Despertar 13 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

DE OAXACA

13 DE NOVIEMBRE DE 2013

MÁX: 20° MÍN: 10°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1594/ $6.00 REGIONES $7.00

Manuel Pérez realizó acuerdos para modificar elecciones en Santa Lucía.

“El primer trienio de Gabino Cué está reprobado”: MAIZ.

El magistrado del TEPJF, Octavio Ramos Ramos, fue exhibido en redes sociales por un grupo de organizaciones sociales de Oaxaca, quienes expusieron su relación y acuerdo con el dirigente estatal del PSD, Manuel Pérez Morales, para intervenir en la elección municipal de Santa Lucía del Camino.

El líder del MAIZ, Omar Esparza, dijo que los funcionarios del gobierno de Gabino Cué no han sabido dar respuesta a las demandas de las comunidades, afirmó que el rezago económico, educativo y de infraestructura del estado se nota a simple vista, y todo porque hay funcionarios ineficientes.

(2)

(3)

De madrugada, le cumplieron a Cué Aprueban nuevas deudas, Ley del Transporte y desechan Secretaría de la Mujer

Agencia JM

Como de costumbre y para no variar, en la madrugada, la LXI Legislatura autorizó otra deuda a Gabino Cué, para atender a afectados por huracanes de 2013, aunque aún no llegan los apoyos de 2011 y 2012. Aunque los legisladores aprobaron la Cuenta Pública 2012, ASE encontró irregularidades por 80 MDP en Sinfra, CAO y Finanzas (3)

Encuentro amigable

Oposición constructiva

Avances

El expresidente del gobierno español, José María Aznar, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se reunieron ayer. La empresa social y España han tenido lazos comerciales a través de la importación de leche desde la península ibérica.

IEEPCO determina reponer asamblea comunitaria en San Bartolo Coyotepec (5)

“Los diputados de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local optamos por una ruta de diálogo, responsabilidad y construcción de acuerdos por el interés de oaxaqueños, militantes o no de nuestro partido”, expresaron los legisladores priistas que integraron el Congreso del estado. (4)

Disparos reavivaron

Sector Salud

conflicto entre Amoltepec y Yucutindó

participa quitando órganos a migrantes: Solalinde

(7)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Joaquín Carrillo, nuevo procurador de Justicia (16)

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

El dirigente pidió ayuda a un magistrado La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Manuel Pérez realizó acuerdos para modificar elecciones en Santa Lucía El magistrado del TEPJF, Octavio Ramos Ramos, fue exhibido en redes sociales junto el dirigente del PSD, donde supuestamente le pide intervenir en el fallo que emitirá sobre los resultados de elecciones

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

Agencia JM

E

l magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Octavio Ramos Ramos, fue exhibido en redes sociales por un grupo de organizaciones sociales de Oaxaca, que expusieron su relación con el dirigente estatal del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, y el supuesto acuerdo que tendrían para intervenir en el fallo que emitirá el órgano jurisdiccional con respecto al resultado de la elección, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Octavio Ramos, quien es magistrado en la Sala Regional del TEPJF en Xalapa Veracruz, fue el ponente responsable de emitir la sentención definitiva que resolverá dicho órgano jurisdiccional con respecto al resultado de la elección de concejales en el municipio de Santa Lucía del Camino, ocurridas en julio pasado. En diferentes fotos difundidas en Twitter y Facebook, se observa al magistrado sosteniendo un diálogo

@DespertardeOax

Contacto

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

con el dirigente del PSD y el candidato ganador de la elección, José García Martínez. Quienes difundieron las fotos acusan de parcial la actuación del magistrado del TEPJF, quien jamás recibió en audiencia al candidato que hizo la impugnación a los resultados, el priista Galdino Huerta. De acuerdo al resultado que emitió el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, José Gar-

cía habría obtenido el triunfo sobre Galdino Huerta, sólo con el 96 por ciento de las actas computadas. Se detalló que el órgano electoral anuló un total de 62 casillas, de manera irregular. Denuncias contra dirigente del PSD El presidente electo de Putla de Guerrero, Mónico Castro Reyes, denunció que Manuel Pérez le ha pedido que entregue 10 por ciento del presupuesto municipal.

Destacó que compitió en la elección municipal con el registro del PSD porque creyó que había intenciones, de los dirigentes partidistas, para ofrecer una cultura política distinta. Para Castro Reyes, la actitud “ambiciosa e incorrecta de Manuel Pérez Morales refleja que carece de visión política para construir una nueva organización que apueste a los intereses de la sociedad. Es pura ambición”.

Sector Salud participa quitando órganos a migrantes: Solalinde

contacto.despertar@gmail.com

DESPERTAR

Manuel Pérez Morales requirió que José García Martínez ganara las elecciones en Santa Lucía del Camino.

El padre Solalinde informó que principalmente en Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla hay más botaderos de cuerpos de migrantes sin órganos.

El director del Albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde, aseguró que para efectuar esas acciones se requiere de personal y equipo profesional

Agencias

El defensor de los derechos de los migrantes, Alejandro Solalinde, denunció que en municipios del estado de Oaxaca han encontrado botaderos de cuerpos de migrantes sin órganos, y quienes están involucrados son el personal del Sector Salud, polleros y grupos delictivos. El también director del Albergue Hermanos en el Camino refirió que, de acuerdo a investigaciones realizadas, se han encontrado algunos botaderos en Valles Centrales, principalmente en el municipio de Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla.

El padre Solalinde denunció que en estas acciones están involucrados grupos delictivos, polleros y personal del Sector Salud. Aseguró que para poder llevar a cabo este tipo de acciones, retirar los órganos, se requiere de personal y equipo profesional. Ante esta situación, sostuvo que parte de la responsabilidad es del Ejecutivo federal, quien se ha negado a trabajar con leyes para la protección a los migrantes. Cabe señalar que en los últimos días el padre Solalinde denunció que se han encontrado varios botaderos en distintos estados de la república.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

AGENDA Aunque los legisladores aprobaron la Cuenta Pública 2012, ASE encontró irregularidades por 80 MDP en Sinfra, CAO y Finanzas; ya para irse, autorizaron nuevos créditos a su gobernador Agencia JM

C

omo lo acostumbraron y para no variar, en la madrugada del martes, la LXI Legislatura del Congreso del estado autorizó nuevos créditos al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Otra vez fue con el mismo argumento de las ocasiones anteriores: el estado se endrogará más, para ayudar a los afectados por huracanes de 2013, aunque hay quejas de que no se ha apoyado a los de 2011 y 2012, a pesar de los créditos aprobados entonces. Así, a unas horas de dejar el cargo, los legisladores avalaron, con 19 votos, el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión Permanente de Hacienda, con el que autorizaron al Poder Ejecutivo para que, por conducto de la Secretaría de Finanzas, contrate con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), uno o varios créditos para obras y acciones de reconstrucción de infraestructura estatal

El líder de MAIZ afirmó que el rezago económico, educativo y de infraestructura del estado se nota a simple vista, y todo porque hay funcionarios ineficientes como el de Sedafpa y Sefin Águeda Robles / Rebeca Luna Jiménez

“El primer trienio de la administración de Gabino Cué Monteagudo está reprobado”, no por el actuar del mandatario, sino por los funcionarios del gobierno, que no han sabido dar respuesta a las demandas de las comunidades, dijo el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ). Los inconformes se trasladaron de la región Mixteca para instalarse en plantón indefinido frente al Pala-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Aprobaron Ley del Transporte, pero desecharon la Secretaría de la Mujer

De madrugada, antes de irse, sus legisladores le cumplieron a Cué acordadas con el Ejecutivo federal, en virtud de los daños ocasionados por fenómenos naturales ocurridos en 2013. A pesar de que se había informado que este punto no podría ser discutido, los legisladores de la coalición del gobierno volvieron a aplicar la aplanadora para complacer a su gobernador. El pleno legislativo también aprobó con 28 votos el dictamen con proyecto de decreto expidiendo la Ley para Atender, Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Oaxaca. No corrió con la misma suerte el proyecto de decreto para crear la Secretaría de la Mujer, que fue rechazado por 16 votos en contra y 14 a favor. Pero sí aprobaron la Ley del Trasporte, con 33 votos a favor y uno en contra, porque los legisladores consideraron que ésta es una ley importante para el estado de Oaxaca. Para corregir el desaguisado de otra ley aprobada en otra madrugada, el Pleno aprobó con 34 votos el dictamen con proyecto de decreto por el que se derogan los transitorios décimo primero y décimo segundo de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca, para salvaguardar los derechos de jubilados, pensionados y pensionistas.

Como lo acostumbraron y para no variar, en la madrugada, la LXI Legislatura del Congreso del estado autorizó otra deuda al gobernador Gabino Cué Monteagudo, otra vez con el mismo argumento de las otras ocasiones: para ayudar a los afectados por huracanes de 2013, aunque hay quejas de que no se ha apoyado a los de 2011 y 2012, a pesar de los créditos aprobados entonces.

Irregularidades en Sinfra, CAO y Finanzas Aunque semanas antes, los diputados de la coalición del gobierno aprobaron la Cuenta Pública 2012 sin ninguna observación, la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la Secretaría de Finanzas tienen serias observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), por casi 80 millones de pesos y sólo en algunos de los programas auditados.

