Despertar 13 enero 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

DE OAXACA

13 DE ENERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1638/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 28° MÍN:10°

Continúan las amenazas contra activistas en San Mateo del Mar.

Enfrentamiento entre mototaxistas deja dos lesionados en Pueblo Nuevo.

La organización Educa informó que la tensión por el conflicto poselectoral en San Mateo del Mar se acentuó al registrarse amenazas de muerte contra activistas que exigieron transparentar las elecciones en ese municipio donde el TEEPJO resolvió la anulación de los comicios por diversas irregularidades. (6)

Durante el enfrentamiento entre mototaxistas por la invasión de rutas, el servicio de pasaje y por los sitios en la agencia de Pueblo Nuevo, la Policía Municipal tuvo que intervenir haciendo disparos al aire; el saldo del conflicto fue de dos personas lesionadas por piedras y al menos dos unidades retenidas. (16)

El viernes, Sec. 22 tomará carreteras No habrá paro de labores, pero bloquearán carreteras

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

La asamblea estatal magisterial acordó varias protestas contra el gobierno estatal por las acciones en San Pedro Mártir, Ocotlán, y contra el gobierno federal por el desalojo en el Monumento a la Revolución; bloquearán todas las carreteras del estado el viernes, pero no habrá paro de actividades, porque los docentes con horario vespertino lo harán en la mañana y los matutinos bloquearán en la tarde; exigen que Gabino les entregue las escuelas en poder de los padres de familia (3)

Archivan o congelan averiguaciones vs S. 22

Profe pistolero, ni hace caso ni lo apresan

Avances

Todos saben que gana 30 mil pesos mensuales, que trabaja en una primaria de Tlacolula de Matamoros, que se llama José Alfredo Martínez Jiménez y es presuntamente quien hizo los disparos en la toma de la escuela de la colonia Los Ángeles donde hubo un joven herido, pero la procuraduría estatal dice que no se presenta y ya le impuso una multa, y que el delito es federal, pero la PGR no da señales de saberlo. (2)

Planta de

José Soto

Con chantajes

tratamiento de Puerto Ángel, mal hecha y mal diseñada

quiere imponer a su Juanita en dirigencia del PMC

impone el MULT en dos municipios a concejales

(7)

(5)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Joaquín Echeverría denunció que las ocho averiguaciones previas contra actos de la Sección 22 han sido archivadas o congeladas; de ellas, cuatro son denuncias penales por hechos en Xoxocotlán, San Jacinto y San Pedro Mártir; dos más por privación de la libertad en la Cañada, otra por saqueo de las oficinas de la Sección 59; una por ataque a balazos a una casa en la Sierra Sur, y otra por amenazas de muerte contra integrantes del comité seccional. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Gana 30 mil pesos mensuales el profesor pistolero DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Continúa prófugo de la justicia el profesor pistolero de Sección 22 Se han enviado tres citatorios al mentor para comparecer ante al agente del Ministerio Público, por lo que se determinó aplicarle una multa de 25 días de salario mínimo

Subdirectora general Agencias

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

E

l procurador de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo, informó que a la Procuraduría General de la República (PGR) le corresponde llamar a cuentas al profesor pistolero José Alfredo Martínez Jiménez, quien fue exhibido en las redes sociales empuñando un arma durante la recuperación violenta de la Escuela Primaria “Hermanos Flores Magón”, ocurrida el 28 de noviembre de 2013, donde se reportaron ocho heridos, entre ellos un menor de edad que recibió un impacto de bala en el cuello. Dijo el procurador que luego de haber ocurrido los hechos violentos, se dio vista al Ministerio Público fede-

ral, que atrajo la indagatoria por el uso de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército sin licencia. Carrillo indicó que ha tenido conocimiento de que dicha instancia ha

girado citatorios al implicado para que se presente a declarar, pero también los ha desacatado. En lo que corresponde al fuero común, reiteró que se aplicó una mul-

Lamenta Eufrosina Cruz el trabajo de Gloria Zafra La diputada consideró mal el trabajo de la titular de los Sistemas Normativos IEEPCO, quien no intervino para que la convocatoria de elecciones fuera para hombres y mujeres

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

José Alfredo Martínez Jiménez, profesor de una primaria en Tlacolula de Matamoros, sigue evadiendo a las autoridades.

ta de 25 salarios mínimos por negarse a comparecer. Reportó que se enviaron tres citatorios al indiciado para que compareciera ante al agente del Ministerio Público, existiendo resistencia, por lo que se determinó aplicarle una multa de 25 días de salario mínimo. Rechazó que se esté privilegiando la impunidad y afirmó que la PGJE actúa con imparcialidad para castigar al presunto responsable, quien se encuentra prófugo de la justicia. Según la dirección de relaciones laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el profesor pistolero, José Alfredo Jiménez Martínez, tiene plaza en una escuela primaria del municipio de Tlacolula de Matamoros, donde percibe un sueldo de 30 mil pesos mensuales. En tanto, el líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, precisó que sigue pendiente de resolverse al menos unas seis averiguaciones previas presentadas por dicha gremial por la recuperación violenta de escuelas y por diversos ataques y amenazas, ejercidos contra sus agremiados, algunos incluso privados de su libertad y lesionados.

Rebeca Luna Jiménez

A dos meses para que sean nombrados nuevos titulares del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Eufrosina Cruz Mendoza dijo que Alberto Alonso Criollo y los integrantes del órgano electoral hicieron tardía la aplicación

de leyes que garantizaban el ejercicio pleno de los derechos electorales de las mujeres, como ocurrió en San Francisco Ozolotepec y Santo Domingo Tomaltepec. La disminución de mujeres como presidentas municipales se debió a la falta de convocatoria de la dirección de Sistemas Normativos del IEEPCO, a quien no le importó el avance de las mujeres en los cargos. De acuerdo al reporte de la Secretaría General de Gobierno (Segego), sólo 11 presidentas municipales ganaron, disminuyendo los obtenidos hace tres años, dijo la diputada federal y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, Eufrosina Cruz Mendoza. Ahora lo único que esperamos es que se cumpla la Reforma Constitucional del artículo 25 en el apartado número 2, en el que se señala: “Quienes violenten los derechos políticos de

Eufrosina Cruz dijo que Alberto Alonso Criollo hizo tardía la aplicación de leyes que garantizaban el ejercicio pleno de los derechos electorales de las mujeres.

las mujeres deben ser sujetos a la cancelación de la elección”. Consideró mal el trabajo de la titular de los Sistemas Normativos del órgano electoral, Gloria Zafra, quien no pudo intervenir para lograr que la

convocatoria de elecciones fuera para hombres y mujeres. Sin embargo, el imponer a sus representantes en los municipios de usos y costumbres provocó que a las mujeres las hicieran a un lado.


Lunes, 13 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

No habrá paro de labores, pero bloquearán carreteras

Acuerda Sección 22 bloquear las carreteras el 17 de enero Para evitar más enfrentamientos que han demeritado su imagen a nivel nacional, la Sección 22 ya no recuperará escuelas, sino presionará a Gabino Cué que su gobierno se las entregue Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

L

a Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar bloqueos carreteros el próximo viernes, 17 de enero, en las ocho regiones del estado, para presionar a la administración estatal y les devuelva las instituciones educativas en la que imparte clases la Sección 59. En su asamblea estatal, los mentores acordaron que la movilización se efectuará contra el gobierno estatal y federal por los hechos registrados en San Pedro Mártir, Ocotlán, y el desalojo policiaco en el Monumento a la Revolución. En San Pedro Mártir, los profesores de la Sección 22 fueron contenidos por los padres de familia el mes pasado y chocaron contra la Policía Estatal, que esta vez los enfrentó; en el Distrito Federal, granaderos los desalojaron del Monumento a la Revolución y terminaron enfrentados con Miguel Ángel Mancera. Los 37 sectores que conforman al magisterio, y que aglutina a más de 74 mil trabajadores de la educación, tienen la obligación, por mandato de

Sabiendo que el gobierno estatal difícilmente actuará contra la Sección 22, la Sección 59 solicitó la intervención de la PGR en los delitos de orden federal Agencia JM

Ocho averiguaciones previas contra elementos de la Sección 22 se integraron en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por amenazas de muerte, agresiones y privaciones ilegales de la libertad, ocurridas durante la recuperación violenta de escuelas en Oaxaca, denunció Joaquín Echeverría Lara. El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

La Sección 22 bloqueará todas las carreteras del estado el 17 de enero para exigir que el gobierno les entregue las escuelas donde los padres de familia llamaron a la Sección 39 o contrataron profesores ante la ausencia de los integrantes del sindicato de la CNTE.

su asamblea, de bloquear una vía de comunicación, misma que se estará

definiendo de acuerdo al lugar en que se desempeñan.

El sector Valles Centrales tomará los accesos a la capital del estado, incluyendo los cruceros más importantes, como el del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), aeropuerto, Xoxocotlán y Caminos y Puentes Federales de Ingreso. Para evitar la suspensión de labores, bloquearán en contraturno, es decir, los profesores que dan clases en la mañana tomarán las carreteras en la tarde, y los del turno vespertino lo harán en la mañana, por lo que se prevé que las carreteras estarán cerradas todo el viernes próximo, al menos hasta las 18 horas. Los mentores presionarán al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que intervenga de manera directa y les entregue las instituciones de la colonia Monte Albán, Los Ángeles, Santiago Apóstol, Mitla, Santa Catarina Minas, San Jacinto Amilpas y San Pedro Mártir, Ocotlán. En estos municipios, los padres de familia forman parte del Frente Común en Defensa de la Educación para Enfrentar la Violencia, presentado apenas la semana pasada con el objetivo de constituirse legalmente para hacer las denuncias a que haya lugar por los abusos de la Sección 22. Los padres y autoridades municipales han manifestado abiertamente su

negativa para que la CNTE siga atendiendo los planteles educativos, por lo que la Sección 22 presionará a las autoridades para que sea el gobierno estatal quien les devuelva las escuelas. Durante varias horas, el local donde sesionaba la asamblea estatal magisterial fue rodeado por los pobladores de Teojomulco, para exigir que la asamblea los apoye para que, al menos, el gobierno absorba los gastos que generan los profesores a quienes ellos pagan por honorarios, porque el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, no los respaldó. En la asamblea, los profesores que exigían la recuperación de las escuelas en poder de la Sección 59 no fueron apoyados, supuestamente para evitar nuevamente enfrentamientos con padres de familia, como sucedió en San Pedro Mártir, Ocotlán. Otras actividades aprobadas por los asambleístas fueron: 25 de enero, Congreso Binacional en la Ciudad de México; 31 de enero, movilización nacional en la Ciudad de México; ocho de febrero, congreso estatal extraordinario de la SNTE. El 14, 15 y 16 de febrero celebrarán el Tercer Congreso Nacional de la CNTE en la ciudad de Oaxaca y el 23 de febrero se movilizarán en Pinotepa Nacional.

