Despertar 16 agosto 2013

Page 1

La verdad en la información 16 DE AGOSTO DE 2013 VIERNES

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1520/ $6.00 REGIONES $7.00

Iniciativa de Peña: golpe a paros locos, venta de plaza, herencias y comisionados

Presenta Peña leyes PRI propone regularizar la instalación de gasolineras.

El coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, señaló que esta iniciativa tiene el propósito de fortalecer la seguridad, el interés público y proteger al medio ambiente de expendedoras de gasolina, diésel y otros derivados, ya que no hay regulación legal en la venta de combustibles. (4)

reglamentarias de reforma educativa Agencia JM

El presidente Peña Nieto presentó a la Comisión Permanente del Congreso el paquete de iniciativas para reglamentar la reforma educativa, que contempla la prohibición de heredar y vender plazas, despido para faltistas y la evaluación obligatoria para mantener las plazas. En el DF, la CNTE marcha para que no se legisle y los diputados del PRD argumentan falta de consenso y proponen aplazar las discusiones; diputados del PRI, PAN y PVEM mantuvieron las propuestas en el periodo extraordinario de sesiones (3)

Oaxaca, primer lugar en feminicidios: periodistas

Desaparición de Carlos René podría ser por purga en Sección 22.

Familiares del profesor desaparecido pidieron al gobierno que no descarte la posibilidad de investigar a los grupos políticos antagónicos en la Sección 22 como probables responsables, ya que él era contrario a la actitud, que calificaba de entreguista, de la dirigencia de la Sección 22 con el gobierno actual. (2)

La coordinadora general de CIMAC, Lucía Lagunes Huerta; Yunuhen Rangel Medina, coordinadora del Área de Redes del Programa de Libertad de Expresión y Género; y las reconocidas periodistas, Lydia Cacho y Sanjuana Martínez Montemayor, estuvieron en Oaxaca para denunciar que el estado tiene el nada honroso primer lugar en número de feminicidios y ahora el primero en violencia de género contra mujeres periodistas. Le preguntaron al gobierno estatal hasta cuándo piensa aguantar la realidad, antes de emitir la alerta de género, tan necesaria por la inseguridad que priva en la entidad. (3)

UABJO y

Avances

empresarios elaboran planes para la calidad educativa (6)

PLUMAS DE HOY:

En riesgo el IMO,

Cerraron parques

45 MDP

por propuesta de Secretaría de la Mujer Oaxaqueña

eólicos en el Istmo

fueron desviados por edil de la Villa de Etla

(5)

(7)

(2)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de agosto de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Dos años y medio después nadie sabe nada del profesor desaparecido

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Desaparición de Carlos René podría ser por purga en S. 22

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Ramírez Salazar exigió que la desaparición del profesor Carlos René por cuestiones políticas es una línea que debe investigarse, aunque lo que se supone como una desaparición forzada, la propia Procuraduría de Justicia también lo ha descartado, al señalar que la policía o funcionarios del estado no tuvieron nada que ver en los hechos.

Familiares del profesor desaparecido pidieron al gobierno que no descarte la posibilidad de investigar a los grupos políticos antagónicos en la Sección 22 como probables responsables

Subdirectora general

Agencia JM María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

F

amiliares del profesor Carlos René Román Salazar no descartan que su desaparición tenga como móvil una purga interna entre las diversas corrientes políticas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que demandaron seguir esa línea de investigación. Araceli Ramírez Salazar aclaró que su familiar participó en los enfrentamientos entre profesores y activistas de la Sección 22 con policías federales y estatales durante la visita del presidente Felipe Calderón, el 15 de febre-

El profesor Carlos René Román Salazar era contrario a la actitud, que calificaba de entreguista, de la dirigencia de la Sección 22 con el gobierno actual y encabezó la protesta magisterial en el zócalo de Oaxaca, durante la visita de Felipe Calderón; unos días después lo desaparecieron.

ro del 2011, de igual manera fue uno de los activistas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabezó Javier Sicilia Falcón por distintas entidades del país. Entrevistada en el módulo de denuncia instalada en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, Ramírez Salazar denunció que los agentes estatales de investigación, sólo están dando “palos de ciego”, porque después de dos años y cinco meses de la desaparición y no

hay una respuesta satisfactoria para los familiares. La mujer señala que hasta la fecha solo escucha la misma respuesta, “estamos investigando”, y esto lo vienen diciendo desde que supuestamente iniciaron las investigaciones, pero concretamente “no hay avances reales, no hay resultados”, por lo que exigió que policías investigadores con más y mejor capacitación se sumen a las investigaciones, ante la incapacidad de los agentes locales.

Las pugnas internas magisteriales Como lo ha documentado Despertar de Oaxaca, el profesor Carlos René Román Salazar encabezaba una corriente magisterial contraria a la línea de colaboración con el gobierno estatal. Consideraba que los líderes de la Sección 22 se habían vendido al gobierno para no radicalizar las posiciones magisteriales en términos de creación de conciencia revolucionaria. Durante la llegada de Felipe Calderón a Oaxaca, en 2011, fue uno de los promotores de la protesta en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en contraposición a la posición de la Sección 22, que sólo querían efectuar una marcha de protesta, pero sin entrar al zócalo.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Pobladores dijeron que el regidor, Daniel Ramírez Ramírez, y el tesorero, Timoteo Ramírez García, han incurrido en varias irregularidades en los tres años que lleva su administración

502 50 01 132 43 62

Águeda Robles/ Agencias DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El síndico municipal de la Villa de Etla, Alfredo Díaz Castellanos, y otros regidores acudirán a instancias federales y estatales, por la falta de atención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el desvió de recursos de 45 millones de pesos. Díaz Castellanos indicó que el edil, Daniel Ramírez Ramírez, y el tesorero, Timoteo Ramírez García, han incurrido en varias irregularidades por lo que acudieron con el diputado perredista de la zona, Alejandro Jarquín, para que

45 MDP fueron desviados por edil de la Villa de Etla intervenga de manera directa en el conflicto que se está generando; sin embargo, éste se ha encargado de protegerlos. El síndico municipal destaca que a la fecha no se ha efectuado ninguna obra pública en la Villa de Etla, por lo que es necesario se emprenda una investigación para conocer hacía dónde se están dirigiendo los recursos, que por casi tres años han llegado al Ayuntamiento. Díaz Castellanos indica que no se lleva a cabo la revisión, pues el edil es protegido por Leticia Álvarez Martínez, hermana del representante ante el Consejo General del Partido de la Revolución Democrática, Antonio Álvarez Martínez, quien lo resguarda desde el inicio de su administración. El denunciante asegura que Ramírez Ramírez falsifica el sello y firma del regidor de Obras Públicas de ese muni-

El síndico de la Villa de Etla, Alfredo Díaz Castellanos, pide a la ASE realizar su trabajo en esta localidad, para que auditen al edil en la falsificación de sellos y firmas.

cipio, Salvador Ojeda Torres, razón por la que interpuso una denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR), porque a través de sus acciones, el presidente municipal de la Villa de Etla, malversa los recursos que llegan al Ayuntamiento.

Alfredo Castellanos recordó que estos actos son tipificados como graves en la legislación y por lo tanto alcanza sanciones fuertes “todas estas denuncias se encuentran asentadas en el expediente 217/2013, emitido por la PGR”.


Viernes, 16 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Al aprobarse las leyes reglamentarias, se acabarán los comisionados magisteriales

Iniciativa de Peña: golpe a paros, la venta de plaza y comisionados El proyecto del gobierno federal busca profesionalizar la enseñanza educativa, reglamentar la promoción del magisterio y detener la politización del proceso educativo

Agencia JM

E

El presidente Peña Nieto presentó a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados el paquete de iniciativas para reglamentar la reforma educativa; la CNTE marcha para que no se legisle y los diputados del PRD dicen que no hay consenso; los diputados del PRI, PAN y PVEM mantuvieron la discusión para el periodo extraordinario de sesiones.

los mentores que se ausenten tres días, consecutivos o alternados, a lo largo de un mes, al igual que aquellos profesores que se nieguen a someterse a la evaluación. En la ley General del Servicio Profesional Docente se establece que el sindicato no tendrá la facultad para interferir en el ingreso y permanencia de los maestros; propone castigar e impedir la herencia, compra y venta de plazas de ingreso y promoción, así como los cachirules. Plantea facultar a los directivos de escuelas a pedir la sustitución de un profesor si no encaja en el perfil. Advierte también del despido de supervisores que no se excusen de interés personal, familiar o de negocios “incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge, su concubin a o concubino, o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado o parientes civiles”.

l presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de nuevas leyes educativas para reducir al mínimo el poder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sobre las plazas de profesores en educación básica. También propone que ningún profesor con plaza definitiva perderá su empleo, pero advierte que los docentes que se nieguen a la evaluación serán despedidos. Quienes ocupan una plaza provisional también estarán sujetos, al igual que los nuevos profesores, a tres oportunidades de evaluación para quedar-

se a trabajar; si no pasan los exámenes, se les rescindirá el contrato. La iniciativa del gobierno pone fin a los comisionados sindicales, que cobran por plazas docentes sin cumplir su labor frente a grupo, crea un candado para evitar paros magisteriales sin justificación laboral, y castiga la venta y herencia de plazas. También regula las cuotas escolares voluntarias, las cuales, reitera, no son obligatorias, pero estarán sujetas a la transparencia.