Así, mientras más dinero prestado llegará a las arcas estatales, el titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, informó que los resultados de la fiscalización de los recursos públicos de 2012 a tres dependencias del gobierno estatal arrojaron irregularidades por alrededor de 80 millones de pesos. Eso implica que los diputados salientes aprobaron una cuenta pública con serias deficiencias y legalmente blindaron a los funcionarios del gobierno estatal de cual-

“El primer trienio de Gabino Cué está reprobado”: MAIZ cio de Gobierno, hasta que le den respuesta a sus demandas. Omar Esparza, dirigente del MAIZ, indicó que, en una escala del uno al 10, la administración tiene cinco de calificación, lo que representa que, antes sus ojos, está reprobado, ya que confiaron en que Gabino Cué pondría funcionarios capaces de atender los problemas y demandas de las comunidades, pero a la fecha no han cumplido. Afirmó que el rezago económico, educativo y de infraestructura se nota a simple vista, pues existen funcionarios, como el de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, que no han atendido los problemas del campo. El dirigente del movimiento señaló que la ineficiencia también

se ha mostrado en la Secretaría de Finanzas, donde el recién nombrado secretario no ha podido dar respuesta ágil para que las comunidades puedan acceder a los recursos que les corresponden. “Estos funcionarios no han estado al nivel y a la altura del pueblo que los ha llevado al poder, no han cumplido con sus responsabilidades, ni con el compromiso de velar por el pueblo, beneficiándose únicamente ellos”, indicó. Explicó que por dignidad algunos ya se han ido, sin embargo, otros continúan en los cargos y es necesario que renuncien para que se pueda atender con calidad a la población, quien es la que verdaderamente les paga y exige sus derechos. Al plantarse frente al Palacio de Gobierno, el entrevistado destacó

que permanecerán en el sitio hasta que las autoridades atiendan los derechos que tienen como pueblo, ya que ni las demandas de justicia, atención a la pobreza, ni otras han tenido respuesta. Los inconformes destacaron que exigen se otorguen recursos para los pueblos indígenas, ya que existen comunidades que no cuentan con caminos transitables, aunque supuestamente en los lugares ya se realizaron obras de mantenimiento. El dirigente Omar Esparza indicó que las empresas del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano trabajaron, según, para arreglar la red carretera, pero sólo fue una burla, pues únicamente se llevaron el dinero y nunca compusieron un sólo tramo de los caminos que tanta falta hace a las comunidades.

quier anomalía en la que pudieran haber incurrido. El titular de la ASE dijo que el proceso aún no ha concluido, porque las instancias responsables están en el proceso de solventar las observaciones hechas por la ASE, contando con un periodo de 30 días posteriores a la notificación de los resultados de las auditorías. Altamirano Toledo dijo que no podría dar detalles sobre los resultados de las auditorías, porque “es un tema delicado”, pero dijo que generalmente las observaciones fueron por obras pagadas y no ejecutadas y por pagos no comprobados, aunque aclaró que no significa que se haya desviado el recurso, sino es “sólo una presunción”. Las observaciones, indicó, están en el proceso resarcitorio que se lleva algún tiempo. El primer paso, explicó, es notificarles a las dependencias fiscalizadas que la documentación que presentaron no es suficiente para solventar las observaciones. El titular de la ASE aseguró que no pudieron concluir auditorías a más dependencias del gobierno del estado, porque la Cámara de Diputados local les redujo los tiempos; anteriormente, las auditorías se entregaban hasta el 20 de febrero del año siguiente.

Resaltó que el caso de Beatriz Cariño, activista social asesinada hace más de tres años, no ha tenido solución alguna. “Hasta el momento, del homicidio ocurrido en la zona Triqui sólo se conoce que hubo un detenido y nada más”. “Hay más gente involucrada en el caso, sin embargo, nos están queriendo dar atole con el dedo, presentando a ese único detenido, cuando realmente se conoce que participaron más personas en el asesinato”, dijo. Hasta el momento, el mayor avance en las investigaciones se produjo el año pasado, cuando 14 personas fueron arrestadas por ser sospechosas de haber participado en el crimen, incluido el líder de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez, pero desde entonces “no se ha avanzado en nada más, y debo decir que estoy muy decepcionada por ello”. Aunque diversas autoridades locales y federales le han asegurado hay voluntad para resolver el caso, consideran que “esta voluntad debe materializarse en acciones reales”, finalizó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

Aprobaron presupuestos y diversas leyes

Como oposición constructiva, le cumplimos a Oaxaca: PRI El coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, afirmó que con actitud proactiva los legisladores priista trabajaron por las ocho regiones del estado, en beneficio de los oaxaqueños

Agencias

“L

os diputados de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local optamos por una ruta de diálogo, responsabilidad y construcción de acuerdos por el interés de oaxaqueños, militantes o no de nuestro partido”, expresaron los legisladores priistas. “Esto ante un escenario de confrontación, rispidez y encono que hubiera paralizado al Congreso y debilitado al gobierno de Oaxaca, y con ello minado las posibilidades de desarrollo de un estado de por

sí marginado históricamente por la federación”, agregaron. Los diputados priistas encabezados por su coordinador, Francisco García López, señalaron enfáticos que lo más cómodo hubiera sido optar por una oposición obstruccionista como solían ser otras expresiones políticas adversas al gobierno en turno, pero “como oposición constructiva le cumplimos a Oaxaca y los oaxaqueños”. “Nosotros decidimos usar nuestros votos como primera fuerza parlamentaria, aunque sin mayoría absoluta, para cumplirle a nuestros electores anhelantes de respuestas a sus necesidades, no de torneos de diatribas y confrontaciones estériles en el Congreso”, destacaron. Por su parte, el coordinador de los diputados priistas, Francisco García, explicó que entre las reformas constitucionales que señalan, la mayoría a partir de iniciativas priistas, algunas de ellas son: introducción y puntualización de instrumentos modernos de democracia directa como la iniciativa ciudadana, el referéndum, el plebiscito, el Cabildo popular y la revocación del mandato. También fórmulas de equilibrio entre los poderes, que después fueron retomadas a nivel federal, como la iniciativa preferente y reconducción presupuestal.

Diputados del PRI decidieron usar sus votos para aprobar leyes que respondieran a las necesidades de ciudadanos, sin confrontaciones con las demás fracciones parlamentarias.

Nuevas leyes secundarias y reformas a leyes ordinarias que esperaron en algunos casos décadas, como la Ley Pecuaria, Ley de Pesca y Acuacultura, Ley de Desarrollo Forestal, Ley de Desarrollo Rural, Ley de Seguridad Pública, Ley de Víctimas, reforma a la Ley de Pensiones y Ley de Transporte, entre otras. Incluso sumaron sus votos para aprobar presupuestos históricos y con un alto conteni-

do social, como más de mil millones de pesos anuales para programas de política social, decidiendo reformar la Ley de Desarrollo Social reintroduciendo las Unidades Móviles para el Desarrollo. “Desde la oposición al gobierno, con actitud proactiva, trabajamos por las ocho regiones del estado y le cumplimos a nuestra gente”, concluyeron.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Ahora sí participarán las mujeres

IEEPCO determina reponer asamblea comunitaria en San Bartolo Coyotepec La nueva asamblea fue aceptada por autoridades municipales electas, por tal motivo se efectuará el domingo, 24 de diciembre, a las 14:00 horas, y las mujeres podrán votar y ser votadas

Isaí Hernández Hernández ahora deberá pagar una deuda de 84 mil pesos a los concejeros Ricardo Villalobos Peto y Nereud Cabrera.

En Santiago Astata, liberan a Isaí Hernández

Agencia JM

L

a Dirección Ejecutiva de los Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó reponer la asamblea comunitaria para elegir a las autoridades municipales de San Bartolo Coyotepec, en la que se incluirá a las mujeres. La representante de Mujeres Unidas en Defensa de sus Derechos 20 de Octubre, Abigaíl Vasconcelos Castellanos, informó que sus peticiones ante la titular de los Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, dieron resultados y anoche se determinó que, el 24 de noviembre, se repondrá la asamblea general en esa comunidad. El acuerdo fue aceptado por autoridades municipales electas en la pasada asamblea comunitaria, enca-

Alberto Alonso Criollo informó que 240 ayuntamientos realizaron elecciones; en 364 remitieron fecha, lugar y hora, y en todo momento se respetó la autonomía de los pueblos indígenas

La representante de Mujeres Unidas en Defensa de sus Derechos 20 de Octubre, Abigaíl Vasconcelos Castellanos, informó que fueron respaldadas por la titular de los Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra.

bezados por Marciano Simón García, quien junto con integrantes del Cabildo esperan que el pueblo los ratifique y se incluyan algunas mujeres en las regidurías. La nueva asamblea general se realizará a las 14:00 horas, donde, según Vasconcelos Castellanos, serán invi-

tadas todas las mujeres de la comunidad para que participen y tengan derecho a votar y ser votadas. La representante de la organización femenil señaló que la demanda de las mujeres de Coyotepc por hacer respetar su derecho al voto fue un logro de todas ellas que respalda-

Falta renovar a las autoridades municipales en 53 municipios

Rebeca Luna Jiménez

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, informó que sólo 53 municipios faltan por notificar la fecha sobre su acto de renovación de autoridades. Señaló que, de acuerdo al corte de fecha del nueve de noviembre, 364 municipios remitieron fecha, lugar y hora de su elección; de éstos, 240 realizaron los comicios. Alberto Alonso indicó que son 177 municipios los que faltan por renovar autoridades y remitir expedientes.

ron este movimiento y del apoyo de Gloria Zafra. Asimismo, agradeció la actitud responsable y civilizada del presidente municipal electo en la pasada asamblea comunitaria, Marciano Simón García, por haber aceptado la reposición de los comicios.

El consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, afirmó que en 124 municipios las elecciones son totalmente válidas.

“Suman 132 municipios los que han acudido a la Dirección de Siste-

mas Normativos para iniciar un proceso de mediación, ante controver-

sias que han expresado en relación a la renovación de autoridades a concejales”, destacó. “Mientras, en sesión de Consejo General, se han calificado como legalmente válidas las elecciones en 124 municipios, al tiempo que se revisan los expedientes remitidos”, reiteró. Afirmó que a dos meses de concluir el año de renovación de autoridades municipales, el consejero presidente subrayó que el IEEPCO ha actuado con estricto apego al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. “Durante todo el proceso, que incluye la renovación de autoridades a concejales, el IEEPCO reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y comunidades indígenas del estado, reiterando su libre determinación, expresada en la autonomía, para decidir sus formas internas de convivencia y organización política”, finalizó.

El presidente del Concejo de Administración, Isaí Hernández Hernández, fue encarcelado porque candidatos a la elección estuvieron inconformes con los resultados Agencias

El presidente del Concejo de Administración de Santiago Astata, Isaí Hernández Hernández, fue liberado la noche del lunes, después de estar retenido en la cárcel municipal por más de 18 horas. De acuerdo al informe de autoridades policiales y la Secretaría General de Gobierno (Segego), el administrador fue liberado no sin antes comprometerse a pagar 84 mil pesos a cada uno de los concejeros, Ricardo Villalobos Peto y Nereud Cabrera, correspondiente a la dieta que se les adeudaba durante el año. Los funcionarios Alfredo Cruz Esteva y Ramón Solórzano lograron también la libertad del concejero de Salud y Educación, Manuel Hernández Fermín. Además, se acordó establecer una mesa de diálogo, el día de ayer, en la Segego para tratar las inconformidades de la elección, aunque se les explicó que deben presentar las respectivas denuncias ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Hernández Hernández estuvo encarcelado desde las 10:00 horas del domingo, después de que el IEEPCO informó que con 198 votos a favor ganó la elección Francisco Gutiérrez. El resultado no convenció a los candidatos que perdieron la elección, por lo que retuvieron a funcionarios del IEEPCO y quemaron la paquetería electoral. Después del acto liberaron a los funcionarios, quienes se fueron del lugar con sólo las actas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

Protestaron en sesión de Cabildo

Habitantes de colonia Bugambilias requirieron se renueve el Comvive Inconformes exigieron que se emita la convocatoria, pues no quieren que Filemón Caballero continúe como representante

Perla Woolrich Fernández dijo que de esta administración, encabezada por Gabino Cué Monteagudo, aún no hay denuncias penales, sólo observaciones.

Águeda Robles

La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, informó que las denuncias son por malversación o irregularidades en el manejo de los recursos

Siete exfuncionarios tienen denuncias penales

H

abitantes de la colonia Bugambilias de la agencia Santa Rosa Panzacola amagaron con protestar en el marco de la realización del Congreso de Ciudades Patrimonio, en caso de que el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez no resuelva la elección para renovar su Comité de Vida Vecinal (Comvive). Los inconformes, encabezados por Martha Elba Juárez, protestaron el día de ayer en sesión de Cabildo exigiendo un oficio para la emisión de la convocatoria, pues argumentan que quien lleva años al frente de ese organismo ha caído en actos irregulares. Vecinos desconocen porque Filemón Caballero ha estado en el cargo desde 2008; sin embargo, refieren que desde 2010 se pretendió cambiar al titular aunque, por diversas razones, postergaron el cambio del Comvive.

Los coordinadores del libro, Sandra Salcedo González y José Antonio Ibáñez Aguirre, señalaron que los ciudadanos deben participar en la elección de su defensor de derechos humanos

Vecinos amagaron con efectuar protestas durante el Congreso de Ciudades Patrimonio, en caso de que su petición no sea resuelta.

Indicaron que no han observado que Filemón Caballero cuente con un padrino político en el Ayuntamiento, por eso exigieron sea removido del cargo y que otra persona que no tenga intereses de por medio se inmiscuya. Señalaron que el dos de julio se realizó una asamblea donde se acordó efectuar los comicios; sin embar-

go, hasta el momento no se ha llevado a cabo porque la autoridad municipal no permite realizarlo. Por tal motivo, propusieron que fuera este domingo la fecha para realizar las elecciones; de lo contrario, protestarán durante la visita de alcaldes de los cinco continentes. Únicamente requieren el apoyo de autoridades municipales para

Presentaron el libro Ombudsman: Asignatura Pendiente en México

Agencias

El auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para presentar el libro titulado Ombudsman: Asignatura Pendiente en México. La publicación estuvo coordinada por José Antonio Ibáñez Aguirre y Sandra Salcedo González, y editado por la Universidad Iberoamericana (UI). La presentación del libro corrió a cargo de destacados especia-

que autoricen la elección, pues sin el aval del Ayuntamiento el proceso no tendría validez, de lo contrario Filemón Caballero continuaría como su representante, lo cual no quieren que suceda. Descartaron que exista violencia en esa colonia de mil 500 habitantes, pero solicitarán la presencia de seguridad pública municipal.

La presentación estuvo a cargo de Amalia Gamio, Miguel Ángel Vásquez de la Rosa y Eréndira Cruz Villegas, y el moderador fue el coordinador académico de la Facultad de Derecho de la UABJO, Alejandro Urbieta.

listas y activistas en materia de derechos humanos como: Amalia Gamio, Miguel Ángel Vásquez

de la Rosa y Eréndira Cruz Villegas, bajo la moderación del coordinador académico de la Facultad

de Derecho de la UABJO, Alejandro Urbieta. En su intervención, Sandra Salcedo urgió a definir un proceso democrático y transparente que tenga como base la participación de la sociedad civil en la elección del ombudsman, pues sólo de esta manera podrá asegurarse su legitimidad. Por su parte, Ibañez Aguirre señaló que actualmente la elección del ombudsman está basada en compromisos políticos y operación institucional, comprometida por la dependencia presupuestal, lo que lesiona gravemente la efectividad en la defensa de derechos humanos de la población, y propicia la simulación institucional. El libro, dividido en cuatro apartados, cuenta con ensayos de Cécile Lachenal y Miguel Pulido; Graciela Rodríguez Manzo y Luis Miguel Cano López; Emilio Álvarez Icaza y Sandra Salcedo González.

Agencia JM

La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, informó que siete exfuncionarios públicos, que se desempeñaron durante el sexenio pasado, tienen demandas penales en su contra. Las denuncias son por presunta malversación o irregularidades en el manejo de los recursos públicos, y hasta el momento las querellas que se han interpuesto ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) corresponden a la administración pasada. Perla Woolrich aseguró que ha cumplido en tiempo con la realización de las auditorías, por tal motivo se presentaron siete denuncias penales. Perla Woolrich mencionó que incluso la PGJE dio a conocer que existen órdenes de aprehensión en contra de exservidores públicos. Sobre la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, explicó que aún no hay denuncias penales porque todas las auditorías se realizan conforme a ley, y éstas únicamente reflejan observaciones sobre el manejo de los recursos públicos, pero se está en tiempo y forma para ser solventadas. Destacó que mientras no se puede hablar de alguna responsabilidad administrativa o penal, de algún servidor público, hasta que no venzan los términos. “Por otra parte, en su gran mayoría, las auditorías han reflejado que se ha mejorado con relación a la transparencia y rendición de cuentas. Creo que vamos por muy buen camino”, concluyó.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Hasta el momento no se reportan lesionados

Disparos reavivaron conflicto entre Amoltepec y Yucutindó Pobladores de ambas localidades protagonizaron una agresión armada en la zona limítrofe, en la localidad de Piedra del Tambor

No celebraron elecciones en San Pedro Ocopetatillo

Agencias

S

egún reportes de autoridades estatales, pobladores de San Mateo Yucutindó y Santiago Amoltepec protagonizaron una agresión armada, ayer martes, lo que reavivó el conflicto agrario entre ambos municipios, pertenecientes a la región de la Sierra Sur de Oaxaca. Trascendió que en la localidad El Zapote, perteneciente a Yucutindó, autoridades auxiliares pidieron el apoyo de la fuerza pública, después que se registraron disparos de armas de fuego provenientes del pueblo denominado Piedra del Tambor, perteneciente a Santiago Amoltepec. Testigos refirieron que la agresión ocurrió en la zona limítrofe entre ambas localidades, en los parajes El Tepehuaje y El Tanque, sin que hasta el momento se reportaran lesionados ni víctimas que lamentar. Por su parte, patrullas de la Policía Estatal y una partida del Ejército mexicano implementaron recorridos de supervisión y disuasión en inmediaciones de Amoltepec, con el fin de evitar hechos lamentables. A su vez, otro contingente se trasladó a la presidencia municipal de

Profesores y alumnos del plantel 145 suspendieron clases para que se apliquen recursos en el pago de honorarios de 189 mentores de la entidad

Pobladores argumentaron que nadie se enteró que habría comicios para elegir a su munícipe, además que nunca se lanzó la convocatoria Agencias

La Policía Estatal y el Ejército se trasladaron a la presidencia de Santiago Amoltepec para solicitar a las autoridades evitar confrontaciones.

Santiago Amoltepec, con el fin de dialogar con las autoridades y solicitarles que eviten cualquier confrontación con la localidad vecina.

De igual modo, una partida más acudió al palacio municipal de San Mateo Yucutindó, con el fin de mantener el orden.

Por ahora, trascendió que continúa la tensión en la zona limítrofe de ambas localidades, pero no se han registrado nuevos actos de violencia.

