La verdad en la información MARTES
14 DE ENERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 23° MÍN:5°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1639/ $6.00 REGIONES $7.00
María Luisa Matus: Contraloría sólo satanizó y denigró Un informe que desinforma e intenta confundir; es ambiguo, triunfalista y vago
FPR exige a Sevitra el cese de operativos a mototaxis. El FPR protestó frente a la Sevitra para exigir el cese de los operativos que se realizan contra mototaxis y taxis; denunciaron que José Estefan Garfias, titular de la dependencia, se ha negado a darles audiencia para poder exponerle la serie de irregularidades que comete el personal a su cargo.
Rebeca Luna Jiménez
“Usted se ha extralimitado en sus funciones; junto con su equipo han hecho uso faccioso de las auditorías, sólo por su animadversión prejuiciada. Usted misma se anuló toda autoridad moral”, dijo la diputada María Luisa Matus a una apabullada Perla Woolrich, al hacerle ver que no ha cuidado el respeto a la ley, y porque “en vez de investigar y conocer con objetividad e imparcialidad, comenzó a auditar en los medios, a periodicazos” (3)
(16)
Incrementa Liconsa el padrón de beneficiarios en Tuxtepec. En 2012, el padrón de Liconsa en la región del Papaloápam registraba tan sólo cuatro mil 907 beneficiarios, en la actualidad, por instrucciones del director general, Héctor Pablo Puga Leyva, la cifra se ha elevado a 14 mil 491, llegando a ocho mil 768 familias, dijo el gerente en Oaxaca, Marco Hernández Cuevas.
Avances
(4)
“La estrategia de este gobierno fue satanizar y denigrar la imagen de un gobierno saliente, al tiempo que se hacía la repartición de cuotas y cuates; había que fijar en la opinión pública que lo peor estaba en el pasado, y que lo bueno comenzaba con el supuesto gobierno del cambio”, dijo María Luisa Matus a Perla Woolrich, al lamentar que al inicio de la administración, Gabino Cué y ella externaron haber recibido un cochinero del gobierno anterior, sin presentar pruebas de sus afirmaciones. “Difamó al gabinete saliente, dio línea para buscar irregularidades y desviaciones hasta debajo de las piedras” y hasta ahora no ha presentado resultado alguno de sus afirmaciones”.
La Sección 22 podría ingresar a San Pedro Mártir a recuperar escuelas
del presupuesto, paralizan Secretaría de Salud
Editores burlados
por Ugartechea demandarán a gobierno capitalino
Detrás de la agresión
(6)
(2)
(5)
(16)
Por reducción
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
a mototaxistas se encuentra Álvaro Reyes: ARMEO
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 14 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigen el cumplimiento del calendario de actividades DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Por reducción del presupuesto, paralizan Secretaría de Salud Los trabajadores sindicalizados están inconformes con la reducción que se hizo a diferentes programas destinados para erradicar enfermedades Agencias
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
U
n grupo de 200 trabajadores sindicalizados se declararon en paro laboral y tomaron la sede de la Secretaría de Salud estatal para protestar por la reducción de presupuestos a diferentes programas destinados para erradicar enfermedades y para cubrir el mantenimiento de unidades. Los inconformes integrantes de la secciones 73, 94 y 71 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) y liderados por Leopoldo Márquez Villegas exigen que se cumpla con el calendario programado de actividades para acudir a los pueblos a erradicar las enfermedades de paludismo, dengue y oncocercosis. Reprocharon que el presupuesto para cubrir los gastos de estas jornadas de salud se haya reducido de 55 a 43 millones de pesos, por lo que temen que el servicio de salud y medicinas pueda costarle más caro a las familias de bajo recursos. Afirmaron que estos recortes han impactado de manera directa, de tal suerte que las unidades móviles que
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Los pobladores detuvieron la construcción porque han sido abandonados por la administración y les hacen falta los servicios básicos como electrificación, pavimentación y alcantarillado
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Águeda Robles OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Habitantes de San Lorenzo Cacaotepec impidieron el día lunes la continuación de los trabajos de la construcción de la nueva Línea de Conducción de Agua Potable de San Agustín EtlaCárcamo Tecnológico, que el gobierno aseguró entregaría en febrero de 2013. A temprana hora, provenientes de la colonia la Loma, los habitantes impidieron que los trabajadores de la Administración Directa de Obras, Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADO-
Los trabajadores advirtieron que mantendrán el paro hasta que atiendan sus peticiones.
operan en los diferentes planes están dañadas y carecen de neumáticos. Detallaron que, en más de 220 días del año, cerca de 700 trabajadores acuden a las comunidades de las ocho regiones de Oaxaca para atender estas enfermedades, lo que ha coloca-
do al estado por abajo de los índices de enfermedades mortales. “Le pedimos al secretario de Salud que se comprometa con el calendario de actividades y evite que se genere algún tipo de merma en las acciones”, señalaron.
Los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca advirtieron que mantendrán el paro de labores hasta que se les atienda sus peticiones o, de lo contrario, amagaron con declarar la suspensión de actividades de manera indefinida.
Habitantes de San Lorenzo paran obra de ADOSAPACO SAPACO) siguieran con los trabajos. Indicaron que la acción de protesta derivó por la falta de atención que han mantenido las autoridades municipales desde hace 10 años con las calles Jiménez, Prolongación de los Jiménez y las avenidas aledañas. Estos sitios han sido abandonados y es que, hasta el momento, hacen falta servicios básicos como electrificación, pavimentación, alcantarillado y hasta vigilancia, ya que la Policía Municipal rara vez llega a este punto, lo que ha incrementado el índice delictivo en la zona. “Las autoridades municipales se comprometen a atender los problemas que tenemos y no cumplen, por ello hoy decidimos parar las obras de la ADOSAPACO, y es que también se ha acudido con autoridades del gobierno del estado pero han hecho caso omiso a nuestras demandas”, destacaron los vecinos.
Por lo que se refiere a la obra hidráulica, esta línea sustituirá al actual acueducto. Los trabajos fueron iniciados a principios de 2012 por la Empresa Americana de Concreto S. A. de C. V., y la fecha de entrega era en diciembre del mismo año. Al inicio del proyecto se habían autorizado 77.9 millones de pesos, recurso proveniente del Fondo Regional (Fonregion), sin embargo, antes del término de 2012 la ADOSAPACO autorizó un incremento del 13.7 por ciento al presupuesto, lo que subió la cifra a 88.6 millones de pesos con el compromiso de entregarlo en febrero de 2013. El número de contrato es el: ADOSAPACO/FONREGION/0068/2011, y la obra consta de la substitución de la tubería de 19 centímetros por otra de 30 centímetros, en una longitud de 11 mil 410 metros.
Los vecinos de San Lorenzo Cacaotepec impidieron la construcción de la nueva Línea de Conducción de Agua Potable de San Agustín Etla-Cárcamo Tecnológico.
Actualmente, se están surtiendo 700 litros por segundo; hasta 2010 se surtían únicamente 320 litros del líquido por segundo, y con el inicio de los trabajos de este proyecto se pretende incrementar 200 litros más por segundo para abastecer a siete colonias de la capital del estado.
Martes, 14 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Un informe que desinforma e intenta confundir; es ambiguo, triunfalista y vago
Satanizar y denigrar: política de la contraloría: María Luisa Matus
“Usted se ha extralimitado en sus funciones; junto con su equipo han hecho uso faccioso de las auditorías, sólo por su animadversión prejuiciada. Usted misma se anuló toda autoridad moral” Rebeca Luna Jiménez
U
na durísima crítica hizo la legisladora María Luisa Matus a la actuación de la secretaria de la Contraloría, Perla Marisela Woorlich Fernández, al lamentar que al inicio de la administración, Gabino Cué y ella externaron haber recibido un cochinero del gobierno anterior, sin presentar pruebas de sus afirmaciones. Frente a Woorlich Fernández, dijo: “La estrategia fue satanizar y denigrar la imagen de un gobierno saliente, al tiempo que se hacía la repartición de cuotas y cuates; había que fijar en la opinión pública que lo peor estaba en el pasado, y que lo bueno comenzaba con el supuesto gobierno del cambio”. “Para concretar ese perverso propósito, se le nombró a usted como secretaría de la Contraloría. Y usted, señora contralora, en vez de investigar y conocer con objetividad e imparcialidad, comenzó a auditar en los medios, a periodicazos”, le insistió La legisladora Matus fue muy dura al reclamarle que: “Dio rienda suelta a su rencor antipriista. Difamó al gabinete saliente, dio línea para buscar irregularidades y desviaciones hasta debajo de las piedras”. Durante una comparecencia que duró alrededor de tres horas, la diputada reprochó que se hubiera presionado a los contralores de las dependencias para tratar de encontrar e incluso prefabricar supuestos desvíos, incluso se le amenazó con que, de no encontrar nada, serían despedidos. “Contra los funcionarios salientes, se inició una campaña de linchamiento, se hicieron perdedizos expedientes, se destruyeron comprobaciones, se fabricaron culpables; Se auditó a todos con consigna, sin permitir la intervención de los exfuncionarios, porque decía usted que se les llamaría hasta concluir los procesos inquisitorios, digo auditorías”, explicó. “Para congraciarse con el gobernador, usted difamó y, cuando los periodistas le preguntaban por qué no procedía para consignar, salía con el argumento de que con la legislación existente no se podía hacer nada. ¿No es incongruente afirmar eso, habiendo sido usted legisladora?”, le preguntó.
Pero además, le dijo sin más: “Usted se ha extralimitado en sus funciones; junto con su equipo han hecho uso faccioso de las auditorías, sólo por su animadversión prejuiciada”. Por eso le pidió: “En lo que resta del sexenio, demuestre a la sociedad que ya aprendió a hacer su trabajo. Explíquele a los oaxaqueños por qué no procedió Usted contra los que faltando a la ley ejercieron sus encargos sin tener títulos profesionales, condición que el propio gobernador propuso como requisito y después el mismo pidió anular”. “Usted avaló el delito y su omisión también la hizo cómplice”, le dijo a la resignada contralora. “Qué diferencia en el trato para los exfuncionarios priistas: violó usted la ley al condenar antes de que concluyeran legalmente las auditorías, se negó a darles la oportunidad de defenderse al no permitirles la intervención a que tenían derecho”. Continuó diciendo: “Amenazó con detenerlos y encarcelarlos; eso, aquí y en cualquier lugar del mundo es persecución política. Politizar, mejor dicho, partidizar la transparencia es hacer mediocre la acción de cualquier gobierno. Usted misma se anuló toda autoridad moral”. Preguntas sin respuestas Es ésa su primera intervención, la legisladora istmeña le dejó varias preguntas a la contralora: No le voy a pedir que renuncie, porque no me corresponde, pero sí, los priistas y los oaxaqueños le exigimos que ajuste su conducta al mandato de la ley y mejor, explíquenos, qué hizo con las denuncias de constructoras contra Caminos y Aeropistas de Oaxaca por la asignación amañada de las obras. ¿Ha revisado la compra fraudulenta de medicinas en el Seguro Popular o los negocios en la de útiles y uniformes escolares; qué hizo para corregir las turbias asignaciones de las becas para la Universidad de Washington? ¿Qué encontró de la revisión durante la administración de Pedro Silva o del mismo Salomón Jara? ¿Qué opinión le merecen las grabaciones en las que Jorge Castillo negocia a nombre del gobierno del estado con sus aliados electorales? ¿Piensa usted hacer algo a partir de las denuncias que Jesús Martí-
“La estrategia de este gobierno fue satanizar y denigrar la imagen de un gobierno saliente, al tiempo que se hacía la repartición de cuotas y cuates; había que fijar en la opinión pública que lo peor estaba en el pasado, y que lo bueno comenzaba con el supuesto gobierno del cambio”: María Luisa Matus a Perla Woolrich.
nez Álvarez ha hecho contra Gerardo Cajiga y Jorge Castillo? Comportarse como servidora pública La legisladora por el distrito de Juchitán pidió a la contralora comportarse como servidora pública y no insistir en fomentar odio y rencores contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), “como lo ha hecho en los últimos tres años”. Consideró que, a pesar de algunos avances en materia de Transparencia, la rendición de cuentas sigue siendo una aspiración sin cumplir, porque el objetivo de tener un gobierno honesto y transparente es letra muerta plasmada en un Plan Estatal de Desarrollo que no se ha podido cumplir. Manifestó que el documento de cuatro cuartillas que envió “es ambiguo, triunfalista y vago, es un informe que desinforma e intenta confundir”. “Del combate a la corrupción y la fiscalización, mejor no hablemos”, dijo y aclaró: Porque no se trata simplemente de auditar e intimidar, sino de que verdaderamente aplicar control, prevención, vigilancia y observancia jurídica del manejo de los recursos públicos de los programas gubernamentales. Los demás legisladores Los integrantes de la Comisión Permanente Instructora de la LXII
Legislatura del estado cuestionaron a la secretaria de la Contraloría sobre diversos temas, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo. La mayoría de diputados de todas las fracciones parlamentarias coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para la transparencia en el manejo de recursos públicos. El legislador Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), exigió a la contralora dar a conocer resultados del número de aviadores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y por qué no se actúa con firmeza, “pues deben darse a conocer datos con mayor precisión”. El diputado Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), refutó a Woolrich Fernández: “Oaxaca no es el estado con mayor transparencia, pues apenas ha habido 373 solicitudes de transparencia”. El legislador del Panal mencionó que sólo 243 municipios de la entidad cuentan con contralores sociales, no obstante que es ahí donde empieza la corrupción. El diputado Adolfo Toledo Infanzón lamentó la falta de coordinación entre los entes fiscalizadores, como órganos que tienen que ver con la evaluación, supervisión y dictaminación de los ejercicios de los recur-
sos presupuestales, sea cual sea su origen y destino. El legislador Carlos Ramos Aragón pidió a la contralora que en estos tres años fortalezca su trabajo y exista coordinación con la ASE, porque es importante que la contraloría socialice más sus procedimientos administrativos. Informe de Woolrich Fernández En su informe, la secretaria Perla Woolrich Fernández dijo que en materia de fiscalización y combate frontal a la corrupción se efectuaron 150 auditorías a los ejercicios presupuestales 2011 y 2012, en atención al principio de anualidad que rige. Explicó que de ese total, 98 se practicaron a inversión y obra pública, en tanto que las 52 restantes fueron de carácter financiero y de cumplimiento normativo, por lo que, en resumen, se revisaron un monto total de 12 mil 795 millones 469 mil 215 pesos. Indicó que la revisión general arrojó 263 observaciones, mismas que actualmente se encuentran en proceso de solventación ante el órgano de control interno de esa dependencia y de la Secretaría de la Función Pública y se cuenta con un registro 746 amonestaciones (712 privadas y 34 públicas), 83 sanciones económicas, 22 suspensiones de empleo y 11 inhabilitaciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 14 de enero de 2014
El programa social llega a ocho mil 768 familias
Incrementa Liconsa el padrón de beneficiarios en Tuxtepec El gerente de Liconsa en Oaxaca comentó que el aumento a beneficiarios es cercano al 200 por ciento Agencias
E
n el año 2012, el padrón de la empresa Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), en este municipio de la región del Papaloápam registraba tan sólo cuatro mil 907 beneficiarios; en la actualidad, por instrucciones del director general de la empresa social, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la cifra se ha elevado a 14 mil 491, expuso el gerente en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, a la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Belanga. Como parte de la gira de trabajo que encabezó este lunes la titular de la Sedesol en el municipio de Tuxtepec, junto al gobernador del estado, Gabino Cué, el gerente de Liconsa en Oaxaca abundó que el aumento al padrón de beneficiarios es cercano al 200 por ciento.
Rosario Robles Belanga se presentó en el municipio de Tuxtepec como parte de su gira de trabajo.
Con ello, informó Marco Cuevas, el programa social de abasto de leche llega a ocho mil
768 familias, las cuales reciben directamente los beneficios del alto valor nutrimental del lác-
teo, así como el apoyo a su economía familiar por el accesible costo del producto.
La Cotaipo asesora al personal de Derechos Humanos del gobierno Los temas que abordaron fueron Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Administración de Archivos Agencias
Con el objetivo de brindar a las instituciones las herramientas necesarias para cumplir con sus obligaciones en temas de Transparencia, Acceso e Identificación de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales y Administración de Archivos, capacitadores de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) asesoraron a personal administrativo de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Oaxaca. Los integrantes del Consejo General de la Cotaipo, el presidente Esteban López José, y las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, dieron la bienvenida e indicaron que es importante que las entidades públicas conozcan sobre el tema de transparencia, para cumplir con las disposiciones de ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, y de esta manera contribuir a transparentar el quehacer gubernamental.
En los cursos, los capacitadores del órgano de transparencia también abordan el tema Administración de Archivos.
Al dar inicio con las capacitaciones, se explicó a los presentes que el acceso a la información pública es un derecho humano que garantiza a las personas la facultad de solicitar al gobierno la información que requiera, y éste tiene la obligación de responder. También se les dio a conocer que todo individuo tiene derecho a la protección de datos personales; ésta consiste en que las instituciones ofrezcan a las personas los medios para controlar el uso ajeno de la información que otorgan en cada trámite que realizan. En la actualización se abordó el tema de la Información Pública de Oficio, y expusieron: “Es toda información que se debe hacer pública sin que medie solicitud alguna. Ejemplo de ello son los salarios, el marco normativo, directorios, organigramas, el plan operativo anual de todo municipio y sujeto bligado”. Cabe señalar que los capacitadores del órgano de transparencia también abordarán el tema de Administración de Archivos en los cursos de capacitación al personal administrativo.
Martes, 14 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Nuevas reglas para impulsar el desarrollo social
Sedesol vigilará con lupa 80 MMDP en municipios Rosario Robles Berlanga afirmó que los fondos destinados a los municipios de México serán revisados y ya no se permitirá que el dinero se utilice para obras innecesarias
En Mixtepec, edil se cambia del PRI al PRD
Agencias JM
L
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, anunció que habrá una revisión minuciosa de los 80 mil millones de pesos que se destinarán este año para combatir la pobreza y que manejarán de manera directa los municipios y los gobiernos estatales, advirtiendo que habrá castigos ejemplares contra quienes equivoquen el camino. Afirmó que los fondos destinados a los municipios de México serán revisados, lo mismo por los ciudadanos que por diferentes instancias de contraloría y de auditoría, aclarando que ya no se permitirá que el dinero público se utilice para realizar obras innecesarias, como remodelaciones
La demanda sería realizada por Israel Ochoa Lara, quien ha garantizado a los comunicadores el cobro de las coberturas que brindaron al gobierno de Luis Ugartechea Begué Agencias
Un conjunto de editores de medios digitales, electrónicos e impresos que fueron engañados por el entonces presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, con el pago por difusión de actividades del Ayuntamiento durante el ejercicio 2013, pretenden demandar mediante tribunales al gobierno capitalino que encabeza Javier Villacaña Jiménez, con el fin de que se les pague lo que se les prometió. La demanda de los citados editores sería realizada por el abogado defensor de los presos de Loxicha y exaspirante a la presidencia de la
A 13 días de rendir la protesta de ley como presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez fue acusado de traicionar a la militancia del PRI.
La titular de Sedesol señaló que la estrategia federal contra el hambre se mantendrá en 400 municipios.
de palacios municipales o kioscos en las plazas públicas. Al inaugurar el primer curso de capacitación para concejales, junto con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, Rosario Robles dijo que en breve se hará público un diagnóstico y radiografía de cada uno de los municipios, con el objetivo de que los recursos destinados a los ayuntamientos se destinen a la generación de obras de infraestructura básica (luz, agua potable y drenaje), que permitan revertir y mover los indi-
cadores de pobreza que hay en cada una de las demarcaciones. Manifestó que es un compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, ir transformando de manera paulatina la realidad social del país, y por ello, con apoyo de los legisladores federales, se impulsaron nuevas reglas para impulsar el desarrollo social y económico de los mexicanos, basado en un nuevo federalismo, donde los estados y los municipios se deberán hacer responsables de revertir las condi-
ciones de desigualdad social de sus ciudadanos. Presumió que Oaxaca ha logrado vencer parte de su pobreza, junto con Puebla, sin embargo, dijo que hay que continuar por el camino trazado para poner fin en definitiva a tal problema en dichas entidades. Afirmó que la estrategia federal contra el hambre se mantendrá en 400 municipios, esperando ampliar algunos de la zona de Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
Editores burlados por Ugartechea demandarán a gobierno capitalino Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Israel Ochoa Lara, quien ha garantizado a los comunicadores chamaqueados el cobro de las coberturas que brindaron al gobierno de Luis Ugartechea Begué durante 2013. Cabe mencionar que entre las demandas de los citados editores se incluye también el pago a coberturas de actos de campaña del entonces candidato a presidente municipal de la capital de la coalición Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes Cervantes, quien en su oportunidad se identificó delfín del edil en turno, Ugartechea Begué. A principio de 2013, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, ofreció de palabra a cada uno de los citados editores un pago considerable por conceder cobertura a sus actos de gobierno; posteriormente, en el mismo paquete incluyó la difusión de la campaña de su delfín, Francisco Reyes Cervantes.
Luis Ugartechea Begué ofreció de palabra a los periodistas un pago considerable por conceder cobertura a sus actos de gobierno, pero no les cumplió.
Hábilmente, Ugartechea Begué timó a los editores, pues el compromiso fue de palabra y no mediante escrito, aunque algunos de los inconformes argumentan la recepción oficial de facturas, sin embargo, durante 2013 no realizaron presión alguna para el pago correspondiente, inclu-
so previo al Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el entonces munícipe se volvió a burlar de los comunicadores al prometerles por enésima ocasión que en los primeros días de diciembre les pagaría todo y hasta les daría un aguinaldo.
Los pobladores acusaron a José Ramírez de haber obtenido el triunfo por el voto de los priistas, sin embargo, ahora trabaja para el senador Benjamín Robles Montoya Rebeca Luna Jiménez
A 13 días de rendir la protesta de ley como presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez fue acusado de traicionar a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo llevó al triunfo, y el día lunes negoció el levantamiento del plantón que realizaban perredistas de Temaxcaltepec sobre la carretera federal 131. Los pobladores acusaron al profesor José Ramírez de haber obtenido el triunfo por el voto de los priistas, sin embargo, ahora trabaja para el senador Benjamín Robles Montoya, quien prepara su postulación a gobernador desde la Costa de Oaxaca. Lamentaron la actitud de Ramírez, pues si ahora se cambia de partido, cómo va a gobernar. Eso el pueblo de San Gabriel Mixtepec no lo puede sostener, después que en el pasado trienio municipal un grupo de desconocidos se apoderó del palacio municipal, hoy qué van a esperar del edil, señalaron. Asimismo, ya están preparando las acciones de la Coordinadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a cargo de Yolanda de los Santos. También acusaron al coordinador de los módulos con sede en Puerto Escondido, Donaciano Ramírez, de ayudar al municipio a llevar al PRD a reconsiderarlo en San Gabriel Mixtepec. Dijeron que apenas se enteraron que Donaciano Ramírez, junto con el médico Alberto Acevedo, extraviaron los vales de uniformes para un jardín de niños en San Gabriel y argumentan que no podrán darles uniformes hasta nuevo aviso, cuando lo que afirman los padres de familia es que están presionándolos para entregar nueva documentación.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 14 de enero de 2014
Población estudiantil está dividida
La Sección 22 podría ingresar a San Pedro Mártir a recuperar escuelas Gustavo Manzano Sosa dijo que no existe ningún acuerdo para que las dos secciones trabajen en la zona
Reincorpora Sección 22 a profesores de la Sección 59
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no descartan reingresar a San Pedro Mártir, Ocotlán, para hacer la recuperación de las escuelas que tiene a cargo la Sección 59, y es que, mencionaron, no existe acuerdo para que ambas gremiales trabajen en la zona. Gustavo Manzano Sosa, secretario técnico de la gremial, indicó que el acuerdo que mencionan los padres y por el que empezaron las clases el pasado jueves en la localidad no existe, al menos con su sección, por lo que desconocen que se haya dividido la población estudiantil entre la Sección 59 y la que representa. “La recuperación de las escuelas por movilización no está descartada, por lo que se puede llevar a cabo siempre respetando la educación”, dijo. Lo anterior pese a que en la comunidad mentores de la 22 estén trabajando en lugares alternos atendiendo a los hijos de quienes apoyan su movimiento magisterial.
William Michael Sughrua, Mario Enrique López Gopar y María de los Ángeles Clemente Olmos fueron galardonados en el área de ciencias sociales Agencias
Integrantes del Cuerpo Académico Lingüística Aplicada Crítica (CALAC) de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FIUABJO) recibieron de manos del gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, en el área de ciencias sociales. Los maestros galardonados fueron: William Michael Sughrua, Mario Enrique López Gopar y María de los Ángeles Clemente Olmos, quienes en 2013 lograron que el CALAC alcanzara el nivel consolidado, por parte del Programa para el Mejoramiento del Profesorado
Joaquín Echeverría argumentó que quienes regresaron a las filas de la Sección 22 lo hicieron porque recibieron amenazas del gobierno y de la CNTE.
La CNTE reincorporó a 823 docentes para recuperar las escuelas que están en manos de la Sección 59 Agencias
Integrantes de la CNTE no descartan reingresar a San Pedro Mártir, Ocotlán, para lograr la recuperación de las escuelas.
En tanto, celebraron que 80 profesores de la Sección 59 retornen a sus filas, destacó el secretario técnico de la gremial, quien exhortó a los mentores a integrarse al proceso de reintegración que sigue abierto en su gremial. Manzano Sosa indicó que hasta el momento se han reincorporado 823 mentores que habían dejado sus filas para ingresar a la Sección 59, lo que representa un avance, pues esto significa que se dieron
cuenta de los intereses que maneja la otra sección. Los mentores pidieron que sus compañeros reflexionen, “ya que están siendo mangoneados por tres zánganos políticos”, que no tienen la educación que se requiere para ocupar un cargo como el que ostentan. Indicaron que los están engañando, ya que ellos no pueden proporcionar las plazas que están ofertando. Destacaron a través de Édgar Antonio Valencia, representante del
nivel primaria-secundaria de Ciudad Ixtepec, que un grupo renunció a la Sección 59 en el 2011 y desde entonces han iniciado los trabajos con la 22. Afirmaron que con la lucha magisterial se han tenido grandes logros, y si bien es cierto que se han perdido clases, también se han ganado apoyos para la educación, por ello hicieron un llamado a las comunidades para que no se dividan y den prioridad a la educación de los menores.
Profesores de la UABJO reciben Premio Estatal
(Promep) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La ceremonia de premiación contó también con la presencia del rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, quien reconoció el trabajo de los profesores premiados y destacó el compromiso de su administración para contribuir al desarrollo de la ciencia, en beneficio de la sociedad. En este sentido, Martínez Helmes señaló que a través del Programa de Fortalecimiento y Consolidación de la Planta Académica, enmarcado en el Plan Institucional de Desarrollo 2012–2016, la gestión a su cargo orientará sus esfuerzos a fin de que la universidad cuente con una planta académica de calidad. Por su parte, el gobernador del estado señaló que uno de los principales objetivos de su administración es que las universidades y tecnológicos se involucren y contribu-
Eduardo Martínez Helmes reconoció el trabajo de los profesores premiados y destacó el compromiso de su administración.
yan de manera efectiva en la solución de la problemática del estado, pero sobre todo, que el quehacer científico y la investigación que se realice abra consistentes senderos de desarrollo.
Cué Monteagudo anunció la creación de un fondo permanente que permitirá otorgar cada año este premio, con la finalidad de conocer y divulgar el trabajo de los más destacados especialistas e investigadores en el estado.
La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó que está ganando terreno a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al reincorporar a poco más de 823 docentes de ese gremio, recuperando 300 de las 500 escuelas en las que tenían presencia. Gustavo Manzano Sosa, secretario técnico de la Sección 22 de la CNTE, dio a conocer que las últimas 80 adhesiones al magisterio democrático de profesores que estaban en la Sección 59 se dieron luego del acuerdo de regularización que hizo público el gobierno de Oaxaca para cerrar todos los módulos educativos y sancionar a los llamados autoubicados. “Con la integración de estos 80 profesores de nivel primaria, secundaria y educación indígena, suman 823 mentores que se han reincorporado a las filas de la Sección 22”, admitió el líder gremial. Rechazó que se vayan a cobrar facturas o represalias contra los desertores que optaron por regresar a su feudo, advirtiendo que se garantizará los derechos laborales de cada uno de los reincorporados. Precisó que, no obstante, tendrán que recuperar sus espacios desde abajo, porque empiezan nuevamente de cero y dependiendo de su actuación y compromiso con la gremial se analizará su ascenso. Detalló que muchos de los profesores elbistas que desertaron de la Sección 59 y optaron por regresar a la Sección 22 lo habían realizado desde el 2011, siendo hasta este año que se logró su plena reincorporación. Sin embargo, el líder de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría, argumentó que quienes regresaron a las filas de la Sección 22 lo hicieron porque recibieron amenazas de parte del gobierno del estado y de la misma CNTE.
Martes, 14 de enero de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Por presuntos robos del hidrocarburo
Explotó barril con combustible en la refinería Antonio Dovalí Jaime
Edil juchiteco denunció anomalías en Ayuntamiento
El incendio en una bodega donde se almacenan químicos y solventes puso en alerta a los trabajadores de Petróleos Mexicanos; sólo se reportaron daños materiales
El presidente municipal de Juchitán comentó que la administración pasada le entregó la ciudad llena de basura y el inmueble del Cabildo en ruinas
Armando Acevedo/Corresponsal
Armando Acevedo / Corresponsal
S
alina Cruz. Un incendio al interior de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime alertó ayer por la mañana a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a los ejecutivos de la paraestatal, ya que un tambo de 200 litros explotó, debido al descuido de los empleados en la bodega de almacenamiento de una empresa constructora. El siniestro se registró a las ocho y media de la mañana en una bodega de asfalto de la compañía Distribuidora de Asfaltos y Emulsiones, S. A. (DAESA), la cual se encuentra trabajando al interior de la paraestatal.
Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 184, de la agencia de policía El Jordán, tomaron las instalaciones para solicitar la salida de todos los docentes
Debido al descuido de los empleados de una bodega del grupo DAESA, se registró la explosión de un barril de combustible, el cual puso en alerta a los trabajadores de Pemex.
Fuentes confiables al interior de la refinería señalaron que personal de Pemex, en contubernio con las empresas constructoras, se roban el combustible en bidones que van desde los 20 a los 200 litros, los cuales extraen en tambos. El combustible (gasolina) es robado de las tomas de muestra, que van
llenando en bidones de baja capacidad, para posteriormente almacenarlo en tambos metálicos y de plástico de 200 litros, los cuales son sacados en las camionetas de las constructoras, para luego ser comercializado con transportistas y compañías. Se informó que en el almacén, ubicado en el interior de la paraes-
Exigen salida de profesores en escuela de Tehuantepec
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 184 de la agencia de policía El Jordán, de Tehuantepec, tomaron las instalaciones para exigir la salida del personal docente, por las constantes agresiones que éstos efectúan al interior de la institución. Según declaraciones de los padres de familia, la toma del edificio se debió al hartazgo que sufren sus hijos, debido a las constantes peleas que mantienen los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dentro del plantel educativo. En este sentido, Fermín Cortés Losato, presidente del comité
tatal, se resguardaban tambos de gasolina extraída de las tomas, y por un descuido se puso en riesgo la integridad física de los trabajadores. Finalmente, el fuego fue sofocado por personal de contraincendios de la refinería, por lo que sólo se reportaron daños materiales.
Fermín Cortés Losato señaló que en caso de no reubicar a todos los mentores tomarán otro tipo de medidas, ya que están hartos de las peleas de los profesores.
de padres de familia de la escuela, mencionó que la toma de la institución la hicieron los tutores, apoyados por los ciudadanos de la comunidad, quienes exigen una educación de calidad para sus familiares o conocidos.
Mencionó que el conflicto se originó debido a que cambiaron a la representante sindical, Remedios Molina, por lo que allegados a ésta exigen que siga al frente; sin embargo, otro sector apoya a la nueva líder, lo que generó una
división entre los profesores de la institución. El presidente del comité indicó que al inicio del ciclo escolar exhortaron a los docentes a resolver sus problemas sindicales como personas preparadas, sin afectar la educación de los alumnos, pero los profesores han hecho caso omiso a esta petición, y continúan en la lucha por obtener el control de la escuela. Cortés Losato detalló que solicitaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca creara una comisión para que investigue el caso y deslindara responsabilidades a los docentes. Los padres de familia y los habitantes de la comunidad exigirán la reubicación de todos los profesores para evitar más enfrentamientos. Por último, el representante indicó que en caso de no acceder a la petición de reubicación de los docentes, tomarán otro tipo de medidas, ya que sus hijos necesitan educación de calidad.
Juchitán de Zaragoza. El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vázquez, comentó en entrevista que al recibir el inmueble del Ayuntamiento éste estaba devastado, ya que la mayor parte del edificio se encuentra en un total deterioro y con deudas importantes que perjudican al erario municipal. Sereno, tranquilo y sonriente, explicó a Despertar de Oaxaca que el municipio vive un clima de tranquilidad después del proceso electoral. En relación a la entrega de la administración, mencionó que ha recibido la información administrativa, llevándose a cabo en este momento las revisiones respectivas para efectuar las observaciones ante las instancias correspondientes. En cuanto a la rehabilitación del inmueble del ayuntamiento juchiteco, Vicente Vázquez señaló que fue necesario solicitar un préstamo para reparar algunos muebles y vehículos, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Estaba lleno de basura en gran parte de la ciudad y en los centros deportivos, por lo que se dieron a la tarea de limpiar y reparar estas áreas, así como las pintas de las guarniciones y calles”, explicó. Sobre el tema de los vendedores ambulantes, adelantó que realizarán un censo para saber cuántos y quiénes son, para poder reubicarlos, a fin de despejar el Centro Histórico de la ciudad; además, trabajarán en el embellecimiento de los jardines de los diferentes parques, para dar la imagen de una ciudad limpia. El presidente municipal solicitó a la Secretaría de Vialidad y Transporte regular los sitios de los mototaxistas y taxistas en el primer cuadro de la ciudad, para evitar futuras confrontaciones.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 14 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Segob pidió a los grupos de autodefensa regresar a sus localidades
Osorio Chong: El gobierno federal asumirá seguridad en Michoacán El titular de la Segob anunció que con la medida se busca combatir los grupos de la delincuencia organizada en la localidad
Lorenzo Córdova señaló que el IFE trabaja en estrategias para cada región del país, a fin de garantizar el desarrollo de los próximos comicios.
IFE: Renovación de credenciales se ha hecho de manera normal
Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el gobierno federal asumirá el control de la seguridad en los municipios de Michoacán en donde los grupos de la delincuencia organizada han desatado la violencia. Osorio Chong anunció también que se invertirán 250 millones de pesos para reforzar el programa de prevención del delito en la región de Tierra Caliente. Durante la firma del Acuerdo para la Seguridad Federal de Michoacán, donde estuvo presente el gobernador Fausto Vallejo, el funcionario también emplazó a los grupos de autodefensa a que regresen a sus lugares de origen, pues afirmó que la seguridad de sus regiones estará plenamente a cargo de las instituciones.
Miguel Ángel Osorio Chong anunció que se invertirán 250 millones de pesos para reforzar el programa de prevención del delito en Michoacán.
Osorio Chong afirmó que no habrá tolerancia para las personas que estén en posesión de armas, sin tener permiso para ello. El secretario destacó que aquellos integrantes de los grupos de autodefensa que consideren tener vocación para brindar la seguridad en sus comunidades, pueden hacerlo en el
marco de la ley, por lo que podrán acudir a los centros de reclutamiento donde serán seleccionados con apego a derecho. Afirmó que las condiciones de inseguridad que se presentan en la entidad de Michoacán se originaron hace más de una década, a partir de problemas sociales, políticos y económicos.
Osorio Chong afirmó que no hay un referente, en todo el país, que se pueda comparar con la inseguridad que se registra en el estado de Michoacán, y añadió que el acuerdo signado con el gobierno de esta entidad no interrumpirá ni obstaculizará las acciones de las fuerzas armadas en la región.
Madero pidió a panistas denunciar la presunta corrupción que cometió El líder del PAN exhortó a los miembros de su partido a que, si tienen pruebas de que cometió actos ilícitos, formalicen sus denuncias respectivas Agencias
Trascendió que en una grabación el senador Ernesto Cordero señaló de corruptos a Gustavo Madero y a Luis Alberto Villarreal, y pidió hundirlos.
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, pidió a sus compañeros de partido formalizar ante las autoridades respectivas cual-
quier denuncia que involucre una actuación irregular de su parte. “Estamos haciendo un exhorto a que se presente formalmente cualquier tipo de actuación o denuncia, sea al interior del partido o a las autoridades locales, federales o estatales, las que correspondan”, atajó en entrevista efectuada en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE). Cuestionado sobre la grabación hecha pública por El Universal, en la que el senador Ernesto Cordero señaló a Madero y al coordinador de los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, de presuntos hechos de corrupción en la negociación del presupuesto 2014, Madero Muñoz
pidió dar formalidad a cualquier señalamiento. “Que se presente formalmente (la denuncia) para poderle dar trámite, eso es lo que nos permite precisamente actuar; los trascendidos (rumores) no nos ayudan”, expuso. Por su parte, el diputado Fernando Rodríguez Doval, quien sostuvo la conversación con Cordero, en la que el segundo le pide hundir a Madero y a Villarreal por los supuestos hechos irregulares, declinó hablar del tema. A su vez, Madero y el diputado Rodríguez Doval acudieron al IFE a reunirse con los consejeros, para abordar las observaciones de éstos sobre las leyes secundarias de la reforma política y electoral.
El presidente del instituto dijo que la sustitución de micas ha requerido de condiciones de paz y seguridad para el ejercicio de los derechos democráticos Agencias
El consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova Vianello, consideró que para que se ejerzan los derechos democráticos es importante recrear un ambiente de paz pública y seguridad, de ahí que el proceso de renovación de credenciales de elector se ha efectuado de manera normal. Asimismo, Córdova Vianello subrayó que la autoridad electoral tiene el compromiso de garantizar que las próximas elecciones se desarrollen en las mejores condiciones, para lo que se trabajará en estrategias específicas para cada región del país. El IFE también informó que trabaja con normalidad en todos los módulos de atención ciudadana en el estado de Michoacán y hasta el momento sólo se ha registrado un cierre temporal de esas instalaciones, en Apatzingán. Por su parte, los consejeros electorales, Lorenzo Córdova, Marco Antonio Baños y María Marván, inauguraron el centro de producción del IFE, en el que se realizará la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión, así como la digitalización, ingesta de materiales de partidos políticos, su calificación y difusión, así como la grabación y trasmisión de las sesiones del Consejo General.
Martes, 14 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
E 862 FUNCIONARIOS POCO HONESTOS, SÓLO 11 HAN SIDO INHABILITADOS. Tuvo que reconocerlo, de 862 funcionarios públicos del actual gobierno del cambio que fueron auditados, al final sólo 11 fueron inhabilitados, los 746 restantes fueron regañados o amonestados en privado, 34 de ellos amonestados públicamente, 83 fueron sancionados económicamente y a 22 los despidieron de sus cargos. A la mayoría les fue bien, por más que no hicieron bien las cosas en 2013, al menos eso fue lo que dio a conocer la contralora del Poder Ejecutivo, Perla Woolrich Fernández, ante los diputados locales durante la glosa del tercer informe de gobierno. Sobre la persecución política y cacería de brujas en contra de los exempleados públicos del gobierno anterior, la contralora tuvo que admitir que hasta ahora sólo se ha concretado a presentar nueve denuncias contra 35 exfuncionarios, pero hasta la fecha ninguno ha sido detenido, ya que no existen órdenes de aprehensión contra ninguno de ellos. Cabe recordar que Woolrich Fernández perdió los últimos tres años de este gobierno tratando de meter a la cárcel a alguno de ellos sin conseguirlo. O sea, que ni de uno ni de otro gobierno la contralora ha podido hacer algo en su contra por más que todo mundo los acuse de algo; los actuales servidores públicos, en comparación de los anteriores, realmente han metido la mano al cajón sin cuidar siquiera las formas, todo mundo se da cuenta, si a este gobierno lo persiguieran como lo han hecho con sus antecesores, casi todos irían a la cárcel sin muchas investigaciones de por medio. Sólo 22 funcionarios públicos fueron despedidos y 11 han sido inhabilitados, este gobierno del cambio sólo los regaña, y en privado, creen que así se van a portar bien, pero más de 831 fueron reprendidos para que hagan las cosas bien. Perla perdió tres años cazando a los del gobierno anterior sin muchos resultados, mientras los ratones de la casa hacían lo que querían, provocaron verdaderos escándalos y a la mayoría de ellos les echaron en cara todas las corruptelas cometidas en la glosa del tercer informe. La única que no sabe nada al respecto es la contralora Perla Woolrich, debería preguntarle a los diputados que acusaron de todo a muchos de los funcionarios que fueron a enriquecer el tercer informe. Otras instancias, como la Auditoría Superior del Estado que vigila de cerca el manejo del presupuesto y el quehacer de los funcionarios públicos, estuvieron brindando información del resultado de lo que encontraron en muchos de los informes dados a conocer por los mismos servidores públicos; realmente varios se estuvieron sirviendo con la cuchara grande, cuestión que quedó demostrada, sin embargo, nadie, hasta hoy, ha sido despedido. La contralora Perla Woolrich hasta se enojó porque no acepta que la mayoría de los funcionarios han caído en la corrupción, los defendió públicamente, dijo que las acusaciones estaban por aclararse ya que los inculpados tienen tiempo para defenderse; por esta razón sólo los regaña en privado, para que nadie se entere que muchos del gobierno del cambio son de manos largas.
FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL ANTERIOR APLICARON EL BUEN FIN. Sin lugar a dudas y tal como lo denunciamos en su momento, exfuncionarios municipales, aún no identificados meses antes de irse, se dieron a la tarea de comerciar licencias para vendedores ambulantes al mejor postor; los permisos adquiridos fueron 700. Desde ayer están siendo perseguidos por el nuevo gobierno municipal para que no se instalen en la vía pública y para que expliquen a quién le compraron las licencias, ya que éstas no son válidas para ellos. Ugartechea Begué dio a conocer un padrón de mil 587 puestos ambulantes, 600 más de los que nos había dejado Hernández Fraguas, pero ahora resulta que surgieron 700 y nadie sabe quién les vendió las nuevas licencias. Así que los van a quitar y van a perseguir a los funcionarios que antes de irse hicieron mucho dinero con este negocio. Sin duda, aplicaron el buen fin antes de salir, el cual fue bien aprovechado por muchos, ya que las licencias estaban en oferta. El problema es que nadie los cuenta y bien pudieran quedarse estos 700 puestos nuevos, sólo tendrán que regularizarse, o sea, pagar como debe de ser la licencia a las nuevas autoridades municipales y listo. Total, uno más o uno menos, quién diablos lo va a notar, es más, hay 212 puestos que ni siquiera tienen licencia. MÁS PRONTO CAE UN HABLADOR QUE UN COJO, DICE UN DICHO Y ESTÁ BIEN DICHO. Resulta que durante algunos días, el nuevo secretario de Seguridad Pública anduvo presumiendo que la Policía Estatal no usaría armas largas ni las portaría durante su vigilancia, que sólo llevarían su arma de cargo y que desaparecería la policía antimotines, es más, que nunca reprimirían a nadie hasta que se agotara el diálogo. Hasta ahí muchos estaban contentos, sobre todo los radicales y violentos que son más en Oaxaca. Pero ahora resulta que, o no le dieron a conocer los protocolos establecidos para evitar enfrentamientos entre grupos contrarios o de plano los ignoraron ahora que se enfrentaron dos grupos de mototaxistas, ya que, en un afán de disuadirlos, los polis hicieron uso de sus armas de fuego y echaron balazos al aire, algo que anteriormente estaba prohibidísimo. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en un afán de poner en evidencia a la Policía Estatal, recogieron los cartuchos para exhibirlos a la prensa y demostrar que efectivamente fueron ellos los que hicieron los disparos al aire, lo que provocó algunas reacciones al respecto. ¿Qué va a hacer el nuevo secretario de Seguridad Pública?, es algo que todavía no sabemos. Seguramente, de entrada, les va a quitar las pistolas a todos los policías estatales, para que dejen de estar disparando al aire con el objetivo de disuadir a los violentos manifestantes; tal vez, cuando sepa quiénes fueron los que dispararon, los van a correr. Lo importante en este caso es que falló todo lo que durante una semana estuvo diciendo sobre el uso de las armas de fuego, y si así van a estar las cosas es mejor que de ahora en adelante ya no diga nada, porque ni caso tiene, al final la Policía Estatal reaccionará de acuerdo a las circunstancias, y no como les digan los jefes.
Si los jefes no quieren tocar a nadie de los malos ni con el pétalo de una rosa es su problema, los policías no están dispuestos a dejarse golpear o atar por un grupo de violentos, su naturaleza los obliga a tratar de defenderse de las agresiones, algo que no han analizado sus jefes ni los defensores de los derechos humanos; ya hemos visto las golpizas que les ponen a los polis que son obligados a dejarse pegar o que los maten para no enojar a sus superiores, muchos han salido con heridas de consideración, hechos que hemos visto en Oaxaca. A ver con qué nos sale ahora el nuevo secretario de Seguridad Pública, siempre tienen un buen pretexto para justificarse. OTRA VEZ CON LO MISMO. La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no quita el dedo del renglón, a la fuerza quiere que todos los taxis tengan un solo color y no con colores diferentes para diferenciarlos. El color escogido por el gobierno del cambio es el amarillo perredista, así que a partir de hoy todos tendrán que ir pintando de este color sus vehículos. Lógico, los sitios más viejos de Oaxaca no están de acuerdo, no quieren ser del montón, con sus colores actuales la gente los identifica y los utiliza, muchos cuentan con la confianza del público al que sirven, el problema es que ahora que todos sean iguales costará mucho trabajo poder identificar a los sitios de su preferencia y van a tener que agarrar al primero que pase, lo cual puede ser hasta riesgoso. Muchos sitios nuevos están plagados de choferes sin experiencia, que normalmente no respetan las tarifas y te cobran de acuerdo a como te ven. Los años hicieron confiables a los sitios Reforma, Alameda, ADO y otros con los que la gente se identifica, si desde hoy todos van a ser amarillos, muchos van a pensar dos veces antes de abordar uno de ellos. Hace algunos años se intentó hacer lo mismo, pero nadie estuvo de acuerdo, ojalá y ahora pase lo mismo, aunque parece que quieren obligar a los concesionarios, con el cuento de que así se diferenciarán de los taxis foráneos; una mentira, los taxis foráneos son fáciles de identificar por el color que utilizan. Lo que deberían hacer los de la Sevitra es controlar los taxis piratas que proliferaron en lugar de sacarlos de circulación, o revisar el funcionamiento de los autobuses urbanos que son una lata, o meter en orden a los mototaxistas, en lugar de andar pintando los coches de un sólo color que no sabemos de dónde se lo copiaron, porque una idea original no es. Lo único que nos queda a los usuarios es ver, antes de subirnos, a qué sitio pertenece el taxi, si acaso le permiten que traiga impreso el nombre del sitio que es, porque capaz y hasta eso les van a prohibir. Puras ocurrencias en lugar de enfrentar en serio los problemas del transporte, los cuales siguen igual o hasta peor, como hemos visto en los últimos días con la violencia de los mototaxistas o con lo del Frente Popular Revolucionario que tiene taxis y mototaxis, y hasta con la Confederación Nacional de la Productividad, quien también tiene los suyos. Es todo un lío y al secretario lo único que se le ocurrió fue mandar a pintar de amarillo los taxis locales, puro cuento.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 14 de enero de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Carlos Ramírez
G
UERRERO ESTÁ PEOR: EL ESTADO YA ABDICÓ. GOBIERNOS INEPTOS; A DESAPARECER PODERES. Mientras la atención está centrada en una lucha de trincheras en Michoacán, en Guerrero la situación está mucho peor, porque el surgimiento de grupos de autodefensa financiados por el gobierno estatal implicó la claudicación institucional ante los delincuentes. El debate mediático en torno a la guerra en Michoacán ― sin muertos ni heridos, disparos al aire y sólo fotos de autos quemados― no ha llegado al fondo de la crisis de seguridad del Estado: en Guerrero y Michoacán los gobiernos estatales han demostrado ser incapaces de aplicar las normas de seguridad para defender el bienestar de sus ciudadanos, lo cual implica la urgencia de reorganizar los sistemas de gobierno estatales. La crisis en Michoacán no ha permitido debatir el caso de Guerrero, revelado por el informe especial sobre los grupos de autodefensa y la seguridad pública en el estado de Guerrero que dio a conocer en diciembre el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, y en el cual se incluyen argumentos que ilustran el colapso del sistema de seguridad pública y la claudicación de gobernador y alcaldes ante el poder de la criminalidad. El reporte de Plascencia tiene datos preocupantes en algunos de sus principales puntos: 150.- (…) la justicia comunitaria no constituye una respuesta adecuada para lidiar con los problemas de delincuencia que aquejan a esa entidad. Orillar a estos grupos comunitarios a asumir su propia defensa y preservación no es más que una justificación del estado para renunciar a su función indelegable de garantizar la seguridad pública. 151.- Si bien en ocasiones se pretende justificar que el surgimiento y operación de estos grupos tiene fundamento en la libre determinación y en la autonomía indígena para aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, debe decirse que la problemática presente excede por mucho la justicia comunitaria derivada de la tradición indígena, ya que las funciones que realizan estas organizaciones no son las correspondientes a la resolución de conflictos internos, sino que se han constituido como organizaciones civiles paralelas al gobierno que tienen a su cargo de las funciones de seguridad pública que corresponderían al Estado. 157.- (Los ciudadanos afectados por inseguridad) se encuentran en un estado de indefensión y de alta vulnerabilidad, no en razón de su condición de pertenencia a un grupo indígena, sino en razón de una claudicación de los gobiernos estatal y municipales en cumplir sus tareas y funciones de seguridad pública de una manera adecuada (…) La conformación de estos grupos para llenar un vacío o una función estatal no forma parte de la autodeterminación indígena. 163.- En otras palabras, estos grupos (policías comunitarias o de autodefensa) han surgido ante una falla estructural del gobierno del estado de Guerrero en el cumplimiento de una de sus funciones esenciales, que es indispensable que vuelva a ejercer plenamente, pues es indelegable a cualquier grupo o comunidad. La CNDH puso el dedo en la llaga: las autodefensas o las policías comunitarias revelan el fracaso del Estado y de gobiernos estatales y municipales en la prestación del servicio de seguridad pública. De ahí la importancia de la recomendación de la CNDH al Senado para analizar la crisis en Guerrero por “el abandono en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad pública y vigencia efectiva de los derechos humanos, que ha generado una afectación en la vida de los guerrerenses al impedir la plena aplicación del orden jurídico”. Si los senadores saben leer en clave política, Guerrero es candidato a desaparición de poderes. Así de simple.
Guillermo Hernández Puerto
G
ERARDO CAJIGA ESTRADA: HONORABLE PILLO. Gerardo Cajiga Estrada, exsecretario de Finanzas del actual gobierno, resultó ser un pillo disfrazado de servidor público honorable. Decimos esto porque durante la comparecencia del titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla, denunció en tribuna que el Centro de Diseño de Oaxaca no tiene razón de ser, lo creó Gerardo Cajiga Estrada para dar chamba a su pareja, Lizeth Galván Cortés. Seguramente en ese instante ha de haber tragado camotes el exrector. Denunció que este centro tiene un presupuesto millonario para pagar los mejores sueldos a parientes y amigos de la titular, Lizeth Galván Cortés, y recomendados del ahora trabajador del banco Interacciones, donde Cajiga depositó dos mil millones de pesos del dinero del gobierno estatal. No es posible, regañó la diputada, destinar tanto dinero en un gasto innecesario, como el financiamiento del Centro de Diseño de Oaxaca, sólo porque lo creó un exsecretario de Finanzas para tener ocupada a su pareja. Asimismo, informó que durante 2013, Galván Cortés gastó 14 millones con 180 pesos en dos actividades únicamente, por lo que exigió a Francisco Martínez Neri desaparecer la institución y destinar los recursos para apoyar a los artesanos y artistas de la entidad. Aseveró que es preocupante saber que se gastaron 14 millones de pesos en ese centro de diseño para financiar sólo dos acciones: El Festival Proyecta Oaxaca 2013 y la Cartografía Artesanal de Oaxaca. Afirmó que es alarmante que el Centro de Diseño Oaxaca, con un presupuesto de 14 millones de pesos, únicamente efectuara dos actividades. Respecto de esta denuncia, recordemos que cuando Gerardo Cajiga asumió el cargo de secretario de Finanzas aseguró que cuidaría escrupulosamente los dineros del gobierno, porque él era un servidor honesto y honrado, que venía a servir con amor y pasión a Oaxaca. Vino, pero a crearle chamba a su pareja y a sudar el dinero del erario estatal. De servidor honorable y honrado pasó a la categoría de bribón o pillo. Recordemos también que el exgobernador Jesús Martínez Álvarez denunció que Gerardo Cajiga, siendo aún secretario de Finanzas, depositó en el banco Interacciones dos mil millones de pesos e involucró en este negocio a Jorge El Coco Castillo. Hasta ahora no se ha tomado ninguna medida legal o administrativa contra Cajiga Estrada, ni se sabe nada de cuántos millones de ganancias obtendrían él y Jorge Castillo, por intereses de la sudada de los dos mil millones de pesos. Este asunto lo han tapado al estilo de los gatos. Lizeth Galván Cortés ha callado y,
como el que calla otorga, acepta como ciertos los señalamientos de la diputada. La credibilidad del titular de la Seculta quedará por los suelos, ya que seguramente enmudecerá y no moverá un sólo dedo para desaparecer este Centro de Diseño de Oaxaca y no lastimar ni los intereses de Cajiga Estrada ni de la pareja sentimental del propio Cajiga. La fotografía que publicó Despertar de Oaxaca en la que aparecen Gerardo Cajiga Estrada y su pareja arriando la bandera en septiembre de 2012, es elocuente y habla claramente de la tranza para esquilmar los recursos públicos del estado que, como dice la diputada Escamilla, deberían ser utilizados para otros menesteres y no para dar chamba a la pareja de Cajiga y a los parientes y amigos de ésta. Estas corruptelas o cochinadas resultan ser ofensivas para Oaxaca, los oaxaqueños y para todos aquellos que se unieron a la revuelta de 2006, con el único fin de luchar por un cambio de gobierno en Oaxaca. EL PROYECTO TRANSÍSTMICO Y LA VERBORREA. Gerardo García Henestroza, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), desempolvó un viejo y dormido proyecto que en los gobiernos de Diódoro Carrasco y Nelson José Murat alcanzó primeras planas en los diarios, porque estos dos exgobernadores, ristre en mano, aseguraron que en sus respectivos gobiernos lo harían una realidad para impulsar la región del Istmo de Tehuantepec. Finalmente todo terminó en demagogia y mentira. No hicieron nada, más que derramar saliva y verborrea por la boca y por todos los poros de sus cuerpos. Dice el diputado panista que urge que la federación impulse el Proyecto Transístmico para impulsar el empleo y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. El proyecto requiere el equipamiento de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, para poder trasladar, vía terrestre, las cargas que transportan los barcos. Tocamos el asunto porque antes de que Benjamín Robles Montoya armara su mitote para rendir su primer informe legislativo como senador, en el que se autopresentó como el heredero del gran Juárez, publicó un desplegado en un diario, firmado por varios senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde se comprometía a impulsar este proyecto no solamente para impulsar el Istmo, sino para detonar el desarrollo del sureste. El diputado panista puede hacer mancuerna con Benjamín o pegársele a éste para hacer realidad este proyecto, porque el chilango, en su ambición de ser gobernador de Oaxaca, juró y perjuró que no descansaría no solamente para concretar esta obra, sino otras más y de gran envergadura. El diputado panista debería tomar en cuenta que la palabra de un corrupto y farsante como la del chilango vale menos que un pito.
Martes, 14 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Se rentan
cuartos
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 13 al 16 de enero de 2014
AA aFROZEN DIG ESP Lun
14:45, 17:00, 19:15, 21:25 B
EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP
20:20 A
WALTER MITTY DIG ESP
14:35, 17:05
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL QUINTO PODER INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG DOS PAVOS EN APUROS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
CLASIFICACIÓN
ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT
15:10 18:20 21:30 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:10 16:50 19:30 22:10 14:00 16:30 19:00 21:30 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 19:15 21:30 12:30 14:45 17:00 15:10 12:50 22:10 17:30 19:50 13:50 17:50 15:50 19:50 21:55 13:55 16:15 18:35 20:55 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20 12:45 15:00 17:15 19:30 21:35 13:00 19:20 16:10 22:25 14:10 16:10 19:10 22:10
B B B A B A AA AA A A A A A A B15 AA B AA B B B AA B
A
WALTER MITTY DIG ESP
AA
RESCATANDO A SANTA DIG
17:20, 19:35 13:40, 15:30
B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING
15:15, 17:35, 19:50, 22:05
A
CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP
13:20 B
EL HOBBIT 2 DIG ESP
16:10, 19:20, 22:30 A
LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
EL HOBBIT 2 DIG ESP
AA
FROZEN 3D ESP
14:15, 16:25, 18:40, 21:10 18:10
15:00, 20:55 13:30, 15:50
B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
18:15, 20:00, 21:50
AA
Programación del lunes 13 al jueves 16 de enero de 2014
DOS PAVOS EN APUROS DIG ESP
14:00 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
16:45, 18:55, 20:45, 22:35
AA
FROZEN DIG ESP
14:10, 16:20, 18:30 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN
20:40 B
EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING
14:40, 16:55, 19:10, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 14 de enero de 2014
Abogados de la actriz niegan los hechos
Demandaron a Jennifer López por pedir
favores sexuales
Un músico denunció a la cantante asegurando que recibió correos electrónicos donde ella le pidió placer a cambio de apoyo en su carrera Agencias
R
odrigo Ruiz, un joven músico, demandó a Jennifer López por pedirle favores sexuales a través de Internet, para ayudarlo a impulsar su carrera. El hombre acusó a la Diva del Bronx de enviarle correos electrónicos en los que le pedía fotos de él desnudo, a cambio de presentarle a algunos de sus contactos. De acuerdo a lo expuesto por el sitio web TMZ, el hombre presentó una demanda en Los Ángeles, Estados Unidos, por 10 mil dólares, acusando a la artista de engaño.
El varón, identificado como Rodrigo Ruiz, relató que los hechos datan del 2008, oportunidad en que López supuestamente le ofreció una carrera musical, pero para ello debía enviarle un disco compacto con fotografías sin ropa junto a una muestra de su trabajo artístico. Según el relato del demandante, las cláusulas puestas por la artista incluirían la posibilidad de tener un romance entre ambos. Los representantes legales de Jennifer López indicaron que este requerimiento legal “se trata de un intento desesperado de notoriedad. (La) Sra. López nunca lo ha visto (al músico) ni se ha comunicado alguna vez con él”. Según consigna TMZ, además, Rodrigo Ruiz llevó los antecedentes a la policía local, con el objetivo de oficializar una denuncia por acoso sexual. Según TMZ, todo se trató de una broma de mal gusto de alguien más que se hizo pasar por la boricua, para burlarse del compositor. En otro tema, la cantante anunció que este 16 de enero dará a conocer el video del primer sencillo de su nuevo disco. Por lo que para promocionar su octavo disco de estudio, López seleccionó el tema Girl Same.
Shakira y Rihanna estrenaron tema a dúo La colombiana lanzó la canción Can’t Remember To Forget You, de su nuevo álbum, en donde tuco la colaboración de la intérprete de Barbados Agencias
Jennifer López anunció que el 16 de enero dará a conocer el video del primer sencillo de su nuevo disco.
Cuarón ganó un Globo de Oro a Mejor Director El cineasta mexicano recibió el galardón por su trabajo en la cinta Gravity Agencias
Al recibir el Globo de Oro, Alfonso Cuarón agradeció a Sandra Bullock y a su equipo de trabajo por su apoyo para la filmación de la película.
Shakira declaró a la revista Glamour que se sentía privilegiada por poder trabajar al lado de Rihanna.
El director mexicano de cine, Alfonso Cuarón, ganó el Globo de Oro al Mejor Director por su cinta espacial Gravity. Al aceptar su estatuilla, el mexicano comenzó por agradecer a su equipo: “Por mi fuerte acento terminan haciendo lo que creen que dije y no lo que dije”, expresó haciendo reír a los presentes.
“Sandra, eres la más increíble colaboradora. Quiero agradecerte por no haber renunciado cuando pensaste que te dije que te iba a dar herpes y yo quise decir que te iba a dar un earpiece (audífono, cuya pronunciación es similar a herpes)”, añadió dirigiéndose a la estrella del filme Sandra Bullock. También le agradeció a su hijo Jonás, coescritor del guión de Gravity: “por la inspiración”. Antes de retirarse, el cineasta terminó agregando en español: “muchas, muchas gracias a mi mamá”. Gravity también está nominada a Mejor Película y Sandra Bullock a Mejor Actriz.
Shakira estrenó el tema Can’t Remember To Forget You, canción en la que participó Rihanna y que sirve de promoción de su próximo disco. Hace unas semanas, la barranquillera declaró a la revista Glamour sentirse privilegiada por la oportunidad de trabajar con Rihanna. “Rihanna es una de las mujeres más agradables que he conocido y las dos tenemos una química especial en el estudio de grabación. Al fin y al cabo, somos dos artistas caribeñas. Incluso, me ha enseñado nuevos pasos de baile y, en general, ha sido una profesora muy dulce conmigo”, dijo Shakira. El video de Can’t Remember To Forget You, que será lanzado próximamente, fue grabado en Los Ángeles, California, y dirigido por Joseph Kahn. “Lo hemos estado guardando en secreto, pero ya puedo decir que por fin hemos acabado el videoclip. Nunca imaginé que podríamos cantar juntas, porque ahora estoy muy ocupada con mi trabajo en La Voz (la edición estadounidense) y sobre todo porque tengo que cuidar a mi hijo Milan”, reconoció la colombiana.
Martes, 14 de enero de 2014
El portugués lloró de emoción
Cristiano Ronaldo se quedó con el
Balón de Oro El jugador lusitano recibió el galardón al imponerse en la votación a Lionel Messi y Frank Ribéry Agencias
E
l delantero portugués, Cristiano Ronaldo, recogió, entre lágrimas, su segundo Balón de Oro, tras superar en la votación a Lionel Messi y Frank Ribéry, el cual fue entregado en Suiza. Cristiano subió emocionado a recoger el Balón de Oro, después de escuchar, en voz de Pelé, que era el ganador. CR7 iba acompañado de su hijo y tras besar a su pareja, Irina Shayk, subió a recoger el galardón y rompió a llorar en el momento en el que tomó la palabra. “No tengo palabras para describir este momento. Gracias a todos mis compañeros del Real Madrid y la selección, a mi familia que está aquí presente. Es un honor. Es muy difícil ganar este premio. Ha sido gracias a mi presidente (del club
madrileño, Florentino Pérez) y a muchas personas que están junto a mí”, refirió mientras las lágrimas caían por sus mejillas. Cristiano recordó la figura del mito portugués, Eusébio, recientemente fallecido: “Quiero mencionar a Eusébio y también a mi novia y mi hijo. Es un momento muy emocionante, no puedo hablar más”, alcanzó a cerrar su discurso, cuando la emoción le impidió seguir hablando. Momentos antes, Pelé recogió el Balón de Oro, Premio de Honor de la Federación Internacional de Futbol Asociación, con el público de pie, ante lo cual lloró al decir: “Sólo puedo agradecer a Dios por haberme dado salud para jugar tantos años. Desde luego, no jugué solo, siempre jugué con amigos. Tampoco me olvido de los que me limpiaban los zapatos. Tenía gente fantástica a mi alrededor”, recordó.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Cristiano Ronaldo refirió que obtener el Balón de Oro era un honor y agradeció la distinción a sus compañeros del Real Madrid.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Te resultará complicado encargarte del trabajo que tienes o de actividades para las que no te habías preparado. Será necesario que te adaptes lo más pronto posible, a fin de pasar esta mala racha. En el amor aún tendrás que esperar para encontrar a tu media naranja.
Martes, 14 de enero de 2014
El serbio venció a Lukas Lacko por parciales de 6-3, 7-6 (2), 6-1, en el primer partido del torneo celebrado en Melbourne Agencias
TAURO No te molestes con los demás si olvidan apoyarte en alguna actividad o si parecen no reconocer tu trabajo. Lo que pasa es que se confían de tu responsabilidad y talento. Si tienes inconformidades manifiéstalas abiertamente. GÉMINIS Ahora que iniciaste un nuevo proyecto laboral las cosas requerirán tiempo para dar resultados, así que no te desanimes ni tires la toalla antes de empezar. Tu carácter optimista te ayudará a enfrentar los retos cotidianos. CÁNCER No te desesperes si las cosas no salen a la primera, pues no hay mal que por bien no venga. Si ya iniciaste un nuevo negocio debes comprometerte y trabajar en éste. Tu pareja podría enfrentar alguna crisis, así que necesita tu apoyo; no más reproches. LEO Tienes ganas de buscar a una pareja del pasado para retomar su relación. Sin embargo, si tienes a alguien actualmente es mejor que hables claro y cierres ciclos antes de comenzar otros. Cuida tu organismo, principalmente tu sistema digestivo. VIRGO Hace mucho que no te sentías con esa emoción del enamoramiento. Por ahora las cosas irán muy bien y no tendrás obstáculos para desarrollarte, tanto en lo laboral como en otras actividades. En los próximos días disfrutarás del amor. LIBRA Es posible que recientemente hayas pasado por momentos difíciles, debido a enfermedades o problemas familiares. Necesitas tener paciencia para resolver lo que te toca y sentido común y discreción para dejar que los demás tomen sus propias decisiones. ESCORPIÓN En este día recuperarás las energías que te faltaban, por lo que rendirás más en el trabajo y hasta retomarás pasatiempos olvidados. No dejes de sonreír, pues tu sonrisa te abrirá muchas puertas. Tienes un negocio entre manos y no debes dejarlo ir. SAGITARIO Si iniciaste con propósitos de año nuevo no es momento de dejarlos pendientes, recuerda que estos primeros días del mes son fundamentales pues determinarán tu destino para todo lo que resta del 2014. CAPRICORNIO Posiblemente te sientas con decepción debido a que alguien cercano traicionó tu confianza o actuó en contra de lo que esperabas. Parte de crecer es dejar que los demás trabajen por sí mismos. La gente que te quiere tarde o temprano volverá a ti.
E
l tenista serbio Novak Djokovic, quien admitió sentirse oxidado, comenzó la búsqueda de su cuarto título consecutivo en el Abierto de Australia, con una victoria de 6-3, 7-6 (2), 6-1, contra Lukas Lacko. Con su nuevo entrenador y seis veces campeón de sencillos de Grand Slam, Boris Becker, observándolo por primera vez durante un partido de competencia, Djokovic pareció vacilar inicialmente ante el tenista eslovaco, quien con frecuencia pareció contentarse con mantener la bola en juego y esperar a que Djokovic se equivocara. Pero, cuando la paciencia de Djokovic, segundo preclasificado, comenzó a agotarse, su nivel de juego mejoró y se mantuvo en el camino hacia un quinto título del torneo australiano, con la esperanza de ser el primer hombre que logre ese hito, desde que comenzó la era de los abiertos, en 1968. Djokovic llegó al torneo australiano con una racha de 24 juegos ganados consecutivos. También tiene una racha de 22 partidos ganados consecutivos en el Melbourne Park. “Es el primer partido de competencia que he tenido esta temporada; llevo sin jugar cinco o seis semanas. Estaba un poco oxidado en la cancha, los primeros dos sets. Después todo mejoró”, explicó finalmente Djokovic.
Nolan buscará su cuarto título consecutivo
Djokovic tuvo buen inició en el Abierto de Australia
Novak Djokovic admitió sentirse oxidado al inicio del juego contra el eslovaco Lukas Lacko.
Temen que el crimen organizado manipule el mundial La FIFA alertó sobre el riesgo de que la delincuencia intente manipular la Copa Mundial de Futbol de Brasil 2014, a través de las apuestas Agencias
ACUARIO Estás mejorando respecto a la actividad que desarrollas. Debes continuar por el camino que elegiste, pues te llevará a obtener grandes satisfacciones. Si tu familia no está a gusto con tu pareja, tal vez sea por algo. PISCIS Aunque pasaste momentos agradables con tu familia, prepárate para sufrir ciertos cambios, pues no todo será color de rosa. Necesitas creer más en ti y en tus capacidades para sacar adelante el trabajo y los negocios que tienes en puerta.
El jefe de seguridad de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Ralf Mutschke, alertó sobre el riesgo de que el crimen organizado manipule la Copa Mundial de Futbol de Brasil 2014, mediante elevadas sumas de dinero que se moverán en las apuestas. En entrevista con el periódico Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung, Mutschke no descartó que se pueda suspender alguno de los encuentros programados con poca antelación, si hay sospechas de fraude.
“Tenemos que dar por sentado que el crimen organizado intentará manipular partidos también en el mundial. Es la competición en la que se registra el mayor volumen de apuestas y en la que se consiguen las mayores ganancias”, dijo. Explicó que la FIFA tiene un paquete de medidas listo para hacer frente al crimen organizado y hay encargados de seguridad en los 12 estadios en los que se disputarán partidos. Expuso que para evitar el fraude están en contacto con las casas de apuestas y vigilan las redes sociales en busca de pistas.
Ralf Mutschke refirió que podrían suspenderse algunos juegos programados del mundial, en caso de que se tengan sospechas de fraude.
Martes, 14 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La población quería hacerse justicia
Por poco los linchan
Policías rescataron a tres cholos de manos de pobladores de San Sebastián Xochimilco, Etla, luego de haber robado objetos de valor de un taxi Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), rescataron la noche del domingo a tres presuntos asaltantes en la agencia municipal de San Sebastián Xochimilco, del municipio de Magdalena Apasco, Etla, ya que los pobladores intentaron lincharlos, además que cerraron los accesos a la población. Los vecinos dijeron que eran tres cholos que responden a los nombres de José Rodolfo Gustavo Garrido, Abraham Chávez Aragón y José Alberto Ilescas Santiago, quienes fueron sorprendidos en el domicilio propiedad de Edith López López, que se ubica en la calle de Progreso número 54, de San Sebastián Xochimilco. La mujer dijo que los sujetos robaron un autoestéreo y dinero de la cuenta del día de un taxi que es manejado por uno de sus familiares, por lo que pidió apoyo de sus vecinos para detener a los ladrones. Los vecinos del lugar refirieron estar cansados de los constantes asaltos ocurridos en la zona y por ello detuvieron a los tres cholos, a
La colisión entre un automóvil y una camioneta dejó a un lesionado y daños materiales, en la carretera federal 190, en jurisdicción de la Villa de Etla Agencias
El choque de un automóvil con una camioneta dejó como saldo un lesionado y daños materiales, en la carretera federal 190, en jurisdicción de la Villa de Etla, Oaxaca. Los hechos ocurrieron cuando un automóvil marca Nissan circulaba en la carretera federal, en el tramo de Etla a San Francisco Telixtlahuaca; sin embargo, a la altura de
Érick Efrén Méndez Calleja fue puesto a disposición del juez primero de lo Penal de Tlacolula de Matamoros, por el delito de abuso sexual.
Comerciante lujurioso
Los detenidos son: José Rodolfo Gustavo Garrido, de 18 años; Abraham Chávez Aragón, de 19, y José Alberto Ilescas Santiago, de 19 años.
quienes les propinaron diversos golpes y los trasladaron a una calle, en proximidades de la explanada del palacio municipal. Tras la amenaza de linchamiento, elementos de la AEI, la Policía Estatal y la policía de este municipio se presentaron en el lugar y convencieron a los ofendidos de que les entregaran al trío de cholos.
Posteriormente, los elementos de la AEI rescataron a los tres sujetos, quienes se identificaron como José Rodolfo Gustavo Garrido, de 18 años de edad; Abraham Chávez Aragón, de 19, y José Alberto Ilescas Santiago, de 19 años, vecinos de San Sebastián Xochimilco. A su vez, los detenidos señalaron pertenecer a la banda de cho-
los conocida como Los 13 o Friais Town, siendo que los pobladores los responsabilizaron de la ola de asaltos y robos que se han registrado en la localidad. Los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Herido en choque San Sebastián Xochimilco, cerca de la gasolinera de Magdalena Apazco, chocó con una camioneta. Paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia de la Villa de Etla atendieron a Juan Ángel Torres Ramírez, de 32 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Arboledas, de Santa Cruz Xoxocotlán, y que resultó severamente lesionado, por lo que lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención médica. Por su parte, personal de Tránsito del estado ordenó el traslado de ambas unidades de motor a un encierro, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.
Juan Ángel Torres Ramírez, de 32 años de edad, fue trasladado al hospital del IMSS para recibir atención en sus lesiones.
El dueño de una tienda de ropa fue detenido al ejecutársele orden de aprehensión por atacar sexualmente a una mujer, en Tlacolula de Matamoros Agencias
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutó la orden de aprehensión contra un comerciante de ropa, el cual fue acusado por una de sus clientas de haberle tocado sus partes íntimas mientras le mostraba su mercancía. Los hechos ocurrieron en abril de 2013 cuando la ofendida acudió a la tienda de ropa denominada Erik Boutique, localizada en la avenida Benito Juárez número 18, en el Centro de Tlacolula de Matamoros. La mujer dijo que solicitó al dueño del establecimiento que le mostrara un short y al momento de estar en el probador poniéndose la prenda, el dueño se acercó y le tocó las piernas y los glúteos. La ofendida denunció los hechos ante la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, debido a lo cual se consignó la averiguación previa ante el juez primero de lo Penal de Tlacolula de Matamoros, el cual libró la orden de aprensión contra el comerciante. Érick Efrén Méndez Calleja fue detenido en el negocio donde cometió el ilícito y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, por el delito de abuso sexual cometido en agravio de una mujer.
LA CONTRA 16
Martes, 14 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Denuncian negligencia de José Antonio Estefan Garfias
FPR exige a Sevitra el cese de operativos a mototaxis Integrantes del Frente Popular Revolucionario se manifestaron el día lunes frente a las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte para pedir que se detengan los operativos contra sus unidades Águeda Robles
I
ntegrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) se manifestaron el día lunes frente a las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para exigir al titular el cese de los operativos que se realizan en diferentes zonas de la entidad contra unidades de mototaxis y taxis. Macario Otalo Padilla, presidente del organismo, detalló que la manifestación deriva de la negligencia que ha cometido José Antonio Estefan Garfias, titular de la Sevitra, quien se ha negado a darles audiencia para
Griselda Hernández Juárez dijo que el regidor del municipio de Oaxaca tiene las manos metidas en el conflicto de mototaxistas y sus abogados están en la Segego, por lo que mandaron a un grupo de choque Agencias
Griselda Hernández Juárez, representante de mototaxistas de la agencia municipal de Viguera, agremiados a la Alianza Regional de Mototaxistas del Estado de Oaxa-
exponer la serie de irregularidades en las que ha caído personal a su cargo al momento de aplicar la ley. Frente a las oficinas de la dependencia ubicadas en la agencia de Candiani, destacó que desde el mes de septiembre han buscado acercamiento con el secretario, sin embargo, hasta el momento sus llamados no han sido escuchados. “Lo que da a entender con esa actitud es que nos tenemos que manifestar para que volteen a vernos”, señalaron. Sostuvo que hasta el momento el diálogo se ha llevado a cabo con funcionarios menores que no resuelven el problema del transporte, y que tampoco respetan los acuerdos pactados entre la dependencia y los trabajadores del volante, por lo que es necesario seguir con la exigencia de que sea Estefan Garfias quien intervenga de manera directa. El principal problema que se ha enfrentado es que elementos de la dependencia paran las unidades y argumentan que se cometieron irregularidades marcadas en la nueva ley de transporte, lo que es imposible, pues ésta ni siquiera ha sido publicada en el periódico oficial, por lo tanto carece de legalidad y no puede aplicarse. Existen muchas unidades que han sido llevadas al corralón, lo que
Macario Otalo dijo que el titular de Sevitra se ha negado a darles una audiencia para poder exponerle la serie de irregularidades que comete el personal a su cargo.
deja sin fuente de empleo a personas que tienen que mantener a sus familias, lo que es injusto, ya que la misma ley vela por que los ciudadanos tengan un trabajo con remuneración que pueda dar el sostén a los núcleos familiares. Las multas impuestas son elevadas y no pueden ser pagadas, por lo que algunas unidades han permanecido en el corralón desde diciembre pasado y sin la posibilidad que puedan ser recuperadas, ya que los costos se van incrementando día con
día, sin que hasta el momento las autoridades den la cara por ello. Otalo Padilla sostuvo que para que se pueda aplicar la ley primero debe ser publicada en el diario oficial; después, se deben llevar a cabo consultas con el objetivo de que los transportistas conozcan las nuevas modificaciones que sufrió la Ley del Transporte. Los integrantes de este organismo activaron acciones de protesta en las partes de la entidad en las que tienen representación. “Queremos lle-
gar acuerdos para evitar confrontaciones, sin embargo, de no ser atendidos, continuaremos con las movilizaciones”, apuntó. La CNP también realizó bloqueos A su vez, los integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) cerraron frente a Plaza Oaxaca para protestar porque no fueron incluidos en los contratos que ha realizado el gobierno con la Iniciativa Privada en algunas construcciones.
Detrás de la agresión a mototaxistas se encuentra Álvaro Reyes: ARMEO ca (ARMEO), acusó al regidor del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, de la agresión que sufrieron por parte de sus similares de la agencia de Pueblo Nuevo. “Los mototaxistas de Pueblo Nuevo pertenecen al sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), comandado por Álvaro Reyes Sánchez, actual regidor de agencias y colonias del municipio de Oaxaca de Juárez; él tiene las manos metidas, no por ello sus abogados están en la Secretaría General de Gobierno (Segego) y nos mandaron a un grupo de choque…”, acusó la representante. Así responde la integrante de la ARMEO, quien en ese momento
pedía el apoyo de los demás sitios que conforman esta agrupación, la cual dijo es independiente a agrupación política. “Queremos paz y respeto, no queremos enfrentamiento, como tampoco nos gusta manifestarnos ni causarle problemas a la cuidad, pero hoy afectan el derecho de los agremiados y la libertad de trabajo”, señalaron. Aludiendo que los integrantes de la ARMEO cuentan con una concesión, tienen sitios establecidos y pagan 47 mil pesos anuales por el derecho de uso de piso, Hernández Juárez cuestiona por qué la autoridad no responde y defiende el derecho de quienes están apegados a la ley.
Reiteró que el único facultado para otorgar el derecho de piso es el municipio a través de la dirección e ingeniería vial. “Cumplimos con los requisitos correspondientes y pagamos nuestra cuota, es un acto legal. Aquí no es una cuestión arbitraria, hay documentos que nos amparan”, señaló. Insistió en los años que tienen de ocupar este lugar: “Nosotros tenemos ocho años siendo posesionarios del terreno del sitio legalmente; Trinidad de Viguera solamente tiene una vía primaria, no hay otra vía y a fuerzas tenemos que entrar por el crucero, aquí el derecho de circulación no nos lo pueden objetar porque
La representante de mototaxistas de Viguera insistió que detrás de este conflicto está Álvaro Reyes, por ello la Policía Municipal actuó de manera prepotente en la confrontación e incluso detonó armas de fuego.
la circulación es abierta. Si la disputa es el sitio, pues se los dejamos, pero eso que nos quieran impedir circular no lo vamos a permitir”. Insistió que detrás de este conflicto está Álvaro Reyes, por ello culpó el actuar de la Policía Municipal, la cual de manera prepotente llegó a disuadir la confrontación que se dio el domingo, detonando armas de fuego.