Despertar 13 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

13 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN: 7°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1664/ $6.00 REGIONES $7.00

Despiden a trabajador en IEEA por saber de varias corruptelas

Toman la defensoría de derechos humanos; gobierno no les cumple.

Trabajadores de base del IEEA que conocen actos de corrupción por parte de funcionarios son reprimidos y cesados de sus centros laborales, como el caso de Arturo Tomás Mendoza Hernández, con 32 años de servicio, a quien se le suspendió el pago de sus quincenas, viáticos y aguinaldo. (16)

Desplazadas de la región Triqui bloquearon la DDHPO y solicitaron al ombudsman estatal que intervenga para que el gobierno cumpla sus ofrecimientos; hasta el momento sólo les prestan una casa, pero no se han generado las condiciones para su retorno a su pueblo, San Juan Copala, Juxtlahuaca. (3)

Exigen la renuncia de Oswaldo García Es director del IEBO y a la vez presidente de la Univas

Águeda Robles

Los inconformes denunciaron que 100 trabajadores académicos y administrativos fueron despedidos de manera injustificada por el director del IEBO, Oswaldo García Jarquín, con el objetivo de hacer espacios para colocar a sus allegados y a los egresados de la Univas; para manifestar su inconformidad tomaron las instalaciones de la institución y exigieron al gobernador Gabino Cué la renuncia del director que nunca llega a despachar ahí, porque lo hace en la Universidad Vasconcelos (3)

Osorio Chong evalúa política social

Avances

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo; del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo; la titular de la CDI, Nuvia Mayorga; y el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, realizaron una intensa gira de trabajo por la Meseta Purépecha, donde inauguraron una lechería que da inicio a la apertura de 50 más. Ramírez Puga anunció que incrementarán las lecherías en Uruapan, para atender a 33 mil beneficiarios en ese municipio. (4)

Necesario y urgente el desconocimiento de autoridades en Colotepec: Fredy Gil

Mazatlán dan ultimátum a IEEPCO para que designe autoridades

Pobladores de

STAUO denuncia

Luis Ugartechea

(4)

(5)

(16)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

la intromisión de Daniel Juárez en asuntos internos

www.despertardeoaxaca.com

hizo pagos injustificados a sus amigos

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 13 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Pagó servicios que había en el Ayuntamiento DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Luis Ugartechea hizo pagos injustificados a sus amigos La empresa Cuatro 4D Dígitos facturó cerca de nueve millones 168 mil pesos para el pago de trabajos que costaban menos de 80 mil pesos al mes Agencias

E

l expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, erogó tan sólo en los dos últimos años de su gobierno (20122013) cerca de nueve millones 168 mil pesos para el pago de manejo de animación, fotografía, diseño gráfico, audio, video, página web y campaña publicitaria del municipio a la empresa Cuatro 4D Dígitos. De acuerdo a copias de facturas en poder de este medio informativo, correspondientes a los citados ejercicios, cada mes la empresa Cuatro 4D Dígitos facturaba 330 mil pesos más IVA por dichos servicios, esto pese a

Los dirigentes son acusados de recibir dinero del gobierno o de pertenecer a grupos subversivos o guerrilleros, pero ellos lo niegan rotundamente Águeda Robles

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Integrantes del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) que aglutina al Frente Popular Revolucionario denunciaron los casos de hostigamiento que ha sufrido su movimiento y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Ante esta situación, presentarán un “menú” de movilizaciones a la Sección 22 el día jueves, con el objetivo de detener esta campaña en la que acusaron al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de filtrar información a distintos medios para desacreditar a dirigentes sociales, entre los que se encuentra Germán Mendoza Nube y Rubén Núñez Ginés.

Como ejemplo de un gasto sin razón de ser, se denunció que Luis Ugartechea Begué le pagaba cada mes a la empresa de Carlos Alberto Poblano Maldonado 330 mil pesos más IVA.

que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cuenta con equipo propio de audio y video, así como personal de confian-

za del área de comunicación que opera la página web y la vinculación con medios informativos.

El representante de la citada empresa se llama Carlos Alberto Poblano Maldonado, con domicilios fiscales en el número 102, de la segunda privada de Almendros y prolongación de Amapolas 1523, en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca. Las facturas fueron requisitadas a mano, recibidas por la entonces directora general de Comunicación Social, Dulce María Sánchez Pacheco, y la jefa de la Unidad Administrativa de Presidencia, Judith Arnaud Ríos, todas ellas con la leyenda de un sello que se alcanza leer: “Revisado. Cobertura Presupuestal”. En las mismas facturas se refiere la existencia de contrato de prestación de servicios, las cuales se habrían pagado mediante la partida presupuestal 10305GE2407 10340001. Tan sólo en 2012, la empresa Cuatro 4D Dígitos facturó cuatro millones 484 mil pesos al ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca. Los servicios que realizó Cuatro 4D Dígitos, comparados con otras empresas, tienen un costo de menos de 80 mil pesos al mes, además el ayuntamiento capitalino contaba con equipo de audio y video, así como personal de confianza para desarrollar dichas actividades.

FUL-APPO y FPR denuncian una campaña mediática en su contra Estos dirigentes fueron acusados de recibir dinero de la administración estatal o de pertenecer a grupos subversivos o a la guerrilla, situación que niegan rotundamente. En noviembre de 2013, militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) del Rincón Bajo fueron acusados de pertenecer a la guerrilla por el presidente municipal de Yagalaxy. En diciembre de ese año, Efraín Esteba Hernández e integrantes de la Comisión Ejecutiva del FPR fueron agredidos por el presidente municipal de Ixtlán de Juárez, y en este caso no existe seguimiento a las denuncias que presentaron. En conferencia de prensa, el comité estatal del FUL-APPO indicó que ante la serie de agresiones que han sufrido miembros de su organismo, y al no obtener respuestas por parte de la administración federal, estatal y municipal, proponen movilizaciones. Desde su fundación en 2001, el FPR ha sido víctima del estado, y es que a la fecha siguen desaparecidos Gregorio

El comité estatal del FUL-APPO presentará una serie de movilizaciones a la Sección 22 para que participen juntos.

Alfonso Alvarado López y Lauro Juárez; asimismo, siguen en la cárcel Cornelio Canseco, Fernando Cruz y Marino Cruz, mientras que no hay justicia para sus compañeros asesinados. Finalmente, exigieron “un alto a la campaña mediática de denosta-

ción hacia sus militantes, repudian la actitud pasiva por parte del gobierno del estado ante tales agresiones y responsabilizan al Estado mexicano, al gobierno estatal y a los gobiernos municipales de cualquier agresión que puedan sufrir sus compañeros”.


Jueves, 13 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Es director del IEBO y a la vez presidente de la Univas

Toman el IEBO, para exigir la renuncia de Oswaldo García Hay un permanente acoso laboral y pésimo manejo administrativo de los recursos del IEBO dijeron los inconformes, a quienes apoyó el MULT en la toma de las instalaciones de la institución Águeda Robles

D

ocentes y administrativos, apoyados por integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), tomaron las oficinas administrativas del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) para exigir la renuncia del director general, Oswaldo García Jarquín. Los inconformes manifestaron que desde su arribo a la dirección general de la institución, los trabajadores administrativos y docentes sólo han sido víctimas de acoso laboral y pésimos manejos administrativos. Los manifestantes, respaldados por la organización social, detallaron que cerca de 100 trabajadores académicos y administrativos fue-

Desplazadas de la región Triqui solicitaron al ombudsman estatal que intervenga y que el gobierno cumpla sus ofrecimientos, hasta el momento sólo les prestan una casa, pero no se han generado las condiciones para su retorno a su pueblo, San Juan Copala, Juxtlahuaca.

Cerca de 100 trabajadores académicos y administrativos fueron despedidos de manera injustificada por el director del IEBO, Oswaldo García Jarquín, con el objetivo de hacer espacios para colocar a sus allegados y a los egresados de la Univas, dijeron los inconformes que tomaron las instalaciones.

ron despedidos de manera injustificada por el director, con el objetivo de conseguir espacios para colocar a sus allegados y a los egresados de la Universidad Vasconcelos (Univas), donde se ostenta como presidente del Consejo Directivo. Refirieron que desde su arribo, el director pretende beneficiar a jóvenes que estudiaron en la Univas: “No se minimiza la capacidad de los egresados, pero sí se pide equidad en la contratación de personal, pero sobre todo se exige respeto a la base trabajadora que desde hace años ha esta-

do laborando y buscando mejorar la educación que imparte el IEBO”. Al tomar las instalaciones que se ubican sobre la calle de Naranjos, en la colonia Reforma, destacaron que tanto estudiantes egresados como amigos del ahora funcionario han llegado a las instalaciones sin saber siquiera el trabajo que efectúan las diversas áreas. Sin embargo, se presentan de manera prepotente con los trabajadores, pues se sienten intocables. “Lo que reclamamos los trabajadores es nuestro derecho a laborar

Nadie las quería atender, por lo que bloquearon la defensoría de los derechos humanos, para exigir que el gobierno del estado cumpla los compromisos adquiridos cuando dejaron el Palacio de Gobierno

Toman la defensoría de derechos humanos; gobierno no les cumple

Rebeca Luna Jiménez

Desplazadas de la región Triqui protestaron frente a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para exigir que el gobier-

no estatal intervenga y le dé respuesta a las minutas que firmaron cuando se levantaron de los corredores del Palacio de Gobierno. La inconformidad, encabezada por Pilar Martínez Flores, Juliana Martínez y Fausto Merino José se debió a que el gobierno estatal, a través de la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz Villegas Fuentes, les prometió un terreno y una casa en donde vivir y hasta ahora no les ha cumplido. La veintena de inconformes de San Juan Copala, Juxtlahuaca, dijeron que las promesas se deben cum-

en un ambiente sano; sin embargo, por las exigencias que hemos hecho en meses pasados, fuimos despedidos sin merecerlo, por lo que se exige una pronta explicación con respecto al tema y la renuncia del director”, expusieron. Explicaron que los programas educativos que desaparecieron las autoridades del IEBO cuentan con un presupuesto de más de 12 millones de pesos, destinadas a apoyar a distintas comunidades de Oaxaca. Indicaron que el otro problema es que no se les paga en tiempo, como

en diciembre pasado, cuando los trabajadores tuvieron que movilizarse en sus oficinas centrales para exigir el pago de sus quincenas correspondientes al mes de diciembre, así como su aguinaldo. Destacaron que la situación que afectó a mil 200 trabajadores de las 10 subdelegaciones es una clara muestra de la ineficacia del funcionario, quien únicamente pretende beneficiarse de la institución, antes que servir al estado. Explicaron que además, Oswaldo García Jarquín nunca se encuentra en sus oficinas, porque despache en las instalaciones de la Univas, donde sigue siendo funcionario; como muchos funcionarios de este gobierno, tiene dos tiempos completos, no sabemos cómo le hace para cumplir las jornadas, se preguntaron. Por esta situación, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, atienda sus demandas y destituya del cargo y de manera inmediata a García Jarquín, ya que de lo contrario la problemática continuará en este centro de trabajo. Aseguraron que de no ser atendidas y resueltas sus demandas en las diferentes regiones, acudirán a las representaciones delegacionales para que apoyen en la ciudad con acciones de protesta, además que en diversas zonas se suspenderán las clases y efectuarán otras actividades más radicales.

plir, pues ellos son desplazados de su comunidad, “por eso estuvimos manifestándonos en los corredores del Palacio de Gobierno, pero cuando decidimos levantarnos firmamos un compromiso con el gobernador”. Recordaron que en septiembre del año pasado se firmó otra minuta de trabajo donde el gobierno estatal se comprometió a mantener las medidas cautelares emitidas por organismos internacionales de derechos humanos. Sin embargo, al pasar los meses, el gobierno sólo les sigue prestando una vivienda para vivir, porque para comer, ellos se allegan de recursos

económicos vendiendo artesanías y desarrollando otras actividades. Por eso solicitaron al ombudsman estatal que intervenga y que el gobierno cumpla sus ofrecimientos, además que hasta el momento no se ha dado a conocer la situación que impera en San Juan Copala, Juxtlahuaca, para retornar a su vida cotidiana; éste es uno de los compromisos incumplidos del gobierno: el lograr la pacificación en la zona para evitar más violencia, explicaron. Los integrantes de las 15 familias tuvieron que bloquear los accesos de la DDHPO, porque nadie los quería atender.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 13 de febrero de 2014

Gira de trabajo por la Meseta Purépecha

Osorio Chong evalúa la política social del estado de Michoacán El secretario de Gobernación inauguró lecherías Liconsa, puso en marcha los comités de desarrollo social y supervisó los comedores comunitarios Agencias

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo; del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo; la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, y el director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, realizó una intensa gira de trabajo por la meseta purépecha. En sendos eventos que comenzaron en la comunidad de Cherán, el responsable de la política interna

El diputado acusó a las autoridades del municipio de provocar ingobernabilidad y de haber violado la Ley de Amparo y los derechos humanos

del país tomó protesta en Uruapan a los comités de Desarrollo Social en el estado e inauguró una lechería que da inicio a la apertura de 50 más, mismas que atenderán a un universo de 86 mil beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa. Osorio Chong ponderó el hecho de que esta dependencia federal compre la leche a productores nacionales, específicamente en Michoacán, para apoyar las economías locales y además duplique el padrón de beneficiarios de Liconsa, ya que “es muy buena leche” para este estado azotado por la pobreza y la delincuencia. “No venimos a que nos agradezcan estas acciones –expuso el secretario de Gobernación–, es nuestra obligación atenderlos porque es una instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Nieto”. De su lado, el director nacional de Liconsa, el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció que aumentarán de 27 a 33 lecherías sólo en Uruapan para atender a 33 mil beneficiarios en este municipio, que es la puerta de entrada a la Meseta Purépecha.

Al lado del secretario de Gobernación, Héctor Pablo Ramírez Puga anunció que sólo en Uruapan atenderán a 33 mil beneficiarios.

Necesario y urgente el desconocimiento de autoridades en Colotepec: Fredy Gil

Agencias

Ante los actos de violencia, abuso de autoridad, violación flagrante de las garantías individuales y a la Ley de Amparo y la ingobernabilidad que han provocado autoridades municipales de Santa María Colotepec, es urgente y necesario desconocer a las autoridades en ese municipio costeño. Así lo afirmó el diputado local por el distrito IX, con cabecera en San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, quien adelantó que en breve se presentará esta petición ante el Pleno de la LXII Legislatura estatal para que de inmediato sea turnada a la Comisión Permanente de Gobernación, quien será la encargada de analizar dicha solicitud y realizar las investigaciones necesarias conforme a la ley. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del Partido

Fredy Gil Pineda Gopar le hizo un respetuoso llamado a Benjamín Robles Montoya para que se abstenga de incitar a la violencia a las comunidades costeñas.

Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso estatal lamentó que el gobierno del estado permita que una autoridad municipal, con el propósito de lograr sus intereses personales, promueva la violencia, en este caso el presidente municipal y síndi-

co de Santa María Colotepec, quienes con lujo de violencia tratan de cobrar impuestos en un territorio que no les pertenece. “Es inaudito que una autoridad municipal reaccione de esa manera contra la población, por eso seña-

lamos que han provocado ingobernabilidad, han violado la Ley de Amparo y los derechos humanos, de ahí la petición justificada para que el Congreso del estado, a través de la Comisión de Gobernación, decrete el desconocimien-

to de autoridades en Santa María Colotepec”, recalcó. Explicó que los abogados se encuentran trabajando en este tema: “afortunadamente logramos que la Secretaría General de Gobierno enviará elementos de seguridad pública para evitar un enfrentamiento de mayores proporciones y de consecuencias fatales”. Afirmó que por ningún motivo se debe seguir permitiendo que las autoridades municipales de Santa María Colotepec atenten contra la fuente de ingresos de Puerto Escondido, que es el turismo nacional e internacional, sin embargo, con estos problemas los negocios están cerrados y se ahuyentó a los turistas, de ahí que “como diputado, me solidarizo con los porteños y trabajaré para defender sus derechos y terminar de una vez por todas con este problema que lleva más de 50 años”. Finalmente, hizo un respetuoso llamado al senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, a que se abstenga de incitar a la violencia a estas comunidades costeñas.


Jueves, 13 de febrero de 2014

AGENDA

Otorgan plazo de cinco días

Pobladores de Mazatlán dan ultimátum a IEEPCO para que designe autoridades Los habitantes dijeron que desde el 28 de enero no existe autoridad en la zona, por lo que la violencia se ha incrementado y los servicios se han suspendido

H

Eviel Pérez Magaña dijo que ahora cualquier integrante de comunidad indígena puede solicitar información en su propia lengua y se le dará respuesta de la misma manera

Se moviliza Sección 59 por derechos sindicales

Rebeca Luna Jiménez

Avelino García Martínez advirtió al Congreso que no aceptarán a una persona de la región Cañada como administrador municipal.

Flores Magón; Jorge Gil López Esteva, exedil de San Juan Bautista Cuicatlán, y César Sánchez, situación que la población no avala. El 27 de enero del presente año, los magistrados acreditaron las irregularidades hechas valer por los actores: Daniel Cruz Ojeda y Rubén Carrera Salazar, expediente JNI/37/2014; Avelino Martínez García, JNI/38/2014; Sergio Estrada Velasco, JNI/39/2014, y Celso Carrera Guzmán, JNI/40/2014. Por ello, revocaron el acuerdo CG-IEEPCO-SNI-152/2013, donde el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó y declaró la validez de

la elección de Mazatlán, en la que Mario Carrera López resultó electo presidente municipal para el trienio 2014-2016. Mencionaron que desde el 28 de enero no existe autoridad en la zona, por lo que la violencia se ha incrementado y los servicios se han suspendido. Por lo tanto, para evitar que la problemática siga creciendo, dijeron que dan un plazo de cinco días para que la cámara nombre administrador en Mazatlán Villa de Flores, de lo contrario, amagan con iniciar movilizaciones en la capital del estado. “Vamos a hacer un levantamiento con los ciudadanos para que se agilice el nombramiento del administra-

dor, porque en Mazatlán hay vacío de poder, no hay autoridad”, expresó el excandidato Daniel Cruz Ojeda. Rechazarán al administrador de Mazatlán si es de la Cañada El líder de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), Avelino García Martínez, advirtió al Congreso que no permitirán a una persona de la región Cañada como administrador municipal. El excandidato a la alcaldía enfatizó: “Le pedimos a la cámara que no nos imponga a un administrador de la Cañada, porque la mayoría ya han sido administradores y han sido vividores de la sierra Mazateca”.

Buscan garantizar el derecho a la información en lenguas indígenas

Agencias

La Comisión de Asuntos Indígenas, que preside el senador Eviel Pérez Magaña, aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. La reforma tiene el objetivo, argumentó el senador, de que cualquier integrante de comunidad o pueblo

5

Los profesores bloquearon varios puntos del estado para exigirle al gobierno respuestas sobre la entrega de documentación y sus pagos, pero principalmente por el respeto a su sección sindical

Águeda Robles

abitantes de Mazatlán Villa de Flores emplazaron al Congreso del estado para nombrar un administrador que no pertenezca a la zona y que realice las gestiones necesarias para que se efectué un nuevo proceso electoral, de lo contrario, iniciarán con acciones de protesta en la capital. Avelino Martínez García indicó que han llegado a un acuerdo con el presidente municipal, Mario Carrera, para impugnar el proceso de mano de la mayoría de los candidatos. Por ello exigen que se ponga un administrador de cualquier punto de la entidad, siempre y cuando no pertenezca a la zona, ya que esto podría tener conflictos para reprogramar la elección. Indicó que quienes pretenden imponerse son Juan José Osante Pacheco, exdiputado y exadministrador de este mismo municipio; Genaro Leonardo Sosa Gómez y Miguel Ángel Olmos Cortés, expresidentes municipales de Teotitlán de

DESPERTAR DE OAXACA

Eviel Pérez Magaña aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

indígena pueda solicitar información en su propia lengua y se le dé respuesta de la misma manera. Con

ello, se establece un principio de no discriminación sustentado en la propia Constitución.

Así también se aprobó el punto de acuerdo referente a exhortar al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, para que en el conteo de población a realizarse en 2015 se modifiquen los formatos empleados para tal fin y, de esta manera, tengan con mayor precisión el volumen total de la población indígena del país. Se presentó el calendario de actividades respecto a la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la reunión preparatoria que se llevará a cabo el 31 de marzo de este año en la Ciudad de México. Además, se dio cuenta de oficios remitidos a la comisión, referentes a sistemas jurídicos indígenas. A la sesión asistieron también las senadoras María Calderón Hinojosa y Adriana Díaz Lizama, y los senadores René Juárez Cisneros e Isidro Pedraza.

Integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Humberto Alcalá Betanzos, realizaron algunos bloqueos carreteros que afectaron el Istmo de Tehuantepec, para exigir respuesta al gobierno estatal sobre la entrega de documentación y el pago a docentes, pero principalmente por el respeto a su sección sindical. Estas movilizaciones se dan a unos días que fuera desconocido el secretario general, Joaquín Echeverría Lara; Victorio Cruz Villar, secretario de asuntos jurídicos; Pedro Caballero, oficial mayor; Antonio Chávez, de Finanzas, y Sonia Rincón Chanona. Los puntos que afectaron la circulación vehicular fueron el paso de la carretera federal 185, hacia el Istmo de Tehuantepec, en la población de San Pedro Totolápam; el Puente de Fierro en Tehuantepec, y sobre la carretera federal 200, a la altura de Piedra de Moros, en la Costa. Alcalá Betanzos dijo que desde ahora la defensa legal jurídica de todos los de la Sección 59 se da ante la amenaza del gobierno de Oaxaca por pretender llevar cualquier acción de carácter legal y represivo en su contra, como las suspensiones, retenciones de salarios o recisiones de contrato de trabajo. Precisaron que en revisiones jurídicas valoradas ante el propio SNTE, se estableció que al acuerdo publicado en el diario oficial por el gobernador para desconocer a la Sección 59 es ilegal, por no tener los fundamentos constitucionales que se requieren, y por ello será revertido con una férrea defensa jurídica. Establecieron que han presentado un recurso de queja ante la Comisión de Educación del Congreso Federal para empezar a abordar el conflicto por la disputa de escuelas que prevalece entre las secciones 59 y 22.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 13 de febrero de 2014

Amagan con movilizarse

Padres de familia se manifiestan en IEEPO ante incumplimientos Los inconformes consiguieron en 2013 que las autoridades educativas se comprometieran a realizar un muro en la escuela Nuevo Amanecer, sin embargo, a la fecha no han hecho nada

Reitera CDI compromiso de informar a los pueblos Padres de familia exigen la construcción de un muro de contención y baños en la escuela primaria Nuevo Amanecer.

Águeda Robles

H

an transcurrido 360 días desde que padres de familia de la escuela primaria Nuevo Amanecer se manifestaron en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y como si fuera un dèjá vu, el día miércoles se hicieron presentes nuevamente para exigir lo mismo que hace una año les fue prometido: la construcción de un muro de contención y los baños. Encabezados por Mayergo Costumbre Pacheco, los padres indicaron que en 2013, luego de bloquear

Saúl Zenteno Juárez dijo que con esta acción buscan informar al personal sobre los cambios del sistema, actualizaciones e innovación, para ofrecer servicios de calidad

el crucero del IEEPO, consiguieron que las autoridades educativas firmaran un documento en el que se comprometían a realizar los trámites necesarios para llevar a cabo la construcción de un muro de contención. La construcción de los baños correría a cargo del edil municipal, Andrés Quintas, mismo que prometió que la obra se realizaría en el ciclo escolar 2014-2015, ya que el presupuesto de aquel año ya estaba comprometido en otras obras de tipo social para la comunidad. Ninguno de los dos acuerdos se cumplió, lo que llevó a la determinación a los padres de realizar movilizaciones nuevamente, ahora con la consigna de que les cumplan los

acuerdos, ya que no piden otra cosa que no sea en beneficio de cerca de 200 alumnos que asisten a la institución. El muro de contención es necesario, ya que al no contar con uno los estudiantes corren el riesgo de tener un accidente, explicó el director de la institución, quien dijo que la obra tiene un costo de un millón 600 mil pesos, ya que consta de una barda de 87 metros de largo por 14 de altura. Los padres de familia también solicitaron la construcción de sanitarios. Este punto sería absorbido por el presidente municipal de la comunidad, que se comprometió a realizarlo en el ciclo escolar que inició en agosto pasado, sin embargo, hasta el

momento han pasado siete meses y no se ha obtenido respuesta. La institución también requiere de la nivelación del predio, ya que al encontrarse en una zona irregular necesita de relleno y emparejamiento para la construcción adecuada de más aulas, ante el crecimiento de la matrícula escolar. Indicaron que de no tener respuestas positivas a sus demandas en los próximos días estarán realizando movilizaciones en compañía de los alumnos y un mayor número de padres de familia, ya que en esta ocasión no permitirán ser la burla de las autoridades, quienes nada más les prometen solucionar sus problemas y no cumplen.

UABJO trabaja arduamente en sistema de gestión de calidad

Agencias

Con el propósito de mantener e incrementar la certificación de procesos administrativos, personal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibe pláticas informativas sobre la actualización del Sistema de Gestión de Calidad por parte de la empresa Orion Business Systems Certification México. En la plática impartida por el ingeniero Marcelo A. F. Villaça, presidente de la empresa en mención, y con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, se dio a conocer la estructura general de las actualizaciones de la norma que se rigen en los siguientes ejes: igualdad social, desarrollo sustentable, crecimiento económico e integridad ambiente.

El delegado federal de la CDI reiteró su compromiso de informar y mantener comunicados a los pueblos originarios.

Los asistentes conocieron los temas referentes a la propuesta de modificación de claves y plan de transición hacia la norma 2015.

Previo al inicio de esta jornada, el secretario de Finanzas de la UABJO, Saúl Zenteno Juárez, dijo que con esta acción se busca informar al personal sobre los cambios del sistema, las actualizaciones e innovación, para continuar ofreciendo servicios de calidad a la comunidad universitaria.

En este sentido, los asistentes involucrados en los 22 procesos administrativos universitarios que se encuentran certificados bajo la norma ISO9001-2008, conocieron de cerca los temas referentes a tiempos del proceso de revisión y etapas, razones para revisión y alcances, proceso de desarrollo de las normas

ISO, propuesta de modificación de claves y plan de transición hacia la norma 2015. Así también fueron informados sobre la estructura completa y los requisitos a integrar de acuerdo a las actualizaciones, con lo cual estarán a la vanguardia para aplicar cada uno de los lineamientos que exigirá la nueva norma ISO9001-2015. De esta forma, la universidad se suma a las instituciones que trabajan en la transición de la gestión de la calidad hacia modelos integrales, donde todas las organizaciones hablarán el mismo lenguaje, puesto que seguirán el mismo modelo, el cual será común a la hora de apreciar la calidad para dar valor a productos y servicios. Cabe mencionar que las instituciones que cumplan con las modificaciones serán conocidas y respetadas por todo el mundo, convirtiéndose en un componente básico e integral. Así también, es necesario mencionar que los programas en los que se centran son la responsabilidad social, sostenibilidad institucional y cuidado al medio ambiente.

Jorge Toledo Luis reconoció la labor de los empleados de radio que trabajan a favor de los pueblos originarios y de los indígenas Agencias

En el marco del Día Mundial de la Radio que se conmemora este 13 de febrero, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca reiteró el compromiso de informar y mantener comunicados a los pueblos originarios. Jorge Toledo Luis, delegado federal de la CDI, reconoció la labor de los trabajadores de la radio, en especial de quienes forman parte del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, quienes trabajan a favor de los pueblos originarios y de los indígenas. En Oaxaca, las comunidades cuentan con cuatro radiodifusoras que han demostrado su compromiso de contribuir al desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, así como a la preservación de su legua y cultura. A través de ellas, la CDI no sólo garantiza que se cumpla el derecho de los pueblos a estar informados, sino también da voz en su propia lengua a las comunidades indígenas y a la población en general. La CDI, dirigida por Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, tiene el compromiso de consolidar al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de México en un espacio accesible y participativo para todos los pueblos indígenas, especificó Toledo Luis. “Buscamos cumplir con la función de ser un medio de servicio público de comunicación hacia estos pueblos, queremos ser una instancia de información e interlocución entre las comunidades indígenas y otros actores de la sociedad para consolidar el carácter plural y diverso de la nación”, manifestó. El delegado federal señaló que el Día Mundial de la Radio fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 2011.


Jueves, 13 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El agresor atacó a Carlos Alberto Martínez Sánchez y su esposa

Familia inició huelga de hambre contra liberación de delincuente Agraviados protestaron porque autoridades de justicia de Juchitán pretenden liberar a un sujeto acusado de agresión y tentativa de homicidio Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

J

uchitán de Zaragoza. Un fuerte contingente del grupo MAIZ y la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec, que lidera Alberto Reyna Figueroa, hicieron una marcha y plantón para protestar por la impunidad y corrupción de fiscales y jueces que imparten justicia en este municipio. Reyna Figueroa informó que su intención es evitar que se cumpla la liberación de un peligroso delincuente, de nombre Fernando Orozco Luis, detenido desde octubre de 2013 según refiere la averiguación previa 1656 JU/2013, por los delitos de allanamiento de morada, agresión y tentativa de homicidio, entre

Autoridades municipales recordaron que hace tres años sufrieron un terremoto en la zona y que hasta la fecha no han recibido apoyos del mandatario

otros, contra el dirigente del grupo de mototaxis MAIZ, Carlos Alberto Martínez Sánchez, y su esposa, Rosa Elena Reyna Figueroa, quienes fueron agredidos en su domicilio localizado en la Novena Sección de Cheguigo Saltillo, de Juchitán. Alberto Reyna Figueroa recordó que los agresores se introdujeron a la fuerza y ejecutaron disparos de arma de fuego, hiriendo al matrimonio ante la vista de sus hijos, por lo cual la policía detuvo a Fernando Orozco Luis, quien se presume será puesto en libertad hoy por el juez Pablo Escobar García y por el agente del Ministerio Público, José Luis Miguel Cruz. Los ofendidos solicitaron por escrito la intervención del presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, y su cabildo, para evitar el atropello a sus garantías y derechos humanos. A su vez, la familia afectada inició una huelga de hambre por tiempo indefinido en la parte superior del kiosco municipal de Juchitán, para exigir se cumpla la ley, ya que dicho juez dictaminó que sólo se les pague a los ofendidos la cantidad de 854 pesos por la reparación del daño, lo cual les parece una burla. Alberto Reyna Figueroa señaló que las heridas que sufrieron no pusieron en riesgo sus vidas; sin embargo, exi-

Coreturo regulará predios en Tehuantepec La dependencia y el Ayuntamiento firmaron un convenio para la regularización de la tenencia de la tierra urbana en este municipio Willy Peña/ Corresponsal

Inconformes pidieron la intervención del edil de Juchitán y su cabildo para evitar que se atropellen los derechos humanos del líder de MAIZ.

gió que se efectúen las investigaciones justas y reales, pues este hecho sangriento dejó severas secuelas en los hijos de los lesionados. Refirió que sería una injusticia que soltaran a este sujeto, quien ha estado recluido por más de una oca-

sión. Además, señaló que existen 16 averiguaciones contra Fernando Orozco Luis, quien al momento de su detención se le sorprendió cometiendo el delito de extorsión, por lo que dejarlo en libertad sería un grave error.

Acusaron a Cué por olvidar sus promesas en Mitlatongo

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

Nochixtlán. Porfirio Rogelio Castro, agente municipal de Santa Cruz Mitlatongo, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán, denunció que ya pasaron tres años de haber sufrido un terremoto y no ha recibido ningún apoyo del gobierno del estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo. Según el agente municipal, hasta hoy las promesas que hizo el gobierno estatal con Santa Cruz y Santiago Mitlatongo no se han cumplido, pues aunque se acondicionaron aulas para que los alumnos tomaran clases, los pobladores siguen

Porfirio Rogelio Castro señaló que Gabino Cué sólo se fue a tomar la foto cuando sucedió la desgracia en Santa Cruz Mitlatongo y jamás volvió.

sufriendo los efectos del invierno, pues de las promesas que les hizo sobre las viviendas nada cumplió.

Dónovan Rito García recordó que un título de propiedad constituye un requisito fundamental para la gestión de programas y recursos.

Agregó que han intentado restablecer el servicio de agua potable en la localidad, el cual también

fue destruido por el terremoto que sufrió la tierra en esas poblaciones el dos de septiembre de 2011, pero en cuestión de otros apoyos no ha recibido nada. Dijo que en caso de que el gobernador no cumpla con lo prometido en las dos poblaciones, tomarán otras acciones para ejercer presión, ya que los habitantes perdieron todo, lo que ocasionó que vivan en pequeñas chozas, a expensas del olvido de un gobierno que se vino a tomar la foto en el momento de la desgracia y no regresó. “Los habitantes de la tercera edad perdieron las esperanzas de tener una vivienda digna, ya que el gobierno de la paz y el progreso sólo acudió al lugar en el momento de la desgracia, sin que hasta hoy se vuelva a ver por esos lugares, aunque sea para visitar a los que sufrieron la desgracia”, dijo.

Tehuantepec. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Coreturo), Magdiel Hernández Caballero, firmaron el convenio de colaboración respecto a la regularización de la tenencia de la tierra urbana en este municipio. En la firma de este convenio estuvieron presentes el delegado regional de Coreturo, Elvis Cortés López Lena, los síndicos Brenda Francisca Martínez y Alberto López Morán, así como regidores, directores y ciudadanos. Dónovan Rito dijo que dentro de las actividades de coordinación institucional que lleva a cabo el municipio de Tehuantepec ante diferentes dependencias estatales y federales, mediante la firma entre la Coreturo y el Ayuntamiento se trabajará coordinadamente en programas que beneficiarán a la ciudadanía de Tehuantepec mediante la regularización de sus tierras y propiedades. “La Coreturo viene a mostrarnos estas bondades del programa, ellos hacen también un compromiso con nosotros de hacer una cartografía para tener claro cómo se encuentra Tehuantepec en este tema”, indicó. Rito García destacó el compromiso que tiene esta administración municipal de regularizar los espacios públicos y los bienes inmuebles de Tehuantepec, ya que se brindará la certeza jurídica y un legado para las próximas administraciones; además, un título de propiedad constituye un requisito fundamental para la gestión de programas y recursos y permite concretar acuerdos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 13 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Se crearán espacios temporales de refugio para los afectados

Aprobó el Senado la ley general en materia de trata de personas La reforma determina la variedad de delitos relacionados con la explotación sexual para castigarlos con mayor severidad y proteger a las víctimas Agencias

P

or unanimidad de los 102 senadores presentes, el Pleno de la Cámara Alta aprobó la reforma integral a la Ley contra la trata de personas, y se le cambió el nombre a Ley general en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, para castigar estos actos con mayor severidad y proteger a cabalidad a las víctimas. La medida incluyó el aumento de las penas para quienes trafican con las personas, como un castigo de 30 años a quienes se hacen pasar como novios enamorados para enganchar mujeres y obligarlas a prostituirse. De igual forma, serán 30 años de prisión contra quienes graben a menores de edad sometidos a explotación sexual, entre otras medidas de sanción, las cuales se acumularán conforme se desarrolle la investigación. Así, las nuevas disposiciones establecen cárcel de hasta 10 años para

Senadores buscan implementar controles para el uso de recursos al interior del recinto, con el fin de cambiar la imagen de opacidad y discrecionalidad Agencias

Senadores de todas las bancadas presentaron y signaron la iniciativa para crear el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información de la Cámara de Senadores, que busca establecer controles en el uso de recursos al interior del recinto y revertir la imagen de opacidad y discrecionalidad. Los sujetos obligados del reglamento serán los órganos de gobierno del Senado, las comisiones legis-

Darán 30 años a novios que enganchen mujeres y las obliguen a prostituirse y para quienes filmen menores sometidos a explotación sexual.

quien obligue a una mujer a tener un hijo con el fin de separarlo de ella y someterlo al uso de terceros, sin el

consentimiento de la madre, y a quienes simulen matrimonio o ejerzan seducción para forzar un embarazo.

Este nuevo marco normativo, además de eliminar los vacíos que permitían la liberación de los delincuentes, crea el derecho inalienable de los menores de edad, para que ni la prensa pueda hacer públicos sus datos personales, a fin de proteger plenamente su identidad. La reforma precisa que las víctimas de trata tienen 11 derechos, entre ellos a la privacidad, que consiste en “proteger la vida privada, identidad, nacionalidad, filiación, parentesco, datos personales o cualquier otro que la identifique, revictimice o exponga a un riesgo, para evitar cualquier intromisión, publicación o difusión de información personal”. También advierte que uno de los derechos de las víctimas menores de edad es que no serán reunificadas con su familia “si tras una evaluación del riesgo y la seguridad, existen motivos fundados para creer que la reunificación familiar les perjudicará o pondrá en peligro sus derechos, en virtud del interés superior de la niñez. La autoridad deberá considerar la opinión de la niña o niño acerca de su posible regreso a la familia, ponderándola de acuerdo con su edad y grado de madurez”. Con esta ley, los tres niveles de gobierno están obligados a crear espacios seguros de refugio temporal para las víctimas, en función del nivel del riesgo y las necesidades del proceso de recuperación y rehabilitación. Todos los servicios serán gratuitos.

Propusieron iniciativa de ley para transparentar gastos en el Senado lativas y todas las instancias administrativas. Javier Corral dijo que el proyecto incluye la figura de información reservada y confidencial, la cual tendrá ese estatus hasta por 12 años y se conformará de un comité encargado de dicho resguardo. Aclaró que para reservar información se deberá presentar una “prueba de daño” que compruebe que con la difusión de dicha información se podría atentar contra los intereses públicos tutelados en el artículo sexto constitucional, que son: la seguridad nacional y pública, la estabilidad financiera o económica del país, la vida, la seguridad o la salud de las personas, las actividades de verificación del cumplimien-

La propuesta determina que los sujetos obligados de esta ley serán los órganos de gobierno del Senado y las comisiones legislativas.

to de leyes, los expedientes judiciales o administrativos y los secretos identificados en las leyes de manera expresa. También se propuso crear el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del

Senado, que será el órgano garante especializado e imparcial, dotado de autonomía operativa, de gestión y decisión, responsable de resolver los recursos de revisión y coordinar y supervisar el adecuado cumplimiento de la ley de la materia.

Roberto Gil y Javier Lozano exigieron la renuncia de Gustavo Madero a la presidencia del PAN y que se investiguen sus conductas ilícitas.

Acusaron a Madero de uso indebido de recursos Panistas denunciaron al presidente de su partido de intentar reelegirse a través del empleo ilegal de fondos públicos para costear propaganda a su favor Agencias

Senadores y diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Roberto Gil, Max Cortázar, Adriana Dávila y Javier Lozano, denunciaron que Gustavo Madero ha utilizado su cargo como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para utilizar, en forma indebida, recursos públicos que se han traducido en promocionales y otro tipo de propaganda a su favor, en su intento por reelegirse en este puesto. “Debe renunciar de inmediato a su cargo, competir en igualdad de condiciones y, sobre todo, que se le haga una investigación a fondo sobre estas conductas ilícitas”, subrayaron. Los panistas refirieron que Madero Muñoz, aun a sabiendas de que ocupa un lejano tercer lugar en las preferencias de los militantes panistas, pretende mantenerse en el cargo, violando la normatividad interna. Roberto Gil Zuarth, quien apoya a Ernesto Cordero, sostuvo: “Hay evidencia del uso de recursos públicos para la promoción de la imagen del actual presidente del partido, no solamente la franquicia postal, los tiempos oficiales, sino también recursos públicos para la organización de los informes regionales que ha venido realizando el presidente Madero en distintas entidades del país”. Agregó: “Es evidente que es una conducta no apropiada al proceso democrático, una conducta que no tiene precedentes en la institucionalidad del PAN, que altera de manera grave la competencia”.


Jueves, 13 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE PERMITIRÁN AUTODEFENSAS EN LA UABJO. Luego del escándalo que provocó el anuncio de la creación de un grupo de autodefensa al interior de Ciudad Universitaria, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (UABJO), ante los constantes robos en las facultades ahí establecidas, el rector Martínez Helmes salió al paso para aclarar esta situación. En un documento sin destinatario declaró que el asunto “de la investigación de los delitos, así como la procuración e impartición de justicia, es responsabilidad exclusiva de los gobiernos federal, estatal y municipal, por eso en mi voz, la UABJO manifiesta que no permitirá actuaciones que pretendan suplantar el cumplimiento de estas obligaciones y pondrá en inmediato conocimiento de la autoridad ministerial la realización de comportamientos que invadan la esfera de competencia del gobierno o que usurpen atribuciones dedicadas exclusivamente a las instituciones responsables de la seguridad en materia municipal, estatal o federal”. La vigencia del derecho no puede ser condicionada a voluntades particulares, chantajes políticos o declaraciones públicas, dijo Martínez Helmes. El concepto de autonomía bajo ninguna circunstancia debe confundirse con impunidad, terminó. Tenía que hacerlo, era su obligación, el haberlo permitido generaría graves consecuencias, pero sin duda la advertencia a quienes sigan promoviendo la creación de este grupo de autodefensas es buena, aunque tendrá que hacer algo, y rápido, para acabar con el pretexto, o sea, contra los rateros que a cada rato incursionan en las facultades, a pesar de que hay vigilancia pagada a la Secretaría de Seguridad Pública, pero que por lo visto no es del todo eficiente y obligó a los chamacos a organizarse para detener los robos. Si el rector no hace nada al respecto, más que amenazar con meterlos a la cárcel, sería el responsable de que este grupo crezca y se haga justicia por su propia mano, poniendo en entredicho a la autoridad universitaria, que hasta ayer no había hecho nada al respecto, por más enterada que está de los hechos. “Ejerces tu autoridad o la ejercemos nosotros”, fue la advertencia de los jóvenes autodefensas que se inscribieron en el grupo y que ayer sumaban 30 universitarios. “Si no pueden, renuncien, nosotros nos encargamos del problema”, le dijeron a las autoridades universitarias y a la misma Secretaría de Seguridad Pública en el estado. Vamos a ver qué pasa en este lugar después de tantas declaraciones, un robo más en alguna de estas facultades y sería la gota que derramaría el vaso.

SIGUEN LLORANDO POR LO QUE LES DIJERON. Desde que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C. les dijera que Oaxaca de Juárez es el municipio más violento del país, las autoridades municipales, primero, y ahora las estatales no dejan de derramar lágrimas de cocodrilo por tales ofensas, y llaman a los amigos a que declaren a los medios que eso es falso de toda falsedad. Uno a uno van desfilando los directivos de organizaciones empresariales para tratar de tapar el sol con un dedo, otros hasta se metieron a investigar estadísticas recientes sobre todos los temas que el documento los afecta, buscando revertirlos a como dé lugar. Durante la reunión del Consejo Estatal de Seguridad, en un afán de quedar bien con el Gabino, todo mundo se desgarró las vestiduras para decirle que no crea lo que se atrevieron a decir los del consejo ciudadano, que mienten y que ellos tienen otras estadísticas distintas que no concuerdan con lo que dicen esos malditos. Aclaran que en Oaxaca de Juárez sólo se cometieron el año pasado ¡mil 371 robos con lesiones!, o sea, alguien salió malherido, ¡mil 371 robos con violencia!, o sea, alguien salió golpeado, ¡24 homicidios!, ¡nueve secuestros! y 20 extorsiones denunciadas. O sea, nada que nos preocupe, dijeron, en otros lados están peor. Lloraron y se quejaron de tal manera que hasta convencieron al Gabino para que dijera su frase célebre: “Si Oaxaca fuera el estado más violento ―municipio, quiso decir―, no vendría el turismo”, y como llega, quiere decir que no pasa nada. Luego remató con otra: “Los últimos tres años de mi gobierno se deben ver como un testimonio de confianza en la entidad”; lógico, el consejo ciudadano sólo se refería al municipio de Oaxaca de Juárez, nada que ver con el estado, que como dijera otra calificadora, “está dentro de los ocho estados más pacíficos del país”. Días antes ya lo había dicho la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en voz de su dirigente, que es afín a este gobierno del cambio, o sea que no estaba de acuerdo con las conclusiones del consejo ciudadano y qué bueno, sus razones tendrán. Hasta el Observatorio Ciudadano para la Prevención contra la Violencia y la Delincuencia, meses antes tan crítico, esta vez reconoció públicamente el trabajo de Gabino en materia de seguridad, y cómo no iba a hacerlo si el Gabino le prometió créditos para que los comerciantes puedan comprar cámaras de vigilancia para sus negocios, cómo iba a patear el pesebre, el problema es que esos créditos no son a la palabra, sino los van a tener que pagar, así que no estaba obligada a reconocer nada, pero es agradecida y lo hizo. Qué bueno.

Lo importante de todo esto es que en oaxaquita la bella no pasa nada, puros cuentos del consejo ciudadano, aquí todos estamos en paz y trabajando, nadie nos molesta ni se mete con nosotros, prácticamente estamos en el paraíso del cambio, o si alguien opina lo contrario, de ser así guarde silencio, si no todos los que apoyan a este gobierno se le van a ir a la yugular, favor de no molestar al patrón con este tipo de estadísticas y calificaciones. Aquí no pasa nada, repetimos. LOS DEL FPR TAMBIÉN LLORAN. Otros que lloran a moco tendido son los machotes y valientes del Frente Popular Revolucionario, o sea el FPR, ésos que luego apoyan a los del Frente Único de Lucha en el rescate de las escuelas en manos de la Sección 59 y que son utilizados como punta de lanza. Ayer, uno de sus dirigentes derramó algunas lágrimas al informar a los medios que el FPR es víctima de hostigamiento mediático orquestado por el Estado y que eso no se vale, ya que si bien no son madrecitas de la caridad tampoco son unos delincuentes, como los quieren hacer parecer. A éstos tampoco les gusta mucho que les digan sus verdades, ellos quieren aparecer como salvadores de los jodidos, sus redentores pues, el problema es que nadie los quiere, solamente Gabino, que los financia como a muchos otros grupos de violentos. Fperros les decía su padrino Hugo Jarquín, quien también los denostaba de esa manera cuando se refería a ellos, según consta en las famosas videograbaciones. EL IEEPO SIGUE VIOLANDO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE CINCO MIL NIÑOS. Tal y como ya lo habíamos dicho en esta columna, era poco creíble que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) estuviera entregando los documentos oficiales a cinco mil niños que terminaron sus estudios en escuelas de educación básica controladas por la Sección 59, como afirmó el martes don Antonio Iturribarría Bolaños, director del IEEPO, y lo pusimos en duda porque en varias ocasiones ya había dicho lo mismo y eran puras mentiras. Ayer no fue la excepción y, lógico, los de la Sección 59 se molestaron por sus declaraciones y bloquearon la carretera panamericana a la altura de San Pedro Totolápam, asegurando que no se quitarán hasta que ahora sí cumplan con su palabra. Ahí mismo los padres de familia y profesores dijeron a los medios que el IEEPO está entregando puras copias fotostáticas de los certificados y boletas, pero se niega a entregar los originales y no hay causa para ello, eso es una burla, ya que las copias no son aceptadas en ninguna escuela, quieren los originales y cinco mil niños están en riesgo de perder la oportunidad de continuar sus estudios sin esos documentos.

El IEEPO sigue violando el derecho a la educación de cinco mil niños, cuyo único pecado es haber hecho sus estudios en una escuela de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). A ver qué hace el IEEPO y las autoridades estatales con este nuevo cierre carretero para exigir la entrega de la documentación original de los niños. Padres de familia y docentes de la Sección 59 tienen planes de movilizarse en el Istmo y en Valles Centrales para lo mismo, así que tome sus precauciones. YA SE FUE EL MISÓGINO, AHORA PODRÁN HACER DE LAS SUYAS SUS AMIGOS. No aguantó las presiones de su síndico procurador y del que se dice asesor jurídico del Honorable Ayuntamiento de San Bartolo Coyotepec y prefirió renunciar a su cargo. Nos referimos al munícipe misógino, Marciano Simón García, quien sólo duró dos meses en el cargo, por más que hasta en dos ocasiones fue electo y ratificado en él, pues decidió irse para que sus cuates puedan hacer lo que se les antoje con los recursos municipales, en los que se negó a ser su cómplice, ya que se querían poner sueldos estratosféricos y meter a todos sus familiares y amigos a la nómina sin su consentimiento. El pueblo en asamblea aceptó su renuncia y puso en su lugar a su suplente, o sea a Federico Castellanos Mateos, quien podrá ser manejado al antojo del síndico procurador, Maximino Martínez Morales y de Sergio León Cantón, que se dice asesor jurídico, cobrando como tal. Fue en ese pueblo donde la asamblea votó en contra de que mujeres formaran parte del Cabildo hasta en dos ocasiones, por lo que es interesante todo lo que ahí suceda entre puros hombres. FUEGO VIVO, NUEVO LIBRO DE DON RUBÉN VASCONCELOS BELTRÁN. Hace unos días fue la presentación del nuevo libro del escritor, historiador y cronista de nuestra ciudad, don Rubén Vasconcelos Beltrán, Fuego vivo. La herrería en la ciudad de Oaxaca, y sin duda será tan exitoso como los anteriores. Siempre hemos creído que los libros escritos por este gran historiador oaxaqueño deberían ser libros de texto obligatorios en las escuelas secundarias y preparatorias de nuestro estado para reforzar el amor a Oaxaca en nuestra juventud y sepan que tienen el honor de vivir en una de las mejores ciudades del mundo, como lo es Oaxaca de Juárez. Don Rubén ya escribió un precioso libro sobre las canteras de Oaxaca y ahora nos habla sobre la herrería en nuestra ciudad, sin duda será muy interesante leerlo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 13 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

OLOSIO Y EL ARREPENTIMIENTO DE SALINAS. EL MIEDO A LA ALIANZA COLOSIOCAMACHO. Estimada oficina de Carlos Salinas: como era de esperarse, la entrevista a modo de su jefe en El Universal como que quiere agarrar un poco de aire, aunque más por la picardía del chisme político que por la seriedad de aclarar la zona nebulosa de 1994. Paso a explicarme: La carta de Manuel Camacho Solís contribuye a alimentar el morbo, aunque al final nada redescubre ni menos aclara. Es obvio: a Camacho le tocó la administración de las principales crisis del salinismo, aquéllas que requerían de mano suave y relaciones con la disidencia. Y si había un acuerdo formal de que el sucesor en 1994 sería Camacho, Salinas en realidad decidió por Luis Donaldo Colosio desde 1988 y lo fue moldeando: jefe de la campaña presidencial, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Secretaría de Desarrollo Social como trampolín. Como contribución, esta oficina de Carlos Ramírez le permite aportar a la oficina de Carlos Salinas algunos datos de la crisis del final salinista: 1.- La crisis comenzó en mayo de 1993 con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Y ahí existen datos que señalan que el cardenal tenía información sobre narcos que incriminaba a funcionarios salinistas. 2.- En mayo de 1993 hubo un enfrentamiento de zapatistas con soldados, en el que fueron linchados militares. Salinas ordenó ocultar el hecho para no contaminar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. 3.- El alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sorprendió a Salinas, el Ejército paró en seco a Marcos, y Salinas tuvo que optar entre la masacre que proponía JosephMarie Córdoba Montoya o la negociación política que aconsejaba Camacho. Salinas escogió la fórmula Camacho y el insignificante Camacho se convirtió en la figura más importante que salvó al gobierno de Salinas de la debacle al encauzar la guerrilla. 4.- La mañana del 23 de marzo, luego de que Camacho anunció que no sería candidato a algo y dio su apoyo a Colosio, éste llamó a Camacho para leerle por teléfono el boletín que iba a distribuir con elogios al comisionado. Camacho le dijo textualmente: “Bájale de tono, Donaldo, si no nos van a romper la madre a los dos”. Salinas era el más preocupado por la alianza de Colosio con Camacho: Camacho iba a ser el secretario de Gobernación de Colosio. 5.- Salinas tenía el control de la campaña de Colosio, le decía qué hacer y qué no, Colosio tenía que reunirse en secreto con personajes odiados por Salinas. Por instrucciones de Salinas y órdenes de Córdoba Montoya, Colosio suspendió un encuentro privado que tenía programado con Cuauhtémoc Cárdenas para comentarle su independencia de Salinas. 6.- En un desayuno con columnistas, entre ellos Miguel Ángel Granados Chapa, José Agustín Ortiz Pinchetti, Raúl Cremoux y el autor de Indicador Político, Colosio dijo una semana antes de su asesinato: “Soy víctima de las perversidades del sistema”. ¿De quién?, preguntó Granados; y Colosio uso el dedo pulgar hacia arriba, señalando obviamente a Salinas. 7.- Colosio no iba a continuar el neoliberalismo salinista, aunque nada haría contra Salinas. Pero Salinas necesitaba una garantía de continuidad en tres niveles: de proyecto, de grupo y personal, al final quería un maximato. El discurso del seis de marzo anunció el regreso del proyecto histórico de la Revolución Mexicana. 8.- El mayor drama político de Salinas ―a pesar de su talento político y habilidad para la intriga― fue el hecho de que no pudo poner sucesor; impuso a Colosio pero fue asesinado; y Zedillo siempre fue el candidato de Córdoba Montoya. Por eso a Zedillo le fue fácil deslindarse de Salinas. De ahí, estimada oficina de Carlos Salinas, que la historia de 1994 aún está por escribirse. Y obviamente tendrá que hacerse sin las autojustificaciones de Salinas en entrevistas a modo.

L

OS ALARDES DE UN BRIBÓN PERREDISTA. Ante los señalamientos de que en tan sólo 17 meses el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura y actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro Emmanuel Bon Ice López Jarquín, se embolsó 17 millones de pesos de los recursos destinados al Congreso, dijo: “¡Que me auditen! Estoy tranquilo”. “Que auditen las cuentas de la pasada legislatura, no será la primera vez que lo hagan”. Los alardes del perredista caen por su propio peso y él mismo se exhibe como un politiquillo y funcionario patrañero. Decimos esto porque trascendió que en septiembre de 2013, dos meses antes de que concluyera el ejercicio legal de la LXI Legislatura, bloqueó una auditoría al Poder Legislativo, negando a la Auditoría Superior del Estado (ASE) las facilidades que se requerían para llevarla a cabo. Dicen que el que nada debe nada teme, pero este malandrín, perdón, este exdiputado se negó, porque es de pensarse que tuvo miedo de que le esculcaran los bolsillos y la cola. Sin embargo, de la manera más cínica trata de limpiarse alegando que ya fue auditado por la Contraloría interna del Congreso, pero dicha auditoría no es de fiar, ya que López Jarquín era juez y parte; de ahí que lo hayan exento y ahora presuma que es un funcionario y un politiquillo limpio y puro que no se embarró las manos con los más de mil millones de pesos que recibió el Congreso en la pasada legislatura. Dice un dicho: “Hay que ser cuches pero no tan trompudos”, y el susodicho Alejandro ni bañándose en un chiquero se le puede quitar lo trompudo y lo rata. Es hoy, pese a que se dice la viva encarnación de la honradez y la honestidad, uno de los nuevos ricos del PRD, pues él y otros exdiputados de la pasada legislatura y de su misma calaña se enriquecieron ilícitamente con los recursos públicos o, como dicen en mi tierra, con la miseria y el hambre del pueblo. Dice un conocido refrán popular que “en arcas abiertas hasta el más justo peca”. Es de suponerse que al ver las arcas abiertas no solamente se llevaría 17 millones de pesos, sino que puede que se haya llevado más millones, porque estaba y está seguro que no será auditado ni castigado su ilícito, pues, al parecer es de los que llevan al pie de la letra aquella expresión que dice: “Lo caido, caido”. De qué honestidad o calidad moral presume este exdiputado que ahora

cobra como titular de la Sedesoh del gobierno del estado, si, siendo diputado y cobrando más de 300 mil pesos mensuales, sin el menor pudor o ápice de vergüenza, a través de los audioescándalos que se dieron a conocer a la opinión pública, como un mendigo le pidió a su patrón, Jorge El Coco Castillo, un méndigo espectacular para su precampaña a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. Si no tuvo ni vergüenza ni recato para arrastrase ante El Coco Castillo para mendingarle ese espectacular, pues es evidente que al ver las arcas abiertas del Congreso no sólo metió sus sucias manos en los millones, sino al estilo del personaje de una tira cómica, Rico McPato, se zambulló en los mil millones de pesos que manejó el extesorero y actual diputado del PRD, Anselmo Ortiz García. En nuestro país estas marranadas no se investigan ni se castigan, no es como en países del medio oriente, donde a los que roban les cortan las manos para que ya no vuelvan a quitar; aquí, en cambio, hasta los premian como ocurrió con el caso de Alejandro López Jarquín, a quien, pese a estar señalado de haberse embolsado 17 millones de pesos, lo nombraron titular de la Sedesoh, poniéndole en sus manos el manejo de un mil trescientos millones de pesos, por lo que hay voces que piden que le cuiden las manos. Si cual Rico McPato se zambulló en los mil millones de pesos que recibió el Congreso, quién nos asegura que no se sumerja en los mil trescientos millones de pesos que tiene de presupuesto la secretaría que pusieron en sus manos y bajo su responsabilidad. Sin que esto suene a ofensa o grosería, pero Alejandro Emmanuel López Jarquín, conocido como el Bon Ice, no es uno de los mejores oaxaqueños para ocupar una secretaría en el gabinete, porque qué calidad moral tiene ante los oaxaqueños, quien no solamente está señalado de haberse embolsado 17 millones de pesos en tan sólo 17 meses, sino que, además, siendo diputado local de la LXI Legislatura, cual mendigo, aún ganado 300 mil pesos mensuales, sin ningún ápice de vergüenza o pudor le pidió un mísero espectacular a su patrón El Coco Castillo. Bribones como este exdiputado del PRD constituyen una vergüenza para su partido, para la política y para el gobierno del cual forma parte. Con el caso que comentamos cobra actualidad el apotegma que el gran Juárez pronunciara ante los traidores al pueblo: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.


Jueves, 13 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” 14 y 15 de febrero 20:30 hrs. Serrat en concierto Luneta numerada: $1400 Galería numerada: $600 Venta de boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Juárez” 14 y 15 de febrero 20:00 hrs. Puesta en escena: “Siete maneras de amar” Entrada general: $80 Con descuento: $60 Por parejas: $100 Venta de boletos en taquilla del teatro

OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Jueves 13 de febrero 19:00 hrs. LA POSTURA DEL HIJO | POZITIA COPILULUI Calin Peter Netzer | Rumanía | 2013 | 112 min. | Clasificación B15. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial vigente) Venta de boletos los días de las funciones, en taquilla del teatro de 16:00 a 19:00 hrs.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 10 al 13 de febrero de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 1 2 2 3 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN LEGO LA PELICULA XE LEGO LA PELICULA XE LEGO LA PELICULA AL DIABLO CON LAS NOTICIAS ATRAPADOS HEREDERO DEL DIABLO LADRONA DE LIBROS LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? EL LOBO DE WALL STREET EL JUEGO DE ENDER UNA FAMILIA NUMEROSA CUESTION DE TIEMPO JAZMIN AZUL

IDIOMA

SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 16:10 22:25 14:05 20:20 18:15 16:00 20:30 13:45 18:15 15:05 17:20 19:35 21:45 13:30 15:35 17:40 19:45 21:50 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 17:00 22:20 14:20 19:40 17:30 15:00 20:00 13:30 17:30 22:30 15:30 20:00 14:40 19:40 17:10 22:10 14:25 16:40 18:55 21:10 13:50 15:50 17:50 19:50 21:50 15:20 18:50 22:10 15:25 21:10 18:55 14:55 20:05 17:30 22:20

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN B B B A A A B B B A A B B B B B B A B C B B B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 7 al 13 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Residentes del barrio Nahlaot, en Jerusalén, pidieron al Ayuntamiento de la localidad impedir que la actriz grabe un filme en esa zona de la ciudad santa Agencias

J

udíos ultraortodoxos residentes en el barrio Nahlaot, de Jerusalén, pidieron al Ayuntamiento de la localidad que impida que la actriz Natalie Portman grabe una película de cine en esa zona de la ciudad santa, según informó el diario israelí Haaretz. Nacida en Jerusalén, Portman se encuentra en estos días en la ciudad santa para grabar la película que supondrá su estreno como directora de cine, Una historia de amor y oscuridad, basada en una obra del escritor israelí Amos Oz. La actriz, que tiene la doble nacionalidad, israelí y estadounidense, comenzó la grabación de su primera cinta en el barrio de Nahloat. Según la cadena de televisión israelí Canal 10, la directora debutante pidió todos los permisos para grabar en ese barrio de Jerusalén en el que residen judíos ultraortodoxos, pero las autoridades municipales no lo informaron a los residentes. Los inconformes enviaron una carta a las autoridades municipales, en la que se quejaron que la película tiene escenas en zonas próximas a sinagogas y escuelas judías, por lo que los vecinos expusieron en su misiva: “Las escenas que se están grabando deberían haber sido examinadas antes para garantizar que no ofenden las sensibilidades de nadie”. Varios judíos ultraortodoxos hicieron grafitis en las calles del barrio en las que denuncian lo que consideran una invasión extranjera en su distrito.

Jueves, 13 de febrero de 2014

Calificaron al rodaje de invasión extranjera

Judíos se opusieron a grabación de cinta de Natalie Portman De acuerdo a cifras oficiales, artistas de rock como Rod Stewart vendieron en conjunto un 21.4 por ciento de los sencillos en Inglaterra.

Disco de Rod Stewart, el más vendido en Reino Unido Según la Industria Fonográfica Británica, el álbum Time consiguió las mayores ventas en el país británico Agencias

Natalie Portman se encuentra en Jerusalén dirigiendo su primera cinta, titulada Una historia de amor y oscuridad, basada en una obra de Amos Oz.

Las autoridades locales aseguraron a los vecinos que los actores vestirán de forma correcta. Sin embar-

go, también aseguraron a Canal 10 que existe una tensión constante en Jerusalén por la diversidad que

alberga la ciudad santa y la determinación de algunos sectores por impedir dicha diversidad.

Douglas y Zeta-Jones renovarán sus votos matrimoniales Tras su separación, la pareja de actores retomará su relación, por lo que celebrarán una ceremonia para refrendar sus lazos matrimoniales Agencias

Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones renovarán sus votos de matrimonio el 25 de septiembre próximo.

La ruptura de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones significó un calvario para la pareja, que se mantuvo alejada durante el año pasado. Pero, después de varias idas y venidas, de tensiones y problemas, parece que los actores decidieron darle una nueva oportunidad a su amor.

Según reveló una fuente a la revista Grazia, Douglas y ZetaJones optaron por la renovación de sus votos matrimoniales. El evento tendrá lugar el próximo 25 de septiembre, día en que ambos cumplen años. Buena parte del avance de la pareja y la prosperidad que viven hoy se debe a las sesiones de terapia que hicieron juntos, donde encontraron el espacio para expresarse libre y abiertamente y descubrieron que lo más importante es que sus hijos crezcan felices y contentos. Uno de los grandes acercamientos entre la pareja de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones sucedió cuando pasaron juntos Navidad y Año Nuevo, tiempo en que el actor mostró señales de querer sacar a flote su matrimonio.

Según anunció la Industria Fonográfica Británica (BPI por sus siglas en inglés), el álbum Time, del británico Rod Stewart, fue el más vendido, seguido de la banda de indie rock, Arctic Monkeys, con AM; y Bastille, la agrupación del sur de Londres, con su trabajo titulado Bad Blood. A su vez, el organismo señaló que la música pop mantuvo el liderazgo en la venta de sencillos en 2013, cuando registró el 36.2 por ciento de las ventas totales, liderados por las cantantes estadounidenses Katy Perry y Pink. Por su parte, los artistas de rock vendieron en conjunto un 21.4 por ciento de los sencillos, seguidos por la música dance, que consiguió un 16.1 por ciento, impulsado por el éxito del grupo de música electrónica Daft Punk y Avicii. Un portavoz de BPI comentó que “mientras el atractivo del pop se mantiene de forma constante, la popularidad de la música rock tiende a decaer y remontar, lo que refleja un entusiasmo que lo puede llevar a emerger rápidamente con base en nuevas prácticas”.


Jueves, 13 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Ahora que recibiste dinero necesitas aclarar tus prioridades y no comenzar a despilfarrar tus recursos en compras sin sentido. Es posible que guardes sentimientos de rencor y envidia que podrían perjudicar tu salud. Se te recomienda practicar yoga u otra disciplina que te relaje. TAURO Estás en una etapa en que sufrirás cambios totales en tu forma de percibir el mundo. Te sentirás muy sensible y vulnerable, por lo que corres el riesgo de que personas con malas intenciones influyan en tu comportamiento y te orillen a caer en vicios y conductas ilícitas. GÉMINIS Experimentarás un ánimo incomparable, pues acabas de recibir una excelente noticia o un ascenso laboral. En los negocios te irá de maravilla y el dinero rendirá en tus manos y se multiplicará de forma grandiosa. CÁNCER Por ahora atravesarás una etapa de complicaciones y problemas, pues familiares cercanos padecerán enfermedades y apuros económicos. Es posible que sientas impotencia ante los problemas ajenos, pero recuerda que eres responsable de tu felicidad, no de la de los demás. LEO Es tu oportunidad de mostrar valor y capacidad para enfrentar los obstáculos que están por venir. Tus pensamientos negativos podrían afectarte más de lo que crees. Tu pareja y tú tendrán momentos románticos inolvidables. VIRGO Probablemente acabas de terminar una relación sentimental que te afectaba demasiado. Ahora necesitas recuperarte y reiniciar tu vida, además de conocer a otras personas. No dejes que las sombras del pasado te echen a perder el futuro. LIBRA Estás en una encrucijada que te obligará a tomar decisiones importantes, como cambios de residencia o de trabajo. En tu vida personal también deberás decidir entre continuar con una relación tormentosa o darla por terminada. Piensa en tu salud mental. ESCORPIÓN Sabes que tienes la necesidad de desarrollarte y actualizarte en tu negocio o carrera profesional. Por ahora debes hacer lo necesario para evolucionar y convertirte en una mejor persona. Tienes buenas expectativas de mejoría económica. SAGITARIO Aunque personas ajenas trataron de hacerte desistir de un proyecto o meta personal no fue suficiente, pues tu dedicación y trabajo te llevarán a terminar lo que empezaste. Tienes pruebas de que sufriste un timo, lo que te servirá para no volver a caer en engaños.

Jueves, 13 de febrero de 2014

La joven fue elogiada por su talento

Plushenko aceptó que Lipnitskaia

lo eclipsó El gran patinador reconoció que el trabajo de su compatriota se robó el espectáculo en la pista de hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi Agencias

D

espués que ganara su primera medalla de oro la nueva estrella del patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Julia Lipnitskaia, su compatriota, Evgeni Plushenko, el divo del deporte, reconoció que la joven fue quien se robó el espectáculo. Por su parte, la diminuta patinadora viajó de vuelta a Moscú para seguir entrenando con miras a la prueba femenina la semana próxima. De apenas 1.58 metros de estatura (5.2 pies) y 15 años de edad, la presencia de Lipnitskaia en el podio de Sochi no es casualidad, aunque se puede entender que alguien la hubiese confundido con las niñas que entregan los ramos de flores a los ganadores de medallas. Lipnitskaia fue campeona juvenil en la temporada 2011-12, quedó segunda en la final del Grand Prix de esta temporada y el mes pasado se apoderó del título de Europa. Sin embargo, no aparecía entre las candidatas a las medallas, una categoría reservada para la surcoreana Yuna Kim, la japonesa Mao Asada y la italiana Carolina Kostner.

La madurez, temple y garra de Julia Lipnitskaia se pudieron apreciar en la prueba de equipos, en la que no se amilanó frente a la presión de competir frente a sus compatriotas. En su turno, se creció ante el desafío, luciéndose en sus rutinas de programa corto y concurso libre.

“Ya domina todos los aspectos, pero tiene algo extra. La prepararon muy bien y son estrictos con su rutina. Se nota. Tampoco tiene miedo alguno. Ahora cuenta con esa confianza y la experiencia”, dijo Sato, quien era una veterana cuando a los 21 años se alzó con el título mundial.

Michael Schumacher contrajo pulmonía Trascendió que el expiloto padece la enfermedad mientras permanece en el coma inducido en un hospital francés, tras sufrir un accidente de esquí

CAPRICORNIO En estos días te reencontrarás con un viejo amor y suspirarás de alivio al notar que haber terminado fue lo mejor, pues esta persona tiene grandes problemas que pudieron afectarte también.

ACUARIO En este día te invitarán a salir por la noche, pero recuerda que el trabajo es primero y que tienes compromisos que podrían verse afectados en caso que decidas irte de parranda. Tu actitud positiva agradará mucho a esa persona especial. PISCIS Al fin tus esfuerzos por gustarle a una persona rendirán frutos y te pondrá atención. Si no tienes la seguridad de los pasos que piensas dar en tu trabajo y vida personal será mejor que los pienses de nuevo. Tendrás gastos imprevistos.

Julia Lipnitskaia regresó a Moscú para seguir entrenando, previo a su participación en la prueba femenina de la semana próxima.

Agencias

La pulmonía que sufre Michael Schumacher complica su estado físico y empeora los pronósticos de su recuperación.

Según el diario popular germano Bild, el expiloto alemán del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno, Michael Schumacher, contrajo pulmonía durante el coma al que fue inducido en un hospital francés, tras sufrir un grave accidente de esquí.

El rotativo aseguró que los médicos que atienden al deportista en el hospital de Grenoble, Francia (desde que fue ingresado de urgencia el pasado 29 de diciembre), constataron la semana pasada su infección pulmonar y comenzaron a suministrarle potentes antibióticos. La pulmonía, una enfermedad grave y en casos extremos mortal, se le detectó dos semanas después que el equipo médico galo anunció que preveía iniciar el proceso de despertar a Schumacher del coma artificial en el que se encuentra, por lo que esta nueva complicación empeora los pronósticos de una situación de por sí difícil. Bild aseguró que desconoce si, a raíz de la pulmonía, el proceso de sacar del coma inducido al expiloto se interrumpió o detuvo por completo.


Jueves, 13 13 de de febrero febrero de de 2014 2014 Jueves,

La policía ejecutó orden de aprehensión contra dos mujeres que junto con un sujeto privaron de su libertad a una joven, en Buena Vista, Ocotlán Agencias

D

os mujeres fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación como presuntas responsables del delito de secuestro en agravio de una menor de edad, a quien privaron de su libertad durante casi tres años. En cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez mixto de Ocotlán de Morelos, los policías detuvieron a Eulalia Vásquez en la población de Buena Vista, Ocotlán, en tanto que Rosario García Vásquez fue detenida en Santa Rosa de Lima. La ofendida relató que en 2010, cuando tenía 16 años de edad, conoció a Javier García Vásquez o Javier Hernández Fonseca, en Ocotlán de Morelos, donde se hicieron novios, pero cuando éste le pidió sostener relaciones sexuales y ella se negó, él la golpeó, destruyó su celular y la amenazó con que la mataría junto con su familia. Acto seguido la llevó por la fuerza a un domicilio en Buena Vista, donde la mantuvo encerrada en un cuarto y la golpeaba constantemente, con el consentimiento de su familia. Recordó que debido a las agresiones sexuales que sufrió resultó embarazada, pero abortó en 2011. También señaló que Eulalia Vásquez y su hermana Rosario García Vásquez le proporcionaban alimentos, aunque a veces la privaban de ellos durante varios días; sin embar-

POLICIACA POLICIACA

15 15

El responsable está prófugo

Secuestraron a una menor por

tres años

Eulalia Vásquez y Rosario García Vásquez, familiares de Javier Hernández Fonseca, presunto secuestrador, fueron detenidas.

go, en octubre de 2013 logró escapar del domicilio. Posteriormente, recibió atención médica y presentó su denuncia de hechos ante la Subprocuraduría de Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que el médico legista certificó que presen-

taba cicatrices, heridas y escoriaciones en cara, cabeza, cuello, brazos y piernas, además de deformidad y desviación de tabique nasal, deformidad de pabellón auricular con disminución de agudeza auditiva, y deformidad y debilidad de movimiento en mano derecha, dedos y

brazo izquierdo, debido a múltiples fracturas producto de infinidad de golpizas recibidas. Tras la detención de las mujeres, el presunto responsable, de nombre Javier Hernández Fonseca o Abel García Vásquez o Javier Abel García Vásquez, continúa prófugo de la justicia.

Ejecutaron a comerciante secuestrada Secuestradores de Amelia Conchita Arellanes Sánchez exigieron a sus familiares un millón de pesos por su rescate, pero la asesinaron de dos disparos Agencias

La policía encontró el cuerpo de una vendedora de pan, ultimada de dos disparos, quien fue secuestrada el sábado pasado en Ejutla de Crespo. Los hechos ocurrieron el sábado pasado cuando la comerciante Amelia Conchita Arellanes Sánchez, de 67 años de edad, salió a barrer la banqueta de su vivienda, en la calle Miguel

DESPERTAR DESPERTAR DEOAXACA OAXACA DE

Policías encontraron el cadáver de una vendedora de pan en la carretera federal 175, Ocotlán de Morelos, la cual fue plagiada el pasado sábado.

Hidalgo casi esquina con Manuel Sabino Crespo, en Ejutla de Crespo. Sin embargo, un grupo de sujetos armados la sometió y subió a una unidad de motor.

Posteriormente, familiares de la víctima recibieron una llamada telefónica de los secuestradores, quienes les exigieron un millón de pesos por dejarla en libertad.

El día de ayer, elementos policiacos fueron avisados del hallazgo del cadáver de la mujer, a tres metros de la carretera federal 175, en jurisdicción de Ocotlán de Morelos, por lo que al lugar se presentaron peritos y el agente del Ministerio Público adscrito, comprobando que el cadáver se hallaba boca abajo, a pocos metros de la carretera federal. Después se ordenó que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley. Eduardo Miguel Jarquín Arellanes reclamó el cuerpo sin vida de quien fuera su madre, Amelia Conchita Arellanes Sánchez, quien tenía 67 años. Por su parte, el subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto, Valdemar Pérez Canseco, dijo desconocer el caso, argumentando “creo que se broncoaspiró”.

Los ladrones desconectaron el sistema de videovigilancia para ingresar al domicilio, en calle Benito Juárez, en Santa Cruz Xoxocotlán.

Robaron en la vivienda de exedil de Xoxocotlán Sujetos desconocidos ingresaron al domicilio de José Julio Antonio Aquino y sustrajeron la caja fuerte con tres millones de pesos, entre otros bienes Agencias

Sujetos desconocidos ingresaron al domicilio que supuestamente renta el exedil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, de donde sustrajeron una caja fuerte, documentos y aparatos electrónicos. Los hechos ocurrieron cuando sujetos desconocidos ingresaron al domicilio ubicado en la calle de Benito Juárez, de Santa Cruz Xoxocotlán, y se apoderaron de la caja fuerte que contenía tres millones de pesos y documentos, además que sustrajeron televisores y otros bienes. Al parecer los ladrones desconectaron el sistema de videovigilancia y hurtaron el equipo de cómputo que almacenaba los videos. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos en distintas especialidades, acudieron a la residencia, la cual desde hace tiempo ocupaba José Julio Antonio Aquino, e iniciaron la averiguación correspondiente contra quien o quienes resulten responsables del delito de robo.


LA CONTRA 16

Jueves, 13 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

José Manuel Bermúdez se muestra indiferente

Despiden a trabajador en IEEA por saber de varias corruptelas A Arturo Tomás Mendoza se le suspendió el pago de sus quincenas, viáticos y aguinaldo, y simplemente de palabra se le informó que a partir de noviembre dejaba de laborar Agencias

T

rabajadores de base del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que conocen actos de corrupción por parte de funcionarios son reprimidos y cesados de sus centros laborales, como el caso de Arturo Tomás Mendoza Hernández, quien desde las ocho horas del día martes se instaló en huelga de hambre ante las oficinas centrales de dicha institución, exigiendo el respeto y restablecimiento de sus derechos laborales. En su paso como trabajador de base del IEEA, en el municipio de Santiago Ixtayutla, Mendoza Her-

“Venimos a decirle al secretario del Trabajo que aquí estamos parados, que queremos que nos respeten, porque si se mete con nosotros vamos a visitarlo constantemente”, señalaron los inconformes

nández observó facturas alteradas con montos individuales superiores a los 40 mil pesos, los cuales amparaban supuestas acciones realizadas en Pinotepa Nacional. Estos documentos servirían supuestamente para justificar labores de capacitadores, que son contratados a través de una fundación mediante la cual el instituto evade toda responsabilidad laboral. Mendoza Hernández cuenta con 32 años de servicio en lo que hoy es el IEEA, sin embargo, por conocer las corruptelas de funcionarios y directivos, desde noviembre de 2013, sin existir notificación de por medio, se le suspendió el pago de sus quincenas, viáticos y aguinaldo, y simplemente de palabra se le informó que a partir de noviembre dejaba de laborar en el citado instituto. Por su parte, el titular del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, se ha limitado a realizar llamados verbales al trabajador inconforme y a encerrarse en su oficina, que se ubica sobre la calle de Heroica Escuela Naval, en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca. En tanto, el secretario de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos, Rubén Sánchez, únicamente asume una actitud de entreguis-

Arturo Mendoza Hernández detectó facturas alteradas con montos individuales superiores a los 40 mil pesos, que servirían para justificar labores de capacitadores.

mo hacia la parte patronal, dejando en estado de indefensión a Mendoza Hernández, integrante de dicho órgano sindical.

STAUO denuncia la intromisión de Daniel Juárez en asuntos internos

Agencias

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) bloquearon el día martes la avenida Universidad y protestaron frente a la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao) contra el secretario de la dependencia, Daniel Juárez. Señalaron que se constituyeron en asamblea extraordinaria para informar cómo está el sindica-

Mendoza Hernández demandó la reinstalación a su centro de labores, el pago de sus quincenas, viáticos, vales de despensa y aguinaldo.

Integrantes del STAUO bloquearon avenida Universidad y protestaron frente a la Secretaría del Trabajo de Oaxaca para denunciar al secretario del Trabajo.

to, pues el 13 de diciembre la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría del Trabajo y Rectoría reconocieron a Mauro Pérez Carrasco como dirigente, cuando esa per-

sona no representa nada, se sustenta con documentos falsificados, una consulta amañada y supuestamente firmaron quienes incluso ya no están en el gremio.

“No vamos a permitir ese tipo de irregularidades, por eso venimos a decirle al secretario del Trabajo que aquí estamos parados, que queremos que nos respeten, porque si se mete con nosotros vamos a visitarlo constantemente”, expresaron los inconformes. Acusaron que la junta no cumple con su responsabilidad. Este frente interpuso el juicio de nulidad y el amparo ante la justicia federal a fin de que Mauro Pérez no realice acciones a nombre del sindicato, cuando él no lo representa. Hicieron un llamado al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de que observe a sus funcionarios como Daniel Juárez López, quien se entrometió en el conflicto interno del STAUO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.