La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
17 DE ENERO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1642/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 23° MÍN: 5°
Denuncian zapotecas inoperancia de gobierno estatal ante protestas.
Líder del PMC se pone al servicio de Jorge Castillo.
Indígenas de las comunidades de la Sierra Mixe Zapoteca protestaron por la inoperancia del gobierno estatal para destrabar el conflicto que existe con el municipio de San José El Paraíso, quienes bloquean el progreso y desarrollo de la Sierra, al no permitir programas de modernización de carreteras. (16)
Acusaron al presidente de MC, José Soto, de ocultar la convocatoria para el registro de aspirantes a dirigir el partido, además de nepotismo, servir intereses familiares y ponerse al servicio de Jorge Castillo. Lo denunciaron por irregularidades y abusos que ha cometido en la institución partidista. (2)
Piden desconocer al Cabildo de Cosolopa “En ningún municipio se debe agudizar la violencia por problemas poselectorales”
Redacción
Para frenar la violencia, recuperar la gobernabilidad y proteger los derechos humanos e integridad física de los habitantes de San José Cosolapa en la Cuenca del Papaloápam, varios legisladores propusieron desconocer al Cabildo, porque ya no hay respeto a la policía municipal ni hay servicios públicos, por lo que el Congreso debe actuar y defender el sufragio efectivo y universal de los habitantes que demandan el desconocimiento del Ayuntamiento, manifestaron (3)
Desvió Ugartechea más de 50 mdp: Javier Villacaña
Beatriz Rodríguez, delegada de la Sría. de Economía
Avances
En su intervención, recalcó su deseo de colaborar con el gobierno estatal con voluntad y todos sus esfuerzos, para que los recursos federales se apliquen para quienes más lo necesitan: los emprendedores que con su firmeza hacen posible el crecimiento económico, a pesar de todos los obstáculos. La nueva funcionaria fue secretaria de Turismo con el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y se desempeñó como concejal en el Ayuntamiento saliente de Oaxaca de Juárez. (4)
Por un conflicto
Fredy Gil propone acuerdos entre Colotepec y Mixtepec
Panal, acusado por entregar el movimiento
(6)
(4)
(2)
poselectoral, toman palacio de Amoltepec
Dirigente del
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Pagar las deudas dejadas por Ugartechea implicaría desviar el presupuesto del Ayuntamiento, por lo que solicitaron al gobierno del estado recursos extraordinarios para cubrir los faltantes del panista, manifestó Javier Villacaña; en la sesión de Cabildo también se anunció que no se reconocerán los permisos ilegales otorgados a comerciantes ambulantes en los últimos días de la administración saliente. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
José Soto quiere imponer a su cuñada en la dirigencia DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Líder del PMC se pone al servicio de Jorge Castillo David Concha Suárez dijo que en el mes de diciembre se reunieron José Soto con Jorge Castillo y pactaron vender el partido porque no les interesa la militancia Agencias
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
A
cusan al presidente del Partido Movimiento Ciudadano de Oaxaca (PMC), José Soto, de ocultar la convocatoria para el registro de aspirantes a dirigir el partido, además de nepotismo, servir intereses familiares y ponerse al servicio de Jorge Castillo. David Concha Suárez, aspirante a la presidencia estatal del PMC, denunció las irregularidades y abusos que ha venido cometiendo José Soto al frente de esta institución partidista. David Concha explicó que demandó a José Soto ante los órganos del PMC porque “dolosamente quiere imponer a su cuñada en la dirigencia del partido”; además lo acusó de utilizar las siglas del PMC para darles
Bersaín López López negoció las direcciones y regidurías con el expresidente municipal y hoy diputado federal del PAN, Víctor González Manríquez
Telefonos: 502 50 01
Rebeca Luna Jiménez
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Bersaín López López, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), fue acusado de vender el movimiento en el puerto de Salina Cruz, “ahora lo vemos con una camioneta último modelo, lo que demuestra que vendió el movimiento”, exclamó la militancia, quienes argumentan que están siguiendo los pasos de Elba Esther Gordillo Morales. Se trata de una camioneta Rav4 Toyota, sin placas, color gris acero, la que tampoco cuenta con permiso provisional y fue estrenada apenas por el joven dirigente estatal.
David Concha Suárez acusó de nepotismo a José Soto y de estar al servicio de Jorge Castillo.
trabajo a sus familiares. “Hace unas semanas colocó a su hija como regidora en Tuxtepec, a su otra hija la hizo
suplente de diputado federal, una hija es funcionaria del registro civil de Tuxtepec y otro hijo gana más de 60 mil
pesos, que trabaja como funcionario para el gobierno local”. La dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del PMC emitió una convocatoria para elegir al nuevo presidente de este partido en Oaxaca, la cual debió publicarse del día seis al ocho de enero de 2014, sin embargo, dice David Suárez que “José Soto ocultó la convocatoria y la publicó hasta el día 11; afortunadamente nos dimos cuenta y certificamos con notario público que no hubo la publicación en la página oficial”. Excandidatos a diputados locales de Putla, Ejutla y Pinotepa Nacional que participaron en la pasada contienda con las siglas del PMC también han mostrado su inconformidad por esta situación, y según David Concha Suárez, en un frente común están demandando ante las instancias del partido que “se reponga el proceso y se emita la nueva convocatoria”. El Partido Movimiento Ciudadano, enfatiza David Concha Suárez, “no está para promover el nepotismo, ni para resolver asuntos familiares”. Por último, el aspirante a la presidencia del PMC dijo que “hace unas semanas, en el mes de diciembre, se reunieron a puerta cerrada José Soto con Jorge Castillo y pactaron vender el partido, porque no les interesa la militancia”.
Dirigente del Panal, acusado por entregar el movimiento Este hecho ocurrió apenas hace unos días en Salina Cruz, López López no consultó la opinión del excandidato a la presidencia municipal, Mariano Vicente Martínez, y negoció con el expresidente municipal y hoy diputado federal del PAN, Víctor González Manríquez, las direcciones y regidurías que les correspondían a quienes contendieron. Lo más lamentable es la ambición y la soberbia del dirigente, quien no ha dado la cara para aclarar una serie de inconformidades con su militancia y los trabajadores que trabajan en las oficinas de ese partido, creación de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales.
También lo acusan un grupo de trabajadores que se quejaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) por no pagarles sus sueldos. La situación política de López López ha originado inconformidad con algunos integrantes del partido, incluyendo al mismo diputado local, Jefté Méndez, quien ha tenido varios eventos, incluyendo la inauguración de sus oficinas, a los que el líder no acudió. El pasado 13 de enero, Elizabeth Cruz González denunció al dirigente del Panal ante la JLCyA por despedirla sin liquidarla, como lo marca la ley. Cruz González exige que la institución actúe con imparcialidad y que no por tratarse del presidente de un partido político se vea favorecido.
El dirigente estatal del Partido Nueva Alianza no ha dado la cara para aclarar una serie de inconformidades con su militancia.
Viernes, 17 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“En ningún municipio se debe agudizar la violencia por problemas poselectorales”
Exigen diputados desconocer al Ayuntamiento de Cosolapa La medida propuesta busca frenar la violencia, recuperar la gobernabilidad y proteger los derechos humanos e integridad física de los habitantes de este importante municipio de la Cuenca del Papaloápam Redacción
A
nte la violencia e ingobernabilidad que se vive en el municipio de San José Cosolapa y con el propósito de salvaguardar los derechos humanos e integridad física de sus habitantes, diputados de diversas fracciones de la LXII Legislatura local exigieron este jueves el desconocimiento del Cabildo en ese municipio de la Cuenca del Papaloápam. Desde la tribuna, los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, Gustavo Díaz Sánchez y Carmelita Ricárdez Vela, así como el legislador del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, exigieron que se recupere la gobernabilidad y el Estado de derecho El desconocimiento del Cabildo se propuso para evitar más desgracias ante los constantes enfrentamientos, porque “en ningún municipio se debe agudizar la violencia por problemas poselectorales”. El legislador Adolfo Toledo Infanzón insistió en la necesidad de tomar esta medida para que el municipio retorne a la normalidad y continúe con
Pagar las deudas dejadas por Ugartechea implicaría desviar el presupuesto del Ayuntamiento, por lo que solicitaron al gobierno del estado recursos extraordinarios para cubrir los faltantes del panista Redacción
Luis Ugartechea Begué desvió más de 50 millones de pesos de las arcas municipales, aseguró el edil Javier Villacaña Jiménez al dar a conocer una primera aproximación de las deudas que le heredó el expresidente municipal panista.
sus actividades económicas y sociales. Afirmó que desde el día de la jornada electoral a la fecha, en Cosolapa ha prevalecido la violencia, traducida en enfrentamientos, balaceras, quema de vehículos, bloqueo de calles y carreteras, así como el cierre parcial de tres ingenios azucareros: Mochorongo, El Refugio y La Margarita, además del cierre y bloqueo de oficinas públicas, situaciones que han puesto en riesgo la seguridad de los habitantes. “No hay respeto a la Policía Municipal y se impide toda prestación de servicios públicos. Es por eso que el Poder Legislativo debe actuar y en un respeto irrestricto a los derechos fundamentales, defendamos el sufragio efectivo y universal, respaldando la solicitud de los habitantes de Cosolapa, encabezados por Luis Flores Guerrero, que están demandando a esta Legislatura el desconocimiento del Ayuntamiento”. Aseguro que con esta medida se evitará un problema social que desestabilice, tanto jurídica como económicamente a éste y otros municipios aledaños. “Es necesario que de una manera objetiva, pero respetuosa de la ley, sean agotadas las instancias jurisdic-
No hay respeto a la policía municipal y se impide toda prestación de servicios públicos; por eso el Poder Legislativo debe actuar y defender el sufragio efectivo y universal, respaldando la solicitud de los habitantes de Cosolapa, encabezados por Luis Flores Guerrero, quienes demandan a la Legislatura el desconocimiento del Ayuntamiento, manifestaron los diputados en tribuna.
cionales, se respalde la petición de desaparición del poder municipal, toda vez que en nuestras manos está darle gobernabilidad, paz y estabilidad al municipio de Cosolapa”, explicó. Por su parte, el legislador Gustavo Díaz Sánchez lamentó que este conflicto se haya dejado crecer por más de siete meses, tiempo en el cual se
ha sentido la ingobernabilidad, ya que es una zona estratégica para la zafra y el paso de los migrantes. “Es necesario que en éste y otros municipios se trabaje coordinadamente con las autoridades respectivas para que se resuelvan los problemas poselectorales que enfrentan”, señaló.
Los legisladores, María del Carmen Ricárdez Vela y Manuel Pérez Morales, se sumaron a esta petición, porque consideraron que “ningún municipio oaxaqueño debe vivir envuelto en problemas políticos y sociales que retrasen su desarrollo. Es momento que el Congreso actúe y le brinde seguridad jurídica a sus habitantes”.
Luis Ugartechea desvió más de 50 millones: J. Villacaña Al término de la reunión del Cabildo, el actual presidente municipal reconoció que estaba tratando de que el gobierno del estado le entregue al municipio un recurso extraordinario para pagar las deudas pendientes del gobierno anterior. No es un préstamo, sino un apoyo solidario que se pide y que ya está platicado con el gobernador y la propia Secretaría de Finanzas, toda vez que el gobierno municipal que hoy encabeza no puede ocupar recursos de 2014 para pagar adeudos que le dejaron de 2013. “Incurriríamos en un desvío de recursos… tampoco nos deslinda-
mos de los compromisos que hiciera la administración anterior, pero no dejaron los recursos etiquetados para tal fin… Sí nos hubieran dejado esos recursos en las arcas ya lo hubiéramos pagado”, explicó. “La deuda que nos dejaron asciende a 50 millones de pesos, todavía estamos en la etapa de revisión, pero el escenario es más o menos así; el dinero estaba presupuestado, por eso se me hace increíble que el recurso para el pago de renta no lo hayan ocupado para eso; todas las anomalías las enviaremos a la Secretaría de la Contraloría y a la Auditoría Superior del Estado”, indicó.
Durante la sesión del Cabildo, a petición del edil, se aprobó la integración de una comisión especial que dará seguimiento al tema del comercio en la vía pública. Sobre ese punto, el presidente municipal manifestó frente a los concejales que los permisos irregulares expedidos por la administración municipal anterior serán revocados. Por su parte, los regidores coincidieron que después de la investigación sobre la venta de permisos y licencias, se sancionen a todos los responsables involucrados.
En la sesión del Cabildo de Oaxaca se nombró una comisión especial para revisar y desconocer las autorizaciones ilegales a comerciantes ambulantes durante los últimos días de la pasada administración, Javier Villacaña aseguró que todas las anomalías detectadas se enviarán a la Secretaría de la Contraloría y la ASE.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de enero de 2014
“Servir a todos los oaxaqueños, sin distingo alguno”
Beatriz Rodríguez, nueva delegada de Secretaría de Economía federal Foto: Archivo
La nueva delegada federal fue secretaria de Turismo en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz y concejal en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en el trienio pasado Alberto Arias
B
eatriz Rodríguez Casasnovas rindió protesta este jueves como nueva delegada de la Secretaría de Economía federal en la entidad, ante Jorge Cantú Valderrama, coordinador general de delegaciones de la institución federal. Ante representantes de diversas cámaras empresariales, en nombre de Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía del gobierno de la república, Cantú Valderrama manifestó que Rodríguez Casasnovas “cumple con el perfil, pues ha ocupado diversas responsabilidades estatales y municipales”. Después de la toma de protesta formal, la nueva delegada federal reafirmó su compromiso para seguir trabajando en beneficio de los oaxaqueños, promoviendo programas y proyectos productivos.
Beatriz Rodríguez Casasnovas expresó su deseo de colaborar con el gobierno estatal con voluntad y todos sus esfuerzos, para que los recursos federales se apliquen para quienes más lo necesitan, los emprendedores que con su firmeza hacen posible el crecimiento económico, a pesar de todos los obstáculos.
Manifestó que llega a una nueva responsabilidad con el compromiso de seguir los lineamientos dictados por el presidente de
la república, Enrique Peña Nieto, de servir a todos los oaxaqueños sin distingo alguno, buscando siempre prestar el mejor ser-
vicio y el mayor de los impulsos al desarrollo del estado. Expresó su deseo de colaborar con el gobierno estatal con volun-
tad y todos sus esfuerzos, para que los recursos federales se apliquen para quienes más lo necesitan, los emprendedores que con su firmeza hacen posible el crecimiento económico de esta entidad, a pesar de todos los obstáculos. En su discurso, Jorge Cantú Valderrama afirmó que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto tiene proyectos clave para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y, por ello, mantiene en sus filas a personal responsable en todos los niveles, como Beatriz Rodríguez. Al acto arribó José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, quien hizo un pequeño informe de actividades ante los representantes federales. Dijo que, en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, reconocía la trayectoria política y administrativa de la nueva delegada, por lo que aseguró que el estado de Oaxaca seguirá “transitando por la ruta del desarrollo”, con la voluntad de la nueva funcionaria. La nueva funcionaria federal releva en el cargo al panista Joaquín Morales Noyola. Beatriz Rodríguez Casasnovas fue secretaria de Turismo durante la administración de Ulises Ruiz Ortiz, candidata a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2010 y fungió como regidora en el ayuntamiento capitalino pasado.
Fredy Gil propone acuerdos entre Colotepec y Mixtepec El diputado local entabló una mesa de diálogo con la Segego para dar solución a diversos problemas que aquejan a la región de la Costa Rebeca Luna Jiménez
El representante de los chatinos y costeños, Fredy Gil Pineda Gopar, diputado local por el distrito IX, entabló una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) de Oaxaca para dar solución a diversos problemas que aque-
jan a los municipios de la región de la Costa que representa, así también como de otras comunidades que han buscado respaldo en el legislador. Informó que uno de los temas más importantes es el conflicto limítrofe que sostienen los municipios de San María Colotepec y San Pedro Mixtepec; entre los acuerdos está el de hacer un convenio intermunicipal entre ambas localidades para no seguir afectando a terceros. Los representantes de prestadores de servicios turísticos del andador Pérez Gasga, de Puerto Escondido, solicitaron que se pueda encontrar una solución mediática a la problemática que se vive en el llamado Adoquín, ya que, por causas de transición municipal, en los ayuntamientos de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec no se ha
podido dar solución al problema de colindancias. El andador Pérez Gasga, conocido como Adoquín, está situado en la línea limítrofe que separa ambos municipios; como resultado de esta localización, los comerciantes han atravesado por un doble cobro de licencias municipales, ya que no se ha definido dónde pagarán su tributación, además de pasar por clausuras arbitrarias, golpes y hasta enfrentamientos que han dado como consecuencia la perturbación del desarrollo de Puerto Escondido, señalaron los prestadores de servicios turísticos. El legislador expuso: “Acudimos ante la Segego para encontrar una disposición de solución ante los problemas que se viven en los municipios de la región que represento, así como de
El representante de los chatinos y costeños buscará hacer un convenio intermunicipal entre San María Colotepec y San Pedro Mixtepec, para no seguir afectando a terceros.
aquellos que han buscado mi respaldo; venimos convencidos que encontraremos respuestas claras por parte del gobernador del estado”. “Pero también advertimos que si no existe esa voluntad del gobierno en solucionar estos problemas, y
sólo se dedican a dar mejoralitos, se tomarán otro tipo de medidas que permitan hacer reflexionar a quienes lamentablemente nos gobiernan, ya que son inoperantes en sus funciones”, señaló el diputado priista Freddy Gil.
Viernes, 17 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se niegan a dar respuesta a demandas sociales
Cemavi no tiene convenios con ninguna constructora
El presidente municipal, José Ramírez, no quiere integrar a los regidores y directores al Ayuntamiento
La Cotaipo dio a conocer que la Cemavi fue creada como organismo auxiliar de la CEVI y que los recursos que maneja provienen de los créditos que le otorgan las instituciones nacionales
En San Gabriel Mixtepec piden el desconocimiento de autoridades
Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez, se niega a integrar al Ayuntamiento a los regidores y directores, por lo que un grupo de priistas exigen la desaparición de poderes municipales. La actitud visceral del profesor Ramírez llegó a ser denunciada por quienes realizaron el trabajo para que ganara las elecciones el siete de julio, y ahora les da la espalda, respaldado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Las solicitudes de desconocimiento de autoridades en San Gabriel Mixtepec se hicieron llegar por personas que se han unido al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para exigir a través del diputado local, Fredy Gil Pineda, que los respalde. En San Gabriel Mixtepec hubo una diferencia de 10 votos, o sea que el profesor José Ramírez tuvo que integrar al Cabildo a los regidores y directores.
El líder antorchista adelantó que realizarán movilizaciones el día 28 de enero en la ciudad de Oaxaca y se concentrarán en todas las regiones Águeda Robles
El representante estatal del movimiento antorchista en el estado de Oaxaca, Gabriel Hernández García, lamentó la situación que se vive en el país y destacó el alto grado de violencia en diversos estados, tales como Michoacán y México, donde el golpe político descansa en los más necesitados que viven en aquella demarcación. El día jueves, dijo, se cumplen 102 días de la desaparición de Manuel Serrano Vallejo, padre de la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, misma que lo califica de secuestro político, “dado el contexto en que se dio dicho delito”, aseguró el dirigente.
Agencias
Los pobladores están temerosos por exigir el desconocimiento de autoridades, pues atrás del ayuntamiento está el PRD y Benjamín Robles Montoya.
Sin embargo, se niegan a darle respuesta a la demanda social, pues San Gabriel Mixtepec ya no quiere vivir como hace tres años, o como en el 2006, cuando se vieron hechos desagradables en la presidencia municipal. Hay planes para San Gabriel Mixtepec, convertirlo en un bastión del
magisterio y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), como se hizo en antaño, “se metió gente desconocida a la población y vivimos años de zozobra y miedo”, dijo uno de pobladores. Los pobladores están temerosos de dar su nombre al momento de exi-
gir el desconocimiento de autoridades, pues no sólo está detrás el PRD, sino Benjamín Robles Montoya y los encargados de Morena. Hay toda una movilización para desestabilizar en la población, y eso, dijeron los vecinos, “no lo vamos a permitir”.
Antorcha Campesina lamenta situación del país y de Oaxaca Recordó que a raíz de que el movimiento antorchista emprendiera una campaña de denuncia en contra del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por incumplimiento de compromisos que él mismo adquirió y firmó, se han dado muestras de la represión política y se confirma con la desaparición de Manuel Serrano. “Es sólo una prueba más”, refieren los afectados. Con respecto a la actitud del gobierno actual en Oaxaca con el movimiento antorchista, dijo que también es preocupante que los funcionarios y el gobierno no dejen otra alternativa que la manifestación pública. Son la Mixteca, la Sierra Sur, Valles Centrales, Cuenca del Papaloápam y la Costa donde Antorcha Campesina tiene presencia, pero también se han aglutinado taxistas, comerciantes y estudiantes, que en determinado caso de manifestación
Gabriel Hernández García dijo que el gobierno actual en Oaxaca es preocupante y que los funcionarios y el gobierno no dejan otra alternativa que la manifestación pública.
también participarán, y últimamente el sindicato Tres de Octubre, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El líder antorchista adelantó que se realizarán movilizaciones el día 28 de enero en Oaxaca, donde se concentrarán las regiones, sobre todo aquellas que tienen problemas con retraso de obras de carácter social, como construcción de aulas, apertura de caminos y electrificaciones de las que se emitieron oficios de autorización y que a la fecha no se ha concretado nada. “A pesar de que la propaganda oficial nos quiera pintar las cosas de otra manera, la situación del país y de Oaxaca no va viento en popa. Cualquier ciudadano medianamente informado capta, entiende y ve que los fenómenos sociales y políticos que se están presentando son indicadores inequívocos de una gran descontento y malestar social”, destacó.
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer que la Coordinación General de Centros de Materiales para la Vivienda (Cemavi) fue creada como organismo auxiliar de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), y que los recursos que maneja provienen de los créditos que le otorgan las instituciones nacionales de vivienda y de los recursos que le otorgue la CEVI. Asimismo, dio a conocer que no cuenta con ningún convenio celebrado con empresas de construcción y que actualmente no se ofrecen créditos para la construcción de vivienda, en virtud de que no se han asignado recursos para su operación. El solicitante requirió a Cemavi información sobre quiénes asignan el presupuesto a este organismo auxiliar, si cuentan con algún convenio con empresas de construcción y el tipo de créditos que ofrecen a las personas que tienen el salario mínimo para la construcción de una vivienda. En respuesta a la Solicitud de Información con Folio 12233, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), la Cemavi informó que fue creada como organismo auxiliar de la CEVI. También dio a conocer que los recursos financieros que opera la Cemavi provienen de: Los créditos que las instituciones nacionales de crédito y los fideicomisos constituidos para apoyar la construcción de viviendas le concedan por conducto de la CEVI; los recursos que aporte de su patrimonio la CEVI para programas específicos; los recursos que le destinen por convenio único de desarrollo en los programas que participe; los recursos que obtenga por las operaciones propias que realice, y los que le otorguen las dependencias federales, estatales o municipales, como subsidios o donaciones.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 17 de enero de 2014
Cabildo recibe amenazas de muerte
Por un conflicto poselectoral, toman palacio de Amoltepec Francisco Pérez Velasco es desconocido por el exedil, quien trata de imponer a Apolinar Roque Torres y por ello han tomado las instalaciones municipales
F
El comité será responsable de supervisar los apoyos otorgados a la universidad, así como recibir las quejas sobre el Programa para el Mejoramiento del Profesorado
Francisco Pérez Velasco exigió la liberación de la sede del gobierno de Amoltepec y responsabilizó al grupo de Apolinar Roque Torres de cualquier atentado en su contra.
tar de imponer a Apolinar Roque Torres. Debido a ello, recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que lo reconoció a él como presidente municipal electo. En ese sentido, denunció que debido a la opacidad del gobierno estatal, y a 15 días de haber sido reconocidos como autoridades constitucionales, Apolinar Roque y un grupo de seguidores tomaron el palacio municipal de Santiago Amoltepec. “Apolinar Roque Torres, miembro según su propio dicho de Antorcha Campesina, amparado en un grupo armado, herencia del hoy
detenido Pedro Luis Jiménez, ha tratado de intimidar por medio de amenazas de muerte o de cárcel a miembros de nuestro Cabildo, para obligarlos a renunciar a sus legítimas aspiraciones”, señaló. Finalmente, Francisco Pérez aseguró que Apolinar Roque tiene antecedentes penales y exigió que se investigue y aplique la justicia en el multihomicidio ocurrido en la comunidad Piedra del Tambor, Amoltepec, ocurrido el 18 de diciembre de 2009, cuando fueron asesinados al interior de la cárcel un regidor y tres policías municipales.
Constituyen el Comité de Contraloría UABJO
El Comité será responsable de supervisar y vigilar los apoyos y servicios otorgados a la universidad, así como recibir las quejas y/o denuncias que los beneficiarios realicen sobre el Programa para el Mejoramiento del Profesorado (Promep). El Comité en mención quedó integrado de la siguiente forma: el contador Pedro Rafael Martínez Martínez, presidente; maestro Miguel Santibáñez Miguel, secretario; doctora Lidia del Rocío Reyes Ramírez, vocal 1; doctora Yobana Pérez Cervera, vocal 2; doctora Beatriz Cárdenas Morales, vocal 3, y el doctor Marciano Vargas Treviño como vocal 4. Dicho comité, aseguró Martínez Martínez, contribuirá a que las acciones se realicen con eficiencia, transparencia y honestidad para reforzar la cultura de rendición de cuentas en la máxima casa de estudios en el estado.
“Desde el momento de la detención, familiares y compañeros nos organizamos para luchar de manera pacífica por su libertad, y fundamos NECA (Nueva Esperanza a Campesinos de Amoltepec). De esta manera logramos liberar a la mayoría de nuestros presos, quedando solamente una persona detenida”, denunció. A través de esta organización, explicó, participaron en las elecciones municipales y las ganaron, afirmó. Sin embargo, sostuvo que su triunfo fue desconocido por el exedil Pedro Luis Jiménez, para tra-
Agencias
En cumplimiento a lo establecido en los lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, fue nombrado, a través de una votación democrática y transparente, el Comité de Contraloría Social 2013-2014 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.
Orlando Rodríguez García dijo que como aspirante a la candidatura propondrá políticas que aporten a las empresas ideas que lleven al desarrollo de la entidad Águeda Robles
Agencias
rancisco Pérez Velasco, quien se asume como presidente municipal electo de Santiago Amoltepec, denunció que el palacio municipal de esa población se encuentra tomado por otro grupo de pobladores simpatizantes de Apolinar Roque Torres, quien también se asume como autoridad electa. Acompañado de integrantes de su Cabildo, exigió la liberación de la sede del gobierno de Amoltepec y responsabilizó al grupo contrario de cualquier atentado en su contra. En rueda de prensa, refirió los hechos del seis de agosto de 2012, que calificó como una “brutal” represión del gobierno del estado en la que 14 pobladores fueron arrestados y encarcelados por más de un año; entre ellos, varios miembros del Cabildo municipal. La razón, según dijo, por oponerse a la usurpación, corrupción y saqueo que por tres años presuntamente realizó el exedil, Pedro Luis Jiménez.
Se inscriben candidatos a la presidencia de Canacintra
El comité quedó integrado con el contador Pedro Rafael Martínez Martínez como presidente y Miguel Santibáñez Miguel como secretario.
Oaxaca vive en tensa calma, derivado de los conflictos políticos, sociales y económicos por los que atraviesa, aseguró Orlando Rodríguez García, aspirante a la candidatura a la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). El empresario aseguró que el sector empresarial ha tolerado tres crisis: la global, la nacional en todos sus aspectos y la de la entidad. En este sentido, se debe fortalecer el trabajo cotidiano, cada mediana empresa hace un esfuerzo desde que amanece hasta que anochece y eso debe reflejarse en beneficio de los trabajadores, señaló. También dijo que como aspirante a la candidatura propone catapultar políticas que puedan aportar a las empresas ideas que lleven al desarrollo de la entidad, y es que, sin lugar a duda, tanto las empresas como el personal es muy importante. En tanto, el Consejo Directivo Nacional de Canacintra aprobó que el día seis de diciembre de 2013 iniciara el registro de los aspirantes a contender por la presidencia. Las elecciones serán este 10 de febrero a partir de las 5:00 horas, en las instalaciones que ocupa el organismo. La segunda convocatoria se realizará a las 5:30 horas en el mismo sitio, siendo la fecha límite para el registro de aspirantes el 29 de enero. Podrán votar aquellos empresarios que se encuentren en el padrón de la Canacintra y hayan cumplido con todos los requisitos. Cabe destacar que, una vez analizada la documentación entregada por los aspirantes, se informará a éstos los requisitos y por tanto la procedencia del registro de solicitud, haciendo entrega de una constancia de registro como candidato, en un plazo de cinco días hábiles. A partir de ser nombrados candidatos podrán iniciar con su campaña. Al respecto, la presidenta del organismo, Adela Santos, pidió que se tenga un estricto respeto hacía la cámara y un comportamiento a la altura de empresarios dignos.
Viernes, 17 de enero de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
La edil dijo que están haciendo inventarios en el Ayuntamiento
Desaparece costoso equipo de Protección Civil en Salina Cruz Exempleados denunciaron la desaparición de un camión de bomberos, una quijada de vida, una motosierra, equipo de penetración y un radar reflector, entre otros objetos
El líder sindical, Víctor Hugo Villalobos Villanueva, y el edil, Dónovan Rito García, acordaron que condonarán este impuesto a los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento.
Trabajadores sindicalizados protestan en Tehuantepec
Armando Acevedo / Corresponsal
S
alina Cruz. Daniel Alegría, extrabajador de la Unidad de Protección Civil de Salina Cruz, denunció el robo por varios miles de pesos del saqueo realizado a dicha dependencia, luego de no haber entregado los recursos materiales a la nueva administración, encabezada por Rosa Nidia Villalobos González. Daniel Alegría, quien formó parte de la Unidad de Protección Civil al inicio del trienio de Gerardo García Henestroza (ahora diputado local por el distrito seis), mencionó que recibió un importante equipamiento de material exclusivo para la labor de contingencia y rescate, valuado en miles de pesos, los cuales fueron
Los 600 trabajadores sindicalizados exigieron una asamblea extraordinaria a su dirigente, Juan Avendaño, con el objetivo que aclare su postura o presente su renuncia
Rosa Nidia Villalobos González señaló a Luis Alberto Martínez de nunca entregar a la nueva administración el equipo que había en Protección Civil.
entregados a Luis Alberto Martínez, exempleado de Petróleos Mexicanos, después que el denunciante renunció a su cargo. Ante los medios de comunicación y la presidente municipal, Rosa Nidia Villalobos González, puntualizó que Luis Alberto Martínez nunca entregó a la nueva administración el equipo que había en Protección Civil.
Elementos del cuerpo de Bomberos confirmaron que al efectuar un inventario se percataron que hacía falta: un camión tipo bombero de mil 100 litros, modelo 1978; una quijada de vida completa marca Hurst, tipo Honda, valuada en más de 60 mil pesos; una motosierra marca Sthil ms 390; equipo de penetración al fuego marca Firepel, un traje contra ácido, un maniquí, una bomba
de achique y un radar reflector, entre otros objetos de gran valor. En este sentido, la munícipe expresó que se están elaborando los inventarios correspondientes en cada área del ayuntamiento municipal y serán las autoridades correspondientes las encargadas de castigar a los que defraudaron al municipio, sin distingo de persona ni partido político.
Dirigente sindical transgrede los derechos de trabajadores
Carlos Ramón Ruiz López / Corresponsal
Empleados sindicalizados del ayuntamiento de Salina Cruz expresaron que sus derechos laborales han sido violentados por su dirigente, Juan Avendaño, quien desde hace varios meses sólo contrata a personas que le sirven en la intimidad o en su oficina. Los trabajadores, que por temor a represalias omitieron sus nombres, manifiestan que su dirigente es una persona sin prejuicios.
A pesar de que Rosa Nidia Villalobos González dijo que no iban a cobrar el ISR a los trabajadores, el líder sindical y el tesorero les cobraron 300 pesos quincenales por este rubro.
“No le basta con el robo de las cuotas sindicales, las cuales ascienden a 300 mil pesos mensuales, ahora pretende descontarnos 300 pesos a la quincena por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en contubernio con la Tesorería municipal”, refirieron los trabajadores.
Señalaron que esta situación ocurrió a pesar de que la presidenta, Rosa Nidia Villalobos González, mencionó que no les iban a cobrar el ISR; sin embargo, Juan Avendaño se confabuló con el actual tesorero municipal para cobrar a los trabajadores este impuesto y
seguir enriqueciéndose de los trabajadores. Los 600 trabajadores sindicalizados del municipio le exigieron una asamblea extraordinaria para el sábado 18 de enero, con el objetivo de que les aclare su postura o presente su renuncia.
Los empleados del municipio se manifestaron en la Tesorería municipal para exigir una explicación sobre el descuento al lSR y la falta de pago a varios de los sindicalizados Armando Acevedo / Corresponsal
Tehuantepec. Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tehuantepec protestaron ayer en la mañana, al percatarse que sufrieron un descuento de 300 pesos a su quincena, por pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Al menos 260 trabajadores se manifestaron en la Tesorería municipal para exigir una explicación sobre este descuento, además que muchos de los empleados no aparecieron en la nómina, por lo que se acrecentó la molestia. En tanto, el líder sindical, Víctor Hugo Villalobos Villanueva, se reunió con el presidente municipal, Dónovan Rito García, para aclarar la situación. Ambos acordaron que condonarán el descuento del ISR a los trabajadores, los cuales acudirán el 20 de enero a la Junta de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de Oaxaca, para determinar el tabulador de salarios que corresponde a cada trabajador según el tipo de contrato. Después de dos horas, los ánimos se tranquilizaron y la Tesorería municipal inició con los pagos de las quincenas. El líder sindical mencionó que los trabajadores que no pudieron cobrar lo harán en la segunda quincena de enero, respetando los días que laboraron.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Osorio afirmó tener identificados a líderes del crimen organizado
Segob: El Gobierno federal negocia desarme de grupos de autodefensa El titular de Gobernación afirmó que la posición gubernamental es no permitir que estas organizaciones de Michoacán empleen armas de fuego Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal negocia con los grupos de autodefensa de Michoacán un desarme, y afirmó que no existe acuerdo con las autodefensas para que transiten con armas de fuego, que están prohibidas por la ley. Dijo que la posición gubernamental es que estas organizaciones no estén armadas y que si quieren participar o colaborar, pues que se acerquen a las autoridades. “En la reunión que se tuvo con ellos (el martes pasado) no hubo tal acuerdo, fue el exhorto en el que se les deja ver, con toda claridad,
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado aclaró que se nombró al comisionado para la paz a fin de trabajar coordinadamente con él Agencias
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, aclaró que al nombrar a un comisionado para la paz en Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto no relegó ni anuló a su gobernador, Fausto Vallejo. Señaló que “lo que está haciendo (Peña) es una cabal coordinación con las autoridades locales para restablecer el Estado de derecho en esa entidad. No se necesita la salida del ejecutivo local y sí que todos participen, desde la misma sociedad,
Miguel Ángel Osorio Chong aclaró que los grupos de autodefensas no son el objetivo de la actual administración, sino el combate de los criminales.
que ellos no pueden estar armados. En ello no habrá declinación y, por supuesto, no se permitirá”, expresó. Osorio Chong afirmó que como parte de los esfuerzos para recuperar la paz, se tienen identificados y se buscan a los tres líderes más representativos de la organización criminal Los Caballeros Templarios, y a otros más de diferentes niveles.
“No son ellos nuestro objetivo (las autodefensas), son los criminales”, dijo en referencia a los reclamos de los grupos de autodefensa. “Se están realizando diferentes reuniones en los municipios (con las autodefensas), en las diferentes comunidades donde se tiene presencia, donde estuvieron, donde están; mientras, seguimos con la estrategia
en la que estamos en este momento en, por lo menos, 14 municipios más”, dijo. Al respecto, los líderes del Consejo Ciudadano de Autodefensas de Michoacán dijeron que por el momento no se desarmarán y acordaron que ofrecerán al gobierno federal trabajar de manera coordinada. Previamente, el presidente Enrique Peña Nieto designó a Alfredo Castillo, extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, como comisionado de Seguridad y Desarrollo Integral para Michoacán, quien tendrá la responsabilidad de recuperar la paz y confianza en la entidad. Acompañado por el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y el vocero presidencial Eduardo Sánchez, el secretario Osorio Chong hizo el nombramiento oficial y dijo que el gobierno no escatimará ningún esfuerzo o recurso para devolverle la tranquilidad a los michoacanos. Castillo Cervantes reconoció que el uso de la fuerza del Estado es insuficiente para combatir la delincuencia en Michoacán, por lo que es necesario generar condiciones para que la sociedad desarrolle todas sus capacidades en ambientes libres de violencia, con mejores opciones de vida para los jóvenes.
Díaz: Peña Nieto no relegó a Fausto Vallejo en Michoacán para erradicar la violencia y el crimen organizado en Tierra Caliente”. “El tema de pacificación exige la fuerza del Estado a través de sus instituciones. Todo lo que esté fuera de la ley es ilícito. Lo que se está buscando es regresar al Estado de derecho a una región que está en un conflicto muy importante, que es la violencia. Y que necesitamos lograr la pacificación de esta zona. Sin duda se requiere la coordinación de las fuerzas del Estado a nivel federal, local y municipal”, apuntó Díaz Salazar. “Lo importante, ahora, es sacar adelante esta entidad y apuntalar la estrategia de seguridad en todo el país, a sabiendas que ya ha habido respuestas a las inquietudes sobre el particular en otros estados”, declaró Díaz Salazar.
Cristina Díaz señaló que el gobierno federal busca regresar al Estado de derecho a una entidad que presenta problemas de violencia.
A su vez, el presidente de la Cámara Alta, Raúl Cervantes, sostuvo que el nombramiento de Alfredo Castillo, como nuevo comisionado fede-
ral, es una solución para Michoacán, pues coadyuvará en los esfuerzos en pro de la pacificación total en ese estado.
César Camacho Quiroz recordó que están pendientes de ser aprobadas las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones.
Camacho: El PRI presentará iniciativas energéticas El líder del tricolor aseguró que este instituto trabajará para concretar las leyes secundarias que requieren las reformas estructurales recién aprobadas Notimex
César Camacho Quiroz, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que este instituto mantiene su actitud reformadora y pactista, por lo cual sus legisladores trabajarán intensamente para concretar el entramado constitucional y jurídico de las leyes secundarias que requieren las reformas estructurales. “En el PRI estamos listos para hacer las presentaciones de iniciativas en materia energética, pues son diversas las leyes reglamentarias derivadas de esa reforma, que es una especie de reforma constitucional parteaguas”, abundó en entrevista. El presidente nacional priista recordó que también deben ser avaladas las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, “es más, el plazo está vencido, así como de competencia económica y radiodifusión”. “Además, falta resolver asuntos en el ámbito de las garantías fundamentales de las mujeres y de los derechos humanos, en general, al igual que la reforma al campo, ya anunciada por el presidente, pero que no será inmediata”, observó. El líder nacional de ese instituto político resaltó que el trabajo en esa materia sobra, por lo cual dijo estar “seguro que los tres meses que vienen, entre febrero y abril, serán muy productivos”. Al ser interrogado sobre si el presidente Enrique Peña Nieto revivirá el Pacto por México, para coadyuvar a la elaboración de esos proyectos, Camacho Quiroz respondió: “Lo que se mantendrá es la actitud pactista”.
Viernes, 17 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
E DIERON PISO A MAYRÉN. Los recién nombrados delegados federales no la tienen segura, a muchos no los quieren por los padrinos que intervinieron para colocarlos en esos lugares. Al primero que le dieron piso fue a David Mayrén, quien durante nueve meses fue delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado, donde no pudo hacer nada, dejando el cargo igual o tal vez peor. Nunca entendió su función y poco pudo hacer por mejorar nuestras carreteras, terminar las que están en construcción o planear algunas nuevas, se pasó el tiempo de la manera más burocrática que puede existir. En la SCT se dieron cuenta y de inmediato enviaron a su reemplazo, quien ayer tomó las riendas de la dependencia; de entrada dice que habrá continuidad, pero si es así, para qué diablos cambiaron al David, lo hubieran dejado y no pasa nada. De por sí los delegados de la SCT poco han hecho en los últimos 50 años por Oaxaca, las carreteras van a paso de tortuga y no tienen para cuándo terminarlas, ahí los únicos que hacen negocio son los que tienen que ver con transporte, esos sí que saben hacer dinero, por eso el transporte suburbano prácticamente no existe, ahí todo es a base de dinero y algunos cobran en dólares por cualquier servicio que solicitan. David ya se fue y eso es bueno, el que llegó, sin duda, sólo estará unos meses. Por otra parte, algunos quisieran que lo mismo le pasara a Jorge Toledo Luis, quien tiene a cargo la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Dicen sus malquerientes que los indígenas no se identifican con él, sobre todo por su personalidad, la del clásico español, aunque no saben que es zapoteco del Istmo, del meritito El Espinal y que el zapoteco es su lengua materna. En fin, ojalá y logre hacer un buen trabajo el tiempo que le resta en este lugar. Esos puestos son de poco tiempo, ya que a cada rato los cambian. La que está firme a pesar de tantas tomas de su oficina es Sofía Castro, la cual se entiende de maravilla con todos los que tienen que ver con la delegación federal a su cargo. En fin, dicen que para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, y son grupos de priistas los que más están jode y jode a los delegados federales. Vamos a ver a quién más le dan las gracias. EN EL IEEA RECONOCEN EL REZAGO EN ALFABETIZACIÓN. Luego de tres años de estarnos cuenteando que ya merito y acabamos con el analfabetismo en el estado, al final, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) tuvo que aceptar públicamente que más de 421 mil oaxaqueños no saben leer ni escribir, que están en la más completa ignorancia. Poco han hecho por abatir este rezago en el estado y se ve muy difícil que logren algo en lo que resta de este gobierno El anterior director del IEEA siempre nos estuvo cuenteando que todo estaba bien, en sendos desayunos de cada ocho días, siempre nos decía lo mismo, y ahora resulta que nada ha cambiado, que todo sigue igual, que muchos oaxaqueños no tienen para cuándo aprender a leer y a escribir.
Ojalá y eso fuera todo el problema, pero generaciones completas de alumnos de educación básica están en las mismas condiciones, terminan la primaria o secundaria sin saber leer bien y mucho menos escribir. Pero al menos en este asunto todos sabemos y conocemos la causa, tienen pésimos profesores, quienes jamás van a enseñar a hacer bien las cosas, ya que están más preocupados en cómo entrenar a futuros guerrilleros. En concreto, en el tema de educación seguimos peor que antes, este gobierno poco ha hecho por mejorar esta situación. Esperamos que el nuevo director del IEEA haga mejor las cosas y deje de cuartearnos para justificar los gastos, como el anterior, de quien dejamos de saber cómo acabo su asunto penal, por el que lo despidieron. Este tipo de asuntos, tratándose de funcionarios del gobierno del cambio, se convierten en secretos de Estado. QUE NÚÑEZ GINÉS SE CONVERTIRÁ EN LÍDER NACIONAL DE LA CNTE. Luego de los cambios en las secciones sindicales de Guerrero y el Distrito Federal, en plena lucha contra la reforma educativa, el único capaz de continuar dando guerra por esto es el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quien por edad y experiencia podría convertirse en el líder nacional de la misma. Al menos eso es lo que aseguran conocedores de este penoso asunto, lo que llevaría a la Sección 22 a convertirse en la más importante del país, lo cual traería más responsabilidades en la lucha para derogar la reforma educativa, o sea, está obligada a dar resultados con sus cada vez más incomodas movilizaciones en el DF. Como todos sabemos, la CNTE se hace fuerte con el apoyo de estas tres secciones sindicales, siendo la de Oaxaca la que tiene un control absoluto sobre sus bases. Así que Núñez Ginés se cubrirá de gloria si logra echar abajo la reforma educativa con todas las locuras que hace en el DF y en Oaxaca, es decir, fregar a la ciudadanía y tomarla como rehén para lograr sus objetivos. Oaxaqueño tenía que ser, por eso nos temen, porque una vez que llegamos a algún puesto de poder casi nunca nos han podido sacar, más que con alguna revolución, como se la tuvieron que hacer al paisano Porfirio Díaz, o una guerra como a don Benito Juárez. Los Flores Magón querían hacer la suya, pero fracasaron, era de tipo socialista y nunca pego entre el pueblo de México, lo intentaron y, gracias a ellos, triunfó la Revolución Mexicana. Vamos a ver qué hace el viejo líder de la Sección 22, la tiene muy difícil si quiere pasar a la historia, prácticamente imposible, pero como es necio a lo mejor logra algo, aunque sea otro bono para sus seguidores. YA NO HABRÁ MÁS CENSOS DE AMBULANTES, AHORA LES CREAN UNA COMISIÓN DE ANÁLISIS. No cabe duda, cada gobierno municipal busca la manera de sobrellevar el problema del ambulantaje en la ciudad de Oaxaca, ninguno lo resuelve, sólo le dan largas al asunto. Fraguas y Ugartechea Begué se la pasaron efectuando censos mientras hacían negocios con los
líderes del ambulantaje que, por cierto, son un montón, pero lo único que lograron fue que creciera el problema. Con Villacaña la cosa iba a ser diferente, pero al parecer siempre no, no hará censos porque le entregaron una lista, así que no perderá el tiempo en eso, lo que sí hizo para justificarse fue crear una comisión especial, a la que pomposamente llamaron de Análisis del Comercio en Vía Pública, o sea, van a analizar el problema no a resolverlo como se requiere, esta comisión sólo le quitará el tiempo a uno de los síndicos y a dos regidores, quienes supuestamente resolverán el problema. Vamos a ver dijo un ciego, bueno, algo es algo. EL PAN PIERDE POSICIONES. Definitivamente al Partido Acción Nacional (PAN), en este gobierno de coalición donde fue el que más votos puso para que Gabino fuera gobernador, le está yendo mal, lo están excluyendo del botín, haciéndole el feo. Le acaban de tumbar a su directora del Registro Civil y pronto se irá Édgar Guzmán Corral, por la pésima actuación que tuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; si esto sucediera, el rompimiento sería definitivo. Le quedarían algunas piezas importantes como la contralora Perla Woolrich, que tampoco da una en esa posición, más que denostar al gobierno anterior, como si éste fuera todo un ejemplo a seguir. Tendrían todavía a Alfredito Ahuja Pérez en Turismo, del cual nunca se sabe nada, a lo mejor ya hasta lo corrieron y ni cuenta nos dimos. El Dagoberto Carreño, en la Secretaría General de Gobierno, al cual por cierto no lo han tomado en cuenta, sólo cobra sus quincenas pero nunca le dan juego, prácticamente no existe en el gobierno. El único que da señales de vida, hace bien su trabajo y, sobre todo, le dan juego en el gobierno es Alberto Valencia Arroyo, quien está a cargo de una dirección que tiene que ver con la remodelación de los templos de Oaxaca y algunos edificios importantes. Vamos a ver si el presidente estatal del PAN hace valer su fuerza política para sostener sus piezas en el tablero, si no qué caso tiene haber aceptado vergonzosamente una coalición de izquierda, como que no vale la pena. QUE LOS MULTEN POR ATASCADOS. Como que ya es hora que el gobierno municipal o estatal se pongan serios con la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y las televisoras por cable, ya que todos los días destruyen nuestras calles y banquetas, jamás las reparan como debe de ser, ahora, hasta talan los árboles que les estorban; es tal el abuso, que ya hay sendas denuncias en su contra ante las dependencias federales y estatales. Hasta ahora no se sabe si han sido multados por todo lo que hacen en contra de la ciudad, es más, ya nos acostumbramos a que hagan destrozos para colocar sus cables. A ver qué hace o dice Villacaña al respecto, porque es su responsabilidad cuidar que nadie destruya nuestra ciudad, se lo dejamos de tarea. Pero ya es momento que empiecen a multarlos fuertemente, siquiera para que las reparaciones las hagan bien y bonito.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de enero de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Para Little, por otro año de felicidad
P
AN: ¿PPS DE DERECHA CON MADERO? REELECCIÓN, LA TRAICIÓN A MADERO-1910. El dilema que enfrentará el proceso de elección de nueva dirigencia en el Partido Acción Nacional (PAN) está más claro que el agua: la reelección del Pacto o el control del partido por Felipe Calderón. La polarización en el PAN va a impedir que el partido intente una reorganización como oposición política en función de una propuesta de proyecto de nación; peor aún, el PAN ha entrado en la zona patética de la política por los jaloneos de grupos, comportándose como tribus perredistas en el partido que en 2000 encabezó el salto histórico de la democracia mexicana: la alternancia. Las coordenadas se le han enredado al PAN y la lucha por la Presidencia ha invadido los espacios de comportamientos mafiosos, con amenazas, intercepciones telefónicas y guerras sucias. Si el desafío del PAN radicaba en la reorganización, luego de haber perdido la Presidencia frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), las candidaturas visibles representan a localizados grupos de interés ajenos al PAN. El más cuestionado, hasta ahora, es el presidente en funciones Gustavo Madero, cuyos estilos políticos para lograr la reelección son típicamente priistas. Como Roberto Madrazo en 2005, Madero quiere reelegirse desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con todas las ventajas a su favor y desde ahí proyectarse a la candidatura presidencial panista para 2018. Pero la intención de Madero de reelegirse en la presidencia del PAN traiciona el principio de no reelección por el que luchó y murió su tío-abuelo Francisco I. Madero al combatir a Porfirio Díaz. Del lado contrario, la principal figura es Ernesto Cordero, una hechura de Felipe Calderón, pero que no pudo conseguir la candidatura presidencial panista en 2012. En los hechos, Cordero representa los intereses de Calderón y del calderonismo, un grupo limitado, sin proyecto político y sin suficiente fuerza en el PAN. Aspirantes a la presidencia del CEN como Josefina Vázquez Mota, derrotada candidata presidencial de 2012 que colocó al PAN en tercer sitio electoral, el 25 % de la votación carece de capacidad de decisión y sus vacilaciones la han alejado de posibilidades reales. La candidatura de Madero es la más conveniente para el Pacto por México, por lo que su nominación estaría en la lógica de mantener los acuerdos en ese espacio colegiado de toma de decisiones. Lo importante en realidad no es el Pacto ni la forma de conjuntar alianzas para reformas estructurales, sino el hecho de que el PAN ha perdido distancia opositora aún dentro del Pacto. En este contexto, el PAN con Madero corre el riesgo de reducirlo a un partido paraestatal, similar al Partido Popular Socialista (PPS) o al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) de los sesenta y setenta, controlado por el Poder Ejecutivo y marchando al ritmo del PRI. Pero el PAN había ganado mucho más en sus espacios de oposición al PRI, aunque en las votaciones legislativas los dos partidos lograran acuerdos conjuntos. En su cambio de dirigencia, el PAN ha privilegiado los intereses externos al PAN como partido, Madero como la pieza del Pacto por México y Cordero como representante de Calderón. Si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedará fracturado por la posición irreconciliable del nuevo partido de López Obrador, la división en el PAN será otro elemento que beneficiaria el reposicionamiento transexenal del PRI. La victoria de Madero o de Cordero en el PAN contribuirá a la desarticulación del partido, a diferencia de lo ocurrido en el PRI luego de la derrota presidencial de 2000 y de la toma del partido por Madrazo. La victoria de 2000, el fracaso de Vicente Fox, los errores partidistas de Calderón y la decisión de Madero de adelgazar el partido con la revisión de la militancia llevaron al PAN a una pérdida de identidad política y a una disminución de sus bases políticas y sociales.
M
ÁS DE LO MISMO, LA COMPARECENCIA DEL PROCURADOR. Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura, diputados locales demandaron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Joaquín Carrillo Ruiz, acabar con la impunidad y castigar los asesinatos y atentados contra luchadores sociales y presidentes municipales en la entidad. Ante esta demanda, el funcionario dijo que hay adelantos importantes en las investigaciones y precisó que los homicidios no corresponden a crímenes políticos. Los adelantos no más no se ven, pues no es que tratemos de minimizar las declaraciones del procurador en este sentido, pero la misma cantaleta soltó el exprocurador para salir del aprieto y así se la llevó, nadando de a muertito hasta que tiró el cargo. Esto no puede seguir así, nada más tapando el hoyo con declaraciones como éstas, la sociedad y los deudos de los asesinados claman justicia, pero ésta les ha sido denegada porque en su absoluta mayoría estos asesinatos han quedado impunes hasta la fecha y no hay detenidos respecto de más de 160 asesinatos en lo que va de este sexenio. Nada más para citar algunos casos que están cubiertos por el manto de la impunidad: los homicidios del exdiputado perredista, Everardo Hugo Hernández Guzmán; del defensor de los derechos humanos, Herón Sixto López; del exlíder Arturo Pimentel Salas; y, no se diga el crimen del exdirigente magisterial, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, así como los asesinatos de 2006 y 2007, y otros más que han sido catalogados como de alto impacto. Independientemente si son crímenes políticos o no, la procuraduría está obligada por ley a resolverlos, para que los deudos alcancen la justicia que hasta ahora les ha sido negada, porque ninguno de estos asesinatos ha sido resuelto ni se ha castigado a los responsables. Durante la comparecencia del procurador ninguno de los diputados hizo alusión a la recientemente creada Comisión de la Verdad para aclarar los crímenes de 2006 y 2007. ¿Por qué? ¿Será porque esa comisión nació muerta o porque fue creada sólo para taparle el ojo al macho? LA ZURRA POLÍTICA AL TITULAR DE LA SAPAO. En su comparecencia, Sergio Pablo Ríos Aquino, titular de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), fue apabullado por la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León. Lo puso, como dicen en mi pueblo, como palo de perico y el funcionario ni las manos metió, pues no
tuvo más remedio que aguantar la zurrada política. La diputada criticó el excesivo costo del consumo de agua potable, pues dijo que el año pasado el aumento fue de aproximadamente 300 por ciento, y ello no ha redundado en la prestación de un mejor servicio. Dijo que el agua que entregan a la ciudad parece más chocolate y en el mejor de los casos parece agua de tamarindo o de calcetín de estudiante, pero la cobran como si fuera agua potable. Por supuesto que dijo una gran verdad, pero no solamente esta crítica y llamada de atención debe quedar en el vacío y en la palabra, sino que debe trascender para que se componga lo chueco y se ofrezca a la ciudadanía agua potable, no agua de calcetín, como lo refiere la diputada Escamilla. El tema del agua es de suma importancia y no debe quedar, insistimos, en las cuatro paredes del recinto legislativo o en la zurrada política que le pegaron al titular de la SAPAO, sino que debe abordarse con la mayor de las responsabilidades, debido a dos razones fundamentales, entre otras no menos importantes: El desabasto de agua que sufre la ciudad de Oaxaca en el estío y la promesa incumplida, hasta esta fecha, de que se dotará de agua suficiente a la ciudad a través de una gran obra hidráulica, obra que ha sido muy manoseada y que pese a las promesas reiteradas de diversos gobiernos no se ha concretado, y este anhelo ciudadano ha sido postergado por falta de dinero o por lo que usted, amigo lector, guste y mande. El hecho es que desde hace más de 50 años se ha venido prometiendo esta obra y hasta la fecha solo ha quedado en promesa incumplida o en verborrea barata y ofensiva. Se nos ha dicho que ahora sí ya se cuentan con los recursos económicos suficientes y que incluso ya se iniciaron los trabajos para la construcción de la presa Paso Ancho que, según versiones oficiales, vendrá a satisfacer esta necesidad primordial en por lo menos 50 años. Que la zurrada que le propinaron al titular de la SAPAO no quede solamente en eso, sino que se empuje para que efectivamente se haga realidad el proyecto de la construcción de la presa Paso Ancho, para dotar de agua a la ciudad de Oaxaca y que este proyecto se concretice y no quede como hasta ahora, insistimos, en promesa incumplida o en verborrea barata. Esperamos que la diputada Martha Alicia Escamilla León no quite el dedo del renglón, porque de olvidarse del asunto e ignorarlo, de nada servirá la zarandeada que dio al titular de la SAPAO, quien ante los guamazos no sabía ni donde esconderse para evitar la zurrada.
Viernes, 17 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro Juárez” Viernes 17 de enero 20:00 hrs. Ballet contemporáneo Laura Vera presenta: “Three, four, five, one...” Entrada general: $50 Sábado 18 de enero 17:00 hrs. Aniversario XV de “La Nave de Tik-Tak” Entrada libre OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Viernes 17 de enero 19:00 hrs. PARAISO: ESPERANZA | PARDIES: HOFFNUNG Ulrich Seidl | Austria-FranciaAlemania | 2012 | 91 min.
Se rentan
cuartos
Lunes 20 de enero 19:00 hrs. LOS PERVERSOS | LES SALAUDS Claire Denis | Francia-Alemania | 2013 | 100 min.
Martes 21 de enero 19:00 hrs. DE TAL PADRE TAL HIJO | LIKE FATHER LIKE SON Hirokazu Koreeda | Japón | 2013 | 120 min. Boletos en taquilla (a la venta de: 16 a 19 Hrs. todos los días que hay función) $30 general / $20 descuento (aplica a estudiantes, maestros, INAPAM presentando credencial vigente) Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones “Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 17 al 19 de enero de 2014
Lun a AA
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
CLASIFICACIÓN
ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP
12:00 12:30
B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A
11:30
11:35 11:40
11:50
12:00
FROZEN DIG ESP
11:00, 13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 11:35, 13:20, 15:05 CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING B 16:50, 19:00, 21:10 B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING 12:05, 17:45 B EL HOBBIT 2 DIG ESP
14:20, 20:00
A
LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP 11:25, 13:40 WALTER MITTY DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
A
15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50
FROZEN DIG ESP 11:40, 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA
12:30, 14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B
Programación del viernes 17 al domingo 19 de enero de 2014
QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
12:00, 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30
EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:05, 13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG B
11:10, 13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 10:50, 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 12:45, 14:55, 17:10, 19:20, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Entre los rubros en que compite la cinta dirigida por Alfonso Cuarón está: Mejor Película, Producción, Edición, Mejores Efectos Visuales y Mejor Actriz Agencias
L
a academia de Hollywood anunció que el cineasta mexicano Alfonso Cuarón cosechó tres nominaciones para la 86 edición de los premios Oscar, como productor, director y editor de su filme Gravity, el cual acumuló, en total, una decena de candidaturas. “Estas nominaciones no se tratan sólo de logros individuales, sino del esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados que han hecho este sueño realidad. En nombre de todos los que trabajaron en Gravity quiero expresar mi mayor gratitud a la industria, las salas de cine y el público, por acoger este filme tan apasionadamente”, destacó Cuarón, al enterarse de las nominaciones. Cuarón, de 52 años, recogerá la estatuilla como productor, en caso de que Gravity logré el galardón de Mejor Película, además del de Mejor Director, por lo que se codea con Steve McQueen, David O. Russell, Martin Scorsese y Alexander Payne. Asimismo, su trabajo en la edición de Gravity (Film Editing), junto con Mark Sanger, fue reconocido también por los miembros de la academia. Respecto a la candidatura de Sandra Bullock como Mejor Actriz, Cuarón dijo: “Ella es el latido de nuestra película. Se sumergió en el papel y le agradezco por su generosidad, su confianza y su dedicación para encontrar la verdad de este personaje”.
Viernes, 17 de enero de 2014
Los premios se entregarán este dos de marzo
Gravity recibió 10 nominaciones al Oscar
Forbes designó a Spielberg como la celebridad más influyente
De manera personal, Alfonso Cuarón obtuvo tres nominaciones al premio Oscar, como productor, director y editor, por su reciente cinta.
Gravity también obtuvo nominaciones a la estatuilla por Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición
de Sonido, Mejor Música Original y Mejores Efectos Visuales. La ceremonia de entrega de la 86 edición
de los Oscar tendrá lugar el próximo dos de marzo en el teatro Dolby, de Los Ángeles.
Mi villano favorito 3 se estrenará en 2017 Universal Pictures anunció que la tercera entrega del filme llegará a los cines en tres años Agencias
Gracias al gran éxito que obtuvieron en taquilla la primera y segunda parte de Mi villano favorito, Universal Pictures dio a conocer la fecha de estreno de la tercera entrega, la cual llegará a los cines el 30 de junio de 2017. Previamente, podremos ver un spin off (extensión) de la cinta, la cual se enfocará en los famosos personajes amarillos: los Minions, quienes tendrán su protagonismo con la cinta que Universal Pictures presentará en julio de 2015.
En la lista de Forbes, Steven Spielberg apareció en primer lugar, seguido de Oprah Winfrey, George Lucas, Ron Howard y Martin Scorsese.
Asimismo, el estudio reveló que volverá a trabajar con el creador que está detrás de Mi villano favorito, Chris Meledandri, y su compañía, Illumination Entertainment, para llevar a los cines la cinta animada How the Grinch Stole Christmas, la cual podrá ser vista en diciembre de 2016. La nueva cinta será dirigida por Pete Candeland y contará con un guión de Michael LeSieur. La cinta, basada en el icónico libro infantil escrito por Dr. Seuss, retoma la historia, 17 años después de lo que se narró en la película de 2000 dirigida por Ron Howard.
Se planea filmar una extensión de la cinta Mi villano favorito, que protagonizarán los Minions, en julio de 2015.
La revista reconoció al director gracias a la fama, presencia en medios de comunicación, número de seguidores en Internet y dinero que obtuvo en el año Agencias
El cineasta Steven Spielberg es la celebridad más influyente, según una encuesta efectuada para la revista Forbes, en la que destacó la importante presencia de los directores de cine. A su vez, la figura de la televisión estadounidense Oprah Winfrey ocupó el segundo lugar, seguida de los cineastas George Lucas, en tercer sitio, Ron Howard, en cuarto, y Martin Scorsese, en el quinto puesto. La clasificación fue resultado de una encuesta hecha por E-Poll Market Research para Forbes, en la que se midió el nivel apreciado de influencia de las personalidades. Spielberg logró un índice de 47 por ciento respecto a los consultados que lo consideraron influyente. Esta lista se midió, además, por el dinero que ganan las celebridades, por su fama, su presencia en los medios de comunicación, su número de seguidores en las redes sociales y su popularidad entre los anunciantes.
Viernes, 17 de enero de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Es necesario que tomes las riendas de tu vida y no te distraigas persiguiendo fantasías y sueños inútiles. Recuerda que debes aprovechar las oportunidades que tienes, ahora que puedes. Estás por recibir una gratificación importante. TAURO Te has comportado con cierto recelo respecto a tus compañeros de trabajo o actividad, pues piensas que manteniendo la distancia te evitarás problemas. Sin embargo, si te aíslas enfrentarás mayores contratiempos.
GÉMINIS Te sentirás con gran ánimo para este día, pues tienes la certeza de que tus proyectos están bien encaminados y el futuro es promisorio. Tu pareja te tiene una sorpresa, por lo que pasarán momentos de mucho romance.
CÁNCER Evita presionar a los demás con tus exigencias, pues sólo te echarás al mundo encima y te ganarás enemigos gratis. En el amor ocurre lo mismo, ya que tu pareja podría incomodarse si controlas todos sus movimientos.
que dar.
LEO Tendrás la libertad de elegir y tomar decisiones importantes en tu trabajo o negocio. Tu inteligencia y talento serán puestos a prueba, pero tendrás éxito y demostrarás que tienes mucho
VIRGO Es posible que te estés atormentando porque desconfías de la fidelidad de tu pareja; sin embargo no ganarás nada con imaginar cosas. Se te recomienda que enfrentes a tu pareja y pongas las cosas en claro. LIBRA En los recientes días te molestaste con algunas personas cercanas porque descubriste que te ocultaron cosas; sin embargo no dijiste nada, en espera de tomar revancha. Si tienes algo que decir a los demás es el momento de hacerlo, pero con la cabeza fría. ESCORPIÓN Estás tomando buenas decisiones respecto a tu futuro laboral o profesional. Descubrirás que hay personas que te tienen mucho cariño y te lo demostrarán en estos días. El amor está por llegar a tu vida, pero debes abrirle la puerta para que pueda entrar.
SAGITARIO Pasarás por algunas crisis económicas que te llenarán de incertidumbre; sin embargo, esta mala racha está por terminar. Tu salud podría verse afectada por los cambios de temperatura. Cuídate de la gente que habla detrás de ti.
Viernes, 17 de enero de 2014
Rafa mandó a casa a otro rival
Nadal sigue con paso firme en el
Abierto de Australia El número uno del mundo pasó a la tercera ronda del torneo al vencer a Thanasi Kokkinakis por parciales de 6-2, 6-4 y 6-2 Agencias
E
l español Rafael Nadal dio el jueves una lección de tenis a la próxima generación de jugadores, luego de vencer en tres sets al joven Thanasi Kokkinakis, con lo que avanzó a la tercera ronda del Abierto de Australia, instancia a la que también accedió el suizo Roger Federer. Kokkinakis, de 17 años, finalista júnior en Melbourne Park y en Flushing Meadows el año pasado, dejó claro su potencial ante el número uno del mundo y registró 21 puntos ganadores durante el partido, en medio del entusiasmo de los animados espectadores del Rod Laver Arena. Sin embargo, Kokkinakis fue incapaz de igualar la potencia de su rival, que cerró el encuentro con parciales de 6-2, 6-4 y 6-2, en menos de dos horas de juego.
La Federación Internacional de Automovilismo renovó contrato con la marca italiana que seguirá suministrando neumáticos para F1
Rafael Nadal enfrentará en la siguiente ronda del Abierto de Australia al francés Gael Monfils, quien previamente superó a Jack Sock.
El rival de Nadal en la próxima ronda será el francés Gael Monfils, quien superó al estadounidense Jack Sock, por parciales de 7-6(2), 7-5 y 6-2. Por su parte, Roger Federer también gastó pocas energías para dejar en el camino al esloveno Blaz Kavcic, por parciales de 6-2, 6-1 y 7-6. El encuentro tuvo que disputarse bajo techo, en el Hisense Arena, por las elevadas temperaturas.
El rival del suizo en tercera ronda será el ruso Teymuraz Gabashvili, quien venció al español Fernando Verdasco por 7-6(1), 3-6, 2-6, 6-4 y 6-4. A su vez, el francés Jo-Wilfried Tsonga derrotó al brasileño Thomaz Bellucci, por 7-6, 6-4 y 6-4, y el japonés Kei Nishikori se impuso al serbio Dusan Lajovic, por 6-1, 6-1 y 7-6. El argentino Juan Martín del Potro fue eliminado, al caer 4-6, 6-3, 5-7, 6-4, 7-5, ante el español Roberto Bautista.
Pirelli seguirá en Fórmula Uno por tres años más
Agencias CAPRICORNIO En estos días sentirás que el tiempo es tu enemigo, pues pareciera que no te rinde debido al intenso trabajo y al estrés que estás manejando. Necesitas darte un respiro para relajarte y retomar el control de tu vida.
ACUARIO Es posible que debido al trabajo y a tus asuntos actuales hayas descuidado a tu pareja, por lo que podrías tener conflictos y reproches. Si no riegas el amor que tienes alguien más podría hacerlo por ti. PISCIS Los celos te pueden traer conflictos de pareja, ya que te has comportado con falta de madurez. Es el momento de que te arrepientas y pidas perdón por tu comportamiento, antes que sea demasiado tarde y pierdas el amor que tienes.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la marca Pirelli renovaron el acuerdo por el cual la compañía italiana seguirá como proveedora única de neumáticos para el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), durante tres años más, a partir de 2014. En un comunicado de prensa conjunto, ambas entidades informaron del acuerdo, tras la decisión del World Motor Sport Council, organismo ejecutor de la FIA, de confirmar a la empresa italiana como proveedora única de neumáticos para F1. “Para este propósito se introdujeron cambios importantes en el reglamento deportivo de la FIA relativos a las prueba de neumáticos, lo que permitirá a Pirelli continuar su compromiso de proveedor exclusivo de neu-
Pirelli se encargará de supervisar las características de los neumáticos y de gestionar todos los aspectos en el desarrollo de éstos.
máticos de una manera rentable, en interés de todas las partes interesadas”, expusieron. Pirelli seguirá como encargada de supervisar las características de los neumáticos y
de gestionar todos los aspectos en el desarrollo de éstos, en colaboración con la FIA y los respectivos equipos que conforman la Fórmula Uno (F1).
Viernes, 17 de enero de 2014
Un anciano perdió la vida luego de ser embestido por un vehículo, en la carretera federal 175, tramo Oaxaca-Puerto Ángel, en Santa María Coyotepec Agencias
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El responsable huyó, como siempre
Un automóvil le quitó la vida
U
n hombre de la tercera edad perdió la vida al ser atropellado por un vehículo desconocido, en la carretera federal 175, OaxacaPuerto Ángel. Los hechos ocurrieron cuando el infortunado sujeto, de nombre Estanislao Martínez Real, salió de su domicilio localizado en calle Vicente Rivapalacio, número seis, en el municipio de Santa María Coyotepec, Oaxaca. El finado salió de su vivienda para dirigirse a comprar atole, pero a la altura del kilómetro 10 de la carretera 175, Oaxaca-Puerto Ángel, antes de terminar de cruzar el carril fue embestido por un automóvil compacto, color rojo, que lo arrojó varios metros sobre la cinta asfáltica. Al notar lo ocurrido, el conductor responsable imprimió mayor velocidad a su vehículo y huyó. Rescatistas de Bomberos se presentaron al lugar de los hechos, pero confirmaron que el hombre había expirado. Al sitio del accidente también se presentó el agente del Ministerio Público adscrito, quien inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Por su parte, la nieta del ahora occiso, Martha Patricia Martínez Cruz, confirmó que se trataba de su abuelo, quien vivía solo en su domicilio de la calle Vicente Rivapalacio, número seis, de Santa María Coyotepec, y solicitó que se investigaran los hechos para dar con los responsables del homicidio.
Silverio Cherrez Guzmán relató que buscó a sus chivos robados en compañía de autoridades locales y policías, pero no los halló.
Le robaron todos sus chivos Un campesino reportó a la Policía Estatal la desaparición de 84 cabezas de ganado caprino, de su rancho, en Santiago Ayuquililla Agencias
El cuerpo del finado Estanislao Martínez Real, de 96 años de edad, fue reconocido legalmente por su nieta, Martha Patricia Martínez Cruz.
Apareció otro cadáver Vecinos reportaron la existencia de un cuerpo, cerca de la carretera que va de Cuilápam a Zaachila Agencias
El cuerpo del desconocido, a quien llamaban El General, vestía pantalón gris y camisa oscura, pero no fue posible saber su identidad.
Pobladores reportaron la presencia del cadáver de un hombre, a la orilla de la carretera que comunica a la Villa de Zaachila. Trascendió que los vecinos de la Villa de Zaachila descubrieron el cadáver de un sujeto, a un metro de la carretera local, en el kilómetro 12+500, en el tramo que va de Cuilápam a Zaachila. Refirieron que el cuerpo se encontraba entre
la hierba, boca abajo y en estado de putrefacción. El agente del Ministerio Público adscrito, junto con agentes de investigaciones, se trasladó al lugar donde confirmaron que el cuerpo estaba en estado de putrefacción, además que vestía un pantalón gris y camisa de color oscura, pero no llevaba consigo documentos que lo identificaran; no obstante, los vecinos refirieron que lo conocían como El General, ya que deambulaba por la zona.
Al parecer, la víctima murió atropellada, pero los peritos no encontraron huellas o indicios de la unidad de motor que causó el percance. Después que el representante social llevó a cabo las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. A su vez, se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Un campesino denunció el robo de 84 chivos de su propiedad, en un rancho ubicado a 10 kilómetros del municipio de Santiago Ayuquililla, perteneciente a Huajuapan de León. El hombre relató que los hechos ocurrieron después que encerró a sus animales en un corral, por lo que posteriormente se dirigió a su domicilio ubicado en Santiago Ayuquililla; sin embargo, al día siguiente regresó al lugar para sacar a pastarlos, llevándose la sorpresa de que no estaban. El ofendido, de nombre Silverio Cherrez Guzmán, dijo que buscó a sus animales en las proximidades de la zona, sin que encontrara ni rastro de las 84 cabezas de ganado caprino. Silverio Cherrez Guzmán denunció los hechos ante las autoridades locales, por lo que elementos de la Policía Estatal de Huajuapan acudieron al lugar de los hechos para hacer la búsqueda del ganado, aunque tampoco tuvieron éxito.
LA CONTRA 16
Viernes, 17 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Amenazan con bloquear supercarretera
Denuncian zapotecas inoperancia de gobierno estatal ante manifestantes Habitantes de la Sierra Mixe Zapoteca se manifestaron por la incapacidad del gobierno para destrabar el conflicto que existe con el municipio de San José El Paraíso Agencias
I
ndígenas de las comunidades de la Sierra Mixe Zapoteca se manifestaron por la inoperancia del gobierno estatal para destrabar el conflicto que existe con el municipio de San José El Paraíso, señalando que las partes en conflicto bloquean el progreso y desarrollo de la Sierra, al no permitir la ejecución de programas de modernización de carreteras. Al menos 30 camionetas cargadas de gente se apostaron en las inmediaciones del trébol de la supercarretera en Ciudad Ixtepec, amenazando con bloquear la supercarretera en Tehuantepec para pedir la atención inme-
El funcionario federal mencionó que conoce los problemas de la entidad y por ello se enfocará a mejorar las deficiencias y a implementar las 82 obras que tiene proyectadas
30 camionetas llenas de gente se detuvieron en las inmediaciones del trébol de la supercarretera en Ciudad Ixtepec para pedir la atención inmediata del gobierno.
diata del gobierno estatal y federal, para que desalojen a quienes
de modernización de la carretera en la Sierra Mixe Zapoteca.
Llega Rafael Navarrete Quezada a Secretaría de Comunicaciones
Águeda Robles
Oaxaca cuenta con dos mil 691 millones de pesos para aplicar este año en el sector carretero, destacó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Navarrete Quezada. Tras asumir el cargo, el funcionario federal destacó que conoce los problemas que enfrenta la entidad, por lo que se enfocará a mejorar las deficiencias y a implementar las 82 obras que se tienen proyectadas para este año.
están cerrando el paso a la constructora que realizará los trabajos
Rafael Navarrete Quezada dijo que utilizará los recursos para obras que darán mayor conectividad, competitividad y productividad al país.
“La SCT a nivel nacional en definitiva cuenta con un presupuesto histórico y el compromiso que se tiene es trabajar para que esos recursos puedan aplicarse en tiempo y forma”, señaló. El titular Gerardo Ruiz Esparza informó en días pasados que el presupuesto a ejercer es de 118 mil millones de pesos, casi 38 por ciento superior al anterior, recursos que serán utilizados para obras que darán mayor conectividad, competitividad y productividad al país. La entidad oaxaqueña será beneficiada ya que se revisarán los trabajos que se realizaron, los que se están llevando a cabo y los proyectos que se encuentran en puerta para agilizarlos y mejorar así las carreteras por las que circula la población.
Por su parte, el delegado de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus, informó que el nuevo director de SCT cuenta con la experiencia y el temple necesario para hacer frente al trabajo que la entidad y la sociedad demandan. El líder de la SMI señaló que el exdelegado, David Mayrén Carrasco, trazó la ruta que llevará al desarrollo a la entidad en materia de red carretera, por lo que no duda que el arribo de Navarrete Quezada sirva para mejorar los resultados de la dependencia federal. Enfatizó que el proyecto de la supercarretera será una meta a concluir para beneficio de los oaxaqueños y con ello se le dará un mayor realce a la entidad, lo que atraerá un mayor turismo para que la economía crezca.