La verdad en la información MARTES
15 DE OCTUBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1569/ $6.00 REGIONES $7.00
Va a Jalapa caso de la elección de Juchitán.
CDI atiende a comunidades dañadas por intensas lluvias.
Héctor Matus Martínez, candidato del PRI a la presidencia municipal de Juchitán, consideró ilegal la sentencia del TEE y solicitó el juicio de revisión constitucional al tribunal federal electoral, en Jalapa. Manifiesta que se comprobó un total desaseo en las votaciones; se anularon nueve casillas electorales. (2)
El delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, recorrió comunidades de la Mixteca donde requieren brigadas médicas, abrir caminos y construir viviendas. Previo al recorrido por las zonas afectadas, se entregó más de un millón de pesos a diversos grupos de trabajo como parte del POPMI. (16)
Reacciones violentas contra la Sección 22 Pago de bono no fue “una concesión, sino por un asunto de practicidad": Cué
Águeda Robles/ Agencia JM Una actitud de total respaldo y defensa de la Sección 22 mostró el gobernador Gabino Cué y el director del IEEPO, quienes aseguran que se pagará todo a los exparistas y les regresarán todas las instalaciones educativas; aclaran que son 43 escuelas, en 15 municipios, donde hay una actitud hostil contra la CNTE: en Mitla los corrieron, en Pueblo Nuevo cuidan las escuelas, en Petapa los corren y, en Tlalixtac, también los rechazan (3)
Avances
Mientras el gobierno del cambio minimiza las protestas y el rechazo contra la Sección 22, en muchos municipios hay una actitud de abierta hostilidad contra los profesores que se negaron reiteradamente a regresar a clases e incluso se burlaron de los padres de familia en las asambleas: “Háganle como quieran”, eran sus expresiones antes de retirarse, seguros del apoyo del IEEPO y su gobernador, Gabino Cué; por eso, en Mitla los rechazaron, quemaron su módulo y pusieron retenes en la población; en la colonia Los Ángeles, los padres resguardan las escuelas (derecha); y, en Tlalixtac, padres tomaron Ciudad Administrativa en rechazo a los profesores de la CNTE (izquierda).
Exigieron destituir a Eduardo
En San Raymundo
Castillo de Radio Universidad
La reforma educativa vigente es
la federal: Max Vargas Betanzos
Jalpan cancelan las elecciones por inconformidades
la CNP retienen a taxistas por invadir sus rutas
(2)
(4)
(5)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Integrantes de
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de octubre de 2013
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Héctor Matus Martínez, candidato del PRI a la presidencia municipal de Juchitán, consideró ilegal la sentencia del TEE y solicitó el juicio de revisión constitucional al tribunal federal electoral, en Jalapa
Editora: Itzel Alonso
Se comprobaron procesos indebidos en las casillas
Va a Jalapa caso de la elección de Juchitán
Carlos Ruiz/ Corresponsal
H
éctor Matus Martínez, ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México, solicitó a la Sala Jalapa del tribunal federal electoral un juicio de revisión constitucional de la sentencia del Tribunal Estatal Electoral (TEE). Matus Martínez argumentó que ante el TEE solicitó la nulidad de la elección de concejales del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza y la no declaración de validez de la elección, por considerar que los resultados electorales fueron irregulares e ilegales. El candidato priista manifiesta que se comprobó ante el TEE un total desaseo en las votaciones, lo que obligó a la anulación de nueve casillas electorales; tres casillas fueron declaradas nulas por error grave o dolo manifiesto en el cómputo, al haberse acreditado que “había más boletas que votantes”, como lo reconoció el tribunal. Otras seis casillas fueron declaradas nulas, al haberse acreditado la indebida integración de las mesas directivas de casilla, ya que ciudadanos no autorizados recibieron la votación en la agencia de Álvaro Obregón, donde no se asentaron los nombres ni las rúbricas de los funcionarios de casilla. En su queja al TEE, Matus Martínez
Inconformes aseguraron que el cargo del subdirector, Eduardo Castillo, no está en el organigrama, igualmente pidieron la salida del director, Javier Sánchez Silva Águeda Robles
Trabajadores de XEUBJ Radio Universidad, afiliados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) tomaron las instalaciones exigiendo la salida del subdirector, Eduardo Cas-
Héctor Matus consideró que el Tribunal Estatal Electoral le dio la vuelta a sus planteamientos para justificar el triunfo de la coalición Unidos por el Desarrollo en Juchitán, en el Istmo, por lo que acudió al tribunal federal electoral considerando que se violó la legalidad constitucional en la calificación de esas elecciones municipales.
también expuso que hubo nula actuación de la autoridad administrativa electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO), al no haber tutelado el cabal desarrollo del proceso electoral en condiciones de imparcialidad y equidad. Acción ejemplificada al ordenar el cómputo de la elección municipal en la capital del estado, sin causa justificada y sin notificar al representante del PRI el cambio de sede; y se realizó el cómputo únicamente con las actas, a pesar de las evidentes alteraciones. También denunció diversas irregularidades en las casillas durante la jor-
nada electoral, la violación al periodo de veda anterior a la jornada electoral, intervención indebida de servidores públicos y funcionarios de los tres niveles de gobierno para favorecer al candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, la inequidad en los medios de comunicación durante la campaña, y la coacción del voto y el clientelismo electoral de la esa coalición. Manifestó que a pesar de los hechos comprobados en el expediente RIN/ EA/37/2013, el TEE, en los resolutivos cuarto y quinto de su sentencia declaró infundados, inoperante e inatendibles los agravios hechos valer por el recurrente.
Por esa razón, Héctor Matus decidió promover un juicio de revisión constitucional ante el tribunal federal, por violación a los principios constitucionales de legalidad, exhaustividad, congruencia, y los vinculados con los principios rectores del proceso electoral, consistentes en certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Argumentó que hubo una indebida e inconstitucional actuación del Tribunal Estatal Electoral al haber emitido una sentencia que conculca los principios de legalidad, exhaustividad, congruencia del proceso electoral. También estableció que se violaron los principios de congruencia y exhaustividad porque varió la litis planteada, ya que el tribunal estatal se pronunció sobre la votación recibida en casillas, siendo que la solicitud era la nulidad de elección. Consideró que la nulidad de ciertas casillas es inexacta, porque las irregularidades en las casillas se plantearon como violaciones sustanciales en la jornada electoral para considerarlas en conjunto con las diversas transgresiones a las reglas fundamentales para una elección democrática. También habló de una violación a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad, que rigen la función electoral, al no analizar la violación a los principios constitucionales que rigen el proceso electoral, como el efectuado por el IEEPCO, al impedir la apertura de 69 paquetes electorales solicitados.
Exigieron destituir a Eduardo Castillo de Radio Universidad tillo, pues su cargo no aparece en el organigrama. Indicaron que desde el pasado fin de semana sus compañeros decidieron tomar las instalaciones de Radio Universidad, pese a que en días anteriores celebraron el 49 aniversario de transmitir en el mil 400 de amplitud moderada. La toma de instalaciones fue convocada por los delegados, Carlos Labastida y Rosendo Ramírez; después de unos días, las diferencias han surgido entre los agremiados, indicando que también piden la salida del
director, Javier Sánchez Silva, sin que esto sea consensado con la mayoría de los trabajadores. Los inconformes argumentaron que quieren la salida de Sánchez Silva porque éste ha laborado con programas de “refrito”, como es la digitalización de acetatos, casetes y discos compactos, la firma de convenios con radiodifusoras nacionales e internacionales, mismas que se signaron en administraciones pasadas, además de reutilizar producciones grabadas por otras personas.
Los incidentes Desde la entrada a Radio Universidad, tanto Javier Sánchez como Eduardo Castillo criticaron el trabajo de sus antecesores asegurando que no sabían de radiodifusión y ellos llegaban a salvar la situación. Por tal motivo, trabajadores aseveraron que Eduardo Castillo utiliza las instalaciones como su despacho jurídico y para movilizar a porros de la Facultad de Derecho, pues buscar la dirección de dicha institución, y Javier Sánchez está ahí por el apoyo de amistades.
Martes, 15 de octubre de 2013
AGENDA El gobierno dice que son 43 escuelas, en 15 municipios, donde hay una actitud hostil contra la Sección 22: en Mitla los corrieron, en Pueblo Nuevo cuidan las escuelas, en Petapa los corren
3
Editora: Itzel Alonso
“Nosotros ya no vamos a recibir a la Sección 22”: padres de familia
Reacciones violentas contra la Sección 22
Redacción
P
adres de familia de la Villa de Mitla quemaron un módulo irregular instalado por 24 profesores de la Sección 22, a quienes les fueron levantadas actas por abandono de empleo, reportándose jaloneos y un enfrentamiento. De acuerdo con la versión de la regidora de Educación, Vilma Martínez, los docentes inconformes buscaban instalar una sede alterna de la escuela primaria Benito Juárez a la que pertenecieron, luego que fueron suplidos por docentes sustitutos nombrados por la asamblea comunitaria, porque los profesores de la 22, optaron por romper el acuerdo signado para no parar labores de manera injustificada. Según la concejal, los docentes de la 22, llegaron con tabla roca y empezaron a construir su módulo de escuela paralela, a la que pretendían imponerle la clave escolar del colegio donde fueron despedidos. Sin embargo los padres de familia fueron alertados del acto indebido y de inmediato destruyeron y quemaron la infraestructura, enfrentando a los docentes. Además instalaron barricadas en los accesos a la población y exigieron la mediación de la Secretaría Gene-
DESPERTAR DE OAXACA
En Mitla, los padres de familia quemaron un módulo que los profesores exparistas quisieron instalar y pusieron retenes en la entrada para impedir su nuevo acceso; en la colonia Los Ángeles, los padres resguardan las escuelas.
ral de Gobierno para aclarar la situación de los despedidos. Exigen a Cué asumir su responsabilidad de mandatario Padres de familia de tres instituciones educativas, pertenecientes a la colonia Los Ángeles, exigieron al gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, asumir su responsabilidad como mandatario y permitir que profesores de la Sección 59 continúen el ciclo escolar en sus escuelas, pues no permitirán el retorno de integrantes del magisterio. La representante del Comité de Padres de Familia de la Primaria Hermanos Flores Magón, Esther Guzmán Santiago, indicó que están preparados para defender sus instalaciones, haciendo responsable a
Gabino Cué de lo que llegara a pasar, en caso de que la Sección 22 pretenda recuperar la institución. Respaldada por su comité, dijo que la falta de atención del mandatario hizo que en la quinta reunión de padres se tomara la decisión de trabajar con profesores de la Sección 59, quienes desde hace siete semanas iniciaron el ciclo escolar 2013-2014. Los que cuidan las instalaciones desde el pasado seis de septiembre, indicaron que están preparados para cualquier hecho que pueda presentarse, porque ya no permitirán el retorno de los mentores, pues dejaron sin clases a los niños durante 40 días. Informaron que se sienten intimidados por los rondines que hacen
vehículos con placas de otros estados, pero ellos permanecerán el tiempo que sea necesario. “Nosotros ya no vamos a recibir a la Sección 22 porque tenemos una plantilla de maestros, nuestros hijos tienen clases desde hace siete semanas; ellos lo saben porque han asistido, debido a que la última vez que estuvieron dejaron las escuelas para irse a su paro”, agregaron los inconformes. Señalaron que el Preescolar Donají, Primaria Hermanos Flores Magón, y Secundaria Módulo de Reciente Creación se encuentran laborando con la Sección 59, siendo ellos quienes terminen el ciclo, por tal motivo pidieron que el gobierno los voltee a ver, “resuelva la falta de libros y la entrega de vales para uni-
formes, a los que tienen derecho los estudiantes”. Puntualizaron que no dialogarán con nadie que no sea el propio Ejecutivo estatal para que escuche sus exigencias, diciéndole: “Que le quede claro que es un empleado también de nosotros como ciudadanos, queremos que tome cartas en el asunto, permitiendo que mentores de la Sección 59 continúen dando clases en las tres instituciones”. Impiden acceso a profes de la Sección 22 en Telesecundaria de Petapa Padres de familia de la Escuela Telesecundaria Rufino Tamayo, de la localidad La Barreña, perteneciente a Santa María Petapa, impidieron el acceso a profesores de la Sección 22 al plantel e iniciaron actividades educativas con una plantilla de la Sección 59. Según informaron las autoridades municipales, los mentores del magisterio estatal que pretendían comenzar este lunes el ciclo escolar 2013-2014 fueron rechazados por el Comité de Padres de Familia, que preside Amador Jiménez Palacios. A la cabeza de los profesores que pretendían reincorporarse a las actividades educativas este lunes, iba el director del plantel, Mariano Morales Orozco, quien buscaba ingresar junto con sus compañeros; al final, optaron por esperar afuera de las instalaciones.
Un gobernador totalmente al servicio de la Sección 22 Gabino Cué y el director del IEEPO, Antonio Iturribarría, minimizaron el número de escuelas con problemas, adelantaron que se pagará todo a la Sección 22, más no a los contratados por los padres Águeda Robles/ Agencia JM
“A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”, es un cono-
cido refrán que aplica el gobierno de Gabino Cué a sus amigos y socios políticos de la Sección 22 que hoy regresaron a clases como si no hubieran faltado 40 días a las escuelas. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, minimizó las protestas contra la Sección 22 y sólo ubicó 30 focos rojos en 15 municipios, en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Cañada y Valles Centrales. Sostuvo que no habrá sanciones a los maestros paristas, tampoco se levantarán actas de abandono de empleo y todos los planteles tomados se entregarán en el corto plazo a la sección 22, porque no se puede aceptar que haya maestros sustitutos, muchos de ellos sin capacidad para dar clases.
Iturribarría Bolaños reveló que durante el tiempo que duró el paro el Instituto recibió unos 110 escritos de padres de familia y autoridades, en donde le pedían iniciar el ciclo escolar y la solicitud de validación de maestros externos o de la Sección 59. Explicó que el jueves pasado se le entregó a los profesores el bono de 5 días, de entre 500 y mil 500 pesos, para apoyarlos con el regreso a sus comunidades y en esta semana se les está pagando la primera quincena adeudada, que suma en total 350 millones de pesos. Amigos y cómplices El gobernador Gabino Cué dijo que no les pagarán a unos mil trabajadores externos que fueron contratados por los padres de familia y las
autoridades municipales en el presente ciclo escolar, para suplir a los profesores paristas de la Sección 22. Informó que buscará regularizar el servicio educativo en todos esos puntos, para que por medio del diálogo se normalice la situación, entregando las escuelas a la sección 22. Cué dijo que no le pagarán a quien no esté contratado y especificó que la única instancia que paga y contrata es el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Adelantó que con el dirigente de la sección 22 analizarán la mecánica para que nadie que esté fuera de su área de adscripción pueda estar dando clases. Explicó que después de 38 días hábiles sin clases en 12 mil 900 escuelas que iniciaron clases sin incidentes,
sólo en 43 existen inconformidades, los cuales se analizarán en una mesa de trabajo con la Sección 22. Niega chantajes de la CNTE En una entrevista Gabino Cué aseguró que su administración “no promovió ni auspició las movilizaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y explicó que el bono de inicio de clases que se entregó el viernes pasado se hizo, “no como una concesión, sino por un asunto de practicidad”, porque no tenían recursos para regresar a sus comunidades. Dijo que las quincenas que están retenidas sí se pagarán, pues el compromiso es reponer los 38 días que se perdieron de clases, pero se analizará de qué forma se hará.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de octubre de 2013
Debe haber conciliación y acuerdo
La reforma educativa vigente es la federal: Max Vargas Betanzos El presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, dijo que en Oaxaca no puede haber excepción para impedir la aplicación de la Carta Magna Agencias
A
l patentizar su respeto a la lucha gremial de la Sección 22, incluida su pretensión de impulsar la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), el diputado Max Vargas Betanzos señaló que la reforma educativa vigente, la única que existe, es la aprobada por el Congreso de la Unión.
Para el presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura local, Oaxaca “no es ni puede ser un estado de excepción, por lo que no debe impedirse la aplicación de normas federales en ningún punto del territorio nacional”. Dijo que lo que sí debe hacerse, es realizar una evaluación de profesores y alumnos conforme a las especificidades culturales y socioeconómicas de las entidades federativas, como lo establecen las leyes reglamentarias de la reforma educativa. Señaló que cabe impulsar reformas a las leyes estatales en materia educativa, siempre y cuando “éstas se inscriban y no contravengan la letra y el espíritu de la reforma constitucional”. Vargas Betanzos aclaró: “No es una opinión personal, sino un principio de jerarquía jurídica, donde en la cima de la república se encuentran los postulados de la Carta Magna, la cual, para una sana convivencia, nos debe regir”.
El legislador señaló que respeta la lucha gremial de la Sección 22, pero ellos no pueden imponer el PTEO, lo que debe haber es evaluación de profesores y alumnos, como lo establece la ley.
Para el diputado lo que debe buscarse por todos los actores del sistema educativo, son puntos de conci-
liación y avenencia, no abonar más a la controversia, pues “los niños de Oaxaca tienen derecho a una educa-
ción de calidad, esa debe ser la prioridad para unificarnos a todos los oaxaqueños”, concluyó.
Martes, 15 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El edil pretende imponer a candidato
En San Raymundo Jalpan cancelan las elecciones por inconformidades El candidato a presidente municipal del lugar, Alejandro Luis Benítez, afirmó que el edil culminó la reunión al no verse beneficiado, pidió al IEEPCO respetar la decisión ciudadana
Capacitan a funcionarios en materia de transparencia
Rebeca Luna Jiménez
E
n San Raymundo Jalpan no se realizó la asamblea para elegir a sus autoridades municipales debido a un enfrentamiento encabezado por los hermanos Alejandro y Olegario Luis Benítez al inconformarse con el procedimiento de la elección. El presidente municipal, Roberto Velasco Cosme, al ver el disturbio procedió a cambiar la sede de la reunión con funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), lo que molestó más a inconformes. Al lugar arribaron elementos poli-
El director del IEEPO, Antonio Iturribarría, dijo que el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, sólo gana 36 mil pesos mensuales y un bonito de 600 pesos por ser dirigente sindical Redacción
En defensa del secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños dio a conocer los montos que percibe el líder sindical. La cantidad es muy parecida a lo que el diario El Universal y Despertar de Oaxaca publicaron recientemente que ganaba el dirigente sindical antes de llegar a ser el secretario general de la seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero que responde a las directrices de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Iturribarría Bolaños dijo que el líder magisterial cobra 18 mil
Capacitadores explicaron que los municipios deben otorgar información a quien lo solicite.
El presidente municipal, Roberto Velasco Cosme, cambió el lugar donde iba a realizarse la reunión, por tal motivo generó la molestia de los habitantes, suscitándose un enfrentamiento.
ciales para calmar los ánimos, pero el candidato a la presidencia municipal, Alejandro Luis Benítez, comenzó a insultar a otro grupo, lanzando objetos a las autoridades, asegurando que el edil “reventó la elección”. “Pidieron que nos apuntáramos en unas hojas, lo hicimos, el presidente municipal al ver que éramos
mayoría decidió suspender la elección, porque su candidato oficial no tiene el respaldo de muchos pobladores”, aseveró. Luis Benítez dejó claro que no habrá marcha atrás y el IEEPCO tendrá que respetar la decisión de la ciudadanía en el municipio. Luego de que inconformes se
retiraron, el edil e integrantes de su Cabildo se trasladaron a oficinas del IEEPCO para denunciar los hechos. Por su parte, Roberto Velasco solicitó al IEEPCO seguridad durante la próxima asamblea, la cual será consensada entre las partes implicadas, para llevar a cabo la elección.
IEEPO defiende a Rubén Núñez: él no gana tanto pesos quincenales, es decir 36 mil pesos al mes, recibiendo un bono por una hora adicional que no son más de 600 pesos, por tener el cargo de representante de la Sección 22 del SNTE. De hijos y entenados El director del IEEPO también indicó que el 99 por ciento de las escuelas, en los 570 municipios, iniciaron el ciclo escolar de manera regular, y el resto es donde se encuentran los de la 59 y los de la 22, quienes están en espera de recuperar las instituciones. Indicó que en el caso de los profesores independientes, se tienen dos fórmulas de atención: la primera, que son aquellos mentores que están afiliados al sindicato nacional y que no daban clases pero que en este periodo retornaron a las aulas, a ellos se les pagará porque están contratados por el IEEPO. El segundo tipo son los externos, aquellos dan clases con la Sección 59, sin pertenecer al IEEPO, y son de las comunidades; en este caso
no se tiene con ellos ninguna relación contractual o de trabajo, lo que impide tener una relación laboral y por tanto pagarles. “Ellos están metidos en las escuelas sin capacitación y sin ningún perfil profesional, por lo tanto no son maestros realmente, lo que lleva a que no se tenga ninguna relación laboral con el IEEPO y por lo tanto no se les podrá pagar”, mencionó. Sobre la reforma educativa, dijo que su aplicación se llevará a cabo a partir del próximo año; y que los normalistas seguirán siendo contratados como hasta ahora, al menos los dos años siguientes. Después de ese tiempo, pondrán ingresar a trabajar como mentores cualquier profesionista que tenga el perfil para desarrollarse en el ámbito educativo, y cuenten con los estudios para ello. Sobre la postura de los padres de familia, este lunes, el director de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz, Marcos José García, explicó que hay reclamos con cierta razón, porque en la institución, algunos padres levan-
Antonio Iturribarría, director del IEEPO dijo que sí le pagará a los profesores desubicados de la Sección 59 y ahora ya tienen escuela, a los demás no; la reforma educativa se aplicará el próximo año, pero los normalistas seguirán siendo contratados automáticamente dos años más.
taron la voz para exigir los 200 días laborales que marca el calendario escolar.
Capacitadores de la Cotaipo, otorgaron información a 29 servidores públicos de 10 ayuntamientos, sobre el Sieaip, protección de datos personales y otros temas Agencias
Capacitadores de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitaron a 10 municipios de los Valles Centrales, en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Abordaron cuatro temas con 29 servidores públicos municipales que asistieron, los cuales fueron: Obligaciones de Transparencia para Municipios, Protección de Datos Personales en la Administración Municipal, Identificación de la Información Pública de Oficio y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip). Acudieron servidores públicos de Santiago Apóstol, La Ciénega, Zimatlán, Santa Cruz Mixtepec, San Pablo Huixtepec, entre otros. Los capacitadores explicaron a autoridades, que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para Oaxaca establece que deben poner a disposición de cualquier personal la información generada en el ejercicio de sus funciones. Detallaron que la información pública de oficio es aquella que deben emitir sin que exista de por medio una solicitud. Recordaron a los asistentes que los ayuntamientos en su calidad de sujetos obligados, deben respetar el derecho a la protección de datos personales de cualquier individuo, pues son quienes otorgan información sensible cuando realizan algún trámite ante el Ayuntamiento. Reiteraron a los asistentes que el Sieaip, es una herramienta que permite a los ayuntamientos responder requerimientos de ciudadanos, por lo que es importante aprender a usarlo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 15 de octubre de 2013
Pidieron al gobierno y Congreso intervenir
Acusaron a Joel Altos de mal manejo de recursos Rogelio Rosas Blanco informó que acudieron a la Cotaipo para que el edil, Joel Abel Altos Aguilar informara sobre los recursos, pero no lo hizo
Sección 22 no regresó a 43 escuelas por inseguridad
Rebeca Luna Jiménez
P
obladores de Mazatlán Villa de Flores, en la región Mazateca, mantienen cerrado el palacio municipal exigiendo que el actual edil, Joel Abel Altos Aguilar, entregue cuentas claras, sobre el manejo de recursos. Inconformes, encabezados por Rogelio Rosas Blanco, conformaron el Comité El Pueblo que Reclama sus Derechos, pidiendo al gobierno estatal y al Congreso local que el munícipe informe sobre el uso de recursos públicos, pues ahora pretende imponer a su esposa Guadalupe como candidata a la presidencia municipal, para que oculte gastos mal aplicados. Señalaron que la situación podría originar que no se permitan las elecciones por usos y costumbres, porque el munícipe también tiene otros tres candidatos, quienes son: Mario Carrera López, Melquiades García Torres y Rubén Carrera Salazar. Rogelio Rosas detalló que la
El director de la escuela, Fidel Torres González, dio gracias por la donación, pues se incentiva el aprovechamiento académico del alumnado Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Secretaría Académica, realizó la entrega de 33 DVD a la Escuela de Artes Gráficas, con temas de interés para el alumnado. El titular de dicha secretaría, César Roberto Trujillo Reyes, dijo que este material video gráfico se tenía bajo resguardo, por lo que a
Gabino Cué Monteagudo detalló que el calendario propuesto por el magisterio será enviado al gobierno federal, pero no está acreditado por el IEEPO y la SEP.
De acuerdo a un documento emitido por la ASE, al municipio de Mazatlán Villa de Flores se le asignaron en 2011 cerca de 35 millones de pesos, pero el munícipe no implementó obras y efectuó diversas irregularidades, por tal motivo, inconformes mantienen cerrado el palacio municipal.
asamblea comunitaria decidió no realizar los comicios si el gobierno no resuelve la situación. Informó que acudieron a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) para que le ordene a Joel Abel Altos revelar el manejo de las finanzas. Sin embargo, el edil hizo caso omiso en dos ocasiones, por tal motivo la Cotaipo giró un resolutivo a la Cámara de Diputados para que se emitiera una sanción a las autoridades por incumplir la ley.
Rosas Blanco detalló que posteriormente solicitaron ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) una copia de la Cuenta Pública 2011, pero fue hasta después de un recurso de revisión que la otorgaron, apenas hace un mes. “Nos enteramos en el Periódico Oficial que a Mazatlán Villa de Flores le tocó en 2011 cerca de 35 millones de pesos, en el documento de la ASE encontramos obras fantasmas, entre otras irregularidades”, precisó. Subrayó que la Procuraduría General de Justicia del Estado inició una averiguación por abuso de auto-
ridad y desvíos de recursos cometidos por el edil, incluso la Comisión Permanente Instructora de la LXI Legislatura local cuenta con elementos para plantear ante el Pleno, a más tardar el próximo 20 de octubre, la inhabilitación del cargo a actuales autoridades de Mazatlán. “Nosotros decimos que también el gobierno estatal debe intervenir, porque estos funcionarios no tienen autoridad moral ni jurídica en el pueblo, para convocar a una asamblea y renovar a las autoridades municipales para el trienio 2014-2016”, concluyó.
UABJO entregó acervo video gráfico a la Escuela de Artes petición del rector, Eduardo Martínez Helmes, se hace entrega para que pueda ser aprovechado por estudiantes, de igual forma se tienen otros ejemplares correspondientes a instituciones de la UABJO, donde se realizará el mismo procedimiento. Este material cuenta con cuatro copias en cada tema, los cuales son: Batik; Plastianimación; Crayón; Acuarela; Impresos en Seda; Arte, Gente, Sentimientos; El retrato; y Color, Color, Color. Se espera que el material sea de gran utilidad para alumnos, así como personas externas que busquen información relacionada.
A través de la Secretaría Académica, la máxima casa de estudios otorgó 33 DVD, los cuales contienen diversos temas de interés para estudiantes y personas que requieran de la información.
Por su parte, el director de la escuela, Fidel Torres González, agradeció esta donación y confió en que puedan seguir realizando trabajos en conjunto con la secretaría, a fin de dotar e incentivar el aprovechamiento académico de estudiantes. En el acto estuvieron presentes
el consejero técnico, Carlos Ortega del Valle; coordinadora de la Instructoría de Artes Plásticas, Nelly Aidé Cruz Espinoza; coordinadora de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales, Monserrat Moreno Izaguirre; y la coordinadora de Servicio Social, Tania Itandehui Chávez Díaz.
El gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, confió en que la Sección 22 reponga las clases perdidas, dijo que sólo se entregó un bono y esta quincena podría pagarse el día de hoy Agencia JM
El mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, informó que de un total de 13 mil escuelas en todo el estado, en 43 instituciones no se presentaron profesores de la Sección 22 para iniciar el ciclo escolar, evitando enfrentamientos. Cué Monteagudo reconoció que después de 39 días, los docentes están iniciando sin incidentes el ciclo escolar, en poco más de 12 mil 900 escuelas; en donde se tienen informes de algún tipo de conflicto, se pidió a la Sección 22, no presentarse para evitar enfrentamientos. Dio a conocer que el calendario escolar propuesto por el magisterio, pero sin el aval del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Secretaría de Educación Pública (SEP), será presentado al gobierno federal para su autorización, pues es uno de los requisitos para poder cobrar las quincenas retenidas. Confió en que el magisterio sabrá cumplir con la reposición de los 39 días de clase perdidos por el paro indefinido. Informó que a partir de ayer inició la entrega de dos uniformes y útiles escolares del Programa Bienestar, a cada uno de los niños de educación básica. Gabino Cué reiteró que no se pagará a ningún personal externo que no se encuentre en la nómina, y que haya ingresado a dar clases en alguna escuela o módulo. Agregó que hasta el momento sólo se ha pagado el bono por ajuste de calendario escolar, la actual quincena podría pagarse el día de hoy.
Martes, 15 de octubre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Reportaron que hasta el templo de la población sufrió afectaciones
Exigieron a autoridades atender daños por lluvias en zona Triqui Pobladores de Chicahuaxtla denunciaron que ni el gobierno estatal o federal han apoyado a la región afectada por el paso de las tormentas IGAVEC
H
uajuapan de León. Autoridades municipales y pobladores de Chicahuaxtla dieron a conocer que “ni la presidencia municipal de Putla Villa de Guerrero, ni autoridades estatales o federales, han acudido a la zona triqui de Chicahuaxtla para valorar las afectaciones que causaron las lluvias provocadas por Ingrid y Manuel en diversas localidades de la región”. Pobladores exigieron que esta zona sea tomada en consideración, luego de ser una de las más afectadas por los fenómenos meteorológicos que golpearon esta región del municipio de Putla, durante septiembre pasado. El agente municipal de Santa Cruz Progreso, Reynaldo Bautis-
Vecinos afirmaron que su edil no ha comprobado los recursos para la aplicación de obras públicas y podría dejar endeudado al Ayuntamiento
El agente municipal de Santa Cruz Progreso dijo que reportó un derrumbe en el paraje Agua del Sol y que el camino sigue bloqueado.
ta, informó que en el paraje conocido como Agua del Sol, perteneciente a su comunidad, un derrumbe mantiene bloqueado el camino, y a pesar de haberlo reportado, hasta el momento no ha habido respuesta de ninguna autoridad.
Expusieron que el inmueble que alberga la agencia municipal sufrió daños severos, junto con un muro de contención de la explanada y la iglesia de la comunidad, la cual resultó afectada por el agua y lodo de una barranca que atraviesa la población
Solicitaron hacerle una auditoría al munícipe de San Blas Atempa
Agencias
Pobladores de San Blas Atempa afirmaron que su presidente municipal, Héctor Jiménez Osorio, podría dejar endeudado al Ayuntamiento ante la falta en la comprobación de los recursos para la aplicación de obras públicas. Señalaron que en los últimos seis meses, las organizaciones sociales le han reclamado el cumplimiento de obras en las agencias, además que tampoco ejecutó obras de relevancia. Roberto Talín, integrante del
y que le abrió un boquete al edificio. Los habitantes de la zona manifestaron su preocupación, pues en el interior de las comunidades sus viviendas y cultivos se vieron severamente afectados. Dieron a conocer que desde esas fechas y hasta el día de hoy se encuentra bloqueado el camino que comunica a la cabecera municipal con las localidades de Yosonduchi y Llano de Zaragoza, afectando por igual a Santa Cruz Progreso y otras rancherías que utilizan esta vía para trasladarse hacia San Andrés Chicahuaxtla. José Aurelio Ramírez Núñez, vecino del lugar, dijo que en sus 78 años de vida “jamás había visto que la naturaleza se enojara así con nosotros”, y se comentó estar triste por lo que pasó en su capilla, donde fueron arrastrados los muebles y todo lo que había dentro, incluidos un crucifijo y la imagen de Santa Elena de la Cruz. De igual forma reportaron que en la zona se generó un deslizamiento de tierra, lo que provocó que uno de los pilares de la agencia se despegara y se recorriera más de un metro de la construcción, situación que mantiene en riesgo a varias viviendas, además de provocar la caída de su tanque de distribución de agua potable.
Inconformes expusieron que el edil, Héctor Jiménez Osorio, destinó los recursos públicos de Atempa para fines políticos y personales.
Movimiento por la Democracia Popular, denunció que hasta el momento se desconoce en qué gastó
los recursos, aun cuando se requiere la construcción de obras. Refirió que durante los casi tres
años de gobierno de Jiménez Osorio no le interesó atender las demandas del pueblo. Manifestó que es importante que la próxima administración audite el gobierno de corrupción de Héctor Jiménez, para que vaya a la cárcel, porque los recursos que el gobierno destinó a la aplicación de programas sociales fueron destinados para fines de carácter político y personal. “Durante este gobierno hubo persecución y hostigamiento hacia ciertos grupos sociales que lo único que buscaban era el beneficio para su comunidad, por lo que ahora piden que se aplique la ley contra el Cabildo”, añadió. Indicó que se han hecho obras, pero en la casa del presidente municipal, y no en el municipio o las agencias que lo requieran, lo que habla de una mala administración municipal.
Concesionarios de la CTM radicalizaron sus acciones de protesta y tomaron diversas calles porque se privilegiaron a personas ajenas a su gremio.
Transportistas bloquearon calles de Huajuapan Taxistas cerraron los accesos del Ayuntamiento y diversas vías como medida de presión contra los permisos que otorgó el edil a otros ruleteros Agencias
Representantes de las organizaciones de taxis Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas A. C., y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) radicalizaron sus acciones de protesta y tomaron diversas calles y el palacio municipal de Huajuapan, con el fin de conocer el estado que guarda el recurso de revisión que interpusieron como taxistas concesionados, respecto a las 621 concesiones de taxis que autorizó el gobierno del estado a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, para el transporte público en la modalidad de taxi en esta ciudad. La CTM y diversas organizaciones interpusieron un recurso de revisión ante la Carta de Anuencia y Apoyo que concedió el gobierno municipal de Huajuapan de León, para 621 beneficiarios, y donde se dijeron afectados porque se privilegiaron a personas ajenas a sus organizaciones. Por tal motivo, los transportistas concesionados denunciaron que dicho documento es ilegal pues no puede hacerse de manera colectiva, sino individual, por lo que solicitaron detener totalmente el proceso.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Los cambios a la propuesta buscan evitar abusos a contribuyentes
Diputados avalaron hacer reformas al Código Fiscal La Comisión de Hacienda de la cámara baja aprobó en lo general el proyecto, con cerca de 30 modificaciones a la iniciativa original del Ejecutivo Agencias
P
or unanimidad de 38 votos a favor, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas al Código Fiscal de la Federación, con alrededor de 30 modificaciones sobre la iniciativa original del Ejecutivo. A decir de los legisladores involucrados en la construcción consensuada del dictamen, como el priista Jorge Herrera, los cambios pactados tienen el propósito de “quitar el filo” a la discrecionalidad de la autoridad y evitar así abusos contra los contribuyentes. Previamente, las comisiones unidas de Hacienda y de Economía aprobaron también por unanimidad, en lo general y en lo particular, el proyecto de reformas a la Ley Aduanera. Entre otros aspectos, el proyecto prevé poner fin al monopolio de los agentes aduanales como auxiliares en los procesos de comercio exterior, al reconocer la figura del
El coordinador del PRI en San Lázaro celebró el avance de las iniciativas al Código Fiscal y la Ley Aduanera y pidió concluir el trabajo Agencias
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, celebró el avance en comisiones de las reformas al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Aduanera, y llamó a los grupos parlamentarios a asumir una actitud responsable para lograr esta semana la aprobación de la reforma hacendaria. “Confiamos en vencer la resistencia de quienes pretenden soslayar la trascendencia histórica de esta reforma social y hacendaria, y se observe el alto costo que tiene en otros paí-
Las comisiones unidas de Hacienda y de Economía de San Lázaro aprobaron por unanimidad el proyecto de reformas a la Ley Aduanera.
representante legal de las personas morales, para efectos de despacho aduanero, sin necesidad de intermediario alguno. En sesión por separado, la Comisión de Economía, de la Cámara de Diputados, emitió su opinión sobre los gravámenes propuestos en la reforma hacendaria y recomendó evitar la homologación del Impuesto
al Valor Agregado (IVA) en las fronteras del país, así como la aplicación de ese gravamen en hipotecas y renta de viviendas. En materia de Código Fiscal de la Federación, la Comisión de Economía identificó cinco puntos que “podrían vulnerar la seguridad jurídica, dado que implican facultades discrecionales para las autoridades.
Estas son: cláusula antielusión, obligación solidaria de socios y accionistas, responsabilidad penal de administradores, responsabilidad penal de personas morales y responsabilidad penal de contadores, abogados y agentes aduanales. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo Reyes, anunció que en esa instancia se trabaja para que el viernes se tengan listos los dictámenes de la reforma hacendaria y la Ley de Ingresos. El legislador dijo que la Cámara de Diputados tiene hasta el domingo próximo como “fecha fatal” para la aprobación de los dictámenes respectivos, pero se tiene previsto que estén listos el viernes, para someterlos a consideración del Pleno. Recordó que están pendientes ocho dictámenes, entre ellos, los relativos a los impuestos sobre la renta, el IVA, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la Ley de Derechos, lo relativo a la coordinación fiscal y las pensiones, además del Programa de Desempleo, principalmente.
Beltrones llamó a aprobar esta semana la reforma hacendaria ses la falta de compromiso partidista en materia fiscal”, refirió. Dijo que la reforma está asociada a cambios previos que garantizarán una mejor administración de la contabilidad gubernamental, además de una estricta regulación del endeudamiento público de los estados y municipios, así como a una reforma energética para acompañar el objetivo de impulsar el crecimiento y el empleo. En un comunicado, el legislador señaló que el PRI trabaja en acuerdos legislativos adicionales para buscar la mayoría requerida, a fin de aprobar las reformas constitucionales, en materia de pensión universal para adultos mayores y seguro de desempleo. “Buscamos mantener la idea original de la iniciativa del Ejecutivo y
Manlio Fabio Beltrones destacó que la propuesta fiscal garantizará una mejor administración de la contabilidad gubernamental.
su propósito de consolidar la capacidad financiera del Estado, para reducir la pobreza y la desigualdad, garantizar recursos para el seguro de
desempleo y la pensión para adultos mayores, incrementar el gasto de inversión y hacer que pague más quien tiene más”, dijo.
Miguel Ángel Osorio refirió que Octave golpeará una zona poco poblada; mientras la tormenta tropical Priscilla afectará el noroeste del país.
Anunció Segob llegada de tormenta Octave al país Secretaría de Gobernación y Conagua revelaron que el fenómeno meteorológico llegará a Baja California Sur en las primeras horas de hoy Agencias
La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunciaron de manera conjunta que la tormenta tropical Octave arribará en territorio nacional en las primeras horas de hoy, por lo que tocará tierra en la parte central de Baja California Sur. De este modo se esperan torrenciales lluvias en el norte de Sinaloa, el sur de Sonora y Chihuahua. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se han instrumentado los protocolos de seguridad, aunque Octave golpeará en una zona poco poblada, además que se están tomando previsiones ante otra tormenta tropical de nombre Priscilla, que se aproxima desde el Océano Pacífico, y que podría afectar el noroeste del país. Sobre los dos fenómenos naturales, Octave y Priscilla, uno de los cuales está por entrar a territorio mexicano, Osorio Chong refirió que debido a esto ya iniciaron las lluvias, “va a llover donde faltaba por llover en nuestro país: Baja California y Sonora, particularmente”. Por su parte, el director de la Conagua, David Korenfeld, comentó que la presencia de los frentes fríos cinco y seis también provocarán fuertes lluvias en las próximas horas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Martes, 15 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N EL DF YA EXTRAÑAN A LOS PROFESORES DE OAXACA. Desde que se vinieron del Distrito Federal los profesores de Oaxaca, donde ya tenían casi dos meses, el campamento en el Monumento a la Revolución luce vacío, dijeron los medios de comunicación. Hay más carpas que profesores, y eso lo dice todo. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) era la más numerosa, la que daba batalla; una vez que les llegaron al precio a los líderes de la misma, se regresaron y dejaron a algunos profesores de otros tres estados colgados de la brocha. Por eso desde ayer les están haciendo angustiosos llamados para continuar la lucha que iniciaron hace casi dos meses en el DF, y no en los estados, ya que consideran que todo fue una trampa del gobierno federal para dividirlos y apagarlos, lo cual, según se ve, logró. Les dicen que no la chiflen, que es cantada, y que la lucha debe continuar, que no se vale que se regresen tan tranquilos, luego de negociar cada uno a su conveniencia; que los esperan la otra semana para seguir exigiendo la revocación de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Es más, hasta les advirtieron que los gastos que está generando el alquiler de cientos de carpas que no se utilizan, irán sobre su economía. Los que están haciendo este angustioso llamado a la Sección 22 de la CNTE son los profesores de Michoacán, que tampoco pueden jalar a toda su gente hacia el DF. De seguir así las cosas el plantón representativo en el DF va a valer gorro.
YA VEN, EN OAXACA NUNCA PASA NADA. Tal y como siempre lo hemos dicho, en Oaxaca no pasa nada que no haya pasado antes; nada es nuevo, todo es una vulgar repetición de lo mismo y eso desde hace más de 30 años. Ayer, con ceremonia y toda la cosa, como si realmente no hubiera pasado nada, se inició por fin, y luego de dos meses de retraso, el ciclo escolar 20132014, que ya no tenía para cuándo. Lo hicieron allá en Zaachila, donde la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y el Frente Único de Lucha (FUL, son gobierno municipal, el peor que han tenido en muchísimos años. Pero, bueno. Por eso precisamente, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el gobierno del estado escogieron este lugar para la ceremonia de inicio de clases. No fue Gabino, hubiera sido mucho descaro; mandó a su secretario de Educación Pública, Toño Iturribarría Bolaños, quien en su nombre dio inicio al ciclo escolar, el cual está reventado y no servirá para nada, con todo y la promesa que nunca cumplen, de reponer el tiempo perdido. Ahí, en el corazón de la APPO, Iturri-
barría dijo que un millón 300 mil alumnos regresaron a las aulas e iniciaron sus clases. Aunque le faltó decir, y no tenía por qué, que muchos profesores no regresaron a las aulas en muchos municipios; incluso, ahí mismo, en Zaachila, una escuela no recibió a los docentes de la Sección 22 de la CNTE, con todo y que ahí manda la APPO. Tampoco dijo, y no tenía porque hacerlo, que en 43 escuelas, de las miles que hay en el estado, nadie regresó a clases. Anunció que se continuará con el reparto de los corrientes uniformes escolares que está regalando el gobierno a los alumnos; así mismo se formalizará la entrega de los libros de texto gratuito para que se empiecen a utilizar. EN OTRAS ESCUELAS LOS PROFESORES SE PUSIERON DELICADOS. En varias escuelas de la entidad, que ayer abrieron para dar inicio a las clases, muchos profesores, sobre todo de secundaria, que son los más acelerados, se pusieron muy indignados y hasta delicados, cuando llegaron las autoridades municipales y representantes de los padres de familia a exigirles que firmaran una carta compromiso, en la cual se comprometieran a no volver a dejar las aulas y reponer el tiempo perdido con su paro de casi dos meses. Eso bastó para que los profesores de la secundaria de Tlalixtac de Cabrera se molestaran y los mandaran al diablo, alegando que ellos no tienen por qué firmar nada, y que le hagan como puedan, al fin que pronto se van a regresar al DF y no tienen por qué obligarlos a hacer cosas que no quieren. Se dieron la vuelta y se regresaron por donde llegaron, dejando con un palmo en las narices a las exigentes autoridades municipales y a los enojados padres de familia, quienes de inmediato convocaron al pueblo a una reunión y luego de plantearse la actitud de los profesores, tomaron varios acuerdos, entre ellos, no permitir el regreso de los groseros mentores, además de marchar a Ciudad Administrativa, para exigirle a Gabino Cué y al director del IEEPO, que les manden nuevos mentores que sí quieran trabajar. El problema es que los del IEEPO les repitieron lo mismo que ya les habían dicho a sus autoridades municipales hace unos días, o sea, que el IEEPO no cumple caprichos, que los únicos que cambian profesores son ellos y en base a necesidades del servicio, y que o aceptan a los profesores de la secundaria, sin condicionarlos, o sus hijos se quedan sin docentes todo el año. Les advirtieron que no hay de otra. A ver qué decide el pueblo de Tlalixtac de Cabrera, pero por lo pronto no hubo clases en esa secundaria, y eso, lógico, perjudica de fea manera a los alumnos que no tienen para cuándo iniciar clases.
En esa línea están los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes saben que cuentan con todo el apoyo del IEEPO y del gobierno del estado, y que de esa manera pueden seguir haciendo lo que les dé la gana. Pero, bueno, oficialmente ayer dio inicio el ciclo escolar, y para todos, eso es lo que cuenta. Según aseguró el director del IEEPO, el que se hayan encendido los focos rojos en 30 de las 43 escuelas de este tipo no es mucho problema, se irán atendiendo al paso de los días, hasta que los padres de familia entiendan que deben privilegiar la educación de sus hijos, a pesar de que sus mentores sean los peores del país. EN DONDE SÍ SE PUSIERON PESADOS FUE EN SAN PEDRO QUIATONI Y SAN JUAN MAZATLÁN MIXES. Padres de familia y autoridades municipales de dos pueblos como son San Pedro Quiatoni y San Juan Mazatlán se pusieron bien pesados y tomaron una determinación que podría perjudicar a sus propios hijos, por lo menos otro mes, ya que optaron por no permitir el ingreso de los profesores de la Sección 22 de la CNTE a sus escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, pero en un afán de evitarse problemas, tampoco admitieron a los profesores de la Sección 59, quienes días antes habían abandonado la población ante las amenazas del IEEPO. Ni con melón ni con sandia, hasta que ambas secciones sindicales arreglen sus problemas, dijeron. Mientras, pedirán a Gabino y al IEEPO una nueva plantilla de profesores que no tengan nada que ver con estas dos secciones sindicales, las cuales sólo les traen problemas. Lógico, el envío de nuevos docentes no será mañana ni pasado, y tal vez nunca les cumplan su capricho, así que los del IEEPO van a platicar con ellos para convencerlos que acepten de nueva cuenta a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, para no perjudicar a sus hijos; total, los espurios se retiraron solos. EL GOBIERNO CREÓ SU PROPIO MONSTRUO. El gobierno del cambio, que todavía dirige Gabino Cué, en un afán de quedar bien con los partidos y organizaciones que lo llevaron al poder, quiso apoyar a varios líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), y hasta diputados de ese partido, con cientos de concesiones para mototaxis. En ese entonces la tarea fue encomendada a Pedro Silva Salazar, quien fue coordinador de Transporte, al inicio de este gobierno. Fue Pedro Silva quien, a manos llenas, regó permisos y concesiones para taxis y mototaxis, beneficiándose económicamente, ya que a todos los amigos de Gabino se les dieron varias concesiones; para algunos más de 20. Lógico, le invirtieron
buen dinero para hacerse de las motos y ponerlas a trabajar en donde se pudiera. La mayoría se quedó en el Istmo de Tehuantepec; sólo en Juchitán ya hay demasiadas y todos los días provocan problemas a otras organizaciones de taxistas, lo que ha causado desde hace meses serios problemas sociales que afectan a la ciudadanía en general. Pero, en las últimas semanas, un diputado del PRD que fue beneficiado también con este reparto de permisos para mototaxis, y quien también es del PRD-COCEI quiso meter el servicio en cinco colonias de Santa Lucía del Camino, contando con la autorización de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y del mismo gobierno del estado. El problema es que los pobladores no están de acuerdo, sobre todo porque ya habían advertido que en sus colonias no se diera este servicio, pero no les hicieron caso. Así que los vecinos decidieron no permitir el paso por sus calles, cerrándole la circulación a los molestos mototaxistas. Pavel López Gómez, quien todavía es diputado local, quiere que la Sevitra le haga el trabajo sucio para su negocio de mototaxis y obligue a los vecinos de cinco colonias de Santa Lucía, para que le permitan circular por sus calles. Lógico, ayer se reunieron los vecinos con funcionarios de la Sevitra y les dijeron que “ni madres”, que no los van a dejar circular por ningún motivo. PRI TENDRÁ QUE PONER EL EJEMPLO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN OAXACA. Los priistas de Oaxaca, sobre todo su dirigencia estatal, tendrán que poner, en breve, el ejemplo en el cumplimiento de la igualdad de género respecto a la designación de candidaturas futuras en el estado. Tendrán que complacer a su líder, el presidente Peña Nieto, quien apenas hace unos días ofreció igualdad en el reparto de candidaturas a puestos de elección popular en los partidos políticos, para que a las mujeres se le den las mismas oportunidades de ser electas. 50 y 50, dijo Peña Nieto, para que nadie se queje y evitar así engaños de los dirigentes de los partidos, los cuales aseguran cumplir con la ley dándoles a las mujeres solamente las suplencias. Hoy no sólo tendrán que darles las candidaturas a las mujeres, sino hasta las suplencias. Va a brotar el machismo en muchos partidos en donde intentarán ignorar esta nueva disposición, por lo que tendrán que ser los priistas quienes cumplan a cabalidad la encomienda presidencial. Muchos que quieren ser, van a tener que competir en serio entre ellos, ya que sus oportunidades se reducen al 50 por ciento, pues las mujeres cubrirán el otro 50 por ciento, y ahí es donde muchos van a brincar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
D
ERROTA MAGISTERIAL, VICTORIA PÍRRICA. La crisis educativa detonada por la Sección 22 de Oaxaca y la organización de un frente nacional de antisistémica exhibe la situación magisterial en Oaxaca como laboratorio de la creación de nuevos escenarios sociales de lucha política: desde el alzamiento hasta la insurrección, fuera de los espacios legales. 1.- La Sección 22 dejó en el DF 15 mil profesores para mantener la lucha, lo que significa que el sistema educativo en Oaxaca tiene un excedente justamente del 20 % del total de los docentes. Si el sistema educativo oaxaqueño puede funcionar sin 15 mil mentores, entonces debería darse un ajuste laboral. Y pese a esa cifra, son menos los profesores que militan en activo: las carpas de la Sección 22 repiten el plantón de López Obrador de 2006: tiendas de campaña vacías. 2.- Los docentes en lucha contra la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno federal y el sistema político, utilizan recursos públicos porque el gobierno oaxaqueño panista-perredista-lopezobradorista-aliancista de Gabino Cué se ha negado a ajustar el pago de quincenas a la relación clase-salario. 3.- Así, 15 mil profesores oaxaqueños están cobrando salarios no para dar clases, como lo establece obligatoriamente el contrato de trabajo, sino para la lucha social contra su empleador, el gobierno federal. La SEP está pagando a miles de docentes para que la critiquen y exijan la renuncia del titular Emilio Chuayffet. 4.- La Sección 22 reanudó ayer lunes las clases, luego de paro de 40 días-clase. Y anunció que el programa educativo estatal no es el oficial de la SEP, sino el Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) que carece de validez oficial. Oaxaca corre el peligro de que los estudiantes que se eduquen con el PTEO no obtengan los diplomas reconocidos oficialmente por la SEP. 5.- La recuperación de los 40 días o 200 horas de clase perdidos por los paros se hará a costa de los niños y sus familias, por la extensión de horarios y labores en descanso. La Sección 22 ha decidido autoritariamente ignorar que las familias no están al servicio de los caprichos de los profesores, extender horas y días de clase provocarán desajustes familiares. Como no todos los niños podrán asistir, al final sí habrá una pérdida real de formación educativa. A nivel nacional, la Sección 22 ya impuso su agenda: 1.- El jefe político de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En San Cristóbal de las Casas, en medio de una protesta de la sección sindical de la CNTE, el tabasqueño convocó, antier domingo, a la unidad CNTE-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) contra el gobierno federal, y reiteró su apoyo al movimiento magisterial de protesta. “Vamos a seguir apoyando la lucha de los maestros”, afirmó. Otro dato: el gobernador oaxaqueño le debe la gubernatura a López Obrador, lo que explica la alianza AMLO-Sección 22. 2.- Por la conformación de la protesta, el movimiento magisterial criminalizó la lucha social por la forma autoritaria y no democrática de su plantón, de sus marchas, de su violencia y de la afectación de la vida productiva en la zona centro del DF. Al usar métodos no democráticos e imponerlos por la fuerza de la violencia de masas, la Sección 22 transformó la protesta social en violencia social anónima. Elevó el tolete al rango de argumento institucional. 3.- Comandados por López Obrador, la CNTE y la Sección 22 están a un paso de convertirse en una organización tipo Bloque Negro que opera actualmente en Brasil y Europa como grupo destructivo y antisistémico. Así, los profesores serán el grupo de choque del lopezobradorismo contra la reforma energética que se discute en el Congreso. El cerco que prepara el tabasqueño a las dos cámaras se hará con los cuadros de la Sección 22, la CNTE y los anarquistas. Así que la lucha de la CNTE-López Obrador-Sección 22 apenas comienza y va por las presidenciales de 2018.
L
AS ASECHANZAS CONTRA LA CIUDAD DE LOS NIÑOS. Hace ya 55 años que el padre José Miguel Pérez García fundó con el amor y la fe de la gente la Ciudad de los Niños, que se localiza en Trinidad de Viguera. En una cripta junto a la capilla yacen los restos mortales de este hombre bueno, que creó la institución para servir a los niños desamparados de Oaxaca. ¡Qué Dios lo tenga en su gloria! Con motivo de la Gran Feria Anual del Niño que se realizará el domingo, 20 de octubre, para festejar tan feliz acontecimiento, vamos a tocar las asechanzas que se filtran contra esta noble institución que funciona sin ningún apoyo oficial y sólo se sostiene por el amor y la fe de la gente, a través de la donación en especies y no en efectivo. Un millón de pesos anuales es el costo para brindar alimentación, hospedaje, recreación, atención médica y educación a 67 niños que ahí viven y se crían. Mensualmente se gastan 130 mil pesos, que no entran en efectivo, sino en especie: frijol, arroz, maíz, pasta, aceite de comer, jabón, frutas, gas, energía eléctrica y otras. Ésta es una enorme tarea que realizan 24 personas, quienes reciben un apoyo diario de 100 pesos o menos. Este personal lo integran lavanderas, cocineras, enfermeras, niñeras, jardineros, etc. Decimos lo anterior por lo siguiente: trascendió que la licenciada Míriam Cruz Escamirosa, presidenta del Voluntariado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y esposa del secretario de Salud, Germán Tenorio, se ofreció para ayudar a esta institución; de buena fe le tomaron la palabra, pero en lugar de la ayuda prometida, enviaron a un funcionario de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario. Este funcionario llegó a fiscalizar el funcionamiento de la Ciudad de los Niños y redactó un informe como si lo hubieran enviado a cerrar esa institución o para adueñarse de ella. A la licenciada Míriam Cruz le tomaron la palabra, pero no en su calidad de funcionaria, sino de miembro activo y distinguido de los Rotarios. La pregunta que nos hacemos es: ¿Con qué fines ordenó la fiscalización de esa noble institución al servicio de los niños desamparados de Oaxaca, la esposa del secretario de Salud, Germán Tenorio?, ¿para desplazar al responsable de la misma, el padre Francisco Baruch Soriano García?, aprovechándose de la ausencia física de su fundador, el padre José Miguel, quien fue muy cuidadoso para introducir personas y para evitar que políticos o funcionarios se hicieran de una imagen a costa de esa institución, principalmente en épocas electorales.
¿La licenciada Míriam Cruz abusó de la confianza de quienes creyeron que sería solidaria con esa institución?, o ¿sus subalternos se brincaron su autoridad y se introdujeron en la Ciudad de los Niños para hacer de las suyas, creyendo falsamente que en un instante podrían acabar con la imagen benefactora de esa institución que, recalcamos, desde hace 55 años funciona sin ningún apoyo oficial? El médico Hugo Luis LLaguno, director de Regulación Sanitaria, firmó el oficio de inspección, un subalterno de la licenciada Míriam Cruz Escamirosa, adjudicándose atribuciones que no le fueron solicitadas y abusando de la confianza y el permiso que le otorgaron no a él, sino a la licenciada, que como lo prometió, haría todo lo que estuviera en sus manos como miembro del club Rotario para apoyar a esa institución. La presidenta del Voluntariado de los SSO y sus subalternos deberían realizar estas inspecciones en donde tienen injerencia como tales, como en los chitos, donde se sacrifican reses para el consumo de la carne o para verificar la calidad de agua embotellada que se vende para uso humano, o de perdida, como dicen en mi pueblo, inspeccionar los asilos y las casas hogar donde se alojan y viven personas de la tercera edad, o el funcionamiento de clínicas y hospitales, donde se presta un mal servicio médico, o en otros sitios que sean de su competencia. Pero meter las narices de mala fe y con aires de supuestos vigilantes sanitarios, es de mala leche, porque ese no fue el compromiso de la presidenta del Voluntariado, fue que, a través de su persona y como miembro distinguido de los Rotarios, apoyaría esa labor en beneficio de los niños desamparados de Oaxaca, pero visto está que confunde la gimnasia con la magnesia. Sin que esto suene a insulto o grosería, pero el voluntariado de los SSO se están haciendo fuera de la bacinica. ¿Con qué fines? ¿Acaso pretenden meter las narices y hasta la cola para ocasionar un perjuicio y no un beneficio? De ser así, que se vayan a echar pulgas a otra parte, porque se les puede aparecer el diablo en cueros. Asombroso, ahora también el gobierno, a través del voluntariado de los SSO y el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF), se siente con derecho para juzgar el funcionamiento de la Ciudad de los Niños y apropiarse de esta institución construida con el amor y el cariño de la sociedad oaxaqueña, cuando nunca ni siquiera por curiosidad ha dado muestras de interés, mucho menos puesto un centavo. Si no apoyan, que no entorpezcan el trabajo del padre Francisco Baruch Soriano García y el funcionamiento de la Ciudad de los Niños.
Martes, 15 de octubre de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL ALCALÁ Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)
Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20.00 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos.
Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.
OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá”
Lunes 14 de octubre 19:00 hrs. OH BOY, 24 HRS. EN BERLÍN Jan Ole Gerster | Alemania | 2012 | 85 min. 12ª Semana de Cine Alemán Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 14 al 17 de octubre de 2013
Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Úrsula Acevedo Las delicias del paraíso de Cruz Albert Vargas Teatro “Juárez” Viernes 18 de octubre 21:00 hrs. Grupo de Rock JAPÓNICA Presentación de su nuevo disco Entrada general: $150 Pre-venta: $120 (En el teatro) En la compra del boleto, se obsequiará el disco del grupo. Monólogo por Selena Rojas NI bruta ni cabrona, sea infiel y disfrútelo. Sábado 19 de octubre 18:00 y 20:00 hrs. Entrada general: $50
Lun a
AA B AA
SALA
1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES APUESTA MÁXIMA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOMBRAS GOLPE Y FUGA EL NIÑO Y EL FUGITIVO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DRAGON BALL MZ METALLICA: THROUGT THE NEVER PELICULA LA NOCHE DEL DEMONIO 2 APRENDICES FUERA DE LINEA NO SÉ SI CORTARME LA VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS ELYSIUM ELYSIUM TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 14 AL 15 DE OCT PASEANDO CON MOLIÉRE / BAJO EL ÚLTIMO TECHO MEJOR…. NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN A 14:40 B 16:45 19:30 21:55
ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUB SUB ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP SUB
14:20 17:10 19:55 14:30 16:50 19:15 21:40 13:30 16:15 19:00 22:00 13:50 16:25 18:30 20:55 14:00 19:30 16:40 21:50 14:50 17:45 20:30 15:20 18:10 21:10 14:40 16:55 18:55 21:00 15:15 17:55 20:20 15:40 18:20 20:45 15:00 17:30 20:00
SUB 01:30 p.m., 04:00 p.m., 06:30 p.m., 09:00 p.m. 16:00 21:30 SUBT 18:40 ESP
B B B A B15 B B B A B15 B B15 B B15 B15
B B B15 B15 A B AA B15 B15 B15 B B B
B B15 B
AA B
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) Sáb y Dom 11:00, 13:00, Lun a Vie 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 13:05, Lun a Vie 15:35, 18:05, 20:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D Sab y Dom 11:00 EL NIÑO Y EL FUGITIVO Sab y Dom 11:45, 14:20 Lun a Vie 19:05 RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP Lun a Vie 17:00, 21:45 GOLPE Y FUGA Sab y Dom 11:30, 13:45, Lun a Vie 15:50, 18:10, 22:35 EL CONJURO ESP Lun a Vie 20:20 DRAGON BALL Z DIG Sab y Dom 12:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 14:10, Lun a Vie 16:40, 19:10, 21:40 AVIONES Sab y Dom 12:15, 14:35 ELYSIUM ESP Lun a Vie 16:55, 19:15, 21:35 LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO Sab y Dom 11:50, Lun a Vie 15:45, 19:55 MEJOR NI ME CASO Sab y Dom 13:50, Lun a Vie 17:50, 22:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 11:10, 13:40, Lun a Vie 16:10, 18:40, 21:10 APUESTA MAXIMA DIG ING Sab y Dom 11:20, 13:15, Lun a Vie 15:10, 17:05, 19:00, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING (ILOCK S11) Sab y Dom 12:35, 14:50, Lun a Vie 17:10, 19:30, 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Sab y Dom 12:00, 14:00, Lun a Vie 16:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING Lun a Vie 18:20, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 15 de octubre de 2013
La actriz podría ir a prisión
Demandaron a Selena Gómez por un millón de dólares
Una empresa de perfumería interpuso una demanda contra la cantante por no presentarse a filmar un comercial previamente estipulado Agencias
S
elena Gómez podría ir a prisión debido a una demanda interpuesta por una compañía dedicada a la elaboración de perfumes. Dicha empresa aseguró que la cantante no cumplió con el contrato del primer perfume que lanzó al mercado, por lo que ahora le exigió una indemnización. Ahora, la exnovia de Justin Bieber tendrá que
desembolsar un total de un millón de dólares, para poder evitar mayores repercusiones en su contra. Selena no acudió a la grabación de un anuncio publicitario de la agencia cosmética y varias sesiones fotográficas, estipuladas en el contrato. Michael Weinstein, abogado de la también actriz, aseguró que las acusaciones no tienen fundamentos, por lo que ganarán la demanda sin mayor complicación. Por otra parte, la exchica Disney y Justin Bieber podrían estar pensando en reencontrarse. Ya que, según parece, Justin Bieber está convencido de que Selena Gómez es la mujer de su vida, por lo que estaría añorando el retomar y mantener una relación estable como la que tenían cuando eran novios. La posible reconciliación de Justin Bieber y Selena Gómez comenzó a cobrar fuerza con el lanzamiento de Heartbreaker, el nuevo sencillo del cantante canadiense, un tema que según él fue inspirado en la misma Selena.
El abogado de Selena Gómez aseguró que las acusaciones son infundadas, por lo que ganarán la demanda sin mayor complicación.
Martes, 15 de octubre de 2013
El jugador mostró entusiasmo por volver a jugar
Héctor Moreno reaparecerá con el Espanyol
El zaguero mexicano se dijo repuesto de su lesión en el muslo derecho, por lo que podría jugar este sábado contra el Atlético de Madrid Agencias
E
l defensa mexicano, Héctor Moreno, se encuentra recuperado de su lesión en el muslo derecho y está listo para reaparecer este sábado, cuando su club, el Espanyol de Barcelona, reciba al Atlético de Madrid. Moreno Herrera se dijo a disposición del entrenador mexicano, Javier Aguirre, para ser alineado con los Periquitos, luego de perderse el último duelo ante Elche, así como los compromisos de la Selección Mexicana de Futbol contra Panamá y Costa Rica. “Me he entrenado con el equipo y me he sentido muy bien. Han sido semanas atípicas. Me perdí el partido contra el Elche y los de México, pero lo tomo de la mejor manera y me ha servido para estar mejor y poder ayudar al Espanyol”, dijo el zaguero sinaloense en conferencia de prensa. Moreno mostró su deseo de aportar su juego al equipo blanquiazul para que pueda revertir la mala situación, ya que el Espanyol llegará al cotejo frente al Atlético con tres derrotas consecutivas.
Héctor Moreno lamentó haberse perdido los últimos partidos de la Selección Mexicana de Futbol.
“Me siento bien, contento de entrenarme con el grupo, después de poco más de una semana haciéndolo por separado. Tengo muchas ganas de emprender el partido. Es una linda oportunidad para revertir la mala racha de partidos sin ganar y contra un rival que viste y llega en muy buena forma”, mencionó.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Este día saldrás a caminar un poco; verás que sudar te hará muy bien. Intentarás interceder entre personas disgustadas, pondrás en orden tus documentos y harás transacciones bancarias. Los demás notarán tu buen humor.
TAURO En el transcurso del día visitarás a tus amigos y darás paseos que te reconfortarán. Comprarás el libro que te recomendaron y revisarás tus correos a gusto. Por el momento preferirás la reflexión y el silencio.
GÉMINIS Preferirás utilizar las horas de la noche para trabajar mejor. Esta tarde podrías utilizarla para relajarte y desechar el estrés. Explorarás tus sentimientos, lo que permitirá que te conozcas mejor, antes que iniciar una nueva relación sentimental.
Martes, 15 de octubre de 2013
El Jefe criticó el mal papel de Gio y Chicharito
El Tri no mejoró ante Panamá: Tomás Boy
Tras el partido de México contra los canaleros, el técnico dijo que la selección mostró el mismo desempeño que cuando la dirigía Chepo de la Torre Agencias
CÁNCER Tus jefes y compañeros de trabajo tendrán una mejor disposición hacia tu persona. Cosecharás las buenas relaciones que sembraste en el pasado. Estás por recibir buenas noticias sobre proyectos y trabajos pendientes.
LEO Estás en un buen momento para iniciar un negocio. El dinero empezará a fluir, aunque llegarán gastos que no podrán esperar. Se acordarán de ti viejos amores que te llamarán. No te dejes llevar por las palabras de las personas, sino por sus acciones.
VIRGO Estás por ver cumplido una de tus sueños. Descubrirás que con constancia y trabajo puedes lograr muchos cometidos. Las puertas del amor y el trabajo se abrirán muy pronto. Tu salud es buena, pero puede mejorar con el ejercicio.
LIBRA Evita confrontarte con personas de tu trabajo o actividad. Volverás a comunicarte con tu pareja, de la misma forma que antes, con diversión, pasión y risas. Estás por recibir una sorpresa agradable por la tarde.
ESCORPIÓN Escucharás los consejos que te darán tu familia y gente que te quiere. Habrá mejorías en tu trabajo. Si no tienes pareja, es el momento de salir a divertirte y conocer personas. No te niegues la posibilidad de enamorarte de nuevo.
SAGITARIO Necesitas hacer limpieza en tu casa y oficina o centro de actividades, ya que la energía está estancada y por eso no fluye el dinero. Por este día no confíes en desconocidos y en ofertas tentadoras, podrían timarte.
CAPRICORNIO Aprovecharás tus horas libres para entretenerte con un nuevo proyecto o pasatiempo. Antes que lamentarte por la mala situación o por las crisis personales, debes levantarte y continuar adelante, porque lo mejor para ti está por venir.
ACUARIO No caigas en la tentación de llamarle a una pareja del pasado. Recuerda la razón de su separación y se te aclararán muchas cosas. Las dudas son parte de tu capacidad reflexiva, pero que no te detengan en tu crecimiento personal.
PISCIS Surgirán nuevas oportunidades de trabajo y negocios, pero necesitas paciencia y poner atención en las cosas que están por suceder. Si te mantienes en la inmovilidad, nada pasará, y te perderás de cosas maravillosas.
E
l estratega mexicano, Tomás Boy, habló sobre el duelo del Tri ante Panamá y consideró que no se mostró mejoría a nivel colectivo, aunque destacó las ganas mostradas y el golazo de Raúl Jiménez. El Jefe criticó el nivel mostrado por jugadores como Giovani dos Santos y Javier Hernández. En entrevista, el Jefe dio su opinión sobre la victoria del Tricolor y destacó la aportación de futbolistas que militan en el futbol europeo, pues consideró que el mal momento del Tri va de la mano por la dependencia que se tiene de estos jugadores. “Con Giovani dos Santos yo tengo una opinión muy particular. Ya tiene 25 años de edad y no se ha podido consolidar en una liga en la que dos disputan el título y el resto permanecen a muchos puntos de distancia. No está marcando una diferencia”, aseguró el Jefe. Con Javier Hernández destacó que “está mostrando la falta de continuidad en su club (Manchester United)”, de ahí que no haya podido brillar en el partido del Tri, en el que incluso falló un penalti. “En términos generales, no creo que el equipo haya mejorado ante Panamá”, concluyó Boy.
Tomás Boy señaló que ni Giovani dos Santos ni Javier Hernández han mostrado un buen nivel futbolístico en la selección nacional.
“Un golazo salvó la noche y eso es lo más rescatable. Al equipo mexicano lo vi con más ganas, pero en cuanto a funcionamiento no hay ningún tipo de cambio a lo que se veía con el Chepo de la Torre”, agregó. El Tri enfrentará hoy a la selección Tica, en
San José, Costa Rica, en un duelo fundamental para México en sus aspiraciones mundialistas, pues aún puede lograr un boleto directo, uno para repechaje o quedar fuera, según la combinación de resultados que se de en otros partidos.
Sospechan que Costa Rica regalará el partido contra el Tri La prensa de Panamá refirió que el presidente de la federación costarricense podría ordenar a los ticos perder el partido con México Agencias
Hoy, la prensa panameña, cuya selección continuará con sus aspiraciones de ir al Mundial, sólo si México pierde hoy martes ante Costa Rica, expresó desconfianza acerca de la honorabilidad del presidente de la federación de futbol costarricense.
Panameños acusaron a Eduardo Li que sería capaz de venderse a cambio de dinero, para que México gane el juego de hoy.
El diario La Prensa, de Panamá, refirió: “El onceno panameño juega este martes 15 de septiembre en el (Estadio) Rommel Fernández, contra Estados Unidos, en busca de una victoria que le permita seguir soñando. Pero, al mismo tiempo depende de que Costa Rica (ya clasificado) supere, en su casa, a México. Esa es la opción que le queda para ir al Mundial de Brasil a la Selección, además de la cantidad de goles que se marquen en cada escenario”. Pero, en el diario panameño El Siglo, un experto en futbol de Panamá señaló que: “No creo en milagros y menos en la honradez de Eduardo Li (presidente de la federación de futbol costarricense), quien por unos millones puede regalar el resultado. Más vale plata en mano que celebración de un rato”.
Martes, 15 de octubre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Le dispararon a una mujer en la cabeza
Dictaron orden de aprehensión contra
cholos asesinos Tres sujetos responderán por el crimen de una abogada, cometido el 15 de junio pasado en San Martín Mexicápam
Abandonaron camioneta volcada Un vehículo volcó en la carretera al cerro del Fortín y fue abandonado por sus tripulantes en plena carretera Agencias
Agencias
A
gentes estatales de investigación detuvieron a tres miembros de una banda de cholos, acusados de participar en el homicidio de la abogada Araceli León León. El juez segundo de lo penal de Oaxaca de Juárez dictó orden de aprehensión contra Eduardo Ríos Morales, alias El Lento, Juan Javier Ríos Ruiz, alias El Tyson, y Marcos Eleazar García Santiago, alias El Pelón, El Cholo o El Cholopunk, como probables responsables del delito de homicidio calificado con agravante de ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Araceli León León, exempleada de la Secretaría de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron a las 22:00 horas, del sábado 15 de junio pasado, cuando Araceli León León descendió de un camión de transporte urbano para dirigirse a su casa, pero al caminar en la avenida Montoya esquina con Mixcóalt, en San Martín Mexicápam, sujetos le dispara-
Al parecer, el chofer de la camioneta Ford F-150, color blanco, con placas de circulación RV-22865, iba ebrio, junto con su acompañante.
Eduardo Ríos Morales, alias El Lento, Juan Javier Ríos, El Tyson, y Marcos Eleazar García Santiago, El Pelón, ultimaron a Araceli León.
ron con un arma de fuego en la cabeza, al parecer por oponerse a un robo. La abogada quedó tendida sobre la banqueta, momento que aprovecharon los miembros de la banda Los Pingüinos, quienes le arrebataron su bolso con 300 pesos, un teléfono celular y demás pertenencias, y huyeron en una motocicleta. Paramédicos que se presentaron al lugar, canalizaron a la lesionada al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde perdió la vida al día siguiente, debido a sus lesiones.
Uno de los presuntos responsables fue detenido dos semanas después del crimen, en San Jacinto Amilpas, y presentado ante el agente del Ministerio Público. Luego, el 30 de junio pasado la policía detuvo a Eduardo Ríos Morales y al menor Pablo N.N., cuando hacían disparos al aire libre; ahí les hallaron un maletín con marihuana, cuatro teléfonos, una memoria USB, una fotografía y documentos personales de cinco personas diferentes, en calle Yucatán, en la
colonia La República, de San Martín Mexicápam. El ocho de octubre pasado, la policía aseguró a Javier Ríos Ruiz, alias El Tayson, y a Eduardo Ríos Morales, alias El Lento, en calle Juan Escutia y Arroyo Seco, del ExMarquesado, siendo que a los tres sujetos se les ejecutó la orden de aprehensión por homicidio. Los detenidos fueron puestos a disposición del juez que libró la orden de aprehensión, y quien se encargará de determinar su situación jurídica.
Luego que una camioneta chocó contra un muro y volcó en la carretera al cerro del Fortín, sus dos tripulantes abandonaron la unidad de motor en el lugar. Los hechos ocurrieron cuando el chofer de la camioneta Ford F-150, de color blanco, con placas de circulación RV-22865, del estado de Oaxaca, se desplazaba sobre la carretera al cerro del Fortín, rumbo al Monumento a la Madre; sin embargo, antes de llegar al lugar conocido como Ojito de Agua, el conductor perdió el control de la unidad de motor y volcó, siendo que quienes viajaban en el vehículo, y que iban en estado de ebriedad, huyeron. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar para auxiliar a los lesionados, pero no encontraron a nadie. Por su parte, elementos de Tránsito Municipal, que también se presentaron al lugar para tomar conocimiento del caso, ordenaron el traslado de la unidad de motor al encierro de la corporación policiaca, en tanto se establecen las responsabilidades jurídicas del percance.
Chocó con un poste Un joven resultó lesionado al caer de una motocicleta, en calle Lázaro Cárdenas esquina con Lerdo de Tejada, colonia Miguel Alemán
Agencias
Un joven que cayó de su motocicleta resultó con lesiones de consideración, en calle Lázaro Cárdenas esquina con Lerdo de Tejada, de la colonia Miguel Alemán, en Oaxaca. Trascendió que tras escuchar un fuerte ruido en la calle, vecinos del lugar descubrieron que un hombre se retiraba en una motocicleta, dejando a otro que sangraba del cráneo, quien permaneció derribado sobre la banqueta, pues al parecer ambos chocaron con un poste.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el joven, que se hizo llamar Jonathan Alejandro Muñoz Bonilla, de 20 años de edad, presentaba diversas lesiones, por lo cual fue canalizado a un hospital privado para su atención médica. Elementos de Vialidad Municipal no pudieron hallar el vehículo en que se accidentó Jonathan Alejandro Muñoz, pues vecinos refirieron que la motocicleta fue retirada del lugar por algún familiar del lesionado.
Tras accidentarse, Jonathan Alejandro Muñoz Bonilla, de 20 años de edad, fue abandonado por quien lo acompañaba en una motocicleta.
LA CONTRA 16
Martes, 15 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Entregó más de un millón de pesos del POPMI
CDI atiende a comunidades dañadas por intensas lluvias El delegado estatal, Jorge Toledo Luis, reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, y la directora general, Nuvia Mayorga Delgado, de impulsar el desarrollo de comunidades
Se comprometió a gestionar el maíz, a apoyar con diésel, así como impulsar acciones antes instancias correspondientes para que todas las demandas sean atendidas. En ambas comunidades, pobladores reconocieron el compromiso del gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar a comunidades afectadas por Ingrid y Manuel.
Agencias
E
l delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, visitó este fin de semana Coicoyán de las Flores y San Martín Duraznos, del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, para dar seguimiento a compromisos establecidos por el gobierno federal, con las comunidades afectadas por los huracanes Ingrid y Manuel.
Jorge Toledo Luis recorrió comunidades de la Mixteca, donde requieren brigadas médicas, abrir caminos, también construir viviendas, pues la carretera de San Sebastián Tecomaxtlahuaca está dañada, y la Clínica Rural de San Martín Duraznos fue afectada por inundaciones.
Los cetemistas también protestaron en calles aledañas al zócalo de la ciudad, pues exigieron solucionar el conflicto que mantienen en la región Mixe contra integrantes de la CTM
Integrantes de la CNP retienen a taxistas por invadir sus rutas
Rebeca Luna Jiménez
Al menos 25 taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), retuvieron a taxistas del Sitio Hidalgo, de la Villa de Mitla, por invadir sus espacios frente a instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. La retención de unidades de motor se realizó la mañana del lunes, lo que movilizó a decenas de elementos de la Policía Estatal. Los taxistas de Villa de Mitla, anteriormente estuvieron adheri-
Las demandas planteadas por habitantes de dichas comunidades fueron brigadas médicas, maíz, maquinaría para abrir caminos y la construcción de nuevas viviendas. En el caso concreto de Coicoyán de las Flores, el presidente municipal, Moisés López Díaz, señaló el foco de infección que representa para la
dos a la CNP, pero ahora estos últimos no permiten que los trabajadores del volante se acerquen a sus rutas de trabajo. La CNP actualmente es considerada como una agrupación violenta, hace varios años se apropiaron del espacio, ahora no permiten que ningún taxista foráneo se pare en ese lugar a subir o bajar pasaje. Hasta el momento la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), que coordina José Antonio Estefan Garfias, respalda a la CNP para evitar movilizaciones. Por otra parte, integrantes de la CNP colocaron sus camiones de volteo en principales calles del centro de la ciudad, exigiendo al gobierno estatal solución al conflicto en la zona mixe, donde apenas fue retenido el hijo del dirigente, Juan Luis Martínez.
población el derrumbe del panteón, por lo que pidió una atención especial para evitar alguna epidemia. En la agencia de San Martín Duraznos, la clínica no ha restablecido sus servicios, debido a que al igual que muchas casas, el río inundó las instalaciones y causó serio destrozos. Hay serias afectaciones a los
caminos para llegar a localidades de ambos municipios, situación que dificulta que la ayuda llegue. Ante esta situación, Jorge Toledo reiteró el compromiso del gobierno federal y CDI, que encabeza Nuvia Mayorga Delgado, para brindar ayuda necesaria restableciendo la actividad en comunidades.
Debido a la retención de taxistas del Sitio Hidalgo, por parte de la CNP, elementos policiales arribaron al lugar, pero la Sevitra respaldó a los cetemistas.
Entrega de recursos Previo al recorrido por zonas afectadas, se entregó más de un millón de pesos a diversos grupos de trabajo en localidades de Santiago Petlacala, El Coyul, Tierra Colorada, Las Huertas y Barrio Guadalupe, como parte del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI). Con el financiamiento de proyectos para las poblaciones mencionadas, se permitirá la reactivación económica, garantizando una fuente de ingresos para integrantes de grupos de trabajo, mejorando la calidad de vida de familias de la región Mixteca. Los hechos ocurrieron en la comunidad Chuxnabán, donde se originó un enfrentamiento durante una reunión, entre transportistas y cetemistas, por lo que el dirigente de la CNP fue retenido por varias horas. De acuerdo a las negociaciones que sostuvieron el día de ayer, los inconformes se trasladaron a Ciudad Judicial. Los concesionarios exigieron garantías de seguridad en la comunidad de Tepuxtepec, Mixe, donde se han reportado una serie de agresiones hacia los choferes. Cabe destacar que en últimas fechas se reportaron agresiones de integrantes de la CNP contra trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como robos violentos por grupos de hombres armados. Por tal motivo, exigieron a la Policía Estatal mayor presencia en la zona, pues indican que de vez en cuando sólo una patrulla realiza rondines. Ante los hechos, integrantes de la CTM bloquearon calles aledañas al zócalo de Oaxaca.