DE OAXACA
La verdad en la información JUEVES
12 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MÁX: 24° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1543/ $6.00 REGIONES $7.00
“No más boletines y lamentaciones que no sirven para nada”: Chucho Romero
El Cedhapi detalló que la víctima era hijo de un opositor al presidente municipal, Pedro Hernández, amenazado y encarcelado con anterioridad. Por tales razones, exigieron se investigue este homicidio y el del diputado local perredista, que se suman a las de líderes, políticos y activistas sociales. (16)
Rebeca Luna Jiménez Con dos balazos en la cabeza, ejecutaron al diputado local del PRD, Everardo Hugo Hernández Guzmán, mientras cenaba en una taquería en Xoxocotlán; con este crimen, la cuenta macabra de asesinatos por motivos políticos o sociales llega a 145 durante el gobierno del cambio. Durante los últimos meses, los dirigentes del PRD y las organizaciones de derechos humanos han sido brutalmente asesinados, sin que el gobierno establezca una estrategia precisa contra la violencia política (3)
“Vamos a bloquear la Ciudad de México”: Núñez Ginés FOTOGRAFÍA: PUNTO Y APARTE
Matan a niño de 10 años en Santiago Amoltepec por cuestiones políticas.
A balazos, ejecutan a diputado del PRD
Empleados del SNE no desistirán hasta destituir a Teresita Ahuja. Trabajadores del Icapet y el SNE, aceptaron, tras una negociación, que esta última dependencia sea trasladada a la Secretaría del Trabajo, dirigida por Daniel Juárez; sin embargo, exigieron la salida de la titular, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, eso “no está en negociación”, pues incurrió en anomalías. (5)
Cuando hay voluntad y ganas de aprender, todo se puede, como lo muestra esta niña, trabajadora desde pequeña, pero con inmensos deseos de saber. Mientras tanto, los profesores de la Sección 22 siguen en la Ciudad de México y a la voz de Rubén Núñez, enfrentan a los granaderos y a la Policía Federal, porque el gobierno no quiere abrogar las nuevas leyes de educación. Hoy se reúnen con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Gabino Cué, quien lamentó que las bases no aceptaran los acuerdos que sus líderes tomaron hace días para regresar a clases en Oaxaca. (3)
Suman 145
Avances
Recursos para
Acusan a
Ordenan al municipio
(4)
crímenes políticos durante actual administración
el desarrollo con identidad: Jorge Toledo
Andrés Quintas de enriquecimiento ilícito
(2)
(16)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Leo Zuckermann y Quetzali Zárate.
www.despertardeoaxaca.com
de Guadalupe Etla informar sobre ingresos públicos
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Dijeron que realizó un acuerdo con habitantes de Viguera
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Acusan a Luis Ugartechea Begué de justificar recursos con obras públicas Pobladores de Pueblo Nuevo informaron que no permitirán la conexión de un colector de aguas negras, sin antes negociar, pero no se oponen a la obra Agencias
H
abitantes de la agencia municipal de Pueblo Nuevo acusaron al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, de querer justificar los recursos públicos con la conexión de un colector de aguas, a la red que atraviesa el lugar. Pobladores de 16 colonias insistieron en someter a negociación, con autoridades municipales, la autorización para permitir la realización de la obra. Los inconformes marcharon con rumbo al palacio municipal para exigir respeto a la determinación del pueblo. El vicepresidente de la colonia El Manantial, Claudio García López, dijo que los vecinos determinaron exigir el respeto a sus derechos, pues están preocupados por el futuro de las nuevas generaciones. García López hizo un reclamó a Ugartechea Begué, por haber realiza-
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Juan Mendoza Reyes, aseguró que el ser político no es fácil, pues viven con incertidumbre, dijo, debe existir mayor seguridad Águeda Robles
El asesinato del diputado local, Everardo Hugo Hernández Guzmán, representa el número 145 de crímenes políticos durante la actual administración. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, destacó que la situación mantiene vulnerables, con temor e incertidumbre a los legisladores, pues “la función de un servidor público no es fácil”.
Los inconformes marcharon exigiendo al edil Luis Ugartechea Begué respetar a los colonos; sin embargo, el secretario municipal, Samuel Estudillo Mendoza, aseguró que el agente municipal del lugar manipula a varios ejidatarios.
do un acuerdo monetario con habitantes de Viguera, pues “no es posible que ahora se trate de justificar, por encima de los intereses del pueblo, para irse limpio”. Recalcó que no se opone a la conexión de los colectores, pero las acciones se harán conforme a la decisión y el derecho de los integrantes del pueblo. Una comisión de servidores públicos, encabezados por el secretario municipal, Samuel Estudillo Mendoza, el síndico primero, Felipe Heredia Marín, el director de Obras Públicas, David Prieto Flores y la funcionaria
de la Secretaría General de Gobierno, Ubalda Cruz López, están atendiendo las demandas de los vecinos de Pueblo Nuevo. Por su parte, el secretario municipal, Samuel Estudillo Mendoza, aseguró que sólo tres de las 16 colonias, así como algunos ejidatarios incitados por el agente municipal Fidel Jacinto Ruíz, rechazaron la interconexión del sistema de drenaje, de la colonia Reforestación de Trinidad de Viguera, al colector general de aguas negras que atraviesa su demarcación. El funcionario rechazó la actitud
violenta e intransigente de un grupo de colonos y ejidatarios manipulados por Jacinto Ruíz. Aseguró que dentro de los opositores se encuentra el Comisariado Ejidal, apoyado por una docena de vecinos, quienes rechazan la continuación de los trabajos de conexión del sistema de drenaje, además se niegan a dialogar. Detalló que Fidel Jacinto Ruíz participó en la firma de una misiva a favor del edil capitalino, cuando a éste se le negó el paso al Auditorio Guelaguetza, en el segundo Lunes del Cerro.
Suman 145 crímenes políticos durante actual administración Destacó que las acciones realizadas como políticos genera vulnerabilidad, porque sus opiniones pueden suscitar diversos factores, “podemos ser sujetos de cualquier agresión, por tal motivo hay que andar con cuidado, porque no se sabe lo que pueda ocurrir”. Aseveró que ante el homicidio de Hernández Guzmán, el Estado debe desarrollar su capacidad en materia de seguridad, “debe contar con un Centro de Inteligencia que permita prevenir estos hechos lamentables, porque el diputado había hecho algunas declaraciones, denotando que existían amenazas en su contra”. “Desconocemos de donde provenían las amenazas, sería irresponsable señalar a alguien; además, eso le corresponde a la Procuradu-
Juan Mendoza Reyes lamentó el asesinato del diputado local, Everardo Hugo Hernández Guzmán, y exigió a las autoridades esclarecer los hechos.
ría General de Justicia del Estado”, mencionó. Puntualizó que existen personas que actúan negativamente dentro de la sociedad, cuya única convicción es dañar a los demás. Expresó su profunda consternación ante la pérdida de quien en vida fue considerado un gran amigo, por tal motivo exigió a las autoridades realizar investigaciones para dar respuestas a los diputados, familiares, amigos y a la población en general. “Vamos a estar muy atentos y pendientes de los avances que pudieran presentarse en el esclarecimiento de los hechos, mismos que terminaron con la vida de quien fuera edil electo de San Andrés Cabecera Nueva”, concluyó.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
AGENDA Everardo Hugo Hernández, diputado del PRD, fue asesinado mientras cenaba. Con él, la cuenta macabra de asesinatos por motivos políticos o sociales llega a 145 durante el sexenio del cambio
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“No más boletines y lamentaciones que no sirven para nada”: Chucho Romero
A balazos, ejecutan a diputado del PRD
Rebeca Luna Jiménez
Gabino Cué lamentó que por asambleísmo, los profesores no hayan aceptado los acuerdos tomados por la dirigencia sindical para levantar el plantón en el zócalo de la Ciudad de México Redacción
No es la intención del gobierno retenerles el pago, sino que regresen a clases, dijo el gobernador Gabino Cué al arribar a la Secretaría de Gobernación ayer por la tarde, para justificar por qué no se les paga a los profesores de la Sección 22. Lamentó que por el asambleísmo que impera en la Sección, los acuerdos que ya había tomado el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, él y la dirigencia sindical, hayan sido rechazados por la asamblea estatal magisterial oaxaqueña. Convocóalosprofesores“areflexionar que el 15 de septiembre es una fiesta nacional y nadie puede arrogarse la posibilidad de entorpecerla”.
diente político, Efraín Cruz Bruno, también en un atentado en San Juan Teposcolula, donde su esposa y ahora diputada local electa del Partido Revolucionario Institucional, Rosalía Palma López, quedó lesionada y su sobrina murió en los hechos. El tres de julio pasado, Hernández Guzmán había exigido al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, el esclarecimiento de aquel atentado, pero las respuestas nunca llegaron. Por las diversas declaraciones emitidas en la procuraduría de Justicia sobre el atentado de Cruz Bruno, Hernández Guzmán había expresado que insistiría al procurador para el esclarecimiento del atentado, en lugar de eso, ahora fue ejecutado.
El diputado local del PRD, Everardo Hernández Guzmán, fue acribillado a balazos cuando cenaba en una taquería en el municipio de Xoxocotlán, murió cuando recibía los primeros auxilios.
