La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
13 DE MARZO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1688/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 30° MÍN:16°
En seis meses, se registraron 10 casos de negligencia médica contra mujeres.
Protestan jubilados en oficinas del ISSSTE por la falta de pagos.
Itaísa López Galván, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, señaló que las mujeres indígenas son las principales víctimas de negligencia médica; pidió sensibilizar a los trabajadores de SSO y del IMSS para combatir la discriminación, desigualdad y la injusticia social. (2)
Jubilados adheridos a la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Elpidio Domínguez Castro señalaron que suman unos 36 mdp los adeudos a más de cuatro mil trabajadores retirados de diversas dependencias, por lo que protestaron en las oficinas de la delegación del ISSSTE en la ciudad. (16)
Amoltepec: preparan un baño de sangre No queremos más muertos en Amoltepec: Francisco Pérez Velasco
Arturo Soriano
Francisco Pérez Velasco, presidente municipal constitucional de Amoltepec, denunció que intentaron quemar su casa y dos personas armadas buscaron al síndico municipal en su domicilio; ayer acudió a la Secretaría de Seguridad Pública y hoy iniciará una averiguación previa en la Procuraduría de Justicia. Dijo que son los funcionarios del gobierno estatal quienes enredan las cosas, para beneficiar a líderes políticos y religiosos, además de a los contratistas (3)
Liconsa y Sinaloa firman convenio
Avances
FOTO DE ARCHIVO.
El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmó un convenio institucional con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, para aumentar el padrón de beneficiarios y trabajar en 10 municipios incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Señaló que Sinaloa cuenta con 221 lecherías que atienden a 81 mil beneficiarios, con una inversión de más de 73 mil millones de pesos. El mandatario de Sinaloa agradeció los apoyos del gobierno federal a su entidad. (4)
Oaxaca la Jornada de Incorporación y Acreditación
carros retenidos por normalistas cuestionan al gobierno
Propietarios de
Gobernador deja
(16)
(6)
(5)
Realiza CROC
Exigen a Cué dejar el cinismo educativo
plantados a los heridos de Mechoacán
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
“Espantajo de declaratoria que está relleno sólo de paja” calificó Mexicanos Primero a la declaratoria política de Gabino Cué y dijo que es un texto ridículo y redundante que busca confundir a la opinión pública, no tiene contenidos concretos ni fechas, pero la S. 22 la ostenta como bandera de desacato al orden jurídico nacional, con la complicidad de Cué y del diputado Jesús López. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Inicia la campaña estatal Actuemos Derecho La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
En seis meses, se registraron 10 casos de negligencia médica contra mujeres Itaísa López Galván pidió sensibilizar a los trabajadores de SSO y del IMSS para combatir la discriminación, la desigualdad y la injusticia social
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
Agencias
E
n seis meses se han registrado en Oaxaca al menos 10 casos de negligencia médica contra mujeres embarazadas, en su mayoría indígenas, reportó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, Itaísa López Galván. Frente a esos casos, urgió a sensibilizar a los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para combatir la discriminación, la desigualdad y la injusticia social. Admitió que trabajar en materia de derechos humanos es complicado, por lo que se deben buscar temas transversales para el desarrollo de la sociedad, que permitan atención eficiente a la niñez, a la juventud y a los adultos mayores. Consideró que uno de los temas más urgentes por atender es el de las mujeres indígenas, quienes además de ser víctimas de negligencia son víctimas de violencia en sus familias y fuera de ellas.
Itaísa López Galván señaló que las mujeres indígenas son las principales víctimas de negligencia médica y además son víctimas de violencia en sus familias.
Ante los casos de negligencia médica, indicó que buscará una reunión con el secretario de Salud para impulsar campañas de sensibilización en clínicas de la entidad. “Si una mujer llega a buscar la atención, hay que hacerla de manera eficiente, y sobre todo en casos de partos, pues las mujeres conocemos nuestros cuerpos y sabemos cuándo requerimos de esa atención, pero se tiene que trabajar en la sensibilización”, dijo. Resaltó que los talleres tendrán que ser además en lenguas indígenas para que lleguen a todas las personas, por ello también buscará el respaldo de
líderes y representantes indígenas que puedan multiplicar el mensaje. Indicó que la defensa de los derechos humanos es una lucha indispensable por la que tienen que trabajar todos los sectores de la sociedad, para tener una comunidad más sana, más progresista y más humana. Arranca campaña Actuemos Derecho Antes, López Galván anunció el inicio de la campaña estatal Actuemos Derecho para erradicar la discriminación y la desigualdad, así como la falta de protección de las mujeres, adolescentes,
indígenas, líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas. Señaló que es necesario escuchar la voz de las mujeres y hombres de Oaxaca y que “involucrarlos en la defensa de sus derechos y en el ejercicio de sus obligaciones nos permitirá construir un objetivo común”. Pidió a los representantes de los medios de comunicación sumarse a esta estrategia, informando sobre la transgresión a los derechos de la población, pero también pidió el compromiso de “educar para la paz, construir una cultura de la legalidad y fomentar la participación ciudadana”.
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Javier Villacaña advirtió contundente que no permitirá actos de desestabilización durante la sesión ordinaria del día de hoy, por lo que ordenó un operativo especial de seguridad
Villacaña acusa a Luis Ugartechea de pagar para desestabilizar el municipio
Agencia JM
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, acusó directamente al expresidente municipal panista, Luis Ugartechea Begué, de financiar la desestabilización en el municipio con el fin de afectar su administración. En conferencia de prensa, Javier Villacaña advirtió contundente que
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez acusó directamente a Luis Ugartechea de querer afectar su administración.
no permitirá actos de desestabilización durante la sesión ordinaria del día de hoy, por lo que ordenó un operativo especial de seguridad o, en su caso, llevar a cabo una sesión privada, todo ello derivado de los conflictos poselectorales en algunas de las 13 agencias municipales. Antes, también durante una conferencia de prensa, el regidor municipal de Agencias y Colonias, Álvaro Reyes, acusó a Ugartechea Begué de estar ofreciendo dinero a algunos excandidatos a agentes para reventar la próxima sesión de Cabildo. El regidor aclaró que carece de pruebas de dichos señalamientos y culpó a los medios de comunicación
de estar difundiendo rumores infundados. En la misma conferencia, el comisionado de Seguridad Pública municipal, José Luis Echeverría Morales, advirtió enérgico que no permitirá actos de desestabilización durante la sesión de Cabildo y aseguró que detendrá con toda su fuerza a quienes rompan el orden en el interior del Palacio Municipal. En la sesión extraordinaria del día miércoles, se aprobó el dictamen de la Regiduría de Agencias y Colonias, en la que se reconoce a los nuevos agentes municipales, quienes enseguida rindieron protesta de ley en la oficina del presidente municipal.
Jueves, 13 de marzo de 2014
AGENDA
Águeda Robles
L
lama Mexicanos Primero a los ciudadanos, padres y profesores de Oaxaca, para no dejarse engañar por la Declaración Política para la Construcción de la Ley de Educación, firmada el pasado lunes por representantes del Poder Legislativo, Gabino Cué y la Sección 22, en Oaxaca. Como un “espantajo de declaratoria que está relleno sólo de paja”, calificó a la carta de intención y exhortó a los firmantes, incluido el mandatario estatal, a dejar el cinismo que daña al proceso de transformación educativa y a los niños. El documento emitido por la organización civil que dirige Claudio X. González, hizo un exhorto a las autoridades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las secretarías de Educación, Hacienda y Gobernación y los legisladores federales a no engañar ni dejarse engañar en el tema.
“Espantajo de declaratoria que está relleno sólo de paja”
Mexicanos Primero a Cué: dejar el cinismo en cuestión educativa Los llamó a no dar cabida a la duda sobre la vigencia de la reforma educativa la Constitución y las leyes generales en favor de los derechos fundamentales; Mexicanos Primero aclaró que, aún sin ley local, el derecho de los niños para aprender y contar con docentes y directivos idóneos está vigente con lo aprobado por la Constitución y las leyes generales. La organización civil aseguró que la declaratoria política es un texto ridículo y redundante que intenta confundir a la opinión pública y denigra la investidura de los poderes electos en Oaxaca con gran cinismo, sabiendo que faltan apenas horas para que concluya el plazo que establece la ley para que se armonice la legislación estatal. Mexicanos Primero afirmó que la declaratoria no tiene contenidos concretos ni fechas, pero los líderes de la Sección 22 la ostentan como bandera de desacato al orden jurídico nacional, con la participación cómplice del gobernador Gabino Cué y del diputado Jesús López Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva, en representación de la legislatura estatal. “Es triste y vulgar que se recurra a este circo mediático con la declaratoria política de Gabino Cué y CNTE, tratando de confundir a los padres y
Mexicanos Primero aseguró que la declaratoria política de Gabino Cué es un texto ridículo y redundante que busca confundir a la opinión pública, no tiene contenidos concretos ni fechas, pero los líderes de la Sección 22 la ostentan como bandera de desacato al orden jurídico nacional, con la complicidad de Gabino Cué y del diputado Jesús López Rodríguez.
ciudadanos de Oaxaca. Es también dramático cómo la cúpula quiere engañar a su base militante y comprar tiempo para no reconocer que han sido derrotados, puesto que la aplicación de las leyes generales no puede exceptuar a Oaxaca”, señalaron. “Es un gran cinismo porque (como se ha documentado extensamente) en su cerrazón y en su búsqueda de beneficios, los que pierden irremediablemente son los niños de Oaxaca. Sólo a finales de 2013 ya se
tenía todo un mes de clases efectivas perdido, por los paros y marchas”, recordó la organización. Denunciaron que Oaxaca tiene el más alto índice de abandono escolar de México en primaria: “los que se inscriben no permanecen hasta el final del ciclo escolar, en la proporción más alta de todo el país. En los resultados del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes 2009 se identifica que seis de cada diez estudiantes de Oaxaca, a los quince años no pueden realizar
En Amoltepec, el gobierno prepara un baño de sangre Francisco Pérez Velasco, presidente municipal constitucional de Amoltepec, denunció que intentaron quemar su casa y dos personas armadas buscaron al síndico municipal Arturo Soriano
Con el engaño de que las cosas pueden cambiar, algunos funcionarios de la Segego están engañando a nuestros paisanos, especialmente a Apolinar Roque Torres y lo están orillando a cometer barbaridades y delitos, como el de mandar amenazar y matar a nuestra gente: Francisco Pérez, presidente de Amoltepec.
3
Editor: Angel Morales
Foto de archivo
“Es triste y vulgar que se recurra a este circo mediático con la declaratoria política de Gabino Cué y CNTE, tratando de confundir a los padres y ciudadanos de Oaxaca”, dice el documento de la organización
DESPERTAR DE OAXACA
Un baño de sangre se está preparando en Santiago Amoltepec, con la anuencia de los funcionarios del gobierno estatal, denunció el presidente municipal constitucional, Francisco Pérez Velasco, al hacer públicos dos atentados contra integrantes del actual Cabildo, incluyéndolo a él.
Buscaban matar al síndico municipal, Moisés Roque García, hace apenas tres días, dijo, el edil de Amoltepec, después de salir del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, donde acudió para poner en sobre aviso a las autoridades policiacas del gobierno estatal. Dos de los supuestos policías que acompañan a Apolinar Roque Torres llegaron hasta la casa del síndico en Amoltepec, preguntaron por él y sacaron unas navajas, mientras en el cinto traían el bulto característico de las pistolas, según dijo una de las hijas del servidor público municipal, mencionó. Como no lo encontraron, permanecieron afuera de la casa durante toda la noche, esperando a que Roque García regresara, me imagino que para asesinarlo, declaró Pérez Velasco. Lo mismo hicieron en mi casa hace dos semanas. Allí llegaron tam-
bién los supuestos policías, hicieron varios disparos e intentaron quemar mi domicilio, pero se los impidieron mis hijos y varios vecinos que salieron a ayudarlos, explicó. La molestia de Apolinar y el grupo que lo acompaña es porque las autoridades electorales lo han desconocido, pero sus amigos en el gobierno del estado y los que hacen negocios con los ayuntamientos le están dando alas, quizá pensando que con un muerto de nuestro lado puedan tener el control del presupuesto municipal, dijo. Estas acciones desesperadas lo hacen porque en la Secretaría General de Gobierno (Segego) no terminan de entender que el asunto electoral de Amoltepec ya terminó y hay un presidente municipal constitucional que soy yo y nuestro Cabildo es el único legal, manifestó. Con el engaño de que las cosas pueden cambiar, algunos funciona-
correctamente las operaciones básicas de matemáticas”. Abundó la organización que los derechos fundamentales de los niños (el interés superior de la infancia, así como el principio de igualdad ante la ley, consagrados por la Constitución y reconocidos en los instrumentos internacionales signados por México) implican que no puede haber estado de excepción, y que la generación joven en Oaxaca no puede ser inmolada por el proyecto político de los firmantes de la declaratoria Agregaron que la Secretaría de Gobernación debe, como se indica en el artículo 27 de su Ley Orgánica, favorecer las condiciones de los acuerdos que mantengan las condiciones de unidad nacional y vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país. El documento concluye que, llegadas las fechas, el INEE deberá declarar nulas las asignaciones y promociones que no se hagan, según sus lineamientos (a partir de junio de 2014 y de 2015, respectivamente), y la Secretaría de Hacienda deberá evitar el pago de plazas irregulares por dicho incumplimiento (a partir de 2015), so pena de caer ellas mismas y sus titulares en incumplimiento de su mandato de ley.
rios de la Segego están engañando a nuestros paisanos, especialmente a Apolinar Roque Torres y lo están orillando a cometer barbaridades y delitos, como el de mandar amenazar y matar a nuestra gente, aclaró. Por eso, quiero ser muy claro con el gobierno: en Amoltepec ya hay autoridad municipal y no estamos dispuestos a entregar el manejo de nuestro presupuesto a ningún dirigente de ningún partido, mucho menos a supuestos líderes sociales y religiosos, cuyos nombres iremos dando a conocer, adelantó. No queremos más muertos, ni entre nuestra gente, ni en los del bando contrario, queremos vivir en paz, trabajar por Amoltepec, invertir el dinero del pueblo en obras que beneficien a todos, por eso le pedimos al gobierno que ya no enreden más el asunto y nos dejen trabajar para nuestra gente. Hoy pondremos una averiguación previa en la Procuraduría de Justicia, donde denunciaremos los hechos, para que no luego digan que no avisamos del baño de sangre que pretenden hacer en Amoltepec, espero que nos atiendan y los funcionarios dejen de enredar a mis paisanos, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de marzo de 2014
Sinaloa cuenta con 221 lecherías
En este año, Cotaipo registra 516 solicitudes de información
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva ponderó la disposición del gobernador y de sus colaboradores para trabajar y para abatir los rezagos de las personas que menos tienen
La información que más solicitan los ciudadanos son del rubro administrativo y financiero, justicia y legalidad, de ambiente, desarrollo social y salud
Liconsa y gobierno de Sinaloa firman un convenio en pro de los municipios
Agencias
Agencias
L
uego de reconocer al presidente, Enrique Peña Nieto, como un aliado de los sinaloenses, el gobernador del estado, Mario López Valdez, agradeció los apoyos que el gobierno federal ha mandado al estado, mismos que suman alrededor de dos mil millones de pesos en programas de diversas secretarías. El primer mandatario de Sinaloa firmó con el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, un convenio de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios en la entidad y trabajar en 10 municipios que ya están incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Mientras tanto, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en el acto de la fir-
El comisionado de Seguridad Pública señaló que elementos de Seguridad Pública aplicarán los protocolos de salvaguarda y disuasión acordes a la ley, ante posibles actos de violencia
El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, signó un convenio institucional con el gobernador de Sinaloa e inauguró varias lecherías.
ma de convenio ponderó la disposición del gobernador y de sus colaboradores para trabajar en coordinación para abatir los rezagos de los que menos tienen. Dijo que el presidente, Enrique Peña Nieto, tiene interés en que todos los programas sociales puedan alinearse para llegar no sólo a los municipios establecidos como de alta prioridad sino en los 18 municipios de Sinaloa.
Señaló que en la actualidad Sinaloa cuenta con 221 lecherías que atienden a 81 mil beneficiarios y que representa una inversión de más de 73 mil millones de pesos; 48 mil de ellos sólo en municipios de la Cruzada Sin Hambre. Ambos funcionarios cortaron el listón inaugural de la lechería de Bachilaguato, en el municipio de Culiacán, y sostuvieron un encuentro informal con beneficiarios, a los
Ayuntamiento de Oaxaca implementará un operativo de seguridad en el Palacio
Agencias
El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, José Luis Echeverría Morales, anunció que hoy jueves se implementará un operativo de seguridad en el Palacio Municipal capitalino, con la finalidad de garantizar el orden y preservar la integridad física de los ciudadanos que acuden a realizar sus gestiones a este espacio y de los mismos manifestantes. Luego de que un grupo de personas anunciaran una movilización en la sede del gobierno capitalino,
que entregaron tarjetas del Programa de Abasto Social de Leche. Además, entregaron reconocimientos a comercializadores con más de 20 años de servicio. Más tarde, el director general de Liconsa se reunió con trabajadores del Programa de Abasto Social de Leche en la Gerencia Sinaloa y reconoció el trabajo de los empleados con más de 30 años al servicio de esta empresa.
Echeverría Morales dijo que la prioridad es evitar actos de violencia que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.
Echeverría Morales destacó que elementos de Seguridad Pública municipal aplicarán los protocolos de salvaguarda y disuasión acordes a la Ley de Seguridad Pública, con la finalidad de evitar actos de violencia que vulneren la integridad física de la población o afecten los edificios patrimoniales de los oaxaqueños.
Durante una conferencia de prensa efectuada en la sede del gobierno capitalino, el comisionado municipal aseguró que en este operativo se estará privilegiando el respeto a los derechos humanos, pero también, agregó, “es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad física de los ciudadanos y la paz pública”.
En su oportunidad, el regidor de Agencias y Colonias y Tenencia de la Tierra de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, mostró su rechazo a las acciones emprendidas por algunos de los excandidatos perdedores para desestabilizar la paz social en sus demarcaciones y las intenciones de generar actos de violencia en el recinto capitalino. El concejal capitalino aseguró que el gobierno de Oaxaca de Juárez ha sido vigilante de que el proceso de elección se condujera en total cumplimiento a la Ley Orgánica y, en tal sentido, seguirá otorgando el respaldo con las autoridades auxiliares que han sido designadas por la ciudadanía. Asimismo, refrendó nuevamente la disposición del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, de emprender un trabajo conjunto y activo con las 13 agencias que integran el Ayuntamiento, con el único propósito de encaminar a Oaxaca de Juárez hacia el desarrollo perdurable.
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) ha recibido un total de 516 solicitudes de información que dirigen los peticionarios a las diferentes instituciones, en el periodo que comprende de enero a la fecha; así lo dio a conocer el Departamento de Acceso a la Información Pública del órgano de transparencia. De estas solicitudes de información hechas por hombres y mujeres se registraron 499 solicitudes de forma electrónica y 17 de manera física. Asimismo, los sujetos obligados con más solicitudes son: los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con 42; el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) con 37; la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) con 33, y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado con 32. Esta lista también la conforman la Secretaría de Finanzas, con 27 solicitudes de información; el Poder Judicial del Estado de Oaxaca, con 23; el municipio de Oaxaca de Juárez, con 20; el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO), con 19; el Congreso del Estado de Oaxaca, con 17, y la Secretaría de Seguridad Pública, con 15. El número más alto de solicitudes realizadas a las entidades fue para el Poder Ejecutivo, con 341; le sigue el Poder Legislativo, con 17; el Poder Judicial, con 23; los órganos autónomos, con 59, y los municipios con 76. Los municipios que registran más preguntas son: Oaxaca de Juárez, que encabeza la lista con 20 solicitudes de información; Santa Cruz Xoxocotlán, con ocho; Juchitán de Zaragoza, con siete; San Lorenzo Cacaotepec con seis, y San Juan Bautista Tuxtepec con cuatro. La información que más piden los ciudadanos a los sujetos obligados pertenece al ámbito administrativo y financiero, justicia y legalidad, de ambiente, desarrollo social, salud, transporte, infraestructura, electoral, educativo, y de transparencia y acceso a la información.
Jueves, 13 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Acusan al titular de SSP de desinformar a Gabino
Gobernador deja plantados a los heridos de Mechoacán “Ya no queremos más engaños, queremos que el gobernador sepa la verdad y se entere de lo que está haciendo Alberto Esteva en Mechoacán”, denunciaron los pobladores
Selectiva reunión de presidentes municipales
Rebeca Luna Jiménez
P
ersonas que fueron golpeadas por la Policía Estatal el pasado viernes en la población de Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, exigieron al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, la atención médica suficiente para unos 14 ancianos y mujeres que aún no sanan de sus lesiones. Las mujeres y los ancianos, mostrando las lesiones provocadas por los policías estatales, exigieron una solución al conflicto poselectoral. El profesor Viliecer Hernández Nicolás, quien funge como traductor de los indígenas mixtecos, informó que el gobernador dijo que los atenderá en una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno. En ese lugar, el subsecretario de Desarrollo Municipal, Carlos Moreno Alcántara, se comprometió a reci-
Los presidentes municipales lamentaron el descontrol en las actividades del gobernador y de su gabinete, ya que a muchos les cancelan las reuniones a última hora
Personas que fueron golpeadas por la Policía Estatal el pasado viernes en la población de Santa Catarina Mechoacán exigieron al gobernador atención médica.
bir sus quejas y a darles la respuesta en atención médica a quienes fueron golpeados y lanzados desde una barda de cinco metros de altura por los policías. Los inconformes dijeron que la Policía Estatal ha disminuido su presencia, ya que desde el pasado viernes se quedaron en la población unos 400 policías a bordo de 24 unidades de motor. “Creo que se fueron a desalojar a los poblado-
res de Ixtayutla, que tienen tomado el palacio municipal”, exclamaron. Durante más de tres horas, la decena de lesionados esperó entrevistarse con el gobernador, “si ya aguantamos cuántas horas y días para que desaparezcan los poderes municipales, otro tantito lo aguantamos”, dijeron. A las afueras del hotel, en donde se celebró la reunión de presidentes municipales, la policía no permi-
tía que las personas se entrevistaran con el gobernador, incluso, les dijeron que se había retirado, por lo que ellos acusaron al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, de querer seguir desinformando al gobernador. “Ya no queremos más engaños, queremos que el gobernador sepa la verdad y se entere de lo que está haciendo Alberto Esteva en Mechoacán”, concluyeron.
Pospone Alberto Esteva Salinas reunión de seguridad en Costa
Rebeca Luna Jiménez
Por dos ocasiones, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, cambió su reunión de seguridad con presidentes municipales de la región de la Costa ante un panorama violento, ya que ha utilizado a la policía para el desalojo de pobladores por conflictos poselectorales y los reclamos están en su contra. La reunión que se realizaría el pasado martes en Santa Catarina Juquila fue pospuesta para este miércoles en Puerto Escondido, y de última hora se cambió para el 20 de marzo.
El gobernador entregó equipos a los pescadores de una zona turística, sin embargo, sólo hubo pocas personas, muchos no se enteraron de la visita que realizó el gobernador al puerto.
La reunión que se realizaría el pasado martes en Santa Catarina Juquila fue pospuesta para este miércoles en Puerto Escondido, y de última hora Alberto Esteva Salinas la cambió para el 20 de marzo.
El representante de la comisión de seguridad en la región de la Costa, el presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, desconoce por qué Esteva
Salinas cambió la reunión a la que, por cierto, no había sido invitado. Lamentó el descontrol en las actividades tanto del gobernador como de su gabinete, ya que a muchos de
los presidentes municipales les cancelan las reuniones a última hora, lo que representa gastos económicos que no pueden estarse costeando. Caso concreto el del diputado local, Víctor Cruz, quien viajó a Juquila y después a Puerto Escondido, y llegó a media reunión, como lo hicieron otros presidentes, como el de San Bartolomé Loxicha, San Agustín Loxicha y Santa María Huatulco, que llegaron tarde. Los reclamos de la inseguridad que se vive en zonas como San Agustín Loxicha han puesto en jaque a la población, ya que ahí se habla de que en algunas zonas han asentado sus reales la delincuencia organizada. En municipios como Tataltepec de Valdez y Temaxcaltepec, por conflictos poselectorales, no se permite el ingreso de la Policía Estatal, y las poblaciones han tenido que hacer toque de queda debido a la inseguridad y a la falta de atención del gobierno.
En la reunión del gobernador, sólo 32 presidentes municipales llegaron; algunos arribaron tarde, los demás ni se enteraron y el de Pinotepa Nacional ni siquiera fue invitado Rebeca Luna Jiménez
En una selectiva reunión de presidentes municipales convocada por Gerardo Albino González, denominada Subcomité Regional Costa, de 50 presidentes municipales sólo asistieron unos 32; los demás ni se enteraron. Gerardo Albino González, titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), y el de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro Jarquín, se miraban uno al otro por la falta de convocatoria, ya que 50 presidentes municipales iban a conocer los 260 millones de pesos que tendrán por la mezcla de recursos en este año. Algunos que no fueron invitados y que llegaron porque se encontraban en Puerto Escondido, fueron los presidentes de San Agustín Loxicha y el de Pochutla, Óscar Valencia y Raymundo Carmona Laredo, respectivamente. De los que llegaron tarde fue el de San Bartolomé Loxicha y Huatulco, mientras que el de Pinotepa Nacional, Tomás Basaldú, no fue invitado. El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Antonio Aragón Roldán, y el diputado local, Víctor Cruz, estaban atentos a la convocatoria, pero también desconocieron por qué sólo se citó a algunos. Momentos antes, en la bahía Marinero, el gobernador entregó equipos a los pescadores de una zona turística, sin embargo, el evento fue con pocas personas, muchos de Puerto Escondido no se enteraron de la segunda visita que realizó el gobernador al puerto. La entrega de apoyos al sector pesquero se hizo sin la asistencia de todos los pescadores que andaban en alta mar, por lo que sólo fue una visita rápida y desapercibida a tres años de gobierno estatal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 13 de marzo de 2014
Continúan las protestas en toda la ciudad
Propietarios de carros retenidos por normalistas cuestionan al gobierno Propietarios de las unidades de motor cuestionan que el gobierno se niegue a intervenir para lograr la recuperación de los vehículos que han sido saqueados
La situación es tensa en la región, ya que se han rebasado los límites de tolerancia y los pobladores afectados podrían tomar la justicia por su propia mano, señaló Inocencio Michel.
En la Sierra Sur, cinco municipios incomunicados por conflicto
Agencias
P
ropietarios de las unidades de motor retenidas por normalistas de Oaxaca cuestionaron la opacidad del gobierno del estado para lograr la recuperación de sus vehículos, que se encuentran en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal (Creno). Estudiantes de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca mantienen retenidas un total de 18 unidades de transporte, entre ellas 14 camionetas de empresas comerciales, dos autobuses de transporte turístico y dos autobuses de transporte público, como parte de sus acciones para exigir el otorgamiento automático de 750 plazas en el sistema educativo estatal. Propietarios de las unidades de motor retenidas cuestionan que el gobierno de Oaxaca se niegue a intervenir para lograr la recuperación de los vehículos que han sido saqueados, a pesar de que ante la Procuraduría General de Justicia se
El representante de la generación dirigió un mensaje donde reconoció el apoyo de familiares y profesores a los estudiantes
Las autoridades del distrito de Sola de Vega y Zimatlán demandaron la intervención inmediata del gobierno del estado para restablecer el orden en la zona Agencias
Estudiantes de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca mantienen retenidas un total de 18 unidades de transporte.
han integrado averiguaciones previas por los delitos robo y saqueo. Protestan normalistas en la caseta de cobro de Huitzo Mientras tanto, integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca protestaron el día miércoles en la caseta de cobro de San
Pablo Huitzo, para exigir una mesa de negociación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Para llegar a esta vía se apoderaron de tres camiones urbanos para trasladarse a la caseta. Ahí protestaron y pidieron solución a sus demandas de este año, entre ellas, el que se les otorguen plazas automáticas.
Egresa nueva generación de la Escuela de Medicina Veterinaria
Agencias
Estudiantes de la quincuagésima generación 2009-2014 de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (EMVZUABJO) celebraron su ceremonia de graduación ante la presencia de sus compañeros, profesores e invitados especiales. La ceremonia contó con la presencia de Patricia Karina Vicente Castillo, coordinadora académica; Álvaro Lezama Jiménez, coordinador de Servicio Social y Titulación; Roberto Ernesto Pérez Montiel, coordinador de Planeación, así como María de Lourdes González Anaya, Amós Palacios Ortiz y Jese
De acuerdo con representantes de este grupo, hasta el momento no existen avances, por lo cual siguen las protestas en la ciudad de Oaxaca. En tanto, otro grupo de normalistas volvió a movilizarse en inmediaciones del Creno con la retención de unidades del transporte público.
Durante la ceremonia se hizo la entrega de reconocimiento a los tres estudiantes con los mejores promedios de la generación.
Janai Velásquez López, padrinos de generación. Como parte del programa, el alumno Jonathan Vielma López,
quien fungió como representante de la generación, dirigió un emotivo mensaje en el que hizo un reconocimiento a familiares y profesores
por el apoyo y la paciencia brindados a los estudiantes en la consecución de sus objetivos. Durante la ceremonia se hizo la entrega de reconocimiento a los tres estudiantes con los mejores promedios de la generación. Dicho galardón fue entregado a: Mario Ramírez Ramírez, por haber obtenido el promedio más alto de la generación; Edwin Sampedro Ramírez, con el segundo promedio más alto, y en tercer lugar a la estudiante Alma Delia Núñez Barriga. Por su parte, la maestra González Anaya, como representante de los padrinos de generación, dirigió un mensaje a los estudiantes recién egresados, en el que los invitó a redoblar esfuerzos para concluir con el trámite de titulación respectivo y así ingresar plenamente al gremio de médicos veterinarios.
Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció la energía eléctrica a cinco municipios y a una docena de comunidades de la Sierra Sur de Sola de Vega, la incomunicación y la falta de agua potable persiste en la zona por el conflicto agrario que enfrentan con San Pedro El Alto. A un mes de permanecer a oscuras por la falta de energía eléctrica, totalmente incomunicados por tierra y sin agua potable, las autoridades municipales de los cinco municipios y una docena de comunidades del distrito de Sola de Vega y Zimatlán demandaron la intervención inmediata del gobierno del estado para restablecer el orden en la zona. El expresidente municipal de Santa María Zaniza, Inocencio Michel, denunció la indolencia y falta de capacidad de los responsables de la política interna del estado para abrir una mesa de diálogo con las partes en pugna y, al mismo tiempo, aplicar la ley contra los responsables de estos actos. Destacó que, hasta el momento, se encuentran bloqueados con árboles tumbados y zanjas que cavaron los comuneros de San Pedro El Alto los caminos que conducen a Santiago Textitlán, Santa María Zaniza, San Mateo Yucutindoó, Santiago Amoltepec y Santiago Xochitepec, así como a una docena de comunidades. El exedil aseguró que la situación es tensa en la región, toda vez que se han rebasado los límites de tolerancia y las poblaciones afectadas podrían tomar la justicia por su propia mano.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de marzo de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Inicia plan de vigilancia Cuadrante
Fortalece Dónovan Rito García la seguridad pública en Tehuantepec Dónovan Rito entregó dos patrullas, 12 motopatrullas y una pipa de 20 mil litros para la seguridad pública municipal, por lo que se aumentará el patrullaje en los barrios y colonias Agencias
T
ehuantepec. Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, entregó dos nuevas patrullas y 12 motopatrullas para reforzar la lucha frontal contra la delincuencia y garantizar la seguridad a las familias tehuantepecanas. Acompañado de Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, representante del secretario de Seguridad Pública del estado; Manuel Maza Sánchez, director de Protección Civil del estado; Gerardo García Henestroza, diputado local, y de autoridades militares, navales y federales,
Empleados cerraron la dirección del plantel para exigir la destitución de Versalles Sánchez Antonio, por su falta de transparencia al manejar los recursos Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
Juchitán de Zaragoza. Personal docente y administrativo tomó las oficinas y cerraron la dirección para exigir la salida del director del Instituto Tecnológico de Comitancillo, Versalles Sánchez Antonio, quien es señalado de incompetente y deshonesto para administrar los recursos y bienes de la institución superior, localizada en la población de San Pedro Comitancillo. Los quejosos señalaron que desde hace varios meses han venido detectando una serie de irregularidades, por lo que solicitaron a la dirección general de este sistema educativo el cambio de director, ya que fue
El presidente municipal de Tehuantepec aseguró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar la integridad de las familias.
el presidente municipal Dónovan Rito García hizo entrega de las llaves de dos patrullas, 12 motopatrullas y una pipa de 20 mil litros para Protección Civil. En su mensaje, el edil aseguró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar la integridad de las familias de esta localidad y con el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno se aumentará el patrullaje en los barrios, colonias, fracciona-
mientos y agencias municipales para prevenir la delincuencia. Dónovan Rito García destacó que la seguridad es una de las principales preocupaciones de su gobierno, ante la inquietud expuesta de la ciudadanía. Por ello se creó la planeación del programa Cuadrante, en la que se dividió por zonas al municipio para atender con mayor prontitud las llamadas de auxilio, robo, riña, asaltos y violencia.
Agradeció la presencia de las autoridades navales, militares y federales por la donación de una pipa de 20 mil litros. Por su parte, Francisco Santos, secretario de Seguridad Pública municipal, en la ceremonia dio a conocer el plan de vigilancia Cuadrante, que atenderá a 42 localidades, entre ellas 14 barrios, 12 colonias, 10 fraccionamientos y seis agencias municipales. Además, la instalación de comandancia regional de la Costa, instalado en Morro Mazatán, atiende a 11 agencias más. Durante la ceremonia, Dónovan Rito hizo entrega de reconocimientos a los elementos de seguridad pública municipal: Cándido López Aguilar, Eligio Fuentes Morales, Guadalupe Hipólito Carrillo, José Manuel Jiménez Gordon y Gallegos Ruiz, por la lealtad a su pueblo y valentía al enfrentarse con la delincuencia. Finalmente, el edil dijo que su gobierno está trabajando en la planeación, coordinación, capacitación, profesionalización y la infraestructura que conforma la seguridad pública; por lo que solicitó el apoyo de la ciudadanía para denunciar todo acto de corrupción y fomentar la prevención del delito.
Demandaron salida del director del tecnológico de Comitancillo designado mediante un mecanismo político, sin tomar en cuenta a la base trabajadora y mucho menos los lineamientos de la dependencia general. Dionisio Manuel Sánchez, representante de los trabajadores de este instituto tecnológico, mencionó que la escuela está en un abandono total, pues existe una pérdida de bienes materiales y falta de transparencia en los recursos, pero lo más grave es la deserción de alumnos de hasta el 50 por ciento de la población estudiantil, lo que pone en riesgo la clave de la escuela. Manuel Sánchez expuso que tampoco están de acuerdo con el decreto de desconcentración del Sistema Nacional del Instituto Tecnológico Nacional de México, en virtud de que plantean un modelo académico y administrativo lejano a los intereses y reglamentos internos de la institución, pues vulnera los logros sin-
Trabajadores del Instituto Tecnológico de Comitancillo refirieron que el inmueble está en el abandono y existe pérdida de bienes materiales.
dicales pegándole a las prestaciones, convenios y minutas ante la Secretaría de Educación Pública-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Por ello, dijo que rechazan tajantemente esta medida que pretenden
establecer, la cual los dejará en estado de indefensión, por lo que el cierre de las oficinas administrativas y la dirección se mantendrá hasta obtener una respuesta favorable a la demanda de la base trabajadora del Instituto Tecnológico de Comitancillo.
El CEO número 38 inició un proyecto para ayudar a las mujeres mixtecas a fin que se autoempleen desde su hogar, en diversas actividades.
CEO: Mujeres mixtecas carecen de trabajo digno El director de la dependencia en la zona reveló que 40 por ciento de las féminas no tienen oportunidades en el sector comercial y público IGAVEC
Huajuapan de León. Alejandro Ortiz Gabriel, director del Centro de Educación Ocupacional (CEO) número 38, con sede en Huajuapan de León, dijo que la falta de oportunidades en el sector comercial y público ha generado que alrededor de 40 por ciento de las mujeres de la zona no cuenten con un trabajo digno, el cual les podría ayudar a solventar los gastos del hogar. Aseguró que las mujeres de Huajuapan y de la Mixteca son muy importantes, pues tienen gran potencial para desarrollar diferentes habilidades con el fin de generar una aportación económica en beneficio de ellas y sus hijos. “Un amplio porcentaje de las mujeres, en zonas marginadas, son jefas de familia, entre madres solteras, divorciadas y viudas; el problema se agrava pues la mayoría no tiene dónde dejar a sus hijos o no están capacitadas para ir a trabajar, por lo que urge trabajar en políticas públicas que les den la tranquilidad y respaldo”, afirmó. Apuntó que el CEO número 38, en coordinación con legisladores de la zona, iniciaron el proyecto denominado Mixtecas emprendedoras, el cual tiene la finalidad de fomentar programas que permitan que las mujeres de la región puedan autoemplearse desde su hogar, en diferentes actividades. Resaltó que se tienen conformados cinco grupos que están integrados por exalumnas del CEO 38 y mujeres de diferentes comunidades, como Yucuñuti de Benito Juárez y Ayuquililla, y diversas colonias.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Recalcó que todos los estados deben cumplir con la Constitución
Oaxaca enfrentará controversia por reforma educativa: Graco Ramírez El coordinador de la Conago dijo que la SEP promoverá acciones contra el gobierno estatal y su Congreso, por no ajustarse a la ley de la materia
Luis Videgaray señaló que la CNBV debe investigar si hubo fallas en los procedimientos inadecuados que causaron el fraude en Banamex.
Agencias
E
l coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, aseguró que el gobierno de Oaxaca y su Congreso estatal deberán enfrentar a la ley a través de la controversia constitucional que promueva la Secretaría de Educación Pública (SEP), por no haber armonizado su ley de educación local con la reforma educativa. En entrevista, el gobernador del estado de Morelos, en su calidad de coordinador de la Comisión de Educación, aseveró que los gobiernos de todas las entidades federativas están obligados a cumplir con las disposiciones constitucionales, por lo que deben sujetarse a las disposiciones
Tras recibir el documento, el Ejecutivo dijo que responderá a las recomendaciones del Examen Periódico del Consejo de Derechos Humanos
Graco Ramírez consideró que las entidades federativas deben sujetarse a las disposiciones y no entablar negociaciones al margen de la ley.
y no entablar negociaciones al margen del orden jurídico. El coordinador de la Comisión de Educación de la Conago insistió que el gobierno de Oaxaca y su Congreso estatal deberán enfrentar a la ley. Luego que el pasado lunes el gobierno de Oaxaca, el Congreso del estado y la Sección 22, del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE), firmaron una declaratoria política en la que pospusieron la armonización de la ley local de educación con el artículo tercero constitucional, Graco Ramírez consideró que se tendrá que recurrir a la controversia constitucional. Por su parte, la SNTE en Oaxaca señaló que esa declaratoria no es un desafío a la Constitución, sino un
Peña Nieto recibió el informe de trabajos 2013 de la CNDH
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que presentará la próxima semana su respuesta oficial a las recomendaciones recibidas recientemente en el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y recibió el informe de trabajo 2013 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El mandatario expuso los avances de su administración en materia de derechos humanos de los mexicanos e hizo un llamado a todos los servidores públicos para respetar y hacer respetar los derechos fundamentales. Al recibir de Raúl Plascencia, titular de la CNDH, el informe de trabajo 2013, el mandatario reco-
ejemplo de que no se puede legislar a espaldas de los profesores. David Flores, de la Dirección Política de la Sección 22, afirmó que no armonizar en estos momentos la ley no representa ningún atentado a la Constitución, ya que los profesores buscarán una legislación que no excluya a los pueblos originarios de Oaxaca.
Enrique Peña Nieto recalcó la disminución de quejas en materia de violaciones a los derechos humanos, debido al nuevo enfoque de seguridad.
noció la disminución de quejas en materia de violaciones a los derechos humanos, sobre todo por el nuevo enfoque de seguridad que se centra en proteger la vida de los ciudadanos. En la residencia Oficial de Los Pinos, Peña aseguró que no podemos caer en triunfalismos, ya que ésta es una tarea permanente y un compromiso irrenunciable. A su vez, citó seis avances en esta materia: 1) La protección y promoción de los derechos humanos en toda la administración pública federal, 2) Fortalecimiento del marco legal y el andamiaje institucional, 3) Fortalecimiento y promoción de los derechos humanos, de las niñas, adolescentes y mujeres, 4) La elaboración y presentación, en breve, del Programa Nacional de Derechos Humanos, 5) Las medidas adicionales de seguridad de la mujer y 6) El avance en el compromiso y vinculación internacional en esta materia.
