La verdad en la información VIERNES
12 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 24° MÍN: 8°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1618/ $6.00 REGIONES $7.00
“Se trata de un negocio de grandes dimensiones”: Jesús Martínez Álvarez
El delegado nacional de la Sociedad de Ingenieros, José Marcos Matus, destacó que la destitución de los funcionarios de Sinfra, quienes desviaban recursos económicos, sólo es un eslabón de la grave corrupción en la que ha caído la dependencia. Reiteró que si Netzahualcóyotl no puede, que renuncie. (2)
Águeda Robles
El ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, aseguró que el mantenimiento a las aeronaves que utiliza la administración local son negocios efectuados por el operador político del gobernador Gabino Cué, Jorge El Coco Castillo, en conjunto con el secretario de Administración, Alberto Vargas; el responsable del hangar ya ha sido denunciado por irregularidades graves: facturas alteradas, mantenimientos ficticios, aviadores, falsificación de documentos y sobornos (3)
FOTOGRAFÍA: CORTESÍA PIÑERO DE LA CUENCA
Sinfra requiere cambios de fondo, eso incluye al titular: Marcos Matus.
Hangar del gobierno: negocio de corruptos
COOA, otra organización de las más beneficiadas por el apoyo a Gabino. Con apenas un año de vida y sólo por haber apoyado a Gabino Cué Monteagudo para ganar la gubernatura, el COOA, conformado por ocho organizaciones afines al senador Benjamín Robles Montoya, ha sido beneficiado, durante los dos primeros años, con 161 millones de pesos por parte del mandatario.
Avances
(3)
Servicios especiales. Quizá conociendo las denuncias presentadas contra el director de Servicios Aéreos de Oaxaca del gobierno del estado, José Álvarez, acusándolo del desvío de 60 millones de pesos en lugar de arreglar las aeronaves gubernamentales, enviar al personal a capacitarse a escuelas patito, entre otros presuntos actos de corrupción que ponen en riesgo la vida del gobernador y los funcionarios que lo acompañan en los vuelos, la primera dama del estado y presidenta honoraria del DIF, Mané Sánchez Cámara, prefiere alquilar un Lear Jet para transportarse en sus viajes al interior del estado, del país o al extranjero.
Denuncian obras
PGJE emite
Se fortalece
Contraloría no
fraudulentas del ayuntamiento de Salina Cruz
una alerta por la desaparición de Belem Ortiz
el equilibrio de poderes en Oaxaca: Avilés
tiene facultad para evaluar a los municipios
(7)
(5)
(4)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Francisco Guerrero Aguirre y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Complicidad del secretario impera en el organismo DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Sinfra requiere cambios de fondo, se incluye al titular: Marcos Matus El delegado nacional de la Sociedad de Ingenieros pidió al titular de Sinfra que si no puede con el cargo que renuncie, pues no hay obras que beneficien a los oaxaqueños Águeda Robles
E
l delegado nacional de la Sociedad de Ingenieros, José Marcos Matus, destacó que la destitución de funcionarios de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) evidencia la corrupción de la dependencia, por eso se requiere un cambio de titular. “La salida del jefe del Módulo de Maquinaria Pesada, Jaime Ramos Silva, y del jefe Administrativo, Raúl Mendoza Ramírez, sólo es un eslabón de la grave corrupción en la que ha caído Sinfra. Por eso se requiere un cambio de fondo, que incluye al titular Netzahualcóyotl Salvatierra López”, reiteró.
En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental dijo que no le corresponde corroborar, certificar o avalar el cumplimiento de leyes de transparencia
contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Agencias
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental especificó que no le corresponde corroborar, certificar o avalar el cumplimiento de los artículos nueve y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, tampoco evalúa los portales de acceso a la información de los municipios del estado. También dio a conocer las especificaciones del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (SEPAT).
José Marcos Matus aseguró que la destitución de funcionarios de la dependencia evidencia la grave corrupción dentro de ésta, donde participa Netzahualcóyotl Salvatierra López
Destacó que el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca se percató de la corrupción de los funcionarios, quienes desviaban recursos económicos que deberían utilizar en el mantenimiento de las maquinarias.
“Desde hace un año se evidenciaron estos temas; sin embargo, la complicidad que impera en el organismo, por parte del secretario, impidió se tomaran cartas en el asunto, provocando con ello que no se sancionara a los funcionarios y siguieran impunemente cometiendo actos de corrupción”, aseveró.
Por otra parte, José Marcos destacó que las cifras y datos mostrados por Netzahualcóyotl Salvatierra pareciera que “fueron pasados por el Photoshop, pues reflejan una realidad muy lejana a la que estamos. Todo ha sido puros sueños de construcción y no se ve el trabajo de las obras en Oaxaca”. Indicó que durante los últimos años estuvieron denunciando que desafortunadamente “para los oaxaqueños Sinfra no tiene pies ni cabeza. Al parecer los megaproyectos no son los que requiere la población. Mientras tanto, otros no cuentan con la planeación, lo que provoca malestar en la ciudadanía y que se eleven las cifras”. Señaló que el claro ejemplo de la corrupción en la dependencia se muestra el puente considerado como distribuidor vial, en 5 Señores, mismo que se inició en 2012 y no ha podido concluirse. En Puebla se han realizado cuatro obras similares que se concluyeron. “Si el secretario ya no puede con el paquete que le encomendó el gobernador, lo mejor que puede hacer es renunciar al cargo y dedicarse a hacer sus casitas”, concluyó Marcos Matus.
Contraloría no tiene facultad para evaluar a los municipios En la solicitud de información con folio 11643, planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el solicitante requirió a Contraloría informar: ¿Qué es el SEPAT?, ¿En qué consiste el taller de seguimiento de transparencia y participación ciudadana? Solicitó listado de los parámetros que evalúa el SEPAT en los municipios del estado, conocer el fundamento legal que sustente la aplicación de una evaluación de transparencia y rendición de cuentas a municipios por parte de Contraloría, entre otros cuestionamientos. Al respecto, la Secretaría de la Contraloría, a través de la Subsecretaría de Transparencia y Participación Social, dio a conocer que el SEPAT no es un sistema del gobierno de Oaxaca, es un componente de un programa de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de la federación. Este es denominado Municipios por la Transparencia, el cual forma
parte del Programa de Trabajo Anual 2013 suscrito entre la SFP y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, enfocadas al nivel de gobierno municipal. Municipios por la Transparencia es una estrategia del gobierno federal, en colaboración con la Contraloría y consiste en invitar a los ayuntamientos a participar en los talleres para que se autoevalúen de manera voluntaria, mediante la herramienta metodológica SEPAT, con el objetivo de que los municipios mejoren la participación ciudadana, contraloría social y transparencia. Informó que el SEPAT se integra por indicadores de participación ciudadana y transparencia, y se compone de cuatro talleres, especificando cada uno de ellos. Detalló los municipios participantes: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, Salina Cruz, Santa Catarina Ixtepeji, Santa María Jacatepec,
La Secretaría de la Contraloría informó al solicitante qué es el SEPAT, cómo está integrado y qué municipios participan en el programa, entre otros requerimientos.
San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, San Bartolo Coyotepec, Villa Díaz Ordaz, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, La Ciénega Zimatlán, Santa Cruz Amilpas.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
AGENDA El responsable del hangar del gobierno del estado ha sido denunciado por irregularidades graves: facturas alteradas, mantenimientos ficticios, aviadores, falsificación de documentos y sobornos
E
Conformado por ocho organizaciones afines al senador Benjamín Robles Montoya, el COOA recibió en 2011, 70 millones y, en 2012, el monto incrementó a 91 millones de pesos Águeda Robles
Con apenas un año de vida y sólo por haber apoyado a Gabino Cué Monteagudo para ganar la gubernatura, el Consejo Oaxaqueño de Organizaciones Autónomas (COOA) ha sido beneficiado, durante los dos primeros años, con 161 millones de pesos por parte del mandatario.
3
Editora: Itzel Alonso
“Se trata de un negocio de grandes dimensiones”: Jesús Martínez Álvarez
El hangar del gobierno: un gran negocio de corruptos
Águeda Robles
n los hangares del gobierno estatal se “realizan supuestos mantenimientos y una serie de irregularidades graves, con operaciones financieras delicadas que ponen en riesgo la vida de quienes utilizan las aeronaves”, reveló el ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. En una denuncia, a través de las redes sociales, el también exgobernador interino aseguró que el mantenimiento a las aeronaves que utiliza la administración local son negocios personales efectuados por el operador político del gobernador Gabino Cué, Jorge Castillo, en complicidad con el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. En la carta publicada se destacó: “Un botón de muestra. En diversas ocasiones se ha publicado en medios locales y nacionales acerca de los negocios que realiza el conocido Coco Castillo, en complicidad, por supuesto, con algún área del gobierno del estado”. El día de hoy, en un periódico local, Despertar de Oaxaca, agregamos, se publicó que la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
DESPERTAR DE OAXACA
El ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez (derecha), aseguró que el mantenimiento a las aeronaves que utiliza la administración local son negocios efectuados por el operador político del gobernador Gabino Cué Monteagudo, Jorge El Coco Castillo (izquierda), en conjunto con el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela (centro).
Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), exhortó al secretario de Administración, Alberto Vargas, uno de los más cercanos a el Cocorete, para que en un plazo de cinco días rinda información, solicitada por alguien, sobre la cantidad de aeronaves con que cuenta el gobierno del estado, los gastos generados para su mantenimiento y cuántos vuelos han efectuado durante este sexenio”, continúo el documento. Jesús Martínez aseveró que en este caso, que puede parecer simple, “se trata del hangar del gobierno del estado y de los trabajos que ahí se realizan, de supuestos mantenimientos y una serie de irregularidades graves que, insisto, incluso otros medios han publicado las facturas alteradas, donde se paga un supuesto mantenimiento dado en Estados Unidos a un avión, pero lo cierto es que no hubo tal, lo que pone en peligro la vida de quienes utilizan los aparatos de manera regular”.
Refirió que: “Lo cierto es que en cualquiera de las áreas que se pida información, de cualquier tema, ésta no se rinde o la envían de una manera que no permite, a quien la solicita, contar con elementos suficientes para poder utilizarla”. “Esperemos, pues, a ver el brinco que pega el Cocorete, que seguramente les va a ir a gritar a los señores de la Cotaipo, como suele hacerlo con prácticamente todos los funcionarios del gobierno del estado”, comentó. “Se trata de un negocio de grandes dimensiones y mayores cantidades de dinero”, concluyó el funcionario en su documento. Las irregularidades En febrero de 2012, el director de Servicios Aéreos de Oaxaca, José Álvarez, fue acusado del desvío de 60 millones de pesos, acto que puso en riesgo la vida del gobernador y los funcionarios que lo acompañan en los vuelos.
En esta denuncia se exhibió una presunta lista de aviadores en la nómina de la dirección y la falta de mantenimiento a las aeronaves. De acuerdo con fuentes oficiales, El Cheché, como también es conocido el funcionario aéreo, arrastra un “negro historial” de corrupción y enfrenta acusaciones de los mismos empleados por corrupción, sin que hayan sido atendidas por la Secretaría de la Contraloría. Según denuncia, un claro ejemplo de los desvíos y negocios turbios del Cheché fue el pago por la reparación del helicóptero MD600N, matrícula XC-AAF, utilizado como ambulancia aérea por el gobierno del estado. De acuerdo a las denuncias, esta aeronave fue reparada por una empresa estadounidense que cobró dos millones 600 mil pesos; sin embargo, el gobierno del estado pagó seis millones 800 mil pesos mediante la empresa Helicrafts, que según las fuentes es utilizada para desviar recursos.
COOA, otra organización de las más beneficiadas por el apoyo a Gabino De acuerdo a una ficha técnica de la administración estatal, con una membresía de 12 mil militantes de Valles Centrales, Istmo, Costa y Papaloápam, este organismo conformado por ocho organizaciones afines al senador Benjamín Robles Montoya recibió, en 2011, 70 millones de pesos. En 2012, el monto se incrementó, pues les fueron entregados recursos que ascendieron a 91 millones de pesos. Las organizaciones beneficiadas fueron la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo-Alternativa Patriotica, que dirige Leopoldo de Gyves, y el Frente Indígena Zapoteco (FIZ), encabezado por José Vásquez Morales.
Entre las organizaciones que integran el COOA y reciben millonarias sumas destacan: COCEI-Alternativa Patriotica, de Leopoldo de Gyves; el FIZ, de José Vásquez Morales; CoDDP, de Samuel Hernández Morales; Codeci, de Pedro Castillo; OIDHO, de Alejandro Cruz López; OPI de Artemio Pedro Vidal; y CDDI, de Abraham Ramírez Vásquez
También son destinados los recursos al Comité de Defensa de los Derechos Indios, de Abraham Ramírez Vásquez; al Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), de Pedro Castillo; al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CoDDP), de Samuel Hernández Morales; a las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), de Alejandro Cruz López; y a la Organización de Pueblos Indígenas, liderada por Artemio Pedro Vidal. Esta conglomeración de organizaciones tiene una incidencia de productores agrícolas, transportistas, comerciantes y partidos políticos de izquierda. Su dirigencia es tripartita, pues las responsabilida-
Asimismo, en la lista de irregularidades cometidas por El Cheché aparece la falsificación de documentos y sobornos a funcionarios de la Dirección General de Aeronaves federal, para obtener licencias de pilotos y permisos de vuelos; además, la conformación de varias empresas pantalla para facturar a través del consorcio aéreo MTC, investigado por la Procuraduría General de la República, por su relación con El Mayo Zambada. También se denunció que la Dirección de Servicios Aéreos de Oaxaca inscribió a los pilotos en el Corporativo Aeronáutico, Asesoría y Capacitación, ubicada en Oriente 144-83 colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza, del Distrito Federal, para recibir cursos de vuelos de un helicóptero Bell-407. La empresa beneficiada es conocida en el Distrito Federal como una escuela patito, pues carece de instalaciones adecuadas, instructores, simuladores y aeronaves para realizar los cursos de capacitación. Opera en una casa vieja, donde nadie creería que ahí puedan capacitar a pilotos profesionales. Éstas y otras irregularidades, hasta el momento no han sido investigadas, ni por la Secretaría de Administración ni mucho menos por la Secretaría de la Contraloría estatal. Quizá por eso, la primera dama del estado, Mané Sánchez Cámara opta por usar un lear jet de renta para trasladarse al interior del estado, del país o en sus viajes al extranjero. des y negociaciones las realiza Joel Venegas García, Samuel Hernández y Leopoldo de Gyves Montero. La concertación política la acuerdan directamente con el secretario general de Gobierno y se reúnen, algunas veces, directamente con el Ejecutivo estatal, siendo personas altamente confiables, dice el documento. En el pasado, algunas de las organizaciones que conforman COOA han negociado con el gobernante en turno recursos públicos y diversos privilegios, todas ellas se dicen aliadas, pero disfrutan ahora de mayor cantidad de dinero público. Según el analista de la ficha, la organización con mayor contenido social y enfoque institucional es la representación de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), y quienes presentan mayor cantidad de elementos técnicos el CoDDP y Codeci, y en un menor proporción OIDHO.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de diciembre de 2013
Legisladores reformaron el artículo 59 de la Constitución estatal
Se fortalece el equilibrio de poderes en Oaxaca: Avilés El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local se congratuló al conocer que el Congreso obtuvo nuevamente la facultad de proponer administradores municipales donde hay inestabilidad social
Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, señaló: “Al recuperar el Congreso local la facultad de nombrar a los administradores municipales, ahí donde hay inestabilidad política y crispación social, se fortalece el equilibrio y la división de poderes”. Esto luego de que el Pleno del Congreso local reformara, con 28 votos a favor y 12 en contra, el artículo 59 en su fracción 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. “Era una irregularidad, una atribución contra iure y natura del
Alejandro Avilés Álvarez dijo que todas las fuerzas políticas del Congreso tendrán la oportunidad de analizar las biografías de los prospectos más idóneos para administrar los municipios, evitando las cuotas y cuates.
Poder Ejecutivo, que ahora retoma el Poder Legislativo, expresión de la soberanía del Estado”, señaló el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.
Aseguró que esta facultad recuperada por el Poder Ejecutivo no se ejercerá de manera caprichosa ni apresurada, sino con plena responsabilidad política, analizando en comisiones los perfiles personales y
profesionales de los aspirantes, después sometiendo la decisión final y definitiva al Pleno de los diputados. El líder cameral dijo que todas las fuerzas políticas, representadas en el Congreso local, tendrán la opor-
tunidad de analizar las biografías de los prospectos, hombres y mujeres, más idóneos para administrar los municipios con problemas de gobernabilidad. “No será un ejercicio mecánico de cuotas y mucho menos de cuates, sino un estudio meticuloso de sensibilidad y equilibrio, para que se nombre a quienes mejor conduzcan los gobiernos de esos municipios”, recalcó. El presidente de la Junta de Coordinación Política descartó que se trate de un juego de vencidas con el Poder Ejecutivo, sino de una distribución de facultades de acuerdo al espíritu de la Constitución y el sentido genuino y republicano de la división de poderes que rigen a los mexicanos y oaxaqueños. “Ya era tiempo”. “Se trata de que la ingeniería constitucional de Oaxaca no se altere ni se desvirtúe por intereses personales, políticos o de grupo. Es el pueblo de Oaxaca, aquí representado, quien decidió”, reiteró Avilés Álvarez. Cabe destacar que el Congreso, en Sesión Ordinaria, abrogó el decreto número dos mil 60 de la LXII Legislatura local, aprobado el 30 de septiembre de 2013, mediante el cual se reformaron los artículos 40, 66 y 67 y se adicionó el Título Tercero, el Capítulo VII denominado De la Administración Municipal, con un artículo 67 Bis, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Presidente de la Mesa Directiva no puede incitar a la insurrección: PRI El diputado priista Adolfo Toledo Infanzón se pronunció contra el llamado que hizo Jesús López Rodríguez, pues la LXII Legislatura local no puede tener a un representante que asuma esas actitudes Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, hizo un llama-
do al presidente de la Mesa Directiva en la LXII Legislatura local, Jesús López Rodríguez, para ser prudente, pues el perredista sugirió la insurrección “No podemos tener a un presidente de la Mesa Directiva que asuma esas actitudes”, aseveró el priista. Este jueves, en un acto político del Partido de la Revolución Democrática, Jesús López llamó a la insurrección a todo el pueblo mexicano, para defenderlo ante la aprobación de la reforma energética. “La vía legal se agotó, la vía pacífica está a punto de terminarse, la única opción es la insurrección, ante la traición a la patria de quienes votaron a favor de la privatización del petróleo”, sentenció el representante de Asunción Nochixtlán.
En el acto político, desarrollado en el monumento a la estatua Lázaro Cárdenas del Río, los perredistas protestaron contra de la aprobación de la reforma energética. De inmediato, Toledo Infanzón escribió en su cuenta de Twitter, @ adolfotoledo: “Llamamos a la prudencia al diputado Jesús, presidente de la Mesa Directiva. Si llama a la insurrección que renuncie a presidir la Mesa”. En entrevista, el también dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) repitió lo que dijo en las redes sociales: “Hacemos un llamado a la prudencia, porque Jesús representa a los 42 legisladores y a toda la Legislatura”. “No podemos tener un presidente de la Mesa Directiva que asuma esas actitudes”, reiteró.
Adolfo Toledo Infanzón pidió prudencia al perredista Jesús López o, de lo contrario, que renuncie.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
PGJE emite una alerta por la desaparición de Belem Ortiz
Huaves piden justicia por robo y abuso de autoridad
Belem Ortiz Ramírez, indígena triqui, desapareció el 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca, sumándose a las más de 49 desaparecidas, entre ellas sus dos hermanas
Pobladores de Pueblo Viejo, San Francisco del Mar, denunciaron al agente municipal, Homero Salinas, ante el Ministerio Público, por lo que un juez lo citó a comparecer
Siguen desapareciendo mujeres, pero el gobierno no actúa
Agencias Rebeca Luna Jiménez
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la desaparición de la joven triqui Belem Ortiz Ramírez, el pasado 29 de noviembre, en la región de la Mixteca. Belem Ortiz es la tercera hija desaparecida de la familia ya que el siete de julio de 2007 sucedió lo mismo con sus hermanas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez. La desaparición de la indígena triqui se suma a la serie de desapariciones que permean en la entidad oaxaqueña. De acuerdo a la PGJE, la joven triqui desapareció el pasado 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca, por lo que este miércoles se emitió una alerta de búsqueda para localizarla. Yéssica Sánchez Maya, directora adjunta de la organización Consor-
El monto fue para el pago de aguinaldo y dos quincenas de los 73 mil miembros de la Sección 22 de la CNTE, y poco más de dos mil profesores de la 59, cuyos recursos provienen del gobierno federal
Yéssica Sánchez Maya, directora adjunta de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, informó que se realiza una búsqueda de las mujeres y se exige al gobierno respuestas.
cio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, indicó que desafortunadamente las cifras en torno a la desaparición de mujeres sigue incrementando. Del primero de diciembre de 2010 al 30 de noviembre de 2012 se reportó la desaparición de 49 mujeres, tan sólo en los diarios locales. La lista la encabeza Mireya López Velásquez, de 27 años de edad, quien fue vista por última vez en el centro de la ciudad de Oaxaca. Según estudios diversos, en muchos casos la desaparición está ligada a la trata de personas e industria del comercio sexual. En Oaxaca el índice mayor de desapariciones se presenta en los Valles
Centrales, seguido por el Istmo y la Cuenca del Papaloápam; por otro lado, Costa, Cañada y Mixteca cuentan con cifras bajas. Se busca La madre de Belem Ramírez dio a conocer que su hija salió de su domicilio, ubicado en el Rastrojo, con destino al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero no se sabe si llegó. Belem Ortiz tiene 19 años de edad, no cuenta con señas particulares y viste regularmente pantalones de mezclilla color azul, blusas sin manga de diferentes colores, calza huaraches y sandalias de plástico. Ella es de complexión regular, mide 1.40 metros de
Gobierno de Gabino Cué pagó más de mil mdp a profesores
Rebeca Luna Jiménez/ JM
El gobierno de Oaxaca pagó al menos mil millones de pesos, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), para cubrir la primera parte del aguinaldo de los 73 mil miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Asimismo, se anunció que el próximo viernes se liberan otros 700 millones de pesos para cubrir las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre.
estatura aproximadamente, es de tez morena clara, cara redonda, frente mediana, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado, cabello lacio color negro y largo. Mediante esta alerta, el organismo estatal solicitó la colaboración de la sociedad para dar con su paradero. Desde hace seis años, familiares de Virginia y Daniela, así como organizaciones civiles, han mantenido una campaña de búsqueda de las jóvenes triquis. Al respecto, la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca inició con la campaña ¡Si no están ellas… no estamos todas!, mediante la cual piden respuesta al gobierno del estado.
El director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, informó que se continúa privilegiando el diálogo con profesores disidentes, agremiados a la Sección 59 y tutores.
El director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reconoció que se hizo una gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública para obtener los fondos, precisando que a nivel
local no se contaba con los recursos requeridos. Con respecto a los conflictos que persisten por la disputa y control de escuelas entre profesores de la Sección 22, 59 y padres de familia, abundó que se continúa privi-
legiando el diálogo para evitar confrontación. Por su parte, el secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, informó que a más de dos mil profesores de su gremio, que cuentan con plaza base, les otorgaron el pago del primer aguinaldo. También se regularizó el pago quincenal que les adeudaba el gobierno estatal, sólo falta que se les pague el adeudo a unos 100 compañeros, señaló. Sin embargo, hasta el momento el IEEPO no ha entregado unas cinco mil cartillas de evaluación y certificación. Ante el ultimátum que dio el magisterio para regresarles 32 escuelas, Joaquín Echeverría dijo que espera un acuerdo del gobierno estatal, IEEPO y padres de familia para solucionar el conflicto intermagisterial, evitando enfrentamientos.
Después de 22 días de la primera audiencia pública en el Juzgado de Garantías de Juchitán, el juez volvió a citar al agente municipal de Pueblo Viejo, Homero Salinas, por abuso de autoridad y robo contra los huaves Carlos Norberto Ocampo Andrés y Oliver Ocampo Martínez. Denunciantes demandaron al agente municipal por los dos delitos indicados en la causa penal número 365/2013. Carlos Norberto Ocampo denunció que la autoridad le cerró su tortillería porque representaba competencia, pues también el agente municipal posee un negocio igual en el pueblo. Además, Homero Salinas de robarle a su hijo Oliver Ocampo la motocicleta que utilizaba para repartir tortillas. Los expulsados denunciaron ante el Ministerio Público privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y despojo. Los indígenas se encuentran desde el 15 de noviembre viviendo en Pueblo Nuevo, al ser expulsados de su comunidad. Expulsados reciben apoyo de la autoridad municipal de San Francisco del Mar. En su lugar de origen dejaron a sus esposas e hijos, por lo que tienen temor que estos sean violentados en cualquier momento. Los huaves fueron expulsados por acuerdo de la comunidad, bajo el argumento de que no realizaban tequio y desacataban las órdenes de la autoridad municipal. En la primera audiencia no se presentaron los imputados, por lo que el juez de garantías, Pablo Escobar García, no realizó la audiencia programada. Los demandados utilizaron su recurso legal de ampliación de término de 72 horas para justificar el desacato del juez. La segunda audiencia será este viernes. Otros indígenas expulsados son: Nicolás Andrés Juan, Facundo Francisco Martínez, José Luis Martínez, Javier Martínez Jiménez, Joselito Gallegos, Carlos Norberto Ocampo Andrés, Oliver Ocampo Martínez, Bernardino Pineda Castillejos y Jesús Ocampo Vargas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 13 de diciembre de 2013
Policías pretendían desalojarlos
STAUO exige reconocimiento de sus autoridades a la JLCA El secretario general del sindicato, Taurino Amílcar Sosa, informó que el presidente de la dependencia les había prometido entregar la toma de nota sindical, pero no cumplió Rebeca Luna Jiménez
U
nos 100 integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), encabezados por su secretario general, Taurino Amílcar Sosa, se trasladaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para ejercer protesta contra su titular, pues no entrega la toma de nota sindical. Inconformes atravesaron un camión urbano sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos bloqueando la circulación total, provocando que momentos después arribaran policías estatales antimotines para desalojarlos. Taurino Amílcar dijo que el presidente de la JLCA les dio como fecha este jueves para sostener una reunión con su sindicato y así tener reconocimiento ante las autoridades universitarias; sin embargo, no sucedió. Al paso de los minutos, inconformes se retiraron a bordo del camión urbano, por lo que la policía no activó el operativo. Finalmente, el catedrático de la Facultad de Odontología comentó que el titular de JLCA no se presentó y necesitaban resolver varios asuntos pendientes.
El instituto celebró su aniversario con un plan de estudios acreditado por el CEPPE e integrándose a ANEFEP, garantizando así la educación de calidad
Piden al IEEPCO reconocer a autoridades en Temaxcaltepec Pobladores de Santa María Temaxcaltepec dijeron que caciques pretenden desconocer el triunfo de Aquilino Loaeza Juárez y su Cabildo, pues no ganó el candidato del presidente municipal Rebeca Luna Jiménez
Durante la movilización, inconformes colocaron un camión urbano sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos, pero después de unos minutos decidieron quitarlo, por eso no se activó el operativo policiaco.
ICEUABJO festeja 15 años de formar a profesionales
Agencias
El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) celebró su 15 aniversario como una institución académica de prestigio, y con un plan de estudios de licenciatura acreditado por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE). Así también, a lo largo de su arduo trabajo, se ha integrado a la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía (ANEFEP).
Ponciano Torres, candidato perdedor, efectuó una simulación de elección para desconocer al ganador, sin embargo, dicho acto es ilegal.
El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los docentes, administrativos y estudiantes por los logros obtenidos, galardonando a profesores por su trabajo.
En la ceremonia conmemorativa, la directora del instituto de Ciencias de la Educación, Magaly Hernández Aragón, hizo un recorrido histórico de su creación, la cual se remonta al año 1997 con el surgimiento del Centro de Investigación Educativa, Formación y Actualización Docente.
En ese centro se ofertó el programa de Maestría en Educación en dos campos: Formación Docente y Orientación Educativa. Para 1998 se inauguró el programa de Doctorado en Ciencias de la Educación. Fue en ese mismo año cuando se aprobó la modificación del nombre a Instituto de Ciencias de la Educación.
La ceremonia fue precedida por el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, quien felicitó a los docentes, administrativos y estudiantes por los logros obtenidos. Sobre todo por el compromiso asumido para consolidarse como la mejor institución en impartición de conocimientos educativos. En el acto fueron galardonados profesores fundadores del instituto, y docentes y trabajadores con mayor antigüedad. Esta actividad conmemorativa enmarca conferencias magistrales y talleres. Se abordarán temas como: Competencias en Educación Básica, La Docencia, Primer Nivel en la Orientación Educativa, Reforma Educativa en la Vida Cotidiana, entre otros.
Pobladores de Santa María Temaxcaltepec, Juquila, exigieron a los órganos normativos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) el reconocimiento de su autoridad municipal electa el pasado 10 de noviembre. Inconformes indicaron que en asamblea general eligieron al profesor Aquilino Loaeza Juárez por el sistema de usos y costumbres, quien obtuvo 494 votos. Sin embargo, el candidato perdedor, Ponciano Torres, efectuó una simulación de elección para desconocer al ganador el primero de diciembre, violentando los usos y costumbres porque los efectuaron por urnas, pretendiendo justificar ilegalmente una elección que no se adecua al sistema que rige a la comunidad. Pobladores informaron que Ponciano Torres obtuvo en la primera elección 45 votos, pese a que era apoyado por el presidente municipal saliente, Plutarco Loaeza Polar. “Ellos dos son controlados por el exadministrador municipal, Domingo Fentanes Robles”, aseguraron. Por tal motivo, Aquilino Juárez, con todos los integrantes de su Cabildo, solicitaron al IEEPCO aprobar la elección, reconociéndolos como autoridades de Santa María Temaxcaltepec para el periodo 2014-2016. “El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) se pronuncia por el respeto a los derechos políticos de los pueblos indígenas, en particular del municipio de Temaxcaltepec”, precisaron Aquilino Loaeza y Maurilio Santiago Reyes.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El objetivo es continuar las gestiones en favor de la sociedad
Cambiarán dirigencia del Frente Democrático Mixteco de Tlaxiaco El actual líder de la agrupación será relevado, pues se integrará a la nueva administración de la localidad, encabezada por Alejandro Aparicio Santiago
La Policía Federal anunció que el Plan General de Operación 2013 iniciará el 13 de diciembre y concluirá el seis de enero de 2014.
Policía Federal hará operativo por época decembrina
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. En los próximos días Susana Fernández Jiménez relevará a José Alejandro López Sánchez en la dirigencia del Frente Democrático Mixteco de Tlaxiaco, debido a que el segundo integrará el Cabildo que gobernará el municipio en enero de 2014, encabezado por Alejandro Aparicio Santiago. La futura dirigente de la organización social, que agrupa a más de cinco mil personas en la región, señaló que iniciarán un arduo trabajo para continuar con las gestiones en favor de las clases que más lo requieren, que son los campesinos, comerciantes y transportistas. Respecto al comercio de Tlaxiaco, Susana Fernández Jiménez indicó que buscarán el diálogo con otras organizaciones para llegar a acuer-
Inconformes señalaron desvío de recursos en la construcción de la cabaña ecoturística y en la asignación que hizo Pemex a La Ventosa Agencias
Ramón López Cruz, poblador de la agencia La Ventosa, reveló que hasta el momento la construcción de la cabaña ecoturística es un elefante blanco en Salina Cruz. Aseguró que en el primer año de gobierno del entonces presidente municipal, Gerardo García Henestroza, dio a conocer que invertiría cerca de un millón 33 mil 600 pesos para la construcción de una cabaña, la cual daría empleo a los avecindados de la agencia La Ventosa. Aseguró que se puede constatar que la obra fue un fraude porque simplemente no hay nada y han desviado los recursos públicos.
José Alejandro López Sánchez dijo que en 2013 el Frente Democrático Mixteco recabó 40 millones de pesos que aplicaron en obras.
dos y solucionar la problemática del comercio ambulante en el Centro, ya que no son únicamente los ambulantes del Frente Democrático Mixteco, sino que existen más organizaciones que se dedican a expender sus productos en la vía pública. Por su parte, Ángel Osorio Cortés, quien quedará a cargo de los comerciantes ambulantes que agrupa el Frente Democrático Mixteco, dijo que privilegiarán el diálogo con las nuevas autoridades para concretar proyectos a largo plazo y cambiar la imagen del Centro Histórico de Tlaxiaco.
Dijo que una de las propuestas de los ambulantes es la edificación de una Central de Abasto, y que por parte de los comerciantes siempre ha habido la disposición, pese al desinterés mostrado por las autoridades municipales hasta este momento. Por su parte, José Alejandro López Sánchez, quien fuera líder del Frente Democrático Mixteco de Tlaxiaco por más de seis años, señaló que su organización obtuvo durante el 2013 un total de 40 millones de pesos, los cuales fueron aplicados en diversas obras en localidades de la Mixteca.
Especificó que las poblaciones beneficiadas son: Genaro Vásquez, Laguna Amarilla, San Pablo Tijaltepec y Guadalupe Victoria, mientras que en el municipio de Santiago Yosondúa se construye actualmente el primer polideportivo en la región, obra que fue gestionada por su organización. El exlíder señaló que en el caso de Tlaxiaco se tiene el proyecto de edificar una Central de Abasto para ayudar a ordenar la vida comercial de la ciudad, pues el Centro Histórico actualmente alberga a muchos ambulantes, por la falta de espacios adecuados para que vendan sus productos.
Denunciaron obras fraudulentas del ayuntamiento de Salina Cruz “No hay tal obra y todo quedó en un fraude. Hay una palapa que está en obra negra y que nadie visita porque sólo fue para jinetearse el dinero, como ha sido costumbre de las autoridades municipales”, insistió. De igual forma, se estableció que Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó recursos por un millón 200 mil pesos para la agencia municipal La Ventosa, perteneciente al municipio de Salina Cruz. Dicho recurso se utilizaría en la adquisición de un camión volteo para la sociedad cooperativa pesquera Barra del Río Tehuantepec, así como para construir el domo de la agencia municipal de esa comunidad. Denunció que en ambas obras los recursos fueron liberados durante el 2012 y hasta ahora no se han entregado, lo que habla de corrupción.
Pobladores refirieron que el anterior edil, Gerardo García Henestroza, dijo que invertiría un millón 33 mil pesos para obras y no cumplió.
“Queremos que los funcionarios de Pemex y las autoridades investiguen la entrega de las participa-
ciones, y que si en verdad se destinaron, que se constaten los trabajos”, añadió.
Representantes de la corporación policiaca en Salina Cruz señalaron que la medida busca prevenir los delitos carreteros en la región Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Gustavo Ortega Toledo, inspector de la Policía Federal, dijo en entrevista: “El objetivo primordial de la Policía Federal es brindar a la población en general seguridad, respeto y orientarlos en la prevención de los delitos carreteros”. Ortega Toledo dio a conocer que este 13 de diciembre a las 10:00 horas iniciará el operativo Plan General de Operación 2013, en el kilómetro 280 de la carretera federal Coatzacoalcos, Veracruz-Salina Cruz, tramo carretero Tehuantepec- Juchitán, a la altura de la desviación a la carretera que conduce al municipio de Santa María Mixtequilla, y concluirá el seis de enero de 2014. El comandante operativo dijo que la seguridad en las carreteras se intensifica en épocas decembrinas debido a que son fechas en que retornan muchas familias a sus lugares de origen, además de la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, por lo cual la Policía Federal tiende a redoblar esfuerzos en materia de seguridad en las carreteras federales. Dijo que dentro de los operativos a implementar se encuentran: Cuadrante Carretero, que se encarga de la disminución de la incidencia de accidentes y asaltos en carreteras, Corredores Seguros, Operativo Cinturón, Paisano y el tradicional Caballero del Camino, donde la corporación brinda auxilio a todos los conductores que sufran fallas mecánicas en la carretera, además de 30 Delta y Telurio, entre otros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmaron que la iniciativa es la más relevante en 75 años
PRI y PAN celebraron que fuera aprobada la reforma energética El líder del tricolor felicitó a los diputados priistas, en tanto, el dirigente panista dijo que México cerró con broche de oro la agenda legislativa
Miguel Ángel Osorio Chong rechazó sentirse satisfecho con lo logrado en seguridad, pues afirmó que un solo delito agravia a la sociedad.
En marzo se hará evaluación de seguridad pública: Chong
Notimex
L
os dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, y del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, celebraron la aprobación de la reforma energética en el Congreso de la Unión, la cual se concretó luego de sesiones “maratónicas” en el Senado y la Cámara de Diputados. Camacho Quiroz, presidente del PRI, expresó a través de su cuenta de Twitter que los diputados priistas mostraron talento político y compromiso con México: “estamos orgullosos de ustedes”. A su vez, la secretaria general del tricolor, Ivonne Ortega, manifestó en su cuenta de Twitter que con la reforma energética: “se recuperará la grandeza de México”. Además, agregó que ésta ha sido la más relevante en 75 años: “esta-
Legisladores de PAN y PRD informaron que presentaron acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN por la homologación del gravamen
Notimex
Los senadores Ernesto Ruffo Appel, del Partido Acción Nacional (PAN), y Mario Delgado Carrillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informaron que por separado presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad por la homologación del
Gustavo Madero lamentó que diputados de izquierda tomaran la tribuna del Palacio Legislativo para impedir la aprobación de la reforma.
mos viviendo un momento histórico para México”. Sostuvo que la colaboración de particulares en la exploración y extracción del petróleo será para reducir los costos, y habrá más oportunidades para que se invierta en México: “el costo de la energía será menor”. Por su parte, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz,
indicó: “México ya cuenta con una gran reforma energética, cerrando con broche de oro la agenda de reformas”. Previamente, durante la discusión de la iniciativa, el panista criticó el proceso legislativo que siguió la reforma, pues indicó que el proyecto era que se procesará igual que en el Senado, es decir, que pasará a comi-
siones, se hicieran las reservas, los posicionamientos y posteriormente se votara. Sin embargo, lamentó, esto no se dio así, debido a que un grupo de diputados de izquierda tomó la tribuna del Salón de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro e impidió que se siguiera este proceso.