Por su parte, luego de condenar el asesinato, el dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, manifestó que hay grupos desestabilizando la paz en el estado: “No sabemos por qué, pero queremos respuestas por medio de las investigaciones de otros asesinatos que han ocurrido”. Recordó los tres asesinatos más
“Hay grupos desestabilizando el estado” En Twitter, el perredista Jesús Romero expresó: “Como perredista y ciudadano exijo justicia para el compañero Hugo Everardo y sus deudos, no más boletines y lamentaciones que no sirven para nada”
recientes, como el del presidente del Consejo Político Estatal, del PRD, Nicolás Estrada Merino, ocurridos el 27 de junio, después de haber sido secuestrado 15 días antes. El 21 de julio fue asesinado el defensor de Derechos Humanos del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, Herón Luciano
Rubén Núñez Ginés: “Vamos a bloquear la Ciudad de México” Vuelven a Gobernación. Por la tarde, la dirigencia de la Sección 22 e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostuvieron un encuentro con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, en la residencia oficial de Los Pinos. Al concluir la reunión, el dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés, informó que programaron otra reunión para mañana, a las once de la mañana, con autoridades federales, incluyendo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El dirigente magisterial dijo que aún no están considerando la posibilidad de liberar el zócalo de la Ciudad de México para las fiestas patrias. Choque entre CNTE y granaderos La reunión con el subsecretario se dio después que los profesores se molestaron porque en Los Pinos sólo los habían recibido, por la tarde, fun-
Foto: Valerio del Río
U
n sujeto desconocido asesinó a balazos al diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Everardo Hugo Hernández Guzmán, en la colonia La Paz, Xoxocotlán, al sur de la capital oaxaqueña. La Policía Estatal indicó que los hechos ocurrieron antes de la medianoche, cuando el legislador entró a cenar a una taquería; después, un sujeto llegó y le disparó en la cabeza, dándose a la fuga, al parecer a bordo de un taxi. Everardo Hernández, quien también fue profesor de la Sección 22, falleció cuando era trasladado al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, debido a los dos disparos en la cabeza. El asesinato ocurre tres meses después que el legislador fuera electo presidente municipal de su natal San Andrés Cabecera Nueva, distrito de Putla. Su muerte ocurre casi cuatro meses después del de su conten-
“Me agredieron entre todos, yo ni buscándolo estaba”, dijo un profesor de la Sección 9 del Distrito Federal, después que los manifestantes se enfrentaron con granaderos y Policía Federal en su intento por bloquear el Periférico y Circuito Interior, molestos, porque los había recibido un funcionario menor en Los Pinos.
cionarios de la Dirección de Atención Ciudadana Especializada y Rubén Núñez Ginés dio la orden de tomar el Periférico y Circuito Interior. Al grito de Núñez Ginés: “Vamos a bloquear la Ciudad de México”, los profesores se enfrentaron a los granaderos que les impedían el paso hacia Periférico, mientras ellos buscaban saltar el bloqueo policial para bloquear la
circulación de la principal arteria vial capitalina. Algunos profesores arrebataron los escudos a los policías durante los enfrentamientos, pero con agua y líquido de extintores, los granaderos lograron repeler la confrontación y fortalecer el cerco policial frente al Auditorio Nacional, para que los profesores no pasaran hacia Periférico.
Sixto López, quien fue encontrado muerto en el paraje denominado Camino a Cahuaya, del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca. De igual manera, el homicidio del dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, asesinado el 21 de agosto, de dos balazos, saliendo de su domicilio en San Agustín de las Juntas. Según el recuento de Despertar de Oaxaca, hasta la fecha se lleva un total de 145 muertos por cuestiones políticas y sociales, desde que comenzó el gobierno del cambio. Según el ex subsecretario general de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios, durante el sexenio de Heladio Ramírez López se documentaron 97 muertos por los mismos motivos, con Diódoro Carrasco Altamirano la cifra bajó a 87, con José Murat Casab disminuyó a 85, en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz se documentaron 108 y con el gobierno actual ya se lleva el triste récord de 145 víctimas. Sin embargo, cuando se dieron cuenta, fue porque ya los tenían rodeados y los mentores comenzaron a bloquear el Circuito Interior. Uno de los profesores de la Sección 9 del Distrito Federal resultó herido en la cabeza: “Me agredieron entre todos, yo ni buscándolo estaba”, dijo a los medios. Después de los enfrentamientos, una comisión de 27 profesores ingresó a Los Pinos, donde fueron recibidos por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, para acordar la reunión de mañana. STEUABJO se suma a la CNTE En Oaxaca, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue tomada por el sindicato de trabajadores y empleados de la casa de estudios en apoyo a la CNTE. Las instalaciones universitarias fueron liberadas por la tarde, como ya lo había anunciado la secretaria interina, Francisca Alicia Aragón Gallardo, quien dijo que, en su opinión, las reformas laborales perjudican los derechos de los sindicalizados y es necesario que atender la convocatoria de la CNTE, donde la Sección 22 participa de manera activa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Debe informar sobre el periodo 2008 a 2010
Ordenan al municipio de Guadalupe Etla informar sobre ingresos públicos El Consejo General de la Cotaipo informó que un solicitante pidió información sobre los ingresos y egresos que ha percibido el municipio, por tal motivo debe cumplir, pues la información es pública El Consejo General informó que la petición se fundamentó en el artículo 65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Oaxaca. Agencias
E
l Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) exigió a autoridades de Guadalupe Etla informar sobre recursos públicos del municipio. Cotaipo aprobó, por unanimidad de votos, ordenar al ayuntamiento del
lugar hacer entrega de copias certificadas e informes anuales, sobre los ingresos y egresos de los Ramos 28 y 33, Fondos III y IV, que ha percibido el municipio a nivel estatal. Solicitó los ingresos propios, predial, multas administrativas, venta de arena y demás recursos que recaudó la tesorería, durante el periodo comprendido del uno de enero de 2008 al 31 de diciembre de 2010, lapso en que estuvo
al frente del ayuntamiento Justino Matadamas Jiménez. Consideró que la información solicitada debe ser pública, ante ello los sujetos están obligados a ponerla a disposición de la ciudadanía, sin que medie solicitud alguna, garantizando el derecho fundamental de acceso a la información pública, consagrado en el artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El documento aprobado por el Consejo General de la Cotaipo, señaló que el derecho de acceso a la información pública, garantiza a toda persona conocer la información sin que justifiquen para qué lo utilizarán, siendo un derecho universal que se puede ejercer sin distinción de edad, sexo, creencia, religión, raza o nacionalidad. Indicó que el solicitante de la información interpuso sus motivos
de inconformidad de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Fiscalización de Oaxaca, y es obligación del ayuntamiento de Guadalupe Etla, brindar la información requerida. El solicitante sustentó su petición citando el artículo que señala: “En los municipios, la custodia de la documentación comprobatoria, estará a cargo de los ayuntamientos, sea de ingresos o egresos”. En la 20 sesión ordinaria efectuada el día de ayer, el órgano colegiado concluyó que el motivo de inconformidad, que hizo valer el recurrente, respecto a la falta de respuesta por parte del sujeto obligado, resulta fundado según lo establecido en el artículo 65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por ello ordenó al sujeto obligado entregar la información. El Consejo General de la Cotaipo está presidido por Esteban López José, y lo integran las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
232 trabajadores aseguraron que el tema no está a discusión
Empleados del SNE no desistirán hasta destituir a Teresita Ahuja El jefe de Recursos Financieros del Icapet, César Quintas Cortés, dijo que pese a negociar el traslado de los trabajadores a la Setrao, no permitirán más abusos por parte de la titular Águeda Robles
T
rabajadores del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), aceptaron, tras una negociación, que esta última dependencia sea trasladada a la Secretaría del Trabajo (Setrao), dirigida por Daniel Juárez López. Sin embargo, exigieron la salida de la titular del Icapet, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, pues eso “no está en negociación”. En conferencia de prensa, el jefe de Recursos Financieros del Icapet, César Quintas Cortés, afirmó que Ahuja Pérez ha actuado de manera irregular, disminuyendo el sueldo a
César Quintas Cortés aseguró que la titular del Icapet, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, incurrió en anomalías y los intentó despedir violentando sus derechos laborales.
los trabajadores o cambiando de adscripción a madres de familia, las cuales tuvieron que irse a otras zonas para no perder el trabajo. “Buscamos acercarnos a la titular, pero no se pudo concretar una cita, por el contrario,
Acusan a Andrés Quintas de enriquecimiento ilícito Pobladores de Cuilápam de Guerrero aseguraron que el edil no realizó obras en el lugar y las que están se encuentran en mal estado; sin embargo, él es socio de una gasolinera
Lic. Antonio Acevedo Salinas agradece las muestras de cariño y solidaridad brindados en estos momentos de difícil resignación, por el sensible fallecimiento de su señora madre
Catalina Salinas Zapata
Rebeca Luna Jiménez
Pobladores de Cuilápam de Guerrero acusaron al edil, Andrés Quintas Sosa, de enriquecimiento ilícito, pues supuestamente realizó una serie de obras en el lugar; sin embargo, rezagó asuntos más importantes. Aseguraron que las obras están en mal estado, una de ellas es la reparación del palacio municipal, pues tiene paredes agrietadas, haciendo que se filtre el agua, y provocando inundaciones en diversas oficinas. Lamentaron que autoridades estatales no efectúen la auditoría que han exigido por enriquecimiento ilícito, pues Quintas Sosa “se irá con las manos llenas de dinero, por los negocios que hizo, como una gasolinera de la cual es socio”. Expresaron que la gasolinera se ubica a un kilómetro de Cuilápam, y apenas se va a inaugurar, pero hasta el momento “ha prometido a sus incondicionales trabajo como despachadores”.
las acciones de represión contra los trabajadores que no estamos de acuerdo con su actuar, fue incrementando, por lo que ahora exigimos salga de manera inmediata de la dirección”, aseveró.
Destacó que existen otros agravios por parte de la titular del Icapet, por tal motivo su destitución no está en discusión, porque es la exigencia de los 232 trabajadores, los cuales están “en tregua” con autoridades del gobierno, para no realizar más protestas. Detalló que la actual administración otorgó facultades para incorporar a los trabajadores de la SNE a la Setrao, situación que aprueban los trabajadores, siempre y cuando respeten sus derechos laborales, pues anteriormente fueron obligados a firmar su renuncia. “Se intentó de manera irregular y prepotente llevar a cabo el despido de 120 trabajadores, bajo el argumento de trasladarse de una institución descentralizada a una que sí lo está”, recalcó Quintas Cortés. Informó que durante ese periodo, se estuvo pidiendo la renuncia de los trabajadores sin importar la antigüedad; sin embargo, se lograron acuerdos, finalizando en conflicto que mantuvo paralizada Ciudad Judicial por dos días en esta semana. “Se buscó por todos los medios la no desincorporación del organismo, aunque no se logró, se llegó a una negociación con el gobierno estatal, y las 15 unidades de cargo del Icapet y 10 del SNE pasarán a la Setrao”, concluyó.
