Despertar 16 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 16 DE JULIO DE 2013 MARTES

DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1493/ $6.00 REGIONES $7.00

La coalición del gobierno sólo tiene 21 de los 42 legisladores

Nadie logró mayoría

en LXI Legislatura Arturo Soriano

Alejandro López Jarquín pidió al IEEPCO aclarar gasto de 12 MDP. El líder del Congreso del estado expuso que el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, está obligado a informar lo referente a la contratación de la empresa que efectuó el monitoreo de las pasadas elecciones, pues el contrato con esta empresa se hizo por un monto de más de 12 MDP, sin licitación alguna.

A pesar de los inmensos recursos económicos que manejaron, de un presumible apoyo del gobierno estatal con sus estructuras administrativas y el respaldo de las instancias electorales para corregirles sus fallas, los partidos de la coalición del gobierno no pudieron alcanzar la mayoría de los votos en el Congreso; tendrán que aliarse con los partidos morralla o sus diputados amigos para ganar las votaciones (3)

Paro en polideportivo: Salvatierra no les paga

(2)

Denuncian a Teresita de Jesús Ahuja por abuso de autoridad.

Empleados del Icapet informaron que la actual directora administrativa de la dependencia no cuenta con un título y cédula profesional para ocupar el cargo y denunciaron que sólo se ha dedicado a hostigarlos, para conseguir que pidan su cambio o renuncien y otorgar los espacios a sus allegados. (16)

Netzahualcóyotl Salvatierra adjudicó la obra a la empresa foránea Tradeco, filial de Itecsa, ésta subcontrató a 20 empresas contratistas oaxaqueñas, pero desde hace seis meses que empezaron la obra, no les pagan y ya les adeudan más de siete millones de pesos, por lo que todas pararon los trabajos, molestos porque el titular de la Sinfra no resuelve el problema y son los empresarios oaxaqueños quienes financian el trabajo del gobierno. El costo contratado del polideportivo Venustiano Carranza supera los 385 millones 324 mil pesos. (16)

Exigen al

Avances

gobierno no imponer los proyectos eólicos y mineros (2)

PLUMAS DE HOY:

Denuncian a

empresa Quálitas por evadir una indemnización

Busca CDI

prevenir violencia contra las mujeres en Tlaxiaco

Consejo Electoral

(6)

(7)

(5)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

Municipal de Oaxaca es injusto: Paco García

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Sin licitación, IEEPCO contrató compañía para elecciones La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Alejandro López Jarquín pidió a IEEPCO aclarar gasto de 12 MDP El Congreso puntualizó que el presidente consejero del órgano electoral actuó con discrecionalidad en el manejo de los recursos

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro López Jarquín, expuso que el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, está obligado a informar lo referente a la contratación de la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V., pues la contratación de esta empresa, originaria de la Ciudad de México, se hizo por un monto de más de 12 millones de pesos y sin licitación alguna. López Jarquín lamentó que en el IEEPCO se actúe con opacidad y discrecionalidad en el manejo de los recursos. “No es posible que haya habido adjudicación directa a una empresa

Los líderes de los partidos políticos advirtieron a Alberto Alonso Criollo que la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V., contaba con denuncias; no obstante, hizo caso omiso.

que había sido denunciada en estados como Veracruz por su mal desempeño, la ciudadanía merece una explicación, porque esos son recursos públicos”, indicó. Expuso que Alonso Criollo debe explicar lo referente a la contratación de esta empresa, cuyo desempeño fue

reportado por los representantes de los partidos políticos ante el Comité de Radio y Televisión del instituto. “La empresa hizo un pésimo trabajo, informes a medias, errores técnicos, faltas de un informe cualitativo que ayudara a impulsar la equidad en los medios, fueron caracte-

rísticas en la deficiencia de su trabajo”, indicó. El líder del Congreso señaló que Alonso Criollo hizo caso omiso a la exigencia de los representantes de los partidos políticos ante el Comité de Radio y Televisión, de cancelar el contrato con dicha empresa por no cumplir con lo acordado.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

El Colectivo de Organizaciones en Defensa del Territorio solicitó al gobierno federal y estatal defender la propiedad comunal y recursos naturales

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

AdnSureste.

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Comunidades integradas en el Colectivo de Organizaciones en Defensa del Territorio demandaron al gobierno federal y estatal no imponer proyectos mineros o eólicos, sin el consentimiento de las poblaciones, porque sólo generan conflictos. El representante de este organismo, Pedro Orozco Márquez, indicó que las autoridades agrarias representantes de pueblos chinantecos, zapotecos, ikots, a partir de la reforma constitucional de 1952, han implementado leyes que afectan a los pueblos como la de minería, proyectos eólicos, las cuales tienen la intención de privatizar y dividir las tierras.

Exigen al gobierno no imponer los proyectos eólicos y mineros “Se imponen para prohibir el uso y disfrute de territorios, se les impide sembrar, pescar, lo cual es una violación a sus derechos, las instituciones deciden sobre los pueblos, ya que se implementan acciones desde los escritorios, sólo ven las tierras desde el punto de vista industrial, mientras que los pueblos lo ven como su forma de vivir”, puntualizaron. Afirmaron que las autoridades sólo saquean a través de megaproyectos, afectando su derecho a la alimentación, vivienda, trabajo, salud y paz, el cual el Estado mexicano debe promover y preservar. Informaron, a través de un documento, que exigirán a todos los niveles de gobierno que se cambien las estrategias para privatizar las tierras, para que se tome en cuenta a los pueblos y se les consulte sobre los proyectos a efectuar.

Los inconformes exigen a la actual administración comunicar a las poblaciones sobre algún plan energético o minero en sus comunidades para no generar conflictos.


Martes, 16 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

La coalición del gobierno sólo tiene 21 de los 42 legisladores Los partidos del gobierno no pudieron alcanzar la mayoría de los votos en el Congreso; tendrán que aliarse con los partidos morralla o sus diputados amigos para ganar las votaciones

Nadie tiene mayoría en la Cámara de Diputados

Arturo Soriano

A

l concluir el conteo de los votos de la elección de los candidatos a diputados locales, la coalición del gobierno se quedó con la mitad de los legisladores del Congreso, el PRI con el 40 por ciento y el restante 10 por ciento se distribuyó entre los demás partidos; el único que no tiene representatividad legislativa es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Sin embargo, la coalición del gobierno podrá hacer mayoría con los partidos morralla, donde están antiguos aliados del gobernador como Ericel Gómez Nucamendi, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), o a través de acuerdos con las dirigencias como en el caso del Partido Unidad Popular (PUP), con el diputado de representación proporcional, Santiago García, o Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), quien, según la leyenda urbana, es hombre de Diódoro Carrasco Altamirano. Como se había establecido en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, al final de los recuentos se concluyó con que las dos grandes coaliciones que contendieron en las pasadas elecciones ganaron las diputaciones de mayoría relativa. De acuerdo con las cifras dadas por el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se emitieron en total 1 361 402 votos. Los sufragios se distribuyeron entre los partidos políticos de la siguiente forma: PAN, 186 495 votos; PRI, 444 625; PRD, 277 581; PVEM, 42 563; PT 45 702; PMC, 95 462; PUP, 93 095; Panal, 69 088; PSD, 46 641; no registrados (Candigato, CANdidato, etc.), 1 774; votos nulos, 58 376. Con base en esa votación, las 17 diputaciones plurinominales se distribuyeron de la siguiente forma: Al Partido Acción Nacional (PAN) le correspondieron dos diputados: Sergio Bello y Perfecto Rubio. Al Partido Revolucionario Institucional (PRI), seis: Juan José Moreno Sada, Lilia Mendoza, Alejandra Avilés, Yolanda López, Adolfo Toledo, Carmelita Ricárdez. Al Partido de la Revolución Democrática

El director del IEEPCO, Isidoro Yescas, informó de los resultados finales para diputados por mayoría relativa y representación proporcional, ante un ido consejero-presidente, Alberto Alonso.

(PRD), cuatro: Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Bilma Martínez, Anselmo Ortiz, Itaisa López. A los demás partidos, un legislador cada uno. Partido del Trabajo (PT): Rafael Arellanes; PMC: Ericel Gómez Nucamendi; PUP: Santiago García; Partido Nueva Alianza (Panal): Luis Díaz; y PSD: Manuel Pérez Morales. En la misma sesión extraordinaria, el director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, leyó la lista de ganadores que integrarán la nueva legislatura local por el principio de mayoría relativa: A la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por la alianza PRIPVEM, le correspondieron 11 distritos electorales y a la coalición Unidos por el Desarrollo, de la alianza PAN-PRD-PT, 14, distribuidos de la siguiente manera: Coalición Compromiso por Oaxaca: por el distrito 1, con cabecera en Oaxaca de Juárez, Zona Sur, Martha Escamilla León; distrito 2, Villa de Etla, Manuel Andrés García Díaz; distrito 3, Ixtlán de Juárez, Adolfo García Morales; distrito 7, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Amando Demetrio Bohórquez. Por la misma coalición, triunfaron los candidatos del distrito 9, con cabecera en San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar; distrito 11, Santiago Pinotepa Nacional, Carlos Alberto Ramos Aragón; distrito 14, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Rosalía Palma López. Al igual que lo hicieron en el distrito 17, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, Emilia García Guzmán; distrito 18, San Juan Bautista

Tuxtepec, Carlos Alberto Vera Vidal; distrito 23, Juchitán de Zaragoza, María Luisa Matus Fuentes; y distrito 25, Acatlán de Pérez Figueroa, Gustavo Díaz Sánchez. Por su parte los candidatos triunfantes de la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo, fueron los del distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz; distrito 5, Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo; distrito 6, Santo Domingo Tehuantepec, Gerardo García Henestrosa; y el distrito 8, San Pedro Pochutla, Víctor Cruz Vásquez. También ganaron en el distrito 10, con cabecera en Ejutla de Crespo, Antonia Natividad Díaz Jiménez; distrito 12, Putla Villa de Guerrero, Iraís Francisca González Melo; distrito 13, ciudad de Tlaxiaco, Sergio López Sánchez; distrito 15, Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz; y el distrito 16, Asunción Nochixtlán, Jesús López Rodríguez. En el distrito 19, con cabecera en Ocotlán de Morelos, ganó Javier Cesar Barroso Sánchez; en el distrito 20, San Pedro y San Pablo Ayutla, Alejandro Martínez Ramírez; distrito 21, Santiago Juxtlahuaca, Roberto Basurto Caballero; distrito 22, Oaxaca de Juárez Zona Norte, Leslie Jiménez Valencia; y, distrito 24, Matías Romero Avendaño, José Juan Zola. En el informe del IEEPCO se dijo que en esta jornada electoral se avanzó en cuanto a la con paridad de género en puestos de elección popular, pues nueve fórmulas ganadoras fueron comandadas por mujeres, lo que representa el 36 por ciento de las curules de la Legislatura local.

A pesar de los grandes recursos económicos con que contaron durante la pasada campaña electoral, los partidos del gobierno (PAN, PRD y PT) sólo alcanzaron exactamente la mitad de los 42 diputados; el PRI se quedó con 17 y cuatro se distribuyeron entre el PSD, PUP, Panal y PMC.

Por su parte, los representantes de los partidos Movimiento Ciudadano, Panal y PT, aseguraron que impugnarán ante los tribunales electorales algunos resultados emitidos durante la sesión por supuestas agresiones, irregularidades en cómputos, entre otras causas. Un distrito competido El distrito 26, con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, fue uno de los más competidos durante el pasado proceso electoral. Fue tan difícil, que el recuento se efectuó en la ciudad de Oaxaca y, al final, en una vuelta total a lo que reportaba el PREP, el candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, Roberto Basurto Caballero, terminó derrotando al candidato priista, Arsenio Mejía García, por sólo 46 votos. Algo parecido ocurrió en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, donde por solo un voto de diferencia, el candidato del PUP a la presidencia municipal, José Alfonso Feria Rodríguez, ganó la elección y recibió su constancia de mayoría. En el cómputo de las actas hecha en la ciudad de Oaxaca, donde se trasladó la paquetería electoral por la falta de seguridad para sesionar en la cabecera municipal de Juxtlahuaca, Feria Rodríguez contabilizó 4 mil 267 votos a su favor, en tanto Víctor Leyva Acevedo, de la coalición Unidos por el Desarrollo, tuvo 4 mil 256 votos, una diferencia de 11 votos. Por ello se procedió al recuento voto por voto de las 42 casillas, que culminó casi a las cuatro de madrugada del domingo 14 de julio y se ratificó el triunfo de Feria Rodrí-

guez, pero con apenas un solo voto de diferencia. Héctor Matus: en pie de lucha En Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, un contingente de priistas seguidores de Héctor Matus Martínez, mantienen tomado el Consejo Municipal Electoral exigiendo el recuento de al menos 70 paquetes de votos donde sospechan que hubo serias anomalías. Matus Martínez asegura que impugnará los resultados de las elecciones, “porque hubo una elección de Estado, en donde intervino la mano del gobierno del estado” y manifestó que la entrega de la constancia de mayoría a su contrincante es un acto “violatorio a la ley” por parte del IEEPCO, pues no se realizó el recuento de los votos en el Consejo Municipal Electoral. Una amarga cereza del pastel Casi a paso de tortuga y como si no quisieran dar el veredicto final, a las 18:00 horas, el Consejo Municipal Electoral de la ciudad de Oaxaca llevaba computadas 221 casillas, de un total de 362, y, según los datos del conteo voto por voto, Javier Villacaña Jiménez sigue arriba con mil 24 votos sobre Francisco Reyes. El recuento de votos se hace en presencia de cuatro notarios públicos, además de consejeros electorales y representantes de partidos políticos, para que nadie dude de los resultados. Al corte, el candidato del PRI– PVEM llevaba 22 mil 796 votos y el de la alianza PAN–PRD–PT, 21 mil 772 sufragios.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de julio de 2013

Se fortalece la relación bilateral entre México y Francia

Peña Nieto instaló el Consejo Estratégico Franco-Mexicano El mandatario expuso que este espacio aportará experiencias y propuestas para el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones Agencias

E

nrique Peña Nieto encabezó la instalación del Consejo Estratégico FrancoMexicano, instancia con la que se busca reimpulsar las relaciones entre México y Francia en materia comercial y cultural. En el salón Recepciones y de Acuerdos de Palacio Nacional, el mandatario resaltó que el consejo se inscribe en el acuerdo político común para dar un nuevo impulso a la relación y que permita encontrar beneficios recíprocos. En el acto, al que asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, y el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, Peña Nieto se congratuló por la creación de este consejo estratégico. Explicó que quienes lo integran podrán, eventualmente, aportar ideas para orientar las acciones que se deben llevar a cabo para una mayor integración y acercamiento bilateral. Recordó que cinco mil mexicanos viven en Francia y 30 mil franceses habitan en territorio nacio-

Enrique Peña Nieto señaló que 270 empresas del sector aeroespacial son de origen francés, lo que genera mayores beneficios para ambos países.

nal, además de que Francia es el tercer país que recibe más estudiantes mexicanos y se estima en 250 mil la cifra de estudiantes de idioma francés en el país. En términos de cooperación técnica-científica, expuso que Francia constituye hoy el segundo socio de México a nivel mundial en esa materia. Destacó también que en materia

de turismo las cifras son relevantes, pues en 2012 visitaron el país 200 mil franceses y 500 mil mexicanos visitaron aquella nación. En el ámbito cultural, resaltó que tan sólo este año se llevarán a cabo 50 actividades mexicanas en Francia. El presidente Peña Nieto abundó que, en el campo del comercio, en la última década se ha venido

incrementando en casi 200 por ciento, pero consideró que hay todavía enorme espacio de oportunidad para efectuar mayores flujos comerciales. “En México operan 300 empresas del sector aeroespacial, 90 por ciento de ellas, es decir 270 son de origen francés, es un sector que está teniendo mayor presencia en México; y las mayores inversiones hoy están llegando de Francia, a las que

les damos bienvenida y esperamos sean mayores”, subrayó. El titular del Ejecutivo federal indicó que ambos países comparten valores comunes: la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Envió un saludo al presidente de Francia, Francoise Olland, y le agradeció que aceptara visitar México en 2014.

EPN destinó cuatro billones de pesos en infraestructura El Presidente presentó el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 Agencias

Enrique Peña Nieto anunció que en su sexenio se invertirán cuatro billones de pesos en proyectos de infraestructura, los cuales serán destinados a obras esenciales para la transformación nacional. En la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, explicó que esa cifra se podría incrementar si se aprueba en su momento la reforma hacendaria, que será presentada a la Cámara de Diputados en septiembre próximo.

Destacó que al programa habrán de sumarse inversiones efectuadas en otras dependencias y en otras entidades como: Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. El mandatario detalló que la inversión de recursos públicos y privados para el sector transportes y comunicaciones será de 1.3 billones de pesos. Explicó que los tres objetivos principales del programa son: promover el desarrollo regional equilibrado en el país; desarrollar una conectividad logística que

disminuya los costos de transporte, mejore la seguridad y detone actividades del valor agregado; y mejorar la calidad de vida de la población con infraestructura de transporte, logística y comunicaciones rápidas, seguras y a menor costo. Explicó que es un programa de gran magnitud y alcance que detonará una inversión pública y privada de prácticamente un millón 300 mil millones de pesos, de los cuales 582 mil millones corresponderán a infraestructura y transporte, y otros 700 mil millones se destinarán a telecomunicaciones.

Enrique Peña Nieto explicó que el proyecto tiene tres objetivos: desarrollar una conectividad logística, promover un desarrollo regional equilibrado y mejorar la calidad de vida de la población.


Martes, 16 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

IEEPCO no respeta la normatividad electoral

Consejo Electoral Municipal de Oaxaca es injusto: Paco García El legislador priista denunció que los miembros del órgano electoral actúan de manera parcial y partidista en la elección del presidente municipal de Oaxaca de Juárez Agencias

L

a actitud dilatoria, parcializada, partidista y nada profesional del Consejo Electoral Municipal en la ciudad de Oaxaca, tiene hoy innecesariamente retrasado y atascado el cómputo de la elección del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, con una actitud ventajosa y actuando bajo presión del Partido Acción Nacional (PAN), señaló el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López. Afirmó que no puede ser que transcurridas casi 24 horas desde que el término legal se agotó, la autoridad electoral insista en postergar lo inevitable: la confirmación del triunfo del candidato priista y la coalición Compromiso por Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, quien ganó de manera clara.

El legislador oaxaqueño explicó que se trata de una actitud partidista, con evidentes dados cargados, cuando el papel de un árbitro electoral debe ser simplemente certificar el sentido de la voluntad ciudadana y jamás actuar con favoritismos. En esta ocasión se trata del consejo municipal, dijo, pero en realidad desde el principio varios analistas políticos observaron la composición de un órgano estatal electoral afín a los intereses de la alianza gobernante. “Desde el Congreso del estado nosotros ya habíamos advertido que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), era el instituto estatal electoral de los partidos coaligados en Oaxaca, y hoy nos dan la razón, toda vez que fueron ellos quienes eligieron a sus consejeros. Los legisladores del PRI fueron excluidos de este proceso”, destacó. Continuó: “En lo personal, no avalo esa caracterización, pero es muy importante que la autoridad electoral y en este caso concreto el Consejo Electoral Municipal de Oaxaca acredite imparcialidad y profesionalismo. Basta de complacencias y sometimientos al PAN y a la alianza gobernante, basta de violar la normatividad electoral en lo relativo a los términos y los plazos electorales”. Apuntó que la presidenta de ese órgano electoral, Isabel Victoria

Se desplomó un avión en Huajuapan de León Una aeronave, propiedad de una empresa dedicada a efectuar vuelos recreativos, se desplomó en la ciudad de Huajuapan de León; se registraron dos heridos y un muerto Agencia JM

Francisco García López cuestionó el trabajo de Isabel Victoria Antonio Aparicio, por su actitud sesgada y politizada en el proceso electoral.

Antonio Aparicio, tendrá que explicar en su momento al Congreso estatal y al pueblo de Oaxaca su actitud

sesgada, politizada y a modo de los intereses de la derecha y la alianza gobernante.

Condusef alertó por pago de los servicios en bancos El vocero de esta dependencia advirtió sobre las altas comisiones que cobran algunos bancos por el pago de los servicios de luz y teléfono Rebeca Luna Jiménez

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó sobre las comisiones que cobran 19 instituciones bancarias a junio de 2013, por el pago de servicios de luz y teléfono en sus sucursales. Vicente López Portillo, vocero de la Condusef, informó que la comisión que los bancos cobran por el pago de servicio de la Comisión Federal de Electricidad y Teléfonos de México (Telmex) puede variar para aquellas personas que son clientes y no clientes de la institución bancaria, asimismo, existen algunas instituciones que no cobran por el pago de estos servicios. En la Banca Mifel, Banco del Bajío, Inbursa, Banco Nacional de México, Banco Multiva, Banjército e IXE Banco no cobran comisiones por el pago

de estos servicios; en tanto Bancoppel no ofrece el servicio de recepción de pago del recibo de luz. ElbancoHongKongandShanghai Banking Corporation (HSBC) cobra la comisión más alta a quienes no son clientes de la institución y requieren pagar su recibo de Telmex, por un monto de 40 pesos, a su vez, Bansí cobra una tarifa de 10 pesos general para clientes y no clientes en la recepción de pagos tanto del recibo de luz, como del recibo telefónico. Para consultar las comisiones de los bancos por estos servicios, visite www.condusef.gob.mx. Condusef hizo las siguientes recomendaciones: antes de pagar el recibo de luz o teléfono, se debe preguntar si existe comisión por el pago de servicios en ventanilla; evitar pagar comisiones y acudir directamente a

El piloto de la aeronave falleció y otros dos pasajeros de 27 y 60 años de edad quedaron gravemente heridos.

Vicente López Portillo, delegado de la comisión, reveló que el banco HSBC cobra 40 pesos por el pago del recibo telefónico (Telmex), a personas que no son clientes.

la sucursal de estos servicios; y si se paga en efectivo o cheque del mismo banco, se recomienda no hacerlo al

menos un día antes de la fecha límite de pago; con cheque de otro banco, dos días antes.

Un avión ultraligero, propiedad de una empresa dedicada a efectuar vuelos recreativos, se desplomó la mañana del domingo en Huajuapan de León, a escasos metros de su pista de aterrizaje, ubicada en el municipio colindante de Santiago Huajolotitlán. El avión ultraligero de fabricación francesa Trik Air Creation Cliper 582, de ala deportiva tipo delta y capacidad para dos pasajeros que incluye al piloto, había despegado a las 8:45 horas de su pista, ubicada en las cercanías de la Casa Pastoral, pero a escasos 15 minutos de sobrevolar Huajuapan de León se desplomó en el paraje conocido como Camino Real y Río Mixteco en la agencia La Junta. De inmediato, vecinos cercanos se aproximaron al lugar del accidente para rescatar de entre la maleza a los heridos, percatándose que el piloto de la aeronave ya había fallecido y otros dos pasajeros de 27 y 60 años de edad se presentaban gravemente heridos, por lo que procedieron a trasladarlos al Hospital General de Pilar Sánchez Villavicencio, donde esperaban ser identificados por sus familiares. Tras el accidente aéreo, de inmediato se trasladaron a ese lugar personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional, policía municipal de Huajuapan de León, así como personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de esa comunidad, quienes establecieron un cerco de protección para efectuar las investigaciones correspondientes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 16 de julio de 2013

Representante de Quálitas se portó déspota

Denuncian a empresa Quálitas por evadir una indemnización Esta aseguradora se negó a responder por los daños causados a una persona que fue atropellada Rebeca Luna Jiménez

L

a empresa Quálitas, Compañía de Seguros S. A. de C. V. fue denunciada penalmente nuevamente por evadir la indemnización a una persona que fue atropellada el primero de julio de 2011. El representante legal de la empresa, José Antonio Cuevas Caballero, ha evitado el pago de indemnización, pues desde el primer encuentro le comunicó al herido que no recibiría atención médica y no le pagarían nada, si no otorgaba el perdón al chofer responsable del accidente. En una silla de ruedas, con dos piernas amputadas y a punto de perder su patrimonio familiar, Marcial Vásquez Toribio señaló que es responsable de la educación y manutención de tres de los cinco hijos que tiene. Indicó que Ángel Ibáñez Alvarado, presunto responsable del accidente, le dijo que trabajaba para la empresa SKF de México S. A. de C. V., que tiene su domicilio en kilómetro 125 autopista México-Puebla, número 1103, Zona Industrial Norte C. P. 72014, Puebla, Puebla, teléfonos: 01 (222) 2 29 49 10, fax: 01 (222) 2 29 49 08. Dirección electrónica: http://www.skf.com.mx.

Trabajadores y profesores de Odontología se capacitaron en control de infecciones y bioseguridad; el curso fue impartido por la subdirectora técnica de Atención a la Salud de UANL Agencias

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue sede del diplomado en control de infecciones y bioseguridad, impartido por la subdirectora técnica de Atención a la Salud de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Ana María Garza Garza. Más de una centena de profesores y trabajadores participaron en

Marcial Vásquez Toribio solicitó a la PGJE de Oaxaca y Puebla agilizar la averiguación previa para que se haga justicia.

Antes de que la ambulancia lo trasladara al nosocomio, el chofer le afirmó que el vehículo era propiedad de GI Capital CEF S. A. de C. V. y que estaba asegurado por Quálitas. Mencionó que José Antonio Cuevas le dijo: “No te iba a dar nada. Por eso le pedí a tus familiares que otorgaran el perdón en su momento, pero como no lo hiciste, mejor hubiera sido que te murieras”. Explicó que ha derogado alrededor de un millón de pesos por gastos médicos y siente temor de perder su casa ante las deudas que adquirió, aunado a los 350 mil pesos que le debe al nosocomio de Puebla, donde estuvo hospitalizado. Marcial Vásquez Toribio hizo un llamado a la aseguradora Quálitas para que se responsabilice por el pago al que tiene derecho. También, le solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca agilizar la averiguación previa 624/2011/ECNTE. “Hago un llamado al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; al titular de la PGJE del estado de Puebla, al presidente del Tribunal Superior de Justicia y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Puebla para que no me ignoren y le den la atención debida a mi súplica”, concluyó Marcial Vásquez Toribio.

UABJO, sede del diplomado sobre control de infecciones este programa para analizar a fondo temas como barreras de protección, esterilización de equipo, control de infecciones y atención de los pacientes. De acuerdo con Beatriz Ávila Curiel, coordinadora del Programa de Control de Infecciones de la facultad, el diplomado contribuirá a que catedráticos, trabajadores y alumnos conozcan las normas nacionales en materia de control de infecciones y bioseguridad, mejorando así la calidad en los servicios que la facultad proporciona. Como parte de su visita a la facultad, Garza Garza efectuó un recorrido por sus instalaciones a fin de conocer espacios y equipo con los que actualmente se trabaja y así poder emitir recomendaciones más puntuales que permitan mejorar la

Beatriz Ávila Curiel explicó las barreras de protección, esterilización de equipo y control de infecciones a los asistentes.

calidad en la provisión de los servicios, así como instaurar mayores niveles de seguridad, particularmente en el centro de esterilización. La funcionaria universitaria indicó que el beneficio de estas capacitaciones se verá reflejado más allá

de las clínicas universitarias, pues al adquirir estos conocimientos, los estudiantes podrán replicarlo en casas de salud o clínicas en las comunidades donde presten sus servicios y de esta forma contribuir a mejorar la atención a la sociedad.

Convocados por la UJRM, los estudiantes rechazados se concentrarán en la Rectoría de Ciudad Universitaria.

Aspirantes rechazados protestarán en la UABJO Los inconformes exigirán a los funcionarios universitarios de la máxima cada se estudios del estado la ampliación de la matrícula estudiantil Agencias

Para exigir la ampliación de la matrícula estudiantil y acordar acciones que repercutan en eso, aspirantes rechazados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se concentrarán esta mañana en esta casa de estudios. Convocados por la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) bajo el argumento de la defensa de la educación pública, los aspirantes rechazados, por no haber aprobado exámenes de admisión, se reunirán al medio día en la explanada de la Rectoría en Ciudad Universitaria. Será la segunda reunión que sostengan y previo a eso la UJRM cubrió la ciudad de Oaxaca con carteles alusivos. De igual manera, al día siguiente se espera otra concentración con el mismo fin, pero ahora con el Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la UABJO.


Martes, 16 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Urgieron comercializar producción de pitaya Pobladores de Santa Cruz Tagolaba indicaron que Amadeo de la Rosa pretende apoderarse de los terrenos que les pertenecen.

Inconformes denunciaron sufrir desalojo de sus terrenos

Demandaron en Tehuantepec solucionar conflictos agrarios Pobladores del barrio Santa María exigieron en la Subprocuraduría Regional del Istmo atender sus conflictos de límites territoriales con otras agencias Willy Peña/Corresponsal

T

ehuantepec. Pobladores del barrio Santa María, en Santo Domingo Tehuantepec, quienes se dijeron también integrantes de la Sociedad Agrícola y Cultural de Santa María, protestaron en las oficinas de la Subprocuraduría Regional del Istmo, para exigir solución a sus problemas de límites territoriales. Alrededor de 50 personas, encabezadas por Amadeo de la Rosa Villalobos, protestaron con pancartas exigiendo legalidad y justicia,

por lo que partieron de la gasolinera ubicada en la Y griega, para después caminar por la carretera Panamericana y llegar hasta la planta baja del palacio municipal de la localidad, lugar donde hicieron una parada para que las autoridades municipales escucharan sus reclamos. Poco después continuaron su marcha por las principales calles del centro, hasta llegar a las oficinas que ocupa la Subprocuraduría Regional del Istmo, donde exigieron el cumplimiento de lo ordenado por el juez de garantías de este distrito judicial, en audiencia públi-

ca de fecha 12 de julio de 2013, respecto a la causa penal 234/2013. Los inconformes refirieron que, el pasado fin de semana, integrantes de la sociedad agrícola fueron desalojados por comuneros de Santa Cruz Tagolaba, cuando se encontraban trabajando en la mojonera que delimita a las agencias municipales de Las Cruces y Cajón de Piedra. Por otra parte, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales del barrio de Santa Cruz Tagolaba, indicaron que lo que pretende Amadeo de la Rosa es apoderarse de los terrenos que pertenecen a Santa

Cruz Tagolaba, como lo hizo al ubicar un asentamiento humano en la actual colonia Asunción de María. Los pobladores de las agencias municipales Cajón de Piedra, Las Cruces y Las Láminas, pertenecientes al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, acudieron ante las autoridades para darles a conocer que mediante la usurpación de funciones, personas de la Sociedad Agrícola y Cultural de Santa María cobran cuotas de paso y saquean madera de sus comunidades, sin que nadie les ponga un alto, causando con ello deforestación en la zona.

Busca CDI prevenir violencia contra las mujeres en Tlaxiaco La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas invertirá 600 mil pesos para fomentar talleres que prevengan este problema Nicolás Cruz García/ Corresponsal

En localidades de la Mixteca se emplearán apoyos para invertirlos en acciones comunitarias que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia.

Tlaxiaco. Trascendió que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) inver-

tirá más de 600 mil pesos en poblaciones del distrito de Tlaxiaco, para fomentar diversas actividades encaminadas a la prevención de la violencia contra las mujeres, grupo que tradicionalmente ha sido violentado, tanto por hombres como por las mismas mujeres. En Santiago Nuyoó, Santa María Yucuhiti y Santa María Yosoyúa, comunidades pertenecientes a la región de la Mixteca, se implementarán talleres de capacitación a autoridades municipales, sociedad y escuelas de diversos niveles educativos, con la finalidad de prevenir la violencia en mujeres de comunidades indígenas, junto con la eliminación del machismo, para que las féminas puedan, por ejemplo, ocupar cargos de elección popular.

Según informó el edil de Santiago Nuyoó, Secundino Martínez Santiago Pérez, el Centro Coordinador de la Mixteca Alta, con sede en la ciudad de Tlaxiaco, junto con la CDI, ya hizo entrega de los cheques con los recursos, pero el inicio de los proyectos se hará oficial el día de hoy, 16 de julio, con la llegada del director estatal de la dependencia, Jorge Toledo Luis. El edil agregó que esta vez el municipio de Santiago Nuyoó recibió 254 mil 250 pesos, los cuales deben ser invertidos en acciones comunitarias para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, a través del programa Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena, dependiente de la CDI.

Productores de Santo Domingo Tianguistengo pidieron a las autoridades aplicar procesos de venta para no ser afectados por intermediarios

En Santo Domingo Tianguistengo hoy en día hay 300 productores que durante la temporada producen hasta 50 toneladas de pitaya. IGAVEC

Productores de pitaya de la agencia Santo Domingo Tianguistengo, perteneciente al municipio de Santiago Chazumba, pidieron a las autoridades correspondientes implementar, de manera urgente, procesos de comercialización en la comunidad, ya que sus productos son mal pagados por los intermediarios, quienes compran la fruta a precios muy bajos, quedándose con las ganancias. Efraín Arellano Mercado, productor de pitaya de Tianguistengo, señaló que la situación que más les afecta es que actualmente no existen procesos de comercialización de la fruta, a pesar de que lo han intentado en ocasiones anteriores; pero malbaratan el producto ante los intermediarios y éstos se quedan con las ganancias. Apuntó que debido a que el proceso de crecimiento de la pitaya es muy delicado, la producción ha disminuido considerablemente, ya que desde hace cinco años los cambios climáticos les han afectado en demasía. Arellano Mercado dijo que las fuertes corrientes de aire destruyen la flor de la pitaya, los temblores afectan la raíz de los pitayos y las plagas pudren la fruta. Comentó que actualmente son 300 productores de pitaya, quienes, durante la temporada, llegan a producir hasta 50 toneladas, siendo los mercados de Acatlán de Osorio y Tehuacán, las plazas más importantes para la venta de su producción. Dijo que los productores han evitado emplear químicos en los campos de producción, así como la fumigación, para evitar que la fruta pierda su originalidad y sabor, lo que perjudicaría aún más la venta.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Jucopo aún no designa al nuevo consejero del IFE La Junta de Coordinación Política se declaró en sesión permanente al no llegar a un consenso para elegir al funcionario electoral

El 30 de junio, la PGR congeló las cuentas bancarias de Andrés Granier Melo, junto con las de su esposa y sus hijos.

Fabián Granier compró bienes millonarios en el gobierno de su padre

PGR busca a hijo de Andrés Granier por lavado de dinero Un juez libró dos órdenes de aprehensión a Fabián Granier por los delitos de enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y por lavar dinero

Agencias

F

abián Granier Calles, hijo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo ― preso y procesado por presunto desvío de recursos públicos del estado― es buscado por la Procuraduría General de la República (PGR) después de que un juez libró dos órdenes de aprehensión en su contra, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito. Informes obtenidos por el diario Tabasco Hoy indicaron que el hijo del ex mandatario fue incluido en la ave-

riguación previa número UEIORPIFAM/AP/078/2013, iniciada por la PGR, en la cual está incluido el propio Andrés Granier, por lo que el juez cuarto de distrito con sede en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, ordenó ejercitar acción penal en su contra. La semana pasada, Granier Calles presentó ante el Poder Judicial de la Federación una demanda de amparo contra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que sus cuentas le fueran descongeladas. Esta acción la entabló luego de que la PGR le inmovilizó a la familia Granier Calles todas sus cuentas bancarias, a raíz de la demanda que enfrenta

el ex mandatario tabasqueño por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Fabián Granier presentó esta demanda administrativa ante el Juzgado Federal Cuarto de Distrito, con sede en Villahermosa, Tabasco, y la dirigió contra el presidente de la CNBV. El pasado 30 de junio, la PGR no sólo congeló las cuentas bancarias del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, sino también las de su esposa y sus hijos, luego de que una juez federal rechazó embargar los bienes del químico por presunta defraudación fiscal de dos millones 156 mil 489 pesos. Según investigaciones oficiales, cuando su padre era gobernador, Fabián Granier Calles adquirió en

Miami un departamento en el condominio residencial Quantum on the Bay, a un precio de 225 mil dólares. Además, según reportes periodísticos, adquirió en más de 50 millones de dólares el hotel El Pueblito, ubicado en el kilómetro 17.5 de la zona hotelera de Cancún, el cual cuenta con 350 habitaciones y tiene categoría de cuatro estrellas. También se le vincula en la inversión de 10 lujosos departamentos en Torre Esmeralda, en la misma zona hotelera. Cada inmueble tiene un valor variable de entre 20 y 25 millones de pesos. Todos los anteriores bienes los habría comprado en el sexenio de su padre, Andrés Granier.

El modelo de fiscalización para campañas es insuficiente: IFE El presidente del órgano electoral dijo que el gasto de partidos en campañas no los satisface a éstos, ni a las autoridades o a la sociedad Notimex

“El modelo de fiscalización del gasto de los partidos en las campañas no deja satisfechos a los institutos políticos, pero tampoco a las autorida-

des electorales, y posiblemente a la sociedad”, afirmó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. Al iniciar la sesión del Consejo General del IFE, en la que se analizó el Dictamen Consolidado y Proyecto de Resolución de la revisión de ingresos y gastos en las campañas 2012, afirmó que el modelo de fiscalización es el más avanzado, “pero, obviamente, es todavía insuficiente”. Valdés Zurita urgió la necesidad de “nuevos paradigmas en materia de fiscalización, que eliminen la simulación, se caractericen por la oportunidad de sus resultados, la disuasión

de sus sanciones, y cero tolerancia a las infracciones a la normatividad y al ejercicio de los recursos públicos por parte de los partidos políticos”. Dijo que ese ejercicio de fiscalización confirmó que, a pesar de que el acceso a medios fue gratuito y que la tecnología permitió una difusión más amplia de información a menor costo, “las campañas electorales continúan siendo una carga excesiva para la sociedad mexicana”. Reconoció que pese a que el dictamen y el proyecto de resolución son robustos, técnicamente, y plenamente apegados a la ley vigente, “es posible que socialmente sean insuficientes”.

Leonardo Valdés urgió la necesidad de eliminar la simulación en gastos de campaña y que no se toleren las infracciones a la normatividad.

Valdés dijo que la aplicación del modelo de fiscalización demuestra que la exhaustividad no es suficiente “si hay espacioparalainterpretaciónamodo”.

Luis Alberto Villarreal dijo no ver la posibilidad de que uno de los cinco aspirantes a consejero pueda obtener los votos suficientes para elegirlo. Agencias

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) se declaró ayer lunes en sesión permanente, luego de que no llegaron a un acuerdo para elegir a un aspirante a consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE). El presidente de la Jucopo, Luis Alberto Villarreal, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), aceptó que no ve la posibilidad de que uno de los cinco aspirantes pueda obtener, en el periodo extraordinario que inició hoy, dos terceras partes de los votos del pleno. La Jucopo debe elegir de los cinco finalistas, al menos un nombre, para proponerlo al pleno de la Cámara de Diputados. Los cinco finalistas son: José Fernández Santillán, Santiago Nieto Castillo, Arturo Bolio Cerdán, Enrique Andrade González y Antonio Horacio Gamboa Chabbán. Sin embargo, los coordinadores no lograron ponerse de acuerdo para la elección. En conferencia de prensa al término de la reunión, Villarreal dijo que quieren garantizar que se culmine el proceso como les ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Aceptó que la postura del PAN es esperar hasta octubre para elegir, en paquete, a cinco consejeros electorales y esperar la reforma electoral. El coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles, confirmó que se declararon en sesión permanente, en busca de un acuerdo para llevar una propuesta al pleno, en el periodo extraordinario programado que comprende de hoy martes al próximo viernes.


Martes, 16 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA SÍ SE VA EL DE SINFRA, ES UN HECHO. Seguir soportando las idioteces del Netza Salvatierra al frente de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), sería tanto como buscar problemas innecesarios en el último trienio de esta administración. Si alguien le está creando serios problemas al gobernador Gabino, es Salvatierra, nadie más. Muchas cosas se compusieron con la salida de Salomón Jara, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, pero si se quiere terminar bien, es hora de que le den las gracias a Salvatierra. A Gabino les echó encima a todos los constructores. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien hasta hace poquito eran grandes amigos de Gabino, hoy no quieren saber nada de Sinfra y su titular, a quien hace unos días lo retuvieron mientras le gritaban sus verdades. La misma CMIC publicó una carta abierta en donde le dan a conocer a Gabino, por aquello que no esté enterado, todas las marranadas que hace el titular de Sinfra. Netzahualcóyotl Salvatierra, mareado por estar encima de un ladrillo y la descarada ambición por el dinero fácil, se dio el lujo de amenazar a los directivos de la CMIC, que si no se quedaban callados y dejaban de estar propalando que este gobierno sólo le da obras a empresas constructoras foráneas, los iba a fregar con unas auditorías y deshacer cualquier compromiso hecho por Gabino, además, no les daría ninguna obra en lo que resta de este sexenio. Así de machito es el Salvatierra, Sinfra es una de las más cuestionadas por la sociedad y por los constructores, porque efectúa pésimas obras que fueron dadas a empresas foráneas de dudosa honorabilidad y desempeño. Constructoras que hacen malos trabajos sin ningún control de calidad en otros estados de la república. Mientras, niega los trabajos a constructoras oaxaqueñas que se encuentran en crisis económica, por lo tanto, las obligan a dejar en desempleo a sus trabajadores. Como muestra, el Grupo Tradeco S. A. de C. V., contrató a empresas constructoras para hacer el polideportivo, pero ésta no les ha pagado, lo que suma millones de pesos; sin embargo, las constructoras paralizaron dicha obra y los defraudados aseguran que lo mismo está pasando en Salina Cruz, donde Tradeco, extrañamente, ganó la licitación de las obras que se efectúan en esa zona. Empresas poco serias y que saben aprovecharse de la necesidad de los constructores oaxaqueños. Por eso, los integrantes de la CMIC decían que Sinfra está llevando a cabo licitaciones, “opacas y amañadas”, para beneficiar a empresas foráneas que se llevan

el dinero que debería circular en Oaxaca. Está bien que Gabino esté sordo y no oiga bien, pero no para que le sea indiferente a todo esto que a diario se menciona en los medios de comunicación. Se dijo que Netzahualcóyotl Salvatierra se iba a ir junto con Salomón y con el secretario de Finanzas, pero extrañamente se quedó y sigue peor, ¿no es hora de que vaya a cuidar a sus nietos? El clamor es tremendo en su contra, como para que nadie lo oiga. Está bien hacerse tonto, pero no tanto. TODO SE CONTAGIA Y AHORA HASTA LOS DE LA CDI HACEN LO MISMO. Como ya vieron que hacer obra pública deja muy buenos dividendos sin mover un solo dedo, más que la mano para cobrar, muchos quieren seguir el ejemplo del secretario de Sinfra. El subdelegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Heliodoro Charis Altamirano, quien de alguna manera se enteró de que en San Pablo Yaganiza, se efectuaría una obra de drenaje sanitario con un costo de más de seis millones de pesos, de inmediato trató de beneficiar a su compadre Armando Tijerina Bustamante, que tiene la empresa Edificaciones y Materiales Antares, tratando de imponerlo a las autoridades para hacer la obra. Lógico, los del pueblo respingaron, porque ya tenían a una constructora que cumplía con la documentación necesaria. Pero el presidente municipal cayó en el juego del subdelegado de la CDI; sin embargo, el pueblo lo destituyó y denunciaron los hechos a las autoridades correspondientes para que se investigue la actuación de Heliodoro Charis Altamirano. Esta obra se autorizó desde el 20 de marzo, pero por las ambiciones del subdelegado de la CDI, es hora de que no inician los trabajos y si de aquí para diciembre no se efectúa la obra, se tendrán que regresar los recursos, según afirman las autoridades del lugar, quienes están solicitando el dinero para que la obra la hagan ellos, además, para evitar el desvío de recursos y que les hagan una obra que no valga la pena. Ese subdelegado es igualito a Netza Salvatierra, según se puede apreciar, se lo debería llevar a Sinfra, es de los suyos. NO TIENEN PALABRA, SON PURO CUENTO LOS DE LA CNTE. Tan bravos que se ponen, realmente hasta dan miedo, pero a la mera hora se rajan, se echan para atrás en sus acuerdos radicales que toman durante las asambleas, nos referimos a los habladores líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un día dicen una cosa y luego dicen otra, como la Chimoltrufia. No se vale que primero sean tan habladores y luego tan sacones, muy machos nos amenazaron con que boicotearían las elec-

ciones, para que al final sólo quitaran algunos espectaculares. Cuando esperábamos que tomarían el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca o destruyeran toda la paquetería electoral e impidieran la instalación de casillas, no hicieron nada, por más que la líder radical del magisterio, a quien apodan la Jicayan, quien iba al frente de todo el movimiento, sólo se sentaron a leer sus periódicos, tomarse sus chescos y a platicar entre ellos, ni siquiera hicieron algo que preocupara a los policías. Vamos, ni siquiera la lengua les enseñaron a los cumplidos policías. No pasó nada y la elección de Estado se llevó a cabo sin mayor problema. Ayer, el borrachín que tienen como dirigente sindical —que apenas llegó del Distrito Federal donde dirigió un forito contra la reforma educativa, al cual se llevó a un grupo de mentores de Valles Centrales y hasta un grupo folclórico de niños para presentar la guelaguetza frente a la Secretaría de Educación Pública— anunció que tampoco boicotearán la Guelaguetza, que sólo harán la suya en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Nada más amenazan, pero no hacen nada, con todo y que tienen su brazo guerrillero como el Frente Único de Lucha (FUL), que supuestamente entraría en acción en estos dos boicoteos, pero al parecer los mandaron a entrenar a otro lado para que dentro de un año ya estén listos, por ahora no hicieron nada. En Oaxaca no hay quién aguante un cañonazo de miles de pesos, todos extienden la mano y se llevan a su gente a echar pulgas a otro lado. Algunos oaxaqueños llegaron a pensar que los líderes de la CNTE eran hombres de palabra, realmente radicales, incorruptibles, pero ya vimos que son como todos, nomás les calientan la mano y se les quita lo revolucionario, con eso, ni ganas dan de ser de izquierda, pura hipocresía, al puro cuento para dar miedo a los tontos. Definitivamente cayeron de mi gracia. LOS TIENEN EN LA MIRA. Es probable que los radicales líderes de la CNTE en Oaxaca, o sea, los que dirigen la Sección 22, se estén portando bien, porque se dieron cuenta que los traen en la mira, falta que se muevan un poquito y les echarán el guante para ponerlos de quedito. Recordemos un poco los últimos acontecimientos que se suscitaron a raíz del secuestro de dos niños oaxaqueños por líderes radicales del magisterio y de organizaciones políticas, nos hicieron creer que se trataban de delincuentes que tenían contactos con grupos guerrilleros. Se habló del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca —que ahora se denomina FUL— quienes manifestaron que su lucha iba directamente contra el

Estado mexicano, no sólo en Oaxaca, sino en todo el país, pudo parecer una ocurrencia, pero el gobierno federal se lo tomó con mucha seriedad. Hasta ayer, el gobierno federal, a través de un vocero oficial, manifestó su preocupación por la seguridad del país con el surgimiento del FUL, quienes le dieron cabida a grupos radicales y de guerrilla, no dicen EPR, pero es el único con el que identificaron a los secuestradores de niños. Es decir, los traen en la mira desde ese fallido secuestro que puso al descubierto demasiadas cosas de interés para los grupos represivos del Estado, en este caso, el Ejército mexicano y otros que son responsables de la seguridad interna del país. Eso no pasa desapercibido para los líderes de la Sección 22 de la CNTE, de ahí que se estén portando muy bien, casi como madrecitas de la caridad para evitar que los persigan de un momento a otro. Ahora la beben o la derraman. ESTÁ A PUNTO DE TERMINAR EL PROCESO ELECTORAL. Estamos a unas horas de que se den por terminadas las elecciones intermedias, que para elegir diputados y concejales se llevaron a cabo en Oaxaca y otros estados de la república. Con todo lo que pasó, muchos van a descansar, la jornada electoral fue agotadora para los partidos políticos y sus candidatos a los puestos de elección popular, con órganos electorales poco confiables y hasta al servicio del gobernante en turno. Poco se podía esperar de su actuación, hasta tuvieron que intervenir órganos electorales federales para poner las cosas en orden. Pero ya tenemos ganadores, mientras algunos perdedores todavía patalean, pronto aceptarán su derrota. Las coaliciones ya no van a funcionar para la próxima, es el pueblo el que decide, vayan solos o en pandilla, al final, la gente sabrá evaluar el trabajo de los hoy electos y así votar dentro de tres años. AMBOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL SE DECÍAN GANADORES. Ayer, los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez de las dos coaliciones partidistas se decían ir adelante en el conteo voto por voto, que se lleva a cabo en el Consejo Municipal Electoral, sus jefes de campaña decían lo mismo a la prensa, o sea, ambos iban ganando. No podían decir otra cosa, todavía no se sabía quién realmente ganaría, aunque la diferencia de votos beneficiaba a Javier Villacaña, hoy sabremos quién se la llevó y quién queda en segundo lugar. Mientras los del PRI aseguraban que ya la tenían ganada, los del PAN esperaban un milagro. Hoy sabremos quién gobernará la ciudad de Oaxaca los próximos tres años. El pueblo de Oaxaca tendrá los gobernantes y representantes populares que merecen. Además, no se vale llorar.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L CHIQUERO EN EL IEEPCO. La fotografía de la cabeza de un cerdo vestido con camisa blanca, con tremendas orejas, un gran hocico, pintado en la frente el apellido Criollo, las siglas del Partido Social Demócrata y un signo de pesos en la parte frontal de la trompa, es muy ilustrativa; además, ofensiva para el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo. Los inconformes envían el mensaje que la actuación del árbitro electoral es corrupta y sucia; sin embargo, ese órgano electoral autónomo está convertido en un chiquero en donde chapotean cerdos. No vamos a salir en defensa del señor Alonso Criollo, ni del director general de este instituto electoral, Isidoro Yescas, porque ya están lo suficientemente creciditos y se pueden defender solos. Pero Alonso Criollo no es del todo responsable de que su actuación sea señalada de puerca, sucia, torcida y parcial; este señalamiento puede ser el precio a su incapacidad o de que lo tienen del bozal. Qué decir de los diputados aliancistas que lo designaron para tal encargo y que al parecer le quedó muy grande. La designación de Alonso Criollo estuvo sesgada desde el principio, para darle el puesto a un amigo o colaborador del gobierno. La pregunta es, ¿por qué los diputados lo designaron a sabiendas de este tufo oficialista? Decimos esto porque, penosamente, tales diputados aliancistas no pueden presumir ni de democráticos ni de independientes, porque, hasta la fecha, no ha existido una separación real entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, pues del uno al otro hay dependencia. Parte o gran parte de esa crítica tan dura y reveladora que hacen al señor Alberto Alonso Criollo, al comparar su actuación como la de un cerdo, también corresponde a los diputados que lo eligieron. Ante la real o supuesta incapacidad del presidente del órgano electoral autónomo, que no tiene nada de lo anterior, porque carece de independencia ante el Poder Ejecutivo, los diputados, entre ellos, Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política y diputado del Partido de la Revolución Democrática, así como los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, la panista, Marlene Aldeco Reyes Retana, los petistas, Pavel López Gómez y Flavio Sosa Villavicencio, se rasgan las vestiduras y gritan a coro: “Juicio político contra Alonso Criollo y su destitución del cargo”, estas poses nos parecen incongruentes, porque dejan a un lado su mera culpa y olvidan que ellos, al darle su voto en el

Congreso, son corresponsables también de las torpezas y de la incapacidad atribuidas al señor Alberto Alonso Criollo, como árbitro electoral ¿Acaso no analizaron varias propuestas, entre ellas la de Alberto Alonso Criollo, para darse cuenta del perfil de cada uno de los aspirantes al cargo de consejero presidente del IEEPCO? No se hagan, no les queda hacerse los occisos. Así lo dice la vox pópuli, este columnista únicamente transmite para que esté enterada la opinión pública y los señores diputados, quienes nombraron para tal cargo al que hoy los pesedistas le ponen orejas y hocico de cerdo. NETZAHUALCÓYOTL Y SU DESPRECIO A EMPESARIOS OAXAQUEÑOS. El gabinete que estaría integrado por los mejores oaxaqueños deja mucho que desear, porque hasta extranjeros lo integran, como es el caso de la canadiense de origen francés, Vivianne Michelle Moorman Gómez. Tal parece que no ayudan en nada al gobernador para hacer un buen gobierno, al contrario, le provocan problemas, que el mismo gobernador, Gabino Cué Monteagudo tiene que resolver. Estos secretarios más parecen sus enemigos que sus colaboradores. Hoy vamos a tocar el caso del secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, de quien se dice dejará el cargo bien forrado de billetes, pero no crea usted, amigo lector, que en miles de pesos, sino en millones. Es decir, tiene sustento, porque habría que preguntarle al señor Netzahualcóyotl, ¿en qué términos económicos se fijó la adjudicación directa del Distribuidor Vial de Cinco Señores a una de las empresas constructoras propiedad del corrupto José Nelson Murat Casab? ¿Qué porcentaje de esta obra millonaria negoció para sí, Netzahualcóyotl Salvatierra López o sólo le dejó Murat el 15 por ciento? Cabe mencionar que en un desplegado, afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción declaran que el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) no atiende sus demandas y denuncian que los amenazó con cancelar los convenios existentes, en caso de insistir con las peticiones de apoyar a las empresas constructoras oaxaqueñas. Mencionaré un dicho: “Piensa mal y acertarás”. Hacemos alusión a esta frase popular, porque tal parece que el señor Netza prefiere adjudicar contratos de obras a empresas de otros estados, para hacer negocios millonarios con gente que no es de Oaxaca, creyendo que con esto no se sabrá de los millones de pesos que pueda obtener con dichas adjudicaciones; quizá por eso amenaza con cancelarle los contratos existentes a los constructores oaxaqueños.

Este trato despótico y despreciativo hacia los constructores oaxaqueños es infamante y no sólo eso, sino que al adjudicar contratos a empresas constructoras no oaxaqueñas, el circulante no se queda en Oaxaca, sino que se va a Puebla y la Ciudad de México, que son los lugares favoritos en donde los secretarios compran y dejan el dinero. Suena fuerte, pero estos secretarios con su trato discriminatorio, no solamente le hacen daño y provocan problemas al gobernador, sino a Oaxaca y a los oaxaqueños ¿Qué ofensa tan grande le hicieron los oaxaqueños a Netzahualcóyotl Salvatierra López para que pague con mala moneda a Oaxaca? Mire usted, amigo lector, voy a contarles cómo son discriminadas las empresas oaxaqueñas por los secretarios del gabinete de Gabino Cué. No solamente ocurre en Sinfra, sino que se da en otras secretarías. Cuenta le gente, que la empresa Renovallantas de Oaxaca tiene almacenadas en sus bodegas las baterías TLH, amortiguadores y llantas que gobiernos anteriores compraban a esta empresa para refaccionar el parque vehicular del gobierno del estado, pero que en este gobierno han dejado de comprarlas a esta empresa de la que es dueño el señor Adalberto Castillo, y que aquí tiene metidas las manos, Jorge El Coco Castillo para perjudicar a dicha empresa, todo lo que antes le compraba el gobierno de Ulises Ruiz para refaccionar el parque vehicular del gobierno estatal —eso dice la gente, que en esa familia está una persona cercana del gobernador— ahora el gobierno de Oaxaca lo compra en Puebla y en la Ciudad de México. Inspectores de Renovallantas llegaron de la Ciudad de México a constatar lo que el dueño, el señor Adalberto Castillo —según cuenta la gente— les había informado y constataron que era cierto. Cómo la ven, amigos lectores; entonces cabría hacernos la siguiente reflexión: Los mejores oaxaqueños que integran el gabinete del gobernador parecen más enemigos acérrimos de Oaxaca, que amigos de su progreso y desarrollo. ¿Quién dio la orden para que maten a las empresas oaxaqueñas y hagan florecer a empresas de Puebla y la Ciudad de México? El autor de esta traición tal vez puso en marcha esta sucia operación para hacer dinero y más dinero al amparo del gobierno de la alternancia. ¿No le parece que es una traición al desarrollo económico de las empresas oaxaqueñas y consecuentemente a Oaxaca? Lamentablemente son los propios colaboradores del gabinete quienes provocan el malestar de los oaxaqueños contra el gobierno que encabeza Gabino Cué. Para Ripley. ¿O no?

EL SAQUEO EN SANTA LUCÍA NO DEBE QUEDAR IMPUNE. En el municipio de Santa Lucía del Camino, sus habitantes, en las elecciones de 2010, votaron en masa a favor de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, que postuló candidato a gobernador a Gabino Cué Monteagudo. Se hicieron ilusiones que los candidatos de esta coalición serían la clarinada de un nuevo amanecer, que al votar por ellos y llevarlos a la presidencia municipal, efectivamente realizarían la anhelada paz y progreso a ese municipio. Que en la revuelta de 2006, alcanzó notoriedad en los medios locales, nacionales e internacionales, por el asesinato del periodista norteamericano William Bradley Roland —crimen que está impune, porque en prisión hay un chivo expiatorio—. Los regidores que llegaron al poder no llevaron ni paz ni progreso a ese municipio, llevaron raterías. Por estas raterías ese pueblo votó contra la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) y dio su voto a otra opción. El botín que en millones de pesos se llevaron, dicen que el perredista Omar Blas Pacheco y otros más que desgobernaron Santa Lucía del Camino, por cuantioso, fue noticia de primera mano en meses, pero lo extraño es que las autoridades estatales, jamás intervinieron para llamar a cuentas a los rateros y dejaron que la anarquía sentara sus reales en dicho municipio. Semejante pudrición ocurrió a escasos kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Nadie hizo nada y la cloaca despidió olores nauseabundos, salpicando en billetes a quienes en Santa Lucía catalogan de rateros. Amador Jara metió la cola, fue el amo, señor de horca y cuchillo, quizá por eso las autoridades no intervinieron para no lastimar los intereses económicos y políticos de este mercenario de la política, además, cuate del gobierno. El cuantioso saqueo cometido en las barbas del gobierno, no debe quedar impune, debe ser llamado Amador, porque seguramente se llevó en el bolsillo muchos millones de pesos, como lo comenta la gente en dicho municipio. ¿Se hará justicia o los saqueadores escaparán al imperio de la ley? El amanecer no llegó con la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, por eso, el pueblo despreció y votó contra la coalición PAN, PRD y PT. Le dieron una zurra política de pronóstico reservado como muestra de rechazo. Si el nuevo presidente municipal hace las cosas bien, esta coalición estará muerta políticamente hablando por muchos años, por culpa de los rateros que se hincharon de billetes.


Martes, 16 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 12 al 18 de julio de 2013

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

SALA 1 1 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TITULO DE LA PELÍCULA MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 GUERRA MUNDIAL Z TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TERROR EN LA BAHIA TITANES DEL PACIFICO MONSTERS UNIVERSITY LOS AMANTES PASAJEROS

IDIOMA ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP ESP

HORARIOS VIE, SAB Y DOM CLASIFICACIÓN 11:00 15:20 21:50 11:00 15:20 21:50 AA 13:10 17:30 19:40 13:10 17:30 19:40 AA 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 B 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 B 11:55 14:00 11:55 14:00 AA 16:10 18:55 21:40 16:10 18:55 21:40 B 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 B 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 AA 15:45 18:30 21:20 15:45 18:30 21:20 B 11:25 13:35 11:25 13:35 AA 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 B 12:20 14:35 16:45 19:05 21:10 12:20 14:35 16:45 19:;05 21:10 AA 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 AA 11:05 13:25 15:50 18:20 20:45 11:05 B 13:25 16:25 19:10 21:55 B 12:30 15:15 18:05 20:50 12:30 15:15 18:05 20:50 B 14:45 20:30 22:25 14:45 20:30 22:25 B15 12:00 17:45 12:00 17:45 B 12:40 15:05 17:35 12:40 15:05 17:35 B15 20:00 22:00 20:00 22:00 AA

TITANES DEL PACIFICO ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20

MONSTERS UNIVERSITY 11:40, 13:55, 16:10, 18:40

QUE PASO AYER 3 ESP 21:00

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG ESP 11:30, 13:40,15:50,18:05

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 20:15, 22:25

MI VILLANO FAVORITO 2 12:30, 14:40, 16:50, 19:00, 21:10

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 11:15, 13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:00

TITANES DEL PACIFICO ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 16 de julio de 2013

El cantante deleitará al público con sus éxitos

Yahir ofrecerá un

concierto en Oaxaca El ex académico actuará este 21 de julio en el marco de la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013

Águeda Robles

Según los datos de taquilla, Star Trek 2: En la Oscuridad, recaudó 444 millones de dólares hasta el momento.

Confirmaron nueva cinta de Star Trek El actor que encarnó al Capitán Spock, Zachary Quinto, reveló que el próximo filme de la saga galáctica comenzará su rodaje en 2014 Agencias

El actor Zachary Quinto confirmó que sí habrá continuación de la película Star Trek, la cual comenzará su rodaje en 2014. De acuerdo con el portal europapress.es, el intérprete del Capitán Spock, afirmó durante el Festival de Cine de Galway, en Irlanda, que la segunda entrega “se deberá grabar más rápido que la primera; ése es el plan, aunque aún no esté confirmado”. Sobre si le gustaría participar en el Episodio VII de Star Wars, en donde coincidiría con el director J.J. Abrahms, el actor precisó que no tenía intención de participar en la saga producida por George Lucas. Respecto a que Abrahms repita como director de Star Trek, Quinto señaló que el rodaje de Star Wars se prevé para 2015, por lo que para el cineasta resultará complicado compaginar las dos superproducciones. A su vez, Zachary también ha mostrado su interés por grabar algún capítulo en la serie de comedia The big bang theory. Debe recordarse que a casi un mes del estreno de la más reciente cinta Star Trek 2: En la Oscuridad, según los datos de taquilla recaudó 444 millones de dólares, lo que la ubicó como una de las cintas más exitosas de la saga.

Y

ahir Othón Parra, cantante egresado del programa La Academia y ganador del certamen Desafío de Estrellas, pisará tierras oaxaqueñas este 21 de julio, para participar en la celebración que se llevará a cabo en el marco de la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013. El intérprete, quien participó en telenovelas de TV Azteca como Enamórate, en 2003 junto a Martha Higareda, será el atractivo principal del evento. Laura Narváez, presidenta de la feria, destacó que la estrella se presentará al interior del recinto ferial que se ubicará en Plaza del Valle, a un costado del establecimiento Sam’s Club. Para apreciar el talento de Yahir se podrán adquirir los boletos en Farmacias Omega, Giros y Cafeína, entre otros, mientras que los costos irán de los 150, 250 y 500 pesos, en zona preferencial.

Laura Narváez, presidenta de la feria, destacó que Yahir se presentará al interior del recinto ferial, en Plaza del Valle.

La entrada al recinto ferial tendrá un costo de 15 pesos, con el cual se podrá disfrutar de las actividades que se presentarán durante las fiestas de la Guelaguetza. Recordemos que en 2003, Yahir sacó su primera producción discográfica llamada Yahir, siendo que su primer sencillo “Alucinado”, desde su lanzamiento a la radio, en México, se colocó en primer lugar, por lo que logró discos de oro y de platino por sus altas ventas.

Por su trayectoria de 10 años, Yahir es considerado uno de los representantes populares con mayor carisma, además que ha demostrado ser uno de los mejores intérpretes de la música latina. El cantante originario de Hermosillo tiene siete discos grabados y aprovechará para promocionar en Oaxaca su más reciente material discográfico, en el cual rindió tributo al cantante español Camilo Sexto.


Martes, 16 de julio de 2013

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

La selección de futbol de la categoría cayó abatida 6-2, ante las británicas, en la final del torneo de futbol de la Universiada 2013 en Kazán Agencias

L

a selección femenil cayó abatida por un contundente 6-2, ante las británicas, en la final del torneo de futbol de la Universiada 2013 en Kazán. Con dos goles de Francesca Kirby y dos de Aileen Whelan, la Gran Bretaña logró sentenciar el encuentro en los minutos finales, donde la escuadra azteca no metió ni las manos. Mónica Monsiváis y Charlyn Corral habían puesto adelante a la selección mexicana en un par de ocasiones, pero no fue suficiente ante un ataque europeo que se vio recompensado en los minutos finales del encuentro. Con un gol de México al minuto nueve, Mónica Monsiváis abrió el marcador, pero Gran Bretaña descontó al minuto 17, por parte de Louise Cole, para empatar a 1-1. Al minuto 24, Charlyn Corral puso a México arriba en el marcador 2-1; sin embargo, Danielle Carter empató de nuevo para las británicas a 2-2, poco antes de culminar la primera parte del encuentro. Pero, al minuto 82, Gran Bretaña se fue arriba, por conducto de Francesca Kirby: 3-2, y después, en los minutos 86 y el 87, Gran Bretaña anotó dos tantos más para hacer el 5-2. Luego, ante el desconcierto de México, Carter-Loblack aprovechó un balón que obtuvo fuera del área y sin arquera mexicana metió el sexto gol definitivo para el 6-2. Debido a esto, cuatro goles en 10 minutos evitaron que el Tri femenil tuviera la oportunidad de luchar por la medalla de oro, conformándose con la presea de plata.

Martes, 16 de julio de 2013

Las mexicanas se quedaron con la plata

Tri femenil perdió final

e Inglaterra la goleó

Horóscopos ARIES Hoy las cosas se acomodarán para que tengas un excelente día. Procura pasarla bien, sin estrés; hoy no te preocupes por las cosas. Este es el momento para decirle a tu pareja todo lo que sientes. TAURO Intenta descansar y tomar un respiro porque has tenido meses de mucho estrés. Llegarán a ti muchas ideas o pensamientos de qué es lo que sigue en tu camino. No tomes ninguna decisión precipitadamente hasta no haber analizado tus opciones. GÉMINIS Podrías tener problemas para comunicarte con tus compañeros de trabajo y de actividades. Es mejor dejar las cosas como están y si tienes alguna inconformidad plantearla para un mejor momento. Tendrás visitas inesperadas. CÁNCER Será un buen momento para abrir tu corazón y comunicarte con tus seres queridos. En lo económico fíate de tu intuición y conseguirás mejorar tu situación. Tu salud se beneficiará si liberas sentimientos y preocupaciones; vive el presente y deja fluir las cosas. LEO Será un buen momento para que salgas de la rutina y le dediques tiempo a alguna actividad, como el deporte, el cual te llenará de vitalidad. Sólo no olvides atender tus responsabilidades para que puedas divertirte a gusto. VIRGO Tendrás un día con muchas sorpresas y regalos. La fortuna se pondrá de tu lado, así que no dudes en probar con los juegos de azar. La vida tiene que ser llevada con tranquilidad. Evita agitarte de más y tomar actividades que te saturen. Es necesario que aprendas a decir no. LIBRA Requieres olvidarte de problemas y preocupaciones que por ahora no puedes resolver o que no te corresponden. No cargues pendientes. Permite que la vida fluya y que las cosas se acomoden. Es necesario que recuperes fuerzas para los proyectos que te esperan.

Tras sostener un empate de 2-2, el Tri femenil recibió cuatro goles más en 10 minutos, que la apartaron de ganar medalla de oro en Rusia.

Giovani y Aquino, juntos en Villarreal Los jugadores mexicanos se reportarán con el Submarino Amarillo este jueves para preparar la temporada 2013-2014 de la liga española Agencias

Giovani dos Santos podría ser presentado como el nuevo refuerzo del Villarreal el jueves próximo, donde acompañará a Javier Aquino.

Giovani dos Santos y Javier Aquino se reportarán con Villarreal el próximo jueves para preparar la temporada 2013-2014 de la liga española. Ambos jugadores tuvieron más días de descanso en comparación con sus compañeros, tras disputar la Copa Confederaciones Brasil 2014, por lo que llegarán para afrontar la segunda etapa de la pretemporada organizada por el estratega Marcelino García Toral. Se espera que el mismo jueves, Giovani sea presentado como

el nuevo refuerzo del Submarino Amarillo, que adquirió al club Mallorca. Gio se reencontrará con García Toral, con quien coincidió en 2011 en Racing de Santander, mientras el oaxaqueño Aquino comenzará de mejor manera la campaña, pues llegó al club a mitad de la pasada, en el mercado invernal de trasferencias. Los dos mexicanos esperan aportar lo mejor de sí para el equipo castellonense, que, a pesar de que recién ascendió a la Primera División de España, aspira a participar en las copas europeas.

ESCORPIÓN Necesitas hacer un balance de tu vida y valorar aquellas cosas que te desgastan, incluidas las personas. Debes deshacerte de todo que no te sirva, ver qué es lo que no te satisface, analizar lo que estás haciendo por obligación y tomar una decisión que ayude a enderezar tu camino. SAGITARIO Para que tengas una mejor relación con tus compañeros y colaboradores necesitas escuchar sus opiniones. Evita imponer tus ideas todo el tiempo; no subestimes la inteligencia de los demás. Incluye a tu pareja en tus proyectos. CAPRICORNIO Si administras tu tiempo podrás convivir con tu familia. Hoy recibirás llamadas de tus seres queridos y sentirás un poco de nostalgia. Es posible que pases por un periodo donde quieras estar en soledad, ya que tu vida se volvió un caos. ACUARIO Tendrás un día con algunos contratiempos, por lo que no podrás cumplir con todos tus pendientes. No te agobies, haz lo que te corresponde y listo. Requieres serenidad para tomar decisiones importantes. PISCIS Has pasado por situaciones estresantes y debes recuperar las fuerzas, ya que te esperan momentos de trabajo y exigencia. Puedes deprimirte aparentemente sin razón, pero recuerda que todo en la vida es pasajero.


Martes, 16 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Intentaron huir en un auto, pero los detuvieron Dos personas fueron detenidas por disparar a Magdaleno Muñoz Cano y Armando Uribe Ríos, con un arma de plástico, en calle Murguía Agencias

P

olicías municipales detuvieron a dos jóvenes que dispararon con una pistola de diábolos hacia un grupo de personas, en el centro de la ciudad. Los hechos sucedieron en la calle Francisco Murguía casi esquina con Cinco de Mayo, en Oaxaca de Juárez, cuando un grupo de personas caminaba en la calle Francisco Murguía, pero una de dos personas que viajaban en un vehículo Jetta, color rojo, les apuntó con una pistola y les hizo varios disparos; luego ambos atacantes emprendieron la huida. Policías municipales que se encontraban en la misma calle y que fueron alertados, persiguieron al vehículo responsable, el cual interceptaron frente al número 805 de la calle Vicente Guerrero. Los detenidos se identificaron como Manuel Velasco Martínez, de 22 años de edad, quien era el copiloto, y Claudia García Mota, de 22 años, la cual conducía el vehículo y que resultó ser la persona que disparó. Luego, al practicarles una revisión, debajo de uno de los asientos del automóvil los uniformados localizaron un cargador de plástico. Pos-

Disparaban

a personas con pistola de diábolos

Policías registraron los domicilios 103 y 104 de la calle Prolongación de Progreso, en donde hallaron muestras de drogas.

Catearon domicilios en busca de drogas Claudia García Mota, de 22 años, atacó con un arma de diábolos a dos personas, junto con su copiloto, Manuel Velasco Martínez.

teriormente, Claudia García entregó la pistola de diábolos con la que dispararon. Después se presentaron al lugar Magdaleno Muñoz Cano, de 60 años, quien durante el ataque resultó con

una herida en el tórax y Armando Uribe Ríos, de 45 años, el cual mostró su teléfono celular que presentó un disparo de diábolos. Manuel Velasco Martínez y Claudia García Mota, junto con el vehícu-

lo y el arma, fueron asegurados y presentados ante el agente del Ministerio Público adscrito, para que determine sobre su situación jurídica, así como para integrar la averiguación previa correspondiente.

Elementos de la PGR efectuaron un operativo en la colonia Del Bosque Sur, y detuvieron a tres personas por narcomenudeo Agencias

Policía se puso a disparar en la calle Un uniformado fue detenido por hacer disparos en la vía pública y causar un choque donde una persona fue lesionada, en riberas del río Atoyac

Agencias

En las riberas del río Atoyac un elemento policiaco chocó con un taxi, tras intentar huir, luego de efectuar varias detonaciones de arma de fuego. Según el reporte, un sujeto a bordo de un vehículo efectuaba detonaciones de arma de fuego en la aveni-

da Heberto Castillo, en San Jacinto Amilpas, por lo que al lugar se presentaron elementos de la policía estatal, municipal y de San Jacinto Amilpas, quienes intentaron detener al individuo. Sin embargo, el sujeto pretendió huir y al hacerlo, en la avenida Manuel Gómez Morín chocó su vehículo Chevrolet tipo Chevy, con placas de circulación TKC-5 516, del estado, con un taxi del sitio Jerusalén, número 13 305, placas de circulación 3798SJG, del estado. Tras el golpe, las dos unidades de motor se estrellaron contra la malla ciclón de una escuela privada. En el percance, el pasajero del taxi, Norberto Velasco Julián, resultó con lesiones, por lo cual fue canalizado a un hospital. Los uniformados detuvieron al policía municipal, Adolfo Guzmán Reño, causante del choque, a quien le decomisaron un arma de fuego calibre nueve milímetros, y quien

Adolfo Guzmán Reño, quien conducía su vehículo Chevrolet Chevy, chocó con un taxi y le decomisaron un arma de fuego.

dijo pertenecer al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de la ciudad de Oaxaca. Guzmán Reño fue trasladado al

cuartel de la policía estatal y turnado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, ya que fue señalado como quien provocó el accidente e hizo los disparos con su arma de cargo.

Dos domicilios ubicados en la colonia Del Bosque Sur, en el municipio de Santa Lucía del Camino, fueron cateados por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Oaxaca, con el apoyo de policías estatales. Durante la acción detuvieron a dos jóvenes y una mujer, presuntamente por sus nexos con el narcomenudeo. La movilización de los policías se registró cuando elementos de la policía estatal se dispersaron frente al domicilio marcado con el número 103, de la calle Prolongación de Progreso, donde ingresaron y aseguraron a dos jóvenes y una mujer, además que inspeccionaron el inmueble en busca de drogas. De igual modo procedieron a catear el domicilio marcado con el número 104, ubicado frente a la primera vivienda asegurada. Al parecer, en el inmueble con el número 104 hallaron muestras de droga, las cuales fueron aseguradas por el agente del Ministerio Público federal que encabezó las diligencias, quien integró la averiguación previa correspondiente.


LA CONTRA 16

Martes, 16 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Constructores oaxaqueños efectuaron paro laboral por falta de pago

Pararon la obra del polideportivo Venustiano Carranza por adeudo

Trabajadores de 20 empresas constructoras de Oaxaca denunciaron que el titular de Sinfra hace caso omiso a la falta de pago

hecho caso omiso a esta situación, deslindándose y dejando el problema a la empresa que efectuó los contratos”, expresó. Fernando Castro Trujillo indicó que la responsabilidad también es del gobierno del estado, pues éste contrató a la constructora, por lo tanto los recursos deben vigilarse. Al bloquear la calle Brasil con vehículos, los inconformes indicaron que no se retirarán y podrían incrementar sus acciones de protesta en conjunto con los trabajadores del puerto de Salina Cruz, donde la empresa también efectúa obras. En la obra del polideportivo trabajan las constructoras: Policom, Proconstrucción, Hormeo Construcciones, Materiales San Jacinto, empresa de Cantera, entre otras.

Águeda Robles

T

rabajadores de un total de 20 empresas constructoras oaxaqueñas paralizaron el lunes sus labores para exigir el pago inmediato de unos siete millones de pesos al grupo Tradeco, que les adeuda desde hace seis meses, en que iniciaron los trabajos de construcción del polideportivo Venustiano Carranza. El arquitecto Sergio Fernando Castro Castillo denunció a las empresas constructoras Tradeco, filial de Innovaciones Técnicas en Cimentación, S. A. de C. V. (Itecsa), de incumplir con los pagos a proveedoras y constructoras del polideportivo que se construye en la colonia América Sur, por tal motivo, varias empresas pequeñas y medianas han decidido parar labores y suminis-

Los trabajadores del Icapet revelaron que la actual directora administrativa de la dependencia no cuenta con un título y cédula profesional para ocupar el cargo

Águeda Robles

La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo establece que los funcionarios de primer nivel tienen la obligación de contar con un título y cédula profesional, hecho que no se está cumpliendo en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), don-

Netzahualcóyotl Salvatierra López evita atender esta problemática, pues no ha instalado una mesa de diálogo para solucionar la deuda de siete MDP, declararon los inconformes.

tros hasta que les paguen los adeudos respectivos Destacó que la construcción lleva un 70 por ciento de avance, lo que se refleja en el término de las excavacio-

nes, mampostería, renta de maquinaria ligera, entrega de materiales para construcción y otras obras que contribuyen a este proyecto. “Se ha intentado entablar diálogo

con el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López; sin embargo, hasta el momento, ha

Cerca de 395 MDP se invierte en el polideportivo Venustiano Carranza Al momento de publicar la convocatoria de licitación, el presupuesto autorizado y liberado para la firma del contrato de la obra fue de 80 millones y el monto total fue de 385 millones 324 mil 986.07. La empresa que ejecuta la obra es Itecsa. La adquisición de materiales son actos propios de la empresa responsable de la ejecución de la obra.

Denuncian a Teresita de Jesús Ahuja por abuso de autoridad de la encargada Teresita de Jesús Ahuja Pérez, al igual que su hermano, el panista Alfredo Ahuja Pérez, carece de este requisito. El pasado 16 de diciembre de 2010, quien fungiera como secretario de Turismo y Desarrollo Económico dejó el cargo al no cumplir con la enmienda establecida por el mandatario; sin embargo, hoy su hermana se niega a acatar este requerimiento. De acuerdo con los empleados, quienes omitieron su nombre por temor a represalias, la funcionaria estatal ha emitido en diversas ocasiones documentos legales en los que coloca su rúbrica presen-

tándose como licenciada en contaduría pública, además de contar con una maestría en administración de empresas; sin embargo, este hecho es falso. Basados en el Registro Nacional de Profesionistas, Ahuja Pérez no cuenta con algún registro que valide sus estudios. Destacaron que Teresita de Jesús Ahuja se ha dedicado a hostigar de manera laboral a los trabajadores; tratándolos de manera déspota y arbitraria para conseguir que éstos pidan su cambio o renuncien a su cargo, para otorgar los espacios a sus allegados.

“Actualmente está contratando a personas con cargos de mando medio, sin que éstos hayan mostrado aptitud para estar al frente de los departamentos, acto que viola la normatividad de la dependencia y los derechos de los trabajadores”, indicaron. De continuar con la actitud que ha mantenido la funcionaria, los trabajadores están dispuestos a llevar a cabo protestas, como las que emprendieron sus compañeros de la Secretaría de Desarrollo Rural Forestal y Pesca, quienes el 17 de marzo de 2011 lograron la salida de la funcionaria de esta dependencia.

Teresita de Jesús Ahuja Pérez es déspota y arbitraria con el personal, para conseguir que éstos pidan su cambio o renuncien al cargo, denunciaron los inconformes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.