La verdad en la información MARTES
18 DE FEBRERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN: 9°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1668/ $6.00 REGIONES $7.00
Debemos organizarnos para no permitir más despojos del patrimonio
Cué Monteagudo nombra a exrecluso administrador de la televisora estatal.
El nombramiento de José Antonio Gutiérrez Bello como nuevo administrador de la televisora oficial estatal representa una pifia más de Gabino Cué. Estuvo preso hace 12 años, inculpado por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones.
Huelga de hambre vs privatizaciones Águeda Robles/ Marcos Santa Anna
Los verdaderos gobernantes empiezan a cobrarle las facturas a Gabino Cué, apoderándose de los espacios de los oaxaqueños, denunció el pintor Markoa Vásquez al anunciar una huelga de hambre en el Museo de Ferrocarril, para que se termine el cacicazgo cultural e inmobiliario encabezado por el financiero dueño de los Guerreros de Oaxaca, Alfredo Harp Helú, ya que “se está adueñando de los espacios públicos, despojándolos de su autenticidad y privatizando los espacios públicos culturales” (3)
No quieren administrador en San Sebastián Tutla
(2)
Denuncian a directora del Registro Civil por nepotismo e incapacidad. La directora del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo, ha dejado al descubierto el nepotismo en la dependencia, ubicando en puestos claves a familiares y amigos. Acusaron que su hija fue acomodada en el monitoreo digital y área de cómputo, mientras que su yerno es su secretario particular.
Avances
(16)
Vecinos de San Sebastián Tutla tomaron la carretera federal, a la altura del monumento a Juárez, para protestar contra la decisión del tribunal federal electoral de desconocer a Galdino Federico Reyes García y pedir a la legislatura nombre a un administrador y convoque a nueva elección, ellos piden se reconozca el triunfo del edil; sus contrarios bloquearon avenida Ferrocarril, para exigir que no se nombre a un administrador, sino se respete al consejo ciudadano nombrado por la asamblea para sustituir a Reyes. Con el arribo de la Policía Estatal, los inconformes desbloquearon las vialidades. (3)
Trabajadores del municipio
Padres toman jardín
(2)
(6)
piden se esclarezca desvío de 14 mdp
de niños, exigen la salida de profesora
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.
Funcionario de
Gabino Cué gastó
(16)
(5)
Xoxo choca ebrio y la policía lo ayuda a escapar www.despertardeoaxaca.com
311 millones en publicidad en los medios
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 18 de febrero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Una pifia más del gobernador
DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
502 50 01 132 43 62
DE
José Antonio Gutiérrez Bello estuvo preso hace 12 años, inculpado por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones Agencias
E
l nombramiento de José Antonio Gutiérrez Bello como nuevo administrador de la televisora oficial estatal representa una pifia más del gobernador Gabino Cué. El sustituto de Adriana Vargas Ramos estuvo preso hace 12 años, inculpado por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y ejercicio indebido de funciones, según consta en la averiguación previa número 771/PME/2001. En dicho expediente se mencionan presuntas irregularidades de Gutiérrez Bello en agravio del Monte de Piedad, por más de un millón de pesos, durante el periodo 1992-1998. Por si no bastara lo anterior, José Antonio Gutiérrez ha tenido cuestionables desempeños como tesorero municipal del ayuntamiento de Oaxa-
Marcelino Coache pidió que se detengan las aportaciones del fondo de pensiones en tanto no se esclarezca el desvío millonario que realizó la anterior administración Águeda Robles
Telefonos:
DESPERTAR
Cué Monteagudo nombra a exrecluso administrador de la televisora estatal
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Libre de Empleados y Trabajadores del Municipio capitalino exigieron al edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, detener las aportaciones del fondo de pensiones en tanto no se esclarezca el desvío de 14 millones de pesos que realizó la anterior administración. “Los trabajadores estamos conscientes de que Villacaña Jiménez no es responsable del faltante, por ello se pide su apoyo para que se transparenten los recursos que llegaron y la manera en cómo fueron utilizados, para que se finquen responsabilidades y los afectados actúen conforme a la ley”, destacó Marcelino Coache Verano.
Cuando Gabino Cué fue presidente municipal, José Antonio Gutiérrez fungió como tesorero municipal y tuvo un desempeño cuestionable.
ca, cuando Gabino Cué fue presidente municipal, y en las administraciones de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). Con el nombramiento anterior, resulta evidente que Gabino Cué implementa un retroceso en su administración, ya que en lugar de transparentarla, genera desconfianza al ungir a personas de dudosa reputación. Aunado a lo anterior, Gabino Cué nunca ha dado explicación de los tres mil millones que Cajiga presuntamente se llevó, con los cuales generaría millonarios rendimientos financieros.
Así lo reveló Jesús Martínez Álvarez en su cuenta personal de Twitter, luego de haber renunciado a la Secretaría general de Gobierno del actual, mal llamado, gobierno del cambio. Para tomar consciencia de la afectación anterior, es importante recordar que esos millones estaban etiquetados para fortalecer la Red Hospitalaria de Oaxaca, por lo cual se dejaron de equipar y ya no se contrataron médicos especialistas y demás personal que tanta falta hace para brindar una atención de calidad a los oaxaqueños. Por otra parte, Cué Monteagudo tampoco ha esclarecido la disposición
de 400 millones para construir el nuevo estadio donde jugará el equipo de futbol Alebrijes de Oaxaca. Este inmueble finalmente será entregado en bandeja de plata a empresarios dueños de dicho club, quienes lucrarán con él, mientras que no existirá ningún beneficio social o público para los oaxaqueños. La decisión anterior es condenable, ya que tales millones estaban destinados al combate a la pobreza en nuestro territorio estatal. Así que el dinero de los pobres fue destinado a los ricos, con la finalidad de que amasen más riqueza.
Trabajadores del municipio piden se esclarezca el desvío de 14 mdp Indicó también que desde el año pasado se ha estado haciendo la denuncia sobre las irregularidades de la administración panista, prueba de ello es que la Auditoría Superior del Estado detectó un faltante de 14 millones de pesos, lo que es sumamente preocupante para los trabajadores municipales. Villacaña Jiménez se comprometió a no seguir dañando el fondo económico de pensiones, por lo que ha girado instrucciones de que se deposite cuanto antes los recursos faltantes y para poder estar al corriente con esta situación, sin embargo, eso no exime de responsabilidad a las personas que cometieron este desfalco, pues deben ser castigados, ya que se considera un delito, mencionó. El recurso faltante afecta a más de dos mil empleados a los que les han sido retiradas las cuotas y a 240 extrabajadores jubilados.
Asimismo, exige que se actúe contra las personas que obtuvieron una base dentro del Ayuntamiento de manera irregular, y es que, en este sentido, dijo, se otorgaron por lo menos 50 bases a esposas y amigos de los exfuncionarios municipales que laboran de manera regular en esta administración. Destacó que también se presentó un delito que es el tráfico y venta de plazas, por lo que se pide que sean removidas las personas a las que les fueron asignadas de manera irregular y se otorguen a los trabajadores que han laborado a través de contrato con el municipio y que cuentan con los derechos para obtener una plaza. Para ser tratados estos temas, es necesario que se convoque cuanto antes a la primera sesión ordinaria, para que se informe oficialmente a los demás integrantes de la Junta Directi-
Marcelino Coache dijo que el recurso faltante afecta a más de dos mil empleados a los que les han sido retiradas las cuotas, y a 240 extrabajadores jubilados.
va de Pensiones el faltante económico, y así se puedan tomar acuerdos que lleguen a la solución inmediata de este grave problema.
Martes, 18 de febrero de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Debemos organizarnos para no permitir más despojos del patrimonio
Pintor en huelga de hambre contra privatización de espacios públicos Los verdaderos gobernantes empiezan a cobrarle las facturas a Gabino Cué, apoderándose de los espacios de los oaxaqueños, denunció el pintor Markoa Vásquez al anunciar una huelga de hambre Águeda Robles/ Marcos Santa Anna
C
ontra la privatización del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur (MFMS) y para exigir se detenga la entrega del patrimonio inmueble y cultural a manos del particular, Alfredo Harp Helú, el pintor oaxaqueño, Markoa Vásquez se declaró en huelga de hambre. El artista oaxaqueño exigió se termine el cacicazgo cultural e inmobiliario encabezado por el financiero dueño de los Guerreros de Oaxaca, Alfredo Harp Helú, ya que “se está adueñando de los espacios públicos, despojándolos de su autenticidad y privatizando los espacios públicos culturales”.
El tribunal federal electoral desconoció el resultado de las elecciones de usos y costumbres; los simpatizantes del edil exigen su reconocimiento, sus contrarios no aceptan a un administrador municipal Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Tras rechazar el nombramiento de un administrador municipal en San Sebastián Tutla, luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la elección de Galdino Federico Reyes García, habitantes de este municipio iniciaron una serie de protestas.
“El estadio deportivo Cabrera Carrasquedo, la Casa de la Ciudad, el Centro Cultural San Pablo y ahora la Ciudad de la Canteras, pertenecen al señor Helú, quien los tiene en comodato, aparte de otros dos predios, por lo que no debería entregársele más bienes públicos. Debemos organizarnos como sociedad civil para no permitir más despojos del patrimonio”, dijo. El artista plástico y gestor cultural, en conferencia de prensa, anunció que iniciará una huelga de hambre que durará tres días, como protesta contra la forma en que las autoridades están llevando a cabo la restauración del Museo del Ferrocarril y para que aclaren y den a conocer de forma pública la modernización que se hace de este museo. Markoa Vásquez demandó al gobernador Gabino Cué que cumpla con la política integradora y democrática que anunció hace casi cuatro años, durante su campaña electoral, porque hoy se nota cómo las piezas del ajedrez se mueven y los verdaderos gobernantes empiezan a cobrarle las facturas apoderándose de los espacios de los oaxaqueños. El pintor dijo que tomó la decisión de iniciar con esta protesta luego que en la capital del estado se inició con el desmantelamiento del Museo del Ferrocarril, lo que aten-
ta contra el patrimonio cultural del estado. Detalló que se está atentando contra el añejo inmueble, que se encontraba en buenas condiciones y no tenía por qué ser desmantelado, mucho menos sin ninguna planeación no proyecto definido. Refirió que el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de la entidad no fue consultado respecto al tema, lo que hace dudar acerca de las condiciones en las que están desarrollando el proyecto que pretende efectuar el municipio capitalino. Vásquez detalló que lo que debería buscar el gobierno municipal es conservar la mayoría de las piezas originales del inmueble, y es que hasta el momento mucha de la cantera y techo que están retirando no podrán ser colocados de nuevo, por el maltrato que se le ha dado. Indicó que este sitio corre el riesgo de dejar de ser público, puesto que para su restauración se solicitaron recursos de la Fundación Alfredo Harp Helú, por lo que existe la posibilidad de que la entrada al recinto vaya a tener algún costo en el futuro, para recuperar l inversión. El proyecto El 14 de febrero, el edil Javier Villacaña Jiménez anunció que, en estrecha coordinación con la
El pintor Markoa Vásquez exigió se termine el cacicazgo cultural e inmobiliario encabezado por el financiero dueño de los Guerreros de Oaxaca, Alfredo Harp Helú, ya que “se está adueñando de los espacios públicos, despojándolos de su autenticidad y privatizando los espacios públicos culturales”.
