Despertar 12 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

11 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:18°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1687/ $6.00 REGIONES $7.00

Hay un desastre administrativo en la Secretaría de Salud: Martha Escamilla

Castigar descuidos en Salud: Escamilla

Margarita Dalton habló sobre las mujeres en conferencia magistral.

Rebeca Luna Jiménez

En conferencia promovida por la Fundación Julio Mau, la doctora Margarita Dalton explicó los primeros trabajos de reflexión sobre el tema femenino, desde los 70 hasta hoy, en que, con su trabajo cotidiano, las mujeres han construido sus posibilidades de futuro. (16)

“Vemos con preocupación que continúan ocurriendo casos de irresponsabilidad y negligencia médica, que bajo ninguna circunstancia pueden ni deben quedar en el olvido de la burocracia o en la impunidad propiciada por acción u omisión del gobierno en turno”, dijo la diputada Martha Alicia Escamilla y señaló que, a pesar de las grandes inversiones federales en los últimos años, las instancias estatales han desatendido la salud de las oaxaqueñas (3)

Nuevo paro y bloqueos de la Sección 22

El principal operador del PRI despacha en Palacio: Flavio. El exdiputado Flavio Sosa Villavicencio pidió unificar el trabajo de las organizaciones sociales para evitar que el PRI, a través de Gómez Sandoval, regrese al poder en la gubernatura ; señaló que el secretario general de Gobierno parece olvidar que la transición a la democracia en el estado costó sangre”.

Avances

(5)

A pesar de los acuerdos con Gabino Cué, la Sección 22 inició un paro de labores y bloqueo de carreteras por 48 horas, aun sabiendo que no habrá sesión en el Congreso para aprobar ninguna ley estatal de educación. Ante la acción, el diputado del PRD, Anselmo Ortiz, dijo que el Congreso “no puede sujetar su actuación a las presiones políticas o chantajes de ningún sector. Nadie puede cambiar la ruta de la agenda legislativa de los diputados”, y Alejandro Avilés recalcó: “Nosotros no actuaremos ni cederemos a presión, porque tenemos criterio propio y haremos lo que la sociedad diga”. (3)

Edil del Panal

amenazó de muerte a agente municipal de Tetepelcingo (7)

Se enfrentan

Sección 22 y 59 en San José Cieneguilla (6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

La Secretaría de

Lady Pineda se

(2)

(16)

Finanzas entregó nueve millones al síndico ilegítimo de Atzompa www.despertardeoaxaca.com

pronuncia para dirigir el sector juvenil del PRI

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Gobierno actúa igual que hace tres años en Santa Lucía La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

La Secretaría de Finanzas entregó nueve millones al síndico ilegítimo de Atzompa Francisco Jaime López acusó a Milton Onasis de hacerse de los recursos públicos, en complicidad con Jorge Álvarez López, Antonio García Hernández y Pedro López Martínez, falsificando actas Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

E

l presidente municipal de Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García, acusó al secretario de Finanzas del gobierno del estado, Enrique Arnaud Viñas, de haber entregado de manera ilegal más de nueve millones de pesos al síndico ilegítimo, Milton Onasis Aguilar, los cuales han desaparecido. Subrayó que Enrique Arnaud, en contubernio con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, apoyan a cuatro regidores, incluyendo al síndico Milton Onasis, sin

Los diputados del PRI denunciaron la “represión” ejercida por el secretario de Seguridad Pública y dijeron que debe renunciar a su cargo por falta de capacidad

@DespertardeOax Agencias Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El presidente de la Comisión de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura, Carlos Ramos Aragón, dijo que el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del estado, Alberto Esteva Salinas, manipula la dependencia a su cargo y la seguridad de los oaxaqueños con fines políticos-electorales. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuestionó que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo aplique la ley de forma facciosa y parcial. Además, exigió que sea la política interna del estado la que actúe en los conflictos políticos y no el uso del garrote con fines electorales. El legislador local pidió al mandatario estatal tomar cartas en el asunto y revisar el cargo de Esteva Salinas. Del mismo modo, criticó que el titular de la Secretaría de Seguridad

El presidente municipal de Santa María Atzompa acusó a Enrique Arnaud Viñas de haber entregado de manera ilegal más de nueve millones de pesos a Milton Onasis Aguilar.

que ellos tengan el reconocimiento del pueblo de Atzompa. Dijo que de esta manera el ciudadano Milton Onasis está saqueando los recursos públicos, debido a que en estos momentos dichos montos no han sido aplicados a las necesidades del municipio de Atzompa.

Subrayó que esos hechos se agravan, ya que Milton Onasis, para hacerse de los recursos públicos y en complicidad con Jorge Álvarez López, Antonio García Hernández y Pedro López Martínez, falsificó actas de cabildo y cayó en el delito de usurpación de funciones, uso indebido de sellos oficiales y peculado.

Indicó que debido a tales hechos presentarán una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia Estatal y pedirán la intervención de la Auditoría Superior del Estado para que aplique auditorías y se castigue a quienes resulten responsables.

SSP, manipulada por Esteva Salinas; diputados del PRI piden su renuncia Pública justifique los operativos con el tema del manejo de los recursos en los municipios. “Ha actuado de forma facciosa y toma las determinaciones con base en apasionamientos políticos”, criticó. Dijo entonces que Esteva Salinas lleva la seguridad de los oaxaqueños hacia temas de carácter político. En la víspera, los diputados del PRI: Gustavo Díaz Sánchez, Carlos Ramos Aragón, María del Carmen Ricárdez Vela, Fredy Gil Pineda, Adolfo García, Arsenio Mejía y Amando Bohórquez, denunciaron “represión” ejercida por el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, quien, dijeron, debe renunciar a su cargo por falta de capacidad. Fredy Gil Pineda acusó a Alberto Esteva de desvío de recursos para su campaña política y advirtió que “lo voy a probar, porque él no tiene facultades para andar organizando danzones con fines electorales”. “El señor está desviando recursos porque cobran como policías los músicos, no hay una ley que diga que hay policías que deben ser danzoneros, la

Carlos Ramos Aragón acusó a Alberto Esteva Salinas de manipular la dependencia a su cargo y la seguridad de los oaxaqueños con fines políticos-electorales.

ley de Seguridad Pública no lo permite. Está desviando recursos el señor porque va a repartir pan como obra de caridad, qué bueno que haya esa intención del gobierno… el señor está desviando recursos para hacer su campaña política”, acusó.

Ramos Aragón refirió que los 18 diputados priistas solicitarán formalmente la separación del cargo de Alberto Esteva Salinas como secretario de Seguridad Pública durante la próxima sesión ordinaria del Congreso local.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Otra vez afectados un millón 200 mil estudiantes

Inició nuevo paro de labores de CNTE, con bloqueos carreteros A pesar de los acuerdos con Gabino, el paro magisterial y bloqueo de carreteras será de 48 horas, aun sabiendo que no habrá sesión en el Congreso para aprobar ninguna ley estatal de educación Agencia JM

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició el paro de labores de 48 horas acordado por su asamblea estatal permanente, afectando a más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico en las ocho regiones del estado. Las movilizaciones incluyen un cerco al Congreso del estado durante dos días, mientras que mentores de los 37 sectores sindicales de las ocho regiones bloquearán las principales carreteras federales y estatales. Más de 13 mil centros escolares de los niveles, preescolar, primaria, secundarias y escuelas normales, paralizarán sus labores, para que los más de 72 mil 600 trabajadores de la educación participen en estas

actividades sindicales, a sólo 22 días de las vacaciones de Semana Santa. Respuestas del Congreso Los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, afirmaron que no cederán a presiones ni chantajes de la Sección 22 en las adecuaciones a la Ley Estatal de Educación que permitan armonizar los alcances de la reforma educativa federal. El coordinador parlamentario del PRD, Anselmo Ortiz Martínez, indicó que se elaborará una adecuación y reforma a la Ley Estatal de Educación, con el consenso de todos los sectores de la sociedad. Aclaró que los diputados no pueden actuar bajo presión de nadie: “El Congreso local es la soberanía que representa al pueblo de Oaxaca y no puede sujetar su actuación a las presiones políticas o chantajes de ningún sector. Nadie, por mucha presencia o fuerza que ejerza, puede cambiar la ruta de la agenda legislativa de los diputados”. Señaló que la reforma a la Ley Estatal de Educación tiene que armonizarse con la legislación federal, porque Oaxaca no debe vulnerar un pacto nacional, y esto debe hacerse de forma pacífica y sin enfrentamientos.

La legisladora señaló que, a pesar de las grandes inversiones federales en los últimos años, las instancias estatales han desatendido la salud de las oaxaqueñas Rebeca Luna Jiménez

“Vemos con preocupación que continúan ocurriendo casos de irresponsabilidad y negligencia médica, que bajo ninguna circunstancia pueden ni deben quedar en el olvido de la burocracia o en la impunidad propiciada por acción u omisión del gobierno en turno”: diputada Martha Alicia Escamilla.

La diputada Martha Alicia Escamilla exigió que se lleven a cabo investigaciones a fondo en cada uno de los casos de negligencia médica cometidos en hospitales públicos en contra de mujeres que se encontraban en trabajo de parto. También exigió que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) haga lo necesario para

El legislador expuso que los profesores tienen que ser evaluados “a como dé lugar”, porque están incorporados como servidores públicos, cumpliendo una función loable en la educación de la niñez. Con respecto a las demandas de los normalistas, Anselmo Ortiz dijo que no se permitirá la dotación de plazas automáticas, “los normalistas tienen que entender que México ya cambió, que tienen una ley de avanzada, moderna, que exige ciertos cánones de evaluación que deben acatarse”. En tanto, el coordinador de los diputados priistas y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, refirió que hay un acuerdo con los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para socializar los alcances de la reforma educativa federal con la Ley Estatal de Educación. Subrayó que los diputados tienen la gran responsabilidad de ser parte de la construcción de una reforma educativa avanzada e histórica para Oaxaca, por lo que se escucharán todas las voces, principalmente las de los docentes, “no importa de qué secciones sindicales sean”, pues “debe ser una ley que convenga a Oaxaca”. Avilés afirmó que el Congreso estatal actuará en respeto a sus tiempos y ritmos, y no se cederá a la pre-

El Congreso “no puede sujetar su actuación a las presiones políticas o chantajes de ningún sector. Nadie, por mucha presencia o fuerza que ejerza, puede cambiar la ruta de la agenda legislativa de los diputados”: Anselmo Ortiz. “Nosotros no actuaremos ni cederemos a presión, porque tenemos criterio propio y haremos lo que la sociedad diga en su mayoría”: Alejandro Avilés.

sión de ningún grupo, aun cuando los profesores tomen el Congreso. “Nosotros no actuaremos ni cederemos a presión, porque tenemos criterio propio y haremos lo que la sociedad diga en su mayoría”, finalizó. Desacuerdo en acuerdos Como parte de la Carta de Intención firmada por el gobernador y la Sección 22, a las 17:00 horas del martes iniciaron los foros para recabar propuestas e incluirlas en la nueva Ley Estatal de Educación. Los actos son exclusivos para los integrantes de los sectores del sindicato

Por su parte, el oficial mayor del Congreso del estado, Juan Enrique Lira, dio a conocer que, como parte del protocolo de manifestaciones, se ordenó al personal sindicalizado no acudir a la sede legislativa, para evitar enfrentamientos con los profesores. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que activó un operativo para evitar daños a terceros con la toma de carreteras, por parte de los docentes, operativos que se concretarán a observar el desarrollo de las acciones magisteriales, como siempre lo hace la policía en estos casos.

