Despertar, 15 abril 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

15 DE ABRIL DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1715/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 34° MÍN:17°

Artistas oaxaqueños piden recuperar espacio para comercializar sus obras.

Pobladores de Zaachila celebran la Semana Santa en todos sus barrios.

Artistas oaxaqueños, encabezados por Marcos Vásquez, Markoa, pidieron a las autoridades municipales que les permitan regresar a expender sus trabajos al jardín Antonia Labastida, ya que desde que fueron desalojados por Ugartechea Begué de este punto, sus ventas han caído considerablemente. (2)

Semana Santa es una celebración que en la Villa de Zaachila tiene sus características peculiares, ya que resaltan los contrastes consolidados en el sincretismo cultural, mezcla de la cultura española y zapoteca; inicia con el Domingo de Ramos, se entregan palmas que se bendicen en una celebración litúrgica. (16)

Cué: insensible y sectario: Guivini Sólo los han traído “de vuelta en vuelta”, engañándolos

Agencia JM

Vinieron de muy lejos, confiados que su gobernador y sus funcionarios les resolverían su petición, pero nadie los atendió; molestos por los nueve días de desatención tomaron Ciudad Administrativa, en lugar de respuesta les enviaron a la policía, se enfrentaron y detuvieron a casi medio centenar de indígenas; nueve siguen presos, Gabino se niega a recibirlos, están desilusionados del trato del gobierno (3)

Continúan protestas en el zócalo Juchitán: hostiga eólica a activistas

Setenta y siete después de iniciado el plantón, la presencia de un centenar de antorchistas se confunde con la protesta que también realizan de manera permanente los integrantes del Frente Único de Lucha y la Sección 22, así como los recién llegados de San Juan Guivini. En la semana mayor, siguen las protestas por la insensibilidad política del gobierno.

Avances

(2)

analiza opciones de vivienda para los trabajadores

Sección 22 cuestionan el deterioro del movimiento magisterial

Corrientes de

En La Ventosa rechazan designación de Luis Betanzos como agente municipal

(4)

(6)

(5)

Javier Villacaña

PLUMAS DE HOY: Luis M. Cruz, Alberto Begné Guerra y José Luis Reyna.

Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Juchitán indicaron que a través de operadores que trabajan en la construcción del Parque Eólico Bii Hioxho no han cesado en las violaciones de los derechos humanos y utilizan a distintas personas y medios para hostigarlos y amenazarlos, por su oposición a la apropiación de las tierras de los bienes comunales de Juchitán para instalar los aerogeneradores. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de abril de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Buscan regresar al jardín Labastida La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Artistas oaxaqueños piden recuperar espacio para comercializar sus obras Los pintores están dispuestos a realizar talleres gratuitos los fines de semana en caso de que se les devuelva la plaza

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

Águeda Robles

A

rtistas oaxaqueños, encabezados por Marcos Vásquez, Markoa, pidieron a las autoridades municipales que les permitan regresar a expender sus trabajos al jardín Antonia Labastida, ya que desde que fueron desalojados por Luis Ugartechea Begué, expresidente municipal de la capital, sus ventas han caído considerablemente, y es que, aseguran, en este punto los visitantes llegan con facilidad. “No contamos con un espacio al aire libre para poder plasmar nuestro trabajo”, señala Marcos Vásquez. Los artistas buscan que se les permita comercializar sus obras de arte en ese importante punto de la ciudad. Además, pretenden nombrar un consejo de pintores para que vigile el buen comportamiento por parte de los artistas y la ciudadanía, garantizando de esta manera que se cuide del lugar y, en caso de un mal proceder, sancionen a quien lo cometa. Asimismo, Marcos Vásquez dijo estar de acuerdo en que se realice un

Los artistas piden que se les permita vender sus obras de arte en ese importante punto de la ciudad, ya que sus ventas han ido disminuyendo considerablemente.

censo entre los pintores que se encuentran en la zona, para realizar un padrón que permita que se convierta, más que en una plaza, en un espacio cultural. Destacó que el beneficio que obtendría la comunidad al ceder este espacio a los pintores será la realización de talleres gratuitos los fines de semana, donde la Regiduría de Cultura lo requiera. “El arte es curativo y preventivo ante enfermedades motrices y sicológicas; conforma a la disminución del crimen y previene que los jóvenes disipen su tiempo en activida-

des no gratas, como la drogadicción, vandalismo y delincuencia”, sentenció el artista. Sin duda alguna los turistas nacionales y extranjeros que visitaban la Verde Antequera aprovechan su estancia en Oaxaca para acudir al jardín, en donde pueden observar a los pintores realizando sus obras de arte. Por ello, dijo, confía en que las autoridades municipales consideren este proyecto y, en breve, les autoricen el permiso para regresar a este sitio, ya que son varios meses de estar fuera del

sitio, lo que ha complicado la situación económica de muchos de ellos. En otro sentido, explicó que durante esta Semana Santa un grupo de artistas ha decidido poner a la venta obras de arte a bajo precio, mismas que ofertarán en diferentes partes de la capital del estado. “Desafortunadamente, muchos artistas no contamos con los recursos para exponer en una galería, por ello más de 100 pintores participaremos en la realización de las obras que nos permitan seguir contribuyendo con el arte en la entidad”, concluyó.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

El Palacio de Gobierno y el museo mantiene las puertas cerradas debido a las protestas de varias organizaciones sociales

Continúan protestas de organizaciones sociales en el zócalo en Semana Santa

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Inició la Semana Santa y con ello la llegada del turismo religioso a la capital; los centros de interés turístico comienzan a registrar la afluencia de visitantes y el zócalo de la capital no deja de resentir los efectos de la protesta social. En los corredores del Palacio de Gobierno, sede del llamado Museo de los Pintores, la protesta indefinida de Antorcha Campesina cumplió 77 días. La presencia de menos de un centenar de antorchistas se confunde con la protesta que también realizan de manera permanente los integrantes del Frente Único de Lucha y la Sección 22, así

Los integrantes de Antorcha Campesina cumplieron 77 días de plantón y comienzan a confundirse con las demás organizaciones sociales atrincheradas en el zócalo.

como los recién llegados de San Juan Guivini, los cuales reclaman la entre-

ga de recursos e indemnización para aquellos que fueron desalojados de

las instalaciones de Ciudad Administrativa. En punto del medio día, los integrantes de Antorcha Campesina realizaron un mitin informativo en el cual dieron cuenta a sus agremiados de la situación que priva a 77 días de plantón, donde el gobierno de Gabino Cué no ha querido dar respuesta a las demandas de sus comunidades. Asimismo, señalan que la falta de respuesta obedece al interés del gobierno de generar un desgaste entre quienes se encuentran en el plantón y no ofrecerles una respuesta. A 77 días, en la víspera de los días santos, en el zócalo de Oaxaca lucen cerrados el palacio y el museo con su acceso principal, además que tienen una serie de mantas que reclaman al gobierno estatal justicia y obras.


Martes, 15 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Sólo los han traído “de vuelta en vuelta”, engañándolos

Gabino, un gobernador insensible y muy sectario: habitantes de Guivini Vinieron a exigir que se les apoyara para que el presidente municipal Ozolotepec les diera la parte proporcional del Ramo 33: nadie los atendió y los metieron a la cárcel Agencia JM

H

abitantes de San Juan Guivini, agencia de San Francisco Ozolotepec, denunciaron la falta de sensibilidad y equidad en el trato del gobernador del estado, Gabino Cué, con esa comunidad al negarle el apoyo para liberar a los nueve detenidos en el zafarrancho en Ciudad Administrativa. Mercedes Martínez Hernández, esposa de uno de los nueve detenidos, denunció que hasta este martes sólo los han traído “de vuelta en vuelta”, engañándolos que de un momento a otro serán liberados sus familiares, sin embargo, éstos continúan internados en el penal de Santa María Ixcotel. Ante ello, dijo que el contingente de habitantes de Guivini que desde hace tres días se encuentra en plantón en el zócalo de la ciudad, acordó continuar con su movilización, hasta la liberación de sus paisanos, detenidos después del choque con la policía el pasado lunes Destacó que ni el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, ni el titular de la Secretaría de Seguridad

Integrantes de la APPJ indicaron que operadores de la eólica Gas Natural Fenosa los hostilizan y amenazan por su oposición a la apropiación de los bienes comunales de Juchitán Arturo Soriano

Defensores y activistas del Istmo de Tehuantepec, especialmente de Juchitán, exigieron protección por la serie de hostigamientos de las que han sido víctimas por la empresa española Gas Natural Fenosa. Los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Juchitán (APPJ) indicaron que a través de operadores que trabajan en la construcción del Parque Eólico Bii Hioxho no han cesado en las violaciones de los derechos humanos y utilizan a distintas personas y medios para aumentar sus persecuciones. “Desde el pasado viernes cuatro de abril, dos mujeres acompañados por dos hombres intentaron levantar a la indígena María del Carmen

Vinieron de muy lejos, confiados que su gobernador y sus funcionarios les resolverían su petición, pero nadie los atendió; molestos por los nueve días de desatención, tomaron Ciudad Administrativa, donde los enfrentó la policía y detuvo a casi medio centenar; nueve siguen presos.

Pública, Alberto Esteva Salinas, les han dado una respuesta a sus demandas para otorgarles el perdón y retirar la demanda en contra de los procesados. Explicó que el pasado lunes, en el zafarrancho en el que salieron a relucir piedras, garrotes y machetes, los integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y otro grupo de habitantes de Santa María Atzompa, que se encontraban bloqueando también los accesos a Ciudad Administrativa, participaron en los hechos, sin embargo, la Policía Estatal no detuvo a ninguno de ellos. Señaló que han solicitado una audiencia con el gobernador del estado para que intervenga en la liberación de los nueve detenidos, cuya situación jurídica se determinó anoche a las 24.00 horas, cuando el juez penal correspondiente les dictó el auto de formal prisión. Sin embargo, se quejaron de que el gobernador del estado les ha negado el apoyo para liberar a los detenidos, incluso la posibilidad de una audiencia, en tanto que a otras organizaciones y especialmente los estudiantes normalistas, se les dio un trato preferencial y hasta el vehículo incendiado fue repuesto por el gobierno estatal para facilitar su liberación. Nos hemos dado cuenta que Oaxaca tiene un gobernador insensible, muy parcial y muy sectario, dijeron los vecinos de Guivini. Ellos vinieron de su pueblo para exigir que se les apoyara y que el presidente municipal de San Francisco Ozolotepec les diera la parte proporcional del Ramo 33: nadie los atendió y los metieron a la cárcel, después de un enfrentamiento en Ciudad Administrativa con la Policía Estatal.

Servidores de empresa eólica de Juchitán hostiga a activistas Ruiz Martínez, quien pudo cambiarse de ubicación cuando se encontraba en el centro de la ciudad vendiendo productos”, mencionaron. “En el espacio donde realizaba sus ventas, un vehículo blanco, con placas RB29-846, rondaba la cuadra y en su interior una mujer la señalaba con el dedo índice, la indígena reconoció a las dos mujeres que en el mes de mayo la intentaron secuestrar, estas personas constantemente la persiguen en distintos vehículos”, agregaron. Indicaron que al igual a este caso se han presentado alrededor de otros cinco en los últimos días. “Estas agresiones que día a día se incrementan tienen que ver por la lucha, por la defensa que los integrantes de la APPJ hemos emprendido para recuperar nuestro territorio comunal que está siendo invadido por aerogeneradores, por proyectos eólicos neoliberales que nos despojan de nuestro territorio zapoteca”, explicaron. Manifestaron que “ante las constantes vio-

laciones a los derechos indígenas, a los derechos humanos, a nuestro territorio comunal de Juchitán, hacemos un llamado urgente al Alto Comisionado de la ONU, a todos los grupos de derechos humanos de México y el mundo que coadyuven con prontitud para castigar a los autores intelectuales y materiales que atentan contra nuestros derechos humanos, nuestros derechos indígenas, y pretenden desaparecernos y que nos despojan de nuestro territorio comunal de Juchitán”. Exigieron la expulsión de la empresa eólica Gas Natural Fenosa de la zona, cárcel a los autores intelectuales y materiales de las violaciones a los derechos humanos y amenazas que hemos recibido. Dirigiéndose al gobernador Gabino Cué, exigieron “castigo severo e inmediato a los operadores de la ilegal obra eólica Bii Hioxho, que impunemente violentan nuestros derechos, nuestra tranquilidad”, concluyeron.

“Las agresiones tienen que ver con la lucha que la APPJ ha emprendido por la defensa y para recuperar nuestro territorio comunal que está siendo invadido por aerogeneradores, por proyectos eólicos neoliberales que nos despojan de nuestro territorio zapoteca”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de abril de 2014

Esperan prevenir desbordamientos

Pide Matus Fuentes desazolvar ríos del Istmo para evitar inundaciones La diputada dijo que es necesario evitar inundaciones en Juchitán y San Francisco Ixhuatán, ya que año tras año las lluvias afectan a la población Agencias

C

on el propósito de evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias en comunidades del Istmo de Tehuantepec, es necesario que la Comisión Nacional del Agua (CNA), en coordinación con el gobierno del estado y las autoridades municipales, implementen un programa de desazolve de los ríos Los Perros y Ostuta. Así lo consideró la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien con este fin envió al Pleno del Congreso estatal una iniciativa con punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para exhortar a las autoridades federales, estatales y municipales a que realicen las acciones lo más pronto posible.

Luego de firmar un convenio con Infonavit, la administración de Javier Villacaña se ha mantenido muy atenta para garantizar que los trabajadores puedan obtener el mayor provecho de su crédito

Agencias

En seguimiento a la gestión de créditos de vivienda para trabajadores del Ayuntamiento, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, visitó los fraccionamientos Lomas de Nazareno y Jardines del Sur, para conocer las características de estas casas que están disponibles para los empleados municipales.

La legisladora priista envió un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a iniciar los trabajos de desazolve y así evitar daños a las casas.

En la exposición de motivos, Matus Fuentes dijo que la CNA

recientemente realizó un estudio en Oaxaca, en donde hace patente

el riesgo que se corre debido a los fenómenos meteorológicos, prin-

Javier Villacaña analiza opciones de vivienda para los trabajadores Acompañado por el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Francisco Felipe Ángel López, el munícipe de la capital destacó que desde la firma de convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el pasado 25 de febrero, su administración se ha mantenido muy atenta para garantizar que los más de dos mil trabajadores pertenecientes a los cinco sindicatos puedan obtener el mayor provecho de su crédito. El munícipe destacó la importancia de este acuerdo que por primera vez permitirá brindar apoyo a los empleados municipales, para que cuenten con un patrimonio que puedan heredar a sus familias. Por último, el presidente municipal instruyó al titular del Institu-

El presidente municipal visitó los fraccionamientos Lomas de Nazareno y Jardines del Sur para dar seguimiento a la gestión de créditos de vivienda de los trabajadores del municipio.

cipalmente en el Istmo, ya que ahí se encuentran situados los ríos con mayores problemas de afectación por desbordamiento, debido a su falta de capacidad hidráulica y los tiempos cortos de concentración. Dentro de estas afluentes encontramos a los ríos Ostuta y Los Perros, los cuales cruzan las principales zonas urbanas de esta región, además de que el río Los Perros ha sido afectado en su sección hidráulica por los colindantes, así como por la gran cantidad de residuos sólidos urbanos que se arrojan a su cauce. Dijo que es necesario evitar inundaciones en las localidades de Juchitán de Zaragoza y San Francisco Ixhuatán, principalmente, ya que año tras año sufren de manera recurrente por este problema, además de daños en su infraestructura de agua potable, así como en las casas habitación, trayendo consigo un detrimento de la economía y la salud de los habitantes. “Es urgente que se inicie programas de desazolve de estas afluentes para prevenir los desbordamientos que pudieran presentarse por la falta de cultura de la limpieza y el exceso de residuos sólidos urbanos que se alojan. Los tres niveles de gobierno deben realizar esfuerzos y coordinarse para realizar esta acciones y evitar inundaciones, pérdidas materiales y, principalmente, pérdidas de vidas humanas”, concluyó.

to Municipal de la Vivienda para programar visitas de los representantes e integrantes de los sindicatos, a fin de que puedan enviar la información a sus agremiados y hagan una selección de acuerdo a sus necesidades. A su paso por los fraccionamientos Jardines del Sur y Lomas de Nazareno, Villacaña Jiménez apreció las diversas modalidades de vivienda que ofertan, así como la calidad de los edificios y acabados de sus viviendas. En su oportunidad, Luis Enrique Salvatierra Tort explicó al presidente municipal los diferentes beneficios con los que cuenta el fraccionamiento, tales como áreas verdes, canchas deportivas, centros comunitarios y estacionamientos, entre muchos otros. De la misma manera, Moisés Torres Aguilar Aguicorzo, representante de Jardines del Sur, añadió que los complejos cuentan con la capacidad necesaria para satisfacer el otorgamiento de los créditos de vivienda para los trabajadores del Honorable Ayuntamiento.


Martes, 15 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Cerraron la entrada del parque eólico como protesta

En La Ventosa rechazan designación de Luis Betanzos como agente municipal Los funcionarios discutieron asuntos en beneficio de los habitantes del municipio de Oaxaca.

Los inconformes exigen el reconocimiento de Manuel Ríos Montero como agente en La Ventosa y amenazan con recrudecer las acciones si no reciben una respuesta positiva a su petición

Solventan asuntos en beneficio de oaxaqueños Javier Villacaña Jiménez dijo que el Ayuntamiento ha organizado diversas actividades culturales, además de que se han implementado operativos en materia de seguridad y vialidad

Agencias

H

abitantes de La Ventosa, agencia de Juchitán, cerraron la entrada del parque eólico de Iberdrola y retuvieron vehículos de refresqueras y cerveceras con la finalidad de protestar por la designación de un agente interino en la comunidad zapoteca. Los seguidores de Manuel Ríos Montero, ganador de las elecciones de agente municipal, rechazaron la designación como agente interino de Luis Betanzos Hernández, nombrado el día domingo por el Cabildo del ayuntamiento juchiteco. En respuesta, los habitantes de La Ventosa cerraron el acceso a Parques Eólicos de México de Iberdrola; también retuvieron cerca de la comunidad cuatro vehículos de Bimbo, Pep-

Al valorar el plan de trabajo de Gema Ramírez Ricárdez, los consejeros y comisionados de diferentes órganos garantes del país le dieron su voto y fue electa por unanimidad

Agencias

Pobladores retuvieron cerca de la comunidad cuatro vehículos de Bimbo, Pepsi, Corona y Sol.

si, Corona y Sol. Las unidades están estacionadas en la agencia. Desde el mes de febrero los inconformes exigen el reconocimiento de

Manuel Ríos Montero como agente en La Ventosa y amenazan con recrudecer las acciones si no reciben respuesta positiva a la petición. El nue-

vo agente interino estará trabajando durante 60 días hasta que el Tribunal Electoral determine el resultado de la elección del nueve de febrero.

Nombran a Gema Ramírez como coordinadora jurídica de Comaip

La función de la Comisión Jurídica de la Comaip es ser un foro de consulta y de opinión técnico jurídica para los institutos y comisiones de transparencia del país, a fin de aportar opiniones que sean de utilidad a los órganos garantes. Al relevar a Javier Rascado en el cargo, la abogada integrante del Consejo General de la Cotaipo destacó las propuestas a las Leyes Generales de Protección de Datos Personales y de Archivos que llevarán las Comisiones Jurídicas y de Datos Personales y la representación de la Comaip ante el Consejo Nacional de Archivos. Al valorar el plan de trabajo presentado por Ramírez Ricárdez, consejeros y comisionados de diferentes órganos garantes del país le dieron su voto. El coordinador jurídico saliente y presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental del Estado de Querétaro, Javier Rascado Pérez, deseó éxito a la nueva coordinadora, al convertirse en una de las dirigentes de la Comaip, que es un espacio de intercambio análisis y cooperación para los 33 organismos de transparencia y acceso a la información pública existentes en el país.

Agencias

La consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, al ser nombrada por unanimidad coordinadora de la Comisión Jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) para el período 2014-2015, propuso la elaboración de una base de datos de casos relevantes de resoluciones que sirva de consulta a las entidades federativas, debido a que el organismo constitucional autó-

La consejera de la Cotaipo planteó gestionar un curso para consejeros de los órganos garantes del país para actualizar los conocimientos en materia de resolución del recurso de revisión.

nomo responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, en posesión de los sujetos obligados, fungirá como órgano revisor de los órganos garantes de las entidades federativas. Entrevistada vía telefónica, minutos después del nombramien-

to que le confirieron sus homólogos de otros estados, planteó gestionar ante instituciones educativas o de investigación, un curso para consejeros y comisionados de los órganos garantes del país, con la finalidad de actualizar los conocimientos en materia de substanciación y resolución del recurso de revisión.

Regidores del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez participaron en la sesión solemne de Cabildo, en donde discutieron y solventaron diversos asuntos en beneficio de los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez, tal y como lo dicta la Ley Orgánica Municipal. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, los regidores del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron cambiar la hora en la que se llevará a cabo la sesión solemne programada en el marco de la conmemoración del 482 aniversario del otorgamiento del título de ciudad para Oaxaca de Juárez, misma que se realizará el próximo 25 de abril. La hora se recorrió de las 11:00 a las 12:00 horas, tras ser aprobado por unanimidad el documento CEFA/002/2014, presentado por la Comisión Especial para los Festejos del Aniversario de la Ciudad. Al término de la sesión ordinaria de Cabildo, el munícipe manifestó a los representantes de diversos medios de comunicación que para esta temporada se ha registrado una gran afluencia turística, por lo que espera que para la Semana Santa la ocupación hotelera se acerque al 100 por ciento, lo que generará una gran derrama económica en la capital del estado. Por último, Villacaña Jiménez añadió que para garantizar el deleite y disfrute de la estancia de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a la capital, el Ayuntamiento ha organizado diversas actividades culturales, además que se han implementado, de manera coordinada con el gobierno del estado, operativos en materia de seguridad y vialidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 15 de abril de 2014

Molestos porque los convocan “de última hora”

Corrientes de Sección 22 cuestionan deterioro del movimiento magisterial

El secretario académico de la universidad, César Trujillo Reyes, agradeció la presencia del equipo evaluador y comentó que se trabaja en la consolidación académica de la UABJO.

La Licenciatura en Economía de la UABJO fue avalada por CIEES La evaluación duró tres días y se examinaron diversos aspectos, como el desarrollo curricular, la planta estudiantil y la infraestructura Agencias

Con el propósito de verificar el estado que guardan los parámetros educativos de la Licenciatura en Economía en su modalidad escolarizada, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) visitaron la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). De acuerdo con la directora de la institución, Aracely Escobar Méndez, la evaluación de evidencias tuvo una duración de tres días, durante los cuales se examinaron diversos aspectos, entre los que destacan: desarrollo curricular, planta estudiantil y docente, recursos financieros, investigación, infraestructura y vinculación. En su oportunidad, el secretario académico de la UABJO, César Trujillo Reyes, agradeció la presencia del equipo evaluador y comentó que con este tipo de acciones se trabaja en la consolidación académica para fortalecer el compromiso con la sociedad de ofrecer una educación de calidad. Es así como se cumple con uno de los rubros que exige el sector educativo en el país, con el firme compromiso de formar profesionales de manera íntegra y competitiva en cada una de sus especialidades.

La Coordinación Multilateral Magisterial asegura que la información que llega a las asambleas delegacionales sobre la situación de las negociaciones con el gobierno no es la exacta

Agencias

L

a Coordinación Multilateral Magisterial, que aglutina a una decena de corrientes ideológicas al interior de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), exige al comité ejecutivo seccional y a los secretarios generales que expliquen sobre el contenido del documento enviado a los titulares de los niveles educativos, por parte del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. En el documento se señala que la información que llega a las asambleas delegacionales sobre la situación que guardan los avances en

La Coordinación Multilateral Magisterial exige al Comité Ejecutivo Seccional que explique el contenido del documento enviado a los niveles educativos por el director del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría.

las negociaciones con el gobierno federal y estatal, en la armonización del Plan para la Trasformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) de la reforma educativa en la entidad, no es la exacta y eso sólo genera confusión.

Por último, la Coordinación Multilateral Magisterial exige a la Secretaría de Organización de la Sección 22 del SNTE que explique el hecho de que se haya convocado “de última hora” a una movilización para rechazar la llegada del

Héctor Santiago cumple 100 días de gobierno en Santa Cruz Xoxocotlán A tres meses de gobierno, Héctor Santiago Aragón está fortaleciendo el desarrollo social, humano, económico, educativo, agropecuario y la infraestructura en Santa Cruz Xoxocotlán Agencias

“Todo régimen democrático tiene que ejercer su acción en estricto apego a las ordenanzas municipales que le otorga y concede la ley, por ello, en el caso particular de Santa Cruz Xoxocotlán, comprometimos una administración municipal pulcra, honesta, transparente y de rendición de cuentas, y más aún, atenta a todas las expresiones de esta demarcación para dar cumplimiento a un gobierno eficaz y de resultados con-

El primer concejal, Héctor Santiago Aragón, señaló que se atienden los diversos sectores de la población con la participación de la ciudadanía y bajo la transparencia.

cretos”, señaló el primer concejal, Héctor Santiago Aragón, al cumplir los primeros 100 días de gobierno. Con la participación de la ciudadanía y bajo transparencia se atienden los diversos sectores de la población, señaló. Destacó que en este pequeño lapso de su gestión ha escuchado las múltiples necesidades que requieren

los habitantes de Xoxocotlán, particularmente en materia de educación, servicios, salud, infraestructura, electricidad, drenaje, agua potable y agropecuarias, así como otras más emanadas de la sociedad, como es el caso de los niños, los jóvenes, los adultos mayores, así como las amas de casa, madres solteras y las personas con capacidades diferentes.

presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arriesgando innecesariamente a los compañeros de base, sin el aval de la Asamblea Estatal o de la Comisión Política.

Santiago Aragón enfatizó el invaluable apoyo de la administración del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien sin distinción alguna ha procurado revertir las condiciones adversas del país y, en el caso particular de Xoxocotlán, el gobierno federal, a través de sus diversas instancias, ha colaborado con su acción gubernamental municipal. El primer concejal reconoció el apoyo de todos sus colaboradores, quienes sin excepción alguna están decididos a consolidar el desarrollo social y humano de los habitantes de esta comunidad. Respecto al rubro de desarrollo social, añadió que celebraron un programa de seguridad de vida para jefes de familia, así como otro más relativo a pensión para adultos mayores y entrega de pensiones a adultos mayores en la agencia municipal de San Juan la Raya. Estas acciones, puntualizó, “son una clara expresión de nuestro compromiso y de rendición de cuentas de las medidas que hemos instrumentado hasta el día de hoy, y que en poco más de tres meses de gobierno municipal, con responsabilidad, estamos fortaleciendo el desarrollo social, humano, económico, educativo, agropecuario y de infraestructura de Santa Cruz Xoxocotlán”.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de abril de 2014

ESTADO

7

Villalobos realiza un intenso trabajo en beneficio de los porteños

Fin de semana de inicio de obras en Salina Cruz Rosa Nidia aseguró que estas acciones son el comienzo de una nueva etapa en Salina Cruz, recalcando que es necesaria la participación de toda la ciudadanía para seguir con el desarrollo con rumbo Agencias

S

alina Cruz. El pasado fin de semana, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, realizó una intensa gira de trabajo para iniciar los trabajos en beneficio de los diferentes barrios y colonias del puerto. El recorrido inició el sábado en el barrio San Francisco, para dar ban-

Las ocho tiendas de sentido social estarán abastecidas con productos de calidad de la canasta básica y costos accesibles

derazo de salida a la construcción de una escalera en calle Progreso. Ahí los vecinos agradecieron que la presidenta atendiera la solicitud, luego de varios trienios de no ser tomados en cuenta. El recorrido continuó en el barrio Cantarranas para arrancar la pavimentación de uno de sus principales accesos, que los vecinos habían solicitado desde hace años, pero que no se concretaba hasta este gobierno que encabeza Villalobos González. Al día siguiente, domingo por la mañana, se dio cita la presidenta municipal, acompañada por integrantes de su gobierno, en la colonia Hidalgo Oriente para el inicio de la pavimentación de la avenida Vicente Guerrero. Rosa Nidia Villalobos siguió su recorrido en la colonia Lomas de Galindo para dar banderazo de salida a la pavimentación de la calle Independencia. En la colonia Cuauhtémoc aseguró que se realizará la rehabilitación del drenaje del callejón Monte Albán

Agencias

El pasado fin de semana, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, realizó una intensa gira de trabajo para iniciar los trabajos en beneficio de los diferentes barrios y colonias del puerto.

y, por último, visitó su natal barrio Nuevo, donde de igual manera se llevará a cabo la rehabilitación del drenaje de la calle Frontera, parte alta. Rosa Nidia aseguró a los vecinos de las diferentes colonias y barrios

que visitó que estas acciones son el comienzo de una nueva etapa en Salina Cruz, pero recalcó que es necesaria la participación de toda la ciudadanía para seguir con el desarrollo con rumbo.

Firma Dónovan Rito y Diconsa convenio en beneficio de la población vulnerable

Jorge Ilescas, gerente general de Diconsa, señaló que gracias a la gestión del presidente Dónovan, la Sedesol anunció la creación del almacén central y unidad operativa en Chihuitán, obra de 50 millones de pesos.

de Septiembre, el Cairo, el Jordán, Lázaro Cárdenas, Ejido el Jordán, San Isidro Pishishi, colonia Benito Juárez y la colonia Alejandro Cruz Martínez. Por su parte, Jorge Ilescas, gerente general de Diconsa, señaló que gracias a la gestión del presidente Dónovan, la Secretaría de Desa-

El Ayuntamiento reinauguró el parque Ciudad de los Niños Se busca reactivar para el sano esparcimiento de las familias y el comercio de los vendedores reubicados

Agencias

Tehuantepec. Con la finalidad de contribuir al desarrollo de capacidades básicas, mejorando la nutrición de la población tehuantepecana, el presidente municipal, Dónovan Rito García, firmó un convenio con Diconsa para abrir ocho tiendas comunitarias de abasto en Tehuantepec. El edil congratuló la gira de trabajo de los delegados federales y la disposición del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, para beneficiar, a través de los programas de la federación, a los habitantes de colonias y agencias de este municipio. Las ocho tiendas de sentido social estarán abastecidas con productos de calidad de la canasta básica y costos accesibles; Dónovan Rito indicó que serán instaladas en la colonia 15

La munícipe, Rosa Nidia Villalobos González, reiteró que se está dando mantenimiento a todos los parques, porque éstos sirven para el esparcimiento y entretenimiento familiar.

rrollo Social (Sedesol) anunció la creación del almacén central y unidad operativa en Chihuitán, obra de 50 millones de pesos que inicia en mayo y abastecerá a las regiones de la Cuenca del Papaloápam, el Istmo de Tehuantepec y la Costa. Destacó que Diconsa en Oaxaca tiene una red de abasto de más de

dos mil 300 tiendas comunitarias, atendiendo a comunidades de alta y muy alta marginación, con un promedio de ventas mensuales de 100 millones de pesos, una venta de cerca de tres mil toneladas de maíz. Ilescas dio a conocer otros de los beneficios que el programa federal otorga a las familias, en los que destacó “la tarjeta sin hambre”, que contiene mil 200 pesos en dinero electrónico para comprar en las tiendas Diconsa 14 productos de la canasta básica, como: arroz, frijol, maíz, aceite, harina, avena, chile, huevos, entre otros. Por ello la importancia de que el presidente, Dónovan Rito García, haya gestionado esta apertura de tiendas que van a beneficiar a la población tehuana. Durante la firma del convenio estuvo presente el presidente Jorge Ilescas, gerente general de Diconsa; Cristian Hernández Fuentes, subgerente de la unidad operativa del Istmo-Costa-Papaloápam; Nereo García, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y Francisco Montero de Corett.

Salina Cruz. Con la finalidad de darle vida a este espacio recreativo, el Honorable Ayuntamiento de esta ciudad reinauguró el pasado fin de semana el parque Ciudad de los Niños. Uno de los compromisos de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, con la ciudadanía y comerciantes de este parque fue la reactivación del mismo, con el objetivo de ofrecer espacios dignos para las familias, además que las personas que tienen sus negocios allí obtengan las ventas esperadas. Cabe mencionar que en las reuniones sostenidas con la presidenta municipal y los líderes de los vendedores ambulantes se dijo que los comerciantes regresarían al parque Ciudad de los Niños, que es donde tienen el permiso y que se les apoyaría para activar las ventas con la promoción de actividades socio-culturales. En entrevista, Rosa Nidia Villalobos González reiteró que se está dando mantenimiento a todos los parques porque éstos sirven para el esparcimiento y entretenimiento familiar, “por eso estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo”. Se vivió una verdadera fiesta en esta reinauguración, la asistencia de la ciudadanía fue impresionante, hubo actuación de payasos, bailables y canto por el grupo de danza de la Casa de la Cultura de esta ciudad, dándole así un realce a esta reinauguración, que coordinó la encargada del área de Parques y Jardines, Marisol Villalobos, y la Casa de la Cultura. En su intervención, Marisol Villalobos dijo que “la reactivación del parque Ciudad de los Niños es con el objetivo de que todas las personas que de alguna manera tienen un pequeño comercio dentro del parque central del municipio regresen a sus lugares indicados, para así darle vida, ésa es nuestra intención, de revivir los años gloriosos de este hermoso parque”, recalcó la servidora pública.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de abril de 2014

POLÍTICA Maderistas rechazan la ventaja de Cordero En la pelea por la dirigencia del PAN, el equipo de Gustavo Madero afirma que su candidato cuenta con 96 mil firmas, mientras que Cordero sólo tiene 41 mil Agencias

El equipo de campaña de Gustavo Madero, aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), rechazó los resultados de las encuestas que colocan en primer lugar a su rival, Ernesto Cordero, y consideró que estas cifras son una “inexistente ventaja”. Marko Cortés, coordinador general de campaña de Madero Muñoz, afirmó que de acuerdo con un censo de firmas de militantes panistas, revisadas por la comisión organizadora de la elección, Madero cuenta con 96 mil firmas, mientras que Cordero sólo tiene 41 mil firmas de militantes que van a votar el próximo 18 de mayo. “Con este ejercicio se hace evidente una marcada ventaja que lleva la fórmula Gustavo Madero-(Ricardo) Anaya y que soporta el inminente triunfo de nuestro candidato Gustavo Madero, que ganaremos por 70 por ciento de los votos de los militantes”, señaló. En conferencia de prensa, Cortés destacó que durante la campaña interna el candidato Cordero ha tenido eventos con sillas vacías, como en Puebla, todo lo contrario a los eventos de Madero, quien, dijo, se ha reunido con más de 58 mil panistas convencidos de su proyecto. Sobre las críticas del equipo de campaña de Madero Muñoz, que piden a los gobernadores y funcionarios mantenerse al margen del proceso electoral, Cortés dijo que la fortaleza del proyecto de Madero incluye muchos liderazgos como gobernadores, legisladores, alcaldes, pero siempre conforme a la ley y a las reglas del partido. “Les aseguro que ellos sabrán cumplir plenamente con las normas del partido, por lo tanto no tenemos ninguna preocupación”, concluyó.

Todo listo para apoyar en cualquier percance

Más de 14 mil elementos vigilarán las carreteras del país: Peña Nieto El presidente, Enrique Peña Nieto, indicó que durante este periodo vacacional elementos policiacos resguardarán las carreteras del país para preservar condiciones de seguridad Agencias

E

l presidente, Enrique Peña Nieto, anunció la implementación de un Plan de Acción para el periodo vacacional de Semana Santa, que contempla la revisión de choferes de camiones de pasajeros y el despliegue de 14 mil policías federales, entre cadetes y oficiales. Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes colocará puestos de atención en las principales carreteras y autopistas del país, a fin de garantizar que los choferes de camiones de pasajeros “estén en condiciones de salud óptimas”. Peña Nieto agregó que la Policía Federal destinará 14 mil elementos, entre cadetes y personal en activo, para preservar condiciones de seguridad para los turistas del país.

El dirigente del PRI manifestó su confianza en el Congreso para que las reformas tengan herramientas jurídicas

El presidente de México dijo que la Secretaría de Turismo atenderá a los turistas, nacionales y extranjeros, durante su estancia en los diferentes destinos.

“Son algunas de las acciones que se han instrumentado en este periodo vacacional y en el que el gobierno de la república desea que todas las familias mexicanas, en donde se encuentren, en su propio lugar de origen o visitando otro destino sea de playa, sea de zona arqueológica o cultural, puedan tener un espacio de tranquilidad y recreación”, señaló.

Destacó que muchas familias dedican los días de Semana Santa al descanso y el esparcimiento. El jefe del Ejecutivo mexicano entregó la modernización de la carretera Jerez-Tlaltenango, en su tramo Jerez-Tepetongo, del estado de Zacatecas, el cual tuvo una inversión de 531.7 millones de pesos.

Habrá reforma política en tiempo y forma, afirma Camacho Quiroz

para cerrar el paso y las candidaturas independientes no sean vulneradas por el crimen organizado. “Lo que queremos es que México esté a la vanguardia, permitiendo que ciudadanos prestigiados puedan estar sometidos al escrutinio ciudadano en una campaña, pero evidentemente que no podemos desestimar el clima en el que se vive en algunas partes de México, por eso yo tengo la confianza fundada en que los legisladores habrán de resolverlo de la manera más inteligente y práctica posible”, aseveró. Antes, al emitir un mensaje en torno al papel que debe jugar el nuevo PRI en el contexto nacional, el dirigente partidario advirtió que son tiempos de formar nuevos cuadros que estén a la vanguardia de las demandas sociales. “Queremos estar no sólo a la par de la exigencia de nuestro tiempo, sino anticiparnos, ser un partido de vanguardia, ser sensible a los cambios de la sociedad, o sea en el horizonte, en el ambiente y saber para dónde sugerir a los jóvenes que se encausen, que se encaminen”, concluyó.

Dijo que la Secretaría de Turismo dará atención a turistas, nacionales y extranjeros, durante su estancia en los diferentes destinos. Agregó que están listos y en operación los equipos de Ángeles Verdes para prestar auxilio ante cualquier falla mecánica de los vehículos de paseantes en las principales carretera del país.

Agencias

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que en materia de reforma política habrá reforma en tiempo y forma, pero sobre todo habrá herramientas jurídicas para dar certidumbre a los procesos comiciales. “Por normas jurídicas no vamos a parar, lo que necesitamos es pericia en lo jurídico y en lo político, y los partidos vamos a dedicarnos a cuidar el aspecto que tenemos a nuestro cargo, que es persuadir ciudadanos y contribuir, en un clima de civilidad, a que lo que imperen sean las propuestas”, subrayó. Camacho Quiroz manifestó su confianza de que el Congreso habrá de perfeccionar el marco jurídico

César Camacho Quiroz señaló que el nuevo PRI es un partido de vanguardia, sensible a los cambios de la sociedad.


Martes, 15 de abril de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada Luis M. Cruz

T

Horizonte 2015 a la vista

ras las tensiones políticas observables en los partidos de oposición, inmersos como están en los procesos de renovación de las dirigencias partidarias, asoma ya la temporada electoral intermedia del 2015. Por su naturaleza, situada a la mitad del periodo de gestión presidencial, lo que está en juego suele ser el referéndum sobre la gestión pública, lo realizado por el partido gobernante y lo que le falta realizar. Obviamente, en todo referéndum se realiza el balance entre las promesas de campaña y el cumplimiento de las mismas, por lo que los partidos de oposición suelen pasar de la cooperación que en algún momento hubieren tenido, al bloqueo de la agenda gubernamental. Saben que el respaldo al gobierno tendrá efectos en los resultados electorales, por lo que entre mayor distancia pongan, calculan, el desgaste del gobernar habrá de afectar mayormente al partido en el poder. Conforme la reforma político-electoral recientemente realizada, el proceso electoral habrá de iniciar ahora un mes antes de lo habitual, esto es, en septiembre próximo; la Constitución dispone, además, que cualquier modificación legal a normas electorales deberá estar vigente con 90 días de antelación al inicio del proceso electoral, lo que sitúa la fecha de arranque en la primera semana de junio próximo. Esta primera frontera temporal establece entonces como límite para procesar las cuatro nuevas leyes electorales que devienen de la reforma constitucional en esta materia, el seis de junio próximo. En el sentir del Legislativo, al menos dos de las cuatro leyes estarán listas, como son la Ley General de Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, en tanto que las correspondientes a Delitos Electorales y Propaganda Gubernamental estarían aún por ser todavía convenidas, no contando por el momento con el suficiente consenso interpartidista. Economía, seguridad y corrupción Tras las reglas electorales, que habrán de regular las facultades del nuevo Instituto Nacional Electoral en lo que respecta a su injerencia en los procesos electorales locales (debe nombrar a los integrantes de los consejos estatales electorales, así como atraer, si lo deciden ocho de los 11 consejeros nacionales, todo proceso electoral local en el que exista presunción de manipulación por otras autoridades locales) así como los derechos, obligaciones y prerrogativas de los partidos políticos, sigue lo que es propiamente la evaluación de la gestión gubernamental, dado lo mucho que pesa en el ánimo de los electores la percepción que se tiene de cómo se están haciendo las cosas.

Las encuestas más recientes muestran que la popularidad del gobierno se encuentra estancada, pues la población parece no compartir el entusiasmo por las reformas estructurales, dado que en lo inmediato éstas no harán sentir sus efectos en la vida cotidiana. Por otra parte, el gobierno federal está enfrentando los efectos de una herencia envenenada, en donde el país entró a la segunda alternancia en condiciones francamente deplorables, lo que ha sido muy difícil de remontar. A ello se suma el costo por las decisiones adoptadas por el actual gobierno, las cuales han afectado intereses decisivos, como son las reformas educativa, laboral, financiera y fiscal, que han generado un menor efecto del que originalmente fuera pensado. Para la población, los problemas de la economía y debilidad del empleo, así como el de la inseguridad, se alternan casi con el mismo rango de preocupación como las mayores cuitas que afectan a los ciudadanos, con la corrupción en el tercer lugar de las consideraciones adversas. El impacto neto de estas variables en la confianza de los ciudadanos en el gobierno, se refleja en la popularidad presidencial. La “encuesta de encuestas”, es decir, el promedio de cinco casas encuestadoras (Mitofsky, Parametría, El Universal, Reforma y BCG Excélsior) muestran un rango entre 44 y 48 % de aprobación, un dato que por estas mismas fechas de otros sexenios solía ubicarse por encima del 60 %. En la percepción de los ciudadanos, lo que incide mayormente en esta percepción negativa, es la situación de la economía, que todas las mediciones muestran va en un ritmo lento de crecimiento. Para el 64 % de los ciudadanos, la economía del país haría empeorado, en congruencia con 62 % que considera que su situación económica personal también lo ha hecho; es decir, son ciudadanos que consideran que el actual y el próximo año les ha ido mal, lo que son malas noticias para un partido gobernante que muy pronto irá a medir su popularidad no en las encuestas, sino en las urnas. Seguridad pública En lo que se refiere a seguridad, pública, el dato más lapidario lo ha dado el INEGI, al publicar la Encuesta Nacional sobre Seguridad, en el que al menos el 72 % de la población considera que donde viven es inseguro, es decir, que la seguridad en el entorno inmediato es deplorable. Este dato coincide con el que muestran otras encuestas como la de Parametría, en donde el 85 % de la población estaría considerando inseguro al país, en tanto que en el nivel municipal, lo hace el 61 %. Otro dato que compara el nivel de inseguridad en el país, es que mientras en

Irak el número de homicidios por cada 100 mil habitantes ahora es de ocho, en nuestro país es de 18 a 20, según se le quiera medir. Ciertamente, lo que se está viviendo en México es el corolario de un sexenio de guerra abierta contra la delincuencia organizada, así como la gestación de niveles de corrupción e impunidad que no se habían visto antes. A ello se suma la permisividad con la que Estados Unidos, el punto de destino del tráfico de enervantes que pasan por nuestro país, enfrentan esta problemática. Allá está el mayor mercado de consumo de drogas del mundo, allá se lava el 80 % de las ganancias de ese tráfico ilícito, y allá se venden las armas que portan los delincuentes, que pasan de ida y vuelta prácticamente sin problema alguno, enfocada como está la patrulla fronteriza en contener a los migrantes. Para colmo, ya 20 estados de la Unión Americana han legalizado la producción y consumo de marihuana con fines terapéuticos la mayoría y algunos, hasta recreacionales. No es difícil imaginar lo que esta permisividad y tolerancia generará para agravar la problemática del narcotráfico. La inseguridad es el efecto profundo de más de una década de crecimiento por debajo del dos por ciento en México, el peor de América Latina, que no se ha corregido ni parece se corregirá en los dos primeros años de la actual administración federal, que resiente los efectos tanto de la desaceleración económica mundial como el impacto de la elevación de impuestos que tanto descontento ha generado en el sector privado y entre las clases medias, quienes ahora deben pagar más por alimentos calóricos o no, que suelen estar en la base del consumo popular. Éste es el efecto profundo de no crecer, pues cada punto del PIB que se deja de crecer o se “pierde” en la desaceleración, significa 100 mil puestos de trabajo no creados o perdidos. Si a ello se suma la altísima tasa de desigualdad que tenemos (inferior a 0.4 en el índice de Ginni, donde 0 significa total desigualdad y 1 plena igualdad), medible en 53 millones de población en situación de pobreza, con una oferta educativa débil y aún de mala calidad, no es difícil percibir que el deterioro del tejido social es el sustrato sobre el que actúan la delincuencia común y la delincuencia organizada, también. Corrupción La promesa de que las cosas estarán mejor cuando las reformas estructurales estén plenamente implementadas, lo que sucederá el próximo año de 2015, es lo que sostiene la estrategia gubernamental y la credibilidad de los mercados en el futuro cercano del país. Para los analistas externos,

nuestro país podrá crecer conforme a su potencial, entre el cinco y el seis por ciento, basado en la estoica política macroeconómica “de choque” que ha aplicado desde hace tres lustros y que se expresa en reservas monetarias por 183 mil millones de dólares y una deuda pública exterior del 34 % del PIB, que se compara muy bien cuando otras economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reportan endeudamiento público superior al 100% de su producto nacional bruto. Sin embargo, con Brasil y varios países centroamericanos compartimos el dudoso honor del mayor índice de corrupción en América Latina. La corrupción en el país aflora por donde quiera que se le mire; sea en el sector privado con casos como la quiebra fraudulenta de Mexicana por el empresario ahora prófugo Gastón Azcárraga; el sindicato magisterial con la cacica Elba Esther Gordillo; el mundo azul salpicado por el escándalo de Oceanografía, que trascendiera en nuestro país sólo después de que en Estados Unidos la Comisión de Regulación Bancaria (SEC por sus siglas en inglés penalizara a Citi por prácticas bancarias irregulares al hacer préstamos multimillonarios con base en contratos falsos de Pemex). No es lo único. El mundo amarillo aparece cruzado por la construcción deficiente de la Línea Dorada, que resultó ser de cobre al constatar el saqueo del erario público por el anterior gobierno capitalino, dedicado a organizar negocios privados con fondos públicos al concesionar a sus amigos la operación lo mismo de Ecobicis, Metrobús, parquímetros, grúas e inmovilizadores, estacionamientos y áreas deportivas de Chapultepec, que el suministro de trenes en renta para la Línea 12 que evidentemente no cumplían las especificaciones de rodamiento consideradas en el diseño original. Es de saludarse la voluntad presidencial para cumplir y hacer cumplir la ley y devolver la tranquilidad a Michoacán, cueste lo que cueste, para que la ley se aplique sin distingos o velos partidistas como solía acontecer hasta hace muy poco, cuando solían hacerse montajes televisivos o se fabricaba a los culpables con base en declaraciones de dudosos testigos protegidos. Vistas las cosas, con los exiguos saldos observables en los tres rubros clave en la percepción actual de la ciudadanía, que son la economía, la seguridad y la corrupción, si las elecciones fueran hoy, ganaría el abstencionismo. Para el partido gobernante, más vale que las reformas estructurales funcionen, pues en ellas ha invertido buena parte del capital político recuperado en 2012.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de abril de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Una Semana Santa para recordar

El monstruo magisterial y sus aliados

José Luis Reyna

T

ranscurría el mes de abril de 1954. Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) presidía nuestro país. Desde que inició su mandato, impuso un estilo de gobernar que contrastaba significativamente con el de Miguel Alemán (1946-1952), su antecesor: la austeridad sustituía al derroche. Su secretario de Hacienda era Antonio Carrillo Flores, un distinguido economista y escritor. La segunda guerra mundial (1939-1945) contribuyó para que México iniciara su industrialización. El país creció a tasas que rondaban cinco por ciento anual. Fue la época de la sustitución de importaciones. Durante el sexenio alemanista el país se modernizó, aunque a la par hubo un enorme dispendio de los recursos públicos: se construyó y se robó. Ruiz Cortines heredó un país que todavía estaba en un proceso de consolidación. Puede sostenerse el argumento que durante su sexenio es cuando se afianza la estabilidad política del país, aunque por la vía de mecanismos autoritarios. Se cimentaron, además, las bases para que México tuviera una de las etapas más dinámicas de su historia económica: el desarrollo estabilizador (1955-1970). En este período nuestro país creció entre seis y siete por ciento, la inflación era de un dígito (casi siempre menor a dos por ciento), los salarios reales crecieron y la estabilidad cambiara fue un logro macroeconómico sin parangón en la historia del país. Una sagaz medida económica de Ruiz Cortines (y de su secretario de Hacienda) fue la devaluación del peso frente al dólar en abril de 1954. Exactamente el Sábado de Gloria: 17 de abril de 1954. Era el fin de la Semana Santa. Los empresarios, los especuladores y casi toda la clase política disfrutaban todavía de los días de asueto correspondientes a la llamada semana mayor. La medida fue sorpresiva. El peso se devaluó 44.5 por ciento al pasar la paridad de 8.65 a 12.50 pesos por un dólar. Esa paridad pervivió 22 años, cuatro meses y 13 días hasta que Luis Echeverría decidió devaluarla, el 31 de agosto de 1976. La tasa cambiaria pasó a 20 pesos por dólar. Ahí se inició una debacle cuyo origen fue un desmedido gasto público financiado por el endeudamiento externo e interno y del que todavía no nos recuperamos. El gobierno de Ruiz Cortines defendió su decisión devaluatoria con varios argumentos. Uno de ellos era reducir las

importaciones de artículos no indispensables. Los Cadillac llegaban en torrente. Otro fue que sería un estímulo a las exportaciones mexicanas. Serían más competitivas en el mercado internacional. La devaluación de 1954 fue una decisión que sirvió, como se anotaba, para inaugurar una de las etapas en que el crecimiento económico fue alto y sostenido y permitió que una incipiente clase media empezara a emerger: esto ocurrió durante los años sesenta e incluso una parte de los setenta hasta que las debacles de las administraciones presidenciales posteriores a 1970 enterraron los logros obtenidos los años previos. La devaluación se hizo durante la Semana Santa de 1954, entre otras cosas, porque impidió la reacción de los especuladores, quienes usualmente saquean al país. Los que tuvieron esa información privilegiada cambiaron sus pesos por dólares el miércoles anterior a los días santos y en unos cuantos días obtuvieron pingües ganancias. Pero fueron pocos. Se justifican las líneas anteriores por lo siguiente: al actual periodo ordinario de sesiones le quedan poco más de dos semanas; hasta el 30 de abril. Como se sabe, las leyes secundarias de reformas fundamentales están todavía en proceso de elaboración. Incluso las correspondientes a la de telecomunicaciones tuvieron que estar terminadas hace unos meses. Las leyes secundarias de la reforma energética tienen como plazo el 19 de abril. Se trata de decisiones que no pueden legislarse al vapor. Ya hay voces que dicen que es imposible legislar al respecto de estas reformas (no son todas) durante las dos semanas entrantes. Se impone un periodo extraordinario para que la responsabilidad legislativa no ceda su lugar a la premura, generalmente llena de intereses políticos que no responden a los de la sociedad. Sería deseable que la Semana Santa de 1954 no tenga una reedición en 2014. Ninguna decisión en medio del sigilo. Ninguna decisión para beneficiar a unos pocos. Y más cuando el diputado Beltrones ha declarado que es “irresponsable pedir un periodo extraordinario en mayo”. Lo responsable para él es que en una semana se legislen 29 leyes en materia energética. Sin duda que el interés de la nación está por encima de la premura. De no ser así, se tendrán leyes secundarias cuestionables e ilegítimas, aunque legales.

Alberto Begné Guerra

L

o más sorprendente del censo de profesores es que sus resultados no son una sorpresa. Los datos del estudio de campo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) no son, en efecto, una revelación, sino la confirmación sustentada de una de las piezas centrales del gran fraude educativo. El capítulo correspondiente al magisterio es la fotografía de una realidad que, si no fuera por la mala costumbre de asumir estas tremendas desviaciones como una suerte de fatalidad nacional, resultaría inverosímil, en especial, en lo que toca a las escandalosas irregularidades de la nómina de los profesores: 30 mil comisionados en funciones sindicales o administrativas; 39 mil que nunca han trabajado en la escuela donde cobran; 115 mil jubilados o fallecidos; y 138 mil con tres o más plazas simultáneas. Esto, sin contar con la información de 41 % de las escuelas de Chiapas, Michoacán y Oaxaca, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió el levantamiento del censo. Las dimensiones y los vicios del monstruo magisterial han quedado retratados con nitidez, para vergüenza del país. Los responsables son los gobiernos y dirigentes sindicales que, durante décadas, fueron construyendo y, si cabe la expresión, normalizando, una serie de arreglos políticos y laborales que, como es evidente, relegaron al último plano lo que debía ser la prioridad del sistema: impartir educación de calidad. El desastre educativo tiene varios frentes. Uno de ellos ha sido diagnosticado con la mayor precisión posible. Es un primer paso, muy importante, pero desde luego insuficiente, en la medida en que, vistos el arraigo y la profundidad de las deformaciones, no hay solución que no pase por una completa reformulación de la relación política, laboral y administrativa entre las autoridades y el magisterio, bajo un riguroso código de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar el gobierno federal y los gobiernos locales en este propósito? ¿Existen la disposición y la capacidad para asumir los costos y procesar los riesgos de una

operación compleja, pero vital para el desarrollo del país? La organización Ciudadanos Primero denunció la semana pasada que la mayoría de las entidades federativas no cumplió la exigencia de adecuar sus ordenamientos a la reforma constitucional. La obstrucción es producto de la simulación, complicidad, incompetencia o debilidad de los gobiernos y congresos locales que no han hecho lo que deben hacer. En cualquier caso, es inadmisible. Parece que no ha quedado claro que la ruta hacia un desarrollo sostenido y equitativo, con capital humano calificado, competitividad, crecimiento económico y bienestar social, pasa necesariamente por una transformación radical del sistema educativo, impensable con el monstruo magisterial y sus aliados a bordo. Éste es el precio de las alianzas inmorales de un grupo de políticos con un sindicato que terminó por matar a la gallina de los huevos de oro. Carlos Jonguitud, luego Elba Esther Gordillo, y ahora la CNTE, firmaron y están firmado alianzas con gobernadores y grupos de poder para tener una serie de prebendas y prestaciones, políticas y económicas, que ponen en primer lugar las cuestiones políticas y económicas sindicales, y sólo al final, pero muy al final, la calidad educativa y la niñez mexicana, que debía ser el objetivo principal. La llegada de Enrique Peña Nieto cimbró el esquema con la detención de la profesora Elba Esther y la reforma educativa, pero se ha encontrado con el muro de la CNTE y los gobernadores de la alianza opositora, como Gabino Cué en Oaxaca y Ángel Aguirre en Guerrero, pero también al gobernador militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, quienes han dado su brazo a torcer pensando en las próximas elecciones y no en la educación de los niños de sus estados. El choque entre el grupo de gobernadores aliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Elba Esther y a la CNTE cómplice de los perredistas y ahora Morena, no tarda en darse y veremos de qué cueros salen más correos: del deseo de modernización educativa de Peña o del mantenimiento del statu quo de anquilosados gobernadores priistas y perredistas del viejo estilo sindical magisterial.


Martes, 15 de abril de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36

*Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas

Vigencia del 14 al 17 de abril de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

HIJO DE DIOS DIVERGENTE RIO 2 XE NOÉ RIO 2 DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 ILUSION NACIONAL RIO 2 3D RIO 2 3D RIO 2 NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO HIJO DE DIOS HIJO DE DIOS MUPPETS 2 LINEA DE FUEGO

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DOB 17:55 SUBT 15:10, 20:55 DOB 13:40, 16:00, 18:20, 20:40 DOB 12:35, 15:25,18:15, 21:05 DOB 13:10, 15:20, 17:30, 20:10, 22:15 DOB 13:15, 16:10, 19:00, 21:45 DOB 15:45, 21:10 SUBT 13:00, 18:30 DOB 12:10, 14:55, 17:40 SUBT 20:20 DOB 12:00, 14:15, 16:30, 18:45 DOB 21:30 DOB 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:25 DOB 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:50 DOB 13:25, 15:35, 17:45 SUBT 19:50 22:35 DOB 14:25, 17:10, 19:55, 22:35 DOB 15:15, 21:00 SUBT 12:20,18:10 DOB 12:00 SUBT 14:30, 16:45, 18:50, 20:55 IDIOMA

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3

Lun a

CLASIFICACIÓN B B AA B AA B B B B B AA A AA AA AA B B15 B B B A B15

RIO 2 DIG ESP (AA) 11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25 RIO 2 3D ESP (AA) 11:30, 13:35, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55 NOE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 21:05 DIVERGENTE DIG ESP (B) 12:20, 15:00, 17:50, 22:40 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A) 20:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:00 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 11:40, 14:20, 19:40, 22:20 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 12:10, 14:50, 17:30, 20:10, 22:50 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 12:40, 15:20, 18:00, 20:40

Programación del viernes 11 al jueves 17 de abril de 2014

RIO 2 3D ESP (AA) 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 11:20, 14:00, 16:50, 19:30, 22:10 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:30, 14:35, 16:40, 18:45, 20:50, 22:55 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 11:10, 13:50, 16:30, 19:10, 21:50


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 15 de abril de 2014

En julio aparecerán las primeras imágenes

Pedro Infante revive en cine con tecnología 3D Empresarios usarán la más alta tecnología para realizar una nueva película en la que Pedro Infante actuaría como si estuviera vivo Agencias

L La hija de Pedro Infante declaró que se realizará una película nueva sobre el ídolo de México, Pedro Infante.

Jennifer López besa en la boca a Rita Moreno Al recibir el Premio Vanguardia por su apoyo a la comunidad gay, Jennifer López le dio un beso a la puertorriqueña Rita Moreno Agencias

La actriz y cantante Jennifer López recibió el Premio Vanguardia por su apoyo a la comunidad homosexual en la gala de la organización Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés). GLAAD es una entidad que aboga por la representación de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero en los medios. La gala de premiación se llevó en el Beverly Hilton de Los Ángeles. La puertorriqueña Rita Moreno tuvo a su cargo la entrega del galardón a la diva del Bronx, quien acudió acompañada de su pareja, Casper Smart. Luego de que Moreno manifestara su admiración hacia López, por no temer a las críticas tras anunciar que produciría la serie The Fosters, la diva del Bronx, J Lo, le dio un beso; sin embargo, la imagen fue omitida en la transmisión del evento y en las reseñas de las agencias noticiosas. La imagen comenzó a difundirse de modo viral a través de redes sociales.

Durante la entrega de premios en Los Ángeles, J Lo besó a la artista puertorriqueña, sin embargo, la imagen fue omitida en la transmisión del evento.

J Lo aprovechó el espacio para hablar de su tía Marisa, quien era la hermana mayor de su madre y era lesbiana. “Ella quería ser actriz y yo siempre quise ser como ella. Marisa creció como homosexual en una época en la que eso significaba que la vida podía ser muy difícil. Ella siempre mantuvo sus luchas en secreto”, compartió la artista. Actualmente, López es la productora ejecutiva de la serie de ABC, The Fosters, que se centra en una pareja de lesbianas que tiene tres hijos. The Fosters fue elegida como la Mejor serie de drama en la premiación.

upita Infante Torrentera, hija de Pedro Infante, dijo que se realizará una nueva película sobre el ídolo de México, esta vez con el uso de la más alta tecnología en cómputo que desarrollará otras facetas fílmicas del fallecido actor y cantante. En entrevista, Lupita Infante destacó que algunos empresarios de Estados Unidos solicitaron permiso para usar la imagen de su padre y, a través de un programa de software, revivir al ídolo mexicano, en una cinta con técnicas de tercera dimensión. “La novedad es que es una película nueva en la que mi padre estará actuando como si estuviera vivo y en estos tiempos”, indicó. Detalló que se trata de una inversión en la que además intervienen empresarios europeos. “Es algo tan interesante que yo misma

estoy sorprendida de lo que se puede hacer con los avances tecnológicos en computación”, sostuvo. Infante Torrentera indicó que en julio podría haber un adelanto de imágenes para la prensa de cómo revivirían al ídolo de Guamúchil en la nueva historia. Sobre las celebraciones en México por el 57 aniversario luctuoso de Pedro Infante, Lupita subrayó: “En esta ocasión he tenido un poco de dificultad para lograr los apoyos gubernamentales e institucionales para la celebración de su aniversario luctuoso en el panteón Jardín, por lo que todo ha salido de mi bolsa”. La cantante informó que el 19 de abril el escuadrón de motociclistas Águilas de Acero y el mariachi Arriba Juárez rendirán tributo al fallecido cantante, en el deportivo Eduardo Molina, donde además se darán cita representantes de escuadrones de motociclistas de varias partes del mundo.


Martes, 15 de abril de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 15 de abril de 2014

En riesgo de lesionarse

HORÓSCOPOS ARIES Dejarás de preocuparte por aquellas actividades o cosas que no puedes ni quieres realizar en este momento, para darle prioridad a lo que tienes enfrente y necesita toda tu atención: es lo mejor y más sabio. Ante todo le darás su lugar a tu pareja. TAURO Las ideas maduraron en tu interior, ya las asimilaste y pensaste mil veces; ahora hay que actuar. La rueda del destino se está moviendo a tu favor, aún no está dicha la última palabra de tu destino, todo está por cambiar y te verás con muchos beneficios.

GÉMINIS Le entrarás a la aventura de nuevas empresas con todo el corazón. Tu fortaleza de espíritu convencerá y atraerá a muchos para compartir bienes y responsabilidades y crear un patrimonio conjunto. Un pequeño proyecto dará muchas ganancias.

CÁNCER Hay que caminar con análisis crítico; es bueno ser positivo, pero también hay que tener los pies en la tierra para que no te arrastren las circunstancias y personas superficiales que dejan las cosas a la desidia, sin consideración alguna. Debes tener cautela con el dinero.

LEO Puede haberte llegado un giro inesperado en la rueda de la fortuna, justo cuando creías que todo lo tenías controlado. Pero, si se trataba de alguien más o de una pareja, puede que ésta se haya cansado de tanta exigencia, ya que nunca estabas conforme con nada. VIRGO Tendrás que jugártela una vez más en el ámbito laboral; hay que tomar la responsabilidad y entrarle al juego especulativo de la vida. Todo sea por mejorar tu creatividad, que ya se encuentra muy empolvada. Será mejor llegar a acuerdos con la pareja, sin juegos de poder.

LIBRA Un golpe de suerte viene a cambiar tu destino, vuelve la felicidad a tu vida, con retoños, amor y armonía; ahora debes aprender a valorar lo que obtienes.

ESCORPIÓN Tienes una mente muy receptiva para darte cuenta de qué es lo que está por llegar. La vida te mandará muchas señales para que sepas que la guía viene desde arriba. Los campos y veredas te son propicios. El amor vuelve a resurgir; no lo dejes ir.

SAGITARIO Tienes la actitud metafísica de que todo es por tu bien y que lo que viene es mejor y así será. Las duras pruebas te han fortalecido; cada vez necesitas menos de los demás, pero no por eso te vayas a convertir en ermitaño. La economía te sonríe. No gastes más de la cuenta.

CAPRICORNIO Tendrás que poner los pies sobre la tierra y tomar al toro por los cuernos, hacer justamente eso que te daba miedo, llamar y ver a quien antes te parecía humillante o sin sentido; será una maravillosa experiencia que enriquecerá tu ego y tu propia vida.

ACUARIO Abre tu mente y permite que lleguen nuevas cosas, tanto personales como proyectos, que te ayudarán a tener una visión global de la vida. Nuevos aires se anuncian. Te lanzarás a la aventura de contribuir con empresas nuevas. Necesitarás esforzarte; sin duda, la felicidad llega a ti. PISCIS Tendrás un encuentro con alguien que se dedica a lo mismo que tú y te será muy interesante. No intentes impresionar a los demás con lo que has logrado; ellos lo notarán, porque recuerda que el dinero y el amor no pueden ocultarse.

CR7 podría perderse el mundial Los médicos temen que el tendón rotuliano de Ronaldo no resista el esfuerzo y termine por lesionarse o dañarse gravemente Agencias

E

l delantero Cristiano Ronaldo corre serio riesgo de lesionarse si no guarda el reposo que le aconsejan los servicios médicos del Real Madrid. Si el atacante portugués no escucha a los médicos y decide volver a jugar, podría peligrar no sólo lo que resta de temporada con el Madrid, sino incluso el Mundial de Brasil 2014. El propio presidente del club merengue, Florentino Pérez, debió intervenir para terminar de convencer al portugués de que es hora de parar, por lo que podría perderse, si hace falta, la final de la Copa del Rey del miércoles ante el Barcelona, en Valencia. Así lo asegura el portal elconfidencial.com. Según dicha página web, la gran preocupación en torno al estado del jugador no es la lesión muscular que sufre en su bíceps femoral izquierdo. Los temores de los responsables médicos del club residen en la posibilidad de que el tendón rotuliano de Ronaldo no resista el esfuerzo y termine por lesionarse o dañarse gravemente. Dicha lesión, que según fuentes próximas al club no llega a rotura de fibras, está a un paso de serlo, y se solventaría con un alto de entre 10 y 15 días. De ahí que en la cumbre del domingo, según elconfidencial.com, Ronaldo se decidiera a parar y centrar todos los esfuerzos en la Champions, gran objetivo del club esta temporada.

El extécnico del Barcelona defendió a Messi de las críticas que ha recibido en últimos días y dijo que el problema está en el club, donde desde hace algunos años no tienen un plan coherente

El delantero de Portugal, Cristiano Ronaldo, podría perderse la Copa del Mundo si no tiene la atención adecuada en su lesión del tendón.

Críticas a Lionel Messi “son disparates”: Johan Cruyff

Agencias

El extécnico del Barcelona Johan Cruyff ha calificado de “disparates” las críticas vertidas contra el juego de Leo Messi y ha denunciado que el Barcelona lleva años sin un plan coherente y con malas influencias “de fuera del vestuario”, según recoge hoy el diario croata Jutarnji list. “¿Cómo puedo decir que (Messi) estaba desinteresado (en el partido contra el Atlético de Madrid) si hace sólo 10 días en el clásico estaba muy interesado y fue el mejor en el terreno? Todo giró en torno a él, marcó tres goles, dirigía, jugaba de maravilla. Puede ser una cosa u otra, no ambas”, declaró Cruyff. “Contra el Atlético, supuestamente tan desinteresado, fue el jugador más peligroso del Barcelona”, indicó el histórico jugador y entrenador. Según el holandés, el Barcelona es vulnerable porque “en los últimos cuatro o cinco años ha hecho errores catastróficos en su gestión”. “Por eso no sorprende que el equipo no tenga la continuidad que tenía en el período

Según Johan Cruyff, el Barcelona es vulnerable porque “en los últimos cuatro o cinco años ha hecho errores catastróficos en su gestión”.

de 2006 a 2011, cuando ganó tres títulos de la Liga de Campeones. No hay un plan coherente, no hay reglas firmes”, señaló. “En un ambiente estable, la forma del equipo debería crecer a medida que se acercan los partidos más importantes de la temporada, y aquí no lo tenemos. Todo esto es consecuencia de las

influencias que llegan desde fuera del vestuario. Ahí comienzan los problemas”, indicó Cruyff. Al referirse al próximo mundial, dijo que los europeos nunca han ganado el título en suelo sudamericano y consideró que Brasil y Argentina son los principales candidatos a llevarse el trofeo, por delante de España y Alemania.


Martes, 15 de abril de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hay siete lesionados

Encontronazo en la carretera En la carretera de Tlacolula, una pipa chocó contra un taxi que llevaba a siete personas; todas resultaron lesionadas, tres de ellos están graves

Octavio Reyes Avendaño fue encarcelado por amenazar a su exnovia y decirle “pinche zorra, ya vi que andas pirujeando”.

Preso por decirle “zorra” a su expareja

Agencias

S

iete ocupantes de un taxi foráneo de la población de Villa de Díaz Ordaz, Tlacolula de Matamoros, resultaron heridos, entre ellos un niño de dos años de edad, cuando el vehículo en que viajaban se impactó contra un camión tipo pipa, cuyo conductor le cortó la circulación de manera imprudente. El percance ocurrió en el kilómetro tres de la carreta que comunica de Tlacolula a la Villa de Díaz Ordaz, precisamente en la primer entrada al fraccionamiento Ciudad Yagul. Paramédicos voluntarios de Tlacolula de Matamoros informaron que el percance se registró cuando Felipe Santiago Cristóbal conducía el taxi con número de identificación 5674 y circulaba con dirección a Tlacolula de Matamoros. El taxi viajaba con cupo completo, ya que momentos antes había salido de esa población y se dirigía a la capital del estado. A decir del taxista, circulaba de manera normal, pero cuando estaba por arribar a la primera entrada del fraccionamiento Ciudad Yagul, el conductor de un camión tipo pipa, con placas de circulación 8RTM832

Jaime Márquez Alvarado y Miguel Ángel Márquez llevaban un cargamento de maguey hacia Jalisco, pero en la carretera de Miahuatlán se volcaron, por lo que se encuentran hospitalizados

Nely Vázquez Bravo recibió insultos y amenazas del padre de su hijo, por lo que decidió denunciarlo ante las autoridades Agencias

El conductor de la pipa trató de ganar el paso para ingresar al fraccionamiento, lo que provocó el choque.

del estado, trató de ganarle el paso de manera imprudente para ingresar al fraccionamiento. Debido a ello, no pudo detener su marcha y se produjo el choque, ya que aún intentó virar para evitar el contacto, por lo que resultó afectado el lado derecho del automóvil. Paramédicos bomberos voluntarios de Tlacolula se movilizaron al

lugar y confirmaron que había siete personas lesionas, tres de ellas atrapadas. De manera coordinada, los bomberos trasladaron a los siete ocupantes del taxi al hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social-Coplamar de Tlacolula, para su valoración médica. Debido a la gravedad de sus lesiones, tres de ellos fueron tras-

ladados a un hospital particular de la ciudad. Los lesionados son: Gabriel Juan López, 24 años; Zenaida López Cristóbal, 39 años; Jesús Ángel García Juan, de dos años; Constantino Juan López, 27 años; Julián Martínez Pérez, 33 años; Ricardo García Cruz, 24 años, y el taxista Felipe Santiago Cristóbal, 27 años.

Volcadura deja dos lesionados

vicio Público Federal, se desplazaba de Miahuatlán de Porfirio Díaz con destino a la ciudad de Oaxaca. La unidad de motor era conducida por Jaime Márquez Alvarado, de 48 años de edad, con domicilio en Tepatitlán, Jalisco, acompañado de Miguel Ángel Márquez, de 24 años de edad. Ambos acudieron por un cargamento de piñas de maguey que llevarían a Jalisco, con la finalidad de elaborar el tequila, pero al circular a la altura de la comunidad de Palo Grande la unidad de motor en la cual se desplazaban volcó. Los dos ocupantes del pesado camión resultaron con lesiones, por lo cual fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quienes se encargaron de brindarles los primeros auxilios y canalizarlos al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde quedaron internados. Del percance tomó conocimiento personal de la Policía Federal, que aseguró el camión y lo llevó al encierro oficial.

Agencias

Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la volcadura ocurrida en la carretera federal 175 en jurisdicción de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando la unidad de motor, marca Kenworth, con placas de circulación 598-VA7, del Ser-

Los dos ocupantes del pesado camión resultaron con lesiones y la unidad de motor terminó dañada.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec aseguraron a Octavio Reyes Avendaño, de 33 años de edad, vecino de la calle 3 de Marzo, número 7, manzana 10, en la colonia 18 de Marzo, ya que insultó a su expareja sentimental, llamándola “zorra”. Los hechos ocurrieron alrededor de las siete y media de la noche, cuando la agraviada, Nely Vázquez Bravo, de 30 años de edad, vecina del bulevar Francisco Fernández Arteaga número 14, esquina Ignacio Allende, acudió a solicitar el apoyo policiaco, ya que su pareja le había roto la autoestima. Agregó la agraviada que cuando se encontraba comiendo en la fonda de doña Mary, la cual se encuentra ubicada sobre Ignacio Allende esquina 20 de Noviembre, recibió una llamada de su expareja, pidiéndole la ropa del hijo que procrearon, contestándole ella que iría a su departamento a entregársela. Señaló Nely, quien cariñosamente es conocida como La China, que al entrar a los departamentos donde vive se percató que su expareja estaba en el malecón del muro, quien de nueva cuenta le volvió a llamar, diciéndole textualmente: “Pinche zorra, ya vi que andas pirujeando”. Le dijo que conocía a la persona con la que andaba de novia y que la iba a matar, por lo que de nueva cuenta le dijo que pasara por la ropa del menor a su departamento, en donde de viva voz le repitió todo lo que por el teléfono celular le había dicho, por lo que decidió reportarlo a la policía. Tras asegurarlo, Octavio Reyes Avendaño negó todos los hechos, pero de nada le sirvió, ya que la ofendida procedió en su contra, por lo que enseguida a Reyes Avendaño le dieron una celda y quedó internado y a disposición del juez municipal, quien será el que le defina su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 15 de abril de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

El pueblo entero participa en la celebración

Pobladores de Zaachila celebran la Semana Santa en todos sus barrios La Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, se entregan palmas, las cuales se bendicen en una celebración litúrgica

Águeda Robles

L

a Semana Santa es una celebración que en la Villa de Zaachila tiene sus características peculiares, ya que se resaltan los contrastes consolidados en el sincretismo cultural, mezcla de la cultura española y la zapoteca. La Semana Santa es fusión entre lo sagrado y lo profano, la algarabía y la solemnidad envuelven a las personas en un ritual. Atuendos, colores, sonidos, olores, música, baile, penitencia, sabores, sacrificio, fe, oración y más envuelven con su velo a propios y extraños. La Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, se entregan palmas, las cuales se bendicen en una celebración litúrgica. En este día se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, para luego dar inicio a lo que fuera su pasión. El lunes de la Semana Mayor, por la noche, en cada uno de los barrios se escuchan los sonidos del caracol, los tradicionales concheros realizan sus peregrinaciones hacia las dife-

El tour de las piezas que pertenecieron a monjes tibetanos estará del 18 al 27 de abril en el Museo de los Pintores Oaxaqueños

La Semana Santa es una de las tradiciones más imponentes en Zaachila.

Recibe la capital del estado sagradas reliquias budistas

Águeda Robles

La capital del estado recibirá por primera vez a las Sagradas Reliquias Budistas, piezas que pertenecieron a monjes tibetanos y que han recorrido diversas partes del mundo en el marco del Tour del Amor Bondadoso Maitreya. En conferencia de prensa, el secretario de turismo municipal, Jaime Katz Morales, al ser acompañado por la venerable norbu, custodia de las reliquias del tour, indicó que estos objetos de gran simbolismo y belleza estarán expuestos del 18 al 27 de abril en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. El servidor público explicó que esta exposición representa una oportunidad única para

La venerable norbu enfatizó que el viaje de las reliquias es parte de un proyecto que pretende contribuir a la paz mundial.

rentes zonas de la sierra oaxaqueña para recolectar las flores silvestres. El Martes y Miércoles Santo la gente se reúne a las orillas de la población, en la zona de La Nogalera, espacio que se adorna con azucenas amarillas, juncos y la apreciable disciplina. El Viernes Santo se inicia la procesión del vía crucis en el barrio del Niño, con la imagen del Jesús sacrificado, pasando por los barrios de San José y San Sebastián, siendo que en éste último se lleva a cabo el encuentro simbólico entre María y Jesús. Más tarde se celebra la ceremonia de las siete palabras, para posteriormente pasar a la peregrinación en el barrio de San Sebastián. Según la costumbre del pueblo, las mujeres se colocan en la parte delantera y acompañan con velas para alumbrar el sendero del difunto, el cual es cargado por los hombres, los cuales se van turnando. Además, no puede faltar la banda de música que entona la pieza musical melancólica “El rosario de Zaachila”, únicamente usada para esta celebración. Finalmente, el domingo es el día de la Resurrección, en el cual participan diversos grupos culturales, la población en general se reúne en el barrio de la Soledad y de ahí parten en procesión al templo principal, en donde se desarrolla una celebración litúrgica. Al concluir la ceremonia, representantes y espectadores de las coreografías comulgan consciente e inconscientemente en el intercambio simbólico. Con esto se da fin a la celebración de la Semana Santa.

que los oaxaqueños puedan conocer distintos aspectos de la cultura budista, “oportunidad a la que muy pocas ciudades mexicanas podrán tener acceso”, puntualizó. Según la tradición budista, las reliquias son la materialización de los valores humanos universales que los maestros profesaron y practicaron durante toda su vida, como el respeto, la paciencia, la compasión y el amor. “Ante las diversas manifestaciones de violencia que se viven a nivel internacional, las reliquias viajan por el mundo inspirando la paz y el amor en el corazón de aquellos que las visitan en la exposición”, destacó la guardiana de las reliquias. Para finalizar, la venerable norbu enfatizó que el viaje de las reliquias es parte de un proyecto que pretende contribuir a la paz mundial, mediante la concientización, difusión, promoción y práctica de los valores humanos entre todas las personas. En el marco de esta exposición también se llevarán a cabo diversas actividades complementarias, como conciertos de voz y piano y pláticas sobre meditación e introducción a la filosofía budista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.