La verdad en la información JUEVES
19 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 22° MÍN: 9°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1623/ $6.00 REGIONES $7.00
“La gente dice que no hay circulante y falta liquidez”: Adolfo Toledo
MULT pide a SSP y PGJE ampliar búsqueda de Belem Ortiz Ramírez. Integrantes del MULT cerraron Ciudad Judicial para demandar que se intensifique la búsqueda de tres indígenas triquis desaparecidas y expresaron su inconformidad por la decisión de la Sala Xalapa del TEPJF de quitarle el triunfo al PUP en las elecciones municipales de Santiago Juxtlahuaca.
“No administre la inercia y opacidad” Rebeca Luna Jiménez
La deuda pública asciende a 10 mil 419.64 millones de pesos, dijo Enrique Arnaud y dijo aspirar a recaudar 953 mdp este año; explicó que tuvieron ahorros de tres mil millones, por lo que Carmelita Ricárdez le reprochó que haya ahorros y endeuden tanto al estado. Jefté Méndez, del Panal, manifestó que es una injusticia que a los municipios se asignan 11 mil 485 mdp, mientras que a pago de salarios del magisterio se etiquetan 14 mil 378 mdp y preguntó: ¿Entonces hay un Estado dentro de otro? (3)
(2)
Ratifica la LXII Legislatura local la reforma energética. Con 28 votos a favor y 11 en contra, el Pleno de la LXII Legislatura local aprobó en sesión extraordinaria, celebrada la noche del martes, las modificaciones constitucionales en materia energética, con lo que Oaxaca se suma a los estados de la república que ratificaron esta iniciativa nacional.
Avances
(16)
“El gobierno anterior, según lo que nos dice, secretario, dejó, en seis años, una deuda pública que es poco menos de la mitad de lo que este gobierno ya lleva, en apenas tres años de administración”, dijo Carmelita Ricárdez a Enrique Arnaud, y le reprochó: “Dice que tuvieron ahorros por casi tres mil millones de pesos. Yo le preguntó, ¿si tuvieron tantos ahorros, para qué piden tanto dinero para deuda pública? Mejor apliquen los ahorros en los paripassu o paguen todas las deudas que tienen con contratistas y proveedores, no endeuden más al estado”.
No intervine en la
Acuerdo migratorio, asignatura pendiente: Rosalía Palma López
Sección 22 y normalistas cierran el IEEPO pidiendo devolver escuelas
Ozolotepec exigen a Segego atención a su conflicto
trifulca contra los periodistas: Fredy Gil Pineda
(4)
(6)
(5)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Pobladores de
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Continúa plantón de indígenas DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
MULT pide a SSP y PGJE ampliar búsqueda de Belem Ortiz Ramírez Indígenas exigieron esclarecer la desaparición de la joven y sus dos hermanas, Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, pues hasta el momento no hay respuestas
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) aumentaron sus demandas al permanecer en plantón frente al Palacio de Gobierno desde el inicio de semana, por lo que el día miércoles cerraron Ciudad Judicial. Inconformes demandaron que se intensifique la búsqueda de tres indígenas triquis desaparecidas, entre ellas Belem Ortiz Ramírez, hermana de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, quien fue reportada como desaparecida por su madre Antonia Ramírez Cruz, el día 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca. Por tal motivo, integrantes de la dirigencia colectiva de esta organiza-
MULT cerró instalaciones de Ciudad Judicial por su inconformidad con la decisión de la Sala Xalapa del TEPJF, quien anuló el triunfo del PUP en Santiago Juxtlahuaca.
ción exigieron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Carrillo Ruiz, esclarecer la desaparición de la joven triqui.
Asimismo, expresaron su inconformidad por la decisión de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de quitarle el triunfo al Partido Unidad Popular (PUP) y otorgarlo a la coalición Unidos por el
Desarrollo, en las elecciones municipales de Santiago Juxtlahuaca. Durante la protesta en Ciudad Judicial, indígenas triquis no permitieron la salida de los vehículos ni del personal que labora en la PGJE y el Tribunal Superior de Justicia.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
El diputado del PRI aseguró que no dio órdenes de lastimar o transgredir los derechos a la libre expresión de comunicadores, pues su trabajo es hacer cumplir la ley y brindar atención a las instituciones
502 50 01 132 43 62
Friykán Méndez DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
En entrevista, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, Fredy Gil Pineda Gopar, comentó: “Es un error afirmar que di una orden de lastimar o transgredir los derechos de libre expresión, sin perjuicio a terceros, de uno o unos periodistas”. “Mi labor como diputado no consiste en venir a agredir a terceros, ni dar consignas contra quienes realizan su trabajo dignamente”, afirmó.
No intervine en la trifulca contra los periodistas: Fredy Gil Pineda “Mi trabajo radica, y consistirá en todo momento, en defender las necesidades de la región que represento, en exigir se cumplan las promesas de campaña de nuestros gobernantes y se brinde la atención correcta de las dependencias de gobierno estatal y federal”, puntualizó. Pineda Gopar exigió no politizar en él a un culpable de los hechos acontecidos en este recinto legislativo. “Como diputado me mantendré en la postura de defender los derechos de nuestros representados, que muchas veces son letra muerta en nuestras leyes, pero jamás será a costa de lastimar o transgredir los derechos de otros”, aseguró. Puntualizó que su labor como diputado no radica en agredir a periodistas sino en trabajar para el beneficio de su estado, región y su gente.
Fredy Gil Pineda Gopar pidió no politizar lo sucedido en el recinto legislativo, culpándolo a él por actos que no cometió.
“Se trata de luchar por los derechos de los pueblos, pero con el arte de las ciencias políticas, no con agre-
siones, sino con fundamentos legales pero reales”, concluyó el legislador priista.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
AGENDA La deuda pública es de 10 mil 419.64 millones de pesos, dijo Enrique Arnaud y Carmelita Ricárdez le reprochó que se utiliza en gasto corriente; otros legisladores agregaron que hay subejercicio y falta de liquidez Rebeca Luna Jiménez
S
ólo dos mil 500 millones de pesos es lo que el Congreso del estado aprueba realmente, todo lo demás viene etiquetado en el presupuesto federal, dijo el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, al contestar las preguntas de los diputados; sí, dijo María del Carmen Ricárdez Vela a otra diputada, es la muestra de la incapacidad para recaudar del gobierno del cambio. También le aclaró a su compañera legisladora: es el resultado de la industria del chantaje, los paros locos y las tomas de cruceros, carreteras y oficinas: sin empresas ni negocios prósperos, quién puede pagar impuestos; que el gobierno del estado le dé gracias a sus aliados por tenernos en el suelo fiscal, comentó sonriente. Poco antes, en la tribuna, la diputada priista le pidió al secretario de Finanzas propiciar la generación de empleos, porque “usted tiene en sus manos el presupuesto más grande de la historia de nuestro estado y así de grande es su compromiso con nuestra sociedad”. Luego vino el reclamo, porque Carmelita Ricárdez le pidió aclarar los subejercicios, que sólo para 2011, lo que conocemos es que ascendió a tres mil 78 millones de pesos, “¿por qué no se pagan los paripassus y evitamos que tanto recurso federal se deje de ejercer, constituyendo un crimen para la economía y el bienestar social del estado y de los oaxaqueños?”, cuestionó. La legisladora recriminó el precario avance en la actividad económica, que se refleja en los bolsillos de los oaxaqueños y exigió un informe pormenorizado de las dependencias con mayores subejercicios, “porque queremos que los recursos se inviertan y se inviertan bien”, agregó. En su intervención, Enrique Arnaud aclaró que no hay subejercicios, porque no se regresa ningún dinero a la federación y la diputada volvió a comentar: “Pues claro que no se regresa el dinero, pero al año siguiente se descuenta del nuevo presupuesto y eso se llama subejercicio, secretario”. En la tribuna, Ricárdez Vela dijo que el “programa social de pseudobienestar, más bien programas
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“La gente dice que no hay circulante y falta liquidez”: Adolfo Toledo
“No administre la inercia y la opacidad”: Carmelita Ricárdez electoreros y paternalistas de este gobierno, ni se pagan a tiempo ni en forma, inmovilizan todo lo demás o dan pretexto para justificar las malas finanzas del estado”. También le llamó la atención a los diputados y al secretario sobre la deuda pública: “El gobierno anterior, según lo que nos dice, secretario, dejó, en seis años, una deuda pública que es poco menos de la mitad de lo que este gobierno ya lleva, en apenas tres años de administración”. De remate, le reprochó: “Dice que tuvieron ahorros por casi tres mil millones de pesos. Yo le preguntó, ¿si tuvieron tantos ahorros, para qué piden tanto dinero para deuda pública? Mejor apliquen los ahorros en los paripassu o paguen todas las deudas que tienen con contratistas y proveedores, no endeuden más al estado”. Indicó que ahora se cuenta con un presupuesto histórico de 80 mil millones de pesos, aunque la deuda pública se está utilizando para pagar el gasto corriente, lo que contradice el ahorro que anuncia esta administración y que se refleja en un crecimiento precario. “Es cierto que usted lleva escasos meses en el cargo, pero actúe, no administre la inercia y la opacidad, sacúdase de las lacras que le heredaron y dicen que son quienes mandan en el estado, incluso en la política económica, para beneficio propio”, le recalcó. Poco antes, el diputado Adolfo Toledo Infanzón afirmó que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) “va por un paquete fiscal justo y equilibrado, pero sobre todo, que sea promotor del desarrollo”. Adelantó que “los priistas no vamos a aceptar presiones, mucho menos cederemos a chantajes para aprobar un paquete fiscal que vaya en detrimento del bolsillo de las familias oaxaqueñas” y aseguró que la aprobación del Paquete Fiscal 2014 que se dará en los siguientes días. Manifestó que los legisladores trabajarán hasta el 31 de diciembre e incluso “nos iremos hasta enero, tal y como lo prevé la Constitución Política de nuestro Estado, en su artículo 53”. Toledo Infanzón reiteró: “Trabajaremos por un paquete fiscal y un presupuesto que siente las bases de un crecimiento económico sostenido, que beneficie a la gran mayoría de los oaxaqueños”. Aseguró que la transparencia, rendición de cuentas y el equilibrio
de poderes han sido uno de los ejes rectores en la Agenda Legislativa del PRI, por ello, dejó claro que no tolerarán la corrupción de las autoridades. Exhortó al secretario de Finanzas a que se integre al plan de trabajo del Congreso del estado con la Auditoría Superior del Estado (ASE), en vez de querer constituir una Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Inversión y la Obra Pública. Propuso que se realicen auditorías a todos los organismos institucionales, incluyendo al Congreso del estado, porque la corrupción es la principal traba para el desarrollo. “La gente dice que no hay circulante y falta liquidez”, manifestó Toledo, a pesar que, en los últimos tres años, se han autorizado a Oaxaca 136 mil millones de pesos; el estado se encuentra en crisis financiera y la sociedad y sus empresas viven en la zozobra económica, la falta de circulante es evidente. En las preguntas, legisladores de las diversas fracciones parlamentarias coincidieron en reclamarle al secretario de Finanzas la falta de liquidez en la entidad. El diputado Manuel Andrés García Díaz dijo que el informe demuestra la ineficiente actividad financiera que ha realizado el gobierno del estado, y dijo que el secretario de Finanzas mencionó sólo cifras que no coinciden con la realidad de los oaxaqueños. Destacó que esta administración estatal se ha caracterizado por incurrir en subejercicios presupuestales, la falta de ejercicio del dinero público se ha convertido en un común denominador. El diputado Sergio López Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), preguntó al secretario: ¿En qué se aplicaron los dos mil 400 millones de pesos aprobados por la anterior LXI Legislatura del estado?, ¿Por qué hay lentitud en las obras del distribuidor vial?, ¿Hubo subejercicios en los programas federales? Rafael Armando Arellanes Caballero, diputado el Partido del Trabajo (PT), se refirió a lo que llamó un “clamor ciudadano” ante la falta de liquidez del gobierno estatal para cumplir sus compromisos en diversos rubros y dijo que ello es preocupante. El diputado Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), se refirió a los problemas por los que atraviesan los presidentes municipales de la entidad para gestionar la mezcla de recursos desti-
“El gobierno anterior, según lo que nos dice, secretario, dejó, en seis años, una deuda pública que es poco menos de la mitad de lo que este gobierno ya lleva, en apenas tres años de administración” le dijo Carmelita Ricárdez a Enrique Arnaud, y Adolfo Toledo le adelantó: “No cederemos a chantajes para aprobar un paquete fiscal que vaya en detrimento del bolsillo de las familias oaxaqueñas”.
