Despertar 13 septiembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MÁX: 21° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1544/ $6.00 REGIONES $7.00

No hay datos sobre uso de los recursos en informe anual de Mané Sánchez de Cué

Hay avances en las metas de Liconsa: Javier Nemer. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, fue reconocido por los trabajos efectuados en esa institución. El subsecretario de Sedesol, Nemer Álvarez, subrayó que, con estos resultados, se está apoyando a más beneficiaros en el país, cumpliendo los compromisos de Peña Nieto.

Casi 136 MDP gana DIF con gasolinera Redacción Sólo en 2011, la gasolinera del DIF Oaxaca obtuvo 135 millones 916 mil 389 pesos de ingresos, informó a través de la Cotaipo, pero no quiso aclarar en qué gastó el recurso. Hasta donde se sabe, los gastos de la gasolinera son absorbidos por el gobierno del estado, incluyendo los salarios de los empleados y todos los programas que maneja son financiados con recursos públicos federales, incluyendo las cocinas comunitarias, que tantas quejas ha tenido por el presunto desvío de recursos (3)

Comienzan despidos, a partir del miércoles

(16)

Rogelio Rodríguez Ruiz debe más de cuatro millones de pesos a empleados. Trabajadores del IEEA denunciaron que la institución adeuda aproximadamente cuatro millones de pesos a por lo menos 500 empleados por más de cinco quincenas. Informaron que el titular sólo puso como pretexto que Finanzas no ha otorgado los recursos; pidieron al gobierno solución al problema. (2)

Aunque sus dirigentes discutían si regresan o no al plantón después de las fiestas patrias, cientos de profesores tomaron su camión para regresar a Oaxaca, después que los líderes de la CNTE llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para desalojar la Plaza de la Constitución “para no interferir en los festejos” que consideran “es del pueblo y de la gente”, informó Francisco Bravo, líder de la Sección 9 del DF. Mientras tanto, los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y PAN coincidieron en que la ley debe aplicarse y, a partir de la próxima semana, deberán comenzar a ser despedidos quienes no estén frente a sus grupos escolares. (3)

La ley de

Avances PLUMAS DE HOY:

transporte se aprobará si hay consenso: Martín Vela Gil

Pobladores afectados

CDI abierto al diálogo,

por fuga de amoniaco marcharon en el Istmo

pero con apego a las reglas de operación: Jorge Toledo

otorga seguridad a ciudadanos: Arturo Peimbert

(4)

(7)

(5)

(16)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Gobierno no

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 13 de septiembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Son aproximadamente 500 trabajadores por honorarios La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Rogelio Rodríguez Ruiz debe más de cuatro millones de pesos a empleados Trabajadores del IEEA aseguraron que el titular adeuda el pago de cinco quincenas, y a otros desde enero, por lo que algunos se han salido de la institución, pero ellos requieren del recurso

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general Agencias

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

T

rabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) denunciaron que la institución adeuda aproximadamente cuatro millones de pesos por lo menos a 500 empleados. El trabajador Gabriel Velásquez Flores aseguró que son más de cinco quincenas las que no les pagan. Informó que el titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, se excusa

Los inconformes señalaron que el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, pretende beneficiar a la empresa, pues le otorgó diversos beneficios que a ellos les perjudica

diciendo que no ha otorgado los pagos por culpa de la Secretaría de Finanzas, quien no aporta los recursos. “Más de una vez hemos expresado a la opinión pública, la falta de pago a nosotros los trabajadores, tampoco se nos otorgan viáticos y pagos de productividad, mucho menos las quincenas”, aseveró Velásquez Flores. “Son cinco quincenas las que nos deben, pero hasta el momento no nos informan si nos pagarán o no”, agregó. Indicó que son aproximadamente 500 trabajadores por honorarios, quienes no han recibido sus pagos, y otros más, han decidido irse de la institución “con las manos vacías”. “Nosotros nos estamos aguantando, por necesidad”, denunció. Detalló que en algunos casos, las deudas son desde el mes de enero, por lo que exigieron la pronta solución al problema. Los trabajadores pidieron al gobierno del estado dar una respuesta inmediata, pues hasta el momento trabajan, como si hicieran tequio en la institución. Detallaron que pese a su denun-

Los empleados informaron que el titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, sólo puso como pretexto que Finanzas no ha otorgado los recursos; pidieron al gobierno se solucione el problema.

cia, no han pensado en radicalizar sus acciones, pues confían en que los

Comerciantes de Xoxocotlán piden no construir nueva tienda comercial

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Águeda Robles/ Agencia JM

Comerciantes protestaron en el palacio municipal de Santa Cruz Xoxocotlán exigiendo a las autoridades la cancelación del permiso otorgado a la tienda Chedraui, para establecerse en el lugar. Encabezados por el secretario del Mercado Municipal, Roberto Matías Pérez, marcharon desde ese centro comercial al palacio municipal, no sin antes realizar un mitin en el lugar donde se efectúa la construcción. Comerciantes del mercado de La Cruz informaron que el edil, José Julio Antonio Aquino, pretende beneficiar a la cadena comercial, porque en los permisos extendidos por el ayuntamiento se especifica que la empresa no ten-

problemas se solucionarán mediante el diálogo.

Comerciantes se instalaron en el palacio municipal, exigiendo dialogar con el edil, quien hasta el momento se ha negado a atenderlos.

drá restricciones sobre la conexión a la red de agua potable, alcantarillado, red telefónica y otros beneficios. Aseguraron que las acciones que pretende realizar Antonio Aquino, provocará grandes daños a los colonos, sobre todo en su economía. Informaron que el pasado 21 de

febrero, en sesión de Cabildo, el edil aceptó la existencia de una solicitud para licencias de construcción, pero aseguró no haber otorgado el permiso correspondiente, situación que fue mentira, porque la construcción se inició. “Antonio Aquino se amparó en una

supuesta consulta pública; sin embargo, este ejercicio se realizó de manera amañada, pues quienes aplicaron los cuestionarios, se colocaron en las calles interceptando a personas que no son de la población”, aseveraron. “Además, las personas que encuestaban acarrearon a grupos de ciudadanos para que acudieran a dar su aprobación; las preguntas realizadas fueron modificadas, haciendo alusión de los supuestos beneficios que traerá la empresa para la población”, agregaron los inconformes. Los comerciantes destacaron que ellos se opusieron a la encuesta, porque de acuerdo a los datos reportados, fueron 120 mil los habitantes encuestados; sin embargo, los que se dedican al comercio son minoría. Puntualizaron que establecer la tienda comercial afectaría a 250 familias de comerciantes, los cuales únicamente cuentan con esos recursos para mantenerse económicamente, también dañaría a 1 700 pequeños establecimientos ubicados en los alrededores. Dijeron que han pretendido dialogar con el edil municipal para saber cuánto cobró para otorgar los permisos, pero este se ha negado.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

AGENDA Sólo en 2011, la gasolinera del DIF Oaxaca obtuvo esa cantidad, no quiso informar en qué se gastó y sólo dijo que lo recibió como donativo, en una respuesta otorgada a través de la Cotaipo Redacción

S

ólo en 2011, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF Oaxaca) obtuvo 135 millones 916 mil 389 pesos de ganancias por el manejo de su gasolinera ubicada en avenida Niños Héroes de Chapultepec y avenida Juárez, en la ciudad de Oaxaca. A pesar de estar en el noveno mes del siguiente año, el DIF Oaxaca manifestó no conocer los ingresos obtenidos en la gasolinera durante el año 2012. Hasta donde se sabe, los gastos de la gasolinera son absorbidos por el gobierno del estado, incluyendo los salarios de los empleados que pertenecen al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca. Todos los programas que maneja el DIF Oaxaca son financiados con recursos públicos federales, entre

Los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y PAN coincidieron que la ley debe aplicarse y, a partir de la próxima semana comenzarán a ser despedidos quienes no estén frente a grupo Redacción /Agencias

Con la Ley General del Servicio Profesional Docente, que el martes entró en vigor, la disposición de despido automático por tres faltas injustificadas aplicará a los profesores que no regresen a sus labores frente a grupo a más tardar el martes, 17 de septiembre; la disposición afecta por igual a los docentes con base definitiva y de nuevo ingreso. El artículo 76 de la ley docente señala: “Con el propósito de asegurar la continuidad en el servicio educativo, el servidor público del sistema educativo nacional, el per-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

No hay datos sobre su uso, en el informe anual de Mané Sánchez de Cué

Casi 136 MDP gana DIF con gasolinera

ellos el de las cocinas comunitarias, que tantas quejas ha tenido por el presunto desvío de recursos. De los recursos obtenidos del manejo de la gasolinera, también conocida como Fonapas, nada se sabe, porque en los informes anuales de la presidenta honoraria, la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, no existe ningún dato sobre su destino final. El dato de los ingresos de 2011 se obtuvo a partir de una solicitud de información, que recibió el folio 10 594, por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo). El solicitante requirió saber desde cuando existe la gasolinera DIF Oaxaca, su ingreso anual, para qué son ocupados los recursos que la misma genera, si cuenta con medidas de protección para casos de emergencia, cada qué tiempo verifican las bombas de gasolina y por qué dependencia son realizadas las verificaciones, así como la estructura orgánica de la gasolinera.

En respuesta, el DIF Oaxaca informó que los ingresos generados por la gasolinera son utilizados para cubrir los costos y gastos de operación, y el remanente se le entrega como donativo. Especificó que el ingreso anual de la Gasolinera DIF Oaxaca, correspondiente al año 2011, ascendió a la cantidad de 135 millones 916 mil 389 pesos y, en lo que respecta al año 2012, no se incluyó porque la revisión para emitir el dictamen fiscal aún no ha concluido. Los ingresos generados por dicha gasolinera son utilizados para cubrir los costos y gastos de operación, y el remanente se destina vía donativo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca. También respondió que la gasolinera era propiedad del Fondo para Actividades Sociales y Culturales para el Estado de Oaxaca (Fonapas Oaxaca), pero el 13 de agosto de 1983, la institución se disolvió y el DIF Oaxaca se hizo cargo de la Estación de Servicio número E00638. El nueve de noviembre de 2000, el Sistema DIF Oaxaca recibió del

Hasta donde se sabe, los gastos de la gasolinera son absorbidos por el gobierno del estado, incluyendo los salarios de los empleados que pertenecen al sindicato de burócratas y todos los programas que maneja el DIF Oaxaca son financiados con recursos públicos federales, entre ellos el de las cocinas comunitarias, que tantas quejas ha tenido por el presunto desvío de recursos.

gobierno federal, mediante una enajenación a título gratuito el bien inmueble ubicado en la esquina que forma la avenida Juárez y la calzada Niños Héroes de Chapultepec, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El 30 de octubre de 2003, celebró contratos de franquicia y suministros respectivos con Pemex refinación y el 25 de febrero de 2006 se publicó en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el Decreto de Creación del Organis-

mo Auxiliar denominado “Gasolinera DIF Oaxaca”. Entre otros datos, la información refiere que la estructura orgánica de la Gasolinera DIF Oaxaca cuenta con un administrador general, contador general y jefe de Personal y Mantenimiento. A la pregunta “para qué son ocupados los recursos que la gasolinera genera”, el DIF Oaxaca hizo caso omiso, asumiendo haber respondido con dar a conocer que los recibe como donativo.

A partir del miércoles próximo comienzan despido a faltistas sonal docente y el personal con funciones de dirección o supervisión en la educación básica y media superior, que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio”. Sobre el tema el coordinador de los priistas en el Senado, Emilio Gamboa, dijo: “Sin duda, el martes pasado se promulgó la ley. El maestro que falte por tres días será dado de baja. Eso dice la ley y hay que cumplir las leyes de este país. Lo que hay que averiguar es si son los docentes o son los comisionados sindicales, que todos ustedes saben que hay un número importantísimo de comisionados que pueden salir a la calle”. Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, recordó que “los estados deben empezar a aplicarla; es decir,

si no van a trabajar durante tres días seguidos en un mes sin causa justificada, pues se les debe despedir”. “Si faltan un día, pues no se les debe pagar. A partir de la promulgación de la ley, aquellos que están comisionados, que son casi 100 mil, no pueden cobrar su comisión; tienen que irse a comisión sin goce de sueldo”, resaltó. Miguel Barbosa, líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática, añadió: “Una ley una vez puesta en vigor tiene que aplicarse… la autoridad tiene que aplicarla, ejecutar; pero, repito tiene que medirse el impacto social de todo esto”. La semana pasada, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, recordó que a partir de la entrada en vigor de la Ley General del Servicio Profesional Docente, “si faltas tres días consecutivos, dejas el servicio; si faltas tres días de manera discontinua en un periodo de un mes,

dejas el servicio; y si no acudes a las evaluaciones o no acudes a los servicios de capacitación, dejas el servicio. Es la ley”. Que dejan el zócalo para el pueblo Por otra parte, la Sección 22 de Oaxaca presentó a su asamblea estatal permanente la propuesta derivada del encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para regresar a sus lugares de origen o trasladar el campamento al Monumento a la Revolución. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que llegaron a un acuerdo con el gobierno federal para liberar el zócalo de la Ciudad de México. Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 del DF, informó que “todo apunta” a que levantarían el plantón que mantienen en la Plaza de

Dirigentes de la CNTE llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para desalojar el plantón que mantienen en la Plaza de la Constitución; aunque discutían si regresan o no al plantón, cientos de profesores tomaron su camión para regresar a Oaxaca.

la Constitución, para no interferir en los festejos de las fiestas patrias. “No nos interesa interferir en un acto que consideramos es del pueblo y de la gente, solamente lo estamos transitando con los compañeros de las escuelas porque son los procedimientos de definición”, indicó el dirigente en una entrevista con Radio Fórmula. El dirigente disidente indicó que el movimiento magisterial aún no determina si después de las fiestas patrias se regresarán o no a la plancha del zócalo capitalino.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 13 de septiembre de 2013

No se impondrá una ley por cuestiones personales o de grupos

La ley de transporte se aprobará si hay consenso: Martín Vela Gil

Diputados de la fracción del PRI trabajan en cada uno de sus distritos, para recibir sugerencias que puedan ser incluidas en la legislación Agencias

E

l diputado Martín Vela Gil informó que para los legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, la nueva ley de transporte, debe surgir del más amplio consenso de las fuerzas políticas y sociales, escuchando las voces de las distintas organizaciones de transportistas y la ciudadanía, pues sólo así se logrará la viabilidad y utilidad de la misma. Afirmó que de nada serviría una nueva legislación, impuesta por una mayoría mecánica, que no atendiera directamente los reclamos y sugerencias de los involucrados, quienes a diario viven del servicio de transporte

público y se enfrentan a diversos problemas. Puntualizó que los legisladores de la fracción priista realizan reuniones de trabajo en sus respectivas regiones, para recoger, y después procesar las opiniones de las diversas organizaciones del transporte. “Para nosotros, lo importante no es que se apruebe o no una nueva ley de transporte, sino que sirva a los transportistas, usuarios y al propio desarrollo de Oaxaca, dando orden, fluidez y coherencia a un sistema de transporte público hoy caótico, incierto y desarticulado”, señaló el diputado priista. Detalló que tampoco se trata de obstruir las iniciativas enviadas al Poder Legislativo –como la del titular del Poder Ejecutivo, de las organizaciones, sociedad y diversas fracciones–, sino de integrar todas las voces, de las distintas regiones, para diseñar y aprobar la mejor ley. “Oaxaca, en sus ocho regiones y 570 municipios, requiere una ley de transporte avanzada y moderna, que dé paso a un sistema de transporte seguro, fluido y eficaz, vamos a elaborarla, con el impulso y las voces de la sociedad en su diversidad regional, no con las directrices de nadie en particular”, aseveró Martín Vela.

El diputado Martín Vela Gil informó que se busca escuchar a los transportistas y la ciudadanía, pues ellos son los que viven diariamente los problemas en el transporte público.

“Ley de transporte sí, pero a partir de un ejercicio amplio de concertación horizontal, dialogando con la gente, no imponiendo un modelo a conveniencias personales o de grupos, y por eso, en nuestras regiones estamos trabajando en este sentido y hemos encontrado diversas sugerencias que en su momen-

to se plasmarán en este documento”, agregó. Por último, señaló que los diputados priistas que integran las diversas comisiones, donde se discuten y analizan las iniciativas, están al pendiente y revisando cada una de las propuestas para presentar un trabajo legislativo que convenza a las mayorías.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se apoyarán los proyectos que cumplieron cabalmente

CDI abierto al diálogo, pero con apego a las reglas de operación: Jorge Toledo El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, informó que se apoyarán todos los proyectos, de acuerdo al presupuesto asignado, pues se pretende impulsar a los pueblos originarios Agencias

E

l delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, informó que la mesa de diálogo con organizaciones, quienes el día de ayer protestaron en las instalaciones, se realizará conjuntamente con la reunión de trabajo a nivel nacional. Refirió que la CDI, estatal y nacional, tiene la disposición de impulsar y apoyar, todos los proyectos que se hayan cumplido en tiempo y forma, conforme al presupuesto asignado, de acuerdo a las reglas de operación. Reiteró su disposición al diálogo, pero con total apego a las reglas de operación de los programas y proyectos impulsados por la CDI. “Las instrucciones de la directora general, Nuvia Mayorga, son muy claras, pide que trabajemos sin distinción, a favor de los indígenas, pero

tampoco se puede infringir la ley”, aseveró. Agregó que la política social del presidente Enrique Peña Nieto, está orientada a llevar a las comunidades hacia una mejor calidad de vida, de manera especial a los grupos originarios. Toledo Luis destacó que la institución que él representa, ha brindado una atención integral a las comunidades y pueblos indígenas, a través del apoyo a proyectos de infraestructura básica, proyectos productivos, rescate, preservación y difusión de la cultura, hospedaje y alimentación a estudiantes, entre otros temas, lo cuales son atendidos con prontitud y diligencia. Cabe señalar que, además de las oficinas en Oaxaca, fueron bloqueados los accesos en las delegaciones de Chiapas, Puebla, Tabasco, entre otras, mismas que esperan el diálogo a nivel nacional para dar seguimiento a las demandas de los inconformes.

El titular afirmó que la institución brinda atención integral a las comunidades y pueblos indígenas, pues es la política social del Ejecutivo federal y la directora general, Nuvia Mayorga.

Acusan a Martín Guzmán de amenazas contra trabajadores Ex trabajadores del Servicio Panamericano de Protección y de Valores denunciaron al delegado sindical, Martín Claudio Guzmán Hernández, pues los despidió injustificadamente Águeda Robles

Ex trabajadores del Servicio Panamericano de Protección y de Valores realizaron un bloqueo en las instalaciones del lugar, por despidos injustificados. Las acciones impidieron que los trabajadores del lugar y unidades de motor ingresaran o salieran de las instalaciones, generando actos violentos. El zafarrancho se suscitó cuando los trabajadores intentaban salir de las instalaciones para dar inicio a sus actividades cotidianas, pero el bloqueo en los accesos lo impidió, provocando empujones y jaloneos, culminando cuando los inconformes permitieron la salida del personal. Los denunciantes acusaron al delegado sindical, Martín Claudio Guzmán Hernández, de intimidar y amenazar a los demás trabajadores; exigieron la intervención inmediata del gerente de la sucursal, Miguel Villa, y del secretario general del Sindicato, Alfonso Godínez Pichardo, para dar solución a la problemática. Uno de los trabajadores, de nombre Eduardo García Legaspi, quien tiene 17 años de antigüedad, señaló que los despidos de sus compañeros forman parte de una represión por parte de Guzmán Hernández. Aseguró que ante las presiones efectua-

Los inconformes bloquearon el acceso a las instalaciones, impidiendo la entrada y salida de los trabajadores y amagaron con continuar las protestas si no se soluciona el problema.

das para renovar el contrato optó por despedir a los empleados, pese a los años laborados. Informó el caso de Roberto Vásquez Luis, quien fue despedido el 25 de mayo de 2011, por tal motivo el afectado interpuso la demanda correspondiente ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero hasta el momento no ha recibido el dictamen correspondiente. Detalló que el ex trabajador administrativo, Carlos Espinoza Enríquez, con 11 años de antigüedad, fue amenazado para firmar su renuncia, pero aún sigue en la nómina y cuenta con seguro social. Los inconformes señalaron que de no obtener respuesta satisfactoria, continuarán con las protestas en las instalaciones del lugar, ubicada en la calle de Cosijoeza, número 207, del Barrio de Jalatlaco.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 13 de septiembre de 2013

Habitantes del lugar exigieron desistir de las acciones

Quitarán centro de salud en la colonia América Sur

Los inconformes pidieron a las autoridades no perjudicar a los usuarios que asisten diariamente a sus consultas, pues no podrán trasladarse hasta la colonia 25 de Enero, en Santa Lucía del Camino

UABJO realizó conferencia sobre política y sociedad Durante la conferencia Transición democrática y sus déficit se expuso a docentes y estudiantes, la historia de la transición democrática en el país

Águeda Robles

H

abitantes de la colonia América Sur declararon que no permitirán que el centro de salud sea retirado de su unidad habitacional, porque afectaría a usuarios que acuden periódicamente a sus consultas y curaciones. Los inconformes protestaron para exigir a las autoridades de los Servicios de Salud desistir de las acciones; han buscado reunirse con ellos, pero hasta el momento no obtienen resultados favorables. Los inconformes hicieron un llamado al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y al subsecretario, Maurilio Manlio Mayoral, para respetar la ubicación de la clínica, pues con el traslado afectarían a los ciudadanos. La ciudadana Concepción Guerra Díaz indicó que la situación

El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ofreció a los indígenas construir viviendas en el lugar, así como otorgar programas sociales, entre otros acuerdos Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Los representantes triquis, Mariana Flores López y Braulio Hernández, informaron que un grupo de 100 desplazados de San Juan Copala aceptaron las condiciones de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, para reubicarse en Santiago Juxtlahuaca, al adquirir un terreno donde se construirán las viviendas.

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, estuvo presente en la ponencia, al finalizar la actividad, entregó un reconocimiento al doctor José Woldenberg.

Agencias

Pobladores de la colonia exigieron al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y al subsecretario, Maurilio Manlio Mayoral, respetar la ubicación de la clínica.

afectaría a usuarios quienes acuden periódicamente a sus consultas y curaciones; aseguró que el centro médico sólo necesita mantenimiento para continuar funcionando. Los colonos informaron que las autoridades sólo les dijeron que la clínica será reubicarán en la colonia 25 de Enero, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino, pese a los más de 30 años de servicio en la zona. Exigieron que la clínica y médi-

cos permanezcan en la zona, porque muchas personas no podrán trasladarse para continuar sus estudios y tratamientos. Detallaron que desde la fundación del centro médico, los habitantes contribuyen con cooperaciones y tequios, para mantener en buen estado el lugar, de igual manera se encargan de dar mantenimiento al kínder y telesecundaria, ubicadas en el predio perteneciente a la colonia. Hasta el momento, los vecinos

han recolectado firmas de habitantes de 14 colonias, quienes están en desacuerdo con la remoción del centro médico. Amagaron con realizar protestas en la Secretaría de Salud, si no se obtienen resultados favorables, pues defenderán sus derechos. Las colonias beneficiadas con el servicio son: Antiguo Aeropuerto, Yalálag, América Norte, Las Flores, Ixcotel, Guelatao, Bravo Ahuja, El Bajío y Jalatlaco.

Triquis desplazadas aceptan reubicación en Juxtlahuaca La propuesta otorgada por autoridades estatales, es para permitir la realización de las actividades del mes de septiembre. “Aceptamos la propuesta directamente del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, esperando que en dos meses nos muestren los terrenos”, detallaron. Dentro de los cuerdos destacó la justicia para las desplazadas, órdenes de aprehensión contra los grupos paramilitares, apoyo de los programas sociales y la generación de las condiciones para el retorno de las familias desplazadas a San Juan Copala. Por otra parte, acusaron a Lorena Merino Martínez de lucrar con el

Triquis informaron que Lorena Merino Martínez lucra con el movimiento, y otras personas pretenden beneficiarse pese a no contar con las medidas cautelares de la CIDH.

movimiento, pues exigió al gobierno estatal 120 mil pesos, por familia, para retirar las protestas; también a un grupo de hermanos que pretende infiltrarse pese a no contar con las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues ellos radican en la Ciudad de México desde hace 30 años. Mariana Flores y Braulio Hernández se deslindaron, conjuntamente con 65 desplazados, de los beneficios que obtenga Merino Martínez durante los próximos días. Aseguraron que no pretenden recibir despensas por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó la conferencia Transición democrática y sus déficit, emitida por el especialista en temas electorales y presidente del Instituto de Estudios para la Transición, el doctor José Woldenberg. A través del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), la institución ofreció a los estudiantes dicha conferencia, con la finalidad de acercar al alumnado a temas actuales, de impacto social y político, a nivel nacional. El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, formó parte del ciclo de conferencias Oaxaca en el debate nacional, programadas por el instituto. Woldenberg hizo un recorrido histórico en el tema de la transición democrática, abarcando el periodo de 1977 a 1997, transcurso en el cual, las fuerzas políticas mexicanas permitieron un cambio, del autoritarismo a una democracia inicial. Remarcó que en los ochentas, la política era representada por un grupo, el Partido Revolucionario Institucional, pero las principales fuerzas políticas del país lograron quitar un sistema autoritario de gobierno, para construir la democracia. Luego del recorrido histórico, se procedió a la sesión de preguntas, donde estudiantes y docentes retroalimentaron lo expuesto en la conferencia. Al finalizar la actividad académica, el rector de la UABJO entregó un reconocimiento al ponente, como gratitud a su participación.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Afirmaron ser más de mil afectados por el accidente químico

Pobladores afectados por fuga de amoniaco marcharon en el Istmo Miembros del Ucizoni y habitantes de 11 localidades perjudicadas por el accidente del 20 de agosto exigieron a Pemex una indemnización

El delegado de la SCT pidió a los automovilistas extremar precauciones en la carretera 175, pues continuarán las lluvias en la zona.

Derrumbe bloqueó carretera a Tuxtepec

Agencias

Ayer, en el Istmo de Tehuantepec marcharon pobladores de el Barrio de la Soledad, afectados por la fuga de amoniaco del 20 de agosto pasado, para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) la indemnización por los daños ocasionados. Pobladores de 11 comunidades que fueron evacuados durante el accidente marcharon sobre la carretera Transístmica, encabezados por integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni). La Ucizoni denominó a su protesta: Marcha caravana por la vida y el derecho de los pueblos barreños. La marcha continuó pese a la lluvia, siendo que un primer contingente partió de la comunidad El Ajal, mientras el segundo lo hizo desde Matías Romero, por lo que ambas caravanas caminaron sobre la carretera federal hasta el crucero de Lagunas, donde establecieron un bloqueo carretero con la finalidad de intensificar la presión contra Pemex, el gobierno federal y el esta-

Carlos Beas Torres dijo que aún no hay claridad en el informe final de las autoridades sobre los responsables de la fuga de amoniaco.

tal, además de denunciar lo que ellos consideraron “una mala atención brindada a los más de mil afectados”. Refirieron que las autoridades han minimizado el daño y la situación de riesgo que enfrentan los pobladores de estas comunidades, las cuales pertenecen al Barrio de la Soledad. Por su parte, Carlos Beas, dirigente de la Ucizoni, señaló que exis-

te una “miseria institucional”, pues a la fecha no hay claridad en el informe final de las autoridades sobre lo ocurrido el 20 de agosto, cuando fueron evacuados mil 200 pobladores de siete comunidades de El Barrio de la Soledad. Añadió que al no existir un dictamen, no hay quien dé la cara ante los afectados y por tanto nadie asume la responsabilidad, además que

los residuos de amoniaco continúan presente en las tierras de pastoreo y el arroyo Chivaniza, siendo que las lluvias recientes han intensificado el olor y la contaminación. Cabe recordar que debido al derrame de amoniaco fallecieron nueve empleados de la empresa Cuadro Rojo, quienes efectuaban trabajos de modernización de la carretera La Ventosa-Acayuca.

Oaxaca registró mil 47 sismos en lo que va del año: Protección Civil

Manuel Maza Sánchez informó que este 19 de septiembre se celebrará un mega simulacro en todo el país.

El director de la dependencia dijo que el estado ocupa el segundo lugar nacional en actividad sísmica, con 31.7 por ciento de temblores

Agencias

El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, informó en entrevista que en lo que va de este año la entidad oaxaqueña ha registrado un total de mil 47 sismos, de los tres mil 202 que se presentaron en el país. Expuso que estas cifras representan el 31.7 por ciento de la actividad sísmica en México, por lo que Oaxaca ocupa el segundo lugar nivel nacional en productividad sísmica, apenas superada por el estado de Guerrero.

Asimismo, el director del IEPC señaló que la entidad no cuenta con una cultura de prevención en protección civil, por lo que es importante promover las actividades de prevención y concientización. A su vez, en el marco de las actividades del 28 aniversario del sismo de 1985 y del Día Nacional de Protección Civil, Maza Sánchez informó que el próximo 19 de septiembre se celebrará un mega simulacro en todo el país, en el cual se espera que participen entre 200 mil y 300 mil oaxaqueños.

Autoridades reportaron el desgajamiento de un cerro, en el kilómetro 69+800, debido a las fuertes lluvias que han azotado a la zona Agencias

Debido a un corte carretero ocurrido en la carretera federal 175, que va de Oaxaca a Tuxtepec, automovilistas y autobuses se vieron impedidos de continuar su camino por esta vía. Las fuertes lluvias que han azotado la Sierra Norte y la Cuenca del Papaloápam provocaron el desgajamiento de un cerro, en el kilómetro 69+800. David Mayrén Carrasco, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en Oaxaca, informó que se envió un módulo de maquinaria para efectuar los trabajos de remoción de tierra y lodo, con el objeto de permitir el paso a través del tramo carretero. Por su parte, debido a las malas condiciones climatológicas también se reportó el accidente de un camión de la línea Cuenca, el cual se salió del camino, a la altura del poblado de Jacatepec. A raíz de lo anterior, las autoridades pidieron a los automovilistas extremar precauciones, ya que se prevé continúen las lluvias en el estado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 13 de septiembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Carlos Morales Gil urgió a hacer los cambios en la paraestatal

Sin reforma energética, Pemex pierde a diario 1 300 MDP: PEP El director de Pemex Exploración y Producción dijo que esos recursos servirían para reinvertir en la paraestatal y desarrollar la economía

César Camacho estimó que la reforma hacendaria del Ejecutivo protegerá a los que menos tienen y se fortalecerán las finanzas públicas.

Consejo del Pacto por México revisará sus avances

Agencias

C

arlos Morales Gil, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP), denunció que “mil 300 millones de pesos, (de acuerdo a la paridad del dólar al día de hoy); esto es, 100 millones de dólares, pierde Pemex diariamente por no hacer realidad la reforma energética que necesitamos como país”. El director de la petrolera agregó que “estos recursos no nada más servirían para apoyar las arcas públicas, sino también para reinvertir en la paraestatal y desarrollar la economía de México”. Morales Gil sostuvo la importancia de sacar adelante la reforma en materia energética, hecho en el que están de acuerdo todas las fuerzas políticas. El funcionario planteó que

Carlos Morales Gil dijo que Pemex ha tenido contacto con todos los legisladores, coincidiendo en la necesidad de las reformas en la materia.

“definitivamente es un costo de oportunidad dejar allá abajo, en el subsuelo, todos estos recursos, lo que implica que si usted deja de producir un millón de barriles por día, porque está allá, en el subsuelo, guardado, estamos hablando de 100 millones de dólares que a dia-

rio dejan de obtenerse, que dejan de entrar a los mecanismos de desarrollo del país”. Interrogado en el Senado de la República, luego de reunirse con integrantes de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, Morales Gil aseveró que Pemex

ha estado en contacto con todos los legisladores de las diversas fuerzas políticas, y que todos han coincidido en la necesidad de hacer cambios importantes en la estructura de esta empresa pública; además de hacerlo en todo el sistema energético nacional.

IFAI multó por más de 38 MDP a nueve bancos El órgano de transparencia resolvió la medida contra instituciones bancarias y empresas que violaron la ley de protección de datos en el país Agencias

Alfonso Oñate, secretario de protección de datos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), señaló que, en lo que va del año, el organismo

impuso sanciones por un monto de 38 millones 588 mil 304 pesos contra nueve instituciones bancarias y empresas que violaron la ley de protección de datos, entre las que se encuentra el grupo financiero Banco Nacional de México. El funcionario informó lo anterior durante la presentación de un generador de avisos de privacidad, herramienta informática que pueden usar personas físicas y morales que manejan información de sus clientes. Puntualizó que los nueve casos fueron recurridos ante el Tribunal Fiscal y Administrativo, donde se analiza si procede o no la impugnación presentada. Sobre los avisos de privacidad, puntualizó que en 2012 el IFAI efec-

Gerardo Laveaga señaló que en las instituciones del país se requiere generar una cultura en torno a la protección de los datos personales.

tuó una encuesta que reveló que 75 por ciento de quienes manejan datos personales no tenían el citado anuncio, pero a raíz de una campaña iniciada para promover su utilización, muchas personas físicas y morales se pusieron al día en este tema. Gerardo Laveaga, comisionado

presidente del instituto, dijo que en el país existe el desafío de generar una cultura en torno a quienes son los dueños de los datos personales, pues con frecuencia los individuos dan información sobre sí mismos, que luego es aprovechada por algunas instituciones.

El Consejo Rector atenderá lo relativo a las mesas de trabajo de la reforma política y electoral, y el tema IVA en colegiaturas de escuelas privadas Agencias

Los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México se reunirán hoy para revisar los avances que han tenido las siete mesas de trabajo de la reforma política y electoral, además del tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las colegiaturas de escuelas privadas. “Vamos a hacer una especie de mapeo de dónde están y cuál es el estatus de las iniciativas o minutas de proyectos emanados del pacto”, reveló el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente en turno del Pacto por México, César Camacho Quiroz. Expuso que durante esta reunión, que se efectuará por la tarde, se abordará la propuesta de la reforma hacendaria de gravar las colegiaturas. Incluso, Camacho Quiroz recordó que tras la presentación de la reforma hacendaria, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, el PRI planteó que el tema fuera abordado por las diferentes fuerzas políticas, dentro del acuerdo de negociación donde hay una representación del gobierno federal. Sin embargo, estimó que la reforma hacendaria del presidente Peña es “equilibrada y equitativa”, donde pagan más quienes ganan más; por lo que se protege a los que menos tienen y se fortalecen las finanzas públicas.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

ASTA EL 15 DE OCTUBRE HABRÁ PLACAS EN LA SEVITRA. Luego de casi nueve meses, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) podrá hacer la entrega del juego de placas este 15 de octubre próximo a los automovilistas que ya pagaron la tenencia vehicular que, como se sabe, es la más cara del Sureste de la república. Apenas ayer, Tránsito del estado anunció tal cosa al aclarar que de aquí, y hasta esa fecha, serán ¿tolerantes? con los automovilistas, como si éstos fueran culpables del atraso en la entrega de placas. Amenazaron con poner cuatro filtros en las entradas a la ciudad, para ir viendo quién no lleva placas y exigirle el pago de la tenencia; quienes las lleven, que les muestren los papeles que acreditan el pago, y los que no tengan ni una ni otra cosa serán detenidos y multados. La Policía Estatal le entrará a este asunto, saben de antemano que se llevarán un dinerito extra a la bolsa, porque da la casualidad que las revisiones que se hacen en los filtros siempre dejan mucho dinero extra, el cual se reparten entre ellos y sus jefes, que para eso los ponen, con el pretexto de las placas. Por si fuera poco, anunciaron que sólo darán dos meses a los automovilistas para que recojan sus placas, en caso de no hacerlo serán detenidos y multados. Anunciaron también que Tránsito del estado entregará muy pronto una iniciativa de ley en la que se castigará a los automovilistas de Oaxaca que no hayan pagado la tenencia vehicular, hasta con 300 salarios mínimos. Se llevaron nueve meses para entregar las placas, que porque no tenían dinero. Por más que la recaudación por el pago de la tenencia habría sido suficiente para mandarlas a hacer, pero como en este gobierno todo es pura tranza, seguramente no encontraban a una empresa que se las hiciera a cambio de un buen porcentaje. EJÉRCITO MEXICANO, EJEMPLO DE VALOR, LEALTAD Y PATRIOTISMO. Este 16 de septiembre será un día especial para el Ejército mexicano para lucir sus mejores galas, al festejar el primer centenario de haber sido creado. En el Distrito Federal lucirá lo más moderno de su armamento y presentará un desfile muy vistoso ante el pueblo de México, el cual llenará las calles para admirar su paso. Familias enteras se congregan en el zócalo y sus calles cercanas, además de sus principales avenidas, para observar el paso majestuoso de los militares. Un ejército nacido del pueblo, y al cual sirve con honor y valentía, único en Latinoamérica por su origen humilde y popular. Por eso, el pueblo lo ve con respeto y

admiración. Son pues, hijos del pueblo, y del pueblo más humilde, que lo hace diferente a otros ejércitos latinoamericanos. Un ejército en el cual se puede confiar plenamente “porque son parte esencial de nuestra identidad como país; hombres y mujeres que trabajan sin descanso por los derechos y las libertades de nuestro pueblo”, como dijera un orador recientemente en la Alameda de León, con motivo de las ceremonias del mes de la patria. Un ejército al lado del pueblo, siempre disciplinado y sin ninguna aspiración por el poder público; siempre a la vanguardia y retaguardia del pueblo de México. Este 16 de septiembre hay que festejarlos con gusto, porque realmente se lo merecen y porque son ejemplo de valor, lealtad y patriotismo. PT, NIDO DE RATAS. El Partido del Trabajo (PT) pudo tener mejor destino. Muchos de los que lo crearon tenían un objetivo muy claro: trabajar por los trabajadores, de ahí su nombre: Partido del Trabajo. El problema es que muchos ambiciosos de la política lo infiltraron y se apoderaron de él, y hoy es sólo una caricatura de lo que pudo ser; fueron inoportunos los que brincaron en poco tiempo a las mejores posiciones del Comité Ejecutivo Estatal, el cual ya venía de más a menos, ante la falta de candidatos y militancia activa. Los entonces líderes les abrieron las puertas a muchos que se presentaban como luchadores sociales y hombres de buena fe. Les prometieron ampliar la membresía, pero a cambio de las mejores posiciones y candidaturas, y se las dieron; las aprovecharon al máximo y se quedaron con todo, al fin de cuentas. Los que les dieron la oportunidad hoy ya no están en los mejores lugares de su partido, sino en el olvido total. El PT se convirtió, de la noche a la mañana, en un nido de ratas. Ahí están ahora usurpando la dirigencia puros corruptos, gente señalada como ratera y abusiva, y por si fuera poco, hasta explotadora y ruin con los trabajadores. Ahí están luciendo la camiseta y gorra del PT Daniel Juárez y Mariano Santana, ex coceistas, funcionarios del gobierno del cambio y autoridades municipales corruptas. Ahí está Flavio Sosa e Hita Ortiz, y varios que nunca fueron petistas de corazón. Siempre esperando para ir en coalición con otros partidos y aprovechar las migajas. La COCEI ha sabido aprovechar muy bien al Partido de la Revolución Democrática y al PT; es a través de estas siglas como han logrado mantener el control del municipio de Juchitán y tener presencia en el Congreso del estado, y hasta en el federal. Solos nunca hubieran logrado nada. Es el único partido morralla que nun-

ca se aventura solo en una contienda electoral, pero nadie sabe para quién trabaja. LES ENCANTA SALIR EN LA TELE. Luego de casi un mes en el DF, hasta el pasado miércoles los profes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pudieron sacar a relucir lo mejor de ellos mismos, o sea, la violencia y sus deseos frenéticos de salir en la televisión golpeando a los granaderos del DF. Cada vez que se los llevan, los de la CNTE acaban haciendo eso. Les encanta salir en los noticieros televisivos agarrándose a golpes con la policía. Seguramente mostrando las fotos les dan puntos los radicales que dirigen la Sección 22 de la CNTE. Estaban muy bien controlados, disciplinados, ahí la llevaban. Pero, cuando vieron que estaban solos en esa lucha, porque el resto de la CNTE ya se había regresado a sus estados, le dieron rienda suelta a sus sueños revolucionarios y se desquitaron con los policías que trataban de contenerlos para que no invadieran el Periférico y otras vialidades importantes en el DF. “Son los de Oaxaca”, decían los conductores de los noticieros televisivos y se preguntaban ¿ahora qué quieren? Son los únicos que andaban haciendo bulla en el DF. Tal y como lo hacen en Oaxaca, los líderes de la Sección 22 de la CNTE negociaban en lo oscurito con la Secretaría de Gobernación, y hasta con Gabino, para ver qué más les podían sacar para sus agremiados, porque para la educación, nada. Lógico, ya se dieron cuenta que estando solos, las autoridades del DF y hasta las federales no les van a permitir seguir haciendo de las suyas. “Ahora sí, dijeron, esto ya se acabó”. A los mentores no los reprimen como quisieran, que es su fin para tener más pretextos para negociar. La policía va sin toletes, sólo con sus escudos para protegerse de los piedrazos, pero nada más. La orden es contenerlos, no reprimirlos, como los líderes quisieran, para tener un mártir o varios, y seguir la bulla. Como López Obrador ni los peló, todos se fueron, menos los más necios, o sea, los líderes de la Sección 22 de la CNTE, quienes se niegan a que regresen los pobres y cansados profesores oaxaqueños, los cuales ya ni ganas tienen de enfrentar a la policía. No pasan de 50 los que se la juegan para salir en la foto, el resto sólo se repliega. EL GABINO, MUY PREOCUPADO. Quién lo iba a creer, pero el más preocupado por lo que les pueda pasar a los profesores, a su regreso a Oaxaca, es el gobernador Gabino Cué. El pasado miércoles expresaba a los medios de comunicación locales su preocupación por lo que pudiera pasarle a los profes, ahora que regresen a Oaxaca, en los más de 50 municipios

donde los padres de familia no los quieren volver a ver en las escuelas de sus hijos. “Ellos ya saben lo que está pasando en Oaxaca, decía Gabino en tono preocupado, yo mismo se los dije, pero no se quieren regresar y eso afecta a la niñez oaxaqueña y enoja a los padres de familia”. Es que Gabino, como todos los oaxaqueños, sabemos cómo reacciona la gente en los pueblos; ellos no se andan por las ramas: al pan, pan y al vino, vino. No se andan con cuentos; es más, no saben de diálogo y concertación; se apegan a los dictados de su asamblea y si ésta determina no volver a recibir a sus docentes, no los van a dejar entrar a las escuelas. Ése es el temor de Gabino, porque al final de cuentas tendrá que ser el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca el que deberá resolver este problema. A Gabino le preocupa más la reacción de los padres de familia que lo que hayan logrado los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con este paro; con ellos se puede dialogar y llegar a acuerdos, pero con los padres de familia resulta más difícil. Por esta razón, los apaga fuegos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) se preparan para ser mediadores en los conflictos que se susciten en los más de 60 municipios donde están molestos con los profesores; quienes, al final, ni culpa tienen, ya que sus líderes seccionales y delegados sindicales los tienen amenazados. Así que los mentores están entre la espada y la pared, y los padres de familia tienen que entender esta situación y no ser tan duros con ellos. Ojalá y la Segego, a cargo de Alfonso Gómez Sandoval, hile fino para evitar consecuencias que lamentar. Muchos profesores que ya regresaron estaban muy preocupados por lo que les pudiera pasar a su regreso a las escuelas que dejaron abandonadas y se preparan para enfrentar a los padres de familia. Saben que están molestos y que lo menos que les puede pasar es que los insulten y les echen en cara el abandono de sus alumnos. Todo lo tendrán que enfrentar con el mismo valor con que se fueron al DF a plantarse ante los legisladores, quienes aprobaron la reforma educativa y sus leyes secundarias. Este encuentro, que se dará entre docentes y padres de familia en más de 60 municipios, es el que le preocupa a Gabino Cué, no tanto por obligarlos a reponer el tiempo perdido que prometen reponer, pero que nunca cumplen. Ojalá y la cordura impere en ambas partes, y los profesores no tengan problemas. Ya bastantes tuvieron al estar casi un mes en el DF, sufriendo las inclemencias del tiempo y las largas caminatas que los obligaron a hacer sus radicales líderes. Pobres profesores, tan lejos de sus alumnos y tan cerca de sus líderes radicales de la CNTE.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 13 de septiembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L PRECIO DE LA TRAICIÓN DE MURAT Y LOS DIPUTADOS QUE AVALARON LA REFORMA. Con un gran júbilo celebraron la privatización de la educación pública el ex gobernador de triste memoria y coordinador del Pacto por México, José Nelson Murat Casab, así como sus incondicionales, los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías. También celebraron esta privatización la diputada del PRI, María de las Nieves García Fernández, así como los diputados panistas, Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez, y la ex priista y diputada perredista, Eva Cruz Diego. A ellos, todos, calificados como traidores al magisterio por este mismo, no les importa para nada la privatización de la educación pública, por la sencilla razón de que todos pertenecen a la clase política que se ha hecho rica con los impuestos públicos, que pueden pagar la educación de sus descendientes en los mejores colegios privados del extranjero o en nuestro país porque es como quitarle un pelo a un gato por la fortuna que poseen: su riqueza está a la vista de todos y no la pueden negar, se ve porque comen con manteca, viajan en automóviles caros y propios, visten los diputados de casimir y las diputadas con finos atuendos, y porque poseen casas o mejor dicho, varios de ellos, mansiones, aquí merito en San Felipe del Agua. En su ciudad natal, Tehuantepec, se dice que el ricachón Martín Vásquez Villanueva supera en riqueza a Bulmaro Rito Salinas, pero aún esperan más y más; no sólo festejan la privatización de la educación pública, sino también andan locos de contentos por el mensaje que en cadena nacional dio el Ejecutivo federal cuando brindó las gracias a los diputados federales y senadores que aprobaron la reforma educativa. Seguramente se relamieron los bigotes quienes lo tengan, y quienes no, la lengua, pero se la relamieron, porque esta felicitación vale oro para ellos; esperan recibir oro físico como pago. Como dicen los mentores: “Los traidores siempre cobran en oro, y a veces en plata, su traición”. Tocado por el pecado mortal de la codicia, José Nelson Murat Casab aún quiere más, no tiene llenadera, pero él no solamente cobrará bien la traición en dinero y más dinero, sino también en política, porque ha presumido que con el trabajito que hizo como coordinador del Pacto por México, está en la preferencia del presidente y tiene por ese solo hecho asegurada ya la candidatura de gobernador, para 2016, de su hijo Alejandro Murat Hinojosa; ha vociferado también que nada ni

nadie en Oaxaca impedirá que su hijo sea gobernador. Este gran traidor a los profesores se encontrará con un gran muro que levantarán los docentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, no sólo contra él y su proyecto político, sino también contra los diputados que avalaron la reforma educativa, que lesiona los derechos laborales y sindicales del magisterio; más temprano que tarde se toparán con este muro. José Nelson Murat Casab podrá comprarse otro avión particular para dar rienda suelta a sus impulsos o desvaríos seniles y sobre todo para dar a conocer a los oaxaqueños que está cerca del poder presidencial, que todo lo puede conseguir, menos la juventud, porque ésta no se compra con dinero, como no se compra tampoco la salud. ¿Por cuánto tiempo estos personajes festejarán a mandíbula batiente la privatización de la educación pública? Sin embargo, jamás se podrán quitar, ni con todo el oro del mundo, el calificativo de traidores del magisterio, como los nombró, cuya lucha se ha extendido en todo el país. La aprobación de la reforma educativa, dice Luis Hernández Navarro, estuvo precedida de una humillante campaña, intensificada a raíz del inicio de las acciones de resistencia de los docentes, que lastimó su dignidad y abrió una profunda herida. Se les ofendió y difamó. Con un odio de clase apenas disimulado, organismos empresariales y televisoras los exhibieron ante la opinión pública como trabajadores privilegiados, ignorantes, flojos y abusivos con los niños, que tienen “secuestrada la enseñanza”. El resentimiento que nace de esa injuria y que demanda la reparación del daño se ha convertido en un poderoso combustible que alienta la movilización de los mentores. Ése es el precio de la traición. LOS LAMENTOS DEL DIPUTADO REYES. El coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, dijo que el asesinato del diputado local, Everardo Hugo Hernández Guzmán, representa el número 145 de crímenes políticos de la actual administración. Destacó que la situación mantiene vulnerables, con temor o incertidumbre a los legisladores, pues “la función de un servidor público no es fácil”, y agregó: “Las acciones realizadas como políticos, generan vulnerabilidad, porque sus opiniones pueden suscitar diversos factores, podemos ser sujetos de cualquier agresión, por tal motivo hay que andarse con cuidado, porque no se sabe lo que pueda ocurrir”. Son naturales las declaraciones del diputado Reyes, porque la vida no retoña, pero aunque no lo diga con claridad,

su temor e incertidumbre a sufrir una agresión es reflejo de la inseguridad en que vivimos los oaxaqueños y la sociedad en general. Dice que la función de un diputado no es fácil, cierto, pero es muy remunerativa, no solamente por la dieta que cobran mensualmente y las canonjías que gozan, aparte de las influencias que adquieren, mediante las cuales pueden o hacen pingues negocios, y algunos, o quizá en su mayoría si no es que todos, saldrán ricos de su gestión, por cierto muy cuestionable, por el despilfarro de un mil 360 millones de pesos y la poca productividad legislativa que han tenido y de la cual no podrán enorgullecerse. Hay que andarse con cuidado, manda como mensaje a sus homólogos, porque sus opiniones pueden suscitar diversos factores y por dichas opiniones pueden ser agredidos. Los ciudadanos no les pedimos que le hagan al héroe, pero tampoco queremos diputados silenciosos y miedosos, porque para eso tienen el fuero, para opinar con valentía y con los pelos de la burra en la mano, porque si asumen el papel de timoratos o cortesanos, entonces pues, ¿para qué son diputados? Diputados agachones, pusilánimes y cortesanos no honran el cargo. Entonces, que se vayan a su casa y que dejen la curul al suplente. ¿Sabrá el diputado Reyes que Oaxaca es uno de los estados más peligrosos para ejercer el oficio del periodismo? Creemos que sí lo sabe, como lo sabe el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, Alejandro López Jarquín, y lo saben también todos los diputados que integran la actual legislatura, ¿pero qué han hecho en beneficio de los periodistas oaxaqueños? Absolutamente nada. Han echado al cesto de la basura las iniciativas que diversas organizaciones periodísticas han presentado, con el objetivo, muy claro, de que los diputados aprobaran la ley de protección a los periodistas. Con este desprecio a los periodistas, porque no se le puede llamar de otra forma, cuando en vez de legislar y aprobar la ley de protección para ellos, archivaron las iniciativas que el gremio ha presentado. Por si no lo sabe o sabía el diputado Reyes, y el que pronunció el discurso oficial ante el ataúd del ex diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán, también los periodistas por sus opiniones e informaciones son agredidos, y muchos han perdido la vida en el cumplimiento de su trabajo, nos referimos al diputado del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro López Jarquín, quien como presidente de la Junta de Coordinación Política no cumplió su palabra empeñada y engañó al gremio sobre la aprobación de esta ley.

Ahí queda para la próxima legislatura, porque no creemos que ésta, que está juntando ya sus tiliches, legisle y apruebe dicha ley. Por cierto, señor diputado Reyes, los ciudadanos no están en un lecho de rosas ante el clima de inseguridad que priva en nuestro estado y de ellos hablan, la ejecución del diputado Everardo y de los otros 144 crímenes que han ocurrido en la presente administración, como usted bien lo dice. ¿O no? Por cierto, cabría preguntarle al diputado Reyes y a sus homólogos: ¿Por qué no han presionado para que la Procuraduría General de Justicia del Estado emita la alerta respecto de los feminicidios? y ¿por qué no han presionado para que la Secretaría de Seguridad Pública verdaderamente trabaje para cumplir su cometido en bien de la ciudadanía? Sin que esto suene a insulto o grosería para el diputado Reyes y sus homólogos, pero se han hecho patos y, lo mejor que han hecho en tres años como legisladores, es hacer el derroche de un mil 360 millones de pesos del presupuesto asignado al Congreso local. Nos quedan a deber y mucho. Sería bueno, señor diputado Reyes y anexos, que ahora que dejen la curul con el dinero que despilfarraron, perdón, con el dinero que cobraron, vayan ustedes al país de las lamentaciones, a llorar de todo lo que no hicieron y dejaron de hacer, porque al concluir su gestión, andan provocando tristeza con sus lamentos. LORO DE LENGUA NEGRA. El diputado Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, soltó la lengua boquifloja que tiene y se exhibió como un cortesano, y como enemigo de los profesores oaxaqueños, cuando calificó de positiva la determinación del gobierno federal de asumir el pago de salarios de los docentes, a través de la Secretaría de Educación Pública, ya que sólo así se acabará con los aviadores y comisionados, tanto de la Sección 22 del SNTE, como de las autoridades estatales. Este diputado no ve más allá de sus narices, porque habla cada cosa, únicamente porque la lengua no tiene hueso. ¿Qué ha hecho este diputado durante su gestión como presidente de la Comisión de Educación, por la educación de la comunidad que lo parió? La respuesta es: absolutamente nada. ¿Qué ha hecho por la cultura? Nada. Únicamente se ha dedicado a decir tonterías. ¿Cuáles son las publicaciones en beneficio de la cultura y de la educación que ha patrocinado la Cámara de Diputados por gestión de él y de otros diputados que forman esta comisión que preside el honorable diputado Perfecto Mecinas Quero? Es tan sólo un loro de lengua negra más.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Vigencia del 13 al 19 de septiembre de 2013 TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 14

AVIONES EL CONJURO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO TU ERES EL PRÓXIMO ONE DIRECTION: ASI SOMOS AVIONES LA CAIDA DE LA CASA BLANCA AVIONES SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 TLATELOLCO EL INFILTRADO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP

ESP

ESP

ESP ESP ESP ESP ESP

11:40, 13:45, 15:50, 17:55, 20:00, 22:05 SUBT 12:50, 15:15, 17:40, 20:05 SUBT 11:50, 14:10, 16:30, 18:50, 21:15 11:45, 17:05, 22:10 14:20 ,19:40 SUBT SUBT 11:30, 13:55, 16:20, 18:45, 21:10 13:35, 16:00, 18:25, 21:20 SUBT 12:55, 15:05, 17:30, 21:40 14:45, 21:05 SUBT 12:40, 16:55, 19:00 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:30 12:30, 16:50, 21:30 14:40 ,19:10 SUBT 13:10, 17:45 15:25, 20:10 SUBT SUBT 13:00, 15:55, 18:35, 21:20 SUBT 12:10, 14:35, 17:00, 19:25, 22:00

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN

13:40, 15:45, 17:50, 19:55, 22:00 13:55, 16:20, 18:45, 21:10 13:30, 15:50, 18:10, 20:30 13:35, 18:50 16:10 , 21:25 14:00, 16:25, 18:55, 21:30 14:30, 16:50, 19:15, 21:40 14:10, 16:15, 18:20, 20:25 13:50, 15:55 18:15, 20:15 15:15, 17:55, 20:40 15:00, 17:05, 19:10, 21:35 15:20, 19:40 17:30, 21:50 15:35 17:55, 20:20 16:00, 18:40, 21:20 15:10, 17:40, 20:05

DESPERTAR DE OAXACA

11

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA

SALA

CLASIFICADOS

AA B15 B B B B15 B15 C A AA B AA B B B15 B B B15

Plaza Bella

B

SON COMO NIÑOS 2 ESP 11:45, 13:55, 16:05, 18:10, 20:25, 22:35

B

CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 11:00, 15:50, 20:45

C

TU ERES EL PROXIMO DIG 13:45, 18:40

B

LOS ILUSIONISTAS 12:00, 16:50, 21:45 CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 14:25, 19:20

B15

B

EL INFILTRADO 12:20, 16:55, 21:35

B15

TLATELOLCO 14:45, 19:25

B

LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 11:15,13:45, 16:15, 18:45, 21:15

B15

EL CONJURO ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 EL CONJURO ESP (ILOCK S6) 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 AVIONES 3D 11:40, 13:40, 15:40, 17:40, 19:50, 21:50

B15

AA

AA

B15

AA

LOS PITUFOS 2 12:55, 15:10, 17:35, 19:55 LA DEMORA 22:15 AVIONES (ILOCK S11) 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15

B

RED 2 22:20

AA

AVIONES 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 13 de septiembre de 2013

La cantante lanzará su disco el cinco de noviembre

Avril Lavigne

estrenará

nuevo álbum

Bon Jovi canceló su presentación del pasado martes por un problema de apendicitis de su baterista Tico Torres.

La canadiense anunció que está lista para presentar su más reciente material discográfico que llevará por título su propio nombre, Avril Lavigne

Bon Jovi se presentará en México el 29 de septiembre

Agencias

La cantante canadiense de poprock, Avril Lavigne, está lista para lanzar su más reciente álbum que llevará por título su propio nombre, Avril Lavigne, el próximo cinco de noviembre. Coproducido por la misma Avril Lavigne, además de Chad Kroeger, Martín Johnson y David Hodges, el disco Avril Lavigne, nació en la primavera de 2012 y fue grabado el año pasado en Henson Studios. A su vez, está compuesto por trece canciones, incluyendo Here’s to never growing up, y el hit, Bitchin’ summer, éxito de ventas que recibió un certificado de platino; además, contiene el nuevo sencillo, Rock and roll, siendo que el lanzamiento de Epic Records será el quinto álbum de estudio de la premiada cantautora.

Tras posponer su show, la banda de rock confirmó que repondrá la fecha para presentarse en el Foro Sol, de la Ciudad de México

Los temas de su álbum son los siguientes: 1.- Rock n roll 2.- Here’s to never growing up 3.- 17 4.- Bitchin’ summer 5.- Let me go (Feat. Chad Kroeger) 6.- Give you what you like 7.- Bad girl (Feat. Marilyn Manson) 8.- Hello kitty 9.- You ain’t seen nothin’ yet 10.- Sippin’ on sunshine 11.- Hello heartache 12.- Falling fast 13.- Hush hush

Agencias

El quinto álbum de estudio de Avril Lavigne fue grabado el año pasado en Henson Studios.

Lila Downs cantará en la Casa Blanca Lila Downs participará en la ceremonia número 12 dedicada a la música, en la Casa Blanca, desde que Barack Obama asumió la presidencia.

La cantante se presentará el 16 de septiembre en The White House, para celebrar a la música latina durante el Mes de la Herencia Hispana, en EU

Agencias

Lila Downs, Gloria Estefan, Raúl Malo, Ricky Martin, Price Royce, Arturo Sandoval, Romeo Santos, Alejandro Sanz, Marco Antonio Solís y Natalie Cole, se presentarán el 16 de septiembre en la Casa Blanca, para celebrar la música latina durante el Mes de la Herencia Hispana, según informó la propia Casa Blanca en un comunicado. La intención de la Casa Blanca es reflejar “la influencia de las muy diversas comunidades latinas de América. Desde los animados ritmos de América Central y el Caribe,

hasta los bellos sonidos de América del Sur. La música latina es conocida por la mezcla de una gran variedad de estilos”. La primera dama, Michelle Obama, iniciará la jornada como anfitriona, a través de un discurso sobre los orígenes y características de la música latina, la cual, el director del Museo del Grammy, Robert Santelli, ofrecerá a estudiantes de secundaria en Washington. Esta será la ceremonia número 12 dedicada a la música, la cual se ha presentado en la Casa Blanca, desde que Barack Obama asumió la presidencia en 2009.

Tras posponer su actuación del pasado martes, la banda de rock, Bon Jovi, confirmó que la nueva fecha para presentarse en el Foro Sol, de la Ciudad de México, será el próximo 29 de septiembre. La información fue confirmada por la empresa organizadora, mediante un comunicado. Sobre los boletos que el público adquirió para el recital del pasado martes, la empresa de entretenimiento detalló que serán válidos para disfrutar de Bon Jovi el 29 de septiembre próximo. Asimismo, destacó que en caso de que el público no pueda asistir en la nueva fecha, los boletos podrán ser reembolsados a partir del 17 de septiembre en el lugar donde se hizo la compra, mientras que para el público que adquirió localidades con tarjeta de crédito, tendrá que comunicarse a la empresa de ventas por teléfono e Internet. La postergación del recital que Bon Jovi daría este 10 de septiembre en el Foro Sol, fue debido a que el baterista cubano, Tico Torres, tuvo que someterse a una operación de emergencia, por apendicitis.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Señaló que Álvarez es uno más

Mayweather afirmó ser

mejor que Canelo, en todo Floyd Mayweather dijo que si el plan del Canelo es presionarlo, puede manejarlo, y que por otro lado nadie puede boxearlo.

Durante la presentación oficial de la pelea, el estadounidense aseguró que se tratará de un duelo mental y nadie es más fuerte que él Agencias

E

n la presentación oficial de la pelea de Saúl Álvarez contra Floyd Money Mayweather, el estadounidense pasó casi todo el tiempo de la reunión entretenido con su celular. Sin embargo, todo cambió a la hora de las entrevistas. “Yo sólo estoy enfrentando a uno más; él estará enfrentando a Floyd Mayweather. Me he preparado como siempre”, afirmó el Money. “Si él puede hacer algo, yo puedo hacerlo mejor; nací para estar en el punto más alto. Estoy dedicado, tengo hambre. Este será

un duelo de mentalidades y yo soy el más fuerte del boxeo. Canelo tiene 42-0 (victorias), pero si se hubiera enfrentado 42 veces a Mayweather, tendría 0-42. Yo soy la cara del boxeo; él nunca se ha enfrentado con alguien como yo. Para ganarme tienes que ser el más inteligente y en este momento no hay nadie mejor que yo. Estoy más que listo para brindarles a todos mis seguidores una gran pelea; ni siquiera lo tuve que estudiar”, acotó Mayweather, muy a su estilo. Afirmó que no le preocupa que el equipo de Canelo diga que Saúl le pondrá una presión irresistible en el ring. “Si el plan de pelea es presión, la puedo manejar. Si el plan es boxearme, nadie puede. Esto es un duelo mental y nadie es más fuerte que yo”, expuso. La World Boxing Association, que reconoce a Mayweather como súper campeón superwelter y a Álvarez como monarca regular de la misma división, por haber vencido a Austin Trout, entregará un cinturón especial (más valioso que el normal) al vencedor.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES No dejes de atender a tu pareja porque podrías arrepentirte. Un cambio de actitud te dará el empuje para que ambos se vuelvan a enamorar. Recuerda que tus herramientas de conquista son la sinceridad y espontaneidad.

Viernes, 13 de septiembre de 2013

Intentará salvar al Tri del repechaje

Misión imposible de Vucetich; calificar a México al Mundial

TAURO Posiblemente recibas visitas de familiares lejanos que te traerán alegría. Trata con respeto a los mayores y tenles paciencia. Hoy podrías tener un encuentro con una persona que te dejará con un mal sabor de boca.

El técnico asumió la dirección de la selección mexicana para buscar la clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014

GÉMINIS Hay posibilidades de que tengas una fuerte discusión con una persona cercana, lo que te mantendrá todo el día de mal humor. En el trabajo enfrentarás una fuerte batalla para mantener las cosas en orden.

Agencias

CÁNCER Buscar la armonía con tu cuerpo y espíritu será muy difícil, pero esta mañana despertarás con la inspiración necesaria para lograrlo. Buscar la tranquilidad será bueno para tu estado emocional, el cual en estos días puede verse alterado de forma radical.

LEO Hoy le darás gracias a la vida por todo lo que te ha dado y retomarás tus actividades con una energía sumamente positiva. Buscarás reorganizarte para que el día te rinda, ya que eso te permitirá organizarte con claridad.

VIRGO El hecho de que la buena fortuna esté contigo ayudará a todos los que te rodean para mantener un buen estado de ánimo. No dejes que la flojera te impida terminar con las tareas que tienes pendientes.

LIBRA Surgirán muchas cosas que atender al mismo tiempo, como compras o requerimientos, pero todo saldrá perfecto y a tu favor. No confíes tus números de cuentas bancarias o traspasos vía Internet a nadie.

ESCORPIÓN Necesitas madurar y dejar de hacer berrinches por cosas que puedes resolver. Actúa con madurez para materializar tus objetivos y tus sueños profesionales e intelectuales. No malgastes tu tiempo en el ocio y la apatía.

SAGITARIO La vida tiene mucho que entregarte, pero todo llegará tarde que temprano. El egoísmo se desvanecerá de tu vida. Aprenderás que tus logros y éxitos valen más si los compartes. Abrirás las puertas de tu corazón.

CAPRICORNIO Sentirás interés por practicar yoga, por conocer más sobre historia del arte, meditación o espiritualidad. Visita a tu médico o busca a uno para que atienda tus malestares, porque si no lo haces tú nadie lo hará.

ACUARIO Evita consentir de más a quienes te rodean, aunque sean niños. En su lugar enséñales mediante tu ejemplo lo que es ganarse las cosas con el sudor de su frente; eso les ayudará más en lugar de ofrecerlos todo y fomentar su apatía.

E

l tamaulipeco, Víctor Manuel Vucetich, fue elegido director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, para enfrentar los encuentros ante Panamá y Costa Rica, dentro del hexagonal final para clasificar a la Copa del Mundo Brasil 2014. El llamado Rey Midas tuvo una larga jornada de negociación con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán. El primer campeonato profesional de Vucetich como técnico lo ganó en la temporada 1991-1992 con el León, luego lo hizo con Tecos, en la campaña 1993-1994, después se coronó con Pachuca en el Torneo Apertura 2003, y con Monterrey, en el Torneo Apertura 2009 y Apertura 2010. También ganó el trofeo de la Copa México con Tigres, en 1995-1996 y con Cruz Azul en 1996-1997, además de un torneo Interliga con Rayados del Monterrey, en 2010. De igual modo, con Monterrey ganó la Liga de Campeones de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (por sus siglas en inglés, Concacaf) en tres ocasiones, en 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013, por lo cual evidentemente vivió sus mejores años de estratega con ese equipo. Se le atribuyó el mote de Rey Midas porque ha ganado 14 de 15 finales disputadas y la

única perdida fue la número 13, que fue ante Santos Laguna, en el Torneo Clausura 2012. Los siguientes encuentros de la selección mexicana serán el 11 de octubre ante Panamá, en el Estadio Azteca, y el 15 de octubre, cuan-

do visitará a Costa Rica, en los cuales deberá ganar y combinar otros resultados para clasificar de manera directa. En caso contrario, México quedaría en cuarto sitio y tendría que ir al repechaje ante Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda confía

en ganarle al Tri El técnico del equipo de Oceanía consideró que si ambos equipos se enfrentan en repechaje, la presión por calificar afectaría a México Agencias

PISCIS Andarás con distracciones, por lo que podrías perderte de oportunidades para conocer personas y prepararte en tu carrera u oficio. Cuida de no caer en desórdenes alimenticios, porque después podrías lamentarlo.

Víctor Manuel Vucetich dirigirá al equipo tricolor en los dos últimos encuentros ante Panamá y Costa Rica, dentro del hexagonal final.

Un enfrentamiento ante México en la ronda de repechaje rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, representaría una dura tarea para Nueva Zelanda, pero no sería una misión imposible, a consideración del técnico Ricki Herbert.

Ante la posibilidad de enfrentar al Tri, el sitio neozelandés stuff.co.nz consultó al estratega de los All Whites y éste, en una muestra de que tiene bien analizado al equipo mexicano, mencionó los aspectos que podrían jugar a su favor. “¿Se imaginan cómo le iría a México?, me refiero a que toda la presión va a estar cerca de ellos. No creo que en sus peores pesadillas hubieran imaginado tener que enfrentar una serie de playoffs. No sé lo que la presión podría afectar a un equipo que siempre está acostumbrado a jugar un Mundial. Eso podría generar algunos aspectos positivos para nosotros”, explicó. Si bien, reconoció que la altitud de la Ciudad de México y el escenario del Estadio Azteca pueden ser un factor que juegue contra su plantel, afirmó que su equipo sabrá reponerse.

Ricki Herbert dijo que pese a la altitud de la Ciudad de México y al escenario del Estadio Azteca, Nueva Zelanda puede ganarle al Tri.


Viernes, 13 de septiembre de 2013

La volcadura de una camioneta dejó a un muerto y cinco lesionados, en Santa Catarina Montaño, perteneciente a Santa María Atzompa Agencias

U

na persona muerta y varios lesionados dejó como saldo el accidente de un vehículo en el que viajaba una familia, en la población de Santa Catarina Montaño, perteneciente a Santa María Atzompa. Los hechos ocurrieron cuando Rodolfo García Lázaro, junto con sus familiares, salió de su domicilio para dirigirse al día de Plaza de la Villa de Etla, abordo de la camioneta Chevrolet, con placas de circulación RU-64406, del estado, pero al circular en la avenida José María Morelos y dar vuelta en la avenida Porfirio Díaz, perdió el control del vehículo y se volcó sobre un barranco. Por desgracia, Severo Hugo García Morales, de 32 años, quien tenía su domicilio en la población de Santa Catarina Montaño, perteneciente al municipio de Santa María Atzompa, y que viajaba en la canastilla, al caer la camioneta salió proyectado contra la pared de una casa y quedó prensado entre el muro y el vehículo. Severo Hugo García fue trasladado a un hospital en un automóvil particular y una ambulancia de Bomberos lo interceptó en el camino; no obstante, los paramédicos confirmaron que había perdido la vida. Por tal motivo, el cuerpo de Severo Hugo García Morales fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde sus familiares lo reclamaron legalmente. Paramédicos de Bomberos y del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas, atendieron a Rodolfo García Lázaro, de 60 años de edad, quien conducía la camioneta; además de Karina Velasco Ibáñez, de 23

POLICIACA

Murió

Agencias

El conductor de una unidad del transporte de pasajeros atropelló a un motociclista, en calle de Juan Aldama esquina con J.P. García, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.

15

Una familia se accidentó en el percance

prensado

Hugo Aurelio Martínez y Adolfo Guzmán Riaño son acusados de robo calificado, lesiones calificadas y tentativa de homicidio.

Consignaron a dos policías asaltantes Los uniformados participaron en el asalto y robo a una propietaria de taxis, donde, además, balearon a dos taxistas, en Santa Cruz Xoxocotlán Agencias

Severo Hugo García Morales, de 32 años de edad, perdió la vida cuando era trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.

años, y Erick Efraín García Morales, de 23 años, quienes fueron canalizados al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso. En tanto, la Cruz Roja atendió a Rodolfo García Mora-

les, a Carmen Hernández Méndez y otros más, que resultaron con lesiones leves. Al lugar se presentaron elementos de Tránsito del estado, quienes

tomaron conocimiento del caso y ordenaron que la camioneta fuera conducida al encierro de la corporación policiaca, mientras se deslindan responsabilidades.

Otro autobús urbano atropelló a un motociclista El chofer de un camión de pasaje arrolló a un repartidor de carne y huyó, en las calles de Juan Aldama y J.P. García, en Oaxaca de Juárez

DESPERTAR DE OAXACA

Los hechos sucedieron cuando el repartidor de carnes, Héctor Matías Luna, conducía la motocicleta marca Honda, tipo Cargo, con placas de circulación MJC17, del estado, pero al llegar a la calle J.P. García esquina con Juan Aldama, el autobús urbano con número B-108, de la línea Autotransportes Guelatao, con placas de circulación 362266S, del estado, lo golpeó en la parte posterior. El motociclista salió proyectado contra el asfalto, en tanto el conductor del camión aprovechó para llevarse el dinero de la cuenta y abandonar el camión. Al lugar se presentaron paramédicos, quienes atendieron a Héctor Matías, quien dijo tener su domicilio en calzada de los Deportes, en Santa Cruz Xoxocotlán, a quien trasla-

Héctor Matías Luna fue golpeado por el autobús número B-108, de la línea Autotransportes Guelatao, placas 362266-S, del estado.

daron a la Cruz Roja, para brindarle atención. Elementos de la Policía Vial tomaron conocimiento del caso y

ordenaron trasladar a ambas unidades de motor al encierro de la corporación policiaca, mientras se investigan los hechos.

Los policías municipales de Oaxaca de Juárez, Hugo Aurelio Martínez y Adolfo Guzmán Riaño, fueron consignados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo calificado, lesiones calificadas con la agravante de ventaja y tentativa de homicidio. Según el expediente 138/2013 del Juzgado Cuarto de lo Penal, los hechos se registraron a las cuatro de la madrugada del lunes pasado, en calle Tres Cruces, número 16, de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando sujetos desconocidos se presentaron a esta vivienda, forzaron la chapa de la puerta de entrada, penetraron, encañonaron a la propietaria del domicilio y dueña de varios taxis, Guadalupe Sánchez Gómez, la golpearon junto con uno de sus hijos, y le arrebataron el dinero de la cuenta del día. No obstante, familiares de la víctima llamaron a otros trabajadores del volante, quienes enfrentaron a los maleantes, por lo que los delincuentes balearon a los taxistas Omar Hernández Pacheco y Pablo Antonio Rodríguez Martínez. Tras dar parte de los hechos, elementos policiacos lograron detener a Hugo Aurelio Martínez y Adolfo Guzmán Riaño, quienes resultaron ser policías municipales. En tanto, durante el asalto, dos de sus cómplices huyeron a bordo de una camioneta roja. Ambos policías fueron internados en el Centro de Readaptación Social de Santa María Ixcotel.


LA CONTRA 16

Viernes, 13 de septiembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Los resultados corresponden al primer semestre de 2013

Hay avances en las metas de Liconsa: Javier Nemer Con los resultados otorgados por Liconsa, se está logrando apoyar a más beneficiaros en el país, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto cumple con los mexicanos

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, fue reconocido por los asistentes durante el informe. Agencias

L

uego de presidir el Consejo de Administración de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desa-

El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, dijo que la actual administración hace caso omiso al aumento de violencia en el estado, por lo que pidió realizar acciones concretas Agencias

El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, se pronunció en contra de la creciente violencia en los municipios de la Sierra Sur, debido

rrollo Social, Ernesto Javier Nemer Álvarez, reconoció los avances que en materia de padrón y de compra de leche a productores nacionales, ha tenido la paraestatal. Al escuchar el informe semestral del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva,

Nemer Álvarez subrayó que con estos resultados, el presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo a los mexicanos, pues ha habido más beneficiarios del programa de leche en el país, y un mayor impulso a la compra de leche nacional. Durante la sesión ordinaria núme-

ro 329 de Liconsa, el director general adjunto de Programación y Presupuesto de Desarrollo Social, Trabajo, Economía y Comunicaciones, Enrique Eduardo Domínguez Paredes, hizo un reconocimiento público a los estados financieros que presentó Ramírez Puga Leyva donde se constata la con-

solidación de la empresa en el país. En la reunión, el director general de la paraestatal, dio cuenta de los estados financieros de la delegación y del informe de autoevaluación sobre el desempeño general de la entidad, correspondiente al primer semestre de 2013.

Gobierno no otorga seguridad a ciudadanos: Arturo Peimbert al homicidio de un niño en la región, y los asesinatos efectuados en la ciudad de Oaxaca. “El aumento de crímenes contra la niñez y los recientes asesinatos de Herón Sixto López, Arturo Pimentel Salas y el diputado Hugo Everardo Hernández Guzmán, confirma que el gobierno está fallando en su responsabilidad de garantizar el ejercicio de los derechos más elementales de sus pobladores”, denunció. Recriminó el asesinato de Jonathan Santos Girón, de 10 años, en Santiago Amoltepec, el pasado martes, quien recibió un disparo en la cabeza, alertó también de los ries-

gos de violencia en ese municipio de la Sierra Sur. Hizo hincapié en la grave situación que se vive en ese municipio, la cual recibe anualmente 40 millones de pesos pero no se refleja en obras ni bienestar para los ciudadanos. Peimbert Calvo dio a conocer que a la fecha tiene documentados siete casos de infanticidio, situación que consideró como grave. “De no atenderse la complicada situación de violencia, social y política, podría convertirse en un caos, pues hay grupos armados y no son guardias comunitarias”, detalló. El defensor agregó que esta inci-

dencia frecuente visualiza un “horizonte bastante oscuro e inhumano”, situación que obliga a la DDHPO a actuar enérgica y decididamente para obligar a todas las instituciones a tomar medidas preventivas e investigar las situaciones, dando resultados a los familiares de las víctimas y a los ciudadanos. Convocó a la sociedad a que con responsabilidad y valor cívico, denuncie cualquier tipo de violencia que sufran las personas por su condición de vulnerabilidad, pues hasta el momento el gobierno ha ignorado los hechos pese a la grave situación que se está suscitando.

Arturo Peimbert Calvo recriminó la muerte de un niño en Santiago Amoltepec, de líderes sociales y de un diputado; hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los actos violentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.