La verdad en la información VIERNES
15 DE NOVIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1595/ $6.00 REGIONES $7.00
Gobierno de perversos: le triplicaron recursos a su organización
LXI Legislatura, condicionante y mercenaria: Manuel Silva Sumano. El presidente de Coespacio, Manuel Silva Sumano, dijo que la LXI Legislatura local marcó una nueva forma de legislar, condicionando su aprobación a cualquier anteproyecto o reforma de ley a cambio de cuotas económicas y posiciones políticas; aprobaron un endeudamiento y la copia de una ley. (2)
Es líder de ODI y cobra en Sedesoh Águeda Robles María Guadalupe González Murillo, directora general del Programa Estatal de Impulso a Jefas de Familia Desempleadas del Programa Bienestar, también es dirigente de la Organización Democrática Insurgente, Shuta Yoma o PSD, una organización que recibe dinero estatal sobre todo para rehabilitar caminos, por la facilidad para desviar dinero a través de las nóminas o listas de raya. En el gobierno de Gabino Cué, ODI recibe 9.7 millones de pesos anuales (3)
Cué es un irresponsable: Mexicanos Primero
Sinfra adeuda más de 70 MDP a constructores: Luis Guzmán. El gobierno de Gabino Cué, a través de Sinfra, adeuda más de 70 millones de pesos a empresas constructoras. El delegado de la CMIC en Oaxaca, Luis Felguérez, indicó que el avance de los pagos ha sido lento para los constructores oaxaqueños, porque los contratos no se han firmado en su totalidad.
Avances
(4)
Un mil 68 millones 200 mil pesos es el pendiente financiero derivado de las negociaciones con la Sección 22 en México y las contraídas por Gabino Cué durante las hechas en Oaxaca, donde les entregó plazas, créditos, ambulancias, préstamos personales, en adelanto a lo que ahora prohíbe la ley federal de Educación; Mexicanos Unidos considera que cedió al chantaje de los dirigentes magisteriales “insaciables” en negociaciones nocivas con una “cúpula voraz y contraria al mérito”. Fotografía: Una actitud servil en la entrega del pliego petitorio en abril de 2013. (3)
olvidó al comercio establecido: Griselda Lorenzana
docentes pidieron presentación con vida de profesor
Formadores de
CEPO exige respuesta a sus demandas
Con ayuda de la policía, la Sección 22 recupera escuela en Xoxocotlán
(2)
(5)
(4)
(6)
Gabino Cué
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de noviembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Diputados vendían su voto La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
LXI Legislatura, condicionante y mercenaria: Manuel Sumano El presidente de Coespacio, Manuel de Jesús Silva Sumano, dijo que los legisladores sólo eran simuladores, pues aprobaron un endeudamiento y la copia de una ley Agencia JM
L
a LXI Legislatura local marcó una nueva forma de legislar, condicionando su aprobación a cualquier anteproyecto o reforma de ley a cambio de cuotas económicas y posiciones políticas, provocando el desencanto del electorado, a quienes de esta manera le dieron la espalda. Así se expresó el presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca (Coespacio), Manuel de Jesús Silva Sumano, debido a la actuación de los ahora exdiputados. En entrevista, denunció que la reforma constitucional, aprobada por la LXI Legislatura local, sólo resultó una simulación, elaborada por Jorge Islas, que resultó ser una burda copia de la Ley del estado de Chihuahua. “Esta reforma, que fuera la gran oferta política en la campaña del entonces candidato a gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, queda marcada por esta Legislatura que concluyó su ejercicio.
La presidenta de la OICE pidió que el gobierno estatal otorgue créditos especiales, pues sus ventas han disminuido afectando su economía
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Agencias
La presidenta de la Organización Independiente del Comercio Establecido (OICE), Griselda Lorenzana Mendoza, cuestionó al gobierno de Gabino Cué Monteagudo pues a tres años tiene en el olvido al comercio establecido en el Centro Histórico. En entrevista, la vocera de los comerciantes denunció que, en los últimos
Manuel de Jesús Silva Sumano indicó que los diputados aprobaban una ley o reforma a cambio de cuotas económicas y posiciones políticas.
Sin embargo, agregó que la pasada diputación local se caracterizó, hasta sus últimos minutos, por la simulación y el engaño al pueblo de Oaxaca, aprobando un endeudamiento más. El autor del anteproyecto de la Ley de Participación Ciudadana sostuvo que la actuación de la anterior Legislatura fue más allá, y al “cuarto para las doce” aprobaron el nombramiento de Héctor Joaquín Carrillo como procurador General de Justicia. “Este es un funcionario de medio pelo, que cuenta con una recomendación de la Defensoría de los Dere-
chos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en el expediente CDDH/138/01/2011”, aseveró. Silva Sumano anunció que, en breve, Coespacio presentará sus propuestas legislativas para adecuar y hacer aplicable la Ley de Participación Ciudadana, pues la sociedad reclama adecentar el ejercicio de la política y combatir la corrupción. Precisó que para ello es necesario legislar en materia de revocación de mandato a todos los puestos de elección popular, el plebiscito a nivel municipal, candidaturas independien-
tes, hacer efectiva la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley para Prevenir y Sancionar la Usura; asimismo, crear la Ley de la Defensoría Pública, entre otras. También urgió buscar los mecanismos para ciudadanizar los órganos autónomos que hoy carecen de total credibilidad, como es la DDHPO, el organismo de transparencia, y el Instituto Estatal Electoral. Señaló que esas propuestas interesan a la sociedad, y confió en que también a los representantes populares de la LXII Legislatura local.
Gabino Cué olvidó al comercio establecido: Griselda Lorenzana años, han caído las ventas hasta un 30 por ciento, “esto es ante la nula respuesta y falta de intereses por parte de autoridades estatales y municipales”. Griselda Lorenzana enfatizó que esto merma las ventas debido a que no se han implementado programas para la difusión y apertura de créditos a microempresas, las cuales reactiven la economía del estado. Pidió al gobierno estatal que, a través de la Secretaría de Finanzas, se les otorgue créditos especiales, toda vez que el buró de créditos es un impedimento para que los vendedores puedan invertir en sus negocios.
Griselda Lorenzana Mendoza cuestionó la falta de interés del gobierno, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, y autoridades municipales.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
AGENDA Un mil 68 millones 200 mil pesos es el pendiente financiero derivado de las negociaciones con la Sección 22 en México y las contraídas por Gabino Cué durante las negociaciones en Oaxaca
Sección 22: “cúpula voraz y contraria al mérito”
Cué es un irresponsable, dijo Mexicanos Primero
“I
Cuando Gabino Cué llegó al gobierno, los recursos destinados a la ODI se triplicaron, les destinan 9.7 millones de pesos anuales, aunque no los pueden comprobar fehacientemente Águeda Robles
María Guadalupe González Murillo, directora general del Programa Estatal de Impulso a Jefas de Familia Desempleadas del Programa Bienestar, también es dirigente de la Organización Democrática Insurgente (ODI). Así se observa en documentos de la administración estatal, donde
3
Editora: Itzel Alonso
Agencia JM
rresponsable” llamó Mexicanos Primero al gobernador Gabino Cué por ceder al chantaje de los dirigentes “insaciables” de la Sección 22 en negociaciones nocivas. Mediante un comunicado, Mexicanos Primero informó que presentó solicitudes formales de información al gobernador, a la Secretaría de Finanzas y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública del estado, para conocer oficialmente los acuerdos de las autoridades estatales con la Sección 22, en el contexto de la aprobación de la reforma constitucional en materia educativa. Manifestó que el camino ha sido largo y accidentado; la comisión de transparencia del estado se vio obligada a emitir una resolución para obligar al IEEPO a quitar la reserva a la información sobre sus acuerdos con la sección sindical. La Secretaría de Finanzas respondió que ningún acuerdo estaba en sus atribuciones. La respuesta de la Unidad de Enlace de la Oficina del Gobernador literalmente afirmó que “no existe registro alguno concerniente a lo solicitado, por lo que carece de dicha información.”
DESPERTAR DE OAXACA
Obligado por la ley de transparencia, el gobernador Gabino Cué dio a conocer todos los acuerdos y compromisos contraídos con la Sección 22 durante las negociaciones en Oaxaca y en la Secretaría de Gobernación; Mexicanos Primero consideró nocivas las negociaciones entre el mandatario y la CNTE.
Sin embargo, la propia Sección 22 habló de diversos documentos firmados por el gobernador como parte de las negociaciones, “documentos que deberían estar resguardados y archivados en su oficina. La posterior respuesta del IEEPO confirma que hay documentos firmados por el gobernador mismo”, indicaron. El día 11 de noviembre, el IEEPO, ante una nueva solicitud, da respuestas emitidas por el gobernador de Oaxaca y por el titular del IEEPO, de fechas 18 y 30 de junio del presente año, dirigidas a los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE y derivadas de su pliego general de demandas 2013.
Entre los compromisos asumidos y firmados por parte del gobierno de Oaxaca destacan: contratación inmediata de los egresados de las normales estatales, nombramientos de base a más de seis mil personas contratadas por honorarios (regularización); asignación y aplicación inmediata de recursos para diferentes programas cuyos principales beneficiarios son profesores; dotación de ambulancias exclusivas para trabajadores de la educación; 2 400 créditos especiales y ordinarios; pagos de bonos por el día del jubilado; incremento en los estímulos a los trabajadores de la educación; así como millones de pesos en préstamos personales.
