Despertar 19 noviembre 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

19 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 10°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1596/ $6.00 REGIONES $7.00

Requerimos construir un Oaxaca con oportunidades para todos: Alejandro Avilés

Urge redireccionar la política estatal

“Le quedó grande la silla, Salvatierra no da una en Sinfra”: Marcos Matus. El delegado nacional de la SMI, Marcos Matus, dijo que a mitad del sexenio de la paz y el progreso, las cosas para Oaxaca no han mejorado, sino todo lo contrario; negó que se estén invirtiendo miles de millones de pesos en obra pública, porque no se ven y el gobierno adeuda dinero a los contratistas. (4)

La evaluación de un gobierno la hacen los habitantes de cada una de las colonias, en cada uno de los municipios y ellos no califican bien al gobierno estatal, dijo el diputado Alejandro Avilés en torno al tercer informe de Gabino Cué, al tiempo que el diputado Freddy Gil Pineda consideró que “todas las leyes enviadas por el gobernador fueron discutidas y aprobadas en las madrugadas, y eso es muy sospechoso”, por eso van a revisar las leyes decretadas en la oscuridad de la noche (3)

Ambulantes: la farsa en la capital oaxaqueña

Aída Valencia y Benjamín Robles cancelaron elecciones en Loxicha. El presidente municipal de San Agustín Loxicha, Flavio Pérez Pérez, denunció a la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO por desestabilizar y contraponer órdenes al Consejo Municipal Electoral. Informó que la diputada y el senador ordenaron cancelar las elecciones en el municipio.

Avances

(16)

PLUMAS DE HOY:

El fin de semana fueron retirados apresuradamente los puestos que proliferaban en el Centro Histórico de Oaxaca, como se puede apreciar en la fotografía que hace unos días publicamos, con la de ayer. Mientras unos ambulantes denunciaron que no se les dio el dinero prometido, otros líderes dicen que fue un gesto de buena voluntad, lo cierto es que la limpia será sólo por el tiempo que dure el congreso internacional, donde han sido muy criticados los profesores de la Sección 22 por estar destruyendo el patrimonio de todos los oaxaqueños. (3, 16)

Cartilla de educación

Inician limpia

Alumnos reciben

Liberaron a

básica, grave ante la reprobación: Javier Sánchez

en la Sección 22, desconocieron a dos dirigentes

clases en casa habitación

representantes del IEEPCO retenidos en Chilchotla

(2)

(5)

(6)

(7)

Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis González de Alba.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Exedil tiene antecedentes penales La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Pobladores de Lalana se oponen a la reelección de José Casanova

Inconformes indicaron que el expresidente municipal de San Juan Lalana, José Esteban Medina Casanova, desvió recursos y no entregó en buen estado maquinaria que pertenece al gobierno estatal Águeda Robles

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

H

abitantes de San Juan Lalana denunciaron al expresidente municipal José Esteban Medina Casanova, pues pretende reelegirse en esa comunidad. Esto pese a existir averiguaciones previas en su contra, por desvíos de recursos y adjudicarse maquinaria del gobierno estatal. Joel Sánchez Castro, habitante de esa demarcación, sostuvo que los pobladores no están de acuerdo con la reelección de Medina Casanova, porque existe un proceso penal en su contra por el delito de daño contra el patrimonio del gobierno del estado.

Asimismo, dieron a conocer que continua la investigación por un desfalco de más de 48 millones de pesos, los cuales hasta el momento no ha podido comprobar en la Auditoría Superior del Estado (ASE), y que la actual administración no exige. Aseguraron que en el mes de noviembre de 2012, el que se encontraba de coordinador regional de Módulo de Desarrollo, Fernando Guerra López, dio a conocer que los volteos, camiones y maquinaria que conformaban módulos, esto para que se diera atención a carreteras y caminos de diferentes regiones de Lalana, no se pueden regalar por ser un patrimonio adquirido con recursos estatal o federal. “Esto lo decimos porque el exedil de esta comunidad, dijo en su momento que el gobierno anterior le había regalado esa maquinaria, cuando eso es mentira, porque el Congreso local es el único facultado para poder autorizar la desincorporación de cualquier maquinaria, cosa que nunca paso” aseveraron. Joel Sánchez sostuvo que el exmunícipe se negó a entregar los módulos de la maquinaria en buenas condiciones. Informó que Medina Casanova ha sido uno de los principales desestabilizadores de esa demarcación, porque en 2010 trato de imponer a Evit

Pobladores exigieron se emita la orden de aprehensión contra el expresidente municipal por el desfalco de más de 48 millones de pesos.