SHCP: En caso Oceanografía no se ayudará a la empresa El titular de Hacienda dijo que el gobierno federal no rescatará a compañías involucradas, sino que protegerá la operatividad de Pemex y el empleo Notimex
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que en el caso de Oceanografía el gobierno federal no rescatará a ninguna empresa en particular, pero sí protegerá la operatividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el empleo. “No se trata de rescatar a una empresa en particular, se trata de proteger la operación de Pemex, las fuentes de trabajo, de lograr una solución ordenada al conflicto financiero que deriva del presunto fraude que realizó una empresa particular a un banco”, explicó Videgaray. El funcionario adelantó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estudia el caso de la empresa proveedora de servicios petroleros, al estar involucrado Banco Nacional Mexicano (Banamex), pero dijo que aún no hay ningún resultado que revelar al respecto. “Por supuesto, es obligación de la CNBV investigar si hubo alguna falla en los controles o procedimientos inadecuados en Banamex que pudieran haber propiciado esta situación”, sentenció.
Jueves, 13 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E APODERARON DE LOS FOROS PARA LA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Abusados como son, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron, sin mucho problema, apoderarse de la dirección de los foros a los que convocaron conjuntamente con el gobierno del cambio para sacar la nueva ley estatal de educación. Los representantes del gobierno quedaron como simples invitados en dichos foros, la dirección la tienen los de la CNTE, lógicamente que toda aportación que vaya contra sus deseos es ignorada por completo, sólo se anotan las propuestas de quienes comulgan con ellos y están en contra de la reforma educativa. Ya con el control de los foros, podrán libremente incluir todo su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, el famoso PTEO, y excluir los postulados de la reforma educativa en la nueva ley estatal de educación. Aun así, los radicales de la CNTE creen que la Comisión Política de la Sección 22 y el mismo Núñez Ginés se están prestando a los deseos de Peña Nieto de legitimar en Oaxaca la reforma educativa, con el cuento a las bases de que están incidiendo por primera vez en su historia en la elaboración de la nueva ley estatal de educación. La verdad es que al final de los foros estarán presentando una ley estatal de educación que convenga al gobierno federal, o sea que esté armonizada con la reforma educativa, por más que anden gritando que ésta no pasará. Son los de la Coordinación Multilateral Magisterial los que hacen estos señalamientos en contra de su líder, Núñez Ginés. Todo lo que están aprobando desde el martes pasado, en nada contravienen las exigencias del gobierno federal de armonizar dicha ley estatal con la federal, al final lo van a lograr, dijeron. Si esto llega a suceder, como temen los radicales dentro de los radicales, los profesores perderán toda relación laboral con los gobiernos estatales, no tendrán acceso al concurso nacional de plazas como CNTE, ya no habrá más negociaciones salariales con el gobierno estatal y se homologará su salario al más bajo nivel. Lo peor es que se van a regularizar las claves según se justifiquen por el número de estudiantes; da la casualidad que en Oaxaca miles de profesores en las comunidades del estado tienen menos de 10 alumnos, muchos sólo enseñan a tres o cuatro niños, cuando bien les va, todos ellos se van a tener que ir y sus alumnos serán reubicados. Ante todo esto, la Asociación Estatal de Padres de Familia, que dirige todavía Efraín Morales Sánchez, lamentó profundamente que el gobierno del estado se niegue a aplicar la reforma educativa en el estado, luego de enterarse que armonizan su ley estatal de educación, no con la reforma educativa sino con los intereses de la CNTE.
Gabino nos lleva a un serio retroceso en la educación si logra excluir de su iniciativa de ley estatal de educación la reforma educativa. Es más, se atrevió a decirle que, si lo llega a hacer, violentaría seriamente la Constitución de la República, lo cual vamos a lamentar en muy poco tiempo todos los oaxaqueños. Oaxaca no puede estar en una situación especial, solamente por la presión que ejercen los de la 22 de la CNTE. A la CNTE le toca opinar, proponer los temas que quiera en los foros, pero que sean de beneficio para la niñez oaxaqueña y no únicamente para sus intereses gremiales y laborales. Ojalá, dijo, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueda convencer a Gabino de los alcances reales y las bondades de la reforma educativa, porque al parecer no los conoce, está totalmente desinformado y eso lo obliga a hacer causa común con la CNTE y a tratar de ignorarla en la ley estatal de educación. AHORA HASTA LA SAI QUIERE SU LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Luego de afirmar que el 58 por ciento de los oaxaqueños somos yopes, perdón, indígenas, el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno del estado y exasesor del desaparecido Ejército Zapatista de Liberación Nacional exige que de los foros que está haciendo la CNTE y Gabino para sacar la nueva ley estatal de educación, pueda surgir una ley eminentemente indígena, intercultural, dice Adelfo Regino Montes. No puede ser de otra manera, la Constitución lo exige en estados del país como Oaxaca, donde en muchas comunidades todavía se hablan dialectos, por lo tanto la educación en el estado debe darse de acuerdo a esta situación. Por eso, aprovechando que se está elaborando dicho documento para que sea aprobado por el Congreso del estado, es bueno que se tome en cuenta esta situación, para mejorar la educación de los niños indígenas. Al parecer, Gabino basa en esta situación la tropicalización que pretende hacer en la educación básica en el estado, sólo que nunca supo explicar el término y sus alcances, por eso muchos se lo tomamos a broma, pero iba encaminado en lo intercultural que debe de ser la educación en estados de la república como Oaxaca, en la que casi todos o por lo menos más de la mitad somos yopes. AGARRARON PAREJO. Tránsito del estado y hasta el municipal implementaron un operativo conjunto para irse contra los sitios que tienen mototaxis pirata, es decir, sin ninguna autorización oficial de por medio, o sea sin permisos ni concesiones para operar este servicio en la zona norte de la ciudad, donde el Frente Popular Revolucionario (FPR) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se disputan las rutas con violencia. Luego de los últimos problemas que se suscitaron entre estas dos organizaciones que
amparan y explotan a mototaxistas irregulares, o sea piratas, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), implementaron ayer un operativo en el que participaron elementos de Tránsito estatal y municipal, y la Procuraduría General de Justicia, a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Detuvieron a seis de estos vehículos, al no poder sus choferes mostrar documento que valide la circulación de los mismos. Afortunadamente, los agarraron por sorpresa, aun así hay que esperar a ver qué hacen los del FPR o los de la CNP para lograr la liberación de estos vehículos que dejaron de prestar el servicio al ser irregulares. Los de la CNP alegan que sus mototaxis están legalizados y que cuentan con sus concesiones, que los piratas son los mototaxistas del FPR y que deberían sacarlos de circulación, ya que aparte de esto les estaban invadiendo sus rutas. Lógico, los del FPR alegan que la Sevitra les acaba de autorizar sus concesiones y rutas, así que quieran o no los de la CNP, se van a quedar en esa zona norte de Oaxaca. Le tocó en suerte al gobierno del cambio beneficiar a una docena de organizaciones chantajistas con miles de permisos y concesiones para mototaxistas, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y en el municipio de Oaxaca de Juárez, donde lógicamente se vienen generando serios enfrentamientos que afectan a la ciudadanía, que nada tuvo que ver en estos arreglos en lo oscurito entre el gobierno y los líderes chantajistas que abundan en Oaxaca. Hasta ayer, los más beneficiados con estas concesiones y permisos habrían sido los líderes de organizaciones chantajistas, amigos de Gabino, a los que supuestamente les debe la gubernatura. Que con su pan se lo coman. MUNICIPIOS DONDE PONEN EL MAL EJEMPLO DEL NEPOTISMO. Las nuevas autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán fueron de las primeras en poner el mal ejemplo en cuanto al nepotismo, ya que lo primero que hicieron al acceder al poder fue meter a sus respectivas familias en la nómina municipal, según se ha denunciado. Lógico, los que pusieron más familiares fueron el presidente municipal y su distinguida esposa, quienes metieron, cada uno de ellos, no sólo a sus hermanos, sino hasta a sus sobrinos; prácticamente acaparan la nómina de este municipio, dicen las denuncias ciudadanas. Ignoramos si la ley municipal permite esta situación, pero no es sólo el presidente municipal de Xoxo, sino en muchos otros municipios hicieron lo mismo. Algo parecido hicieron varios funcionarios del gobierno del estado, todos de alguna manera beneficiaron a su descendencia y hasta los familiares colaterales. Ambiciosos como son la mayoría de ellos, se pusieron sueldos altísimos, lo cual también debe ser ilegal, aunque no lo sabemos con cer-
teza, pero ganan casi lo mismo que un diputado local, que ya es mucho decir. Muchos son los municipios donde se ha detectado esta irregularidad y dada a conocer, son gobiernos de familias enteras y así lo único que hacen es saquear las arcas municipales, sin hacer ningún trabajo que valga la pena. Da la casualidad que la mayoría de ellos son profesionales fracasados, en el mejor de los casos, muchos ni siquiera terminaron sus estudios y, por lo tanto no tienen ningún título profesional, pero ganan como si lo tuvieran y además como si fueran de los mejores. Por esta realidad es que en muchos municipios cuidan a muerte sus usos y costumbres, ya que amparados en ellos pueden matarle el hambre a sus familiares y con muy buenos sueldos. El mal ejemplo cunde en todo el estado, es ahora o nunca, esta oportunidad jamás la vuelven a tener y si ahorran lo suficiente estos tres cortísimos años, podrán vivir sin trabajar los próximos 10 años. Quién tuviera un papá, un tío o un cuñado en la presidencia municipal, sería de lo mejor. A todos nos iría bien, como a los de Xoxocotlán. Bien por ellos, ya la hicieron. CIUDADANÍA IRRITADA. Ayer un grupo de ciudadanos que fueron obligados a bajarse de un autobús urbano, detenido por un grupito de normalistas, se veían molestos, sumamente molestos mientras buscaban unas monedas para pagar otro medio de transporte y no llegar tarde a sus asuntos. Uno de ellos se preguntaba: “¿Y las autoridades?”, y nadie le contestó. Una patrulla con policías estatales sólo anotaban el número del autobús urbano ya secuestrado, pero nunca hicieron nada por el pasaje obligado a bajarse por la fuerza, ni por el chofer que se negaba a entregar el autobús, rogándoles que lo dejaran irse ya que “el patrón de todas maneras me va a pedir la cuenta”. Los oaxaqueños ya estamos hartos de esta situación, hemos sido tan tolerantes con estas cosas que más bien parecemos tontos y cobardes, ya nos tomaron la medida mientras nuestras autoridades municipales y estatales se cruzan de brazos ante los que nos agreden semanas enteras. Villacaña está como si nada estuviera pasando en el municipio que gobierna, se lava las manos como Pilatos y se hace el sordo, ciego y hasta tonto, como él no viaja desde hace ya muchos años en autobús urbano, no sabe lo que se siente ser agredido de esta manera. A los normalistas no les interesa mucho si eres un anciano, una mujer embarazada o si llevan en brazos a un niño o dos, ellos te bajan del autobús a gritos y no te devuelven el pasaje para que tomes otro, te dejan a la mitad de la calle y de tu recorrido. Eso es lo que les hace falta ver y sentir a Villacaña Jiménez y a Gabino, que no hacen nada por evitar esta situación, pareciera que no existieran; ojalá y así fuera.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
¿A
QUÉ VA CÁRDENAS AL PRD Y A QUÉ COSTO? EL PRD CUMPLIÓ SU CICLO CON SALDO NEGATIVO. La tardanza en resolver el enigma Cuauhtémoc Cárdenas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está generando más preocupaciones que soluciones. El acuerdo con Los Chuchos no pasa por Carlos Navarrete. Y, si se trataba de evitar fugas al lopezobradorismo, al final el tabasqueño podría salir ganando con los conflictos en el perredismo. Cárdenas fundó el PRD en 1989 con el registro legal del Partido Mexicano Socialista ―antes Partido Socialista Unificado de México y antes Partido Comunista Mexicano (PCM)―, pero lo hizo con el grupo dominante de expriistas de la Corriente Democrática, que fue derrotada en 19851988. De 1989 a 1999, el partido fue dirigido por la cultura priista del propio Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y López Obrador. Al perder sus referentes de izquierda socialista que venían del PCM, el PRD quedó atrapado en el maniobrerismo priista que derivó en el tribalismo que fragmentó a la organización. Los dirigentes del partido se dedicaron a administrar los conflictos sin plantear la reorganización del partido después de la recuperación electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1991 y 1994. Si Cárdenas fue el gran impulsor de la democratización en los ochenta, la alternancia partidista en la presidencia fue para el Partido Acción Nacional (PAN), un partido conservador y poco comprometido con la democracia. En 2000, el PRD había mostrado su lado dominador en el Distrito Federal y por eso los votos se fueron a otro lado. La posibilidad de que Cárdenas sea el presidente del PRD tiene varias aristas complicadas: 1.- Efectos. La precandidatura de Cárdenas y los mensajes de que un día dice que no y otro que sí, al final han causado más problemas que posibilidades de solución. La decisión de Carlos Navarrete de ir a elecciones contra Cárdenas es democrática por la competencia, pero su resultado será desastroso porque fragmentará la fortaleza de Los Chuchos. 2.- ¿Qué va a mover? Aún sin decidirse, ya la precandidatura de Cárdenas dividió a Los Chuchos, fortaleció a otras tribus y ayudó a López Obrador. Hasta ahora no hay certezas de que Cárdenas vaya a impedir el éxodo de perredistas al lopezobradorismo. La exigencia de Cárdenas de carteras en el comité y de candidaturas plurinominales para su grupo también provocó molestias en el perredismo, porque disminuyó los espacios de poder. 3.- ¿Qué debería hacer Cárdenas en el PRD? Reorganizar al partido y quizá hasta refundarlo, darle un nuevo programa polí-
tico e ideológico, redefinir el proyecto cardenista de nación, consolidar al partido en un especio verdadero de la izquierda y ya no del priismo progresista. Los escenarios de corto plazo del PRD van a entrar en una zona de tensiones en 2015 por la elección de diputados federales y locales en el DF y de jefes delegacionales. Pero el problema más serio de Cárdenas será llegar a un entendimiento formal con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien se ha negado a afiliarse al PRD pero por razones de la cultura priista del perredismo controla directamente al perredismo capitalino. La expectativa de perder diputaciones federales y locales, y algunas jefaturas delegaciones, sería un indicio más del colapso del PRD como parte de las estructuras de gobierno que, paradójicamente, inauguró con un carro completo Cárdenas en 1997 y que la desorganización del partido y las tribus han ido quemando como capital político. El problema de Cárdenas, si llega a la presidencia nacional del PRD, se localizará en las dificultades para conducir el proceso electoral perredista en el DF, pues Mancera ya ha dejado claro que se trata de un territorio propio. Sólo que, hasta ahora, Mancera carece de cuadros políticos nuevos o más ciudadanos para propiciar una sustitución de liderazgos perredistas desgastados y carcomidos por la corrupción. A ello se agrega el hecho de que en el DF existen cuando menos cinco liderazgos dominantes, sin posibilidad de algún acuerdo cupular. A todo ello se agrega el ambiente político en el perredismo nacional y el capitalino por la muy adelantada candidatura presidencial perredista de 2018, que ya se jalonean López Obrador y Marcelo Ebrard, y a la cual aún no se descarta el propio Mancera y que pronto se volcaría sobre Cárdenas como el principal problema, aún por encima de la reorganización del partido. Más que Cárdenas, el PRD debería enfocar su crisis en función de su estructura como partido y su disfuncionalidad en cuanto a organización tribal. El propio Cárdenas estaría obligado a fijar su oferta de trabajo antes de oficializarla, y en ella asentar un diagnóstico crudo y realista de la crisis de viabilidad del PRD. Si Cárdenas llega a la presidencia por la vía de un acuerdo con Los Chuchos y el sacrificio de Navarrete, su arranque estará contaminado de los viejos vicios que debieran ser el principal desafío de la nueva presidencia de Cárdenas. Pero como se ven las cosas, el relevo en la dirección del PRD será tradicionalista, muy al estilo priista y con el lastre de reparto anticipado de posiciones de poder. De ser así, el PRD estaría destinado a un grave colapso en las elecciones legislativas capitalinas de 2015, a la pérdida de las posiciones en Guerrero, Morelos y Tabasco y al gran fiasco en 2018.
Guillermo Hernández Puerto
E
L CARA SUCIA, ES CORRUPTO, PERVERSO, DESLEAL Y MENTIROSO. Nada tiene que hacer el Cara de Puerco, Benjamín Robles Montoya, frente al candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2016, porque es un mal candidato. Mucho menos podría ganarle al político tehuano, José Antonio Estefan Garfias, quien se perfila como el candidato del PRI a gobernador de Oaxaca. El peligro para el PRI es que la coalición que integren los partidos políticos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciudadano postulen a un priista posicionado, porque este candidato sería un contrincante de cuidado, incluso para el político tehuano. Pero con Benjamín Robles Montoya van al fracaso escandaloso, porque es, repetimos, un candidato muy malo. Es corrupto, perverso, desleal y mentiroso a más no poder. Recordemos que siendo diputado local por Convergencia, cada vez que subía a tribuna, se desgarraba las vestiduras llamando a los priistas “bandoleros y ratas”. Pero luego que se integró al gabinete del gobernador calló y nunca más volvió a tachar de ratas y bandoleros a los priistas; por el contrario, como una sabandija política, acudió al acto que organizó Samuel Gurrión con motivo de su primer informe legislativo y, ahí, el redentor de Oaxaca no solamente se tomó la foto del recuerdo junto a Samuel Gurrión y al senador Eviel Pérez Magaña, sino que, de la manera más vergonzosa, inclinó la nuca y de rodillas fue a pedirle perdón al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, al que tanto denostó. Solamente los que no tienen ni dignidad ni vergüenza alguna asumen este papel de vulgares rastreros. Pero además de rastrero y desvergonzado, se ha mostrado como un desmemoriado. ¿Acaso cree o piensa que los oaxaqueños hemos olvidado que antes de ser senador y de formar parte del gobierno de Gabino Cué se desgarraba las vestiduras gritando desaforadamente: “Yo, Benjamín Robles Montoya, juro y perjuro que no descansaré hasta ver en la cárcel a los priistas corruptos que saquearon el estado”? Han pasado más de tres años de que Benjamín Robles Montoya se desgarraba las vestiduras cual chango en un circo; hoy, el supuesto justiciero ha enmudecido y, para vergüenza de él, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que lo cobijó y de sus descendientes, guarda un siniestro silencio como si el tiempo o el PRI le hubieran cortado los testículos y la lengua. ¿Dónde quedó la supuesta valentía política de este rufián? Sin embargo, mañoso y tramposo como es, alardea que él, Benja-
mín Robles Montoya, no sólo es gran amigo del gobernador Gabino Cué y que éste le corresponde como tal, sino que cuenta con el apoyo del gobierno para ser candidato del gobernador y de su administración. Este corrupto y perverso padece el síndrome del tristemente célebre exgobernador de Oaxaca, Nelson José Murat, porque el gran ladrón y rata tricolor presume que los exgobernadores Heladio Ramírez López, Diódoro Carrasco Altamirano y el gobernador Gabino Cué, se reunieron en noviembre de 2013 en Santa María Ayú para dar su anuencia y que su hijo Alejandro Murat Hinojosa sea ungido candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, en 2016. Pero son solamente fanfarronadas de Nelson, porque aún sin haberlo expresado públicamente, estamos ciertos y convencidos que el vástago de Murat no pasará como candidato a gobernador en 2016, porque los priistas de viejo cuño no lo dejarán caminar. Por ello, las baladronas que lanza Benjamín Robles Montoya, de que el gobernador Gabino Cué lo hará su candidato a gobernador, son sólo chaquetas mentales del chilango traído de Michoacán, porque tanto el gobernador, como los dirigentes de los partidos políticos que integraron la coalición en 2010, saben perfectamente bien que el Cara Sucia es un aspirante malo y que con él como candidato perderán la elección en 2016. Oaxaca y los oaxaqueños saben bien que Benjamín Robles Montoya no es de fiar y que en su frente lleva el sello de ladrón y corrupto, conste que esto no lo afirma este columnista, sino la súbita riqueza que el Cara Sucia adquirió en tres años de lo que lleva este gobierno. No solo eso, sino que, engrandecido por su rápido ascenso en la política, no tuvo ningún empacho en subir a su carro a los López, quienes forman la familia feliz, porque en menos de cinco años, los exdiputados Jesús Romero López y Lenin López Nelio pasaron de ser unos chamacos sin trabajo y sin fortuna, a nuevos ricos. De esa riqueza o corrupción hablan como testimonio fehaciente las grandes vacaciones que Jesús y Lenin, así como el exdiputado local, Pavel Renato López Gómez, y la exesposa de Lenin López Nelio fueron a disfrutar a Las Vegas, donde se hospedaron en los mejores hoteles como El Luxor, donde comieron, durmieron, bebieron y apostaron, pero no pesos mexicanos, sino en dólares; dándose la gran vida con los impuestos públicos. ¿De dónde creen que obtuvieron esos recursos para consentirse en la moderna Sodoma y Gomorra? Benjamín Robles Montoya es un candidato malo, nada podrá hacer frente al candidato a gobernador del PRI, si es que el PRD o Gabino lo cobijan al final.
