La verdad en la información 19 DE AGOSTO DE 2013 LUNES
DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1522/ $6.00 REGIONES $7.00
“No tienen por qué estar sujetos a evaluaciones”: Sección 22
S. 22 adelanta el
paro indefinido
Encabeza CDI reunión regional de la CNCH en el Istmo y Papaloápam.
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
“Por la abrogación de las reformas a los artículos artículos 3° y 73° constitucionales, en contra de las reformas estructurales y por la libertad inmediata de los presos políticos”, dice el oficio que firmó Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22, al convocar a los trabajadores de la educación al paro indefinido de labores a partir de hoy, dejando a un millón y medio de niños y jóvenes sin clases
El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, encabezó las reuniones regionales de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, enfatizó que uno de los compromisos es garantizar el desarrollo de las comunidades indígenas con total respeto a su identidad, para preservar la cultura y tradiciones de los pueblos.
(3)
Sección 59 sí iniciará clases, admitirán a alumnos de la 22. El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría, señaló que pese a la represión del gobierno ellos continuarán sus labores, pues tienen un compromiso con sus alumnos y los padres de familia. Al menos unos tres mil profesores de la Sección 59 reiniciarán sus labores para atender a más de 40 mil alumnos. (2)
FOTOGRAFÍA: TWITTER: : PLATA@JLPLATAFOTO
(4)
Desmantelando el inicio a clases. En la escuela España de la ciudad de Oaxaca se había programado el banderazo de inicio de clases, pero para la tarde de ayer el toldo comenzó a desmontarse, porque la asamblea estatal magisterial aceptó el acuerdo de la Comisión Política de la Sección 22 para decretar el paro indefinido de labores y trasladarse masivamente a protestar a la Ciudad de México, para que la evaluación magisterial no incida con el ingreso de nuevos profesores ni la permanencia en las plazas. En la tarde de ayer, en día inhábil, el IEEPO pagó de manera extraordinaria el retroactivo del aumento salarial a los profesores.
Secretaría de
Avances
la Mujer concretará programas a favor de las mujeres (5)
PLUMAS DE HOY:
Transportistas exigieron
Comuneros ignoran
salida de dirigente de CTM en el Istmo
que sus tierras fueron cedidas a empresas mineras
Pablo Negrete por acoso sexual a sus trabajadoras
(7)
(2)
(16)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Denuncian a
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Regresarán a clases más de 40 mil alumnos
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
Sección 59 sí iniciará clases, admitirán a alumnos de la 22 El gremio aplica la vía del hecho, dando constancias para que sus directores avalen los estudios del alumnado, pero hay problemas con egresados de secundaria pues les piden la validación del IEEPO
Agencia JM
E
l líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que a pesar de que los profesores de la Sección 22 efectuarán un paro indefinido, su gremio sí iniciará con el ciclo escolar 20132014, pues ellos tienen el compromiso con sus alumnos y padres de familia de trabajar sin parar.
Los gobiernos federales panistas dieron permisos a empresas estadounidenses y canadienses con vigencia hasta el 2062, y sin pagar impuesto alguno al país
@DespertardeOax Quetzali Zárate Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del estado, Enrique Celso Arnaud Viñas, señaló que no recibe recursos económicos por la instalación de empresas mineras, y pese a la gran explotación de dicho material, tampoco las comunidades se benefician. Arnaud Viñas comentó que Oaxaca no puede exigir la entrega de recursos, pues en México apenas se discute una reforma en la que se contempla el pago de impuestos por parte de las empresas mineras. Pobladores de San Juan Teitipac dijeron que así ha sido desde que comenzaron a instalarse empresas extranjeras, quienes buscan enriquecerse de las comunidades, generando conflictos. Destacan que lograron dar marcha atrás a los trabajos de la
El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, señala que pese a la represión del gobierno, ellos continuarán sus labores, pues tienen un compromiso con sus alumnos y con los padres de familia.
Al menos unos tres mil profesores de la Sección 59 reiniciarán sus labores. Ofreciendo clases a más de 40 mil alumnos, pese a la represión administrativa de que son víctimas por parte del gobierno estatal. “A nosotros no nos dan bonos extras,
tampoco nos entregan libros de texto, útiles y uniformes gratuitos, y nuestras escuelas no reciben los fondos respectivos para rehabilitarse, ni modernizarse; pero nuestro compromiso con los niños y jóvenes es por una educación pública de calidad”, señaló Echeverría Lara.
El líder de la Sección 59 denunció que la actual administración sigue reteniendo la entrega de documentos oficiales donde se acredita la culminación del ciclo escolar de sus estudiantes; sin embargo, hay promesas y ofrecimientos que esperan se cumplan. Por el momento, su gremio ha aplicado la vía del hecho, generando constancias con las que sus directores avalen los estudios del alumnado, para poder continuar con su educación, pero tienen problemas con estudiantes que egresaron de secundaria e ingresan al bachillerato, pues les piden la validación del certificado por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Finalmente, Joaquín Echeverría no descartó sumar a alumnos de escuelas en paro o abrir escuelas donde hay suspensión de actividades, si existe consenso de los padres de familia y los municipios. Confió que el reinicio de clases será en un ambiente de paz y seguridad.
Comuneros ignoran que sus tierras fueron cedidas a empresas mineras empresa canadiense Linear Gold Corporation, que buscaba extraer la plata de su población. El coordinador general de Servicios para una Educación Alternativa, Marcos Leyva Madrid, señaló que desde el 2002 a junio de 2011, la Secretaría de Economía entregó por lo menos 344 títulos de concesión minera en Oaxaca, para la explotación de oro, plata, plomo, zinc y cobre. Generando con ello, la explotación de 742 mil 791 hectáreas, equivalente al 7.78 por ciento del territorio en las ocho regiones del estado. Las concesiones se otorgaron a 13 empresas canadienses y dos estadunidenses. Algunas con vigencia en el 2023, 2039, 2059, 2060 y 2062; éstas se dieron durante los sexenios panistas que encabezaron Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Incluso hay comunidades que desconocen que parte de su territorio está concesionado a alguna empresa. El comisionado del Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Jaime Martínez Veloz, admitió que no
Pobladores de San Juan Teitipac dicen que las organizaciones mineras sólo buscan beneficiarse económicamente de las comunidades, sin importar los conflictos que generen.
se puede generar estabilidad en las comunidades mientras las empresas mineras no busquen el consenso con los pobladores, consultando las acciones antes de entrar en operaciones. Martínez Veloz detalló que para la extracción de un metro cúbico de oro
destruyen cinco millones de metros cuadrados de terreno, mediante el uso de explosivos y sustancias altamente tóxicas como el cianuro; sin embargo, en las consultas con los pobladores jamás se les da esa información porque no aprobarían los proyectos.
Lunes, 19 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“No tienen por qué estar sujetos a evaluaciones”: Sección 22
No hay clases, el magisterio traslada a México paro indefinido de labores No se tomaron la molestia de informar a los padres de familia de sus razones, optaron por ir masivamente a protestar a la Ciudad de México para exigir que la evaluación no tenga consecuencias Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
S
ólo unas horas fueron suficientes para que la asamblea estatal permanente del magisterio votara el paro indefinido de labores, como lo acordó el viernes la Comisión Política de la Sección y los adelantó Despertar de Oaxaca. El paro de labores al inicio del ciclo escolar 2013-2014 sorprendió a muchos profesores que se encontraban fuera del Auditorio Enedino Jiménez, en el ex Marquesado, pues nunca se había dado un hecho como éste. Sin embargo, las indicaciones ya estaban dadas; el secretario general de la Sección 22, afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginés, sólo atestiguó la aprobación, los delegados alzaron la mano y este lunes a todos se les espera en la entrada de la Ciudad de México para avanzar en una gigantesca marcha. Con la decisión, un millón y medio de alumnos, en 13 mil planteles de la entidad, se quedan sin clases. Así iniciarán las presiones magisteriales en la Cámara de Diputados,
“Por la abrogación de las reformas a los artículos 3° y 73° constitucionales, en contra de las reformas estructurales y por la libertad inmediata de los presos políticos”, dice el oficio que firmó Rubén Núñez Ginés al convocar a los trabajadores de la educación al paro indefinido de labores.
