La verdad en la información MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1494/ $6.00 REGIONES $7.00
Al fin, concluyó el Proceso electoral Leninguer Carballido, El violador de Amatengo, ya es presidente electo
Arturo Soriano
Hasta el domingo, se habían entregado 151 constancias de mayoría a los cabildos; al concluir el “voto por voto” de Oaxaca de Juárez y el triunfo de Javier Villacaña, el martes concluyó el proceso para elegir a 153 presidentes con el sistema de partidos políticos; en la Costa, San Miguel Tlacamama se quedó sin autoridad municipal, porque el PUP quemó la papelería electoral; Amatengo tendrá a un muerto como presidente. Quedan varios municipios con conflictos poselectorales (3)
Denunciaron desaparición de activista en Juxtlahuaca
El representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, Herón Sixto López, se encuentra desaparecido desde el lunes; vecinos de la zona consideran que su desaparición es por la asesoría que daba a comunidades de la Mixteca, pues días antes había sido amenazado.
CEUCO y FODO exigen respuestas a demandas
(16)
Exigen a Gobernación, que presos loxichas sean devueltos a Oaxaca
Familiares de presos loxichas se plantaron en el Palacio de Gobierno para exigir su retorno a Oaxaca; los inconformes dicen que, desde hace 17 años, siete presos loxichas están encarcelados injustamente por supuestos delitos federales; Flavio Sosa envió una carta al secretario de Gobernación. (3)
Avances PLUMAS DE HOY:
Nadie les hace caso y ya no creen en las instituciones. Militantes de CEUCO y FODO se plantaron en Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades estatales atender las peticiones sociales que han presentado en diversas secretarías, sin tener ninguna respuesta; denunciaron que han perdido la fe en la Procuraduría de Justicia, “porque las mafias, cotos de poder e intereses personales no permiten al procurador actuar firmemente”, y no se imparte justicia, como en el caso del asalto a sus oficinas o el de Huautla de Jiménez, donde hubo delitos electorales y no se castigó a los infractores. (2)
Suspendieron actividades en
Detienen a
PRI no
hospital general de Juchitán
presunto asesino de líder regional antorchista
adoptará actitud triunfalista: Paco García
(7)
(16)
(5)
Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.
www.despertardeoaxaca.com
El tenor Edilberto
Regalado dará concierto en la Plaza de la Danza (4)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de julio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Amenazaron con permanecer en protesta La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
CEUCO y FODO exigieron atención a sus demandas
El dirigente de la organización política solicitó a las autoridades estatales esclarecer el allanamiento de sus oficinas
Subdirectora general Águeda Robles Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
I
ntegrantes del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO) y el Frente de Organizaciones Democráticas de Oaxaca (FODO) se plantaron el martes en el corredor del Palacio de Gobierno para exigir atención a sus demandas de tipo social, así como respeto a su organización. Julio César Audelo, dirigente de CEUCO, indicó que la movilización que iniciaron tiene el fin de hacer un llamado a las autoridades para que de manera inmediata atiendan sus peticiones, mismas que han presentado en las diversas secretarías, sin tener respuesta hasta el momento. Denunció que, el día posterior a la jornada electoral, fueron saqueadas las oficinas de su organismo por sujetos desconocidos, percatándose del hecho hasta dos días posteriores al allanamiento, cuando regresaron a laborar.
Los miembros de estas organizaciones se instalaron frente al Palacio de Gobierno para ejercer presión al gobierno estatal.
“Fueron encontradas forzadas puertas y escritorios, en completo desorden la documentación, siendo sustraídos tres equipos de cómputo, por lo que exigimos al gobierno el esclarecimiento de este acto intimidatorio”, detalló. Resaltó que este hecho no va a impedir que sigan laborando a favor de las comunidades más necesitadas y sus afiliados.
“Exigimos garantías para poder desarrollar nuestras actividades, pues las mafias que hay en la Procuraduría General de Justicia del Estado, cotos de poder e intereses personales no permiten al procurador actuar firmemente”, subrayó. Como prueba de lo anterior, dijo, está la liberación de los sicarios detenidos en Huautla de Jiménez. Sobre este último punto, indicó que están contra la liberación del supues-
Jorge Toledo apoyó a sindicalizados de CDI El delegado de este organismo destacó que es importante organizar espacios deportivos y culturales para fortalecer la convivencia del gremio
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
to grupo de choque detenido por habitantes de Huautla de Jiménez, provenientes de Veracruz y contratados por la autoridad de esa comunidad para que el siete de julio boicotearan las elecciones. Puntualizó que los miembros de CEUCO-FODO permanecerán en el Palacio de Gobierno hasta que sea esclarecido el hecho y les den una respuesta a sus demandas.
Agencias
Jorge Toledo Luis, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entregó uniformes y material deportivo para los trabajadores sindicalizados que asistirán a la 28 Jornada Deportiva y Cultural, que se efectuará hoy y el 18 de julio en San Pedro y San Pablo Ayutla.
Jorge Toledo Luis entregó uniformes y material deportivo a los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas.
El delegado de la CDI destacó la importancia de fortalecer la convivencia entre los trabajadores y reconoció la labor y aportación de cada uno de ellos a la institución.
El trabajo en equipo es lo que la justa deportiva promoverá, por tal motivo los exhortó a seguir unidos y sumar esfuerzos a favor de las comunidades y pueblos indígenas, y de quienes laboran en la CDI.
La representante estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, Norma Quintana Terán, reconoció el apoyo que les brinda la institución. “El sindicato se ha sentido apapachado, abrazado por el delegado, la participación de él ha fortalecido mucho este programa, desde su llegada en todos los aspectos siempre nos ha apoyado,” destacó a nombre de sus compañeros. Este encuentro es una convivencia anual a la que también asisten las familias de los trabajadores, con el propósito de fortalecer los lazos de amistad entre todos los asistentes a la jornada, agregó. Durante estos días, 250 sindicalizados participarán en los torneos de voleibol, baloncesto, atletismo, entre otros, además de las convivencias culturales.
Miércoles, 17 de julio de 2013
AGENDA Un municipio sin autoridad. Hay varios conflictos poselectorales
Arturo Soriano
C
asi para cerrar el proceso electoral 2013, el director del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas informó que sólo en un municipio, de los 153 que se rigen por el sistema de partidos políticos no concluyó la elección. Explicó que en el caso de la ciudad de Oaxaca, el proceso concluyó ayer, martes, por la noche, cuando el Consejo Municipal Electoral entregó la constancia de mayoría al candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez. El municipio que quedó pendiente es San Miguel Tlacamama, en la Costa, debido a que por las inconformidades destruyeron toda la paque-
Se unen a familiares de loxichas, diputados y artistas para que el gobierno federal regrese a los presos que fueron enviados al penal de Tabasco Rebeca Luna Jiménez
El diputado local, Flavio Sosa Villavicencio envió una carta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para pedir que los presos indígenas de Loxicha sean regresados a Oaxaca, después de ser enviados a un penal de Tabasco. El director general adjunto a la Secretaría de Gobernación para la Región Sur-Sureste, Celestino Alonso Álvarez, recibió de Sosa Villavicencio la carta con firmas del pintor Francisco Toledo, el actor Damián
tería electoral y no quedó ningún documento a salvo. “Ahí no se llevó a cabo el cómputo, es un asunto que valorará el Consejo General para tomar la decisión de convocar a elecciones extraordinarias”, explicó. El violador ya es presidente electo A pesar de las quejas de las mujeres oaxaqueñas, el violador que se hizo pasar por muerto y revivió para competir como candidato de la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo, sí recibió su constancia de mayoría, junto con el reconocimiento de su cabildo. Según el consejero-presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, la constancia de mayoría a Leninguer Carballido Morales, “se entregó porque no hubo argumentación del Consejo Municipal para retenerla”. Carballido Morales es acusado de violación tumultuaria, ocurrida en la colonia El Arenal, de Oaxaca de Juárez, en 2004; en 2010 presentó un cuerpo de una mujer muerta, para que un oficial del Registro Civil lo diera por muerto y no se ejerciera la acción penal en su contra. Unos meses después, revivió para firmar contratos de obras públicas por más de 12 millones de pesos, al arribo de sus correligionarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a lo que en broma se conoce como el gobierno del cambio.
Alberto Alonso Criollo, presidente del IEEPCO, declaró lo que al parecer será la postura oficial del gobierno del cambio en el caso del violador de Amatengo: “Hasta el momento no se sabe el curso de la investigación y aún no se ha notificado una resolución, si se tiene, lo más probable es que no tome protesta, pero será en otro ámbito”.
Envalentonado por la impunidad que da contar con amigos en la administración estatal, logró que la dirigencia estatal del PRD lo propusiera como candidato de la coalición del gobierno, para competir por la presidencia municipal de su natal San Agustín Amatengo. Su aparición pública en la campaña revivió la memoria de sus delitos y grupos de mujeres activistas exigieron a la Procuraduría de Justicia su castigo y al IEEPCO su desconocimiento como candidato.
El procurador, Manuel de Jesús López anunció que se reactivaría el caso y se exigiría al Poder Judicial retomar el asunto. Hasta hoy, no se sabe de ninguna acción legal que la Procuraduría haya iniciado. Por su parte, el consejero-presidente del IEEPCO, Alberto Alonso, como es su costumbre, anunció que no se reconocería cualquier resultado del supuesto muerto, aunque horas después de su declaración, el Consejo Municipal Electoral de San Agustín Amatengo entregó la constancia de mayoría al cabildo del violador —de mujeres y de la ley—. Ayer, Alonso Criollo declaró lo que al parecer será la postura oficial del gobierno del cambio: “Hasta el momento no se sabe el curso de la investigación y aún no se ha notificado una resolución, si se tiene, lo más probable es que no tome protesta, pero será en otro ámbito”. Hasta el final: Oaxaca de Juárez No fue hasta que concluyó el recuento de votos, “casilla por casilla” —como alguna vez lo pidiera Andrés Manuel López Obrador, el socio mayor de las coaliciones de la izquierda y la derecha—, cuando el panista Francisco Reyes se diera por vencido. Poco antes del final de la ilusión —de Luis Ugartechea, según ahora se sabe—, entre aplausos y felicitaciones, Javier Villacaña Jimé-
Exigen a Gobernación, que presos loxichas sean devueltos a Oaxaca Alcázar, los escritores Tryno Maldonado y Guillermo Fadanelli, entre otras personas. Sin embargo, familiares de presos loxichas se plantaron frente al Palacio de Gobierno, al igual que Orlando Sosa quien se plantó para exigir justicia a los sentenciados de 2006. “Desde hace 17 años, los siete presos políticos y de conciencia, conocidos como Los Presos Loxicha, están encarcelados injustamente e ilegalmente por supuestos delitos federales”, dijeron los familiares. Indicaron que fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número seis, en Tabasco, el 21 de junio del año en curso. Ante estas medidas arbitrarias, los familiares de los presos no se quedan callados y siguen luchando.
3
Editora: Lizbeth Chagoya
El violador de Amatengo ya es presidente electo
Con la entrega de la constancia de mayoría a Javier Villacaña, concluyó el proceso para elegir a 153 presidentes mediante partidos políticos; San Miguel Tlacamama se quedó sin autoridad municipal
DESPERTAR DE OAXACA
El 26 de junio, se organizaron en brigada con el propósito de llegar a Tabasco y poder saber en qué situación se encontraban los siete presos Loxicha. Los presos Loxicha, juzgados y encarcelados ilegalmente: su historia Los familiares de los presos explicaron que el 28 de agosto de 1996, en la Crucecita Huatulco, se dio un enfrentamiento entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y diferentes cuerpos de seguridad, dejando un saldo de 16 muertos. Este evento cambio el destino de la región Loxicha, al servir como pretexto para iniciar la represión de los indígenas de la Sierra Sur. Luego de la irrupción del EPR, las comunidades de la región fueron
el escenario de la militarización y permanentes incursiones policíacas. Se multiplicaron las amenazas, detenciones ilegales, desapariciones forzadas y hasta ejecuciones extrajudiciales. A partir de los hechos ocurridos, fueron detenidas más de 150 personas. Hasta la actualidad se ha logrado la liberación de 145 personas y la cancelación de 113 órdenes de aprehensión, aún queda por resolver la situación jurídica de siete indígenas zapotecos que han sido sentenciados en procesos penales del fuero federal: el ex alcalde de San Agustín Loxicha, Agustín Luna Valencia (sentenciado a 31 años de cárcel); el ex síndico Fortino Enríquez Hernández (con una sentencia de 30 años); Eleuterio Hernández García (31 años, sie-
nez escuchó lo que el ingenio compuso como canción para el persistente candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Oaxaca. “A donde irá infeliz y desgastado, a Paquito Reyes nada le funcionó, se va endeudado y aplastado, con sus zapatos que al tianguis llevará, con las boletas que fueron todo un fraude, tanta trampa no le pudo ganar”, cantaban con la tonada de Las golondrinas. “Pero Javier con su buen corazón, regiduría sí le va a regalar, junto a Javier tendrá que trabajar y aprender también a respetar, pobre Paquito se quedó chiquito”, rimaban con la alegría del triunfo. Cuando concluyó el recuento del “voto por voto”, Villacaña aventajaba al panista por 542 votos, pero aún faltaban por contabilizar los votos “reservados”. Así que, quien se quedó a esperar el documento fue Francisco Ángel Villarreal, quien recibió, poco después de las ocho de la noche, la constancia de mayoría de la coalición Compromiso por Oaxaca y declaró que al final, la diferencia fue de 632 votos. El final y el retorno Concluyó el proceso electoral, ahora comienzan los conflictos poselectorales. Queda pendiente Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Petapa, San Dionisio del Mar, entre otros municipios con conflicto en el Istmo de Tehuantepec. En la Cuenca del Papaloápam, Loma Bonita y Cosolapa no están en paz. En los Valles Centrales está Amatengo y Santa Lucía del Camino. En la Costa, San Miguel Tlacamama, Pinotepa Nacional y Lo de Soto, son un fuego que esperan oxígeno.
te meses y tres días); Abraham García Ramírez (30 años de sentencia); Álvaro Sebastián Ramírez (sentencia de 29 años); Zacarías Pascual García López (24 años de cárcel) y Justino Hernández José (23 años con seis meses). La mayoría de los indígenas presos fueron acusados de delitos como conspiración, privación ilegal de libertad, acopio de armas, homicidio calificado y terrorismo. Desde hace más de 16 años, han estado llevando una lucha jurídica para su defensa, a pesar de la situación de desventaja en la cual se encuentran de falta de dinero para poder pagar los gastos de los abogados. De los 11 delitos que les estaban atribuidos, ya han sido absueltos de nueve. No obstante, siguen acusados de pertenecer al EPR, por lo tanto, de ser responsables de la muerte de policías federales así como de personal de la Marina caídos en el enfrentamiento del 1996, situación contradictoria que no tiene ningún validez jurídica.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de julio de 2013
Ofrecerá un majestuoso concierto
El tenor Edilberto Regalado dará concierto en la Plaza de la Danza El tenor juchiteco interpretará temas del compositor Álvaro Carrillo y de algunos compositores del Istmo, y estará acompañado de una banda regional Águeda Robles
E
l tenor oaxaqueño de fama internacional, Edilberto Regalado Ordóñez, engalanará las fiestas de la Guelaguetza presentando el 22 de julio, a las 20:00 horas, un magno concierto en la Plaza de la Danza. La magia de la música oaxaqueña será el marco perfecto para mostrar su refinado tono y timbre, mostrando así el recital con el que acercará al público al conocimiento de la identidad y belleza de la música popular de los pueblos latinoamericanos, representada por el bolero, vals, son y corrido. Son diversos los títulos que el tenor de origen juchiteco interpretará, para que los asistentes se adentren en la extraordinaria riqueza y belleza de la música que emana de los pueblos de la amplia zona latinoamericana. Parte del atractivo y lo extraordinario de los conciertos que presenta radican en el hecho de que Regalado Ordóñez interpreta las canciones en mixteco, su lengua materna,
Edilberto Regalado Ordóñez informó que brindará un homenaje a la música regional, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza.
que le fue inculcada por sus padres, y en español, que tuvo que aprender para poder desarrollarse académicamente. En este concierto, el tenor interpretará temas del compositor Álvaro Carrillo, de algunos compositores del Istmo y estará acompañado de una banda regional del Istmo de don Pepe y el trío Binnigula Sa. Entre los temas que interpretará se encuentran: “El último beso”,
“Llévame oaxaqueña” y “Dios nunca muere”. La entrada a este concierto será gratuita, pues es organizado en el marco de un homenaje a la música regional en las fiestas de la Guelaguetza. Trayectoria del tenor oaxaqueño Originario de Juchitán, Edilberto Regalado Ordóñez estudió la carrera de cantante de ópera y de concierto en el Conservatorio Nacional
de Música, posteriormente participó en un concurso internacional en la ciudad de Nueva York, donde ganó una beca para estudiar en la Casa de Ópera de Zurich, Suiza. En 2005 trabajó como tenor principal en la Casa de Ópera. También fue miembro de la Casa de Ópera Schwerin y la Casa de Ópera Koblenz y en los últimos años ha tenido diferentes contratos en Alemania, Italia, España, Suiza y por supuesto en México.
Antes de viajar a Europa hizo su debut en el Palacio de Bellas Artes en 1993 y ese mismo año cantó en el Festival Internacional Cervantino. Fue también miembro del grupo Solistas Ensamble, del Instituto Nacional de Bellas Artes. Edilberto habla zapoteco, español, alemán, italiano y un poco de francés e inglés. Además, conoce la fonética del náhuatl y el latín, pues ha cantado en todos estos idiomas.
No temo por detención de Miguel Ángel Treviño: EPN El mandatario resaltó que el objetivo del Estado mexicano es reducir la violencia y procurar la seguridad en el país Agencias
La misión del Estado mexicano de procurar seguridad y combatir a la criminalidad “está más vigente que nunca”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
Dijo además no temer alguna reacción violenta por parte de los grupos criminales ante la detención de Miguel Ángel Treviño. “Honestamente no, porque está muy clara la misión que tiene el Estado mexicano de no renunciar a esta tarea, a este compromiso de reducir la violencia”, puntualizó. A propósito de la aprehensión del líder de la banda Los Zetas, Miguel Ángel Treviño, el Z-40, el mandatario indicó también que gradualmente se han obtenido cifras alentadoras, donde se advierte una disminución gradual en los homicidios. Respecto a este presunto delin-
cuente, capturado por la Marina Armada de México, Peña Nieto resaltó que la política de este gobierno no consiste en hacer un proceso de selección de determinados criminales. “Estamos buscando, trabajando, combatiendo al crimen organizado a quienes son blancos señalados por la criminalidad que representan, por su alta peligrosidad, y que están ubicados claramente como delincuentes buscados, no sólo por el gobierno mexicano, sino por otros gobiernos, precisamente el de Estados Unidos, donde hay coincidencia y vamos a trabajar”, resaltó.
Enrique Peña Nieto reiteró que se coordinará con el gobierno de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
Miércoles, 17 de julio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Oaxaca valoró la experiencia del PRI
PRI no adoptará actitud triunfalista: Paco García El diputado priista reiteró que los resultados del proceso electoral en la ciudad de Oaxaca son legales y transparentes Agencias
L
a culminación de los cómputos electorales y la entrega de las constancias de mayoría a los priistas que salieron adelante en este proceso electoral confirmó la legalidad y transparencia de la elección, principalmente en el municipio de Oaxaca de Juárez; sin embargo, ante estos resultados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no adoptará una actitud triunfalista, expresó el coordinador de la fracción priista en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Afirmó que el triunfo de Javier Villacaña en la ciudad de Oaxaca, y de los priistas que compitieron en otros municipios y diputaciones locales, es limpia y legítima. “Ahora, tanto en Oaxaca de Juárez, como en los otros distritos con victorias priistas, trabajaremos muy de la mano con el pueblo, porque de esa manera corresponderemos a la voluntad y confianza popular”, señaló.
El coordinador general de campaña de la coalición PRIPVEM informó que Javier Villacaña ganó las elecciones con una ventaja de 542 votos
Rebeca Luna Jiménez
Con una diferencia de 542 votos, Javier Villacaña Jiménez, candidato a edil de la coalición Compromiso por Oaxaca, resultó ganador de la elección municipal, luego de más de 60 horas del conteo voto por voto en el Consejo Electoral Municipal. El resultado del recuento ratificó que el Partido Acción Nacional y su candidato, Francisco Reyes, quedaron en segundo lugar.
Francisco García López resaltó que los candidatos ganadores del tricolor iniciarán una nueva etapa de trabajo en favor de los oaxaqueños.
Francisco García reconoció el trabajo de los diversos consejos electorales municipales, que vivieron situaciones inéditas, para lo cual no estaban preparados; sin embargo, salieron adelante. En el caso del candidato priista para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, el diputado por Juchitán se congratuló porque al final la verdad jurídica prevaleció, aunque desde el principio estuvo muy claro que la mayoría del electorado había optado por el cambio después de una administración municipal que no respondió a las expectativas de los oaxaqueños. “En el caso particular de la ciudad, yo creo que en parte la gente votó contra un gobierno municipal que no cumplió, que se la pasó en frivolidades y se alejó de la sociedad. Valoró la experiencia y el trabajo que Villacaña efectúa en las colonias populares con las clases más desprotegidas y así debe seguir, como priistas nosotros vigilaremos que se cumpla”, destacó. En cuanto al candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes, celebró que haya reconocido que no le favoreció el voto popular. “Él nunca fue nuestro enemigo, fue un contrincante y ahora, como lo marca la ley, Javier Villacaña lo ha invitado a que se incorpore al Cabildo para que desde ahí trabaje por los compromisos que asumió con la sociedad”, mencionó el legislador priista.
Confirman triunfo de Javier Villacaña en el voto por voto El coordinador general de campaña de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Ángel Villarreal, anunció que con el 100 por ciento de casillas computadas, Javier Villacaña Jiménez es el presidente municipal electo de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Al término, el nuevo edil de Oaxaca de Juárez detalló que obtuvo 35 mil 934 votos y el segundo lugar, 35 mil 392 votos. La diferencia es de 542 votos entre el primero y segundo lugar. Ángel Villarreal consideró que la legitimidad de la elección quedó plenamente confirmada y expuso que la preferencia ciudadana, reflejada
en el Programa de Resultados Electorales Preliminares desde el pasado siete de julio, se confirmó dos veces, en el cómputo de actas y en el voto por voto. “Ganamos, no queda duda alguna de la victoria, fue tan claro el resultado que el segundo lugar de la elección no tendrá argumento válido o respaldo legal para acudir a los tribunales electorales estatal y federal”, dijo el representante de campaña, al mismo tiempo de pedir cordura y madurez política a quienes no les favoreció el voto. Javier Villacaña Jiménez aseguró que gobernará para todos los ciudadanos, sin distinción de afiliación política, credo religioso, ni posición económica.
Javier Villacaña Jiménez detalló que triunfó en las elecciones por una diferencia de 542 votos.
Eviel Pérez Magaña puntualizó que los oaxaqueños demandan un partido político con mayor compromiso para impulsar la competitividad y el área laboral.
PRI trabajará por el bien de Oaxaca: Pérez Magaña El senador priista aplaudió los triunfos del PRI a nivel nacional y del estado oaxaqueño; no obstante, sentenció que los militantes del tricolor deben mejorar la situación de la entidad Agencias
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, aseguró: “El PRI en estos momentos no tiene nada que celebrar y sí mucho que trabajar”. Después de la jornada electoral del pasado siete de julio, donde a nivel nacional el tricolor ganó el 55 por ciento de los 1 204 cargos en disputa, en Oaxaca obtuvo las principales ciudades: la ciudad de Oaxaca, Tehuantepec, Tuxtepec, Juquila y Xoxocotlán; además de 11 de los 25 distritos electorales. “Se tiene que trabajar con la militancia y procurar que a Oaxaca le vaya bien, si bien es cierto tuvimos triunfos importantes, también tropiezos fuertes donde debemos trabajar duro”, resaltó el senador priista. Eviel Pérez Magaña puntualizó que los militantes del tricolor deben reconocer la realidad del estado para mejorar la situación de los oaxaqueños. “Hoy, Oaxaca demanda un PRI con mayor compromiso, tenemos que entender en el PRI que le tenemos que apostar a la competitividad y al trabajo. Superada la elección, todos juntos continuaremos trasformando a México”, concluyó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 17 de julio de 2013
Pidieron aumentar la matrícula escolar
FECA-UABJO exigió recursos para no rechazar a estudiantes El dirigente de este organismo resaltó que de 11 mil estudiantes que presentan el examen de admisión en la UABAJO, sólo tres mil se aceptan por falta de presupuesto educativo
Personal de SSO de esa región indicaron que la muerte de su dirigente demuestra la inseguridad en la localidad.
Águeda Robles
I
ntegrantes del Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FECA-UABJO) protestaron el martes frente a la Rectoría de Ciudad Universitaria, para exigir al gobierno estatal la asignación de un mayor recurso económico a esta casa de estudios. Emilio Montero Pérez, representante de ese organismo, indicó que ante el bajo presupuesto que maneja la máxima casa de estudios del estado, alrededor de siete mil jóvenes han tenido que ser rechazados en las diferentes licenciaturas con las que cuenta. Sin recursos las autoridades universitarias no pueden ampliar la
El director de la Facultad de Medicina y Cirugía de esta casa de estudios felicitó a la tercera generación de las licenciaturas en Terapia Física y Ocupacional Agencias
La Facultad de Medicina y Cirugía, perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación de las licenciaturas en Terapia Física y Ocupacional en las que culminaron sus estudios 22 alumnos. El acto fue encabezado por el director de la Facultad de Medicina y Cirugía, Miguel Ángel Reyes Franco, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes; el asesor de la UABJO, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas; los catedráticos, Benjamín Cruz Vásquez, María Isabel Azcona Cruz, Guadalupe Carre-
Los inconformes protestaron frente a la Rectoría de Ciudad Universitaria, para exigir al gobierno mayor presupuesto a la máxima casa de estudios del estado.
matrícula, pues no se puede llevar a cabo la inscripción de un mayor número de alumnos, si los espacios no están acondicionados y no se cuenta con los profesores para dar las materias correspondientes, explicó. Por ello, dijo, es necesario garantizar la educación a la que tiene derecho la juventud, con una mayor inversión, pues, hasta el momento, no se han destinado recursos que verdaderamente ayuden al sector educativo. El catedrático de la Facultad de Derecho indicó que el recurso que
recibe la máxima casa de estudios de la entidad es muy poco para atender las necesidades que tiene. La universidad sólo recibe 77 millones de pesos anuales, mientras que en Tabasco la aportación gubernamental es de 831 millones de pesos, lo que habla de la deficiencia de la entidad en este rubro. Ante esta situación, los inconformes hicieron un llamado a las autoridades del gobierno y al Congreso para que legislen a favor de la UABJO y reciba un mayor presupuesto.
La universidad es actualmente la institución de educación superior más importante en el estado, cubriendo el 60 por ciento en el nivel superior. De 11 mil que presentan el examen de admisión, únicamente tres mil quedan, lo que provoca que ocho mil estudiantes se queden sin estudiar, pues la mayoría de ellos son de escasos recursos y no pueden subsanar los gastos de una universidad particular o en otro estado.
Generación de Terapia Física y Ocupacional egresó de UABJO ño León, Efrén Mendoza; del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Oaxaca, el coordinador del área de Terapia Física, Rafael Vidal Rodríguez; y la coordinadora de la licenciatura de Terapia Física de Medicina, Sandra Rebeca Zaragoza. Reyes Franco felicitó a los graduados que, después de cuatro años de estudios, iniciarán su actividad laboral en forma, pues los terapeutas son requeridos en las instituciones de salud. “Graduarse es un trabajo en equipo y en esta etapa se espera responsabilidad, tolerancia, honestidad y perseverancia, la terminación de una importante etapa de su formación y la culminación de un esfuerzo, de la universidad no se llevan una certificación o una licencia, sino el conocimiento”, recalcó. Vásquez Lagunas exhortó a los egresados a titularse y continuar con una especialización.
Al programa asistieron: Miguel Ángel Reyes Franco, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas, María Isabel Azcona Cruz, Guadalupe Carreño León, Rafael Vidal Rodríguez y Sandra Rebeca Zaragoza.
Asesinaron a líder sindical de Salud en Tuxtepec Los inconformes solicitaron al gobierno estatal investigar el caso de Jesús Vázquez Flores, delegado de la jurisdicción sanitaria número tres Agencia JM
Ante el fatal hallazgo del líder sindical de la jurisdicción sanitaria número tres, Jesús Vázquez Flores, en la región de Tuxtepec, trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) de esa región se encuentran totalmente consternados por tal situación, ante esto exigieron a las dependencias de impartición de justicia del estado, el total esclarecimiento de su asesinato. Afirmaron que quienes eligieron a su compañero y amigo para ser representante, fue por la trayectoria laboral, académica y social, por lo que les resultó abrumador saber que haya sido objeto de un crimen tan violento. Aseguraron que con esto se demuestra la gran inseguridad que se vive en esa región y donde ya alcanzó al sector Salud, principalmente a su líder sindical, quien había dado muestras de su entereza como trabajador para exigir justicia, sin dejar atrás la búsqueda de la democracia al interior del gremio sindical. “¿Acaso la lucha por la democracia, en la región de Tuxtepec debe ser a costa de mártires como ya se han visto en los últimos dos años?”, puntualizó el personal de Salud. Los empleados de este sector se solidarizaron con los familiares y amigos del líder sindical, en espera de su pronto restablecimiento emocional.
Miércoles, 17 de julio de 2013
ESTADO IEEPCO entregó constancia a diputado plurinominal del PUP
Nicolás Cruz García/ Corresponsal
T
laxiaco. Santiago García Sandoval, originario del municipio de San Esteban Atatlahuca, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, recibió de manos de Alberto Alonso Criollo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la constancia que lo acredita como diputado local por la vía plurinominal, por parte del Partido Unidad Popular (PUP). El nuevo diputado del PUP acudió la tarde del lunes a las instalaciones del Consejo General del IEEPCO, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, para recibir la constancia que lo acreditó como diputado plurinominal o de representación proporcional, el cual integrará la Legislatura local próximamente.
Derechohabientes se inconformaron porque, sin avisar, el Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes” paró labores por reunión sindical Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
Juchitán de Zaragoza. Gran inconformidad causó entre los usuarios y pacientes la suspensión sorpresiva de los servicios de salud que ofrece el Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, como el de laboratorio, consulta externa y especialidades, así como archivo clínico y el área del Seguro Popular. Fue notorio ver cómo se acumulaba la gente en el área de archivo clínico para tramitar su consulta o servicio, sin que recibieran aten-
Santiago García Sandoval señaló que la constancia que recibió es producto de muchos años de trabajo en las regiones del estado, sobre todo en la región de la Mixteca donde se ha trabajado con proyectos que beneficien a los más pobres de la entidad, grupo al que principalmente se ha enfocado el PUP. El diputado indicó que luego de más de 10 años de trabajo en las localidades del distrito de Tlaxiaco, aún se requieren muchos años de labor para que la vida mejore para los pobladores que sufren alta marginación. García Sandoval agregó que la geografía de Tlaxiaco y de los municipios de su jurisdicción, ha hecho difícil la creación de proyectos productivos y fuentes de empleo, pero que gestionará proyectos que tengan el objetivo de emplear a la gente, para evitar la migración. Señaló que trabajará con otros diputados de la Mixteca para unir esfuerzos y trabajar en beneficio de los pobladores de las localidades, ya que por fortuna la mayoría de los representantes populares son originarios de las regiones que representan. Según el diputado, en años anteriores los diputados locales y federales ni siquiera eran originaros de la región, sino llegaban a representar a los pueblos mixtecos para obte-
Promovieron la cultura de San Juan Mixtepec La Universidad de Colorado y el Ayuntamiento local exhibieron un intercambio cultural de la población mixteca de Oaxaca, junto con otra de Veracruz Nicolás Cruz García/ Corresponsal
Santiago García Sandoval dijo que la constancia que recibió es producto de años de trabajo en la entidad, sobre todo en la Mixteca.
ner millonarias ganancias, sin que les importaran las condiciones de la región. Santiago García Sandoval solicitó a los militantes del PUP trabajar de manera coordinada para que su función, durante los próximos tres años como su representante en el
Congreso local, no pase desapercibida, y pueda desarrollar trabajos para mejorar la calidad de vida de los mixtecos. García Sandoval indicó que como diputado trabajará para la región, con ayuda de los representantes del PUP en las regiones.
Suspendieron actividades en hospital general de Juchitán ción, mucho menos información, porque los módulos se encontraban cerrados. La molestia se incrementó ya que la mayoría de los usuarios procede de comunidades apartadas de Juchitán, siendo que estos contratiempos perjudican su salud y dinero. Según informaron los quejosos, la dirección del nosocomio nunca puso un aviso de suspensión de labores, para evitar la molestia de los pacientes y derechohabientes del Seguro Popular, los cuales acudieron a sus citas médicas, contempladas desde hacía más de dos meses. Cabe mencionar que la suspensión de actividades, en por lo menos un 60 por ciento del hospital general, se debió a que el personal de
7
Editor: Israel García
El funcionario dijo que gestionará proyectos que eviten la migración
Santiago García Sandoval recibió el documento que lo acreditó como diputado local, postulado por el Partido Unidad Popular
DESPERTAR DE OAXACA
El paro de labores en el hospital general de Juchitán se debió a que el personal prepara la planilla para renovar la dirigencia sindical del estado.
base, (médicos, enfermeras y administrativos), se reunieron con el dirigente estatal de los trabajadores de la Secretaría de Salud, Genoé Ruiz López, para conformar las plani-
llas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 35, que contenderán en las próximas elecciones para renovar la dirigencia estatal.
Tlaxiaco. La Universidad de Colorado y la Coordinación de Proyectos Culturales del Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, distrito de Santiago Juxtlahuaca, expuso un intercambio cultural entre dos comunidades mixtecas, una de Oaxaca y otra de Veracruz, como herramienta para fortalecer los lazos de identidad y afecto, dentro del Décimo Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, que se llevó a cabo en la Universidad Regional del Sureste. Ramón Tobón Mentado, coordinador de Proyectos Culturales de San Juan Mixtepec, dijo que la idea surgió tras someter a concurso la ponencia: Intercambio cultural entre dos comunidades mixtecas en Oaxaca y Veracruz, como herramienta para fortalecer los lazos de identidad y afecto. Lo anterior dentro del Décimo Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, ponencia que fue presentada ante la encargada de la investigación, Ivy Alana Hepp, profesora de la Universidad de Colorado en Boulder. Dijo que en el simposio promovieron las tradiciones y costumbres de poblaciones mixtecas a través de exposiciones, presentaciones de poesía, música, conferencias, lengua, descripciones, modos y medios de producción, teatro, emociones y afectos, modos de vida, pintura y valores. Ivy Alana Hepp destacó la expresión de los pueblos de la zona, además del ciclo de festividades tradicionales de la comunidad, los cuales contempló dentro del artículo “Identities in Movement: Grupo Cultural Yoso Nu Viko” (Identidades en Movimiento: Grupo Cultural Yoso Nu Viko).
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de julio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La oposición busca legislar la reforma política, antes de la financiera
Pese a condicionamientos de PRD y PAN, pacto continuará: Gamboa El coordinador del PRI minimizó la advertencia que hicieron líderes de ambos partidos y refirió que su partido continuará legislando Agencias
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa, desestimó la advertencia de la oposición de reconsiderar su permanencia en el Pacto por México, si no se cumplen varias condiciones, y ofreció que para el periodo extraordinario de agosto se revisará la reforma política que exige la oposición, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). A su vez, los coordinadores del PAN y PRD en el Senado, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa, respaldaron a sus dirigencias y advirtieron que están listos para presentar la reforma política que debe anteceder a las fiscales que le interesan al gobierno, al hacer notar que el Con-
greso tiene su propia agenda y no se puede detener si no camina el Pacto por México. Los tres coordinadores desayunaron para abordar los temas que llevará el Senado al periodo extra, en la segunda quincena de agosto, y acordaron recuperar el diálogo institucional con los diputados, una vez que concluya su periodo extraordinario que inició ayer. En entrevista, Gamboa se refirió al condicionamiento que hicieron PAN y PRD el pasado domingo, de permanecer en el pacto si el gobierno investiga las irregularidades en las pasadas elecciones del domingo, y si se discute la reforma política. Consideró que ni Gustavo Madero ni Jesús Zambrano saben lo que dicen y señaló que “es el chiste de ellos, estar siempre condicionando al pacto; va a seguir, tiene un camino distinto y nosotros vamos a seguir legislando. El Senado tendrá su lugar y los diputados tendrán el suyo”. Respecto a si estará lista la reforma política para el periodo extraordinario en agosto, refirió que, “vamos a tratar de hacerlo. Viene mucho más complicada, pero se está metiendo ya. Van a presentar PAN y PRD, parece, la próxima semana, en la Comisión Permanente, su reforma política”. A su vez, Barbosa confirmó que
Como parte de la investigación contra Andrés Granier por defraudación fiscal, la PRG pidió congelar las cuentas bancarias de su familia.
Juzgado analiza descongelar cuentas de familia Granier
Emilio Gamboa adelantó que para el periodo extraordinario de agosto revisarán la reforma política que exige el PAN y el PRD.
su bancada está lista para presentar su iniciativa de reforma política, junto con los corderistas, al ponde-
rar que hay que preservar el Pacto por México, pero hacerlo funcionar con reglas diferentes.
El Juzgado Cuarto de Distrito de Villahermosa, Tabasco, estudia el amparo que interpuso Fabián Granier Calles, contra la medida de la PGR Agencias
Pidieron que la PGR dé número de consignados por Sedena y Semar El IFAI instruyó a la procuraduría para dar el número de personas consignadas por delitos federales, de diciembre de 2012 al 10 de abril de 2013 Agencias
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos dijo que la información de los detenidos fue solicitada por un particular.
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer el número de personas que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la
Policía Federal (PF) pusieron a su disposición, de diciembre de 2012 al 10 de abril de 2013. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), indicó que, tras la petición de un particular, la PGR entregó información incompleta sobre responsables, detenidos y consignados por delitos del fuero federal, ya que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) señaló que sólo contaba con datos generales. La SEIDO sólo proporcionó información sobre el total de personas detenidas, órdenes de arraigo solicitadas, personas consignadas y liberadas, del uno de diciembre de 2012 al 30 de marzo de 2013.
El IFAI determinó que la PGR cuenta con el Sistema de Registro de Detenidos (Sired), que cuenta con datos más detallados, el cual es administrado por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, unidad a la que no le fue turnada la solicitud y que se encarga de almacenar, concentrar y conservar la información. Por ello, el IFAI instruyó a la PGR a efectuar una nueva búsqueda y proporcionar los registros del Sired y los informes de labores o informes de gobierno, con el número de personas puestas a disposición por la Sedena, la Semar y la PF, del uno de diciembre de 2012 al 10 de abril de 2013.
El titular del Juzgado Cuarto de Distrito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, analizará la solicitud de amparo que interpuso Fabián Granier Calles, hijo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, contra el congelamiento de cuentas bancarias de la familia, que solicitó la Procuraduría General de la República (PGR) en días pasados, como parte del proceso de investigación. A partir de que una juez del Distrito Federal decretó la formal prisión contra el ex mandatario por el delito de defraudación fiscal, por un monto de dos millones de pesos, la Secretaría de Hacienda requirió al agente del Ministerio Público adscrito para que decretara el embargo precautorio de las cuentas de Granier y su familia. Ante la medida, Fabián Granier Calles solicitó la protección de la justicia federal, por lo que el recurso interpuesto se admitió a trámite en el juzgado federal de Tabasco, el cual resolverá lo procedente en los próximos días.
Miércoles, 17 de julio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
ES QUIEREN SACAR SU DINERO. Todo mundo se compadece de los reprobados en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que para apoyarlos les piden una corta feria. Desde hace muchos años ésa es la costumbre. La iniciaron los directores de las escuelas y facultades de esa universidad pública, luego, se aliaron con los porros para que les llevaran clientes, claro, con una comisión de por medio. Miles de jóvenes reprobados lograron estar en las listas de asistencia mediante un módico pago, que al principio no pasaba de mil a tres mil pesos, con ese dinero mal habido, muchos directores se hicieron ricos y acabaron fomentando el porrismo. Luego de 2006, los porros fueron rebasados por la ex Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, que se convirtieron en el Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes retomaron el negocio de los reprobados con el pretexto de ser de la prole, ondeando la bandera del Ejército Popular Revolucionario, que se dice marxista leninista, o sea, de izquierda, pero que cobran muy bien con la derecha. Sin embargo, algo le falló al FPR, que desde hace un año dejaron el negocio en manos del naciente Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativo de la UABJO, según mencionan que aglutina a alumnos, profesores y trabajadores administrativos, aunque los que cobran sean unos cuántos. Son estos cuates que hasta convocatoria sacan para reunir a todos los reprobados de la UABJO. No sabemos cómo, pero ellos tienen listas, expedientes y toda la cosa, presionan a las autoridades universitarias para que les den un lugar, aunque tengan que ampliar la matrícula, al final de cuentas lo que les importa es meter al mayor número de reprobados que ya pagaron su cuota. Estos cuates ya van organizando dos convocatorias, donde les hacen creer a los de nuevo ingreso que entran porque entran, sólo se tienen que poner bellos para los gastos administrativos. Y como los padres quieren que sus hijos estudien en la UABJO, pues pagan y así se convierte en un negocio redondo. Por otra parte, las autoridades universitarias también sacaron la segunda convocatoria para los alumnos que reprobaron y para quienes deseen ingresar a las facultades de la UABJO, mediante su examen de admisión que ignoramos quién lo hizo, el año pasado fue una universidad veracruzana, porque vieron que el examen del Ceneval casi nadie los pasa. SON TRES LOS MUNICIPIOS CONURBADOS QUE FOMENTAN EL VICIO Y LA DELINCUENCIA. Al principio, se pensaba que sólo el municipio de Santa Lucía del Camino fomentaba el vicio y la delincuencia, al tener en su demarcación más de 300 antros, pero da
la casualidad que hay otros dos en iguales circunstancias, de los cuales se habla casi todos los días en las notas rojas de los diarios locales o noticiarios radiofónicos. Nos referimos a Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto Amilpas, que tienen más de 300 centros de vicio en su territorio. Luego de hacer un estudio al respecto, las autoridades estatales cayeron en la cuenta de que los encargados del Cabildo de dichos lugares son los culpables de que los índices de delincuencia hayan aumentado de manera acelerada. Gabino Cué se preocupó por tales cifras, que está buscando la manera de ponerle remedio, según con un plan de seguridad que pondrá en marcha en los próximos días. Ojalá y Gabino nos apantalle con su nuevo plan de seguridad para estos y otros municipios, para ver si hace realidad su promesa de darnos paz, aunque el progreso nunca llegue. Sin duda, la gente que vive en las colonias populares de esos tres municipios se van a sentir contentos con el anuncio, porque ya no sabían qué hacer con tantos problemas que se originan en las cantinas, las cuales, están cerca de sus hogares, escuelas y hasta de los templos. El mejor ingreso económico que se paga bajo la mesa, provienen de los giros negros, por eso los presidentes municipales siempre quieren tener uno cerca de su lugar de trabajo, porque no dan recibos, así como los vendedores ambulantes, quienes les dejan grandes ganancias al no tener que rendir cuentas. PACO REYES ACEPTA SU DERROTA. Se la hizo cansada al Villacaña, lo hizo sufrir varios días, pero al final el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), aceptó de muy buena gana su derrota, por 542 votos solamente. Ayer, se declaró demócrata y asegura que seguirá trabajando por Oaxaca, o sea, no irá a ningún tribunal electoral para seguir poniendo a sufrir a Villacaña. Al final, casi empató con el candidato ganador, la diferencia fue mínima, pero no le dieron los votos, algo falló en su equipo de campaña y en estos procesos los errores se pagan caros. Lo bueno fue que se convenció que ya no había nada que alegar, el conteo lo tranquilizó. Lo que le pasó pudo haberle sucedido a cualquiera, porque en esto se gana o se pierde, pero el buen perdedor debe aceptar de buena gana su derrota, eso es civilidad política. Paco Reyes todavía es joven y puede darnos algunas sorpresas, tiene ganas y eso es lo que cuenta. Ojalá y no se amilane, que siga trabajando por Oaxaca en las filas del PAN, que no se confíe tanto de sus aliados del PRD y PT, al final lo dejaron solo, tal y como se preveía.
Los 35 mil 392 votos que le dio la ciudadanía valen y deben ser tomados en cuenta por su partido y por él mismo, a nadie le regalan tantos votos nada más porque sí, eso indica que hizo una muy buena campaña, que le llegó a la gente y eso hay que agradecerlo de alguna manera esté donde esté. Villacaña se hizo viejo tratando de llegar, luego de muchos tropiezos y derrotas lo logró, esperemos que haga un buen gobierno, ése es el reto, en vez de andar casando brujas. SE DIERON CUENTA QUE LA FAMILIA SIGUE SIENDO IMPORTANTE. Qué bueno que haya a quién les interese mantener a la familia como eje principal de la sociedad, porque así nada se va al demonio, tiene décadas que tratan de destruirla para conformar otros tipos de la misma, afortunadamente, hasta ayer, esos intentos que no cesan no han tenido mayores resultados, al menos en México, donde la familia es lo más importante para todos. Destruir a la familia ha sido meta de quienes quieren controlar a México, los intentos han sido varios, desde motivar el aborto, hasta tratar de coartar con programas de salud que buscan fijar el número de hijos que cada matrimonio debe de tener, con el sobado pretexto de que la familia pequeña vive mejor. Duró décadas esa campaña y lograron reducir la población, también en otras partes del mundo, ahora sufren las consecuencias, ahora los gobiernos se ven obligados a pagarles mucho dinero a las mujeres para que tengan hijos. Para muchos países de Europa resultó contraproducente dicha medida. En México, concretamente en el Distrito Federal, los gobiernos de izquierda buscan impulsar otro tipo de familias permitiendo los matrimonios gay y hasta su derecho a adoptar niños. Por eso, cuando escuchamos que en Oaxaca hay quienes dan conferencias para resaltar la importancia que tiene la familia en nuestro estado y en México nos da gusto, apenas ayer, uno de los conferencistas mencionaba a los padres de familia con hijos en educación preescolar que, “para que una comunidad viva en armonía es importante que existan familias unidas y con valores”. La comunicación, decía, dentro de la familia, es la base para transmitir valores en los menores de edad, para que cuando crezcan sean aceptados por la sociedad y puedan triunfar en la vida. “Es importante despertar en la juventud y en las personas adultas los deseos de ser mejores cada día, emprender sin tener miedo a realizar lo que deseen”, mencionaron los ponentes. Sin embargo, aclaraban que, “una sociedad que está integrada por personas con valores y principios, influyen en la productividad de las empresas, lo que a su vez
impacta en la economía de un estado, permite que existan empleadas y empleados comprometidos”. Las escuelas como instituciones sólo enseñan, pero es en la familia donde se brindan las reglas morales y éticas que deben regir la vida de los hijos, entre mejores familias existan habrá mejor calidad de vida. Por eso, los padres tenemos una gran responsabilidad con nuestros hijos, somos no sólo los creadores, sino formadores de su existencia y los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos. LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUEDÓ EN PURO CUENTO. Por más que la hicieron y aprobaron para tratar de activar las figuras como el plebiscito, el referéndum, la revocación del mandato y el cabildo abierto, mientras no se tengan las leyes secundarias de la Ley de Participación Ciudadana jamás podrán aplicarse y en este asunto los diputados locales integrantes de la actual Legislatura local, no tienen prisa, pareciera que tienen miedo de importunar al gobernador del estado con estas cosas. Por más que fuimos los primeros a nivel nacional en materia constitucional, da la casualidad que dimos un paso y dejamos inconclusa dicha Ley de Participación Ciudadana que ahí está, aprobada y toda la cosa, pero inconclusa y sin poder aplicarse en el estado. La mayoría de los que están y estarán en la Legislatura no querrán meterse en problemas con la aprobación correcta de esta ley, porque son amigos de Gabino. A PROPÓSITO, ¿QUIÉN ARMA A LOS PORROS? Hasta ayer, los porros que han sido detenidos en los últimos días, les han encontrado armas de fuego con las que se han dado el lujo de enfrentar y hasta herir a los policías que buscan poner orden. De los últimos cuatro detenidos, tres traían pistolas y uno se pregunta, ¿quién los arma?, porque las pistolas del calibre que sean son caras y si bien los porros se alquilan al mejor postor, no les alcanza para comprar una. Dos de los porros contratados por un candidato a presidente municipal, traían sendas pistolas, se supone que si traes pistola es para, por lo menos, asustar a la gente, ya no se diga para matar, pero la intensión, de entrada, es mala. Más que porros, habría que identificarlos como pistoleros o gatilleros al servicio de particulares, que mediante su uso tratan de imponerse sobre otros. Delicado el asunto, porque si traes pistola y eres porro se piensa que te dieron el arma o te pagaron para matar a alguien en particular. Esperemos que pronto se dé un operativo de quitar este tipo de armas en la ciudad de Oaxaca para evitar muertos y heridos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de julio de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
L IEEPCO, ¿NIDO DE DECENTES O DE CERDOS? El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro López Jarquín, expuso que el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, está obligado a informar lo referente a la contratación de la empresa que efectuó el monitoreo de las pasadas elecciones, pues el contrato con esta empresa se hizo por un monto de más de 12 millones de pesos, sin licitación alguna. El diputado perredista en su exposición se queda corto, pues solamente pide que informe lo referente a la contratación, que según él, se hizo sin licitación alguna, pero no habla de que Alberto Alonso Criollo, en su calidad de presidente del IEEPCO, rinda cuentas claras de los 12 millones que costó el monitoreo. Pero no obstante su cortedad en la petición, sale a relucir el hecho de que el contrato millonario se haya hecho sin licitación, ya que se siguen haciendo las cosas como en los tiempos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cabría preguntarnos: ¿Y la transparencia, honorabilidad, solvencia moral y política que tanto se presumió que cambiaría en el nuevo gobierno, dónde quedó? ¿Verdaderamente los pesedistas tuvieron razón en comparar la actuación de Alonso Criollo a la de un cerdo? Si únicamente Alberto Alonso Criollo efectuó la contratación de la empresa sin licitación, él sería responsable de una presunta marranada en dicha licitación, pero si intervino y tuvo conocimiento el director general del IEEPCO, Isidoro Yescas, como algunos otros funcionarios o empleados de dicho instituto, se incurre —de comprobarse que hubo desvío de recursos públicos— en el delito de delincuencia organizada y estaríamos en el caso de que al frente de dicho instituto estuvieran no personas honestas y responsables, sino delincuentes Doce millones de pesos despiertan no solamente desmedidas ambiciones de meterle mano, sino fugas que después nadie sabe, nadie supo. Por ello, el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, está obligado a informar lo referente a la contratación de la empresa que efectuó el monitoreo en las pasadas elecciones, si no es así, el diputado debe agarrar el toro por los cuernos, para que se rindan cuentas claras de los 12 millones, porque, como bien va el dicho, “en arcas abiertas, hasta el más justo peca”, y tanto el presidente del IEEPCO, como los consejeros, han demostrado frente a la opinión pública y al pueblo oaxaqueño que no son de confianza. Desde el momento que se tiene el conocimiento o no del señor Alberto Alonso
Criollo, o de los consejeros, que se contratan empresas sin licitación alguna. Hechos corruptos como éste, han provocado el desencanto de la gente que votó por el cambio y por una nueva forma de gobernar. Es lamentable, pero, al parecer, nada ha cambiado, continúan las mismas prácticas del viejo PRI. TERESITA DE JESÚS, ¿RECUERDA A SU HERMANO ALFREDO? El pago de cuotas ha hecho mucho daño a la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Tal comentario es porque los nombramientos de Alfredo Ahuja Pérez, como titular de la Secretaría de Economía y Turismo (Sectur), como su hermana, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, quien es titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, fue en pago a la cuota del Partido Acción Nacional (PAN), porque los dos hermanos son panistas. El primero de ellos fue presidente municipal de la ciudad de Tuxtepec y diputado local por el PAN y su hermana ocupó el cargo de tesorera en el Ayuntamiento de esa ciudad. Recordemos que el caso de Alfredo Ahuja Pérez fue muy penoso, porque sin tener título de licenciado en Psicología presentó un título falso, que compró en algún lugar, sólo para cumplir el requisito aquel que puso Gabino cuando recién entró y creyó que en su coalición estaban los mejores hombres y mujeres de Oaxaca. Su drama y la caída de su gobierno comenzó cuando se dio cuenta que sus principales colaboradores eran puros pillos y deshonestos, que mentían con cinismo sólo para conservar la chamba. Así fue en el caso de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro, que se decía licenciada en sociología y nunca pudo demostrar haber ido a alguna universidad, lo mismo ocurrió con el Cara Sucia, Benjamín Robles Montoya, que se decía licenciado en Economía y sólo presentaba una copia simple de unos papeles con calificaciones. Lo peor ocurrió cuando Alfredo Ahuja se exhibió con el título falsificado. A fortiori fue destituido del cargo. Sin embargo, no obstante, que incurrió en el delito de falsificación de documentos no fue procesado conforme a la ley y lo más reprobable es que, aunque se le destituyó de la Secretaría de Turismo y Economía —¡se decía psicólogo el titular!—, se le siguió pagando como subdirector de la misma. El supuesto honesto gobierno del cambio lo protegió, no solamente manteniéndolo como subsecretario en dicha secretaría, sino que no procedió en su contra, brindándole impunidad, por ser amigo y cuate del gobernador. ¿Todavía seguirá cobrando en esa secretaría? Ante tal situación, su hermana Teresita de
Jesús no aprendió la lección, pues, en el cargo que ahora ocupa, sus empleados la denuncian de hostigamiento, además de que los corre para acomodar a sus familiares e incondicionales, sin tener título de profesión alguna, pero eso sí, firma como tal los documentos oficiales de ese instituto. De ser cierto que carece de título, incurre en los mismos delitos que su hermano, de ser así, debería ser destituida del cargo. Lo criticable de su actuación es que si se encuentra en las mismas condiciones como su hermano, de ostentarse con un título falso, debió de actuar en el desempeño de sus responsabilidades con atención y respeto hacia los empleados y no haber echado mano de la soberbia, porque los empleados acosados, la han denunciado y puesto en la tablita. ¿CAERÁ MERCEDES O SEGUIRÁ MAMANDO DE LA UBRE MUNICIPAL? El diputado del Partido del Trabajo (PT), presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local y miembro distinguido de la familia feliz de los López, Pavel López Gómez, junto con el diputado del PT, Flavio Sosa Villavicencio, exigieron cómputo “voto por voto” y juicio político contra el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, bajita la mano lo calificó como delincuente electoral. Aquí sólo nos vamos a referir al caso del diputado Pavel López Gómez. Va la pregunta: ¿Por qué calificó como delincuente electoral y asesino de la agonía de la democracia en Oaxaca al presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo? Porque quería que éste autorizara dicho cómputo, esperanzado en que ocurriera un milagro y Francisco Reyes resultara ganador de las elecciones de presiente municipal de Oaxaca de Juárez. Pero no se hizo el milagro, el resultado del conteo no cambió el cómputo oficial y el ganador es Javier Villacaña, su triunfo, como lo hemos dicho, era irreversible. Este resultado, por supuesto, que afectó a la familia feliz de los López y al mismo Pavel López Gómez. Al no estar en los primeros lugares de la planilla que encabezó Francisco Reyes, la actual esposa de Lenin López Nelio —primo de Pavel— quedará fuera de una regiduría y la beca que pretendía darle Lenin a su actual esposa se desinfló como globo. Si el mismo Pavel no está en los primeros lugares de esa planilla, también quedará fuera del Cabildo. Sin embargo, como los López se han convertido en mercenarios de la política, no faltará quién les dé un hueso, para que lo sigan mordiendo. Por ello la pregunta: ¿Caería Mercedes o seguirá mamando de la ubre municipal? Pronto lo sabremos. La derrota de Francisco Reyes es una puñalada dada a la familia feliz de los
López y también para el chilango Benjamín Robles Montoya. NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, EL ZAR DE LOS NEGOCIOS EN LA OBRA PÚBLICA. El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, recibió un espaldarazo del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Porque el gobernador declaró: “Yo no me meto en el tema de asignación de obra pública. Las obras se licitan y ganan los que cumplen los requisitos”. Nada podrá mover de su encargo a Salvatierra López y tendrá entre otras opciones dos muy importantes: ayudar al gobernador o seguir causándole más problemas de los que ya le ha dado, pero el actuar del titular de Sinfra, ha hecho mucho daño a los constructores oaxaqueños y ha provocado una mala imagen al gobierno que lo puso en el cargo. Con eso de que tuvo un enfrentamiento con los afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el hecho inocultable de que es un mal pagador, porque no puede liquidar a tiempo, o bien, está sudado de dinero. Sin embargo, los constructores del polideportivo también pararon la obra, porque tiene seis meses que no les pagan los siete millones de pesos que les adeudan. La sudada de estos millones reditúa muy buenos dividendos, pero la pregunta en el tema para la araña sería, si pone a sudar el dinero de las obras licitadas o no, ¿en dónde están estos dineros sudados? ¿En los bolsillos de Netzahualcóyotl Salvatierra, en los de sus prestanombres o cómplices que se hacen de la vista goda para quedarse con la mejor tajada? Dada la declaración del gobernador, de que no se mete en el tema de asignación de la obra pública, queda completamente claro que la obra de la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores la asignó directamente el titular de Sinfra, sin licitación alguna, a una de las constructoras propiedad del ex gobernador, José Murat. Así como asignó esta obra, sin consular a nadie del gobierno, asigna y asignará a diestra y siniestra la obra pública de acuerdo a sus intereses. Seguramente hará grandes negocios con la obra pública. Netzahualcóyotl Salvatierra López tiene, pues, manos libres para asignar las obras que se le antojen. De ahora y hasta que le dure el cargo, se le puede conocer como el zar de los negocios en la obra pública en Oaxaca. No cabe duda que el maná le cayó del cielo, pues como tiene manos libres, aprovechará la ocasión para enriquecerse a placer, sin que nada ni nadie le exija cuentas. Viva pues, el cambio y el zar de los negocios de la construcción en Oaxaca.
Miércoles, 17 de julio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 12 al 18 de julio de 2013
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
MI VILLANO FAVORITO 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30
SALA 1 1 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14
TITULO DE LA PELÍCULA MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 GUERRA MUNDIAL Z TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TERROR EN LA BAHIA TITANES DEL PACIFICO MONSTERS UNIVERSITY LOS AMANTES PASAJEROS
IDIOMA ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP ESP
HORARIOS VIE, SAB Y DOM CLASIFICACIÓN 11:00 15:20 21:50 11:00 15:20 21:50 AA 13:10 17:30 19:40 13:10 17:30 19:40 AA 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 B 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 B 11:55 14:00 11:55 14:00 AA 16:10 18:55 21:40 16:10 18:55 21:40 B 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 B 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 AA 15:45 18:30 21:20 15:45 18:30 21:20 B 11:25 13:35 11:25 13:35 AA 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 B 12:20 14:35 16:45 19:05 21:10 12:20 14:35 16:45 19:;05 21:10 AA 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 AA 11:05 13:25 15:50 18:20 20:45 11:05 B 13:25 16:25 19:10 21:55 B 12:30 15:15 18:05 20:50 12:30 15:15 18:05 20:50 B 14:45 20:30 22:25 14:45 20:30 22:25 B15 12:00 17:45 12:00 17:45 B 12:40 15:05 17:35 12:40 15:05 17:35 B15 20:00 22:00 20:00 22:00 AA
TITANES DEL PACIFICO ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20
MONSTERS UNIVERSITY 11:40, 13:55, 16:10, 18:40
QUE PASO AYER 3 ESP 21:00
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG ESP 11:30, 13:40,15:50,18:05
QUE PASO AYER 3 DIG ESP 20:15, 22:25
MI VILLANO FAVORITO 2 12:30, 14:40, 16:50, 19:00, 21:10
GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:15
MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 11:15, 13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05
MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45
TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:00
TITANES DEL PACIFICO ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 17 de julio de 2013
Tomará el apellido de su esposo
Fergie cambiará
su nombre
Entre los temas que dirigirá Alondra de la Parra están: “Huapango de Moncayo”, “Danza de la Pluma”, “Dios nunca muere”, y el popurrí “Un día en Oaxaca”, con temas oaxaqueños.
Alondra de la Parra dará concierto en Oaxaca La directora de orquesta se presentará el 20 de julio a las 20:00 horas, junto con la Banda Sinfónica Infantil Benito Juárez, en la Plaza de la Danza Martín Sebastián González
El 20 de julio a las 20:00 horas se presentará, de manera gratuita, la directora de orquesta, Alondra de la Parra, junto a la Banda Sinfónica Infantil Benito Juárez, en la Plaza de la Danza, de esta ciudad. El concierto será una mezcla de música local, nacional e internacional, y será interpretado por 80 niños oaxaqueños de la banda de música Benito Juárez, dirigidos por la directora. En conferencia de prensa, celebrada en el teatro Macedonio Alcalá, de la Parra señaló que algunos de los temas que se presentarán son: “Huapango de Moncayo”, “Conga del Fuego Nuevo”, “El Barbero de Sevilla”, “El Bolero de Ravel”, “Danza de la Pluma”, “Dios nunca muere”, y el popurrí “Un día en Oaxaca”, con temas oaxaqueños, por lo que exhortó al público a asistir al concierto. De la Parra dijo que ser directora es un reto que nunca acaba. Ella estudió la licenciatura en Piano y la maestría en Dirección de Orquesta. También estudió composición y toca el piano, cello y clarinete. Refirió que se debe aprender el contexto histórico de los compositores, por lo que no basta con conocer la historia de la música, sino se requiere ser creativo y tener imaginación, y esa parte es difícil enseñarla, pues la música es para comunicar. Agradeció la oportunidad de presentarse en la ciudad e invitó a los niños a adentrarse en el mundo de la música, que fomenta la pasión y los alejará de enfermedades sociales.
La cantante de The Black Eyed Peas solicitó a un juez de Los Ángeles dejar de llamarse Stacy Ferguson para adoptar el nombre de Fergie Duhamel Agencias
L
a vocalista del grupo The Black Eyed Peas, Fergie, cuyo nombre verdadero es Stacy Ferguson, decidió cambiar de nombre y apellido de mane-
ra oficial. De acuerdo con el portal TMZ, la cantante pretende asumir el apellido de su marido, el actor Josh Duhamel, con quien se casó en enero de 2009. La artista de 38 años está decidida a que de manera oficial le cambien el nombre, por lo que solicitó ante un juzgado de la ciudad llamarse Fergie Duhamel. El 16 de agosto, la intérprete de “Boom Boom Wow” tendrá que acudir a un juzgado de Los Ángeles para la revisión del caso y si es aceptada su solicitud, deberá publicar un aviso en un periódico local durante cuatro semanas. Fergie lleva casada con el actor Josh Duha-
De aceptarse su petición judicial, Fergie publicará un aviso con su nuevo nombre en un periódico de los Ángeles, durante cuatro semanas.
mel cuatro años y medio, y en febrero pasado anunció que esperan a su primer hijo. Es una de las pocas solistas que ha logrado colocar sus cinco primeros sencillos en el top cinco de la lista Billboard Hot 100, con un solo disco como solista. Fergie también ha demostrado talento en la moda a través de su propia línea de ropa
y su propia fragancia llamada Outspoken de Avon, la cual fue reconocida como la fragancia más exitosa y con mayores ventas en la historia de la compañía. Por otro lado, en el plano de la actuación, participó en dos películas nominadas al Óscar, Poseidón, con una nominación, y Nine, con cuatro nominaciones.
Mi茅rcoles, 17 de julio de 2013
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES En los asuntos del amor no te apresures ni permitas que la inseguridad amenace tus decisiones. Rodéate de cosas agradables y olvídate de los problemas, tu salud te lo agradecerá. Te enfrentarás a problemas de dinero si continúas despilfarrando tus recursos.
TAURO Tienes el poder necesario para salir adelante sin necesidad de ayuda; pero no dejes que la soberbia te haga despreciar el apoyo de la gente que te quiere. Efectúa trabajos humanitarios y no olvides conducirte con humildad.
GÉMINIS Si tienes pareja estable no es el momento de correr riesgos ni de descuidarla; pero, si no la tienes, será el momento propicio para la conquista y el romance. Existe la posibilidad de que surjan viajes por motivos laborales.
CÁNCER Aprovecha tus horas libres y dedícaselas a tu pareja sentimental; ya verás que basta ofrecer tiempo de calidad para mantener la llama del amor. Por el momento gozarás de buena salud, pero de tu estilo de vida dependerá no recaer en antiguos malestares. LEO Hoy tendrás buena comunicación con tus amigos y compañeros de labores, además que le imprimirás bastante pasión a tus actividades. Vivirás un periodo de cambios respecto a tu trabajo y entorno, pero en corto tiempo verás los beneficios.
VIRGO Es posible que atravieses conflictos con tu pareja, ya que le has quitado libertad e independencia. Recuerda que cada quién debe tener su espacio para evitar saturar a la otra parte. Respecto a tu salud, necesitas llevar una vida más saludable y armoniosa.
LIBRA Deja que las cosas caigan por su propio peso y que se acomoden por sí solas. No fuerces ningún proceso. Ten cuidado con los resfriados, evita el aire acondicionado, la humedad y los cambios drásticos de temperatura.
ESCORPIÓN Necesitas resolver asuntos pendientes de tu vida sentimental, porque hay ciertos aspectos de tu pasado que debes limpiar, como antiguas relaciones amorosas que dejaste inconclusas. Requieres administrar bien tu dinero.
SAGITARIO Hay posibilidades de que experimentes sentimientos intensos y contradictorios acerca de una persona que te atrae. Intenta dar el primer paso; verás que esta persona siente lo mismo por ti. Necesitas descansar porque últimamente le has exigido demasiado a tu cuerpo.
CAPRICORNIO Pasarás por un periodo social muy activo que te permitirá relacionarte de mejor manera con los demás. Si quieres que tu estado anímico mejore huye del aburrimiento. Crea las condiciones adecuadas para que cada día se convierta en algo diferente.
ACUARIO Surgirán nuevos hechos y circunstancias que cambiarán tu panorama sentimental; es posible que conozcas a una persona, la cual te llamará poderosamente la atención. No te opongas a tu destino ni vayas contra los deseos de tu corazón.
PISCIS Te surgirán nuevos planteamientos para tu vida sentimental y debes enfrentarlos; más vale tomar decisiones definitivas. Recuerda que lo más importante eres tú. Necesitas mejorar tu rendimiento diario y concentrarte en tus metas.
Miércoles, 17 de julio de 2013
Cayó la primera medalla para México
Damián Villa ganó bronce en mundial
de taekwondo El mexicano obtuvo el tercer lugar en la categoría de menos de 58 kilogramos, del Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 Agencias
E
n el inicio del Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, que se efectúa en el Centro Expositor de Puebla, México logró obtener la primera medalla del torneo por conducto de Damián Villa, en la categoría de menos de 58 kilogramos. Villa se tuvo que conformar con la presea de bronce, luego de perder en la semifinal ante el coreano Tae-Moon Cha, por marcador de 10-3; sin embargo, el mexicano consiguió la primera presea para nuestro país, además que repitió medalla mundial, en su segunda justa consecutiva. “Yo quería la de oro, pero a final de cuentas cumplí con obtener una medalla mundial; son cosas que pasan y de eso se aprende. Se me complicó mucho el combate ante el coreano y ahora lo que hay que hacer es ver los videos para ver en qué falle, y prepararse para lo que viene”, declaró Villa. En su camino al podio, Villa pasó la primera ronda bye y en la segunda enfrentó a Mohamed Dhair, en punto de oro, luego de haber terminado los tres rounds reglamentarios por 5-5. Para la tercera ronda, Damian se topó a Arlindo Semedo, de
Damián Villa perdió 10-3 en la fase de semifinales del mundial de taekwondo, ante el coreano Tae Moon Cha, quedando en tercer lugar.
Cabo Verde, a quien le ganó de forma contundente por 9-1. En los octavos de final el connacional se midió ante el francés Dylan Chellamootoo, a quien eliminó por parcial de 8-3. Luego, en los cuartos de final venció en punto de oro a Cheng Ching Huang, de China Taipei.
De este modo, Villa aseguró la medalla de bronce, debido a que en el mundial se otorga automáticamente esta presea a los perdedores de las semifinales. Finalmente, fue derrotado por Tae Moon Cha, quien después se convirtió en campeón mundial de la categoría.
México irá contra Trinidad y Tobago en la Copa Oro La selección mexicana enfrentará a los trinitarios el sábado 20 de julio en el Georgia Dome de Atlanta, dentro del torneo estadounidense Agencias
La Selección Mexicana de Futbol enfrentará a su similar de Trinidad y Tobago, el próximo sábado 20 de julio en el Georgia Dome
de Atlanta, Estados Unidos, dentro de la Copa Oro 2013. Trinidad y Tobago, que quedó en segundo lugar del Grupo B, consiguió sumar cuatro puntos en su grupo, tras empatar con El Salvador, perder con Haití y ganar en la última jornada a Honduras, lo que le permitió avanzar a la siguiente fase del torneo. La selección mexicana tiene en su haber dos victorias registradas sobre Trinidad y Tobago, en la fase de grupos de la Copa Oro, en los torneos correspondientes a 1998 y 2000. Sin embargo, será la primera vez que mexicanos y trinitaros se encuentren en una ronda de eliminación directa en Copa Oro.
Será la primera vez que México y Trinidad y Tobago disputen un partido en una ronda de eliminación directa en Copa Oro.
Miércoles, 17 de julio de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer uno de los choferes iba alcoholizado
Choque fatal
de taxis en carretera
a Tlacolula
Dos personas resultaron lesionadas por la colisión entre dos unidades de alquiler, en la carretera federal 190, cerca de Santa María del Tule Agencias
E
l choque frontal entre dos taxis foráneos de Tlacolula de Matamoros dejó como saldo a dos personas lesionadas de gravedad y daños materiales considerables. Los hechos ocurrieron cuando el taxi con número económico 13 508, del sitio San Juan Guelavía, que se desplazaba en la carretera federal 190, en el tramo que comunica de Santa María del Tule a Tlacolula de Matamoros, se estrelló contra el taxi 10 483, del sitio
El conductor del taxi 13 508, José Luis Pérez Hernández, de 34 años, chocó con el taxi 10 483, el cual conducía Luis Manuel López Zamora.
Valle de Asís, perteneciente a San Francisco Lachigoló. Paramédicos de la Cruz Roja y del
cuerpo de bomberos, quienes fueron alertados por los automovilistas, utilizaron el equipo hidráulico denomi-
nado Quijadas de la Vida, para rescatar de los fierros retorcidos al conductor del taxi 13 508, del sitio de San Juan Guelavía, quien se identificó como José Luis Pérez Hernández, de 34 años de edad, con domicilio en calle Cerro de la Virgen, sin número, de la colonia Lomas de Santa Rosa, quien fue canalizado a la sala de urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, debido a la gravedad de sus lesiones. De igual modo, los paramédicos rescataron al conductor del taxi número económico 10 483, quien dijo llamarse Luis Manuel López Zamora, el cual fue trasladado a una clínica particular para su atención médica. Según los primeros reportes, José Luis Pérez Hernández, conductor del taxi de San Juan Guelavía, presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol. Por su parte, ambas unidades de alquiler fueron remitidas a un corralón, en tanto se deslindan responsabilidades y se resuelve la situación jurídica de los implicados.
Fallecieron por comer hongos venenosos Cuatro hermanos murieron tras consumir setas en La Venta, San Andrés Paxtlán, Miahuatlán, mientras dos personas más continúan internadas Agencias
Tras consumir hongos venenosos cuatro hermanos perdieron la vida, en tanto sus padres permanecen internados en el Hospital de Especialidades de San Bartolo Coyotepec.
Marcelino Aguilar Pérez, de 19 años de edad, precisó que el domingo siete de julio, sus padres Alejandría Pérez, de 50 años, y Gregorio Aguilar Cruz, de 60, junto con sus hermanos Angélica, Carlos, Lucila e Isabel de 13, 10, 14 y 17 años, respectivamente, consumieron hongos en La Venta, San Andrés Paxtlán, Miahuatlán. Gregorio, su esposa, hijos y suegro, recolectaron los hongos que hallaron al acudir al campo para limpiar su milpa, pero por la noche comenzaron a sufrir malestares. Marcelino, quien se había ausentado, los trasladó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde los seis quedaron encamados, pero
el nueve de julio perdió la vida la menor, Angélica, de 13 años de edad, luego, el 10 de julio, falleció Carlos, de 10 años. Después murieron Lucila Aguilar Pérez, de 14 años, e Isabel, de 17 años, a quien, al igual que los demás, se le dictaminó muerte por “falla orgánica múltiple, coagulopatía intravascular diseminada, daño hepático secundario a ingesta de setas, variedad amanita (hongos), al ingerir hongos no comestibles”. Alejandrina Pérez, Gregorio Aguilar Cruz y su hija Isabel, fueron internados en el Hospital de Especialidades en San Bartolo Coyotepec. El agente del Ministerio Público comisionado en Miahuatlán, tomó conocimiento del caso por los decesos.
Marcelino Aguilar Pérez, de 19 años, reclamó los cuerpos de sus hermanos Angélica, Carlos, Lucila e Isabel de 13, 10, 14 y 17 años.
Emilio Diego Jiménez Santiago, de 38 años, fue golpeado por el conductor de una camioneta Dodge Ram, blanca, quien huyó del lugar.
Atropellaron a motociclista Un conductor de una motoneta fue arrollado por el conductor de una camioneta en la esquina de Francisco Murguía y Leandro Valle Agencias
Un motociclista resultó lesionado tras ser golpeado por el conductor de una camioneta, quien posteriormente escapó del lugar de los hechos. Según el reporte policiaco, el accidente sucedió en la esquina que forman las calles de Francisco Murguía y Leandro Valle, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Emilio Diego Jiménez Santiago, de 38 años de edad, conducía la motoneta marca Italika, color azul con gris, sin placas de circulación, y se desplazaba con dirección a la Calzada de la República, pero al llegar al crucero de Francisco Murguía y Leandro Valle fue embestido por una camioneta Dodge Ram, color blanco, que lo arrojó por varios metros, resultando lesionado. Según testigos, el conductor responsable aceleró la marcha del vehículo y escapó por la calle Mártires de Tacubaya, luego de percatarse de lo sucedido. Paramédicos voluntarios de la Brigada Lobo, quienes fueron alertados del accidente, asistieron al motociclista y lo canalizaron a una clínica privada para su atención médica.
LA CONTRA 16
Miércoles, 17 de julio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Fue sacado por la fuerza de sus oficinas
Denunciaron desaparición de activista en Juxtlahuaca El presidente del Cedhapi reveló que el defensor indígena fue sacado de sus oficinas en el Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas por desconocidos Rebeca Luna Jiménez
E
l representante del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, Herón Sixto López, se encuentra desaparecido desde el pasado lunes, denunció el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría para Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes. Declaró que aproximadamente a las 12:00 horas, el defensor de derechos humanos, indígena mixteco, de 43 años de edad, fue sacado por la fuerza de sus oficinas, ubicadas sobre la carretera federal, colonia del Maestro, Juxtlahuaca, Oaxaca. Hasta el momento, expuso que se desconoce su paradero, encontrándose solamente su vehículo marca Dodge, color rojo, tipo Van. Estimó que la desaparición de
su compañero es consecuencia del trabajo de asesoría y orientación jurídica que efectuaba en las comunidades de la Mixteca baja, pues días antes había sido amenazado vía telefónica, a través de mensajes que fueron enviados directamente a su celular, lo mismo que a personas cercanas a él. Declaró que vehículos sospechosos se estacionaban frente a su oficina y el día de su desaparición un taxi estuvo estacionado frente a esta dependencia, por tal motivo detalló que estos hechos ya fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público de Juxtlahuaca. El Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas es una organización civil fundada en 2001, cuyo objetivo es la defensa, promoción, difusión e investigación de derechos humanos y de pueblos indígenas a nivel regional, estatal y nacional.
Maurilio Santiago Reyes, presidente del Cedhapi, declaró que Herón Sixto López (desaparecido) había sido amenazado por defender las comunidades de la Mixteca.
Detienen a presunto asesino de líder regional antorchista Elementos de la AEI aprehendieron a Felipe Gutiérrez Vásquez por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja contra el dirigente antorchista Rebeca Luna Jiménez
El crimen de Miguel Cruz José, líder de Antorcha Campesina, ocurrió en diciembre de 2010, cerca del municipio de Tlaxiaco.
Felipe Gutiérrez Vásquez fue acusado de participar en el asesinato del dirigente regional de la organización Antorcha Campesina, Miguel Cruz José, ocurrido en diciembre de 2010, cerca del municipio de Tlaxiaco. El implicado fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en cumplimiento a una orden de aprehensión, librada por el juez de Garantías de Tlaxiaco, acusado por el delito de homicidio calificado.
Tras negarse a declarar, la defensa del acusado solicitó la ampliación del término constitucional, siendo concedido por el juez de Garantías correspondiente, quien impuso al imputado la medida de coerción de prisión preventiva provisional, ordenando su traslado al Reclusorio Regional de Tlaxiaco para la continuación del proceso que se abrió en su contra. De acuerdo a la indagatoria, Felipe Gutiérrez Vásquez disparó contra el líder del Movimiento Antorcha Campesina, presuntamente por
una venganza de tipo personal relacionada con su actividad política, aunque no se descartó que el crimen esté relacionado con el conflicto agrario entre las comunidades de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. Se precisó que la agresión ocurrió cuando la víctima se encontraba en un bar, ubicado en la carretera a Yucudá , localizado cerca del municipio de Tlaxiaco, cuando recibió varios disparos por parte del imputado, uno de ellos en la cabeza y el resto en diferentes partes del cuerpo.