Investigar y castigar negligencias médicas: Martha Alicia Escamilla hacer justicia a todas esas mujeres y niños que por alguna razón sufrieron graves violaciones a sus derechos fundamentales. “Vemos con preocupación que continúan ocurriendo casos de irresponsabilidad y negligencia médica, que bajo ninguna circunstancia pueden ni deben quedar en el olvido de la burocracia o en la impunidad propiciada por acción u omisión del gobierno en turno” manifestó en tribuna. Esos casos de responsabilidad personal en temas de salud, dijo, se agravan cuando lo que está en juego es la salud de mujeres y niños, pues remarcó que no debe olvidarse que el deber de los galenos es atender, por encima de cualquier circunstan-

cia, a una madre que está a punto de dar a luz una nueva vida. Escamilla se pronunció porque las instancias competentes en el estado de Oaxaca, como es el caso de la CEAMO, den cuenta de los avances que presentan las investigaciones sobre cada uno de los casos de negligencia médica en el estado. Pero, sobre todo, exigió que se lleven hasta sus últimas consecuencias las indagatorias, tanto para sancionar a los responsables como para hacer justicia a las víctimas de estas negligencias. En sesión ordinaria, la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional señaló que, a pesar de las grandes inversiones que ha rea-

lizado el gobierno federal en los últimos años, las instancias estatales han desatendido la salud de las oaxaqueñas. La legisladora subrayó en la tribuna legislativa que no sólo los diputados, sino todos, “debemos pugnar porque casos como ésos nunca vuelvan a ocurrir. Para que eso pueda convertirse en una realidad, es necesario una acción efectiva por parte del Estado”. No basta con el presidente Peña Nieto hay dado la orden de atender a todas las parturientas, sean o no derechohabientes, es necesario que los funcionarios del gobierno estatal del área de salud atiendan el desastre administrativo que hay en la Secretaría de Salud, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de marzo de 2014

La nueva ley se cimentará en los consensos

Vamos por una ley educativa que mejor convenga a Oaxaca: Avilés

El legislador mencionó que el magisterio y el gobierno firmaron un acuerdo político para que se construya una ley que su único objetivo sea el beneficio para la educación de la niñez Agencias

L

uego de asegurar que el Poder Legislativo no actúa bajo presión, sino que trabaja con criterio propio y priorizando lo que la sociedad requiere, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que el Congreso, conjuntamente con el magisterio y el gobierno estatal, van por una ley educativa que mejor convenga a Oaxaca. Entrevistado sobre este tema, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que las acciones magisteriales que incluyen el bloqueo a la sede del

Reyes Sánchez acusó a Ángel Evaristo Moreno Estevez y a Alejandro Tejada, ya que han mostrado su injerencia en los procesos de elección y han generado crispación social en las agencias Agencias

El regidor de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, lamentó que algunos de los excandidatos a agentes municipales no acepten la voluntad ciudadana y pretendan desestabilizar la paz social en las demarcaciones urbanas donde no les favoreció la preferencia de la gente. Reyes Sánchez consideró evidente la participación de personajes como Ángel Evaristo Moreno Estevez y Alejandro Tejada, quienes durante la administración ante-

Alejandro Avilés Álvarez dijo que la legislación será acorde a las necesidades y requerimientos de la sociedad, de los niños, padres de familia y del magisterio.

Congreso del estado son acciones sistemáticas acordadas en sus asambleas generales, pero que de ninguna manera son actos para presionar la actitud y decisiones del Legislativo. “Ustedes son testigos, hemos firmado con el magisterio y el

gobierno del estado un acuerdo político para que juntos, con la sociedad y especialistas en la materia, se construya una ley que su único objetivo sea el beneficio para la educación de nuestra niñez y juventud.

“El Congreso tiene toda la voluntad política de que se realice una ley educativa que vaya de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la sociedad oaxaqueña, los niños, los padres de familia y, por supuesto, también el magisterio en general”, recalcó. Por todo ello, dijo, se convino realizar foros regionales en todo el estado para recoger expresiones plurales bajo un esquema ya definido. “El Congreso tiene esa gran responsabilidad de ser parte en la construcción de la ley de educación, pero escuchando las diversas voces de la sociedad”, apuntó. Negó que la ley se construya a criterio de una sola parte, por ello es que se firmó un acuerdo tripartita que actuará dentro de los tiempos y el marco legal. El compromiso es que esté lista antes que inicie el próximo ciclo escolar. De igual forma, aseguró que esta nueva ley que se cimentará en los consensos, bajo ninguna circunstancia sustituye a la reforma educativa federal. “Sólo estamos priorizando a los niños y jóvenes, quienes son el motor para el desarrollo de nuestra sociedad, y en esa encomienda los profesores, padres de familia, los gobiernos estatal y federal, y en general la sociedad, tenemos una gran responsabilidad”, concluyó.

Llama regidor de agencias a respetar el voto ciudadano rior ocuparon diversos cargos públicos y han mostrado su injerencia en los procesos de elección, generando crispación social en las agencias. En tal sentido, el funcionario municipal hizo un nuevo llamado a los excandidatos y a los actores políticos de la ciudad de Oaxaca a respetar la voluntad de los habitantes de las agencias y colonias, para evitar actos de desestabilización social que en nada benefician al desarrollo del municipio capitalino. Asimismo, reiteró el compromiso del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, de ser respetuoso de la decisión tomada por los habitantes de las 13 agencias que integran este ayuntamiento y defender la vida democrática de la capital oaxaqueña, así como emprender un trabajo conjunto con las nuevas autoridades para hacer que las cosas buenas lleguen a cada colonia de este municipio.

Álvaro Reyes Sánchez lamentó que algunos de los excandidatos a agentes municipales no acepten la voluntad ciudadana y pretendan desestabilizar la paz social.

Jorge Toledo argumentó que los pueblos originarios son la esencia de Oaxaca, por ello la importancia de preservar sus lenguas, tradiciones y vestimenta.

Hoy, último día para presentar proyectos de Derechos Indígenas Jorge Toledo Luis exhortó a los oaxaqueños a presentar los proyectos que sus comunidades demandan para preservar su cultura Agencias

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, refirió que sería lamentable que los recursos asignados a favor de los pueblos originarios no se ejercieran, por lo que exhortó a los oaxaqueños a presentar los proyectos que sus comunidades demandan para preservar su cultura. Argumentó que los pueblos originarios son la esencia de Oaxaca, por ello la importancia de preservar las lenguas, las tradiciones, vestimenta, entre otros elementos característicos de las comunidades. Nuvia Mayorga Delgado atenderá a los pueblos originarios a través del Programa de Derechos Indígenas, mismo que incluye varios proyectos. “Las comunidades indígenas requieren de una importante inversión en diversos rubros, por ello, la CDI ha diseñado programas para atender de manera integral a las comunidades con base en sus necesidades, por eso, es necesario que sean los pueblos los que planteen los proyectos”, refirió el funcionario federal. En este sentido, señaló que hoy 12 de marzo es la fecha límite para que los habitantes de las comunidades indígenas entreguen los proyectos en pro de la preservación y difusión de su cultura, de la igualdad de género y de acceso a la justicia. Respecto al Apoyo de Derecho a la Igualdad de Género cerrará la ventanilla de la recepción a las 14:30 horas. En tanto, para las Iniciativas Comunitarias para la Reproducción, Rescate, Resignificación y Difusión del Patrimonio Cultural y Formación de Jóvenes Indígenas para la Protección, Salvaguardia y Desarrollo de sus Culturas y su Patrimonio Cultural, recibirán proyectos hasta las 15:00 horas de este mismo día. Finalmente, en el caso del Proyecto para el Ejercicio de Derechos de Acceso a la Justicia y el Apoyo a Comunicadores Indígenas cierra hoy miércoles 12 de marzo a las 18: horas.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Acusaron a Ugartechea de pagar para desestabilizar Oaxaca

Luis Ugartechea intenta maquillar irregularidades durante su trienio José Adolfo, Ángel Gabriel Martínez, José Alfredo y Eruviel Hernández pretenden crear la desestabilización, y Luis Ugartechea les facilitó recursos para iniciar movilizaciones, denunció Dagoberto Jiménez Águeda Robles

D

agoberto Jiménez Cruz, agente municipal electo de Santa Rosa Panzacola, responsabilizó al expresidente municipal, Luis Ugartechea Begué, en caso de que se presente desestabilización en la zona, ya que financió a sus contrincantes para hacer movilizaciones. En conferencia de prensa, Jiménez Cruz indicó que la planilla roja ganó en esa demarcación al dos por uno sobre los ocho contrincantes, con 709 votos; sin embargo, candidatos afines al exedil, Ugartechea, pretenden desconocer el proceso de elección. Jiménez Cruz destacó que los cuatro participantes, identificados como

El exdiputado pidió unificar el trabajo de las organizaciones sociales para evitar que el PRI, a través de Gómez Sandoval, regrese al poder Rebeca Luna Jiménez

“El secretario general de Gobierno parece olvidar que la transición costó sangre”, señaló Flavio Sosa y llamó a la unidad de las organizaciones sociales para impedirlo. El dirigente estatal de Comuna Oaxaca llamó a las organizaciones sociales del estado a unificarse para evitar que la transición a la democracia en el estado sea traicionada, pues el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura ya es orquestado desde las oficinas de la Secretaría General de Gobierno del propio Poder Ejecutivo estatal. “El dinosaurio sigue vivo y está dando coletazos a la transición”, advirtió el dirigente, quien señaló que el principal operador del PRI

José Adolfo Cruz, Ángel Gabriel Martínez, José Alfredo y Eruviel Hernández Garnica, son quienes pretenden crear la desestabilización, movilizándose con personas para mal informarlos sobre la situación en la que se encuentra la agencia. Refirió que estas personas son manejadas por el expresidente municipal, quien les facilitó recursos para iniciar movilizaciones entre la agencia y protestar en el palacio municipal, desconociendo así la elección. Expuso que el proceso del pasado domingo se llevó a cabo en un marco de civilidad, respeto, apego a la ley y participación ciudadana, en la agencia donde la población eligió, por el régimen de participación democrática, a sus nuevas autoridades auxiliares para el próximo periodo administrativo. Afirmó que este hecho tendría que respetarse, ya que fue decisión ciudadana la que salió a las calles y participó en el proceso, y no es justo que una pequeña minoría pretenda ahora crear una zona de conflicto donde no existe. El agente electo externó que no pertenece a ningún partido político y su fórmula surgió de la comunidad que consensuó entre 287 líderes de la zona, quienes avalaron su candidatura. Por su parte, el excandidato de la agencia de San Martín Mexicápam, Raymundo Cirilo Hernández, acusó al expresidente municipal, Luis

Legislatura aprueba reformas de fiscalización

Raymundo Cirilo Hernández acusó a Luis Ugartechea Begué de impulsar un frente ofreciendo 40 mil pesos a cada dirigente, con el objetivo de desestabilizar el municipio de Oaxaca.