Fundación Alfredo Harp Helú, se inició la creación del Museo Infantil de Oaxaca (MIO), en las instalaciones que albergan al Museo del Ferrocarril. En conferencia de prensa, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca resaltó que la edificación del MIO responde a la demanda ciudadana de contar con espacios recreativos, educativos y culturales para las familias capitalinas. Dijo que junto con el Museo del Ferrocarril, el MIO también se enfocará a promover y fomentar el patrimonio cultural y natural de la entidad. El jefe del ejecutivo municipal resaltó la invaluable participación de
la Fundación Alfredo Harp Helú en el diseño, gestión y seguimiento del proyecto, el cual permitirá arraigar el cariño y la identidad de los ciudadanos con la Verde Antequera. Labor altruista Por su parte, el pintor inconforme anunció que durante los tres días de su protesta, pintará cuadros que posteriormente pondrá a la venta para apoyar a la niña Heidi Lorenzo, originaria de Villa Alta, quien requiere de un trasplante de hígado. La menor padece atresia biliar: “Yo quiero ayudar a los padres de la menor y por eso la venta de los cuadros será para esa familia”, explicó Markoa Vásquez.
Bloquean carretera y av. Ferrocarril pobladores de San Sebastián Tutla Integrantes de una de las corrientes iniciaron un bloqueo sobre la carretera federal 190, a la altura de San Andrés Yatareni y el Monumento a Juárez, cerrando la comunicación hacia el Istmo y la Sierra Norte, donde colocaron camiones urbanos para utilizarlos de barricadas para exigir el reconocimiento de Reyes García. Posteriormente, otro grupo, encabezado por Adán Mejía López, bloquearon avenida Ferrocarril, y denunciaron que Galdino Federico Reyes García, al tener conocimiento de la revocación del cargo, el 14 de febrero, se dedicó a saquear equipos de oficina, material y mobiliario propiedad del Ayuntamiento. El pasado 14 de febrero, el tribunal electoral federal desconoció las elecciones efectuadas el 10 de noviembre y ordenó al Congreso del estado nombrar a un administrador municipal, en lo que se convocan a nuevas elecciones.
Los dos grupos se inconformaron con la decisión, los seguidores de Reyes García exigen se respete la elección mientras que Adán Mejía protesta, pero contra la imposición de un administrador municipal extraño a la localidad. Adán Mejía advirtió que, por acuerdo de la asamblea general comunitaria, el próximo jueves bloquearán los accesos al Congreso del estado como medida de presión para evitar que los diputados aprueben el nombramiento de un administrador municipal. Señalan que en la asamblea general, el pueblo que se rige por los sistemas normativos internos (usos y costumbres) acordó nombrar a un consejo ciudadano de la misma demarcación para que se haga cargo provisionalmente del Ayuntamiento, en tanto se generen las condiciones para convocar a nuevas elecciones.
Isaías Ávila, quien apoya a Reyes García, informó que no permitirán que llegue a San Sebastián Tutla un administrador municipal, sino que se respete la elección del pasado 10 de noviembre, pues quienes interpusieron el amparo federal fueron sólo dos personas. En la elección del 10 de noviembre por usos y costumbres salió triunfador Federico Galdino Reyes, sin embargo, otro grupo encabezado por Adán Mejía y José Reyes se inconformaron y acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) con sede en Xalapa, Veracruz, quien invalidó los resultados electorales. Inicialmente, ambos bandos dijeron que no quitarían los bloqueos hasta que la Secretaría General de Gobierno, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y la Cámara de Diputados no se comprometieran a respe-
Anunciaron un bloqueo el próximo jueves en los accesos al Congreso del estado, para evitar que los diputados aprueben el nombramiento de un administrador ajeno a la población y, los aliados del edil, para exigir que se le reconozca y no se convoque a nuevas elecciones.
tar la decisión de su asamblea y reconocieran a Federico Galdino Reyes como presidente. Sin embargo, pasado de las tres de la tarde, la Policía Estatal llegó hasta el lugar de los bloqueos y los manifestantes se retiraron de la carretera y de avenida Ferrocarril.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 18 de febrero de 2014
Gestiones eficaces del PRI y PVEM
Es prioritaria la gestión social en LXII Legislatura: Alejandro Avilés El diputado del PRI inauguró en Tuxtepec la Casa de Atención Ciudadana del diputado local, Carlos Vera Vidal Agencias
P
ara los diputados de la LXII Legislatura estatal, y principalmente para la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la gestión social es una prioridad en cada uno de sus distritos y comunidades, porque es justo que la acción gubernamental y los programas sociales lleguen a cada uno de los oaxaqueños, principalmente quienes viven en zonas marginadas. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, al inaugurar, junto con el senador Eviel Pérez Magaña, la Casa de Atención Ciudadana del diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Vera Vidal, acto al que asistieron los legisladores del grupo parlamentario priista: Juan José Moreno Sada, Rosalía Palma López, Emilia García Guzmán, Lilia Mendoza Cruz, Martha Alicia Escamilla León, Gustavo Díaz Sánchez y Carlos Ramos Aragón. Entrevistado en el marco de este acto, el también coordinador
Carlos Vera Vidal estuvo acompañado de célebres personalidades durante la inauguración de su Casa de Atención Ciudadana
Alejandro Avilés Álvarez, junto con el senador Eviel Pérez Magaña y Carlos Vera Vidal, trabajan para que los programas sociales lleguen a cada uno de los oaxaqueños.
de los diputados priistas dijo que los legisladores del tricolor y del PVEM regresan a sus distritos no sólo para agradecer el voto que los llevó al Congreso del estado, sino a trabajar de la mano con sus representados. Afirmó que las gestiones de los legisladores del PRI y del PVEM a favor de la sociedad, más que buenos deseos, son eficaces.
“Con decisión y entrega acompañamos a los ciudadanos que quieren, con todo derecho, que el gobierno les haga caso y les resuelva sus necesidades”, recalcó, luego de congratularse por la apertura de esta casa de gestión, ya que tenía más de 20 años que un líder cameral no asistía a esta zona a inaugurar un espacio de esta naturaleza. En presencia del presidente municipal de Tuxtepec, Antonio
Sacre Rangel, y del representante del Comité Directivo del PVEM, José Calvo, el diputado Vera Vidal dijo que con esta Casa de Atención Ciudadana se genera un espacio de comunicación directa entre la población y el Poder Legislativo estatal. Luego de presentar al equipo de trabajo que atenderá tanto a autoridades municipales como a organizaciones, sectores sociales y ciuda-
Partido Verde cumple y responde a las necesidades: Josué González
Agencias
Dirigentes y concejales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se dieron cita en la ciudad de Tuxtepec para acompañar al diputado del PVEM, Carlos Vera Vidal, durante la inauguración de su Casa de Atención Ciudadana. Josué González Calvo, secretario de Organización del PVEM; Héctor Bautista Mayrén, vocero estatal; Karina Márquez Garrido, síndica de Salina Cruz; Damián Cortés Vicente, regidor de Seguridad Pública de Santa Lucía del Camino, así como Luis Enrique Bolaños Guzmán, regi-
El secretario de Organización del PVEM afirmó que el trabajo desarrollado por Carlos Vera es muestra clara de que el Verde es un partido que sí cumple.
danía en general que se acerque a solicitar su apoyo, Vera Vidal señaló que la casa de atención, ubicada en la avenida Libertad 1132, siempre permanecerá abierta, además de que contará con personal capacitado para brindar asesorías jurídicas, apoyo médico, asesorías en gestión de proyectos productivos federales y estatales, y demás acciones para obras de infraestructura.
dor de Ecología de Tuxtepec, y Francisco Vásquez Apango, dirigente del Verde en Loma Bonita, fueron testigos de este acto. En compañía también del senador Eviel Pérez Magaña, el diputado Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado; las diputadas Martha Alicia Escamilla, Emilia García Guzmán, Rosalía Palma López, Lilia Mendoza Cruz, y los diputados Juan José Moreno Sada, Carlos Ramos Aragón, Gustavo Díaz Sánchez, y el presidente de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, los dirigentes y concejales del PVEM expresaron su reconocimiento al trabajo que ha realizado el diputado Carlos Vera durante estos tres primeros meses de gestión. Josué González, secretario de Organización del Verde Ecologista, afirmó que “el trabajo desarrollado por el diputado es muestra clara de que el Verde es un partido que sí cumple y responde a las necesidades de la gente”.
Martes, 18 de febrero de 2014
AGENDA
El gobernador de Oaxaca duplicó los gastos de su antecesor
Gabino Cué gastó 311 millones por su publicidad en los medios La Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, en este 2014, tiene recursos por 273 millones 35 mil 39 pesos, de acuerdo con el Periódico Oficial Agencias
ADN Oaxaca, con 638 mil pesos; NSS Oaxaca, con 609 pesos; Quadratin, con 417 mil 600 pesos; Noticias net.mx, con 422 mil 240, y Rioaxaca, con 382 mil 800. En radio local y regional, el gobierno destinó 78 millones 489 mil 93 pesos (poco menos de seis millones de pesos que este año ejercerá la Secretaría de Asuntos indígenas, a quien se le dará una bolsa de 84 millones 736 mil 610 pesos), sin contar con los recursos extraordinarios, si es que los hay. De los 19 millones 775 mil 52 pesos pagados a la televisión local y regional, así como de los 71 millones 730 mil 295 pesos a las televisoras nacionales, quienes mayores recursos recibieron han sido Tv Azteca y Televisa, a las cuales se les destinó 19 millones 387 mil 707 pesos y 337 mil 139 pesos, respectivamente, tan sólo en su emisión estatal. Si la cantidad que gastó el gobierno se compara con lo que le toca ejercer a la Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo en este 2014, la cifra es rebasada por más de 45 millones de pesos, ya que para este año se tienen destinados 273 millones 35 mil 39 pesos, de acuerdo al Periódico Oficial.
T
Gabino Cué pagó a nivel nacional a Televisa 35 millones 380 mil pesos y a Tv Azteca 30 millones 792 mil 147 pesos, y a diarios locales como Noticias, Imparcial de Oaxaca y Tiempo.
Rey Morales Sánchez indicó que hasta el momento no hay ninguna investigación clara del atentado que sufrió Constantino Pérez
El PRD exige el esclarecimiento de todas las agresiones sufridas
rascendió que el gobernador Gabino Cué Monteagudo erogó tan sólo en su primer año de gestión 311 millones 582 mil 302 pesos con 41 centavos, a través de medios nacionales, locales e internacionales, así como en asesoría especializada para posicionar su imagen y sus acciones de gobierno durante 2011, cantidad que equivaldría a la construcción de un segundo distribuidor vial en la capital del estado. Las autoridades de la paz y progreso casi duplicaron la cifra que el exgobernador priista, Ulises Ruiz
Águeda Robles
Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron al procurador Joaquín Carrillo Ruiz el esclarecimiento de las agresiones que militantes de su organismo han sufrido, ya que, refieren, estos hechos son parte de “un atentado político”. En conferencia de prensa, el líder del sol azteca en la entidad, Rey Morales Sánchez, indicó que el atentado que sufrió su compañero Constantino Pérez Mendoza es claro ejemplo de ello, y es que hasta el momento no hay investigación clara sobre los hechos. El pasado nueve de febrero Pérez Mendoza, quien también fue suplente del candidato a la diputación local por el Distrito 22, correspondiente a Juxtlahuaca, fue agredido mientras se trasladaba a su domicilio. Morales Sánchez narró que el día de los hechos un grupo de hombres armados agredió al militante cuando circulaba a bordo de su vehículo,
Ortiz, destinó durante 2010, en su último año de gobierno. En la relación de medios pagados en los primeros 12 meses de Gabino Cué sobresalió el periódico Noticias, propiedad del diputado local del Partido Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, quien fue beneficiado con 16 millones 677 mil 62 pesos, pero además cobró otros tres millones 603 mil 167 pesos por contar con un medio regional. Le siguen el Imparcial de Oaxaca, con nueve millones 822 mil 846
sobre la carretera local que comunica a las agencias de Sabino Solo y San Martín Duraznos. El profesor viajaba en un vehículo Volkswagen tipo sedán, color blanco, con placas de circulación TLF-73-06, del estado de Oaxaca, y regresaba a la comunidad de donde es originario; sin embargo, cuando pasaba por el núcleo rural Yucundivi fue agredido. Enfrente del crucero un grupo de hombres armados a bordo de un vehículo de características desconocidas lo interceptaron, para después disparar en diferentes ocasiones contra la unidad de motor, señalan investigaciones hechas en torno al caso. En esta agresión se logró localizar ocho impactos de bala sobre el vehículo, así como casquillos percutidos de latón color dorado, calibre .223 y .30 milímetros, marca Águila, los cuales fueron asegurados en el lugar de los hechos, al igual que en la unidad de motor, para futuras investigaciones. El también profesor jubilado de 58 años de edad hoy se encuentra, como resultado de la agresión, internado en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores, en estado de coma, por lo que
pesos; el Tiempo, con siete millones 846 mil 940 pesos, así como otros periódicos de mediana circulación, como el Extra Express, cuyos dueños son los familiares de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Tan poco se escatimó en pagar a 44 portales de Internet para posicionar no sólo la imagen del gobernador, sino también la de algunos funcionarios, pero de éstos, cinco han manejado mayores cantidades de dinero: Periódico Digital Sendero, con un millón 531 mil 200 pesos;
El líder del sol azteca en la entidad señaló que se está estableciendo un clima de inestabilidad en el estado de Oaxaca.
la familia y los miembros del partido exigieron justicia. Asimismo, piden seguridad para los familiares del profesor, ya que siguen siendo hostigados por personas desconocidas, y lo más grave es que la procuraduría declare “que son asuntos personales”. El PRD exigió a la procuraduría que se esclarezca de manera inmediata el atentado y las agresiones que han sufrido, tal es el caso del presi-
dente electo y diputado local, Everardo Hugo. Su partido, dijo, iniciará con una jornada de presión a nivel nacional para que se esclarezcan los hechos, pues se está estableciendo un clima de inestabilidad en el estado de Oaxaca y el PRD lo ha estado denunciando de manera constante y lo seguirá haciendo hasta que no se vea una acción de gobierno que pare esta situación.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Cotaipo capacita en Huajuapan de León El personal de la Cotaipo recordó a los asistentes que deben proteger los datos personales que los ciudadanos otorgan cuando realizan algún trámite ante el ayuntamiento Agencias
Servidores públicos del ayuntamiento de Huajuapan de León recibieron capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Administración de Archivos, que impartió el personal del órgano garante de Oaxaca. En las dos jornadas de capacitación que se llevaron a cabo en las instalaciones del Museo Regional de Huajuapan (Mureh), estuvieron presentes regidores, directores, jefes de departamento, asesores jurídicos y los directores de Transparencia y de Acceso a la Información dependientes de la Regiduría de Transparencia. El personal de la Cotaipo abordó cinco temas con los asistentes: El municipio y sus obligaciones de Transparencia, Identificación de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales en la administración municipal, Administración de Archivos y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Los participantes mostraron inquietud sobre el aviso de confidencialidad que debe elaborar el municipio para cumplir con la protección de datos personales y preguntaron si se debe elaborar un aviso en general para todas las áreas del ayuntamiento, o si debe ser un aviso por cada área. Los capacitadores de la Cotaipo explicaron que se debe elaborar un aviso de confidencialidad para todas las áreas del municipio, que detalle los diferentes usos que les darán a los datos personales. El personal del órgano garante explicó a los asistentes que la ley señala que los 570 municipios de la entidad son sujetos obligados que deben transparentar sus acciones y poner a disposición de cualquier persona la información que requieran. Por otra parte, el personal de la Cotaipo recordó a los asistentes que los ayuntamientos, en su calidad de sujetos obligados, deben proteger los datos personales que los ciudadanos otorgan cuando realizan algún trámite ante el ayuntamiento.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 18 de febrero de 2014
Golpeó a una niña con una escoba
Padres toman jardín de niños, exigen la salida de profesora
Edith Cruz Valdivia golpeó a una niña de cuatro años y los padres de familia piden su salida, sin embargo, la profesora es solapada por la directora de la escuela
M
Los estudiantes podrían bloquear los principales accesos a la ciudad y el Aeropuerto Internacional
Agencias
El día lunes, integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado (CENEO) realizaron una asamblea general para determinar las acciones a iniciar en la ciudad capital y en las ocho regiones de la entidad, para demandar su ingreso automático al sistema educativo estatal. Los estudiantes de las 11 escuelas normales del estado se concentraron esta mañana en la capital oaxaqueña para acordar acciones
El contralor general de la UABJO dijo que existe un firme compromiso institucional por garantizar el manejo responsable y transparente de los recursos financieros Agencias
Rebeca Luna Jiménez
adres y padres de familia tomaron las instalaciones del jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez, ubicado en la calle de Monterrey, número 102, esquina con Camino Real, en la colonia La República, debido a que la profesora de recién ingreso, Edith Cruz Valdivia, golpeó a una niña de cuatro años con un palo de escoba. Salomé García García, madre de la niña golpeada, indicó que ella y la mayoría de las mamás y papás que llevan a sus hijos a ese kínder ya no quieren que Edith Cruz esté ahí, y si la directora Rocío Saavedra Ruiz se quiere ir, que también renuncie. “Golpeó a mi hija con un palo de escoba y yo quiero que se haga justicia, porque esa maestra viene llegando y sale con eso de los golpes y no puede ser posible que esté al cuidado de tantos niños; la maestra dice que mi niña no obedecía, pero no es justo que haga eso”, señaló. Mencionó que ya le enviaron a la directora Rocío Saavedra un oficio en donde le piden la salida de Edith
Transparencia y rendición de cuentas, pilares en la UABJO
Los padres de familia no van a entregar las instalaciones del kínder hasta que se vaya la profesora Edith Cruz y la directora.
Cruz y no se ha hecho nada, la misma directora solapa a la profesora golpeadora. Por su parte, Gisela Gómez, madre de familia que lleva a su hija a ese jardín de niños, aseguró que ya investigaron los antecedentes de la profesora golpeadora, Edith Cruz Valdivia, y no es el primer caso que se presenta, pues les informaron que en el otro kínder en donde esta-
ba fue corrida porque golpeó a otra profesora. Además, agregó: “En la delegación no quieren tampoco a la maestra Edith Cruz, porque a ella la corrieron de la otra escuela porque le pegó a una maestra, entonces ella tiene antecedentes con la sección, ella entra aquí con mentiras, porque es amiga de la directora Rocío Saavedra, pero la delegación no la respalda”.
Agregó que no van a entregar las instalaciones del kínder hasta que se vaya la profesora Edith Cruz, “y si la directora y la otra maestra se quieren ir que así lo hagan”, por lo que esperan que los representantes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca o el mismo director general, Antonio Iturribarría Bolaños, tome cartas en ese asunto.
Define CENEO en asamblea acciones para exigirle al IEEPO su contratación en el marco de la Jornada de Lucha contra la Reforma Educativa. Laura Vásquez, integrante de la Comisión Política de la CENEO, dio a conocer que entre las propuestas que serán sometidas a consideración estará el apoyo al magisterio de la Sección 22 para la recuperación de escuelas en poder de la Sección 59. Asimismo, podrían incluir algunos bloqueos en los principales accesos a la ciudad, así como al Aeropuerto Internacional. Los normalistas insisten en exigir el pase automático para ingresar al sistema educativo estatal para todos los egresados de las 11 escuelas normales en el ciclo escolar que concluye el próximo mes de julio.
Los normalistas exigen el pase automático para ingresar al sistema educativo estatal para todos los egresados de las 11 escuelas normales.
Pretenden que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca los contrate sin aplicarles el exa-
men que la normatividad exige a los candidatos a profesores en el estado.
Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en las disposiciones nacionales y estatales en materia de transparencia y acceso a la información, la actual administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), encabezada por el Rector Eduardo Martínez Helmes, ha implementado programas y acciones orientados a garantizar el buen uso de los recursos públicos con que cuenta la máxima casa de estudios en el estado. De acuerdo con Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general de la UABJO, existe un firme compromiso institucional por garantizar el manejo responsable y transparente de los recursos financieros provenientes de los diversos programas federales y estatales. En este sentido, la universidad cuenta con el Comité de Información y una Unidad de Enlace, responsable de poner a disposición de la ciudadanía la información pública relacionada con el uso de recursos públicos, tal como lo dispone la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. A través del portal de Internet www.transparencia.uabjo.mx, los usuarios interesados pueden encontrar información referente a los estados financieros auditados por despachos externos; las auditorías que se han realizado, así como sus dictámenes y notas correspondientes; la información relativa a sueldos y salarios del personal universitario y los mecanismos a través de los cuales la universidad adquiere bienes y servicios, entre muchos otros datos relevantes. Asimismo, Martínez Martínez señaló que la realización de auditorías a los estados financieros de la universidad se realiza de manera anual, pues responden a un requerimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de poder acceder a recursos provenientes de la federación. Finalmente, el funcionario universitario invitó a las personas que pudieran estar interesadas a visitar la Unidad de Enlace de la UABJO, a cargo de la licenciada María de los Ángeles Sumano López, la cual se encuentra ubicada en el Edificio A de Rectoría, primer nivel, donde podrán consultar información relevante concerniente a la administración universitaria.
Martes, 18 de febrero de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El fin es revisar proyectos entre instituciones agrarias y municipios
Dónovan Rito se reunió con los núcleos agrarios El objetivo es integrar una unión de ejidos para obtener el financiamiento de los gobiernos y apoyar al campo, en la región del Istmo
Rindió protesta administrador de San Dionisio del Mar
Willy Peña/ Corresponsal
T
ehuantepec. Con la presencia de autoridades agrarias federales, estatales y el presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, se llevó a cabo el Encuentro con Núcleos Agrarios para el Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, ante comisariados ejidales y comunales de Tehuantepec, con el objetivo de explicar la importancia de integrar una unión de ejidos como figura asociativa, para acceder a financiamientos de los gobiernos y dar a conocer la oferta institucional que ofrecen los gobiernos en apoyos para el campo. El edil de Tehuantepec agradeció la presencia de Manuel García Corpus, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado; de Lino Velázquez Morales, presidente de la Confede-
Investigadores de este instituto señalaron que estos actos se deben a que en la región hay zonas arqueológicas que no han sido estudiadas ni protegidas Agencias
Tlaxiaco. Arnulfo Allende Carrera, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refirió que se ha detectado que pobladores de la zona se apropian de piezas con valor histórico cultural para colecciones personales, e incluso, con el fin de comercializarlas, debido a que en diferentes comunidades de la Mixteca existen zonas arqueológicas que no han sido estudiadas y protegidas de manera adecuada. Allende Carrera, dedicado al análisis de hallazgos en esta zona,
El ayuntamiento de San Dionisio del Mar estará integrado por militantes del PRI y el PSD, repartidos en tres direcciones y dos regidurías.
Dónovan Rito García subrayó la importancia de organizarse junto con ejidatarios y comuneros y elaborar proyectos de desarrollo de la agricultura.
ración Nacional Agronómica (CNA); Rubén Dehesa Ulloa, subdelegado Agropecuario de Sagarpa; Raúl Cruz Valencia, de la Confederación Campesina, de Oaxaca; Eduardo León, representante del Fideicomiso de Riesgo Compartido a nivel estatal, y Antonio Amaro Cansino, procurador agrario. Dónovan Rito dijo que con la presencia de las diferentes autoridades agrarias el gobierno municipal de Tehuantepec demuestra el interés por impulsar el desarrollo del sector rural, acercando a todas las instituciones agrarias para abordar temas específicos de cada ejido y
sus proyectos integrales, como la modernización del distrito de riego de Tehuantepec. Indicó que el segundo paso es el diagnóstico, ya que los campesinos invierten tiempo en la elaboración de proyectos sin que se concreten. Por ello, destacó la importancia de organizarse con la asesoría de las instituciones, para elaborar proyectos factibles, además que debe existir la disposición de los ejidatarios y comuneros para sumarse a este impulso. Por su parte, Manuel García Corpus dijo que el ejido y la comunidad son esenciales en el desarrollo de los municipios.
Aseguró que la delegación de Sagarpa en Oaxaca tiene el interés de apoyar y compartir los programas y proyectos con el estado y sus municipios, pues “estamos a punto de firmar un convenio, en corresponsabilidad con el gobierno del estado, por 985 millones de pesos”. Aseveró que Dónovan Rito García merece todo el respaldo y apoyo, para que los proyectos sean una realidad y contribuyan al desarrollo de Tehuantepec, y asumió el compromiso de establecer una mesa de trabajo con todos los funcionarios de Sagarpa el próximo 28 de febrero, para concretar esos proyectos.
INAH: Pobladores de la Mixteca venden vestigios prehispánicos señaló que la región Mixteca cuenta con abundante patrimonio cultural, como son vestigios paleontológicos, prehispánicos e históricos, que por diversas circunstancias se destruyen, pierden o se venden. Explicó que el amplio y variado patrimonio cultural que existe en esta región se puede clasificar en tangible e intangible, el cual muchas comunidades preservan, mientras que en otras se destruye o comercializa. Dijo que estos actos están penados por la Ley Federal de Monumentos, Zonas Arqueológicas y Artísticas, pues la comercialización y destrucción del patrimonio cultural, llámese arqueológico, natural, artístico o histórico, está tipificada como delito federal.
Arnulfo Allende Carrera recordó que la comercialización y destrucción del patrimonio cultural está tipificada como delito federal.
Mencionó que si un ciudadano encuentra una pieza arqueológica en su propiedad no comete un delito, ya que “si no las quiere, si no le interesa tenerlas, puede acudir al INAH, a la
delegación estatal, y las puede entregar, se hace una acta donde se dice: ‘esta persona entregó tal número de piezas’, y se quedan en custodia de dicha institución”.
La administración estatal designó a Jorge Bustamante García como encargado de la dirección del municipio Agencias
San Dionisio del Mar. Después de mes y medio sin gobierno municipal, la administración estatal instaló en la Casa del Abuelo Huave a Jorge Bustamante García como administrador de San Dionisio del Mar. El nombramiento se dio a conocer luego de reuniones entre dirigentes políticos y sociales, así como militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Social Demócrata (PSD). Durante la toma de protesta de Bustamante, exfuncionario de la Secretaría General de Gobierno, el delegado de la dependencia en el Istmo, Venustiano Gutiérrez Reyna, en representación del gobierno de Oaxaca, atestiguó la integración de militantes priistas y del PSD a la administración municipal, por lo que se les asignaron tres direcciones y dos regidurías, además de un turno de la Policía Municipal con 10 elementos. Bustamante presentó a su personal de confianza, a la tesorera, Leticia Cruz Regino, y al secretario de la administración, Silverio Trujillo Valdivieso. En el acto estuvieron representantes de la sociedad civil de San Dionisio del Mar, exediles y comuneros, quienes presenciaron la entrega de acreditaciones a 10 pobladores ikotjs que se integrarán a la administración municipal. Bustamante informó que ya efectúa gestiones para el desarrollo del municipio y aseguró que buscará sanar las cicatrices políticas en la localidad. Previó que su paso por el gobierno de San Dionisio del Mar será breve; sin embargo, dijo que creará una ruta de estabilidad y recibirán apoyos sociales sin distinción de partidos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 18 de febrero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Se buscará desaparecer la desconfianza en las elecciones
Marco Baños: INE debe evitar inestabilidad política en 2015 El presidente provisional del IFE señaló que la primera prueba del Instituto Nacional Electoral será organizar 17 procesos electorales el próximo año Notimex
M
arco Antonio Baños, consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), opinó que la primera prueba del Instituto Nacional Electoral (INE) será en 2015, cuando se llevarán a cabo 17 procesos electorales en el país, entre ellos la renovación de nueve gubernaturas y la integración de la Cámara de Diputados. De acuerdo con el consejero del IFE, el INE está llamado a ser un árbitro eficaz que evite la inestabilidad política y elimine la desconfianza o percepción de inequidad
La consejera presidenta del instituto señaló que es preferible tener docentes con bajo desempeño a que estudiantes se queden sin mentores
en los procesos electorales federales y locales. Al participar en la inauguración del Congreso Internacional sobre el Fortalecimiento Democrático en los Espacios Nacionales e Internacionales, Baños Martínez aseguró que para las nuevas tareas del INE “es precisó que las leyes secundarias se alejen de zonas de duda, que no dejen huecos a la interpretación”. Ante el titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, y el presidente de El Colegio de México, Javier Garciadiego, Baños Martínez dijo que el INE deberá dar certeza al generar y actualizar todos los reglamentos y normas necesarias para aplicar el nuevo modelo de competencia electoral en el ámbito federal y local. Al afirmar que la primera prueba del INE será en el año 2015, Baños Martínez subrayó que este instituto debe separarse de cualquier interés político local al momento de designar a los consejeros que se harán cargo de generar confianza en las elecciones locales. De acuerdo con el presidente del IFE, “la cita con las urnas es en un
El Coneval advirtió que el Estado debe garantizar la infraestructura, instalaciones y servicios necesarios a los pacientes del Seguro Popular.
Coneval: Seguro Popular no da la suficiente atención médica Marco Antonio Baños expuso que el INE deberá crear y actualizar la legislación necesaria para aplicar el nuevo modelo de competencia electoral.
año y depende del nuevo órgano electoral nacional evitar que, por cualquier razón, se afecte su más importante tarea, que es defender el voto de cada ciudadano”. En el evento celebrado en las instalaciones de El Colegio de México, y organizado por el TEPJF, agregó que el nuevo instituto debe ser una instancia imparcial, pero promotora permanente de la cultura democrática y garante de la participación ciudadana en procesos deliberativos sometidos a consulta popular.
INEE le dará plazas a profesores aunque no aprueben evaluación
Agencias
La consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, señaló que es preferible tener estudiantes guiados por profesores con bajo desempeño a que se queden sin docentes, aunque no sean los más aptos, pero que serán regularizados. Schmelkes confirmó que en el Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente se aceptarán aspirantes con resultado insuficiente, siempre y cuando haya vacantes y sea necesario, para no atentar contra el derecho supremo de los niños a recibir educación.
“La consulta popular efectiva, con información plural y con una promoción imparcial desde el INE, es quizá uno de los retos más grandes en puerta, pero también de los que mayores frutos pueden darle a nuestra vida democrática”, afirmó. “Es, en síntesis, responsabilidad del INE aprovechar su oportunidad histórica para impulsar confianza en las elecciones locales, reforzar la calidad de nuestra democracia en todo el país y difundir sus virtudes en el mundo”, concluyó Marco Baños.
Sylvia Schmelkes dijo que en algunas entidades se aceptarán profesores con resultado insuficiente, para cubrir ausencias de docentes jubilados.
Aunque no es el mejor escenario, la Junta de Gobierno del INEE
señaló que habrá que considerar esa posibilidad, debido a que por prime-
ra vez se pondrán a concurso todas las plazas vacantes y en algunas entidades deberán aceptarse profesores con resultado insuficiente, para que cubran las ausencias de docentes que se jubilaron antes de mayo de 2014. La Junta de Gobierno del INEE confirmó que los profesores serán contratados, a pesar de que tengan un bajo desempeño, señalando que ese profesor obtendrá una plaza temporal y tendrá dos años para demostrar que sí tiene habilidades docentes, y sólo entonces se le otorgará una plaza definitiva en el magisterio nacional. En un encuentro con medios de comunicación, la consejera insistió en que no es lo que más les gustaría, pero si existiera ese escenario, tendrán que aceptarlos bajo esa condición, porque de no hacerlo podría haber grupos de alumnos que se queden sin profesor y eso es peor.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social refirió que la dependencia no cubre totalmente el derecho a la salud en el país Agencias
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señaló que, si bien la cobertura de afiliación al Seguro Popular creció entre 2008 y 2012, su calidad y disponibilidad son aún “insuficientes para que la población ejerza plenamente su derecho a la salud”. El estudio del Coneval reveló que la carencia por acceso a los servicios de salud disminuyó entre 2008 y 2012, al pasar de 42.8 millones de personas sin servicio a 25.3 millones en 2012. Sin embargo, la disminución sólo se midió en la afiliación al Seguro Popular, sin considerar que eso no garantiza la calidad en el servicio ni la disponibilidad, por lo que el Coneval señaló que para cumplir con esos dos objetivos, el Estado tiene la obligación de garantizar “suficiente infraestructura y establecimientos de bienes”, así como que las instalaciones y servicios sean apropiados para la atención de las necesidades de salud de los pacientes. El consejo expuso que de lo contrario, aunque estén afiliados al Seguro Popular, esas personas no cuentan con la certeza de una atención oportuna ni tampoco tienen la seguridad de que serán atendidas con buen equipo, que recibirán los medicamentos adecuados, que las instalaciones tendrán las condiciones de higiene apropiadas y que el personal de salud les dará un trato eficiente y digno.
Martes, 18 de febrero de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
AXAQUEÑOS OPINAN QUE LA VIOLENCIA SE INCREMENTÓ EN OAXACA. A diferencia de todo lo que estuvieron diciendo las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y del gobierno del estado, luego de que el consejo ciudadano calificara a la capital del estado como el municipio más violento del país, un portal de noticias por Internet hizo una encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la violencia e hizo cuatro preguntas: si se incrementó, si disminuyó, si está igual o si está peor. La opinión se dividió sólo en dos de las preguntas, un 67 por ciento aseguró que la violencia se incrementó y un 33 por ciento que está peor; los encuestados ignoraron la pregunta sobre si disminuyó o si está igual. El problema es que los que gobiernan la capital y el estado creen que estamos en el paraíso y con esa lógica poco harán por revertir la opinión de la ciudadanía. Ojalá y esta encuesta llame la atención de los responsables de la seguridad municipal y estatal para poner freno a esta situación; ignorar la opinión de quienes viven a diario la realidad es un crimen. OTRO CRIMEN POLÍTICO; RENCILLAS PERSONALES, DICE LA PROCU. No paran, no se investigan, hay impunidad y por eso se repiten con regularidad: nos referimos a los crímenes políticos que se han registrado en la entidad desde que Gabino asumió la gubernatura. Son un montón y hasta ayer ninguno se había aclarado, la Procuraduría General de Justicia jamás ha podido aclarar ninguno de ellos y ya van dos procuradores en tres años. Nada más en cuanto a crímenes cometidos en contra de autoridades municipales suman siete de ellos, el último apenas hace dos días. A un expresidente municipal, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de nombre Omar Fabián Reyes y quien también era periodista, como casi a todos los anteriormente asesinados lo mataron frente a la puerta de su casa. Siete tiros fueron disparados, hoy sabremos cuántos fueron los que dieron en el blanco, pero muerto ya está y nadie sabe por qué y quiénes o quién fue el que le arrebató la vida. El procurador de Justicia afirma que ninguno de los crímenes en contra de autoridades municipales ha sido por motivos políticos, que en todos los casos no aclarados hasta hoy fueron por rencillas personales; lógico, nadie le cree. Aparte de autoridades municipales asesinadas hay gran cantidad de crímenes de líderes sociales y líderes sindicales, cuyas muertes no han sido aclaradas en tres años de este gobierno.
TODO LISTO PARA CORRER A LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 59. “Se les venció el plazo”, dijo ayer el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Toño Iturribarría Bolaños, pues los docentes irregulares de la Sección 59 que no se acercaron al IEEPO a aclarar su situación tendrán que pagar las consecuencias de ahora en adelante. Señaló que los 30 días que les dieron por decreto para regularizar su situación laboral a profesores de la Sección 59 que tienen una plaza de docentes ya se terminaron y nadie se acercó a aclarar su situación, por lo que se procederá a darlos de baja y a quienes insistan en dar clases se les fincarán responsabilidades penales por usurpación de funciones, ya que por ley no deben dar clases frente a un grupo, al no tener contrato con el gobierno del estado a través del IEEPO. Se les avisó con tiempo, dijo el titular del IEEPO, pero confiaron más en lo que les dicen sus líderes y ahora se procederá en consecuencia. De acuerdo a la Ley de Educación en el estado, nadie puede dar clases en escuelas o módulos públicos si no tiene autorización expresa de las autoridades educativas en el estado, ya que es necesario un contrato de trabajo de por medio y sujetarse a las exigencias de la educación. Así que ahora o los corren o los meten a la cárcel. Vamos a ver qué dicen los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al respecto y a ver si pueden cambiar algo de la nueva situación que afecta a la planta de docentes con que cuentan. HABLANDO DE PROFESORES, MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES. Más fue el escándalo que hicieron para llamar la atención de la ciudadanía en su congreso nacional los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que los resultados del mismo. Lo que dieron a conocer, luego de dos días de trabajo y movilizaciones y cierres de calles para blindar los lugares donde se reunieron, no es más que lo mismo de siempre, su estrategia no cambia, siguen con sus mismas necedades. Como se sienten pedagogos cuando no son más que los peores profesores del país, los de la CNTE buscarán perfeccionar el famoso PTEO, o sea el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que fue hecho con las patas y que no tiene ni pies ni cabeza, como dijeran especialistas del Instituto Politécnico Nacional que lo analizaron a petición de los líderes de la 22 de la CNTE. Afirman querer situarlo a nivel nacional como plan alternativo de educación para suplir la reforma educativa y hasta la Alianza por la Calidad Educativa, de las cuales tomarán lo mejor. Una vez terminado el nuevo modelo de educación alternativa esto permitirá ven-
cer, aseguran los ignorantes de la CNTE, la reprobación y deserción escolar, “que es culpa de los padres de familia y porque son pobres”, afirmaron. Pedirán que se hagan nuevos libros de texto gratuitos acordes a su nuevo PTEO, ahora como plan nacional. También solicitarán que las evaluaciones a las que les tienen mello se hagan, pero como ellos quieran, no como lo dicte la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni la reforma educativa. Que se respete el derecho a una plaza de docentes a todos los que egresen de las normales del país, pero sin examen de por medio, sino de manera automática, como se ha hecho en Oaxaca en los últimos 10 años. Como no se verá nada nuevo, sólo las mismas tonterías que han dicho y hecho en Oaxaca los de la 22 de la CNTE en los últimos 30 años, lógico que en ningún otro estado del país van a lograr que se apoyen esta sarta de tonterías. Aseguraron también que continuarán con su plantón en el Monumento a la Revolución, allá en el Distrito Federal, todo el tiempo que sea necesario y hasta que el gobierno federal revoque todas las reformas estructurales aprobadas al día de hoy. HASTA EL ARZOBISPO YA LES DIJO QUE NO LA FRIEGUEN. En el marco del congreso nacional de la CNTE, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, hizo un llamado a los profesores católicos a que revisen sus vidas y cómo están actuando, porque Oaxaca requiere de una educación de calidad, no de hacerle daño a la educación y a la niñez. Expresó que nadie que dañe a la sociedad puede ser bien visto, no se puede decir que se quiere hacer el bien haciendo lo contrario. Remató expresando: “Queremos que los acuerdos a que lleguen los de la CNTE beneficien a la sociedad”. ¿EN QUÉ NOS HA BENEFICIADO 50 AÑOS DE HERMANAMIENTO CON PALO ALTO CALIFORNIA? En estos días vamos a festejar los primeros 50 años de hermanamiento con la ciudad de Palo Alto, California, y la pregunta se hace necesaria: ¿En qué nos hemos beneficiado mutuamente con esto, aparte de convertirnos en paraísos turísticos para ambas autoridades? En estos días se dejan caer en Oaxaca un buen grupo de autoridades de Palo Alto. ¿A qué vienen?, pues a turistear, a que más, y pronto Villacaña y un grupo de regidores con todo y esposas visitarán esta ciudad hermanada con la de Oaxaca y así se la han llevado en los últimos 50 años. Lógico, para justificarse, las autoridades de Oaxaca aseguran que las de Palo Alto nos han mandado lana para apoyar al honorable Cuerpo de Bomberos que, lógico, se lo
merecen, lo que no sabemos es cuánto han mandado y qué se hecho con ese dinero. También aseguran que nos han dado algo de lana para mantenimiento del planetario y hasta para el observatorio, el problema es que siempre están descuidados y, otra pregunta, ¿nosotros en qué los hemos ayudado?, porque cariño quiere cariño. Lo más que hemos visto los oaxaqueños es una placa en el Parque El Llano o Paseo Juárez, como también se le conoce, dedicada a un árbol que sembraron ahí los de Palo Alto, para hacer sentir la hermandad entre ambas ciudades, ignoramos el estado del árbol o si ya sólo queda la placa; pronto lo sabremos. ATROCIDADES INDESCRIPTIBLES SE COMETEN EN COREA DEL NORTE: ONU. Ayer se dio a conocer el informe de la Comisión Investigadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación que prevalece en Corea del Norte, el cual sin duda preocupó mucho a los líderes del mundo, principalmente al dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un, quien de inmediato negó que el contenido de ese informe fuera cierto. Suman más de 400 páginas las del informe y ahí se dan a conocer los crímenes contra la humanidad y las atrocidades indescriptibles que el dictador coreano somete a su pueblo, en un afán de mantenerse en el poder de por vida. Kim Jong Un debe saber, dice el informe de la ONU, que tendrá que asumir la responsabilidad por estos crímenes una vez que el informe sea entregado a un tribunal internacional. La violación de los derechos del pueblo coreano no tiene parangón en todo el mundo contemporáneo, ya que se documentan en dicho informe casos de exterminio, asesinatos, esclavitud, tortura, encarcelamientos prolongados, violencia sexual, abortos forzados, privación de alimentos, desplazamientos forzosos de poblaciones y persecución por motivos políticos, religiosos, racionales y de género. Asimismo, 120 mil presos políticos están retenidos en cuatro grandes campos de concentración, sometidos a trabajos forzosos. En Corea del Norte, dice el informe de la Comisión Investigadora de la ONU, hay una total y absoluta negación de los derechos de expresión, información y asociación; hay también una negación a los derechos de libertad de pensamiento, conciencia o religión. El pueblo de Corea del Norte es sometido por la fuerza a una obediencia ciega al líder Kim Jong Un y a odiar a sus vecinos de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. El dictador de Corea del Norte está más loco que los hermanos Castro en Cuba y que Maduro en Venezuela, ojalá y pronto se libren de ellos para que los oprimidos puedan vivir de lleno en el siglo XXI.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 18 de febrero de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
P
RD, ¿UN PARTIDO DE MARIHUANOS? ANTIDOPING PARA INDAGAR INICIATIVAS. En una reciente gira de campaña para diputado, un candidato llegó a zonas apartadas del Distrito Federal a proponer faros de la cultura para rescatar a los jóvenes. La exigencia de las madres de familia fue otra: centros de rehabilitación, porque las drogas estaban consumiendo a sus hijos. La legalización de la marihuana que comenzará a promover hoy el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado ―luego de haber fracasado en la Asamblea Legislativa del DF― no tiene más que dos referentes: para uso medicinal, que no cura pero ayuda a aliviar ciertos dolores de enfermedades extremas igual que la morfina o para consumo recreativo como una forma de evasión de la realidad. De ahí que los promotores de la legalización de la marihuana sean doctores o consumidores, por lo que sería una buena medida que todos los que apoyan la legalización ―desde el expresidente Zedillo hasta el grupo de notables, pasando por los perredistas― se hagan un antidoping, para saber en función de qué interés promueven la legalización de una droga: como economistas o como consumidores. Un tercer escenario de la legalización sería como una forma de disminuir la violencia entre los cárteles por la siembra, distribución y plazas de consumo. Sin embargo, la violencia criminal en México tiene que ver con las drogas duras como la cocaína, la heroína y sobre todo las metanfetaminas. Por tanto, la legalización de la marihuana no tendría un efecto significativo en la violencia. Los primeros indicios de la legalización de la marihuana para consumo recreativo en los estados de Colorado y Washington ha sido un significativo aumento en el consumo. Para el segmento social que no la usa por efectos medicinales en el control de dolores de enfermedades extremas, el factor recreativo no es otro que el de evadir la realidad con una droga que afecta su estabilidad emocional, enferma al cerebro, crea adicción y daña el entorno social. En este contexto, la parte del PRD que promueve la legalización de la marihuana ―un segmento aún menor pero que podría embarcar a todo el partido en una agenda de consumo de drogas― estaría incumpliendo los compromisos del partido en materia de salud. La legalización de la marihuana no promueve la salud, sino que la afectará por el consumo libre. Así, el PRD buscará una sociedad de marihuanos. En la iniciativa para legalizar el consumo de la marihuana, el PRD estaría obligado a fundamentar si la legalización para el uso de una droga es un derecho a la salud. La marihuana medicinal no cura sino atenúa dolores, es como analgésico. Y existen datos más que suficientes que las zonas en Estados Unidos donde está legalizada la marihuana medicinal han padecido un creciente tráfico ilegal de recetas parta desviar el producto a un mercado negro de consumo recreativo. En su declaración de principios y programa de acción, el PRD se ha comprometido a contribuir a la salud de los ciudadanos; pero abrir una brecha para consumo recreativo de drogas contradice punto por punto cualquier argumento para legalización porque el consumo recreativo no es un tema de salud, a menos que el PRD se haya pasado a la derecha para promover drogas que evadan a la gente de la realidad y deje de luchar por un modo mejor de vida. Junto con las iniciativas de legalización de la marihuana debería ir la fundamentación política, ideológica y de salud para justificar que la cannabis vaya a contribuir a un mejor desarrollo mental y físico de los consumidores. Hasta hoy, el consumo ilegal ha acotado el uso de la marihuana, la legalización provocaría un aumento sensible del consumo por la facilidad de su acceso. Y ahí es donde el PRD podría quedar reducido a un partido de marihuanos, en busca de una sociedad evasora de la realidad por el humo de la droga.
Columna Invitada José Cárdenas
¿Saving México?
P
osiblemente lo más llamativo en el amplio reportaje del semanario Time haya sido ese encabezado casi religioso que coloca a Enrique Peña Nieto como el salvador de México, bajo la óptica de un futuro optimista… desde luego para Estados Unidos. Se trata de un reportaje —firmado por el periodista Michael Crowley— con énfasis en las reformas sociales, políticas y económicas —sobre todo la energética— las cuales —asegura— colocan al país en la ruta correcta. Destaca el Momento Mexicano derivado de la destreza política de quienes buscar dar al gobierno un nuevo rostro frente a viejos vicios: “Peña Nieto revivió la suerte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prometiendo resultados tangibles a un país resignado a la corrupción”. Dice además: “Después de un año en el cargo. Peña Nieto ha presentado el paquete de reformas más ambicioso del que se tenga memoria (…) las alarmas activadas en Estados Unidos por la violencia del narcotráfico en México —similar a los terroristas de Pakistán— han sido reemplazadas con aplausos”. Quizá para los editores anglosajones de Time lo salvífico no tenga la misma connotación ni social ni histórica, como para los mexicanos. En nuestra tradición, salvarse quiere decir evitar el infierno… Pero en verdad México debería salvarse de muchas cosas y quien eso logre sería nuestro héroe mayor… olvídense del cura Miguel Hidalgo. Obviamente el encabezado del semanario no es responsabilidad de la Presidencia de la República, aun cuando pudiera ser motivo de agrado y complacencia. A fin de cuentas la hazaña descrita no es menor y atribuirle la salvación nacional a las reformas propuestas y puestas en marcha en tan poco tiempo, resulta beatífico juicio. Pero ya puestos en eso de la “salvación”, ¿de cuáles otras cosas debería librarnos el señor presidente? Ésta es mi lista… Primero —y antes que nada— de la corrupción endémica; genética, dicen algunos. Del afán de mordisquearlo todo, de sacar provecho indebido a las cosas; del agandalle; de saltar las normas y violar las leyes… o simplemente ignorarlas; de esa perversa costumbre de justificarnos por todo y ante todo… y culpar a quien se deje de nuestros propios errores. Peña Nieto nos debería salvar del racismo perpetuo contra indios, negros, judíos y asiáticos; de los gritos desaforados en estadios de futbol en contra de los morenos con balón, a quienes se les corea con pujidos simiescos. Del hambre, la injusticia y la mala educación; de ensuciarlo todo; de tirar basura; de vivir en el cochambre; de la grasa en la comida; de la mala educación; de los rasgos vigentes del machismo; de la victimización falsa de muchos quienes fingen agravios para lograr beneficios desde una condición social perezosa… y acomodaticia. … y de una vez, de los vecinos ruidosos; los automovilistas iracundos; los ciclistas en sentido contrario; los microbuses sin luces de noche y segunda fila; el doble Hoy no Circula; los urinarios en las plazas públicas; la contaminación de nuestros ríos; la erosión de nuestra tierra; la tala criminal de nuestros bosques; el imperio del crimen organizado… … y entonces ya no necesitaremos mirarnos en el espejo de las exageraciones editoriales de revistas extranjeras. Posdata: El titular: “Saving México”, resultó provocador… y desató gran cantidad de burlas (memes) en redes sociales... eso también habría de medirse. El autor del reportaje reacciona en Twitter: “Queridos amigos mexicanos: lean la historia. En ningún momento dice que México o EPN sean perfectos”, aunque las admiradoras del presidente suelan gritar a su paso: “Peña Nieto, bombón, te quiero en mi colchón”…
Martes, 18 de febrero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de febrero 19:00 hrs. Grupo de teatro infantil “Alebrijes” presenta: LA APUESTA Entrada general $30.00 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Martes 18 de febrero 19:00 hrs. LA VIDA DE ADELE | LA VIE D´ADELE | Abdellatif Kechiche | Francia | 2013 | 179 min. | Clasificación C. Entrada general: $30 Con descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente) Venta de boletos en taquilla del teatro “Macedonio Alcalá” de 16:00 a 19:00 hrs.
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 17 al 20 de febrero de 2014
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Taller de perfeccionamiento narrativo Impartido por Kurt Hackbarth Viernes 21 de febrero de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00 hrs. Inscripciones: mandando un correo a coordinacion.mupo@hotmail. com con nombre y teléfono.la del Teatro “Macedonio Alcalá” con horario de 16:00 a 19:00 hrs.
Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LEGO LA PELICULA LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO LA VIDA DE ADELE ROBOCOP 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ROBOCOP LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ATRAPADOS EL LOBO DE WALL STREET LADRONA DE LIBROS KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA
IDIOMA
ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 16:00 20:30 13:45 18:15 14:00 16:10 18:20 20:50 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:30 18:00 20:30 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 15:10 18:40 10:10 13:10 15:40 18:10 20:45 18:55 13:35 21:25 16:50 14:40 17:10 19:40 22:10 14:40 17:00 19:10 21:20 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 15:30 19:10 22:35 14:45 19:20 22:00 17:25 14:30 18:50 16:40 21:00
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN A A B B B B B B15 B B B B B B A B B C A A A B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 14 al 20 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 18 de febrero de 2014
La serie saldrá al aire el 23 de febrero en EU
Ana Serradilla
estrenará telenovela La actriz regresará a la televisión para estelarizar la serie colombiana La viuda negra, sobre una narcotraficante de los años 70 y 80
Joan Manuel Serrat dará un concierto en León, Guanajuato, en el Teatro Manuel Doblado, este 20 de febrero, como parte de su gira por México.
Agencias
Serrat ofreció emotivos conciertos en Oaxaca
C
ínica y desalmada son los calificativos que definen a Griselda Blanco, el nuevo personaje que interpretará Ana Serradilla en la serie La viuda negra, con el que la actriz mexicana regresará a la pantalla chica. Serradilla filma actualmente esta producción en Colombia, la cual está basada en la historia real de la extinta Griselda Blanco Restrepo, quien en los años 70 y 80 dominó el tráfico de droga hacia Estados Unidos, operando en Nueva York y luego en Miami. La actriz se embarcará en esta aventura, en la que relatará cómo Griselda se convierte en cabecilla del crimen organizado, junto con su tercer esposo, Alberto Bravo, con quien se mudó a Nueva York para establecer una red ilegal de droga. Griselda era una colombiana de origen humilde que creció en las
Ana Serradilla actuará en La viuda negra junto con Luis Fernando Montoya y Juan Pablo Gamboa.
calles de Medellín, donde aprendió a usar sus encantos para sobrevivir. Posteriormente, se unió a una pandilla de delincuentes y se enamoró del líder, con quien inició su vida
criminal. Sin embargo, luego de una dolorosa traición lo mató, con lo que adquirió el apodo de La viuda negra. La serie se estrenará el 23 de febrero en Estados Unidos y pos-
teriormente se espera que llegue a México. Ana Serradilla estará acompañada por los actores Luis Fernando Montoya y Juan Pablo Gamboa.
Bieber negó ser quien besa a otro hombre en una foto El cantante afirmó que uno de sus seguidores apareció en la fotografía que circula en Internet, cuya apariencia es idéntica a la de él Agencias
La fotografía donde aparentemente Justin Bieber se besa con otro joven fue publicada en Twitter y causó gran polémica en las redes sociales.
El cantante de pop canadiense, Justin Bieber, habló sobre la fotografía en la que apareció besando a otro
hombre y aseguró que no es él, sino otra persona que se le parece. El joven intérprete no quiso profundizar en el tema y sólo se limitó a señalar que la fotografía era falsa y que no le interesaba hablar más sobre el asunto. De acuerdo con el portal estadounidense Hollywood Life, se trata de uno de sus seguidores, identificado como Rob Miller, quien tiene un look idéntico al de Justin. A su vez, la fotografía en cuestión fue publicada la semana pasada en Twitter y en cuestión de minutos causó gran polémica en diferentes redes sociales.
El cantautor catalán se presentó el pasado fin de semana en el Teatro Álvaro Carrillo, donde deleitó a los presentes con dos recitales Agencias
El pasado fin de semana el cantautor catalán, Joan Manuel Serrat, se presentó en el Teatro Álvaro Carrillo, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El intérprete deleitó a los asistentes con su música y su enorme talento, para lo cual hizo un recorrido por sus 50 años de trayectoria en los escenarios. Serrat ofreció dos conciertos en Oaxaca, como parte de la gira que efectúa en México. Posteriormente, el lunes ofreció un recital en Pachuca, Hidalgo, donde el público escuchó grandes éxitos como “Penélope”, “Mediterráneo”, “A usted” y “Cantares”, entre muchas otras piezas que lo convirtieron en un ícono musical. Más adelante se presentará en León, Guanajuato, en el Teatro Manuel Doblado, el próximo 20 de febrero.
Martes, 18 de febrero de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos
lujos.
ARIES Evita complicarte la vida con conductas y malos hábitos que sabes te traerán consecuencias. Tu experiencia te ha enseñado que debes tener paciencia para que las cosas ocurran. Tendrás ingresos con los que podrás darte tus
TAURO Estás en una etapa de incertidumbre, en la que esperas que te resuelvan varios proyectos de trabajo, pero no ganarás nada con volverte un manojo de nervios. Se te recomienda emplear tu tiempo en actividades que te relajarán, como la lectura y el baile.
ayuda.
GÉMINIS Las recientes emociones que has tenido en tu vida te han mantenido en la confusión, por lo que perdiste el rumbo y ahora te toca retomarlo. Tu pareja ha estado distraída, pero no pienses mal, sino que posiblemente necesite tu
CÁNCER Sin querer te viste en medio de una disputa entre compañeros de trabajo o familiares cercanos y lo peor es que dieron por hecho que tomaste partido por una de estas personas. Debes aclarar las cosas y comportarte con justicia e imparcialidad.
LEO Tu salud se ha visto deteriorada debido a que no te has atendido como se debe. El trabajo ha escaseado últimamente, lo cual debes aprovechar para replantear tus estrategias de acción y actuar con renovadas fuerzas.
VIRGO Por ahora la suerte te sonreirá debido a que los astros se han conjuntado para que recibas regalos y bendiciones. Aprovecha que tienes dinero para hacer reparaciones en la casa o invertir en negocios, ya que todo te resultará provechoso.
LIBRA Pensarás mejor las cosas antes de tomar decisiones precipitadas, ya que la última vez no te fue tan bien, tanto en el plano laboral como en el personal. Lo más difícil es encontrar el equilibrio, pero con determinación lograrás tus objetivos sin descuidar tu vida personal.
ESCORPIÓN Recientemente dijiste cosas que molestaron mucho a familiares o amigos. Ahora debes aclarar las cosas y arrepentirte. Tu pareja ha estado contigo en las buenas y las malas, pero debes reconocerle su sacrificio.
SAGITARIO Si ofreciste tu ayuda procura que sea de forma desinteresada, ya que esto podría acarrearte conflictos. Aún necesitas trabajar duro para conseguir ese proyecto o bien material que deseas como nada en el mundo.
CAPRICORNIO Es importante que no confundas la amistad con los negocios o el trabajo, ya que podrías perder a un amigo simplemente por malos entendidos o por la ambición. El dinero fluirá y habrá abundancia en tu casa.
ACUARIO Pensaste que habías olvidado a un viejo amor y ahora que se reencontraron sentiste mariposas en el estómago. Lo que pasa es que en su momento no aclararon las cosas, así que debes cerrar el círculo y seguir con tu vida.
PISCIS Necesitas tener entereza y paciencia, ya que por ahora tus proyectos se verán estancados. Las cosas no fluirán hasta después de un tiempo. Recuerda que la vida es una ruleta y que a veces nos toca estar abajo, aunque sea por una breve temporada.
Martes, 18 de febrero de 2014
El país sigue produciendo medallistas
México ganó dos medallas en Grand
Prix de clavados Los clavadistas mexicanos obtuvieron la presea de bronce en 10 metros y en la plataforma se quedaron con la plata al acumular 369.30 unidades Agencias
L
a selección nacional de clavados consiguió dos medallas en la última fecha del Grand Prix de la Federación Internacional de Natación (FINA), que se celebró en Madrid, España. Jonathan Ruvalcaba se subió al podio en dos ocasiones en saltos sincronizados: en los 10 y tres metros. Desde la plataforma, Ruvalcaba y Diego Balleza se colgaron la medalla de plata al acumular 369.30 unidades. La pareja china dominó la prueba, pues Chen Aisen y Yang Jian sumaron 463.59 unidades, mientras que el bronce fue para los noruegos Daniel Jensen y Fillip Devor, con 351.72. A su vez, Jonathan Ruvalcaba también se colgó la medalla de bronce en la prueba de sincronizados en trampolín de tres metros, presea que consiguió con Carlos Moreno, con un puntaje de 381.99. El oro fue para Li Shixin y Sun Zhiyi, de China, con 432.15 puntos, y la
Jonathan Ruvalcaba se llevó dos medallas en clavados sincronizados, primero con Carlos Moreno y luego con Diego Balleza, en Madrid.
plata se la quedaron los australianos Grand Nel y Matthew Mitcham. Con estos resultados, la representación mexicana culminó con gallardía su participación en el primer Grand Prix de la temporada al ganar cuatro medallas, gracias a la plata de Diego Balleza en plataforma individual. En tanto, la dupla conformada por Carolina Men-
doza y Alejandra Estrella se llevó el bronce en los saltos sincronizados de 10 metros. La siguiente participación de la selección de clavados será en Rostock, Alemania, para la segunda fecha del Grand Prix FINA, programada del 21 al 23 de febrero. La tercera fecha será en la ciudad de Gantineau, Canadá, del uno al cuatro de mayo.
Renaud Lavillenie rompió récord en pértiga El francés superó la marca que estableció Sergey Bubka en 1993, al superar los 6.15 metros de salto con garrocha bajo techo Agencias
El francés Renaud Lavillenie superó el récord que Sergey Bubka había impuesto en 1993 saltando con una garrocha entre las manos. El saltador sobrepasó los 6.15 metros que Bubka había convertido desde hace dos décadas en la medida para el salto bajo techo. El propio Bubka aplaudió la hazaña. Cuando Lavillenie cayó en el foso de la sala de hockey sobre hielo de Drushba y el público estalló en júbilo, Bubka, presente en la sala y vestido con traje y corbata, aplaudió con una sonrisa un tanto forzada. En Donetsk, Lavillenie rompió uno de los récords mundiales más atractivos del atletis-
Renaud Lavillenie rebasó el récord para salto con pértiga por un centímetro, para lo cual debieron pasar 21 años.
mo, y el campeón olímpico logró su triunfo con aparente facilidad en el primer intento. Después, ordenó colocar el listón en los 6.21 metros, una altura que no alcanzó, pero que podría ser un aviso de futuras hazañas.
El francés mejoró tras casi 21 años el récord del mundo que Bubka había dejado en los 6.15 metros, el 21 de febrero de 1993 en el mismo lugar. Lavillenie mejoró la marca por un centímetro.
Martes, 18 de febrero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer estaba ebrio
Vino de visita y
perdió la vida Un hombre falleció al ser arrollado por un vehículo desconocido, en el camino de terracería que va a Rancho San José, en Santo Domingo Barrio Bajo
Fuerte encontronazo La colisión de una camioneta dejó como saldo cinco lesionados, sobre la carretera federal 175, cerca del crucero que conduce a Zimatlán de Álvarez
Agencias
E
l conductor de un vehículo desconocido arrolló a un hombre, el cual perdió la vida en el camino de terracería que conduce a Rancho San José, perteneciente a Santo Domingo Barrio Bajo, Etla. Los hechos ocurrieron cuando un campesino descubrió el cuerpo en el paraje denominado Puente La Barranca, ya que se encontraba en un predio cercano a la carretera. El agente del Ministerio Público adscrito a la Villa de Etla se presentó al lugar con peritos de la Procuraduría General de Justicia del Esta-
El finado Francisco Monterrey Hernández, de 38 años, murió por traumatismo de cráneo y hemorragia interna intensa por rompimiento de vaso.
do, con el fin de efectuar la inspección del cuerpo, comprobando que el cadáver presentaba lesiones producidas por atropellamiento de vehículo de motor. El representante social ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, la cual arrojó que la causa de muerte fue:
La volcadura de una camioneta dejó como saldo tres lesionados, en el paraje El Manzano de la agencia Carrizal, perteneciente a Cuilápam de Guerrero Agencias
Los lesionados son: Otilio González Lascares, de 49 años; Cruz González López, de 63, y Hermenegildo Juan González, de 59 años.
Paramédicos atendieron a las personas lesionadas de la camioneta y las trasladaron a distintos nosocomios.
Tras volcarse una camioneta, el percance dejó como saldo tres lesionados y daños materiales, en proximidades de Cuilápam de Guerrero. Los hechos se registraron cuando el chofer de la camioneta marca Ford, tipo Pick up, de color blanco y
“traumatismo de cráneo y hemorragia interna intensa por laceración esplénica (rompimiento de vaso)”. Moisés Hernández Torres compareció ante las autoridades para identificar legalmente el cuerpo de quien era su primo, refiriendo que éste fue originario y vecino del estado de México y que actualmente se encontraba de visita en su vivienda.
Moisés Hernández Torres señaló que la última vez que lo vio con vida viajaba en un mototaxi y que se había dedicado a embriagarse. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables, en agravio de Francisco Monterrey Hernández.
Se fueron a un barranco con placas de circulación RT-96099, del estado de Oaxaca, circulaba en el camino que lleva a la comunidad de La Mesa, en jurisdicción de Cuilápam de Guerrero; sin embargo, al llegar al paraje El Manzano, en la agencia Carrizal, el vehículo se quedó sin frenos, por lo que su conductor perdió el control, se fue hacia unos terrenos de siembra y volcó cerca de una barranca. Al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil, quienes
atendieron a los lesionados, de nombres: Otilio González Lascares, de 49 años de edad; Cruz González López, de 63 años, y Hermenegildo Juan González, de 59 años, originarios de Tiracoz, Cuilápam. Los rescatistas valoraron el estado físico de los lesionados y determinaron que no ameritaban ser hospitalizados. La autoridad municipal tomó conocimiento del caso con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Agencias
El choque de una camioneta de pasaje dejó como saldo a cinco personas lesionadas, sobre la carretera federal número 175, a la altura del entronque que conduce a Zimatlán y Ocotlán. Al lugar se presentaron cuerpos de rescate, los cuales se dieron a la tarea de atender a las personas lesionadas para trasladarlas a distintos hospitales de la localidad. En otro accidente, una señora de la tercera edad fue atropellada por el autobús de transporte urbano A-27, sobre Periférico y Nuño del Mercado. La víctima responde al nombre de Donaría Marcial Sánchez, de 63 años de edad, quien resultó gravemente herida, por lo que fue internada en un hospital privado. Más adelante, ocurrió otro lamentable percance sobre la carretera federal 190, a la altura de una conocida fábrica de mezcal, donde cuatro personas sufrieron heridas de consideración. Los lesionados fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja, quienes los trasladaron a diversos nosocomios de Oaxaca.
LA CONTRA 16
Martes, 18 de febrero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Le llama “suegra” en audiencias institucionales
Denuncian a directora del Registro Civil por nepotismo e incapacidad Los trabajadores consideran “una burla” que la hija de Clarivel Rivera Castillo fuera acomodada en el área de cómputo y su yerno sea secretario particular Agencias
A
unos días de haber tomado protesta como nueva directora del Registro Civil en sustitución de Haydeé Reyes Soto, la directora Clarivel Rivera Castillo ha dejado al descubierto nepotismo en la dependencia, buscando puestos claves para familiares y amigos. Lo anterior lo denunció un grupo de trabajadores, quienes por temor a represalias omitieron sus nombres. Además, también acusaron que está despidiendo a funcionarios para sustituirlos con su hija y yerno.
Martín Rosado Chávez chocó contra dos vehículos y no se hizo responsable de los gastos, además fue protegido por policías para que no le tomaran ninguna fotografía Agencias
Indignación e impotencia es lo que sintieron la tarde del domingo vecinos de Colinas de San José, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, cuando elementos de la Policía Municipal liberaron al chofer de Martín Rosado Chávez, secretario municipal de Xoxo, quien chocó contra dos vehículos cuando manejaba una camioneta en completo estado de ebriedad. De acuerdo a los vecinos, los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas, cuando José Pérez Pineda manejaba la camioneta roja X Terra, con placas de circulación TXK-7522, del estado de Oaxaca, propiedad de Martín Rosado Chávez, secretario municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.
Trabajadores dijeron que Clarivel Rivera Castillo no tiene título y su desconocimiento de las leyes hace que la dependencia vaya a la baja.
Dijeron que su descendiente fue acomodada en el monitoreo digital y operador del área de cómputo, mientras que su yerno es su secretario particular. Sin embargo, confirmaron que la funcionaria del Partido Acción Nacional (PAN) está violando la Ley Orgánica, que prohíbe que el parentesco trafique y utilice el servicio público. Además, también dijeron que esto es una “burla” para los trabaja-
dores, ya que el propio esposo de su hija le llama “suegra” en audiencias institucionales, y cuando hay reuniones de funcionarios se tocan temas personales. En decir de los denunciantes, la exdiputada panista mantiene a la baja la buena atención de los servicios, ya que sin ser titulada y, aunado a esto, el desconocimiento de las leyes, hace que dicha dependencia vaya a la baja.
Clarivel llegó a este cargo tras la renuncia de Haydeé Reyes Soto, quien finalmente se fue del cargo luego del escándalo provocado por el oficial del Registro Civil, Abel de la Rosa, quien expidió un acta de defunción para registrar a un candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue diputada local y tras haber concluido su periodo fue colocada en este cargo, al igual que otros panistas.
Funcionario de Xoxo choca ebrio y la policía lo ayuda a escaparse El sujeto chocó contra una Patriot verde y un automóvil Toyota azul; después del percance, los vecinos decidieron detenerlo y llamaron a la Policía Municipal para que José Pérez pagara los daños. Sin embargo, cuando llegaron los elementos policiacos el sujeto se envalentonó y haciendo alarde de sus influencias dentro del Ayuntamiento, gritaba que su patrón es el secretario municipal de Xoxocotlán y que tiene el mismo poder que el presidente, por lo cual no pagaría los daños. Ante los reclamos de los habitantes de esa demarcación, los elementos de la Policía Municipal decidieron llevárselo, tapándole el rostro con una playera para que no le tomaran fotos. Los vecinos enojados le exigían a los elementos de la policía que José Pérez se hiciera responsable de los daños materiales, sin embargo, éstos sólo respondían que no podían hacer nada porque se trataba de un alto funcionario municipal. Minutos después el chofer de Martín Rosado Chávez fue liberado
A la nueva administración, encabezada por Héctor Santiago Aragón, no le importa el bienestar de los habitantes de Xoxocotlán, ya que permite que sus funcionarios hagan destrozos y no se hagan responsables de los daños.
por órdenes del director de Tránsito municipal. Una vez más se comprueba que a la nueva administración, encabezada por Héctor Santiago Aragón, alias el Lobo Mayor, no le impor-
ta el bienestar y seguridad de los habitantes de Xoxocotlán, ya que permite que sus funcionarios de Gobierno hagan destrozos en el municipio sin hacerse responsables de los daños.