Exigieron homologar salarios en el Conalep de Huajuapan

IGAVEC

Santiago Huajolotitlán. Con el objetivo de exigir la aplicación de los recursos del proceso de homologación en Oaxaca, el cual beneficiaría a 189 docentes en la entidad, más de 800 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), número 145, “General Antonio de León”, se quedaron sin clases durante dos días. Con estas acciones, la plantilla docente se sumó al paro nacional

El IEEPCO contemplaba la elección de presidente municipal de San Pedro Ocopetatillo, pero no hubo Asamblea General que la convocara.

Margarita Mayra Hernández dijo que Hacienda tiene destinados 340 millones de pesos para homologar el salario docente, pero no los aplica.

que convocó su sindicato para los 39 profesores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca (Sutdceo), que participaron en la protesta.

Margarita Mayra Hernández Toro, subdelegada sindical del Sutdceo en Huajuapan, explicó que pese a que en el mes de agosto efectuaron movilizaciones, no hubo avances

significativos: “Son 340 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene destinados para la homologación del salario docente, y no se ha hecho nada para especificar la cantidad que le corresponde al estado de Oaxaca y cuándo se hará efectiva”, dijo. Los inconformes pidieron la aplicación inmediata de los recursos regularizados y extraordinarios pertenecientes a 2011 y 2012, y que la homologación también sea tomada en cuenta como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Los sindicalizados señalaron que buscarán establecer mesas de trabajo entre la dirigencia nacional del Conalep, la SHCP, la Comisión de Educación de la nueva Legislatura local y representantes sindicales.

Pobladores señalaron que pese a que el calendario de la Dirección de Sistemas Normativos Internos, del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), contemplaba la elección de presidente municipal de San Pedro Ocopetatillo, no hubo Asamblea General. Según declaraciones de la ciudadanía, ninguno se enteró de la elección municipal y hasta el momento no se emitió la convocatoria para el caso. A su vez, en respuesta a una solicitud de información, el IEEPCO proporcionó, mediante oficio número IEEPCO/UE/151/2013, un calendario para los municipios que ya habían confirmado su fecha de elección, entre ellos, San Pedro Ocopetatillo. Por otra parte, recientemente se llevaron a cabo dos elecciones: en San Francisco Chapulapa y en Concepción Pápalo, siendo que en Chapulapa, la Asamblea General eligió al candidato de la planilla dorada, Elmo Zúñiga Vásquez, como el próximo edil para el trienio que comprende de 2014 a 2016. En tanto, en Concepción Pápalo eligieron como presidente municipal al candidato de las fuerzas progresistas, Ismael Agama Vigil. Hasta ahora suman 15 municipios con autoridades electas, de los 33 que se rigen por el Sistema Normativo Interno, los cuales conforman el distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Beltrones dijo que el tricolor trabaja en una ley que convenga al país

PRI y PVEM: Reforma energética se aprobará antes terminar 2013 El líder priista en la Cámara de Diputados reveló que en los próximos 49 días avalarán una legislación en la materia que impulse al país

Diputados avalaron la obligación de las autoridades de adecuar documentos oficiales y evitar discriminación a niños que posean un apellido

Agencias

L

os coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, en la Cámara de Diputados, aseguraron que antes de que concluya este año será aprobada la reforma energética. En entrevista dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, el líder priista enfatizó que en los próximos 49 días será avalada una legislación que impulse a la nación en el sector. “El PRI está trabajando, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, para tener una reforma energética, este mismo año, que le convenga al país”, adelantó Beltrones Rivera. El diputado federal refirió que su partido trabaja en un dictamen que ayude a mejorar la competitividad de los hidrocarburos en el país y al mismo tiempo que le dé la seguridad de

Consejeros del instituto señalaron que los recursos que les asignan deberán modificarse en caso de cambiar su estructura y añadirle facultades

Agencias

Manlio Fabio Beltrones refirió que su partido prepara en un dictamen que mejore la competitividad de los hidrocarburos en México.

tener energía suficiente, barata y disponible, sobre todo en materia de gas. Por su parte, el coordinador del PVEM indicó que una vez aprobada la reforma política y electoral, “por acuerdo político”, comenzará la discusión de la energética.

Escobar aseguró: “El país está sobre diagnosticado en la materia, toda vez que tenemos 25 años de retraso en los cambios que necesita Petróleos Mexicanos”. “Queremos sacarla ya y creo que las condiciones están para

hacerlo este año. No hay por qué esperar hasta el próximo año, y por lo menos en el caso de nosotros (PVEM), aquí, y en el Senado, vamos a impulsar para meterle muchísima prisa a este tema”, puntualizó Escobar.

IFE pedirá más presupuesto si lo convierten en instituto nacional

Agencias

El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños, explicó que se entrevistaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, para platicar sobre el procedimiento para elegir a los nuevos consejeros del órgano, pero también para hablar sobre el presupuesto del IFE, ante la posibilidad de que se transforme en el Instituto Nacional de Elecciones (INE).

Aprobaron reforma para no discriminar a menores

Marco Baños dijo que, de necesitarse, presentarán las solicitudes de ampliación presupuestal correspondiente ante la Cámara de Diputados.

El consejero, Marco Baños, aseguró que el presupuesto tendría que

modificarse en caso de que el IFE se convierta en INE.

Comentó que era necesario plantear el tema presupuestal, puesto que hicieron un cálculo del presupuesto para el IFE, con sus características actuales, pero que, ante la posibilidad de que se convierta en INE y se le añadan nuevas facultades, “el presupuesto del instituto tendría que modificarse, pero para eso tendríamos que presentar las solicitudes de ampliación presupuestal correspondiente ante la Cámara de Diputados, en caso de ser necesario, y eso sí se comentó ayer con el diputado Anaya.” En cuanto al tema de la designación de consejeros, Baños Martínez declinó opinar sobre los integrantes de la lista de candidatos para consejeros del IFE.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 435 votos a favor, el dictamen que establece la obligación de las autoridades de adecuar formatos o documentos oficiales para evitar discriminación a menores que cuenten con un solo apellido. El documento reformó el artículo 22 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y adicionó una fracción al artículo 33 de la Ley General de Educación. Al fundamentar el dictamen, la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Adriana Hernández Íñiguez, señaló que los cambios buscan eliminar distinciones entre las personas que cuentan con dos apellidos, de las que tienen uno solo. Dijo que de, acuerdo con el censo de 2000, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, existían en México cuatro millones 166 mil 294 hijos de madres solteras, por lo que esta propuesta beneficiará a un importante número de niños que se encuentran en esa situación. A su vez, el artículo 22 de esta ley establece que se deberá procurar que los formatos, formularios o cualquier otro documento análogo, que sea requerido para la celebración de cualquier trámite, utilice el término apellido o apellidos. Lo anterior, a fin de que los menores puedan ejercer plenamente el derecho a su identidad y, de acuerdo con las normas de cada entidad federativa, puedan disponer de lo necesario para que la madre y el padre los registren, sin distinción, en virtud de las circunstancias de su nacimiento.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L CHICO BON ICE RECIBIRÁ UN CASCARÓN VACÍO, HUECO: PRD. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de su dirigencia estatal encabezada por Rey Morales, se deslindó públicamente de los fracasos del gobierno de Gabino Cué. Dijo: “No asumiremos culpas ajenas y que no nos corresponden. El PRD está libre de culpas en estos primeros tres años del gobierno del cambio, ya que no gobernamos con él, ni tomamos ningún tipo de decisiones; hasta hace unos días estuvimos fuera del gobierno estatal”. Agregó: “El gobierno del estado no ha cumplido con las expectativas creadas al amparo del triunfo electoral; no hay en Oaxaca ningún gobierno de coalición, gobierna el equipo de Gabino y ellos tendrán que entregar cuentas al pueblo de Oaxaca”. Señaló: “El PRD fue constructor de la coalición que llevó a Gabino al poder, pero nada más. En estos primeros tres años no gobernamos con él”. Refirió: “La Secretaría de Desarrollo Social y Humano es un cascarón vacío y hueco; todas sus atribuciones las pasaron a la Coordinación para la Planeación y el Desarrollo de Oaxaca. Alejandro López Jarquín no podrá hacer nada, por más que se diga lo contrario; nosotros no definiremos políticas públicas”. “Me sumo a la opinión pública contra el gobierno de Gabino, y valoraremos ir en coalición en 2016”, dijo Rey Morales. “En Seguridad Pública estamos muy mal, el PRD ha puesto todos los muertos y nunca se aclararon los crímenes”, recordó. “Ya no pediremos más cargos dentro de este gobierno, ya no tiene sentido”, puntualizó. ¿Fuego amigo? No, simplemente la realidad. Los amigos de Gabino empiezan a abandonar el barco. Hace unos días, Margarita García, del Partido Movimiento Ciudadano, dijo exactamente lo mismo, o sea, lo que opina el pueblo de Oaxaca en general. Sólo el Partido Acción Nacional (PAN) guarda silencio cómplice; juntos hasta el último día, con todo y que no les han dado nada, más que la contraloría y otras limosnas. Siempre lo hemos dicho aquí, la opinión pública juzga de fea manera al gobierno del cambio y ahora hasta sus benefactores, los de casa, los que lograron que Gabino asumiera la gubernatura, hoy se dicen fuertemente decepcionados. ¿Qué falló?, ¿el reparto del pastel? Qué otra cosa. Todos los días Gabino recibe fuertes críticas de todos los sectores de la sociedad y se suponía que recibiría aplausos por haber derrotado y sacado del gobierno al Partido Revolucionario Institucional. No cabe duda que vale más malo conocido, que bueno por conocer.

