Despertar 19 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

19 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 33° MÍN: 11°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1669/ $6.00 REGIONES $7.00

“Hay saqueo en el Seguro Popular”

Osorio Chong y Rosario Robles evalúan la Cruzada Sin Hambre.

El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, reconoció los resultados obtenidos en comunidades michoacanas, a unos días del compromiso del presidente con la entidad. Confirmó que el trabajo que encabeza Héctor Pablo Ramírez Puga, titular de Liconsa, en Michoacán está dando resultados.

Abandonan Tenorio e IMSS al Sector Salud Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM Trabajadores de un nuevo sindicato bloquearon las calles aledañas a la Secretaría de Salud, molestos porque Germán Tenorio no quiere reconocer a su organización y exige desechen la toma de nota porque ya hay otro sindicato mayoritario, en protesta exhibieron muñecas simbolizando las negligencias médicas. En Matías Romero, el descuido de empleadas del IMSS provocó la muerte de una niña en el vientre de su madre, es el segundo caso de negligencia médica en esa institución federal (3)

PRI: gobernabilidad con defensa de la ciudadanía

(4)

Incendios en San Sebastián Tutla por conflicto político. Un vehículo y una fábrica de muebles fueron incendiados cerca del palacio municipal de San Sebastián Tutla a unas horas de que fueran retirados los bloqueos de los inconformes con la resolución del tribunal federal electoral para desconocer las elecciones y nombrar a un administrador municipal

Avances

(3)

Coordinados por Alejandro Avilés, los otros 17 diputados de la alianza PRI-PVEM han dado su mejor esfuerzo para garantizar la legalidad del trabajo legislativo, aprobar leyes que garanticen la gobernabilidad democrática, defender el interés de sus votantes y recuperar la confianza ciudadana para que su partido recupere el Palacio de Gobierno en 2016, a partir del principio de ser una oposición crítica, pero propositiva, que garantice la gobernabilidad democrática con su fuerza en el Congreso y su mayor experiencia legislativa. (4)

Diputados aprobaron convocatoria para designar a consejeros del INE (8)

Pobladores de

Marcha FALP

Sin evaluación

(2)

(6)

(5)

Choápam piden la salida de funcionarios de IEEPCO

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.

y desquicia a la ciudadanía de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

no hay plazas, advierte IEEPO a normalistas

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El IEEPCO ha mostrado total inoperancia DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com

Pobladores de Choápam piden la salida de funcionarios de IEEPCO Los habitantes exigen la renuncia de Gloria Zafra y Alberto Alonso Criollo, por la inoperancia que han demostrado para conducir las elecciones Águeda Robles

“G

loria Zafra y Alberto Alonso Criollo deben dejar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ante la inoperancia que han demostrado para conducir elecciones en diferentes comunidades de la entidad”, sostuvieron representantes de Santiago Choápam. Luego de que la Sala de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) dictaminará que se realicen los comicios como fecha límite el primero de marzo, los pobladores de diferentes agencias indican que sí existen las condiciones para que se desarrolle el proceso electoral. Encabezados por Andrés Nicolás Martínez, consejero de la comunidad de San Juan del Río Choápam, indicaron que sólo tras la amonestación que recibió el consejero presidente y los consejeros del IEEPCO decidieron iniciar el proceso de elección. “Los indígenas hemos demostrado que tenemos la capacidad para

Andrés Nicolás Martínez señaló que en Santiago Choápam las condiciones están dadas para que se realice el proceso electoral.

hacer valer y exigir que se cumplan los derechos constitucionales de votar y ser votados; sin embargo, es el IEEPCO quien no ha contribuido a que se den las formas para realizar el proceso de Usos y Costumbres para la elección del Cabildo”, sostuvo el consejero. El IEEPCO en este tema ha mostrado total inoperancia, por eso ahora la comunidad celebra que un órgano federal haya dictaminado que se realice el proceso, y es que, de no hacerlo los consejeros y el instituto, estarían enfrentando a un juez penal. Hoy en Santiago Choápam las condiciones están dadas para que se realice el proceso electoral, sin embargo, el IEEPCO argumenta que no existen condiciones.

“El conflicto que hubo en mayo de 2011, en donde se presentó una emboscada que dejó 10 muertos en la comunidad, fue un hecho aislado, ya que en las demás comunidades no existe tal confrontación”, sostuvo. Sin embargo, “lo que ha retardado el proceso es que en la dirección de sistemas normativos internos existen personas incompetentes que han demostrado que no pueden sacar las elecciones, cuando en otros tiempos esta situación no se presentaba de esta manera”, sostuvo. Por ello, piden el despido de los funcionarios, quienes, señaló, “han mostrado que su ineficiencia ha acarreado muertes y no solamente en Choápam sino en varios municipios, tienen mucho qué pagar y lo harán al

ser evidenciados en las comunidades, como en el caso de su pueblo donde indígenas se han dado cuenta de que Criollo y Zafra sólo demuestran total inoperancia”. El IEEPCO, en sesión extraordinaria del Consejo General, aprobó la realización de elecciones en el municipio de Santiago Choápam el próximo primero de marzo, donde se elegirán a las autoridades regidas por sistemas normativos internos, en el periodo 2014-2016, luego de que el Trife así lo mandara. Dichas elecciones se realizarán mediante una asamblea comunitaria, misma que dará inicio a partir de las 9:00 horas y culminará una vez que hayan votado todos los habitantes de Santiago Choápam, incluidas las agencias.

En conjunto con el Registro Civil se legalizaron los matrimonios, como parte del programa Febrero, mes del amor y el matrimonio

Se casan 50 parejas en Santa Lucía del Camino

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, felicitó a las nuevas parejas jóvenes y les deseó lo mejor.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santa Lucía del Camino, encabezado por la señora Carmen López Vélez, realizó el pasado domingo matrimonios colectivos en este municipio, efectuando con éxito más de 50 uniones como parte del programa Febrero, mes del amor y el matrimonio, en conjunto con el Registro Civil del estado.

En el evento estuvo presente el presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, felicitando a las nuevas parejas jóvenes y deseándoles lo mejor. Expresó que tendrán nuevas responsabilidades y deben de ser equitativas, además que día a día deben fortalecer sus lazos de amor. Con estos matrimonios, los contrayentes reafirman su relación de pareja y se brindan seguridad jurídica entre ambos, además, ésta es extensa para sus hijos, por lo que conforman una familia que se integra a la sociedad. En el evento estuvieron como testigos la directora del Registro Civil, Clarivel Constanza Castillo, quien afirmó que en el matrimonio deben exis-

tir valores morales, respeto de ambos, así como igualdad. También estuvieron presentes la licenciada María de Jesús Sibaja Ilesas, titular de la primera oficialía del Registro Civil, la señora Carmen López Vélez y la señorita Citlalli Estrada Cruz, integrante del voluntariado. En su intervención, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino expresó su compromiso con todas las personas para hacer de la unidad familiar un estilo de vida diferente a como se tiene contemplado. Al término del evento hubo una convivencia y se repartieron regalos y un pequeño grupo musical amenizó el ambiente familiar de ese domingo de matrimonios colectivos.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Hay saqueo en el Seguro Popular”

Anda de cabeza el Sector Salud,

ni Tenorio ni IMSS lo atienden Integrantes de un nuevo sindicato de Salud bloquearon las calles de la secretaría, porque Germán Tenorio no los atiende. En Matías Romero hay una bebé muerta por negligencia médica en el IMSS Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud, de nueva creación, bloquearon la entrada de las oficinas de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) y lanzaron bebés de plástico contra la puerta de Germán Tenorio Vasconcelos. Los inconformes, encabezados por Saúl Ulises Cortés Maldonado, cerraron las calles J. P. García casi esquina con Independencia, además de Manuel Sabino Crespo y otras calles, debido a que su organización no es reconocida por el titular de la Secretaría de Salud.

El conflicto político de San Sebastián Tutla se complica con el incendio de un automóvil estacionado cerca del palacio municipal y de una fábrica de muebles; hay casquillos percutidos Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

En la madrugada de ayer, un vehículo y una mueblería fueron incendiados muy cerca del palacio municipal de San Sebastián Tutla, a unas horas de que fueran retirados los bloqueos que pusieron los inconformes con la resolución del pasado 14 de febrero del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los trabajadores vestidos de médicos y agremiados al nuevo sindicato se manifestaron y reprobaron la actitud visceral del titular de Salud, quien tiene abandonadas las clínicas, “por eso han nacido bebés fuera de las clínicas”. “Hay un saqueo en el Seguro Popular, que hasta el momento no se da a conocer por las organizaciones de transparencia”, expuso Cortés Maldonado y exigió que se aclare el desvío de los recursos de esta secretaría. Por su parte, Genaro Villalobos Sánchez, secretario de Organización de ese sindicato, explicó que tienen la toma de nota que les entregó la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), desde julio de 2013 y “hemos solicitado mesas de diálogo con el secretario de Salud, para que nos reconozca como un sindicato más”. Subrayó que Germán Tenorio los ha amenazado, les envía misivas donde les indica que se retiren y tiren la toma de nota a la basura, porque ya existe un sindicato en esa secretaría, que es mayoritario. Agregó que como trabajadores de Salud ganan menos que los empleados del otro sindicato, “un médico gana 10 o 12 mil pesos mensuales; en este sindicato, los médicos, recibimos cinco o seis mil pesos al mes,

aparte de eso no tenemos servicio de atención médica”. Por eso, dijeron que bloquearán las calles del Centro Histórico hasta que sean atendidos por Germán Tenorio Vasconcelos, les reconozca su sindicato y les den el mismo respaldo laboral que a la Sección 35, entre otras prestaciones.

Muere niña por falta de atención Después de cinco horas de espera en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Matías Romero, en el norte del Istmo de Tehuantepec, la bebé de Silvia Francisco, de 24 años, murió en su vientre, denunció su esposo, Rodolfo Feliciano Domínguez; con éste suman seis casos de negligencia médica en Oaxaca, contados desde el dos de octubre pasado. Rodolfo Feliciano Domínguez, indígena mixe de San Juan Cotzocón, dijo que a las 10:00 horas del jueves 13 de enero, él y su cónyuge ingresaron al área de urgencias, donde los atendió una enfermera que portaba un gafete con la leyenda cédula en trámite, quien les pidió esperar para pasar a revisión. Dos horas después salió otra enfermera con un gafete similar, quien les dijo que aguardaran. Posteriormente, cuando llevaban cinco horas en la clínica, un médico orde-

Incendios en San Sebastián Tutla por conflicto político

Un vehículo y una mueblería incendiados fue el saldo que dejaron los disturbios ocurridos la madrugada de ayer martes en el municipio de San Sebastián Tutla, a unas horas de que fueran retirados los bloqueos que pusieron los inconformes por la resolución del pasado 14 de febrero del TEPJF y su orden de nombrar a un administrador municipal.

Corporaciones policiacas informaron que se efectuaron disparos de arma de fuego en el palacio municipal, donde elementos de la Policía Estatal y personal del Ministerio

Público levantaron varios casquillos percutidos de calibre 22. El día anterior, dos grupos antagónicos tomaron la carretera federal y avenida Ferrocarril, para inconfor-

Trabajadores revelaron que Germán Tenorio les ha exigido que no insistan en su sindicato y desechen la toma de nota, en protesta cerraron la secretaría y exhibieron muñecas simbolizando las negligencias médicas. En Matías Romero, el descuido de empleadas del IMSS provocó la muerte de una niña en el vientre de su madre.

nó a la mujer hacerse un ultrasonido en una clínica particular ubicada cerca del hospital del IMSS, cuyo director es Hugo Castillejos. Ahí les informaron que les informaron que su bebé tenía 10 minutos de haber fallecido. “Muy molestos y llorando, regresamos al IMSS con los resultados”, recordó, e ingresaron a Silvia Francisco al área de hospitalización para intervenirla, pero ya era demasiado tarde. Rodolfo y Silvia recibieron apoyo de abogados de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte

del Istmo (Ucizoni), quienes rechazaron el diagnóstico de los médicos del IMSS y dicen tener pruebas que la bebé murió por falta de atención en el hospital. Joaquín Domínguez aseguró que los servicios de salud de Matías Romero no aplican el programa de cero rechazo a mujeres embarazadas, ordenado por la Secretaría de Salud federal y en la clínica casi a diario hay casos de negligencia médica, además de escasez de medicamentos, de equipos de rayos X y de ultrasonido, autoclaves y guantes.

marse por la decisión del TEPJF de revocar el triunfo en la elección por Sistema Normativo Interno de Galdino Reyes, ordenar la reposición del proceso y poner a un administrador municipal. Al amanecer de ayer se reportó el incendio de un automóvil particular marca Seat, estacionado en la esquina de las calles Constitución y Vicente Guerrero, a una cuadra del palacio municipal, además de un negocio dedicado a la fabricación de muebles denominado APIS Muebles de Oaxaca, localizado entre las calles Camino Nacional y Unión. Al lugar arribaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado con el fin de determinar el material utilizado para incendiar el vehículo, así como otras evidencias que aclaren los hechos que provocaron alarma entre la población. Hasta el momento se desconoce quién o quiénes fueron los autores de

los daños, que se calcula, ascienden a más de un millón de pesos. La Agencia Estatal de Investigaciones informó que dos personas que recibieron quemaduras fueran hospitalizadas, siendo identificados más tarde como José Juan Avendaño Hernández y Felipe Florencio Martínez Reyes, ambos se encuentran en calidad de detenidos. Personas afines a Reyes acusaron a los seguidores del exmunícipe, Martín Vásquez Martínez, de ser los autores del incendio del automóvil y la mueblería, para hacerse las víctimas ante las autoridades. El gobierno del estado emitió un comunicado para condenar esta acción y señaló que se trató de un acto inadmisible, el cual no puede ni debe ser concebido como un acto legítimo de expresión de inconformidad, sino como un grave delito que atenta contra la paz social y debe ser investigado, perseguido y castigado por las autoridades competentes.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de febrero de 2014

Cuando muchos esperaban la debacle electoral del PRI, la candidatura de los liderazgos regionales y el trabajo de organización les permitieron ser el partido mayoritario en el Congreso estatal

PRI, una oposición crítica, pero propositiva

Garantizar la gobernabilidad, defendiendo a la ciudadanía

Arturo Soriano

S

er una oposición crítica, pero propositiva, fue el compromiso que asumieron los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso estatal, cuando reconocieron a Alejandro Avilés como su coordinador parlamentario. Los nuevos legisladores tenían plena conciencia de su responsabilidad, porque fueron la respuesta de los priistas oaxaqueños a la debacle electoral de las elecciones federales anteriores, donde sólo llegó un diputado federal por el principio de mayoría relativa, pero en 2013, la alianza PRI-PVEM casi logró la mayoría simple en el Congreso. Con esa fuerza, la fracción parlamentaria priista asumió el compromiso de ser los garantes de la gobernabilidad democrática en un Congreso donde es el partido con el mayor número de diputados y con la mayor experiencia legislativa. Así llegaron, en noviembre de 2013, a la ceremonia de toma de protesta de la LXII Legislatura los cinco diputados de representación proporcional: Alejandro Avilés Álvarez, Adolfo Toledo Infanzón, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, María del Carmen Ricárdez Vela, Edith

Osorio Chong escuchó a las beneficiarias del Programa de Abasto Social de leche Liconsa y les reiteró el compromiso del gobierno para sacar adelante a las comunidades Agencias

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que a unos días del compromiso del presidente, Enrique Peña Nieto, con la entidad, los resultados ya se ven en algunas de las comunidades michoacanas, en temas específicos como el programa de abasto social de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa).

Coordinados por Alejandro Avilés, los 17 diputados del PRI-PVEM han dado su mejor esfuerzo para garantizar la legalidad del trabajo legislativo, aprobar leyes que garanticen la gobernabilidad democrática, defender el interés de sus votantes y recuperar la confianza ciudadana para que su partido recupere el Palacio de Gobierno en 2016.

Yolanda López Velasco y Juan José Moreno Sada. En una dura campaña, habían triunfado en las urnas los otros 13 legisladores: Carlos Alberto Ramos Aragón, Arsenio Lorenzo Mejía García, Emilia García Guzmán, Adolfo García Morales, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, Gustavo Díaz Sánchez y Martha Alicia Escamilla León. Con el voto de sus ciudadanos también llegaron Rosalía Palma López, Fredy Gil Pineda Gopar, Manuel Andrés García Díaz, María Luisa Matus Fuentes y Carlos Alberto Vera Vidal, este último, legislador por las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Son 18 legisladores, siete de ellas mujeres, quienes dieron la nota de

color en la ceremonia protocolaria al llegar vestidas con el color distintivo de lo que se conoció desde entonces como la Fuerza Roja del Congreso. Una fuerza que llevó a la fracción parlamentaria a consensuar con mano firme el respeto a las normas internas del Congreso para integrar legalmente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sólo con los partidos que podían integrar fracciones parlamentarias. Así, la Jucopo la conformaron los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PRI, y, de acuerdo con las normas orgánicas del Congreso, le correspondió a este último partido presidir el primer año de las labores legislativas.

Por eso le correspondió a Alejandro Avilés Álvarez conducir con mano firme la integración de las comisiones legislativas, distribuidas según la representación de cada uno de los partidos en las áreas de mayor impacto para el seguimiento de las acciones del Poder Ejecutivo. Fieles a su compromiso, la fracción parlamentaria del PRI fue congruente para no obstruir ni poner trabas a la estructura legal de los poderes Ejecutivo y Judicial, por eso, dijeron, aprobaron en tiempo y forma las propuestas de ley de ingresos y la de egresos que les presentó el titular del Poder Ejecutivo. Pero también fueron claros y concretos al defender el interés de los ciudadanos de Oaxaca y negarse a aprobar la propuesta del Ejecutivo para endeudar al estado con otros mil 500 millones de pesos y el incremento del impuesto por descargas de aguas residuales. En tribuna, la fracción parlamentaria del PRI fue firme al argumentar su negativa a un sobreendeudamiento y su apoyo al crédito para el financiamiento de programas para compensar las pérdidas por desastres naturales; al final, se votó una deuda de sólo mil millones de pesos, 500 millones de pesos menos que lo solicitado. A propuesta del PRI, tampoco se aceptó el incremento del impuesto por descargas de aguas residuales, además de ampliar el periodo de gracia para mantener los descuentos del pago del impuesto a la tenencia vehicular y los derechos de uso de vehículos.

Osorio Chong y Rosario Robles evalúan la Cruzada Sin Hambre Luego de un encuentro con beneficiarios del programa Liconsa y en el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Distribuidora Conasupo S. A. (DICONSA) y el gobierno de Michoacán, el responsable de la política interna del país, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo; del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo en ese estado, Alfredo Castillo, y los titulares de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, confirmó que el trabajo que encabeza Héctor Pablo en Michoacán está dando resultados. Osorio Chong, quien presentó posteriormente en Apatzingán a los responsables de las demás secre-

Osorio Chong y Rosario Robles Berlanga ponderaron el trabajo que realiza Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva coordinando los trabajos del sector social.

tarías que trabajarán en Michoacán, escuchó a las beneficiarias del

Programa de Abasto Social de leche Liconsa y a productores locales.

También fue a propuesta de la fracción parlamentaria del PRI que se revirtió una ley donde, de última hora, la anterior legislatura le dio al titular del Ejecutivo el poder para nombrar a los administradores municipales en los municipios con conflictos electorales. Fue también la fracción del PRI, junto con los legisladores de los partidos sin fracción parlamentaria, quienes impulsaron e indujeron a los partidos de la coalición del gobierno para nombrar a la estructura administrativa del Congreso, que se había retrasado en demasía por los conflictos entre y al interior de los partidos. Reencausados y encaminados los trabajos legislativos y administrativos del Congreso, la fracción del PRI retoma el acercamiento con sus electores, para lo cual comenzaron la instalación de las casas de gestión de los legisladores, como ocurrió en Tuxtepec. Ahí, Alejandro Avilés, coordinador de la fracción y presidente de la Jucopo, el senador priista Eviel Pérez Magaña y la totalidad de los diputados del PRI, acompañaron a su compañero legislador, Carlos Vera Vidal, a la inauguración de su Casa de Atención Ciudadana. Una nueva etapa para coordinar la solución de las necesidades de sus electores con el trabajo legislativo que les corresponde, con la mira puesta en lograr la mayoría legislativa de 2015, antesala de la recuperación del Palacio de Gobierno oaxaqueño, en 2016.

