La verdad en la información SÁBADO
15 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 31° MÍN: 12°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1690/ $6.00 REGIONES $7.00
La nueva ley estatal de educación respetará la reforma educativa
El Congreso desconoció al ayuntamiento de Cosolapa. A pesar que diputados del MC, PRD, PUP, PT y PAN se inconformaron con el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación para desconocer al ayuntamiento de Cosolapa, la mayoría legislativa suspendió a Carmina Álvarez y su Cabildo, también convocaron a nuevas elecciones en Teitipac. (3)
No más plazas sin exámenes: Matus Arturo Soriano
La diputada María Luisa Matus explicó que antes de agosto se aprobará la ley estatal de educación, para lo cual se escuchará la opinión de la Sección 22 y se recibirá el PTEO, pero no se aprobará tal cual; adelantó que se respetarán los exámenes para acceder a cualquier plaza y todas las disposiciones de las leyes de la reforma educativa federal, porque no se podrán crear plazas magisteriales sin respaldo presupuestario federal ni Oaxaca puede ser un estado de excepción (3)
Ramírez Puga y Villacaña inauguran lechería
Demandan chimalapas mesa de diálogo urgente con Segob.
Tras denunciar nuevos actos de provocación por parte de vecinos del estado de Chiapas, el comité para la conservación de los chimalapas demandó a la Segob “que cumpla con su papel de garante de la paz social” y restablezca a la brevedad una mesa de diálogo “del más alto nivel” para atender la problemática.
Avances
(16)
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director nacional de Liconsa, y Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca, inauguraron una nueva lechería en la colonia Cosijoeza de la capital oaxaqueña, para beneficiar a más de 300 familias de la zona cercana al Mercado de Abastos. El edil destacó que continuará las gestiones para ampliar el número de favorecidos del programa y el director de Liconsa adelantó que seguirán abriendo lecherías para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. (4)
Amaga el PSD con tomar los palacios de Huautla y Zaachila
De víctimas , edil de Mitla quiere convertirlos en victimarios
Suspenden labores
en IEEPO por daños causados por normalistas
Los vendedores en el zócalo son culpa de exautoridad: Villacaña
(5)
(16)
(6)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Federico Berrueto
Por el día feriado, regresamos el martes 18 de marzo
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Otorgaron permisos con “toda la mala leche” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Los vendedores en el zócalo son culpa de exautoridad: Villacaña El edil reconoció que hay inspectores, pero el problema es que quienes se han establecido cerca del zócalo de manera cotidiana cuentan con un permiso otorgado por la autoridad anterior Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
E
n la presente semana comerciantes informales han invadido tres días el zócalo capitalino y el presidente municipal, José Javier Villacaña Jiménez, culpa a exautoridades municipales del desorden que existe en esta zona. El edil reconoció que en el primer cuadro de la ciudad hay inspectores, pero el gran problema es que quienes se han establecido en esta área de manera cotidiana cuentan con un permiso otorgado por la autoridad anterior. Apuntó que no ha faltado voluntad por parte del municipio para levantarlos, sino porque hay un derecho creado. El edil capitalino insistió que puede incurrir en un abuso en caso de levantarlos, es por ello que como Ayunta-
16 comunidades se manifiestan por las acciones de presión que realiza CFE, ya que están entregando obras con el propósito de que los pueblos acepten el megaproyecto hidroeléctrico
132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El viernes 14 de marzo, en el marco del Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida, el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever) puso en marcha una protesta pacífica afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el municipio de Santiago Jamiltepec, para oponerse a la construcción del Proyecto Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina.
Javier Villacaña Jiménez dijo que en la administración anterior “hubo tal grado de descomposición” que los permisos para vender en el centro se otorgaron incluso el primero de enero.
miento han comenzado a dar pasos sobre la integración de una comisión especial que se encargue de atender la problemática del comercio en vía pública y la generación de una ruta jurídica para revocar todos estos per-
misos que se generaron en los últimos meses de la pasada administración. “Hubo tal grado de descomposición que este tipo de permisos se hicieron efectivos el primero de enero. Y tal parece fue con toda la mala leche”, señaló.
Por lo tanto, mencionó que se ha hecho referencia a la invasión que a la sombra de la Sección 22 hacen comerciantes informales, por lo que se hará una investigación por las instalaciones en los alrededores del zócalo.
Se organizan en Jamiltepec contra la construcción de proyecto hidráulico En este evento participaron activistas y defensores de 16 comunidades de la Costa oaxaqueña: El Ocote, Plan del Aire, Tataltepec de Valdez, Paso de la Reina, Santiago Tetepec, El Rosario Tetepec, Comaltepec, Unión Linda Vista, La Cumbre, La Finca, El Tihuixte, La Humedad, Piedra Ancha, el Charquito, San Antonio Río Verde, La Luz Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Corral de Piedras Santiago Ixtayutla y Pinotepa Nacional. Además, participan en esta acción profesores de 12 delegaciones sindicales de la Sección 22. Los integrantes del Copudever se manifiestan también por las acciones de presión que realiza CFE en las comunidades aledañas a Paso de la Reina, ya que están entregando obras y apoyos con el propósito de que los pueblos de la Costa acepten la realización del megaproyecto hidroeléctrico.
Copudever puso en marcha una protesta pacífica afuera de CFE, en el municipio de Santiago Jamiltepec, para oponerse a la construcción del proyecto hidráulico de Paso de la Reina.
La población de Jamiltepec se encuentra ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, sobre la carretera federal 200 Puerto EscondidoPinotepa Nacional.
En tanto, se prevé la realización de más de 80 actividades contra represas, y por el bien de los ríos, el agua y la vida en más de 36 países del mundo.
Sábado, 15 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
María Luisa Matus Ya no se entregarán plazas sin exámenes advirtió que las únicas plazas magisteriales son las de la federación y no se violarán las leyes nacionales en materia de educación, haciendo estado caería en un mayor déficit del de Oaxaca un estado de que ahora tiene”, expuso. Aclaró que el Instituto Nacional excepción
No se crearán plazas estatales ni se violarán las leyes nacionales: Matus
Arturo Soriano
L
a creación de nuevas plazas y su asignación depende directamente de la federación, por lo que en la nueva ley estatal de educación quedará fuera este tema, manifestó la diputada María Luisa Matus, presidenta de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del estado. Como también integrante de la Comisión Permanente de Educación en la LXII Legislatura, Matus dijo que el tema de las plazas quedará conforme lo establecen las indicaciones nacionales, porque, además, el gobierno del estado de Oaxaca carece de presupuesto para crear espacios estatales. “La asignación de plazas de promociones siempre será por parte de la federación. Si se crean plazas sin soporte presupuestal, el gobierno del
La legislatura aprobó el dictamen por el cual se declaró la suspensión provisional de autoridades de Cosolapa y autorizó el nombramiento de un administrador, al igual que en Teitipac
para la Evaluación de la Educativa deja abierta la posibilidad de que se evalúen con las particularidades de los estados, y es ahí donde se revisarán los parámetros; los profesores y normalistas egresados tendrán muchas facilidades, pero ya no se entregarán plazas sin exámenes. La legisladora mencionó que antes de agosto se aprobará la nueva ley estatal de educación para Oaxaca y se considerará la reforma educativa, aun cuando se escuche la opinión de los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Oaxaca pertenece a una república y estamos enmarcados en un pacto federal, y Oaxaca no puede estar aislada de ese entorno. Las leyes que están en la Constitución son aplicables a todos los mexicanos, a toda la nación y ningún capricho puede estar por encima de la Constitución”, dijo. “No obstante, en aquellos puntos donde la Sección 22 del SNTE está
La diputada María Luisa Matus explicó que antes de agosto se aprobará la ley estatal de educación, se escuchará la opinión de la Sección 22 y se recibirá el PTEO, pero no se aprobará tal cual; adelantó que se respetarán los exámenes para acceder a cualquier plaza.
en desacuerdo, es donde van a analizarse, como el tema de evaluación, donde pueden aportar sus puntos de vista para flexibilizar las leyes nacionales”, aseguró Matus. Expresó que, como diputados, están abiertos para recibir la propuesta del magisterio, inscrita en el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, “pero eso no quiere decir que se apruebe; se recibirá, como muchos otros, por-
que tenemos la responsabilidad de recibirlo, pero no quiere decir que se apruebe como viene”. Reiteró que Oaxaca no se puede apartar del pacto federal y lo que pueden hacer es tomar los puntos rescatables para esta entidad, “pero sí tenemos que apostarle a la calidad educativa, también”. “Todos tenemos que apostarle a la educación”, aseguró y agregó “pero sin entrar en confrontaciones entre
los poderes Ejecutivo, Legislativo y la Sección 22 del SNTE”. Señaló que los diputados estarán pendientes de los foros, y aunque no podrán asistir a los 37 sí estarán en algunos, porque es su responsabilidad escuchar a la opinión pública. La diputada declaró lo anterior, en tanto que estudiantes de 11 normales se encuentran en paro de labores para exigir el pase automático a una plaza magisterial.
El Congreso desconoció al ayuntamiento de Cosolapa
En tribuna también intervinieron los diputados Juanita Cruz Cruz, del PRD, y Santiago García Sandoval, del PUP, quienes se manifestaron en contra del dictamen, mientras que el legislador Arellanes Caballero, del PT, señaló que no se acreditan los causales graves para determinar la suspensión provisional del Ayuntamiento en esa población de la Cuenca del Papaloápam. Dijo que la relativa estabilidad se ha recuperado y calificó de arbitraria la decisión y, en este sentido, exhortó a respetar los procedimientos, por lo cual también votó contra el dictamen. Por su parte, la diputada panista García Morlán dijo que “como demócrata” respalda a la presidenta municipal y su Cabildo, y demandó dejar a un lado intereses personales y que sus homólogos reflexionen su voto. En relación al caso de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del estado, que preside la diputada María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, señaló que la elección extraordinaria de concejales para el Ayuntamiento se llevará a cabo en los términos dispuestos por el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. A pesar de las oposiciones, la mayoría legislativa se impuso en todos los casos.
Rebeca Luna Jiménez
La LXII Legislatura del estado aprobó, con 29 votos a favor y nueve en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el cual se declaró la suspensión provisional del ayuntamiento de San José Cosolapa, distrito de Tuxtepec. También avaló con 23 votos el dictamen con proyecto de decreto derivado de la resolución del expediente JNI/32/2014, dictado por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, que ordenó la elección extraordinaria de concejales al ayuntamiento de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, por el régimen de sistemas normativos internos. Además el Pleno designó un encargado de la administración municipal de Teitipac, cuyo nom-
A pesar que diputados del MC, PRD, PUP, PT y PAN se inconformaron con el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación para desconocer al ayuntamiento de Cosolapa, la mayoría legislativa suspendió a Carmina Álvarez García y su Cabildo, también convocaron a nuevas elecciones en Teitipac.
bramiento será expedido por la Junta de Coordinación Política que preside el legislador Alejandro Avilés Álvarez, del Partido Revolucionario Institucional. En el caso de Cosolapa, en tribuna argumentaron su voto en con-
tra del dictamen los diputados Ericel Gómez Nucamendi, del Partido Movimiento Ciudadano (MC); Juanita Arcelia Cruz Cruz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP);
Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT); y Alejandra García Morlán, del Partido Acción Nacional (PAN). El legislador Gómez Nucamendi calificó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobernación como “ilegal e injusto” y agregó que “se comete un grave error, porque se atenta contra la voluntad popular que eligió como presidenta municipal a Carmina Álvarez García, del MC”. Resaltó que el Ayuntamiento actualmente trabaja tranquilamente en el palacio municipal y no se dan los supuestos establecidos en el dictamen, en el sentido de que hay violencia en ese municipio, por ello, dijo que se comete una violación a la Constitución Política estatal y a la Ley Orgánica Municipal. Gómez Nucamendi pidió que se forme una comisión plural de representantes populares para ir al lugar de los hechos, además que a las diputadas les planteó: “¿Dónde quedó la lucha de quienes exigen equidad de género?”
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de marzo de 2014
En el municipio capitalino son ya 11 nuevas lecherías en este año
Municipio de Oaxaca y Liconsa abren lechería en beneficio de 300 familias
Eviel exhorta al Inegi a obtener más datos de los indígenas
Villacaña Jiménez destacó que continuará las gestiones para ampliar el número de beneficiarios del programa para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca
Pérez Magaña planteó que en el conteo de población del año próximo se modifiquen los formatos de los cuestionarios utilizados Agencias
Agencias
C
omo resultado de la colaboración institucional y la gestión permanente del municipio de Oaxaca de Juárez, el día viernes el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, y el director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguraron una nueva lechería de este sistema en la colonia Cosijoeza de la capital oaxaqueña, la cual beneficia a más de 300 familias de la zona cercana al Mercado de Abastos. En un ambiente de júbilo, mujeres, niños y jóvenes acudieron a la cancha deportiva de esta demarcación para atestiguar el inicio de operaciones de este espacio que facilitará el acceso de sus familias a una mejor alimentación. Luego de cortar el listón inaugural de esta lechería y surtir los primeros litros a familias beneficiadas jun-
La diputada del PRI dijo que en Oaxaca a los adultos mayores se les debe garantizar las posibilidades y oportunidades laborales y no cerrarles las puertas a tener una vida plena Agencias
La diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, se pronunció el día viernes por erradicar la discriminación laboral por edad y, en caso de detectarse, sancionar a las instituciones y empresas que incurran en esta práctica. Por ello, la legisladora priista informó que enviará al Pleno una iniciativa con punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de la Secreta-
Javier Villacaña Jiménez y Héctor Pablo Ramírez anunciaron el inicio de un programa pionero para proporcionar leche de calidad a bajo costo a las colonias y agencias de Oaxaca de Juárez.
to con el funcionario federal, el edil Javier Villacaña reconoció el apoyo del gobierno de la república a través de Liconsa, para mejorar la calidad de vida de la población que habita en las colonias de la capital oaxaqueña. “La apertura de esta lechería es muestra de la buena voluntad y suma de esfuerzos que realizan el municipio y la federación por la salud y desarrollo de la población”, aseguró. Villacaña Jiménez destacó que continuará las gestiones para ampliar el número de beneficiarios del programa de abasto de leche y lograr aterrizar más y mejores programas que optimicen la calidad de
vida de los habitantes de Oaxaca de Juárez. En este marco, Héctor Pablo Puga Leyva anunció que el municipio de Oaxaca será pionero en la aplicación de un nuevo esquema de abasto de leche, que permitirá distribuir a través de unidades móviles la leche industrializada en las 13 agencias municipales y de policía de la capital. Durante este acto que representó una fiesta para los habitantes de la colonia Cosijoeza, el funcionario federal reiteró el compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de acercar todos los programas a la población oaxaqueña para combatir de frente los índices
de pobreza multidimensional en la capital del estado. Asimismo, Ramírez Puga señaló que, gracias a las gestiones del presidente municipal Javier Villacaña, en lo que va del año se han puesto en operación 11 nuevas lecherías en el municipio capitalino, por lo que no escatimarán esfuerzos para dar apoyo a los habitantes del municipio, sus agencias y colonias. Con la apertura de la lechería del programa de abasto social del gobierno de la república se beneficia directamente la economía y se contribuye a la nutrición de 300 familias de las colonias Cosijoeza, Artículo 123 y Arboledas.
Erradicar la discriminación laboral por edad, propone Yolanda López ría del Trabajo, implemente medidas urgentes que ofrezcan oportunidades laborales a los adultos mayores. De igual forma, pedirá que se establezcan mecanismos de supervisión, tendientes a erradicar la discriminación laboral por edad y, en su caso, sancionar a las empresas o instituciones que incurran en esta práctica. “También exhortamos al gobierno del estado que rinda un informe al Congreso estatal sobre las acciones implementadas y sus resultados”, acotó. En entrevista, la legisladora dijo que a diario observamos en Oaxaca a personas de edad avanzada en situación de enfermedad, que en las calles solicitan monedas, se subemplean en centros comerciales, o al servicio en casa habitación, así como abandonadas en sus casas, ante la falta de ingresos suficientes para afrontar su situación económica.
La diputada propondrá al Congreso estatal un punto de acuerdo para que el gobierno ofrezca oportunidades de trabajo a adultos mayores.
Por ello, “es necesario que la Secretaría del Trabajo en nuestro
estado implemente medidas para ofrecer oportunidades a las personas de la tercera edad y así frenar esta discriminación que a diario sufren al momento de acudir a cualquier dependencia o empresa a solicitar una oportunidad; de igual manera, debe ponerse mayor atención en las quejas, en el sentido de que centros de trabajo los hostigan laboralmente y discriminan para que renuncien”, sentenció. Dijo que en Oaxaca a los adultos mayores se les debe garantizar las posibilidades y oportunidades laborales y no cerrarles las puertas a tener una vida plena, se debe contribuir para que participen en el desarrollo económico y social de nuestro estado, aprovechando sus experiencias y profesionalismo laboral. Afirmó que ante esta situación el Congreso del estado no puede ni debe permanecer en silencio, de ahí la necesidad de que el Pleno apruebe esta propuesta.
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, como presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y con el apoyo de sus compañeros integrantes, planteó al Pleno una proposición para que el Senado exhorte al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a fin de que en el conteo de población del año próximo se modifiquen los formatos empleados en los cuestionarios utilizados y se obtengan datos más precisos sobre el número total de la población indígena en el territorio nacional. “Sabemos que los censos de población y vivienda y los conteos intermedios son instrumentos básicos para diseñar estrategias que construyen y fortalecen el desarrollo nacional. Para un país pluricultural como el nuestro resulta indispensable conocer el volumen total de la población indígena en el territorio nacional y su ubicación, pues esto permite la correcta focalización de recursos, así como una eficiente y eficaz aplicación de las políticas públicas que permitan su desarrollo integral”, afirmó. Los censos tienen al factor humano como una referencia básica, pero los que actualmente se realizan en México no definen con precisión a la población indígena, sino a la población hablante indígena. Durante muchos años, el factor que permitió distinguir a la población indígena fue su lengua. “El criterio lingüístico empleado en el cuestionario básico es un indicador limitado. Muchos indígenas han perdido su lengua o la han dejado de usar y en algunos casos prefieren no manifestarlo por la discriminación que apareja. Sin duda, el próximo conteo de población será el medio idóneo para incluir alguna pregunta que permita a las personas contestar si se consideran indígenas o no”, apuntó el senador oaxaqueño. Las políticas públicas, programas sociales y demás acciones del gobierno dirigidas a la población indígena van de la mano con los censos de población, y partiendo de la experiencia y observaciones recogidas en otras dependencias, entidades e instituciones, es recomendable modificar el formato empleado en los cuestionarios básico y ampliado.
Sábado, 15 de marzo de 2014
AGENDA
La legislatura tendrá periodos ordinarios dos veces al año
Congreso aprueba modificar los periodos de las sesiones El primer periodo de sesiones iniciará el 15 de noviembre y concluirá el 15 de abril; el segundo será del primero de julio al 30 de septiembre, en virtud de facilitar las actividades legislativas
C
Manuel Pérez dijo que al PSD le corresponde un lugar en cada municipio, sin embargo, los ediles se han negado a otorgárselos, por lo que iniciarán sus movilizaciones el día lunes Águeda Robles
Integrantes del Partido Social Demócrata (PSD) tomarán los palacios municipales de la Villa de Zaachila y Huautla de Jiménez el día lunes, toda vez que los presidentes municipales no han colocado a uno de sus representantes dentro del Cabildo. Manuel Pérez Morales, presidente del Comité Ejecutivo estatal del PSD, destacó que este fin de semana su organismo tendrá una asamblea en la que definirá las acciones que realizarán dentro de los dos municipios en los que los ediles se niegan a cumplir el acuerdo establecido en campaña.
5
Difundir el acceso a las garantías es la meta de la Comisión de Derechos Humanos
Itaísa López Galván anunció la puesta en marcha de la campaña Actuemos Derecho, que busca promover la defensa de los derechos fundamentales de los oaxaqueños. Rebeca Luna Jiménez
Rebeca Luna Jiménez
on 36 votos a favor, el Pleno de la LXII Legislatura del estado aprobó por mayoría la iniciativa con proyecto de decreto presentada por la Junta de Coordinación Política que reduce los periodos de sesiones, para fortalecer la presencia de los diputados en sus regiones. Esta iniciativa propone la reducción de dichos periodos y, en este sentido, se plantea reformar el artículo 42 de la Constitución Política local y el artículo 7º de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado. De esta forma, el primer periodo de sesiones iniciará el 15 de noviembre y concluirá el 15 de abril; el segundo será del primero de julio al 30 de septiembre, en virtud de facilitar las actividades legislativas, como la gestión y las visitas a sus respectivos distritos. No obstante que los periodos ordinarios concluyan en las fechas
DESPERTAR DE OAXACA
Con la modificación se contribuye a que los diputados, durante los periodos de receso, puedan fortalecer su presencia en los distritos, atendiendo las peticiones de los ciudadanos.
mencionadas, en caso de que surgieran asuntos urgentes la legislatura está facultada para sesionar en periodos extraordinarios, en cualquier momento de los recesos. Se señala que tanto la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, así como la Ley Orgánica del Poder Legislativo así lo prevén, por ello la necesidad de reformar las normas señaladas. Con esta modificación, se contribuye a que los diputados durante los
periodos de receso puedan fortalecer su presencia en los diferentes distritos, atendiendo las peticiones de los ciudadanos, parte fundamental de las obligaciones de los legisladores. Es de señalarse que la Constitución local prevé que la legislatura tendrá periodos ordinarios de sesiones dos veces al año, el primero del 15 de noviembre al 30 de abril; el segundo del primero de junio al 30 de septiembre, abarcando nueve meses con 14 días de trabajo efectivo, prácti-
camente tres meses más de lo que duran los dos periodos ordinarios en el Congreso de la Unión. En la legislatura anterior fueron reformados estos periodos con la intención de sacar las iniciativas pendientes en su agenda legislativa, que lejos de generar producción legislativa devino en una saturación de expedientes que excedió la capacidad de las comisiones, heredando un sinnúmero de asuntos que permanecen en estudio.
Amaga el PSD con tomar los palacios de Huautla y Zaachila “Las acciones se realizarán a efecto de hacer cumplir la ley, y es que participamos en un proceso electoral y quedamos en segundo lugar, por lo que se nos otorgó constancias de registro de regidores y, en el caso de Huautla y Zaachila, se han negado a incorporar a sus militantes al Cabildo”, señaló. El también diputado local destacó que, hasta el momento, tanto Sergio Raciel Vale López como David García Martínez, ediles de Zaachila y Huautla, respectivamente, no se han querido sentar a mesas de diálogo para llegar a un acuerdo. “Eso dice al menos la Secretaría General de Gobierno (Segego)”, señaló. La Segego, que encabeza Alfonso Gómez Sandoval, está actuando de manera facciosa, junto con Carlos Moreno Alcántara, quien no está convocando a la mesa de negociación, dejando abierta de esta manera la complicidad que existe entre los
ediles de extracción perredista y los funcionarios del estado. Desde el Congreso del estado también se está actuando de manera irregular para beneficiar a estos personajes y es que el pasado jueves se tocarían estos temas, pero Anselmo Ortiz pidió que se abriera un receso sin que existieran mayores argumentos. Por ello, dijo, responsabilizan al diputado perredista de lo que pudiera ocurrir en Zaachila y en Huautla de Jiménez a partir de este lunes. “La gente ya está harta y está desesperada, porque son prácticamente ya tres meses los que se ha tenido paciencia”, argumentó. Al PSD le corresponden dos lugares, uno en cada municipio, por lo que no exigen más de lo que pueda tocarles; por ello, pidieron la intervención de las autoridades encargadas de determinar las posiciones que les corresponden. Sin embargo, en tanto esto sucede, iniciarán movilizaciones.
Manuel Pérez Morales acusó a la Segego de actuar de manera facciosa, ya que no está convocando a una mesa de negociación.
La presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del estado, Itaísa López Galván, sostuvo que además de la coordinación interinstitucional la meta de ese organismo será la difusión de nuestras garantías. Al encabezar la reunión de trabajo de esa comisión, la legisladora anunció la puesta en marcha de la campaña Actuemos Derecho, que busca promover la defensa de los derechos fundamentales de los oaxaqueños. Explicó que esa estrategia de difusión y promoción para toda la sociedad será guiada por temas y mensajes contra la discriminación, la desigualdad y la falta de protección de las mujeres, adolescentes, indígenas, líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas. “El tema de los derechos humanos es un asunto transversal y vemos que en nuestro estado hay mucha injustica; nosotros, desde el Congreso del estado, queremos abonar en esta tarea difícil que es la defensa de los derechos humanos, especialmente en comunidades indígenas”, sostuvo. Informó que entre las actividades de esa comisión se encuentra el acercamiento con las diferentes procuradurías en el estado, a fin de acordar los espacios para la canalización de asuntos que plantee la ciudadanía. Por su parte, Jefté Méndez Hernández dijo que dentro de los puntos a atender por la comisión podría ser la revisión de expedientes penales de indígenas presos injustificadamente. Asimismo, la representante de la diputada Edith Yolanda López Velasco hizo hincapié en la importancia de impulsar una iniciativa que combata la discriminación laboral de adultos mayores, mismos que cada día ven más reducidas sus oportunidades de incorporarse a la vida productiva. La presidenta de esta comisión adelantó que se trabaja en un plan estatal para atender a niños y adolescentes, además que se exhortará a las autoridades correspondientes para que vigilen de manera permanente los casos de niños que son obligados a trabajar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 15 de marzo de 2014
Calculan los daños en varios millones de pesos
Suspenden labores en IEEPO por daños causados por normalistas PGJE continúa con los peritajes para determinar el monto de los daños a las instalaciones del IEEPO y a una docena de vehículos oficiales, por lo que los trabajadores no laboraron por cuarta ocasión en la semana Agencias
A
El comité de padres y madres de familia del sector ciudad, en defensa de la educación pública, se pronunció el día viernes contra la reforma educativa en Oaxaca.
Los normalistas robaron del almacén cientos de tabletas, provocaron daños al inmueble y destrozaron una docena de vehículos.
nte la falta de condiciones para realizar actividades administrativas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el día viernes se ordenó la suspensión de labores para que continúe la evaluación de los daños y saqueos cometidos por integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO). Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa con los peritajes para determinar el monto de los daños a las instalaciones del IEEPO y a una docena de vehículos oficiales, así como el saqueo de equipos de oficina y mobiliario.
Entre el equipo saqueado del almacén de recursos materiales destacan cientos de tabletas que estaban destinadas a las delegaciones regionales del IEEPO e iban a ser entregadas a todos los trabajadores administrativos. Por todo ello, las actividades del personal administrativo de las tres delegaciones sindicales del IEEPO fueron suspendidas para reanudarse hasta el próximo lunes, con lo cual suman cuatro días de paro de labores tan sólo en esta semana que culmina.
En el evento de recaudación de fondos, la diseñadora Fabiola Calvo presentará su colección Primavera Gala 2014; Lorenzo López amenizará el evento
La Fundación UABJO invita a Cena de Gala el 29 de marzo
Inicia PGJE investigación contra normalistas por daños al IEEPO El agente del Ministerio Público de la zona metropolitana norte de la PGJE inició la noche del día jueves la averi-
guación previa por el saqueo y daños que integrantes del CENEO cometieron en las instalaciones del IEEPO. Luego de que los normalistas desalojaron las instalaciones, el departamento jurídico de la dependencia realizó una evaluación preliminar de los daños y más tarde procedió a denunciar penalmente los daños, calculados en varios millones de pesos. Al lugar arribaron peritos de la Procuraduría General de Justicia para iniciar una evaluación física, tanto de los daños al inmueble como a equipos de oficina, mobiliario y papelería. De la misma manera, se realiza el peritaje de los destrozos causados a unos 12 vehículos oficiales y particulares que se encontraban en el estacionamiento de la dependen-
Agencias
Con el objetivo de fortalecer el Programa de Becas Alimenticias que ofrece a los estudiantes, la directora ejecutiva de la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Mayra Mendoza Solano, anunció en conferencia de prensa la realización de la cena de gala el próximo sábado 29 de marzo del presente, a las 20:00 horas, en el segundo patio del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Acompañada por la diseñadora textil Fabiola Calvo y Rosario Villalobos Rueda, integrante del Consejo Consultivo de la Fundación Mendoza Solano, dio a conocer que este
La directora de la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca dijo que los recursos que ingresen serán destinados al programa de becas alimentarias.
evento se trata de una acción noble para recaudar fondos económicos que contribuyan a ampliar el apoyo económico destinado a estudiantes con situaciones adversas. Con base en lo anterior, la diseñadora oaxaqueña Fabiola Calvo, quien también es miembro del Consejo de la Cultura y las Artes y Emba-
jadora de Textiles a nivel mundial, anunció que la cena de gala será el escenario para la presentación de su más reciente colección, denominada Primavera Gala 2014. Aunado a esta presentación, la cena de gala será amenizada por las interpretaciones del cantautor Lorenzo López, quien también estre-
cia para determinar el monto de los daños provocados por la turba de vándalos, que armados de piedras, palos y tubos arremetieron contra las unidades de motor. Así también, los peritos verifican el presunto saqueo de equipos de oficina, computadoras y papelería, que se encontraban en el almacén de Recursos Materiales de la dependencia, para evaluar el monto del robo. Por otra parte, ya se analizan los videos y fotografías de los hechos para tratar de identificar a quienes participaron en los actos vandálicos y se proceda penalmente contra ellos, que a pesar de que actuaron encapuchados, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ya trabaja para determinar su identidad.
nará su más reciente producción discográfica, Lorenzo canta a Óscar Chávez en CU. En ese sentido, ambos participantes se dijeron convencidos de apoyar esta noble causa impulsada por la máxima casa de estudios en el estado. Por su parte, Villalobos Rueda dijo ante los medios de comunicación que con acciones de este tipo será posible continuar con el camino hacia la calidad académica y con la ampliación de oportunidades de los jóvenes deseosos de superación, contribuyendo directamente a un mejor desarrollo social en la entidad. En este marco, la directora ejecutiva convocó a apoyar con un donativo a través de la compra de un boleto, cuyo costo es de 600 pesos. Se encuentran a la venta en las oficinas de la fundación, ubicadas en el edificio B de rectoría, planta alta, en un horario de 9:00 a 3:00 de la tarde, o bien pueden comunicarse al teléfono 503 11 49.
