Despertar 15 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

DE OAXACA

15 DE FEBRERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1666/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 27° MÍN: 7°

Fredy Gil Pineda se deslinda de violencia en Puerto Escondido.

Pobladores de Atzompa exigen salida inmediata del presidente.

El diputado priista, Fredy Gil Pineda, acusó a la dirigencia estatal panista de buscar defender lo indefendible en el conflicto intermunicipal de Puerto Escondido, al abogar por el presidente municipal de Santa María Colotepec, quien violó la suspensión provisional de un juicio de amparo. (5)

Habitantes de Santa María Atzompa exigieron el respeto al cumplimiento de la asignación de regidurías plasmadas en la primera sesión del Cabildo y la renuncia inmediata del presidente, Francisco Jaime López García, “por no estar a la altura del cargo que el pueblo de Atzompa le confió”. (5)

Despedirá Gabino en 15 días a Ortega Adriana Vargas fue despedida de Cortv, pero la recibe Víctor Raúl en CECyTEO

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Francisco Javier Antonio Zárate, delegado del STIRT en Canal 9, informó que continuaban laborando de manera normal por contar con la promesa de que en 15 días el gobernador tomará la decisión de remover al director, Rubén Ortega Cajigas de Cortv. Explicó que la destitución de Adriana Vargas “es el primer paso, para dar inicio con una nueva administración… poco a poco se caminará en el cambio de los directivos… ya está prometido, pero se está buscando a la persona idónea” (3)

Ugartechea favoreció a su propio concuño

Piden destituir a Roberto Villalana del Conalep

Avances

Luz Moreno, vocera del Sindicato Independientes de Trabajadores del Conalep exigió reinstalar a los profesores despedidos, la aplicación del contrato colectivo de trabajo y el cese de Roberto Villalana Castillejos, director general de la institución en el estado, quien solapa y promueve todas las arbitrariedades que están afectando a los docentes especialmente en las escuelas de Puerto Escondido y La Experimental. (3)

Denuncia que

Continúa Chiapas

Cotaipo ordena a

(6)

(2)

(16)

la atención para niños con cáncer es deficiente

invadiendo territorio de los Chimalapas

ASE informar sueldo de pagos por honorarios

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Federico Berrueto.

Poco a poco aparecen más pruebas del enriquecimiento ilícito que efectuó el anterior presidente panista, Luis Ugartechea, como el pago de nueve millones 168 mil pesos que hizo a su concuño, Carlos Alberto Poblano Maldonado, por servicios no justificados de audio y video; el beneficiado y el expresidente están casados con dos hijas del ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. (2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 15 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Aparecen más pruebas de enriquecimiento ilícito DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Ugartechea favoreció a familiares con los contratos para publicidad El expresidente le pagó nueve millones 168 mil pesos durante 2012 y 2013 a su concuño, Carlos Alberto Poblano Maldonado Agencias

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

n franca violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, el expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, favoreció a su concuño, Carlos Alberto Poblano Maldonado, propietario de la empresa Cuatro 4D Dígitos, con la contratación de servicios de audio y video por un monto de nueve millones 168 mil pesos durante los ejercicios 2012 y 2013, según se desprende de un conjunto de copias de facturas. Carlos Alberto Poblano Maldonado contrajo nupcias en enero de 2013 con María Elena Martínez Arnaud, hija del entonces secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. Y la contratación de la empresa se debe a que Luis Ugartechea Begué

también es yerno de Jesús Martínez Álvarez, pues está casado con Mayé Martínez Arnaud. Luis Ugartechea Begué, en calidad de presidente, designó a la prima de su esposa, Judith Arnaud Ríos, como jefa de la Unidad Administrativa de Presidencia, y este círculo de poder estaba resguardado por la familia Martínez Arnaud. Mientras Martínez Álvarez difundía en redes sociales información sobre actos de corrupción en que incurrieron funcionarios del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en el ayuntamiento gobernado por su yerno, Ugartechea Begué, se cometían acciones de enriquecimiento ilícito a expensas del presupuesto público y con beneficio para la familia Martínez Arnaud e integrantes del grupo político Oaxaca. Luis Ugartechea Begué erogó tan sólo en los dos últimos años de su gobierno cerca de nueve millones 168 mil pesos para campaña publicitaria del municipio a la empresa Cuatro 4D Dígitos. De acuerdo a copias de facturas en poder de este medio informativo, correspondientes a los citados ejercicios, cada mes la empresa Cuatro 4D Dígitos facturaba 330 mil pesos más IVA por dichos servicios, esto pese a que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cuenta con equipo propio de audio y video.

Luis Ugartechea pagó a Carlos Alberto Poblano más de nueve millones de pesos por concepto de publicidad no justificada; el beneficiario es esposo de María Elena Martínez Arnaud, hija del exsecretario de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, de quien Luis Ugartechea Begué también es yerno.

El representante de la citada empresa es Carlos Alberto Poblano Maldonado, con domicilios fiscales

en el número 102 de la segunda privada de Almendros y prolongación de Amapolas 1523, en la colonia Reforma.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Hace un par de días, habitantes de Nueva Tenejapa y La Esperanza informaron que los trabajos por parte de Chiapas avanzan con maquinaria por el rumbo de Veracruz

Continúa Chiapas invadiendo territorio de los Chimalapas

Telefonos:

Agencias

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La invasión del gobierno chiapaneco en territorio de Oaxaca continúa sin detenerse, denunció el comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Eduardo López López. El comisariado avisó que hace un par de días habitantes de Nueva Tenejapa y La Esperanza le informaron que los trabajos por parte de Chiapas avanzan con maquinaria por el rumbo de Veracruz, dentro del polígono perteneciente a Santa María. “No sabemos cuántos son, pero se están derribando montañas, siguen avanzando por La Reforma, rumbo

En La Reforma se encuentra maquinaria pesada para iniciar los trabajos de apertura del camino La Reforma-Cal y Mayor, por instrucciones del gobierno de Chiapas.

a Veracruz, la zona de invasión está a cinco horas de camino partiendo de San Francisco la Paz”, señaló. Eduardo López López informó al gobierno de Oaxaca a través de una carta, fechada el 18 de enero, que fueron notificados por parte de comuneros de las congregaciones de la zona oriente que en el núcleo agrario invasor de origen chiapaneco, La Reforma, se encuentra maquinaria pesada para “iniciar los trabajos de apertura del camino La Reforma-Cal y Mayor”, esto, “por instrucciones del gobierno de Chiapas”. El comisariado confía en que el gobierno estatal actuará conforme a derecho y denunciarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la violación a la suspensión de plano ordenada por el máximo tribunal, desde el 22 de diciembre de 2012.


Sábado, 15 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Simulación fue Adriana Vargas fue despedida de Cortv; la recibe Víctor Raúl en CECyTEO el enroque de la administrativa de Cortv al CECyTEO, pero los trabajadores confían en la palabra de Gabino Cué que en dos semanas taron bloqueando la entrada princi- tido, pero se está buscando a la perhabrá cambios en la pal de esas oficinas, sin embargo, lo sona idónea”. institución que ocurrió fue que los trabajadores Aclararó también que “siguen las

En 15 días despedirá Gabino a Rubén Ortega Cajigas de Cortv

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

M

ientras los trabajadores de la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca (Cortv) negociaban la salida de la subdirectora administrativa, Adriana Vargas Ramos, la funcionaria era presentada por Víctor Raúl Martínez Vásquez como nueva adquisición del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). Poco antes, en una entrevista rápida, el gobernador Gabino Cué aparentaba no conocer el problema: “Bueno, este, estoy enterándome oficialmente de que hay un grupo de personas que están ahí manifestándose, en un rato más vamos a ver cuál es la situación para que se atiendan los problemas que se están planteado, muchas gracias”. El gobernador reiteró que se atenderán las demandas de los trabajadores de Cortv, cuando se enteró que un grupo de empleados protes-

Los integrantes del Sitac han sido víctimas de la ineptitud y corrupción que impera en los planteles 39 de Oaxaca, 158 de Puerto Escondido y la representación federal en la entidad Águeda Robles

Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) exigieron la destitución del director general, Roberto Villalana Castillejos, por violaciones flagrantes a sus derechos laborales. La vocera del Sindicato Independiente de Trabajadores del Conalep (Sitac), Luz Moreno, indicó que los integrantes de su gremio han sido víctimas de la ineptitud y corrupción que impera en los planteles 39 de Oaxaca, 158 de Puerto Escondido y la representación federal en la entidad.

volvieron a manifestar su inconformidad con cartulinas en las paredes de la institución. Corrió la versión que no dejaron entrar al director general, Rubén Ortega Cajigas; a la subdirectora, Rosario Santamaría; el jefe operativo, Hernán Heredia; y a la directora de Radio, Jazmín Aquino, lo que fue desmentido posteriormente. Francisco Javier Antonio Zarate, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) en Canal 9, informó que continuaban laborando de manera normal, sin impedir el ingreso de nadie a las instalaciones, por contar con la promesa de que en 15 días el gobernador tomará la decisión de remover al director, José Francisco Rubén Ortega Cajigas. Explicó que la destitución de Adriana Vargas “es el primer paso, para dar inicio con una nueva administración que pueda dar prioridad a la televisión y radio de los oaxaqueños”. “El acuerdo es que poco a poco se caminará en el cambio de los directivos, y confiamos en la buena disposición del gobernador, ya está prome-

manifestaciones de protesta con cartulinas, hecho que seguirá hasta que el director deje las instalaciones”, concluyó. Por su parte, varios trabajadores de Cortv explicaron que, el pasado jueves, luego de más de tres horas de discusión en la mesa de trabajo con representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), se acordó la reinstalación de Fanny Gala, quien fue despedida con artimañas, presuntamente por estar embarazada. Manifestaron que la funcionaria despedida, Adriana Vargas, su función en Cortv sólo era para satisfacer necesidades personales del director Ortega Cajigas, como hacer y justificar los pagos de renta de su residencia en el fraccionamiento La Cascada, agua, servicio de energía eléctrica, servicios de masaje y aromaterapias, consumo de alimentos y bebidas embriagantes. Aclararon que mientras ellos no tenían vehículos para efectuar su trabajo, Adriana Vargas contaba para su exclusivo servicio con cuatro vehículos marca Tsuru y Peugeot, así como las camionetas Ford Explorer y Dakota Dodge, ésta última adqui-

“Estoy enterándome oficialmente de que hay un grupo de personas que están ahí manifestándose”, dijo el gobernador al ser informado que los trabajadores de Cortv pegaban cartulinas exigiendo la destitución de los directivos de la institución, quienes se quejan de los malos tratos y la corrupción del director, Rubén Ortega Cajigas.

rida en un principio para las actividades del Canal 9 de televisión. También dijeron que Vargas Ramos era la operadora financiera del director Cortv, José Francisco Rubén Ortega Cajiga, para triangular los recursos económicos que recibía por publicidad oficial, a través de dos asociaciones civiles que preside el mismo director y cuyos ingresos no se reportaban en las finanzas oficiales de la institución. Así ocurrió, explicaron, con los 500 mil pesos que por concepto

de publicidad del Monte de Piedad recibió la asociación civil que dirige Ortega Cajigas, violando las leyes federales de radio y televisión. Pero lo mismo hizo con la Secretaría de Economía y Turismo estatal, a quien sólo por la transmisión de siete anuncios de la campaña Atrévete a ser turista en tu estado, durante junio y julio de 2013, la Asociación Oaxaqueña de Televisión, organismo civil que preside Ortega Cajigas, facturó por la cantidad de 280 mil pesos.

Exigen pronta destitución de Roberto Villalana de Conalep

Denunciaron que de la Rosa Domínguez es otro de los que cobran doble sin trabajar en serio en ningún trabajo, porque es director de tiempo completo del Conalep, pero también trabaja como profesor de tiempo completo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios de la localidad. También explicaron que en el plantel 39, ubicado en La Experimental, se viola la ley al desplazar y disminuir los horarios a los docentes afiliados al Sitac, quienes cuentan con un nombramiento expedido por la institución educativa. Consideraron que el personal de ese plantel cuenta con laudos condenatorios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pero se da preferencia a los prestadores de servicios profesionales con contratos por obra y tiempo determinado, para beneficiar a sus amigos y allegados. Ante estas irregularidades, exigieron la reinstalación inmediata de los profesores despedidos, la aplicación del contrato colectivo de trabajo, así como la destitución de Roberto Villalana Castillejos, representante de la institución a nivel estatal, ya que ha solapado e inducido estas arbitrariedades.

Expuso que en el plantel de Puerto Escondido, al inicio del semestre agosto-diciembre, fueron despedidos ocho profesores y, para cubrir este horario el director, Ramón de la Rosa Domínguez, contrató a familiares, amigos y otros personajes afines a él. “Docentes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca (Sutdceo) han caído en los delitos de nepotismo, mismos que se puede comprobar en los registros de asistencia y nómina, y es que son ellos los que han estado cubriendo espacios de manera ilegal, que le corresponden a otros profesores”, aseguró. Señaló que a nueve profesores más les disminuyeron su carga laboral de 20 a cinco horas, aun cuando cuentan con nombramiento oficial expedido por el Conalep, violando con ello sus derechos laborales.

Luz Moreno, vocera del Sindicato Independientes de Trabajadores del Conalep exigió reinstalar a los profesores despedidos, la aplicación del contrato colectivo de trabajo y el cese de Roberto Villalana Castillejos, director general de la institución en el estado, quien solapa y promueve estas arbitrariedades.

Recordó que la semana pasada, a punto de iniciarse el semestre febrero-julio, fueron despedidos seis profesores pertenecientes a su sindica-

to, mientras que al resto los mantuvieron otorgándoles sólo cinco horas de clase a cada uno. “El delito de los profesores despedidos y de los que sufrieron la disminución de cargas de trabajo, y con ello de salario, es el haber hecho valer su derecho a la libre asociación, y es que decidieron unirse al Sitac”, destacó. Luz Moreno dijo que en los medios de comunicación de la zona costera, de la Rosa Domínguez ha hecho gala de su corrupción, ineptitud y parcialidad al declarar que la ley protege a los integrantes del Sutdceo, y que por ser un sindicato mayoritario tiene la capacidad de definir las horas y materias de los mentores. “El director desconoció a los integrantes adheridos a su sindicato, mostrando el desconocimientos total de las leyes mexicanas que protegen y son aplicadas a todos los ciudadanos”, destacaron los inconformes.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 15 de febrero de 2014

El problema afecta el desarrollo de la zona

PRI llama al diálogo para terminar con conflicto en Puerto Escondido El diputado Amando Bohórquez propuso la creación de una comisión plural de diputados para trasladarse al lugar del conflicto, con el propósito de analizar y dictaminar sobre el caso Agencias

P

ara resolver el añejo conflicto que enfrentan los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec por límites de tierras en la agencia municipal de Puerto Escondido, que ha perjudicado directamente al turismo, a la población y prestadores de servicios, es necesario actuar con responsabilidad, sin dejar a un lado el diálogo y la conciliación.

Así lo afirmaron el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, y el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Amando Bohórquez Reyes, quienes coincidieron que sólo con la voluntad de las partes involucradas se podrá resolver este problema que afecta el desarrollo de la zona. “Buscando siempre el interés colectivo de los oaxaqueños, nuestra responsabilidad y compromiso como diputados es coadyuvar con el Ejecutivo para lograr la gobernabilidad, por eso es que estamos atendiendo no sólo el conflicto de Puerto Escondido, también los problemas que enfrentan otras comunidades de la Costa, la Cuenca, el Istmo, la Mixteca y la Sierra Sur, entre otras regiones”, detalló Avilés Álvarez. Entrevistado en el marco de la ceremonia conmemorativa del 183 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, en el exconvento de Cuilápam, el también coordinador del

Alejandro Avilés Álvarez dijo que van a tratar el caso con mucha responsabilidad para llegar a los acuerdos necesarios y terminar con este conflicto.

grupo parlamentario priista destacó que, pensando en la solución al conflicto entre Colotepec y Mixtepec, el diputado Amando Bohórquez propuso la creación de una comisión plural de diputados para trasladar-

se al lugar del conflicto, con el propósito de estudiar, analizar y dictaminar sobre este caso. “La Costa, principalmente Puerto Escondido, tiene gran importancia económica, política y social para el

estado y el país, por ser una región eminentemente turística y de desarrollo, sobre todo en el programa tan ambicioso que se tiene en el Corredor Turístico Costero”, señaló. En este sentido, y durante la sesión ordinaria del pasado jueves, el diputado priista, Amando Bohórquez Reyes, luego de proponer la comisión plural, afirmó que el de Puerto Escondido no es un tema menor, por eso “lo debemos tratar con mucha responsabilidad, para llegar a los acuerdos necesarios y terminar con este conflicto”. Por ello, lamentó que en los acuerdos firmados entre las autoridades municipales y la Secretaría General de Gobierno no estuvieran presentes los directamente afectados, que son los prestadores de servicios. “El conflicto por límites lo deben ver directamente las autoridades correspondientes, pero el de las agresiones y la violencia se debe tocar con mucha atención por el Ejecutivo y el Legislativo”, señaló.


Sábado, 15 de febrero de 2014

AGENDA

Acusan a edil de nepotismo

Pobladores de Atzompa exigen salida inmediata del presidente Los habitantes exigieron el respeto y el cumplimiento a la asignación de las regidurías plasmadas en la primera sesión de Cabildo del Ayuntamiento

abitantes de Santa María Atzompa exigieron el respeto al cumplimiento de la asignación de regidurías plasmadas en la primera sesión del Cabildo, así como la renuncia inmediata del presidente, Francisco Jaime López García. Jorge Álvarez López, representante de los manifestantes, destacó que el pasado primero de enero de 2014 se llevó a cabo la primera sesión en la que el edil propuso a su primo, Jaciel Reyes Trujillo, como secretario municipal. Asimismo, consideró a Luis Fernando Alvarado como tesorero, a su tío Luis Filiberto García Blanco como regidor de Hacienda y a su compadre, Antonio Rey Enriques, como síndico municipal. Todo ello con la finalidad de asegurar el control del dinero del pue-

Jorge Álvarez López pidió la salida del presidente municipal de Atzompa, “por no estar a la altura del cargo que el pueblo le confió”.

El legislador acusó a la dirigencia estatal panista de buscar defender lo indefendible, al abogar por el presidente municipal de Santa María Colotepec, quien violó la suspensión provisional de un juicio de amparo

Fredy Gil Pineda se deslinda de violencia en Puerto Escondido

Agencias

Luego de calificar de saltimbanqui al dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, el diputado Fredy Gil Pineda se deslindó de los señalamientos de haber incitado a la violencia en el conflicto intermunicipal de Puerto Escondido, entre Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec. El legislador por el distrito de Juquila acusó a los diputados y a la dirigencia estatal panista de buscar defender lo indefendible, al preten-

5

Legislatura autoriza elecciones extraordinarias El Congreso del estado autorizó al IEEPCO que emita la convocatoria en un plazo de 30 días para que participen en la asamblea general comunitaria para elegir a los concejales Rebeca Luna Jiménez

Águeda Robles

H

DESPERTAR DE OAXACA

blo, pero las propuestas no fueron aceptadas por cuatro concejales. Durante la sesión, el edil prefirió retirarse, dejando inconcluso el nombramiento. Para el 18 de enero se llevó a cabo la sesión con todo el Cabildo electo, realizándose de manera libre y sin presión para asignar los cargos que estaban pendientes, establecidos por la ley municipal. El Cabildo reconoce entonces como presidente: Francisco Jaime; síndico primero, Milton Onassis; síndico segundo, Antonio Rey; regidor de Hacienda, Jorge Álvarez; regidor de Obras, Pedro López; de Cultura, Antonio García, y de Educación, Luis Filiberto García.

der abogar por el presidente municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, a quien señaló de haber violado la suspensión provisional de un juicio de amparo. Gil Pineda rechazó estar preocupado por los señalamientos que en la víspera hicieran en su contra los ediles de Santa María Colotepec y de San Pedro Mixtepec, así como el diputado panista Juan Mendoza Reyes, y confió en el voto con el que la ciudadanía le refrendó su apoyo. Consideró la actitud de la dirigencia panista como “una lucha por la contienda electoral de 2016, para buscar posicionarse políticamente y figurar para una próxima diputación federal plurinominal”. El también expresidente municipal de Santos Reyes Nopala pidió a los diputados panistas y perredistas no confundirse en la defensa del edil que violó flagrantemente un amparo otorgado por un juez de distrito. Fredy Gil Pineda afirmó que lo que se requiere para que la paz y la

Estas asignaciones se realizaron en estricto apego al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal, dando cumplimiento así a la minuta de trabajo levantada en la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, a través de su titular, Carlos Moreno Alcántara. El 27 de enero el grupo de choque arribó al Ayuntamiento para romper las chapas de acceso y asegurar el control de edificio y sus oficinas, paralizando la prestación de servicio a todas las agencias del municipio. Y desde esa fecha se tiene secuestrado el Ayuntamiento. Ese mismo día, el edil desconoció públicamente a los concejales que no estaban de acuerdo con su actuar e

hizo la toma de protesta de la supuesta nueva autoridad; este acto se efectuó delante de cerca de 80 personas que cuidan sus intereses. Esta situación ha generado crisis en el Ayuntamiento, ya que sólo se han dedicado a tratar de cambiar los cargos de los concejales ya asignados en la sesión de Cabildo, dejando en jaque al municipio. Por lo tanto, exigieron el respeto y cumplimiento a la asignación de las regidurías plasmadas en la primera sesión de Cabildo del Ayuntamiento, así como la renuncia inmediata del presidente municipal, “por no estar a la altura del cargo que el pueblo de Atzompa le confió”.

Fredy Gil Pineda pidió a los diputados panistas y perredistas no confundirse en la defensa del edil que violó flagrantemente un amparo otorgado por un juez de distrito.

estabilidad retornen a Puerto Escondido es el diálogo, la atención y actos de gobierno sin tintes partidistas. Para concluir, el diputado local dio a conocer que un equipo de abo-

gados ya inició la aportación de pruebas para demostrar que el edil de Colotepec incurrió en un delito federal de abuso de autoridad al desacatar un amparo.

La LXII Legislatura del estado autorizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) convocar a ciudadanos de los municipios de San Juan Tamazola, Nochixtlán; Mazatlán Villa de Flores, Teotitlán; San Martín de los Canseco, Ejutla, y San Miguel Tlacamama, Jamiltepec, a participar en elecciones extraordinarias para elegir concejales a su respectivo ayuntamiento, por el régimen de sistemas normativos internos. Durante la sesión ordinaria efectuada la noche del día jueves, el Pleno aprobó los dictámenes con proyecto de decreto emitidos por la Comisión Permanente de Gobernación, que preside la diputada priista María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, para que las elecciones se realicen en los términos dispuestos por el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO). En el caso del municipio de San Juan Tamazola, Nochixtlán, el Congreso del estado autorizó al IEEPCO que emita la convocatoria a los ciudadanos en el plazo de 30 días naturales a partir de la emisión del decreto, a fin de que participen en la asamblea general comunitaria extraordinaria para elegir a los concejales al Ayuntamiento. También en el municipio de San Martín de los Canseco el llamamiento deberá hacerlo el IEEPCO, en el plazo de 30 días naturales a partir de la emisión del decreto. En los cuatro casos, el decreto avalado por el Pleno legislativo establece que el Congreso del estado, con la facultad de que le confieren los artículos 59, fracción XIII, de la Constitución Política estatal, así como 40 y 67 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, designará a un encargado de la administración municipal, cuyos nombramientos serán expedidos por la Junta de Coordinación Política. Por otra parte, el Pleno también aprobó con 28 votos a favor el dictamen por el que la LXII Legislatura del estado decreta la segregación solicitada por el centro de población denominado Lázaro Cárdenas, con la categoría político administrativa y denominación que actualmente ostenta, en términos de lo acordado por los ayuntamientos de Matías Romero Avendaño, Juchitán, y el de San Juan Mazatlán, Mixe.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 15 de febrero de 2014

Hoy realizan kermés para apoyar a los infantes

Denuncia que la atención para niños con cáncer es deficiente Alma Ramos Sumano pidió a los funcionarios públicos cumplir con su responsabilidad y respaldar a los niños, además exigió la compra de medicamentos y cirugías

ManuelAntonio Iturribarría explicó que aún faltan muchos certificados por entregar en toda la entidad.

La Sección 22 insiste en la desaparición de Sección 59

Agencias

L

a representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, Alma Ramos Sumano, urgió una atención adecuada para niños con cáncer en el Hospital Civil y en otras áreas del Sector Salud en Oaxaca. Al informar de las actividades en el marco del Día Internacional contra el Cáncer, señaló que en Oaxaca hay tres oncólogos pediatras que dan atención médica en el Hospital Civil, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Hospital de la Niñez. “Sin embargo, ellos dan atención por muy poco tiempo, además tienen conflictos internos y eso interfiere en la atención a los pacientes”, sentenció Ramos Sumano.

Para todos los interesados, dieron a conocer que la inscripción y recepción de documentos se realizará hasta el 20 de febrero de 2014 Agencias

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDCS UABJO), a través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación Jurídica, convoca a estudiantes y público interesado a participar en la Maestría en Derecho y Política Electoral. De acuerdo con la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación Jurídica de la FDCS, el plan de estudios, con duración de cuatro semestres, tiene por objetivo contribuir al desarrollo de conocimientos en temas legislativos y

La representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza exigió una atención adecuada para niños con cáncer en el Hospital Civil y en otras áreas del sector salud en Oaxaca.

Pidió a los funcionarios públicos su responsabilidad y el respaldo a este sector, así como el cumplir con la compra de medicamentos y con las cirugías. Un tratamiento para el padecimiento de leucemia está entre los 170 mil pesos y es una cantidad difícil para que los familiares la cubran. Señaló que por la situación econó-

mica un 10 por ciento abandona el tratamiento y eso es muy negativo para los niños. Alma Ramos Sumano informó que la asociación apoya con hospedaje, pasajes y de otras formas a 60 familias que tienen un menor con cáncer. Entre las actividades que realizan para recabar recursos, hoy

harán una kermés de las ocho de la mañana a las siete de la noche, en la explanada de la Catedral de la ciudad. Para el 16 de febrero programaron el maratón Corriendo por un niño con cáncer, que será en el Tule. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 044 951 135 19 15 o al 044 951 569 15 61.

La UABJO convoca a Maestría en Derecho y Política Electoral políticos básicos, a través de la formación de analistas de alto nivel, capacitados en asuntos electorales y comprometidos con el desarrollo de la sociedad. De igual forma, informaron que la fecha de inicio será el próximo 21 de febrero del presente año y tendrá como acto inaugural la presentación de una conferencia magistral impartida por Adrián Rentería Díaz, destacado profesor e investigador de la Universidad de Insubria, Italia. Por último, hicieron extensiva la invitación para los interesados y dieron a conocer que la inscripción y recepción de documentos se realizará hasta el 20 de febrero de 2014. Para mayores informes dirigirse a la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación Jurídica de la FDCS, ubicada en avenida Independencia, esquina con

El próximo 21 de febrero iniciará la maestría con la presentación de una conferencia magistral impartida por Adrián Rentería Díaz.

Macedonio Alcalá, Centro, Oaxaca, al teléfono (951) 514 05 72 o al correo

electrónico: coordinacionposgradoderecho@hotmail.com.

La SNTE pone como condición para entregar los certificados de primaria que se desconozca y desaparezca a la Sección 59 Rebeca Luna Jiménez

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, aseguró que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pone como condición para entregar los certificados de primaria a los alumnos, que se desconozca y desaparezca a la Sección 59, y que se les entreguen todos los módulos en donde dan clases esos profesores. Empero, dijo que esto no es posible ya que la Sección 59 está reconocida oficialmente como un sindicato de profesores, “tiene su toma de nota que le dio la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y cumple con los requisitos oficiales”. Explicó que aún faltan muchos certificados por entregar en toda la entidad y es a través de las oficinas del IEEPO como se están haciendo llegar estos documentos a los padres de familia y a los alumnos de primaria. Subrayó que sigue la mesa de diálogo entre el secretario general de gobierno, Alfonso Gómez, él, como director del IEEPO, y representantes de la Sección 22 y de la 59 para llegar a un acuerdo y solucionar el conflicto sindical, para evitar la violencia en posibles recuperaciones de escuelas primarias, ya que los más afectados son los alumnos. El titular del IEEPO ha quedado sin comparecer ante los legisladores locales, por lo que está pendiente la fecha luego de cancelarse la prevista para el 20 de enero pasado.


Sábado, 15 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Afirmó que su gobierno trabajará coordinadamente con el federal

Promovió munícipe de Tehuantepec los programas de apoyo de Sedesol Representantes de la secretaría y el edil inauguraron la mesa de atención para ofrecer los servicios a beneficiarios de programas federales

Santos Alvarado recordó que al mercado Ignacio Zaragoza le asignaron tres millones de pesos pero no se aplicaron porque presentó fisuras.

