Despertar 18 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

18 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:16°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1691/ $6.00 REGIONES $7.00

Sólo es un puentezote y un paso a desnivel

Exigieron no entregar recursos a regidores ilegítimos en Atzompa.

Francisco Jaime López García, presidente municipal de Santa María Atzompa, pidió a la Secretaría de Finanzas del estado respetar a la autoridad municipal legalmente constituida y no entregar los recursos a cuatro regidores no reconocidos por la asamblea municipal, beneficiados por un acta apócrifa. (3)

Mal hecho, abren el distribuidor vial Arturo Soriano

Una “obra de oropel de personalidades megalómanas y mentes delirantes”, calificó la Iglesia católica a la línea 12 del metro del DF, donde Marcelo Ebrard, un muy amigo de Gabino Cué, justificó 12 mil millones de pesos; a menor escala, lo mismo se puede decir del puentezote y paso a desnivel de Cinco Señores que costó más de lo que inicialmente se presupuestó, su primer contratista está desaparecido, duró más de dos años su construcción y ya se le notan muchas deficiencias, a pesar de estar nuevo (3)

Liconsa incrementa su padrón en Oaxaca

Liberaron a los tres comuneros de Mitla recluidos en Tlacolula. Los comuneros de la Villa de Mitla, acusados de lesiones e intento de homicidio, fueron liberados luego de pagar una fianza de 40 mil pesos. El abogado aclaró que Pepe Juárez Antonio es legal y legítimo presidente del Comisariado y que la asamblea organizada por el munícipe es solamente un show.

Avances

(5)

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, atestiguó el aumento del padrón de usuarios en dos mil nuevos beneficiarios, en Ocotlán de Morelos, y anunció que la paraestatal triplicará este año el padrón para favorecer a más oaxaqueños en condiciones de carencia alimentaria. Acompañado del gerente de la PASL en el estado, Marco Antonio Hernández Cuevas, Ramírez Puga indicó que para el gobierno federal Oaxaca es una prioridad y por eso ha aumentado el número de municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pasando de 133 a 270. (4)

Villacaña ofrece

Antorcha Campesina

Castigo a los actos violentos de los normalistas: Chávez Botello

(4)

afluencia turística por movilizaciones sociales: Canirac

(6)

(2)

(16)

soluciones a pobladores de Ávila Camacho

cumple 50 días de plantón en zócalo

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Ricardo Alemán.

www.despertardeoaxaca.com

En picada,

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Llevan más de un mes de protestas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Castigo a los actos violentos de los normalistas: Chávez Botello El arzobispo dijo que se deben cerrar filas, no sólo para decir no a la violencia, sino también para fortalecer actitudes, posturas no violentas

Dr. Felipe Martínez López Director general Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

E

l arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, expresó que si los normalistas han realizado actos de violencia, destrozado las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y robado camiones, autobuses, vehículos de reparto comercial y demás, las autoridades de justicia deben investigar y castigar a los culpables, porque ya son mayores de edad y saben lo que hacen los futuros profesores. Expresó que “al gobierno le toca sin duda una tarea fuerte en algún campo, pero lo dejamos con muchos agujeros, le toca también a los padres de familia, le toca a todos los que tienen responsa-

Entre los cesados se encontraban algunos que presuntamente incurrieron en negligencia médica, pero la Dirección Jurídica, a cargo de Jorge Octavio Holder Cruz, no pudo argumentar legalmente el despido

José Luis Chávez dijo que las autoridades de justicia deben investigar y castigar a los culpables por los destrozos, porque los futuros profesores ya son mayores de edad y saben lo que hacen.

bilidad en la sociedad, a los profesores, a los políticos, yo pienso que aquí hay algo fuerte que hacer, yo pienso que tenemos que cerrar filas, filas, no sólo para decir no a la violencia, sino para también saber cómo fortalecer actitudes, posturas no violentas”.

Subrayó que es necesario un camino de aprendizaje para solucionar conflictos políticos y postelectorales sin violencia. El día lunes los normalistas nuevamente secuestraron unidades del transporte urbano para dirigirse hacia

Trabajadores de Secretaría de Salud ganaron juicios y serán reinstalados

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Agencia JM

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Medio centenar de personal médico, de enfermería y administrativos que enfrentan o enfrentaron algún juicio de tipo laboral con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en su mayoría ganaron los laudos, demostrando que fueron despedidos injustificadamente y el cuerpo jurídico de la dependencia no pudo sustentar los despidos. Entre los cesados se encuentran algunos de los que presuntamente incurrieron en negligencia médica y a quienes la Dirección Jurídica a cargo de Jorge Octavio Holder Cruz no pudo argumentar legalmente el despido, por

la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan para abrir el paso vehicular y cobrar una cooperación a los transportistas. Las 11 escuelas normales de la entidad oaxaqueña llevan más de un mes en acciones de presión.

Los trabajadores de SSO denunciaron que en la dependencia se despide injustificadamente a los sindicalizados.

lo que los SSO tendrán que reinstalarlos en sus centros de trabajo. Entre los que enfrentan juicios laborales por presunto despido injustificado y que están a punto de ganar el laudo están: el médico Porfirio Celaya Ruíz; la jefa de departamento de la Dirección

de Planeación y Desarrollo de los SSO, María José González Marín, así como la médico Verónica Zárate García. Así, al jefe de departamento de la misma Dirección de Planeación y Desarrollo, José Antonio Velasco, también de la misma área fueron

cesados Itzel Padilla Arena y Gabriela Gómez Esteban, a quienes no se les dio la mínima oportunidad de alegar en su defensa. De acuerdo a la defensa de los despedidos, quien pidió omitir su identidad por posibles hostigamientos contra sus clientes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) dispone de un término legal para dictar el laudo, con el que tendrán que ser reinstalados en sus centros de trabajo, así como el pago de sueldos caídos y, en algunos casos, pago de vacaciones y aguinaldos. Entre el personal que ya cuenta con el laudo a favor y que están a la espera de que el secretario de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, acate la sentencia de la JLCyA y ordene su reinstalación, se encuentran Luis Jerónimo Zárate Gutiérrez, Concepción Ramírez García y Bertha Obdulia Santiago Tapia. Los trabajadores denunciaron que en la dependencia no sólo se despide injustificadamente a los sindicalizados, también hay quienes han sido comisionados a otras dependencias, sin que perciban su salario.


Martes, 18 de marzo de 2014

AGENDA Costó más de lo que inicialmente se presupuestó, su primer contratista está desaparecido, duró más de dos años su construcción y ya se le notan muchas deficiencias, a pesar de estar nuevo Arturo Soriano

S

in bombos ni platillos, como si se quisiera pasar desapercibido el hecho, el sábado fue abierto el ya famosísimo Distribuidor Vial de Cinco señores, una obra mal hecha y pésimamente planeada, pero donde se drenaron 243 millones de pesos, según los datos hasta ahora conocidos. Según los ingenieros y arquitectos conocedores de la materia no es realmente un distribuidor vial, sino solamente un puentezote y un paso a desnivel, que se pudo hacer con menos recursos y en un menor tiempo que el utilizado para su ejecución. Está recién estrenado, pero sin inauguración de por medio, como si al gobierno del cambio le diera pena anunciar la obra, quizá por los evidentes defectos que los automovilistas ya perciben, a pesar de estar nuevo. Por ejemplo, el paso a desnivel o “deprimido” como dice el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, con todo y ser reciente ya muestra desniveles en el piso, no es un encementado plano, como una calle bien hecha, y eso que

3

Editor: Angel Morales

Sólo es un puentezote y un paso a desnivel

Mal planeado y peor hecho, distribuidor vial ya funciona todavía no se asienta en el arcilloso suelo de la zona. El mismo problema presenta el puentezote, también las junturas de las trabes y las losas de cemento no embonan a la perfección y los automóviles van de tumbo en tumbo, como en cualquier obra hecha a las carreras. Historia de desastres El distribuidor vial tuvo mala suerte desde el principio. Desde el día que lo presentaron, los contratistas oaxaqueños y las organizaciones de profesionales del ramo manifestaron su inconformidad, porque no los tomaron en cuenta en la elaboración del proyecto y mucho menos en la licitación de la obra. Poco después se supo que la obra se había asignado a José Manuel Flores Ríos, el Jarocho, representante legal de Compañía Constructora del Sureste S. A. de C. V, cuyo verdadero propietario es José Murat Casab y que la obra era un pago por favores electorales, según denunciaron los contratistas. Incluso, la doctora María Isabel Grañén Porrúa se molestó porque quisieron utilizar su nombre y su prestigio para avalar el proceso de asignación. Después, el afamado pintor Francisco Toledo, la organización ProOax y las asociaciones de ecologistas, iniciaron una dura campaña para criti-

car técnicamente el proyecto gubernamental. Con las quejas, el gobernador detuvo las obras casi un mes, pero después, el propio secretario de Infraestructuras anunció que se reiniciaban, pero ya no costarían el presupuesto inicial, sino 243 millones de pesos, por las adecuaciones que nunca se conocieron. A eso se sumó la ausencia del contratista inicial, José Manuel Flores Ríos, el Jarocho, presuntamente desaparecido en el estado de Veracruz, por lo que el dinero dejo de fluir para las obras que se atrasaron más allá de todo tiempo previsto. El espejo del Distrito Federal Marcelo Ebrard es muy amigo de Gabino Cué, a grado tal que es asiduo asistente a las guelaguetzas y duerme en una de las casas del gobernador oaxaqueño. Hace unos días se conoció que dilapido 12 mil millones de pesos en una obra mal hecha, conocida como la Línea 12 del metro del Distrito Federal. Es tal la molestia contra Ebrard, que la Arquidiócesis de México pidió “fincar responsabilidades” contra el exjefe de Gobierno del DF, por una “línea nacida como un aborto, de los procesos no concluidos y los conceptos no entregados en la obra civil, que pudieron haberse cobrado con las vidas de los usuarios”.

Una “obra de oropel de personalidades megalómanas y mentes delirantes”, calificó la Iglesia católica a la línea 12 del metro del Distrito Federal, donde Marcelo Ebrard, un muy amigo de Gabino Cué, justificó 12 mil millones de pesos; a menor escala, lo mismo se podría decir del puentezote y el paso a desnivel de Cinco Señores.

La Línea Dorada es una “obra de oropel de personalidades megalómanas y mentes delirantes”, dice y señala que el ex mandatario capitalino se convirtió en eso, en el “tlatoani”, hacedor de la línea del “fiasco”, dice la Iglesia en su publicación dominical. “La Línea Dorada se construyó sobre la mentira, cinismo, corrupción y enriquecimiento desmedido”, resaltó.

Exigieron no entregar recursos a regidores ilegítimos en Atzompa

Francisco Jaime López García, presidente municipal de Santa María Atzompa, pidió a la Secretaría de Finanzas respetar a la autoridad municipal legalmente constituida y no entregar los recursos a cuatro regidores no reconocidos por la asamblea municipal, beneficiados por un acta apócrifa.

DESPERTAR DE OAXACA

El munícipe de Atzompa pidió a la Secretaría de Finanzas respetar la resolución del tribunal estatal electoral donde se designó a las autoridades, con los cargos municipales que les corresponden Águeda Robles

El presidente municipal de Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García, dio a conocer que ante la resolución del Tribunal Estatal

Electoral (TEE), exigió a la Secretaría de Finanzas del estado que respete la asignación de los recursos de esa población a las autoridades legítimas, porque los entregó a cuatro regidores ilegítimos. En conferencia de prensa, el edil municipal dio a conocer al gobierno del estado que la comunidad de Santa María Atzompa, sus agencias y colonias, no permitirán que continúen con el saqueo y burlándose de la autonomía que les confiere el artículo 115 constitucional. “Hoy daremos inicio a la jornada histórica de un buen gobierno y trabajo, por el restablecimiento del Estado de derecho y del bien común de nuestro municipio”, dijo. Aseguró que el segundo y tercer concejal, Antonio Rey Enriques y Luis Filiberto García Blanco, promo-

vieron ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) la protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía en el régimen de Sistemas Normativos Internos, con número de expediente JDCI/12/2014 y JDCI/13/2014. Por ello, el 14 de marzo el TEEPJO resolvió a su favor, mencionando que son fundados los agravios hechos valer por los actores y ordenó que se lleve a cabo la sesión ordinaria de Cabildo, que fue ordenada por la asamblea general con la designación a los cargos. Ahí se estableció que: “Francisco Jaime López García será presidente municipal; Antonio Rey Enríquez, síndico único municipal; Luis Filiberto García Blanco, regidor de Hacienda; Jorge Álvarez López, regi-

“No sólo será la parálisis de transporte, también el ejercicio de recursos millonarios para maquillar y tapar la corrupción y contubernios: 709 millones de pesos más que pudieron ser destinados a la obra pública para una ciudad caótica presumida de ser vanguardista”, explicó la edición, para definir la corrupción del gobierno del amigazo de Gabino Cué.

dor de Educación; y Milton Onasis Hernández, regidor de Policía”. También quedaron Pedro López Martínez como regidor de Agricultura y Desarrollo Artesanal; Antonio García Hernández, regidor de Cultura; Jaciel Reyes Trujillo fue nombrado secretario municipal y como tesorera municipal se designó a Mayra Cruz Juárez. Explicó que los acuerdos fueron tomados con base en la exigencia de la asamblea general, celebrada el 20 de enero pasado, donde la población de Atzompa desconoció totalmente los acuerdos celebrados en la primer sesión de Cabildo, cuando el edil fue obligado a firmar un acta de designación de comisiones para ese ayuntamiento, siendo beneficiados Jorge Álvarez y Milton Onasis. Por último, el edil municipal sostuvo que de no presentarse los demás integrantes de la planilla a la sesión de Cabildo, así como se encuentra en el acta del 20 de enero, el TEEPJO procederá a imponerles el medio de apremio correspondiente.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de marzo de 2014

En este año triplicarán a los beneficiarios

Héctor Pablo Ramírez supervisa incremento de padrón en Oaxaca El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visitó Ocotlán de Morelos, donde dos mil beneficiarios más ingresaron al padrón

El edil de la capital oaxaqueña continúa recorriendo las agencias y colonias para conocer las necesidades de la población.

Villacaña ofrece soluciones a pobladores de Ávila Camacho

Agencias

A

nte miles de beneficiarios, el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, atestiguó el aumento de dos mil nuevos beneficiarios en este municipio cercano a la capital del estado y anunció que para Oaxaca la paraestatal triplicará este año el padrón para favorecer a más oaxaqueños en condiciones de carencia alimentaria. Acompañado del gerente de la Planta Oaxaca y responsable del Programa de Abasto Social de Leche (PASL) en el estado, Marco Antonio Hernández Cuevas, Ramírez Puga Leyva indicó que para el gobierno federal Oaxaca es una prioridad y por eso ha aumentado el número de municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pasando de 133 a 270.

La diputada mencionó que los principios juaristas siguen vigentes y adquieren mucha relevancia en la convivencia de las sociedades

Héctor Pablo Ramírez comprará leche a productores oaxaqueños e instalará tres centros de acopio, cuya derrama económica será de tres millones pesos cada mes, fortaleciendo así la economía oaxaqueña.

Mezclado con la gente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva puntualizó que es una instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto, que todos los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social puedan alinearse y coordinarse para beneficiar a los oaxaqueños que menos tienen. Expuso que en esa estrecha coordinación, hoy los beneficiarios de Liconsa también pueden serlo de Oportunidades, por lo que es posi-

ble comprar con ese recurso la leche Liconsa de alta calidad y a un precio subsidiado a 4.50 pesos, que por instrucciones de Enrique Peña Nieto no subirá este año. Explicó que la leche fortificada Liconsa ayuda al crecimiento de los niños porque aumentan su estatura en 2.5 centímetros más y aumentan su masa muscular en 700 gramos, lo que también incide en el proceso de aprendizaje en las escuelas, por lo que pidió a los nuevos beneficiarios

Juárez, referente en nuestra vida política y social: Matus

Agencias

Al participar en la inauguración del XIV Certamen Nacional de Oratoria Lic. Benito Juárez García, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que el Benemérito de las Américas sigue siendo un referente en la vida política y social de los mexicanos, pero en especial de los oaxaqueños. La también legisladora dijo que la aportación del coloso de Guelatao a la sociedad nacional se ha reflejado en las diferentes etapas de la historia de México. “Su aportación es invaluable; sustentados en sus postulados, ha iluminado y orientado los senderos de la geografía nacional”, señaló.

que asistan regularmente al retiro de su producto. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dijo que en Oaxaca Liconsa no sólo aumentará el padrón de beneficiarios tres veces más, también comprará leche a productores oaxaqueños instalando tres centros de acopio en zonas estratégicas del estado, cuya derrama económica será de por lo menos tres millones de pesos cada mes, fortaleciendo así las economías regionales.

La legisladora priista, en su participación en la inauguración del XIV Certamen Nacional de Oratoria, dijo que la aportación de Benito Juárez es invaluable.

En presencia del presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, y del oficial mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, entre otros legisladores y funcionarios, Matus Fuentes aseguró que no obstante el paso del tiempo y los grandes avances de la ciencia y de la tec-

nología, de una sociedad cada vez más moderna, los principios juaristas siguen vigentes y adquieren mucha relevancia en la convivencia de las sociedades, pues sus valores han traspasado las fronteras. De ahí la importancia de este certamen que lleva el nombre del Bene-

mérito de las Américas, porque la palabra es una herramienta indispensable para alcanzar la interlocución, que con su práctica fortalece al léxico. Reconoció que hablar en público resulta complejo, y “hacerlo para sustentar un tema y disertarlo ante el mismo, aún más”, por ello, destacó el valor y la decisión de quienes participaron en el encuentro de la palabra para transmitir el amplio bagaje y legado que dejó para los mexicanos, para los oaxaqueños, incluso para el mundo, aquel indígena zapoteco, don Benito Juárez García. Por su parte, el diputado priista, Amando Bohórquez Reyes, luego de dar lectura al decreto correspondiente felicitó a cada uno de los concursantes, quienes no sólo se dedican a sus cátedras en sus respectivos niveles educativos, sino que también van más allá en la cultura general.

El presidente municipal capitalino se comprometió a complementar la pavimentación de ocho calles, a reparar diversas luminarias y a la implementación de operativos para reforzar la seguridad Agencias

Escuchando las diversas problemáticas y necesidades de los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez y ofreciendo soluciones integrales en beneficio de la sociedad oaxaqueña, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recorrió diversas calles de las colonias Ávila Camacho y Jardín, ubicadas al norte de la capital del estado. Durante el recorrido, el edil capitalino escuchó los diversos planteamientos de los vecinos en temas como obras públicas, seguridad y servicios básicos. Ante las carencias planteadas por parte de los habitantes, el mandatario planteó diversas propuestas que permitirán mejorar de manera integral la calidad de vida de la población, al tiempo que instruyó a sus colaboradores a trabajar en conjunto y con mayor empeño en favor del bienestar de la comunidad. Entre las soluciones inmediatas brindadas, el munícipe se comprometió a la entrega de material industrializado en los próximos días, con el propósito de complementar la pavimentación de ocho calles, la revisión y reparación de diversas luminarias y la implementación de operativos para reforzar la seguridad en la zona y garantizar la integridad física y patrimonial de los habitantes. Al término del recorrido, los vecinos de cada colonia compartieron con el primer edil de la capital oaxaqueña, regidores y funcionarios municipales diversos antojitos que fueron disfrutados con gran agrado por los asistentes, en un ambiente de sana convivencia.


Martes, 18 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Preparan denuncia contra los verdaderos agresores

Liberaron a los tres comuneros de Mitla recluidos en Tlacolula Cirilo Juárez Antonio, Pepe e Israel Juárez, acusados de lesiones e intento de homicidio contra Alberto Martínez y otras personas, fueron liberados luego de pagar una fianza de 40 mil pesos

Marcha en Oaxaca por el orgullo lésbico Integrantes de la Red Oaxaqueña por la Diversidad Sexual marcharon para que sus derechos sociales, humanos y sexuales sean reconocidos

Agencias

A

ntes de vencer el plazo constitucional de 48 horas y tras depositar una fianza de 40 mil pesos, a las 20:45 del día sábado quedaron en libertad los tres comuneros de la Villa de Mitla que en la madrugada habían sido recluidos en la cárcel de Tlacolula de Matamoros, acusados de lesiones e intento de homicidio contra Alberto Martínez y otras personas. La madrugada del día viernes, los comuneros ingresaron al reclusorio distrital luego de haber sido sacados del Hospital Civil Aurelio Valdivieso. Al lograr su libertad bajo caución, Cirilo Juárez Antonio, Pepe e Israel Juárez demuestran que están

Leslie Jiménez dijo que la fracción del PAN en el Congreso respalda al gobernador en la búsqueda de una ley educativa que escuche a todas las voces que pugnan por una mejor educación en Oaxaca

El abogado aclaró que Pepe Juárez Antonio es legal y legítimo presidente del Comisariado de la Villa de Mitla y que la asamblea organizada por Jaciel García es solamente un show.

en el camino de la legalidad, informó el abogado defensor Bladimir Hernández. Indicó que aunque seguirá el proceso, los inculpados alcanzaron el beneficio al reclasificarse el delito que inicialmente era de lesiones e intento de homicidio, por lo que se espera una sentencia favorable y, al no comprobarse el delito, quedarían absueltos.

La defensa celebró el hecho de que los acusadores no lograron el objetivo condenatorio por intento de homicidio y ahora se prepara la denuncia contra los verdaderos agresores durante la trifulca ocurrida el jueves. Se presentarán testigos y todas las pruebas del allanamiento, asalto, robo y lesiones en que incurrieron quienes atacaron al presidente

y expresidente del Comisariado de Bienes comunales de Mitla. El abogado aclaró además que Pepe Juárez Antonio es legal y legítimo presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la Villa de Mitla, por lo que la asamblea organizada durante la madrugada del viernes por el presidente municipal, Jaciel García, es solamente un show que ante la ley agraria carece de valor.

Estará PAN atento al proceso de la Ley Estatal de Educación

Rebeca Luna Jiménez

Derivado de la declaración política firmada en días pasados para lograr una Ley Estatal de Educación que privilegie la situación educativa que vive Oaxaca, la legisladora panista, Leslie Jiménez Valencia, afirmó que en ningún caso se busca hacer una ley educativa que vaya en contra de la reforma aprobada por el Congreso de la Unión. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que ello significaría, por un lado, poner en riesgo el futuro de la niñez oaxaqueña y, por el otro, el legal, sería motivo suficien-

Edita Alavés Ruiz enfatizó que las lesbianas viven día a día el rechazo de la sociedad, ya que muchas personas creen que el lesbianismo es una enfermedad y no una preferencia sexual.

Leslie Jiménez Valencia afirmó que en ningún caso buscan hacer una ley educativa que vaya en contra de la reforma aprobada por el Congreso de la Unión.

te para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara la invalidez de la norma, al ser contraria a lo estipulado por la Carta Magna. “La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del estado res-

palda al gobernador, Gabino Cué, en la búsqueda de una ley educativa que escuche a todas las voces que pugnan por una mejor educación en Oaxaca y que privilegie la situación pluricultural y de rezago social en la

que viven muchas de nuestras comunidades”, expresó. Sobre la posición que ha jugado la Sección 22, Jiménez Valencia afirmó que es necesaria la participación de magisterio, sociedad y gobierno para poder alcanzar estándares educativos: “Como legisladora celebro que se trabaje de manera conjunta en la construcción de la ley, no se trata sólo de imponer, sino de construir”, señaló. Agregó que el PAN estará atento al desarrollo del proceso anunciado en la declaración política y vigilará que no se incumpla con ninguna disposición expresada en el artículo 3º de la Constitución. “Nuestro compromiso como legisladores es a favor de la niñez, la calidad educativa y con la sociedad, Oaxaca es un estado que necesita analizar el tema de manera minuciosa y privilegiando escuchar a todos los actores involucrados”, puntualizó.

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Red Oaxaqueña por la Diversidad Sexual marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca para que sus derechos sociales, humanos y sexuales sean reconocidos por toda la sociedad y para prevenir y denunciar agresiones por su preferencia sexual. Edita Alavés Ruiz explicó que para la sociedad son invisibles, no existen, las ignoran y además son discriminadas en el empleo. “No se habla de ser lesbiana en reuniones sociales, en la familia, en las escuelas, en nuestro trabajo, ni en las diferentes instancias de gobierno”, apuntó. Enfatizó que las lesbianas viven día a día el rechazo de la sociedad, ya que muchas personas creen que el lesbianismo es una enfermedad y no una preferencia sexual. “Se vive con miedo, con desinformación, principalmente con miedo y no nada más es la parte de ser lesbiana, sino cualquier otro tipo de preferencia sexual; si eres homosexual, tampoco es algo que se hable en público”, agregó. Mencionó que hace unos días una lesbiana que trabajaba en una oficina de gobierno fue primero hostigada sexualmente por varios varones y posteriormente fue corrida. Ya hay una denuncia ante el organismo de derechos humanos y las instancias judiciales para que se realice un juicio y se le reincorpore al trabajo o se le liquide conforme a la ley y se castigue a quien resulte responsable. Dijo que esperan que las diferentes secretarías y organismos de gobierno, así como de la iniciativa privada, promuevan más la educación y las preferencias sexuales para que los ciudadanos conozcan sobre estos temas y respeten las elecciones y preferencias de cada grupo social.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 18 de marzo de 2014

“No estamos en la idea de declinar”

Antorcha Campesina cumple 50 días de plantón en zócalo

El líder del movimiento en el estado dijo que de no ser atendidos ya preparan y organizan una marcha en los próximos días, de entre 15 y 20 mil personas Águeda Robles

A

l cumplirse 50 días de plantón, la organización Antorcha Campesina denunció que la falta de atención a sus demandas ha causado daño a más de 90 mil oaxaqueños de 140 municipios, por lo que incrementarán sus protestas. A pesar de algunos acercamientos que ha habido entre la dirigencia antorchista y funcionarios menores del gobierno de Oaxaca, señaló en entrevista el dirigente estatal, Gabriel Hernández García, que “las propuestas que hace el gobierno estatal no plantean atender las necesidades de la mayoría de nuestros representados”. Informó que en el caso del conflicto agrario entre Santo Domingo

La delincuencia ha bajado en un 20 por ciento en tan solo 76 días del nuevo gobierno municipal en Santa Lucía del Camino, lo que indica que se está trabajando en la seguridad

Yosoñama y San Juan Mixtepec, tanto el gobierno estatal como el federal se responsabilizan mutuamente, sin que se resuelva y atienda este problema que ya ha generado decenas de muertos. Reiteró que el plantón, al que diariamente acuden entre 150 y 200 personas, será fortalecido, pues los afectados están dispuestos a sumarse hasta ver concretadas sus peticiones. “No estamos en la idea de declinar, lo vamos a fortalecer”, destacó el dirigente social. El gobierno de Cué Monteagudo únicamente se compromete a “revisar y dar un anticipo” a las empresas constructoras de unas 15 obras, de un total de 80 que se deben estar ejecutando. Entre las obras se encuentran las de agua potable, electrificaciones y apoyos en vivienda. Además de drenajes, infraestructura deportiva, apertura y construcción de caminos y puentes para comunidades de Putla Villa de Guerrero, Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Itundujia, Tezoatlán de Segura y Luna, San Miguel Amatitlán, San Antonino Monteverde y Huajuapan de León, entre otras. De tal forma, señaló que la nula atención del gobierno afecta a miles de familias, que suman más de 90 mil, sobre todo porque las obras planteadas no sólo benefician a los

Gabriel Hernández García dijo que las propuestas que hace el gobierno no plantean atender las necesidades de la mayoría de los pueblos.

antorchistas, sino a la población en general. En el caso del conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec, el líder antorchista dijo que los campesinos de Yosoñama están inconformes, pues “por una parte el gobierno federal plantea que sea el estado que atienda el problema, mientras que el gobernador no interviene para que se detengan los asesinatos”. Para levantar el plantón, señaló Gabriel Hernández que se deben

Seguridad pública, garantizada en Santa Lucía: Galdino Huerta

Agencias

A 76 días de gobierno municipal con Galdino Huerta, los actos delictivos en Santa Lucía han bajado en un 20 por ciento de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública. El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, desde el primer día de su mandato se comprometió a reactivar la vigilancia policiaca y con ello garantizar la paz y seguridad, pero al mismo tiempo recuperar la confianza de los habitantes. Aun cuando la anterior administración dejó las unidades de motor inservibles, con las cuales patrullaban los policías: sin llantas, choca-

atender tres puntos: que le destinen el anticipo a las empresas para que inicien las 80 obras; liberar los diversos apoyos y los programas sociales destinados a los campesinos y familias. De igual manera, exigen un plan de solución definitiva para el conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec. Si esto no sucede, el Movimiento Antorchista en el estado ya prepara y organiza una marcha en los próximos días de entre 15 y 20 mil oaxaqueños.

Galdino Huerta Escudero desde el primer día se comprometió a reactivar la vigilancia policiaca y con ello garantizar la paz y seguridad.

das, en talleres clandestinos y en casas particulares, fueron recuperadas por ser patrimonio municipal. También se recibieron instalaciones inseguras, por lo que la Regiduría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal pusieron en marcha un proyecto emergente para rescatar los espacios y garantizar la seguridad en el municipio.

No obstante todos estos obstáculos, la reactivación ha estado acompañada de gestiones administrativas, como fue la reunión de trabajo con la Coordinación General de la Agencia Estatal de Investigaciones, con la intervención del licenciado Jaciel Vásquez Castro, quien funge como coordinador general, y el comandante Antonio Joaquín

Lorenzo Hernández, director de investigaciones. Se han hecho gestiones administrativas en la Dirección General de la Policía Estatal, Registro Único de Policías y del Centro de Control, Cómputo y Comando C-4, con la finalidad de solicitar los requisitos para el inicio de la certificación de la plantilla que integra la Policía Municipal. Se gestionaron ante el Centro de Control Comando y Comunicaciones C-4 y la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional la interconexión del municipio al Sistema Único de Información Criminal, perteneciente al proyecto de Plataforma de México. Con los recorridos de vigilancia y disuasión preventiva en las agencias municipales y colonias, de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública, en el municipio de Santa Lucía del Camino la delincuencia ha bajado en un 20 por ciento en tan solo 76 días, lo cual es un indicador que se está trabajando fuerte en la seguridad pública.

Martínez Helmes hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Hernández Aragón y señaló que “el ICE es un motivo de orgullo para la universidad”.

ICEUABJO presenta Informe de Actividades Magaly Hernández Aragón destacó que entre los principales logros realizados durante su gestión se encuentra la reforma al Plan de Estudios 2013 Agencias

A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica Universitaria y mantener informada a la comunidad universitaria sobre el estado que guarda la administración a su cargo, la directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), Magaly Hernández Aragón, presentó su tercer Informe de Actividades Académico-Administrativas correspondiente al periodo 2013-2014. Hernández Aragón inició su informe señalando que durante el periodo 2013-2014, la Licenciatura en Ciencias de la Educación tuvo un ingreso total de 101 estudiantes; asimismo, en lo referente a la Maestría en Educación, señaló que durante 2013 se abrió el campo de formación docente, el cual recibió a un total de 49 estudiantes, 20 hombres y 29 mujeres. Por otra parte, destacó que entre los principales logros realizados durante su gestión se encuentra la reforma al Plan de Estudios 2013, la cual es una propuesta curricular innovadora, semiflexible, colegiada, integral y multidisciplinaria, que se conforma de ocho campos formativos y fue aprobada por el Honorable Consejo Técnico del ICEUABJO el pasado 14 de junio de 2013. Para finalizar el evento, Martínez Helmes dirigió un mensaje en el que hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Hernández Aragón y señaló que “el ICE es un motivo de orgullo para la universidad”, por lo que invitó a los maestros y estudiantes a continuar dando lo mejor de sí, a fin de mantener a la institución como una opción educativa de la más alta calidad, que refleje los más altos valores universitarios y se distinga por “el hacer, más que por el decir”.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de marzo de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

El edil exhortó a las localidades para organizarse en busca del progreso

Dónovan recorrió agencias y atendió quejas ciudadanas en Tehuantepec El munícipe hizo un recorrido por cinco localidades, con el fin de escuchar y concretar obras y acciones prioritarias de beneficio social

Pobladores que bloquearon el CETIS 123 pidieron la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno del estado para exponer sus demandas.

Agencias

S

anto Domingo Tehuantepec. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, inició un recorrido por las agencias municipales de Santa Cruz Hidalgo, Santa Gertrudis Miramar, Rincón Moreno, Concepción y Santa Cruz Bamba, con el fin de atender las necesidades para concretar obras y acciones prioritarias. El pasado fin de semana, el edil y una comisión integrada por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que preside Nadia Clímaco Ortega, la regiduría de Obras Públicas, Desarrollo Rural y la Secretaría de Gobierno Municipal, atendieron las necesidades que aquejan en las comunidades de cinco agencias. Dónovan Rito García escuchó sus necesidades, como el agua potable, electrificación, educación, salud, caminos rurales y vivienda, y atendió

Diputados refirieron que en vez de conmemorar el Día Internacional de la Mujer se cumpla con los discursos del gobierno federal y estatal Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Con motivo de los pasados festejos en México y en el mundo del Día Internacional de la Mujer, la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Lorena Valles Sampedro, demandó a los gobiernos federal y estatal dejar de hacer homenajes, festejos y discursos para las “hermosas mujeres” y pasar a los hechos, como cumplir las promesas que se hacen. A su vez, en entrevista, el diputado Roberto López Rosado, dijo que

Dónovan Rito reiteró su compromiso con las agencias municipales de Tehuantepec para programar brigadas de atención a través del DIF municipal.

de forma personalizada a cada agente municipal, además que los exhortó para trabajar de manera organizada en busca del progreso y desarrollo de sus poblaciones. “Estoy aquí para platicar, constatar las necesidades, ver en qué vamos a trabajar coordinadamente con la agencia municipal y realizar compromisos de trabajo para mejorar las condiciones de vida en las comunidades”, expresó el presidente municipal durante la bienvenida. En el tiempo de su estancia en las comunidades, el edil, regidores y la presidenta del DIF municipal recorrieron los lugares y zonas de la

comunidad señalados por cada agente municipal, los que serán presentados en la priorización de obras del ejercicio fiscal 2014 para su inclusión. Con este recorrido, el presidente municipal reiteró su compromiso ante las agencias municipales de Tehuantepec, al tener un diagnóstico de las necesidades que cada comunidad requiere, por lo que se comprometió a programar brigadas de atención mediante los servicios que brinda el DIF municipal. Nadia Clímaco Ortega informó a los pobladores que efectuará una programación a través del DIF municipal para llevar briga-

das de atención con servicio médico, odontológico y psicológico, entre otros, para el sector más vulnerable, como niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores, a fin de apoyarlos en trámites y beneficiar a las familias mediante los programas federales y estatales. Los agentes municipales agradecieron la visita del presidente municipal y su Cabildo, además de haber escuchado sus necesidades y trabajar coordinadamente con objeto de que los proyectos, programas y obras se efectúen para el progreso de las comunidades.

Pidieron a autoridades actuar y no hacer sólo homenajes a las mujeres “cada año es el mismo ritual donde se habla y se les echan flores a las mujeres. Efectivamente pareciera que en todo esto hay una actitud de hipócrita, porque mientras se les festeja, en los hechos las promesas no se cumplen”. Afirmó que “desde la misma izquierda hay una actitud beata sobre esto. Se habla de una posición progresista, pero que en el fondo se ejerce una visión conservadora, puritana sobre los derechos de las mujeres. Ya no se diga de la derecha, que también habla de los derechos de las mujeres, pero que ejerce sobre ellas un machismo de closet”. Indicó que en muchos pueblos las mujeres son vendidas, se les cambia por un animal, se les obliga a casarse con quien el padre o el hermano mayor decida y están recluidas en

Roberto López Rosado dijo que los usos y costumbres encubren la venta de mujeres; además, se les cambia por un animal o se les obliga a casarse.

sus casas en calidad de criadas, por lo que el hombre determina su suerte. “Es necesario que estos usos y costumbres, esta forma de cultura,

deben cambiar, pero deben ser las propias comunidades las que tomen esta decisión y erradicar estas tradiciones”, agregó.

Bloquearon carreteras en región de la Cañada La agrupación Salvador Viveros cerró la carretera federal 135 para exigir al gobierno estatal atender a organizaciones sociales de la Sierra Mazateca Agencias

Pobladores de diferentes comunidades de la Sierra Mazateca, encabezados por Misael Cruz Ojeda, líder de la organización Salvador Viveros, efectuaron bloqueos sobre la carretera federal 135, a la altura del libramiento para Huautla de Jiménez, con el fin de exigir al gobierno estatal atención a las organizaciones sociales. A su vez, los protestantes exigieron la instalación de una mesa de diálogo con representantes del gobierno del estado para exponer las diversas demandas de sus comunidades. De igual forma, bloquearon la misma carretera, a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 123, ubicado en Teotitlán de Flores Magón, en los límites con el estado de Puebla y en el kilómetro cuatro de la carretera federal número 182, que conduce a Huautla de Jiménez. Los inconformes sostuvieron una manta con la siguiente leyenda: “Exigimos al gobierno del estado la atención necesaria a las organizaciones sociales de la sierra Mazateca, Cañada y Cuicateca, ya que durante años lo único que hemos obtenido es desatención”. Cabe señalar que en cada punto había aproximadamente 30 personas y se seguían sumando más pobladores.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El anuncio oficial de la salida del servidor público se hará hoy

Manuel Mondragón renunció como comisionado nacional de Seguridad La Segob confirmó que el funcionario se retirará del campo operativo para efectuar tareas de diseño estratégico en materia de seguridad

Miembros del sol azteca señalaron que podría haber dificultades para reemplazar al funcionario, quien fue “respetuoso y permanente” en sus funciones

Agencias

M

anuel Mondragón y Kalb se retirará de la titularidad de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cargo en el que estuvo desde hace un año y tres meses. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), confirmó la dimisión a través de su cuenta de Twitter: “Acepté la solicitud de @mondragonykalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia de seguridad”. Osorio Chong hará hoy el anuncio oficial del cambio de actividad del jefe policiaco. Mondragón y Kalb presentó su renuncia a la titularidad de la CNS, luego de ocuparla por el plazo de un año con tres meses y 17 días. Por su parte, el responsable de la política interna del país confirmó la versión de la renuncia, en un primer mensaje, en el que explicó que Mondragón y Kalb dejaba el área operativa para pasar a la estratégica.

Agencias

Manuel Mondragón encabezó la Comisión Nacional de Seguridad durante un año y tres meses y podría ser sustituido por Enrique Galindo Ceballos.

“Acepté la solicitud de @mondragonykalb de retirarse del campo operativo e incorporarse a tareas de diseño estratégico en materia de seguridad”, informó Osorio Chong en su primer mensaje. Minutos más tarde, el titular de Segob indicó que será hoy cuando se haga oficial el anuncio de la salida de Mondragón y Kalb del Gabinete de Seguridad Nacional. “El próximo martes haré el anuncio oficial. Nuestra gratitud al Dr. @MondragonyKalb por su eficiente y patriótico trabajo”, comentó el secretario de Gobernación.

Mondragón y Kalb fue colaborador en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, en donde llegó a hacerse cargo de la Subsecretaría de Planeación y Protección Institucional, oficina que temporalmente asumió las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública, creada en 2001 por la administración del expresidente Vicente Fox. Una vez que se aprobó la creación de la CNS, el Senado de la República ratificó de manera unánime el nombramiento de Mondragón y Kalb. En el arranque de la administración de Peña Nieto, se ofreció y

encargó al comisionado la conformación y preparación de un nuevo cuerpo de seguridad, que se denominó Gendarmería Nacional. Mondragón y Kalb explicó que el nuevo cuerpo estaría integrado por personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar); sin embargo, contratiempos en la selección del personal y la definición del mando del nuevo grupo llevaron a retrasos en su integración. A raíz de lo anterior, se mencionó a Enrique Galindo Ceballos para sustituir a Mondragón en la CNS.

Gamboa descartó favoritismos en elección de comisionados del IFAI

to los perfiles de cada uno de los aspirantes para ser comisionados del organismo garante, por lo que se llevará a cabo una amplia consulta con la sociedad. Expuso que se busca contar con los perfiles más calificados para la adecuada instrumentación de la reforma constitucional en materia de transparencia, “porque sabemos que la transparencia no es concesión, sino condición necesaria para un gobierno eficaz”. “El cumplimiento puntual de una reforma tan importante para la consolidación democrática debe recaer en personas con experiencia probada y reconocida por la sociedad mexicana”, dijo el senador del PRI. El líder legislativo subrayó que el nuevo organismo estará dotado de amplias facultades para resolver sobre las peticiones de información dirigidas a cualquier entidad que ejerza recursos públicos, incluidos los partidos políticos y sindicatos.

El senador del PRI rechazó que vayan a intervenir “cuotas de partido o amiguismos” en el proceso de selección de integrantes del instituto Notimex

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, descartó que en el proceso de selección de comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se

PRD lamentó salida de Mondragón del gobierno

Emilio Gamboa expuso que el Senado cumplirá con la obligación de transparentar y rendir cuentas del manejo de recursos públicos.

vayan a privilegiar “cuotas de partido o amiguismos”. Dijo que el Senado dará un paso significativo en el cumplimiento de una de las demandas de la sociedad: la obligación de transparentar y ren-

dir cuentas del manejo de recursos públicos, por lo que “se elegirá a los mejores”. En un comunicado, Gamboa Patrón agregó que los senadores analizan con seriedad y detenimien-

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) previó efectos en la relación entre la federación y el gobierno de la Ciudad de México, con la salida del cargo del titular de la Comisión de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, por lo que pidió al gobierno federal que quien asuma el cargo dé continuidad al vínculo “respetuoso y permanente” que se mantuvo entre ambos niveles de gobierno. El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que “con el señor Mondragón podíamos (tener) un vínculo cortés, respetuoso y permanente entre la Ciudad de México y el gobierno federal. Con la persona que sea asignada no somos quiénes para empezar, pero tendríamos nuestras dudas”. Consideró que existen pocas personas que podrían cumplir el perfil adecuado, como que tenga honestidad y no despierte sospechas de vínculos con el crimen organizado, además de poseer “un carácter profesional y de conocimiento, sin necesidad que sea un militar”. “Veo la caballada muy flaca en el gobierno federal. Luego se nota que hay vínculos, sospechas de que integrantes de gobierno federal tengan contacto con malas amistades”, expuso Sánchez Camacho. “A Mondragón, siendo funcionario de Seguridad Pública del Distrito Federal lo conocimos, dejó un buen sabor de boca”, dijo el perredista. Al especular sobre la salida del cargo federal, refirió: “yo pienso que a nivel federal le ataron las manos para poder actuar de manera permanente y de acuerdo a su libre albedrío”.


Martes, 18 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

ASTA QUE LO ACABARON. Se tardaron casi dos años para medio terminarlo y ponerlo en operación, porque da la casualidad de que el llamado distribuidor vial se concluirá totalmente hasta la primera quincena de abril, fecha en la que el gobernador del cambio podrá inaugurarla. Apenas el sábado abrieron el llamado paso deprimido, pero a la obra en su totalidad le faltan muchas cosas que se harán en estos días. Considerada como la obra cumbre del gobierno del cambio, también fue la más cara: se le tuvieron que invertir 213 millones oficialmente, aunque hay quienes dicen que salió mucho más cara, casi tres veces el valor inicial que se anunció y que fue de 80 millones de pesos. También fue la obra que más tiempo se llevó en terminarla, casi dos años. Y además la peor construida según técnicos en la materia, la mayoría le da poco tiempo de vida, además que sirvió de muy poco ya que no resolverá totalmente el problema vial en ese crucero de Cinco Señores. Pero tal vez lo más importante es que ya medio la terminaron y ya está operable, los detalles que le faltan son pocos y muy pronto podremos disfrutarla todos los oaxaqueños, lógico, tiene sus cosas buenas y a muchos les va a gustar, por más que al principio de la misma, muchos ambientalistas se opusieron, vamos a ver si tenían razón o fue puro cuento. Ésta será la única obra por la que se recuerde a este gobierno, ya que fue la única que hizo en sus primeros tres años en el municipio del Centro, probablemente haya otras de igual envergadura, pero, o no están terminadas o no existen, porque poco se sabe de ellas. Este gobierno del cambio se ha destacado por la falta de obra pública que hundió en la pobreza a docenas de constructoras del estado y dejó sin empleo a miles de trabajadores de la construcción, que ahora hasta se matan entre ellos por conseguir una obra privada. Otra de las consecuencias de la falta de la obra pública, es que disminuyó el circulante, lo cual se resiente más en estos meses por el alza de los productos de la canasta básica y por el aumento en los hidrocarburos. Hay otras dos obras que por el momento están prácticamente paradas, como son el Polideportivo Venustiano Carranza que avanza a paso de tortuga y el estadio de los Alebrijes que se está construyendo con fondos que se desviaron de otros programas para abatir la pobreza en el estado.

Se espera que en los próximos meses se le de celeridad a estas obras y se concluyan antes de que termine extraoficialmente este gobierno, porque en cuanto dé inicio el próximo proceso electoral todas las obras públicas se quedan pendientes. Un puentecito como el de Cinco Señores será todo el legado del gobierno del cambio, tres presupuestos históricos, no le sirvieron para nada más y eso es muy triste y preocupante, jamás habíamos tenido tan malos administradores como los actuales. PARA EVITAR PROBLEMAS POSELECTORALES HAY QUE REFORMAR LA LEY ELECTORAL: GÓMEZ SANDOVAL. Para el secretario general de Gobierno, don Alfonso Gómez Sandoval, la única manera de resolver los problemas poselectorales, lo mejor posible y con rapidez, es reformando la Ley Electoral, de esa manera se podrían impedir confrontaciones entre las comunidades. Consideró la necesidad de ponerse de acuerdo con los representantes del Congreso del estado para ventilar y consensuar este asunto, ya que los tiempos que marca la actual ley electoral para ventilar las inconformidades son muy reducidos. Las impugnaciones de fin de año se contraponen al inicio de las autoridades municipales y eso afecta de sobremanera los intereses de las comunidades y sus pobladores. Para lograr lo anterior, Gómez Sandoval propone que se cambien las fechas de las elecciones para que haya tiempo suficiente para procesar las controversias. En los últimos meses se han dado problemas muy serios en algunos municipios, luego de que habiendo tomado posesión las autoridades electas, se conocen los resultados y decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que en muchos casos ratifica a las autoridades municipales. En otros casos ordena nuevas elecciones, muchos que ya actúan como autoridades le han tomado cariño al cargo y se niegan a entregarlo, ahí empiezan los problemas que se llegan a violentar y a exigir la intervención de la fuerza pública, la cual desata otro tipo de problemas. La idea de Gómez Sandoval sin duda es buena, ojalá y el Congreso del estado dé su visto bueno y se hagan las reformas necesarias a esta ley electoral del estado, antes de las próximas elecciones municipales para evitar problemas y nombramientos de administradores muni-

cipales que cada vez son rechazados por las comunidades. A LOS NORMALISTAS TODO LO QUE QUIERAN, MENOS PLAZAS AUTOMÁTICAS: IEEPO. Bueno, ya se los dijeron para que no finjan demencia, el gobierno del cambio y su Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les podrían dar todo lo que quieran y exijan los normalistas en su abultado pliego petitorio por el que están fregando al pueblo de Oaxaca y al mismo gobierno del estado desde hace más de 10 días, pero jamás las plazas automáticas que están exigiendo. Esa petición está fuera de lugar y prohibida por la Constitución y las leyes federales a partir de que fue aprobada la reforma educativa y porque además el gobierno del estado no tiene los recursos para sostenerlas, y aunque los tuviera no puede ni va a violentar las leyes federales en educación. Lo anterior, luego de los destrozos que causaron los normalistas y que fueron muchos en las instalaciones del IEEPO, cuando exigían una mesa de negociaciones cuya petición prioritaria era que les aseguraran sus plazas automáticas para cuando terminen sus estudios. Sobre el asunto de la destrucción de las instalaciones del IEEPO, las autoridades del instituto anunciaron que ya pusieron las denuncias penales correspondientes contra quienes resulten responsables, pero que además la mayoría ya están plenamente identificados, aunque aclaran que entre ellos se encuentran muchos anarquistas que ni siquiera son estudiantes de las normales. La Procuraduría General de Justicia del estado tendrá que ejercitar acción penal contra los responsables una vez que el juez dicte la orden de aprehensión. Si esta decisión de no volver a dar plazas automáticas sin examen de por medio se mantiene firme, respetando las nuevas disposiciones legales, es casi un hecho que en las 11 normales del estado disminuya la matrícula para el próximo año, ya que los aspirantes tendrán entendido que no sólo tendrán que terminar sus estudios, presentar examen profesional y alcanzar un título de licenciados en Educación Básica, Educación Física o Preescolar, sino que además tendrán que concursar en los exámenes de oposición para ganarse la plaza y esperar que sean ubicados como trabajadores de la educación con base en las necesidades de las regiones del estado. Sólo los mejores y con vocación de servicio podrán ser profesores de ahora

en adelante, lo cual es muy bueno, porque en los últimos 10, 15 años en Oaxaca, nos llenamos de docentes patito. PRONTO OAXACA TENDRÁ SU PRIMERA UNIVERSIDAD INTERCULTUAL. Sin duda alguna, José Herrera López, exdirector general del desaparecido Telebachillerato y que durante su dirección permitió hacer llegar la educación media superior a comunidades muy lejanas en el interior del estado, y el diputado local, Fredy Gil Pineda, pasarán a la historia en las comunidades donde se instalen de ahora en adelante las futuras universidades interculturales, una vez aprobadas por el Congreso del estado. La primera se ubicará en Santos Reyes Nopala, donde surgió la inquietud del diputado Fredy Gil, y una segunda en Tonameca; le tocó a Herrera López ser el creador del programa y de la iniciativa aprobada por el Congreso del estado. Esto sin duda es muy bueno, ya que este tipo de educación está ampliamente recomendada a nivel nacional e internacional en las leyes sobre la materia. Bien por José Herrera López y por el diputado Fredy Gil Pineda. NI VILLACAÑA NI CAMARENA FLORES PUEDEN CONTRA EL COMERCIO AMBULANTE. Ya se dieron por vencidos en la lucha contra el ambulantaje en el pleno corazón de la ciudad que mal gobiernan: nos referimos al presidente municipal Javier Villacaña y su nuevo director de inspectores municipales, el Negro Camarena Flores, quienes no pudieron desalojar a los ambulantes que se dejan caer en el zócalo y alameda central de nuestra ciudad, cada vez que se movilizan los docentes o cualquier otra organización chantajista. Aseguran, Villacaña y Camarena Flores, que todos los que ahí se instalaron por varios días tienen permisos otorgados por el presidente municipal anterior y que así no pueden hacer nada, porque caerían en el abuso de autoridad, lógico, nadie les creyó, porque eso no es posible. Manera de estar fregando al anterior presidente municipal para justificar la falta de autoridad y trabajo. Estamos atados de manos, dijo a los medios de comunicación para justificarse y permitir que el ambulantaje se apodere de la ciudad que mal gobierna cada vez que se le antoje. Todo lo que había dicho al respecto se le cayó de la noche a la mañana. Así han sido todos, Villacaña no podía ser la excepción.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 18 de marzo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

C

ÁRDENAS: SÓLO MARCHA, NO PROYECTO. DESPILFARRO DE PETRÓLEO SIN PROTESTAS. Antes de encabezar la marcha en defensa del petróleo que habrá hoy en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas tuvo otra oportunidad para explicar por qué el cardenismo nunca derivó en un proyecto nacional. Quizá la respuesta sea tan poco comprensible que por eso, los cardenistas prefieren primero la oposición a reformas, que la evaluación de lo que se hizo con el petróleo como propiedad del Estado. Y la parte de la repuesta que hasta ahora los cardenistas han eludido podría provocar rubor: Lázaro Cárdenas fue un activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su proyecto de desarrollo ―educación, ejido, petróleo― sólo se entiende en el PRI. A lo largo de su existencia, el PRI convirtió a Cárdenas en un ídolo político, lo mismo con el PRI de Miguel Alemán que el de Díaz Ordaz, Echeverría y hasta De la Madrid. Uno de los ideólogos del nacionalismo petrolero, Jesús Reyes Heroles, fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Díaz Ordaz, y el tecnócrata Mario Ramón Beteta dirigió la política petrolera en el gobierno de Miguel de la Madrid. El cardenismo nutrió el proyecto nacional priista de 1940 a 1990, independientemente de la filiación ideológica de los presidentes de la república y de la orientación coyuntural del modelo de desarrollo. El quiebre del proyecto cardenista ocurrió con el nuevo proyecto nacional de Carlos Salinas de Gortari, a quien Cuauhtémoc Cárdenas enfrentó como candidato presidencial en 1988. Pero si se recuerdan esos años, Cuauhtémoc defendía el proyecto nacional del PRI de Ávila Camacho a De la Madrid. En las elecciones de 1988 se dio el choque de México con su historia. Cuauhtémoc contabilizó en las cifras oficiales marcadas por el fraude electoral y la desconfianza un tercio de los votos, meta nunca antes alcanzada por algún candidato opositor. El mensaje de las cifras tuvo una lectura que los cardenistas eludieron: la historia oficial revolucionaria ya no alcanzaba para una mayoría, sino sólo para un tercio. Las votaciones para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) bajaron en 1994 y 2000, y recuperaron el tercio en 2006 abajo del panista Felipe Calderón ―en otra elección marcada por las irregularidades― y en 2012 regresaron al tercio pero ya con un PRI recuperado con el apoyo de los votos desencantados del Partido Acción Nacional (PAN). El problema fue muy complejo. Las elecciones presidenciales de 1994 y 2000 perfilaron opciones de proyectos de desarrollo, pero los perfiles de los candidatos se colocaron por encima de las ideas. Y las elecciones de 2006 y 2012 fueron marcadas por la lucha personal de López

Obrador por el poder y, como Cárdenas, el regreso al populismo priista de los sesenta y setenta. Pero a pesar del perfil neopopulista, Cárdenas y López Obrador consolidaron su caudillismo personal ajeno a un proyecto nacional de desarrollo y ninguno de los dos, hasta ahora, ha definido un proyecto cardenista o neocardenista de desarrollo. La defensa del petróleo quiere sólo retrotraer la situación energética a antes de la reforma del presidente Peña Nieto, con todo y los vicios, deficiencias, corruptelas y carga laboral que ha dañado a la riqueza. En los setenta y cinco años de expropiación petrolera, de 1938 a la reforma de finales de 2013, el llamado cardenismo priista nada hizo para defender el petróleo en manos del Estado ni para insertarlo en un proyecto nacional de desarrollo popular. El problema ha sido histórico: la propuesta de Lázaro Cárdenas, en el fondo, no fue la de un desarrollo social real, sino que en su origen llevó la carga de sus contradicciones y deficiencias: un capitalismo monopolista del Estado, sólo que con convivencia entre empresarios y estados como los beneficiarios de la acumulación de capital. De 1940 a finales de 2013, las élites priistas y un poco las panistas que gobernaron dos sexenios operaron en una dimensión política e ideológica bizarra: nacionalista y populista en el discurso pero pro empresarial en la realidad. El petróleo se utilizó para aceitar la maquinaria de producción capitalista sin que el Estado haya podido ―ni siquiera haya querido― modificar la estructura de distribución de la riqueza a favor de la concentración de capital; en esos años, Pemex quedó en manos de sus beneficiarios directos: la burocracia política y sindical y algunos programas asistencialistas menores. La iniciativa de reforma en energética del presidente Peña Nieto para permitir la participación privada en labores de exploración mostró los alcances del cardenismo: mantener la propiedad absoluta del petróleo aunque la riqueza siguiera en manos de burocracia, sindicato y empresas privadas, a una reforma para dinamizar el sector y establecer mecanismos de una mejor distribución de la riqueza petrolera. La marcha que encabezará Cuauhtémoc, hoy 18 de marzo, estará en el mismo escenario: el simbolismo de la decisión del general Cárdenas pero sin definir un proyecto cardenista de nación, que tendría su espacio lógico en el PRD priista y ajeno a la izquierda socialista. Por eso, paradójicamente, Cuauhtémoc, el PRD y López Obrador exigirán que el petróleo regrese al estatus priista del pasado, pero todavía sin presentar una alternativa viable que cumpla con el sueño del general Cárdenas: el petróleo para el bienestar de los mexicanos.

Ricardo Alemán

Oaxaca: crimen de estado

E

l mayor crimen que se puede cometer contra una sociedad es condenar a sus ciudadanos a una educación deficiente o inexistente. Y el mayor crimen que se puede cometer contra los niños y los jóvenes es negarles la educación a la que todos tienen derecho. Pero el problema podría ser mayor si la deficiencia educativa es estimulada por las propias instituciones del Estado, sea el gobierno federal, sean los gobiernos estatales o los municipales. Pero el asunto sería un verdadero escándalo si un gobernador como el de Oaxaca — Gabino Cué, que se dice de izquierda y que fue candidato de las izquierdas—, decidiera negociar y pactar el fracaso educativo del estado que gobierna, con un grupo mafioso como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En efecto, parece que todo eso es lo que pudiera estar pasando en Oaxaca, en donde no sería descabellado señalar que asistimos a un crimen de Estado; el crimen que estaría cometiendo el gobernador Gabino Cué, quien — en su carácter de gobernador constitucional del estado de Oaxaca— pactó con la CNTE que en esa entidad no se aplicará la nueva reforma constitucional en materia educativa y sus leyes reglamentarias. Resultaría un crimen el pacto entre Gabino y la CNTE —para que en Oaxaca no se aplique la reforma educativa—, porque en las últimas tres décadas la educación que imparte la CNTE en Oaxaca ha sido un fracaso criminal. Más aún, gracias a la mafia de la CNTE, hoy la educación en Oaxaca reporta los peores niveles educativos del país, los mayores niveles de deserción, el más bajo aprovechamiento escolar, además de que en la entidad se viven los peores índices de marginación. En ese clima, el futuro de los niños y los jóvenes está cancelado y millones de oaxaqueños están condenados a seguir en la postración. Por eso las preguntas. ¿Cómo es posible que el gobernador del estado en donde se reportan los peores niveles educativos del país, no sólo se oponga a la reforma educativa federal sino que avale un convenio para que los criminales de la educación en Oaxaca — los mafiosos de la CNTE—, sigan cometiendo el crimen de dejar sin educación elemental y de estándares aceptables a millones de niños? ¿Cómo es posible que el gobernador Gabino Cué, que juró respetar y hacer respetar la Constitución, firme un convenio con la CNTE

en el que Gabino Cué se compromete a no respetar la reforma constitucional en materia educativa, sino a violarla de manera sistémica? Pero además, al promover una ley educativa estatal especial —que suplirá la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes reglamentarias—, el gobernador de Oaxaca también violenta el postulado en la Constitución que establece que la política educativa en todo el país es responsabilidad federal. ¿De dónde sale la idea de crear una ley educativa a modo, exclusiva para Oaxaca? Más aún, a la sistemática violación constitucional en materia educativa que está promoviendo el gobernador Gabino Cué y el líder de la CNTE, Rubén Núñez, se suma el presidente del Congreso local de Oaxaca, Jesús López, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Frente al crimen de Estado que se intenta en Oaxaca con el aval del gobernador Gabino Cué, se vale preguntar: ¿Dónde está la dirigencia del PRD que postuló a Gabino al gobierno de Oaxaca, que postuló al líder del Congreso local? ¿Dónde están los senadores del PRD, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ante una violación sistemática de la Constitución por parte del gobernador de Oaxaca pudieran procesar la desaparición de poderes y el despido de Cué? ¿Dónde está el titular de Educación, Emilio Chuayffet, ante ese crimen de Estado? ¿A nadie le importa ese crimen de Estado? Lo curioso del caso es que el gobernador Gabino Cué pactó la violación a las reformas constitucionales en materia educativa y sus leyes reglamentarias, horas antes de que se cumpliera el plazo que dicta la Ley del Servicio Profesional Docente para armonizar las leyes educativas federales con las locales. Y ese plazo venció el 12 de marzo. Seguramente no pasará nada, porque no es novedad que Gabino Cué no gobierna Oaxaca. Todos saben que Gabino Cué es rehén de la CNTE y que está al servicio de ese grupo mafioso. Al tiempo. EN EL CAMINO Otro escándalo de las llamadas izquierdas apareció ayer cuando se dio a conocer que la Línea 12 del Metro es un cochinero de irregularidades y transas. ¿Y la responsabilidad de Marcelo Ebrard? Claro, el ex jefe de gobierno dice que él nada tiene que ver, que fueron otros. ¿Qué tal con el mejor alcalde del mundo? ¿Se le cayó la dirigencia del PRD? ¿Se le cayó el 2018?


Martes, 18 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” Miércoles 19 de marzo 10:00 hrs. El Instituto de Estudios Superiores en Artes Escénicas de Oaxaca presenta: OBRAS DE TEATRO-DANZA: “La Chihuatatayota” y “Dios, dime ¿quién eres?” Entrada libre

Museo de los Pintores Oaxaqueños Viernes 21 de marzo 19:00 hrs. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES

Teatro “Juárez” Sábado 22 de marzo 20:00 hrs. 8° ANIVERSARIO DEL TEATRO Paulina y el buscapié en Concierto. Entrada libre

“Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014

Cortesías: En taquilla del teatro de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs.

El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III.

“Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca

“Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 17 al 20 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE AIRES DE ESPERANZA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 12 AÑOS ESCLAVO TARZAN TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA FACHON MODELS EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO

ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 14:30 18:30

SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP

16:30 20:35 17:30 14:40 20:40 14:05 16:20 18:35 20:50 13:25 18:45 16:10 21:35 13:15 15:55 18:40 21:20 16:50 21:05 14:45 19:05 14:25 16:40 18:55 21:10 14:00 18:00 16:05 20:00 22:00 13:00 17:40 22:10 15:25 19:55 13:50 16:00 18:15 20:25 22:35 13:10 15:15 17:15 19:20 21:25 15:05 17:25 19:40 21:55 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25

IDIOMA

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B B B B B B15 A A B15 AA B B15 B15 B B B B B B15

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 14 al jueves 20 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 18 de marzo de 2014

La estrella recreó la pupila de sus admiradores

Diosa Canales lanzó avances de video para el mundial La cantante y actriz difundió en Twitter el fragmento del videoclip En cuerpo y alma, donde apareció bailando samba con motivo de la justa deportiva

Trascendió que al momento de la muerte de L’Wren Scott Jagger, Mick Jagger estaba de gira en Australia.

Agencias

Hallaron muerta a novia de Mick Jagger

A

menos de tres meses de que ruede el balón en la Copa Mundial de Futbol de Brasil 2014, la modelo venezolana Diosa Canales comenzó a calentar la cancha, al lanzar un adelanto de su videoclip En cuerpo y alma, en el que baila un vertiginoso ritmo sensual de samba, con una escenografía dedicada a la inminente competencia deportiva. La pieza fue escrita por el cantante y compositor Yigal di Clementi, además que está bajo la producción de Raziel. Según Canales, la canción se encuentra dentro del género de la cumbia electrónica. En su cuenta de Twitter @canalesdiosa, la vedette publicó el avance del videoclip, que inicia con la consigna: “millones de corazones, una sola bandera”. En la escena es posible apreciar las 32 banderas de las selecciones de futbol que participarán, y en el

En cuerpo y alma, interpretada por Diosa Canales, fue escrita por el cantante y compositor Yigal di Clementi, con la producción de Raziel.

frente aparece la figura de la modelo, acompañada por cinco bailarines. A su vez, en el video participan seguidores de la modelo venezolana, incluidos niños. La cantante es conocida por temas como “La Falda (Tanga, Tan-

ga, Tanga)”, además de la colaboración con MicBabyJ, llamada “Rompe el celofán”. Otra de sus facetas es como escritora, ya que en diciembre de 2011 publicó su libro Confesiones: Soy tu Diosa.

Por su parte, tuvo una participación estelar en la telenovela El árbol de Gabriel, a inicios de 2012, ilustró la portada de la revista Playboy Venezuela en mayo de 2012 y en 2013 posó para la versión de Playboy México.

Agencias

Tras debutar en el segundo sitio en las taquillas de Estados Unidos la semana pasada, la cinta animada Mr. Peabody & Sherman tomó esta vez la delantera. La producción de DreamWorks sobre las aventuras de un perro genio y el hijo humano que adoptó tuvo ingresos en taquilla de 21.2

millones de dólares, según cálculos de los estudios difundidos con datos de las salas de cine de Estados Unidos y Canadá. La versión en inglés de la aventura infantil tiene las voces de los astros de Modern Family, Ty Burrell y Ariel Winter. “Nuestras cifras de media semana fueron muy fuertes, indicando una positiva y buena recomendación (por parte de la audiencia)”, dijo Chris Aronson, presidente de distribución nacional de Twentieth Century Fox. “En todo caso, esto está excediendo (las expectativas). Es una combinación de personajes simpáticos y una pieza de nostalgia para quienes están familiarizados con el programa”, dijo. Mr. Peabody y Sherman surgieron en 1950 y en 1960 salió el programa Peabody’s Improbable History.

Agencias

El portavoz del vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, informó que L’Wren Scott, la exmodelo, diseñadora estadounidense y novia del cantante fue hallada muerta en un apartamento en Nueva York. Jagger, quien estaba en Australia de gira con los Stones, está “completamente conmocionado y destruido” por la muerte de su compañera, de 49 años, dijo su portavoz. Aunque no hay un reporte oficial de la policía, todo indica que se trató de un suicidio, por lo que los oficiales trabajan con base en esa hipótesis. El portal TMZ informó que apareció ahorcada. La relación del líder de Rolling Stones y Scott comenzó en 2001. Ella trabajó como modelo y se desempeñaba como diseñadora, inclusive la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, usó sus vestidos.

Mr. Peabody & Sherman arrasa en cines de EU El pasado fin de semana, la cinta animada reportó ingresos en taquilla de 21.2 millones de dólares, en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá

La pareja sentimental del líder de The Rolling Stone fue encontrada sin vida en su apartamento en Nueva York, al parecer a causa de un suicidio

Mr. Peabody & Sherman trata sobre las aventuras de un perro genio y el hijo humano que adoptó.


Martes, 18 de marzo de 2014

Un comerciante reveló que el corredor le hizo un pedido, pero lo canceló tras asesinar a su novia Reeva Steenkamp Agencias

E

l atleta Óscar Pistorius encargó seis armas de fuego antes de matar a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, y canceló su pedido un mes después de los hechos, aseguró un proveedor en el juicio que se sigue en su contra por asesinato. Según detalló el comerciante de armamento, Sean Rens, en su declaración ante la juez, el acusado había encargado tres pistolas, un revólver y dos rifles; uno de ellos la versión civil del que usan la Policía y el Ejército sudafricanos. Desde que entró en contacto con Rens, en mayo de 2012, Pistorius le compró al testigo otras armas de fuego, como un revólver Smith and Wesson 500. El corredor contaba con todas las licencias y permisos necesarios para poseer las armas de fuego que compró o encargó. “Era un gran amante de las armas, estaba entusiasmado con ellas”, dijo el proveedor, algo que ya habían declarado dos amigos y una exnovia de Pistorius durante el proceso. Además de estar acusado del asesinato de Steenkamp, Pistorius se enfrenta en este juicio a otros tres cargos: dos por disparar pistolas en lugares públicos y otro por tenencia ilegal de munición. El atleta confesó haber matado a su novia el 14 de febrero de 2013 en su casa, al dispararle con una pistola a través de la puerta cerrada del cuarto de baño, aunque aseguró que lo hizo pensando que se trataba de un intruso.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El atleta coleccionaba armamento

Pistorius gustaba de

comprar armas de fuego

Óscar Pistorius poseía todas las licencias y permisos necesarios para poseer las armas de fuego que compró o encargó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 18 de marzo de 2014

La despacharon de inmediato

HORÓSCOPOS ARIES Has estado jugando con fuego últimamente, pues tu vida se mantiene a la deriva y no terminas de asumir una postura definida. Deseas estar en dos o más grupos, trabajos o proyectos a la vez, lo que te agotará y hará mala fama.

TAURO Tendrías que haber descansado y repuesto fuerzas para trabajar con mayor ahínco; sin embargo, no es así, pues dedicaste tu tiempo a las fiestas y los excesos y ahora la fatiga te hará pagar el precio. Cuídate de cometer errores por falta de concentración.

GÉMINIS Tu dinero no te rendirá como esperas debido a que has hecho gastos importantes, necesarios, pero inesperados. Se te recomienda hacer una lista de tus prioridades, tanto en el amor como en tus objetivos personales, para que puedas alcanzarlos.

CÁNCER Por ahora no te rendirá el tiempo, ya que tienes pendientes varios compromisos ineludibles. Intentarás retomar algunas actividades que te ayudarán a relajarte, como el arte y la lectura, lo cual te relajará y ayudará a tu estado de ánimo.

LEO Tienes la intención de hacer una inversión importante, la cual te traerá grandes beneficios. Tendrás todo a tu favor para obtener éxito en lo laboral, por lo que fluirá el dinero y no tendrás que preocuparte por tu economía. VIRGO Tu dedicación y esmero rendirán frutos, pues te traerán excelentes resultados y el reconocimiento de los demás. Si deseas hacer un pequeño viaje es el momento de prepararlo. Te esperan momentos de diversión y amor.

LIBRA Es probable que atravieses conflictos en tu trabajo y con tu familia, debido a que falta comunicación y apoyo entre ambas partes. Se te recomienda no renunciar a tu círculo de amistades y dejarlo todo por estar sólo con tu pareja.

ESCORPIÓN No necesitas controlar todos los actos de tu pareja para que te sea fiel, pues lo importante es que su amor sea sólido y se mantenga en constante crecimiento. Buscarás poner más atención a tus actividades y al cuidado de tu apariencia física.

SAGITARIO No puedes rendirte y renunciar a tus sueños antes de intentarlo una vez más. Tu mejor estado de ánimo es el que tiene que ver con la actividad y los proyectos. No te estanques ni dejes que la flojera te inmovilice.

CAPRICORNIO Aunque conociste a una nueva persona que te atrae mucho, es importante que analices con la cabeza fría qué tanta libertad tienes ahora y si el tener a una persona contigo no te hace dependiente y aísla de tus amistades.

ACUARIO La gente que realmente te quiere te dirá la verdad de lo que piensa respecto a tus decisiones. No necesariamente son tus amigos quienes toleran y solapan tus conductas, sino aquellos que se preocupan por ti y tu futuro.

PISCIS Por empecinarte en que las cosas se hagan como quieres es posible que enfrentes una crisis con tu pareja. Las cosas que te molestan no siempre son culpa de tu amor. Tu salud necesita de cuidados y atención constante, no te descuides.

Eliminaron a Espinoza del mundial

de taekwondo de Holanda La doble medallista olímpica fue vencida en el primer encuentro ante la francesa Maeva Mellier por un puntaje de 6-5, dentro del abierto holandés Agencias

María del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica, perdió en su primer combate dentro del Abierto de Taekwondo de Holanda, mismo que repartió 20 puntos en la clasificación mundial a la ganadora. Espinoza, quien participó en la categoría de menos de 73 kilogramos, enfrentó este evento con su nuevo equipo de entrenadores, encabezado por el español Rosendo Alonso, luego que el lunes pasado se separó del cubano Pedro Gato. Debido a su buena clasificación mundial, Espinoza pasó la primera ronda; sin embargo, para su primer combate (correspondiente a la segunda ronda) cayó frente a la francesa Maeva Mellier por 6-5. Mellier no tiene resultados destacados en eventos de primer nivel. Sus mejores cartas de presentación son haber ganado dos medallas de bronce en los abiertos de Luxor y Furairah, en 2013. La sinaloense asistió al Abierto de Holanda para buscar los 20 puntos que otorga el evento de categoría G2 (único de esta categoría en Europa). Antes, ella ganó el G2 del continente americano celebrado en Las Vegas.

El tenista serbio se impuso al suizo Roger Federer en la final del Masters 1000 de California, por parciales de 6-3, 6-3 y 7-6 (3)

María del Rosario Espinoza busca reunir los puntos necesarios para calificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

La otra mexicana que tuvo actividad en la jornada dominical fue Diana Lara, en la categoría de menos de 53 kilogramos, quien también perdió en segunda ronda contra la alemana Julia Ronken, por 6-3.

La única medalla de México fue obra de Briseida Acosta, quien ganó bronce en la primera jornada y con ello sumó siete puntos para la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

Djokovic se coronó en Indian Wells

Agencias

El tenista serbio Novak Djokovic, segundo mejor del circuito, derrotó al suizo Roger Federer en la final del Masters 1000 de Indian Wells, para alzar su primer título de la temporada. Djokovic se proclamó tricampeón del certamen californiano (ganó en 2008 y 2011), tras una dura batalla frente a Roger, quien comenzó mejor, logró una rotura en el primer game y no cedió terreno hasta imponerse por 6-3. El serbio respondió para la segunda manga, se mostró contundente con su saque (alcanzó el 70 por ciento de efectividad) y rompió por primera vez el servicio de su oponente, para ganar por 6-3 y forzar un tercer set. A su vez, Nole logró una rotura temprana y cuando se disponía a cerrar la victoria (5-4), Federer quebró y llevó el partido al tie break, donde el segundo en las listas de preferencias fue más agresivo, para triunfar por 7-6 (3) y conquistar así el torneo en dos horas y 12 minutos de acción. Pese a la derrota, Federer ascendió del séptimo lugar al quinto de la clasificación mundial.

Tras ganar el abierto de Indian Welles, Novak Djokovic se proclamó tricampeón de este certamen californiano.


Martes, 18 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se ignora la identidad del finado

Una camioneta le quitó la vida

El conductor de una camioneta arrolló y mató a un hombre, en la avenida Montoya, de la agencia de San Martín Mexicápam

Besaron el suelo

Agencias

El conductor de una camioneta de color oscuro le quitó la vida a un hombre de aproximadamente 45 años de edad, al cual atropelló en la avenida Montoya, de la agencia de San Martín Mexicápam. Los hechos ocurrieron a la altura de la caseta de teléfonos OperaTel, ubicada en el número 209 de la avenida Montoya, en proximidades de la colonia Netzahualcóyolt, perteneciente a San Martín Mexicápam, cuando el ahora extinto intentó atravesar la vía de tránsito; sin embargo, fue embestido por el conductor de una camioneta de color negro, la cual lo arrastró por más de 13 metros

El occiso tenía aproximadamente 45 años de edad y vestía un pantalón de vestir color gris, huaraches negros y una playera azul.

para finalmente pasarle encima con los neumáticos. Tras percatarse de los hechos, el chofer imprimió mayor velocidad a su vehículo y huyó del lugar. Por su parte, automovilistas y vecinos del sitio solicitaron apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, quienes al arribar al sitio intentaron prestarle los primeros auxilios a la víctima,

pero confirmaron que había perdido la vida debido a que sufrió múltiples fracturas en diversas partes del cuerpo. Tras efectuar la inspección ocular, el agente del Ministerio Público adscrito no halló ningún documento que pudiera lograr la identificación del occiso, el cual tenía aproximadamente 45 años de edad y ves-

tía un pantalón de vestir color gris, huaraches negros y una playera azul. Por tal motivo, el representante social ordenó que el cuerpo fuera trasladado en calidad de desconocido al anfiteatro de la ciudad. A raíz de lo anterior se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Borracho se tiró a un pozo Un sujeto que ingería bebidas alcohólicas con un grupo de amigos tuvo una discusión con su cónyuge, vía telefónica, y se lanzó a un hoyo Agencias

Tras sostener una discusión con su esposa, un hombre en estado de ebriedad se arrojó al fondo de un pozo. Los hechos ocurrieron cuando Francisco Toalá Rodríguez, de 30 años de edad, se encontraba con sus amigos en su domicilio ubicado en

Alejandro y Guillermina fueron canalizados al hospital de la Cruz Roja para recibir atención médica.

calle Nueve de Septiembre número 101, de la agencia municipal de Cinco Señores, pero empezó a discutir con su mujer por teléfono. Acto seguido, frente a sus amigos, se lanzó a un pozo. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes mediante el auxilio de cuerdas lograron rescatar al lesionado, después de 30 minutos de maniobras. El lesionado fue trasladado al hospital de la Cruz Roja con la finalidad de recibir atención médica. Por su parte, los amigos del lesionado relataron que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas cuando Francisco Toalá Rodríguez le llamó por teléfono a su esposa, con quien tuvo una discusión, razón por la que tomó la decisión.

Francisco Toalá Rodríguez, de 30 años de edad, fue canalizado a la Cruz Roja para recibir atención médica.

Un matrimonio que viajaba a bordo de una motocicleta derrapó y cayó al suelo, en la carretera al cerro del Fortín Agencias

Tras derrapar, un par de motociclistas resultaron lesionados, en la carretera del cerro del Fortín. Los hechos se registraron cuando un hombre llamado Alejandro conducía su motocicleta marca Carabela, la cual adquirió apenas hace unos días y salió a probarla, acompañado de su esposa Guillermina, pero al circular en la carretera del cerro del Fortín, a la altura del lugar denominado Ojito de Agua, por el exceso de velocidad perdió el control, derraparon sobre la gravilla de la carpeta asfáltica y cayeron al suelo. En el percance, Guillermina resultó con lesiones considerables, por lo que automovilistas y vecinos solicitaron el apoyo de personal médico. Al lugar se presentaron paramédicos de Cruz Roja, quienes atendieron a los lesionados y los canalizaron al hospital de la Cruz Roja, siendo que elementos de la Policía Vial no intervinieron debido a que la lesionada no presentó denuncia contra su cónyuge.


LA CONTRA 16

Martes, 18 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

Normalistas espantan a los turistas

En picada, afluencia turística por movilizaciones sociales: Canirac El presidente de Canirac hizo un llamado al gobierno para que no ceda más a los caprichos de quienes tienen de rehén a la sociedad oaxaqueña y afectan al turismo

E

La entrega de nombramientos se dio luego del proceso democrático que se vivió en los diferentes barrios y colonias del puerto de Salina Cruz

Onésimo Bravo Hernández señaló que las movilizaciones sociales en Oaxaca impactan hasta en un 25 por ciento en pérdidas al sector turístico.

de la Canirac, señaló que es preocupante el tema turístico, porque el tiempo es muy corto para la Semana Santa y para poder remontar los resultados, toda vez que hay una gran necesidad en la actividad restaurantera. Afirmó que las movilizaciones sociales en Oaxaca ya impactan hasta en un 25 por ciento en las pérdidas en el sector turístico; por

ello, exigió al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico estrechar el vínculo de comunicación con los prestadores de servicios, principalmente en la industria restaurantera. El también director del Grupo Gastronómico Tomas Inn urgió al titular de la Secretaría de Turismo una mayor coordinación en la planeación de la promoción turística y

en la toma de decisiones, para que el estado de Oaxaca se promocione con más agresividad y llegue “a donde en verdad debe llegar”, señaló el empresario. Más adelante, hizo un llamado al gobierno del estado a no ceder más a los caprichos de quienes tienen de rehén a la sociedad oaxaqueña, porque “eso nos lleva a la algidez”, precisó.

Entregaron nombramientos a Comités de Junta de Vecinos

Agencias

El pasado fin de semana, en la cancha del palacio municipal de Salina Cruz, por primera vez y en un acto solemne, Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal, entregó nombramientos a los nuevos titulares de los Comités de Junta de Vecinos (Comjuve). “Esto es algo inédito que no se había logrado antes, es una muestra de las ganas que tenemos por sacar adelante a nuestro querido

Denuncian que líder del PSD pretende desestabilizar la Villa de Zaachila El edil de Zaachila acusó a Manuel Pérez de querer imponer personas que no son conocidas en la comunidad Águeda Robles

Agencia JM

l virtual presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández, consideró que hasta antes de las recientes movilizaciones de los estudiantes normalistas las expectativas para la temporada vacacional de Semana Santa “eran buenas”. Sin embargo, aclaró que la confusión persiste ante el anuncio de más movilizaciones estudiantiles por el tema de la reforma educativa, “lo que sin duda lleva a una caída de la afluencia turística, que en la realidad, ha sido muy poca”, denunció. Bravo Hernández, quien el próximo 28 de marzo rendirá la protesta estatutaria como presidente estatal

DE OAXACA

Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal de Salina Cruz, se dijo agradecida por la buena voluntad demostrada por todos los que participaron en la renovación de los comités.

Salina Cruz”, expresó en un mensaje emotivo la alcaldesa, quien se dijo agradecida por la buena voluntad demostrada por todos los que participaron en la renovación de los comités. La entrega de nombramientos se dio luego del proceso democrático que se vivió en los diferentes barrios y colonias del puerto, así como se hizo en días pasados en las cinco representaciones de las agencias del municipio. De esta manera, se demuestra la madurez cívica y política de los salinacrucenses para renovar de manera legal, ordenada y transparente sus diferentes órganos de representación ciudadana.

El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Sergio Raciel Vale López, aseguró que la intención del diputado y presidente del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, es desestabilizar al Ayuntamiento. En conferencia de prensa, indicó que bajo el argumento de que no se le permitió la integración de los concejales Jacobo Pérez Reyes y Sergio Chacón Rojas, ahora pretenden pedir la desaparición de poderes. El edil indicó al respecto que este hecho es mentira, ya que el proceso de integración del Cabildo se dio en tiempo y forma, atendiendo lo que la comunidad pidió el día del proceso de elección. En este sentido, Pérez Reyes se integró como regidor de Turismo y Chacón Rojas por segunda ocasión se negó a asumir el cargo. Al presentarse esta situación, el diputado del PSD pretendió imponer a Fernando Nava, sin embargo, al no ser una persona conocida por la comunidad la situación se complicó. El diputado está haciendo uso de la doble moral, ya que por un lado exige que se cumpla la ley y por el otro pretende imponer a una persona que no es reconocida por la comunidad, alentando con ello la ilegalidad. Enfatizó que el legislador ha violentado la ley desde el propio Congreso, pues está violando la Ley de Responsabilidades al tener trabajando en la legislatura a su hija, que ocupa un cargo que obtuvo a través de acuerdos políticos. Dijo que espera que la legislatura actué de manera legal y no de manera facciosa por caprichos del diputado que busca únicamente “vulnerar la autonomía del municipio de la Villa de Zaachila”. Destacó que el Ayuntamiento a su cargo se defenderá vía jurídica, y es que el único interés del diputado es desestabilizar aun cuando existe la legalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.