Despertar 18 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 18 DE JULIO DE 2013 JUEVES

DE OAXACA MÁX:27° MÍN: 14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1495/ $6.00 REGIONES $7.00

417 mujeres asesinadas en Oaxaca y otro periodista muerto

Más feminicidios y crimen en Oaxaca Rebeca Luna Jiménez/Arturo Soriano Tres mujeres fueron asesinadas brutalmente en el municipio de Santa Cruz Nundaco, distrito de Tlaxiaco; las mataron a balazos y tenían heridas en la cabezas, hechas con machete o barretas, una niña también fue herida y un niño golpeado. En la ciudad de Oaxaca, en la agencia de Viguera, fueron encontrados dos muertos, uno de ellos era el reportero policiaco, Alberto López Bello, detenido por la policía hace unos días, cuando fotografiaba una manta del crimen organizado (2, 3)

Denunciaron a Francisco Toledo por despojo de terrenos en Etla. Ex empleados de una fábrica de tejidos en Etla denunciaron que el artista Francisco Toledo se ha adueñado de unos predios que la empresa les otorgó como indemnización; “sabemos que Toledo es influyente, pero no se vale que valiéndose de su fama intente adueñarse de nuestros terrenos”, declararon.

Siguen protestas frente al Palacio de Gobierno

(2)

Rogelio Rodríguez Ruiz sigue sin dar salarios a personal del IEEA.

Empleados del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos protestaron porque les deben cinco quincenas; dijeron que han sostenido pláticas con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, quienes afirman que oportunamente se le otorga presupuesto al IEEA; sin embargo, siguen sin pagarles. (16)

Mientras Gabino Cué estaba en su trigésima audiencia pública, varias organizaciones sociales se apostaron frente al Palacio de Gobierno para protestar por la falta de respuestas a sus peticiones. Lo mismo lo hicieron integrantes del FALP por el incumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno estatal desde el año pasado, como los miembros Sepoddh-FACMEO, para protestar contra la criminalización de la lucha social; también protestaron los estudiantes rechazados en la UABJO, para exigir la ampliación de la matrícula estudiantil. (16)

Protestas no

Avances

resuelven conflictos poselectorales: Francisco García (5)

PLUMAS DE HOY:

Miguel Ángel

Muñoz Navarro cometió actos de corrupción

Miembros del

FALP protestaron por incumplimiento del gobierno

En el IEEPCO, la despiden

(6)

(16)

(3)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

www.despertardeoaxaca.com

injustificadamente,gana juicio, pero no la reinstalan

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigen el pago de los predios

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

Denunciaron a Francisco Toledo por despojo de terrenos en Etla Ex trabajadores de la fábrica de Hilados y Tejidos de la Soledad Vista Hermosa revelaron que el Centro de las Artes de San Agustín es de su propiedad Foro político

A

djudicatarios de la fábrica de Hilados y Tejidos de la Soledad Vista Hermosa, Etla, acusaron que el artista Francisco Toledo, en colusión con las autoridades municipales, se ha adueñado de varios terrenos que son propiedad aún de los ex trabajadores de dicha empresa, que operó en los años setenta. Pedro Ramírez y Víctor Hernández detallaron que un ejemplo es dicha fábrica, donde actualmente funciona el Centro de las Artes de San Agustín. De acuerdo con su información, en la fábrica laboraban 76 obreros, mismos que recibieron, por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje los terrenos como indemnización cuando la fábrica cerró sus puertas.

El artista Francisco Toledo, en colusión con las autoridades municipales, se ha adueñado de varios terrenos, denunciaron los inconformes.

“Sin embargo, mañosamente, 14 compañeros hicieron una escritura falsa para poder venderle el predio a Francisco Toledo y dejaron fuera al resto de los ex trabajadores. Fue una venta fraudulenta”, revelaron. Mencionaron que de este hecho hay una demanda para exigir la nulidad de la escritura en el juzgado civil de Etla, en el expediente 702 000. “Lo que queremos es que se nos pague lo que por derecho nos corres-

ponde, porque el edificio es nuestro; no lo hemos vendido. No obstante, con ese despojo que nos han hecho, el señor Francisco Toledo, en contubernio con las autoridades municipales, desde que llegó a San Agustín, hace 20 años, el pueblo se ha dividido. Él ha tenido el control de las autoridades para seguir despojando el patrimonio del pueblo”, señalaron. Comentaron que el jardín de niños Francisco Gabilondo Soler lo quiso

construir en sus terrenos, por tal motivo interpusieron una demanda de amparo en el juzgado primero de distrito. Los quejosos señalaron que lo único que buscan es agotar el diálogo por la vía pacífica, por lo que declararon: “Lamentablemente el artista no se presta; se esconde y no nos da la cara. Sabemos que Toledo tiene mucho dinero y es muy influyente, pero no se vale que valiéndose de su fama intente adueñarse de nuestros predios”.

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

Asesinan a un periodista en Trinidad de Viguera

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El reportero había sido detenido por la policía estatal en mayo, mientras tomaba fotos de un mensaje del narcotráfico en un puente peatonal. El gremio exige investigación seria, responsable y sin especulaciones Arturo Soriano

En el paraje La Humedad, de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, municipio de Oaxaca de Juárez, ayer fueron localizados los cuerpos de Alberto López Bello, reportero de la sección policiaca de un periódico de la ciudad de Oaxaca, y el de Arturo Alejandro Franco Rojas. De acuerdo con las primeras investi-

gaciones, los cuerpos fueron localizados a las 7:00 horas, las dos víctimas estaban amordazas de pies y manos, fueron ejecutados a golpes y los asesinos les desfiguraron el rostro para dificultar su identificación. El periodista asesinado, hace menos de un mes fue detenido por la policía estatal supuestamente por colocar una manta con mensajes alusivos al crimen organizado, fue presentado ante el Ministerio Público federal y dejado en libertad poco después, al comprobarse que sólo cubría la nota. Prensa Oaxaca condenó el crimen Ante los recurrentes actos violentos contra periodistas y medios de comunicación en Oaxaca, como el asesinato del reportero Alberto López Bello, Grupo Prensa Oaxaca condenó la ausencia de seguridad en la entidad y responsabilizó al gobierno de Oaxaca por la ola de inseguridad desatada en recientes fechas y que hoy alcanzó al gremio periodístico. Grupo Prensa Oaxaca exigió a las autoridades de procuración e impartición de justicia del estado efectuar las

investigaciones de forma pronta, responsable y profesional, sin descartar ninguna línea de investigación, que permita esclarecer este lamentable acontecimiento, evitando cualquier tipo de especulación difundida desde las propias instancias gubernamentales. También solicitó aclarar y concluir las otras 18 averiguaciones previas que se encuentran en curso por agresiones contra periodistas y medios de comunicación de la entidad, en lo que va de la presente administración, iniciadas por la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca. Grupo Prensa Oaxaca hizo un llamado a los comunicadores de Oaxaca a cerrar filas en defensa de la libertad de expresión y estar atentos a los avances de las investigaciones de éste y los anteriores casos. Protesta el Club de Periodistas de Antequera Con la consigna: “¡Ni un periodista más sacrificado!”, el Club de Periodistas de Antequera exigió el pronto esclarecimiento de los hechos y la atracción del

Fotografía: El piñero de la cuenca

www.despertardeoaxaca.com

En el paraje La Humedad, Trinidad de Viguera, municipio de Oaxaca de Juárez, fueron localizados los cuerpos de Arturo Alejandro Franco Rojas y Alberto López Bello, reportero policiaco, quien hace unos días, por confusión, fue detenido por la policía al fotografiar una manta de la delincuencia organizada.

caso por la Procuraduría General de la República (PGR). También pidieron la intervención de los organismos especializados del Congreso de la Unión, de la Cámara de Diputados local, y de organizaciones civiles y gremiales, para deslindar responsabilidades y evitar que un nuevo hecho de sangre enlute al gremio periodístico nacional.


Jueves, 18 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Son ya 417 mujeres asesinadas en Oaxaca

Se incrementa el feminicidio: matan a tres mujeres en Nundaco, Tlaxiaco La región mixteca se ha convertido en un foco rojo para las mujeres indígenas, las fallecidas fueron brutalmente asesinadas a balazos y heridas en la cabeza con machete o barreta; otra menor fue lesionada

Rebeca Luna Jiménez

T

res mujeres fueron asesinadas en el municipio de Santa Cruz Nundaco, distrito de Tlaxiaco, en la

En el IEEPCO, Gloria Zafra, directora de Los Sistemas Normativos Internos, despidió a Isela Martínez por negarse a falsificar documentos; ganó el juicio, pero ni la reinstalan ni la liquidan Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) sigue sin cumplir las órdenes de los tribunales para que reinstalen en su trabajo a Isela Martínez Sánchez o la liquiden conforme a la ley laboral. Todo inició cuando Martínez Sánchez denunció a la titular de la dirección ejecutiva de los Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, Gloria Zafra, por corrupción, falsificación, intimidación y despido a raíz del desacato al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) para organizar la elección municipal en Santiago Choápam, en 2012. A pesar de haber obtenido dos amparos, la agraviada denunció que los directivos del IEEPCO, a través de su contralor, Mario Alberto Guzmán Castrezana, se niegan a liquidarla o reinstalarla.

Benita Feria Ávila, de 73 años de edad; Estela María Lázaro Feria, de 48; y Elizabeth Cruz Feria, de 18, son las tres mujeres asesinadas brutalmente en Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco.

Mixteca; con ellas suman 417 asesinatos de mujeres en Oaxaca. Benita Feria Ávila, de 73 años de

edad; Estela María Lázaro Feria, de 48 años; y Elizabeth Cruz Feria, de 18 años de edad, son las tres mujeres

asesinadas en esa parte de la región de la Mixteca, que al paso de los años se ha convertido en foco rojo para las mujeres indígenas. El triple asesinato ocurrió el pasado martes, en la colonia Adolfo López Mateos, de la cabecera municipal. De acuerdo a los informes policiacos, la menor Elisa Lázaro Feria, de ocho años de edad, fue la que narró los hechos ocurridos la mañana de este martes en esa población. La pequeña presenta una lesión en la cabeza por proyectil de arma de fuego, y el menor de ocho meses de nacido, Uriel Jonathan Pérez Lázaro, tenía moretones en diversas partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social de Tlaxiaco, para su atención médica. Las mujeres fallecidas presentan lesiones por disparos de arma

de fuego y heridas en la cabeza por arma punzo-contundente, presumiblemente un machete o una barreta. La identificación legal de los cuerpos lo realizó Feliciano Florencio Ávila, papá de los menores y familiar de las mujeres asesinadas. La menor herida declaró que logró reconocer a un sujeto de nombre Javier, quien iba acompañado de otras 15 personas, quienes dispararon contra sus familiares. Según se sabe, personal del programa Oportunidades habían acudido a visitar a la familia y después fueron los hechos. En coordinación con elementos de la policía estatal, el Ministerio público y los Agentes Estatales de Investigación, acudieron para constatar los hechos e iniciar con las primeras indagatorias.

La despiden injustificadamente, gana juicio, pero no la reinstalan Manifestó que el consejero-presidente del instituto, Alberto Alonso Criollo, tampoco ha dado una respuesta a la afectada. Isela Martínez se amparó contra los actos del IEEPCO y ahora pide que cumplan con lo establecido en la ley laboral o, en su caso, que intervenga el Congreso del estado. El pasado nueve de julio de 2013, a Martínez Sánchez le notificaron que no se presentó el contralor general del IEEPCO en el juzgado para notificarse de manera personal, a pesar de haberle dejado el citatorio respectivo. El trámite administrativo era para comunicarle que se había “concedió el amparo y protección de la justicia federal a la quejosa Isela Martínez Sánchez”, en el juicio del tres de mayo del año en curso, mencionó la afectada. Destapó la cloaca del IEEPCO Desde la angustia que la va minando diariamente a consecuencia de un desempleo al que fue sentenciada por Gloria Zafra, titular de la Dirección Ejecutiva de los Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, en represalia por negarse a manipular

el resultado de las actas de asamblea de consulta, sobre todo la de San Jacinto Yaveloxi, Isela Martínez Sánchez destapa la cloaca sobre un asunto poselectoral que cobró la vida de 10 campesinos cuando se dirigían a la instalación del Consejo Municipal Electoral en Choápam, el 14 de mayo de 2011. El suplicio de esta mujer empezó a partir del 30 mayo de 2012, cuando la Sala Xalapa del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó, tanto al IEEPCO como al Poder Legislativo, llevar a cabo la elección de presidente municipal y generar las condiciones políticas y sociales para tal efecto. Sin embargo, —agrega—Gloria Zafra no acató la disposición del máximo órgano electoral y la echó abajo con una interpretación unilateral de los emplazamientos, por ejemplo —añade la ofendida—, en vez de poner en marcha el mecanismo adecuado para acatar la disposición del máximo órgano electoral en el país, el IEEPCO integró una comisión de reconciliación, con representantes del Congreso local y la Secretaría General de Gobierno.

A Isela Martínez Sánchez la despidió Gloria Zafra (en la fotografía) del IEEPCO por haber denunciado todas las triquiñuelas que utilizó para no convocar a elecciones en Choápam, en 2011; hoy está desempleada, porque el contralor del IEEPCO, Mario Guzmán se niega a reinstalarla o liquidarla.

Martínez Sánchez manifestó que el IEEPCO desacató el mandato federal, en vez de convocar a elección, acudieron a preguntar si querían el proceso o no. Pero lo peor es que, a través de manipulación y alteración a resultados oficiales, la comisión de reconciliación terminó informando sobre la inexistencia de condiciones favorables para celebrar el proceso electoral.

Con tal determinación, el ganador absoluto fue el administrador, Javier López López, designado por el Congreso local para encabezar un mandato de tres meses, en lo que se resolvían los problemas, sin embargo, ya casi concluye el periodo constitucional de los presidentes municipales y el administrador sigue inamovible, pero a Isela Martínez Sánchez la corrieron por denunciar los hechos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de julio de 2013

Enrique Peña Nieto, acompañado por su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, resaltó que el gobierno tiene la misión de materializar el derecho a la alimentación.

Cruzada Nacional contra el Hambre a favor de los mexicanos

Peña Nieto reinició Cruzada Nacional contra el Hambre El mandatario llamó a redoblar el paso en la aplicación de este programa para beneficiar a las personas que más lo necesitan

Agencias

A

compañado por su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, y del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, Enrique Peña Nieto reinició la Cruzada Nacional contra el Hambre que estuvo en receso por los comicios pasados en 14 estados. Desde Apango, en el municipio de Mártir de Cuilapan, Guerrero, el mandatario tomó

protesta a los 250 jóvenes egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero que fungirán como brigadistas de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el reinicio del programa se pondrán en marcha 133 unidades móviles que se distribuirán en el país. De ese número, 50 son para los estados de Hidalgo, Morelos y Puebla, según el programa. El alcance de la cruzada no es sólo llevar beneficios individuales, sino colectivos, pero advirtió

Peña Nieto, esto no va a llegar por inercia, por eso se ha fomentado la participación de la gente de las propias regiones que se van a beneficiar del programa social. Dejó claro que no se trata de llevar satisfactores, sino asegurar que quienes están recibiendo la ayuda de este programa les permita encontrar en mediano plazo la realización de una actividad productiva que les genere mayores ingresos económicos. “El objetivo de la cruzada fue primero recono-

cer que en México hay hambre, y que de acuerdo al censo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de 2010, 7.5 millones padecen de este problema”, señaló el Presidente. En el acto celebrado en uno de los municipios más pobres de Guerrero, también estuvieron presentes el mandatario de la entidad, Ángel Aguirre; la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y otros secretarios del gabinete federal.

Peña Nieto nombra a nuevos embajadores Las designaciones del titular del Ejecutivo federal han sido sometidas a consideración del Senado de la República Agencias

Enrique Peña Nieto designó a siete funcionarios como embajadores y cónsules generales en diferentes representaciones en el exterior, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los nombramientos, que han sido sometidas a consideración del Senado de la República, son las siguientes: Patricia Espinosa Cantellano, como embajadora de México en Alemania; Agustín Gutiérrez Canet, embajador ante Rumania; Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, representante permanente de México ante la Organización de las Nacio-

nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Asimismo, Julio Camarena Villaseñor, embajador de México en Filipinas, concurrente con las Islas Marshall, República de Palau y los Estados Federados de Micronesia; Felipe Enríquez Hernández, embajador de México en la República Oriental de Uruguay, así como representante permanente de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración, con sede en ese país. Andrés Roemer Slomianski, cónsul general en San Francisco, California, Estados Unidos de América; y Orlando Arvizu Lara, cónsul general de México en San Juan, Puerto Rico.

Enrique Peña Nieto designó a siete funcionarios como embajadores y cónsules generales.


Jueves, 18 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Afectarán la economía de los istmeños

Protestas no resuelven conflictos poselectorales: Francisco García El legislador priista hizo un llamado a organizaciones sociales para no atentar contra la democracia, ante la amenaza de movilizaciones y tomas de oficinas públicas en el Istmo de Tehuantepec

Melquiades Morales Rosas puntualizó que el PRI obtuvo aproximadamente el mismo número de votos que en las elecciones pasadas.

Agencias

A

nte la amenaza de más bloqueos de carreteras y tomas de oficinas públicas en el Istmo de Tehuantepec y en distintas regiones del estado para demandar revisión y cambio de los resultados electorales, el coordinador de la fracción priista en el Congreso del estado, Francisco García López, expresó que ésa no es la vía idónea para resolver esas diferencias. Con independencia de los resultados en un estado de composición plural como Oaxaca, es preciso que todos los actores políticos entiendan que en la democracia se gana y se pierde, dijo, al hacer un exhorto a que “cambiemos de una vez por todas con esta cultura que no sólo daña y lastima la economía, sino que también auspicia el odio y la división entre nuestros pueblos”.

Francisco García López subrayó que los bloqueos a las vías de comunicación dañarán la economía de la región y las garantías de terceros.

Por ello, hizo un respetuoso llamado a las organizaciones sociales, principalmente quienes amenazaron con bloqueos a vías de comunicación para demandar triunfos no obtenidos en las urnas, a que retomen las vías legales y jurídicas para resolver esta situación, y no afectar las garantías de terceros, como es el libre tránsito. Señaló que sólo en los regímenes autoritarios, la victoria está asegurada desde antes de que se celebre la formalidad ficticia de los procesos electorales. Ahora bien, recalcó, la propia ley electoral prevé mecanismos y recur-

sos para impugnar el desarrollo del proceso o los resultados del día de la jornada, y esos medios son los que deben sustanciar y agotar los inconformes. “Lo que no se vale es que una y otra vez Oaxaca y sus potencialidades de desarrollo sean rehén de controversias entre grupos y particulares. No es admisible que terceros totalmente ajenos a los conflictos políticos regionales y municipales, paguen el costo en su vida cotidiana, padres que no pueden llegar a sus fuentes de trabajo, niños que no pueden acudir a las aulas”, abundó el legislador priista.

Reiteró que es momento de poner a Oaxaca por encima de apetitos personales, más allá de colores y partidos políticos, porque nuestra entidad y en especial la región del Istmo, ya no soporta actitudes de quienes fomentan la cultura del chantaje. Aseguró que los bloqueos no solucionan los problemas, al contrario, son actitudes retrógradas de enemigos del progreso, que atentan contra los derechos de terceros y la economía de Oaxaca. “No podemos soportar más este tipo de actividades, es momento de aplicar la ley y hacer respetar el Estado de derecho”, subrayó Francisco García.

Se registran afectaciones por las fuertes lluvias en Tlacolula El director municipal de Protección Civil del Ayuntamiento reportó que la tromba ocasionó daños en cuatro colonias y derrumbes en zonas altas de esta población Rebeca Luna Jiménez

Concepción Robles Altamirano, presidenta municipal de la comunidad, informó que la policía local y bomberos se desplazaron hacia las zonas afectadas para apoyar a los pobladores.

El director municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, Humberto Feliciano Cordero Guzmán, informó sobre

las afectaciones de la tromba que se registró en la tarde-noche del martes en el centro de la municipalidad, la cual dejó al menos cuatro colonias y el centro de la población afectadas. Las inundaciones que llegaron hasta los 60 centímetros, acompañados de granizo, se registraron en la colonia La Laguna, La Chicuela Séptima Sección y la lateral de la carretera federal 190, por lo que las personas tuvieron que ser protegidas ante la creciente de algunos arroyos. Asimismo, en zonas altas de la zona oriente de esta población, ubicada a 27 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, se derrumbaron algunas rocas sobre viviendas. Cordero Guzmán expuso que es la primera lluvia fuerte en este mes que se presenta en Tlacolula, por tal

motivo se han tomado previsiones, pues en el caso del palacio municipal se registraron daños a inmuebles. La presidenta municipal de esta comunidad, Concepción Robles Altamirano, indicó que elementos de la policía municipal y el cuerpo de bomberos participaron en las labores de sacar el agua de las viviendas. Concepción Robles aseguró que se instaló el programa de desazolve en la población para evitar encharcamientos. “Se están desazolvando los ríos que pasan por Tlacolula provenientes de Mitla y de la comunidad de Díaz Ordaz, respectivamente, los mismos que han hecho diversos destrozos en la ciudad de Oaxaca”, explicó la munícipe de esta localidad.

PRI mejorará a Oaxaca, dijo Melquiades Morales Rosas El delegado del CEN del tricolor resaltó que este partido político continúa siendo la primera fuerza en la entidad Rebeca Luna Jiménez

El delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Melquiades Morales Rosas, informó que luego de una jornada electoral intensa como la vivida el pasado siete de julio, lograron 17 diputaciones locales y la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. “Oaxaca de Juárez y Tuxtepec fueron dos de las ciudades que el PRI tiene, estos distritos son de gran importancia, aunado al logro en Santa Cruz Xoxocotlán, donde los priistas volverán a ser gobierno municipal”, resaltó. Morales Rosas precisó que dadas las adversidades vividas en Oaxaca por la división y los conflictos internos que se vivieron en el proceso electoral, el PRI reorganizará al estado para beneficiar a los oaxaqueños. En este momento, dijo, el tricolor sigue siendo la primera fuerza en la entidad con más de 440 mil votos, cifra abajo de los más de 500 mil que obtuvo en la pasada elección gubernamental.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 18 de julio de 2013

Privilegia a empresas de políticos, relacionados con Jorge Castillo

Miguel Ángel Muñoz Navarro cometió actos de corrupción El coordinador de Comunicación Social comete irregularidades y discrecionalidad en la asignación de presupuestos para publicidad, compra de equipo, material e infraestructura

Águeda Robles

L

as prácticas que fueron tan criticadas por el entonces candidato y la actual administración, sobre el uso de los recursos públicos para la contratación de publicidad en medios de comunicación no sólo continúan, sino que se han acentuado con Miguel Ángel Muñoz Nava-

rro, titular de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado. Como el caso de la construcción de la sala de prensa en la llamada casa del pueblo a finales del mes de enero de 2011, para para dar cobertura a la primer visita del ex presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa. El procedimiento irregular para compra de infraestructura informática para la sala de prensa fue sin mediar ningún procedimiento para la adjudicación de la compra a uno o varios proveedores, la Coordinación de Comunicación Social, a través del ahora desaparecido Instituto de Desarrollo de Tecnologías de Información, adquirió equipo de cómputo y otros insumos electrónicos según la factura BD-4765, por un valor de 520 mil 437 pesos a la empresa Compuser, propiedad presuntamente del hermano de la diputada local electa Martha Alicia Escamilla, y personaje cercano al ex jefe de la oficina en el Distrito Federal del gobierno de Oaxaca, Jorge Castillo. Esas mismas inconsistencias provocaron, incluso, que tardaran casi un año en pagar-

El gobierno no cumple con los requisitos para evitar el mal ejercicio de recursos públicos, como la empresa Compuser, que adquirió insumos por un valor de 520 mil 437 pesos.

le al proveedor Compuser al no tener ninguna partida presupuestal y no saber si dicha compra la erogaba la oficina de la Gubernatura, coordinación o el último de los casos la representación del gobierno del estado en el Distrito Federal. De acuerdo con la legislación actual, únicamente puede hacer una compra directa cuando el monto es menor o igual a 16 mil pesos; una adjudicación directa con al menos tres cotizaciones de proveedores o prestadores de servicios, debidamente firmadas y selladas por los mismos, las cuales deberán reflejarse en cuadro comparativo, justamente firmado por el responsable del área administrativa que corresponda, entre los 16 mil y 31 mil pesos. En otros casos, las compras deben ir acompañadas de un proyecto y deben ser autorizadas por un comité. Los huecos o vacíos en las leyes de Oaxaca para las compras públicas que efectúa el gobierno del estado a distintos proveedores, permiten la discrecionalidad en los contratos, el favoritismo a determinadas empresas o negocios y motivan la competencia desleal.

UABJO y Unisan firmaron convenio de colaboración Los objetivos del pacto son: desarrollo de actividades académicas, investigación y difusión de la cultura, así como el intercambio de apoyo técnico y tecnológico

Agencias

El Primer Encuentro Iberoamericano en Educación, organizado por la Universidad Santander (Unisan), fue el marco para la firma de un convenio de colaboración entre esta institución educativa y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El acto solemne se efectuó como parte del programa inaugural del encuentro, en el que participaron investigadores y expertos en el tema de la educación, representando a instituciones académicas de Venezuela, Cuba, España y México. La firma del convenio se efectuó entre Eduardo Martínez Helmes, rector de la máxima casa de estudios del estado, y Enrique Javier Navarro Flores, en su carácter de representante legal y presidente del Consejo de Administración de la Unisan. Con la firma de este convenio, ambas instituciones acuerdan desarrollar actividades en los campos de la docencia, investigación,

Eduardo Martínez Helmes y Enrique Javier Navarro Flores se comprometieron a impulsar la educación media superior de Oaxaca.

extensión y difusión de la cultura, así como el intercambio de apoyo técnico y tecnológico. Navarro Flores señaló que para la Unisan resulta de gran importancia contribuir al desarrollo de Oaxaca y México. Martínez Helmes destacó el valor de la educación como el instrumento a través del cual las personas adquieren capacidades y valores trascendentales. Señaló que este tipo de eventos constituyen una valiosa oportunidad para que las instituciones de educación superior, sean públicas o privadas, puedan impulsar el desarrollo de políticas públicas que ponderen a la educación como el fundamento del desarrollo social.


Jueves, 18 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Empleados aplaudieron la decisión de remover al funcionario

Destituyeron al administrador de Sapahua por su nepotismo

PRD en Valerio Trujano culpó a su líder por perder elección Perredistas atribuyeron la derrota del siete de julio a Gustavo Ponce Gil, por no escuchar a la base de su partido y registrar a otro candidato

Tras las quejas de trabajadores sindicalizados del sistema de agua potable, el edil de Huajuapan quitó del cargo a Héctor Legaria Barragán

Agencias

IGAVEC

H

uajuapan de León. Héctor Legaria Barragán, quien fungía como administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua), fue removido de su cargo y en su lugar fue nombrado Pedro Vázquez Hernández, de acuerdo al oficio girado por parte del presidente municipal de Huajuapan de León. Al respecto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sitsapahua), Timoteo Germán Martínez Martínez, reconoció que ésta era una de las demandas más sentidas por parte de dicho gremio. Timoteo Germán Martínez recordó que en infinidad de ocasio-

Opositores al establecimiento del proyecto eólico de playa San Vicente, acusaron a José Matus Cruz por fabricarles delitos Agencias

Juchitán. Cerca de 50 opositores al proyecto eólico de playa San Vicente, integrados en la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), protestaron frente a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público de Juchitán de Zaragoza, para exigir la destitución del subprocurador de Justicia en el Istmo, José Matus Cruz, por fabricar delitos a los denunciantes. Encabezados por Mariano López

El secretario general del Sitsapahua señaló que destituir a Héctor Legaria Barragán era una de las mayores demandas de su sindicato.

nes acusaron a Legaria Barragán de nepotismo y de malos tratos hacia el personal del Sitsapahua, igual que la ciudadanía en general, “en varias pláticas con el edil habíamos tocado ese punto, ya que este señor (Héctor Legaria Barragán) no respetaba los acuerdos pactados entre las autoridades y el sindicato; además, trataba mal al personal y a la ciudadanía”. Refirió que en próximas fechas

celebrarán una mesa de trabajo con el nuevo administrador, para darle a conocer las demandas y necesidades de los 33 trabajadores que integran el sindicato, esperando que la relación con Pedro Vázquez Hernández sea totalmente diferente a la que mantenían con Legaria Barragán. Martínez Martínez informó que los integrantes de Sitsapahua estarán pendientes y vigilarán el actuar

del nuevo administrador, con la finalidad de que no caiga en las presuntas malas prácticas del anterior, para trabajar en beneficio de los usuarios del sistema. “Estaremos pendientes y vigilantes del desempeño del nuevo administrador, y en caso de que incurra en malas prácticas, se lo haremos de su conocimiento al presidente municipal”, sentenció.

Pidieron en el Istmo cambiar al subprocurador de Justicia Gómez, los opositores eólicos también exigieron la cancelación de las órdenes de aprehensión contra sus compañeros Carlos Sánchez y Raymundo Regalado, además de las liberaciones de Arquímedes Jiménez y Alejandro Regalado. Mariano López pidió que las denuncias interpuestas por integrantes de la APPJ ante el Ministerio Público, por hostigamiento y persecución, sean retomadas por las instancias de justicia en la región, en lugar de archivarlas, como ha sucedido. A su vez, exigió el retiro de la empresa eólica Gas Natural Feno-

sa, de la zona de playa San Vicente, la cual construye el parque eólico Bii Hioxo. En respuesta, el subprocurador de Justicia, José Matus Cruz, indicó que es respetuoso de la protesta, pero que la posibilidad de su retiro del cargo no está sujeta a presiones ni chantajes, ni se negocia por parte de un grupo. Matus Cruz negó la fabricación de delitos, asegurando que la imputación de cada una de las causas se hizo con base a la denuncia de un delito, y explicó que las órdenes de aprehensión giradas fueron responsabilidad del juez encargado del proceso.

Mariano López Gómez pidió a las instancias de justicia retomar las denuncias presentadas por la APPJ, por hostigamiento y persecución.

Luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó la presidencia municipal del municipio de Valerio Trujano, durante la pasada elección del siete de julio, perredistas de la población culparon de la derrota a su líder moral, Gustavo Ponce Gil. Argumentaron que desde el inicio del proceso electoral para la elección de presidente municipal, Gustavo Ponce no tomó en cuenta la opinión de la base perredista y registró a Ángel Rodríguez Alcalá como precandidato. Posteriormente y con ayuda de los líderes de la Unión Campesina Democrática, Gustavo Ponce consiguió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) postulara a Ángel Rodríguez Alcalá, como candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, lo que originó una fractura en el sol azteca. No obstante, militantes de este instituto político revelaron que su líder dejó solo al candidato durante toda la competencia electoral, debido a intereses personales. Señalaron que Gustavo Ponce, pese a ser originario de Valerio Trujano, consiguió un lugar como suplente de la segunda concejalía de la planilla del candidato de la misma coalición, pero por la presidencia municipal de San Juan Bautista Cuicatlán. Lo que derivó en que Ángel Rodríguez trabajara solo y sin respaldo de la base perredista. Afirmaron que Ángel Rodríguez no era conocido en Valerio Trujano, lo que le dio el triunfo al contendiente de la alianza entre el PRI y el Partido Verde Ecologista de México.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La reforma busca unificar la ejecución de sanciones en el país

Avalaron diputados minuta sobre el código penal único Los legisladores aprobaron el documento, el cual fortalecerá las bases del debido proceso y facilitará un nuevo sistema de justicia penal

PGR tendrá unidad de análisis financiero

El órgano estará adscrito a la oficina del procurador general de la república y su titular actuará como agente del Ministerio Público federal

Agencias

L

a Cámara de Diputados aprobó incluir en las facultades del Congreso legislar un código procesal penal único, el cual fortalecerá las bases del debido proceso, para que esa armonización de disposiciones facilite materializar el nuevo sistema de justicia penal, el cual incluye juicios orales. Con 453 votos, el pleno de los diputados aprobó la minuta que recibió del Senado, tras lo cual el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, del Partido Revolucionario Institucional, la remitió a los congresos de los estados para su ratificación. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, reportó al pleno sobre un

El líder nacional priista pidió dejar atrás el episodio electoral y trabajar en el perfeccionamiento de la democracia mexicana Agencias

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, llamó al priismo nacional a dejar atrás el episodio coyuntural de las elecciones del siete de julio y trabajar en el perfeccionamiento de la democracia mexicana, a través de propuestas inteligentes y patriotas. Camacho Quiroz destacó que “los trabajos y quehaceres de la agenda nacional están bien identificados y los

A través de la unidad especializada, la Procuraduría General de la República investigará las operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Agencias

Francisco Arroyo Vieyra remitió a los congresos de los estados la minuta que propone crear un código penal único, para su ratificación.

dictamen que aceptó la reforma propuesta por el Senado, a fin de establecer un modelo jurídico único de legislación procesal penal, de justicia alternativa y de ejecución de sanciones. El legislador Moreno dijo que las cámaras de diputados y senadores tienen la posibilidad de legislar un código penal procesal único que “evitará que en el país existan distintas maneras de procurar y administrar

la justicia penal, y para el cumplimiento de penas”. De igual forma, la reforma puede tener efectos en el sentido de unificar la ejecución de sanciones, y evitar así la dispersión de la aplicación de la norma, además de brindar certeza jurídica al sentenciado. La adición de la facultad del Congreso, de legislar sobre un código penal procesal único, entrará en

vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, una vez que sea ratificada por la mayoría de los congresos estatales y sea enviada al Ejecutivo, para su promulgación. Ésta es la primera reforma a la Constitución, de las tres programadas para ser discutidas y votadas en el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados.

Camacho: es el tiempo de construir propuestas priistas estamos listos para avanzar, para empezar a escribir el siguiente capítulo de la historia política nacional; un capítulo lleno de esperanza y oportunidades para los mexicanos”. Al encabezar en la capital de Tamaulipas la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, a la que asistió en su calidad de consejero el gobernador Egidio Torre Cantú, el dirigente nacional del tricolor resaltó que “los priistas no incubamos rencores ni llevamos cuentas de los agravios; nosotros vemos para adelante y las elec-

ciones están en el espejo retrovisor. Profesionales de la política, como somos, queremos observar, a través del parabrisas, el futuro inmediato que tenemos que construir”. En el evento, celebrado en el Polyforum Ciudad Victoria, César Camacho dijo que esto es apenas el principio, por lo que convocó a los candidatos ganadores junto con quienes compitieron en el pasado proceso electoral, además del priismo de Tamaulipas y el del país, a efectuar un enorme esfuerzo para hacer siempre bien las cosas.

César Camacho señaló que el PRI está listo para avanzar y escribir el siguiente capítulo de la historia política nacional.

La Procuraduría General de la República (PGR) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para la organización y funcionamiento de la Unidad Especializada en Análisis Financiero. Como parte de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en su artículo siete se estableció que la PGR “contará con la Unidad Especializada en Análisis Financiero, como órgano especializado en análisis financiero y contable relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita”. La unidad estará adscrita a la oficina del procurador general de la república, y su titular tendrá el carácter de agente del Ministerio Público de la federación, quien contará con personal especializado en las materias de su competencia. En el acuerdo se estableció que la unidad será la única instancia competente para el diseño y ejecución de sistemas y mecanismos de análisis de la información financiera y contable, información relacionada con hechos constitutivos de delitos fiscales, financieros u operaciones con recursos de procedencia ilícita. También se encargará de la elaboración de dictámenes que coadyuven en las investigaciones o actos procesales que efectúen las unidades administrativas u órganos desconcentrados de la PGR, competentes en la materia.


Jueves, 18 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS EXTRAÑAN Y PIDEN QUE LOS REGRESEN. Ayer, el presidente de la Comisión de Cultura en el Congreso del estado, Flavio Sosa Villavicencio, solicitó a las autoridades de la Secretaría de Gobernación el regreso inmediato a Oaxaca de los siete presos loxichas que están en el penal de Tabasco. Dice Flavio Sosa que se los llevaron sin pedirles autorización y eso es violar sus derechos. El documento que entregaron para tal efecto, iba firmado por el pintor Francisco Toledo, Flavio Sosa y otros intelectuales. Como se sabe, los siete eperristas, oriundos de los pueblos loxichas, luego de permanecer años en el penal de Ixcotel, fueron trasladados al penal federal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde seguirían purgando sus condenas. Familiares y amigos de los presos se inconformaron y empezaron a hacer bulla para que los regresaran al penal de Ixcotel, pero las autoridades penitenciarias, en lugar de cumplirles su capricho, los mandaron más lejos, o sea, a un penal del estado de Tabasco, lo que de plano hizo hasta llorar a sus allegados. Flavio Sosa entró al quite y convenció a dos o tres intelectuales a que lo apoyaran en su petición de regresar de inmediato a Oaxaca a los siete presos loxichas. Vamos a ver qué les contestan las autoridades penitenciarias federales, es probable que para que no digan que son malos, los regresen al penal federal de Miahuatlán, en donde deben estar, porque sus delitos son federales, si de plano Flavio y Pancho Toledo tienen muchas influencias, los podrían regresar al penal de Ixcotel, que pronto desaparecerá como tal. La mera verdad, el penal de Tabasco es un infierno, estar ahí es muy duro —un verdadero castigo que a nadie le deseamos, no quiere decir que los que están ahí sean lo peor de la sociedad tabasqueña— es el puro calor el que mata a cualquiera que no sea originario de ese estado, es terrible para cualquiera estar encerrado, no te la acabas, por eso la petición que hace Flavio y sus cuates es buena, cierto, hay que castigarlos, pero no tanto, un poco de piedad no le hace daño a nadie. Con que los devuelvan a Miahuatlán ya estuvo, se lo van a agradecer toda la vida. ¡ABUSADOS!, YA ENTRÓ EN VIGOR LA LEY ANTILAVADO DE DINERO. Para todos aquellos que hasta hoy hicieron buenos negocios con recursos de procedencia ilícita, hay que decirles que se pongan abusados, porque ayer entró en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. No vaya a ser que los agarren con las manos en la masa. Los responsables de aplicarla será la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Procuraduría General de la

República y actuará como Ministerio Público federal. Su personal analizará patrones de conducta que pudieran estar relacionados con delitos fiscales, financieros y de operaciones con recursos de procedencia ilícita. No es fácil para los cárteles del crimen organizado mover los millonarios recursos que obtienen. Tienen que invertirlo de alguna manera para que nadie note sus ganancias, por eso muchos se prestan para ayudarlos. Durante años, en México funcionó muy bien, florecieron todo tipo de negocios y no sólo de los llamados giros negros, sino hasta de los más variados. El dinero ilícito se movió en todos ellos y en los bancos permitieron que los cárteles no tuvieran problemas con eso. Pero la lucha contra el crimen organizado, que inició Felipe Calderón y que trajo tantas consecuencias para la sociedad, tuvo algo de bueno, se buscó pegarle a los cárteles donde más podría dolerles y perjudicarlos, o sea, en sus ganancias. La ley puesta en vigor busca precisamente eso. Desde hoy será difícil manejar fuertes cantidades de dinero, comprar en efectivo autos, casas y otros enceres, porque de inmediato investigarán de dónde sacaste esas cantidades. Por más que alegues que es una herencia, te van a andar cuidando las manos. De ahí la importancia de cuidar los patrones de conducta que indiquen algo que no les parezca. No te la vas a acabar. PURAS PROMESAS. Para justificar los miles de millones de pesos que manejará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este año, volvieron a salir con lo mismo, o sea, que pronto estarán listas las dos carreteras que están haciendo desde hace dos años, nos referimos a la de Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Puerto Escondido, que avanza a paso de tortuga. Pero bueno, prometer y ofrecer es parte de las obligaciones de los delegados federales como el de la SCT, ayer, nos dijo que con los dos mil 436 millones de pesos que manejará este año, pronto vamos a tener terminadas las dos carreteras que acabarán por sacarnos del subdesarrollo económico y social. Desde José Murat se viene haciendo la del Istmo, con Ulises Ruiz, la de Puerto Escondido. Hasta la fecha, ninguna va más de la mitad y ya suman miles de millones de pesos los invertidos. Según lo que prometió el delegado de la SCT, será el otro año cuando se termine la del Istmo, —como prometer no empobrece— también dijo que la de Puerto Escondido estará terminada en 2015, o sea, dentro de dos años. Ojalá y fuera cierto, la mera verdad lo vemos muy difícil, porque la SCT es muy lenta para terminar sus compromisos, por eso dudamos de que el otro año ya éste lista la del Istmo, sería sorprendente, pero simplemente no lo cree-

mos. Pero bueno, es parte de la jugada, allá quien lo crea. Si se terminaran, los más beneficiados serían los prestadores de servicios turísticos de Huatulco con la del Istmo y los de Puerto Escondido, que con su nueva carretera recibirían a miles de turistas al acortarse el tiempo de llegada. Pero repito, sería un milagro que la SCT cumpliera con lo que dijo el delegado federal en el estado, así que mejor ni nos hacemos ilusiones para después no enojarnos. Si llevan 15 años con la del Istmo y no va ni a la mitad, cómo creer que el otro año ya estará listo, parece que intentan meternos el dedo en la boca. Se llevaron nueve años con la de Puerto Escondido —y no van más de la mitad— cómo creer que en dos años ya estará lista. De plano, nos quieren ver la cara, ésas son sólo declaraciones de quienes ni idea tienen sobre cómo se hacen las cosas en la SCT. PASARON DE LAS SIMPLES AGRESIONES Y AMENAZAS, A LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS. Oaxaca tenía en su haber el primerísimo lugar en agresiones a periodistas en el país, casi empataban con el estado de México y Guerrero, cada año las organizaciones periodísticas y sindicatos le reclamamos al gobierno del estado por no hacer nada para castigar a quienes nos agreden de diferentes maneras y formas. De las amenazas y agresiones tan comunes, desde hace más de dos décadas, lamentablemente pasamos directo a los asesinatos de los comunicadores. Primero fueron voceadores del diario El Imparcial, los asesinados en el Istmo, ayer, fue uno de sus reporteros de nota policiaca o roja, como se le conoce en el argot periodístico, se trató del joven Alberto López Bello, quien fue asesinado a pedradas en Trinidad de Viguera, agencia municipal de Oaxaca de Juárez. A todos nos consterna este tipo de asuntos, nos preocupa, pero entendemos que es algo lógico, si los agresores de periodistas se dan cuenta de que gozan de impunidad, les es fácil pasar al asesinato, total, a ninguna autoridad les interesa aclarar los delitos contra los comunicadores. La impunidad que gozan los agresores los lleva a ir un paso adelante, si nadie te llama la atención o te castiga por agredir a un periodista, es lógico que te atrevas a matarlos. En los últimos 15 años sólo se castigó en Oaxaca a un agresor de periodistas, el único que está en la cárcel y que a cualquier rato pudiera salir libre, es el que presuntamente asesinó, de dos certeros balazos a 40 metros de distancia, al camarógrafo de Indymedia, William Bradley Roland y eso por la presión internacional para que se aclarara dicho crimen, pero nada más. Nadie obliga al ex presidente municipal

de Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, a hacer caso a una recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por agresiones a periodistas, al contrario, lo premiaron con una candidatura a una diputación local que afortunadamente perdió. Ante esto, qué podemos esperar el resto de los comunicadores si nos encontramos en completa indefensión, seguramente lo mismo que le pasó al hoy asesinado periodista del diario El Imparcial, cuyos dueños, en una carta abierta, lamentaron el crimen. Esperamos que la familia del malogrado comunicador encuentre la paz muy pronto, hagamos votos porque nadie más sea asesinado de esta manera. Nuestra recomendación a todos los periodistas oaxaqueños es que tomen todas las precauciones del mundo al tratar de conseguir una nota de ocho columnas, al final, nadie te lo agradece ni te lo aplaude, mucho menos te lo premian. Hay que ser zagás, pero no suicidas, no vale la pena llegar al sacrificio, al otro día de tu muerte nadie te recuerda, mucho menos te levantan un monumento. BLINDARÁN EL AUDITORIO GUELAGUETZA. Para que no digan que están solos y a merced de la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública anunció que blindará el Auditorio Guelaguetza con más de mil 500 policías que colocará estratégicamente en toda el cerro del Fortín, donde los oaxaqueños celebramos nuestra máxima fiesta, o sea, nuestra Guelaguetza, la del pueblo de Oaxaca. No es que teman que los acelerados líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado nos quieran provocar problemas —esa amenaza ya no existe desde que les calentaron la mano— sino por la delincuencia que en esos días se da el gusto de desbalijar a los turistas y hasta a los mismos oaxaqueños que se descuidan. Habrá tantos policías que estaremos más seguros que un banco, así podremos disfrutar de nuestra fiesta sin mayor problema, al menos eso dice el secretario de Seguridad Pública. Sólo hay que creerle la mitad. Quieren que Gabino vea que hay policías vigilando la zona, el cual llegará al auditorio acompañado de la secretaria de Turismo, que ojalá le guste y no se aburra con los bailables y ceremonias que escogió el Comité de Autenticidad, que al decir de los conocedores, se corre el riesgo de una presentación muy aburrida, pero muy original, eso sí. Ahí estará el secretario de Turismo, José Zorrilla, acompañando a su par, esperemos le saque algo bueno para el estado, sobre todo para la Costa, que requiere de tanto apoyo para salir adelante. Confiamos en él.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 18 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

L

A MAFIA DE LOS SERRANO. La integración de la LXI Legislatura del estado, que entrará en funciones en noviembre próximo, merece comentarse. Hoy vamos a referirnos a los Serrano. Familia que encabeza Rosendo Serrano Toledo, todos ellos distinguidos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y conocidos como mercenarios de la política, porque han comido de la mano de José Nelson Murat Casab y de Ulises Ruiz Ortiz, como actualmente lo hacen del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Han hecho un gran negocio con las siglas del PRD y forman, al igual que los López, la familia feliz de los Serrano. Durante el gobierno de Murat, Rosendo tuvo derecho de picaporte. Cobró muy bien sus servicios. Es conocido que también las diputaciones al Congreso local se hereden, claro, los López no podían faltar. En la LXI Legislatura entrará como diputado local Félix Antonio Serrano Toledo, quien sustituirá a su sobrina, Aleida Serrano Rosado, actual diputada local e hija de Rosendo Serrano Toledo. Una diputación que se ha heredado desde hace varios años. ¿La heredarán a sus nietos y bisnietos? En su defensa, dicen que no tienen la culpa, que los culpables son los pendejos que votan por ellos y por el PRD. Nada más les falta decir que pueden heredarse la curul, debido al maximato de los partidos políticos. Esta mafia política, que representa o encabeza Rosendo Serrano, tendrá una curul en el Congreso del estado ocupada por su hermano, Félix Antonio —es preciso mencionar que Rosendo cobra como diputado federal—. ¿Se imagina usted, amigo lector, qué huevo democrático pueden poner estos mercenarios de la política? Lo cierto es que forman la familia feliz de los Serrano. EL CACHORRO Y SU CURUL. El mafioso Teófilo Manuel García Corpus, flamante delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con recursos de esta institución y con los del municipio de Zaachila tendrá una curul en la LXI Legislatura, a través de su hijo, el cachorro, orgullo de su nepotismo. Manuel Andrés García Díaz ocupará una curul bajo el amparo y con los recursos de la Sagarpa y del municipio de Zaachila. Recordemos que como dice la gente de Zaachila, compró la candidatura de su hijo Manuel Andrés y la candidatura del perredista Luis Enrique Cantón Mendoza, a buen precio, al beodo Juan José Moreno Sada y al corrupto ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales. Dada su codicia, pretendía ocupar, a través de su hijo, una curul y tener a un títere como presidente municipal de Zaachila, a través de Luis Enrique.

Pero se alió con el presidente municipal de Zaachila, Adán López Santiago, para imponer en la presidencia de ese municipio a Raciel Vale López, candidato de Adán. No se crea que Corpus no quería el pastel para él solo, sabía que su candidato, Luis Enrique, no tenía ninguna posibilidad de ganar ante la presencia de Sergio Chacón Rojas, que al negarle el corrupto Melquiades la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), participó con el Partido Social Demócrata. Ante la derrota que olieron, Teófilo y Adán, se unieron para apoyar con recursos de la Sagarpa y del municipio de Zaachila a Raciel Vale, a quien impusieron como su títere en la presidencia municipal. Teófilo ha iniciado en la política a su cachorro, un joven sin experiencia ni carrera política, salvo el ser hijo del delegado de la Sagarpa. A sabiendas que la política es el mejor negocio que le ha rendido grandes dividendos a Teófilo metió a su hijo como diputado. ¿Se heredarán la diputación entre padre, hijo y sobrinos, como lo hacen los López? El cachorro, orgullo de su nepotismo, no cabe duda, estará al servicio de su padre y de sus propios intereses. ¿Servir a Oaxaca y a los oaxaqueños? Ni madre, el hijo servirá al papá y viceversa, los dos sacarán la mejor tajada en el Congreso. El pueblo vale madre para ellos. ¿Tendrá razón don Cipri, cuando dijo que la próxima Legislatura será una de las más serviles y agachonas, porque Teófilo no puede ocultar que se comportó como rastrero ante Murat, cuando presumía que sacaría de la miseria a los campesinos de Zaachila y de Oaxaca, a través de su membrete, conocido como Consejo Estatal Campesino Emiliano Zapata? EL BEODO Y CORRUPTO DE MELQUIADES, PAR DE BRIBONES Y TRAIDORES AL PRI OAXAQUEÑO. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Francisco García López, dijo: “El PRI no adoptará una actitud triunfalista ante los éxitos obtenidos por los candidatos de este partido, ni ante el triunfo en el municipio de Oaxaca de Juárez”. Si se hubieran llevado el carro completo, como en otros tiempos, seguramente echarían mano del triunfalismo, pero ante estos resultados, deben o deberían recriminar no haber ampliado más las victorias, debido a las mañoserías y ventas de candidaturas que estuvieron a cargo, dicen, del beodo Juan José Moreno Sada y del corrupto ex gobernador poblano. Deberían denunciar ante la opinión pública y ante las instancias de su partido, el hecho de que estos dos personajes corruptos, no apoyaron a los candidatos del PRI como era su deber, como fue el caso de Joel Castillo, ex candidato a la

diputación por el distrito 22, con cabecera en la ciudad de Oaxaca, y por haberle negado la candidatura del PRI a Sergio Chacón, un candidato ganador, que hubiera llegado al triunfo por el municipio de Zaachila, con más de cinco mil votos. Deberían exigir una investigación exhaustiva del por qué estos dos corruptos no apoyaron a los candidatos del PRI y en qué utilizaron los millonarios recursos destinados para la campaña del partido, o en dónde fueron a parar estos capitales millonarios, si a los bolsillos del ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales o a los de Juan José Moreno Sada, porque con esta actitud mezquina, ni duda cabe que los mencionados corruptos traicionaron al PRI en Oaxaca. Para denunciar a este par de bribones, se necesita traerlos bien puestos en la entrepierna. ¿O no, diputado Francisco? LA SUPERCARRETERA A LA COSTA Y EL ISTMO, ¿AHORA SÍ? Se dice que ahora sí, con un presupuesto de más de dos mil millones de pesos autorizados para Oaxaca, se concluirán las supercarreteras al Istmo de Tehuantepec y a la Costa Chica oaxaqueña. ¿Será? Nos hacemos la pregunta porque ya nos han tomado el pelo muchas veces, de que ahora sí y después nos salen que no se pudo, que a chuchita la bolsearon, de que no se pudo. Desde el gobierno del locuaz y mentiroso contumaz, Vicente Fox, se nos prometió que durante ese sexenio los oaxaqueños, por fin, contaríamos con carreteras modernas, porque se concluirían y entregarían, la supercarretera al Istmo de Tehuantepec y Huatulco. Llegó Calderón, quien dijo ser amigo de los oaxaqueños y declaró públicamente su amor por Oaxaca, —sobre todo en la última visita que hizo a estas tierras de Dios y María Santísima— y nos dejó colgados de la brocha y hasta se burló de Oaxaca, no solamente porque mintió, sino porque en los spots que difundió el gobierno federal, pregonaban que el presidente Calderón había construido una infraestructura carretera en miles de kilómetros, como nunca antes otro gobierno lo había hecho. Pero a Oaxaca la relegó, pues no cumplió con su palabra empeñada de que, en su gobierno, se terminarían las dos supercarreteras. Nos mintió, quedó ante Oaxaca y los oaxaqueños como otro mentiroso contumaz. ¿DEMÓCRATA O LLORÓN? No somos adivinos ni nada que se le parezca, pero desde esta columna y antes de que se efectuaran las elecciones para designar al presidente de Oaxaca de Juárez, dijimos, con todas las letras, que Javier Villacaña ganaría la elección y que sería el presidente municipal. Comentamos ante los pataleos de Francisco Reyes y de su titiritero Benjamín Robles Montoya, que el triunfo del

priista era irreversible, y así fue. Luego del cómputo de voto por voto, el ex candidato del Partido Acción Nacional, PRD y Partido del Trabajo dijo: “Tras el conteo voto por voto, respeto la voluntad ciudadana y acato lo que la mayoría decidió”. Destacamos esta expresión, porque con ella trata de aparecer ante los oaxaqueños como demócrata, pero antes de reconocer su derrota, como es del dominio público, anduvo de llorón, gritando: ¡Me robaron, me robaron! Tantos pataleos para salir con que ahora sí reconoce su derrota, cuando sabía perfectamente, que el conteo voto por voto no le favorecería, dicho y hecho, le resultó, pero al revés. ¿Quedaría fuera de la ubre municipal la actual esposa de Lenin López Nelio o lograría encajarla como regidora, así como encajó en el actual Cabildo a su ex esposa, Miriam de los Ángeles Vásquez? De plano estos señoritingos, no sólo le provocaron el repudio de mucha gente, sino que al pegársele como parásitos, le restaron votos, contribuyeron a su derrota, en el pecado, pues, llevó la penitencia. TREMENDA ZURRA A LOS CÓMPLICES DEL ZOMBI. Jésica Sánchez Maya, presidenta del Consorcio Parlamentario para la Equidad, lamentó la lentitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado por aplicar la ley contra Leninguer Raymundo Carballido Morales, presidente municipal electo de San Agustín Amatengo, quien está acusado del delito de violación tumultuaria. Señaló: “Que no es posible que sigan ocurriendo estos hechos ante la complicidad de los funcionarios públicos, quienes por ser varones pueden tapar las tropelías que cometió un criminal, primero por violar a una mujer y segundo, por burlar a las autoridades”. Recordemos que funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, le entregaron su constancia de presidente municipal electo de San Agustín Amatengo, a pesar de que éste fingió su muerte para evadir la acción de la justicia. No estaba muerto y andaba de candidato, ahora se le conoce como el zombi. Cabe aclarar que la nota de este caso alcanzó difusión internacional. En sus declaraciones, la presidenta del consorcio, Jésica Sánchez Maya, da tremenda zurra a los protectores y/o cómplices del zombi. Al decirles en su rostro que no se hagan tarugos, que apliquen la ley. Mire usted, amigo lector, el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez, aceptó que aún no hay orden de aprehensión contra Leninguer. Pero Sánchez Maya se los acabó cuando dijo: “Tanto la Procuraduría de Justicia como el Tribunal Superior de Justicia y el Registro Civil deben dar una explicación e informar sobre la forma de castigo contra los involucrados”. Más claro, ni el agua.


Jueves, 18 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 12 al 18 de julio de 2013

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

SALA 1 1 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TITULO DE LA PELÍCULA MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 GUERRA MUNDIAL Z TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TERROR EN LA BAHIA TITANES DEL PACIFICO MONSTERS UNIVERSITY LOS AMANTES PASAJEROS

IDIOMA ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP ESP

HORARIOS VIE, SAB Y DOM CLASIFICACIÓN 11:00 15:20 21:50 11:00 15:20 21:50 AA 13:10 17:30 19:40 13:10 17:30 19:40 AA 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 11:30 14:15 17:00 19:45 22:30 B 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 11:35 14:05 16:30 19:00 21:30 B 11:55 14:00 11:55 14:00 AA 16:10 18:55 21:40 16:10 18:55 21:40 B 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 11:45 14:30 17:15 20:05 22:45 B 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 12:50 15:00 17:10 19:20 21:30 AA 15:45 18:30 21:20 15:45 18:30 21:20 B 11:25 13:35 11:25 13:35 AA 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 B 12:20 14:35 16:45 19:05 21:10 12:20 14:35 16:45 19:;05 21:10 AA 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 12:10 14:20 16:35 18:45 20:55 AA 11:05 13:25 15:50 18:20 20:45 11:05 B 13:25 16:25 19:10 21:55 B 12:30 15:15 18:05 20:50 12:30 15:15 18:05 20:50 B 14:45 20:30 22:25 14:45 20:30 22:25 B15 12:00 17:45 12:00 17:45 B 12:40 15:05 17:35 12:40 15:05 17:35 B15 20:00 22:00 20:00 22:00 AA

TITANES DEL PACIFICO ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20

MONSTERS UNIVERSITY 11:40, 13:55, 16:10, 18:40

QUE PASO AYER 3 ESP 21:00

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG ESP 11:30, 13:40,15:50,18:05

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 20:15, 22:25

MI VILLANO FAVORITO 2 12:30, 14:40, 16:50, 19:00, 21:10

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:45, 14:10, 16:30, 18:50, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 11:15, 13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:00

TITANES DEL PACIFICO ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 18 de julio de 2013

La actriz hará un documental sobre su vida

Lindsay Lohan confesará

sus íntimos secretos

por dinero

Halley, de Sebastián Hofmanny, es la historia de Alberto, un hombre que está muerto y no puede disimularlo, pues su estado de descomposición es cada vez más evidente.

Proyectarán Halley en OaxacaCine El ciclo cinematográfico exhibirá la ópera prima del cineasta mexicano Sebastián Hofmanny, el 29 de julio próximo Martín Sebastián González

OaxacaCine presentará el 29 de julio el filme Halley (México 2012), ópera prima del director mexicano Sebastián Hofmanny, como parte del ciclo ¡Verano! La historia trata sobre Alberto, quien está muerto y no puede disimularlo. Su estado de descomposición es cada vez más notable y ni el maquillaje ni el perfume logran esconder su condición. Renuncia a su trabajo para desaparecer en los confines de su muerte, pero no sin antes formar una inusual amistad con Silvia, la gerente del gimnasio donde es guardia nocturno. Halley es una declaración de la fragilidad del individuo. La podredumbre de su anatomía es sólo una forma de explicar su complejidad existencial. La fotografía es un elemento de gran expresividad en el filme, ya que podemos observar a la Ciudad de México como un conglomerado de soledades, dejando expuestos a sus habitantes en la más grotesca de sus bellezas. Actúan Alberto Trujillo, Lourdes Trueba y Hugo Albores. El guión es de Sebastián Hofmanny y Julio Chavezmontes, la fotografía de Matías Penachino, la edición de Sebastián Hofmanny, la música de Gustavo Mauricio Hernández Dávila, la producción corrió a cargo de Jaime Romandía y la productora fue Mantarraya ND y PIANO. Ha recibido los premios Fondo FOPROCINE de post-producción, en 2012, y Fondo Hubert Bals, Imcine, Conaculta. Además, participó en festivales como Sundance, Rotterdam, Miami, Morelia y FICUNAM.

La joven recibirá cerca de dos millones de dólares por relatar sus experiencias personales, para la cadena de televisión de Oprah Winfrey Agencias

L

a actriz hollywoodense Lindsay Lohan recibirá alrededor de dos millones de dólares como pago por contar detalladamente su vida en un documental, para la cadena de televisión propiedad de la presentadora Oprah Winfrey, a quien también confesará sus secretos en una entrevista. Según el portal TMZ, el acuerdo se cerró después de cuatro meses de negociaciones, por lo que la cantidad que recibirá la joven de 27 años duplicará lo que obtuvo por posar desnuda para la revista Playboy. Lohan, cuyas adicciones y malos hábitos la han llevado a ser recluida en prisión, se

encuentra actualmente internada en el centro de rehabilitación Betty Ford, donde presuntamente firmó el contrato con la empresa de Oprah Winfrey. El documental constará de ocho capítulos y seguirá la pista de Lohan en su intento de revivir su carrera profesional, además de dejar atrás sus problemas con la justicia. Según Entertainment Weekly, el rodaje de los episodios comenzará en agosto próximo, una vez que Lohan cumpla los 90 días de rehabilitación a los que se comprometió ante los tribunales, con el fin de librarse de la cárcel por su reincidencia delictiva, luego de mentir en sus declaraciones a las autoridades sobre un accidente de tránsito que tuvo en 2012. Debido a sus problemas de adicción, Lindsay Lohan actualmente está internada en el centro de rehabilitación Betty Ford.


Jueves, 18 de julio de 2013

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Freddie Roach, entrenador del filipino, afirmó que éste dejará el boxeo si es noqueado en su próxima contienda Agencias

E

l boxeador filipino, Manny Pacquiao, está a punto de iniciarsugirapromocionalpara su próximo combate del 24 de noviembre contra Brandon Ríos. Sin embargo, su entrenador personal y amigo de muchos años, Freddie Roach, afirmó que si el Pacman vuelve a ser noqueado, deberá retirarse. Pacquiao peleará en Macao, China, pero antes viajará para promocionar su pelea en Beijing, Shanghai, Bristol, Nueva York y Los Ángeles. Después se concentrará en su campamento de entrenamiento para el combate. Pacquiao viene de dos derrotas consecutivas. Perdió por una polémica decisión dividida ante Timothy Bradley, y después fue noqueado por Juan Manuel Márquez. Roach espera un nocaut en esta pelea, pero si su alumno es quien cae a la lona, tendría que ser la despedida definitiva de los cuadriláteros para Pacquiao. “Se acabó ciento por ciento, si Pacquiao es noqueado por Brandon Ríos”, dijo Roach. “Manny y yo tenemos un trato. Cuando yo le diga que se acabó, él dirá que todo terminó y ése será el fin”, agregó el estratega. “Él es muy leal a sus palabras, y si en verdad lo noquean, entonces seguro se retirará”, expresó Roach. Freddie espera no tener que convencer a Pacquiao de su retiro, por su propia salud, como lo hizo con otros pugilistas como James Toney y Bernard Hopkins. “La cosa es que la gente vio sus derrotas y piensan que es debido a la edad. Pero no es el caso, no desde mi punto de vista. Yo pienso que le ganó a Bradley, y contra Márquez, Manny iba ganando, lo pudo noquear, pero en un descuido recibió esa tremenda derecha. Eso pasa. Así es el boxeo”, explicó el entrenador.

Jueves, 18 de julio de 2013

El Pacman peleará contra Brandon Ríos

Pacquiao se podría retirar

si lo noquean

Horóscopos ARIES Aunque sufriste exabruptos y crisis personales pronto vendrá la paz y tranquilidad. Darás un paso adelante en tu desarrollo profesional y resolverás enigmas. En estos días encontrarás una pareja que te llenará de pasión, pero cuidado con la infidelidad que no te traerá nada bueno. TAURO Tratarás de estar muy cerca de tu pareja en estos momentos, le darás ánimos; la harás sentir que vale mucho y que es muy importante para ti. Si no tienes pareja, alguien está por entrar a tu vida, es cosa de que abras tu corazón al amor. Te pagarán un dinero que te deben. GÉMINIS Tienes muchos secretos, pero la gente que te rodea ya se dio cuenta que no dices las cosas completas y tarde o temprano esos secretos saldrán a la luz. Recuerda que se puede tapar el sol con un dedo. CÁNCER Recibirás noticias que te alegrarán el día y te beneficiarán personalmente. Te llamarán por teléfono personas con las que habías perdido el contacto. Encontrarás muchas formas de divertirte sanamente y el trabajo no faltará. LEO En estos días te dedicarás a desarrollar un proyecto de investigación o sobre una actividad que tenías pendiente y que te absorberá todo tu tiempo. Mejorará tu economía, además que surgirán viajes cortos y planes para vivir mejor. VIRGO Comenzarás un trabajo con decisión, sin detenerte por los contratiempos, simplemente con la convicción y fe en que estarás haciendo lo correcto. Vía telefónica recibirás una noticia estupenda sobre cuestiones laborales. LIBRA Entrarás en una buena racha donde te será más fácil ser buena persona y agradable con los demás, y en la que resolverás conflictos sin esfuerzo. Tendrás que apoyar a la familia porque ellos te han apoyado. Tu pareja tiene problemas económicos que pueden afectar su relación. ESCORPIÓN Tu cuerpo empezará a reaccionar a las nuevas técnicas médicas a las que lo estás sometiendo, ya que por fin diste con la solución a un padecimiento. No faltará el trabajo. Es posible que atravieses por una crisis con tu pareja, lo que te obligará a tomar decisiones y terminar ciclos.

Manny Pacquiao prepara su gira promocional, previa a su combate el próximo 24 de noviembre en Macao, China.

Medalla de oro para México en taekwondo Uriel Adriano ganó la presea dorada al superar al ruso Albert Gaun, por pizarra de 3-2, en el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 Agencias

Tras subir al podio, Uriel Adriano dijo: “No me importaba que se me quebrara la pierna, yo iba a seguir para darlo todo por México”.

Uriel Adriano, de 23 años y originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, superó al ruso Albert Gaun, por pizarra de 3-2, dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, coronándose en la categoría de -74kg. Aunque el mexicano perdió el primer round por 0-1, en el tercero logró conseguir los tres puntos a su favor, por uno más del ruso. Al finalizar el encuentro, Gaun pidió una revisión a los jueces, quienes confirmaron el triunfo del mexicano. Uriel Adriano es ahora el cuar-

to campeón mundial mexicano de taekwondo en la historia, luego de Óscar Mendiola, en 1979, Edna Díaz, en 2005, y María del Rosario Espinoza, en 2007. Previamente en semifinales, Adriano Ruiz superó 7-2 al surcoreano Yoo-Jin Kim. Aseguró que aunque se lesionó una pierna cuando comenzó la disputa de las medallas, eso no lo iba a detener en la ronda semifinal. “No me importaba estar lastimado; ya en zona de medallas no me importaba que se me quebrara la pierna, yo iba a seguir para darlo todo por México”, dijo.

SAGITARIO Pasarás por momentos difíciles en el plano laboral. Tal vez cambies de empleo o profesión, pero recuerda que por algo pasan las cosas. Tratarás de lucir presentable para motivarte y obtener mayores opciones en tu actividad. CAPRICORNIO Querrás descansar y levantarte a la hora que te dé la gana, no arreglarte, no contestar el teléfono y trabajar en casa, pero a tus horas. Atravesarás una fase de mal humor, pero será pasajera. Mejorará la economía y pagarás tus deudas. ACUARIO En estos días te concentrarás en tu trabajo o labor y dejarás de lado las salidas y la diversión. Tus amistades te reprocharán que no les haces caso, pero tú sabes qué es lo que por ahora te conviene. Recibirás un buen anticipo por un nuevo negocio o trabajo. PISCIS Llámales a esas personas en las que estás pensando, porque ellas también desean saber de ti; no te dejes llevar por el orgullo. Aunque tuviste meses de trabajo y preocupaciones, acuérdate que ya llevabas muchos de buena suerte. Anímate, porque no hay mal que dure 100 años.


Jueves, 18 de julio de 2013

Tres sujetos asaltaron un negocio de compraventa de desechos industriales, en la avenida Montoya, en la colonia Ejidal Agencias

POLICIACA

Asalto con violencia

dejó un herido

Rosa María López Miguel denunció el delito de robo cometido en su perjuicio por ladrones que entraron a robar a su negocio.

Saquearon cocina económica Un local de comida fue robado por sujetos desconocidos que hurtaron objetos de valor y dinero en efectivo en San Martín Mexicápam Valentín Vásquez Velásquez, de 22 años, pidió el apoyo de la policía para reportar el robo que sufrió el negocio a su cargo.

mentos de la policía de Santa María Atzompa aseguraron una camioneta de características similares, en

la colonia Niños Héroes, en donde viajaban dos personas, pero al arribar al lugar, Valentín Vásquez con-

firmó que no se trataba del vehículo ni de las personas que cometieron el asalto.

Volcadura fatal El percance de una camioneta dejó como saldo a una persona muerta y un herido, en las proximidades de la colonia Benito Juárez, en Tehuantepec Willy Peña/Corresponsal

Tehuantepec. La volcadura de un vehículo de motor tipo Jeep, de la Secretaría de Salud Pública (SSP), dejó como saldo un muerto y un lesionado, en la carretera Panamericana, a la altura de la colonia Benito Juárez, en Tehuantepec. Trascendió que un vehículo de motor tipo Jeep, color blanco con toldo negro y placas de circulación TKJ-8254, del estado, con emblema

15

Un hombre recibió un balazo durante el robo

S

ujetos desconocidos perpetraron un robo con violencia en un establecimiento de compra-venta de desechos industriales. Valentín Vásquez Velásquez, de 22 años, atendía a Jesús Espinoza Morales, de 60 años, en el establecimiento de compra-venta de desechos industriales ubicado en la avenida Montoya, en inmediaciones de la colonia Ejidal, cuando arribaron al lugar tres individuos, uno de los cuales portaba una pistola, quienes les indicaron que se trataba de un asalto y que les entregaran el dinero. Como Valentín Vásquez no cooperó, el sujeto armado lo sujetó de la cabeza y le propinó un cachazo en la cabeza, pero el arma se disparó y el proyectil hirió en la pierna a Jesús Espinoza Morales. Los asaltantes aprovecharon para apoderarse del dinero que había en un cajón y una bolsa con varios kilogramos de cobre, y huyeron a bordo de una camioneta negra. Valentín Vásquez reportó los hechos a la policía y acto seguido fue trasladado en un vehículo particular para recibir atención médica en un hospital. Posteriormente, al comunicarse nuevamente con la policía, el ofendido dio la media filiación de los presuntos asaltantes, por lo que ele-

DESPERTAR DE OAXACA

de la SSP, el cual se desplazaba con dirección a Oaxaca, volcó en la zanja que se encuentra a un lado de dicho entronque, siendo que los ocupantes de la unidad, al parecer, se encontraban en estado de ebriedad. Corporaciones policiacas que se presentaron en el lugar informaron que el sujeto que dejó de existir en el percance respondió, en vida, al nombre de Vulfrano Arias Toral, de 53 años, vecino del municipio de Magdalena Tequisistlán, Tehuantepec, Oaxaca. A su vez, el lesionado dijo llamarse Celso Santiago Ramírez, y ser originario y vecino de la colonia Benito Juárez, de Tehuantepec, quien fue canalizado al nosocomio más cercano para su atención médica. Después que el representante social tomó conocimiento del caso, ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al descanso municipal para la necropsia de ley; en tanto, inició el legajo de investigación 570/ th/2013, por el delito de homicidio

En el percance falleció Vulfrano Arias Toral, de 53 años de edad, mientras Celso Santiago Ramírez resultó lesionado.

culposo por tránsito de vehículo, en agravio del que en vida respondió al nombre de Vulfrano Arias Toral.

Por su parte, el cuerpo fue identificado por Fredy Gabriel Arias Platas, hijo del finado.

Agencias

Un negocio sufrió el robo de objetos de valor, un equipo de cómputo y dinero en efectivo, luego de que individuos desconocidos rompieron la chapa de la puerta principal del local, en la agencia de San Martín Mexicápam. Rosa María López Miguel, encargada del establecimiento, relató que el día anterior cerró la cocina económica, que está ubicada en la avenida Montoya número 121 en la agencia de San Martín Mexicápam, y que cuando llegó a abrir al día siguiente, la chapa de la puerta estaba forzada, advirtiendo el desorden al interior. López Miguel detalló que lo robado fue un equipo de cómputo ensamblado, una pantalla de plasma, un tanque de gas de 20 kilogramos, objetos de valor y dinero en efectivo que guardaba en la caja registradora. Rosa María López compareció ante el agente del Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja para denunciar el atraco y solicitó que se proceda contra quien o quienes resulten probables responsables del delito de robo, cometido en su perjuicio, ya que los elementos policiacos que se presentaron ante el llamado de apoyo que solicitó, tras tomar conocimiento de los hechos le indicaron que no podían hacer nada, debido a que los ladrones actuaron durante la madrugada y no había testigos ni otras pruebas.


LA CONTRA 16

Jueves, 18 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DE OAXACA

La verdad en la información

Amenazaron con romper el pacto de civilidad

Miembros del FALP protestaron por incumplimiento del gobierno Exigieron a las autoridades estatales atender sus demandas sociales, pues éstas fueron presentadas desde el año pasado Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) protestó a las afueras del Palacio de Gobierno, mientras al interior, de la denominada casa del pueblo, la actual administración efectuaba la trigésima audiencia pública, a la que cada vez menos ciudadanos acuden. Carlos Aguilar, representante de esa organización, indicó que tomaron la decisión de protestar en este sitio por el incumplimiento de acuerdos firmados con el gobierno estatal, desde el año pasado. Destacó que su organismo signó el pacto de civilidad con la administración, donde se acordó no efec-

El titular de esta dependencia adeuda cinco quincenas a cientos de trabajadores de base y los identificados como figuras solidarias

Foro político

Mientras el director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, organizó una comida en un conocido restaurante de la colonia Reforma para informar sobre sus logros, decenas de trabajadores de esta dependencia protestaron durante la trigésima audiencia pública del gobierno estatal por la falta de pago. Los inconformes denunciaron

Los inconformes denunciaron la negligencia de los titulares de Sinfra, Caminos y Aeropistas de Oaxaca y Comisión Estatal del Agua.

tuar movilizaciones; sin embargo, ante la falta de atención a sus demandas, acordaron reunirse en el Palacio de Gobierno. “Existe una gran negligencia por parte de los funcionarios de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sus-

tentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca y Comisión Estatal del Agua para calificar y validar proyectos relacionados con obras sociales, lo que ha dejado en un total rezago a comunidades de alta marginación”, señaló. Resaltó que las comunidades de

Valles Centrales, Mixteca y Cuenca del Papaloápam necesitan de agua potable, electrificación, puentes y escuelas. “Hace un año anunciamos que el FALP ya no saldría más a las calles para no afectar a la ciudadanía; sin embargo, los funcionarios estatales son insensibles y torpes, por tal

motivo no tendremos más opción que volver a los viejos esquemas de protesta para obtener respuesta a nuestras demandas”, añadió Carlos Aguilar. Declaró que el gobierno estatal es quien altera el pacto de civilidad por no atender las demandas sociales.

Rogelio Rodríguez Ruiz sigue sin pagar al personal del IEEA que en un afán por evitar el pago de prestaciones, contempladas en la Ley Federal del Trabajo, la Secretaría de Finanzas, el Patronato y el IEEA, han conformado un triángulo que permite la administración discrecional de los recursos económicos destinados al pago de sueldos de más de 350 trabajadores. De acuerdo a Paola Mayte Cruz Enríquez, representante de los trabajadores inconformes, la dirección del IEEA adeuda cinco quincenas a cientos de trabajadores de base y los identificados como figuras solidarias, a quienes anteriormente se les denominaba de honorarios. Cruz Enríquez refirió que han sostenido pláticas con funcionarios de

la Secretaría de Finanzas para exponer la problemática, quienes les afirman que mensualmente y oportunamente se le otorga el presupuesto al IEEA; sin embargo, Rogelio Rodríguez Ruiz argumentó que la Secretaría de Finanzas le aplicó recortes. Reveló que para que les paguen algunas quincenas tienen que firmar recibos con fechas de 2012, situación que exhibe un desaseo en la administración de la nómina, pues incluso hasta el pago de viáticos se efectúa con recursos del ejercicio anterior. “Los funcionarios de la Secretaría de Finanzas tienen conocimiento que nos pagan con recursos de 2012, que nos obligan a firmar recibos con fechas de ese año, nos dicen que eso

está mal, pero no hacen algo al respecto, ni siquiera se le da vista a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental”, revelaron los trabajadores. Cruz Enríquez explicó que el presupuesto lo entrega la Secretaría de Finanzas al IEEA, éste a su vez lo traslada al Patronato, en cuyo triángulo discrecional participaba Edna Laura Ramírez Alcántara, entonces presidenta del Patronato, actualmente fue relevada por Jesús Adolfo Lara García, incondicional de Rogelio Rodríguez. Cabe mencionar que desde el martes, trabajadores de la coordinación de zona de María Lombardo paralizaron labores y tomaron las oficinas, en demanda de la salida

Rogelio Rodríguez Ruiz retiene los salarios, cuando la Secretaría de Finanzas afirma que mensualmente se le otorga el presupuesto al IEEA, denunciaron los inconformes.

del coordinador y el pago inmediato de sueldos que les adeudan desde hace cinco quincenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.