Los inconformes exigieron al presidente municipal, Andrés Quintas Sosa, reparar las afectaciones en los inmuebles, como el palacio municipal, utilizando el erario público.
Respecto a los daños en el palacio municipal, informaron: “Desde lejos se observa como los policías municipales y demás trabajadores sacan con cubetas el agua que se acumula, poniendo en riego a la personas, pues alguien se puede caer en las escaleras”. Detallaron que pese a los daños, no existe la posibilidad de que se efectúe alguna reparación, porque “al presidente ni le preocupa lo que pasa en las oficinas, pues casi no viene. Siempre está pensando a dónde irá, y pocas veces lo encontramos en Cuilápam”. Aseveraron que el edil dejará a su sucesora, un palacio municipal con goteras y filtraciones, por eso exigieron que el inmueble sea reparado con los últimos recursos municipales.
Se hace la invitación a familiares y amigos a las misas por el novenario, el próximo lunes 9 al martes 17 del presente, a las 19:00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Es necesario conocer qué hacer en caso de contingencia
UABJO organizó curso básico sobre el uso de los extintores
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, requirió a la empresa Alfa para efectuar un curso para delegados del STEUABJO, quienes conocieron las formas de controlar el fuego
Agencias
L
a Administración Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), por medio de las comisiones de Higiene y Capacitación, realizaron un curso de capacitación sobre el uso de extinguidores. En el curso participó personal administrativo del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO). El integrante de la Comisión de Higiene y Seguridad, Cristian Arrazola Cortés, encargado de la coordinación del curso, dijo que esto se realizó por la preocupación del rector, Eduardo Martínez Helmes, para que el
El grupo Alfa pidió no hacer bromas sobre incendios, pues no pueden atender todos los incidentes; el integrante de la Comisión de Higiene y Seguridad, Cristian Arrazola Cortés, entregó 124 extintores.
personal que labora en las diferentes áreas, estén capacitados y sepan qué hacer en caso de una contingencia. En esta ocasión, fueron los delegados de cada departamento los que respondieron a la invitación, esperando que a su vez sean ellos quienes transmitan la información a empleados de sus respectivas áreas. El encargado de impartir el primer curso básico del Uso y Funcionamiento de los Extintores, fue la empresa Alfa, se tiene contemplado realizar otros simulacros con el apoyo de Protección Civil. Integrantes del grupo Alfa explicaron la importancia del uso del extintor, porque el fuego se inicia con diferentes materiales, por lo que se debe conocer con que elemento se puede combatir. Asimismo, hicieron énfasis en la responsabilidad de educar a los niños, para no realizar llamadas de broma, donde reportan supuestos incidentes, pues las estadísticas marcan que de cuatro llamadas de auxilio, dos son reales, y a veces no se cuenta con el personal y equipo suficiente para acudir a todos los llamados simultáneamente. Al término del curso, Arrazola Cortés hizo entrega de 124 extintores a los integrantes de la Comisión de Higiene y Seguridad: Alejandro Cárdenas Sánchez, Miriam Salomé López Castellanos y Guillermo García Rodríguez.
La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate
¿P
ara qué hacer un testamento si estoy bien de salud?, aunque no nos gusta pensar en la muerte, es algo inevitable y uno debe prepararse para dejar a la familia tranquila. No hay que esperar a estar viejos o enfermos para hacer un testamento. Es importante acudir a esta herramienta para tener la certeza de qué pasará cuando no estemos. Mi abuelo Rafael decía que a lo largo de nuestra vida, trabajamos y trabajamos para tener cosas materiales, que para bien o para mal, te ayudan a estar tranquilo, porque a la familia le damos la seguridad de que cuenta con un patrimonio, o si pasas por una crisis económica, tienes cosas para vender y salir de ese mal momento. Un día, el menos esperado, nos enteramos de una trágica noticia, nunca le tomó importancia a hacer su testamento, lo que desató grandes problemas familiares. En entrevista, Claudia Flores Hernández, abogada por la Universidad Autónoma de México, explicó que en el mes de septiembre, la Secretaría de Gobernación con la participación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A. C., pusieron en marcha el
Programa Septiembre, Mes del Testamento, donde notarios de todo el país reducirán sus honorarios para promover a que realices tu testamento. Lo primero es no perder de vista que si existe un patrimonio a heredarse, incluye bienes y obligaciones. A veces, la gente tiene la idea equivocada de que, si está pagando su vivienda a crédito y todavía no tiene liberadas las escrituras, no puede hacer su testamento. No es así. Pues la mayoría de los créditos hipotecarios contemplan la contratación de un seguro de vida para el titular y en caso de que éste falte, su familia hereda la casa y la deuda queda saldada. Aunque el extinto se haya casado por sociedad conyugal, las deudas no se transfieren al cónyuge, porque los bienes por herencia no entran en esa unión. Cuando la persona fallece, hay que avisar a la institución y presentar documentos, como el acta de defunción. También se manda una petición al registro público para liberar la hipoteca y transferir la propiedad a quien estipuló el titular. ¿Qué pasa con las deudas de pagarés?, estos son una promesa de crédito escrita mediante la cual una persona se compromete a saldar una cantidad de dinero en una
fecha específica. Cuando el fallecido deja una herencia, los beneficiados deben cubrir ese tipo de pagarés con los bienes transmitidos. De no haber testamento y que nadie de la familia haya iniciado un trámite legal, el cobrador puede presentar una denuncia para determinar el legado del fallecido y recibir el pago por su deuda. Pero, para que el acreedor del pagaré reciba la cantidad, necesita comprobar el adeudo ante un juez. Dinero de plástico. Es importante que, tras el deceso, se cancelen las tarjetas de crédito del titular. Para realizar este trámite hay que regresar el plástico a la institución bancaria, hacer una carta de motivos y entregar una copia original del acta de nacimiento y de defunción. Si la tarjeta tiene saldo a favor, hay que ir a la sucursal bancaria y solicitar la cancelación de la tarjeta y el reembolso de ese capital. Después, la institución avisará vía telefónica si procede la petición y la expedición del cheque a favor. La mayoría de las tarjetas cuentan con un seguro por fallecimiento. Para hacer efectiva esa cobertura hay que presentar en el banco una notificación escrita, original o copia certificada del acta de nacimiento y de defun-
ción, en no más de seis meses. En la mayoría de los casos estos seguros aplican sólo cuando el titular estaba al corriente con sus pagos. En cuestión de seguros, hay que llamar al agente con quien se contrató la póliza y presentar los documentos solicitados. Es importante que al contratar una póliza de vida se diga la verdad y se lea detenidamente las cláusulas del contrato, así la persona tendrá más elementos para pedir asesoría sobre cómo gestionar el pago a los beneficiados. Si lo que se quiere es garantizar la tranquilidad de los seres queridos, lo más importante es realizar un testamento. Este documento evita conflictos familiares en juicios que pueden durar una eternidad y genera grandes gastos. El tipo de testamento más común, práctico y seguro es el público abierto, que se hace frente al notario y éste guarda el documento hasta el fallecimiento de la persona. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail.com. Gracias y espero que estos temas sirvan para que tomes mejores decisiones financieras.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Ruleteros dijeron que marcharon en apoyo a la Sección 22
Transportistas bloquearon calles y provocaron caos vial en Huajuapan Taxistas de la localidad argumentaron que su movilización fue en respaldo al magisterio y en rechazo a las reformas educativa y energética
Continúan en paro trabajadores de salud del Istmo Miembros del SNTSA exigieron al gobierno estatal no construir el Centro de Vacunología en el Espinal, por ser una zona alejada de la población
IGAVEC
H
uajuapan de León. Con el objetivo de manifestar su rechazo a las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal, decenas de taxistas de Huajuapan marcharon en apoyo a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que se encuentran en un plantón en la Ciudad de México. Crescencio Avilés Ortega, representante del Frente Popular Revolucionario (FPR), argumentó que las acciones que llevan a cabo los mentores en la Ciudad de México son a causa de las reformas educativa y energética, primordialmente, las cuales no sólo afectan a dicho sector sino al resto de la ciudadanía, por lo que aseveró que no se debe ser apático ante esta situación.
Empresarios del sector señalaron que al no iniciar el ciclo escolar, la falta de movimiento en la ciudad les provoca pérdidas económicas
Diversas organizaciones de taxistas de Huajuapan señalaron que estarán al pendiente de las acciones de los mentores para respaldarlas.
La marcha partió desde el paraje conocido como El Chacuaco, y continuaron su recorrido en la avenida Venustiano Carranza, luego prosiguieron por 2 de Abril y la calle Valerio Trujano, hasta llegar a la Explanada de la Libertad de Expresión, en el Parque Independencia, en el centro de la ciudad, donde efectuaron un mitin. Una vez que arribaron al centro,
estacionaron sus unidades de motor frente al palacio municipal, bloqueando el acceso en la calle Valerio Trujano, entre las vías Francisco I. Madero y Heroico Colegio Militar, donde, a través de un aparato de sonido, externaron su repudio a las reformas antes mencionadas y el respaldo a la jornada de lucha de los mentores de la Sección 22. Avilés Ortega afirmó que dentro
de las organizaciones que participaron en la marcha se encontraron los sitios Benito Juárez, See Ñuu Jandi, Ñuu Savi, Frente Nacional Indígena y Campesino, Liberación de Transporte Cuitláhuac, el Consejo del Transporte de Huajuapan, y el FPR, quienes manifestaron que estarán al pendiente de las acciones de los mentores para respaldarlas en la región.
Acusaron pérdidas restaurantes de Huajuapan por paro de Sección 22
IGAVEC
Huajuapan de León. Tras las movilizaciones que mantienen los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes han retrasado cuatro semanas el inicio del ciclo escolar, diversos sectores de comercio, como restauranteros, refirieron verse afectados al presentar considerables pérdidas económicas y bajas ventas ante el poco movimiento que hay en la ciudad. Victor Alejandro Cruz Ramírez, empresario y gerente de un restaurante de mariscos, señaló que para
Trabajadores de Salud de Juchitán advirtieron que si no se atiende su demanda, 17 delegaciones sindicales de la región se unirán al paro.
Restauranteros estimaron que los profesores mueven el 50 por ciento de la economía de Huajuapan de León.
ellos la situación actual es preocupante, ya que las ventas han caído cerca de un 50 por ciento, por lo
que esperan que durante los próximos días de festejos patrios tengan un repunte.
Dijo que durante los festejos patrios esperan tener una afluencia de, al menos, un 70 por ciento de comensales, ya que la situación económica es complicada por diversos factores que han perjudicado la economía de la Mixteca y del país. Cruz Ramírez estimó que el magisterio oaxaqueño mueve alrededor de un 50 por ciento del capital en la ciudad, siendo que otro 25 por ciento proviene de las divisas que mandan los paisanos que radican en los Estados Unidos; mientras, el porcentaje restante lo genera el sector del pequeño y mediano comercio de Huajuapan. “Esta temporada es baja. Siempre nos viene pegando en cuanto al Sector Restaurantero, ya que los padres de familia se ven gastados por las inscripciones y colegiaturas”, afirmó.
Agencias
Ayer cumplieron tres días de paro de labores los trabajadores de la Delegación Sindical de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Subsección Istmo, quienes mantienen un campamento en la entrada principal de la jurisdicción sanitaria de Juchitán. Los trabajadores, quienes son encabezados por su dirigente, Óscar Gómez Hernández, secretario general de la Subsección 2, exigieron la cancelación de la construcción del Centro de Vacunología en el Espinal, cuyo inicio de la obra está programado para este viernes. Gómez Hernández explicó que el gobierno del estado tiene programado la construcción del inmueble en los terrenos del Ex Ingenio Azucarero, José López Portillo, ubicado a tres kilómetros de la carretera que comunica a Juchitán con el Espinal, en una zona totalmente alejada de los núcleos urbanos. Según el dirigente sindical, la ubicación del edifico será peligrosa y pondrá en riesgo a los trabajadores que efectuarán sus trámites en el inmueble, por lo que propusieron que el Centro de Vacunología se instale a un costado del espacio deportivo Binniza, en Juchitán. Óscar Gómez Hernández refirió que en caso de que el gobierno estatal no acepte el espacio propuesto, la subsección ofrecerá otros espacios donados para el proyecto, ubicados en la zona urbana; sin embargo, de no recibir respuesta positiva a su demanda, 17 delegaciones sindicales más de la región se sumarán al paro de labores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que el gobierno busca que este año no haya subejercicios
Habrá recesión económica si no se acelera el gasto público: Videgaray
El titular de la SCHP dijo que el viernes, el gobierno federal y representantes de los estados presentarán un programa para acelerar el gasto
Agencias
E
l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Luis Videgaray, dijo ayer que México no está en recesión, pero advirtió que corre el riesgo de caer en esa situación si no se toman medidas contundentes y oportunas; además, adelantó que para asegurar que este año no haya subejercicios, este viernes, el gobierno federal y los representantes de las entidades federativas presentarán un programa para acelerar el gasto público. En su comparecencia en la Cámara de Diputados, el responsable de las finanzas públicas del país afirmó que en este momento la economía mexicana se encuentra en una importante desaceleración, por lo que es importante llevar a cabo acciones para impulsar el crecimiento de la actividad. “Sobre si México está en recesión, la respuesta es que no, Méxi-
El presidente del órgano dijo que debe reformarse el artículo 69 de la materia sobre condonaciones o transferencias que imponen el secreto fiscal Agencias
El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, advirtió que aunque el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a la mayor transparencia posible en materia fiscal “hay un obstáculo gigantesco para que esto ocurra, que es el artículo 69 del Código Fiscal”.
Luis Videgaray señaló que México no está en recesión, pero podría caer en ella si no se toman medidas contundentes y oportunas.
co está en un momento de debilidad de crecimiento; está avanzando menos de lo que debería crecer
y por eso estamos tomando medidas”, apuntó Videgaray. “De no tomarse medidas para
acelerar el crecimiento, particularmente de no alterarse la meta de balance, cuando están cayendo los ingresos públicos, entonces el bajo crecimiento se transformará en una recesión; por lo tanto, tenemos que actuar con contundencia y oportunidad”, afirmó. Recordó que el “gobierno federal propuso un déficit de 0.4 por ciento en este año, debido a la frágil situación económica, pues de haber mantenido el balance cero, que se presupuestó para este año, se habrían tenido que recortar 70 mil millones de pesos del gasto, lo que hubiera afectado al sector de la construcción y al crecimiento del país”. Por ello, adelantó que el viernes próximo, el gobierno federal y el conjunto de las entidades federativas, presentarán un programa de aceleramiento del gasto público; el cual, además, buscará abatir un problema de años: el subejercicio. El funcionario dijo que los subejercicios son inaceptables y México ha tenido en los últimos años un problema crónico en materia del ejercicio del gasto. Luis Videgaray defendió la iniciativa de reforma que busca homologar el Impuesto al Valor Agregado, de 11 por ciento a 16 por ciento en las zonas fronterizas, pues se trata de una medida progresiva. Agregó que otro desafío que tiene el país es alcanzar una política industrial, la cual no se ha logrado y también ha sido una limitante para el crecimiento económico del país.
IFAI: Código Fiscal impide la transparencia hacendaria En entrevista, Laveaga recordó que hay ciertas acciones, como las condonaciones o las transferencias de carácter eminentemente fiscal, que tendrían que conocerse, y que esto no va a ser posible mientras no se reglamente ese artículo. Dijo que un buen paso para abrir la información sería que los legisladores federales reformen ese artículo, porque “cuando alguien pregunta cuánto dinero se transfirió a Jalisco, Tamaulipas, Nayarit o Sonora, no se le puede decir porque es secreto fiscal”. “Entonces, la intensión del presidente no se va a poder concretar en el sentido de la transparencia,
mientras no se reforme el artículo 69”, abundó. El funcionario explicó que “aunque todo el IFAI votara y ordenara que se diera (la información), las autoridades fiscales van a decir: yo no puedo; debo cumplir con la ley”. El comisionado presidente del IFAI también anticipó que próximamente firmará con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz, un convenio para que revelen la mayor parte de la información “relacionada con el uso de los recursos públicos” y el IFAI tendrá que “asesorarlos, apoyarlos e impulsarlos”.
Gerardo Laveaga refirió que las autoridades fiscales no transparentan la información de los estados porque se amparan en la ley.
Nombraron a nuevos titulares de Ifetel y Cofece El Senado designó como los presidentes de Cofece a Alejandra Palacios Prieto, y de Ifetel a Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar Agencias
El Senado de la República tomó la protesta al cargo a los presidentes de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, quienes recibieron la mayoría calificada del Pleno. Alejandra Palacios Prieto es licenciada en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); además, tiene una Maestría en Administración y Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económica y otra en administración de empresas por el ITAM. Actualmente es directora de Proyectos de Buen Gobierno en el Instituto Mexicano para la Competitividad. También fue consultora en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y asesora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el estudio sobre Políticas y Regulación de Telecomunicaciones en México. Por su parte, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar será comisionado del nuevo Ifetel hasta el último día de febrero de 2020. Es abogado de formación y estudió la Maestría en Derecho; además, la de economía y políticas públicas por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, en España. El resto de los consejeros de Ifetel son: Luis Fernando Borjón Figueroa, para el periodo concluyente en febrero de 2016; María Elena Estavillo Flores, quien dejará el cargo hasta el último día de febrero de 2019, y Mario Germán Fromow Rangel, quien estará en el puesto hasta el último día de febrero de 2021.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ÓMEZ SANDOVAL PIDIÓ PACIENCIA A PADRES DE FAMILIA. Ayer, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, pidió a los padres de familia paciencia, y adelantó que muy pronto iniciará el ciclo escolar. Dijo a los padres de familia, a través de los representantes de los medios de comunicación, que “el servicio educativo se va a normalizar muy pronto, es cuestión de tener un poco de paciencia”. Abundó que “en la Secretaría General de Gobierno (Segego) estamos trabajando en los más de 50 municipios, donde los padres de familia han mostrado mayor inconformidad por el paro indefinido de labores de los profesores”. Aclaró que lo que sucede en estos municipios no puede considerarse como grave y mucho menos señalarlos como “focos rojos”, ya que hay buena disposición de ambas partes para llegar a acuerdos. Señaló que “nadie puede prestar el servicio educativo si no son profesores autorizados; los profesores regresarán pronto”. El titular de la Segego confirmó que muy pronto la federación se hará cargo del pago automático de los profesores de todo el país, “esto, más que significarnos un problema representa una gran solución, ya que resolverá en mucho el déficit que traemos arrastrando desde hace años. Muy pronto el gobierno del estado nada tendrá que ver con la nómina de los docentes”. “Los compromisos hechos y firmados con el magisterio oaxaqueño, por esta administración estatal y por las anteriores, se tendrán que seguir respetando y cumpliendo, tal y como fueron acordados; en eso no hay vuelta de hoja. Lo que se pactó se cumple”, dijo. OAXACA, NEGOCIA POR SEPARADO DE LA CNTE. Al quedarse solos en el Distrito Federal, luego de que prácticamente todas las secciones sindicales que apoyaron la movilización y el paro indefinido de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a sus lugares de origen, los únicos que siguen negociando con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el gobierno del estado, es la Sección 22, y es la única que se sigue movilizando, como parte de la presión que exige la negociación. Lógico, no lograrán mucho, pero con tal de que se regresen a Oaxaca, el gobierno federal autorizará algunas cosas a su favor; nada relacionado con la reforma educativa y sus leyes secundarias, recién aprobadas y promulgadas por el Ejecutivo federal, pero sí para sus intereses sindicales. A más tardar estarán aquí el martes próximo, si es que no cambian de idea y buscan seguir perdiendo el tiempo y pro-
vocando molestias a los chilangos. Esto ya se acabó. QUIEREN OBLIGAR AL DIRECTOR DEL IEEPO A QUE SE DECLARE CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA. Uno de los acuerdos, un tanto tardío, a que llegaron en su última asamblea estatal los acelerados líderes de la Sección 22 de la CNTE, fue el de pedirle a don Antonio Iturribarría Bolaños, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que haga una declaración pública en favor de la lucha de la CNTE contra la reforma educativa y que advierta que en Oaxaca la leyes secundarias no se van a poner en práctica. Lógico, esa petición es absurda y por más que amenacen al funcionario con destituirlo si no lo hiciera, ya que ellos son los dueños del IEEPO, no será posible. Iturribarría Bolaños jamás lo haría, ni aunque lo torturen; primero tendría que hacerlo el Ejecutivo del estado, que es la máxima autoridad, y luego el titular del IEEPO; jamás al contrario. Si bien el gobierno del estado avaló su lucha y hasta la apoyó con todo lo que pudo, no quiere decir que se ponga al brinco con la federación en esta situación; son cuates, pero no es para tanto. Además, ya se los surtieron gacho y una declaración en ese sentido no va a cambiar nada; sólo provocará risas, pero de este tipo son los acuerdos que toman los intoxicados líderes de la Sección 22 al servicio de la CNTE. Puras tonterías. OTRO ASESINATO POLÍTICO MÁS EN OAXACA. No pasa semana alguna sin que en Oaxaca asesinen a alguien involucrado en la política. Suman más de 145 los crímenes de alto impacto sin resolver en lo que va de esta administración de Gabino Cué, y ayer se sumó uno más. De dos tiros en la cabeza y otro en el cuerpo fue abatido en un puesto de tacos, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Everardo Hugo Hernández Guzmán, la noche del martes pasado. Lógico, provocó un gran escándalo la muerte del legislador perredista por el distrito 12 con cabecera en Putla de Guerrero, y quien en los próximos meses asumiría la presidencia municipal de San Andrés Cabecera Nueva, donde ganó las elecciones como candidato de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, la cual integraron el PRD, Partido del Trabajo y Partido Acción Nacional (PAN). Como es natural, del asesino no se sabe nada y del motivo tampoco, pero los de la Agencia Estatal de Investigaciones ya tomaron en sus manos la investigación, una vez que Gabino dio instrucciones precisas de llegar hasta sus últimas consecuencias para aclarar este nuevo crimen político.