Con éstos sostuvo un diálogo abierto y les reiteró el compromiso del gobierno federal para sacar adelante a las comunidades: “Michoacán no es un estorbo para la federación, es un estado con un gran potencial”. Más tarde, en Ciudad Hidalgo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, inauguró lecherías y tomó protesta a los Comités de Desarrollo Social. Ahí reconoció los avances de Liconsa en materia de aumento del padrón de beneficiarios que han crecido exponencialmente y ponderó el trabajo que realiza Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva coordinando los trabajos del sector social. De su lado, el director de nacional de Liconsa y responsable de la Cruzada Sin Hambre en Michoacán informó a la secretaria los avances que el sector de Desarrollo Social ha tenido en la entidad, desde los comedores comunitarios, hasta las tiendas Diconsa y las lecherías Liconsa que fueron un compromiso del Ejecutivo federal.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

AGENDA

Este año empieza la regularización educativa en la entidad

Sin evaluación no hay plazas, advierte IEEPO a normalistas

Manuel Antonio Iturribarría dijo que a los 740 estudiantes de las escuelas normales que este año egresarán no se les asignarán las plazas automáticas y tendrán que presentar un examen

vía no son maestros ni trabajadores”, son sólo aspirantes que buscan ingresar al sistema educativo y todos tienen derecho a aspirar a una plaza. Reiteró que es necesario un examen para entrar en el magisterio y la reforma educativa lo plantea a partir de este año, para empezar con la regularización educativa en la entidad.

Agencias

A

partir de este año todos los egresados de las 11 Escuelas Normales del Estado tendrán que pasar por un examen para alcanzar una plaza en el sistema educativo, así lo advirtió el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. En entrevista, el funcionario señaló que, de acuerdo a lo que establece la reforma educativa, a los 740 estudiantes de las escuelas normales que este año egresarán no se les asignarán las plazas automáticas que ellos pretenden. En este sentido, reconoció que este será uno de los principales conflictos que enfrentará el gobierno del estado y, específicamente, las autorida-

Jorge Toledo subrayó que se atendieron a todas las organizaciones, sin distingo partidista, religioso o de alguna otra índole Agencias

Con el firme objetivo de mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha realizado una intensa jornada de información respecto a los programas de la institución. Al respecto, Jorge Toledo Luis, representante de la dependencia en la entidad, destacó que la delegación, así como los 20 centros coordinadores y un módulo, fueron sedes de múltiples reuniones informativas para autoridades municipales, asociaciones civiles y grupos de mujeres, y la población en general fue informada en torno a las nuevas reglas de opera-

Manuel Antonio Iturribarría mencionó que los normalistas “no pueden hablar de violación a sus derechos laborales o sindicales, porque aún no los tienen, todavía no son maestros ni trabajadores”.

des educativas, porque será el primer año en que se aplique la referida ley. Comentó que será el Instituto Nacional de Evaluación Educativa quien emitirá en su momento los formatos para la evaluación de los que aspiran a obtener una plaza en el sistema educativo, no solamente en la entidad, sino en todo el país.

Dijo que, dependiendo de los perfiles que tenga cada uno de los egresados, cada nivel de la educación básica determinará la ruta a seguir en la aplicación de la evaluación. El titular del IEEPO les recordó que “no pueden hablar de violación a sus derechos laborales o sindicales porque aún no los tienen, toda-

Normalistas toman la caseta de Huitzo Un grupo aproximado de 100 normalistas tomaron la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México en respaldo a las protestas que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) durante la reunión de líderes de América del Norte y para exigir al gobierno de Oaxaca la dotación de plazas automáticas. Los estudiantes arribaron a la caseta de Huitzo en tres autobuses del transporte público que secuestraron en la Ciudad de Oaxaca, impidiendo el cobro de peaje a los automovilistas en ambos sentidos, sin embargo, realizaron labores de boteo. Uno de los representantes aseguró que los estudiantes normalistas no permitirán que se trastoquen sus derechos y urgieron una flexibilización y menos endurecimiento de la actual política educativa que se opone al otorgamiento de plazas para los normalistas que egresan de la carrera.

La CDI difunde los programas para comunidades indígenas ción de todos y cada unos de los programas. Asimismo, se informó de la apertura de las ventanillas para la recepción de proyectos, a fin de que las comunidades indígenas puedan ser beneficiadas y con ello mejoren su calidad de vida. El servidor público destacó que personal de la institución también acudió a diversas comunidades para brindar dicha información, por lo que miles de oaxaqueños y en especial de las comunidades indígenas conocieron las reglas de operación, lineamientos y requisitos para ser beneficiarios de los programas del gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto. “Se atendieron a todas las organizaciones, sin distingo partidista, religioso o de alguna otra índole, tal y como ha sido la instrucción de nuestra directora general, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, y del presidente Peña Nieto,” subrayó Jorge Toledo.

Las cuatro radiodifusoras de la institución ubicadas en la entidad también jugaron un papel importante en la difusión de las nuevas reglas de operación, así como en la apertura de las ventanillas, para que la información llegara a los pueblos originarios en su lengua madre. También se difundió la información en la página web de la institución, así como en las redes sociales y otros medios de comunicación, para que la población que cuenta con servicio de Internet conociera los programas y sus reglas. Jorge Toledo exhortó a quienes deseen ser beneficiados con los programas de la CDI, Mujer Indígena, Proyectos Productivos en Comunidad y Turismo de Naturaleza, para que acudan a las oficinas más cercanas de la institución, en virtud que el Programa de Mejoramiento a la Producción Indígena cierra su ventanilla este viernes 21 de febrero.

Jorge Toledo Luis exhortó a las comunidades a participar, ya que el 21 de febrero cierran la ventanilla para el Programa de Mejoramiento a la Producción Indígena.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Urge Emilia García designar administrador en Chilchotla La legisladora urgió al gobierno a resolver el problema de Chilchotla para evitar más hechos violentos, ya que en cualquier momento pueden desencadenarse actos sangrientos Agencias

La diputada local por el distrito XVII de Teotitlán de Flores Magón, Emilia García Guzmán, señaló que el gobierno de Gabino Cué está actuando mal y de manera facciosa, ya que en Santa María Chilchotla “ordenó reprimir a uno de los grupos opositores al supuesto presidente municipal electo”, de esa comunidad de la sierra mazateca, en tanto que a los seguidores del edil los protege. La legisladora urgió al gobierno del estado, a la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del estado y a los órganos electorales a que de una vez se decida el asunto de Chilchotla, para evitar más hechos violentos y que en cualquier momento puedan desencadenar en actos sangrientos. La también presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Agrarios de la LXII Legislatura del estado aclaró que “a pesar de que su intervención ha sido sólo para mantener la calma y la paz entre los vecinos, a fin de que no caigan en la provocación”, debe denunciar que en la población existe un completo vacío de autoridad, además de la total suspensión de los servicios municipales. Destacó que para superar la ingobernabilidad y la falta de los servicios municipales es de extrema urgencia la autorización del Congreso local para designar a un administrador municipal que pueda consensar en la comunidad y tomar las riendas de la población. Destacó que el edil electo es hermano del exedil, Alfredo Cruz Sabino, por lo que existen dudas sobre su actuación en la presidencia municipal de Chilchotla. La diputada García Guzmán afirmó que en este conflicto político-social hay “muchas manos negras, porque de que las hay, las hay”. En tanto, el edil Cruz Sabino provisionalmente despacha en un domicilio alterno, sin embargo, los opositores mantienen en su poder el palacio municipal y algunos vehículos del Ayuntamiento.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 19 de febrero de 2014

Reciben recursos del erario y aún así reclaman

Marcha FALP y desquicia a la ciudadanía de Oaxaca La organización exige al estado la solución a su pliego petitorio estatal, pese a que en años anteriores recibió 76 millones de pesos

Durante la noche universitaria habrá descuentos del 50 por ciento para estudiantes en el partido Alebrijes contra Tiburones Rojos de Veracruz

Águeda Robles

E

l Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) marchó el día martes, desquiciando la parte poniente de la entidad oaxaqueña, para mostrar al gobierno federal su repudio a las reformas estructurales, además de exigir al estado la solución al pliego petitorio estatal, pese a que en años anteriores recibió 76.3 millones de pesos. La organización a la que pertenece el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús López Rodríguez, de acuerdo al estudio con el que cuenta la administración estatal, está formada en su mayoría por integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los militantes de este organismo hoy reprochan al gobierno del esta-

Lilia Mendoza Cruz dijo que las mujeres demandan certeza jurídica, respeto a sus derechos humanos, investigaciones serias y aplicación de la ley por la violencia de género Agencias

“Oaxaca y los oaxaqueños, pero sobre todo las oaxaqueñas, demandamos resultados concretos y profesionales en las investigaciones de los feminicidios, no queremos más posturas declarativas que en nada ayudan a la aplicación seria, pronta y expedita de la justicia. Tenemos derecho a vivir en paz en una entidad tranquila y segura”. Así lo manifestó la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien hizo un exhorto respetuoso al gobernador Gabino Cué Monteagudo para demostrar, con hechos y una actitud decidida, no

UABJO estrecha lazos con Alebrijes

Agencias

Los militantes del FALP reprochan al gobierno la falta de cumplimiento por parte de la administración estatal.

do la falta de cumplimiento por parte de la administración estatal, aun cuando recientemente al dar contestación al Tercer Informe que rindió el gobernador, su líder, López Rodríguez, resaltó que Oaxaca va en camino de consolidarse, pues se han sentado las bases legales e institucionales para ello. Este organismo, que cuenta con 10 mil militantes, durante los tres primeros años de la administración de Gabino Cué Monteagudo recibió, de acuerdo a la ficha técnica gubernamental, recursos del erario público a través de movilizaciones, como la que realizó el día jueves del crucero de Viguera al zócalo capitalino.

En 2011, el FALP contó con 30.3 millones de pesos; para 2012, tuvo acceso a 46 millones de pesos, de los cuales sólo ejerció 18.5 mdp; mientras que el resto, que ascendió a 27.5 millones de pesos, fue considerado para aplicarse durante 2013. El 13 de marzo de 2012, el ahora diputado y entonces subsecretario del Trabajo afirmó que su organismo intentaría buscar mecanismos para no afectar a la ciudadanía con las movilizaciones, sin embargo, desde esa fecha no han cesado sus protestas, ya que en agosto de 2013 salieron a las calles en apoyo al magisterio. Durante el año 2012 también intentaron conformar un partido

político, sin embargo, la búsqueda por este objetivo no se cumplió. El FALP ha tenido escisiones importantes, generando la Coordinadora de Organizaciones Sociales (COS), que agrupa a un importante número de vendedores ambulantes del Centro Histórico y mototaxistas. El FALP es parte del grupo de organizaciones aliadas del gobierno y esta situación le reditúa anualmente una importante cantidad de recursos públicos estatales y otras preventas sociales, políticas y económicas, y actualmente mantiene un perfil de beligerancia relativamente bajo.

En feminicidios urgen resultados, no posturas declarativas: Lilia Mendoza con discursos, la defensa de los derechos de las mujeres. “Las mujeres oaxaqueñas demandamos certeza jurídica, respeto a nuestras garantías individuales, investigaciones serias y la aplicación de la ley ante una creciente violencia de género. En los últimos tres años, los delitos contra la mujer, principalmente los feminicidios, han crecido de forma alarmante, al grado de superar los ocurridos en todo el sexenio pasado, y no hay castigo para los responsables”, recalcó. Entrevistada al respecto, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que el titular del Ejecutivo estatal debe hacer un llamado al secretario de Seguridad Pública a que tome su papel con seriedad. “Los bailes, concursos de canto y los carnavales tienen su tiempo, pero no son parte de la seguridad de un estado, mucho menos como Oaxaca”, señaló Mendoza Cruz.

La diputada del PRI le pidió a Gabino Cué que demuestre con hechos y una actitud decidida la defensa de los derechos de las mujeres.

Para que la población confíe en la seguridad que le brindan sus autoridades este gobierno tiene que demostrar con hechos que se abaten los porcentajes de acciones delincuenciales.

“Presumimos que Oaxaca es una de las entidades más seguras de nuestro país, sin embargo, la realidad de lo que a diario vivimos los oaxaqueños es distinta, cada día más mujeres son atacadas y muertas por falta de seguridad”, acotó. Dijo que no sólo los feminicidios se han incrementado, también las ejecuciones a líderes sociales, los robos y asaltos con violencia en comercios, vía púbica, domicilios y carreteras. Mendoza Cruz señaló que para las mujeres el tema de la seguridad es un pilar fundamental para tener la certeza de salir y ganarse el sustento para sus familias. “Queremos confiar en que quien nos gobierna no tenga un doble discurso, que las acciones que implementa van en función de buscar la gobernabilidad y la seguridad para las familias que tenemos derecho a vivir en paz, pero también que la ley se aplique de manera imparcial, sin favoritismos, con profesionalismo; espero que esto le toque pronto a Oaxaca”, finalizó.

En coordinación con la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el club Alebrijes de Oaxaca participará en la noche universitaria que se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero, a las 19:00 horas, en el estadio de futbol “Benito Juárez”, durante el encuentro con los Tiburones Rojos de Veracruz. La titular de la Fundación UABJO, Mayra Mendoza Solano, explicó que estas actividades están dentro del plan de trabajo en el que se debe fomentar la parte deportiva en todos los jóvenes, por lo que se realizará un descuento del 50 por ciento en el boleto de entrada al partido y dentro del estadio se estarán realizando concursos. Durante la visita de los jugadores se realizó una convivencia con los alumnos en una firma de autógrafos, rifas y fotografías. De igual forma, la funcionaria universitaria dijo que se estarán realizando actividades similares gracias a la vinculación con otros equipos deportivos y artísticos, a fin de poner al alcance de la comunidad universitaria espectáculos de calidad. En ese sentido, autoridades del club de futbol se dijeron complacidas con el recibimiento de los jugadores por parte de los universitarios, sobre todo con el apoyo mostrado durante sus partidos por parte de la afición, muchos de ellos estudiantes de la máxima casa de estudios en el estado. De acuerdo a lo anterior, informaron que además de esta promoción realizada en Ciudad Universitaria, el descuento en el boleto para el encuentro con la escuadra veracruzana también será aplicado en las taquillas del estadio, sólo es necesario que los asistentes presenten su credencial de estudiante. Por último, Mendoza Solano informó que continuarán trabajando con los programas que ya se tienen encaminados, vinculaciones con instituciones federales, estatales, asociaciones civiles y fundaciones, con el objetivo de brindar a los estudiantes mayores beneficios durante su formación profesional.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Dijo que espera ser escuchada por el gobernador estatal y el presidente

Asistirá una legisladora infantil de Tlaxiaco al Congreso federal La representante del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México exigirá este 23 de febrero mejores condiciones para escuelas de su región Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Durante su visita a la presidencia municipal de Tlaxiaco, la legisladora infantil del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México, del distrito 06 con sede en la ciudad de Tlaxiaco, Alicia Skarlette Kantún Lozano, les puso el ejemplo a los diputados y senadores de nuestro país al alzar la voz por las escuelas de su municipio y pedir al edil, Alejandro Aparicio Santiago, apoyo para mejorar las condiciones de estudio de los pequeños. Por ello, el próximo 23 de febrero la pequeña legisladora viajará a la Ciudad de México, a la Cámara de Diputados, para hacerse escuchar en la máxima tribuna del país. En su visita, Skarlette Kantún se hizo acompañar por Yolanda Sinaí Cruz Cruz, Edwin Alejandro Aparicio Aparicio y Nelly Daisy López, quienes

El Ayuntamiento aprobó el acta de entrega recepción que presentó el gobierno de José Luis Villalobos Villalobos, la cual se presentará ante la ASE

Alicia Skarlette Kantún Lozano refirió que durante los recorridos que hizo a las escuelas de Tlaxiaco se percató de sus distintas necesidades.

de viva voz expresaron al munícipe las necesidades de sus escuelas. La niña estuvo acompañada de los directores de las escuelas: Nelly Fabiola García Santa Cruz, de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, del barrio San Bartolomé; Andrés José Santiago, de la escuela primaria Justo Sierra, de la colonia Linda Vista; José Luis López Castro, de la escuela primaria bilingüe Andrés Henestrosa, de la colonia Loma Zata; Janette Soledad Moreno Mancera, de la primaria Andrés Henestrosa, del barrio San Nicolás, y Jesús Santiago Jiménez, de la primaria Hermanos Flores Magón, del barrio San Miguel.

José Luis López Castro confió que la intervención de la menor rendirá los frutos necesarios e instó a los diputados para ponerse a trabajar: “Esto es lo que deben hacer nuestros legisladores y gobernantes, ir directamente a las escuelas y observar las necesidades; no sólo de lejos. Nuestra escuela tiene muchas carencias, estamos en aulas provisionales con piso de tierra; no tenemos espacios dignos”. Alicia Skarlette Kantún Lozano organizó su proyecto gracias al apoyo de la Junta Distrital 06 del Instituto Federal Electoral con sede en Tlaxiaco, a cargo de Román Santiago Mendoza.

Cabildo de Tehuantepec entregará dictamen de administración pasada

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. En sesión ordinaria, el cabildo de Santo Domingo Tehuantepec aprobó, por mayoría de votos, el proyecto de dictamen del expediente del acta de entrega recepción de la administración 2011-2013, emitido por la comisión especial que revisó la administración que presidió José Luis Villalobos Villalobos. La comisión, integrada por la síndico procurador, Brenda Francisca Martínez Suárez; el síndico hacendario, Alberto López Morán; el regidor de Hacienda, Julio César Rojas Jar-

A su vez, el vocal de Capacitación Electoral y Capacitación Cívica, José Cutberto Rivera Aguirre, acompañó el trabajo de la pequeña legisladora que propuso los recorridos que se celebraron en una semana, del 23 al 28 de enero, visitando a cinco escuelas. “Vi distintas necesidades, hubo escuelas que me impactaron. Mi objetivo es llevar a la Cámara de Diputados las peticiones de mis compañeros, también quiero que me escuche el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y el presidente del país, Enrique Peña Nieto”, dijo Skarlette.

El cabildo de Tehuantepec acordó crear el Instituto Municipal de la Mujer Tehuantepecana, debido al índice de mujeres agredidas en el Istmo.

quín, y la tesorera municipal, Sara Zárate Santiago, recomendó remitir el dictamen a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para los efec-

tos de revisión de la cuenta pública y que se le requiera a la administración 2011-2013 toda la información y documentación omitida durante el

proceso de entrega recepción, y así se deslinde a la actual administración de toda responsabilidad. El edil, Dónovan Rito García, dijo que dicho dictamen se emitió con fundamento en los artículos 115 de la Constitución Política de México, los artículos 113 y 115 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, los artículos 1, 37, 38 y 43 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, así como los artículos 1, 2 y 56, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de la Entidad Federativa. En la sesión ordinaria también se aprobó crear el Instituto Municipal de la Mujer Tehuantepecana, tomando en cuenta el índice de mujeres agredidas en el Istmo, específicamente en Tehuantepec, uno de los más altos en la zona.

Dónovan Rito expresó el interés de su gobierno municipal para impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural de este municipio.

Buscarán reactivar la economía de Tehuantepec El edil de la localidad se reunió con la delegada de la Secretaría de Economía, para difundir programas y servicios que ofrece la dependencia Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Para asumir el compromiso de impulsar el desarrollo económico y comercial en el municipio de Tehuantepec, el munícipe Dónovan Rito García recibió a Beatriz Rodríguez Casasnovas, delegada de Economía federal en el estado, con el propósito de difundir los programas, servicios y convocatorias que ofrece la Secretaría de Economía. En la reunión, celebrada en el palacio municipal de Tehuantepec, estuvieron presentes síndicos, regidores, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rafael Rodríguez Flores, además de emprendedores y prestadores de servicios de Tehuantepec. Dónovan Rito expresó el interés que existe por parte del gobierno municipal de impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural de este municipio, así como colaborar con las cámaras de comercio en la promoción de la cultura empresarial y capacitación entre los emprendedores y prestadores de servicios. Exhortó a los jóvenes a aprovechar los programas y apoyos que ofrece la Secretaría de Economía. Por su parte, Beatriz Rodríguez Casasnovas señaló que grandes inversiones llegarán a la región del Istmo y es importante que Tehuantepec se integre y forme parte de ese desarrollo, pero para ello es necesario prepararse, a fin de competir con la llegada de grandes empresas nacionales e internacionales. A su vez, puso a disposición los programas y servicios que apoyan a las micros, pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores y a los que tienen ideas de negocios y quieren ponerlos en marcha.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El dictamen se publicará en el Diario Oficial de la Federación

Diputados aprobaron convocatoria para designar a consejeros del INE La intención es reunir a los 11 miembros que integrarán el nuevo Instituto Nacional Electoral, el cual entrará en funciones entre el ocho y el 16 de abril Agencias

E

l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 389 votos a favor, 50 en contra y cuatro abstenciones, la convocatoria para designar a los 11 consejeros que integrarán el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), que deberán estar en funciones entre el ocho y el 16 de abril. Tras la votación, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, ordenó que la convocatoria se publique en el Diario Oficial de la Federación. El documento prevé la integración de un Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeros nacionales, integrado por tres representantes de la Junta de

Entre los convenios que signaron ambos mandatarios están el Tercer Plan de Acción Conjunto MéxicoCanadá 2014-2016 y el de transporte aéreo Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, atestiguaron la firma de cuatro documentos, entre ellos el Tercer Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2014-2016. Luego de su reunión bilateral, los dirigentes de México y Canadá encabezaron en el Patio de Honor de Palacio Nacional la ceremonia de la firma del convenio sobre transporte aéreo, mismo que fue signado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el ministro de Comercio Internacional canadiense, Edward Fast.

