Despertar 17 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

17 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1571/ $6.00 REGIONES $7.00

Con medalla, pero en pobreza extrema: INEGI

El DIF niega ayuda a niño indígena con discapacidad. Integrantes del Comité Prodefensa de las Reclusas de Tanivet Tlacolula A. C., denunciaron falta de interés del DIF de Oaxaca hacia un niño de tres años con discapacidad; su madre se encuentra recluida en el penal por delitos contra la salud y el menor necesita atención médica, pero no les hacen caso.

Oaxaca: tercer lugar en pobreza extrema Águeda Robles INEGI dio a conocer que los estados con más pobres extremos son Chiapas, Guerrero y Oaxaca; nuestro estado tiene el 23.3 por ciento del total del 74.7 por ciento que agrupan los 10 estados de la república con más pobreza extrema. El combate a la pobreza se da fundamentalmente a través de las dádivas de los programas sociales, calificados como asistencialistas: reducen la pobreza estadística, pero no dan a las personas herramientas reales para mejorar su calidad de vida y la de su familia (3)

Con orden de aprehensión123 dirigentes de la CNTE

(5)

CIDH revisa homicidio de niño de Amoltepec, por ineptitud del gobierno. El presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, informó que ante la ineptitud o complicidad del gobierno de Gabino Cué Monteagudo por esclarecer el crimen del niño Jonathan Santos Girón, de Santiago Amoltepec, la CIDH está tomando cartas en el asunto. Familiares del menor exigieron respuestas.

Avances

(2)

Según una nota publicada por el diario La Razón, casi todos los dirigentes de la CNTE tienen órdenes de aprehensión vigentes, emitidos por la PGR y las procuradurías estatales, por delitos graves y a algunos los vinculan con el EPR y la delincuencia organizada. En esa situación se encuentran Rubén Núñez Ginés, de la Sección 22; Juan José Ortega, de la 18 de Michoacán; y Gonzalo Juárez Ocampo, de la CETEG guerrerense; destacan los casos de otros cuatro profesores, uno de Guerrero y tres de Oaxaca, ligados al EPR, y otro de Michoacán, vinculado al cártel de los Caballeros Templarios. En la fotografía: destrozos en la SEP en 2010 y enfrentamientos con granaderos. (3)

Tomaron palacio de Mazatlán por anomalías en elección para edil

Libertad exigió emitir órdenes de aprehensión a la CTM

El sindicato

IEEPO informó tabulador de sueldos de profesores

la reubicación de las familias de Mitlatongo

(7)

(16)

(5)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez y Quetzali Zárate.

www.despertardeoaxaca.com

En riesgo

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Autoridades no dan respuestas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

La CIDH revisa el homicidio de niño por ineptitud del gobierno Familiares del niño Jonathan Santos Girón exigieron encontrar a los homicidas y castigarlos, así como dar solución a los problemas políticos en Santiago Amoltepec Agencias

E

l presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago Reyes, informó que ante la ineptitud o complicidad del gobierno de Gabino Cué Monteagudo por esclarecer el crimen del niño Jonathan Santos Girón, en Santiago Amoltepec, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está tomando cartas en el asunto. Precisó que solicitaron se dicte una medida cautelar a favor de la familia del niño, comprometiendo al gobierno a investigar, y castigando a los responsables materiales e intelectuales

Debido a que funcionarios de la Segego, Sinfra y otras instancias no asistieron a la reunión con autoridades de Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo podría no concretarse la reubicación de 60 familias

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Agencia JM DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La apatía de funcionarios estatales que el día martes dejaron plantados en la Junta de Conciliación Agraria a autoridades comunales y municipales de Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo, podría echar abajo el proceso de reubicación de 60 familias desalojadas por el deslizamiento de un cerro, ubicado en esta última comunidad mixteca. Hace más de un mes, comuneros de Santiago Tilantongo denunciaron que ante el incumplimiento de acuer-

Inconformes acusaron al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, de asesinar personas, privarlos de su libertad y cometer varias irregularidades, sin que se le finquen responsabilidades, pues al parecer hay complicidad con el gobierno estatal.

del asesinato cometido el pasado 10 de septiembre. Por su parte, familiares de Jonathan Santos emitieron una pregunta a Gabino Cué: “¿Cuántas muertes necesita para que en Amoltepec exista tranquilidad?”. Enviaron una carta al gobernador

y al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informando su indignación por la muerte del niño, así como por la falta de voluntad de los funcionarios encargados de administrar la justicia, para encontrar a los homicidas y atender la problemática política que se vive en la Sierra Sur.

Resaltaron que a casi tres años de la administración del presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, se han cometido más de 50 asesinatos, de los cuales aproximadamente 20 el edil los relaciona con el homicidio contra su padre Luis Jiménez Mata, cometido el 13 de enero de 2011. Informaron que la violencia se agravó cuando elementos de la Policía Preventiva estatal se sumaron a su servicio, permitiendo que su grupo paramilitar portara armas. Agregaron que los hechos están en la queja interpuesta ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en el expediente número DDHPO/CA/491/(20) OAX/2012, pero hasta el momento no se ha hecho nada. Finalmente, el expresidente municipal de Santiago Amoltepec, Lorenzo Santos Torres, dijo que durante nueve meses fue privado de su libertad por el edil y policías, y aún pretenden asesinarlo pese a demostrar su inocencia; sin embargo, al no lograr hacerle daño, asesinó cobardemente a su hijo Jonathan, sin que se le finquen responsabilidades porque presume estar protegido por autoridades estatales.

En riesgo la reubicación de las familias de Mitlatongo dos firmados, el pasado seis de enero, con el gobierno de Gabino Cué Monteagudo peligra la reubicación de familias de Mitlatongo, que fueron afectadas por el deslizamiento de un cerro en 2011, provocado por lluvias en la zona. Tras la denuncia pública, el gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), citó a una reunión interinstitucional para el pasado martes, 15 de octubre, a las 10:00 horas, con autoridades comunales de Tilantongo, encabezados por Gorgonio Jacinto Santiago, quienes habían cedido mil 276 hectáreas de tierras a Mitlatongo para la reubicación de los afectados. También fueron convocadas autoridades comunales de Santiago Mitlatongo, encabezados por Delfino Venancio Castro, quienes recibieron las tierras cedidas para la construcción de 215 viviendas, con toda la infraestructura urbana requerida para el nue-

vo asentamiento en apoyo a 60 familias afectadas. A la reunión donde asistirían funcionarios de la Segego, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entre otras dependencias federales, sólo llegaron representantes de dos instituciones, por tal motivo ésta se canceló. Autoridades comunales de Tilantongo señalaron que desde hace 400 años mantienen un conflicto agrario con Santa Cruz Mitlatongo, por la disputa de tres mil 300 hectáreas; sin embargo, el pasado seis de enero aceptaron un pacto con el gobierno estatal, cediendo sus tierras a cambio de obras de infraestructura y proyectos productivos para ellos. Aseveraron que pese al acuerdo, autoridades estatales no han cumpli-

Comuneros de Santiago Tilantongo cedieron tierras a Mitlatongo para que construyeran casas a favor de personas que fueron afectadas por el desgajamiento de un cerro, por tal motivo, pidieron al gobierno infraestructura para esta localidad, pero no han cumplido; ahora quieren recuperar sus asentamientos.

do, generando su inconformidad y amagando con echar abajo el convenio y recuperar sus tierras.


Jueves, 17 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Oaxaca, con medalla, pero en pobreza extrema

Oaxaca ocupa el tercer lugar en pobreza extrema: INEGI Los estados con más pobres extremos son Chiapas, Guerrero y Oaxaca: son aquellos que tienen al menos tres carencias sociales y su ingreso es menor a la línea de bienestar mínimo Águeda Robles

O

axaca ocupa el tercer lugar en pobreza extrema, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. De acuerdo a las cifras reveladas, Oaxaca cuenta con el 23.3 por ciento del total del 74.7 por ciento que agrupan los 10 estados de la república con pobreza extrema en el país. La lista la encabeza el estado de Chiapas, con un 32.2 por ciento y Guerrero con 31.7 por ciento Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 23 de cada 100 oaxaqueños sufren de pobre-

Casi todos los dirigentes de la CNTE tienen órdenes de aprehensión vigentes, emitidos por la PGR y las procuradurías estatales, por delitos graves; a algunos los vinculan con el EPR David Saúl Vela / La Razón

Al menos 123 líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca son prófugos de la justicia. Tienen órdenes de aprehensión vigentes por delitos graves, federales y locales.

parte, una persona se encuentra en condición de pobreza multidimensional extrema cuando presenta al menos tres carencias sociales y su ingreso es menor a la línea de bienestar mínimo. El INEGI indicó que además de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, otras siete entidades tienen una proporción de pobres extremos superior al promedio nacional. Es el caso de Puebla, con 17.6 %; Michoacán, 14.4 %; Veracruz, 14.3 %; Tabasco, 14.3 %; San Luis Potosí, 12.8 %; Nayarit, 11.9 %; Campeche, 10.4 %; e Hidalgo, 10.0 %, los que sobresalen como las entidades con porcentajes de pobreza extrema mayores al promedio nacional (9.8 %). Las cifras sobre pobreza extrema en las entidades federativas también revelan que entre 2010 y 2012 se registró un aumento en 11 entidades federativas. Se precisó que el mayor incremente se dio en el estado de Nayarit, donde el porcentaje aumentó en 3.6 puntos porcentuales, pasando de 8.3 % en 2010 a 11.9 % en la última medición. A su vez, los estados de Quintana Roo y Colima también presentan aumento en su población en pobreza extrema entre 2010 y 2012. En el primer caso aumentó 2.0 %, mientras que en el segundo el incremento fue de 1.5 %. En cuanto a los índices de pobre-

za multidimensional en las entidades federativas, la medición de Coneval refirió que en 21 entidades disminuyó la proporción de población en pobreza multidimensional durante el periodo 2010 a 2012. Se informó que Tabasco destaca en esta disminución al pasar de 57.1 % a 49.7 % de población en pobreza multidimensional. También se anunció que en otras entidades hubo una reducción importante en las proporciones de población pobre, como Zacatecas, 6.0 %; Campeche, 5.8 %; Oaxaca, 5.1 %) y Querétaro, 4.5 %. En total, se contabilizaron 11 entidades donde la pobreza tuvo un aumento en la proporción de población en tal situación; sobresalen Nayarit, con 6.2 % y Quintana Roo, 4.2 %, como las entidades con mayor aumento en la proporción de población pobre. De igual manera, se destacó que las entidades federativas con una mayor presencia de población urbana, aumentaron sus proporciones de población pobre. En Jalisco aumentó 2.8 % la proporción de población pobre, el estado de México pasó de 42.9 % en 2010 a 45.3 % en 2012, un aumentó de 2.4 puntos porcentuales. Por su parte, Nuevo León aumentó 2.2 puntos porcentuales la población en pobreza multidimensional.

Con orden de aprehensión 123 dirigentes de la CNTE

CETEG; así como Mario Zamora Maldonado, secretario de Organización de la región Centro. Genaro Guevara Hernández, miembro de la Comisión Política; Mauro Lozano García, Cesáreo Rosendo Feliciano y José Lucas Juárez Tlaltempa, fueron detenidos tras la toma de la Autopista del Sol, hoy se busca su reaprehensión. Al profesor Lenin Marín Cruz, egresado de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, se le vincula al EPR. En Michoacán, son 27 los prófugos. Además de Juan José Ortega, son buscados Lupercio Pérez Castellanos, excoordinador regional en la CNTE en Apatzingán, ligado a Los Caballeros Templarios. Así como Gonzalo Reyes Agustín, excoordinador de la CNTE en Morelia, responsables de la quema del portón de la SEP y señalado como uno de los dirigentes más violentos de la CNTE.

El combate a la pobreza y la pobreza extrema se da fundamentalmente a través de las dádivas de los programas sociales, calificados por muchos como asistencialistas: reducen la pobreza estadística, pero no dan a las personas herramientas reales para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Fotografía: Vivienda en colonia marginal de la ciudad de Oaxaca.

za multidimensional extrema, proporción inferior en seis puntos porcentuales a la medición de 2010. Lo que marca que hay una proporción mayor al 20 por ciento de su población en esta situación. La medición de pobreza, explica el INEGI, utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo (LBM), que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona al mes, y la línea de bienestar (LB), que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimentaria por persona al mes.

Entre ellos están Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), filial de la CNTE en Guerrero, y Juan José Ortega, secretario general de la Sección 18, en Michoacán, y destacan también los casos de cuatro profesores, uno de Guerrero y tres de Oaxaca, ligados al grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR) y otro de Michoacán, vinculado al cártel de los Caballeros Templarios.

Explicaron que, respecto a los derechos sociales, se identifica a la población con carencias sociales en alguna de las seis dimensiones siguientes: Rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación. De acuerdo a lo anterior, se considera que una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando presenta al menos una carencia social y su ingreso es menor a la línea de bienestar. Por su

En la lista de prófugos de Oaxaca hay 60 profesores de la CNTE; además de su dirigente, están Manuel Sánchez Molina, jefe del Departamento de Secundarias Generales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También Víctor Manuel Agustín Reyes, coordinador de la región de la Mixteca; Octavio Herrera, secretario de Actas y Acuerdos; así como José María Cruz, secretario de Orientación Política e Ideológica de la CNTE en Oaxaca, a los tres los ligan con el EPR.

De otros estados También hay militantes reincidentes, pues han participado en bloqueos carreteros y agresiones a edificios públicos, como al edificio histórico sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Distrito Federal, donde quemaron un portón de 1731. En el caso de la CETEG, son 36 los profesores con orden de aprehensión por delitos federales. Además de Juárez Ocampo, en la lista están Minervino Morán Hernández y Román Meynardo López Pachuca, voceros de la


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de octubre de 2013

Realiza invaluable aportación a la ciencia médica

Obra de Arturo Molina, ejemplo de servicio a la sociedad: Rojas Walls

El diputado del PRI, Germán Rojas Walls, dijo que el doctor Arturo Molina Sosa es un hombre institucional que con su trabajo contribuye a mejorar la salud de los oaxaqueños Agencias

E

l diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Germán Rojas Walls, afirmó: “La obra y logros del doctor Arturo Molina Sosa, además de contribuir al fortalecimiento y modernización de las instituciones de seguridad social en Oaxaca, son un ejemplo de servicio a la sociedad. Su entrega, responsabilidad y profesionalismo

siempre se ha distinguido en favor de la salud y bienestar de oaxaqueños”. Esto durante el marco de la sesión solemne de la Comisión Permanente de Salud Pública para entregar un reconocimiento al médico cirujano Arturo Molina Sosa, por su invaluable aportación a la ciencia médica, quien ha sido distinguido como profesor emérito por la Academia Mexicana de Cirugía. El diputado priista y también integrante de la comisión afirmó que este merecido homenaje es “con el fin de resaltar la entrega y responsabilidad del doctor Molina a la ciencia médica, particularmente a la ginecología y obstetricia”. “Es a través del esfuerzo, dedicación y entrega, con la perseverancia de muchos años de trabajo, como se logran grandes cosas y la realización de enormes causas”, resaltó Rojas Walls en presencia de la presidenta de esta comisión, Marlene Aldeco Reyes Retana, y la diputada integrante de la misma, Margarita García García, así como familiares, colegas y amigos del galardonado.

En el marco de la sesión solemne de la Comisión Permanente de Salud Pública, se entregó un reconocimiento al doctor Molina, resaltando su entrega y responsabilidad, particularmente en ginecología y obstetricia.

El legislador Rojas Walls aseguró que la vida del doctor Molina Sosa “ha estado caracterizada por trascendentes servicios a Oaxaca y al país, principalmente por su

producción científica, investigación, enseñanza y, en general, por su trabajo desde varios ámbitos de la medicina”. Como especialista, Arturo Moli-

na ha contribuido a la ciencia médica, por lo cual ha recibido importantes premios y distinciones científicas, también académicas, como el haber sido galardonado con el Premio Nacional de Cirugía Doctor Gonzalo Castañeda, uno de los máximos reconocimientos dentro de la práctica médica. Al ser servidor público en el Sector Salud ha tenido una gestión favorable, siempre al servicio de la seguridad médica de oaxaqueños. Ha sido parte del Congreso local, y como un hombre con principios fundamentales priistas contribuye a fortalecer y modernizar instituciones de seguridad social como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y los Servicios Públicos de Salud. “Del doctor Molina hoy y siempre valoramos su coraje, celebramos sus logros, reconociendo sus victorias, sacrificio, entrega al cuidado y protección de la salud de oaxaqueños y mexicanos”, finalizó Rojas Walls.


Jueves, 17 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Organización civil pedirá apoyos

El DIF niega ayuda a niño indígena con discapacidad Profesor de la Marina Ortega Chávez afirmó que las autoridades no han hecho caso de su situación, pese a denuncias penales y juicios legales.

El funcionario de la Segego, Alfredo Martínez García, dijo que no podían atenderlo pues estaban realizando negociaciones con el magisterio, pese a que el niño necesita atención médica

Sección 22 se apropia de casa rentada

Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Comité Prodefensa de las Reclusas de Tanivet Tlacolula A. C. denunciaron la falta de atención del sistema Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF) hacia un niño de tres años de edad, con discapacidad, porque su madre se encuentra recluida en el penal debido a delitos contra la salud. La presidenta del comité, Ana Laura Herrera López, denunció la falta de sensibilidad de responsables del DIF, para responsabilizarse del niño y que sea atendido. Denunció al funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfredo Martínez García, particular del titular Alfonso

Mientras un docente de jardín de niños y primaria puede ganar mensualmente hasta 29 mil 966 pesos con 70 centavos, un director percibe hasta 35 mil 160 pesos al mes

La madre del niño, Gabriela Cruz Cruz, no puede atenderlo porque está recluida en el penal Tanivet sin saber cuándo saldrá del lugar, por tal motivo, el Comité Prodefensa de las Reclusas de Tanivet Tlacolula A. C. buscó el apoyo de la dependencia, pero hasta el momento no las atienden.

Gómez Sandoval, quien los dejó varias horas esperando con la excusa: “No podemos atenderlos porque estamos viendo negociaciones con el magisterio”. A través de una carta, la ciudadana Gabriela Cruz Cruz, originaria de San Dionisio Ocotepec, pidió a las autoridades del DIF que el niño sea atendido médicamente, pues prácticamente quedó abandonado al no poder darle atención debido a su detención.

Debido a que desconocen la fecha en que Gabriela Cruz obtendrá su libertad, mujeres de la organización civil solicitaron a la dependencia estatal hacerse cargo del niño; sin embargo, se negaron a hacerlo, pues hasta el momento no las han recibido. Ana Laura Herrera detalló que sólo les informan que la titular no se encuentra en oficinas y por eso no pueden atenderlas, por tal motivo, la desesperación aumenta por-

IEEPO informó tabulador de sueldos de profesores

Agencias

En respuesta a una solicitud de información, con folio 8897, planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer el tabulador completo de los puestos de trabajo que hay en la dependencia, así como catálogos de percepciones y deducciones. De acuerdo al tabulador de sueldos, en septiembre de 2012, un docente de jardín de niños y primaria, de acuerdo al nivel y zona económica, puede ganar mensualmente desde cinco mil 827 pesos hasta

que el pequeño necesita atención y exámenes, como una tomografía. “Lo único que pedimos es que el niño sea atendido médicamente, de ser posible darle una manutención en tanto su madre sale libre, porque tampoco puede permanecer en el penal”, aseveró. Debido a la negativa, el día de hoy, realizarán un evento para pedir recursos y que de esa manera el niño obtenga los estudios médicos que requiere.

El IEEPO respondió a la solicitud efectuada a través del SIEAIP, detallando los salarios base de todas las categorías de empleados, el concepto de percepciones y deducciones utilizadas en las nóminas.

29 mil 966 pesos con 70 centavos; mientras que un director de jardín de niños o primaria percibe mensualmente un salario base entre seis mil 836 pesos con 80 centavos hasta 35 mil 160 pesos.

En el tabulador están los salarios base de todas las categorías de empleados del IEEPO: profesores y directores de primaria, preescolar, secundaria, administrativo especializado, analista administrativo, jefe

de oficina, asistente en técnicas de la comunicación, entre otros. Por otra parte, el catálogo de claves y descripciones por concepto de percepciones utilizadas en las nóminas, muestra todas las clasificaciones de percepciones que tiene el magisterio como estímulo por años de servicio en la docencia, prima vacacional, aguinaldo o gratificación de fin de año, ayuda de despensa, material didáctico, previsión social múltiple, pago de días económicos no disfrutados, pago por días de descanso obligatorio, entre otros; las percepciones se clasifican en genéricas y específicas. En el segundo catálogo se detallan claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas, las cuales son: Impuesto Sobre la Renta, retardos, faltas e inasistencias del año en curso y más; algunas son obligatorias y otras personales.

La propietaria de la vivienda, Marina Ortega Chávez, mostró su documentación, pues ahora el docente Noé Ordaz Acosta no quiere salirse, construye cuartos para rentar y la amenaza Rebeca Luna Jiménez

El profesor de la Sección 22, originario del Istmo de Tehuantepec, Noé Ordaz Acosta, desde hace 10 años llegó a la ciudad rentando una casa en la colonia del Maestro, propiedad que ahora se niega a desocupar pues construye habitaciones para rentar a unos seis estudiantes. La propietaria de la vivienda, Marina Ortega Chávez, denunció los hechos asegurando estar desesperada porque Ordaz Acosta la amenaza con adueñarse de la casa; además, ayudado por sus compañeros del magisterio se niega a salir. Informó que entre denuncias penales y juicios legales, los abogados de Ortega Chávez “sólo le dicen que el profesor tendrá que salirse algún día”; sin embargo, afirmó que ella ha recibido amenazas de muerte por parte del señor. En la entrevista, Marina Ortega mostró documentos donde inicialmente, de buena fe, le permitió vivir en su vivienda, pero conforme a los años tuvo que viajar al extranjero para acompañar a su hija a realizar sus estudios. Durante ese tiempo, el profesor envió el pago de mensualidades de la renta; sin embargo, cuando la dueña regresó se sorprendió al ver que el inquilino se había adueñado de la casa, pues incluso construyó unos cuartos para rentarlos a seis estudiantes, obteniendo al menos seis mil pesos mensuales. Las denuncias hechas por Ortega Chávez no han servido para sacar al profesor, quien prácticamente se adueñó de la vivienda ubicada en la calle José María Luis Mina, número 117, colonia del Maestro. Incluso instancias de procuración de justicia no han querido tomar cartas en el asunto.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 17 de octubre de 2013

Se fortalece la educación integral en estudiantes

UABJO fomenta expresiones artísticas en sus estudiantes La directora de la Facultad de Idiomas, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, estuvo presente en el Taller de Stencil, realizado por integrantes del Colectivo Bicu Yuba, donde participaron 20 alumnos

Agencias

I

ntegrantes del Colectivo Bicu Yuba, Michel Pineda y Rodrigo Vásquez, se trasladaron a la Costa para realizar un Taller de Stencil, donde realizaron un mural de 30 metros de longitud en el nuevo edificio de la Facultad de Idiomas, perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en Puerto Escondido. Al taller asistieron aproximadamente 20 estudiantes, después de un par de días de pruebas y conceptos iniciaron con bocetos y finalmente diferentes figuras fueron apareciendo; primero dos rostros repre-

En la Facultad de Idiomas, Puerto Escondido, se realizó un mural de 30 metros de longitud, el cual se puede observar en la cima de una colina, donde estudiantes plasmaron sus ideas a través de figuras.

sentativos de la región, un hombre en una tabla, un pez espada, palabras en diferentes idiomas, banderas, entre otras formas. Al respecto, la directora de la institución, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, quien estuvo acompañan-

do el proceso, expresó que con estas acciones “se cumple uno de los objetivos de la facultad, el cual es vincular el arte y la cultura a contenidos de la carrera en la enseñanza de idiomas, para fortalecer una educación integral en estudiantes. Aunado a esto, se

promueve la imaginación, creatividad y convivio entre universitarios”. El resultado del proyecto fue un mural que distinguirá a la Facultad de Idiomas, donde cada uno de los estudiantes dejó una huella de su participación.

Será también una pintura, la cual verán personas que visiten este lugar, ubicado en la cima de una colina y desde donde se observa el mar. El arte y cultura son herramientas para futuros profesores de la Facultad de Idiomas.

La oveja negra de tus finanzas Quetzali Zárate Zárate

¿Q

ué hacer si clonan tu tarjeta? Si al revisar el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito descubres cargos que no reconoces y piensas que ya te la clornaron, no pierdas más tiempo, toma encuenta la siguiente información. La clonación de tarjetas consiste en copiar el contenido de la banda magnética y transferir esa infromación a un plástico vacío, la cual es duplicada por delincuentes, quienes hacen compras a nombre del titular en establecimientos o vía Internet. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en estos casos, la ley obliga a las instituciones financieras a devolverte los cargos que no reconozcas dentro de cuatro días posteriores a tu reclamo. Te recomiendo sigas los siguientes cinco sencillos pasos:

1.- Cancela tu tarjeta: Llama a tu banco y reporta el delito en cuanto te des cuenta, para que tu tarjeta sea cancelada, con esto evitarás que los delincuentes realicen otros cargos. 2.- Presenta tu queja: Tienes un plazo de 90 días naturales, contados a partir de la fecha de corte, o en su caso, de la fecha en que se efectuó el cargo no reconocido para presentar la solicitud formal de reclamación. Puedes hacerlo directamente en la sucursal donde tienes tu cuenta, o bien, en la Unidad Especializada de tu banco, mediante escrito, correo electrónico o cualquier otro medio por el que se pueda comprobar la recepción. 3.- Llena el formato de aclaración: Tu banco te proporcionará un formato de solicitud de aclaración, ya sea en sucursal o a través de su portal de Internet. Está obligado a acusarte de recibo la solicitud, indicando al menos un folio, fecha y hora de recep-

ción. Podrán pedirte que presentes una identificación oficial. 4.- Una declaración de hechos: Tómate tu tiempo y escríbela con la mejor redacción que puedas. Este documento lo debes anexar a tu formato de aclaración y puede ser muy útil en la resolución a tu favor. 5.- Acércate a la Condusef: En caso de no recibir ninguna respuesta por parte de la institución financiera o que ésta sea en sentido negativo (el banco cuenta con 45 días naturales posteriores a tu reclamación para darte respuesta) llama a los números sin costo 01 800 999 8080, te damos orientación jurídica especializada. El banco no podrá cobrarte comisiones por tramitar y resolver objeciones que resulten procedentes: 1.- Circular 34/2010, Banxico. 2.- Esto no aplica si el banco comprueba que la compra se autorizó en algún comercio mediante el chip de tu tarjeta.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones cuando sea víctima de uno de los delitos financieros más comunes, la clonación de su tarjeta débito o crédito. Recuerde que es mejor prevenir que lamentar, así que no pierda de vista su tarjeta, cubrir su clave al digitarla, y revisar que el cajero no tenga objetos extraños. Siempre esté pendiente de la información de sus extractos y en caso de inconsistencias comuníquese con su banco, recuerde también que los bancos le permiten inscribir su número celular para que por este medio le comuniquen cada retiro y pago que usted realice. Es muy importante saber tu opinión, si quieres que la próxima semana tratemos algún tema en específico, que te ayude a tener mejores finanzas personales puedes escribirme a: zaratequetzali@hotmail.com, gracias y espero que estos temas sirvan para que tomes mejores decisiones financieras.


Jueves, 17 de octubre de 2013

ESTADO Tomaron palacio de Mazatlán por anomalías en la elección para edil

Pobladores dijeron que aunque no ha salido la convocatoria para guiar el proceso electoral, varios aspirantes ya iniciaron su campaña política

Sujetos disfrazados con batas de médicos y tapabocas despojaron al personal de la Tesorería de 900 mil pesos e hirieron a dos policías

Inconformes exigieron que el edil de Mazatlán Villa de Flores informe sobre el manejo de recursos públicos.

co de las elecciones para concejales de los ayuntamientos que se rigen por este sistema, los integrantes del comité advirtieron que si no hay una solución al problema que existe con las actuales autoridades municipales, no habrá elección. Destacaron que por el momento no hay ningún acuerdo para celebrar elecciones. No obstante, recalcaron que los “delfines” del munícipe ya abrieron sus respectivas campañas políticas, como si estuvieran en un régimen de partidos políticos. Revelaron que Joel Abel le dio banderazo de salida a tres candida-

tos: Mario Carrera López, Melquiades García Torres y Rubén Carrera Salazar, e inclusive participará hasta su propia esposa, de nombre Guadalupe. “El 28 de septiembre abrió su campaña Mario Carrera López; esto lo hizo público. Hay fotografías y evidencias; esto es lo que le molesta al pueblo, porque todavía no son los tiempos. No hay una convocatoria y no hay un mínimo acuerdo”, refirieron. “Como asamblea estamos exigiendo un derecho legítimo y estas personas se adelantaron a un proce-

so, como si tuviéramos partidos políticos y no sistemas normativos internos”, expresó el también expresidente municipal del trienio 2002-2004, Rogelio Rosas. Agregó: “Nadie puede adelantarse a un proceso electoral cuando todavía no se establecen los mínimos acuerdos en la propia comunidad”. Puntualizó que estas personas son cercanas al edil y por lo tanto son impulsadas por la misma autoridad, a fin de que si alguno de éstos queda en la presidencia, pueda encubrir las irregularidades del trienio 2011-2013.

Robaron nómina del palacio municipal de Ciudad Ixtepec

Agencias

Autoridades municipales de Ciudad Ixtepec informaron que tres personas desconocidas, vestidas con batas de médicos y tapabocas, asaltaron al personal de la Tesorería del gobierno municipal de Ciudad Ixtepec, e hirieron a dos policías con armas de fuego. El síndico municipal, José Toledo Toral, explicó que los hechos se suscitaron en la escalera del palacio municipal, cuando el personal de la tesorería regresaba del banco para entregar el dinero de la nómina municipal.

Exigieron recursos a edil de Ocotlán Pobladores de agencias pertenecientes a este distrito demandaron al munícipe asignar participaciones federales de 2013 por 31 millones de pesos

Agencias

E

7

Editor: Israel García

Inconformes señalaron que no permitirán que haya comicios

l comité que reclama sus derechos denunció que pese a que no existen acuerdos para una elección municipal en Mazatlán Villa de Flores, ni tampoco hay una convocatoria que guíe el proceso electoral, varios aspirantes ya iniciaron su campaña política. A su vez, la asociación comunitaria tomó el palacio municipal, como medida de presión para que el edil, Joel Abel Altos Aguilar (de extracción panista dentro de un Ayuntamiento se rige por un sistema normativo interno), informe a la población sobre el manejo de los recursos públicos, toda vez que denunciaron que en la población no existen obras ni apoyos. Ante esta situación, y en el mar-

DESPERTAR DE OAXACA

El asalto ocurrió en las escaleras del palacio municipal de Ciudad Ixtepec, donde los ladrones se apoderaron del dinero de la nómina.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la auxiliar contable de la tesorería municipal, Yedit Olive-

ra López, había retirado de la sucursal bancaria la cantidad de 900 mil pesos, para el pago de la nómina del

personal del ayuntamiento de Ciudad Ixtepec. En el asalto, los ladrones dispararon contra el policía Jacinto Antonio, quien recibió un balazo en la pierna izquierda, además que golpearon con la cacha de una pistola al policía Miguel García. Ambos uniformados fueron atendidos en el Hospital General, donde los médicos reportaron su estado de salud como estable. Los testigos refirieron que los asaltantes utilizaron un automóvil Jetta, color blanco y una camioneta guinda, y huyeron por la salida que une a la localidad con la supercarretera. En la escalera que conduce a la parte alta del palacio municipal, donde ocurrió el asalto, las autoridades encontraron casquillos percutidos de arma de fuego de calibre 38 súper.

Agencias

Pobladores y autoridades de 11 agencias del municipio de Ocotlán de Morelos protestaron a las afueras del Palacio de Gobierno, para exigir la entrega de más de 31 millones de pesos, pertenecientes a participaciones federales, las cuales deben recibir este año de parte del presidente municipal, Miguel Ángel Pacheco Pérez. Los pobladores exigieron la entrega de recursos del Ramo 33, que durante el presente año no se les han entregado; en caso contrario, amenazaron con radicalizar sus protestas, no descartando la toma de oficinas públicas y la carretera federal 175. Mario Aragón Díaz, secretario municipal de la agencia de policía de San Felipe Apóstol, señaló que además de este año, en 2012 también les negaron recursos para obras de infraestructura social. “Hacemos un llamado enérgico a las autoridades y al gobernador para que no sea cómplice del problema que enfrentamos, y de las corrupciones que se están dando en la administración de Miguel Ángel Pacheco Pérez”, dijeron. La autoridad auxiliar señaló que desde enero han venido buscando al presidente municipal para que cumpla con este compromiso, como también han acudido a las distintas instancias del gobierno, con el fin de que sean los intermediarios y hagan la entrega de recursos. “Desde hace meses que existe una protección para el edil, toda vez que no hay funcionario que lo obligue a comparecer, como tampoco para que cumpla con los compromisos que contrajo para con sus gobernados; todo ha sido puras mentiras”, culminaron.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es elaborar políticas públicas para resolver estos problemas

Gobernación instaló comité para atender violencia y delincuencia El órgano servirá para conocer y dar seguimiento a las acciones que implementen los estados y municipios en materia de justicia y prevención Notimex

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) instaló el Comité Técnico Especializado de Información sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el cual servirá para conocer y dar seguimiento a las acciones que implementen los estados y municipios en la materia. En el acto efectuado en el salón Revolución de la dependencia federal, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, destacó que a cargo de este control estará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dijo que el control se utilizará para conocer a detalle las medidas que se implementen en el combate a la violencia, a fin de tener elementos para fortalecer la cohesión comunitaria y el tejido social, y prevenir de mejor manera este fenómeno. En la sesión de instalación de ese comité, el funcionario consideró que el INEGI es la institución más seria para hacer este tipo de mediciones, lo que es positivo para conocer la situación de las familias y de los jóvenes.

La propuesta priista busca financiar este apoyo con la aportación de un tres por ciento de un fondo mixto capitalizable, sin afectar otros rubros Agencias

El senador Isaías González Cuevas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que ayer pidió a su bancada y a sus compañeros de partido en la Cámara de Diputados, sacar adelante la propuesta de financiar el seguro de desempleo con la aportación de un tres por ciento a un fondo mixto capitalizable, con lo que no se afectaría la subcuenta de vivienda y el seguro de retiro. González Cuevas dijo que de aprobarse la iniciativa se podrá cubrir fácilmente el seguro de desempleo, sin trastocar las aportacio-

Gendarmería se integrará por dos tipos de policías Secretaría de Según las especificaciones de la Segob, la nueva corporación federal tendrá los perfiles de elementos de Proximidad y de Reacción Agencias

Roberto Campa Cifrián explicó que se busca conocer a detalle las medidas que se implementen en el combate a la violencia.

Acompañado por representantes de nueve dependencias del gobierno federal, agregó que esta encuesta también permitirá conocer las circunstancias en las que viven las familias y los jóvenes que inciden en la violencia y la delincuencia, a fin de que los resulta-

dos permitan elaborar políticas públicas para resolver este problema. En este consejo participaron también las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Economía, Educación Pública, Comunicaciones y Transportes, Salud, Tra-

bajo y Previsión Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Las dependencias involucradas en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia definieron que la encuesta se elabore en 2014.

Senadores del PRI pedirán aprobar un plan sobre seguro de desempleo nes a las subcuentas de vivienda, tanto del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Durante una reunión en el Senado, González Cuevas, quien es dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, precisó que con un tres por ciento se puede financiar el seguro de desempleo, dado que la mayor parte de los trabajadores perciben ingresos de entre uno y hasta tres salarios mínimos. Señaló que la creación del seguro de desempleo es una propuesta histórica de alto beneficio social. Indicó que a ese fondo mixto se sumará la aportación de un fon-

Isaías González Cuevas refirió que la iniciativa pretende cubrir el seguro de desempleo, sin afectar las aportaciones de Infonavit y Fovissste.

do solidario, por parte del gobierno federal, que servirá como respaldo para cubrir esa demanda social que

beneficiaría a un alto porcentaje de la fuerza laboral, que por diversas causas pierda su empleo.

A nueve meses de que se anunció la creación de la Gendarmería, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) lanzó, en septiembre, la convocatoria para los aspirantes a integrar la nueva corporación federal, por lo que de acuerdo con las invitaciones publicadas por el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), la nueva corporación federal tendrá dos perfiles de elementos, de Proximidad y de Reacción. Los aspirantes al primer grupo deberán ser hombres o mujeres, de entre 20 y 37 años cumplidos al momento de presentar su solicitud, y acreditar haber concluido, al menos, los estudios de bachillerato. Por su parte, los interesados para integrar el grupo de Reacción de la Gendarmería, también deberán ser hombres, de entre 18 a 37 años de edad, al momento de registrarse, y comprobar que concluyeron los estudios de enseñanza media básica o secundaria. Éstos son los únicos parámetros diferentes en ambas convocatorias, el resto de los requisitos para los aspirantes a integrar la Gendarmería son los mismos. La CNS, a cargo de Manuel Mondragón y Kalb, recibió la encomienda de integrar al nuevo grupo de la Policía Federal; en marzo del presente año, el funcionario anunció que se había comenzado a reclutar a personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México. Sin embargo, la convocatoria se aplazó, por lo que Mondragón anunció que la Gendarmería comenzará a operar en julio del próximo año.


Jueves, 17 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ABINO SOLICITARÁ OTROS CINCO MIL MILLONES DE PESOS PARA EDUCACIÓN. De acuerdo con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Toño Iturribarría Bolaños, los 12 mil 800 millones de pesos anuales que les envía el gobierno federal para gastos de educación en el estado no les alcanza para nada, más que para pagar la nómina de trabajadores de la educación. Un 98 por ciento se va en ese gasto y nos queda muy poco para el pago de aguinaldos, proveedores, servicios como son agua, luz, teléfonos y mantenimiento de 13 mil 500 escuelas en la entidad, por lo que el gobernador Gabino Cué solicitará otros 4 500 millones de pesos anuales, para sumar 16 mil millones de pesos para este tipo de gastos y no seguir “tronándonos los dedos cada año”, dijo el directivo. Cada mes se gastan 700 millones de pesos en la nómina, por lo que el paro indefinido de labores nos costó mil 400 millones de pesos tirados a la basura, ya que los 73 mil 500 profesores oaxaqueños no trabajaron dos meses, pero sí cobraron. Para el director del IEEPO, luego de pagar la nómina, lo que les queda para atender el sector “es de risa”, no alcanza para nada. En realidad, todo estaría bien, los oaxaqueños con gusto apoyaríamos esta solicitud que hará Gabino al gobierno federal, el problema es que todos sabemos que es dinero tirado a la basura, no se aprovecha en nada; la educación pública en Oaxaca está por los suelos, sus profesores no están preparados académicamente para desarrollar sus actividades frente a grupo, ocupamos desde hace 33 años el último lugar en educación, en la cual se invierte demasiado y no hay resultados que apoyen la solicitud de mayores presupuestos para este rubro en el estado. Todos en el país saben que los alumnos peor preparados son los de Oaxaca, saben que los peores profesores del país son los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los más belicosos para la agitación política, pero los peores para la educación. Para acabarla de joder y por si faltara algo, tenemos más de 20 mil aviadores, o sea profesores que cobran cada mes sin trabajar en las aulas, sino comisionados en otras tareas que nada tienen que ver con la educación en el estado, pero sí en su lucha contra el Estado, o sea, el gobierno federal paga con nuestros impuestos a los que quieren destruir las instituciones e imponer un nuevo modelo de educación pública en el país y, lógico, un nuevo gobierno lópezobradorista. Todos lo sabemos, pero el gobierno se hace el muerto, ni siquiera quiere actuar en defensa propia, mucho menos

para defender a la educación pública de la cual ya tiene la rectoría con las nuevas leyes aprobadas recientemente. O sea, el gobierno de Peña Nieto les esta pagando la cuerda con la que lo van a ahorcar, ni más ni menos. DIPUTADOS LOCALES NO VEN LA OBRA PÚBLICA POR NINGÚN LADO. Si bien el Gabino controla y manda a la mayoría de diputados en el Congreso del estado, no todos están de acuerdo con lo que hacen sus funcionarios públicos, como es el caso del secretario de las Infraestructuras, ya que no ven por ningún pinche lado que avance la obra pública y han sido cientos de millones de pesos los que supuestamente se invierten en eso. A muchos de ellos les da coraje el lento avance de muchas obras de las consideradas sexenales, porque pareciera que se van a llevar todo el sexenio construyéndolas, como es el caso del polideportivo que está parado, el estadio de futbol para los Alebrijes y hasta el famoso, por traído y llevado, Distribuidor Vial de Cinco Señores, que no tiene para cuando estar listo; la mala planeación de este último tipo de obras ha llevado a los comerciantes y vecinos en general en la zona donde lo construyen al estrés colectivo, a la irritación y enojo, porque la obra avanza a paso de tortuga y hay días en que no dan un solo golpe los trabajadores. Por eso, ayer, los diputados acordaron la necesidad de revisar el tema de la inversión en obra pública por parte de Sinfra; la ciudadanía ya se dio cuenta que no existe ningún interés del gobierno del estado por terminar las obras ya iniciadas. La instancia encargada de revisar este asunto es la Auditoría Superior del Estado (ASE), a los diputados sólo les queda esperar el informe al respecto, aunque saben que el secretario de las Infraestructuras es muy dado a darle largas a este tipo de requerimiento de información, cree que de esa manera saldrá bien librado. No hay que olvidar que fue la ASE la que puso al descubierto muchas cosas negativas en el manejo de los presupuestos para obra pública en el primer y segundo año del gobierno de Gabino. YA MERITO MATAN A JUAN SOSA MALDONADO. Por poco y matan al luchador social Juan Sosa Maldonado, lo cual hubiera aumentado la lista de crímenes de alto impacto, que ya suma más de 150 casos sin resolver en los últimos tres años. Se salvó por un pelo de gato calvo. El sicario o tiene mala puntería o sólo quiso darle un susto como advertencia, la cosa es que falló los tres disparos que le hizo desde su moto en movimiento. Los impactos los recibió el vocho del luchador social que, para acabarla de amolar, iba acompañado de sus hijos y su espo-

sa, a los cuales, lógicamente, puso en serio peligro de muerte. Hoy, seguramente, el procurador general de Justicia, o incluso el mismo Gabino, van a decir que este atentado se investigará a fondo para resolverlo, como los otros más de 100 que se han suscitado. Se salvó Juan Sosa y su familia, y deben estar agradecidos con Dios, quien sólo da una oportunidad de rectificar la vida y la movida; ahora ya sabe a qué atenerse y debe cuidarse y cuidar a su familia; todas nuestras acciones siempre tienen una reacción y a veces mortal. Como que ya son demasiados los atentados a líderes y luchadores sociales en Oaxaca. PIDEN CASTIGO A QUIENES GOLPEARON A SU LÍDER. Otro que esta a un paso de morirse es el delegado del Sindicato Libertad en la zona Mixe, Rosendo Alejo Domínguez, quien fue golpeado brutalmente por la fuerza de choque de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que se disputan a golpes el trabajo que ofrece la empresa constructora ICA en esa zona. Ayer, sus compañeros del Sindicato Libertad hicieron una minimarcha del centro hacía Ciudad Judicial, para exigir justicia en contra de quienes madrearon de fea manera a uno de sus representantes sindicales en la zona Mixe, porque dicen que lo dejaron al borde de la muerte, ya que la patiza que le pusieron fue de Dios Padre y María Santísima, lastimándole los dos riñones que dejaron de funcionarle y los pulmones colapsados. Ya les dieron a las autoridades los nombres de los agresores, por lo que piden se haga justicia o, como es la costumbre, amenazan con paralizar con sus camiones al estado. Esperemos que los atiendan. Como se sabe, los materialistas de la CTM son violentos y siempre están dispuestos a madrear al que les quiera quitar la chamba; son bastante peligrosos, no es la primera vez que dejan malherida a las personas, en su haber hay muchos lastimados, quienes se aguantan como los machos, porque siempre se desquitan. Como hay tan poco trabajo en el estado, porque este gobierno del cambio no hace obra pública, y la poca que realiza se la da a empresas de otros estados, los materialistas de la CTM, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), del Sindicato Libertad y otros particulares se disputan el trabajo a golpes. A veces se les pasa la mano, como en este caso, en el que el golpeado puede morir en cualquier chico rato, pero así es la costumbre entre choferes materialistas en Oaxaca. Entre ellos no hay diálogo ni concertación, sólo hay madrazos, y para eso todos son buenos, tienen la mano muy pesada. Los del Sindicato

Libertad no quieren enfrentar a los de la CTM, como debe de ser, por eso buscaron el apoyo de las autoridades judiciales del estado, las cuales están obligadas a actuar de inmediato, ya que hay un herido grave de por medio. COBRARON Y SE FUERON A BLOQUEAR CASETAS DE COBRO. De plano no tienen vergüenza. El 20 por ciento de los 73 mil 500 profesores de Oaxaca que están cobrando desde el sábado sus bonos y quincenas, ni bien empezaron a dar clases el lunes y martes y, ayer, un 20 por ciento de ellos, o sea casi 15 mil profesores, abandonaron las aulas de nueva cuenta y cumpliendo las órdenes de sus comandantes de la 22 de la CNTE, y se fueron a tomar los puentes federales y a dejar pasar, mediante un donativo, a los camioneros y automovilistas que entran y salen de Oaxaca. El supuesto donativo es para la lucha que van a seguir dando en el DF en unos días más, y ya no tengan que poner de su bolsa, como afirma Gabino que hacen. Un buen número de profesores del Istmo se fueron a tomar la caseta de cobro que hay en Ciudad Ixtepec y los profesores del Valle, a Huitzo, que ya es cliente para todos ellos. Lógico, miles de alumnos que estaban contentos por el regreso a clases se tuvieron que regresar a sus casas, porque sus profesores siguen luchando por una mejor educación para ellos. Al menos eso les dicen a los atolondrados padres de familia. EL PERREDISTA JAIME BOLAÑOS DIRIGIRÁ A LOS DIPUTADOS PERREDISTAS. El ahora perredista y exempleado de Gabino, Jaime Bolaños, está siendo impulsado por el comité estatal de los amarillos, para que sea el líder de la bancada perredista en la nueva legislatura local, que no tarda en entrar en funciones. Si nadie se opone, será el líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del estado. Lógico, desde ahí servirá mejor a Gabino Cué, que fue quien lo hizo candidato a diputado, aunque a través del ahora escondidito Jorge el Coco Castillo. En el Partido Acción Nacional (PAN) ya se vislumbra el liderazgo de Gerardo García Henestrosa, quien será el que maneje a la bancada panista en el Congreso del estado, en lugar del que también quiere, o sea Antonio Natividad Díaz Jiménez. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguran que será Alejandro Avilés Álvarez quien controle la bancada de diputados priistas y quien ya se había anotado para este puesto desde hace varias semanas. Pronto todos tendrán un interlocutor válido en el Congreso del estado.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 17 de octubre de 2013

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

RI: INEXISTENTE COMO PARTIDO-PODER. En una de las etapas más importantes de la reconstrucción del modelo de desarrollo con las reformas estructurales, la gran ausencia política es la del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Si el Pacto por México le dio espacio para negociación de agendas legislativas, como partido es hoy realmente inexistente. El PRI no ha sabido operar el bono político y democrático del presidente Peña Nieto y ha dejado todas las negociaciones en manos de los coordinadores parlamentarios. Sin embargo, el PRI es, ante todo, un aparato de poder. Las reformas salinistas se dieron con un PRI fuerte dirigido por Luis Donaldo Colosio y su jefatura político-legislativa. El papel del PRI debería ser el de la coordinación de la coalición dominante en el partido: gobernadores, jefes de las bancadas, partidos estatales en zonas fuertes, corporaciones sindicales y campesinas, y organismos representantes de la sociedad civil y de la sociedad política. Sin embargo, el presidente Peña Nieto aparece aislado, Gobernación y las bancadas legislativas no pueden hacer el trabajo que le corresponde a la estructura del partido y la negociación de las reformas se hace en los medios. Paradójicamente, hoy, como nunca antes, la oposición se encuentra cuarteada, debilitada, con pugnas internas que amenazan su fortaleza, pero sin que el PRI tenga la movilidad política para capitalizar su hegemonía. El PRI tampoco ha podido establecer los espacios de negociación con los poderes fácticos: los organismos de las cúpulas empresariales, los controladores de estructuras de poder como las telecomunicaciones, las estructuras dominantes en los estados y los sectores que saldrían afectados con algunos chicotazos de las reformas. La mayor parte de las restricciones a la reforma hacendaria y los obstáculos a la reforma energética tienen que ver con falta de mecanismos de negociación política que por efectos propios de las propuestas. Y como elemento aglutinador, el PRI ya no provee el discurso político de las reformas. Desde el arribo de Peña Nieto a la Presidencia de la República, el PRI ha brillado… ¡por su ausencia! Y eso que en las áreas decisivas de las reformas estructurales, Hacienda, Gobernación y Energía, hay titulares que tuvieron hasta hace poco una actividad partidista relevante. Las bancadas legislativas priistas hacen esfuerzos por negociar reformas en sus espacios políticos, pero el saldo es insuficiente porque les hacen falta las estructuras de poder del PRI. La figura de César Camacho como presidente del PRI aparece deslavada, sin fuerza política, a pesar de su formación política. En los pocos meses de gestión no ha podido colocar al PRI como el espacio central de las negociaciones políticas. Los sectores corporativos no se mueven, los gobernadores priistas operan como virreyes y los comités estatales del PRI tampoco existen políticamente. El PRI como el mecanismo de coordinación política parece un motor viejo. Las reformas hacendaria y energética requieren de un discurso político que sólo puede salir del PRI, por más que hayan avanzado un poco en las negociaciones sobre y bajo la mesa. Pero el PRI no aparece en el escenario de las reformas. Su papel histórico fue el de mediar entre los factores de la producción, pero hoy se ve con facilidad que los líderes de la cúpulas empresariales ocupan posiciones políticas que antes estaban dominadas por el PRI. Las reformas estructurales tienen obligadamente efectos de redistribución del poder político. Pero la pasividad del PRI le ha cedido espacios políticos a la estridencia del Partido Acción Nacional (PAN), a las tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a los poderes fácticos y sus grupos de interés. De ahí que las reformas estructurales se diluyan por la falta de un aparato político de poder del presidente de la república.

A CUEVA DE ALÍ BABÁ Y LOS 43 LADRONES. Al más viejo estilo de ratas y corruptos de la política, los diputados que integran la LXI Legislatura local, de acuerdo a informaciones difundidas de la prensa, se autoasignaron una gratificación individual de más de un millón 200 mil pesos al terminar el tercer año de ejercicio legislativo, el cual incluye un bono por 350 mil pesos, para lo cual el Congreso distribuirá más de 53.1 millones de pesos. Esto frente a la miseria y hambre que padecen miles de oaxaqueños. Esta autoasignación es un acto sinvergüenza intolerable, pero se saldrán con la suya porque no hay ley alguna que los obligue a devolver estos millones que son producto de nuestros impuestos. Convirtieron la Cámara de Diputados en la cueva de Alí Babá y los 43 ladrones. Tal descaro los ubica entre los deshonestos que hablaron de combatir la corrupción, pero en los bueyes de sus compadres, no en los suyos. Desafortunadamente tenemos una memoria muy corta, y en poco tiempo olvidaremos este atraco vil cometido contra el pueblo oaxaqueño por estos diputados que merecen, por ese robo descarado, quedar grabados en un memorial de la ignominia, como el que hará Movimiento Regeneración Nacional con diputados y senadores que voten por la reforma energética. Es inaudito y deshonroso para estos diputados locales que todavía salen en fotografía y haciendo declaraciones en medios escritos y electrónicos, respecto de muchos temas, como si tuvieran calidad moral y política para hacerlo. Deberían cerrar la boca, por cada palabra que digan a favor o en contra de una cosa, sus voces carecen de ética y moral política. Anote usted entre estos delincuentes de cuello blanco que con la mayor maldad se han enriquecido con la miseria y el hambre del pueblo a algunos de ellos. Sólo vamos a mencionar a los presidentes de la Junta de Coordinación Política, como Martín Vásquez Villanueva, del que nunca sabremos cuántos millones se llevó en el año que ejerció este cargo, donde la Cámara de Diputados recibió como subsidio 400 millones de pesos. Se fue bien forrado de billetes, aún más como diputado federal. ¿Y este diputado pretende y quiere ser presidente estatal del PRI, senador y gobernador de Oaxaca? No tiene vergüenza alguna en aspirar a estos cargos, si el partido lo designa presidente, allá el PRI y César Camacho; pero en el caso de gobernador, sería inhumano e impúdico que los oaxaqueños aceptásemos como tal a sujetos corruptos, con caras de yo no fui. Juan Mendoza Reyes se metió entre las piernas el pensamiento de Gómez Morín, pues como dice el dicho, “tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”, él y su bancada le agarraron la pata a la vaca y se van millonarios en tan sólo tres años; todavía los panuchos, a través del panista Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados federal, amenazan al gobernador Gabino Cué Monteagudo de tener que devolver pagos indebidos al magisterio, cuando Reyes debería de saber que en el gobierno de Oaxaca, los panuchos ocupan los principales cargos, gracias a la lucha que lideró el magisterio en 2006. No vayan a creer como verdadero, que Javier Corral Jurado, quien por cierto también blasfemó contra el magisterio de la Sección 22, fue el libertador de Oaxaca, como le gusta que lo llamen, ni el artífice del triunfo del actual gobernador; fue, óigase bien, la personalidad y arrate de Gabino Cué Monteagudo, así como la lucha popular y magisterial que lideró la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quien los llevó al triunfo. Alejandro López Jarquín, quien a pesar de la dieta de diputado y dividendos que obtuvo con administradores que palomeó, y de las influencias en negocios, tuvo el descaro de pedirle un mísero espectacular al ministro sin cartera, Jorge El Coco Castillo, para su precampaña a la presidencia municipal de Xoxocotlán;con tan poquito se exhibió, pero mostró desde ese instante que no le importaría arrastrarse con tal de salir de pobre. Lo consiguió porque, en tres años nada más como gratificación por el final del tercer ejercicio legislativo, se lleva, como todos los diputados, más de un millón 200 mil pesos de nuestros impuestos. Pero no quedará ahí el que los diputados locales no sigan enriqueciéndose con los cargos públicos, pues ni duda cabe que muchos de ellos, si no es que todos, agarrarán otro hueso. Pues como para ellos vivir fuera del presupuesto es estar en el error, para nada quieren vivir ahí. Son los modernos Alí Babá y sus 43 ladrones. La transparencia y transición democrática se la metieron en la entrepierna. Se van, queriendo o no, con el estigma de ratas.

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

L


Jueves, 17 de octubre de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)

Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20.00 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas d ela tercera edad y con capacidades diferentes y domingos.

Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs.

OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá”

Lunes 14 de octubre 19:00 hrs. OH BOY, 24 HRS. EN BERLÍN Jan Ole Gerster | Alemania | 2012 | 85 min. 12ª Semana de Cine Alemán Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso Erasto León Zurita Hasta el 03 de noviembre

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 14 al 17 de octubre de 2013

Amazing Stories de Valerie Campos Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Úrsula Acevedo Las delicias del paraíso de Cruz Albert Vargas Teatro “Juárez” Viernes 18 de octubre 21:00 hrs. Grupo de Rock JAPÓNICA Presentación de su nuevo disco Entrada general: $150 Pre-venta: $120 (En el teatro) En la compra del boleto, se obsequiará el disco del grupo. Monólogo por Selena Rojas NI bruta ni cabrona, sea infiel y disfrútelo. Sábado 19 de octubre 18:00 y 20:00 hrs. Entrada general: $50

Lun a

AA B AA

SALA

1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES APUESTA MÁXIMA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOMBRAS GOLPE Y FUGA EL NIÑO Y EL FUGITIVO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DRAGON BALL MZ METALLICA: THROUGT THE NEVER PELICULA LA NOCHE DEL DEMONIO 2 APRENDICES FUERA DE LINEA NO SÉ SI CORTARME LA VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS ELYSIUM ELYSIUM TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 16 AL 17 DE OCT LOS SABORES DEL PALACIO / EL REGRESO DEL VAMPIRO MEJOR…. NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLASIFICACIÓN A 14:40 B 16:45 19:30 21:55

ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUB SUB ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP SUB

14:20 17:10 19:55 14:30 16:50 19:15 21:40 13:30 16:15 19:00 22:00 13:50 16:25 18:30 20:55 14:00 19:30 16:40 21:50 14:50 17:45 20:30 15:20 18:10 21:10 14:40 16:55 18:55 21:00 15:15 17:55 20:20 15:40 18:20 20:45 15:00 17:30 20:00

SUB 01:30 p.m., 03:50 p.m., 06:10 p.m., 08:30 p.m. 16:00 21:30 SUBT 18:40 ESP

B B B A B15 B B B A B15 B B15 B B15 B15

B B B15 B15 A B AA B15 B15 B15 B B B

A B15 B

AA B

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) Sáb y Dom 11:00, 13:00, Lun a Vie 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 13:05, Lun a Vie 15:35, 18:05, 20:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D Sab y Dom 11:00 EL NIÑO Y EL FUGITIVO Sab y Dom 11:45, 14:20 Lun a Vie 19:05 RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP Lun a Vie 17:00, 21:45 GOLPE Y FUGA Sab y Dom 11:30, 13:45, Lun a Vie 15:50, 18:10, 22:35 EL CONJURO ESP Lun a Vie 20:20 DRAGON BALL Z DIG Sab y Dom 12:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 14:10, Lun a Vie 16:40, 19:10, 21:40 AVIONES Sab y Dom 12:15, 14:35 ELYSIUM ESP Lun a Vie 16:55, 19:15, 21:35 LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO Sab y Dom 11:50, Lun a Vie 15:45, 19:55 MEJOR NI ME CASO Sab y Dom 13:50, Lun a Vie 17:50, 22:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 11:10, 13:40, Lun a Vie 16:10, 18:40, 21:10 APUESTA MAXIMA DIG ING Sab y Dom 11:20, 13:15, Lun a Vie 15:10, 17:05, 19:00, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING (ILOCK S11) Sab y Dom 12:35, 14:50, Lun a Vie 17:10, 19:30, 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Sab y Dom 12:00, 14:00, Lun a Vie 16:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING Lun a Vie 18:20, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 17 de octubre de 2013

La cantante se asustó del show del lugar

Arrestaron al dueño del bar que

dejó traumatizada

a Rihanna Autoridades locales detuvieron al propietario de un local de Tailandia, por ofrecer espectáculos libidinosos Agencias

M

edios locales informaron que las autoridades de Tailandia arrestaron al dueño del bar que ofrecía actuaciones para adultos, y en donde la cantante Rihanna dijo haber salido “traumatizada”, esto cuando visitó el país, el pasado mes de septiembre. El jefe de distrito, Veera Kerdsirimongkok, declaró a la publicación Phuket Gazette, que Warunyoo Jornmuang, dueño del bar Season, en la calle Bangla, fue arrestado por “proporcionar un espectáculo libidinoso”. El mes pasado, la cantante de Barbados visitó ese establecimiento, el principal destino turístico del sur de Tailandia, y el día 20 de septiembre escribió en su cuenta de Twitter: “O bien estaba trastornada anoche o vi a una mujer tailandesa sacar de su vagina un pájaro vivo, dos tortugas, cuchillas,

Rihanna dijo que vio a una mujer tailandesa sacar de su vagina un pájaro vivo, dos tortugas, cuchillas, disparar dardos y pelotas de ping-pong.

y disparar dardos y pelotas de ping-pong. Estoy traumatizada”. La visita de Rihanna a Tailandia, como parte de su gira mundial Diamonds World Tour, tuvo consecuencias policiales para otras dos personas, cuando un tailandés de 20 años y otro de 16 fueron detenidos, luego que le dejaron un mono de una especie en peligro de extinción, cuando paseaba por Bangla. La artista se sacó una foto con el primate sobre su hombro derecho y la subió en su cuenta Twitter con otro comentario: “¡Miren quién me hace proposiciones indecentes!”. La detención del dueño del bar Season se produjo después de que el gobernador de Phuket, Maitri Inthusut, efectuó una visita sorpresa a ese barrio para, según él, “conocer la verdad y descubrir qué actividades ilícitas se estaban llevando a cabo en el lugar”.


Jueves, 17 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El Tri irá al país de los kiwis por un boleto al mundial

México y Nueva Zelanda se verán en el repechaje La Selección Mexicana jugará dos partidos de reclasificación el 13 y 20 de noviembre, para obtener un boleto a la Copa Mundial de Brasil 2014 Agencias

L

a Selección Mexicana de futbol enfrentará a su similar de Nueva Zelanda por un boleto para acceder a la Copa Mundial de Brasil 2014, líder de la región de Oceanía, la cual buscará participar por tercera ocasión en un mundial de futbol. México terminó en cuarto lugar en la eliminatoria de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), para clasificar y ahora disputará dos partidos de repechaje. La serie se disputará con partidos de ida

Ricky Herbert es el actual director técnico de la selección de Nueva Zelanda.

y vuelta el 13 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, y Wellington, Nueva Zelanda, respectivamente. Ante la necesidad de ganarle al Tri en el Estadio Azteca, Ricky Herbert, el estratega del equipo neozelandés refirió que, “¿por qué no otra vez?”.

Ricky Herbert representó a su país en el Mundial de España 1982, donde Nueva Zelanda fue el peor equipo de la competencia al perder todos sus partidos. Sin embargo, en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, en su grupo, Nueva Zelanda supe-

ró a Italia y fue el único equipo que empató sus tres juegos. Winston Reid, del club West Ham United, es, quizá, su mejor jugador, junto con Shane Smeltz y Marco Rojas; además de Wynton Rufer, quien participó en la liga alemana y suiza.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Estarás feliz porque puedes retomar tus actividades a solas, sin estrés ni responsabilidades abrumadoras. Tendrás un trabajo estable y eso será un alivio. Surgirán citas importantes para decidir estrategias laborales.

Jueves, 17 de octubre de 2013

La Roja enseñará su furia en tierras cariocas

España defenderá

su título en

TAURO Regresaste al trabajo y con ganas de seguir adelante. Harás muchas llamadas telefónicas y citas para ver cómo van tus pendientes. Buscarás concentrarte en tu actividad laboral y dejar tus asuntos familiares para después, pero no abuses.

Brasil

GÉMINIS Comenzarás a entender el significado de las pequeñas cosas que son valiosas e importantes en la vida. Dejarás de aislarte para pensar en los demás. No tendrás grandes problemas en tu trabajo. Te espera la suerte y la prosperidad.

CÁNCER Tienes muchas cosas que reorganizar, pero debes hacerlo poco a poco, sin tensión, para no caer en la desesperación. Llegarán días en que podrás cuidar a quien tienes cerca.

2014

LEO Imitarás a las demás personas que hacen de su vida lo que les da la gana. Escogerás el momento para tomar las riendas de tu futuro laboral y personal. Podrías independizarte en tu trabajo o de tu familia.

VIRGO Tendrás un día de aciertos y mejoras. Sentirás que cada escalón que subes te llevará hacia tu superación, y tendrás razón. Estrenarás una nueva pareja o retomarás actividades con tu amor.

LIBRA El trabajo te causará flojera, pero tendrás que ponerte las pilas porque no es el momento para quitar el pie del acelerador. Encontrarás una nueva ilusión amorosa que te dará mucha felicidad.

ESCORPIÓN Estás ante la posibilidad de sufrir un gran cambio, de pasar a una vida mejor y más relajada, con amor y dinero suficiente para no pasar penurias. Tu salud mejorará, pero necesitas ayudar a tu organismo llevando una vida sana.

SAGITARIO Te reconocerán lo bien que luces, ya que estás en tu mejor momento. Tendrás éxito en tu actividad u oficio, pero prepárate porque vienen cosas mucho mejores. Evita meterte en chismes y líos innecesarios.

CAPRICORNIO Laboralmente se aproximan muchos proyectos que se están preparando y aunque pudieras sentirte con cansancio, los sacarás para mejorar tu calidad de vida y economía. Cuida tu salud.

ACUARIO Tienes que tomar decisiones drásticas respecto a tu futuro laboral. Si no te sientes a gusto en donde estás y tu economía depende de otros, debes buscar nuevas expectativas.

PISCIS Tu trabajo podría hacerse más pesado en estos días, pero eso se debe a tu actitud. Evita caer en la apatía, porque esto te traerá mayores dificultades. Llegará a tu vida un romance inesperado, pero no entregues tu amor sin reflexionar.

Con goles de Álvaro Negredo Sánchez y Juan Manuel Mata, España dio el paso para calificar a Brasil 2014.

La Selección Española de futbol venció a Georgia por 2-0 y clasificó al Mundial, en el primer lugar del grupo uno de la zona europea Agencias

L

uego de haber clasificado para la Copa Mundial Brasil 2014 en el primer lugar del grupo uno de la zona europea, la Selección Española de

La clavadista mexicana señaló que su meta es clasificar a los Juegos Olímpicos en Brasil 2016 Agencias

La clavadista Laura Sánchez buscará refrendar sus títulos y volver a colgarse una presea olímpica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Yo creo que el motor más importante para mí ha sido soñar en que podría lograr algo que desde chiquita había imaginado, que era una medalla en Juegos Olímpicos, y el año pasado se cumplió. Ahorita vienen sueños más importantes”, comentó la experta en trampolín. Hoy, la primera y única mujer mexicana que ha ganado una medalla olímpica en

futbol defenderá su título obtenido en Sudáfrica 2010. España superó a Georgia por 2-0, en Albacete, y se ganó el derecho a luchar por revalidar la corona que se colgó en la final de la competencia, en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, al vencer a Holanda por 1-0, con gol de Andrés Iniesta. Álvaro Negredo Sánchez y Juan Manuel Mata marcaron los goles de la selección de España, con los que liquidaron el encuentro. En los últimos 40 años, la Selección Española sólo se ha perdido el Mundial de Alemania 1974. El conjunto que dirigía Ladislao Kubala tuvo que jugar un desempate en el Waldsta-

dion, de Francfort, ante Yugoslavia, y sucumbió por 1-0, con gol de Josip Katalinski. En ese mismo periodo de tiempo la Roja únicamente faltó a una Eurocopa, que tuvo lugar en Suecia, en 1992. Por diversas razones, España estuvo ausente de los cinco mundiales de Uruguay 1930, Francia 1938, Suiza 1950, Suecia 1958 y México 1970. Pero, desde la edición de Argentina 1978, también con Ladislao Kubala en el banquillo, España no ha faltado a su cita con los mundiales, proclamándose campeona en Sudáfrica 2010, ya con Vicente del Bosque como estratega, el cual recogió con éxito el camino iniciado por Luis Aragonés, quien ganó la Eurocopa 2008 y volvió a ganarla en 2012.

Laura Sánchez buscará calificar a Río de Janeiro categoría individual, en trampolín de tres metros, cumplió 28 años y 20 de carrera deportiva. “Ahorita me toca buscar un nuevo ciclo olímpico completo; están Centroamericanos, Panamericanos, Juegos Olímpicos, y tratar de estar siempre en lo mejor del mundo, es el objetivo. Quiero llegar a Río (de Janeiro) en una prueba que a mí siempre me ha gustado mucho, que son los clavados sincronizados, y buscar algo interesante para México y para mi carrera deportiva”, declaró.

Laura Sánchez es la única mujer mexicana que ha logrado una medalla olímpica en la categoría individual, en trampolín de tres metros.


Jueves, 17 de octubre de 2013

Una persona fue arrollada cuando caminaba a la orilla de la carretera federal 190, a la altura de los depósitos de Pemex Agencias

U

n indigente fue atropellado cuando caminaba en la carretera federal 190, que comunica al Istmo de Tehuantepec. Los hechos ocurrieron cuando un sujeto de aproximadamente 45 años de edad, al parecer indigente, caminaba sobre la carretera que conduce a Tlacolula de Matamoros, a la altura del libramiento a Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, la víctima, que iba en estado de ebriedad, al intentar atravesar la carretera fue atropellada por el conductor de una camioneta, quien al percatarse de los hechos imprimió mayor velocidad a su vehículo y huyó del lugar, dejando al sujeto tendido sobre el asfalto. Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos comisionados en Tlacolula se presentaron al lugar, pero confirmaron que el hombre había fallecido. El agente del Ministerio Público adscrito, auxiliado de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, se trasladó al lugar para efectuar los trámites correspondientes, por lo que posteriormente ordenó que el cuerpo fuera trasladado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley. Por su parte, según la inspección ocular el finado vestía sudadera, pantalón color gris con un cordón a modo de cinturón y calzaba zapatos. El cadáver quedó depositado en calidad de desconocido en el descanso municipal, en espera de ser identificado legalmente por sus familiares.

Vecinos reportaron la presencia de una persona fallecida sobre un camino de terracería que lleva a Rincón Moreno, en Tehuantepec Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Transeúntes del camino antiguo a la agencia municipal de Rincón Moreno denunciaron la presencia del cadáver de una persona del sexo masculino. Según la Policía Municipal de Tehuantepec, una llamada al número 066 alertó a la corporación sobre una persona sin vida que se encontraba tirada en el camino rumbo a Rincón Moreno, metros antes de llegar a las vías del ferrocarril que atraviesan ese lugar.

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al parecer el muerto iba ebrio

Atropellaron a

indigente en carretera

a Tlacolula

Ismael Santiago Roque, de 70 años, atropelló a un guardia con su auto American Motors, modelo Rambler American 1960, placas TKG-73-91.

Conductor imprudente atropelló a guardia Un elemento de seguridad fue arrollado por el chofer de un automóvil, afuera del Hospital General de Huajuapan de León Agencias

El finado, de aproximadamente 45 años de edad, aún no es identificado, pero vestía sudadera, pantalón color gris y calzaba zapatos.

Hallaron cadáver en plena calle Los policías refirieron que al arribar al lugar de los hechos se encontraron con el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual vestía pantalón gris, playera roja, huaraches cruzados, y traía colgado al cuello un morral. A su vez, a unos metros del cuerpo se encontró una bicicleta. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones iniciaron las diligencias del levantamiento del cadáver, por lo que corroboraron que la muerte del sujeto fue provocada por un proyectil de arma de fuego que le lesionó pecho y abdomen. Peritos determinaron que la víctima contaba con cerca de 55 años de edad, piel morena, sin bigote y de compleción delgada. Hasta el momento no se pudo establecer la identidad del occiso, por lo que fue trasladado al descanso municipal del panteón del Refugio para la necropsia de ley; en tanto, se inició la averiguación previa por el

El finado era hermano del líder político Ignacio Gutiérrez García, Tacho Canasta, según trascendió.

delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Trascendió que el perjudicado

sujeto era hermano de Tacho Canasta, uno de los líderes políticos de este municipio.

Un vehículo atropelló al guardia de seguridad del Hospital General de Huajuapan de León, en la avenida Venustiano Carranza, de la colonia Altavista de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando el guardia de seguridad privada se encontraba auxiliando al conductor de una camioneta que intentaba salir del estacionamiento del nosocomio, sobre la calle Venustiano Carranza, pero el chofer del vehículo color verde, marca American Motors, modelo Rambler American 1960, con placas de circulación TKG-73-91, del estado, no se percató de la presencia del uniformado y lo atropelló. El personal del hospital trasladó al lesionado al área de Urgencias, para su atención. Elementos de la Policía Municipal y de Tránsito del estado, que tomaron conocimiento del caso, detuvieron al conductor del vehículo, de nombre Ismael Santiago Roque, de 70 años de edad, originario de Huajuapan. Santiago Roque fue presentado ante el juez calificador, quien determinará su situación jurídica; en tanto, el vehículo fue trasladado a un encierro particular en donde permanecerá hasta que se deslinden las responsabilidades.


LA CONTRA 16

Editora: Itzel Alonso

Jueves, 17 de octubre de 2013

La verdad en la información

DE OAXACA

Agredieron al delegado sindical

El sindicato Libertad exigió emitir órdenes de aprehensión a la CTM

El líder del sindicato Libertad Transportes de México, Erick Luis Villaseca, dijo que su gremio mantiene una disputa por algunas obras, surgiendo un enfrentamiento con la CTM Agencias

T

ransportistas agremiados al sindicato Libertad Transportes de México se movilizaron el día de ayer exigiendo que la autoridad correspondiente castigue a integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). El dirigente sindical, Erick Luis Villaseca, informó que el gobierno estatal no atiende el conflicto entre ambas organizaciones por obras

Sin que la obra esté terminada, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inaugurará la avenida Ahuízotl; inconformes amagaron con protestar Águeda Robles

Habitantes de la colonia Moctezuma están inconformes porque el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, pretende inaugurar una obra de pavimentación en la avenida Ahuízotl sin que se concluya la última etapa y pese a invertirse cuatro millones de pesos. El representante del comité de la calle beneficiada, Agustín García Salinas, informó que la obra se gestionó desde hace cuatro años; pero no se concretó algo, hasta que los diputados federales apoyaron, y mediante el municipio se efectuó la pavimentación. Aunque la cantidad destinada es

Transportistas realizaron una caravana motorizada de la Fuente de las Ocho Regiones a Ciudad Judicial, exigiendo a autoridades solucionar la situación entre ellos y cetemistas.

que mantienen en el tramo MitlaTehuantepec. Detalló que la disputa culminó en agresiones, donde el delegado del sindicato en la zona mixe resultó herido, incluso puede perder la vida. Por tal motivo, efectuaron una

caravana motorizada de la Fuente de las Ocho Regiones a Ciudad Judicial para demandar atención de las autoridades correspondientes, pues hasta el momento no han dado solución. “Queremos que se emitan órdenes de aprehensión, pues estaban por salir

en contra del dirigente de la Sección 27 de la CTM”, expresó Luis Villaseca. Refirió que de no obtener respuestas podrían realizar bloqueos con camiones de carga pesada, taxis y mototaxis, los cuales también participaron en la movilización.

Col. Moctezuma pide a Ugartechea concluir la pavimentación de calles de cuatro millones de pesos, el encargado de la obra, en días pasados, mencionó que el dinero no alcanzaba para más, por tal motivo, una parte de esta avenida quedaría sin pavimentación. Al enterarse de la situación, al menos 200 habitantes de esa colonia se reunieron donde se encuentra la pavimentación para acordar acciones que tomarían al respecto; una de ellas es exigirle al municipio de Oaxaca de Juárez concluir correctamente las obras emprendidas en esta gestión panista. La decisión fue tomada al enterarse, por parte de coordinadores y supervisores, que Luis Ugartechea acudiría a la inauguración y el corte del listón para el mes de diciembre; los inconformes dijeron que no permitirán la inauguración hasta que esté concluida la pavimentación. Los colonos destacaron que el presupuesto obtenido abarca 180 metros de pavimentación, pero hacen falta aproximadamente 25 metros, mismos que no tendrían

Colonos dijeron que la cantidad destinada para la pavimentación fue de cuatro millones de pesos, pero ahora les informaron que los recursos no alcanzan, dejando inconcluso al menos 25 metros de la calle.

cobertura del presupuesto programado; ante los hechos decidieron

acudir al municipio en los próximos días para protestar. “Iremos a solicitar que no se queden obras a la mitad ostentando que están completas, aunque estamos conscientes de que el actual presidente casi termina su gestión”, señalaron los inconformes. De acuerdo a las mujeres del lugar, esta obra es de las principales y con mayor trascendencia, porque “nadie había puesto la mirada en una zona tan accidentada, donde se asentaron cientos de familias de escasos recursos económicos”. Anteriormente se inició la construcción de un muro de contención, el cual evitaría deslaves, porque el lugar está ubicado en las faldas del cerro Monte Albán, mismo que también tiene pendiente una segunda etapa en la parte sur de la colonia. Finalmente, los inconformes aseguraron que no permitirán que la obra quede inconclusa, pues de ser necesario agudizarán sus acciones en los próximos días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.