Padres se pronuncian contra reforma educativa “No vamos a permitir que la reforma educativa se asiente en el estado de Oaxaca y vamos a estar a un lado de la lucha de la Sección 22”, señaló Juan de Jesús Cruz Agencias
El comité de padres y madres de familia del sector ciudad, en defensa de la educación pública, se pronunció el día viernes contra la reforma educativa en Oaxaca. El presidente de este comité afín a la Sección 22, Juan de Jesús Cruz Jiménez, expresó: “No vamos a permitir que la reforma educativa se asiente en el estado de Oaxaca y vamos a estar a un lado de la lucha de la Sección 22”. Por tres vías actuará este grupo que se formó con representantes de escuelas de la ciudad de Oaxaca de Juárez: en la jurídica, buscarán a abogados y padres para que elaboren los amparos para padres de familia, además de buscar el referéndum y el plebiscito. En el área pedagógica, pidieron que los profesores den más tiempo y que respondan a la educación de sus hijos. No obstante, avalan las actividades de protesta y movilización de los profesores. Por la vía política acudirán a las instancias del gobierno estatal para que los alumnos tengan respaldo y reciban una educación de calidad. Además, protestó contra la Asociación Estatal de Padres de Familia del Estado de Oaxaca (APFE), ya que “no representa nada”. El comité de padres de familia del CBTIS número 26 señaló que buscan que los responsables se organicen de manera democrática y puedan incidir en la forma educativa de sus hijos. Por su lado, la representante del sector ciudad, María del Carmen López Vásquez, indicó que en diciembre pasado inició el proceso para la organización de padres de familia.
Sábado, 15 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El edil informó que buscan mejorar la imagen del municipio
Ayuntamiento regulará el uso de espacios públicos en Tehuantepec El Pleno del Cabildo de esta localidad aprobó establecer horarios de carga y descarga y de venta de productos al mayoreo en áreas de la ciudad Agencias
S
anto Domingo Tehuantepec. El Pleno del Cabildo del ayuntamiento de Tehuantepec, por unanimidad de votos, aprobó en sesión ordinaria el punto de acuerdo para establecer horarios de carga y descarga, y venta al mayoreo de productos, en general, en el área que ocupa el estacionamiento conocido como “La Panzona”. De esta forma, el gobierno municipal que preside Dónovan Rito García y el cuerpo colegiado buscan ordenar y regular los lugares utilizados como mercados, el uso de los espacios públicos e inmuebles municipales, mejorando la imagen y estabilidad económica del municipio. Con quórum legal en la sesión ordinaria del pasado cuatro de marzo, el presidente Dónovan Rito presentó su propuesta al Cabildo y explicó que ésta surgió por las diversas quejas de los ciudadanos, del comercio formal y
Dónovan Rito afirmó que la regulación de espacios obedeció a las quejas de ciudadanos, de locatarios y por los problemas de vialidad generados.
Inició capacitación de elementos de Seguridad Pública en Tehuantepec El titular de la dependencia indicó que el nuevo personal se encargará de la vialidad en la ciudad y que se trabaja en su equipamiento y presentación Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Francisco Santos, inició los trabajos de capacitación de los nuevos elementos que se encargarán de la vialidad en Tehuantepec.
Francisco Santos recordó que el edil, Dónovan Rito García, dio instrucciones para dar respuestas y soluciones sobre seguridad y vialidad.
En entrevista para el diario Despertar, el funcionario dijo que con la entrega de equipo para la seguri-
dad pública y vialidad municipal, en el ayuntamiento de Tehuantepec la ejecución de los programas está en
locatarios del mercado Jesús Carranza, además de los problemas de vialidad que se generaron por la saturación del estacionamiento. “Recorrimos el lugar, se realizó un censo detallado identificando el producto, volumen, lugar de origen y cada cuántos días llegan a vender su mercancía; dialogamos con las personas y están dispuestos a colaborar con la autoridad para mejorar la imagen del municipio y aprovechar dicho espacio, para lo cual fue creado”, expresó el edil. Después de su análisis y discusión, la propuesta fue aprobada por unanimidad de votos, asentándose en el acta que las actividades de carga y descarga de productos, en el estacionamiento público que se encuentra a un costado del módulo de turismo, se efectúen en un horario de las tres de la madrugada a las seis de la mañana. Aseveró que los espacios en vía pública, de conformidad en lo establecido en el artículo 68 fracción 20 de la Ley Orgánica Municipal, serán siempre temporales, revocables y no serán gratuitos: “Esta disposición nos ayudará a establecer y regular el orden en el referido estacionamiento y aprovechar dicho espacio”. El edil exhortó a los comerciantes a cumplir con lo establecido en la ley, a trabajar coordinadamente con la autoridad para mejorar la imagen de la ciudad y a mantener equilibrada la economía del municipio de Tehuantepec.
camino; sin embargo, aclaró que han surgido pequeños errores en cuanto a los nuevos elementos encargados de la fluidez del tránsito vehicular. Al ser cuestionado sobre la presentación de los nuevos elementos, quienes portan el uniforme incompleto (sobre todos las mujeres, que laboran con chanclas o tenis y no tienen práctica en el uso de las banderolas y silbatos), el secretario dijo que están trabajando en esos detalles, los cuales son importantes para la nueva corporación de vialidad. Dijo que en lo referente a los elementos de la policía municipal, trabajan en siete cuadrantes con 13 secciones, además, que los elementos que se encargarán de vigilar la seguridad pública son presentados a los pobladores, se les indican sus nombres y el número telefónico para reportar desmanes, con el fin de dar respuesta inmediata a las denuncias. A su vez, recordó que el edil, Dónovan Rito García, dio instrucciones para dar respuestas y soluciones sobre seguridad y vialidad al respecto.
Rosario Robles Berlanga entregó un cheque del programa federal Seguro para Jefas de Familia, para apoyar a mujeres de la región.
Inauguraron albergue para niños en la región Mixe Autoridades locales y de Sedesol iniciaron la rehabilitación del Albergue Escolar Indígena Zempoaltépetl, en Santa María Tlahuitoltepec Agencias
La directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado; el gobernador estatal, Gabino Cué, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, inauguraron la rehabilitación del Albergue Escolar Indígena Zempoaltépetl, en el municipio de Santa María Tlahuitoltepec. Mayorga Delgado informó que niños y jóvenes indígenas oaxaqueños de 17 localidades, de tres municipios aledaños, serán beneficiados con hospedaje, alimentación adecuada y actividades extraescolares, lo que derivará en un desarrollo integral de los infantes. “Este albergue, entre semana, dota de tres alimentos diarios, una cama, baños y espacios de esparcimiento. Este albergue es el hogar de 20 niñas y 20 niños que cursan los niveles de primaria y secundaria”, acotó la titular de la CDI. Refirió que los albergues escolares indígenas contribuyen a mejorar las oportunidades de los niños y jóvenes indígenas, con miras a conformar el capital humano necesario para superar el círculo vicioso de la pobreza y la inequidad. A su vez, en el marco de la inauguración, Robles Berlanga entregó un cheque del Seguro para Jefas de Familia, e indicó que éstos “son programas para proteger a las mujeres y, sobre todo, proteger a lo más valioso que tenemos nosotras, que son nuestros hijos e hijas. Este seguro es una realidad para que si llegamos a faltar, nuestros hijos tengan un apoyo mensual, hasta que terminen sus estudios”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El Ejecutivo, el Congreso y los electores podrán pedir la consulta
Secretaría de Gobernación publicó la Ley Federal de Consulta Popular La legislación regulará el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de esta modalidad
El director del instituto dijo que la empresa cometió dos tipos de fraude al no cotizar lo que los empleados ganaban y pagarles mediante otras empresas
Notimex
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expidió la Ley Federal de Consulta Popular. El objetivo de esta ley es regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, así como promover la participación ciudadana en éstas. Serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional, y para ser considerados así deben repercutir en la mayor parte del territorio nacional o afectar a una parte significativa de la población. La trascendencia nacional de los temas propuestos para consulta popular será calificada por la mayo-
Agencias
La consulta popular atenderá temas de trascendencia nacional que deben repercutir a una parte importante de la población en México.
sidente de México, aplicando en lo conducente lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. El decreto indicó que podrán solicitar una consulta popular el presidente de la república, el equivalente a 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso, o los ciudadanos en un número equivalente, al menos, a dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. La petición de consulta popular podrá presentarse ante las cámaras del Congreso según corresponda, a partir del uno de septiembre del segundo año de ejercicio de cada
legislatura, y hasta el 15 de septiembre del año previo al que se efectúe la jornada electoral federal. En un plazo no mayor a 180 días a partir de hoy, cada cámara efectuará las adecuaciones necesarias en sus respectivos reglamentos, derivadas del presente decreto, y el Congreso de la Unión a la legislación secundaria. Por única ocasión, los requisitos sobre el aviso de intención y el formato para la obtención de firmas a los que se refiere esta ley, no serán aplicables a las peticiones de consultas ciudadanas que hayan sido presentadas al Congreso de la Unión con anterioridad a su entrada en vigor.
Vicente Fox negó participar en el fraude de Oceanografía
hemos tenido ninguna participación y porque somos personas integras”. A su vez, Fox habló de su apoyo a las reformas energética y educativa y destacó los logros del presidente Enrique Peña Nieto, tras llegar al poder. Dijo que el gobierno federal debe priorizar el debate sobre la educación superior, más que el energético, y calificó de “medio burritos” a los integrantes del Congreso de la Unión. Por otra parte, se nombró activista por la legalización de la marihuana, tras asegurar que en localidades de Estados Unidos como Washington y Colorado ya se aprobó su uso recreativo. Dijo que su cercanía con México repercutirá directamente y aumentarán los consumidores que cruzan para obtener la dosis, dejando allá la derrama económica. “Al año los cárteles recogen 50 mil millones de dólares como parte de la venta y traslado de la marihuana, por lo que urge legalizarla en México”, puntualizó.
ría de los legisladores presentes en cada cámara, con excepción de la consulta propuesta por los ciudadanos, que resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El resultado de la consulta es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, a 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. A su vez, los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto en la consulta popular, exclusivamente cuando ésta coincida con la elección de pre-
El expresidente afirmó que ni él ni su familia tuvieron relación en el caso y que aunque los medios lo difundieron aún no se sabe cuál es el delito Agencias
El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, negó tener participación en el caso de Oceanografía y dijo que primero se debe aclarar el caso, ya que “ha sido un caso mediático impresionante, cubierto por los medios de comunicación sin siquiera conocer de qué se trata”.
Oceanografía simuló las cotizaciones y pagos: IMSS
Vicente Fox aseguró estar tranquilo frente a las calumnias por el caso de Oceanografía, ya que su familia y él son personas íntegras.
“Creo que no sabemos cuál es el delito, nadie puede decir cuál es el delito y por lo tanto hay que esperar información”, expuso, luego de ofrecer una conferencia en Saltillo.
Señaló que quienes lo calumnian “esconden la mano, que en mi familia propia y ampliada no tenemos absolutamente ninguna preocupación sobre este tema, porque no
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, explicó que en el caso de Oceanografía, esta empresa recurrió a dos esquemas de fraude: primero a la subcotización, ya que por cada trabajador no se cotizaba lo que realmente ganaba, y por otro lado a la realización de los pagos a través de otras empresas. Entrevistado al término de su participación en el Seminario Retos del Sector Salud Frente a la Universalización de los Sistemas de Salud, González Anaya destacó que si bien se ha hablado de un fraude para el IMSS, en realidad gran parte de éste fue para los propios trabajadores; sin embargo, no quiso especular en el monto del desvío de la empresa. “Yo enfatizo y he enfatizado que en gran parte fue un fraude para los trabajadores, porque no se cotizó lo que se tenía que cotizar”, indicó. Detalló que el hecho de que los pagos se hicieran a través de otras compañías y no directamente por Oceanografía complicó las tareas de fiscalización. “Cuando se hacía un acto de autoridad por parte nuestra, o quizá de otras autoridades, se iban cambiando las compañías, entonces eso dificulta los trabajos de fiscalización”, expuso. Ante ello, González Anaya adelantó que el IMSS trabaja en mejorar sus procesos de fiscalización, precisamente para evitar este tipo de situaciones. “Hace unos meses se presentó y está en discusión en el Legislativo una reforma al artículo 27 de la ley del Seguro Social, que precisamente busca acotar estas conductas”, ejemplificó.
Sábado, 15 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O SABEN CUÁNDO, PERO HABRÁ NUEVAS ELECCIONES EN SAN BARTOLO COYOTEPEC. Tierra de machos y de mujeres doblegadas, como lo es San Bartolo Coyotepec, cuyas artesanas son famosas a nivel mundial, pronto tendrán nuevas elecciones para elegir a sus autoridades municipales. Si bien ya lo hicieron en dos ocasiones, la tercera es la vencida, y es que resulta que por el machismo imperante en esa población rechazan la participación de las mujeres en la elección de sus autoridades, las cuales llevan a cabo por usos y costumbres en asambleas comunitarias debidamente manipuladas. Este año en particular, las mujeres se opusieron a ser rechazadas y denunciaron tal situación ante los órganos ciudadanizados que ven este tipo de violaciones a los derechos políticos y humanos. Su queja encontró eco y el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación hecho abajo dos de esas elecciones amañadas y obligó al Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana a celebrar nuevos comicios, ya que no pueden tan fácilmente ignorar la participación de las mujeres. Ante esta situación, que no esperaban los machos de ese municipio, están obligando a sus mujeres a protestar por eso y a agredir a las mujeres que provocaron este escenario; el pasado jueves, un grupo de estas esposas manipuladas llegaron en grupo a las instalaciones del Congreso del estado a exigir que se respete el resultado de su asamblea machista de usos y costumbres, y que no aceptarán a ningún administrador. Luego de un escándalo de más de una hora en las puertas del Congreso del estado, donde vociferaban que se respetara a sus autoridades municipales, fueron atendidas por la única diputada que hizo acto de presencia en el lugar, Lilia Mendoza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cargo de la Comisión Permanente de Gobernación; les tuvo que leer la cartilla para que entendieran que, por ley, se tienen que celebrar nuevas elecciones una vez que las autorice el que será su administrador municipal, quien tendrá la obligación de convocar a elecciones extraordinarias en un plazo de tres meses. Ya convencidas de lo anterior, las mujeres que protestaban llevaron el mensaje a sus maridos que se habían quedado en casa. Antes de terminar el encuentro con la diputada del PRI, las mujeres, por encargo de alguien, le solicitaron una auditoría a las autoridades municipales anteriores, que encabezó el hermano de Flavio Sosa, o sea Homero de los mismos apellidos y de quien dijeron temen se las haya llevado al baile.
Ante esta solicitud inesperada, la diputada Lilia Mendoza les dijo que tendrían que entregar un escrito y entregárselo al diputado Adolfo Toledo Infanzón, quien preside la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado y él determinará cuándo se la practican. Ya más tranquilas, se retiraron del lugar, convencidas de que les van a cumplir. YA NOMBRARON OTROS DOS ADMINISTRADORES MUNICIPALES, FALTA OTRO. Queriendo y no, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron que apechugar el nombramiento de dos nuevos administradores municipales que se habían negado a aceptar, que porque luego se quieren quedar años y felices días y nunca encuentran las condiciones para convocar a elecciones extraordinarias para elegir nuevas autoridades municipales. La noche del jueves, en sesión nocturna del Pleno del Congreso del estado, aprobaron por mayoría de votos los que administrarán el municipio de Cosolapa, donde desaparecieron poderes por ingobernabilidad. También en San Sebastián Teitipac, porque así lo ordenó el Tribunal Electoral de Poder Judicial Federal. Diputados del PRD, PAN y PMC manifestaron su enojo ante tal arbitrariedad del resto de sus compañeros, ya que nunca llamaron a la presidenta municipal de Cosolapa, Alejandrina Carmina Álvarez García, para que se defendiera y planteara de viva voz la realidad que se vive en ese municipio. Tampoco les dio tiempo para nombrar una Comisión Plural de Diputados que fuera a ese municipio a investigar de cerca el problema de ingobernabilidad que planteaban varios vecinos del lugar. Pero, en el Congreso del estado, la mayoría es mayoría y se acatan sus resoluciones, así que ya hay dos administradores municipales más en el estado, con la misión de convocar a nuevas elecciones en un tiempo prudente. Ahora sólo está pendiente el nombramiento del administrador municipal de San Bartolo Coyotepec, donde por decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se habrá de convocar a nuevas elecciones. En la sesión nocturna del Congreso del estado, los diputados del PRD, PAN y PMC no pudieron detener estos nuevos nombramientos ―con todo y que no están de acuerdo― por más que le hicieron la lucha; como se sabe, suspender la sesión anterior para que no se dieran estos nombramientos no logró nada, así que no les quedó más que apechugar el golpe y criticar la actuación de sus com-
pañeros del PRI y del Partido Verde Ecologista de México. Por cierto, en esa misma sesión, los diputados aprobaron trabajar menos en la legislación, al acortar los tiempos de los periodos de sesiones; ahora, el primero será a partir del uno al 15 de abril y del uno de julio al 30 de septiembre, ya que así, dijeron, tendrán tiempo de sobra para recorrer sus distritos y gestionar muchas cosas a favor de los pueblos que los eligieron y donde nunca se han vuelto a parar. Dicen que aún con este recorte de tiempo en dichos periodos ordinarios de sesiones, trabajan más que los diputados federales, quienes trabajan menos. Habría que ver si eso es cierto, como que no les gusta mucho ir hasta el Congreso del estado una vez por semana y cobrar tan poco, aprobaron ir menos y ver si les aumentan el salario. Por eso, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, les dijo que sus policías estatales trabajaban más y en beneficio de la ciudadanía, no como ellos. PAPÁ GABINO REGAÑA A LOS NORMALISTAS. Chica regañadota que les puso Gabino Cué a los chamacos normalistas que ayer por poco incendian las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el IEEPO por sus siglas. Molesto por esta situación, papá Gabino les dijo que “los excesos cometidos no corresponden a quienes aspiran a ser profesores amparados en capuchas”. Tienen que deponer su actitud y entender que no pueden dañar el patrimonio institucional, lo que hicieron es muy lamentable y hasta reprochable, les dijo. Para quienes exigían castigo a los responsables, Gabino señaló que su gobierno “no mide fuerzas con nadie, no está para pelearse con nadie. El asunto de los normalistas no es un tema de pleito, ellos tienen que entender que ésta no es la vía para resolver sus peticiones”. Anunció que se levantarán las averiguaciones correspondientes para castigar a quienes resulten responsables por estos hechos tan lamentables. Ayer mismo, personal de limpieza y mantenimiento del IEEPO se ocupó todo el día de levantar los vidrios rotos, recoger las llantas quemadas y hacer las reparaciones necesarias para que el personal pueda de nueva cuenta laborar, ya que ayer se negaron a hacerlo por las condiciones en que encontraron el edificio. Un fuerte contingente policiaco se encontraba cerca del lugar para prevenir y disuadir nuevos ataques de esta naturaleza. Es que no se vale, el Gabino ya no sabe qué darles, les ha tenido suficiente tolerancia, más de la debida para el
gusto del pueblo de Oaxaca y de sus críticos, se la ha jugado por ellos y los que ya son profesores, es más hasta le están echando la mano para sacar una nueva Ley Estatal de Educación. Cosas como éstas lo decepcionan de fea manera, aún así se muestra tolerante y accesible para que a través del diálogo se puedan atender sus peticiones. En buena onda, les pidió que ya regresen los autobuses que no son de su propiedad y que dejen de estar secuestrando unidades del transporte urbano, no es así como lograrán que se les dé todo lo que piden. Los normalistas, ayer le dieron al IEEPO una sopa de su propio chocolate, como para que le vayan midiendo el agua a los camotes y dejen de estarse presentando como buenos samaritanos con esta turba de salvajes, que por poco y queman sus instalaciones. Por aquello de que vayan a castigar a alguno de los chamacos que presentaron examen de futuros incendiarios y destructores, ni lo sueñen, eso es imposible en Oaxaca, pronto volverán a hacer lo mismo y lo veremos. TODOS CONTRA EL PSD. De plano, a este partido siempre le hacen el feo, por más que su líder, Manuel Pérez Morales, ha buscando de mil formas posesionarlo en el gusto de los pueblos, en muchos los ganadores de los pasados comicios no los quieren cerca como regidores. Luego de robarle descaradamente varios triunfos que consiguieron en su primera presentación como partido, ahora no les quieren reconocer siquiera la integración de sus regidores en dos municipios, como son el de Zaachila y Huautla, y por más que ya había logrado acuerdos al más alto nivel entre las bancadas del PRI y el PRD para ubicarlos, a la mera hora lo dejaron plantado y ni siquiera se trató su asunto en la pasada sesión del Congreso, donde se iba a resolver esta situación. Lógico, no se vale, de alguna manera el diputado del Partido Social Demócrata (PSD) y líder de este partido les ha echado la mano en muchas cosas, como para que ahora le quieran ver la cara ignorándolo. Acelerado como es Manuel Pérez Morales, ya anunció que si por la buena no se puede, lo tendrá que hacer por la mala, así que muy pronto les tomará sus palacios municipales a ambos presidentes que no quieren a los regidores reconocidos legalmente del PSD en sus cabildos. Le preocupa, dice, que la Policía Estatal los desaloje con violencia, como acostumbra hacerlo su titular, pero aun así planea jugársela ante la cerrazón de los munícipes y el nulo apoyo de sus compañeros diputados para hacer las cosas bien.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada Federico Berrueto
Oceanografía y el PAN
L
o menos que se puede decir es que fueron desafortunadas e irresponsables las palabras del diputado Juan Bueno Torio, exfuncionario de Pemex, al señalar respecto a Oceanografía que “a pesar de todas las descalificaciones de las que estamos siendo objeto en estas semanas algunos panistas, es evidente que es una estrategia del gobierno federal para disminuir al Partido Acción Nacional (PAN)…”. Hace unos días, el diario Reforma publicó una fotografía donde aparecía Gustavo Madero en una aeronave de la empresa en cuestión. El senador Javier Lozano, alfil de Ernesto Cordero (o viceversa), le conminó a dar la cara y explicar su relación con la empresa. Ernesto Cordero pidió que las autoridades y la dirigencia del partido investigaran el vínculo de Madero con el dueño de la empresa. El dirigente del PAN se deslindó y aclaró que fue el diputado Jorge Rosiñol Abreu quien gestionó el servicio aéreo ante el dueño en el banquillo. A su vez, el senador Luis Preciado afirmó que los ataques son comunes en un momento de contienda por la dirigencia del PAN. En su respuesta Gustavo Madero dijo: “Estoy seguro de que la información detallada sobre el caso Oceanografía podrán ofrecerla los funcionarios que administraron Pemex en los últimos 12 años, así como los miembros de su Consejo de Administración en ese lapso”. El dicho del dirigente del PAN alude a los directores de Pemex, pero también a los secretarios de Energía y Hacienda, miembros del Consejo de Administración y, en cierto sentido, a los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, a éste por doble cuenta, ya que también fue secretario de Energía. Las expresiones llegan al exdirigente del PAN, César Nava, exdirector jurídico de Pemex, cuya promoción estuvo entonces a cargo de Calderón, cuando era titular de la Secretaría de Energía. El diputado Bueno Torio, en pos de la gubernatura de Veracruz, se cura en salud frente al escándalo por un fraude de 400 millones de dólares en un solo caso, según Banamex y que ha provocado uno de los mayores ilícitos bancarios a estándares internacionales. Es evidente que la acción legal del gobierno federal resulta de la magnitud del delito y de las operaciones de una empresa que tenía un solo cliente y que sumaba cantidades multimillonarias; aunque privada era una paraestatal de la paraestatal, sin las restricciones contables o administrativas de Pemex. Oceanografía operaba desde antes de que Fox llegara a la Presidencia, el tema es la manera como creció por los privilegios fiscales y de proveeduría con la paraestatal y si hay funcio-
narios de Pemex previo a 2000 vinculados a la empresa. Por ahora, el tema judicial está en la relación entre el banco y el particular señalado. Sin embargo, es inevitable que las indagatorias lleguen a la empresa para determinar la responsabilidad en los documentos presuntamente falsificados (facturas que garantizaban préstamos) y también al mismo banco. No es admisible, por la magnitud de las operaciones, que Banamex haya sido sorprendido en un desfalco de tal proporción. De una o de otra manera, la responsabilidad llega a sus más altos directivos en México. También Oceanografía mantenía estrechos vínculos empresariales que conducen a otras entidades como Caja Libertad, que operaba en Querétaro y financiaba campañas del PAN, así como a OSA Edificadora y Constructora, empresa que se dice estuvo presente en la campaña del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y que ha obtenido en la entidad contratos millonarios de obra pública, versión negada por el gobierno local. Con el hecho se desvanecen las pretensiones presidenciales de Moreno Valle. Los partidos no delinquen, son sus miembros. Más cuando tienen poder decisorio en asuntos de dinero y, todavía más, en un país en el que prevalece la impunidad, como bien lo señalara el señalado Felipe Calderón. Lo de Oceanografía es un megafraude. Aludir a los hijos de Marta Sahagún es cortina de humo sobre los auténticos responsables: ¿quiénes en el banco o en Pemex permitieron, participaron o se coludieron en el megafraude? ¿Hubo transferencia de recursos ilícitos a los bolsillos de funcionarios o a candidatos de PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) o Partido de la Revolución Democrática (PRD)? La Procuraduría General de la República (PGR) está haciendo todo para evitar la politización del caso. Por la actuación de las autoridades y de las palabras del procurador Jesús Murillo Karam y de los secretarios Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio se advierte la preocupación para proteger a Pemex y asegurar la continuidad operativa de una empresa crucial para la paraestatal. El uso electoral del caso lo están haciendo los panistas en la disputa por la dirigencia nacional. Las palabras del senador Luis Preciado son concluyentes. El tema de Oceanografía es uno de los muchos asuntos que muestran lo generalizado de la venalidad. Pero no es único. El país demanda un quiebre en materia de justicia y legalidad. Es urgente acabar con la impunidad, especialmente la que viene del sector gubernamental y de la élite empresarial. Que el que la haga la pague. Así de sencillo.
Guillermo Hernández Puerto
¿D
E QUÉ MUEREN LOS QUEMADOS? La agrupación Mexicanos Primero, que comanda Claudio X. González de Televisa, calificó como “triste y vulgar” que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quiera “comprar tiempo para no reconocer que han sido derrotados”. Cabe mencionar que Mexicanos Primero no sólo dictó la iniciativa, letra por letra, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto y que aprobó el Congreso, sino que impulsó una campaña de un odio de clases apenas disimulado contra los integrantes de la CNTE. Dicha reforma no fue creada para mejorar la calidad de educación, sino para anular o acabar con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y las escuelas normales, producto de la Revolución Mexicana, sin embargo, los profesores de la coordinadora no se han dejado aplastar como lo quisieron hacer Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón con la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y han puesto resistencia ante la indefensión legal en que los dejaron. Pese a la campaña de un odio de clases apenas disimulado que impulsó Mexicanos Primero, el intento por acabar con el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y con la propia Sección 22 del SNTE ha fracasado. Se ha malogrado hasta ahora porque, insistimos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo no ha tomado en cuenta ni los insultos ni las exigencias de despedir a los profesores de su trabajo que le ha lanzado y demandado Claudio X. González desde su organización Mexicanos Primero, por el contrario, ha preferido sacrificar su prestigio personal y la imagen de su gobierno para no provocar un grave problema social en Oaxaca, semejante o peor que el de 2006. Por ello y sin que esto suene a insulto o grosería para el mencionado empresario de Televisa, cobra actualidad aquella expresión popular que dice: ¿De qué mueren los quemados? De puritito ardor.
¿PASOS EN LA AZOTEA? El exdiputado Flavio Sosa Villavicencio pidió unificar el trabajo de las organizaciones sociales para evitar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de Alfonso Gómez Sandoval, regrese al poder en la gubernatura. No somos defensores de Gómez Sandoval, porque él solito se puede defender, pero los señalamientos que hace el exdiputado Flavio Sosa, por supuesto que llevan mucha carga política; sin que esto suene a insulto o grosería para él, consideramos que ve sólo la paja en el ojo ajeno y no la viga que lleva en el propio.
Decimos esto porque cabría preguntarnos: ¿Acaso el exdiputado que, sin vergüenza alguna, le pidió un mísero espectacular al Drogo Castillo para su precampaña política a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán ―nos referimos al actual secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín― no está haciendo lo propio o lo hará en su momento para trabajar contra el PRI y a favor del Partido de la Revolución Democrática, para que éste gane la gubernatura en 2016?, claro que sí, porque no quiere desenchufarse del presupuesto. Ni qué decir de Lenin López Nelio, quien cobra como subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, ¿no hace o hará también lo mismo para derrotar al PRI y que gane su partido, el PRD, o el Cara de Puerco, Benjamín Robles Montoya? Ni modos que Lenin y los otros López no estén en la misma frecuencia, porque tampoco les conviene dejar la chichi gubernamental. Carlos Moreno Alcántara, funcionario también del gobierno del estado, ¿no hará también labor política para que su partido, el Partido Acción Nacional (PAN), gane otra vez la gubernatura para seguir enchufado en el poder? ¿Acaso Flavio Sosa quiere que el PRI y el Verde Ecologista le dejen libre el paso para que la coalición que integren los partidos contrarios al PRI, gane fácilmente la gubernatura? Ya lo dijimos una y otra vez, si los partidos coaligados designan como candidato al chilango traído de Michoacán o al sinvergüenza y exdiputado López Jarquín, perderán de calle la gubernatura, porque Benjamín es un candidato muy malo. Parece ser que sienten pazos en la azotea de que el PRI regrese al poder que perdió en Oaxaca en 2010, por eso los señalamientos contra Alfonso Gómez Sandoval. Si Gómez Sandoval no le ha entrado al trabajo político en favor de su partido y se ha dedicado a su responsabilidad encomendada, lo único que están provocando es que le entre al toro, como le están haciendo los funcionarios que ocupan cargos en el gobierno con cuotas partidistas de la coalición que ganó la gubernatura en 2010. Si los que llegaron al poder en 2010 quieren repetir el triunfo, tendrían que buscar en el PRI a un candidato bien posicionado, porque si por conveniencia o torpeza política cometen la idiotez o la burrada de lanzar como candidato a gobernador al Cara de Puerco o al Bon Ice, no ganarán la gubernatura, así que es mejor que se dediquen a buscar un buen candidato entre las filas del PRI para que puedan ganar, porque no la tendrán fácil debido a que en la mente de la gente se ha metido la idea de que las coaliciones sirven para ganar, pero no para gobernar.
Sábado, 15 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” Miércoles 19 de marzo 10:00 hrs. El Instituto de Estudios Superiores en Artes Escénicas de Oaxaca presenta: OBRAS DE TEATRO-DANZA: “La Chihuatatayota” y “Dios, dime ¿quién eres?” Entrada libre
Museo de los Pintores Oaxaqueños Viernes 21 de marzo 19:00 hrs. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES
Teatro “Juárez” Sábado 22 de marzo 20:00 hrs. 8° ANIVERSARIO DEL TEATRO Paulina y el buscapié en Concierto. Entrada libre
“Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014
Cortesías: En taquilla del teatro de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs.
El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III.
“Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca
“Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 14 al 16 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE AIRES DE ESPERANZA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 12 AÑOS ESCLAVO TARZAN TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA FACHON MODELS EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP
12:30 12:00
12:40 12:15
11:50 12:50
11:30
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA
AA B B B B B B15 A A B15 AA B B15 B15 B B B B B B15
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 14 al jueves 20 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 15 de marzo de 2014
Tiene siete años de no pisar tierras aztecas
Avril Lavigne actuará en México como parte de su gira The Avril Lavigne tour.
La agrupación Led Zeppelin se originó en 1968 y se separó en 1980, vendiendo más de 300 millones de álbumes en el mundo.
Avril Lavigne
volverá a México
La cantante canadiense ofrecerá un concierto el 13 de mayo en la Arena Monterrey y otro el 15 de mayo en la Arena Ciudad de México
El colombiano ofrecerá una serie de conciertos en Latinoamérica, Estados Unidos y la madre patria, para promover su reciente disco Agencias
El cantautor colombiano Juanes expresó su deseo de recorrer América Latina y España con su nuevo álbum Loco de amor, el cual interpretó en un concierto transmitido en vivo por el portal Terra. “No veo la hora de recorrer el mundo entero tocando este disco”, manifestó el intérprete durante su show en Florida, en el Terra Live Music. El espectáculo abrió con el tema “Mil pedazos” y luego siguieron
Agencias
L
a intérprete canadiense Avril Lavigne regresará a México para ofrecer diversas presentaciones en el Distrito Federal y Monterrey, en mayo próximo. En un comunicado de prensa se informó que la intérprete se presen-
tará el 13 de mayo en la Arena Monterrey, en Nuevo León, y dos días después en la Arena Ciudad de México. La artista, quien estuvo ausente de tierras mexicanas por más de siete años, llegará a los escenarios con su gira denominada The Avril Lavigne tour. Asimismo, deleitará a sus seguidores con un repaso de los éxitos que
han marcado sus 10 años de carrera, como “Complicated”, “Girlfriend”, “I love you”, “I can do better” y “My happy ending”. La cantante de 29 años de edad, quien ha incluido en su espectáculo temas de su más reciente disco, lanzado en 2013, ha vendido más de 35 millones de discos y 50 millones de sencillos en todo el mundo.
Juanes se irá de gira a América Latina y España “Loco de amor”, que da nombre al disco, y “La luz”, el primer sencillo, que es una fusión de cumbia colombiana, rock y electrónica. Este corte llegó a los primeros lugares en la radio como el Latin Airplay de Estados Unidos y en 15 países, incluyendo México, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina, de acuerdo con un comunicado de su compañía disquera. Según la disquera, la nueva producción musical debutó en primer lugar en 14 países. Este concierto marcó el inicio de una extensa gira internacional de Juanes por Estados Unidos, España y América Latina.
Juanes actualmente promociona su nuevo álbum, titulado Loco de amor, de donde se desprenden temas como “La luz”.
Led Zeppelin sacará a la venta temas inéditos La banda británica anunció en su página web que lanzará al público nuevas canciones y la reedición de sus tres primeros discos el tres de junio Agencias
Una selección de temas inéditos de la legendaria banda británica Led Zeppelin saldrá a la venta, junto con una reedición de sus tres primeros álbumes, según publicó la página web del grupo. Nuevas versiones de sus tres primeros discos, remasterizadas por su guitarrista y líder, Jimmy Page, se venderán desde el tres de junio, en un disco de contenido exclusivo, rescatado del archivo de la banda. Page, guitarrista y productor del grupo, dijo que se trata de “una selección de trabajos sin acabar, con mezclas en bruto, versiones alternativas y material nuevo grabado en su momento”. Los contenidos, que saldrán a la venta en diferentes formatos, contienen una actuación grabada en 1969 en el Teatro Olympia, de París, una versión de 15 minutos del tema “Dazed and confused”, el tema inédito “La la” y las primeras versiones de sus éxitos. Led Zeppelin se formó en 1968 y se disolvió en 1980, tras convertirse en un icono de la música moderna con más de 300 millones de álbumes vendidos en el mundo.
Sábado, 15 de marzo de 2014
Las mujeres sacaron la casta por el país
Bronce para México en mundial
de clavados de Beijing Laura Sánchez y Arantxa Chávez lograron el tercer lugar en clavados sincronizados de tres metros, en la Serie Mundial de Clavados 2014, en China Agencias
L
a dupla mexicana conformada por Laura Sánchez y Arantxa Chávez ganaron la medalla de bronce en la prueba de clavados sincronizados de tres metros, dentro de la Serie Mundial de Clavados 2014, que se celebra en Beijing, China. Las chinas Tingmao Shi y Minxia Wu obtuvieron la presea dorada con 330.60 puntos, en tanto la medalla de plata fue para las canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware, con 305.16 puntos. Las mexicanas se quedaron con el tercer lugar, al totalizar 296.10 unidades. Por su parte, la pareja de Alejandra Orozco y Paola Espinosa finalizaron en quinto lugar en los 10 metros sincronizados, luego de totalizar 300.27 puntos. El oro fue para las chinas Roulin Chen y Huixia Liu con 347.52. En la rama varonil, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo finalizaron en el sexto lugar en la prueba de tres metros sincronizados, tras sumar 409.92 unidades. El oro fue para los rusos Evgeny Kuznetsov e Illya Zakharov.
Laura Sánchez y Arantxa Chávez se colgaron el bronce; Tingmao Shi y Minxia Wu ganaron la presea de oro y Jennifer Abel y Pamela Ware la plata.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 15 de marzo de 2014
Confió en revalidar el campeonato
HORÓSCOPOS ARIES Te esperan días de diversión, pues harás un viaje a la playa y podrás relajarte, tomar el sol y recrearte la pupila. Afortunadamente el dinero fluirá, por lo que no tendrás de qué preocuparte. Olvidarás los problemas y gozarás de la vida, como debe ser. TAURO Sentirás que tus compañeros de trabajo no laboran de la misma forma que tú y que te están cargando la mano. Será mejor que expongas tus inconformidades y no albergues inconformidades, pues podrías estallar.
GÉMINIS Aprovecharás estos días de descanso para salir a pasear y divertirte con tu familia. Tu cuerpo ya necesitaba un descanso para liberar tensiones. Retomarás algunas actividades como la lectura y el baile, además podrás organizar mejor tu tiempo.
CÁNCER Requerirás de un análisis concienzudo para armar bien tu próximo proyecto o plan, el cual te absorberá totalmente, pero sabes que será por una buena causa. Tu familia te acompañará y brindará el apoyo que necesitas.
LEO En estos días mejorará tu salud a tal grado que resurgirás como el ave fénix. Tendrás oportunidad de conocer a personas interesantes y aprender de sus experiencias para resolver algunos conflictos. Te darán una agradable sorpresa.
VIRGO Es posible que te veas en una situación difícil, producto de una traición en el trabajo debido a que otras personas se aprovecharán de tu buena fe para dañarte y cometer acciones injustas. Lo importante es que no te enganches con su energía negativa.
LIBRA Aunque pasaste por momentos de crisis económica tu situación está por mejorar con el pago de prestaciones y la llegada de ingresos. Al fin conocerás a una persona que te hará sentir mariposas en el estómago.
ESCORPIÓN Sentirás que el dinero no te rinde y que se te va como agua entre los dedos, por lo que se te recomienda hacer un ritual de purificación, con lo que cambiará tu situación. Poner un plato con monedas debajo de tu cama ayudará a atraer dinero.
SAGITARIO En estos días atravesaste por situaciones que te preocuparon, ya que los problemas de los demás te afectaron mucho. Recuerda que tu ánimo es el que dictará tu porvenir y que el optimismo atraerá la fortuna a tu vida.
CAPRICORNIO Mejorará tu ambiente laboral y también tus ingresos, por lo que pondrás en marcha ese proyecto que tienes en mente. Enfrentarás una encrucijada amorosa, pues deberás decidir entre dos personas. Tu carisma atraerá a los demás.
ACUARIO Recientemente tuviste un enfrentamiento con compañeros de trabajo, jefes o clientes, lo que te puso de mal humor, pero lo importante es que no lleves tus conflictos a tu hogar. No te desquites con los demás si las cosas no salen bien.
PISCIS Es importante que recuerdes que eres responsable de tus actos y que tu familia no puede correr a socorrerte cada vez que entras en crisis. Parte de crecer es asumir las consecuencias de tus actos y ser coherente con lo que decimos y pensamos.
Vettel aceptó que su auto no está en la mejor forma El piloto tetracampeón del mundo e integrante de Red Bull reveló que su monoplaza tiene varios problemas, pero que los están solucionando Agencias
E
l piloto alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, tetracampeón del mundo, reconoció que su coche “no está en la mejor forma”, en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, primera prueba de la temporada 2014 del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno. “Sabemos que, obviamente, no estamos en la mejor forma aún. Hay una gran cantidad de cosas que tenemos que solucionar. Desgraciadamente no puedes arreglarlas todas en una noche. Nos gustaría, pero no podemos. De manera que hay que ir paso a paso, tanto yo como Daniel (Ricciardo)”, dijo Vettel, cuando le preguntaron por los problemas que ha tenido Red Bull durante la pretemporada. “Estamos intentando ser lo más precisos que podemos, dando a los ingenieros los mejores datos posibles sobre la potencia del coche, para que podamos avanzar en ello. No es un secreto, hace falta mucha fiabilidad para luchar por el título”, agregó el alemán. Vettel se mostró interesado en ver los resultados de los primeros entrenamientos libres, especialmente la carrera de mañana domingo, para tener experiencia con las nuevas reglas y ver dónde está su monoplaza respecto a sus rivales.
El Dinamita peleará con el mexicoamericano Mike Alvarado, en el Foro de Inglewood, California, el próximo 17 de mayo
Sebastián Vettel adelantó que probablemente no consiga los mejores lugares en el próximo Gran Premio de Australia.
“La temporada es larga. Nuestros test de pretemporada, nuestra preparación, no ha sido ideal, y probablemente no estaremos en los mejores puestos en esta carrera, pero creo que la historia será diferente respecto al cam-
peonato. Hay mucho camino por recorrer”, dijo el piloto de Red Bull. “Tuvimos muchos problemas durante ese test, de manera que no pudimos probar un montón de cosas”, comentó.
Márquez anunció su nuevo enfrentamiento
Agencias
Tras 16 años, Juan Manuel Márquez regresará al Foro de Inglewood, California, donde comenzó a construir su carrera como boxeador profesional. Se anunció que el monarca mundial mexicano subirá de nuevo al cuadrilátero el 17 de mayo, ante el mexicoamericano Mike Alvarado. Márquez buscará obtener de nueva cuenta el título mundial wélter de la Organización Mundial de Boxeo, que se le negó en octubre de 2013 cuando cayó por decisión dividida ante el estadounidense Timothy Bradley, pero antes de pensar de lleno en la posibilidad tendrá que superar al mexicoamericano, quien a su vez viene de una derrota ante el ruso Ruslan Provodnikov. A sus 40 años de edad, Márquez Méndez buscará sumar la victoria número 56 de su carrera profesional y de paso esperar al ganador del duelo entre Bradley y Manny Pacquiao, a pesar de que a este último prometió no volver a enfrentarlo.
Juan Manuel Márquez pretende obtener el título mundial wélter de la Organización Mundial de Boxeo, pero antes deberá derrotar a Mike Alvarado.
Sábado, 15 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El ladrón se lastimó su cabecita
Asaltante con
mala suerte
Un sujeto ebrio que falló al querer asaltar a un taxista intentó huir, pero al correr se estrelló con el anuncio de una parada de camión, en la colonia Reforma
Vivió para contarlo Un obrero que trabajaba en la excavación de una obra sobrevivió a un derrumbe, en las riberas del río Salado, en San Antonio de la Cal
Agencias
T
ras fallar en su intento de asaltar a un taxista, un individuo en estado de ebriedad pretendió huir y al descender del taxi y correr, se estrelló contra el anuncio de cristal de una parada de autobús, en la colonia Reforma. Los hechos ocurrieron cuando Margarito Vásquez Pérez, de 42 años, conducía el taxi del sitio Independencia, con número económico 00-662-TX-CNTRO-03, quien llevaba a bordo a un pasajero en estado de ebriedad, el cual al llegar a la calle Naranjos esquina con Emiliano Zapata, en la colonia Reforma, lo amagó con una navaja. Margarito Vásquez Pérez relató a la policía que el sujeto lo atacó varias veces con la navaja y que le produjo una herida leve en el dedo índi-
Un hombre falleció luego de ser atropellado por un vehículo de doble rodada, en el puente Bicentenario, cerca del río Atoyac Agencias
El conductor de un camión de doble rodada arrolló a un hombre al que privó de la vida, en las riberas del río Atoyac. Los hechos se registraron cuando el conductor de un camión de doble rodada circulaba a la altura del puente Valerio Trujano, con rumbo al puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca; sin embargo, en el puente Bicentenario atropelló a una persona que intentaba atravesar esa vía, por lo que el chofer, al notar lo ocurrido, huyó del lugar. Al sitio de los hechos se presentaron paramédicos del grupo Hal-
Juan Fernando López Ordaz, de 49 años de edad, fue canalizado al hospital general para recibir atención médica.
Levy Rodríguez Juárez, de 24 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
ce de la mano izquierda, pero consiguió desarmarlo, ante lo cual el asaltante descendió del taxi y corrió, sólo para estrellarse contra un anuncio publicitario de cristal, ubicado en una parada de ascenso y descenso de pasaje. El presunto asaltante se golpeó la cabeza y cayó al suelo, por lo que el taxista aprovechó para pedir apoyo a
las corporaciones policiacas, quienes se presentaron y confirmaron que el sujeto estaba lesionado. Al lugar se presentó personal de bomberos, quien auxilió al sujeto, el que fue canalizado al hospital de la Cruz Roja. El presunto asaltante refirió llamarse Levy Rodríguez Juárez, de 24 años de edad, con domicilio en Eji-
Un camión le pasó encima
Hasta ahora se desconoce la identidad del occiso, el cual presentó traumatismo profundo de cráneo y tenía aproximadamente 55 años de edad.
do Guadalupe Victoria, siendo que fue trasladado al cuartel de la policía municipal, donde quedó recluido en los separos. Acto seguido, Levy Rodríguez Juárez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General, quien se encargará de determinar su situación legal.
cones, quienes intentaron auxiliar a la víctima, la cual se encontraba tendida en la carpeta asfáltica, pero corroboraron que ya había fallecido. El sujeto tenía aproximadamente 55 años de edad, vestía un pantalón de mezclilla y una camisa blanca, y presentaba traumatismo profundo de cráneo. Por su parte, elementos de la policía municipal que fueron alertados de los hechos implementaron un operativo de búsqueda, pero no lograron dar con el paradero del conductor. A su vez, la agente del Ministerio Público adscrita tomó conocimiento del caso, efectuó las diligencias correspondientes y ordenó que el cadáver fuera depositado en el anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Posteriormente se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Agencias
Un obrero estuvo a punto de morir asfixiado, luego que se derrumbara la pared de una excavación donde trabajaba y permaneciera bajo toneladas de tierra, en las riberas del río Salado, a la altura del puente de San Antonio de la Cal. Los hechos ocurrieron cuando Juan Fernando López Ordaz efectuaba trabajos de excavación en el margen izquierdo del río Salado, cerca del puente de San Antonio de la Cal, en la carretera federal 175, en la avenida San Antonio número 98, de la Tercera Sección de Las Moras, cuando la tierra se le vino encima. Afortunadamente sus compañeros de trabajo advirtieron lo sucedido y retiraron la tierra que tenía sobre la cabeza y parte del cuerpo para que pudiera respirar. El lesionado, quien refirió llamarse Juan Fernando López Ordaz, de 49 años de edad, con domicilio en San Agustín de las Juntas, fue liberado por rescatistas y trasladado de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
LA CONTRA 16
Sábado, 15 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
“El secretario general de Gobierno protege al edil convertido en delincuente”
De víctimas, presidente de Mitla quiere convertirlos en victimarios Los hermanos, quienes fueron golpeados, pasaron de víctimas a victimarios, porque fueron acusados de lesiones e intento de homicidio bajo la presión política del presidente municipal panista
Agencia JM
P
ostrados en una cama de la sala de urgencias del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, los hermanos Cirilo y Pepe Juárez Antonio se duelen de las agresiones sufridas el jueves en la Villa de Mitla a manos de un grupo de adversarios identificados como falsos defensores del pueblo o anticomuneros, encabezados por Alberto Martínez y como cabeza de grupo el presidente municipal, Jaciel García Ruiz. Los dos hermanos pasaron de víctimas a victimarios, porque fue-
El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas denunció que en los últimos días se han generado nuevos actos de provocación por parte de los vecinos chiapanecos
ron acusados de lesiones e intento de homicidio bajo la presión política del presidente municipal panista que, obedeciendo a intereses oscuros, enloqueció y nuevamente provocó la agitación y la violencia. El mayor dolor de Cirilo y Pepe es la injusticia que en su contra cometen el presidente municipal de Mitla, Jaciel García, y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, que para proteger al edil ordenó a la Procuraduría de Justicia tener a los dos hermanos bajo vigilancia policiaca, en tanto que los médicos del hospital a gritos exigen que desocupen las camas. La noche del viernes, los lesionados estuvieron a punto de ser enviados a la cárcel de Tlacolula. El jueves, unos 30 hombres armados con piedras, palos y pistolas, encabezados por Alberto Martínez, allanaron violentamente una casa particular de la Villa de Mitla donde se encontraban integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, a quienes golpearon hasta dejarlos tendidos en el suelo. Los agresivos anticomuneros asaltaron el domicilio de Celestino Grijalva donde se encontraba el expresidente del Comisariado
de Bienes Comunales, Cirilo Juárez, y su hermano Pepe, que una semana antes habían sido elegido como representantes de los comuneros, causando destrozos y golpeando con palos y piedras. La policía estatal logró rescatar a Cirilo y Pepe Juárez, así como a Israel Juárez quienes sangrando fueron conducidos al palacio municipal donde los mantuvieron varias horas, poniendo en riesgo su vida al no recibir atención médica. Desde el Hospital Civil, Cirilo Juárez denunció que Jaciel García le arrebató el sello de comisariado y lo obligó a firmar documentos para, según él, legitimar la asamblea, sin tomar en cuenta que el comisariado legal y legítimamente electo es Pepe Juárez. “Jaciel García está al servicio de intereses oscuros, el secretario general de Gobierno protege al edil convertido en delincuente, y el Ministerio Público de Tlacolula que siempre se ha negado a actuar en anteriores denuncias ahora actuó de inmediato, por presiones políticas”. La demanda por lesiones e intento de homicidio la presentó Alberto Martínez, y por exigencias de Jaciel García los dos hermanos fueron conducidos al Hospital Civil en calidad de detenidos.
“Jaciel García, presidente de Mitla, está al servicio de intereses oscuros y el Ministerio Público de Tlacolula, que siempre se ha negado a actuar en anteriores denuncias, ahora actuó de inmediato por presiones políticas”, denunció Cirilo Juárez, expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, herido en la trifulca de hace días.
Demandan chimalapas mesa de diálogo urgente con Segob
Agencias
Tras denunciar nuevos actos de provocación por parte de vecinos del estado de Chiapas, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas demandó a la Secretaría de Gobernación (Segob) “que cumpla con su papel de garante de la paz social” y restablezca a la brevedad una mesa de diálogo “del
Los pobladores exigieron que se monitoree de manera permanente el cumplimiento del acuerdo de distensión, así como las suspensiones de plano dictadas por la SCJN y por el juez federal del Juzgado Sexto de Distrito.
más alto nivel” para atender la problemática agraria. En una solicitud enviada el presidente, Enrique Peña Nieto; al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, y al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, exigieron que se monitoree de manera permanente el cumplimiento del acuerdo de distensión, así como las suspensiones de plano dictadas, tanto por la SCJN como por el juez federal del Juzgado Sexto de Distrito. El comité denunció que en los últimos días se han generado nuevos actos de provocación por parte de los vecinos chiapanecos y consideró que
todo apunta a “presumir una nueva y peligrosa campaña orquestada, al parecer, por los ilegítimos y depredadores intereses económicos y políticos” de esa entidad. Demandó que “de una vez por todas” se detenga esos nuevos hechos, la reinvasión territorial y la violación de los derechos indígenas del pueblo zoque chimalapa, por parte del estado de Chiapas. Pidió al gobierno de Oaxaca “que haga todo lo necesario, con seriedad y capacidad jurídica”, para aportar las pruebas pertinentes, en la forma y en el tiempo oportuno, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se resuelva lo más pronto la controversia constitucional, “y quede finalmente demostrado cómo el gobierno chiapaneco desde hace más de 60 años ha estado invadiendo, destruyendo y saqueando impunemente más de 160 mil hectáreas del biodiverso e invaluable territorio ancestral zoque chimalapa, y de territorio correspondiente a la soberanía del estado de Oaxaca”.