Congeladas o archivadas ocho averiguaciones contra Sec. 22 ción (SNTE) manifestó que, a pesar de haber ofrecido los testimonios y pruebas para lograr el castigo de los responsables de la violencia, las indagatorias están congeladas y archivadas. Dijo que algunas de las denuncias integradas se presentaron con el respaldo de los comités de padres de familia. “De manera conjunta con los padres de familia se integraron cuatro denuncias penales, relacionadas con la recuperación violenta de las escuelas Monte Albán, en Santa Cruz Xoxocotlán; la primaria Hermanos Flores Magón, de la colonia Los Ángeles, en San Jacinto Amilpas; y por los hechos cometidos en la Escuela Primaria Porfirio Díaz,

del municipio de San Pedro Mártir”, expuso Echeverría Lara. Otras dos denuncias las hizo válidas el secretariado jurídico del gremio, relacionadas con la privación de la libertad de dos profesores de la Sección 59, reportados en la región de la Cañada, y una más por la irrupción violenta y saqueo que sufrieron las oficinas de la Sección 59. “También hay otra indagatoria por el ataque a balazos contra la casa de uno de nuestros compañeros, en la Sierra Sur, y otra por diferentes amenazas de muerte que se han cometido contra los integrantes del comité seccional, tanto por llamadas telefónicas como por mensajes de texto”, dijo.

Echeverría abundó que para lograr que haya justicia se ha buscado que un agente del Ministerio Público Federal, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), intervenga en algunas de las denuncias penales integradas contra la CNTE, entras ellas las de docentes descubiertos utilizando armas de fuego o donde han cometido delitos graves de orden federal, como secuestro. “Por desgracia, sabemos que las instancias estatales difícilmente actuarán contra la Sección 22, por eso hemos pedido la intervención de la PGR, ya es hora de poner un has¬ta aquí al vandalismo sindical de esa sección”, sentenció.

Joaquín Echeverría señaló que hay cuatro denuncias penales por hechos en Xoxocotlán, San Jacinto y San Pedro Mártir”; dos más por privación de la libertad en la Cañada, otra por saqueo de las oficinas de la Sección 59; una por ataque a balazos a una casa en la Sierra Sur, y otra por amenazas de muerte contra integrantes del comité seccional.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de enero de 2014

Sería una oportunidad para impulsar la región

Urge que la federación impulse el proyecto transístmico: Henestroza El proyecto requiere el equipamiento de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, para poder trasladar, vía terrestre, las cargas que transportan los barcos Agencias

P

García Henestroza dijo que el proyecto relanzará el Desarrollo Económico del Istmo, modernizará las vías de comunicación y los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

or ser el proyecto multimodal transístmico el más rentable en la región y una oportunidad para impulsar el empleo y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el diputado Gerardo García Henestroza solicitó al pleno legislativo emitir un exhorto al gobierno federal para que apure esta iniciativa. A este punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal de la LXII Legislatura del estado, se sumó el diputado Adolfo Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En tribuna, el diputado García Henestroza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que en el ejercicio de sus facultades el titular del Poder Ejecutivo federal deberá realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo en la región del Istmo de Tehuantepec. Esta urgencia obedece a que se cuenta con un proyecto que requiere el equipamiento de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, los cuales se encuentran comunicados por carretera y ferrocarril, lo que reduce costos de inversión. Explicó que el gran proyecto de Impulso al Desarrollo Económico del Istmo consiste en equipar ambos puertos y modernizar sus vías de comunicación para que permitan trasladar, vía terrestre, las cargas que transportan los barcos, lo que ahorraría 15 días de navegación hasta el Canal de Panamá. “Guatemala y Nicaragua están interesados en el proyecto de complementación del Canal de Panamá, lo que significa una oportunidad para el Proyecto Transístmico, al ser 2.1 veces más rentable, pues la inversión para la modernización de ambos puertos es considerablemente menor a la ampliación del Canal de Panamá”, dijo.

Por ello, el diputado García Henestroza insistió en que es necesario buscar los medios que permitan un verdadero impulso de la región a partir de este proyecto, que permitiría varios aspectos: mejor infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones, además de energética, pesquera e hidroagrícola. Otro de los beneficios sería la atracción de inversiones para el desarrollo económico de la región, la generación de más y mejores empleos, mayor acceso a los servicios de educación, salud y vivienda, así como la modernización y reforzamiento de la capacidad de gestión y control de las autoridades locales. El legislador panista aseguró que con el impulso de este proyecto interoceánico se abrirán las posibilidades de contar con recintos fiscales, generación de fuentes de empleo y desarrollo económico, tanto del Istmo oaxaqueño como del vecino estado de Veracruz. García Henestroza dijo que el exhorto cameral solicitado se emitiría en el entendido que dentro del Plan Nacional de Desarrollo se contempla la designación de 500 millones de pesos para proyectos estratégicos, y ahí cabe la región del Istmo.


Lunes, 13 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Dejaron fuera a las bases

En Ánimas Trujano piden no pagar impuestos

José Soto Martínez fue acusado de emitir la convocatoria para una nueva dirigencia cuando ésta ya estaba cerrada, ahora busca imponer a su cuñada, Guadalupe Almanza

El munícipe expuso que mientras el Tribunal Federal Electoral no dicte el fallo sobre cómo va a quedar integrado el ayuntamiento, no pueden perjudicar a la ciudadanía

José Soto quiere imponer a su Juanita en dirigencia del PMC

Agencias

Rebeca Luna Jiménez

M

ilitantes del Partido Movimiento Ciudadano (MC), encabezados por David Concha Suárez, denunciaron a su dirigente estatal y diputado federal, José Soto Martínez, por haber emitido la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia cinco días después que fuera cerrada, para poder imponer a su cuñada, Guadalupe Almanza, al frente de este partido. En conferencia de prensa, Concha Suárez informó que estuvieron esperando la emisión de la convocatoria para participar, pero en la madrugada del sábado fue emitida a través de su portal, y el tiempo para que alguien se pudieran registrar concluyó el pasado cinco de enero. Dijeron que afortunadamente tienen certificado el momento de la emisión de la convocatoria y van a acudir a los tribunales electorales para proteger sus derechos. Lamentaron esta actitud de José Soto, quien a toda costa quiere imponer en la dirigencia a su cuñada, luego de bajarla como regidora propietaria en el ayuntamiento de Tuxtepec, para subir a su hija en dicho lugar.

Luego de 10 días, los inconformes por las elecciones municipales dialogaron con el gobierno y dejaron las instalaciones Agencias

La tarde noche del día sábado, la Coordinación Regional de Valles Centrales de la Secretaría General de Gobierno (Segego) recibió el Palacio Municipal, la biblioteca comunitaria y vehículos pertenecientes al municipio de San Sebastián Tutla, retenidos por un grupo de inconformes con el resultado de la elección municipal. Los indignados mantuvieron en su poder el inmueble por más de 10 días y hasta el momento, des-

David Concha Suárez denunció las irregularidades cometidas por José Soto Martínez dentro del Partido Movimiento Ciudadano.

Señalaron que esta Juanita de la política no merece ser su dirigente e hicieron un llamado a sus dirigentes nacionales para que arreglen el cochi-

nero de Soto, ya que si no lo hacen, irán a las instancias correspondientes. David Concha externó que dejaron fuera a la base y que José Soto

pretende tener todo a modo para que su cuñada quede como dirigente, “pero no lo vamos a permitir”, asentó.

Entregan el palacio municipal de San Sebastián Tutla al gobierno pués de diversas mesas de diálogo, quedó bajo el resguardo de la Policía Estatal. Después de varias reuniones sostenidas entre funcionarios de la Segego e inconformes, se acordó la devolución de los bienes muebles e inmuebles. Por lo anterior, el gobierno del estado emprendió una serie de acciones para el restablecimiento de la vida institucional municipal, privilegiando la conciliación de acuerdos que deriven en una vida armónica entre los habitantes de San Sebastián Tutla; de igual forma, se demostró la apertura para dialogar con el grupo de personas que tenía bajo su resguardo los bienes municipales.

El Palacio Municipal, la biblioteca comunitaria y vehículos pertenecientes al municipio quedaron bajo el resguardo de la Policía Estatal.