Jueves, 13 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 10 al 13 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP
ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:55 18:10
ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT
16:00 20:25 14:45 17:10 19:30 21:50 13:45 15:55 17:55 20:05 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25 15:10 18:15 21:10 14:25 16:40 19:10 21:30 13:30 15:40 17:45 19:40 21:40 15:35 20:45 13:20 18:05 13:10 17:35 22:05 15:20 19:50 15:00 17:00 19:00 21:00 14:10 16:15 18:20 20:35 22:35 17:50 20:15 15:30 22:30 15:05 17:20 20:00 13:35 18:40 16:05 21:05
IDIOMA
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA
AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 7 al jueves 13 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 13 de marzo de 2014
Los asaltantes creían que Larissa tenía dinero
Riquelme fingió embarazo
para evitar secuestro La modelo inventó su estado de gravidez para que unos asaltantes no la secuestraran en Buenos Aires, cuando festejaba el cumpleaños de su suegra
Lila Downs recibió la escultura Magnolia Tejedora de Esperanzas, como reconocimiento a su labor social en el municipio y el país.
Lila Downs clausuró festival en Texcoco
Agencias
L
a popular modelo paraguaya Larissa Riquelme reveló que inventó estar embarazada para evitar un secuestro durante el violento asalto que sufrió junto a su novio, el futbolista argentino Jonathan Fabbro, mientras festejaban el cumpleaños de su suegra en Buenos Aires, Argentina. “Les dije que estaba ‘embarazada para que no me lastimen ni me hagan daño’. Me dijeron: ‘Vos sos Larissa Riquelme, a vos te vamos a llevar. Vos tenés mucha plata’. Yo les dije que no, que no tenía nada porque no vivo acá”, relató Riquelme a periodistas. Riquelme, de 29 años, participaba en el festejo de cumpleaños de su suegra, en una casa en el barrio de Villa Urquiza, en el norte de la capi-
En el asalto a la casa donde se hallaba Larissa Riquelme, seis sujetos ingresaron con el rostro cubierto y se llevaron objetos de valor.
tal argentina, cuando seis asaltantes ingresaron por la fuerza con el rostro cubierto. Según Darío Fabbro, hermano del volante de River Plate, los delincuentes, que supuestamente estaban bajo el efecto de estupefacientes, golpearon a Fabbro en la cara con
la culata de un revólver y le dieron un puñetazo en el rostro a su sobrino de cuatro años, que tiene síndrome de down. “Yo estoy bien, pero Jonathan estaba muy lastimado”, dijo Riquelme; sin embargo, los malhechores se llevaron cámaras, teléfonos, dinero y joyas.
La modalidad de asalto del que fueron víctimas la modelo y el futbolista nacionalizado paraguayo es conocida como entradera, en la cual los delincuentes sorprenden a sus víctimas cuando ingresan a sus viviendas, a pie o con automóviles en sus garajes.
Thalía lanzará disco para niños La cantante estrenará este 25 de marzo un álbum que tendrá historias cantadas y relatos Agencias
La actriz y cantante Thalía lanzará su primer proyecto musical infantil, titulado Viva kids-Vol. 1, el próximo 25 de marzo, en el que incluirá historias cantadas y contadas de la voz de la propia intérprete. Según informó en un comunicado, el álbum cuenta con 11 temas
como “Tema de Chupi”, “Vamos a jugar”, “El piojo y la pulga”, “El garabato colorado”, “La risa de las vocales”, “Caballo de palo”, “En un bosque de la china”, “Sugar rush”, “Las mañanitas”, “Osito carpintero” y “Estrellita”. Asimismo, el material cuenta con un DVD en el que el público podrá ver los videos, además que en varios de ellos interactuará Thalía con dibujos animados creados especialmente para este proyecto. Cabe recordar que Thalía surgió como artista en el Festival Juguemos a Cantar, en 1984, por lo que en su nuevo álbum incluyó algunos temas de lo que fue ese exitoso concurso.
El disco infantil de Thalía incluirá un DVD compuesto de videos donde actuará junto con dibujos animados.
La cantante Lila Downs ofreció un concierto en el jardín principal de esta delegación, en el marco de la clausura del Festival por las Mujeres 2014 Agencias
Ante más de tres mil personas, la cantante Lila Downs ofreció un concierto en el jardín principal de Texcoco, en homenaje a Chavela Vargas, en el marco de la clausura del Festival por las Mujeres 2014. Durante una hora y media, la intérprete deleitó a jóvenes y adultos con 14 de sus más grandes éxitos, que fueron entonados con gran alegría y sentimiento. En el escenario sonaron los acordes de canciones como “Mezcalito”, “Tu cárcel”, “Los pollos”, “Piensa en mí”, “Fallaste corazón”, “La madrugada”, “Vámonos”, “Cuando me tocas tú”, “Zapata se queda”, “Cumbia del mole” y “Cruz de olvido”. Durante el concierto, la alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, entregó a Lila Downs la escultura Magnolia Tejedora de Esperanzas, hecha en ónix blanco, piedra semipreciosa del escultor Roberto Franco. La escultura es una presea que entregó el ayuntamiento de Texcoco a las mujeres que han destacado en su labor social en el municipio y el país.
Jueves, 13 de marzo de 2014
El corredor mató a su novia el 14 de febrero
Versión de Pistorius no coincide
con escena del crimen Expertos forenses señalaron que el atleta no traía puestas sus prótesis cuando golpeó la puerta del baño, tras haberle disparado a su pareja, según dijo Agencias
E
l juicio contra el atleta paralímpico sudafricano Óscar Pistorius continuó con la reconstrucción de la escena del crimen, que según el experto forense contradice la versión del atleta. Pistorius, acusado por el asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, declaró que golpeó la puerta donde se encontraba el cuerpo de la occisa, con las prótesis puestas, después de haber disparado. Durante el juicio efectuado en el Tribunal Superior de Pretoria se llevó a cabo la recreación de la escena, a la cual se llevó la puerta del baño del atleta para que la fiscalía sostuviera la afirmación de que Pistorius la destruyó para dispararle a la modelo. El experto forense aseguró que Pistorius no llevaba las prótesis de las piernas cuando derribó la puerta del servicio para llegar a su novia, tras una prueba hecha donde un policía la golpeó con un bate de críquet, de rodillas, para comprobar que lo hizo una persona más baja de estatura.
El juicio que enfrenta Óscar Pistorius por el asesinato de Reeva Steenkamp continuará hasta este 20 de marzo.
Por su parte, la defensa de Pistorius sostiene que el atleta se acercó temeroso al baño y le disparó a Steenkamp por error, pensando que se trataba de un intruso, para después colocarse las prótesis y tratar de derribar la puerta con un bate de críquet. El juicio por el asesinato que ocurrió el 14 de febrero de 2013 continuará hasta el 20 de marzo, donde, de ser declarado culpable, Pistorius podría ser condenado a cadena perpetua.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 13 de marzo de 2014
Tuvo que emplearse a fondo para ganar
HORÓSCOPOS ARIES Tus oportunidades de obtener éxito dependerán de tu iniciativa y compromiso con tus objetivos. Si no tienes seguridad en ese negocio o proyecto que estás por emprender será mejor que lo pienses dos veces, porque estás arriesgando demasiado. TAURO Te molestará que tus compañeros de labores o negocios no participen con la misma intensidad que tú, lo que te hace sentir que no tienes apoyo y que te están cargando el trabajo. Si tienes inconformidades debes externarlas, por tu propio bien.
GÉMINIS Pasaste por toda una odisea para obtener el éxito en un trabajo que era muy importante para ti. Ahora que lograste tu cometido podrás disfrutar de tus logros y compartirlos con tu familia. Se avecinan grandes cosas para ti.
CÁNCER Iniciarás una nueva etapa de compromisos y responsabilidades tanto en lo laboral como en lo familiar. Enfrentarás retos que te harán evolucionar y acumular experiencias, además que adquirirás conocimientos invaluables.
LEO La forma en que resuelvas y enfrentes los obstáculos ahora determinará la persona en que te convertirás en el futuro. Si por ahora cometes injusticias y corrupción te transformarás en alguien que no deseas.
VIRGO Se te acercarán amigos que sólo te buscan para contarte tus problemas y meterte en su dinámica de pesimismo, cosa que debes evitar, pues no todos te tienen verdadera estima. Antes que deprimirte contagia a los demás de tu buena energía.
LIBRA Te enterarás que un familiar está en un apuro debido a padecimientos de salud o problemas económicos. Si le ofreces tu ayuda que sea desinteresadamente, porque tal vez no te devuelva el favor. Tu espíritu bondadoso es más grande que cualquier injusticia.
ESCORPIÓN Una persona te reclamará que la perjudicaste; sin embargo, sabes que no cometiste ninguna falta, así que debes aclarar las cosas. Eres una persona honesta que cada vez que se equivoca corrige sus errores y arregla las cosas.
SAGITARIO Es probable que una persona cercana te decepcione con alguna conducta; sin embargo, la amistad entre ustedes es más grande que eso, lo suficiente para arreglar los malos entendidos y crecer juntos, en hermandad.
CAPRICORNIO Estás a punto de reventar porque ciertas conductas de tus compañeros de trabajo te molestan sobremanera. Será mejor que hables con ellos y pongas límites. Necesitarás administrarte bien porque aún no termina de pasar tu crisis económica.
ACUARIO No te puedes pasar la vida dependiendo de los demás para solucionar tus problemas. Es tiempo que salgas de tu caparazón y forjes tu propio destino, pues si no lo haces tú nadie más lo hará por ti. El mundo es tuyo, sólo tienes que ir por él.
PISCIS Antes que quejarte porque no te salen bien las cosas necesitas levantarte y tomar al toro por los cuernos. Tu situación económica tal vez no sea la mejor, pero podría empeorar. Toma el ejemplo de los emprendedores y lucha por tus metas, porque las lograrás.
