La verdad en la información LUNES
17 DE FEBRERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 33° MÍN: 13°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1667/ $6.00 REGIONES $7.00
“Cortv era manejado por el famoso Drogo Castillo”: Martínez Álvarez
Hay más corrupción en el gobierno: JMA
Organizaciones sociales exigen la salida del secretario de Seguridad.
(2)
Cortv no se maneja sola, sino tiene las manos metidas Jorge Castillo; en breve se conocerán cuentas bancarias por cuyos malos manejos deberá intervenir la federación, dijo Jesús Martínez Álvarez en Facebook, al recordar que Rubén Ortega Cajigas, director de Cortv, recibe 25 millones de pesos a través de dos asociaciones civiles, de los que no da cuenta a nadie; en el gobierno hay por lo menos otras dos triangulaciones financieras parecidas a ésta, denunció (3)
Foto: Periódico Combativo
Organizaciones sociales argumentaron que Alberto Esteva Salinas, lejos de garantizar la seguridad en la entidad, ha contribuido a incrementarla, reprimiendo a la población. Pidieron a la LXII Legislatura que lo llame a comparecer para que dé un informe por el desalojo que ordenó en Pinotepa.
Águeda Robles
Precandidatura de brindis y botellas
Chicahuaxtla acusa al gobierno de desinterés en sus problemas. Habitantes del núcleo agrario de San Andrés Chicahuaxtla, Putla Villa de Guerrero, acusaron al gobierno de no dar importancia a la problemática que vive su comunidad por la invasión de San Miguel del Progreso a sus territorios; lo responsabilizan de cualquier acto de desestabilización en la zona.
Avances
(5)
Dicen que José Murat pregona que su hijo Alejandro va a ser candidato y gobernador, pero la supuesta precampaña sólo se basa en bautizos, compadrazgos y cumpleaños, donde los festejados son los de menos. La supuesta precampaña comenzó con un bautizo en Santo Domingo, luego siguió con otros en Tuxtepec y Juchitán, incluyendo una preposada de José Murat; la última fiesta fue en Cuixtla, Miahuatlán, donde nadie se acordó del festejado, porque todos andaban en la fiesta de Alejandro Murat. (3)
Cadáver de menor
Gobierno de Oaxaca
Podrían enfrentarse en la Sierra Sur San Pedro El Alto y Textitlán
Miahuatlán a experiodista, Omar Reyes
(15)
(5)
(6)
(2)
violada flotaba en las aguas negras
ordenó un desalojo en Pinotepa Nacional
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Asesinan en
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 17 de febrero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
SSPO sólo está al servicio de particulares DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Organizaciones sociales exigen la salida del secretario de Seguridad
Integrantes de Limeddh pidieron a la LXII Legislatura que llame a comparecer a Esteva Salinas para que dé un informe por el desalojo que ordenó en Pinotepa Nacional Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
I
ntegrantes de organizaciones sociales se unen para exigir la destitución de Alberto Esteva Salinas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) tras argumentar que el funcionario estatal, lejos de garantizar la seguridad en la entidad, ha contribuido a incrementarla, reprimiendo a la población. La Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc) e integrantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh-Oaxaca) indicó que Esteva Salinas durante los meses que lleva al frente de la dependencia ha mostrado un mal desempeño. Isaac Torres Carmona, presidente de la Limeddh, indicó que la tarde del 14 de febrero un grupo de pobladores de Pinotepa Nacional, identificado con la Ucidebacc, se encontraba participando en un plantón a las afueras de la tienda Coppel, misma que fue construida de manera ilegal, en predios del Ayuntamiento.
Isaac Torres Carmona acusó al secretario de incrementar la violencia reprimiendo a la población.
Alrededor de las 15:30 horas, 200 policías, entre estatales, judiciales, municipales y algunos agentes federales desalojaron de manera violenta el plantón. Como resultado de esta acción policial hubo personas detenidas y lesionadas. Indicaron que de estos hechos responsabilizan al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, al titular de la SSPO y al edil de la localidad, Tomás Basaldú. Dijo que se buscó el diálogo previo al plantón y ninguna autoridad dio respuestas. El edil únicamente se presentó alrededor de las 12 del día a solicitar que desalojen los accesos de la tienda, dejando entrever los intereses que se mantienen en la zona, ya
que la Secretaría de Seguridad Pública en este sitio sólo se pone al servicio de particulares. “La obligación de los elementos de seguridad es resguardar la integridad física de las personas, no defender intereses de grupo, como lo están haciendo en Pinotepa. En donde golpearon y arremetieron contra inocentes”, señaló. La protesta de los cerca de 500 militantes era para demandar garantías para reclamar sus derechos básicos. Y es que la Ucidebacc había llevado a cabo las últimas dos semanas protestas ante el incumplimiento de la minuta de acuerdos que el gobierno estatal firmó hace casi siete meses con la organización.
Durante la agresión, los elementos no respetaron a mujeres, niños y personas adultas; resultado de ello, tres defensoras comunitarias fueron hospitalizadas, mientras que 19 defensores comunitarios fueron detenidos. Un menor de edad fue liberado, sin embargo, los procesos de los demás detenidos está siendo retardados por las mismas autoridades, quienes han puesto trabas en los expedientes para impedir su liberación. Por esta situación, exigieron al gobernador la destitución del funcionario y pidieron a la LXII Legislatura que llame a comparecer a Esteva Salinas para que dé un informe puntual del actuar de la corporación durante este desalojo.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
El día domingo Omar Reyes Fabián bajó de su camioneta Honda en el sitio de taxis Universidad y fue atacado a balazos por sujetos desconocidos
Telefonos: 502 50 01
Rebeca Luna Jiménez
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Sujetos desconocidos asesinaron en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el barrio Gueche, a Omar Reyes Fabián, a quien algunos periodistas de la capital identificaron como corresponsal del diario El tiempo, sin embargo, para el director general del periódico hace cinco años dejó el periodismo. De acuerdo a la Policía Estatal, fue a través de una llamada anónima el día domingo que les advirtieron sobre detonaciones de armas de fuego en el barrio Gueche.
Asesinan en Miahuatlán al experiodista Reyes Fabián Los agentes se trasladaron al lugar y, de acuerdo a algunos testigos, Reyes Fabián bajaba de su camioneta Honda, color blanco, en el sitio de taxis Universidad, del cual era concesionario, cuando fue atacado a balazos por sujetos desconocidos. Instantes después arribó a la zona el Ministerio Público destacamentado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en compañía de peritos, para iniciar las investigaciones correspondiente. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que dio inicio con las investigaciones correspondientes por la muerte de quien en vida respondió al nombre de Omar Fabián Reyes, con la averiguación previa número 36(II)/2014,
en contra de quien o quienes resulten responsables. Así también detalló que durante la inspección ocular identificaron seis casquillos percutidos calibre 9mm. Ante los hechos registrados, algunos periodistas de la capital han convocado a una protesta en punto de las 13:00 horas frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. En twitter, el director del periódico lamentó los hechos de quien hace varios años fue su corresponsal. Omar Fabián Reyes se desempeñó como alcalde municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz durante el trienio 2011-2013, además ejercía la abogacía. Cabe señalar que en la población de Miahuatlán han ocurrido diversos
Ante los hechos, algunos periodistas han convocado a una protesta en punto de las 13:00 horas frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
asesinatos, entre ellos el del dirigente de organizaciones Inocente Cortés, y hasta el momento la Procuraduría de Justicia no tiene avances de las investigaciones.
Lunes, 17 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
No hay acciones para beneficiar a los oaxaqueños, pero sí molitos y mezcalitos
Una precandidatura basada en los brindis y las botellas Dicen que Murat pregona que su hijo Alejandro va a ser candidato y gobernador, pero la supuesta precampaña sólo se basa en bautizos, compadrazgos y cumpleaños, donde los festejados son los de menos Arturo Soriano
D
icen que el papá Murat pregona que el hijo va a ser candidato y luego gobernador del estado de Oaxaca, que es mimado por la Presidencia de la República, y que a todos los líderes políticos y sociales del estado los trae en la bolsa; que el asunto es de mero trámite, que ni necesita a los electores. Quizá creyendo en esa asesoría filial, el supuesto precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha confiado en los bautizos, los compadrazgos y las fiestas para hacer una precandidatura basada en los molitos, los mezcalitos y las botellas, donde tan cómo-
damente se ve a Alejandro Murat, el hijo de papi y funcionario de tercer nivel federal. Dicen los priistas que nunca se le ha visto en un acto oficial donde anuncie algún beneficio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para los cientos de miles de oaxaqueños que carecen de una vivienda o viven en casuchas de lodo, carrizo, láminas o cartón, pero bien se le observa en las mesas de los banquetes. Bautizando la precampaña Como los desconocía, al joven Alejandro Murat le metieron en la cabeza que los oaxaqueños vivían de fiesta en fiesta y nada mejor que traer al secretario particular del presidente de la república para bautizar a sus dos retoños en la merita iglesia de Santo Domingo. Sólo que no previeron la respuesta de los inestables. Hasta el atrio llegaron los inconformes con el papá José Murat, con sus pancartas denunciando sus compromisos y sus incumplimientos; fueron necesarios alrededor de quince mil pesos, sacados ahí mismo del bolsillo de uno de los amigos, para que la fiesta siguiera en paz. Allá por el rumbo del Rosario, la fiesta fue tan en grande que hasta el gobernador Gabino Cué compar-
“En breve saldrán cuentas de cheques donde se muestra cómo han manejado millones de pesos, lo cual debe ser investigado por el gobierno federal”, dijo el ex secretario general de Gobierno Águeda Robles
Se ha documentado que Rubén Ortega Cajigas, director de Cortv, opera dos asociaciones civiles con las que maneja 25 millones de pesos al año y que el gobierno estatal triangula dinero mediante organizaciones civiles que funcionan desde cuatro dependencias estatales: Jesús Martínez Álvarez.
“Para nadie es un secreto, (por lo menos me consta de cuando fui secretario general de Gobierno), que Cortv era manejado por el famoso Drogo Castillo, por supuesto, con el conocimiento de quien se dice está al mando del Poder Ejecutivo del estado”, anotó Jesús Martínez Álvarez en su Muro de Facebook. “En breve saldrán cuentas de cheques donde se muestra cómo han
tió con los priistas de Diódoro de su gabinete, los funcionarios federales del PRI, los entonces aspirantes a diputados y muchos a presidentes municipales, convocados desde el mismo Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. La fiesta duró hasta bien entrada la noche y las botellas se vaciaron en suspiros de esperanza de los que se tomaron la foto con los compadres de las nuevas alianzas. Luego vino otro bautizo en Tuxtepec, pero ahora el padrino fue el director del Infonavit. Hasta allá llegaron casi los mismos invitados y se sumaron los que suspiran por regresar a las oficinas que tuvieron en “los mejores días” del papá Murat en Palacio de Gobierno. Los nuevos compadres brindaron por las esperanzas del futuro, se sirvió la cochinita a la cubana y el licor corrió a raudales. Después le tocó a papá Murat venir a la ciudad de Oaxaca en una preposada donde anunció que “regresarán los mejores tiempos”, mientras la concurrencia deliraba de placer, porque las botellas no menudearon y el licor corrió como agua en los ríos, según las crónicas locales. En enero, el compadrazgo fue en Juchitán, donde el presunto precandidato que entre semana despacha en el Infonavit fungió como padrino de otro compadre de ocasión. Como en las ocasiones ante-
La supuesta precampaña comenzó con un bautizo en Santo Domingo, con pancartas de protesta, luego siguió en otros bautizos en Tuxtepec y Juchitán, incluyendo una preposada de José Murat; la última fiesta fue en Cuixtla, Miahuatlán, donde nadie se acordó del festejado, porque todos andaban en la precampaña fiestera de Alejandro Murat.
riores, los compadres brindaron con los ojos puestos en las ilusiones del futuro. Más de uno de los asistentes comieron con ansias de que el mañana se presentará ya, para despachar los problemas de Oaxaca, como lo hacían con las botellas, las copas y los ¡salud!, que ameritan las fiestas y las borracheras. La última visita ya no fue bautizo, sino el cumpleaños del diputado Amando Bohórquez, aquél que presidía los encuentros del Frente Renovador del PRI y luego lo hicieron secretario de Gestión del CDE y de ahí diputado local: un festejado del nadie se acordó, porque los parabienes y las fotografías fueron para el futurismo con el precandidato especialista en fiestas y borracheras.
En Cuixtla, Miahuatlán, estuvieron también los delegados federales que acuerdan con Flavio Bayliss, las diputadas que volvieron a repetir la foto que se tomaron en México a principio de año en el Infonavit, los diputados que no se habían apersonado y ahora subieron en la ola del momento. Según los priistas que comentaron las fotografías, lo único recordable, de esta fiesta y las demás, son las botellas de licor reiteradas en todos los actos de una supuesta precampaña basada en las copas y los ¡salud! No en vano, al papá le gritó Vicente Fox: “¡borracho!”, en su campaña presidencial, mientras el exgobernador Murat observaba el mitin desde el restaurante de enfrente de la Catedral de Oaxaca.
Además de Cortv, hay más corrupción en el gobierno
manejado millones de pesos, lo cual debe ser investigado por el gobierno federal”, remató el ex secretario general de Gobierno durante los pasados dos años de Gabino Cué. Las acotaciones surgieron al comentar que “fue descubierta, de manera accidental, por el trato despótico hacia los trabajadores de la dependencia, la corrupción que existe en Cortv (Corporación de Radio y Televisión) de Oaxaca”. Recordó que se comprobó que el director, Rubén Ortega Cajigas, “tiene dos empresas que captaban recursos de otras áreas del gobierno del estado. Estas empresas sirven para sacar dinero de las dependencias y disponer, a su antojo, de este dinero público, según ellos sin problema”.
Explicó que el diario Reforma documentó que el directivo de Cortv opera dos asociaciones civiles, a través de las cuales maneja 25 millones de pesos al año, en promedio, lo que supera al presupuesto ejercido por 35 dependencias estatales. Reveló que el gobierno de Oaxaca triangula dinero a través de organizaciones civiles que funcionan desde cuatro dependencias estatales, las cuales no reportan sus movimientos ante las autoridades locales con el argumento que son asociaciones civiles. En el caso de la Asociación Oaxaqueña de Televisión y la Asociación Radiofónica Oaxaca, el diario nacional documentó que tiene contratado a personal que labora dentro de Cortv; incluso, algunos
trabajadores entrevistados confirmaron que las dos agrupaciones tienen oficinas dentro de la dependencia estatal. Ambas asociaciones son presididas por el director de Cortv, Rubén Ortega Cajigas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó en el Diario Oficial de la Federación, del 30 de mayo de 2008, que estas dos asociaciones tienen como domicilio fiscal registrado la Calzada Francisco I. Madero, centro cultural sin número, colonia Exmarquesado, código postal 68030, Oaxaca, Oaxaca. Esta dirección es la misma donde opera Cortv; ahí tiene establecidos sus oficinas, estudios de televisión y cabinas de radio.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 17 de febrero de 2014
El gobierno debe informar en qué gasta el dinero
“Los empresarios deben conocer el proyecto Centro de Convenciones” Martha Alicia Escamilla León pidió al gobierno estatal que explique el destino del tres por ciento de impuestos sobre el hospedaje Agencias
L
a presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, señaló la necesidad de que los empresarios del sector turístico, principalmente hoteleros, conozcan a detalle el proyecto del Centro de Convenciones. “Coincidimos en que será un elemento importante para detonar el sector; por lo tanto, es pertinente que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico nos informe del proyecto ejecutivo, el catálogo de conceptos y el calendario de ejecución de esa obra, ante la importancia de involucrar a los actores que participan en el tema para enriquecer este proyecto de gran envergadura”, detalló.
En entrevista, la diputada de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del estado también pidió al gobierno de Oaxaca que explique a detalle el destino de los recursos producto del cobro del tres por ciento de impuesto al hospedaje. “No sabemos la forma en que se están aplicando, no tenemos información sobre qué tanto de ese recurso retorna al sector turístico a manera de promoción”, señaló. “La autoridad estatal y nosotros como diputados tenemos un compromiso moral y social con Oaxaca y los oaxaqueños, de ahí que debemos informar la forma en que se está gastando ese dinero, y con ello coadyuvar en la detonación del desarrollo de nuestra entidad, principalmente en las zonas inminentemente turísticas. Hagámoslo con responsabilidad y compromiso”, acotó. De igual forma, solicitó un informe del avance de los proyectos de las diversas rutas turísticas como la ruta de la Costa, de las artesanías, de la Sierra Norte, del mezcal y de la Chinantla. “El titular de Turismo indica que ya se han beneficiado familias y empresarios ubicados en estas rutas, sin embargo, no tenemos los datos exactos de estos beneficios”, acusó.
La diputada del PRI solicitó un informe del avance de los proyectos de las diversas rutas turísticas, como la ruta de la Costa, de las artesanías, de la Sierra Norte y del mezcal.
Por último, Escamilla León dijo que existe un convenio con la Secretaría de Turismo federal por el orden de los 90 millones de pesos, sin embargo, hasta el momento no se tiene nin-
gún informe al respecto, por lo que solicitó al titular del ramo que explique a la LXII Legislatura local el avance que se tiene en el cumplimiento de ese convenio.
Lunes, 17 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Podría haber un enfrentamiento
Chicahuaxtla acusa al gobierno de desinterés en sus problemas Los pobladores dijeron: “Desmentimos todo lo que publicó la comunidad de San Miguel del Progreso al pretender justificar sus actos de invasión”, y culpan al gobierno de lo que pueda pasar
Águeda Robles
H
abitantes del núcleo agrario de San Andrés Chicahuaxtla, perteneciente al municipio y distrito de Putla Villa de Guerrero, acusaron al gobierno de no dar importancia a la problemática que vive su comunidad, por lo que lo responsabilizan de cualquier acto de desestabilización en la zona. A través de una misiva, el comisariado de bienes comunales indicó que la comunidad de San Miguel del Progreso ha hecho declaraciones que son consideradas por su poblado como calumnias, injurias y difamaciones, mismas que han sido publicadas por diferentes medios de comunicación. Ante esos señalamientos, destacan que tienen las evidencias de la
Aproximadamente 200 policías desalojaron de manera violenta el plantón de Ucidebacc, el saldo es de 27 detenidos y cuatro mujeres descalabradas por la policía Agencias
La tarde del 14 de febrero de 2014 la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc), de Pinotepa Nacional, realizó un plantón a las afueras de la sucursal de la tienda Coppel, ocupando calles céntricas del pueblo alrededor de dicha tienda. Este bloqueo, que contó con 500 integrantes de la organización, fue parte de las acciones que Ucidebacc ha llevado a cabo las dos últimas semanas, ante el incumplimiento de la minuta de acuerdos que el gobierno estatal firmó hace casi siete meses con la organización. De acuerdo con la vocera de Ucidebacc, Eva Lucero Rivero Ortiz, durante cuatro días de la semana
No se presentó ningún incidente en la elección en donde se colocaron 29 casillas para una participación de 12 mil votantes. San Andrés Chicahuaxtla ha pedido el apoyo del gobierno por la invasión que ha hecho San Miguel del Progreso en sus tierras.
destrucción de mojoneras que fueron derribadas, así como la destrucción de miles de árboles, y aseguran que ningún pretexto justifica este hecho tan lamentable por parte de los comuneros de San Miguel del Progreso. Los comuneros del núcleo agrario de San Andrés Chicahuaxtla han venido año tras año limpiando la brecha, respetando siempre los límites de la comunidad vecina de forma pacífica. Por esta situación, señalaron: “Desmentimos todo lo que publicó la comunidad de San Miguel del Progreso al pretender justificar todo sus actos de invasión, provocación directa, intimidación y amenaza, ya que
en reiteradas ocasiones nos hemos sentado a dialogar con la comunidad vecina”. Sin embargo, acusaron: “Son personas violentas, agresivas, sin disposición de diálogo, es por ello que nunca pudimos llegar a un buen acuerdo, por sus conductas y actitudes unilaterales y prepotentes”. Los comuneros de este núcleo agrario siempre se han caracterizado por ser hombres y mujeres pacíficos, respetuosos con sus vecinos, por tal razón, dijeron que depositan su “confianza al gobierno del estado para resolver esta problemática sin recurrir a la violencia, buscando siempre la vía pacífica, mediante el diálogo para resolver el proble-
ma que hoy vive San Andrés Chicahuaxtla, por la invasión del núcleo agrario de San Miguel del Progreso”. La semana pasada acudieron a la Secretaría General de Gobierno para llevar a cabo la minuta de trabajo, sin embargo, los comuneros de San Miguel no se presentaron al llamado, “demostrando su desinterés y su clara postura de no dialogar para llegar a buenos acuerdos; tampoco el gobierno del estado ha dado el nivel y la importancia debida de esta problemática que vive el núcleo agrario de Chicahuaxtla, motivo por el cual responsabilizamos al gobierno del estado por cualquier situación que llegara a desestabilizar la tranquilidad”, concluyeron.
Gobierno de Oaxaca ordenó un desalojo en Pinotepa Nacional pasada la organización estuvo realizando bloqueos carreteros y se formó una comisión de negociación entre la Ucidebacc y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval. La reunión se llevó a cabo el pasado seis de febrero y ahí Gómez Sandoval se comprometió a hacer cumplir la minuta, siempre y cuando Ucidebacc se retirara de los bloqueos. Uno de los puntos más importantes de la minuta es por la problemática que existe entre Ucidebacc y la tienda Coppel. La sucursal recién inaugurada en Pinotepa Nacional está ocupando terrenos que le pertenecen al municipio y Coppel se los apropió de manera ilegal, con la complicidad del anterior presidente municipal, Carlos Sarabia. Gómez Sandoval acordó crear una nueva comisión para resolver el conflicto, y en esta comisión participaría el nuevo presidente municipal de Pinotepa, Tomás Basaldú Gutierrez. Rivero Ortiz indicó que el bloqueo del día 14 de febrero fue con
Eva Lucero Rivero Ortiz indicó que el bloqueo del día 14 de febrero fue por la falta de respuesta del gobierno a sus peticiones, tanto a nivel estatal como municipal.
motivo de la falta de respuesta, tanto a nivel estatal como municipal, y desde las nueve de la mañana Ucidebacc estuvo pidiendo diálogo con el presidente municipal, sin embargo, éste se presentó a las 12 del día a solicitar que desalojaran los accesos de la tienda. Cerca de las 3:30 pm, aproximadamente 200 policías desalojaron de manera violenta el plan-
tón. Como resultado de esta acción policial hubo personas detenidas y lesionadas. Rivero Ortiz reportó que hasta las 19 horas habían contabilizado cerca 27 detenidos, de los cuales no se sabe aún su paradero. También se reportó que como parte del saldo del desalojo la policía descalabró a cuatro mujeres de la organización.
Victorino Peña gana elección en Puerto Escondido Luego de que dieron los resultados obtenidos en las elecciones, Peña González realizó la marcha de la victoria por las calles de Puerto Escondido Rebeca Luna Jiménez
Luego de casi nueve horas de realizarse la elección Victorino Peña González, simpatizante del Partido Acción Nacional (PAN), obtuvo el triunfo en la elección de agente municipal de la ciudad de Puerto Escondido. El día de hoy, a las ocho de la mañana, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Antonio Aragón, le tomará la protesta de ley. Luego de que dieron los resultados obtenidos por los cinco contendientes, Peña González realizó la marcha de la victoria por las calles de Puerto Escondido, acompañado de un mariachi y de sus seguidores hasta la casa de campaña. Contendió con Gabriel Cerón Silva de la planilla guinda; Juan Soriano Silva de la planilla naranja; Juventino Robles Pinacho de la planilla rosa y Rufino López Morales. Cabe señalar que no se presentaron incidentes en la elección en donde se colocaron 29 casillas para una participación de 12 mil votantes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 17 de febrero de 2014
Disputan por dos mil 500 hectáreas
Podrían enfrentarse en la Sierra Sur San Pedro El Alto y Textitlán Los pobladores de San Pedro El Alto se trasladaron hacia el crucero de la ranchería El Tlacuache y la Policía Estatal intentó detener a los 300 comuneros, sin embargo, hicieron caso omiso
E
De los decesos, nueve ocurrieron en hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca y cinco en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social Agencias
La Secretaría de Salud federal dio a conocer que el número de personas fallecidas en Oaxaca a causa de la influenza incrementó a 14, mientras que los enfermos suman 104. De los decesos, nueve ocurrieron en hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca y cinco en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social. Asimismo, a nivel nacional, al corte de la noche del 15
La universidad estrecha lazos de colaboración para crear programas en los que se trabajará los rubros de educación, salud y nutrición Agencias
Rebeca Luna Jiménez
l conflicto de límites entre las poblaciones de San Pedro El Alto Zimatlán y Santiago Textitlán en la Sierra Sur volvió a enrarecerse luego de que los primeros se habían reunido en el lugar conocido como El Tlacuache, para trasladarse hacia el paraje Río Humo y enfrentarse con sus vecinos de Textitlán. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron el mediodía del domingo, cuando los pobladores de San Pedro El Alto se trasladaron hacia el crucero de la ranchería El Tlacuache. La Policía Estatal intentó detenerles el paso a los 300 comuneros, sin embargo, hicieron caso omiso. Cabe señalar que los 300 comuneros mencionaron que estaban molestos por diversas invasiones que habían ocasionado sus vecinos en la zona de conflicto. La disputa es por dos mil 500 hectáreas entre Santiago Textitlán y San Pedro El Alto, Zimatlán, lo que ha provocado que en la zona se ubiquen unos 300 policías estatales.
ICEUABJO signa convenio con la organización BAMBI
Los 300 comuneros mencionaron que estaban molestos por diversas invasiones que habían ocasionado los vecinos de Santiago Textitlán.
La comunidad se encuentra a mil 900 metros sobre el nivel del mar. El conflicto se vive en el paraje conocido como El Chiquiguite.
Se recuerda que en 2011 la entonces secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro Arias, intentó firmar la pacificación de
ambos pueblos, sin embargo, han continuado ocurriendo hechos violentos que ponen en peligro la pacificación.
En Oaxaca aumenta la cifra de muertos por influenza a 14 y los enfermos a 104 de febrero, aumentó a 532 fallecimientos y cuatro mil 879 contagiados, debidamente confirmados por laboratorio. De estos últimos, cuatro mil 70 casos fueron por el virus A H1N1, 326 por A H3N2, 79 por influenza tipo B y 404 debido a otros tipos. De acuerdo con las cifras oficiales, de los fallecimientos, 486 fueron por A H1N1, seis por A H3N2, uno por influenza tipo B, y 39 por otros tipos. Según los registros, en la semana del uno al cuatro de enero se registraron 368 casos y 80 muertes; en la semana del cinco al 11 de enero 937 casos y 168 muertes; en la semana del 12 al 16 de enero, 713 casos y 90 muertes; del 17 al 23 de enero hubo
mil 106 casos y 113 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero 968 casos y 56 defunciones. En la semana del 31 de enero al seis de febrero 569 casos y 23 defunciones; en la semana del siete al 13 de febrero se presentaron 218 casos y dos defunciones; del 14 al 15 de febrero no se han presentado casos ni defunciones. Por número de muertes en las entidades del país, Jalisco suma 77, Baja California 51, Distrito Federal 51, estado de México 45, Hidalgo 38, Michoacán 30, Querétaro 30, Zacatecas 28, San Luis Potosí 24, Aguascalientes y Chihuahua 20 cada uno, Tlaxcala 17, Guanajuato 16, Sonora 15 y Oaxaca 14.
A nivel nacional, al corte de la noche del 15 de febrero, aumentó a 532 fallecimientos y cuatro mil 879 contagiados de influenza.
La directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Magaly Hernández Aragón, firmó un convenio de colaboración con Jaquelina Santos Miguel, representante de la organización Beneficio y Apoyo Mutuo para el Bienestar Infantil (BAMBI), con el propósito de realizar actividades conjuntas para apoyar a la niñez oaxaqueña. Al respecto, la directora del ICE mencionó que con este tipo de acciones se abren nuevos espacios para que los jóvenes se contextualicen con su área laboral y colaboren con la sociedad en programas de educación alternativa que brinden bases sólidas y herramientas cognitivas a niños y adolescentes. Agregó que cada estudiante hará el compromiso de realizar con empeño su labor para colaborar a través de servicio social y prácticas profesionales, formalizando así el vínculo institucional. Es así como el ICEUABJO se suma a los trabajos desarrollados por BAMBI, organización que se dedica a apoyar a niños, jóvenes y familias de escasos recursos económicos que habitan en las colonias de la periferia de la ciudad, así como de los municipios de San Agustín de las Juntas, San Antonio de la Cal, Vicente Guerrero, Zaachila, San Martín Mexicápam y Mazaltepec. Los principales programas en los que se trabajará corresponden a los rubros de educación, salud y nutrición. Ambas instituciones coincidieron en que el convenio es un paso fundamental para contribuir en conjunto a la construcción de una sociedad sólida, crítica y reflexiva, partiendo de los niños para a su vez empoderar adolescentes y jóvenes como actores sociales y que sean personas íntegras de cambios positivos y duraderos. De esta forma, la universidad estrecha lazos de colaboración con diversas instituciones a fin de procurar bienestar y una sociedad más justa donde los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos en mejora constante de las formas de vida, así como el desarrollo de proyectos que impacten positivamente.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 17 de febrero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Aseguró que se etiquetaron 13 millones de pesos para continuar los trabajos
Diputado anunció reinicio de obras de hospital de Tlaxiaco Sergio López Sánchez informó que en 15 días continuarán la culminación del nosocomio de especialidades, gracias a su gestión de recursos
Según cifras oficiales el Istmo de Tehuantepec ocupó el primer lugar en casos de violencia intrafamiliar con 314 denuncias, en 2013.
La Mixteca, la de más delitos sexuales contra mujeres: IMO
Nicolás Cruz García/ Corresponsal
T
laxiaco. “En no más de 15 días se estaría reiniciando la culminación del hospital de especialidades del municipio de la heroica ciudad de Tlaxiaco”, afirmó en entrevista para diario Despertar de Oaxaca, Sergio López Sánchez, diputado local por este distrito, luego de reafirmar que él, como legislador, gestionó el recurso necesario para este objetivo. López Sánchez recordó que recientemente se etiquetaron 13 millones de pesos para la continuación de la edificación de este nosocomio, el cual beneficiará a todos los pobladores, en especial a los que más lo requieren. Añadió que la mayoría de los pobladores de las comunidades de la región tienen que ir a la ciudad de Huajuapan de León o a la capi-
El secretario de la CTM afirmó que no se ha concluido la obra por problemas políticos y la pugna entre organizaciones transportistas
Sergio López Sánchez dijo que con el edil de Tlaxiaco consiguió reunir, en total, veinte millones de pesos para el funcionamiento del hospital.
tal de la entidad, lo que les genera más gastos debido a la inexistencia de un hospital de alta especialidad en la zona. El legislador local agregó que luego de conseguir los 13 millones de pesos, junto con el presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, tuvieron una reunión con el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, para acordar otros siete millones de pesos, los cuales juntos hacen el total de veinte millones, que son los se requieren para echar a andar el hospital.
El funcionario reconoció la disposición del actual edil, Alejandro Aparicio Santiago, quien ha estado al pendiente de las gestiones para la continuación de la construcción del nosocomio. Aclaró que si en 15 días se culminan los procesos administrativos de la liberación completa de los recursos, los últimos retoques del edificio del Hospital de Alta Especialidad se reiniciarán de inmediato. Sergio López Sánchez dijo que no permitirá que ningún tipo de interés bloquee la continuación de este espacio que servirá para cuidar la
Señalaron retrasos en la entrega del nuevo muelle de Salina Cruz
Agencias
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Hipólito Rojas Martínez, afirmó en entrevista que el proyecto de construcción de un nuevo muelle de usos múltiples de 275 metros de longitud, en la Administración Portuaria (Api) de Salina Cruz, se ha venido retrasando por conflictos internos y externos en torno a los camioneros, lo que ha impedido que se cumpla en tiempo y forma. Recordó que la obra, que arrancó en agosto de 2013 y que tendrá un
salud de los tlaxiaqueños y los municipios circunvecinos. Cabe recordar que en 2008, durante el sexenio de Ulises Ernesto Ruiz Ortiz como gobernador del estado, y en el trienio de Mario Rogelio Hernández Martínez como presidente municipal de Tlaxiaco, se inició la edificación de este inmueble. Precisó que el hospital generará cientos de empleos directos e indirectos en la ciudad de Tlaxiaco, además que moverá la economía de los lugareños, trayendo beneficios a todos los habitantes.
Hipólito Rojas Martínez dijo que pasaron seis meses sin que se defina a qué sindicato se le adjudicarán los trabajos del muelle de usos múltiples.
costo de 180 millones de pesos, por intereses políticos le fue asignada a la empresa Pegaso, pero tras seis meses de pugna aún no se define a
qué sindicato se le adjudicarán los trabajos, aunque la CTM tiene cerca de 40 camiones trabajando en el acarreo de material pétreo.
Dijo que a pesar de que el puerto de Salina Cruz tiene más de 110 años, aún no logra despuntar como los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Rojas Martínez aseguró que hay grupos que solamente tratan de desestabilizar para ver qué logran conseguir, situación que genera retraso en la obra. “Nosotros no tenemos la culpa que la obra se retrase, porque la empresa tiene que aplicar la ley a todos aquellos grupos que inciten a la violencia”, expresó. Indicó que el gobierno también debe poner su granito de arena para desactivar a todos aquellos grupos que buscan generar problemas y orillar a los grandes inversionistas a que se vayan de Salina Cruz.
El Instituto de la Mujer Oaxaqueña informó que en 2013 la región reportó 150 denuncias, encabezando el número de casos en la entidad IGAVEC
Huajuapan de León. Anabel López Sánchez, titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), informó que la región Mixteca ocupa el primer lugar a nivel estatal en delitos sexuales contra mujeres, ya que durante el año 2013 un total de 150 féminas mixtecas denunciaron ser víctimas de agresiones, mientras el segundo lugar lo ocupó el Istmo, con 131 casos. Recordó que la Cuenca del Papaloápam registró 131 casos de este delito durante 2013, mientras que la Costa registró 109 casos. López Sánchez detalló que estas cifras fueron recabadas ante la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer, además que por violencia intrafamiliar el Istmo de Tehuantepec ocupó el primer lugar con 314 denuncias. Dijo que el gobierno del estado creó la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, el Centro de Justicia para las Mujeres y el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, este último, único a nivel nacional, con el objetivo de combatir esas agresiones. Destacó que la Mixteca no sólo presenta violencia contra las mujeres, sino también carencias educativas, como en los municipios de San Antonino Monteverde, Villa de Tamazulápam del Progreso, Santos Reyes Yucuná, San Bartolo Soyaltepec, Chilapa de Díaz y Santo Domingo Tomaltepec, entre otros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 17 de febrero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Gamboa garantizó transparencia en las etapas del proceso legislativo
Senado no se sujetará a presiones para votar leyes secundarias: PRI El líder de la fracción priista en la Cámara Alta dijo que los senadores votarán las reformas emanadas de las leyes constitucionales sin ninguna presión
David Penchyna Grub confió en el Estado de derecho y en que las autoridades correspondientes investigarán el robo de que fue objeto.
Sufrió asalto el senador David Penchyna en Hidalgo
Notimex
E
l coordinador de los senadores del partido tricolor, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que serán los senadores quienes voten las reformas y leyes secundarias, por lo que de ninguna manera permitirán sujetarse a presiones de ningún tipo. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó en un comunicado que se tiene la garantía de que la transparencia, la altura de miras y el privilegio de la política imperarán en todas las etapas del proceso legislativo. Señaló que en las próximas semanas la Cámara de Senadores llevará a cabo un intenso trabajo e invitó a todos los actores interesados
El instituto solicitó los recibos de pago de ingresos de Carlos Romero Deschamps, entre 1994 y 2000 y de noviembre de 2012 a octubre de 2013
Emilio Gamboa señaló que los mexicanos pueden sentirse seguros de que las leyes secundarias implicarán más empleos y estabilidad económica.
a dar a conocer sus puntos de vista para enriquecer los debates, aunque enfatizó que será el interés general el que prevalecerá en todo momento. “Sin duda, las reformas hasta hoy realizadas son fundamentales para impulsar una mejor nación que, por el bien de todos, supere los niveles de pobreza en los que viven 50 millones de mexicanos que demandan
de sus legisladores y de su gobierno soluciones concretas”, puntualizó el senador. Gamboa Patrón aseguró que los senadores del PRI están listos y dispuestos para sostener debates serios, informados y trasparentes en torno a las reformas secundarias pendientes. Expresó que el Senado tendrá semanas altamente productivas, por
IFAI exigió a Pemex informar del salario de su líder sindical
Notimex
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer las versiones públicas de los recibos de pago donde consten las percepciones del líder sindical, Carlos Romero Deschamps, entre 1994 y 2000 y del uno de noviembre de 2012 al 30 de octubre de 2013. En una tarjeta informativa, el IFAI explicó que, en respuesta a un particular, Pemex manifestó que Romero Deschamps es trabajador de régimen contractual con plan-
lo que “estamos atentos a que el presidente de la república envíe las leyes secundarias que requiere el país”. A su vez, el priista afirmó que los mexicanos pueden sentirse seguros de que las leyes secundarias, correspondientes a cada reforma constitucional, se traducirán en más empleos y estabilidad económica de las familias.
Pemex señaló que Carlos Romero Deschamps es trabajador de régimen contractual con planta de sindicalizado y nivel tabular 28.
ta de sindicalizado, jornada laboral cero y nivel tabular 28. A su vez, entregó copia de los tabuladores del salario del perso-
nal sindicalizado, vigentes a partir del uno de agosto de cada año, para el periodo comprendido de 1993 al 2000.
Además, precisó que los pagos y ayudas a los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se establecen en la cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo, para lo cual indicó la ruta electrónica donde se pueden consultar los contratos vigentes a partir de 1993. Inconforme, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, argumentando que la información entregada no daba cuenta de las cantidades que fueron efectivamente pagadas al líder sindical, por lo que reiteró su petición. Indicó que “Pemex tiene la obligación de conservar las listas de raya o nómina de personal, o los recibos de pagos de salarios, entre otros comprobantes, durante el último año y un año después de que se extinga la relación laboral”.
Un ladrón armado despojó al priista y a varios comensales de sus pertenencias, en un restaurante de Mineral del Monte, en Pachuca Agencias
Una fuerte movilización policiaca se desplegó en la zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo, luego que un ladrón solitario asaltó a un grupo de comensales congregados en un restaurante, entre ellos el senador David Penchyna Grub y su esposa. Los hechos ocurrieron cuando el senador, acompañado de familiares y amigos, se encontraba desayunando en el restaurante El Galerón, ubicado en el pueblo mágico de Mineral del Monte (o Real del Monte), a escasos diez minutos de la capital del estado en automóvil. El ladrón ingresó solo al establecimiento y amagó con un arma corta a los comensales y los despojó de sus pertenencias. Entre otros que acompañaban al senador Penchyna, se identificó al empresario Mauricio Bremer, de Cementos Mexicanos, y a Édgar Murillo. No se reportaron lesionados. Efectivos estatales y de municipios vecinos desplegaron un fuerte operativo de seguridad en busca del delincuente, aunque sin resultados. Se pudo conocer que el botín obtenido por el ladrón sería de más de medio millón de pesos, debido al robo de varios relojes de marca, entre otras pertenencias. A través de su cuenta de Twitter, @davidpenchyna, el senador confirmó: “Esta mañana en compañía de algunas amistades fuimos asaltados en Mineral del Monte. Afortunadamente nos encontramos bien”.
Lunes, 17 de febrero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
PERATIVO FEDERAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS. Chico sustote el que pegaron los dueños de los giros negros en el municipio del Centro y los conurbados hace unos días cuando les cayeron miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Procuraduría General de la República (PGR), del Instituto Nacional de Migración (INM), la Policía Estatal y hasta los de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en un operativo cuyo objetivo es terminar con la trata de personas, delito que en Oaxaca era común y nunca atacado. Clausuraron cinco bares y tres table dance, sus propietarios fueron sujetos a proceso penal por el delito de trata de personas, ya que en dichos antros fueron rescatadas 20 menores de edad. Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán fueron los lugares donde se llevaron a cabo las clausuras, este tipo de operativos se seguirán dando cuantas veces sea necesario para contrarrestar este lucrativo delito en la entidad. A este tipo de bares llegan niñas secuestradas, niñas engañadas con un falso empleo en la ciudad y prostituidas en la mayoría de casos, por esta situación es que se han llevado acabo este tipo de operativos a nivel nacional, se busca romper esta cadena delictiva que deja millones de pesos a las bandas de delincuentes. Todos sabíamos de lo que ocurría en los giros negros de estos dos municipios conurbados y en el municipio del Centro, pero ninguna autoridad municipal hizo algo al respecto, la corrupción prevaleció siempre entre las partes interesadas, por lo que a la federación no le quedó más que implementar estos operativos en las entidades federativas. En el que se llevó a cabo recientemente, de pasó se detuvo a tres noctámbulos que tenían órdenes de aprehensión y, aprovechando la ocasión, fueron detenidos y turnados a las autoridades correspondientes, porque hasta para eso sirven los operativos. Al igual que con el combate al crimen organizado, las autoridades federales no confían mucho en las autoridades estatales y municipales, de última hora les piden el apoyo para llevar a cabo los operativos para evitar pitazos. QUE NO ES EL IEEPO, SINO LA SECCIÓN 22 LA QUE VIOLA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Ayer se supo, por el mismo titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que no son ellos los que se oponen a la entrega de certificados originales de más de cinco mil alumnos de las escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino que están condicionados por los líderes radicales de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para hacerlo.
La condición es que sólo se entreguen si el gobierno del estado y el mismo IEEPO desaparecen oficialmente a la Sección 59 y las escuelas y módulos que están en su poder, de otra manera no permitirán que dicha documentación oficial se entregue a los más de cinco alumnos que terminaron su primaria o secundaria en las escuelas de la organización sindical opositora. Es por esta situación que sólo están entregando algunas copias fotostáticas a los interesados, y aclaró que el gobierno del estado no puede desaparecer de un brochazo a la Sección 59 del SNTE, ya que tiene su toma de nota entregada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Este asunto se tendrá que ventilar en la mesa de diálogo entre autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), IEEPO y Sección 22, para darle una solución definitiva, ya que no se puede continuar en la ruta violenta de la recuperación de las escuelas, porque se atenta contra los niños y padres de familia de cada una de ellas. Durante meses se criticó la actuación del IEEPO al negarse a entregar dicha documentación, lo que se ignoraba es que la 22 de la CNTE presionaba para que no se dieran los certificados, si antes el gobierno estatal no desaparecía a la Sección 59 del SNTE. CON EL VISTO BUENO DE HARP HELÚ Y TOLEDO, AMPLIARÁN LAS BANQUETAS DEL CENTRO HISTÓRICO. En un afán de peatonalizar calles del Centro Histórico sin necesidad de cerrarlas a la circulación de automóviles, el gobierno municipal tiene un proyecto, para finales del año, de ampliar las banquetas de varias calles y reducir a uno los carriles de circulación de automóviles. La propuesta se da a conocer luego de lograr el visto bueno de Alfredo Harp Helú y del pintor Francisco Toledo para concretar dicho proyecto. Los más beneficiados, aseguran, serán los comerciantes, ya que por experiencia en el DF, en donde se hizo casi lo mismo, todos aplaudieron el programa. Siempre hubo oposición al cierre de calles para dar preferencia a los peatones, con este programa ya no habrá protestas de ninguna índole, ya que tanto peatones como automovilistas podrán seguir circulando sin mayor problema. Esto podría ser una realidad para finales del año, aseguran las autoridades municipales, por lo pronto, es sólo un proyecto que se consensa con las partes involucradas. Todo lo que se haga en beneficio de nuestra gran ciudad siempre será recibido con entusiasmo, lo importante para muchos es proteger su originalidad, la que dio pie a que fuera considerada patrimonio cultural de la humanidad, y si este gobierno municipal y el estatal buscan de alguna manera que así sea, siempre contaran con el visto bueno de sus ciudadanos.
QUE YA SE REDUJERON LOS ASALTOS A TRANSEÚNTES, DICE LA SSP. Menos de dos meses bastaron para que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, redujera los índices de asalto a transeúntes en el estado casi un 30 por ciento de como estaban, dio a conocer su secretaría. El estado de Oaxaca registraba una incidencia del 76 por ciento en este delito, muy por arriba de la media nacional, en municipios como Oaxaca de Juárez y Tuxtepec, por eso calificaban al primero como el municipio más violento del país, pero en menos de dos meses Esteva Salinas los redujo a sólo 30 por ciento en estos dos municipios, debajo de la media nacional que registra una incidencia del 42 por ciento. O sea, que le está dando resultados muy positivos el programa que puso a funcionar en el estado. En Oaxaca de Juárez se podrá contar con un policía en un polígono de mil metros, siempre para servir a la gente; para no asustar al turismo ni dar una mala impresión, la policía no cargará armamento pesado, sino sólo una pistola, porque no hace falta más, asegura el nuevo jefe policiaco. La presencia de policías en las calles de estas dos ciudades desalienta cualquier acción delictiva y, lógico, eso hace bajar la incidencia criminal, o sea, ahora ya tienen un policía cerca, no tienes que andar corriendo para pedir ayuda una vez que te asaltan, los ladrones no tienen para dónde correr y, como ya se dieron cuenta, dejaron de actuar con tanta impunidad, como lo hacían antes, que hasta caminando se retiraban. Ojalá y esta vez la acción de la policía estatal alcance al Mercado de Abastos y sus inmediaciones o el crucero de Cinco Señores, donde los rateros actúan a plena luz del día, sin que la policía municipal pueda hacer mucho, es donde se registra ese 46 por ciento de asaltos que falta por reducir al mínimo. Qué bueno que más que molestarse y rasgarse las vestiduras por lo que les gritó en la cara el consejo ciudadano se pusieron a trabajar, como que ya hacía falta luego de tres años de fracasos contra la delincuencia, que nos llevó a ser considerados como el municipio más violento del país. MUCHAS OBRAS PARADAS POR PROBLEMAS. Hay tal problemática social en el estado que mucha obra pública y privada no se puede hacer, los constantes enfrentamientos entre sindicatos materialistas evitan que se terminen en tiempo y forma. La necedad del gobierno del cambio de darle el mayor número de contratos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), excluyendo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) —por priista—, está provocando no sólo enfrentamientos, sino también retardos considerables en la ejecución de las obras. Este problema afecta no sólo a la región de los Valles Centrales, sino hasta la región del Istmo, en donde apenas ayer denuncia-
ron el atraso en la culminación de la obra del nuevo muelle de usos múltiples que operará en Salina Cruz, con una longitud de 275 metros y una inversión de 180 millones de pesos. No avanza por el pleito que traen los sindicatos de materialistas, por más que la CTM tiene la titularidad del contrato. Así como esta obra están y han estado otras, públicas y privadas; el problema es el mismo, el pleito por el trabajo que en Oaxaca es mínimo gracias al gobierno del cambio, que prefiere darle las obras a constructoras foráneas que a las locales; a diario se dan este tipo de señalamientos en contra del gobierno del estado y su representante, el secretario de las Infraestructuras, quien licita la obra pública a favor de empresas foráneas, dejando sin posibilidad de trabajo a las constructoras locales. Incluso ya hasta se creó un frente para ver la posibilidad de que Gabino Cué voltee los ojos hacia los trabajadores de la construcción de Oaxaca, como gobernador del estado que es y dejé de beneficiar a trabajadores y empresas de otros estados, como lo ha hecho en los últimos tres años. Hay mucha obra paralizada y con serios retrasos en la capital, como el polideportivo, el distribuidor vial Cinco Señores, el estadio de futbol de Los Alebrijes, y muchas otras en el interior del estado y a cargo de empresas foráneas que no tienen para cuándo terminarlas. EL MULT HACIENDO DE LAS SUYAS. Como se sienten intocables y gozan de impunidad, muchas organizaciones sociales les da por hacer de las suyas cada vez que se les ocurre, el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) no podía quedar afuera de esta situación; siendo otra de las muchas que apoya el Gabino con millones de pesos anuales, siempre le muerden la mano y atentan contra la tranquilidad del estado, el pretexto puede ser cualquiera, pero en cada caso demuestran de lo que son capaces de hacer. Ya tenían 17 días bloqueando la carretera federal 125, allá en la Mixteca, sólo porque perdieron las elecciones en Mesones Hidalgo, allá por Putla de Guerrero, retuvieron todo ese tiempo a una persona, lo que obligó a la Policía Estatal a implementar un operativo, deteniendo a 17 personas, entre ellas al candidato perdedor y su esposa, quienes dirigían la lucha. Lógico, los del MULT, que se sienten la ley en esa región de la Mixteca, fueron por refuerzos a otros pueblos que controlan para enfrentar a la policía y exigir la liberación de sus detenidos, pero cuando llegaron ya no estaba la policía, que abandonó sus instalaciones en Putla de Guerrero ante el asedio de los del MULT, trasladándose a una sede alterna, con todo y detenidos. Ahora hay que ver qué otra cosa van a hacer los belicosos del MULT.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 17 de febrero de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Federico Berrueto
Carlos Ramírez
E
RROR DE DICIEMBRE, DE CARLOS SALINAS. NO PUDO IMPONER A ASPE CON ZEDILLO. Estimada oficina de Carlos Salinas. Esta oficina de Carlos Ramírez lamenta haberse despedido de usted el viernes pasado, pero al revisar el fin de semana algunos de los contenidos de su autoentrevista en El Universal me saltó uno de los temas más calientes del debate: la devaluación del 20 de diciembre. Así que paso a revisar algunos datos: Su jefe Carlos Salinas dijo que con Luis Donaldo Colosio no hubiera habido devaluación. Bueno, en política el hubiera es una coartada. Porque si Salinas se hubiera reelegido, el país hubiera sido otro. No; en política ―y más en economía política― los hechos marcan la diferencia. El primer conflicto de Zedillo como presidente electo con Salinas fue justamente la devaluación, y de ello sabía Zedillo porque había manejado fondos de divisas en Banco de México. El 20 de noviembre de 1994 hubo una reunión en casa de Salinas y ahí flotó en el ambiente la urgencia de devaluar. Según el Banco de México en una gráfica que debe estar enmarcada en la casa de Salinas junto a las bandas presidenciales, en enero de 1994 había reservas internacionales cercanas a 30 mil millones de dólares. En diciembre, al arranque del gobierno de Zedillo, sólo quedaban menos de 10 mil millones. En ambiente de colapso económico el tipo de cambio no podía sostenerse con las pocas reservas. El Banxico señala las fugas de capitales en el año: 10 mil 388 millones por el asesinato de Colosio, tres mil millones por el berrinche de Jorge Carpizo en junio al renunciar a la Secretaría de Gobernación y dejar las elecciones al garete porque era además presidente del Instituto Federal Electoral, tres mil 710 millones en noviembre por la escandalosa denuncia del subprocurador general Mario Ruiz Massieu, perteneciente al grupo de Carpizo, contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el asesinato de su hermano; y mil 549 millones en diciembre por movilizaciones zapatistas que Salinas había dejado pendientes al terminar su sexenio. En total en 1994, acreditadas a la responsabilidad de Salinas, se fugaron del país 18 mil 552 millones de dólares y centavos para sostener artificialmente el tipo de cambio. En la reunión del 20 de noviembre estaba el tema de la devaluación que se veía inevitable. En términos generales, por el diferencial inflacionario con Estados Unidos, la tasa de sobrevaluación del peso era de 26 %, casi similar a la que existió en los años en que se forzaron las devaluaciones. Pero Pedro Aspe, secretario de Hacienda de Salinas, se negó a devaluar y dijo que renunciaría a su cargo si se devaluaba. Salinas, ya sin poder y abrumado por la crisis, pospuso la devaluación. Luego vino la designación del gabinete presidencial de Zedillo. Aspe propuso quedarse en la Secretaría de Hacienda para mantener la estabilidad “con alfileres”, pero Zedillo se negó; Aspe insistió y le ofreció a Zedillo una carta de renuncia sin fecha para hacerla efectiva una vez que pasara la tormenta devaluatoria; Zedillo se negó. La razón era, entre otras, que Aspe sería el presidente económico en el gobierno de Zedillo y representaría los intereses de Carlos Salinas en una reelección anhelada o en un continuismo deseado. Zedillo sería, en los hechos, un pelele presidencial. Zedillo designó a Jaime Serra para Hacienda, éste tardó en hacerse de los hilos de control, Aspe y Salinas se hicieron intencionadamente a un lado… y la devaluación estalló por una herencia maldita en las cifras de reservas e inflación. Con Colosio no hubiera habido devaluación porque Aspe y Salinas se habrían quedado con el control del gobierno es una especie de maximato económico transexenal, el sueño dorado de Salinas. En fin, estimada oficina de Carlos Salinas, ahora sí que con ésta me despido. Atentamente, oficina de Carlos Ramírez. Hasta la próxima.
P
EDRADAS Y LIBRES DE PECADO. Ernesto Cordero y su grupo han sido feroces críticos de Gustavo Madero y los suyos en la renovación de dirigencia. Para ello han referido la práctica corrupta de diputados panistas de utilizar la negociación del presupuesto federal para beneficiarse política o económicamente. Ahora, la nota reciente es que Francisco Javier Rodríguez Borgio, investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero y venta de gasolinas robadas, financió la campaña del senador Francisco Domínguez, uno de los más destacados corderistas y, hasta antes del escándalo, posible candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Querétaro. Por elemental congruencia queda por ver si Cordero exige una investigación a su partido sobre el asunto. No está por demás preguntar si el senador Domínguez, vicecoordinador de los diputados del PAN hace seis años, expresidente municipal de Querétaro y ahora un activo legislador, reportó al PAN y éste al IFE los donativos que se hicieron a la campaña, asunto complicado porque el financiamiento privado está muy restringido. En realidad lo que sucede en Querétaro con Rodríguez Borgio es lo mismo que acontece con El Señor de los Casinos, José Rojas, en Nuevo León, muy vinculado a la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, empresarios que buscan y obtienen la protección oficial mediante el financiamiento ilegal de campañas. Candidatos que piden, delincuentes que dan. Las normas en materia de financiamiento electoral cada vez son más estrictas y rigurosas, pero cada día son más evidentes los vínculos indebidos entre política y dinero. No es un asunto que afecte a un partido en particular, nadie puede lanzar la primera piedra, pero sí es un hecho que el dinero se traslada a quien más poder detenta. El diario Reforma señaló que la indagatoria por robo de gasolina contra el Grupo Gasolinero Mexicano, propiedad de Rodríguez Borgio, fue congelada en la administración federal pasada en el momento en el que iniciaban las campañas federales. Las autoridades de ahora tienen la obligación de informar, si las hubo, las razones que motivaron tal suspensión, en especial, frente al dicho del senador de que los ahora señalados contribuyeron financieramente a su campaña. La dependencia de las campañas electorales sobre el dinero puede llevar a extremos de riesgo y criminalidad más allá de la falta electoral que pudiera representar el financiamiento indebido. Lo que puede ocurrir es que la impunidad se origine en el momen-
to de financiar candidatos. En Michoacán corre la versión del pago y cobro de favores a cargo de La Tuta, el capo mayor del crimen organizado en el estado. También es el caso de un candidato a senador de Durango del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien terminó sus días de la forma más dramática por el adeudo no saldado a criminales. Uno de los actos más concurridos de la campaña de López Obrador en 2006 en el lecho del río Nazas fue financiado por el candidato asesinado. El PAN ha hecho de su prioridad centralizar las elecciones a través del Instituto Nacional Electoral. El problema más grave de ahora no es la supuesta parcialidad de los órganos electorales locales, la compra subrepticia de publicidad, la entrega de despensas a cambio de votos o el clientelismo; el asunto más delicado y creciente es el financiamiento de candidatos por criminales en una pretensión de impunidad, tema sumamente delicado porque no existen instrumentos para prevenirlo. Sólo la acción legal puede evitarlo y los partidos no tienen entusiasmo para llevar a la justicia a los suyos, a pesar de la retórica contra el crimen. El IFE no puede, la PGR no quiere y los partidos ni lo uno ni lo otro. Además, sin acusación de por medio es prácticamente imposible evitar que un candidato deje de serlo por tomar dinero indebido. Otro asunto a prever es el de los candidatos independientes, personajes sin partido y quizás con mucho dinero. En los próximos meses, el Congreso habrá de modificar exhaustivamente la legislación electoral para reglamentar una muy discutible reforma electoral ya aprobada en el nivel constitucional. Es ocasión para cuestionarse sobre los peligros más serios sobre la política y las campañas. No es fácil, pero mecanismos de colaboración de partidos, órganos electorales y autoridades federales podrían al menos inhibir un problema que crece y que no se atiende. Michoacán fue laboratorio del crimen de lo que sí puede hacerse en elecciones. La frustrada acción legal contra autoridades electas durante el gobierno anterior se explica por la deficiencia de la actuación de la PGR. Las pruebas contundentes no tuvieron soporte legal y esto hizo que el caso se viniera abajo, como sucede con muchos de los asuntos penales importantes. Averiguaciones mal integradas, evidencias sin formalidades, declaraciones irregulares, testigos comprados, etcétera, llevan a la liberación de criminales o funcionarios coludidos. En 2015 habrá comicios en 16 entidades, nueve con elección de gobernador. Es tiempo para contener un problema que crece y que deliberadamente se minimiza.
Lunes, 17 de febrero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de febrero 19:00 hrs. Grupo de teatro infantil “Alebrijes” presenta: LA APUESTA Entrada general $30.00 Teatro “Álvaro Carrillo” Lunes 17 de febrero 16:00 hrs. Bombín Bombochas y Familia invitan: 2a. PAYACARAVANA de Aprendizaje Oaxaca Entrada libre OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Lunes 17 de febrero 19:00 hrs. BERBERIAN SOUND STUDIO: LA INQUISICIÓN DEL SONIDO | Peter Strickland | Reino Unido | 2012 | 92 min. | Clasificación B.
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 17 al 20 de febrero de 2014
Martes 18 de febrero 19:00 hrs. LA VIDA DE ADELE | LA VIE D´ADELE | Abdellatif Kechiche | Francia | 2013 | 179 min. | Clasificación C. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente) Venta de boletos en taquilla del teatro “Macedonio Alcalá” de 16:00 a 19:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Taller de perfeccionamiento narrativo Impartido por Kurt Hackbarth Viernes 21 de febrero de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00 hrs. Inscripciones: mandando un correo a coordinacion.mupo@hotmail. com con nombre y teléfono.la del Teatro “Macedonio Alcalá” con horario de 16:00 a 19:00 hrs.
Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LEGO LA PELICULA LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO LA VIDA DE ADELE ROBOCOP 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ROBOCOP LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ATRAPADOS EL LOBO DE WALL STREET LADRONA DE LIBROS KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA
IDIOMA
ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 16:00 20:30 13:45 18:15 14:00 16:10 18:20 20:50 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:30 18:00 20:30 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 15:10 18:40 10:10 13:10 15:40 18:10 20:45 18:55 13:35 21:25 16:50 14:40 17:10 19:40 22:10 14:40 17:00 19:10 21:20 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 15:30 19:10 22:35 14:45 19:20 22:00 17:25 14:30 18:50 16:40 21:00
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN A A B B B B B B15 B B B B B B A B B C A A A B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 14 al 20 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 17 de febrero de 2014
La joven ganó un Óscar el año pasado
Jennifer Lawrence entregará un Óscar
La actriz fue anunciada por la academia de Hollywood para entregar una de las estatuillas doradas en la 86 edición de los premios
Tradicionalmente los intérpretes ganadores del Óscar en la última edición son los encargados de entregar los trofeos a sus compañeros en la siguiente. El resto de actores que se alzaron con la victoria el año pasado fueron Daniel Day Lewis (Lincoln), Christoph Waltz (Django unchained) y Anne Hathaway (Les miserables). La 86 edición de la gran gala del cine rendirá homenaje al clásico The wizard of Oz, en su 75 aniversario, según explicaron recientemente los productores de la ceremonia, Craig Zadan y Neil Meron. A su vez, la tragicomedia criminal American hustle y la historia de supervivencia en el espacio Gravity lideran las nominaciones para la presente edición, el próximo dos de marzo en el teatro Dolby, de Hollywood.
Agencias
L
a actriz Jennifer Lawrence fue anunciada por la academia de Hollywood como una de las personalidades que se encargarán de entregar las estatuillas doradas en la 86 edición de los premios Óscar. Lawrence está nominada como Mejor Actriz de Reparto por American hustle y ya ganó el premio el año pasado, en ese caso como Actriz Protagonista, por Silver linings playbook. Anteriormente fue candidata como Mejor Actriz por Winter’s bone. Lawrence, de 23 años, es la actriz más joven de la historia en haber conseguido tres nominaciones a los Óscar (Teresa Wright tenía 24 cuando obtuvo su tercera candidatura en 1942).
Película mexicana triunfó en la Berlinale La cinta Los güeros, del director Alonso Ruizpalacios, ganó el premio a la Mejor Ópera Prima del festival de cine de Berlín Agencias
Jennifer Lawrence está nominada como Mejor Actriz de Reparto por la cinta American Hustle.
Ellen Page anunció que es homosexual Durante una conferencia sobre los derechos de los homosexuales en Las Vegas, la actriz canadiense declaró que es lesbiana
Agencias
La joven actriz canadiense Ellen Page, famosa por su papel de adolescente embarazada en la cinta Juno, declaró que es lesbiana, a través de un sentido discurso durante una conferencia sobre los
Alonso Ruizpalacios se dijo feliz y sorprendido de haber llegado tan lejos en su primer acercamiento al cine como cineasta.
Ellen Page reveló estar cansada de ocultar sus preferencias sexuales y que durante años sufrió por temor a declararlas.
derechos de los homosexuales en Las Vegas.
“Estoy aquí hoy porque soy homosexual y porque quizás pueda
causar un efecto positivo. Ayudar a otros a que su vida sea más fácil y esperanzadora. Siento que tengo una obligación personal y una responsabilidad social en todo esto”, dijo la intérprete de 26 años. El organizador de la conferencia, Human Rights Campaign, felicitó a Page a través de las redes sociales por su decisión de declarar su homosexualidad públicamente. “Estoy cansada de esconderme. He sufrido durante años porque me daba miedo decirlo. Pero, aquí estoy hoy, con todos ustedes, en el otro lado de todo ese miedo que me afectó mentalmente y en mis relaciones”, explicó Page. Los seguidores de la actriz la podrán ver de nuevo en la pantalla grande en la cinta X-Men: Days of future past.
El director de cine mexicano, Alonso Ruizpalacios, se alzó con el premio a la Mejor Ópera Prima del festival de Berlín gracias a su cinta Güeros, un canto a la amistad, en formato de road movie y sobre el trasfondo de las protestas juveniles por el derecho a la educación. El festival acogió con entusiasmo la historia, grabada en blanco y negro, sobre tres jóvenes que dejan una vivienda destartalada y sin electricidad para lanzarse a la búsqueda de un viejo cantante, ídolo de la generación anterior. Durante la rueda de prensa, dedicada a los vencedores de esta edición de la Berlinale, Ruizpalacios se mostró feliz por obtener está mención en lo que supone su primer acercamiento al mundo del largometraje. “Estamos muy felices, no esperábamos llegar tan lejos, sólo queríamos hacer este filme que empezó cuando yo estaba sin empleo, por lo que fue una especie de terapia para mí”, manifestó el cineasta mexicano.
Lunes, 17 de febrero de 2014
María Komissarova sufrió una fractura vertebral con desplazamiento y fue operada de emergencia en el Hospital 8, de Krasnaia Poliana Agencias
L
a rusa María Komissarova se lesionó durante un entrenamiento en la prueba de esquí acrobático de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. La esquiadora sufrió una fractura vertebral con desplazamiento. Debido a la gravedad de la lesión no pudo ser transportada a Moscú, por lo que fue operada de emergencia en el Hospital 8, de Krasnaia Poliana, que fue construido especialmente para los juegos. El médico jefe de la Federación Rusa de Freestyle, Mirzali Samedov, acompañó a Komissarova hasta la clínica. De acuerdo con la federación de la especialidad, la operación duró cerca de seis horas, en las que los médicos le insertaron una placa de metal en la espalda. En un comunicado, el organismo calificó el estado de la deportista de “estable, dentro de la gravedad de las lesiones”, y afirmó que la esquiadora está consciente.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El presidente Putin la visitó en el hospital
Esquiadora rusa se accidentó
María Komissarova se lesionó durante un entrenamiento en la prueba de esquí acrobático de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
No descartó que Komissarova necesite más cirugías. La federación agregó que “se hará público un diagnóstico más elaborado en tres o
cuatro días”, cuando se sepa cómo ha evolucionado la esquiadora. Tras la cirugía, el presidente ruso Valdimir Putin visitó a Komissaro-
va en el hospital, para desearle una pronta recuperación. En el momento del accidente la esquiadora se preparaba para la
prueba que se llevará a cabo el próximo viernes sobre una pista de mil 200 metros, con al menos 25 baches a lo largo del circuito.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 17 de febrero de 2014
Horóscopos ARIES
Ahora que pasaste un trago amargo o una pérdida descubrirás que la vida sigue y que se trató de un simple tropiezo. Si no tienes pareja tal vez deberías analizar qué estás haciendo mal. No te precipites entregando tu amor sólo por el hecho de alejarte de la soledad. TAURO Reflexionarás respecto a una posible pérdida, ya que en su momento no valoraste lo que tenías. Lo peor que puedes hacer es llenarte de soberbia y asumir que no tienes por qué cambiar ni arrepentirte de nada. Piénsalo bien y verás que hay muchas cosas que debes corregir. GÉMINIS Tu paciencia se verá puesta a prueba debido a que encontrarás personas que intentarán hacerte la vida de cuadritos en tu trabajo o centro de actividades. Por ahora deberás amarrarte el cinturón y esperar por mejores momentos en tu economía. CÁNCER Aunque has sufrido algunos problemas con tus amistades verás que serán más fáciles de resolver de lo que pensabas. Hay gente que te estima y se preocupa por ti, así que será mejor que compartas tus preocupaciones con ellos. LEO En estos días andarás con muy mal genio debido a que sientes que estás en una etapa en que todo te sale mal; sin embargo, es sólo una apreciación. Si necesitas apoyo de tus compañeros de trabajo pídelo y expón tus inconformidades. VIRGO No es el momento para que guardes rencores o te quedes con la palabra en la boca. Si tienes una idea que aportar en tu trabajo o negocio debes plantearla. Verás que será bien recibida. Por ahora el dinero no fluirá como lo necesitas. LIBRA Hace algunos días cometiste algunas injusticias que perjudicaron a otras personas. Tal vez no fue tu intención afectarlos; sin embargo, debes corregir tu conducta y pedir perdón, si es necesario. Tu corazón te ayudará a tomar mejores decisiones. ESCORPIÓN Tu salud pudo no ser tan buena en los últimos tiempos, pero estás en franca recuperación y pronto volverás a tus actividades cotidianas. No te preocupes de más por el dinero, ya que has trabajado para conseguirlo. SAGITARIO En estos días probablemente sientas que la soledad te persigue y que nadie te hace caso ni tienes con quién compartir tu amor, por lo que se te recomienda salir a divertirte y conocer personas. Tal vez necesites reforzar tu aspecto personal. CAPRICORNIO Es posible que te hayas enterado de un chisme o de un secreto que perjudicará a un amigo o familiar cercano, así que será mejor que pongas al tanto a esta persona, por doloroso que pueda parecer. Necesitas abrir tu corazón al amor, no le tengas miedo.
ACUARIO Recibirás señales divinas que te indicarán qué decisión seguir, a través de actos valerosos y arriesgados. Recuerda que nada te va a caer del cielo y que si no te esfuerzas no conseguirás alcanzar tus objetivos. PISCIS En los últimos días tomaste una decisión que ahora parece equivocada. Lo que pasa es que necesitas tener paciencia para ver los resultados. Estás pasando una mala racha de dinero, por lo que necesitas administrarte mejor.
Jorien ter Mors hizo un tiempo de un minuto y 53.51 segundos, logrando establecer un nuevo récord olímpico en la disciplina.
Fueron más veloces que el viento
Holanda se llevó el podio en patinaje de velocidad Las holandesas Jorien ter Mors, Ireen Wust y Lotte van Beek hicieron el uno, dos, tres en los mil 500 metros, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi a joven patinadora Jorien ter Mors lideró el tercer uno-dos-tres de la delegación holandesa en el patinaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, al doblegar ayer a la patinadora favorita, Ireen Wust, en los mil 500 metros. Ter Mors ahora puede aspirar a un logro inédito: convertirse en la primera patinadora que conquistó medallas tanto en la pista larga como en la corta.
Al tocarle uno de los primeros emparejamientos, Ter Mors fue un rayo al cronometrar un minuto y 53.51 segundos, un récord olímpico y el segundo tiempo más rápido al nivel del mar. La dueña del récord mundial es Wust, con una marca fijada en el campeonato nacional, el pasado diciembre. Wust debió conformarse esta vez con la medalla de plata al cronometrar 1:54.09, mientras que el bronce se lo llevó Lotte van Beek, con 1:54.54. A su vez, Ter Mors tendrá la oportunidad de conseguir otra medalla en los mil
El tenista checo derrotó al croata Marin Cilic por parciales de 6-4 y 6-2, consiguiendo el título del Abierto de Holanda
Berdych se coronó en el torneo de Rotterdam
Agencias
L
metros, que se disputarán este martes. En una impresionante exhibición en patinaje, los holandeses suman 16 medallas obtenidas, dejando atrás el récord previo de 13 que la desaparecida Alemania Oriental fijó en Calgary 1988. A su vez, tienen favoritos en tres de las últimas cuatro pruebas, así que podrán seguir ensanchando el récord. Ésta fue la quinta victoria en ocho pruebas y la tercera barrida del podio de medallas para los holandeses, con al menos una medalla obtenida en cada carrera.
Agencias
El checo Tomas Berdych derrotó por parciales de 6-4 y 6-2 al croata Marin Cilic, en la final del torneo de Rotterdam, y ganó su primer título de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) desde octubre de 2012. Berdych, tercer preclasificado, sobrevivió a un tramo de 10 minutos en el primer set en el que Cilic tuvo tres opciones de break. El checo se mantuvo calmado y sostuvo su servicio, y después quebró el de Cilic en el siguiente game, cuando el croata estrelló una devolución en la red. En el segundo set el servicio de Berdych fue cada vez más potente, al punto de provocar que Cilic lanzara su raqueta al aire, tras perder un punto. Cilic venía de ganar un torneo la semana pasada, en Zagreb, y había eliminado a dos de los 10 primeros de la clasificación mundial en Rotterdam, Jo-Wilfried Tsonga y Andy Murray.
Tomas Berdych no obtenía un título de la ATP desde octubre de 2012.
Lunes, 17 de febrero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los responsables están prófugos
Cadáver de menor violada flotaba en
las aguas negras
Vecinos reportaron la existencia del cuerpo de una adolescente que permanecía en la corriente del río Salado, en Santa Cruz Amilpas
F
Haidé Rodríguez Luna, de 16 años de edad, salió de su casa el 14 de febrero y ya no volvió.
Por su parte, luego que los bomberos rescataron el cadáver, el agente del Ministerio Público adscrito efectuó las diligencias de ley en la zona y después ordenó su traslado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, además que se estableció que se trataba de Haidé Rodríguez Luna, de 16 años de edad. Familiares de la occisa relataron que la joven salió de su domicilio ubicado en la calle Mariano Azuela, de la colonia El Polvorín, en San Anto-
nio de la Cal, con motivo del Día de San Valentín y no volvió a su domicilio, por lo que la buscaron en hospitales y corporaciones policiacas hasta que les informaron del hallazgo de su cuerpo. Según peritos, al parecer la joven fue atacada sexualmente y después la asesinaron y arrojaron su cuerpo al río. A raíz de lo anterior, el representante social de la mesa de homicidios de la Subprocuraduría para la Aten-
ción de Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado inició las investigaciones correspondientes por el delito de feminicidio, contra quien o quienes resulten responsables. Este asesinato forma parte de la inseguridad que se vive en la entidad oaxaqueña, por lo que suman 10 casos en este año y 255 asesinatos de mujeres durante el actual sexenio gubernamental, ante el reclamo de las organizaciones civiles.
Los mataron por una triste herencia El agente municipal de Santa Ana y su hermano fueron ultimados a balazos por otro de sus hermanos y su hijo, en Sola de Vega Agencias
Mauro Rojas Carreño y su hijo Javier Rojas García son acusados del delito de homicidio calificado en agravio de Ángel y Agustín Rojas Carreño.
Ebrio chafirete mató a un panadero El chofer de una camioneta arrolló y le quitó la vida a un hombre que se dedicaba a vender pan, en la carretera federal 175, en San Bartolo Coyotepec
Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
uentes policiacas informaron que una mujer fue encontrada flotando en las aguas del río Salado, en proximidades de los municipios de San Sebastián Tutla y Santa Cruz Amilpas. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público al precisar que el cuerpo sólo portaba una blusa roja, siendo que carecía de pantalón y ropa interior. El feminicidio de la joven sigue en suspenso, pues de acuerdo a las declaraciones de testigos del rumbo, sólo se escuchó un vehículo que estuvo parado unos minutos, para después retirarse de la zona, aunque no dieron detalles de la unidad de motor.
José Eduardo Jiménez Martínez, de 24 años, conducía la camioneta Ford, Ranger, con que privó de la vida a José Adán Juárez Luis.
El agente municipal de Santa Ana, Sola de Vega, y su hermano fueron asesinados presuntamente por otro de sus hermanos y el hijo de éste. Los hechos ocurrieron cuando el agente municipal, Ángel Rojas
Carreño, y su hermano Agustín Rojas Carreño, salieron de sus viviendas con el fin de cultivar sus predios, pero al pasar frente al domicilio de su hermano Mauro Rojas Carreño, éste salió y discutió con ellos, junto con su hijo Javier Rojas, por lo que los segundos se introdujeron a su vivienda y volvieron con dos escopetas calibre 16 y 20, con las cuales balacearon a Agustín y Ángel, quienes perdieron la vida. Acto seguido, Mauro Rojas Carreño y su hijo, Javier Rojas, tomaron sus pertenencias y huyeron de lugar. El agente del Ministerio Público adscrito se presentó al lugar de los hechos y con el apoyo de agentes investigadores y peritos especiali-
zados efectuó las diligencias, encontrándose en el sitio casquillos percutidos de escopetas calibre 20 y 16. Los peritos y el fiscal efectuaron las diligencias en el área y después ordenaron que los cadáveres fueran trasladados al panteón de la comunidad, con la finalidad de practicarles la necropsia. Al parecer, Ángel Rojas Carreño y su hermano, Agustín Rojas Carreño, no estaban de acuerdo con su hermano Mauro en la repartición de la herencia que les dejó su padre. El representante social inició las investigaciones por el delito de homicidio calificado contra Mauro Rojas Carreño, de 44 años de edad, y su hijo Javier Rojas García, de 20 años.
Agencias
Un panadero perdió la vida al ser arrollado en inmediaciones de San Bartolo Coyotepec por un conductor en estado de ebriedad. Los hechos se registraron cuando el panadero José Adán Juárez Luis viajaba en su triciclo cargado con pan, a la altura del hospital de la niñez, proveniente de la colonia Vicente Guerrero, de la Villa de Zaachila, pero en la carretera federal 175, cerca del crucero del Hospital de Especialidades, fue embestido por el chofer de la camioneta marca Ford, Ranger, con placas de circulación RW-52809, del estado, que le pasó encima. En el percance el chofer responsable perdió el control de la camioneta, se subió al camellón central y uno de los neumáticos sufrió una pinchadura, por lo que no pudo huir y fue detenido por elementos policiacos. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que José Adán Juárez Luis había fallecido debido a las múltiples lesiones y fracturas que presentaba. La agente del Ministerio Público efectuó las diligencias de ley junto con peritos especializados. En tanto el conductor dijo llamarse José Eduardo Jiménez Martínez, de 24 años de edad, y tener su domicilio en calle Pochutla número 403, de la colonia Siete Regiones, quien se hallaba en notorio estado de ebriedad.
LA CONTRA 16
Lunes, 17 de febrero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA