Despertar 16 enero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

16 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 21° MÍN:5°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1641/ $6.00 REGIONES $7.00

Titular del Poder Judicial hizo caravana con sombrero ajeno

Exigen renuncia de Alfredo Lagunas R.

Diputados exigen políticas educativas más eficaces para abatir analfabetismo.

Rebeca Luna Jiménez

Donó dinero para despensas a Mané Sánchez de Cué, pero no informó a los empleados de confianza que era con descuentos voluntarios de sus salarios, también ordenó descuentos para los empleados sindicalizados y cambió las fechas de pago, solo para que el dinero del tribunal superior pueda sudar un poco más en los bancos, denuncian los trabajadores quienes, molestos, desde el martes han tomado las oficinas en Ciudad Judicial y los juzgados de la ciudad de Oaxaca

En el marco de la comparecencia del titular del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, los diputados priistas le exigieron programas y políticas públicas más eficaces para abatir el rezago educativo que enfrenta Oaxaca y reducir así el grave analfabetismo que padecen más de 421 mil oaxaqueños.

(3)

René Juárez, secretario regional del CEN del PRI

(2)

CROC inaugura el Pleno del Comité Ejecutivo Nacional. La CROC inauguró el Pleno del Comité Ejecutivo Nacional, ante la presencia del líder nacional de la organización, Isaías González Cuevas; la dirigencia indicó que esto servirá para definir las estrategias y acciones que implementará la confederación durante el año 2014, para mejorar su organización.

Avances

(16)

“En la reorganización del PRI se conservará lo que sirve y desechará lo que no, para ganar las elecciones. Soy amigo de todos los priistas y de la sociedad oaxaqueña en general, pero no empleado de nadie, por muy importante que la persona o político sea”, dijo el secretario regional del CEN del PRI, René Juárez Cisneros en su presentación en las oficinas del CDE ante la dirigencia y militantes priistas a quienes pidió: “Pensemos menos en los próximos cargos y más en las próximas victorias; que nadie se confunda, tenemos un jefe político en el PRI y se llama Enrique Peña Nieto”. (3)

Falta la aplicación

Diputado Rafael

de la ley en Oaxaca: Benjamín Hernández

Disputa por poder

municipal deja tres heridos en San Martín de los Canseco

Liconsa entrega juguetes a los niños de la Mixteca

Méndez reconoce apoyo brindado por Jorge Toledo

(6)

(5)

(4)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 16 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

De 20 mil alumnos indígenas sólo han egresado 100 DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

PRI exige políticas educativas más eficaces para abatir analfabetismo A pesar del enorme presupuesto, que ascendió a 235.2 millones de pesos, el IEEA no ha cumplido con su tarea, ya que 421 mil oaxaqueños padecen analfabetismo Agencias

D

iputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal exigieron al titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández, programas y políticas públicas más eficaces para abatir el rezago educativo que enfrenta Oaxaca y reducir así el grave analfabetismo que padecen más de 421 mil oaxaqueños. En el marco de la comparecencia del titular de esta dependencia estatal ante el Pleno del Congreso de Oaxaca, los legisladores priistas, Arsenio Mejía García y Emilia García Guzmán, le pidieron trabajar con mayor ánimo y con visión social para combatir

El secretario de Vialidad y Transporte señaló que la falta de reglamentación y el manoseo de diversas organizaciones sociales y políticas han generado un problema social difícil de resolver

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Agencia JM

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Para establecer la convivencia y competencia armónica entre los concesionarios que prestan el servicio de movilidad a la ciudadanía, el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, dijo haber propuesto una mesa de trabajo con autoridades municipales y los sitios de mototaxis para alcanzar acuerdos de civilidad. Estefan Garfias afirmó que el problema del mototaxismo se está convirtiendo en una realidad social peligrosa, derivado de problemas socioeconómicos, falta de reglamentación y manoseo que realizan diversas organizaciones sociales y políticas.

Arsenio Mejía García lamentó la venta de certificados de secundaria en el IEEA y Emilia García Guzmán mostró que la anterior administración dejó 120 mil alumnos, y en tres años, el gobierno del cambio sólo ha certificado a 80 mil.

este rezago, que es del 16.3 por ciento. “Tenemos el reto de elevar la calidad de la educación y ampliar los programas de alfabetización”, sentenciaron. Le recordaron que en la pasada administración estatal se ocupó el primer lugar en alfabetización, por lo que consideraron insuficientes los programas que se aplican en este gobierno para tener avances sustanciales y palpables para los oaxaqueños. Lamentó que para los funcionarios del IEEA la educación no sea la prioridad, sino la venta de certificados de secundaria, lo cual se ha convertido en un verdadero negocio. “¿O no está usted enterado de la venta de certificados de secundaria?”, le preguntó. Señaló que el impuesto a la alfabetización no se ha ejecutado, pero se

sigue cobrando. Y fue más alla, dijo que en 2005 el presupuesto del IEEA era de 17 mdp, hoy es superior a los 100 millones de pesos, más los recursos de la federación, sin embargo, los avances no concuerdan con el incremento económico. “Nos hemos estancado en materia de educación para los adultos”, acusó. Le mostró cifras y le dijo que la anterior administración dejó 120 mil alumnos y en tres años del gobierno del cambio, sólo se han certificado 80 mil alumnos entre los programas Alfa, Primaria y Secundaria. También se tenían 20 mil alumnos indígenas, pero a la fecha sólo han egresado 100. Por su parte, la diputada Emilia García Guzmán le dijo que bastaba de lamentaciones, que lo importante era

poner en marcha programas efectivos que verdaderamente combatan el analfabetismo y el rezago educativo. Lamentó que con una plantilla cercana a los cinco mil trabajadores, colaboradores y voluntarios, sólo se haya atendido a 30 mil 730 personas, lo cual quiere decir que en promedio cada empleado atendió a seis oaxaqueños, por lo cual, le solicitó una relación de las pesonas alfabetizadas. Dijo que a pesar del enorme presupuesto estatal, federal y aportaciones del Patronato, que en el año 2013 ascendió a 235.2 millones de pesos y que en 2014 se amplió, el IEEA no ha cumplido con su tarea. Son 421 mil 818 adultos que no saben leer, descalifica y reprueba totalmente el quehacer de esta dependencia.

El mototaxismo: realidad social peligrosa: Estefan Explicó que en Oaxaca hay más de 12 mil mototaxis autorizados, incluyendo los mil 640 que circulan en la región del Istmo de Tehuantepec. Afirmó que el problema de los mototaxis no se resolverá metiendo a la policía para sacar a las unidades de circulación, porque el tema es social, y reconoció que mientras no haya una regla federal que limite la operación de este servicio seguirán operando, porque la demanda existe. El funcionario afirmó que el gobierno estatal ha diseñado una estrategia amplia para enfrentar el problema, buscando un orden basado en la ley recién aprobada por el Congreso, para reglamentar el servicio. Por su parte, el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca y el gobierno del estado establecieron una mesa especial para atender la problemática de los mototaxis, que ya ha generado confrontaciones y violencia entre diferentes concesionarios. El alcalde de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña, acusó a su antecesor,

Luis Ugartechea, de dejar un verdadero desorden en la materia, al autorizar de manera indebida y rebasando sus propias facultades legales una serie de permisos de circulación a diferentes grupos de mototaxis. Se refirió al caso de las agencias de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera, donde hay disputa por la instalación de una base por parte de uno de los grupos de concesionarios. Precisó que esta pelea de rutas y de espacios ha generado como consecuencia diversos enfrentamientos entre las partes, lo que ha dejado varios heridos, incluso por arma de fuego. Ante tal situación, Villacaña Jiménez pidió la ayuda del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y la Secretaría General de Gobierno (Segego), para que ambas partes se reúnan y lleguemos a un acuerdo. “Vamos a realizar una mesa de negociación de alto nivel, porque en el problema están implicadas Sevitra

José Antonio Estefan Garfias explicó que en Oaxaca hay más de 12 mil mototaxis autorizados, incluyendo los mil 640 que circulan en la región del Istmo de Tehuantepec, y afirmó que el problema de los mototaxis no se resolverá metiendo a la policía.

y Segego, así como los mototaxistas de Pueblo Nuevo y Viguera”, expresó el edil. Villacaña Jiménez comentó que con las posturas violentas que han tomado las partes el conflicto seguirá, asimismo, hizo un atento llamado a los mototaxistas para que lleguen a un acuerdo que beneficie a todos.


Jueves, 16 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Vengo a sumar, no a restar; con pleno respeto a su militancia”

Llega René Juárez Cisneros, nuevo secretario regional del CEN del PRI “Pensemos menos en los próximos cargos y más en las próximas victorias; que nadie se confunda, tenemos un jefe político en el PRI y se llama Enrique Peña Nieto”: René Juárez Cisneros Rebeca Luna Jiménez

“P

ensemos menos en los próximos cargos y más en las próximas victorias; que nadie se confunda, tenemos un jefe político en el PRI y se llama Enrique Peña Nieto”, manifestó el senador René Juárez Cisneros, al ser presentado como secretario regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca. En una apretada sala del edificio del PRI en Santa Rosa Panzacola, Juárez Cisneros dijo, ante decenas de priistas, que las tareas fundamentales inmediatas serán la renovación del Comité Directivo Estatal (CDE), una reorganización para definir la estrategia política electoral eficaz y la reunificación, con un criterio incluyente, representativo, sin avasallamientos de nadie. “Porque sin unidad no hay futuro, ni para el PRI ni para ningún partido político”, agregó. Juárez Cisneros manifestó que su labor en Oaxaca será llevar a cabo la renovación del CDE, cumpliendo las instrucciones del doctor César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI de venir “a sumar, no a restar; a sumarme al esfuerzo de los priis-

Donó dinero para despensas a Mané Sánchez de Cué, pero no informó a los empleados que con descuentos voluntarios de sus salarios; los trabajadores piden su renuncia y el reintegro del dinero Rebeca Luna Jiménez

La renuncia de Alfredo Lagunas Rivera de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) exigieron los trabajadores de confianza y sindicalizados, por la serie de irregularidades administrativas en que ha incurrido y que afectan a la economía de los empleados.

tas de Oaxaca, con pleno respeto a su militancia”. “En la reorganización del PRI se conservará lo que sirve y desechará lo que no, para ganar las elecciones. Soy amigo de todos los priistas y de la sociedad oaxaqueña en general, pero no empleado de nadie, por muy importante que la persona o político sea”, expresó. Al evento se dieron cita infinidad de priistas, algunos reaparecidos, como Fortino Figueroa Montes y Tomás Baños Baños, además de los actuales diputados locales, quienes acompañaron a su coordinador en la Cámara de Diputados, Alejandro Avilés. Alrededor de las 12:00 horas, entró a la pequeña sala de reunión el secretario de Organización del CEN del PRI, José Encarnación Alfaro, acompañado del secretario regional, René Juárez Cisneros. Reunidos en el pequeño salón, en el que no pudo entrar la mayoría de los asistentes y por la mala planeación del evento, muchos tuvieron que esperar en el corredor de las oficinas del PRI. Ahí estuvo el presidente del CDE del PRI, el ahora diputado Juan José Moreno Sada, así como el senador Eviel Pérez Magaña y el diputado federal Samuel Gurrión Matías. En su oportunidad, Encarnación

“En la reorganización del PRI se conservará lo que sirve y desechará lo que no, para ganar las elecciones. Soy amigo de todos los priistas y de la sociedad oaxaqueña en general, pero no empleado de nadie, por muy importante que la persona o político sea”, dijo el secretario regional del CEN del PRI, René Juárez Cisneros en su presentación.

Alfaro saludó con entusiasmo a los militantes que hicieron presencia, expresando que Oaxaca es, sin duda, un estado de talentos, donde mujeres y hombres tienen las grandes capacidades que necesita el PRI.

Comentó que su presencia en el estado es para dar inicio Al proceso de renovación del Comité Directivo Estatal y expresó: “El Comité Ejecutivo Nacional del PRI tiene el firme propósito de que se respete el dere-

cho de los priistas oaxaqueños, que sean ustedes quienes decidan la elección de la nueva dirigencia estatal, sobre los ejes rectores de la unidad, la inclusión y el respeto a la normatividad del partido.”

Exigen renuncia de Alfredo Lagunas por los descuentos sin fundamentos Las inconformidades también surgieron porque a los trabajadores de confianza les informaron que les hicieron un descuento de su salario, por concepto de cooperación voluntaria para las despensas que Lagunas Rivera entregó a la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Mané Sánchez de Cué. El problema surgió porque el presidente del tribunal superior jamás les informó a los trabajadores que ellos, a través de los descuentos, iban a donar las despensas: “hizo caravana con sombrero ajeno”, manifestaron molestos. Los trabajadores sindicalizados

se inconformaron porque el TSJE cambió los días de pago, sin respetar los acuerdos sindicales, sólo para obtener intereses bancarios con los recursos de los trabajadores. Pero, además, refirieron que Lagunas Riveras no les quiere explicar por qué les cobran impuestos a los empleados, si esto no es de su competencia, pues refieren que el banco hace lo suyo. Los inconformes, quienes desde el martes pasado dieron comienzo con las tomas de sus oficinas, reclaman al titular Alfredo Lagunas Rivera la reposición de un descuento que les hicieron, sin su conocimiento ni consentimiento.

Para mostrar su molestia y desagrado, los trabajadores tomaron los accesos de Ciudad Judicial y los juzgados penales, exigiendo una respuesta concreta e inmediata a sus demandas. También tomaron los juzgados ubicados detrás del penal de Santa María Ixcotel y pidieron una explicación respecto a los descuentos que les practican, pues no sólo se los hacen a través del banco, sino desde el mismo tribunal. Expusieron que éstas y otras inconformidades no cesarán hasta que Lagunas Rivera les informe cabalmente de la situación y ante su apatía, exigieron su renuncia, por las tropelías administrativas en que incu-

Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ordenó el cambio de días de pago, sólo para hacer sudar un poco más el dinero de la institución; también ordenó descuentos por servicios a empleados sindicalizados y descuentos a los de confianza para para donarlos a Mané Sánchez.

rre y afecta gravemente su economía familiar, con los descuentos indebidos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 16 de enero de 2014

Liconsa se sumó al tradicional festejo del Día de Reyes con la donación de juguetes en zonas de escasos recursos Agencias

M

ás de dos mil niños de diferentes barrios y colonias de esta ciudad llenaron de sonrisas sus rostros con los juguetes que como parte de la celebración del Día de los Reyes Magos entregó la empresa Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa). Al respecto, el gerente de Liconsa en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, precisó que por el carácter social de la empresa y el beneficio que brinda especialmente al sector infantil “es de gran interés para nuestro director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y para la familia Liconsa, participar en esta celebración que siempre es muy esperada por los pequeños”. Así, Liconsa se sumó al tradicional festejo del Día de Reyes con la donación de juguetes, sobre todo en zonas de escasos recursos económicos, comentó Marco Cuevas. Detalló también que dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que promueve el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, se han redoblado los esfuerzos para hacer llegar la leche Liconsa, principalmente a zonas indígenas y de alta marginación. Con ello se incrementa el padrón de beneficiarios en Oaxaca y a nivel nacional, pero primordialmente, “se contribuye al sano desarrollo físico y mental de la niñez de nuestro país”, concluyó.

Más de dos mil infantes se llenaron de sonrisas

Liconsa entrega juguetes a los niños de la Mixteca

Marco Antonio Hernández Cuevas precisó que es de gran interés para la familia Liconsa participar en la celebración esperada por los pequeños.

Cotaipo capacita a trabajadores de Santo Domingo Tehuantepec Personal de la Cotaipo explicó a los asistentes el artículo 6 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca Agencias

Servidores públicos del ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec recibieron capacitación en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales que impartió personal del órgano garante en Oaxaca. A las dos jornadas de capacitación que se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) acudió el encargado del seguimiento de la agenda política, el encargado del área de informática, la encargada de la Unidad de Enlace y el secretario técnico. Los capacitadores de la Cotaipo abordaron cinco temas con los asistentes: El municipio y sus obligaciones en Transparencia, Identificación de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales en la Administración Municipal, Administración de Archivos y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Personal de la Cotaipo explicó a los asistentes que el artículo 6 de la Ley de Transparencia y

Los servidores públicos recibieron capacitación en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca establece que los 570 municipios de la entidad son sujetos obligados a transparentar su quehacer y poner a disposición de cualquier persona la información que generen en el ejercicio de sus funciones. También se detalló que los artículos 9 y 16 de la legislación estatal establecen la información pública de oficio, es decir, aquella que debe estar a disposición sin que haya de por medio una solicitud de información. Por otra parte, el personal de la Cotaipo recordó a los asistentes que los ayuntamientos en su calidad de sujetos obligados deben respetar el Derecho a la Protección de Datos Personales que brinda la posibilidad de que las personas ejerzan su derecho ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) sobre el manejo de los datos que otorgan cuando realizan algún trámite ante el municipio.


Jueves, 16 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se enfrentaron con palos

Disputa por poder municipal deja tres heridos en San Martín de los Canseco Unas 50 personas encabezadas por el presidente municipal electo intentaron abrir el municipio, sin embargo, seguidores del excandidato no lo permitieron, por lo que hubo un enfrentamiento

Santiago Aragón destacó que brindará las facilidades necesarias para que los ciudadanos puedan contribuir con lo que por ley les corresponde.

Xoxocotlán hará descuentos fiscales a contribuyentes

Agencias

T

res personas lesionadas fue el saldo que dejó una riña por el poder municipal en San Martín de los Canseco. Al mediodía del miércoles, unas 50 personas encabezadas por el presidente municipal electo, Esteban Pacheco García, y Roberto Garay González, notario público, intentaron abrir el municipio. Sin embargo, seguidores del ex candidato David Cruz Pérez no dejaron que abrieran el inmueble, por lo que tuvieron un enfrentamiento con palos. Los lesionados son Bernabé Vásquez Mijangos, Pedro Pérez Cruz y Luis Santos Padilla, quienes levantarán su denuncia en Ejutla. San Martín de los Canseco se ubica en la región de los Valles Centrales y pertenece al distrito de Ejutla de Crespo.

Los comercios de pequeños empresarios están agonizando, ya que no cuentan con apoyos de rescate económico por parte de las autoridades estatales

El Pleno del Cabildo acordó brindar facilidades administrativas para que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales Hugo Velasco

Bernabé Vásquez Mijangos, Pedro Pérez Cruz y Luis Santos Padilla resultaron lesionados en el enfrentamiento y levantarán su denuncia en Ejutla.

Artesanos de Oaxaca en crisis

Agencias

A pesar de que el gobierno del estado reportó el arribo a la entidad de más de 315 mil visitantes, provenientes de distintos puntos de la república mexicana y del extranjero, generando una ocupación hotelera de 73 por ciento, la comunidad artesanal concentrada en el mercado, instalado desde hace más de 30 años, asegura no haberse visto favorecida. Pese a su ubicación, el mercado de las artesanías tuvo un año complicado durante 2013, de los peores según Carlos Mendoza Bazán, representante de los locatarios. Lo anterior, dijo, debido a la falta de turismo nacional y extranjero, aunado a una problemática añe-

El año 2013 fue uno de los peores años para el mercado de las artesanías.

ja de comercio informal que cada vez se posiciona más de los espacios privilegiados en la ciudad para la vendimia. De acuerdo con Mendoza Bazán, a diferencia de 2012, cuando reportaron alrededor de 70 por ciento de ventas de todos los productos, en 2013 se registró un aproximado de 30 por ciento en las mismas, ocasionando

una fuerte crisis para las 127 familias que dependen de esta actividad. Ello ha originado que la mayoría de los puestos hayan adoptado como estrategia ofrecer sus productos casi al costo, reduciendo así las ganancias de quienes viven de la artesanía. A decir de los comerciantes, las ventas han pasado de tres mil a 300 pesos de ganancia diaria, con lo que apenas

si pueden invertir en el material para continuar con la dinámica creadora. La falta de promoción se refleja en que sólo uno por ciento del turismo que ahí arriba es de origen extranjero, 30 por ciento nacional y el resto local, que es por supuesto quien ya conoce los esfuerzos colectivos de quienes ahí laboran. Actualmente y de acuerdo a un pequeño sondeo al interior del mercado de las artesanías, la situación es crítica; sin embargo, no piensan en un posible cierre del espacio, ya que, argumentan, pese a la falta de apoyo institucional seguirán impulsando el desarrollo de la artesanía en la entidad, porque aseguran que se trata de un estilo de vida heredado por sus ancestros. Indicó que a unos días de haber iniciado el año, los comercios de pequeños empresarios están agonizando, ya que no cuentan con apoyos de rescate económico por parte de las autoridades estatales, quienes han desplegado un programa de apoyo a empresarios, a los que no pueden acceder las aproximadamente dos mil 500 personas asociadas al organismo.

Como parte de la política social del gobierno municipal de esta demarcación, y a propuesta del primer concejal, Héctor Santiago Aragón, el Pleno del Cabildo acordó brindar facilidades administrativas para que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales y de esta manera los recursos que se obtengan de parte de los contribuyentes se utilicen en diversas obras de infraestructura en favor de toda la comunidad. Santiago Aragón destacó que brindará las facilidades necesarias para que los ciudadanos puedan contribuir con lo que por ley les corresponde como propietarios. Para ello deberán acudir ante la Tesorería municipal de esta demarcación, en la cual serán atendidos por servidores públicos. 50 por ciento de descuento a los jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y discapacitadas sujetas al pago del impuesto predial por el bien inmueble que habiten, siempre y cuando el inmueble sea de su propiedad y se realice el pago de manera anualizada; esto se aplicará durante todo el año y dicha bonificación tendrá efecto además en madres solteras y viudas que lo acrediten. “La contribución de la ciudadanía, sin duda alguna, coadyuva al mejoramiento del entorno de las colonias y agencias de Santa Cruz Xoxocotlán, a través de la recaudación, administración, aplicación y fiscalización de los recursos, mismos que –subrayó Santiago Aragón– se ejercerán con plena transparencia y rendición de cuentas, a efecto de brindar servicios sociales y públicos como alumbrado público, seguridad pública y recolección de basura, entre otros”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 16 de enero de 2014

El estado necesita paz social

Falta la aplicación de la ley en Oaxaca: Benjamín Hernández Somos respetuosos de los movimientos que realiza el magisterio, pero no puede estar por encima de los derechos de los ciudadanos, mencionó el presidente de Coparmex Águeda Robles

O

axaca tiene que mandar el mensaje al exterior de que no es un estado secuestrado, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández, quien aseguró que ha faltado la aplicación de la ley en la entidad. “No sé si llamarle a eso ingobernabilidad, pero lo que sí sé y estamos convencidos de ello, es que lo que se está haciendo no es suficiente”, destacó respecto a que se están teniendo problemas con organizaciones sociales que marchan, se plantan y realizan bloqueos en la entidad oaxaqueña.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Oaxaca puso un plantón en las oficinas de la dependencia para exigir apoyos a sus viviendas

Destacó que esta situación preocupa a los empresarios ya que se tiene que mandar el mensaje “de que no tiene secuestrado al estado, somos respetuosos de los movimientos que realiza el magisterio, pero éste no puede estar por encima de los derechos de los ciudadanos”. En este mismo sentido, señaló que “los empresarios quieren estar seguro de que las instituciones que tenemos estén funcionando y apliquen la ley, para que Oaxaca tenga la paz social que se requiere”. Con ambulantaje, marchas y bloqueos, pero sobre todo con inseguridad, no se puede tener un estado que crezca económicamente, y es que si no hay garantías necesarias de tener los negocios operando de manera adecuada, el crecimiento económico es casi imposible. El panorama de las empresas en Oaxaca para este año está siendo valorado, ya que salen de un 2013 muy complicado. Independientemente de la Reforma Hacendaria que representa cambios, en la entidad se ha pasado por situaciones muy difíciles, sobre todo en el ámbito social. El tema de marchas, plantones y bloqueos ha afectado de manera importante la operación diaria, por ello debe de mejorarse el mensaje que se da al exterior, y es que Oaxaca

Las licenciaturas a distancia demandan un gran compromiso y esfuerzo por parte de los estudiantes.

CECAD dará inicio a las licenciaturas a distancia

El presidente Coparmex dijo que con ambulantaje, marchas, bloqueos e inseguridad no se puede tener un estado que crezca económicamente.

requiere de inversión extranjera, llámese fuera del país o de la entidad. Es necesario dar un mensaje de estabilidad económica y paz social y, en ese sentido, a Oaxaca le falta. 2014 va a ser interesante pues se tiene que esperar el tema de leyes secundarias para saber cómo se va a operar con la nueva dinámica, y se ve complicado el panorama.

Campesinos demandaron a la Sedatu la entrega de recursos

Agencias

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Oaxaca (UNTA) protestaron el día miércoles en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Los inconformes exigieron la realización de acciones de vivienda para diversas comunidades de la región Mixteca. Por su parte, Joel Venegas, representante de la agrupación, informó que es un compromiso que adquirió la Sedatu con los beneficiarios, quienes lo requieren para la mejora de los techos de sus viviendas. Por ello, los integrantes de esta organización protestaron con el fin de hacer valer sus derechos. Venegas aseguró que a nivel nacional están haciendo sus pro-

Por ello, la responsabilidad que tiene el sector empresarial es ser más productivo para poder hacer más competitiva a la entidad, generando, pero sobre todo manteniendo, los empleos, lo que dependerá del apoyo federal y estatal que se tenga para generar estabilidad social, que es uno de los principales puntos que requiere la inversión.

Trabajadores agrícolas recordaron el compromiso que adquirió la Secretaría de Desarrollo Agrario con los beneficiarios de la región Mixteca y advirtieron que continuarán con su plantón hasta que atiendan sus demandas.

testas ante las oficinas del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, así como en 20 entidades más, ante el incumplimiento del gobierno federal en la materia. Y amenazaron con que su protesta continuará hasta que la Sedatu atienda sus demandas.

Reclaman renovación de permisos en Conagua Por otra parte, autoridades ejidales y municipales de siete comunidades del distrito de Ejutla de Crespo mantienen una protesta en las instalaciones de la delegación estatal

de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en demanda de la renovación de permisos para la explotación de pozos para riego. Al respecto, José Noé Rojas Medina, representante y ciudadano del distrito de Ejutla, apuntó que de manera sistemática las autoridades de Conagua les han negado renovar sus permisos. Rojas Medina apuntó que al no renovar permisos los campesinos se ven restringidos para recibir los subsidios que otorga la Sagarpa, toda vez que para ello les exigen como requisito presenten documentación vigente. Indicó que ante esta situación que se está generando no tendrán más que comenzar a movilizarse, toda vez que la falta de agua no es culpa de los campesinos. Dijo también que el gobierno del estado debe de invertir en nuevos recursos para crear un sistema de retención de aguas que contribuya a alimentar los mantos freáticos.

Después de un proceso de cuatro meses para la admisión, finalmente serán 179 alumnos los que ingresarán a las diferentes licenciaturas Agencias

El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) iniciará con las licenciaturas del sistema a distancia acreditadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo 2014-2019. Después de un proceso de cuatro meses para la admisión, finalmente serán 179 alumnos los que ingresarán a las diferentes licenciaturas tales como Psicología, la cual ha presentado mayor demanda al ingresar 53 estudiantes, siguiéndole la licenciatura en Derecho, con 28; Pedagogía, con 25; Ciencias Políticas y a Administración Pública, con 23; Trabajo Social, 22; Diseño y Comunicación Visual, 20, y finalmente Ciencias de la Comunicación con opción periodismo, ocho inscritos. La directora, María del Refugio Caballero Merlín, informó que los beneficios de esta modalidad es la flexibilidad de horarios, acceso permanente a contenidos, así como la constante información y apoyo por parte de los asesores y coordinadores. Pese a que esta labor es difícil por la complejidad del sistema, la funcionaria indicó que se tiene mucha demanda y aquí egresa el alumno que realmente tiene interés en obtener un título de licenciatura. Por último, Caballero Merlín destacó que se ha logrado un importante avance en la permanencia del alumnado, labor que no resulta sencilla por las características propias del sistema, que demanda un gran compromiso y esfuerzo por parte de los estudiantes.


Jueves, 16 de enero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Aparicio Santiago dijo que atenderá de manera personal a los habitantes

Exhortó SSO a trabajar contra el dengue

El presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, celebró la primera audiencia pública de su gobierno, para escuchar las necesidades de habitantes de este municipio

El jefe de Servicios de Salud de Oaxaca en el Istmo, Daniel López Regalado, mencionó que en 2013 se registraron 438 casos de dengue clásico y 636 de dengue hemorrágico

Llevó a cabo edil de Tlaxiaco primera audiencia ciudadana

Armando Acevedo/ Carlos Ramón Ruiz

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Al menos mil 500 personas de diversas colonias, organizaciones sociales y religiosas fueron atendidas por el presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, en la primera audiencia directa que sostuvo en este municipio. El primer concejal arribó a las instalaciones de las oficinas administrativas ubicadas en la colonia Centro, alrededor de las siete de la mañana, para iniciar con la atención personalizada de los pobladores, quienes plantearon las necesidades de sus comunidades. Los primeros en ingresar, para entablar una conversación con el presidente municipal, fueron los integrantes de la comunidad Caña-

El munícipe de Espinal, Claudio Toledo, expresó que los elementos policiacos no cuentan con sus armas desde el uno de enero, poniendo en riesgo la integridad de la ciudadanía

Alrededor de mil quinientos ciudadanos asistieron al llamado que hizo el edil municipal de Tlaxiaco para platicar de la problemática que presenta cada colonia.

“Nosotros lo que queremos es que al menos nos escuchen las autoridades municipales de Tlaxiaco, ya que en años anteriores, cuando acudíamos a la presidencia, lo único que encontrábamos era gente que nos trataba con prepotencia e incluso con discriminación, en lugar de atender nuestras peticiones”, mencionaron los habitantes que acudieron a la audiencia. El presidente municipal de la ciudad de Tlaxiaco, durante prácticamente todo el día se dedicó a escuchar y atender las necesidades de todos los habitantes de las colonias pertenecientes a este municipio.

Al término de la audiencia y en entrevista para el diario Despertar, el munícipe señaló que para él es de vital importancia atender, de manera personal, a los habitantes de Tlaxiaco, pues fue uno de los compromisos que hizo durante su campaña. Finalmente, los pobladores que acudieron a esta primera audiencia mencionaron que ante la noble disposición del nuevo gobierno municipal para trabajar en conjunto, la ciudadanía se organizará para aportar su granito de arena y trabajar de la mano, con el objetivo de mejorar la vida de los pobladores.

Trabajan sin armas policías de Espinal

el cuerpo policiaco esté armado para hacerles frente, ya que en las condiciones que se encuentran se pone en riesgo la integridad de los elementos de la policía, a pesar de que la mayoría son militares retirados. Asimismo, señaló que encontró el municipio con serias carencias en equipo de cómputo, unidades de limpia y patrullas descompuestas, siendo que sólo funciona una unidad con la cual 28 elementos efectúan recorridos de vigilancia en el municipio. Toledo Villalobos mencionó que en coordinación con sus concejales trabajará, en la medida de las posibilidades, para solicitar los recursos que necesita la ciudadanía, ya que el presupuesto anual es insuficiente para atender las carencias de la zona. Agregó que durante los primeros días de su gobierno ha escuchado las inquietudes y necesidades de los ciudadanos de Espinal. Finalmente, expresó que apoyará a los jóvenes deportistas a través de la mejora de los espacios deportivos, para que alcancen sus metas.

da María Primera Demarcación, los cuales felicitaron al edil por la sencillez que lo caracteriza, ya que ninguna autoridad municipal los había escuchado antes. Los integrantes de esta comunidad solicitaron al munícipe la apertura y reconstrucción de algunas calles, el mejoramiento del sistema de agua y el de las instituciones educativas. En este sentido, Alejandro Aparicio Santiago respondió que su gobierno no tendrá distingos de colores partidistas o de otra índole, por lo que trabajará con todas las comunidades para coadyuvar en la gestión de los recursos y en su aplicación.

Carlos Ramón Ruiz/ Armando Acevedo / Corresponsales

El Espinal. El presidente municipal, Claudio Toledo Villalobos, informó que a pesar de tener la certificación jurídica y de cumplir con todos los requisitos de ley, la Policía Municipal aún no recibe las armas que quedaron en resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde el cambio de gobierno, y aho-

La Sedena aún no entrega las armas que corresponden a los policías municipales de Espinal, a pesar de contar con la certificación y cumplir con los requisitos de ley.

ra le corresponde a la Secretaría General de Gobierno solicitarlas a la brevedad.

Indicó que en la zona se ha disparado el robo de ganado y otros actos delictivos, por lo que urge que

Juchitán de Zaragoza. El jefe del sector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en el Istmo, a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Daniel López Regalado, afirmó que existe un cierre preliminar de mil 74 casos confirmados de dengue durante el año 2013, de los cuales 438 corresponden a dengue clásico y 636 a dengue hemorrágico. López Regalado dijo que se generó un aumento del siete por ciento en comparación al año 2012, en el que se contabilizaron 994 casos, a nivel estatal, siendo que la región obtuvo el primer lugar en la prevalencia de la enfermedad, seguida de los Valles Centrales y la Costa. Aseveró que el gobierno, encabezado por Gabino Cué, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, mantienen estrategias de capacitación para autoridades municipales y con la población para prevenir esta enfermedad. Reiteró a la población que los mosquitos se reproducen donde hay depósitos de agua, por lo que los estanques se deben mantener limpios y tapados, y evitar la formación de charcos en la temporada de lluvia. “La fumigación es una medida favorable, pero es probable que se genere un brote, por lo que la medida fundamental es eliminar los criaderos potenciales en cada hogar, ya que esta actividad es el arma más eficaz para combatir la reproducción del vector”, agregó. Mencionó que entre las acciones preventivas se encuentran el desyerbe de jardines, la limpieza de azoteas para eliminar recipientes donde se puedan almacenar líquidos, y cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas de manera frecuente. López Regalado insistió que la base primordial para luchar contra este padecimiento es el trabajo conjunto entre el gobierno federal, estatal, municipal, y la participación de la población.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 16 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El funcionario respaldó la estrategia de seguridad del Ejecutivo federal

Videgaray: Gobierno trabaja para restablecer el orden en Michoacán El secretario de Hacienda anunció que la actual administración está tomando acciones para recuperar el Estado de derecho en la entidad Notimex

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, destacó que el gobierno de la república está tomando acciones para restablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de derecho en Michoacán. “El Estado de derecho, en particular, es un elemento fundamental para generar desarrollo económico”, sostuvo el funcionario en reunión con representantes de los medios de comunicación con motivo del inicio de año. Aseguró que 2013 fue el año de la transformación, pese al bajo crecimiento económico, y señaló que en 2014 el reto es la implementación eficaz de las reformas estructurales aprobadas, para que

El presidente del órgano de transparencia negó que los partidos vayan a condicionar el nombramiento de los encargados de éste, así como del IFE

se reflejen en el bienestar de las familias mexicanas. Aclaró que no le corresponde a Hacienda informar sobre la compleja situación que vive Michoacán, pero insistió que el gobierno de la república toma las acciones decididas para restablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de derecho en la entidad. Afirmó que el Estado de derecho otorga certidumbre en el cumplimiento de los contratos, a la seguridad pública, a la protección de los derechos de propiedad: “En todo el país y en todos los ámbitos, no solamente en el estado de Michoacán, es un elemento fundamental para generar empleos, crecimiento económico y desarrollo”. Por ello, apuntó, la Secretaría de Hacienda y todas las áreas de políticas económicas del gobierno federal respaldan y celebran la acción gubernamental decida para restablecer el orden, la gobernabilidad y, particularmente, el Estado de derecho en la entidad. Videgaray Caso dijo que ésta es una entidad importante por su contribución económica, pues tiene la producción agrícola de mayor valor en el país, por su tipo de cultivos y hortalizas, como aguacate y limón, algunos de los cuales se exportan.

Beltrones: PRI pondrá atención a leyes secundarias El legislador refirió que en la plenaria de los diputados priistas se atenderán especialmente temas de competencia, telecomunicaciones y energía Luis Videgaray afirmó que el reto de 2014 es la implementación eficaz de las reformas aprobadas, para que se reflejen en el bienestar del país.

“El restablecimiento del Estado de derecho, conforme lo ha anunciado el gobierno de la república, se convierte en una buena noticia y en una prioridad para el desarrollo económico en el estado, y en todo el país”, subrayó. Por otra parte, indicó que en 2013 la economía se desaceleró debido a un menor crecimiento global, en

particular en Estados Unidos, además de la calendarización del gasto público y el comportamiento negativo de la industria de la vivienda. Señaló que si bien por estos tres factores se crearon empleos, la economía mexicana creció alrededor de 1.3 por ciento, cuya tasa está muy por debajo del 3.5 por ciento esperado al inicio del año pasado.

Laveaga descartó chantajes para nombrar comisionados del IFAI

Notimex

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, descartó que los partidos pudieran utilizar como moneda de cambio el nombramiento de comisionados de este órgano de transparencia y el de consejeros en el Instituto Federal Electoral (IFE). En entrevista al término de la sesión del Pleno del IFAI, refirió que se acerca el momento en que se declare constitucional la reforma a la Ley de Transparencia, la

Gerardo Laveaga dijo que cuando declaren constitucional la reforma a la Ley de Transparencia, aumentarán a siete los comisionados del IFAI.

cual ordenará ampliar a siete el número de comisionados en ese organismo.

Manlio Fabio Beltrones señaló su confianza en que los congresos locales aprueben la reforma política y electoral antes del uno de febrero.

Además, dijo que la semana pasada concluyó el período de gestión de Jacqueline Peschard Mariscal

como comisionada, por lo cual, una vez que se declare constitucional la reforma y que se promulgue, habrá tres espacios que llenar en el IFAI. A la fecha, 18 estados de la república mexicana han avalado la reforma constitucional, pero sólo 15 han notificado de su resolución al Congreso, por lo cual hace falta que por lo menos uno más lo haga para emitir la declaratoria correspondiente. Mientras, el IFE funciona con sólo cuatro de los nueve integrantes que deben conformar el Pleno de su Consejo General, cuya cifra, además, ascenderá a 11, al transformarse eventualmente en el Instituto Nacional Electoral. Ante la posibilidad de que ambos procesos se junten, Laveaga Rendón insistió en que por ahora no ve condiciones para que los nombramientos de unos condicionen a los otros.

Notimex

El legislador Manlio Fabio Beltrones Rivera adelantó que en la plenaria de los diputados priistas se pondrá especial atención a las leyes secundarias en materias de competencia, telecomunicaciones y energía, que serán discutidas en el próximo periodo ordinario de sesiones, en San Lázaro. Refirió que en este encuentro, que se llevará a cabo el 27 y 28 de enero en la Ciudad de México, participarán integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México. Entrevistado en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que se celebró en el Palacio Legislativo de San Lázaro, confió en que los congresos locales aprueben la reforma política y electoral antes del uno de febrero. Expuso que además de las leyes reglamentarias hay varios temas pendientes, como el Código Nacional de Procedimientos Penales, que es muy importante para evitar que en el futuro exista impunidad con cada uno de los delitos que se conocen en el resto de la república. Dijo que tras la aprobación de la reforma constitucional en materia política y electoral por la mayoría de las legislaturas estatales, se estará en condiciones “de poder entrar en los temas importantes, de consolidar la reforma energética, la reforma en telecomunicaciones, la reforma en competencia y la reforma política y electoral”. El priista señaló la probabilidad de que San Lázaro funja como cámara de origen de las leyes reglamentarias, en materias de telecomunicaciones y energía.


Jueves, 16 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

ENOVARÁN, REORGANIZARÁN Y REUNIFICARÁN AL PRI EN OAXACA. Con el nombramiento de René Juárez Cisneros como secretario regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, éste sufrirá serias transformaciones, ya que de entrada se llevarán a cabo elecciones para elegir a los nuevos dirigentes del Comité Directivo Estatal, lo cual les hacía mucha falta. También reorganizarán la estrategia política frente a los nuevos procesos electorales y, por último, reunificarán el partido para hacerlo más sólido de acuerdo a los tiempos que se viven en el estado. Será una tarea difícil para René Juárez, pero sin duda contará con todo el apoyo de la militancia para lograr estos tres objetivos de suma importancia. Con todas las debilidades y la poca fortaleza que durante los últimos tres años le dieron los delegados especiales con funciones de presidente, el PRI pudo mantener vigente su fuerza política en todo el estado; la oposición, siendo gobierno, no logró posesionarse del todo, es más, retrocedió y permitió que el PRI en las pasadas elecciones se volviera a establecer como el partido más fuerte en el estado y con fuertes esperanzas de lograr recuperar la gubernatura. La coalición de partidos que llevaron al poder a Gabino en tres años se debilitó lo suficiente como para prácticamente desaparecer, el mal gobierno que se vive ha despertado el interés de la población por el PRI, al cual en las elecciones pasadas le dio la espalda al dejarse convencer con promesas que jamás cumplieron. Hoy el PRI tiene la oportunidad de sacar del gobierno a los partidos de coalición que no supieron aprovechar la ocasión de gobernar. Qué bueno que ya no habrá delegados especiales con funciones de presidente, ya que sería un grave error volver a imponer otro entre la militancia. Ojalá René Juárez esté a la altura de las circunstancias y haga un buen trabajo, de esto dependerá el triunfo o la derrota del PRI en los próximos dos años y medio. QUE DIGA QUE LE FUE BIEN. A pesar que les restregaron en la cara el nulo trabajo realizado por la dependencia que dirige, el procurador general de Justicia debe dar gracias que no le fue tan mal como a otros. Sólo le recordaron por aquello que no supiera, que de 23 mil 242 averiguaciones previas sólo dos mil 410 fueron consignadas. Lo cual no es muy satisfactorio para la sociedad, ya que refleja el poco trabajo que se realiza en la Procuraduría General de Justicia. Si bien eso ya se sabía, porque así lo dio a conocer el procurador anterior, no está de más que se lo recuerden al nuevo, para ver qué puede hacer para bajar estas cifras tan desalentadoras. Le dijeron que la procuración de justicia debe ser sin excepciones, sin preferencias y, sobre todo, sin demoras, para poder garantizar la paz en el estado. Los diputados le pidieron apostar por la prevención del delito. Prácticamente le leyeron de nueva cuenta la cartilla, al recordarle que la seguridad y la procu-

ración de justicia son fortalezas que atraen inversiones, turismo, empleo y desarrollo, cuestiones muy importantes para un estado tan necesitado como el nuestro. Para que no se le olvidara le dijeron que el reclamo principal de la ciudadanía oaxaqueña son los resultados en las investigaciones de cientos de asesinatos y atentados contra líderes sociales y autoridades municipales, ya que ante la falta de respuestas las personas han perdido la confianza en sus autoridades. No lo pudieron cuestionar mucho porque tiene poco tiempo al frente de esta responsabilidad, por eso prefirieron aconsejarlo para que se ponga las pilas y en los próximos tres años dé los resultados que todos queremos, aunque sea pedirle peras al olmo. Los rezagos en esa dependencia son escandalosos, se nota a leguas que no trabajan, dijera el anterior procurador, porque Finanzas no les proporciona el presupuesto que necesitan. POR SU BIEN, TOME SUS PRECAUCIONES, MAÑANA LA 22 DE LA CNTE ATACA DE NUEVO. Muy abusados se tienen que poner los oaxaqueños el día de mañana, ya que será cuando la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vuelva a atentar en contra de los ciudadanos en todo el estado, ya que como anunció hace unos días, cerrarán 37 cruces carreteros en toda la entidad para presionar a su amigo Gabino y así les entren las escuelas que están en manos de la Sección 59, pero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Como Gabino no puede hacer esto de la noche a la mañana, utilizarán este pretexto los de la CNTE para seguir fregando varios días o semanas. El cierre carretero anunciado fue lo único que se les ocurrió a los radicales integrantes intoxicados de socialismo de la asamblea estatal, su cabecita no les da para más y por eso siempre acaban jodiendo a quienes quieren redimir, o sea, al pueblo de Oaxaca. Así que mejor cancele cualquier viaje por carretera, no lo van a dejar pasar aunque tenga motivos suficientes para hacerlo, sólo obedecen órdenes como los militares o policías, y las cumplen sin tentarse el corazón, son robots. Lo que diga la asamblea estatal para ellos es sagrado. Mejor no se arriesgue, pueden quemar su coche o golpearlo si insiste, se ponen violentos y locos. Como el paro es de todo el día, no lo intente hasta pasadas las 12 de la noche, a lo mejor a esa hora ya se fueron. Mañana la Sección 22 de la CNTE nos vuelve a agredir por tonterías a todos los que vivimos en el estado de Oaxaca. NO TERMINA UNA OBRA Y YA QUIERE EMPEZAR OTRA IGUAL. No cabe duda que al Netzahualcóyotl Salvatierra le urge seguir haciendo negocios al amparo de las obras públicas, en calidad de secretario de las Infraestructuras. Todavía no termina el ya viejo y olvidado Distribuidor Vial de Cinco Señores, es decir, el puentecito que hizo todo mal hecho en el crucero de Cinco Señores, que por cierto no tiene para cuándo, y ya anda anunciando que hará otros tres puentes parecidos en igual número de cruceros

viales, donde la afluencia vehicular ya rebasó los límites establecidos. Junto con estos tres nuevos puentes, quiere hacer otras 10 obras, las cuales se las dará a empresas constructoras foráneas; Salvatierra y Gabino odian a los constructores oaxaqueños y a los miles de trabajadores, a los cuales les ha ido del carajo. Es más, ni siquiera las va a licitar, las otorgará de manera directa como acostumbra, ya que en este tipo de compromisos hay buenas compensaciones. Por eso ni bien termina la única obra del sexenio y ya está anunciando un paquete de trece más, como para que digan “qué bruto cómo trabaja este hombre”. Si las inicia seguramente las va a dejar inconclusas, porque si en tres años no terminó una, jamás va a tener 13 para cuando se vaya el Gabino. MURIÓ EL PERIODISTA ARMANDO PÉREZ MONTAÑO. Las infanterías del periodismo oaxaqueño están de luto, murió uno de sus pilares la madrugada del pasado martes. Don Armando fue uno de los mejores periodistas de Oaxaca, ocupó cargos de suma importancia no sólo en el estado, sino a nivel nacional, hasta el día de hoy ha sido uno de los pocos oaxaqueños que han cubierto la fuente presidencial para importantes periódicos nacionales. En Oaxaca fue director de diarios importantes, como el Imparcial, su casa de preferencia, el Noticias, entre otros. Fue amigo de todos los reporteros, profesor de muchos de ellos, la vieja guardia lo recordará con mucho respeto, ya son pocos los que quedan de esa generación maravillosa de reporteros, gente que conocía a fondo el oficio, ahora le sobreviven a lo mucho tres o cuatro. Nosotros lo conocimos en 1971 cuando iniciamos en este ingrato oficio en el diario el Imparcial, a invitación de don Benjamín Fernández Pichardo; don Armando siempre fue paciente con los que apenas queríamos aprender a hacer bien las cosas, por eso a un gran maestro siempre se le recuerda con cariño y, en mi caso, con admiración. Descanse en paz este buen hombre, padre, buen hijo y buen periodista; nuestras condolencias a su familia que nos honra con su amistad. El periodismo oaxaqueño está de luto. TAMPOCO LES PAGA COMO DEBE DE SER. Otros afectados por la mala administración de los recursos públicos son los trabajadores del Poder Judicial, concretamente el personal que labora en los Juzgados Penales, a quienes les quieren pagar sus quincenas un día después de la fecha acordada. Aseguran que este cambio los afecta de sobremanera, por lo tanto, ayer la delegación sindical optó por dejar de trabajar y tomar su fuente de trabajo para protestar por esta irregularidad. Aseveran que dejaron de respetar los días de pago acordados sin decirles nada ni tomarlos en cuenta, culpan de todo esto a la Unidad Administrativa, ya que dicen no sabe hacer las cosas bien en el Tribunal Superior de Justicia. O les pagan cuando debe de ser o dejan de trabajar también el día de hoy. A leguas se nota que este gobierno no tiene para cuándo componerse.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 16 de enero de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Carlos Ramírez

A

UTODEFENSAS: CRISIS POLÍTICA DEL ESTADO. DEL ESTADO PRIISTA AL ESTADO DEMOCRÁTICO. 1.- La crisis de seguridad de México y del Estado mexicano comenzó en 1983, cuando el régimen priista reconfiguró sus relaciones políticas internas: los economistas gobernantes soslayaron la política como instrumento de gobierno. 2.- Con ello se desentendieron de las relaciones de poder en las zonas oscuras del Estado: los policías no combatían a la delincuencia, sino que operaban como instrumento de seguridad política del Estado y no de la ciudadanía. 3.- La crisis de la relación entre policías y delincuentes ocurrió en 1984 con el asesinato del columnista Manuel Buendía y en 1985 con el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Drug Enforcement Administration (DEA), Enrique Camarena Salazar. Ambos fueron casos de relaciones peligrosas de las policías con los cárteles en proceso de conformación y fortalecimiento. 4.- El encargado de la seguridad interior en ese proceso 1983-1985 fue Manuel Bartlett Díaz, un político forjado en el echeverrismo y derrotado en la sucesión presidencial de 1976 por pertenecer al grupo político de Mario Moya Palencia. Bartlett fue secretario de Gobernación de la administración de Miguel de la Madrid, en la que se consolidaron los economistas en la presidencia. 5.- Los economistas dieron la espalda a la estructura de seguridad, por lo que los asesinatos de Buendía y Camarena fueron resultado de ajustes de cuentas en el sector policiaco. Atrapado en los casos Buendía y Camarena por el hecho de que las policías involucradas en esos crímenes pertenecían a Gobernación, Bartlett intentó una fuga hacia adelante, disolvió la Federal de Seguridad como policía política del Estado y creó la Dirección de Investigación y Seguridad Nacional, posteriormente centro autónomo. La razón: los policías ya no protegían políticamente al Estado sino que se habían aliado a los criminales. 6.- La desarticulación y tecnocratización de la república priista contribuyó a la reorganización de las relaciones entre las policías y el gobierno, pero más como efecto que como objetivo. Como en el proceso de disolución de la Unión Soviética, la policía política pasó a controlar las mafias y los mercados negros y a crear el crimen organizado ruso. 7.- En México, las policías quedaron al garete, sin rumbo, sin controles disciplinarios. Las nuevas policías se formaron con los viejos policías, por lo que su eficacia se redujo a su mínima expresión. 8.- El problema policiaco se convirtió en un asunto de Estado. La flojedad en la atención estatal al problema policiaco y de seguridad permitió el fortalecimiento de los cárteles, facilitó la complicidad de policías con criminales y condujo al abandono de la protección de la sociedad. 9.- Los problemas en la reorganización policiaca en el Estado no han permitido procesar las nuevas condiciones de configuración restrictiva del Estado: el neoliberalismo ajeno a la seguridad, los derechos humanos como acotamiento al trabajo de seguridad, la alternancia con organizaciones policiacas no profesionales, la democratización de las instituciones, las manos atadas a la policía política por derechos humanos y acceso a la información, la globalización del crimen organizado, el presidencialismo acotado por la democracia, la presión de la oposición como acotamiento de funcionalidad de la seguridad, la oposición sin experiencia en doctrinas de seguridad. 10.- Las autodefensas y policías comunitarias nacieron ante la pasividad del Estado en sus estructuras de seguridad pública, seguridad interior y seguridad nacional. El Estado en el largo periodo 1983-2013 soslayó la reorganización policiaca, los delincuentes ocuparon espacios del Estado y las policías se aliaron a los malandrines. Mientras el Estado no ponga orden interno, no podrá cumplir con su tarea de seguridad.

Guillermo Hernández Puerto

L

A HUMILLACIÓN A LA CONTRALORA. La actuación de la licenciada Perla Woolrich Fernández al frente de la contraloría del gobierno del estado ha sido penosa. Decimos esto porque al iniciar su gestión difundió en los medios de comunicación una lista de 32 exfuncionarios de la administración del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, a los que señaló como responsables de un desfalco de más de 4 mil millones de pesos cometidos en perjuicio del erario estatal. Dio a conocer nombres y apellidos de estos exfuncionarios, así como los montos en millones de pesos que según las auditorías realizadas por la contraloría conformaban este desfalco. En la Coordinación de Comunicación Social enlistó como defraudador a Efrén Rojas Hernández y a Mercedes Rojas Saldaña, pero curiosamente dejó de lado al jefe de estos exfuncionarios, al titular de esa dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, hoy flamante director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), y a Alejandro de Jesús Hernández Muñoz, de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Efrén y Alejandro de Jesús fallecieron, se dice, como consecuencia del encierro al que fueron sometidos en prisión. A varios de estos exfuncionarios los enlistaron en las fichas rojas de la Interpol como los más buscados. A tres años de distancia cabría preguntar: ¿Dónde están los saqueadores? La diputada del PRI, María Luisa Matus, durante la comparecencia de la licenciada Perla Woolrich Fernández, le dijo: “Usted amenazó con detenerlos y encarcelarlos; eso, aquí y en cualquier lugar del mundo, es persecución política. Politizar, mejor dicho partidizar, la transparencia hace mediocre la acción de cualquier gobierno. Usted misma se anuló toda autoridad moral”. Los señalamientos de la diputada sonaron como latigazos, a los que no hubo respuestas. Frente a la contralora, dijo: “La estrategia fue satanizar y denigrar la imagen de un gobierno saliente, al tiempo que se hacía la repartición de cuotas y cuates; había que fijar en la opinión pública que lo peor estaba en el pasado, y que lo bueno comenzaba con el supuesto gobierno del cambio”. “Para concretar ese perverso propósito –continuó–, se le nombró a usted como secretaria de la Contraloría. Y usted, señora contralora, en vez de investigar y conocer con objetividad e imparcialidad, comenzó a auditar en los medios, a periodicazos. Dio rienda suelta a su rencor antipriista. Difamó al gabinete saliente, dio línea para buscar irregularidades y desviaciones hasta debajo de las piedras. Contra los funcionarios salientes se inició una campaña de linchamiento, se hicieron perdidizos expedientes, se destruyeron comprobaciones, se fabricaron culpa-

bles. Se auditó a todos con consigna, sin permitir la intervención de los ex funcionarios, porque decía usted que se les llamaría hasta concluir los procesos inquisitorios, digo auditorías”. La diputada continuó: “Para congraciarse con el gobernador, usted difamó y, cuando los periodistas le preguntaban por qué no procedía para consignar, salía con el argumento de que con la legislación existente no se podía hacer nada. ¿No es incongruente eso, habiendo sido usted legisladora? Usted se ha extralimitado en sus funciones, junto con su equipo ha hecho uso faccioso de las auditorías, sólo por su animadversión prejuiciada”. Luego vino la estocada: “En lo que resta del sexenio, demuestre a la sociedad que ya aprendió a hacer su trabajo. Explíquele a los oaxaqueños por qué no procedió usted contra los que faltando a la ley ejercieron sus encargos sin tener títulos profesionales, condición que el propio gobernador propuso como requisito y después él mismo pidió anular. Usted avaló el delito y su omisión la hizo cómplice”. Llegó el acabose cuando la diputada priista dijo: “No le voy a pedir que renuncie, porque no me corresponde. Explíquenos qué hizo con las denuncias de constructoras contra Caminos y Aeropistas de Oaxaca por la asignación amañada de las obras. ¿Ha revisado la compra fraudulenta de medicinas del Seguro Popular o los negocios en la de útiles y uniformes escolares?; ¿qué hizo para corregir las turbias asignaciones de las becas para la Universidad de Washington? ¿Qué encontró de la revisión durante la administración de Pedro Silva Salazar o del mismo Salomón Jara? ¿Qué opinión le merecen las grabaciones en las que Jorge Castillo negocia a nombre del gobierno del estado con sus aliados? ¿Piensa hacer usted algo a partir de las denuncias que Jesús Martínez Álvarez ha hecho contra Gerardo Cajiga y Jorge Castillo?” ¿Cómo podía refutar a la diputada, sin argumentos y sin resultados? La humillación política fue terrible para la contralora del estado. Por ello hoy cobra actualidad aquella expresión que dice: “Los carniceros de hoy, serán las reses de mañana”. EL APÓSTROFE. Sin embargo, habría que preguntarnos: ¿Hubo o no hubo desfalco? Porque una cosa es que la contralora, ya sea por compromisos políticos o porque no ha hecho bien su trabajo, haya sido humillada y otra es si en verdad hubo o no hubo ese saqueo a las arcas públicas. Porque varios de los enlistados no pueden ocultar aunque quieran que forman parte de los nuevos ricos de Oaxaca. Es lamentable decirlo, pero la contralora ha tenido una actuación por demás penosa, no ha respondido a las expectativas que el pueblo oaxaqueño esperó de ella, en el combate a la corrupción.


Jueves, 16 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 13 al 16 de enero de 2014

AA aFROZEN DIG ESP Lun

14:45, 17:00, 19:15, 21:25 B

EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP

20:20 A

WALTER MITTY DIG ESP

14:35, 17:05

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL QUINTO PODER INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG DOS PAVOS EN APUROS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

CLASIFICACIÓN

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT

15:10 18:20 21:30 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:10 16:50 19:30 22:10 14:00 16:30 19:00 21:30 13:00 15:15 17:30 19:45 22:00 12:30 15:00 17:30 20:00 22:25 19:15 21:30 12:30 14:45 17:00 15:10 12:50 22:10 17:30 19:50 13:50 17:50 15:50 19:50 21:55 13:55 16:15 18:35 20:55 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20 12:45 15:00 17:15 19:30 21:35 13:00 19:20 16:10 22:25 14:10 16:10 19:10 22:10

B B B A B A AA AA A A A A A A B15 AA B AA B B B AA B

A

WALTER MITTY DIG ESP

AA

RESCATANDO A SANTA DIG

17:20, 19:35 13:40, 15:30

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING

15:15, 17:35, 19:50, 22:05

A

CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

13:20 B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

16:10, 19:20, 22:30 A

LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

AA

FROZEN 3D ESP

14:15, 16:25, 18:40, 21:10 18:10

15:00, 20:55 13:30, 15:50

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

18:15, 20:00, 21:50

AA

Programación del lunes 13 al jueves 16 de enero de 2014

DOS PAVOS EN APUROS DIG ESP

14:00 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

16:45, 18:55, 20:45, 22:35

AA

FROZEN DIG ESP

14:10, 16:20, 18:30 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

20:40 B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

14:40, 16:55, 19:10, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 16 de enero de 2014

Es su primer proyecto en EU

Eiza González encarnará Eiza González retomará al personaje de Satánico Pandemónium, papel que en 1996 fue interpretado por Salma Hayek.

a una sensual

vampiresa La actriz estrenará la serie From Dusk till Dawn (Del crepúsculo al amanecer), el 11 de marzo, basada en la cinta que dirigió Robert Rodríguez

Agencias

E

l próximo 11 de marzo se estrenará en Estados Unidos la serie From Dusk till Dawn (Del crepúsculo al amanecer), en el horario de las 21:00 horas, proyecto en donde la actriz mexicana Eiza González encarnará a Satánico Pandemónium, personaje que en 1996 fue interpretado por Salma Hayek. From Dusk Till Dawn: The Series es la adaptación para televisión de la cinta de 1996, dirigida por Robert Rodríguez y escrita por Quentin Tarantino, la cual contó con las actuaciones protagónicas de George Clooney y Salma Hayek. En este nuevo proyecto, que constará de 10 episodios, Eiza será también dirigida por Rodríguez y com-

partirá créditos con Don Johnson, Madison Davenport, Wilmer Valderrama y Robert Patrick. “Hola Austin. Mi primer día de grabación con el increíble Robert Rodríguez. Algo increíble se está haciendo, gente”, escribió la mexicana en su cuenta de Twitter hace algunos meses respecto a las grabaciones del serial. En la imagen del poster de From Dusk Till Dawn: The Series, que apareció en Internet recientemente, se puede ver a Eiza transformada en una vampiresa, siendo de destacar sus largos colmillos. A su vez, la actriz de 23 años compartió con sus seguidores de Twitter un avance de la serie. El primer gran proyecto de la actriz en Estados Unidos será transmitido a través del canal El Rey Network.

Juan Gabriel volverá a hacer cine El cantautor tendrá una participación especial en la cinta ¿Qué le dijiste a Dios?, además que colaborará con su música Agencias

El cantante Juan Gabriel se incorporará a la producción de la cinta ¿Qué le dijiste a Dios?, donde tendrá una participación especial, además que cederá su música para el proyecto. La directora del filme, Teresa Suárez, refirió que platicó con la representante de Juan Gabriel, a quien le dijo que su intención era

hacer un tipo de cine bollywoodense, y le respondió que eso es justo lo que a él le gusta. “Así que hice una edición con sus canciones, le mandé unas maquetas de cómo veía la maqueta y a los cuatro días me llamó su representante para decirme que Juan Gabriel aceptaba verme en Cancún”, dijo Teresa Suárez. Recordó que el cantante le dijo: “El cine que se está haciendo es para demeritar a México y siempre nos ponen como una mierda. Si usted va a hacer una película donde México se vea bonito y donde nos vamos a ver dignos, le acepto el proyecto”. En la cinta actuarán Érika de la Rosa, Mar Contreras, Víctor García, Olinka Velázquez, Gina Vargas, Mark Tacher, Álex de la Madrid y Amorita Rasgado.

En su regreso al cine, Juan Gabriel actuará con Érika de la Rosa, Mar Contreras, Víctor García, Olinka Velázquez, Gina Vargas y Mark Tacher.

Can’t remember to forget you fue co-escrita por Shakira y Rihanna, junto a las colaboraciones de John Hill, Tom Hull, Daniel Ledinsky y Erik Hassle.

Shakira y Rihanna arrasan en Internet La canción Can’t remember to forget you, interpretada por ambas cantantes, tienen más de tres millones de reproducciones en YouTube Agencias

Trascendió que el tema Can’t remember to forget you, interpretado por Shakira y Rihanna, tienen hasta ahora más de tres millones de reproducciones en YouTube y miles de descargas en iTunes, en menos de una semana. El nuevo sencillo de la colombiana, que interpreta a dúo con la barbadense, se desprendió del disco que verá la luz el próximo 25 de marzo. A su vez, según informó el sello Sony Music, la pieza fue coescrita por Shakira y Rihanna, junto a John Hill, Tom Hull, Daniel Ledinsky y Erik Hassle. En ella, se ve a una colombiana involucrada en un pop ya sin los resabios latinos (menos tropicales) que abundan en su discografía, para orientarse a una creación de reminiscencias ska y fuertes guitarras en el coro. Actualmente Shakira se encuentra grabando su nuevo álbum de estudio, que incluirá colaboraciones de John Hill, Kid Harpoon, Greg Kurstin, Steve Mac, Mark Bright, Busbee y The Messengers.


Jueves, 16 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Ni el calor pudo contra Nolan

Djokovic pasó a tercera ronda

en el Abierto de Australia El serbio doblegó al argentino Leonardo Mayer por parciales de 6-0, 6-4, 6-4, en el torneo australiano Agencias

E

l tenista Novak Djokovic soportó el calor y, pese a llevarse un ligero susto, siguió en camino a su cuarto título consecutivo del Abierto de Australia, al doblegar por parciales de 6-0, 6-4, 6-4 al argentino Leonardo Mayer. Djokovic logró su triunfo 26 de forma consecutiva, pero se llevó un sobresalto en el primer set, cuando servía con una ventaja de 3-0 y se torció el tobillo izquierdo, antes de caer. “Sólo resbalé un poco. Fue una molestia momentánea, pero después me sentí bien”, afirmó Djokovic en entrevista posterior. El problema no ameritó atención médica durante la siguiente pausa y el serbio se llevó el set, en apenas 22 minutos. Djokovic busca su quinto título en Australia, por lo que de conseguirlo sería el primero en lograr esa cifra desde 1968, cuando comenzó la era abierta del certamen. Según pronósticos, la ola de calor en Australia seguirá hasta el viernes. Se espera que todos estos días la temperatura máxima supe-

Con su reciente triunfo, Novak Djokovic logró su victoria número 26 de manera consecutiva.

rará los 40 grados centígrados, por lo que durante las pausas los jugadores buscan todo tipo de métodos para refrescarse, ya sea con chalecos de hielo o toallas mojadas.

En otros resultados, Ferrer superó por parciales de 7-6 (2), 5-7, 6-0, 6-3 al francés Adrián Mannarino, para colocarse también en la tercera ronda.

A su vez, en la rama femenina, Serena Williams accedió a la tercera ronda con una cómoda victoria de 6-1, 6-2, ante Vesna Dolonc.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Necesitas aprender a manejar la frustración ante las cosas que no puedes cambiar y usar la tolerancia como herramienta para desarrollarte profesionalmente. No trates de llenar los vacíos con amores ocasionales, porque sólo aumentarás tu soledad. TAURO Re c i e n te m e n te s u f r i s te u n a decepción amorosa que te dejó en un estado de shock, pero no te puedes quedar así para siempre. Tienes una fuerza interna de la que ignoras sus alcances, así que pronto resurgirás como el ave fénix. GÉMINIS Trata de no desquitarte con los demás de tus problemas, pues podrías alejar a la gente que te quiere. Sabes que estás cerca de conseguir esa meta o plan por el que te has desvelado y sacrificado tanto. No es el momento de rendirse. CÁNCER Tu carácter no te permite actuar con hipocresía y es posible que te cueste trabajo fingir. Tu salud podría verse delicada debido a tu actual estilo de vida. Se te recomienda caminar e ir al parque para no oxidarte.

LEO Tu optimismo te ha ayudado a salir adelante de las pruebas que te ha puesto la vida, las cuales han sido muy duras. Por ello te has fortalecido, además tienes la sabiduría para tomar la decisión correcta y en el momento preciso.

VIRGO Tu fortaleza podría ser puesta a prueba con una noticia desagradable. Sabes que puedes contar con el apoyo de tu familia, por lo que tu confianza ayudará a que resuelvas cualquier conflicto.

Jueves, 16 de enero de 2014

El delantero del club Santos apareció en el vigésimo lugar de la lista de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol Agencias

E

l delantero de la Selección Mexicana y del club Santos Lagunas, Oribe Peralta, apareció en la lista de los mejores goleadores del 2013, elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, cuya clasificación encabezó Cristiano Ronaldo con 25 anotaciones. Cristiano, con sus nueve goles con Portugal y 16 con el Real Madrid, se convirtió en el primer portugués en ganar el título. Además, desplazó a Lionel Messi, quinto puesto, quien había liderado este listado durante los últimos dos años. Por su parte, Oribe Peralta se ubicó en el puesto 18, tras conseguir 11 tantos, al igual que los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani.

El Cepillo quedó en el lugar 18

Ubicaron a Peralta

entre los 20 goleadores del año

Tabla de posiciones 1.- Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid) - 25 2.- Ali Ashfaq (New Radiant) - 23 3.- Issam Jemaa (Túnez/SC Kuwait) - 20

LIBRA No es el momento para que dudes de tu capacidad y tu talento. Antes que hagas una pausa para alcanzar tus metas es necesario que insistas hasta conseguir lo que quieres. Tu recompensa está más cerca de lo que te imaginas.

4.- Zlatan Ibrahimovic (Suecia/PSG) - 18 5.- Lionel Messi (Argentina/Barcelona) - 15 6.- Salah Ghaly (Egipto/Basilea) - 14 7.- Thomas Müller (Alemania/Bayern) - 14 8.- Fernando Torres (España/Chelsea) - 14 9.- Bader Al-Mutawa (Kuwait/Qasia) - 14

ESCORPIÓN Descubrirás que alguien cercano a ti te engaño o defraudó tu confianza. No esperabas que te afectara tanto, así que deberás tomarte tu tiempo y reflexionar sobre la decisión que tomarás. Alguien te pagará una deuda pendiente.

10.- Muriqui (Brasil/Guangzhou) - 14 18.- Oribe Peralta (México/Santos Laguna) - 11 20.- Luis Suárez (Uruguay/Liverpool) - 11 22.- Edinson Cavani (Uruguay/PSG) - 11 28.- Sergio Agüero (Argentina/Manchester City) - 10.

El año pasado Oribe Peralta sumó 11 goles anotados, entre la Selección Mexicana y Santos Lagunas.

SAGITARIO Tu alegría y dinamismo te permitirán sobresalir en tus actividades y ser el centro de atención en las reuniones. Brillarás como el sol siempre y cuando te llenes de fe y confianza en tus talentos.

Chávez júnior enfrentará de nuevo a Brian Vera

CAPRICORNIO En estos días podrías tener algunas diferencias con tu equipo de trabajo en tu actividad u oficio, ya que tu carácter perfeccionista no te permitirá dejar pasar errores, por muy pequeños que parezcan.

El púgil mexicano le dará la revancha al norteamericano en San Antonio, Texas, el próximo uno de marzo

Agencias

ACUARIO Pasarás por una crisis familiar que te obligará a tomar decisiones trascendentales, pero no hay mal que dure cien años. Encontrarás un objeto que habías perdido hace tiempo. No descuides tu salud ni alimentación si no quieres lamentarlo después. PISCIS Ahora que el mes está avanzado es cuando debes redoblar esfuerzos respecto a esos propósitos que te hiciste al inicio del año. No descuides a tu pareja, porque podría haber uan persona dispuesta a entrometerse en su relación.

Julio César Chávez júnior se comprometió a pagar 250 000 dólares a Brian Vera si no logra dar el peso de 168 libras para la pelea.

Después que Julio César Chávez júnior dejó dudas en su pelea del 28 de septiembre de 2013, la promotora Top Rank decidió reivindicar al Hijo de la Leyenda y negoció con el norteamericano Brian Vera para firmar la revancha, la cual se celebrará en San Antonio, Texas, el uno de marzo. En el primer enfrentamiento, Chávez júnior se llevó una apretada decisión ante Vera, a pesar de haber sostenido el pleito en un peso mayor al pactado.

El combate, programado a 12 asaltos en peso súper mediano, será presentado de forma oficial hoy jueves, en una conferencia de prensa. La pelea de Chávez contra Vera, pactada en 168 libras, tiene una cláusula: si Chávez no logra el peso perderá 250 000 dólares de su bolsa, los cuales pasarán a Vera. La cartelera será completada con un duelo de alto nivel entre Orlando Salido y Vasyl Lomachenko, boxeador olímpico de Ucrania.


Jueves, 16 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se ignora la identidad del cadáver

Hallaron cuerpo

putrefacto

Vecinos reportaron la existencia de restos humanos en estado de putrefacción, en un arroyo de San Agustín de las Juntas

Tras el accidente, Demetrio Martínez Acevedo, de 60 años de edad, fue canalizado a un hospital para recibir atención médica.

No supo ni quién lo atropelló

Agencias

U

n campesino reportó la existencia de restos humanos en estado de putrefacción, en jurisdicción de San Agustín de las Juntas. Un poblador de San Agustín de las Juntas reportó el hallazgo del cadáver, luego de acudir a un arroyo ubicado en la colonia Loma del Santo, en el paraje Tierra Blanca, perteneciente al mencionado municipio. Refirió que dentro del arroyo permanecían los restos humanos, por lo cual reportó los hechos a las corporaciones policiacas. El agente del Ministerio Público adscrito, que se presentó al lugar, solicitó la intervención del personal de la Subprocuraduría de Atención en Delitos de Alto Impacto, de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El chofer de una camioneta de materiales se salió del camino y estuvo a punto de caer encima de una vivienda, en la colonia Mártires de Río Blanco

El cuerpo encontrado, de aproximadamente 50 años, vestía playera azul, pantalón de mezclilla azul y botas negras tipo industrial.

El cuerpo del hombre, de aproximadamente 50 años de edad, vestía una playera azul, un pantalón de mezclilla también azul y botas negras tipo industrial. Al sitio se presentaron elementos del Ejército mexicano y de la Procuraduría General de la República, para determinar si se trataba de

alguna de las personas reportadas como desaparecidas. A su vez, en la zona se presentó una mujer, quien refirió que el ahora extinto podría ser su familiar, el cual respondía al nombre de Cirilo Cayetano, quien se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes, pero debido al avanzado esta-

Se iba a meter hasta la cocina

Agencias

El conductor de una camioneta estuvo a punto de caer sobre un domicilio ubicado en la colonia Mártires de Río Blanco. Los hechos se registraron cuando Carlos Gómez Zárate conducía la camioneta marca Ford, de

do de descomposición del cuerpo no logró reconocerlo. La osamenta fue trasladada al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, para la práctica de la necropsia, siendo que quedó en calidad de desconocido. Peritos efectuarán pruebas en los restos, con la finalidad de establecer la identidad del occiso.

Al conductor, de nombre Carlos Gómez Zárate, no le quedó más remedio que comprometerse a pagar los daños ocasionados en el domicilio.

tres toneladas, con placas de circulación RW-36011, del estado de

Oaxaca, con razón social Materiales El Columpio, sobre la calzada

Del Trabajo, de la colonia Mártires de Río Blanco, pero al no calcular el espacio ésta se salió del camino, pasó encima de un muro de contención y quedó recostada en su lado derecho, quedando a punto de caer sobre un domicilio próximo. Vecinos del lugar solicitaron apoyo de elementos de la Policía Municipal, quienes al advertir las lesiones del chofer pidieron apoyo de paramédicos de Protección Civil municipal, los cuales brindaron asistencia al lesionado. Tras el percance, el conductor y propietario de la camioneta se comprometió a pagar los daños ocasionados en la vivienda.

Un vehículo desconocido arrolló a un hombre que intentó cruzar una calle en la colonia Donají Agencias

Un hombre fue atropellado por el conductor de un vehículo, en el momento en que intentaba cruzar una calle de la colonia Donají. Los hechos ocurrieron cuando Demetrio Martínez Acevedo, de 60 años de edad, transitaba en la calle Álvaro Obregón, de la colonia Donají, con rumbo a su domicilio; pero al llegar a la esquina con el Periférico intentó cruzar la calle y fue atropellado por el conductor de un vehículo, el cual presuntamente circulaba a exceso de velocidad. Tras el golpe, Demetrio Martínez fue arrojado varios metros hasta caer sobre la carpeta asfáltica. Por su parte, el conductor responsable huyó en su vehículo con rumbo desconocido. Un automovilista intentó trasladar al hombre a un hospital, pero fue interceptado por la ambulancia de Protección Civil Municipal, la cual canalizó al lesionado a un hospital para su atención respectiva.


LA CONTRA 16

Jueves, 16 de enero de 2014

La dirigencia nacional mencionó que esto servirá para definir las estrategias y acciones que implementará la confederación durante el año 2014 en apoyo al PRI

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Refrendan el apoyo de los obreros oaxaqueños

CROC inaugura Pleno del Comité Ejecutivo Nacional

Águeda Robles

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) inauguró el día miércoles el Pleno del Comité Ejecutivo Nacional, ante la presencia del líder nacional de la organización, Isaías González Cuevas. Durante el programa, la dirigencia nacional indicó que esto servirá para definir las estrategias y acciones que implementará la CROC durante el año 2014, en apoyo al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Indicó que, convencidos de los beneficios que traerán a la población las reformas propuestas por el Ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, su organismo trabajará para impulsar de manera específica las leyes secundarias que emanen. González Cuevas dijo que la CROC siempre le ha apostado al trabajo bajo el acompañamiento del sindicalismo social, además, resaltó que el sector obrero tiene un compromiso social con todos. En este sentido, destacó que apoyará con todo la reforma energética para que el país retome tasas de crecimiento superiores a cinco por ciento anual. Ante cientos de croquistas, González Cuevas remarcó que la reforma a los artículos 27 y 28 de la consti-

Durante su primer informe de actividades legislativas, el diputado federal agradeció la disposición que ha mostrado el funcionario del CDI ante las comunidades de extrema pobreza Águeda Robles

El diputado federal Rafael Méndez Martínez reconoció el apoyo brindado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la entidad, encabezada por Jorge Toledo Luis.

Isaías González Cuevas dijo que la CROC siempre le ha apostado al trabajo bajo el acompañamiento del sindicalismo social.

Indicó que el sector obrero tiene un gran compromiso con la sociedad, por lo que debe dar resultados a favor de las familias que confían en sus filas y han permanecido en ellas a lo largo de las décadas. Aseguró también a la dirigencia nacional que México puede contar con Oaxaca y confiar que será el estado un gran aliado de la confedera-

ción y del partido “de carne y hueso, de realidades y no de fantasías”. En la instalación del Pleno del Comité Ejecutivo Nacional asistieron diversas personalidades de la vida política, tal fue el caso del senador Eviel Pérez Magaña, así como líderes de los comités de Durango, Campeche, Colima, México, Tabasco y Tamaulipas.

Diputado Rafael Méndez reconoce el apoyo brindado por Jorge Toledo

para que sepan manejar los recursos para este 2014. Por su parte, Toledo Luis destacó: “Se está trabajando con todas las expresiones y muestra de ello es el reconocimiento que hace del trabajo que se realiza en CDI un diputado del Partido de la Revolución Democrática. “Ello demuestra que es un proceso republicano, y la obligación de informar a la ciudadanía es importante, por ello se seguirá apoyando el trabajo de todos aquellos interesados por la población”. En tanto, dijo que se ha establecido una relación cordial y de comunicación con los representantes de diversos partidos y funcionarios por el bien de la entidad, para que puedan liberar los recursos y mejorar las condiciones de las comunidades oaxaqueñas.

tución permitirá la inversión privada mediante el sistema de utilidad compartida, que no implica ninguna privatización del sector energético. “La reforma energética nacionalista no tiene más razón de ser que impulsar el crecimiento económico, elevar la competitividad de las empresas, generar más y mejores empleos y mejorar la calidad de vida

Durante su primer informe de actividades legislativas, el diputado federal indicó que es necesario que en Oaxaca se inicie la atención de las demandas de la ciudadanía, si no queremos que se llegue a la crisis en la que se encuentran estados como Michoacán o Guerrero. La soberbia de muchos legisladores los lleva, criticó, al desatino de no realizar obras prioritarias para las comunidades, aun cuando cuentan con recursos etiquetados para realizar obras de alto impacto. Por ello, agradeció de manera directa el apoyo que ha mostrado el

de la población con una reducción en los precios del gas, energía eléctrica, gasolina y combustóleo”, refirió. Por su parte, David Aguilar Robles, dirigente de la CROC en Oaxaca, refrendó el apoyo de los obreros oaxaqueños con el PRI para seguir por la ruta que se han marcado, hasta lograr la regeneración del tricolor a través del mandato de Peña Nieto.

funcionario federal ante las necesidades de comunidades de extrema pobreza que han recibido el apoyo de manera puntual y específica por parte de la dependencia. Al reprochar que ningún funcionario del gobierno del estado haya asistido a su informe, por considerar que a éstos no les gusta escuchar las demandas que se han recibido de la población por su mal actuar, indicó que seguirá trabajando de la mano de aquellos que han mostrado verdadero interés por la ciudadanía. Asimismo, el legislador por el distrito IX destacó que la Reforma

Educativa tiene avances, pero también retrocesos, y es que al menos en Oaxaca existen instituciones sin pisos, ni baños, ni la infraestructura necesaria, lo que hace que sea “una vil vergüenza”. Es necesario trabajar para consolidar la infraestructura en las escuelas, los mercados, los espacios públicos y todos aquellos lugares que garanticen la seguridad económica y social de la población que ha confiado en los políticos y les ha otorgado su voto. Por último, Méndez Martínez hizo un llamado a los funcionarios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.