La verdad en la información SÁBADO
18 DE ENERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 22° MÍN:4°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1643/ $6.00 REGIONES $7.00
Paran porque no les pagan en Salud Advierten que convocarán a un paro estatal si la situación continúa
Bloqueos de Sec. 22 doblan a Gabino Cué. Tres horas de bloqueos de la Sección 22 doblaron a Gabino Cué, quien presidió una mesa de negociación donde se acordó la devolución de las escuelas en poder de los padres de familia y la Sección 59. Según la Policía Estatal, fueron 37 bloqueos en casi todas las carreteras del interior del estado. (3)
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
Trabajadores de la Secretaría de Salud efectuaron un paro de labores de 24 horas y tomaron las calles aledañas a sus oficinas centrales y el hospital civil para protestar porque no les pagan la segunda parte del aguinaldo ni la primera quincena de enero de 2014; como siempre, el secretario de Salud, Germán Tenorio, echó la culpa al gobierno federal, pero los trabajadores dicen que es en la Secretaría de Finanzas y en su área administrativa donde están los problemas (3)
Inapam y Liconsa suman esfuerzos
Trabajadores de distintas regiones toman las instalaciones de Sedatu. Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Oaxaca se movilizaron por segunda ocasión para denunciar la falta de avances en sus peticiones ante la Sedatu; señalaron que no hay resultados positivos en la entrega de 70 acciones de vivienda para el municipio de Mixtepec, en la Mixteca.
Avances
(16)
Inapam y Liconsa firmaron un convenio de colaboración para favorecer a los adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable. La directora del Inapam, Araceli Escalante Jasso, resaltó que representa una acción coordinada que le da contundencia a la atención a un sector de la población muy delicada. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, aseguró que la empresa atiende a un universo de 39 mil 962 adultos mayores inscritos en el padrón de beneficiarios, mismos que aumentarán con la firma de este convenio de colaboración. (4)
la grandeza de los pueblos indígenas: Eviel
Segego muestra
incapacidad para resolver conflictos poselectorales
Se enfrentan grupos
Urgente regular
(7)
(6)
(2)
(4)
El reto es impulsar
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Liébano Sáenz.
opositores en el palacio municipal de Santa Lucía
www.despertardeoaxaca.com
el transporte y acabar con corrupción: PRI
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de enero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Edil salió escoltado por elementos de seguridad DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Se enfrentan grupos opositores en el palacio municipal de Santa Lucía El síndico procurador denunció que la inconformidad del grupo es porque el Cabildo no permite la integración de dos regidoras del Partido Social Demócrata Agencias
S
eguidores del síndico procurador de Santa Lucía del Camino, José García, se enfrentaron con integrantes del Cabildo el día viernes y tronaron la sesión que se realizaría. Incluso se registraron golpes contra el síndico de Hacienda, Fortunato Mancera. Después de unos minutos la situación se calmó en ese municipio, donde en la pasada administración se registró un conflicto poselectoral. El síndico procurador denunció que la inconformidad de este grupo fue porque el Cabildo no permite la integración de dos regidoras que le corresponde al Partido Social Demócrata. Añadió que esos espacios son de la regidora de Colonias y Desarrollo Social.
Seguidores de José García se enfrentaron con integrantes del Cabildo y tuvieron que suspender la sesión que se realizaría.
“Se niega Mancera a dejar el poder, quiere mandarle al presidente municipal y eso no lo aceptamos”, expresó. Aunque precisó que no están en contra del edil Galdino Huerta, el
munícipe salió del palacio municipal escoltado por los elementos de Seguridad Pública. Se quejó también de que le hayan informado por vía telefónica la sesión de este vier-
nes y que no le hayan mandado el orden del día. Por eso, indicó, se suscitó el enfrentamiento entre ambos grupos sin que se reportaran personas graves.
No existe la aplicación de ley en Oaxaca: Coparmex
ra, “nosotros como sector productivo podemos compartir las cámaras de nuestros negocios con la policía”, sostuvo Benjamín Hernández. En este sentido, indicaron que requieren de la aplicación de un programa a tasa cero para que de esta manera se pueda dotar de cámaras a muchas empresas. “No se propone tener enlace directo con C4, pero sí que se cuente con las imágenes que ayuden a las autoridades a dar con los responsables de los delitos”, mencionó. Parte del convenio sería compartir información y que las cámaras se ubiquen en la parte de la calle y al interior de las instalaciones; con ello se prevendrían los delitos que se han elevado en los últimos días o, en su defecto, detener de manera inmediata a quienes cometan las infracciones. De aplicarse este proyecto que se busca dirigir a través del Programa Oaxaca, la incidencia delictiva bajaría sin duda alguna, y también se daría mayor percepción de seguridad a la sociedad que se siente insegura por tener empresas cerca de sus domicilios. El proyecto, aclararon, está en ruta de realizarse, ya que aún no se cuentan con los montos que se requieren para realizarlo.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Los empresarios denunciaron que la criminalidad en el estado ha aumentado, por lo que proponen que cada negocio tenga cámaras de circuitos cerrados
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Águeda Robles
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
En Oaxaca se ha presentado el aumento de la criminalidad al no existir aplicación de la ley, coincidieron los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En entrevista, los empresarios expusieron que “al no existir la aplicación de la ley, los grupos andan haciendo desmanes, pues obviamente están violentando y robando, porque se observa cómo entran a los negocios y roban y no se hace nada”. Por ello, Benjamín Hernández y Adela Santos indicaron que están pro-
Benjamín Hernández plantea que las cámaras de seguridad se ubiquen en la calle y con ello prevenir los delitos.
poniendo que cada empresa instale en sus negocios cámaras de circuitos cerrados, tema que, dijeron, ya se ha propuesto al procurador del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, quien a su vez hizo la propuesta al gobernador, Gabino Cué Monteagudo. Lo anterior con el objetivo de que las empresas tengan acceso a un cré-
dito que permita adquirir los equipos, y que estas cámaras a su vez puedan compartir las imágenes con el C4 que forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. Se propone que el trámite de los créditos se realice a través de Nacional Financiera, con apoyo del gobierno federal y estatal; de esta mane-
Sábado, 18 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Advierten que convocarán a un paro estatal si la situación continúa
Paro de labores porque no les pagan a trabajadores de Salud Los inconformes denunciaron que cerca de cinco mil trabajadores no han recibido el aguinaldo ni la primera quincena de enero de 2014; Germán Tenorio argumenta que no tiene dinero Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
P
orque no les pagan, trabajadores de la Secretaría de Salud cerraron las calles de las oficinas centrales de la dependencia, así como las calles aledañas al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso. El paro de labores de 24 horas y las protestas son porque cerca de cinco mil trabajadores regulares no han recibido el pago de la segunda parte del aguinaldo, que se les debía cubrir en la quincena del mes de diciembre de 2013, y tampoco les han pagado la primera quincena de enero de 2014. Como siempre, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, les echó la culpa a otros, en este caso al gobierno federal, argumentando que no les ha depositado cerca de 50 millones de pesos, pero los trabajadores dicen que es en la Secretaría de Finanzas y el administrativo de Salud donde están los problemas. En entrevista, el delegado sindical de las oficinas centrales de los Servicios de salud de Oaxaca (SSO), Germán Méndez Guzmán, dijo que “quienes permanecen en paro son los de las oficinas de licitaciones, jurídico, planeación, prevención,
Como ya es costumbre en los encuentros con la Sección 22, Gabino Cué presidió la mesa de negociación donde acordó la devolución de todos los planteles que están en manos de los padres de familia Águeda Robles
Tres horas de bloqueo de la Sección 22 doblaron a Gabino Cué, quien presidió una mesa de negociación entre la comisión tripartita, donde se acordó la devolución de las escuelas en poder de los padres de familia y la Sección 59, a más tardar el 17 de febrero.
infraestructura, mantenimiento, caravanas y oficinas centrales. Y se han sumado las mismas áreas de las diferentes regiones de la entidad”. Indicó que exigen les paguen lo que ya trabajaron: “No estamos pidiendo algo adelantado, sino estamos solicitando se liquide lo que se laboró, pues hasta el momento tampoco han pagado la primera quincena de enero a trabajadores de contrato”. “Hasta este jueves se recibió el pago correspondiente al Día de Reyes; sin embargo, aún falta la segunda parte del aguinaldo, mientras que el pago al personal de contrato pretenden diferirlo hasta el 30 de enero, o hasta el 15 de febrero, situación que no se permitirá”, refirió. El delegado consideró que aunque el personal de contrato no pertenece a la sección sindical que representa, comprenden su situación, por lo que lucharán con ellos para lograr que reciban el pago por las actividades que ya desarrollaron. Asimismo, exigió al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, dé un informe puntual acerca del pago a terceros, tanto los institucionales como los que no pertenecen a este rubro, pues refirió que a los trabajadores se les continúan descontando los pagos que se efectúan al
Sindicalizados relataron que Germán Tenorio les debe la segunda parte del aguinaldo y pretenden diferir el pago de salarios del personal de contrato para el 30 de enero, o el 15 de febrero; en protesta tomaron las calles de sus oficinas y las cercanas al Hospital Civil Aurelio Valdivieso.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a las cajas de ahorro; sin embargo, desde el mes de mayo dichas instituciones reportan que ese pago es inexistente. Señaló que el hecho de que la Secretaría de Salud y Finanzas no depositen los pagos (que sí están descontando a los trabajadores) los ha colocado en el Buró de Crédito,
Bloqueos de Sec. 22 doblan a Gabino Cué María del Carmen López Vásquez, la Jicayana, declaró: “El gobernador se ha comprometido a hacer la devolución a la brevedad, a más tardar el 17 de febrero. Nosotros esperamos que esto se realice, ya que de lo contrario seguirán las movilizaciones”. La representante del Sector Ciudad del Comité Ejecutivo Seccional reiteró que las movilizaciones dependen del cumplimiento de los compromisos, y es que “no serían necesarias estas acciones si el gobernador cumpliera con lo que promete”. Recordó que en septiembre pasado, el titular del Ejecutivo del estado prometió que le regresaría las escuelas a la Sección 22, con la que existe
relación laboral; sin embargo, hasta el momento no ha cumplido, y las escuelas donde han regresado es porque las han recuperado gracias a las movilizaciones. “Es un doble discurso el del gobernador, un discurso mentiroso, porque dijo que iba a cumplir y no ha cumplido, y aunque diga que nuestras protestas son simbólicas, nosotros le estamos demostrando que no es así”, expuso López Vásquez. La mesa tripartita se instaló con la presencia de la dirigencia de la Sección 22, las autoridades municipales de los ayuntamientos donde se encuentran las escuelas en conflicto, representantes del Instituto Esta-
por lo que al intentar obtener otros créditos son rechazados, lo que complica la situación económica de quienes sí están pagando. Expuso que las oficinas administrativas de los SSO permanecerán tentativamente cerradas hasta el día de mañana y abrirán sólo si les dan una respuesta favorable, de lo contrario, la situación permanecerá así por varios días más. Ell paro de labores se extendió a los trabajadores de Recursos Huma-
nos que laboran en las oficinas de la calle Violetas, en la colonia Reforma, en tanto, otro grupo cerró las oficinas ubicadas en la Jurisdicción Sanitaria número 1, ubicada en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz. Los trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso hicieron lo propio y cerraron las vialidades de la zona; el delegado sindical, Méndez Guzmán, advirtió que si continúan sin pagarles, convocarán a un paro masivo a nivel estatal.
tal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el mandatario estatal presidió como condición del sindicato magisterial.
PO y sobre la carretera 190, OaxacaMéxico, a la altura de Caminos y Puentes Federales. Cientos de profesores de los Valles Centrales cerraron todos los accesos y los ciudadanos y viajeros tuvieron que caminar cargando sus maletas, bolsas y demás pertenencias para cruzar los bloqueos. Según la Secretaría de Seguridad Pública estatal, hubo un total de 37 bloqueos de los docentes y sus aliados en unos 29 municipios, principalmente en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca. Los profesores y activistas de organizaciones aliadas, junto con estudiantes normalistas, también se apoderaron de la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, donde evitaron el cobro de peaje. Los manifestantes secuestraron algunas unidades del transporte público, camiones pesados y piedras, además de cordones para realizar los cortes vehiculares.
Bloqueos En punto de las 14:00 horas, más de once mil profesores de la Sección 22 de la región del Istmo bloquearon la entrada de Salina Cruz, a la altura de la agencia automotriz Ford, mientras que el Sector Tehuantepec se apostó en el Puente de Fierro. En esta misma región, pero en Juchitán de Zaragoza, los mentores se plantaron en el Canal 33; también cerraron el paso hacia Veracruz, a la altura de Matías Romero, sobre la carretera transístmica; lo mismo sucedió en la supercarretera IxtepecTehuantepec. Una hora más tarde, los profesores se movilizaron en los alrededores de la ciudad de Oaxaca, bloqueando sus principales accesos; se colocaron en el crucero del aeropuerto, en el del IEE-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de enero de 2014
Aumentará el número de beneficiarios
Inapam y Liconsa firman convenio para apoyar a los adultos mayores Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dijo que Liconsa, al cierre del ejercicio fiscal 2013, atendía a un millón 260 mil 920 adultos mayores de 60 y más años Agencias
C
omo corresponde a la política transversal instruida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, las paraestatales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), firmaron un convenio de colaboración para favorecer a los adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable. La directora del Inapam, Araceli Escalante Jasso, resaltó la importancia de este convenio que representa una acción coordinada que le da contundencia a la atención a un sector de la población muy vulnerable, como es el de los adultos mayores. Escalante Jasso reconoció el trabajo en conjunto de dependencias como Liconsa e Inapam, que van de
La legisladora María Luisa Matus afirmó que en la Sevitra sigue imperando la desregulación, ineficiencia burocrática y la falta de coordinación institucional
Héctor Pablo Ramírez Puga y la directora general del Inapam signaron el convenio que favorecerá a la población.
la mano del presidente de la república, ya que esto hará que México sea un mejor país. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio cifras sobre la atención que Liconsa brinda a adultos mayores y explicó que, al cierre del ejercicio fiscal 2013, la empresa atendía a un
millón 260 mil 920 adultos mayores de 60 y más años. Explicó, además, que la firma de este importante convenio de colaboración, que actúa en consecuencia de la instrucción del presidente, Enrique Peña Nieto, de trabajar coordinadamente con las demás dependencias y órdenes de gobier-
no, permitirá a Liconsa identificar, a través del Inapam, la población de adultos mayores y que se encuentren por debajo de la línea de bienestar. Ramírez Puga Leyva reconoció que la suma de esfuerzos y la coordinación interinstitucional hará que estas acciones redunden siempre en la elevación de la calidad de vida de
los beneficiarios, como una premisa fundamental del Estado mexicano. “En el estado de Oaxaca, Liconsa atiende a un universo de 39 mil 962 adultos mayores inscritos en el padrón de beneficiarios, mismos que aumentarán con la firma de este convenio de colaboración con el Inapam”, aseguró Ramírez Puga Leyva.
Urgente regular el transporte y acabar con corrupción: PRI
do, incluyendo la capital oaxaqueña, pero el caso más lamentable es el de Juchitán, donde en las últimas fechas se han otorgado más de mil 700 concesiones en este distrito. En otro orden de ideas, la legisladora priista afirmó que en la Sevitra permanece el deterioro institucional, sigue imperando la desregulación, ineficiencia burocrática y la falta de coordinación institucional. Mientras tanto, la diputada María del Carmen Ricárdez Vela señaló la importancia de que el titular de la Sevitra explique en la Comisión de Transporte el problema del mototaxismo en Oaxaca y las soluciones que se han dado, así como al transporte en general. Mostró su preocupación por la renovación del parque vehicular tanto de autobuses como de taxis. De igual forma, el diputado Gustavo Díaz señaló que se tiene claro que la corrupción es el enemigo principal para lograr un transporte eficiente, por lo que la transparencia debe ser el eje sobre el cual se pueda construir mejor en la Sevitra, para recuperar la confianza en los servidores públicos.
Agencias
Los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus, Gustavo Díaz y Carmelita Ricárdez, afirmaron que es urgente regular el transporte público concesionado en todas sus modalidades y acabar con la corrupción y burocratismo que aún se palpa en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). En el marco de la comparecencia ante el Pleno del Congreso del
María Luisa Matus y Carmelita Ricárdez afirmaron que es urgente regular el transporte público y acabar con la corrupción y burocratismo que aún se palpa en Sevitra.
estado del titular de esta dependencia, José Antonio Estefan Garfias, los legisladores priistas aseguraron que la sociedad deman-
da un servicio moderno, eficiente y seguro. Desde la tribuna, la diputada María Luisa Matus mostró su pre-
ocupación por la anarquía y violencia que ha provocado la proliferación indiscriminada del servicio de mototaxis en la mayor parte del esta-
Sábado, 18 de enero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El legislador calificó de indolente a Alfonso Gómez Sandoval
Segego muestra incapacidad para resolver conflictos poselectorales Manuel Pérez Morales lamentó que el gobierno estatal no pueda solucionar los conflictos políticos que se están agudizando Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado local del Partido Social Democrático (PSD), Manuel Pérez Morales, lamentó que el gobierno estatal no pueda solucionar los conflictos políticos que se están agudizando por la falta de diálogo en la Secretaría General de Gobierno (Segego). Así lo declaró al precisar que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y sus operadores políticos no son capaces de atender los conflictos que en su momento los partidos políticos le advirtieron que se presentarían en diversas comunidades de la entidad. “No sé si por deficiencia o dolo, el secretario de la General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, le dio puras vueltas a estos asuntos”, acusó. Precisó que fue el nueve de diciembre cuando, por insistencia de los partidos políticos, el titular de la Segego accedió a convocar a la citada reunión de presidentes de partido.
El diputado local del PSD dijo que el secretario general de Gobierno y sus operadores políticos no son capaces de atender los conflictos que se presentan en diversas comunidades de la entidad.
“Nos reunimos para el tema de las integraciones en el caso de los municipios por elecciones de régimen de partidos políticos y para atender los casos de sistemas normativos o usos y costumbres que ya estaban saltando”, mencionó.
El legislador calificó de indolente al secretario General de Gobierno Gómez Sandoval, de Oaxaca. “Ya hay lesionados en algunos municipios, tal vez está esperando Alfonso Gómez Sandoval a que haya muertos”, señaló.
Al mismo tiempo, criticó que el funcionario encargado de la política interna del estado pretenda “aventarle la bolita” al Congreso local. Pérez Morales volvió a señalar que su instituto político está siendo objeto de una franca y directa embestida por parte de los poderes fácticos. “En San Dionisio del Mar se anuló la elección porque ocho votos no hacían la diferencia, mientras que en Santa Lucía nos quitaron el triunfo por 1 voto, son las incongruencias de los árbitros electorales y de quienes están al servicio de los poderes fácticos”, sentenció. Finalmente, condenó la ingobernabilidad en diversos municipios, mencionó el caso de Cosolapa, donde hay brotes de violencia mientras los funcionarios de la Segego “se rascan la cabeza sin poner atención y resolver los problemas, que muchos de ellos fueron motivados por la mala actuación de los órganos electorales. “Llamo al Congreso local a tomar al toro por los cuernos, pues la Secretaría General de Gobierno no puede resolver definitivamente estos conflictos que no abonan a la tan prometida Paz y Progreso para Oaxaca”, denunció. Es de precisar que el también líder estatal del PSD pidió en la máxima tribuna la revocación de mandato al edil de Zaachila, quien ha violentado los derechos de un regidor de ese instituto político, esto al negarse a tomarle protesta como lo marca la ley.
Cotaipo imparte talleres al CECyTEO El consejero presidente de la Cotaipo y la consejera destacaron el compromiso del órgano garante por difundir ampliamente la cultura de la transparencia Agencias
Personal de capacitación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió talleres de capacitación a personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. El consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, y la
Esteban López José dijo que la Cotaipo tiene el compromiso de difundir la cultura de la transparencia.
consejera, Gema Ramírez Ricárdez, ofrecieron un mensaje a los servidores públicos que acudieron a la jornada de capacitación, en el que destacaron el compromiso del órgano garante por difundir ampliamente la cultura de la transparencia. Agregaron que la Cotaipo es el mediador entre el ciudadano y el sujeto obligado y que debe garantizar el cumplimiento de la ley.
Asimismo, reconocieron a los directivos del CECyTEO su interés por capacitarse en el tema de Transparencia y Acceso a la Información, pues de esta manera se cumplirán con las obligaciones que marca la ley para los servidores públicos. Los temas impartidos por el personal de capacitación de la Cotaipo fueron Transparencia y Acceso a la Información Pública, Identificación
de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip). Durante la capacitación, los asistentes mostraron interés por conocer en particular ciertos temas que tienen que ver con la transparencia, uno de ellos fue sobre la publicación de los sueldos de los servidores públicos en los portales de transparencia, a lo que los capacitadores explicaron que se trata de información pública de oficio y por lo tanto se debe publicar. Los servidores públicos preguntaron también sobre las sanciones a las que son acreedoras las instituciones que no cumplen con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, a lo que se les explicó que se aplica la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. La Cotaipo mantiene una labor constante de capacitación para que los servidores públicos cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Adolfo Toledo Infanzón dijo que hay que promover el juguete para atraer inversiones y darle un mayor impulso a la economía.
Infanzón pide fomentar venta de juguetes artesanales El diputado Adolfo Toledo solicitó que el Congreso emita un exhorto al Ejecutivo para que se promueva la producción y difusión de juguetes oaxaqueños Rebeca Luna Jiménez
El diputado local Adolfo Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó en tribuna exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que fomente la producción, difusión y venta de juguetes artesanales que se realizan en Oaxaca. El diputado Toledo Infanzón señaló que a pesar de los avances en la tecnología, de la globalización y del uso masivo de la publicidad para la promoción de los juguetes comerciales, los tradicionales han perdurado y siguen siendo parte fundamental en los juegos de los niños oaxaqueños. Manifestó que Oaxaca cuenta con una gran variedad de juguetes artesanales, cuyas formas, colores, tamaños y características son propias de cada una de las ocho regiones y de los diferentes grupos étnicos en la entidad. Lamentó que en la actualidad la publicidad masiva en la industria de los juguetes comerciales y la piratería afecten seriamente la producción y venta de juguetes artesanales. Citó que la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) declaró que la piratería afecta en un 10 por ciento el comercio de juguetes en el mercado legal, lo que representa 210 millones de dólares anuales en pérdidas para ese sector. De igual forma, comentó que México es el tercer productor de juguetes a nivel mundial y Oaxaca es uno de los estados que más aporta a este mercado, por lo que es justo promover el juguete para atraer inversiones y darle un mayor impulso. Por ello, en nombre de la fracción del PRI, solicitó que el Congreso del estado emita un exhorto al titular del Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, fomenten la producción, difusión y venta de los juguetes artesanales oaxaqueños.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 18 de enero de 2014
Homenaje al escritor oaxaqueño
Proponen retomar el Premio de Periodismo Andrés Henestroza Gerardo García pidió que se emita la convocatoria del certamen periodístico como un homenaje al escritor oaxaqueño Rebeca Luna Jiménez
P
ara rendir justo homenaje al escritor oaxaqueño Andrés Henestroza Morales, el diputado Gerardo García Henestroza, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso retomar el Premio de Periodismo Cultural y la Semana Cultural instituidas en nombre del literato zapoteco. El primer punto de acuerdo fue formulado durante la sesión ordinaria del día jueves, por el que se exhorta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JCP) para que acuerden emitir la convocatoria de ese certamen periodístico, destinando un monto a entregar, de conformidad con el artículo tercero del decreto 55 de la LX Legislatura del estado. En tribuna, el diputado García Henestroza, familiar del extinto periodista, solicitó que se exhorte al Ejecutivo del estado, al secretario
El Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación va a valorar y reafirmar los parámetros que determinan la calidad educativa del ICE
de las Culturas y las Artes y al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a que realicen la Semana Cultural Andrés Henestroza, destinando para ello los recursos suficientes y la logística necesaria para alcanzar tal fin. El legislador de Acción Nacional hizo una semblanza de la larga trayectoria del escritor nacido en Ixhuatán, quien desde 1939 hasta poco antes de morir, es decir, durante más de 60 años, no cesó de ejercer el periodismo literario en los principales suplementos escritos del país. “De nada serviría citar sus múltiples premios y reconocimientos a lo largo de un siglo de vida, o su fructífera obra poética, epistolar y literaria, si no encontramos la esencia de su obra y no tributamos el homenaje que merece este oaxaqueño universal”, señaló. A esta propuesta se sumó la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, quien lamentó que anteriores legislaturas hayan dejado este reconocimiento en el tintero. Propuso crear un reconocimiento estatal anual para la persona que durante el año haya sobresalido en la difusión de la cultura autóctona de Oaxaca. Recordó que dicha distinción deberá ser otorgada a quienes resalten en actividades académicas, de
Nazario García indicó que en un recorrido por la capital se percataron de que más de 10 mil árboles han sido dañados por las podas.
Denuncian por daños a CFE en la Profepa Nazario García Ramírez dijo que cada año la CFE realiza el derrame de los árboles, sin respetar las normas de poda emitidas por la Semarnat Gerardo García Henestroza pidió que se editen y publiquen las obras completas de don Andrés Henestroza Morales.
investigación o literarias, que tengan como propósito reivindicar, ensalzar, fomentar o difundir los valores de la cultura tradicional del estado. García Henestroza pidió que a esta propuesta se adicione el
CEPPE evaluará Licenciatura en Ciencias de la Educación UABJO
Agencias
Para evaluar y reafirmar los parámetros que determinan la calidad educativa de la Licenciatura de Ciencias de la Educación, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió a integrantes del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE). En relación a ello se efectuó un acto protocolario de bienvenida en la sala audiovisual del instituto, durante el cual el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, dio la bienvenida a los maestros que integran el comité evaluador y agradeció el compromiso de la comunidad universitaria.
exhorto a la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) para que edite y publique el primer diccionario zapoteco-español, así como las obras completas de don Andrés Henestroza Morales.
Eduardo Martínez Helmes refrendó el compromiso institucional y los valores universitarios que caracterizan a la comunidad UABJO en cuestiones académicas.
Reconoció al instituto por la labor desempeñada en este proceso, el cual asegura resultados positivos en esta etapa evaluativa basada en los requerimientos estandarizados por el organismo acreditador. Asimismo, refrendó el compromiso institucional y los valores universitarios que caracterizan a la comunidad UABJO en cuestiones académicas.
En su oportunidad, el secretario del CEPPE, Daniel Rodríguez Benavides, dijo estar seguro del trabajo realizado por los académicos del ICE e hizo saber que es la segunda institución en el país que ha solicitado la evaluación con propósito de reacreditarse. En este sentido, comentó que en el país son sólo 40 programas de licenciatura en Pedagogía y Edu-
cación los que han logrado acreditar su calidad educativa, de los mil 750 existentes, cuestión que enaltece de sobremanera la actividad del ICE UABJO. Por su parte, la directora del instituto, Magaly Hernández Aragón, mencionó que el motor de todas las acciones emprendidas con rumbo a la evaluación académica han sido los estudiantes y los docentes. De esta forma, el comité evaluador, integrado por los profesores Joaquín Vásquez García, Josué Guzmán Zamora, José Antonio Cazares Torres y Daniel Rodríguez Benavides, trabajarán durante tres días con académicos del ICE, a fin de recabar evidencias de los parámetros a evaluar, así como del fortalecimiento de las áreas de oportunidad fijadas en el dictamen de la acreditación otorgada en julio de 2009. Luego de recabar las evidencias necesarias, el comité se traslada a las oficinas del CEPPE y el instituto se mantendrá a la espera de la emisión de resultados.
Agencias
Integrantes de la Coordinación de Organizaciones ambientalistas de Oaxaca (COAO) presentaron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por los daños que ha causado al arbolado urbano de Oaxaca. De acuerdo con Nazario García Ramírez, activista e integrante de esta organización civil, la denuncia que hacen ante la autoridad federal responde al interés de quienes buscan preservar el medio ambiente de la capital y que ven el daño que se ha generado al arbolado por la poda agresiva que se hace por parte de esta dependencia. En este sentido, indicó que en un recorrido que hicieron en el municipio de Oaxaca de Juárez se percataron que más de 10 mil árboles han sido dañados por las podas. “Cada año la CFE realiza el derrame de los árboles sin siquiera respetar las normas de poda emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”, señaló. En este sentido, explicó García Ramírez que con las podas que se llevan a cabo en Oaxaca cada año, toneladas de follaje son retiradas de los árboles de la capital y estas son precisamente las que transforman el bióxido de carbono en oxígeno. Finalmente, García Ramírez dijo que de no tener una respuesta satisfactoria por parte de la Profepa, no descarta la realización de algunas acciones que lleven a las autoridades ambientales a corregir este problema.
Sábado, 18 de enero de 2014
ESTADO
El municipio no es un negocio: Amado Marín
Carlos Ramón/ Corresponsal
S
anto Domingo Ingenio. El presidente municipal, Amado Marín Santiago, sostuvo que no cederá a chantajes ni a berrinches de nadie, al mantenerse tomado el palacio municipal desde hace varios días por militantes perredistas, encabezados por el concejal y excandidato a la presidencia municipal, Sergio Carrasco, el cual exige 20 espacios más para sus seguidores. “En la primera sesión de Cabildo se le otorgó a Sergio Carrasco la Regi-
El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que en el Senado de la República tienen un firme compromiso de trabajar a favor de las mujeres
duría de Educación, misma que no aceptó y dejó entrever que deseaba mucho más”, expresó el edil. Ante la situación, Sergio Carrasco decidió manifestarse con la toma del palacio municipal, reiterando que los cargos que le otorgaron son insuficientes. En respuesta, Amado Marín Santiago le mencionó, de manera contundente: “Tengo que decirle a él y a cualquier otra persona que el municipio de Santo Domingo no es un negocio, no está a disposición de berrinches ni de acuerdos políticos. Soy una personan que no va por la vida con acuerdo políticos, soy alguien que toma decisiones en aras de la voluntad del pueblo y de los beneficios colectivos”. Añadió que está normado por la Ley Orgánica Municipal, la cual en su artículo 61 menciona que es causa de remoción del puesto todos aquellos actos que por cualquier miembro del Cabildo redunden en desestabilizar al municipio. Ante estos sucesos, el presidente municipal hizo un llamado para evitar las descalificaciones y difamaciones, mismas que no llevan a nada. Pidió respeto y solicitó una conducta leal al pueblo, quien merece res-
El edil de Santo Domingo Ingenio, Amado Marín, exhortó a Sergio Carrasco para que cumpla con el deber de servir al municipio con honradez y congruencia, a lo que se comprometió.
peto y trabajo por parte de sus autoridades y no este tipo de acciones que denigran inclusive a la política. Dijo que este conflicto ya lo discutió con las autoridades de la Secretaría General de Gobierno en la región, sin que se haya logrado acuerdos satisfactorios para destrabar el tema.
“De ser necesario buscaremos un despacho alterno para atender a mis paisanos y a todos los sectores de la población, sin distingo y dignos de mis respetos, para llevar por buen camino el destino de Santo Domingo Ingenio”, concluyó el edil entrevistado.
El reto es impulsar la grandeza de los pueblos indígenas: EPM
“Los problemas de los pueblos originarios son reales, concretos e innegables, por lo que se requieren programas serios y precisos”, aseguró Eviel Pérez Magaña, e insistió que estan comprometidos especialmente con el futuro de las mujeres indígenas.
El senador oaxaqueño aseguró: “En esta comisión estamos compro-
Exalcalde de Yoloxochitlán se fue sin rendir cuentas En oficio, la ASE explicó que al ayuntamiento de San Mateo Yoloxochitlán no se le practicó auditorías, porque el anterior presidente municipal nunca dio informe de los gastos que generó Agencias
Agencias
El senador Eviel Pérez Magaña, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró “El reto es impulsar la grandeza pluricultural de los pueblos indígenas, sobre todo a sus mujeres”. El senador Pérez Magaña aseguró que los legisladores del Senado de la República tienen un firme compromiso de trabajar a favor de las mujeres, apoyando su participación igualitaria en la toma de decisiones en todos los niveles, impulsando la formulación, elaboración y ejecución de programas y estrategias de igualdad de género y desarrollo rural.
7
Editor: Israel García
Por necedad del excandidato del PRD, sigue tomado el palacio
En sesión de Cabildo de Santo Domingo Ingenio se le concedió a Sergio Carrasco la Regiduría de Educación, la que rechazó porque desea más espacios en el Ayuntamiento para él y sus seguidores
DESPERTAR DE OAXACA
metidos con el futuro de las mujeres indígenas, estamos luchando para
que sus hijos tengan mejores oportunidades en educación, en el acceso pleno a la justicia, en el reconocimiento a su autonomía, en la consulta previa, en el reconocimiento a sus costumbres, el respeto a sus tierras, pero sobre todo garantizarles la dignidad que demandan y merecen”. “Los problemas de los pueblos originarios son reales, concretos e innegables, por lo que se requieren programas serios y precisos. Hoy estamos viviendo un nuevo momento en el que las soluciones, la competitividad y la construcción de estrategias y proyectos son la clave para avanzar en el desarrollo de una legislación congruente que considere al país con una composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas, incluyendo como parte fundamental a las mujeres indígenas”, finalizó.
El expresidente municipal de San Mateo Yoloxochitlán, Jerónimo Prado Valencia, no rindió la cuenta pública 2011 y 2012, por ello, la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizó el expediente de presunta responsabilidad y lo turnó al área jurídica de la dependencia para los fines a los que haya lugar. Los integrantes del consejo ciudadano, Efrén Contreras García, Crescencio Vásquez Herrera, Ramiro Martínez Ballesteros, Víctor Marín García, José Aranda Cerqueda y Hugo Palacios García, solicitaron al órgano fiscalizador un informe sobre las auditorías practicadas a la administración 2011-2013. En este sentido, la dirección de Auditoría de Cumplimiento Financiero de la ASE respondió el nueve de diciembre de 2013, en el oficio ASE/ SAF/5072/2013, que al ayuntamiento de San Mateo no se le practicó ninguna auditoría, porque el munícipe no entregó la cuenta pública. La respuesta al oficio sin número de fecha 24 de octubre y recepcionada el día nueve de diciembre de 2013, donde solicitan resultados de las auditorías realizadas al municipio de San Mateo Yoloxochitlán, en el municipio de Teotitlán, de los ejercicios 2011 y 2012; se notificó que en relación al ejercicio 2011, el órgano fiscalizador no ha realizado ninguna auditoría. En el oficio se redactó que, con relación al 2012, el municipio no presentó la documentación e información requerida por la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública Municipal, por lo que la ASE realizó el expediente de presunta responsabilidad y lo turnó al área jurídica para los fines que haya lugar.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de enero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Aseguro que el gobierno tiene experiencia para enfrentar el problema
Campa descartó intervención de EU por la violencia en Michoacán El representante de la Segob negó cualquier intervención del gobierno norteamericano para resolver problemas de inseguridad en Michoacán Notimex
E
l subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, descartó cualquier tipo de esquema de colaboración o intervención del gobierno de Estados Unidos para resolver la actual coyuntura en Michoacán. Entrevistado en el Senado, en el marco de una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, se refirió a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en las que manifestó preocupación por lo que ocurre en esa entidad.
El líder del PRI dijo que el fin es coordinar la estrategia de seguridad para recuperar la paz, legalidad y el desarrollo económico de Michoacán Notimex
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, no va a sustituir a nadie en el estado y “sólo le va a rendir cuentas al presidente Enrique Peña Nieto, que es quien lo designó”. “La tarea de Castillo Cervantes es la de coordinar una estrategia de seguridad que permita recuperar no sólo la paz y la legalidad del estado, sino el crecimiento y desarrollo económico de la entidad”, abundó
Roberto Campa dijo que se puso en marcha el programa Escudo, para evitar que la problemática de Michoacán contamine otros estados.
“Tenemos preocupación, no miedo. Trabajaremos con el gobierno y estamos preparados para tratar de ser tan útiles como podamos”, dijo Kerry sobre el problema en Michoacán. Campa Cifrián respondió al respecto: “Hay experiencias, hay mode-
los de intervención para enfrentar el problema que tenemos en Michoacán. Pero, me parece que nadie está hablando de un esquema de intervención de otro tipo, de contención”. Explicó que para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “ese
es un tema que no está en la discusión y en la relación de México con los Estados Unidos”. El funcionario de la Segob también descartó que otros estados del país puedan contaminarse con la situación privativa de Michoacán, pues las autoridades federales y locales han puesto en operación el programa Escudo, para evitar que la delincuencia organizada brinque a entidades del centro del país. Reconoció que en esa entidad priva una situación extrema que obligó a Peña Nieto a tomar una decisión de la misma magnitud, con el nombramiento de Alfredo Castillo Cervantes, como comisionado federal. El subsecretario de Gobernación destacó que los índices delictivos en Michoacán se han disparado y prueba de ello es el incremento en 26 por ciento en los homicidios dolosos, el año pasado. “Un incremento de más de 26 por ciento en homicidios el año pasado. Los datos de Michoacán son la suma de una serie de factores, el modo de operar de grupos delictivos locales, aunados con un conjunto de factores que se están enfrentando de manera puntual”, culminó.
Comisionado Alfredo Castillo no va a sustituir a nadie: Camacho Quiroz el líder priista, al término de una reunión que sostuvo con los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral. Respecto a las críticas de la oposición ante la designación del comisionado, Camacho Quiroz aclaró que en virtud de que Castillo “no sustituye a nadie”, el Congreso del estado seguirá haciendo su trabajo, porque es uno de los poderes constituidos. “Lo hará el gobernador (Fausto Vallejo), lo hará el Poder Judicial y los presidentes municipales”, aclaró. Para el líder priista, la expresión que sintetiza el trabajo del comisionado, en la estrategia de seguridad michoacana, es la de coordinación, respetando los límites de su nombramiento. “Alfredo Castillo es un comisionado que se debe atener a los límites que le ha impuesto el nombramiento que el presidente le ha otorgado”, dijo.
César Camacho expuso que el trabajo del comisionado se desarrollará respetando los límites de su nombramiento.
César Camacho insistió en que el nuevo funcionario y extitular de la Procuraduría Federal del Con-
sumidor “sabe también cuáles son los límites de su trabajo y su quehacer”.
Pese a los ataques sufridos, Gustavo Madero externó su aprecio por todos los panistas, incluido el senador Ernesto Cordero, su más acérrimo rival.
Madero: Debo tragarme las críticas, por el bien del PAN El líder blanquiazul refirió que no contestará las acusaciones en su contra para “no entrar en un toma y daca que solamente hace daño al partido” Agencias
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dijo que tiene que tragarse todos los señalamientos en su contra, por el bien del partido. “Tengo que tragarme todas las críticas para no escalar, porque estoy actuando como presidente del partido y no quiero entrar en un toma y daca que solamente hace daño al partido”, argumentó. En entrevista, Madero aclaró que tiene la seguridad y confianza que en el PAN “estamos actuando de manera correcta”. Madero dijo que aunque no esté respondiendo en los medios al senador Ernesto Cordero, en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) están procesando todos los señalamientos. “Los temas los estamos procesando, no estamos respondiendo mediáticamente, pero en todos los temas el CEN está actuando con una gran responsabilidad”, dijo. Además, expresó su aprecio por todos los panistas, incluso, por el senador Ernesto Cordero. “Apreció a Ernesto, a todos los panistas. Creo que el partido necesita transmitir una imagen que genere confianza y entusiasmo a los ciudadanos”, señaló. A su vez, para el proceso de elección de la nueva dirigencia, planteó que es su responsabilidad “presentar una propuesta al Consejo Nacional del PAN, que sea aprobada y que genere confianza”. Por su parte, el PAN celebrará su sesión ordinaria de Consejo Nacional hoy 18 y mañana 19 de enero.
Sábado, 18 de enero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A CNTE VOLVIÓ A ATACAR AL PUEBLO DE OAXACA. Tal y como estaba previsto, ayer en Oaxaca de Juárez reinó la confusión y el miedo. Muchos dejaron sus actividades diarias ante el temor de quedar atrapados en los bloqueos carreteros o dentro de la ciudad, otros tomaron las precauciones debidas, aun así el ambiente se notaba tenso. Muchas otras cosas que se dieron aumentaron la confusión. La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación o sea la CNTE que en Oaxaca controla a la Sección 22 volvía a atacar de nueva cuenta al pueblo indefenso de Oaxaca de Juárez, las amenazas se cumplieron al pie de la letra y por más que el gobernador Gabino Cué anunciara días antes que los bloqueos sólo durarían un ratito, nadie se confió y todos apresuraron sus actividades. Las consecuencias serán brutales para nuestra economía por estos bloqueos, nuestros redentores al parecer quieren hundirnos en la miseria y luchan diariamente por lograrlo; la CNTE, más que redentora del pueblo de Oaxaca o por lo menos de la niñez oaxaqueña, se ha convertido en nuestro peor enemigo y de nuestros hijos. Se curan en salud anunciando que no suspendieron clases, que le cumplieron a los padres de familia, pero el bloqueo fue peor que dejaran sin clases a nuestros hijos; este tipo de estrategias dañan directamente nuestros bolsillos. A la CNTE, que controla a los radicales líderes de la 22, no le hacen falta pretextos para actuar contra el pueblo de Oaxaca; por más que se les da todo lo que piden, siguen afectándonos, de su lucha contra el gobierno estatal o federal pasaron a su lucha contra el pueblo de Oaxaca y su niñez. El gobierno de Gabino poco puede hacer para meter orden, ya se dio por vencido y poco le importa la suerte del pueblo trabajador que dice gobernar, de la niñez ya ni se acuerda. El pueblo de Oaxaca ya sabe quiénes son sus enemigos, y en quiénes no debe confiar: los radicales de la Sección 22, ahora de la CNTE y sus aliados igual de hampones que ellos —quienes, por cierto, ayer ignoraron el llamado a sumarse a su lucha de nueva cuenta, porque al parecer ya están bien maiceados por Gabino y pocos, muy pocos, se animaron a darle de patadas al pesebre—. Ayer fue un día como cientos de ellos al año, la CNTE volvió a atacar al indefenso pueblo de Oaxaca, sabe que estamos solos, que no tenemos gobierno, ni estatal ni municipal, que siempre nos dejan en la indefensión para que ellos puedan actuar con toda la impunidad del mundo. La gente hace mucho que dejó de creer en Gabino, lo identifica como cómplice de la CNTE y no están equivocados, este gobierno dejó de tener hace muchos ayeres el respaldo popular y va siendo hora de que se retire, nunca antes habíamos estado tan solos y a nuestra suerte, es el primer gobierno que nos falla de esa manera, ni Murat, gobernador de triste memoria nos abandonó a nuestra suerte, prefirió corromperlos con mucho dinero para que nos dejaran en paz a nosotros y a su gobierno, y lo logró, pero el Gabino que les da todo y hasta de más, no logra controlarlos, ya se le subieron a las barbas y son los que llevan el pandero en Oaxaca. Cómo fue que llegamos a esta situación, nadie lo sabe, pero ya estamos en ella y depende del
pueblo de Oaxaca, o de su gobierno, que sigamos igual otros 10 años. No contamos ni con el gobierno del estado ni con el gobierno municipal, que es una caricatura, y mucho menos con el gobierno federal, que todavía a estas alturas no le encuentra la cuadratura al círculo y ya pasó un año. Si bien estamos acostumbrados a enfrentar los problemas por nuestra cuenta, éste no es nuestro asunto y no tenemos por qué estar pagando diariamente las consecuencias, eso es algo totalmente ilógico y fuera de lugar. Hoy seguramente ya estaremos tranquilos, porque después dela tormenta viene la calma y lo que ayer nos pasó sólo será una anécdota más de lo que a diario nos sucede. Y Gabino seguirá tan tranquilo, como si no hubiera sucedido nada. DIPUTADOS FLOJONAZOS. Ahora resulta que se vuelve a repetir lo de la legislatura anterior, en que la mayoría de los diputados locales eran puros flojonazos y faltistas; apenas ayer, un grupo de diputados de los más cumplidos decidieron reformar su reglamento interno para ver si de esta manera logran que la mayoría de sus compañeros cumpla con sus obligaciones, ya que en estos primeros meses la mayoría ha hecho caso omiso de sus deberes, por los que, además, se les paga y muy bien. Casi nadie asiste a las reuniones y mucho menos a las comparecencia de los funcionarios con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, casi nunca hay quórum y tienen que esperar hasta dos horas para poder iniciar las reuniones; ante esto y la falta de asistencia a las reuniones que tienen en las comisiones, decidieron hacerles un llamado para que dejen de flojear y cumplan con sus obligaciones para las que fueron votados; ni legislan ni cumplen con nada, son un total fracaso como representantes populares y no lo decimos nosotros, sino sus mismos compañeros, que ven con pena como sólo cobran sin trabajar… Se suponía que éstos iban a ser diferentes a la pasada legislatura, que de plano fue una vergüenza, pero al parecer siguen sus pasos, sólo quieren ser diputados para cobrar, no para trabajar en beneficios del pueblo de Oaxaca y ni siquiera para los distritos que representan; resulta increíble que recién empezaron su función y ya les tienen que reclamar la falta de responsabilidad y seriedad que requiere su función como diputados locales. La actitud es pareja, no sólo son del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino también del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y fueron los del PRD quienes quieren cambiar el reglamento para meter al orden a sus compañeros, ni siquiera fueron los priistas los que exigieron esto, sólo lo anunciaron en los medios de comunicación. Cobran demasiado como para no hacer nada, nos salen muy caros estos diputados y no nos rinden nada, es una pena que esté sucediendo esto cuando apenas empiezan y no hay que olvidar que en los principios están los fines y que si no se corrigen las fallas hasta ahora detectadas, no van a poder hacer nada. Qué bueno que hay un pastor, o mejor dicho un coordinador de la Junta de Coordinación Política y hasta un presidente de
la Mesa Directiva, quienes podrían meter orden en este lugar antes de que las cosas empeoren. Sólo esto nos faltaba, pensábamos que iban bien las cosas en este lugar, pero ya vemos con cierta tristeza que en todas partes se cuecen habas y que al parecer en ninguno de los tres poderes del Gobierno funcionan correctamente las cosas; como el Poder Ejecutivo puso el mal ejemplo, el resto de los poderes sólo siguen el pésimo antecedente. POBRE SANTA LUCÍA, SEGUIRÁ IGUAL QUE ANTES. De plano, el pueblo de Santa Lucía del Camino no tiene para cuándo cambiar su destino y hasta su suerte. Tres años le fue como en feria con la pelea entre los ganadores de las elecciones pasadas, quienes nunca se pusieron de acuerdo para gobernar este municipio conurbado, lo único que hicieron los grupos en pugna fue desaparecer el presupuesto asignado a este municipio, nunca hicieron alguna obra, nunca le pagaron a sus proveedores y mucho menos al personal administrativo y hasta ni a la policía municipal sus sueldos, tuvo que pagarlos el gobierno del estado. Nunca se les fincaron responsabilidades y hoy disfrutan del dinero mal habido, sin que nadie los moleste. Cuando todo mundo creía que las cosas iban a cambiar, vino el problema poselectoral, y habiendo un ganador, un tribunal electoral le dio el triunfo a otro que supuestamente había perdido, y, lógico, el que ya se sentía presidente municipal no acaba de digerir que le ganaron. Ayer, el síndico procurador que quería ser el presidente municipal tuvo un ataque de locura y secuestró al presidente municipal, Galdino Huerta, teniendo que ser liberado por su policía municipal. Éste es el inicio de una serie de revanchas políticas que se van a dar, si antes alguien no las detiene y la solución debe venir de entre los integrantes del nuevo cabildo municipal, en donde ya hay dos presidentes municipales, uno del PRI, el oficial, y otro que quiere ser. Santa Lucía va a enfrentar un problema parecido al anterior, sólo que éste entre dos partidos: el PRI y el Partido Social Demócrata (PSD), por más que José García, el síndico procurador ya se iba a registrar como priista. Hoy sabremos que provocó el enojo de José García para retener al presidente municipal con su gente; seguramente una tontería, pero por estas causas, muchos pueblos llegan al enfrentamiento, la violencia, incluso muertes o en el mejor de los casos el desconocimiento del ayuntamiento. Habrá que ver qué quiere José García para quedarse tranquilo. El PSD lo va a apoyar, pero lo tendrá que condicionar, y si no quiere, irá a la lucha solo. Así es como muchos pueblos se van quedando rezagados, así le pasó muchos años a Tlacolula, a Xoxocotlán y otros que se quedaron en el subdesarrollo, por estos pleitos entre sus autoridades. Ojalá y Santa Lucía del Camino, uno de los municipios más grandes de los conurbados con Oaxaca de Juárez, reencuentren el camino y no se quede rezagado otros tres años, y sólo por las tonterías y caprichos de quienes los gobiernan.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de enero de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre
Liébano Sáenz
Hacia 2015, el año de las definiciones
A
l traspasar los linderos de 2014, nos hemos situado en la antesala de uno de los periodos de mayor trascendencia para el país. Los cambios en la legislación electoral llevaron a la homologación de las fechas electorales. Anteriormente cinco estados renovaban Ejecutivo de manera concurrente y, posteriormente, Guanajuato modificó su calendario. Después de la reforma electoral de 2007, Guerrero, Michoacán y Baja California Sur ajustaron la fecha de sus comicios para hacer coincidir la elección de gobernador con la intermedia federal. Adicionalmente, el estado de México, Jalisco, Chiapas y Yucatán sincronizaron su elección intermedia con la federal. En total, 62 por ciento de la lista nominal tendrá procesos concurrentes, lo que será fundamental para los partidos políticos. Los datos históricos nos muestran que cuando no ha habido esta sincronía, la participación en las elecciones intermedias estatales se desploma hasta llegar a cifras cercanas a 33 por ciento de la lista nominal. Esto, a su vez, significa que son las estructuras de los partidos, y no las campañas mediáticas, las que definen mayoritariamente el sentido del voto. Lo que los partidos hagan en este terreno en el futuro próximo será crucial para el resultado. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha visto la disminución de su fortaleza territorial; sin embargo, continúa siendo el partido con mayor estructura, circunstancia que es favorecida en los casos de gobiernos estatales y municipales afines. El Partido Acción Nacional (PAN) presenta serias deficiencias en su estructura de tierra; en parte, ha sido por el descuido de sus dirigentes, pero el mayor daño proviene del desempeño de sus propios gobernantes; sólo así se explica que en Jalisco y Morelos el partido haya pasado a un muy disminuido tercer lugar. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha desarrollado en el Distrito Federal y en algunos municipios una sólida estructura territorial; sin embargo, la división provocada por el grupo de Andrés Manuel López Obrador revela una fragilidad mayor. No es algo nuevo, de hecho en 2009 el Partido del Trabajo (PT) superó al PRD en varios distritos y en la delegación más poblada de la entidad: Iztapalapa. Un voto fragmentado de la izquierda abre la puerta al PAN y al PRI para ganar espacios en el DF y en otros lugares gobernados por autoridades afines a la izquierda. En términos de partidos, la elección intermedia siempre ha significado una depuración de las organizaciones; el incremento del umbral para retener registro a tres por ciento de los votos válidos implica un desafío monumental para los partidos pequeños. Es previsible que al menos dos de ellos no alcancen dicho porcentaje; el efecto Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) se traduce en retos serios para el PT y Movimiento Ciudadano y, a la vez, puede significar que el PRD vea mermada su fuerza y, eventualmente, su capacidad para ganar distritos, municipios y estados. Cabe destacar que Morena no podrá celebrar coalición por ser una organización de nuevo registro. Uno de los aspectos más preocupantes para 2015 es la reforma electoral aprobada a la luz de las exigencias del PAN con respecto a la reforma energética. La creación del Instituto Nacional Electoral reviste la mayor importancia. A pesar del cambio, no hay garantía alguna de que todos los contendientes quedarán conformes con los resultados, pero, al menos, se abre espacio para airear y resolver aspectos centrales como: mejorar la auditoría y el control de los gastos de campaña y reducir el clientelismo electoral. El gran desafío para los comicios de 2015 es asegurar la legalidad y la normalidad de las elecciones. Hay zonas del país que enfrentan circunstancias críticas para que las campañas transcurran de manera regular. Por ello, habrán de ser las organizaciones políticas las que faciliten tal control e impidan que la figura de candidatos independientes pueda ser utilizada para desvirtuar los avances de la democracia mexicana. Desde ahora, 2015 reviste la mayor importancia para los partidos, por la agenda que plantea y, sobre todo, por la esperanza; deberá ser una circunstancia de reencuentro venturoso del futuro con el pasado.
Guillermo Hernández Puerto
L
OS BLOQUEOS Y LAS VOCES DE “¡MATEN AL PERRO!”. En relación a los 37 bloqueos que realizó el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para protestar contra la mal llamada reforma educativa y que les devuelvan las escuelas que están en poder de la Sección 59, el gobernador Gabino Cué dijo: “Es un acuerdo que tomaron en su asamblea, son decisiones que ellos toman, durará un ratito esta acción, como otras que han tomado”. Esta expresión ha provocado que quienes se han sumado al intento para destruir a la Sección 22 del SNTE no solamente se mecen los cabellos por la expresión dicha por el gobernador, sino que exigen que el presidente Enrique Preña Nieto utilice toda la fuerza del Estado para acabar de una vez por todas con la Sección 22 del SNTE, corazón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Cabe recordar que ha habido, entre muchos detractores de esta lucha contra la mal llamada reforma educativa, quienes no se han cansado de exigir que para acabar, pues, con la lucha magisterial y con la CNTE, se utilice al Ejército, tratando de meter en la mente de la gente que “matando al perro, se acabó la rabia”. Los profesores no abandonaron los salones de clases por esta manifestación, pues los bloqueos carreteros los hicieron después de sus labores educativas. ¿Luego entonces, por qué tanto brinco y rugidos? ¿Será porque no se puede negar que estas acciones afectan, colapsan y paralizan el estado aunque sea por un ratito? ¿Qué es lo que quieren?, ¿que el gobernador utilice la fuerza policiaca para contener estas manifestaciones, como ocurrió en 2006 y Oaxaca viva otra vez una situación parecida o más violenta que en aquella vez, o ver a un magisterio totalmente inmovilizado? Gabino Cué, como gobernador, ha sacrificado su prestigio y las causas superiores del estado para no provocar otro movimiento social como el de 2006 o quizás más violento. Ha sido llamado, por quienes lo empujan a que actúe con mano dura, como un gobernador débil, pero estoicamente ha soportado estas críticas y ha antepuesto todo, antes de provocar un conflicto social de graves consecuencia para Oaxaca y los oaxaqueños. Ha sido muy claro al expresar que su gobierno seguirá manteniendo relaciones cordiales con la Sección 22 del SNTE. Gabino Cué, como gobernador, sabe perfectamente que sus adversarios políticos esperan con ansiedad que meta la pata, rompiendo lanzas con los profesores de Oaxaca, porque saben perfectamente bien que esto lo sometería a una confron-
tación de pronósticos reservados y cuando viesen desde la barrera el incendio o la desestabilización, aplaudirían a rabiar y exigirían la cabeza del gobernador para allanarse el camino en el retorno al poder de la manera más fácil y sin el menor de los esfuerzos; sería como ponerles en charola de plata la gubernatura y su cabeza. ¿Acaso los profesores de Oaxaca son los únicos responsables de las manifestaciones que están colapsando al estado y que han colapsado a la Ciudad de México? Por supuesto que no, también son corresponsables los legisladores que aprobaron la mal llamada reforma educativa y que hoy, desde sus casas y sus cargos, bien forrados de billetes, ven como Oaxaca sufre las consecuencias de una ley que más que mejorar la educación en Oaxaca y el país, fue hecha para provocar la incertidumbre laboral en las filas magisteriales y para hacer a un lado total y absolutamente o destruir al SNTE. Claudio X. González incluso llamó traidor al gobernador Gabino Cué, pero no porque a él y a su organización Mexicanos Primero le interese la educación, sino porque la Sección 22 del SNTE y la CNTE son un obstáculo en su camino para obtener un contrato para administrar y dar mantenimiento a todos los planteles educativos del país, que representan para él y su empresa Mexicanos Primero miles y miles de millones de pesos. ¿Acaso este empresario ha destinado recursos económicos para la reconstrucción o construcción de escuelas en Oaxaca? No, no ha puesto ni un solo céntimo y, dicho sea de paso, la reforma educativa no garantiza la calidad de la educación ni el mejor bienestar para los trabajadores de la educación, porque existen en Oaxaca y en el país cientos y miles de escuelas en malas condiciones, pero a los profesores se les somete a una terrible incertidumbre laboral. El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, como los loros de lengua negra, nada más se dedica a hacer declaraciones, pero él, como máxima autoridad educativa, no se atreve a venir a Oaxaca y aplicar la reforma educativa, porque no tiene ni el respeto ni la confianza de los trabajadores de la educación de Oaxaca, ya que de la forma más torpe o simplista, dijo: “Yo no dialogo con la CNTE, sólo con el SNTE”, ignorando la fuerza política que la CNTE tiene en el país y en estados como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, que están catalogados entre los estados más pobres del país. Gabino Cué ha sacrificado su prestigio personal y el de su gobierno para no provocar un conflicto social de graves consecuencias para Oaxaca y los oaxaqueños. Ha desoído hasta ahora a esas voces que lo empujan a incendiar Oaxaca y que, si cayera en este juego, serían las mismas que pedirían que rodara su cabeza.
Sábado, 18 de enero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Sábado 18 de enero
Boletos en taquilla (a la venta de: 16 a
17:00 hrs.
19 Hrs. todos los días que hay función)
Aniversario XV de “La Nave
$30 general / $20 descuento (aplica
de Tik-Tak”
a estudiantes, maestros, INAPAM
Entrada libre
presentando credencial vigente)
OaxacaCine
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca
Teatro “Macedonio Alcalá”
Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo
Lunes 20 de enero 19:00 hrs.
Se rentan
cuartos
LOS PERVERSOS | LES SALAUDS
Exposición en curso
Claire Denis | Francia-Alemania |
Colección permanente de barro negro
2013 | 100 min.
Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones Martes 21 de enero
“Materia Solar” Morelos León Celis
19:00 hrs.
“Subversión” Manuel Valdéz
DE TAL PADRE TAL HIJO | LIKE
“Entreacto” Colectiva
FATHER LIKE SON
“Ultramarinas” Yoy
Hirokazu Koreeda | Japón | 2013 |
“1/40,000” Mónica Iturribarría
120 min.
Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 17 al 19 de enero de 2014
Lun a AA
SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
CLASIFICACIÓN
ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP
12:00 12:30
B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A
11:30
11:35 11:40
11:50
12:00
FROZEN DIG ESP
11:00, 13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 11:35, 13:20, 15:05 CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING B 16:50, 19:00, 21:10 B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING 12:05, 17:45 B EL HOBBIT 2 DIG ESP
14:20, 20:00
A
LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP 11:25, 13:40 WALTER MITTY DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
A
15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50
FROZEN DIG ESP 11:40, 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA
12:30, 14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B
Programación del viernes 17 al domingo 19 de enero de 2014
QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
12:00, 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30
EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:05, 13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG B
11:10, 13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 10:50, 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 12:45, 14:55, 17:10, 19:20, 21:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 18 de enero de 2014
Al parecer murió por una sobredosis
Conejita de Playboy
fue hallada
La modelo Cassandra Lynn, quien ilustrara las páginas de la revista de caballeros, fue encontrada muerta en la casa de sus amigos, en Los Ángeles Agencias
E
l portal TMZ.com publicó que la modelo Cassandra Lynn fue encontrada muerta en la casa de sus amigos, ubicada en Los Ángeles, California, por lo que la policía local está investigando si la causa del fallecimiento fue debido a una sobredosis. El sitio de Internet informó que un amigo de Lynn la encontró flotando en la tina del baño, entonces llamó a la policía, reportando una posible sobredosis; sin embargo,
muerta cuando los paramédicos llegaron al lugar ya no pudieron revivirla. Lynn, quien fuera Miss February 2006 para la revista Playboy, tenía 34 años de edad. A su vez, Cassandra era muy activa en la red social Twitter, siendo que su último mensaje por esta vía lo hizo apenas hacía cuatro días. El sitio TMZ.com agregó que mediante su timeline mandó automáticamente a su horóscopo que decía: “Obligaciones tácitas te limitan de lo que quieres hacer. No importa lo que hagas, no te sentirás completamente satisfecha. Trabajar duro no es la respuesta, pero tampoco es el escape”. Hasta el momento no se ha dado a conocer cuál fue la causa de su muerte, pero la policía está efectuando las investigaciones necesarias por una posible sobredosis de drogas.
Cassandra Lynn tenía 34 años y fue nombrada Miss February 2006 para la revista Playboy.
Agencias
Organizadores del evento informaron que el cantante mexicano Alejandro Fernández actuará en febrero próximo en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. La alcaldesa de esa ciudad y balneario, Virginia Reginato, informó en su cuenta de Twitter: “Es un
agrado confirmar al gran Alejandro Fernández @alexoficial al Festival de Viña del Mar 2014”. Fernández podría presentarse el martes 25 de febrero próximo en la llamada Noche mexicana del festival, la cual contemplaba originalmente la presencia de Lucero, quien suspendió su participación en el certamen chileno. El Potrillo se presentó con gran éxito en las versiones del Festival de la Canción de Viña del Mar de 2001 y 2006, cuando se llevó los premios que otorga el público de la Quinta Vergara. Además de Fernández, se presentarán Ana Gabriel, Ricky Martin, Fito Páez, Laura Pausini, Rod Stewart, Paloma San Basilio, Jesse & Joy y La Ley, entre otros.
Arjona inauguró escuela para niños en Guatemala El plantel llevará el nombre de Escuela Adentro-Nohemí Morales de Arjona, en honor a la madre del cantautor Agencias
Cantará Alejandro Fernández en Viña del Mar La alcaldesa de la ciudad y balneario confirmó que el cantante actuará en febrero próximo en el festival internacional
Ricardo Arjona costeó parte de un centro educativo que ofrecerá un modelo pedagógico innovador para desarrollar el talento infantil de la zona.
Alejandro Fernández podría presentarse el 25 de febrero próximo en la Noche mexicana, del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
El cantante Ricardo Arjona inauguró una escuela para niños que viven en su natal Guatemala, la cual llevará por nombre Escuela Adentro-Nohemí Morales de Arjona, en honor a su madre. “Con esta escuela queremos sentar un precedente de una metamorfosis y pedir que se cambie el lado oscuro de la educación, ya que la única solución de los problemas del país es la instrucción de nuestros niños”, aseguró el compositor, durante la inauguración del lugar. De acuerdo con un comunicado, este centro educativo fue costeado en su mayor parte por el intérprete. La Fundación Adentro, quien formó parte de la ceremonia de apertura, aseguró que con este proyecto Arjona también aportó ideas para un modelo pedagógico innovador, el cual pretende desarrollar el talento infantil de la localidad. La escuela está compuesta por ocho aulas que rodean un patio verde, el cual sirve de fondo al escenario del auditorio; asimismo, dentro de la escuela hay un área de administración, un laboratorio de cómputo y servicios sanitarios.
Sábado, 18 de enero de 2014
Liquidó a su rival en una hora y 20 minutos
Serena pasó a la cuarta
ronda en Australia La estadounidense avanzó en el abierto australiano al imponerse de forma clara a la eslovaca Daniela Hantuchova por parciales de 6-3, 6-3 Agencias
L
a cinco veces campeona Serena Williams ya ha ganado más partidos en el Abierto de Australia que cualquier otra mujer, al conseguir el viernes la victoria número 61 de su carrera y avanzar a la cuarta ronda del Abierto de Australia, luego de vencer a la eslovaca Daniela Hantuchova por parciales de 6-3, 6-3. En otro día abrasador en Melbourne Park, Williams aprovechó su cuarto match point, cuando servía Hantuchova, para liquidar el partido en una hora y 20 minutos, con lo que mantuvo en mínimo su tiempo en la cancha durante la ola de calor. Sólo ha perdido 12 games en tres victorias a set corridos esta semana. No obstante, la temperatura en Melbourne alcanzó los 39 grados centígrados (102 Fah-
Tras derrotar a Hantuchova, Serena Williams consiguió su victoria número 61 de su carrera.
renheit) durante el partido de Williams, y se esperaba que subiera hasta los 44 grados centígrados (111 F) más tarde, con la posibilidad de que se suspendieran los juegos por segundo día consecutivo. “Fue un partido difícil. Definitivamente hace calor, pero hay que estar lista para jugar. Y después tienes que prepararte también mentalmente”, dijo Williams. Por otra parte, las hermanas Williams participaban también en la modalidad de dobles, pero se retiraron después del duelo de Serena, en sencillos, el viernes, debido a una lesión de la pierna izquierda que presentó Venus.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Necesitas claridad de pensamiento para no intervenir en los problemas que no puedes cambiar e iniciativa para solucionar los que sí. No es bueno que te guardes las cosas que te molestan, pues tu opinión es importante. TAURO Tuviste un desencuentro recientemente con una persona cercana, como un amigo o familiar, lo que te dejó con intranquilidad. Sientes que cometiste una injusticia y que es necesario repararla. Tu corazón te permitirá tomar mejores decisiones. GÉMINIS Necesitas descansar, ya que últimamente te has excedido en el trabajo y en tus actividades diarias. Hay gente que se preocupa por ti sinceramente, así que no tomes a mal sus consejos y recomendaciones. CÁNCER Los cambios que estás experimentando en tu vida actual podrían confundirte. Cada vez que sientas incertidumbre regresa al principio y recuerda tus objetivos iniciales. Recibirás algunos obsequios y sorpresas agradables. LEO Buscarás obtener el éxito en tu trabajo o actividad a cualquier precio, pero debes ser consciente de que necesitas sacrificar algunas cosas y que tal vez nunca las recuperes, como el tiempo con tu familia y tu propia juventud. VIRGO Tomaste decisiones importantes, las cuales podrían afectar al resto de tu familia. Necesitas hablar con quienes te rodean y explicarles que buscas solucionar conflictos y que los cambios son pasajeros.
LIBRA Antes de que tomes una decisión definitiva respecto a cambios de trabajo o residencia piensa en que no sólo se trata de ti y que podría haber terceros afectados. Tu buen juicio te hará elegir lo mejor para ti y tu familia.
ESCORPIÓN Aunque lograste sacar un provecho económico, de negocios o profesional, pasaste por encima de los intereses de otras personas. Recuerda que el karma te puede alcanzar y que lo que hagas a los demás se te regresará, invariablemente.
SAGITARIO En tu trabajo atravesarás por una situación tensa, ya que estás enfrentando obstáculos y competencias con tus compañeros. Si no estás a gusto en tu centro de actividades será mejor que cambies de aires o de trabajo.
Sábado, 18 de enero de 2014
Busca elegir a los jugadores correctos
Herrera condicionó a Giovani
para convocarlo al Tricolor
El entrenador de la Selección Mexicana destacó el talento del delantero, pero le pidió mantener su nivel en todos sus partidos, para llamarlo al Tri Agencias
E
l director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, destacó la labor de Giovani dos Santos con el club Villarreal, pero le pidió regularidad en su equipo para ganarse un lugar en el conjunto que viajará para la Copa del Mundo Brasil 2014. “(Giovani) sabe la calidad de futbolista que es, tiene todas las condiciones (para ser convocado). Lo que pedimos es que tenga continuidad, que no sólo tenga un buen partido y luego tenga encuentros no tan buenos. Él es un gran jugador y lo sabe, lo que queremos es que llegue en buen momento, para que ayude a la selección”, expresó en entrevista. El Piojo determinó que entre todos los jugadores que son elegibles con el Tri, llamará de forma recurrente a los que estén en mejores condiciones de jugar. “A todos los que son elegibles los tengo en mi cabeza y todos están en la misma balanza, europeos, mexicanos y los naturalizados; veo a los muchachos comprometidos. Los europeos empiezan a mostrar buen nivel y eso nos deja muy tranquilos. Tendremos que elegir a los jugadores correctos para trascender en la próxima Copa de Mundo”, dijo. Por otra parte, Herrera indicó que la situación con el delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, la tratará con los demás seleccionados para decidir si debe o no convocarlo, ya que no quiere causar una ruptura en el vestidor. “El único que ha sobresalido es Carlos Vela, pero es el único que no ha querido venir, por eso priorizaré con el grupo la situación de Vela, porque quiero un grupo unido, que nada lo distraiga y que no haya ninguna manzana que no quiera estar dentro de la canasta”, manifestó.
Lesión de Neymar lo alejará de las canchas casi un mes
CAPRICORNIO Perdiste la concentración en un proyecto que estabas desarrollando, lo que te hizo perder tiempo y te llevó a confrontaciones con otras personas. Si sientes que el trabajo te abruma o que te están cargando la mano es momento de que protestes.
El Barcelona anunció que el brasileño causará baja de tres a cuatro semanas, tras el partido contra el Getafe, donde sufrió un esguince en el tobillo
ACUARIO Evita discusiones inútiles con tus colaboradores o gente cercana. Dialogar te ayudará a sacar el mejor provecho de las adversidades. Sabes que tu talento y adaptabilidad te harán sobresalir y te llevarán al éxito. PISCIS Posiblemente has hecho un gran escándalo por un hecho intrascendente, lo que te podría traer conflictos en el trabajo. En el amor deberás reflexionar y no presionar demasiado a tu pareja con tus exigencias; recuerda que todos tenemos un límite.
Miguel Herrera esperara que Giovani dos Santos llegue en buen momento para que ayude a la selección en el mundial.
Agencias
Neymar no jugará los partidos de la liga española contra Levante, Málaga y Valencia, ni los cuartos de final de la Copa del Rey contra Levante.
La directiva del club Barcelona informó que Neymar será baja de tres a cuatro semanas, tras sufrir un esguince en el tobillo derecho. El delantero brasileño se lastimó el pasado jueves en un partido contra Getafe, en el torneo de la Copa del Rey, al intentar alcanzar un balón cerca de la línea de fondo. Neymar se torció el tobillo de fea manera y cayó al suelo, sin ser tocado por otro jugador. Los exámenes médicos efectuados el viernes
confirmaron la seriedad de la lesión. “Tranquilidad para todos, porque está bien”, comentó el técnico del equipo, Gerardo Martino, después del partido. Neymar, la gran esperanza de Brasil para la Copa Mundial de Futbol, suma 10 goles en todas las competencias en su primera temporada en España. Neymar se perderá los partidos por la liga española contra Levante, Málaga y Valencia, además del duelo por los cuartos de final de la Copa del Rey contra Levante.
Sábado, 18 de enero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
No los recogió ambulancia aérea por falta de combustible
Volcó patrulla por
falla mecánica La volcadura de un vehículo de la Policía Estatal dejó como saldo un muerto y cinco lesionados, en jurisdicción de Zimatlán de Álvarez Rebeca Luna Jiménez
U
n policía muerto y cinco lesionados fue el saldo de la volcadura de una patrulla de la Policía Estatal de Oaxaca, en la zona sur de la entidad oaxaqueña. Los hechos ocurrieron ayer viernes, entre los poblados del Trapiche y Valdeflores, San Pedro El Alto, en jurisdicción de Zimatlán de Álvarez. Los primeros reportes indicaron que una falla mecánica en la unidad originó el percance, en donde falleció el oficial segundo, Antonio López López, de 39 años de edad, originario de Huautla de Jiménez. Por su parte, el auxilio se retrasó porque la ambulancia aérea sólo dio una vuelta y retornó al aeropuerto, debido a la falta de combustible. Uno de los heridos fue trasladado al Hospital de Especialidades en San Bartolo Coyotepec, en tanto los otros cuatro fueron canalizados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los lesionados responden a los nombres de: Ismael Vásquez Sosa, Dagoberto Felipe Teodoro, Dago-
Un porro recibió un disparo de otro hombre que supuestamente le entregaría 20 mil pesos, cerca de la Facultad de Contaduría de la UABJO
Iban como locos y chocaron Dos vehículos protagonizaron tremendo choque, el cual dejó dos heridos, entre las calles General Francisco Murguía y José María Pino Suárez Agencias
En el percance murió Antonio López López, en tanto los demás lesionados fueron canalizados al IMSS y al Hospital de Especialidades.
berto Juan Flores, Ismael Mendoza Díaz y Roberto Espinoza Jiménez. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público, quien ordenó el
levantamiento del cuerpo, así como inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas reales del incidente. Luego
del accidente, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, visitó a los accidentados.
Tiroteo en Ciudad Universitaria
Agencias
Un hombre recibió un disparo de arma de fuego en el campus de Ciudad Universitaria, donde su agresor supuestamente le pagaría 20 mil pesos, producto de una extorsión. Trascendió que Aldo Fernando Aquino López acudió al campus universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), donde fue citado por varios porros, entre ellos Jonathan Gil Martínez García El Soldado, para entregarles 20 mil pesos como pago de derecho de piso de una carpintería que tiene en prolongación
Francisco Campos, chofer del auto Dart K, placas TKJ-3358, y Juan Víctor Rojas Serdán, quien conducía un Volkswagen, resultaron lesionados.
Canalizaron al ISSSTE a Jonathan Gil Martínez García alias El Soldado, al ser balaceado por Aldo Fernando Aquino López, quien fue detenido.
de Ignacio Rayón, de la agencia de Cinco Señores. Testigos refirieron escuchar un disparo de arma de fuego, al tiem-
po que dos personas forcejaban en el pasillo que conduce al edificio de la Facultad de Contaduría y Administración.
Señalaron que uno de ellos que portaba una camisa color amarillo (Jonathan Gil), tomó una piedra y golpeó en la cabeza al que empuñaba una pistola (Aldo Fernando Aquino). Policías auxiliares que se encontraban en la explanada de Rectoría acudieron al lugar y sometieron a Aldo Fernando Aquino López, a quien le aseguraron una pistola escuadra calibre 38 especial. Paramédicos canalizaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a Jonathan Gil Martínez García, de 29 años, quien presentaba una lesión en el costado izquierdo, el cual aseguró ser estudiante de la Facultad de Derecho. Por su parte, Aldo Fernando Aquino fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
El choque entre dos automóviles dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, entre las calles de General Francisco Murguía y José María Pino Suárez, en el Centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron presuntamente debido al exceso de velocidad e imprudencia de los conductores de dos vehículos compactos, luego que en la calle General Francisco Murguía se desplazaba el auto marca Dart K, con placas de circulación TKJ-3358, del estado, tripulado por Francisco Campos, de 27 años de edad. Sin embargo, al llegar al cruce de la calle José María Pino Suárez chocó contra el auto marca Volkswagen, tipo sedán, color rojo, matrícula 850-XJN, del Distrito Federal, conducido por Juan Víctor Rojas Serdán. Debido a la magnitud del encontronazo, el auto Volkswagen rebotó contra un automóvil tipo Ibiza, color gris, con placas de circulación MLC2812, del estado, que se encontraba estacionado en la calle José María Pino Suárez. Francisco Campos fue valorado por paramédicos, quienes determinaron que al igual que un menor de edad que viajaba con él, sus lesiones no eran de consideración, por lo que no ameritaron ser hospitalizados. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a Juan Víctor Rojas Serdán, quien fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica. Elementos de Vialidad municipal tomaron conocimiento de los hechos y posteriormente presentaron a ambos conductores ante el juez calificador, para determinar su situación jurídica. En tanto, las unidades de motor involucradas en el choque fueron trasladadas a un encierro, conforme a la ley mientras se deslindan las responsabilidades de los hechos.
LA CONTRA 16
Sábado, 18 de enero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
El próximo lunes realizarán plantón permanente
Trabajadores de distintas regiones toman las instalaciones de Sedatu Joel Venegas informó que no hay resultados positivos para la entrega de 70 acciones de vivienda para el municipio de Mixtepec Agencias
I
ntegrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Oaxaca (UNTA) se movilizaron este viernes por segunda ocasión, para denunciar la falta de avance en sus peticiones ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Joel Venegas informó que no hay resultados positivos para la entrega de 70 acciones de vivienda para el municipio de Mixtepec, ubicado en la región Mixteca. Indicó que esto es en Oaxaca, porque a nivel nacional hay un plantón en 20 entidades en las oficinas de la Sedatu. “Ellos decían que no se capturaron las reglas públicas de información ni contaban con el plan de trabajo cuando ya cumplimos con las normas”, aseguró luego de acusar a los funcionarios de pretender desconocer el acuerdo. Amagó que si no les cumplían el día viernes, para el próximo lunes realizarían su plantón permanente. Asimismo, lamentó que haya desa-
El dirigente sindical señaló que la movilización se determinó ante la falta de respuesta a su pliego de demandas, que consta de 49 puntos
Integrantes de UNTA se movilizaron por segunda ocasión para denunciar la falta de avance en sus peticiones ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
tención por parte de la instancia y por eso decidieron movilizarse. La protesta abarcó la toma de las ofi-
Los trabajadores eran provenientes de Ocotlán de Morelos, Zimatlán y Santa Cruz Mixtepec.
Integrantes de STEUABJO toman Junta de Conciliación y Arbitraje
Agencia JM
A sólo 14 días de que pudiera estallar el paro general emplazado por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), el día viernes los sindicalistas tomaron las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) en apoyo a las pláticas conciliatorias que se llevan a cabo con los representantes legales de la casa de estudios.
cinas, así como bloqueo frente a la secretaría, ubicada en prolongación de avenida Independencia.
La movilización partió del Jardín Labastida y finalizó con la toma y un plantón en las instalaciones de la JLCA.
El dirigente del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos, encabezó la movilización que partió del Jardín Labastida para finalizar con la toma y un plantón en las instalaciones de la JLCyA. El dirigente sindical universitario señaló que esta movilización se determinó ante la falta de respuesta a su pliego de demandas que consta de 49 puntos, que incluyen el incremento salarial, la revisión del contrato colectivo de trabajo, revisión del tabulador salarial y la remodelación de sus oficinas sindicales. Agregó que a sólo 14 días del estallamiento de la huelga anunciada por
el STEUABJO para el primero de febrero, hasta el momento no hay respuestas concretas a las demandas salariales y laborales; esto ante la cerrazón de las autoridades universitarias. Advirtió que el próximo lunes el Comité de Huelga del STEUABJO sesionará para determinar una agenda de protestas y movilizaciones, que entre otras cosas incluye paros de labores y bloqueos de calles. Poco después de las 11:00 horas, las oficinas de la JLCyA fueron desalojadas, en tanto que los inconformes bloquearon el acceso principal de la dependencia.