Senadores presentaron recurso contra IVA en fronteras del país Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera norte y en Quintana Roo. En rueda de prensa conjunta y acompañados por los senadores Manuel Camacho Solís, del PRD, Roberto Gil Zuarth, del PAN y Manuel Bartlett Díaz, del Partido del Trabajo, Ruffo Appel dijo que 62 senadores respaldaron este recurso. Dijo que “ahí se solicita a la Corte declare inconstitucional el aumento de 11 a 16 por ciento que quedó establecido en la Ley de Ingresos de 2014, respecto del IVA en las zonas fronterizas del país”. Opinó que el gobierno federal violó los principios de razonabilidad y racionalidad, al fundamentar
con motivos y argumentos falsos el incremento al IVA. “Cada uno de los argumentos que sirvieron de base para la homologación de la tasa al IVA no cumplen con esa razonabilidad y racionalidad”, dijo. “Respecto a la tasa diferenciada, dice que no se da un trato equitativo a los contribuyentes, pero se encontró que tal argumento es falso y además es contrario a los sendos criterios de la Suprema Corte relativos a que como las zonas fronterizas compiten con los países vecinos, su población tiene la posibilidad de cruzar la frontera para consumir los bienes y servicios que necesitan en el extranjero”, expuso.
Ernesto Ruffo Appel dijo que solicitó a la Corte declare inconstitucional el aumento de 11 a 16 por ciento del IVA en zonas fronterizas.
El titular de la Segob anunció que a través de la Presidencia de la República se analizará la situación que guarda el país en la materia Notimex
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que será en marzo de 2014 cuando el presidente Enrique Peña Nieto hará una evaluación en materia de seguridad pública. En entrevista en la Residencia Oficial de Los Pinos, el funcionario federal recordó que, no obstante, se han presentado en forma permanente cifras en materia de seguridad, y avances, además que reconoció que aún hay deficiencias. “Hemos venido comentando cómo se está avanzando, y por supuesto, en marzo dijo el presidente que sería buena fecha para hacer una evaluación, y estamos dispuestos a hacerlo, pero, además, permanentemente la estamos haciendo”, subrayó. Osorio Chong rechazó sentirse satisfecho con lo logrado hasta ahora en seguridad: “nunca satisfecho en un tema tan delicado como es el de seguridad. Con un solo delito nos agravia a todos como sociedad”. Indicó que se debe “seguir trabajando, luchando para que esto no suceda; es una acción, una dinámica permanente en la que estamos, con todo el ánimo, para seguir adelante”.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LLEVARON A LA QUE FALTABA. Hace seis años que desaparecieron dos indígenas triquis, una llamada Virginia, de apenas 20 años y de profesión profesora de educación básica, y la niña de 14 años de nombre Daniela. Su desaparición en San Juan Copala, el siete de julio de 2007, provocó una gran movilización de activistas defensoras de los derechos humanos y de grupos feministas que, desde ese año, han buscado dar con su paradero a través de intensas campañas de denuncia y movilizaciones. Nunca se supo nada durante los últimos seis años y, aunque jamás perdieron las esperanzas de encontrarlas, ayer se supo de la nueva desaparición de otra mujer indígena, la hermana de las dos desaparecidas anteriormente. Se trata de Belem Ortiz Ramírez, de 19 años, quien desapareció el pasado 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca. Hasta hoy no se sabe nada de su paradero, por más que la Procuraduría General de Justicia del Estado investiga el asunto. Faltaba una y ya se la llevaron, de las tres hermanas nada se sabe. ¿Qué paso? Quién sabe y tal vez nunca se sepa, pero desaparecieron. Seis años se tardaron para llevarse a la tercera hermana y eso desconcierta a las autoridades que investigan la desaparición de las dos primeras. Qué hay en común en este asunto, a qué se debe el interés de llevarse a las tres, quién las tiene y para qué o por qué, son preguntas lanzadas al viento, y no tienen respuestas hasta hoy. Se ignoran los resultados de las investigaciones hasta ahora efectuadas ―si alguna vez se hicieron―, y hasta dónde iban, ahora que desapareció la tercera de las hermanas. La Procuraduría General de Justicia del Estado tiene que saber algo, después de seis años de investigar, y sólo es cuestión de atar cabos para saber qué pasó con las mujeres triquis. Parece increíble que esto suceda, pero no, sucedió y es lamentable; la impunidad trae este tipo de consecuencias. Si nadie hace nada inmediatamente, después de las primeras desapariciones, es lógico que se repitan. En Oaxaca, en muchos casos campea la impunidad y por eso es el pan de cada día. NADA LES FUNCIONÓ Y SE APROBÓ LA REFORMA ENERGÉTICA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Definitivamente, a los izquierdosos nada les funcionó y apenas el miércoles por la noche, la reforma energética fue aprobada en la Cámara de Diputados, por 354 votos a favor y sólo 134 en contra. Esta vez el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México se vieron apoyados, también, por los votos del Partido Nueva Alianza, que votó a favor.
De nada les sirvió a los diputados de las izquierdas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y algunos del Partido Movimiento Ciudadano, tomar la tribuna de la Cámara de Diputados, al igual que lo hicieron en el Senado, los legisladores del PRD y PT. Al final, los diputados se reunieron en otro salón alterno y ahí aprobaron la reforma energética que beneficia a todo el país. El golpazo a las izquierdas fue rápido y furioso, no les dieron tiempo de nada, más que de patalear y hacer llamados inútiles al pueblo de México para que los apoyara en su locura. Al final se quedaron solos y rumiando su coraje. Perredistas y morenos se quedaron con las ganas de echar abajo esta reforma. López Obrador se hizo el muerto y ahora dirá que no pudo hacer nada por estar en el hospital más caro del país. Qué casualidad que le dio un ataque cardiaco días antes de la aprobación de la madre de todas las reformas, o sea, la energética. La aprobación de la reforma fue muy aplaudida por la industria petrolera, el sector financiero, la prensa internacional y el pueblo de México, ya que anteriores legisladores y presidentes de la república la postergaron muchos años, y nos quedamos rezagados en esta industria. En Oaxaca, las repercusiones no pudieron ser diferentes. Los perredistas de huarache, traje y corbata, mejor se fueron a desgarrar las vestiduras en el monumento a Lázaro Cárdenas, tratando de olvidar que fue precisamente Cárdenas quien dio entrada a la inversión privada en Petróleos Mexicanos, luego de la nacionalización de la industria. Como son muy ignorantes y no conocen la historia de México, por eso hacen todas estas payasadas, como los diputados perredistas en el Congreso del estado, que hasta hicieron un llamado a la insurrección al pueblo de Oaxaca por la aprobación de dicha reforma. Puras boberías que sólo llaman a risa, estos diputados del PRD no tienen convocatoria ni en los distritos que representan. Nadie los toma en cuenta ni les hacen caso, al igual que al senador Robles Montoya, que es muy dado a este tipo de tonterías. Están tan corrompidos que nada les interesa sino ganar más y más dinero del erario público, para vivir como ricos. Pegan con la izquierda, para no perder estilo, pero cobran muy bien con la derecha, para vivir como los mejores burgueses de este pueblo muerto de hambre y con sed de justicia. Por eso nadie los pela, porque la mayoría de ellos son hipócritas e incongruentes. Una cosa es la que predican y otra la que hacen, si no, pregúntenle al Bon Ice, que de paletero, hace apenas unos años en su pueblo, se volvió izquierdoso del
PRD y diputado, y ahora es millonario, igual que Robles Montoya, quien es senador. En la izquierda todos trabajan para su santo y nada más. ¿De qué mueren los quemados? Pues de ardor. AYER SE REAFIRMÓ EL FERVOR GUADALUPANO DEL PUEBLO DE MÉXICO Y DE OAXACA. Miles de católicos oaxaqueños que confían todas sus penas y alegrías en la Virgen de Guadalupe, ayer reafirmaron su fervor guadalupano al asistir, en masa, al templo erigido en honor a la Virgen de Guadalupe, ubicado frente al Llano o Paseo Juárez, como también se le conoce. Ahí se dieron cita miles de madres de familia acompañadas de sus pequeños hijos vestidos de indígenas para honrar a la madre de todos los mexicanos, y oaxaqueños en particular, la única que tiene seguidores en toda Latinoamérica y otras partes del mundo. Días de fiesta para los oaxaqueños, primero veneraron a la Virgen de Juquila, ahora a la de Guadalupe y el 18 de diciembre a la Virgen de la Soledad. Un mes dedicado a las vírgenes más adoradas por los oaxaqueños. Para el pueblo católico de Oaxaca, todas ellas, aún siendo la misma madre de Dios en sus diferentes advocaciones, son milagrosas y confiables como interlocutoras ante su hijo Jesucristo. Qué bueno que por lo menos en estos días los católicos recuerden su fe en Dios y se postren ante su madre. Nos vemos en la Basílica Menor de la Virgen de la Soledad, el próximo 18 de diciembre. LOS ANARCO-LOCOS DEL FPR PROTESTARÁN POR LA REFORMA ENERGÉTICA. No sabrán de qué se trata ni para qué sirve, pero los Feperros, como los llama cariñosamente el candidato perdedor a la presidencia municipal, Hugo Jarquín, también van a protestar en los próximos días, dañando a terceros que nada tienen que ver con sus locuras. Ayer apenas lo anunciaron. Dijeron que van a bloquear calles y edificios públicos federales en los próximos días, porque no les parece bien que se haya aprobado la reforma energética. Puros pretextos para dañar a la ciudadanía que jamás los sigue. Los anarco-locos del Frente Popular Revolucionario (FPR) son el brazo armado de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la recuperación de las escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y son también la organización anarquista y radical que más apoya Gabino Cué con recursos del erario público. Cientos de millones de pesos de nues-
