Despertar 12 junio 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

12 DE JUNIO DE 2013

DE OAXACA MÁX:28° MÍN: 14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1464/ $6.00 REGIONES $7.00

Avances Impulsaré la actividad artesanal: Joel Castillo (16)

Sigue sin atender el gobierno el conflicto YucutindóAmoltepec (3)

Jorge Franco, artífice de la revuelta de 2006

Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en alta marginación

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto Mucho influyó en la debacle priista Jorge Franco, porque con sus torpezas logró aglutinar a todos los grupos contra el gobierno y con la represión que desató, radicalizó a los profesores y militantes de la APPO. Franco tiene muchas cuentas pendientes con los profesores y el pueblo de Oaxaca.

(5)

CIDE: Marco Tulio López Escamilla debe renunciar

(10)

(2)

Sin credibilidad “Nadie cree que las elecciones serán limpias, todos pensamos que están marcadas”

el IEEPCO: PSD Rebeca Luna Jiménez

El IEEPCO incumple con la legalidad y se ha vuelto “oscuro”, impulsando un proceso electoral con vicios, como el de los registros extemporáneos de candidatos a las alcaldías de la coalición Unidos por el Desarrollo, "hay una serie de deficiencias que hemos marcado y que no garantizan una elección justa": Eduardo Aragón, candidato del PSD a presidente de Oaxaca de Juárez (3)

Antorcha exigió al gobierno cumplir acuerdos

Militantes de la organización marcharon de Cinco Señores al Palacio de Gobierno para exigir respuestas concretas a sus demandas, porque la Secretaría General de Gobierno se ha burocratizado; denunciaron que se acordó efectuar 128 obras y los oficios emitidos ahora resulta que no tienen cobertura presupuestal, por lo que consideran que “se trata de una tomada de pelo”, como también lo hacen con el conflicto agrario entre Yosoñama y San Juan Mixtepec; anuncian un plantón indefinido si no les resuelven. (2)

Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández

PLUMAS INVITADAS: Puerto y Luis M. Cruz.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Amenazaron con instalar un plantón por ser engañados La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

Antorcha Campesina exigió al gobierno cumplir acuerdo Precisaron que el gobierno estatal no ha querido concretar 128 obras de beneficio social para las comunidades marginadas, acordadas con anterioridad Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

M

ilitantes de la organización Antorcha Campesina marcharon el martes en la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno estatal resolver sus demandas, porque en la Secretaría General de Gobierno se han burocratizado y no les dan respuestas concretas. Luego de marchar de Cinco Señores al centro de la ciudad de Oaxaca, la dirigencia del movimiento antorchista efectuó un mitin frente al Palacio de Gobierno. Gabriel Hernández García, dirigente de la agrupación, indicó que se pactaron con el gobierno 128 obras, las cuales debieron ejecutarse desde el año pasado; de éstas, se emitieron 80 oficios de autorización, quedando el resto

Militantes de Antorcha Campesina marcharon de Cinco Señores hasta el Palacio de Gobierno para exigir a la actual administración atender y resolver sus peticiones y cumplir los acuerdos.

sin recursos, pues ahora resulta que no tienen cobertura presupuestal: “Se trata de una tomada de pelo”, manifestó. Indicó que, desde 2012, dos terceras partes de los acuerdos no se han concretado, esto implica que se atrasen las obras y se acumulen deudas en este año, pero lo más lamentable, dijo, es que de las pocas obras que se iniciaron, el gobierno no les ha pagado a las constructoras, y mientras éstas no reciban sus pagos, no entregan avances. “Ya hemos hablado con la Secreta-

ría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, sólo nos dicen que van a resolver y terminar con este rezago, pero nunca cumplen sus ofrecimientos”, resaltó. Otra de las demandas es la solución inmediata de los conflictos agrarios en Oaxaca, como el caso de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. En este asunto se está actuando de manera parcial, pues el Ejército mexicano y la policía efectuaron un operativo en la zona, pero no entra-

ron directamente a San Juan Mixtepec, manifestó. Advirtió que su movimiento en Oaxaca ha ido creciendo de manera positiva, porque los pueblos han depositado su confianza en la organización y anunció un magno evento, con una asistencia de 25 mil antorchistas, para celebrar el próximo aniversario de la organización. Adelantó que si no hay una solución pronta a los puntos planteados, se quedarán en plantón, hasta que no les resuelvan su pliego petitorio.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

CIDE: Marco Tulio López Escamilla debe renunciar La presidenta de CIDE expuso que se ha incrementado la violencia en Oaxaca y la SSP no está haciendo nada al respecto Foro Político

Tras la ola de ejecuciones que se han registrado en los últimos días en la ciudad de Oaxaca, la presidenta del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial

(CIDE), Guadalupe Hernández Aguilar, lanzó un llamado de alerta ante la violencia que existe en el estado. “Si no pueden con la chamba que renuncien”, externó Guadalupe Hernández Aguilar, por la falta de seguridad en el estado. La líder empresarial señaló que en repetidas ocasiones ha denunciado que los empresarios oaxaqueños han sufrido extorsiones del crimen organizado. “La violencia en Oaxaca cada día es más alarmante y eso significa que la autoridad entonces no está haciendo su trabajo. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, debe traba-

jar muy en serio porque de lo contrario el sector empresarial va a empezar a pedir la revocación de su puesto, pues no está haciendo su trabajo”, expuso. Agregó: “Deben hacer su chamba (…) no es posible que en un campo de juegos se presente esta violencia, donde un joven fue balaceado, entonces esto sólo nos refleja que la autoridad no está trabajando”. Hernández Aguilar señaló que de nada sirve que tengan modernas instalaciones como el C4 y C3 y presuman de las decenas de cámaras de vigilancia, si éstas no están funcionando, pues tal parece, dijo, que las pusieron nada más como un adorno para la ciudad.

Guadalupe Hernández, titular de este organismo, dijo que los empresarios pedirán la destitución del titular de la SSP, por no resolver el problema de la inseguridad.

La dirigente del CIDE enfatizó que es urgente que el gobierno de Oaxaca ponga orden y pare la violencia en el estado.


Miércoles, 12 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

“Bajo nuestro riesgo, tendremos que asumir la defensa de nuestro territorio”.

Sigue sin atender el gobierno el conflicto Yucutindó-Amoltepec En una carta, las autoridades responsabilizaron al gobierno estatal de un posible enfrentamiento; denunciaron a la Secretaría de Seguridad Pública de tolerar y proteger a grupos armados de Amoltepec Agencia JM

A

utoridades agrarias y municipales de San Mateo Yucutindó anunciaron la decisión comunitaria en el sentido de abandonar la búsqueda de acuerdos para la paz a través del gobierno estatal, al que acusan de desatender el conflicto por frecuentes invasiones de sus vecinos de Santiago Amoltepec, que ha causado 20 muertos en los últimos 15 años.

EL IEEPCO incumple con la legalidad y se ha vuelto “oscuro”, impulsando un proceso electoral rodeado de vicios, como el de los registros extemporáneos de candidatos: Eduardo Aragón

En una carta dirigida al gobernador Gabino Cué, las autoridades responsabilizaron a su administración de un posible enfrentamiento, en especial al secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y al subsecretario Hugo Aguilar Ortiz, a quienes acusan de asesorar a las autoridades de Santiago Amoltepec por fuera de sus responsabilidades gubernamentales. También acusan a la Secretaría de Seguridad Pública estatal de tolerar y proteger a grupos armados al servicio de Santiago Amoltepec. En el documento firmado por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez Ramírez; el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Pacheco Ojeda; el síndico municipal, Pablo Barrios Sánchez; y el presidente municipal, Valentín Barrios Sánchez, enfatizaron: “Bajo nuestro riesgo, tendremos que asumir la defensa de nuestro territorio”. Señalaron que denunciarán las negligencias y complicidades del gobierno estatal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana

Autoridades agrarias y municipales de San Mateo Yucutindó denunciaron que el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, y al subsecretario Hugo Aguilar, asesoran a las autoridades de Santiago Amoltepec para enconar el conflicto agrario que ha dejado 20 muertos en los últimos 15 años.

de Derechos Humanos, instancias en las que interpusieron recursos en mayo y abril de este año.

PSD: Sin credibilidad las actuaciones del IEEPCO

Rebeca Luna Jiménez

Eduardo Aragón Mijangos, candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez manifestó que el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) incumple con la legalidad y se ha vuelto “oscuro”, impulsando un proceso electoral rodeado de vicios, como el de los registros extemporáneos de candidatos.

Manifestaron que seguirán “en nuestro camino, usando todos los recursos legales y políticos a nues-

“Como estamos, nadie cree que las elecciones serán limpias, todos pensamos que están marcadas y que el IEEPCO sólo está alcahueteando las decisiones que se toman en otras partes”: Eduardo Aragón Mijangos, candidato del PSD.

Durante su participación en el Foro ¿Tú que le preguntarías a tu candidato?, realizado por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, al que acudieron cinco de los seis contendientes, Aragón Mijangos planteó la necesidad de contar con mejores órganos electorales, que respeten la legalidad, para que los ciudadanos crean en las elecciones y participen en la elección de los mejores candidatos. Como estamos, nadie cree que las elecciones serán limpias, todos pensamos que están marcadas y que el IEEPCO sólo está alcahueteando las decisiones que se toman en otras partes, manifestó. No confiamos en los consejeros del IEEPCO, porque todos sabemos cómo los eligieron, que son representantes de los partidos que inte-

tro alcance para la atención a esta agobiante situación”. Recordaron que el pasado martes, cuatro de junio, convocaron al gobierno estatal para que atendiera el conflicto, y a las autoridades de Santiago Amoltepec para buscar juntos una solución definitiva al conflicto, sin embargo, sus “convocatorias, tanto al gobierno como a nuestros vecinos no tuvieron eco”. Preocupados, declararon: “Maquinaria de Santiago Amoltepec y un grupo numeroso de hombres armados incursionan nuevamente en nuestro territorio, talando árboles y abriendo brechas que seguramente utilizarán para agredir a nuestros comuneros”. Finalmente, expresaron: “Apenas el martes 20 de mayo se firmó una minuta de trabajo con su gobierno, donde se establece de manera explícita el compromiso de que ya no se iba a permitir la incursión de grupos armados, así como la entrada de la maquinaria, instalando para ello un módulo de policía”, pero, “nuevamente fuimos engañados por el gobierno, ya que el módulo nunca se instaló”.

gran la coalición Unidos por el Desarrollo, por eso deberán hacer un mejor trabajo si quieren que creamos que actuaron con imparcialidad en estas elecciones, dijo. Eduardo Aragón criticó duramente al órgano electoral por haber registrado de manera extemporánea a los candidatos y planillas de la coalición Unidos por el Desarrollo y agregó: “Hay una serie de deficiencias que hemos marcado, deficiencias de funcionalidad ciudadana y que no garantizan una elección justa”. Ante ese panorama, pidió a los jóvenes acudir a las urnas el próximo siete de julio: “Para acabar con el monstruo de la indiferencia de quienes no acuden a votar, porque tienen malas experiencias de manipulación de los votos”. Dejó en claro que los órganos electorales deben poner más atención a su trabajo y ser más transparentes en sus decisiones, pues consideró innecesario permanecer en la oscuridad, en una total opacidad, cuando se está eligiendo al nuevo Congreso local y presidentes de los 153 ayuntamientos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de junio de 2013

Se apoya al sector empresarial, exportador y agropecuario

Un billón de pesos en créditos, una meta en 2013: Peña Nieto El presidente de México reiteró que el crecimiento económico es una de las prioridades para su gobierno

Agencias

E

nrique Peña Nieto fijó para la Banca de Desarrollo del Estado Mexicano, una meta de un billón de pesos otorgado en créditos para este 2013. El monto, de entregarse, equivaldría a un crecimiento real del 10 por ciento, es decir, tres veces más de lo que se estima en el Producto Interno Bruto (PIB). Durante la reunión, denominada La Banca de Desarrollo: avances y perspectivas, Peña Nieto admitió que la cifra es ambiciosa, pero consideró que los avances que ya reportan las instituciones financieras pueden propiciar condiciones favorables. De acuerdo con cifras otorgadas por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, se han otorgado 289 mil 300 millones de pesos en crédito y más de 219 mil 500 millones de pesos, con garantías de la banca de desarrollo.

Enrique Peña Nieto consideró que los avances de las instituciones financieras pueden propiciar condiciones favorables este 2013.

De ese total, el 48 por ciento se ha destinado para apoyar al sector empresarial, 19 por ciento al exportador, 23 por ciento a las actividades agropecuarias y 10 por ciento a infraestructura y vivienda. También se dio a conocer el pro-

grama de crédito para 2013, donde se destacó que los sectores productivos recibirán 45 mil 800 millones de pesos más que en 2012. Un total de 9.4 por ciento de incremento real. En el acto estuvieron presentes los directores de los organismos de

crédito del país, quienes dieron parte de sus estados financieros durante los primeros meses de esta administración y se presentaron como sigue: Nacional Financiera otorgará 351 mil millones de pesos, un saldo de 13.6 por ciento mayor que en 2012;

Banco Nacional de Comercio Exterior dará un 15 por ciento más que en 2012, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos alcanzará un seis por ciento; y Financiera Rural brindará 7.3 por ciento, más que el año pasado.

El Pacto por México está por encima de diferencias: EPN El mandatario reiteró que seguirá privilegiando el diálogo y los acuerdos al interior del pacto, luego de que el líder del PAN y PRD expusieran preocupaciones Agencias

Enrique Peña Nieto aplaudió el trabajo legislativo, el cual requirió semanas de revisión para mejorar las iniciativas.

A pesar de las diferencias entre los partidos políticos, Enrique Peña Nieto consideró que “el Pacto por México es una forma de darle rostro a la normalidad democrática. A demostrar a la sociedad que, no obstante las diferencias, el clima de pluralidad propio de toda democracia hace posible, o debe hacer posible que el país avance y se acredite en resultados”. El mandatario se expresó así después de que los líderes del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo

Madero, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, expusieran que les preocupan algunas prácticas que ponen en riesgo el Pacto por México. El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, criticó a la oposición señalando: “No enrarezcamos el ambiente político y social. Busquemos convencer a los electores con propuestas persuasivas y comprometedoras, en vez de ser asiduos visitantes del muro de los lamentos”. Por su parte, Peña Nieto insistió en que se continuará “privile-

giando el diálogo y los acuerdos al interior del Pacto por México, para hacer realidad las reformas transformadoras que exige el desarrollo nacional”. El Presidente reconoció al Poder Legislativo por perfeccionar las iniciativas emanadas del acuerdo entre Los Pinos, PRI, PAN y PRD. “Reconozco el serio y comprometido trabajo legislativo que requirió semanas de revisión, ajustes y mejora a la iniciativa, tanto en la Cámara de Diputados, como en la de senadores”, dijo.


Miércoles, 12 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

México se está transformando y se dirige hacia la modernidad

La reforma en telecomunicaciones ofrece mejor servicio: Max Vargas El legislador priista detalló que las reformas constitucionales promulgadas por el presidente de México terminarán con los monopolios, pues incentivará la competencia

Adelfo Regino Montes explicó que se debe respetar el acuerdo de distensión firmado el 22 de diciembre de 2011 por ambas entidades.

La Segob desatiende el caso de los Chimalapas

Agencias

L

a promulgación de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y competencia económica modernizará a este sector estratégico y, en consecuencia, los mexicanos tendremos un mejor servicio, principalmente quienes viven en las zonas rurales y de alta marginación, expresó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Max Vargas Betanzos. “Ésta era una reforma estructural pendiente que se concreta, ahora sólo falta aprobar las leyes secundarias que puntualicen los términos del nuevo marco legal”, consideró. Luego de que Enrique Peña Nie-

El 47.86 por ciento de la población infantil trabaja en actividades en la agricultura, ganadería, pesca o caza y no saben leer ni escribir Águeda Robles

El estado de Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional junto a Chiapas y Guerrero como zonas de muy alta marginación. En la entidad, 16 de cada 100 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. Para el caso de Oaxaca, de acuerdo con las estimaciones del Módulo de Trabajo Infantil 2009, el 47.86 por ciento de la población infantil se concentra en el sector primario, es decir, los infantes y adolescentes que trabajan efectúan actividades en la agricultura, ganadería, pesca o caza. De acuerdo con datos de esta encuesta, el 27.3 por ciento de los niños y adolescentes lo hacen por debajo de la edad mínima de admisión al empleo, en tan-

Max Vargas Betanzos explicó que al entrar México en la era digital de las telecomunicaciones, los servicios de este sector serán más baratos y de mayor calidad.

to anunciara esta decisión, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado afirmó: “Los consumidores de todo el territorio nacional entraremos por fin a la era digital en las telecomunicaciones, con lo que ahora, el servicio de telefonía, Internet y televisión será más fluido y de calidad, además de bajar los costos de manera considerable”. Vargas Betanzos añadió que con

la reforma en el sector de las telecomunicaciones, también se incentivará la competencia y se terminará con los monopolios que hoy tienen un mercado cautivo y sometido a sus intereses. “Tenemos que congratularnos de que hoy esté al frente del Estado mexicano un presidente de vanguardia, modernizador que sabe tejer consensos para que los acuerdos en favor de México fructifiquen”, recalcó.

Señaló que los ciudadanos tendrán mejores servicios en sus hogares y las empresas mejores insumos, en calidad y precio, para que adquieran competitividad internacional. “Los oaxaqueños en general, más allá de ideologías y filiaciones, tenemos que congratularnos de que hoy, con liderazgo y decisiones consensuadas, México se está transformando y camine a la modernidad”, concluyó el legislador priista.

Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en alta marginación to que 115.099 adolescentes (72.6 por ciento) están por encima de la edad mínima (entre 14 y 17 años). Del total general, el 57 por ciento combina estudio y trabajo y 43 por ciento sólo trabaja, mientras que el 67.8 por ciento no recibe remuneración. Los niños jornaleros oaxaqueños se caracterizan por ser una población eminentemente indígena, con bajos niveles de escolaridad, graves problemas de desnutrición, que migran a las plantaciones de Sinaloa en mayor medida y trabajan en los cultivos de hortalizas. El trabajo infantil y la movilidad pendular de las familias jornaleras oaxaqueñas son fenómenos entrecruzados que dejan como saldo la reproducción de un círculo de pobreza y marginación. Una miradita local Durante los meses de junio a sep-

tiembre de 2012, el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil aplicó 1 135 encuestas a infantes y adolescentes de 10 comunidades de Valles Centrales, encontró las siguientes situaciones: De acuerdo con los datos de la línea de base de 10 comunidades de mayor incidencia migratoria, es claro que la población de cinco a 17 años presenta una línea decreciente de permanencia en el sistema de educación. El contraste se puede expresar en los niños que entran a la educación básica y quienes actualmente asisten al nivel medio superior. De acuerdo con los resultados de la línea base tenemos que de 136 infantes que indicaron que asisten a primero de primaria, sólo seis señalaron que están en algún grado de la educación media superior.

Un reto adicional que se suma es el alto porcentaje de hablantes de lengua indígena. En la zona, la población que habla una lengua indígena es del 41 por ciento, mientras que los hablantes de español representan el 59 por ciento. Los infantes y adolescentes, según el levantamiento de línea base, consideran importante su derecho a la educación y el 59 por ciento indicó que prefiere estudiar y sólo el 28 por ciento prefiere trabajar, en tanto que un 12 por ciento señaló su interés por estudiar y trabajar. No obstante, la necesidad de comida, casa, servicios básicos y salud plantean el buscar como apoyo y respaldo económico a los hijos. De esta manera, el acceso a la educación es difícil por las condiciones socio-económicas, por eso es necesario el apoyo institucional para disminuir los obstáculos del acceso a la educación.

El titular de la SAI hizo un llamado a la Segob para intervenir en la zona limítrofe de los Chimalapas, pues los chiapanecos están invadiendo el lugar Rebeca Luna Jiménez

El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, consideró que la Secretaría de Gobernación (Segob) debe de intervenir cuanto antes en la zona limítrofe de los Chimalapas para evitar el asentamiento de chiapanecos a la zona. Explicó que la Segob debe proceder para que el acuerdo de distensión, firmado el 22 de diciembre de 2011 con ambas entidades federales, se cumpla, porque el conflicto de invasión por parte de chiapanecos se ha venido incrementando. Expuso que las autoridades comunales de los Chimalapas consideran que estos acuerdos son provisionales y sólo de emergencia. Indicó que las mismas autoridades están exigiendo que la Segob cumpla con su papel de garante de la paz social y del acuerdo de distensión firmado el 22 de diciembre de 2011, restableciendo, a la brevedad, una mesa de diálogo del más alto nivel, con participación de las comunidades y del gobierno de Oaxaca y Chiapas. Esto con la finalidad de monitorear permanentemente el cumplimiento de lo establecido en dicho acuerdo. Indicó que el gobierno estatal desde su más alto nivel debe retomar de inmediato las sesiones mensuales de la Comisión para la Defensa Integral del Territorio del Pueblo Zoque Chimalapa, tal como lo establece su decreto de creación de fecha cinco de marzo de 2012, con participación directa de la SAI, instancia a quien, por sus atribuciones, corresponde el acompañamiento en la defensa de los derechos indígenas de Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 12 de junio de 2013

El seminario de titulación iniciará el seis de julio

La UABJO iniciará seminario de titulación para egresados El titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte destacó la importancia de contar con un título universitario, pues es un requisito laboral Agencias

C

on el objetivo de ofrecer una nueva alternativa que facilite el proceso de titulación de los egresados de la licenciatura en Entrenamien-

to Deportivo, el titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Juan Velasco Calderón, presentó el Seminario de titulación para el diseño, elaboración y desarrollo de un proyecto de tesis. En presencia de Rodolfo Navarro Jiménez, secretario académico de la UABJO, Velasco Calderón dio a conocer los requisitos de ingreso para que los estudiantes puedan acceder al seminario y una vez cumplidos los trámites de egreso obtener el título correspondiente. De acuerdo con el funcionario universitario, este seminario representa una excelente oportunidad

para quienes han egresado de la licenciatura y aún no han logrado titularse, y destacó la importancia de contar con un título universitario que les permita a los futuros licenciados “tocar cualquier puerta y ser bien recibido, al contar con un requisito institucional que la vida laboral les va a exigir”. Navarro Jiménez señaló que este seminario es parte de un programa impulsado por la Secretaría Académica, que busca apoyar a los jóvenes que han concluido sus estudios y que no han logrado titularse, brindándoles las herramientas teóricas para que puedan elaborar una tesis con la cual logren alcanzar el objetivo de sus estudios y puedan desa-

rrollar su vida profesional sin ningún problema. Los requisitos para poder ingresar al seminario de titulación son: carta de liberación de servicio social, certificado de licenciatura en entrenamiento deportivo, formato de inscripción y el original de la ficha de depósito, por un monto de cinco mil pesos. La revisión de documentos y entrevistas será del 10 al 15 de junio, de 17:00 a 20:00 horas y los resultados de los alumnos aceptados se publicarán el 19 de junio, con un periodo de inscripción del 24 al 29 de junio. El inicio del curso será el seis de julio del presente año.

Trabajadores de ADOSAPACO solicitaron la aplicación de una auditoría al funcionario.

Trabajadores denuncian corrupción en ADOSAPACO Personal de esta dependencia denunció a César Amador Azpra López Lena por abuso de poder y despotismo Foro Político

Los funcionarios académicos invitaron a los egresados de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo a participar en este curso.

El CBTIS número 26 y el director Operativo de Milpas firmaron un convenio de colaboración; se nombraron a cuatro funcionarios académicos del ITVO

Director del ITO hizo entrega de cuatro designaciones en el ITVO

Agencias

En representación del director general de Educación Superior Tecnológica, Juan Manuel Cantú Vázquez, el titular del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Ángel Francisco Velasco Muñoz, hizo entrega de cuatro nombramientos en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO). El director del ITO nombró a Judith Ruiz Luna, como subdirec-

Al programa asistieron Francisco Velasco Muñoz, Roció Castro González, Lino Pliego Marín, Sergio Pérez Goopar, Miguel Ruiz Ayuzo, entre otros.

tora Académica; Raymundo Enríquez del Valle, jefe de la División de Estudios de Posgrado; Reyna María

de Los Ángeles Gámez Hernández, titular del Departamento de Actividades Extraescolares; y Juan Carlos

Sosa Martínez, director del Departamento de Ciencias Básicas. En este mismo acto, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 26 y el director Operativo de Milpas firmaron un convenio de colaboración. Al programa asistieron: Rocío Castro González, directora del ITVO; Lino Pliego Marín, subdirectora Académica del ITVO; Sergio Pérez Goopar, director Operativo de Milpas; Miguel Ruiz Ayuzo, titular del Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipos; Cornelio Ramírez Melgar, director del CBTIS número 26; Néstor Manuel Navarrete Infante, subdirector de Planeación y Vinculación; y Rafael Flores Pérez.

Por incurrir en actos de corrupción, César Amador Azpra López Lena, sobrino de un conocido empresario radiodifusor, fue cesado a partir del siete de junio del departamento jurídico de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), revelaron trabajadores de la dependencia. Azpra López Lena, quien se venía desempeñando en el cargo por cerca de dos años, efectuaba a usuarios el cobro indebido en dinero o especie de oficios de factibilidad de servicios. De acuerdo a los entrevistados, en forma descarada el entonces funcionario de ADOSAPACO recibía en sus oficinas pantallas, equipos de sonido, bicicletas y hasta tarjetas para compra de equipos electrónicos. El costo de cada oficio de factibilidad de servicios, el cual representa un requisito que pide el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca para el desarrollo de construcciones, subdivisiones de predio o introducción de servicios públicos, tiene un precio promedio de 1 500 pesos. Los actos de corrupción, así como de despotismo y abuso de autoridad cometidos por Azpra López Lena fueron denunciados por trabajadores del departamento jurídico de ADOSAPACO, quienes, la semana pasada, por escrito, solicitaron la salida del funcionario. Asimismo, solicitaron la aplicación de una auditoría a Azpra López Lena, pues el citado funcionario, recomendado por Humberto López Lena, cometió actos de corrupción durante dos años.


Miércoles, 12 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Iniciarán acciones para que el gobierno atienda sus demandas sociales

Más comunidades de San Juan Mixtepec se adhirieron al MULT Representantes del Concejo de Ancianos señalaron que casi todas las localidades del municipio se encuentran cobijadas por la organización

Protestaron contra taxis piratas en Huajolotitlán

Nicolás Cruz García./ Corresponsal

T

laxiaco. Luego de que Juan Domingo Pérez Castillo, líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), a nombre de la organización, entregó la bandera a los cofundadores del Movimiento Social por la Unificación (Mosum) —de San Juan Mixtepec, municipio del distrito de Santiago Juxtlahuaca— para que éstos quedaran formalmente integrados al MULT, el pasado fin de semana también se integraron otras localidades pertenecientes al municipio de San Juan Mixtepec. Las comunidades que en esta segunda etapa se integraron al MULT son: San Juan Mixtepec Centro, Santa María Teposlantongo, Hierba Buena, San Juan Cahua-

El líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui entregó la bandera a los cofundadores del Mosum, quienes se integraron a su organización.

yaxi, Yucumí, Mesón de Guadalupe Centro, Cahuantaca, Arroyo de Sabino, Canama, Milpa Tendida, Buena Vista, Tierra Blanca, Statzi, Escondido, Llano Mixtepec, San Pedro Centro, Escondida Mixtepec, Llano Grande Yososcuá, Escondida Yososcuá, Agua Salada Mesón, Llano Colorado, Santa Cruz, Ojo de Agua Blanca, Tierra Azul, Barrio de Jesús, Schiñuú y Matanza, Pie de Cerro, Pie del Calvario, Peña Blanca y Mesón Primera Sección. Enedino Sánchez López, presidente del Concejo de Ancianos en San Juan Mixtepec y militante del MULT-Mixtepec, señaló que con el ingreso de estas localidades al MULT, prácticamente todo el

municipio de San Juan Mixtepec se encuentra cobijado en la organización, por lo que en próximas fechas iniciarán acciones para que sean escuchadas sus demandas. López Sánchez dijo que el dos de junio pasado dieron por terminada una organización que tuvo su origen en la necesidad de acabar con los malos gobiernos en el municipio de San Juan Mixtepec, tras que otros grupos ambiciosos derrocaran al edil, Antonio Victorino Raymundo Flores, quien representaba los intereses de los pobladores. Refirió que este proceso debía suceder para lograr un cambio verdadero en beneficio de los ciudadanos; por ello, ante la invitación, el

Mosum tomó la decisión de formar parte del MULT, para tener mayor presencia y solicitar que el gobierno los apoye para la solución de sus problemas sociales. Enedino López Sánchez detalló que entre las autoridades que presenciaron la entrega-recepción de la bandera del MULT a los habitantes de San Juan Mixtepec, se encontraron: Basilio Santiago Hernández, agente de la policía municipal de Yucumí, Delfino Hernández Sebastián, agente suplente de Santa María Teposlantongo, y Antonio Victorino Raymundo Flores, quien de ahora en adelante formará parte de la dirigencia del MULT en San Juan Mixtepec.

Señalaron a munícipe de Zaachila de manipular la radio comunitaria El representante del Movimiento Popular del Pueblo de Zaachila acusó al edil de imponer a sus familiares en la estación Zaachila Radio Agencias

Manuel González Tomás, representante del Movimiento Popular del Pueblo de Zaachila, acusó al presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago,

Jaime Rojas dijo que no pueden expedirse permisos para taxis sin el consenso de los cuatro sitios existentes en Santiago Huajolotitlán.

de adueñarse de la estación radiofónica Zaachila Radio, La Voz del Pueblo, al imponer a sus familiares y amigos en la directiva de este medio de comunicación, supuestamente comunitario. En entrevista, González Tomás reveló que actualmente la radiodifusora se está utilizando para fines políticos y electorales, como la propaganda que diariamente se escucha a favor de Raciel Vale López, candidato a edil de la presidencia municipal de la localidad. Acusó que organizaron una asamblea a modo, donde Francisco Melchor Tejada, cuñado del presidente municipal, fue nombrado presidente de Zaachila

Radio, y que además, designaron como secretario a Rigoberto López Santiago, el hermano de Adán López Santiago. Señaló que esta fue la primera estrategia para asegurar los nombramientos de los integrantes de la coordinación de Zaachila Radio, bajo el pretexto de que buscaban rescatar a la estación radiofónica seleccionando anticipadamente a sus directivos. Asimismo, el Movimiento Popular del Pueblo de Zaachila se deslindó de la propuesta electoral del Partido de la Revolución Democrática, ya que violenta los principios fundamentales de su organización al engañar e ir contra el bien comunitario.

Inconformes revelaron que Adán López Santiago usa la radio para la propaganda de Raciel Vale, su candidato a la presidencia de Zaachila.

Ruleteros de diversos sitios de taxis exigieron a las instancias competentes intervenir para poner un alto al transporte irregular en la zona IGAVEC

Santiago Huajolotitlán. Taxistas foráneos de los sitios Santiago Apóstol, Santiago Huajolotitlán y Real Huajolotitlán, del municipio de Santiago Huajolotitlán, se plantaron en señal de protesta en las instalaciones del palacio municipal de su localidad y retuvieron a una unidad de motor marcada con el número económico 13, perteneciente al sitio Santiago Caballerito, adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para exigir a las autoridades de Tránsito del estado y a la Secretaría de Vialidad y Transporte que pongan un alto al transporte irregular en la demarcación. Jaime Rojas Hernández, presidente del sitio Santiago Huajolotitlán, informó que desde el pasado 13 de enero, detectaron que el sitio Santiago Caballerito sacó a circulación dos unidades nuevas, las cuales carecen de permiso para prestar el servicio de transporte público foráneo. Recordó que anteriormente dos taxis adheridos a la CTM, del sitio Santiago Caballerito, fueron retenidos en Santiago Huajolotitlán, por no respetar la minuta de trabajo firmada en 2007, la cual especifica que no se expedirán más permisos para otras unidades de alquiler, sin el consenso de los cuatro sitios existentes en la población.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Sólo coincidieron en revisar el resultado de los comicios de julio

Sin acuerdo entre partidos para suspensión del pacto PRI y PAN en el Senado se opusieron a detener el acuerdo, mientras PRD planteó suspenderlo hasta después del periodo electoral Agencias

E

l Pacto por México volvió a dividir a las bancadas en el Senado de la República, mientras senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijeron que no se ha detenido ni tiene por qué detenerse, aunque los integrantes del Consejo Rector “están en su derecho de proponerlo”, representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvieron que conviene suspender el acuerdo conjunto, hasta que pasen las elecciones; no obstante, el Partido Acción Nacional (PAN), de pla-

Representantes del órgano electoral recordaron que según sentencia del TEPJF, debe nombrarse al sustituto de Sergio García Ramírez Agencias

El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños, recordó que en la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ordenó citar al periodo extraordinario, a la brevedad, para nombrar al consejero que sustituya a Sergio García Ramírez en el IFE, esto con relación a las declaraciones del vicecoordinador de los diputados perredistas, Miguel Alonso Raya, sobre el consenso de ir a un periodo extraordinario hasta el 15 de julio próximo, y hasta entonces designar al consejero. El propio consejero comentó que

Emilio Gamboa dijo que el pacto no tiene por qué detenerse, aunque los integrantes del Consejo Rector están en su derecho de proponerlo.

no rechazó que se suspenda, porque hacerlo podría dañar las reformas que estarían contenidas en un periodo extraordinario de sesiones.

Emilio Gamboa Patrón, Miguel Barbosa y Jorge Luis Preciado, del PRI, PRD y PAN, respectivamente, en lo que sí estuvieron de acuerdo,

con todo y sus matices, fue que se analizará el resultado de las elecciones del siete de julio entrante, para determinar lo conducente, tanto en el Pacto por México, como en otras reformas que pudieran estar fuera de este acuerdo. “El proceso legislativo se iba a tener que detener un momento, sin duda alguna, con la elección del próximo siete de julio. Hay 14 estados en elección. A mí no me parece nada grave que nosotros sigamos trabajando. El Congreso no se detiene. Estoy convencido. Hay senadores trabajando aquí, viendo temas que les aporten cada una de las comisiones, y seremos respetuosos”, afirmó Emilio Gamboa. Por su parte, Miguel Barbosa sostuvo que “no se ha cumplido con ese documento que se llamó addendum, en el cual había, entre los compromisos ahí establecidos, el de los senadores y el de los gobernadores de las 14 entidades, de que no tendrían injerencia. Así que está resultando que esa suscripción no generó las condiciones de elecciones imparciales”.

Pide IFE a diputados a designar consejero la sesión en la que se revisarán los ingresos y gastos de las campañas, así como las sanciones por violaciones a los topes de gastos, se efectuará el próximo dos de julio. Dijo que desde su punto de vista, el tribunal ordenó que de manera inmediata se designe al consejero faltante y no que sólo se convoque al periodo extraordinario. “Si la Cámara de Diputados sesiona después del 15 de julio, para tocar lo referente al consejero faltante, durante la sesión de revisión de topes de campaña habrá ocho integrantes del Consejo General, lo que podría acabar en un empate”, explicó Baños. Asimismo, cabe recordar que ningún integrante del consejo del IFE tiene voto de calidad.

Marco Antonio Baños dijo que el tribunal ordenó designar al consejero faltante y no sólo que se convoque al periodo extraordinario.

Esperanza Mayo Martínez, ex colaboradora en la administración de Andrés Granier, fue detenida cuando se dirigía a su domicilio.

Detuvieron a ex funcionaria de Finanzas de Granier La anterior jefa de la Caja General de la Secretaría de Finanzas es investigada por participar en el desvío de recursos en Tabasco Agencias

La Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo a la ex jefa de la Caja General de la Secretaría de Finanzas de Tabasco, Esperanza Mayo Martínez, quien es investigada por las autoridades federales y locales por su probable participación en el quebranto financiero de la entidad, durante la administración de Andrés Granier Melo. De acuerdo con la PGR, la detención de esta persona se efectuó en Tabasco, cuando la ex funcionaria se dirigía a su domicilio, lo anterior en cumplimiento con la orden de aprehensión librada por el Juez Segundo de Distrito, quien también solicitó la aprehensión de José Manuel Sáiz Pineda, ex titular de Finanzas de Andrés Granier, y quien es investigado por el delito de peculado y lavado de dinero. Luego de la detención de Mayo, la ex funcionaria local fue ingresada al área femenil del Centro de Reinserción Social de Tabasco. Asimismo, el actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, informó que existen 14 averiguaciones previas que se siguen contra varios ex servidores públicos, pero que por la secrecía de la investigación no podía revelar sus nombres.


Miércoles, 12 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿Y

A TENEMOS PROBLEMAS? Esta pregunta se la hacemos directamente al titular de la Secretaría de Seguridad pública, Marco Tulio López Escamilla, quien sabrá mejor que nosotros si ya tenemos problemas graves en la entidad o todavía seguimos negando que los tenemos, y afirmando ilusamente que estamos dentro de los ocho estados de la república más seguros, como nos engaña el gobierno, a cada rato. Lo decimos por las últimas ejecuciones a plena luz del día y delante de muchos testigos. ¿Habrá algo de qué preocuparnos o es mera casualidad?, porque si bien, hasta ayer las ejecuciones se venían dando en puntos limítrofes entre Veracruz y Oaxaca, ninguno de los dos gobiernos estatales aceptaban que fuera en su territorio donde se cometían. Ya vimos que también en los Valles Centrales se vienen dando este tipo de crímenes. Extorsiones, secuestro y ejecuciones son cosas que ya estamos viviendo en Oaxaca, en las ciudades más importantes del estado suman ya cientos de víctimas que confiaban en que Oaxaca era un lugar seguro, como lo proclama la propaganda oficial. No son delitos comunes, éstos ya son graves y si bien se tardaron en llegar a Oaxaca, ya están aquí y urge rediseñar una estrategia de seguridad pública que ponga a salvo a la ciudadanía. Hay algunas detenciones, hasta se han logrado desmantelar bandas de extorsionadores y secuestradores, pero falta mucho por hacer para darle a los oaxaqueños la seguridad que requieren. Si estos fenómenos de inseguridad ya rebasaron a las autoridades encargadas y responsables de resolverlos, es bueno saberlo para que cada quien se cuide como pueda, además, que no se confié en su gobierno. La Secretaría de Seguridad Pública tuvo el tiempo suficiente para establecer una estrategia que le permitiera enfrentar a las bandas de delincuentes que ya operan en la entidad,

pero no lo hicieron, les fue más fácil decir que no pasaba nada, y ahora que la lumbre les llega a los aparejos no saben qué hacer. Lo bueno de todo esto es que en los estados donde este tipo de delitos se volvieron comunes, los cuerpos de seguridad aprendieron, después de muchos años y cientos de víctimas, a enfrentarlos; ahora, si se lo piden los de Oaxaca, pueden capacitarlos para que resuelvan este problema. Muchos oaxaqueños chicos y grandes se meten en problemas por buscar el dinero fácil, pero luego las consecuencias son graves con la ley, pero normalmente son sus propios compañeros de banda quienes se cobran cualquier ofensa con balas. No es nada fácil incursionar en este tipo de problemas, todos salen raspados de una manera u otra y muchas veces los familiares o amigos pagan las consecuencias con la vida, sin deberla ni temerla. Ojalá y Gabino pueda enfrentar este tipo de problemas que se empiezan a originar en el estado que gobierna, y no quiera rehuir su responsabilidad para enfrentarlos como hacen muchos otros gobernadores del país. Vimos claramente que, en Oaxaca, de secuestros y extorsiones no se salvan ni los más ricos, mucho menos los pobres, a quienes asaltan en los autobuses urbanos. Por eso, lo mejor que se puede hacer es cuidarse solos y no confiarse mucho en los cuerpos de seguridad. PROMETER NO EMPOBRECE, DAR ES LO QUE ANIQUILA. Candidatos a la presidencia municipal y para diputados locales no se miden para prometer tanto a la ciudadanía, la cosa es que les crean y voten por ellos. Todos, sin excepción, tienen propuestas, pero nadie las conoce, son tan deslucidas las campañas que el ánimo de los candidatos anda por los suelos, ninguno entusiasma a las masas, creen que saludando de mano a locatarios, ambulantes, colonos y gente en la calle ya la hicieron, es más, este tipo de acercamiento con la gente es su prioridad.

Muchos piensan que con su foto en los espectaculares ya es todo, otros contrataron a docenas de jóvenes para que se ubicaran en los cruceros más importantes, ondearan sus banderas y repartieran su propaganda, creen que con eso basta. Otros andan dando regalitos como sombrillas, vasos y hasta helados a la poca gente que logran reunir en algunas comunidades. Unos más audaces hacen campaña sin candidato, dejándole la chamba a sus operadores en algunos municipios que nunca van a visitar. En la coalición oficial tienen graves problemas. Si el candidato es del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sólo llegan los perredistas; si es del Partido Acción Nacional (PAN), lo mismo, y así, nunca se ven grandes reuniones; casi ninguno tiene convocatoria, apenas si juntan cien personas. El gobierno del cambio les hizo mucho daño, la gente ya no quiere saber ni de los perredistas ni de panistas, que actualmente son gobierno, y como éste les ha fallado, ni de locos van a volver a votar por ellos. A eso se debe que los partidos chicos estén logrando lo inesperado, la gente se les junta por cientos, sobre todo a los del Partido Social Demócrata, que está en su mejor momento en varios municipios de los Valles Centrales. Volviendo a las promesas de campañas, sólo quisiéramos destacar dos: la de Villacaña que dice construirá tres mercados para todos los ambulantes, como hizo Ebrard en el DF y que logró muy poco; y la de Paco reyes, que quiere convertir a Oaxaca en el mejor lugar para vivir y para invertir, sin duda un sueño, pero por los menos, ambos creen que con esto llenarán las urnas a su favor. Por más mercados que construya Villacaña los ambulantes siempre van a estar en las calles y por más que haga Paco Reyes para lograr que Oaxaca sea un mejor lugar para vivir e invertir, mientras el gobierno del estado no resuelva los problemas de inseguridad

social y política esto nunca se va a lograr; pero, insisto, las intenciones son buenas y como promesas parecieran muy serias, el problema es cumplirlas, pero en fin, vamos a ver, dijo un ciego. SÓLO SERÁ UNA MARCHITA, NO SE ASUSTEN. Todo esta fríamente calculado, a muchos les extraña la actitud condescendiente de los radicales que dirigen la 22, ahora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), deben saber que, de aquí hasta después de las elecciones, no va a pasar nada, la calentada de manos que le dieron a los radicales de la 22 de la CNTE contemplan paz y tranquilidad hasta después del proceso electoral. Gabino quiere que ganen sus candidatos de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo y, para animar al electorado que voten por ellos, nos dio un respiro de casi mes y medio, amarró a sus perros y de esta manera la gente lo agradece y espera un voto para los candidatos del PRD, PAN y del Partido del Trabajo, que no postuló a nadie, aunque va en la coalición de arrimado. La marchita del viernes será rápida y en contra del gobierno anterior o sea, el de Ulises, que se atrevió a apalearlos para desalojarlos de uno de sus plantones en el zócalo y que falló, eso es lo que van festejar este viernes con su anunciada megamarcha para mostrar el músculo. De paso, van a destruir toda la propaganda del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México que encuentren a su paso, es parte del compromiso que adquirieron, repito, todo esta fríamente calculado, nada es por casualidad en oaxaquita la bella. Marchan, se van y hasta los primeros días de septiembre los desamarran para seguirnos fregando. Cosas de Gabino para ganar las elecciones y conservar el Congreso del estado. La lana es la lana y siempre habrá quien la quiera.

Columna invitada Luis M. Cruz

U

n día sí y otro también, los dirigentes de los partidos políticos participantes en el Pacto por México se refieren al mismo como un rehén en manos de terroristas para obtener beneficios por supuesto incomensurables. Para Gustavo Madero, la existencia del Pacto dependerá de la conducta electoral del Partido Revolucionario Institucional y del castigo a quienes llama “defraudadores electorales”, según las pruebas que dice haber obtenido de los militantes panistas. Por otra parte, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa de reforma electoral para proponer la creación de un Instituto Nacio-

Pacto rehén nal de Elecciones, sin pedir, por lo menos, el acuerdo de los demás estados de la república ¿O quizás el presidente del PAN habrá olvidado que la nuestra es una república federal, organizada bajo el principio de cosoberanía? En lo que a Jesús Zambrano se refiere, la cuestión reside en magnificar lo que puedan obtener, pues si al menos el PAN está disputando Baja California, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene posibilida-

des electorales bastante exiguas como no sea en Oaxaca y Puebla, donde corre en la pista de los gobernadores aliancistas Gabino Cué y Rafael Moreno Valle. Subido al tren de pedir y dar, el dirigente nacional el PRD ha montado en la mesa para la reforma político-electoral instalada en el Pacto por México, las ancestrales demandas de López Obrador para en la ley como causal de nulidad el rebase de topes de campaña, prohibir el uso de utilita-

rios o promocionales de campaña (pepsilindros, gorras, camisetas, etc.) y, la estrella de la cuestión, la reforma política del Distrito Federal para hacer la ciudad capital el estado de Anáhuac. La pregunta aquí es si un hipotético gobernador, Miguel Ángel Mancera aceptaría, por ejemplo, que las elecciones en el Distrito Federal las organizara y realizara un Instituto Nacional Electoral. Si aceptara tal cosa, no lo dudemos, sería el principio del fin de la hegemonía de las izquierdas en el Distrito Federal, ahogado por la corrupción, la impunidad, el clientelismo y, ahora, la inseguridad y los cárteles del narcotráfico.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de junio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

J

ORGE FRANCO, EL ARTÍFICE DE LA REVUELTA DE 2006. Se prepara ya la gran marcha para recordar el desalojo fallido del plantón que el magisterio mantenía en el zócalo en 2006, otra de las grandes hazañas de Jorge Franco, también conocido como el Chucky. La Sección 22 una vez más mostrará el músculo, su fortaleza, su unidad y combatividad. El desalojo fallido del 14 de junio de 2006 desató la revuelta de ese año contra el gobierno estatal. No se logró la caída del gobierno, pero se fincó el odio al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, como corolario, la derrota de este partido en 2010 y el triunfo de Gabino Cué. Hay dos personajes, quienes a través de boletines o de sus panegiristas, han tratado de hacerle creer a la opinión pública que ellos fueron los héroes de 2006 y los artífices de la derrota de Eviel Pérez Magaña. Estos personajes son, en el orden que usted quiera nombrarlos: Ángel Benjamín Robles Montoya que se siente ya gobernador, y el ex convergente Mario Mendoza Flores. Decir, insinuar o afirmar esta mentira es ofender la inteligencia de los oaxaqueños, ofender al magisterio y a las organizaciones que conformaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que lideró el magisterio en esos días turbulentos y peligrosos que nadie quiere volver a vivir, pero que se dan en búsqueda de nuevos amaneceres, como es el caso de Oaxaca. Se equivocan quienes ensalzan a estos personajes y los califican como artífices del triunfo de Gabino Cué y de la derrota de Eviel Pérez Magaña, porque no lo fueron, ni lo son, ni lo serán. Pero quienes fuimos parte de esa lucha popular y magisterial tenemos que salir al paso, porque de no hacerlo, puede ser que una mentira repetida mil veces se convierta en verdad. Sin el 2006, debe quedar muy claro, Gabino Cué no hubiera ganado la elección de gobernador ni el PRI hubiera sido derrotado. Lo que sí es cierto es que mucho influyó en la debacle priista Jorge Franco Vargas, primero porque con sus torpezas logró aglutinar a todos los grupos, pero en contra del gobierno que él decía representar. Y luego porque con la represión que desató, radicalizó a los profesores y a los militantes de la APPO. Con estos ingredientes, muchas organizaciones y personajes se lanzaron a la calle y dieron cuerpo a la revuelta, como aquellas valientes mujeres que en el puente del Tecnológico se tiraron como alfombra para impedir con sus cuerpos el paso de las tanquetas que envió para aplacar la revuelta el ex pre-

sidente Vicente Fox, a petición personal en Los Pinos de los entonces diputados Bulmaro Rito Salinas, Guillermo Zavaleta Rojas y Carlos Moreno Alcántara, entre otros. Cabe mencionar, porque viene al caso, que el falso revolucionario, Lenin López Nelio, en su calidad de diputado, acordó y firmó el decreto para autorizar el envío de las tropas federales. Ahora lo niega, pero nadie ignora que recibió prebendas del gobierno bailaba al son que le tocaban, como buen mercenario de la polaca que es. Sin olvidar a aquellas mujeres que tomaron CORTV, así como las radiodifusoras para alentar la lucha magisterial. No podemos olvidar, por supuesto, a los oaxaqueños que fueron asesinados en la revuelta y pagaron con sus vidas ese nuevo amanecer que todavía no aparece, como lo escribió en un diario, alegoría poética alusiva al 2006, Flavio Sosa ¿Acaso Flavio ya perdió el valor civil para irse por lo poético y no llamar al pan, pan y al vino, vino, en la antesala de la resurrección de la APPO? Ya lo dijo y con toda claridad el ex diputado federal, Heliodoro Díaz Escárraga, el 2006 fue determinante en la derrota del PRI, en 2010, por el odio y el rencor que se le acumuló. Jorge Franco Vargas coadyuvó a la derrota de Eviel Pérez Magaña 2010, porque abrió cauces al encono popular-magisterial como orquestador que fue del fallido desalojo del 14 de junio de 2006 que desató la revuelta; pues, como lo dicen ex empleados y funcionarios de la Procuraduría General de Justicia, de improviso vieron movimientos de tropa en la media noche de ese día, debido a las órdenes de Franco Vargas, quien envió a los policías a la guerra, mal organizados y sin operativo alguno planeado. Resultó un rotundo fracaso el desalojo, porque la policía fue derrotada, humillada por el magisterio y la gente que se sumó a combatir la represión orquestada por el megalómano que despachaba en la Secretaría General de Gobierno. Desde entonces, el magisterio puso en la mira a este personaje, por eso, en las elecciones de 2010, los profesores de Oaxaca no pasaron por alto esta agresión instrumentada y ordenada por Franco Vargas y, por el rencor y el odio hacia el PRI, el gremio, como un solo hombre, se unió a la campaña de Gabino Cué, votó por él y lo llevó al triunfo. Jorge Franco Vargas tiene muchas cuentas pendientes con el gremio magisterial oaxaqueño, porque líderes apistas y mentores, entre ellos el extinto profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, que era el coordinador de la Comisión de Seguridad del Movimiento Popular

y Magisterial, lo acusaron de orquestar los ataques a las barricadas por las llamadas Caravanas de la Muerte, integradas por los asesinos más peligrosos, que por órdenes de Franco fueron liberados para cumplir esta nefasta misión, en la que fueron abatidos a balazos varios oaxaqueños, cuyas muertes están aún impunes. Franco Vargas trae sobre sus espaldas, como pesado fardo, el hecho de que se le considera corresponsable de la muerte de más de 26 personas que cayeron en la revuelta. Sin olvidar que es señalado, también, como el operador y responsable de la desaparición forzosa de los miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Manuel Alberto Cruz Sánchez, quienes fueron levantados en la ciudad de Oaxaca y de quienes no se sabe su paradero, si viven o están muertos. Hoy algunos apologistas y seguidores de Jorge Franco Vargas, andan difundiendo que Javier Villacaña tiene la suerte de que el Chucky coordine su campaña política, que Franco Vargas será el artífice de su triunfo y que Villacaña deberá agradecerle de por vida este favor. Esta afirmación tiene dos filos: primero, halagar la egolatría del que por su torpeza provocó la revuelta del 2006 y, el otro, para que Villacaña sepa a quién le deberá el triunfo. Es un juego clásico de la torcida imaginación de Franco Vargas. Pero la afirmación tiene otra arista que quizá Villacaña aún no contemple: porque, como en 2010, en la campaña para gobernador, el magisterio no pasó por alto la agresión instrumentada por Franco, en la que salieron lastimados profesores y sus hijos, y quizá, en el caso de la contienda municipal le será adversa a Villacaña, porque el magisterio y la masas movilizadas en 2010 pueden recordar los agravios y se la cobren a Franco, lo que repercutiría en la campaña y en el regreso del PRI a la silla municipal de la ciudad de Oaxaca. En nuestra opinión, hay muchas posibilidades para que el PRI regrese a gobernar la ciudad de Oaxaca. Sobre todo por los apoyos que concita Villacaña entre los amigos de Diódoro Carrasco y los del gobernador Gabino Cué; sólo tiene un problema: el lazo que el Chucky Franco se ha encargado de difundir para que todos piensen que será el artífice del triunfo de Villacaña. Que quede claro, pues, ni el corruptazo de Ángel Benjamín Robles Montoya, ni Mario Mendoza Flores, otro de los orquestadores de la campaña de odio contra los mentores de Oaxaca, son los artífices de la derrota de Eviel Pérez Magaña en 2010, ni los creadores del triunfo de Gabino Cué, decir o afirmar esto es faltar a la verdad histórica, pero

en uso de la libertad de expresión pueden decirlo y están en todo su derecho, aunque esto para miles de oaxaqueños, sea una mentira. Lo que sí es cierto es que el traidor a Ulises Ruiz y al PRI, Jorge Franco Vargas, fue una pieza clave para que la mayoría de los oaxaqueños se sintieran afrentados por el PRI y se unieran para dar el triunfo al actual gobernador. LOS REBUZNOS DEL MURRATISTA BAYLIS. Hay quienes nomás no rebuznan, porque no son jumentos. Tal es el caso del ex secretario de Finanzas del desgobierno de José Nelson Murat Casab y hoy funcionario menor de la Secretaría de Gobernación, Flavio Baylis Gaxiola. Este señor rebuznó, perdón, dijo que Oaxaca no ha alcanzado ni siquiera el nivel medio de desarrollo y es muy grave que se encuentre en los últimos lugares de progreso. Flavio Baylis no tiene calidad moral para decirlo. ¿Acaso ya olvidó que formó parte del gobierno corrupto, represor y asesino de su patrón, José Nelson Murat Casab? ¿Se olvidó del gran saqueo que hicieron y del cual él se salpicó, y está impune? Si en México se castigara a los rateros del erario público cortándoles las manos, como se hace en algunos países del Medio Oriente, José Nelson Murat Casab y Flavio Baylis estarían mancos. Si Baylis tiene siquiera un asomo de vergüenza, no debería parase en Oaxaca y dejar de rebuznar, porque afrenta a los oaxaqueños. En vez de andar diciendo burradas, bueno sería que devolviera todo el dinero que se llevó, para revertir la pobreza y miseria en que se debaten miles de oaxaqueños. Pero como los buenos rateros, Baylis ha de decir: “Lo caido, caido”. TRAMPAS MORTALES. Por el amor de Dios, tengan piedad de la ciudadanía que transita por las calles de la ciudad de Oaxaca, porque las alcantarillas destapadas están convertidas en auténticas trampas mortales. Esto no es un invento nuestro, de estas trampas hablan ya dos muertos: una señora de 84 años y un ciclista. Del último, los deudos realizaron marchas y protestas contra el ex director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca, Arturo Andrade, y no se sabe en qué terminó el caso. En el caso de la anciana únicamente se publicó un boletín donde las autoridades lamentaban su muerte. Después, hasta el afamado pintor, Francisco Toledo, dijo a los medios de comunicación que se quitó los guaraches y se puso zapatos, por temor a sufrir un accidente en las alcantarillas.


Miércoles, 12 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA SEMANA 23 : DEL 07 AL 13 DE JUNIO DE 2013 ESP SUBT SUBT

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

DESPUES DE LA TIERRA ESP (ILOCK S3)

CINEPOLIS OAXACA

TITULO DE LA PELICULA

Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

Vigencia del 7 al 13 de Junio de 2013 SALA

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche.

MIERCOLES, VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO

HORARIOS

11:40

14:20 17:00 19:40 22:25

11:10

13:20 15:35 17:50 20:05 22:15

11:50

14:05 16:15 18:30 20:45

1 1

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

2

DESPUES DE LA TIERRA

3

DESPUES DE LA TIERRA

4 4

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

11:00

13:40 16:20 19:00 21:40

5 5

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12:55

15:35 18:15 21:00

6

LADRONA DE IDENTIDADES

12:10

14:30 16:50 19:10 21:35

EN TRANCE DIG 14:00, 19:00

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:20, 16:20, 21:20

DESPUES DE LA TIERRA ESP ESP

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

IRON MAN 3 ESP SUBT

SUBT

15:40, 18:20

EL GRAN GATSBY 12:50, 21:00

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

ZAMBEZIA 11:10, 13:00, 14:50, 16:40

7 7

EL GRAN GATSBY EL GRAN GATSBY

8 8

ZAMBEZIA ZAMBEZIA

ESP ESP

9 9

EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO

ESP ESP

11:05 13:15

15:25 17:35 19:45 21:55

RAIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

11:20 14:00

16:45 19:25 22:05

10

SUBT SUBT

11 11

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

DESPUES DE LA TIERRA

ESP

14:00 16:50 19:40 22:30 11:15 11:20

SUBT

13

EN TRANCE

SUBT

13

EL HOMBRE CON LOS PIÑOS DE HIERRO

SUBT

15:00 22:20 13:10 16:50 18:40 20:30

12:20

17:40 20:15 15:05

12:55

15:10 17:25 19:40 21:50

13:20

LADRONA DE IDENTIDADES 18:30, 20:25, 22:15

17:50 22:20 15:40 20:10

NOSOTROS LOS NOBLES 14:20, 18:45, 21:10

EL HOMBRE DE LOS PUNOS 12:15, 16:35

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10 , 22:20

EL REINO SECRETO 11:40, 13:50, 16:00, 18:15, 20:30, 22:40

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:22

14 14

IRON MAN 3 NOSOTROS LOS NOBLES

ESP ESP

13:45 11:30

18:45 16:25 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Hay horarios de trabajo, responsabilidades y miedos que están interfiriendo con tu paz interna. Para desterrarlos y hacer algo al respecto necesitas darte tiempo para ti y escuchar música que te inspire profundamente.

TAURO Tendrás que hacer limpieza en la casa u oficina y deshacerte de esas cosas que no te sirven, justo ahora que habrá cambios energéticos favorables para ti. Te llegarán buenas noticias laborales y económicas.

GÉMINIS Agradecerás a la existencia porque te está mandando cosas lindas y está poniendo personas especiales en tu vida. Empieza una etapa donde se desenredarán todos los nudos y te sentirás con más libertad.

CÁNCER Entrarás en una etapa donde el tema del amor se concretará más fácilmente, ya sea que exista mayor entendimiento con tu pareja actual o que inicies un nuevo amor, tal como lo pediste, con gran felicidad y grata convivencia.

LEO Te relacionarás con personas que te ayudarán con un proyecto o negocio que te ocupa. Tendrás la seguridad de que se trata de personas honestas y de buena voluntad que no te robarán tus ideas ni tu dinero. Mejorará la convivencia en casa.

Miércoles, 12 de junio de 2013

También apareció en revista para caballeros

Cuoco fue premiada por los Critics Choice La coprotagonista de The Big Bang Theory y su compañero Simon Helberg, ganaron los premios a Mejores Actores de Reparto Agencias

L

a serie The Big Bang Theory ganó, recientemente, el galardón a la Mejor Serie Cómica de los premios Critics Choice, de televisión, mientras que la producción de AMC, Breaking Bad,

y la fantasía épica de HBO, Game Of Thrones, vencieron en el apartado de Mejor Drama, derrotando a Mad Men y Homeland. Los coprotagonistas de The Big Bang Theory, Kaley Cuoco y Simon Helberg, también ganaron los premios a Mejores Actores de Reparto. No obstante, Cuoco tuvo que compartir su premio con Eden Sher, actriz en la comedia familiar de ABC, The Middle. Los ganadores de la tercera edición de los premios Critics Choice, de televisión, fueron elegidos por los miembros de la Asociación de Periodistas de Televisión, y los premios fueron entregados en una gala celebrada en Beverly Hills. Por su parte, Kaley Cuoco, mostró su figura en lencería para la revista FHM.

El sitio web dailymail.co.uk publicó imágenes de la joven de 27 años recostada en una cama, vestida sólo con blusa y ropa interior, mientras que en otra aparece con un sexy negligee. Kaley, quien aparecerá en el número de julio de la publicación, declaró que pese a ser el objeto del deseo de Leonard, en la serie, en la vida real tiene sus propias inseguridades, “constantemente pienso que estoy gorda y odio mis dientes, pero he empezado a aceptarlo”. Cuoco saltó a la fama precisamente por su papel de Penny en la serie, la cual inició transmisiones en 2007, donde su personaje es una mesera que sueña con convertirse en actriz y que es vecina de unos científicos nerds.

VIRGO Te repondrás de los baches económicos. Cuida tu salud y, sobre todo, tu aspecto físico. Es momento de cambiar de imagen; vístete impecable, arréglate, deja que surja en ti una personalidad renovada.

LIBRA Pondrás en orden tu vida y tu trabajo. Los esfuerzos recientes darán frutos y encontrarás personas con las que te desarrollarás profesionalmente. Te ilusionará la posibilidad de enamorarte de nuevo y mejora tu economía.

En la serie The Big Bang Theory, Kaley Cuoco es una mesera que sueña con convertirse en actriz. ESCORPIÓN Te librarás de aquello que te oprimía y soltarás a quien no quiere seguirte, por el bien de ambos; recuerda que a fuerza ni los zapatos entran. Encontrarás buenos clientes para el servicio que prestas.

SAGITARIO Al fin lograrás salir del bache en que estabas e iniciarás una franca recuperación. Habrá salidas, festividades y buenos amigos. Dirás con claridad lo que te molesta para que los involucrados cambien su actitud.

CAPRICORNIO Aprovecharás las circunstancias favorables de tu ámbito profesional para colarte en un proyecto que te dará buen dinero. Te quitarás de encima adversarios silenciosos que te estaban impidiendo avanzar.

ACUARIO Entenderás por qué se complican las cosas en tu familia. Recuerda que no hay atajos ni salidas mágicas. En el trabajo necesitas recomponer el camino, dejarte de soberbias y ponerte en los zapatos de los otros. La vida te está enseñando a ser noble y tratar bien a los demás.

PISCIS No te ha ido muy bien en los negocios. No debes esperar más de un proyecto que te hará perder dinero. Más vale quitarte de encima gastos innecesarios. Será momento de reflexionar sobre tu actual profesión, pero será por tu bien.

Edición 33 del Foro Internacional de la Cineteca Nacional La muestra de cine se exhibirá del 24 al 29 de junio, mediante una selección de títulos provenientes de Uruguay, Arabia Saudita, Estados Unidos, México y Grecia Martín Sebastián González

La Cineteca Nacional de México presentará las más recientes propuestas de la cinematografía independiente en la programación del Foro Internacional de Cine. Su edición número 33 llegará a OaxacaCine del 24 al 29 de junio de 2013, con una selección de seis títulos provenientes de Uruguay, Arabia Saudita, Estados Unidos, México y Grecia.

Los filmes que veremos son: Tanta Agua (2013), de Ana Guevara y Leticia Jorge, producción de Uruguay, México, Holanda y Alemania; además, La Bicicleta Verde (2012), de Haifaa al-Mansour, producción de Alemania y Arabia Saudita; En el Camino de Walter Salles (2012), producción de Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Brasil; Las Lágrimas (2012), de Pablo Delgado Sánchez, producción de México ―esta función contará con la presencia del director―; Meteora, de Spiros Stathoulopoulos (2012), producción de Alemania y Grecia; y Buscando a Sugar Man de Malik Bendjelloul (2012), producción de Suecia y Reino Unido. Todas las funciones se ofrecerán en el Teatro Macedonio Alcalá a las 19:00 horas. La entrada general será de 30 pesos, y de 20 pesos con descuento, válido en todas las funciones para estudiantes, profesores y presentando credencial vigente del Instituto Nacional de Adultos en Plenitud. Les recordamos que las puertas del tea-

El Teatro Macedonio Alcalá exhibirá, entre otras cintas, Las Lágrimas, de Pablo Delgado Sánchez, con actuaciones de Fernando Álvarez, Gabriel Santoyo y Claudette Mallé.

tro se abren 30 minutos antes y se cierran 10 minutos después de iniciada la función.


Miércoles, 12 de junio de 2013

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 12 de junio de 2013

El pesista tiene sus objetivos claros

Objetivo de Pacheco García

es ir al torneo asiático El levantador de pesas buscará asistir al Campeonato Abierto de Malasia de Powerlifting, el cual se efectuará en noviembre TERRITORIO SCORE

L

a primera meta del pesista paralímpico, Jorge Francisco Pacheco García, es asistir al Campeonato Abierto de Malasia de Powerlifting, el cual se efectuará en el mes de noviembre. Para ello, el levantador de pesas inició esta semana su preparación con miras al selectivo que se efectuará en el Centro Paralímpico Mexicano, en el mes de agosto; en tanto, mientras llega la fecha, Jorge Francisco sostendrá sus sesiones de entrenamiento en el Gimnasio Aurobic’s. Aurora Zamora Martínez, directora del Gimnasio Aurobic’s, destacó el trabajo y el tesón de Paco Pacheco García, quien busca de nueva cuenta trascender a nivel nacional e internacional, “he visto cómo ha elevado su calidad de competencia, por lo que es un orgullo que nos tome en cuenta para que sea el Aurobic’s su centro de preparación, para las competencias que se avecinan”. Jorge Francisco Pacheco se ha quedado en la orilla de poder calificar a los juegos paralímpicos, siendo que asistió a los panamericanos de Guadalajara 2011, por lo que ahora inició el ciclo para las siguientes justas continentales a efectuarse en Toronto, Canadá.

Durante el juego de Milwaukee contra los Marlines, Yovani Gallardo sólo admitió cuatro hits, una base por bola y ponchó a cuatro.

Gallardo llegó a mil ponches en Grandes Ligas Jorge Francisco Pacheco García intentará alcanzar la marca de 160 kilogramos para poder estar en la selección de powerlifting.

La marca de levantamiento de Jorge Francisco Pacheco es de 150 kilogramos, y busca llegar a los 160 kilogramos, ―él compite en la categoría de 75 kilogramos―, lo cual lo pondría en el camino de un ciclo olímpico.

“Mi deseo es llegar a los juegos de Río de Janeiro; es lo que me falta en mi carrera deportiva, y buscaré, sin duda, lograr ese objetivo”, reveló. Pero, antes de pensar en los juegos para-panamericanos y olímpi-

cos, Paco Pacheco García desea integrar la selección que participará en el mundial de 2014. Aunque la sede y la fecha no se han definido, el levantador de pesas ya tiene los objetivos claros.

Suspendida atleta búlgara por usar drogas Tezzhan Naimova fue castigada provisionalmente por la federación deportiva de Bulgaria, tras haber dado positivo en un control antidopaje Agencias

A Tezzhan Naimova, de 26 años, le fue detectada drostanolona, un esteroide anabolizante prohibido.

La federación deportiva de Bulgaria anunció ayer, martes, que la atleta búlgara, Tezzhan Naimova, campeona de Europa en sala, en los 60 metros, en Gotemburgo, Suecia, el pasado marzo, quedó suspendida provisionalmente tras dar positivo en un control antidopaje, durante la competición continental. Naimova ya había sido suspendida anteriormente, entre 2008 y 2010, por haber intercambiado muestras durante un control de orina. Por ello, ahora se arriesga a una suspensión de por vida, si su resultado positivo de Gotemburgo se confirma. La federación deportiva de su país precisó que la atleta de 26 años fue detectada con drostanolona, un esteroide anabolizante prohibido, por lo que también podría perder su título europeo en sala. Tezzhan Naimova tiene dos semanas para presentar un recurso y revisar su caso. En 2006, había sido campeona del mundo en la categoría júnior, de los 100 y los 200 metros, en Pekín.

El michoacano consiguió su quinta victoria de la temporada y alcanzó el millar de ponches en el béisbol estadounidense Agencias

El michoacano Yovani Gallardo consiguió una jornada redonda al sumar su quinta victoria de la temporada y recetar su ponche 1 000 en las Grandes Ligas. Esto, dentro del partido donde los Cerveceros de Milwaukee doblegaron 6-1 a los Marlines de Miami, con lo que encadenaron cuatro victorias consecutivas. Gallardo llegó con la misión de conseguir cuatro abanicados, y en la séptima entrada llegó el ponche número 1 000. El derecho de los Cerveceros lanzó una curva que Marcell Ozuna abanicó para alcanzar la cifra y sumarse a los nombres de Fernando Valenzuela, Esteban Loaiza, Oliver Pérez, Ismael Valdez y Teodoro Higuera, como los únicos mexicanos en conseguir esta cifra en la Gran Carpa. En la historia de Milwaukee, sólo Higuera y Ben Sheets tenían más de 1 000 ponches. Gallardo estuvo durante ocho entradas sobre el montículo, en las cuales sólo admitió cuatro hits, una base por bola y ponchó a cuatro, para dejar su efectividad en 4.74.


Miércoles, 12 de junio de 2013

Dos individuos asesinaron a un mecánico e hirieron a otra persona, en una unidad deportiva de San Jacinto Amilpas Agencias

D

os sujetos con aspecto militar arribaron al campo de futbol ubicado en las riberas del río Atoyac, debajo del puente de San Jacinto Amilpas, y dieron muerte al mecánico de maquinaria pesada, Félix Raymundo Gutiérrez Martínez, de 32 años de edad. En el lugar, padres de familia y niños lloraban impresionados por la forma de la ejecución del mecánico. Según trascendió, los sicarios eran dos sujetos con aspecto militar, quienes, al tener a unos metros a Félix Raymundo, sacaron sus armas de fuego. Gutiérrez Martínez decidió correr hacia el campo deportivo, pero no avanzó mucho, cuando fue alcanzado por tres balazos en la espalda, cayendo sobre el césped. Ante la mirada de niños y padres de familia, los dos sicarios abordaron un taxi del sitio Álamos, con número económico 292, y se dieron a la fuga. Las corporaciones policiacas fueron alertadas e instalaron retenes en diferentes zonas, con la finalidad de localizar a los sicarios, pero no fueron ubicados. Durante la agresión, Fermín Velasco Martínez, de 39 años de edad, resultó lesionado con un disparo de arma de fuego en la mano derecha, por lo cual fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja. El agente del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría

Un sujeto que conducía alcoholizado golpeó a una camioneta, y al intentar huir, le cerraron el paso y colisionó otra vez, en Santa María del Tule Agencias

El empleado Agustín Reyes resultó con lesiones de consideración al conducir su vehículo en estado de ebriedad y chocar contra una camioneta, por lo cual fue auxiliado por paramédicos. El accidente ocurrió en la parte posterior de Ciudad Administrativa, en jurisdicción de Santa María del Tule, cuando Agustín Reyes conducía el vehículo Nissan Platina, con placas TKL-4002, del estado de Oaxaca. En el lugar le cerró el paso el conductor de la camioneta Isuzu, color plomo, con placas RV-07814,

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La familia de la víctima presenció todo

Lo ejecutaron en una cancha

de futbol

El finado, Sergio Morales Martínez, buscaba huevos de golondrina para comer, cuando cayó en la cueva, a 120 metros de profundidad.

Rescataron cadáver de una cueva Rescatistas de tres estados recuperaron el cuerpo de una persona que cayó en una caverna, en la agencia Las Ruinas, San José Tenango

Félix Raymundo Gutiérrez Martínez, de 32 años de edad, fue ultimado de tres disparos en la espalda.

para la Atención de Delitos de Alto Impacto, arribó a la zona, junto con peritos, para practicar las diligencias legales. En el área del estacionamiento del campo deportivo quedó el automóvil Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación 917PDK, del

Distrito Federal, propiedad del ahora extinto. La ama de casa, Consuelo Santiago Mendoza, compareció durante la madrugada ante el representante social para reclamar el cuerpo sin vida de su esposo, Raymundo Gutiérrez, quien tuvo su domici-

lio en la avenida Heberto Castillo, número 62, de la colonia Heberto Castillo, perteneciente a San Jacinto Amilpas. La mujer pidió que se investigue la identidad de los sujetos que ejecutaron a su esposo y que el crimen no quede impune.

Ebrio chocó dos veces contra el mismo auto del estado, conducida por Francisco García Ramos, quien logró detenerlo, ya que momentos antes, al circular frente a la gasera, en la carretera federal, también lo había colisionado. En su intento por escapar, Agustín Reyes, con domicilio en calle Costa Rica número 102, de la colonia América Norte, tomó la carretera que se ubica en la parte posterior de Ciudad Judicial, donde nuevamente chocó contra la camioneta. Debido a ello resultó con diversas lesiones, por lo cual fue auxiliado por elementos de bomberos y canalizado a un hospital, mientras que su vehículo fue asegurado por

Agustín Reyes, quien conducía el vehículo Nissan Platina, placas TKL-4002, del estado, chocó con la camioneta Isuzu, color plomo.

la policía estatal, a fin de deslindar responsabilidades. El lesionado dijo ser jefe de pro-

ducción de un periódico local, por lo cual aseguró que no sería detenido, ya que sus jefes abogarían por él.

Agencias

Rescatistas de los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca laboraron para rescatar el cuerpo de una persona que de manera accidental cayó en una caverna, en la agencia municipal Las Ruinas, en San José Tenango. El difícil acceso a la cueva originó que tuvieran que modificar varias veces las técnicas de rescate, pues el lugar representaba un peligro inminente para los miembros del equipo, que se trasladó a este municipio de la Sierra Mazateca. Después de arduos trabajos,ungrupo nacional especializado en el rescate de personas en cavernas, logró dar con el cuerpo. El edil de San José Tenango, Emilio Herrera Martínez, informó que la persona que cayó al sótano, de manera accidental, respondió al nombre de SergioMoralesMartínez,de50añosde edad, y era originario de Cerro Central. De acuerdo con versiones de pobladores, Morales Martínez buscaba huevos de golondrinas para comer, cuando cayó a 120 metros de profundidad, en la caverna. En las tareas de rescate participaron un total de 43 personas, entre técnicos de Veracruz, Puebla y Oaxaca, siete elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, agentes del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Asimismo, se sumaron 17 elementos de la policía municipal, además del síndico, el secretario del síndico, el regidor de Salud y el edil de la localidad.


LA CONTRA 16

Miércoles, 12 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

No me olvidaré de mi gente: Joel Castillo

Impulsaré la actividad artesanal: Joel Castillo El candidato por el distrito 22 visitó San Bartolo Coyotepec y Santa María Coyotepec para refrendar su apoyo a estas comunidades Arturo Soriano

E

n un intenso trabajo de acercamiento con los habitantes de las colonias y municipios que forman el distrito 22, Joel Castillo celebró un desayuno con cientos de simpatizantes y artesanos en la población de San Bartolo Coyotepec y posteriormente visitó la población de Santa María Coyotepec. En este encuentro, celebrado en el lugar de origen del candidato, fue recibido por Adelfo Hernández, donde escuchó a sus amigos y vecinos, quienes le solicitaron que una vez que llegue al Congreso no se olvide de ellos como lo han hecho otros. “Me comprometo con ustedes no sólo por conocerlos desde hace mucho tiempo, sino porque ustedes saben mis orígenes y cuánto me

Joel Castillo se comprometió a impulsar nuevas leyes que fortalezcan las actividades productivas.

ha costado alcanzar las metas en mi vida, por eso saben que yo no miento y que siempre he hablado de frente, pues mi forma de vida es y será honesta”, resaltó el candidato por el distrito 22. Acompañado de Rubén Tenorio Vasconcelos, repartió el pan y la sal con sus vecinos del municipio de San Bartolo Coyotepec, donde se compro-

metió que una vez que tome posesión como diputado, será un incansable promotor de nuevas leyes que fortalezcan las actividades productivas. También, aseguró que siempre estará cerca de la gente y que su puerta siempre permanecerá abierta para escuchar las peticiones de sus electores. Explicó que buscará que el presupuesto para la industria artesa-

nal sea mayor y a la vez permita una mayor productividad. Por su parte, Isabel Hernández Ferrer, habitante de San Bartolo, le solicitó que legisle para evitar tantos plantones, pues es una de las principales causas que ahuyentan al turismo y eso trae como consecuencia la nula venta de artesanías. Joel Castillo señaló que espera

que los habitantes de San Bartolo y Santa María Coyotepec trabajen junto con él, para dar solución a los problemas que enfrentan día a día y les pidió que siempre confíen en que no volverán a ser engañados como en el pasado proceso electoral. Destacó que en el poder legislativo será gestor de las demandas de priistas y no priistas.

Miembros de FPR tomaron la Radio Universidad para difundir programa Miembros de esta organización exigieron al rector de la UABJO permitir efectuar sus actividades en preparatorias de la institución Agencia JM

Integrantes de la Unión de Jóvenes Revolucionarios considerada la

base social juvenil del Frente Popular Revolucionario (FPR) tomaron este martes las instalaciones de Radio Universidad, para exigir un espacio dónde difundir el programa que llevarán a cabo durante los días 14, 15 y 16 de junio. Los inconformes también exigieron al rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) permitir efectuar sus eventos en las escuelas preparatorias de la institución. El grupo de aproximadamente 500 jóvenes arribaron violenta-

mente a las puertas de Radio Universidad, donde dieron a conocer que durante los días 14, 15 y 16 de junio, efectuarán en esta ciudad el Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista. Para ello, pidieron que la Rectoría de esa casa de estudios, autorice los respectivos espacios en radio para difundir sus actividades y también se les permita realizarlos en las instalaciones de las escuelas preparatorias, para que los estudiantes universitarios participen.

En Radio Universidad, los inconformes difundieron que efectuarán el Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.