El presidente municipal de Ánimas Trujano, Manuel López Cervantes, llamó a la ciudadanía a abstenerse de hacer pago de impuestos, derechos y otras contribuciones hasta nuevo aviso. Lo anterior, en virtud de que debido al conflicto político postelectoral existente, hay dos tesoreros municipales, uno impuesto por el Cabildo comandado por el síndico, Raymundo Reyes Díaz, y el otro nombrado por el presidente municipal. Luego de no rendir protesta el primer día del año, el presidente municipal lo hizo el día siete de enero, dentro del término de 10 días que le permite la ley. “Fue un reclamo de los 485 ciudadanos que votaron por mí para que tomáramos posesión del cargo”, citó. En entrevista, el munícipe expuso que mientras el Tribunal Federal Electoral no dicte el respetivo fallo sobre cómo va a quedar integrado el ayuntamiento de manera oficial y definitiva, “no podemos perjudicar a la ciudadanía haciendo cobros ilegales”. Aclaró que para hacer cobro de impuestos como predial, estos tienen que ser respaldados por una Ley de Ingresos aprobada por un Cabildo legal y legítimo y decretada por el Congreso del estado, la cual no existe todavía. Afirmó que el Cabildo integrado por impostores designó a Teresa Cruz Cruz como secretaria municipal, una persona que en un atentado a la democracia, junto con un grupo de personas, con piedras, machetes y garrote en mano, impidieron llevar a cabo una elección en donde el pueblo pueda elegir a sus concejales. Como alcalde, el Cabildo nombró a Daniel Robles Jiménez “persona non grata en Ánimas Trujano, porque es conflictivo y a pesar de haber ostentado puestos no ha hecho nada para el pueblo, al contrario, cada movimiento que hace quiere sacar provecho”. “Nos hemos comportado de manera armoniosa, pero todo tiene límite”, dijo López Cervantes, al reiterarle al gobierno del estado que resuelva el caso, pero la última palabra, en lo jurídico, la tendrá el Tribunal Federal Electoral.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 13 de enero de 2014

Exedil amenazó con arma de fuego

Segego y SAI imponen autoridades en Amoltepec

Educa denunció que después de las elecciones la tensión en la comunidad ha aumentado

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron una supuesta elección de concejales en una asamblea fantasma, convocada presuntamente por Aurelio López Hernández

Continúan las amenazas contra activistas en San Mateo del Mar

Águeda Robles

L

a organización Servicios para una Educación Alternativa (Educa) informó que la tensión por el conflicto poselectoral en San Mateo del Mar se acentuó al registrarse amenazas de muerte contra activistas que exigieron transparentar las elecciones en ese municipio. De acuerdo a la asociación civil, el pasado martes siete de enero, el expresidente municipal de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte, se presentó al domicilio de la profesora y defensora comunitaria Beatriz Gutiérrez Luis, ubicado en el centro de San Mateo del Mar, y amenazó con arma de fuego a Eliseo Zepeda Oliva, quien es miembro de la Comisión de Ciudadanos que demandan transparentar el proceso electoral en este municipio. Presuntamente, según la Educa, el exedil arribó a dicho domicilio acompañado de su operador José Juan Canales Cuellar. “Al momento de llegar a la casa de la profesora, y al no encontrase ésta, se dirigió al señor Eliseo Zepeda, quien laboraba en el interior de la vivienda, mostrándole el arma de fuego y pronunciando amenazas de muerte en lengua ombeayiûts (ikoots)”, señalaron.

La máxima casa de estudios ofertará la formación profesional de Técnico Superior Universitario en Imagen, cuyas bases se desprenden del servicio de rayos X Agencias

En sesión solemne de Consejo Universitario se aprobó por unanimidad de votos el nuevo programa educativo que ofertará la Facultad de Medicina y Cirugía de la máxima casa de estudios, denominada Técnico Superior Universitario en Imagen, cuyas bases se desprenden del diplomado en servicio de rayos X que se ha trabajado en la institución. En la sesión precedida por el rector de la UABJO, Eduardo Martínez

Águeda Robles

En San Mateo del Mar se incrementaron las amenazas de muerte contra activistas que exigen transparentar las elecciones del municipio.

La ONG puntualiza que estas amenazas se enmarcan en el actual contexto político electoral de San Mateo del Mar, municipalidad en donde el Tribunal Estatal Electoral resolvió la anulación de los comicios por diversas irregularidades cometidas por la propia autoridad municipal. Del mismo modo, informó que ayer integrantes de la Armada de México de la XII Zona Naval hicieron acto de presencia en San Mateo y se entrevistaron con Valle Piamonte. “Como Educa, nos preocupa el escenario de violencia en San Mateo del Mar, y aunado a esto, el nombramiento del tío de Eviel Pérez Magaña

como administrador de esta municipalidad”, acusaron. Cabe mencionar que las autoridades de agencias, barrios y colonias de San Mateo del Mar, donde el Ayuntamiento está acéfalo debido a que el Instituto Electoral no validó las elecciones bajo el sistema normativo interno, pidieron al gobierno de Oaxaca que garantice la seguridad pública. En esa ocasión, Samuel Guerrero Edison, comisionado de la colonia Juárez, exigió una mesa de diálogo con el gobierno de Oaxaca para que se generen las condiciones para que “pronto se realicen nuevas elecciones municipales”.

San Mateo del Mar es una comunidad de indígenas ikoots de poco más de 10 mil habitantes ubicada en el Istmo de Tehuantepec, y el palacio municipal está en manos del expresidente Francisco Valle Piamonte, quien se niega a entregar llaves y sellos al gobierno de Oaxaca. Por su parte, la ex regidora de mercados, Reyna Gutiérrez Luis, denunció que el palacio también está bajo el control de Hortensio Zaragoza Duplán, quien se proclamó el primero de enero como presidente municipal, a pesar de que las autoridades electorales no validaron la elección.

Abren una nueva carrera en Facultad de Medicina UABJO Helmes, y la secretaria general, Leticia Mendoza Toro, el director de la facultad, Miguel Ángel Reyes Franco, dio a conocer que debido al éxito obtenido en las diversas ediciones del diplomado en rayos X y para responder a la necesidad de los hospitales de contar con profesionales en este ramo, se ha sustentado el programa educativo en mención. Su propósito principal consiste en formar recursos humanos capaces de desarrollar las técnicas radiológicas tradicionales, ultrasonidos y estudios especializados requeridos por el sector salud, la iniciativa privada y en docencia fortaleciendo ampliamente el área médica.

Así, el coordinador de los trabajos referentes al plan de estudios, el doctor Claudio Jiménez Caballero, comentó que tendrá duración de dos años, divididos en cuatro semestres, y los aspirantes preferentemente deberán estar inmersos en el campo laboral. En este sentido, mencionó que se trabajará principalmente en la profesionalización de personal de la Secretaría de Salud de Oaxaca, y a la fecha existen más de 90 solicitudes. Se informa también que mediante este diplomado, la facultad ofrece a la comunidad en general el servicio gratuito de rayos x los días sábados y domingos en las instalaciones de la facultad, como parte de la vinculación universitaria.

La nueva carrera tiene sus bases en los diplomados en servicio de rayos X que ha trabajado la institución.

Las secretarías General de Gobierno (Segego) y Asuntos Indígenas (SAI) inventaron una asamblea general en el municipio de Santiago Amoltepec para imponer autoridades municipales afines a sus intereses, denunciaron organizaciones defensoras de derechos humanos y el ciudadano Apolinar Roque Torres. De acuerdo a la denuncia, inventaron una supuesta elección de concejales de una asamblea general fantasma, convocada presuntamente por Aurelio López Hernández en su carácter de síndico municipal de Santiago Amoltepec, en la que supuestamente se realizó el 13 de diciembre de 2013. En la resolución de fecha 31 de diciembre de 2013, los integrantes del pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en los expedientes acumulados JN170/2013 Y JNI74/2013 promovidos por Francisco Pérez Velasco y Aurelio López Hernández, se calificó y declaró válida la asamblea general de elección celebrada el día 13 de diciembre de 2013, que supuestamente presidio Aurelio López Hernández en su carácter de síndico municipal de Santiago Amoltepec y en la que presuntamente obtuvo la mayoría de votos la planilla encabezada por el ciudadano Francisco Pérez Velasco. Sin embargo, según su denuncia, el 15 de noviembre de 2013 se efectuó una asamblea general comunitaria en Santiago Amoltepec, la cual fue convocada por el presidente municipal saliente, Pedro Luis Jiménez Hernández. El 13 de diciembre de 2013 el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) declaró válida la elección referida. En ese sentido, puntualizaron que la falsificación del acta que validó “infundadamente” el Tribunal Estatal Electoral, con la cual desconoce la elección de la Asamblea General de Santiago Amoltepec, violenta gravemente los derechos de los pueblos indígenas.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de enero de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

Puerto Ángel padece un estancamiento en desarrollo estructural y turístico

Mal hecha y mal diseñada, planta de tratamiento de Puerto Ángel La sombra de la corrupción ha perseguido la edificación de las plantas de tratamiento que coincidentemente se caracterizan por su inoperatividad y deficiente planeación

Finalmente, los cuatro afectados y representantes del Comisariado entablaron una mesa de diálogo con la dirección y el encargado del personal del rastro municipal, donde acordaron regresarles el empleo.

Toman rastro municipal de Huajuapan

Agencias

P

ochutla. La planta de tratamiento de Puerto Ángel, así como la mayoría de las que existen en Oaxaca y no operan adecuadamente, está mal hecha y mal diseñada, por lo que tendrá que intervenir Contraloría y fincar responsabilidades sobre el proyectista o sobre el ejecutor de la obra, estableció Jorge Montoya Suárez, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Oaxaca. De visita por la Costa, el funcionario federal lamentó que lugares de interés turístico como Puerto Ángel y Puerto Escondido cuenten con plantas de tratamiento que se han vuelto verdaderos elefantes blancos, cuya inoperancia se deriva del desconocimiento o irresponsabilidad de quienes las han proyectado; de manera particular, fun-

El síndico municipal de San Blas Atempa abandonó el lugar por temor a un estallido de violencia, sin que hubiese podido dar constancia de un triunfador

De la planta de Puerto Ángel, iniciada en 2011 por la empresa Construopción, cuyo costo fue de dos millones 400 mil pesos, Montoya Suárez señaló que presenta inconsistencias técnicas que la vuelven inoperante.

cionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Sobre la planta de Puerto Ángel, obra iniciada en 2011 por la empresa Construopción, contratada por la CEA y su titular Rubén Ríos Ángeles y cuyo costo fue de dos millones 400 mil pesos, Montoya Suárez señaló que presenta inconsistencias técnicas que la vuelven inoperante, pues consideró que para su funcionamiento se requiere de una inversión importante. “Está mal hecha, hay que decir la verdad. Tiene un caído en una tube-

ría, de un colector que no deja fluir, eso tarde o temprano va a reventar, por lo que el desarrollo turístico y la playa se verían seriamente afectados”, explicó. El informante afirmó que sólo rediseñando el sistema de colectores, para lo cual se requiere de una fuerte inversión, se podría echar a andar con éxito la obra. Al respecto, aseguró que en el mayor de los casos corresponde a los municipios costear la operación y el mantenimiento de las plantas y

No hay acuerdo en elección de agencia de Santa Rosa de Lima

Froylán Méndez/ Corresponsal

Tehuantepec. Por la mañana del día domingo, 12 de enero, se realizó la elección de agente municipal en la agencia de Santa Rosa de Lima, perteneciente al municipio de San Blas Atempa, sin que se llegara a un acuerdo. La elección se realizó con cinco candidatos y la votación fue a mano alzada, de los cinco candidatos se fueron eliminando, en la última ronda sólo dos candidatos fue-

mencionó que en la entidad sólo funcionan 12 de 136. Con un grave problema de contaminación por una arcaica y deficiente red de drenaje, y luego de que se han edificado dos plantas de tratamiento, igualmente inoperantes, Puerto Ángel padece un estancamiento en desarrollo estructural y turístico. La sombra de la corrupción ha perseguido la edificación de las plantas de tratamiento, que coincidentemente se caracterizan por su inoperatividad y deficiente planeación.

La elección se realizó con cinco candidatos y la votación fue a mano alzada; en la última ronda sólo dos candidatos fueron los que definirían la estadía en la agencia: Raúl Ramírez Figueroa y Rufino Contreras.

ron los que definirían la estadía en la agencia: Raúl Ramírez Figueroa y Rufino Contreras.

La última ronda de elección ya no se pudo llevar a cabo, ya que la gente del candidato Rufino Contreras,

al verse claramente superados en la elección, sólo se dedicaron a gritar consignas en apoyo de su candidato, tratando de desestabilizar la elección; por su parte, los simpatizantes de Raúl Ramírez Figueroa guardaron la compostura para que no se violentara la elección. El síndico municipal de San Blas Atempa, al ver esta situación de inestabilidad, abandonó el lugar por temor a estallido de violencia, sin que hubiese podido dar constancia de un triunfador. Cabe señalar que el viernes, 10 de enero, circuló la versión del intento de secuestro del presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo, sin que las autoridades hayan confirmado los hechos.

Integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y habitantes de la agencia bloquearon los accesos a las instalaciones para exigir que restituyeran a cuatro trabajadores del rastro municipal IGAVEC

Huajuapan de León. Para exigir que restituyeran a cuatro trabajadores del rastro municipal que fueron removidos de su cargo presuntamente de manera justificada, habitantes de la agencia de policía de Santa María Xochixtlapilco, perteneciente a esta ciudad, bloquearon los accesos a las instalaciones del inmueble antes mencionado. Los trabajadores que acusaron que fueron despedidos del rastro municipal, el pasado seis de enero, son: José Luis Soriano Mendoza, José Roberto Morales Martínez, Adrián Justiniano Morales Martínez y Pascual Eloy Pérez García. En apoyo a éstos, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y habitantes de la agencia bloquearon los accesos a las instalaciones. Finalmente los cuatro afectados y representantes del Comisariado entablaron una mesa de diálogo con la dirección y el encargado del personal del rastro municipal, donde acordaron regresarles el empleo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

30 de abril es el plazo para avalar la ley secundaria de la reforma política

Anaya: Las leyes secundarias son prioridad de los diputados El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja dijo que deberán concretar las legislaciones en materia energética, política y de telecomunicaciones

Beltrones: 2014 será año de consolidación de las reformas El coordinador de la fracción priista en la Cámara Baja dijo que es indispensable completar el proceso legislativo de las iniciativas constitucionales

Agencias

Agencias

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, dio a conocer que en el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de esta LXII Legislatura, que inicia el próximo uno de febrero, será prioridad de la cámara concretar la legislación secundaria de las reformas energética, política y de telecomunicaciones, principalmente. Aclaró que adicionalmente a los temas que presentarán los grupos parlamentarios en sus respectivas agendas legislativas, existe un plazo legal de 120 días naturales, contados a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (el

El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, señaló que 2014 será el año de la consolidación de las reformas constitucionales para la transformación de México. Refirió que el ciclo de las reformas necesarias continuará en esta nueva etapa del proceso legislativo: “En el cual se discutirán y eventualmente se aprobarán las normas secundarias que permitan instrumentar los cambios constitucionales, además de considerar otras reformas a leyes ordinarias que tenemos pendientes”. Dijo que, a pesar de la complejidad del entorno económico, se ha logrado poner en marcha el proyecto de transformación nacional, además de obtener el reconocimiento interno y externo por el alcance de las reformas y la capacidad de cambio y de consenso demostrados. “Ahora es indispensable completar con oportunidad, eficacia técnica y precisión jurídica el proceso legislativo de las reformas constitucionales, ya que cada una de ellas resulta imprescindible para transformar el perfil del país y lograr que se traduzcan, de forma palpable, en una educación de calidad, seguridad social, precios accesibles de energía, mercados competitivos, seguridad pública y confianza plena en el sistema de impartición de justicia”, subrayó. Dijo que los días 27 y 28 de enero próximos efectuarán la reunión plenaria-preparatoria del grupo parlamentario, en la Ciudad de México, para integrar la agenda legislativa correspondiente al segundo periodo ordinario del segundo año de la LXII Legislatura.

E

El líder del sol azteca acusó al tabasqueño de anteponer sus intereses partidistas a los del país al no participar en la lucha contra la reforma energética

Ricardo Anaya explicó que la ley secundaria de la reforma energética contemplará cómo determinar las modalidades de contratación y transparencia.

20 de diciembre de 2013), para elaborar la legislación secundaria de la reforma energética. “Este plazo vence el próximo 19 de abril, y los diputados habremos de respetarlo”, dijo el presidente de la cámara. Anaya Cortés explicó que serán materia de esta legislación secundaria aspectos sobre cómo deter-

minar las modalidades de contratación y transparencia, crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, regular a las empresas productivas del Estado (Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad) y redefinir las facultades de la Administración Pública Federal.

AMLO debe explicar por qué no se une en la defensa del petróleo: PRD

Agencias

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijo que Andrés Manuel López Obrador tendrá que explicar por qué se ha negado a participar en el frente de las izquierdas contra la reforma energética. Zambrano, quien participó en el informe de labores de la diputada federal Lizbeth Rosas, dijo que el experredista debe explicar al país “por qué no quiere ser parte de este amplio esfuerzo y (prefiere) poner por delante su propio interés partidista o de grupo y no hacerlos a un

Respecto a la reforma política, el plazo para emitir la legislación secundaria vence el 30 de abril, periodo en el cual se deberán crear leyes que regulen los partidos políticos nacionales y locales, los procedimientos y delitos electorales, así como establecer una ley reglamentaria del artículo 134, párrafo 8, de la Constitución, en materia de gasto en comunicación.

Jesús Zambrano refirió que el PRD busca acuerdos con las demás fuerzas políticas de izquierda para rescatar la riqueza energética.

lado para poner el interés superior del país. No está asumiendo a plenitud lo que el país hoy exige de todos nosotros”.

Al referirse a la negativa de Andrés Manuel López Obrador a participar junto al PRD en la defensa del petróleo, sentenció: “Andrés

Manuel ya dijo que él tenía más confianza en otras partes que en este llamado; es su responsabilidad. Yo no voy a discutir con él sobre sus convicciones, pero me parece que hoy es tiempo de entender que en este momento tan difícil, tan complicado, tan complejo que vive el país, nadie sobra, todo mundo hacemos falta. Nadie es indispensable, pero sí somos necesarios en esta lucha”. Señaló que el PRD busca acuerdos con las demás fuerzas políticas de izquierda para rescatar la riqueza energética: “No lo hacemos con ingenuidad, pensando, preguntándonos previamente si nos rechazarán o no, si nos darán un portazo, como algunos lo han dicho, o porque se interprete que está el PRD yéndose a la deriva, a pique, como un barco en altamar”.


Lunes, 13 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿C

UÁL DE LAS TRES CNP ES LA MÁS VIOLENTA? Si bien el padre puso el ejemplo necesario para que sus tres hijos lo siguieran, hoy no sabemos quién de los tres herederos de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) es el más violento, porque hasta ayer todos habían actuado de la misma forma para lograr sus objetivos. A la muerte del líder estatal de la CNP, los tres hijos se disputaron la dirección de la organización, luego de ver la facilidad con la que se puede hacer dinero a través de los transportistas, los cuales, estando unidos, pueden conseguir muchas cosas y evitar otras que jamás lograrían solos. Ahí están todos, taxistas, taxistas foráneos, taxistas irregulares, mototaxistas y camioneros, todos de alguna manera pagan para buscar protección y evitarse problemas, además, para lograr imponerse sobre sus oponentes. El gobierno del estado y municipal ceden normalmente ante las exigencias de todas y cada una de las organizaciones de transportistas, de ahí la fuerza inusitada de algunas de ellas, como es el caso de la CNP. Este tipo de organizaciones sirven normalmente al mejor postor, lo mismo a gobiernos que a partidos políticos, de ahí que sean las consentidas de sus amos ocasionales, gracias a esto han podido obtener la fuerza que requieren para después ponerse al brinco con todo el mundo. Justamente esto pasó con la CNP, el problema es que ahora, cual hidra con tres tentáculos, cada uno tiene un líder; a los hijos del primer dueño, mejor herencia no les pudo dejar, “hijos de tigre pintitos”, los tres tienen como baraja bajo la manga el uso de la violencia, sin importarles mucho los enfrentamientos con elementos de la policía municipal o estatal; ellos no hacen distingos, con todos se dan de golpes, incluso entre ellos. A este tipo de organizaciones, como a muchas otras en el estado, no se les puede aplicar la ley, están muy por encima de ella, los gobiernos no pueden hacer nada porque comparten complicidades, así que presumen su impunidad, por eso se les hace fácil enfrentar a la policía, a la cual normalmente ningunean, aunque los detienen en flagrancia nunca son consignados ante un juez, siempre salen libres y así lo seguirán haciendo. Basta un telefonazo para que los liberen, es un problema, gracias a todos los personajes que tienen la obligación de hacer cumplir la ley y no lo hacen. Aunque usted vea fotografías en los periódicos donde llevan detenido a uno de los líderes de la CNP, no crea que los van a encarcelar, sólo los detienen para que usted piense que el gobierno está aplicando la ley, pero es puro cuento, ni siquiera en este tipo de asuntos tan sencillos el gobierno del cambio ha logrado modificar algo.