tros impuestos van a parar cada año a las bolsas de sus líderes, porque a sus bases sólo les dan migajas, pero disciplinados, como deben ser los futuros guerrilleros de México, se conforman sin chistar. Una organización de izquierda revolucionaria que le sirve al mejor postor, como a Hugo Jarquín, al Gabino y a los radicales de la Sección 22 de la CNTE. En tiempos de crisis también apoyan a los reprobados para ingresar a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, por una corta feria. La mayoría de ellos desconoce las reformas recién aprobadas, pero se inconforman porque así se los ordenan, nada más. DICE LA PROCU QUE NO PROTEGERÁN AL GATILLERO DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Para evitar que se piense que el gobierno apoya a los líderes de la CNTE en Oaxaca, ayer el procurador general de Justicia, sin que nadie le preguntara, aseguró a los medios de comunicación que la Procuraduría General de Justicia y el gobierno del estado jamás protegerán de la acción de la justicia a José Alfredo Martínez Jiménez, gatillero de la Sección 22 de la CNTE, quien fue captado por las cámaras en el momento en que disparaba contra los padres de familia de una de las escuelas en manos de la Sección 59 del SNTE, aquella que buscaban recuperar hace una semanas, y en la que resultó herido de un balazo un adolescente. El funcionario anunció que ya lo citaron, pero que los mandó al diablo, por lo que lo volverán a citar otra vez, para que declare en relación con los hechos en esa escuela; si luego de tres citatorios no se presenta, lo van a multar y si tampoco se presenta, lo mandarán traer con el auxilio de la la fuerza pública. O sea, le están dando chance para que lo asesoren bien los abogados de la Sección 22 de la CNTE y no tenga ningún problema. El procurador de Justicia aseguró que no está considerado como prófugo, así que no se le puede detener sin cubrir todo el trámite legal. Le tienen consideraciones, pero no lo están protegiendo, como piensa mucha gente, como los familiares del herido, a quienes les extraña que no lo hayan agarrado, a pesar de las fotografías publicadas en un periódico nacional. Desde un principio dijimos que no iba a pasar nada, que el gatillero gozaría de impunidad; como todos los de la Sección 22 de la CNTE que violan la ley, nunca lo van a detener y menos a castigar, eso lo sabemos todos los oaxaqueños. Ignoramos por qué el procurador da tantas explicaciones si al final de cuentas no hará absolutamente nada. En Oaxaca todos pueden hacer lo que se les antoje, y más si están cobijados por la CNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
C
ÁRDENAS, CARDENISTAS, CARDENÓLOGOS. 1970 A 2013: ITINERARIO DE UNA DERROTA. Si a lo largo de las maratónicas sesiones en las dos cámaras, los perredistas usaron el argumento de que Lázaro Cárdenas fue el “mejor presidente de México”, bien poco o nada han hecho para desarrollar una estrategia política de revalidación del cardenismo. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano, que no apoyó la candidatura presidencial del general Cárdenas en 1934, y sí la de Plutarco Elías Calles en 1924, y se construyó sobre la idea de rediseñar el proyecto cardenista de nación, pero en los hechos el partido se agotó en un caudillismo sin masas, sin clases, sin trabajadores y con una agenda asistencialista. El cardenismo como ideología ha tenido dos fases. La primera, va de la derrota del proyecto cardenista en 1939, con la designación del conservador Manuel Ávila Camacho como el sucesor, hasta la muerte del general Cárdenas, en octubre de 1970, con etapas de radicalización personal por la Revolución Cubana, el Movimiento de Liberación Nacional y la protección de profesores universitarios en 1968. La segunda, corre del testamento censurado del general leído por Cuauhtémoc Cárdenas el 19 de octubre de 1971 a la reforma energética; en esta fase hubo dos periodos: el de la actividad de Cuauhtémoc dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conservador, la senaduría en 1976, la Subsecretaría Forestal en 1977, y el gobierno de Michoacán en 1980; luego vino la rebeldía y ruptura con el PRI a partir de 1985, la candidatura independiente, la fundación del PRD y la lucha en 2013 contra la iniciativa de reforma energética. En el fondo, el cardenismo como ideología nunca tuvo cabida en las diferentes izquierdas mexicanas. La comunista lo vio con suspicacia, la socialista lo asumió como resabio del priismo y la perredista quedó atrapada por el caudillismo de López Obrador. De todos modos, la intención de revalidación del proyecto cardenista comenzó en 1985 con el discurso La Revolución a futuro, leído por Cuauhtémoc Cárdenas en la CVIII Jornadas de Historia del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”. El punto de partida del texto de Cuauhtémoc fue político: “Intentaré en este trabajo presentar hacia dónde debiera evolucionar el país en el futuro inmediato para dar cumplimiento y satisfacción a los objetivos de la Revolución Mexicana”. En 1987, Cuauhtémoc fundó la Corriente Democrática del PRI para oponerse a la candidatura de Carlos Salinas y se salió del PRI para la candidatura del Frente Democrático Nacional. El PRD nació del registro del Partido Comunista de México, pero lo hizo como partido neocardenista, aunque en los hechos nunca pudo definir coherentemente un proyecto político, ideológico y de gobierno. Y los perredistas, en realidad, casi nunca citaron a Lázaro Cárdenas. En el camino, la reforma modernizadora de Salinas modificó dos de los supuestos centrales del cardenismo: el ejido y el Estado, privatizando el primero y sacando del juego económico al segundo. El cardenismo como gobierno duró poco: de la ley de expropiación de 1936 a la fundación del Partido de la Revolución Mexicana, a finales de marzo de 1938, para apoyar la expropiación petrolera. Su proceso de sucesión representó la primera derrota del cardenismo. Cuauhtémoc no pudo lidiar con la herencia: jugó en los espacios de la izquierda con el Movimiento de Liberación Nacional procubano y con la candidatura disidente de Henríquez Guzmán, pero regresó al redil priista, paradójicamente, con López Portillo, autorreconocido como “el último presidente de la Revolución Mexicana”. Hoy los perredistas andan con los restos políticos de Lázaro Cárdenas a cuestas para ofrendarlo en altares legislativos, pero con la carga de culpa de haberlo olvidado en el PRD. Por tanto, la derrota ideológica del cardenismo es responsabilidad del PRD.
Francisco Guerrero Aguirre
Consecuencias de la Reforma Energética
C
ontra viento y marea, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron la reforma energética. A pesar de que las izquierdas tomaron el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, los panistas, priistas, verdes y Panal, aprobaron en lo general la minuta que los senadores le enviaron; en la sesión de reservas, las izquierdas se echaron larguísimas peroratas; pero de ahí, no pasó a mayores. Las nuevas leyes aprobadas por una amplia mayoría calificada tienen un nivel de apertura al capital privado mayor al que se había propuesto en la iniciativa del Ejecutivo, fue el resultado de la incapacidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para percatarse que salir de la mesa de negociación dejaba a la mano del PAN todas la canicas por jugar. Los dictámenes concitaron el repudio generalizado de la izquierda parlamentaria y de Morena, pero al mismo tiempo, recogieron opiniones favorables de los mercados financieros internacionales y del propio Consejo Coordinador Empresarial que, en voz de su presidente Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que la reforma es acorde a las necesidades de inversión del país y que la constitución de un Fondo Mexicano del Petróleo es un paso correcto en la eficacia, transparencia y rendición de cuentas. Así puesta, ésta es una verdadera reforma estructural que modificará de manera sustantiva el funcionamiento del sector, cambiando el estado de cosas en que los empresarios se habían entrampado en los últimos 30 años. El presidente Peña Nieto y su partido, con la colaboración responsable del PAN, han forjado una reforma histórica, similar en su relevancia a la aprobación del Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en 1994. Pueden identificarse cinco consecuencias trascendentales para el sector energético que transformarán los esquemas de inversión, exploración y producción en las próximas décadas: 1. Todos los ingresos petroleros, con excepción de los impuestos correspondientes, serán administrados por un Fondo Soberano a través del Banco de México. El propósito es que los recursos frescos sean utilizados en resolver problemas nacionales de gran importancia, evitando que se empleen en gasto corriente o asuntos superfluos.
2. Se generan nuevas modalidades de contratos y esquemas de inversión que podrán darse en: pago directo por materia de servicios; utilidad compartida entre Estado y empresa; participación variable sobre porcentaje de producción obtenida; licencias donde se cubre el pago a la empresa una vez que hayan sido extraídos del suelo los hidrocarburos, y combinaciones de todas las modalidades descritas. 3. Pemex mantiene autonomía técnica para contratar con particulares a través de licitaciones, decidiendo de acuerdo con los intereses comerciales del Estado mexicano con qué petroleras y en qué modalidades se asocia. 4. Se crean nuevas instancias para acompañar el periodo de transición de la reforma. En un plazo de cuatro meses, después de su aprobación final, el Presidente creará el Centro Nacional de Control del Gas Natural y el Centro Nacional de Control de Energía, que operarán la red de ductos y electricidad. 5. Se pretende una transformación radical sobre el rol de Pemex y de CFE en empresas productivas del Estado, buscando a través de las leyes secundarias que el país pueda tener un proceso más ágil y moderno en lo relativo a la exploración y producción de energía en todas sus vertientes. Balance Peña Nieto logró lo que Zedillo, Fox y Calderón no pudieron negociar con sus respectivas oposiciones. A un año de su mandato, el presidente entendió que mantener el status quo de nuestro sector energético perpetuaría la mediocridad de nuestro desarrollo económico, condenado a las generaciones futuras a un panorama desolador. La agenda de transformaciones sigue su ruta con contratiempos y críticas propias de una sociedad “abierta y combativa”. Esta generación de nuevas reformas es sólo un primer paso que debe acompañarse en los próximos años de la legislación secundaria que permita hacer operativos los cambios aprobados. Existe un antes y un después a los cambios profundos que se procesaron durante diciembre de 2013. Este año será recordado como el tiempo en que una nueva generación decidió que no era posible condenar al país al inmovilismo de los últimos 12 años. Sólo el tiempo dirá si esta apuesta es la correcta. En tanto, la mayoría ha decidido actuar. Así es la democracia.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 14 de diciembre 12:00 hrs. FALSTAFF de Verdi Temporada de Ópera 20132014. En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición. Duración aproximada: 3:20 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro.com/temporada-de-opera-2013-2013/ 14 de diciembre NOESIS en concierto X Aniversario 20:00 hrs Entrada general: $200
Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 20:00 hrs. EL CASCANUECES con Quimerina Ballet Clásico. Donativo: $60 Venta de boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” y en el Teatro“Álvaro Carrillo” el día de la función. Teatro “Juárez” 13 de diciembre 20:00 hrs. MAR DE CUERPOS con la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca Entrada libre 14 de diciembre 20:00 hrs.
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 13 al 19 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 10 11 12 12 13 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA NIÑA EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL DINOSAURIOS UNA FAMILIA PELIGROSA QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
DE VIERNES A JUEVES
IVÁN AVENDAÑO Presentación de nueva producción discográfica AZUL Entrada libre Teatro “Juárez” 15 de diciembre 17:15 hrs. GALA DE SEMBRINA de la Compañía Bailarte Donativo: $75
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 13 de diciembre 17:00 hrs. Inauguración de Expo-pictórica: Manuel Pinacho Al 31 de diciembre Exposición: Revolucionando el arte del pueblo Al 14 de febrero 2014 Exposición: Celebrando a nuestra madre tierra Exposición en curso Colección permanente de Barro Negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Inauguración de exposiciones: 11 de diciembre 19:00 hrs. ”Materia Solar” *de Morelos León Celis Convocatoria artistas con trayec-
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
ESP 11:40 p.m. 02:55 p.m. 06:10 p.m. 09:25 p.m. SUBT 12:10 p.m. 03:25 p.m. 06:40 p.m. 10:00 p.m. SUBT 01:30 p.m. 04:30 p.m. 07:30 p.m. 10:25 p.m. 12:00 a.m. 03:00 p.m. 06:00 p.m. 09:00 p.m. ESP 01:30 a.m. 04:45 p.m. 08:00 p.m. ESP SUBT 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m. 10:20 p.m. 11:30 p.m. 02:45 p.m. 06:00 p.m. 09:15 p.m. ESP 12:30 a.m. 03:45 p.m. 07:00 p.m. 10:15 p.m. ESP 01:10 a.m. 07:20 p.m. SUBT 04:20 p.m. 10:25 p.m. SUBT 03:00 p.m. 09:40 p.m. ESP 11:50 p.m. 06:20 p.m. ESP SUBT 01:20 p.m. 03:30 p.m. 05:45 p.m. 08:00 p.m. 10:10 p.m. 12:30 p.m. 06:10 p.m. ESP 03:20 p.m. 09:00 p.m. SUBT 03:40 p.m. 06:25 p.m. 09:20 p.m. SUBT 11:50 p.m. 01:45 p.m. ESP 05:50 p.m. SUBT 03:30 p.m. 10:30 p.m. SUBT 01:10 a.m. 08:15 p.m. ESP
A A B B A B A A A B A B B15 B B B AA B15 B15 B15
toria. Sala Rodolfo Nieto ”1/40,000 Ante el dolor de los demás” de Mónica Iturribarría Proyecto Sala Joven 2014. Sala Francisco Gutiérrez ”Ultramarinas” En colaboración con el Centro de Diseño Oaxaca (CDO). Sala central Rufino Tamayo
”Entreacto. Ahí vamos felices hacia el exterminio” Exposición colectiva. Sala Rufino Tamayo, García Vigil. ”Subversión” de Manuel Valdez Proyecto Sala Joven 2014. Intervención primer patio ”Bolso Negro” Colección de múltiples de Casa Vecina. Para la edición 2013, se lanza nueva Edición Oaxaca con curaduría de Luis Hampshire, que permitirá adquirir el trabajo de tres jóvenes artistas oaxaqueños: Blanca González, Sergio Gutiérrez y Alfonso Barranco. OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Entrada: $30 Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM con credencial) Boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 16:00 a 18:00 hrs.
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 13 de nov. al jueves 19 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 13 de diciembre de 2013
El cineasta tendrá una dura competencia
Nominaron a
Alfonso Cuarón para los Globos de Oro Se tiene previsto que la cinta Edge of Tomorrow pueda estrenarse el seis de junio de 2014.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood postuló al mexicano como Mejor Director de cine Agencias
L
a Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood postuló ayer al cineasta mexicano Alfonso Cuarón al Globo de Oro por su película Gravity (Gravedad). El filme fue postulado al premio para la Mejor Película Dramática, junto con 12 Years A Slave, Captain Phillips, Philomena y Rush. Cuarón luchará también por el premio al Mejor Director por su trabajo en Gravity, junto a Paul Greengrass (Captain Phillips), Steve McQueen (12 Years A Slave), Alexander Payne (Nebraska) y David O. Russell (American Hustle).
A su vez, el drama sobre la esclavitud 12 Years A Slave y la tragicomedia criminal American Hustle, con siete nominaciones cada una, son las grandes favoritas en la 71 edición de los Globos de Oro. Por otra parte, el guatemalteco Óscar Isaac (Inside Llewyn Davis) tratará de hacerse con el galardón al Mejor Actor de Comedia, donde competirá con Christian Bale (American Hustle), Leonardo DiCaprio (The Wolf Of Wall Street), Bruce Dern (Nebraska) y Joaquin Phoenix (Her). Además, el español Daniel Brühl buscará la estatuilla como Mejor Actor de Reparto, por Rush, en pugna con
Barkhad Abdi (Captain Phillips), Bradley Cooper (American Hustle), Michael Fassbender (12 Years A Slave) y Jared Leto (Dallas Buyers Club). Los postulados a Mejor Actriz en una serie de televisión son Julianna Margulies, The Good Wife, Kerry Washington, por Scandal, Robin Wright por House Of Cards, Tatiana Maslany por Orphan Black y Taylor Schilling por Orange Is The New Black. En el rubro de Mejor Película Animada competirán The Croods, Despicable Me 2 (Mi Villano Favorito) y Frozen. La 71 ceremonia de entrega de los Globos de Oro se efectuará el 12 de enero en el Hotel Beverly Hilton.
Gravedad fue nominada para Mejor Película Dramática, junto con 12 Years A Slave, Captain Phillips, Philomena y Rush.
Martin Scorsese piensa retirarse del cine El director de 71 años reveló que piensa dirigir un par de películas más para abandonar los sets Agencias
El director de 71 años, Martin Scorsese, reveló que en su horizonte profesional sólo ve hacer “un par de películas más”. “Tengo el deseo de hacer muchas películas, pero a partir de ahora ya tengo 71 años y sólo me quedan un par más, si es que puedo hacerlas”, apuntó. “Echo de menos la época en que tenía el deseo de experimentar y
probar diferentes tipos de películas, echo de menos aquellos tiempos, pero qué le vamos a hacer: se acabó. A medida que te vas haciendo mayor crecen las obligaciones, tienes una familia”, señaló. El cineasta también habló de su trabajo con Leonardo DiCaprio, a quien dirigió por quinta vez en El lobo de Wall Street, y reconoció que al principio fue complicado porque el actor era demasiado conocido por papel de la superproducción, Titanic. En El lobo de Wall Street, Scorsese llevó al cine las memorias de Jordan Belfort, un hombre que hizo su fortuna cuando tenía más de veinte años, tras fundar la agencia bursátil Belfort.
Martin Scorsese reveló que dejará el cine por su edad, sus obligaciones y su familia.
Difundieron las primeras imágenes del filme Edge of Tomorrow, donde el actor encarnará a un soldado que luchará contra aliens
Presentaron avances de nueva cinta de Tom Cruise Agencias
Basada en la novela de Hiroshi Sakurazaka All You Need Is Kill, la cinta Edge of Tomorrow mostrará a sus protagonistas, Tom Cruise y Emily Blunt, en un combate a muerte con una raza de aliens a los que se les conoce como mimics. En el tráiler podemos escuchar una sentencia que dice: “Lo que voy a decirte sonará loco, pero tienes que escucharme. Tus muchas vidas dependen de ello”. Lo anterior debido a que en la historia el soldado encarnado por el astro de Hollywood tendrá la posibilidad de revivir antiguas batallas, pero conservando sus recuerdos y experiencias, gracias a los cuales podrá avanzar cada vez más en el combate contra los mimics. Dirigida por Doug Liman, la cinta tiene un estreno previsto para el seis de junio de 2014.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
No te preocupes si no consigues de inmediato poner en marcha tus planes, pues se tratará de cuestión de tiempo para que continúes con tus proyectos. En los próximos días será preferible que te concentres en tus actividades y dejes las fiestas para después. TAURO No te dejes presionar por los amigos y conocidos que te invitarán a irte de pachanga. Sabes que tienes responsabilidades que cumplir y que dejarlas pendientes te acarrearía problemas. Podrían ofrecerte un nuevo trabajo que llenará tus expectativas. GÉMINIS Por el momento te conviene no estresarte de más en tu trabajo ni intentar hacerlo todo. Cumple con tus tareas y que los demás hagan lo suyo. Parte de ser líder es delegar responsabilidades y decidir lo mejor para los demás, incluyéndote a ti. CÁNCER Te costará trabajo confiar en las demás personas, pues en el pasado fuiste objeto de traiciones e intrigas; sin embargo, recuerda que no puedes vivir con el miedo por siempre. En el amor se te recomienda no aislarte y dar el siguiente paso para una posible relación.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
El León pegó primero
Zarpazo
para las Águilas
Ante cerca de 30 mil espectadores, León se llevó una ventaja de dos goles al juego de vuelta
Agencias LEO Hoy te sentirás de muy buen humor, al grado que nada te quitará la sonrisa del rostro. Ocurre que tu energía está en su más alto nivel y eso influirá en el desarrollo de tus proyectos y trabajo. Tu actitud positiva contagiará a las personas que te rodean. VIRGO Por el momento se te recomienda no arriesgar tus ahorros en inversiones o negocios nuevos, pues no es el tempo propicio y te podrías arriesgar a sufrir fraudes. Tu pareja necesita de atención y cariño. Ponle atención para que nadie se te adelante. LIBRA En estos días podrías recibir una mala noticia que tendrá que ver con enfermedades de familiares o problemas económicos. Si está en tus manos no dudes en ofrecer tu ayuda. El romance está garantizado pues desplegarás atracción y encanto. ESCORPIÓN Si no tienes pareja es tu momento para salir y conocer personas, pues tienes amplias posibilidades de ligar y despertar pasiones irrefrenables. Si ya tienes pareja tendrás una noche romántica donde renovarás la llama del amor.
