La verdad en la información MARTES
12 DE NOVIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 23° MÍN:11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1592/ $6.00 REGIONES $7.00
“Este gobierno ya no tiene sentido”
Cerraron mototaxistas las entradas a la Villa de Etla. Alrededor de 200 unidades se instalaron en las entradas principales de la comunidad de Villa de Etla, bloqueando la carretera federal 190, para exigir un alto a la creación de un nuevo sitio de mototaxis, el cual, argumentaron los inconformes, perjudicará su economía y sólo beneficiará a algunos.
“Decepcionados de Cué”: Rey Morales Redacción Molesto porque la Sedesoh sólo es un cascarón, Rey Morales aclaró que no gobierna una coalición sino los allegados de Gabino Cué “y ellos tendrán que entregar cuentas a los oaxaqueños y oaxaqueñas”, reprochó al mandatario que no cumpliera las expectativas, por lo que concluyó: “estamos decepcionados de Gabino Cué”, mientras en el Congreso, el PRD llega dividido por la elección de su coordinador, al igual que el PAN, y habrá una “bancada mediática” de la chiquillada (3)
Se enfrentan CTM y Sindicato Libertad en Tepuxtepec
(16)
Exigieron la renuncia de Jaciel Vásquez en la AEI. Elementos de la AEI informaron que el coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro, amenaza a los trabajadores, asigna cargos sin razones, y no efectúa su trabajo correctamente, por lo que exigieron su salida. Dijeron que, entre otras anomalías, en la PGJE el personal padece acoso laboral.
Avances
(2)
Cinco personas lesionadas y tres volteos volcados fue el saldo del enfrentamiento en la obra de la supercarretera al Istmo de Tehuantepec, en el tramo de Tepuxtepec en la zona Mixe; los protagonistas fueron integrantes de la CTM y del Sindicato Libertad. Los de la CTM negaron hechos de violencia, pero reconocieron la inconformidad de sus compañeros contra materialistas de la capital que acuden a la región a quitarles trabajo; por su parte, los del Sindicato Libertad acusaron a la CTM de la agresión “y después se hacen las víctimas”. Ambos reconocen que hay un convenio que ninguno respeta. (3)
Conflicto en
En Santiago
Marco Tulio no cumple compromisos con autoridades de la región Mixteca
Atzompa es por 80 MDP: Julio César Audelo
a universitarios y sociedad en temas de transparencia
Astata, pobladores se inconforman por los comicios
(2)
(16)
(4)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Cotaipo capacita
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de noviembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
El coordinador integra un grupo con delincuentes DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez
Exigieron la renuncia de Jaciel Vásquez en la AEI
Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Elementos policiales informaron que el coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro, amenaza a trabajadores, está asignando cargos, y no efectúa su trabajo correctamente
Rebeca Luna Jiménez
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) exigieron la salida del coordinador de la corporación, Jaciel Vásquez Castro, por diversas anomalías en la institución. Policías y exelementos de la AEI informaron que sigue amenazando a elementos policiales, quienes ganaron amparos al ser despedidos de manera injustificada, y otros han sido enviados a comandancias alejadas para seguir ordenando de manera impune. Señalaron que Vásquez Castro ha formado un grupo con elementos que tienen nexos con la delincuencia. Detallaron que con la salida del procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, el coordinador comenzó a colocar a comandantes en zonas estratégicas.
En la Ciudad de Tlaxiaco, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, prometió mayor seguridad, también cámaras fotográficas y equipo para la corporación municipal Rebeca Luna Jiménez
Autoridades municipales de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco denunciaron que los compromisos del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, se quedaron en puras promesas.
Policías y exelementos de la AEI informaron que el pretexto de que la PGJE no tienen titular, el personal no tiene vehículos para trabajar, falta combustible y padecen acoso laboral.
Denunciantes afirmaron que con el pretexto de la salida de Manuel de Jesús, las investigaciones en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) estarán en espera, pues se argumenta que no hay nadie que mande en la dependencia. Destacaron que, aunado a las acciones, existen comandancias que no tienen vehículos para trabajar, no hay combustible, no tienen teléfono, faltan agentes y padecen acoso laboral. Por tal moti-
vo, con las quejas de los ciudadanos pretenderán resolver los problemas. Señalaron que los allegados de Jaciel Vásquez son: el subdirector de Investigaciones, Otilio Ogarrio; director de Investigaciones, Antonio Lorenzo Hernández y Jacob Guzmán Hernández, quien fue denunciado penalmente por un elemento policial por intento de homicidio. “Sólo son cambiados de oficina, pero no los castigan igual que a los
demás. Las investigaciones de homicidios de alto impacto siguen estancadas porque Jaciel sólo se la pasa encerrado, falta operatividad en las indagaciones y estrategia”, aseveraron. “Lo peor es que no ha querido reintegrar a los policías que ganaron los amparos, luego de haber sido despedidos injustificadamente, y los amenazó con meterlos a la cárcel inventándoles delitos”, concluyeron.
Marco Tulio no cumple compromisos con autoridades de la región Mixteca Informaron que desde enero de 2013, el secretario de Seguridad les había prometido, en un evento social, la entrega de cámaras fotográficas y equipo para la corporación municipal que pasó los exámenes de control y confianza, además de mayor seguridad para los pobladores. Destacaron que este martes buscarán nuevamente al titular de la SSP, acudiendo a sus oficinas ubicadas en la colonia Reforma, para que cumpla con sus compromisos. “Es urgente cumplirle a la población que escuchó las promesas de López
Escamilla, no sólo en Tlaxiaco sino en otros municipios de la región Mixteca”, aseveraron las autoridades municipales. Exigieron se cumplan los acuerdos ofrecidos por el gobierno estatal para la entrega de equipo de seguridad, para poder coadyuvar con el Consejo de Seguridad Estatal. Cabe resaltar que la Heroica Ciudad de Tlaxiaco solicitó, en una ocasión, la salida de corporaciones policiales, por considerar que estaban involucradas con grupos delictivos, debido a la presencia de bandas de roba carros y asaltantes.
Autoridades municipales amagaron con acudir a oficinas del secretario de Seguridad, para hacerlo cumplir los acuerdos.
Martes, 12 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Molesto porque “Este gobierno ya no tiene sentido” la Sedesoh sólo es un cascarón, Rey Morales aclaró que no gobierna una coalición sino los allegados de Gabino Cué; mientras tanto, a la legislatura llega un PRD del Estado que encabezará el extiBolaños Guzmán había pactado dividido, lo mismo que tular, Gerardo Albino González, y posiciones en el Congreso del estalo que entregaron a Alejandro López do, para sus afines; sin embargo, se le el PAN
“Estamos decepcionados de Gabino Cué”: Rey Morales S.
Redacción
A
tres años de llevar al gobierno a Gabino Cué, Rey Morales Sánchez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprochó al mandatario estatal que no cumpliera las expectativas y dijo que el PRD está decepcionado de él. A unas horas de que el mandatario estatal rinda su tercer informe de gobierno, Rey Morales anunció también que ya no pedirá sean tomados en cuenta para integrarse al gabinete, “porque este gobierno, ya no tiene sentido” y ahora se prepararan para la sucesión de 2016 y quién será su candidato, adelantó. En entrevista colectiva, literalmente deslindó al PRD del gobierno de coalición, y para cambiar el rumbo, dijo que “no sabemos si tiene que hacer más cambio o no, pero el PRD está libre de las culpas de sus tres años de gobierno”. Sin embargo, criticó que a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) le quitaran diversas facultades, y se las dieran a la Coordinación de Planeación para Desarrollo
Transportistas se enfrentaron en el tramo carretero Santa María Albarradas-Santo Domingo Tepuxtepec; elementos policiales acudieron para frenar la violencia y detener a los responsables
Águeda Robles/ Hugo Velasco
Cinco personas lesionadas y tres volteos volcados fue el saldo del enfrentamiento en la obra de la supercarretera al Istmo de Tehuantepec; los protagonistas fueron integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Sindicato Libertad. Al filo de las 18:00 horas, los transportistas se enfrentaron en el
Jarquín “es un cascarón de dependencia, la Sedesoh está vacía y hueca”, reprochó. A juicio de Morales Sánchez, en Oaxaca, no hay un gobierno de coalición, “porque sólo gobierna el equipo de Gabino Cué, a los que les dio la confianza y ellos tendrán que entregar cuentas a los oaxaqueños y oaxaqueñas”. Evitó declarar si irían solos a la contienda electoral gubernamental. “No puedo decir si vamos solos, lo que sí puedo decir es que estamos decepcionados de Gabino Cué”, remató.
Fragmentada la tribu-bancada del PRD Anselmo García Ortiz fue ungido líder de la bancada del sol azteca, en la LXII Legislatura del estado, arropado por los diputados electos Félix Serrano Toledo, Sergio López Sánchez, Iraís González Melo, Jesús López Rodríguez y Vilma Martínez Cortés. El bloque opositor lo lideró Jaime Bolaños Guzmán y lo acompañaron Zoila José Juan, Juanita Cruz Cruz e Itaisa López Galván. Legisladores electos confesaron que el exjefe de la Oficina de la Gubernatura sigue molesto y emberrinchado porque no fue electo coordinador de la bancada perredista
cayeron los acuerdos, que propalaba eran en nombre del mandatario estatal. Pese a esa oposición, Ortiz García invitó a sus opositores a integrarse en la bancada y les ofreció más tiempo para reflexionar y amalgamarse. Al parecer, la fracción parlamentaria del PRD no ha logrado el consenso y persiste el divisionismo entre los 10 diputados que la integran. Rey Morales, presidente estatal del PRD reiteró su llamado a la unidad y al consenso mayoritario “para mostrar al pueblo de Oaxaca un perredismo unido, combativo y sobre todo, fortalecido”; de lo contrario, advirtió, se continuará perdiendo la confianza en el partido del sol azteca. Sin embargo, y contrariamente a esta convocatoria conciliadora, el virtual coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, en una actitud revanchista, triunfalista y hasta prepotente, afirmó que “la decisión está tomada, no hay vuelta atrás y la mayoría se impuso”. PAN dividido En el Partido Acción Nacional (PAN), sólo cinco de nueve diputados electos apoyan a Antonia Natividad Díaz Jiménez como coordinadora: la expriista y neopanista Zonia López Cruz, junto con Víctor Cruz
En lo que algunos consideraron una imposición, Rey Morales destapó el domingo pasado a Anselmo García Ortiz como coordinador de la bancada perredista en el Congreso estatal, lo que generó una división de seis legisladores perredistas contra cuatro. En el PAN, la división persiste, mientras la chiquillada partidista se asumió como una “bancada mediática”.
Vásquez, Javier César Barroso Sánchez y Alejandro Martínez Ramírez. Los plurinominales hicieron un bloque liderado por Gerardo García Henestrosa, Sergio Bello Guerra y Alejandra García Morlán; los acompañó la diputada de mayoría, Leslie Jiménez Valencia, para rechazar a Antonia Natividad Díaz Jiménez, por tratarse de una presunta imposición, y por compromisos políticos y económicos entre Mendoza Reyes y la virtual coordinadora. García Morlán, legisladora electa, quien mantuvo una lucha en los tribunales, apoyada por la senadora María Luisa Calderón, Javier Corral Jurado y abogados del Michoacán para hacer respetar la paridad de
género, al final se sumó a este bloque opositor. Las minibancadas Ericel Gómez Nucamendi, Santiago García Sandoval y Manuel Pérez Morales, de Movimiento Ciudadano (MC), Unidad Popular (PUP), y Partido Social Demócrata (PSD), respectivamente, todos ellos legisladores de representación proporcional anunciaron que irán juntos en una “bancada mediática”, porque la Ley Orgánica del Congreso no les permite conformar una bancada. Por su parte, Rafael Armando Arellanes Caballero, legislador plurinominal por el Partido del Trabajo (PT) dijo que irá solo en la nueva legislatura.
Se enfrentan transportistas de CTM y Sindicato Libertad en Tepuxtepec tramo carretero Santa María Albarradas-Santo Domingo Tepuxtepec, a donde llegaron unos 100 elementos policiales para calmar los ánimos e investigar. Cinco choferes del Sindicato Libertad fueron lesionados con palos y piedras; además, dos unidades tipo volteo de esta organización fueron volcadas en pequeños barrancos y una más quedó atrapada en el fango. Juan Martínez, quién se identificó como líder de los transportistas de la CTM de la zona Mixe, negó los hechos de violencia, pero reconoció la inconformidad de sus compañeros contra materialistas de la capital que acuden a la región a quitarles trabajo. Agregó que unos 130 camioneros de los municipios de Tlacolula, Mitla y los Mixes están siendo desplaza-
dos por transportistas del Sindicato Libertad. “No estamos de acuerdo a que vengan de otros lados a quitarnos nuestra fuente de trabajo, nosotros somos locales, estamos adheridos a la CTM y tenemos todo el derecho a trabajar”, afirmó. El entrevistado indicó que desde el mes de enero se firmó un convenio ante autoridades del gobierno del estado, pero nadie lo cumple; incluso mencionó que hace un mes, en el paraje La Cascada, fueron agredidos por los contrarios y más de 20 unidades resultaron dañadas. Luis Alberto, habitante de Santa María Albarrada, destacó que no van a permitir que trabajadores externos a la comunidad ingresen a la zona, ya que tiempo atrás se han tenido mesas de diálogo, sin que hasta el momento respeten los acuerdos.
Señaló: “Todos deseamos sacar el sustento de nuestras familias, sin embargo, personas del Sindicato Libertad, como el señor Rosendo Alejo, son quienes han llevado personal de fuera, impidiendo así que gente de la comunidad participe en las obras que se realizan”. Por su parte, el dirigente del Sindicato Libertad, Erick Luis Villaseca, acusó a militantes de la CTM de la agresión que sufrieron sus compañeros: “Los compañeros acudían a trabajar pero fueron emboscados y agredidos por los cetemistas”, indicó. Finalmente, solicitó la intervención del gobierno del estado para que los acuerdos firmados entre la CTM y el Sindicato Libertad se respeten a fin de continuar con las obras: “Los cetemistas no tienen palabra, nos agreden y después se hacen las
Cinco personas lesionadas y tres volteos volcados fue el saldo del enfrentamiento que se registró en la obra carretera al Istmo de Tehuantepec; los protagonistas fueron integrantes de la CTM y del Sindicato Libertad.
víctimas, nosotros le apostamos a la gobernabilidad y desarrollo de Oaxaca”, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de noviembre de 2013
Informó sobre el Derecho ARCO
Cotaipo capacita universitarios y a la sociedad en temas de transparencia Capacitadores del órgano de transparencia informaron a los asistentes sobre el derecho a la información pública, cómo pueden hacer una solicitud, quiénes son sujetos obligados y otros temas Agencias
L
a Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió el programa de divulgación de la cultura de transparencia a estudiantes de la Universidad Madero e integrantes de la sociedad civil en San Juan Bautista Tuxtepec. La actividad es con la finalidad de instruir a la sociedad civil en materia de transparencia, en el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales. Estudiantes de las licenciaturas en Comunicación, Ciencias Políticas y Derecho de la
Universidad Madero, así como integrantes de la sociedad civil, participaron en las actividades de los talleres: El Derecho de Acceso a la Información Pública, Un Enfoque Teórico-Práctico para el Trabajo de la Sociedad Civil. Asimismo, el de Vulnerabilidad de los Datos Personales, y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), impartidos por personal de capacitación de la Cotaipo. Explicaron también los conceptos de transparencia y rendición de cuentas, así como los antecedentes de la transparencia en México y particularmente en Oaxaca. Asimismo, detallaron las funciones de la Unidad de Enlace y del Comité de Información, la clasificación de la información en pública, reservada y confidencial. También el procedimiento para realizar una solicitud de información e interponer un recurso de revisión. Los capacitadores recordaron a los asistentes que pueden ejercer su derecho de acceso a la información de cuatro formas: oral, a través de un escrito o formato, y por medio del SIEAIP. Por último, se detalló quiénes son sujetos obligados por la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Oaxaca,
Estudiantes de la Universidad Madero e integrantes de la sociedad civil conocieron cómo funciona el SIEAIP, así como los conceptos de transparencia y rendición de cuentas, tal como lo ha expuesto la consejera Gema Ramírez Ricardez.
así como el ejercicio del Derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (Dere-
cho ARCO), y la interposición de Recurso de Revisión y Sanciones.
Martes, 12 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Gobierno federal no respeta a los indígenas
Inconformes encarcelaron al presidente municipal, Isaí Hernández, al regidor de Salud, Manuel Hernández Servín, y a la hermana del edil, Raquel Hernández.
Detienen a funcionarios y a autoridades municipales
Agencias
En Santiago Astata, pobladores se inconforman por los comicios Simpatizantes de las planillas azul, amarilla y roja retuvieron por un momento a trabajadores del IEEPCO para que les devolvieran las boletas electorales y así quemarlas
Agencias
L
a elección de Cabildo para el periodo 2014-2016 generó una disputa en Santiago Astata, donde se retuvo momentánea a dos funcionarios del Instituto Estatal Electo-
El Comité Municipal Electoral determinará quienes contenderán en las elecciones y, según la convocatoria emitida por el IEEPCO, el 13 de noviembre iniciarían campañas electorales
ral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). En esa población de la región de Tehuantepec, los funcionarios del IEEPCO fueron obligados a devolver las boletas electorales, mismas que quemaron. Según informes de la autoridad
municipal, tras los comicios efectuados por el régimen de sistemas normativos internos, integrantes y simpatizantes de las planillas azul, amarilla y roja iniciaron los actos de violencia. En los hechos, detuvieron al presidente municipal, Isaí Hernández, así como a su hermana Raquel Hernán-
El administrador municipal de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, informó que son 13 planillas las que aspiran a contender para obtener la presidencia en ese Ayuntamiento. Agregó que será el Comité Municipal Electoral el que determine el número de planillas y candidatos que cubran los requisitos conforme a la convocatoria. Esto será de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad, en el que se exige una participación en diferentes cargos comunitarios, que incluye municipales, religiosos y sociales.
dez, y al regidor de Salud, Manuel Hernández Servín, quienes fueron encarcelados la noche del día domingo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que mantiene un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, donde hasta la mañana del lunes persistía intranquilidad.
En Atzompa, 13 planillas quieren obtener la presidencia municipal
Agencia JM
El administrador municipal de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, aseguró que su administración se basó en la transparencia y honestidad.
Santos Cabrera aclaró que según la convocatoria emitida por el Sistema Normativo Interno del Institu-
to Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), el día 13 de este mes iniciarán las campañas
El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, destacó que se violentan los derechos de pueblos originarios al otorgar concesiones mineras sin su consentimiento
electorales de todos los candidatos que obtengan su registro. Participarán las 10 colonias, cuatro agencias municipales y fraccionamientos que integran este municipio conurbado. Por otra parte, señaló que la aplicación de recursos municipales se hizo en completa transparencia, y en todas las obras, programas y proyectos, hubo participación de los agentes municipales, dirigentes de colonias y toda la ciudadanía. Destacó que prueba de ello es que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de la Contraloría realizaron a su administración tres auditorías en tan sólo dos años y aún falta la revisión de este ejercicio que concluye en diciembre. Reiteró que los recursos se manejaron de manera transparente y bajo la vigilancia de la Secretaría de la Contraloría y ASE.
Los conflictos generados en comunidades y pueblos indígenas de Oaxaca por la instalación de mega proyectos de desarrollo, son provocados en gran parte porque no se respeta el derecho a la consulta y al consentimiento libre e informado. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, quien dijo que el principal responsable es el gobierno federal a través de diversas dependencias e instancias. “Lamentablemente en las concesiones mineras estamos hablando de permisos de carácter federal, en el cual las dependencias federales están obligadas a hacer estas consultas a los pueblos y comunidades”, reiteró. “El gobierno federal no está consultando a los pueblos indígenas, es una realidad que no podemos esconder y negar”, agregó. El titular de la SAI admitió que esto ha ocasionado conflictividad social en algunas regiones del estado, actualmente en la región del Istmo de Tehuantepec por la instalación de parques eólicos. Expresó que es necesario adecuar la Constitución y leyes normativas para que el derecho a la consulta y al consentimiento libre e informado se respete realmente, para que las comunidades y pueblos indígenas sean partícipes y beneficiados. Por su parte, el informe ciudadano Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012: Una Deuda Pendiente, señaló que desde enero de 2002 hasta junio de 2011 se han entregado 344 títulos de concesión minera, lo que cubre una superficie total de 742 mil 791.02 hectáreas, lo que representa el 7.78 por ciento del territorio estatal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 12 de noviembre de 2013
Piden presencia de periodistas y organismos civiles
En Santiago Amoltepec, temen agresiones durante elecciones Pobladores tienen miedo de que se generen actos de violencia como en ocasiones anteriores, lo cual impida elegir a su nueva autoridad
El secretario de Finanzas se deslindó de las irregularidades en auditorías realizadas por la ASF, pero aseguró que son los primeros dictámenes.
Sefin no debe solventar nada: Enrique Arnaud
Rebeca Luna Jiménez
El titular de la dependencia, Enrique Arnaud Viñas, aseguró que no es una instancia ejecutora del dinero público, sólo lo recibe y envía a instituciones para su ejecución
P
obladores de Santiago Amoltepec solicitaron el apoyo de organismos civiles y periodistas para que asistan el próximo viernes a la población, pues elegirán a sus autoridades municipales por el régimen consuetudinario. Inconformes temen que el próximo viernes ocurran hechos lamentables en la cabecera municipal, por eso requieren que estén presentes periodistas y organismos civiles. Informaron que la violencia sigue generando miedo entre los pobladores pues el presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, señaló que respalda, con el apoyo del gobierno, a su sucesor. En Santiago Amoltepec hay tres candidatos hasta el momento, el que simpatiza con el edil, otro de la organización Antorcha Campesina y uno más que es originario de Cerro del Tambor.
La actividad estuvo organizada por el Programa Cultural Tierra Adentro del Conaculta y la universidad, como un trabajo coordinado entre la federación y los estados de México
Agencia JM
El actual presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, respalda a uno de los candidatos y quiere imponerlo, pues aseguró tener el apoyo del gobierno estatal.
Pobladores no olvidan la detención ilegal de algunos vecinos ante el arribo de policías estatales, los cuales tuvieron que desarmarlos y mantenerlos retenidos, provocando que hasta el momento sigan exigiendo la libertad de los detenidos durante 2012. Recordaron que debido a esos hechos se siguen generando proble-
mas en algunas comunidades, como han ocurrido en Barranca Cocida donde fue asesinado SIlverio Velasco Hernández, activista de la organización Antorcha Campesina, quien apoyó a Apolinar Hernández Torres de la comunidad Piedra del Tambor. Amoltepec un lugar donde la Policía Estatal junto con la Base de Ope-
Rector de la UABJO entrega premio nacional de ensayo José Vasconcelos
Agencias
El Salón de Exámenes Profesionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue el escenario para la entrega del Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2013. La actividad estuvo organizada por el Programa Cultural Tierra Adentro, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la máxima casa de estudios en el estado.
raciones Mixtas sólo recibe órdenes de la autoridad municipal, y cuando se les solicita su apoyo no lo otorga. Por eso temen que durante las elecciones ocurra un hecho violento, por ello pidieron que periodistas y organismos civiles observen los comicios donde se elegirá a la nueva autoridad.
El premio fue para Édgar Yépez Velasco, quien recibió el reconocimiento por parte del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, el director de Tierra Adentro, Rafael Vargas Escalante, y la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro.
En la entrega del premio estuvo el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes; el director de Tierra Adentro, Rafael Vargas Escalante; la secretaria general de la UABJO,
Leticia Mendoza Toro; y el galardonado, Édgar Yépez Velasco. En su intervención, Vargas Escalante señaló que la relación establecida entre el Programa Cultural Tierra
Adentro y la UABJO es un ejemplo de trabajo coordinado entre la federación y los estados de la república. “La universidad es el eje de la cultura en Oaxaca y colaborar con ella es para nosotros un honor”, señaló el funcionario. Por su parte, Martínez Helmes destacó: “La universidad es el punto de encuentro entre los jóvenes creadores y la sociedad”. Agradeció la confianza depositada por el Conaculta para continuar trabajando con la UABJO en la promoción de la lectura y escritura entre jóvenes. La obra presentada por Édgar Yépez lleva el título de Paraísos Vulnerables, y de acuerdo con el jurado calificador, integrado por Carmen Leñero, Porfirio Santibáñez Orozco y Gabriel Wolfson, “se trata de un texto ameno, fluido e inteligente que aborda distintos ámbitos referenciales: vida cotidiana, arte y experiencia literaria”.
El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, se deslindó de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al ejercicio de los recursos de ocho fondos en 2011 por el gobierno estatal y en las que señalan desvíos de recursos, la no comprobación de varios millones de pesos y subejercicios. El funcionario estatal dijo que a la dependencia no le corresponde solventar nada porque no es una instancia ejecutora del dinero público, sino únicamente normativa que recibe recursos y los envía a las dependencias ejecutoras. Por otra parte, aceptó que la ASF realiza observaciones a la Secretaría de Finanzas (Sefin), pero hacen referencia a cuestiones de control y sobre mejor administración. Arnaud Viñas afirmó que están en el periodo de solventar las observaciones realizadas por el órgano fiscalizador, pues “hay algunos que tienen indicios de que no está correcta la comprobación”. “Pero son los primeros dictámenes, hay un periodo de y después uno para iniciar los procedimientos administrativos, jurídicos, penales; sí, los hemos revisado y estamos cerca con la ASF”, reiteró. Enrique Arnaud opinó que el órgano fiscalizador no debe subir a Internet los resultados de las auditorías realizadas porque no son definitivos, pues después del dictamen hay un periodo de aclaración. “La ASF lo sube por sistema a Internet, pienso que no debería hacerlo, porque algunos están en proceso de solventación, no son resultados”, concluyó.
Martes, 12 de noviembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Demandaron a Barker respetar el contrato colectivo de trabajo
Exigieron al edil de Salina Cruz aclare contratación de personal Sindicalizados señalaron la necesidad de que el munícipe explique cómo va a contratar a 100 nuevos empleados y a aumentar la nómina Agencias
T
rabajadores del municipio de Salina Cruz revelaron que antes de que finalice este año, el Ayuntamiento contratará a por lo menos 100 nuevos empleados, por lo que la nómina aumentará a ocho millones de pesos mensuales. Esto tomó por sorpresa a los trabajadores sindicalizados, quienes advirtieron que exigirán se revise la nómina para saber a cuántos más dieron de alta, al reconocer lo abultada de la cifra de obreros en el municipio. Refirieron que este gobierno que está por terminar contrató a 43 empleados que se convino incluir en los dos sindicatos que están al servicio del Ayuntamiento, como parte de los acuerdos para mantener supuestamente las relaciones laborales.
Trabajadores de la institución exigieron la homologación de salarios y asignación de recursos para la Mixteca, el Istmo y Valles Centrales
Expusieron que de agosto a noviembre también se contrató a otro importante número de personas para que a partir del uno de enero laboraren en el palacio municipal. No obstante, el pasado lunes, los nuevos empleados contratados ingresaron a la oficina que ocupa el departamento de Recursos Humanos, que encabeza Lázaro Efrén de la Rosa, donde algunos entregaron documentos y otros sólo se presentaron para firmar. Los trabajadores sindicalizados exigieron que se efectúe una asamblea para que su representante sindical les informe la razón de la contratación de personal. “Es una clara burla que hace el presidente municipal, Gustavo Barker Meléndez, y el responsable de Recursos Humanos, de contratar a amigos y compadres de los responsables de la Secretaría del Sindicato, cuando hay trabajadores que tienen entre nueve y 14 años laborando y no pueden colocar a sus hijos”, expresó el trabajador Cecilio Zepeda. Dijo que se han violentado los derechos laborales de los trabajadores, pero hasta el momento no se está respetando el contrato colectivo de trabajo, como la marca la ley. Recordó que incluso la expresidenta, Edith Escobar, y Héctor Becerril, dejaron a algunos de sus colaboradores, quienes hoy laboran como empleados sindicalizados en el Ayuntamiento.
Tras la culminación de la jornada electoral en San Francisco Chapulapa, Elmo Zúñiga Vásquez consiguió el triunfo con 420 votos.
Eligieron a edil en San Francisco Chapulapa La Asamblea General votó a favor de Elmo Zúñiga Vásquez, como el próximo presidente municipal para el trienio 2014-2016 Agencias
Inconformes refirieron que Gustavo Barker contrata amigos y compadres, y no permite a los trabajadores colocar a sus hijos en el municipio.
Declararon el paro de labores en planteles de Conalep de Oaxaca
Agencias
Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) suspendieron actividades para exigir la homologación de salarios y los recursos asignados para los planteles de Oaxaca. Los seis planteles del sistema Conalep del estado de Oaxaca se irán a paro de labores para exigir al gobierno federal la aplicación inmediata de los recursos asignados a los planteles, y la homologación en el presupuesto de ingresos 2014. El profesor Nivardo Manuel Mendoza, secretario de Prevención
Empleados señalaron que pararán labores en planteles de Conalep de Huajuapan, Puerto Escondido, Juchitán, Tuxtepec y Salina Cruz.
y Asistencia Social, dijo que 240 trabajadores sindicalizados de Oaxaca se sumaron al paro nacional ayer y hoy martes.
Explicó que la suspensión de las labores académicas y administrativas se efectuará de forma escalonada de las 7:00 a las 19:00 horas.
Precisó que la protesta se efectuará en los planteles del Conalep ubicados en Huajuapan de León, Oaxaca, Puerto Escondido, Juchitán, Tuxtepec y Salina Cruz, por lo que pidieron la comprensión de los padres de familia. Dijo que los trabajadores de confianza no se sumarán a las protestas, sino que lo harán los profesores de los planteles educativos, para ejercer mayor presión. Los trabajadores anunciaron que buscarán la intervención de los diputados de la LXII Legislatura y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A su vez, trabajadores del plantel del Conalep de Salina Cruz añadieron que es una de la las instituciones con mayor prestigio académico y una de las escuelas con mayor número de alumnos de nivel medio superior.
La Asamblea General de San Francisco Chapulapa eligió al candidato de la planilla dorada, Elmo Zúñiga Vásquez, como el próximo presidente municipal para el trienio 2014-2016. En la elección contendieron cinco planillas: la dorada, al frente de Elmo Zúñiga; la color lila que apoyó a Justiniano Manzo Castillo; la plata, encabezada por Gabriel Espinoza Cid; la marrón, que postuló a Hermilo Mendoza Guzmán y la café, que apoyó a Gildardo Mendoza Pérez. Al final del proceso electoral, Zúñiga Vásquez consiguió el triunfo con 420 votos. En tanto, Gildardo Mendoza consiguió 223 votos, Justiniano Manzo y Hermilo Mendoza lograron 170 sufragios cada uno, y Gabriel Espinoza se quedó con 72. La jornada fue supervisada por funcionarios de la Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y vigilada por elementos de la Policía Estatal. Con este nombramiento, en la entidad suman 15 municipios con autoridades electas, de los 33 que se rigen por el Sistema Normativo Interno y que conforman al distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de noviembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Señaló que aplicar la reforma educativa es un mandato moral
No habrá marcha atrás en la reforma educativa: Camacho El líder nacional del PRI advirtió que la nueva ley avanza con firmeza y responde al reclamo social de elevar el nivel educativo en México Benito Nacif reveló que Morena ya cumplió con celebrar 20 asambleas estatales, como uno de los requisitos para su registro.
Agencias
C
ésar Camacho Quiroz, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que la reforma educativa avanza firme y no habrá marcha atrás en ella, pues responde a la exigencia social de elevar el nivel educativo del país. “En este tema, el interés superior de la nación está del lado de la exigencia de nuestros niños y jóvenes para acceder a una educación verdaderamente reivindicadora. Frente a esta legítima aspiración no hay lugar para el chantaje ni para el disimulo. La aplicación firme de la reforma educativa, además de ser un mandato legal, es un mandato moral, una generalizada exigencia social”, subrayó.
César Camacho afirmó que corresponde a los estados hacer cumplir la reforma educativa y no fallarle a las nuevas generaciones.
Así se pronunció el dirigente partidario en el marco del foro ¿Qué sigue después de la reforma educativa?, organizado por la Secretaría de Vinculación del PRI y donde se dieron cita diversas organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema. Abundó que luego de que el Poder Legislativo cumplió con su responsabilidad histórica: “El resto es llevar a la práctica la nueva legislación”, por lo que corresponde ahora a las entidades federativas hacer cumplir la ley y no fallarle a las nuevas generaciones.
Camacho Quiroz dejó en claro que la reforma mantiene el carácter laico, público y subrayadamente gratuito de la educación pública en México. Puntualizó que la evaluación docente forma parte de un proceso que busca romper y superar la discrecionalidad que hasta el pasado reciente “marcaba ingresos, ascensos y reconocimientos”, para valorar el mérito docente, sin soslayar las diferencias regionales. Expuso que en el centro de la reforma educativa está el aprendizaje de los alumnos, sin olvidar el
papel, también protagónico y relevante, de los mentores, a quienes reconoció y agradeció su esfuerzo en este propósito. “Quiero destacar y reconocer la actitud responsable y comprometida de los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que en las aulas hacen valer los propósitos de la reforma educativa, convencidos de que la educación es lo único que verdaderamente libera al hombre y nos hace iguales. Reitero a todos ustedes mi reconocimiento”, concluyó.
Segob: Venezuela no ha entregado informe oficial de avión derribado El titular de Gobernación informó que siguen esperando los reportes por escrito de las explicaciones que dio el presidente Nicolás Maduro Agencias
Miguel Ángel Osorio señaló que el gobierno mexicano quiere información basada en pruebas para saber qué sucedió en el caso del avión.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se siguen esperando los reportes, por escrito, de las explicaciones verbales que
dio el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre el caso de los restos del avión con matrícula mexicana que aparecieron en Venezuela. “Seguimos en espera, y lo estamos haciendo de manera diplomática, con toda la seriedad y en la relación que se ha venido formando con este país, para que se nos determine el resto de lo que se requiere, como país en información. Tenemos declaraciones, pero no tenemos esta información formal. Quiénes son los pasajeros, y si los tienen. Ellos dicen que cuando llegaron al lugar donde bajaron al avión ya no había tripulantes”, abundó Osorio. “De esta misma información, nosotros lo último que obtuvimos de este avión es lo que fue dado a
conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Es que presentaron información falsa todos ellos. Entonces, por ello es importante llegar hasta sus últimas consecuencias y tener la información real, que sólo se nos puede dar allá, porque ahí es donde llegó el avión. Lo que contenía el avión, que también han sido declaraciones, queremos que se nos dé información basada en pruebas, información real y que podamos, ambos países, tener claridad de lo que sucedió”, dijo Osorio Chong. El funcionario agregó que no se solicitó información a Venezuela de que hubiera sospechas que en la aeronave viajara el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
IFE aún revisa requisitos a Morena para ser partido El consejero presidente del instituto aclaró que aún faltan por estudiarse otros requerimientos para otorgarle el registro de partido político Agencias
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Benito Nacif, aclaró que aunque la organización Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya cumplió con el requisito mínimo de organizar 20 asambleas estatales, aún faltan por revisarse otros requisitos para validar que los ha cumplido todos y otorgarle el registro como partido político. Lo anterior, luego de que el pasado domingo la agrupación denominada Morena, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, celebró una asamblea estatal en el Distrito Federal, con lo que llegó a la número 20. Además, cabe recordar que la semana pasada Concertación Mexicana, organización encabezada por Manuel Espino, avisó al IFE que no seguiría con el procedimiento para obtener el registro y conformarse como partido.
Martes, 12 de noviembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
ORENA ESPERA VALIDACIÓN DEL IFE Y REGENERACIÓN NACIONAL SE RAJA. Mientras Andrés Manuel López Obrador continúa tratando de cubrir todos los requisitos exigidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) para lograr el registro de su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido político, Manuel Espino, exdirigente del Partido Acción Nacional, se echó para atrás y anunció oficialmente al IFE que su Partido de Concertación Nacional ya no quiere el registro. Ambos líderes, opuestos ideológicamente, buscaron el registro de sus nuevos partidos con base en los requisitos exigidos por el IFE. Morena cumplió exitosamente con sus 20 asambleas y el registro del doble de militantes exigidos por el IFE, ya sólo falta que esta institución electoral revise los requisitos cubiertos para poder validarlos y otorgarle a AMLO el registro de su partido, o sea, el Partido de Regeneración Nacional que sustituirá a Morena. Manuel Espino dijo al IFE que ya no buscará el registro de su partido, ignorándose los motivos. Lógicamente, López Obrador no tendrá problemas para ser candidato por tercera ocasión a la Presidencia de la República dentro de cinco años, y de entrada lo que hará, una vez logrado el registro, será cercar el Congreso de la Unión el día que los diputados federales pretendan aprobar la reforma energética, para mostrar su desacuerdo con la misma. López Obrador ya les adelantó a los militantes de su partido, y a quienes se le quieran unir, que no se equivoquen y crean que el Partido de Regeneración Nacional les servirá como trampolín para ocupar puestos públicos y de elección popular. Nada de eso, les advirtió, sólo él puede aspirar a ser de nueva cuenta candidato a la Presidencia de la República, si dentro de cinco años todavía está en pleno uso de sus facultades mentales. Otro partido más que requerirá financiamiento de nuestros impuestos, ni modos. A GABINO NO LE IMPORTA MUCHO CONTRAVENIR LA REFORMA EDUCATIVA. Todo sea por los cuates. Así que Gabino Cué intentará incluir en su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación al famoso por traído y llevado Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que desde hace dos años elaboraron juntos, gobierno del estado y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Plan que dejó de ser alternativo, pues se pondrá en práctica y que ha estado piloteando el Gabino, invirtiéndole millones de pesos del erario estatal, o sea, de nuestros impuestos.
El Gabino le ha metido 25 millones en estos dos años que lo han estado piloteando y ya le pidió a la federación otros 30 millones, para pulirlo y ponerlo en práctica en Oaxaca, sin importarle mucho contravenir a la reforma educativa recién aprobada, promulgada y hasta publicada. De acuerdo a lo dado a conocer por Gabino, el PTEO es analizado en estos momentos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para ver si lo aprueba o lo manda al cesto de la basura, como hicieron los técnicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes dijeron que este documento no tenía pies ni cabeza y que la mayoría de cosas que trata ya están consideradas, con mucho, en la reforma educativa, propuesta por Peña Nieto. Así se los hicieron saber, cuando todavía no estaba aprobada la reforma educativa. Así que los técnicos y especialistas de la SEP seguramente les van a decir lo mismo. El problema es que Gabino, entusiasmado como anda apoyando a sus cuates de la CNTE, ya le metió millones de pesos y anda diciendo que el PTEO será incluido en su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, o sea, lo que diga el IPN o la misma SEP le vale gorro. Es más, se atrevió a decir que la inclusión del PTEO en la Ley Estatal de Educación de Oaxaca, una vez que lo apruebe la SEP, fue parte de los acuerdos que se tomaron con el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Miranda, en la mesa de negociación entre esta secretaría y la dirigencia de la CNTE. De aprobarse por la SEP, el PTEO se pondría en práctica no sólo en Oaxaca sino en Michoacán, Guerrero y Chiapas, sustituyendo, más que contravenir, a la reforma educativa, tal y como lo anunciaron recientemente los de la CNTE, balconeando de fea manera al subsecretario Luis Miranda, quien pensó que acordaba en lo oscurito con la CNTE. En agradecimiento a todo lo que está haciendo Gabino Cué por apoyar a la CNTE ante la SEP y la Segob, los líderes radicales de la CNTE en Oaxaca ayer anunciaron que cercarán el Congreso del estado el día del informe de Gabino, para, de esta manera, presionar a los nuevos diputados locales y que acepten y aprueben las reformas a la Ley Estatal de Educación, las cuales incluyen al PTEO y que próximamente les presentará Gabino. Así como para que hagan suya la lucha de la CNTE contra la reforma educativa. LOS MATERIALISTAS DE OAXACA YA SE AGARRARON A BALAZOS Y PEDRADAS. Ayer, los materialistas de la Confederación de Trabajadores de México y los del Sindicato Libertad se agarraron a pedradas y balazos por las pocas obras que se están haciendo en el estado. El enfrentamiento se dio en Santo Domingo Tepuxtepec.
Ya se traían odio. Desde que los cetemistas tundieron a golpes a los del Sindicato Libertad, dejando muy malherido a uno de sus líderes, lo tenían planeado, y ayer se dio la venganza. Hay camiones destrozados, gente retenida y tuvo que intervenir la Secretaría General de Gobierno (Segego) para llamarlos al diálogo y la concertación, ya que no pueden seguir los conatos de violencia cada vez que se encuentran. Necesariamente tienen que llegar a acuerdos y para eso los van a sentar juntos, para que ante una instancia de gobierno, como es la Segego, se pongan de acuerdo y dejen de enfrentar a sus agremiados, antes que ocurra un incidente lamentable para ambos grupos. Se hace necesario un llamado a la responsabilidad de los líderes, no pueden seguir exponiendo a sus afiliados a morir de un piedrazo o un balazo. Ese asunto tiene que terminar bien. Los cetemistas son muy violentos, todo mundo lo sabe, pero los del Sindicato Libertad también, así que cualquier enfrentamiento puede ser de graves consecuencias para ambos grupos, de ahí el llamado urgente a hacer las cosas en paz. Hay muchas familias de por medio como para que paguen las consecuencias. Cero y van dos, la tercera es la vencida. EN COREA DEL NORTE MATAN A PROSTITUTAS O A QUIENES VEAN TELEVISIÓN DE COREA DEL SUR. Quién lo iba a creer, pero en Corea del Norte, un país supuestamente socialista, pero que en realidad es una auténtica dictadura militar y dinástica, donde el poder se hereda de padres a hijos desde hace más de 50 años, la intolerancia es una de sus características. Ahí no se puede ejercer la prostitución ni ver programas de televisión de otro país. Si lo haces te condenan a muerte. El pasado tres de noviembre de 2013 fueron asesinadas 80 personas en siete ciudades de ese país, en estadios repletos de personas, para que les sirva de advertencia que hay cero tolerancia en estos dos casos específicos: la prostitución y ver programas de televisión de Corea del Sur, su vecino. Normalmente eso pasa en gobiernos socialistas, totalitarios y absurdos. Las libertades no existen y los pueblos lo saben; aún así se la juegan, como estas 80 personas acusadas de ejercer la prostitución y de ver en sus televisores programas de Corea del SUR en DVD o USB. Quien lo haga sabe que va a morir ante miles de personas. Conste que estamos en pleno siglo XXI y el Hombre ya llegó a la luna y estamos por llegar a Marte; aun así hay gobiernos dictatoriales que se imponen sobre sus pueblos. Si López Obrador llega a ser presidente, nos iría como en feria. De entrada desaparecería a Televisa y a Televisión Azteca, como intentó hacer Chávez con algunos medios en Venezuela o como lo hicieron los hermanos Castro en Cuba. No les
gusta que el pueblo piense y actúe como se le antoje, les encanta someter a la gente a su voluntad. Afortunadamente, no hay mal que dure 100 años ni pueblo que los aguante. Desapareció la Unión Soviética, con casi 70 años de vida; cayó el Muro de Berlín con más de 30 y se murió Hugo Chávez. Cuba pronto será libre, sin necesidad de disparar un sólo tiro, sino por obra de la Divina Providencia. Hasta a Gabino ya sólo le quedan tres años, o menos, así que no hay por qué preocuparse. YA NO SABEN QUÉ MENTIRAS INVENTAR. Con tal de hacernos creer que los profesores sí están reponiendo los dos meses de clases que se perdieron con motivo de su paro indefinido de labores, los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de su director general, Antonio Iturribarría Bolaños, ya no saben qué mentiras inventar. Dicen que los sufridos profesores de las escuelas primarias y secundarias se están quedando hasta dos horas o más al frente de sus grupos, para reponer el tiempo perdido. Eso es falso, de toda falsedad. En las escuelas que visitamos para corroborar lo anterior, los profesores siguen saliendo a la misma hora de siempre, y eso en todos lados. Dicen que los docentes están trabajando días inhábiles y hasta los sábados, otra mentirota que nadie cree. Los sábados las escuelas están cerradas, como siempre; puro cuento para congraciarse con los mentores. Nunca, en los más de 30 años que llevan luchando por mejorar la educación de nuestros hijos sin darles clases, jamás, nunca, han repuesto un sólo día de las docenas que se pierden al año; puras promesas de líderes que nadie cree. Como este gobierno es su cómplice, tratan de dorarnos la píldora a través de los medios de comunicación repitiendo a cada rato que los profesores están cumpliendo con el compromiso de reponer las clases, pero Gabino y el Toño Iturribarría saben que eso no es cierto, que sólo se trata de una vulgar mentira. Otra de sus jaladas es aquella de que los que están en el plantón no son profesores de grupo, sino administrativos, cuando los propios líderes de la CNTE anunciaron a través de los medios de comunicación que por cada centro de trabajo van dos profesores y su delegado sindical, o sea, tres profesores; pero si lo admite, el IEEPO los tendría que correr al acumular las tres faltas que contempla la reforma educativa, como a cualquier otro trabajador. Si son administrativos, entonces por qué hay tantos grupos de alumnos sin profesores en todas las escuelas. “Que conteste el desgraciado…”, como diría la peruana.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de noviembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
risis: lucha de clases, no producción. Izquierda y Estado, sin entender crisis. Lo importante de la crisis económica nacional e internacional radica en tener un diagnóstico real de sus causas. Y es la hora que la izquierda, los partidos, los parlamentos y el Estado siguen sin entender la crisis y, por tanto, sin saber dónde está la puerta de salida. El debate sobre ingresos en el Congreso mexicano confundió los escenarios: el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional diseñaron la política fiscal como un mecanismo de castigo hacia los ricos, los empresarios y las fábricas de determinados alimentos y bebidas, cuando el problema es la recesión. En España, también el Partido Socialista fijó su propuesta de gobierno en programas para quitarles más a los ricos, para darles más a los pobres. El asunto radica en los enfoques: la izquierda y los neopopulistas enarbolan el argumento de que los ricos y la poca distribución de la riqueza son responsables de la crisis. Por tanto, la salida estaría en la reactivación de la lucha de clases, con los gobiernos progresistas castigando a los empresarios. Pero la crisis de las economías no radica en la acumulación consolidada, sino en la falta de creación de riqueza para distribuir. La política fiscal de impuestos contra los ricos sólo proveerá algunos recursos para programas asistencialistas sin repercusión en la demanda, cuando en otras economías se bajan impuestos para impulsar la demanda. En economía, hay que tener muy claras las causas y los efectos. Una parte de la crisis fue provocada por la especulación de las grandes corporaciones, pero paradójicamente después fueron subsidiadas por el gobierno de Obama. Pero, en lugar de una nueva ofensiva de regulaciones, la salida se quiere ver por el lado de los impuestos como castigo. La dimensión de la pobreza y la crisis social es mayor a lo que los Estados pudieran obtener con más impuestos a los ricos, por lo que la salida real de los gobiernos debieran ser las políticas de estímulo a la producción para crear riqueza que repartir. Los ingresos adicionales de los ajustes fiscales que hizo el Congreso mexicano a la iniciativa fiscal no sólo no alcanzarán para programas asistencialistas, sino que tampoco servirán para estimular la actividad económica; al contrario, hay indicios de que provocarán más desempleo, más inflación, menos poder de compra y mayores candidatos a mexicanos necesitados de asistencia social. Las políticas fiscales para inversiones sociales han tenido éxito, pero en países altamente productivos y sin problemas de corrupción en los negocios y en la política. Al final de cuentas, las políticas fiscales son estrategias de desarrollo cuando están orientadas a aumentar la capacidad de producción para incrementar las posibilidades de recaudación. En los países subdesarrollados, el aumento de impuestos causa inflación, disminuye la demanda efectiva y, lo peor, dispara la evasión-elusión fiscal. En una etapa de desaceleración, que puede convertirse en recesión, la decisión económica más dañina es la de aumentar los impuestos, porque contribuye a profundizar la falta de actividad económica y traslada al Estado los fondos que debieran servir para la demanda y la oferta, aunque la amenaza de más impuestos a los ricos crea un ambiente de que existe un Estado preocupado por los pobres. Pero, en el largo plazo, la política de impuestos a los ricos para financiar al Estado no abate la pobreza y sí contribuye a mantener la tendencia de la desaceleración-recesión. Eso sí, el discurso político contra los ricos aporta ciertos márgenes de maniobras a los Estados en recesión económica y en poco contribuye a la reactivación o creación de más riqueza. Las políticas fiscales pueden redistribuir la riqueza cuando se apoyan en estrategias de desarrollo, pero distribuyen la pobreza cuando se usan con demagogia.
E
L CHAMBISMO POLÍTICO DE UN SIMULADOR. “El ahora exprocurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, rompió con las reglas políticas no escritas en nuestro sistema de gobierno y de partidos. No hay antecedentes, ni siquiera parecidos, a lo protagonizado por el licenciado López López, porque al renunciarle en pleno discurso oficial al gobernador Gabino Cué Monteagudo, tiene sus asegunes, pero no hay antecedentes ni en Oaxaca, ni en México ni a nivel internacional. Se trata de un caso especial y específico. Muchos se preguntan el por qué la forma y nosotros agregaríamos: busquemos el fondo… vamos al detalle. La actitud del licenciado López tiene varias lecturas. La primera y la más obvia es que de plano ya no tenía deseos de continuar cambiando a Oaxaca incrustado en el ‘El Gobierno del Cambio’. De ahí que, al hacer pública y en las condiciones en que se dio, la renuncia se tornó irrevocable. Así, el ex Procurador buscó un camino sin retorno y…lo logró”. (Tequio y Política, 11 nov. 2013). En muchas ocasiones se hacen juicios adelantados y se yerra. Pero esto es parte del análisis y del ejercicio de la libertad de expresión. En nuestra opinión, al licenciado López López se le da una estatura de la que carece en política y en la administración pública, porque el licenciado López no se fue ni del gabinete en que estaba incrustado, ni de la nómina, ya que ni bien presentó su renuncia sorpresiva, cuando de inmediato aceptó un nuevo cargo en el mismo gabinete para seguir incrustado “Cambiando a Oaxaca” desde “El Gobierno del Cambio”, pero ahora como coordinador de Asesores del gobernador Gabino Cué Monteagudo, premio de consolación como cuota para los amigos del exgobernador Diódoro Carrasco. Luego entonces, el camino sin retorno no fue más que una simulación; por ello, darle la importancia que les están dando al licenciado López, en el sentido de que rompió las reglas no escritas en política, es darle una importancia que no tiene, porque su renuncia ni es histórica ni ejemplar y mucho menos digna, ya que la aceptación inmediata para seguir incrustado en la nómina nos habla claramente que lo “que no hay en quienes tienen un cargo en el gabinete es ética profesional, porque lo mismo sirven para un barrido que para un fregadero, es decir, hoy pueden ser una cosa y mañana desempeñarse en otra”, incluso de servir hasta de carga maletas. Los hombres o funcionarios públicos que se comportan así no pueden, de ninguna manera, catalogarse ante los ojos de la opinión pública como los mejores oaxaqueños que integran el gabinete. Quizá cometamos un pecado al decirlo, pero es la verdad, dicha ésta aunque incomode a más de tres. Su renuncia no fue irrevocable, ni un camino sin retorno, porque el licenciado López López al aceptar de inmediato su nueva chamba en el mismo gabinete, es de los que reconocen que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error y él, por supuesto, no puede vivir en el error.
Por ello, como los buenos chambistas, brincó como chango de un mecate a otro. ¿En dónde está pues, esa ruptura de las reglas no escritas en política atribuidas al licenciado López López, cuando de inmediato aceptó incrustarse de nuevo en el gabinete? A eso se le llama simulación y chambismo político. ¿O de qué otra forma se le puede llamar? Hoy mas que nunca se hace patente aquel refrán que reza: “Vale mas ser mujer pública que hombre público”. Con los hombres públicos que tenemos se patentiza lo certero de este aforismo. DIPUTADOS LOCALES SALIENTES Y EL BUEN FIN. Aquí, en Oaxaca, no pasa nada y todo pasa. Decimos esto porque hasta los diputados locales que ahuecarán el ala el próximo 13 de noviembre suspendieron la sesión del pasado viernes, en protesta porque la Secretaría de Finanzas no les depositó 14 millones 700 mil pesos pactados para concluir los trabajos legislativos. Advirtieron que tan pronto el gobierno estatal les deposite el bono de marcha, de 350 mil pesos para cada uno de ellos, acordado desde el mes de octubre entre la Junta de Coordinación Política y la Secretaría de Finanzas, el lunes 11 de noviembre realizarían la sesión. Seguramente, desde el pasado sábado les dieron su chivo. Cometamos el caso, porque estos diputados pasarán el buen fin con harta lana por el bono de marcha; podrán comprarse al estilo del exgóber Granier de Tabasco unos 100 pares de camisa y darse una comilona de pronóstico reservado, porque tendrán lana suficiente hasta para irse a dar una bañada en las playas de Huatulco. La buena vida, pues; por ello muchos, pero muchos, se pelean por llegar a ser diputaos y por eso, muchos se heredan la diputación local entre hermanos, tíos y sobrinos, como es el caso, entre otros, de Los Chendos y Los López. Para muestra un botón: Félix Serrano Toledo cobró como diputado en la LX legislatura y repite en la LXII. Son los que han hecho de las siglas del Partido de la Revolución Democrática el negocio de su vida. Pero también hay otros suertudos y nos referimos al panista Gerardo García Henestroza, quien cobró en la LX legislatura y repite en la LXII. Cabe mencionar que, tanto Félix Serrano Toledo como Gerardo García Henestrosa, formaban parte de la LX legislatura que modificó el delito de peculado, volviéndolo de delito grave a no grave. Cobraron muy bien ese voto que garantizó la impunidad a exfuncionarios. En nuestro estado, en que todo pasa y no pasa nada, resulta histórico que los diputados que ya se van hayan suspendido la sesión para concluir el periodo legislativo, en protesta porque no les depositaron su bono de marcha; para Ripley, pues. Ni duda cabe que se van felices y contentos porque combatieron su pobreza, pero con el estigma de haber abierto la puerta al saqueo a Oaxaca con la modificación a la ley que impondrá sanciones severas, pero a los funcionarios del próximo sexenio, dejando salvada la libertad de los saqueadores de hoy.
Martes, 12 de noviembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 11-13 de noviembre MUESTRA ESTATAL DE TEATRO 11 Nov. Inauguración 17:30 hrs. Primera función 18:00 hrs. Segunda función 20:00 hrs.
Seleccionado de la Convocatoria
12 y 13 Nov. Primera función 18:00 hrs. Segunda función 20:00 hrs. Entrada libre
Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre
Teatro “Álvaro Carrillo” 15 de noviembre 18:00 hrs. Danza, Emoción y Pasión Puestas en escena de diferentes academias de baile de la ciudad Entrada libre Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre
Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 15-17 de noviembre 9:00-19:00 hrs. IMAGINA Expo-Convención Comic, fantasía y Sci-Fi Entrada libre
Plaza Bella
Vigencia del 11 al 14 de noviembre de 2013 SALA
1 2 3 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL REDENTOR PLAN DE ESCAPE THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA AMOR A PRIMERA VISA NOCHE DE LA EXPIACION THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD GRAVEDAD ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT DE CORAZON 6 ESPIRITUS LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 ARMADOS Y PELIGROSOS NO SE SI CORTARME LAS VENAS
IDIOMA
SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP
13 Nov. LA JAULA DE ORO Diego Quemada-Díez México, 2013, 110 min. 14 Nov. HELI Amat Escalante México, 2013, 105 min. 15 Nov. OAXACA, 1967-1907 Función con música en vivo por Alex Otaola, Iraida Noriega, Gustavo Nandayapa, Javier Ortiz y Natalia Pérez.
Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S9)
11:15, 13:35, 16:00, 18:20, 20:40 THOR 2 DIG ESP
13:55, 18:35 THOR 2 3D ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN
14:45 16:55 19:00 21:10 14:40 17:20 20:00 13:50 16:45 19:30 22:00 17:30 22:20 14:50 19:50 16:40 21:50 14:00 19:20 13:40 16:15 18:50 21:40 14:30 17:10 19:45 22:15 14:20 16:30 18:40 21:00 16:00 18:45 21:20 15:15 17:55 20:40 15:30 17:40 19:55 21:55 20:30 15:40 17:50 18:20 20:55 15:50 15:20 20:20 18:00
12 Nov. CLUB SANDWICH Fernando Eimbcke México, 2013, 82 min.
Visuales en vivo por PíoCineamano.
El fin del mundo de Heriberto Quesnel
CARTELERA OAXACA
OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 11-15 de noviembre 19:00 hrs. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial) 11 Nov. BLANCA NIEVES Pablo Berger España-Francia-Bélgica, 2012, 104 min.
B B B B B-15 B B B B B B B B A B A B B B
11:35, 16:15, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING
11:50, 14:00, 16:25, 18:45, 21:00 CUATRO NOTAS DE AMOR
12:20, 14:25, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG
14:20 THOR 2 DIG ESP
12:00, 16:45, 19:05, 21:20 PLAN DE ESCAPE ING
12:50, 15:30, 17:50, 20:15, 22:35 ELYSIUM ESP
21:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45 AMOR A PRIMERA VISA DIG
Programación del Viernes 8 al Jueves 14 de noviembre de 2013
12:30, 15:00, 17:25, 19:40, 22:00 THOR 2 ESP
12:25, 14:45, 17:05, 19:30, 21:50 GRAVEDAD ING (ILOCK S11)
11:10, 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 GRAVEDAD ING
12:10, 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 12 de noviembre de 2013
La cantante logró una buena conexión con el público
Lana del Rey visitó Brasil por primera vez
La neoyorquina desplegó su sensualidad durante su presentación en el escenario del festival Planeta Terra, en Sao Paulo Agencias
F
rágil y sofisticada, la cantante neoyorquina Lana del Rey desplegó toda su sensualidad sobre el escenario del festival Planeta Terra, de Sao Paulo, en su primera actuación en Brasil, con la que consiguió ganarse a un entregado y enérgico público. Acompañada por un cuarteto de cuerdas y en un ambiente de gran intimidad, la artista estadounidense sorprendió a sus miles de seguidores con un vestido blanco, de aire
angelical, que contrastó con el erotismo que desprendían cada uno de sus movimientos. Tras arrancar con “Cola”, la versión más seductora de Lana del Rey, bajó del escenario para conversar durante cerca de diez minutos con su público, firmar autógrafos y recoger una corona de flores y una bandera de Brasil con la que cantó Body Electric. “Gracias por recordarme por qué adoro cantar”, dijo a sus seguidores con su aterciopelada voz, en medio de un escenario rodeado de palmeras, que otorgaron mayor calidez al atardecer paulista. A continuación vinieron dos sus grandes éxitos Blue Jeans y Born to die, ambos fuertemente coreados por el público, y que, tras Dark Paradise, dieron paso a Young and Beautifull, tema con que la cantante de 27 años puso voz a la película El gran Gatsby. Tras cerca de una hora, Lana del Rey se quitó los tacones para cantar descalza Without you, tema que enlazó con la versión de Bob Dylan de Knockin’on Heaven’s Door.
Durante su actuación en Brasil, Lana del Rey cantó sus éxitos Blue Jeans, Born to die y Young and Beautifull, tema de la cinta El gran Gatsby.
La diva, admirada y criticada por igual, no olvidó ninguno de sus grandes temas: Ride, Summertime Sadness, Video Games ―
el éxito que le entregó a la fama― y Nathional Antem, con el que cerró su actuación en Brasil.
Rata Blanca celebró 25 años de carrera La banda argentina de heavy metal celebrará un aniversario más de su creación con una gira internacional en la que visitará México Agencias
Rata Blanca, la banda argentina de heavy metal, celebró sus primeros 25 años de existencia, por lo que se encuentra de gira internacional y visitará nuestro país los días 14, 15 y 16 de noviembre, en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, respectivamente. Rata Blanca fue fundada en Buenos Aires, en 1985, por Walter Giardino, e integrada actualmente por dicho guitarrista, Adrián Barilari (voz), Guillermo Sánchez (bajo), Danilo Moschen (teclados) y Fernando Scarcella (batería). Los primeros álbumes de la agrupación marcaron un nuevo rumbo en la historia del rock en español, alcanzando niveles de popularidad jamás imaginados para una banda del género. Magos, Espadas y Rosas es un álbum histórico con millones de copias vendidas en todo el mundo. “La leyenda del hada y el mago” es actualmente una de las canciones más vistas
Rata Blanca ofrecerá conciertos los días 14, 15 y 16 de noviembre en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, respectivamente.
en Youtube, con más de diez millones de visitas y el tema “Mujer Amante” es considerado una de las mejores baladas de todos los tiempos del rock internacional.
Martes, 12 de noviembre de 2013
El brasileño corrió ocho años para los italianos
Felipe Massa dirá
adiós a Ferrari El piloto dejará la escudería del caballito para ocupar el lugar que dejará Pastor Maldonado en Williams, al final de la temporada de Fórmula Uno Agencias
F
errari despidió al piloto brasileño Felipe Massa, quien dejará el equipo al final de temporada, con un homenaje ante unos 15 mil aficionados, en el circuito italiano de Mugello. “Felipe Massa es un verdadero piloto de Ferrari y tendrá siempre un lugar en la historia de Ferrari”, dijo el presidente de la escudería italiana, Luca di Montezemolo. “Creo que los caminos de Ferrari y de Felipe tienen muchas posibilidades de cruzarse de nuevo”, añadió. Después de ocho años en la Fórmula Uno (F1), al volante de un Ferrari, Massa será sustituido en 2014 por el finlandés Kimi Raikkonen. El sucesor de Massa, Raikkonen, formará dúo en Ferrari con el español Fernando Alonso.
Felipe Massa será sustituido en 2014 por el finlandés Kimi Raikkonen, en la escudería Ferrari.
“Fernando es un piloto muy fuerte, muy rápido. No será fácil para Kimi”, alertó Massa. Por su parte, mediante un comunicado la escudería británica Williams, anunció ayer lunes que Felipe Massa dejará Ferrari para correr la próxima temporada con Williams, ocupando la plaza del venezolano Pastor Maldonado y haciendo equipo con el finlandés Valtteri Bottas. “Williams F1 Team está encantado de anunciar que Felipe Massa se unirá a nuestro equipo para pilotar junto a Valtteri Bottas, para la temporada 2014 de Fórmula Uno”, señaló la escudería, la cual agradeció en el comunicado a Maldonado su desempeño en los últimos tres años.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Hoy te espera un día en compañía de la gente que te quiere. Cuida tus finanzas porque te esperan gastos inesperados y podrías sufrir carencias. Estás atravesando por una buena racha en la que las cosas se te facilitarán, además que la fortuna te favorecerá. TAURO Es posible que tengas reencuentros con personas del pasado; ten cuidado si tienes pareja, pues podrías provocar celos innecesarios. No hagas cosas buenas que parezcan malas. Tus finanzas se verán afectadas por el retraso en tus pagos. GÉMINIS Tendrás la necesidad de vivir momentos apasionados con tu pareja. Por desgracia, podrías tener problemas financieros y gastos de emergencia. Tu bolsillo sufrirá las consecuencias de haber gastado de más últimamente.
Martes, 12 de noviembre de 2013
La Pulga no podrá jugar seis u ocho semanas
Messi se lesionó por tercera vez Según los servicios médicos del Barcelona, el delantero argentino sufrió una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda Agencias
CÁNCER Tu economía no andará muy bien, ya que no te has administrado muy bien y ya te acabaste el dinero. Te sentirás con gran energía para efectuar actividades al aire libre, como los deportes. Sigue tu intuición y escucha a tu corazón en las cuestiones sentimentales. LEO Tu falta de compromiso te hará sentir insatisfacciones en el ámbito amoroso. El amor requiere esfuerzo y entrega. No dejes que tus problemas de dinero afecten tu desempeño en el trabajo o tu optimismo y sentido del humor. VIRGO Evita mostrar tu mal carácter y agresividad, pues tendrás muchos problemas en el terreno afectivo. En los asuntos económicos las cosas van bien, sin grandes cambios a la vista, pero no gastes de más, ahorra. LIBRA Necesitas tener detalles para tu pareja para que su relación no caiga en la monotonía. Por el momento se te recomienda no arriesgarte en nuevos negocios o proyectos. No te dejes llevar por aparentes ofertas que podrían resultar un fraude. ESCORPIÓN En necesario que no pierdas la calma en tu trabajo o actividad, pues las cosas comenzarán a mejorar antes que te des cuenta. En los asuntos económicos tu situación mejorará, pero los astros siguen aconsejando prudencia y austeridad. SAGITARIO Te esforzarás para mejorar tus relaciones, pero tu impulsividad triunfará y podrías perder el control. Evita caer en la tentación de gastar tu dinero antes que administrarlo. No caigas en el consumismo y el derroche.
CAPRICORNIO Tus finanzas son buenas, pero deberías comenzar a ahorrar. Te sentirás más fuerte y vital que nunca. Aprovecha tu buen sentido del humor para comunicarte con la gente que te rodea. Necesitas salir al campo y relajarte. ACUARIO Tu relación sentimental mejorará con paciencia y sacrificio. Evita pedir dinero prestado porque después te costará pagar. Pese a que estás a punto de recibir una jugosa cantidad de dinero, será mejor que lo administres y te prepares para los tiempos malos. PISCIS Los astros anuncian que tendrás nuevas ofertas de trabajo que mejorarán tu posición económica y profesional. Tu sentido de la responsabilidad te abrirá las puertas y obtendrás el reconocimiento de tus jefes. Tus vías respiratorias podrían sufrir con los cambios de clima.
E
l futbolista argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, estará entre seis y ocho semanas de baja por la tercera lesión muscular que sufrió en la temporada. “Las pruebas efectuadas esta mañana han confirmado que el jugador tiene una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda. El tiempo de baja aproximado es de entre seis y ocho semanas”, indicaron ayer los servicios médicos del Barça. El delantero argentino, que se lesionó en el partido de la Liga española del domingo ante el Betis, llevará a cabo su recuperación primero en Barcelona y después en Buenos Aires. La rotura se produjo en el minuto 17 del encuentro, cuando el cuádruple Balón de Oro intentó escapar de sus rivales, pero terminó en el suelo debido a la lesión. Incapaz de continuar, estuvo algunos minutos cerca de la banda esperando su sustitución, mientras se frotaba la parte posterior del muslo izquierdo, antes de dejar su lugar al español Andrés Iniesta. Para Messi es la tercera lesión muscular en esta temporada, por lo que no podrá viajar con
El campeón de peso completo de la UFC descartó que su lesión del hombro le impida pelear en abril de 2014, en la Ciudad de México
Lionel Messi se lesionó durante en el partido de Barcelona contra el Betis, el pasado domingo, dentro de la liga española.
la selección albiceleste para disputar los partidos amistosos en Estados Unidos ante Ecuador y Bosnia. Messi había tenido molestias en el mismo músculo de la pierna izquierda en agosto, y a finales de septiembre sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, que lo
mantuvo de baja hasta mediados de octubre. En marzo, el jugador sufrió una lesión en esa zona durante los cuartos de final de la Liga de Campeones, ante el París Saint-Germain, lo que le hizo ausentarse en importantes partidos del final de la temporada y afectó notablemente su rendimiento.
Caín, confiado de recuperarse
para pelear en México
Agencias
El campeón de peso completo de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Caín Velásquez, descartó que la lesión que tiene en el hombro lo separe mucho tiempo del entrenamiento, y refirió que estará listo si la UFC cumple su plan y finalmente lleva a cabo la función, en abril del 2014, en la Ciudad de México, contra Fabricio Werdum. Velásquez también habló sobre el dolor en su hombro, por el cual el presidente de la compañía, Dana White, aseguró no podrá pelear en un buen tiempo, “yo pienso que en una o dos semanas todo va a estar bien. Sólo tengo que relajarme un poco, hacer la rehabilitación, escuchar lo que dice el doctor y voy a estar bien; no es más difícil que la otra (la lesión que lo dejó fuera un año, tras vencer a Brock Lesnar”.
CaínVelásquez expondrá su título de peso completo de la UFC ante Fabricio Werdum.
Describió el momento en el que se dio cuenta “fue durante la pelea con Junior dos Santos. En el segundo round me trató de tirar y sen-
tí el dolor conforme la pelea se terminó, pero en dos semanas regreso al gimnasio. Creo que estaré listo con la rehabilitación”.
Martes, 12 de noviembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Caminaba ebrio y lo atropellaron Un obrero que transitaba en estado de embriaguez fue arrollado por un vehículo desconocido, cerca del crucero de Hacienda Blanca, Etla
Bomberos atendieron la emergencia cuando las llamas empezaban a consumir las cortinas de fierro de una caseta de venta de ropa.
La policía ignora las causas del atentado
Cholos intentaron incendiar un local del Mercado de Abasto
Los bomberos sofocaron el incendio de una caseta donde un grupo de vándalos arrojó gasolina y le prendió fuego, en Diagonal de Mercaderes Agencias
P
ersonal de bomberos impidió que se incendiara un local de venta de ropa, en el Mercado de Abasto, en Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron en una caseta ubicada en la banqueta de la calle de Diagonal de Mercaderes, cuando elementos de la Policía
Municipal y bomberos fueron alertados sobre un conato de incendio en un pasillo. Según testigos, las llamas fueron provocadas por un grupo de cholos, quienes lanzaron un galón con varios litros de gasolina, le prendieron fuego y escaparon del lugar. Bomberos que se presentaron al lugar atendieron la contingencia, advirtiendo que las llamas apenas
empezaban a consumir las cortinas de fierro de una caseta, además de que hallaron el galón de aproximadamente cinco litros con el que sujetos desconocidos pretendieron iniciar el siniestro. Por fortuna, las llamas fueron sofocadas, por lo que los bomberos efectuaron una inspección en los puestos cercanos para confirmar que la emergencia estaba controlada.
Después de la denuncia de hechos por parte de la propietaria de la caseta atacada, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado inició la averiguación previa correspondiente para aclarar los hechos ocurridos. A su vez, la PGJ aseguró que ni la dueña del negocio, ni su familia han recibido llamadas o amenazas de extorsión.
Robó a una dama una tableta electrónica Un sujeto fue detenido por personal de la Policía Municipal luego de arrebatarle un equipo electrónico a una mujer, en el Parque Juárez Agencias
Luego de arrebatarle una tableta digital a una mujer y de intentar escapar, un joven fue detenido por elementos de la Policía Municipal, en las proximidades del Parque Juárez. Los hechos ocurrieron cuando la ofendida se encontraba sentada en
una de las bancas del Parque Juárez, cerca de la calle José María Pino Suárez, cuando un sujeto se le acercó, le arrebató el bolso donde guardaba su equipo electrónico y corrió hacia la zona norte del parque. Acto seguido, la ofendida solicitó el auxilio de policías municipales que en ese momento efectuaban un operativo de vigilancia, los cuales persiguieron al ladrón y metros adelante lo detuvieron. Durante la revisión, los policías le hallaron al sujeto la tableta electrónica, propiedad de la ofendida, ante lo cual la joven solicitó que el presunto ladrón, quien dijo llamarse José Luis López, fuera consignado ante el agente del Ministerio Público adscrito para que determine su situación jurídica.
José Luis López, de 21 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo.
Marcelino Espinosa Cruz, de 26 años, fue canalizado al hospital general, por probable fractura en la pierna derecha y golpes en rostro y tórax. Agencias
Un obrero resultó gravemente lesionado luego de ser arrollado por un vehículo cuando intentaba cruzar la carretera federal 190, en las cercanías del crucero de Hacienda Blanca. Los hechos ocurrieron cuando el obrero, de nombre Marcelino Espinosa Cruz, de 26 años de edad, que al parecer se encontraba en estado de ebriedad, intentó cruzar la carretera para dirigirse a su domicilio, ubicado en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, perteneciente a San Pablo Etla, pero en esos instantes fue alcanzado por un vehículo de motor desconocido, que lo arrojó a unos arbustos. Automovilistas que presenciaron el percance solicitaron al auxilio de rescatistas, por lo que momentos después paramédicos voluntarios de Rescate y Urgencias Médicas se presentaron al lugar y determinaron que el joven presentaba probable fractura en la pierna derecha, además de golpes contusos en rostro y tórax. Por ello, los paramédicos canalizaron de emergencia al lesionado al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, para que recibiera atención médica.
LA CONTRA 16
Martes, 12 de noviembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Acusaron a la Sevitra de otorgar permisos
Cerraron mototaxistas las entradas a la Villa de Etla Trabajadores de unidades de diferentes organizaciones sitiaron la comunidad ante la presunta llegada de un nuevo sitio de mototaxis
Águeda Robles
L
a presunta llegada de un nuevo sitio de mototaxis ocasionó que, por segunda vez en este mes, trabajadores de unidades adheridas a diferentes organizaciones mantuvieran sitiada la comunidad de Villa de Etla. Alrededor de 200 unidades se instalaron en las entradas principales de esta zona, bloqueando la carretera federal 190, para exigir un alto a la creación de un nuevo sitio de mototaxis, el cual, argumentaron, perjudicará su economía. La presidenta de mototaxis del sitio Resurrección, Rosalba Pérez Santiago, indicó que el aumento a los combustibles y el gran número de unidades que circula por la zona son los responsables de esas movilizaciones, las cuales incrementarán en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas.
El miembro del CEUCO destacó que los presidentes de las colonias quieren obtener los recursos, y aseguró que él no busca ser presidente municipal Agencias
El miembro del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO), Julio César Audelo Sánchez, denunció que el fondo del conflicto político que se vive en Santa María Atzompa es porque se maneja un monto de 80 millones como presupuesto anual. Al deslindarse del actual administrador de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, el denunciante reiteró que el fondo del conflicto político es por los recursos de los Ramos 28 y 33, pues a los presidentes de las colonias “les emociona esa suma de dinero”. Julio César Audelo expuso que el CEUCO no requiere de un espacio de elección municipal y administrativo para seguir trabajando.
Transportistas rechazaron la ley de transporte al referir que sólo beneficiará a quienes tienen un gran número de unidades de mototaxis y taxis.
Indicó que están contra la ley de transporte, pues sólo va a beneficiar a los que tienen gran número de unidades de mototaxis, taxis y urbanos, por lo que exigieron un alto a esta situación.
Lostrabajadoresindicaronquehace unos días les informaron sobre un nuevo grupo de unidades que se integrará a la circulación, prestando el servicio desde Villa de Etla a Santo Domingo Barrio Bajo, pero sin previa consulta.
Destacaron que actualmente son muchas las unidades que circulan en la zona, por eso han tenido que incrementar el costo del pasaje, lo que causó molestia en los ciudadanos, quienes optaron por no utilizar el transporte. Rosalba Pérez Santiago acusó a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) de otorgar permisos de transporte a los sitios Jueves de Asunción y La Esquina. Refirió que la Sevitra ha hecho caso omiso al llamado de los transportistas, al igual que el presidente municipal, Daniel Ramírez, quien está impulsando la creación de una nueva organización y pretende introducir, por lo menos, 30 unidades. Los sitios que participaron en la movilización pertenecen a Santo Domingo Barrio Bajo, con el sitio de Domingo de Resurrección, el Frente Popular Revolucionario, Ciudadanos Etecos, Excelencia Eteca y el Frente Amplio de Lucha Popular.
Conflicto en Atzompa es por 80 MDP: Julio César Audelo Refirió que los representantes de colonias señalan que él quiere ser presidente municipal e incluso quedará como administrador, pero eso “no es cierto y vengo a desmentirlo”. “No estoy inscrito en la planilla de Atzompa y puedo decirles que tenemos cosas más importantes que hacer que estar en una disputa por un municipio”, aseguró. Indicó que muchos se perfilan como posibles candidatos para la presidencia municipal, elección que se efectuará el primero de diciembre del 2013, pues han alzado la mano a pesar de no haber tenido un cargo en la vida social del municipio, y no representar la voz de todas las colonias de Atzompa. Asimismo, Audelo Sánchez dijo desconocer cómo se encuentra financieramente la administración en ese municipio. Sin embargo, informó que hay mucho hermetismo en cuanto al
Julio César Audelo Sánchez informó que pedirá auditar al administrador de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, por diversas anomalías.
manejo de recursos por parte de Leonel Santos. Por tal motivo, exigirá a la LXII Legislatura local auditar a Leonel Santos, “sobre todo cuando hay
muchos grupos de poder tras los recursos de este municipio”. Reiteró que quien tiene el control en Santa María Atzompa es Santos Cabrera y la Nueva Izquierda.