En el estado, cientos de líderes violentos gozan de impunidad; para su conocimiento, amigo lector, es en Oaxaca donde casi nunca se cumple con la ley, todos los violentos, asesinos y radicales agitadores gozan de impunidad. Por tal motivo, siempre parece que Oaxaca arde, que no hay dirección, que el Estado de derecho no existe, que la seguridad de los ciudadanos simplemente no se da. En Oaxaca, la ley es pisoteada todos los días por todo mundo, cualquiera puede ponerse perro y ya la hizo, total nadie les dirá algo, los dejan que hagan lo que quieran. Es aquí donde tenemos un gobierno aliancista, de coalición, de todos y de nadie, por eso ninguno quiere cargar con el muertito y permiten que todo mundo haga lo que se le antoje, total, sólo son seis años, en los cuales mejor se dedican a llevarse todo lo que pueden, ya que jamás volverán a tener otra oportunidad; el pueblo que se joda, no es su problema, por eso, ante este río revuelto sólo obtienen ganancias los más violentos, aquí aplica la ley del más fuerte, las instituciones y leyes son sólo discursos, en la realidad ninguna opera. Los tres herederos de la CNP pueden seguir madreando policías en los próximos tres años, eso ni dudarlo. EL PAN SÓLO PEGA DE GRITOS CUANDO NO LE TOCA NADA. Los panistas son vaciados, sólo pegan de gritos cuando ven que los dejan con las manos vacías en el reparto de los beneficios, a los cuales ya se habían acostumbrado en los tres primeros años de Gabino. Están acostumbrados a vender caro su amor, por lo que en esta ocasión no ven claro el reparto de las cuotas partidistas, se los agandallaron y no les tocó nada en el reparto de los administradores municipales que hace unos días se aprobaron en el Congreso del estado. Les vieron la cara a los pobrecitos. De inmediato se pusieron pesados, comenzaron a gritar y a desgarrarse las vestiduras al ver que ninguno de los administradores era panista o algún conocido, alegaron puras tonterías, las cuales normalmente les valían cuando les daban algunas migajas, sin embargo, hoy se quieren poner dignos y hasta tratan de hablar por nosotros, cuando nunca les hemos importado. En los tres años anteriores siempre les tocó algo, las cuotas partidistas siempre les funcionaron y nunca tomaron en cuenta a la ciudadanía, todos los cotos de poder se los repartieron entre ellos y el Partido de la Revolución Democrática, de vez en cuando con algunos priistas; en ese momento nunca gritaron, se quedaron callados y lograron colocar a su gente en puestos que dejan mucho dinero. Querían que sucediera lo mismo con estos 15 administradores municipales, que por ley les tocaba a los diputados elegir en

los pueblos donde los ciudadanos no se pusieron de acuerdo,; de los 15 administradores, los panistas seguramente ambicionaban cinco, pero no les dieron ni uno, esta vez las cosas no funcionaron igual, no se tomó en cuenta ninguna cuota, simplemente se analizaron los perfiles y se consensuaron los nombramientos entre las bancadas partidistas. Pusieron a supuestos conocedores de las regiones y de los municipios; administrarán, por lo menos, de tres a seis meses dependiendo de cómo reaccionen los ciudadanos de cada lugar para llevar a cabo elecciones extraordinarias en un ambiente de paz y tranquilidad. Como los del Partido Acción Nacional (PAN) se sintieron excluidos en este supuesto reparto, lanzaron serias advertencias sobre el presunto fracaso de los nuevos administradores, todo, porque ninguno de ellos es panista; si les hubieran otorgado por lo menos cinco, nada hubieran hecho ni dicho, como en los tres primeros años en los que les dieron todo, o sea, en el PAN sólo pegan de gritos cuando no les toca nada, curioso verdad. OTRA VEZ SALIERON CON LO MISMO DE SIEMPRE. Son de cerebro tan reducido y están intoxicados de viejas ideas marxistas-leninistas, las cuales resultan ser un total fracaso donde se han puesto en vigencia, nunca se les ocurre algo novedoso o de beneficio para la educación de nuestros hijos o de la misma sociedad, siempre salen con las mismas tonterías, o sea, lo que se saben de memoria. Por eso no se nos hizo raro ni sorpresivo que en la última asamblea estatal, los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hayan salido con la misma babosada, es decir, con el cierre de las carreteras federales y estatales para protestar por la aprobación de la reforma educativa. Ordenaron a los miembros de cada uno de los sectores el cierre de una vía de comunicación cercana a ellos para paralizar la vida económica del estado, porque creen que con esto el presidente Peña Nieto va a derogar la reforma educativa que apenas acaba de aprobar. Cuando no son las carreteras, son las oficinas de gobierno o las calles del Centro Histórico, pero siempre es lo mismo, llevan más de 30 años haciendo lo mismo. Siempre es por cada cosa que no pueden evitar, lo malo es que siempre somos los mismos quienes pagamos los platos rotos, el pueblo de Oaxaca, a quienes ya nos tienen hasta la coronilla. Así que si usted desea viajar el próximo viernes, mejor no lo haga, las carreteras van a estar cerradas de ocho de la mañana a tres de la tarde, mejor viaje en la noche, mientras nuestros redentores están durmiendo. Son un montón los que toman este tipo de acuerdos, y como entre la bola no hay

uno solo que piense, siempre nos va del carajo. Nunca acuerdan algo que beneficie a sus alumnos ni al pueblo de Oaxaca, sólo a ellos, con cada movilización piden aumentos, bonos y prestaciones sociales a lo bestia, ya son tantas que pronto no habrá presupuesto estatal que alcance para cubrir todos sus gastos. Pareciera increíble pero no lo es, Oaxaca es la mártir, nunca dejará de ser víctima de sus propios redentores. Sin sonrojarse siquiera, esto fue lo que acordaron para Oaxaca: el viernes, en lugar de estar en las aulas sacando adelante a la niñez oaxaqueña, trabajando por lo que les pagamos, van a estar sentaditos en las carreteras impidiendo el paso de los vehículos, con todo y que es un delito federal. Ayer se reunieron de nuevo en el Distrito Federal para analizar cómo van a castigar a sus habitantes por el atrevimiento de las autoridades al haber reducido su plantón fantasma en el Monumento a la Revolución; se están reagrupando luego de sus vacaciones para seguir protestando por la aprobación de la reforma educativa, tema que ya a nadie le interesa, sólo a ellos, porque supuestamente les preocupa mucho la educación de nuestros hijos, nada más falso e hipócrita. A ver qué hacen las autoridades del DF, ya que en Oaxaca, como siempre, no harán nada. CONTINÚA LA VIOLENCIA DE LOS MOTOTAXISTAS. Ni los domingos están en paz los mototaxistas, ayer se dieron hasta con la cubeta integrantes de dos sitios de este tipo de transporte, se enfrentaron debido a que los miembros de Pueblo Nuevo trataron de seguir haciendo sitio en territorio de los del municipio de Viguera, cuando ya habían tomado un acuerdo en contra de eso. Como los de Pueblo Nuevo no lo respetaron, pues ya los estaban esperando y en menos de una hora ya se estaban dando de golpes. Tuvo que intervenir la policía para tranquilizar los ánimos, sin embargo, los mototaxistas de Viguera sacaron la peor parte, ya que golpearon a uno de sus integrantes de fea manera y les quitaron dos vehículos. Serán las autoridades municipales las encargadas de resolver este asuntito antes de que sigan dándose con todo. En todos lados los mototaxistas son un problema, nadie los quiere por ser tan violentos, a pesar de que son una necesidad en varias colonias; las personas les temen, ya que no respetan a nadie y cobran lo que quieren. Este problema creció gracias a la venta de permisos al por mayor durante la administración de Pedro Silva Salazar en la Secretaría del Transporte, este personaje se hizo rico y nos dejó un serio problema, total, perredista y amigo de Gabino tenía que ser; todos están cortados por la misma tijera.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