Los amigos legisladores del fallecido lo despidieron en el Congreso del estado y la dirigencia estatal del PRD lamentó lo sucedido, y exigió que se esclarezca el crimen de uno de sus más destacados militantes. Hoy seguramente se sabrá algo más. Con este crimen suman dos atentados contra diputados locales; pero en este último corrió sangre y provocó una muerte. Es una verdadera lástima que no haya otra manera de resolver las diferencias, más que con la muerte. EN EL PAN CORROMPEN DE FEA MANERA A LA JUVENTUD. Juan Iván Mendoza Reyes debería amarrarse una rueda de molino al cuello y tirarse a un pozo; más le valiera, porque lo que está haciendo con la juventud del PAN es un verdadero crimen. Eso de corromperlos al inicio de sus carreras políticas es un grave pecado. La juventud busca iniciarse en la política, llena de ideales y ganas de cambiar las cosas en este país; merecen respeto. Pero, en el PAN, a sus líderes eso les vale gorro. Los jóvenes que buscaban dirigir al Comité Juvenil del PAN, entusiasmados se sumaron a la convocatoria, buscaron de alguna forma cumplir con los requisitos y hubo mucho entusiasmo. A todo mundo le participaron sus deseos de competir por la dirigencia del PAN juvenil e hicieron campaña en los medios, entre los pocos jóvenes que participan en el PAN; pero Juan Iván tuvo que meter su cuchara y enlodar el proceso, y demostrar que ahí se hace lo que él decide, y nada más. Su candidata fue Elizabeth Díaz y la logró imponer mediante las mismas jugarretas con las que impuso a muchos candidatos en la contienda electoral pasada. Con base en trampas, sacó de la jugada al otro competidor que buscaba ganar con esmero y que si hubiera perdido lo hubiera aceptado de buena manera. Pero Juan Iván tenía otros planes y por la fuerza logró designar a la dirigente juvenil estatal de este partido e imponer a quien quiso. Al meter su cuchara arruinó el entusiasmo de los dos candidatos que hicieron campañas limpias y entusiastas. La nueva lideresa del PAN juvenil se siente mal, porque no la dejó imponerse con sus propuestas y deseos de ganar por la buena, y el que perdió se siente terriblemente decepcionado de sus líderes, quienes creía eran democráticos y honestos. Al candidato opositor le negaron la entrada a la asamblea en donde supuestamente se iba a elegir al nuevo líder; es más, ni siquiera le dieron la oportunidad de registrarse. Durante la votación participó gente adulta que nada tiene que ver con los jóvenes y hasta militantes que hace mucho no están en activo. Fue un cochinero que dejó muy mal
parada a la nueva lideresa juvenil del PAN, quien no se siente muy satisfecha de su triunfo; sabe que es producto de una imposición y eso le pesa. La Comisión Electoral se disciplinó a lo que dictó Juan Iván Mendoza Reyes, quien lo único que hizo fue corromper una elección que venía limpia y que así debió terminar. Hoy, los jóvenes del PAN ya no saben qué pensar al respecto; tenían otra idea de su partido y se las echaron a perder. Les rompieron la inocencia y los deseos de cambiar la política en el estado. Hoy, saben que en su partido todo se logra con argucias y cochupos que creían se daban en otros partidos, no en el de ellos. SE SIGUE RETRASANDO EL DISTRIBUIDOR VIAL. Todo lo que empieza mal tiene que terminar mal forzosamente, y en el caso del tan traído y llevado Distribuidor Vial de Cinco Señores se demuestra que es cierto. Considerada como la obra cumbre de Gabino Cué, se inició bajo los mejores pronósticos, por más que se pisotearon las opiniones de quienes, desde un principio, se opusieron a la obra; ésta arrancó por capricho del gobernante. Desde un principio se presagió que quedaría mal, que se estaba haciendo con los pies y que nos saldría más caro el caldo que las albóndigas, y así fue. Pocos meses después se supo oficialmente que la obra duplicaría su costo y el tiempo de construcción. Todos nos desanimamos. Luego, algunos curiosos demostraron con fotos que las obras estaban mal hechas; incluso, la Comisión Federal de Electricidad alertó sobre la posibilidad de serios accidentes si no se paraba la obra y les permitían hacer su trabajo, para no arriesgar la vida de los automovilistas, ya que los postes y cables de alta tensión estaban muy cerca del paso de los vehículos, y si bien, con tiempo se lo dijeron al titular de la Secretaría de las Infraestructuras, éste nunca hizo caso, hasta que de plano el peligro era inminente. La obra sufría retrasos considerables; semanas enteras no se avanzaba ni un metro, no se les pagaba a los transportistas y la obra estaba parada. Así, de la fecha inicial de entrega se pasó a otra y otra, y hasta el momento es algo que no tiene para cuándo terminarse. Los costos siguieron aumentando y los trabajos retrasándose. Hace algunos días, uno de los responsables de la obra tuvo que aceptar ante los medios que la obra se retrasaría otro mes o mes y medio. Ayer, ya dijeron que posiblemente hasta noviembre, y eso si no sigue lloviendo. Al final, será la obra más cara y mal hecha de esta administración, y la van a tener que echar abajo para no correr riesgos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de septiembre de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Puerto Libre
Leo Zuckermann
La CNTE, la lucha de clases y la revolución
U
na manera de entender a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es utilizando la teoría del actor racional: se movilizan para maximizar sus beneficios individuales y grupales. El modelo predeciría que, en cuanto lo lograran, regresarían a las aulas. Pero no sé si este marco teórico esté funcionando para comprender bien lo que está pasando. Los profesores de la CNTE ciertamente han demostrado ser muy racionales en el tiempo: son eficaces para presionar a los gobiernos en las calles, obteniendo lo que quieren y hasta más. La pregunta es: ¿A dónde quieren llegar?, ¿qué quieren al final del camino? Es aquí donde me parece que estos profesores no están leyendo a Downs, Olson, Arrow, Buchanan o Tullock, sino a Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Mao y Gramsci. Aunque hay grandes diferencias doctrinarias entre estos autores marxistas, todos coinciden en la necesidad de una revolución para derrocar a la clase dominante y establecer un régimen de instituciones de la clase trabajadora. Recordemos que, para Marx, el motor de la historia es la lucha de clases y, en este sentido, el proletariado debe presionar al sistema para generar crisis, debilitar las instituciones burguesas y agudizar las contradicciones existentes de tal suerte que se acelere la revolución. En eso creen, me parece, muchos de los profesores de la CNTE, sobre todo sus líderes que se ven bien preparados y con buena retórica. Un repaso por las publicaciones de la Sección 22 de Oaxaca da cuenta de cómo este sindicato se nutre del pensamiento de izquierda revolucionaria que, por lo demás, es muy legítimo. Doy un ejemplo. En el número de septiembre del periódico Combativo de la Sección 22 hay un editorial de Carlos Martínez titulada “Tiemblen poderosos”. Cito algunos de sus pasajes: “Hay enojos en las cúpulas del poder. Les molesta la protesta social. No les molesta tanto las marchas, los bloqueos, el plantón nacional que los profesores tenemos instalado en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 12 de agosto. Les molesta en sí, que nos estemos oponiendo a su reforma educativa y de paso les este-
mos echando a perder el gran negocio que ya se frotan entre las manos: la privatización de la educación y la administración y multiplicación de las escuelas privadas. “Los ricos en su desesperación y enojo han recurrido a la guerra sucia utilizando a los medios de comunicación a su servicio, para lanzar una campaña de difamación y de linchamiento mediático hacia la lucha de los profesores de la CNTE. La punta de lanza de toda esta campaña ha sido el consorcio Televisa, tanto en televisión como en radio. ¿De qué moral habla Televisa, si es una empresa que ha hecho su fortuna a través de la evasión de impuestos, el contrabando y el tráfico de drogas? “Así como ayer, hoy parece que el chacal de la represión sobre Atenco (Enrique Peña), sigue el mismo guión que aplicó sobre Atenco y que hoy echa a andar en contra de los profesores que hoy se encuentran en protesta. La difamación previa a la represión”. Es el lenguaje típico de la lucha de clases, porque algunos profesores de la CNTE se nutren del pensamiento marxista. En Combativo se encuentra cómo organizan conferencias al respecto. En marzo, por ejemplo, tuvieron un coloquio nacional dedicado “al análisis de la vigencia de la obra de Carlos Marx situados en el contexto de la sociedad capitalista actual, así como para conmemorar el 195 aniversario de su natalicio y para abordar el tema central: Carlos Marx, Nuestra América y los problemas teóricos y prácticos del socialismo en el siglo XXI”. Los profesores, o cualquier persona, pueden ser todo lo marxista, leninista, maoísta o istas que quieran. Ése es su derecho en una democracia liberal. Sólo que nos quede claro que eso es lo que quieren. En este sentido, no hay que descartar que están desquiciando el DF para “agudizar las contradicciones”. La pregunta es qué pueden y deben hacer las instituciones democráticas (que ellos consideran burguesas) frente a estas acciones que tienen como objetivo último la revolución. La respuesta no es fácil. Por lo pronto, creo que tendremos que desempolvar nuestros viejos libros de pensamiento marxista para entender mejor lo que está pasando en México, en pleno siglo XXI.
Guillermo Hernández Puerto
L
A EJECUCIÓN DE EVERARDO Y EL RECLAMO AL CONGRESO FEDERAL. La noche del martes, 10 de septiembre de 2013, Everardo Hugo Hernández Guzmán, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), importante cuadro de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y edil electo de San Andrés Cabecera Nueva, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, fue ejecutado de dos balazos en la cabeza. La ejecución ocurrió mientras cenaba en un comedor ubicado sobre la calle Juan de la Barrera, de la colonia La Paz, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, demarcación situada a unos cinco kilómetros del zócalo de la ciudad de Oaxaca. El cuatro de septiembre, en tribuna, Everardo Hugo Hernández Guzmán dijo: Pobres mexicanos, pobres oaxaqueños, hasta cuándo entenderemos que nos están engañando, utilizando y lo que es peor, nos están enfrentando entre padres de familia y profesores; es más, entre los propios padres de familia, mientras el gobierno regocijándose porque está logrando sus propósitos: la privatización de la educación”. En breves palabras, dijo una verdad que descobija a los diputados federales oaxaqueños que votaron a favor de esta reforma, convirtiéndose con ello en traidores al magisterio. Ellos son: del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Vásquez Villanueva, Samuel Gurrión Matías y María de las Nieves García Fernández; del Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez; y del PRD, Eva Cruz de Diego, por haberse abstenido y no haber definido su postura, porque a medias no se apoya ninguna causa justa o injusta. Y por supuesto, el ex gobernador de triste memoria y gran ladrón de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, el gran traidor al magisterio, desde su puesto de coordinador del Pacto por México. Ahí quedan las palabras del profesor y diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán como latigazos a estos engañadores y traidores, como los calificó el magisterio en el desplegado que publicó en la prensa local y en La Jornada. LO ABOMINABLE. Todo crimen es abominable, porque al privar de la vida a una persona se atenta contra uno de los derechos humanos más sagrados que tenemos todos los seres humanos, el derecho a la vida. Los hechos presumen que su ejecución no fue por el reclamo hecho al Congreso federal, sino que está ligada con su elección como presidente municipal de San Andrés Cabecera Nueva, municipio que tiene descubiertos yacimientos mineros, no explotados, y donde el tema forestal es esencia de la economía y la política, porque está encajado en una de las pocas zonas boscosas que aún quedan en la entidad, ya que muchas han sido devastadas por tala-montes cobijados por las mismas autoridades. En versiones periodísticas, se le vinculó con la ejecución del empresario maderero, Efraín Cruz Bruno, ocurrida el sábado, 29 de junio, en la carretera de Yucudáa a San Pedro y San Pablo, Teposcolula. Durante la agresión, fue herida de bala la dipu-
tada electa del PRI, Rosalía Palma López, en tanto su sobrina, Magaly Cruz Ibáñez dejó de existir en un hospital de la zona, pocas horas después. En vida, Everardo Hugo Hernández Guzmán reconoció que temía por su vida a partir del asesinato de Cruz Bruno, “porque los priistas en una actitud oportunista están tratando de ligarme con el crimen de esta persona, cuando ya hasta la propia Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha dado a conocer las posibles líneas de investigación”; pero, dos meses después de estas declaraciones, la amenaza se cumplió al ser ejecutado. EL TEMA DE JUSTICIA. Esta ejecución debe investigarse a fondo para que no se preste a especulación, y con ello está el tema de justicia, porque la PGJE está obligada a resolver el caso, con el fin de que se conozca el nombre de los perpetradores y quiénes están atrás de esta ejecución, que por la forma en que se asesinó a quemarropa, con dos tiros a la cabeza, y al momento en que según testigos dijeron, que el extinto al voltear le dijo: “No me dispares, por favor”, sugiere que ya lo estaban cazando y que buscaron el momento preciso para llevar a cabo la acción y que además los conocía. Si el tema forestal es esencia de la economía y política en ese municipio, y si éste tiene yacimientos mineros descubiertos no explotados, pues es de suponerse que existen grandes intereses que tal vez consideraron que Everardo Hugo Hernández Guzmán representaba un peligro para esos grandes y poderosos beneficios forestales y mineros, así que decidieron ejecutarlo antes de que tomara posesión como alcalde municipal. EL TEMA DE SEGURIDAD. Con Everardo Hugo Hernández Guzmán son ya 145 líderes sociales asesinados en Oaxaca, en lo que va de la presente administración. Es una lista macabra que debe preocupar a las autoridades. Recientemente fue ultimado a balazos el ex líder de causas indígenas, Arturo Pimentel, ¿qué ha sucedido y cuáles son los resultados respecto de este asesinato? No hay nada al respecto, y quienes salieron a las calles a exigir justicia, muy pronto desaparecieron de la escena, como ocurrió con los dirigentes del PRD, Rey Morales Sánchez, Raymundo Carmona Laredo y otros más, como también ocurrió con la desaparición forzada y ejecución del ex líder perredista, Nicolás Estrada Merino. El asesinato de Estrada Merino causó conmoción, tanto por la osamenta encontrada, como por el manejo que dio la prensa al publicar las fotografías del macabro hallazgo. Y si removemos tantito en las informaciones periodísticas, ahí están otros casos que han sido archivados, como el asesinato del periodista del Imparcial, y los crímenes del ex líder magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez y del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Tomás Matus Matus. ¿Qué harán los diputados locales respecto de la ejecución del ex diputado y profesor Everardo Hugo Hernández Guzmán?, ¿se quedarán sólo en el homenaje que se le rindió en el Congreso local o pugnarán, antes de dejar la curul, para que se esclarezca esta ejecución?
Jueves, 12 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 6 al 12 de septiembre de 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS PITUFOS 2 SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA TLATELOLCO, VERANO DEL 68 EL INFILTRADO EL CONJURO MICHAEL- CRONICA DE UNA OBSESION LA DEMORA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MUERTOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP
12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 11:30 13:55 16:25 18:55 21:30 12:25 14:50 17:15 19:35 21:55 11:40 14 20 17:00 19:50 22:30 11:20 13:50 16:20 18:50 21:20 12:40 15:10 17:30 19:55 22:20 12:35 15:15 18:00 20:40 13:40 17:55 20:00 15:50 22:00 11:35 12:00 16:30 18:45 21:00 14:15 12:15 15:05 17:50 20:35 11:10 13:30 15:45 18:05 20:20 13:00 15:20 17:40 22:40 20:15 12:55 16:55 20:55 11:00 15:00 19:00 14:10 16:50 19:30 22:15 11:50
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 14:00 16:25 18:50 21:20 B15 14:20 16:40 19:05 21:30 B15 14:30 16:50 19:10 21:40 B 14:10 16:45 19:25 22:10 B 14:40 17:10 19:35 22:05 B15 15:00 17:20 19:40 22:10 B15 15:20 18:00 20:35 B 18:30 A 20:45 A 13:55 16:15 A 13:30 15:40 20:10 22:15 B 17:55 B 13:50 16:35 19:20 22:00 B 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 B15 16:00 18:20 B 13:40 20:40 B15 14:55 19:00 B15 13:00 17:00 21:05 B 15:10 18:05 B 20:50 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP 11:20, 13:30, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55
A
ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS 12:00, 16:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS 14:00, 18:00 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 20:00, 22:30
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B
B
B
EL INFILTRADO 12:20, 17:05, 21:50 RED 2 14:40, 19:25
B15
TLATELOLCO 12:10, 16:25, 20:45
B
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 11:10, 13:45, 16:20, 19:00, 21:40
AA
LOS PITUFOS 2 11:25, 13:40, 15:55, 18:15 EL CONJURO ING 20:30, 22:40 LOS ILUSIONISTAS 11:00, 13:10, 15:20, 20:10
B15
B
B15
B
SIETE DIAS EN LA HABANA 17:40, 22:25 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:55, 22:35
B15
ARMADAS Y PELIGROSAS 11:40, 14:05, 16:30, 18:55, 21:20
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50
B15
EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Aún se desconoce la fecha del enlace
Scarlett Johansson se dijo feliz por
casarse
La actriz reveló que no le parece precitada su decisión de contraer nupcias con Romain Dauriac, aunque lleven menos de un año de relación Agencias
T
Respecto a su próximo matrimonio, Scarlett Johansson declaró que “algunas cosas sencillamente pasan y es mejor asumirlas”.
odo indica que la privacidad con que la actriz Scarlett Johansson mantuvo siempre su relación con su ex esposo, el actor canadiense, Ryan Reynolds, no se repetirá con el periodista francés, Romain Dauriac, quien recientemente le propuso matrimonio. La actriz se refirió a este aspecto de su vida privada en el programa de televisión Enter-
tainment Tonight Canada, en el marco del Festival de Toronto. Allí dijo estar feliz por el compromiso y además agregó que está segura de querer dar ese paso, aunque lleven menos de un año de relación. “Algunas cosas sencillamente pasan, y es mejor asumirlas”, dijo la actriz neoyorquina de 28 años, quien añadió que un amigo la felicitó por el “perfecto” momento del compromiso. A su vez, la semana pasada una vocera de la
actriz confirmó el futuro matrimonio, aunque por el momento se desconoce la fecha del enlace. Johansson se casó con Ryan Reynolds en 2008, pero un par de años después ambas celebridades comunicaron su divorcio, sin explicar los motivos de la ruptura. Ryan Reynolds inició poco después una relación con la actriz Blake Lively, a quien conoció durante el rodaje de la cinta Green Lantern (Linterna Verde), y ambos se casaron en septiembre del año pasado.
Bon Jovi canceló su concierto en México La agrupación pospuso la presentación en el Foro Sol, debido a que su baterista fue sometido a una operación por apendicitis
Los boletos del concierto de Bon Jovi podrán ser reutilizados para una próxima fecha, o se reembolsarán a partir del 17 de septiembre. Agencias
A pocas horas de la presentación de Bon Jovi en el Foro Sol, la Operadora de Centros de Espectáculos, S. A. de C. V., anunció mediante las redes sociales la cancelación del concierto, debido a la operación de emergencia a que fue sometido Tico Torres, baterista de la agrupación, causada por apendicitis. Más de 50 mil fanáticos que esperaban la visita de la banda rock, que no pisa tierra mexicana desde 2010, tendrán que esperar,
pues aún no anuncian la fecha de reposición del show. Los boletos podrán ser reutilizados para la próxima fecha, o en su defecto, se reembolsarán a partir del 17 de septiembre. México iba a ser la primera parada en Latinoamérica de la gira mundial de Bon Jovi Because we can, que también incluiría conciertos en Chile, Argentina y Brasil. La agrupación promociona actualmente su álbum de estudio número 12, titulado What about now.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
DEPORTES
Mostró una rápida adaptación al coche
Rubén García Mateos se dijo contento por la experiencia de haber conducido un automóvil con grandes avances tecnológicos.
13
Agencias
Rubén García Mateos R se probó en el auto de Sébastien Loeb El piloto mexicano se encuentra en Francia donde hizo pruebas en el vehículo del legendario campeón del Mundial de Rallies WRC
DESPERTAR DE OAXACA
ubén García Mateos, piloto de la escudería Canels/HDI Seguros /Grupo Imagen Multimedia en la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR) México, está en Francia, donde hizo una exitosa prueba a bordo del McLaren MP4 GT3, en el circuito francés Du Val de Vienne, cerca de Burdeos. La prueba que efectuó el mexicano fue a bordo del auto del equipo que pertenece al legendario Sébastien Loeb, nueve veces campeón del Mundial de Rallies WRC, y que compite en la Fiat GT Series. García Mateos se mostró contento por la experiencia en donde se adaptó a la tecnología del auto. “Di alrededor de 40 vueltas; las primeras fueron para acostumbrarme a las capacidades y los límites del auto. Después empecé a marcar mi ritmo y busqué más desarrollo con llantas viejas. Para mi tercera sesión fue mejor y las dos últimas vueltas estuve a medio segundo del piloto estelar, Anthony Ventura, por lo que el equipo se mostró muy contento, y buscaremos planes para que me pueda involucrar más con el equipo”, comentó. Para el Team Manager del equipo de Loeb, Leo Thomas, el joven piloto mexicano cumplió un día de trabajo positivo, en el que se adaptó bien a la tecnología que probó. “Rubén hizo un gran progreso, notable, aquí en su primer día en Europa, y adaptándose muy bien al coche, y más porque en México corre su auto como es en NASCAR; así que estamos muy contentos por su desempeño”, comentó Thomas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Sigues con problemas para definir tu situación laboral. Agradeces lo que tienes, pero también quieres cambiar de giro o que no te carguen la mano. No protestes de más, todo es parte de la vida. Trata de resolver los problemas porque en poco tiempo te darán satisfacciones.
TAURO Te desesperarán las personas lentas y perezosas, tendrás que estar muy pendiente de que tus compañeros de trabajo cumplan con sus deberes y no pierdan el tiempo. Establecerás comunicación con alguien a quien le habías perdido la pista.
GÉMINIS Si todavía no encuentras pareja, habrá que ser más valiente para acercarte y coquetear con quien te gusta y armar toda una estrategia seductora. Si ya tienes pareja, se te recomienda alejarte de los celos infundados y la manipulación.
CÁNCER Has trabajado intensamente en estos días, así que te convendrá relajarte y pasar un tiempo con tus amistades. El dinero se multiplica por razones en las que ni meterás las manos. Tu buena estrella te llevará a obtener regalos y atenciones.
LEO Surgirán planes estupendos para los próximos días en los que te divertirás muchísimo en compañía de tus seres queridos. Tu familia te dará algo de valor para que tengas certeza financiera.
VIRGO Pasarás tu tiempo con personas que te harán ver la vida de otra manera, más despreocupada y espiritual. Tomarás decisiones drásticas sobre tu trabajo y harás ajustes en tu economía, lo que te permitirá darte algunos lujos.
LIBRA Estos días del mes serán emotivos y llenos de sentimientos encontrados, pero, al final, disfrutarás del amor y la armonía. La familia estará más cerca que nunca. Estás por hacer viajes cortos, pero muy ilustrativos.
ESCORPIÓN Te impresionará lo mucho que ha cambiado la vida de las personas que hace tiempo no veías, pero sabrás que tú también vas en el camino correcto. Tu pareja pasará por momentos de dudas existenciales y laborales, y tú le ayudarás a reponerse.
SAGITARIO Hay alguien muy cerca con quien discutes con frecuencia. Evita caer en su juego y concéntrate en tu trabajo. Verás que finalmente te deja en paz. Necesitas dejar tus fiestas y reventones para enfocarte en tus responsabilidades.
CAPRICORNIO Será importante que no confíes en personas que te pedirán dinero prestado o que participes en un negocio aparentemente jugoso. Si inicias temprano, temprano terminarás. Deja de buscar el amor en cualquiera que se aparezca en tu vida.
ACUARIO Requieres calma para no empeorar tu ánimo, ya que lo necesitarás para replantear tu vida y hacer las modificaciones pertinentes. Necesitas terapias ocupacionales, pues tienes mucho tiempo libre. Si te convences de que te irá bien, así sucederá.
PISCIS Estás pasando por una semana extenuante, por lo que querrás que te apapachen y te sirvan el desayuno en la cama. Sin embargo, por ahora surgirán muchas actividades que te divertirán y te harán olvidar del trabajo.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Reconoció el nivel de la arquería nacional
Arqueros mexicanos se alistan para
Mundial de Turquía Luis Eduardo Vélez refirió que entrenarán en España, previo a su participación en la Copa del Mundo Antalya 2013
Agencias
U
na vez concluido el Campeonato Nacional de Tiro con Arco en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, el arquero olímpico Luis Eduardo Vélez apuntó que ese torneo arrojó puntuaciones muy buenas, ya que consideró que el nivel en México sigue subiendo, dado que hay arqueros que tienen mayor nivel. “Los tres (René, Álvarez y Vélez) continuamos tirando puntuaciones de alto nivel. En las eliminatorias, en lo personal me fue bien, quedé en segundo lugar, ya que me eliminó René, pero con una muy buena puntuación, y es algo que se debe aplaudir”, señaló. Expresó que previo a la Copa del Mundo Antalya 2013, en Turquía, la selección mayor de la especialidad hará un campamento en España. “Será de preparación rumbo al campeonato; al parecer vamos a estar en Madrid, donde entrena la selección española. El principal motivo de estar allá es para aclimatarnos al horario, y viajaremos a Turquía días antes de la competencia, para adaptarnos al clima”, apuntó Vélez. Respecto a la meta que se puso en el próximo torneo, dijo que “individualmente quiero romper mi mejor marca de clasificación, tirar una puntuación bastante alta; arriba de 1 340 puntos. En las rondas individuales quiero
Luis Eduardo Vélez anunció que espera romper su mejor marca de clasificación y tirar una puntuación por arriba de 1 340 puntos.
estar dentro de las ocho mejores; de ser posible estar en el podio. Estas son las metas de manera individual y mi aportación para el equipo es hacer lo posible para que lleguemos al podio”. “Se han creado sinergias de manera impre-
sionante con todo el cuerpo técnico; todos los miembros del equipo somos fuertes y el cuerpo multidisciplinario nos está apoyando al cien, y todo esto augura muy buenos resultados”, agregó.
Tena continuará al frente del Tri Luis Fernando Tena señaló que el mayor trabajo que se debe desarrollar en el Tri es la ofensiva, porque les falta el gol.