Ha quedado plenamente demostrado que los gobiernos de coalición son buenos para ganar, pero jamás para gobernar. Oaxaca es un ejemplo claro de eso, para desgracia de todo el pueblo que tuvo que experimentar en carne propia lo que ya se daba por hecho. Todavía nos faltan tres años y Gabino se empezó a quedar solo. Qué triste. HOY TOMAN POSESIÓN Y YA ESTÁN DIVIDIDOS. Quién lo iba a creer, pero hoy que toman posesión de sus curules, con la instalación oficial de la nueva legislatura del estado, diputados del PAN y PRD ya están divididos. Resulta que ambas bancadas no aceptan a quienes les impusieron como coordinadores. En la bancada del PRD, la mitad de los diputados que la integran no aceptan el liderazgo del nuevo millonario de Oaxaca, el extesorero del Congreso del estado, Anselmo García Ortiz, quien con dinero hizo bailar como perros a todos los que lo apoyan. En el PAN sucede lo mismo, la mitad de los nuevos diputados que integran la bancada panista en la Cámara de Diputados se niegan a aceptar el liderazgo de la diputada Zombi, o sea, Antonia Natividad Díaz, quien fue impuesta por Juan Iván Mendoza Reyes, presidente del PAN estatal, sin consultar siquiera con sus nuevos diputados si les parecía bien dicho dedazo. Hoy, Naty sólo dirige a la mitad de sus compañeros de bancada, igual que el millonario de Anselmo con los diputados del PRD. Con todo y que apenas hoy se instala la legislatura. En el PRI no hay ese tipo de problemas. Desde hace una semana, el nuevo líder de la bancada priista trae controlados a todos sus integrantes, y es que en el PRI hay disciplina ahí no se andan con cuentos y todo se consensúa con tiempo, y no a la mera hora. A ver cómo les va a Natividad y a Anselmo, pero van a tener que hilar fino para ganarse la confianza de quienes, por ahora, los desprecian. Con dinero, todo se puede. YO QUERÍA IR, PERO NO PUDE, DICE ÉDGAR GUZMÁN, PERO NI FALTA HACÍA. Al final ganó, nunca hizo caso del llamado a comparecer de los diputados de la legislatura que hoy sale; jamás lo pudieron obligar a responder a sus cuestionamientos, simplemente les vio la cara. “Quería ir, pero un bloqueo lo impidió. La segunda vez me llegó el aviso demasiado tarde, andaba de gira con Gabino, y la tercera nunca se programó, así que nunca me escondí”, aseguró. “Además, lo que me querían preguntar son puras falsedades, ya que jamás hubo subejercicios, el dinero se invirtió en tiempo y forma. En esto no hay nada oculto, todo el presupuesto se

aplicó en los programas para el campo”, manifestó. “Toda la información que querían los diputados está en Internet, sólo hay que buscarla, ahí está todo claro y bien detallado. Ni falta hacía que me llamaran”, expuso. “Desgraciadamente, ya se fueron y ahora tendré que platicar con los de la nueva legislatura, si es que me llaman. No hay nada que esconder”, aseguró. HASTA AHORA SE DIERON CUENTA. El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO) alertó a la ciudadanía sobre el peligro real que representan las empresas gaseras en el estado, ninguna es confiable, aseguran. Es que afirmaron que el IEPCO no tiene facultades para sancionar a dichas empresas en caso de provocar accidentes como los que se han dado, simplemente se les da algún tipo de recomendación que nunca atienden. Otra cosa a su favor es que en Oaxaca no hay representación de la Secretaría de Energía, así que ni ellos pueden sancionarlos. Si bien no todas son irresponsables, la mayoría lo son, sobre todo las que recientemente se instalaron en Oaxaca, durante el gobierno de José Murat. Las más viejas no se escapan de accidentes. Hace más de 25 años, la gasera que se localiza en Tlalixtac de Cabrera, cerca de Santa María del Tule, registró el estallido, por explosión, de varias de sus salchichas almacenadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que provocó pánico en ambas poblaciones y otras cercanas a las instalaciones de Petróleos Mexicanos. Miles de vecinos del Tule, El Retiro y Santo Domingo Tomaltepec fueron a parar hasta Tlacolula, ante el aviso de una explosión mayor. Afortunadamente no pasó nada, pero desde entonces esta empresa triplicó sus medidas de seguridad y cada año hace simulacros de seguridad, con la participación de Protección Civil, bomberos y otras autoridades. La lección se aprendió y no quieren que se vuelva a repetir. Las empresas recién llegadas a Oaxaca han provocado algunos incendios con el mal manejo de sus pipas y el llenado de los tanques estacionarios, así como por el manejo de sus tanques de 20 y 30 litros en los domicilios particulares. Como nadie las puede multar, muchas de las empresas nuevas siguen prestando un servicio deficiente y peligroso, y ninguna autoridad puede meterlas en cintura. Así que, aguzados. QUE EL SUEÑO AMERICANO SE VOLVIÓ UNA PESADILLA, ASEGURAN. Que ya no tiene caso seguir tratando de buscar el sueño americano, o sea, el de los dólares, para sacar adelante

a las familias, debido a las muchas limitantes para lograrlo, que son muchos los riesgos y pobres los resultados. No es fácil pasar la frontera, aseguran los de la Secretaría de Atención a los Indígenas. Si por casualidad logran pasar la frontera, luego de burlar a la patrulla fronteriza, además de las aeronaves que utilizan para detectar mojados y sus cámaras de vigilancia, no les será fácil conseguir empleo, dicen que éste no se encuentra a la vuelta de la esquina, cuesta mucho trabajo conseguirlo. No es tan fácil cruzar ni conseguir trabajo, cubrir las deudas y mandar dinero a las familias, esto representa un reto mayor y no todos lo logran. Nada más en lo que va de noviembre, hay 40 personas desaparecidas y 18 muertos en el intento de cruzar la línea. Por eso, aconsejan a los que buscan el sueño americano, no intentarlo. Hoy es sumamente difícil lograrlo, pues aunque lo lograran no es fácil vivir ahí sin que te detecten, además de conseguir trabajo y otras cosas. Muchos paisanos confían en la reforma migratoria que está por consolidarse en Estados Unidos, pero esa reforma se aplicará sólo a los que ya tienen muchos años de vivir ahí, de ninguna manera para gente nueva, ésta no tiene derecho a nada y seguido son regresados, cuando bien les va. Enfrentan más problemas que en México y así no tiene caso intentarlo. DIPUTADOS MISÓGINOS RECHAZAN SECRETARÍA DE LA MUJER Y APRUEBAN LA LEY DEL TRANSPORTE. Lo intentaron, pero fracasaron. Muchas mujeres tenían esperanzas en que se creara la Secretaría de la Mujer y que pasara a formar parte de la estructura del gobierno estatal, pero los misóginos diputados del Congreso del estado se opusieron y la rechazaron, por 16 votos en contra y 14 a favor. Lástima, seguramente no le vieron la importancia y como nunca la discutieron a fondo, mejor la rechazaron. Lo que urgía a Gabino es que se aprobara la Ley del Transporte, y se lo concedieron en la madrugada del martes. Un día antes que se fueran, los diputados de la coalición legislativa le cumplieron su capricho a Gabino. Ya se había dicho que quedaría pendiente para la otra legislatura, que entra hoy, pero los obligaron a sacarla en ésta, en la madrugada. Dicha ley pretende regular el transporte y sobre todo la entrega de las concesiones, por lo que fue elaborada, dicen los diputados aliancistas, pensando en los usuarios del transporte y “con el consenso de las organizaciones del transporte”. ¿Será? Mala o peor, fue aprobada, y ya tenemos desde el martes nuestra Ley del Transporte.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Con solidaridad a Óscar Mario Beteta, víctima de cobarde agresión por el exgobernador Zeferino Torreblanca

L

ECCIONES (VIGENTES) DEL QUINAZO. Aunque hubo hechos similares antes y después, la acción política del presidente Carlos Salinas de Gortari, el 10 de enero de 1989, contra el líder del sindicato petrolero, Joaquín Hernández Galicia La Quina, marcó una decisión de razón de Estado contra un poder fáctico. El poderoso dirigente sindical había convertido el territorio sindical de la compañía petrolera mexicana en un espacio propio y desde ahí dictaba condiciones al Estado. Si bien algunas de sus banderas tenían que ver con la defensa de la industria petrolera, con recursos salariales del Estado el sindicato asumía acciones contra este mismo. La decisión de Salinas fue la de frenar a un poder político fáctico, pero también buscó liberar espacios de acción de sus principales decisiones: la privatización de la petroquímica, la privatización del Estado, y la ruptura de la alianza histórica del Estado con los trabajadores que había atado las manos estatales en materia de políticas públicas. La Quina pudo haberse mantenido en el poder, pero se negó a reconocer la rectoría del Estado; en la sucesión presidencial de 1988, el líder petrolero increpó al presidente de la república con amenazas sobre defender Petróleos Mexicanos (Pemex) o caer políticamente, obstaculizó la precandidatura presidencial de Salinas metiéndose en un territorio exclusivo del presidente, apoyó la candidatura independiente de Cuauhtémoc Cárdenas, y mandó mensajes de que Salinas como presidente no iba a manejar Pemex. El quinazo como política de Estado quedó fijo en las prácticas del poder. Ese mismo año de 1989, Salinas encarceló al líder empresarial Eduardo Legorreta, y expulsó del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a Carlos Jonguitud para poner a Elba Esther Gordillo. Muchos años después, el presidente Calderón aplicó un quinazo a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que había expropiado, para sí, Luz y Fuerza del Distrito Federal. Y este año de 2013, el gobierno de Peña Nieto encarceló a Elba Esther Gordillo. El común denominador, la lección política, de los quinazos fue la recuperación de la rectoría del Estado sobre políticas públicas y sobre todo la autonomía relativa del Estado de intereses políticos, empresariales y sindicales de tipo fáctico, es decir, nada por encima del poder del gobierno, nada que pudiera acotar la acción del Estado. Esos quinazos, además, permitieron golpes de timón en definiciones del Estado. Si se mira el panorama actual, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son candidatos naturales a quinazos, por su decisión de disputar la dirección política del Estado y tratar de quitarle a éste la rectoría en la educación. Las secciones del SNTE, en la CNTE, vienen del viejo modelo priista de la relación de interdependencia del Estado con los intereses sindicales, herencia de cuando el sindicalismo corporativo defendía al Estado. Desde 1989 e incluyendo los dos sexenios panistas, el Estado ha reforzado su autonomía relativa de los poderes fácticos corporativos. La CNTE quiere regresar al modelo en el que el Estado se aliaba a los trabajadores vía concesiones salariales o políticas. La descorporativización del Estado ha llevado a la anulación del viejo contrato social sindical. De hecho, la CNTE busca que el Estado siga tutelando a la organización sindical, como ese Estado ya no existe, entonces la CNTE quiere expropiar, para sí, la definición y operación de la educación a favor de los intereses corporativos de los profesores disidentes. La muerte de La Quina, esta semana, reavivó las lecciones políticas de su liquidación como parte de las redefiniciones del Estado. Y recordó que el proceso de reorganización del Estado aún no termina por la vigencia de compromisos con algunas corporaciones.

L

OS DISPARATES DE REY MORALES CONTRA EL GOBERNADOR. En la antesala del tercer informe de gobierno, Rey Morales Sánchez desvaría en contra del gobernador Gabino Cué, salpicando, con el vómito que lanza, hacia el hombre a quien durante tres años le mostró sumisión. De ahí el dicho que reza: “Cría cuervos y te sacarán los ojos”. ¿Por qué hasta ahora este mercenario de la política lanza sus escupitajos contra el gobernador? Sujetos como éste, que han progresado con la pobreza de los oaxaqueños y con las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), deberían, antes de vociferar, mirarse la cola tan grande que arrastran. Se parecen a los perritos que abren los ojos a los 20 días de nacidos, pues Rey Morales los abre a los tres años, para hacernos creer que defiende los intereses de la sociedad, cuando lo único que defiende son sus intereses personales, políticos y económicos. Por eso sus disparates apestan a perro muerto. Si hubiera alguna duda al respecto de la bajeza de este sujeto, sólo basta con ver que enseña el rostro del oportunismo y la codicia al decir que ya no pedirán sean tomados en cuenta para integrarse al gabinete, porque este gobierno ya no tiene sentido, y ahora se preparan para la sucesión de 2006 y quién será su candidato. Cuando le preguntaron en la entrevista si irían solos, dijo: “No puedo decir si vamos solos, lo que sí puedo decir es que estamos decepcionados de Gabino”. No es el primero que paga con mala moneda al gobernador, ya lo traicionó Benjamín Robles Montoya y lo traicionarán otros más, porque a medida que vaya dándose el ocaso del sexenio, y si el gobernador no tiene un candidato fuerte para que lo suceda, todos aquellos que hoy le lamen la mano lo dejarán solo. Como dice un dicho: “Cuando el barco se hunde, los primeros que huyen son las ratas”. Aquí, la primera rata que huye es Rey Morales, y como no tiene escrúpulos y su Dios es el dinero, no dudará en embarcarse con Benjamín Robles Montoya, o con el proyecto político de José Murat: hacer gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Pero, ahora, si huele que Gerardo Gutiérrez Candiani u otro gallo del gobernador tiene todas las de ganar, no dudará en ir a pedir perdón para montarse en el carro de los triunfadores, porque es un mercenario de la política. PATADA A ALEJANDRO EMMANUEL. En su trocada, Rey Morales Sánchez criticó que a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) le quitaron diversas facultades, y se las dieron a la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) que enca-

bezará el extitular, Gerardo Albino González, y lo que entregaron a Alejandro López Jarquín “es un cascarón de dependencia, la Sedesoh está vacía y hueca”, reprochó. Con su lengua venenosa dio, sin querer queriendo, un golpe bajo a su correligionario Alejandro López Jarquín, al insinuar que aceptó un cascarón, y se delató a sí mismo como corrupto, porque su reproche lleva implícito el reclamo del por qué en lugar del cascarón, no les entregaron la gallina con todo y pollos, dando, con su lengua ponzoñosa, tremenda patada en el trasero a su correligionario, por haber aceptado el cascarón. JORGE EL COCO CASTILLO, ¿TRAIDOR O CÓMPLICE DE REY MORALES SÁNCHEZ? El pasado domingo, el llamado Mi Rey de Monterrey destapó a Anselmo García Ortiz como coordinador de la bancada perredista en el Congreso local, haciendo a un lado a Jaime Bolaños Cacho, provocando, con esta imposición, la división de esa bancada. De los 10 diputados perredistas, cinco arroparon a Anselmo: Félix Serrano Toledo, Sergio López Sánchez, Iraís González Melo, Jesús López Rodríguez y Vilma Martínez Cortés; y tres a Jaime Bolaños Cacho: Zoila José Juan, Juanita Cruz Cruz e Itaisa López Galván. ¿Qué papel jugó El Coco Castillo? ¿El de traidor al gobernador o cómplice de su Rey de Monterrey? Seguramente el de traidor, porque lo trae de nacimiento, y si lo dudan, nada más pregunten a los herederos de don Adalberto Castillo, fundador de la empresa Renovallantas y Muelles de Oaxaca, porque corren versiones que El Coco intrigó para que el gobierno de Cué no comprara a Renovallantas acumuladores LTH y otros insumos para el parque vehicular del gobierno estatal, ocasionándole, con sus intrigas, un grave quebranto a la empresa de sus familiares. ANSELMO, EL INGRATO. Decir ingrato equivale a decir traidor. Esta expresión le viene como anillo al dedo a Anselmo García Ortiz. En su borrachera política lanzó el escupitajo contra los exdiputados perredistas que lo nombraron tesorero de la pasada legislatura. Al ser presentado como coordinador de la dividida bancada del PRD, dijo: “Urge rescatar la imagen del Congreso”. Se le olvido que pusieron en sus manos el manejo de los recursos millonarios de la pasada legislatura y que gracias a ese manejo salió de pobre, y hoy es uno de los nuevos millonarios de Oaxaca. Sin embargo, como los ingratos, hoy defeca sobre sus correligionarios, calificándolos como ratas. Hay quienes no tienen el don del agradecimiento, de ese pelo es Anselmo Ortiz. Luego entonces, ¿qué puede esperar la sociedad de este tipo de politiquillos malagradecidos?


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 11-13 de noviembre MUESTRA ESTATAL DE TEATRO 12 y 13 Nov. Primera función 18:00 hrs. Segunda función 20:00 hrs. Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” 15 de noviembre 18:00 hrs. Danza, Emoción y Pasión Puestas en escena de diferentes academias de baile de la ciudad Entrada libre Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de

Vigencia del 11 al 14 de noviembre de 2013 1 2 3 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL REDENTOR PLAN DE ESCAPE THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA AMOR A PRIMERA VISA NOCHE DE LA EXPIACION THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD GRAVEDAD ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT DE CORAZON 6 ESPIRITUS LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 ARMADOS Y PELIGROSOS NO SE SI CORTARME LAS VENAS

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP

Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013 Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 11-15 de noviembre 19:00 hrs. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial) 13 Nov. LA JAULA DE ORO Diego Quemada-Díez México, 2013, 110 min. 14 Nov. HELI Amat Escalante México, 2013, 105 min.

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas. Salón de Exposiciones “Monte Albán”

Visuales en vivo por PíoCineamano.

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S9)

11:15, 13:35, 16:00, 18:20, 20:40 THOR 2 DIG ESP

13:55, 18:35 THOR 2 3D ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

14:45 16:55 19:00 21:10 14:40 17:20 20:00 13:50 16:45 19:30 22:00 17:30 22:20 14:50 19:50 16:40 21:50 14:00 19:20 13:40 16:15 18:50 21:40 14:30 17:10 19:45 22:15 14:20 16:30 18:40 21:00 16:00 18:45 21:20 15:15 17:55 20:40 15:30 17:40 19:55 21:55 20:30 15:40 17:50 18:20 20:55 15:50 15:20 20:20 18:00

15-17 de noviembre 9:00-19:00 hrs. IMAGINA Expo-Convención Comic, fantasía y Sci-Fi Entrada libre

15 Nov. OAXACA, 1967-1907 Función con música en vivo por Alex Otaola, Iraida Noriega, Gustavo Nandayapa, Javier Ortiz y Natalia Pérez.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria

B B B B B-15 B B B B B B B B A B A B B B

11:35, 16:15, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

11:50, 14:00, 16:25, 18:45, 21:00 CUATRO NOTAS DE AMOR

12:20, 14:25, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:20 THOR 2 DIG ESP

12:00, 16:45, 19:05, 21:20 PLAN DE ESCAPE ING

12:50, 15:30, 17:50, 20:15, 22:35 ELYSIUM ESP

21:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45 AMOR A PRIMERA VISA DIG