Además de tener el no muy honroso lugar en feminicidios, Oaxaca también tiene el primer lugar en violencia contra las mujeres periodistas, denunció Comunicación e Información de la Mujer

Oaxaca ocupa el primer lugar en feminicidios: mujeres periodistas

Águeda Robles

“Oaxaca, tierra de feminicidios” se reveló en el informe de Comunicación e Información de la Mujer Asociación Civil, por lo que diversas organizaciones exigieron a la administración actual emita la alerta de violencia de género en la entidad oaxaqueña. En el marco del diagnóstico

Limitar el poder sindical La iniciativa presidencial busca poner fin al poder del SNTE sobre las decisiones del sistema de enseñanza, por-

denominado “violencia contra mujeres periodistas”, Sanjuana Martínez Montemayor destacó que no es casualidad que Oaxaca ocupe en estos momentos el primer lugar en cuanto a feminicidios, pese a que las autoridades estatales quieren esconder estas cifras. La periodista, originaria de Nuevo León,en su intervención dijo que Oaxaca es de las entidades con el número uno de violencia de género, y así lo han revelado los últimos datos que arrojaron 221 asesinatos contra mujeres cometidos en la entidad en lo que va de esta administración estatal. Quien ganó el premio al periodismo 2006 preguntó: ¿Qué está haciendo el gobierno estatal para

que el ingreso y permanencia de los docentes será responsabilidad única de las autoridades educativas y no del sindicato de profesores. Además, propone terminar con el tema de los comisionados sindicales que cobran sin cumplir su labor docente: “Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión no educativa, deberán separarse del Servicio Profesional Docente, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”, indica. De igual forma, busca evitar los paros magisteriales como presión política, sin justificación laboral, pues plantea que sean despedidos

disminuir el número de feminicidios y detener esta cifra que está convirtiendo a la tierra de Juárez en tierra de feminicidios? ¿Qué están haciendo los diputados?, ¿están cumpliendo con su labor para disminuir los 44 homicidios que se han presentado en este año, y en los que el procurador ha dicho que son 23 casos y el resto? Por eso queremos que el gobierno estatal emita la alerta de género; porque si no, ¿hasta cuándo?, concluyó. Oaxaca, estado más violento para mujeres periodistas De acuerdo al informe presentado, las entidades federativas más violentas para ejercer el periodismo

Demandan retrasar aprobación Pedro Hernández Morales, subsecretario de Organización de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), apeló a la sensibilidad de los partidos representados en el Congreso de la Unión para que se retrase la aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa presentadas por el presidente Peña Nieto.

para las mujeres durante 2011 fueron: Oaxaca con cinco casos y, Distrito Federal, Tamaulipas y Quintana Roo, con tres casos cada una, caracterizados por la crueldad de los hechos violentos. En Oaxaca fue con violencia física y sexual; dos allanamientos y un caso de violencia física en el Distrito Federal; Tamaulipas con un feminicidio, un caso de desaparición y uno de violencia física; y dos casos de difamación y una amenaza de muerte en Quintana Roo. Nayarit, Puebla y Veracruz tuvieron dos casos, entre ellos, procesos judiciales, violencia sexual, un feminicidio y un caso de censura a una comunicadora que publicó a través de las redes sociales.

El dirigente gremial dijo que dichas leyes han sido discutidas de manera insuficiente y además se quedaron fuera de ese debate sectores que debieron haberse incluido, por lo que su aprobación podría causar malestar en diversas entidades, advirtió. Mientras los profesores de la Sección 22 de Oaxaca mantienen un plantón en el zócalo de la Ciudad de México para exigir la derogación de la reforma educativa y la laboral, además de la liberación de cinco secuestradores de dos menores de edad, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó una prórroga para entrar a la discusión de las nuevas leyes en materia educativa enviado por el presidente de la república. El PRD expresó su inconformidad e instó a la prudencia parlamentaria, porque advirtió que ni la ley General del Servicio Profesional Docente ni los cambios a la Ley General de Educación tienen los consensos de los diputados y senadores, por lo que pidió que sólo se incluya la ley del INEE en la discusión. Sin embargo, el voto mayoritario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional y Partido Verde Ecologista de México, mantuvieron el paquete completo en el orden del día.

Destacaron que en estas entidades, si bien no hubo un registro alto de casos, la violencia que se presentó respondió a los tipos y modalidades de violencia más extrema: feminicidio, desaparición, violencia sexual y censura. La violencia registrada fue principalmente contra reporteras, conductoras y corresponsales. De 31 casos, únicamente una ocupa una dirección, ya que es jefa de información y otra es periodista independiente. Respecto a los responsables de la violencia, en 45 por ciento de los casos registrados fue perpetrada por funcionarios implicados en casos de corrupción, desvío de fondos o nexos con el crimen organizado. Ante este panorama, las denunciantes consideran que se debe garantizar una vida libre de violencia y garantizar la libre expresión de las periodistas y por ende, es indispensable abonar en la garantía y protección del derecho de la ciudadanía a ser informada.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de agosto de 2013

No hay regulación legal en la venta de combustibles

PRI propone regularizar la instalación de gasolineras En los últimos años se reporta un crecimiento acelerado de estas franquicias, donde sólo se evalúa el criterio comercial, sin que se analice el peligro que corren las personas que viven alrededor de ellas Agencias

E El coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, señaló que esta iniciativa tiene el propósito de fortalecer la seguridad, el interés público y proteger al medio ambiente de expendedoras de gasolina, diésel y otros derivados.

l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, comentó que con el objetivo de evitar desgracias y consecuencias fatales, la fracción del tricolor presentó una iniciativa para modificar el artículo 139 bis y párrafo segundo del artículo 142 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, con la finalidad de regular la instalación de las comúnmente llamadas gasolineras. García López señaló que esta iniciativa tiene el propósito de fortalecer la seguridad y el interés público, además de proteger al medio ambiente, ya que en la actual legislación no existen disposiciones legales que regule o norme los parámetros y acciones que los municipios deben seguir para otorgar, negar o condi-

cionar el uso del suelo para la construcción de expendedoras de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo industrializado, de manera racional. El funcionario resaltó que se atiende en primer lugar el interés general de la población, y la normatividad que garantice tranquilidad, seguridad y orden, siendo dichos parámetros o acciones de vital importancia dada la naturaleza de riesgo de la operación y funcionamiento de las gasolineras. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI afirmó que esta propuesta se encuentra siendo analizada por las comisiones respectivas, seguramente en la próxima sesión ordinaria, el pleno conocerá el dictamen respectivo para ser aprobado o rechazado. Sin embargo, Francisco García confió en la sensibilidad de sus compañeros legisladores, quienes buscan brindar seguridad a los oaxaqueños. Aseguró que será aprobada la adición

de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. El legislador priista dijo que en virtud del crecimiento y constante cambio en las estructuras geográficas de las ciudades y centros de población, es necesario actualizar la legislación en la materia, tomando en cuenta que en julio de 1994, Petróleos Mexicanos, al efectuar una revisión a los procedimientos administrativos utilizados para incorporar nuevas estaciones de servicio, detectó un rezago en el crecimiento de la red comercial respecto a la dinámica socioeconómica del país. Finalmente, Francisco García López indicó que en los últimos años se reporta un crecimiento acelerado en el número de gasolineras con un criterio meramente comercial, sin que se analice el peligro potencial que pueden representar, no sólo en el plano ambiental, sino en seguridad, de ahí la necesidad de regular el servicio.


Viernes, 16 de agosto de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Instituto de la Mujer no atiende diferencias de género en regiones

En riesgo el IMO, por propuesta de Secretaría de la Mujer Oaxaqueña La creación de esta secretaría garantiza la igualdad entre mujeres y hombres, que por su condición de género han sido o son discriminadas en distintos ámbitos, desde lo privado hasta lo público

Tutores temen que el comité y el director se estén robando el dinero, pues aparte de la cuota de inscripción están pidiendo otros 200 pesos para la construcción de un piso.

Enfurecen por altas cuotas de inscripción

Agencias

A

nte la propuesta en el Congreso del estado por parte de la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Aparicio Sánchez, de crear la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña porque el estado no cuenta con una instancia que tenga el nivel para resolver los temas de las mujeres en todo el estado; el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) podría desaparecer. Aparicio Sánchez sostuvo el miércoles pasado que con esta propuesta se busca modificar la Ley Orgánica del Ejecutivo para crear la institución ya mencionada, exponiendo que ahí se centrarían los recursos económicos destinados a los programas y acciones en favor de las mujeres de la entidad.

Orlando Cruz, dirigente del FALP, dijo que el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, utiliza a conocidos para obtener predios que no le pertenecen y beneficiar a sus amistades

La diputada local del PRI, Carolina Aparicio Sánchez, consideró que las instituciones que apoyan a la mujer no cuentan con los recursos suficientes y dispersan sus responsabilidades.

La diputada local refirió que el IMO es un organismo centrado específicamente para atender casos de la ciudad de Oaxaca, descuidando las comunidades que se encuentran en otras regiones del estado. Carolina Aparicio dejó entrever que el IMO podría desaparecer si las demás instituciones siguen en la dispersión de responsabilidades; sin embargo, lo propuesto está en proceso de revisión.

La legisladora apuntó que sus acciones serían promover la creación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, con la posibilidad de realizar las modificaciones correspondientes a la Ley Orgánica del Ejecutivo, pero no está facultada para efectuar la asignación de personal y presupuesto que pueda llegar al organismo. “Eso ya es facultad del Ejecutivo estatal, nosotros sólo hace-

Los despojan de sus terrenos por el tráfico de influencias en la SSP

Rebeca Luna Jiménez

El dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) en la localidad de San Francisco Lachigoló, Orlando Cruz Saavedra, fue denunciado por invadir el patrimonio de Ludivina Zárate López, tras supuestamente tener el nombre similar al de la funcionaria de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, Luz Divina Zárate Apack, por tal motivo la víctima envió una carta al gobierno del estado denunciando el atraco.

mos la modificación a la Ley Orgánica, porque se encuentra dentro de nuestro ámbito y competencia, las demás decisiones estarían en manos del gobierno”, aseguró la diputada del PRI. Carolina Aparicio Sánchez detalló que la propuesta fue bien recibida por los integrantes de la LXI Legislatura y confió en que se pueda dar solución a la petición antes del término de la legislación.

La señora Ludivina Zárate López dijo que fue despojada de sus tierras por integrantes del FALP, sólo por tener el nombre parecido a la funcionaria Luz Divina Zárate Apack; ahora no se lo quieren devolver.

Zárate López detalló que adquirió ese terreno con apoyo de sus hijos, ahora tiene un huerto donde cultiva hortalizas y verduras para su consumo; sin embargo, fue invadida por simpatizantesdelFALP,quienesconOrlando Cruz, destruyeron su cerca y el huerto.

Zárate López se dice impotente por no contar con los recursos para que la ayuden, por eso espera que la actual administración tome cartas en el asunto, porque intentó desalojar a los invasores por el mandato de un juez pero no tuvo éxito,

debido a que los policías no detuvieron a nadie, sólo se disculparon y se retiraron. Ahora pide al dirigente estatal del FALP, Carlos Aguilar, y al diputado local electo Jesús López Rodríguez intervengan en este atropello. Hace unos días, Orlando Cruz Saavedra informó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, utiliza a elementos de la dependencia para favorecer a sus amistades, como lo hizo con Luz Divina Zárate Apack, quien arribó a la zona que colinda con Santiago Ixtaltepec y Tlacochahuaya para reclamar un predio que supuestamente le pertenecía. En ese hecho, Cruz Saavedra exigió al gobierno estatal intervenir en el caso de tráfico de influencias utilizado por la funcionaria para obtener terrenos que no le pertenecen.

Padres de familia exigen al Comité y al director de la Escuela Primaria General Francisco J. Mújica, cuentas claras por los excesivos costos, pues no han hecho ninguna obra en el plantel Rebeca Luna Jiménez

Padres de familia de la Escuela Primaria General Francisco J. Mújica, se enfurecieron en contra de los integrantes del Comité de Padres de Familia por no rendir cuentas durante tres años; sin embargo, el viernes se llevará a cabo la inscripción donde cobrarán a los de nuevo ingreso 800 pesos. Los padres de familia denunciaron que el comité no ha realizado ninguna junta para determinar el pago de inscripción, destacando que durante los tres años que llevan en el cargo no han hecho ninguna obra de mejoramiento en el plantel. Los inconformes informaron que 600 alumnos tienen una cuota de 600 pesos por inscripción, mientras que a los de nuevo ingreso les piden 800 pesos. Aseguran que los integrantes del Comité de Padres de Familia están actuando en complicidad con el director de la escuela. El viernes solicitarán que ambos rindan cuentas claras para determinar entre todos los padres la cuota que se dará como inscripción. Los padres de familia temen que el comité o en su caso el director se estén robando el dinero que ellos aportan, pues aparte de la cuota de inscripción están pidiendo otros 200 pesos para la construcción de un piso.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 16 de agosto de 2013

Santa María Atzompa lista para sus elecciones

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca para analizar el Plan Institucional de Desarrollo 2012-2016.

Gobiernos e iniciativa privada deben apostar por la excelencia académica

UABJO y empresarios elaboran planes para la calidad educativa Diseñar planes educativos con el sector privado, gubernamental y académico, permite que la sociedad reciba a profesionales cada vez más competitivos en su ambiente laboral

El administrador municipal de dicho lugar, Leonel Santos Cabrera, informa que existen las condiciones para efectuar el nombramiento de la nueva autoridad y su Cabildo

La elección por usos y costumbres será el 27 de octubre, en colaboración con el IEEPCO. Rebeca Luna Jiménez

Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, precedida por Juan José Guzmán Méndez León, con la firme intención de conjuntar esfuerzos en torno al ámbito educativo por parte del sector privado, gubernamental y académico. El rector de la máxima casa de estudios puntualizó que con la conjunción de esas tres esferas sociales, se generará un ambiente armónico en el desarrollo estatal, partiendo desde la educación; citó a Finlan-

Molestos por los actos porriles de Fredy Gil Pineda Gopar, solicitan al delegado de la SCT, David Mayrén, que ya no se esconda en su oficina y dé la cara ante actos abusivos

dia y Cuba, donde sus resultados son una sociedad intelectual importante y en sus tasas delictivas inferiores a las de México. Eduardo Martínez presentó las líneas de acción del Plan Institucional de Desarrollo 2012-2016, como producto del esfuerzo de su equipo de trabajo, integrado por universitarios que demuestran a la sociedad lo que se puede hacer a partir de la educación. Al respecto, Eduardo Martínez dijo que hay indicadores claros que demuestran el avance académico de la universidad y están registrados en órganos federales que fungen como auditores de los parámetros educativos; como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y el Conse-

do a los gobiernos municipal, estatal, federal, e iniciativa privada para que apuesten por la educación, teniendo como eje central la oferta educativa de calidad. Las personas reunidas reconocieron el trabajo y desarrollo de la institución, mostrando interés por involucrarse en las acciones universitarias en beneficio de la entidad oaxaqueña. Cabe mencionar que con el vínculo entre las instancias gubernamentales, institucionales e iniciativa privada, la rectoría busca generar proyectos que posicionen a la universidad en un estatus superior al que se encuentra, para producir profesionales cada vez más competitivos.

Empleados de la SCT piden a David Mayrén denuncie actos de agresión

Agencias

Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tomaron la dependencia para exigir al delegado estatal, David Mayrén Carrasco, cumpla con denunciar a las autoridades judiciales los abusos cometidos por el diputado electo y presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Fredy Malvavisco Gil Pineda Gopar, quien

jo para la Acreditación de la Educación Superior. El funcionario universitario enlistó los 14 programas educativos avalados por los organismos que han alcanzado niveles de calidad: Administración, Arquitectura en Ciudad Universitaria, Arquitectura en 5 de Mayo, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Desarrollo Regional, Ciencias Sociales y Estudios Políticos, Ciencias Sociales y Sociología Rural, entre otros; demostrando que la universidad atiende al 73 por ciento de la matrícula en el estado, con el 67 por ciento de programas educativos de buena calidad. Aunado a ello otras 14 licenciaturas están en proceso de autoevaluación. Martínez Helmes hizo un llama-

Empleadas de la Subdirección de Obras de la SCT, Noemí Luna y Esperanza Benítez, afirman que su gremio no permitirá hostigamientos de directivos ni de Fredy Pineda.

incurrió en actos de agresión e intimidación en días pasados. Empleados de base, confianza y eventuales, tomaron las oficinas de David Carrasco, para demandar que éste actúe con apego a la ley y no favorezca los actos de Pineda Gopar, sólo porque ambos pertenecen al Partido Revolucionario Institucional le brinde impunidad. Señalaron que el delegado de la SCT ha mencionado que Fredy Gil cuenta con al menos tres denuncias penales ante la Procuraduría General de la República; en realidad, parece que inventa tales acusaciones ante la presión de los medios de comunicación. Los empleados molestos por la actitud porril de Pineda Gopar, exi-

gieron la presencia de los elementos de la Policía Federal, para que sean ellos quienes se encarguen de resguardar a la SCT. Trabajadoras de la Subdirección de Obras de la SCT, Noemí Luna y Esperanza Benítez expresaron que su gremio está unido por lo que no permitirán abusos por parte de los directivos, ni hostigamiento a través de personajes tan nefastos y violentos como el edil de Santos Reyes Nopala, quien también será diputado local. Finalmente, los inconformes cuestionaron el actuar de David Mayrén Carrasco, porque se encierra en su oficina y el personal lo tiene que custodiar, tal y como lo hacía en la administración de José Nelson Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz.

El administrador municipal de Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, informó que existen las condiciones necesarias para elegir a las autoridades municipales el próximo 27 de octubre, al quedar instalada la Comisión para la Organización, Desarrollo y Vigilancia por parte de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos. Santos Cabrera señaló que se nombrará a la nueva autoridad y a su Cabildo; para ello está colaborando el órgano interno del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El administrador municipal comentó que durante la reunión sostenida con el órgano electoral, así como representantes de las colonias y agencias del municipio de Santa María Atzompa, se revisó la lista nominal de electores, la cual consta de tres secciones electorales, con un total de 17 mil 712 electores. De igual forma y siguiendo la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, SUPJDC-3116/2012, la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, hizo entrega de ocho mil 400 trípticos, 50 lonas y 18 discos de audio, como material para difusión. Leonel Santos afirma que estos avances son el resultado de la voluntad que él ha mostrado como administrador municipal. Es producto del esfuerzo de agentes municipales, policías, así como de presidentes de colonias y fraccionamientos, que han estado en las diversas reuniones de trabajo convocadas por el IEEPCO. La Comisión para la Organización, Desarrollo y Vigilancia de la elección en Santa María Atzompa, se reunirá el próximo seis de septiembre para revisar el avance de los trabajos en la renovación de sus autoridades.


Viernes, 16 de agosto de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Harán movilizaciones para que sus quejas sean atendidas

Taxistas denunciaron sufrir por inseguridad en la zona Mixteca Transportistas de diferentes organizaciones señalaron que arriesgan la vida ante el incremento de la delincuencia en la localidad

Cerraron parques eólicos en el Istmo

IGAVEC

H

uajuapan de León. Trabajadores del volante de las diferentes organizaciones que aglutinan sitios concesionados y no concesionados del municipio de Huajuapan, pidieron a la ciudadanía respeto a su trabajo, pues refirieron que en su profesión se arriesga la vida, principalmente por la inseguridad y el crecimiento de la delincuencia. Al respecto, René Bautista Morales, dirigente regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, en la Mixteca, añadió que lo que más aqueja al gre-

En su visita a Tlaxiaco, Andrés Manuel López Obrador dijo que su agrupación política no fue hecha para obtener puestos públicos

René Bautista Morales pidió que se implemente un proyecto de seguridad donde taxistas colaboren con autoridades.

mio de transportistas es la inseguridad desatada en los últimos meses, porque se debería implementar un proyecto donde ellos, como taxistas, puedan colaborar con las autoridades. Refirió que una de las situaciones más críticas que atraviesan son los hechos causados por la inseguridad, y adelantó que iniciarán una serie de

movilizaciones para exigir mayor seguridad, más fuentes de empleo y más recursos para la región. Los transportistas solicitarán a las autoridades competentes solucionar el problema de los constantes aumentos a los servicios y los combustibles, de los cuales cada mes tienen un incremento en su costo. Bautista Morales hizo un exhor-

to a los diversos líderes de las organizaciones del transporte, para dirimir asperezas y trabajar conjuntamente, con el fin de que la regularización del transporte llegue a buen término; además, llamó a las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte, y a la Policía Estatal, para poner manos a la obra en la solución de sus demandas.

AMLO: Se van por un tubo quienes busquen cargos públicos en Morena

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

Tlaxiaco. Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue tajante al decir en Tlaxiaco que quienes ahora se enlistan en Morena sólo para buscar un cargo de elección popular, “se van a ir por tubo”. Como parte de su gira de trabajo que inició el 10 de enero en diversos distritos electorales del país, Andrés Manuel López Obrador visitó Tlaxiaco, donde advirtió que Morena no debe ocuparse sólo para llegar a tener cargos públicos. “Óiganlo bien y que se oiga lejos: quienes no pudieron ser diputados,

Inconformes argumentaron que la empresa encargada de los parques eólicos prometió otorgar un millón y medio de pesos a la localidad.

En Tlaxiaco, Andrés Manuel López Obrador reprochó a quienes en 2006 utilizaron su imagen para ganar diputaciones federales y hoy ni lo saludan.

presidentes municipales, regidores y senadores, y que hoy se han cola-

do a Morena para lograr esos cargos, se van a ir pero por un tubo, lo que

Morena pretende es ser un partido; no se convertirá en una agencia más de colocación”, dijo. Recalcó que la lucha no es nada más para que los dirigentes lleguen a cargos públicos y Morena se convierta en un partido, como los otros que son utilizados para llegar al poder. Además, aprovechó para reprochar a quienes en 2006 utilizaron su imagen para ganar alguna diputación federal y hoy ni siquiera lo saludan. Ante la presencia del dirigente de Morena se presentó Julián González Domínguez, subagente municipal del autodenominado municipio autónomo de San Juan Copala, quien le solicitó ayuda, dijo, a pesar de que el gobierno estatal actual prometió un cambio en la región, hasta hoy continúa la ola de asesinatos, emboscadas y violaciones en la región Triqui.

Pobladores de agencia La Blanca exigieron a la compañía Acciona la entrega de recursos que serán destinados a obras en la comunidad Agencias

Santo Domingo Ingenio. Pobladores de La Blanca, agencia de Santo Domingo Ingenio, cerraron el acceso principal de los parques eólicos Oaxaca Dos y Cuatro, de la empresa Acciona, con la finalidad de presionar a la compañía para la entrega de recursos que serán destinados a obras en la comunidad. Encabezados por Víctor Omar Núñez, agente municipal de La Blanca, los inconformes cerraron el paso a los trabajadores y a la maquinaria, además de cortar los cables de Teléfonos de México en la zona. Los manifestantes argumentaron que Acciona se comprometió a ser una empresa socialmente responsable, además de otorgar un porcentaje del 15 por ciento de los seis millones que se entregaron para obras al municipio de Santo Domingo Ingenio, lo que representa un millón y medio de pesos para la localidad. Víctor Omar Núñez informó que el acuerdo no se ha concretado, a pesar de las jugosas ganancias que obtiene la empresa en ambos parques, por lo que se organizaron para presionar y lograr un diálogo con los representantes de Acciona. “Nuestra comunidad no recibe apoyos municipales y estatales como lo establece la ley, ha estado olvidada y rezagada desde hace más de 30 años, por lo que la entrada de las empresas eólicas a la región representaba esperanzas, pero ahora éstas se niegan a cumplir con su responsabilidad social”, explicó la autoridad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de agosto de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Aceptó que la reforma del Ejecutivo sufrirá cambios para aprobarse

Con votos del PAN nos alcanza para avalar reforma energética: Gamboa El coordinador del PRI en el Senado dijo que aunque cuenten con apoyo del albiazul y del PVEM, buscarán discutir la iniciativa con el PRD Agencias

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aceptó que con los votos del Partido Acción Nacional (PAN) les alcanzará para avalar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, pero adelantó que buscará hasta el cansancio que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) esté en la discusión el día que se vote en el pleno. En entrevista, reconoció que la reforma “no saldrá limpia” y sufrirá cambios. “Sin duda, con el PAN alcanzamos las dos terceras partes. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está de acuerdo, en principio, con la reforma. Con las modificaciones que vamos a tener que hacerle, es muy claro que no saldrá limpia la iniciativa del señor

Senadores y diputados adelantaron que las iniciativas en materia educativa, enviadas por el Ejecutivo, sufrirán cambios por falta de consenso Agencias

Juan Carlos Romero y Jorge de la Vega, presidentes de las comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, adelantaron que las iniciativas en materia educativa enviadas por el Ejecutivo, serán modificadas. Los legisladores dijeron que se hará lo posible para sacarlas en el periodo extraordinario, aunque advirtieron que aún no hay consenso en las tres iniciativas presentadas.

Emilio Gamboa declaró que su partido espera que el PRD se sume a la votación el día que la reforma energética pase al pleno del Senado.

presidente de la república, tendrá modificaciones por parte de algunos senadores”. “Sí nos alcanza con el PAN, pero lo que voy a hacer hasta mi cansancio, es buscar que el PRD esté en la

discusión y que se pueda sumar a la votación el día que pase al pleno la reforma energética”. Hace un par de días el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio entrada for-

mal a la propuesta de reforma energética del presidente Peña Nieto, y la turnó a las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Primera, del Senado. En entrevista, el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, se pronunció a su vez porque nadie quede excluido de la discusión. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, dijo que su partido antepondrá la vía del diálogo y una vez que se conozca la iniciativa del PRD, comenzará el debate. Insistió que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente y dijo que para el PAN la prioridad es la reforma política y electoral. El coordinador del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, calificó la propuesta de “mini reforma” y afirmó que hasta ayer no le encontraba todavía la sustancia. El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, del PRI, defendió la reforma energética del Ejecutivo ante críticas del PAN y órganos internacionales, en el sentido de que se quedó corta. Pidió tolerancia para examinar y no descalificar a priori, y celebró las expresiones porque colocan en el centro del debate al presidente Peña Nieto.

Legisladores prevén cambiar las leyes secundarias en educación En entrevista, el diputado Jorge Federico de la Vega Membrillo, dijo que no hay consenso en la reforma para evaluar a los profesores y que ésta no se encuentra dentro del plazo constitucional para ser aprobada antes del 26 de agosto, por lo que podría irse al periodo ordinario de septiembre. El legislador hizo notar que requieren tomar en cuenta todas las condiciones necesarias en el sistema de evaluación, por lo que los plazos presionan y los acuerdos urgen. A su vez, el senador Romero Hicks señaló que van a hacer lo posible por discutir el tema y lograr acuerdos en los plazos previstos, además que no se verán influenciados por las protestas de docentes en las calles.

Senadores dijeron que buscarán acuerdos en el tema educativo, pero que podrían discutirlo en el periodo ordinario de sesiones.

Olga Sánchez Cordero explicó que según la ley, en México el adicto no es un criminal, sino una persona enferma.

SCJN abierta para discutir legalización de mariguana Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijeron que la instancia ya ha sentado jurisprudencia sobre el consumo de drogas Agencias

La ministra Olga Sánchez Cordero adelantó que de regularse el consumo de mariguana en el Distrito Federal, el caso seguramente llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Cualquier tema, incluido éste, puede ser debatido en un ámbito de ideas, opiniones y puntos de vista”, agregó en entrevista. Sostuvo que la SCJN ya ha discutido y sentado jurisprudencia en temas como el consumo de drogas, y en ese sentido recordó que de acuerdo a la ley “el adicto no es un criminal, sino una persona enferma”. “Hay una tabla que excluye la responsabilidad de cualquier adicto que tenga en su poder drogas para su consumo personal. Es un tema que ya ha estado en la Corte; hay que esperarnos al debate, y al final, en su caso, a la expedición de normas en cualquier sentido”, aseveró Sánchez Cordero. Respecto a su participación en el foro sobre equidad de género, instó a las mujeres a romper los roles impuestos, pues son el conjunto de normas no escritas que les impiden acceder, en mayor número, a los cargos de elección popular, entre otras cosas. Dijo que “ello constituye una expresión de desigualdad sustantiva y de discriminación de hecho y no de derecho, e impide la vigencia de las garantías y derechos de las mujeres en México”. Sánchez Cordero cuestionó que en el Colegio de Notarios, hay alrededor de 250 integrantes, pero que sólo el cinco por ciento sean mujeres.


Viernes, 16 de agosto de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

IETE MIL DE 70 MIL PROFESORES NO INICIARÁN CURSO, ESTÁN EN PLANTÓN EN EL D.F. Al menos siete mil 400 profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no iniciarán clases este lunes 19, pues están en plantón en el Distrito Federal, tratando de convencer a los diputados para que abroguen la reforma educativa y la reforma laboral, y porque no aprueben la reforma energética propuesta por Peña Nieto. Del millón 204 mil estudiantes que posiblemente regresen a clases, un buen tanto se regresará a sus casas, ya que sus docentes no retornarán a clases el lunes, sino a lo mejor en ocho días más. El 10 por ciento de los mentores se fueron a la Ciudad de México a hacer bulla para obligar a los diputados a que por lo menos tomen en cuenta su famoso Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en las leyes secundarias que se van a analizar y aprobar en estas semanas que vienen. Buscan tropicalizar la educación en el Sur-Sureste de México, porque según ellos no estamos a la altura de los estados del Centro y Norte del país, donde sí estudian o han de ser más inteligentes los chamacos. Ahora bien, si los acelerados líderes de la CNTE, más que preocuparse por la educación deciden irse al paro indefinido de labores en Michoacán y Oaxaca, y en una parte de Guerrero y otra de Chiapas, entonces los niños de Oaxaca se quedarían sin clases hasta que los diputados tomen en cuenta al PTEO en las leyes secundarias, con lo que se conformarían los profesores oaxaqueños de la Sección 22 de la CNTE, porque abrogar la reforma educativa nunca lo lograrán y mucho menos la reforma laboral. ¿Qué quiere decir todo esto? Que todavía no es seguro que los docentes de Oaxaca inicien clases este 19 de agosto, que probablemente lo hagan hasta la siguiente semana. “Si no regresaran a las 13 mil 240 escuelas de la entidad, este lunes, los que no están en el plantón en el D.F., será su responsabilidad”, anunció el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), porque dicho instituto ya tiene todo listo para el inicio de labores. También les advirtió que si se van al paro indefinido se perjudicarán ellos, los alumnos y los padres de familia; algo que nadie quiere en Oaxaca, así que el IEEPO y Gabino confían en que los profesores regresen el lunes a sus escuelas. Vamos a ver qué tan en serio van las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y el mismo Peña Nieto, con todo esto de la reforma educativa. Pronto lo sabremos. RECIBIÓ TRES PRESUPUESTOS HISTÓRICOS Y SIGUE ENDEUDANDO AL ESTADO. Quien sigue

endeudando al estado, con el beneplácito y visto bueno de los diputados que integran la legislatura que va de salida, es el Gabino; por más que ha recibido, durante los tres tristes años de su gobierno, históricos presupuestos que nunca soñaron Murat y Ulises, no ha podido hacer más de lo que ellos hicieron, salvo ganarles en el endeudamiento del estado. Hace unos días, fue el mismo secretario de Finanzas de Gabino el que anunció dicho endeudamiento y, lógico, todo mundo se preguntó por qué. Porque en este año que apenas va a la mitad, Gabino recibió de la federación ¡70 mil millones de pesos! y nadie sabe, por más que buscan, dónde los invirtió. La deuda que dejará Gabino, eso contando sólo los tres años que lleva, será más grande que la que dejaron Murat y Ulises juntos, lo que indica que Gabino no sabe administrar los centavos a favor del pueblo de Oaxaca, porque ni invierte el dinero recibido y se anda endeudando por todos lados; simplemente no le cuadran las cuentas y ojalá no salga peor que el ex gobernador de Tabasco. No hay razón ni motivo justificado para que ande pidiendo prestado, si el presupuesto asignado a Oaxaca para este año llega con puntualidad. Que no lo sepan invertir es otra cosa, pero tampoco eso justificaría los adeudos. Sin duda, es preocupante lo que está haciendo Gabino a mitad de su gobierno, porque al parecer va a seguir pidiendo prestado y nadie sabe para qué, ni los diputados siquiera, quienes fueron sus cómplices para que se endrogara. El problema es que nadie sabe, ni siquiera los diputados, si está pagando los adeudos que tiene, o planea dejárselos con todo e intereses al gobierno que lo suceda: Es muy capaz. SE LOS VOLVIERON A CUENTEAR. Estos diputados que todavía tenemos, sirven para puras vergüenzas. Desde que entraron, el Gabino y los integrantes de su gabinete se los han cuenteado cada vez que se ponen bravos y anuncian, a través de los medios, que van a exigir que comparezcan algunos funcionarios, por su mal desempeño ante la sociedad; pero, a la mera hora, acaban aplaudiéndoles lo que hacen. Eso pasó ahora que el pueblo de Oaxaca se conmocionó por tanta violencia en todo el estado, y en particular, por los muchos crímenes de mujeres en la entidad. Todo mundo supuso, por la forma en que lo exigieron, que tanto el secretario de Seguridad Pública y el procurador general de Justicia serían sentados en el banquillo de los acusados, y todos los diputados los cuestionarían; al menos así lo habían anunciado. Es más, hasta dijeron que llamarían al supuesto titular de la Defensoría de los Dere-

chos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el tal Peimbert. Pero, ¿qué creen? Nada de esto paso; al contrario, los funcionarios citados a comparecer, luego de anunciar que lo harían con mucho gusto, no fueron a las instalaciones de la Cámara de Diputados, sino que llamaron a los diputados a sus oficinas y ahí les leyeron la cartilla. Les metieron el dedo en la boca durante cuatro horas, dice el boletín oficial, y salieron felices, luego de escuchar un informe pormenorizado de todas las cosas buenas que ha hecho la Procuraduría General de Justicia del Estado y la misma Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en materia de seguridad pública y defensa de las mujeres de Oaxaca. ¿Y qué creen?, que se lo creyeron y hasta les aplaudieron. Sobre si los cuestionaron o no, nadie sabe, porque la reunión fue casi privada y en lo oscurito. No llegó el Peimbert, pero ni falta que hacía. Con que les entregara una copia de su último informe de actividades era suficiente; total, los diputados todo se creen. Siempre se los han cuenteado y les conviene, al final les dan una lana y asunto arreglado. Que sigan gritando las féminas de Oaxaca por los crímenes en su contra; total, las autoridades dicen que están luchando a brazo partido para evitar más muertas. Los diputados se lo creen y como son nuestros representantes populares, pues ni qué decir. SE LOS DIJE, EL FREDY REGRESÓ A LA SCT, Y CON VIOLENCIA. Les advirtió que regresaría y no se la iban a acabar, y se las cumplió. El pasado miércoles, el Fredy Gil Pineda Gopar regresó y provocó violencia al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tal y como lo había hecho días atrás. Quiere que le resuelvan algún asunto relacionado con el transporte federal, pero como en la SCT todo es burocracia y corrupción, ni caso le hicieron. Así que tal y como lo había prometido, se volvió a meter con más gente, y a todo mundo asustó, hasta al mismo delegado federal, quien no se la acaba con el Fredy, que para amolarla es su compañero de partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero como al Fredy eso le vale gorro, lo trató como si no lo fuera. Al que le trae ganas el Fredy es al subdirector encargado del transporte federal, quien, acostumbrado a las tranzas con todo mundo, no le resuelve su problema al Fredy, porque éste se ha negado a darle para su chesco, y así van a seguir las cosas. La última vez hasta a la policía llamaron, pero como ya es diputado electo, nadie osó meterse con él, por más que hasta los insultó. Con esos amigos para qué quieres enemigos. Lógico, el Fredy dice que nunca ha sido

grosero, que eso es puro invento del subdirector de ese centro, que él llega tranquilo y busca hacer bien las cosas en la SCT. El problema es que ni bien habla y le echan a la policía, y eso no se vale. A ver qué hace David Mayrén Carrasco, delegado federal de la SCT, para resolverle su asuntito al Fredy y que deje de estar asustando a los empleados. OTRA MÁS DEL QUE VENDÍA BON ICE. No se la acaba el ex vendedor de Bon Ice y actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro López Jarquín, quien fue de nueva cuenta acusado por sus propios paisanos de estar coludido y de apoyar a dos autoridades municipales corruptas, como al presidente municipal de la Villa de Etla, Daniel Ramírez, y su tesorero, Timoteo Ramírez, a quienes el síndico municipal, Alfredo Díaz Castellanos, acusó ante los medios de comunicación por el desvío de más de 45 millones de pesos. Sospechan de Alejandro López Jarquín, porque cada vez que se presentan a denunciar a sus autoridades, el diputado pierde los papeles. Por eso, ayer mostraron las copias de recibido de las quejas presentadas, las que curiosamente el ex vendedor de Bon Ice hace que no las encuentra, porque nunca ha hecho nada por resolver este problema. Como es mucho dinero el que anda perdido, no dudan que para salvarse, los inculpados salpiquen un poco del mismo y el ganón sería quien los defienda y evite que los meta a la cárcel. No encuentran otra explicación al respecto; por eso dudan de la honorabilidad de Alejandro López Jarquín, quien defiende a los pillos a capa y espada. Es mucha lana como para que a nadie le preocupe, ni siquiera a los de la Auditoría Superior del Estado. QUE NO SIRVE EL 066 DE LA POLICÍA. Que ni caso tiene que la ciudadanía marque el 066 de la policía para la solución de una emergencia, ya que nunca contestan y, cuando algún operador, por mera casualidad descuelga el teléfono, los trata mal y nunca atiende las quejas. Cuando más se les necesita, siempre llegan tarde o de plano no llegan los servicios de auxilio, así que ni caso tiene llamar a ese teléfono. Por eso, ayer los diputados locales tomaron la determinación de pedirle al titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, que se deje de pretextos para no atender las llamadas de auxilio, como aquél de que muchas llamadas son de broma; que si no hay coordinación entre quienes atienden este teléfono de emergencia con los cuerpos de seguridad y auxilio que se solicitan, que lo diga y listo, pero que no le siga tomando el pelo a la ciudadanía.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 16 de agosto de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

A DENUNCIA DE MARTÍNEZ ÁLVAREZ Y LOS PILLOS SUDADORES. El enorme bono democrático con que llegó al gobierno de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, por las enormes expectativas que originó su ascenso al cargo de gobernador del estado, provocó que un columnista de la Ciudad de México escribiera que el gabinete del gobernador se parecía al que integró como presidente de la república, don Benito Juárez García. Decimos esto por lo siguiente: El ex gobernador, Jesús Martínez Álvarez, ex secretario general de Gobierno de la administración del gobernador Gabino Cué, es un ciudadano oaxaqueño que goza de credibilidad y se le tiene como un político íntegro y honrado. Es de los que no solamente conocen la vida política, económica y social de Oaxaca como pocos, sino que en los momentos más trascendentes para la vida política de Oaxaca siempre ha actuado con valentía y decisión y ha denunciado lo que otros no se atreven. Es decir, es de los que han puesto el dedo en la llaga o han llamado al pan, pan y al vino, vino. Este columnista le respeta por esos atributos y cualidades y porque, cuando la clase política calló por dinero o por miedo ante el gobierno del bravucón José Murat, Jesús Emilio Martínez Álvarez le enfrentó y fue el único político que salió en defensa de Humberto López Lena Cruz, cuando Murat lo metió injustamente a la cárcel, y le dijo a Murat: Si tienes valor, méteme a mí a la cárcel. Aquí estoy, ¿por qué no te metes conmigo, Murat? Martínez Álvarez impulsó contra viento y marea desde el Partido Convergencia el proyecto político que llevó a la presidencia municipal a Gabino Cué Monteagudo, participaron y apoyaron ese proyecto, por qué no decirlo, Dante Delgado Rannauro, Ericel Gómez Nucamendi, Humberto López Lena, y el que esto escribe, con sus comentarios radiofónicos, puso su granito de arena en este proyecto que culminó con la derrota del Partido Revolucionario Institucional en 2010 y el ascenso del gobernador actual. Martínez Álvarez, ni duda cabe, jugará un papel muy importante en la sucesión de 2016. Su última denuncia dice Arturo Soriano, en su nota que aparece en Despertar de Oaxaca, “involucra al que fue todo poderoso secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada (de la cuadra del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano), y sus burdas formas de hacer sudar dos mil millones de pesos en Interacciones, un banco sin presencia en Oaxaca, pero del cual hoy es parte de la administración y donde sigue el dinero de los oaxaqueños”. Caso en el que también se involucra a Jorge El Coco Castillo, quienes cobraron

la comisión que se depositó por la sudada de los dos mil millones de pesos. Recordemos que, mucho antes de la renuncia de Gerardo Cajiga Estrada, hubo un motín de usuarios en una de las sucursales del banco Santander, en donde los cuentahabientes se insubordinaron porque la cola no avanzaba; entonces una persona curiosa preguntó a qué se debía la tardanza de la cola. Y corrió la voz entre los cuentahabientes que la cola tardaba, porque un alto funcionario del gobierno del estado estaba depositando a su cuenta personal, dos mil millones de pesos. Entonces la gente se preguntó si se trataba de Gerardo Cajiga Estrada o de Jorge El Coco Castillo. La anécdota que Jesús Martínez Álvarez, ex secretario general de Gobierno del gobierno de Gabino Cué, puso en su muro de Facebook y que relata en este diario Arturo Soriano, nos aclara el panorama, y queda claro ¿o entre penumbras?, ante la opinión pública y ante el pueblo oaxaqueño, que quien puso a sudar los dos mil millones de pesos en un banco fue Gerardo Cajiga Estrada, y que tanto Cajiga como Jorge El Coco Castillo cobraron los intereses de la sudada, antes de que cambiara el sudado de estos dos mil millones de pesos a Interacciones, banco que no tiene presencia en Oaxaca. En el gabinete del presidente Juárez no hubo pillos, hubo patriotas, liberales honrados a carta cabal como Ignacio Ramírez El Nigromante, que fue secretario de Estado y murió en la pobreza, a grado tal que su viuda no tenía dinero con que enterrarlo. Ante las pillerías de Gerardo Cajiga Estrada y su socio Jorge Castillo, surgen algunas cuestiones que dejamos en el aire para que alguien las conteste o en su caso, el propio gobierno del gobernador Gabino Cué, las investigue y se castigue el delito o el presunto delito. Aquí van: ¿Es legal que un funcionario público, en este caso, Gerardo Cajiga Estrada, en su condición de secretario de Finanzas ponga a sudar el dinero del presupuesto asignado al gobierno del estado para obra pública o para el pago a trabajadores y prestadores de servicios? ¿Quién debe cobrar los intereses en el caso que los funcionarios suden el dinero público, los que lo pusieron a sudar o deben ser notificados para que ingresen al erario estatal?, ¿quién o quiénes autorizaron al secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, para que pusiera a sudar los dos mil millones de pesos, primero en un banco con presencia en Oaxaca y después en Interacciones, banco que no tiene presencia en Oaxaca? ¿Los puso a sudar Gerardo Cajiga?, ¿cuánto cobró de intereses por la sudada de los dos mil millones de pesos Gerardo Cajiga Estrada?, ¿reingresaron estos intereses al erario estatal o se los quedaron?,

si no es legítimo poner a sudar el dinero público, ¿qué sanción o castigo debe imponérsele a Gerardo Cajiga Estrada? Siendo permitido o no, el poner a sudar el dinero público, debe iniciarse una exhaustiva investigación por parte del gobierno que encabeza el mandatario Gabino Cué Monteagudo para que los pillos paguen su delito y devuelvan el dinero que cobraron por la sudada de los dos mil millones de pesos. Malo, muy malo sería que a este caso en el que están involucrados los pillos Gerardo Cajiga Estrada y Jorge Castillo se le tire tierra al estilo de los gatos, que cubren su excremento echándole tierra encima. El pillo, o los dos pillos, en honor a la verdad, deben ser llamados a cuenta por la Procuraduría, para que se les investigue, y de resultar culpables estos pillos, paguen el abuso y las raterías que cometieron contra Oaxaca. DIPUTADOS ARRASTRAN PENOSAMENTE LA BANDERA DE LOS FEMINICIDIOS. Sin ningún resultado positivo y sólo para la foto y la pose, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Pavel López Gómez, anda arrastrando la bandera de los feminicidios en Oaxaca. Pura retórica en este caso. Recordemos que en sesión varios diputados de diferentes partidos políticos en tribuna se rasgaron las vestiduras y cada uno de ellos se echó un rollo, que deben ir a parar a las bacinicas del local que ocupa el Congreso oaxaqueño. Exigieron, unos a gritos y otros casi suplicando, que comparecieran ante el Congreso los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO); pero no pasó nada, nadie les hizo caso y únicamente el procurador, Manuel de Jesús López, les contestó a través de una declaración que no se hagan payasos, que no es posible activar la alerta de los feminicidios en Oaxaca, porque el número de muertes por este fenómeno no ha puesto en peligro ni la gobernabilidad ni la paz social en el estado y en la ciudad de Oaxaca y que, no a todas las mujeres que han sido asesinadas en lo que va de este sexenio ―224―, las clasifiquen como feminicidios. El secretario de Seguridad Pública ni se molestó en hacerles caso, únicamente hizo declaraciones que en Oaxaca no hay que preocuparse, porque las muertes de mujeres no son tantas y porque Oaxaca no está sumido en la violencia, como sucede en otras entidades, que la cosa está tan “chicha” que no amerita que se solicite la presencia del Ejército mexicano para patrullar las calles de la ciudad. Qué bueno que Marco Tulio López

Escamilla no se aceleró y solicitó la presencia del Ejército mexicano, porque no se picó el avispero y porque efectivamente Oaxaca no está sumido en la ingobernabilidad ni en llamas. En esto último señor, perdón, en esto último licenciado Marco Tulio, se aventó usted un 10, al no meter la patota o la chancla. En el caso de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la DDHPO, tampoco hizo mucho caso a los diputados que ya van de salida y quieren reflectores con los feminicidios para lograr alguna otra chamba y no irse tan jodidos y deteriorados, ¿o no, diputado Flavio?; pues él solito, nos referimos a Peimbert, se ha aventado cada rollo respecto a los feminicidios, pero de pura labia; que de tan acelerado que anda, alguien debe pararlo, porque para los mismos efectos que buscan Pavel López Gómez y Flavio Sosa, anda como chivo en cristalería. Qué alguien lo pare antes de que se rompa la cola en alguna cristalería. Por cierto, en la lista sombría de mujeres que han sido asesinadas en lo que va de esta administración, ya no son 221, son 224. EL APÓSTROFE. Por cierto cabe mencionar que tan poco caso les hacen a los diputados que ya se van ¿o estarán muy devaluados?, que la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Adriana Vargas Mayoral, dejó plantados a los diputados que integran la Comisión de los Derechos Humanos del Congreso del estado, Pavel Renato López y Flavio Sosa Villavicencio, porque sin previo aviso, la funcionaria del gobierno estatal canceló su asistencia a la sede del Poder Legislativo y envió únicamente a su secretaria particular, Elizabeth Woolrich Robles. Flavio lamentó la inasistencia de la funcionaria, lo cual, dijo, implica un desinterés sobre la problemática de la violencia hacia las mujeres. La funcionaria, Laura Adriana, de ahora en adelante tendrá que andar con cuidado, porque Pavel es de los que guardan con mucho cariño estas desatenciones. Bueno, ¿y la comparecencia de los titulares de la Procuraduría, SSP y de la DDHPO al Pleno del Congreso, para cuándo es?, ¿o acaso ya se realizó esta comparecencia y no se dieron a conocer los discursos y los acuerdos? ¡Válgame Dios mío, en qué tierra vivimos y ante cuánto charlatán estamos! Pero, ¿quién va a respetar y hacerle caso a un Pavel López Gómez?, cuando la gente sabe que este diputadete no tiene calidad moral, por aquello de que es un vividor de la polaca y por aquellas vacaciones que él y sus primos, Jesús Romero López y Lenin López, junto con su ex esposa, se fueron a dar a Las Vegas, con dinero de los impuestos públicos.


Viernes, 16 de agosto de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA Vigencia del 16 al 22 de agosto de 2013

Plaza Bella

AA

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

B

TÍTULO DE LA PELÍCULA

1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 13 14 14

SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SANGRE, SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS EL CUERPO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL COSMOPOLIS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TERAPIA DE RIESGO LLAMADA SINIESTRA LOS PITUFOS 2 TURBO EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM

ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN

11:20 13:30 15:45 18:00 20:15 22:30 13:20 15:30 17:45 19:55 22:10 14:00 16:15 18:30 20:45 12:15 14:30 16:45 19:00 21:15 13:30 15:50 18:10 20:30 12:45 15:10 17:35 20:05 22:35 13:40 16:20 18:55 21:30 11:05 13:45 16:20 18:55 21:30 13:00 17:30 22:00 11:00 15:30 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22.15 11:10 13:25 15:40 17:55 20:10 22:25 13:15 15:35 17:50 20:05 22:20 16:50 19:00 21:10 13:50 16:00 18:10 14:40 11:40 20:20 14:50 17:25 13:35 16:10 20:00 22:15 18:45 21:10 16:25 21:00 14:15 18:45 14:10 18:40 12.00 16:30 21:00 14:30 16:50 19:15 21:40 11:50 14:20 16:50 19:15 21:40 14:20 18:35 12:50 17:05 21:20 16:35 20:50 15:05 19:20 13:50 16:00 18:15 20:25 12:30 14:40 16:55 19:05 21:15 13:10 19:20 11.30 17:50 21:20 21:55 15:10 17:15 13:40 15:45 19:50 15:00 17:20 12:25 14:50 17:10 19:35 22:15 19:25 22:00

B B B B15 B B B A A B B15 B B B B15 B A AA B AA AA B

PERCY JACKSON 2 DIG ESP 11:10, 15:40, 20:10

B SALA

LOS PITUFOS 2

PERCY JACKSON 2 3D ESP 13:25, 17:55, 22:25

B

PERCY JACKSON 2 ESP 12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40

B15

TERAPIA DE RIESGO 20:15, 22:35

AA

LOS PITUFOS 2

B

SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP

AA

MI VILLANO FAVORITO 2

11:30, 13:40, 15:50, 18:00 11:20, 13:30, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:40, 13:50, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30

B15

EL CUERPO 12:05, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20

B

WOLVERINE INMORTAL DIG ESP

B

LOS ILUSIONISTAS

B

SON COMO NIÑOS 2 ESP

11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:15 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 12:20, 14:35, 16:45, 18:55, 21:10

B15

COSMOPOLIS

B

LA HUESPED

15:00, 19:45 12:30, 17:15, 22:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 16 de agosto de 2013

La intérprete continúa causando polémica

Exhibirán documental de Celso Piña en festival

Lady Gaga reveló que aveces

La película competirá en el Festival Internacional de Cine de Monterrey, en la sección de Mejor Largometraje Documental

se baña

vestida

La cantante estadounidense señaló en entrevista que según su estado de ánimo suele ducharse hasta con la ropa puesta Agencias

L

a cantante de pop neoyorquina, Lady Gaga, volvió a ser noticia por sus excentricidades, pues ahora, la intérprete de Poker Face, Bad Romance y “Alejandro”, reveló que, según su estado de ánimo, a veces decide bañarse con la ropa puesta. “Algunas veces desnuda, algunas veces vestida. Depende de mi estado de ánimo”, aseguró la cantante estadounidense a un programa de la radio alemana NDR, al mismo tiempo que confesó su gusto por darse una ducha caliente a primera hora del día.

Lady Gaga está pronta a lanzar su nuevo álbum de estudio, Artpop, sucesor de Born This Way, el cual difundió en 2011. Recientemente, y para evitar filtraciones de mala calidad, la cantante anticipó el lanzamiento del primer sencillo, Applause, luego de que en Internet aparecieron algunos fragmentos de este tema. Sin embargo, en las últimas semanas la cantante ha llamado más la atención por sus actividades extra musicales. De hecho, hace siete días apareció completamente desnuda en un video de Marina Abramovic, una artista contemporánea muy amiga suya, siendo que las imágenes dieron la vuelta al mundo.

Celso Piña, el rebelde del acordeón, aborda el surgimiento de los sonideros y la popularidad de la cumbia colombiana en Nuevo León. Lady Gaga prepara el lanzamiento de su nueva producción musical Artpop.

Agencias

Gael García será jurado en

festival de Nuevo León El actor mexicano participará en la primera edición del Premio Bengala, el cual convocó a un concurso de historias para cine y televisión El certamen en que Gael García intervendrá, tiene el objetivo de relacionar al escritor o guionista con los directores y productores de televisión.

Agencias

El actor mexicano Gael García Bernal formará parte del jurado en la

primera edición del Premio Bengala, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que convocó a un concurso de historias para cine y televisión. Las historias pueden ser entregadas como crónicas, cuentos o argumentos cinematográficos, informó Alonso Aguilar, director del Baja International Film Festival, que albergará este concurso en su segunda edición. Indicó que la convocatoria está dirigida a gente de Latinoamérica, España y a hispanos radicados en

Estados Unidos, la iniciativa surgió para la creación, desarrollo y representación de historias para cine y televisión. Los organizadores refirieron que el objetivo del certamen es crear un puente entre el escritor o guionista con los directores y productores, para estimular el desarrollo de tramas para cine en sus primeras etapas. El libreto ganador recibirá un premio de 50 mil pesos y su trabajo tendrá la posibilidad de adaptarse al cine o la televisión.

El documental Celso Piña, el rebelde del acordeón, el cual indaga sobre el surgimiento de los sonideros y la popularidad de la cumbia colombiana en un barrio de Nuevo León, se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Monterrey. La cinta, producida por Once TV México, en 2012, competirá en la sección de Mejor Largometraje Documental, en el certamen que tendrá lugar en la capital regiomontana, del 22 de agosto al uno de septiembre. El filme, dirigido por Alfredo Marrón Santander, indaga el surgimiento de los sonideros y la gran popularidad de la cumbia colombiana en La Independencia, el barrio bravo de Monterrey en el que Celso creció y donde fue el primero en interpretarla en vivo, en bailes y fiestas familiares. El Festival Internacional de Cine de Monterrey se ubica como uno de los cinco más importantes del país. La selección oficial en competencia está compuesta por 71 títulos de 31 países que competirán por el Cabrito de Plata, la presea oficial.


Viernes, 16 de agosto de 2013

DEPORTES

En dos meses correrán los autos

Celebrarán en Texas

Serie Latam F2000 La categoría de automovilismo se organizará por cuarta vez en Estados Unidos

Agencias

L

uego de haberse completado de manera exitosa cinco fechas dobles del Latin America (Latam, por sus siglas en inglés) F2000, la categoría se encuentra a dos meses de volver a cruzar la frontera para deleitar a la afición de Estados Unidos. Después que se disputen el par de carreras en la pista Eco Centro, de Querétaro, los días 31 de agosto y uno de septiembre próximos, los autos fórmula más rápidos de Latinoamérica alistarán sus respectivos tráileres para partir al vecino país del norte. De hecho, tomando en cuenta el estado del campeonato, mismo que encabezan Francisco Cerullo, José Sandoval y José E. López, todo apunta a que las competencias en Texas serán espectaculares, en busca del título 2013. Cerullo, quien comenzó la temporada con

La FIA ya trabaja en la logística para llevar la Serie Latam F2000 a Estados Unidos.

algunas victorias al hilo, tiene buenos recuerdos del Motor Sport Ranch, de Houston y del Eagles Canyon, de Dallas, pues conquistó tres de sus cuatro carreras, colgándose la etiqueta de imbatible en Estados Unidos. De esta forma y, a la espera de que José Sandoval logre cosechar puntos para acercarse al liderato, el serial, avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), ya trabaja en la logística, para llevar todo su poder y adrenalina al vecino país del norte.

Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos estabilidad.

ARIES Son muchos los problemas familiares y responsabilidades que se te vinieron encima, pero se avecina una buena racha donde podrás tomar decisiones importantes que te beneficiarán y ayudarán a que tu familia alcance la

TAURO Pareciera que siempre que haces planes para tus viajes, algo pasa que te hace regresar atrás. Falta poco para que termine la mala suerte, ten calma y prepárate para que los planes de diversión no te tomen de sorpresa.

GÉMINIS Necesitas cuidar tu carácter para que no interfiera en tus planes y proyectos. Lograrás avanzar en tu actividad o profesión, gracias a un aumento o contrataciones próximas. En el amor te esperan momentos románticos con tu pareja.

CÁNCER Requieres de paciencia para ordenar tu espacio laboral o tu casa, los cuales dejaste de lado por concentrarte en otras cosas. Trata de no perder la concentración en tus metas. Recuerda que estás por conseguir éxitos importantes.

LEO Estás tratando de salir de tu soledad a como dé lugar, buscando distracciones que no siempre te dejan un buen sabor de boca. Llegará una persona que te interesará mucho y con quien podría surgir un romance.

VIRGO Actuarás con seguridad para enfrentar dificultades en tu trabajo o en tu actividad. Los retos que se te presenten servirán para templar tu carácter decidido. Podrías involucrarte en malos entendidos con tu pareja, pero estás a tiempo de evitarlos.

LIBRA Recibirás más trabajo del que esperabas, lo que te beneficiará porque es lo que estabas buscando. Te ofrecerán participar en un proyecto o plan que te resultará muy emocionante, pero primero termina una cosa para que no dejes tus pendientes a medias.

ESCORPIÓN Te esperan horas de intenso trabajo y de estrés. Es inútil que te desgastes pensando en lo que pudo ser. No dejes que la depresión arruine tus planes. Tu pareja te acompañará en algunas situaciones difíciles.

SAGITARIO Necesitas cuidarte de aquellas personas que buscan aprovecharse de tu buena voluntad. Tu buen corazón te caracterizará en obras de ayuda, pero ten en cuenta que también es importante enseñar a los demás a crecer por su propia cuenta.

olvidados.

CAPRICORNIO Pasarás momentos de diversión al lado de tus amigos y familiares queridos. Sólo recuerda que ellos no sólo están para acompañarte, también necesitan de tu apoyo. Recibirás mensajes o llamadas de romances que parecían

ACUARIO Recibirás beneficios económicos con los cuales podrás para pagar deudas y hasta darte tus lujos. El amor no está en su mejor momento, así que es mejor no entrar en conflictos y evitar infidelidades, por muy atractivas que parezcan.

PISCIS Necesitarás mucha paciencia para resolver situaciones complicadas en tu trabajo. Afortunadamente no te faltará el dinero. Posiblemente cometas una indiscreción que te podría traer serios problemas.

Viernes, 16 de agosto de 2013

El caso del clembuterol aún no se resuelve

FMF no informó de los casos de

dopaje en México La Agencia Mundial Antidopaje dijo que la Federación Mexicana de Futbol no le notificó de los dos jugadores que dieron positivo a clembuterol

Agencias

L

a Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) informó que no ha recibido notificación alguna de los dos casos de dopaje, los cuales se presentaron en el futbol mexicano durante la Jornada uno del Torneo de Apertura 2013, pese a que la Federación Mexicana de Futbol (FMF), encabezada por Justino Conpeán, informó lo contrario. A través de un correo electrónico, el Departamento de Comunicación y Medios de la WADA informó que el organismo mundial antidopaje no ha recibido ningún tipo de información ni expediente al respecto. “En el caso de los futbolistas mexicanos que dieron positivo, la WADA no ha recibido ninguna notificación y en consecuencia no puede emitir ninguna información al respecto”, citó el texto. Según el artículo 13 del Código Mundial Antidopaje, la WADA tiene la facultad de apelar cualquier resolución de los comités disciplinarios de cualquier federación deportiva,

La FMF, presidida por Justino Conpeán, anunció anteriormente la exoneración de jugadores involucrados en uso de sustancias prohibidas.

a más tardar 21 días después de que una de las partes haya apelado, o después de haber recibido el expediente completo de la investigación que dio como resultado la determinación que se apelará. Fue el seis de agosto cuando el titular de la Comisión Disciplinaria de la FMF, Eugenio Rivas, informó que la WADA y la FIFA ya habían sido notificados.

El nueve de agosto, la Comisión Disciplinaria de la FMF, informó que los jugadores involucrados habían sido exonerados de toda responsabilidad por haber explicado y demostrado el resultado positivo de “la ingesta de carne contaminada por la sustancia clembuterol”. Después se explicaron los motivos para no sancionar a los jugadores que dieron positivo.

Isinbayeva condenó a homosexuales La atleta rusa criticó a las competidoras que respaldaron a los gays y lesbianas; por ello, se pronunció a favor de la nueva ley anti-gay en Rusia Agencias

Yelena Isinbayeva condenó la homosexualidad, después de criticar a las competidoras del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013, quienes se pintaron las uñas con el color del arcoíris como señal de respaldo a los gays y lesbianas, en el marco de la nueva ley anti-gay en Rusia.

La rusa favoreció la ley, la cual provocó que algunos activistas pidieran un boicot de los 22 Juegos Olímpicos de Invierno 2014 en Sochi. “Si permitimos que se promuevan y se hagan todas estas cosas en las calles, entonces nos daría mucho temor por nuestra nación, porque nos consideramos gente común y corriente. Vivimos hombre con mujer, mujer con hombre”, dijo. “Todo tiene que estar bien. Así es la historia. Nunca tuvimos estos problemas en Rusia, y no queremos tenerlos en el futuro”, abundó. Lo anterior, tras de que al menos dos atletas suecas compitieron con las uñas pintadas con colores del arcoíris, en el estadio Luzhniki. Isinbayeva opinó que las suecas se equivocaron al hacer sus expresiones mientras competían en Rusia.

Respecto a la homosexualidad, Yelena Isinbayeva señaló que nunca tuvieron esos problemas en Rusia y no quieren tenerlos.


Viernes, 16 de agosto de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Prometía llevar a las jovencitas al paraíso

Predicaba la palabra

de Dios y acosaba

a las mujeres

Mientras invitaba a la gente para unirse a su religión, un sujeto decía obscenidades a las jóvenes en la calle, en el Mercado de Abasto Agencias

E

lementosdelaPolicíaMunicipal de Oaxaca de Juárez detuvieron a un sujeto, quien, mientras invitaba a las personas para unirse a su religión denominada Congregación Iglesia Cristina Esperanza para las Naciones, lanzaba piropos a las jovencitas, en inmediaciones de la zona de bodegas del Mercado de Abasto. Los hechos sucedieron cuando Martín Soriano Santiago, de 62 años de edad, predicaba la palabra del

Un chofer que conducía en estado de ebriedad una camioneta, colisionó con un taxi, dejando como saldo tres heridos, en San Jacinto Amilpas

Dios, en la zona de las bodegas de frutas, en el Mercado de Abasto, por lo que invitaba a los comerciantes para que se unieran a su hermandad; les decía que su pastor los ayudaría para resolver el problema que tuvieran, con la ayuda de Jehová. No obstante, los vendedores no le prestaron atención hasta cuando advirtieron que el sexagenario comenzó a acosar a las jóvenes que caminaban por la zona, prometiéndoles que podrían alcanzar la salvación si dejaban que él las condujera por el camino correcto, pues de esta forma conocerían el paraíso. Los piropos y obscenidades del sujeto indignaron a los transeúntes, por lo que solicitaron el apoyo de la policía. De este modo, Martín Soriano Santiago fue detenido por los uniformados, quienes lo pusieron bajo resguardo en los separos del cuartel de la Policía Municipal, donde refirió que era integrante de la Congregación Iglesia Cristiana Esperanza para las Naciones, que se locali-

Detuvieron a traficantes de indocumentados y migrantes La Policía Federal aseguró a 13 personas que no acreditaron su legal tránsito en el país y a tres polleros, en la carretera federal 190 Agencias

El detenido, Martín Soriano Santiago, de 62 años de edad, dijo pertenecer a la Congregación Iglesia Cristina Esperanza para las Naciones.

za en la población de San Lorenzo Cacaotepec, perteneciente al distri-

to de Etla, además que él tenía su domicilio en esa localidad.

Ebrio conductor causó sangriento choque

Agencias

El choque de una camioneta con un taxi dejó como saldo a tres lesionados y daños materiales cuantiosos. Los hechos sucedieron en la avenida Ignacio Bernal, cerca del puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, donde los miembros de una familia viajaban a bordo de un taxi foráneo con placas de circulación 8929-SJG, del sitio Carretera Internacional de Santa Lucía del Camino, con número económico 2886. Antes que la unidad de alquiler llegara al cruce con la avenida

Entre los migrantes detenidos seis procedían de China, cuatro de El Salvador, dos de Honduras y uno de Nicaragua.

En el choque resultaron heridos Luis Alberto García, Guadalupe Delia Ríos Fabián y su hija, Dayana García Ríos, de 12 años.

Manuel Gómez Morín, fue golpeada por el conductor de una camioneta azul con placas de circulación SF-65730, del estado de Puebla, la cual era conducida por un sujeto que se encontraba en notorio estado de ebriedad. En el lugar resultaron lesionados Luis Alberto García, de 32 años de edad, su esposa Guadalupe Delia Ríos Fabián, de 29 años, y su hija, Dayana García Ríos, de 12 años. Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos del municipio de San Jacinto Amilpas y canalizados a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, siendo que refirieron tener su domicilio en calle José María Morelos, número cuatro, en San Antonio de la Cal.

Resultado de los diversos operativos que efectúan elementos de la Policía Federal en la red carretera del país, y en apoyo a los trabajos de control, verificación y revisión migratoria, fueron localizadas 13 personas que no pudieron comprobar su legal tránsito por el territorio nacional, en el estado de Oaxaca. La acción tuvo lugar sobre la carretera federal 190, a la altura del kilómetro 246+500, cuando efectivos federales en coordinación con personal de la Policía Estatal, ubicaron una camioneta tripulada por Alejandro Ferrusca Jácome, de 26 años, quien al notar la presencia de la autoridad intentó huir, por lo que de inmediato fue interceptado y detenido. Al inspeccionar el interior de la unidad con placas de circulación 956MF, se localizaron 13 personas de diferentes nacionalidades, de las cuales seis procedían de China, cuatro de El Salvador, dos de Honduras y una de Nicaragua, entre ellas hay dos menores de edad. A su vez, a la altura del kilómetro 240 de la misma carretera, detuvieron en otro vehículo a los traficantes de indocumentados: Víctor Javier Ortega Téllez y Antonio Pérez Montiel, de 26 y 27 años de edad, respectivamente. Cabe señalar que los 13 ciudadanos extranjeros fueron trasladados bajo estrictas medidas para garantizar su integridad y derechos humanos, a las estaciones migratorias del estado de Oaxaca, donde recibieron atención médica y se revisará su condición migratoria.


LA CONTRA 16

Viernes, 16 de agosto de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n, reservaciones al 044951 208 71 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.