Despertar 14 octubre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información LUNES

14 DE OCTUBRE DE 2013

MÁX: 26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1568/ $6.00 REGIONES $7.00

Los galardones son entregados a arquitectos desde hace 19 años

Premian trabajo de Dr. Hugo Ruiz Ortiz Oaxaca: cuarto lugar en muerte materna. Pese a un presupuesto asignado de 49 millones 14 mil 4 pesos en 2013, por cada 100 mil bebés nacidos vivos fallecen 102, mientras que en los países más atrasados, la cifra es de 100. En Oaxaca las embarazadas tienen cinco veces más probabilidades de morir durante la gestación, parto o puerperio.

Redacción/Agencia JM El arquitecto fue galardonado con el Premio Juan O´Gorman a la publicación e investigación otorgado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, en la celebración de la entrega de los premios CAM.SAM 2013, en el Distrito Federal, a partir de su libro Lenguaje geométrico arquitectónico del espacio y cómputo del tiempo mesoamericano (16)

(3)

Exigen la destitución del secretario de Salud, Tenorio, a través de redes. En una página de Internet exigen la renuncia del secretario de Salud, una investigación real y transparente y acción inmediata en todas las instituciones de salud. La página pretende juntar 50 mil firmas, hasta ayer llevaban 39 mil 472, en la dirección: https://secure.avaaz. org/es/mexico_salud_de_irma_ full/?fp.

Avances

(3)

El doctor Víctor Hugo Ruiz Ortiz agradeció la distinción de haberle otorgado el premio que lo coloca “junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mis años de aprendiz en el arte de la arquitectura y de cotidiano celebrante de ese delirio sin apelación que es el lenguaje geométrico arquitectónico…”, en el evento que se realiza desde hace 19 años y tiene como propósito reconocer a los arquitectos que sobresalen por su trayectoria en el campo profesional o la práctica docente y que contribuyen al conocimiento de la arquitectura.

Francisco García pidió

Roberto Velasco

Sección 22

Tutores de

inicio de clases en paz

se niega a efectuar elecciones en San Raymundo Jalpan

inicia ciclo escolar en Oaxaca; pagan bono a profesores

la Primaria Flores Magón resguardan instalación

(4)

(5)

(6)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 14 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Dijeron que ellos sí están en defensa de la educación La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Tutores de la Primaria Flores Magón resguardan instalación

Padres de familia aseveraron que sólo pretenden garantizar que sus hijos continúen con el ciclo escolar, pues la Sección 59 está efectuando actividades ante la negativa de la Sección 22 para regresar

Agencias María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

E

n la agencia municipal de Pueblo Nuevo, un grupo de padres de familia se organizaron para resguardar la Primaria Flores Magón, debido a amenazas de la Sección 22 de recuperar la escuela. Los tutores señalaron que lo único que buscan es garantizar la educación de sus hijos para que sea de mejor calidad, continuando con el ciclo escolar y que los paros laborales terminen por lo menos en su comunidad. Hace seis semanas, el Comité de

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

El presidente municipal electo del lugar, Tomás Basaldú Gutiérrez, informó que no se ha realizado un censo para conocer los daños, mucho menos se ha efectuado el PET

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Rebeca Luna Jiménez

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El presidente municipal electo de Pinotepa Nacional, Tomás Basaldú Gutiérrez, acusó al gobierno estatal y funcionarios de abandonar a damnificados de las pasadas lluvias provocadas por Ingrid y Manuel. Aseveró que el gobierno federal y estatal levantó la contingencia en algunos municipios del estado; sin embargo, ésta continúa, pues hasta hace unos días todavía había zonas incomunicadas. “Aquí no llegó el Programa de Empleo Temporal (PET) y la gente de escasos recursos ahorita no tienen un trabajo, esas personas están siendo afectadas, no sólo en Pinotepa sino en agencias y otros municipios”, puntualizó.

Inconformes mantienen resguardada la escuela, ante las amenazas de la Sección 22 por recuperar el edificio, incluso cerraron la calle e interceptan a personas extrañas, pues temen que los profesores ingresen por la fuerza o saqueen los salones.

Padres de Familia invitó a la Sección 59 para asumir la dirección del plantel, por lo que paulatinamente han logrado completar la plantilla laboral.

La madre de familia Victoria López destacó: “Pedimos a la Sección 22 que regresaran a dar clases, vinieron dos veces y después dijeron que no podían

continuar porque les daría vergüenza estar trabajando, abandonando a sus compañeros que ya tienen años de lucha, por lo tanto no tenían fecha para volver”. Ante la decisión de profesores agremiados al magisterio y el miedo de que cumpla sus amenazas, ingresando por la fuerza o intentando saquear salones de clases, los padres permanecen en el inmueble. La presidenta del Comité de Padres de Familia, Esther Guzmán Santiago, dijo que luego de abrir la escuela recibió amenazas de la Sección 22, incluso de agredirla físicamente. Por tal motivo, los padres decidieron cerrar la calle para evitar que los sorprendan; las mujeres permanecen al interior de la escuela, y los hombres vigilan desde afuera interceptando a cualquier extraño que se acerque. Tutores permanecen firmes en su decisión, pues afirmaron es “la verdadera defensa de la educación”, porque incluso el gobierno estatal y municipal no atienden el problema. Advirtieron que mantendrán su lucha hasta que el gobierno les entregue oficialmente el plantel, para que docentes de la Sección 59 continúen educando a sus hijos.

Denunciaron abandono del gobierno a damnificados de Pinotepa Nacional “Tuve la oportunidad de recorrer algunos puntos, el reclamo de la gente es por sus siembras, porque dijeron que hasta el momento no han recibido apoyos por parte del gobierno estatal y federal. Están en espera”, agregó. El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática dijo desconocer si el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y delegados federales estuvieron en la zona, pues algunos funcionarios del gobierno federal realizaron recorridos vía aérea. Informó que hasta el momento hay comunidades afectadas en la zona negra de Pinotepa Nacional; pidió recorrer en vehículo los lugares, para hacer un censo sobre los daños. Detalló que durante 15 días estuvo bloqueada la carretera federal 200, que une con el estado de Guerrero, donde la comunidad de Cuajinicuilapa se mantuvo cerrada, por tal motivo los habitantes de Pinotepa Nacional recorrieron el doble del kilometraje para poder salir del lugar.

Tomás Basaldú Gutiérrez detalló que los pobladores requieren apoyos para sus cosechas, pues resultaron dañadas por las intensas lluvias de los días pasados, declaró que el gobierno levantó la contingencia pese a que los habitantes aún siguen incomunicados.


Lunes, 14 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Pese a un presupuesto Salud tiene presupuesto millonario, pero presta el peor servicio asignado de 49 millones 14 mil 4 pesos en 2013, por cada 100 mil bebés nacidos vivos, fallecen 102, mientras que en los países más atrasados, la cifra es de 100

Oaxaca: cuarto lugar en muerte materna

Águeda Robles

O

axaca ocupa el cuarto lugar en muerte materna, comparándose con países centroamericanos o africanos, como Honduras, Jamaica o Samoa, pese a que en los últimos años se ha triplicado el presupuesto para la Secretaría de Salud. En el estado, por cada 100 mil bebés nacidos vivos, fallecen 102, mientras que en los países antes mencionados la cifra es de 100, representando el doble de la media nacional. Pese a un presupuesto asignado de 49 millones 14 mil cuatro pesos en 2013, registros de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) revelan que en Oaxaca las embarazadas tienen cinco veces más probabilidades de morir durante la gestación, parto o puerperio, contra-

Exigen una investigación real y transparente, y acción inmediata en todas las instituciones de salud para asegurar que el caso de Irma no le suceda de nuevo a ninguna mujer en Oaxaca

rio a mujeres que viven en el norte del país. Esta situación se agrava en comunidades indígenas, donde los médicos sólo trabajan de lunes a jueves y carecen de medicinas y equipo necesario para atender partos con complicaciones, provocando tener que trasladar a las pacientes a clínicas más alejadas, poniendo en riesgo la vida de la embarazada y su bebé. Al respecto, integrantes del Comité por una Maternidad sin Riesgos en Oaxaca, Comité Promotor por una Maternidad Segura en México (CPMSM) y Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM) revelaron que el 58 por ciento de pacientes murieron en clínicas y hospitales públicos. El OMM destacó que en 2013, hasta la semana 40 epidemiológica, se han presentado 32 muertes maternas, 17 de ellas corresponden a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dos son atribuidos al Instituto

Aunque Germán Tenorio ha desviado la atención hacia la falta de financiamiento de su secretaría, ha obviado reconocer que las muertes maternas se agravan en comunidades indígenas, donde los médicos sólo trabajan de lunes a jueves, y, en la mayoría de los casos, las clínicas tienen horarios burocráticos.

Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos en IMSS-Oportunidades, y 11 no

Exigen la destitución del secretario de Salud, Tenorio, a través de redes

Agencias

En la página de Internet Avaaz, con el título Horror en Oaxaca, exigen la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio, de manera inmediata, en la dirección: https://secure.avaaz.org/es/mexico_salud_ de_irma_full/?fp. Avaaz es una comunidad global de movilización en línea que integra la acción política impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales. En la página se publica el siguiente texto: “La foto de Irma, la mujer en Oaxaca que tuvo que dar a luz en el patio del centro de salud en donde

obtuvieron atención o se presentaron en otros centros médicos.

En 2012 hubieron 50 muertes maternas, 20 de ellas en clínicas de los SSO, cuatro en el IMSS, tres más en IMSS-Oportunidades, dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 21 se presentaron sin atención, en otras condiciones o centros médicos. En 2011, de las muertes que se presentaron, el 54 por ciento fueron mujeres indígenas, una de cada ocho era menor de 18 años; el 76 por ciento contó con asistencia médica en el Sector Salud, donde el 58 por ciento murió en clínicas y hospitales públicos; mientras que el 18 por ciento no tuvo control natal. Lo anterior pese a datos proporcionados por los SSO, donde señala que en 2010, el presupuesto asignado fue de 11 millones 89 mil pesos; en 2011, se duplicó a 26 millones 608 mil 842 pesos; mientras que en 2013, el presupuesto asignado es de 49 millones 14 mil cuatro pesos.

En la página de Internet de nombre Avaaz exigen la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio. La página pretende juntar 50 mil firmas, hasta ayer llevaban 39 mil 472. La información y el número de firmas lo puedes encontrar en la siguiente dirección: https://secure.avaaz.org/es/mexico_salud_de_irma_full/?fp

no fue atendida, es escalofriante. Su clara desesperación y agonía es algo

que ninguna mujer debe sufrir, pero ahora tenemos la oportunidad de

asegurarnos que nunca jamás vuelva a suceder. “La situación es grave. Irma no es la primera mujer en sufrir este maltrato y al menos el 80 por ciento de mujeres indígenas y campesinas de Oaxaca son sometidas a tratos discriminatorios de este tipo. Pero el caso de Irma le ha dado la vuelta al mundo, y las instituciones de Oaxaca están bajo presión enorme para reaccionar adecuadamente a la indignación pública. Ahora podemos conseguir justicia para Irma y reformas que aseguren que este horror no se repita. “Exijámosle al gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, quien ha apoyado reformas penales para reducir la violencia obstétrica, que le pida la renuncia inmediata al secretario de Salud de Oaxaca y promulgue soluciones sistemáticas para acabar la discriminación indígena en el sistema de salud. “Firma urgentemente la petición y compártela con todo el mundo, construyamos un llamado masi-

vo para la salud de todas y todos en México”. En un pequeño recuadro, en la parte superior de la página, solicitan que se firme la petición acompañado del siguiente texto: “Al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y Mercedes Juan López, secretaria de Salud de México: Los recientes partos de mujeres indígenas oaxaqueñas en el patio del centro de salud público, San Felipe Jalapa de Díaz, evidencian la crítica situación de discriminación y abuso a la que están expuestas las mujeres más vulnerables de Oaxaca. Exigimos la renuncia inmediata del secretario de Salud, Germán Tenorio, una investigación real y transparente, y acción inmediata en todas las instituciones de salud para asegurar que este horror no le suceda de nuevo a ninguna mujer en Oaxaca”. Hasta ayer, la comunidad en línea llevaba 39 mil 472 firmas, la meta, según la página, es llegar a 50 mil.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 14 de octubre de 2013

El diputado del PRI, Francisco García López, requirió que el gobierno, secciones gremiales y todos los involucrados busquen la reconciliación y estabilidad para que Oaxaca viva en paz

Oaxaca tiene derecho al desarrollo y concordia

Francisco García pidió inicio de clases en paz

Agencias

E

l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, aseveró que “es deber del gobierno estatal, la federación y voluntad de todos, crear condiciones para que Oaxaca viva en paz, buscando reconciliación y estabilidad para que los más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños, de educación básica, regresen a clases este lunes, 14 de octubre, sin sobresaltos ni complicaciones”. Afirmó que es absurdo que después de ocho semanas sin clases, ahora se hable de riesgos de confrontaciones entre magisterio y padres de familia, incluso entre las propias secciones magisteriales. “Oaxaca no merece que a la pérdida irreparable de cientos de horas de clases, ahora se enfrenten riesgos por la disputa de los espacios educativos entre gremios magisteriales, que en lo personal merecen todo mi respeto”, destacó. “Debemos congratularnos, que la dirigencia magisterial y sus bases hayan decidido priorizar la educación y regresar a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014, sin renunciar a sus banderas de lucha gremial; ahora el gobierno, Sección 22 y todos los involucrados

El legislador señaló que es imposible que con el regreso del magisterio a las escuelas, ahora pretendan efectuar confrontaciones, por eso pidió a todos respetar el derecho a la educación.

tienen que desactivar, con una actitud propositiva y abierta, cualquier conflicto en aulas de todo el estado”, agregó.

“Oaxaca tiene derecho a la educación, paz, desarrollo y concordia, por tal motivo todos los actores políticos, gremiales y sociales tie-

nen que coadyuvar a efectuar este objetivo central”, concluyó el líder parlamentario priista.

Ratifican a Nidia Villalobos como edil por Salina Cruz TEE emitió el fallo a favor de la diputada local del PRI, Rosa Nidia Villalobos González, por tal motivo ella aseguró que la contienda quedó atrás y ahora se debe trabajar por Salina Cruz Agencias

Luego de que el pasado sábado, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) declarara como legal y legítima presidenta municipal de Salina Cruz, para el periodo constitucional 2014-2016, a Rosa Nidia Villalobos González, la legisladora afirmó: “La contienda quedó atrás, ahora llegó el momento de unidad, que todos juntos trabajemos por el progreso y desarrollo de Salina Cruz”. El TEE resolvió favorablemente el recurso de inconformidad interpuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), causa RIN/EA/49/2013, al declarar fundados sus argumentos y agravios contra el desarrollo del proceso electoral, sobre todo las graves irregularidades cometidas el día de la jornada, destacando la indebida integración de varias mesas directivas de casilla y coacción al electorado. Rosa Nidia Villalobos expresó que el fallo que reconoció las múltiples irregularidades

La legisladora informó que ya cuenta con un programa de gobierno incluyente, reconoció al TEE por ser un órgano imparcial y profesional, también pidió a todos los partidos políticos contribuir para desarrollar al municipio.

en el proceso y jornada electoral restituye el imperio del Estado de derecho, reivindica al propio TEE como un órgano imparcial y profesional que rige su actuación por criterios y argumentos estrictamente jurídicos. La legisladora anunció que ya cuenta con “un programa de gobierno incluyente y con visión de futuro, de puertas abiertas, impulsadas por todos los sectores y actores que quieran trabajar por Salina Cruz, Oaxaca”. “Lo más importante es dejar atrás el momento electoral y pasar a la suma de esfuerzos, convoco a todas las expresiones políticas, en especial a Nueva Alianza, a que con madurez política contribuyamos con toda nuestra capacidad a detonar el enorme potencial, y aprovechar la ubicación geopolítica estratégica que tiene nuestro municipio”, concluyó.


Lunes, 14 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Desvió recursos públicos

Roberto Velasco se niega a efectuar elecciones en San Raymundo Jalpan

Pobladores de San Raymundo Jalpan pidieron atención del gobierno para realizar los comicios, de lo contrario podría haber conflictos

TEEPJO confirmó el cómputo municipal de Santa Lucía del Camino, entregando la constancia de mayoría a José García Martínez.

Triunfa José García como edil de Santa Lucía

Águeda Robles

H

abitantes de San Raymundo Jalpan amagaron con tomar el palacio municipal debido a que el edil, Roberto Velasco Cosme, se negó a instalar la asamblea comunitaria para elegir el día de ayer a la nueva autoridad. A temprana hora, decenas de habitantes arribaron a la cabecera municipal, donde existía el acuerdo de realizar la asamblea comunitaria; sin embargo, apoyado por la regidora de obras, Guillermina Martínez Hernández, el edil decidió cancelar el proceso, provocando la molestia de los pobladores. Inconformes señalaron que el edil y la regidora violentaron con su decisión la convocatoria legal, que establecía instalar la asamblea general para este domingo. Por tal motivo, pobladores del lugar amagaron con tomar el palacio municipal e iniciar con el cierre de vialidades; además, acudir al Palacio de Gobierno para que sus demandas sean atendidas.

El próximo 20 de octubre se llevará a cabo la actividad, donde habrá grupos musicales, antojitos y dulces regionales, tómbolas, entre otras acciones

Inconformes refirieron que el presidente municipal, Roberto Velasco Cosme, se niega a efectuar la elección, pues teme se den a conocer sus irregularidades.

Indicaron que exigirán al gobernador Gabino Cué Monteagudo intervenga haciendo un llamado al edil y su Cabildo, para que no se entrometan negativamente en el proceso de elección. Señalaron que la violación de la convocatoria obedece a otros intereses, pues Roberto Velasco quiere impedir que el nuevo edil inicie procedimientos legales en su contra, por el

mal uso de recursos públicos durante su periodo de administración. De igual manera, ha sido acusado por abuso de autoridad, pues en 2011 recibió 300 mil pesos, permitiendo construir un cuarto fraccionamiento en ese municipio, sin informar a la población. Inconformes detallaron que el edil signó el convenio con la constructora Abms Promociones S. A.

Ciudad de los Niños hará feria anual para festejar sus 55 años

Agencias

La Ciudad de los Niños realizará la Gran Feria Anual del Niño, el próximo 20 de octubre en sus instalaciones, para festejar sus 55 años de vida sirviendo a la niñez desamparada de Oaxaca. Habrá diferentes grupos musicales, comediantes, tómbolas, antojitos y dulces regionales, caravana de payasos, globos, entre otras actividades. Esta institución alberga a 67 niños oaxaqueños brindándoles casa, ropa, alimentación, educación, recreación y atención médica, fue fundada por el padre José Miguel, así como el amor y la fe de la gente.

de C. V., representada por Guillermo González Romero, mediante el cual convinieron el monto entregado, sin que Velasco Cosme informara en qué se invirtió el dinero, por eso teme que más irregularidades se den a conocer. Exigieron efectuar la elección de su nueva autoridad, de lo contrario advirtieron que podrían realizar actos violentos.

La institución no cuenta con apoyos oficiales, por tal motivo, se ayudan de donativos en especie y ganancias obtenidas de un bazar, atendiendo a 67 niños oaxaqueños.

El personal está conformado por 24 integrantes, entre niñeras, cocineras, lavanderas, jardineros, enfer-

meras, entre otros, quienes reciben una gratificación de aproximadamente 100 pesos diarios.

La ayuda se obtiene de donativos en especie, así como un pequeño bazar dotado de ropa y juguetes usados que las personas les regalan, pues no cuenta con ningún apoyo oficial. Hay veces que llegan alimentos a punto de perecer, pero es mayor la necesidad de alimentar a 67 niños, los cuales no desperdician nada. La Ciudad de los Niños cuenta con un Jardín de Niños, ubicada en Rinconcito Alegre, otra edificación que pertenece a la institución localizada en inmediaciones de San Pablo, Etla, brindando educación preescolar a niños de esa comunidad y de Oaxaca. Quien se encarga de la institución, debido al fallecimiento del fundador, es el padre Francisco Baruch Soriano, quién se crió en ese lugar, como lo hicieron otros niños desamparados que hoy son profesionales.

El tribunal calificó como infundadas las inconformidades interpuestas por Elías Cortés y Galdino Huerta Escudero, y el recuento de votos Rebeca Luna Jiménez

El Partido Socialdemócrata (PSD) confirmó el triunfo de José García Martínez como presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino. En conferencia de prensa, dio a conocer que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), confirmó el cómputo municipal de Santa Lucía del Camino, realizado por el Consejo Municipal Electoral, en los comicios del pasado siete de julio. Con esto se ratificó la declaración de validez de la elección y constancia de mayoría entregada a la planilla del PSD, encabezada por José García. El TEEPJO resolvió como infundados los agravios interpuestos en el recurso de inconformidad presentadas por Elías Cortés y Galdino Huerta Escudero; declaró como inconsistente la solicitud del recuento de votos, pues no se cumplen los requisitos para tal procedimiento de acuerdo a lo estipulado por el código electoral. Los magistrados argumentaron en la sentencia dada al expediente RIN/EA/23/2013 que el Consejo Municipal Electoral actuó de acuerdo a sus atribuciones e hizo lo correcto respecto a la apertura de paquetes electorales y conteo de votos. Por su parte, el presidente del PSD, Manuel Pérez Morales, destacó que la diferencia entre el candidato ganador José García y el segundo lugar Galdino Huerta, fue de 82 votos, representando más del uno por ciento de la votación requerida, por tal motivo no procedió el voto por voto.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 14 de octubre de 2013

Pese a pago, continuarán protestas

Sección 22 inicia ciclo escolar en Oaxaca; pagan bono a profesores El dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés, informó que se preparan movilizaciones en los próximos días, pues la Segob no responde a negociaciones sobre la reforma educativa

Vecinos de Santa Lucía del Camino exigieron a la Sevitra firmar un documento estableciendo que los mototaxis no circularán por sus colonias.

Continúan protestas contra mototaxis en Santa Lucía

Rebeca Luna Jiménez

E

l dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés, informó que este lunes, autoridades del gobierno estatal junto con la representación de la Sección 22, llevarán a cabo la apertura del ciclo escolar 2013-2014, por lo que 74 mil profesores iniciarán clases en 13 mil planteles educativos, para un millón 300 alumnos. “El día lunes a las ocho de la mañana, en una de las escuelas de los Valles Centrales, se va a aperturar el ciclo escolar 2013-2014 y la Sección 22 estará presente; seguramente autoridades del instituto, del gobierno estatal y un servidor, estaremos aperturando el inicio de clases en Oaxaca”, dijo en entrevista. Detalló que en el Distrito Federal permanecerá una representación del gremio, no mayor al 20 por ciento del magisterio.

Rubén Núñez Ginés dijo que permanecerá una representación de profesores en la capital del país, no mayor al 20 por ciento, y para reponer clases trabajarán fines de semana.

Destacó que se analiza con las bases una nueva jornada de movilizaciones con 22 representaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para los próximos días, debido a la nula respuesta de la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre las negociaciones de la reforma educativa. “Hemos definido nuestro periodo como una etapa de resistencia y desobediencia civil, donde se hace el lla-

mamiento a todas las secciones del país; no solamente las movilizaciones en la capital van a determinar el plan de acción, más bien se buscan acciones sincronizadas en todo el país”, sostuvo. Núñez Ginés señaló que otro de los puntos que se deben analizar es el regreso de profesores disidentes al zócalo de México y la radicalización de protestas. Cabe señalar que el pasado sába-

do, el gobierno estatal pagó con cheques el bono de inicio del ciclo escolar. El cheque expedido por la federación es de mil 400 pesos en algunos casos y fueron entregados a través de pagadores habilitados. Sobre el calendario para reponer 40 días de clases, sin laborar en periodos vacacionales, los docentes trabajarán fines de semana largos, los últimos viernes de cada mes y cuatro horas a la semana.

Facultad de Medicina anuncia Taller Atención a la Emergencia Obstétrica El curso-taller se llevará a cabo los días nueve y 10 de noviembre, teniendo un costo de mil 500 pesos y cubriendo 20 horas de asistencia Agencias

La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con instructores del curso de Atención a la Emergencia Obstétrica invitan este nueve y 10 de noviembre a un curso-taller

que se realizará en instalaciones de dicha facultad. El taller es con el objetivo de estandarizar el diagnóstico y abordaje de la hemorragia obstétrica e hipertensión en el embarazo, pretendiendo disminuir los errores de procedimiento en pacientes, atenuar el estrés en situaciones reales, agilizar el ritmo de aprendizajes y estimular la sensibilización para fortalecer el trabajo en equipo. El Curso-Taller Atención a la Emergencia Obstétrica resulta relevante para salvar vidas de mujeres y prevenir discapacidades, pues al menos el 15 por ciento de todos los embarazos necesitan una intervención médica de emergencia. La actividad está dirigida a médicos especialistas y generales, enfer-

meras, estudiantes y profesionales de la salud interesados, tendrá valor curricular cubriendo 20 horas de asistencia y avalado por la Faculta de Medicina de la UABJO. Se abordarán temas como: Hemorragia Obstétrica, Trastornos Hipertensivos del Embarazo, Reanimación Materna, Sepsis, Laceraciones Perineales, Distocia de Hombros y Parto Eutócico. La cuota de recuperación es de mil 500 pesos y se cubrirá mediante un depósito a nombre de Profesionistas de Oaxaca Capacitadores en Emergencias Médicas, S. C., en las sucursales de Scotiabank a la cuenta 092 02 597 160 o clave interbancaria 044 610 092 025 971 604, después se enviará la ficha de pago al correo caeo.procem@gmail.com.

La actividad se efectuará en instalaciones de la facultad, está dirigida a médicos especialistas y generales, enfermeras, estudiantes y profesionales de la salud.

Habitantes de la colonia Las Flores Sur tuvieron una reunión, donde reiteraron su inconformidad, pues las unidades de motor invaden rutas donde no deben circular Agencias

Dirigentes de cinco colonias de la parte norte de Santa Lucía del Camino se pronunciaron nuevamente contra la circulación de mototaxis en Las Flores Sur y Norte, Vijarra, Niños Héroes y Antiguo Aeropuerto. Informaron que para el día de hoy efectuarán movilizaciones en Santa Lucía del Camino, hasta que el Ayuntamiento garantice su respaldo a esta lucha. Exigieron a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) dejar de proteger al diputado Pavel López Gómez, quien encabeza a los transportistas, porque invaden rutas donde tienen prohibido circular. Pidieron a Sevitra la firma de un documento para garantizar la prohibición del paso de mototaxis por esos asentamientos, pues hasta el momento los compromisos únicamente son verbales. El día de ayer, habitantes de la colonia Las Flores Sur efectuaron una reunión de trabajo, donde abordaron el problema; los vecinos reiteraron su exigencia de impedir el paso de dichas unidades. A la reunión acudió el regidor de Agencias y Colonias de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos Pastrana.


Lunes, 14 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a la SCT de la pésima calidad del material de sus caminos

Cevi prometió apoyos en Tututepec y no cumplió

Pobladores de Santo Domingo Yosoñama señalaron que sus vías están en pésimo estado debido al paso de las tormentas en la región

Pobladores demandaron que Leonardo Ríos, titular del organismo, cumpla con entregarles los materiales de construcción que les prometió

Denunciaron que las lluvias siguen afectando carreteras en la Mixteca

IGAVEC

M

ario José Antonio, agente municipal de Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a San Juan Ñumí, denunció que el tramo carretero Tres CrucesYosoñama, el cual los comunica con San Juan Mixtepec y la cabecera distrital de Tlaxiaco, se encuentra en pésimas condiciones, producto de las pasadas lluvias, pero sobre todo, por la pésima calidad del material empleada para la construcción de esta vía de comunicación. Por lo cual, exigió a las instancias competentes la rehabilitación de dicho tramo carretero, así como la conclusión del mismo, pues recordó que los trabajos de pavimentación iniciaron en 2010, y a la fecha no se han concluido; además que “en la carpeta asfáltica se aplicó material de pésima calidad y muestra de ello es el estado en que se encuentra la carretera”. Aseguró que en todo el recorrido

Agencias

Vecinos de Santo Domingo Yosoñama exigieron a las autoridades reparar y concluir sus tramos carreteros, pendientes desde 2010.

se pueden apreciar baches, a pesar de que este tramo carretero tiene poco tiempo de haber sido modernizado, situación que dijo, es lamentable, ya que es un riesgo constante para todos los automovilistas que circulan por esa vía, así como para los pobladores de las comunidades de Buena Vista, San Isidro Yosoñama, Sabinillo, San José, Peña Colorada, San Pedro Yosoñama, La Paz Yosoñama, Vista Hermosa y Santo Domingo Yosoñama. José Antonio reiteró que es urgente que los caminos sean aten-

didos en la demarcación, pues la gran mayoría se encuentran en condiciones deplorables, factor que contribuye al incremento de accidentes en la zona, pero sobre todo incide en la pobreza de las comunidades mixtecas, ya que los comerciantes prefieren no ingresar al lugar. “En esta zona, la mayoría de los caminos se observan seriamente dañados, por lo que requieren de un revestimiento urgente para que la circulación vehicular sea más segura, además de evitar daños a las unidades de motor que diaria-

mente deben circular por diversas zonas, sin importar qué tan afectadas estén”, mencionó. Asimismo, el representante comunitario hizo un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), para auditar a las empresas que se encargaron del mantenimiento y modernización de los tramos carreteros en la zona, pues consideró injusto que se estén efectuando trabajos de pésima calidad, que en vez de ser un beneficio se están convirtiendo en un perjuicio para las comunidades.

Miembros de CNP y CTM, a punto de enfrentarse a tiros Pese a que la Confederación de Trabajadores de México liberó a dos transportistas, amagaron con disparar armas de fuego contra el otro gremio Agencias

CNP disputa con CTM el 50 por ciento de una obra carretera, situación que refirieron afecta los ingresos de más de 30 unidades de motor.

Los transportistas Roberto Esteva Ruiz y Rosendo Alejo Rodríguez, fueron liberados en la agencia Tie-

rra Blanca, perteneciente a Santo Domingo Tepuxtepec, por parte de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), después de casi 24 horas de retención. Sin embargo, la mitad de los inconformes de la CTM no estuvo de acuerdo en dejar en libertad a los integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y de la organización Libertad, por lo que algunas personas sacaron a relucir armas de fuego y amagaron con disparar. Finalmente, en presencia de agentes del Ministerio Público, de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, fueron entregados los retenidos y trasladados a la ciudad de Oaxaca.

Cabe mencionar que ambas agrupaciones, la CTM y la CNP, protestaron anteriormente en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y en el acceso poniente a la ciudad, para presionar a las autoridades con el fin de alcanzar acuerdos inmediatos respecto a la problemática que enfrentan ambas agrupaciones en las obras de la supercarretera al Istmo, en la zona Mixe. Lo anterior, debido a que la CNP se disputa el 50 por ciento de la construcción de la carretera MitlaTehuantepec, situación que afecta a más de 30 unidades de motor de la CTM, por lo que incluso se han presentado enfrentamientos armados.

El representante de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Leonardo Ríos, prometió láminas para la comunidad de Chacahua, citándolos en el palacio municipal, lugar donde nunca se presentó. Enrique Corcuera Hernández, seriamente molesto señaló: “Por culpa de este señor (Leonardo Ríos) todos gastamos lo poco que teníamos y no nos dieron nada; reclamamos que nos paguen los gastos que esta confusión nos ha generado y el día de trabajo que perdimos”. El agente municipal de Chacahua, Juan Pérez, aseguró que Leonardo Ríos le dijo que concentrara a la gente de su comunidad en el palacio municipal, para la repartición de láminas y apoyos: “No entendemos porque nos mandó a llamar esta persona del Cevi; en el municipio no saben nada de este apoyo. Seguramente Leonardo Ríos ya se las llevó (las láminas) para su casa, porque no hay otra explicación”. Ramón Meza, regidor de Hacienda de Tututepec, calmó los ánimos y explicó la incongruencia de las personas encargadas de mandar el apoyo: “Nos informaron que a más tardar a las 12 del día llegarían (los apoyos), pero hasta este momento no ha llegado nada”. Al ver el enojo y los gritos agresivos de los pobladores de Chacahua, Meza Martínez señaló: “Les podría dar algunos paquetes que están contemplados para otra comunidad, pero desde luego no alcanzarían, o si prefieren esperar a que el municipio investigue donde está su apoyo, para poder beneficiar a todos”. Pero, los pobladores de Chacahua, molestos, decidieron abandonar el lugar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 14 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Herrera pidió dejar fuera del debate colores y partidos

La iniciativa de Ley de Ingresos de Peña podría reforzarse: PRI El secretario de la Comisión de Hacienda de la cámara baja dijo que el gobierno federal tiene sensibilidad para enriquecer la iniciativa Agencias

E

l priista Jorge Herrera Delgado, secretario de la Comisión de Hacienda, de la Cámara de Diputados, aseguró que con la reforma fiscal se pondrá un piso parejo y se aplanará el sistema fiscal mexicano, aunque “duela”, porque nadie quiere perder sus privilegios y muchos quisieran seguir teniendo un sistema fiscal que mantenga hoyos y boquetes. En entrevista, Herrera Delgado acusó que existe un “falso debate”, donde hay personas que sólo centran sus críticas en el incremento de algunos impuestos, porque, dijo: “Muchos quieren llevar agua a su molino”. Aseguró que no existe la posibi-

El líder senatorial del tricolor dijo que el debate entre senadores y autoridades permitirá conocer el estado de la administración pública federal

lidad de retirar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, pero sí mostró la apertura del tricolor y del gobierno federal para “enriquecer y reforzar” la propuesta original. “Coincidimos en que la iniciativa puede sufrir mejoras y cambios, siempre pensando en el país. A nosotros lo que nos importa es que siempre tengamos en todo la visión del país que necesitamos. De muy poco nos sirven las voces que torpedean, porque hay quienes buscan llevar agua a su molino y han convertido esto en un esquema político partidista”, aseguró. Uno de los principales negociadores de la bancada priista en la Ley de Ingresos, dijo que también en el gobierno federal existe la sensibilidad para enriquecer la propuesta con la participación de todos los sectores. Criticó que un exsecretario de Hacienda haya preferido el color y los partidos que aportar su experiencia, que mucho podría aportar al debate “con toda generosidad”. “Insisto en dejar este debate fuera de colores y de partidos, pero sí nos sirven las voces para hacer una reflexión; esa es la posición de mi grupo parlamentario, construir entre todos. Y más que retirar una propues-

PAN: Diputados aprobarán a tiempo Ley de Ingresos

Jorge Herrera Delgado expuso que la aprobación de la reforma fiscal seguirá su curso, pese a sus detractores en el Congreso.

ta hay que reforzarla, porque trae elementos claves”, comentó. Adelantó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ve condiciones para gravar las colegiaturas, sobre todo porque la educación es gratuita y el Estado está obligado a garantizar una educación de calidad. “Ante una reforma educativa, que lo que quiere es educación de cali-

dad, en este momento no tiene sentido, por lo menos ahorita, que se graven las colegiaturas a padres de familia, que están siendo complementarios al esfuerzo del Estado con sus recursos propios”, comentó. Reiteró que existe el compromiso del gobierno federal y de los legisladores, de que las viviendas de interés social no se graven y ahí entrarían los créditos que se otorgan.

Gamboa llamó para dialogar y discutir la agenda nacional

Agencias

El líder senatorial del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, manifestó que sólo a través del diálogo abierto y sin cortapisas con los funcionarios integrantes del gabinete y el Legislativo, se podrán cumplir las tareas pendientes de la agenda nacional. Por lo anterior, formuló un llamado a continuar privilegiando la política que abone al diálogo franco y supere la que fomenta la confrontación y los condicionamientos a ultranza. “La interlocución y el debate entre los senadores y los responsables de los principales vértices, en la política

Emilio Gamboa señaló que el gobierno federal y la Cámara de Senadores están superando confrontaciones estériles que a nadie convienen.

del gobierno de la república, resultan de gran utilidad para conocer el esta-

José González Morín dijo que las modificaciones a la Ley de Ingresos están en manos de la Cámara de Diputados.

do actual de la administración pública federal, pero fundamentalmen-

te para cumplir las tareas aún pendientes en el Senado de la República, para elaborar herramientas que mejoren las condiciones de vida de los mexicanos”, subrayó. Gamboa dijo que el diálogo abierto entre las diversas fuerzas políticas y los funcionarios gubernamentales tendrá como resultado aterrizar los acuerdos que se reflejen en bienestar de las mayorías, porque el diálogo es un medio para superar las diferencias y responder a las exigencias de una sociedad cada vez más consciente y demandante. Señaló que el gobierno de la república y los legisladores de todos los partidos, representados en la Cámara de Senadores, no sólo cumplen con una obligación constitucional, sino que se están superando confrontaciones estériles que a nadie convienen.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados anunció que podrían trabajar sesiones adicionales para aprobar la iniciativa antes del 20 de octubre Agencias

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morín, anunció que el órgano cameral podría trabajar sesiones adicionales, con el objetivo de cumplir en tiempo y forma con la aprobación de la Ley de Ingresos, cuya fecha fatal es el 20 de octubre. “Los siguientes días redoblaremos el paso para contar con los dictámenes necesarios, a fin de que sean llevados al Pleno. Incluso, de ser necesario, hay la disposición para que el número de sesiones en la Cámara se amplíe”, adelantó. Dijo que las modificaciones a la miscelánea fiscal y a la Ley de Ingresos están en manos de la Cámara de Diputados, y será su responsabilidad ajustar las iniciativas. Expresó que la alerta del Fondo Monetario Internacional registra una baja en el crecimiento de nuestro país, puede tener repercusiones importantes. Sobre todo en inversiones, desarrollo y confianza crediticia se requiere de una Ley de Ingresos responsable, cuidadosa y bien sustentada. González Morfín confió en la sensibilidad de todos los grupos parlamentarios para hacer de esta tarea legislativa una prioridad, no sólo en tiempo, sino en propuestas que puedan ser discutidas, pues la Ley de Ingresos requiere de mayores ajustes, no sólo en el tema del Impuesto al Valor Agregado. “Las presiones que se puedan ejercer para añadir o quitar elementos a la propuesta fiscal y a la de la Ley de Ingresos, quedan fuera, pues los únicos que decidirán la construcción de ésta serán los propios diputados”, comentó.


Lunes, 14 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

ULTARON AL SECRETARIO DE FINANZAS Y A SU DIRECTOR DE INGRESOS. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que multó al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, y a su director de Ingresos, Ernesto Paolo Conconi Ramos, por incumplir con sus obligaciones requeridas “que en estricto derecho son incontrovertibles”. Es que a ambos funcionarios públicos del gobierno del cambio se les hizo fácil ignorar a los contribuyentes que solicitaron información sobre el pago de sus impuestos, sin tomar en cuenta que ahora existe la Prodecon, que es el ombudsman del contribuyente y que está atenta a la defensa de los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos, garantizándoles el derecho a recibir justicia en materia fiscal, en el orden federal, y cuenta además con los instrumentos jurídicos que le permiten la protección de servicios gratuitos y profesionales al contribuyente. Lógico, luego de ser ignorados por ambos funcionarios de la Secretaría de Finanzas, 16 contribuyentes presentaron su queja ante la Prodecon y fueron atendidos de inmediato, lo que llevó a que dicha procuraduría multara a ambos personajes. Cabe mencionar que del total de las quejas recibidas en esta procuraduría, en los últimos cinco meses, el 30 por ciento correspondió a la Secretaría de Finanzas, lo que indica que no todo mundo está conforme con lo que dictamina esta secretaría, la cual regula hasta un 80 por ciento de pagadores de impuestos en la entidad, y todos son pequeños contribuyentes, a los que está obligada a escuchar y atender. Si no lo hacen, como en los casos anteriores, seguirán recibiendo multas federales hasta que entiendan que están obligados por ley a dar respuestas a las solicitudes. Ojalá y entiendan que ahora hay una procuraduría que defiende a los contribuyentes. En esa secretaría todos los funcionarios se sienten soñados, tratan al contribuyente con la punta del pie y a la mayoría los ignoran y los hacen pagar lo que quieren. Esto se acabó. Si no te convencen, acude a la Prodecon; para eso está, para defender tus derechos como contribuyente. NO SE CONFÍEN, LOS PROFESORES APENAS EMPIEZAN. Quien crea que a partir de ahora todos los profesores van a regresar a las aulas y ahí se van a quedar para reponer los casi dos meses de clases perdidos, están como recién operados del cerebro; eso nunca va a pasar. Los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por órdenes de sus líderes sindicales, van a seguir haciendo de las suyas en los próximos días, y

es casi un hecho que la mayoría vuelva a abandonar las aulas. Ayer dieron a conocer su nuevo programa de lucha y destacaron en el mismo las mismas tonterías de siempre, o sea, las que normalmente han efectuado en Oaxaca durante los últimos 30 años. Seguirán los paros laborales y bloqueos, esta vez en instalaciones de Petróleos Mexicanos, para hacerle el caldo gordo a Andrés Manuel López Obrador, y hasta el bloqueo de las gasolineras, como el que puso en práctica el Frente Popular Revolucionario en la calle de Hornos, en Oaxaca. También bloquearán las principales carreteras del país, y en el DF los capitalinos no se la van a acabar, ya que el nuevo rico de Oaxaca, o sea, Rubén Núñez Ginés, anunció que regresarán a plantarse al zócalo, y que para eso se llevará a la mayoría de los profesores del estado. Desde ayer, los radicales de la CNTE están reorganizando el movimiento magisterial, haciendo a un lado los acuerdos tomados con la Secretaría de Gobernación, por lo cual los primeros en llegar, otra vez al DF, fueron los de Michoacán, quienes están pidiendo que Guerrero, Chiapas y Oaxaca hagan lo suyo en los próximos días, ya que del 17 al 20 de octubre todos deben estar de nueva cuenta en el DF. O sea, los profesores oaxaqueños habrán de regresarse el 16 de este mes. Nada más habrían venido a cobrar para suministrarse y regresar al plantón. La presencia de 15 mil profesores oaxaqueños, sumada a la de los de la CNTE de Michoacán, se les hace muy poca, por lo que están pidiéndole a Rubén Núñez incremente este número. El pretexto de que no tenían dinero ya no existe; acaban de cobrar tres quincenas y un bono, suficiente como para aguantar otro mes en el DF, le dijeron. A los docentes de Guerrero les recuerdan que la emergencia climatológica ya está a punto de terminar y a los pocos mentores de Chiapas les recordaron que la lejanía del DF no es un buen pretexto. En estas condiciones muchas cosas van a pasar en las siguientes semanas, tanto en la capital del país como en los cuatro estados en donde la CNTE controla al magisterio, o tiene alguna presencia. Lógico, vamos a ver cuánto aguanta el gobierno federal, quien tiene en sus manos la aplicación de la ley, para terminar de una vez por todas con este conflicto que tiene hartos a los pobladores del DF, de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y que si se animara a aplicar la ley que recién acaban de aprobar, y que ya está promulgada y publicada, millones de mexicanos se lo van a agradecer. Por si faltara algo, dentro de las amenazas de la CNTE al gobierno federal, acordaron no participar en la Encuesta Nacional de la Educación, promovida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Aunque esto vaya en su contra, porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) va a retener el envío de los presupuestos estatales hasta no tener esta información, según anunció hace unos días el propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. OTRO MUNICIPIO PARA EL PRI. Si alguien pega corajes cada vez que se entera que los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) siguen ganando diputaciones locales en los tribunales, es Gabino Cué, porque de muy poco le sirvió poner funcionarios a modo en el Instituto Estatal Electoral (IEE), ya que no hicieron nada para favorecer el carro completo con el que soñaba. Los tribunales electorales le siguen dando triunfos al PRI, poniendo de manifiesto la mala leche de los consejeros del IEEPCO y el tribunal electoral estatal, que trataron de pasarse de listos. Apenas ayer le dieron el triunfo al PRI en el municipio de Salina Cruz, y en donde había ganado el candidato del Partido Nueva Alianza, Olegario Vicente Martínez, por una diferencia mínima, lo que hizo sospechar al PRI, por lo que el día de las elecciones interpusieron un recurso de inconformidad por graves irregularidades, ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del estado de Oaxaca, quien, luego de analizar la inconformidad, le dio el gane a la candidata del PRI, Rosa Nidia Villalobos, por un margen de 53 votos a su favor. Con la diputación de Juxtlahuaca, otorgada anteriormente al PRI, creció su mayoría en el Congreso del estado, cuando los sueños de Gabino eran en el sentido de que no lograra ninguna. Siguen ganando las mujeres priistas; la semana pasada le tocó ganar, en tribunales, a la candidata del PRI en la Cañada. Es el partido más grande en el Congreso. OTRAS QUE SE TAPAN LA CARA COMO DELINCUENTES. Ahora está de moda entre los grupos de presión taparse la cara con lo que pueden. La cosa es que nadie los identifique, como si fueran vulgares delincuentes; les gana el subconsciente. Ayer, un grupo de señoras con el rostro tapado como mujeres zapatistas de Chiapas, dieron a conocer su nuevo movimiento denominado Acción Radical Antipatriarcal, cuyo objetivo es ir contra el machismo y a favor de los derechos de las mujeres. Luego de una marchita, las aguerridas féminas, con los rostros tapados, por pena, vergüenza o porque así es su estilo, dieron a conocer las bondades de su movimiento, o sea, las mismas banderas que enarbolan otras organizaciones feministas; la diferencia es que van contra todos los hombres que presumen su machismo para tener bajo control a sus mujeres.

Algo que todos los hombres normales condenamos, al igual que ellas. Una petición: no tengan mello, muestren la cara, no pasa nada. AMENAZA EL IEEPO A MUNÍCIPES QUE PERMITIERON EL INGRESO DE LA SECCIÓN 59 EN SUS ESCUELAS. Como si ya tuvieran a la Sección 22 de la CNTE bajo su control, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se animó a amenazar a todos los presidentes municipales que permitieron en los pasados dos meses el ingreso de profesores de la Sección 59 a sus escuelas de nivel básico, y quienes están solicitando por escrito el cambio de las plantillas de profesores, por los de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En oficios y de frente, las autoridades del IEEPO les hicieron ver a las autoridades municipales que sólo ellos, como autoridad educativa en el estado, pueden cambiar a los mentores de las escuelas, no a petición de parte. También les recordaron la advertencia que les hicieron, meses antes de que diera inicio el paro indefinido de labores de los profesores de la Sección 22 de la CNTE, en el sentido de que el IEEPO no validará ni reconocerá, y mucho menos certificará, los estudios hechos por los alumnos en escuelas y módulos de la Sección 59 del SNTE, ya que dichos estudios no tienen reconocimiento oficial ante el IEEPO. Así que les guste o no, no se moverá de las escuelas a ningún docente de la Sección 22, y tampoco se reconocerán los estudios que hagan los alumnos con los profesores de la 59, así que ni hagan la lucha. Con dichas advertencias, muchos presidentes municipales y sus respectivos cabildos se regresaron a sus pueblos a informarles a las asambleas de padres de familia la situación, para que ellos determinen qué hacer al respecto. Es que al gobierno del estado le preocupó mucho el programa televisivo en el que los padres de familia de varios municipios externaron su deseos de tener a profesores de la Sección 59 del SNTE, y de no dejar entrar de nueva cuenta a los mentores de la Sección 22 de la CNTE. Incluso, dijeron estar listos para enfrentarlos. Como esto se difundió a nivel nacional, se tenía que hacer algo al respecto, y qué mejor que hablar y condicionar a las autoridades municipales para que vean a lo que le están tirando, en caso de continuar en rebeldía y contra los profesores de la Sección 22 de la CNTE. El problema es que los profesores de la Sección 22 ya van de regreso al DF, y entonces quién o quiénes van a darle clases a los niños para que puedan ser avalados, reconocidos y certificados por el IEEPO. “Que conteste el desgraciado”, como dijera la señorita Laura.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 14 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

UÉ, UN PROBLEMA POLÍTICO NACIONAL. El gobernador oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo se ha convertido en un problema político nacional. La falta de decisión para resolver el problema magisterial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se convirtió en foco de inestabilidad en el Distrito Federal y en otras entidades de la república y en la política del gobierno federal. Hasta ahora, la crisis magisterial con la movilización de la Sección 22 ha contaminado ya a Chiapas, profundizó la lucha en Michoacán, ha inquietado a la Sección 9 del Distrito Federal, ya azuzó a los de Guerrero, Tabasco y Zacatecas, y se ha convertido en un severo conflicto de cotidianeidad en el DF con las marchas, plantones y agresiones. Asimismo, el problema de la falta de gobernabilidad y capacidad del gobernador Cué también ha llegado a afectar la seguridad nacional por las alianzas de los profesores oaxaqueños con la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR), y ahora con los vándalos violentos autodenominados anarquistas y sus prácticas de violencia urbana de ruptura institucional. La parálisis política del gobernador Cué ha permitido que el Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que la Sección 22 ya aplica en Oaxaca con el aval y el apoyo del gobierno estatal panista-perredista-aliancista, no sólo sea ajeno al programa oficial de la Secretaría de Educación Pública federal, sino que obedezca a la definición ideológica comunitaria, autogestionaria y comunal de la guerrilla del EPR. El asunto de la guerrilla en la Sección 22 es un foco rojo en intermitente. Los dos comandantes eperristas presuntamente desaparecidos, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, participaron en los disturbios violentos de Oaxaca 2006, y aparecieron en videos de toma violenta de instalaciones públicas, junto, por cierto, a Lucía Morlett, la mexicana encontrada en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Desde el conflicto de 2006, el EPR forma parte de la estructura de la dirigencia política de la Sección 22. En reuniones entre gobernadores, el oaxaqueño Cué se ve como apestado, casi nadie habla con él, él mismo se ha volcado en sí mismo y aumentan los reclamos: la falta de solución al problema de la Sección 22 en Oaxaca exportó el problema de la movilización hacia el DF y otras entidades de la república. Por tanto, Cué ya es visto como un problema político nacional. En el escenario político oaxaqueño, el problema también es de foco rojo. Cué malgastó, con su pasividad y complicidad, el bono democrático de 2010 y contaminó al Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus aliados. Las elecciones de gobernador de 2016 incluirán a la Sección 22 en la definición del candidato aliancista: la Sección 22 buscará que el candidato aliancista refrende los compromisos de Cué por otro sexenio. La queja de gobernadores y autoridades del gobierno del DF radica en el hecho de que la incapacidad del gobernador Cué para encarar localmente el conflicto magisterial trasladó a los profesores a la capital de la república y logró la alianza con otras fuerzas: el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), grupos urbanos, López Obrador y su movimiento en busca de partido. Hasta ahora, la Sección 22 ha fracasado en su objetivo de construir una gran alianza social-popular. En oficinas federales, varios gobernadores con problemas magisteriales se han quejado de la falta de solución y energía del gobernador de Oaxaca hacia la Sección 22, y no pocos hablan ya de la complicidad de Cué con ésta para reventar la reforma educativa de este año, y hasta de una relación política formal de Cué con la estrategia de desestabilización de López Obrador. De ahí que Cué sea ya un problema político nacional. Y el reclamo se extiende al PRD y al PAN, porque forman parte de la alianza que sostiene a Cué, además del EPR y los anarcos defeños. Recuento: si hoy regresan a las aulas, los profesores de Oaxaca habrán acumulado cuarenta días escolares sin clases, el 20 % del total del calendario.

E

L CARGO LE QUEDÓ GRANDE A GERMÁN TENORIO. El madrazo que le dio el presidente electo de Jalapa de Díaz a Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud en el estado de Oaxaca, fue seco o, como dicen los leídos, contundente. Álvaro Rafael Rubio, alcalde electo de ese municipio, denunció: “Germán Tenorio vino con una sola intención, tomarse la fotografía y el video con la mujer que el pasado dos de octubre tuvo a su hijo en el jardín, le interesaba su imagen, no el servicio que presta la clínica”. Dicho munícipe se molestó porque el secretario de Salud estuvo de pisa y corre en la clínica donde lo común es la falta de atención de los empleados a los solicitantes, como se ha dado a conocer por medios locales y nacionales. Por cierto, cabe mencionar que la fotografía que se tomó el secretario de Salud con la indígena Irma López, en donde la estaba atendiendo personalmente y con el estetoscopio en las orejas, se publicó en algunos medios locales, tratando de recomponer la deteriorada imagen de Germán Tenorio como secretario de Salud y profesional de medicina. Este truco publicitario, en lugar de beneficiar al mencionado, lo desprestigia y lo pone ante la opinión pública como un desvergonzado que recurre a estas mañas orquestadas para darse una imagen de servidor responsable que no tiene. Profesionales de la medicina como este médico le hacen mucho daño a la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, por ello la gente se pregunta: ¿Por qué no lo han corrido del cargo, como Germán Tenorio corrió de las jefaturas de salud al director y al encargado de la clínica? Si tuviera un poquitito de vergüenza, Germán Tenorio ya hubiera presentado su renuncia irrevocable al cargo, pero como no la tiene sigue cobrando como secretario y tratando de engañar a la gente con viajes relámpagos, pero no para revisar el funcionamiento de la clínica, sino para tomarse la foto y salir de pisa y corre de la misma. Actuaciones como ésta, el caso de la indígena que parió en el jardín, la foto que dio la vuelta al mundo y puso entre dicho los Servicios de Salud que se prestan en Oaxaca, y la imagen del gobierno oaxaqueño, bastarían para correrlo de la chamba. Para mala fortuna de la atención médica que se debe proporcionar a los habitantes del estado en clínicas y hospitales de los Servicios de Salud, en Oaxaca, no es el único caso de negligencia médica, el de la indígena que

parió a su hijo en el patio de una clínica. Ahí está, como evidencia de la irresponsabilidad del secretario de Salud, el caso de negligencia médica sucedido en Pochutla. El pasado tres de septiembre, en Santa Catarina Juquila, la señora Cecilia Jarquín Cruz llegó al término de un embarazo gemelar, por lo que la clínica de salud de su comunidad, al no contar con el material necesario para atender el caso, decidió trasladarla al Hospital General de Pochutla. Leobardo Méndez Zurita, esposo de la afectada, destacó que los médicos del Hospital General de Pochutla los trataron con prepotencia, indicando que no era su jurisdicción el atender el parto de la señora, quien había viajado varias horas para llegar a ese sitio, pero desde el primer momento les negaron el acceso. Entonces, y la ambulancia aérea que tanto pregonó el secretario de Salud, ¿en dónde está o por qué no prestó el servicio a esta mujer parturienta?, ¿y el juramento hipocrático de parte del personal médico de ese hospital, dónde queda o quedó? Dios nos libre, a cualquiera, de llegar a esas clínicas y hospitales rurales, porque nomás no le prestan el servicio, pues no es de su jurisdicción, ni aunque vaya usted con las tripas de fuera. Estos dos casos, el parto en el patio de un jardín, y la muerte de un niño en una clínica de Pochutla, por falta de atención médica y porque la madre del gemelo no pertenece a esa jurisdicción sanitaria, pone al descubierto la mala prestación de los Servicios de Salud en Oaxaca; además, deja al descubierto la falta de responsabilidad y el compromiso que se adquiere como profesionales de la medicina. Vemos con mucha tristeza y preocupación que en lugar de asumir su responsabilidad y responderle con lealtad a quien le otorgó el cargo, el secretario de Salud recurre a trucos fotográficos, así como al engaño vil para tratar de recomponer su imagen que, por cierto, está ya muy deteriorada. Desafortunadamente, varios integrantes del gabinete le han fallado al gobernador. Muchos oaxaqueños se preguntan: ¿Por qué el gobernador no toma las medidas adecuadas para enviar a sus casas, a quienes no han respondido a su confianza ni están a la altura que demandan las circunstancias y los grandes y graves problemas de Oaxaca? A Germán Tenorio, los hechos lo dicen, le quedó muy grande el cargo. Ni modos, le queda como anillo al dedo aquella expresión que dijo un personaje: “Si no pueden con la chamba, que renuncien”.


Lunes, 14 de octubre de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL ALCALÁ Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)

Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20.00 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos.

Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.

OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá”

Lunes 14 de octubre 19:00 hrs. OH BOY, 24 HRS. EN BERLÍN Jan Ole Gerster | Alemania | 2012 | 85 min. 12ª Semana de Cine Alemán Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 14 al 17 de octubre de 2013

Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Úrsula Acevedo Las delicias del paraíso de Cruz Albert Vargas Teatro “Juárez” Viernes 18 de octubre 21:00 hrs. Grupo de Rock JAPÓNICA Presentación de su nuevo disco Entrada general: $150 Pre-venta: $120 (En el teatro) En la compra del boleto, se obsequiará el disco del grupo. Monólogo por Selena Rojas NI bruta ni cabrona, sea infiel y disfrútelo. Sábado 19 de octubre 18:00 y 20:00 hrs. Entrada general: $50

Lun a

AA B AA

SALA

1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES APUESTA MÁXIMA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOMBRAS GOLPE Y FUGA EL NIÑO Y EL FUGITIVO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DRAGON BALL MZ METALLICA: THROUGT THE NEVER PELICULA LA NOCHE DEL DEMONIO 2 APRENDICES FUERA DE LINEA NO SÉ SI CORTARME LA VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS ELYSIUM ELYSIUM TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 14 AL 15 DE OCT PASEANDO CON MOLIÉRE / BAJO EL ÚLTIMO TECHO MEJOR…. NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN A 14:40 B 16:45 19:30 21:55

ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUB SUB ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP SUB

14:20 17:10 19:55 14:30 16:50 19:15 21:40 13:30 16:15 19:00 22:00 13:50 16:25 18:30 20:55 14:00 19:30 16:40 21:50 14:50 17:45 20:30 15:20 18:10 21:10 14:40 16:55 18:55 21:00 15:15 17:55 20:20 15:40 18:20 20:45 15:00 17:30 20:00

SUB 01:30 p.m., 04:00 p.m., 06:30 p.m., 09:00 p.m. 16:00 21:30 SUBT 18:40 ESP

B B B A B15 B B B A B15 B B15 B B15 B15

B B B15 B15 A B AA B15 B15 B15 B B B

B B15 B

AA B

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) Sáb y Dom 11:00, 13:00, Lun a Vie 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 13:05, Lun a Vie 15:35, 18:05, 20:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D Sab y Dom 11:00 EL NIÑO Y EL FUGITIVO Sab y Dom 11:45, 14:20 Lun a Vie 19:05 RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP Lun a Vie 17:00, 21:45 GOLPE Y FUGA Sab y Dom 11:30, 13:45, Lun a Vie 15:50, 18:10, 22:35 EL CONJURO ESP Lun a Vie 20:20 DRAGON BALL Z DIG Sab y Dom 12:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 14:10, Lun a Vie 16:40, 19:10, 21:40 AVIONES Sab y Dom 12:15, 14:35 ELYSIUM ESP Lun a Vie 16:55, 19:15, 21:35 LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO Sab y Dom 11:50, Lun a Vie 15:45, 19:55 MEJOR NI ME CASO Sab y Dom 13:50, Lun a Vie 17:50, 22:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 11:10, 13:40, Lun a Vie 16:10, 18:40, 21:10 APUESTA MAXIMA DIG ING Sab y Dom 11:20, 13:15, Lun a Vie 15:10, 17:05, 19:00, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING (ILOCK S11) Sab y Dom 12:35, 14:50, Lun a Vie 17:10, 19:30, 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Sab y Dom 12:00, 14:00, Lun a Vie 16:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING Lun a Vie 18:20, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 14 de octubre de 2013

La joven presentará su nuevo sencillo

Kate Perry se presentará

en los premios

MTV de Europa La cantante actuará en Ámsterdam el 10 de noviembre, en la entrega de los premios del canal de videos para el viejo continente Agencias

L

a cantante estadounidense, Katy Perry, pisará el escenario de los MTV Europe Music Awards 2013 (EMA) para interpretar su nuevo sencillo Unconditionally. “Estoy muy emocionada de regresar al escenario de los EMA, por lo que tengo preparada una presentación muy especial del nuevo sencillo de mi próximo álbum, Prism, para compartir con todos mis seguidores alrededor del mundo, este próxi-

mo 10 de noviembre”, expresó Katy Perry mediante un comunicado. Con una presentación en vivo desde el Ziggo Dome, en Ámsterdam, la tres veces ganadora de un EMA, presentará un espectáculo de gran calidad donde también cantará Roar, tema con el cual ha alcanzado las posiciones más altas en las listas de popularidad alrededor del mundo y que continúa rompiendo récords a nivel mundial. Al evento acudirán diversas personalidades, quienes también se encuentran nominadas en diferentes categorías, como Justin Timberlake, Justin Bieber, Miley Cyrus, Lady Gaga, Daft Punk, Taylor Swift, Bruno Mars, One Direction, Rihanna, Paramore, Eminem, The Killers y Jay Z, entre otros. Los MTV EMA 2013 se transmitirán a través de la red global MTV, de más de 60 canales que llegan a aproximadamente 700 millones de hogares alrededor del mundo, el próximo 10 de noviembre.

Katy Perry aparecerá en los MTV EMA 2013, en 60 canales que llegan a más de 700 millones de hogares alrededor del mundo.


Lunes, 14 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Tu vida sufrirá cambios que te podrían afectar al grado de que pienses que se trata de una crisis. Ante los conflictos procura aportar soluciones reales, de lo contrario se te vendrá el mundo encima.

TAURO El dinero llegará de la manera menos esperada, quizá no como te hubiera gustado, ya que desearías ser más independiente en tu labor. Tu pareja podría cansarse de tu falta de compromiso.

tu hogar.

GÉMINIS Tu actitud ética te dará el éxito en tus negocios y actividades. Tu salud está mucho mejor, pero debes cuidar tu cuerpo y evitar el estrés. Recibirás dinero y la abundancia te rodeará en

CÁNCER Organizarás una salida con amigos o familiares en la que te divertirás como nunca. Tu familia necesita de ti y de tu apoyo; recuerda que no todo es dinero en la vida. Te llegarán ideas creativas para nuevos trabajos y proyectos.

LEO Es posible que hayas tenido un percance, lo que te permitirá reflexionar sobre el valor de las cosas. Decidirás pasar más tiempo de calidad con tu pareja y familia. Entrarás en una etapa de responsabilidades que te harán madurar.

VIRGO Requieres de una mente abierta para resolver conflictos con tu familia y pareja. Debes aprender a escuchar a los demás y que las ideas de la gente que te rodean también son importantes.

LIBRA Podrías tener gastos de emergencia y si no te administras mejor te quedarás sin dinero. Te dedicarás a poner orden en tu casa y en tus actividades diarias. No te tomes las responsabilidades tan a pecho y vive la vida.

ESCORPIÓN Necesitas actuar ante ciertas dificultades que se presentará en esta semana. En el amor, tu pareja necesita de tu apoyo y tu comprensión, porque no está pasando por un buen momento.

SAGITARIO Tienes un gran proyecto entre manos y buscarás el apoyo para poder desarrollarlo. Es importante que aprendas a negociar. No todo en la vida es el dinero. Evita ofender a tus amigos y familiares con actitudes groseras.

CAPRICORNIO Te conviene hacer relaciones públicas con los vecinos y conocidos, porque podrían darte ayuda invaluable. No te dejes llevar por las malas noticias ni la mala energía de algunas personas cercanas. El éxito te pertenece, así que ve por él.

ACUARIO Podrías pasar por malestares físicos o alguna infección que deberás tratar para evitar complicaciones. Sacarás provecho a tus días, pues sabes que el mundo seguirá cambiando y no te puedes dormir en tus laureles.

PISCIS Antes que tomar decisiones precipitadas, analiza si te convienen. La gente que te quiere te dará consejos que parecerán difíciles de seguir, pero tendrán la razón. Es importante que sepas escuchar a la gente mayor, pues su sabiduría es invaluable.

Lunes, 14 de octubre de 2013

Nolan se llevó un cheque por 729 725 dólares

Djokovic ganó por segunda vez el Masters de Shanghái El tenista se impuso al argentino, Juan Martín del Potro, por parciales de 6-1, 3-6, 7-6 (3), en el torneo de China Agencias

E

l serbio, Novak Djokovic, se agarró a la pista de nuevo y en un soberbio final derrotó al argentino, Juan Martín del Potro, por parciales de 6-1, 3-6 y 7-6 (3), para reinar por segundo año consecutivo en el Masters 1000 de Shanghái. El jugador serbio, ganador la semana pasada en Pekín, como sucedió en 2012, cerró de nuevo la gira asiática de forma triunfal al imponerse al argentino, verdugo en semifinales del español, Rafael Nadal, en dos horas y 32 minutos. Del Potro puso a prueba la fortaleza mental del serbio, pero no pudo con él en los últimos puntos del encuentro, cuando las fuerzas de ambos estaban al límite y un fallo significaba la derrota. En ese aspecto, Djokovic fue el mejor en el desempate, cuando jugó de forma admirable los tres últimos puntos. El poderío que del Potro exhibió contra Nadal, en Tokio, se diluyó ante Djokovic, y el argentino fue una sombra de sí mismo. Toda la fuerza que exhibió 24 horas antes frente al español se transformó en fallos, falta de solidez y confianza en el servicio. “Me has ganado en otra batalla. Debes estar orgulloso de tu gran año”, dijo Juan Martín en la entrega de trofeos al recordar el duelo que mantuvieron en Wimbledon este año, en cinco sets. Éste es el quinto torneo del año de Djokovic, quien ganó antes el Abierto de Australia, en Dubai, Montecarlo, y Pekín. Su próximo torneo será el Masters 1000 de París-Bercy, donde el español, David Ferrer, defenderá el título. Por su actuación, Djokovic ganó un cheque por 729 725 dólares, mientras del Potro obtuvo la mitad.

Novak Djokovic venía de ganar el Abierto de Pekín, la semana pasada.

Chicharito sueña con ir al Mundial Javier Hernández dijo que el Tri aún tiene esperanza de ir a la Copa Mundial Brasil 2014, faltando por jugar el partido de México contra Costa Rica Agencias

Respecto de la Selección Mexicana de Futbol y su lucha por clasificar a la Copa Mundial Brasil 2014, Javier Chicharito Hernández, refirió que “mientras haya esperanza vamos a soñar con estar ahí”. Chicharito recordó que el partido tuvo “un

final de película. Lamentablemente sufrimos un gol en contra, pero la genialidad de Raúl (Jiménez) nos salvó el barco. Ahora tenemos que ganarle como sea a Costa Rica”. “Hay que guardar el debido respeto a los técnicos”, señaló Hernández, número 14 de la selección, al ser cuestionado por su estado anímico. “Todo el grupo es consciente de que debemos morirnos en la cancha. El triunfo nos fortalece muchísimo; debemos irnos con esa satisfacción y estar preparados para el siguiente juego”, dijo. Tras derrotar al cuadro panameño, el Tri llegó al cuarto lugar de su zona, con 11 puntos. La calificación directa todavía es posible si México vence por más de dos goles a Costa Rica, y Honduras pierde por la misma diferencia ante Jamaica, en su próximo juego.

Javier Hernández recalcó la obligación de la selección nacional de ganarle a Costa Rica, como sea, en su próximo juego.


Lunes, 14 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El responsable fue detenido

Dos lesionados en choque

de camioneta y auto

Intensa movilización policiaca por asalto

La colisión de una camioneta con un vehículo hizo que el segundo se estrellara contra un árbol, en avenida Ferrocarril, en Santa Cruz Amilpas

Sujetos asaltaron una refaccionaria, extrajeron dinero en efectivo y huyeron sin que fueran localizados, en colonia la Soledad, en Tehuantepec

Agencias

E

l choque de dos vehículos dejó como saldo a dos lesionados y daños materiales, en avenida Ferrocarril, en inmediaciones de Santa Cruz Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando un vehículo marca Jetta, color rojo, con placas de circulación TKX-9396, del estado, que era conducido por Genaro García, de 53 años de edad, frenó para pasar un reductor de velocidad; sin embargo, el conductor de la camioneta Ford, con placas de circulación RW-78835, del estado, que conducía Luis Hernández Morales, llegó por detrás y lo golpeó con tal fuerza que lo mandó a estrellarse contra un árbol del camellón que divide a ambos carriles de la carretera. El automóvil Jetta quedó destrozado del frente y de la parte posterior;

Willy Peña/ Corresponsal

Genaro García y María de Lourdes Cruz resultaron lesionados en el choque de la camioneta Ford, placas RW-78835, con un coche rojo.

además que las personas que viajaban al interior quedaron atrapadas. Elementos de bomberos rescataron al conductor del automóvil, quien refirió llamarse Genaro García, de 53 años de edad, quien presentaba fractura de una pierna, lesiones en el cuello y el cuerpo. A su vez, los rescatistas utilizaron equi-

po hidráulico para cortar varias secciones del vehículo y sacar a María de Lourdes Cruz García, de 52 años de edad, quien también presentaba fracturas. Paramédicos trasladaron a la pareja de lesionados a la sala de Urgencias del Hospital Presidente Juárez, del Instituto de Seguridad

y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para recibir atención médica. Por su parte, personal de Tránsito del estado que tomó conocimiento del caso, detuvo a Luis Hernández Morales, conductor de la camioneta Ford, en tanto se deslindan responsabilidades del accidente.

Agredieron a reporteros por cubrir nota El director de la Policía Municipal de Salina Cruz ordenó impedir el trabajo de medios de comunicación que cubrían el incendio de su vehículo Willy Peña/ Corresponsal

Salina Cruz. El vehículo de motor del director de la Policía Municipal de Salina Cruz fue incendiado la madrugada de ayer por sujetos desconocidos. Según testigos, los hechos se suscitaron al filo de la 01:00 de la madrugada, cuando advirtieron que un vehículo de motor ardía en llamas,

Corporaciones policiacas recorrieron la zona para hallar a los ladrones, encontrando la camioneta en que supuestamente se cometió el ilícito.

en la calle Progreso, de la colonia San Francisco, en Salina Cruz, por lo que dieron parte a la Policía Municipal. Hasta el lugar de los hechos llegaron varios periodistas con la intención de cubrir la nota, reconociendo que el vehículo americano tipo Smart, pertenecía al director de la Policía Municipal, de nombre Avimelet Tobías Hernández. A su vez, el director de la corporación policial empujó a los reporteros y les exigió que no tomaran fotos, además que dio órdenes a sus elementos para que ningún reportero tomara fotografías del auto incendiado. Alrededor de siete patrullas se dieron cita en el lugar de los hechos, quienes formaron un cerco para que la prensa no efectuara su labor periodística. Los reporteros mencionaron que esta no debía ser la conducta de un funcionario a cargo de elementos del orden público; además que su pre-

Sujetos desconocidos incendiaron el vehículo tipo Smart, de Avimelet Tobías Hernández.

potencia lo llevó coartar la libertad de expresión, e incluso los mandó agredir físicamente. Por ello, los reporteros manifesta-

ron su repudio y exhortaron al presidente municipal y al primer comandante del cuerpo policiaco, para que sancione a este mal funcionario.

Tehuantepec. Sujetos desconocidos asaltaron una refaccionaria a plena luz del día, en la colonia la Soledad, en Tehuantepec. Informes de personal de la Policía Municipal, al mando del director Armando Vega de León, reportaron sobre la llamada de auxilio de un robo, por lo que los elementos de la corporación se presentaron a la colonia la Soledad. Los hechos se suscitaron a las 13:30 horas de ayer, cuando sujetos desconocidos, fuertemente armados, penetraron a la refaccionaria CRISA, ubicada sobre la carretera federal 190, a la altura del denominado campo rojo de beisbol, por lo que amagaron a los trabajadores, extrajeron un botín incuantificable y se dieron a la fuga en una camioneta color verde. Gracias a la coordinación que existe entre las corporaciones policiacas y la Policía Federal, división Caminos, para la búsqueda de los asaltantes, tras efectuar un intenso recorrido, en las cercanías identificaron a una camioneta con las características del vehículo que usaron los asaltantes. Según los informes, la camioneta fue encontrada en un domicilio de la avenida Ferrocarril y calle río Tehuantepec, en la Tercera Sección de Tehuantepec; sin embargo, al llamar a las probables víctimas del asalto para que identificaran el vehículo, éstas no se quisieron presentar. Los elementos policiacos, al no obtener ayuda de los trabajadores de la refaccionaria, optaron por retirarse a sus respectivas bases, pues no había pistas suficientes para hacer las detenciones correspondientes.


LA CONTRA 16

Lunes, 14 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Los galardones se entregan desde hace 19 años

Otorgan Premio Juan O´Gorman al doctor Víctor Hugo Ruiz Ortiz El premio más importante del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos fue entregado en el marco de los premios CAM.SAM 2013 Agencias

E

l Dr. Víctor Hugo Ruiz Ortiz fue galardonado con el Premio Juan O´Gorman a la publicación e investigación otorgado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, en la celebración de la entrega de los premios CAM.SAM 2013. El evento se realiza desde hace 19 años y tiene como propósito reconocer a los arquitectos que sobresalen por su trayectoria en el campo profesional o la práctica docente y que contribuyen al conocimiento de la arquitectura. La Comisión Evaluadora para los premios se reunió el día tres de octubre a partir de la convocatoria abierta, en la sede del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Ahí se definió a los triunfadores, correspondiéndole al Dr. Hugo Ruiz recibir el galardón Juan O’Gorman,

Habitantes de Santa Lucía del Camino lograron acuerdos con la Segego, por tal motivo, después de varios días, permitieron la circulación vial, esperando que no se construya la gasolinera Rebeca Luna Jiménez

Luego de cuatro días de permanecer en plantón frente a la avenida

Junto con el Premio Juan O´Gorman conferido al Dr. Víctor Hugo Ruiz Ortiz, se otorgaron los premios: Luis Barragán, al Mérito por Práctica Profesional en Arquitectura, al Arq. Manuel Cervantes Céspedes; y el Premio José Villagrán al Mérito por Docencia, al arquitecto Luis Fernando Solís Ávila.

El doctor Víctor Hugo Ruiz Ortiz agradeció la distinción de haberle otorgado el premio que lo coloca “junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mis años de aprendiz en el arte de la arquitectura y de cotidiano celebrante de ese delirio sin apelación que es el lenguaje geométrico arquitectónico…”

gracias a su investigación y propuesta de interpretación espacial de nuestro pasado arquitectónico, presentado en su libro Lenguaje geométrico arquitectónico del espacio y cómputo del tiempo mesoamericano. La Comisión Evaluadora estuvo integrada por los arquitectos Félix Sánchez Aguilar, presidente de la Junta de Honor y presidente del Jurado; Augusto Álvarez Fuentes en representación de la Academia Nacional de Arquitectura; Benjamín Romano, Premio Luis Barragán 2011; y Reinaldo Pérez Rayón, Premio Nicolás Bravo 2010. Junto con el Premio Juan O´Gorman conferido al Dr. Hugo Ruiz Ortiz, se otorgaron los premios: Luis Barragán, al Mérito por Prác-

siguiente paso es “seguir interpretando el lenguaje arquitectónico, que es una fuente fidedigna de nuestro pasado antiguo”. Aclaró que piensa que es “una de las más fidedignas del pasado que sigue ahí, Teotihuacán sigue ahí, Monte Albán está ahí, Xilchantum permanece ahí, Chichen Itzá sigue ahí y todos rodeados de las mismas montañas que vieron y donde vivieron nuestros ancestros”. Explicó que el libro es un documento que permite entender lo extraordinario de nuestro país; “a través del lenguaje arquitectónico, geométrico arquitectónico, pudimos comprender la trascendencia de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde debemos de ir.”

tica Profesional en Arquitectura, al Arq. Manuel Cervantes Céspedes; y el Premio José Villagrán al Mérito por Docencia, al arquitecto Luis Fernando Solís Ávila. El doctor Ruiz Ortiz agradeció la distinción de haberle otorgado el premio que lo coloca “junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mi años de aprendiz en el arte de la arquitectura y de cotidiano celebrante de ese delirio sin apelación que es el lenguaje geométrico arquitectónico…” Consideró que “es tiempo de voltear a ver el verdadero origen de México y este premio está dedicado a ese origen…” Manifestó que después del libro que le hizo ganar el premio, el

Sobre su trabajo y el texto considero que lo entiende “como una más de esas secciones de construir a partir de la duda y el cuestionamiento de los paradigmas establecidos, aprendiendo a ver lo que no ve, incluso ver lo que no existe, lo que nos hace más evidente lo que tenemos por hacer, para que las vivencias indelebles de nuestra historia no queden en la incomprensión”. “Por eso estoy emocionado y orgulloso de ese pasado histórico, y por eso estoy en el siguiente paso”, manifestó. El doctor Ruiz Ortiz consideró que para su estudio e investigación obtuvo “el permiso de los ancestros para poder llegar a donde se está llegando, con los resultados objetivos que presentamos”, concluyó.

Inconformes retiraron el plantón contra creación de una gasolinera Hornos en Santa Lucía del Camino, inconformes con la construcción de una gasolinera se retiraron tras acordar con la Secretaría General de Gobierno (Segego) la entrega de un estudio de factibilidad sobre la obra. Desde el pasado ocho de octubre, habitantes de diversas colonias encabezados por el Frente Popular Revolucionario (FPR), determinaron cerrar el paso a automovilistas hacia el Rosario y la Universidad Regional del Sureste.

La circulación vial se normalizó desde el sábado, justamente cuando el FPR participaba en el Encuentro de Pueblos en Resistencia, realizado en la colonia Forestal, Atzompa. Los líderes se organizaron con el FPR para no permitir la construcción de la gasolinera, considerando que representa un peligro para cientos de habitantes que viven en la zona oriente-sur de la ciudad de Oaxaca. Habitantes de la colonia 25 de Enero fueron los más exigentes, al

sostener un diálogo con funcionarios de la Segego. Se consideró elaborar un estudio por parte del Instituto Estatal de Protección Civil para determinar si no causa afectaciones el inicio de operaciones de la gasolinera. También, investigar la violación a los sellos que se colocaron con anterioridad, continuando con la obra, la cual actualmente está a un 50 por ciento. Los vecinos reiteraron que espe-

Colonos se unieron con el FPR para protestar, pues consideraron que la obra era un peligro para habitantes del lugar, pero después de cuatro días se retiraron del lugar.

rarán los dictámenes y no cesará su exigencia, hasta que la gasolinera esté totalmente retirada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.