También entregaron copias de diversas minutas de reuniones celebradas en la sede de la misma Secretaría de Gobernación federal con los líderes de la Sección 22, así como con funcionarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se otorgan 100 millones de pesos para un programa dirigido a las normales públicas de Oaxaca, y el compromiso de afiliación inmediata al ISSSTE de los trabajadores contratados por honorarios por el IEEPO, cuyos nombres serán proporcionados por la Sección 22, y no la autoridad federal. Mexicanos Primero también recibió una “tarjeta informativa” sobre los pendientes financieros derivados de los compromisos adquiridos a revisarse con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que ascienden a 1 068.2 millones de pesos. En otra “ficha informativa” de los conceptos y fechas de pago a los trabajadores de la educación de Oaxaca, se informó de un incremento salarial realizado en agosto y un pago adicional en octubre por concepto de cinco días en septiembre, personal docente y no docente, cuya finalidad y procedencia legal se desconoce. Mexicanos Primero considera que los datos obtenidos muestran la necesidad de exigir al gobierno estatal que no siga creando la expectativa de un estado de excepción para Oaxaca, y seguir cediendo a los inte-
reses espurios de una cúpula voraz y contraria al mérito. “¡No permitamos que se siga deteriorando la posibilidad de la reforma más urgente, la educativa, en los estados que justamente más la necesitan!”, concluye el comunicado. Histórico presupuesto pagará nómina de la Sección 22 El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se mostró satisfecho con el presupuesto federal que incrementa 12 mil millones de pesos más que en 2013 para ser ejercidos en 2014. Este recurso contempla el pago de nómina a la Sección 22 del SNTE, pues será hasta finales del siguiente año cuando la federación asuma el pago, el gobernador dijo que el proceso para transferir la nómina “es un método complicado y requiere de tiempo”. El mandatario dijo que el presupuesto viene con proyectos etiquetados, como la presa Paso Ancho, la construcción de la Ciudad de los Archivos, la construcción del Instituto de Música y el Centro de Convenciones. Dijo que 470 millones serían destinados para el sistema de transporte y tener una línea similar al Metrobús en algunas vías de Oaxaca. Además, invertirán en el penal de Tanivet de Tlacolula. Para la atención de la pobreza se enmarca el presupuesto dentro de la Cruzada Nacional Contra el hambre.
Gobierno de perversos: líder de ODI y es funcionaria en Sedesoh se establece que la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) también hace labores de gestión y distribución de recursos entre sus militantes. Los documentos en poder de Despertar de Oaxaca detallan que, durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, los recursos otorgados a la ODI se han triplicaron, pues de recibir tres millones de pesos durante los últimos dos años del sexenio anterior, les fueron otorgados 9.7 millones en 2011 y otra cantidad igual en 2012. La triplicación se da, a pesar que en los últimos ejercicios fiscales la ODI ha tenido múltiples problemas para comprobar los recursos públicos ejercidos, porque sus proyectos
son fundamentalmente para rehabilitar caminos, donde se permite el uso discrecional de recursos vía nómina o lista de raya. El documento registra que la ODI se ha caracterizado por ser parte del conflicto por la posesión y beneficios del sitio turístico de Hierve el Agua, ubicado en el municipio de San Lorenzo Albarradas. Según la ficha gubernamental sobre ese organismo, su líder ejecuta acciones con recursos públicos, teniendo como prioridad el beneficio personal y la falta de transparencia, es un “trashumante partidario, aliándose a quien le da mayor beneficio”. Cuenta con siete mil afiliados en la Cañada, Mixteca y Valles Centra-
les, aunque su presencia, poco significativa, incluye otras regiones por la constitución del Partido Social Demócrata (PSD), que formaron recientemente. La ODI, también conocida como Shuta Yoma o PSD, maneja el esquema que opera el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT)/ Partido Unidad Popular (PUP) para obtener mayores recursos económicos mediante la gestión con el Ejecutivo del estado. Uno de los actores políticos con los que se ha identificado la organización es el senador Benjamín Robles Montoya y, además, tienen como interlocutora a la asesora jurídica de la Secretaría General de Gobier-
María Guadalupe González Murillo, directora general del Programa Estatal de Impulso a Jefas de Familia Desempleadas del Programa Bienestar, también es dirigente de la Organización Democrática Insurgente, una organización que recibe dinero estatal sobre todo para rehabilitar caminos, por la facilidad para desviar dinero a través de las nóminas o listas de raya.
no, Gabriela Cueto, según se ha dado a conocer.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de noviembre de 2013
Empresas oaxaqueñas requieren mayor apoyo
Sinfra adeuda más de 70 MDP a constructores: Luis Guzmán El delegado de la CMIC en Oaxaca aceptó que ahora hay mayor apertura del gobierno estatal, pero aún no tienen los oficios de autorización para la firma de contratos Agencia JM
E
Luis Felguérez Guzmán indicó que han dialogado con el titular de Sinfra para que no sean beneficiadas constructoras foráneas.
La Dirección General de Administración del municipio de Oaxaca de Juárez, informó que se otorgó ese pago por 62 fotografías del presidente municipal Agencias
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer, en respuesta a una solicitud de información, que pagó 61 mil pesos por 62 fotografías del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. En la solicitud de acceso con folio 10988, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública, el solicitante requirió: “Por medio de la presente, solicito información sobre la fotografía de retrato oficial del presidente munici-
l gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra), adeuda más de 70 millones de pesos a empresas constructoras adheridas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El delegado de la CMIC en Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán, indicó que Sinfra no ha liberado los pagos de obras públicas que se han licitado recientemente en conceptos como estimaciones de obra y anticipos; mientras que el avance ha sido lento para los constructores oaxaqueños, porque los contratos no se han firmado en su totalidad. A partir de la denuncia que hicieron, respecto a que el gobierno pri-
vilegiaba a empresas foráneas, y la firma de un convenio para que los constructores locales tuvieran mayor participación en la obra pública, explicó que se han derivado varias reuniones con representantes de cada una de las direcciones de Sinfra. Informó que incluso han dialogado con el titular de la secretaría, Netzahualcóyotl Salvatierra, para buscar la forma de caminar conjuntamente en beneficio del sector de la construcción. Aceptó que ahora hay mayor apertura del gobierno estatal; sin embargo, no es completamente certera porque no se tienen los oficios de autorización para la firma de contratos, así como para el pago de estimaciones y anticipos, bajo el argumento de que hay insuficiencia presupuestal. El dirigente empresarial aseguró que esto ha evitado que se pueda cumplir la meta y compromisos del gobierno estatal; aunque hay un avance, no hay garantía de que se cumpla. “No se ha pagado en este momento. Se empiezan a liberar algunos pagos de los contratistas, traemos el tema también de los pasivos, de los adeudos; va caminando muy despacio, no como se espera. En el tema de pasivos y adeudos estamos hablando de más de 70 millones de pesos”, concluyó.
Pagaron 61 mil pesos por retrato oficial de Luis Ugartechea Begué pal. Por favor detalle la fecha en la que fue tomada, fotógrafo al que se asignó el trabajo, costo y copia del contrato, y número de reproducciones producidas”. En respuesta, la Dirección General de Administración del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Unidad de Enlace, informó al solicitante que en el año 2011 se adquirieron 62 cuadros de la fotografía oficial del presidente municipal, con el estudio fotográfico Amaro´s. El costo por pieza fue de 850 pesos. El monto total erogado por las 62 copias de la fotografía de Luis Ugartechea fue de 52 mil 700 pesos, más el Impuesto al Valor Agregado el total es de 61 mil 132 pesos. Asimismo, la Dirección General de Administración dio a conocer que por el monto no se celebró contrato alguno.
El costo por fotografía de Luis Ugartechea Begué fue de 850 pesos, pero no se firmó ningún contrato con el estudio fotográfico Amaro´s.
CEPO exige respuesta a sus demandas Inconformes anunciaron movilizaciones donde pedirán destituir al titular de SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y resolver conflictos en Santa Catarina Xanaguía y Ozolotepec Rebeca Luna Jiménez
Integrantes de la Coordinación Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO) anunciaron la realización de bloqueos y una movilización en el centro de la ciudad exigiendo respuesta a sus demandas. Señalaron que el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, se ha negado a atenderlos. En el marco del tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, inconformes denunciaron como responsables a los funcionarios, pues ni siquiera los atendieron ni dieron respuestas a sus demandas. Luego de que anunciaran, hace algunos días, una serie de movilizaciones, como la que efectuarán el próximo lunes como medida de presión, lamentaron que ningún funcionario los haya recibido para solucionar los conflictos que se viven en diversas partes del estado, principalmente en la Sierra Sur. Domingo García Mijangos expresó que realizarán bloqueos en la ciudad y el estado, cuya movilización se denominará Marcha contra el Hambre y por la Reactivación del Estado. Informó que se movilizarán previo al Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, principalmente para pedir la destitución del secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. Los integrantes de la CEPO han expresado que continúan los conflictos en Santa Catarina Xanaguía y Ozolotepec, pues luego de la retención de pobladores no hubo presencia policial; de igual manera, siguen requiriendo caminos, obras de infraestructura, entre otras acciones. Por esa razón, Domingo García anunció que al igual que en la ciudad estarán protestando en el camino a Huautla, en la Costa, Huatulco, y otros puntos del estado.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Protestaron conjuntamente con el FPR y FUL
Formadores de docentes pidieron presentación con vida de profesor Inconformes instalaron un plantón en el zócalo por la desaparición de Carlos René Román Salazar, quien fue el principal impulsor de la propuesta alternativa que fundamentó el PTEO
Integrantes de las organizaciones mantendrán un plantón indefinido en el zócalo.
FUL-APPO protesta frente al Palacio de Gobierno
Agencia JM
I
ntegrantes de las delegaciones sindicales D-II-213 y D-II-25 de Formadores de Docentes, así como del Frente Único de Lucha (FUL), protestaron en Palacio de Gobierno, exigiendo la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar. Durante la protesta, mantuvieron bloqueada la puerta principal de Palacio de Gobierno, después instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Junto con el Frente Popular Revolucionario (FPR), los trabajadores de las delegaciones de Formadores de Docentes, a la que pertenecía Román Salazar cuando desapareció, iniciaron sus movilizaciones para exigir su aparición. El secretario de Organización de la Delegación D-II-213, Víctor
Como protesta tomaron las oficinas de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, pues aseguran que Ernesto Gabriel García Ramos obtuvo el triunfo de manera irregular Rebeca Luna Jiménez
Pobladores de San Pedro Ixtlahuaca tomaron las oficinas de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), como inconformidad por el triunfo de Ernesto Gabriel García Ramos. Para evitar que se entregara la constancia de validez, cuatro de los candidatos cerraron las instalaciones, ubicadas sobre calle Fray Toribio de Benavente colonia Yalalag, para bloquear las oficinas de la directora de los Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra.
El secretario de Organización de la Delegación D-II-213, Víctor Ortiz, informó que realizarán diversas actividades culturales, políticas y sociales para continuar exigiendo la aparición del docente.
Ortiz, dijo que hasta el momento no se sabe nada de la desaparición de quién fuera integrante del Centro de Desarrollo Educativo de la Sección 22, y principal impulsor de la propuesta alternativa a la Alianza por la Calidad Educativa, que fundamentó el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO).
Agregó que los inconformes realizarán diversas actividades culturales, políticas y sociales para continuar exigiendo la presentación con vida del profesor. El profesor Carlos René Román era originario de Huajuapan de León, estuvo más de 30 años en el servicio educativo; desapareció el 14 de marzo de 2011 y dos días después
fue localizado el vehículo en el que se desplazaba, un Mazda X75 color gris, con placas de circulación TWS 4400, del estado de Puebla. Por su desaparición, fue iniciada la averiguación previa 70/ SM/2011, en cuyas investigaciones también intervino la Procuraduría General de la República sin tener ningún éxito.
Pobladores de San Pedro Ixtlahuaca se inconformaron por las elecciones Expresaron que el proceso electoral estuvo lleno de irregularidades, por eso demandaron al IEEPCO realizar nuevamente los comicios. Los quejosos son Domitilo Aquileo Díaz Duarte, Jorge Duarte Escobar, Pedro Díaz Pérez y Armando Cruz Duarte, quienes acusaron que la mayoría de las urnas fueron robadas, y por tal motivo el candidato del actual presidente municipal no pudo haber ganado como lo afirma. El pasado miércoles, los inconformes tomaron el palacio municipal y amenazaron con no entregarlo hasta que se repongan las votaciones, pues “se debe respetar la voluntad de la ciudadanía, porque el pueblo es el que decide”. Demandaron al IEEPCO revisar esta situación antes de que se genere violencia en ese municipio. Y amagaron con realizar toda clase de protestas con la finalidad de que sea aplicada la ley.
Candidatos que participaron en los comicios indicaron que varias de las urnas fueron robadas, por tal motivo, se deben efectuar nuevamente los comicios en ese municipio.
Además, indicaron que tienen pruebas de las anomalías en las elecciones, por lo cual se debe llevar a
cabo una revisión para que se dé un fallo a favor de la democracia, y no se tengan imposiciones.
Requirieron respuesta al asesinato del líder del FACMEO, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, así como la libertad de sus integrantes y profesores Agencias
Integrantes del Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO) protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia por el asesinato de un dirigente y detención de agremiados. Señalaron que la movilización es para pedir avances en investigaciones sobre el asesinato del dirigente del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), Rafael Vicente Rodríguez Enríquez. Informaron que tampoco han obtenido la liberación de sus integrantes Damián Gallardo, Sara Altamirano, Leonel Manzano Sosa, así como de los docentes Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva. La esposa de Rafael Vicente, Gloria Manzano Sosa, informó que la política de represión continúa contra esta organización; por tal motivo, el plantón será indefinido hasta que obtengan respuestas por parte del gobierno.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 15 de noviembre de 2013
Reiteró su compromiso de trabajar por la Facultad de Derecho
Exitoso cierre de campaña de Reynel Vásquez Zárate El candidato a la Dirección, Reynel Vásquez Zárate, expresó que pretende lograr la acreditación y destacar aún más en lo académico, cultural y deportivo
Descartan alianza de partidos minoritarios El diputado del PT, Rafael Armando Arellanes Caballero, informó que aunque el PRI, PAN y PRD tienen la mayoría en el Congreso local, espera se respeten las decisiones de los demás legisladores Agencia JM
Agencias
A
nte más de 2 500 estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Reynel Vásquez Zárate cerró su campaña luego de su intensa labor en la búsqueda del apoyo de la comunidad universitaria para obtener la Dirección de la institución. Durante su acto, Vásquez Zárate sostuvo: “Para conducir una facultad no sólo hace falta estar preparado intelectualmente sino también hay que tener decisión, convicción y coraje para enfrentar los grandes retos”. “La Facultad de Derecho se ha desarrollado con éxito, pero queremos lograr la acreditación de este instituto”, dijo el candidato.
Profesores, elementos de la SSP e integrantes del FPR arribaron a la Escuela Primaria Monte Albán para apoderarse de las instalaciones, utilizando palos y piedras contra sus opositores
Reynel Vásquez Zárate agradeció el apoyo de más de 2 500 estudiantes y profesores, quienes confían en su proyecto de trabajo.
En la explanada del campus Ciudad Universitaria, el candidato reiteró su compromiso de trabajo y unidad para construir juntos el futuro de la facultad y UABJO. Con la algarabía de alumnos, profesores y administrativos, el candidato acompañado de su equipo de campaña agradeció el permanente respaldo de los universitarios.
Indicó estar convencido de que este 15 de noviembre será una elección participativa y de unidad. “Muchas gracias a toda la comunidad universitaria por permitirme compartir un proyecto por la excelencia y acreditación académica, por el futuro de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales”, señaló.
Con ayuda de la policía, la Sección 22 recupera escuela en Xoxocotlán
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Profesores de la Sección 22 con palos, piedras y quemando pastizales recuperaron la Escuela Primaria Monte Albán, ubicada en la colonia Insurgentes de Santa Cruz Xoxocotlán. Desde las dos de la tarde, profesores del magisterio se reunieron en el crucero de la Ex Garita para recuperar la escuela en poder de padres de familia y la Sección 59. La tensión hizo que los tutores se atrincherarán en la institu-
“Sé que el destino está en manos de todos y que destacaremos aún más en lo académico, cultural y deportivo, para dar continuidad con el compromiso de todos, estudiantes y maestros”, puntualizó. Desde las 8:00 horas iniciarán este viernes, 15 de noviembre, las votaciones en el Gimnasio Universitario.
Madres de familia se protegieron con un machete debido a las agresiones y amenazas de los docentes; minutos después fueron rescatadas por la policía estatal.
ción armándose con palos, piedras y cohetes que serían utilizados para llamar a la población, la cual no acudió a su apoyo. Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxa-
ca (IEEPO) mantenían una mesa de diálogo con los tutores, pero éstos se negaron a entregar la escuela. Al saber de la negativa, el magisterio y un contingente del Frente Popular Revolucionario (FPR)
decidieron iniciar una marcha hacia las instalaciones, prendiendo fuego a los pastizales y rompiendo las mallas de la escuela. Se estableció que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ayudaron a los profesores disidentes, y sólo cuatro mujeres se enfrentaron contra ellos. Atrás de uno de los salones, tres madres de familia y una niña se refugiaron protegiéndose con un machete, mientras los docentes gritaban “línchenla, encuérenla, te vamos a violar”. Minutos después, elementos de la SSP las rescataron, pero una de ellas fue agredida física y verbalmente por los docentes. Los profesores, engrandecidos por un triunfo conseguido, anunciaron que ante la falta de resultados de las mesas de diálogo, utilizarán el método del arribo masivo a los puntos que se encuentran en poder de la Sección 59.
El diputado local del Partido de Trabajo (PT), Rafael Armando Arellanes Caballero, descartó una posible alianza entre los seis partidos minoritarios en la Cámara de Diputados estatal. De igual manera, negó la posibilidad de crear otra fracción parlamentaria porque la Ley Orgánica del Poder Legislativo lo impide, a menos que los diputados declinen a favor de otro partido, y no todos están dispuestos a ello. Para el diputado petista hay una sobrerrepresentación de los partidos mayoritarios porque así lo permite la actual legislación. Afirmó que si hubiese una representación pura, con los resultados de las elecciones, los partidos minoritarios deberían tener entre 12 o 13 representantes. “Pero como la ley no permite una representación directa y proporcional pura, como decimos nosotros, facilita que haya sobrerrepresentación de algunos partidos”, aseveró. Arellanes Caballero dijo que han tenido conversaciones con el resto de los diputados, para que se respete lo poco o mucho que cada uno de los partidos tiene. La LXII Legislatura local está conformada por legisladores de todos los partidos políticos que contienden en Oaxaca; sin embargo, únicamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 17 diputados, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 10, y el Partido Acción Nacional (PAN) con nueve integrantes logran formar fracciones parlamentarias. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, PT, Partido Social Demócrata, Partido Unidad Popular y Partido Nueva Alianza únicamente cuentan con un diputado.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Aseguraron que el funcionario busca manejar los recursos de la zona
Acusaron a síndico de San Mateo del Mar de manipular elecciones Pobladores señalaron que Roberto Olivares pretende que no se efectúen los comicios para imponer a un administrador en la localidad Agencias
E
l síndico de San Mateo del Mar, Roberto Olivares Iglesias, fue denunciado por los pobladores, quienes señalaron que está detrás del proceso de elección para presidente municipal, pues pretende dejar en el cargo a Constantino Baloes Girón y así seguir manipulando los recursos que ingresan a esta localidad. Señalaron que exigirán al procurador general de Justicia en Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, investigue al síndico, Roberto Olivares Iglesias, quien también es agente estatal de investigación, y que ha amenazado a los agentes municipales y representantes de secciones. Refirieron que, en 2012, tres agentes municipales fueron agredidos por seguidores de Francisco Valle Piamonte, edil de San Mateo, los cuales fueron comandados por el agente ministerial que funge como síndico; además que privaron de su libertad a estos agentes, los encarcelaron y lesionaron. Lo anterior debido a que no estuvieron de acuerdo en firmar varias actas en las que Valle Piamonte intentó ocultar el desvió de 80 millones de pesos, los cuales estaban des-
El director de los SSO designó a Itayetzin Medina Hernández, a quien encomendó priorizar el bienestar de los pobladores de la región
Un cocodrilo mordió a Jesús Arbea Marcial, por lo que fue hospitalizado en Pochutla y más tarde se supo que murió.
Reportaron que en la Costa un cocodrilo atacó a una persona
Habitantes señalaron que el síndico de San Mateo del Mar ha encubierto el desvió de recursos del edil, amenazando a agentes municipales.
tinados para obras sociales, en la cabecera municipal y sus agencias. Refirieron que el síndico municipal ha manipulado las asambleas para evitar elecciones, a fin de que el gobierno del estado declare en rebeldía a la comunidad y que al no existir condiciones para llevar a cabo la elección, se designe a Constantino Baloes Girón como administrador.
Cirilo Guerra, habitante esta comunidad, expresó que San Mateo del Mar sigue en total atraso porque hay un desvío de recursos públicos, y el gobierno no hace nada para frenar esta ola de robos en perjuicio del pueblo. “Los presidentes están acostumbrados a emborrachar al pueblo, una vez que le pidan cuentas claras, para
Nombraron jefa jurisdiccional de Servicios de Salud en la Mixteca
IGAVEC
El representante de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentó a Itayetzin Medina Hernández como nueva jefa jurisdiccional en la Mixteca, a quien recomendó priorizar el bienestar de los habitantes de la región. El director de atención médica en el estado, Ignacio Zárate Blas, comentó que el objetivo principal de estos cambios es que se fortalecerá cada unidad con gente comprometida, para brindar un mejor servicio y conocer de cerca las necesidades médicas.
así tratar de calmar los ánimos, o simplemente los mandan a amenazar para que no sigan agitando a la gente”, dijo. Sostuvo que tanto el presidente como los regidores hacen alianza con los constructores para apoyarse mutuamente y otorgarles obras, como ocurrió con la compañía Curuy, que reportó obras fraudulentas.
Ignacio Zárate Blas dijo que el objetivo de los SSO es brindar un mejor servicio y conocer las necesidades médicas de la zona.
En su intervención, Itayeztin Medina Hernández destacó que se sumará al trabajo que se efectúa en la jurisdicción, por lo que aprovechará la fortaleza del personal para traba-
jar y mejorar el servicio en todas las unidades médicas; además de otorgar una atención digna. Destacó que buscará efectuar mecanismos para la disminución de
los principales problemas de salud pública que aquejan a la región, como las enfermedades diarreicas agudas severas, infecciones respiratorias agudas severas y la mortalidad materna, que es prioridad para los SSO. Dijo que mantendrá un acercamiento con los principales sectores de la población, con autoridades municipales y diversas instituciones, bajo la premisa de brindar a los mixtecos servicios de calidad. La funcionaria es médica general egresada de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca” y tiene una maestría en Salud Pública por la Universidad Regional del Sureste, además que cuenta con un diplomado en la gerencia y administración de los Servicios de Salud, entre otros cargos.
El agente municipal de Chacahua amagó con que si las autoridades no atienden el problema, los pobladores bloquearán las carreteras de la zona Agencias
Un cocodrilo atacó a un hombre en inmediaciones de la comunidad de Chacahua, perteneciente a Santa María Tonameca, cuando éste se encontraba a la orilla del camino, en los límites con San Isidro El Palmar. Según informes del agente municipal, Pedro Salinas, los hechos sucedieron cuando el reptil se abalanzó sobre Jesús Arbea Marcial, de 35 años de edad, originario de Chacahua. La persona resultó con mordidas en la pierna derecha y parte de la mano derecha, por lo que con ayuda de sus vecinos fue trasladada al hospital de San Pedro Pochutla, donde más tarde se informó que murió. La autoridad auxiliar demandó la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y del gobierno del estado, a fin de efectuar un recorrido por las comunidades costeras, ya que por las lluvias pasadas decenas de cocodrilos salieron de su hábitat y deambulan por los caminos. Informó que en caso de que las autoridades federales y estatales no atiendan inmediatamente la petición, bloquearán la carretera federal 200, tramo Pochutla-Puerto Escondido, pues desde hace varios meses han solicitado el auxilio para atrapar a estos reptiles que ponen en peligro la integridad de los pobladores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de noviembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
A Sedesol le quitaron cuatro mil millones de pesos y al IFE 500 mil
Diputados avalaron Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 La aprobación quedó en cuatro billones 467 millones de pesos; 64 mil 190 millones de pesos fueron reasignados
Avaló Senado reforma sobre transparencia gubernamental La medida pretende obligar a entidades y organismos públicos que reciben dinero de la federación a transparentar sus finanzas
Agencias
D
espués de debatir por más de ocho horas, la Cámara de Diputados terminó por aprobar (en lo general y en lo particular) el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2014. Fue hasta después de las 6:40 de la mañana, cuando el diputado presidente, el panista Ricardo Anaya, anunció que habían concluido con la presentación de las más de setenta reservas y declaró la aprobación del presupuesto. Además, Anaya citó para sesionar el próximo miércoles 20 de noviembre; con esto, las diferentes bancadas gozarán de casi seis días de descanso para pasar en sus estados el llamado “puente revolucionario”. Los legisladores tenían como límite para aprobar el presupuesto el viernes 15 de noviembre a las 12:00 horas de la noche.
Agencias
Ricardo Anaya declaró la aprobación del presupuesto y anunció que habían concluido con la presentación de más de setenta reservas.
Este presupuesto quedó en cuatro billones 467 millones de pesos, de los cuales fueron reasignados 64 mil 190 millones de pesos. Según el secretario de la Comisión de Presupuesto, el perredista Carol Altamirano, se les reasignaron o aumentaron recursos; al Instituto Federal Electoral le asignaron dos mil millones, a la Secretaría de Agricultura un mil 439 millones, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes 11 mil 551 millones, a
la Secretaría de Educación Pública cuatro mil 576 millones y para el Ramo General 23 la cantidad de 41 mil 675 millones. Para el Fondo de Capitalidad para el Distrito Federal se avalaron tres mil millones, para el Fondo de la Frontera también se avalaron tres mil millones, para el Fondo de Pavimentación cinco mil millones, para Cultura dos mil 728 millones, para Infraestructura Deportiva tres mil 211 millones, y para Proyecto de
Desarrollo Regional le asignaron 18 mil 082 millones. Según las primeras estimaciones, a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) le quitaron cuatro mil millones de pesos y cerca de 500 mil millones de pesos al Instituto Federal Electoral (IFE). También se regresó el candado para impedir que esta administración pudiera incrementar los salarios de los mandos medios y superiores de la Administración Pública Federal.
Le dieron plazo a Madero para renunciar a dirigencia del PAN Panistas exigieron a su líder dejar el cargo antes de este martes, cuando votarán los lineamientos del proceso interno para elegir presidente Agencias
Ernesto Cordero dijo que se debe evitar que Gustavo Madero siga tomando ventaja de los recursos que tiene como presidente del PAN.
La minuta del Senado busca otorgar autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
El senador Ernesto Cordero pidió al líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero,
que renuncie lo antes posible para garantizar un “terreno parejo” en la contienda interna por la dirigencia nacional de este partido. “La cancha no está pareja para todos. El ser presidente del partido en este momento le da ventajas sobre la contienda, que no vamos a tener el resto de los aspirantes, es un tema de convicción democrática, de honestidad y de moralidad el que el presidente del partido renuncie lo más pronto posible”, aseveró. Actualmente, se está discutiendo el reglamento que normará la elección en términos de tiempo, procedimientos e instancias para resolver los conflictos y controversias, y
“él (Madero) como presidente, tiene una gran ventaja y puede influir”, comentó en entrevista. Señaló también que Gustavo Madero tiene acceso al padrón de panistas que podrán votar para elegir al nuevo dirigente, lo que pone en desventaja a los demás aspirantes al cargo. “Lo que queremos es evitar que Madero siga tomando ventaja de los recursos que ahorita tiene como presidente del PAN. Lo mejor sería que renuncie antes del próximo martes, que es el día que se votarán los lineamientos del proceso interno para elección de nuevo líder en el partido”, puntualizó.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, aprobaron por unanimidad el dictamen sobre la reforma constitucional en materia de transparencia gubernamental. De esta manera se le otorgó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) autonomía constitucional, y se obligará a todas las entidades y organismos públicos que reciban dinero de la federación a que transparenten sus finanzas. Así, los gobiernos de los estados, municipios, sindicatos, los poderes Legislativo y Judicial, universidades e instituciones civiles, así como el Banco de México, serán sujetos obligados para brindar información, en particular de sus gastos, en caso de que lo soliciten los ciudadanos a través del IFAI. En el tema del Banco de México, cuando dicha institución considere que se vulnere alguna garantía que ponga en riesgo su operación, podrá interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De igual manera, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la república podrá impugnar alguna solicitud de información, cuando se vulnere algún aspecto que afecte la seguridad nacional. Actualmente, sólo eran objeto de escrutinio del IFAI las secretarías de Estado del gobierno federal, por lo que se buscan ampliar las atribuciones del instituto autónomo, que ahora pasará a tener siete comisionados, de los cinco que tenía.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO LES REGALÓ HASTA AMBULANCIAS EXCLUSIVAS PARA PROFESORES. De plano los quiere, y mucho, por eso Gabino Cué no repara en gastos con tal de tener contentos a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ahora resulta que hasta les regaló ambulancias exclusivas para trasladar profesores, y para taparle el ojo al macho entregó algunas más a varias autoridades municipales. Lógico, muchos pueblos se quedarán sin ellas, ya que se las dieron a los profesores. Buenazo el Gabino, lástima que sólo sea amigo y aliado de los profesores e ignore al resto del pueblo de Oaxaca, que equivocadamente le dio su voto pensando que metería en orden al magisterio oaxaqueño; pero todos nos equivocamos y resultó todo lo contrario. Hoy, durante su informe de gobierno, seguramente le dirá al pueblo de Oaxaca todo lo que le ha dado y autorizado a la Sección 22 de la CNTE. Si no lo hace, la organización Mexicanos Primero lo hizo desde ayer, y resulta que le extrañó a dicha organización que Gabino, entre muchos otros acuerdos que hizo en lo oscurito con sus cuates de la CNTE, les haya autorizado la contratación inmediata, y sin ningún tipo de evaluación, de todos los egresados de las normales, que suman cada año más de mil, de las 11 normales que hay en Oaxaca. También les extrañó a los de Mexicanos Primero que Gabino haya otorgado seis mil plazas de profesores a personal contratado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca por honorarios. Es más, hasta les asustó que Gabino autorizara miles de créditos y préstamos a la base magisterial por muchos millones de pesos. Nunca antes los radicales de la Sección 22 de la CNTE habían logrado tanto y en tan pocos años, como con Gabino, quien los ama. Mexicanos Primero dice, en su desplegado de ayer dirigido a la opinión pública, que nada de esto que les entregó Gabino, en charola de plata a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE, sirvió para evitar que éstos dejaran sin clases a más de un millón de alumnos durante dos meses. Por si fuera poco, señalaron que en lugar de castigarlos, de acuerdo a la nueva Ley Federal de Educación que comprende las reformas a varios de sus artículos, todavía les autorizará, en las mesas de negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob), cien millones de pesos para las 11 escuelas normales de Oaxaca que tienen la característica de casi nunca tener clases. Mexicanos Primero nos avisó y confirmó que durante las negociaciones con la Segob, Gabino y sus cuates de la Sección 22 de la CNTE le arrancaron a la federación compromisos que suman más de mil
millones de pesos, que ahora analiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. MUCHOS PUEBLOS DE OAXACA NO PAGAN ALUMBRADO PÚBLICO. Autoridades municipales de varios pueblos de Oaxaca se niegan sistemáticamente a pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el servicio de alumbrado público; la mayoría tiene pagos pendientes y muchos por varios cientos de miles de pesos, como el presidente municipal de San Pedro Huamelula, quien ya fue denunciado ante la Procuraduría General de la República, y no tanto por no pagar los 700 mil pesos que adeuda, sino porque se conectó con diablitos para alumbrar las calles de su pueblo, sin permiso de la CFE y sin haber saldado el adeudo. Otros, que también deben y no quieren pagar, son los de San Juan Mazatlán, quienes ya deben 200 mil pesos y no tienen para cuándo pagarlos. Las autoridades municipales de Santa María Xadani están peor, ya que aparte de no pagar el alumbrado público, permiten que la mitad de la población no pague la energía eléctrica que consumen en sus hogares y, lógico, su deuda es tremenda. Esta situación es la que ha llevado a la paraestatal al quebranto económico que recién anunció por miles de millones de pesos, cuando hasta hace pocos años la CFE era una de las empresas mejor administradas en el país. EL FUL ABOGA POR EL FACMEO. Son la misma gata, sólo que revolcada. Al final son los mismos, sólo que en diferentes organizaciones, para aparentar fuerza. Nos referimos al Frente Único de Lucha (FUL) que ayer, muy temprano, bloqueó los accesos principales al Palacio de Gobierno, para presionar al gobierno y le dé respuestas inmediatas al grupito del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), apéndice de la Sección 22 de la CNTE, como lo es también el FUL, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y otros parecidos. Todos van por lo mismo, las migajas del poder, mientras logran destruir al gobierno. Los del FUL quieren que el gobierno del cambio les resuelva, entre otras cosas, el asesinato del líder del FACMEO, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, quien, años atrás fue acusado y encarcelado por secuestrar a un niño, siendo José Murat quien lo sacó del bote por exigencias de la Sección 22 de la CNTE. También quieren que el gobierno de Gabino presione a las autoridades federales para que liberen a tres de sus cuates, o sea, los activistas del FACMEO: Damián Gallardo, Sara Altamirano y Leonel Manzano Sosa, y de paso a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva, todos ellos acusados del secuestro de dos niños
de Oaxaca y presos por este delito en penales federales. Desde su aprehensión han estado movilizándose, incluso fue una de las banderas que ondeó la Sección 22 de la CNTE durante su plantón en el Distrito Federal y en las mesas de negociaciones con la Segob, pero nunca lograron siquiera que se platicara sobre ese asunto tan penoso y en manos de las autoridades judiciales. La ley no se negocia, les dijeron, y los dejaron callados. Al ver esto, lógicamente se tenían que movilizar en Oaxaca y ayer empezaron a exigir solución a estos dos asuntos. Las dos solicitudes, por las cuales acordonaron el Palacio de Gobierno, son imposibles de conceder en el corto plazo, los dos asuntos van a llevar años para resolverse. No es fácil dar con los asesinos del líder del FACMEO, nadie los vio, nadie sabe, nadie supo. El otro asunto, el de los secuestradores de niños, está en otra instancia en la que no puede haber arreglos políticos, así que hay que esperar pacientemente para ver cómo se van resolviendo estos dos casos por los que ayer clamaron los del FUL, para quedar bien con sus cuates del FACMEO, a quienes, por cierto, muchos vinculan con el Ejército Popular Revolucionario, pero hasta ayer no había nada concreto sobre este asunto, más que suposiciones, las que el gobierno federal ha desechado públicamente desde la detención de los secuestradores. LA BUENA NOTICIA PARA OAXACA. Pocas veces tenemos buenas noticias en Oaxaca, todo es puro cuento, puras promesas no cumplidas y muy buenas intenciones, pero nada más. Llevamos tres años con el gobierno del cambio, en el que todos los oaxaqueños habíamos cifradas nuestras esperanzas de mejorar, pero a estas alturas ya son muy pocas, casi no queda ninguna. Llevamos tres presupuestos históricos con los que cualquier gobierno, por inútil que fuera, hubiera hecho milagros, pero el de Gabino no; nunca supo aprovecharlos ni invertirlos, mucho menos distribuirlos como debe ser. Mucho dinero ha regresado, por no saber cómo utilizarlo. Pero la federación es buena onda y bastó que los diputados federales por Oaxaca insistieran un poquito para que nos autorizaran ¡80 mil millones de pesos que se dicen rápido, pero es un titipuchal de billetes, tanto que enloquecen a cualquiera al recibirlos, y eso es lo que ha pasado, el gobierno no sabe cómo utilizarlos y muchos de esos millones se van a regresar, queramos o no. Son 12 mil millones de pesos más, en comparación al presupuesto que se está manejando este año. Poca diferencia, pero no vemos en qué se invirtió tanto dinero. El problema es que ya se lo acabó el gobierno y ahora anda pidiendo pres-
tado al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. A pesar de esta buenísima noticia, Gabino dice que la situación financiera del estado “no es del todo saludable, principalmente en el tema de liquidez”. Quiso decir que no tiene dinero. “Para equilibrar sus finanzas nos ajustaremos el cinturón”, dijo sin mayor problema, en lugar de gritar a los cuatro vientos que en 2014 habrá dinero para botar hacia arriba; incluso se podría guardar algo para las campañas por la gubernatura de 2015. No se muestra optimista, por más que nunca se esperó un regalote de este tamaño; él se conformaba con mucho menos y por eso se quedó con la idea de restringir los gastos, pero ya no tiene necesidad de eso, sino ir viendo en qué se va a gastar tanto dinero. Muchos de estos millones de pesos van a ir a parar a la Sección 22 de la CNTE, eso es un hecho, pero no importa, sobra para el resto del pueblo de Oaxaca que sí trabaja. Sin duda, una muy buena noticia, lástima que el Gabino se quiera amarrar el cinturón y andar con la payasada de su política de austeridad, que nunca ha practicado, ya que toda su gente se sirve con la cuchara grande; nada más pregúntenle al de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, al de Caminos y Aeropistas de Oaxaca y a otros más que ya se hicieron millonarios en tres años. ¡Política de austeridad! No me hagan reír que tengo los labios partidos. HAY DUDAS SOBRE EL NUEVO PROCURADOR DE JUSTICIA. El tiempo les ganaba, la diputación permanente ya se iba, así que hubo necesidad de improvisar y se escogió como procurador general de Justicia del estado de Oaxaca a Joaquín Carrillo Ruiz, quien fue visto con buenos ojos por los legisladores que iban de salida. El problema es que hasta después nos enteramos que Joaquín Carrillo había sido subprocurador para atender y dar respuestas a los 150 crímenes de alto impacto que se han registrado en el estado durante el gobierno de Gabino y, como se sabe, ninguno ha sido resuelto, o sea, no pudo con el paquete de subprocurador de justicia y nos lo pusieron como procurador general, y la lógica nos indica que si no pudiste una vez, menos dos veces, sobre todo porque este asunto de los crímenes es lo que todo el pueblo de Oaxaca espera que se esclarezca. Si logra resolver por lo menos el 10 por ciento de estos crímenes, que ignore nuestras dudas; eso quiere decir que sí las puede, pero lo dudamos mucho. Dicen que es maestro en Ciencias Penales, pero esto no se vio cuando fue subprocurador. Ojalá y ahora, ya como titular de la procuraduría, le ponga ganas al asunto y nos dé muchas sorpresas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 15 de noviembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
A
RISTEGUI: PERIODISMO DE FICCIÓN. Considerada como La Pasionaria del periodismo antisistémico y por tanto parcial y tendencioso, la conductora radiofónica Carmen Aristegui acaba de ser analizada en un libro sobre siete casos de cobertura informativa, para concluir que se trata de ejercicios de “periodismo de ficción”. El libro, que comenzará a circular en librerías en unas horas, es de la autoría del periodista y académico Marco Levario Turcott y se titula precisamente El periodismo de ficción de Carmen Aristegui (Ediciones Urano, Barcelona y México): no se trata de acusaciones, sino de análisis minuciosos de siete coberturas informativas de la periodista de radio en la que encontró evidencias concretas de manipulación, engaño, tergiversación y violación de todos los códigos de ética periodísticos. Ahora, cobijada por empresas periodísticas antisistémicas y de oposición, Aristegui nació de las entrañas del sistema y su ruptura no ha sido en función de ideas, sino más bien de conquista de una posición de empresaria de sí misma. Levario Turcott recupera lo que sería el estilo personal de criticar de Aristegui: no como periodista basada en evidencias, sino a partir de lo que ella misma llama el “derecho a la suspicacia”, una contradicción jurídica, porque el derecho se sustenta en reglas claras y leyes específicas, y la suspicacia es solamente la sospecha. El recuento de Levario Turcott revela contradicciones, mentiras y manipulaciones de Aristegui en siete casos concretos: su ruptura con la W Radio, su denuncia sin pruebas y sólo basado en una afirmación del presunto alcoholismo de Felipe Calderón y, en ese caso, la forma en que ahorcó a MVS para regresarla a su espacio a pesar de haber violado los códigos de ética de la empresa; la denuncia del empresario De Aquino sobre presuntos contratos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI); la denuncia política de López Obrador contra Soriana, que resultó otra gran mentira; la insistencia en el Monexgate sin aportar pruebas; la campaña vinculada a los intereses de Carlos Slim por el caso de los narcos atrapados en Nicaragua, y que ella siempre afirmó, sin pruebas, que eran de Televisa; y el caso de los documentos de gasto de campaña del PRI que difundió el periódico The Guardian, y que al final reconocieron no poder probar su veracidad. En todos esos asuntos, Aristegui utilizó los micrófonos para campañas que respondían al concepto de difamación y luego haciéndose a un lado por carecer de pruebas. El libro de Levario Turcott es minucioso, recopila datos verificables y sus conclusiones están sostenidas por referencias legales. En cambio, Aristegui ha hecho de sus denuncias, sin pruebas, un ejercicio del “periodismo de la suspicacia” o, como lo exhibe Levario Turcott, de “periodismo ficción”. Levario Turcott es un acucioso investigador del periodismo, dirige la revista Etcétera desde hace doce años y ahí desarrolla un modelo de observación crítica del oficio periodístico, además de profundizar el lado jurídico de la libertad de expresión. La recopilación de datos de Levario Turcott es más que suficiente para sostener los criterios de evaluación del periodismo de Aristegui. De ahí que su libro debe convertirse en básico en escuelas de periodismo, porque el autor aporta un método de análisis de contenido de trabajos periodísticos. Los casos estudiados por Levario Turcott exhiben ese periodismo de suspicacias, pero también de militancias políticas de la conductora, porque no se ha ocultado nunca que los programas de Aristegui son boletines radiofónicos del grupo político de López Obrador, y bocinas de las denuncias sin pruebas del tabasqueño y aliados, es decir, un periodismo parcial. Y el libro aparece en el contexto del premio a Aristegui por “excelencia periodística”, otorgado por el Pen Club México.
E
L ENGAÑO Y LA MENTIRA. Tenemos a la vista, sin duda, una clase política impúdica que roba, viola, engaña y miente descaradamente, creyendo que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, para no darnos cuenta de sus zorrilladas. Tal es el caso del exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y expresidente de la Junta de Coordinación Política de la pasada legislatura, Alejandro Emmanuel López Jarquín. Decimos esto porque, antes de que fuera designado titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), en un boletín de marras aseguró que con la aprobación de la Ley de Desarrollo Social se erradicaría la pobreza en Oaxaca. Ponderó, entre otros programas sociales, el apoyo a los adultos mayores de 70 años o más. No tuvo empacho alguno en asegurar que con este programa, las cocinas comunitarias, la entrega de uniformes escolares y otros, se erradicaría la pobreza en la entidad. Mintió de la manera más vil y perversa, porque el apoyo a los adultos mayores de 70 años y más ya se acabó, lo malo y negativo es que siguen engañando a la gente, dándoles falsas esperanzas de que va a continuar y no dicen que este programa ya se acabó; siguen mintiendo, cuando no deberían hacerlo, porque la mentira caerá por su propio peso. Pero en el pecado llevarán la penitencia. Una señora juchiteca que habló a un programa de radio, dijo: “Por qué nos siguen engañando, yo tengo pie diabético y he gastado en taxi para ir a preguntar si nos van a seguir dando el apoyo bimestral que nos habían dado, y no me dicen la verdad”. El calendario para firmar nómina y pasar a revisión fue del cuatro al 14 de noviembre, pero ya no se firmó ninguna nómina, sólo se firmó de recibido una credencial con el logotipo de Bienestar, que únicamente sirve para descuentos en Chedraui. Es un gasto abusivo la expedición de estas tarjetas. En un volante que entregaron a la hora de firmar de recibido la tarjeta, se asienta que se pagará un seguro de 50 mil pesos, siempre y cuando se trate de un fallecimiento accidental. Es decir, esta tarjeta no sirve para nada, resulta ser una mera engañifa. Por supuesto que hay enojo e indignación de parte de los adultos mayores, sobre todo porque no les dicen la verdad de que este programa ya se acabó. Los mil pesos del bimestre julio-agosto que se pagarían el 24 de septiembre pasado, informaron que se darán a fin del mes de noviembre. Pero ya nadie lo cree, precisamente porque ya los adultos mayores no firmaron ninguna nómina respecto de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre. El programa social de un apoyo mensual de 508 pesos a los adultos mayores de 65
años y más, que se instituyó en la reforma hacendaria, acabó con el programa social del gobierno de Oaxaca. Del apoyo federal quedarán excluidos todos los jubilados y pensionados, y se hará un estudio socioeconómico para otorgarlo. Este apoyo del gobierno federal tiene como objeto la compra de votos, es una estrategia del presidente y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para obtener miles de votos de gente agradecida, que no se dará cuenta que este beneficio hará más pobres a los pobres. La estrategia es para la permanencia del PRI en la Presidencia de la República. El programa social para los adultos mayores de 70 años y más, ya se acabó en Oaxaca. Difícilmente lo resucitarán. ¿Cómo, pues, se atrevió Alejandro Emmanuel a decir que con este programa social, las cocinas comunitarias y la entrega de uniformes, se erradicaría la pobreza en Oaxaca? No cabe duda que llegó a la Sedesoh un tipo mentiroso y corrupto. Si quiere salvar un poco su honra, que salga a los medios de comunicación a informar que el programa social de adultos mayores ya se acabó, para que los beneficiarios sepan, de una vez por todas, la verdad y no alienten falsas esperanzas de que en diciembre y enero de 2014 van a recibir los dos mil pesos por cada uno de estos bimestres. Malo, pues, que no hablen con la verdad y que sigan manteniendo el engaño. PUNTOS SOBRE LAS ÍES. José Manuel Victoria Mendoza, consejero consultivo ciudadano de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, manifestó que las instituciones públicas y el Estado de derecho en Oaxaca han sufrido un retroceso fatal en los últimos tres años, ya que los partidos de la coalición gobernante y la oposición privatizada han vendido el presente y el futuro de Oaxaca a cambio de millonarios beneficios personales. Al calificar como reprobable la actuación de la LXI Legislatura, ejemplificó su opinión cuando dice: “Sólo cuando les aseguraron que la Cámara de Diputados ya tenía asegurado 60 millones de pesos para cubrir sus exigencias, los diputados que estuvieron al servicio de Gabino Cué se dignaron a aprobarle otro crédito de 600 millones de pesos, la Ley del Transporte que tanta falta le hace al gobierno para seguir distribuyendo concesiones de taxis y mototaxis a discreción, y le negaron a las mujeres la creación de la Secretaría de la Mujer”. Por eso, insistió José Manuel Victoria Mendoza, “es indispensable hacer una crítica seria de lo que ha pasado en los tres últimos años, y exigir un mejor desempeño de los nuevos legisladores, para lo cual se requiere de la participación y acceso a la información pública a los ciudadanos”. Puso los puntos sobre las íes.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” 15 de noviembre 18:00 hrs. Danza, Emoción y Pasión Puestas en escena de diferentes academias de baile de la ciudad Entrada libre Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-venta “La muerte en el arte popular”
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 15 al 17 de noviembre de 2013 SALA
1 1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD METEGOL METEGOL EL ABOGADO DEL CRIMEN ACTORES, S.A CARRIE METEGOL AMOR A PRIMERA VISA HELI THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACPETAN DEVOLUCIONES 6 ESPIRITUS LA NOCHE DE LA EXPIACION LLUVIA DE HAMBURGUESAS AMOR A PRIMERA VISA
IDIOMA
SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
´16:45 19:00 14:40 20:55 12:30 17:30 20:20 15:00 12:15 14:50 17:20 20:00 22:30 13:50 16:30 18:45 20:50 13:40 16:15 18:30 21:15 11:40 14:10 16:40 19:10 21:40 11:50 15:20 18:00 20:40 13:00 15:40 17:50 20:30 16:00 21:30 13:20 18:40 14:00 16:540 19:40 22:20 12:40 15:30 18:15 21:00 12:50 15:50 18:50 21:50 13:30 15:45 17:45 19:50 21:45 12:00 14:20 17:00 19:30 22:00
Hasta el 15 de noviembre 2013 Exposición en curso Sala 1 Colección permanente de barro negro Taller de barro negro Imparte: Abdiel Cardozo Calderón Sábados 16:00 a 18:00 horas. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 15-17 de noviembre 9:00-19:00 hrs. IMAGINA Expo-Convención Comic, fantasía y Sci-Fi Entrada libre OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 11-15 de noviembre 19:00 hrs. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial) 15 Nov. OAXACA, 1967-1907 Función con música en vivo por Alex Otaola, Iraida Noriega, Gustavo Nandayapa, Javier Ortiz y Natalia Pérez. Visuales en vivo por Pío-Cineamano.
Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S9)
11:15, 13:35, 16:00, 18:20, 20:40 THOR 2 DIG ESP
13:55, 18:35 THOR 2 3D ESP
CLASIFICACIÓN
B B AA AA B15 B B15 AA B C B B B B B B B15 A B
11:35, 16:15, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING
11:50, 14:00, 16:25, 18:45, 21:00 CUATRO NOTAS DE AMOR
12:20, 14:25, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG
14:20 THOR 2 DIG ESP
12:00, 16:45, 19:05, 21:20 PLAN DE ESCAPE ING
12:50, 15:30, 17:50, 20:15, 22:35 ELYSIUM ESP
21:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45 AMOR A PRIMERA VISA DIG
Programación del Viernes 15 al Jueves 21 de noviembre de 2013
12:30, 15:00, 17:25, 19:40, 22:00 THOR 2 ESP
12:25, 14:45, 17:05, 19:30, 21:50 GRAVEDAD ING (ILOCK S11)
11:10, 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 GRAVEDAD ING
12:10, 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 15 de noviembre de 2013
La cita es en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas
Función de aniversario,
cine clásico con
música en vivo OaxacaCine presentará un programa conformado por fragmentos de cintas cortas que muestran el pasado histórico de nuestro estado Martín Sebastián González
H
Los filmes de la muestra abordarán temas como Rufino Tamayo, María Sabina, Tehuantepec y el terremoto de 1931, registrado por el director S.M. Eisenstein.
oy se presentará en OaxacaCine, como cierre de temporada, una producción de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía y Cineteca Nacional. La función de gala incluirá fragmentos de cintas cortas que registraron el pasado histórico de nuestro estado (1907-1967) y abordan temas como Rufino Tamayo, María Sabina, Reportaje gráfico de Oaxaca, Tehuantepec y el terremoto de 1931, registrado por el director ruso S.M. Eisenstein, además del gene-
ral Porfirio Díaz durante la inauguración del tráfico interoceánico. Las películas serán musicalizadas en vivo por Alex Otaola, Iraida Noriega, Natalia Pérez, Gustavo Nandayapa y Javier Ortiz. Los visuales en vivo estarán a cargo de Pío Cineamano, creador de una técnica visual que se basa en hacer pinturas efímeras con materiales orgánicos (tinta, arena, agua) sobre un proyector de cuerpos opacos. Sus creaciones se han presentado en los festivales de China, Viena, París, Italia, Madrid, y nunca han dejado de sorprender al público. La cita es en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas, y la entrada es gratuita.
Katy Perry abrirá la ceremonia
de los premios AMA La cantante estrenará el tema Unconditionally, de su álbum intitulado Prism, en el programa de los American Music Awards Agencias
En la ceremonia de los premios American Music Awards (AMA), que se transmitirá el domingo 24 de noviembre, Katy Perry abrirá con el tema Unconditionally, de su más reciente álbum. “Hay que tomar eso en cuenta, que de alguna manera estás poniendo el tono para todos en la noche, así que siempre hay que salir con el arsenal completo al comienzo. Siempre parece que estoy volando sobre algo o saliendo de algo. Me gusta mucho entretener a los chicos”, dijo Perry. Perry dijo que Unconditionally es la canción favorita de su nuevo álbum Prism, que se estrenó en el primer puesto de la lista Billboard 200, hace tres semanas, con 285 800 copias vendidas. En cuanto a lo que se puede esperar de su actuación en los AMA, Perry no quiso revelar muchos detalles, pero la pieza trata del amor incondicional. “Digamos que es una historia hermosa que aprendí en mis viajes; de hecho mientras estaba en Japón. ¿Qué les parece?”, dijo Perry. “Eso les puede dar una idea del estilo, creo, de esta próxima presentación”, destacó. La californiana actualmente se encuentra en una gira de cuatro semanas por el mundo,
Katy Perry actualmente efectúa una gira de cuatro semanas que incluyen conciertos en Ámsterdam, Australia y Japón.
con paradas que incluirán Ámsterdam, Australia y Japón. Los premios AMA contarán también con la presencia de grandes estrellas como Luke Bryan, Miley Cyrus, Florida Georgia Line, Lady Gaga, Ke$ha, Imagine Dragons, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis, One Direction, Justin Timberlake y el anfitrión de este año, Pitbull.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Hoy la suerte te acompañará en todos los ámbitos de tu vida. En el amor tendrás un encuentro muy entrañable que te hará sentir muy especial. En el trabajo tendrás nuevas tareas y retos que te harán sentir con gran entusiasmo. TAURO Tras un par de días de intensa vida social, buscarás la soledad y la tranquilidad del hogar. No gastarás nada porque te quedarás en casa disfrutando de una buena película, un juego o quizá un libro. La lectura, la música y la reflexión te llenarán el alma de paz. GÉMINIS Te encantaría tener alguna experiencia amorosa estimulante, pero deberás ser muy prudente. Aprovecha tu energía para moverte, viajar y conocer gente nueva. Cumplirás con todos tus objetivos profesionales y sabrás cómo aprovechar cada oportunidad. CÁNCER Para que el amor tenga éxito tiene que haber una gran atracción; trabaja en atraer a tu pareja. Tendrás que enfrentar ciertos retos laborales. No des nunca por perdida la batalla. Te sientes con agotamiento físico y anímico; procura tomarte unos días de descanso en la medida de lo posible. LEO Hoy será un día perfecto para el amor e irradiarás felicidad. En cuestiones materiales tendrás que afrontar gastos imprevistos y solucionar problemas financieros; p ro c u r a s o l u c i o n a r l o s c o n profesionalidad. Bebe dos litros de agua al día y haz un poco de deporte. VIRGO Hoy tendrás los nervios a flor de piel y perderás la paciencia muy fácilmente; trata de reflexionar, pasear y dejar la mente en blanco para recuperar la serenidad. Será un día tranquilo en el trabajo, todo fluirá y podrás salir antes de tiempo. LIBRA Una persona irrumpirá en tu vida y te seducirá con su don de gentes, su frescura y su inteligencia; aprovecha el momento y déjate llevar. El ambiente en el trabajo podría estar muy enrarecido, esto te afectará y no te dejará avanzar en tus tareas. Tu salud estará muy delicada. ESCORPIÓN Podrían surgir conflictos debido a tu inflexibilidad; procura ser más tolerante y comprensivo para evitar problemas tanto en el plano sentimental como en el laboral. Procura tomarte el día con calma y descansar cuando te lo pida el cuerpo. SAGITARIO Te sentirás especialmente vital y optimista y, con esa actitud, atraerás suerte. Tu día será muy bello en el plano amoroso. La energía positiva te permitirá seguir con mucha fuerza y progresar tanto a nivel laboral como sentimental. Debes dosificar tu energía. CAPRICORNIO Vivirás enfrentamientos innecesarios y conflictos graves tanto en lo afectivo como en el terreno laboral. Si no puedes controlarte procura tomarte unos días libres para recuperar la serenidad y trabajar tu paciencia. Tanto estrés podría provocarte fuertes ataques de ansiedad. ACUARIO No te pierdas en pensamientos obsesivos y disfruta de tu pareja sin presiones ni condiciones. El dinero te dará dolores de cabeza, intenta evitar que las preocupaciones te sobrepasen. Tu salud es débil, procura pasar un día relajado para recuperar fuerzas. PISCIS Tu falta de armonía laboral podría afectar a las relaciones que mantienes con los demás. No te comportes como el de al lado y procura recomponer las cosas en el amor. Si no logras apaciguar tu alma y dejar de lado la ira, te sentirás cada vez más débil y enfermarás.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
Aclaró que no se ganó la Copa Mundial
Hugo Sánchez menospreció al
equipo neozelandés Hugol pidió frenar la euforia por la victoria del Tri ante Nueva Zelanda, pues dijo que se le ganó a un grupo de rechazados por el rugby Agencias
E
l exjugador mexicano, Hugo Sánchez, celebró el triunfo de la Selección Mexicana sobre Nueva Zelanda, en el partido de ida del repechaje rumbo a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014; pero pidió frenar la euforia y dimensionar la victoria. “No podemos estar eufóricos porque tenemos más de un pie en el Mundial, tras vencer a una selección que no es más que un grupo de amiguetes que los rechazaron por no jugar bien al rugby en Nueva Zelanda, y no tuvieron de otra más que dedicarse a jugar al futbol”, señaló. El extécnico del Tri afirmó que como mexicano está contento por la virtual calificación de México al Mundial. “Los que estaban más preocupados eran la mayoría de los dueños de los equipos, sino es que todos, y los dirigentes en general del fut-
El serbio enfrentará al checo Radek Stepanek en el partido que abrirá la final del torneo en Belgrado
Hugo Sánchez llamó incompetentes a directivos del futbol mexicano que tomaron malas decisiones llevando a México a la reclasificación.
bol mexicano; unos por la cantidad de dinero que iban a perder (o dejar de ganar) junto con la Federación Mexicana de Fútbol”, dijo. “De hecho, algunos iban a perder su puesto. Ahora hay que ponernos todos a temblar, si la próxima semana se consuma la clasificación, porque muchos creerán que han hecho su trabajo de maravilla. Y no, lo único que han hecho es hacer sufrir a todo un país por sus malas decisiones y gestiones al poner en ries-
go una calificación que, históricamente, México siempre ha logrado en el formato de visita recíproca, con tres y medio boletos al Mundial”, expuso. Advirtió: “Por favor, no se olviden que no hemos ganado la Copa del Mundo todavía”. Además, calificó a los directivos como “incompetentes” y los acusó de que “solamente actúan como títeres y no ayudan a prosperar la parte más importante: la deportiva”.
Djokovic iniciará la eliminatoria de la Copa Davis
Agencias
El serbio, Novak Djokovic, número dos del mundo, según la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), se enfrentará al checo Radek Stepanek (número 44) en el partido que abrirá la final de la Copa Davis que se disputará hoy sobre pista dura, en Belgrado. El primer partido se jugará en el estadio Arena de Belgrado, ante 15 000 espectadores. Tras ese partido, se enfrentarán el checo Tomas Berdych (número siete de la ATP) y Dusan Lajovic (número 117). El sábado, en el partido de dobles, se enfrentarán la pareja serbia de Nenad Zimonjic e Ilija Bozoljac, contra los checos Jan Hayek y Lukas Rosol. Djokovic, que acaba de proclamarse campeón del Másters ante el español Rafael Nadal, intentará llevar a su equipo a la conquista de un segundo título de Copa Davis, tras el primero que ganaron en Belgrado ante Francia, en 2010.
Novak Djokovic tratará de que el equipo serbio conquiste un segundo título de Copa Davis, tras el primero que ganaron en 2010.
Viernes, 15 de noviembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Mototaxista abandonó a su pasajero lesionado La colisión entre un mototaxi y una camioneta dejó a un herido en la carretera a Viguera, en la colonia San Isidro, perteneciente a Pueblo Nuevo Pascual Iván Rodríguez Cruz, Roberto Leonel Avendaño Martínez y Anastasio Osorio Guillen fueron hallados culpables de robo.
Cometieron el atraco con una pistola de juguete
Siete años de prisión a
asaltantes de una cooperativa Tres sujetos que asaltaron la Caja Popular Mexicana de la calle Manuel Doblado, número 217, en el centro, recibieron sentencia condenatoria
Tras el choque donde resultó lesionado Eduardo Sampablo Tapia, el chofer de la camioneta, Jesús García Velasco, fue detenido. Agencias
Agencias
T
res sujetos que fueron hallados responsables del robo a una caja de ahorro recibieron sentencia condenatoria de siete años, un mes y 15 días de prisión. Según el expediente del Juzgado Séptimo de lo Penal, los hechos ocurrieron el 20 de junio de 2011 en la Caja Popular Mexicana, ubicada en
Un ciclista murió luego de que el chofer de un autobús lo arrollara, entre la avenida Benito Juárez y Avenida Ferrocarril, en Santa Lucía del Camino Agencias
Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por un camión de pasaje, entre las calles de avenida Benito Juárez y Avenida Ferrocarril, en Santa Lucía del Camino. Los hechos ocurrieron cuando el chofer, José Manuel Hernández Martínez, conducía autobús del transporte público número 50, placas 362476-5, de la línea Transportes Urbanos y Sub Urbanos de Antequera, sobre avenida Benito Juárez esquina con Avenida Ferrocarril, del
la calle Manuel Doblado, número 217, en el centro de Oaxaca de Juárez, cuando los tres individuos, de nombres Pascual Iván Rodríguez Cruz, Roberto Leonel Avendaño Martínez y Anastasio Osorio Guillen, ingresaron al inmueble, encañonaron a cada una de las cajeras y le exigieron dinero en efectivo y alhajas. Una vez obtenido el botín, los asaltantes emprendieron la fuga a bordo de un taxi foráneo de Santa
Cruz Amilpas, pero testigos de los hechos salieron tras ellos, por lo que uno de los ladrones fue atrapado en la calle, mientras los otros dos fueron detenidos posteriormente. Al momento de su detención, los uniformados les decomisaron una pistola de utilería, además de la cantidad de más de 50 mil pesos que habían robado del establecimiento. Pascual Iván Rodríguez Cruz, Roberto Leonel Avendaño Martí-
nez y Anastasio Osorio Guillen fueron trasladados al Centro de Rehabilitación Social de Santa María Ixcotel, para continuar con su proceso penal, donde el titular del Juzgado Séptimo de lo Penal les impuso a los tres presuntos asaltantes la pena de siete años, un mes y 15 días de prisión, además de una multa de 13 mil 407 pesos, luego de hallarlos responsables del delito de robo calificado con violencia moral.
Camión le aplastó el cráneo municipio de Santa Lucía del Camino, pero no se percató que a un costado circulaba un ciclista y lo atropelló con el costado izquierdo del vehículo, por lo que la llanta delantera izquierda le pasó encima del cráneo de la víctima, dejando la masa encefálica expuesta sobre el asfalto. A raíz de lo anterior, se presentaron al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, además de personal de la Policía Municipal y estatal, quienes detuvieron al conductor, el cual refirió llamarse José Manuel Hernández Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento de Santa Cruz Amilpas. En tanto, se pudo determinar que el ciclista se llamó Gregorio Garcés Velasco, de 60 años de edad. Sin embargo, hasta el momento se ignoran más datos.
El conductor, José Manuel Hernández Martínez, de 22 años, fue detenido por causar la muerte de Gregorio Garcés Velasco, de 60 años.
El choque entre una camioneta y un mototaxi provocó que el segundo volcara, dejando como saldo a un lesionado de gravedad, en Pueblo Nuevo. Los hechos ocurrieron en el cruce de la carretera a Viguera y calle Genaro V. Vásquez, de la colonia San Isidro, en jurisdicción de Pueblo Nuevo, cuando un estudiante de la Facultad de Bellas Artes, de nombre Eduardo Sampablo Tapia, abordó un mototaxi color verde para que lo llevara al monumento a Benito Juárez, pero al llegar al cruce con la calle Genaro V. Vásquez, la camioneta marca Chevrolet, con placas RU-72060, del estado, conducida por Jesús García Velasco, apareció en sentido contrario. Por el exceso de velocidad de ambos vehículos chocaron, volcando el mototaxi. El pasajero salió proyectado y quedó aplastado por la motocicleta, por lo cual resultó lesionado en la columna. Acto seguido, el conductor del mototaxi tomó sus pertenencias y huyó del lugar, abandonando a su pasajero. Por su parte, el conductor de la camioneta señaló al motaxista por circular a exceso de velocidad. Elementos de la Policía Vial municipal, que se presentaron al lugar, ordenaron el traslado de ambas unidades de motor al encierro oficial; en tanto, Jesús García Velasco, chofer de la camioneta, con domicilio en la colonia San Isidro, fue puesto a disposición del juez municipal para determinar su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Viernes, 15 de noviembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA