Despertar 19 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

DE OAXACA

19 DE MARZO DE 2014

MÁX: 30° MÍN:16°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1692/ $6.00 REGIONES $7.00

Inician mototaxis de Ixtaltepec huelga de hambre en el zócalo.

Verónica de Villacaña convoca a empresarios a la asistencia social.

Pobladores de Santiago Ixtaltepec iniciaron una huelga de hambre afuera de la entrada principal del Palacio de Gobierno, denunciaron que el expresidente municipal, junto con el subsecretario de Planeación de Sevitra, Gonzalo Villalobos, no ha respetado los acuerdos que realizaron con Estefan Garfias. (2)

La presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, llamó al sector empresarial a sumarse a las acciones sociales que realiza el Ayuntamiento en beneficio de los sectores más vulnerables de Oaxaca, comentó que para contribuir a un mejor desarrollo es necesaria la suma de voluntades. (4)

Con Cué ya van once perredistas muertos “A los perredistas nos ha tocado poner los muertos”: Rey Morales

Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

Rey Morales Sánchez, presidente estatal del PRD, exigió “una investigación creíble, verificable, pronta y expedita”, porque “la impunidad termina siendo un incentivo para la continuidad de estos lamentables sucesos”, dijo al recordar que ya van 11 perredistas muertos sólo en el sexenio de Gabino Cué, incluyendo el caso del expresidente de Guevea, Roberto Avendaño, asesinado de tres balazos el lunes pasado (3)

Iniciará Antorcha protesta nacional contra Gabino

Benjamín Robles desestabiliza en San José del Progreso

Avances

Leovigildo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, denunció que la diputada federal Eva Diego y el senador Benjamín Robles Montoya desestabilizan y propician la violencia que se ha generado en San José del Progreso, distrito de Ocotlán, al apoyar a la minera de Cuzcatlán contra la voluntad popular; explicó que el edil no ha respetado los acuerdos tomados en la Segego para detener los trabajos de la minera. (5)

Normalistas culpan al enlace

Se sublevan

Sindicato del

de la Sección 22 por sus protestas

comunidades oaxaqueñas por promesas incumplidas de Gabino

Poder Judicial exige renuncia de su dirigente nacional

(6)

(6)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Federico Berrueto.

Gabriel Hernández, líder estatal de Antorcha Campesina sostuvo que la organización se ha fortalecido con los 50 días de plantón, y planean nuevas actividades como una marcha con militantes de las ocho regiones, volanteo intensivo e instalación de espectaculares en el país,para denunciar la desidia del gobierno de Gabino Cué para resolver sus demandas sociales. (5)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miercoles, 19 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Exigen respeto a su organización La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Inician mototaxis de Ixtaltepec huelga de hambre en el zócalo

Abraham Arturo Cimbrón denunció que el expresidente municipal junto con el subsecretario de Planeación de Sevitra, Gonzalo Villalobos López, no han respetado los acuerdos que realizaron con José Antonio Estefan Garfias

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Rebeca Luna Jiménez

Cuatro varones y tres mujeres de Santiago Ixtaltepec iniciaron una huelga de hambre para pedir un alto al hostigamiento que Gonzalo Villalobos López hace a los mototaxistas.

uatro varones y tres mujeres de Santiago Ixtaltepec iniciaron la mañana del día martes una huelga de hambre afuera de la entrada principal del Palacio de Gobierno en el zócalo de la capital. Abraham Arturo Cimbrón Toledo, de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) explicó que el gobierno estatal y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) están lesionando gravemente sus derechos como ciudadanos y concesionarios de mototaxis.

“Al parecer nuestro grupo va a ser depurado, en caso contrario a otros grupos que vienen operando en la zona de Ixtaltepec, obviamente porque no obedecemos a las órdenes del expresidente municipal, Antonio Jiménez Gutiérrez, y nos discriminó seriamente en su trienio”, denunció. Subrayó que Antonio Jiménez, en contubernio con el subsecretario de Planeación de Sevitra, Gonzalo Villalobos López, no ha respetado los acuerdos que ellos realizaron con el secretario José Antonio Estefan Garfias.

C

Al líder sindical lo acusan de omisión por su actitud sumisa y entreguista, ante una serie de atropellos, violación a los derechos humanos y laborales de la base trabajadora de todo el país

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencia JM

La mañana de este miércoles los integrantes de la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) se movilizarán para continuar exigiendo la renuncia de su dirigente nacional, Juan Bautista Reséndiz. Al líder sindical lo acusan de omisión por su actitud sumisa y entreguista ante una serie de atropellos, violación a los derechos humanos y labo-

Argumentó que José Antonio Estefan Garfias no es nadie en esa secretaría y que él es la autoridad máxima, “por lo cual nosotros debemos hacer nuestras gestiones, además que él está coludido con los diferentes líderes de nuestra población para beneficiar tanto a ellos, a sus familiares, funcionarios del municipios y exfuncionarios del trienio anterior”, acusó. Agregó que son un total de 19 mototaxistas y que ya hubo depuración de concesiones en mesas de trabajo anteriores, pero ahora pretenden darles un

último golpe al depurar nuevamente esa lista. Reiteró que no se moverán de ese sitio hasta que sean recibidos por el jefe del gobierno estatal, Gabino Cué, y el secretario de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, además exigen el respeto a su organización y a su lista de mototaxistas. Pidió que cese el hostigamiento del subsecretario de Planeación de la Sevitra, Gonzalo Villalobos López, hacia su organización, y la devolución de sus mototaxis y que los dejen trabajar en paz.

Sindicato del Poder Judicial exige renuncia de su dirigente nacional rales de la base trabajadora de todo el país. Felipe Melitón López San Germán, secretario general de la Sección 29, denunció que el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, por su inactividad para defender a los trabajadores sindicalizados, ha generado daños irreversibles en el patrimonio, la salud y hasta en la vida de los agremiados. Destacó que desde hace 12 años, el personal operativo no ha recibido ningún incremento salarial, contrariamente a ello, sólo ha sido víctima de represalias, hostigamiento laboral, descuentos acumulados por retardos o por errores en el registro de entradas y salidas, en suma, una total violación a los derechos humanos de los trabajadores. Los sindicalistas se manifestarán la mañana de este miércoles en las afue-

ras de los juzgados de distrito, frente al Paseo Juárez, El Llano, simultáneamente con otras secciones sindicales de otras entidades para exigir la renuncia de su dirigente nacional. También acusan a Bautista Reséndiz de que paralelamente a su cargo, actualmente funge como magistrado de un Tribunal de Conciliación y Arbitraje, cargo de confianza en el Poder Judicial federal. López San Germán dio a conocer que las secciones sindicales inconformes han recibido el apoyo de otras áreas y secciones de otras entidades que se han sumado a la protesta contra el dirigente nacional de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, advirtió que continuarán con sus movilizaciones sin afectar las labores, ya que sus manifestaciones las realizarán sólo por 45 minutos, en un horario de 8:00 a 8:45 horas.

Felipe Melitón López San Germán, secretario general de la Sección 29, denunció que el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, por su inactividad para defender a los trabajadores sindicalizados, ha generado daños irreversibles en el patrimonio, la salud y hasta en la vida de los agremiados.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Rey Morales, “A los perredistas nos ha tocado poner los muertos”: Rey Morales dirigente del PRD exigió “una investigación creíble, verificable, pronta y expedita”, porque “la impunidad termina siendo un enérgica, que instruya a la procura- Sandoval, y al procuraduría general incentivo para la duría para hacer una investigación de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, creíble, verificable, pronta y expe- aclaren el asesinato de su compacontinuidad de estos dita; la impunidad termina siendo ñero y militante, Roberto Avendalamentables sucesos” un incentivo para la continuidad de ño Guzmán.

Once perredistas muertos, sólo en los tres años de Gabino Cué

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

“A

los perredistas nos ha tocado poner los muertos”, manifestó Rey Morales Sánchez, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y recordó que desde que Gabino Cué tomó posesión 11 perredistas han sido asesinados, sin que se haya dado con los responsables. Recordó que los once casos, incluyendo el asesinato de quien fuera diputado de la anterior legislatura, Everardo Hugo Hernández Guzmán, se han presentado durante este periodo de gobierno y en los meses de transición en que se dio pasó al gobierno de coalición de la entidad. El dirigente estatal destacó que todo el PRD está unido para exigir justicia, ya que esos asesinatos son considerados como “asesinatos políticos”, pero no son los únicos casos que se ha presentado. “Queremos pedirle al gobernador, de manera respetuosa pero

estos lamentables sucesos”, recalcó. El representante del PRD manifestó que hasta el momento no hay órdenes de aprehensión ejecutadas, ni una investigación sólida, “por lo que se crea un ambiente para la inestabilidad política”. Recordaron que entre los muertos se cuenta a Nicolás Estrada Merino, Everardo Hugo Hernández Guzmán, Renato Cruz Morales, Constantino Pérez Mendoza, Renato Cruz Morales y Sotico Silvestre López, entre otros. El líder perredista señaló que obligación del gobierno estatal garantizar la seguridad de quienes hacen política para que desempeñen sus actividades, en el marco de la paz social que debiera prevalecer. En la conferencia de prensa, también estuvo presente la legisladora federal, Rocío Melchor Vásquez, quien pidió una pronta respuesta a los casos, la que hasta el momento no ha dado la Procuraduría de Justicia. En la conferencia, Rey Morales Sánchez exigió al gobernador Gabino Cué, al secretario general de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez

Explicó que el artero crimen se registró la tarde del pasado lunes, cuando Roberto Avendaño Guzmán regresaba de Santiago Laollaga a Guevea de Humboldt, y fue atacado a balazos. “Había sido un militante muy activo en la zona del Istmo, en la zona de Guevea de Humboldt, por eso condenamos el asesinato y exigimos el esclarecimiento inmediato y el castigo a los responsables materiales, como intelectuales, del homicidio de nuestro compañero”, dijo. Reveló que Roberto Avendaño Guzmán, así como otros militantes del partido del sol azteca, habían sido amenazados de muerte en varias ocasiones por las actividades políticas que efectúan, y pidió a la PGJE que no descarte ninguna línea de investigación. Mencionó que, en el momento del ataque a balazos, Roberto Avendaño iba acompañado por una persona que había levantado en el camino, quien fue testigo del homicidio y resultó ilesa. “Queremos que se investigue, para que nosotros podamos confirmar y

Rey Morales Sánchez, presidente estatal del PRD, recordó que los 11 casos, incluyendo el asesinato de quien fuera diputado de la anterior legislatura, Everardo Hugo Hernández Guzmán, se han dado durante el gobierno de coalición de Gabino Cué, sin que haya un solo detenido por los hechos de sangre.

decir de qué se trata. Lo que sí podemos decir es que era un compañero perredista y que los militantes de la izquierda han sido casualmente agredidos en estos últimos meses”, apuntó. Adelantó que sostendrán una reunión con el procurador, Joaquín Carrillo Ruiz, para que les informe cuáles son las principales hipótesis y líneas de investigación del asesinato. Roberto Avendaño Guzmán Roberto Avendaño Guzmán fue fundador del PRD y presidente del comité en la zona del Istmo. También fue coordinador de la campaña de Gabino Cué para la gubernatura

en 2004 y 2010, además de apoyarlo durante su campaña a senador de la república, así como a Carol Altamirano y otros candidatos del sol azteca. La tarde del pasado lunes, el exalcalde fue interceptado y atacado a balazos en una camioneta con placas del estado, con razón social de la empresa Tolteca, sobre el camino de terracería que va de Santiago Laollaga a la Sierra Mixe zapoteca. El militante del PRD tenía 43 años y era originario de Guevea de Humboldt, presentó tres disparos de arma de fuego, uno a la altura del hombro, otro en la quijada y otro más en el pecho.

Iniciará Antorcha una protesta nacional contra desidia de Cué Gabriel Hernández anunció que colocarán espectaculares y repartirán volantes para denunciar la falta de voluntad de los funcionarios y del gobernador Gabino Cué Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

Gabriel Hernández García, representante estatal de Antorcha Campesina en Oaxaca, dio a conocer que iniciarán una campaña nacional de denuncia contra las actitudes demagógicas del gobierno de Gabino Cué. En conferencia de prensa anunció que colocarán espectaculares y repartirán volantes para denunciar la falta de voluntad de los funciona-

rios gabinistas y del propio gobernador, para atender los asuntos de los oaxaqueños. Hernández García indicó que no hay otra salida que continuar con la lucha que se inició el pasado 28 de enero. Sostuvo que Antorcha en Oaxaca no se está debilitando, al contrario, es una organización que ya aguantó 50 días de plantón, y ya están planeando nuevas actividades para los próximos días. “Estamos dispuestos a soportarle mucho más al plantón y lo queremos anunciar a partir del día de hoy”, manifestó. Indicó que una de las primeras acciones será una marcha de más de 15 mil agremiados de las ocho regiones del estado, planeada para el uno de abril, y partirá de la agencia de Cinco Señores al centro de la ciudad. El dirigentes antorchista explicó que tienen tres objetivos con el plantón permanente.

El primero es el abatimiento del rezago en obra social que el gobierno del estado no cumplió en 2013, y que implica el inicio de 81 obras que ya se tenían pactadas, pero sólo se ha avanzado en la contratación de casi 40 y alrededor de 15 obras ya arrancaron. En segundo lugar, esperan respuestas del gobierno estatal a su demanda de recursos de 2013, para mejoramiento de vivienda, calentadores solares, láminas para algunas comunidades y que se abata un rezago que viene desde 2012 en el programa Suelo Bienestar, que pusieron en marcha los gobiernos federal y estatal. En tercer lugar, el otro tema prioritario es el problema agrario y territorial entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, donde la muerte ha sido una constante. Destacó que lo que le pasa a un antorchista lo sienten todos; por eso, el sentimiento nacional se verá refle-

Gabriel Hernández, líder estatal de Antorcha Campesina sostuvo que la organización no se está debilitando, sino se ha fortalecido con los 50 días de plantón, y están planeando nuevas actividades que incluyen una marcha de las ocho regiones, volanteo e instalación de espectaculares en todo el país.

jado en los próximos días con la difusión que comenzará a partir de hoy, mediante la colocación de espectaculares. Explicó que ellos también han sentido la violencia, sin tener respuestas del gobierno estatal: el siete de agosto de 2010 fue asesinado Simón Antonio Santos y dejaron inválido a Filemón Antonio José. El 24 de octubre de 2010 fue asesinado Pedro Guzmán González y el 23 de noviembre de 2010 desaparecieron a Isidoro Hernández José; además, el 24 de diciembre de 2010 ejecutaron a

Miguel Cruz José, dirigente de Antorcha Campesina en la Mixteca. Recordó que el pasado 14 de diciembre de 2013, 11 personas, incluyendo tres niños, fueron asesinados y quemados dentro del vehículo donde viajaban, en la zona de Yosoñama, y el gobierno estatal no ha resuelto nada. Refirió que, además de la marcha programada para el uno de abril en la ciudad de Oaxaca, se tienen contemplados actos culturales y el volanteo nacional, para que el país completo sepa de la omisión y abandono en que tiene el mandatario a los oaxaqueños.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miercoles, 19 de marzo de 2014

La reforma moderniza y fortalece Pemex

Reforma energética es fundamental para desarrollo de Oaxaca: Infanzón El diputado señaló que la reforma energética para Oaxaca es muy importante, por la refinería de Salina Cruz y por la conclusión de las supercarreteras Salina Cruz-Coatzacoalcos, Oaxaca-Istmo

El delegado federal del CDI señaló que todos los proyectos serán dictaminados a nivel nacional y serán atendidos con base al presupuesto.

Revisa CDI más de cinco mil proyectos: Jorge Toledo

Agencias

A

l señalar que los preceptos del general Lázaro Cárdenas del Río aún siguen vigentes en nuestro país, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto es fundamental para el desarrollo económico y social de Oaxaca. Entrevistado en el marco del 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado dijo que esta reforma tiene el objetivo principal de modernizar y fortalecer, pero sin privati-

Adolfo Toledo Infanzón dijo que a 76 años de la expropiación petrolera la reforma del presidente, sin privatizar, moderniza y fortalece a PEMEX y a la CFE.

La presidenta honoraria del DIF municipal llamó al sector empresarial a sumarse a las acciones sociales que realiza el Ayuntamiento en beneficio de los sectores más vulnerables de Oaxaca de Juárez

Verónica de Villacaña convoca a empresarios a la asistencia social

zar, a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Detalló que la reforma energética prioriza las energías renovables al permitir que se dé un crecimiento exponencial en la energía eólica para poder alcanzar, como en la actualidad, una capacidad de casi 500 megawatts con una infraestructura instalada de alrededor de 500 aerogeneradores en el Istmo de Tehuantepec. Dijo que esta infraestructura que funciona a través del viento produce alrededor del 90 por ciento de la energía eólica del país, casi el total de la demanda que tiene el estado de Oaxaca para satisfacer sus necesidades.

La parte de la reforma energética que tiene que ver con Pemex, para Oaxaca, es muy importante por el caso de la refinería de Salina Cruz, que es una de las empresas petroquímicas pendientes de reconfigurarse que, de hacerse, significaría una generación de cinco mil empleos permanentes en los próximos años. Para la región del Istmo de Tehuantepec la reforma energética da una posición económica-geopolítica estratégica, porque se podrá continuar e impulsar a mayor escala el Proyecto de Desarrollo Integral del Istmo, que incluye la modernización de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime y del puerto de Salina Cruz.

Agencias

En el marco de una reunión con integrantes de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, (Canacope)Servicios y Turismo de Oaxaca, la presidenta honoraria del Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, llamó al sector empresarial a sumarse a las acciones sociales que realiza el ayuntamiento capitalino en beneficio de los sectores más vulnerables de Oaxaca de Juárez. Reunidos en las instalaciones de la Canacope, Verónica Quevedo

La encargada de la política social en el municipio de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo Arango, comentó que para contribuir a un mejor desarrollo de las familias oaxaqueñas es necesario la suma de voluntades.

habló sobre los servicios que brinda el DIF municipal a la población que no tiene acceso a otros servicios médicos, tales como odontología, prevención de cáncer, atención a adolescentes embarazadas, rehabilitación y terapia de lenguaje y accio-

nes de prevención de enfermedades crónico degenerativas. Asimismo, explicó a los empresarios los diversos programas de becas que se les dan a los niños de escasos recursos y de aquellos dirigidos a las madres jóvenes solteras,

De igual forma, contempla también impulsar en mayor medida la energía eólica y la conclusión de las supercarreteras Salina Cruz-Coatzacoalcos, Oaxaca-Istmo, entre otros rubros, de ahí que esta reforma federal es fundamental para nuestro desarrollo. Por otra parte, dijo que la reforma energética también tiene un sentido social muy importante al permitir que se produzcan fertilizantes a precios bajos y justos para apoyar a los campesinos mexicanos. “Para Oaxaca es fundamental, porque la reforma está vinculada con el sur-sureste de México”, finalizó.

adultos mayores y personas con discapacidad. La encargada de la política social en el municipio de Oaxaca de Juárez comentó que para contribuir a un mejor desarrollo de las familias oaxaqueñas es necesario la suma de voluntades, por ello dijo que “estamos invitando a todos los sectores de la sociedad para que ampliemos el alcance de estas estrategias en favor de las personas con discapacidad, familias en situación de vulnerabilidad, entre otros. En su oportunidad, Salvador Carlos López, presidente de la Canacope, reconoció el acercamiento de Verónica Quevedo Arango al sector empresarial y externó la disposición de este gremio por contribuir en la construcción de una mejor sociedad. Ante integrantes de la Canacope, Carlos López anunció que en tres meses emprenderán diversas acciones para conseguir apoyos y adquirir aparatos auxiliares que “donaremos al DIF municipal y sean entregados a personas con discapacidad”.

Toledo Luis reiteró la política de puertas abiertas de la institución para atender los planteamientos de las organizaciones sociales y la población en general Agencias

Los más de cinco mil proyectos del Programa de Mejoramiento a la Producción Indígena (Proin) que recibió la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca son analizados por personal de la institución ubicados en la delegación, así como en los centros coordinadores, señaló el delegado federal, Jorge Toledo Luis. Refirió que una vez efectuado el dictamen de campo, el Comité Estatal de Validación hará una evaluación con el propósito de seleccionar los proyectos que coadyuven a detonar el desarrollo de las comunidades. Posteriormente, las solicitudes serán enviadas a las oficinas centrales de la institución, donde el Comité Técnico Nacional de Validación dará el fallo final, luego de analizar todos los proyectos que se recibieron en cada una de las delegaciones ubicadas en las diversas entidades del país. Toledo Luis reiteró la política de puertas abiertas de la institución para atender los planteamientos de las organizaciones sociales y la población en general, con apego a los lineamientos de la institución. El delegado mencionó que el pasado 28 de febrero quedó instalado el Comité Estatal de Validación en delegación de Oaxaca, tal y como lo marcan las reglas de operación del Programa de Mejoramiento a la Producción y Productividad Indígena de la CDI. Manifestó que este órgano está integrado con representantes de las otras delegaciones federales, funcionarios estatales y académicos y tiene como objetivos transparentar y promover la imparcialidad en la aprobación de las solicitudes de apoyo para los mejores proyectos productivos.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Benjamín Robles y Eva Diego tiene las manos metidas

Desestabiliza Benjamín Robles en San José del Progreso, denuncian Leovigildo Vásquez Sánchez dijo que el edil violó los acuerdos y no detuvo los trabajos de la minera; también la diputada Eva Diego y Benjamín Robles están inmiscuidos, denunció

Cotaipo pide a SAPAO entregar información Cotaipo ordenó a SAPAO proporcionar copia del contrato de comodato y del convenio firmado con el comité del fraccionamiento Benito Juárez, de San Pablo Etla

Agencia JM/Redacción

Integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán denunciaron a la diputada federal Eva Diego y a Benjamín Robles Montoya de la desestabilización y violencia que se ha generado en San José del Progreso, del distrito de Ocotlán. En conferencia de prensa, el vocero de la organización antiminera, Leovigildo Vásquez Sánchez, señaló que el gobierno del estado no ha tenido la capacidad de sentar en la mesa de diálogo a los representantes de la empresa minera canadiense y a la dirigencia de la Coordinadora de Pueblos Unidos. Según el activista, el pueblo de San José del Progreso, quiere conocer de voz de los representantes de la empresa minera los alcances, así como los impactos ambientales del proyecto para que la comunidad decida si continúan o se retiran de la población. Asegura que el pasado 14 de marzo, se realizó una reunión con las autoridades municipales de la comunidad y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), en donde el presidente municipal,

El representante de la comunidad denunció que no existe tranquilidad y que las autoridades no les han dado soluciones para que se termine con estos problemas

Agencias

Vásquez Sánchez señaló al senador Benjamín Robles Montoya de trabajar para aspirar a la gubernatura, razón por la cual busca recursos a través de la minera Cuzcatlán.

Germán Servando Arango Rosario, se comprometió a suspender temporalmente todas las obras que se realizan en la comunidad. Sin embargo, el edil violó el acuerdo y continuó con la pavimentación de una calle, lo que generó la violencia en la población y los inconformes retuvieron a dos agentes de vialidad estatal, quienes posteriormente fueron liberados con la intervención de funcionarios de la Segego.

También manifestó que la diputada federal Eva Diego y Benjamín Robles sólo ha llevado la desestabilización y la violencia a San José del Progreso, por lo que les exigió sacar las manos de esta lucha contra la empresa minera y que respete la libre autodeterminación del pueblo. “Todos saben que el senador Benjamín Robles Montoya trabaja por su aspiración a la gubernatura, por eso

busca recursos a través de la minera”, manifestó. Benjamín Robles y Eva Diego van por el dinero de la minera Cuzcatlán, por eso no les interesa que los problemas sociales y políticos persistan, explicaron. Si hay violencia, la culpa va a ser de Benjamín Robles, que le da prioridad a su deseo de ser candidato a gobernador y no a encontrar soluciones a las demandas populares

No existe gobernabilidad en el municipio de Santiago Ixtayutla

Agencias

En Santiago Ixtayutla la situación es violenta ya que el presidente municipal, Francisco Maldonado Quiroz, surgió de una elección en donde se utilizaron recursos económicos para quedar al frente del Ayuntamiento, lo que ha provocado inconformidades serias en la población. El representante de la comunidad, Enrique Quiroz Quiroz, aseguró que ya pidieron el desconocimiento de autoridades en el Congreso del

El Consejo General ordenó a SAPAO entregar la información en un plazo no mayor a los tres días hábiles después de su aprobación.

Enrique Quiroz Quiroz aseguró que ya pidieron el desconocimiento de autoridades en el Congreso del estado, ya que desde el primero de enero está tomado el palacio municipal.

estado, ya que desde el primero de enero está tomado el palacio municipal, lo cual provocó que fueran atacados con armas de fuego. En conferencia de prensa denunció que desde entonces se viven hechos delictivos y un grupo de hombres armados que respaldan al edil se pasean en la localidad e intimidan a las personas, las amenazan para que dejen a un lado su movimiento. Señaló que no se tiene gobernabilidad, no existe tranquilidad, sin embargo, las autoridades no les han dado soluciones para que se termine con estos problemas, “pareciera que esperan que se tengan hechos lamentables”.

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó en la octava sesión ordinaria ordenar a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO, antes ADOSAPACO) proporcionar copia del contrato de comodato y del convenio firmado por los representantes de SAPAO y del comité del fraccionamiento Benito Juárez, de San Pablo Etla. Mediante la solicitud 12100, hecha a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el solicitante requirió a SAPAO el contrato de comodato por considerar que éste fue firmado por la dependencia sin saber en qué términos lo hicieron, además de considerar que esta información es catalogada como pública de oficio, según lo establece la fracción XVII, del artículo 9, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. Al respecto, el sujeto obligado en su informe manifiesta que no fue posible entregar la información, ya que se estaba llevando a cabo la regularización del servicio de agua potable en dicho fraccionamiento; además, dicha demarcación vive un conflicto social en el que está involucrado el solicitante. De igual forma, SAPAO en su justificación complementa que al existir un conflicto social dicha institución se reservó la entrega de la información. El Consejo General advierte que es indudable la obligación del sujeto obligado de dar cumplimiento a sus deberes de transparentar sus acciones y después de considerar fundado el motivo de inconformidad, ordenó a SAPAO entregar la información en un plazo no mayor a los tres días hábiles después de su aprobación.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miercoles, 19 de marzo de 2014

Reprueban el desvío millonario en obras como el estadio

Se sublevan comunidades oaxaqueñas por promesas incumplidas de Gabino Cientos de habitantes de la región Cañada y Sierra Mazateca iniciaron un bloqueo desde las primeras horas del lunes por la falta de obras públicas en sus comunidades

Arquitectura UABJO signa convenio con académicos La universidad realizó el Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación para fortalecer las actividades académicas y de investigación entre las instituciones

Agencias

Agencias

ientos de habitantes de la región Cañada y Sierra Mazateca en el estado de Oaxaca mantienen bloqueados los caminos más importantes que los unen con el resto de la entidad, Puebla y buena parte del país. Los protestantes afirman que el bloqueo, iniciado desde las primeras horas del lunes, obedece a las promesas incumplidas del gobernador, Gabino Cué, y a la falta de obras públicas en sus comunidades. Los denunciantes indicaron que el actual gobierno no les ha reparado sus caminos; no cuentan con hospitales y muchos de sus pueblos no tienen electricidad, agua potable, drenaje, seguridad ni apoyos al campo.

La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo el Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, con integrantes de la red regional de cooperación académica Vivienda y Hábitat sustentable. El objetivo de este encuentro fue fortalecer las actividades académicas y de investigación entre las instituciones participantes en lo relativo a la investigación, publicación, dirección de tesis conjunta, intercambio académico y estancias. Del cinco al siete de marzo el cuerpo académico Tecnología y Sustentabilidad (Tecs) de dicha facultad recibió a los cuerpos académicos: Componentes y Condiciones de la Vivienda (Cocovi) del estado de Chiapas; Arquitectura y Medio Ambiente (AMA) de Tabasco; de Chilpancingo Gestión del Espacio Urbano, Turismo y Vivienda, así como Diseño y Tecnologías Sustentables para la Edificación (DTSE) del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR Unidad Oaxaca). El director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, Jesús Pablo Hernández, reafirmó su compromiso por mantener estrechas relaciones con estas instancias, por lo que se llevó a cabo la firma de un acuerdo interinstitucional en el cual los alumnos serán directamente beneficiados de todos los trabajos académicos que se desarrollen al interior de la universidad. Por su parte, el representante del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) ante la UABJO, Miguel Santibáñez Miguel, hizo énfasis en que la universidad trabaja con 27 cuerpos académicos y se ha tomado como modelo el de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, para promover trabajos en las demás instancias de la UABJO que les permita establecer redes con otras universidades del país y consolidarse a fin de obtener mejores recursos para beneficio de la comunidad universitaria.

C

Los estudiantes Nicolás Guzmán y Martín Sanabia responsabilizaron al profesor Sócrates Santiago Chiñas y a la comisión política de la Sección 22 por sus acciones Agencias

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) se deslindaron de los hechos violentos ocurridos el pasado 13 de marzo en el interior del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El pasado 13 de marzo, los normalistas rompieron vidrios, quemaron llantas y dañaron los vehículos dentro de las instalaciones del IEEPO, además que se habló de saqueo de equipo de cómputo e iPads. Concentrados el día martes en varias estaciones de radio de la ciudad para informar por qué siguen en

Los pobladores denunciaron que el actual gobierno no les ha reparado sus caminos, no cuentan con hospitales y muchos de sus pueblos no tienen electricidad.

Recordaron que Gabino Cué les prometió como candidato muchas obras de carácter social que sólo quedaron en promesas incumplidas.

Reprobaron el desvío de miles de millones de pesos en actividades ajenas al ejercicio gubernamental. Citaron como ejemplos el estadio

de futbol, el puente de Cinco Señores y la creación de un banco en el Distrito Federal con dinero del erario, entre otros.

Normalistas culpan al enlace de la Sección 22 por sus protestas movilización, los estudiantes Nicolás Guzmán y Martín Sanabia responsabilizaron al profesor Sócrates Santiago Chiñas y a la comisión política de la Sección 22 por sus acciones. Los acusaron de no buscar los medios para iniciar una mesa de diálogo con las instancias correspondientes para atender su pliego petitorio de 21 puntos. Entre sus demandas, piden “contratación justa de acuerdo con el perfil de cada egresado”. Asimismo, becas de kilometraje para prácticas de sus compañeros de las 11 normales que cursan el séptimo y octavo semestre. “Nos estamos preparando como futuros docentes, para estar frente al grupo”, expusieron cubiertos del rostro. Con relación a la evaluación, expresaron que “desde el primer día que estamos cursando la escuela normal estamos siendo evaluados”. Además de la mesa de diálogo piden una investigación a fondo para que se aclare el accidente en

Con el rostro cubierto, los normalistas advirtieron que intensificarán sus acciones en caso de que no reciban “una solución fructífera a sus demandas”.

el que murió José Alberto Valencia Sánchez, líder del CENEO. También solicitan que se indemnice a los familiares y cubran los gastos médicos de su compañera Martha Elba Martínez Sosa, quien está hospitalizada por el accidente que

ocurrió sobre la carretera federal 175 Oaxaca–Tuxtepec, a la altura del crucero de Santa Catarina Ixtepeji. Advirtieron que intensificarán sus acciones en caso de que no reciban “una solución fructífera a sus demandas”.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Recriminaron la actuación del procurador de Justicia

Se moviliza la Sección 22 por la muerte del líder de normalistas El líder de los normalistas murió en un accidente de carretera en los Valles Centrales, para exigir se aclare el suceso, los profesores marcharon en el Istmo de Tehuantepec

Taxistas denunciaron que José Antonio Estefan Garfias dio concesiones para que lo apoyen y aspirar así a la candidatura por una diputación.

Taxistas rechazan al titular de Sevitra

Agencias

L

os profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron una marcha y un mitin frente a la refinería Antonio Dovalí Jaime, en el puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo, como protesta contra la reforma energética. Los docentes también recriminaron la actuación del procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, por la muerte de un líder normalista, quien aparentemente fue víctima de un accidente. En el Istmo de Tehuantepec, unos 13 mil docentes marcharon de la plaza pública central del municipio de Salina Cruz, avanzado por el malecón, hasta la refinería Antonio Dovalí Jaime, donde realizaron pintas y lanzaron consignas contra el gobierno federal. Junto con los docentes se movilizó también un grupo de organizacio-

Pobladores del barrio de Asunción de María, en Tehuantepec, exigieron encarcelar a Alfredo Martínez Gutiérrez, quien invadió sus tierras

Rubén Núñez Ginés, dirigente de la Sección 22 exigió castigo a los culpables de la muerte del normalista y sentenció que se mantendrán pendientes del curso de las investigaciones, reservándose el derecho de movilización.

nes ligadas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre ellas la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI). El secretario de Organización de la gremial, Francisco Villalobos, aclaró que la protesta se realizó a contra-turno y contó con la participación de integrantes de organismos auxiliares de la Sección 22. Anunció que para el próximo viernes 21 de marzo, de la misma manera se habrán de movilizar para boicotear el acto conmemorativo al natalicio de Benito Juárez, que se celebrará en el municipio de San Pablo Guelatao, en la Sierra Norte del estado.

Dijo que para esta movilización están citados el Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares y la región Sierra; quienes efectuarán su propia ceremonia cívica, además de una protesta. Protestas por muerte de líder normalista La Sección 22 del SNTE exigió el pronto esclarecimiento de la muerte del líder normalista José Alberto Valencia, quien presuntamente fue víctima de un percance automovilístico en la Sierra Norte de Oaxaca, recriminando que la unidad en que se trasladaba el activista fue embestido por una patrulla de la Policía

Protestaron en las oficinas de la Subprocuraduría del Istmo

Agencias

Tehuantepec. Cerca de 80 vecinos del barrio de Asunción de María, en Santo Domingo Tehuantepec, protestaron en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en el Istmo, exigiendo una audiencia con el titular, Víctor Fernando Pérez Méndez. Los inconformes pidieron que se agilicen los legajos de investigación y se liberen las órdenes de aprehensión

Estatal. “Nos preocupa el hecho porque ocurre en momentos difíciles, cuando por la fuerza se quiere hacer valer la reforma educativa federal, que le niega a los estudiantes normalistas la dotación automática de unas 750 plazas de maestros…” Por lo anterior, el magisterio oaxaqueño exige una investigación a fondo, de lo que pudiera ser un “crimen de Estado”. El líder del magisterio disidente, Rubén Núñez, exigió castigo a los culpables y sentenció que se mantendrán pendientes del curso de las investigaciones, reservándose el derecho de movilización”.

Inconformes exigieron una audiencia con el titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia, Víctor Fernando Pérez Méndez.

contra los invasores de sus tierras, entre ellos el comisariado de Bienes Comunales de Santa Cruz Tagolaba, Alfredo Martínez Gutiérrez. En las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia, localizadas al lado norte de la ciudad, situada a 251 kilómetros de la capital del estado, en el barrio Guichivere, los inconformes exigieron con cartulinas encarcelar a los invasores de sus tierras. En tanto, el titular de esta dependencia no se encontraba en sus oficinas, por lo que los manifestantes tuvieron que ser atendidos por otros funcionarios, con quienes acordaron celebrar una reunión para hoy miércoles.

Taxis de Tehuantepec hicieron una marcha caravana en protesta contra José Antonio Estefan Garfias por otorgar concesiones a dirigentes de la COCEI Agencias

Un aproximado de 50 unidades de taxis de diversos sitios de Tehuantepec efectuaron una marcha caravana que partió de la Carretera Panamericana hacia el centro de esta ciudad, en protesta contra el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, por otorgar concesiones a dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. Los taxistas señalaron que repudian la acción del titular de la Sevitra de otorgar 11 concesiones al dirigente de la COCEI, Leopoldo de Gives, para que el mismo número de unidades presten el servicio en esta ciudad. Manuel Olivera, dirigente de taxis de este municipio, denunció que Estefan Garfias está otorgando concesiones como moneda de cambio o a manera de negociaciones políticas para conseguir la candidatura a una diputación federal, por el partido que lo quiera postular. Por ello, señaló que el funcionario negoció en Tehuantepec estas concesiones con Polo de Gives, a fin de que lo apoye en sus aspiraciones políticas, aun cuando se generaría una inconformidad entre el sector. En la marcha participaron los sitios de taxis Guissi, Tehuantepec, Miguel Hidalgo, Cristóbal Colón y Centro, entre otros.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miercoles, 19 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Afirmó que el Estado mexicano es el único dueño de sus hidrocarburos

Presidente anunció la inversión de 357 mil 500 mdp para Pemex El Ejecutivo informó de la inyección de recursos para la paraestatal y dijo que sin la reforma energética el país podía volverse un importador de petróleo

Ambos aspirantes recibieron de la Comisión Organizadora Nacional de la elección panista los registros como candidatos a la presidencia de este partido

Agencias

D

urante el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex) de 357 mil 500 millones de pesos. Además, expresó que frente a los cambios globales en el sector energético, la paraestatal habría quedado completamente rezagada, por lo que de no hacer una reforma a fondo México corría el riesgo de convertirse en un importador neto de petróleo. El Ejecutivo federal destacó que este año se invertirán en Pemex 357 mil 500 millones de pesos, que son 31 mil 200 millones más que el año pasado. Por otra parte, consideró: “El año pasado, en esta fecha, señalé que necesitábamos enfrentar los desafíos del sector energético con la mis-

Enrique Peña Nieto subrayó que a pesar de las recientes reformas los derechos de los trabajadores de la paraestatal están garantizados.

sino la opción audaz. Así como ocurrió hace 76 años en México, se han vuelto a tomar decisiones importantes en materia energética. Gracias a la responsabilidad y el compromiso del Congreso de la Unión hoy tenemos un marco constitucional de avanzada, que transformará al sector energético en una fuente de mayor prosperidad para todos los mexicanos”, señaló. El presidente Peña Nieto aseguró que con la reforma energética el Estado mexicano es el único dueño de las reservas petroleras y de Pemex, y que los derechos de los trabajadores de la paraestatal están garantizados.

A su vez, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, expuso que el Ejecutivo tomó una decisión histórica. “Una vez más el presidente de México, el presidente Peña Nieto, ha tomado una decisión histórica, impulsar al sector energético hacia una nueva etapa mayor para el desarrollo del país y para el beneficio de todos los mexicanos; se atrevió a emprender una profunda reforma”, indicó. A su vez, el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, expresó que a raíz de la reforma energética se tendrá que competir en todos los mercados internacionales de los que forma parte la paraestatal.

Asignaron a Alejandro Rubido la Comisión Nacional de Seguridad

bramiento fue hecho por el presidente Enrique Peña Nieto y será enviado para su ratificación al Senado de la República. En conferencia de prensa, Osorio destacó el profesionalismo y liderazgo de Mondragón al frente de la dependencia, desde su creación, al inicio del sexenio del presidente Peña Nieto. Además, alabó la labor de Mondragón como encargado en materia de seguridad y expresó su gratitud por su aportación en la construcción de un México más seguro. “El presidente de la república ha aceptado su solicitud para, a partir de ahora, coadyuvar en tareas de planeación”, dijo Osorio. Hasta ahora, Rubido García se desempeñaba como titular del secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cabe recordar que fue el domingo pasado cuando Osorio Chong informó a través de su cuenta de Twitter que Mondragón dejaría el mando de la comisión y se dedicaría a tareas de planeación.

ma determinación que lo hizo el presidente Cárdenas. “Frente a los cambios globales nuestro sector energético había perdido dinamismo y competitividad. No obstante, las importantes inversiones millonarias que Pemex realiza cada año, su producción había ido bajando y el país iba directo a ser un importador neto de petróleo, de gas natural y de petrolíferos”. En el evento, celebrado en el Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, Veracruz, el mandatario destacó que los legisladores eligieron la transformación a fondo. “Afortunadamente los mexicanos no elegimos el camino fácil,

El titular de la Segob hizo el anuncio de la designación del nuevo comisionado del CNS, en sustitución de Manuel Mondragón y Kalb Agencias

Monte Alejandro Rubido García fue nombrado titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en relevo de Manuel Mondragón y Kalb. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el nom-

Buscarán dirigencia del PAN Madero y Cordero

Miguel Ángel Osorio informó que el nombramiento de Monte Alejandro Rubido García aún será enviado al Senado para su ratificación.

Notimex

La Comisión Organizadora Nacional de la elección panista entregó los registros como candidatos a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a Gustavo Madero y Ernesto Cordero, quienes podrán iniciar sus respectivas campañas a partir de hoy miércoles. En un mensaje a la prensa, el presidente de la comisión, Francisco Gárate, informó que se dictaminaron como procedentes los registros de las planillas de ambos candidatos, pues cumplieron los requisitos con los artículos 42 y 46 de los estatutos y los correlativos al reglamento del CEN. Dijo que la Comisión Organizadora exhortó a los candidatos y sus equipos de campaña a observar, de manera escrupulosa, lo que establece la convocatoria respecto a cómo deben conducirse durante el proceso electoral y los límites a la libertad de expresión. “Les hemos pedido que a lo largo de la contienda, que dura 60 días, busquen ser lo más eficaces posible, pero que esta eficacia este circunscrita al cumplimiento de la ley, porque cuando se busca ser eficaz y no se cumple la ley invariablemente se cae en la arbitrariedad”, expuso. Gárate dijo que en una nueva sesión la comisión establecerá nuevos acuerdos, entre ellos elevar el tope de gastos de campaña de 11 millones 250 mil pesos a 14 millones 971 mil pesos, ya que sólo son dos candidatos a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). A la reunión asistieron Arturo Salinas, representante de la planilla que encabeza Gustavo Madero, y Pilar Ortega, en representación de Ernesto Cordero.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE YA ESTÁN HASTA LA MADRE DE MALOS TRATOS LOS POLIS ESTATALES. Aprovechando que muchos están pidiendo la renuncia de su jefe, los policías estatales les están haciendo segunda al ponerse broncos en contra de sus mandos medios por estarlos tratando como si fueran sus mozos. Aseguraron a los medios de comunicación que desde que llegó Alberto Esteva Salinas aquello es un desmadre, ya que constantemente los humillan y los hacen hacer cosas con las que no están de acuerdo. “Nos quieren poner a bailar danzón a la fuerza ―dicen– y para acabarla de amolar hay que pagar las clases de baile, las cuales las da la esposa del capital Cuauhtémoc Zúñiga; por si no bastara con esto, hay que pagarle una renta aparte a dicho capitán, la cual cobra el capitán Gómez Torres”. Estas cosas y otras los motivó a protestar en grupo, exigiendo también su bono trimestral que les debieron pagar desde febrero. Desde hace tres años les han prometido muchas cosas, entre ellas mejorarles el salario, y es hora de que siguen igual, este gobierno, dijeron, “es puro incumplimiento y engaño. Ya estamos hasta la madre de tantos malos tratos”. Dijeron que “ahora quieren que bailemos danzón y que además llevemos a nuestras esposas para que bailen con nosotros en el llano en los Domingos de Danzón. Pura tontería”. “Mientras en los autobuses urbanos hay asaltos a cada rato y en las calles también. Y nosotros, bailando danzón”, dicen y se ríen. “Ojalá y se nos haga la renuncia del jefe”, dijeron otros. MANDARON AL DIABLO AL TEPJF Y NO ACEPTARÁN ADMINISTRADOR MUNICIPAL. Aquí, en San Bartolo Coyotepec, se hace lo que el pueblo dice, no lo que ordena el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que quiere que se hagan nuevas elecciones, eso jamás, dijeron ayer los ciudadanos del pueblo misógino de San Bartolo Coyotepec. Dijeron que antes de obedecer a dicho tribunal electoral prefieren convertirse en municipio autónomo y mantener a sus actuales autoridades que emanaron de una asamblea comunitaria de acuerdo a sus usos y costumbres. “De ninguna manera vamos a admitir un administrador municipal”, señalaron, “así que ni pierdan el tiempo con ese cuento”. Un grupo de mujeres, todas ellas esposas de los que actualmente gobiernan esa comunidad, señalaron que ellas son libres y que si quieren pueden ser regidoras o funcionarias del gobierno

municipal, aseguran es un derecho que a nadie se le niega. Eso expresaron, aunque las mujeres en general digan lo contrario y hasta hayan puesto una queja ante el TEPJF por haber sido excluidas en dos de los procesos electorales que se llevaron a cabo. La primera queja fue cuando se eligió al presidente municipal y su Cabildo, y el segundo cuando éste renunció y se nombró al actual, en ambos casos nunca se les dio la oportunidad de participar en dichos procesos electorales por ser mujeres, explicaron. Por eso, el TEPJF ordenó nuevas elecciones, a las cuales se oponen los hombres de este municipio. Hoy se sabrá si se constituyeron por acuerdo de asamblea en municipio autónomo, de ser así los recursos federales y estatales dejarían de fluir a dicho municipio, condenando a sus habitantes a un serio retroceso social. Todo por su necedad de no permitir que las mujeres participen como candidatas a un puesto de dirección en las asambleas comunitarias. Por si faltara algo, y armados de valor, señalaron a los hermanos Sosa Villavicencio de ser unos caciques políticos en la comunidad, ya que presionaron a las autoridades electorales para que hubiera nuevas elecciones, lo cual reiteraron no van a permitir. QUÉ LÁSTIMA, SE MURIÓ EL LÍDER DE LOS NORMALISTAS. Quién lo iba a creer, en plena lucha por conseguir sus 740 plazas automáticas de profesores, se les vino a morir su líder, José Alberto Valencia Sánchez, originario del Istmo de Tehuantepec y aguerrido líder de la Coordinadora Estudiantil Normalista del estado de Oaxaca, la CENEO por sus siglas. No murió precisamente en la lucha que están dando en el municipio de Oaxaca de Juárez, donde ya llevan más de 10 días secuestrando camiones urbanos y de distribución de alimentos, así como en la caseta de cobro federal de Huitzo y causando destrozos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sino en un lamentable accidente de tránsito. El taxi foráneo en el que viajaba se estrelló contra una patrulla de la Policía Estatal y al parecer fue el único que se murió, ya que no se habla de otros fallecidos. No alcanzó a ver la victoria que buscaba, se murió en la víspera de los acuerdos con el IEEPO, que ya les dijo que jamás les podrían dar plazas automáticas, porque violarían la ley en la materia. Se oye y se lee feo, pero José Alberto Valencia Sánchez murió en vano, ya que no logró nada de lo que quería y por lo que se movilizó en Oaxaca de Juárez.

Sus huestes sin duda lo están llorando, pero no faltará a quien pongan al frente para continuar con sus movilizaciones. Su grito de victoria o muerte se les hizo realidad antes de lo esperado, se les murió su líder. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, padres putativos de los normalistas, también lamentaron la muerte del joven revolucionario y exigen que se investigue a fondo las causas del accidente. Para que el pueblo de Oaxaca no crea que se quedaron huérfanos y pasivos, desde el lunes los normalistas siguen haciendo de las suyas, macharon para anunciar la muerte de su líder y ayer volvieron a secuestrar autobuses. Ya tienen 15 en su poder, que si bien luego regresan a cambio de una lana, se corre el riesgo de que los quemen a cualquier chico rato. Los normalistas están de luto desde el domingo, seguramente hoy será enterrado en su tierra natal donde fue recibido por sus familiares y amigos. SI DE MORIR SE TRATA, AYER MATARON A OTRO EXPRESIDENTE MUNICIPAL. En Oaxaca es cuento de no acabar la muerte de líderes políticos y sociales, diputados y presidentes municipales, el problema es que en tres años ninguno se ha podido aclarar y ya llevamos más de 150, por si fueran pocos. Las autoridades investigadoras de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca continúan sin aclarar ninguno de ellos, por la misma causa que nunca pudo aclarar nada el anterior procurador, o sea, la falta de presupuesto para poderlo hacer. Nunca tienen dinero para acelerar estas investigaciones, no les dan ni para gasolina y quieren resultados, eso es imposible, por eso los familiares, amigos, seguidores y sus respectivos sindicatos y organizaciones casi todos los días piden justicia y no les dan. Lo mismo pasará con el asesinato del expresidente municipal de Guevea de Humboldt, el perredista Roberto Avendaño Guzmán, de apenas 43 años de edad, quien fue ultimado de tres balazos por tres sujetos que descendieron de una camioneta y lo balacearon en el tramo de terracería de Santiago Laollaga a la Sierra Mixe. De alguna manera respetaron la vida de su acompañante, la señora Angelina Hernández, quien contó todo a los policías estatales que llegaron al lugar de los hechos. Uno más en la extensa lista de gente asesinada en los últimos tres años, uno más para la estadística de crímenes sin resolver por este gobierno, un perredista más en este sexenio.

Con cuánta razón el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, ha dicho en varias ocasiones que los muertos en la alternancia los ha puesto el PRD, y tiene razón, ya son 11 con este último. Por si faltara algo o como simple dato, este señor que fue asesinado de fea manera fue el coordinador de campaña de Gabino en esa región del Istmo, seguramente será una buena razón para ver si este crimen sí se esclarece, a diferencia del resto. LA SEVITRA SIGUE DANDO PERMISOS PARA MOTOTAXIS EN LO OSCURITO. Una cosa juran y otra hacen, tanto el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) del gobierno del estado, Pepe Toño Estefan Garfias, como el mismo gobernador del estado. En varias ocasiones han dicho y hasta jurado que no darían ningún permiso más para mototaxis, hasta que se regularizara este servicio, pero da la casualidad que lo siguen haciendo tal y como lo hizo el perredista Pedro Silva Salazar cuando era coordinador general de la Comisión de Transporte. Nadie se enteraría de que lo están haciendo, si los propios beneficiados con estos arreglos no fueran tan ambiciosos y hasta en huelga de hambre se pusieran, tal y como lo hicieron ayer una docena de mototaxistas afiliados a la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo para exigir, lea bien, no 10 concesiones que les quieren dar para mototaxis, sino “las 20 que habían acordado” en lo oscurito. O sea, no se conforman con 10, quieren las 20 y si no se las dan se ponen en huelga de hambre para exigirlas. El Pepe Toño ha de estar molesto por esta situación, ya que los trapos sucios se lavan en casa y no delante de todo mundo. Lo peor de esta situación es que quien las exige fue autoridad municipal perredista en Juchitán de Zaragoza y es al que más se ha beneficiado con permisos para mototaxis. Nos referimos a Alberto Reyna Figueroa, pero como no tiene llenadera quiere más y se las tienen que dar, de lo contrario continuará con sus movilizaciones contra la Sevitra, porque acuerdos son acuerdos y se tienen que respetar. Es más, como se siente todo un cacique en el transporte, anuncia que si no le dan los permisos acordados no dejará entrar a Gabino a Juchitán de Zaragoza, donde tiene un compromiso mañana. Así que Estefan Garfias ahora cumple o cumple, no tiene de otra, con todo y que le acaban de aprobar su nueva Ley Estatal del Transporte, la cual al parecer todavía no la toman en cuenta para este tipo de chantajes políticos y económicos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miercoles, 19 de marzo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

¿R

E V E R T I R Á CUAUHTÉMOC REFORMA DE LÁZARO? FELIZ VIEJO PEMEX DE LA QUINA Y DESCHAMPS. Si la esencia de la reforma energética del presidente Peña Nieto fue el espíritu de la reforma constitucional del presidente Lázaro Cárdenas, entonces los cardenistas deben aclarar si también van a revertir la reforma cardenista de noviembre de 1940 para abrir la puerta a la inversión privada después de la expropiación. El espíritu de la reforma cardenista del nueve de noviembre de 1940, a tres semanas de entregar el poder al conservador Manuel Ávila Camacho, no fue otro que la percepción del presidente Cárdenas de que el Estado no sería capaz de desarrollar la industria por los requerimientos de inversiones y la capacidad técnica para mantener funcionando los pozos, pero no para otros. El presidente Cárdenas expropió el petróleo a empresas extranjeras ―es decir: expropiación-nacionalización― el 18 de marzo de 1938, pero no la plasmó en la Constitución, por lo que siguió vigente la reforma de Abelardo Rodríguez de enero de 1931; el nueve de noviembre de 1940, el presidente Cárdenas reformó el artículo 27 para agregar el criterio de que “no se expedirán concesiones”, aunque dejó abierta la puerta en las leyes reglamentarias. Pero en ambas reformas se dejó clara la propiedad del subsuelo. La reforma constitucional de Peña Nieto introdujo la posibilidad de contratos a particulares, pero “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos”. La expropiación de Cárdenas en 1938 se dio en el contexto de una rebeldía de las compañías extranjeras a las leyes y las autoridades mexicanas; de ahí el escenario hipotético: ¿qué hubiera ocurrido si las empresas extranjeras hubieran aceptado el laudo de las autoridades laborales? Cárdenas no hubiera expropiado el petróleo que de suyo ya era propiedad de la nación como lo había mandatado la Constitución de 1917. En el fondo, ninguna reforma al 27 constitucional ha planteado la privatización del petróleo o la entrega del recurso a la propiedad privada nacional o extranjera. La expropiación le dio al Estado mexicano el control total del petróleo, desde la propiedad hasta la comercialización. En setenta y cinco años de propiedad total, el país sólo tuvo la posibilidad de potenciar el petróleo durante el gobierno de López Portillo con el aumento en la explotación, producción y exportación, pero sin nuevo modelo de desarrollo ni controles anticorrupción. A lo largo de tres cuartos de siglo, el petróleo fue un botín para funcionarios,

burocracia dorada, líderes sindicales y empresarios, pero no para la ciudadanía porque ésta tuvo que pagar altos servicios petroleros. Los casos de La Quina y de Carlos Romero Deschamps ilustran cómo la decisión cardenista benefició a unos pocos. La lucha de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador contra la reforma energética del presidente Peña Nieto quiere restaurar el viejo orden burocrático que permitió el uso del petróleo para una oligarquía; es decir, retrotraer el manejo petrolero a antes de las reformas. Si acaso, la lucha por el rescate petrolero debería moverse en un doble escenario ajeno al pasado petrolero y al proceso económico: 1.- De cumplirse con las exigencias de Cárdenas y López Obrador, la abrogación de las reformas petroleras beneficiaría al sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Romero Deschamps, a su estructura de control de contratos y a la opresión de los trabajadores, además de la estructura de propiedad de las plazas y su tráfico. Asimismo, a los empresarios que seguirían recibiendo petróleo subsidiado. Y de paso, la oligarquía de empleados de Pemex seguiría succionando la riqueza petrolera para una burocracia dorada. Es decir, restaurar ese pasado que ahora se conoce mejor por sus deficiencias. 2.- La modernización de la economía señala que el gran debate mundial ya no es por la propiedad de las empresas, sino por su utilización. Y por el tono de las reformas de diciembre de 2013, el petróleo seguirá siendo propiedad de la nación porque sólo se abre la intervención privada vía contratos, no concesiones. De ahí que el tema central es saber para qué modelo de desarrollo se va a usar el petróleo; y ahí Cárdenas, López Obrador y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo hablan de neopopulismo, de programas asistencialistas de regalo de dinero como la Venezuela de Chávez y no una estructura productiva para potenciar la planta industrial y la calidad del empleo. Por lo demás, Cuauhtémoc, López Obrador y el PRD deberían aclarar si también van a reformar la reforma de Lázaro Cárdenas de noviembre de 1940 que abrió las puertas a la empresa privada, o si sólo se trata de una lucha de corto plazo para construir en cualquiera de esas tres instancias el centro motor del sector centro-progresismo-neopopulismoizquierda con miras a las elecciones legislativas de 2015 y desde luego las presidenciales de 2018. En todo caso, Cuauhtémoc, López Obrador y el PRD le deben a la nación una explicación de las razones del general Cárdenas para dejar abiertas las puertas a la inversión privada en petróleo con la reforma de noviembre de 1940.

Federico Berrueto

Muy mala semana de Calderón y Ebrard

A

unque Marcelo Ebrard y Felipe Calderón son políticos de privilegiada inteligencia, su temperamento e impulsos los vuelve erráticos y proclives a la pérdida de piso. Los dos se tienen a sí mismos en muy alta estima. Sus cargos les han dado perspectiva de lo que no hicieron bien sus antecesores y, posiblemente, información privilegiada de sus sucesores y del equipo que les acompaña. La soberbia es inevitable, así como una actitud de superioridad moral. Sin embargo, la terca realidad se impone, los hechos de la semana son peores que un mal momento: un juicio severo a su tránsito por la cumbre. La preocupación es mayor porque ambos tienen proyecto. Calderón, aunque ya fue presidente persiste en la política, tiene fundación, grupo y en justicia que pocos pueden refutar, quisiera que su esposa Margarita regresara a los primeros planos de la política. Ebrard pretende ser presidente. No tiene quien lo respalde porque la lealtad nunca existió en su diccionario, por ello no hay partido o grupo que se interese en él, solo unos cuantos legisladores. Ebrard hizo gobernador a Ángel Aguirre y éste ni de él quiere acordarse. Ebrard consintió a muchos inversionistas inmobiliarios, pero éstos eran amigos del poder, no del empoderado. No es correcto que Calderón haya enviado a Alejandro Poiré a aclarar por qué se dijo que había muerto El Chayo. La explicación no le corresponde al vocero, salvo que todavía fuera vocero. Poiré fue un colaborador leal que cobró relieve al final del gobierno, el infortunio y el desgaste del equipo de origen le llevó al primer nivel. Pero Alejandro no era entonces jefe de la policía, procurador o director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Simplemente era el vocero de la Presidencia, decía lo que le instruían, su tarea no era indagar la veracidad de su dicho. Quien fuera director del CISEN, Guillermo Valdés, dice que Calderón se equivocó no que mintió deliberadamente. Pero no fue un error menor ni involuntario, fue inducido. La información se interpretó a modo. Quienes podían equilibrar el juicio decidieron callarse y seguramente quienes dirigían las fuerzas de seguridad le dieron por su lado al Presidente y lo llevaron a cometer uno de sus varios grandes errores. Muchas eran las evidencias posteriores de que el criminal seguía vivo, prefirieron callar. En otras palabras, Calderón decidió que lo engañaran, como ocurrió con muchos otros temas: el cuidado en el festejo del bicentenario, la opera-

ción correcta de Pemex, los gobernadores priistas, la incapacidad política de Josefina Vázquez Mota, la impecable destreza y lealtad de su vocera Alejandra Sota y favorito Genaro García Luna, la simpleza de Vicente Fox, la superficialidad de Enrique Peña Nieto. En fin, Calderón fue singularmente obsequioso con los poderosos (las televisoras, monopolios, Elba, EU, los legisladores priistas empoderados) y muy duro con sus distantes (Fox, Espino, Creel, Joaquín Vargas, los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI)). También Ebrard escogió que lo engañaran en el tema de la Línea 12 del Metro. Presionó los tiempos y cayó en su propia trampa. Dice que fue auditada y estaba certificada, es cierto, pero los errores y fallas estaban a la vista y es evidente que no quiso escuchar lo que no le convenía para inaugurar la obra antes de la conclusión de su mandato. No pensó en la seguridad de los pasajeros, sino en su pasaporte a la Presidencia. Creyó que la megainversión y, eventualmente, los beneficios económicos colaterales le abrían la puerta grande a la candidatura que erróneamente consideró tan irreversible como irrefutable. Los hechos se imponen y su salida a medios ha sido desafortunada, lanza la piedra en el fallido intento de exculparse y lo único que es evidente es que fue víctima de su propio oportunismo. La pretensión presidencial de Ebrard es intransitable en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque sí en un partido pequeño. En la obra mayor del DF en mucho tiempo, más significativa que el desarrollo Santa Fe, los segundos pisos y la recuperación del centro histórico, reinó la incompetencia y posiblemente la corrupción. Miguel Ángel Mancera y Joel Ortega recogen los platos rotos. La investigación deberá emprenderse. Hay empresas serias y funcionarios probos que no comprometerían su prestigio; pero también hay pillos de un lado y de otro. Deben responder. A Calderón le llueve sobre mojado. El escándalo de Oceanografía se le viene encima. Los senadores afines salen a salvarlo en una actitud de arrogancia e inaceptable chantaje. El Partido Acción Nacional (PAN) debe exigir que se aplique la ley, los senadores calderonistas pretenden justicia a modo. Muchos convergen en el deseo de que todo se quede en la investigación del fraude a Banamex, pero es inevitable destapar la operación de Pemex en su conjunto. Calderón fue secretario de Energía y presidente de la república. Muy mala semana para Ebrard y todavía peor para Calderón.


Miércoles, 19 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Álvaro Carrillo” Miércoles 19 de marzo 10:00 hrs. El Instituto de Estudios Superiores en Artes Escénicas de Oaxaca presenta: OBRAS DE TEATRO-DANZA: “La Chihuatatayota” y “Dios, dime ¿quién eres?” Entrada libre

Museo de los Pintores Oaxaqueños Viernes 21 de marzo 19:00 hrs. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES

Teatro “Juárez” Sábado 22 de marzo 20:00 hrs. 8° ANIVERSARIO DEL TEATRO Paulina y el buscapié en Concierto. Entrada libre

“Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014

Cortesías: En taquilla del teatro de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs.

El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III.

“Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca

“Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 17 al 20 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE AIRES DE ESPERANZA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 12 AÑOS ESCLAVO TARZAN TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA FACHON MODELS EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO

ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 14:30 18:30

SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP

16:30 20:35 17:30 14:40 20:40 14:05 16:20 18:35 20:50 13:25 18:45 16:10 21:35 13:15 15:55 18:40 21:20 16:50 21:05 14:45 19:05 14:25 16:40 18:55 21:10 14:00 18:00 16:05 20:00 22:00 13:00 17:40 22:10 15:25 19:55 13:50 16:00 18:15 20:25 22:35 13:10 15:15 17:15 19:20 21:25 15:05 17:25 19:40 21:55 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25

IDIOMA

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA

AA B B B B B B15 A A B15 AA B B15 B15 B B B B B B15

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 14 al jueves 20 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miercoles, 19 de marzo de 2014

La cantante volvió a la escena musical

Kylie Minogue lanzó

nuevo álbum La cantante sacó a la venta su producción discográfica número 12, titulada Kiss Me Once, bajo el sello de la compañía Warner Music Agencias

L

a cantante australiana Kylie Minogue lanzó a la venta el disco Kiss Me Once en formato físico, el cual es su 12 álbum de estudio y se distingue por canciones que hablan del sexo, con muchas guitarras, sintetizadores y sonidos electrónicos. La intérprete refirió que Kiss Me Once, de Warner Music, es un juego de palabras con las iniciales de su nombre y representa la esperanza de la posibilidad y la magia irrepetible del primer beso. Kylie refirió en entrevista que se encuentra muy cómoda con su música y aunque siempre se ha distinguido por ser una chica sexy y este nuevo álbum contiene material que habla sobre el sexo, la cantante decidió hacer algunos cambios para este material. Primero sufrió una ruptura profesional con su representante de

toda la vida, Terry Blamey, con quien llevaba 25 años, pues según la australiana necesitaba cambiar cosas para obtener un nuevo panorama. Kylie señaló que ya estaba cansada de hacer siempre las mismas cosas y buscaba nuevas ideas, así viajó a Los Ángeles y se contactó con Sia Furler, una compositora australiana con quien decidió coproducir Kiss Me Once, donde se incluyeron 13 temas. Después Kylie se puso en contacto con el músico Pharrel Williams, quien compuso, según Minogue, la canción más positiva del disco, “I was gonna cancel”, una producción electro funk. También grabó con el español Enrique Iglesias el tema Beautiful, el único dueto del disco.

Arrojarán cenizas de El Tata en Acapulco Jorge Arvizu falleció a los 81 años, víctima de una insuficiencia cardiaca aguda, y será cremado para que sus restos descansen en Guerrero

Agencias

El actor Jorge Arvizu El Tata falleció a los 81 años, por lo que de acuerdo a su última voluntad será cremado y sus cenizas serán trasladadas a Guerrero.

Entre los temas que incluyó Kylie Minogue en su nuevo disco está un dueto que hizo con Enrique Iglesias y una colaboración con Pharrel Williams.

La hija de Jorge Arvizu El Tata reveló que hace 15 días le hablaron para invitarlo a participar en una película.

L’Wren Scott fue encontrada ahorcada con una bufanda, en una habitación de su apartamento en Nueva York.

Novia de Mick Jagger estaba en quiebra Según el diario británico Daily Mail, la diseñadora L’Wren Scott pasaba por una crisis económica y adeudaba casi seis millones de dólares Agencias

“(Su última voluntad) fue ser cremado y después él quería irse a nadar a su amado Acapulco; allá vamos a esparcir sus cenizas”, aseguró en entrevista telefónica su hija, Karina Arvizu. La hija del actor confirmó que la muerte de su papá se debió a una insuficiencia cardiaca aguda: “No sabía que el corazón y los riñones están íntimamente ligados, entonces cuando tienes una insuficiencia así los riñones se complican. Hubo una falla múltiple”. Karina señaló que al histrión “lo volvimos a internar el miércoles, que ya se complicó (su salud) en casa. (Estuvimos con él) todo el tiempo”. Karina expresó el legado que le dejó su padre: “Fue un hombre trabajador, con iniciativa, honesto; tengo el orgullo de haber tenido un padre, que lo que nos dio fue fruto de su trabajo. Todavía hace 15 días me hablaron que lo querían para una película”.

A sus 46 años, la pareja de Mick Jagger, la diseñadora neoyorquina L’Wren Scott, pasaba por una crisis económica y tenía una deuda por casi seis millones de dólares, al momento de su muerte, en su apartamento en el barrio de Chelsea, Manhattan, según difundió el diario británico Daily Mail. El tabloide inglés publicó que la exmodelo y pareja del vocalista de The Rolling Stones pasaba por problemas financieros, debido a que su firma estaba en quiebra y registraba pérdidas por cinco millones 899 mil 548 de dólares. L’Wren Scott fue encontrada sin vida por su asistente en una habitación de su apartamento neoyorquino, ahorcada con una bufanda, por lo que la policía investiga los hechos para desestimar la participación de terceros. Jagger se encontraba de gira por Australia al momento del deceso de su pareja, con quien tenía una relación desde 2001; sin embargo, la banda canceló sus presentaciones para viajar a Nueva York.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

El argentino obtuvo en total 41 millones de euros por concepto de salario anual, primas y gracias a sus contratos publicitarios Agencias

E

l argentino del Barcelona, Lionel Messi, es el futbolista con más ingresos del mundo, con 41 millones de euros, por delante del portugués Cristiano Ronaldo que reportó 39.5 millones y del brasileño del Barça, Neymar, con 29 millones, según la clasificación publicada por la revista francesa France Football. Es el cuarto año en el que Messi encabeza la lista de jugadores con más ingresos, desde que la publicación gala comenzó a elaborarla en 1999, por lo que ya dominó la clasificación en 2010, 2011 y 2012. A su vez, el año pasado, el argentino fue superado por el inglés David Beckham, que desapareció de la presente edición al no estar en activo. Messi se embolsó 12.5 millones de euros en concepto de salario anual, a lo que sumó 2.5 millones por primas y 26 millones por sus contratos publicitarios. En total, el argentino del Barcelona ingresó seis millones de euros más que en la edición de 2013 de la lista, en la que tuvo un millón menos que Beckham. Messi es el quinto deportista con más ingresos, según France Football, superado por el golfista estadounidense Tiger Woods, con 53 millones de euros, el tenista suizo Roger Federer con 51.5 millones y los jugadores de baloncesto estadounidenses Kobe Bryant con 46.5 millones y LeBron James con 44 millones de euros.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Es el quinto deportista con más ganancias

Messi es el futbolista

con más ingresos

Según la revista francesa France Football detrás de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo ganó 39.5 millones y el brasileño Neymar obtuvo 29 millones.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miercoles, 19 de marzo de 2014

Buscan que los reubiquen en el podio

HORÓSCOPOS ARIES Necesitas darle duro al gimnasio porque pronto tendrás la oportunidad de mostrar los resultados de tu rutina deportiva cuando hagas un viaje a la playa. Ya te hace falta asolearte en la arena y recrearte la pupila.

TAURO Intentarás tapar al sol con un dedo y negar cosas que son evidentes, pero a nadie podrás engañar, porque ya descubrieron tus intenciones. Se te recomienda actuar con honestidad y sinceridad, pues de otro modo sólo conseguirás que los demás se alejen de ti.

GÉMINIS Aunque ya cantabas victoria descubrirás que aún te falta para alcanzar tu meta. Recientemente todo te ha salido bien, pero ninguna buena racha es eterna, como tampoco las malas. Tu optimismo contagiará a quienes te rodean.

CÁNCER No te confíes de lo que te ofrecen personas que recién conoces o que sabes no se caracterizan por su honestidad. Cuida bien tu dinero y no lo malgastes en lo primero que te encuentres, pues tienes pendientes y responsabilidades que cubrir.

LEO Estás en una etapa de tranquilidad y abundancia económica, la cual se extenderá todavía más. Tu buen momento te permitirá estar en condiciones de apoyar a tus familiares y seres queridos, lo que te dará muchas satisfacciones.

VIRGO Necesitas alistar tu maleta y tu ropa de playa pues pronto podrás hacer ese viaje al mar que tanto deseabas. Después de trabajar arduamente durante los últimos meses te mereces descansar y divertirte sin preocupaciones.

LIBRA No es el mejor momento para que hagas viajes ni busques aventuras, pues lo que necesitas no lo encontrarás fuera de ti o en otras personas, sino haciendo un análisis interior. Has tratado de huir de ti pero no puedes seguir así toda la vida.

ESCORPIÓN Tendrás la oportunidad de arreglar las cosas con personas con quienes tuviste diferencias. Verás que cuando mejore tu relación con familiares y amigos hasta tu salud tendrá una mejoría. Por ahora ahorra y cuida tu alimentación.

SAGITARIO Te ofrecerán entrar en un negocio que aparentemente es muy lucrativo, pero debes pensarlo dos veces antes de arriesgar el patrimonio de tu familia. Tu salud podría verse afectada por tu intensa carga laboral.

CAPRICORNIO Aunque te han advertido que tu actual relación podría traerte problemas no has querido escuchar a nadie, por lo que deberás cargar con las consecuencias de tus actos y no quejarte. Parte de crecer es equivocarse, pero es más inteligente evitarte sufrimientos innecesarios. ACUARIO Tomar decisiones sin escuchar a los demás te perjudicará a la larga. Estás en una etapa de rebeldía donde no quieres que nadie te haga observaciones ni te vigile, el problema es que no te independizas definitivamente para lograr una libertad auténtica.

PISCIS Trata de no depender de los demás, ya que así nunca podrás evolucionar. Si esperas que los demás decidan por ti y te salven del atolladero no podrás caminar con tus propios pasos. Cuida que tu pareja no controle hasta lo que comes, pues no es sano para su relación.

Red Bull apelará su descalificación en Australia Ingenieros de este equipo afirmaron que no cometieron ninguna falta, luego que su piloto fue eliminado por consumir más combustible del permitido Agencias

E

l ingeniero Christian Horner, director de Red Bull Racing, está convencido de que el piloto Daniel Ricciardo, eliminado por consumir más combustible del permitido, será recalificado, “ya que ni él ni la escudería hicieron nada malo”. El piloto australiano fue despojado de su segunda plaza cinco horas después de concluir la carrera, al detectarse en la revisión técnica del monoplaza que éste superó constantemente el límite de flujo de combustible de 100 kilómetros por hora, por lo que los comisarios técnicos lo excluyeron de la carrera. Red Bull apeló e insisten en que no hicieron nada malo y van a “luchar contra el fallo”. “No es culpa de Daniel y yo no creo que sea tampoco culpa del equipo, ya que hemos cumplido con la norma”, declaró Horner en entrevista. “Estoy muy decepcionado, muy sorprendido y espero que con el proceso de apelación quede claro que el coche se ha ajustado en todo momento a la normativa, pues no estaríamos apelando a menos que estuviésemos seguros de que tenemos un caso defendible”, agregó.

El delantero mexicano sufre la marcación especial de sus rivales en la liga española, pues lo consideran de peligro y por ello ha forzado 94 sanciones

Daniel Ricciardo fue despojado de su segundo lugar al detectarse que su auto superó el límite de flujo de combustible de 100 kilómetros por hora.

Horner restó credibilidad al rendimiento del sensor de combustible, utilizado por primera vez en Australia, en competición, al ser la primera temporada en que se imponen límites de combustible y del caudal del combustible. “Estos sensores de consumo instalados por la Federación Internacional de Auto-

movilismo para medir el combustible han demostrado ser problemáticos en la calle de talleres y desde su introducción han generado discrepancias, pues es una tecnología inmadura y creemos que no se puede confiar al 100 por ciento en los datos que refleja”, añadió.

Vela es quien más faltas recibe en España

Agencias

El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, no marca desde hace un mes, aunque es el jugador que más faltas recibe. Esta faceta refleja la atención especial que ponen todos los rivales por frenar al que consideran el líder del juego ofensivo de los de San Sebastián, ya que no en vano es el cuarto asistente de la competición. Tras la última jornada, Carlos Vela ha forzado 94 faltas, una más que Diego Costa, del Atlético de Madrid, y superó en la clasificación a Rafinha, del Celta, y Neymar, del Barcelona, que le siguen en esta lista. Hace un año su nombre sobresalía también en este apartado porque provocó hasta cinco expulsiones, de las siete que sufrieron los adversarios de la Real Sociedad en partidos consecutivos. Aunque se mantiene como el segundo máximo anotador del equipo, con 10 tantos, a Carlos Vela lo abandonó el gol, pues no marca desde el 18 de febrero en la victoria como visitante ante el Málaga.

Pese a que Carlos Vela tiene más de un mes sin anotar gol con la Real Sociedad, es el cuarto jugador con más asistencias en la competición.


Miercoles, 19 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los responsables huyeron del lugar

Le quemaron su camioneta

Una pandilla de sujetos presuntamente le prendió fuego a un vehículo, en la Primera Sección de Huajuapan de León

U

La colisión de una unidad de alquiler con un vehículo oficial dejó como saldo cuatro muertos y tres lesionados, en inmediaciones de Ixtlán de Juárez

Agencias

Según testigos, integrantes de la banda Los Pachucos incendiaron la camioneta marca GMC, EU, propiedad de Marta Pérez Salazar.

Pachucos, por lo que la policía inició su búsqueda, en tanto, al lugar se presentaron elementos de Protección Civil y cuerpo de bomberos. Tras varios minutos de maniobras, los bomberos lograron sofo-

car las llamas y pudieron corroborar que el vehículo presentaba los neumáticos pinchados, además que tenía calcinado el interior y el motor. A su vez, en el lugar se encontró una garrafa con residuos de gasoli-

Trágico choque de taxi con patrulla

Agencias

El choque de una patrulla de la Policía Estatal con un taxi dejó cuatro muertos y tres lesionados, en la carretera federal 175, en inmediaciones de Ixtlán de Juárez. Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía Estatal viajaban en la patrulla 840, con placas de circulación RW-39729, del estado, en la carretera 175, con dirección a Oaxaca de Juárez. Sin embargo, en el kilómetro 271+500, en jurisdicción de Santa Catarina Ixtepeji, Ixtlán, el oficial de nombre Búlmaro López Martínez, de 44 años de edad, trató de reba-

Ultimaron a presunto homicida Un sujeto acusado de asesinar a su esposa y otro hombre fue hallado muerto a balazos, en el paraje Loma Mingo, en Mariscala de Juárez

Agencias

na camioneta fue incendiada por un grupo de sujetos desconocidos frente al domicilio marcado con el número 24, de la calle Colima, en la colonia Santa Rosa, en la Primera Sección de Huajuapan de León. Según testigos, varios individuos que viajaban a bordo de una motocicleta y a pie rociaron con gasolina a la camioneta de color gris con azul, marca GMC, con placas de circulación KVR173, del estado de Oregón, Estado Unidos, por lo que la propietaria, de nombre Marta Pérez Salazar, de 29 años, solicitó el apoyo de los elementos de la Policía Municipal, quienes se presentaron para investigar. Los vecinos refirieron que se trataba de miembros de la banda Los

El cadáver de Aquiles Arzola Ramírez, de 51 años de edad, presentó cuatro disparos de arma de fuego en el pecho y la cara.

En el percance murieron José Alberto Valencia Sánchez, Rosendo Alejandro Nájera, Olivia Arce Hernández y el taxista Álvaro Juárez Méndez.

na, por lo que se presume fue usada para incendiar el vehículo. Por su parte, las corporaciones policiacas no tuvieron éxito en la búsqueda de los presuntos maleantes.

sar a un vehículo, invadió el carril contrario y chocó de frente con el taxi del sitio Laa-Yetzi, con número económico 5663 y placas de circulación 5782-SJJ. Debido a la colisión, el taxi cayó a un barranco y la patrulla volcó, por lo que en el lugar fallecieron los pasajeros de la unidad de alquiler y el chofer, mientras que los elementos policiacos resultaron con lesiones. Las personas fallecidas son: José Alberto Valencia Sánchez, de 25 años, con domicilio en calle Limón sin número, en la Quinta Sección de Juchitán; Rosendo Alejandro Nájera, de 25 años, originario de Tuxtepec; Olivia Arce Hernández, de 63 años, de San Andrés Solaga, perteneciente a Villa Alta, y el taxista Álvaro Juárez Méndez, de 42 años, con domicilio en Tierra Colorada, Ixtlán de Juárez. Resultaron lesionados Búlmaro López y los oficiales David Alejo Francisco, de 50 años, vecino de San Juan Guichicovi, Juchitán; Ana María Silva Bohórquez, David Alejo Francisco y Cirilo Aragón Ramírez.

Un sujeto acusado de cometer un doble homicidio el 29 de marzo de 2012 fue ultimado de cuatro disparos de arma de fuego en el paraje Loma Mingo, en Mariscala de Juárez. Vecinos del citado paraje refirieron escuchar disparos de arma de fuego, por lo que al investigar hallaron el cuerpo sin vida de Aquiles Arzola Ramírez, sobre un charco de sangre. Al lugar se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, el agente del Ministerio Público y diversos peritos, quienes confirmaron la presencia de un cadáver que presentaba cuatro disparos de arma de fuego, en el pecho y cara, además de 18 casquillos percutidos calibre 30. Después se ordenó el traslado del cuerpo sin vida al anfiteatro municipal para la práctica de la necropsia. Leonor Ramírez Méndez identificó legalmente el cuerpo, refiriendo que se trataba de su hijo, de nombre Aquiles Arzola Ramírez, de 51 años, quien tuvo su domicilio en el paraje Loma Mingo, de Mariscala de Juárez. Por ello, se inició la averiguación previa por delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables de los hechos. Aquiles Arzola Ramírez estaba acusado de haber asesinado a balazos a su esposa, de nombre Victoria Ballinas Herrera, y a Juan Osorio Ramos, el 29 de marzo de 2012, en el paraje denominado Huerta Comunal, en proximidades de Mariscala de Juárez. Algunas versiones señalaron que Aquiles Arzola Ramírez mató a su esposa porque ésta lo engañaba desde hace varios meses con Juan Osorio Ramos.


LA CONTRA 16

Mi茅rcoles, 19 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.