Programación del Viernes 8 al Jueves 14 de noviembre de 2013

12:30, 15:00, 17:25, 19:40, 22:00 THOR 2 ESP

12:25, 14:45, 17:05, 19:30, 21:50 GRAVEDAD ING (ILOCK S11)

11:10, 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 GRAVEDAD ING

12:10, 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

La joven se hizo publicidad a costa del cantante

Brasileña ganó fama por dormir con Justin Bieber Tras publicar un video donde aparecía con el intérprete canadiense dormido sobre la cama, la mujer ahora se dedica a dar entrevistas a los medios Agencias

L

Tatiana Neves Barbosa señaló en entrevista que Justin Bieber “está bien dotado y es muy bueno en la cama”.

a cama catapultó a la fama a Tatiana Neves Barbosa, la brasileña que durmió con Justin Bieber y aprovechó la siesta del astro canadiense para grabar el saldo de su hazaña amorosa, la noche anterior, y de paso difundir el video en YouTube. La extrovertida y nada tímida carioca de 26 años se convirtió en objeto de envidias entre todas las admiradoras de Justin Bieber, al grado que le han faltado horas para

OAXACACINE_CARTEL-noviembre 2013.indd 4

ir a una televisora local a contar sus proezas en la alcoba. El video muestra al cantante de 19 años, dormido, mientas Neves Barbosa graba la imágenes, dejando todo a la imaginación. Lo anterior luego de la visita que hizo Bieber a Brasil, donde ofreció varios conciertos. La brasileña acudió a Globo TV para contar su encuentro con el canadiense, aunque no dio mayores datos, más allá de la insinuación. “Él tiene un buen cuerpo en forma y se veía bien desnudo. Está

bien dotado y es muy bueno en la cama”, aseguró Neves Barbosa. En un principio, Neves Barbosa se negó a revelar si habían dormido juntos, pero cambió de opinión. Según relató la joven, ambos se conocieron durante una fiesta a la que Neves Barbosa fue invitada, según ella, por el propio Bieber. “Él me llamó y me invitó; me preguntó si quería ir a su casa a una fiesta”, aseguró. En el programa de televisión Fantástico dio a entender que en la fiesta hubo besos y que el resto se dejó para la intimidad.

17/10/13 7:01 PM


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Es la peor temporada de MacLaren en su historia

Ha sido una temporada muy frustrante: Checo

Sergio Pérez atribuyó los malos resultados al desempeño de su monoplaza, pero no quiso hablar de su futuro con la escudería inglesa Agencias

T

ras los malos resultados en la temporada, diversos medios europeos ponen a Sergio Pérez fuera del equipo McLaren. Por su parte, de visita en México, Checo calificó la temporada 2013 con la escudería inglesa como decepcionante.

“Este es el año más difícil en toda mi carrera. Antes de firmar con McLaren tenía la opción de ir a otros equipos y decidí por ellos porque históricamente es un equipo que siempre está en los primeros lugares”, señaló Pérez. “Cuando llegué y vi el coche que teníamos pensaba que iba a mejorar, pero no fue así, entonces ha sido una temporada muy frustrante donde los resultados no se han dado. Probablemente sea la peor temporada en toda la historia de McLaren y fue cuando me tocó llegar a mí,” lamentó Sergio Pérez. Al ser cuestionado sobre su responsabilidad en los malos resultados del equipo y del desempeño del monoplaza MP4-28, el piloto señaló: “Cuando tienes un coche tan malo como el de esta temporada no hay mucho que puedas hacer, prueba de ello es mi coequipero (Jenson Button). No creo que del año pasado, cuando ganó cua-

Sergio Pérez aseguró que su escudería le asignó a él y a su coequipero, Jenson Button, un coche decepcionante.

tro carreras, se le haya olvidado manejar, y es un campeón del mundo; es una garantía”, expuso.

“Cuando ves que su mejor resultado ha sido un quinto lugar en una temporada tan difícil, no tienes que

saber mucho para entender que ha sido un coche decepcionante para todos,” afirmó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

Horóscopos ARIES

Se te recomienda evitar conflictos o discusiones, si no quieres echarte a perder el día. Lo mejor será que te quedes en casa y descanses. Hoy no te conviene prestar dinero porque seguramente no te lo pagarán.

TAURO Tu economía tendrá un repunte en estos días, sólo tienes que ser paciente. Evita los gastos innecesarios y el consumismo, el cual podría dejarte en la bancarrota. No confundas la atracción y el placer con el amor. GÉMINIS Es el momento para plantear los problemas con tu pareja, pero con tacto y discreción. Piensa bien lo que comunicas, ya que la manera como te expreses hará la diferencia en los resultados. Estás por recibir dinero y buenas noticias laborales. CÁNCER Tu economía está un poco estancada, pero no te preocupes porque pronto recibirás pagos y beneficios que esperabas desde hacía semanas. Trata de no obsesionarte con proyectos que definitivamente no funcionan. LEO Es posible que recibas sorpresas agradables de gente que te aprecia. La pasión que imprimes en tus acciones y actividades determinará los resultados. No dejes que la timidez te impida expresarte y protestar cuando no estés de acuerdo. VIRGO Al fin se solucionarán los problemas f a m i l i a re s q u e te n í a s . T u s compañeros de trabajo podrían molestarte con actitudes poco profesionales. Se te recomienda consumir mucha agua, porque te purificará el cuerpo y el espíritu. LIBRA Es posible que recibas un ultimátum de tu pareja respecto a una conducta o acción que le molesta de ti. Si quieres cambiar algo de tu personalidad debes hacerlo ahora y no esperar más tiempo. Se te recomienda no gastar el dinero que no tienes y menos en ofertas y baratas. ESCORPIÓN Es necesario que tomes las riendas de tu vida y te levantes de la crisis que atraviesas; ya lo has hecho antes. Tendrás a la suerte de tu lado, por lo que te conviene jugar a la lotería y poner atención a las señales que te dará el destino. SAGITARIO Si pones en riesgo tu estabilidad emocional por una aventura amorosa podrías lamentarlo después. No necesitas salir a fiestas y antros para divertirte. Cuida tu dinero y ahorra, porque tu trabajo está en riesgo. CAPRICORNIO Te conviene fomentar la generosidad y el desapego de los bienes. Tu vida está por cambiar, ya sea por un cambio de trabajo o de residencia. Hay una persona que se siente muy atraída hacia ti, pero no se atreve a dar el siguiente paso. ACUARIO Necesitas liberar las tensiones y descansar, porque últimamente le has exigido demasiado a tu organismo. Debes valorar tu salud y no empeñarte en llegar a tus límites. Si sacrificas tu vida personal por el trabajo más vale que valga la pena, para no lamentarte después. PISCIS Es posible que no sepas qué es lo que buscas realmente para tu futuro. Resuelve tu pasado para que puedas seguir adelante. Tu carácter te permitirá sobreponerte a las adversidades de tu familia. Tienes salud y así será por mucho tiempo.

Daniel Corral es uno de los ganadores del PND, por haber logrado medalla de plata en un campeonato mundial, en caballo con arzones.

Pusieron en alto el nombre de México

Nombraron a los ganadores del del Premio Nacional del Deporte Entre los designados se encuentran el taekwondoín Uriel Adriano, el gimnasta Daniel Corral y el saltador Luis Rivera Agencias

A

l fin se decidió a los ganadores del Premio Nacional de Deportes (PND) 2013 donde destacó el taekwondoín Uriel Adriano, que consiguió medalla de oro en el mundial de la especialidad, ade-

Los clubes invitados son: Querétaro, Tigres, Toluca, Cruz Azul, América, Santos, León y Morelia

más del gimnasta Daniel Corral, quien logró medalla de plata en el campeonato mundial, en caballo con arzones (la cual fue histórica debido a que es la primera vez que nuestro país se sube al podio en un evento de esta magnitud), y el saltador Luis Rivera, quien ganó medalla de bronce en la justa mundialista. En el sector profesional ganó al equipo varonil de basquetbol que logró el pase al mundial de España, en 2014, lo que además significa el regreso de México a una justa mundial en este deporte, tras 40 años de ausencia. En el ámbito de entrenador el ganador fue Óscar Aguirre, encargado de preparar al gimnasta Daniel Corral. En el sector paralímpico, la nadadora Nelly Miranda será la galardonada, y como juez, Ricardo Bañuelos.

Para el Premio al Mérito Deportivo, el cual califica trayectoria deportiva, la ganadora es la halterista Carolina Valencia, quien este año obtuvo tres medallas de bronce en el mundial de la especialidad, mientras que la Secretaría de Defensa Nacional se llevó la categoría de promoción deportiva. El Premio Nacional de Deportes se entregará el próximo uno de diciembre, de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Los triunfadores recibirán una medalla de oro, una roseta, el documento que los denomina como ganadores y un cheque de 650 mil pesos, en caso de ser la primera vez que obtienen el galardón. Los atletas profesionales no reciben el estímulo económico.

Están listos los equipos que jugarán la liguilla

Agencias

La liguilla del Torneo de Apertura 2013 del futbol mexicano está lista. Al fin se conocieron a todos los invitados a la fase final del balompié azteca, debido a que Gallos Blancos y Tigres ganaron sus encuentros y se aseguraron un boleto. Por otro lado, Jaguares de Chiapas perdió en Cancún con el Atlante y quedó fuera. Ya con todos los invitados a la fiesta grande, sólo faltaba decidir los lugares y por consiguiente los duelos. Cruz Azul ganaba en Ciudad Universitaria asegurándose el tercer lugar general, pero Pumas lo empató y lo bajó al cuarto sitio de la tabla general, lo cual dio por definidos los duelos para la liguilla, que quedaron de la siguiente forma:

Partidos de la liguilla (1) América contra (2) Santos contra (3) León contra (4) Cruz Azul contra

(8) Tigres (7) Gallos Blancos (6) Monarcas (5) Toluca.

Ocho equipos disputarán la última fase del Torneo de Apertura 2013 del futbol mexicano, en busca del campeón de la temporada.

La liguilla del futbol mexicano comenzará en dos semanas, ya que la liga se detendrá

por los partidos de repechaje que enfrentará la Selección Mexicana contra Nueva Zelanda.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La policía investiga la identidad de los asesinos

Hallaron cadáver devorado

por animales

Vecinos encontraron un cuerpo ultimado a tiros, que tenía el costado y un brazo descarnados, en San Pedro El Calvario, San Juan Mixtepec

Tras ser arrollada, Ailyn resultó lesionada, por lo que la Cruz Roja la canalizó a un hospital privado para su atención médica.

Niña fue atropellada por un motociclista

Agencias

P

obladores reportaron el hallazgo de un cuerpo, el cual fue arrojado por sujetos desconocidos, en San Pedro El Calvario, perteneciente a San Juan Mixtepec. Campesinos descubrieron el cadáver en un barranco, entre los arbustos, por lo que al reconocer que se trataba de José Gómez López, dieron parte a las autoridades, siendo que elementos de la Policía Municipal de Mixtepec se presentaron al lugar, junto con la hermana del finado, de nombre Rosa Gómez López, quien reconoció que se trataba de José Gómez López, de 26 años de edad, de ocupación campesino, con domicilio conocido en agencia de policía de San Pedro El Calvario.

Al parecer, José Gómez López, de 26 años, fue arrojado entre los arbustos, a 50 metros de su vivienda.

Los uniformados comprobaron que el cuerpo de José Gómez se encontraba a dos metros del camino de terracería y presentaba orificios de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo; además el brazo y el costado izquierdo habían sido devorados por animales. El representante social ordenó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro municipal

de Santiago Juxtlahuaca, con el fin de que se le practicara la necropsia de ley. Peritos especializados y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones efectuaron la inspección del cadáver y del lugar, pero no encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que el cuerpo fue arrastrado hasta ahí y arrojado a un barranco, ya que los campesinos

de la zona señalaron haber escuchado disparos un día antes. Al parecer, José Gómez López caminaba por la carretera de terracería con dirección a su domicilio, pero antes de llegar, sujetos desconocidos le dispararon con armas de fuego, por lo que perdió la vida. Acto seguido, sus victimarios lo sacaron del camino y lo arrojaron entre los arbustos.

Se le ocurrió chocar con una patrulla El choque entre un auto y un vehículo de la Policía Estatal dejó un lesionado y daños materiales, en Prolongación de La Noria, en Cinco Señores Agencias

El choque entre un automóvil y una patrulla de la Policía Estatal dejó como saldo un lesionado y daños materiales, en calle Prolongación de La Noria esquina con Venustiano Carranza, en la agencia municipal Cinco Señores, perteneciente a Oaxaca de Juárez.

Los hechos ocurrieron cuando la patrulla número 1588, de la Policía Estatal, se desplazaba en Prolongación de La Noria esquina con Venustiano Carranza, en Cinco Señores, pero al llegar al cruce de Venustiano Carranza fue golpeada por el automóvil marca Seat Ibiza, color negro, conducido por Miguel Ángel Castañeda Vargas, de 32 años de edad. Debido al golpe, Miguel Ángel Castañeda resultó lesionado, por lo que paramédicos del cuerpo de bomberos lo auxiliaron en el lugar, ya que determinaron que no había necesidad de hospitalizarlo. Elementos de Tránsito Municipal detuvieron a los dos conductores, Miguel Ángel Castañeda Vargas, con domicilio en prolongación de la Noria número 200, de la colonia Fernando Gómez Sandoval, y al policía estatal, Gildardo Fachada Ramírez, a quienes

Miguel Ángel Castañeda Vargas, conductor del automóvil Seat Ibiza, color negro, fue detenido junto con el chofer de la patrulla.

presentaron ante el juez calificador adscrito a Tránsito Municipal, para determinar su situación jurí-

dica; en tanto, ambas unidades de motor fueron trasladadas al encierro de la corporación.

Una menor de seis años, ante la distracción de su madre, se atravesó la carretera y fue embestida por una motocicleta, en Huajuapan Agencias

El conductor de una motocicleta atropelló a una niña, en la carretera estatal Huajuapan-Mariscala de Juárez, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, en Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando la menor, de nombre Ailyn, acompañaba a su madre dentro de un local de venta de abarrotes, en la colonia Lázaro Cárdenas, pero mientras la madre de la menor efectuaba sus compras, la niña salió del negocio, cruzó la carretera y el conductor de una motocicleta marca Honda, modelo Cargo 150, color blanco con negro, placas de circulación E55ME, que circulaba en esos momentos, no pudo frenar y la arrolló. Paramédicos de la Cruz Roja, quienes fueron alertados del percance, se presentaron al lugar y atendieron a la niña, la cual sufrió contusiones en las dos piernas, en brazos y cabeza, por lo que tras valorar su estado la canalizaron a un hospital privado, para su atención. Por su parte, el motociclista fue asegurado por elementos de la Policía Municipal y conducido a los separos municipales, en la colonia Santa Rosa, Segunda Sección, en donde el juez calificador determinará su situación legal; mientras que su vehículo fue trasladado al edificio de Seguridad Publica, en tanto se deslindan las responsabilidades del caso.


LA CONTRA 16

Miércoles, 13 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Informó que les adeudan 15 MDP

CTM suspenderá construcción de nuevas carreteras a la Costa Rodolfo Marín Bastida presentó un contrato con ICA pero es inválido, y por lo tanto la empresa argumenta que está por definir a quién entregará el pago Águeda Robles

I

ntegrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), delegación Oaxaca, amagaron con suspender trabajos que realizan en las carreteras de Mitla-Tehuantepec y Ejutla de Crespo-Barranca Larga, si la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) no les paga 15 millones de pesos que les adeuda. El secretario de Finanzas de la Federación del Estado de Oaxaca, Marco Antonio Sánchez Cruz, destacó que el dirigente nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción, Rodolfo Marín Bastida, presentó un contrato con ICA pero es inválido, y por lo tanto la empresa argumenta que está por definir a quién entrega el pago. Se precisó que los recursos para la construcción y conclusión de la obra están plenamente garantizados, toda vez que han sido catalo-

Integrantes de la organización requirieron el pago por parte de la empresa ICA, pues los recursos para la construcción y conclusión de la obra están plenamente garantizados.

gados dentro del portafolio de proyectos estratégicos del gobierno de la república, para fortalecer el desarrollo de Oaxaca, por eso exigen seriedad de la empresa para cumplir el compromiso con los verdaderos trabajadores de las obras. “Desde la CTM se reclama el pago a los trabajadores, de lo contrario, si no pagan, tomaremos la empresa y se suspenderán los trabajos donde ya se realizan”, aseveró Marco Antonio Sánchez. Incluso exigieron a las autoridades iniciar una investigación al inte-

rior del sindicato que dirige Marín Bastida, quien “además de que no tiene profesión se ha dedicado a lavar dinero y malversar recursos de los trabajadores”. Antecedentes Empresas ICA anunció la adquisición de la concesión Barranca Larga-Ventanilla en el estado de Oaxaca, mediante una subsidiaria de ésta. El contrato de concesión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes incluyó la construcción, operación, explotación y manteni-

miento de la autopista de 104 kilómetros de longitud por un periodo de 30 años. La inversión total en el proyecto será de cinco mil 352 millones de pesos, y en el financiamiento participarán el Banco Nacional de Obras y el Fondo Nacional de Infraestructura. La nueva autopista proveerá una conexión entre los desarrollos turísticos de Huatulco y Puerto Escondido, tendrá cuatro carriles y reducirá, en aproximadamente cien minutos, el tiempo de traslado de Oaxaca a Puerto Escondido.

Joaquín Carrillo, nuevo procurador de Justicia Con dispensa de ley, los integrantes de la Diputación Permanente tomaron protesta al nuevo procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz Agencias

La Diputación Permanente de la LXI Legislatura local eligió y tomó protesta de ley a Héctor Joaquín Carri-

llo Ruiz, como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sustituyendo a Manuel de Jesús López López. Inicialmente la designación sería ante el pleno de la LXI Legislatura, en sesión extraordinaria, sin embargo, la Junta de Coordinación Política determinó que fuera la Diputación Permanente. En la terna enviada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, estaban Claudia Romo Rodríguez, actual fiscal de delitos electorales; José Benítez Zárate, fiscal Especial en Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Héctor Carrillo Ruiz, quien fungía como subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto.

Ese órgano legislativo fue presidido por la diputada Mercedes Rojas Saldaña, e integrado por las legisladoras Marlene Aldeco, Hita Ortiz Silva, Ángela Hernández Solís y Rosa Elena Peña. Carrillo Ruiz obtuvo el voto unánime, pues según fuentes legislativas, él era la propuesta preferente de Cué Monteagudo. Antes de avalar el nombramiento de Carrillo Ruiz, las cinco integrantes de la Diputación Permanente aprobaron una dispensa, debido a que no contaba con 10 años de haber obtenido su título; no obstante, se certificó que presentó el examen profesional, y que tiene 17 años de experiencia en el área de Control de Procesos de la misma Procuraduría.

La Diputación Permanente de la LXI Legislatura local eligió y tomó protesta de ley a Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sustituyendo a Manuel de Jesús López López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.