Tras la derrota de la Selección Mexicana de Futbol por 0-2 ante Estados Unidos, el entrenador nacional dijo que “no es momento de renunciar” Agencias
Luego de la derrota por 0-2 ante la selección de Estados Unidos, el entrenador interino de la Selección Mexicana de Futbol, Luis Fernando Tena, dijo que “no es momen-
to de renunciar” al cargo de director técnico del equipo. “No es un momento para estar tomando decisiones; ya mañana o en un futuro próximo se verá”, declaró en conferencia de prensa. El campeón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 aseguró: “Nuestros jugadores han demostrado muchas veces carácter, personalidad y calidad; también han corrido y se han entregado. El equipo puede dar más, puede crecer”. Dijo que el mayor trabajo que se debe desarrollar es la ofensiva, “se tiene que trabajar en el ataque; no tenemos coordinación para llegar a gol”. También se debe hacer labor para que el equipo no decaiga cada vez que está en desventaja en el marcador, “caemos en desesperación cuando vamos perdiendo”.
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Un taxista fue asaltado por dos sujetos que lo despojaron de su unidad y huyeron en una motocicleta, en Santa Cruz Xoxocotlán
Agencias
E
l conductor de un taxi del sitio Esquipulas fue asaltado y lesionado por dos sujetos desconocidos que viajaban en una motocicleta. Los hechos ocurrieron cerca de la gasolinera ubicada en la entrada principal de la colonia Mi Ranchito, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, cuando Alfredo Álvarez Laureano, de 45 años de edad, viajaba en una camioneta tipo Guayín, color blanco, al tiempo que escoltaba su taxi del sitio Esquipulas, con número de identificación 6103, placas 9226-SJG, del estado de Oaxaca. Por su parte, el taxi era conducido por un mecánico, pero al circular en la carretera a Cuilápam, frente al cuartel de la Policía Municipal, fue interceptado por dos individuos que viajaban en una motocicleta, quienes le lanzaron piedras; luego, al detenerse bajaron al mecánico del taxi y al acercarse Alfredo Álvarez, le dieron un cachazo con una arma de fuego y se apoderaron de la unidad de alquiler. Pese a estar herido, Alfredo Álvarez intentó darles alcance en la camioneta; sin embargo, le hicieron varios disparos al aire. Después de dar parte a la policía, los uniformados hallaron en un predio baldío la motocicleta en que escaparon los sujetos, además del taxi abandonado. Alfredo Álvarez señaló a la policía tener su domicilio en la agencia de Esquipulas Xoxocotlán, por lo que después fue atendido por paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que presentaba un fuerte golpe contuso en el cráneo.
POLICIACA
Agencias
Los hechos ocurrieron cuando Gildardo Efrén Matías Pérez, de 30 años de edad, conducía en estado de ebriedad la camioneta Chevrolet, color verde, placas de circulación SJ-72514, del estado de Puebla, por lo que chocó con la parte posterior al automóvil Chevrolet,
15
Los delincuentes huyeron
Lo asaltaron y se llevaron su taxi
El alud sepultó a la camioneta tipo Ranger, con placas XUJ-9753, de Tlaxcala, y a la camioneta Dodge, matrícula RV67-136, de Oaxaca.
Barda aplastó dos vehículos Por las lluvias, una pared se vino abajo junto con toneladas de piedra y lodo, sepultando a dos camionetas, en colonia Manuel Sabino Crespo Agencias
Durante la agresión, Alfredo Álvarez Laureano, de 45 años de edad, recibió un cachazo en la cabeza con un arma de fuego.
Conductor borracho se estrelló con un auto Un accidente vial dejó a tres personas lesionadas, en la carretera internacional, a la altura de Santa Rosa Panzacola
DESPERTAR DE OAXACA
tipo Chevy, con placas de circulación TKT-6035, del estado, propiedad de Isaac Ruiz Islas, de 29 años de edad, con domicilio en andador Tehuantepec, manzana 9, casa uno, del fraccionamiento El Rosario, en San Sebastián Tutla. En el lugar resultaron lesionados: Lorena Esmeralda Ruiz Peña, de 29 años de edad, Noemí Martínez Velasco, de 25 años, y José Rodrigo Sánchez Cruz, de 29 años de edad. Al lugar del accidente se presentaron paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron a los lesionados. Por su parte, Gildardo Efrén Matías Pérez, fue detenido por elementos de Tránsito Municipal y puesto a disposición del juez calificador, quien determinará su situa-
Gildardo Efrén Matías Pérez fue detenido tras chocar su unidad de motor con el automóvil Chevrolet, tipo Chevy, placas TKT-6035, del estado.
ción jurídica en las próximas horas; en tanto, ambas unidades de motor
se trasladaron al encierro de la corporación policiaca.
Después de una fuerte lluvia en la ciudad, una barda colapsó y sepultó con toneladas de piedra y lodo a dos camionetas, en la colonia Manuel Sabino Crespo. Los hechos ocurrieron durante la madrugada, tras el aguacero que azotó la capital oaxaqueña, cuando luego de escuchar un fuerte ruido los vecinos salieron de sus casas, percatándose que una barda de piedra de cantera, de un taller eléctrico automotriz, la cual se sabe es propiedad del Ayuntamiento, se derrumbó y aplastó a dos camionetas que se encontraban en su interior. Las camionetas tipo Ranger, con placas de circulación XUJ9753, del estado de Tlaxcala, y otra de la marca Dodge, matrícula RV-67-136, del estado, presentaron daños materiales de consideración. Eduardo León Zárate, propietario del taller, indicó que presentará una denuncia ante el agente del Ministerio Público para que se investigue el caso y se proceda contra quien o quienes resulten responsables, debido a que las dos unidades de motor fueron llevadas a su taller para ser reparadas.
LA CONTRA 16
Jueves, 12 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Se debe trabajar conjuntamente en beneficio de los indígenas
Recursos para el desarrollo con identidad: Jorge Toledo El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, informó que el organismo apoyará a las comunidades de la región del Istmo, con un presupuesto cercano a los 100 millones de pesos en 2013
Agencias
E
l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, entregó más de 16 millones de pesos a diversas comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec. Jorge Toledo invitó a los pobladores a preservar y difundir la riqueza cultural de las etnias zapoteca, huave, chontal, zoque, entre otras, que convergen en esta importante región del estado. Dijo que la CDI apoya e impulsa los proyectos que, apegados a las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, generen el desarrollo de los pueblos, siempre con total respecto a la autonomía de las comunidades indígenas. Reiteró que sólo trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno y diversos sectores sociales, se podrá impulsar a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo. “El proceso electoral ya pasó, ahora nos toca trabajar todos juntos, para dar resultados a la gente, porque eso es lo que se desea; el compromiso de la CDI, gobierno federal y del presidente Enrique Peña Nieto, es trabajar unidos, para que ustedes tengan resultados”, precisó. Exhortó a los istmeños a conocer los pro-
El Cedhapi detalló que la víctima era hijo de un hombre opositor al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, quien a su vez ha sido amenazado y encarcelado
Rebeca Luna Jiménez
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) informó que el hijo de una persona amenazada por oponerse al cacicazgo regional, que encabeza el actual presidente municipal de Santiago Amoltepec, fue asesinado. Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre, a las 21:00 horas, cuando el niño Jonatán Santos Girón, de 10 años de edad, se encontraba en la azotea de su domicilio, obteniendo un disparo en la cabeza. Su padre, Lorenzo Santos ha sido amenazado y encarcelado por oponerse a la autoridad
Jorge Toledo Luis se reunió con pobladores de la región, pidiéndoles preservar y difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios.
gramas de la CDI, todos enfocados a potencializar el trabajo de los pueblos originarios. A nombre de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, puso a disposición de la población indígena los cuatro Centros Coordinadores de la CDI en el Istmo de Tehuantepec, ubicados en Laollaga, Huamelula, San Juan Guichicovi y San Mateo del Mar.
Por su parte, los beneficiarios reconocieron el interés del gobierno federal por mejorar las condiciones de vida de los pueblos y comunidades indígenas, así como el trabajo de Jorge Toledo en beneficio de los pueblos originarios de Oaxaca. En total, la CDI destinó este año, para la región del Istmo, un presupuesto aproxima-
do de 100 millones de pesos, para apoyar los proyectos de los pueblos originarios. El delegado estuvo acompañado por el senador Eviel Pérez Magaña, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías; el de El Espinal, Raúl Benítez; de Santa María Petapa, Ángela Juárez; y otros ediles de la región.
Matan a niño de 10 años en Santiago Amoltepec por cuestiones políticas municipal, encabezada por Pedro Luis Jiménez Hernández. A estos hechos, se suma el asesinato del diputado local Everardo Hugo Hernández Guzmán, quien fue presidente municipal de Putla Villa de Guerrero y edil electo de San Andrés Cabecera Nueva, en la misma región. Por su parte, el presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, dijo que este centro se pronuncia en contra del acto cometido hacia el niño, pidiendo castigo a los responsables del homicidio, al igual que la muerte del diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán. El Cedhapi enumeró los actos violentos registrados en la zona, los cuales son los siguientes: desaparición y asesinato del abogado y defensor de Derechos Humanos del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, Herón Sixto López, cuyo cuerpo fue encontrado en el paraje denominado Camino a Cahuaya, el 20 de
julio de 2013; también el asesinato del líder del Frente Nacional Indígena y Campesino, Arturo Pimentel Salas, el día 22 de agosto de 2013. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un informe de fecha seis de marzo de 2012, sobre la situación de defensores de derechos humanos y analizó especialmente la situación de riesgo en la que se encuentran los líderes sindicales, líderes campesinos y comunitarios, líderes indígenas y afrodescendientes, operadores de justicia, mujeres defensoras de derechos humanos, y defensores del derecho al medio ambiente sano, de los derechos de las lesbianas, los gays, y las personas transexuales, bisexuales e intersexuales, y de los trabajadores migratorios y sus familias. Detalló que el 25 de junio de 2012, la Cámara de Diputados publicó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, esta ley crea el mecanismo de pro-
La organización exigió se investigue el homicidio del niño y del diputado local Everardo Hugo Hernández Guzmán, quienes se suman a las muertes de líderes, políticos y activistas sociales.
tección para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos. Pese a eso, en México y Oaxaca incrementó el índice de agresión a defensores de derechos humanos y a periodistas, destacando agresiones como: ataques a la integridad física y personal, la vida, y desaparición forzada de personas, así como la criminalización.