La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
16 DE DICIEMBRE DE 2013
AÑO: 4 / NÚMERO: 1620/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 22° MÍN: 9°
Luis Ugartechea debe más de un mdp a la prensa y proveedores.
Sudar dinero y adjudicar seguros: negocios millonarios del gobierno.
A pesar de que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirma ser transparente y apegado a la legalidad, directivos de algunos medios de comunicación en el estado señalaron que la administración municipal debe convenios por un año, los cuales no ha podido liquidar. (5)
El negocio del gobierno no sólo radica en miles de mdp de recursos públicos de Oaxaca que son depositados para generar intereses y ser jineteados por los funcionarios públicos del gabinete, también al asegurar a todos los trabajadores de la administración estatal, incluidos los sindicalizados. (4)
Once muertos por conflicto agrario Diez murieron calcinados, uno más por un disparo en la cabeza
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
Eran de tres localidades de San Juan Ñumí, un municipio con una vieja disputa agraria con San Juan Mixtepec, que ha dejado muertos, heridos y casas quemadas, bajo la mirada complaciente del gobierno del estado. Esta vez, once hombres y mujeres, jóvenes, ancianos y niños fueron asesinados con armas R-15, AK-47 y escopetas, después los asesinos quemaron la camioneta, no sin antes matar de un tiro de gracia a un joven que alcanzó a salir del vehículo (3)
Quiavini se prepara para recibir a S. 22
Abre Murat la precampaña de Alejandro
Avances
El lugar estaba lleno de busca-chamba, los amigos de siempre y algunos colados. Equivocándose de tiempo, rindió un miniinforme de gobierno y, endulzando la aguardientosa voz, anunció: “Los tiempos pasados fueron buenos, pero los que ya vienen serán mejores”. Ahí estaban, desde Juan José Moreno Sada, Moisés Molina, hasta Heliodoro Díaz Escárraga y Jorge González Ilescas, entre otros. (2)
Sección 59 recurre a la SEP por la falta de salarios y aguinaldo
PLUMAS DE HOY:
(16)
Periodistas destacan omisión
Funcionario amenaza de muerte al
(6)
(5)
del gobierno de Gabino Cué
reportero de El Tuxtepecano
Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
Los padres se quejan del bajo nivel académico de sus hijos con la Sección 22. Destacaron que jóvenes de secundaria, en vez de estudiar eran obligados a hacer constantes ejercicios teatrales de guerrilla, como simular tomas de la alcaldía y enfrentamientos contra soldados, armados con fusiles de utilería o escopetas sin balas. En otras ocasiones, ataviados con pasamontañas, simulaban combates contra el Ejército en el cerro de Quiaviní. (16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Equivocándose de tiempo y lugar, rindió un miniinforme de gobierno
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Abre Murat precampaña de su hijo en la preposada de Cándido Coheto Sabiendo que todos iban a pedir chamba y renovar esperanzas, intentó endulzar la aguardientosa voz para anunciar: “Los tiempos pasados fueron buenos, pero los que ya vienen serán mejores” Alberto Arias
“L
os tiempos pasados fueron buenos, pero los que ya vienen serán mejores” dijo el exgobernador José Murat, alzando su copa y mirando a sus viejas amigas y los amigos de siempre que le rodeaban en la preciosa casa de otro viejo amigo, el anfitrión de la fiesta, Cándido Coheto Martínez. Muchos de los que fueron creían que ahí verían al junior Murat, quien lleva por nombre Alejandro. No en vano encabezada esa fila de trabajadores comisionados del Infonavit, el que ahora cobra y despacha en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su delegado-presidente, Moisés Moli-
na, pero también se hacía el importante Aarón Juárez, flamante nuevo secretario de Deportes del verde. Como acostumbran los viejos priistas, en la mesa de honor se peleaban las sillas los recién llegados, con los muratistas históricos (¿o histéricos?) y al final se sentaron ahí, el anfitrión, Cándido Coheto, la diputada Carmelita Ricárdez, Germán Espinoza, Moisés Molina, Cipriano Flores, Sofía La Peladita Castro, la diputada Lilia Mendoza y Juan Díaz Pimentel, entre otros. Simpático, como siempre cree ser, el autodestapado candidato al Comité Directico Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Heliodoro Díaz Escárraga, envió a su avanzada para avisar de su inminente arribo, esperando las fanfarrias y los aplausos del respetable, pero se quedó con las ganas, porque el anfitrión le dijo que El Bueno ya estaba adentro y los demás que se acomodaran donde pudiera. Al igual que El Yoyo, Jorge González Ilescas, también terminó retorciéndose frente a la mesa de honor, pero ante la indiferencia de los ocupantes, terminó sentándose en uno de los extremos a esperar mejores momentos. Juan José Moreno, El Venado Sada, quizá sabiendo que su tiempo terminó, se sentó en las mesas del montón, donde se sirvieron tallarines,
FOTOGRAFÍA: LIBERTAD-OAXACA
DE OAXACA
La verdad en la información
Los viejos amigos, los de siempre rodearon la mesa para halagar a su patrón. Ahí estuvieron Juan José Moreno, El Venado Sada, también Moisés Molina; los suspirantes, Heliodoro Yoyo Díaz Escárraga y Jorge González Ilescas; además de Sofía La Peladita Castro, Carmelita Ricárdez, Paola España; las perdedoras, Mónica Bernardino y Blanca Islas, entre otros buscadores de chamba.
lomo de puerco acompañado de ensalada de piña y manzana, el tradicional ponche y Buchanans 18, porque en la fiesta no hubo miserias. Ahí se colocaron Aarón Juárez, Manuel Delgado, Saulo Chávez, Paola España y las candidatas perdedoras, Mónica Bernardino y Blanca Islas,
también se contorsionaban Vicky Hernández y Liz Acosta para llamar la atención del invitado de honor; y hasta Jorge Bustamante volteó su silla para verlo de frente. No podían faltar los ex de la Corriente Crítica, encabezados por el ahora diputado Armando Bohórquez; la otra dama de los camiones, Marthita Escamilla; ni los nuevos delegados de Oportunidades y Diconsa, el Ratoncito Zárate y Jorge Antonio Ilescas; tampoco los casi expresidentes municipales, como Erick Peñaloza, y los desempleados: Agustín Aguilar, Noel García Aguilar, Froylán Cruz Toledo y Ricardo Dorantes. El punto culminante llegó cuando el maestro de ceremonias, Roberto Villalana, anunció al de la voz aguardientosa, quien tomó el micrófono y, equivocándose de tiempo y lugar, comenzó su miniinforme, para rememorar sus últimos días de gobierno, cuando recitaba todas y cada una de las obras que decía haber hecho. “Nunca nos fuimos, siempre estuvimos al pendiente de todos ustedes”, dijo y terminó brindando “por los días pasados, que fueron buenos, pero también porque ya vendrán días mejores”, mientras todos daban por iniciada la adelantada precampaña del notario con licencia del estado de México y director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Ante el emplazamiento de la CNTE para que les devuelvan 32 escuelas, el gobernador estatal defendió a la Sección 22 y dijo que el magisterio sólo realiza un posicionamiento político
Telefonos: 502 50 01
Agencia JM
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, minimizó la amenaza que hizo la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para devolverles 32 escuelas. Al vencer el plazo otorgado por la Sección 22 para que se le devolvieran pacíficamente unas 32 escuelas que tienen en su poder padres de familia y profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador aclaró que el conflicto está encauzado.
Justifica Gabino Cué las amenazas de Sección 22 En entrevista, luego de asistir al tercer informe de actividades del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas, el mandatario dijo que el emplazamiento que la CNTE puso a su gobierno para que le devuelva pacíficamente las escuelas de la Sección 59 es únicamente un “posicionamiento político”. Dijo que la gremial conoce la complejidad de la situación educativa que enfrenta el estado, cuando por decisión de los padres de familia, no del gobierno estatal y ante el paro de 38 días, la Sección 59 comenzó a impartir clases en más de cien planteles educativos, donde también se involucraron “algunos actores” para generar el clima que persiste. Consideró que el problema persiste actualmente en no más de 30 escuelas, en las cuales permanecen las mesas tripartitas entre el Ejecutivo, la Secretaría General de Gobierno
(Segego) y la Sección 22 para restablecer las condiciones. El mandatario estatal aclaró que mientras no se establezcan los acuerdos necesarios la situación continuará. Por otra parte, Gabino Cué afirmó estar en la mejor disposición de continuar con el apoyo económico para el Poder Judicial de Oaxaca, para la implementación de los juicios orales en la zona metropolitana el próximo año. Destacó la relación de respeto que existen entre los tres poder del estado, principalmente con el Poder Judicial, en el ánimo de consolidar el sistema de administración de justicia en la entidad, a través de acciones prontas y expeditas que garanticen el acceso a la justicia a la sociedad oaxaqueña. Dejó en claro que el fortalecimiento e imparcialidad del sistema de administración de justicia se realiza sin ningún tipo de cargas ni condicionamien-
Gabino Cué Monteagudo insistió que el problema persiste en no más de 30 instituciones, donde busca otorgarle a la Sección 22 escuelas que están en poder de la 59 y padres de familia.
tos políticos, aunado a la creación de nuevas instancias judiciales que vigilan el actuar de los jueces y magistrados, como lo son el Consejo de la Judicatura y la Sala Constitucional del Poder Judicial de Oaxaca. El Ejecutivo estatal habló de la aprobación de la reforma energética, afirmando: “El proyecto de ley aprobado por el Congreso federal es en beneficio de los mexicanos, además los recursos que se generan con las nuevas reformas aterrizarán en la entidad oaxaqueña”.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Diez murieron calcinados, uno más por un disparo en la cabeza
Once muertos de San Juan Ñumí, presuntamente por un lío agrario Hombres y mujeres, jóvenes, ancianos y niños fueron asesinados con armas de grueso calibre, luego quemaron la camioneta en que viajaban; la procuraduría asume que es por el problema agrario Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
O
nce personas muertas, entre ellos tres menores de edad, fueron encontradas en una camioneta tipo Suburban en que viajaban, localizad incendiada en el paraje Tres Cruces, municipio de San Juan Ñumí, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca. Los peritajes revelaron que fueron al menos 60 disparos de armas R-15, AK-47 y escopetas con las que se asesinó a todos. De acuerdo a la versión de la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Tlaxiaco, alrededor de las 09:30 horas del día sábado, 14 de diciembre, recibieron el reporte del hallazgo del vehículo, en cuyo interior se observaban cuerpos quemados y sin vida. Consideran que, entre las 6:50 y 7:00 horas del sábado, 14 de diciembre, a unos 200 o 300 metros del paraje Las Tres Cruces, sobre la carretera que conduce al municipio de Tlaxiaco, Oaxaca, once personas de las agencias municipales La Paz, Santo Domingo y San Pedro Yosoñama, perteneciente al municipio de Juan Ñumi, en la Mixteca, fueron emboscadas y asesinadas por un grupo armado. Las víctimas se dirigían al mercado del municipio de Tlaxiaco, por ser día de plaza en esa población. De acuerdo con el relato de los hechos, el grupo armado disparó contra las 11 personas que viajaban en una camioneta. Después de dispararles, prendieron fuego al vehículo con todas las personas dentro. Un joven de 22 años alcanzó a salir de la camioneta, pero afuera le dieron el tiro de gracia. Los nombres de las personas asesinadas, originarios de la Paz
Yosoñama se considera que son los siguientes: Bernabé García Hernández, 44 años; Basílica Santiago Antonio, 38 años; Pedro Morales José, 43 años; Rutilia José Ventura, 42 años; Sixto Santiago José, 21 años; Bartola Ventura Chávez, 74 años; Carlos Manuel José, siete años; Jazmín Santiago José, seis años. Los originarios de Santo Domingo Yosoñama son: Martha José González, 29 años; Armando José Reyes, cuatro años. El de San Pedro Yosoñama fue Adán José Ventura, 22 años, hallado a un lado de la camioneta tipo Suburban, con placas americanas J222GZ, con un tiro de gracia en la cabeza. El personal al mando del subprocurador regional en la Mixteca, Víctor Amado Alonso Altamirano, realizó el protocolo de investigación correspondiente, sin descartar ninguna línea de investigación. El mismo día y en la zona, el procurador Joaquín Carrillo dijo que se seguían varias líneas de investigación, “ninguna está descartada”, desde la vertiente política, hasta la de tipo agrario y la vinculada con el crimen organizado. Asimismo, el grupo de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), especializados en medicina forense, química forense, planimetría, balística forense, criminalística, e incendios y explosivos, continuaban con los dictámenes pertinentes, a fin de poder conocer la identidad de las personas fallecidas y avanzar con la investigación.
tras dentales para ubicar la personalidad de algunas de las víctimas. El fiscal afirmó que en el atentado habrían participado de tres a cuatro atacantes y se identificaron, según las pruebas de balística, tres tipo de arma de fuego, entre ellas rifles R-15, cuernos de chivo AK-47 y escopeta, por lo que se inició una indagatoria ante el Ministerio Público Federal por el uso de arma prohibida de uso exclusivo del Ejército. Con respecto al móvil de la masacre, el subprocurador de justicia Víctor Alonso Altamirano, precisó que el ataque se perpetró en la zona limítrofe en conflicto entre los poblados de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoyama.
Versión de la procuraduría Posteriormente se conoció que la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) pidió realizar pruebas de tipo genético para identificar a las víctimas de la masacre, precisando que mantiene como una línea sólida de investigación la diputa agraria entre los municipios indígenas de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoyama como móvil del multihomicidio. El subprocurador regional de Justicia, Víctor Alonso Altamirano, adelantó que se ha solicitado el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), para realizar exámenes de ADN para conocer la identidad y perfil genético de las víctimas del atentado que fueron calcinadas dentro de una camioneta de pasaje mixto. También se revisan la existencia de teléfonos celulares, joyas, y mues-
La Policía Estatal sabía de las armas de fuego A pesar de que la Policía Estatal conocía del hallazgo de armas de fuego en la zona de disputa agraria, no hizo nada, ya que de acuerdo a un reporte policiaco, se pudo establecer que desde hace varios meses fueron encontrados bloqueos, zanjas al camino, parapetos y casquillos de armas de grueso calibre. De acuerdo a la Policía Estatal, en un recorrido, entre el tramo Cerro Metate a Claro del Sol localizaron tres bloqueos a la vía de comunicación, hecho con árboles derribados y piedras, mismos que fueron retirados por los uniformados. En Cerro Metate localizaron parapetos y diversos casquillos de artefactos de grueso calibre, como .223, 270, 7.62 y 22, así como botellas con agua, y constataron que dos casas fueron quemadas.
Las víctimas se dirigían al mercado de Tlaxiaco, por ser día de plaza, cuando el grupo armado disparó contra las 11 personas que viajaban en una camioneta, después prendieron fuego al vehículo. Un joven de 22 años alcanzó a salir, pero afuera le dieron el tiro de gracia.
En otro paraje conocido como Claro del Sol fueron localizados otros dos parapetos y más casquillos percutidos .223, 7.62, 22 y 270, así como tres bloqueos a la carretera, mismos que fueron retirados; además, los habitantes de Yosoñama hicieron zanjas con máquinas excavadoras en la vía para evitar que cualquier vehículo circule por la misma. Finalmente, existe un reporte de disparos de habitantes de Santo Domingo Yosoñama contra pobladores de San Juan Mixtepec en el paraje conocido como Tres Cruces, en el cual puede, hasta el momento, haber personas heridas; se trasladaron al lugar uno de los grupos de la Policía Estatal que patrulla la zona. En San Juan Mixtepec hay grupos rivales por la disputa de la alcaldía, hace un par de meses fue asesinado el alcalde Feliciano Martínez Bautista, también en una emboscada, además de que prevalecen disputas agrarias con Santo Domingo Yosoñama, que ha generado diferentes ataques y un saldo en los últimos tres años de 5 campesinos muertos. “Pedimos justicia”: Antorcha Campesina Ante los hechos ocurridos en los límites de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, Gabriel Hernández García, dirigente estatal de Antorcha Campesina se pronunció contra los atroces hechos. El dirigente sostuvo que en Oaxaca, como en el resto del país, existen organismos importantes, capaces de investigar y hacer valer la ley, éstos tienen que jugar su papel en momentos como éste, donde la aplicación de la justicia debe ser el camino ade-
cuado para detener a los culpables del homicidio múltiple perpetuado contra campesinos de Santo Domingo Yosoñama. “Nosotros no somos los indicados para señalar a los culpables, tampoco damos líneas de investigación a la PGJE, porque quien asesina niños, mujeres y secuestra campesinos que transitan en su región, es un delincuente y debe pagar por sus delitos, y quien deje la situación como si nada pasara, también está cometiendo un crimen”, señaló Hernández García. Recalcó que es inaudito que a estas alturas se tengan que cometer estos actos de barbarie, “como organización, como integrantes de esta sociedad oaxaqueña pedimos justicia, exigimos al gobierno y a las instancias correspondientes que se lleven las líneas correctas de investigación, para que no quede impune este hecho”. Respecto a las personas que fueron masacradas, dijo que efectivamente no son de la militancia antorchista, pero que han participado en la defensa de sus tierras por el conflicto que se mantiene con San Juan Mixtepec, precisamente por pertenecer a este núcleo agrario que comprende 29 agencias de policía. Reprueba arzobispo sucesos violentos El arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, condenó el asesinato de los once indígenas en la Mixteca oaxaqueña. En conferencia dominical rechazó este tipo de acciones, ocurridas en el paraje Tres Cruces de San Juan Mixtepec, pues deteriora a la sociedad: “Se condena todo hecho que quite la vida de las personas”, dijo. Indicó que lo ocurrido no sólo prende las luces amarillas, sino coloca a la entidad en “alerta roja y en una situación grave”. Consideró que incluso las familias de quienes cometieron ese hecho, no deben estar contentos. “Les duele lo que hayan hecho sus familiares”, apuntó. Hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a poner atención y dar solución a cualquier conflicto, como el agrario que existe entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. Finalmente externó que no podemos continuar viviendo como enemigos en la misma casa de la sociedad y resaltó que los enemigos son la pobreza, mientras que las manifestaciones son expresión de egoísmo y envidia.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de diciembre de 2013
Carlos Hank, de Interacciones, el gran beneficiario
Sudar dinero y adjudicar seguros: negocios millonarios del gobierno Ya se había denunciado que Gerardo Cajiga depositó en ese banco dos mil millones de pesos para sudarlos, ahora se sabe que también le entregaron los seguros de vida de los empleados del gobierno Juan Carlos Zavala
U
n negocio multimillonario mantienen funcionarios del gobierno de Oaxaca con el empresario del estado de México, Carlos Hank González (nieto), y su Grupo Financiero Interacciones, donde tienen dinero sudando y seguros de vida por adjudicación directa.
El negocio no sólo radica en miles de millones de pesos de recursos públicos de Oaxaca que son depositados, como en cualquier otro banco, para generar intereses que son jineteados por los funcionarios públicos del gabinete, como el exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. También han hecho un buen negocio al asegurar a todos los trabajadores de la administración estatal, incluidos los sindicalizados, como aquellos que laboran en instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), hasta ahora los únicos que fueron corroborados con la Asegurada Interacciones. Seguros de vida, adjudicación directa El servicio de seguros de vida que la empresa MetLife vendía al gobierno de Oaxaca, sorpresivamente fue cancelado con la nueva administración de Gabino Cué. En su lugar y con una supuesta licitación públi-
ca, el gobernador ordenó el cambio para la empresa Aseguradora Interacciones, del empresario banquero petrolero Carlos Hank González. Con esta nueva empresa, en la que labora el exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga (según Martínez Álvarez), se aseguró a los más de 40 mil trabajadores del gobierno del estado, así como a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), conocido como el Sindicato de Burócratas de Oaxaca. Pero no bastó al gobernador y a sus funcionarios tener esos negocios, también impusieron esta empresa a instituciones educativas como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). El problema, señalan las fuentes, es que esta empresa no tiene representación estatal, es decir, carece de oficinas en el estado y cuando muere un trabajador, tienen que ir a la Ciudad de México para hacer válido el seguro de vida.
Si Gabino Cué (derecha) no está enterado del millonario negocio que su gobierno tiene con el banquero Carlos Hank González (izquierda) es porque no se quiere enterar o está totalmente inmiscuido, porque las denuncias son públicas y constantes.
Los sindicatos, dijeron, no pueden hacer nada porque es un servicio que paga el patrón. Únicamente, el responsable es el gobierno del estado y las autoridades educativas de las instituciones mencionadas. La anécdota de Martínez Álvarez El ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, publicó en su cuenta de Facebook, en agosto de este año, lo que llamó una “anécdota”, en la que evidenció los negocios del entonces secretario de Finanzas,
Gerardo Cajiga, con el banco de Carlos Hank González. En el relato, el exfuncionario afirmó que el gobierno del estado sorpresivamente retiró dos mil millones de pesos del erario que tenían depositados en un banco y los depositó en el banco de Hank González, Grupo Financiero Interacciones. Para Martínez Álvarez, el “jineteo” de los recursos públicos es la razón por la cual el gobierno del estado no tiene recursos para hacer frente a sus compromisos y obligaciones con los proveedores y empresas constructoras de la entidad.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pese a deudas, el edil viajó al extranjero
Luis Ugartechea debe más de un mdp a la prensa y los proveedores
Implementan programa para migrantes oaxaqueños
Directivos de medios de comunicación informaron que el edil municipal aún no liquida el monto correspondiente a los convenios hechos para emitir su información, argumentando que no hay recursos
Bienvenido Paisano pretende que los migrantes nacionales lleguen a sus comunidades sin que se cometan actos delictivos en su contra, por eso crearán módulos y retenes en el interior del estado Águeda Robles
Agencias
A
pesar de que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirma ser transparente y apegado a la legalidad, directivos de algunos medios de comunicación en el estado señalaron que la administración municipal debe convenios por un año, los cuales no ha podido liquidar. De acuerdo a los representantes de medios, quienes están obligados a cubrir la fuente municipal, la información que les otorga el área de comunicación social y del mismo edil es que no se liberan los recursos para poder realizar los pagos correspondientes. Más de 100 medios de comunicación, entre portales de noticias, periódicos, radio y televisión, no han
Nabor Reyes Rosas fue amenazado después de que publicara una fotografía donde Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos participaba en un violento desalojo en Tuxtepec
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez realizó una reunión con el gobernador para pedirle un préstamo y finiquitar una deuda de 50 millones de pesos.
sido liquidados por el municipio, sumando más del millón de pesos. Al igual que a los medios, en esta administración hubo un adeudo a administradores y proveedores, argumentando que no había recursos. Luis Ugartechea se reunió con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para solicitar un préstamo y finiquitar la deuda de 50 millones de pesos que el gobierno municipal tenía al respecto. El edil reconoció que el municipio estableció contratos y deudas con proveedores sin contar con los recur-
sos presupuestales para cubrirlos, actualmente carece del dinero para pagar su deuda. “Tengo deudas alrededor de 50 millones de pesos con proveedores. Hoy tuve una reunión con el gobernador para solicitarle recursos o algunos fondos para cubrir esto y dejar la administración lo mejor posible”, indicó. Ugartechea Begué sostuvo que esta deuda de 50 millones de pesos fue a causa de la “complicación económica en México”, esperando se restablezca al final de su administración.
Funcionario amenaza de muerte al reportero de El Tuxtepecano
Rebeca Luna Jiménez
Nabor Reyes Rosas, reportero del periódico El Tuxtepecano, que se edita en el municipio de Tuxtepec, fue amenazado de muerte el pasado 11 de diciembre por un supuesto funcionario del gobierno del estado. La amenaza surgió luego que el periodista publicara en redes sociales una fotografía de Claudio de Jesús Cruz Vasconcelos, empleado de la administración estatal, participando en el violento desalojo del martes 10 de diciembre, cuando un grupo de personas acudió a la casa del alcalde de Tuxtepec para protestar.
Remarcó que la deuda también se debió a que, durante el primer año de su gobierno, se invirtieron recursos en obra pública, lo cual generó un déficit presupuestal que han arrastrado desde entonces. Sin embargo, pese a sus adeudos, en sus tres años, el edil municipal viajó constantemente a tierras europeas, aunque la jefa de la Unidad Administrativa del Ayuntamiento, Judith Arnaud Ríos, afirme que en sus tres viajes Luis Ugartechea no haya gastado ni un sólo peso.
El empleado de la administración estatal fue evidenciado, en videos y fotografías, golpeando y roseando gas lacrimógeno a personas que realizaban una protesta.
Los videos y fotografías del desalojo, publicados en medios locales, muestran cómo policías municipales, agentes de tránsito estatal y
personas vestidas de civil, entre ellos Cruz Vasconcelos, rociaban con gas lacrimógeno y golpeaban con palos a los protestantes.
La agresión verbal contra Reyes Rosas se suscitó en instalaciones del Club Rotario de Tuxtepec, cuando el periodista de El Tuxtepecano cubría una conferencia de prensa, ante la presencia de otros comunicadores. Article 19 ha documentado hasta el tercer trimestre de 2013, 16 agresiones a la libertad de expresión en Oaxaca, entre las más graves el asesinato del periodista Alberto López Bello, y un ataque con explosivos a instalaciones del periódico El Piñero de la Cuenca. Estas cifras ubican a Oaxaca como el tercer estado más violento para ejercer la libertad de expresión. Article 19 hizo un llamado a autoridades estatales para garantizar la seguridad de Nabor Reyes y los periodistas que fueron testigos de la amenaza. Además, solicitó que se castigue y sancione administrativamente el actuar del presunto funcionario.
Bienvenido Paisano es un programa que tiene el objetivo de apoyar a migrantes nacionales para que lleguen bien a sus lugares de origen, por lo que habrá coordinación desde la frontera norte hasta el estado de Oaxaca para proteger a quienes vengan de vacaciones a sus comunidades. Oaxaca espera la afluencia de los paisanos, previendo que estos crucen sin tener problemas con migración, pues las drásticas medidas que tomaron las autoridades migratorias causa que los migrantes nacionales decidan no regresa a sus comunidades de origen, por temor a que no puedan volver a cruza la frontera estadounidense. El Departamento de Relaciones Internacionales y de Apoyo a los Migrantes que tiene el gobierno pretende que los paisanos puedan movilizarse a la entidad entre diciembre y enero, siendo protegidos, sobre todo los que viajan por carretera, para evitar que sean blancos del crimen organizado, robos y hasta víctimas de autoridades intermedias. Los migrantes han optado por viajar en avión, lo que reduce notoriamente los riesgos, no obstante, el programa Bienvenido paisano tiene que crear módulos y hasta retenes en el interior del estado para que su llegada sea segura. La mayoría de los migrantes que vienen de vacaciones son de la región Mixteca, Sierra Sur y Norte. Un gran número de ellos tienen residencia del país vecino porque llevan entre 20 o 30 años trabajando en la unión americana, lo que les permite tener seguridad y posibilidad de viajar a México sin problemas de retorno. Cabe mencionar que este programa cuenta con el apoyo del gobierno federal. Inició a principios de este mes en el estado y se puede localizar frente a la catedral en la Alameda de León.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 16 de diciembre de 2013
En Tuxtepec, expusieron temas importantes del ejercicio periodístico
Periodistas destacan omisión del gobierno de Gabino Cué Durante el Sexto Encuentro de Periodistas de Oaxaca, trabajadores del gremio informaron la violencia que se cometen contra ellos, así como la falta de solidaridad por parte de los compañeros Rebeca Luna Jiménez
L
a omisión del gobierno de Gabino Cué Monteagudo ante las agresiones que se han generado contra periodistas fue destacada durante el Sexto Encuentro de Periodistas de Oaxaca, en San Juan Bautista Tuxtepec, donde en los últimos días se registraron agresiones hacia este sector. La actividad se realizó bajo la dirección de Cuauhtémoc Blas López, director de la revista En Marcha, Santiago Méndez Agama, director del portal de noticias TvBus, y Miguel Ángel Vázquez, director del periódico El Chaquiste. Periodistas de diversos medios de comunicación de la ciudad,
La Muestra de Cine Documental: Pueblos Indígenas Tejiendo Historias tuvo como objetivo generar respeto entre estudiantes que hablen una lengua indígena y alumnos que no lo hagan Agencias
La Unidad de Atención Académica al Estudiante Indígena (UAAEI), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) inauguraron la Muestra de Cine Documental: Pueblos Indígenas Tejiendo Historias. Teniendo como sede el Paraninfo universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se presentó Abuelo Jaguar del director Tonatiuh Díaz y Fernando Guadarrama. Durante la inauguración se dio cita el secretario de la SAI, Adelfo
en forma de plática, expusieron temas torales del ejercicio periodístico: la mayoría fue agresiones y violencia contra el gremio. Los pronunciamientos de los periodistas fueron contundentes, coincidiendo, la mayoría, en la omisión del gobierno del estado, así como directrices de medios y propios compañeros ante las agresiones generadas contra el gremio. Abundaron que en muchos casos el periodista “navega, trabaja y se tiene que defender solo”. En su participación, José Ordoñez Pérez, corresponsal de El Piñero de la Cuenca en Tuxtepec, criticó la indefensión del propio periodista, muchas veces ocasionada por el mismo gremio que se aleja cuando se necesita de él, máxime en situaciones de riesgo, cuando la vida está de por medio. Ante ese escenario, Roberto Polo Hernández González, editor y reportero de El Piñero de la Cuenca, expresó que hoy en día la relación periodista-periodista está fracturada, por lo que exhortó al gremio a acercarse, a entablar comunicación constante y establecer redes de protección que les ayude a defenderse de la violencia generada contra ellos. Recordó la serie de agresiones que El Piñero de la Cuenca sufrió durante todo el mes de julio, a manos de grupos políticos que se vieron derrotados en las urnas, tras la contienda electo-
Alejandro Vásquez Nájera, líder antorchista en Puebla, enfatizó las agresiones, calumnias y demás acciones que comenten gobernadores y funcionarios contra el gremio por apoyar a los ciudadanos Águeda Robles
Periodistas evidenciaron la necesidad de entablar comunicación constante y establecer redes de protección que les ayude a defenderse de las agresiones contra el gremio.
ral para elegir al presidente municipal que entrará en funciones en 2014. Informó que durante la álgida situación, vivida en carne propia, que dejó un histórico precedente en el medio, ningún compañero o medio de comunicación se solidarizó. “La ayuda y defensa de El Piñero de la Cuenca vino de la ciudad de Oaxaca y México, de organismos internacionales que se preocuparon por la situación”, precisó.
Al respecto, en respuesta a lo antes descrito, Luis Fernando Paredes Porras, periodista, productor de medios y promotor cultural, aceptó la falta de apoyo a El Piñero de la Cuenca durante la ola de ataques. A nombre del gremio tuxtepecano pidió una disculpa pública por la omisión pues “no ayudamos porque, quizás, no sabíamos cómo poder hacerlo”, asestó.
Presentan en UABJO muestra de cine documental sobre pueblos indígenas Regino Montes, y el subsecretario de la misma, Víctor Manuel Reyna Figueroa, así como el titular de la UAAEI, Jorge Arroyo Rodríguez. Jorge Arroyo explicó que este ciclo es con la intensión de que estudiantes hablantes de lengua indígena y no hablantes, mestizos, se vayan interrelacionando de tal manera que haya un clima de respeto y comunión dentro de la universidad. Por su parte, Adelfo Regino explicó que estos videos fueron producto de una selección realizada por videastas indígenas, con la finalidad de dar a conocer a la gente la realidad que se vive en las comunidades, creando conciencia y ampliando experiencia de interculturalidad. Asimismo, agradeció al rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, y al director de la Facultad de Derecho, Reynel Vásquez Zarate, el apoyo brindado para ver reflejado el esfuerzo en estas importantes muestras.
Exponen La Guerra Negra contra Antorcha Campesina
El secretario de la SAI, Adelfo Regino Montes, dijo que los videos muestran la realidad que se vive en las comunidades, creando conciencia y ampliando experiencia de interculturalidad.
Posterior a la función, en instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa se llevó la exhibición de otros tres documentales: Tierra Viva de Yassib Álva-
ro Vázquez, Sueños a Orillas del Río dirigida por Edson Caballero, y Animecha Kejtsitacua de los directores Ricardo Braojos y Philip Rodríguez.
Ante miles de personas adheridas al Movimiento Antorchista, el dirigente poblano Alejandro Vásquez Nájera pronunció la conferencia La Guerra Negra contra Antorcha Campesina. En esta ponencia hizo énfasis en los pronunciados ataques contra esta agrupación que arropa a millones de campesinos, colonos, obreros y estudiantes en el país. El ponente explicó que el movimiento surgió para defender a las grandes masas de campesinos, que en esos tiempos estaban oprimidos por el cacicazgo, para buscar mecanismos que de manera organizada ayudarán a luchar contra sus opresores. “La organización de los pobres de México busca que de manera nacional se distribuya mejor la riqueza en el país, para que se termine la pobreza e injusticias, todo por la vía de la organización y legalidad, en peticiones a diversas dependencias estatales y federales”, indicó. “A los gobernantes y funcionarios en turno no les gusta que estemos organizando y diciendo a los campesinos, colonos y estudiantes, que debemos salir a buscar lo que nos pertenece. Por eso nos tienen coraje e inventan patrañas en nuestra contra”, declaró. Vásquez Nájera relató que en el andar de Antorcha Campesina muchos líderes han caído, porque los enemigos pensaron que matando dirigentes acabarían con la organización, pero no fue así, por eso comenzaron a inventar calumnias. “Quieren frenar el avance de los pobres con actos como el del estado de México, con el secuestro de la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano, pero cada vez somos más para fortalecernos”, mencionó. Finalmente, Alejandro Vásquez pidió cordura y sensatez a los medios de comunicación para que las acciones se plasmen con objetividad y profesionalismo.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Sergio López aseguró que gestionará recursos para programas sociales
Dieron banderazo inicial para reparar carretera en Tlaxiaco El edil y el diputado electo arrancaron simbólicamente los trabajos del revestimiento de la vía que va a la agencia municipal de San Juan Las Huertas
Las nuevas autoridades municipales de San Jerónimo Tecóatl entrarán en funciones en el período 2014-2016.
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. El presidente electo de Tlaxiaco, junto con el diputado local de este distrito, Sergio López Sánchez, dieron el banderazo de inicio del revestimiento de la carretera de terracería que comunica a este lugar con la agencia municipal de San Juan Las Huertas. Cerca de las once de la mañana de ayer, vecinos de diferentes colonias de Tlaxiaco y autoridades de agencias municipales se reunieron en la colonia Ricardo Flores Magón, donde arribaron Sergio López Sánchez y Alejandro Aparicio Santiago, e integrantes de su Cabildo, para dar el banderazo de inicio del revestimiento de la carretera. Ante los presentes, López Sánchez señaló que esta obra es uno
Sergio López Sánchez invitó a los pobladores a sumarse al trabajo de gestión de los proyectos para el mejoramiento de los caminos de la zona.
de los primeros frutos de la gestión que está efectuando como diputado local ante las dependencias locales y federales que tienen que ver con programas de mejoramiento de los pueblos y las comunidades de la región. López Sánchez invitó a los presentes para que se sumen al trabajo de gestión de los proyectos, con el fin de mejorar los caminos que comunican a las localidades de esta zona, pues indicó que se requiere un proyecto en forma para iniciar la gestión de los recursos. Ante los integrantes del Cabildo que entrará en funciones el uno de enero, dijo que por su parte existe un
compromiso de impulsar las gestiones y aterrizar los recursos en programas sociales para las colonias y comunidades de Tlaxiaco. Dijo que para lograr la pavimentación de la carretera que va de la ciudad de Tlaxiaco a la agencia municipal de San Juan Las Huertas se requiere del apoyo de todos los agentes municipales electos, así como representantes de las colonias que serán beneficiadas. El diputado aclaró que la renta de la maquinaria, el pago del combustible y los operadores correrán a cuenta de las instancias gubernamentales para que los beneficiarios no laceren su economía.
Paralelo a lo anterior, dio a conocer que en la comunidad de Santa María Cuquila se inició el programa Diputado, cobija la Mixteca, por medio del cual se repartirán cinco mil cobijas a los habitantes de los sectores más vulnerables en esta temporada invernal, cuando descienden las temperaturas y ponen en riesgo la salud de los pobladores. A su vez, Sergio López Sánchez condenó los hechos de violencia acaecidos en inmediaciones de San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí, donde fueron acribilladas y calcinadas once personas que se trasladaban en un automóvil con rumbo a la plaza de Tlaxiaco.
El Consejo General del organismo avaló la Asamblea General del dos de diciembre, donde se eligió a Constantino Moreno como presidente municipal
IEEPCO validó la elección de edil en Tecóatl Agencias
Inconformes demandaron la anulación de los comicios efectuados el sábado pasado bajo el régimen del Sistema Normativos Internos Agencias
Pobladores inconformes con el resultado de las elecciones en Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, se posesionaron ayer del palacio municipal para demandar la anulación de los comicios efectuados el sábado pasado bajo el régimen del Sistema Normativos Internos. Según reportaron representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como autoridades municipales, después de las 11:00 horas, cerca de 150 personas encabezadas por Federico García Vásquez,
Toman palacio de Ixtayutla por los resultados de las elecciones representante de la planilla roja, y Francisco Merino Quiroz, representante de la planilla blanca, se apoderaron de las instalaciones. Mientras tanto, quienes contendieron por dichas planillas, Nicolás López Alavés y Gerardo García Mendoza, junto con un grupo de simpatizantes, iniciaron el viaje para acudir a las oficinas centrales del IEEPCO con el propósito de impugnar los resultados. Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre, la Policía Estatal desplegó un intenso operativo en distintas localidades de la región con el propósito de prevenir hechos violentos y disuadir la comisión de delitos. Entre las localidades que aún patrullan diversas partidas se encuentran El Huamuche, El Fru-
La Policía Estatal desplegó un operativo en inmediaciones de Santiago Ixtayutla con el fin de prevenir hechos violentos.
tillo, El Naranjo, El Carasol, La Muralla, Villanueva, Buena Vista,
San Lucas Atoyaquillo, Las Trojes y Corral de Piedra, entre otros.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) validó en sesión especial la Asamblea General de San Jerónimo Tecóatl del dos de diciembre, donde se eligió al Cabildo para el período 2014-2016. La ciudadanía eligió por el régimen de Sistema Normativo Interno a Constantino Moreno como presidente municipal; Fausto Avendaño en la sindicatura; Paulino Morales para Hacienda; Conrado Reyes como regidor de Educación y Alfredo Merino para Recreación y Cultura. Así también, Trinidad Duarte fue designado titular de la Regiduría de Ecología, Ignacio Vargas como tesorero, Juan Antonio García para regidor de Salud y Joel Merino fue designado fiscal de la Primera Sección. Cabe destacar que a 15 días de que termine la actual administración municipal, el IEEPCO ha validado 16 elecciones de igual número de ayuntamientos, de un total de 33 que se rigen por el Sistema Normativo Interno y que integran al distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Los cambios abrirán el sector energético y eléctrico a la iniciativa privada
Reforma energética espera aval de tres congresos para su aprobación La iniciativa necesita que al menos 17 congresos estatales la aprueben para enviarla a la Comisión Permanente del Congreso y que se decrete
Emilio Gamboa Patrón afirmó que los senadores vencieron inercias y posturas que se consideraban irreconciliables.
Gamboa: Periodo ordinario, el más productivo en décadas
Agencias
1
3 Congresos locales respaldaron la legislación de la reforma energética, por lo que sólo faltarían tres estados para avalar los cambios en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que abrirán el sector energético y eléctrico a la iniciativa privada. En algunos casos se les dispensaron todos los trámites de ley para ratificarla por la vía rápida, en otros, fue en medio de protestas y conatos de bronca encabezados por la oposición y grupos inconformes. Así, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Veracruz se convirtieron en los primeros en dar el espaldarazo a las modificaciones. Se espera que en las próximas
Representantes del instituto dijeron que las modificaciones obligarán a la paraestatal a manejar sus recursos públicos y rendición de cuentas con claridad
En varios congresos estatales se dispensaron todos los trámites de ley para ratificar la reforma energética por la vía rápida.
horas se sumen al aval los parlamentos de Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla y Yucatán, para que así, con al menos 17 aprobaciones, se devuelva el texto a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y éste lo envíe al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En Jalisco se aprobó la reforma con 24 votos a favor y 10 en contra, en medio de violencia y de un impresionante operativo de seguridad. En La Paz, Baja California Sur, se aprobó la reforma energética en medio de rechiflas de militantes del
Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, así como integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y profesores de la CNTE. Mientras tanto, en Nayarit, a pesar del rechazo de sectores sociales, integrantes de PT, PRD y simpatizantes de Morena, la Cámara de Diputados avaló la reforma. En Campeche, en una acalorada sesión en la que hubo conatos de bronca y se cambió la sede, el Congreso local aprobó por mayoría el cambio constitucional.
La reforma energética obligará a Pemex a ser transparente: IFAI
Agencias
Gerardo Laveaga, comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), afirmó que la reforma energética obligará a Petróleos Mexicanos (Pemex) a ser ejemplo de empresa transparente. “Hoy, más que nunca, en los umbrales de la reforma energética más trascendental de los últimos tiempos, Pemex está obligado
En Hidalgo, los legisladores locales aprobaron el dictamen por la vía rápida, con 22 votos a favor y siete en contra. En Quintana Roo, con 20 votos a favor y cuatro en contra, se aprobó la minuta de la reforma energética. En Coahuila, los diputados locales aprobaron por unanimidad la reforma, con 23 votos a favor, en tanto que el Congreso de Durango hizo lo mismo. En Sonora, en una sesión plenaria donde los legisladores discutieron diversos temas, la reforma energética fue aprobada por mayoría de votos.
Gerardo Laveaga expuso que Pemex está llamada a ser una empresa ejemplar, en lo que se refiere a eficiencia y productividad.
a caracterizarse por su transparencia y su disposición a rendir cuentas ante la sociedad mexicana”, señaló. Agregó que en el escenario de esta reforma, Pemex está llamada a ser una empresa ejemplar, en lo que se refiere a eficiencia y productividad, pero también, y de manera muy especial, en lo relativo a rendición de cuentas y transparencia en el manejo de recursos públicos. Por su parte, el miércoles pasado, el pleno del IFAI ordenó a la paraestatal dar a conocer cuánto gastó en publicidad, incluyendo lo referente a sus organismos subsidiarios, de 2008 a 2012, pues Pemex no le entregó los gastos erogados que solicitó un particular por medio de la Ley de Transparencia.
El coordinador de la fracción priista en el Senado destacó los logros y el diálogo del Congreso para la aprobación de las reformas de este año Agencias
El coordinador de la bancada priista en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, aseveró que este periodo ordinario de sesiones que acaba de concluir fue el más productivo de las últimas décadas. “A través de la construcción de mayorías democráticas, los senadores de la república de todos los grupos parlamentarios hemos podido vencer inercias y posturas que, en ocasiones, se consideraban irreconciliables, superando intereses personales o de grupo, y dejar, en este 2013, los cimientos para la construcción de un México mejor”, subrayó el legislador. Gamboa Patrón enfatizó que los senadores priistas se mantienen en la postura de que aún hay mucho que aportar en lo que resta de esta legislatura. “Estamos conscientes que aún podemos aportar en los próximos periodos legislativos, mucho, con nuestro trabajo, por lo que reiteramos nuestra disposición de sacar adelante leyes encaminadas a combatir la desigualdad y la pobreza lacerante que hay en el país”, subrayó. El político yucateco afirmó que en el Senado de la República todos los legisladores se mantendrán en la tesitura de expresar madurez política y profesionalismo, con un sólo objetivo: “Para no cejar en el esfuerzo y que México dé el salto definitivo que requiere una nación desarrollada”.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ARA EVITAR COLAPSO DE LAS FINANZAS, GABINO QUIERE MÁS PRÉSTAMOS. El gobierno del cambio, que dirige Gabino Cué, resultó ser un pésimo administrador de nuestras finanzas; hace mucho que hubieran colapsado si no se ponen a pedir prestado. El problema es que en el paquete fiscal para 2014, que analizan los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Programación, que encabeza el diputado perredista Sergio López Sánchez, aparecen nuevas y millonarias solicitudes de préstamos para cubrir algunos gastos y eso los ha puesto a pensar seriamente si lo aprueban o no, ya que “si para no colapsar las finanzas tenemos que endeudarnos, por lo menos hay que saber si los préstamos anteriores realmente se han aplicado para lo que se pidieron”, dijo el presidente de la comisión a los medios. Por eso, añadió, se está solicitando a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado que informe a esta comisión detalladamente el destino de los recursos de la deuda que la legislatura anterior aprobó al titular del Poder Ejecutivo, toda vez que endeudar más al estado es una gran responsabilidad. Comentó que cuando existe una deuda como la que ya tenemos, hay una reducción de las participaciones federales y eso obliga al gobierno del estado a aumentar los impuestos para el pago de la misma. Confesó que por más pagos que se hacen de la deuda ya contraída, ésta no se reduce; estamos pagando prácticamente puros intereses y hay deudas que están comprometidas hasta el 2018. No se puede generar más deuda de la que hoy se tiene, dijo preocupado el diputado perredista. Si Gabino quiere autorización del Congreso del estado para contraer más deudas, que primero explique en qué se han gastado los préstamos anteriores y una vez conociendo la verdad de los mismos, se podrían autorizar otros, mencionó. En este paquete fiscal, Gabino quiere un préstamo de 50 millones de dólares para un proyecto hidráulico y mil millones de pesos más para pago a proveedores, además de mil 500 millones más para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Eso es mucho dinero para el que ya le prestaron y que suman más de 10 mil 200 millones de pesos. Lo que dijo ayer el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez, es bastante preocupante. Algo está fallando en la administración de los recursos públicos de tres presupuestos considerados como históricos. Se suponía que teníamos dinero de sobra para cubrir las necesidades del estado, todos estábamos felices con tan buenos presupuestos, pero ahora resulta que no alcanzan para nada
y que Gabino tiene que andar pidiendo dinero prestado. Esto es muy preocupante. ¿Para qué diablos quiere tanto dinero? Lo más que nos ha dicho es que lo utiliza para los daños que nos ocasionan los huracanes y tormentas, pero es hora en que las obras de reconstrucción no avanzan, prácticamente están paradas y ya le autorizaron los préstamos para eso en la legislatura anterior. Gabino dice ser economista, pero parece que muy chafa, y así lo está demostrando. Ojalá y los nuevos diputados piensen muy bien si le autorizan nuevos préstamos o primero pagan lo que ya se adeuda. Es cuestión de ética y sentido común. Gabino nos está llevando al abismo y sólo los diputados pueden pararlo, nos da gusto que sean sus propios diputados los que den la voz de alarma e informen al pueblo de Oaxaca lo que en este rubro de las finanzas está haciendo Gabino Cué, que por lo visto salió peor que López Portillo. OTRO SUBEJERCICIO, AHORA EN TURISMO. De acuerdo con lo dado a conocer ayer por los diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, estamos en las puertas de un nuevo y letal subejercicio, ahora en los recursos destinados a fortalecer el ramo turístico en la enidad. Aseguran que como el gobierno del estado no tiene dinero para aportar los 45 millones de pesos que le tocan, se podrían perder los 45 millones de pesos del gobierno federal, y que sumarían 90 millones de pesos para Programas de Infraestructura y Equipamiento Turístico en la ruta Juquila-Costa. Se buscaba con este presupuesto, de ambos gobiernos, mejorar las condiciones de Mazunte, Zipolite, Valles Centrales, Matatlán, Teotitlán del Valle y Capulálpam de Méndez. Como hasta ayer no veían que se estuviera haciendo algo, sospechan que se tendrá que regresar la aportación federal, ya que el gobierno del estado tiene hasta el 31 de diciembre de este año para gastar los 45 millones que aportó el gobierno federal y para poner su parte, algo que no han hecho. Si el gobierno estatal no aporta, se tendrán que regresar esos recursos a la federación o sea, un subejercicio más de los que tanto nos afectan. Por eso, ayer, los diputados le pidieron a Gabino una respuesta inmediata a sus preocupaciones, algo que sin duda hará el secretario de Turismo en esta semana, cuando comparezca ante los diputados locales durante la glosa del tercer informe de gobierno. MACHETE EN MANO ESPERAN A LOS DE LA 22 DE LA CNTE EN SANTIAGO APÓSTOL. Por aquello de que los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) envíen a sus tropas a asaltar sus escuelas, junto con los porros del Frente Popular Revolucionario, autoridades municipales y pueblo en general de Santiago Apóstol, en asamblea comunitaria tomaron el acuerdo de que en cuanto escuchen un toque de campana, todos salgan “machete en mano, para poner en su lugar a los profesores revoltosos de la 22 de la CNTE”. Es acuerdo de asamblea, dijo el presidente municipal de ese lugar, Claudio Martínez y se debe de cumplir. Se decidió “darle la espalda a los revoltosos de la 22 de la CNTE y apoyar con todo a los más de 40 profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que llamamos para suplir a los profesores faltistas desde hace tres meses”. Definitivamente, a los profesores que abandonaron las aulas ya no los queremos como profesores de nuestros hijos, así que mejor que ni vengan, no hacen falta, dijo la autoridad municipal. Como se sabe, el viernes pasado se venció el plazo que los líderes radicales de la 22 de la CNTE le dieron al gobernador del estado para que recuperara y les entregara en charola de plata las más de 100 escuelas que tienen en su poder los padres de familia y autoridades municipales y en donde imparten clases los de la Sección 59 del SNTE; por eso, previendo lo que pueda pasar, en Santiago Apóstol ya tomaron sus precauciones. QUE MEJOR YA NO VAYAN A LA GLOSA DEL TERCER INFORME, PIDEN A FUNCIONARIOS. Lo mejor sería que los funcionarios de este gobierno del cambio dejaran de pararse en el Congreso del estado para enriquecer el tercer informe de gobierno de Gabino y a responder dudas de los diputados locales, ya que hasta ayer, y luego de cinco presentaciones, a tres de ellos les fue como en feria; los diputados de todos los partidos políticos se les fueron a la yugular y prácticamente ni los dejaron hablar, todo fueron cuestionamientos y crudas críticas que los dejaron muy mal parados delante los medios de comunicación; sólo al doctor Germán Tenorio Vasconcelos, titular de la Secretaría de Salud, y al del titular de la Comisión Estatal del Agua les fue bien. Mal parado quedó Gabino, ya que sus tres mejores funcionarios fueron incapaces de responder a tantos cuestionamientos de los diputados, que los mostraron como lo que son: funcionarios corruptos, rateros y flojos. Mal les fue al titular de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, al de Caminos y Aeropistas de Oaxaca y al de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, el panista Édgar Guzmán Corral, a quien de solapador de corruptos, nepote, misógino, corrupto y ratero no lo baja-
ron desde la tribuna más alta de Oaxaca, o sea la del Congreso del estado. Por eso, Édgar Guzmán Corral se negaba a ir con los diputados de la anterior legislatura; tres veces los dejó plantados, pero con los nuevos tuvo que ir a fuercitas, queriendo y no, y le fue peor, ya que si le temía sólo a los diputados del Partido Revolucionario Institucional, esta vez todos le gritaron sus errores y cochupos. Es más, hasta pidieron cárcel para él. Conste que todos ellos son los mejores hombres que Gabino encontró en Oaxaca. Ya reprobaron a tres y todavía faltan un montón, pero es casi seguro que ya nadie vaya, ya saben que los van a poner como camote, muchos diputados sólo están esperando a la contralora y al de Finanzas, para gritarles su precio, el de Turismo tiene muchas cosas que explicar y el resto también, pasaron tres años y muchos de ellos fueron incapaces de hacer algo por Oaxaca, ni responder a la confianza depositada en ellos como los mejores hombres y mujeres que, dice el gobernador, son de Oaxaca; la mayoría le fallaron a Gabino y al pueblo de Oaxaca, por eso nuestros representantes populares o sea, nuestros diputados traen la espada desenvainada para cortar cabezas, sólo es cuestión de que Gabino se anime y haga algo al respecto. Al de la Sedafpa le criticaron mucho que, junto con el gobernador del estado, hayan entregado cheques de hule a cientos de productores que se sintieron engañados y burlados por el gobierno del cambio y quienes jamás volverán a confiar en Gabino. Eso fue cruel de parte de Édgar Guzmán Corral Los únicos que se quedaron callados, por solidaridad partidista, fueron los diputados panistas, quienes no pudieron defender lo indefendible. Ante tanta ruindad, cinismo, incompetencia e incapacidad de los mejores hombres del gobierno del cambio, los diputados prefirieron suspender la comparecencia del titular de ADOSAPACO, Sergio Pablo Ríos, quien seguramente hubiera salido bien librado, ya que su antecesor hizo un trabajo de primera para dotar de más agua a los capitalinos y a los habitantes de varios municipios conurbados, con magnificas obras que están dando muy buenos resultados —lo que se ve y se nota no se juzga—, pero los diputados decidieron que no y le dieron nueva fecha para comparecer; hubieran cerrado con broche de oro las primeras cinco comparecencias y la sexta hubiera estado mejor, porque ahí sí hubo muy buenos resultados. Ah, pero eso sí, al que bien trabajó en ADOSAPACO lo corrieron, quizá porque no se mochó con el Netza Salvatierra, al que en su comparecencia sólo faltó que le dijeran ladrón.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
R
EFORMAS: INEXISTENCIA DE LA IZQUIERDA. PRD NO SE DESLINDA AÚN DEL VIEJO PRI. En un texto provocador, el escritor José Revueltas publicó en 1962 su Ensayo sobre un proletariado sin cabeza para probar la inexistencia histórica del Partido Comunista Mexicano. Hoy, ese método de análisis puede probar la inexistencia histórica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de la izquierda mexicana. Lo que puede conocerse como izquierda ha tenido tres periodos: el fundacional, de 1919 a finales de los sesenta, cuando los errores llevaron a los sindicatos a la represión; el de la reorganización, que comenzó de las movilizaciones de 1958 y terminó en 1979 con su registro oficial y su primera participación electoral; y, el de 1979-1989, de la legalidad, el cambio de nombre y la cesión de su registro a los expriistas de la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas. Lo que se autodenomina izquierda es hoy un mazacote de grupos, organizaciones, tribus y corrientes amparados en el PRD para conseguir cargos públicos. Las reformas estructurales de este gobierno y la reforma salinista de Estado, en 19901993, atropellaron a la gran coalición de centro-ultraizquierda. La izquierda nació comunista, se hizo moscovita, perdió su identidad con la Revolución Mexicana, se reorganizó bajo el socialismo en el periodo de las rebeliones obreras de 1958 a las rebeliones estudiantiles de 1968, alentó la guerrilla y logró el registro. Pero cayó en las garras del priismo disidente —priismo al fin— en busca del rescate de la identidad del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) revolucionario y no se atrevió a decretar su perfil neocardenista porque referiría al viejo partido del Estado, corporativo, de economía mixta y expropiador. Hoy la izquierda perredista es neopopulista, cesarista, bonapartista, sin clases obreras, sino el lumpen de acarreados. La reforma energética mostró la inexistencia histórica de la izquierda. Ahora el PRD de Los Chuchos y Cárdenas amenaza con una consulta que no se dará, porque la ley no ha sido promulgada y no operará como mecanismo vinculatorio, pero quedó, eso sí, la intimidación perredista de que le “harán la vida de cuadritos” a las empresas extranjeras en energía que lleguen a México, y promoverán la derogación de la reforma constitucional que se logró con la mayoría calificada de 64 % de legisladores y el 51 % de congresos estatales. Lo de menos será esperar a que el PRD gane la Presidencia en 2018 y concite la mayoría calificada legislativa, sino que lo importante estará en el hecho de que la derogación de las reformas llevaría al país a un colapso económico por salida de capitales, expropiaciones alocadas, inflación, devaluación y litigios internacionales onerosos. Lo que queda por analizar de los procesos de reformas estructurales —de Salinas-Zedillo y de Peña Nieto— será la incapacidad partidista y política del PRD, la división en sus liderazgos y el papel de la coalición centro-ultraizquierda ante reorganizaciones productivas. La izquierda socialista-comunista prefirió cambiar de piel y de nombre por el peso negativo de ser comunista en un sistema de instituciones, y la izquierda neopopulista ha carecido de una mayoría, pero se la pasa introduciendo la desestabilización para imponer sus criterios por la fuerza y fuera de los espacios institucionales. De ahí que las reformas estructurales han colapsado al PRD como partido autodenominado de izquierda. Y si la respuesta perredista y sus liderazgos se agota en la confrontación, entonces México se enfila hacia un sistema político, ideológico y partidista sin izquierda, retrotrayendo la política mexicana a los tiempos anteriores a la reforma política que permitió la legalización del Partido Comunista de México (PCM). El PRD será sólo la facción cardenista del viejo PRI en busca de su tiempo perdido.
Federico Berrueto
Derechos e intolerancia
U
n error serio de la mayoría de la Cámara de Diputados fue haber cedido a la propuesta de restringir la libertad de manifestación en la Ciudad de México. De aprobarse y sostenerse en el previsible litigio jurídico al que habría de dar lugar, significaría una derrota a las libertades y a la legalidad. Las sanciones administrativas en el proyecto no podrían contener las libertades, pero sí quebrantar el de por sí frágil estado de derecho. Unos días en el Torito bien valen el ejercicio de un derecho fundamental. La respuesta al vandalismo no puede darse castigando los derechos humanos; al vándalo hay que someterlo a la justicia y sancionarlo, pero a los más, hay que respetarlos, los que se han manifestado y se seguirán manifestando de manera pacífica en vías primarias como el Paseo de la Reforma para hacer valer su voz por la inseguridad, reclamando el uso político de la justicia como ocurrió en el desafuero de Andrés Manuel López Obrador o por la exigencia al gobierno por el desborde de la violencia en la marcha convocada por Javier Sicilia y otros que llegaron al zócalo por el eje Lázaro Cárdenas. Lo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) merece atención aparte. Es preciso diferenciar el derecho de expresarse y manifestarse, legítimo y válido para todos, aunque no se coincida o incluso se repudie la causa que los motiva, y otro el de apropiarse de los espacios públicos, como aconteció, primero en el zócalo y ahora en el Monumento de la Revolución. No está por demás señalar que esta práctica de ciertos grupos, no sólo de la CNTE, se ha vuelto forma de chantaje a las autoridades no sólo por las diferencias propias de la política, sino como un vulgar recurso para obtener dinero, ganar impunidad y avanzar en intereses claramente ilegítimos. La mejor cobertura para esto es el radicalismo y la intransigencia, y, de ser posible, que unos vándalos les abonen el propósito de intimidar a las autoridades. Las avenidas de la ciudad, incluyendo las llamadas primarias, son para que transite la gente, con coche, en transporte público o a pie. No se
puede reivindicar el derecho de unos para anular los de otros. En todo caso el reto es hacer compatibles las libertades y por ello la regulación no sólo es posible, también deseable y necesaria. Se requiere reglamentación para dar certeza a los derechos no para anularlos. Lamentablemente, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal no ha actuado en consecuencia y más bien ha propiciado el desorden y la impunidad, situación que se ha pretendido corregir en esta legislatura. La derecha autoritaria e intolerante va ganando camino. Que esto ocurra desde la Cámara de Diputados y para el DF es simbólico de una preocupante derrota de la democracia liberal; la Ciudad de México es centro cultural, económico, religioso y político donde se ejercen libertades y prevalece la tolerancia. Más que un argumento jurídico es de sentido común: no corresponde a un órgano nacional definir las condiciones del ejercicio de las libertades, excepto en los casos que las instancias locales pusieran en riesgo a éstas y el funcionamiento de los órganos federales. Con frecuencia, la intolerancia se viste con toga y birrete y reivindica derechos para frenar libertades y hacer valer un sentido del orden de las cosas y las personas. Su agenda obsesiva no solo son las manifestaciones, también tiene que ver con lo cotidiano, las conductas y hasta el mismo cuerpo de los individuos. Las derrotas en un frente, las revierte en otro. Es una lucha que nunca termina y que está en todo y en todos. La respuesta al vandalismo o al chantajista arropado en el radicalismo no está en conculcar los derechos. Algunos motivados por el oportunismo político, otros, los promotores de la idea, por el miedo a la disidencia y al reclamo popular. El Partido Acción Nacional tiene responsabilidad y, por lo mismo, debe hacer valer su condición de fuerza cívica liberal y repudiar la intolerancia. El Partido Revolucionario Institucional también incurre en error y da razón a quienes demandan una reforma política para el DF, a modo de la izquierda. Lo más preocupante es la pérdida del argumento liberal; nadie quien lo haga valer y sentir.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 21 de diciembre 18:00 hrs. Final del IV Concurso Cuauhpanco Foeb “Pastorela Ratatatataplan Navideño” Grupo de Teatro de los Sótanos Entrada libre
México | 2013 | 82 min. | Clasificación A. 17 de diciembre 19:00 hrs. MORIR DE PIE Jacaranda Correa | México | 2011 | 74 min. | Clasificación B. 18 de diciembre 19:00 hrs. SONIDOS VECINOS | O SOM AO REDOR Kleber Mendonça Filho | Brasil | 2012 | 131 min. | Clasificación B15.
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 20 de diciembre 18:00 hrs. Pastorela Guelaguetza Grupo de Teatro Faranduleros Entrada libre
Entrada general: $30 *Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM) Boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” con horario de 16:00 a 19:00 hrs.
OaxacaCine 16 de diciembre 19:00 hrs. LA PIEDRA AUSENTE Sandra Rozental y Jesse Lerner |
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 13 al 19 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 10 11 12 12 13 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA NIÑA EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL DINOSAURIOS UNA FAMILIA PELIGROSA QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
DE VIERNES A JUEVES
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
ESP 11:40 p.m. 02:55 p.m. 06:10 p.m. 09:25 p.m. SUBT 12:10 p.m. 03:25 p.m. 06:40 p.m. 10:00 p.m. SUBT 01:30 p.m. 04:30 p.m. 07:30 p.m. 10:25 p.m. 12:00 a.m. 03:00 p.m. 06:00 p.m. 09:00 p.m. ESP 01:30 a.m. 04:45 p.m. 08:00 p.m. ESP SUBT 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m. 10:20 p.m. 11:30 p.m. 02:45 p.m. 06:00 p.m. 09:15 p.m. ESP 12:30 a.m. 03:45 p.m. 07:00 p.m. 10:15 p.m. ESP 01:10 a.m. 07:20 p.m. SUBT 04:20 p.m. 10:25 p.m. SUBT 03:00 p.m. 09:40 p.m. ESP 11:50 p.m. 06:20 p.m. ESP SUBT 01:20 p.m. 03:30 p.m. 05:45 p.m. 08:00 p.m. 10:10 p.m. 12:30 p.m. 06:10 p.m. ESP 03:20 p.m. 09:00 p.m. SUBT 03:40 p.m. 06:25 p.m. 09:20 p.m. SUBT 11:50 p.m. 01:45 p.m. ESP 05:50 p.m. SUBT 03:30 p.m. 10:30 p.m. SUBT 01:10 a.m. 08:15 p.m. ESP
A A B B A B A A A B A B B15 B B B AA B15 B15 B15
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 13 de nov. al jueves 19 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 16 de diciembre de 2013
La banda se presentó en Oaxaca el 14 de diciembre
Momo, más vigente
que nunca
La agrupación participó en el sexto aniversario de Beat Exa mediante una propuesta musical retro electrizada
Peter O’Toole recibió un Óscar honorífico en 2003, después de haber sido nominado en ocho ocasiones.
Murió Peter O’Toole
Marcos Santa Anna
L
os integrantes de la banda MoMo ofrecieron un concierto lounch en Oaxaca, por el sexto aniversario de Beat Exa, a través de su propuesta retro electrizada. En entrevista, los integrantes de la banda (Ana Karla Escobar, vocalista, y los hermanos Hans y Peter Warner, teclados y sintetizadores, respectivamente.) dijeron que la promoción de sus trabajos más recientes fue bien aceptada en la redes sociales. Momo llegó el pasado 14 de diciembre al club Touch para demostrar que su sonido electro pop, ochentero y retro está más fresco y vigente que nunca, por ello esa noche prendieron al público que con ansias esperó verlos tocar en vivo. En el marco del sexto aniversario de Beat Exa, así como de la celebración del fin de año de Very Important Person, Enter-
Momo grabó a finales de 2010 el tema “La Fiesta”, el cual se coló en una estación de radio y pronto se propagó en varias estaciones del país.
taiment, Cristian Echeverría dijo que para 2014 habrá más sorpresas que organizarán para el gusto del público de Oaxaca. Hans relató la manera en que una banda como ellos camina en el mercado local: “hace una década el escenario era distinto; hoy con Youtube
y las redes te conocen, pero comercialmente te consumen poco”. A finales de 2010 los hermanos Warner conocen a AK con quien grabaron el tema “La Fiesta”, el cual se coló en una estación de radio y pronto se propagó en varias estaciones del país.
Con esto los tres decidieron formalizar su proyecto y terminaron de componer un álbum completo, del cual se desprendió el segundo sencillo llamado “Como ayer”. A partir de esto comenzarán una gira de promoción por las principales ciudades de México.
Katy Perry reveló por qué se divorció La cantante reveló a la revista Marie Claire que uno de los motivos de su ruptura fue que su exesposo, Russell Brand, deseaba tener hijos y ella no Katy Perry señaló que a pesar de que han tenido diversos altibajos, el día de hoy mantienen una relación madura con John Mayer.
Agencias
Después de mostrar la portada de Who you love, tema donde cantó a dúo con John Mayer, Katy Perry dio una entrevista para la edición de enero de la revista Marie Claire, en donde habló de su romance con el músico y de su fallido matrimonio con Russell Brand. En las declaraciones la cantante aseguró que considera que todavía no está preparada para tener hijos y precisamente ésa fue una de las razones por las que su matrimonio con Russell Brand se rompió.
“Él quería que tuviéramos hijos, pero yo sabía que no estaba lista. Si tengo un bebé tendría que sacrificar muchas cosas y pasar más tiempo en casa. Tenía muchas ganas de hacerlo, pero sabía que no estaba preparada para ello”, afirmó. De sus declaraciones se dedujo que todavía no está pensando en dar pasos serios con su novio John Mayer, como tener un hijo. Perry añadió que a pesar de que ha tenido diversos altibajos, el día de hoy mantiene una relación madura y que su ruptura temporal fue positiva, porque “me hizo despertar de nuevo”.
El actor que encarnó al coronel T.E. Lawrence en la cinta Lawrence de Arabia, falleció a los 81 años en un hospital de Londres Agencias
El agente de Peter O’Toole, Steve Kenis, confirmó ayer que el actor de origen irlandés, quien dio vida al coronel T.E. Lawrence en la cinta Lawrence de Arabia, falleció a los 81 años en un hospital de Londres. El intérprete pasará a la historia del cine por su versatilidad y por su recordada interpretación en la citada cinta dirigida por David Lean, en 1962, cuando dio vida al coronel T.E. Lawrence. El actor falleció en el hospital de Wellington, en la capital británica, tras sufrir una larga enfermedad, según apuntó Kenis, que no dio más datos sobre las causas de la muerte. El actor, que comenzó su carrera interpretativa en Bristol y Londres a los 17 años e intervino en películas como La Noche de los Generales (1966) o El Hombre de La Mancha (1972), recibió un Óscar honorífico en 2003, tras ocho nominaciones. O’Toole confesó su adicción al alcohol y su dependencia del whisky le situó en 1976 al borde de la muerte, cuando le extirparon parte del estómago y el intestino.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
No estuvo ni en la banca
Chicharito sigue sin jugar en el Manchester United
Los Red Devils derrotaron 3-0 al Aston Villa en la Premier League, en un partido en el que el técnico no contó con Javier Hernández, por una lesión Agencias
M
a nchester United regresó a la senda del triunfo en la Premier League de Inglaterra, tras derrotar 3-0 al Aston Villa, en partido en el que el técnico escocés, David Moyes, no pudo contar de último momento con el mexicano Javier Chicharito Hernández. Moyes encaró este compromiso únicamente con dos atacan-
tes, Wayne Rooney y Danny Welbeck, debido a que el pasado viernes el holandés Robin van Persie se lesionó el muslo derecho, por lo cual estará apartado de las canchas durante un mes. Además, previo al partido, Chicharito no estuvo disponible, ya que durante el último entrenamiento recibió un golpe y no fue arriesgado por el timonel, quien decidió no convocarlo. Pese a las ausencias en el ataque y la mala racha de cuatro partidos sin triunfar en la Premier, el Manchester aprovechó las debilidades de su rival en Villa Park para quedarse con las tres unidades. Welbeck respondió a Moyes con dos goles conseguidos frente al Aston Villa; el 1-0 lo hizo al minuto 15, y sin dar opción a la reacción del equipo local, consiguió el 2-0, tres minutos más tarde. En el segundo tiempo los Red Devils sentenciaron el cotejo con el 3-0, obra de Tom Cleverley, a pase
Al parecer Javier Hernández recibió un golpe fuerte durante un entrenamiento, por lo que no fue alineado con Manchester United.
de Rooney, al minuto 52, en la fecha 16 de la Premier League.
Con la victoria, el Manchester United llegó a 25 unidades y se
colocó en el octavo lugar de la tabla general.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Participarás en actividades en conjunto que te permitirán socializar y divertirte como hace mucho tiempo no lo hacías. Asistirás a fiestas y reuniones a las que pensabas negarte, pero verás que las cosas resultarán mejor de lo esperado. TAURO Se te recomienda que tomes una decisión frente a una encrucijada que se te presentará, tanto en el trabajo como en el amor. Recuerda que quien sirve a dos amos con uno queda mal. Sé responsable y valiente y decide de una vez.
GÉMINIS Tu carácter alegre y entusiasta te ayudará a desenvolverte mejor en las reuniones y en las actividades laborales. Aprovecha que pronto tendrás la oportunidad de hacer algo por tu familia y actúa de inmediato. CÁNCER Es posible que acudas a espectáculos, conciertos o eventos en los que te divertirás y tendrás acto con personas interesantes. Te sentirás con gran empuje y ganas de trabajar. Se te recomienda arreglar las diferencias con tu pareja y evitar que las diferencias pasen a mayores. LEO Tratarás de tomar las dificultades con mayor calma y sabiduría. Los demás te conocen por tu carácter explosivo, pero se sorprenderán al saber que no te conocen tan bien y que puedes enfrentar las dificultades de manera creativa. VIRGO En estos días la vida te sonreirá ya que estás haciendo lo que te gusta y tu desempeño laboral lo reflejará. Tienes un buen estado de salud y tu familia atraviesa por un periodo de prosperidad, del cual serás responsable. LIBRA Aléjate de las personas hipócritas que sólo te buscan por interés. Sabes que la gente que te quiere estará contigo en las buenas y las malas. Tu independencia podría verse afectada si dejas que otras personas influyan en tus decisiones. ESCORPIÓN Asistirás a fiestas, reuniones y eventos en que te divertirás bastante. Antes que serle infiel a tu pareja analiza si realmente te conviene arriesgar todo por unos momentos de placer. Cuida tu salud y no te excedas en estos días. SAGITARIO Te gusta el orden y la disciplina, lo que no entienden los demás. Podrías tener problemas con tu pareja respecto a sus diferentes horarios laborales que tiene y que los han distanciado últimamente. La comunicación será indispensable en su relación. CAPRICORNIO Has rechazado invitaciones a salir recientes porque tienes la consigna de terminar tus pendientes y adelantar el trabajo. Pero no todo debe ser responsabilidades. Si continúas alejándote de tus amigos terminarás aislándote. ACUARIO Por el momento se te recomienda cuidar tu dinero y no gastar, salvo en lo indispensable. Podrías enfrentar gastos imprevistos. Es importante que no busques impresionar a los demás con tus logros y habilidades si no quieres alejarlos de ti. PISCIS Estás por recibir una sorpresa agradable en tu centro de actividades o en tu hogar. Descubrirás que las personas en derredor tuyo te tienen más aprecio del que pensabas. Antes que formarte de juicios de los demás investiga y ponte en sus zapatos.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
El León rugió en el Azteca
Desplumaron a las Águilas
a domicilio La Fiera venció 3-1 al América en el Estadio Azteca para coronarse por un marcador global de 5-1 Agencias
L
a Fiera conquistó su sexto título en el futbol mexicano al vencer 3-1 al América, en el Estadio Azteca, para coronarse con un global de 5-1, ante unas Águilas que sufrieron la expulsión del Maza Rodríguez, en el segundo tiempo. Mauro Boselli puso al frente a La Fiera al minuto 13, pero un autogol de Nacho González, quien desvió un centro de Sambueza, al minuto 42, le dio el empate a las Águilas, durante las acciones del primer tiempo. América empezó el partido con un par de claras opciones, primero hizo un disparo del Quik Mendoza, que se estrelló en el poste, al minuto ocho, y después con un cabezazo de Mina, que no alcanzó a darle dirección. Después de esas acciones llegó el tanto de Boselli, que puso a La Fiera arriba 3-0 en el global. En la recta final del primer tiempo, frente a la presión azulcrema, un centro de Sam-
El León sumó su sexto campeonato del futbol mexicano, con goles de Mauro Boselli, Nacho González y Edwin Hernández.
bueza, que fue desviado por González, le dio al América el empate en el Azteca. Sin embargo, para el segundo tiempo, Nacho González conectó un cabezazo a través de un tiro de esquina, con lo que puso el 2-1 para León. Tres minutos después, el Maza Rodríguez se fue expulsado al cometer una
falta sobre Britos, quien enfilaba a la portería de Yarbrough. El tiro de gracia llegó al minuto 72 cuando Edwin Hernández resolvió una buena jugada colectiva con un disparo cruzado que dejó sin oportunidad al portero y el marcador definitivo 1-3 y un global de 5-1.
Esta vez Cristiano no marcó gol
Real Madrid empató con Osasuna 2-2 El equipo merengue logró remontar el marcador adverso ante el club pamplonés, dentro de la jornada 16 de la Liga de Futbol de España
Agencias
Después de ir abajo en el marcador, en la visita que le hizo al Osasuna de Pamplona, Real
Madrid remontó y puso los cartones definitivos en un empate a dos goles, en la actividad de la jornada 16 de la Liga de Futbol de España. Los locales, empujados por su afición, se adelantaron en el marcador al hacer el 1-0 con un buen gol de cabeza de Oriol Riera, a los 16 minutos, tras recibir un pase frontal por parte de Marc Bertrán. El 2-0 favorable a Osasuna se generó a los 39 minutos, tras rematar el balón que le rebotó al portero Diego López. No obstante, fue Isco Alarcón quien le dio esperanza al conjunto blanco al descontar de inmediato al minuto 45, con lo que puso el marcador 2-1, antes de irse al descanso.
Isco Alarcón y Pepe metieron los dos tantos con los que Real Madrid alcanzó a Osasuna.
Para el segundo tiempo el conjunto blanco emparejó las acciones cuando hizo el 2-2, mediante certero remate de cabeza del defensa portugués Pepe, gracias a un pase de Isco, a los 80 minutos.
Lunes, 16 de diciembre de 2013
El chofer de un auto resultó lesionado de gravedad al chocar con una pipa de doble remolque, en carretera federal 190, en el tramo de Etla a Oaxaca Agencias
POLICIACA
Iba ebrio El chofer del Volkswagen, de nombre Gabriel Parada Gallegos, fue puesto a disposición de la autoridad para responder por los daños de los autos.
Carambola Un auto que viajaba a exceso de velocidad chocó con tres más, lo que dejó daños materiales en la carretera federal tramo Tehuantepec-Juchitán Willy Peña/ Corresponsal
Juan Carlos Jiménez, de 25 años, conducía su automóvil Volkswagen, Caribe, cuando se estrelló con un pesado camión.
unidades de motor al encierro de la corporación policiaca, en tanto, del
caso tomó conocimiento la Procuraduría General de Justicia del Esta-
do, con el objetivo de deslindar responsabilidades.
Conductora chocó por evadir a un triste perro Los operadores de dos motocicletas colisionaron cuando un can se les atravesó, sobre la carretera federal 190, en Santa María Ixcotel Agencias
La conductora de una motocicleta y el de otro vehículo similar chocaron, al parecer porque se les atravesó un perro, sobre la carretera federal 190, a la altura del columpio de Santa María Ixcotel. Los hechos sucedieron cuando Lidia González Silva conducía su
15
El conductor sobrevivió de milagro
E
l choque de un vehículo con una pipa de doble remolque dejó como saldo un lesionado de gravedad, en la carretera federal 190, en el tramo de Etla a Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Juan Carlos Jiménez, de 25 años de edad, conducía el vehículo marca Volkswagen, tipo Caribe, con placas de circulación TKD-5679, del estado de Oaxaca, pero al llegar a la desviación de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, en jurisdicción de la agencia municipal de Hacienda Blanca, debido al exceso de velocidad y a la ebriedad del conductor, éste se estrelló con un tracto camión placas de circulación 106EK8 y 107EK9, del Servicio Público Federal, de la empresa Royal Transports, de Salamanca, Guanajuato, que estaba estacionado, por lo que el auto quedó deshecho y metido completamente debajo del camión. Automovilistas alertaron del accidente a rescatistas, por lo que al lugar se presentaron paramédicos del grupo de Rescate en Urgencias Médicas, quienes, tras valorar el estado de salud del lesionado, Juan Carlos Jiménez, de 25 años de edad, lo rescataron de los fierros del vehículo y lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica. A su vez, con la ayuda de una grúa, la unidad de motor fue separada del pesado camión. Trascendió que aunque el chofer de la pipa no tuvo responsabilidad del incidente, se dio a la fuga. Elementos de la Policía Federal ordenaron el traslado de ambas
DESPERTAR DE OAXACA
motocicleta marca Italika, sobre la carretera federal 190, pero un can se le atravesó en el camino y al tratar de no arrollarlo chocó con otra motocicleta marca Honda, de color rojo, con placas de circulación 287HR, del estado, siendo que después del encontronazo ambos conductores quedaron tendidos en el asfalto. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a Lidia González Silva, de 20 años de edad, y Juan Cruz Ramírez, de 40 años, los cuales presentaron diversas lesiones, por lo que fueron canalizados a la Cruz Roja, donde quedaron recibiendo asistencia médica. A su vez, del caso tomó conocimiento personal de Tránsito municipal, quien se encargará de aclarar los hechos.
Tras el percance, Lidia González Silva, de 20 años, y Juan Cruz Ramírez, de 40, fueron canalizados a la Cruz Roja para ser atendidos.
Cuatro automóviles protagonizaron un accidente a las 12:00 horas de la noche de ayer, lo que dejó como saldo daños por varios miles de pesos, en Tehuantepec. Testigos de los hechos dijeron que en la media noche, en la carretera federal en el tramo Tehuantepec-Juchitán, a la altura del crucero del barrio Santa Cruz Tagolaba, un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color naranja, con placas de circulación TKS 27-72, del estado, que viajaba a exceso de velocidad, chocó con una taxi color verde, con número económico 9123, del sitio Independencia, con placas de circulación 3263-SJJ, del servicio público de alquiler. El chofer, al parecer, iba en estado de ebriedad, además que se hallaron latas de cerveza en el interior del vehículo. Luego de que el Volkswagen chocó con el taxi, se estampó en el costado de una camioneta Frontier, tipo pick up, y el taxi golpeado dañó a otro taxi que esperaba pasaje. Elementos de la Policía Federal detuvieron al chofer del Volkswagen, quien intentó huir y dijo llamarse Gabriel Parada Gallegos, con domicilio conocido en San Carlos Yautepec, El Camarón. El conductor del taxi dañado respondió al nombre de Cesar Piñón Martínez, con domicilio conocido en el Barrio Lieza, de Tehuantepoc. Los vehículos fueron trasladados al encierro de la corporación policiaca, mientras el probable responsable del accidente fue presentado ante el representante social de la Subprocuraduría Regional del Istmo, quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Lunes, 16 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Docentes entrenaban a sus alumnos
Se preparan padres de familia para incursión de Sección 22 en Quiaviní Anteriormente, los profesores obligaban a los jóvenes a recrear guerrillas con fusiles de utilería y escopetas sin balas, aunque no les enseñaban gran cosa: todos sacan cero en los exámenes practicados Agencia JM
E
n San Lucas Quiaviní padres de familia se hartaron de los profesores de la Sección 22, sustituyéndolos desde hace dos meses por profesores de la 59, por ello preparan a sus hijos ante una posible intromisión del magisterio. Padres de familia reconocen que los organizan, pues se preparan para repeler con violencia una eventual incursión de los docentes que fueron expulsados de las aulas del poblado, desde octubre pasado.
Joaquín Echeverría Lara informó que a profesores sustitutos se les debe entre 20 y 70 mil pesos, por tal motivo, negocian con la dependencia federal para que liberen sus pagos Agencia JM
En Oaxaca, unos mil profesores no recibirán este fin de año su salario ni aguinaldo por desafiar al gobierno de Gabino Cué Monteagudo y a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, aceptó que a cada profesor comunitario o sustituto que da
Padres de familia aseguraron que si los docentes regresan con violencia, ellos responderán de la misma manera, pues están hartos de la mala calidad educativa que proporcionaban.
Habitantes del lugar se turnan para hacer guardias en cada escuela (son tres planteles), ante la posible llegada del magisterio, quien dio un ultimátum al gobierno estatal para que le regrese 32 escuelas en todo el estado, pues no están bajo su poder.
El plazo venció el viernes y este sábado los docentes decidirían en asamblea qué medidas tomar en las próximas horas. Tutores se quejan del lamentable nivel académico que tenían sus hijos con los profesores de la Sección 22,
pues les hicieron un examen y obtuvieron un cero. Además, destacaron que jóvenes de secundaria que además de tener los mismos niveles reprobatorios, en vez de aprender en las aulas eran obligados a hacer constantes ejercicios
Sección 59 recurre a la SEP por la falta de salarios y aguinaldo clases en 32 escuelas, instituciones que antes pertenecían a la 22, se les debe entre 20 y 70 mil pesos. “Les debemos los 60 días que han trabajado y la parte proporcional a su aguinaldo, algunos son sólo profesores y otros son directores”, comentó el líder. Echeverría Lara aceptó que se intentó negociar con el gobierno la autorización y liberación del pago de los docentes sustitutos, que implica la liberación de poco más de dos mil millones de pesos, pero dicha solicitud fue rechazada por autoridades estatales. Adelantó que se está negociando con la Secretaría de Educación Pública (SEP) la liberación y pago de las respectivas percepciones de los docentes, existiendo la promesa de que se pueda cubrir antes de que concluya el año.
El líder de la Sección 59 del SNTE dijo que no se enfrentarán a la 22 en caso de que éstos pretendan apoderarse de las 32 escuelas en disputa.
“No los vamos a dejar solos, hemos externado a la federación la situación y nos han anunciado des-
de el gobierno federal que nos van a tender la mano”, afirmó. Con respecto a los conflictos que
teatrales de guerrilla, como simular tomas de alcaldías y enfrentamientos contra soldados, siempre armados de fusiles de utilería, pero también con escopetas de verdad sin balas. En otras ocasiones, ataviados con pasamontañas, tanto hombres como mujeres, simulaban combates contra el Ejército en el cerro de Quiaviní. “No cantaban el Himno Nacional sino cánticos rebeldes. La bandera mexicana fue aderezada con el lema Tierra y Libertad”, indicaron los tutores. En la telesecundaria hay otro problema, pues tienen 15 niños estadunidenses, hijos de migrantes, y el consulado les ha llamado para ver si hay problemas. “Su preocupación es que si violan los derechos de sus niños estadunidenses que están acá, automáticamente toman cartas en el asunto. Nuestra preocupación es que recojan a todos nuestros niños”, expresaron. Por eso, por hartazgo y temor de que les quiten a sus hijos, padres de familia afirmaron que si los docentes de la Sección 22 regresan con violencia, ellos harán lo mismo, “si se ponen bravos, el pueblo se pone bravo. No nos vamos a dejar”. privan por la disputa de escuelas, adelantó que no buscarán la confrontación con la Sección 22, quedando a consideración de los comités de padres de familia. “Si los padres de familia y las autoridades municipales nos retiran su apoyo nos salimos de las escuelas sin mayor objeción, si nos dicen que nos quedemos, permaneceremos”, reiteró. Indicó que el próximo 19 de diciembre iniciarán sus vacaciones de fin de año, esperando mantener la posesión de las escuelas a pesar del cambio de poderes en los ayuntamientos. CNTE aún no decide recuperación de escuelas Por su parte, la Sección 22 de la CNTE aún no decide la forma como recuperarán las escuelas en disputa, que están en poder de padres de familia y profesores de la 59. Los dirigentes del gremio advirtieron que si no logran organizar a sus bases en estos días por el fin de año, se buscarán estrategias de recuperación hasta regresar de vacaciones, esperando contar con el apoyo de las nuevas autoridades municipales que entrarán en funciones el próximo primero de enero.