La verdad en la información MIÉRCOLES
18 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 22° MÍN: 9°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1622/ $6.00 REGIONES $7.00
"Si tiene algo de vergüenza y dignidad, mejor renuncie": Manuel Pérez
Son delincuentes Netzahualcóyotl Salvatierra y Lino Palacios: CTM. Integrantes de la CTM interpondrán una denuncia penal contra el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, y el subdirector de CAO, Lino Palacios, al valorar documentos que acreditan los delitos de peculado, omisión, complicidad, delincuencia organizada e irregularidades en obra pública. (2)
Setrao es una cueva de ladrones”: MPM Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
“Hampón”, “bazofia de la administración pública”, llamó el diputado Manuel Pérez al secretario Daniel Juárez, a quien llevó una caja de regalo llena de carteras de piel, para recordarle que fue acusado de haber salido de una tienda departamental con una cartera sin pagarla y desde entonces se le conoce como Dany Carteras. “Este gobierno es de una camada de pillos que no tienen llenadera y deben ser llevados a los tribunales, especialmente Dany Carteras”, dijo al hacer el recuento de las trapacerías (3)
Liconsa fortalece acciones en Guanajuato
Yolanda López Velasco reprueba actuar de Protección Civil estatal. En la comparecencia del director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, la legisladora priista Yolanda López Velasco cuestionó la falta de programas de prevención, fallas en los sistemas de alerta sísmica y el nulo apoyo institucional a diversos sectores que refuerzan las tareas de seguridad en la entidad.
Avances
(5)
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa y el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez acordaron coordinar acciones para aumentar la compra de leche de productores locales e incrementar el padrón del programa social de esa entidad. Miguel Márquez sostuvo que, más allá de la firma de convenio, lo que se plasma es la voluntad del gobierno federal y del presidente de México para apoyar a los que menos tienen. Ramírez Puga Leyva agradeció la sensibilidad del gobierno guanajuatense en el apoyo a la Cruzada contra el Hambre. (4)
Cotaipo lleva cultura de transparencia a la Umar
Acusan a Luis Ugartechea Begué de generar conflicto entre mototaxistas
Si Gabino Cué no
cumple, podemos requerir su revocación: Sección 22
Irresponsable, Marco
(5)
(2)
(6)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Tulio por quitar a la BOM ante conflicto en la Mixteca
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Cetemistas denunciarán penalmente a funcionarios DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Lino Palacios y Netzahualcóyotl Salvatierra, delincuentes: CTM Integrantes de la CTM aseguraron tener pruebas de que el titular de Sinfra y el de CAO han cometido peculado, omisión y otros delitos, al entregar licitaciones irregulares a empresas foráneas
Subdirectora general Arturo Soriano
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
E
l secretario general del Sindicato de Profesionistas y Técnicos en Infraestructura del Estado de Oaxaca, Luis Alberto Ramírez Colmenares, e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) afirmaron que interpondrán un denuncia penal contra el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, y el subdirector de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Lino Palacios Peralta. Esto al valorar documentos que acreditan los delitos de peculado, omisión, complicidad y delincuencia orga-
nizada, así como considerar irregularidades en la entrega de licitaciones a empresas que participan en obra pública estatal. En conferencia de prensa, inconformes indicaron que a tres años de la actual administración, el gobierno de Oaxaca y Sinfra han entregado obras a empresas del norte, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el estadio de fútbol, el polideportivo y la presa Paso Ancho. Luis Alberto Ramírez aseveró que los funcionarios otorgan las licitaciones a empresas foráneas aun cuando las compañías locales necesitan de inversión para ampliar su oferta laboral. Sindicalizados señalaron a Lino Palacios como un delincuente con un amplio historial de corrupción como servidor público, dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Sinfra, pues sólo beneficia a los amigos de Netzahualcóyotl Salvatierra. Asimismo, responsabilizaron de las irregularidades a Perla Marisela Woolrich Fernández, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, al no querer tomar con seriedad la investigación contra funcionarios de la actual administración. “La política de exclusión por parte de funcionarios de primer y segundo nivel es muy notoria, en especial aque-
Integrantes de la CTM aseguraron tener pruebas de que el titular de Sinfra y el de CAO han cometido peculado, omisión y otros delitos, al entregar licitaciones irregulares a empresas foráneas
llas que tienen que ver con la construcción y transporte”, aseveraron. Pese a no especificar la fecha en que será interpuesta la demanda, integrantes de la CTM aseguraron que pri-
mero harán la denuncia ante la contraloría del estado, Procuraduría General de la República (PGR) y la LXII Legislatura local, con todas las pruebas que tienen en su poder.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Agencias
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
El agente municipal de Trinidad Viguera aseguró que el edil municipal y Griselda Hernández Juárez son responsables de la invasión de rutas por parte de mototaxis de Pueblo Nuevo
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El agente municipal de Trinidad Viguera, Fidel Jacinto Contreras, responsabilizó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, de tener metidas las manos en el problema de la invasión de mototaxis por parte de Pueblo Nuevo. “Que se vaya con las manos llenas de dinero, pero no de sangre”, exigió Fidel Contreras. La autoridad auxiliar señaló a Griselda Hernández Juárez como la responsable de estar invadiendo 10 cajones que pertenecen a Viguera. Fidel Jacinto responsabilizó a la
Acusan a Luis Ugartechea Begué de generar conflicto entre mototaxistas Secretaría de Vialidad y Transporte y al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en caso de que se generen “hechos sangrientos” por la disputada del control del servicio público de mototaxis. Protestan trabajadores del volante de Pueblo Nuevo Por su parte, mototaxistas de la agrupación Benito Juárez de Pueblo Nuevo se movilizaron para exigir que se detenga la invasión de rutas por parte de otras organizaciones. El dirigente de la organización, Alejandro García, acusó que trabajadores del volante de Trinidad de Viguera están invadiendo rutas sin ser sancionados por la autoridad estatal o municipal. Informó que durante los últimos días mototaxistas de agrupaciones distintas a la suya se meten en zonas donde no tienen autorizado prestar el servicio.
Trabajadores del volante de Pueblo Nuevo aseguraron que mototaxists de Viguera son los que invaden rutas, por tal motivo, protestaron frente al Palacio de Gobierno exigiendo una solución para evitar enfrentamientos.
Solicitó que se aplique la ley contra trabajadores del volante que están invadiendo rutas. Indicó que los mototaxistas hacen base en Trinidad de Viguera y se meten
hasta Santa Rosa Panzacola. Por tal motivo, inconformes marcharon de Pueblo Nuevo al zócalo de la ciudad de Oaxaca para exigir atención a sus demandas.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“Este gobierno “Si tiene algo de vergüenza y dignidad, mejor renuncie”: Manuel Pérez es de una camada de pillos que no tienen llenadera y deben ser llevados a los tribunales, especialmente Dany Carteras”, dijo Manuel Pérez al hacer el recuento de las trapacerías oaxaqueños están en condiciones de
“Setrao es una cueva de ladrones”: Pérez Morales
Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
A
ntes de comenzar su intervención, el diputado Manuel Pérez Morales caminó a la mesa de la presidencia del Congreso, llevaba una caja como de regalo de Navidad, se paró junto a Daniel Juárez, abrió la caja y regó sobre la mesa varias carteritas de piel, ante la mirada sonriente de los demás legisladores y el gesto adusto del secretario del Trabajo. Fue un gesto simbólico para recordar que a Daniel Juárez López lo acusaron de haber salido de una tienda departamental con una cartera de piel sin haberla pagado; desde entonces, al titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao) del gobierno del cambio se le conoce como Dany Carteras. Ya en la tribuna, el legislador local del Partido Social Demócrata (PSD) dijo: “Lejos de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores en el estado y de contribuir a la creación de nuevos empleos, la Secretaría del Trabajo se ha convertido en la principal promotora de la violación de los mismos y en la principal dependencia de gobierno que se roba, sin el mínimo cuidado, los dineros del pueblo de Oaxaca.” Duro en su intervención, Pérez Morales llamó al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, “hampón”, “bazofia de la administración pública”, y remató: “Si tiene algo de vergüenza y dignidad, mejor renuncie”, porque la “Setrao es una cueva de ladrones”. Desde la máxima tribuna del estado, el representante popular denunció que en la Setrao de Gabino Cué hay por lo menos 30 aviadores, entre los que mencionó a a Zaira Olivero Tello, supuesta jefa de la Unidad Jurídica; Víctor Hugo Olivera, papá de la jefa de la Unidad Jurídica; Roxana Olivera Tello, novia de Jorge Rodríguez de la Rosa, secretario técnico de la Setrao; y, la tía de Zaira Olivero Tello. Lamentó que los aviadores cobren sus aguinaldos aun cuando no los devengan, mientras que la mayoría de los empleados, que sí trabajan en la dependencia, aún no lo ha hecho. “Por cierto, ¿por qué corrió a Isaura, directora de Recursos Huma-
“Hampón”, “bazofia de la administración pública”, llamó el diputado Manuel Pérez al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, a cuyo lugar en la Mesa Directiva llegó con una caja de regalo llena de carteras de piel, para recordarle que fue acusado de haber salido de una tienda departamental con una cartera sin pagarla; desde entonces se le conoce como Dany Carteras.
nos?, ¿es verdad que fue despedida porque comentó que iba a informar sobre el número exacto de aviadores y el monto económico que se destina para ellos?”, cuestionó. En el recinto al que asistieron decenas de trabajadores de la Setrao, Manuel Pérez dijo que, sin pretender ofender a la familia, el secretario destina 70 mil pesos mensuales que religiosamente se le depositan a su esposa sin ser, al menos, trabajadora de la Setrao. El legislador del PSD recordó que “en meses pasados, y fiel a la costumbre de esta administración, el gobernador del estado y este flamante secretario, Daniel Juárez, entregaron varios cheques de proyectos productivos a supuestas cooperativas, pero en realidad los recibían trabajadores de la dependencia. “En ese evento, un joven cuyo aspecto no parecía el de una persona con necesidades económicas recibió un cheque, su nombre es Alberto Abimael Vásquez López, empleado por honorarios de la Setrao y está asignado como auxiliar de Jorge Rodríguez de la Rosa, secretario técnico de la dependencia”. Dijo que otro de los beneficiarios fue Gerardo López Santiago, trabajador de confianza al servicio de Daniel Juárez, así como Irma García Aguilar, aviadora de la institución y tía de la jefa de la Unidad Jurídica, a quien le entregaron los bienes de un taller de costura, con un monto de 60 mil pesos. Abundó que todos los cheques y mobiliario entregado en ese evento,
una vez concluido, fueron recogidos por José Manuel Guzmán, administrativo de la secretaría, y entregados a Daniel Juárez: “Los cheques y los muebles fueron guardados en el estacionamiento del lujoso edificio que rentan para posteriormente ser repartidos a sus familiares y amigos”, puntualizó. Dijo que estos muebles fueron a parar a la casa de Daniel Juárez que construye en Tlalixtac de Cabrera, “por cierto una residencia muy lujosa”, y a la casa de su compinche, José Manuel Guzmán, “a la casa que éste construye por los rumbos de El Rosario”, afirmó. Pérez Morales también cuestionó al secretario del Trabajo por el pago de 200 mil pesos por la renta del edificio donde se ubica la secretaría, en avenida Universidad. “Los trabajadores de la Setrao reconocen que hay suficientes espacios en Ciudad Administrativa o Judicial, la renta de ese edificio le sale demasiado caro al pueblo de Oaxaca, ¿qué compromisos tiene con el dueño del edificio y por qué tantos privilegios?, cuestionó. “¿Por qué les quitaron a los trabajadores el seguro y las prestaciones? Este señor no sólo roba carteras y al erario público, sino además falsifica firmas de trabajadores para realizar, en complicidad con el jefe de la Unidad Administrativa y Jurídica, cobros indebidos de viáticos de supuestas comisiones que nunca se realizaron”. “La secretaría recibe anualmente 50 millones de pesos (hoy pretende 80), de los cuales el 90 % se destina
al pago de nómina y 10 % al fomento del trabajo. Cuenta además, según su dicho, con 260 trabajadores. Ayer conocimos cómo la dirección estatal de Protección Civil tiene sólo 27 empleados para tareas muchísimo más importantes que este elefante blanco”. Pérez Morales dijo que todo lo anterior se ha hecho con la complicidad del titular de Administración, Alberto Vargas Varela, “el que quita y pone funcionarios de distintos niveles en todas las secretarías y despide a cuanto empleado no sea de su agrado”. En Oaxaca, la política laboral es inexistente, este gobierno que prometió cambios sustanciales y estar más cercano a la gente sólo ha demostrado ser una camada de pillos que no tienen llenadera y deben ser llevados a los tribunales, especialmente Dany Carteras, a quien por cierto promoveré un juicio político, y posteriormente buscaremos sea juzgado por los tribunales correspondientes por el robo a los oaxaqueños. Si es cierto lo que informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática , a la fecha, más de 20 mil oaxaqueños han perdido su empleo y que la tasa de desempleo ronda por arriba del 3 %, tendríamos entonces a cerca de 50 mil oaxaqueños que se levantan todos los días con la esperanza de encontrar un empleo. ¿Dónde están entonces los avances que mencionas? ¿Dónde y en qué sector de la producción se incrementaron 22 mil empleos este año? Somos de los estados más pobres del país, en el que cerca de 250 mil
incorporarse a la vida laboral y que tienen nulas posibilidades, pues no hay instancia de gobierno que abra nuevas oportunidades, explicó. Por dos ocasiones, Manuel Pérez subió a la réplica de su intervención, cuestionando al secretario del Trabajo, a pesar de que la secretaria de la mesa legislativa, Sonia López, lo llamó a la cordura; cuando su tiempo había terminado le fue apagado el micrófono, para no seguir en su crítica al funcionario más vilipendiado del gobierno del cambio. Setrao: un “elefante blanco” en la administración de Cué En su intervención, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, calificó a la Secretaría del Trabajo de Oaxaca como “un elefante blanco” dentro de la administración de Gabino Cué Monteagudo. El diputado del Panal sostuvo que “la Secretaría del Trabajo es un elefante blanco, por lo que es inaplazable su desaparición, en virtud de que no ha cumplido las funciones por las cuales fue creada y porque existen muchas denuncias de corrupción y malos tratos a los trabajadores”, señaló. El diputado también cuestionó el retraso de las comparecencias e hizo un llamado a la Mesa Directiva para iniciar los informes a la hora programada. Poco antes del inicio de la comparecencia de Daniel Juárez, en tono festivo, Jefté Méndez comentó: “Vamos a ver si llega, todavía no inicia la sesión, en una de esas se le ocurre al señor no llegar, pero vamos a esperar que llegue”, en torno al retraso del secretario del Trabajo. Ya en su intervención, pidió al gobernador Gabino Cué a comprometerse con la ciudadanía y dejar los negocios de sus funcionarios, que tanto mal hacen a la ciudadanía de Oaxaca. Durante su intervención el diputado Amando Bohórquez, del PRI denunció que el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, institución de la Setrao, era la “caja chica” para fiestas, y ahora lo sigue siendo, pero también se les niega a los trabajadores los bonos que el gobierno federal les envía. Bohórquez insistió que en la Secretaría del Trabajo hay opacidad, corrupción y nada de resultados en beneficio de los oaxaqueños.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
Durante la firma de un convenio, el director nacional de Liconsa evidenció la posibilidad de abrir centros de acopio en municipios de ese estado, apoyando a ganaderos locales con más de 30 millones de litros comprados Agencias
E
l gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y el titular de Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acordaron coordinar acciones para aumentar la compra de leche de productores locales e incrementar el padrón del programa social de esa entidad. El director nacional de la paraestatal adelantó que se explora en Guanajuato la posibilidad de abrir centros de acopio en San Miguel de Allende, que es un municipio de la cruzada Sin Hambre. Asimismo, abrir otro más en León Guanajuato para subir de 30 a 40 millones de litros la compra de leche al año, y así ejecutar la instrucción del presidente Enrique
En Guanajuato se invierten más de 445 mdp
Liconsa fortalece acciones en el estado de Guanajuato Peña Nieto de apoyar la producción nacional y el abasto social de leche en la entidad. Por su parte, Miguel Márquez sostuvo que más allá de la firma de convenio, lo que se plasma es la voluntad del gobierno federal y del presidente de México para apoyar a los que menos tienen en un “ganar, ganar”, porque la leche que Liconsa compra a los ganaderos es la misma que el sistema Desarrollo Integral de la Familia estatal le compra a la paraestatal para distribuirla en los 46 municipios del estado. El mandatario guanajuatense reiteró la disposición del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, para apoyar a la entidad en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (Sin Hambre). En Guanajuato, Liconsa compra actualmente 30 millones de litros de leche al año, el ahorro de los beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche alcanza los 317 millones de pesos, con una inversión de 445 millones 748 mil 173 pesos.
Héctor Pablo Puga Leyva agradeció la sensibilidad del gobierno guanajuatense en el apoyo a la cruzada Sin Hambre; por su parte, el gobernador Miguel Márquez reconoció el trabajo de la paraestatal.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Compareció titular del IEPC
Yolanda López Velasco reprueba actuar de Protección Civil estatal La diputada del PRI cuestionó a Manuel Maza Sánchez por la falta de programas de prevención, fallas en los sistemas de alerta sísmica, falta de atención en la mayoría de municipios y otras desatenciones Agencia JM
P
ara la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, Yolanda López Velasco, es necesario y urgente que ante las contingencias se cambie la política de reacción por una política de prevención, lo cual sería más eficaz y menos costosa. Esto en respuesta a la comparecencia del director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno. La legisladora priista cuestionó la falta de programas de prevención, fallas en los sistemas de alerta sísmica y el nulo apoyo institucional a
diversos sectores que refuerzan las tareas de seguridad en la entidad. Desde la tribuna, López Velasco reprochó la falta de previsión y reacción ante los recientes desastres naturales que azotaron el SurSureste del país, afectando gravemente diversas regiones del estado. Destacó la falta de apoyo en algunos municipios para llevar a cabo programas integrales en materia de prevención; sin embargo, lamentó que no haya proyectos que pudieran replicarse en las escuelas, oficinas y los hogares, tomando en cuenta la falta de presupuesto y la imperiosa necesidad de crear una cultura de prevención en los oaxaqueños, principalmente en las nuevas generaciones. Evidenció la falta de atención en la mayoría de municipios, las constantes fallas en las alarmas sísmicas y su inexistencia en muchas regiones, en particular en las más alejadas, siendo éstas las de mayor marginación y las más afectadas ante los desastres naturales e indiferencia de las autoridades. Antes de concluir su participación, la también presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular resaltó la importancia de invertir en la prevención. Refrendó su compromiso de trabajar en la creación de un sistema de protección civil moderno y eficaz, que responda adecuadamente antes, durante y después de las situaciones de emergencia.
Integrantes de Morena se movilizaron en la entrada principal del Congreso local, afirmando que si los diputados aprobaban la iniciativa tomarían fotos para exponerlos ante los ciudadanos.
Protesta Morena en Congreso contra reforma energética
La presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular consideró importante prevenir las contingencias, trabajando en la creación de un sistema de protección civil moderno y eficaz.
La dirigente estatal del partido, Luisa Cortés, informó que entregarían un documento para concientizar a los legisladores de no aprobar dicha reforma constitucional, pues afectarían al país Agencias
Alumnos de la universidad campus Huatulco conocieron cómo proteger sus datos personales, las modalidades para realizar solicitudes de información y quiénes protegen sus derechos y el uso del SIEAIP
Cotaipo lleva cultura de transparencia a la Umar
Agencias
Capacitadores del órgano de transparencia impartieron los talleres La Transparencia llega a tu Uni y Yo Protejo mis Datos Personales ¿Y Tú?, para que los jóvenes conocieran más sobre los temas.
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), como parte de su función de difundir el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, impartió el programa de Formación en Valores de la Transparencia a estudiantes de la Universidad del Mar (Umar), campus Huatulco.
Estudiantes de las licenciaturas que oferta la Umar, en el campus Huatulco, participaron en las actividades de los talleres La Transparencia llega a tu Uni y Yo Protejo mis Datos Personales ¿Y Tú?, impartidos por personal de la Cotaipo. Los capacitadores del órgano de transparencia explicaron a jóvenes universitarios la importancia de los derechos de acceso a la información y la protección de los datos persona-
les, con el objetivo que su formación sea complementada con los temas y puedan ejercer sus derechos en beneficio de la sociedad. Los universitarios reconocieron que el derecho de acceso a la información es un derecho humano, que debe ser cumplido por todas las entidades gubernamentales. Los capacitadores recordaron a los estudiantes que pueden ejercer su derecho de acceso a la infor-
mación en varias modalidades: de manera oral, a través de un escrito o un formato por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), del cual se les enseñó el funcionamiento. El personal de la Cotaipo reiteró a los estudiantes que el órgano garante está encargado de vigilar que los datos personales que las instancias públicas tengan bajo su resguardo sean protegidos adecuadamente.
Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iniciaron una protesta en la entrada principal de la sede del Poder Legislativo, en San Raymundo Jalpan, porque presuntamente la LXII Legislatura local discutiría la reforma energética y en su caso la aprobaría. De acuerdo con la dirigente estatal, Luisa Cortés, el objetivo de su protesta es también entregar un documento a los diputados para concientizarlos a no aprobar dicha reforma constitucional. Explicó que aun cuando ya alcanzó el aval del mayor número de congresos locales, Oaxaca no debería avalar la propuesta pues sería perjudicial para el país y el estado. Expuso que en caso de que los legisladores lo aprueben, tomarán fotos a los diputados que dieron el sí y recorrerán los 570 municipios para exhibir “a los traidores a la patria”. Cabe precisar que la LXII Legislatura sólo tenía programada la comparecencia del secretario del Trabajo, Daniel Juárez.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
Piden al gobierno evitar ingobernabilidad
Si Gabino Cué no cumple, podemos requerir su revocación: Sección 22 El magisterio mencionó que aún no hay un acuerdo, pero para evitar la situación requieren que el gobernador destituya a funcionarios que no cumplen sus demandas y desaparezca a la Sección 59 Águeda Robles
D
e no cumplir el gobernador Gabino Cué Monteagudo con los acuerdos con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la gremial podría estar proponiendo en su asamblea plenaria la solicitud de revocación de poderes en la entidad oaxaqueña. Al clausurar la obra del Complejo Deportivo Poniente, encabezados por María del Carmen López Vásquez, La Jicayan, los profesores indicaron: “Es momento de que entienda el Ejecutivo que no vamos a permitir que se sigan violentando nuestros derechos”. “Vamos a exigir que se cumplan los acuerdos, pero sobre todo que se respete a la Sección 22, que entienda el gobernador que en Oaxaca no cabe la 59, para que haga lo propio y haya un estado de gobernabilidad”, reiteraron. Señalaron que, de lo contrario, el único responsable de la “ingobernabilidad que se presente estará siendo contradictoriamente él, pues la
En la Preparatoria Uno y Cinco se llevará a cabo la remodelación y adecuación de ambas direcciones, impermeabilización de edificios, construcción de aula de medios, entre otras acciones Agencias
Como parte del proyecto general de mejora educativa, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, colocó la primera piedra de seis obras de infraestructura. El funcionario estuvo acompañado del director de la Preparatoria Uno, Ambrosio Juárez Aracén,
Sección 22 no se hará responsable de todas las movilizaciones que se tengan que realizar”. En este sentido, María del Carmen López dijo que aunque no existe aún un acuerdo para exigir la salida del mandatario, esto podría suceder en caso de que Gabino Cué no cumpla con sus demandas. “Estamos creyendo en las posibilidades de su palabra empeñada, pero si no cumple lo valoraremos”, confirmó. Por otra parte, la representante de Valles Centrales destacó que permanecerán durante las vacaciones decembrinas en el plantón que mantienen en la Ciudad de México, mismo que en estos días será reforzado por más mentores. “Para evitar estas situaciones, se está haciendo el llamado al gobernador Gabino Cué, que se deshaga de todos los funcionarios que no han dado respuesta al pueblo de Oaxaca”, refirió La Jicayan. Recuperación de clases Tras 38 días sin clases, luego del paro de actividades que realizaron los mentores, el pasado 14 de octubre regresaron a las aulas un millón 300 mil alumnos. La Sección 22 se comprometió a que las horas clase serían repuestas, ampliando el horario y reponiendo en periodos vacacionales. López Vásquez informó que la reposición se lleva a cabo de manera “homogénea”, pues para ello se tomó en cuenta a los padres de familia, quienes acordaron el método de reposición de clases. El “calendario alternativo” depende de las escuelas de cada comunidad y la opinión de los padres de familia.
Ana Laura Herrera lamentó que la directora del penal de Tanivet, Guadalupe Estrada Meza, le impida el ingreso al reclusorio para continuar brindando atención a las mujeres.
Denuncian hostigamiento por apoyo a reclusas La presidenta del Comité Prodefensa de las Reclusas de Tanivet Tlacolula A. C. informó que sujetos desconocidos la intimidaron, derivado de las denuncias realizadas contra el penal Agencias
María del Carmen López Vásquez, representante de Valles Centrales, señaló que los profesores disidentes no permitirán más afectaciones a sus derechos, por lo que seguirán protestando.
“Lo que queda claro es que todas estamos cumpliendo con la recupe-
ración de clases a las que nos comprometimos”, concluyó.
Inician obras de infraestructura en las preparatorias de la UABJO de la Cinco, Amado Miguel Wilches Ramiro. Las obras consisten en la edificación de la barda de limitación entre las preparatorias, remodelación y adecuación de ambas direcciones, impermeabilización de edificios, suministro y colocación de las subestación eléctrica y construcción de aula de medios. Con una inversión cercana a los tres millones de pesos, la Dirección de Obras y Servicios Universitarios (DOSU), a cargo del arquitecto Mateo Salatiel Cruz Martínez, es la encargada de coordinar los trabajos mencionados, mismos que se prevé sean concluidos el mes de febrero del año entrante.
Los directores de ambas escuelas mencionaron que se trata de obras de gran impacto académico institucional, pues a partir de ello se generarán nuevas estrategias de aprendizaje, acorde a las necesidades marcadas en el nuevo plan de estudios. Ambrosio Juárez comentó que dentro de los proyectos importantes a desarrollar se encuentran la impartición de cursos de capacitación docente orientados a la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación. Por su parte, Wilches Ramiro comentó que con el aula de medios los estudiantes tendrán acceso a la manipulación de los equipos de cómputo y generarán competencias académicas.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, colocó la primera piedra, acompañado de los directores de las escuelas Ambrosio Juárez Aracén y Amado Miguel Wilches Ramiro.
La presidenta del Comité Prodefensa de las Reclusas de Tanivet Tlacolula A. C., Ana Laura Herrera López, se dijo hostigada por las denuncias que ha hecho, donde evidencia las condiciones de dicho reclusorio. En conferencia, la activista contó que este lunes, cuando se trasladaba a su domicilio en compañía de otra persona, se le acercaron dos sujetos. Narró que uno de ellos descendió de la motocicleta en la que viajaban para encararla e intimidarla, aunque no dio más detalles. Aclaró que ella no es líder de las internas, sino representa a una organización que presta ayuda a las reclusas. “Para ser líder o presidenta de una Mesa Directiva necesito estar recluida, y no estoy presa”, aseveró Ana Laura Herrera. “Lo que realiza mi asociación es trabajo a favor de las mujeres del penal”, afirmó. Finalmente, lamentó que la directora del penal, Guadalupe Estrada Meza, le impida el ingreso al reclusorio para continuar brindando atención a las mujeres.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Vecinos fueron convencidos de los beneficios de edificar el inmueble
Anunciaron que Centro de Control y Comando se quedará en Huajuapan El edil de la localidad dio a conocer que la dependencia de seguridad no se trasladará a Tlaxiaco sino se quedará en Huajuapan IGAVEC
H
uajuapan de León. Durante su tercer y último informe de gobierno, el presidente municipal de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, dio a conocer que el Centro de Control y Comando (C2) que habían gestionado integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam A. C., se quedará finalmente en esta ciudad ante la amenaza de llevárselo a Tlaxiaco por diversas dificultades que se presentaron. Señaló que la construcción de la primera etapa del inmueble para el C2, gestionado desde agosto de 2011 ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tendrá una inversión de un millón y medio de pesos, los cuales fueron aprobados el ocho de octubre pasado por integrantes del cabildo de Huajuapan; sin embargo, el lugar para su edificación no se había determinado, ya que habitantes del fraccionamiento Villa de los Ángeles y de la colonia Las Huer-
El candidato del PAN, PRD y PT anunció que el tribunal electoral confirmó su victoria para la presidencia municipal para el periodo 2014-2016
Agencias
El presidente electo de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, celebró con sus seguidores la ratificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como el presidente municipal para el periodo 2014-2016. No obstante, a pesar de la ratificación del Trife, los seguidores del presidente electo mantienen resguardado el palacio municipal ante el temor
tas se negaron a que se instalará en esa zona. Los vecinos argumentaron presuntas omisiones de parte del Ayuntamiento, al referir que no los tomaron en cuenta para determinar que se construiría ahí; además, refirieron que estaba en duda la certeza jurídica del predio, el cual había sido destinado para las áreas verdes del fraccionamiento Villa de los Ángeles; incluso, señalaron que el C2 representaría un “mayor riesgo para la seguridad de los vecinos”. Por su parte, luego de diversos obstáculos, el 20 de noviembre pasado, la SSP, a través de su titular, dio a conocer que el C2 se instalaría en Tlaxiaco y no en Huajuapan. Sin embargo, después de buscar otras alternativas, integrantes del Círculo Empresarial y el regidor de Obras Públicas, Víctor Cisneros Ríos, negociaron que el C2 fuera construido en la colonia Las Huertas, de Huajuapan. Posteriormente, el presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam A. C., José Luis Ballesteros Melgar, destacó: “Tenemos que ser claros y dar los agradecimientos necesarios al gobierno municipal, que aún con la tardanza, al final de la jornada se aplicó, a mis compañeros del Círculo Empresarial, además de la diputada federal Gloria Bautista Cuevas, que intervino ante el gobernador del estado, al igual que al presidente municipal electo de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, que también intervino para que el C2 se quedara en esta ciudad”.
En Huajuapan llamaron a conducir sin beber alcohol El director de Salud informó que visitarán centros de venta de bebidas alcohólicas para alertar a los conductores de las consecuencias del alcohol IGAVEC
Francisco Círigo Villagómez dijo que la construcción de la primera etapa del C2 tendrá una inversión de un millón y medio de pesos.
Ratificaron como edil de Unión Hidalgo a José López de la Cruz de que el inmueble sea tomado por sus opositores. En tanto, el presidente electo reconoció el trabajo y el respaldo que le brindaron los partidos políticos que lo llevaron al triunfo: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). Asimismo, resaltó el apoyo que recibió de los priistas con dignidad y que quieren el cambio para Ranchu Gubiña. Posteriormente, acompañado de su esposa e hijos, familiares, integrantes de su Cabildo y simpatizantes, José López de la Cruz recorrió las principales calles de la localidad como muestra de agradecimiento y para informar a toda la población
Juan Carlos Martínez Trujillo dijo que el consumo de alcohol en jóvenes aumenta un 30 por ciento en estas fechas, causando más accidentes.
Seguidores de José López de la Cruz advirtieron que mantendrán la toma del ayuntamiento de Unión Hidalgo hasta el uno de enero.
sobre su ratificación como el próximo gobernante de Unión Hidalgo. Por su parte, simpatizantes de López de la Cruz informaron que
la toma del palacio municipal continuará hasta el primero de enero, cuando se haga el cambio de poderes.
Juan Carlos Martínez Trujillo, director de Salud del ayuntamiento de Huajuapan de León, señaló que para disminuir los accidentes automovilísticos durante este fin de año, efectuarán recorridos en establecimientos que expenden bebidas alcohólicas para promover el programa Conduce sin alcohol, con el fin de tener un saldo blanco durante esta temporada. Indicó que la problemática se agudiza en los jóvenes, en quienes, de acuerdo a estadísticas de años anteriores, la ingesta de alcohol aumenta un 30 por ciento, debido a convivios, eventos sociales o reuniones en bares y antros a los que asisten, además de la falta de responsabilidad por no asignar un conductor responsable, lo que desencadena el aumento de accidentes vehiculares. Expresó que es importante que la ciudadanía tome medidas preventivas para que en esta temporada de fin de año el saldo sea blanco. Mencionó que los accidentes automovilísticos dejan como consecuencia muertos y un número importante de personas con alguna discapacidad. Refirió que la Regiduría de Salud implementó operativos en bares, discotecas, centros nocturnos y demás establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, para evitar la entrada de menores de edad. Dijo que los establecimientos que violen el reglamento de salud o el Bando de Policía y Buen Gobierno se harán acreedores a multas que van de los 10 hasta los mil 500 salarios mínimos, o sanciones como la clausura temporal o definitiva de establecimientos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Refrendó el compromiso de sacar adelante la consulta popular
No habrá consulta popular en materia energética: Preciado El coordinador del PAN en el Senado dijo que la iniciativa no podrá ser jamás sujeta de consulta pública, con el fin de dar certidumbre a los inversionistas
Sindicato de Pemex tendrá más autonomía: Gamboa El coordinador del PRI en el Senado afirmó que el gremio, al salir del consejo de Pemex, defenderá con más fuerza los derechos sindicales
Agencias
J
orge Luis Preciado, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que la reforma energética no es y no podrá ser jamás sujeta de consulta pública. Además, destacó que los cambios constitucionales en la materia deben dar certidumbre jurídica y económica a los inversionistas nacionales y extranjeros. Esto está absolutamente claro en los cambios que aprobó el Legislativo y que están a punto de hacerse realidad con el respaldo de 21 congresos locales. Preciado sostuvo también que ya empieza a trabajarse el tema de las leyes secundarias en materia energética, precisamente para que se haga cumplir lo establecido en la Carta Magna.
El titular de la dependencia anunció que el próximo 15 de enero la institución lanzará la convocatoria para revisar el programa de educación
Agencias
Jorge Luis Preciado dijo que el PAN gestionará en 2014 las leyes secundarias de la reforma política, las de energía y telecomunicaciones.
El coordinador del PAN en el Senado de la República agregó que ni para hoy, ni para el 2015, habrá consulta y que se debe dar certidumbre total a los futuros inversionistas con esta iniciativa. En conferencia, Preciado Rodríguez también sostuvo que para el PAN las prioridades para legislar en 2014 serán en este orden: leyes secundarias
en materia política y electoral, en energía y en telecomunicaciones. “Nos comprometemos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para sacar adelante la consulta popular y lo vamos a hacer”, les garantizó. Además, el coordinador panista sostuvo que también deberán trabajar sobre el tema de derecho de
SEP celebrará consulta para corregir el modelo educativo
Agencias
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, anunció que el próximo 15 de enero la institución a su cargo lanzará la convocatoria para celebrar la consulta sobre la revisión del modelo educativo actual en el país, y que participarán todos los actores a fin de establecer qué se debe enseñar y cómo deben hacerlo los docentes. Dijo que la consulta tendrá una duración de cuatro meses e iniciará
Emilio Gamboa negó que con la reforma energética vaya a darse una ruptura del PRI con el líder del sindicato petrolero.
Emilio Chuayffet dijo que en la consulta participarán todos los actores para establecer qué se debe enseñar y cómo debe hacerse.
el uno de febrero, con foros regionales y nacionales, donde los interesados podrán participar.
Durante la ceremonia del 50 aniversario de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial
réplica, porque se había manejado un predictamen sobre el particular, el cual, al final del camino, si se hubiera aprobado, abriría la puerta a que los medios implicados puedan darle largas al asunto sin respetar los derechos ciudadanos. “Por eso, decidimos analizarlo con calma y verlo en febrero próximo”, sostuvo el legislador.
(Cecati), Chuayffet también informó que fortalecerán la educación técnica en las zonas marginadas, a fin de que los jóvenes y adultos de esas localidades tengan una opción para emplearse. Aclaró que las clases que reciben los estudiantes de los Cecati no deben reducirse a la transmisión de conocimientos o adquisición de destrezas, sino que el estudiante debe egresar con las competencias básicas para aprender a vivir. Aseguró que la SEP fortalecerá la vinculación con empresas con objeto de que los egresados de Cecati tengan alternativas laborales certeras, pero también destinarán recursos con el fin de proporcionar equipamiento adecuado para dar las clases y aumentar las becas. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior, explicó que la consulta del nuevo modelo educativo en educación básica también incluirá una revisión de los planes de estudio en bachillerato.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que el sindicato petrolero tendrá una nueva actitud a raíz de la reforma energética, pues al salir del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá mayor autonomía y libertad para ser más crítico y defender con más fuerza los derechos de los trabajadores. En entrevista, Gamboa Patrón detalló que en las negociaciones de la reforma energética su compañero de bancada, Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, rechazó la propuesta de mantener cinco lugares en el consejo, con voz, pero sin voto. A su vez, el legislador negó que vaya a darse una ruptura con el líder del sindicato petrolero y explicó que insistieron en defenderlo porque hay muy buena relación y tenían que hacer su mejor esfuerzo. Ante el hecho de que el dirigente sindical no votó la reforma en comisiones y abandonó la sesión, el coordinador de los senadores tricolores explicó que éste salió a consultar a su sindicato, “pero el día de la votación, en el Pleno, votó todo”. “Ellos (el sindicato petrolero) tomaron la decisión de no entrar al consejo con voz y sin voto; se les ofreció que se les dejaban cinco lugares y Romero Deschamps tomó la decisión y dijo: No, me libera y me convierten en mucho más autónomo y en poder fijar mi posición de qué es lo que pasa en cada una de las áreas de Pemex’”, relató Gamboa.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E VA LÓPEZ ESCAMILLA, POBRE. NO PUDO CON EL PAQUETE. Luego de tres intentos de renunciar, al final Marco Tulio López Escamilla decidió irse sin solicitar más permisos, esta vez como funcionario de la Policía Federal, dice. Es que Gabino Cué nunca quiso aceptarle su renuncia, por eso aguantó unos años al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, pero vio que Oaxaca es un pueblo bronco y lleno de retos para quienes quieren triunfar en la vida; que aquí hay que trabajar muy duro para sacar adelante las responsabilidades, y si no lo hacen les va como en feria, como le fue a él hace dos días, cuando se presentó en el Congreso del estado, con motivo de la glosa del tercer informe de Gabino; nadie le creyó lo que informó y fueron muchas cosas las que le criticaron de fea manera, por más que buscó disculparse. Definitivamente, no le fue fácil aguantar estos años;, se desgastó, fue golpeado por los violentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), vituperado por los diputados locales y criticado a diario por los medios de comunicación, así cualquiera se cansa, simplemente hizo lo que pudo, pero no más. Por eso, ante los diputados que lo cuestionaban, les comunicó que se va, que de plano no aguanta ni otro día y que oficializaría su renuncia ante Gabino. Definitivamente, se va reprobado y por la puerta chica, simplemente no pudo con el paquete, por más que nos quería meter el dedo en la boca con aquello de que Oaxaca está dentro de los ocho estados del país más seguros, cuando aquí todos sabemos que han asesinado a más de 200 personas que figuran en el medio y a otras doscientas mujeres, en los tres años de este gobierno, sin contar los daños provocados por las organizaciones sociales violentas que Gabino Cué mantiene económicamente. Abrumado, el jefe policiaco mejor se retiró del ring, simplemente no aguanta nada. Por eso, su frase de despedida fue: “Con la policía bajo mi mando, jamás podría hacerle frente a una embestida de la Sección 22 de la CNTE”, o sea, ahí se quedan con sus verdugos, yo pinto mi raya. Ojalá y esta vez el Gabino le acepte su renuncia, de lo contrario así se la va a llevar con puras promesas, está con que me voy y me voy, y no se ha ido. Siempre lo convencen de que se quede. Si quieren un buen jefe policiaco, ahí está el teniente Manuel Guzmán, quien ya demostró que las puede. Es oaxaqueño de pura cepa. EL MAZA, DE PROTECCIÓN CIVIL, SÓLO FUE A QUEJARSE EN EL CONGRESO. Para evitar que llegara a las lágrimas, los diputados que
lo escuchaban decidieron suspender su intervención en la glosa del tercer informe de gobierno, nos referimos a Manuel Maza Sánchez, titular de Protección Civil en el estado, a quien le tocó ayer enriquecer el informe de Gabino y aclarar dudas a los diputados, pero en vez de eso se quejó de todas las carencias que tiene la dependencia bajo su responsabilidad. Simplemente dejó muy en claro que con el presupuesto que le asignan no le alcanza para nada, y que así no puede lanzar campañas de prevención en los municipios de Oaxaca, que casi siempre son azotados por temblores y fenómenos naturales que los dejan para el arrastre. Tampoco puede darle mantenimiento a la alerta sísmica desde hace dos años, simplemente no le alcanza y, si bien, este año le van a dar el doble, tampoco será suficiente para hacer las cosas que le corresponden para evitar males mayores a las comunidades afectadas por sismos, tormentas y huracanes. A punto de las lágrimas, nadie se atrevió a cuestionarlo; no tiene mayor culpa, ya que con dinero baila el perro y sin dinero bailas como perro. El Gabino mantiene a muchas dependencias de su gobierno apenas con lo indispensable, ni un peso más, por eso la gran mayoría de ellas no hace nada, no tienen con qué. Este tercer informe fue el más pobre de los tres que lleva, nadie pudo hacer nada por falta de dinero, apenas si les alcanza para cubrir la nómina, para el resto de sus obligaciones nada, es más, no tienen ni papel para hacer oficios. Esto no es nuevo, así han estado los tres años. Basta ir de visita a alguna de las dependencias para darse cuenta que nadie hace algo, todos están en huelga de brazos caídos y los jefes brillan por su ausencia; nunca están, no les conviene, por eso se dedican a hacer negocios fuera de sus oficinas. Lo que le pasa a Maza le ocurre al 90 por ciento de funcionarios públicos en Oaxaca, no tiene dinero para hacer algo por Oaxaca. Quién sabe que estará haciendo Gabino con el dinero que le manda la federación. CASI TODOS LOS MUNICIPIOS TIENEN PRESIDENTES ELECTOS. No sólo los municipios que se rigen por partidos políticos tienen a sus presidentes electos, sino también un 93 por ciento de los municipios que se rigen por usos y costumbres, o sea, este primero de enero los 570 municipios estrenarán presidente y cabildos municipales. En muchos de los municipios regidos por usos y costumbres sólo por un año y en los demás por tres años, lo que es muy poco tiempo para hacer algo, sobre todo si no cuentan con el apoyo de las autoridades estatales y federales, caso de la mayoría. Ahora que las agencias municipales
de cada uno de los municipios se pusieron exigentes, el trabajo se les duplicó a las nuevas autoridades municipales, las que luego de un tiempo no saben qué hacer. Todos quieren recursos y muchas veces las participaciones federales y estatales no les alcanzan para nada, y para hacer obras menos, por eso están todos en el atraso, no hay recursos para sacarlos adelante. No es fácil ser presidente municipal, enfrentan serios retos que luego no saben atender; muchos son corridos del cargo, a otros simplemente los acusan de rateros y todo mundo los ve mal. Casi todos se dejan caer en la capital para exigir más recursos, pero nadie los atiende y se regresan igual. A pesar de todo esto, el uno de enero muchos entrarán con ganas de trabajar, optimistas y llenos de gusto y felicitaciones, ignoran lo que les depara el destino. Los que saldrán sufrieron las de Caín. Gabino casi nunca les dio recursos extras para hacer alguna obra, perdieron tres años sin poder avanzar. A los nuevos les prometieron todo lo que se puede prometer, para que no se rajen antes de entrar, que se los den es otra cosa, y a como es Gabino de agarrado les va a ir del carajo, pero bueno, es su problema y que lo resuelvan lo mejor que puedan. Por eso, otros más listos se la pasaron metiéndole la mano al cajón de los dineros y salieron millonarios, como los ocho regidores que mal gobernaron Santa Lucía del Camino, como el de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que gobernó Zaachila y que ahora es de los nuevos ricos del pueblo, o el de Xoxocotlán, quien gastó a manos llenas ―y sin justificar― muchos supuestos gastos en el Congreso del estado donde ampararon sus pillerías. Es larga la lista de los que sólo llegaron a saquear el poco dinero que le llegaba sus municipios. Aprovecharon el momento y nadie les pidió cuentas. Muchos de los nuevos van por lo mismo, así que hay que vigilarlos. LA CONSULTA INÚTIL DEL PRD. Como los del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional los apalearon feo, los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya no saben qué hacer para desquitarse, les duele que con todo el circo, maroma y teatro que hicieron para impedir la aprobación de la reforma energética no lograron nada, así que se les ocurrió, de última hora, hacer una consulta pública, para ver si el pueblo de México está de acuerdo con lo aprobado por los legisladores federales: la consulta inútil. Lógico, sólo van a perder el tiempo. Una vez promulgada la reforma de tres importantes artículos, ésta es irrevocable, sobre todo porque la mayoría de los congresos locales la hicieron suya y son
los que representan al pueblo de México. Confían en la nueva ley de consulta popular, pero si la leyeran sabrían que las modificaciones constitucionales ahí no entran: la ignorancia, pues. En este país la izquierda no tiene convocatoria, ni siquiera es confiable, así que aunque reúnan 50 millones de firmas, no lograrán nada, pero la escuela de López Obrador es oponerse a todo por sistema, tengan o no tengan la razón, la cuestión es hacerla de tos para que vean que se preocupan por nuestro petróleo. Muchos, por no decir la totalidad de los izquierdosos, ni siquiera han leído la reforma constitucional aprobada, no la conocen, por eso se oponen; si la hubieran leído no gritarían que van a privatizar el petróleo, porque se darían cuenta que eso no es cierto, que el petróleo y todo lo demás sigue siendo nuestro. Así lo dice la reforma. Nos quieren convencer con mentiras y eso es imposible, quien sepa leer y escribir jamás los va a seguir en sus locuras. Luego se ve el afán de estar jodiendo con lo mismo y resulta hasta infantil que uno de los precandidatos a gobernar al pueblo de Oaxaca ande con esas tonterías de la privatización, así quién va a confiar en él. Las minorías tienen que entender que es con argumentos sólidos como pueden imponer una idea, con payasadas nunca, sólo pierden su tiempo y en Oaxaca o en México casi nadie se chupa el dedo para creer en sandeces. Creyeron que con cercar a los congresos locales no se aprobaría la reforma. La mera verdad no les dio tiempo hacerlo, porque hasta eso son flojos, por eso se sacaron de la manga la consulta popular. Nada de qué preocuparse, es puro cuento. EL GOBIERNO DEL CAMBIO TIENE AL MEJOR PILOTO DEL PAÍS. Lástima que no sea oaxaqueño, si no sería de los mejores hombres de Oaxaca, aunque es del Distrito Federal, pero contratado por el gobierno del cambio como piloto titular del Poder Ejecutivo. Nos referimos al capitán piloto aviador Andrés Rosales Olvera, quien fue galardonado por el gobierno de la república con la condecoración “Capitán Emilio Carranza”, por cumplir con 12 mil 700 horas de vuelo certificadas, tanto en el servicio comercial como en la aviación nacional. Fue el pasado nueve de diciembre cuando recibió la condecoración de manos del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general piloto aviador Carlos Antonio Rodríguez Murguía. De antemano, nuestras felicitaciones para quien es un profesional en la materia; sin duda, Gabino no morirá en un accidente aéreo estando en esas manos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
P
ETRÓLEO: ¿DÓNDE ESTÁ LÓPEZ OBRADOR? ¿DERROTA POR REFORMA O DE SU PROYECTO? Luego de haber cargado sobre su protesta contra la reforma energética todo el peso de su fuerza política, el infarto del tres de diciembre sacó a López Obrador del espacio político y mediático, y dejó a su movimiento y sus alianzas en la peor de las orfandades: la de la ausencia del caudillo. La gran pregunta a estas alturas es más que inquietante: ¿dónde está López Obrador? El ocultamiento de su expediente médico detrás de un hospital privado de altos precios no hace más que alimentar las peores previsiones. El agitador de masas desapareció del radar político durante las dos semanas más importantes de la lucha política contra las reformas estructurales que comenzaron, de hecho, en 1979 con el Plan Global de Desarrollo 1980-1982. Inclusive, la lucha contra la reforma energética se presentó como mucho más importante que el combate contra el saldo electoral de 2006 y que todas las batallas organizadas desde 1988 contra el sistema priista. De ahí que López Obrador deba a sus seguidores una explicación de su ausencia: por enfermedad o por la inevitabilidad de la derrota. El problema de los movimientos caudillistas radica en la dependencia de la lucha de un líder insustituible; la movilidad política de Cuauhtémoc Cárdenas careció de dirección política, de programa de resistencia y de horizonte alternativo a las reformas, se agotó en una conferencia de prensa y en unas palabras en el Ángel de la Independencia. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Los Chuchos tuvo que acomodarse entre las aguas agitadas por López Obrador pero dejando abierto un resquicio para no romper definitivamente con el Pacto por México. Marcelo Ebrard, paradójicamente, pareció repetir el modelo político de 1994, cuando Manuel Camacho no pudo sustituir a Luis Donaldo Colosio como candidato en 1994, por su ruptura con Salinas por el destape de noviembre de 1993; antes de la enfermedad de López Obrador, Ebrard riñó con el tabasqueño y con el PRD, y se quedó en el vacío político, como Camacho en 1994. Si la presencia física de López Obrador había sido truncada por el infarto de principios de diciembre, su presencia política fue nula después por la mediocridad de liderazgo de Martí Batres Guadarrama y la incapacidad política de Andrés Manuel Jr., pues los dos no pudieron construir un canal de comunicación entre el líder y las masas. Existen indicios de que López Obrador fue prácticamente aislado de la realidad para impedir agitaciones que afectarán su corazón enfermo y no le permitieron conexiones con la información política vía noticieros, menos contactos con Batres; y el papel de Andrés Manuel Jr. careció de sensibilidad política para transmitirle certezas a los seguidores que habían quedado pasmados y preocupados por la salud de su líder. La falta de liderazgo llevó a la división de la bancada opositora, pues una parte dio el tejerazo contra la democracia al apoderarse del salón de plenos de la cámara y otra asistió a las sesiones en el local adjunto pero sin lograr abrir una polémica por la negativa del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a debatir. El liderazgo legislativo del expriista Ricardo Monreal se agotó en los insultos que no encontraron respuesta y por tanto tampoco pudo encender la polémica. Lo que viene es la solución al enigma López Obrador. ¿Podrá retomar el liderazgo de la lucha que exigirá aún más energía de la prevista por la derrota en la reforma energética? ¿Se prepara un relevo ante la imposibilidad física del tabasqueño para continuar la lucha como si no hubiera infarto? ¿Se reagrupará el PRD ante la declinación del movimiento-partido de López Obrador? Pase lo que pase en el corto plazo, en lo inmediato la gran pregunta, hasta ahora sin respuesta, es sencilla: ¿dónde está López Obrador?
L
AS MATANZAS DE SAN JUAN ÑUMÍ Y AGUA FRÍA. Ante la actuación indolente y deficiente de las autoridades estatales y federales sigue corriendo sangre en la campiña oaxaqueña. Las campanas tañeron a muerto por los once asesinatos perpetrados contra pobladores de Santo Domingo Yosoñama, San Juan Ñumí. Huérfanos y viudas claman justicia. ¿La encontrarán? El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, Dionisio Ventura González, culpa de la masacre de once habitantes de San Juan Ñumí a San Juan Mixtepec: “No hay duda, fue Mixtepec”, asegura. Por su parte, el presidente municipal de San Juan Mixtepec, Ánderson Bautista López, dice: “Nosotros rechazamos la violencia, no tenemos nada que ver, nuestra postura siempre ha sido de diálogo”. ¿Entonces quién o quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de la matanza? Sin duda es producto de la lucha por la tierra, pero ¿quién es la mano que mece la cuna?, ¿serán las autoridades capaces de interesarse y resolver este enigma que deja odios, rencores y venganzas, en vez de concordia y paz? Porque existen funcionarios mediadores que en lugar de cumplir con su responsabilidad encomendada, toman partido por dinero, intereses políticos y hasta por perversidad; como bien lo reza el dicho: “En río revuelto, ganancia de pescadores”. Uno de los retos del gobernador Gabino Cué, en lo que le resta del sexenio, es la justicia para aniquilar o aminorar la impunidad. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, resultó ser un mal policía, que lo mejor que hizo en Oaxaca fue exhibirse por las calles de la ciudad en su gran motocicleta. Por su parte, el nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Joaquín Carrillo, está encerrado a piedra y lodo en sus oficinas y con barricadas para que nadie pase a verlo, tiene miedo de que lo confiesen: ¿quién es?, ¿a qué va?, ¿qué asunto lleva? ¿Será tanto su temor que por eso hay que derribar barricadas para poder hablar con el procurador? Si lo tiene, mejor que renuncie. Al tocar el caso de la matanza de San Juan Ñumí, recordemos las muertes de Agua Fría en la que fueron emboscados y asesinados 28 indígenas el 31 de mayo de 2002, en Xochiltepec. En ese tiempo desgobernaba Oaxaca el tristemente célebre Nelson José Murat Casab; era presidente del Tribunal Superior de Justicia el también tristemente célebre y cómplice de Nelson José, Raúl Bolaños Cacho Guzmán y, procurador general de Justicia Sergio Santibáñez Franco, otro incondicional y lame-botas de Nelson. Raúl Bolaños Cacho Guzmán manifestaba que en Oaxaca se administraba justi-
cia pronta, expedita, transparente y humana, y en iguales términos se expresaba su patrón Nelson Murat, como aquella declaración que vertió el 17 de mayo de 1999, al inaugurar el Octavo Congreso Nacional de Abogados, donde dijo: “Demanda José Murat para México un sistema de justicia sin impunidad”. Sin embargo, las leyes y la cultura jurídica se debatían en una corrupción asquerosa y frágil que ahogaba y oprimía al oaxaqueño, mientras que los delincuentes, asaltantes, violadores, secuestradores y defraudadores se paseaban impunemente por todo nuestro estado; los que procuraban e impartían justicia se enriquecían a costillas del dolor de los oaxaqueños. ¿Lo sabrá su hijo Alejandro Murat Hinojosa, al que su padre, el gran ladrón de Oaxaca, pretende imponer como gobernador de Oaxaca, o se hace el occiso por su conveniencia y ambición política de gobernar a los oaxaqueños? En la matanza de Agua Fría, mediante un despliegue policiaco, aparatoso y de película que organizó y encabezó el procurador Sergio Santibáñez Franco, encontró culpables, armas y, en una investigación relámpago, al estilo del agente 007, aprehendió a 17 indígenas y los trasladó por diferentes puntos del estado hasta llegar a la ciudad, porque según él, temió que salieran en el camino hombres armados dispuestos a liberarlos. Al llegar a la ciudad, a través de un boletín, informó que los inculpados aceptaron su responsabilidad, pero ese documento fue tendencioso, doloso y de muy mala fe, porque el procurador Sergio Santibáñez Franco los enjuició, condenó y los presentó ante la opinión pública como los verdaderos culpables de la masacre. Mediante juicio sumario condenó a 17 indígenas, entre ellos a dos menores de edad y a una anciana de 70 años, a esta última, porque dijo que en su casa se encontró armamento, los demás detenidos porque les encontraron rastros de pólvora en sus manos, prueba, según, de que dispararon con armas de fuego. Todo esto por consigna de su patrón Nelson y para lavar el rostro de la justicia, así como la cara sucia y asquerosa de la administración de su gobernador. Finalmente, los 17 indígenas resultaron ser chivos expiatorios, y esa matanza está impune porque no hay un solo detenido. Así se administraba e impartía justicia en el gobierno del tristemente célebre Nelson José Murat Casab. Por ello reafirmamos una vez más: ¡Dios nos libre que una alimaña política como Nelson José desgobierne otra vez Oaxaca a través de su vástago, Alejandro Murat Hinojosa! Las matanzas de Agua Fría y Choápam están impunes. Esperamos que la de San Juan Ñumí no siga el mismo camino, porque es intolerable y condenable que se siga regando de sangre la campiña oaxaqueña.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 21 de diciembre 18:00 hrs. Final del IV Concurso Cuauhpanco Foeb “Pastorela Ratatatataplan Navideño” Grupo de Teatro de los Sótanos Entrada libre
OaxacaCine 18 de diciembre 19:00 hrs. SONIDOS VECINOS | O SOM AO REDOR Kleber Mendonça Filho | Brasil | 2012 | 131 min. | Clasificación B15. Entrada general: $30 *Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM) Boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” con horario de 16:00 a 19:00 hrs.
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 20 de diciembre 18:00 hrs. Pastorela Guelaguetza Grupo de Teatro Faranduleros Entrada libre
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 13 al 19 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 10 11 12 12 13 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA NIÑA EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS EL ABUELO SINVERGUENZA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL DINOSAURIOS UNA FAMILIA PELIGROSA QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
DE VIERNES A JUEVES
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
ESP 11:40 p.m. 02:55 p.m. 06:10 p.m. 09:25 p.m. SUBT 12:10 p.m. 03:25 p.m. 06:40 p.m. 10:00 p.m. SUBT 01:30 p.m. 04:30 p.m. 07:30 p.m. 10:25 p.m. 12:00 a.m. 03:00 p.m. 06:00 p.m. 09:00 p.m. ESP 01:30 a.m. 04:45 p.m. 08:00 p.m. ESP SUBT 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m. 10:20 p.m. 11:30 p.m. 02:45 p.m. 06:00 p.m. 09:15 p.m. ESP 12:30 a.m. 03:45 p.m. 07:00 p.m. 10:15 p.m. ESP 01:10 a.m. 07:20 p.m. SUBT 04:20 p.m. 10:25 p.m. SUBT 03:00 p.m. 09:40 p.m. ESP 11:50 p.m. 06:20 p.m. ESP SUBT 01:20 p.m. 03:30 p.m. 05:45 p.m. 08:00 p.m. 10:10 p.m. 12:30 p.m. 06:10 p.m. ESP 03:20 p.m. 09:00 p.m. SUBT 03:40 p.m. 06:25 p.m. 09:20 p.m. SUBT 11:50 p.m. 01:45 p.m. ESP 05:50 p.m. SUBT 03:30 p.m. 10:30 p.m. SUBT 01:10 a.m. 08:15 p.m. ESP
A A B B A B A A A B A B B15 B B B AA B15 B15 B15
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 13 de nov. al jueves 19 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
La actriz no quiso hablar de su vida personal
Ninel Conde negó estar embarazada La cantante desmintió los rumores de estar en cinta y esperar gemelos
Agencias
L
uego de que se especuló que Ninel Conde estaba embarazada y hasta que esperaba gemelos, la actriz y cantante de 37 años desmintió el rumor en el programa No lo cuentes, de Cadenatres. “Es una bendición, pero no es verdad. Me agobia un poco el tema, pues tengo mi show y varias propuestas de (tele) novelas en puerta, y no quiero que me asusten a mis empresarios y a mis productores”, precisó la exAventurera al conductor de la emisión, Gustavo Adolfo Infante. A su vez, en entrevista telefónica para el programa de espectáculos, Ninel prefirió no hablar de su actual romance con el empresario Giovanni Medina, pues refirió que “no le gusta hacer famosos” a sus romances en turno. Actualmente, Ninel tiene a su hija Sofía, de 16 años, fruto de su relación matrimonial con su exesposo, el actor Ari Telch. Por su parte, trascendió que una fuente cercana reveló que aunque no ha podido hablar en días recientes con Ninel, sabe que es verdad que ésta le dará dos hermanitos a su hija Sofía, la cual por el momento estudia en el extranjero.
El nuevo álbum de Beyoncé incluyó 14 canciones, 17 videos y tiene colaboraciones con Jay Z, Drake y Justin Timberlake.
Beyoncé batió récord de ventas digitales A través de iTunes el quinto disco de la cantante ha vendido más de 617 mil 213 unidades en tres días Agencias
Ninel Conde pidió a la prensa no publicar noticias que podrían perjudicarle para la firma de contratos con empresarios.
Filmarán tres cintas más de Avatar El director James Cameron anunció que grabará las secuelas del filme en Nueva Zelanda, a partir de 2015 Agencias
James Cameron regresará a Nueva Zelanda para filmar tres continuaciones de Avatar. El director hizo el anuncio en la capital, Wellington, con el productor Jon Landau y el primer ministro John Key. Las películas estarán a cargo de Lightstorm Entertainment y Twentieth Century Fox.
Avatar, que se lanzó en 2009 y se grabó en Nueva Zelanda, ganó tres premios Óscar y es la película más taquillera de la historia, con una recaudación internacional de casi dos mil 800 millones de dólares. Cameron dijo que planea filmar el grueso de las tres películas a la vez en un periodo de nueve meses, a partir de 2015, pues el objetivo es lanzar la primera continuación para la Navidad de 2016 y las siguientes a finales de 2017 y de 2018. “Es muy emocionante estar diciendo oficialmente que estamos trayendo las películas Avatar a Nueva Zelanda. Tuvimos una experiencia maravillosa aquí haciendo la primera película”, dijo en conferencia de prensa .
Avatar se estrenó en 2009 y es la cinta más taquillera de la historia, al recaudar en todo el mundo dos mil 800 millones de dólares.
El nuevo disco de Beyoncé ha vendido más de 617 mil 213 unidades en sus primeros tres días en iTunes, en Estados Unidos. Además, a nivel internacional el álbum vendió 828 mil 773 copias. El quinto álbum de Beyoncé fue lanzado durante las primeras horas del viernes pasado, exclusivamente en la tienda digital. La cantante sorprendió a sus admiradores con el lanzamiento del disco, que incluyó 14 canciones y 17 videos. También tiene colaboraciones con Jay Z, Drake y Justin Timberlake. El disco se venderá únicamente por iTunes durante una semana, con un precio de 15. 99 dólares, siendo que llegará a otras tiendas y sitios de Internet más adelante. Por ello, Beyoncé rompió el récord de ventas digitales en una primera semana para un disco en Estados Unidos y marcó las mejores cifras de las producciones de la cantante en su primera semana de ventas. Se espera que el disco se estrene esta semana en el primer puesto de la lista Top 200 de álbumes de Billboard.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Catearon la casa del futbolista
Acusaron a Genaro Gattuso
de arreglar partidos La estrella es investigada por su participación en una red de apuestas ilegales en el futbol italiano, junto con 20 personas más, en 2012 Agencias
E
l exjugador del Milán, Gennaro Gattuso, y el del Lazio, Cristian Brocchi, fueron acusados por presunto arreglo de resultados de partidos en la liga italiana de futbol, en la que cuatro personas más fueron arrestadas. Medios locales confirmaron que aunque por ahora no fueron detenidos, Gattuso y Brocchi son investigados junto con aproximadamente 20 personas, incluidos otros futbolistas, por su participación en una red de apuestas ilegales.
La indagación inició en la ciudad de Cremona y tendría que ver con partidos del Lazio, Milán y Juventus, jugados en febrero de 2012. Al parecer, Gattuso y Brocchi estaban en contacto con Francesco Bazzani, una de las cuatro personas arrestadas por intentar maquillar los resultados de los encuentros deportivos. Durante el operativo, la casa de Gattuso fue cateada mientras que su representante aseguró que para el exmilanista conocer la noticia fue como “un relámpago en un cielo despejado”. “No sabe (Gattuso) cómo es que su nombre fue involucrado. Ahora es necesario comprender por qué salen determinados nombres y cuáles son las circunstancias de esta situación”, declaró. El caso está vinculado con la indagación denominada iniciada en junio de 2010 y que llevó al arresto de otros exjugadores, como Beppe Signori. Según portavoces de la policía, los arrestos tuvieron lugar en las ciudades de Milán, Bolonia, Rimini y Messina.
Reynoso: Defenderé a
muerte al Morelia El defensa y exjudagor de las Chivas se incorporó a la pretemporada de Monarcas y afirmó que buscará ser un referente en el equipo Agencias
El defensa Héctor Reynoso se incorporó a la pretemporada de Monarcas, Morelia, y aseguró que defenderá sus nuevos colores “a muerte”. “Conozco el prestigio de esta institución y defenderé a muerte estos colores. Sé que vienen buenos retos para este equipo y vengo a integrarme, a sumar; soy uno más dentro de este grupo”, dijo. El exjugador de Chivas señaló que tratará de ganarse un lugar en el cuadro michoacano y que buscará ser un referente en el equipo. “Vengo a sumar, a ganarme un lugar, a luchar; es un nuevo reto en mi carrera que no había experimentado, pero que hoy lo afronto y lo tomo. De las manos de mis compañeros siempre buscaré ser alguien importante en este equipo”, dijo. Reynoso tratará de aportar su experiencia en la Copa Libertadores para que Monarcas logre superar el partido de repechaje ante el Independiente de Santa Fe. Chivas llegó a un acuerdo con Monarcas para que Héctor Reynoso fuera cedido al conjunto michoacano en calidad de préstamo por un año.
Héctor Reynoso fue cedido por Guadalajara al club Monarcas en calidad de préstamo durante un año.
El representante de Gennaro Gattuso refirió que el jugador desconoce cómo es que fue involucrado en el problema.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Te niegas a tomar las riendas de tu vida debido a que piensas demasiado en los riesgos del cambio. Si no decides desde ahora un camino específico podrías dejar pasar oportunidades valiosas. Tu salud podría verse afectada por el estrés.
TAURO H a s p a s a d o p o r re l a c i o n e s conflictivas o que te dejaron con insatisfacciones, por lo que temes enamorarte de nuevo y rehacer tu vida. No puedes vivir con miedo. Necesitas hacerte una limpia que te libere de energías negativas que adquiriste durante el año.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
Los triunfos de Longoria despertaron el interés
Abrirán más torneos de
raquetbol en México Tras el éxito en Toluca y Monterrey, organizadores de la LPRT planean crear las sedes de Tijuana y Cancún, como fechas de campaña
GÉMINIS Tu salud está un poco delicada debido a que has expuesto tu organismo a un trabajo intenso y al estrés. Se te recomienda relajarte, tomarte tu tiempo y practicar tus pasatiempos, ver películas, bailar y pasártela con tu familia. CÁNCER Iniciarás un nuevo proyecto laboral el cual te depara aventuras y satisfacciones incuantificables. Necesitabas retos y ahora los tienes enfrente, por lo que ahora te dedicarás a trabajar con fortaleza y decisión. LEO Hoy posiblemente encuentres un objeto que habías extraviado hace mucho. Tendrás la oportunidad de ayudar a otras personas y mostrar que tienes un gran corazón y mucho amor que compartir. VIRGO Posiblemente conozcas a una persona especial en una reunión o convivio y podría ser que te atraiga lo suficiente para provocar más que un encuentro amistoso. El problema surgirá si tienes pareja. Hay dinero para festejar en grande. LIBRA Estuviste esperando por mucho tiempo la solución de un conflicto o la autorización de un proyecto. Necesitas enfocarte en tu trabajo, porque te esperan jornadas intensas y contratiempos que exigirán un compromiso total. ESCORPIÓN En el trabajo todo saldrá a pedir de boca, sacarás los pendientes y obtendrás los resultados esperados. Para la tarde y noche te reunirás con tu pareja y tendrán un encuentro muy romántico. Si no tienes pareja es momento de salir a divertirte, porque en una fiesta conocerás el amor. SAGITARIO Últimamente te has sometido a mucho estrés debido a que tienes retrasos en la entrega de proyectos o resultados. Tu actividad te está absorbiendo de más, así que se te recomienda pasar más tiempo con tu pareja, porque se han distanciado mucho. CAPRICORNIO Efectuarás pagos e irás de compras, por lo que desembolsarás cantidades importantes de dinero. Trata de no excederte, aunque tu situación parezca privilegiada, esa posición podría cambiar. Es momento de que hagas tu buena acción del día. ACUARIO No dejes que te afecten los problemas de los demás. Aunque tus amigos pasen por momentos de crisis, escúchalos y dales tu apoyo, pero también vive tu vida y sé feliz. No ganas nada con mortificarte. PISCIS Estás pasando por una buena racha en los negocios o el trabajo donde se te están dando las cosas. En el amor, las cosas marchan mejor que nunca. Tu pareja ha estado comportándose de manera extraña porque te tiene una sorpresa.
Paola Longoria espera que la competencia de raquetbol se quede en Monterrey por más de tres años y cerrar la temporada en Cancún. Agencias
E
l Tour Femenil Profesional de Raquetbol (LPRT, por sus siglas en inglés) ha sido cautivado por los recursos mexicanos y la necesidad de extender su mercado. A los torneos de Toluca y Monterrey, que ya se jugaron, ahora se sumarán las posibilidades de tener una fecha de la temporada en Tijuana y la final en Cancún. “Después que hemos visto muy buenas organizaciones en México, Paola Longoria nos ha propuesto traer más eventos. Hay posibili-
El pugilista anunció que ahora se dedicará a la política y encabezará una corriente de oposición en Ucrania Agencias
El pugilista Vitali Klitschko anunció que dejará el boxeo para dedicarse a la política y enfocarse en su papel como líder de la oposición en su país de origen, Ucrania. Por tal motivo, Klitschko dejó vacante el campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al tiempo de asegurar que no piensa volver a pelear, sino que se concentrará en sus ambiciones presidenciales. Cabe hacer mención que Ucrania actualmente vive momentos de agitación, siendo que desde hace semanas la ciudadanía protesta en Kiev por la decisión del presidente Viktor Yanukovych de tomar distancia de la Unión Europea y acercarse en cambio a Rusia. Por su parte, el CMB declaró a Klitschko campeón emérito, lo que le permitirá pelear con el monarca si decide reanudar su carrera.
dades en Cancún o Tijuana; ahí podrían tenerlo pronto. A mí me parece una fantástica idea”, dijo Andy Koulbak, comisionado del LPRT. Tanto el torneo de Toluca como el de Monterrey son catalogados como Grand Slam debido a la bolsa de premios que reparten. El otro torneo importante de la temporada es el US Open, que se jugó en Minneapolis, en octubre pasado. “Un Grand Slam se determina por el monto de premios que das, y eso en automático te permite repartir más puntos y tener a las mejores jugadoras del mundo”, dijo José María López, organizador de los eventos.
“Queremos traer este torneo a Monterrey (el cual reparte 35 mil dólares en premios, la mayor bolsa de la gira) por más de tres años, y tenemos la posibilidad de hacer el cierre de la temporada en Cancún, para mayo”, reveló Longoria, quien es parte del consejo de este circuito. “Lo que queremos es que la gente conozca este deporte, sacar nuevos talentos, y la mejor manera de hacerlo es lograr que niños y jóvenes se interesen en jugar”, justificó la mexicana. La próxima parada del tour profesional será en Cincinnati, Estados Unidos, del 24 al 26 de enero.
Vitali Klitschko se retiró del boxeo
Vitali Klitschko dejó vacante su título de campeón de boxeo de peso completo de la CMB.
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
Un campesino falleció luego de meterse a una poza de un río, en San Ildefonso Amatlán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz Agencias
U
n hombre perdió la vida al ahogarse mientras nadaba en una poza, en la población de San Ildefonso Amatlán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz. Los hechos ocurrieron cuando Evelio López Cruz, de 47 años de edad, junto con su hermano Fulgencio y otras personas se dirigieron a una poza de agua ubicado en el río Cerezal y el arroyo Agua del Sabino, en San Ildefonso Amatlán. Los testigos relataron que disfrutaban de una tarde soleada, sin embargo, Evelio López se metió a nadar y ya no salió, ante lo cual se metieron al agua, pero cuando lo hallaron ya había perdido la vida. Los compañeros del extinto solicitaron la intervención del síndico municipal, quien a su vez dio parte al agente del Ministerio Público adscrito, el cual se presentó en compañía de agentes investigadores, los que tomaron conocimiento del caso. Tras efectuar las diligencias de ley, se ordenó que el cadáver fuera trasladado al descanso municipal, lugar donde el perito médico le practicó la necropsia dictaminando que la causa de la muerte fue “asfixia por sumergimiento en agua dulce”. A raíz de lo anterior, del caso se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Por su parte, Caritita Ríos Jarquín compareció ante el agente del Ministerio Público para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su esposo, de nombre Evelio López Cruz, y señaló que todo se debió a un accidente.
El conductor de una motocicleta sufrió lesiones severas al caer de su vehículo, en la agencia El Carmen, perteneciente a Huajuapan de León
DESPERTAR DE OAXACA
15
La tragedia empañó una tarde soleada
Se metió a nadar, pero
nunca salió
María Sanluis Hernández relató que dos desconocidos le pidieron cambiar unos dólares y por eso les entregó su dinero.
La estafaron vilmente Mediante argucias, un hombre y una mujer despojaron de 14 mil pesos a una mujer, afuera del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso Agencias
La necropsia de Evelio López Cruz, de 47 años de edad, reveló que falleció de asfixia por sumergimiento en agua dulce.
Azotó en la calle
Agencias
Un motociclista resultó lesionado al caer de su vehículo, en la calle Ignacio Aldama, de la agencia El Carmen, perteneciente a Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando Rubén Cabrera, de 43 años de edad, conducía su motocicleta marca Italika, en la calle Ignacio Aldama, agencia El Carmen, con dirección a su domicilio, ubicado en la
POLICIACA
Rubén Cabrera, de 43 años de edad, sufrió lesiones en la cara, cráneo y mandíbula superior e inferior.
colonia La Merced, en Huajuapan, pero perdió el control de la unidad debido a la tierra suelta, por lo que cayó y se lesionó el rostro. Luego de percatarse del lesionado, vecinos dieron aviso a los policías municipales, quienes se presentaron al lugar junto con paramédicos de la Cruz Roja, los cuales corroboraron que Rubén Cabrera presentaba golpes y raspaduras en la cara, cráneo y mandíbula superior e inferior, entre otras lesiones. Los paramédicos trasladaron al lesionado al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan, en la colonia AltaVista de Juárez, para que recibiera atención. A su vez, en el lugar del percance se presentaron elementos de Tránsito del estado, quienes solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la motocicleta a un encierro particular.
Una pareja defraudó a una humilde familia, a quien bajo engaños le robaron 14 mil pesos en efectivo. María Sanluis Hernández, originaria de Putla Villa de Guerrero, presentó denuncia ante el Ministerio Público y relató que junto a sus hijos visitó el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en Oaxaca de Juárez, para acompañar a su esposo, de nombre Felipe Domínguez Santos, quien iba a ser intervenido quirúrgicamente. Refirió que con ayuda de sus familiares reunió 14 mil pesos para los gastos médicos, pero que al acudir a tomar sus alimentos en un parque, al lado del hospital, se presentó una pareja de desconocidos, quienes le pidieron que les cambiara unos dólares y que si los ayudaba le darían una gratificación. Por lo cual le entregó la mochila que contenía 14 mil pesos y otros documentos, pero al presentarse en el lugar donde supuestamente le cambiarían los dólares, resultó ser una lavandería y al volver al jardín, los desconocidos habían huido con su dinero. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito al hospital general, inició la averiguación previa por el delito de robo contra quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Editora:
Miércoles, 18 de diciembre de 2013 Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Diputado exigen solución a enfrentamientos
Irresponsable, Marco Tulio por quitar a la BOM ante conflicto en la Mixteca El diputado local del PRI, Arsenio Mejía García, señaló que el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, decidió instalar nuevamente la BOM hasta que hubo un multiasesinato de pobladores de Yosoñama Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arsenio Mejía García, llamó irresponsable al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, por quitar la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de la zona del conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que dejó un saldo de 11 personas muertas.
El legislador recordó que en el mes de mayo se instaló la BOM luego del enfrentamiento que dejó tres muertos. “Llegaron a la zona elementos estatales, federales y del Ejército mexicano, pero como no pasaba nada se fueron”, refirió. “Ahora afirma que se instalarán dos BOM, luego de la emboscada donde murieron tres menores de edad”, aseveró. “Este conflicto debe resolverse para que haya armonía y paz en la zona”, puntualizó. Autoridades de Yosoñama y Mixtepec acusan a Segego de la muerte de 11 personas El comisariado de Bienes Comunales de Mixtepec, Paulino Hernández Paz, afirmó que la responsabilidad directa de la muerte de 11 personas originarias de Yosoñama es del titular de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, pues sólo intentó administrar el conflicto y minimizar las consecuencias del mismo. Paulino Hernández se deslindó de los señalamientos realizados por Yosoñama, asegurando que sus pobladores no perpetraron el homicidio. Por su parte, autoridades agrarias de Yoso-
ñama insisten en responsabilizar de la muerte de las 11 personas, entre ellas tres menores de edad, a pobladores de Mixtepec. Sin embargo, coinciden en que el titular de la Segego y personal de la dependencia no hicieron otra cosa que simular posibles soluciones al conflicto. Antecedentes El conflicto entre Yosoñama y Mixtepec se remonta al 10 de marzo de 1977, por la disputa de mil 740 hectáreas de bosque. El 17 de septiembre de 2013 se llevó a cabo una reunión con autoridades de las comunidades, representantes del gobierno estatal y federal para solucionar el conflicto; sin embargo, no hubo ninguna solución. Mixtepec ha denunciado que Yosoñama invadió sus tierras, así como el asesinato en Pueblo Viejo de 10 de sus vecinos. Por su parte, Yosoñama responsabiliza a Leonel Martínez del secuestro de 32 indígenas, quien recientemente fue nombrado como coordinador de Vivienda en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Autoridades de las comunidades responsabilizaron al titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, del multihomicidio, porque minimizó y simuló soluciones al conflicto.
DDHPO investiga simulacros de guerrilla con jóvenes de Quiaviní Arturo Peimbert Calvo informó que se abrió un expediente para saber si docentes de la Sección 22 obligaban a entrenar a estudiantes de secundaria y pidió al gobierno información sobre el caso Agencias
Para la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), los simulacros de actividades guerrilleras que profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impartían a estudiantes del municipio de San Lucas Quiaviní no sólo representa una grave violación a los derechos humanos, pues obligaban a los jóvenes de secundaria a realizarlos, sino constituye la posible comisión de delitos como la apología de la violencia. El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, informó que el organismo abrió una investigación por los hechos, con número de expediente DDHPO/CA/1239/(24)/ OAX/2013. A través de este documento, dio cinco días al gobierno estatal para que entregue toda la información que tenga que ver con el caso. Por su parte, el secretario de Prensa y Propaganda, Mohamed Otaki Toledo, deslindó a los docentes de CNTE por lo ocurrido en San Lucas Quiaviní.
El titular de la DDHPO dijo que la CNTE estaría incurriendo en delitos de apología de la violencia, sin embargo, el magisterio se deslindó de las acusaciones asegurando que son difamaciones.
Aseguró que van a investigar el caso, pero también alegó que se trata de propaganda en su contra. “Se tiene que investigar al interior de la CNTE, pero sabemos que nos quieren denostar. Nos va a intentar difamar el gobierno local y federal”, aseguró.