A

UTODEFENSAS Y COLAPSO FEDERALISTA. NO FALLA SEGURIDAD, SINO EL MUNICIPIO. La crisis de seguridad en Michoacán y Guerrero, dos zonas de importante influencia de resistencia indígena, ofrece la imagen superficial de las autodefensas, pero el fondo es aún más grave: el colapso del sistema federalista de representación y la ineficacia del municipio. Si el municipio nació como célula de la democracia, en sectores de analistas existe la certeza de que se está convirtiendo en el cáncer del desgobierno que está contaminando a otros municipios y puede arrasar inclusive con entidades federativas completas. De ahí, que la crisis provocada por las autodefensas como cuerpos policiacos improvisados, sin reglas, sin protocolos, sin entrenamiento, con armas de alto poder sin registro, sin mecanismos de protección de derechos humanos esté llevando a la urgencia de revisar la estrategia de seguridad porque la célula de la seguridad es el municipio. La falta de autosuficiencia del municipio, el abandono político-electoral por parte de los partidos, el descuido en la supervisión y la quiebra presupuestal han hecho inviable el municipio, tanto en zonas marginadas o pobres ―Guerrero y Michoacán― como ricas ―San Pedro Garza García― por la tendencia a la exclusión del federalismo. El país va para siete años en crisis de seguridad en Michoacán y evidencias de cinco años antes de 2007 en que comenzó la ofensiva de seguridad, y es la hora en que las estrategias de seguridad de gobiernos federales y gobiernos estatales carecen de una propuesta de reorganización política municipal y por tanto también de seguridad. Y si en realidad los municipios están fuera de control, las entidades federativas son la suma de sus municipios. La autorización informal del gobierno federal a la existencia de autodefensas estaría tapando un hoyo pero destapando otro; si pronto llegan a cumplir su tarea de expulsar a cárteles criminales de sus zonas, entonces se quedarán en los municipios como un poder autónomo de la autoridad municipal. El modelo de las autodefensas viene de la teoría del Estado mínimo de Robert Nozik que se asentó en el pensamiento mexicano con la fase neoliberal iniciada en 1982, implica la cesión de la seguridad a organismos ciudadanos autónomos. La debilidad política del municipio e inclusive de gobiernos estatales ha llevado a los estados a abdicar de una de sus dos funciones primordiales: la seguridad (el otro es la salud). Lo grave es que los miembros de las autodefensas no califican para registrarse como cuerpos policiacos formales pero han sido autorizadas para asumir funciones de cuerpos regulares al margen de la autoridad municipal; y el tema lleva a otro problema grave: el voto a nivel municipal para elegir autoridades tiene como primera prioridad la seguridad y el cuerpo policiaco, pero ahora resulta que las autodefensas en realidad son las que ejercen la autoridad municipal. El Estado federal tiene todas las facultades para combatir con las fuerzas armadas a los cárteles criminales que se han apoderado de municipios completos con base al criterio constitucional de seguridad interior, porque al final de cuentas esas bandas no son gavillas de ladrones, sino ya constituyen órganos de poder que han anulado a los poderes constitucionales legales. Las autoridades federales de seguridad parecen no haber analizado a fondo el tema de las autodefensas y gobiernos estatales ―como el de Guerrero por decisión y el de Michoacán por incapacidad―han preferido hacerse a un lado, reconocer a las autodefensas y permitirles operar contra cárteles. Pero el punto central radica en que las autodefensas no son cuerpos de seguridad legales y bajo control, sino meros mercenarios contratados para matar sin reglas de combate ni controles de derechos humanos.

E

L REPARTO, EL PODER Y LA CODICIA. El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, declaró que el Frente de Organizaciones Sociales Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT) pierde agremiados, ya que grupos reconocidos con Izquierda Democrática Nacional abandonan sus filas ante la inequidad en la repartición de recursos por parte de la corriente que encabeza Jesús Romero y Karina Barón. Destacó que no están de acuerdo con la repartición que hacen dentro del FOSCUPT y por eso se van y formarán un nuevo grupo en el estado. Dice en su nota la reportera Águeda Robles, de Despertar de Oaxaca: “Cabe destacar que el FOSCUPT fue una de las organizaciones más beneficiadas con el arribo de Cué a la gubernatura, ya que, de recibir 778 mil pesos y 3.2 millones durante el sexenio anterior, en 2011 y 2012 recibió 66.8 y 89.3 millones de pesos”. Las declaraciones de Hugo Jarquín demuestran que es verdad que las organizaciones sociales y/o políticas reciben dinero en grandes cantidades de nuestros impuestos, por ello resulta ser un gran negocio fundar y dirigir este tipo de grupos. La repartición del dinero los dividió; aunque Hugo Jarquín no lo dice, se entiende que Jesús Romero López y Karina Barón se quedan con la mayor parte, y como estas dos personas son incondicionales de Benjamín Robles Montoya, cabría preguntarnos: ¿De los millones que se reparten cuántos han ingresado a los bolsillos de Benjamín y cuántos millones perdió Hugo Jarquín por el reparto inequitativo del cual habla y denuncia? Benjamín Robles Montoya presume ser honesto y honrado, se autopresenta como el salvador de Oaxaca, ser la viva encarnación de la decencia y la pureza. Sin embargo, la denuncia que hace su correligionario Hugo Jarquín lo exhibe como otro chantajista y vividor de los impuestos de los oaxaqueños. Todavía este tipo y otros más se atreven a manifestar que combatirán la pobreza y la miseria en Oaxaca, cuando son ellos quienes, de la manera más cínica y desvergonzada, se enriquecen con el dinero público. Son vulgares traidores que ofenden al gran Juárez cuando afirman que los guía la doctrina juarista. Vulgares hampones que se han atrevido a depositar una ofrenda floral ante la estatua del gran Juárez, como lo hizo el chilango traído de Michoacán la vez que inició su campaña de senador, como lo hizo el corrupto Nelson José Murat Casab y como lo han hecho otros de su talla o ralea. Si a Benjamín le tocan millones, ¿cuántos le tocarían a sus incondicionales Jesús Romero López y Karina Barón? No lo sabremos porque estos recursos millona-

rios, de origen público, no son auditados, ni se sabe a ciencia cierta cuántos han recibido en lo que va de este sexenio y cuántos más recibirán en los años que restan al presente gobierno. Se imagina usted, amigo lector, si Benjamín Robles Montoya llegará a gobernar Oaxaca el gran saqueo que haría con sus incondicionales, porque si ahora reciben millones, con las arcas abiertas se hartarían a lo bestia, por eso hay tanta miseria y pobreza entre los miles de oaxaqueños, los recursos destinados para obras sociales van a dar a manos de una punta de pillos que hoy se dividen por la codicia y por el reparto inequitativo del cual habla Hugo Jarquín. Ser, pues, guía o secuaz de algún líder resulta ser un gran negocio que da para comprar y construir casa o mansiones, coches y darse vida de rey, mientras el pueblo se debate en la miseria y la desesperación. Si usted, amigo lector, tenía alguna duda de que las organizaciones reciben dineros públicos, con la declaración que hace Hugo Jarquín se despeja esta duda y nos queda claro el contubernio y la corrupción que es ofensiva y muy dañina para Oaxaca y los oaxaqueños. Pero especialmente muy nociva para los más pobres y miserables de Oaxaca. Muchos se preguntan, ¿de dónde los López sacaron y obtuvieron dinero para irse a vacacionar en grande a Las Vegas? Se hospedaron en los mejores hoteles como El Luxor, donde durmieron, comieron, bebieron y apostaron; para unas vacaciones de esta naturaleza se necesitan muchos pero muchos billetes, pues en Las Vegas no se paga en pesos mexicanos, sino en dólares. No se necesita pensar mucho para llegar a la conclusión, por supuesto, con dinero de nuestros impuestos; lo ideal sería saber o que nos informarán estos pillos, a cuánto ascendió el costo de estas grandes vacaciones, de las que no es ajeno su comandante y jefe Benjamín Robles Montoya. ¡Pobre Oaxaca! Por ello hoy, como lo hemos dicho otras veces, cobra actualidad el apotegma que frente a los traidores del pueblo pronunciara el gran Juárez: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. La industria del chantaje es una de las más florecientes en nuestro estado, únicamente beneficia a pillos y vulgares ambiciosos de poder, como el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya. Por ello no nos cansaremos de manifestar que sería trágico que este rufián, investido de senador, llegase a gobernar Oaxaca. ¡Dios nos libre de ello! Como también nos libre que Nelson imponga a su hijo Alejandro como gobernador en 2016. Puros pillos, que sólo piensan en embolsarse el dinero de Oaxaca y no en el bienestar de los oaxaqueños.


Lunes, 13 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 13 al 16 de enero de 2014

AA aFROZEN DIG ESP Lun

14:45, 17:00, 19:15, 21:25 B

EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

20:20 A

WALTER MITTY DIG ESP

14:35, 17:05

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL QUINTO PODER INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG DOS PAVOS EN APUROS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

CLASIFICACIÓN

15:10 18:20 21:30 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:10 16:50 19:30 22:10 14:00 16:30 19:00 21:30 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 19:15 21:30 12:30 14:45 17:00 15:10 12:50 22:10 17:30 19:50 13:50 17:50 15:50 19:50 21:55 13:55 16:15 18:35 20:55 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20 12:45 15:00 17:15 19:30 21:35 13:00 19:20 16:10 22:25 14:10 16:10 19:10 22:10

B B B A B A AA AA A A A A A A B15 AA B AA B B B AA B

A

WALTER MITTY DIG ESP

AA

RESCATANDO A SANTA DIG

17:20, 19:35 13:40, 15:30

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING

15:15, 17:35, 19:50, 22:05

A

CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

13:20 B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

16:10, 19:20, 22:30 A

LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

AA

FROZEN 3D ESP

14:15, 16:25, 18:40, 21:10 18:10

15:00, 20:55 13:30, 15:50

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

18:15, 20:00, 21:50

AA

Programación del lunes 13 al jueves 16 de enero de 2014

DOS PAVOS EN APUROS DIG ESP

14:00 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

16:45, 18:55, 20:45, 22:35

AA

FROZEN DIG ESP

14:10, 16:20, 18:30 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

20:40 B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

14:40, 16:55, 19:10, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 13 de enero de 2014

El álbum llegará a las tiendas en abril

Dulce María estrenará su segundo disco En el nuevo trabajo de Dulce María colaboran la colombiana Naty Botero, el argentino Coti, el mexicano Frankie J. y la brasileña Manu Gavassi.

La cantante presentó Sin fronteras, su reciente material discográfico, donde fusionó el pop con el género regional mexicano Agencias

L

a cantante Dulce María presentó Sin fronteras, su nuevo disco de estudio, con el que pretende dejar claro que lo suyo tiene que ver con algo más que la resaca de fama de RBD. El álbum, segundo en su carrera en solitario, llamó la atención aun antes de llegar a las tiendas gracias a una arriesgada colaboración con Julión Álvarez, quien grabó con la cantante el tema “Lágrimas”, el primer corte con el que se promocionó el disco que llegará a las tiendas en abril próximo. La canción fusiona el pop con el regional mexicano y fue producida por Koko Stambuk. La cantante señaló que se arriesgó al incluir un género del que conocía poco, con la esperanza de abrir nuevas puertas que le permitieran explorar otros caminos.

La cantante suspendió su participación en el certamen para evitar correr riesgos, tras el escándalo de las fotos de cacería en que posó con su novio Agencias

La organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar informó que la artista mexicana Lucero suspendió su participación, por el riesgo que podría sufrir su imagen e integridad física, tras el rechazo que despertaron las fotografías con su novio junto a animales que, al parecer, fueron cazados. En un comunicado del representante de Lucero, Ernesto Fernández, se explicó a los organizadores que el revuelo mediático por la publica-

Fue, además, la primera prueba de que la también actriz quería sacudirse la inercia que la perseguía desde RBD y que poco rompió su anterior producción discográfica: Extranjera. Por eso, en este nuevo disco Dulce María invitó a otras voces a que la acompañaran, como la colombiana Naty Botero, el argentino Coti, el mexicano Frankie J. y la brasileña Manu Gavassi. “Es la primera vez que saco colaboraciones en un disco y creo que eso ayudó a que tuviéramos un álbum mucho más completo, con más propuesta y con más contenido en las letras, de las cuales yo compuse la mitad”, afirmó. “Es un disco versátil que tenía como idea principal llevar la esencia de México a otros países y nutrirse de otros lugares, como España, en donde grabé la mitad de las canciones”, culminó la cantante.

Lucero ya no cantará en Viña del Mar ción de fotografías de la vida privada de la artista: “Han puesto en riesgo su seguridad y su imagen pública”. Fotografías filtradas por un medio de comunicación mexicano mostraron a Lucero junto a su novio, quien sostiene una escopeta y están junto a un animal muerto. Las imágenes fueron ampliamente difundidas en Chile y despertaron repudio en las redes sociales. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, pidió evaluar la participación de Lucero en el certamen, el cual se llevará a cabo la última semana de febrero, en ese balneario del Océano Pacífico. Incluso, algunas organizaciones llamaron a protestar y repudiar a Lucero. El comunicado agregó: “Lamentamos todo lo sucedido, ya que nuestra misión es trabajar para engrandecer el mejor evento musical de habla hispana y entendemos que

El escándalo inició cuando los medios publicaron fotografías de Lucero junto a su novio, quien sostiene una escopeta, junto a un animal muerto.

estos hechos están ajenos al quehacer artístico que nos convoca”. A su vez, la cantante, quien tenía previsto participar como jurado

del festival, declaró: “Me molesta muchísimo y me parece increíble que hayan robado fotos de mi vida privada para ser publicadas”.

Shia LaBeouf pidió perdón públicamente por usar una obra registrada sin consentimiento.

Shia Labeouf anunció su retiró del cine El actor dio la noticia en Twitter, tras los ataques sufridos luego de descubrirse que plagió fragmentos de un cómic y los incluyó en un cortometraje Agencias

El protagonista de la saga Transformers, Shia LaBeouf, anunció en su cuenta de Twitter que se retirará del cine y de la vida pública debido a los ataques recibidos en su contra. Sus problemas iniciaron en diciembre pasado cuando, como director, fue acusado de plagiar partes de la novela gráfica Justin M. Damiano, del escritor David Clowes, e incluirlos en su corto HowardCantour.com. LaBeouf logró los elogios del público. Pero, a los pocos días se descubrió que se basó en un cómic de Daniel Clowes, al que no mencionó en los créditos. A través de la red social y los medios LaBeouf fue acusado de plagiar la obra, por lo que tuvo que disculparse. Incluso, contrató un avión para que escribiera en el cielo de Los Ángeles: I am sorry Daniel Clowes (Daniel Clowes, lo lamento). “A la luz de los recientes ataques contra mi integridad artística, me retiro de la vida pública”, escribió en Twitter el actor de Nymphomaniac. Más tarde escribió: “Mi amor está con los que me han apoyado en este tiempo”.


Lunes, 13 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Aún se ignoran los detalles del percance

Autobús de equipo sub-17

de Santos se accidentó

El accidente ocurrió cerca del poblado de Cuencamé, Durango, donde falleció el médico del club, mientras que varios jugadores resultaron lesionados Agencias

E

l autobús en el que viajaba de regreso a casa el equipo Sub-17, de Santos Laguna, sufrió un accidente y desafortunadamente falleció el médico del conjunto, mientras que varios jugadores fueron hospitalizados. El club verdiblanco informó en un comunicado que dicho percance se registró ayer en las cercanías del poblado Cuencamé, Durango. “En el mismo, falleció César Augusto Mora Flores, médico del equipo. De igual manera, se reportan elementos que sufrieron algunos golpes y heridas”, refirió el documento.

Trascendió que los jugadores heridos fueron internados en el hospital Ángeles, de Torreón, para recibir tratamiento médico.

También se informó que los jugadores afectados ya se encuentran recibiendo atención médica en el hospital Ángeles, de Torreón. Se espera que el club dé más detalles de la mejora de los jugadores.

Por su parte, directivos de la Liga MX lamentaron el fallecimiento de César Mora Flores, médico del club Santos Sub-17, y publicaron en su sitio web la información proporcionada por el cuadro lagunero.

Cabe recordar que el equipo Sub-17 de Santos enfrentó en la capital mexicana a su similar de Cruz Azul, al que derrotó por 1-0, en partido correspondiente a la jornada dos del Torneo Clausura 2014.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Es importante que te sobrepongas a la pereza y la desidia y de una vez pongas manos a la obra en ese proyecto que tienes pendiente. Es posible que atravieses por dudas y conflictos internos que tienen que ver con tu falta de madurez.

TAURO Has trabajado arduamente en los últimos tiempos, lo que te alejó de tus amistades y seres queridos. No desaproveches la oportunidad de expresarle tu cariño a la gente y de fomentar tus relaciones personales.

GÉMINIS Sentirás que el tiempo no te rinde para todo aquello que deseas hacer, pero esto se debe a que no has administrado bien tu tiempo. Tu situación económica está por mejorar debido a que recibirás pagos próximos.

CÁNCER Sentirás en estos días que el dinero no te rinde por más que tratas de ahorrar. Cuídate de hacer gastos innecesarios y de hacer préstamos, porque no te pagarán. Se te recomienda no intervenir en las discusiones de la gente cercana. LEO Estás por hacer un pequeño viaje o una mudanza. El cambio de aires te sentará muy bien y te ayudará a resolver conflictos internos y a encarar mejor las dificultades que tuviste en épocas recientes. VIRGO Por ahora no te conviene salir de noche ni excederte en las fiestas, ya que tienes mucho trabajo pendiente y las parrandas te han distraído de tus obligaciones. Hay una persona que siente una gran atracción hacia ti.

LIBRA Aunque pienses que tu conducta discreta te puede ayudar para ser infiel, en realidad muchas personas te conocen y no podrás evitar que corran los rumores de tus actos. Si siempre le pones el cuerno a tus parejas tal vez debieras analizar qué te hace falta. ESCORPIÓN No desatiendas tu salud para que los padecimientos no se te compliquen. Cuando parecía que habías solucionado un problema éste volverá a aparecer. Tu situación económica se verá beneficiada con ingresos próximos.

SAGITARIO Se te recomienda no encarar a la autoridad en tu trabajo o actividad, ya que esta vez no tienes la razón y podrías ganarte problemas innecesarios. Por ahora necesitas amarrarte el cinturón porque pasarás por ciertos apuros económicos. CAPRICORNIO Es posible que hayas sufrido una ruptura de pareja o una separación con tus amistades. La soledad te ayudará a ordenar tus ideas y poner en claro tus prioridades. Por ahora no es el momento de iniciar una relación amorosa.

Lunes, 13 de enero de 2014

Espera enfrentar a un rival fuerte

Canelo alista su pelea contra El Perro Angulo

El púgil inició su concentración en San Diego, California, previo a su reaparición en el ring el próximo ocho de marzo en Las Vegas Agencias

D

espués de la caída que sufrió el año pasado frente a Floyd Mayweather júnior, el boxeador jalisciense Saúl Canelo Álvarez dijo estar de regreso y este fin de semana iniciará su concentración en San Diego, California, con miras a su reaparición del próximo ocho de marzo en Las Vegas, cuando encare a Alfredo El Perro Angulo. Al referirse a su pelea contra Mayweather, el púgil mencionó: “Para mí no fue una derrota, simplemente fue algo que me preparó para seguir ganando y me siento muy contento, entusiasmado y motivado de volver al cuadrilátero, de darle otra victoria a mi país y a mí mismo; a mi equipo”. Sin embargo, el tapatío aceptó que perder es algo que: “Sí pega en el orgullo, pero estoy joven y lo tomé como una preparación para seguir ganando”. Al hablar de su siguiente rival, Saúl Álvarez explicó que se decidieron por El Perro porque es un boxeador que le gusta pelear. “Lo que la gente quiere ver es combate; es el mejor rival, es alguien muy fuerte y eso es lo que me gusta a mí. Hay enfrentamientos complicados, pero será duro por los estilos; es alguien que tiene aguante y que siempre va delante”, reconoció. El Canelo se mostró optimista de volver a ganar y no descartó la posibilidad de presentarse próximamente en casa: “Quisiera pelear aquí, en México; no se han dado las condiciones, pero son planes que tenemos a futuro”, adelantó.

El excampeón mundial anunció su regreso al ring ante Jorge Páez, el próximo 22 de marzo en la Arena Monterrey

Saúl Álvarez adelantó que después de su siguiente pelea con Alfredo Angulo buscará sostener una contienda de campeonato mundial.

También anticipó que irá en busca de otro campeonato mundial, aunque no es su prioridad: “Es lo que deseamos, volver a pelear

Terrible Morales ahora va contra el Maromerito

Agencias

ACUARIO Evita asistir a lugares concurridos y traer encima objetos de valor, ya que podrías sufrir un robo. Los gastos de tu casa podrían abrumarte, pero esta crisis será pasajera. Recuerda fortalecer tu relación amorosa a través de los detalles. PISCIS Evita que el estrés perjudique tu trabajo y relaciones laborales. Estás por recibir dinero de una forma inesperada. Se te recomienda hacer limpieza de tu casa u oficina y desechar las cosas que te quitan espacio, para dejar que las energías fluyan mejor.

Érick Terrible Morales sostendrá la primera de tres peleas de despedida, en pleito pactado en peso wélter, a 12 rounds, por lo que comenzará su preparación y viajará a Toluca. “Ya está la pelea; creemos que tenemos lo necesario para ganarle. Maromerito es un rival de cuidado, ha hecho poco a poco su carrera, pero con una buena preparación creo que le debo ganar. Mi experiencia me sacará a flote; haremos una gran preparación y estoy seguro que le ganaré”, señaló el pugilista, quien

por un cetro mundial, volver a ganarlo, pero no hay planes, estamos concentrados en esto y después de la pelea veremos”.

Érick Terrible Morales tiene un año y medio sin pelear, tras su derrota del 20 de octubre de 2012 ante Danny García, en Brooklyn, Nueva York.

fuera el primer mexicano en vencer a Manny Pacquiao. Morales tiene un año y medio sin subir al encordado, después de que el pasado 20 de octubre de 2012 perdió ante Danny García, en Brooklyn, Nueva York, cuando disputó el campeonato mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo. “Me voy a Toluca con mi hermano Diego Morales, el entrenador Fernando Fernández y el preparador físico Raúl Robles, y estoy seguro que encontraremos muchos sparrings en el estado de México, y en la ciudad, para prepararnos bien”, dijo.


Lunes, 13 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Sacrilegio

Al ladrón no le importó ofender la casa de Dios

Un sujeto ingresó al templo de San José y hurtó la custodia, además que amagó con una pistola a una mujer, en calle José María Morelos, de Oaxaca Agencias

U

n hombre armado robó objetos sagrados en el templo de San José, localizado detrás del municipio de Oaxaca de Juárez. Trascendió que el párroco del templo de San José, José Guadalupe Moreno García, había salido del edificio y se quedó la encargada de hacer la limpieza, Felipa Santos, quien relató que al lugar se presentó un sujeto, el cual se dirigió al altar principal para apoderarse de la custodia utilizada para guardar la hostia consagrada. Los hechos ocurrieron en el templo que se localiza en la calle José María Morelos, en el Centro de Oaxaca de Juárez, frente a la Plaza de la Danza. La mujer señaló que le gritó al presunto ladrón que no cometiera el robo, pero éste extrajo de sus ropas un arma de fuego con que la amagó. Posteriormente, el hombre bajó del altar, guardó la custodia en un maletín y antes de abandonar el templo amenazó a Felipa Santos para que no lo siguiera o pidiera auxilio a las corporaciones policiacas. No obstante, aunque la mujer pidió auxilio, la policía ya no logró localizar al ladrón.

Un sujeto que conducía en estado de ebriedad chocó con su camioneta y sufrió una volcadura, en calzada Héroes de Chapultepec Agencias

El choque y volcadura de una camioneta dejó como saldo a un lesionado y daños materiales, en la calzada Héroes de Chapultepec, en la capital del estado. Los hechos ocurrieron cuando Ángel Guadalupe Ramírez Ramírez conducía la camioneta marca Honda, color vino, con placas de circulación TKX-6049, del estado, en la calzada Héroes de Chapultepec, pero en el momento que pasaba frente al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al tomar

Jesús Martínez Martínez, quien conducía el taxi Nissan, Tsuru, del sitio Heroico 23 de Julio A. C., llegó a un acuerdo con la ofendida.

Atropellaron a niño de ocho años Un menor sufrió una crisis nerviosa tras ser arrollado por un taxista, en la avenida Javier Mina, de la colonia La Providencia, de Huajuapan de León Agencias

Trascendió que un hombre desconocido tomó la custodia del templo de San José, la guardó en un maletín y huyó del lugar sin ser detenido.

El agente del Ministerio Público comisionado en robo a comercios arribó al lugar y tomó conocimiento del caso, además que los peritos

efectuaron la inspección ocular, buscaron huellas dactilares del responsable y solicitaron información a las cámaras de seguridad de la capital.

Por lo anterior, se inició la averiguación previa correspondiente contra quien o quienes cometieran el delito de robo.

Borrachín estrelló su camioneta la vuelta inglesa perdió el control y se estrelló contra un muro, volcando aparatosamente. Ángel Guadalupe Ramírez Ramírez, con domicilio en la calle Villa Alta número 117, de la colonia Guelaguetza, perteneciente al municipio de Santa María Atzompa, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes, luego de valorar sus lesiones, determinaron atenderlo en el lugar. A su vez, personal de vialidad detuvo al conductor, el cual se encontraba en estado de ebriedad. No obstante, mientras la policía lo detenía, el sujeto hizo varias llamadas telefónicas donde pidió ayuda a un amigo para que hablara con un diputado, con el fin de que lo ayudara. A raíz de lo anterior, el caso fue turnado ante la autoridad corres-

Ángel Guadalupe Ramírez Ramírez conducía la camioneta Honda, color vino, placas TKX-6049, del estado, que se volcó frente al hospital del IMSS.

pondiente, quien determinará la situación jurídica del detenido, en

tanto, su unidad de motor fue trasladada a un encierro.

El chofer de un taxi atropelló a un menor de ocho años de edad, el cual conducía una bicicleta, en la avenida Javier Mina, en la colonia La Providencia, de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando el niño salió de su domicilio ubicado en la colonia La Providencia, a bordo de una bicicleta cromada color negro, con rumbo al centro de este municipio. Al salir de la calle Alfredo R. Díaz e ingresar a la avenida Javier Mina, fue golpeado en un costado por el taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con triángulos verdes, sin placas de circulación, del sitio Heroico 23 de Julio A.C. El niño cayó sobre el pavimento, por lo que el conductor, de nombre Jesús Martínez Martínez, con domicilio en el municipio de San Jerónimo Silacayoapilla, detuvo la marcha y se acercó para ayudarlo; no obstante, el menor entró en estado de shock. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y atendieron al niño, quien presentó una crisis nerviosa, pero que resultó ileso del percance. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Acto seguido, arribó al sitio de los hechos la madre del menor, de nombre Teresa Loyola, quien llegó a un acuerdo con el taxista.


LA CONTRA 16

Lunes, 13 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Hubo disparos al aire

Enfrentamiento entre mototaxistas deja dos lesionados en Pueblo Nuevo El conflicto comenzó cuando un grupo de mototaxistas de la CNP golpeó brutalmente a un mototaxista de Viguera Agencias/Rebeca Luna Jiménez

D

urante el enfrentamiento entre mototaxistas por la invasión de rutas en la agencia de Pueblo Nuevo, la Policía Municipal tuvo que intervenir haciendo disparos al aire; el saldo fue de dos personas lesionadas y al menos dos unidades retenidas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando el grupo de mototaxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) golpeó brutalmente a un mototaxista de Viguera, lo que enfureció a sus compañeros. El lugar del enfrentamiento se registró en la carretera a Viguera, en el crucero de la colonia La Joya, en la calle Genaro Vásquez. El coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, confirmó que un policía municipal y un civil resultaron lesionados en el enfrentamiento.

El coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones confirmó que un policía municipal y Benito Bautista, de 74 años de edad, resultaron lesionados.

Expresó que al lugar llegaron elementos de las policías Estatal y Municipal, así como agentes de investigación. El coordinador señaló que el policía municipal herido presenta una lesión en la frente por una piedra, mientras que Benito Bautis-

ta, de 74 años de edad, fue atendido por una pedrada en el brazo. Añadió que se localizaron tres casquillos en el lugar, los cuales fueron detonados por los uniformados para recuperar el orden y repeler la agresión. “No fueron tiros inducidos

directamente a lesionar, fueron precautorios”, explicó. Precisó que el conflicto derivó de la invasión de las rutas, el servicio de pasaje y por los sitios. El coordinador de la AEI aseguró que los uniformados se quedaron en el lugar para

prevenir que no se suscite otro conato de violencia. Vásquez Castro añadió que en varias partes se disputan los sitios los grupos de mototaxistas. Al final reportaron que dos unidades se encuentran retenidas por los sitios de Viguera.

Con chantajes impone el MULT a concejales en dos municipios En San Francisco Telixtlahuaca y Putla Villa de Guerrero el MULT tomó los palacios municipales para pedir espacios en el gobierno municipal; al final, los consiguieron Agencias

Autoridades de dos municipios cedieron a las presiones de militantes del Movimiento de Unificación

y Lucha Triqui (MULT) y del Partido Unidad Popular (PUP), y otorgaron espacios en el cabildo y en áreas administrativas en San Francisco Telixtlahuaca y Putla Villa de Guerrero, con el fin de resolver los conflictos postelectorales. En el primer caso, en San Francisco Telixtlahuaca, quedó resuelto el problema el día sábado, con la integración de José Armando López Flores como síndico procurador, y Everardo Cruz Trujillo, como regidor de Salud, además, José Luis Ramos García quedó en la Dirección de Obras, todos pertenecientes al MULT-PUP. Con ello, los manifestantes entregaron al presidente municipal, Javier Flores Castella-

nos, surgido del PRI, las instalaciones municipales. Con la asignación de al menos 20 espacios en el gobierno municipal, el pasado viernes fue finiquitado también el conflicto en Putla Villa de Guerrero, cuyo palacio estuvo en posesión del MULT-PUP desde el 30 de diciembre pasado. A dicho instituto político le correspondió la Regiduría de Policía y Seguridad Pública, así como dos direcciones, dos coordinaciones y 10 espacios administrativos. De esta manera, el ayuntamiento que encabeza Mónico Castro Reyes, postulado por el Partido Social Demócrata, inició funciones en la sede formal del gobierno municipal.

En Putla Villa de Guerrero el palacio estuvo en posesión del MULT-PUP desde el 30 de diciembre, por lo que tuvieron que cederle 20 espacios a la organización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.