el Senado de la República, la Secretaría de Gobernación y Los Pinos, para que sus propuestas se incorporen a las leyes secundarias de la reforma educativa federal. En la asamblea manifestaron que la decisión asumida fue resultado de una consulta interna a sus bases, efectuada desde mayo, como lo explicó Núñez en un documento que hizo público, donde también contempla la liberación de los secuestradores de niños. El posicionamiento del magisterio oaxaqueño es impedir que coincida el asunto de la evaluación con el ingreso de nuevos profesores y la permanencia en las plazas, puntos que consideran no se discutieron ni analizaron debidamente y no aceptarán ninguna evaluación que agreda los derechos laborales de los trabajadores, pues una vez que los
docentes cumplen con más de seis meses de servicio, automáticamente se convierten en trabajadores de base, y no tienen por qué estar sujetos a evaluaciones. Hoy, los 73 mil profesores tendrán la demanda de echar abajo la evaluación mediante exámenes estandarizados y buscar que ésta sea regional, a pesar que en la iniciativa que envió el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso se establece: “Estas evaluaciones deberán considerar los contextos demográficos, social y económico de los agentes del Sistema Educativo Nacional, los recursos o insumos humanos, materiales y financieros destinados a éste y demás condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. La asamblea estatal emplazó al gobierno estatal a que las escuelas de la Sección 22 no se toquen durante los días del plantón indefinido indicó su dirigente, Rubén Núñez Ginés y agregó: “Por el contrario, estamos exigiendo que los módulos desaparezcan y recuperemos las escuelas que tienen los ilegítimos (Sección 59)”. Esto fue porque existe el riesgo de que padres de familia ingresen a las instituciones a mentores suplentes o que pertenezcan a la Sección 59. El líder magisterial destacó que “hay emplazamiento por parte de la Sección 22 y ya lo hemos avalado en las mesas con la dirección del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y con el estado, en el sentido de que son ellos los responsables de que se pueda inmiscuir más gente de la espuria de la Sección 59, o crear módulos o tomar escuelas”. Sobre el paro en el que participarán los mentores, dejando sin clases a un millón y medio de estudiantes de nivel básico, Núñez Ginés destacó que en la capital del esta-
do obviamente no habrá movilizaciones, debido a que el acuerdo y la consulta con las bases fue el traslado de manera masiva; “solamente cada una de las regiones, a través de la estructura, tomará sus previsiones para informar a los padres de familia en las escuelas y comunidades”. El viernes por la noche, trascendió que el gobierno estatal le había solicitado a la dirigencia de la Sección 22 que no se hiciera ninguna protesta en Oaxaca, sino se trasladaran masivamente a la Ciudad de México. Los 73 mil integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) partirán la noche de este domingo para reunirse con sus compañeros de Michoacán, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal, así como de Puebla. Núñez Ginés explicó que los profesores se concentrarán en la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales, en Chalco, iniciarán con una caravana y posteriormente, a la altura del metro Zaragoza, partirán en una marcha que arribará al zócalo de la Ciudad de México, donde se instalarán los contingentes, de acuerdo al croquis de ubicación establecido por la avanzada de la sección. Para financiar el traslado, destacó que la responsabilidad de movilizarse es del Comité Ejecutivo Seccional y de la Dirección Política, así como de los cuadros intermedios, incluyendo a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, la Secretaría de Organización y los órganos estructurales, quienes trabajan en tareas específicas para coordinar las actividades de los docentes. En la asamblea estatal del gremio se discutió y ratificó el calendario de movilizaciones y acciones, así como
las fechas de inicio del traslado de los contingentes magisteriales a la Ciudad de México, a partir del lunes. Se demandará que las iniciativas para la integración de la ley secundaria de la reforma educativa se discuta a profundidad ante el pleno, pues consideran que fueron excluidas las propuestas que hicieron los docentes en sus foros regionales y estatales. El posicionamiento del magisterio oaxaqueño es no coincidir con el asunto de la evaluación, del ingreso y de la permanencia, puntos que se discutieron a tiempo y que no se analizaron debidamente. No aceptarán ninguna evaluación de manera estandarizada que agreda los derechos laborales de los trabajadores, pues una vez que los docentes cumplen con más de seis meses de servicio, automáticamente se convierten en trabajadores de base, y no tienen por qué estar sujetos a evaluaciones. La ruta de la desaparición de la sección que encabezan Joaquín Echeverría Lara y Humberto Alcalá Betanzos se ha estado trabajando con la parte de representación de su organismo en coordinación con el gobierno del estado y el IEEPO, por lo tanto, confían que a su retorno contarán con las mismas 13 mil instituciones que tienen bajo su amparo. En el caso de Mitla en donde se acordó que los mentores no faltarían a clases dijo: “Si el acuerdo consiste en que esas instituciones sigan siendo de la 22, nosotros estamos en la mejor disposición, incluso si los compañeros que quieran reincorporarse con nosotros y que han estado en módulos o instituciones irregulares, nosotros a través de la asamblea acordamos reincorporarlos bajo unas características que el mismo movimiento tendrá que plantear”.
En pleno domingo, pagan el retroactivo a profes paristas En la asamblea estatal anunciaron que el retroactivo se pagaría en la marcha en la Ciudad de México, pero el IEEPO se adelantó y, en un día inhábil, pagó el retroactivo del aumento salarial a la Sección 22
Agencia JM
En pleno domingo, al mediodía de ayer, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca inició el pago retroactivo del aumento salarial al magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quizá para facilitar su traslado masivo a la Ciudad de México, donde iniciarán su movilización masiva nacional. En la asamblea estatal permanente, que inició en la víspera, poco
después de las 14:00 horas y tuvo un receso después de las 20:00 horas, se acordó “que los pagadores habilitados de las zonas escolares realizarían los pagos del retroactivo del aumento salarial en la Ciudad de México”. Sin embargo, en un acto de extrema solidaridad, el gobierno del estado, a pesar de ser un día inhábil, ordenó el pago inmediato del retroactivo a los más de 73 mil trabajadores de la educación, para facilitar su urgente traslado a la capital de la república. La asamblea estatal determinó que
el magisterio oaxaqueño deberá concentrarse masivamente, a las 7:00 horas de este lunes 19, para tomar la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales en Chalco, estado de México, de donde partirán en marcha hacia la Cámara de Diputados. Más tarde, en marcha masiva se trasladarán de la Cámara de Diputados al zócalo del Distrito Federal, donde instalarán el plantón indefinido. Para el martes 20 de agosto, la Comisión Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Traba-
jadores de la Educación (CNTE) se reunirá con la Comisión Permanente de Educación del Congreso federal a las 12:00 horas, para definir si procede la inclusión de alguna parte de sus iniciativas de propuestas o se desechan. Para el domingo, uno de septiembre, en el marco del primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se acordó que la CNTE realizará una movilización masiva nacional, sin especificar la ruta que llevaría la marcha.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de agosto de 2013
Se deben coordinar esfuerzos y trabajar conjuntamente
Encabeza CDI reunión regional de la CNCH en el Istmo y Papaloápam El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, enfatizó que uno de los compromisos es garantizar el desarrollo de las comunidades indígenas con total respeto a su identidad Agencias
E
l delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, encabezó las reuniones por la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Santo Domingo Tehuantepec y San Juan Bautista Tuxtepec, donde destacó la política social del presidente Enrique Peña Nieto a favor de los municipios con mayor rezago, así como de los pueblos y comunidades indígenas. El delegado de la CDI precisó que el compromiso del gobierno federal es dirigir a las comunidades hacia la ruta del desarrollo, pero con total respeto a la identidad de las mismas, a fin de preservar la cultura y tradiciones de los habitantes, en especial de los pueblos originarios. Jorge Toledo Luis reiteró la importancia de que todos y cada uno de los servidores públicos se comprometan a coordinar esfuerzos y trabajar conjuntamente para generar mejores condiciones de vida para los mexicanos. Durante la reunión realizada en San-
Representantes de dependencias federales y estatales convocadas por la CDI, se reunieron con autoridades de las comunidades beneficiadas por la CNCH, para lograr su progreso.
to Domingo Tehuantepec, tomó protesta el Comité Regional de la CNCH, presidido por Jorge Toledo, quedando como secretario técnico, Guzmán Corral. Al acto acudieron autoridades municipales
de Santa María Chimalapa, San Miguel Tenango, San Mateo del Mar, Santa María Totolapilla, entre otros municipios. Por su parte, a la Ciudad de Tuxtepec llegaron los representantes de los municipios de
Jalapa de Díaz, San Juan Bautista Tuxtepec, San Lucas Ojitlán y San Pedro Ixcatlán, quienes reconocieron el interés de las instituciones convocadas por la CDI para trabajar de manera coordinada y directa en las poblaciones que más lo requieren. Representantes de la Secretaría de Desarrollo Social, los Servicios de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro social, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares S. A., la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entre otros, se comprometieron a entregar a las autoridades municipales respectivas, la inversión y programas aprobados en cada una de las instituciones mencionadas. Estas acciones permitirán a los gobiernos municipales dar seguimiento puntual de los programas, garantizando la transparencia en la aplicación de los mismos. Por último, Toledo Luis anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones de trabajo en cada uno de los municipios, con los comités encargados de dar seguimiento a cada una de las acciones de la CNCH.
Lunes, 19 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Hay que dar respuesta a las demandas de las mujeres
Secretaría de la Mujer concretará programas a favor de las mujeres El IMO ya cubrió una importante etapa en la defensa de las políticas de equidad de género, ahora es necesario agrupar y estructurar todos los programas gubernamentales del sector
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Zory Ziga Martínez, señaló que las políticas públicas, los programas de gobierno y las acciones de atención a las mujeres, no pueden seguir duplicadas y dispersas en múltiples oficinas de gobierno, por lo que es preciso crear la Secretaría de la Mujer en la Ley Orgánica de la Administración Pública. Ziga Martínez resaltó que ésta es una asignatura pendiente con el sec-
Algunos de los puntos que contiene la iniciativa es multar a taxistas y conformar representantes del transporte, incluyendo a la CTM, la CNP, la UGOCP y la UTEO Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores del volante señalan que mientras la presidenta de la Comisión de Transporte del Congreso local, Rosalinda Domínguez, realiza foros de consulta en la entidad oaxaqueña para enriquecer la iniciativa de ley de transporte, dicho documento ya fue analizado por los legisladores y dirigentes transportistas, faltando sólo el consenso de algunos para aprobarla. De acuerdo a los inconformes, un grupo de asesores revisaron el documento enviado por el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, para destacar los puntos más importantes de las 10 que enviaron legisladores, transportistas y otros. Sin embargo, ruleteros señalan
La diputada del grupo parlamentario del PRI, Zory Ziga Martínez, señaló que con la creación de la secretaría ya no se duplicarían ni dispersarían funciones y programas del gobierno.
tor, de ahí la necesidad de una institución que coordine los esfuerzos, diversos programas y acciones con perspectiva de género. La legisladora afirmó que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) cubrió una importante etapa en la
defensa de las políticas de equidad de género, ahora es necesario agrupar y estructurar todos los programas gubernamentales del sector. Informó que estados como Guerrero, Michoacán y Chiapas han reformado su Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo para dar mejor respuesta a las demandas de las mujeres, ancestralmente discriminadas. “Oaxaca ha sido vanguardia en la introducción de importantes reformas que después fueron adoptadas en otras entidades, como los juicios orales, los instrumentos de democracia directa y la reconducción presupuestal; ahora no podemos mantenernos ajenos en un tema tan sensible como las políticas publicas de atención a las mujeres”, recalcó la diputada. Zory Ziga asegura que crear la Secretaría de la Mujer daría dirección, coherencia y eficacia a los programas sociales, de asesoría jurídica y a todas aquellas acciones encaminadas a apoyar a la mujer oaxaqueña. Por eso, las diputadas del PRI exhortan a los demás integrantes de la LXI Legislatura a no concluir sus funciones constitucionales hasta no desahogar esta importante iniciativa presentada por las legisladoras priistas en la pasada sesión ordinaria. “Dar un voto para crear la Secretaría de la Mujer, es votar por una mejor estructura institucional para atender los legítimos reclamos de las mujeres oaxaqueñas”, concluyó Ziga Martínez.
Iniciativa de ley de transporte llena de errores y sin análisis que el documento contiene errores ortográficos y de sintaxis “no tienen idea de lo que se hizo, sólo agregaron algunos puntos de las otras 10 que presentaron legisladores y transportistas, está mal hecha”. El documento se encuentra en manos de los dirigentes transportistas y personas que acuden a las reuniones en la Cámara de Diputados. Dentro de los puntos que contiene el documento se engloban multas que tendrán los taxistas, considerando incluir las penalidades a nivel nacional; la conformación de representantes del transporte, donde quieren incluir sólo a quienes son mayoría a nivel estatal, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP) y la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO). Debido al contenido del documento, trabajadores del volante indicaron que la iniciativa está
El documento contiene errores ortográficos y de sintaxis “no tienen idea de lo que se hizo... está mal hecha”, dijeron transportistas sobre la iniciativa de la ley de transportes, mientras la presidenta de la Comisión de Transporte, Rosalinda Domínguez, hace foros sin ton ni son.
valorada sólo por algunos “pero no se dan cuenta del daño que causarán de no analizarla debidamente,
pues tan sólo en los taxistas, habrá sanciones económicas para que se les retiren permisos y concesiones”.
Armados de palos y machetes, habitantes de Ánimas Trujano encararon a los invasores quienes al ver la multitud huyeron del lugar, no sin antes suscitarse un zafarrancho.
Por invasión, se enfrentan pobladores, dejan un herido El síndico municipal de Ánimas Trujano, Sergio Cruz Silva, informó que vecinos de Santa María Coyotepec, pretendían efectuar una conexión del sistema de drenaje a un colector Agencia JM
El síndico municipal de Ánimas Trujano, Sergio Cruz Silva, dio a conocer que un grupo de vecinos de Santa María Coyotepec, llegó a la población para realizar trabajos de conexión del sistema de drenaje a un colector, cuya invasión y violación a la autonomía de su municipio estuvo a punto de provocar un sangriento enfrentamiento entre ambas comunidades. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas del pasado sábado, cuando los invasores iniciaron los trabajos de excavación, y vecinos alarmaron a las autoridades municipales quienes ordenaron repicar las campanas para reunir al pueblo y salir a enfrentarlos. Armados de palos, machetes, tubos y varillas, los habitantes de Ánimas Trujano encararon a los invasores quienes al ver la multitud huyeron del lugar, no sin antes suscitarse un zafarrancho que dejó a una persona herida, por caer de una camioneta en movimiento. El lesionado fue atendido en el centro de salud del lugar, en tanto que las autoridades municipales dieron aviso al gobierno del estado sobre el evento que se había suscitado, para pedirle su intervención en el conflicto. Después del pleito en el municipio de Ánimas Trujano, autoridades municipales convocaron a una asamblea general urgente, para determinar las acciones que se tomarían ante el acto de invasión a su municipio por parte de vecinos de Santa María Coyotepec.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 19 de agosto de 2013
ICA se comprometió a entregar la obra en 90 días
Estadio de futbol, una falacia más del gobierno: José Marcos Matus José Marcos Matus aseguró que las obras del gobierno estatal sólo son para justificar los recursos que reciben de la federación, y detrás de ello, benefician a familiares o amistades
Facultad de Arquitectura busca la excelencia
Águeda Robles
E
l ingeniero, José Marcos Matus, señaló que el estadio de fútbol que se construye en inmediaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca es una de las falacias más grandes del gobierno estatal, pues no cuenta con un plan de viabilidad. Marcos Matus indicó que desafortunadamente pese a los grandes recursos que se están invirtiendo en esta obra al igual que en otras, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores, no son más que “relumbrones” con las que la administración estatal está justificando lo que recibe de la federación. El ingeniero comenta que desafortunadamente, hasta el momento no ha existido sensibilidad por parte
El ingeniero, José Marcos Matus, informa que la construcción del estadio de futbol, lleva un avance menor al 50 por ciento, por lo que no se sabe cuándo terminarán.
La institución demuestra que tiene estudiantes de primer nivel, formados por docentes capacitados en las diferentes especialidades
Estudiantes de la UABJO ganan en Expo Nacional Emprendedora
del gobierno y sus funcionarios para atender las necesidades que tienen las comunidades, por el contrario se han beneficiado junto con sus amistades, aprovechándose de los recursos para generar nuevas fortunas. José Matus destaca que en el caso del deportivo, que albergará al nuevo equipo de fútbol en ascenso a primera división Alebrijes, la obra no tiene avances significativos y aunque se anunció su culminación para este mes, se pospuso la fecha para enero de 2014, lo que seguramente no se concluirá. “En días pasados al visitar el recinto, me percaté que el avance
es menor al 50 por ciento, hasta el momento sólo carros de tierra se encuentran en un gran agujero, y no tiene ni pies ni cabeza”, aseveró el ingeniero. José Marcos asegura que la construcción no cumple con los requerimientos técnicos sustentables, ecológicos y estructurales, para albergar a cuando menos quince mil aficionados “no dudo que la empresa de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), quien realiza los trabajos del nuevo estadio, cumpla con los requerimientos que pide la federación, pero el comprometerse a terminar la obra en 90
Agencias
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, recibió a estudiantes de la Licenciatura en Contaduría y Administración, quienes obtuvieron el primer lugar en la categoría de proyecto social sustentable con el trabajo denominado Susibanidú, durante la Séptima Expo Nacional Emprendedora, convocada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, a través de la Universidad de Sinaloa. Los estudiantes Gerardo López García, Tania Santos Hernández,
El director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Pablo Hernández, informó que hay 500 alumnos e ingresarán 80 nuevos estudiantes, pero no cuentan con el inmueble necesario para atenderlos.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se congratuló ante estudiantes por el primer lugar en la categoría de proyecto social sustentable con el trabajo denominado Susibanidú.
Jennifer Elina Bohórquez Salinas, Sarahí Noriega Ricárdez, Antonio Esaú Sánchez Vásquez, Jorge Gandarillas López, Elba Danivia Ramírez Santiago e Irving León Pérez, orgullosamente comentaron al rec-
tor la emoción de representar al estado ante 60 universidades de la república y haber logrado el triunfo. El proyecto fue creado por ellos mismos y dirigido a empresarios, para lograr la toma de decisiones
días, es una invención más como las obras de impacto social que realiza la administración actual; el pequeño deportivo tiene problemas de financiamiento hasta con su propia gente, al crucero de Cinco Señores no se le ven grandes avances, también la presa Paso Ancho, la carretera al Istmo, entre otras obras que no se sabe cuándo terminarán”. Finalmente, el ingeniero destacó que el espacio en construcción es una buena oportunidad para que las familias se distraigan y convivan; sin embargo, si está mal planeado en lugar de causar un beneficio a la sociedad, será un mal garantizado.
e incremento de utilidades, con el fomento de una comunicación intra e interpersonal. El rector felicitó a los participantes, y enfatizó que esto sólo es una muestra de que la UABJO tiene estudiantes de primer nivel, formados por docentes capacitados en las diferentes especialidades. Evidenciando su compromiso educativo, tanto en la formación de profesionales con sentido ético y humanista como en el fomento de una visión crítica, propositiva y emprendedora. Dijo que los estudiantes demuestran a la sociedad y comunidad estudiantil que no sólo pueden salir al campo laboral en busca de un empleo, sino también con una propuesta sólida, enmarcada en un proyecto creado por ellos mismos que impacte de manera productiva y positiva en el desarrollo socioeconómico tanto a nivel local como nacional.
La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO cuenta con los mejores programas educativos del sureste del país, por lo que sus alumnos obtienen un alto nivel educativo Arturo Soriano
El director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jesús Pablo Hernández, señaló que dentro de la universidad se está por mantener, conservar e incrementar el nivel educativo del alumnado, por lo que el próximo lunes 19 de agosto se iniciaran las clases en la institución. Pablo Hernández comentó que es importante dar a conocer al público en general que la Facultad cuenta con los mejores programas educativos del sureste del país, por lo que alumnos, catedráticos y administrativos están tranquilos al saber que saldrán con las herramientas necesarias para desempeñarse como profesionistas. El director de la institución informó que dentro de la facultad existe una población de 500 alumnos, pero que en el nuevo ciclo escolar, ingresarán 80 nuevos estudiantes; sin embargo, destacó que carecen del inmueble necesario para ofrecer un mejor servicio “en el plantel no se cuenta con pupitres, tenemos pocos espacios amplios en los cuales los estudiantes puedan estar”. Jesús Hernández dio a conocer que la Facultad busca obtener la profesionalización y certificación por parte de autoridades educativas y del estado, pues tienen el reconocimiento de diversas instancias que acreditan los planes y programas ofrecidos en la institución. Aseguró que mejorarán la situación, pero requieren de muchos recursos, los cuales ya se están buscando a través del Consejo Técnico de dicha institución.
Lunes, 19 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Acusaron a Polo Rojas de tener secuestrado al sindicato
Transportistas exigieron salida de dirigente de CTM en el Istmo Miembros de la Confederación de Trabajadores Mexicanos efectuarán marchas en Salina Cruz para pedir la destitución de Hipólito Rojas
Acusaron a activistas de dañar la fauna en la Costa
Agencias
T
ransportistas de la Región del Istmo advirtieron que efectuarán una marcha en el municipio de Salina Cruz, con el fin de exigir la destitución de Hipólito Rojas Martínez, de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM). Los inconformes señalaron que en la movilización participarán 18 sindicatos adheridos a la CTM, así como las organizaciones de sindicatos en el Istmo, para frenar a Hipólito Rojas, quien, junto con Félix García, han tenido por años secuestrado ese edificio, aun cuando no cuentan con toma de nota que los reconozca como representantes de ese gremio.
Representantes de la Sedafpa en la región informaron que cerca de 150 hectáreas de siembra de maíz se han visto afectadas por el mal tiempo
Integrantes de la CTM señalaron que su líder, Hipólito Rojas, no cuenta con un reconocimiento como representante de su gremio.
Faustino Martínez Barba, representante de cuatro sindicatos de transportistas en Salina Cruz, dijo que la marcha iniciará hoy y partirá de la unidad deportiva hacia el palacio municipal, donde exigirán, como primer punto, la salida de Hipólito Rojas de la CTM, debido a que no tiene representación alguna para seguir en el cargo. Aseguró que luego de la reunión que sostuvieron con Pedro Alberto
Salazar Muciño, secretario de Organización, Estadística y Promoción Sindical de la CTM, éste les dejó en claro que a Hipólito Rojas no lo reconocen como secretario general, al sostener que no tiene la toma de nota que lo avale como tal. “Acudimos a la Ciudad de México para reunirnos con autoridades de la CTM nacional, con la finalidad de saber si Polo Rojas tiene reconocimiento; sin embargo, nos encon-
tramos con que no está reconocido, por lo que hemos decidido efectuar esta movilización en Salina Cruz, con el apoyo de los otros sindicatos en el Istmo”, añadió. Dijo que incluso autoridades del sindicato, a nivel nacional, reconocieron que Hipólito Rojas les ha dado mucho dolor de cabeza y no se explican por qué lo siguen solapando en Salina Cruz, cuando no representa nada.
Productores reportaron severos daños por lluvias en la Mixteca
IGAVEC
Huajuapan de León. “En la región, alrededor de 150 hectáreas de siembra de maíz se han visto afectadas debido a las inclemencias del tiempo, como granizadas y vientos, siendo la zona del distrito de Tlaxiaco la más siniestrada”, informó el jefe de la oficina regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) en la Mixteca, Rogelio Reyes Zavala. Dijo que en la superficie afectada puede haber reducción en la producción de los cultivos. Tomás Acevedo Rosas, coordinador del Módulo de Desarrollo Social
Inconformes dijeron que supuestos activistas se dedican a exterminar especies protegidas como venados y jabalíes, en la Costa.
El coordinador del MDS de Tlaxiaco dijo que entre las poblaciones en riesgo por lluvias están Santiago Yosondúa y Atatlahuca.
(MDS) del distrito de Tlaxiaco, informó que dentro de las zonas de ries-
go por la entrada del temporal de lluvias, tiene identificadas a aque-
llos municipios que colindan con la región de la Costa, como Santa María Yucuhiti y Santiago Yosondúa, además de las comunidades de San Esteban Atatlahuca, Santa Catarina Yosonotu, y la zona conocida como La ruta del Flechador del Sol, la cual abarca los municipios de Santa Catarina Tayata, San Juan Achiutla y Santa María Tataltepec, lugares donde año con año los cultivos se ven afectados por las precipitaciones pluviales. Acevedo Rosas destacó que mantienen constante comunicación con las autoridades de los 36 municipios que conforman el distrito, para que en caso de que en sus comunidades se presenten afectaciones, reporten de inmediato las mismas, con la finalidad de que se pueda solicitar de manera oportuna la ayuda y los recursos necesarios.
Pobladores denunciaron a miembros de Codedi que trabajan por la defensa de recursos naturales, de dedicarse a la caza, en Huatulco y Xanica Agencias
Pobladores de los municipios de Santa María Huatulco y Santiago Xanica demandaron la inmediata intervención de las autoridades federales, en materia ambiental, para detener la tala inmoderada de bosques, sobre todo, la criminal caza de animales en peligro de extinción, denunciaron que integrantes de la defensa de la tierra y recursos naturales se dedican también a la caza furtiva, exterminando especies como venados y jabalíes. Precisaron que esto ocurre principalmente en la parte de la finca cafetalera Alemania, que se encuentra tomada por el grupo Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), el cual forma parte de las organizaciones por la defensa de la tierra y recursos naturales, pero contradictoriamente, sus integrantes se dedican a la caza y exterminio de especies como venados y jabalíes. La finca Alemania es la parte colindante entre Huatulco y Xanica, y no existe vigilancia policial, por lo cual grupos de cazadores hacen de las suyas, incluso el grupo Codedi exige una cuota a los vehículos foráneos, para permitir el tránsito vehicular por el camino de terracería que conduce a Xanica. Los denunciantes adelantaron que se están organizando para recurrir al gobierno estatal y federal, a fin de poner una denuncia contra aquellos criminales que están arrasando con los recursos naturales de Xanica y Huatulco.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Señaló que la iniciativa busca ser palanca del desarrollo nacional
La reforma energética es indispensable: Camacho El líder nacional del PRI dijo que el país no puede retroceder y que la propuesta en materia de energía representa una oportunidad de desarrollo Notimex
L
a Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó un pronunciamiento donde se estableció: “Que la reforma energética será la palanca del desarrollo nacional; con la reforma constitucional se preservará la propiedad de los hidrocarburos y el Estado mexicano se pondrá al día, respecto a una tendencia mundial. Las instituciones mexicanas y las empresas del sector servirán mejor al país”. En el Auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede priista, y con la asistencia de 20 gobernadores, los coordinadores parlamentarios del
El coordinador de diputados del tricolor afirmó que el Congreso revisará mañana la iniciativa para fortalecer al órgano de transparencia Notimex
El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que en el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que inicia este martes, habrá una reforma constitucional en materia de transparencia, al llevarse al Pleno de diputados el dictamen de la minuta para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Por comunicado, el diputado federal puntualizó que le corres-
César Camacho indicó que el PRI está resuelto en buscar la aprobación de la propuesta enviada por el Ejecutivo.
Congreso de la Unión, líderes de los diversos sectores del tricolor, presidentes municipales, dirigen-
tes estatales, así como ex dirigentes nacionales, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César
Camacho Quiroz, advirtió que el país no puede retroceder, y con la reforma energética se busca principalmente el bienestar de la población, pues representa una oportunidad que no se puede desaprovechar. “Pero, no podemos posponerlo más; estamos resueltos a conseguirlo. Ahora, con prudente audacia vamos por la reforma energética; no porque sea fácil, sino porque es indispensable. Los mexicanos compartimos la certeza de que dar el paso decisivo está en nosotros, de que es ahora y de que sí podemos”, sentenció. Antes, intervinieron los coordinadores parlamentarios de los diputados y senadores. El político sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera, líder de la diputación priista, señaló que ahora se abocará al estudio y análisis de la reforma, ya que “hay un eje en el tema energético y lo distinguimos perfectamente bien”. En su oportunidad, Emilio Gamboa, líder de los priistas en el Senado, dijo que “hay quienes mienten al pueblo y quieren confundir a la gente, ya que el sector energético va a seguir siendo de los mexicanos”, y reiteró que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no se venderán ni privatizarán.
Habrá reforma del IFAI en periodo extraordinario: PRI ponderá a la Cámara de Diputados trabajar durante su segundo periodo extraordinario, en la minuta que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política, en materia de transparencia. “Esperamos ratificar el acuerdo parlamentario de otorgar autonomía plena al IFAI, observar el principio de máxima publicidad para toda autoridad pública de los tres niveles de gobierno e incluir, entre otros, a los partidos y sindicatos que reciban fondos públicos”, confió. En el primer periodo de sesiones, en la Cámara de Diputados, el tema de reforma al IFAI no se concretó, debido a que el PRI se oponía a otorgar al IFAI el carácter de intocabili-
Manlio Fabio Beltrones dijo que espera que se ratifique en la Cámara de Diputados el acuerdo de otorgar autonomía plena al IFAI.
dad a sus resoluciones, y a establecer la obligación de sindicatos y partidos de rendir cuentas de los recursos públicos que recibe, por considerar que ya son sujetos obligados.
Beltrones indicó que en la misma sesión extraordinaria se pondrá el mejor esfuerzo para discutir y aprobar las reformas secundarias en materia educativa.
SHCP señaló que Tabasco fue el estado donde más crecieron sus pasivos, y le siguieron Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y Veracruz.
Estados adeudan a SHCP más de 443 millones de pesos Según Hacienda, la deuda de entidades y municipios, en el primer semestre de 2013, es 9.6 por ciento mayor a la del mismo periodo de 2012 Agencias
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda de las entidades federativas y municipios ascendió a 443 mil 039 millones de pesos, al primer semestre de 2013, un 9.6 por ciento más al que se registró en igual periodo, pero del año pasado. Información de la dependencia mostró que en los primeros seis meses de 2012 los pasivos del Distrito Federal, los 31 estados y sus municipios, eran equivalentes a 404 mil 409 millones de pesos. Lo anterior significa que el crecimiento de las obligaciones financieras de los gobiernos locales creció, de un año a otro, 38 mil 629 millones de pesos. El tamaño de la deuda de estados y municipios en proporción al Producto Interno Bruto estatal fue de 2.8 por ciento, al primer semestre. Asimismo, los pasivos de los gobiernos locales representaron el 82.8 por ciento de las participaciones federales, que son su principal ingreso. De acuerdo con los datos de la SHCP, Tabasco fue el estado donde más crecieron sus pasivos. En junio de 2012 esa entidad tenía una deuda de dos mil 341 millones de pesos, pero para este año subió a cuatro mil 744 millones; es decir, un alza de 103 por ciento. Otros gobiernos con incrementos elevados en el periodo en cuestión fueron Baja California Sur, con 46 por ciento; en tanto, Sinaloa tuvo 39 por ciento, Chihuahua registró 39 por ciento, Veracruz reportó 28 por ciento, Nuevo León tiene 23 por ciento, Chiapas está en un 21 por ciento, Quintana Roo manejó el 19 por ciento y Sonora un 18 por ciento.
Lunes, 19 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
RECE MIL 240 ESCUELAS SEGUIRÁN CERRADAS EN OAXACA. Hoy debían iniciar actividades los profesores, luego de merecidas vacaciones, pero no. Ayer, su dirigencia sindical anunció que siempre sí se van al paro indefinido de labores. Así que 13 mil 240 escuelas seguirán cerradas y más de un millón de alumnos tendrán que seguir en sus casas, y todo porque a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que controla dos estados del país, Michoacán y Oaxaca, y parte de los profesores de Guerrero y Chiapas, se le ocurrió ordenar el paro indefinido de labores hasta que el Congreso de la Unión derogue la reforma educativa. Como Oaxaca obedece a esta organización, no le quedó más que anunciar el paro la noche del sábado. Indefinido como es el paro, podría durar una semana, un mes o un año, y los líderes sindicales de los mentores tendrían que obedecer a sus amos de la CNTE. Ahora bien, qué va a hacer Gabino, porque algo tendrá que hacer; no puede simplemente cruzarse de brazos ante esta nueva situación en la que lo pusieron sus amigos, sin duda muy incómoda, sobre todo porque algo le tendrá que decir a los padres de familia y al pueblo de Oaxaca. Quedarse callado ante su pueblo que asegura gobernar no le serviría de nada. Sin duda, sus amigos lo acaban de meter en un verdadero lío. Los oaxaqueños querrán una explicación inmediata y si no se las da, se van a molestar mucho. El hartazgo es muy grande ante este tipo de prácticas chantajistas de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, una sola gota podría derramar el vaso. La paciencia de los padres de familia está al límite, los docentes de Oaxaca están jugando con fuego al hacer caso a lo que les dicta la CNTE. Este asunto podría acabar mal para Gabino, en su calidad de gobernador, y para todos los oaxaqueños, incluyendo a los profesores. Qué van a hacer las comunidades cuando noten que sus docentes no regresaron a las aulas, siendo que gastaron mucho dinero para tener todo listo, como para que ahora les salgan con esta nueva chingadera. Algo se tiene que hacer y rápido; los días pasan veloces y el horno no está para bollos. LA SECCIÓN 59, LISTA PARA LO QUE SE OFREZCA. Los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación están más que listos para iniciar clases hoy. Sus 400 escuelas, en las que dan clases a miles de alumnos de educación básica y preescolar, ya están limpias y con las puertas abiertas para recibir a sus alumnos en este nuevo ciclo escolar que inicia hoy, de acuerdo al calendario escolar. Con todo y que el Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca no les cumplió cabalmente con la entrega de sus certificados; como es su costumbre, ellos iniciarán clases para no perder ningún día. Estos docentes son diferentes a los de la Sección 22 de la CNTE, éstos sí predican con el ejemplo. Les preocupa la educación de nuestros hijos y hacen su mejor esfuerzo para sacarlos adelante en varias regiones del estado, mientras que los otros, los de la CNTE, se dicen preocupados por la educación, pero convocan a un paro indefinido de labores, eso es una incongruencia del tamaño del mundo. ¿DÓNDE ESTÁ GABINO? Luego de la amenaza de los profes de irse al paro indefinido de labores, todo mundo voltea la vista hacia el Palacio de Gobierno y se pregunta: ¿Dónde está Gabino? Porque supuestamente él y los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE son grandes amigos, y no se vale con que ahora le salgan con esta tontería. Gabino, como quiera que sea, y aunque nos moleste reconocerlo, les ha dado todo, no sólo lo que pidieron en su pliego de peticiones hace unos meses, sino que, además, los apoyó para que el gobierno federal tomara en cuenta su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca en las leyes secundarias de la reforma educativa. Además, fue con ellos al Senado y a la Cámara de Diputados, encabezando su lucha. Poco después los volvió a apoyar de lleno y hasta dando la cara por ellos, para que liberaran a los tres mentores y dos activistas de la Sección 22 de la CNTE, acusados de secuestro y asociación delictuosa. Tuvo que soportar que las autoridades de la Procuraduría General de la República y hasta de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada le echaran en cara que la ley no se negocia y que los detenidos presos se quedarían, porque tienen todo en su contra. ¿Qué más les tenía que dar el Gabino para que se dejaran de tonterías?, ¿quién sabe? El caso es que desde hoy y quién sabe hasta cuándo habrá paro indefinido de labores, según anunciaron ayer los acelerados líderes de la Sección 22 de la CNTE, con el beodo de su líder por delante. PEJE Y BENJAMÍN SE QUIEREN COLGAR DE LA SECCIÓN 22 EN SU LUCHA CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA. Son abusados, sin duda, porque tanto el Peje López Obrador, como el Benjamín Robles Montoya, uno de Movimiento Regeneración Nacional y el otro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desde el sábado están buscando la manera de colgarse de la lucha de la Sección 22 de la CNTE, contra la reforma educativa, para ver si hay manera de meterlos a su lucha contra la reforma energética. Ambos traen esa bandera como ini-
cio de campaña, el Peje para la Presidencia de la República, y el Benjamín para la gubernatura. Creen que todos nos chupamos el dedo para creer su espontáneo patriotismo. EN OAXACA YA OPERA LA LEY ANTI-LAVADO DE DINERO. Todos los responsables de las casas de empeño que hay en la entidad, así como los de las agencias de venta de vehículos tienen, a partir de hoy, la obligación de cumplir con lo estipulado en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como ley anti-lavado de dinero. Tendrán la obligación de corroborar la identificación de sus clientes, revisar su fuente de ingresos y su ocupación, dependiendo el monto de la compra. En el caso de los vehículos, todos aquellos que compren un automóvil de más de 207 mil pesos o que rebasen los 528 mil pesos, tendrán que ser plenamente identificados. Sobre todo si la compra se hace en efectivo y al contado. Lo que busca el gobierno federal es golpear al narco donde más lo podría perjudicar, o sea, en sus ganancias, las cuales le resultará muy difícil volver a invertir a partir de ahora. En el caso de las propiedades, hace unos días les dieron un curso especial a los notarios para que no se dejen sorprender con operaciones millonarias y al contado en compra y venta de bienes y raíces, donde tienen que expedir sus correspondientes escrituras. Las cosas van en serio. Las ganancias multimillonarias del narco, no son fáciles de guardar bajo el colchón, o se gastan o se invierten, y ahí es donde se aplicará la ley. Lógico, si tienes una manera honesta de vivir y un buen empleo, o te acaban de heredar y tienes mucho dinero y además lo puedes justificar, la ley en la materia te hace los mandados. El problema es cuando de la noche a la mañana ya te hiciste rico, entonces, o trabajas en el gobierno de Gabino o eres narco. Con la nueva ley, las autoridades se van a dar cuenta de inmediato. Si hay algo que los oaxaqueños no pueden ocultar es su riqueza; por eso, luego nos damos cuenta todos. Muchos, antes de trabajar con Gabino andaban con una mano atrás y otra adelante, y hoy son los nuevos ricos de Oaxaca; a éstos no se les persigue por eso, aunque cada compra que hagan la tengan que justificar plenamente. Con que digan que trabajan o trabajaron con Gabino, bastará; todo mundo sabe que este gobierno es de corruptos, pero no del narco. CAUSA POLÉMICA DIPUTADA POBLANA RESPECTO A LOS MATRIMONIOS GAY. Se les fue duro y a la cabeza a quienes en Puebla de los Ángeles están promoviendo los matrimonios gay, nos referimos a una valiente dipu-
tada del Partido Acción Nacional, quien, durante una conferencia, dijo cosas sobre los matrimonios gay que a muchos no les gustaron. “Sólo se pueden considerar como relaciones matrimoniales aquellas en que sus relaciones sexuales se practican mirándose a los ojos; esto, aclaro, no ocurre entre las parejas de homosexuales. Sólo mirándose a los ojos se crea una verdadera unión en el momento del coito,” dijo la diputada. El problema para los gay, dijo, consiste en la manera en que practican esa relación, que es la conocida como doggy style, la posición favorita de los perros, aclaró, ya que querer mirarse a los ojos en esa posición les podría causar tortícolis. En esa posición no se puede “amar dignamente”, agregó. La diputada panista, Ana María Jiménez Ortiz, es presidenta de la Comisión Especial para la Familia. Respecto al aborto fue más lejos. De entrada, señaló que una violación es en sí una atrocidad para las mujeres, pero no se puede eliminar una atrocidad con otra crueldad peor, como es asesinar al producto de sus entrañas. Lógico, toda la comunidad lésbica y gay se le fue encima a través de las redes, luego de escuchar sus razones por las que se opone a los matrimonios gay en Puebla. Tratarlos de perros no les gustó mucho, por lo que de inmediato desataron una feroz embestida en su contra, a tal grado que más tarde la diputada panista se desdijo públicamente de sus declaraciones, alegando que las frases fueron sacadas de contexto y que cada quien es libre de hacer el amor como quiera. Sin duda, la diputada panista causó polémica con su dicho, aunque palo dado ni Dios lo quita. TODO MUNDO QUIERE UNA SECRETARÍA A SU GUSTO. En menos de una semana, diferentes sectores de la sociedad clamaron por una secretaría de gobierno a su gusto. Primero fueron las mujeres que, con tantos crímenes y feminicidios en su contra, ya no saben qué hacer y creen justificadamente que con crear una Secretaría de la Mujer Oaxaqueña en el organigrama del gobierno de Gabino ya la hicieron, porque a como están las cosas entre los diferentes organismos que creó Gabino para atender este asunto nunca van a hacer nada, ya que no se coordinan y las titulares se odian entre sí. Cada quien quiere hacer las cosas por su cuenta, en cambio, dicen, con una secretaría para ellas, las cosas se pueden componer. Apenas el sábado otros pidieron lo mismo: una secretaría, esta vez para atender lo relacionado al medio ambiente, o sea, una Secretaría Ecológica. Con ésta, ya van dos iniciativas para crear nuevas secretarías en el gobierno del cambio para mejorar las cosas. Por lo menos la petición ya está hecha; que les hagan caso, es otra cosa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 19 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
L PARO EDUCATIVO. Este año, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo y el propio mandatario estatal pudo decirle con satisfacción al pueblo de Oaxaca que por primera vez en 33 años y en su gobierno, el magisterio agrupado en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no instaló en el mes de mayo el plantón magisterial en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, ni estalló el paro indefinido de labores educativas en las más de once mil escuelas en que se imparte educación pública. Pero el gusto duró como un suspiro, tan sólo tres meses; porque el líder de este gremio, Rubén Núñez Ginés, dijo: “Por primera vez en la historia del magisterio oaxaqueño, la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE determinó, el sábado 17 de agosto, iniciar un paro indefinido de labores a la par del arranque del ciclo escolar 2013-2014”. Agrega el líder del gremio: “Demandamos participación en la discusión de las leyes reglamentarias”. La petición no es descocada como la ven quienes han llamado al magisterio oaxaqueño hasta traidores a la patria y a la niñez, es legítima y un derecho el de ser escuchado como lo marca el octavo constitucional. Los diputados, senadores y el gobierno de Enrique Peña Nieto deben tomarla en cuenta, puesto que en este sentido se manifestó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, en que el magisterio debe participar y ser escuchado por el gobierno federal y por todos los actores que tienen que ver con la reforma educativa. El rector es una voz respetada y respetable por su trayectoria docente y por la forma o manera que ha conducido los destinos de la UNAM. ¿Harán caso a su voz o harán como que no lo ven ni lo oyen y como que no ven ni oyen la voz de 73 mil trabajadores de la educación de Oaxaca, que en voz de su líder Rubén Núñez Ginés demandan participación en la discusión de las leyes reglamentarias? El gobernador Gabino Cué Monteagudo pidió a los profesores no afectar la educación de la niñez oaxaqueña. Su petición se enmarca en su alta responsabilidad de vigilar a través de la institución correspondiente, como es el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que se cumpla con el calendario escolar y que los profesores no falten a clases. Por supuesto que dejar sin clases a los niños, es violentar los derechos humanos de la niñez oaxaqueña, pero, ¿acaso es toda la responsabilidad de los profesores? Existe corresponsabilidad en los políticos que con jurisdicción de diputados y senadores hacen reformas sin consultar, en este caso a los profesores, en complicidad con los políticos que están al fren-
te de la Secretaría de Educación Pública. Si el rector Narro está pidiendo que escuchen al profesorado, quiere decir que los políticos no tomaron en cuenta a los profesores, diputados y senadores; como representantes del pueblo que dicen ser, están obligados a escuchar a sus representados y no irse por la libre, como si el fuero y su condición legislativa les diera el derecho de decidir sin consultar al pueblo. ¿Y la democracia? Este día no habrá clases en las más de once mil escuelas. Es preocupante, no solamente por la perdida de clases, sino porque no sabemos cuánto tiempo pueda durar este paro, como medida de presión para que los 73 mil trabajadores de la educación de Oaxaca puedan participar en la discusión de las leyes reglamentarias. Seguramente habrá voces que se manifestarán en contra del paro y de los profesores, y que pidan al gobernador Gabino Cué Monteagudo que actúe con mano dura para hacer volver a los docentes a clases, o quizá, habrá otros que pidan la intervención del Ejército para aplacar a los profesores, otros puede que exijan que no se le pague su salario y otros más que reinicien la campaña de odio contra los profesores agrupados en la Sección 22 del SNTE. El titular del IEEPO, el señor Manuel Antonio Iturribarría Bolaños será duramente cuestionado, pero, no obstante que algunos lo consideran poco apto para estar al frente de esa institución, hasta ahora ha servido de punto de equilibrio, y no es poco el problema de lidiar con la Sección 22 del SNTE y con los ex gordillistas agrupados en la Sección 59, que no crece y se ha quedado enana. Enfrentar a los profesores con el pueblo no es recomendable desde nuestro punto de vista, como lo han sugerido y pedido quienes, diciéndose amigos del gobernador, lo quieren embarcar en un conflicto que alcanzaría consecuencias graves para la estabilidad del estado. Afortunadamente, el gobernador ha actuado con prudencia y ha echado mano de la política como instrumento conciliador, para conservar las buenas relaciones que tiene y mantiene con el magisterio agrupado en la Sección 22 del SNTE. ¿EL NUEVO AEROPUERTO EN EL ISTMO, HASTA CUÁNDO? Durante su campaña por el Istmo de Tehuantepec, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió ante miles de istmeños en hacer un nuevo aeropuerto en el Istmo. Pero tendrán que esperar en esa región, para que esta promesa se cumpla, es decir, para que se construya otro aeropuerto en esa región. Sin embargo, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, dice al respecto: “En cumplimiento a uno de los cinco compromisos presidenciales, la federa-
ción compromete una inversión de cien millones de pesos para la ampliación del aeropuerto militar de Ciudad Ixtepec, con la finalidad de dotar a la región istmeña de operaciones aéreas comerciales. Nada más que debemos tomar con reserva este anuncio, porque el titular de la SCT de Oaxaca no es conciso, ya que en su declaración dice, el gobierno federal compromete el recurso, pero no que ya está aquí, ni tampoco se informa cuándo comienza la ampliación de la base aérea militar de Ciudad Ixtepec. ¿Tendrán que esperar los istmeños lo que resta del año o todo el 2014 para que se inicie la obra? ALGO ES ALGO. Oaxaca, lamentablemente está a la zaga en cuanto a carreteras modernas, tan sólo entrar a Puebla parece ser que ahí es otro México, comparado con nuestro estado y no se diga de los estados del Centro, el Bajío y el Norte. El ex presidente Felipe Calderón, que tanto presumió que en su gobierno se había construido una infraestructura carretera extraordinaria en miles de kilómetros en el país, pese a que cada vez que vino al estado se decía amigo de Oaxaca y de los oaxaqueños, marginó a nuestro estado en este renglón tan importante para el progreso y desarrollo de los pueblos y de las naciones, como son las vías terrestres rápidas y modernas. Lo anterior viene a colación por las declaraciones que hizo el pasado sábado el delegado de la SCT, David Mayrén Carrasco en el sentido que con recursos 100 por ciento federales, el próximo domingo 25 de agosto arrancará el encarpetado de la carreta Oaxaca-Ixtlán, Valle NacionalTuxtepec, en una longitud de 221 kilómetros. El Presidente, en su campaña, se comprometió a reconstruir o modernizar esta carretera, hacerla una vía moderna, rápida y eficaz para comunicar la ciudad de Oaxaca con la Cuenca y Veracruz, pero como dijera el tío Filito, algo es algo. EL PETRÓLEO Y EL AGUA. El Pacto por México no tiene carácter constitucional, es únicamente un acuerdo entre los dirigentes de los tres partidos políticos más importantes en la vida política de nuestro país: El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), avalado por el gobierno federal, ya que este acuerdo se firmó en el Castillo de Chapultepec, ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto. Decimos esto por la tan llevada y traída reforma energética. Por supuesto que hay una polarización, por un lado, entre quienes se oponen rotundamente a esta reforma y, por el otro, quienes la apoyan. Sin embargo, tenemos que hacer notar que existe en torno a esta reforma no un
debate, sino una simulación y los que están promoviendo la reforma a la Constitución tienen todas las de ganar, porque el PRI y el PAN tienen mayoría en el Congreso de la Unión, más los votos de la fracción del PRD de los Chuchos; incluso creemos que ya tienen hasta los nombres de las empresas extranjeras a las que les asignarán contratos para que inviertan; pero quizá, por estrategia, quieran esperar a ver qué resultados da la simulación del debate, para tratar de evitar hasta donde sea posible las manifestaciones callejeras. ¿Por qué no se preocupan por el problema de la escasez del agua, quienes se disputan como botín el petróleo? Deberían de hacerlo, porque tal como lo dicen los conocedores en la materia, en 50 años o un poquito más habrá guerras por la posesión del agua, y el agua valdrá más que el petróleo. La respuesta es simple, porque en los tiempos actuales el petróleo sigue moviendo al mundo y al mundo de las finanzas, porque es un energético caro e indispensable, y no así el agua. En un futuro no muy lejano, cabría reflexionar y preguntarnos: ¿México, nuestro país, tendrá los suficientes dólares para desalinizar el agua, como la desaliniza Arabia Saudita? Este columnista, neófito en estos menesteres, considera que no debe reformarse la Constitución, sino que deben reformarse las leyes secundarias. ASESINOS DEL VOLANTE. Un ciudadano de 92 años de edad, que respondió al nombre de Manuel Guzmán, murió en una clínica particular como consecuencia de las lesiones que sufrió al ser arrollado por un autobús del transporte urbano en el centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron el viernes nueve de agosto, aproximadamente a las 13:30 horas, cuando el extinto caminaba en la calle J. P. García al centro de la ciudad. Por su avanzada edad, el anciano se apoyaba en dos bastones ortopédicos, por lo cual su caminar era lento. Se trata del autobús de Choferes del Sur, con número de identificación A-105, placas 361311-S, conducido por Francisco Fernando García Silva, de 20 años de edad. Quizá el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte diga: era ya un anciano, y reste importancia a este otro homicidio cometido por mozalbetes imprudentes. Y ahí pare la cosa. El muerto al pozo y los dueños de estos autobuses al gozo, en complicidad con José Antonio Estefan Garfias. ¿Revocar la concesión, por la vida de un anciano? Nunca, ni por la de un niño o joven. Siguen pues los conductores irresponsables sembrando de cruces las calles de la ciudad, y todo, porque parece que aquí, para las autoridades y el pulpo camionero la vida de un cristiano de a pie, no vale nada.
Lunes, 19 de agosto de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA Vigencia del 16 al 22 de agosto de 2013
Plaza Bella
AA
11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
B
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 13 14 14
SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SANGRE, SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS EL CUERPO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL COSMOPOLIS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TERAPIA DE RIESGO LLAMADA SINIESTRA LOS PITUFOS 2 TURBO EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN
11:20 13:30 15:45 18:00 20:15 22:30 13:20 15:30 17:45 19:55 22:10 14:00 16:15 18:30 20:45 12:15 14:30 16:45 19:00 21:15 13:30 15:50 18:10 20:30 12:45 15:10 17:35 20:05 22:35 13:40 16:20 18:55 21:30 11:05 13:45 16:20 18:55 21:30 13:00 17:30 22:00 11:00 15:30 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22.15 11:10 13:25 15:40 17:55 20:10 22:25 13:15 15:35 17:50 20:05 22:20 16:50 19:00 21:10 13:50 16:00 18:10 14:40 11:40 20:20 14:50 17:25 13:35 16:10 20:00 22:15 18:45 21:10 16:25 21:00 14:15 18:45 14:10 18:40 12.00 16:30 21:00 14:30 16:50 19:15 21:40 11:50 14:20 16:50 19:15 21:40 14:20 18:35 12:50 17:05 21:20 16:35 20:50 15:05 19:20 13:50 16:00 18:15 20:25 12:30 14:40 16:55 19:05 21:15 13:10 19:20 11.30 17:50 21:20 21:55 15:10 17:15 13:40 15:45 19:50 15:00 17:20 12:25 14:50 17:10 19:35 22:15 19:25 22:00
B B B B15 B B B A A B B15 B B B B15 B A AA B AA AA B
PERCY JACKSON 2 DIG ESP 11:10, 15:40, 20:10
B SALA
LOS PITUFOS 2
PERCY JACKSON 2 3D ESP 13:25, 17:55, 22:25
B
PERCY JACKSON 2 ESP 12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40
B15
TERAPIA DE RIESGO 20:15, 22:35
AA
LOS PITUFOS 2
B
SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP
AA
MI VILLANO FAVORITO 2
11:30, 13:40, 15:50, 18:00 11:20, 13:30, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:40, 13:50, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30
B15
EL CUERPO 12:05, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
B
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP
B
LOS ILUSIONISTAS
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP
11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:15 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 12:20, 14:35, 16:45, 18:55, 21:10
B15
COSMOPOLIS
B
LA HUESPED
15:00, 19:45 12:30, 17:15, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 19 de agosto de 2013
Recomendó hacer ejercicio en vez de operarse
Wilde siente asco de cirugías estéticas
en Mujeres
Olivia Wilde dijo disgustarse con las mujeres jóvenes que intentan simular los labios o nariz de la muñeca Barbie.
La actriz expresó su abierto rechazo hacia ese tipo de intervenciones quirúrgicas, y más cuando son jóvenes
Agencias
L
a actriz estadounidense Olivia Wilde expresó claramente su rechazo hacia las cirugías estéticas en mujeres, especialmente cuando son jóvenes. En este sentido, la celebridad confesó sentir “tristeza y asco” por las mujeres que pasan por el quirófano, some-
tiéndose a cirugías plásticas para mejorar su apariencia física. Expresó que las chicas menores de 29 años de edad deben insistir en tener una dieta saludable y disfrutar del ejercicio, en lugar de recurrir a medidas drásticas para cambiar su apariencia. “Estoy muy triste y disgustada por las mujeres jóvenes que se ven espeluznantes por intentar simular labios o nariz de Barbie”, expresó Olivia. Wilde fue mucho más allá de este comentario y enfatizó la apariencia irreal que adquieren las jóvenes con los diversos cambios estéticos a los que se someten. “¿Eso es una sonrisa o una mueca? ¿Tienes cera caliente derretida en tu cara, o es tu piel? Un consejo: cuídate ahora que estás a tiempo de hacerlo. Bebe agua, duerme ocho horas, haz ejercicio y come bien”, recomendó la actriz quien participó anteriormente en el elenco de la serie Dr. House. Manifestó que estos drásticos procedimientos pueden no sólo cambiar la fisonomía, sino poner en riesgo la salud e integridad de las personas que las practican.
“Verano Ficción” en OaxacaCine Alcalá El programa se presentará del 19 al 23 de agosto en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas, con la exhibición de cintas nacionales y extranjeras Martín Sebastián González
OaxacaCine Alcalá presentará “Verano Ficción”, del 19 al 23 de agosto. Hoy se proyectará la cinta Ellas, de Malgorzata Szumowska, coproducción de 2011 entre Francia, Polonia y Alemania. En el filme, Anne (Juliette Binoche) es una periodista parisina de la revista ELLE, quien investiga sobre la prostitución estudiantil femeni-
Entre las cintas que se proyectarán en “Verano Ficción” están: Ellas, de Malgorzata Szumowska, La demora, de Rodrigo Plá y No, de Pablo Larraín.
na. El tema es delicado y tabú, pero Anne logró conocer a dos estudiantes: Alicja, una ambiciosa estudiante de economía que dejó Polonia
por sus estudios, y Charlotte, una provinciana quién encontró cómo pagar sus estudios y su vida en la capital francesa.
Anne pensaba enfrentarse con la miseria y desamparo de las jóvenes, pero encuentra un mundo de libertad, orgullo y poder que la llevará a cuestionar su propia vida. Mañana 20 de agosto se proyectará el filme La demora (2012), de Rodrigo Plá, producción de México, Uruguay y Francia. El 21 presenciaremos La Delicadeza (2011), de David Foenkinos y Stéphane Foenkinos, producción francesa. Para el 22 veremos la cinta No (2012), de Pablo Larraín, y para el cierre del ciclo se proyectará César debe morir (Italia 2011), de Paolo y Vittorio Taviani. Todas las funciones serán a las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá; los boletos están a la venta en taquilla con un precio de 30.00 pesos y de 20.00 pesos para estudiantes, profesores y presentando credencial vigente del Instituto Nacional de Adultos en Plenitud.
Hugh Jackman actualmente está en plena grabación del filme XMen: Days of Future Past.
Jackman no firmó contrato para más cintas de Wolverine El actor que ha tenido el papel de Logan en los X-Men, negó saber al respecto de la oferta millonaria para hacer cuatro películas más de esta saga Agencias
Los rumores que aseguraban que el actor Hugh Jackman recibiría 100 millones de dólares por actuar en cuatro nuevas películas de Wolverine, fueron descartados por el intérprete australiano. Jackman dijo a Entertainment Weekly que no tuvo ninguna conversación con los estudios a cargo de la franquicia Marvel y 20th Century Fox. “Eso no es verdad”, dijo desde los estudios de grabación de la cinta X-Men: Days of Future Past. “Nunca haría eso. Nunca lo he hecho porque, por los fanáticos y por mí, cada vez que tomo el papel ha habido una muy buena razón para hacerlo, y en este caso no sé cuál sería esa razón”, afirmó el actor nominado al Óscar por su papel en Los miserables. “Estoy en medio de esto (rodaje de la cinta X-Men) y recién terminé la promoción de la otra (película de Wolverine), y estoy muy contento por el modo en que salieron las cosas”, aseguró. Tras rodar la nueva entrega de la película de superhéroes, Jackman entrará al set de The Greatest Showman on Earth, de Michael Gracey.
Lunes, 19 de agosto de 2013
DEPORTES
Pérez correrá la próxima semana
Checo, animado de estar
en el premio de Bélgica El piloto se mostró entusiasmado por comenzar la segunda parte de la temporada en la Fórmula Uno Agencias
D
e vuelta a los trabajos previos a la segunda parte de la temporada del máximo circuito de automovilismo, el piloto tapatío, Sergio Pérez, se dijo con ánimos renovados por la manera en cómo cerró la primera parte del año, con un noveno lugar en el Gran Premio de Hungría. Checo Pérez y sus mecánicos ya preparan su auto de la escudería McLaren, para la carrera de Bélgica, la cual se correrá la próxima semana. “Tuvimos una carrera muy positiva en Hungría, lo que fue una linda manera de cerrar la primera parte de la temporada. Afortunadamente, le dio una motivación a todo el equipo para regresar a trabajar con todo, después del descanso de verano”, detalló Pérez. Motivado para trabajar de nueva cuenta al volante, en su primer año con McLaren, el piloto mexicano señaló tener grandes expectativas para la pista de carreras Spa-Francorchamps, de Bélgica.
Sergio Pérez refirió sentirse confiado de hacer un buen papel, tras el noveno lugar que tuvo en el pasado Gran Premio de Hungría.
“Lo que pasa en Spa es que se siente increíble clavar una vuelta rápida por ahí. Necesitas estar muy sincronizado con el auto, porque son giros largos y curvas muy prolongadas que exigen tener un buen balance”, destacó el piloto mexicano. Sin embargo, Sergio Pérez reconoció que su vehículo aún no llegará con un paquete aerodinámico que los meta como protagonistas en la carrera.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Sufres una serie de emociones encontradas, justo cuando creías que ya llevabas las de ganar. Necesitarás de fortaleza para empezar de nuevo. Laboralmente las cosas mejorarán lentamente. Hay nuevos amores en puerta.
TAURO Surgirán invitaciones para salir a fiestas y salidas nocturnas. Cuidado con los excesos sino volverás a caer en el mismo lugar. Buscarás modificar tus hábitos alimenticios y llevar una vida más sana. Esta semana estarás más tranguilo.
GÉMINIS Te verás con muchas responsabilidades familiares que querrás atender al mismo tiempo. Por lo que después de los requerimientos de tus seres queridos, acabarás sin energías. Sin embargo, será una buena forma de mantenerte cerca de las personas que te quieren.
Lunes, 19 de agosto de 2013
Sumó su tercera medalla en el mundial
Usain Bolt ganó presea de oro en prueba de relevos El corredor consiguió la victoria en la carrera por equipos, con un tiempo de 37.36, dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013
CÁNCER Buscarán involucrarte en chismes y habladurías sin que te enteres. Es importante poner un alto a esas personas de mala fe que buscan afectarte. Cosas muy buenas están sucediendo como para que pierdas el control. Habrá ingresos extras.
LEO Este día tomarás decisiones drásticas que podrían parecer exageradas, pero que servirán para resolver viejos conflictos de una buena vez. Harás transformaciones y quizá tengas que sacrificar cosas, dejar tu casa y a personas significativas en tu vida.
VIRGO Cosecharás los resultados de un proyecto que esperabas terminar desde hacía mucho tiempo. Te esforzaste y obtendrás satisfacciones inigualables. Estás por recibir dinero y abundancia. Tu salud mejora, pero debes cuidarte.
LIBRA Es posible que sufras una confrontación con un compañero del trabajo o con un familiar. Trata de no dejarte llevar por la ofuscación. Te llamarán para ofrecerte un nuevo empleo o negocio que resultará muy lucrativo.
ESCORPIÓN Estás por adquirir un equipo o un bien que necesitabas desde hacía varios meses. Cuida el dinero que recibas en estos días, para que no te veas en la necesidad de pedir prestado. Cuídate de no extraviar documentos importantes y no firmes nada sin asesorarte bien.
SAGITARIO Obtendrás el proyecto o puesto que quieres, con muy buena paga y las prestaciones que necesitabas. Hay personas que esperan mucho de ti porque confían en tus capacidades. Recuerda que los detalles con tu pareja son muy importantes.
CAPRICORNIO Te caerá dinero como del cielo y podrás salir de las deudas. No te involucres con personas con quienes tengas dudas o con quienes desconfíes, sigue tu instinto. Trata de no contar tus planes por adelantado.
ACUARIO Pasarás por una situación que tal vez te ponga triste. Podrías cambiar de empleo o giro. Tendrás la decisión para aclarar malos entendidos, terminar relaciones personales y amorosas, si notas que no te convienen.
decisiones.
PISCIS Tendrás un día con muchas emociones y actividad; justo lo que necesitas para emplear las energías que tienes. Surgirá la posibilidad de que hagas un viaje. Las experiencias te harán tomar mejores
Dentro de las participaciones internacionales de Usain Bolt, lleva hasta el momento 10 medallas, ocho de oro y dos de plata. Agencias
C
omo miembro del relevo jamaiquino de 4x100, Usain Bolt obtuvo ayer su tercera medalla de oro, dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013. La primera medalla la ganó en la especialidad de 100 metros, la segunda en 200 metros y la última en el relevo, con el cual dio a su equipo la victoria, tras hacer un tiempo de 37.36. A su vez, el jamaiquino sumó su décima
medalla en campeonatos del mundo, con lo que lleva un total de ocho de oro y dos de plata. Estados Unidos, con los velocistas Charles Silmon, Michael Rodgers, Rakieem Salaam y Justin Gatlin, iban por delante hasta media carrera, pero cuando Nickel Ashmeade entregó a Bolt la estafeta, las dos grandes potencias estaban emparejadas, a partir de ahí el Relámpago hizo el resto, hasta cruzar la meta, dos metros por delante de Gatlin. Carl Lewis, velocista y saltador de longitud que extendió sus dominios entre los mundiales de Helsinki 1983 y los Juegos Olímpicos de Atlan-
ta 1996, figuraba al frente del cuadro de honor de los mundiales, por haber ganado 10 medallas, ocho de oro, una de plata y una de bronce. Ahora, Bolt tiene las mismas preseas de oro que Carl Lewis, e igual número en total, pero con dos de plata y sin medallas de bronce. Las bajas de Yohan Blake, quien está lesionado, y de Asafa Powell, que está suspendido por dopaje, mermaron al equipo de Jamaica, pero su profusión de talentos en velocidad le permitió no echar en falta su presencia. Nesta Carter, Kemar Bailey-Cole y Nickel Ashmeade, completaron el equipo de Jamaica.
Alebrijes es líder de la Liga de Ascenso MX El equipo oaxaqueño venció 2-1 a Cruz Azul Hidalgo, en partido del Torneo Apertura 2013, ubicándose en el primer lugar de la tabla general de la competencia
Martín Sebastián González
En partido correspondiente a la Liga de Ascenso MX, del Torneo Apertura 2013, el club Alebrijes de Oaxaca superó por marcador de 2-1 a
Cruz Azul Hidalgo, resultado que le permitió a los oaxaqueños marchar de manera invicta y ubicarse como líderes del torneo. Los visitantes se adelantaron en el marcador, por conducto de Raúl Vidal; sin embargo, los oaxaqueños reaccionaron en los minutos finales del primer tiempo, gracias a la anotación de Juan Pablo Alfaro, quien disparó al ángulo, dejando sin oportunidad al guardameta Javier Caso. Alebrijes no tardó en ponerse al frente, y apenas al minuto 47, Raymundo Torres sorprendió a los visitantes con un tiro libre, para colocar el 2-1 definitivo, en la cancha del estadio Benito Juárez. El próximo miércoles, Alebrijes recibirá a Pachuca, a las 19:00 horas, como parte del torneo de la Copa MX.
Por Alebrijes anotaron Juan Pablo Alfaro y Raymundo Torres, en el estadio Benito Juárez.
Lunes, 19 de agosto de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El exceso de velocidad causó el accidente
Carretera a Tlacolula, escenario de otro choque
Una camioneta y un taxi colisionaron dejando a seis lesionados y daños, en carretera federal 190, a la altura del crucero a Güendulain
Francisco Javier Castillo, alias El Chiquis, de 20 años, le disparó a un policía y lo secuestró para negociar la liberación de miembros de su banda.
Detuvieron al Chiquis por secuestrar a un policía
Agencias
E
l choque de un taxi de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, y una camioneta, dejó a seis lesionados y daños materiales, en la carretera federal 190. El accidente sucedió cuando Onésimo Gutiérrez Silva, de 33 años de edad, conducía el taxi del sitio San Sebastián, con número económico 136222, placas 2920-SJG, del estado, sobre la carretera federal 190, pero tras pasar el puente de Petróleos Mexicanos, una camioneta Pick up que venía de frente rebotó contra la banda metálica y lo golpeó, para después volcarse. Debido al golpe, Onésimo Gutiérrez y sus cinco pasajeros resultaron con lesiones, por lo que automovilistas solicitaron el apoyo de rescatistas; sin embargo, paramédicos de Bomberos y la Cruz Roja que se presentaron al lugar, tras revisar a los heridos determinaron que por su estado de salud no ameritaban ser hospitalizados. Elementos de la Policía Estatal detuvieron al conductor de la camioneta Ford, tipo Pick up, con pla-
Dos uniformados le robaron dinero y bienes a un docente, al hacerle una revisión de rutina, en Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec
Agencias
Un profesor de educación primaria sufrió el robo de dinero en efectivo y su teléfono, por elementos de la Policía Estatal, quienes le hicieron una revisión de rutina. Los hechos ocurrieron cuando se encontraba a la orilla de la carretera federal 131, frente a la escuela
Una banda de delincuentes secuestró a un uniformado durante un enfrentamiento, en Juchitán de Zaragoza Willy Peña /Corresponsal
Noel Moreno Domínguez, de 31 años, perdió el control de la camioneta Ford, tipo Pick up, con placas KW-08243, del estado de México.
cas KW-08243, del estado de México, Noel Moreno Domínguez, de 31 años de edad. Ante la policía, los pasajeros señalaron responder a los nombres de Fausto Rodríguez Ramírez, Juan Manuel Rolando Martínez, Pedro
Antonio Moreno, Miguel Ángel Montaño, Arely Martínez Jiménez y Naomi Arely Jiménez, quienes revelaron tener su domicilio en San Sebastián Teitipac. Noel Moreno Domínguez refirió ante el agente del Ministerio Público,
tener su domicilio en calle Emiliano Zapata, número 22, de San Bartolo Coyotepec. El representante social se encargará de determinar en las próximas horas la situación jurídica del conductor de la camioneta.
Policías asaltaron a un profesor secundaria técnica de Reyes Mantecón, en San Bartolo Coyotepec, ya que esperaba abordar un transporte para trasladarse a su casa. Sin embargo, una patrulla con la leyenda Seguridad Regional se detuvo frente a él y de ésta descendieron dos policías, quienes le pidieron que se identificara, mientras otro le arrebató su mochila para una supuesta revisión de rutina. Posteriormente, los policías, que también le extrajeron su cartera, le quitaron mil pesos, y se la devolvieron junto con su mochila donde guardaba su teléfono, pero, al revisarla, notó que ya no estaba. Después, los uniformados corrieron hacia su patrulla y abandonaron el lugar.
Esteban Salinas Cortés señaló que elementos de la Policía Estatal le arrebataron mil pesos y su teléfono celular.
Juchitán. Fue vinculado a proceso Francisco Javier Castillo, alias El Chiquis, como probable responsable de secuestro, en agravio de un policía de Juchitán de Zaragoza. Elementos policiacos detuvieron a Francisco Javier Castillo, alias El Chiquis, de 20 años de edad, quien junto con un grupo de sujetos secuestraron a un policía municipal el siete de junio de 2013, cuando elementos municipales aseguraron a dos sujetos que portaban un arma de fuego. Sin embargo, varios sujetos siguieron a la patrulla que conducía al detenido y con armas de fuego intentaron detener a los policías, los cuales, al ir desarmados, solicitaron apoyo a sus compañeros, por lo que al final repelieron la agresión y detuvieron a una parte de ellos. Francisco Javier Castillo y otro grupo de delincuentes, llegó hasta un restaurante de Juchitán donde encontraron a un policía municipal, siendo que Francisco Javier le disparó en las manos y junto con los otros sujetos lo subieron a una mototaxi. Luego, lo llevaron a un lugar baldío para quitarle el radio de comunicación y negociar la liberación de sus compañeros detenidos. Tras la presión por el policía secuestrado, la corporación liberó a los detenidos, y a su vez, el uniformado fue abandonado cerca del Canal 33, de Juchitán. Después, Francisco Javier fue internado en un hospital, tras resultar herido en un enfrentamiento, donde fue detenido por policías, por lo que ahora enfrentará denuncia por secuestro.
LA CONTRA 16
Lunes, 19 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
El monto es de un millón 361 mil 356.46 pesos
Director de Administración gasta millones en mercancía electrónica
De acuerdo a la factura emitida por la empresa Compuser, los productos fueron pagados en una sola exhibición con un cheque, salió de bodega el tres de julio y fue entregado el seis del mismo mes Águeda Robles
E
l director de la Secretaría de Administración, Pablo Arturo Negrete Santiago, niega la adquisición de mercancía electrónica, pese a la existencia de una factura con folio 7456 por la cantidad de un millón 361 mil 356.46 pesos a nombre del gobierno del estado y la Secretaría de Administración división municipal, emitida por la empresa Compuser. Dentro de la factura con fecha cinco de julio de este año, destacan las adquisiciones de 34 piezas de Acer az1800, 15 Acer s3-391, ocho servidores express, dos servidores HP, 50 Ipads 4gen wi-fi, 18 piezas
El director Administrativo, Pablo Negrete Santiago, en complicidad con Alejandro Amieva, jefe de Recursos Financieros, cometen despidos injustificados y eligen con quien quieren trabajar Rebeca Luna Jiménez
Luego de que se diera a conocer que el director de la Secretaría de Administración, Pablo Arturo Negrete Santiago, obligó a renunciar a dos trabajadoras del área para convenir a una de sus amigas, otras que-
El director de la Secretaría de Administración, Pablo Arturo Negrete Santiago, a través de la solicitud de la Cotaipo afirma que la factura no existe y que nunca realizó esa compra.
de Mcafee antivirus, 49 piezas office 2013 home and business y 40 piezas regulador alto-bajo 1200w, voltaje protección Insobar con cuatro receptáculos. De acuerdo al documento la mercancía pagada en una sola exhibición con un cheque, cuenta con el número de aprobación de Sistema Integral de Comprobantes Fiscales (Sicofi), 8277390, salió de bodega el
tres de julio y fue entregada el seis del mismo mes. Mientras esta factura señala que la mercancía se liquidó a través del cheque 7726, la solicitud hecha a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), arrojó como respuesta de la administración estatal que la factura no existe.
“En virtud a la solicitud enviada a la Secretaría de Administración, se informa que la institución no ha adquirido los bienes referidos en la factura 7456 de la empresa Compuser, por la cantidad de un millón 361 mil 356.46 pesos, así mismo le reitero que esa empresa no ha entregado a esta dependencia los bienes que se mencionan en la solicitud de acceso a la infor-
mación referida”, informó Negrete Santiago. A través del oficio SA/DA/ 1872/2013, la Secretaría de Administración afirma que no cuenta con la información que se solicitó, en respuesta a su similar número SA/ UE/085/2013 de fecha 24 de julio, relativo a la solicitud de la Cotaipo registrada en el sistema con número de folio 11371.
Denuncian a Pablo Negrete por acoso sexual a sus trabajadoras jas salieron a la luz, destapándose más anomalías en esa dependencia. Las denuncias acompañadas de documentos refieren que Pablo Arturo Negrete, otorgó los lugares de las trabajadoras despedidas a sus amigas de nombre Laura y Naxhieli. También agregan que él y el jefe del Departamento de Recursos Financieros, Alejandro Amieva, están involucrados en una demanda penal por acoso sexual contra una de sus subordinadas de nombre Alejandra, quien igualmente fue despedida de forma injustificada. La suma de denuncias creció al conocer las humillaciones que reciben las mujeres, siendo despedidas
por no favorecer a estos funcionarios, por lo que las inconformes señalaron que es una injusticia porque no tienen antecedentes de mal trabajo o faltas administrativas “simplemente al jefe no le caímos bien y se da el lujo de escoger con quien quiere trabajar y con quien no”. La demanda penal de acoso sexual que interpuso Alejandra se encuentra en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); sin embargo, estos no han querido darle seguimiento al caso, volviéndose cómplices de los funcionarios. Los despidos injustificados que está cometiendo Negrete Santiago se
están documentando para entregarlo al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, con la finalidad de que se ponga orden, destituyendo al funcionario. “Pablo Arturo Negrete Santiago y Alejandro Amieva, deben de ser investigados por diversos delitos y el gobierno estatal debe enterarse de lo que sucede en esa secretaría”, afirmaron las víctimas. Las denunciantes solicitan la intervención del Sindicato de Trabajadores del gobierno del estado para que las respalden y de los organismos civiles de mujeres para que pongan un alto a las vejaciones.
La PGJE encabezada por Manuel de Jesús López López, no ha querido dar seguimiento a los casos denunciados, por ello las víctimas piden apoyo al secretario, Alberto Vargas Varela.