Apurado triunfo de Djokovic
en Indian Wells El tenista serbio venció con trabajos a Alejandro González por parciales de 6-1, 3-6, 6-1, en el torneo Masters 1000 de California Agencias
El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, se sacudió de un intento de rebelión del colombiano Alejandro González para vencerlo por parciales de 6-1, 3-6, 6-1, y así avanzar a los octavos de final del torneo Masters 1000 de Indian Wells, California. Djokovic, quien levantó el trofeo en el desierto californiano en 2008 y 2011, recuperó el control del juego en el tercer set, en el que González (número 91 del mundo) tuvo nueve puntos de juego antes que la estrella europea pudiera hacer el quiebre. El serbio, de 26 años, intenta enderezar el rumbo en la actual campaña de 2014 que comenzó algo lenta. Previamente, su candidatura para un cuarto título consecutivo del Abierto de Australia (Grand Slam) terminó en una derrota, en cuartos de final, ante el posterior campeón, el suizo Stanislas Wawrinka. Luego, Djokovic cayó ante el también suizo Roger Federer, en semifinales, en Dubái, en su otro torneo disputado durante el año. A su vez, Nole se enfrentará a un potencialmente difícil partido en octavos de final frente al croata Marin Cilic, que venció al español Tommy Robredo (número 16 del mundo) por parciales de 6-4, 6-3. Cilic capturó sus títulos 10 y 11 de la Asociación de Tenistas Profesionales en Zagreb y Delray Beach el mes pasado.
El representante del expiloto alemán indicó que ha dado pequeños signos de que se recuperará del coma en que permanece
Novak Djokovic ahora enfrentará en octavos de final al croata Marin Cilic.
Schumacher mostró señales de mejoría
Agencias
El representante de Michael Schumacher anunció que éste ha dado pequeñas muestras de que se recuperará del coma en que se encuentra, tras sufrir un accidente hace más de dos meses. En un comunicado, su representante, Sabine Kehm, matizó el optimismo con precaución. “Estamos y seguimos confiados en que Michael saldrá adelante y despertará. En ocasiones hay pequeños, prometedores signos, pero también sabemos que en estos momentos debemos ser pacientes”, señaló Kehm. Schumacher fue hospitalizado en diciembre de 2013, luego de sufrir severas lesiones en la cabeza tras un accidente de esquí. Desde entonces su familia ha dado a conocer pocos detalles de su estado. A su vez, los médicos le practicaron dos intervenciones quirúrgicas para removerle varios coágulos en el cerebro, ya que algunos estaban profundamente incrustados.
Michael Schumacher fue hospitalizado desde diciembre de 2013, tras sufrir severas lesiones en la cabeza en un accidente de esquí.
Jueves, 13 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Sólo la prisión pudo separarlos
Compartían su amor y
el botín de sus robos Una pareja fue notificada del auto de formal prisión que les dictó un juez por el delito de robo a una tienda de abarrotes, en San Martín Mexicápam Agencias
En la riña dentro del bar 33 resultaron lesionadas Citlali Anhel Luis Sanjuan, de 18 años, y Luz Oralia Méndez, de 23 años.
T
ras ser recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel y en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, respectivamente, un hombre y una mujer que eran pareja fueron notificados del auto de formal prisión que les dictaron por cometer un robo en una tienda de abarrotes, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam. Según el expediente del Juzgado Primero de lo Penal, los hechos ocurrieron la madrugada del tres de marzo pasado, cuando vecinos de la calle Quetzalcóatl y de Juventino Rosas, de la colonia Netzahualcóyotl, de San Martín Mexicápam, reportaron ruidos extraños en un local comercial. Una patrulla de la Policía Municipal se presentó al lugar y sorprendió a un hombre y una mujer cuando abandonaban el local cargando paquetes de cigarrillos, mercancías y hasta la caja registradora, por lo que los detuvieron. Los detenidos dijeron llamarse David Alberto Cordero Villalobos
La policía detuvo a una mujer y sus dos cómplices, quienes fueron señaladas por robar bolsos y dinero a los transeúntes en los mercados del Centro
Dos lesionadas en antro de vicio
David Alberto Cordero Villalobos está recluido en el Cereso de Ixcotel, y Estefanía Marbam San Miguel en el reclusorio femenil de Tanivet.
y Estefanía Marbam San Miguel, a quienes, además, les decomisaron un martillo y un cincel que utilizaron para trozar los candados de la tienda de abarrotes. La pareja fue puesta a disposición del agente del Ministerio Públi-
co adscrito al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, como presuntos responsables de los delitos de robo calificado con violencia por equiparación. Posteriormente, David Alberto Cordero Villalobos fue trasladado al
Cayó conocida carterista
Agencias
Personal de la Policía Municipal detuvo a una conocida carterista junto con dos cómplices suyas en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos se registraron en el momento en que elementos policiacos hacían un operativo de prevención y vigilancia en el centro de la ciudad, cuando sorprendieron a tres mujeres que caminaban de manera sospechosa en los pasillos de un mercado. Las mujeres, al notar la presencia de la policía se mostraron agre-
Ofelia Velasco Salvador, alias La Serrana, encabezó una banda de carteristas junto con su hija Fidelina Velasco y Estela Ríos, alias La Estela.
Cereso ubicado en Santa María Ixcotel, mientras que Estefanía Marbam San Miguel fue internada en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, hasta donde se les notificó el auto de formal prisión dictado en su contra.
sivas hacia los uniformados y los insultaron, por lo cual éstos les marcaron el alto y procedieron a efectuarles una revisión de rutina, siendo que reconocieron que se trataba de Ofelia Velasco Salvador, alías La Serrana, quien iba acompañada de su hija y una sobrina, las cuales fueron detenidas y presentadas ante el juez municipal por alterar el orden público. No obstante, diversos comerciantes refirieron a los policías que las tres mujeres se dedicaban al robo de bolsos y carteras en los mercados. Después se descubrió que Ofelia Velasco Salvador, alias La Serrana, lidera junto con su familia, incluida su hija de nombre Fidelina Velasco, una banda de carteristas, al igual que Estela Ríos, alias La Estela. Ofelia Velasco Salvador y La Estela llevan más de 30 años de dedicarse al robo, producto del cual cuentan con residencias en la agencia municipal de Dolores y San Jacinto Amilpas, respectivamente.
Una pareja de mujeres resultó con lesiones, luego de participar en una pelea al interior de una cantina, en la Villa de Etla Agencias
Una riña campal dejó como saldo dos mujeres lesionadas, dentro del bar denominado 33, ubicado frente al panteón municipal de la Villa de Etla. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiacos fueron alertados que en el bar 33, de la Villa de Etla, se encontraban dos mujeres lesionadas. Según testigos, dentro del establecimiento surgió una riña campal resultando lesionadas Citlali Anhel Luis Sanjuan, de 18 años de edad, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas número 9, de Santo Domingo Barrio Bajo, quien presentó heridas graves en el rostro y tórax, además de Luz Oralia Méndez, de 23 años de edad, por lo que fueron trasladadas al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para que recibieran atención médica. Anteriormente, en octubre de 2013, la encargada de este mismo bar, de nombre Rocío Estela Herrera, de 48 años de edad, fue golpeada por dos sujetos que consumían bebidas embriagantes y que se negaron a pagar la cuenta.
LA CONTRA 16
Jueves, 13 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Entregarán dos mil 500 demandas
Protestan jubilados en oficinas del ISSSTE por la falta de pagos Miguel Vargas Olmedo estimó que son unos 36 millones de pesos lo que suman los adeudos a más de cuatro mil trabajadores jubilados de diversas dependencias Agencias
Jubilados adheridos a la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Elpidio Domínguez Castro protestaron el día miércoles en las oficinas de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad. Las personas de la tercera edad, acompañadas de sus familiares, entregarán dos mil 500 expedientes de demandas para exigir el pago de los conceptos 02, que es su bono de despensa, y del 03, correspondiente a la revisión social múltiple que desde hace tres años les adeudan. Miguel Vargas Olmedo, secretario de Acuerdos, estimó que son unos 36 millones de pesos lo que suman los adeudos a más de
El 14, 15 y 16 de marzo se llevarán los servicios a toda la población de 15 años o más que quieran iniciar o concluir sus estudios de primaria o secundaria
El gobierno no les ha pagado a los pensionados entre 180 y 200 pesos por mes, lo cual suma cuatro mil pesos por jubilado.
cuatro mil trabajadores jubilados de diversas dependencias. Explicó que los dos mil 500 expedientes de demandas son sólo un segundo paquete de solicitudes individuales del pago de dife-
rencias e informó que esta actividad se realiza en todas las delegaciones del país. Lamentó que el gobierno federal no les pague el adeudo, pues en promedio son entre 180 y 200 pesos los que se les deben por mes,
Realiza CROC Oaxaca la Jornada de Incorporación y Acreditación
Agencias
L
a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Oaxaca (CROC), en coordinación con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), realizará el próximo 14, 15 y 16 de marzo del año en curso la Primer Jornada de Incorporación y Acreditación, que tiene como propósito acercar los servicios educativos a toda la población de 15 años o más que desea iniciar o concluir sus estudios de primaria o secundaria. Durante la jornada se darán los servicios de incorporación de nuevos educandos y la reincorporación de educandos que por diversos motivos han dejado de estudiar, además la aplicación de exámenes a fin de apoyar el proceso educativo del público en general. El compromiso de la CROC es con sus agremiados y la sociedad en general, es por ello que
lo cual suma en total cuatro mil pesos por jubilado. Precisó que una vez que el ISSSTE a nivel nacional reúna todos los expedientes, iniciará un proceso de revisión para poder pagar.
Durante la jornada, las personas que no concluyeron la educación primaria o secundaria podrán presentar una evaluación que les permitirá obtener su certificado.
estas acciones representan una oportunidad para que continúen estudiando y se desarrollen, a fin de obtener mejores condiciones de vida que beneficien a sus familias, manifestó David Aguilar Robles, secretario general de este organismo. Durante dicha jornada, las personas que no concluyeron la educación primaria o secundaria podrán presentar una evaluación que al ser acreditada les permitirá obtener su certificado rápidamente, ya que es un instrumento que reconoce las habilidades y conocimientos que a lo largo de su vida han adquirido, aseguró. Esta jornada se llevará a cabo en las instalaciones del Centro para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco, ubicado en Hidalgo No. 1702, interior C, colonia Postal, con un horario de 10 am a 6 pm. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 503 01 21 o al celular 951 154 21 07, o visitarnos en la calle avenida Hidalgo #1702, interior C, colonia Postal Oaxaca.