Si la Cámara de Diputados no concreta la designación de los consejeros del INE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación los elegirá.

Coordinación Política (Jucopo), dos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y dos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Los integrantes del comité deberán ser personas de reconocido prestigio a nivel nacional, “con acreditado compromiso democrático y con la experiencia suficiente para el análi-

sis y evaluación de los perfiles y trayectorias de los aspirantes”. La Jucopo requerirá de inmediato a la CNDH y al IFAI para que designen a sus dos representantes, teniendo como fecha límite el 20 de febrero, plazo al que se ajustará también la Cámara de Diputados. El 21 de febrero se instalará el comité, el cual establecerá un método de evaluación que incorpore cri-

terios sobre conocimiento, experiencia, trayectoria personal, profesional y solvencia ética de los candidatos, considerando además, el principio de equidad de género. Desde la instalación del Comité Técnico de Evaluación y hasta el cinco de marzo, se efectuará la inscripción de aspirantes ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, que a su vez remitirá los expedientes al comité, a más tardar el siete de marzo. Se estableció que los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) podrán participar en el proceso de selección, mediante una comunicación por escrito al Comité Técnico de Evaluación, y a su vez cumplir con los requisitos previstos en la convocatoria. Por su parte, el consejero del IFE, Marco Antonio Baños, aseveró que los cuatro consejeros del instituto revisarán la redacción de la convocatoria para designar a los consejeros del nuevo INE, a fin de decidir si participan en este proceso. En caso de que la Cámara de Diputados no concrete la designación de los consejeros, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión pública, a más tardar el 16 de abril, elegirá a los integrantes del INE mediante insaculación.

Peña y el ministro de Canadá firmaron acuerdos bilaterales Además, firmaron el Memorándum de Entendimiento para la cooperación interinstitucional entre Export Development Canadá y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), en materia de crédito para las exportaciones, mismo que fue signado por el director de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, y por el director de Export Development Canadá, William Brown. También signaron el acuerdo de cooperación entre instituciones financieras para el apoyo en ambos países. Mientras tanto, los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Edward Fast, firmaron el Tercer Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2014-2016.

Enrique Peña Nieto y Stephen Harper acordaron medidas en materia de crédito para exportaciones y cooperación entre instituciones financieras.

El IFE advirtió que los anteriores partidos tienen cuatro días para apelar los dictámenes que resolvieron la pérdida de sus registros respectivos.

Por anomalías, dos partidos pierden registro ante el IFE El instituto señaló que se tomó la resolución porque las agrupaciones Movimiento Patriótico Mexicano y Va por México cometieron irregularidades Notimex

El Instituto Federal Electoral (IFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las resoluciones por las que se declaró procedente la pérdida de registro de las agrupaciones políticas nacionales Movimiento Patriótico Mexicano y Va por México. Los documentos indicaron que se declararon fundados los procedimientos sancionadores ordinarios instaurados contra ambas agrupaciones políticas nacionales. También se expuso que Movimiento Patriótico Mexicano A. C. perdió su registro por irregularidades encontradas en su informe anual de ingresos y egresos, correspondiente al ejercicio 2011, ya que reportó que no tuvo ninguna actividad, lo cual no comprobó. Por su parte, la organización Va por México omitió efectuar las reformas a sus documentos básicos y notificar a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos la integración de sus órganos directivos nacionales y, en su caso, estatales. Señaló que estas agrupaciones cuentan con cuatro días para interponer el recurso de apelación a estos dictámenes.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

OR EXCLUIR A AVECINDADOS DEL FRACCIONAMIENTO EL ROSARIO, REPETIRÁN ELECCIONES EN SAN SEBASTIÁN TUTLA. Por no tomar en cuenta a varias localidades del municipio de San Sebastián Tutla y celebrar elecciones a modo, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial que dio por buena dicha elección y el triunfo de Galdino Reyes García. El Tribunal Estatal Electoral vulneró el principio de universalidad del voto al pasar por alto que no hubo una convocatoria general y a tiempo para la participación de la ciudadanía de todas y cada una de las localidades que integran dicho municipio, entre ellas la del fraccionamiento El Rosario, que tradicionalmente había sido ignorada por las autoridades electorales y sólo se convocó a unos cuantos del casco del municipio. Esa violación al principio de universalidad del voto fue la que se castigó y se revocó el fallo del Tribunal Estatal Electoral que había dado por buena dicha elección. Hoy las autoridades electorales estatales están obligadas a repetir el proceso y hacer bien las cosas. Este fallo de la Sala Regional Xalapa reconoce a los avecindados como parte de las comunidades que integran los municipios y a los cuales se les debe convocar a que participen en las asambleas comunitarias para elegir a sus autoridades municipales. Hasta el pasado 14 de febrero, esta situación se daba en varios municipios de Oaxaca que se rigen por usos y costumbres y que tienen en su territorio fraccionamientos de avecindados, que ahora ya se sabe deben de ser convocados como a todas las agencias municipales de cada municipio, y comunidades, como en el caso del fraccionamiento El Rosario de San Sebastián Tutla y el fraccionamiento El Retiro ubicado en Santa María El Tule. Durante más de 30 años en ambos fraccionamientos hubo una constante violación a los derechos políticos de sus ciudadanos, ya que nunca se les tomó en cuenta para elegir a las autoridades municipales por usos y costumbres, siempre se les ignoró. Hoy ya sabemos que basta con quejarse para que las elecciones municipales sin su participación sean consideradas nulas, como sucedió el pasado 14 de febrero en el municipio de San Sebastián Tutla, donde por cierto ayer hubo violencia inusitada al registrarse el incendio de un auto y de un comercio de muebles, incluso hubo balazos, dice la gente del pueblo. Desde que se supo de la repetición del proceso electoral y se desconoció a

quien presuntamente había ganado las elecciones, o sea a Galdino Reyes García, se habló de un administrador municipal, pero esto dejó dos grupos: el del fallido presidente municipal que no quiere un administrador y sus contrincantes que lo están solicitando. En esta lucha por el poder ya hubo serios problemas que obligaron a la Policía Estatal a hacer acto de presencia en el lugar para evitar choques entre ambos grupos, uno dirigido por Galdino Reyes García y el otro por el presunto candidato perdedor, Adán Mejía. Ambos se culpan por la violencia de ayer en la madrugada, donde sólo hubo dos lesionados por los incendios. A ver en qué acaba este chisme, por lo pronto en las próximas elecciones extraordinarias que se tienen que dar ya podrán participar los vecinos del Rosario. Y seguramente muy pronto lo harán los avecindados del fraccionamiento El Retiro, en Santa María El Tule. TERRORISMO ADMINISTRATIVO. En el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el pueblo de Oaxaca ha encontrado un consuelo ante el terrorismo administrativo de que son objeto por parte de varias dependencias municipales y estatales, quienes abusando de su ignorancia o de su buena fe les hacen cobros y multas indebidas. Son miles las quejas que se reciben cada año y la mayoría son resueltas a favor de los denunciantes, ya que casi siempre tienen la razón, en muy pocos casos se llega a la negociación, pero son los menos. Nada más en el año 2013 dicho tribunal recibió más de mil 200 demandas, en lo que va del año 2014 ya lleva 200 de ellas, la gente confía en este tribunal para pelear sus derechos. El que no se queja acaba por pagar lo que le cobran y no siempre es lo justo ni lo debido, mucho menos de acuerdo a la ley, por lo que si tienes alguna inconformidad no dudes en quejarte. Si no tienen la razón te lo aclaran, pero no permitas abusos aunque sean de una autoridad competente, no siempre actúan con justicia y para eso tenemos la suerte de contar con este Tribunal de lo Contencioso Administrativo. EL PRD PONE LOS MUERTOS PARA CONCRETAR LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA, DICEN. No fue el Partido Acción Nacional (PAN) y mucho menos el Partido del Trabajo (PT) o el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) los que han puesto los muertos para poder concretar la transición democrática que este gobierno se ha propuesto desde hace tres años. Los perredistas han sido los que han ofrendado su vida en este propósito, dijo ayer el líder estatal de este partido, Rey

Morales, y si bien es una verdad a medias, lo que podemos afirmar es que sí han puesto los muertos, porque en la cacería de líderes políticos y sociales que se ha desatado en la entidad desde que Gabino es gobernador, la peor parte la han llevado militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Para acabarla de amolar, ninguno de los crímenes en su contra ha sido debidamente aclarados. El sacrificio que han hecho 12 de los perredistas ha sido en vano, porque la tan traída y llevada transición democrática solamente aparece en los discursos. La realidad es que este gobierno se quedó en la alternancia y ni siquiera pudo ser mejor que el anterior, al contrario, salió peor y todos nos dimos cuenta, porque ni siquiera lo disimularon. El PAN, sin arriesgar mucho, goza de muchos privilegios al interior del gobierno que, lógico, le han negado al PT y al PMC que andan de colados. Definitivamente, la izquierda en Oaxaca no la hace ni del brazo del PAN, siempre le va mal políticamente, aunque económicamente cada vez son más los ricos que integran ese partido, gracias a que los ha impulsado en posiciones del gobierno estatal o en puestos de elección popular. Al final, hacen sólo dinero que durante sus años de pobreza siempre anhelaron, el pueblo y sus necesidades sólo fueron el pretexto, realmente nunca sintieron ni hicieron nada por ayudarlos a salir de su pobreza.

VILLACAÑA, COMO EL GABINO, SIGUEN CULPANDO A SUS ANTECESORES. Pierden el tiempo en andar justificándose culpando de todos sus males a sus antecesores. Así lo hizo Gabino sus primeros dos años, culpando al gobierno anterior de todo lo malo del mundo, pero ahora que su gobierno está peor dejó de hacerlo tan seguido. Cuando entró Villacaña empezó igual, o sea, culpando a Ugartechea de corrupto, al igual que a su equipo de gobierno. Empezó diciendo que le heredó una deuda de 50 millones, apenas ayer la subió a 90 y pronto dirá que más de 100 para dejar en mal al restaurantero que fue presidente municipal. Así desvían la atención de la ciudadanía para que no se dé cuenta ni repare en que no están haciendo nada. Lo malo de esto es que Paco Reyes, también del PAN, en lugar de protestar por los constantes señalamientos de Villacaña en contra de su compañero de partido y amigo personal, anda de brazo y por la calle con el Villacaña, algo que no se entiende o que se entiende muy bien. Este tipo de cosas funcionan y muy bien al principio, pero luego de un tiempo aburren y molestan, porque siempre andan diciendo lo mismo para justificar muchas cosas, cuando lo que deberían hacer es ponerse a trabajar y no perder el tiempo en tonterías; al final de cuentas, Ugartechea justificará todo y asunto arreglado.

O NO SABE CONTAR O SE LO ESTÁN CUENTEANDO. Al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, es muy seguro que se lo estén cuenteando, por eso ayer salió a gritar con entusiasmo que en Oaxaca, desde que es secretario, ya no hay secuestros en el estado, que hasta ayer no tenía registrado ninguno. Eso es cierto, los que llevan esta estadística son los de la Procuraduría General de Justicia que apenas hace unos días anunciaron que ya llevan varios, el último, una niña de San Antonio de la Cal que, luego de secuestrarla, la asesinaron. Antes habían secuestrado a un señor en el Bajo Mixe y dos niñas, hace una semana, lograron escapar de sus secuestradores y regresar a su casa. Así que los datos que tiene Alberto Esteva Salinas no son buenos, están maquillados. Y nos referimos a los secuestros denunciados, porque por lo menos hay el doble de ellos que no se denuncian, sólo se pagan los rescates. Ignoramos qué lleva al titular de la Secretaría de Seguridad Pública andar anunciando que desde que llegó todo está mejor en la entidad. Si se trata de llamar la atención, lo está logrando; el problema es que la gente se da cuenta de que le está mintiendo.

INSISTEN EN SUS PLAZAS AUTOMÁTICAS. Ayer nos volvieron a caer los estudiantes normalistas, más acelerados por sus profesores, y llegaron para exigir que Gabino les vaya preparando 700 plazas de docentes para igual número de normalistas que van a egresar este año de las 11 normales de la entidad, pero con la advertencia de que no se las den con examen alguno para ganarlas, sino automáticamente, como en los últimos 15 años. Como saben que sólo con presionar un poco se salen con la suya, ayer que llegaron secuestraron cuatro autobuses urbanos y con ellos a bordo se fueron a limosnear a la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales, la cual tomaron por la mañana. Estos días van a seguir haciendo de las suyas hasta lograr que Gabino acceda a sus peticiones, que si bien ya está prohibido acceder a una plaza de profesor de esta manera, en Oaxaca la ley al respecto es letra muerta. Aquí se hace lo que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decide y ellos quieren que sus sucesores tengan su plaza sin examen de por medio, por más que la nueva reforma educativa no lo permita.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de febrero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Jorge Fernández Menéndez

Carlos Ramírez

M

ÉXICO-EU: RECONCILIACIÓN 19861988. AUTODERROTA NACIONALISTA DE FUENTES. Fundada sobre el conflicto histórico del siglo XIX y la pérdida de la mitad del territorio mexicano, la relación de México con Estados Unidos comenzó un nuevo ciclo de integración no sólo económica, sino cultural y sobre todo educativa, en 1986. Como parte de la designación adelantada de Carlos Salinas como candidato a la presidencia, Ronald Reagan y Miguel de la Madrid alentaron en septiembre de 1986 la creación de una Comisión sobre el Futuro de las Relaciones México-EU, cuya conclusión en noviembre de 1988 fue muy clara: preparar el cambio de enfoque cultural e histórico entre ambos países con miras al tratado comercial que había comenzado con el ingreso de México al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). Lo interesante de la comisión fueron dos cosas: de un lado, su propuesta de reescritura de los libros de texto gratuito de México para modificar la percepción crítica sobre Estados Unidos; y de otro, la participación en la parte mexicana de dos importantes intelectuales: el historiador Héctor Aguilar Camín y el novelista antigringo Carlos Fuentes, autor de célebres textos contra EU, pero en ese entonces pidiendo cambiar el enfoque negativo mexicano sobre su vecino. El informe de la comisión, la víspera de la toma de posesión de Salinas como presidente y un año antes del inicio de las negociaciones secretas con Washington para el tratado comercial, se publicó en libro en el Fondo de Cultura Económica, pero no tuvo la suficiente lectura política como para entender que Reagan y De la Madrid-Salinas ya habían decidido la integración con Estados Unidos. El informe tenía propuestas audaces: “a ambos les convenía modificar el estilo de su discurso”. Estados Unidos tiene “que aprender a trabajar con más prudencia y sutileza con México” y México, “sin romper con su tradicional política exterior y sus intereses nacionales, debe comprender la naturaleza global del papel que desempeña EU” en el mundo. En el fondo, la propuesta de esa comisión fue la de cambiar los principios por el pragmatismo. Por eso los estadunidenses ―Henry Cisneros, Robert McNamara y el académico Peter Smith, entre otros― y los mexicanos ―bajo la coordinación de Rosario Green, entonces en El Colegio de México― aceptaron que “los estereotipos culturales” e históricos empañaban la vecindad. De ahí las propuestas para modificar los enfoques culturales bilaterales para fomentar la integración y darle la vuelta a la página al conflicto histórico de mediados del siglo XIX. La comisión preparó la llegada al poder de Salinas y la integración comercial del tratado, pero pasando antes por una modificación de la relación histórica, cultural y de percepciones. La presencia de Fuentes en el grupo fue una coartada importante para desinflar el nacionalismo histórico, toda vez que el escritor avaló las propuestas para enfocar más positivamente a EU, a pesar de sus escritos apasionadamente antiamericanos y de haber sido vetado para ingresar a territorio estadunidense por referencias comunistas. En veinticinco años cambió el enfoque mexicano respecto de Estados Unidos, la integración archivó el conflicto histórico del siglo XIX y el perfil de Barack Obama como el primer presidente afroamericano contribuyó a ver a EU con otros ojos, a pesar de que la estrategia imperial del vecino sigue siendo la misma de siempre, como lo prueba la presencia militar de Washington en el Medio Oriente. El informe de la comisión preparó el tratado de comercio libre y la integración de México a las necesidades de expansión comercial de EU. Obama no viene más que a refrendar el modelo de integración con mayores beneficios a EU porque México sigue posponiendo un plan de desarrollo que no lo subordine a Washington, sino que ponga las relaciones al tú por tú.

Peña, Harper y Obama, bajo el fuego del éxito

E

n febrero de 1990, Carlos Salinas de Gortari, con buena parte de su equipo económico, llegó al entonces mucho menos conocido encuentro empresarial de Davos con toda una baraja de propuestas sobre la apertura que planteaba realizar en México, buscando diversificar el comercio, abrir la economía y colocar en el panorama económico del mundo a México. No pasaron muchas horas en el centro de esquí suizo hasta que descubriera que el interés de Europa no estaba puesto en México, sino en Europa del este, a unas semanas de la caída del muro de Berlín. Ahí, México no tendría posibilidades. Miró hacia el otro lado del Atlántico y rescató una propuesta que desde años atrás estaba dormida, porque el gobierno de Miguel de la Madrid (y el propio Salinas de Gortari, en la campaña) la habían desechado: un tratado de libre comercio con Estados Unidos, al que posteriormente se integraría a Canadá, como medida económica, pero también para efectos de equilibrios geopolíticos. Desde Ginebra, donde estaba la comitiva mexicana, antes de que concluyera el encuentro de Davos, partió hacia Washington un avión privado con Pedro Aspe, entonces secretario de Hacienda, y José Córdoba Montoya, jefe de la Oficina de la Presidencia. Poco después se encontraban con el presidente George Bush y comenzaba a configurarse el Tratado de Libre Comercio (TLC), que se firmaría cuatro años después, cuando ya estaba en la Presidencia Bill Clinton, que lo firmó y sacó adelante, no sin muchas reticencias del Partido Demócrata. Sobre el TLC se dijo de todo y se tejieron innumerables hipótesis, varias de ellas francamente descabelladas. Al TLC se opuso toda la izquierda, muchos priistas y varios panistas, incluso algunos de sus más fervientes defensores de hoy participaron públicamente en esa oposición, pero lo cierto es que el TLC no ocasionó la destrucción del mercado nacional ni mucho menos se “vendió” el país como se pronosticaba: hoy, el comercio de México con Estados Unidos supera el millón de dólares por minuto y tenemos con ese país un superávit de poco más de 60 mil millones de dólares anuales. La productividad de los trabajadores mexicanos en la industria manufacturera se incrementó 69 %. Uno de cada seis empleos está relacionado con la actividad exportadora. El 33 % del

empleo total en México proviene de las manufacturas y la mitad está relacionado con la actividad exportadora con empresas que, en promedio, pagan salarios 37 % superiores a los de empresas no exportadoras. Hoy, México es el principal productor de los automóviles que circulan en Estados Unidos, de televisores y en el centro del país existe una industria aeroespacial de influencia mundial, íntimamente ligada a la de Estados Unidos y Canadá, imposible siquiera de imaginar cuando se firmó el TLC. Es más, ¿qué hubiera sucedido en la crisis de 1995 sin el rescate ordenado por Clinton? ¿Hubiera sido posible sin la existencia de un TLC? ¿Cómo sería nuestra vida política? ¿Qué tanta influencia tuvo el TLC en la apertura política e incluso en la alternancia en el poder? Sólo puede haber sistemas políticos abiertos en economías abiertas. Y eso también se ha puesto de manifiesto, 20 años después de la firma del Tratado de Libre Comercio. Han pasado dos décadas y ha ocurrido de todo en México y en el mundo. Hoy, los cambios son notables respecto a ese mundo que venía del fin de la Guerra Fría. Ahora, cuando se reúnen Peña Nieto, Obama y Harper, comprobarán que, no exenta de problemas, la región que abarca el TLC sigue siendo una de las más dinámicas del mundo y que gracias a eso lograron sortear incluso la crisis del 2008-2009 con costos menores a los que sufrió, por ejemplo, Europa. Hoy, el tema de la energía es vital y la posibilidad de una complementariedad energética en la región es clave para el futuro de la misma, lo mismo que la integración industrial y comercial para contender con las economías del Pacífico, socios y competidores en la nueva economía global. Hay muchos capítulos pendientes, desde la migración (desde el punto de vista de un mercado laboral común) hasta el turismo (con medidas tan aparentemente sin sentido, como la visa para turistas mexicanos en Canadá), pasando sin duda por la seguridad. Esas dos grandes agendas tendrán que analizar Peña, Obama y Harper en Toluca. Pero no deberán olvidar que esa nueva etapa se deberá construir sobre una historia de éxito en el comercio mundial, una historia que algunos de sus predecesores y muchos de los actores en el pasado pensaban que estaba destinada al fracaso.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de febrero 19:00 hrs. Grupo de teatro infantil “Alebrijes” presenta: LA APUESTA Entrada general $30.00 Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Taller de perfeccionamiento narrativo Impartido por Kurt Hackbarth Viernes 21 de febrero de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00 hrs. Inscripciones: mandando un correo a coordinacion.mupo@hotmail.com con nombre y teléfono.la del Teatro “Macedonio Alcalá” con horario de 16:00 a 19:00 hrs.

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 17 al 20 de febrero de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO LA VIDA DE ADELE ROBOCOP 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN ROBOCOP LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ATRAPADOS EL LOBO DE WALL STREET LADRONA DE LIBROS KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LEGO LA PELICULA CÁSESE QUIEN PUEDA

IDIOMA

ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 16:00 20:30 13:45 18:15 14:00 16:10 18:20 20:50 17:30 22:30 15:00 20:00 13:00 15:30 18:00 20:30 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 15:10 18:40 10:10 13:10 15:40 18:10 20:45 18:55 13:35 21:25 16:50 14:40 17:10 19:40 22:10 14:40 17:00 19:10 21:20 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 15:30 19:10 22:35 14:45 19:20 22:00 17:25 14:30 18:50 16:40 21:00

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN A A B B B B B B15 B B B B B B A B B C A A A B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 14 al 20 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 19 de febrero de 2014

El turismo disfrutará de la fiesta costeña

Listo el Carnaval de la Costa 2014

Los organizadores anunciaron que el evento se celebrará del 21 al 23 de febrero en Colotepec y del 28 de febrero al dos de marzo en Mixtepec

Lila Downs ofreció un concierto en Monterrey

Martín Sebastián González

E

n conferencia de prensa fue presentado el Carnaval de la Costa 2014, en Puerto Escondido, el cual se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero en Santa María Colotepec, y del 28 de febrero al dos de marzo en San Pedro Mixtepec, el cual será coordinado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y el gobierno del estado. Gaspar Gómez Berdeja, encargado de Ferias y Eventos por parte de Turismo, el arquitecto Antonio Aragón Roldán, presidente municipal de San Pedro Mixtepec, y Carmelo Cruz Mendoza, presidente municipal de Santa María Colotepec, dieron los pormenores de la fiesta donde esperan el arribo de turistas nacionales y extranjeros que

Entre los temas que interpretó Lila Downs estuvieron “Cuando me tocas tú”, de su autoría y que incluirá en su próximo álbum.

Fabiola Campomanes y Azela Robinson serán coronadas reinas del Carnaval de la Costa 2014, el cual contará con la presencia de diversos artistas.

podrán disfrutar de los eventos programados. A su vez, destacaron las batucadas, el desfile de carros alegóricos, la coronación de reinas y reyes, la quema del mal humor y espectáculos de pirotecnia que conformarán al carnaval. Revelaron que las actrices Fabiola Campomanes y Azela Robinson serán coronadas reinas

del evento. También participará la conductora de televisión Maritere Alessandri. Pero, sin duda, el platillo fuerte será la presentación del guitarrista tapatío de fama mundial Paco Rentería, considerado por muchos como el mejor guitarrista mexicano de todos los tiempos. La música de Rentería ha sido utilizada para soundtracks de pelí-

culas, series de televisión, compañías de teatro, artistas de ballet y patinadoras internacionales de hielo. Las autoridades municipales enfatizaron que la carretera se encuentra en óptimas condiciones para trasladarse a estas poblaciones y que el clima social es de tranquilidad para disfrutar al máximo de los festejos.

John Travolta cumplió 60 años El polémico actor estadounidense que llegó a las seis décadas de vida podría interpretar a un villano en la saga de James Bond Agencias

John Travolta nació el 18 de febrero de 1954 en Englewood, Nueva Jersey, y entre sus cintas están Fiebre de sábado por la noche y Vaselina.

El actor estadounidense John Travolta llegó a los 60 años de vida en medio de escándalos por su supuesta homosexualidad, pero en espera de convertirse en el nuevo villano del agente 007, James Bond. Travolta nació el 18 de febrero de 1954 en Englewood, Nueva Jer-

sey, y saltó a la fama en 1976 gracias a la película The boy in the plastic bubble (El niño de la burbuja de plástico), pero no sería sino hasta el año siguiente cuando alcanzó el punto más alto de su carrera como Tony Manero, en la cinta Saturday night fever (Fiebre de sábado por la noche). Después vendría Grease (Vaselina), de 1978, una cinta musical donde mostró que tenía el mismo talento para bailar y cantar. Tras algunas malas decisiones fílmicas su carrera sería prácticamente ignorada en la meca del cine, hasta que participó en un filme de bajo presupuesto, con una escena de swing hecha especialmente para él, titulada Pulp fiction (Tiempos violentos), de 1994.

La cantante oaxaqueña se presentó en el Auditorio Banamex, de la capital nuevoleonense, ante dos mil 500 personas Agencias

Con un estilo, Lila Downs le puso sabor mexicano a una noche en que se entremezclaron los colores nacionales con el sabor del mezcal y la buena música. La cantante originaria de Oaxaca se presentó en el Auditorio Banamex, donde cerca de dos mil 500 personas asistieron al espectáculo, el que ya había llevado el año pasado a la ciudad de Monterrey. Lila mostró en su mano una botella con mezcal y derramó parte del mismo, además que evocó la canción romántica “Piensa en mí”, del compositor Agustín Lara. Acompañada de siete músicos, la cantante se entregó por completo en el escenario y dejó su alma en interpretaciones como “Fallaste, corazón” y “Vámonos”. Una de las novedades de la velada fue “Cuando me tocas tú”, que es un tema de su autoría y que vendrá en su próxima grabación. A su vez, al igual que en su actuación del año pasado, puso al público a bailar al ritmo de “La cumbia del mole”.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

Estalló de júbilo por su victoria

Tina Maze obtuvo su segunda presea de oro en esquí alpino La eslovena superó por siete centésimas a Anna Fenninger y se quedó con otra medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi Agencias

L

a esquiadora de Eslovenia, Tina Maze, conquistó su segundo título del esquí alpino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Las condiciones para descender en las montañas de Krasnaya Polyana fueron intrincadas, bajo una ráfaga de lluvia, nieve y neblina. Con el número uno en el pecho, Maze cumplió dos cautelosas bajadas para superar por siete centésimas a la austríaca Anna Fenninger. A diferencia de la semana pasada, cuando empató por el oro con la suiza Dominique Gisin en el descenso, Maze se encaramó en lo más alto del podio sin compañía. La alemana y campeona vigente, Viktoria Rebensburg, llegó en tercer lugar, a 27 centésimas del tiempo de dos minutos y 36.87 segundos que Maze acumuló en las dos mangas. Mikaela Shiffrin, la adolescente que es la gran promesa del esquí estadounidense, figuró en el quinto sitio, alejada del podio por escasas 23 centésimas. Maze dio rienda suelta a su festejo zambulléndose en la nieve y fingiendo que estaba nadando.

La semana pasada, Tina Maze ganó la medalla de oro al empatar con la suiza Dominique Gisin en el descenso de montaña.

“¿No se sentía como una piscina? Estábamos todos empapados, así que me dije ‘¿por qué no?’. Ha sido un día espectacular”, explicó Maze. Con su segunda victoria, la eslovena se convirtió en la reina del esquí alpino en Sochi. También quedó en cuarto lugar en la supercombinada (por 10 centésimas de diferencia) y fue quinta en el supergigante.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Evita despilfarrar el dinero o comprar el amor, ya que aunque te divertirás por un momento la sensación no durará y te verás en la total soledad. La gente que te estima no necesita de regalos o sobornos y si te da un consejo es por tu bien. TAURO La vida te sonríe, ya que tienes lo que estabas buscando y tus proyectos y trabajo van viento en popa, por lo que podrás darte el lujo de hacer pequeños viajes en compañía de tu familia o de tu pareja. Se te recomienda compartir tu riqueza con los demás. GÉMINIS Ahora que la fortuna te sonríe es momento de reflexionar que la vida te está favoreciendo y no mostrar egoísmos. Si alguien te pide ayuda no dudes en dársela, sin esperar nada a cambio, ya que otras personas también te ayudaron cuando lo necesitaste.

Miércoles, 19 de febrero de 2014

Desea retomar su nivel

Espinoza participará en Abierto

de Taekwondo en EU La atleta iniciará su temporada de competencias en el torneo de esta disciplina en Las Vegas, en busca de hacer puntos para la clasificación mundial

Agencias CÁNCER No es bueno que pierdas la cabeza por el poder y la fama, pues son efímeros y artificiales. Será mejor que cultives las amistades que tienes y el amor de tu familia, quienes han estado contigo en las buenas y las malas. LEO El tiempo es propicio para que inviertas en negocios, pues obtendrás ganancias jugosas y experiencias invaluables. Los días de carencias ya pasaron y ahora te toca administrar tus ingresos y la abundancia en tu casa. VIRGO En este día te darás el lujo de no trabajar tanto y atender a tus seres queridos, por lo que les brindarás tu tiempo y cariño. Recuerda que no todo en la vida es el dinero y que tu presencia es más valorada que los regalos que puedas ofrecer. LIBRA Tendrás oportunidad de conocer a diferentes personas y demostrar tu buen sentido del humor y tu capacidad seductora. El dinero no será un problema para ti, pues estás teniendo ingresos extras y pagos que impulsarán tu economía. ESCORPIÓN Tu carácter valeroso te sacará de aprietos y te ayudará a enfrentar las dificultades. Los demás saben que contigo las cosas deben ser claras y honestas. Alguien del pasado te contactará por teléfono o a través de las redes sociales.

D

espués de no tener un buen 2013, la taekwondoín mexicana María del Rosario Espinoza viajó a Estados Unidos para comenzar su temporada de competencias en el Abierto de Las Vegas, donde desea iniciar el camino hacia las medallas y conseguir los puntos para la clasificación mundial. “El 2013 no fue bueno, aunque siempre es complicado cuando sales de año olímpico, pero hice mi esfuerzo, mi lucha por tener resultados, así que conseguí pocos puntos. En Las Vegas iniciará mi temporada de un 2014 muy largo y pesado en el que habrá Juegos Centroamericanos y del Caribe, Campeonato Panamericano, Grand Prix y abiertos”, declaró Espinoza. La sinaloense logró medallas en algunos abiertos durante el año 2013, sin embargo, dejó ir puntos importantes en el pasado Campeonato Mundial celebrado en Puebla, tras ser eliminada en su primer combate. En el Grand Prix de Manchester también la vencieron en su primera pelea. La doble medallista olímpica (oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012) quiere dejar atrás ese año, el cual fue uno de los peores de su carrera deportiva, y ahora se siente con nuevos bríos para retomar el camino hacia sus terceros Juegos Olímpicos. “Mi objetivo es seguir sumando puntos para el ranking, porque hay tres años de tra-

SAGITARIO La vida es hermosa y única, por lo que vale la pena disfrutarla y no perdérsela frente al televisor, la computadora o con el teléfono celular. Recuerda que tienes la responsabilidad de ser feliz y que nadie podrá apartarte de tus sueños.

bajo y de camino largo. Quiero ir a mis terceros Juegos Olímpicos; ése es mi sueño, ir a Río de Janeiro, así que estaré en constante lucha para alcanzarlo. A diferencia del año pasado ahora

sí hay una planificación de abiertos y campamentos donde estarán mis rivales de la categoría y que tienen el estilo europeo”, mencionó la deportista.

Equipos de Fórmula Uno iniciaron ensayos en el circuito de Bahréin

CAPRICORNIO Aunque el día pinte mal no debes decaer ni perder el buen ánimo, ya que alguien se enamorará de ti por tu sonrisa. El dinero fluirá y mejorará tu situación económica, además que podrás adquirir ese bien que deseas tanto.

Las escuderías efectuarán cuatro días de pruebas, previo a la celebración del Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo próximo

ACUARIO Tienes bien claros tus proyectos de vida y la forma de conseguirlos, por lo que nada te detendrá en esa misión. Tu sentido analítico te ayudará a tomar excelentes decisiones este día y tendrás el reconocimiento de tus colegas o jefes. PISCIS Deja de llorar por lo que ya pasó, pues no puedes remediarlo y no tiene caso perder el tiempo. Es mejor que vivas el presente, lo disfrutes y prepares tu futuro. El dinero dejará de importarte tanto y le darás mayor importancia a tus relaciones afectivas.

María del Rosario Espinoza señaló que este año actuará en Juegos Centroamericanos, el Campeonato Panamericano y Grand Prix, entre otros.

Agencias

Los pilotos de F1 emplearán los nuevos neumáticos de Pirelli y los motores V6 turbo, que serán sometidos a altas temperaturas.

Los equipos del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) afrontarán cuatro días de pruebas en el circuito de Bahréin, en la segunda serie de ensayos de pretemporada, tras los celebrados en Jerez de la Frontera en enero.

En el trazado de Sakhir estarán todas las escuderías que ensayarán para llegar en las mejores condiciones al Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo, en el circuito Albert Park, en Melbourne. El circuito bahreiní será un banco de pruebas para comprobar cómo se comportan los nuevos neumáticos de Pirelli y los motores V6 turbo, sometidos a altas temperaturas. También podrá comprobarse si Renault resolvió los problemas de propulsor que afectaron a tres de sus clientes, entre ellos Red Bull, del tetracampeón mundial Sebastián Vettel, ya que el nuevo Red Bull RB10 Renault sólo pudo dar 21 vueltas en los cuatro días de pruebas de Jerez, donde los problemas de sobrecalentamiento, y algunos con el software, fueron el dolor de cabeza del equipo.


Miércoles, 19 de febrero de 2014

POLICIACA

Quedaron prensados

DESPERTAR DE OAXACA

15

No hubo sobrevivientes

Agencias

Agencias

E

Los occisos son Jaciel Pérez Rubio, de 18 años; Mauro López Zárate, de 36, e Ismael López Chávez, de 22, además de un hombre y una mujer.

C., de Santiago Juxtlahuaca, habían perdido la vida y permanecían prensados entre los fierros retorcidos. El agente del Ministerio Público adscrito y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron conocimiento de los hechos. En el percance murieron el chofer del taxi, de nombre Mauro López Zárate, de 36 años, quien fue originario y vecino de la agencia municipal Sabino Solo, perteneciente a San Sebastián Tecomaxtlahuaca; Ismael

Un auto embistió a una motocicleta, dejando como saldo dos muertos y un niño lesionado de gravedad, cerca del reclusorio de San Francisco Tanivet Agencias

Tras el accidente, se encontraron entre las pertenencias de los dos occisos una credencial de elector a nombre de Gloria Cristina Pérez Jiménez.

Trío de angelitos a prisión Tres sujetos que presuntamente robaron dinero en efectivo en una tienda de Santa Cruz Huatulco fueron procesados

El choque entre una camioneta y un taxi dejó un saldo de cinco fallecidos, en la carretera federal 85, tramo JuxtlahuacaHuajuapan l choque entre un taxi y una camioneta dejó como saldo cinco fallecidos, en la carretera federal 85, Juxtlahuaca-Huajuapan, a la altura de la Unidad Deportiva de Santiago Juxtlahuaca. Los hechos ocurrieron cuando al parecer la camioneta color blanco, marca Nissan, tipo estaquitas, sin placas de circulación, conducida por Jaciel Pérez Rubio, chocó de frente contra el taxi. Al lugar se presentaron corporaciones policiacas, quienes comprobaron que tanto el conductor de una camioneta de color blanco, como los pasajeros y el chofer de un taxi color azul con blanco, del sitio Mixteco A.

Samuel Avendaño García, Rigoberto García Aragón y Julio César Labias Pérez son acusados del delito de robo con violencia por equiparación.

Un vehículo atropelló a tres motociclistas, dejando como saldo dos muertos y un niño grave, en la carretera federal que va a la Villa de Mitla. Los hechos ocurrieron cuando una pareja y un niño se desplazaban en una motocicleta marca Honda, a la altura del reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, pero fueron embestidos por un vehículo desconocido.

López Chávez, de 22 años, también originario de Sabino Solo, además de un hombre de aproximadamente 30 años de edad y una mujer de cerca de 20 años, quienes no pudieron ser identificados. También rescataron el cadáver del chofer de la camioneta, de nombre Jaciel Pérez Rubio, de 18 años edad, quien fue originario y vecino del municipio de San Martín Duraznos. Después se ordenó que los cuerpos sin vida fueran trasladados al

anfiteatro de Santiago Juxtlahuaca, para practicarles las necropsias de ley correspondientes. Por su parte, los vehículos, los cuales quedaron totalmente destruidos, fueron trasladados a un encierro particular, donde permanecerán en tanto se deslindan las responsabilidades. El representante social inició la averiguación previa por el delito de homicidio culposo contra quien o quienes resulten responsables.

Tragedia en la carretera a Mitla Paramédicos de la Cruz Roja y bomberos de Tlacolula de Matamoros se presentaron al lugar del accidente e intentaron auxiliar a un hombre y una mujer, pero éstos ya habían perdido la vida debido a las múltiples fracturas que sufrieron en la cabeza, en brazos y piernas. A su vez, los rescatistas atendieron a un niño de aproximadamente cinco años de edad, el cual permanecía inconsciente, y lo trasladaron a la sala de urgencias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social y de ahí a la sala de urgencias de Pediatría del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.

Entre las pertenencias de los fallecidos se encontró una credencial de elector a nombre de Gloria Cristina Pérez Jiménez, con domicilio en la segunda privada de Vicente Guerrero, número uno, de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, Oaxaca. Posteriormente, el agente del Ministerio Público adscrito a Tlacolula de Matamoros tomó conocimiento de los hechos y ordenó que los cadáveres fueran depositados en el descanso municipal de Tlacolula, para que se les practiquen las necropsias correspondientes y en espera de que sus familiares hagan su reclamación legal.

Un juez les dictó prisión preventiva a tres individuos que presuntamente participaron en el robo a una tienda de abarrotes de Santa Cruz Huatulco. El juez de garantías impuso prisión preventiva y quedaron vinculados a proceso por el delito de robo con violencia por equiparación Samuel Avendaño García, Rigoberto García Aragón y Julio César Labias Pérez. Los hechos ocurrieron cuando Samuel Avendaño García ingresó con una pistola calibre .40 a la tienda de abarrotes denominada Súper Bahías, ubicada en calle Laguna Chairel, lote uno, manzana 24, sector U2, de Santa Cruz Huatulco, donde amagó al encargado y se apoderó de dinero en efectivo, además que también le arrebató dinero a un proveedor de la empresa Leche Alpura que se encontraba en el local. Samuel Avendaño huyó en un taxi con número económico 2131, del sitio Punta Celeste Huatulco, con placas de circulación 92-09SJH, del estado, en el cual lo esperaba el taxista Rigoberto García Aragón, acompañado de Julio César Labias Pérez. Los hampones fueron detenidos por la Policía Municipal, que halló al interior del taxi el dinero robado y una pistola calibre .40 con cinco cartuchos útiles. Los presuntos ladrones se identificaron como Samuel Avendaño García, de 27 años, originario de Morro de Mazatán, Tehuantepec, y vecino del Coyul, Huamelula, Tehuantepec; además de Rigoberto García Aragón, de 39 años, originario y vecino de Santa María Huatulco, y Julio César Labias Pérez, de 34 años, originario de Río Seco, Huamelula.


LA CONTRA 16

Editor:

Mi茅rcoles, 19 de febrero de 2014 Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.