Despertar 14 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

14 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 22° MÍN: 9°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1594/ $6.00 REGIONES $7.00

Gabino: la danza de los millones a organizaciones Gabino Cué duplicó recursos para 15 organizaciones afines a su coalición

Es reprobable la actuación de la LXI Legislatura: Manuel Victoria. El consejero ciudadano de la Cotaipo, Manuel Victoria, calificó como reprobable el desempeño de los diputados de la legislatura local que finalizó el martes pasado. Dijo que los anteriores diputados se prostituyeron al servicio de Gabino Cué; al votar cobraban 500 mil pesos o toneladas de cemento. (3)

Águeda Robles En el primer año del gobierno del cambio, Gabino Cué Monteagudo entregó a las organizaciones sociales, especialmente a sus aliadas, 441 millones 899 mil pesos; en 2012, la cifra incrementó a 571.4 millones. En ese lapso, además del incremento del monto, sumó otras seis organizaciones, de las que le apoyaron en la campaña, a la lista con las que negociaba la administración anterior. En dos años, les entregó un mil 13 millones 300 mil pesos (3)

Se instaló la LXII Legislatura Transportistas protestaron por la aprobación de Ley del Transporte. Transportistas protestaron por la aprobación de la Ley Estatal del Transporte. El dirigente del Sindicato Libertad, Luis Villaseca, denunció que esta ley solamente beneficia a los grandes monopolistas del transporte público; los exdiputados no incluyeron propuestas de diversos grupos.

Avances

(2)

Los 42 diputados locales de la LXII Legislatura iniciaron sus actividades designando a la Mesa Directiva, en la cual quedó como presidente el diputado del PRD, Jesús López Rodríguez; la ahora panista Remedios Zonia López Cruz, como vicepresidenta; y Edith Yolanda López Velasco, del PRI, como secretaria. En la próxima sesión ordinaria, Alejandro Avilés asumirá el cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política, por ser el coordinador de la primera minoría en el Congreso, la fracción del PRI. (16)

es candidato a director de Facultad de Derecho

que apriete y exija que Gabino Cué cumpla compromisos

Bermúdez continúa despidiendo personal del IEEA

José Manuel

Mesa Directiva

(6)

(4)

(2)

(16)

Reynel Vásquez

Seremos una cuña

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

es del PRD, Avilés presidirá la Jucopo

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Bloquean diversos puntos de la ciudad

DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Transportistas protestaron por la aprobación de Ley del Transporte El dirigente del sindicato Libertad, Erick Jovani Luis Villaseca, aseguró que la ley sólo beneficia a empresarios del transporte urbano y taxistas, por eso pidió que el gobierno vete la decisión

Subdirectora general Agencia JM

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

T

ransportistas bloquearon diversas avenidas, protestando por la aprobación de la Ley Estatal del Trans-

porte. Trabajadores del volante sitiaron los cruceros de la Carretera Internacional y Boulevard Eduardo Vasconcelos, en el entronque con la calzada Madero y Niños Héroes. El dirigente del sindicato Libertad, Erick Jovani Luis Villaseca, denunció que la Ley Estatal del Transporte, que hace unas horas entró en vigor, solamente beneficia a los grandes monopolistas del transporte público, entre ellos a empresarios del transporte urbano y taxistas de los diversos sitios de la ciudad.

Trabajadores de esa dependencia informaron que el titular continúa con su autoritarismo, porque se siente protegido por diversos funcionarios como Jorge Castillo Díaz y Alberto Vargas Varela

Trabajadores del volante informaron que los exdiputados no incluyeron las propuestas de diversos grupos de transportistas.

Desde las 9:00 horas, apoyados con moto-taxistas, taxis del servicio foráneo, camiones de volteo, pipas y autobuses del servicio sub-urbano, iniciaron el bloqueo en el crucero de la Carretera Internacional y el Boulevard Eduardo Vasconcelos. Casi simultáneamente, otro contingente de transportistas cerró la circu-

lación a la altura del Monumento a la Madre, en el entronque de la Carretera Internacional con la calzada Madero y el Instituto Tecnológico. Inconformes señalaron que los ahora exdiputados de la LXI Legislatura local, los marginaron y nunca los invitaron a uno de los foros para debatir la Ley Estatal del Transporte, por

José Manuel Bermúdez continúa despidiendo a personal del IEEA

Agencias

Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), una vez más, denunciaron actos de autoritarismo por parte del titular José Manuel Bermúdez Hernández. Los inconformes, quienes pidieron el anonimato para evitar represalias, indicaron que pese a la denuncia hecha sobre despidos injustificados en la dependencia, éstas se siguen dando y muestra de ello son las demandas labo-

lo que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta. Luis Villaseca aseguró que esta ley es anticonstitucional, toda vez que no fue consensuada por las diversas organizaciones de transportistas, y sólo se tomó en cuenta a los monopolistas y empresarios del transporte, por lo que exigió al gobierno del estado su veto.

Inconformes acusaron a José Manuel Bermúdez Hernández de despedir injustificadamente a personal con antigüedad, pese a que el gobernador pidió no hacerlo.

rales que se encuentran en la Junta de Conciliación y Arbitraje. Señalaron que a pesar de existir una recomendación, por parte del gobernador, para no mover a nadie de sus puestos de trabajo, la realidad es que aún hay despidos de personal con antigüedad. Refirieron que Bermúdez Hernández insiste en seguir diciendo “no pasa nada, así es esto”. Detallaron que hace alarde de su cercanía con Jorge Castillo Díaz, Alberto Vargas Varela, Diódoro Carrasco Altamirano y el propio secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas. Reiteraron que el gobierno estatal presume de la creación de 20 mil empleos, y José Bermúdez Hernández se da a la tarea de destituir a más de 200 trabajadores.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

AGENDA Con la llegada del gobierno del cambio, seis nuevas organizaciones sociales se integraron a la lista de los millonarios apoyos; en dos años, 15 organizaciones recibieron un mil 13 millones 300 mil pesos Águeda Robles

A

15 organizaciones aliadas benefició el gobierno de Gabino Cué, durante 2011 y 2012, con un mil 13 millones 300 mil pesos. Documentos en poder de este medio dan cuenta que la administración estatal benefició a organizaciones afines a los partidos políticos que conformaron la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca e hicieron posible el arribo de Cué Monteagudo a la gubernatura. Para 2011, con la llegada del gobierno del cambio, el número de organizaciones que el gobierno apoyaba creció y se le dio más apoyo a la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), Consejo Oaxaqueño de Organizaciones Autónomas (COOA), Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), 8 Regiones, Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) y la Coali-

El consejero ciudadano de la Cotaipo dijo que los anteriores diputados se prostituyeron al servicio de Gabino Cué y explicó que cada vez que votaban cobraban 500 mil pesos o toneladas de cemento Arturo Soriano

José Manuel Victoria Mendoza calificó de totalmente reprobable el desempeño de los legisladores de la legislatura local que finalizó el día martes pasado. En entrevista para Despertar de Oaxaca, el consejero consultivo ciudadano de la Comisión de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales, manifestó que las instituciones públicas y el Estado de derecho en Oaxaca han sufrido un retroceso fatal en los últimos tres años,

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Gabino Cué duplica recursos para 15 organizaciones afines a su coalición

Gabino: la danza de los millones para las organizaciones sociales ción Obrera Campesina Estudiantil del Istmo–Alternativa Patriótica (COCEI-AP) Entre 2009 y 2010 se entregaron recursos del erario público a nueve organizaciones como el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Antorcha Campesina, Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Frente Popular Revolucionario (FPR), Organización Democrática Insurgente (ODI), Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT), Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP) y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni). Los recursos entregados por la administración anterior a las organizaciones fue, en 2009, de 291 millones 778 mil pesos y, en 2010, 212.5 millones de pesos (mdp). Por el contrario, en el primer año del cambio, Gabino Cué Monteagudo entregó 441 millones 899 mil pesos, y en 2012 la cifra incrementó a 571.4 millones. En 2009, el MULT recibió 114 millones, en 2010, 71.3 y, en 2011, 109.7 millones. Antorcha Campesina

recibió en igual periodo 88.5, 81.8, 11.8 y 131.5 millones. El FALP, por su parte, fue beneficiado con 56.5, 30.3, 30.3 y 46 millones. En cambio, el FPR obtuvo, en los dos últimos del sexenio anterior, 11.4 y 4.1 millones. Con Cué Monteagudo su cifra incrementó considerablemente, al recibir 24.6 y 33 millones de pesos. Caso similar al de la ODI, que pasó de obtener en 2009 y 2010, tres y 2.4 millones, y en 2011 y 2012, el monto se incrementó a 9.7 millones cada año. El FIOB pasó de recibir 5.1 y 3.4 a 12.7 y 14 millones, los últimos dos años. Por su parte, el FOSCUPT fue otro de los beneficiados con el arribo de Cué a la gubernatura, de recibir 778 mil pesos y 3.2 millones durante el sexenio anterior, en 2011 y 2012 recibió 66.8 y 89.3 MDP. La UCO ingresó a las filas de la administración gabinista recibiendo 999 mil pesos en 2011, para pasar a los 8.2 millones el año pasado. El COOA, quien también tiene tres años de haberse creado, ha recibido 70 y 91 millones. La UGOCP, por su parte, recibió en 2009 y 2010 la cantidad de cinco y 8.5 millones, para 2011 incrementó a 10.2 millones y en 2012 recibió

En el primer año del gobierno del cambio, Gabino Cué Monteagudo entregó a las organizaciones sociales, especialmente a sus aliadas, 441 millones 899 mil pesos; en 2012, la cifra incrementó a 571.4 millones. En ese lapso, además del incremento del monto, sumó otras seis organizaciones, de las que le apoyaron en la campaña, a la lista con las que negociaba la administración anterior.

14.5 millones de pesos. El Codeci recibe recursos desde 2011, cuando se le otorgaron cuatro millones y en 2012, 6.5 millones. La Ucizoni, otra de las organizaciones con mayor antigüedad, fue una de las pocas que vio disminuido el recurso que recibía; mientras en 2009 y 2010 recibió 7.5 millones por año, en 2011 y 2012 obtuvo 4.6 y 8 millones. Por su parte, 8 Regio-

nes ha recibido desde que se integró, tres millones. Por último, una corriente alterna al FOSCUPT, denominada Unión General de Obreros y Campesinos de México “Jacinto López” recibió, únicamente en 2012, un millón de pesos, mientras que la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo-Alternativa Patriótica, en 2011 y 2012, obtuvo seis millones.

Es reprobable la actuación de la LXI Legislatura: Manuel Victoria

Ejecutivo, sino para exigir que les pagaran su bono, el mes completo de noviembre y les adelantaran el aguinaldo, insistió. Sólo cuando les aseguraron que la Cámara de Diputados ya tenía asegurado 60 millones de pesos para cubrir sus exigencias, los diputados que estuvieron al servicio de Gabino Cué se dignaron a aprobarle otro crédito de 600 millones de pesos, la Ley del Transporte que tanta falta le hace al gobierno para seguir distribuyendo concesiones de taxis y mototaxis a discreción y le negaron a las mujeres la creación de la Secretaría de la Mujer, explicó. Por eso, insistió, es indispensable hacer una crítica seria de lo que ha pasado en los tres últimos años, y exigir un mejor desempeño de los nuevos legisladores, para lo cual se requiere de la participación y acceso a la información pública a los ciudadanos. Los legisladores salientes son verdaderos personajes antisociales, que con el fuero y careta de piel de oveja se prostituyeron a cambio de millones para mantener la situación de miseria, marginación y pobreza de millones de oaxaqueños, concluyó.

ya que los partidos de la coalición gobernante y la oposición privatizada han vendido el presente y el futuro de Oaxaca a cambio de millonarios beneficios personales. Consideró que la zoología fantástica en que se convirtió el Poder Legislativo se dedicó sistemáticamente a traficar con las decisiones soberanas a cambio de sus intereses, lo que ha generado mayor debilidad institucional, ingobernabilidad y retraso político, económico y social, como en la conformación de los órganos constitucionales autónomos, que fueron integrados de forma facciosa e ilegal, por lo que no cumplen su función de Estado. La simulación en la vigilancia y fiscalización de las cuentas públicas estatal y municipales, así como en general, la división de poderes que equivale al contrapeso y control político que debe darse en una democracia eficaz, han sido una ilusión en este gobierno, porque el cola-

boracionismo y el egoísmo social han sido práctica de todos los partidos representados en el Congreso local, explicó. Victoria Mendoza manifestó que, en gran medida, el fracaso y desilusión con los gobiernos estatal y municipales de la coalición Por la Paz y el Progreso se debe a que los legisladores sólo buscaron su beneficio, lo que dio por resultado que ahora hay exdiputados inmensamente ricos, con una riqueza inexplicable si sólo se toma en cuenta el monto de la diete oficial que percibían. Muchos de ellos ahora son dueños de varios inmuebles, lujosos autos, terrenos y realizaron viajes antes incosteables para ellos, por eso se debería investigar la red de corrupción que el propio Gabino Cué Monteagudo impulsó para que le cumplieran sus deseos para legislar leyes que sólo beneficiaban al gobierno, declaró. Hasta donde sabemos, cada que levantaban el dedo para aprobar una

ley o para endeudar al estado, cobraban alrededor de medio millón de pesos y en otras ocasiones les daban cientos de toneladas de cemento, que, por cierto, casi nunca entregaban a los ciudadanos, sino los comercializaban con los mismos distribuidores a los que se los compraba el gobierno, abundó. Manuel Victoria consideró que, por eso, este gobierno ha endeudado a los ciudadanos de Oaxaca como nunca antes se había hecho: “Hasta donde sabemos, esta legislatura ha autorizado un endeudamiento de casi 10 mil millones de pesos en menos de tres años que lleva Gabino Cué al frente de la administración, claro, con buenas ganancias para ellos”, dijo. El último sainete que armaron, especialmente los diputados de la coalición por la Paz y el Progreso fue unas horas antes que concluyeran su mandato y no para defender a los oaxaqueños de la codicia del


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de noviembre de 2013

“Voy a hacer cosas que jamás se habían realizado”: Freddy Gil

Seremos una cuña que apriete y exija que Gabino Cué cumpla compromisos

El diputado priista señaló que su partido será una cuña para el gobierno estatal, pues los oaxaqueños confían en ellos Agencias

P

osterior al acto oficial de la instalación de la LXII legislatura local, el diputado priista por el Distrito nueve, con cabecera en San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, se comprometió a “ser el mejor diputado de Oaxaca, además de estar dispuesto a realizar mucha gestión y trabajo legislativo para los oaxaqueños: voy a hacer cosas que jamás se habían realizado”. “Somos 18 priistas de oposición y la bancada mejor organizada de esta LXII Legislatura, además contamos con un coordinador parlamentario inteligente y con experiencia, me refiero al diputado Alejandro Avilés, quién será el portavoz para dar a conocer nuestra agenda legislativa”, indicó. “De tal manera que nos comprometemos a entablar una interlocución con todos los oaxaqueños,

Capacitadores del órgano de transparencia informaron sobre el SIEAIP, clasificación y desclasificación de la información, y otros temas

Freddy Gil Pineda Gopar se comprometió a realizar gestión y trabajo legislativo para los oaxaqueños, haciendo cosas que jamás se habían realizado.

cumpliendo con las expectativas que la ciudadanía tiene hacia nosotros, desde nuestra curules vamos a dar una gran batalla por Oaxaca” señaló. Freddy Gil Pineda externó: “De entrada entableremos un diálogo

sano, y de ser necesario apretaremos en las políticas públicas, como es el caso de la reforma en materia de transporte, la revisaremos exhaustivamente pues considero que no fue la mejor manera de aprobarla”.

tal, ésa que apriete y exija, para que los compromisos en materia legislativa y de gestión social que tiene pendiente el gobierno de Gabino Cué se cumplan, y eso sí, les advierto no les vamos a fallar”, finalizó Pineda Gopar.

Cotaipo capacita a representación del gobierno de Oaxaca en el DF

Agencias

La consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, inauguró los cursos de capacitación impartidos al personal de la representación del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, y Unidad de Enlace de la misma, la cual recientemente se incorporó al Sistema de Acceso a la Información (SIEAIP). “Es importante contar con servidores públicos capaces de cumplir de manera eficiente con obligaciones marcadas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, detalló la consejera.

Señaló que cree que la sociedad oaxaqueña tiene una gran esperanza depositada en este PRI, el cual representa el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Seremos una cuña para el gobierno esta-

La consejera Gema Ramírez Ricárdez los exhortó a trabajar en unidad, para que usuarios del DF conozcan sobre temas de acceso a la información y protección de datos personales.

Informó que eso se logra a través de la identificación, aplicación

de conceptos básicos y herramientas en temas de transparencia y

derecho de acceso a la información pública. “Es importante brindar calidad en la información y calidez a los usuarios”, expuso Ramírez Ricárdez. La integrante del Consejo General del órgano garante exhorto a los presentes a redoblar esfuerzos para que los usuarios, radicados en el DF, conozcan sobre dos de los derechos fundamentales que tiene toda persona, los cuales son: el Acceso de Información y Protección de Datos Personales. Después de dar la bienvenida, los capacitadores de la Cotaipo explicaron que el SIEAIP es una herramienta diseñada para que los sujetos obligados puedan responder, en forma rápida y sencilla, las solicitudes de información por Internet. En el Taller de Inducción para el Uso Adecuado del SIEAIP, capacitadores de la Cotaipo indicaron que

al ingresar a éste, el solicitante de información tiene la posibilidad de dirigir sus preguntas a sujetos obligados del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como órganos autónomos y municipios, esperando la respuesta por el mismo medio sin necesidad de trasladarse a la dependencia. Al tocar el tema de Clasificación y Desclasificación de la Información, dijeron que ésta se divide en pública, reservada y confidencial, y se encuentra constituida en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. Señalaron que “la información gubernamental es pública por definición y reservada por excepción”, pues sólo se reserva durante un proceso deliberativo o si se pone en riesgo la estabilidad y seguridad, tanto estatal como nacional.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

AGENDA

Permitirán la acción, pues no quieren a administradores

Ciudadanos no nacidos en Atzompa podrán participar en las elecciones Pobladores de agencias pertenecientes al municipio de Santa María Atzompa podrán intervenir en los comicios el primero de diciembre de 2013, de 8:00 a 17:00 horas Águeda Robles

P

or primera vez, la cabecera municipal de Santa María Atzompa permitirá la participación de ciudadanos no nacidos en la población, aunque continuarán rigiéndose por usos y costumbres. El candidato de la planilla azul, Celso Guillermo Enríquez Chávez, destacó que los habitantes quieren paz y que el presidente municipal sea de la comunidad, por eso aceptaron la participación de las agencias. Hace tres años, el conflicto no permitió la participación, pues los usos de costumbres no lo permitían, por lo que la elección fue cancelada y se nombró a un administrador, situación que ya no quiere la comunidad. Celso Guillermo Enríquez dijo que en esta ocasión el proceso se ha abierto, llevándose a cabo a través de casillas que serán colocadas el primero de diciembre, en la colonia Guelaguetza, Samaritana y alguna de las agencias. “Después de tres años de lucha, tanto los representantes de colonias como de la cabecera participarán en las elecciones, abriendo la posibilidad de que haya partidos a la zona”, destacó. El candidato aseguró que su proyecto se asienta en buscar mejoras para la cabecera municipal y las

En la galería de la Facultad de Derecho se encuentran 39 obras, cuyas exposiciones se denominan Autorretratos y Pintura Erótica, las cuales fueron seleccionadas a través de un concurso

El candidato de la planilla azul, Celso Guillermo Enríquez Chávez, informó que se instalarán 11 mesas receptoras de votos en diversas agencias y el Ayuntamiento.

agencias, quienes en esta ocasión participarán en los comicios. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, emitió la convocatoria para la elección de autoridades municipales 2014-2016, el pasado tres de noviembre.

Con la aprobación de la convocatoria se registra un avance en los trabajos para la renovación de concejales del Ayuntamiento, la elección será celebrada el primero de diciembre de 2013, de 8:00 a 17:00 horas, con la instalación de 11 mesas receptoras de votos. Los avances para el proceso electoral de Santa María Atzompa dan

cumplimiento a la recomendación del Tribunal Electoral, quien pidió realizar, en el menor tiempo, la elección en ese municipio conurbado. Los avances son el resultado de la voluntad del administrador municipal, autoridades auxiliares y presidentes de colonias, así como de quienes conforman el Consejo Municipal Electoral.

La UABJO inaugura dos exposiciones de pintura

los artistas se retratan aunque no lo muestran. Por su parte, Pintura Erótica fue realizada por 29 artistas, con diferentes temáticas, donde cada uno expresa cómo concibe o percibe el erotismo, ya sea mediante un rostro hasta animales copulando. Para la selección de las 39 obras expuestas se llevó a cabo un concurso donde los artistas Siegrid Wiese, Francisco López Monterrosa, Cándido Santiago, Natalia Terán, Alejandra Carballido, César Gustavo Méndez, Rocío Olguín, entre otros, resultaron ganadores. La selección fue la misma, un jurado se dio a la tarea de calificar las técnicas utilizadas, tales como: el dibujo, collage, oleos acrílicos, láminas de oro, colografías, acrílico en madera y otros. Con estas exposiciones, que permanecerán hasta el mes de diciembre, se cierra el ciclo de exposiciones de apertura al arte dentro de la Facultad de Derecho, pero aún se tienen contempladas otras actividades en el Paraninfo. Para el mes de enero, se tiene contemplados a los artistas Guillermo Pacheco y Vicente Mesinas para la reapertura de las salas de exhibición.

Con esta actividad, la UABJO culmina el año de apertura al arte, pero para el mes de enero, en las salas de exhibición, estarán obras de Guillermo Pacheco y Vicente Mesinas.

5

LXI Legislatura no dejó deudas ni problemas: Anselmo Ortiz El anterior tesorero de la LXI Legislatura y ahora diputado, Anselmo Ortiz García, también negó que se hayan entregado bases a personal de confianza Rebeca Luna Jiménez

Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), conjuntamente con la Coordinación de Cultura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, llevó a cabo la inauguración de dos exposiciones tituladas Autorretratos y Pintura Erótica, en galerías del edificio central de dicha institución. El titular de la coordinación, Roberto Vásquez Peralta, explicó que Autorretratos surge a partir de la gama de posibilidades que hay entre los artistas en cuanto a la técnica, pero en la mayoría de las veces

DESPERTAR DE OAXACA

El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la LXII Legislatura local, Anselmo Ortiz García, informó que la pasada Legislatura no dejó pasivos ni problemas laborales, de acuerdo a la entrega y recepción. En entrevista, quien fungió hasta el mes de abril como tesorero de la pasada Legislatura, expresó que los gastos del Congreso local están etiquetados, por lo que aún se continuará pagando compromisos institucionales. Anselmo Ortiz reiteró que la LXI Legislatura no dejó pasivos de ninguna índole. Por otra parte, comentó que en cuanto al polémico caso de las bases para empleados, hay un personal de 170 subordinados y 100 trabajadores de contrato en los mandos medios y superiores. “No tenemos conocimiento de que se haya entregado bases a personal de confianza”, aseguró. Sobre las actividades legislativas, Ortiz García informó que será a partir del próximo lunes cuando se tengan los primeros ejercicios de la agenda. Consideró que la Legislatura es “la lupa con la que se mide la acción del gobierno, por ello tendrán que comparecer cada uno de los funcionarios, una vez que se tenga la explicación del Tercer Informe de Gobierno”. Con respecto a la división que existe con algunos diputados de su fracción, mencionó que la democracia da disensos pero se logrará la mayoría absoluta en los próximos días.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 14 de noviembre de 2013

Recibió apoyo de alumnos, profesores y sindicatos

Reynel Vásquez es candidato a director de Facultad de Derecho El maestro en Ciencias Penales destacó que hará que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO sea una institución educativa comprometida con la sociedad

Agencias

L

a contienda electoral para elegir al próximo director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se desarrolla con normalidad después de que, el pasado lunes, se emitió la convocatoria. Por tal motivo, el 12 de noviembre el maestro en Ciencias Penales, Reynel Vásquez Zárate, asistió con un nutrido contingente de acompañantes a instalaciones del Edificio Central para realizar su registro a la candidatura. Luego del registro, Reynel Vásquez realizó actos de campaña reco-

Reynel Vásquez Zárate inició actividades de campaña asegurando a sus seguidores que hará todo lo posible para que la facultad se acredite ante el CEVIE y se logren los diversos objetivos.

rriendo las instalaciones de la Facultad de Derecho, campus Ciudad Universitaria, para dar a conocer su plan de acciones, recibiendo el respaldo de simpatizantes alumnos, catedráticos y empleados de dicha institución, además de organizaciones universitarias. Vásquez Zárate ha expresado que como director estará dispuesto a dar todo su esfuerzo para que esta facultad se acredite ante el Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE), pues permitirá poder participar en los programas de financiamiento regional, nacional e interna-

cional, fortaleciendo la oferta educativa de la institución. Informó que priorizará una comunicación permanente con los alumnos y docentes “para brindar soluciones a los problemas existentes y así trascender a través de la aportación de sus egresados”, y lograr sus objetivos. Por su parte, el dirigente del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la UABJO, Francisco Velázquez, externó el respaldo unánime de dicha organización pues cree firmemente en el proyecto de trabajo de Reynel Vázquez, además “conoce-

mos su amplia experiencia para poder asumir los retos de esta facultad”. Al proyecto de Vásquez Zárate también lo respaldan organismos sindicalizados como el Sindicato Universitario de Maestros (SUMA), Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), y Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO). Por tal motivo, el secretario general del SUMA, Manuel Jiménez Arango, puntualizó el respaldo de sus agremiados, quienes laboran

en la Facultad de derecho y Ciencias Sociales. Asimismo, David Matías López, portavoz de una fracción muy importante de sindicalizados adheridos al STEUABJO, expresó el beneplácito y apoyo de sus representados a la candidatura de Vásquez Zárate. Cabe destacar que el Reynel Vásquez es licenciado en Derecho, se graduó como maestro en Ciencias Penales con especialidad en Juicios Orales, además de contar con diversos diplomados en Materia de Justicia para Adolescentes.

La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate

D

ALE UN BUEN USO A TU TARJETA DE CRÉDITO. En esta temporada nos apasionamos por las compras y no medimos las consecuencias. Si eres de los que les gusta abrir la cartera y hacer que el plástico pase a cada rato por una Terminal Punto de Venta, mucho ojo, pues tu economía podría verse afectada. En la actualidad, las tarjetas de crédito ocupan un lugar primordial para las personas que viven en ciudades, lo cual representa un excelente medio de pago que nos podría sacar de un gran apuro, pero lamentablemente muchos consideran a este instrumento financiero como una extensión de su salario, así es como los medios de comunicación nos han vendido este producto. Para ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda hacer un presupuesto, tomando en cuenta que no se trata de comprar, sino

de hacerlo de manera inteligente; uno de los principios es comparar precios para sacarle mayor provecho a las promociones y descuentos que habrán a partir del 15 hasta el 18 de noviembre. Condusef exhorta a los consumidores a realizar una lista de necesidades y deseos con la finalidad de no gastar más de lo que su presupuesto familiar les permite, si es posible comparte con tu familia el plan financiero que tendrás en estos días. No te endeudes más de lo que no debes, haz un recuento, si hace dos años y el año pasado pagaste con tu tarjeta de crédito a 12 o 24 meses sin intereses, en El buen Fin imagínate, piensas adquirir nuevos compromisos sin terminar de pagar deudas atrasadas, lo ideal es que en estas fechas midas tus gastos. Si es posible, y de acuerdo con tu presupuesto, paga en efectivo para no generar más compromisos que al final no puedas solventar. Recuerda que todo movimiento finan-

ciero que realices se reflejará en tu historial crediticio, lo cual indicará que tan buen cliente eres al pagar, no se trata si pagas o no, sino la manera en que lo haces. Al adquirir una responsabilidad con tus deudas haces que tus pagos sean puntuales, pagas más del mínimo y creas el perfil de un buen cliente. No se debe caer en los ganchos publicitarios, pues una oferta que no necesitas no le conviene a tu bolsillo, por lo que se debe analizar si se requiere un producto, si encaja en el presupuesto y determinar si vale la pena endeudarse para adquirirlo. Condusef recomienda hacer un presupuesto tomando en cuenta ingresos y gastos, incluso las deudas, además de determinar un monto máximo para ocupar durante este fin de semana con el propósito de no adquirir más compromisos financieros que se podrían convertir en innecesarios. De acuerdo con el organismo, el reporte de Indicadores Básicos de Tarjetas de

Crédito emitido por el Banco de México, al mes de abril de 2013, el número total de tarjetas de crédito ascendía a 15 millones 979 mil, de las cuales los clientes no totaleros, es decir, que no liquidan el total de su saldo en la fecha de pago, fueron más de nueve millones 115 mil, con un aumento de 427 mil (4.9%), respecto de 2012. Este tipo de tarjetahabientes debe tener presente que las promociones a meses sin intereses, son adicionales al pago mínimo que deben realizar mensualmente de su tarjeta de crédito. Analiza tu momento financiero para sacarle mayor provecho a los descuentos, infórmate, compara y no comprometas tu capacidad de pago. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail. com, gracias y espero te sirva para que tomes mejores decisiones financieras.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Afirmó que legislará en favor de los indígenas de la entidad

Santiago García Sandoval, del PUP, tomó protesta como nuevo diputado Al integrarse a la LXII Legislatura del estado, el nuevo legislador dijo que trabajará por quienes han sido olvidados por los funcionarios públicos Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Tras tomar protesta formal como integrante de la LXII Legislatura, Santiago García Sandoval, diputado por la vía plurinominal del Partido Unidad Popular (PUP), señaló que trabajará sin cansancio para favorecer a los indígenas, sector que tradicionalmente ha sido olvidado por los funcionarios. Luego de acudir a la sesión de instalación que se llevó a cabo en el patio central del Congreso del estado, informó para el diario Despertar que el trabajo que viene no será fácil, dado que las otras fracciones parlamentarias están conformadas por legisladores emanados de otros partidos. No obstante, Santiago García Sandoval advirtió que estará siem-

Aspirantes a la presidencia exhortaron a agrupaciones que tomaron el Ayuntamiento para que permitan que se desarrolle la elección municipal Agencias

Próspero López Rosas, aspirante a la presidencia municipal de Mazatlán Villa de Flores, exhortó a los integrantes del comité El Pueblo que Reclama sus Derechos para que permitan el desarrollo de la elección municipal. Durante una visita a la Oficialía de Partes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Próspero López presentó un documento para solicitar que se inicien los trabajos de la

Santiago García Sandoval fue nombrado secretario B de la Comisión de la Mesa Directiva del Congreso, para el nuevo periodo legislativo.

pre en favor de trabajar para gestionar los apoyos que sean necesarios y mejorar la vida de los pobladores de las comunidades del estado, pero principalmente del distrito de Tlaxiaco, de donde es originario. Señaló que al ser nombrado como secretario B de la Comisión

de la Mesa Directiva del Congreso, para el periodo legislativo que inicia, tratará de gestionar todos los recursos que sean necesarios y posibles para los más necesitados en la entidad oaxaqueña. García Sandoval comentó que, respecto a las iniciativas de ley que

se propongan y aprueben durante los tres años que durará la LXII Legislatura, al PUP vigilará que éstas atiendan las necesidades más profundas de la población. Refirió que los diputados de las otras fracciones, como el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional deberán anteponer sus intereses personales para luchar por las necesidades de la población que los llevó al poder. Añadió: “Los campesinos, las amas de casa y los obreros tendrán en el PUP una oportunidad de hacerse escuchar en el Congreso del estado y plantear las necesidades que más requieran. En esta Legislatura se dará prioridad a las necesidades de éstos”. Indicó que la realidad de hoy es que ese cambio que se prometió al inició de la presente gestión gubernamental, no se palpa en las comunidades donde las condiciones de vida son exactamente las mismas, y en algunos casos han empeorado; además que no hay resultados en las investigaciones sobre los casos de asesinatos e injusticias. A su vez, García Sandoval reveló que trabajará en tres aspectos: la propuesta y aprobación de leyes, la gestión de programas y el reclamo de justicia, en el caso de los asesinatos que han ocurrido contra ciudadanos y líderes sociales.

Pidieron celebrar comicios para edil en Mazatlán Villa de Flores elección de munícipe, para el trienio 2014-016. También hizo un llamado a los actores políticos de la zona para que dejen a un lado el conflicto y se organice la jornada electoral. López Rosas pidió al líder del comité El Pueblo que Reclama sus Derechos, Rogelio Rosas Blanco, que abone a la solución del conflicto, pues reveló que cuando éste fue edil no rindió la cuenta pública; sin embargo, ahora quiere pedirle cuentas al actual munícipe. A petición del comité, y luego de una mesa de diálogo, el IEEPCO suprimió al Consejo Municipal Electoral que se instaló el pasado 20 de octubre en Mazatlán, así como los acuerdos que de éste emanaron. Con ello se canceló la fecha de la elección municipal, programada

El IEEPCO canceló la elección en Mazatlán Villa de Flores por presuntas anomalías en el proceso denunciadas por agrupaciones de la zona.

para el próximo 30 de noviembre, como lo había determinado el presidente del consejo, Álvaro Martínez Aparicio. Lo anterior, a raíz de que los miembros de la Asamblea Gene-

ral Mazateca denunciaron que no se les tomó en cuenta para la conformación del consejo, y que el presidente y secretario obedecían a intereses del actual edil, Joel Abel Altos Aguilar.

Miembros de la CTM se opusieron a que la empresa encargada de la obra del ISSSTE haya firmado un contrato de trabajo con la CROC.

CTM tomó clínica del ISSSTE en Huajuapan Trasportistas de la organización exigieron nuevamente que se les dé prioridad en la contratación, en lugar de emplear a empresas foráneas IGAVEC

Trabajadores materialistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon de nueva cuenta, como hace unos días, las obras de remodelación de la Clínica número 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicadas en la ciudad de Huajuapan de león, en demanda de que la mano de obra de su organización tenga prioridad en la contratación de este inmueble. Carpinteros, albañiles, ayudantes y conductores, entre otros trabajadores, se plantaron en la calle Hermenegildo Galeana, al sur del Centro de Huajuapan, impidiendo la entrada de material a la obra en construcción. Los inconformes señalaron que rechazan que la empresa encargada de la obra haya firmado un contrato con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pese a que ellos tenían la titularidad de los trabajos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Señalaron que Madero debe pedir licencia y dejar el cargo

Acusaron a Madero por ser juez y parte en elección del líder del PAN Panistas denunciaron que su presidente de partido puede usar el padrón de militantes a su favor en la elección por la dirigencia del albiazul

Lorenzo Córdova dijo que un recorte irracional en el presupuesto arriesgaría la operación de los diversos programas del IFE.

IFE: Recorte al presupuesto pone en riesgo proceso 2015

Agencias

S

enadores del Partido Acción Nacional (PAN), interesados en contender por la presidencia nacional de ese partido, coincidieron en que el actual dirigente nacional, Gustavo Madero, tiene ventaja al conocer el padrón de militantes que votarán en la próxima elección interna para elegir a su presidente nacional. El senador panista, Ernesto Cordero, reconoció que ésa es una de las ventajas que lleva Madero, entre otras más, y consideró como alternativa que éste haga llegar el padrón a los diferentes equipos de panistas que quieren contender. Cordero opinó que Madero debió pedir licencia desde hace tiempo, “ya se tardó”, porque es juez y parte. Cordero confirmó que él mismo pedirá licencia, en su momento, para contender.

Ernesto Cordero propuso que Gustavo Madero comparta el padrón del PAN a los panistas que busquen contender a la dirigencia.

“En su momento (pediré licencia); primero hay que esperar que salga la convocatoria”, dijo el también exsecretario de Hacienda y Crédito Público.

A su vez, el senador del PAN, Héctor Larios, insistió en que el presidente nacional del partido tiene ventaja al contar con los datos del padrón de militantes que elegirán al próximo dirigen-

te. En entrevista, el legislador dijo que él aún no toma la decisión de contender. Héctor Larios opinó que Madero podría enviar el padrón a los aspirantes para equilibrar la cancha.

Gamboa: PRI apoyará a Venezuela para que integre consejo de la ONU El coordinador tricolor en el Senado dijo que no contemplan retirar su aval para que esta nación pueda participar en el Consejo de Seguridad Agencias

Emilio Gamboa Patrón explicó que el punto de acuerdo de su bancada está enfocado a que Venezuela aclare lo referente al avión derribado.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo que se podría “escribir una novela” en torno al caso del avión mexicano derribado en Venezuela.

En conferencia de prensa, aclaró que su fracción no está a favor de que la cancillería retire el apoyo a Venezuela para formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como plantearon senadores del Partido Acción Nacional (PAN. “Lo de la aeronave, podríamos escribir una novela. Nosotros no estamos a favor de que la Cancillería haga una gestión para retirarle el apoyo del Consejo de Seguridad en la ONU a Venezuela; no está (el tema) en el grupo parlamentario del PRI”, dijo. Gamboa Patrón explicó que el punto de acuerdo que promueve su bancada está enfocado a aclarar toda la información al respecto.

“Nosotros, lo que queremos es que se aclare perfectamente qué es lo que pasó con esa aeronave mexicana y qué es lo que pasó con los que estaban a bordo, porque todavía no tenemos conocimiento”, planteó. En días pasados, senadores del PAN presentaron un punto de acuerdo para pedir que la Cancillería mexicana retire “temporalmente su apoyo a la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en el periodo 2015-2016, en tanto no se proporcione información con base en pruebas relacionadas respecto al suceso de la aeronave mexicana inmovilizada e incinerada en territorio venezolano”.

Consejeros del instituto señalaron que requieren de los recursos asignados para los preparativos de los comicios, los que iniciarán desde 2014 Agencias

Luego de las versiones periodísticas que aseguraron que se podrían recortar 500 millones de pesos al Instituto Federal Electoral (IFE), los consejeros, María Marván, Marco Baños y Lorenzo Córdova, consideraron que un recorte al presupuesto del órgano electoral podría poner en riesgo el proceso electoral que inicia en octubre de 2014. Entrevistado al término de la reunión del Comité de Radio y Televisión, el consejero, Lorenzo Córdova, dijo que un recorte “irracional” podría poner en riesgo la operación del instituto, pues hay programas que se tienen que echar a andar y sobre todo los gastos del proceso electoral 2015 empezarán a erogarse en los primeros meses del próximo año. La consejera Marván aseguró que el presupuesto es muy responsable, mientras que el consejero Marco Baños opinó que es “racional” y acotado, en los términos en los que se presentó. A su vez, en el anteproyecto, el IFE solicitó aproximadamente ocho mil millones de pesos para su operación y la de los programas especiales, así como cuatro mil millones que, íntegros, tendrán que repartirse entre los partidos políticos.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A TENEMOS NUEVOS REPRESENTANTES POPULARES. Desde ayer, los oaxaqueños ya tenemos nuevos representantes populares, o sea, nuevos diputados locales, los que usted y yo escogimos para que nos defiendan del Poder Ejecutivo y hagan mejores leyes para todos; personas que tendrán que dar la cara por todos los pueblos que integran sus respectivos distritos. Cada uno de ellos representa un sector del pueblo de Oaxaca, se supone que conocen todas sus necesidades y carencias y que habrán de trabajar gestionando obras y apoyos para las comunidades y pueblos que representan, aparte, claro, de trabajar haciendo leyes. Por lo que hagan o dejen de hacer recibirán un buen sueldo, más allá de lo que ganarían como buenos profesionales, por lo menos 10 veces más, casi lo mismo que un subsecretario de este gobierno del cambio. A lo de representantes populares le pusimos cursivas porque deberían de serlo, desgraciadamente, y todos lo saben, una vez ungidos como diputados, se les olvida qué y a quién representan, muchos jamás regresan a los pueblos que visitaron buscando el voto. De las necesidades de sus paisanos planteadas durante sus giras de campaña ni se acuerdan, jamás las anotaron. Todos ellos, sin excepción, se dejan deslumbrar por las monedas de oro que les ofrece el Ejecutivo del estado, para que sin mayor problema le aprueben las leyes que les manda, sean o no para beneficio del pueblo de Oaxaca. Prácticamente, y desde la primera sesión del Congreso, todos se convierten en vulgares levanta dedos, y empiezan a vivir bien; todo lo que hagan, digan o aprueben al interior del Congreso del estado les será pagado en bonos especiales. Desde ayer empezaron a hacer negocios con base a la representación que ostentan, saben que son importantes y que tienen un precio, y sobre todo, que hay quien se los pague. Lógico, los más beneficiados son los coordinadores de las bancadas, ellos llevan la voz cantante y son los que mejor negocian, el resto sólo recibe lo que les corresponde por estar de acuerdo. En el Congreso del estado, por aquellos que no lo sepan, hay dinero para aventar para arriba, si algo sobra en ese lugar es dinero y el tesorero, por más nuevo que sea, lo sabe. Así que sólo buscan la mejor manera de repartirlo con base a las necesidades del momento. Una cosa es el sueldo y otra las compensaciones por disciplina y lealtad a la causa partidista que representen, sobre todo lealtad al Ejecutivo del estado, que es el patrón de todos ellos, sin excepción, por más que algunos jueguen a la oposición; ahí todos tienen un precio y saben cobrarlo. Algunos de ellos son chamaqueados y ni cuenta se dan de los negocios que a su

nombre hacen sus coordinadores de bancada, son neófitos en algunos asuntos y se los llevan al baile. Pero, en fin, ya tenemos nuevos diputados y todos andan felices. Los 25 de mayoría, o sea, los que ganaron en las urnas, y los 17 que son los de dedazo, los de confianza, pues. Al final de cuentas todos los votos cuentan. Les vamos a seguir la huella, a ver qué tal se desempeñan en sus nuevas responsabilidades. LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LOS QUISIERON CINCHAR. Ni bien tomaban protesta como nuevos diputados locales y los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya los querían cinchar, o sea, obligarlos a hacer lo que ellos quieren con ese cuento de su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) que no sirve para nada. Ya lo habían desechado por inservible, pero con lo de la reforma educativa lo sacaron del bote de la basura y ahora quieren que sea Ley Educativa Estatal, y como su cuate, Gabino Cué, los apoya en este asunto, pues se hicieron presentes ayer ante los nuevos y asustados diputados locales, para leerles la cartilla, como mafiosos que son, acostumbrados a cobrar derecho de piso. Luego los recibieron los nuevos diputados, que no tienen ni idea de lo que buscan los radicales de la CNTE, y les escucharon decir puras sandeces; lógico, les dieron el avión y se fueron felices. Pronto, los diputados recibirán, de parte del Ejecutivo del estado, las consignas sobre este penoso asunto y todos habrán de obedecerlas, porque al igual que en la anterior legislatura, el que paga manda, sobre todo a los diputados del gobernador, o sea, los diputados panistas, perredistas, petistas y hasta del Partido Movimiento Ciudadano, por más que se digan independientes. A los de la CNTE les urge que el Congreso del estado apruebe el proyecto de la nueva Ley Estatal de Educación, que con mucho del PTEO enviará Gabino al Congreso del estado, para que los nuevos diputados la aprueben, sin chistar, y de esa manera cumpla con los compromisos adquiridos con los de la CNTE, quienes son sus mejores amigos. Por eso les fueron a exigir, no pedir, a los nuevos diputados que no la hagan de tos y que, además, si pueden, rechacen públicamente la reforma educativa y sus leyes secundarias aprobadas, promulgadas y publicadas hace ya dos meses. Vamos a ver cómo reaccionan y si hacen todo lo que les pidieron los acelerados de la Sección 22 de la CNTE. Vamos a saber, con base en lo que hagan, de qué están hechos los nuevos representantes populares.

POR CIERTO, MAÑANA RECIBEN EL TERCER INFORME DE GOBIERNO. Hasta donde se sabe, Gabino no entregará personalmente su tercer informe en el Congreso del estado, sino que lo enviará a través de su secretario general de Gobierno, pero esto puede cambiar a la mera hora, lo que sí se hará es entregar dicho informe para que los diputados conozcan cómo están las cosas en el estado, lo analicen y vean lo que ha hecho Gabino en los últimos tres años. Para ampliar el informe llamarán a los funcionarios del gobierno a dar más y mejores datos sobre éste, o sea, lo mismo de cada año, sólo que ahora serán otros los diputados, pero nada más. Gabino seguramente leerá un mensaje al pueblo de Oaxaca lleno de buenas intenciones, las que nunca plasmará en realidades, pero así es su costumbre, desde el primero que leyó ante el pueblo de Oaxaca, puras promesas que nunca cumple. Lógico, todo esto puede cambiar de última hora, y a lo mejor Gabino se presenta en el Congreso del estado y lee su informe y su mensaje, pero no lo sabemos. Al final de cuentas, que haga lo que quiera, total, a nadie le interesa este asunto y, por lógica, nadie pone atención en lo que dice. JEFTÉ MÉNDEZ ENTRÓ COMO DIPUTADO. El Partido Nueva Alianza ya tiene diputado local en el Congreso del estado, es Jefté Méndez y ocupa el lugar que le correspondía a su compañero de partido, Luis Díaz Pantoja, quien fue detenido por las autoridades. Es diputado plurinominal, pero eso no será problema. Jefté será un buen representante popular, sobre todo de los padres de familia que buscan y quieren una mejor educación para sus hijos; sin duda, un serio obstáculo para la radical Sección 22 de la CNTE, cuyos los líderes más violentos la traen contra el nuevo diputado local porque les conoce su manera de hacer las cosas. Una piedrita en los zapatos de los radicales de la Sección 22, sin duda. DOBLAN A LOS MISÓGINOS DE SAN BARTOLO COYOTEPEC. Se querían pasar de listos, creyeron que sería fácil hacer a un lado a las mujeres del pueblo y sentarse a gobernar tranquilamente, pero el tiro les salió por la culata y gracias a la valentía de las mujeres, que no aceptaron que les pisotearan de fea forma sus derechos, lograron que el Instituto Estatal Electoral (IEE) repusiera el proceso electoral que se llevó a cabo el pasado 20 de octubre, en donde prácticamente las corrieron. Será este próximo 24 de noviembre cuando lleven a cabo nuevas elecciones donde participarán cuatro planillas, en las cuales se incluyeron a muchas mujeres y podrán, incluso, participar como candidatas a la presidencia municipal de ese pueblo misógino.

Este triunfo debería ser celebrado por todas las organizaciones feministas del estado, que supuestamente luchan por estos derechos, pero al parecer no quieren molestar al gobierno del estado, en donde muchos de los funcionarios son tan misóginos como los de San Bartolo Coyotepec. Esta lucha la ganaron las mujeres y de ahora en adelante, en ese pueblo, nadie las podrá hacer a un lado; son tan valiosas como cualquier hombre y tienen derechos consagrados en la Constitución federal y estatal, y deben respetarlas, quieran o no. ¡Felicidades! SI EN SAN BARTOLO COYOTEPEC NO HUBO PROBLEMAS, EN EL RESTO DEL ESTADO TAMPOCO. Qué bueno que hasta ayer no se habían dado problemas en ninguno de los más de 400 municipios que se rigen por usos y costumbres para elegir a sus autoridades municipales; en todos se han dado algún tipo de inconformidades, pero eso es normal en periodos de elecciones. La Secretaría General de Gobierno (Segego) mantiene un discreto operativo de seguridad en cada uno de los municipios donde habrá elecciones, para disuadir cualquier intento de violencia. Existe una gran coordinación entre la Segego, que está presente en todos los distritos, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia, para que las elecciones convocadas por el IEE se lleven a cabo en un clima de paz y tranquilidad. ¿QUIÉN ES JOAQUÍN CARRILLO RUIZ? A muchos oaxaqueños, como yo, nos gustaría saber quién es Joaquín Carrillo Ruiz, quien desde hace unos días ostenta el cargo de procurador general de Justicia de Oaxaca, luego que se fue el anterior. Nos gustaría saber quién se lo propuso al Gabino o si fue de él la iniciativa, cosa que dudamos. Muchos no conocemos su currículo para saber si realmente merece el cargo, porque de improvisados está lleno este gobierno. ¿Será de los mejores hombres de Oaxaca? O es uno más del montón, como casi todos los que nos gobiernan. Gabino lo apoyará como se requiere para que haga bien su trabajo, o lo abandonará a su suerte como al anterior que se fue, quien no tenía ni para gastos de gasolina. Todos los diputados que se fueron aprobaron su nombramiento, pero ¿realmente lo conocían? o les dijeron que sólo levantaran el dedo. En fin, a ver qué tal resulta. A propósito, otro abogado es desde ayer director de Tránsito del estado, se trata de Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, quien seguramente es otros de los mejores hombres de Oaxaca para ocupar tal puesto. Ojalá.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de noviembre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

L

A CALLE, COMO EL PETATE DEL MUERTO. Ante la carencia de mayorías políticas y legislativas, las minorías quieren imponer decisiones por la vía de la presión social en las calles. Sin embargo, hasta ahora las protestas callejeras han fracasado en todos sus intentos. López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas han amenazado con frenar, o intentarlo, la reforma energética no por la vía institucional de su minoría legislativa, sino por las movilizaciones callejeras. Lo paradójico es que el tabasqueño está fundando su partido para someterse a las reglas de la democracia y el michoacano quiere regresar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a tratar de rehacer el partido, pero en materia energética quieren combatir en las calles. Las movilizaciones callejeras son una amenaza pero no una realidad. En 2008, López Obrador hizo un cerco simbólico en la Cámara de Diputados para evitar la reforma energética de Calderón y fracasó; inclusive lo acusó de traidor a la patria y nadie tomó en serio su documento jurídico. Cárdenas salió a las calles en 1988 para protestar contra el fraude, pero frenó la violencia callejera. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se la pasa haciendo marchas, plantones y tomas de plazas callejeras, pero con los mismos seguidores de siempre y los resultados son escasos. Las amenazas de estallido social se han convertido en advertencias sin efecto real en la sociedad, e inclusive se le ha quitado ya el valor a la palabra. La estrategia de la calle fue un temor que tuvieron los salinistas en 1988, ante las movilizaciones de Cárdenas contra el fraude electoral, pero los cálculos en el equipo político de Carlos Salinas de Gortari establecieron una media de más de dos millones de ciudadanos protestando contra el resultado electoral, para poder revertirlo “y entregar las llaves de Palacio Nacional”, al final fueron menos de 300 mil y la preocupación salinista fue diluyéndose en las negociaciones políticas en lo oscurito con el Partido Acción Nacional (PAN) de Luis H. Álvarez, para la calificación electoral con concesiones: dos gubernaturas y no en las calles. La incipiente democracia mexicana está tensando sus posibilidades con casos extremos como la reforma energética y la reforma educativa. El escenario institucional del Congreso federal y los congresos estatales fue superado con la reforma educativa, y la CNTE, en las calles, cuando menos podría estar logrando diluir algunos puntos tangenciales. Las movilizaciones contra la reforma energética son más complicadas. Las de la CNTE fueron engrosadas por los profesores que se sintieron afectados directamente por las adecuaciones. En la energética se va a poner a prueba si existe un valor histórico del cardenismo ciudadano, frente a un sector corroído por la corrupción que requiere de inversiones que no tiene el Estado. Hasta ahora, las marchas han sido de los mismos seguidores de Obrador y Cárdenas. Para causar presiones reales, la alianza López ObradorCárdenas necesitaría, como mínimo, más de un millón y medio de personas en las calles, entre militantes y, sobre todo, ciudadanos sin partido; si las protestas son menores, entonces la oposición tendría que pasar a la violencia para atraer la atención. Hasta ahora ninguno de los dos supuestos está en el escenario lopezobradorista-cardenista. Si la iniciativa de Peña Nieto consigue en el Congreso la mayoría calificada del 67 %, la amenaza de López Obrador de revertirla en el próximo sexenio tendría que lograr su victoria en las presidenciales, y una mayoría absoluta de 51 % en el Congreso, escenarios aún menos viables. De ahí que López Obrador y Cárdenas utilicen el petate del muerto para asustar con movilizar las calles para evitar su aprobación, en todo caso, adelantar desde ahora la amenaza callejera no es más que el anuncio de que el PRD y sus aliados no podrán frenar la reforma en el Congreso.

L

EY DEL TRANSPORTE: TRAICIÓN AL PUEBLO. En la madrugada del 13 de noviembre de 2013, diputados de la LXI Legislatura, con un voto en contra, aprobaron la Ley del Transporte. Hoy estos diputados cantan el huevo y pregonan que será la solución para mejorar el transporte público, urbano y suburbano. La presentan, pues, como una ley avanzada para beneficio de los oaxaqueños. Dicen que “la burra no era arisca, sino que los palos la hicieron”. Por eso ya hay quienes han levantado la voz, para pedirle al gobernador Gabino Cué Monteagudo la frene por ser nociva a las clases más desprotegidas. Armando Figueroa Colmenares, presidente del Movimiento Vial Ciudadano de Oaxaca, dijo que aún es posible interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, para echar abajo la recién aprobada Ley del Transporte. Exhortó a los diputados que no votaron y a los que se abstuvieron, a presentar dicho recurso antes del 15 de noviembre. De igual forma, convocó a la ciudadanía a participar en una recepción de firmas en el zócalo de la ciudad, para solicitarle al gobernador Gabino que pare la ley. Consideró que esta ley atenta contra los derechos de los ciudadanos, y está hecha a modo de los empresarios del transporte, quienes sospechosamente han guardado silencio, puesto que es ley para el incremento del pasaje. Los diputados que la aprobaron también frenaron la protesta social, al establecer como ley los incrementos anuales. Con ello, escudándose en que ya es ley, los empresarios se lavarán las manos y desactivarán las manifestaciones que, sin duda, se darán en cuanto se dé el aumento el próximo año. Nuevamente, Armando Figueroa dijo que los diputados dan un albazo aprobando una ley que lesiona la economía de las clases más necesitadas, la que utilizan este transporte. Preocupa, sostuvo, que los diputados hayan negociado en lo oscurito dicha ley. Los diputados que aprobaron esta ley traicionaron la confianza del pueblo porque hicieron oficial el aumento anual del pasaje. A esta lista de diputados traicioneros se suma, por supuesto, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, quien se asume como el autor e impulsor de la ley.

No olvidemos que la vez anterior autorizó el incremento de 50 centavos, dando así una puñalada trapera a la economía de las clases más necesitadas, quienes utilizan, a fortiori, este medio de transporte, caro y maloliente, que es propio para animales y no para personas. Es preciso conocer el nombre de todos los diputados que aprobaron esta ley, para incluirlos en el memorial de la vergüenza, porque a querer o no, cometieron un acto de traición contra el pueblo oaxaqueño. UNA VALIENTE Y PELIGROSA DENUNCIA DEL PADRE SOLALINDE. El director del Albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde, denunció que en municipios de de Oaxaca, principalmente en Tlacolula y la Villa de Mitla, han encontrado botaderos de cuerpos de migrantes sin órganos. Dijo que quienes están involucrados son el personal del Sector Salud, polleros y grupos delictivos. Aseguró que para efectuar esas acciones se requiere de personal y equipo profesional. Ésta es una denuncia valiente y peligrosa, porque es de suponerse que toca intereses económicos de traficantes de órganos, ya que, informaciones dan cuenta, el tráfico de órganos humanos es tan productivo como lo es la trata de personas, el narcotráfico y el tráfico de armas. ¡Qué Dios guarde la hora y proteja al padre Solalinde! Recordemos que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto designó como titular del Instituto Nacional de Migración al exdiputado priista, Ardelio Vargas Fosado, que comando las fuerzas federales para contener la revuelta de 2006. Cuando se le preguntó a Flavio Sosa Villavicencio cuál era la opinión respecto del nombramiento de Vargas Fosado, sin titubeos dijo: “Es un asesino”. Como responsable de este instituto, Vargas debe ser el primero en investigar la denuncia del padre Solalinde, pero es de suponerse que tal denuncia lo incomoda. La acusación del padre Solalinde ahí queda. Involucra al Sector Salud, por lo que tanto el gobierno oaxaqueño como el gobierno federal no la deberían pasar por alto, y la titular de la Secretaría de Salud, a nivel federal, tendría, pues, que interesarse, porque es grave para la sociedad que el personal de esta dependencia estuviera involucrado en el tráfico de órganos humanos. Tiene razón el padre Solalinde cuando asegura que para extraer los órganos humanos se requiere de personal y equipo profesional.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” 15 de noviembre 18:00 hrs. Danza, Emoción y Pasión Puestas en escena de diferentes academias de baile de la ciudad Entrada libre

Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro

Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso:

Salón de Exposiciones “Monte Albán” 15-17 de noviembre 9:00-19:00 hrs. IMAGINA Expo-Convención Comic, fantasía y Sci-Fi Entrada libre

Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre 2013

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 11 al 14 de noviembre de 2013 SALA

1 2 3 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES EL REDENTOR PLAN DE ESCAPE THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA AMOR A PRIMERA VISA NOCHE DE LA EXPIACION THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO GRAVEDAD GRAVEDAD ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT DE CORAZON 6 ESPIRITUS LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 ARMADOS Y PELIGROSOS NO SE SI CORTARME LAS VENAS

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP

OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 11-15 de noviembre 19:00 hrs. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial) 14 Nov. HELI Amat Escalante México, 2013, 105 min. 15 Nov. OAXACA, 1967-1907 Función con música en vivo por Alex Otaola, Iraida Noriega, Gustavo Nandayapa, Javier Ortiz y Natalia Pérez. Visuales en vivo por Pío-Cineamano.

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S9)

11:15, 13:35, 16:00, 18:20, 20:40 THOR 2 DIG ESP

13:55, 18:35 THOR 2 3D ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN

14:45 16:55 19:00 21:10 14:40 17:20 20:00 13:50 16:45 19:30 22:00 17:30 22:20 14:50 19:50 16:40 21:50 14:00 19:20 13:40 16:15 18:50 21:40 14:30 17:10 19:45 22:15 14:20 16:30 18:40 21:00 16:00 18:45 21:20 15:15 17:55 20:40 15:30 17:40 19:55 21:55 20:30 15:40 17:50 18:20 20:55 15:50 15:20 20:20 18:00

Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas.

B B B B B-15 B B B B B B B B A B A B B B

11:35, 16:15, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

11:50, 14:00, 16:25, 18:45, 21:00 CUATRO NOTAS DE AMOR

12:20, 14:25, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:20 THOR 2 DIG ESP

12:00, 16:45, 19:05, 21:20 PLAN DE ESCAPE ING

12:50, 15:30, 17:50, 20:15, 22:35 ELYSIUM ESP

21:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45 AMOR A PRIMERA VISA DIG

Programación del Viernes 8 al Jueves 14 de noviembre de 2013

12:30, 15:00, 17:25, 19:40, 22:00 THOR 2 ESP

12:25, 14:45, 17:05, 19:30, 21:50 GRAVEDAD ING (ILOCK S11)

11:10, 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 GRAVEDAD ING

12:10, 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 14 de noviembre de 2013

Heli inauguró el Festival de Cine de Guanajuato

Llega Heli a OaxacaCine La cinta del director Amat Escalante se exhibirá a las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá Martín Sebastián González

O

axacaCine exhibirá Heli (México 2013), del director Amat Escalante. Es la historia de Estela, una niña de 12 años que se enamora de un joven cadete con quien se escapa para casarse. Al intentar cumplir su sueño, sus familias se verán involucradas en una violenta guerra entre cárteles. Hay una secuencia que por su crueldad deja con la boca abierta y en la que destacan la corrupción de los cuerpos de segu-

ridad, venganzas y pobreza. Heli inauguró el Festival de Cine de Guanajuato; ahí el director Dany Boyle declaró que es un buen filme hecho por un buen director. La cinta tiene escenas poderosas y perturbadoras. ¿Qué tan necesario era mostrar la crueldad y demencia de grupos involucrados en una guerra fallida? Eso lo responderá el espectador, como fue en el caso de Irreversible (Gaspar Noé, 2002). Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes 2013 y Mejor Película Extranjera en el Festival de Cine de Múnich. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematografías eligió a Heli para colocarse entre las nominadas al Óscar, como Mejor Película Extranjera. En la función de hoy, a las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, estará Lorenzo Hagerman, fotógrafo del filme.

Heli es la historia de Estela, una niña que se escapa con un cadete para casarse, pero al huir sus familias se ven envueltas en la violencia de grupos delictivos.

Jennifer López rendirá tributo a Celia Cruz La cantante interpretará un popurrí de éxitos de la fallecida Reina de la Salsa, en la gala de los American Music Awads, este 24 de noviembre Agencias

La cantante de origen puertorriqueño, Jennifer López, rendirá tributo a la fallecida artista cubana Celia Cruz, durante su presentación en la gala de los American Music Awards (AMA), de Estados Unidos, una fiesta que este año tendrá todo el sabor latino con la participación de Pitbull como maestro de ceremonias. El evento, que se trasmitirá en vivo desde el teatro Nokia de Los Ángeles, el próximo 24 de noviembre, contará con una actuación de la ex de Marc Anthony, la cual promete estar llena de energía. “Jennifer tiene a Celia en tan alta estima, así que rendirle un tributo con sus canciones se ha dado de manera natural”, dijo ayer, miércoles, Larry Klein, productor ejecutivo de los AMA. Klein adelantó que la artista de 44 años honrará la memoria de la legendaria guarachera de Cuba, con un popurrí de algunas de sus más famosos temas, aunque no reveló cuáles, pues serán una sorpresa.

Trascendió que Jennifer López subirá al escenario de los AMA acompañada de más de 30 bailarines.

El ejecutivo destacó que habrá mucho espectáculo y baile porque la artista neoyorquina subirá al escenario acompañada de más de 30 bailarines. Celia Cruz, la llamada Reina de la Salsa, quien el pasado 21 de octubre habría cumplido 88 años, fue una de las artistas latinas más representativas de una industria que logró colocar a sus ídolos en el foco del mercado de habla inglesa. Cabe recordar que la voz de “La vida es un carnaval” falleció el 16 de julio de 2003, en Nueva Jersey.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Tendrás señales de progreso en el ámbito laboral y buen momento en la salud, especialmente para reponerse de alguna antigua dolencia. Estás por recibir un dinero extra que te sacará de aprietos y te ayudará a pagar deudas. TAURO Estas en una etapa de florecimiento y fertilidad, por lo que hay amplias posibilidades de casamientos y el nacimiento de un hijo. Tendrás mayor equilibrio y estabilidad en el área laboral, lo que traerá tranquilidad y bienestar a tu vida.

GÉMINIS Estás por practicar cambios importantes dentro de tu vida profesional, los cuales te traerán grandes beneficios. No actúes bajo presión sino cuando tengas el convencimiento de lo que haces. Cuida de renunciar a tu independencia y libertad. CÁNCER Pasarás por momentos sensuales y románticos con alguien especial. Los negocios darán frutos a largo plazo, lo importante es no desesperarse. No pases por alto las faltas de respeto hacia tu persona, las cuales podrías sufrir de familiares y principalmente de tu pareja. LEO No caigas en actitudes de soberbia pues podrían dejarte en la soledad. Están por llegar oportunidades laborales que no debes dejar pasar. Evita someterte a presiones sólo por el hecho de conservar el amor. VIRGO Es posible que atravieses por diferencias personales con tu pareja debido a la diferencia de edades o intereses. Administra bien tu presupuesto y no te dejes llevar por ofertas o remates que te llevarán a gastar lo que no tienes. LIBRA Experimentarás emociones encontradas ante al reencuentro con amores del pasado. Analiza por qué terminaron esos romances y eso te permitirá entender qué quieres para el futuro. Inversiones y negocios que hiciste recientemente te reportarán ganancias jugosas. ESCORPIÓN Notarás que se incrementará tu magnetismo personal y la seducción. Es posible que tengas un fugaz romance, lleno de pasión e intensidad. No te excedas con el trabajo, pues tu organismo te podría pasar la factura. SAGITARIO Podrías atravesar conflictos económicos debido a diversos factores que se conjugaron para que cayeras en esta crisis. No todo lo que te pasa es culpa de los demás, analiza tu conducta y enmienda los errores. Se vale pedir perdón.

CAPRICORNIO El problema de los celos podría afectar tu relación. Necesitas hablar con tu pareja y hacerle ver tus expectativas y que no estás en disposición de renunciar a tus proyectos personales. Si los conflictos van en aumento tal vez sea momento de darse un tiempo. ACUARIO Tendrás un reencuentro con una persona especial, pero está en ti que florezca una nueva relación. Es buen momento para firmar contratos y hacer convenios que te ayuden en tu crecimiento personal. PISCIS Despertarás con optimismo y ganas de disfrutar de un día tranquilo y gratificante. Podrías tener gastos imprevistos, por lo que recurrirás a tus ahorros. El practicar alguna actividad física por las mañanas mejorará tu estado de ánimo.

Jueves, 14 de noviembre de 2013

Oribe Peralta metió dos goles

El Tri cumplió

y goleó a Nueva Zelanda La Selección Mexicana venció 5-1 a los All Whites en el partido de ida, en el Estadio Azteca, en fase de reclasificación para el Mundial de Brasil Agencias

L

a Selección Mexicana de Futbol tiene un pie en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, luego de golear 5-1 a su similar de Nueva Zelanda, en el partido de ida de la reclasificación. De tal modo, el equipo Tricolor enfrentará el juego de vuelta en territorio neozelandés, con una ventaja de cuatro goles en el marcador global. Tuvo que pasar más de media hora de juego para que el equipo mexicano pudiera abrir el marcador. Tras un centro al área neozelandesa, el cual buscaba a Oribe Peralta, un zaguero rechazó con la cabeza, pero al mismo tiempo chocó con su guardameta y la portería quedó desguarnecida, por lo que Paul Aguilar sólo empujó el balón para hacer el 1-0. El conjunto Tricolor siguió insistiendo y vio incrementada su ventaja gracias a Raúl Jiménez, quien en segunda jugada empujó el balón a las redes, después que Carlos Peña hiciera contacto con la testa para rematar un tiro de esquina, por el sector derecho.

Los charrúas vencieron 5-0 al equipo africano, en Amán, en busca de la reclasificación rumbo a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014

Por México anotaron Paul Aguilar, Raúl Jiménez, Oribe Peralta (en dos ocasiones) y Rafael Márquez.

En la parte complementaria, Oribe Peralta se encargó de firmar el tercer tanto para México, cuando Layún controló por la izquierda y al entrar al área mandó un centro raso a la llegada de Peralta, quien convirtió en goleada el marcador. El cuarto tanto fue un golazo que firmó Peralta con un gran remate de cabeza, luego

de un buen centro de Layún, por la izquierda. A su vez, el capitán Rafael Márquez se levantó en el área neozelandesa para rematar de cabeza y conseguir el quinto tanto mexicano. Pero, la alegría se empañó un poco debido al gol del equipo oceánico, que cayó tras un remate poco ortodoxo dentro del área tricolor.

Uruguay goleó a Jordania en juego de repechaje

Agencias

Uruguay goleó 5-0 a Jordania, ayer miércoles, en Amán, y quedó a un paso de ganar el repechaje por un boleto a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Los goles de la selección uruguaya fueron anotados por Maximiliano Pereira a los 21 minutos, Christian Stuani, al 41, Nicolás Lodeiro, al minuto 68, Cristian Rodríguez, al 77 y Edinson Cavani, quien hizo un espectacular tiro libre, en tiempo de compensación. Uruguay mostró una amplia superioridad en el primer tiempo y terminó con un 2-0 a su favor. Al inicio de la segunda mitad, la selección de Jordania intentó una reacción y se fue al ataque, pero su goleador, Ahmad Ibrahim, erró una clara situación de gol, al minuto 51, y su equipo no volvió a tener otra oportunidad en el resto del partido.

Uruguay y Jordania jugarán el partido de vuelta de la serie de repechaje el próximo miércoles en el estadio Centenario, de Montevideo.

Tras ese breve período de dominio jordano, Uruguay volvió a establecer una clara superioridad y remató con tres goles más.

El partido de vuelta de la serie de repechaje será el próximo miércoles en el estadio Centenario, de Montevideo.


Jueves, 14 de noviembre de 2013

La policía halló el cuerpo de una mujer que fue asesinada a tiros, en un terreno de sembradío de Santo Tomás Jalietza, Ocotlán de Morelos

POLICIACA

Otro feminicidio en Oaxaca, y contando Antes de fallecer, Antonio Bruno Sosa, de 60 años, dijo ser originario de San Andrés Huayápam, perteneciente al estado de Puebla.

L

Un tortillero resultó con lesiones graves tras sufrir una volcadura en su auto, en el paraje La Ocotera, en jurisdicción de Santa Cruz, San Pablo Etla Agencias

Tras salirse del camino y sufrir una volcadura, un repartidor de tortillas resultó gravemente lesionado, en el paraje denominado La Ocotera, en jurisdicción de Santa Cruz, perteneciente a San Pablo Etla. Los hechos se registraron cuando Carlos Rangel, de 21 años de edad, conducía el automóvil marca Atos, con placas TKC-2570, del estado de Oaxaca, en la calle Francisco I. Made-

15

La secuestraron y ultimaron con cinco disparos

Agencias

a policía localizó el cuerpo sin vida de la médica, Alma Rosa Santos López, de 34 años de edad, en un terreno de sembradío de Santo Tomás Jalietza, Ocotlán de Morelos, luego de que sujetos armados la secuestraron el pasado ocho de noviembre en Ejutla de Crespo. El cadáver fue descubierto en el paraje denominado Seis Cruces, cerca de la entrada a Santo Tomás Jalietza. Campesinos reportaron el hallazgo a las autoridades, por lo que al lugar se presentó el agente del Ministerio Público de Ocotlán de Morelos, junto con peritos especializados, siendo que en el área corroboraron la presencia del cuerpo de la mujer, la cual vestía blusa negra y pantalón de mezclilla, y tenía manchas hemáticas y huellas de violencia. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde José Manuel Santos López, hermano de la víctima, hizo el reconocimiento legal de los restos, refiriendo que pertenecían a la médica Alma Rosa Santos López, de 34 años de edad, con domicilio en Ejutla de Crespo. La necropsia de ley arrojó que la mujer presentaba cinco disparos de arma de fuego en la cabeza, espalda y brazos, efectuados a quemarropa, por lo que sufrió traumatismo profundo de cráneo y tórax; además que localizaron dos ojivas dentro del cuerpo. Alma Rosa Santos López, quien dejó a dos menores en la orfandad, fue secuestrada por un comando armado la mañana del ocho de

DESPERTAR DE OAXACA

Murió de un infarto en una farmacia Un acomodador de autos falleció de un paro cardiaco cuando esperaba consulta en una farmacia, en la calzada Francisco I. Madero Agencias

Según la necropsia, el cadáver de Alma Rosa Santos López, de 34 años, presentó disparos de arma de fuego en cabeza, espalda y brazos.

noviembre pasado, cuando la profesional se encontraba en el centro de Ejutla de Crespo. Posteriormente, los plagiarios exigieron a la familia

de la víctima que les entregaran tres millones de pesos por su liberación. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averi-

guación previa por el delito de homicidio, en agravio de Alma Rosa Santos López, contra quien o quienes resulten responsables.

Se le enfriaron las tortillas ro, pero al llegar al cruce con calle Constitución, perdió el control, se salió del camino y volcó en un terreno de desnivel. El chofer quedó atrapado dentro del auto, por lo que fue auxiliado por los vecinos, quienes lo rescataron y solicitaron apoyo a rescatistas. Sin embargo, antes que los paramédicos de Cruz Roja acudieran al lugar, elementos de la Policía Municipal de San Pablo Etla trasladaron al lesionado a un nosocomio, para su atención médica. En tanto, agentes Tránsito aseguraron del vehículo perteneciente a la tortillería Monterreal, y lo trasladaron al encierro de la corporación policiaca, en tanto se deslindan responsabilidades.

Al parecer, Carlos Rangel, de 21 años de edad, conducía el vehículo propiedad de la tortillería Monterreal, cuando se accidentó.

Un acomodador de vehículos de una tienda departamental murió de un infarto al miocardio, cuando esperaba una consulta al interior de una farmacia ubicada en la calzada Francisco I. Madero. Los hechos se registraron cuando Antonio Bruno Sosa, de 60 años de edad, entró a la farmacia de similares ubicada en la calzada Francisco I. Madero, número 999, en el Centro de Oaxaca de Juárez, con la intención de solicitar una consulta, lugar donde lo atendió la médica, Sofía Teresa Díaz López, a quien le refirió que era originario de San Andrés Huayápam, perteneciente al estado de Puebla, y que trabajaba en la tienda departamental Soriana, como acomodador de vehículos. Sin embargo, al momento de ser revisado, se desplomó al piso y quedó tendido en la sala de espera. Rescatistas se presentaron a lugar, sólo para corroborar que el hombre había perdido la vida. A su vez, luego de que policías trasladaron el cuerpo al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, peritos médicos forenses confirmaron que la persona no presentaba lesiones externas. El cadáver de Antonio Bruno Sosa quedó depositado en el anfiteatro, en espera de que sus familiares se presenten a reclamarlo. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Editora:

Jueves, 14 de noviembre de 2013 Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

De los diputados electos, sólo el del Panal no se presentó: está detenido

Sin ninguna dificultad, se instaló la LXII Legislatura La LXII Legislatura local quedó conformada por 17 legisladores del PRI, 10 del PRD, nueve del PAN, mientras que el MC, PVEM, PSD, PUP, Panal y PT cuentan con un diputado cada uno Rebeca Luna Jiménez

I

niciaron los trabajos de la LXII Legislatura local, para el período 2013-2016, teniendo como primera actividad el nombramiento de la Mesa Directiva, cuyo presidente les tomó la protesta de ley. Con la presencia de los 42 legisladores locales, la ceremonia inició a las 10:44 horas, siendo observables un gran número de elementos policiales y vallas metálicas, como no ocurrió hace tres años. Los mil 400 espacios para invitados se llenaron de amistades, polí-

El priista Alejandro Avilés estará a cargo de la Junta de Coordinación Política por un año, mientras que el perredista Jesús López Rodríguez es presidente de la Mesa Directiva Agencia JM

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presidirá la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara de Diputados estatal durante el primer año, mientras que la presidencia de la Mesa Directiva queda a cargo del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante la toma de protesta de diputados que conforman la LXII Legislatura local, el diputado perredista, Jesús López Rodríguez, fue elegido presidente de la Mesa Directiva, mientras que el priista, Alejan-

Los 42 diputados locales de la LXII Legislatura iniciaron a sus actividades designando a la Mesa Directiva, en la cual quedó como presidente el diputado del PRD, Jesús López Rodríguez; la ahora panista Remedios Zonia López Cruz, como vicepresidenta; y Edith Yolanda López Velasco, del PRI, como secretaria.

ticos y quienes felicitaron después a los festejados. La sesión solemne fue presidida por integrantes de la Comisión Permanente encabezada por Mercedes Rojas Saldaña, Hita Ortiz Silva y Marlene Aldeco Reyes, quienes pasaron lista de asistencia para después realizar la designación de los integrantes de la Mesa Directiva. La Mesa Directiva fue electa por votación de los 42 diputados para el primer año de ejercicio legal, recayendo el cargo en el diputado local

del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús López Rodríguez; como vicepresidenta quedó Remedios Zonia López Cruz, del Partido Acción Nacional (PAN), y la secretaria será Edith Yolanda López Velasco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La LXII Legislatura local quedó conformada por 17 legisladores del PRI, seis de ellos plurinominales; 10 del PRD, con cuatro plurinominales; y nueve del PAN, dos plurinominales.

Por su parte, Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Unidad Popular (PUP), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido del Trabajo (PT) cuentan con un diputado cada uno. En lo que respecta al Panal, el diputado electo, Luis Díaz Pantoja, no tomó protesta este miércoles debido a su detención por parte de la Procuraduría General de la República, ocurrida el pasado 10 de octubre, por lo que Jefté Méndez Hernández, su suplente, lo hizo en su lugar. Aunque cada fracción cuenta con su coordinador parlamentario, cuatro de los nueve panistas han expresado públicamente su rechazo por la designación de Antonia Natividad Díaz Jiménez. Cabe señalar que en las próximas horas se designarán a los responsables de las comisiones y direcciones y, de acuerdo al dato preliminar, en el primer año legislativo el PRI presidirá la Junta de Coordinación Política, siendo el presidente el diputado Alejandro Avilés Álvarez. La siguiente actividad de la nueva legislatura será recibir el viernes el tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Mesa Directiva es de PRD, Avilés presidirá la Jucopo dro Avilés Álvarez, asumirá la Junta de Coordinación Política en la próxima sesión ordinaria del Congreso. Al término de la ceremonia, Alejandro Avilés dijo que, por ley, la Junta de Coordinación Política le corresponde al PRI, al ser la primera minoría en el Congreso con 18 de los 42 diputados, y, al ser el coordinador de la bancada, le corresponde presidirla el primer año. Sobre el trabajo legislativo, indicó que el planteamiento en la fracción del PRI es elaborar una agenda legislativa que vaya acorde a las necesidades de lo que requiere la población del estado. “Llegamos con una fracción muy fuerte, consolidada, cohesionada, unida a hacer todos los trabajos correspondientes en esta legislatu-

Alejandro Avilés informó que la Junta de Coordinación Política le corresponde al PRI, al tener 18 diputados y se la primera minoría en el Congreso local.

ra local, con el compromiso de que le vaya bien a la gente de Oaxaca”, reiteró. Nos asumimos como una oposición crítica, que va a trabajar para

servir a los oaxaqueños, no al gobierno; vamos a legislar para beneficiar a los ciudadanos, para darles leyes justas que generen una sociedad armónica, expresó.

El líder sindical de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, destacó que no permitirán que se efectúe la reforma educativa en estados donde hay militantes de la CNTE.

Sección 22 insiste en que los diputados aprueben el PTEO El magisterio continúa rechazando la reforma educativa, por eso pidió que el gobierno, IEEPO y legisladores reconozcan su programa para la educación Águeda Robles / Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la Sección 22 protestaron afuera de la Cámara de Diputados, en el marco de la toma de protesta de la LXII Legislatura local, en rechazo a la reforma educativa. Requirieron que sea elevada la iniciativa de ley el Programa Estatal para la Transformación de la Educación (PTEO). El líder sindical de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, indicó que realizaron la acción de protesta con el objetivo de que los nuevos diputados conozcan el posicionamiento político de la Sección 22, dando seguimiento a la mesa de negociación que se tiene con la interlocución directa con el gobernador. Destacó que la legalización del PTEO dependerá de la voluntad de los legisladores, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobierno estatal y los profesores; mientras, contra las disposiciones de la reforma educativa, el magisterio aplica el PTEO en diferentes instituciones educativas. Dijo que esperan que el Ejecutivo estatal continúe dando su apoyo para ser el intermediario con el gobierno federal, pues no aceptarán ninguna otra interlocución. Recordó que la reforma no pasará en las 26 entidades del país, donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por otra parte, el líder de la Sección 22 destacó que continúan exigiendo la instalación de la Comisión de la Verdad, para que se dé seguimiento a las demandas de los hechos de violencia en 2006.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.