nados a las obras y demandó que se agilice el trámite y ya no haya demasiados trámites burocráticos, pues muchas veces los recursos son autorizados casi a fines de año, cuando ya está a punto de terminar el ejercicio fiscal. El legislador, Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), solicitó al secretario de Finanzas dar a conocer la relación de proveedores del gobierno estatal, y si en el 2014 “se va a operar con la misma opacidad el manejo del presupuesto”. Le aclaró la injusticia de que a los municipios se les asignan 11 mil 485 millones de pesos, mientras que al pago de salarios del magisterio se etiquetan 14 mil 378 millones de pesos, y preguntó: ¿Entonces hay un Estado dentro de otro? Finalmente, el diputado del PRI, Manuel Andrés García Díaz, criticó el manejo de recursos que ha realizado la actual administración estatal, por lo que invitó al compareciente a redoblar esfuerzos y abrir a la población, tanto los resultados como la información, para que la sociedad constate si existe transparencia. El compareciente Con su tono bonachón, Al entrar al Palacio Legislativo, Enrique Arnaud manifestó cierta sorpresa de estar en el recinto legislativo, “porque nunca había estado aquí”. Durante su intervención, el secretario de Finanzas dijo que la recaudación de impuestos se ha triplicado en sólo tres años, ya que mientras en el 2010 fue de 348 millones de pesos, este año llegará a 953 millones de pesos. Mencionó que el importe del monto total de la deuda y otras obligaciones es de diez mil 419.64 millones de pesos, y agregó que el saldo al 30 de octubre de este año es de nueve mil 616.40 pesos, lo que implica que “va para abajo”.
Antes, dio a conocer cifras en relación con el porcentaje de los ingresos fiscales disponibles de Oaxaca que, dijo, en sólo dos años se logró la meta para todo el sexenio, pues mientras en 2010 fue de 3.7 por ciento, en este año llegó a 5.9 por ciento, y el nuevo reto es superar el promedio nacional del 10.7 por ciento. Concluidas las rondas de preguntas y respuestas, Arnaud Viñas aseveró que “no hay falta de liquidez en las finanzas gubernamentales”, aunque reconoció que “es una queja permanente”. Al referirse a los señalamientos del diputado Toledo Infanzón acerca de que Coplade no tiene recursos para operar, el funcionario afirmó que éstos serán asignados en un lapso de 90 días. Indicó que en el funcionamiento de esa dependencia, habrá más transparencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno, para hacer más eficaz la asignación de recursos. Se refirió a los PPS, modalidad de participación pública privada en el cual el sector privado presta servicios de apoyo al gobierno para que éste, a su vez, brinde un servicio público, y bajo la cual fueron construidas Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, e indicó que se prevé que para el 2016 quedarán totalmente pagados. Reiteró que el monto total de la deuda pública es de poco más de 10 mil millones de pesos. Arnaud Viñas consideró que Oaxaca es un estado de no registro y no atención en materia de recaudación, por lo que, de 100 pesos que se registran, 120 no se reportan, y aclaró que no pueden destinarse ahorros a paripassu, pues todo se reinvierte. En este punto, el secretario solicitó a los diputados aprobar el paquete fiscal, del que el gobierno de Oaxaca aportará dos mil 500 millones de pesos y el resto proviene de la federación.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de diciembre de 2013
Pide mejores condiciones de vida de mexicanos y oaxaqueños
Acuerdo migratorio, asignatura pendiente: Rosalía Palma López
La diputada de la fracción del PRI exigió al gobierno de México pedir a Estados Unidos de América aprobar una iniciativa que regule la estancia de migrantes indocumentados Agencias
L
a diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, Rosalía Palma López, afirmó que el apoyo pleno a las familias de migrantes en México y un acuerdo migratorio del país con Estados Unidos de América es una gran asignatura pendiente y, para lograrlo, representantes populares a nivel federal y estatal, así como autorida-
des de los tres niveles de gobierno, “debemos trabajar sin descanso”. En el marco del Día Internacional del Migrante, señaló que más que ceremonias protocolarias, se requiere un apoyo real a quienes tienen que dejar por largos periodos a su familia en busca de mejores condiciones de vida. La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios informó que todavía alrededor de medio millón de mexicanos emigran a Estados Unidos de América de manera indocumentada, entre ellos miles de oaxaqueños. “Ellos son por quienes tenemos que unir esfuerzos y apoyarlos en diversos rubros”, reiteró la legisladora. La diputada instó al gobierno mexicano a intensificar el cabildeo “para que nuestro principal socio comercial apruebe la iniciativa que regularía la estancia de quienes prestan sus servicios laborales en aquel país”. Afirmó que Oaxaca tiene importantes retos en materia migratoria,
La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios pidió a autoridades federales, estatales y municipales otorgar mayor apoyo a los migrantes y sus familias.
por lo que es imprescindible redoblar los esfuerzos federales, estatales y municipales para incrementar las acciones de desarrollo económico y social que desalienten la emi-
gración, principalmente en las nuevas regiones migratorias. Rosalía Palma dijo que otro tema es atender las necesidades especiales de las niñas y niños, mujeres, jóve-
nes y ancianos que residen en sus localidades origen, así como defender el respeto de los derechos humanos y laborales de los migrantes en su tránsito hacia el país vecino.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
AGENDA
Comuneros protestaron pacíficamente
Pobladores de Ozolotepec exigen a Segego atención a su conflicto En Ciudad Administrativa, al protestar por atención a sus demandas, policías antimotines desalojaron a los comuneros, pues en el lugar se encontraba el gobernador y el titular de la SSP
DESPERTAR DE OAXACA
5
Denuncian anomalías en elección de Ixtayutla Pobladores de Santiago Ixtayutla solicitaron al IEPCO no validar las elecciones de su comunidad, pues podrían generar graves confrontaciones Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles
H
abitantes de San Juan Ozolotepec exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo aplicar justicia de manera justa y equitativa, sin excederse con pobladores que protestan tras el fracaso de sus funcionarios en las mesas de diálogo. Encabezados por su presidente municipal, comuneros arribaron a Ciudad Administrativa luego de no ser atendidos en el Palacio de Gobierno, donde exigieron al titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) atender el conflicto con el que un grupo reducido pretende desestabilizar a su Ayuntamiento. A su arribo, bloquearon los torniquetes de entrada del complejo de oficinas administrativas, impidiendo supuestamente, por una hora, la salida o entrada de traba-
Integrantes de la Canirac, Asociación de Hoteles y Moteles, y empresarios en general conocieron temas sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales
Durante el desalojo, los policías detuvieron al edil y otras cuatro personas, los informes exigieron su inmediata libertad y equidad en el trato, porque la Sección 22 también protesta y nadie les hace nada.
jadores y personas que se encontraban en el lugar. Ante la impaciencia de trabajadores y funcionarios por salir del recinto, intentaron entablar una mesa de diálogo con los inconformes para que permitieran su salida; sin embargo, éstos aclararon que no bloqueaban las instalaciones. Pobladores indicaron a los ciudadanos inconformes que elementos de la policía y guardias de seguridad fueron los que desactivaron el sistema que controla las entradas. En ese momento, el reclamo se generalizó contra dos policías que se encontraban en el lugar; sin embargo, ellos respondieron que únicamente recibían órdenes de sus superiores.
Por esta situación, varios ciudadanos decidieron saltarse los accesos para poder salir, siendo ayudados por los pobladores. Minutos más tarde, policías con equipo antimotín arribaron a Ciudad Administrativa, donde se encontraba el gobernador luego que presidiera un evento público. Con el objetivo que saliera el mandatario y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, los elementos iniciaron un operativo para despejar las entradas; durante esta situación se detuvo a cinco personas, entre ellas el edil. Después, pobladores decidieron replegarse pues el titular de la SSP
Cotaipo otorga capacitación a empresarios de Huatulco
Agencias
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) instruyó a empresarios de Santa María Huatulco en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. En la sesión, empresarios huatulqueños reconocieron que el derecho de acceso a la información es un derecho humano, garantizado en la entidad por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públi-
dijo que a los detenidos se les fincarían responsabilidades por la “retención de personas y bloqueo a las vías de comunicación federal”. Inconformes aseveraron que hay prepotencia por parte del funcionario, pues sólo se dedica a desalojar a pobladores, mientras que grupos como la Sección 22 mantenían un bloqueo en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca sin que nadie les dijera o hiciera algo. Por tal motivo, exigieron la liberación de su presidente municipal y otros cuatro detenidos, pues estos sólo protestaban pacíficamente, porque quienes los agredieron fueron elementos y personal de seguridad de las oficinas.
Capacitadores del órgano de transparencia detallaron a los asistentes las instituciones encargadas de hacer respetar el derecho a la información, qué es el Aviso de Privacidad y otros temas.
ca para el Estado de Oaxaca, estableciendo que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de toda persona información sobre su quehacer.
Representantes de la iniciativa privada reconocieron que al ejercer su derecho de acceso a la información, dirigiendo solicitudes a los sujetos obligados en Oaxaca, pueden
reconocer la utilidad de los datos y explicaciones que estas instancias de gobierno brindan. A nivel federal existe la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de particulares, protegida por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Capacitadores explicaron la obligación que tienen los empresarios de resguardar los datos personales que recaban de sus clientes; asimismo, deben informar sobre el tratamiento que darán a éstos a través del Aviso de Privacidad. A la reunión acudieron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Asociación de Hoteles y Moteles de Santa María Huatulco y empresarios en general de puerto.
Pobladores de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, denunciaron serias irregularidades en la elección por el sistema normativos internos del presidente municipal, Francisco Maldonado Quiroz, quien fue candidato del actual edil Juan Álvarez. Vecinos y exintegrantes de las planillas blanca, encabezados por Nicolás López Alavéz, y excandidatos de la planilla roja que dirigió Gerardo García Velasco protestaron por las elecciones. Inconformes hicieron un llamado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO), en especial a la Dirección de Sistemas Normativos Internos para que no valide las elecciones, pues puede ser motivo de confrontaciones y violencia en la zona. Denunciaron que el primero de enero podría haber un enfrentamiento por inconformidad con la elección que se realizó el pasado 14 de diciembre. “La elección que se llevó a cabo este 14 de diciembre estuvo plagada de anomalías, destacando la compra de votos y entrega de despensas con dinero del erario público, distribuidas por el Ayuntamiento”, aseveraron. De igual manera, señalaron que hubo uso indebido de vehículos oficiales de la presidencia municipal, así como la amenaza de cancelar programas sociales. Pobladores entregaron un escrito de inconformidad, donde se describe ampliamente el catálogo de irregularidades. “Responsabilizamos a los funcionarios electorales de lo que llegue a pasar en la población, si de manera irresponsable validan la elección”, aseveraron. En las elecciones pasadas la planilla amarilla obtuvo dos mil 384 votos, planilla blanca dos mil 138, la planilla roja 861 votos; en cuanto a sufragios nulos hubo 116, dando un total de cinco mil 499 participantes. Cabe destacar que el palacio municipal de esta comunidad se encuentra tomado por más de tres mil ciudadanos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 19 de diciembre de 2013
En Santiago Apóstol, piden intervención del gobierno
Sección 22 y normalistas cierran el IEEPO pidiendo devolver escuelas Profesores retuvieron autobuses y bloquearon avenidas, exigiendo la entrega de 32 instituciones, entre ellas las de Santiago Apóstol; sin embargo, pobladores dijeron que no permitirán su retorno Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
P
rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exigiendo la entrega de 32 escuelas en poder de la 59 y padres de familia. En su programa de acción, contemplado para este miércoles, encabezados por sus dirigentes de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez y Misael Hernández, pidieron respuestas a sus demandas y la devolución de escuelas. Tras el anuncio de que primero acordonarían el Palacio de Gobierno, motivando al
gobernador Gabino Cué Monteagudo a realizar dos actividades en Ciudad Administrativa, docentes tuvieron que retirarse del lugar por la permanencia del Movimiento Unificador de Lucha Triqui en el zócalo. Profesores retuvieron tres autobuses del transporte urbano, los cuales atravesaron frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social para efectuar el bloqueo en el IEEPO. Horas después, un grupo de estudiantes normalistas bloquearon las entradas del IEEPO, impidiendo la salida y entrada de trabajadores y personas que acudían a realizar algún trámite. El bloqueo provocó molestias a las ciudadanos que asistieron a realizar un trámite en la dependencia, por eso trataron de entrar a la fuerza a las instalaciones. Cabe señalar que en septiembre, al inicio del ciclo escolar, padres de familia y autoridades municipales expulsaron a profesores de la CNTE por parar labores, sustituyéndolos por mentores antiparistas afiliados a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por tal motivo, ahora los disidentes piden que el gobierno estatal atienda sus demandas y les devuelvan las escuelas.
Tuna real y coro de la UABJO ofrecen conciertos navideños Del 19 al 25 de diciembre, la universidad realizará un programa de villancicos con la participación de jóvenes universitarios, quienes unirán sus voces para deleitar a los asistentes Agencias
Dentro del marco de la tradicional Pastoral Universitaria 2013, la tuna real de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el coro universitario ofrecerán cuatro conciertos en los principales templos y plazas públicas del Centro Histórico. Esto mediante un programa de villancicos, llevando un mensaje de paz a través de la música, así como para celebrar y compartir un poco del quehacer artístico y cultural de la máxima casa de estudios. Las actividades comenzarán el 19 de diciembre en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, a las 17:30 horas. El día 20 del mismo mes será en la Basílica de la Soledad a las 18:00 horas; el domingo 22 en bajo el Laurel, en el zócalo de la ciudad a las 18:00 horas. Culminará el 25 de diciembre en el Templo de la Compañía de Jesús, a un costado del Palacio de Gobierno, en punto de las 18:00 horas.
Los 70 estudiantes ofrecerán conciertos sin costo y puede asistir el público en general.
Todas las presentaciones son abiertas al público en general, sin costo alguno. Integrantes de la tuna de la UABJO y el coro universitario realizarán los tradicionales conciertos navideños. Se conjugarán las voces blancas del coro universitario integrado por 30 señoritas de distintas escuelas y facultades de la universidad. Asimismo, la inigualable interpretación de la tuna real conformada por 40 jóvenes universitarios. Las agrupaciones presentarán su nuevo material discográfico titulado Es Navidad en Oaxaca, con una compilación de temas navideños como: Santa Claus Llegó a la Ciudad, Noche de Paz, Adeste Fideles, entre otras canciones.
Integrantes de la CNTE fueron los primeros en tomar las instalaciones del IEEPO, pero después se unieron normalistas para protestar.
Alerta en Santiago Apóstol por intromisión de magisterio En Santiago Apóstol, Ocotlán, habitantes están alertas ante una embestida de la Sección 22. Autoridades municipales advirtieron que rechazan la presencia del magisterio en las cuatro escuelas, tras enterarse que el sindicato magisterial amagó con presentarse en su comunidad este lunes para recuperar los espacios perdidos. El edil municipal, Claudio Martínez López, sostuvo que a raíz de la apertura de las escue-
las hay una serie de hostigamientos y amenazas por integrantes de la CNTE. Señaló que, al igual que otras localidades, en Santiago Apóstol están conformes con docentes de la Sección 59, por lo que a la fecha llevan más de 317 firmas que presentaron al gobernador del estado y IEEPO para que se respete la decisión de la comunidad. Puntualizó que no permitirán la entrada de la Sección 22, aunque tengan que utilizar la violencia; sin embargo, hizo un llamado al gobernador para intervenir y prevenir enfrentamientos.
EXTRACTO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO: PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO MESONES A UBICARSE EN EL KM 5+000 DE LA CARRETERA SANTA MARIA ZACATEPEC – SAN FELIPE ATOTONILCO EN EL MUNICIPIO DE SANTA MARIA ZACATEPEC EN EL ESTADO DE OAXACA. El proyecto “Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular; corresponde a la construcción del puente vehicular sobre el rio Mesones, ubicado en el km 5+000 de la carretera Santa María Zacatepec – San Felipe Atotonilco, con pretendida ubicación en el municipio de Santa María Zacatepec, en el estado de Oaxaca, el cual fue elaborado por el Biol. Jorge Gerardo García Montaño. Dicho proyecto es financiado con fondos federales y ejecutado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro SCT Oaxaca. Es un proyecto constructor de infraestructura, que consiste en la construcción de un puente en el Km. 5+000 de la carretera Santa María Zacatepec – San Felipe Atotonilco que actualmente está en modernización y con la construcción de este puente se podrá terminar la modernización de la carretera, la construcción del puente se encuentra en la coordenada UTM, Zona 14Q X=602274, Y=1853018. La construcción del puente, no tendrá afectaciones sobre comunidades forestales, no afectará a ningúna Área Natural Protegida, ni comunidades de fauna, ni el cauce actual del Rio Mesones. Como medida de mitigación y compensación; se realizara un programa de reforestación en la zona, por lo que la ejecución del proyecto no compromete al sistema ambiental, ya que no se generarán impactos significativos al ambiente, beneficiando a las poblaciones de Santa María Zacatepec, San Felipe Atotonilco y las localidades aledañas.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Pobladores acudieron con la Sala Xalapa del TEPJF a anular la elección
Impedirán toma de protesta de edil electo, pobladores de Coixtlahuaca Los manifestantes dijeron que no permitirán la ceremonia del cambio de Cabildo, por la compra de votos y el abierto apoyo del ayuntamiento para el munícipe electo IGAVEC
H
oracio Miguel Cruz, excandidato de la planilla verde del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca, dijo que ante las irregularidades existentes en la elección del pasado 20 de octubre, como compra de votos y favoritismo hacia del edil electo de esta comunidad, Raúl López Carrizosa, el grupo que encabeza impedirá la toma de protesta. Miguel Cruz exigió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) anular la elección del Sistema Normativo Interno, celebrada el pasado 20 de
Inconformes señalaron que funcionarios del IEEPCO llevaron urnas a la casa del edil electo, en los comicios del 20 de octubre en Coixtlahuaca.
octubre, por las anomalías existentes, como en la casilla ubicada en la agencia de Santa Catarina Ocotlán. Indicó que interpusieron la impugnación en el IEEPCO, sin embargo, la dirección de Sistemas Normativos Internos validó la misma el siete de noviembre. Por ello acudieron ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), para la revisión y anulación de la elección.
EXTRACTO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO: MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUENTE DE LA CARRETERA TEZOATLÁN DE SEGURA Y LUNA-SANTOS REYES TEPEJIJO-SAN JUAN MIXTEPEX-SAN MARTIN ITUNYOSO, KM 102+000 E.C. (YACUDAA-PINOTEPAN NACIONAL) TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 102+000 PUENTE SOBRE EL RIO MIXTECO. El proyecto “Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular; corresponde a la construcción del puente vehicular Mixteco, ubicado en el km 45+835 de la carretera Tezoatlán de Segura y Luna-Santos Reyes Tepejillo –San Juan Mixtepec –San Martin Itunyoso. En el tramo Tezoatlán de Segura y Luna-Santos Reyes Tepejillo, con origen en Tezoatlán de Segura y luna, en el estado de Oaxaca, fue elaborado por el Biol. Elton Espejel Ramírez. Dicho proyecto es financiado con fondos federales y ejecutado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro SCT Oaxaca. Es un proyecto constructor de infraestructura, que consiste en la construcción de un puente en el Km. 45+835 de la carretera Tezoatlán de Segura y Luna-Santos Reyes Tepejillo –San Juan Mixtepec –San Martin Itunyoso. En el tramo Tezoatlán de Segura y Luna-Santos Reyes Tepejillo, con origen en Tezoatlán de Segura y luna que actualmente está en modernización y con la construcción de este puente se podrá terminar la modernización de la carretera, la construcción del puente se encuentra en la coordenada UTM, Zona 14Q X=614701, Y=1930777. La construcción del puente, no tendrá afectaciones sobre comunidades forestales, no afectará a ningún Área Natural Protegida, ni comunidades de fauna, ni el cauce actual del Rio. Como medida de mitigación y compensación; se realizara un programa de reforestación en la zona, por lo que la ejecución del proyecto no compromete al sistema ambiental regional, ya que no se generarán impactos significativos al ambiente, beneficiando a las poblaciones aledañas y una vez realizado el puente “Mixteco” tendrá una vida útil de 40 a 50 años
Expresó que en caso de no obtener respuestas a sus demandas, no permitirán la toma de protesta de Raúl López Carrizosa. Aseveró que en la jornada electoral algunas casillas no cumplieron los acuerdos pactados al interior del consejo municipal, como la hora de instalación de las urnas, que era de 8:00 a 17:00 horas; sin embargo, en Santa Catarina Ocotlán la casilla se instaló y abrió a las 10:00, aunque a las 12:00 horas no existía voto alguno, “pero
al final de la jornada los funcionarios del IEEPCO llevaron la urna a la casa del candidato de la planilla roja. El IEEPCO tiene responsabilidad y no actúo de forma parcial”, sentenció. Expresó que integrantes del IEEPCO trasladaron las urnas a Oaxaca, sin clausurar la sesión de consejo, siendo que el siete de noviembre emitieron un dictamen a favor de la planilla roja que representa Raúl López Carrizosa, sin que se conozca el número de votos a favor de cada candidato. Manifestó que el actual edil, Oscar Guzmán Cruz, repartió material industrializado en las agencias para coaccionar el voto a favor de su candidato, López Carrizosa. Dijo que “por estas irregularidades y por la actuación parcial de la titular de la dirección de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, en no anular la elección, será responsabilidad del instituto la inestabilidad y los acontecimientos que ocurran en Coixtlahuaca el uno de enero. Dijo que en caso de que el TEEPJO no anule la elección, acudirán a la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que esta instancia determine las irregularidades ocurridas.
Continúa problemática de la basura en Puerto Escondido Pobladores increparon nuevamente al edil de San Pedro Mixtepec por cumplir a medias con el cierre del tiradero y el uso del relleno sanitario Agencias
El 16 de diciembre pasado se terminó el plazo al que se comprometió el edil de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, para clausurar el basurero a cielo abierto e iniciar el uso del relleno sanitario municipal, siendo que la problemática sigue vigente para Puerto Escondido. Inconformes recordaron que tras el bloqueo del acceso al basurero celebraron una reunión con la autoridad municipal, quien les prometió que para el 16 de diciembre clausuraría el basurero a cielo abierto y arrancaría el uso del relleno sanitario, pero ambos compromisos fueron cumplidos a medias, pues en el basurero no se han iniciado obras de saneamiento y el relleno sanitario no está funcionando al cien por ciento. Refirieron que el mal manejo de los desechos en el destino turístico afecta la imagen de la ciudad, ya que debido a la falta de informa-
Eduardo Rojas Zavaleta prometió a los pobladores que el pasado 16 de diciembre solucionaría el problema de la basura en la región.
ción sobre separación de basura no se estaba depositando correctamente, por lo que se han encontrado bolsas de desechos en las principales calles de Puerto Escondido. Además, ante el cierre del basurero municipal, la carretera estatal número 131, que es donde se encuentra ubicado el basurero a cielo abierto, también presenta basura que ha sido arrojada por ciudadanos inconscientes, sin importarles que es la entrada para los turistas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La ley se envió al Ejecutivo para su promulgación y entrada en vigor
Reforma energética fue declarada constitucional La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró de constitucionalidad de la iniciativa con la aprobación de 24 congresos estatales Agencias
D
espués de que 24 congresos estatales aprobaron el proyecto de decreto de la reforma energética, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo ayer la declaratoria de constitucionalidad de la enmienda. En sesión ordinaria los legisladores cumplieron con el trámite que concedió el carácter de constitucional a la reforma de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Con el cumplimiento del trámite legislativo, de haber logrado el aval de la mitad más uno de los congresos estatales, el presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Ricardo Anaya Cortés, enumeró las entidades que apoyaron la reforma y la remitió al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigor. “Se declaran reformados y adicionados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética; pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales”, dijo Anaya Cortés. Previo a la declaratoria, varios legisladores de izquierda pidieron la palabra para dar su posicionamiento.
El titular de la Secretaría de Educación Pública expuso que abandonar un aula es un acto ilícito y la ley no puede permitirlo Agencias
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, aseguró que la sociedad empuja hacia una solución legal para el conflicto magisterial y que ha habido ceses y descuentos a profesores faltistas. En entrevista, Chuayffet opinó que los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están en su legítimo derecho de expresarse y manifestarse, pero sin afectar a los alumnos.
Los pronunciamientos de los legisladores se produjeron después de que Anaya declaró válida la reforma energética en la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente, una vez que los poderes legislativos de 24 estados del país aprobaron la iniciativa. Por tratarse de una reforma a la Carta Magna, el proyecto de ley debía ser ratificado por la mayoría de las legislaturas de los estados. Aunque el presidente Enrique Peña Nieto dijo que promulgará la reforma de inmediato, el trámite tardará unos días, pues esta semana se encuentra en Turquía, donde efectúa una visita de Estado. Un día después de la promulgación, la reforma será publicada en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor 24 horas después. La reforma abre el sector energético al capital privado para la explotación del petróleo y del gas, hecho que no se daba desde la expropiación petrolera de 1938. La iniciativa fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados y por el Senado. Una vez que la reforma se publique en el Diario Oficial de la Federación, a partir de esa fecha el Congreso tendrá 120 días para elaborar las leyes reglamentarias.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos determinó incrementar las percepciones a 67.28 pesos diarios para la zona A y 63.77 pesos para la zona B Agencias
Los legisladores reformaron los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las entidades que avalaron la minuta hasta ayer son: 1.- Aguascalientes
9.- Estado de México
17.- Quintana Roo
2.- Baja California
10.- Guanajuato
18.- San Luis Potosí
3.- Baja California Sur
11.- Hidalgo
19.- Sinaloa
4.- Campeche
12.- Jalisco
20.- Sonora
5.- Chiapas
13.- Nayarit
21.- Tamaulipas
6.- Chihuahua
14.- Nuevo León
22.- Veracruz
7.- Coahuila
15.- Puebla
23.- Yucatán
8.- Durango
16.- Querétaro
24.- Zacatecas
SEP anunció que ha habido ceses y descuentos a docentes faltistas “Respeto la libertad de manifestación y expresión, pero ninguna de las dos está sobre el derecho de los niños a recibir educación”, comentó y añadió que abandonar un aula es un acto ilícito y la ley no puede tolerarlo. Citó que en agosto más de dos millones de niños en el país estaban sin clases y ahora hay menos de 200 mil gracias a la intervención de la autoridad. Subrayó que se han efectuado ceses y descuentos salariales a docentes por incumplimiento de labores, aunque dijo desconocer la cifra.
Subirá salario mínimo un 3.9 por ciento para 2014
Chuayffet expresó que los padres de familia “están hartos” y quieren que sus hijos estudien. “La sociedad está empujando hacia una solución acorde a la ley. Espero que la reforma vaya cobrando cada día más cuerpo. En mayo de 1992 se firmó un acuerdo que descentralizó la educación y los gobernadores son los patrones sustitutos. Sus autoridades educativas son las que ejecutan la ley. Yo no puedo ir contra la ley. Ya sé, ya me han dicho: se lava las manos, no interviene, no está atento. Claro que estoy atento”, señaló el funcionario.
Emilio Chuayffet refirió que los docentes de la CNTE están en su legítimo derecho de expresarse y manifestarse, pero sin afectar a los alumnos.
El titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, reveló que para 2014 el alza al salario mínimo será de 3.9 por ciento. A su vez, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó, por unanimidad de sus miembros, mover el tabulador base para la zona A, lo que implicó hacerlo en más del 70 por ciento del territorio nacional, de 64.76 pesos diarios a 67.28 pesos, lo que significará un alza nominal de dos pesos con 52 centavos. Navarrete Prida dijo que este resolutivo ya se lo habían transmitido tanto el presidente de la Conasami como los representantes obrero y patronal, José Luis Carazo y Tomás Natividad González, respectivamente. De esta manera, para el resto del país (la denominada zona B) el salario mínimo pasó de 61 pesos con 38 centavos a 63 pesos con 77 centavos, o sea, un alza de dos pesos con 39 centavos. Señaló que con dos pesos y 52 centavos se puede comprar la mitad del precio de un boleto del metro, los dulces y galletas más baratos, tres cuartas partes de un cigarro suelto y un bolillo. Los estados que conforman la zona A son: Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Los estados que conforman la zona B son: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
TRO AL QUE LE VA MAL EN EL CONGRESO. Con la evaluación a la que han sido sometidos los funcionarios públicos del gobierno del cambio en el Congreso del estado, con el cuento de la glosa del tercer informe de gobierno, podemos afirmar que a excepción de dos o tres, la mayoría de los funcionarios fueron reprobados por los diputados de los diferentes partidos ahí representados. La mayoría no cumplió con las expectativas esperadas, casi todos le fallaron al Ejecutivo del estado, no resuelven ni hacen nada por Oaxaca, muy pocos pudieron responder a los cuestionamientos y críticas hechas por los representantes populares, casi ninguno. A la gran mayoría de los que hasta hoy comparecieron ante los diputados les fue como en feria, todo lo que les querían decir por años, se los dijeron, y, la mera verdad, el que más perdió con esta evaluación fue Gabino Cué, quien presumía tener en su gobierno a los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, pero todo fue una mentira. La ineptitud, la irresponsabilidad, la corrupción y el nulo trabajo efectuado se han visto reflejados en las evaluaciones hechas. Aprovechando su presencia, les dijeron hasta de qué se iban a morir. Lo peor es que todos llegaron confiando en que tenían diputados amigos, o sea, los diputados de los partidos que llevaron a Gabino al poder, pero ni éstos los perdonaron, fueron los mas inquisitivos, los más crueles, y eso los desanimó por completo. Gabino ya no controla al Congreso, y se dieron cuenta demasiado tarde, cuando no podían hacer ni decir nada. A los funcionarios públicos se les olvidó algo muy importante: que los diputados son representantes de muchas comunidades, y que, queriendo y no, la mayoría de ellos se interesan por sus necesidades y están —quieran o no—, al tanto de lo que el gobierno, a través de sus dependencias, hace por ellos, así que tienen la información necesaria para que ninguno de los funcionarios les pueda tomar el pelo con mentiras. Ellos conocen la realidad, por eso se la echaron en cara y los acusaron de todo, como a uno de los últimos que llegaron al Congreso a enriquecer el tercer informe de Gabino, sea, Daniel Juárez, alias Dany Carteras, secretario del Trabajo, una dependencia que no tiene razón ni sentido para su creación, pero que extrañamente es una de las mejor financiadas por el Gabino. Le fue como a la mayoría de los funcionarios que han pasado por el Congreso, mal, muy mal, pues de entrada le echaron en cara que no había podido
incrementar la productividad laboral y mucho menos incentivar la generación de empleos, que la Secretaría del Trabajo en la entidad es inoperante, pero con excesivo presupuesto para 2014. Además, no apoya en nada a los trabajadores y está enfrentada con todos los líderes obreros de la entidad. Es más, al verlo tan inútil en el desempeño de sus funciones, varios diputados se atrevieron a preguntarle: “¿En qué podemos ayudarlo? Porque solo nunca va a poder hacer algo”. Es más, de irresponsable y corrupto no lo bajaron, que de plano renuncie, es un bueno para nada. Es que Daniel Juárez, el Dany Carteras como le dice y conoce el presidente y diputado del Partido Social Demócrata (PSD), creyó que iba a apantallar a los diputados locales con algunas cifras alarmantes, como la de que en Oaxaca hay 150 mil niños trabajando y 54 mil de ellos no deberían hacerlo, pues no cubren la edad mínima marcada por la ley para hacerlo. Además, el 71 por ciento de ellos no recibe pago alguno por su trabajo y el 33 por ciento no asiste a la escuela, pero nadie pareció preocuparse, al contrario, lo culparon por permitir semejante situación y no hacer nada al respecto. Lo mismo pasó cuando señaló que un 80.5 por ciento de la población económicamente activa trabaja en la informalidad. Mejor debió quedarse callado, ya que todo esto repercute en el gobierno del cambio al no poder modificar estas cifras desalentadoras. En pocas palabras, también lo reprobaron, lo que indica que los oaxaqueños tenemos un gobierno del carajo. A OTROS QUE LES VA PEOR. De plano, los izquierdosos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y ahora el Partido Unión Popular (PUP) les está yendo como en feria con eso de la reforma energética; ya la aprobaron en el Senado y gritaron y actuaron como locos, luego la aprobaron en la Cámara de Diputados e hicieron lo mismo, gritaron y actuaron como locos. En Oaxaca, uno de esos loquitos, que es diputado, hasta hizo un llamado a la insurrección, aunque desde sus cómodas oficinas. Para acabarlos de rematar, la reforma energética fue aprobada en Oaxaca por el Congreso del estado y con la absoluta mayoría de votos, todos ellos de los diputados del Partido Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Verde Ecologista de México, del Partido Nueva Alianza y del PSD, o sea, de casi todos. En contra votaron los de siempre: PRD, PT, y ahora el PUP, quien les hizo el juego, que porque también son de izquierda.
De plano no dan una, con todo y que son apoyados por los acelerados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que tampoco pudieron evitar que se aprobara la reforma educativa. ¿Por qué?, pues porque en este país son minorías revoltosas y violentas, pero al final, sólo minorías, y las minorías nunca van a cambiar nada, por más locuras que hagan. Es que los de las izquierdas han perdido mucho tiempo haciéndose ricos; se acostumbraron a pegar con la izquierda y cobrar con la derecha, y se les olvidó ganarse al pueblo de México, quien al verlos corromperse de las formas más absurdas les negó el apoyo a las causas que encabezan. Como esta vez se quedaron sin caudillo, porque López Obrador se hizo el muerto, pues ningún otro líder pudo hacer algo, ni siquiera los más conocidos; al quedarse huérfanos valieron gorro. En Oaxaca, los acelerados de la CNTE, del Frente Único de Lucha y del Frente Popular Revolucionario gritaban: “Las reformas no pasarán”. Ya pasó una y ni cuenta se dieron, y la otra, con el apoyo de Gabino y sin su visto bueno, también pasaron. Es lo que pasa cuando el góber anda ausente o de plano no gobierna en su estado. Pobres izquierdosos, necesitan una limpia y hasta ir a bailar a Chalma; no dan una, sólo gritan y patalean, pero eso no basta, hay que estar mejor preparados y organizados. POR ESO, LOS OTROS YA ABANDONARON EL PLANTÓN. Al ver que no les funciona nada y que sólo están perdiendo miserablemente el tiempo y su dinero, los pocos profesores que estaban en el plantón de la Ciudad de México, allá en el Monumento a la Revolución, desde el sábado pasado se regresaron a su tierra para cobrar sus aguinaldos y quincenas, y pasar Navidad y Año Nuevo con sus familias. La mera verdad, eso de pasar frío y hambre en el Distrito Federal ya los cansó. Sobre todo a las bases, porque sus líderes se hospedan en hoteles de cuatro y cinco estrellas, y comen en los mejores restaurantes. Las carpas instaladas lucen vacías y sólo en dos o tres se ven luces, en la mayoría no hay nadie. Los defeños lo bautizaron como Plantón Fantasma y hasta se quieren animar a quitar las carpas que nadie ocupa. Hay todavía uno o dos profesores de Oaxaca en cada una de las tres carpas que aún funcionan, dicen los de Tuxtepec que están esperando refuerzos, pero no han llegado. Les está pasando lo que a Gabino y López Obrador cuando cerraron ave-
nida Reforma y pusieron decenas de carpas en las que sólo había dos o tres personas a las que les pagaban 100 o 200 pesos diarios, para que estuvieran jugando cartas, dominó y ajedrez. Al final, el tabasqueño se dio cuenta que sólo hacía el ridículo y, junto con Gabino y Ebrard, levantaron el plantón. En esos años Gabino era senador por Oaxaca y sólo nos puso en vergüenza, como ahora lo hace Robles Montoya. Pronto no les va a quedar otra que regresarse a trabajar en las aulas; ahí sólo están perdiendo el tiempo, nadie los pela ni les hace caso. En México todo sigue caminando, con ellos y sin ellos, así que para qué tanta faramalla. Nada más se desgastan. Es que los líderes de la Sección 22 de la CNTE, todos ellos comandantes, ignoran que las bases magisteriales son personas, no robots, y por muy izquierdosos que los quieran convertir tienen sentimientos y quieren estar en sus casitas, con sus familias, en estos días tan especiales como Navidad y Año Nuevo, así que ni caso tiene que los castiguen, sería injusto de su parte, por más que así lo marque su reglamento. AHORA SÍ ES LEY. Con el aval de 24 congresos estatales, entre ellos el de Oaxaca, ya es constitucional la reforma energética. El Congreso declaró válida la reforma, la cual abre el sector energético al capital privado, que tanta falta nos hacía para evitar el debilitamiento de Petróleos Mexicanos, y por ende nuestras finanzas. Muchas cosas se van a poder hacer ahora con estas reformas, aprobadas por todos los mexicanos. SUS SERVICIOS DE INTELIGENCIA LE FALLARON A LA SSP. La Secretaría de Seguridad Pública fue incapaz de prever la emboscada en la que murieron 11 personas, allá en la Mixteca alta, entre ellas tres niños y una anciana. La situación agraria que prevalece entre dos comunidades debió tener seguimiento para velar por la seguridad de sus habitantes, pero les fallaron sus servicios de inteligencia y sucedió la emboscada. Muchas cosas se pueden prever con tiempo de anticipación, para eso sirven los servicios de inteligencia de este tipo de corporaciones, cuando realmente se ponen a trabajar; tienen muchas fuentes de información que los ayudan a estar en alerta en cualquier situación, pero, al parecer, no le han dado importancia a este servicio en esa secretaría, pues siempre les llevan la delantera y por eso tenemos tantos problemas. Ojalá y el nuevo titular de esa secretaría sepa algo al respecto y lo ponga en práctica, para que no los vuelvan a agarrar desprevenidos, como en los últimos tres años.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 19 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
L
A la memoria de Raymundo García García, mi profesor en la maestría de Ciencias Políticas de la BUAP
ÁZARO, PROYECTO SOCIALISTA LIMITADO. JLP: 9 % DE PIB ANUAL POR PETRÓLEO. 1.¿Por qué duró tan poco el proyecto cardenista, de 1934 a 1938? Porque enfatizó un perfil socialista, marxista, de lucha de clases, expropiador, corporativo, de fusión organizaciones de masas-Estado y estatista, pero en un momento de encauzamiento institucional de la Revolución Mexicana. La falla de Cárdenas fue de origen: polarizó la lucha de clases al grado de dividir a la sociedad y generar, como consecuencia lógica, organizaciones conservadoras. Al mismo tiempo, dividió al movimiento revolucionario con su enfrentamiento a Plutarco Elías Calles y el exilio forzado. Además, el cardenismo creó el sistema político piramidal, con el poder omnímodo del presidente de la república; para hacerse del poder, Cárdenas liquidó políticamente a diecisiete gobernadores callistas. Asimismo, organizó los organismos corporativos para representar a la sociedad vía la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional Campesina (CNC), y el sector militar, bajo el liderazgo político del presidente. En su campaña electoral —recogidos sus principales pronunciamientos en el libro Lázaro Cárdenas, Archivo del Fondo, Fondo de Cultura Económica, 1976, organizado por Hilda Muñoz— se percibe el rumbo ideológico del socialismo cardenista en una sociedad que carecía de cultura socialista, que había padecido la fase sangrienta de la revolución y que tenía una clase media con ambiciones personales. Cárdenas entendió, hacia finales de 1939, que la continuidad de su proyecto revolucionario socialista otro sexenio llevaría la polarización ideológica a una nueva guerra civil y por ello optó por apoyar al general conservador, Manuel Ávila Camacho, para cambiar el rumbo revolucionario del país. Así, con la sucesión a favor de Ávila Camacho, Cárdenas enterró a la revolución mexicana. 2.- El presidente Luis Echeverría recibió información sobre los enormes yacimientos petroleros, pero los guardó como secreto de Estado, a pesar de la crisis devaluatoria y la subordinación al Fondo Monetario Internacional con un programa de ajuste ortodoxo. Su sucesor, José López Portillo, anunció el México petrolero en 1977 y lanzó al país a una fase de crecimiento apoyado en los ingresos por exportaciones de petróleo. Por el petróleo, el sexenio lopezportillista tuvo un Producto Interno Bruto (PIB) promedio anual de 6.5 %, aunque lo llevó a 9 % promedio anual en el corto periodo 1978-1981, con una inflación promedio anual de 10 %. En promedio, México recibió una media de 10 mil millones de dólares anuales por exportaciones petroleras, aunque lo hicieron dependiente del petróleo. La crisis lopezportillista estalló cuando, en junio de 1981, cayeron los precios internacionales de petróleo; el gobierno equivocó la decisión y no bajó los precios del barril sino que los subió y se quedó sin clientes; los ingresos del petróleo se sustituyeron por deuda externa de corto plazo y ésta aumentó más de 20 mil millones de dólares en un año. El nerviosismo afectó la estabilidad, en 1982 se dio la peor fuga de capitales y el gobierno estableció el control de cambios y expropió la banca, pero sin una estrategia clara para enfrentar la crisis. El problema no fue el petróleo, sino la dependencia de sus ingresos, el mal manejo de política económica, la falta de inversión privada y la ausencia de una política de desarrollo. El gobierno de De la Madrid, que había definido una estrategia neoliberal en el Plan Global de Desarrollo 1980-1982, optó por el camino de la estabilización y el inicio de una política de desarrollo basada en el mercado y ya no en el Estado. La reforma energética aprobada esta semana se presenta como la segunda oportunidad petrolera, con precios del barril arriba de 100 dólares, contra un promedio de 23 dólares en el sexenio lopezportillista.
¡C
ÁRCEL PARA EL DANY CARTERAS! A uno de los López lo dejaron en el arrastre, para ser investigado y encarcelado. Se trata de Daniel Juárez López, secretario del Trabajo del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Las palabras lapidarias del diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, dichas a Daniel Juárez López sonaron como latigazos en el Congreso local: “Si tiene algo de vergüenza y dignidad, mejor renuncie. La Setrao es una cueva de ladrones” “Hampón, bazofia de la administración pública”, llamó a Daniel Juárez López, a quien llevó una caja de regalo llena de carteras de piel para recordarle que fue acusado de haber salido de una tienda departamental con una cartera sin pagarla, y desde entonces se le conoce como Dany Carteras”. “Este gobierno es de una camada de pillos que no tienen llenadera y deben ser llevados a los tribunales, especialmente Dany Carteras”, dijo el diputado. Se le apareció el demonio al sobrino de Mariano Santana López, miembro distinguido de la familia feliz de los López que integran el propio ex alcalde de Juchitán, también el excoordinador de la campaña de Benjamín Robles Montoya, el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Romero López; el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Lenin López Nelio; el exdiputado del Partido del Trabajo, Pavel Renato López Gómez; el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Jesús López Rodríguez; y, la exesposa de Lenin López Nelio y regidora de la ciudad de Oaxaca, María de los Ángeles Vásquez; a los que capitanea, por supuesto, el ex alcalde jchiteco, Mariano Santana López, y que comanda como capitán general el tristemente célebre Benjamín Robles Montoya. Desde la tribuna, el diputado del PSD denunció que en la Setrao hay por lo menos 30 aviadores, entre los que mencionó a Zaira Olivera Tello, supuesta jefa de la Unidad Jurídica; Víctor Hugo Olivera, papá de la jfa de la Unidad Jurídica; Roxana Olivera Tello, novia de Jorge Rodríguez de la Rosa, secretario técnico de la Setrao; y, la tía de Zaida Olivera Tello. Ésta es otra familia contenta que tiene chamba como consecuencia del síndrome de la familia feliz de los López. Si revivieran los muertos de 2006 y 2007, que pagaron con su vida para hacer posible el triunfo de la coalición que postuló al actual gobernador, se volverían a morir de ver cóo el Dany Carteras y su familia feliz se enriquecen con los recursos de la Setrao. “La secretaría a cargo de Dany Carteras recibe anualmente 50 millones de pesos (hoy pretende 80), de los cuales el 90 % se destina al pago de nómina y el 10% al fomento del trabajo”, denunció el diputado. Es decir, se destinan 45 millones para el pago de aviadores, de 260 trabajadores, y de Dany Carteras; sólo cinco millones para el fomento del trabajo. Un fraude escandaloso, un robo descarado y una traición al pueblo y al gobernador Cué.
Por ello le sobra razón al diputado en calificar a la Setrao como una cueva de ladrones y, según el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefte Méndez, como un “elefante blanco” que no sirve para nada, más que para enriquecer al Dany, a sus amigos y a su familia. Dijo el diputado del PSD que otro de los beneficiarios fue Gerardo López Santiago, trabajador de confianza al servicio de Daniel Juárez, así como Irma García Aguilar, aviadora de la institución y tía de la jefa de la Unidad Jurídica, a quien le entregaron un taller de costura, con un monto de 60 mil pesos. Abundó que todos los cheques y mobiliario entregado en ese evento, una vez concluido, fueron recogidos por José Manuel Guzmán, administrativo de la secretaría, y entregados a Daniel Juárez. Los cheques y los muebles fueron guardados en el estacionamiento del lujoso edificio que rentan, para posteriormente ser repartidos entre sus familiares y amigos. Dijo que estos muebles fueron a parar a la casa que Daniel Juárez construye en Tlalixtac de Cabrera, “por cierto una residencia muy lujosa”, y a la de su compinche, José Manuel Guzmán, que éste construye por los rumbos de El Rosario. ¡Qué bonita familia! Por supuesto que Daniel Juárez López debería ser llevado a los tribunales, como lo aseguró el diputado Manuel Pérez Morales, y el juicio político que dijo promoverá no debe quedar sólo en palabras, debe realizarlo por salud política, por el bien de Oaxaca, y para sentar un precedente que sirva de escarmiento, porque ya basta que mercenarios de la política se sigan enriqueciendo con la miseria y el hambre del pueblo. El Dany Carteras es un serio candidato, pero no para un nuevo puesto en el gabinete o para un cargo de elección popular, sino para ocupar una celda en la prisión de Santa María Ixcotel. ¿Y la contralora Perla Woolrich Fernández, qué hace o dónde está? ¡DIOS NOS LIBRE DEL CHILANGO Y DE LOS LÓPEZ! Benjamín Robles Montoya, al designar coordinadores de su campaña a senador del PRD al capitán de la familia feliz de los López, el ex alcalde de Juchitán, Mariano Santana López, y al sobrino de éste, el exdiputado Jesús Romero López, se autodescalifica a sí mismo como aspirante a candidato a gobernador en 2016. ¿Qué sería de Oaxaca con la familia de los López cogobernando con el chilango traído de Michoacán? Sería, por supuesto, la gran cueva de ladrones, porque se despacharían con la cuchara grande de los miles de millones de pesos que entrarían a las arcas públicas del estado. Algo que igual pasará si llega el junior Alejandro Murat, pero ahí vendrán otra caterva de sinvergüenzas. Los oaxaqueños nunca deben permitir que el jefe de estos bandoleros, que subió a su carro a la familia de los López, llegue a gobernar Oaxaca, porque robarían a manos llenas y se hartarían a lo bestia de poder y dinero. ¡Dios nos libre que Benjamín Robles Montoya llegue a ser gobernador de los oaxaqueños!
Jueves, 19 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA
Teatro “Juárez” 21 de diciembre 18:00 hrs. Final del IV Concurso Cuauhpanco Foeb “Pastorela Ratatatataplan Navideño” Grupo de Teatro de los Sótanos Entrada libre Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 20 de diciembre 18:00 hrs. Pastorela Guelaguetza Grupo de Teatro Faranduleros Entrada libre
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 19 al 24 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA CAMINANDO CON DINOSAURIOS UNA AVENTURA CONGELADA EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG UNA AVENTURA CONGELADA EL ABUELO SINVERGUENZA MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL LA NIÑA CAPITAN PHILLIPS DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS
IDIOMA
DE VIERNES A JUEVES
CLASIFICACIÓN
ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT
12:00 15:10 18:20 21:30 11:30 13:35 15:40 17:45 19:50 12:10 15:25 18:40 22:00 12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 11:50 14:10 16:20 18:40 21:00 12:15 14:35 16:55 19:15 21:35 12:40 15:00 17:20 19:40 12:30 16:55 21:20 14:35 19:00 13:10 19:20 16:20 22:30 11:35 13:55 16:15 18:35 20:55 13:20 15:30 17:45 20:00 22:10 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:20 11:40 13:35 15:30 18:40 22:15 11:50 17:50 14:50 20:50
B A B A AA AA AA A AA B B AA B15 B B B AA B B B
Plaza Bella
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 13 al jueves 19 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 19 de diciembre de 2013
La ciudad será sede de interesantes puestas en escena
Pastorelas en el Festival Oaxaca Esplendor Barroco El Grupo Cuauhpanco interpretará las pastorelas Tertulia Pastoral y Cómo te quedó el ojo, Lucifer, hoy jueves a las 18:30 horas en el Centro Cultural San Pablo Martín Sebastián González
E
n conferencia de prensa, el Grupo Cuauhpanco anunció la presentación de las pastorelas Tertulia Pastoral y Cómo te quedó el ojo, Lucifer, este jueves a las 18:30 horas, como parte de la gala barroca que presentarán en el Centro Cultural San Pablo. Los actores y promotores teatrales Carlos Cruz y Wagive Jiménez explicaron que con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, convocaron a 10 grupos teatrales, más de 56 actores, técnicos y creativos comprometidos con el quehacer teatral. Wagive Jiménez mencionó que como parte del Festival Esplendor Barroco convocaron, por tercer año consecutivo, a grupos de comunidades, escuelas, agencias y colonias para participar en el Tercer Concurso de Pastorelas, donde el grupo ganador se llevará $3 500 pesos. Este año, los ocho grupos que se inscribieron se presentarán el sábado 21 de diciembre en el Teatro Juárez, a partir de las 18:00 horas, y el ganador expondrá su pieza en el mismo escenario un día después. Los actores y la directora, Wagive Turcott, invitaron al público para que hoy a partir de las 18:00 horas asistan a los escenarios en la Sie-
Para Shakira, su próximo disco será el décimo de estudio en su carrera.
Shakira estrenará nuevo tema en enero
Diversas instancias culturales convocaron a 10 grupos teatrales, junto con actores, técnicos y creativos para participar en el Festival Esplendor Barroco.
rra Mixe, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, el zócalo
capitalino, el templo de Jalatlaco, El Consejo Tutelar, el jardín El Pañueli-
to y en San Bartolo Coyotepec, donde se presentarán diversas pastorelas.
Se disculparon con Zhang Ziyi por llamarla prostituta El portal Boxun.com ofreció una disculpa pública a la actriz china por haber difundido información negativa y falsa sobre ella Agencias
La actriz china Zhang Ziyi logró que un medio se disculpara en público por acusarla falsamente de dedicarse a la prostitución de lujo, 19 meses después de que la noticia causara un gran escándalo en China. La web de noticias en mandarín Boxun.com, con sede en Estados Unidos, pero dedicada a difun-
dir rumores en torno a escándalos políticos chinos, publicó ayer un comunicado en inglés en el que reconoció haber publicado información “negativa y falsa” sobre la protagonista de filmes como Crouching Tiger, Hidden Dragon o Memoirs Of A Geisha. Boxun aseguró que Zhang había amasado una fortuna de 700 millones de yuanes (unos 110 millones de dólares) por acostarse con altos cargos y ricos empresarios en China, tras lo cual fue denunciada por la actriz ante un tribunal de Los Ángeles. El rumor alcanzó gran notoriedad porque uno de los presuntos “clientes” de Zhang, según Boxun, era el caído líder comunista Bo Xilai, condenado a cadena perpetua por corrupción.
Boxun.com afirmó que Zhang Ziyi amasó 700 millones de yuanes (110 millones de dólares) por acostarse con políticos y empresarios en China.
RCA/Sony Latin Iberia informó que la colombiana tendrá listo su reciente álbum a principios de 2014, del que se desprenderá su primer sencillo Agencias
La casa discográfica RCA/Sony Latin Iberia informó que la colombiana Shakira estrenará disco a principios de 2014, el primero que graba tras haberse convertido en madre a principios de este año, por lo que sus seguidores escucharán el primer tema de promoción en enero. La cantautora está trabajando en el décimo álbum de estudio, tras finalizar su participación como jurado en el programa The Voice, de la cadena NBC. Los seguidores de la cantante, ganadora de ocho Grammy latinos y dos Grammy, la volverán a ver en las pantallas televisivas en la próxima temporada del programa. La artista, unida sentimentalmente a Gerard Piqué, jugador de fútbol del F.C. Barcelona y padre de su hijo, Milan, cuenta actualmente con cuatro discos grabados en vivo y cinco recopilatorios, y ha vendido más de 60 millones de copias en todo el mundo.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El tapatío intentará reivindicarse con Force India
Checo aceptó que estuvo en la peor temporada de McLaren
El mexicano reveló que los malos resultados de la temporada se debieron a su automóvil, pero que el equipo le permitió convertirse en un mejor piloto Agencias
L
uego de la salida de Sergio Pérez de la escudería McLaren y de los malos resultados que obtuvieron, el piloto tapatío refirió: “Personalmente aprendí mucho y podría decir que McLaren me convirtió en un mejor piloto, y eso se los tengo que agradecer. Igualmente, es verdad que me uní al equipo en el peor momento posible. Parece que ésta ha sido la peor temporada para McLaren en la historia”. Haber quedado en el quinto lugar del Campeonato Mundial de Pilotos
Fórmula Uno (F1) es algo que McLaren no vivía desde la campaña 2004. Además, no logró ningún podio, ni pole position, cosa que no se daba desde hace 33 años. Ante esto, Mclaren apostó por un piloto novato. Checo reconoció que, después de Barcelona, se dio cuenta que las mejoras para su auto nunca iban a llegar. Su mejor resultado fue un quinto lugar en el Gran Premio de la India, en una temporada que terminó con 49 puntos, quedando ubicado en el lugar 11 de la clasificación general. Si bien fue su mejor ubicación en sus tres años de la F1, quedó muy lejos de sus expectativas. “Pese a todo, sé que por algo pasan las cosas. Estoy convencido de que en un año les diré que salir de McLaren fue lo mejor que me pudo haber pasado”, se sinceró el piloto tapatío, quien la próxima temporada correrá con Force India. Por su parte, para Esteban Gutiérrez fue un año de ser paciente y conseguir sus primeros puntos en la F1, los que llegaron hasta la fecha 15 de la temporada, en el Gran Premio de Japón.
Sergio Pérez quedó lejos de pelear el campeonato de F1; además, no ganó ningún podio, ni terminó entre los primeros cuatro de alguna carrera.
Serena y Djokovic, los mejores tenistas del 2013 La Federación Internacional de Tenis reconoció los triunfos del serbio y la estadounidense durante este año
Agencias
Novak Djokovic y Serena Williams fueron elegidos como los mejores jugadores de este 2013 por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés). El serbio recibió el galardón por tercer año consecutivo, mientras Serena Williams fue premiada por cuarta ocasión. Djokovic comenzó la temporada al ganar su tercera corona al hilo en el Abierto de Australia, además fue subcampeón en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos. A su vez, el serbio, de 26 años, terminó la temporada en el segundo puesto de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales y conquistó siete títulos. Por su parte, Williams, de 32 años de edad, ganó el Abierto de Francia y el Abierto de Estados Unidos, y culminó la temporada en el primer puesto de la clasificación de la Women’s Tennis Association, por primera vez desde 2009.
Novak Djokovic fue nombrado el mejor tenista del año por tercera vez consecutiva, y para Serena Williams fue la cuarta ocasión.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 19 de diciembre de 2013
Horóscopos ARIES
Este será un día propicio para empezar proyectos. Date tiempo e inicia con cosas pequeñas. Deja de pensar en esas personas que sientes son tus enemigos, no les des importancia y deja ir las malas energías.
TAURO Trata de mejorar tu estado de ánimo a través de la lectura, la cual será una buena terapia. Es importante que no te salgas de tu centro, estás justo en el inicio de una nueva vida, sólo cuida las formas, lo que piensas y dices. GÉMINIS Lo que los demás opinan de ti es fundamental, pero es importante que por ahora no aclares nada con tus oponentes y vive tu vida. Personas que no ves desde hace años volverán a buscarte. El dinero vendrá a ti. CÁNCER Habrá gastos fuertes, pero podrás resolverlos, así que no te mortifiques de más por el dinero. Agradece lo que tienes, así llegará más, no te dejes llevar por la ambición. Cultiva la humildad y la caridad hacia los demás. LEO Sólo debes dar consejos cuando te los pidan. Primero atiende tus problemas y luego juzga a los demás. Necesitas trabajar en tu superación profesional. Necesitas salir más seguido a ganarte la vida, pues será parte de tu desarrollo como persona. VIRGO Expresa tus opiniones y lo que necesitas realmente, es el momento, después puede ser muy tarde. Alza los brazos y pídele al universo todo lo que necesites porque eso te funcionará. Ofrece tu ayuda, pues los bienes que obsequies te serán retribuidos al doble.
La Selección Mexicana quedó ubicada dentro del Grupo D del mundial que iniciará a partir del 15 de marzo de 2014.
México ya conoció a sus rivales
Celebraron sorteo para mundial femenil sub-17 Las selecciones que enfrentará el cuadro azteca serán Colombia, China y Nigeria para la copa de la especialidad a celebrarse en Costa Rica
Agencias LIBRA Cuida tus gastos para no endeudarte. Sal a caminar y a respirar el aire fresco en estos días. La vida te brindará seducción, encanto y amistades. Acudirás a conferencias y cursos de arte. No descuides a tu pareja porque alguien más podría darle el tiempo que tú no le das. ESCORPIÓN Tus familiares están en momentos muy difíciles y necesitan tu comprensión. Se solucionarán tus problemas económicos. Te dedicarás a trabajar en lo tuyo y obtendrás la recompensa. Necesitas recuperar la amistad de una persona que está molesta contigo, es fundamental.
L
a Selección Mexicana de Futbol Sub17 ya conoció a sus rivales rumbo al Mundial de Costa Rica que se jugará a partir del 15 de marzo de 2014. Los combinados que enfrentará el cuadro azteca son: Colombia, China y Nigeria. El sorteo estuvo dirigido por la directora de competiciones femeninas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, la suiza Tatjana Haenni, y los encargados de sacar las bolas de los bombos fueron el centrocam-
El Grupo D, estará conformado por la Selección Mexicana, Colombia, China y Nigeria. Este es el primer mundial de fútbol de cualquier categoría que se efectuará en un país centroamericano en la historia. El mundial, que concluirá el cuatro de abril con la gran final, tendrá cuatro sedes: el Estadio Nacional y el Ricardo Saprissa, ambos en San José; además del Alajandro Morera Soto, de la ciudad de Alajuela, y el Edgardo Baltodano, de la ciudad de Liberia, en la provincia de Guanacaste. A su vez, el sorteo fue inaugurado por la presidenta costarricense Laura Chinchilla.
Castigaron al Maza por arrojarle el balón al árbitro
SAGITARIO Te ofrecerán un negocio o participación en un proyecto que no pertenece a tu área laboral pero que te conviene. Se vale ampliar tus horizontes y ganar independencia. Enfrentarás nuevos retos de los cuales saldrás con éxito, no tengas miedo. CAPRICORNIO Evita los chismes para que no te metas en líos. Necesitas divertirte, asistir al cine, al teatro y escuchar música. Inspírate en las nuevas tendencias de la moda y la tecnología. Invita a los amigos a dar la vuelta.
El jugador fue sancionado con dos partidos, luego que durante la final del Torneo de Apertura 2013 cometió conducta antideportiva contra un juez
ACUARIO Sabes que no tienes la conciencia tranquila, pero ya no puedes reparar el daño hecho, ni modo. Trata de hacer algo nuevo en tu vida para no estancarte. Hay cambios que se deben dar, ya es hora de que evoluciones. PISCIS Deja de hablar mal de los que te rodean, porque no ganas nada. No es bueno que te atraigas enemigos. Vive tu vida en armonía. No necesitas más, ya que lo tienes todo. Es mejor que cultives la amistad, aún la de las personas que piensan diferente a ti.
pista Yeltsin Tejeda, la exfutbolista Marianela Valverde, el exfutbolista Mauricio Montero y la cantante Tamela Hedstrom, todos costarricenses. Las selecciones nacionales de Costa Rica y Venezuela, que se ubican en el Grupo A junto a Zambia e Italia, jugarán el partido inaugural el 15 de marzo en el estadio Nacional de San José. En el Grupo B quedaron colocados Ghana, Corea del Norte, Alemania y Canadá, mientras en el C figuran Nueva Zelanda, Paraguay, España y Japón.
Agencias
Entre las infracciones que cometió Francisco Javier Rodríguez, está impedir una oportunidad manifiesta de gol mediante falta.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol entregó el reporte de sanciones, tras jugarse la final del Torneo Apertura 2013, donde el club América cayó ante el
León con un marcador global de 5-1 y en la cual resultaron castigados Francisco Javier Rodríguez y Miguel Herrera, entre otros. Tras las críticas de Miguel Herrera contra el árbitro central, Roberto García, durante el duelo, el primero se ganó la expulsión por insultar a los oficiales del partido, lo que además le valió ser castigado con dos partidos. De igual manera, su auxiliar, Santiago Baños, vio el cartón rojo por “faltar el respeto a los oficiales del partido”. Por su parte, Francisco Javier Maza Rodríguez se hizo acreedor a ser castigado con dos partidos fuera, a raíz de “impedir con falta una oportunidad manifiesta de gol y por arrojar el balón con las manos o los pies, golpeando a un oficial (árbitro)”.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
Un menor de 14 años que conducía una motocicleta se accidentó y resultó gravemente lesionado en la carretera Huajuapan-agencia Acatlima Agencias
U
n menor de edad que conducía una motocicleta se accidentó debido al exceso de velocidad, en la carretera Huajuapanagencia Acatlima, resultando con traumatismo craneoencefálico. Los hechos ocurrieron cuando el joven de 14 años de edad conducía una motocicleta color naranja, marca Italika, en la carretera Huajuapanagencia Acatlima, con rumbo al centro de Huajuapan de León, pero tras pasar las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, por el exceso de velocidad y los baches del camino, perdió el control de la unidad y cayó sobre el asfalto. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar para auxiliar al lesionado, por lo que corroboraron que éste presentaba un golpe contundente en la cabeza, con exposición de masa encefálica y hemorragia intensa; por lo cual lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Huajuapan, siendo que en el hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde lo habían canalizado primero, no lo recibieron. Por su parte, los médicos reportaron que el joven presentaba traumatismo craneoencefálico y que su condición era crítica. Al lugar del percance se presentó personal de la Policía Municipal, quien tomó conocimiento de los hechos y dio aviso a elementos de Tránsito del estado, los cuales inspeccionaron el lugar y ordenaron el traslado de la motocicleta a un encierro particular, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.
El choque de un automóvil y una camioneta dejó daños materiales, en la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, cerca de Asunción Nochixtlán
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer conducía a exceso de velocidad
Por poco se mata
Mario Enrique Mendoza Coronel, de 20 años, presentó diversas lesiones en el cuerpo, pero no ameritó hospitalización.
El choque de un automóvil y un mototaxi dejó como saldo a una persona lesionada, en San Martín Mexicápam
Chocaron de frente Agencias
El menor accidentado presentó exposición de masa encefálica y hemorragia intensa al sufrir traumatismo craneoencefálico.
Se los llevaron al corralón
Agencias
El choque entre un vehículo y una camioneta dejó como saldo daños materiales, en la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, en inmediaciones de Asunción Nochixtlán. Los hechos se registraron cuando el vehículo color guinda, marca
POLICIACA
El conductor del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, golpeó por atrás a una camioneta de color blanco, marca Nissan, tipo Estaquitas, y la volcó.
Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TKZ-89-48, del estado de Puebla, se dirigía a Oaxaca de Juárez, pero al llegar a la gasolinera ubicada en el municipio de Asunción Nochixtlán golpeó por atrás a la camioneta de color blanco, marca Nissan, tipo Estaquitas, con placas de circulación SK-09-686, del estado de Puebla, pero el chofer del automóvil se echó de reversa, levantó la camioneta y la volcó causándole daños materiales cuantiosos. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes efectuaron la inspección del lugar del percance y tomaron conocimiento de los hechos. Los policías de la PFP solicitaron la ayuda de dos grúas y ordenaron que ambos vehículos fueran trasladados a un encierro particular, en tanto se deslindan las responsabilidades de los involucrados.
La colisión de un automóvil compacto y un mototaxi dejó como saldo a una persona lesionada y daños materiales cuantiosos en San Martín Mexicápam. Los hechos ocurrieron cuando Mario Enrique Mendoza Coronel, de 20 años de edad, conducía el mototaxi color azul del grupo Lazcar, sobre la avenida Manuel Gómez Morín, en San Martín Mexicápam, pero al llegar al cruce con la prolongación de Valerio Trujano chocó de frente con un vehículo Volkswagen, tipo Pointer, color arena, con placas de circulación TKX-7752, del estado de Oaxaca. En el percance el chofer del mototaxi resultó con lesiones, por lo que rescatistas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y corroboraron que presentaba diversas lesiones que no ameritaban hospitalización. Personal de la Policía Vial municipal que se presentó al lugar de los hechos detuvo a los dos conductores, a quienes puso a disposición del juez calificador, mientras que ambas unidades de motor fueron trasladadas a un encierro particular para proseguir con las investigaciones.
LA CONTRA 16
Jueves, 19 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Se requiere reforma en materia de salud
Hospital de especialidad requiere mayor infraestructura y médicos El secretario general de la Sección 96 del Sntsa, Fausto Martínez Morales, dijo que se debe contratar a más de 200 trabajadores, pues son muchos pacientes los que requieren cuidados Águeda Robles
El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca atiende en promedio a 90 pacientes por día y 15 pacientes de urgencia, pese a la carencia de infraestructura y médicos especialistas.
l secretario general de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Fausto Martínez Morales, aseguró que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca requiere por lo menos de la contratación de 200 integrantes de personal médico para funcionar a un 98 por ciento. En entrevista, dijo que para dar un servicio de excelencia se requiere contratar a al menos
150 enfermeras, con nivel de licenciatura, y 50 médicos especialistas en diversas áreas. De acuerdo a la plantilla de arranque, el hospital se encuentra por debajo de todos los nosocomios de alta especialidad, sobreviviendo de una manera adecuada, prestando la mejor atención posible a los pacientes que acuden. En el hospital se atiende en promedio a 90 pacientes por día, con citas programadas; en ocasiones, atienden a 15 pacientes de urgen-
E
cia, aunque sólo cuentan con 10 camas para este servicio. Asimismo, Fausto Martínez indicó que se debe aprobar una reforma en materia de salud, dotando de infraestructura y médicos a los diferentes nosocomios, pues de lo contrario “se podría colapsar el sistema”. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, seguro social y la Secretaria de Salud
carecen de personal para atender a la población. En Oaxaca, al menos se tiene un déficit de 350 trabajadores, entre enfermera y médicos. “Si se piensa en una reforma para construir 14 unidades, creemos que por plantilla laboral es casi imposible llevar a cabo una atención de calidad y calidez como la que quisiéramos prestar”, puntualizó el secretario. “Las deficiencias en el servicio de salud no tiene que ver con el personal, sino con la carencia de infraestructura y médicos. Ese es el verdadero problema que debe ser atendido”, afirmó. Aseguró que el Seguro Universal cumplirá una función similar a la del Seguro Popular, pues este servicio le ha quitado responsabilidad al gobierno del estado, la cual está consagrada en uno de los artículos de la Constitución, el derecho a la salud. “Hoy cada quien hace su aportación, y ahora con el Seguro Universal es lo mismo porque todos aportarán para que exista un seguro y tener derecho a la salud, aunque no se está pensando en la infraestructura de los hospitales”, concluyó Martínez Morales.
Ratifica la LXII Legislatura local la reforma energética El Pleno del Congreso local aprobó, en sesión extraordinaria, la iniciativa federal con 28 votos a favor y 11 en contra Agencias
Con 28 votos a favor y 11 en contra, el Pleno de la LXII Legislatura local aprobó en sesión extraordinaria celebrada la noche de este martes, modificaciones constitucionales en materia energética, con lo que Oaxaca se suma a los estados de la república que ratificaron esta iniciativa nacional. El dictamen fue aprobado por 17 integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocho del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), otro del Partido Nueva Alianza (Panal) y uno del Partido Social Demócrata (PSD). Esto contra nueve votos de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y uno del Partido del Trabajo (PT) y Partido Unidad Popular (PUP), respectivamente.
El dictamen fue aprobado por 17 integrantes del PRI, ocho del PAN, uno del PVEM, uno del Panal y uno del PSD, contra nueve votos del PRD, uno del PT y uno del PUP.
Cuatro de los cinco diputados integrantes la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales firmaron el dictamen que fue sometido a votación del Pleno, el cual reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna federal. Sin embargo, legisladores del PRD, PT y PUP subieron a la tribuna para fundamentar su voto contra la reforma federal.