Ugartechea Begué, de impulsar un frente ofreciendo 40 mil pesos a cada dirigente, con el objetivo de desestabilizar al municipio de Oaxaca de Juárez. En entrevista, Raymundo Cirilo Hernández explicó que el pasado domingo, posterior a la elección que se efectuó en las agencias municipales y tras saber su derrota, recibió la llamada telefónica de José Adelfo Justo Ramírez.

Justo Ramírez le habló por teléfono de parte del expresidente municipal ofreciéndole la cantidad de 40 mil pesos en caso que decidiera apoyar una manifestación que están convocando para este jueves. Destacó que la intención que tiene el expresidente municipal es clara, ya que existe un fraude cometido por Ugartechea Begué que hoy pretende ser maquillado a través de la colocación de agentes afines a su partido.

El principal operador del PRI despacha en Palacio: Flavio en el estado “despacha en Palacio de Gobierno y se llama Alfonso Gómez Sandoval”. El exdiputado federal y exdiputado local acusó al secretario general de Gobierno de obedecer a los intereses de anteriores gobernadores estatales y coordinarse con la Secretaría de Gobernación federal para utilizar de manera perversa la estructura gubernamental a favor del triunfo del PRI en las elecciones locales de 2015, cuando se renovarán la gubernatura, el Congreso y los ayuntamientos. Flavio Sosa recordó que la salida del PRI de la gubernatura y de la mayoría en el Congreso estatal, tras las elecciones de 2010, fue derivada de un proceso de muchos años en el que incidieron las diversas luchas sociales, los movimientos municipales de resistencia a los cacicazgos, la defensa civil de los derechos humanos, el movimiento social de 2006 e incluso las movilizaciones ecologistas.

Gerardo García Henestroza comentó que se busca establecer una unidad de enlace que pueda colaborar en la fiscalización de recursos.

Flavio Sosa Villavicencio llamó a las organizaciones a unificarse para evitar el regreso del PRI a la gubernatura, ya que todo es orquestado desde la Secretaría General de Gobierno.

La alternancia, agregó, “también fue derivada de una grave crisis económica de la que no hemos salido, y de una grave crisis política que hoy no hemos superado”.

“Los factores por los que el pueblo decidió la alternancia siguen vigentes, eso lo sabe el PRI y sabe que no puede regresar mediante elecciones limpias; por eso está actuando de manera ilegítima e ilegal a través del gobierno del estado, con los mecanismos que siempre ha usado para asegurarse una ventaja sustancial desde antes de las elecciones”, expresó. “La salida del PRI costó sangre; eso parece olvidarlo el secretario”, dijo, y precisó que en ese sentido trabajan los operadores políticos de la Secretaría General de Gobierno en las regiones. Insistió, finalmente, en la necesidad de unificar el trabajo de las organizaciones sociales en el estado para evitar que el PRI, a través de Gómez Sandoval, cumpla su cometido: “Necesitamos organizarnos, necesitamos vigilar lo que hace la Secretaría General y denunciar cada paso ilegítimo que den”.

Con las modificaciones se fortalecen las atribuciones de la Subauditoría de Planeación de la Auditoría Superior de Fiscalización y de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE del Congreso local Rebeca Luna Jiménez

El pleno de la LXII Legislatura del estado aprobó en lo general, con 38 votos a favor y una abstención, y en lo particular, con 32 votos a favor y 5 en contra, reformas y una adición a la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca. Con ello se fortalecen las atribuciones de la Subauditoría de Planeación de la Auditoría Superior de Fiscalización, de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del Congreso local y de la unidad técnica que de ella depende. Lo anterior con la finalidad de que la fiscalización se realice bajo los principios de legalidad, resaltando el dictamen con proyecto de decreto emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Vigilancia de la ASE y de la Administración de Justicia, que presiden los diputados Adolfo Toledo Infanzón y Gerardo García Henestroza. De acuerdo a los antecedentes, la iniciativa de reforma en sesión ordinaria fue presentada al pleno por el legislador Toledo Infanzón el 27 de febrero de este año y turnada a las Comisiones Permanentes de Vigilancia de la ASE y de Administración de Justicia. Con la reforma al artículo 83 se establecen atribuciones a la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE para recibir quejas y denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones por parte de los servidores públicos de la institución. También se confieren atribuciones para iniciar las investigaciones y, en su caso, fincar las responsabilidades administrativas disciplinarias sancionatorias a que haya lugar, en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 12 de marzo de 2014

Hay un saldo de tres personas heridas

Se enfrentan Sección 22 y 59 en San José Cieneguilla Un grupo de la SNTE recuperó de forma violenta una escuela primaria y un preescolar que se encontraba bajo el resguardo de profesores comunitarios de la Sección 59

Los inconformes ingresaron al CRENO los autobuses, donde todavía tienen guardados los camiones de empresas privadas.

Normalistas retienen urbanos en el CRENO

Agencia JM

E

n la comunidad de San José Cieneguilla, perteneciente al municipio de San Sebastián Coatlán, un grupo de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recuperó de forma violenta una escuela primaria y un preescolar que se encontraba bajo el resguardo de padres de familias y profesores comunitarios ligados con la Sección 59; se reportó un saldo de tres personas heridas. En el interior de la escuela primaria Niños Héroes y del preescolar Francisco I. Madero se encontraba un grupo de 150 niños que tuvieron que ser desalojados en medio del altercado, ya que los profesores disidentes utilizaron piedras para recuperar sus espacios.

El objetivo de este seminario es motivar a los estudiantes egresados para que concluyan satisfactoriamente su proceso formativo, a través de la realización de una tesis que les permita obtener un título académico

En el interior de las escuelas se encontraba un grupo de 150 niños que tuvieron que ser desalojados durante el enfrentamiento.

La comandancia regional de la Policía Estatal Preventiva reportó una camioneta marca Ford, de color blanco, propiedad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca dañada del parabrisas y del medallón, al ser apedreada por los tutores que resguardaban los planteles. Según el secretario de organización de la Sección 22 del SNTE, Francisco Villalobos, un total de 100

escuelas están en poder de la Sección 59 y hay un compromiso del gobierno de Gabino Cué de devolverlas en corto plazo de forma pacífica a su gremio, de lo contrario, se deslinda de las acciones de sus compañeros en las regiones. Tan sólo el año pasado, con el uso de la fuerza, la Sección 22 logró recuperar un total de cinco escuelas, entre ellas la primaria Monte Albán, ubicada en el municipio de

Organiza la DACUABJO Seminario Práctico para Elaboración de Tesis

Agencias

La Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (DACUABJO) invita a los jóvenes egresados de educación superior a participar en el Seminario Práctico para la Elaboración de Tesis, el cual será impartido por Rodrigo Islas Brito, del 15 de marzo al 12 de julio del presente año. De acuerdo con Islas Brito, el objetivo de este seminario es motivar a los estudiantes egresados para que concluyan satisfactoriamente su proceso formativo a tra-

Santa Cruz Xoxocotlán; la primaria Hermanos Flores Magón, en el municipio de San Jacinto Amilpas, y la primaria de Santiago Apóstol Ocotlán, donde se reportó un total de siete personas heridas, en su mayoría padres de familia y un menor que recibió un balazo en el cuello por parte de un profesor del SNTE, identificado como José Alfredo Jiménez, quien aún se encuentra prófugo de la justicia.

La Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” invita a los jóvenes egresados al seminario del 15 de marzo al 12 de julio del presente año.

vés de la realización de una tesis que les permita obtener un título académico. El exponente dijo que “es común escuchar entre los estudiantes sobre las dificultades para la elaboración de su tesis. Muchas veces los alumnos tienen ideas dispersas que no saben orientar hacia un mismo objetivo, lo cual puede generarles confusión y angustia y, finalmente, el desisti-

miento para la obtención de un título que avale sus estudios profesionales”. Asimismo, destacó que “la elaboración de una tesis permite a los alumnos tener un mayor acercamiento teórico y práctico sobre un área determinada de su campo de estudios, además de brindarle las herramientas necesarias para realizar investigaciones y trabajos profesionales, preparando al estudiante

en el sustento y desarrollo de temas especializados y formando un criterio profesional que le permitirá abordar de un modo más certero los retos profesionales a los que pueda enfrentarse”. Por otra parte, el especialista señaló que una buena técnica para ingresar al seminario es que los estudiantes puedan ponerse de acuerdo con otros alumnos de su misma área de estudio, a fin de que puedan compartir sus experiencias en un trabajo de cooperación y desarrollo de ideas que les brinde confianza y mantenga el interés por concluir satisfactoriamente el objetivo planteado. “Buscamos hacer de este seminario un espacio donde los alumnos puedan desarrollar mucho trabajo práctico, donde generen productos que les permitan mejorar tanto su redacción como su capacidad de análisis e investigación, en un ambiente de confianza que haga que cada sesión sea de provecho para cada uno de los proyectos“, concluyó.

Los normalistas continúan en su jornada de protesta para demandar respuesta a sus planteamientos, entre ellos, el pase automático para un aproximado de 800 estudiantes Agencias

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Escuelas Normales de Oaxaca retuvieron dos unidades del transporte público para exigir respuesta a sus demandas del pliego petitorio. Los inconformes ingresaron al campo del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca los autobuses, donde todavía tienen los de empresas privadas. Los normalistas continúan en su jornada de protesta para demandar respuesta a sus planteamientos, entre ellos, el pase automático para un aproximado de 800 estudiantes y que les doten de infraestructura. Representantes de las 11 normales aseguraron que no se han logrado avances importantes en las mesas de negociación con los funcionarios públicos. Mientras tanto, los normalistas se encuentran en su cuarta semana de paro de actividades en toda la entidad para demandar respuestas favorables.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a la Segego de apoyar al munícipe para provocar la violencia

Edil del Panal amenazó de muerte a agente municipal de Tetepelcingo Brenda Francisca Martínez dijo que la sindicatura tiene como objetivo detectar comercios clandestinos o que no tengan sus permisos en regla.

Integrantes del Codep denunciaron a Apolinar Merino Guzmán por hostigar a Esperanza Hernández Hernández, quien encabeza este municipio

Clausuraron negocios informales en Tehuantepec

Nicolás Cruz G/ Corresponsal

T

laxiaco. Ernesto López López, integrante del Consejo General del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), denunció a Apolinar Merino Guzmán, primer concejal del municipio de San Lorenzo, perteneciente a Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa, de violar los derechos y ejercer el machismo contra Esperanza Hernández Hernández, quien fue electa como agente municipal de San Miguel Tetepelcingo, localidad de esta jurisdicción territorial. Refirió que el munícipe del Partido Nueva Alianza (Panal), quien llegó a la presidencia de San Lorenzo a través de un fraude electoral, en contubernio con la Secretaría General de Gobierno (Segego) ha generado violencia en ese municipio, pues permitió que a través de trompetas que colocó en cada uno de los domicilios de la comunidad, los caciques del pueblo, comandados por él, amenacen de muerte a la agente municipal y a la población que la apoya.

La presidenta de la dependencia municipal ofreció material al Comité de Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, de la agencia San Isidro Pichichi

Pobladores alertaron que podrían ocurrir hechos sangrientos en San Miguel Tetepelcingo, provocados por Apolinar Merino Guzmán.

López López lamentó que la Segego no le dé la importancia que merece este problema y no trabaje en favor de la paz de la localidad, ya que de seguir así muy pronto podría generarse la violencia e incluso el derramamiento de sangre, provocados por Apolinar Merino Guzmán. El integrante del Copep dijo que los pueblos indígenas no pueden vivir en la intimidación y la amenaza constantes, como actualmente viven en San Miguel Tetepelcingo, donde gracias al machismo y al Panal carecen de paz social.

Agregó que en los últimos días las amenazas de los caciques de San Miguel Tetepelcingo, junto con el presidente municipal, se han multiplicado, por lo que lamentó el apoyo que la Segego ha brindado al edil de ese lugar para generar la violencia. “No puede ser que un gobierno estatal, que prometió tantos cambios y que en medios de comunicación anuncie que en el estado todo está bien, se empeñe en generar violencia en los municipios y las comunidades del interior del estado a través de la Segego y de los partidos

El DIF de Tehuantepec entregó utensilios a cocina comunitaria

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, entregó utensilios al Comité de Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, de la agencia San Isidro Pichichi. Nadia Clímaco dijo estar comprometida con el bienestar de los ciudadanos de Tehuantepec e hizo entrega de licuadoras, vaporeras,

políticos, los que se dedican a desestabilizar la vida comunitaria donde se gobierna por el sistema de usos y costumbres o por sistemas normativos internos”, señaló el denunciante. Ernesto López López agregó que el Codep está tratando de mediar el conflicto poselectoral para evitar que se esparza la violencia y se generen hechos de muerte contra los indígenas de esa comunidad, por lo que exigió a las instancias de gobierno que tomen su papel de autoridad y no se vuelvan cómplices de los caciques en los pueblos.

Nadia Clímaco Ortega dijo que las cocinas comunitarias permitirán a la población tener una alimentación balanceada y mejorar calidad de vida.

sartenes, filtros para agua, coladores, vasos, platos, tenedores y cestos para la basura, entre otros materiales, al comité integrado por la presidenta Lilia Martínez García; la secre-

taria, Florinda Sosa Ruíz, y la vocal, Esperanza Jiménez. Aseguró que la nueva Cocina Comedor Nutricional Comunitarias, ubicada en la agencia de San

Isidro Pichichi, dará la oportunidad a niños y mujeres de tener una alimentación balanceada y con valores nutricionales, además de mejorar su calidad de vida. Destacó el apoyo del presidente municipal, Dónovan Rito García, para que las cocinas, instaladas en colonias, barrios y agencias de este municipio, otorguen alimentación a niños y mujeres embarazadas. La funcionaria manifestó que el DIF municipal trabaja para brindar asistencia social con calidez a los habitantes y familias del municipio que se encuentran en las localidades más apartadas del centro de la ciudad. Durante el acto se destacó la presencia del presidente municipal y de Yesenia Nolasco Ramírez, diputada federal.

La síndico procuradora de este ayuntamiento inició el cierre de locales que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas de manera informal Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Brenda Francisca Martínez Suárez, síndico procuradora del ayuntamiento de Tehuantepec, inició con la clausura de negocios que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas de manera informal en Tehuantepec. En entrevista, la funcionaria dijo que el primer negocio que clausuraron fue un modelorama ubicado en la avenida Ferrocarril, frente al mercado del Barrio de Santa María, por no tener su documentación en regla y no acatar las disposiciones de las normas que rigen a estos giros comerciales. Martínez Suárez indicó que para clausurar este negocio, en primer término se le notificó al encargado del establecimiento de venta de bebidas alcohólicas, con el fin de que mostrara la documentación necesaria para expender estos productos; sin embargo, el encargado hizo caso omiso al requerimiento. Mencionó que la sindicatura, en coordinación con la tesorería, lleva un control y censo de estos giros comerciales para solicitarles la documentación correspondiente y puedan regularizarse, o de lo contrario se procederá a la clausura automática. La síndico procuradora refirió que la sindicatura, en coordinación con egresos y la Tesorería municipal, tienen como objetivo la detección de comercios clandestinos que no cuentan con el permiso correspondiente, los que no respetan sus horarios establecidos o los que tienen permiso de venta de cerveza para llevar y la venden a quienes la ingieren en el establecimiento o en sus proximidades.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El panista solicitó que se permita a los niños recibir educación de calidad

González Morfín llamó a estados para aplicar la reforma educativa En el dictamen de la propuesta, los diputados señalaron que los ayuntamientos serán responsables por la aplicación indebida de fondos federales.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja lamentó que no haya sanción para quienes no se ajusten a la ley y pidió respetar la Constitución

Sancionarán a ediles por mal manejo de recursos

Notimex

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, lamentó que no exista sanción para las entidades federativas, como Oaxaca, que se niegan a aplicar la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión. Ante dicha situación, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) llamó a la cordura y que se permita a los niños recibir educación de calidad. “Hicimos una reforma constitucional que es obligatoria en todo el país, la Constitución nos rige a todos en todas la entidades federativas y había un compromiso de armonizar las leyes estatales a lo que ya habíamos aprobado en el ámbito federal”, expuso. “Hoy (ayer) nos enteramos o vemos en las noticias que algún estado

José González Morfín consideró que se debe revisar la reforma educativa con el fin de que se sancione a las entidades que no la apliquen.

no lo quiere hacer”, agregó en entrevista el legislador por Michoacán. “Lamento, como lo comentó el secretario de Educación Pública, que no haya sanción aplicable, pero lo que haría es un llamado a la cordura y a que permitan que también los niños oaxaqueños, así como los michoacanos y los guerrerenses, los chiapanecos, los del Distrito Federal, los de Nuevo León y los de todo el país, puedan tener acceso a una educación de la mejor calidad posible”, señaló.

Al preguntarle sobre si las leyes secundarias de la reforma educativa “se quedaron cortas”, al no contemplar sanción para las entidades que no lo apliquen, González Morfín expuso que éstas tendrían que revisarse. “Habría que revisar esa parte, pero también recuerden que estamos ante entidades soberanas y así también lo establece nuestra Constitución. Pero, yo creo que lo que le corresponda al Congreso federal

México está volteando hacia sus hermanos de América Latina: EPN En el relevo presidencial en Chile, el presidente refrendó la disposición de su gobierno de profundizar en las relaciones con países latinoamericanos Notimex

Enrique Peña Nieto le deseó el mayor de los éxitos en su gestión a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, refrendó la disposición de su gobierno de profundizar las relaciones con América Latina, con la que tiene gran identidad cultural y comparte mecanismos de integración.

En un mensaje a los medios, el mandatario mexicano resaltó la importancia de su visita a Ecuador y Chile, lo que significa que México “está volteando hacia sus hermanos de América Latina” y quiere estable-

cer diversos mecanismos para incrementar la relación en distintos ámbitos, para una mayor cooperación. Ponderó su visita a Chile, donde acudió al relevo de gobierno y acompañó a la presidenta, Miche-

deberíamos de revisarlo y ver qué podemos hacer”, externó. El legislador del PAN no descartó la posibilidad de que en otros estados ocurra una situación similar. “Sí, se correría ese riesgo, pero yo espero que haya sensibilidad de todos y que lo mismo en los ejecutivos estatales como en los congresos de los estados haya conciencia de que necesitamos todos, absolutamente todos, hacer algo para mejorar la calidad de la educación”, reiteró.

lle Bachelet, a quien expresó: “Le deseamos el mayor de los éxitos en la gestión que hoy está iniciando”. Peña adelantó que en el encuentro privado con Bachelet reafirmará el interés de México para seguir trabajando a través de los diversos mecanismos que se han construido con Chile, para fortalecer su relación. Recordó que ambos países son socios fundadores de la Alianza del Pacífico, celebraron un acuerdo de libre comercio y son miembros de la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. “Ese es el motivo de estar hoy aquí, reiterar ante la presidenta, ante la nueva presidenta de Chile, esta voluntad firme y decidida que tiene el gobierno de la república de México de seguir trabajando en esta estrecha relación que hemos construido y que queremos seguir ampliando y fortaleciendo entre México y Chile”, dijo.

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución para castigar a munícipes que incurran en mal manejo de los recursos federales Notimex

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Constitución para incluir y sancionar como sujetos de responsabilidad a los presidentes municipales, cuando incurran en mal manejo de recursos federales, con lo que se avanzó en el combate a la corrupción y abuso de servidores públicos. Con 437 votos, los diputados avalaron el dictamen que reforma el tercer párrafo del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de responsabilidad de los servidores públicos municipales, y lo devolvieron al Senado de la República para los efectos constitucionales correspondientes. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera, detalló que ahora los ayuntamientos serán responsables por la aplicación indebida de fondos federales. La minuta estableció como propuesta principal la incorporación de los integrantes de los ayuntamientos como sujetos responsables, por el manejo indebido de fondos y recursos federales. En las consideraciones del documento de dictamen se expuso que en México a nivel constitucional están las disposiciones relativas a los tipos de responsabilidades en que pueden incurrir los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, que pueden ser de carácter civil, administrativo, político y penal.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

UÁNTO GASTARÁ EN PUBLICIDAD EL BON ICE. Si bien salió millonario del Congreso del estado al ocupar el mejor puesto en el Congreso que les permite lograrlo, como es la Junta de Coordinación Política, sería bueno saber si los recursos que utiliza para salir a diario en muchos medios de comunicación impresos y hasta en los portales de noticias por Internet los está pagando con el dinero que heredó del Congreso estatal o si lo paga con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno del cambio, una dependencia que recibe millonario presupuesto para hacer muy poco. Nos hacemos la pregunta porque si da un brochazo en una pared que pinta o si entrega una limosna a madres solteras o cualquier otro apoyito para la gente jodida, lo publicita como si fuera la gran cosa y, lógico, en los medios impresos y electrónicos esto no es gratis. Hay quienes creen que es con cargo a la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado, pero sería muy extraño, ya que sería darle mucho juego a una dependencia de segunda. El que quiera azul celeste que le cueste, pero el Bon Ice, Alejandro López Jarquín, está acostumbrado a que le den todo gratis, no hay que olvidar que ya estando millonario limosneaba un espectacular al que pagaba y controlaba a los partidos políticos afines al gobierno del cambio en las elecciones intermedias anteriores, el famoso Coco Castillo, al que Gabino negó tres veces antes de que cantara el gallo. Dicen quienes saben ―y lo han hecho público―, que la Sedesoh, la Secretaría del Trabajo y otras de las que han exigido su desaparición, son dependencias creadas para meterles dinero suficiente sin que lo utilicen, sólo para guardarlo mientras llegan las elecciones, son como cajas de ahorro para el pago de las campañas políticas de los partidos políticos del gobierno que buscarán repetir si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue como está en estos momentos. LÍDER DE LA 22 DE LA CNTE BALCONEA DE FEA MANERA AL GABINO. Por más que el Gabino buscó que la nueva Ley Estatal de Educación se consensuara en lo oscurito con los líderes radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), simulando una serie de foros dizque para que saliera bien y acorde a las necesidades de los oaxaqueños, el radical líder de la Sección 22 de la CNTE, Núñez Ginés, se dio gusto declarando a los medios de

comunicación que la nueva ley de educación no se armonizaría nunca con la reforma educativa y que en los foros a los que se está convocando solamente se plasmarían los acuerdos de la asamblea estatal del magisterio y lo que digan los profesores. De entrada, afirmó con todo su corazón que en Oaxaca la reforma educativa no pasará, ni siquiera en la Ley Estatal de Educación que presentará Gabino ante el Congreso del estado para su aprobación, en la que se privilegiará el Plan Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca, o sea el PETEO. La nueva Ley Estatal de Educación será de ley para la Sección 22 de la CNTE, ya que es la única sección sindical reconocida, nada para la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque para ellos no existe, así que no tiene que ser tomada en cuenta en los foros a que está convocando el gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y los propios líderes de la CNTE en el estado. Por más que en la Coordinación de Comunicación Social se quebraron el coco para anunciar los foros y la alianza gobierno-CNTE para hacer juntos la nueva Ley Estatal de Educación, al final Núñez Ginés publicitó todo lo acordado entre ellos. El gobierno de Oaxaca se pone en contra de armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa, como ya lo hizo el resto del país. DIPUTADOS HUEVONES, LES DICE EL TITULAR DE LA SSP. Si bien el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, no se los dijo tan feo ni tan directamente, pero entre líneas eso fue lo que les quiso decir al señalar ante los medios de comunicación: “Contrario a los diputados locales que me critican y pretenden confundir los hechos, la Policía Estatal trabaja todos los días de la semana y lo hace con honor sirviendo al pueblo”; más claro ni el agua. Diputados del PRI pusieron el grito en el cielo por lo que la Policía Estatal hizo en Santa María Mechoacán, donde desalojó con lujo de fuerza a quienes no dejaban gobernar al nuevo presidente municipal. Luego de agotarse el diálogo, no hubo de otra más que enviar a la Policía Estatal a poner orden, lo cual hizo con mucha violencia, tal vez como ameritaba el caso, pero se les pasó la mano y, lógico, los diputados empezaron a protestar y a exigir la renuncia del secretario de Seguridad Pública por represor. Alberto Esteva les aclaró que nadie lo puede mover del cargo y que su renuncia no depende de la opinión de sus detrac-

tores que lo acusan de represor, sino de Gabino, quien puede poner y quitar funcionarios, nadie más, les dijo. Es más, les adelantó que cuando el diálogo no funcione o termine, tiene que entrar la fuerza pública a chaleco y lo hará cuantas veces sea necesario, porque siempre lo hará apegada a la legalidad, nunca con exceso de fuerza. Por lo pronto, la paliza que les dio a los opositores del presidente municipal ya ni Dios la quita, lo más que hará el gobierno será soltar a los detenidos para que ya se calmen. Lo que sí dejó en claro Esteva Salinas es que su policía sí trabaja, no como los huevones diputados locales que ni trabajan ni sirven al pueblo. Y que además nunca lo van a correr como ellos quisieran. LE ECHARON GANAS, PERO NO PUDIERON RECUPERAR ESCUELAS. Por más que lo intentaron y le pusieron muchas ganas, los profes de la Sección 22 de la CNTE no pudieron recuperar dos escuelas, una primaria y una de preescolar en la agencia municipal de San José Cieneguilla de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde encontraron férrea resistencia de docentes de la Sección 59 del SNTE y de un nutrido grupo de padres de familia que los obligaron a replegarse. Les llovieron piedras y palos por todos lados y, por más que iban más de 50 aguerridos profesores de la 22, no pudieron con la furia de los padres de familia y mentores de la Sección 59, que los rechazaron una y otra vez. Al final hubo varios lesionados, sin mayores consecuencias de ambos lados, y la camioneta del IEEPO en la que se transportaron los agresores quedó destruida y quemada. Esto es de todos los días, a ver cuándo ponen orden antes que haya muertos de por medio, entonces van a querer tapar el pozo, pero ya será demasiado tarde. Sólo en Oaxaca pasa esto. RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRD UNA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN AL GUSTO DE LA CNTE. Quién lo iba a creer, pero fueron diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) los más molestos por el acordonamiento que hicieron ayer los profesores de la Sección 22 de la CNTE en el Congreso del estado. Le tocó hablar por todos ellos al diputado Anselmo Ortiz Martínez, quien dijo que definitivamente los diputados no pueden hacer una Ley Estatal de Educación que vulnere el pacto federal. Aclaró que el Congreso del estado es la soberanía que representa al pueblo de Oaxaca y no puede estar sujeto a

presiones políticas o chantajes de ningún sector, por mucha fuerza y presión que ejerzan para salirse con la suya. Declaró que la nueva ley de educación que aprueben, necesariamente tiene que estar armonizada con la reforma educativa y señaló que los profesores de Oaxaca tienen que ser evaluados a como dé lugar, quieran o no quieran, por la sencilla razón de estar incorporados como servidores públicos en la Secretaría de Educación Pública. Rechazó enérgicamente que se les quieran dar plazas automáticas a los normalistas sin examen de por medio, los futuros profesores tienen que entender que México acaba de cambiar y que cuenta con una ley de educación de avanzada que exige la evaluación de los docentes. Ojalá y así se mantengan en los próximos días en los que tendrán que participar en la elaboración de dicha ley, a lado de los profesores de la CNTE. SINFRA CUMPLE CON JUQUILA PARA LA CORONACIÓN DE SU VIRGEN. Qué bueno que la Secretaría de las Infraestructuras está cumpliendo su compromiso con los habitantes de Santa Catarina Juquila, que están sumamente entusiasmados con la próxima coronación de su Virgen. El titular de la Secretaría de las Infraestructura y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, anunció que la carretera Cerro del Vidrio-Santa Catarina Juquila lleva un 90 por ciento en su reconstrucción y que antes de que se lleve a cabo la coronación de la Virgen estará lista para recibir a miles de peregrinos que se congregarán en ese municipio. Hasta ayer, era la secretaría que ya estaba cumpliendo con los compromisos adquiridos, le seguirá la Secretaría de Salud, que ya remodela el hospital de esa demarcación y pronto enviará al equipo médico que hace falta; otras dependencias gubernamentales intervienen en este asunto y se espera que todas cumplan con lo prometido. Por seguridad no habrá problemas, la Secretaría de Seguridad Pública enviará suficientes policías para resguardar el orden y para vigilar los caminos de acceso para protección de los peregrinos. Qué bueno que Sinfra puso el ejemplo y está por concluir el mejoramiento y reconstrucción de caminos y carreteras de acceso a este municipio, nada mejor que eso para quienes llegan en autobús o vehículos particulares. Una carretera o un camino en buenas condiciones siempre habla bien del gobierno en turno, porque obras son amores y no buenas razones.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de marzo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Carlos Ramírez

C

ÁRDENAS Y AMLO ¿ENTERRARÁN AL PRD EN 2015? ¿Y MANCERA PAGARÁ LOS PLATOS ROTOS? Antes que las presidenciales de 2018 que ya se están disputando, el destino del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se va a definir en la aduana de la elección legislativa federal de 2015. Y el campo de batalla será el Distrito Federal y la pugna CárdenasAndrés Manuel López Obrador (AMLO) puede hundir al PRD y a la coalición progresista en fracciones. Las elecciones capitalistas de diputados federales y de jefes delegacionales estarán marcadas por cinco fuerzas en rumbo de colisión: 1.- Cuauhtémoc Cárdenas, si es que regresa a la presidencia del PRD sin un programa de unidad orgánica entre los grupos neopopulistas. Pese a su alejamiento de la ciudad, Cárdenas mantiene en el DF un poco de fuerza política en grupos leales que cada vez son menos. El problema fue que Cárdenas abandonó el gobierno del DF para conseguir la candidatura presidencial de 2000 y luego se alejó de la ciudad y del partido ante la consolidación del liderazgo de López Obrador en el DF. 2.- López Obrador, cuya fuerza central para su partido-movimiento se localiza justamente en la Ciudad de México. Su gobierno capitalino de cinco años construyó una red de poder de la mano de la organización de René Bejarano entre los grupos sociales beneficiarios de los programas asistencialistas. De ahí que el tabasqueño quiera asentar el poder de su partido con diputaciones y jefaturas delegacionales propias, sin juntarlas con alguna otra fuerza. De hecho, López Obrador sí se preocupó por crear grupos delegacionales propios. 3.- Marcelo Ebrard quiere colarse como aspirante a caudillo, aunque a veces su carácter poco tolerante lo aleja de la posibilidad de un liderazgo real; pero también Ebrard trabajó muy poco la construcción de una base social militante en la Ciudad de México, porque le dio más importancia a la construcción de una red elitista de intereses, sobre todo con el sector empresarial beneficiario de la construcción de obra pública. A ello se agrega el hecho de que Ebrard se ha subordinado a López Obrador, por lo que sus posibilidades estarían amarradas a una alianza sucesoria al estilo priista; primero el tabasqueño y luego Ebrard. A pesar de tener un buen nivel de aceptación en 2012, su decisión de cederle a López Obrador la candidatura presidencial le hizo perder seguidores. 4.- Miguel Ángel Mancera emergió como un liderazgo de oportunidad en el DF, su posicionamiento como procurador no era malo, pero quedó atado a los resultados. Al encogerse el candidato de Ebrard a la Jefatura de Gobierno, Mario Delgado, la figura de Mancera se apareció; y su no militancia perredista le dio el apoyo y el voto de sec-

tores ajenos al perredismo. Sólo que la función misma de jefe de Gobierno ha colocado a Mancera en una buena posición de expectativas presidenciales para 2018, aunque sin ser del PRD. Eso sí, por tareas propias del gobierno del Distrito Federal, Mancera se ha apoderado del PRD y desde ahí estaría consolidando una fuerza que mostrar en las elecciones de 2015, sobre todo con los indicios de que muchos de sus candidatos no serían perredistas, sino ciudadanos. 5.- René Bejarano, el todopoderoso secretario particular de López Obrador en el gobierno del Distrito Federal y el constructor de la militancia perredista en función de programas asistencialistas, podría convertirse en el repartidor de espacios de poder en el DF a cambio de mayores posiciones legislativas y delegacionales, ayudado por el poder político de su esposa Dolores Padierna, senadora y secretaria general del PRD. Pragmático hasta lo máximo, Bejarano intercambiará posiciones de poder por votos y los aspirantes y jefes de grupos tendrán que negociar con él. De ahí que el reacomodo de liderazgos en el segmento vinculado al PRD pasará por la Ciudad de México, estará atada al poder de organización de bases de René Bejarano y llevará a una intensa negociación de candidaturas que cambiarían el escenario de dominación política de caudillos. Lo malo será que ese reparto de posiciones conducirá una fragmentación de grupos y de instancias de control y por tanto a un debilitamiento del PRD. A ello se debe agregar el avance que han tenido el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en algunas instancias políticas. Ello deja una Ciudad de México de grupos políticos minoritarios, una ciudad chica para muchos grupos en pugna. Con un PRD en el DF sin cohesión sólida, la candidatura presidencial de la coalición centro-progresismo-neopopulismo-izquierda carecerá de posibilidad de victoria, por muy López Obrador que sea el candidato o por muy carismático que dice ser Ebrard. El punto de partida para evaluar el destino político del PRD será la designación del presidente nacional, saber si será Cárdenas o Carlos Navarrete, adelantar que López Obrador no querrá absolutamente nada con el PRD, adivinar qué pequeño espacio tendrá Ebrard y con quién pactará, suponer que Mancera seguirá sin afiliarse al PRD antes y después de las elecciones del año próximo y saber si querrá realmente ser candidato presidencial ciudadano en 2018. El escenario del PRD para el corto plazo está lleno de condicionantes, ninguna buena para su futuro porque todas llevan a la fractura. El punto de ruptura es la negativa de López Obrador a cualquier alianza con el PRD; así que el sector progresista dividirá el voto para beneficio primero del PRI y luego del PAN.

Guillermo Hernández Puerto

¡N

O PASARÁ EL VÁSTAGO DE MURAT! Pese a la precampaña de botellas, bautizos y fritangas que ha orquestado el gran ladrón de Oaxaca y exgobernador de triste memoria para nuestro estado, Nelson José Murat Casab, para imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca en 2016, su vástago no pasará. Primero, porque aunque no se ha externado ―pero estamos ciertos y convencidos―, existe un consenso entre los políticos priistas oaxaqueños para que no pase ni Alejandro ni el proyecto político de Murat: imponer como gobernador de Oaxaca a su hijo, Alejandro Murat. Segundo, porque Alejandro Murat toda su carrera la ha hecho en el estado de México, es notario público en esa entidad y porque es desconocido en Oaxaca y sería muy afrentoso para quienes tienen una larga trayectoria política en el PRI y Oaxaca. Éstos tienen no sólo los merecimientos para ser nominados candidatos a gobernador, sino todo para ganar la gubernatura, como es el caso del político tehuano, José Antonio Estefan Garfias, el propio Héctor Anuar Mafud y Alfonso Gómez Sandoval, entre otros más que desean legítimamente ser candidatos de su partido a gobernador de Oaxaca. El burócrata corrupto y dirigente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, ha picado chueco creyendo ilusamente que con Alejandro Murat Hinojosa está su futuro y fortuna, por ello, de la manera más vergonzosa y ante la mirada de los agremiados de ese sindicato y la opinión pública, se ha arrastrado como un pequeño lambiscón ante el vástago de José Murat. Pese a que Rosas Herrera presume ser muy ducho en política, en los hechos ha quedado como un pobre diablo, ya que su lambisconería no tendrá resultados, porque el vástago de José Murat no pasará como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca. Quizá su papá negocie una senaduría para su hijo Alejandro o una diputación federal para él. Sin embargo, Juan Rafael Rosas Herrera, llevado por la ambición, se sumó a la campaña de botellas, bautizos y fritangas, comprometiendo a espaldas de los trabajadores de ese sindicato su adhesión y la de los implicados al proyecto político de los Murat; pero picó chueco pues, como lo dijimos al principio, Alejandro Murat no pasará como candidato del PRI a gobernador, en 2016. Pueden los Murat, si así les satisface, continuar su precampaña de bote-

llas, bautizos y fritangas, como sí lo están haciendo, pero ésta no fructificará porque, insistimos, Alejandro Murat no pasará como candidato del PRI a gobernador. Dentro de poco tiempo, el político istmeño Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta serán ungidos por el Consejo Político Estatal del PRI como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del mismo partido. Cabe mencionar que Héctor Anuar Mafud podrá ser candidato a diputado federal en 2015, pero por la vía plurinominal, aunque tendrá el obstáculo que las dos diputaciones plurinominales que corresponden a Oaxaca, serán otorgadas a los dos exgobernadores, pero no irán los dos, pro cierto. Esto deja libre el camino a José Antonio Estefan Garfias para ser nominado candidato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec en la vía del voto directo en 2015. Dado su arraigo y presencia política, sin duda arrasará en los comicios y ganaría la elección. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI que encabeza César Camacho, si quiere rescatar varias diputaciones perdidas en 2012 y llegar bien posicionado y fortalecido a la elección de gobernador de 2016, tiene garantizado en el político tehuano el triunfo en el distrito de Tehuantepec. Estefan Garfias es, en estos momentos, el mejor gallo del PRI para la elección de gobernador. Otro político de gran trayectoria y con gran aceptación en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales lo es, sin duda, el actual secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, que es garantía de triunfo para el PRI en 2015 en este distrito. La política, dicen los políticos, es de circunstancias; en nuestra opinión, hoy por hoy estas circunstancias favorecen al político tehuano, que pensamos tiene en mente, deseos y aspiraciones, ser candidato de su partido y gobernador de Oaxaca. Si Nelson José Murat negocia para su hijo la candidatura a senador, por supuesto que encontrará también resistencias y pelea, porque hay más de dos, que de diputados federales quieren el puesto de senador. A Juan Rafal Rosas González, por andar picando chueco o haciéndose fuera de la bacinica, como dicen en mi pueblo, le va a ir como en feria entre sus agremiados, no solamente porque se exhibió como el pequeño lambiscón de Alejandro Murat, sino porque comprometió el voto de los trabajadores de ese sindicato al proyecto político de Murat, el cual fracasará porque su vástago no pasará como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca EXPOSICIÓN: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Hasta el 05 de abril Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. EXPOSICIÓN: “Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca” Hasta el 13 de abril Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 10 al 13 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP

ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:55 18:10

ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT

16:00 20:25 14:45 17:10 19:30 21:50 13:45 15:55 17:55 20:05 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25 15:10 18:15 21:10 14:25 16:40 19:10 21:30 13:30 15:40 17:45 19:40 21:40 15:35 20:45 13:20 18:05 13:10 17:35 22:05 15:20 19:50 15:00 17:00 19:00 21:00 14:10 16:15 18:20 20:35 22:35 17:50 20:15 15:30 22:30 15:05 17:20 20:00 13:35 18:40 16:05 21:05

IDIOMA

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 7 al 13 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 12 de marzo de 2014

La intérprete hará historia con su show

Gaga será la estrella

del festival South

by Southwest La cantante encabezará el programa y será la primera mujer que dará el discurso principal del encuentro en 15 años, en Austin, Texas Agencias

L Lady Gaga ofrecerá una presentación íntima en el festival South by Southwest este jueves por la noche, para aproximadamente dos mil 200 personas.

a participación de Lady Gaga en el South by Southwest (SXSW) será histórica por varias razones, una de ellas es que será la primera mujer que dará el discurso principal del festival en 15 años y otra que será la artista más joven en ofrecer el discurso en toda la historia del SXSW. James Minor, el director general del festival, dijo para MTV que la razón por la que escogieron a Gaga es porque “nuestro festival es bien conocido por su diversidad, y creo que tenerla a ella, como principal, sigue con esa línea de pensamiento. En el pasado hemos tenido a Lou Reed, Smokey Robinson y a Dave Grohl. Lo hemos mantenido bastante diverso en los últimos años”. Gaga dará el discurso este viernes a las 11:00 horas en el Grand Ballwoom del Hotel Hilton, en el centro de Austin,

Texas, y según lo que agregó Minor, no está muy seguro de lo que pasará. Lo que sí se sabe es que Lady Gaga estará acompañada del periodista John Norris, quien dirigirá la conversación. Lady Gaga, además, dará una íntima presentación en el festival este jueves por la noche, para aproximadamente dos mil 200 personas. El festival se celebra desde 1987 y creció hasta convertirse en la principal fuente de ingresos de Austin, habiendo recaudado 190.3 millones de dólares para la ciudad en el año 2012. Este año se espera la presencia de cinco mil medios de prensa acreditados, 30 mil asistentes de la industria y cientos de artistas que tocarán en más de 200 escenarios. Además de Lady Gaga, actuarán artistas como Coldplay, Soundgarden, Kendrick Lamar y Keith Urban, en tanto Pitbull se presentará el 14 de marzo en el Teatro Moody.

Paulina Rubio es buscada por la policía española La cantante perdió un litigio contra la productora Cuarzo y fue condenada a pagar 45 mil euros, por lo que será detenida en cuanto pise España Agencias

La productora Cuarzo solicitó ante una jueza la captura de la cantante mexicana Paulina Rubio, en cuanto pise suelo español. Rubio emprendió en 2005 un proceso contra la productora y medios españoles que reproduje-

ron declaraciones de un exempleado de la cantante, que ella consideró perjudiciales. La mexicana perdió el litigio y fue condenada a pagar 45 mil euros, pero retrasó el pago durante nueve años. El pasado 25 de febrero la intérprete fue citada por la juez del Juzgado de Instrucción número 2, de Madrid, para responder por el caso, pero no se presentó. El portal abc.es indicó que Cuarzo solicitó a la Guardia Civil española que Paulina Rubio sea detenida y puesta a disposición judicial en cuanto pise suelo español. Incluso, la productora se puso en contacto con la Embajada de México en España para solicitar el domicilio de la cantante.

En 2005 Paulina Rubio demandó a una productora y medios españoles por publicar declaraciones de un exempleado contra ella.

Ricky Martin efectúa escenas en distintos puntos turísticos brasileños, como el mirador del barrio Leblon y el estadio de Maracaná.

Ricky Martin graba video con tema del mundial El boricua arribó a Río de Janeiro para iniciar el rodaje de la canción “Vida”, como parte de la música para la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 Agencias

El cantante Ricky Martin arribó el pasado domingo al aeropuerto internacional de Río de Janeiro, procedente de España, para grabar el vídeo del tema “Vida”, escogido entre centenas de composiciones que compitieron en el concurso llamado Super Song, para ser parte de la música que animará a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Según publicó la agencia Prensa Asociada, Martin está grabando escenas en distintos puntos turísticos, entre ellos el mirador del exclusivo barrio de Leblon y el estadio de Maracaná, que será sede de la final del mundial. El intérprete de “La copa de la vida” se hospedó en el hotel Fasano, uno de los más exclusivos de la ciudad, con vistas a las playas Ipanema y Leblon. Desde el lugar también se aprecian el morro de Dois Irmaos y la favela de Vidigal. El tema oficial del torneo que iniciará el 12 de junio próximo se titula “We are one” o “Somos uno” y será interpretado por Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte, con estrofas en inglés, español y portugués.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

La atleta seguirá con su carrera

María Espinoza dejó a Gato, su entrenador La mexicana tomó la decisión de unirse a la selección mayor de taekwondo y apartarse de quien la dirigió en los últimos años Agencias

M

aría del Rosario Espinoza finalmente decidió entrenar con la selección mayor de taekwondo, lo que supuso el desprendimiento de su entrenador Pedro Gato, quien había trabajado sólo con ella, sin relacionarse con el grupo, lo que le dio como resultado la medalla de bronce que ganó en los pasados Juegos Olímpicos de Londres. María Espinoza y Gato comenzaron a trabajar juntos en 2011, luego que ella ganara la medalla de oro en Beijing, China, bajo los entrenamientos de José Luis Onofre, quien en ese entonces era el entrenador nacional, mientras que Pedro fungía como el preparador físico. Luego de tres años con altas y bajas en la carrera de María y con versiones de que se separaba de Pedro Gato, finalmente la dupla se despidió.

Bajo la guía de Pedro Gato, María del Rosario Espinoza obtuvo la medalla de bronce en taekwondo, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El entrenador actual del equipo nacional, Young In Bang, indicó que la propia María del Rosario lo buscó para decirle que deseaba entrenar con él, junto con el resto del equipo mayor. Por su parte, Pedro declaró más tarde que se llegó a esa decisión sin tomarlo en cuenta. Gato únicamente se apegó a apoyar a María en sus decisiones y le deseó la mejor de las suertes. A su vez, María del Rosario viajará hoy a Holanda para participar en el abierto de la especialidad, donde se reunirá con Briseida Acosta, Diana Lara y René Lizárraga, quienes viajaron ayer.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 12 de marzo de 2014

Aseguró que el Tricolor irá con todo al mundial

HORÓSCOPOS ARIES Los esfuerzos que has estado haciendo para ahorrar y hacer ese viaje al fin rendirán frutos, por lo que te prepararás para la diversión, junto con tus amigos. Esa persona que te atrae se está haciendo la interesante, pero si insistes seguro que la conquistarás.

TAURO La soledad podría afectar tu manera de relacionarte con las demás personas, pues con aislarte no ganarás nada. Si quieres algo es el momento de ir por él. No dejes que el miedo te paralice, en lugar de eso te conviene arriesgarte.

González Iñárritu afirmó que el Tri podría sorprender a Brasil El director de Selecciones Nacionales señaló que México tiene posibilidades de ganarle a la anfitriona del mundial por la presión del público Agencias

GÉMINIS Pasarás por situaciones de estrés ya que enfrentarás complicaciones sobre trámites y pagos. Tu trabajo será reconocido por tus compañeros y socios, lo que reforzará tu autoestima. Surgirán algunos gastos imprevistos.

CÁNCER Estás en una encrucijada en la que deberás decidir entre guardar un secreto a un compañero o jefe o hablar con la verdad. No se puede hablar con honestidad sin hacer sacrificios, pero al final tú sabes lo que es correcto.

LEO En estos días te llevarás una sorpresa desagradable al reencontrarte con una persona con la que tuviste problemas en el pasado, la cual podría ser una expareja. Si aún te molesta su presencia es porque tal vez no arreglaron las cosas ni cerraste ciclos.

VIRGO Estás entrando en una linda etapa en que las cosas fluirán mejor y podrás disfrutar de tus logros, además de la compañía de la gente que quieres. Necesitas cuidar mejor tu salud y acudir al médico ante el menor malestar que presentes.

LIBRA Lo primero que debes hacer ahora que comiences un nuevo proyecto es no prometer cosas que no puedes cumplir ni generar expectativas falsas. Insistirás en alcanzar tus objetivos, lo que será bueno, pero deberás apoyarte en el compromiso y la constancia.

ESCORPIÓN Se te recomienda que cuides mejor tus ingresos y no derroches el dinero en gastos superfluos, pues necesitarás de tus ahorros para enfrentar un compromiso importante más adelante. Hay personas que se acercarán a ti buscando ayuda, no se las niegues porque después necesitarás de ellos. SAGITARIO Experimentarás algunas etapas de soledad y desamor, ya que estás por enfrentar una separación amorosa. Recuerda que no se pueden forzar las relaciones y que te esperan cosas geniales, pero deberás armarte de valor y optimismo.

CAPRICORNIO Un amigo o familiar podría molestarse contigo porque olvidaste apoyarlo con una tarea o trabajo. Tendrás una agenda laboral muy pesada, así que necesitas apoyo y delegar funciones, para que las cosas vayan como deseas.

ACUARIO Si tienes pensado salir de viaje estás en una excelente oportunidad de hacerlo. Por ahora sacarás adelante tus tareas y funciones, sin contratiempos ni demoras. La gente que te rodea notará un brillo especial en tu mirada, producto del amor y la paz interior.

PISCIS Es posible que sientas que estás perdiendo el control de tus emociones, ya que tienes problemas serios con tu pareja y con tus familiares cercanos. No puedes seguir culpando a los demás de tus conflictos. Es mejor que te responsabilices de tus acciones y corrijas el rumbo.

E

l director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, consideró que la Selección Mexicana de Futbol tiene con qué ganarle a la de Brasil. “Brasil es el favorito y siempre el favorito tiene presión ante su público, y hay que aprovechar eso. Últimamente nos hemos enfrentado a Brasil y le hemos complicado, así que vamos a ir por todo”, consideró. Los recuerdos son los mejores sustentos para la argumentación que hizo González Iñárritu. El directivo tricolor trajo a la memoria que la Selección Mexicana ya le ha dado uno que otro trago amargo en tiempos recientes a la pentacampeona del orbe. “Siempre les ha costado trabajo (a los brasileños). En torneo oficial perdimos en Copa Confederaciones, en Wembley ganamos (la medalla de oro olímpica). En Dallas ganamos, en Torreón perdimos. México siempre se le ha dificultado; confío en nuestro talento”, explicó. No obstante, en la historia de los mundiales, México no ha sido capaz de marcarle gol a Brasil en tres ocasiones. En la justa brasileña de 1950, el Tri cayó con los cariocas 4-0. En Suiza 1954, el marcador fue de 5-0 a favor de los sudamericanos y en Chile 62, Brasil ganó por 2-0. Es decir, que una hipotética victoria tricolor frente a los anfitriones de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 supondría un hecho histórico para el futbol mexicano.

Sorpresivamente el ucraniano Alexandr Dologopolv venció al número uno del mundo, por parciales de 6-3, 3-6 y 7-6 Agencias

Nadie contaba que con un gran juego el ucraniano Alexandr Dologopolv vencería al preclasificado número uno del mundo, Rafael Nadal, por parciales de 6-3, 3-6 y 7-6. Dolgopolov sorprendió a propios y extraños en el primer parcial, en donde dominó a Nadal al apoderarse del saque, por lo que al final terminaría ganando cómodamente el primer capítulo del juego por 6-3. En el segundo set, Nadal se recuperó y tomó aire al vencer por idéntico marcador a su contrincante. Todo se definiría en el tercer set. Para éste, el español y el ucraniano desplegaron un gran tenis y necesitaron de la muerte súbita para definir quién pasaría a la siguiente ronda. Fue ahí que Dologopolv ganó un challenge que le dio match point, el cual no dejaría ir para vencer al número uno del mundo y avanzar a la siguiente ronda del torneo de tenis californiano.

Héctor González Iñárritu destacó que en sus recientes partidos la Selección Mexicana se le ha complicado a la brasileña.

Eliminaron a Nadal de Indian Wells

Rafael Nadal fue eliminado en muerte súbita por Alexandr Dologopolv.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al parecer murió ahogado

Hallaron cadáver en un río

El cuerpo de un campesino fue encontrado en un afluente de la agencia de policía de Yuxichi, perteneciente a Huajuapan de León

Agencias

El cuerpo de Moisés Pedro Rosario Ramos fue trasladado al descanso municipal de Yuxichi para la práctica de la necropsia de ley.

al anfiteatro del panteón municipal para la práctica de la necropsia. La identificación legal del cuerpo la hizo Lucero Hernández, quien refirió que se trataba de su cuñado, el cual en vida respondió al nombre de Moisés Pedro Rosario Ramos, de 41 años de edad, que

era originario y vecino de la agencia de Yuxichi. Lucero Hernández señaló que Moisés Pedro Rosario Ramos era campesino y se encontraba en proceso de rehabilitación para dejar de beber, además que durante la mañana fue visto en las inmediaciones de Yuxichi.

Repartidor de gas arrolló a un niño El chofer de una camioneta se quedó sin frenos y arrolló a un infante, dañó otro auto y se estrelló con un poste, en Putla Villa de Guerrero Agencias

El conductor de un camión repartidor de gas licuado de petróleo atropelló a un menor de edad y causó daños a otro vehículo, luego que se quedó sin frenos, en la calle Veracruz de la colonia Centro, de Putla Villa de Guerrero. Según los testigos, la camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, modelo 2002, número económico

Detuvieron a secuestrador y homicida La policía aseguró a Olegario Bautista Benítez, uno más de los implicados en el secuestro, robo y asesinato de dos personas de la tercera edad.

Agencias

El cuerpo de un hombre que aparentemente murió ahogado, fue hallado en el río de la agencia de policía de Yuxichi, perteneciente al municipio de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando un campesino se percató que en el interior del río de Yuxichi, en el paraje Los Sabinos, se encontraba el cadáver de un hombre, reconociendo que se trataba de Moisés Pedro Rosario Ramos. Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se presentaron para iniciar las diligencias de ley, por lo que después se ordenó el levantamiento del cadáver y lo trasladaron

Olegario Bautista Benítez, Merari Méndez Hernández y María del Rosario Cervantes Rangel son acusados del homicidio de Israel Antonio López.

Eloy Osorio García, de 30 años de edad, conductor de la camioneta Chevrolet, Silverado, de la empresa Flama Azul, fue detenido.

Al parecer, el hoy finado cayó accidentalmente al río cuando se dirigía a sus labores en el campo. Posteriormente, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. 43, placas de circulación RW51513, del estado, color azul con blanco, de la empresa Flama Azul, transitaba en la calle Veracruz con rumbo a la calle Tamaulipas, pero al parecer se quedó sin frenos y atropelló a un niño de 10 años de edad. Policías municipales se presentaron al lugar y trasladaron al niño al área de Urgencias del hospital general 30 camas, de Malpica, para su atención médica. A su vez, la camioneta de Flama Azul se estrelló con un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad y golpeó en la parte delantera y el lado izquierdo a una camioneta de color blanco, marca Nissan, modelo 2014, que estaba estacionada. Por su parte, los uniformados detuvieron al chofer del camión repartidor de gas, de nombre Eloy Osorio García, de 30 años de edad, originario de Tlaxiaco y con domicilio en Putla, el cual fue puesto a disposición del personal de la Agencia del Ministerio Público. Elementos de la Policía Estatal y Tránsito del estado ordenaron el traslado de ambos vehículos a un encierro particular, en tanto se deslindan las responsabilidades.

Olegario Bautista Benítez fue detenido por policías, quienes le ejecutaron dos órdenes de aprehensión por secuestro y homicidio de dos personas. Los uniformados detuvieron a Bautista Benítez en Villa Hidalgo Yalalag, quien estaba acusado del secuestro y homicidio del profesor jubilado Jesús Alfonso Cárdenas Payán y del obrero Israel Antonio López. Previamente se logró la captura de Merari Méndez Hernández y María del Rosario Cervantes Rangel. Merari Méndez Hernández, María del Rosario Cervantes Rangel alias La Gorda, Olegario Bautista Rangel y otras dos personas secuestraron en noviembre de 2011 al profesor Jesús Alfonso Cárdenas Payán, cerca de su vivienda, en la colonia Dolores, lo llevaron a un cajero donde retiraron dinero de su tarjeta, después le quitaron la vida y abandonaron su cuerpo en el paraje Los Cerritos, de San Luis Beltrán. Tras hallar el cuerpo, peritos de la Procuraduría General de Justicia determinaron que la causa de muerte de Jesús Alfonso Cárdenas Payán fue asfixia por estrangulación con objeto duro semiflexible de tipo metálico, politraumatismo profundo en tórax y abdomen, con contusiones en diversas partes del cuerpo por tortura. Olegario Bautista también es acusado de robo calificado con violencia física y homicidio calificado con premeditación y ventaja, cometido en agravio de Israel Antonio López, de 78 años, en enero de 2012, cuando atacaron al hoy occiso tras salir de su domicilio a bordo de su camioneta Jeep, Grand Cherokee, tipo Laredo.


LA CONTRA 16

Miércoles, 12 de marzo de 2014

En conferencia magistral, la doctora Margarita Dalton explicó los primeros trabajos de reflexión sobre el tema femenino, desde la década de los 70 hasta estos días Águeda Robles

L

a Fundación Julio Mau presentó la conferencia magistral Una Vida por Oaxaca... Nuestras Mujeres, teniendo como invitada a la doctora Margarita Dalton Palomo, quien compartió con los asistentes sus conocimientos y experiencias a lo largo de la vida. Después de leer una apretada síntesis de las casi 50 cuartillas que componen el currículum de Margarita Dalton, Fernanda Mau, tesorera de la fundación, manifestó que no sólo con la investigación, la doctora ha servido a las mujeres de Oaxaca. Así comenzó su intervención la actual directora del CIESAS, quien recordó que a mediados de la década de los 70, un grupo de mujeres comentaron con la entonces directora del Centro de Sociología de la UABJO, Regina Gibaja, la necesidad de la reflexión sobre los temas femeninos. Así comenzó un grupo de estudios que terminó integrando a sociólogas, antropólogas, historiadoras y gente de muchas profesiones que nos reuníamos a analizar la situación de

Editor: Angel Morales

Las mujeres han sabido construir sus posibilidades de futuro

Margarita Dalton habló sobre las mujeres en conferencia magistral las mujeres, no sólo de Oaxaca, sino del país y del mundo, explicó. En esos primeros días de las acciones por la organización y reflexión sobre temas femeninos, coincidimos con muchas corrientes e intereses distintos, recuerdo que había también un grupo de mujeres trotkistas y otros de los sindicatos de la universidad. Fue un largo, pero apasionado proceso que concluyó con la creación, por ejemplo, de la Casa de la Mujer Rosario Castellanos y, después, desde otras ópticas, muchas Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles que hoy discuten, analizan y concretan acciones en torno a las mujeres, dijo. Por mi parte, además de los grupos de reflexión, he tratado de aportar a la comprensión del tema con mis trabajos de investigación. Así comencé a conocer no sólo a las mujeres en su entorno familiar y social, sino también a aquellas interesadas en la política, continuó. Porque ahí es donde más se afrenta a las mujeres, por el hecho de serlo y por la inquietud de los hombres de que les llegan a arrebatar un espacio tradicionalmente ejercido por el sexo masculino; pero también conocí a mujeres valerosas que supieron salir adelante.

Lady Pineda se pronuncia para dirigir el sector juvenil del PRI “No se trata de ir en contra de la dirigencia partidista, sino que se respeten los derechos de las mujeres” Águeda Robles

Lady Pineda Arellano presentó su postulación el día martes para competir por la dirigencia de la Red Jóvenes por México, antes llamado Frente Juvenil Revolucionario adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En conferencia de prensa, expuso que ha militado desde hace varios años en ese partido y en ninguno otro más y aseguró que tiene gran experiencia en la cuestión de gestión en los temas de las mujeres, pero también de los hombres del sector juvenil. “Yo sé que muchos aspiran para dirigir, sin embargo, soy la única mujer que tiene esas aspiraciones y que las considero legítimas, porque he sido leal a mi partido, porque tengo la capacidad, valores y principios”, puntualizó Pineda Arellano. Destacó que desde los cuatro años ha caminado a lado de su madre en ese instituto político y que en oficinas de gobierno ha realizado gestión para dar respuesta a los que menos tienen en el medio rural.

DE OAXACA

La verdad en la información

“Yo sé que muchos aspiran para dirigir, sin embargo, soy la única mujer que tiene esas aspiraciones y que las considero legítimas”, puntualizó Pineda Arellano.

Originaria de Tuxtepec, resaltó su preocupación por los jóvenes, por ello presentará sus propuestas para que tengan más oportunidades y puedan, mediante el estudio y deporte, ser profesionales y no emigren del estado, como lo han estado haciendo en los últimos años. “Porque somos capaces y responsables para desenvolvernos en cualquier nivel que se requiera, porque las mujeres somos la base de la sociedad, por ello pido la oportunidad en este importante cargo”, destacó. “No se trata de ir en contra de la dirigencia partidista, sino que se respeten los derechos de las mujeres, ya que este sector es uno de los más importantes con los que cuenta el partido”, finalizó.

Ésa fue una mis experiencias más agradables que me llevaron a entrevistarme, conocer y comprender las dificultades que atravesaban, por ejemplo, un grupo de presidentas municipales del Istmo de Tehuantepec, que construían la posibilidad del ejercicio del poder, desde su condición femenina. Pero también supe que no sólo desde la década de los 90 las mujeres entraron de lleno a la administración pública, sino que también hubo experiencias anteriores, en la década de los 60, cuando una suplente arribó a la presidencia de un pueblo de la Mixteca al asesinato del presidente municipal, explicó. Hoy las mujeres están más organizadas y tienen mejores expectativas de aquellos, pareciera ya lejanos días de los 70, cuando comenzamos la experiencia de los grupos de discusión sobre el tema femenino, para fortuna de las oaxaqueñas, concluyó. Por su parte, Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau, agradeció la presencia y las palabras de la doctora Dalton y resaltó la gran labor académica de quien es reconocida por todos como una gran oaxaqueña por todo lo que ha hecho por la cultura, las ciencias sociales y la organización femenina.

La doctora Margarita Dalton es un gran ejemplo a seguir por todas las mujeres que tienen deseos de superación, porque ha unido la academia a la acción cotidiana para apoyar a quienes más lo necesitan, por eso le agradecemos sus aportaciones en beneficio de la sociedad oaxaqueña, dijo Aída Gómez Piñón.

La doctora Dalton es un gran ejemplo a seguir por todas las mujeres que tienen deseos de superación, porque ha unido la academia a la acción cotidiana para apoyar a quienes más lo necesitan, por eso le agradecemos sus aportaciones en beneficio de la sociedad oaxaqueña, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.