La verdad en la información 17 DE AGOSTO DE 2013 SÁBADO
DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1521/ $6.00 REGIONES $7.00
Paro indefinido, Todos se deben ir a México a protestar, propuso el gobierno estatal
Arturo Peimbert debe dar informe ante el Congreso: Francisco García.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI señaló que se le cita al ombudsman, porque así lo manda la Constitución estatal y la Ley del DDHPO; por ello, Arturo Peimbert Calvo debe presentar un documento que contenga el número y características de las peticiones, denuncias y los resultados.
decreta Sección 22 Ignacio Martínez Platas/Agencia JM
En respuesta a las iniciativas del presidente Peña Nieto para que las plazas ya no se vendan ni hereden, terminar con los comisionados, evaluación obligatoria para permanecer en el trabajo, y recisión de contrato por tres faltas injustificadas, la Comisión Política de la Sección 22 decretó el paro indefinido de labores a partir del próximo martes; a propuesta del gobierno del estado, trasladarán a los 73 mil profesores a protestar a la Ciudad de México, aunque un ala magisterial propone que el 50 por ciento debe quedarse en Oaxaca. La asamblea estatal decidirá hoy (3)
Toman Registro Civil, por ineptitud de Aidé Reyes
(4)
Eólica de Fenosa viola derechos de los juchitecos.
Integrantes de CódigoDH, de Juchitán de Zaragoza, denunciaron que la empresa eólica lesiona los derechos de las comunidades indígenas de la zona, al no efectuar procesos de información ni consulta previa y hay irregularidades en la instalación, pues se está construyendo sobre tierras comunales. (16)
Los trabajadores del Registro Civil colocaron mantas y cartulinas en la dependencia para manifestar su rechazo a la prepotencia, desatención e ineptitud administrativa que han padecido durante estos últimos meses por parte de su directora general, Aidé Reyes Soto, una viajera frecuente a Estados Unidos denunciaron, mientras que a ellos les falta lo más elemental para trabajar, como la papelería oficial, las computadoras son viejas y las más recientes son rentadas, y el contrato termina en diciembre, por lo que hay riesgo que los datos personales de los oaxaqueños queden en manos de personas desconocidas. (3)
Adán López
Avances
Santiago politiza los apoyos a productores del campo (2)
PLUMAS DE HOY:
SCJN exige a autoridades de Santa Lucía pagar tres millones de pesos
Negrete despide a dos trabajadoras por beneficiar a amiga
Pablo Arturo
Gobierno impide
(16)
(5)
(6)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
se reconozca la nueva dirigencia del STAUO
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Podrían ser buenos productores de maíz, si recibieran apoyos
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Adán López Santiago politiza los apoyos a productores del campo Pobladores denuncian a Edil, quien no es parejo en la repartición de recursos para agricultores, pues sólo beneficia a sus seguidores perredistas que tienen siembra de temporal
Subdirectora general Agencia JM María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
I
ntegrantes de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, de la Villa de Zaachila, denunciaron al presidente municipal, Adán López Santiago, de politizar los apoyos a los productores agrícolas, pues beneficia a sus seguidores perredistas, quienes formaron un grupo de productores de temporal, siendo apoyados por el entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz.
El presidente municipal de Zaachila, Adán López Santiago, se comprometió a entregar ayuda para 16 agricultores que producen 11 toneladas de maíz, pero sólo reciben evasivas y despotismo.
La técnico integrante de producción rural, Juliana Santiago Alvarado, denunció que López Santiago ha incumplido con el compromiso hecho con los productores de maíz híbrido, al prometerles apoyos para la adquisición de un tractor, insumos y semillas certificadas. Adán López se comprometió a entregar apoyos, pero hasta el momento los
16 agricultores que producen al menos 11 toneladas de maíz híbrido en 50 hectáreas de terrenos de temporal, han recibido evasivas y malos tratos por parte del munícipe. Juliana Santiago comentó que los productores propusieron a López Santiago un proyecto para mejorar la producción de maíz, por el monto de un
millón 600 mil pesos para tecnificar sus terrenos; sin embargo, él los ignora y ya no les da la cara. Santiago Alvarado destacó que la Villa de Zaachila podría convertirse en un granero muy importante para la ciudad de Oaxaca, si los apoyos al campo no se politizaran como lo está haciendo el presidente municipal.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Familiares del periodista de El Imparcial exigen que la AEI retome el caso y que no se quede impune como las otras muertes de comunicadores
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Tras cumplirse un mes de la muerte del periodista Alberto López Bello, no existe una respuesta por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pese a las instrucciones del gobierno estatal de priorizar las investigaciones. La impotencia sigue existiendo entre familiares, amigos y compañeros de López Bello, quien fuera encontrado muerto el 17 de julio en el paraje La Humedad, junto con el empleado municipal, Arturo Alejandro Franco Rojas. Hasta el momento sólo hay algunas líneas de investigación, son los rumores que siguen vivas en las insta-
Autoridades aún no dan respuesta al asesinato de Alberto López Bello laciones de Ciudad Judicial, la PGJE y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, informó que el reportero de la sección policiaca del diario El Imparcial y el trabajador del Ayuntamiento fueron “victimados con piedras”, siendo Arturo Franco Rojas encontrado atado de manos. Se dijo que el doble homicidio fue canalizado a la Mesa Especial para la Atención a Periodistas, de la Fiscalía estatal, con el fin de que se trabaje en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, el bar Cielito Lindo, de donde supuestamente fueron sacados López Bello y Franco Rojas, fue abierto, desconociendo hasta el momento si personal del establecimiento fueron arraigadas para la investigación. El procurador de la PGJE exclamó a unas horas del asesinato: “Se están recabando datos porque parece que
El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, no ha dado avances en el caso del doble homicidio, tal parece que las líneas de investigación se han cerrado a un mes de los hechos.
el reportero y el informante estaban en un bar del centro de la ciudad y ahí dejaron sus motos; entonces, estamos conociendo un poco la actividad que hicieron en la noche y madrugada”. Alberto López Bello estuvo detenido por cinco horas en junio pasado, junto con Jacobo Robles, también de El Imparcial, por tomar fotografías de
una manta que dejó algún grupo delictivo en la avenida Símbolos Patrios, a la altura de San Antonio de la Cal. El Imparcial condenó la muerte de su colaborador y exigió a las autoridades, en un breve comunicado difundido a través de su portal web, el pronto esclarecimiento de tan lamentables hechos.
Sábado, 17 de agosto de 2013
AGENDA En asamblea plenaria realizada en la Ciudad de México, la Comisión Política de la Sección 22 acordó iniciar un paro indefinido y total de labores a partir del próximo martes 20 Ignacio Martínez Platas / Agencia JM
L
a Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en asamblea plenaria realizada en la Ciudad de México, acordó anoche iniciar un paro indefinido y total de labores a partir del próximo martes 20, con el traslado de los más de 73 mil trabajadores de la educación al Distrito Federal. Esta decisión puede ser matizada hoy, sábado, en la asamblea estatal magisterial permanente, donde los delegados sindicales podrían modificar la modalidad del traslado masivo a la Ciudad de México, para movilizar hacia allá solamente al 50 por ciento de los profesores y el otro 50 por ciento quedarse en esta ciudad. Hasta donde se sabe, la propuesta de trasladarse de manera masiva al Distrito Federal, para allá hacer las protestas, provino del gobierno
Las computadoras del Registro Civil son rentadas y se vence el contrato en diciembre, todos los datos personales de los oaxaqueños puedan quedar en manos de desconocidos y particulares
3
Editora: Itzel Alonso
Todos se deben ir a México a protestar, ordenó el gobierno estatal
Llama al paro indefinido de labores la Sección 22 del estado de Oaxaca y la Comisión Política de la Sección 22 la aceptó y defenderá la postura en la asamblea estatal permanente. La propuesta del gobierno del estado de que las marchas y plantones se trasladen a la Ciudad de México tiene la finalidad de no manchar la imagen de Oaxaca y la del gobierno estatal. Sin embargo, la llamada “línea dura” magisterial, pugnaría porque las movilizaciones se distribuyan tanto en la Ciudad de México, como en la ciudad de Oaxaca, para ejercer mayor presión tanto en el ámbito estatal, como en el federal. El plantón regional rotativo, que desde el pasado 12 de junio se encuentra en el zócalo del Distrito Federal, con la asistencia del 10 por ciento de la base sindical magisterial se levanta esta noche para retornar a la entidad oaxaqueña, con la finalidad que la totalidad del magisterio retorne a las aulas el lunes y, en asambleas, informen a padres de familia y a las autoridades municipales de la determinación del paro indefinido de labores. De acuerdo con las disposiciones
del traslado masivo a la capital de la república podría variar en la asamblea estatal permanente, programada para reinstalarse por la mañana de hoy sábado.
El gobierno del estado de Oaxaca acordó con la Comisión Política de la Sección 22 que la totalidad de los profesores se trasladen a la Ciudad de México para efectuar allá sus protestas, pero el ala radical magisterial insiste en que el 50 por ciento de los mentores protesten en Oaxaca. Hoy, la asamblea estatal magisterial definirá si sigue la línea del gobierno o una parte se queda en Oaxaca.
de la Comisión Política de la Sección 22, para el martes, los más de 73 mil trabajadores de la educación se trasladarán masivamente a la Ciudad de México, donde se determinarán diversas movilizaciones, marchas,
plantones y toma de instalaciones de la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, entre otras. Sin embargo, la determinación
Las causas del paro Como Despertar de Oaxaca dio a conocer, ayer, el presidente Enrique Peña Nieto envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión las dos leyes que reglamentarán la reforma educativa. Las leyes reglamentarias buscan impedir la venta y herencia de las plazas magisteriales, el control de las cuotas indiscriminadas que se cobran en las escuelas públicas, la evaluación obligatoria de los profesores, su reubicación al reprobar los exámenes y su despido definitivo si en tres ocasiones consecutivas reprueban; también se contemplan los descuentos por faltas injustificadas y el despido por inasistencia al trabajo durante tres días al mes. La iniciativa también prevé que los comisionados a labores distintas a la labor educativa, dejarán de percibir automáticamente sus salarios.
Por la ineptitud de Aidé Reyes Soto, trabajadores toman el Registro Civil
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Personal de base del Registro Civil tomó la dirección del Archivo Central de esta dependencia para exigir a su directora, Aidé Reyes Soto, detener su prepotencia, desatención y la ineptitud administrativa que han padecido durante estos últimos meses. A través del delegado de digitalización y sistematización del Registro Civil, Sergio René Jiménez Ruiz, desde el pasado 12 de agosto iniciaron con paros escalonados de brazos caídos, para no afectar a la pobla-
DESPERTAR DE OAXACA
Los trabajadores del Registro Civil colocaron mantas y cartulinas en la dependencia para manifestar su rechazo a la prepotencia, desatención e ineptitud administrativa que han padecido durante estos últimos meses por parte de su directora general, Aidé Reyes Soto, una viajera frecuente a Estados Unidos.
ción y buscando que las autoridades resolvieran sus demandas. Destacó que entre sus principales peticiones se encuentra la entrega de papelería que requieren para realizar de manera correcta el trámite de la emisión de actas de nacimiento, que son las más solicitadas por el inicio del ciclo escolar.
La maquinaria con la que se cuenta no sirve para dar abasto con la cantidad de solicitudes que se atienden, por lo que en muchos de los casos los trámites tardan de dos a cinco o seis días, lo que genera molestia en la población que cree que la tardanza es por la falta de capacidad de quienes laboran en las oficinas.
“Las computadoras que tenemos en el Registro Civil son rentadas, y en diciembre termina el arrendamiento y se las llevarán, con esta acción, los archivos de los usuarios serán vulnerables y a la disposición de quienes tengan los equipos en su poder”, denunciaron. El Registro Civil es una de las instituciones del gobierno del estado que más ingresos genera y ni siquiera pueden comprar las computadoras tan necesarias para el trabajo cotidiano, expresaron. El delegado aseveró que todo el equipo de cómputo con el que labora la dependencia es obsoleto, ya que tiene una antigüedad de más de 10 años, por lo que es necesario cambiarlo y no sólo rentarlo, como se ha hecho hasta ahora. Hasta el momento, los trabajadores tampoco cuentan con directores o jefes de áreas, por lo que los trabajadores no tienen a quién recurrir en
caso de necesitar tratar algún asunto relacionado con el buen funcionamiento de estas oficinas. Destacaron, también, que desde el inicio del periodo de Reyes Soto se han hecho denuncias por parte de los trabajadores, sin que sean escuchados por la titular, quien se ha dedicado más a realizar viajes personales fuera de la entidad, especialmente a Estados Unidos, en lugar de atender las demandas de los trabajadores. Por esa virtud, hicieron un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué, para que tome cartas en el asunto y ponga a trabajar a la directora general, Aidé Reyes Soto. Jiménez Ruiz advirtió que de no ser atendidos satisfactoriamente en sus demandas por la directora general del Registro Civil, continuarán con su paro de labores de manera indefinida, por lo que pidió comprensión a los usuarios, por los problemas que se les pudieran ocasionar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de agosto de 2013
Debe informar de su trabajo debido a lo delicado de su comisión
Arturo Peimbert debe dar informe ante el Congreso: Francisco García El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, debe presentar un documento que contenga el número y características de las peticiones, denuncias, los resultados o recomendaciones emitidas
Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, señaló que Arturo Peimbert Calvo, deberá comparecer ante el Congreso del estado para rendir su informe anual de actividades y no
sólo ante integrantes de una comisión específica, debido a que así lo marca la Constitución Política de nuestro estado y la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). García López comentó que el defensor debería realizar encuentros frecuentes con las diversas fracciones que conforman la Legislatura estatal, para informar de su trabajo, debido a lo delicado de su comisión. El coordinador del PRI explicó que el artículo 59 de la Constitución Política de Oaxaca, menciona que es una facultad del Congreso del estado requerir la comparecencia de los secretarios de despacho del gobierno del estado, representantes de los municipios, directores o administradores de los entes públicos, órganos autónomos y demás personas de la administración pública, para que informen cuando se discuta o estudie un asunto relativo a su ramo o actividades, así como para que respondan a preguntas que se les formulen. Francisco García López especifi-
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, señaló que se le cita al ombudsman porque así lo manda la Constitución estatal y de la Ley DDHPO.
có que en el apartado 13 del artículo 25 de la Ley de la DDHPO, menciona que su titular comparecerá ante el Congreso del estado para rendir su informe anual de actividades, mismo que deberá contener una descripción resumida del número y características de las peticiones
y denuncias que se hayan presentado, los resultados, las investigaciones realizadas, las recomendaciones emitidas, entre otros datos que se consideren de interés. El legislador señaló que sería una falta de respeto para el Poder Legislativo que el titular de la DDHPO,
compareciera ante una comisión y no ante el Pleno de diputados. Francisco García López comenta que en caso de que se cite al ombudsman y éste no se presente ante el Congreso, enviaría el mensaje de que se niega a rendir cuentas ante los legisladores.
Sábado, 17 de agosto de 2013
AGENDA
Las obligó a firmar su renuncia o no les pagaría la quincena
Pablo Arturo Negrete despide a dos trabajadoras por beneficiar a amiga A empleadas de la Secretaría de Administración del estado, las dejaron sin trabajo para beneficiar a Teresa Márquez, quien es amiga del encargado de esta dependencia
E
El director, Édgar Flores Baños, perdió un acelerador lineal de alta tecnología para radioterapia y detección de tumores, el cual beneficiaba a un gran número de personas Agencia JM
Trabajadores del Centro Estatal de Oncología y Radioterapia de Oaxaca, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exigen la destitución del director, Édgar Flores Baños, responsabilizándolo de varias deficiencias en el servicio, por tal motivo cerraron el día de ayer las oficinas administrativas. El subdelegado sindical, Luis Alberto, señaló que en esa institución se refleja la falta de atención, ausentismo y prepotencia, por tal motivo demandan la destitución de
5
Gobierno, rehén de Sección 22: ERS Sección 59 pide no seguir afectando a la niñez oaxaqueña que sólo tiene sed de conocimiento, y piden al gobierno estatal intervenga ante la demora en la entrega de certificados de fin de curso
Rebeca Luna Jiménez
l director de la Secretaría de Administración estatal, Pablo Arturo Negrete Santiago, fue denunciado por dos trabajadoras, quienes dijeron fueron obligadas a renunciar a su trabajo o no recibirían su quincena. Las inconformes mencionaron que al quedar esas vacantes, Arturo Negrete iba a dárselo a una de sus amigas, Teresa Márquez. Las empleadas señalaron que los hechos ocurrieron en la oficina de Negrete Santiago, donde les dijo que firmaran su renuncia, pues el trabajo que ellas realizan ya no era necesario. “Es una injusticia, no hay antecedentes del mal trabajo o de faltas administrativas que demuestren que no hayamos realizado bien nuestra labor”, señalaron las inconformes. Otra de las ex empleadas explicó que Negrete Santiago la envió a
DESPERTAR DE OAXACA
Águeda Robles
El director de la Secretaría de Administración estatal, Pablo Arturo Negrete Santiago, corrió de manera injustificada a dos de sus empleadas, supuestamente por no desempeñar bien su trabajo.
desempeñarse en las oficinas de Ciudad Judicial, donde estuvo hasta este lunes, pero después ya no requirieron de sus servicios. Las inconformes destacaron que los despidos injustificados que está
cometiendo el funcionario se están documentando para entregarlo al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, con la finalidad de que sean reubicadas y quiten al director de esta secretaría.
Las demandantes solicitan la intervención de su sindicato para que las respalden, también piden la ayuda de organismos civiles de mujeres para poner un alto a estas vejaciones.
Trabajadores requieren a SSO destituir a Édgar Flores Baños Flores Baños, por la falta de atención y gestión a proyectos relevantes; como fue la donación realizada por la Fundación Alfredo Harp Helú, al entregar un acelerador lineal de alta tecnología para radioterapia y detección de tumores, material que el director perdió. Luis Alberto asegura que ante el ausentismo de Édgar Flores, los trabajadores hacen lo que se puede. Destacó que personal especializado, médicos en radioterapia, oncólogos y demás, avalaron el cierre de la dirección y del área de Recursos Humanos. De acuerdo a versiones de los trabajadores, Édgar Flores es inamovible; sin embargo, demandan la intervención del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, o de lo contrario sus protestas adquirirán otras dimensiones.
Los trabajadores señalan que en el Centro Estatal de Oncología y Radioterapia de Oaxaca se refleja la falta de atención, ausentismo y prepotencia por parte del director.
El presidente de la Asociación Civil Encuentro Ciudadano, Eduardo Reyes Santiago, destacó que el gobierno estatal es rehén de la Sección 22, por ello exhortó a la administración estatal a no dejarse manipular por esos grupos y atender las necesidades de la población en materia de educación. Reyes Santiago indicó que hasta el momento la Sección 59, contraria a la 22, se ha movilizado tras no recibir la documentación que acredite a miles de jóvenes y niños haber terminado el ciclo escolar, lo que ha hecho la 22 es violar los derechos humanos de los menores. Destacaron que la administración tiene la obligación de atender de manera igualitaria a las dos secciones, considerando que es incorrecto pretender deshacerse o fracturar un grupo, cuando de por medio se encuentran niños que sólo quieren aprender. Eduardo Reyes entregó de manera gratuita mil paquetes escolares para instituciones de bajos recursos, refirió que el gobierno debe velar porque los menores reciban instrucción básica, media o superior, atendiendo las necesidades de la población. Indicó estar a favor de la reforma educativa, pero no está a favor de una u otra sección, sino sólo busca lo mejor para los niños oaxaqueños, pues son los más afectados. Señaló que es momento de que los intereses sigan una verdadera ruta, que debe ser el bien común de los pequeños, porque ellos representan el futuro del país. Reyes Santiago exigió se culmine el ciclo escolar para que los profesores cumplan con los programas educativos que emite la Secretaría de Educación Pública, condicionando si es necesario a los grupos que omiten su responsabilidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 17 de agosto de 2013
STyPS y Segego se niegan a entablar una mesa de diálogo
Gobierno impide se reconozca la nueva dirigencia del STAUO Integrantes de la planilla están confiados de obtener el triunfo, pues entregaron los documentos correspondientes que así lo avalan
Alertan sobre nuevas formas de pornografía en Facebook Cibernautas toman de redes sociales las fotografías de mujeres jóvenes oaxaqueñas, para después exponerlas sexualmente en blogs
Agencias
E
l secretario general del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), Taurino Amílcar Sosa Velasco, acusó al gobierno del estado de impedir el reconocimiento de su nueva dirigencia, pues no quiere ver a un sindicato fortalecido y combativo. Sosa Velasco refirió que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) ha hecho caso omiso para solucionar el problema, esto pese a que se le ha exigido ratificar las firmas y el recuento de votos, para verificar quién tiene la mayoría en el sindicato. “Se están haciendo tontos al no querer decir nada, pero si la justicia federal nos da el amparo, la ratificación sería en menos de quince días”, aseveró el secretario del STAUO. Taurino Sosa informó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la Secretaría Gene-
Quetzali Zárate
El secretario general del STAUO, Taurino Amílcar Sosa Velasco, afirma que el gobierno estatal no quiere ver fortalecido a su sindicato; acusa a la JLCA por no ratificar firmas y recuento de votos.
ral de Gobierno (Segego) se han negado a iniciar una mesa de diálogo donde se exponga la problemática en que se encuentran. Amílcar Sosa Velasco dijo que como planilla están confiados de obtener el triunfo, pues entregaron los documentos correspondientes que así lo avalan; sin embargo, destacó que hasta el momento no
han recibido ningún dictamen al respecto. Por tal motivo el secretario del STAUO informó que ya presentaron ante la justicia federal un amparo para obligar a la JLCA a brindar una respuesta pronta y certera sobre el tema. “Es necesario que nuestra universidad pueda contar con un repre-
sentante académico para verificar los cambios que se están haciendo en el interior”, asentó Taurino Amílcar Sosa. Indicó que no quieren llegar a actos de presión, pues confía que la institución al cual corresponde dicho resolutivo, lleve a cabo las acciones de manera legal; exigió que se efectúe la ratificación de firma.
UABJO invita a curso de rendimiento físico Entrenadores, doctores y alumnos de medicina conocerán a profundidad que las pruebas de esfuerzo y manejo cardiovascular son factores para que un jugador se desenvuelva plenamente Agencias
La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) invita al Curso-Taller de Métodos de determinación indirecta de consumo máximo de oxígeno (VO2MAX) en deportistas, los días 29, 30 y 31 de agosto, en instalaciones del gimnasio universitario. El titular de dicha dirección, Juan Velasco Calderón, explicó la importancia de que los entrenadores conozcan la cantidad de oxigeno que consume un deportista, porque es una base fundamental para ubicarlos en diferentes disciplinas. El Curso de Ergonometría, las pruebas de esfuerzo, manejo e interpretación, está dirigido a doc-
tores y alumnos de medicina, pues ellos se encargan de realizar las pruebas por método indirecto el cual se efectúa a través de aparatos cardiovasculares, o el método directo donde se utilizan mascarillas y ductos, siendo éste último el menos recurrente, por no contar con el equipo necesario. El encargado de impartir el curso será el doctor Luis Pérez Cázales, quien tiene una especialidad y maestría en Medicina del Deporte por el Instituto Politécnico Nacional, y cuenta con otros cargos importantes en la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Educación Pública y la Federación Mexicana de Futbol. El curso inicia el 31 de agosto a las 09:00 horas, con duración
Los entrenadores podrán conocer la cantidad de oxígeno que consume un deportista y así determinar en qué deporte es más apto.
de 20 horas, el cupo es de 15 personas, quienes deben llevar ropa deportiva, estetoscopio, pulsímetro y baubanometro. El costo será de mil 500 pesos para médicos, y
estudiantes mil pesos. Las inscripciones serán de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, los sábados de 8:00 a 15:00 horas en las instalaciones del gimnasio.
Integrantes de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) en Oaxaca, detectaron una nueva modalidad de pornografía en Internet, pues en blogs circulan datos y fotografías manipuladas que son extraídas de Facebook, exponiendo a jóvenes oaxaqueñas de nivel bachillerato o universidad en actividades relacionadas con actos sexuales, algunos altamente explícitos. La AMEDI señaló que las fotografías pertenecen a señoritas que se desempeñan como edecanes, modelos o fueron reinas de belleza; señalando que comparten datos o imágenes con una serie de características que las expone a ser víctimas de actos pornográficos, pese a que no autorizaron el uso de datos o fotografías, mucho menos a la manipulación de éstas. Los integrantes de esta asociación señalaron que lo peor, es que algunas de las jóvenes muestran indiferencia ante el fenómeno, pues dicen: “No les afecta en nada”, hecho preocupante ante los 42 casos de mujeres asesinadas cometidos en la ciudad. La AMEDI calificó los actos de pornografía como violencia sexual, pues degradan a la mujer atentando contra su libertad, dignidad e integridad física, esto de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Piden a las autoridades discutir el tema desde el ámbito jurídico y legislativo, a fin de sancionar a quienes manipulan los datos e imágenes, sobre todo para generar protocolos de prevención, atención y sanción. La asociación mexicana considera necesario conocer los instrumentos técnicos o programas de filtraje en el uso de Internet, a fin de bloquear contenidos y monitorear el uso de la red e identificar a las instancias federales competentes para denunciar delitos relacionados a éste.
Sábado, 17 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Una mujer resultó lesionada durante la trifulca
Enfrentamiento en elección de autoridades de Panixtlahuaca
Denunciaron que anterior edil dejó problemas en Juquila
Pobladores se inconformaron con la designación de Alejo Sánchez como tesorero municipal de la localidad, lo que motivó una riña campal
El munícipe electo, Manuel León Sánchez, dijo que según un estudio, la anterior administración no resolvió 85 problemas en el municipio
Agencias
C
orporaciones de seguridad pública reportaron que la celebración de la asamblea comunitaria de San Miguel Panixtlahuaca, convocada para elegir a sus próximas autoridades, terminó con violencia, lo que dejó como saldo una mujer lesionada. Derivado de lo anterior, fue suspendida la reunión que se efectuaba en la explanada municipal, debido a que los pobladores no estaban de acuerdo con la designación de Alejo Sánchez como tesorero municipal, lo que motivó una riña entre los pobladores. Durante la trifulca sostenida, Sixta Cruz García, de 55 años de edad, fue atacada y resultó con lesiones,
Agencias
Debido a la violencia desatada en San Miguel Panixtlahuaca, la asamblea comunitaria fue suspendida temporalmente.
por lo que la trasladaron al Centro de Salud de la localidad, perteneciente al distrito de Santa Catarina Juquila. Después de calmarse los ánimos, los pobladores acordaron continuar más adelante con la asamblea, para terminar de designar a las autoridades que fungirán a partir del próximo año. Quienes ya fueron electos para
ocupar los cargos públicos del Ayuntamiento se encontraron: Isaac Velasco Sánchez, quien será presidente municipal de San Miguel Panixtlahuaca, Constantino Soriano Mendoza, que fungirá como síndico; en tanto, Pedro García Mendoza ocupará el cargo de regidor de Obras. A su vez, Lázaro de los Santos Mendoza se desempeñará como
regidor de Educación, Raymundo Mendoza Mendoza tendrá a su cargo la Regiduría de Salud, y Ciriaco López León actuará como regidor de Deporte. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública instaló un dispositivo de seguridad, con el propósito de evitar mayores hechos de violencia en la población.
Iniciarán una encuesta alimentaria en Tlaxiaco La medida forma parte de los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la que varias localidades de la región fueron incluidas Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Al menos 24 promotores capacitados en temas de alimentación, aplicarán encuestas en el mismo número de localidades pertenecientes a ocho municipios del distrito de Tlaxiaco, los que fueron incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Así informó Amelia Negrete González, directora del Centro
Entre los problemas que dejó el pasado edil de Juquila, están la seguridad pública, la salud y la recolección de limosnas en El Pedimento.
Coordinador de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de la Mixteca Alta, con sede en Tlaxiaco, quien dijo que se iniciará la encuesta alimentaria en localidades de este distrito para determinar el tipo de alimentación que consumen los habitantes de los pueblos nativos. Dijo que a fin de saber hacia dónde y cómo enfocar el sector de la alimentación en las localidades donde operará en un primer momento la Cruzada Nacional Contra el Hambre, cerca de 24 jóvenes de origen indígena recorrerán las comunidades, como parte de las estrategias para obtener diagnósticos que servirán para direccionar la alimentación de los pueblos de la Mixteca. Señaló que los encuestadores tuvieron una capacitación que concentró a jóvenes de cuatro centros coordinadores de la CDI en la
La encuesta busca determinar el tipo de alimentación que consumen los habitantes de los pueblos nativos del distrito de Tlaxiaco.
Mixteca, pertenecientes a Silacayoápam, San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, Asunción Nochixtlán y Tlaxiaco. Jorge Luis García Campechano, nutriólogo e instructor de la capaci-
tación, apuntó que se brindó información a los encuestadores para que salgan al campo a detectar la desnutrición infantil, pobreza y marginación social, además de hábitos alimenticios y su frecuencia.
El edil electo por la alianza del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, Manuel León Sánchez, reveló que según un diagnóstico interno efectuado en el municipio de Santa Catarina Juquila, hay 85 problemáticas que atender de manera prioritaria para su próxima administración municipal. Los mayores pendientes son la seguridad pública, vías de comunicación, servicios básicos, salud, educación, servicios bancarios y hasta la recolección de limosnas en El Pedimento, entre otros, los cuales, a partir del uno de enero empezarán a ser atendidos. Desglosó que en el caso de El Pedimento ―que capta diez millones de pesos anuales en limosnas― es necesario que sea administrado de manera honrada y transparente, para que los recursos económicos se destinen a obra pública en el pueblo. Dijo que se debe rehabilitar la carretera Sola de Vega-Juquila, la cual requiere una inversión de 80 millones de pesos, así como la conclusión de la ruta Juquila-Río Grande, de 70 kilómetros de longitud. También pidió el mejoramiento del hospital regional, el cual carece de personal médico y medicamentos, hoy es un elefante blanco; además de la rehabilitación de la red del agua potable, pues desde hace dos meses los habitantes son surtidos del líquido mediante pipas. Por último, convocó al gobernador estatal para que visite Juquila y conozca sus carencias, con el fin de que se sumen esfuerzos para abatir los rezagos de la población.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Penchyna afirmó que Pemex dejará de ser un monopolio
PRI: Competencia corregirá a la corrupción en sector energético El presidente de la Comisión de Energía del Senado dijo que con la inversión privada, el desarrollo de la industria petrolera se vigilará con cuidado Agencias
E
l presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub, afirmó que “la reforma energética tiene un elemento que puede ser el mejor motor de corrección de las corrupciones en el sector: se llama competencia”. Aseguró que la combinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) con capital privado hará que todos los procesos de asignación y desarrollo de la industria petrolera sean vigilados con lupa. “Someter a la competencia a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —que van a seguir siendo 100 por ciento mexicanas—, con reglas claras, certidum-
El comisionado nacional de Seguridad se comprometió a apoyar constantemente a los titulares de los centros de readaptación social en el país Agencias
El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, reconoció que en México es necesario avanzar en la atención de los retos y desafíos que hoy enfrentan las cárceles del país, además se comprometió a brindar apoyo permanente a los titulares de los centros de readaptación social, estatales y municipales. Así lo expuso durante la Novena Conferencia Nacional del Sistema (CNS) Penitenciario que se celebró en la Ciudad de México, donde abordó temas para unificar estrategias y lineamientos de operación en el sistema penitenciario nacional.
David Penchyna dijo que con reglas claras, certidumbre constitucional y jurídica, será más eficiente la industria energética nacional.
bre constitucional y jurídica, logrará que sea más eficiente la industria energética nacional. Este es el elemento más valioso de la iniciati-
va del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo el senador priista. Penchyna Grub llamó a las fuerzas políticas a dejar de lado el deba-
te de medias verdades de los pasados 15 años, y que participen en un proceso legislativo decisivo, no para la modificación posible, ya que “la mediocridad hay que dejarla atrás; hay que hacer la reforma necesaria”. Afirmó que la iniciativa se presentó en un ambiente de polarizaciones, generado por las posiciones del Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, ante lo cual, el Ejecutivo colocó su iniciativa en medio, y desde el centro se proponen construir acuerdos en el Congreso. Desde hace semanas, el tema de la reforma energética saturó la agenda del senador David Penchyna, uno de los integrantes del equipo priista involucrado en el tema, el cual, una vez pasado el periodo extraordinario del 21 al 23 de agosto, abrirá la ruta para el estudio y dictamen del futuro de Pemex y de la CFE en la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. Entrevistado en su oficina del Senado, Penchyna subrayó que Pemex dejará de ser monopolio, además que con la reforma se verán refinerías Pemex y centros de refinación con los emblemas de otras compañías, o asociaciones de capital privado y de la paraestatal mexicana.
Mondragón y Kalb reconoció las carencias en cárceles de México En su carácter de presidente de la conferencia, Mondragón y Kalb destacó que en esa reunión “deberán emerger los acuerdos y consensos que permitan avanzar en la atención de los retos y desafíos que hoy enfrentan los centros de reclusión del país, para bien de México, para bien de nuestros estados, para bien de nuestras instituciones a las que representamos y para bien de nosotros mismos, al cumplir en forma adecuada con nuestra responsabilidad”. La CNS dio a conocer que durante el encuentro efectuado en el Centro de Mando de la Policía Federal, los titulares de los sistemas penitenciarios de la federación, los estados y el Distrito Federal abordaron temas de infraestructura penitenciaria, reinserción social, traslados a centros federales con expe-
Manuel Mondragón señaló la necesidad de unificar estrategias y lineamientos de operación en el sistema penitenciario mexicano.
diente completo anticipadamente, recursos presupuestales para equipamiento, uniformes y capacitación,
dignificación del personal penitenciario, servicio civil de carrera, desarrollo y profesionalización.
Sener: reforma permitirá tener refinerías a extranjeros El subsecretario de Hidrocarburos dijo que con la iniciativa del Ejecutivo, cualquier empresario podrá construir y operar centrales petroleras Agencias
El subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Enrique Ochoa Reza, aseguró que cualquier empresario, mexicano o extranjero, podrá construir y operar refinerías en México, si es aprobada la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, el funcionario no descartó que la venta de gasolinas en el país pueda darse a través de una red de distribución distinta a la que existe actualmente, la cual opera con franquicias que otorga Petróleos Mexicanos (Pemex), pero señaló que ello no está incluido como tal en la propuesta del Ejecutivo federal y, en todo caso, corresponderá al Congreso discutir dicha posibilidad en la legislación secundaria. “Si la reforma es aprobada este año, calculó que para finales de 2014 se tendrán las herramientas para incrementar la explotación de hidrocarburos”, abundó Ochoa Reza. Sobre la iniciativa que presentará el Partido de la Revolución Democrática, indicó que ‘‘todas las propuestas son bienvenidas, porque es una política pública que se analizará en el Pacto por México, y oportunamente en el Senado y en la Cámara de Diputados’’. Ochoa Reza expuso a los distribuidores de gas licuado de petróleo sobre los principales lineamientos de la iniciativa presidencial, y reiteró que uno de sus principales objetivos es que el gobierno federal otorgue permisos para las actividades de refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento.
Sábado, 17 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE. Qué bueno que ayer el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, haya dejado en claro que ciertamente Oaxaca es un estado muy difícil para aterrizar inversiones, porque hasta para instalar un Oxxo hay problemas; más con otras inversiones, como es el caso de la eólicas, pero que a pesar de todo esto no hay nada imposible. De los 15 parques eólicos planeados para instalarse en territorio oaxaqueño, con todo y los muchos problemas que se han generado, ya hay debidamente instalados, de manera formal, ocho, y están pendientes, dijo, otros siete, que poco a poco se irán instalando, a pesar de los problemas que existen y son del dominio público. Resaltó, como debe ser, el trabajo que viene efectuando la Secretaría General de Gobierno (Segego), a cargo de Alfonso Gómez Sandoval, quien instaló una mesa de negociaciones al más alto nivel para ir resolviendo los problemas al respecto, con magníficos resultados hasta ahora. Yo sólo me dedico a atraer inversiones y amarrarlas; lo demás ya no es de mi competencia, sino de la Segego, dijo. Ciertamente tiene razón. En Oaxaca, por la gran cantidad de redentores con que contamos todos los jodidos, es muy difícil que los inversionistas volteen la cara. Al paso de los años les ha ido como en feria; primero en Juchitán, donde los revolucionarios de banqueta de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec los cansaron de tantas extorsiones, y muchos se salieron de esa región. En Tuxtepec pasó lo mismo. Ahora, de nueva cuenta en el Istmo de Tehuantepec, con las eólicas, todos nuestros redentores, llámense como se llamen sus organizaciones, quieren un pedazo del pastel, y por eso hacen tanta bulla, pero poco a poco van cediendo, y una vez que les calientan las manos se olvidan de su acendrada ecología. Al final, todo se logra, como dijo José Zorrilla, con calma y salivita todo se logra en Oaxaca. La cosa es tener paciencia. YA SE LOS DIJERON, LA EVALUACIÓN DE LOS PROFESORES NO ESTÁ SUJETA A NEGOCIACIÓN O CHANTAJE. Pudiera ser que hoy se anuncie el paro indefinido de labores por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras de que con su caravana motorizada hacia el Distrito Federal no lograron nada los más de siete mil 400 profesores oaxaqueños que acompañaron a sus líderes a presionar al Congreso de la Unión, con el fin de que legislara a su favor y abrogara la reforma educativa. Perdieron varios días, pero ayer les
dijeron que las leyes secundarias se analizarán el miércoles de la otra semana, cuando se inicie el periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados. Los profes secuestraron ayer la Cámara de Senadores, por equivocación, pero les dijeron que ahí no iban a resolver nada al respecto. Como el inicio de clases está programado para el lunes, vamos a ver qué hace la Sección 22 al servicio de la CNTE, a ver si esta organización decide que dos estados del país, como Oaxaca y Michoacán, se vayan al paro indefinido de labores, y dos más lo hagan a medias, como es Guerrero y Chiapas, en donde su control sobre los profes es mínimo. Por lo pronto, ayer, los senadores secuestrados por las turbas de la CNTE declararon a los medios que la evaluación de los docentes no está sujeta a negociaciones o chantajes, que se va a hacer y se hará hasta en tres ocasiones, y si ninguna de ellas las pasan, tendrán que dejar los grupos e irse a otras áreas de la educación. De una vez les adelantaron que las leyes secundarias en las que supuestamente tomarían en cuenta la propuesta de la Sección 22 de la CNTE, y del propio Gabino de tropicalizar la educación en el Sur-Sureste de México, se analizarán hasta septiembre, durante el periodo ordinario de sesiones. LE PIDEN PERAS AL OLMO. Preocupados por la educación de los niños, ayer un grupo de organizaciones sociales y civiles que apoyan con paquetes de útiles escolares la educación básica de los niños de las familias más amoladas de Oaxaca, les pidieron, casi les rogaron a los profesores de sus hijos, que regresen a clases este lunes que inicia el periodo escolar, porque no se vale que por causas ajenas a ellos se les limite su derecho a aprender. Les pidieron y rogaron que cumplan este año con el calendario escolar, que es un poquito más largo; 207 días en lugar de los 200 acostumbrados, porque casi nunca lo hacen y por eso estamos en el último lugar de la educación en México. En fin, le pidieron peras al olmo, pero quién quita y un día de estos les hagan caso, no sólo a ellos, sino a los padres de familia, a los gobiernos en turno y a todo el pueblo de Oaxaca que clama por esto. NO FUNCIONAN LOS ÓRGANOS CIUDADANOS EN OAXACA. En Oaxaca, ninguno de los órganos supuestamente ciudadanos, como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y otros, no funcionan
como debe ser, por una simple y sencilla razón: no obedecen a las necesidades de la población que supuestamente representan, sino a los intereses de los partidos políticos y del gobierno que impusieron, a base de burlas y engaños, a todos sus directivos, sin tomar en cuenta a la verdadera ciudadanía. Los funcionarios de cada uno de estos órganos ciudadanos corresponden a cuotas partidistas; o sea, son militantes de los partidos que llevaron a Gabino al poder y hasta del partido opositor, como el Partido Revolucionario Institucional. Así las cosas, no podemos ni debemos esperar mucho de ellos, tal vez nada, porque no son confiables para la ciudadanía. Así de nada nos sirven y para acabarla de amolar, se pusieron sueldos a gusto, por lo que el que menos gana obtiene 100 mil pesos mensuales, lo que es otra manera de burlarse del pueblo pobre de Oaxaca. Simplemente, no se justifica tanto derroche de presupuesto, cuando su trabajo es totalmente contrario a los intereses de la ciudadanía. PARA MUESTRA UN BOTÓN. Ayer, un diputado del Partido Acción Nacional ―para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo―, exigió a su compañero de partido, Esteban López José, el cual dirige la Cotaipo, a ser congruente en su decir y hacer, ya que desde febrero de este año no ha transparentado su programa operativo anual, por lo que propuso en la Cámara de Diputados formalizar un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para que la Cotaipo que dirige su compañero de partido, publique de inmediato dicho programa. Ya que hasta hoy no se sabe nada sobre la información relativa a los contratos, convenios, condiciones generales de trabajo, contratación de obra pública y los mecanismos de participación ciudadana; nada de esto aparece publicado en su página de Internet para la ciudadanía. Por eso los llamaron “hipócritas institucionales”, porque la Cotaipo, en lugar de ser la piedra medular de nuestra democracia y vigilante de la transparencia, se ha convertido en “motivador de la opacidad y ejemplo paradigmático de la hipocresía institucional”. O sea, no cumple con su trabajo, a pesar de los estratosféricos sueldos que reciben sus tres directivos, y de los periodos vacacionales que se toman a cada rato, los cuales han llamado tanto la atención de la ciudadanía. La Cotaipo no cumple con sus obligaciones y desdeña el mandato legal, en materia de información pública de oficio. No transparenta nada del gobierno, supuestamente transparente de Gabino, y con razón justificada: el que paga manda. Simplemente no cumple con el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Esta-
do de Oaxaca, y no cumple porque así se lo ordenó su patrón, el cual habla mucho de transparencia, pero todos sus actos de gobierno caen en la opacidad. Pareciera que nadie se da cuenta o que a nadie le interesa lo que hacen los empleados de Gabino, pero está demostrado que todo mundo está al tanto, para evitar tanta hipocresía, tanto engaño. Ojalá y mañana todos podamos acceder a la información que tiene la obligación de proporcionarnos la Cotaipo, porque supuestamente es la encargada de exigírsela a los funcionarios públicos de este gobierno y que no se haga nada en lo oscurito. No pueden ni deben seguir motivando la opacidad, eso es complicidad. YA NO LO AGUANTAN SUS TRABAJADORES Y EMPLEADOS. A quien sus trabajadores y empleados ya no lo quieren ver ni en pintura, es al director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv); o sea, los del canal invisible que es oficial, ya que los trata como esclavos y viola todos sus derechos laborales sin que nadie haga nada por ellos. Ahora sí que están hasta la madre con su jefe, el tal Cajiga, quien demostró su inutilidad en el cargo con los pobres resultados sobre la transmisión en vivo de la Guelaguetza. Quiso hacer mucho, pero como no sabe, improvisó y, lógico, todo le salió mal. Pero eso no evitó que hiciera negocios millonarios, por lo que su personal lo está denunciando por “el desaseado uso de recursos públicos”, ya que sin tener un pretexto válido rentó un millonario equipo de transmisión, cuando Cortv tiene uno propio, pero se negó a utilizarlo, y aun así los resultados fueron desastrosos. Luego, hizo a un lado al personal especializado en transmisiones en vivo y puso a inexpertos que ni siquiera sabían algo de nuestra fiesta, confundiendo toda la narración y haciendo reír a los oaxaqueños con sus errores de conocimiento. Por si fuera poco, los recortes y limitaciones humillantes con los que tiene trabajando al personal de esa corporación no se comparan con los gastos que se hacen para traer y llevar a un tal Enrique Lazcano, quien cada semana viaja a esta capital para hacer entrevistas que a nadie le interesa, pero en las que se invierte mucho dinero en hospedaje, comidas, gastos de gasolina y otros, mientras que a los trabajadores se les niegan los viáticos y horas extras, las cuales les aumentan a diario, sin pagarlas. De nada sirve que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión los tenga bajo su protección laboral, luego de que se afiliaron a dicho sindicato; al final no les sirve de nada. La explotación ya es común en ese lugar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
A COLOTA DEL DIPUTADO DEL MÍSERO ESPECTACULAR. El diputado perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Alejandro López Jarquín se está haciendo tristemente célebre y con una imagen de corrupto en su paso por la Cámara de Diputados. Recordemos que fue pillado públicamente en los audio-escándalos como un diputado mendigo, pidiendo un mísero espectacular a Jorge El Coco Castillo para su precampaña de presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. El tono suplicante con que se dirigió al Coco Castillo es denigrante y deshonroso, tanto para su cargo de diputado, como para la representación que tiene como presidente de la Junta de Coordinación Política. Es bochornoso que un diputado con una dieta de doscientos mil pesos mensuales se anduviera arrastrando ante El Coco Castillo, el ministro plenipotenciario sin cartera, que sigue haciendo negocios millonarios y metido en actos corruptos y vergonzantes, como el caso de los dos mil millones de pesos que puso a sudar en los bancos el ex secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. Alejandro López Jarquín solito se denigró, pero quizá nunca pensó que fueran a dar a conocer los video-escándalos y que este pedidito que hizo para su precampaña, nunca se sabría y quedaría en lo oscuro como una cochinada más de la politiquería. Hacemos alusión a lo anterior, porque el síndico de la Villa de Etla, Alfredo Díaz Castellanos, acusó al diputado Alejandro López Jarquín de proteger al presidente municipal, Daniel Ramírez, por un desfalco de 45 millones de pesos. Si el diputado Alejandro López Jarquín le pidió para su precampaña al Coco Castillo un mísero espectacular, ¿qué porcentaje de los 45 millones de pesos le pediría al presidente municipal de la Villa de Etla para protegerlo? Pues como bien lo reza un conocido refrán popular: Perro que come estiércol, ni quemándole el hocico se le quita la maña. Cuánta razón tiene Cipriano Flores Cruz, cuando dice que la actual legislatura que encabeza Alejandro López Jarquín está llena de diputados levanta dedos, faltistas, borrachos y corruptos. Jamás se sabrá sobre la protección dada al edil de la Villa de Etla, ni el porcentaje que recibió o recibirá Alejandro López Jarquín a cambio de la protección que brindó por el desfalco de los 45 millones de pesos, porque como dicen los abogados, entre diputados te ves, y cobra actualidad aquel otro refrán popular que dice: Chinto tapa a Chinto y Chinto tapa su cola. Por si esto fuera poco, en cuanto a la honorabilidad y desempeño del mencio-
nado diputado Alejandro López Jarquín, cabe mencionar lo que se dio a conocer en la prensa que, el Congreso del estado, a través de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Gobernación, (¿qué andas haciendo diputado Elías Cortés en estas transas?), perdonó al edil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, un desvío por 2.7 millones de pesos al cerrar el expediente iniciado contra el también derrotado ex candidato de la coalición Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del trabajo, a la diputación local por el distrito 22, y que denunció en su momento la Secretaría de la Contraloría. Los diputados fueron tan dadivosos que también le dieron carpetazo al procedimiento de suspensión y revocación de mandato. Ante esto entraría preguntarnos: ¿El favorcito hecho por Alejandro fue gratis o hubo cobro de por medio para brindarle protección y exonerar al edil de Xoxocotlán? Con esta exoneración al edil José Julio, ¿los diputados se pasaron también por el arco del triunfo la recomendación que en el caso y por violación a los derechos humanos emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a cargo de Arturo de Jesús Peimbert Calvo? De lo anterior se deduce que en la actual legislatura no solamente hay diputados levanta dedos, faltistas, borrachos y corruptos, sino también hay limpiadores y protectores de infractores. Ni modos diputado Alejandro, no hay duda de que se va bien forrado de billetes, pero arrastrando una cola de desprestigio tal, pero no le pesará, porque seguramente será recompensado con un puesto en la administración pública, por todos los favores que hizo como diputado y como presidente de la Junta de Coordinación Política a su gobierno. EL PILLAJE Y EL SAQUEO EN LA VILLA DE ZAACHILA. Informaciones dan cuenta que al menos 20 obras que el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, consignó como concluidas en un informe de ingresos y egresos municipales, pero no han sido terminadas, evidenciando así un fraude de varios millones de pesos por los trabajos sin concluir. Sin embargo, en la radio comunitaria de la cual se apropió, porque puso como administrador a su hermano, utiliza el noticiero que allí se trasmite para alabar a su administración y para alabarse él, diciendo que los recursos se aplicaron con honestidad y transparencia y que gracias a él, a su gobierno y a sus asesores de cabecera, Zaachila tiene otro rostro. También dice que las obras que hizo durante su administración le han cambiado ese rostro de abandono, por un
rostro progresista y de avanzada. Dice el dicho que la alabanza en boca propia es vituperio y lo que grita este alcalde y sus asesores de cabecera son eso, vil vituperio dicho frente al pueblo que les otorgó su confianza para gobernar bien y ahora, de la forma más cínica y descarada, desde los micrófonos de esa radio comunitaria, lo ofende con sus mentiras. Como prueba de un mal gobierno en el que privó la rapiña y el saqueo, está el señalamiento que le hizo Teófilo Manuel García Corpus a través de su sobrina, la regidora Magali García, quien acusó al edil de Zaachila, Adán López Santiago, de haber desviado recursos por 70 millones de pesos, porque no hay obras, y de las que habla el alcalde no se ven. A este señalamiento hecho por García Corpus, se agrega la denuncia que apareció en la prensa local, en donde se informa que hay evidencias que Adán López Santiago ha desviado varios millones de pesos en al menos 20 obras que en su informe dio por concluidas, y no se han terminado. Adán López Santiago, como lo dicen los zaachileños, hizo de su administración el pillaje y el saqueo y, adelantó desde que se sentó en la silla municipal, el año de Hidalgo, pues el pueblo dice muy fuerte, como lo dice la prensa, que él y sus asesores se dedicaron desde el principio no a gobernar, sino a robar, y hasta el último minuto no lo hará. Por si esto fuera poco, se informó que Adán López Santiago, para darse aires de gran alcalde y en búsqueda de otro hueso, gastó miles de pesos en hacerse una imagen que no logró, porque la gente no lo baja, a él y a sus asesores, de pillos y rateros. Se relame los bigotes, porque aseguran que con Raciel Vale López en la presidencia municipal de Zaachila seguirá el pillaje y el saqueo de los recursos públicos. Deberían tener prudencia, porque a Adán, asesores y a Raciel, se les puede aparecer el diablo en cueros en Zaachila. PAREN AL CHANGO DEL PRI. El diputado electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda Gopar, charola en mano se montó en su cuaco, y cual jinete de la violencia arremetió contra funcionarios menores de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de David Mayrén Carrasco, envalentonado como anda, tanto por la charola como porque se siente intocable, ya que el priista Enrique Peña Nieto gobierna la república. No más falta que agreda al titular de esta delegación federal, para hacerse de una imagen, no de violento porque ya la tiene, sino de ser una lacra social. La primera vez arremetió contra un funcionario menor, que porque no le
cumplió en una petición de caminos cuando se desempeñó como alcalde de Santos Reyes Nopala. La segunda, ya ni se molestó en explicar el porqué de su acción violenta y hojaldra. Bueno, la respuesta es sencilla, porque ya se siente diputado y cree o piensa, que por la charola puede hacer y deshacer. No ha comprendido este señor o no quiere entender, que la charola de diputado no es para andar pateando puertas y agrediendo a todo aquel que se encuentre tras ellas; la diputación es para hacer buenas leyes que sirvan a la gente y ser gestor de las peticiones de la gente. Parece ser que a Fredy Gil Gopar no le dio el síndrome del ladrillo, sino el síndrome de la destornillada, ya que por su actuación violenta y vandálica, parece que le falta un tornillo o como dicen en mi pueblo, parece que está mal de la chaveta. David Mayrén Carrasco es de filiación priista, tiene una encomienda muy delicada que cumplir; en lugar de que el también priista Fredy le eche la mano, está decidido a crearle problemas, por lo pronto según se informó, trabajadores de la delegación de la SCT tomaron las instalaciones para pedirle a David Mayrén su intervención ante las agresiones de que son objeto por parte de Gopar. ¿En qué se parecen René Bejarano y Fredy Gil Gopar? Dice el pueblo: en que el perredista es afecto a patear puertas como ya lo hizo en Oaxaca, donde pateó la puerta de la oficina del gobernador para que lo atendieran de inmediato, a Gopar no más le falta que empiece a patear puertas, para que se diga que en Oaxaca nació el clon de Bejarano en la persona de Gopar. Personas como este señor creen o piensan que porque un priista ocupa la Presidencia de la República pueden comportarse como gorilas, porque son intocables debido a que pertenecen al mismo partido que el presidente Peña Nieto. Están equivocados, eso no les da derecho, ni a este señor ni a ningún otro para andar de provocadores y peleoneros. La labor de diputado es muy importante, y quien obtiene una curul debe comportarse a la altura y dignificarla con denuncias serias, con valentía y no con valentonadas, porque no es lo mismo ser valentón que valiente. Todavía el PRI no regresa al poder estatal y hay quienes, como en el caso de Fredy Gil Gopar, ya le están echando mermelada al PRI. Si éstos son los distinguidos priistas que quieren regresar al poder estatal, están jodidos, porque así, no más no van a llegar. Como en México no hay chango sin mecate, por favor, que el dueño del mecate que trae este chango lo ubique, porque es muy temprano para las changadas.
Sábado, 17 de agosto de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA Vigencia del 16 al 22 de agosto de 2013
Plaza Bella
AA
11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
B
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 13 14 14
SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SANGRE, SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS EL CUERPO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL COSMOPOLIS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TERAPIA DE RIESGO LLAMADA SINIESTRA LOS PITUFOS 2 TURBO EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN
11:20 13:30 15:45 18:00 20:15 22:30 13:20 15:30 17:45 19:55 22:10 14:00 16:15 18:30 20:45 12:15 14:30 16:45 19:00 21:15 13:30 15:50 18:10 20:30 12:45 15:10 17:35 20:05 22:35 13:40 16:20 18:55 21:30 11:05 13:45 16:20 18:55 21:30 13:00 17:30 22:00 11:00 15:30 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22.15 11:10 13:25 15:40 17:55 20:10 22:25 13:15 15:35 17:50 20:05 22:20 16:50 19:00 21:10 13:50 16:00 18:10 14:40 11:40 20:20 14:50 17:25 13:35 16:10 20:00 22:15 18:45 21:10 16:25 21:00 14:15 18:45 14:10 18:40 12.00 16:30 21:00 14:30 16:50 19:15 21:40 11:50 14:20 16:50 19:15 21:40 14:20 18:35 12:50 17:05 21:20 16:35 20:50 15:05 19:20 13:50 16:00 18:15 20:25 12:30 14:40 16:55 19:05 21:15 13:10 19:20 11.30 17:50 21:20 21:55 15:10 17:15 13:40 15:45 19:50 15:00 17:20 12:25 14:50 17:10 19:35 22:15 19:25 22:00
B B B B15 B B B A A B B15 B B B B15 B A AA B AA AA B
PERCY JACKSON 2 DIG ESP 11:10, 15:40, 20:10
B SALA
LOS PITUFOS 2
PERCY JACKSON 2 3D ESP 13:25, 17:55, 22:25
B
PERCY JACKSON 2 ESP 12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40
B15
TERAPIA DE RIESGO 20:15, 22:35
AA
LOS PITUFOS 2 11:30, 13:40, 15:50, 18:00
B
SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP
AA
MI VILLANO FAVORITO 2
B15
EL CUERPO
11:20, 13:30, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:40, 13:50, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 12:05, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
B
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:15
B
LOS ILUSIONISTAS
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP
B15
COSMOPOLIS
12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 12:20, 14:35, 16:45, 18:55, 21:10 15:00, 19:45
B
LA HUESPED 12:30, 17:15, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 17 de agosto de 2013
Tres minutos que cambiarán tu vida
Cita exprés, El speed dating o citas exprés consiste en conocer personas solteras en una sola noche, de forma rápida, divertida y segura.
por primera vez
en Oaxaca
Post 3
Para pilar lo la inscripció n s de insc datos del fo sólo es nece sario c rmular ripción 0 omio y c , c 0 o mo se 0: e, mencio ubrir la cuot 2 a na en e Comp t s a leta l Post la link: h 2. ttps:// el formular a ed d afé . , io en docs.g zkJ6kt e C , 3 os el o h 01 e sp nte 319 FUw/v cHgvGvNh5 ogle.com/fo siguiente up 2 r ie rms/d a w eOuJC d a g o f o e r r r m /1 . qqiFC d os u e chOm rh1los to ent sta núm 6DTRu y D s r e es e , s o v r g edivert ta manera fo ha ag os e el R rero ido ev rmaliz po int ec e l ento. arás e r f e n d o e ue s se : l trámit s r b 1 , a s a e de es o 3 ca as e G . L c t o Tan p te Bis é y a eg nt lo sifi us up af C e ronto nt ra l; a au r tu 4 st g n i t u n a re e envia tenga al ép c ice óc cla de s g 2 rá horas. S m reséntate r 0 P e te o :0 .m y 0 4 s a s 2 s o s a tus da s una podrem . uro a la anizadore ía ev ta e V el z len ro do confi tos, trot Epic cibido por los org o iento de ad s d se ll o ci call a d sue ent ido o com s estar en co rmación; de nosotros d funcionam rás re el se y lí o e al as e n u esta f ntario tacto, norm L s, s en erc te nc fin s la e án o p que te explicar c da e de pa ngas. ara cualquie rma ra ré o, sd o námica. di r duda o ta vo c ti es o ho exp icur muy eed r un os m ñ : ún L g e al s r a a o p re p , a p ta em sí rsona s que si organiz cordamos 50 antizamo número par, a la pe que so cit rot E ntro de s acili o h ar un rte 5.- Te gar a cuota. un la se á ar o mos p even ar v rm ls P e fo i bo a f s ra má em t ione st C 36 no puede ec s deta to de este da se le re ui cl ex e Bi nia ento ara mo d e tipo e ros en ed c ll e a qu s e d da d qu d a ca e , p e n Oa l os . e la ut e v in , s d o s v e m i l t tres e cafe@ nto te invit reglas y la xaca. 35 do por entro de co os e ades r es eb br me epicur amos a te el encu s estará identifica ales an b ur D .m o L d Po 6 a te on 1 .info. escrib cánia o 2 s integran bio de datos pers n e lo irnos h de . re o u o un e am e s te da a t y o; el interc Nosotros , sólo e las La fin ye sd os ños s d fine un númer a no es necesario. lada entr da u ve ra a e l la g li ag o d ge te r de a ap e co o c d et qu es d a ng p sa a ta r, e a ra on es a ga s b tu rs lu simpá en propic pe er oa e 2 , in s. m tos de la 1.- En prim ramadas, de acuerd se tos ag tica, garant iarte una v intereses. mos los da os lare 4d a4 ho as prog s izándo elar cidencia de re ch a in 2 fe d co y a y i e eb : ha tr les si te en o 31 toso, c t 1). s o t deberás edad (Pos on el o en un amb momen0 p sim st año ad de la velada ona el Pos preci s a 0 tu en ad ie e m b liz o br b o je n h na m so o te am acer a tivo de s 2 z fi rás g 0 ulario co is m 7.- Una ve nizadores tus nota no de los asisago. Pod Sá res la el form n: bres é, té a ente el p Así de igos y, tal v conocer gen ea a3 2.- Compi ó r a los orga ciones sobre algu d osteriorm cción electrónica ga i p te, f e a f á z tú c uje , il ec ec c e . el 8 ef te sa m 1 M n o a y n s en a a 3 u ia m tr m c nc ta 1 p c h M te o a suer fere direc o. median ri ho , o3 e te y div rarse. mencuentr 475568 o hacerlo ia de 47556. Ta tentes al 0040467 iértete sc sos, veza ad es d preferenc C: 02161 , a la cuenta 40467 éB tu n cr S . b H de do i sa si r r e á s asi SBC tarjet haya
Restaurante Café Bistrot Epicuro organizará en Oaxaca estos encuentros, en Vicente Guerrero, número 319, Centro, el 24 y 31 de agosto de 2013
1 st o P
Post 2
as Las regl
S
uje M
de 50 p o, ce a ot es 1 vin Cu ujer de M
Agencias
H
ace muchos años que las citas a ciegas pasaron a la historia, y hacia allá parecen dirigirse los encuentros concertados por Internet. Pero, ahora hay una forma inteligente de conocer gente que
o oH en el banc pagarlo en efectivo te Café Bistrot es tauran , es R bién pued el en mero 319 amente uerrero, nú dito direct Vicente G lle . 0 ca 5 7 en 49 Epicuro, léfono 51 entro. Te es colonia C s mujeres n para la s. rticipació 200 peso pa de de es a es 3.- La cuot s y para los hombr so de 150 pe
tiene algo en común, cara a cara, en Oaxaca. Con Speed Dates Oaxaca, será la primera vez que aquí se organicen reuniones de ligue exprés, speed dating , dirigidas a gente soltera, moderna, inteligente y que no tiene tiempo que perder; pero no por eso dejan a la ligera una de las decisiones más impor-
lo l o como ación de proca Vía e-mai cibirás la inform ntad recí re lu o, vo ct la a rja cont su ue q n los tentes co a verse. de volver
tantes de la vida: encontrar una pareja y hacer nuevos amigos. Profesionalidad, juego y diversión Speed dating es la moda en países de Europa, Asia y Estados Unidos, para conocer personas solteras en una sola noche, de forma rápida, divertida y segura.
El sistema ha tenido gran aceptación entre los solteros, tanto que se han efectuado varias películas que abarcan el tema, por ejemplo: Hitch, especialista en seducción o Virgen a los 40. El evento se celebrará en el Café Bistrot Epicuro y será una oportunidad de tener citas rápidas o spe-
ed date, con un número de 10 y 15 personas del sexo opuesto al tuyo. El concepto de speed dating surgió en Los Ángeles, California, y fue creado por Yaacov Deyo, como una manera de hacer que jóvenes solteros se conocieran. El primer evento tomó lugar en el Pete´s Café, en Beverly Hills, a finales de 1998.
Danna Paola hará musical La actriz y cantante informó que protagonizará la puesta en escena Wicked, que llegará a México en octubre próximo Agencias
La actriz y cantante mexicana, Danna Paola, dijo en entrevista que será
la primera latinoamericana que protagonizará el exitoso musical Wicked, que llegará a México en octubre próximo, procedente de Broadway. “Me siento muy orgullosa de poder participar en esta gran obra musical que, aunque será muy demandante, al final es un trabajo impresionante y un reto para mí y mis compañeros”, dijo en rueda de prensa. Refirió que desde que hizo la audición para el personaje Elphaba, la bruja verde de Wicked, “me emocionó muchísimo, pues además
de ser el papel principal, me lo gané a pulso, y ahora daré lo mejor”, afirmó. La intérprete, que el pasado jueves presentó la edición especial de su álbum homónimo, comentó que a partir del lunes próximo comenzará, junto a otros 36 artistas, los ensayos de la puesta musical. El productor Morris Gilbert estrenará en México el musical basado en la novela del estadounidense Gregory Maguire, el cual aborda la historia del mundo de Oz antes de la llegada de Dorothy.
Danna Paola participará en el musical basado en la novela del estadounidense Gregory Maguire.
Sábado, 17 de agosto de 2013
En 2014 estrenará nuevo modelo de auto
Checo afirmó que no tuvo
un coche competitivo El piloto dijo que esta temporada su rendimiento estuvo por debajo de los estándares establecidos por su escudería McLaren, debido a su auto Agencias
E
l piloto mexicano, Sergio Pérez afirmó que tiene un largo camino por recorrer en la Fórmula Uno, al considerar que el año más difícil ya lo vivió en su debut, en 2011. “Aún tenemos un gran camino por delante”, dijo Pérez al visitar su ciudad natal, Guadalajara. “Es cuando llegas con muchísima presión, cuando tienes que darlo todo, cuando tienes que sorprender rápido para quedarte, para tener más futuro”, explicó. El joven mexicano sumó 18 puntos en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno, en el lugar 12 de la clasificación, de 22 competidores, cuando se han disputado 10 fechas de las 19 que conforman la temporada. Pérez consideró que en esta temporada está por debajo de los estándares establecidos por
Sergio Pérez volverá a las carreras en el Gran Premio de Bélgica, del 23 al 26 de agosto, en el Circuito de Spa-Francorchamps.
su escudería McLaren, pero argumentó que el automóvil que maneja deja mucho que desear, pues presenta un sinfín de problemas. “Es complicado cuando no tienes un coche competitivo, cuando estás en un equipo tan grande como lo es McLaren”, apuntó. Sin embargo, señaló que estos problemas ya fueron corregidos en el modelo que utilizará en 2014 y con el que ya efectúa pruebas. El piloto mexicano regresará a las pistas en el Gran Premio de Bélgica, a celebrarse del 23 al 26 de agosto en el Circuito de Spa-Francorchamps (Xinhua).
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Necesitas retomar proyectos que dejaste a medias por falta de interés o por otros problemas que surgieron. Requerirás la ayuda de gente con mayor inteligencia y madurez para apoyarte en su experiencia. Administra mejor tu dinero.
TAURO A partir de ahora la vida te mostrará su mejor cara, pues en el pasado te las viste negras. Empezarás a trabajar desde ahora para adelantar tu trabajo pendiente. Es posible que hagas un viaje en el que te divertirás muchísimo.
GÉMINIS Aprende a tomar las cosas sin angustia; tienes voluntad y las cosas se te darán con más facilidad. Necesitarás improvisar para solucionar ciertas tareas que aparecerán de última hora. Es el momento de que te permitas enamorarte y ser feliz.
Sábado, 17 de agosto de 2013
El mexicano se colgó la medalla de bronce
Luis Rivera subió al podio
en el Mundial de Moscú El saltador obtuvo un histórico tercer lugar en la prueba de salto de longitud, dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013 Agencias
CÁNCER Antes que culpar a las demás personas analiza si tienes la culpa de que las cosas hayan salido mal. Rectificar en tus errores te permitirá crecer como persona y valorar el apoyo de tus compañeros. Necesitas hacer limpieza de tu casa o tu habitación.
LEO No caigas en el conformismo de aceptar que lo que tienes es todo lo que puedes conseguir. Si te sientes inconforme es porque algo anda mal. En el amor, aparecerá una persona que te hará pasar momentos divertidos y llenos de amor.
VIRGO Triunfará tu perseverancia y empezarás a resolver factores económicos que por ahora se habían complicado. No metas las manos al fuego por cualquier persona, pero tampoco te ensañes con los problemas ajenos.
LIBRA Atravesarás momentos de duda donde no sabrás qué hacer de tu vida, sobre todo en lo personal. Requieres tomar las cosas con responsabilidad. No trates de compensar tu soledad con una pareja; necesitas quererte, respetarte y darte un tiempo para ti.
propongas.
ESCORPIÓN Hay cierta incertidumbre respecto al dinero, aunque estarás mejor y conseguirás el trabajo que esperabas. Antes de deprimirte ante la falta de acción, debes recordar que para salvar retos sólo es cuestión de que te lo
SAGITARIO Pondrás mucha atención en los detalles para tener contenta a tu familia y a las personas que te rodean. Pasarás por momentos de evolución personal, tanto que los demás notarán los cambios en tu conducta y reconocerán tu esfuerzo.
CAPRICORNIO Es importante que no pases por alto aquellas cosas que te incomodan de la gente que te rodea, antes que los problemas estallen. Tendrás trabajo y podrás divertirte haciendo lo que te gusta. Te llamará un amor del pasado, pero antes que te envuelva recuerda por qué se distanciaron.
ACUARIO En este día podrías desesperarte por la lentitud de algunos trámites o por la puesta en marcha de algún proyecto. Tarde o temprano las cosas se acomodarán, así que no te aflijas de más. Necesitas pensar menos en ti y más en los demás. PISCIS Comenzarás a llevar una vida más sana, te aficionarás a la comida saludable y a una forma de vivir más armoniosa. Es posible que desees tener una convivencia hermosa y que te atraiga cultivar una vida plena al lado de tu familia.
E
l sonorense, Luis Rivera, de 26 años de edad, es el primer mexicano en la historia de los mundiales de atletismo en conquistar una presea en las pruebas de campo, tras haber logrado el tercer lugar en la final de salto de longitud, en el Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013. En su quinto intento, el mexicano saltó 8.27 metros, marca que lo metió al tercer lugar de la clasificación. Después, en su última prueba, Luis Rivera cometió una falta, manteniéndose con 8.27 metros, su mejor marca, con la que obtuvo medalla de bronce. El atleta ruso, Aleksandr Menkov, se llevó la medalla de oro al romper la mejor marca del año en la disciplina, con 8.56 metros, y la plata fue para Gaisah, de Holanda, con 8.29 metros. En su primer intento de la final de salto de longitud, Luis Rivera saltó 7.92 metros, marca que lo colocó en el octavo lugar de la clasificación. En su segunda prueba libró la marca con
8.16 metros, para colocarse, momentáneamente, en cuarto sitio; luego, en su tercer intento logró 8.17 metros. Posteriormente, en el cuarto intento, Luis saltó 8.03 metros y se fue hasta el quinto sitio, siendo en su quinto intentó cuando logró saltar 8.27 metros, marca que lo ubicó en la tercera posición de la competencia.
Autoridades sudafricanas informaron que el atleta será acusado formalmente del homicidio de su ex novia, Reeva Steenkamp
Juzgarán a Pistorius por asesinato premeditado
Luis Rivera saltó 8.27 metros; Aleksandr Menkov se llevó la medalla de oro, con 8.56 metros, y la plata fue para Gaisah, con 8.29 metros.
Con esta medalla, el atletismo mexicano acumuló 11 metales en la historia del mundial de atletismo, sobresaliendo las gestas doradas de Ana Guevara en 2003, en los 400 metros, y Ernesto Canto en 1983, en la marcha; pero hasta ahora nadie había destacado en las pruebas de salto y lanzamiento, como lo hizo Rivera.
Agencias
El vocero de la Fiscalía Nacional, Medupe Simasiku, informó que el atleta olímpico Óscar Pistorius, este lunes será acusado formalmente de asesinato premeditado y se establecerá la fecha exacta del juicio, por lo que irá a juicio a principios de 2014, un año después de haber matado a su ex novia a tiros. De ser condenado, Pistorius podría enfrentar una sentencia de prisión perpetua, o mínimo 25 años de cárcel. El atleta había sido acusado de asesinato premeditado por la muerte de Reeva Steenkamp, habiendo pagado una fianza, mientras la policía investigaba los hechos. El vocero dijo que podrían acusar a Pistorius de cargos adicionales, aunque se negó a declarar sobre las versiones de la prensa sudafricana que mencionan cargos de disparos de armas en forma negligente, en otros dos incidentes. Pistorius alegó que disparó contra la mujer por error en la madrugada del 14 de febrero,
El juicio de Óscar Pistorius iniciará a principios de 2014, por lo que, de ser condenado, enfrentaría una posible sentencia de prisión perpetua.
suponiendo que se trataba de un intruso en su residencia, en Pretoria.
La vocera de Pistorius, dijo, esperarán tener una copia de la acusación, a fin de prepararse.
Sábado, 17 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
En la persecución le dispararon a la policía
Detienen a pareja de presuntos secuestradores
La policía detuvo en San Jacinto Amilpas a un hombre y una mujer que viajaban dentro de una camioneta en la que cometieron un secuestro
El detenido, Joel Luis García, de 41 años de edad, dijo ser el encargado del bar ubicado en calle Monte Carlo, colonia Lomas de San Juan.
Rescataron a jovencitas de antro de vicio y perversión
Agencias
U
na pareja fue detenida tras chocar la unidad de motor en que viajaban, luego de sostener una persecución y un tiroteo en la avenida Heberto Castillo, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando policías estatales efectuaban un recorrido de vigilancia en la avenida Manuel Gómez Morín, en San Martín Mexicápam, cuando descubrieron una camioneta con la que presuntamente secuestraron a una mujer el pasado miércoles. Por ello, trataron de interceptar a los tripulantes de la camioneta Nissan, tipo Xtrail, con placas de circulación TKR-6131, del estado, pero el conductor imprimió velocidad al vehículo para escapar. Los tripulantes de la camioneta efectuaron detonaciones de arma de fuego y los policías repelieron la agresión; sin embargo, a la altura de materiales San Jacinto, el con-
Erick Sánchez Rojas, de 25 años de edad y Ana Pino Mendoza, de 22, quedaron a disposición de la Procuraduría.
ductor de la Nissan chocó con un camión que se encontraba estacionado, marca International, con placas de circulación 666AN6, del Servicio Público Federal. A su vez, el conductor de la patrulla con placas de circulación RV-93843, del estado, chocó contra otro camión estacionado, con placas de circulación RV-63231, del estado. Tras el choque, el conductor buscó huir con su joven acompañante, pero ésta quedó atrapada al interior de la unidad de motor, la abandonó y corrió hacia el río Atoyac.
La lesionada dijo llamarse Ana Pino Mendoza, de 22 años de edad, y ser originaria de Campeche, la cual fue auxiliada por paramédicos de Bomberos, que la trasladaron al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde quedó internada. El detenido señaló llamarse Erick Sánchez Rojas, de 23 años de edad, y tener su domicilio en calle Francisco Villa, número 12, en Coatzacoalcos, Veracruz, a quien se le aseguró una mochila con una pistola calibre 38 súper, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público
de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El detenido aceptó que secuestraron a una mujer de nombre Alejandra Vásquez, quien fue sacada en forma violenta de su domicilio, en la colonia Guillermo González Guardado, del distrito de Zaachila, a la altura del Centro de Salud, pero después la abandonaron, llevándose el vehículo. Al respecto, se inició la averiguación previa con el fin de determinar la situación jurídica de los detenidos y el paradero de Alejandra Vásquez.
Incendiaron un vehículo en Huajuapan Un hombre reportó que sujetos desconocidos incendiaron su unidad de motor, en calle Camino Real, de la agencia Vista Hermosa Agencias
Huajuapan de León. Sujetos desconocidos le prendieron fuego a un vehículo, en el patio de una vivienda que se ubica en la agencia Vista Hermosa, en Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando
Luis García Jiménez es el dueño del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, placas TKG8233, del estado, al que le prendieron fuego.
varios sujetos arribaron al domicilio ubicado en calle Camino Real, de Vista Hermosa, y al ver estacio-
nado al vehículo de color café, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación de TKG8233, del estado
de Oaxaca, le prendieron fuego; sin embargo, el propietario del automóvil, de nombre Luis García Jiménez, de 68 años de edad, al notar las llamas dio aviso a las corporaciones policiacas. Al lugar se presentaron personal del Cuerpos de Bomberos y Protección Civil de Huajuapan, quienes, tras efectuar intensas maniobras, lograron controlar el siniestro. Luis García Jiménez refirió que varios sujetos desconocidos le prendieron fuego a su vehículo, mientras él se encontraba al interior de su vivienda, por lo que presentará su denuncia por daños ante el Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, con el fin de que se castigue a los responsables de los hechos.
La policía detuvo al encargado del bar El Milagro, quien prostituía a dos menores de edad Agencias
Durante un operativo, la policía detuvo a una persona y rescató a dos menores de edad, en un bar ubicado en la colonia Lomas de San Juan. Agentes investigadores se trasladaron al bar denominado El Milagro, que se ubica en calle Monte Carlo, perteneciente a la colonia Lomas de San Juan, donde localizaron a dos jovencitas de 16 y 17 años de edad, quienes ingerían bebidas embriagantes en una de las mesas, además que recibían órdenes del encargado del lugar. De este modo, los uniformados detuvieron al individuo, quien dijo llamarse Joel Luis García, de 41 años de edad, quien refirió ser el encargado del antro de vicio y señaló tener su domicilio en calle Álvaro Obregón, número 17, en la colonia Francisco I. Madero, en Santa Cruz Xoxocotlán. A su vez, llevaron en calidad de presentada ante el Ministerio Público, a Victoria Aparicio Cruz, alías Vicky, de 25 años de edad, quien dijo tener su domicilio en calle Mixteca, número 111, de la colonia Monte Albán, y que refirió ser mesera del lugar. Ambas menores de edad que fueron rescatadas, relataron que hace dos semanas comenzaron a laborar en el bar y ganaban 100 pesos diarios, pero que también las prostituían.
LA CONTRA 16
Sábado, 17 de agosto de 2013
A todas las violaciones de derechos de propiedad, la empresa eólica Fenosa comenzó la agresión y violencia contra los inconformes con el establecimiento del parque Bií Hioxo en Juchitán
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
Los parques eólicos son “proyectos de fuera, para beneficio de gente de fuera”
Eólica de Fenosa viola derechos de juchitecos
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A. C. (CódigoDH) de Juchitán de Zaragoza, pidieron la intervención de los gobiernos federal y estatal para frenar la “ola de violencia contra simpatizantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ)” por las amenazas, hostigamiento, persecución, agresiones, incluyendo la muerte de un integrante de esta organización, que ha generado el conflicto por la construcción del parque eólico Fuerza y Energía Bií Hioxo, por parte de la empresa Gas Natural Fenosa. La organización demanda la suspensión de las obras de dicho parque en tierras comunales de Juchitán y el respeto a sus derechos colectivos como pueblo indígena zapoteca a una consulta previa e informada y que no se les impongan “proyectos de fuera, para beneficio de gente de fuera”. CódigoDH indicó que deben revisarse los permisos, estudios de impacto ambiental y la situación de
A parte se giró un oficio ante la SCJN por despido injustificado, la falta de liquidación conforme a ley de al menos 15 elementos de la Policía Municipal y por retención de salarios de julio pasado Agencias
El abogado de los empleados despedidos del municipio de Santa Lucía del Camino, Gerardo López Martínez, informó que el munícipe Omar Blas Pacheco y la síndico procurador, Adriana Cruz Carrera, podrían ser acreedores a una sanción de al menos tres
DE OAXACA
Integrantes de CódigoDH, de Juchitán de Zaragoza, denunciaron que la empresa Gas Natural Fenosa lesiona los derechos de las comunidades indígenas de la zona, al no efectuar procesos de información ni consulta previa y hay irregularidades en la instalación, pues se está construyendo sobre tierras comunales.
las tierras sobre las que se asienta el parque eólico Bií Hioxo. Asimismo, que debe haber respeto irrestricto a los derechos de los pueblos indígenas resguardados en el Convenio 169 y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los dere-
chos de los pueblos indígenas, así como de las leyes vigentes que deben aplicarse en el caso de la construcción del parque eólico Bií Hioxo, de la empresa Gas Natural Fenosa. Indicó que el martes 13 debía efectuarse una reunión con funcio-
narios de dependencias federales, como la Secretaría de Energía, con integrantes de la APPJ, pero únicamente llegaron representantes del gobierno estatal “que no han dado soluciones concretas al conflicto”, lo que ocasionó el enojo de los indígenas zapotecas de la APPJ. Por ello, los integrantes de CódigoDH, junto con los representantes de gobierno del estado, la APPJ y otras organizaciones presentes, como Brigadas Internacionales de Paz, se trasladaron a la entrada de las obras del parque, donde se encontró cerrado el acceso al paraje Guse Benda que la población local utiliza; se pudo constatar el cierre del camino, la presencia de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial, encapuchados fuertemente armados y otras personas en la obra, quienes impidieron el paso, grabaron y tomaron fotografías de los integrantes de la APPJ, además de que ningún representante de la empresa acudió al llamado que se le hizo para participar en la reunión. CódigoDH considera que son urgentes las políticas de mitigación del cambio climático, sin embargo, lo que sucede en el Istmo de Tehuantepec con la instalación de parques eóli-
cos, simplemente no puede considerarse “energía limpia”, mucho menos “sustentable”, añadieron, recordando que toca al Estado mexicano garantizar que la implementación de megaproyectos, incluidos los eólicos, respete los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Detalló que en este caso concreto, la empresa está violentando procedimientos que lesionan los derechos de las comunidades indígenas de la zona y de la ciudadanía en general, no está garantizando procesos de información ni consulta previa y consentimiento, hay irregularidades en la construcción, pues se está construyendo sobre tierras comunales (reconocidas en el decreto presidencial del 17 de junio de 1964). Además, se está afectando el acceso a zonas sagradas junto a la Laguna Superior como Guse Benda, Guela Be’ñe’, Chiguesa y Laxada, se impide el paso a los pobladores de la zona a sus tierras de cultivo y para la recolección de plantas medicinales, se están tapando los canales de desagüe de la ciudad de Juchitán que atraviesan por la Séptima Sección, lo que podría generar inundaciones en un futuro y serias situaciones de insalubridad, advirtió CódigoDH.
SCJN exige a autoridades de Santa Lucía pagar tres millones de pesos millones de pesos, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) si no presentan un reporte detallado de los recursos que recibieron de los ramos 28 y 33. López Martínez dijo que se tramitó un oficio de seguimiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido al despido injustificado, la falta de liquidación conforme a ley de al menos 15 elementos de la Policía Municipal, así como de la retención de salarios de dos administrativos desde el mes de julio; hecho que fue resuelto por el juez tercero de distrito. En la determinación de la SCJN se estableció que Blas Pacheco y Cruz Carrera están sujetas a pagar
una multa de aproximadamente 50 mil salarios mínimos, equivalentes a casi tres millones de pesos, en caso de que ambos se reúsen, el Tribunal Judicial del país procederá a arrestarlas. El representante legal de los empleados despedidos aseguró que fueron notificadas desde el pasado martes de la resolución de la SCJN. Las empleadas administrativas, Nancy Hernández y Natividad López García, quienes acusaron a Omar Blas por retenerles sus salarios, también denunciaron al regidor Margarito José Valdez Parada de acoso sexual a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas, así como de amenazas de muerte por parte del Cabildo.
Las empleadas aseguran que fueron despedidas por no apoyar a la candidata que proponía Blas Pacheco en las pasadas elecciones locales, Lourdes Sierra Santos, quien competía por la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo. Cabe señalar que el municipio de Santa Lucía del Camino se encuentra sumergido en un conflicto donde se disputan recursos económicos entre el grupo que lidera Omar Blas Pacheco y Adriana Cruz Carrera, desde finales de 2010, situación que llevó a la derrota al PRD en esa población.
El munícipe Omar Blas Pacheco y la síndico procuradora, Adriana Cruz Carrera, serán sancionados por la SHCP si no presetan un reporte detallado de los recursos que recibieron de los ramos 28 y 33.