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, José Antonio Aguilar San Sebastián, y el presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, inauguraron la mesa para brindar atención y ofrecer los servicios de la dependencia federal a los beneficiarios de los programas 65 y más, para adultos mayores, y el seguro de vida para las jefas de familia. Durante la inauguración estuvieron presentes la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega; Yarit Tannos, representante regional de Sedesol; síndicos, regidores, directores y los adultos mayores de Tehuantepec, beneficiarios del programa federal que entrega apoyos a las personas de 65 años en adelante, a quienes hicieron

El programa de Sevitra se impartirá a 460 conductores de unidades de alquiler de Tehuantepec, de un total de 24 organizaciones que ofrecen el servicio Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, y Aracely Zárate Ortiz, directora de Educación y Cultura Vial de la Secretaría de Vialidad y Transporte del estado (Sevitra), inauguraron el curso Servicio y seguridad vial, impartido en esta primera fase de ordenamiento a 460 conductores de un total de 24 organizaciones del servicio público de mototaxis de Tehuantepec. Dónovan Rito informó que Tehuantepec es el cuarto municipio

Dónovan Rito García invitó a quienes cumplan con los requisitos que establece Sedesol a convertirse en beneficiarios de sus programas.

la comprobación de supervivencia o llamada prueba de vida. El edil de Tehuantepec agradeció al delegado federal su visita al municipio, para dar a conocer y promover los programas sociales que puso a disposición de la ciudadanía el presidente de la república. Aseguró que el gobierno municipal que preside se encuentra en la mejor disposición de trabajar coordinadamente con el gobierno federal, a través del DIF municipal, que encabeza su esposa, Nadia Clímaco Ortega, con el fin de promover los programas de apoyo a los adultos

mayores y madres solteras del municipio y sus agencias. Rito García hizo extensiva la invitación a los abuelitos y a las madres solteras para inscribirse en los programas y ser beneficiados, e invitó a más personas que cumplan con los requisitos que establece Sedesol para convertirse en beneficiarios. José Antonio Aguilar San Sebastián agradeció la hospitalidad del edil y el interés que tiene su gobierno por poner a disposición de la ciudadanía toda la información necesaria de los programas de Sedesol.

Destacó que estos programas iniciaron por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su compromiso de campaña de beneficiar a las personas vulnerables, como los adultos mayores y las madres solteras, jefas de familia, que salen a trabajar para mantener a sus hijos. “Tehuantepec es un campo fértil que tenemos que cultivar; este municipio siempre ha estado en la historia de nuestro país toda la vida y ha representado una región fundamental para el desarrollo de nuestro país”, expresó.

Inauguraron en Tehuantepec curso de seguridad vial para mototaxistas en Oaxaca en concluir todo el proceso de capacitación y regularización implementado por la Sevitra, y el primer municipio en poner candados sobre el número de concesiones de mototaxis Con la conclusión de la primera y segunda fase se atenderán a 620 mototaxistas, entre titulares de la concesión, conductores y postureros. El edil agradeció a la Sevitra por organizar al gremio de mototaxis e iniciar la capacitación de los conductores de este transporte, el cual está contemplado en la Ley de Transporte y establece derechos y obligaciones para los prestadores del servicio. “Trabajaremos de manera coordinada, el gobierno estatal, municipal y ustedes como organizaciones, teniendo como objetivo brindar un servicio seguro y de calidad a la ciu-

Dónovan Rito dijo que Tehuantepec es el cuarto municipio en Oaxaca en concluir el proceso de capacitación y regularización para mototaxistas.

dadanía. Tengan por seguro que los usuarios percibirán este cambio al verlos uniformados, portando un número económico, un logotipo de

la organización a la que pertenecen y portando el tarjetón que acredite que se encuentran capacitados para brindar el servicio”, indicó.

Denunciaron abandono de mercados en Salina Cruz El presidente de la asociación de comerciantes señaló que el 70 por ciento de los inmuebles están en pésimas condiciones Agencias

El presidente de la asociación de comerciantes, Santos Alvarado, refirió que el 70 por ciento de los seis mercados públicos que tiene el municipio de Salina Cruz están en pésimas condiciones, debido a la falta de rehabilitación para riesgos. Expuso que al mercado público Ignacio Zaragoza le asignaron tres millones de pesos a través de la federación; sin embargo, el anterior gobierno no lo aplicó luego que los estudios técnicos señalaron que el piso presenta una fisura e incluso no está bien cimentado y al momento de construir se puede caer toda la estructura. Alvarado refirió que los ingenieros de Obras Públicas determinaron que con el recurso asignado no alcanzaría y existía el riesgo de que el inmueble se viniera abajo. Señaló que por ello el gobierno panista decidió manipular los recursos y remodelar el mercado Uno de mayo, que también presenta serios problemas en la red de drenaje. Santos Alvarado aseguró que al mercado público lo han visto como caja chica y que solamente prometen una remodelación y restructuración con fines políticos. “Cuántos han pasado como presidentes municipales y han dicho que van a construir un mercado. Nada de eso se ha cumplido, pero eso sí, gestionan recursos a su nombre y después lo manipulan”, dijo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 15 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El gobernador llamó a la reconciliación de los michoacanos

Vallejo: no habrá perdón ni amnistía para quienes agraviaron Michoacán El mandatario señaló que los grupos del crimen organizado deberán enfrentar a la justicia para responder por el clima de inseguridad en la entidad Agencias

D

urante la presentación de su segundo informe de gobierno, el mandatario Fausto Vallejo Figueroa llamó a la reconciliación de los michoacanos, pero advirtió que no habrá perdón ni amnistía para quienes han agraviado al estado y deberán enfrentar a la justicia. En el Congreso estatal, el gobernador de Michoacán fijó cinco retos para lo que resta de su gestión y mencionó que para lograrlos es necesario tener una mayor comunicación y participación de todos los sectores de la sociedad en la entidad. Vallejo Figueroa anunció que propondrá un nuevo marco de leyes

El titular de la dependencia dijo que en los próximos años participarán 300 planteles en un programa donde ofrecerán el 50 por ciento de sus carreras

a través del cual se buscará reconstruir el orden social y político en el estado, y llamó a la sociedad civil y política a participar con ideas. “La situación compleja y excepcional que vive el estado requiere de respuestas excepcionales”, afirmó. Ante el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, el gobernador estatal agradeció la intervención de la federación para resolver el problema de inseguridad que enfrenta Michoacán. Vallejo Figueroa expresó un público reconocimiento al gabinete nacional de seguridad y pidió que se mantenga su presencia. Expuso que los resultados son evidentes, aunque reconoció que aún hay un tramo largo por recorrer en la reconstrucción del estado y fortalecimiento de la institucionalidad. Además, manifestó su compromiso de seguir trabajando con mayor coordinación para el restablecimiento de la vida institucional. Durante su segundo informe de gobierno, también agradeció la solidaridad que mostraron diputados locales ante su estado de salud, que lo mantuvo varios meses lejos de la gestión gubernamental. En el acto, estuvieron presentes senadores, diputados federales,

Propusieron que consejeros del IFE permanezcan en el nuevo INE Diputados afirmaron que la revisión de los procesos electorales de los próximos años y la reforma política exigen una selección rigurosa de este personal Agencias

Fausto Vallejo agradeció la intervención del gobierno federal para resolver el problema de inseguridad que enfrenta Michoacán.

líderes partidistas y nueve gobernadores, así como también exgobernadores del estado. El mandatario estatal entregó el informe de su segundo año de acti-

vidades al Pleno de la 72 Legislatura, dio su mensaje y posteriormente el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Martínez, dio una respuesta institucional.

Chuayffet: SEP busca incorporar a 10 mil jóvenes más al Conalep

Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, anunció que en los próximos años la dependencia incrementará en 10 mil los espacios para incorporar a esa cantidad de jóvenes al Colegio Nacional Profesional Técnico (Conalep), gracias a la participación de 300 planteles. Al encabezar la ceremonia por el 35 aniversario de la creación del Conalep, el funcionario federal dijo que además se impulsará el programa Educación Dual, que

Emilio Chuayffet refirió que crearán más planteles del Conalep y opciones de educación no escolarizada y a distancia.

tendrá el respaldo del gobierno de Alemania. Mediante ese nuevo modelo se prevé que los planteles del Conalep

Fernando Rodríguez dijo que son requisitos para integrar el consejo del INE: contar con solvencia moral, imparcialidad y preparación.

podrán vincularse con mil 500 empresas. Expuso que con ese programa se logrará la participación de 300 plan-

teles con, al menos, el 50 por ciento de las carreras de su oferta. El secretario dijo que el Conalep contribuirá a cumplir las metas fijadas por el gobierno federal en 2018, de alcanzar 14 puntos porcentuales, más la cobertura de la Educación Media Superior. Chuayffet Chemor abundó que esto “significará pasar del 66 por ciento al 80 por ciento, lo cual significa crear en seis años 870 mil nuevas plazas para alumnos en Educación Media Superior”. Concluyó explicando que el Conalep también ampliará sus acciones en tres ámbitos, para incrementar la cobertura: “crearemos más planteles, instrumentaremos nuevas modalidades de formación presencial y favoreceremos la multiplicación de opciones de educación no escolarizada y a distancia”.

Fernando Rodríguez Doval, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aseguró que sería oportuno que los actuales consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) permanezcan dentro del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), y aseveró que el proceso de selección de los integrantes se tendrá que dar en un marco pulcro y transparente. El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) señaló que los nuevos integrantes de este organismo tendrán bajo su encargo la revisión de los procesos electorales de los próximos años, con las nuevas reglas de la reforma política; de ahí la trascendencia de que se haga la mejor selección de candidatos. “La semana siguiente será crucial para definir las reglas que contendrá la convocatoria para elegir a los 11 consejeros del INE. Desde el comienzo de este proceso se tomó, de manera atinada, la decisión de que otras instancias puedan participar en este proceso, a fin de contar con un mejor sustento en las decisiones que se vayan construyendo para la conformación del INE”, apuntó Rodríguez Doval. Rodríguez Doval, responsable de la bancada del PAN para el tema del nuevo INE, recordó que los requisitos indispensables para ser integrante del nuevo consejo son: contar con solvencia moral, acreditada de manera pública; imparcialidad y contar con la preparación académica suficiente relacionada con los temas electorales.


Sábado, 15 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

OLOTEPEC Y MIXTEPEC FUMAN PIPA DE LA PAZ EN LA COSTA. Gracias al trabajo político y de diálogo implementado por la Secretaría General de Gobierno (Segego) en torno al problema que se vivió esta semana en Puerto Escondido, los involucrados, o sea los gobiernos municipales de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, llegaron al acuerdo de fumar la pipa de la paz y evitar más problemas por la disputa añeja de la agencia municipal de Puerto Escondido. Luego de una serie de eventos violentos que se dieron en la zona adoquinada del puerto, en los que participaron ambas autoridades municipales y gente de las dos comunidades, tuvo que intervenir la Segego para evitar que se llegara al enfrentamiento violento entre vecinos de los dos pueblos. Si bien la situación estuvo vigilada desde un principio por la Policía Estatal para evitar problemas serios, se tuvo que llamar a las dos partes involucradas para leerles la cartilla e invitar a “que pongan su mejor esfuerzo para superar cualquier problema que llegara a presentarse”. Cornelio Cruz Mendoza, presidente de Santa María Colotepec —quien inició el conflicto al mandar incendiar un restaurante cuya dueña se negó a pagarle a su municipio la licencia de operaciones—, y José Antonio Aragón Roldán, presidente de San Pedro Mixtepec y quien respondiera mandando quemar publicidad del carnaval de Santa María Colotepec, queriendo y no, tuvieron que fumar la pipa de la paz ante el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y ante el diputado local por ese distrito, Víctor Cruz Vásquez, firmando ambos una minuta de acuerdos de beneficio mutuo. De esta manera se da por terminada una semana de conflicto en Puerto Escondido, que asustó no solamente a los vecinos del lugar, sino al poco turismo que llega en esta temporada baja. Hasta ayer no quedaban definidos los límites de la agencia municipal de Puerto Escondido, cuyo territorio se disputan los dos municipios en conflicto, pero ese asunto le toca resolverlo al Congreso del estado y a la Comisión de Límites, si todavía existe; el último director que conocimos de esa área fue el licenciado José Isaac Jiménez Velasco, ignoramos si esta comisión está vigente o ya cambió de nombre. Los problemas que se vivieron esta semana son cíclicos por esta indefinición de límites; para evitarlos, hace 10 años a alguien se le ocurrió que Puerto Escondido fuera el municipio 571 de Oaxaca, pero nadie le hizo caso a la propuesta que venía de parte de los prestadores de servicios turísticos en la zona y los más perjudicados por este problema. DOBLAN AL PRI, PVEM, PSD, PANAL, PMC Y PUP EN EL CON-

GRESO DEL ESTADO. Queriendo y no, tuvieron que llegar a acuerdos para destrabar la parálisis legislativa que se vivió en el Congreso del estado durante dos semanas. Recordemos que el 30 de enero, los diputados locales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Social Demócrata (PSD), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (PMC) y Unidad Popular (PUP) nombraron por su cuenta y riesgo al tesorero, oficial mayor y contralor del Congreso del estado. Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) se negaron a aceptar dichos nombramientos, por más legales que fueran y luego de dos semanas de suspendidas las sesiones por este conflicto, ayer los diputados que hicieron los primeros nombramientos fueron doblados y tuvieron que entrar a una nueva negociación con los diputados de Gabino, o sea, los del PAN, PRD, PT, a quienes al final se les agregó el PUP, para rehacer los nombramientos y se quedaron con la Tesorería y Contraloría, en las personas del panista Alberto Mauro Sánchez y el perredista Isaías López Gil. Al único que respetaron fue al oficial mayor, que quedó en manos del priista Juan Enrique Lira. Quedaron fuera de esos cargos Ramón Arturo Aragón Daza y Víctor Manuel Cisneros, tesorero y contralor ratificados por unos días nada más. Por muy empatadas que estén las bancadas partidistas en el Congreso del estado, tiene que haber acuerdos entre ellos, no por un voto o dos a favor para crear una mayoría pueden imponer sus puntos de vista. El diálogo y la negociación para la implementación de acuerdos se hacen necesarios en ocasiones como ésta. Qué bueno que la mayoría que lograron los diputados del PRI aceptó renegociar este asunto de los nombramientos en el Congreso del estado y poder de esta manera seguir trabajando en paz por Oaxaca. Ahora todos tienen poder en el Congreso y nadie por su cuenta podrá hacer uso a su antojo de los dineros del Congreso del estado. CHIAPAS NO RESPETA A LA SCJN. Al gobierno de Chiapas poco le interesan las medidas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó mientras analiza a fondo la controversia constitucional interpuesta por los pueblos chimalapas y el gobierno del estado, en torno al problema de límites que se vive entre ambas entidades en esa zona del estado, invadida en varias ocasiones por el gobierno y gente de Chiapas. El acuerdo de la SCJN obligaba a los gobiernos de Chiapas y Oaxaca a esperar la resolución que dictara sobre este asunto; mientras, nadie movería un dedo en la zona, pero, en las últimas semanas, en dos ocasiones, Chiapas ha roto esa tregua

e invadió territorio chimalapa de Oaxaca para abrir caminos. Los comuneros chimalapas en ambas ocasiones han solicitado el auxilio de las autoridades estatales para que intervengan en este asunto, pero al parecer al Gabino desde el principio poco le ha importado esta situación, ya le dijeron públicamente en los medios que con su actitud traicionaba a los pueblos chimalapas, pero al parecer no entiende y sigue dejándolos solos en este asunto. Ayer denunciaron nuevas invasiones de Chiapas para abrir el camino La Reforma-Cal y Mayor, penetrando por Veracruz en el polígono de Santa María Chimalapa. A ver qué hace el gobierno del estado de Oaxaca al respecto, porque como ya se lo dijeron al gobernador Gabino, que no confunda las buenas relaciones entre ambos gobernantes y la urgencia de hacer valer el Estado de derecho en esa zona, apoyando a los pueblos chimalapas que cada vez se sienten más abandonados por su gobierno. Desde que se descubrieron, por parte de un grupo de 50 organismos compuestos por académicos, activistas y defensores de los derechos de los pueblos chimalapas, unos mapas elaborados por el gobierno del estado, en el documento denominado Planes Regionales de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, en los que tácitamente el gobierno del estado reconoce territorios oaxaqueños invadidos por Chiapas como propiedad del estado de Chiapas, los pueblos chimalapas empezaron a desconfiar del apoyo de Gabino para su causa. Es que los defensores de los pueblos chimalapas calificaron, en un documento que hicieron público en los medios de comunicación, de “lamentable y delicado que en el contexto jurídico y político actual, en el que se encuentra en proceso una controversia constitucional ante la SCJN por la invasión de Chiapas en territorio oaxaqueño, en los hechos ―o sea, en los mapas encontrados― se reconozca tácitamente como legales las invasiones de Chiapas en territorio oaxaqueño. Lógico, en esa ocasión ―hace un mes― Gabino lo negó y dijo que los mapas estaban equivocados y que ya los había repuesto, lógico, nadie le creyó y ahora se confirma que poco le interesa el territorio de los pueblos chimalapas. AHORA SÍ YA NO DEJARON ENTRAR A SUS OFICINAS AL DIRECTOR DE CORTV. Como debía ser, luego de ver que nadie les hace caso, los trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión decidieron ahora sí bloquear el acceso a sus oficinas al director de esa corporación y a sus tres subdirectoras, para obligarlos a renunciar. Luego de una reunión que sostuvieron con el secretario de Administración del gobierno del estado, en la que sólo les dieron como premio de consolación la salida de la subdirectora administrativa y de

Recursos Humanos, Adriana Vargas, que fue sustituida por José Luis Gutiérrez Bello, los trabajadores decidieron endurecer su actitud y ayer volvieron a cerrar el acceso a las oficinas de sus directivos, para obligarlos a renunciar. Quieren a como dé lugar que Gabino les conceda la cabeza del director general, Rubén Ortega Cajigas, y de las subdirectoras, Rosario Santa María Real y Jazmín Aquino Cruz. Lamentan que la exsubdirectora administrativa la hayan enviado con el mismo cargo al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), porque ahí pagarán las consecuencias los trabajadores de ese centro de estudios, ya que no creen que cambie, al contrario, aseguran se va a querer desquitar con ellos: “Odia a las mujeres embarazadas y las corre”, afirman. QUE LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE CONTINUARÁN SU LUCHA NACIONAL CONTRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. Nada más por celebrar en Oaxaca de Juárez su congreso nacional la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los de la Sección 22, que son sus títeres, ya se sienten que pueden hacer una revolución nacional en contra de las reformas estructurales. “No sólo en contra de la reforma educativa, sino en contra de todas las recién aprobadas”, dijeron ayer muy ufanos en el zócalo de la ciudad, ante sus escasos seguidores de otros estados. Son los profesores de Oaxaca la comparsa más grande de la CNTE, de otros estados apenas si se notaron ayer en el inicio de su congreso, comisiones muy reducidas llegaron de tres estados del país que conforman la CNTE, la base más grande es la de Oaxaca, por eso hicieron su congreso nacional en esta entidad. Como debe ser, marcharon y se fueron luego de gritar puras sandeces en el kiosco del zócalo, ante sus seguidores. Dicen que en mayo se pondrán más locos, en junio tratarán que su lucha sea nacional y en agosto buscarán declarar fallida la reforma educativa y todas las demás, como si en verdad tuvieran presencia nacional. Sólo los docentes de Oaxaca, la mitad de los de Guerrero y unos cuantos de Guanajuato, Veracruz y de Sonora, creen que podrán doblar al gobierno de Peña Nieto, que si bien es débil y hasta se tambalea, podría no ceder al chantaje de la CNTE, pero veremos y entonces diremos sobre este asunto. Quieren revertir la idea de que la CNTE va en caída libre ante la falta de seguidores con motivo de la reforma educativa, que planea correr a quienes falten tres veces a su trabajo. Por eso ayer casi nadie vino, puros profesores oaxaqueños y unos cuantos de otros estados.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 15 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Federico Berrueto

Entre el cinismo y la hipocresía

D

esde hace mucho tiempo se apostó a que el cambio del país debería venir de las leyes. Las dos constituciones se pronunciaron por el federalismo y, sin embargo, la realidad es que prevalece el centralismo. Lo mismo vale para el municipio y más recientemente para todos los derechos sociales como la educación, la salud y la alimentación. El determinismo de la ley va a contrapelo de la realidad. Esto no significa que no se deba librar la batalla por el cambio legal, sino que la ley por sí misma poco puede hacer si su aplicación se regatea por ciudadanos renuentes y autoridades complacientes. Ir contra la realidad (lo que ocurre en muchos órdenes) lleva a dos extremos, el cinismo y a la hipocresía. Está en la Iglesia, la política, los gobiernos, las empresas, en los medios de comunicación y en la vida cotidiana de los mexicanos. Con la singular excepción de los Legionarios de Cristo y algún comunicador no se ha tenido el valor de reconocer culpa e invocar arrepentimiento, por lo que se sigue con la carga del pasado. El cinismo viene de la impunidad y la hipocresía del miedo a la sanción social. Desde hace tiempo, impunidad e hipocresía se hacen presentes en legisladores. Tan simple como es el hecho de ver la situación patrimonial de un servidor público para entender la distancia entre lo que se predica y lo que se hace. Al coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) le reclaman por lo ruidoso de sus fiestas, pero lo que importa es que ha sido señalado en uno de los episodios más dramáticos de corrupción en el Congreso. Por algo la alcaldesa de León, Guanajuato, Bárbara Botello, representante de los presidentes municipales del país, ante el secretario de Gobernación exigió el fin de la extorsión a la que están sujetos sus pares y eso que no incluyó al crimen organizado, porque en la intimidación de autoridades municipales queda claro que hay caballeros templarios con fuero y otros, los auténticos, con capacidad de fuego. El uso faccioso o corrupto en la asignación de los recursos del presupuesto es una práctica de años y no es exclusiva del PAN. El pase de charola viene cuando los legisladores cobraron fuerza en la aprobación del gasto público. Hay una historia por conocer en la aplicación del principio

quid pro quo, doy (el voto) para que me des (dinero). Por eso las fortunas, el dispendio y las grandes mansiones no sólo vienen de los funcionarios que aplican el gasto, también de quienes en el Congreso y en la Cámara de Diputados lo aprueban. Es bueno que la transparencia gane terreno y que la rendición de cuentas se amplíe y profundice, como también es útil la crítica de los medios y la sanción social, a pesar de sus excesos. Lo mejor es que el funcionario se advierta vigilado. El problema está en los extremos del gobierno, a donde no llega la observación pero sí el daño. También está presente en los partidos y en los legisladores. Un diputado de Michoacán, vinculado públicamente al narcotráfico, hermano del gobernador Leonel Godoy, tomó protesta con el apoyo de sus pares, incluyendo el de hombres honorables como Alejando Encinas. No hubo mayor consecuencia, pero con la presión de la evidencia incriminatoria y de un audio de La Tuta con el señalado, la Cámara de Diputados tuvo que votar el desafuero, al momento que Julio César Godoy se daba a la fuga. Los legisladores del PAN no son los únicos en la extorsión de alcaldes, tampoco los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) (a pesar del escándalo reciente de la joven senadora Iris Mendoza) son los proclives a las relaciones peligrosas. El problema es más amplio y generalizado. La respuesta no es la hipocresía, como se ha visto en unos y otros con el senador Jorge Luis Preciado por un imprudente festejo privado en un lugar público; tampoco el que una senadora se muestre con la hija de un conspicuo templario, ni siquiera las fiestas o la vida privada del diputado Villarreal. El problema es de fondo mayor y considerablemente más grave y no atiende a la vida privada de los políticos, sino a su vida pública. El país está inmerso en una nueva ola de cambios legales. Son importantes y trascendentes, de una manera se perfila un nuevo país, pero las virtudes de la transformación deben acompañarse de una nueva ética pública. Lo privado es lo de menos. Gradualmente, seguramente por la crítica, ha ido cediendo (aunque se resiste en desaparecer) la retórica de la mentira, muy común en el pasado. Sin embargo, por las presiones que impone el dinero en la política, el futuro perfila una vida pública entre los extremos del cinismo y la hipocresía.

D

IRECTOR DE CORTV, ESTAFADOR Y EVASOR DEL FISCO. Verdaderos pillos ocupan altos cargos en el gabinete estatal, traicionando al gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como al pueblo de Oaxaca, y deshonrando el cargo que les fue conferido, todo ello por sus insaciables apetitos económicos. Tal es el caso del jarocho Rubén Ortega Cajigas, director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv). Estos funcionarios de ocasión llevan a cabo aquel dicho que reza: “A mí no me den, pónganme donde haya dinero”. Éste encontró su cubil para deshonrar el cargo y enriquecerse con los impuestos públicos. No tiene ni tantita vergüenza Ortega Cajigas al exhibirse como otro corrupto más. Que conste, este calificativo despectivo no se lo pone este columnista, se lo cuelga el mismo, como blasón. Decimos esto porque, según una nota de Despertar de Oaxaca, encabeza una asociación civil paralela a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, donde se facturan los ingresos por la publicidad ilegal, con esta triangulación evita la fiscalización de la Secretaría de la Contraloría y de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y le cobra al propio gobierno la difusión; a pesar de esos ingresos, la Cortv tiene cuatro repetidoras de televisión y cuatro de radios inservibles en el Istmo, Costa y Mixteca. Ortega Cajigas nos resultó un verdadero estafador y evasor del fisco. Cabe preguntarnos: ¿Quiénes y cuántos son los funcionarios que, a sabiendas de las tranzas de Rubén Ortega Cajigas, lo solapan o lo encubren para que siga cometiendo sus fechorías al amparo del cargo que detenta? Sería bueno saberlo porque, de ser así, se estaría incurriendo en una coalición de funcionarios y esto constituye por sí solo un delito, como el fraude que está cometiendo amparado por el puesto y las amistades o relaciones políticas que tiene en la presente administración. Ya basta que funcionarios de medio o de pelo entero estén beneficiándose y favoreciendo a sus parentelas y cuates, porque, como se recodará, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia

Escamilla, exigió cerrar el Centro de Diseño de Oaxaca, institución creada por el exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, para dar trabajo a su pareja, Lizeth Galván Cortés, que tiene un presupuesto millonario para pagar los mejores sueldos a parientes y amigos. Por supuesto que la exigencia de la diputada fue desechada y es de suponerse que fue a dar al bote de la basura; pero la denuncia ahí está, ignorándola olímpicamente el exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Francisco Martínez Neri. Otro que no canta mal las rancheras en este tipo de enjuagues es el titular de la Secretaría de Salud, el intocable Germán Tenorio Vasconcelos, quien fue denunciado en este diario de haberle creado un patronato a su nueva esposa, Miriam Cruz Escamirosa, con recursos de esa secretaría para darle trabajo a su cónyuge, a parientes y amigos de ella. Por ello se puede parafrasear: ¡Qué bonitas familias del cambio! Sin embargo, en el caso de la pestilente corrupción en la Cortv, fue destituida ante la rebelión de los trabajadores de esa institución, la subdirectora administrativa, Adriana Vargas. Pero ya sea por complicidad o porque el hilo siempre se rompe por lo más delgado, el desleal y evasor del fisco, Rubén Ortega Cajigas, sigue firme en su cargo, premiándose la corrupción y a los corruptos. ¿Por qué no lo audita la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado? Según la nota de Despertar de Oaxaca es porque Ortega Cajigas es muy vivo para evadir al fisco y a las instituciones referidas. Miles de oaxaqueños salieron a las calles en la revuelta de 2006 para exigir un cambio en la manera de gobernar y evitar que verdaderos pillos se incrustaran en el gobierno, pero al parecer el sacrificio, así como el sufrimiento y sangre que corrió, no sirvió para nada, más que para que llegaran al gobierno personas deshonestas que han traicionado la confianza del gobernador y que han deshonrado el cargo. Lo más lamentable es que se tolere a gente corrupta como Rubén Ortega Cajiga y que se mande el mensaje que es otro de los intocables. Gente con ésta pueden gritar a los cuatros vientos: ¡Qué viva el cambio y que sigan los negocios!, al cabo los oaxaqueños aguantan esto y más.


Sábado, 15 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” 14 y 15 de febrero 20:30 hrs. Serrat en concierto Luneta numerada: $1400 Galería numerada: $600 Venta de boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Juárez” 14 y 15 de febrero 20:00 hrs. Puesta en escena: “Siete maneras de amar” Entrada general: $80 Con descuento: $60 Por parejas: $100 Venta de boletos en taquilla del teatro

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 14 al 16 de febrero de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO LA VIDA DE ADELE ROBOCOP 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ROBOCOP LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ATRAPADOS EL LOBO DE WALL STREET LADRONA DE LIBROS KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA

IDIOMA

ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 11:30 11:50 12:30

11:40

11:30 12:10 12:30

12:00 12:50 12:20

CLASIFICACIÓN A A B B B B B B15 B B B B B B A B B C A A A B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 14 al 20 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Danna Paola fue elegida para estelarizar el filme Saving Sara Cruz, por encima de Selena Gómez.

Sábado, 15 de febrero de 2014

Comenzará a grabar en julio

Danna Paola

debutará Jorge Ortiz de Pinedo refirió que la puesta en escena donde participará fue escrita por Sabina Berman y es una comedia de enredo sexual.

en Hollywood La actriz se dijo emocionada por haber sido elegida para protagonizar la nueva versión de la cinta El Guardaespaldas, en la meca del cine Agencias

D

anna Paola confesó que su próximo debut en Hollywood, como protagonista de la cinta Saving Sara Cruz, le resulta intimidante. A pesar de haber sido elegida encima de Selena Gómez, la cantante y actriz mexicana manifestó que estelarizar la nueva versión de El Guardaespaldas le infunde temor e incredulidad.

“Me intimida, obviamente, porque es algo nuevo para mí. Nunca he trabajado en una película en Estados Unidos. Es algo como cuando, en su dado caso, temía por el personaje de Elphaba en Wicked. No me creía que me había quedado, y ahorita es algo así”, dijo la estrella juvenil. La estrella mexicana aprovechará su debut en Hollywood para continuar su carrera musical, pero esta vez será en inglés. Ello le permitirá incluir nuevos temas.

“Quiero hacer disco en inglés y en español. Justamente vamos a estar a la par con la película y vamos a estar preparando el disco durante todo este proceso”, detalló. Saving Sara Cruz será una nueva versión para adolescentes de la cinta El Guardaespaldas, de 1992, que fuera estelarizada por la fallecida Whitney Houston. El nuevo thriller será dirigido por el argentino Joaquín Cambre. La cantante de 18 años contempla

que el rodaje comience a inicios de julio y adelantó que viajará constantemente entre Estados Unidos y México, a fin de cumplir con sus compromisos profesionales. Danna Paola, que adquirió fama desde que comenzó a actuar a los cuatro años en telenovelas infantiles, protagoniza actualmente la versión en español del exitoso musical Wicked, en el que da vida a la bruja Elphaba. También ha lanzado cuatro álbumes de estudio.

Murió el actor Ralph Waite El representante del intérprete dio la noticia y dijo desconocer las causas de la muerte, ya que Waite estaba en buen estado de salud Ralph Waite, quien protagonizó la serie The Waltons, actuó en varios episodios de NCIS, Bones y Days of Our Lives.

Agencias

El representante del actor Ralph Waite, que en la serie de televisión The Waltons interpretó al patriarca amable de una familia rural unida del sur de Estados Unidos, informó que la estrella falleció a los 85 años. Alan Mills, representante del intérprete, dijo desconocer las causas de la muerte y afirmó que el fallecimiento fue una sorpresa, porque Waite estaba en buen estado de salud y seguía trabajando, además que vivía en el área de Palm Springs. Su última actuación fue el año pasado, en episodios de las series

NCIS, Bones y Days of Our Lives (Días de nuestras vidas). “Era una tipo maravilloso. Siempre fue muy amable, siempre generoso, y era un placer trabajar con él”, agregó. La serie The Waltons, que se trasmitió en CBS de 1972 a 1981, tenía a Waite en el papel protagónico de Ralph Walton, en tanto que el actor Richard Thomas interpretaba a su hijo mayor, John-Boy, quien deseaba ser novelista. El programa era narrado por su creador, Earl Hamner, que basó la historia en memorias y vivencias de su familia.

Ortiz de Pinedo actuará en nueva obra teatral El productor y actor anunció que protagonizará una comedia donde encarnará a un escritor con problemas sexuales Agencias

El actor Jorge Ortiz de Pinedo refirió en entrevista que tras recuperarse de una operación a la que se sometió al padecer cáncer en el pulmón, volverá a actuar en una nueva puesta en escena que lo traerá de vuelta al teatro cómico. Ortiz de Pinedo interpretará a Beto, un hombre que escribe para la revista Proceso, quien años atrás, cuando era profesor en un convento, se enamoró de una novicia, a quien robó para luego casarse con ella. El problema será que él le lleva 20 años y tendrá problemas para tener relaciones sexuales. “Es una comedia de enredo sexual, donde hay un amante y este tema que parece tan frívolo resulta que no lo es. Sabina Berman escribió esta historia, ella está catalogada como la dramaturga más importante de los finales del siglo 20 y del actual siglo 21 y escribió la obra hace 20 años, pero pensó que estaba situada fuera de época, porque habla un poco sobre la manera en que la sociedad comparte la vida cotidiana con el crimen organizado”, culminó.


Sábado, 15 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Desea ubicarse entre los mejores del mundo

Luis Rivera espera consolidar

su carrera este año

El saltador adelantó que entre sus objetivos están ganar una presea en el Mundial de Polonia y dar su mejor marca en la Liga Diamante Agencias

E

l saltador mexicano Luis Rivera señaló en entrevista que los retos del año son ganar una medalla en el Mundial bajo techo de Polonia; dar su mejor marca entre junio y julio, en la Liga Diamante; terminar el año, al menos entre los mejores del ranking mundial, y ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en noviembre próximo. “De perdida debo mantenerme en el top cinco del ranking mundial,

me siento capaz y lo he mostrado con resultados”, dijo Rivera, de 26 años. “La diferencia con 2013 es la confianza que en cualquier evento que me pare debo pelear medallas. El año pasado todo se hablaba como un sueño, lo hicimos y ahora cambia la motivación”, agregó. La temporada del sonorense comenzará hoy en la reunión de Birmingham, en la primera de tres competencias bajo techo que culminarán con el Mundial de Polonia, a celebrarse el siete y ocho de marzo. “En Centroamericanos y el mundial bajo techo lo importante es la posición. Vamos a ganar medallas. Si gano con 8.10-8.15 no hay problema; en ese tipo de competencias hay que colocarse bien”, advirtió. Rivera se enfocará a fortalecer aspectos de fuerza y velocidad, además de una nueva técnica de media tijera que probará en las primeras pruebas del año. Advirtió que la temporada bajo techo será sólo el preámbulo del clímax deportivo que espera tener a la mitad de año.

Luis Rivera empleará en sus saltos la técnica de la media tijera, que probará en las primeras pruebas de este 2014.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Por el momento es mejor que pongas distancia de por medio entre aquellas personas que te han afectado en tu vida, particularmente exparejas y relaciones tormentosas. Recuerda que las cosas pasan por algo y que el tiempo lo cura todo. TAURO E s p o s i b l e q u e te n g a s u n a reconciliación o reencuentro con un amor, lo cual disfrutarás a plenitud. Cuídate de cometer los mismos errores y dejarte llevar por celos y actitudes autodestructivas. Es tiempo de que evoluciones laboral y personalmente. GÉMINIS En estos días disfrutarás de la compañía de tu familia y tus amigos, quienes te llenarán de atenciones y te demostrarán cuánto te quieren. No dejes de actuar según lo que te dicta tu corazón y equilibrar tus emociones con tu racionalidad. CÁNCER En esta época te dedicarás a cultivar tu creatividad a través del arte y la lectura, además que le dedicarás tiempo a otras actividades relajantes como el baile y el ejercicio. Tu espíritu se expandirá e irradiarás paz y armonía. LEO Cuida que los problemas personales no afecten tu desempeño laboral, ya que no te conviene sufrir despidos o descuentos salariales. Tu corazón es sincero y puro, por eso aborreces la mentira y las traiciones. VIRGO Estás en un periodo de madurez que te permitirá tomar grandes decisiones. Administrarás correctamente tu dinero e invertirás en negocios que resultarán muy lucrativos. Comenzarás a poner orden en tu casa y lugar de actividades. LIBRA Hoy podrías experimentar desgano y agotamiento debido a que toda la semana te excediste en el trabajo. No dejes que tu carrera, negocio o trabajo sean más importantes que tu vida personal, la cual necesitas ordenar, porque está de cabeza. ESCORPIÓN La soledad te ayudará a pensar bien las cosas y ordenarte mejor, pues pasaste por una serie de eventos traumáticos, junto con cambios en tu rutina, lo que te confundirá. Si tienes un amor es importante que le hagas saber que no puedes dedicarle toda tu atención. SAGITARIO Es necesario que cuides tu independencia y tu autoestima, pues podrías enfrentar un control desmedido por parte de tu pareja. Antes que las cosas se compliquen es mejor hablarlas y poner límites claros.

CAPRICORNIO Enfrentarás algunas dudas respecto a iniciar una nueva relación sentimental, pero si tienes inconvenientes es mejor no apresurarse. La persona que te quiera sabrá esperarte, sin ejercer presiones ni chantajes.

ACUARIO Tu espíritu libre no se podrá ajustar a condicionamientos de terceros o de tu pareja, así que será mejor cortar por lo sano y cuidar tu independencia. El dinero comenzará a fluir y podrás disponer de recursos para pagar deudas. PISCIS Iniciarás un nuevo proyecto laboral o un negocio que te permitirá evolucionar y mejorar tu economía. Atravesarás por una etapa de adaptaciones, pero pronto te pondrás al día, ya que tu capacidad e inteligencia te ayudarán a resolver cualquier obstáculo.

Sábado, 15 de febrero de 2014

México tendrá una intensa preparación

El Tri anunció partidos con Portugal, Bosnia y EU La directiva de futbol mexicano informó que los juegos serán el dos de abril contra Estados Unidos y el tres y seis de junio ante Bosnia y los portugueses Agencias

L

a Federación Mexicana de Futbol anunció que la Selección Mexicana de Futbol cerrará su gira 2014 por territorio estadounidense, rumbo a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, con partidos de preparación ante Bosnia y Herzegovina, el tres de junio, y tres días más tarde se enfrentará a Portugal. A su vez, la selección de Estados Unidos confirmó que sostendrá un partido amistoso ante México el dos de abril, en Glendale, Arizona. “Vamos a estar observando cuidadosamente a nuestros jugadores, tomando las decisiones finales para el equipo que jugará el mundial, así que será una gran oportunidad para ver dónde estamos y cómo competimos ante uno de nuestros rivales más grandes”, dijo el entrenador de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann. “Los encuentros ante México siempre son especiales para los jugadores, no pudimos pedir una mejor experiencia para ayudarnos en nuestra preparación”, añadió el estratega.

El tenista escocés batalló para vencer al austriaco Dominic Thiem, por parciales de 6-4, 3-6 y 6-4, en el torneo de Rotterdam

La Selección Mexicana enfrentará en partidos amistosos a Nigeria, el cinco de marzo, y el 31 de mayo a Ecuador.

De este modo, México jugará el dos de abril próximo contra Estados Unidos, el cinco de marzo ante Nigeria, en el Georgia Dome de Atlanta, a las 20:30 horas; el 31 de mayo ante Ecuador en el AT&T Stadium, de Arlington,

a las 15:00 horas; el tres de junio jugará ante Bosnia y Herzegovina en el Soldier Field, de Chicago, a las 21:30 horas, y el seis de junio contra Portugal, en el Gillette Stadium, de Foxborough, a las 20:30 horas.

Murray avanzó en el Abierto de Holanda

Agencias

Andy Murray continúa con éxito el camino en la búsqueda de un segundo título en el Abierto de Rotterdam, aunque tuvo que batallar para derrotar al austriaco Dominic Thiem, por parciales de 6-4, 3-6 y 6-4. Con dos quiebres al inicio del partido, el escocés tomó una ventaja de 3-0, pero el juvenil austriaco regresó en el partido. Ambos lograron sumar 29 puntos cada uno en el primer set, pero el británico obtuvo la victoria. En la segunda manga las cosas cambiaron, pues Thiem jugó sin miedo y le mostró a Murray de lo que era capaz. El segundo game del tercer set tuvo una duración de más de 13 minutos, pero al final Murray logró un quiebre decisivo, en un partido de dos horas y 21 minutos. “Fue un partido increíblemente complicado con games muy largos”, dijo Murray, quien será parte del main draw del Abierto Mexicano de Tenis.

Andy Murray se impuso a Dominic Thiem en un partido de dos horas y 21 minutos.

“Tal vez para el público haya sido muy divertido el encuentro, pero no es nada gra-

cioso enfrentar a un chico tan talentoso como Dominic Thiem”, expuso.


Sábado, 15 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Ni siquiera lo dejaron llegar a su casa

Lo atacaron

a golpes

Un hombre fue golpeado por sujetos desconocidos en calle José María Bustamante, en la colonia Esquipulas, en Santa Cruz Xoxocotlán

Águeda Robles

U

Constantino Almaraz Jiménez, de 54 años, fue trasladado al hospital de la Cruz Roja, ya que presentó lesiones en diversas partes del cuerpo.

Tras la golpiza recibida, vecinos solicitaron el auxilio de rescatistas, por lo cual al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, los cuales le brindaron los primeros auxilios y confirmaron que por su estado debían canalizarlo a un nosocomio.

Constantino Almaraz Jiménez, refirió tener su domicilio en calle José María Bustamante número 29, de la agencia municipal de Esquipulas, en Santa Cruz Xoxocotlán. Posteriormente, Constantino Almaraz Jiménez fue trasladado al

hospital de la Cruz Roja, para recibir atención médica. A raíz de lo anterior, tomó conocimiento del caso el agente del Ministerio Público adscrito, quien inició la averiguación previa correspondiente por el delito de lesiones contra quien o quienes resulten responsables.

Indigente fue embestido por una camioneta El conductor de un vehículo arrolló a un hombre que intentaba cruzar la calle, en la carretera federal 190, en jurisdicción de la agencia Pueblo Nuevo Agencias

Una persona fue arrollada por un vehículo al intentar cruzar la carretera federal 190, en jurisdicción de la agencia Pueblo Nuevo. Los hechos se registraron en proximidades del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, cuan-

Balacera en el Día de San Valentín

Policías detuvieron a dos de tres asaltantes que robaron a una mujer 50 mil pesos, e intercambiaron disparos con ellos, en la calle Miguel Hidalgo

Agencias

n hombre resultó lesionado durante una riña en la agencia municipal de Esquipulas, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán. Los hechos ocurrieron cuando Constantino Almaraz Jiménez, de 54 años de edad, se dirigía a su domicilio ubicado en la calle José María Bustamante, número 129, de la agencia municipal de Esquipulas, Xoxocotlán; sin embargo, metros antes de lograr su cometido lo abordaron varios sujetos desconocidos, quienes sin mediar palabra lo atacaron a golpes y le causaron lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo.

La policía detuvo a José Roberto Vásquez Ríos y a Fernando Omar Carmona y encontró en el lugar diversos casquillos de armas de fuego.

Según testigos, el chofer de una camioneta con placas RW-3722, del estado, atropelló a Juan Carlos Espinoza, de 32 años, y lo lanzó al camellón.

do automovilistas descubrieron a Juan Carlos Espinoza, de 32 años de edad, quien permanecía tendido en el camellón central.

Luego de pedir apoyo al número de emergencias 066, paramédicos de Protección Civil municipal, de Oaxaca de Juárez, y paramédicos de Bombe-

ros se presentaron al lugar y atendieron al lesionado, quien se quejaba de intenso dolor en el abdomen. Testigos relataron haber presenciado cuando una camioneta con placas RW-3722, del estado, embistió a la persona y la lanzó al camellón central; el chofer responsable aprovechó para imprimir mayor velocidad a su unidad de motor y escapar. Paramédicos que atendieron al lesionado confirmaron que no presentaba lesiones; sin embargo, se encontraba desorientado en tiempo y espacio, además, al parecer se trataba de una persona indigente. El atropellado refirió ser originario y vecino de Santiago, Etla, a donde se dirigía cuando lo atropellaron. A su vez, los paramédicos lo trasladaron al hospital de la Cruz Roja para su valoración médica.

Ayer, 14 de febrero, se registró un tiroteo en la calle Miguel Hidalgo, a cuatro cuadras del zócalo de la ciudad de Oaxaca, entre policías y unos ladrones que asaltaron a una mujer en una notaría y la despojaron de 50 mil pesos. Durante la persecución, dos presuntos delincuentes fueron detenidos y un tercer cómplice logró huir con el botín, ya que minutos antes habían robado 50 mil pesos a una mujer en el interior de la Notaría Pública número 38, ubicada en la calle Independencia casi esquina con Libres. Elementos de la Policía Municipal detuvieron a José Roberto Vásquez Ríos y a Fernando Omar Carmona, quienes fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal. Algunos comerciantes narraron que escucharon tres detonaciones, justo frente a un local que colocó en la acera una mesa con regalos y productos alusivos al Día de San Valentín, por lo que en el lugar se encontraron casquillos de arma de fuego. Vecinos del Centro Histórico de Oaxaca exigieron a las autoridades reforzar la seguridad, de lo contrario podrían crear grupos de autodefensa. “Creo que sí se necesita más seguridad y más control, sobre todo con los vecinos, o que nos dejen hacer esto de las policías de la gente que se autoprotege, pues supongo que también está bien. ¿O hay seguridad o nos dejan defendernos?”, declaró Juan Manuel Martínez Maya, quien presenció el tiroteo. La Procuraduría General de Justicia fincará responsabilidades de los hechos, luego de analizar las imágenes del circuito cerrado de los establecimientos.


LA CONTRA 16

Sábado, 15 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

La investigación debe estar completa

Cotaipo ordena a ASE entregar información sobre los puestos El Consejo de la Cotaipo ordenó a la institución que proporcione información sobre quién ostenta la categoría de asesor legal nivel 17 A y la percepción mensual de los 99 puestos identificados como honorarios Agencias

Por unanimidad de votos, el Consejo General de la Cotaipo ordenó al ASE entregar información sobre los servidores públicos por área.

E

cos por área, desde el nivel de jefe de departamento o su equivalente, que incluya nombre, profesión, cargo, domicilio legal, teléfono oficial, área de adscripción, profesión y, en su caso, correo electrónico, así como sueldos y remuneraciones. Otra de las peticiones del solicitante fue la información relativa de los 99 trabajadores en carácter de honorarios de la ASE. En la respuesta proporcionada al demandante de la solicitud de información, el sujeto obligado omitió lo referente a los emplea-

La imagen que se tiene de Oaxaca “es que las mujeres se mueren por parto, en las calles hay marchas y el Palacio de Gobierno está siempre tomado”, denunció el secretario de la Sección 59

La descomposición social de Oaxaca es alarmante

n sesión ordinaria, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó requerir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) la percepción mensual de cada uno de los 99 puestos en carácter de honorarios. En la solicitud de información que un ciudadano planteó a la Auditoría Superior del Estado (ASE), requirió el directorio de los servidores públi-

Agencias

El secretario de Organización de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, lamentó que la descomposición social que se vive en Oaxaca sea alarmante. Esto se debe, aseguró en entrevista, a que Oaxaca como nunca antes está entrando a un estado grave de desintegración social. Dijo que la película nacional e internacional de Oaxaca “es que las

mujeres se mueren por parto, en las calles hay marchas y el Palacio de Gobierno está siempre tomado”. El integrante de la Sección 59 señaló que pese a esto que se vive en Oaxaca de las marchas, manifestaciones y protestas, el gobierno del estado de Gabino Cué Monteagudo debe respetar a las organizaciones políticas, sociales y culturales a través de la “bota y el tolete”. Destacó que la gremial de la 59 seguirá en pie de lucha para exigir el pago de los profesores y la entrega de documentación oficial a sus estudiantes para respetar los derechos humanos de los niños. “Vamos a informar en México a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en Oaxaca no

dos con carácter de honorarios, así como lo referente al asesor legal con el nivel 17 A. Tras ser estudiado por el Consejo General, integrado por el consejero presidente Esteban López José, y las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, se definió que de acuerdo a las fracciones IV y V del artículo 9 de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, el directorio y sueldos de los servidores públicos son información pública de oficio.

Humberto Alcalá Betanzos dijo que la gremial de la 59 seguirá en pie de lucha para exigir el pago de los profesores y la entrega de documentación oficial a sus estudiantes.

Los consejeros de la Cotaipo declararon fundado el motivo de inconformidad del recurrente, consistente en que la información no se le entregó de forma completa. Por unanimidad de votos, el Consejo General de la Cotaipo aprobó modificar la respuesta del sujeto obligado y se le ordenó le proporcione al recurrente la información sobre quién ostenta la categoría de asesor legal nivel 17 A y lo que corresponde a la percepción mensual de cada uno de los 99 puestos identificados como honorarios.

existe la transición democrática de la que mucho ha hablado el gobernador en los medios nacionales, por el contrario, hay una regresión democrática”, señaló. Por otra parte, Alcalá Betanzos responsabilizó al secretario de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca (SSP), Alberto Esteva Salinas, de cualquier represión física y moral que sufra cualquier integrante del gremio en las próximas movilizaciones que estarán realizando como parte de sus protestas. Sin embargo, advirtió que están observando con lupa las acciones que haga Alberto Esteva, al no permitir que regrese el carácter represivo y fascista para tratar de desaparecer la Sección 59.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.