Despertar 14 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

14 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:18°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1689/ $6.00 REGIONES $7.00

“Prensa, prensa, prensa, si tienes dignidad, te pedimos digas la verdad”

Senadores proponen cárcel a quienes se nieguen a atender a embarazadas. La desatención y negligencia del personal médico y de otras áreas que laboran en hospitales y demás centros de la SSO podría mejorarse. La iniciativa pretende castigar con prisión de seis meses a cinco años, multas de cinco a 125 días de salarios mínimos y la suspensión para ejercer la profesión. (2)

Vandalizan en las oficinas de IEEPO los normalistas Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Encapuchados y armados con machetes y palos, los normalistas llegaron a una mesa de diálogo que no se efectuó por la ausencia de Antonio Iturribarría, director del IEEPO, lo que desató la ira de los inconformes, quienes quemaron papeles oficiales, rompieron vidrios, destrozaron puertas y sillas, desvalijaron automóviles y agredieron a la prensa. Exigen se les entreguen 740 plazas de manera automática, sin pasar ningún examen. La Policía Estatal sólo estuvo de testigo, a lo lejos (3)

CDI y Liconsa firman convenio estatal

Descartan reconocimiento de agente electo de forma ilegal en Santa Rosa.

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la sesión ordinaria de Cabildo, donde desechó toda posibilidad de reconocimiento a cualquier persona que no haya sido sometida a los procesos de elección que marca la ley; garantizó el respeto a la voluntad de los ciudadanos que sufragaron legalmente.

Avances

(4)

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa y Nuvia Mayorga, directora nacional de la CDI, firmaron con el gobierno el estado de Oaxaca el Acuerdo de Coordinación 2014; para la CDI implica una inversión federal por más de mil 17 millones de pesos del Programa de Infraestructura Indígena y, para Liconsa, el compromiso de incrementar hasta a 270 mil su padrón de beneficiarios. Al acto asistió también la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis. (3)

Bloquean mototaxistas y

Pobladores de San

padres de familia carreteras en el Istmo

Bartolo Coyotepec no quieren realizar nuevas elecciones

con el derecho a la salud para mujeres indígenas: Eviel

(6)

varios comuneros lesionados

(5)

(4)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Urgente cumplir

www.despertardeoaxaca.com

Enfrentamiento en Mitla deja

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Buscan castigar las negligencias médicas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

Senadores proponen cárcel a quienes se nieguen a atender a embarazadas La iniciativa pretende castigar con prisión de seis meses a cinco años, multas de cinco a 125 días de salarios mínimos y la suspensión para ejercer la profesión hasta por dos años a quienes no atiendan a mujeres embarazadas Agencias

E

n la Cámara de Senadores proponen varios años de prisión, que se tipifique como delito y la suspensión para ejercer la profesión hasta por dos años a quienes nieguen atención médica en hospitales a mujeres embarazadas. Esto abarcará a los profesionales, personal técnico o auxiliar de la sección médica que sin causa justificada se nieguen a prestar asistencia a una

Alrededor de las 13:00 horas, unos 30 hombres irrumpieron a una casa privada con palos, piedras y disparos al aire, golpeando al presidente del Comisariado, Cirilo Juárez Antonio

@DespertardeOax Agencia JM Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Unos 30 hombres armados con piedras, palos y pistolas, encabezados por Alberto Martínez, irrumpieron violentamente en una casa particular de la Villa de Mitla, en donde se encontraban integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, quienes respondieron a las agresiones, dejando un saldo de varios lesionados y al menos un hospitalizado. El día jueves, en la casa particular de Celestino Grijalva, ubicada en Álvaro Carrillo, número seis, de la colonia Compositores, se encontraban integrantes del Comisariado y hasta el lugar arribaron los anticomuneros, encabezados por Alberto Martínez, y comenzaron a rodear toda la cuadra con camiones de volteo con intenciones perversas. Alrededor de las 13:00 horas, los adversarios decidieron irrumpir con

Las multas abarcarían a los profesionales, personal técnico o auxiliar de la sección médica que sin causa justificada se nieguen a prestar asistencia a una persona.

persona, específicamente en trabajo de parto o en fase activa y la ruptura de membranas por accidente u otras causas. La iniciativa presentada en el Senado propone castigar este tipo de omisiones con prisión de seis meses a cinco años; en tanto, las multas serían de cinco a 125 días de salarios mínimos,

además de la suspensión para ejercer la profesión hasta por dos años. Otra modificación de carácter penal pretende amonestar a los directores, encargados y administradores, así como personal técnico y auxiliar de centros de salud, cuando se incurra en actos de negligencia, como ha ocurrido en Oaxaca y otros estados del país.

La iniciativa tiene por objeto resolver el serio problema de acceso a los servicios de salud que registran estados marginados de la república. Autores de la iniciativa señalaron que se está conociendo entre integrantes del Senado de la República que en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas al menos una de cada cuatro mujeres fallecen en sus casas; mientras que en San Luis Potosí el 15 por ciento de féminas que requerían ayuda y atención médica inmediata fallecieron en la vía pública. La desatención y negligencia del personal médico y de otras áreas que laboran en hospitales y demás centros de la Secretaría de Salud en Oaxaca, que han llevado a mujeres embarazadas a dar a luz en condiciones insalubres, con el riesgo de morir, está por mejorarse. Además, aprobada la iniciativa por miembros del Senado, estarán obligadas las autoridades de Salud, encabezadas por el doctor Germán Tenorio Vasconcelos, a cumplir el compromiso adquirido de velar y procurar la atención médica preferentemente a las mujeres embarazadas.

Enfrentamiento en Mitla deja varios comuneros lesionados palos, piedras y disparos al aire, golpeando al presidente del Comisariado, Cirilo Juárez Antonio, y a su hermano José, así como al secretario, Israel Juárez, a quienes se llevaron secuestrados hacia el centro de la población, con la intensión de lincharlos para obligarlos a renunciar a sus cargos, debido a que han afectado fuertes intereses económicos. Sin embargo, la Policía Estatal logró rescatarlos. Los anticomuneros destrozaron un camión de volteo del Comisariado y camionetas particulares, lanzando todo tipo de amenazas, asustando a mujeres y a niños que se encontraban en la escena de la agresión. También de la parte contraria hubo lesionados y Alberto Martínez tuvo que ser canalizado para recibir atención médica hospitalaria. Se avizora alzamiento popular en Mitla contra el munícipe Apenas el domingo nueve de marzo, Cirilo Juárez alertó que en la Villa de Mitla se avizoraba un alzamiento popular en contra del presidente municipal, Jaciel García, porque

Los inconformes decidieron irrumpir con palos, piedras y disparos al aire, golpeando al presidente del Comisariado, Cirilo Juárez Antonio, y a su hermano José, así como al secretario, Israel Juárez.

en vez de gobernar en paz y construir obra está creando conflictos, al grado de que será denunciado penalmente por amenazas de muerte, por convocar a la insurrección y por traicionar al pueblo. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Mitla, Cirilo

Juárez Antonio, acusó directamente al presidente municipal, Jaciel García Ruiz, y a los falsos defensores del pueblo, que encabezan Alberto Martínez López y Elizabeth González Olivera, de estar generando conflictos y los responsabilizó de cualquier atentado o un “baño de sangre”.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de marzo de 2014

AGENDA

3

Editor: Angel Morales

“La pobreza en Más de mil 17 millones de pesos para infraestructura: Nuvia Mayorga México tiene rostro indígena” y por tanto, Oaxaca ocupa un lugar preponderante en la política social del presidente Enrique Peña derante en la política social del pre- acciones de vivienda para mejorar Nieto, señaló Rosario sidente Enrique Peña Nieto, porque las condiciones de vida de los pueun gran porcentaje de la población blos indígenas de Oaxaca. Robles Berlanga Durante este evento en pro de los es de esta ascendencia.

CDI, Liconsa y gobierno del estado firman convenios de colaboración

Agencias

La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, y el gobierno del estado de Oaxaca, firmaron el Acuerdo de Coordinación 2014, por una inversión de más de mil 17 millones de pesos del Programa de Infraestructura Indígena (Proii). En presencia del delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis; de la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga; del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga; el presidente municipal de Santa Ana del Valle, Rubén Bautista Morales, entre otros servidores públicos, la funcionaria federal dijo que con la firma del acuerdo de coordinación se reafirma el compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con los pueblos originarios. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, destacó que “la pobreza en México tiene rostro indígena” y por tanto, Oaxaca ocupa un lugar prepon-

Ante la negativa de obtener 740 plazas de docencia de manera automática, estudiantes del CRENO tomaron la dependencia e hicieron destrozos, sin que la Policía Estatal se atreviera a intervenir Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

La negativa de otorgar 740 plazas de manera automática, provocó que estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) incendiaran y causaran destrozos en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), A temprana hora, los normalistas secuestraron 10 autobuses, bajando a los pasajeros con groserías y palabras soeces, además de quedarse con el dinero de los pasajes. Después, a

Explicó que el gobierno federal aumentó el número de municipios oaxaqueños en la Cruzada Sin Hambre, que pasaron de 133 a 269. Por su parte, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, en su intervención, puntualizó que, para la empresa de abasto social de leche y por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el padrón de beneficiarios ha aumentado de 96 mil en 2012, a 240 mil en 2013, y este año se pretende cerrar el indicador en 270 mil beneficiarios, la mayoría de ellos en zonas indígenas donde nunca antes había llegado la leche de abasto social Liconsa. La directora de la CDI, Nuvia Mayorga, destacó que este año se realizarán 148 obras, de las cuales 17 son proyectos de agua potable, 15 de alcantarillados, 39 de electrificación y 77 caminos, todas ellas para beneficiar a 135 mil oaxaqueños de 101 municipios de la entidad, de los cuales un número importante está inscrito en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Refirió que 96 millones de pesos se destinarán a los convenios de proyectos productivos y 63 millones en

indígenas de la entidad, se firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, quien aportará 29 millones 69 mil 757 pesos para dotar de electrificación a diversos pueblos y para ello, la CDI aplicará 656 millones 493 mil pesos. En tanto, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Oportunidades se establecerán dos unidades médicas móviles para atender con servicios básicos de salud a las familias más vulnerables, destacó la directora general. “Que sube que baja, Nuvia sí trabaja”, “Que sube que baja, Toledo sí trabaja”, coreaban hombres y mujeres a la llegada de las autoridades, quienes realizaron un recorrido por los stands de los beneficiaros de los programas de la CDI, mostrando los trajes típicos, la gastronomía y sitios turísticos de las comunidades originarias. En un acto anterior, los funcionarios federales y estatales estuvieron en Santa María Tlahuitoltepec, donde inauguraron el nuevo albergue escolar indígena Zempoaltépetl que hospedará a 50 niños y niñas mixes, con una inversión de más de 10 millones de pesos.

En la firma del Acuerdo de Coordinación 2014, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Puga Leyva, puntualizó que para la empresa este año se pretende cerrar el indicador en 270 mil beneficiarios; Jorge Toledo, delegado de la CDI, reafirmó el compromiso y trabajo del gobierno federal para mover a las comunidades indígenas hacia la ruta del desarrollo con total respeto a su cultura.

Esta estancia, en la que estudiantes de educación básica, además de hospedaje recibirán una alimentación balanceada, entre otros puntos que contribuyan a una atención integral, requirió una inversión superior a los 10 millones de pesos. Entrevistado al respecto, Jorge Toledo coincidió con Mayorga Delgado en el compromiso y trabajo del gobierno federal para mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo con total respeto a su cultura. “El presidente Peña Nieto ha dado muestras claras del interés que

Normalistas vandalizan en las oficinas de IEEPO

bordo de 15 taxis, pagados presuntamente por el gobierno del estado, una comisión de estudiantes enfiló a las instalaciones del IEEEPO. Encapuchados, armados con machetes y palos, los jóvenes resguardaron la mesa de diálogo que se mantendría al interior; sin embargo, una hora después, al no celebrarse las mesas (que exigían fueran encabezadas por el titular del IEEPO), inició la destrucción de las instalaciones y vehículos. Tras tomar la institución, inició una batalla campal contra el inmueble: encendieron dos fogatas en el techo del edificio de la dirección general, rompieron vidrios, quemaron documentos y destrozaron puertas y sillas. Mientras tanto, en el estacionamiento del IEEEPO, quienes preten-

Encapuchados y armados con machetes y palos, los normalistas llegaron a una mesa de diálogo que no se efectuó porque exigían la presencia de Antonio Iturribarría, director del IEEPO; su ausencia desató la ira de los inconformes, quienes quemaron papeles oficiales, rompieron vidrios, destrozaron puertas y sillas, desvalijaron automóviles y agredieron a la prensa.

den encargarse de la educación de los niños de las nuevas generaciones, abrieron las unidades de los trabajadores, desvalijaron varias de ellas, y robaron autoestéreos y objetos de valor. Durante sus acciones vandálicas, los jóvenes intentaron retirar la cámara de vigilancia de la insti-

tución bancaria que se ubica en el interior del IEEPO, además rompieron vidrios, se apoderaron de los extintores y quitaron la lona de un módulo del programa de concienciación para el personal femenino sobre el examen del virus del papiloma humano.

tiene por Oaxaca, de manera especial por las comunidades indígenas”, destacó el servidor público. Al reconocer “grandes coincidencias con el gobierno federal”, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, agradeció a la directora nacional de la CDI, Nuvia Mayorga, y al director nacional de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la firma de los convenios que tienen como objetivo abatir los índices de desnutrición y pobreza en comunidades indígenas marginadas del estado.

Todo esto fue observado por un reducido grupo de policías estatales, quienes sólo reportaron los hechos a través de sus radios de comunicación; ningún elemento se atrevió a llegar a la zona que era resguardada por más estudiantes. La prensa también fue agredida cuando intentó registrar los hechos delictivos que se cometían en el interior del IEEPO; los jóvenes colocaron sombrillas para impedir que se viera lo que hacían y agredieron a fotoreporteros en la puerta principal. Entre gritos de “prensa, prensa, prensa, si tienes dignidad, te pedimos que digas la verdad”, los estudiantes arremetieron contra los representantes de los medios para arrojarles refrescos, agua y todo tipo de líquidos. Cabe señalar que la vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes de las Escuelas Normales, Miriam Hernández, confirmó que tenían en su poder al menos 25 vehículos de 16 empresas transnacionales, dos autobuses de pasajeros de primera clase y siete camiones del transporte urbano, como parte de sus acciones de protesta.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de marzo de 2014

No reconocerán autoridades ilegales

Descartan reconocimiento de agente electo de forma ilegal en Santa Rosa El Ayuntamiento desechó toda posibilidad de reconocimiento a cualquier persona que no haya sido sometida a los procesos de elección que marca la ley

Eviel Pérez Magaña señaló que el derecho a la salud es de todos y sin distingo alguno: para mujeres, hombres, jóvenes y niños que integran los pueblos indígenas.

Urgente cumplir con el derecho a la salud para mujeres indígenas

Agencias

E

n un ambiente de civilidad y sin incidentes, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la sesión ordinaria de Cabildo, durante la cual se desechó por unanimidad el documento presentado por los integrantes de la Comisión Defensora de los Usos y Costumbres del casco de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, en el cual solicitaban el reconocimiento a una autoridad auxiliar que fue electa por dicha comisión, de manera ilegal y fuera de sus facultades. Durante este acto protocolario realizado en el salón Porfirio Díaz Mori del municipio capitalino, los integrantes del cuerpo edilicio concluyeron que dicho documento carece de sustento legal y jurídico, al ser originado en un proceso al

“La persecución y la violencia no son el camino, mucho menos la solución a los conflictos poselectorales que se vive en algunos municipios oaxaqueños

La autoridad municipal garantizó el cumplimiento a la ley y respetó la voluntad de los ciudadanos que sufragaron en la agencia municipal de Santa Rosa.

margen de la Ley Orgánica Municipal y de la convocatoria aprobada por el Cabildo. Con este dictamen se desecha toda posibilidad de reconocimiento a cualquier persona que no haya sido sometida a los procesos de elección que marca la ley en la materia, respetando la voluntad de los ciudadanos manifestada a través de la participación libre y democrática en votación el pasado nueve de marzo. En la misma sesión se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por el regidor Jesús Díaz Navarro, a través del cual se faculta al presidente municipal y los sín-

dicos, Rodrigo González Illescas y Leyeseff Carrera Carrazco, para suscribir el convenio marco de colaboración con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas y la Secretaria General de Gobierno y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), con la finalidad de establecer las bases de colaboración para la implementación de estrategias, proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo de la capital del estado. Asimismo, durante la sesión el concejo edilicio dio su respaldo al punto de acuerdo mediante el cual la regidora de Contraloría, Trans-

Exige el PRI renuncia y juicio político contra Alberto Esteva

Agencias

Ante su incapacidad para brindar seguridad a los oaxaqueños, garantizar el Estado de derecho, hacer cumplir la ley a quienes viven de quebrantarla e impulsar una política de represión y de persecución a mujeres, niños y ancianos, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, debe renunciar de inmediato. Así lo exigieron los diputados de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista en la LXII Legislatura estatal, quienes en conferencia de prensa anunciaron que enviarán un punto de acuerdo al Pleno del Congreso del estado para solicitar que se inicie un juicio político contra este funcionario.

parencia, Gobernación y Reglamentos, Claudia Silva, solicita a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil realice una inspección y supervisión de los estacionamientos de la ciudad, con la finalidad de asegurar que cumplan con los requerimientos en materia de servicios y horarios establecidos en el reglamento para el funcionamiento de dichos giros. Finalmente, Silva Fernández requirió también a la Dirección de Control Fiscal que dentro de sus facultades actualice el padrón de las negociaciones dedicadas a esta actividad.

Ante su incapacidad para brindar seguridad a los oaxaqueños y garantizar el Estado de derecho, diputados priistas pidieron la renuncia del secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas.

Como una sola fuerza, mostrando su unidad y anteponiendo los intereses del pueblo de Oaxaca, los legisladores priistas, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, lamentaron la actitud represiva que ha tomado el estado oaxaqueño en varias comunidades donde quienes se inconforman no son afines a su alianza gobiernista.

“La persecución y la violencia no son el camino, mucho menos la solución a los conflictos poselectorales que se vive en algunos municipios oaxaqueños. Solamente el diálogo y la concertación son las vías para dirimir diferencias, por eso exigimos a las autoridades estatales que en los problemas políticos sólo utilicen mesas de negociación, jamás

la fuerza, mucho menos las armas, como sucedió recientemente en Santa Catarina Mechoacán, donde gente inocente resultó herida”. El diputado por Pinotepa, Carlos Ramos Aragón, expuso: “Si bien es cierto que como diputados dimos un voto de confianza al secretario de Seguridad Púbica, Alberto Esteva, ahora, actuando de manera congruente, pedimos su renuncia por los actos cobardes de represión que han sufrido en los pueblos con problemas poselectorales”. “Que quede muy claro, la fracción del PRI no va a permitir que un funcionario público, como en este caso el secretario de Seguridad Pública, esté usando su cargo y el dinero público para construir una candidatura a puestos de elección popular”, agregó. El asunto de seguridad nos compete a todos, es una situación seria, y necesitamos gente comprometida y especializada, que no llegue a golpear, remató el coordinador priista, Alejandro Avilés.

Eviel Pérez señaló que es evidente que hay carencias por falta de programas, por falta de capacitación y de presupuestos Agencias

Con el aval de senadores del Partido Revolucionario Institucional, el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo en el que se solicita al gobierno del estado de Oaxaca que informe a esta soberanía sobre las políticas públicas, programas y acciones que en materia maternoinfantil implementará para garantizar a las mujeres indígenas servicios de salud adecuados en relación con el embarazo, el parto y los cuidados relativos al recién nacido. En su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, el senador Eviel Pérez Magaña presentó el dictamen ante el pleno y pidió a los legisladores que avalaran el mismo, luego de que el año pasado se diera a conocer que mujeres indígenas dieron a luz fuera de los centros de salud. Señaló que el derecho a la salud es de todos, sin distingo alguno: de mujeres, hombres, jóvenes y niños que integran los pueblos y comunidades indígenas, y que el Estado mexicano tiene la obligación de asegurarles su acceso efectivo a los servicios de salud. Eviel Pérez reconoció que es evidente que hay carencias por falta de programas, por falta de capacitación, de presupuestos, por descuido o porque no se ha logrado desterrar la discriminación a los indígenas. Ante esto, indicó: “Unamos voluntades y esfuerzos de los tres niveles de gobierno para que el derecho a la salud no distinga de mestizos o indígenas. Garantizando su efectivo acceso a los servicios de salud demostramos respeto a nuestra composición pluricultural que se sustenta en los pueblos indígenas”.


Viernes, 14 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Mujeres piden comicios por tercera ocasión

Pobladores de San Bartolo Coyotepec no quieren realizar nuevas elecciones

Cecude destinó 694 mil pesos a 11 asociaciones deportivas

Los pobladores que conforman la asamblea han ratificado en dos ocasiones a sus gobernantes, no obstante, por Abigaíl Vasconcelos se realizarán unas terceras elecciones

La Cecude informó que no cuenta con una partida presupuestal específica para el apoyo a las asociaciones deportivas y los recursos son otorgados durante el desarrollo de los bloques deportivos Agencias

Agencias

P

obladores de San Bartolo Coyotepec arribaron al Congreso del estado de Oaxaca, encabezados por Elvia Salvador Fabián, para exigir que se respeten las elecciones realizadas el 24 de noviembre de 2013. Los manifestantes fueron atendidos en la sala audiovisual del Congreso por la presidenta de la Comisión de Gobernación, la diputada Lilia Mendoza, junto con los demás integrantes y representantes de la misma. Al recibir una respuesta por parte de los diputados, la situación se mantuvo en calma. Cabe recordar que las primeras elecciones en dicha comunidad fueron el 30 de octubre de 2013, sin embargo, fueron impugnadas por un grupo de mujeres, encabezadas por Abigaíl Vasconcelos Castellanos, quienes reclamaron sus derechos político-electorales y exigieron la participación de la mujer al Tribu-

El titular del IEEPCO destacó que los concejales electos sostuvieron una reunión con la Comisión para la Reconciliación en busca de acuerdos para integrar el Cabildo de Choápam Rebeca Luna Jiménez

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, informó que luego de tres años de trabajo permanente en el municipio de Santiago Choápam ya se cuenta con concejales electos. En un hecho sin precedentes, el titular del IEEPCO destacó en entrevista que los concejales electos sostuvieron una reunión con la Comisión para la Reconciliación entre las

Pobladores de San Bartolo Coyotepec arribaron al Congreso del estado para exigir que se respeten las elecciones realizadas el 24 de noviembre de 2013.

nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Finalmente, el órgano electoral ordenó que se volvieran a celebrar elecciones en San Bartolo Coyotepec el 24 de marzo y los pobla-

dores que conforman la asamblea volvieron a ratificar a las personas que habían sido electas en la primera asamblea. No obstante, este siete de marzo, Vasconcelos anunció en conferencia

de prensa que el TEPJF resolvió la vuelta de elecciones por tercera ocasión, por lo que las actuales autoridades fueron desconocidas, generando el descontento por parte de la población.

Consejo del IEEPCO decidirá sobre elecciones en Choápam comunidades del municipio de Santiago Choápam, en busca de acuerdos para integrar el Cabildo. El consejero presidente subrayó los logros obtenidos en estos años de trabajo, mismos que permitieron celebrar las asambleas comunitarias en todas las agencias que integran el municipio. La reunión que sostuvieron los concejales electos era para determinar la integración y la distribución de las posiciones en el Cabildo; sin embargo, no existieron los acuerdos necesarios para la construcción de una propuesta. Por lo anterior, explicó, las partes coincidieron en que sean los integrantes del Consejo General del IEEPCO quienes, de acuerdo a sus atribuciones, determinen lo conducente. El consejero presidente acentuó el avance de diálogo que han mostrado los representantes de las comu-

Alberto Alonso Criollo subrayó los logros obtenidos, ya que se celebraron asambleas comunitarias en todas las agencias que integran el municipio de Choápam.

nidades de Santiago Choápam y las autoridades electas y aseguró que las

decisiones del consejo estarán apegadas a derecho.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer la respuesta que entregó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) a una solicitud de información en la que se informa que durante 2013 entregó 694 mil 477 pesos a asociaciones deportivas. En respuesta a la solicitud de información con folio 12218, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), la Cecude proporcionó una lista de 11 asociaciones deportivas por año (2012 y 2013) que recibieron recursos públicos, así como el monto entregado a cada asociación. En la información entregada por la Cecude, se detalla que durante el año 2012 este organismo descentralizado entregó un total de 536 mil 740 a asociaciones deportivas. En la lista destacan: Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, Asociación de Deportistas sobre Silla de Ruedas, Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca, Asociación Huaxyacac de Atletismo, Asociación de Ajedrecistas del Estado de Oaxaca, Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Oaxaca y Asociación Oaxaqueña de Beisbol. Se detalla también el recurso económico entregado a cada asociación, que va de los ocho mil hasta los 100 mil pesos. En cuanto al año 2013, la Cecude entrega la lista con las asociaciones que recibieron montos que oscilan entre los 14 mil 400 y los 156 mil pesos, entre las que se encuentran: Asociación Oaxaqueña de Beisbol, Asociación de Natación del Estado de Oaxaca, Asociación de Voleibol del Estado de Oaxaca, Asociación de Ajedrecistas del Estado de Oaxaca, Asociación de Tenistas del Estado de Oaxaca, Asociación de Futbol Adicionado del Estado de Oaxaca y Asociación Oaxaqueña de Tae Kwon Do. Asimismo, la Cecude informó que no cuenta con una partida presupuestal específica para el apoyo a las asociaciones deportivas y los recursos son otorgados durante el desarrollo de los bloques deportivos Benito Juárez, Lunes del Cerro y Olimpiada Nacional.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 14 de marzo de 2014

Lista, convocatoria para el examen de admisión al nivel superior Armando Martínez indicó que el examen no es pase directo para egresados del nivel medio superior de la UABJO, sino una alternativa que beneficia a los preparatorianos Agencias

Mototaxistas exigen a la Secretaría de Vialidad y Transporte la entrega de placas y, en caso de no obtenerlas, advirtieron que bloquearían más accesos.

Cuarto día consecutivo de manifestaciones

Bloquean mototaxistas y padres de familia carreteras en el Istmo Unos 50 padres de familia afines a la Sección 59 bloquearon desde temprana hora en el tramo Matías Romero-Palomares, mientras que mototaxistas de la COCEI bloquearon en Juchitán Por gestiones del presidente municipal, Galdino Huerta, el programa llegará a más hogares de escasos recursos económicos

Agencias

P

or cuarto día consecutivo continúan los bloqueos carreteros en el Istmo de Tehuantepec; el día jueves se registraron cierres en la carretera Transístmica y en Juchitán. Unos 50 padres de familia afines a la Sección 59 de las comunidades La Barreña, Felipe Ángeles, Los Fresnos y Tortuguero blo-

quearon desde temprana hora en el kilómetro 169+038, en Las Malvinas, en el tramo Matías RomeroPalomares, donde impiden el paso hacia Veracruz. Piden al Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca el pago a los profesores que fueron contratados en este nuevo ciclo escolar, después que por decisión de los pueblos fueran expulsados de las comunidades los integrantes de la Sección 22.

Liconsa suma beneficiarios en Santa Lucía del Camino

Agencias

Por instrucción del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, la secretaria de Desarrollo Social y Económico municipal, Elvia Tejada, inició los trámites para incrementar el número de beneficiarios del programa de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa). Durante los días 11 y 12 de marzo, en la explanada municipal de este municipio se entregaron las tarjetas a los nuevos beneficiarios de las seis lecherías que funcionan en esta

En tanto, en Juchitán bloquearon mototaxistas de 10 organizaciones de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI) en tres puntos de la ciudad: el Canal 33, el crucero y la salida a Unión Hidalgo. Exigen a la Secretaría de Vialidad y Transporte la entrega de placas y, en caso de no obtenerlas, advirtieron más bloqueos y amenazaron que no respetarán la Ley del Transporte.

La responsable de Sedesol dio a conocer que el día 18 de marzo el programa se extenderá a la colonia Felipe Carrillo Puerto y el 19 a la agencia de Rancho Nuevo.

demarcación municipal, cuyo beneficio va directamente a las madres

de escasos recursos económicos con hijos en edad escolar.

Al respecto, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Social en Santa Lucía del Camino dio a conocer que el día 18 de marzo este programa se estará extendiendo a la colonia Felipe Carrillo Puerto y el 19 en la agencia municipal de Rancho Nuevo. Es importante resaltar que las personas que ya entregaron los documentos para acceder a este programa ya pueden pasar a recoger sus tarjetas de beneficiarios. Leche Liconsa es un programa del gobierno federal, pero las gestiones para ampliar el número de beneficiarios en este municipio las ha hecho la autoridad municipal que encabeza el presidente Huerta Escudero.

El titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Armando Martínez González, dio a conocer que ya se encuentra publicada en la página www.admision.uabjo.mx la convocatoria correspondiente al examen preferente de admisión al nivel superior, para los estudiantes por egresar de las escuelas preparatorias de la UABJO. De acuerdo a lo anterior, Martínez González indicó que la aplicación de este examen fue aprobada por el Honorable Consejo Universitario y que no implica un pase directo o favoritismo para los egresados del nivel medio superior de la UABJO, sino una alternativa que beneficie a los preparatorianos universitarios más destacados y que le permita a la institución contar con más estudiantes interesados en la educación de calidad. En ese sentido, el titular de la DGEMS informó que los estudiantes interesados deberán registrarse en la dirección de su escuela preparatoria del 17 al 21 de marzo, para después obtener su folio único de admisión del 25 al 28 del presente mes, para que puedan realizar el pago correspondiente. Una vez realizado el pago, los interesados podrán descargar la guía de estudios para el examen en www.admision.uabjo.mx y tendrán del dos al 11 de abril para imprimir su boleta credencial, para que el día 12 de abril asistan con una identificación oficial, kardex o constancia con fotografía vigente y boleta credencial a la aplicación del examen, en los horarios y lugares señalados en la boleta. Martínez González especificó que los resultados de este examen serán publicados a partir del 25 de abril, para que quienes sean seleccionados puedan imprimir su orden de pago a partir del 22 de julio del presente año.


Viernes, 14 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Dónovan Rito dio la bienvenida a las delegaciones invitadas al acto

Iniciará Encuentro Étnico de la Danza Guendaliza´a El edil de Tehuantepec refirió que el evento se celebrará en honor a los héroes de la rebelión de Tehuantepec, del 22 de marzo de 1660 Willy Peña/ Corresponsal

S

anto Domingo Tehuantepec. El presidente municipal, Dónovan Rito García, anunció el Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza Guendaliza´a 2014, en honor a los héroes de la rebelión de Tehuantepec del 22 de marzo de 1660, precursora de la Independencia nacional. En conferencia de prensa, el edil dio a conocer que las actividades darán inicio con una calenda en el municipio este 21 de marzo, y posteriormente se organizará una expo cultural, el 22 de marzo, en la explanada municipal de Tehuantepec, en el marco de la 16° edición del Guendaliza´a. Informó que en la celebración participarán 14 delegaciones y que entre los invitados están el grupo de danza de San Mateo y San Francisco del Mar, el de Santo Domingo Chihuitán, San Blas Atempa y el anfitrión, Tehuantepec.

En asamblea extraordinaria, Juan Avendaño Jiménez fue removido, acusado por venta de plazas y basificaciones e incluir aviadores en la nómina

Dónovan Rito García destacó que la cultura y tradición de Tehuantepec son preponderantes para su actual administración.

También asistirán chatinos de San Pedro Mixtepec, chinantecos de San Juan Bautista Tuxtepec, zapotecos de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la danza azteca de la Ciudad de México, mayas de San Juan Ostoncalco, de Guatemala, y Nixapa, de la República de El Salvador. Mario Mecott Francisco, presidente del comité organizador, relató los antecedentes del festejo: “En 1996 se organizó el primer Guendaliza´a, dentro de los festejos del Quinto Centenario de la Batalla del Guiengola, para acercar a los grupos étnicos del Istmo de Tehuantepec a festejar grandiosamente la vic-

toria de la alianza mixteca y zapoteca sobre las huestes aztecas, en 1496”. Afirmó que a lo largo de 15 años el Guendaliza´a ha hermanado las seis etnias del Istmo de Tehuantepec (huaves, chontales, mixes, mixtecos, zoques y zapotecas), además de delegaciones del estado, de la república y Mesoamérica, convirtiendo a Tehuantepec en un destino turístico y cultural, por lo que agradeció el interés, respaldo moral y económico del edil. Por su parte, Doricelia Castillo Arroyo, regidora de Turismo y Desarrollo Económico, afirmó que el Guendaliza´a 2014 es uno de tantos proyectos programados para dar

Destituyeron a líder del sindicato del ayuntamiento de Salina Cruz

Agencias

Salina Cruz. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Sindicalizados del ayuntamiento de Salina Cruz, Juan Avendaño Jiménez, fue destituido por presuntos actos de corrupción, durante una asamblea extraordinaria convocada por los 500 integrantes de este gremio. Durante la asamblea, aproximadamente 400 sindicalizados determinaron destituir a su dirigente, al evidenciar sus excesos y abusos como la venta de plazas, basificaciones y hasta por tolerar a avia-

a conocer la riqueza cultural, artística y gastronómica de Santo Domingo Tehuantepec, lo que generará una derrama económica para beneficio de sus habitantes a través de la venta de productos y servicios que ofrece la localidad. Al finalizar la conferencia, los funcionarios acudieron al módulo de turismo a inaugurar la exposición de carteles del Guendaliza´a, la cual estará abierta al público durante 15 días. Dónovan Rito concluyó que la cultura y tradición de Tehuantepec son preponderantes en esta administración.

Empleados del ayuntamiento de Salina Cruz refirieron que su exlíder sindical les hacía descuentos quincenales por diversos conceptos.

dores dentro del mismo organismo, ya que se encontraron nombres de personas que no trabajaban, pero que sí cobraban en el

Ayuntamiento y que fueron afiliados a este sindicato. El único punto a tratar en esta asamblea fue la destitución de

Juan Avendaño Jiménez y el nombramiento inmediato de un nuevo secretario general. Fernando Carmona Ortiz, trabajador afiliado a este sindicato con registro 003, asignado al área del servicio de limpia, explicó que cada quincena les descontaban a los 500 agremiados la cantidad de 50 pesos, por supuestos adeudos a funerarias y apoyos para deudos de trabajadores fallecidos. Dijo que este descuento se les aplicó desde el mes de enero pasado a la fecha, cada quincena, sin que Juan Avendaño diera alguna explicación al respecto. Además, mencionó que este dirigente sindical tiene como aviadores a tres personas, de nombres Edén Jiménez de la Rosa, Yonder Andrés Chiñas Robles y Alejandro Martínez Ramírez.

El TEPJF señaló que no se violó el principio de legalidad en los comicios donde Jenaro Hernández Anastasio fue electo como edil de Zoquiápam.

Tribunal confirmó elección en Zoquiápam Magistrados de la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, validaron los resultados de los comicios Agencias

En sesión pública del Pleno de la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados confirmaron los resultados de la elección para concejales de San Lucas Zoquiápam. Así lo determinó el TEPJF tras declarar como infundados los agravios vertidos en el expediente SXJDC-58/2014, promovido por Elizabeth Pereda Juárez, al argumentar que no se violó el principio de legalidad. La actora promovió este juicio a fin de controvertir la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) en el expediente JNI/04/2014, que confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO). La Sala Xalapa corroboró que para la emisión de dicho fallo el TEEPJO invocó diversos preceptos de las constituciones federal y local, del Código Electoral de Oaxaca, de su Ley de Medios de Impugnación y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Los magistrados enfatizaron que el tribunal local expuso de manera correcta las razones para confirmar el acuerdo del IEEPCO que validó la elección. Los concejales ratificados son Jenaro Hernández Anastasio, como presidente municipal; Bonifacio José Marín, como síndico; a su vez, Efraín García Morales quedó en el cargo de regidor de Hacienda, en tanto en Obras se ratificó a Macario García García, y en Educación a Melquiades Zaragoza Martínez.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Dijo que no caerán en “triunfalismos” y seguirán trabajando en la entidad

EPN afirmó que su gobierno desea dar golpes certeros a delincuentes El presidente refirió que a través del combate a la delincuencia buscará recuperar la confianza de los ciudadanos, como en el caso de Michoacán Agencias

E

l presidente, Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno quiere dar golpes certeros contra la delincuencia y buscará recuperar la confianza de los ciudadanos en Michoacán. Durante una reunión con aguacateros en Michoacán, el mandatario indicó que gracias a la denuncia ciudadana se logró capturar a Nazario Moreno, El Chayo, líder del grupo delictivo Los caballeros templarios, por ello reconoció a la ciudadanía en Michoacán por “la gran actitud y la enorme valentía” de interponer denuncias contra la delincuencia organizada. “Fue la denuncia ciudadana, precisamente escuchar a la socie-

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen para impedir que despidan o hagan renunciar a una trabajadora por estar embarazada Notimex

A fin de evitar que la mujer tenga que presentar un certificado médico de no embarazo para ingresar o ascender en un empleo, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen que reforma el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El documento, avalado por 393 votos a favor, impide también que se despida o coaccione directa o indirectamente a una trabajadora para que renuncie por estar embarazada, por cambio de estado civil o por tener el cuidado de hijos menores. Dicha reforma calificó como violencia laboral contra la mujer exi-

Enrique Peña Nieto señaló que su gobierno no promoverá la presencia de grupos de autodefensas que operen al margen de la ley.

dad que denunciaron las actividades, lo que permitió que se articulara el operativo (contra Nazario Moreno, El Chayo)”, explicó el presidente. Destacó que parte del compromiso que mantiene con Michoacán es ganar la confianza de los ciudadanos: “Creo que en esa etapa vamos, a partir de los logros que estamos teniendo”. Peña Nieto afirmó que Michoacán se ha convertido en una prio-

ridad para su gobierno, debido a la debilidad de las instituciones en el estado y a la expansión de la presencia de grupos criminales. Precisó que el gobierno federal se encuentra trabajando para crear las condiciones de seguridad en el estado y fortalecer las instituciones en el mismo. Consideró que no caerán en “triunfalismos” respecto a este tema, pese a los avances que se han tenido, y que la intención es hacer que

el estado recupere sus capacidades productivas. Por su parte, Alfredo Castillo y Miguel Osorio dieron un balance preliminar de las acciones que se siguen en la entidad y aseguraron que han disminuido los delitos, en términos generales, y se han incrementado sensiblemente las denuncias ante las autoridades judiciales. También se han cumplimentado acciones judiciales en el último mes, que rebasaron el número del año pasado. Fausto Vallejo, gobernador de la entidad, agradeció la presencia del gobierno federal y dijo que Enrique Peña entendió que se requiere de la cooperación y el trabajo conjunto entre la entidad y la federación. “Antes nos echaban la culpa y nos hacían quedar como ineptos. Presidente, por lo que ha hecho por Michoacán, podemos decir que quiere más al estado que muchos michoacanos”, dijo. Con relación al decomiso de armamento a los autodefensas del grupo de Hipólito Mora, Peña afirmó que su gobierno no alienta, ni promueve ni permitirá la presencia de grupos armados que operen al margen de la ley; sin embargo, ofreció el ingreso a la legalidad de dichos grupos.

Avalaron reformas contra violencia laboral a mujeres gir ese documento para ingresar o ascender en un empleo, o en su caso para despedirla o coaccionarla para que deje su fuente de trabajo. También mencionó que enfrentan diversas situaciones, como la doble jornada con discriminación salarial, acoso laboral o la exigencia de requisitos sobre el estado civil y la maternidad. Por lo tanto, estableció que “no se puede seguir permitiendo que una mujer sea discriminada por ejercer su derecho a la reproducción”, y aludió a diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Subrayó la necesidad de asegurar un marco jurídico para que las mujeres superen las barreras que enfrentan en el ámbito laboral, con pleno reconocimiento a la igualdad y a la no discriminación, reconociendo sus derechos laborales.

Diputados determinaron que no se debe permitir que una mujer sea discriminada por ejercer su derecho a la reproducción.

Los diputados refirieron que la violencia en razón de género es una de las principales barreras que

las mujeres trabajadoras enfrentan para incorporarse al ámbito laboral.

Mercedes Juan López expuso que la procuraduría trabajaría como una instancia de evaluación y seguimiento de la atención del usuario.

Anunciaron creación de la Procuraduría de la Salud La titular de la Secretaría de Salud anunció que la nueva dependencia se encargará de vigilar y evaluar el cumplimiento de este derecho constitucional Agencias

La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, anunció la creación de una procuraduría de la salud que se encargará de vigilar y evaluar el cumplimiento de este derecho constitucional. Aunado a ello, la funcionaria federal planteó una posible reforma al artículo 4 de la Constitución, con el fin de darle un sustento jurídico al sistema nacional de salud universal, para garantizar el acceso efectivo y con calidad a toda persona, independientemente de su condición social o laboral. En el marco del seminario Retos del sector salud frente a la universalización de los sistemas de salud, detalló que la procuraduría funcionaría como una instancia de evaluación y seguimiento de la atención del usuario, para garantizar que las intervenciones explícitas, en el caso del Seguro Popular, por ejemplo, se cumplan ante los usuarios. La titular de Salud agregó que una de las propuestas es que las intervenciones tengan tiempos acotados para que los usuarios sepan a qué tienen derecho y en qué tiempo, tomando en cuenta que debido a la demanda que se tiene en las instituciones de salud en muchas ocasiones la atención se llega a diferir hasta por meses.


Viernes, 14 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A PERRA SE PUSO BRAVA EN EL IEEPO. Dicen que cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde, y eso les pasó ayer a los dueños de la perra, o sea de los normalistas, que tienen ya varios días haciendo de las suyas en Oaxaca de Juárez sin que ninguna autoridad municipal o estatal busque resolver este asunto. Ayer, los chamacos que buscan ser profesores sin estudios y sin examen de por medio, exigieron de manera violenta que los atiendan y les cumplan sus caprichos, como niños malcriados consentidos de sus padres, esta vez putativos, como son las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Hicieron su berrinche en el IEEPO, en el cual causaron serios destrozos, como el romper los vidrios de sus ventanas, prenderle fuego a las llantas de algunos autos que destrozaron, dañar un cajero automático con la fea intensión de sacarle el dinero, apoderarse y hacer uso de los extinguidores contra incendios del edificio y otras tonterías. Se dieron gusto haciendo daños, saben que ninguna autoridad se meterá con ellos. Luego de secuestrar 10 autobuses urbanos, de nueva cuenta se presentaron en el IEEPO, donde presuntamente se instalaría una mesa de diálogo; como ni los pelaron cuando llegaron, se enojaron y empezaron a causar destrozos. Son de casa y aún así se aceleran, decía uno de los profesores que estaba en el lugar de los hechos. No cabe duda, las autoridades educativas son muy tolerantes y por eso este tipo de violencia no los afecta en lo más mínimo. No pasan de 50 chamacos cubiertos del rostro como delincuentes, quienes también se pusieron violentos con los representantes de los medios de comunicación que tomaban nota de los hechos y tomaban fotos de los mismos. Esto los enojó, pero se abstuvieron de golpear a alguno de ellos. La Policía Estatal, desde muy lejos del lugar, solamente observaba los hechos y daba parte a sus jefes; a la ciudadanía oaxaqueña que se la lleve el carajo, dirán para sus adentros. Existe la posibilidad de que, si fueron capaces de destrozar los ventanales del IEEPO, si no les dan lo que les piden son capaces, y eso hay que tomarlo en cuenta, de prenderle fuego a los autobuses urbanos y de la empresa Autobuses de Oriente, secuestrados y retenidos en los patios de la escuela normal. De paso, los primeros en arder serían las camionetas distribuidoras de alimentos que tienen en su poder.

Ésa es una posibilidad que existe, y las autoridades municipales y estatales deben tomarla en cuenta y no querer tapar el pozo una vez que suceda, acelerados como están y a sabiendas de que ya no les será fácil obtener una plaza de profesor regalada, son capaces de todo, saben que nadie los castigará por eso. Los normalistas tienen experiencia en eso, así los han educado expertos en sabotaje y actos terroristas disfrazados de profesores en las 11 normales del estado, y eso lo saben las autoridades estatales y las federales. Conste, sobre advertencia no hay engaño, ya hay que pararlos antes de que otras cosas feas sucedan, estamos a muy buen tiempo, luego de lo de ayer. PRIISTAS Y PERREDISTAS DE LA COCEI, JUNTOS Y DE LA MANO EN BLOQUEOS EN EL ISTMO. Como todo mundo bloquea en Oaxaca, ya es parte de nuestros usos y costumbres para tratar de llevar agua a nuestro molino o para resolver problemas ficticios. Ayer, en el Istmo de Tehuantepec, en tres puntos diferentes, mototaxistas afiliados a organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la COCEI-PRD (Coalición Obrero Campesino Estudiantil del IstmoPartido de la Revolución Democrática), bloquearon importantes vías de comunicación para exigir que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) les entregue, a la de ya, sus permisos y placas para que puedan seguir trabajando y dejen de ser piratas. No les importó mucho dañar a la ciudadanía, terceros que nada tienen que ver en estos negocios en lo oscurito que tradicionalmente se hacen en la Sevitra, ellos bloquearon para exigir que la Sevitra los atienda de inmediato. Lógicamente, les vale gorro que ahora ya esté en vigor una nueva Ley Estatal del Transporte en la que se ventilan este tipo de cosas. O lo ignoran o les vale, el caso es que ellos continúan actuando de la misma manera, con ley y sin ella, en Oaxaca las leyes se hicieron para violarse. A ver si hoy siguen haciendo lo mismo, normalmente estos bloqueos duran hasta tres días o más. Aquí lo que llama la atención es que de todos los partidos políticos hay mototaxistas que lo único que hacen es acarrear problemas. DE PLANO NO LO QUIEREN Y DE NUEVA CUENTA EXIGEN SU RENUNCIA. Como el Alberto Esteva Salinas se les puso al brinco y hasta los insultó al decirles públicamente que ni trabajan ni hacen nada por sus distritos, a diferencia de sus policías estata-

les que sí lo hacen y hasta con honor, ayer toda la bancada de diputados del PRI y hasta del Verde Ecologista exigieron, ante los medios de comunicación en conferencia de prensa, la inmediata renuncia del secretario de Seguridad Pública del gobierno del cambio, por la violenta represión que llevó a cabo en contra de “indefensos ciudadanos” de las comunidades de Cosolapa y Mechoacán, durante el desalojo de los palacios municipales que ocupaban en protesta por los resultados electorales. Como el diálogo y la concertación no funcionaron, los agarraron a toletazos y empujones, los arrastraron y hasta los aventaron de diferentes alturas, sin importarles mucho si eran ancianos, mujeres o niños, agarraron parejo, dicen los priistas. Como el Gabino dijo, el día que tomó posesión como gobernador del estado, que jamás se volvería a reprimir al pueblo y el Alberto Esteva Salinas lo viene haciendo desde que llegó a la Secretaría de Seguridad Pública, pues le están pidiendo al Gabino que por favor le dé las gracias, ya que es un represor incontrolable, por más que se disfrace de madrecita de la caridad. Con ésta ya van dos veces que los diputados del PRI y del Verde Ecologista de México están solicitando la renuncia de este funcionario, quien les aclaró apenas el lunes que el único que le puede pedir su renuncia es Gabino y no los inconformes con su actuación. Por separado, el diputado por el Partido Social Demócrata, Manuel Pérez Morales, está solicitando lo mismo, uniéndose a las voces de los del PRI y Verde Ecologista de México, para ver si lo logran. El Gabino no se deja convencer tan fácilmente en este tipo de cosas, normalmente apapacha a sus funcionarios a quienes puso en los cargos, y si la solicitud viene de los del PRI, ¿saben cuándo los va a complacer?, ¡nunca! Y menos si se trata de su hermano del alma, Alberto Esteva Salinas. LÁSTIMA, SE QUEDARON SIN SU TABLETA. Con la mala noticia de que ayer, durante un robo a uno de los almacenes del IEEPO ubicado en la temible Juchitán de Zaragoza, un grupo de rateros lograron introducirse a este lugar, amagar y golpear al policía auxiliar que cuida el lugar y llevarse todo lo que pudieron en varios vehículos en los que llegaron. El robo fue millonario, hoy sabremos a cuánto ascendió el mismo. Lo que sí se supo fue que se llevaron varias cajas en las que estaban guardadas más de 400 tabletas que serían entregadas en ceremonia especial por el Gabino a los niños de ese municipio que están en educación básica, como una

herramienta que les sirva para su mejor enseñanza. Lástima, pero cientos de niños se quedaron sin su tableta, gracias a que los rateros sabían dónde se encontraban y cuánto vale cada una. Lógico, el IEEPO tendrá que volver a comprar más, porque éstas nunca las van a recuperar. Por lo pronto, el policía auxiliar ya está siendo investigado y declarando ante el Ministerio Público para saber por qué demonios les abrió la puerta, si en los almacenes solamente entra gente conocida. Pero, bueno, el chiste es que ya no hay tabletas y hay que comprar otras. Esperemos que éstas hayan sido para los niños, porque hay quienes dicen que se las iban a dar a los profesores, pero esto lo sabe mejor el titular del IEEPO, Antonio Iturribarría Bolaños. QUE NO SERÁ FÁCIL INCORPORAR EL PTEO EN LA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN, DICE ITURRIBARRÍA. Definitivamente, no será nada fácil incorporar algunas cosas del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, PTEO por sus siglas, en la nueva Ley Estatal de Educación que se consensua con la CNTE en algunos foros a los que se convocaron. Sí tendrá que haber evaluación de los docentes, pero apegadas al PTEO, dijo Iturribarría Bolaños, sin ignorar lo que marca la reforma educativa ni al organismo responsable de las mismas. Apenas se están buscando formas de introducir algunas cosas del PTEO en la nueva ley, como es lo referente a lo intercultural que debe ser la educación y otros detalles que no aparecen en la reforma educativa. Muchas cosas se pueden plasmar en la nueva ley estatal de educación, sin violar la reforma educativa y la Constitución, todas las propuestas en ese sentido se tendrán que analizar previamente por quienes conozcan el tema, o sea especialistas en la materia, para no encimar leyes y después tengamos problemas. En cuanto a las sanciones a que se hacen acreedores los profesores faltistas por andar en marchas y bloqueos, el titular del IEEPO fue muy claro al afirmar que, hasta ayer, no se les podía sancionar a ninguno de los que participaron en las marchas y bloqueos carreteros dejando sin clases a más de un millón de niños por dos días consecutivos, ya que se necesitan tres días para poderles retener el salario, y en este caso sólo fueron dos. Lógico, habría que ver qué dice la nueva ley al respecto, tanto la federal como lo estatal, porque si no, seguido van a parar dos días, total nadie les descontaría un quinto.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 14 de marzo de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

P

RD: URGIDO DE PROYECTO, NO DE CÁRDENAS. IMPOSIBLE HACER ENTRAR EN RAZÓN A AMLO. El único escenario que le queda al Partido de la Revolución Democrática (PRD) luego de una revisión de conflictos y opciones es el de un acuerdo en la cúpula, pero nadie va a querer ceder espacios de poder. Por si algunos lo dudaran, en los documentos básicos del PRD existe la definición del objetivo de construir un socialismo democrático, pero han sido 25 años de penurias ideológicas y de estancamiento en el espacio neopopulista de programas asistencialistas. Al final, el PRD se redujo a una simple oficina de colocaciones de la oligarquía dirigente por ser el grupo dominante. El PRD se ha olvidado de sí mismo como organización partidista, los choques en las élites han causado estragos no sólo en la militancia, sino en los medios, disminuyendo su calidad política. Ahora mismo el escándalo por la Línea 12 del Metro está enfrentando a Marcelo Ebrard con Los Chuchos y también con el perredismo controlado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. En sus años de existencia, el PRD nunca pudo construir un mecanismo de participación de grupos ni una definición de proyecto nacional. La herencia del Partido Comunista ―y no el cardenismo― lo puso casi automáticamente como la tercera fuerza nacional, después del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), y ahí se ha mantenido con altibajos, sólo con dos proyecciones hasta un tercio de la votación. Pero nada más. En el Distrito Federal, el PRD se posicionó del control político y de masas con carro completo al estilo PRI a partir de la elección de autoridades locales en 1997, pero la lucha de grupos está poniendo en riesgo ese dominio en las elecciones locales de 2015. Las tres fases de dirección política del PRD ―la de los caudillos, la de los fraudes y la de las tribus― carecieron de un programa de consolidación como partido político, con escuela de cuadros, preparación ideológica y proyecto nacional, y más bien el partido se usó para cachar expriistas posicionados en procesos electorales. Así, el PRD priorizó el mantenimiento del poder por encima de la calidad de las definiciones partidistas. Luego de Cárdenas, Muñoz Ledo y López Obrador, el PRD se quedó sin caudillos; las figuras de Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y algunas élites de las bancadas todavía no alcanzan la dimensión de caudillos pero tampoco han sido liderazgos políticos, por lo que el partido ha tenido que regresar a Cárdenas para evitar el éxodo político. El principal problema del PRD radica en la existencia de tribus internas como corrientes de opinión que se reparten el

poder por la confrontación o las complicidades. Existen cuando menos nueve tribus en el PRD, con el control del partido por la que tenga mayoría de consejeros. Esta organización de militancia ha impedido que el PRD tenga una oferta de proyecto de nación que difiera de la neoliberal del PRI y sus alianzas con el PAN. El PRD no es un partido de izquierda, en todo caso, es una estructura de poder que incluye a cuando menos cinco propuestas políticas: el centro, el progresismo, el neopopulismo, la izquierda en todas sus variantes y el anarquismo. Al carecer de una propuesta ideológica, el PRD ha quedado en una agencia de colocaciones en cargos públicos; por eso, inclusive, el propio Cárdenas pidió posiciones plurinominales para incondicionales como parte de su programa político para hacerse cargo de la presidencia del PRD. El modelo perredista de partido, sólo para cargos públicos, llegó a su fin con las nuevas reglas electorales que impiden que algún político salga de su partido para aceptar la nominación por otro. Esta decisión afectará más al PRD que a cualquier oro partido, porque se convirtió en el espacio para expriistas: senadores, gobernadores y diputados dejaban el PRI sólo para una candidatura perredista. Ello contribuyó a que las prácticas priistas se consolidaran en el PRD. El desafío del PRD ―sea Cárdenas el nuevo dirigente o cualquier otro― radica en reconstruir la organización para convertirla en un verdadero partido político, con reglas y nuevas formas de participación interna. El desgaste del partido y las pugnas en las élites han puesto en riesgo su bastión en el DF, algunas gubernaturas y sus bancadas legislativas. Sin embargo, el liderazgo de Cárdenas ya no es lo que fue; sus dos derrotas presidenciales en 1994 y 2000, su alejamiento de la política partidista, su colaboracionismo con el gobierno de Vicente Fox en la comisión del Centenario-Bicentenario en pleno conflicto poselectoral perredista de López Obrador en noviembre de 2006 y la inflexible conformación tribal de los grupos, y las organizaciones necesitan de un líder carismático, fuerte y con consenso, y en las élites del partido no existe alguien con estas características. El escenario de relevo en el PRD será crítico, rupturista, desagregado de cuadros y militantes, jaloneado entre las tribus que se van a quedar, con rupturas y definiciones de otras. Lo único que le quedará al PRD es su conformación como grupo dominante de la coalición centro-progresismo-neopopulismo-izquierda, con el partido-movimiento de López Obrador quitándole militancia. En este escenario, Cárdenas sería la última llamada para el PRD como tercera fuerza nacional coyuntural y por corto plazo. Y no para ganar, sino para perder menos.

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

¿QUÉ PERSIGUE CLAUDIO X. GONZÁLEZ? La agrupación Mexicanos Primero, que comanda el empresario de Televisa, Claudio X. González, calificó como “triste y vulgar” que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quiera “comprar tiempo para no reconocer que han sido derrotados”. Claudio X. González esconde sus verdaderos propósitos que son, nada más y nada menos, económicos. Veamos por qué. Carlos Loret de Mola escribió el cuatro de diciembre de 2013 en su columna Historias de Reporteros: “La gobernadora CNTE mantiene en Palacio a un señor de celofán, y éste acata”. La campaña comandada por Mexicanos Primero que encabeza Claudio X. González en torno al magisterio se ha llevado a cabo con valoraciones exclusivamente negativas y con un odio de clase apenas disimulado. A esta campaña corresponden distintas iniciativas impulsadas por Mexicanos Primero y grupos empresariales como Primero los Niños, las cuales suman firmas de protesta por las distintas prácticas de los profesores de la CNTE, y periódicamente publican desplegados a favor de la reforma educativa, la cual demanda juicio de amparo contra los pagos a comisionados sindicales y pagos ilegales en educación. Esta última se desprende de la cinta que produjo Mexicanos Primero con el título De Panzazo, lanzada en 2012 y exhibida por el grupo Cinépolis. En la cinta se contrató al conductor de noticieros de Televisa, Carlos Loret de Mola, y buscaron hacer algo similar al documental Esperando a Superman (2010), que produjo en Estados Unidos el multimillonario Bill Gates para señalar problemas educativos en el país. Precisamente en el programa de Loret de Mola, Canal 2, la mañana del 28 de agosto de 2013 salió al aire Claudio X. González para presionar la aprobación de la entonces comprometida Ley del Servicio Profesional Docente (LSPD), advirtiendo al Ejecutivo federal que, de no aprobarse, sería una “señal negativa”. Poco después, Claudio X. González declaró que el gobernador Gabino Cué es un traidor a Oaxaca al no aplicar la reforma educativa, es decir, por no despedir de sus empleos a los profesores de la Sección 22 que faltaran tres días a su trabajo. El gobernador, sacrificando su prestigio personal, la imagen de su gobierno y anteponiendo los intereses superiores de Oaxaca, no ha aplicado la ley como se lo exigió Claudio X. González, gobernadores y empresarios, para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias para el estado. Para ello, Carlos Loret de Mola expresó en su columna: “El gobernador tiene cargo pero no manda. Tiene despacho pero no tiene control, con Palacio pero sin gobierno, es un gobernador de celofán”.

El gobernador Gabino Cué ha antepuesto los intereses supremos de Oaxaca para no provocar un conflicto político–social de graves consecuencias en el que sufriría Oaxaca y los oaxaqueños, no Claudio X. González ni Carlos Loret de Mola. Cabe mencionar que el gobierno estatal durante el paro retuvo cuatro quincenas de pago a los trabajadores de la educación de Oaxaca; esto paralizó la economía y el comercio, los primeros que pidieron auxilio fueron los empresarios, esas mismas voces que en Oaxaca se han sumado a la campaña que emprendió Mexicanos Primero contra integrantes de la CNTE. ¿Qué persigue?, ¿cuál es el objetivo de Claudio X. González?, ¿quiénes le sirven y le apoyan? Busca, nada más y nada menos, presionar para obtener un contrato en la administración y mantenimiento de todos los servicios educativos del país, lo cual representa para su empresa Mexicanos Primero, y para él, un beneficio personal de cientos de miles de millones de pesos. Como el sindicato magisterial y los profesores de la CNTE, principalmente la Sección 22, le estorban, creó la campaña de un odio de clases apenas disimulado contra éstos y contra el gobernador Gabino Cué, que, repetimos, ha sacrificado su prestigio personal y la imagen de su gobierno para no provocar un conflicto político-social de graves consecuencias en el que sufriría Oaxaca y los oaxaqueños, no Claudio X. González ni Carlos Loret de Mola. Lo evidente es que Claudio X. González y sus seguidores quieren millones y más millones a costillas de la educación pública. ECHEVERRÍA, UNA VERGÜENZA PARA EL SINDICALISMO. De cara a la armonización de la reforma federal con la Ley Estatal de Educación en Oaxaca, el esquirol José Luis Echeverría Lara presentó sus propuestas al Poder Legislativo para que se privilegie el derecho a la educación de la niñez oaxaqueña y se salvaguarden los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Propuso, entre otros puntos, que aquellos profesores que en su tercera evaluación no logren acreditar los conocimientos suficientes no sean despedidos, sino reinscritos en otras áreas del servicio educativo. En su propuesta suplica que los profesores no sean despedidos de su trabajo, sino que por misericordia de la autoridad, sean inscritos en otras áreas del servicio educativo. No cabe duda que enseña el rabo. Sujetos como éste dan pena ajena. ¿Y el sindicato, pues, dónde queda?, ¿ya murió, ya no existe? No más no rebuzna, porque no es burro. Los derechos no se mendigan, se exigen. ¿O no? Echeverría constituye una vergüenza para el sindicalismo magisterial.


Viernes, 14 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 14 al 16 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE AIRES DE ESPERANZA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 12 AÑOS ESCLAVO TARZAN TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA FACHON MODELS EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP

12:30 12:00

12:40 12:15

11:50 12:50

11:30

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B B B B B B15 A A B15 AA B B15 B15 B B B B B B15

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 14 al jueves 20 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 14 de marzo de 2014

La actriz no desea correr riesgos

Silvia Navarro aseguró

sus piernas

La intérprete compró el seguro, tras iniciar grabaciones de la telenovela Mi corazón es tuyo, donde interpretará a una bailarina de pole dance Agencias

L

a actriz Silvia Navarro aseguró sus piernas debido al peligro que tiene al desempeñar su actividad profesional. Esto porque interpretará a Ana Leal, una bailarina de pole dance en la trama Mi corazón es tuyo, según dio a conocer el productor Juan Osorio. “Por supuesto, tiene un seguro, sus piernas están bien cuidadas y estoy asesorado por sus entrenadores; es algo que se hace. Es indispensable que le asegure las extremidades inferiores por cualquier caída o algo, pero estoy muy tranquilo porque Silvia es una gran atleta; me ha impresionado”, comentó sin revelar el monto del seguro. Mi corazón es tuyo es una adaptación de la serie española Ana y los 7 (2002-2005), siendo que en esta ocasión Navarro será una mujer que vive en Ecatepec, estado de México, y trabaja en el Distrito Federal

Silvia Navarro confesó que tuvo problemas al adentrarse en su papel, pero que gracias a él está en camino de descubrir su sensualidad.

Grabarán quinta temporada de la famosa serie The Walking Dead

como niñera de siete niños, aunque por las noches es bailarina de tubo. “La producción no quería que fuera bailarina de tubo, pero la historia original así es y creo que es una manera de quitar tabúes y prejuicios en cuanto a las personas”, comentó Navarro. La actriz confesó que tuvo ciertos problemas al adentrarse en esta actividad, “cuando crees que no eres sexy y tú misma te bloqueas, creo que voy en camino de descubrir mi sensualidad”, aseguró entre risas. Mi corazón es tuyo se estrenará en la primera semana de junio, tendrá locaciones en el estado de México y el elenco hasta ahora lo conforman Mayrín Villanueva, Pablo Montero, Adrián Uribe, Fabiola Campomanes, René Casados, Carmen Salinas y Paulina Goto.

El responsable creativo de la serie, Scott Gimple, afirmó que ignoran cuándo terminará, pero iniciaron la filmación de nuevos capítulos Agencias

Harán tres temporadas más de The Big Bang Theory La serie de CBS renovó el contrato de su exitosa comedia hasta el año 2017 Agencias

CBS renovará el contrato de su exitosa comedia The Big Bang Theory por tres temporadas más. El extraordinario acuerdo anunciado por la televisora hará que la serie pueda verse hasta 2016-2017, en su décima temporada.

The Big Bang Theory se estrenó en septiembre de 2007 y desde entonces ha mantenido un extraordinario índice de audiencia. Tan sólo en la séptima temporada ha promediado 20 millones de espectadores por semana. La comedia sobre unos nerds amantes de la ciencia y la gente que los quiere es protagonizada por el tres veces ganador del Emmy, Jim Parsons, Johnny Galecki y Kaley Cuoco-Sweeting. En México, la serie se transmite por Warner Channel, con capítulos de estreno todos los martes a las 21:00 horas.

El último capítulo de la cuarta temporada de The Walking Dead se trasmitirá el próximo 30 de marzo.

The Big Bang Theory se estrenó en 2007 y recientemente ha promediado 20 millones de espectadores por semana.

The Walking Dead, la serie dramática sobre zombis del canal AMC, que reunió a 16.1 millones de espectadores en el estreno de su cuarta temporada, promete ser un fenómeno de larga duración, según admitió su responsable creativo, Scott Gimple. El último capítulo de la cuarta temporada se emitirá este 30 de marzo y ya se rueda la quinta entrega de la serie. “No sabemos cuánto durará”, admitió Gimple en un encuentro organizado por la Fundación del Sindicato de Actores de Estados Unidos en Los Ángeles, al que acudieron Robert Kirkman, creador de la historieta en que se basa la serie, y los actores Lauren Cohen y Steven Yeun. “El cómic se publica desde hace 11 años, pero la serie es un ente diferente. Será divertido descifrar cómo acaba. En cualquier caso, es una serie muy popular. La cadena está muy contenta y parece que va a durar bastante. Tenemos por delante posibilidades muy interesantes y la serie mutará y se transformará respecto a lo que es hoy día”, afirmó.


Viernes, 14 de marzo de 2014

Adeuda 27.2 millones de euros al fisco

Presidente del Bayern Múnich

irá a prisión por fraude El directivo fue condenado a ser encarcelado por tres años y medio, tras evadir impuestos por millones de euros en una cuenta en Suiza Agencias

U

li Hoeness, presidente del club Bayern Múnich, fue sentenciado a tres años y medio en prisión por evadir millones de euros en impuestos por medio de una cuenta sin declarar en un banco suizo. Hoeness, de 62 años, fue acusado inicialmente de evadir 3.5 millones de euros (4.85 millones de dólares) en impuestos, pero cuando el juicio comenzó, el lunes pasado, admitió que evadió 15 millones de euros más. Luego, al hacer una revisión de documentos que entregó a los investigadores, poco antes de que iniciara el juicio, se descubrió que debía un total de 27.2 millones de euros. Medios alemanes informaron que el presidente del Bayern enfrentaba una pena de hasta 10 años de cárcel, pero la sentencia final quedó a medio camino, entre los cinco años y medio que sugirió la fiscalía y la libertad condicional que pedía la defensa, con base en el hecho de que él se entregó por evasión fiscal y proporcionó detalles al tribunal.

Uli Hoeness seguirá libre bajo fianza a la espera del resultado de la apelación que interpuso.

Tras el veredicto, su abogado defensor dijo que apelaría la decisión para ver cómo evaluaría un alto tribunal la confesión de Hoeness. Por ahora, Hoeness seguirá libre bajo fianza, pendiente del resultado de la apelación. Bajo la presidencia de Hoeness, el club ganó la Liga de Campeones, la Bundesliga y la Copa de Alemania, la temporada pasada, y el club podría repetir esos éxitos esta temporada bajo la dirección de Pep Guardiola.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 14 de marzo de 2014

Ayudó a ganar nueve preseas olímpicas

HORÓSCOPOS ARIES Recibirás felicitaciones por tu excelente desempeño en tu área laboral u oficio, pues le has puesto el extra que se requiere y eso todos lo están notando. Los problemas empiezan a alejarse y se te abren las puertas para alcanzar el éxito.

TAURO Dejarás de darle vueltas al asunto y te enfocarás en los detalles que necesitas pulir para terminar tus tareas pendientes. Un familiar tuyo probablemente sufra algún problema de salud y necesitará de tu apoyo y compañía.

GÉMINIS Por ahora todavía requerirás hacer sacrificios para salir de las deudas y tener una economía más desahogada. Podrías sufrir algunas molestias físicas producto de tu intensa actividad laboral. No dejes de sonreír, pues es tu llave para acercarte a los demás.

CÁNCER Para poder evolucionar en tu labor o carrera tomarás cursos y actualizaciones que te servirán más adelante, incluso aprenderás cosas que por ahora parecería que no te son necesarias. Tendrás días de intensa actividad y buen ánimo.

LEO Entenderás que no es bueno confiarle tus secretos y problemas a cualquier persona, ya que esto te ha metido en conflictos donde han ventilado tu intimidad. Sufrirás una traición de quien menos te lo esperas, pero deberás sobreponerte. VIRGO Alguien intentará afectarte a través de chismes e intrigas, así que deberás prepararte y asimilar bien esos golpes bajos. Te conviene no entrometerte en los problemas de otros, pues sólo te acarrearás enemigos gratuitos.

LIBRA Si cometiste algún error es necesario que ofrezcas disculpas y corrijas tu conducta, pues puedes desencadenar conflictos y generar malas energías en tu entorno. Tu corazón es muy grande para guardar envidias y resentimientos.

ESCORPIÓN Te has sobrepuesto a grandes adversidades, lo que demuestra tu fortaleza de espíritu y nobleza. Será bueno que compartas con los demás tus logros y ayudes a quien lo necesita así como siempre haces, sin esperar nada a cambio.

SAGITARIO Escucharás rumores acerca de que podrías recibir amonestaciones o reprimendas respecto a tu trabajo, pero no debes atender los chismes, pues los hacen con mala intención. Tu calidad humana será puesta a prueba a través de ofertas ilícitas.

CAPRICORNIO Conocerás a una persona que te apoyará en tus proyectos y te brindará su amistad desinteresada. Iniciarás el día con un gran ánimo, además que te vendrán a la cabeza ideas brillantes y negocios productivos.

ACUARIO Te darás de golpes debido a que descubrirás que un proyecto que despreciaste otra persona lo retomó y le ha generado mucho éxito. Ni modo, hay que aprender a perder. Tu organismo te está avisando que no debes exigirle de más.

PISCIS Por ahora te conviene estar en soledad, hacer una revisión de tus hábitos y conductas para analizar en qué te has equivocado, pues los problemas te tienen en total confusión. No le des vuelta a decisiones que son obvias, por difíciles que parezcan.

Murió el padre de la caminata mexicana Jerzy Hausleber, entrenador de grandes campeones marchistas en México, perdió la vida a los 82 años Agencias

E

l llamado padre de la marcha mexicana, Jerzy Hausleber, falleció ayer jueves a los 82 años de edad, después de permanecer varios días hospitalizado. Hausleber se hizo acreedor al mote del “padre de la caminata” porque desde su llegada a México, con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968, comenzó a pulir y diseñar un plan de trabajo para los marchistas mexicanos, con lo que consiguió que en esa olimpiada el sargento José Pedraza obtuviera la medalla olímpica en la distancia de los 20 kilómetros. La última presea olímpica que trabajó Hausleber fue con el mexiquense Joel Sánchez, quien en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 se adjudicó la presea de bronce, también en la distancia de los 20 kilómetros. El total de preseas que consiguió la marcha mexicana en manos de Jerzy Hausleber fueron nueve (tres oros, cuatro de plata y dos bronces). Jerzy Hausleber guió los pasos de los medallistas olímpicos José Pedraza, Daniel Bautista, Ernesto Canto, Raúl González, Carlos Mercenario, Bernardo Segura, Joel Sánchez y Noé Hernández. El entrenador ganó el Premio Nacional de Deportes en 1995 y 2011, y recibió el Águila Azteca en 1993, la más alta condecoración que entrega el Senado a los extranjeros distinguidos. El auditorio de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) y la pista del Centro Nacional de Desarrollos de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento llevan actualmente su nombre.

El escocés fue eliminado en los octavos de final del Masters 1000 de California, al caer ante el canadiense Milos Raonic, por parciales de 4-6, 7-5 y 6-3

Jerzy Hausleber guió a José Pedraza, Daniel Bautista, Ernesto Canto, Raúl González, Carlos Mercenario, Bernardo Segura y Joel Sánchez.

Milos Raonic eliminó a Murray en Indian Wells

Agencias

El campeón del Abierto de Wimbledon, Andy Murray, fue eliminado en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells. Murray tuvo muchos problemas para encontrar su ritmo ante el potente servicio del canadiense Milos Raonic, quien lo superó por 4-6, 7-5 y 6-3. Raonic disparó 15 servicios ases y ganó el 83 por ciento de puntos en su primer servicio. Mientras que Murray, quien jugó su sexto partido de tres sets en sus últimos siete encuentros, rompió el saque de su rival para tomar una ventaja de 2-1, pero perdió los siguientes cuatro games para el triunfo del canadiense.

Tras la derrota de Andy Murray, su verdugo, Milos Raonic, enfrentará en cuartos de final al ucraniano Alexandr Dolgopolov.

“Que te rompan el saque en dos games consecutivos no es una buena situación. Jugué un tenis muy pobre. No tuve buenos golpes, fallé tiros sencillos y todo eso dio un resultado negativo”, apuntó Murray.

Raonic enfrentará en cuartos de final al verdugo de Rafael Nadal, el ucraniano Alexandr Dolgopolov, quien ayer superó al italiano Fabio Fognini, por parciales de 6-2 y 6-4, en sólo 76 minutos.


Viernes, 14 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El asesino huyó del lugar

Murió a machetazos

en su propio patio Una mujer fue atacada por un sujeto desconocido, quien la asesinó con un machete, en la agencia de Santa María La Lima, de Mesones Hidalgo

El occiso, de nombre Juan Bautista Santos Rodríguez, presentó dos disparos de arma de fuego en la cabeza y uno en la espalda.

Ejecutado por grupo armado

Agencias

U

n sujeto desconocido privó de la vida a una mujer al atacarla con un machete, en la agencia de Santa María La Lima, perteneciente a Mesones Hidalgo. Los hechos ocurrieron en la agencia Santa María La Lima, cuando una mujer que se encontraba en el patio de su domicilio fue atacada por un sujeto solitario, quien le asestó varios golpes con un machete privándola de la vida, para después huir del lugar sin ser visto. Vecinos que vieron a la víctima derribada en el suelo de su casa reportaron los hechos a las autoridades locales, por lo que éstas se trasladaron a la vivienda y corroboraron que la víctima ya había fallecido. El cuerpo sin vida presentaba lesiones en la espalda, brazos y pecho, además de dos heridas en la cabeza, de ambos lados, y en la mejilla izquierda y derecha, respectivamente.

Un hombre fue ultimado por sujetos armados, quienes lo sacaron de su vivienda y asesinaron en un arroyo, en San Antonio Poblete, Ejutla de Crespo Agencias

La hoy occisa, Rafaela Perfecto García, de 55 años de edad, presentó lesiones en la cara, espalda, brazos y pecho.

Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones de Putla, para efectuar la inspección del cuerpo. Adelina Vásquez Perfecto, hija de la víctima, refirió que su progenito-

ra respondió en vida al nombre de Rafaela Perfecto García, de 55 años de edad, y que al parecer no tenía problemas con nadie. Posteriormente se inició la averiguación previa por el delito de homi-

cidio en agravio de Rafaela Perfecto García, contra quien o quienes resulten responsables. Por su parte, el representante social encargó al perito médico legista practicar la necropsia de ley.

La carretera a Tlacolula cobró otra víctima Un hombre perdió la vida al ser atropellado por un vehículo desconocido, en la carretera federal 190, a la altura de Tlalixtac de Cabrera Agencias

Un vehículo desconocido arrolló y privó de la vida a un hombre en la carretera federal 190, en el tramo que va a Tlacolula de Matamoros, en proximidades de Tlalixtac de Cabrera. Los hechos ocurrieron cuando autoridades de Tlalixtac de Cabrera fueron alertadas de la existencia

de un atropellado en la carretera que va a Tlacolula de Matamoros. Paramédicos de la Cruz Roja, delegación Tlacolula de Matamoros, se presentaron al lugar para auxiliar a la víctima, pero confirmaron que ya había fallecido. Al lugar también se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, personal de la Policía Preventiva Estatal y el agente del Ministerio Público adscrito, quien ordenó el levantamiento del cuerpo; sin embargo, no fue posible hallar documentos para identificar al finado. Al parecer, pudo tratarse de un obrero o una persona afectada de sus facultades mentales. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la ciudad, en tanto se presentan los familiares para hacer la identificación y el reclamo legal del cuerpo.

Por el momento se desconoce la identidad del cuerpo, el cual pertenece a un sujeto de aproximadamente 30 años de edad.

Sujetos armados secuestraron a un hombre de su domicilio, ubicado en San Antonio Poblete, perteneciente a Ejutla de Crespo, y lo ejecutaron de tres balazos. Isabel García Vásquez, de 26 años de edad, esposa de la víctima, refirió que entre cinco y seis sujetos encapuchados llegaron a su domicilio ubicado en el centro de San Antonio Poblete, sacaron a Juan Bautista Santos Rodríguez y lo condujeron cerca de un arroyo, donde lo ultimaron. Al parecer los individuos portaban armas de alto calibre conocidas como cuerno de chivo y tras perpetrar el homicidio huyeron con rumbo a Sitio El Palmar. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público adscrito, quien con el apoyo de agentes investigadores, policías estatales y peritos especializados, efectuó la inspección ocular, hallando 39 casquillos percutidos, dos de pistolas calibre 38 súper, y el resto de AK-47, calibre 7.62 y AR-15, calibre .223. El cuerpo presentó tres disparos de arma de fuego, dos en la cabeza y uno en la espalda, por lo que posteriormente fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia. Según vecinos, tras regresar de Estados Unidos en 2013, Juan Bautista Santos Rodríguez participó en el crimen de una persona, en Barranca Larga, por lo que se cree que el crimen se debió a un ajuste de cuentas.


LA CONTRA 16

Viernes, 14 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.