E
l León pegó primero. Derrotó dos goles por cero a las Águilas del América y se lleva una aceptable ventaja para intentar culminar la obra en el juego de vuelta. Carlos Peña y Mauro Boselli, al minuto 10 y al 73, le dieron los goles del triunfo a la fiera en un partido que tuvo un trámite rocoso para ambos equipos: mientras el León aguantó la ofensiva azulcrema, el América no supo cuantificar en el marcador, sobre todo los treinta minutos de la segunda parte. El mismo equipo, la misma intensidad, así arrancó el primer tiempo del León ante una versión muy ofensiva del conjunto de las Águilas. Ante cerca de 30 mil espectadores que se dieron cita en el Estadio León, ambos equipos salieron desde el primer minuto a brindarse y a buscar la portería rival. El primer tiempo terminó con un América volcado sobre la potería de Yarbrough y un
León bien ordenado buscando los latigazos con Matías Britos y Hernán Burbano. Sobre el minuto 43, el León tuvo una importante para marcar el segundo tanto: Mauro Borselli recuperó la pelota en una mala salida del América, el goleador argentino del León encaró a Moisés Muñoz pero no pudo pasarlo. Entre empujones, barridas y lances el León defendió a muerte su portería ante los hierros de los delanteros americanistas que nunca capitalizaron el dominio con el que ejercieron durante 35 minutos.
En un contra golpe, el León le asestó un duro zarpazo en las intenciones de la reacción americanista. Un centro que parecía quedar largo para Mauro Boselli fue recuperado por el goleador, quien a la media vuelta sacó una vaselina para vencer la salida de Moisés Muñoz que nada pudo hacer para evitar la segunda anotación. La final no está definida, el León se meterá al Estadio Azteca a culminar la obra con un marcador que le dé un colchón para manejar el encuentro ante un equipo americanista que saldrá a matar o morir.
Caín Velásquez fue operado de una lesión
SAGITARIO Entre más esfuerzos hagas por encontrar pareja más se te negará. No te obsesiones con el amor ni lo des todo a la primera persona que se aparezca. Te conviene actuar cautelosamente y por el momento disfrutar de tu soltería.
Tras una segunda evaluación médica, el peleador de la UFC tuvo que someterse a una intervención quirúrgica de su hombro derecho
CAPRICORNIO En estos días le mostrarás a tus compañeros de trabajo que tienes habilidades que no conocían, como el liderazgo y la creatividad. Lo que pasa es que la timidez y otros asuntos no te habían dejado explayarte. ACUARIO Por ahora deberás amarrarte el cinturón y no gastar sino en lo indispensable, pues atravesarás por momentos de crisis, y aun cuando recibas dinero extra debes ahorrarlo porque tendrás gastos e imprevistos. PISCIS Por ahora te conviene manejar la diplomacia con quienes te han puesto trabas en el trabajo o en la escuela. No les demuestres ofuscación o buscarán la manera de hacerte estallar. En el amor las cosas no van muy bien, así que necesitas hablar con tu pareja y poner las cosas en claro.
León derrotó 2-0 a América en el juego de ida de la Final de la Liga MX, con anotaciones de Carlos Gullit Peña y de Mauro Boselli.
Agencias
El campeón del peso completo de la UFC, Caín Velásquez, se lesionó durante la última defensa de su campeonato, ante Junior Dos Santos.
Las posibilidades de que Caín Velásquez defienda su título en México el próximo semestre disminuyeron, pues el campeón de peso completo de la Ultimate Fighting Championship (UFC) fue operado con un resultado satisfactorio.
Velásquez negó la necesidad de una intervención quirúrgica en su hombro derecho, tras la pelea ante Junior Dos Santos, pero una segunda evaluación médica, a finales de noviembre, lo llevó al quirófano. Bob Cook, representante de Caín, aseguró en entrevista: “Por ahora no sabemos nada de fechas. Caín apenas fue operado y tenemos que esperar unos días para saber cuándo puede regresar a entrenar”. El expeleador de la UFC no descartó la pelea en abril en México para su representado, como lo tenía planeado la promotora. En su más reciente visita México, en noviembre pasado, Caín aseguró que la molestia había surgido durante la pelea, pero que no sería impedimento para combatir ante Fabricio Werdum, en la Arena ciudad de México, en abril de 2014.
Viernes, 13 de diciembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El chofer responsable se dio a la fuga
Lo atropellaron frente
a una taquería
Un mesero falleció al ser arrollado por un taxi foráneo, en la calzada Francisco I. Madero
Fueron detenidos el chofer del taxi de San Bartolo Albarradas, Gonzalo Hernández Hernández, y el de la motocicleta, Giovani Ordaz García.
Agencias
U
n mesero perdió la vida luego de ser atropellado por un taxi foráneo que se dio a la fuga, en la calzada Francisco I. Madero. Los hechos se registraron cuando la víctima venía de visitar a su amigo, de nombre Daniel Manuel Contreras Guzmán, pero cerca de una taquería, en la calzada Francisco I. Madero, fue alcanzado por un taxi foráneo que lo lanzó y proyectó contra una camioneta marca Volvo, con placas de circulación PXP-6522, del estado de Morelos, conducido por Claudia Aguilar Varela. Paramédicos que se presentaron al lugar confirmaron que el hombre había fallecido, siendo que el representante social adscrito a la Villa de Etla halló entre las pertenencias del extinto una Clave Única de Registro de Población, a nombre de Eduardo Toledo Palomeque, con domicilio en Santiago Choápam; sin embargo, el amigo del occiso dijo que éste se llamó
Salieron ilesos El chofer de un taxi foráneo colisionó con un motociclista frente a la 28ª zona militar, en Santa María Ixcotel Por ahora se ignora si el nombre del occiso era Pablo Ruiz Villalobos o Eduardo Toledo Palomeque.
Pablo N y tenía su domicilio en la colonia Unión, detrás de la exestación de ferrocarriles; además, laboraba en una taquería, en la calzada Francisco I. Madero, y era originario de Unión Hidalgo. El representante social ordenó que el cuerpo fuera traslada-
do al panteón municipal de Etla, donde permanece en espera de ser reclamado. A su vez, ante el agente del Ministerio Público compareció una mujer que dijo ser prima del extinto y que el nombre de la víctima era Pablo Ruiz Villalobos, con domicilio en
Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, ante lo cual el representante social le pidió exhibir los documentos que identificaran al cuerpo. Por su parte, la camioneta contra la que rebotó la víctima fue enviada a un encierro, en tanto se aclaran los hechos.
Niña de dos meses murió por causas misteriosas Una menor falleció por traumatismo de cráneo, por lo que se investiga si sus padres la golpearon o se les cayó al suelo accidentalmente Agencias
Una niña de dos meses de nacida murió por traumatismo profundo de cráneo, luego de que supuestamente se les cayó a sus padres mientras discutían, en su domicilio ubicado en la colonia Eucaliptos, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, Oaxaca.
Los hechos ocurrieron en el domicilio de la calle Orquídeas, sin número, en la colonia Eucaliptos, hace 15 días, cuando Gladis Jhoana Gómez Hernández, de 16 años de edad, quien al parecer es adicta a los enervantes, discutía con su pareja sentimental; sin embargo, descuidó a su hija, la pequeña Romina Dareys, quien cayó al suelo y sufrió lesiones en la cabeza, aunque no la atendieron. Posteriormente, el pasado sábado la niña empezó a sentir fiebre y la llevaron al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, en San Bartolo Coyotepec, donde fue hospitalizada, pero perdió la vida, por lo que su cuerpo fue enviado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez. Tras practicar la necropsia de ley, el perito médico confirmó que la niña falleció debido a que sufrió un golpe severo en el cráneo.
Familiares de la menor, Romina Dareys, se presentaron ante el representante social para reclamar sus restos.
A raíz de lo anterior, Gladis Jhoana Gómez quedó en calidad de presentada ante el agente del Ministerio Público adscrito, quien investiga si la menor sufrió una caída o fue golpeada. Por ello inició la averi-
guación previa correspondiente por el delito de homicidio en agravio de Romina Dareys. Los familiares de la menor se presentaron ante el representante social para reclamar sus restos.
Agencias
El conductor de un taxi foráneo protagonizó un choque con un motociclista frente a la 28ª zona militar, en Santa María Ixcotel. Los hechos se registraron cuando el chofer de un taxi del sitio de San Bartolo Albarradas, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, con placas de circulación 2695-SJJ, del estado de Oaxaca, circulaba en la carretera federal 190, a la altura de la 28ª zona militar, cuando golpeó al conductor de una motocicleta marca Yamaha. Elementos de Tránsito del estado que se presentaron al lugar confirmaron que, pese a lo aparatoso del accidente, los conductores involucrados, de nombres Gonzalo Hernández Hernández, conductor del taxi, y Giovani Ordaz García, de la motocicleta, no sufrieron lesiones. No obstante, ambos choferes quedaron a disposición de Tránsito del estado y las unidades de motor fueron trasladadas a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.
LA CONTRA 16
Viernes, 13 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA