Despertar 15 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información 15 DE AGOSTO DE 2013 JUEVES

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1519/ $6.00 REGIONES $7.00

Movimiento Ciudadano ha perdido fuerza, sólo sirve a intereses ajenos

Hay divisionismo y entreguismo en MC Rebeca Luna Jiménez

Sinfra sólo beneficia a las empresas foráneas: CTM.

El secretario de la FTEO, Carlos Alberto Mejía Gil, exigió al gobierno estatal apoye a compañías locales, pues están en la pobreza y al borde de la quiebra al no tener contratos. Son 600 obras pequeñas las firmadas con empresas locales, mientras que las foráneas construyen un polideportivo.

Emilio Santiago Cruz, regidor de la ciudad de Oaxaca, y Conrado José Hernández Nolasco, ex secretario de Organización del Partido Movimiento Ciudadano, denuncian que el dirigente impuesto, José Soto, da chamba a familiares, divide a los militantes, obedece a lineamientos de priistas y vendió candidaturas que llevó a la derrota en los municipios y diputaciones, especialmente en la ciudad de Oaxaca, donde no obtuvieron ni siquiera cinco mil votos (3)

Cajiga hacía sudar dos mil MDP: J. Martínez Álvarez

(16)

Legisladoras del PRI presentan iniciativa a favor de las mujeres.

Diputadas priistas promueven la creación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, para garantizar políticas de igualdad entre mujeres y hombres. De aprobarse la reforma, las mujeres tendrán bienestar social y desarrollo económico. Así, “serán reivindicadas todas las mujeres discriminadas”. (4)

Jesús Martínez Álvarez (izquierda), ex secretario general de Gobierno del gobierno actual, ha estado muy activo en las redes sociales, haciendo revelaciones del mundo de corrupción en que se desenvuelve esta administración, como lo hizo al denunciar en su muro de Facebook el modus operandi del ex secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga (derecha), para hacer sudar dos mil millones de pesos en una institución bancaria y después la transfirió a otra que no existe en Oaxaca y donde ahora trabaja. Además, tenía o tiene el dinero ¡a plazo fijo! (3)

María Bernáldez

Avances

Reyes, responsable de mala ortografía en libros de texto (16)

PLUMAS DE HOY:

La CNTE amenazó

Desinterés de

Acusan a mujer

con suspender inicio de clases en cuatro estados

instituciones de justicia al tema de feminicidios

triqui de golpear a su hija; ella asegura que es una artimaña

(8)

(5)

(2)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Investigan supuesto maltrato a menor

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Acusan a mujer triqui de golpear a su hija; ella asegura que es una artimaña La madre, quien es vinculada a la ex vocera Lorena Merino, exigió le fuese regresada su hija, pero su primogénita dijo que no quiere regresar con ella

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

Agencias

L

a Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) arribó el martes pasado al albergue Las Felicitas, donde se encuentran instalados algunos desplazados de San Juan Copala, para localizar a una niña indígena que supuestamente padece maltratos por parte de su madre, quien a su vez informó haber sido secuestrada a punta de pistola por algunos hombres que la llevaron al lugar ya mencionado. La niña podría quedar bajo custodia de la institución Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF), tras cometerse violencia intrafamiliar, ya que los maltratos dañan los derechos de la menor.

La niña asegura que su progenitora la maltrata física y psicológicamente, por tal motivo la menor podría quedar bajo custodia del DIF.

La madre, quien es vinculada a la ex vocera Lorena Merino, exigió le fuese regresada su hija, pero la niña pidió quedarse con los demás triquis, pues señala que su progenitora la maltrata física y psicológicamente.

Al lugar arribó el agente del Ministerio Público y personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, quienes iniciaron las diligencias correspondientes.

Sin embargo, un grupo de triquis advirtieron que se trata de una artimaña para desestabilizar a su grupo de activistas, consiguiendo alargar el conflicto y obteniendo beneficios personales a costa del dolor de sus hermanos indígenas.

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Critícó a la procuraduría por no tener las cifras reales de mujeres asesinadas y desaparecidas en la entidad, evitando con ello el castigo a los responsables de los feminicidios ocurridos

Telefonos: 502 50 01

Agencia JM

132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, criticó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por no otorgar las cifras reales de mujeres asesinadas y desaparecidas en la entidad, evitando el castigo a los responsables de los feminicidios. El ombudsman oaxaqueño destacó que por la negligencia de las instituciones que imparten justicia, las víctimas no denuncian los casos, porque les genera desconfianza saber que

Arremete Peimbert contra procurador y el gobierno por tasas de feminicidios las instituciones gubernamentales no efectuarán investigaciones. “En Oaxaca la desaparición y las muertes de mujeres es evidente, pero el gobierno se niega aceptar la situación, pese a que hemos emitido una alerta temprana, eso es grave porque se incurre en un delito de omisión”, señaló. Peimbert destacó que autoridades de la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca no han tomado cartas en el asunto y se deslindan de los hechos con minimizarlos. El ombudsman aceptó tener las manosamarradas,puesno puede actuar contra los responsables que comenten los asesinatos, porque su organismo no cuenta con tales facultades. El titular de la DDHPO pide al gobierno estatal reaccionar ante la gravedad de lo ocurrido en Oaxaca de Juárez, asegurando que la solución es generar una cultura de no violencia contra las mujeres. También informó que envió una

El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, asegura tener las manos amarradas ante los crímenes y desapariciones de mujeres, pues no está facultado para castigar a los responsables.

misiva al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) para que declarará una alerta de género en Oaxaca y

notificara los hechos al gobierno estatal, pero la secretaría contestó que no es de su competencia”, declaró.


Jueves, 15 de agosto de 2013

AGENDA Un ex secretario de Organización y un regidor de la ciudad de Oaxaca dan el grito de alerta: MC es un partido perdedor y sólo sirve a intereses ajenos, como el de los priistas, para campañas adelantas

Rebeca Luna Jiménez / Agencias

E

l ex secretario de Organización del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Conrado José Hernández Nolasco, denunció que el diputado federal, José Soto Martínez, está manipulando, además de estar “asaltando”, al MC. En entrevista, el ex integrante de MC, confirmó que presentó una demanda laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado, sólo por no aceptar las condiciones políticas del dirigente designado del MC en la entidad de Oaxaca. Además, acusó que José Soto vendió candidaturas en las pasadas elecciones de 2013 y que MC obedece a lineamientos políticos del Partido Revolucionario Institucional. Informó que, no obstante, los

Jesús Martínez Álvarez denunció en Facebook que Gerardo Cajiga, ex secretario de Finanzas, tenía sudando dos mil millones de pesos del gobierno y los mantiene en el banco donde ahora trabaja Arturo Soriano

El recientemente renunciado como secretario general de Gobierno del gobierno del cambio, Jesús Martínez Álvarez, ha estado muy activo en las redes sociales, efectuando revelaciones muy interesantes del mundo de corrupción que priva en esta administración, donde muchos funcionarios no llegaron a servir, sino a servirse y lo siguen haciendo. Su última denuncia involucra al que fue todo poderoso secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, y sus burdas formas de hacer sudar dos mil millones de pesos en

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Movimiento Ciudadano ha perdido fuerza, sólo sirve a intereses ajenos

Denuncian divisionismo y entreguismo en PMC datos a diputados a la reconstrucción de MC. El partido MC no sólo se ha convertido en el refugio de priistas, sino en un montaje político desde donde el ex gobernador José Murat tendrá el poder para chantajear y candidatear a su hijo, Alejandro Murat, con miras en la campaña como próximo gobernador. Por su parte, con 14 años de militancia en lo que fue primeramente Partido Convergencia por la Democracia y hoy MC, Emilio Santiago Cruz manifestó que, a pesar de que Murat le metió muchos recursos al partido, logrando espacios en algunos municipios, en la ciudad de Oaxaca el partido no logró ni siquiera cinco mil votos. Explicó que dejó las filas de MC al no coincidir con los viejos priistas que llegaron a utilizar al partido, como ha sido el compadre de Murat, José Soto. Integrado de lleno a la organización Puentes para el Desarrollo Sustentable A. C., el también regidor de

Seguridad Pública del municipio de Oaxaca de Juárez manifestó que desde ahí continuará respaldando a la izquierda democrática. Lamentó el ingreso de José Soto, Aurora López Acevedo y Raúl Bolaños Cacho a las filas del MC, porque recordó cuando difamaron al partido que había respaldado al candidato Gabino Cué, pero “hoy podemos ver que se ha convertido en su refugio”. “Hoy tendrán que cosechar lo que sembraron, porque en MC hay personas que jugaron un papel de traidores, haciendo el trabajo sucio, para apoyar a los priistas”, manifestaron. Los recursos que invirtió el partido MC en las regiones quizás le dieron resultado al ex gobernador José Murat, pero en la ciudad de Oaxaca se perdieron cerca de cinco mil votos, de acuerdo a las estadísticas, insistieron. Por eso, hoy reafirmamos que vamos a trabajar con la sociedad civil, para recuperar a MC, concluyeron.

Dos mil millones de pesos tenía sudando el pillo Gerardo Cajiga

ción que tuvieron estos personajes, y menos ahora cuando el señor licenciado Gerardo Cajiga Estrada trabaja en Interacciones. Varias conclusiones se pueden sacar. Una, es un hecho que no ha habido circulante en Oaxaca en estos tres años y cuesta mucho trabajo que lo poco que queda para los negocios o constructores locales, tarden meses para poder cobrar, incluso ha orillado a la quiebra a constructores y proveedores de Oaxaca, y todo porque el presupuesto histórico pareciera que está sudando en diversas financieras para beneficiar, principalmente, a los ínclitos personajes mencionados. El actual secretario de Finanzas ha de estar padeciendo este tipo de presiones, como el poder pagar a tiempo nóminas, es decir gasto corriente y el bono o compensación que recibe la mayor parte de los funcionarios de confianza. El problema para este funcionario es que no tengo duda de que ya tiene un diagnóstico perfectamente claro, pero ha de estar en chino destrabar lo que con toda intención trabaron, para beneficiarse los que lo implementaron. Por bien de Oaxaca es urgente transparentar el manejo de recursos.

verdaderos militantes de la organización se están organizando para constituir un frente político de ex candidatos a presidentes y diputaciones, con la finalidad de ir a la dirigencia nacional que encabeza Dante Delgado y exigir la salida inmediata del “compadrito” José Soto. Por otra parte, dijo, que este partido naranja, está plagado de puros familiares del diputado federal, que los puso en puestos claves como si fuera una empresa particular. DestacóquelaComisiónOperativa, de la cual forma parte José Soto Martínez, contrató un despacho especial con fines políticos para impulsar la campaña de su cuñada que contendió por la presidencia municipal de San Juan Bautista Tuxtepec. Afirmó que en esa campaña se invirtieron millones de pesos, que salieron de las prerrogativas de ese partido político. Alertó sobre una posible crisis interna en MC, si Dante Delgado no convoca a todos los ex candi-

Interacciones, un banco sin presencia en Oaxaca, pero del cual hoy es parte de la administración y donde sigue el dinero de los oaxaqueños. Por eso nunca hubo, ni hay dinero para pagar los proveedores, ni hacer obra pública en Oaxaca, pero lo grave del caso es que Cajiga se fue tan campante y sigue disfrutando de sus tropelías, con la complacencia de los integrantes del gobierno del que se aprovechó. La siguiente es la anécdota que Jesús Martínez Álvarez, ex secretario general de Gobierno de Gabino Cué, puso en su muro de Facebook: Cuando me desempeñé como secretario general de Gobierno de Oaxaca, además de atender con responsabilidad los trabajos inherentes a esta área, con frecuencia tuve que atender también a todo tipo de personajes e instituciones. Un día me llamó por teléfono un director general de un banco que tiene presencia nacional, amigo mío, pidiéndome que le avisara cuando

Emilio Santiago Cruz, regidor de la ciudad de Oaxaca, y Conrado José Hernández Nolasco, ex secretario de Organización de Movimiento Ciudadano, dicen que José Soto vendió candidaturas y llevó a la derrota al partido, porque en Oaxaca de Juárez no obtuvo ni siquiera cinco mil votos.

yo estuviera en la Ciudad de México, porque necesitaba hablar conmigo. Cuando tuve la oportunidad de venir a algún asunto, me puse de acuerdo con él y platicamos. Seguramente él pensaba que yo tenía mucha influencia dentro del gobierno por el cargo que desempeñaba y me hizo un planteamiento para que yo lo ayudara, de manera transparente, a un asunto que tenía. Me dijo: “Te quiero comentar que el gobierno del estado tiene depositada con nosotros, a plazo fijo, la cantidad de dos mil millones de pesos, por la cual les pagamos unos intereses similares a la que pagan todas las instituciones bancarias, pero como tú sabes (pensó que yo sabía) se deposita una cantidad mínima o adicional para dárselos a quien maneja las finanzas”, en este caso Gerardo Cajiga (en ese entonces secretario de Finanzas). “Resulta que ya lo retiraron (el dinero) y me enteré, de buena fuen-

te, porque me muevo en el medio financiero, que esos dos mil millones los depositaron en Interacciones, que como tú sabes, no tienen, como lo tenemos todos los demás bancos del país, presencia en el estado y en toda la república, lo cual nos permite prestar servicios adicionales al gobierno, situación que Interacciones no puede hacer”. Siguió contando: “Me enteré de buena fuente que habían hablado con un alto funcionario de Interacciones y les había ofrecido, por fuera, una cantidad muy atractiva, tanto a Gerardo Cajiga como a Jorge Castillo Díaz”. Me pedía pues —vuelvo a insistir, creyendo que yo tenía influencias— que hablara con el gobernador para que le demostrara que estaban pagando al gobierno la comisión justa, similar a todos los bancos, pero sobre todo los servicios con que trabajan con el gobierno de Oaxaca. No es difícil adivinar la motiva-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de agosto de 2013

“Serán reivindicadas todas las mujeres discriminadas”: Carolina Aparicio Sánchez

Legisladoras del PRI presentan iniciativa a favor de las mujeres

Diputadas priistas promueven la creación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, para garantizar políticas de igualdad entre mujeres y hombres

Agencias

D

iputadas de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal propusieron la creación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, para articular y coordinar las políticas públicas relativas a la atención de mujeres y continuar el proceso de consolidación de los programas con perspectiva de género.

La diputada del PRI, Carolina Aparicio Sánchez, afirmó que de aprobarse la reforma, las mujeres tendrán bienestar social y desarrollo económico, pues establecerán programas para lograr mejores oportunidades de vida.

Las legisladoras priistas presentaron una iniciativa con proyecto de decreto en la cual se adiciona la frac-

ción 16 al artículo 27, y el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, que per-

mitirá crear dicha secretaría, así los legisladores del tricolor dan un paso adelante, como lo hicieron Michoacán, Guerrero y Chiapas. Aparicio Sánchez afirmó que de aprobarse dicha reforma, serán reivindicadas todas aquellas mujeres que por su condición de género han sido o son discriminadas en distintos ámbitos, desde lo privado hasta lo público. Dijo que la nueva secretaría trata de un organismo que permita profundizar las políticas de género necesarias para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, eliminando las estructuras que lo impiden de forma real y concreta. Aparicio Sánchez enfatizó que se busca garantizar a través de políticas públicas de igualdad, el goce pleno de los derechos a las mujeres, forjando una nueva estructura de gobierno que permita concretizar realmente que sin excepción, ellas puedan acceder al bienestar social y desarrollo económico. La diputada reconoció que el

Instituto de la Mujer Oaxaqueña y las demás instituciones con funciones relativas a proteger a la mujer, han hecho un gran esfuerzo, pero la dispersión de responsabilidades y recursos limita su cometido, por lo que es impostergable la creación de una secretaría. Carolina Aparicio informó que desde el Congreso se ha pugnado por una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, incluso mediante el decreto 1390 se declaró al 2013, como el año de la protección de los derechos de la mujer; también, se reformó la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para crear la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, donde establecieron programas de gobierno con perspectiva de género. Puntualizó que cada uno de los municipios podrá establecer, en coordinación con dicha secretaría, diversos programas para lograr una mejor institucionalidad que imponga mayor peso, fuerza y eficacia a las políticas públicas de atención a la mujer.


Jueves, 15 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Víctimas no denuncian por ineptitud de autoridades

Desinterés de instituciones de justicia al tema de feminicidios

Rechazados en universidades piden aumento de matrícula

Es crítico que la PGJE no informe las cifras reales de mujeres asesinadas y desaparecidas, lo peor es que la SSP no investiga los casos Rebeca Luna Jiménez

L

a actitud inconsciente y el desinterés de las instancias de procuración de justicia, por los casos de feminicidios suscitados en Oaxaca de Juárez, se han mostrado al no haber ninguna reunión entre diputados, funcionarios y organismos civiles, para ventilar una alerta de género que desde la semana pasada se ha exigido. Al gobierno actual le interesa minimizar el número de muertes por cuestión de género, la cual suman 221 casos. El interés del diputado local del Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, provocó que éste llamara a una reunión al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Marco Tulio López Escami-

Policías del municipio acusan al síndico, Omar Blas Pacheco, por no pagarles su salario, despedirlos injustificadamente y ser amenazados de muerte, esto en complicidad con algunos regidores

Quetzali Zárate

Policías municipales de Santa Lucía del Camino protestan ante las arbitrariedades que el síndico municipal de la localidad, Omar Blas Pacheco, ha cometido en su contra al despedirlos de manera injustificada y también amenazarlos de muerte. El policía Ángel Benito Álvarez

Jóvenes exigen a los gobiernos estatal y federal mayores recursos económicos para instituciones académicas, becas y más espacios universitarios.

Citan a reunión al titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López y al encargado de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, para atender el caso de feminicidios, pero éstos no asisten y tampoco activan la alerta de género.

Universidades dicen no poder aceptar a aspirantes que no aprobaron el examen y presenten certificado con promedio de seis o siete Rebeca Luna Jiménez / Agencias

lla; sin embargo, poca fue la aportación que ambos hicieron. Solamente el titular de la PGJE puso como condición llevar a cabo la reunión en sus oficinas, a donde esta vez no acudieron los integrantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). La reunión que estaba programada para ayer a las 10:00 horas, donde se tratarían el tema de feminicidios en la entidad, se suspendió porque ahora la titular de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Vargas Mayoral, no asistió a la asamblea. El diputado local, Sosa Villavicen-

cio informó que enviaron un escrito desde el lunes pasado al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde exponían la gravedad de los casos de feminicidios en Oaxaca, solicitándole atender de emergencia este caso; sin embargo, el funcionario federal argumentó no poder hacer nada. Ante la negativa de Osorio Chong, el diputado local Flavio Sosa lamentó los hechos; también lo hizo el titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, comentó que es crítico que la PGJE no informe de las cifras reales de mujeres asesinadas y desaparecidas, mucho menos investigue los casos para sancionar a los responsables.

Tanto el diputado como el titular de la DDHPO hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno y esperan que tomen cartas en el asunto; informaron que la próxima semana estarán haciendo un llamado a la actual administración en la ciudad, buscando se emita la alerta de género. Flavio Sosa y Peimbert Calvo evidenciaron que por la negligencia de los organismos encargados de salvaguardar a los ciudadanos, se ha generado desconfianza en las mujeres para denunciar las acciones de las que son víctimas, debido al alto grado de corrupción y tráfico de influencias que impera en las mismas.

Demandan a munícipe de Santa Lucía por despido injustificado Hernández y otros tres de sus compañeros, protestaron en el palacio municipal de Santa Lucía del Camino, luego que el munícipe y otros regidores cómplices de sus fechorías, decidieron mandarlos al Consejo de Honor y Justicia, y después los despidieron de la corporación. Los policías inconformes indicaron que desde hace un mes la justicia federal ha estado requiriendo a Blas Pacheco, para rendir cuentas sobre los recursos entregados al municipio para el rubro de seguridad. Los denunciantes comentan que ya están cansados del munícipe, pues no ha querido atender sus demandas y de repente les informa que ya están dados de baja de forma definitiva. Los policías reiteraron que Blas Pacheco desde el pasado 15 de julio está enterado de esta situación, pero

Trabajadores exigen que Omar Blas Pacheco informe sobre los recursos entregados por la federación para el municipio en el rubro de seguridad.

dejó pasar el tiempo. Destacaron también que sin previo aviso simplemente ya no les fue pagado su salario. Álvarez Hernández anunció que el Consejo de Honor de Justica, por el cual tratan de pasarlos, a cuatro policías y 12 administrativos, lo harán público, toda vez que exigirán a la autoridad municipal explique donde están los recursos que en materia de seguridad envió la federación. Los policías indicaron que responsabilizan de su integridad física a Omar Blas Pacheco y sus regidores, ya que han sido víctimas de amenazas. Destacan que elementos de otras corporaciones así como de la Agencia Estatal de Investigaciones han tratado de levantarlos para acusarlos de delitos que no hicieron, pero los evaden con la ayuda de otros compañeros.

Jóvenes rechazados de universidades públicas cumplieron su promesa y marcharon nuevamente el día de ayer, dirigidos por la Unión de Redes Juveniles del Estado de Oaxaca, la Coordinadora Estudiantil Revolucionaria de Oaxaca, Movimiento Juvenil Libertario, Frente Estudiantil Universitario, entre otras organizaciones. Los inconformes que reprobaron el examen de admisión, tomaron las calles y marcharon para exigir el aumento de la matrícula en preparatorias y universidades, para los de nuevo ingreso. Durante la movilización, algunos jóvenes cerraron cruceros estratégicos generando caos vial, principalmente el crucero de la carretera internacional y el Boulevard Eduardo Vasconcelos. Las organizaciones solicitaron mayores espacios y piden la revisión del examen aplicado, pues dijeron que hubo favoritismos; también, junto a algunos profesores demandan a los gobiernos estatal y federal aportar más capital económico para que estudiantes de bajos recursos reciban becas escolares en universidades públicas o puedan continuar su educación en escuelas privadas. Los jóvenes anunciaron que efectuarán un plantón permanente en apoyo a otros estudiantes, quienes se encuentran en la misma situación, pues algunos aspirantes aprobaron el examen de admisión, pero las autoridades universitarias los están obligando a cubrir una cuota de 10 mil pesos para poder ingresar. Sin embargo, las instituciones señalan que resulta imposible ofrecer un espacio a los estudiantes reprobados, pues tienen severas deficiencias en conocimientos adquiridos de su preparación anterior. Revelaron que sólo aceptaron a unos tres mil estudiantes, ante la demanda de 10 mil, anteponiendo a alumnos que sí obtuvieron buenos resultados en los exámenes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

La Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia efectuará conferencias, prácticas y torneos deportivos para maestros y estudiantes, fortaleciendo el perfil profesional y social

Jueves, 15 de agosto de 2013

“El objetivo es atender las necesidades productivas y sociales”: EGR

Semana Académica, Cultural y Deportiva inicia en la UABJO

Agencias

E

n el marco del Día del Veterinario y con la finalidad de fortalecer el perfil profesional y social de maestros como de estudiantes, se llevó a cabo la inauguración de la Semana Académica, Cultural y Deportiva en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Dentro de las actividades contempladas para el evento, destacan la realización de conferencias por parte de especialistas de diversas áreas, en torno a la práctica de esta disciplina, así como la exhibición de perros de diversas razas, caballos y escaramuzas, de igual forma habrá torneos deportivos que fomenten la cultura física de maestros y estudiantes. En el acto inaugural estuvieron presentes Eric Gómez Ramírez, en representación del rector; la secre-

Al evento asistieron el director de la Escuela de Veterinaria, Jorge Morín Rubio; el secretario particular, Eric Gómez Ramírez; y la secretaria general, Leticia Mendoza Toro.

taria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro; así como el director de la Escuela de Veterinaria, Jorge Morín Rubio. Gómez Ramírez hizo un llamado a los estudiantes para seguir fortaleciendo las actividades de la institu-

ción, recordando el objetivo primordial de la fundación de dicha disciplina señaló: “La capacidad de atender las necesidades productivas y sociales de la biodiversidad en nuestro estado y país, estará en sus manos”. Por otra parte, Mendoza Toro

invitó a los jóvenes estudiantes a comprometerse con el desarrollo integral y profesional, aprovechando las herramientas que la institución les ofrece, al tiempo que felicitaba a las autoridades de la escuela por la Semana Académica.

Finalmente, Morín Rubio se mostró entusiasta, haciendo énfasis en la necesidad de crear actividades como éstas para impulsar el desarrollo académico y social mediante un compromiso real con la población.

Columna invitada Quetzali Zárate Zárate

U

La oveja negra de tus finanzas

n saludo a nuestros lectores. Este apartado lo dedicaré a mi estimado David, quien me motivó a escribir sobre el Reporte de Crédito Especial (REC); hace un par de días me dijo que en su trabajo le pidieron ese documento, pero no tenía la menor idea de lo que era; sin embargo, nuestra plática se extendió para resolver algunas otras dudas que considero pertinente compartir. Hay quienes creen que aparecer en el buró de crédito es malo, y muchos sin el conocimiento se dejan llevar por anuncios publicitarios que –a través de dinero– promueven borrarlos de esa lista la cual les causaría problemas al solicitar un crédito. En realidad, no es si apareces o no, sino el cómo apareces. Pero, ¿qué es el buró de crédito?, –fue su primer pregunta–, el buró de crédito son en realidad las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Estas instituciones se encargan de recopilar y administrar información relativa a la forma en que pagas y manejas tus adeudos comerciales, bancarios o de cualquier otro préstamo, así como la puntualidad con la que realizas tus pagos. Este registro se entrega, con previa autorización tuya, a las empresas que otorgan

créditos como bancos, hipotecarias, tiendas departamentales, empresas de financiamiento automotriz, para que conozcan tu experiencia de pago y decidan si te dan o no un crédito. Entonces, ¿aparecer en el buró de crédito es malo?, no, lo que importa es la forma en que apareces. Si eres de los que paga puntualmente, tu historial crediticio será positivo y tendrás las puertas abiertas para futuros créditos; ocurrirá lo contrario si tienes retrasos o haz dejado de pagar. Curiosamente, si no estás en el buró de crédito no es tan fácil que una empresa te dé un crédito, pues no tendrá los elementos para evaluar tu desempeño como deudor. Las instituciones con quienes contrataste los créditos son las que proporcionan a las SIC reportes mensuales sobre tu comportamiento de pago. Dichos informes se concentran en un documento que se conoce como REC. ¿Dónde puedo consultar el famoso REC?, mira David, debes saber que consultar tu reporte de crédito no tiene costo alguno una

vez cada 12 meses, siempre y cuando la entrega se realice por Internet –www.burodecredito.com.mx, www.circulodecredito.com. mx–, correo electrónico o directamente en la oficina de atención a clientes de la SIC. También puedes solicitarlo de manera personal en cualquiera de las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Una vez que te lo entreguen interprétalo detalladamente, desde tus datos generales hasta el comportamiento de tus créditos, no olvides tener a la mano tus estados de cuenta para verificar que la información esté actualizada. Ojo, probablemente haz visto anuncios como: ¡Libérate del buró!, ¿estás en el buró?, yo te quito…o algo similar, donde personas aseguran que pueden borrarte o eliminar tu historial de las SIC a cambio de una suma de dinero. ¡No te dejes engañar!, nadie puede borrar tu historial y los únicos que pueden hacer modificaciones son las instituciones financieras donde obtuviste el crédito.

Hasta el momento me ha quedado claro toda la información, pero, ¿qué pasa si encuentro un error en mis datos generales o no está actualizada mi información crediticia?, bien, tienes derecho a realizar dos reclamaciones anuales sin costo a las SIC en caso de no estar de acuerdo con tu reporte de crédito. Recuerda que la SIC al revisar tu reclamación, si considera que los errores son atribuibles a su operación, hará la modificación correspondiente, pero si los errores competen a otra entidad –financiera o comercial–, la SIC le hace llegar tu reclamación para obtener una respuesta. Todo este proceso puede durar un máximo de 45 días. Ahora tienes las herramientas básicas para consultar tu reporte de crédito, el cual no sólo lo debes sacar porque te lo piden en algún lugar, sino que debe formar parte de tus expedientes financieros personales. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico que te ayude a tener mejores finanzas personales puedes escribirme a: zaratequetzali@ hotmail.com, gracias y espero que estos temas sirvan para que tomes mejores decisiones financieras.


Jueves, 15 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Mandatario tiene abandonada la región

Cerraron vía a Sola de Vega por la falta de obras del gobierno estatal

Salina Cruz, primer lugar en casos de dengue en el Istmo

Pobladores de la Sierra Sur exigieron al gobernador y a CAO abrir carreteras, junto con trabajos de bacheo y repavimentación en sus localidades

La Secretaría de Salud informó que en incidencia la localidad ocupa el primer lugar de la zona, con 41 casos de dengue clásico y hemorrágico

Agencias

P

obladores de varias comunidades enclavadas en la Sierra Sur iniciaron un bloqueo indefinido en la carretera, a la altura del paraje conocido como El Vado, perteneciente al municipio de Sola de Vega, para exigir al gobierno estatal y al encargado de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que cumplan con las demandas planteadas con anterioridad. Aproximadamente un centenar de personas bloquearon la circulación de los automovilistas en la zona, argumentando que las autoridades no han cumplido con los acuerdos para la apertura de caminos y el mantenimiento de otras vías carreteras, así como con los trabajos de bacheo y repavimentación,

Representantes de Sedafpa en la región reconocieron que las afectaciones en los cultivos se deben a granizadas y vientos huracanados IGAVEC

Huajuapan de León. El jefe de la oficina regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), en la Mixteca, Rogelio Reyes Zavala, informó que en la zona alrededor de 150 hectáreas de siembra de maíz se han visto afectadas, debido a granizadas y vientos huracanados, siendo el distrito de Tlaxiaco el más dañado. Explicó que se han presentado lluvias atípicas acompañadas de granizo, lo que ha ocasionado que

Según cifras oficiales, el Istmo ocupa el segundo lugar en Oaxaca con 893 casos de dengue reportados.

Agencias

Tras el bloqueo de la carretera a Sola de Vega, vecinos exigieron terminar el hospital de Santa María Lachixío, entre otras demandas.

para mantener comunicadas a sus localidades. También exigieron que se retomen los trabajos para la construcción del Hospital Regional en Santa María Lachixío, pues la obra está abandonada desde mucho tiempo,

a pesar que sus servicios apoyarán a toda la región. Los inconformes advirtieron que no moverán el bloqueo hasta lograr la atención debida por parte del gobierno del estado, pues consideraron que están siendo engañados

con promesas incumplidas, hecho que no van a permitir. Los pobladores advirtieron que en caso de no tener respuestas positivas en las próximas horas, radicalizarán sus protestas a través de nuevas movilizaciones.

Reportaron daños a 150 hectáreas por las lluvias en la zona Mixteca las hojas de las plantas en crecimiento se rompan, y que la fuerza de los vientos destroce los cultivos. Reyes Zavala dijo que la superficie afectada abarca alrededor de 150 hectáreas; siendo que a causa de los vientos puede haber una reducción en la producción de hasta un 30 por ciento. El funcionario reveló que tendrán que esperar la temporada de cosecha para evaluar los índices de producción y así determinar las afectaciones. Refirió que los daños se presentaron en San Andrés Yutatío, del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, principalmente en localidades de Tlaxiaco como Santa Cruz Nundaco, Santa María Cuquila y la zona centro del municipio; sin embargo, están

La Sedafpa aceptó que por el retraso de reportes de cultivos dañados por lluvias, no se han entregado apoyos en la Mixteca desde 2012.

a la espera de posibles reportes en otras zonas. Rogelio Reyes Zavala lamentó que debido al retraso en los reportes de

siniestros presentados en 2012, aún no han recabado la información, por lo que no han podido terminar de cubrir las afectaciones del año pasado.

Salina Cruz. Según informes de la Secretaría de Salud, Salina Cruz ocupa el primer lugar en el Istmo por la alta incidencia de casos, con al menos 41 casos de dengue clásico y hemorrágico, registrados. Si bien, la Jurisdicción Sanitaria 2-Istmo informó que debido a la incidencia de casos, las autoridades sanitarias sostendrán una reunión para implementar programas de prevención y reducir la incidencia de casos por fiebre de dengue. Aunado a ello, la directora del Centro de Salud, Miroslava Cabrera Solórzano, confirmó que se tiene un reporte de 26 casos por dengue clásico y 16 casos por dengue hemorrágico, lo que implica que se tienen contabilizados 41 casos confirmados. Tras presentar un plan emergente y un panorama, explicó que el Istmo ocupa el segundo lugar en Oaxaca con 893 casos reportados. Estos casos corresponden a 177 casos de fiebre por dengue y 109 casos de fiebre hemorrágica por dengue, de los cuales resultaron 194 casos negativos, siendo 413 casos probables por confirmar en la jurisdicción. Cabrera Solórzano reveló que el grupo de edad afectado en fiebre por dengue se encuentra entre los 10 a 14 años, mientras que de 15 a 19 años han registrado fiebre hemorrágica por dengue. Ante esta situación de emergencia, el Centro de Salud en coordinación con diversas dependencias, estableció el plan de acción para combatir esta epidemia, estableciendo el programa permanente de limpieza, fumigación y barrido en las colonias que presentan el mayor número en caso de incidencias.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Podrían afectar escuelas de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas

La CNTE amenazó con suspender inicio de clases en cuatro estados

Murillo pidió a universitarios transformar a la PGR

Profesores se plantaron en la Cámara de Senadores para exigir que sus propuestas se incluyan en leyes secundarias de la reforma educativa

El procurador exhortó a alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero, en carreras forenses, que se preparen para hacer justicia en el país

Agencias

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con suspender el inicio de clases el próximo 19 de agosto, en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, si antes de esa fecha el gobierno federal no incluye sus propuestas, emanadas de 11 foros nacionales y estatales, en las leyes secundarias de la reforma educativa. “Tenemos como plazo de aquí al domingo para una respuesta seria y responsable en las diferentes cámaras, y de los integrantes del Pacto por México. Si el domingo no tenemos una respuesta, lo más probable es que sí vamos a un paro por tiempo indefinido de labores, que ocasionará no reiniciar el ciclo escolar, y ellos

El abogado del ex gobernador exhibió copia de recibo del pago de cuatro millones de pesos, para demostrar que no cometió defraudación fiscal

Agencias

Eduardo Luengo Creel, abogado del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, aseguró que su defendido no defraudó al fisco, pues se ha buscado acreditar ante un juez federal que su cliente pagó la cantidad de cuatro millones de pesos, monto que es origen de la acusación por defraudación fiscal. “La verdad es que el Químico no defraudó al fisco. En esta diligencia exhibí copia del pago del impuesto de cuatro millones de pesos que depositó en efectivo, en 2012. De

Juan José Ortega Madrigal dijo que si antes del 19 de agosto no han cumplido sus demandas, se irán a paro indefinido.

son los responsables”, dijo Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18 de Michoacán. Alrededor de 800 profesores disidentes efectuaron un mitin frente al Senado de la República, por lo que

bloquearon la circulación en ambos sentidos de Paseo de la Reforma, como medida de presión para que una comisión ingresara al recinto. Consideraron que la firma de las tres iniciativas de ley sobre el tema

es una traición al magisterio, pues la Secretaría de Gobernación se comprometió con la CNTE a entregar sus propuestas al Pacto por México y al Congreso. No obstante que en días anteriores, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reconoció que se retomaron algunas propuestas, la CNTE insistió en que no se ha respondido a sus exigencias. “Al secretario de Educación Pública se le hace muy fácil decir que se han retomado las propuestas de la coordinadora, cuando no hemos tenido ni reconocemos de su palabra ese compromiso, porque no hay acercamiento de un funcionario que debería tener una relación directa con los trabajadores de la educación”, dijo el secretario de la organización de la Sección 22, Francisco Villalobos. Asimismo, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, insistió en que la demanda central de la CNTE es la abrogación los artículos tres y 73 constitucionales, por lo que advirtió que la jornada de lucha continúa. Previamente, el grupo de docentes marchó desde su plantón, ubicado en el zócalo capitalino, hasta el Senado de la República.

Defensa de Andrés Granier busca comprobar que sí pagó impuestos tal manera que el quebranto por el que está sometido a proceso, fiscalmente no existe; este es un problema que tendría que resolverse a la brevedad a través de las instancias fiscales”, explicó el defensor. Detalló que el ex mandatario tabasqueño, quien está internado en la Torre Médica del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, se encuentra delicado, pero estable de salud, gracias a que ha sido medicado, pero advirtió que si alguna autoridad permite que Granier Melo sea trasladado a Tabasco, debe hacerse responsable de cualquier cosa que le suceda a su defendido, pues en el trayecto podría ser víctima de una angina de pecho que le provocaría un infarto. A su vez, la mañana de ayer miércoles, el juez tercero de distrito en

Andrés Granier Melo se encuentra internado en la Torre Médica del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan.

Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal, acudió a la Torre Médica del Centro Femenil de Readaptación Social

Tepepan, para efectuar una diligencia dentro del proceso que se le sigue al ex gobernador de Tabasco, por defraudación fiscal.

Agencias

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, exhortó a universitarios del estado de Guerrero a que se sumen “al esfuerzo para transformar” a la PGR. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el titular de la PGR pidió a estudiantes de medicina, en diversas especialidades forenses, que se preparen para hacer justicia; también les pidió que no sólo tengan los conocimientos técnicos, sino el deseo de trabajar y participar en la transformación de esa dependencia federal. En la firma del convenio estuvieron presentes, además de académicos, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, y en representación del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, signó el acuerdo el secretario general de Gobierno de esa entidad, Jesús Martínez Garnelo. Éste es el segundo convenio de esta naturaleza que Jesús Murillo Karam firma con universidades. El primero fue con la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se preparan especialistas en diversas áreas forenses y criminológicas. Luego de acreditar los exámenes de confianza, José Luis Prado Maillard, director de esa facultad, logró que la PGR contratara a egresados de las especialidades que se imparten en esa institución académica. De igual manera, se pretende que egresados de la UAG formen parte de áreas como la Policía Federal Ministerial y en Servicios Periciales de la PGR.


Jueves, 15 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L PEJE Y EL BENJAMÍN SE DISFRAZAN DE DEFENSORES DE PEMEX PARA BUSCAR EL PODER. Ni el Benjamín Robles Montoya y mucho menos su padre putativo, Andrés Manuel López Obrador, podrán convencer al pueblo de Oaxaca y al de México que los contratos de utilidad compartida, esquema bajo el cual trabajaría Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas privadas para la explotación y producción de hidrocarburos, signifiquen la privatización de esa paraestatal; pero, sin duda alguna, desplegarán esa bandera para asustar a los tontos y con eso ubicarse, el primero, como candidato a la gubernatura de Oaxaca y, el segundo, para la Presidencia de México por tercera ocasión. Todas las grandes compañías petroleras del mundo trabajan bajo este esquema que, para recordarles a los necios, funcionó durante muchos años en México, luego de la expropiación petrolera decretada por Cárdenas. Lo único que pretende Peña Nieto es reactivar este esquema que, sin duda, le traerá grandes beneficios a Pemex y al país que vive de sus ganancias. Con los contratos de utilidad compartida de ninguna manera se transfiere el derecho de propiedad del recurso del Estado al particular; eso es lo que buscarán contradecir ambos personajes para lograr ubicarse en el gusto del electorado, para dentro de tres y cinco años, respectivamente. Por eso andan tan apurados creando comités municipales de defensa del petróleo, después les servirán para sus correspondientes campañas políticas. México jamás perdería el control del sector energético con los contratos de utilidad compartida, y eso lo saben el pejista, López Obrador, y el gabinista, Benjamín Robles Montoya, pero le hacen al cuento para tratar de engañar a la gente más ignorante. Todo el resto del mes los dos ambiciosos van a estar friegue y friegue con lo mismo, hasta tratar de convencernos que todo lo que hacen es por México, como si no los conociéramos. A eso viene a Oaxaca el chingón de Movimiento Regeneración Nacional, o sea, el Peje, quien tratará de engañar a los oaxaqueños con ese cuento de la privatización de Pemex. Como sus seguidores en su gran mayoría son ignorantes, seguro que hasta le aplauden, le creen más que a su Presidente, por eso siempre pierden. Vicente Fox y Calderón le tuvieron miedo al Peje, por eso no avanzaron en este sentido, prefirieron postergar este importante paso que, sin duda, nos va a beneficiar a todos los mexicanos, hasta a los seguidores de López Obrador. El Benjamín no tiene base social, así que se tiene que arrimar al Peje para hacerse oír.

SE QUEDÓ CON LAS GANAS LA PANISTA GARCÍA MORLÁN. En política se gana y se pierde, y en el caso de la panista, Alejandra García Morlán, perdió en su deseo de ser diputada plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN). Por más que alegó y hasta llevó porra, al final el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca acabó por declarar infundados los agravios presentados por la dama. Le aclaró que su partido sí cumplió con la cuota de género, así que su queja no tenía razón, por lo que la declaró infundada. Lógico, buscará irse a la Sala Jalapa, pero ahí le van a decir lo mismo, así que ni caso tiene seguir perdiendo el tiempo, será para la otra. Por lo pronto quedó firme el diputado Perfecto Rubio, que ni es perfecto y mucho menos rubio, pero será diputado en la próxima legislatura del estado, si no lo hacen renunciar para ubicar a su suplente, a Bernardo Vásquez Colmenares, quien se vislumbra, si llega, como coordinador de los diputados del PAN y de todos los de la coalición oficial, Unidos por el Desarrollo. QUE NO CUAJARÁ EL MADRUGUETE DE ALEJANDRO AVILÉS. Dicen los que saben cómo se mueven estas cosas, que al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le gustó mucho el madruguete del secretario general del Comité Estatal del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés, quien, como se sabe, anunció en varios medios de comunicación que se convertiría, en cuanto tomara posesión de su cargo como diputado local, en el pastor de la bancada del PRI en el Congreso del estado, y para dejar claro este asunto hasta se tomó la foto con la mayoría de los nuevos diputados priistas, menos tres que, lógico, no están de acuerdo con él. El CEN del PRI advirtió que no son las formas ni los tiempos para eso, que por el momento hay asuntos más urgentes qué tratar y que en su momento se tomará tal decisión; que la acción de Avilés “pone en riesgo la unidad que contra todo se ha logrado construir en Oaxaca. Nadie del CEN le autorizó tomar esta iniciativa; este asunto se tendrá que analizar con la dirigencia estatal del tricolor para lograr un liderazgo de altura”, comprometido con los intereses priistas y de la ciudadanía oaxaqueña, no con los intereses de grupos que con sus actos siguen dividiendo al partido. O sea, que siempre no será Avilés el pastor de los diputados priistas en el Congreso local. Lógico, falta saber qué opina al respecto José Murat, quien fue el que lo impuso como secretario general del PRI en el estado. Juan José Moreno Sada, actual presidente del PRI en el estado, ha guardado silencio al respecto, aunque cabe aclarar

que no se tomó la foto ni le alzó el brazo a Avilés, como seguramente hubiera querido el secretario general. En fin, cada bancada tiene el coordinador que merece, y punto. OTRO CUENTO DEL GABINO, YA SALIMOS DE LA POBREZA. El Gabino anda como chivo en cristalería, gritando a los cuatro vientos puras sandeces, tratando de tomarnos el pelo. Ayer fue su día. Anunció muchos de sus paupérrimos logros y hasta hizo que algunos de sus funcionarios hicieran lo mismo, para que todo mundo crea que ya salimos de la pobreza, el desempleo y muchos otros males que nos aquejaban, según ellos. Ignoramos a qué se debe esta locura tempranera, pero el Gabino anda desatado y bastante optimista, como aquél que figurará dentro de los mejores gobernadores de los estados, o algo parecido, como que está tratando de dejar muy claro que su gobierno es lo máximo y que los anteriores fueron lo peor. Una de las muchas tonterías de ayer fue la que dijo en el Istmo de Tehuantepec, al asegurar que en tres años ha invertido en desarrollo social ¡111 millones de pesos! en esa región; o sea, nada, sobre todo si tomamos en cuenta que sólo en este año recibió para Oaxaca ¡más de 70 mil 780 millones de pesos! Invertir 111 millones en desarrollo social en la región más grande e importante del estado son sólo migajas, y ni siquiera se apenó, lo dijo como uno más de los grandes logros de su gobierno. Son las cuentas alegres del Gabino y su gobierno del cambio; según él y sus funcionarios, nos está yendo de maravillas. Sus funcionarios hasta citaron a una conferencia de prensa para decir puras sandeces que sólo ellos se creen, como aquella de que Oaxaca ya superó la pobreza extrema y está dentro de los tres estados que han logrado ese milagro. Luego dijeron que hemos mantenido un crecimiento sostenido en materia económica y en generación de fuentes de empleo formal, y que en este asunto estamos en sexto lugar a nivel nacional. O sea, que estamos muy bien. Otro que se soltó el pelo fue el hermano de Diódoro Carrasco, Jorge, quien sueña con llegar algún día a ser el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), quien anunció que en materia de producción de maíz ya superamos a gobiernos anteriores, que hoy producimos más maíz que en tiempos cuando su hermano fue gobernador, y eso es lógico, pero lo anuncia como un gran logro, queriendo acallar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la cual insiste en que la Sedafpa sigue devolviendo dinero a la federación por no saber aplicarlo en el campo oaxaqueño. En fin, ayer fue día de declaraciones

triunfalistas para tomarnos el pelo. La mera verdad, ni los del gobierno se la creen y hay más de mil maneras de demostrarles lo contrario, pero ocuparíamos todo el periódico, y nosotros sólo tenemos derecho a una plana. POR SI FUERA POCO, EL GABINO SE DECLARÓ ANTIEÓLICO. Ayer, el gobernador del estado, Gabino Cué, se declaró abiertamente anti eólico, al ser invitado de honor de un festejo de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), organización que se ha destacado en los últimos meses como la que se opone a la instalación de empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec; ahí, Gabino se dio el abrazo con su dirigente, Carlos Beas Torres, quien hace apenas unos días dijo que lo mejor que podría pasar es que no se instalara ninguna empresa eólica en esa región, sin importarle mucho las inversiones millonarias que se van a perder. Hasta allá fue Gabino a compartir el pan y la sal con sus aliados en la lucha contra las eólicas, y por si fuera poco, destacó el trabajo efectuado por la Ucizoni y sus líderes en la región. Allí, Gabino dejó muy en claro que su gobierno no es autoritario y que no vulnera los derechos de los pueblos indígenas, ya que siempre se tiene que consultar a las comunidades ante cualquier decisión que esté relacionada con el uso y la explotación de sus recursos naturales. “Apoyaremos, dijo, a la Ucizoni, porque tiene un alto compromiso social con los pueblos indígenas”, e hizo un llamado para que junto con otras organizaciones antieólicas integren un frente, para desplegar una cruzada de transformación en la zona. Más claro, ni el agua; el Gabino odia la inversión de las empresas eólicas, mineras e hidroeléctricas que planeaban instalarse en Oaxaca. Mientras Gabino sea gobernador, esto no será posible. Ayer mismo, el senador Eviel Pérez Magaña mostró ante los medios de comunicación su preocupación por el retiro inminente de las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec, debido, aclaró, a un gobierno ineficiente que no es capaz de resolver los conflictos ni de convencer a las autoridades sobre el beneficio que traen consigo estas empresas. Oaxaca es un estado con conflictos muy graves, le dijeron los inversionistas, y eso deja muy mal parado al gobierno del estado en el exterior. En Oaxaca no existen las condiciones para lograr aterrizar inversiones. Ningún proyecto, por viable que fuera, se podría consolidar en el estado con un gobierno como el de Gabino. Son miles de millones los que se nos van de las manos gracias a la Ucizoni y otras organizaciones aliadas de Gabino; pero ni modos, hay que esperar a que se vaya y no deje sucesor.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 15 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

A FARSA, UN AMORÍO DESPECHADO Y UN POLICÍA MUERTO. El autoatentado ocurrido el 18 de marzo de 2003 en inmediaciones del cerro del Fortín, donde el principal actor del teatro lo fue el ex gobernador José Nelson Murat Casab, es un capítulo vergonzoso en su vida costosa, de fiestas y borracheras que hoy presume, y considera que, a través de sus dos grandes amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto, tiene asegurada la candidatura para gobernador de su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, con el apoyo de los Chuchos, Jesús Ortega ― su compadre― y Jesús Zambrano, actual dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática y presidente por el mes de agosto del Pacto por México. Este teatro, montado para encubrir un amorío despechado, dejó, por desgracia, un policía muerto (Rufino Zárate Ambrosio) y una familia desprotegida. En lo político puso en peligro el triunfo de su sucesor, Ulises Ruiz Ortiz. Minutos después de las siete de la mañana de ese día, el entonces procurador general de Justicia, Sergio Santibáñez Franco, declaró a los medios de comunicación que “unos hijos de la chingada intentaron matar a balazos a nuestro gobernador”. Del Distrito Federal, su entonces coordinador de Comunicación Social, Carlos Velasco Molina, sin conocer los detalles, se adelantó a decir una mentirota: que había sido herido el gobernador José Murat y tres individuos más, por sujetos que portaban cuernos de chivo, con los que balacearon la camioneta donde viajaba el gobernador. Uno de sus escoltas personales, Manuel Moreno Rivas, al disparar de adentro hacia fuera de la camioneta para dar credibilidad al atentado y no se tomara a farsa, se hirió en una pierna; poco después, ante los medios y para la foto, como una vedette, se bajó el pantalón para enseñar la herida que supuestamente le habían causado los malhechores al dispararle a la camioneta para matar al gobernador. Al darse cuenta que el parabrisas de la camioneta en que viajaba Murat no tenía un solo cristal roto, porque nadie había hecho disparos en contra del vehículo, un agente de tránsito apodado El Flecha, para quedar bien parado, agarró un tabique y lo azotó contra el parabrisas; sin embargo, en la televisión se mostraron dos tomas de la camioneta: en una, el parabrisas no tenía ni un cristal roto y, en la otra, el parabrisas estaba roto por el ladrillazo que le dio El Flecha. El entonces gobernador Murat, el procurador de Justicia, el vocero oficial, así como el equipo de seguridad de Murat, quedaron en ridículo, porque con la evidencia del cristalazo se les cayó todo el tea-

tro que habían montado para hacer creer a los oaxaqueños y a la opinión pública nacional que el gobernador había sufrido un atentado para quitarle la vida. El caso llegó a la Procuraduría General de la República (PGR) y esa dependencia determinó que nunca hubo un atentado y turnó el caso a la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca para que se investigaran los hechos y se castigara al gobernador José Murat y a todos aquellos que lo encubrieron para hacer creer al pueblo oaxaqueño que unos individuos armados con cuerno de chivo quisieron matar al gobernador. Murat, hecho una furia y con los ojos tintos en sangre por la ira, demandó y solicitó juicio político contra el entonces titular de la PGR, Macedo de la Concha, en respuesta al dictamen de la Procuraduría que determinó que nunca hubo un atentado; y lo vergonzoso fue que en tribuna y en conferencias de prensa, el entonces diputado federal, Heliodoro Díaz Escárraga, dijo que iniciarían una contraofensiva política para tratar de limpiar la imagen del gobernador, apoyándolo en el juicio político y en las demandas contra el titular de la PGR, pero que no hicieron porque se les frunció “el arco del triunfo” ante las verdades que saldrían a la luz pública y que desenmascararían a José Murat, y como no le convenía al mentiroso de marras, Heliodoro escondió el rabo y calló. Finalmente, teniendo ya el expediente que turnó la PGR, el entonces procurador de Justicia del estado, Rogelio Chagoya Romero, declaró que el gobernador José Murat no sería investigado porque no incurrió en ningún delito y “vamos a demostrar claramente que el atentado que sufrió el gobernador, era en contra de su vida”. Recordemos que Chagoya Romero había sido vergonzosamente despedido como asesor jurídico de la Cámara de Diputados local por el caso de la aberrante ley municipal llamada también “ley Ham o ley Díaz Pimentel”, de donde lo rescató Murat y lo nombró procurador. Chagoya Romero se fue de la Procuraduría por la puerta trasera y ni por la silla volvió. Y en un acto de lambisconería y rastrerismo, porque no se le puede llamar de otra forma, el payaso José Nelson Murat Casab fue declarado inocente de toda culpa por el procurador Chagoya Romero. La farsa que montó José Murat para encubrir un amorío despechado, dejó, por desgracia, un policía auxiliar muerto, Rufino Zárate Ambrosio y una familia desprotegida. Neguib Tadeo Manrique Madariaga, quien fuera presidente municipal de Ciudad Ixtepec, y estuvo involucrado en el autoatentado y el posterior cateo de la casa de Benjamín Robles Montoya, entonces

coordinador de campaña del candidato Gabino Cué. Meses después, Neguib fue ultimado a balazos en una visita al estado de Veracruz. Una muerte nunca aclarada, pero un crimen que calló la boca, para siempre, de uno de los testigos del risible caso de “la parabrisas”. MURAT, RATA DE DOS PATAS. En la edición del martes 13 de agosto de 2013, en la portada del diario Despertar de Oaxaca se publicó la fotografía del avión nuevecito que compró José Murat en 142 millones de pesos y cuesta en gastos de mantenimiento más de 500 mil pesos mensuales, dice: “honesto nunca lo fue, pero ahora se muestra senil, al presumir como sátrapa árabe su avión particular”. Cierto, para muestra un botón: Casi a fines del sexenio muratista, el ex gobernador Jesús Martínez Álvarez hizo señalamientos muy fuertes contra el entonces gobernador José Murat, sobre el proceso de adquisición de la leche que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado se distribuía para la subsistencia de la niñez oaxaqueña. Nunca se aclaró el manejo de los 50 mil millones de pesos de que Murat se negaba y se negó a rendir cuentas. Su vocero, Carlos Velasco Molina, mediante una carta contestó, tachando de mentiroso al ex gobernador Martínez Álvarez y éste lo retó a que contestara o refutara las afirmaciones que le hizo a Murat, y lo emplazó para que lo demandara por la vía legal si era falso lo que con lujo de detalles le había venido diciendo en entrevistas, tanto a nivel nacional como estatal, a José Murat. Carlos Velasco calló y Murat, en respuesta también se quedó en absoluto silencio, más que elocuente, porque fue un silencio de aceptación y de miedo de caer en más mentiras. El pueblo esperó la explicación sobre el manejo de la leche del DIF estatal, del proceso de la adquisición, quién la surtía y a qué precio la vendieron en su momento y, sobre todo, la calidad del producto, y que José Murat demostrara, como se lo había pedido el ex gobernador Martínez Álvarez, que Karim Murat no tenía ninguna intervención en las operaciones millonarias de la compra de la leche que se dio a los niños oaxaqueños y de mala calidad. Murat se enfureció por la mención de su hermano Karim Murat en los negocios millonarios, pero, como los mariachis, calló. El ex gobernador Jesús Martínez Álvarez le hizo también señalamientos de las casas que adquirió José Murat. El pueblo oaxaqueño esperó atentamente que contestara si era cierto o no lo de la adquisición de una mansión en Acapulco, que le compró a la esposa de Emilio Escárraga en tres millones de dólares. Así como la mansión en el Distrito

Federal que le fue comprada al ex gobernador de Sinaloa, Leopoldo Sánchez y el vergonzoso despojo del que fue objeto la señorita Olga Castillejos, de la casa ubicada en las calles de Independencia de la ciudad de Oaxaca, frente a Telégrafos Nacionales, y de quien se aprovecharon por su avanzada edad y por encontrarse afectada en sus facultades mentales, y si no, que diga José Nelson Murat Casab quién sirvió y fue utilizado como prestanombres para cometer tan repugnante bajeza. ¿Será por eso que fueron desaparecidos del Registro Público de la Propiedad diversos libros en que constan documentos importantes que serían una prueba contundente del despojo de que fue objeto la señorita Olga Castillejos? ¿En ese tiempo surgió la duda sobre si era real o era otra mentira la enfermedad del maestro y amigo de toda la vida de José Murat, Jorge Escaip, quien fue traído de la Ciudad de México y ubicado estratégicamente para encubrir todas las operaciones de compraventa de inmuebles, así como de los registros de sociedades ficticias o fingidas? Eso fue lo que el pueblo esperó escuchar de José Murat y no escuchar la voz de su incondicional, Carlos Velasco Molina. El amo no respondió, sino la voz del amo. Tienen razón quienes dicen que José Murat honesto nunca lo fue, porque es una rata de dos patas, como ya se lo dijeron en Oaxaca durante el bautizo y confirmación de sus nietos, en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán y que constató su invitado especial a esta ceremonia, el secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto. José Nelson Murat Casab traicionó la confianza del pueblo oaxaqueño, porque encabezó un gobierno corrupto, represor y asesino; porque dividió a las familias oaxaqueñas; porque se enriqueció escandalosamente con los recursos públicos, como lo prueba el avión nuevecito que acaba de adquirir en 142 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales; como lo prueban también las sociedades que amarró, como la que tiene en la línea Sertexa; su participación como accionista en varios hoteles, entre ellos el Victoria, Misión de los Ángeles y en Huatulco; varios cafés Italian Coffee y Cafeína; la línea aérea Aerotucán, los Piticós, Merkaxa, gasolineras y las constructoras que hacen negocios con los gobernadores de Veracruz, Puebla y Chiapas. Sería otro agravio más que José Murat hiciera gobernador de Oaxaca para 2016 a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, con el apoyo de los Chuchos (Jesús Ortega y Jesús Zambrano) y el apoyo que presume tener de sus amigos el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario particular del presidente Enrique Peña Nieto.


Jueves, 15 de agosto de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA Vigencia del 9 al 15 de agosto de 2013

Plaza Bella

PERCY JACKSON 2 ESP (ILOCK S09) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50

PERCY JACKSON 2 3D ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20

WOLVERINE INMORTAL ESP 15:15, 17:45, 20:15, 22:45

SALA

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

WOVERINE WOLVERINE PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE GUERRA MUNDIAL Z SANGRE,SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS TERAPIA DE RIESGO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 TURBO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TITANES DEL PACIFICO WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LLAMADA SINIESTRA LA HUESPED LOS PITUFOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS PITUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT

TODOS LOS DÍAS

CLASIFICACIÓN

14:25 19:50 22:25 11:50 17:10 14:40 19:20 12:20 17:00 21:40 13:50 16:15 18:40 11:25 21:05 12:50 15:30 18:10 20:50 11:20 16:00 18:20 20:40 13:40 12:15 14:30 16:45 19:00 21:25 14:20 16:40 19:05 11:55 21:30 12:10 17:05 19:10 21:45 14:15 12:50 15:25 18:00 20:35 12:40 15:10 17:40 20:10 22:40 11:40 16:20 21:00 13:45 18:25 13:00 19:45 15:15 17:30 22:10 13:35 15:50 20:20 11:30 18:15 22:35 13:10 18:30 15:30 20:50

B B B B B B B15 B B B15 A A AA B B B B B B A B A AA AA B

TURBO 11:15, 13:15

LA HUESPED 13:20, 17:55, 22:30

TERAPIA DE RIESGO 11:05, 15:50, 20:25

LOS PITUFOS 2 DIG 11:40, 13:55, 16:05, 18:25, 20:40

LOS PITUFOS 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:45

EL LLANERO SOLITARIO ESP 22:00

GUERRA MUNDIAL Z ESP 22:15

MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:45, 18:00, 20:10

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15

TITANES DEL PACIFICO ESP 22:05

PERCY JACKSON 2 ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40

LOS PITUFOS 2 12:20, 14:35,16:50,19:05, 21:30

LOS ILUSIONISTAS 12:10, 14:30,17:00,19:20, 21:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 15 de agosto de 2013

La actriz se quejó de que no la dejaban crecer

Miley Cyrus reveló

que sufrió

acoso en Disney La joven celebridad reveló que la empresa le cuestionaba que le crecieran los senos, además que controlaban todas sus actividades

L

La actriz italiana comenzó en Bosnia el rodaje de las primeras escenas de la cinta Na mlecnom putu, del director serbio Emir Kusturica

Agencias

Comenzó ayer el rodaje de la nueva película del cineasta serbio Emir Kusturica, con la actriz italiana

Estrenarán cinta mexicana en festival de Canadá El Festival Internacional de Cine de Toronto anunció la presentación de Club Sándwich, dirigida por el mexicano Fernando Eimbcke

Agencias

a cantante y actriz, Miley Cyrus, aseguró en entrevista, que en su momento, el acoso de Disney llegó a tal grado que la empresa se quejaba de que a la estrella principal del programa Hannah Montana le estaban creciendo los senos. La ex estrella de Disney reveló que sufría presión y acoso por parte de la empresa de Mickey Mouse, pues no eran nada sutiles al quejarse de su crecimiento. “Disney trata de hacer que sus actores no crezcan y no se puede hacer eso a las personas reales y normales. Se sorprenderían de leer las cartas que me enviaba Disney”, aseguró. “Decían cosas como que no podrían creer que le había contes-

Fernando Eimbcke estrenará Club Sándwich, en el festival de Toronto que se celebrará del cinco al 15 de septiembre.

Agencias

Miley Cyrus actualmente trabaja en el próximo lanzamiento de su disco Bangerz.

tado a mi padre así, que no podían creer que llevaba puesta esa camiseta o por qué tenía senos. ¡Porque soy mujer! Qué locura”, aseguró. Hannah Montana se estrenó a finales de marzo de 2006 y la joven debutó con la mayor audiencia registrada hasta el momento, para un show de Disney Channel. El proyec-

to terminó en mayo de 2011, logrando cuatro temporadas. Miley también habló del cambio de imagen que presenta, pues se le acostumbraba a ver como una niña buena. “No tuve que exorcizar a Hannah, porque la gente sabía que era diferente a ella en la vida real. La mayo-

ría de los que trabajan con Disney actúan como si ellos fueran realmente como sus personajes, pero yo nunca sentí la necesidad de hacerlo”, aseguro al Daily Star Sunday. Actualmente, la joven de 20 años está comprometida con Liam Hemsworth y trabaja en el próximo lanzamiento de su disco Bangerz.

Bellucci grabará nueva película Mónica Bellucci como protagonista, y cuyas locaciones se efectuaron en un parque nacional, al este de Bosnia. La película titulada Na mlecnom putu (En la vía láctea), es una coproducción mexicana, estadounidense y serbia, la cual podría estrenarse el año próximo en el Festival de Cannes, según propuso el director y productor de la obra. Bellucci protagoniza a una agente de inteligencia, quien en la guerra cambia de identidad y con ayuda de un hombre trata de obtener un

pasaporte, siendo que entre los dos nace el amor. Bellucci declaró que la cinta es poética y violenta a la vez, y que ella protagonizará a una mujer de gran fuerza, muy femenina pero con algunos rasgos masculinos. “Actuaba en las películas que algunos consideraban demasiado brutales, cargadas de escenas de violencia, pero creo que no hay ficción que pueda ser más brutal que la realidad. Por eso me siento libre en la interpretación de tales personajes”, declaró la actriz.

Mónica Bellucci es la protagonista de la cinta de Emir Kusturica, la cual es una coproducción mexicana, estadounidense y serbia.

El Festival Internacional de Cine de Toronto anunció el estreno mundial de Club Sándwich, cinta del mexicano Fernando Eimbcke, quien dirigió en 2004 el filme Temporada de patos. El festival de Toronto, uno de los cuatro festivales de cine más importantes del mundo, se celebrará del cinco al 15 de septiembre, con la proyección de más de 300 películas. La producción se presentará dentro del programa Cinema Mundial Contemporáneo. Club Sándwich narra la historia de Paloma y su hijo de 15 años, quienes tienen una relación muy especial hasta que éste se enamora de una joven. Sin embargo, Paloma trata de mantener a su hijo cerca. En la lista de filmes también se anunció el estreno para Estados Unidos de la producción de México, Francia y Perú, titulada El Mudo, de los directores peruanos Diego y Daniel Vega. En el festival también se proyectarán las películas mexicanas Paradise, de Mariana Chenillo, The amazing catfish, de Claudia Sainte-Luce, y el documental The mayor, de Emiliano Altuna Fistolera.


Jueves, 15 de agosto de 2013

El mexicano intentará subir al podio

Luis Rivera pasó a la final del mundial de atletismo El atleta se ubicó en la quinta posición de la ronda eliminatoria de salto de longitud, del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013 Agencias

E

l atleta sonorense, Luis Rivera, ayer se clasificó a la final de salto de longitud, en el Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013, Rusia, luego de efectuar un salto de 8.04 metros, el cual lo ubicó en la quinta posición de la ronda eliminatoria. El primer lugar de la fase previa lo consiguió el español, Eusebio Cáceres, quien saltó 8.25 metros, seguido del sudafricano Godfrey Mokoena, que hizo un salto de 8.16 metros, mientras que en tercer sitio quedó el ruso Aleksandr Menkov, con 8.11 metros. Por su parte, el cuarto sitio correspondió al alemán Christian Reif que tuvo un registro de 8.09 metros. El nacido en Agua Prieta habló de su actuación en esta jornada en la justa atlética, al referir que “es mi primer mundial y estaba muy ansioso y motivado a la vez por lo que se ha

Luis Rivera, quien hizo un salto de 8.04 metros, participará en la final del mundial de atletismo mañana 16 de agosto.

dado esta temporada. Se han hecho cosas importantes, pero eso ya quedó atrás y lo importante, desde que llegamos a Moscú, es ejecutar y hacer las cosas de la mejor forma”. Luis Rivera, quien ganó la medalla de oro en la Universiada Mundial de Kazán 2013, con una marca de 8.46 metros, saltará en la final mañana viernes 16 de agosto. “Todos los que llegamos hasta aquí somos saltadores importantes, por algo clasificamos a un mundial. En la final cualquier saltador puede lograr algo importante, sólo hay que estar muy seguro de saber cómo ejecutar en el momento adecuado”, explicó el atleta mexicano.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Tu lugar de trabajo o centro de labores sufrirá un intenso movimiento debido a cambios de personal y conflictos de todo tipo, pero esto es temporal, por lo que pronto volverá la paz y tranquilidad. Darás un paso adelante en tu desarrollo profesional.

TAURO Estarás cerca de tu pareja en estos momentos, dándole ánimos, para demostrar que cuenta contigo en las buenas y las malas. Si no tienes pareja, alguien está por entrar a tu vida, sólo es cosa de que no te cierres a las posibilidades. Te pagarán un dinero que no esperabas ahora.

GÉMINIS Manejarás con claridad las decisiones que necesitas tomar en tu trabajo, lo que permitirá que puedas sobresalir entre tus compañeros. Necesitas escuchar a tu pareja porque pareciera que no tiene voz ni voto en su relación.

CÁNCER En el tema laboral, tendrás un día de intensa actividad y satisfacciones. Los demás esperan mucho de ti y eso se debe a que les has generado muchas expectativas, pero al final tú disciplina y talento te permitirán resolver las dificultades.

Jueves, 15 de agosto de 2013

El púgil no quiere subir lastimado al ring

Chávez júnior

pospuso pelea para 28 de septiembre El hijo de la Leyenda retrasó su contienda ante Brian Vera, en Los Ángeles, debido a un pequeño corte en el párpado

LEO Dedicarás tu tiempo a la investigación o a perfeccionar un trabajo o proyecto. Mejorará tu economía con ingresos de dinero y la fortuna estará de tu lado. Surgirán viajes cortos y planes que te ayudarán a vivir mejor.

VIRGO En este día tu convicción de salir adelante te ayudará a sortear dificultades y tropiezos. Aprenderás que no todo es felicidad en la vida, pero valorarás más las cosas por el esfuerzo que le dediques a conseguirlas.

LIBRA Entrarás a una buena racha donde te será más fácil obtener éxitos laborales y la solución de problemas económicos. Ahora que viene la prosperidad no te olvides de las personas que estuvieron contigo en los momentos difíciles.

ESCORPIÓN Tu vida por fin tomará rumbo ya que habías estado vagando y tomado decisiones sin reflexionar. Tu salud mejorará e iniciarás tus actividades con mayor ánimo. El amor está a la vuelta de la esquina; donde menos lo imaginas.

SAGITARIO Empezarás a moverte, ya que tu estado de ánimo pasó por situaciones de tristeza y depresión. Sabes que está en tus manos el éxito o el fracaso. Estás por obtener ganancias jugosas en un negocio familiar.

CAPRICORNIO Pasaste por momentos de estrés laboral y de muchas exigencias, tanto en el ambiente de tu trabajo como con tu familia. Ahora cosecharás las buenas obras que sembraste. Tu cuerpo necesita descanso y buena alimentación.

ACUARIO Haz cambiado para bien, pero en el proceso tuviste que sacrificar lujos y hasta amistades. Tal vez los demás no entiendan tu conducta, pero es el proceso natural que te está llevando a la madurez personal. Quien de verdad te quiera estará contigo y se alegrará de tus logros.

PISCIS Surgirán planes para salir a un pequeño viaje con tus amistades o con tu familia. Tendrás un día muy agradable donde recibirás el cariño de tus seres queridos. Está por llegar un proyecto laboral que te exigirá todo tu tiempo y concentración.

Julio César Chávez Carrasco sostendrá su próxima pelea en el Home Depot Center, en Los Ángeles, California. Agencias

A

escasas tres semanas de que el ex campeón sinaloense, Julio César Chávez Carrasco, volviera a los encordados, un pequeño corte en el párpado impedirá que se lleve a cabo la contienda ante el mexicoamericano Brian Vera, en Los Ángeles, California, el próximo siete de septiembre. Sin embargo, el que fuera campeón mun-

dial de los pesos medios, informó a través de su cuenta de Twitter que la contienda sólo se pospuso para el próximo 28 de septiembre, en el Home Depot Center. Chávez Carrasco tenía programada su contienda para el siete de septiembre y así enfrentar al veterano Vera, en un duelo a 12 rounds, con el fin de estar en posición de disputar la eliminatoria mundialista ante Marco Antonio Veneno Rubio, otro de sus rivales a finales de este año, donde pelearían por el cintu-

rón de pesos medio de la Confederación Mundial de Boxeo. La pelea ante Vera estaba programada para que sirviera como regreso de Chávez júnior, luego de haber cumplido con una suspensión de nueve meses, impuesta por la Comisión Atlética de Nevada, en Estados Unidos, tras haber dado positivo por consumo de mariguana en su última contienda que perdió ante el argentino Sergio Maravilla Martínez, en Las Vegas, Nevada, el 15 de septiembre de 2012.

Segura quedó en lugar 35 del mundial ruso El mexicano aceptó que no estuvo a la altura de la competencia en los 50 kilómetros de marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013 Agencias

El mexicano, Omar Segura, lugar 35 en la prueba de marcha de 50 kilómetros disputada ayer en el Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013, afirmó que esperaba un mejor resultado, pero reconoció que el ritmo de la competición estuvo por encima de sus posibilidades.

“Fue un ritmo fuera de lo normal, no estuvo para mis posibilidades”, dijo el andarín de 32 años. Explicó Segura que se había preparado para un ritmo de marcha más lento debido al calor moscovita, pero la lluvia refrescó el ambiente y cambiaron las circunstancias. “Hice el máximo esfuerzo, pero desgraciadamente en el kilómetro 40 me reventé”, dijo marchista. Segura hizo un registro de 3:58:34 y fue el cuarto latinoamericano mejor clasificado, después del otro mexicano, Omar Zepeda, quien quedó en el lugar 19, el ecuatoriano Jonathan Cáceres que se relegó a la posición 27, y Horacio Nava, quien atravesó la meta en el sitio 32.

Omar Segura señaló que se había preparado para un ritmo de marcha más lento, pero las condiciones climáticas cambiaron.


Jueves, 15 de agosto de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El responsable conducía a exceso de velocidad

Abogado atropelló a

niña de ocho años

El conductor de una unidad de motor arrolló a menor de edad en el cruce de Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Hidalgo, en el centro de Oaxaca

Agencias

U

na niña fue arrollada por un conductor, quien resultó ser abogado litigante, el cual conducía su unidad de motor. Los hechos sucedieron en calle Gustavo Díaz Ordaz casi esquina con la avenida Miguel Hidalgo, del Centro Histórico de Oaxaca, cuando la menor, de nombre Laura y con ocho años de edad, caminaba al lado de su tío Francisco Ramírez Cruz, pero al intentar cruzar la calle, fue golpeada por el automóvil marca Nissan, Tiida, color beige, con placas de circulación TKK4166, del estado, conducido por Víctor Hugo Carriedo Zarco. Debido al golpe, la niña fue lanzada por varios metros resultando lesionada. Testigos del percance alertaron a elementos de la Policía Vial Municipal para que se presentaran en el lugar, pues Víctor Hugo Carriedo se mostraba indiferente ante la lesionada; además, señalaron que antes del percance conducía a exceso de velocidad. La niña fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja quienes la canalizaron al área de Pediatría del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica. El tío de la menor refirió que al momento del accidente se dirigían al Mercado de Abasto, donde tomarían un autobús para trasladarse a su domicilio, en el paraje Duraz-

Carlos García Merlín pidió un crédito por 573 mil 721 pesos, pero se negó a pagar el adeudo, por lo que fue recluido en el Cereso de Ixcotel.

Detuvieron a propietario de Abarrotes El 13 El dueño de la tienda comercial fue detenido, acusado de fraude en agravio de la empresa La Surtidora de Huevos Agencias

Víctor Hugo Carriedo Zarco conducía el automóvil Nissan, Tiida, color beige, placas TKK-4166, del estado, con que lesionó a una menor.

nales, de la carretera a Santa María Peñoles. Por su parte, el conductor, Víctor

Hugo Carriedo Zarco, fue detenido y puesto a disposición del juez municipal, quien determinará si es consigna-

do a un agente del Ministerio Público, como presunto responsable del delito de lesiones por tránsito de vehículo.

Menor cometió robo

para surtir su despensa Un adolescente fue sorprendido por policías cuando cargaba los productos que había robado en dos locales del Mercado de Abasto Agencias

Un adolescente, de 17 años de edad, fue detenido por elementos policia-

cos en el Mercado de Abasto, al ser sorprendido con mercancía que hurtó del interior de un local de venta de pan y de otro de teléfonos celulares. Los hechos ocurrieron cuando el menor infractor de nombre Juan, de 17 años, fue descubierto por policías mientras caminaba por los pasillos del mercado, llevando el botín de su robo. Los uniformados le encontraron varias bolsas de pan, chocolate, un teléfono celular, un teléfono fijo y

El menor infractor, de nombre Juan, de 17 años, se apoderó de varias bolsas de pan, chocolate y otros bienes de varios locales.

varios paquetes de bolsas de plástico, que sustrajo de dos locales en donde levantó las lonas que cubrían los productos, luego de esperar a que cerraran los respectivos locales. Tras ser asegurado, el adolescente refirió que se trataba de su tercer robo y que aguardó oculto en uno de los puestos hasta notar que las puertas principales de la zona de pan fueran cerradas, por lo que aprovechó

para apoderarse de las mercancías y otros objetos. Sin embargo, cuando avanzaba sobre el pasillo principal de esa zona, fue descubierto por los uniformados, quienes lo detuvieron. El menor y la mercancía asegurada fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Justicia para Adolescentes, para determinar su situación jurídica.

El propietario de la tienda comercial Abarrotes El 13, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes le ejecutaron orden de aprehensión por el delito de fraude, en agravio de una empresa. Según la averiguación previa, el ocho de septiembre de 2010, Carlos García Merlín, dueño de Abarrotes El 13, acudió al domicilio de la empresa La Surtidora de Huevos, ubicado en avenida Independencia número 1618, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. En el lugar, se presentó con el representante de la empresa, a quien le argumentó que su tienda que se localiza en Diagonal de Mercaderes, colonia Artículo 123, estaba al borde de la quiebra y que le urgía que le facilitaran un crédito de dos mil 200 cajas de huevo, las cuales pagaría el ocho de septiembre de 2012. Sin embargo, tras llegar la fecha señalada, Carlos García Merlín se negó a pagar, aun cuando los representantes de la empresa le pidieron liquidar el adeudo por la cantidad de 573 mil 721 pesos. Ante ello, la empresa denunció a Carlos García Merlín por el delito de fraude, por lo que fue capturado y trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, donde permanecerá recluido en tanto se resuelve su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Jueves, 15 de agosto de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

Constructoras locales no ganan licitaciones

Sinfra sólo beneficia a las empresas foráneas: CTM Son 600 obras pequeñas las firmadas con empresas locales, mientras que las foráneas construyen un polideportivo

Rebeca Luna Jiménez

E

l secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Oaxaca (FTEO), adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Alberto Mejía Gil, informó que son entre 150 a 180 las obras que ha ejecutado el gobierno estatal contratando a empresas de otras entidades del país, lo cual perjudica a las compañías locales. Mejía Gil lamentó que la actual administración a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), siga efectuando contratos con empresas de otros lugares, siendo sólo 600 los contratos con empresas oaxaqueñas, las cuales son obras pequeñas. El secretario de la CTM expuso que es urgente que el gobierno actual voltee la mirada hacia las

Son 238 millones de libros de texto los que contienen errores ortográficos; sin embargo, los profesores recibirán una guía para hacer correcciones en sus clases Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló a la directora de Vinculación Educativo Municipal de esa institución en la ciudad de Puebla, María Edith Bernáldez Reyes, como una supuesta responsable de los 117 errores ortográficos presentados en los libros de texto gratuito a nivel primaria. Bernáldez Reyes es ahijada de la profesora Elba Esther Gordillo, quien colaboró durante el sexenio de Felipe Calderón, como directo-

El secretario de la FTEO, Carlos Alberto Mejía Gil, exige al gobierno estatal apoyo a compañías locales, pues están al borde de la quiebra al no tener contratos.

compañías locales, quienes están al borde de la quiebra por no tener contratos, dejando a sus trabajadores sumidos en la pobreza. El líder estatal de la CTM, quien rindió protesta en abril del presente año, comenta que las empresas foráneas tienen obras de mayor presupuesto, donde las locales no participan ni ganan licitaciones. Puso como ejemplo el polideportivo Venustiano Carranza, que es ejecutado por constructoras de otro estado. Carlos Mejía Gil destacó que la empresa Ingenieros Civiles Asociados, tendrá a su cargo la construcción del estadio de futbol, pues ganó la realización de la obra en una licitación pública nacional abierta, quedando en segundo lugar una compañía local que no reunió los requisitos; sin embargo, asegura que es necesario enmendar el apoyo para quienes son de la entidad.

María Bernáldez Reyes, responsable de mala ortografía en libros de texto ra general de Materiales Educativos, junto a Fernando González, quien trabajó en la Subsecretaría de Educación Básica; siendo éstos los encargados de la edición de los libros de texto. Por tal motivo, la SEP a nivel federal informó que tanto María Bernáldez como González, están siendo investigados para deslindar responsabilidades por los errores cometidos en los libros. Señalan que los dos aprobaron la edición e impresión del material durante el inicio de la gestión del ahora Presidente de la República, por lo que ya no se pudieron efectuar correcciones. Por su parte el titular de la SEP a nivel federal, Emilio Chuayffet, informó que el 18 de julio, cuando

evidenció los 117 errores detectados en los libros, éstos ya estaban distribuyéndose por todo el país y por tal motivo calificó los hechos como imperdonables, dijo que firmó un convenio con el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, para corregir los errores encontrados, por lo que no podía quedarse callado. En total, son 238 millones de libros de texto los que contienen errores ortográficos, cuyos ejemplares se comenzaron a repartir desde la semana pasada en todo el país, a fin de que antes de iniciar el ciclo escolar los alumnos ya tengan el material. Se informó que los profesores recibirán una guía para hacer correcciones en sus clases.

La SEP federal responsabilizó de los 117 errores ortográficos a la directora de Vinculación Educativo Municipal de Puebla, María Edith Bernáldez Reyes y a Fernando González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.