Julia Estrada para tener el poder en esa comunidad. Por último, exigieron al gobernador estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado se ejecute la

orden de aprehensión contra el exedil municipal de San Juan Lalana, por el desvío de recursos y la maquinaria que nunca entregó en buenas condiciones.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

El profesor jubilado informó que con esa nueva boleta los alumnos del primero al tercer grado de primaria no serán reprobados, lo cual sería un problema por el bajo aprovechamiento escolar

502 50 01 132 43 62

Agencias DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El profesor jubilado, Javier Sánchez Pereyra, señaló que en Oaxaca la cartilla de educación básica, que es como una nueva boleta que abarca desde preescolar hasta secundaria, tiene implicaciones negativas. Quien se definió como coordinador del grupo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que da forma al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca con personas del Centro de Estudios Educativos, adelantó que una de esas

Cartilla de educación básica, grave ante la reprobación: Javier Sánchez implicaciones es que no habrá reprobación del primero al tercer grado de primaria. “Esto sucede cuando tenemos un problema gravísimo de reprobación y deserción en los tres primeros grados”, aseveró. “Fue propuesta de los gobiernos panistas cuyo contenido considera el acuerdo 592 y algunos otros, es un asunto muy delicado e hicimos una recomendación a autoridades del IEEPO para que esos lineamientos no se llevaran a cabo”, dijo Sánchez Pereyra. Indicó que el hecho de no reprobar a los niños, no quiere decir que estén aprendiendo, lo que pasa es que se está ocultando un problema gravísimo que tiene todo el país, pero en Oaxaca es grave, muy grave y cuando lleguen los alumnos al cuarto grado, nos vamos a dar cuenta que no saben

Javier Sánchez Pereyra indicó que en Oaxaca se podría impedir implementar la cartilla de educación básica, pues no se debe permitir que los alumnos lleguen al cuarto grado sin saber leer ni escribir.

leer ni escribir y entonces que se va hacer, se preguntó. Señaló que quien autorizó esto fue la Secretaría de Educación Pública,

pero Oaxaca puede oponerse porque no es un asunto de ley, es simplemente un acuerdo secretarial y el argumento sería que este estado no puede ocultar el grave problema de reprobación. “Esto es inadmisible, no lo podemos aceptar, es en esos años donde se dan los mayores índices de deserción escolar, estando demostrado que de 100 alumnos que ingresan a preescolar, solamente llegan a terminar la secundaria 54, que es más que el 50 por ciento”, comentó. Citó como principales causas del bajo aprovechamiento escolar a: la migración, pobreza, hablar una lengua y falta de calidad de una escuela. “Por reforma excelsa que venga, vamos a tener un problema al que estamos dándole largas, pero que nos va a saltar y cuando salte, para entonces no habrá respuestas”, concluyó el profesor jubilado.


Martes, 19 de noviembre de 2013

AGENDA Las cifras que da el gobernador son incongruentes, señaló el diputado Freddy Gil Pineda y cuestionó el hecho de que una nueva deuda pública para Oaxaca se autorizara en la madrugada

“L

Especialistas e investigadores mostraron su preocupación por las manifestaciones en Oaxaca, especialmente por la falta de respeto de los profesores de la Sección 22 hacia el patrimonio de su ciudad Agencia JM

Reprueban especialistas e investigadores asistentes al XXII Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio la actuación de los profesores de la Sección 22 contra los edificios y el entorno en Oaxaca, ciudad patrimonio de la humanidad. Manifestaron que las acciones representan un serio peligro para la permanencia y vigencia de las ciudades coloniales, por las constantes movilizaciones que protagonizan y por sus expresiones de destrucción en contra de fachadas, y edificios históricos y emblemáticos. La presidenta del Comité Nacional Mexicano del Consejo Interna-

3

Editora: Itzel Alonso

Requerimos construir un Oaxaca con oportunidades para todos

Urgente redirección de las políticas públicas estatales: Alejandro Avilés no no tenga dinero para pagar a los proveedores gubernamentales, ni para sus contratistas, nos inquieta que en las regiones las únicas obras que se ven es la que hacen los presidentes municipales y las delegaciones federales, por eso los priistas nos preguntamos ¿dónde están los recursos del Ramo 33, los del 28, y los otros ramos que recibe el estado mensualmente? Nos llama la atención que el secretario de Salud argumente que no tiene dinero para atender a la gente en las clínicas ni para pagar a su personal o comprar medicamentes; porque dinero hay, mensualmente reciben millones de pesos de la federación, como para que se declaren casi en bancarrota, aclaró. Por eso, insistió, vamos a llamar a los funcionarios del gobernador para que nos expliquen las lagunas, porque el documento que presentó el titular del Ejecutivo hizo surgir muchas dudas, más que aclarar el panorama de lo que ha hecho la administración actual. Por su parte, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, desde su punto

de vista, señaló que las cifras que da el gobernador son incongruentes: “Es normal que cada gobierno haga cuentas alegres y las presente, pero tenemos la obligación de revisar exhaustivamente la cuenta pública y cómo se ejerció; por el momento, vamos hacer respetuosos, ya levantaremos la voz y protestaremos si es necesario para denunciar lo que esté mal”. “El hecho de que se haya autorizado otra deuda pública al gobierno, a altas horas de la madrugada da qué decir, todo lo que se hace en la noche tiene algo oscuro, por eso hay que revisar el endeudamiento, examinar por qué se hizo y por qué esas formas”, explicó. Todas las leyes enviadas por el gobernador fueron discutidas y aprobadas en las madrugadas, eso es muy sospechoso, quienes trabajan en la madrugada es porque tienen mucho que esconder y en la administración pública eso no se puede dar; por eso vamos a revisar las leyes aprobadas en la oscuridad de la noche, para salir de dudas, concluyó.

Especialistas reprueban acción destructora de los profesores

miento del 68, que si desde un principio, en lugar de darles prebendas, se les hubiera resuelto sus demandas, avanzar en la concertación política con los grupos magisteriales, pero cerrando la llave de la entrega de recursos indiscriminada a sus líderes, no tuviéramos el problema que hoy nos amenaza a todos”. Planteó Por su parte, Denis Richard, secretario general de la Organización Ciudades Patrimonio Mundial, afirmó que una forma de evitar el daño al patrimonio por parte de manifestantes, que llegan a pintar o dañar edificios, podría ser la utilización de muros artificiales como se hace en Quebec. “Las manifestaciones no son problema de una ciudad, sino un problema mundial y estamos frente a un reto mayor en el futuro para lograr mantener el respeto al patrimonio de la humanidad, con un cambio de cultura”. Charles Moumouni, profesor de la cátedra UNESCO en Patrimonio Cultural de la Universidad de Laval, Quebec Canadá, se pronunció por permitir la expresión respetuosa de las manifestaciones callejeras en las ciudades patrimonio, aunque reprobó la estridencia de las mismas: “Las ciudades patrimonio deben mostrar sus diversas expresiones, su movilidad social para reflejar que están vivas, pero sin estridencias”.

Redacción

a evaluación de un gobierno se realiza no sólo de forma numérica, con análisis y estándares; la verdadera evaluación la hacen las personas que habitan en cada una de las colonias, en cada uno de los municipios al interior del estado y ellos no califican bien al gobierno estatal”, consideró el diputado Alejandro Avilés Álvarez, coordinador de la fracción priista acerca del informe que rindió el gobernador Gabino Cué. La precisión fue porque al entregar a la LXII Legislatura su tercer informe, el gobernador Gabino Cué indicó que a la mitad de su sexenio en Oaxaca se han concretado importantes logros en términos cuantitativos y cualitativos, en beneficio de más de 3.5 millones de oaxaqueños,

DESPERTAR DE OAXACA

La evaluación de un gobierno la hacen los habitantes de cada una de las colonias, en cada uno de los municipios al interior del estado y ellos no califican bien al gobierno estatal, dijo el diputado Alejandro Avilés Álvarez; al tiempo que el diputado Freddy Gil Pineda consideró que todas las leyes enviadas por el gobernador fueron discutidas y aprobadas en las madrugadas, y eso es muy sospechoso.

que hoy gozan de las acciones y programas de gobierno. Avilés explicó: “Nosotros, los legisladores priistas, esperábamos que el tercer informe de Gabino Cué respondiera a las expectativas de los oaxaqueños, pero no fue así; por eso, nos pronunciamos por una urgente redirección de las políticas públicas estatales, estamos a la mitad del camino y todavía es posible construir un Oaxaca con oportunidades para todos”, puntualizó.

cional de Monumentos y Sitios Icomos en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Olga Orive Belinguer, mostró su preocupación por la falta de respeto que tienen los docentes contra los monumentos históricos de sus ciudades de origen, como ocurre en Oaxaca. Recordó que en Oaxaca fueron destruidas y desbaratadas las fachadas de algunos edificios emblemáticos, como el Edificio Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, para usar la cantera como proyectiles en el enfrentamiento con la policía federal, durante la última gira que realizó el expresidente Felipe Calderón. Orive Belinguer dijo: “Oaxaca es una de la ciudades consideradas como patrimonio histórico de la humanidad con la más alta efervescencia política y de discusión de México, pero ello no debe significar que sufra terriblemente por la falta de respeto de muchos de sus habitantes, entre ellos los docentes, que destruyen su propio patrimonio.

Este gobierno es sectario, gobierna con y para la élite de Oaxaca; como lo ha dicho el dirigente del PRD, a los partidos aliados le ha dado las sobras, gobierno con una camarilla de amigos y para un sector muy claro de Oaxaca, los demás, incluido el PRI y las clases populares de Oaxaca no están incluidos en su proyecto, ni político ni de desarrollo, manifestó. Nos preocupa que, al menos los funcionarios así lo dicen, el gobier-

“Oaxaca es una de la ciudades consideradas como patrimonio histórico de la humanidad con la más alta efervescencia política y de discusión de México, pero ello no debe significar que sufra terriblemente por la falta de respeto de muchos de sus habitantes, entre ellos los docentes, que destruyen su propio patrimonio”: Olga Orive Belinguer.

“Creo que si este tipo de grupo se manifestara sólo expresando sus ideas, avanzarían más, que destruyendo un vestigio de su historia; y lo más grave es que ya nos llegaron al Distrito Federal, donde el ciudadano común ya no se pregunta cómo

va estar el clima, sino ¿dónde van a estar manifestándose los maestros?, y verdaderamente es terrible. “La desgracia es que se les dejó llegar hasta este punto… yo estoy convencida, porque me consta y porque además fui activista en el movi-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de noviembre de 2013

Nunca habíamos tenido tanto dinero y crecido tan poco

“Le quedó grande la silla, Salvatierra no da una en Sinfra”: Marcos Matus El delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros negó que se estén invirtiendo miles de millones de pesos en obra pública, porque no se ven y el gobierno adeuda dinero a los contratistas Águeda Robles

A

mitad del sexenio de la paz y el progreso, las cosas para Oaxaca no han mejorado, sino todo lo contrario, al menos así ha sido para el sector empresarial que ha sufrido por la mala decisión del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, de mantener en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) a Netzahualcóyotl Salvatierra López, indicó el delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus. Fue una “verdadera burla para los oaxaqueños” que en días pasados se difundiera ampliamente que Sinfra invertiría cinco mil millones de pesos en obras públicas para la entidad, denunció en una entrevista el delega-

“En este momento no hay dinero, pese a los históricos presupuestos que se han asignado a la entidad; el endeudamiento, sólo con el sector de la construcción, es de más de 80 millones de pesos, para pagar pasivos, anticipos, estimaciones pendientes, entre otros, que requieren solventarse, dijo Marcos Matus, delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros.

do nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI). “En este momento no hay dinero, pese a los históricos presupuestos que se han asignado a la entidad, y derivado de la falta de flujo monetario, el gobierno no sabe cómo pagarle a los proveedores y constructores del estado”, explicó Marcos Matus. Apuntó que resulta una falsedad que digan que invertirán esos millones de pesos, cuando

no cuentan con circulante. Además, esa cifra es mínima para lo que necesita el estado; por ejemplo, “las carreteras a cargo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) son de terracería, no hay solución en el tema de agua y los hospitales siguen abandonados”. El endeudamiento, sólo con el sector de la construcción, es de más de 80 millones de pesos, para pagar pasivos, anticipos, estimaciones pendientes, entre otros, que requieren

solventarse para evitar que se caiga en otros problemas. Ahora con el “mega-presupuesto” que asignó la federación a Oaxaca, la percepción de los constructores es pesimista, ya que ven difícil que se puedan lograr los cambios necesarios en la administración, puesto que no existe planeación en la aplicación de los recursos, lo que se ha visto en las supuestas “mega-obras”, como el estadio de futbol que carece de proyecto técnico. Recalcó que Sinfra es un verdadero desastre, donde hasta el momento “ya ni el beneficio de la duda podemos darle al secretario, quien ha demostrado ser un excelente empresario, pero como funcionario no da una, por la poca visión que tiene al frente de esa secretaría: Le quedó grande la silla, Salvatierra no da una en Sinfra”. Marcos Matus reiteró que en estos tres años han sucumbido muchas constructoras: algunas cerraron y favorecieron el desempleo, otras están en focos rojos y algunas más sólo navegan con la bandera que les pongan para tener obras condicionadas. “En realidad, yo espero que en este año, con el presupuesto logrado, se vea la participación directa del gobernador Gabino Cué y realice los cambios que muchos de nosotros esperamos, para beneficio de Oaxaca y de su gente, ya que nunca habíamos tenido tanto dinero y crecido tan poco”, finalizó.


Martes, 19 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El actual edil no reconoce el triunfo del candidato ganador

FIR exige reconocimiento de autoridad en Temaxcaltepec Inconformes requirieron que la Dirección de los Sistemas Normativos Internos del IEEPCO valide la elección y entregue el acta mayoritaria a favor de Aquilino Loaeza

Comerciantes afirman no haber recibido dinero

Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles

I

ntegrantes del Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR), provenientes de Santa María Temaxcaltepec, denunciaron a su autoridad municipal por pretender imponer nuevamente a un administrador y no validar el triunfo del candidato a presidente municipal. Por tal motivo, inconformes marcharon en la ciudad de Oaxaca y bloquearon parte del centro de la ciudad de Oaxaca, en el marco del 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. El dirigente del FIR, Gustavo Adolfo López Ortega, informó que el pasado 10 de noviembre se efectuó la elección de la nueva autoridad; sin embargo, durante el proceso y al término de la actividad se realizaron diferentes irregularidades.

La base trabajadora sospechó que la dirigencia de la Sección 22 del SNTE estableció acuerdos con el gobierno estatal, por tal motivo, harán una depuración de sus líderes

Integrantes del FIR bloquearon por varias horas calles céntricas de la ciudad de Oaxaca, amagando con instalar un plantón definitivo durante el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio.

Detalló que en la elección resultó ganador Aquilino Loaeza quien obtuvo 957 votos, pero el presidente municipal de Temaxcaltepec, Plutarco Loaeza Polar, decidió cancelar el proceso y anularlo porque quien obtuvo el triunfo no era su candidato. Por tal motivo, bloquearon la calle Independencia en el cruce con Armenta y López, frente al Teatro Macedonio Alcalá, esperando dialogar con el secretario general de

Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para que diera respuesta a sus demandas. Inconformes esperaron varias horas la intervención de autoridades; sin embargo, éstas no las atendieron. Durante el bloqueo, indicaron que requirieren que la Dirección de los Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) valide la elección, y

entregue el acta de mayoría al candidato ganador. Informaron que el edil pretendía regresar al cargo a Domingo Fentanes Robles, quien estuvo como administrador 12 años, pero los pobladores no lo apoyaron por conocer los trabajos que ha realizado. Advirtieron que de no hacer caso a sus peticiones instalarán un plantón definitivo, mientras dure el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio.

Inician limpia en la Sección 22, desconocieron a dos dirigentes

Agencia JM

Ante la incapacidad y sospecha de que la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha pactado acuerdos “en lo obscurito” con el gobierno estatal, fueron desconocidos los primeros dos integrantes de la Comisión Política Seccional, Horacio Pineda y David Baños. Con estos relevos, inició una “limpia” al interior de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, hasta llegar a un prepleno para designar una comisión ampliada de la diri-

El líder del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Tianguis y Verbenas, Israel Ramírez Bracamontes, aseguró que los vendedores ambulantes sólo querían dar una mejor impresión a extranjeros.

En la asamblea regional se señaló la urgencia de una depuración en la Comisión Política y dirigencia seccional, para que las negociaciones con los gobiernos estatal y federal avancen; sin embargo, los líderes del magisterio están seguros que no los tocarán.

gencia seccional, y evitar más actos de deslealtad, tibieza y corrupción. En sustitución de Horacio Pineda y David Baños fueron nombrados como nuevos integrantes de la

Comisión Política, el secretario de Cultura y Recreación de la Sección 22, Noé Mendoza Aldaz, y el presidente de la Comisión de Escalafón, Abelardo Salvador Carlos, quienes

al mismo tiempo continuarán en sus actuales cargos. En la asamblea regional se señaló la urgencia de una depuración en la Comisión Política y dirigencia seccional, para que las negociaciones con los gobiernos estatal y federal avancen. Ante la falta de resultados, respuestas satisfactorias y contundentes a demandas centrales del magisterio, la base trabajadora decidió aplicar los principios rectores. La región de Valles Centrales será la siguiente coordinación que convocará a asamblea para definir la destitución de dos de sus integrantes en la Comisión Política, que desde ahora ya se disputan Norma Cruz Vásquez y María del Carmen López Vásquez. La dirigencia de la Sección 22 ha negado toda información, con la certeza de que la base magisterial no los tocará.

Vendedores ambulantes afirmaron que autoridades municipales no les otorgaron recursos económicos para que quitaran sus puestos del Centro Histórico Rebeca Luna Jiménez

El líder del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Tianguis y Verbenas de filiación priista, Israel Ramírez Bracamontes, indicó que los 800 vendedores ambulantes se retiraron del primer cuadro de la ciudad tras el convencimiento de los líderes, no del edil municipal, Luis Ugartechea Begué. Declaró que los comerciantes ambulantes decidieron retirarse para que se efectuara el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. En conferencia de prensa y con la presencia de los líderes, comerciantes declararon que no recibieron ningún dinero ni convenio político, porque en seis días retornarán a las calles. Israel Ramírez dijo que “ningún ambulante se vendió al mejor postor, sino decidieron limpiar y evacuar el lugar para dar una mejor impresión a quienes nos visitan de otros lugares del mundo”. Por su parte, el secretario general del Consejo de Dirigentes del Mercado de Abasto, Tianguis y Verbenas, Leovigildo Aquino Santiago, comentó que las pérdidas económicas aún no se han cuantificado, pero no recibirán ningún apoyo por parte de autoridades. Los comerciantes aseguraron que no fueron presionados, amenazados o chantajeados por alguna autoridad. Sin embargo, exigieron a Ugartechea Begué poner mayor atención en la extorsión a la que diariamente se enfrentan los comerciantes, pues el director general de Ordenamiento Comercial del Municipio de Oaxaca de Juárez, Alejandro Tejada Morales, junto con inspectores cobran una cuota de entre 100 y 200 pesos para que puedan vender sus productos sin ningún problema.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 19 de noviembre de 2013

Carlos Altamirano lo acusó de desvío de recursos

Mariano Santana denuncia una artimaña del titular de la ASE El expresidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Mariano Santana López, aseguró que el funcionario no revisó documentos donde están los proyectos, por eso no tendrá que devolver nada Rebeca Luna Jiménez

E

l expresidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Mariano Santana López, aseguró que el expediente de la Auditoría Superior del Estado (ASE), donde se le ordena comprobar o devolver 48 millones 636 mil 453 pesos con 50 centavos, es una faramalla del titular Carlos Altamirano Toledo. “Todo fue una faramalla de Altamirano, porque nunca revisó las cartas o documentos donde están los proyectos, nunca los abrió siquiera”, exclamó. En el mes de septiembre, el titular de la ASE dio a conocer, a través de un comunicado expedido por el órgano auditor, un documento realizado a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Se entregaron premios a alumnos que obtuvieron primeros lugares en concurso de canto, declamación, oratoria, ajedrez, maratón de conocimientos, intercolegial de baile y otras categorías

En el expediente con número ASE/UAJ/ P.R/015/2012 se ordena comprobar o devolver 48 millones 636 mil 453 pesos con 50 centavos, que no ejercieron de la federación en el ejercicio 2009. Por tal motivo, Santana López aseguró que esto fue un “fuego amigo”, del que aún no sabe por qué Carlos Altamirano lo afectó públicamente, pues la ASE nunca revisó los expedientes de una documentación extemporánea. Mariano Santana señaló que son 29 a 50 expedientes que no fueron revisados ni entregados a la pasada administración, donde la titular Lizbeth Caña Cadeza conoció de la comprobación de esos recursos de 2009. “Fue una faramalla de Altamirano, una mera declaración en la que me acusa. No tomaré cartas en el asunto, ya que tampoco tuve ninguna sanción administrativa; no tuvimos nada que regresar ni explicar”, afirmó. No sólo Mariano Santana recibió la documentación expedida por la ASE, sino exregidores de la administración municipal de Juchitán, Carlos Altamirano decía que después de las auditorias y revisiones se detectó que no existen evidencias de los recursos recibidos del Ramo General 33 Fondo tres. Además, explicaba que la condena de resarcimiento de los daños obliga a Mariano Santana López, Marco Antonio López Sánchez y Víctor Polo de Gyvés a devolver 12

Alumnos reciben clases en casa habitación Florentino Cruz Vásquez indicó que dialogaron con funcionarios de la SEP para que avalen los estudios Agencias

El exedil indicó que el titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, sólo quería perjudicarlo mediante un expediente donde se le ordena comprobar o devolver 48 millones 636 mil 453 pesos con 50 centavos.

millones 59 mil 13 pesos con 37 centavos, cada uno. En tanto el ex tesorero Julio César castillo Lagunas debe entregar cuatro millones 53 mil siete pesos con 76 centavos, y Juan Guerra Robles ocho millones 106 mil 75 pesos con 52 centavos. A partir de la fecha expedida, 20 de agosto, los condenados tienen

15 días para entregar el recurso; en caso contrario, con fundamento en lo establecido en la fracción seis del artículo 52 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, se solicitará a la Secretaría de Finanzas proceder al embargo precautorio de los bienes de los responsables, a efecto de garantizar el cobro de las sanciones impuestas.

Culmina Segunda Semana Cultural de Educación Media Superior de UABJO

Agencias

Con gran éxito se celebró la segunda emisión de la Semana Cultural de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Desde el lunes 11 de noviembre en que inició la actividad, cientos de jóvenes entusiastas participaron en diversas actividades, como el maratón de conocimientos o los concursos de ajedrez, declamación, escoltas, entre otras. Algunos de los estudiantes galardonados fueron: Francisco

El secretario particular del rector de la UABJO, Erick Gómez Ramírez, indicó que estas actividades promueven la cultura, arte, conocimiento, el sano debate y el intercambio de ideas.

Javier Venegas Luis, primer lugar en el concurso de declamación; Tomás Uriel Ferrer obtuvo el triunfo en oratoria; Bryan Cesar Ramírez Corro ganó en ajedrez; Neri

Estudiantes de la Escuela Primaria Monte Albán continúan sus clases en una sede alterna, debido al enfrentamiento y despojo por parte de profesores de la Sección 22 y tutores aliancistas.

Jazmín Cruz fue ganadora del concurso de canto de Bellas Artes y Miguel Ángel Hernández primer lugar en canto de escuelas preparatorias.

Asimismo, el Grupo B del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración obtuvo el primer lugar en el maratón de conocimientos; los representantes del grupo de teatro de la Preparatoria número Siete obtuvieron el máximo reconocimiento como ganadores del intercolegial de baile. La clausura del evento, realizada en el gimnasio universitario Ricardo Flores Magón, contó con la presencia del secretario particular del rector de la UABJO, Erick Gómez Ramírez, el director general de Educación Media Superior, Armando Martínez González, y representantes de las escuelas participantes. En su intervención, Gómez Ramírez reconoció el trabajo de quienes hicieron posible el desarrollo de esta actividad, porque se promueve cultura, arte, conocimiento, el sano debate y el intercambio de ideas.

Alumnos de la Escuela Primaria Monte Albán, cuyos padres rechazan a profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, iniciaron clases en una sede alterna. Esto, luego de que el jueves padres de familia que respaldan a docentes del magisterio, en compañía de éstos, recuperaran el plantel donde impartían clases profesores de la Sección 59. Los 110 alumnos empezaron su jornada escolar en una casa habitación, habilitada como escuela. Florentino Cruz Vásquez, padre de familia, informó que pese al boicot del cual fueron objeto, por parte de un grupo contrario de tutores y de algunos profesores de la Sección 22, las clases se desarrollan de manera normal. Explicó que, durante el fin de semana, los tutores de los 110 alumnos consiguieron una casa en renta para habilitarla como sede alterna de la Escuela Primaria Monte Albán. La casa ubicada en la segunda privada de la calle Moctezuma, en la Exgarita de Santa Cruz Xoxocotlán, está resguardada por los padres de familia para evitar cualquier incidente. Florentino Cruz indicó que en el módulo se cuenta con seis grupos, uno de cada año, quienes trabajarán allí a partir de esta fecha. Finalmente, dijo que para evitar problemas ya dialogaron con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que avalen los estudios.


Martes, 19 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Los funcionarios fueron mantenidos en la localidad por 11 horas

Liberaron a representantes del IEEPCO retenidos en Chilchotla Candidatos opositores al virtual ganador para edil, Alfredo de la Cruz Sabino, tomaron la medida tras coaligarse y vencerlo en los comicios Agencias

A

yer lunes a las 7:00 horas fueron liberados los funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), retenidos por seguidores de tres candidatos a la presidencia municipal de Santa María Chilchotla, después de que transcurrieron 11 horas. El domingo pasado, a las 20 horas, luego de que se dieran a conocer los datos preliminares de la elección para munícipe, la que hasta ese momento favorecía al candidato de la planilla anaranjada y hermano del actual edil, Alfredo de la Cruz Sabino, seguidores de tres contendientes bloquearon la salida del Consejo Municipal Electoral. Los datos preliminares colocaban a Alfredo de la Cruz como ganador; mientras en segundo lugar apareció Bernabé Núñez Hidalgo, de la planilla roja. A su vez, en tercer sitio se ubicó Demetrio García Carrera, de la planilla amarilla; en tanto le siguió

El Sindicato por el Progreso de Salina Cruz y la CTM pretenden quedarse con la titularidad de los trabajos del muelle de usos múltiples Agencias

Persiste el conflicto surgido entre transportistas que se disputan el acarreo de material pétreo para la construcción del muelle de usos múltiples de Salina Cruz. Lo anterior, debido a que los camioneros materialistas no se ponen de acuerdo para efectuar el acarreo de piedra para el muelle. En la obra, la cual se edifica al interior de la Administración Portuaria

Heriberto Martínez Carrera, de la planilla verde. No obstante, seguidores de los últimos tres candidatos consideraron que hubo fraude, ya que argumentaron compra de votos por parte del actual presidente municipal, Mario de la Cruz Sabino, para favorecer a su consanguíneo. Asimismo, denunciaron una posible confabulación entre la autoridad y los integrantes del consejo. Por ello, los inconformes exigieron que se efectuara el conteo voto por voto, de lo contrario no permitirían la salida de los funcionarios del IEEPCO. De igual manera, amenazaron con quemar la paquetería electoral si no se solucionaba el problema. Después de un par de horas, luego de una reunión que sostuvieron en privado Bernabé Núñez, Demetrio García y Heriberto Carrera, anunciaron una coalición, y pidieron hablar con los consejeros para iniciar el conteo y la sumatoria de votos. Con ello, la nueva alianza podría ganar la elección municipal y echarían abajo el triunfo de Alfredo de la Cruz. Ingresaron a la sede del Consejo Municipal Electoral y comenzaron con las negociaciones. Finalmente, a las 7:00 horas de ayer lunes, dejaron salir a todos los funcionarios retenidos, después de firmar el acta correspondiente donde se aceptó la coalición. Por tanto, ésta fue declarada vencedora, al sumar cerca de seis mil votos, mientras que Alfredo de la Cruz se quedó con alrededor de tres mil sufragios.

Marcharon por enfermos de diabetes en Huajuapan Tras efectuar diversas movilizaciones personal del ISSSTE alertó que el 30 por ciento de los derechohabientes padecen este mal en la ciudad IGAVEC

Tres candidatos de Chilchotla afirmaron que el edil, Mario de la Cruz Sabino, compró votos para favorecer a su hermano en la elección.

Por su parte, el consejero presidente, Saúl González Vidal, puntualizó que la solicitud de coalición que

hizo la planilla amarilla y verde fue aceptada y consensuada por el resto de los consejeros.

Se disputan obra camioneros materialistas de Salina Cruz Integral (API) y que tendrá un costo de 80 millones de pesos, dos grupos de transportistas desean adjudicarse la titularidad de los trabajos. Hoy martes se prevé que los camioneros agrupados en el Sindicato por el Progreso de Salina Cruz, ingresen a las instalaciones de la API para iniciar con el acarreo de material pétreo, lo que augura un posible conflicto con el otro grupo que está adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Los transportistas se disputan el acarreo de rocas, mientras los representantes de los obreros pelean los trabajos de mano de obra.

Miembros del ISSSTE ofrecieron servicios de medición de glucosa y un carnet que identifica a pacientes con diabetes, entre otros padecimientos.

Hipólito Rojas, de la CTM, sostuvo que defenderán el contrato que tienen para el acarreo de material, que por derecho les corresponde.

Señalaron que el conflicto se ha prolongado cuatro meses sin que intervengan funcionarios de los tres órganos de gobierno. Hipólito Rojas, secretario general de la CTM, dijo que ganaron la titularidad de los trabajos en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; es por ello que lo defenderán no permitiendo que intervenga un sindicato no constituido. “Estamos tranquilos”, añadió y sostuvo que se mantendrán en la postura, junto con sus compañeros, para defender lo que por derecho les corresponde, que es el contrato para el acarreo de material.

30 por ciento de los 52 mil derechohabientes de la clínica número 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), padecen diabetes, por lo que miembros del grupo de Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), efectuaron una marcha en Huajuapan de León, para difundir diversas actividades de salud y evitar complicaciones en la enfermedad. Encabezados por el director del nosocomio, Diego Baruch Alavéz Ramírez, y Alba Rodríguez Blas, adscrita a la clínica del ISSSTE y quien guió al grupo MIDE en el turno matutino, los pacientes de todas las edades llevaban globos blancos y azules y carteles en donde manifestaron su deseo de estar sanos. La marcha cruzó varias calles hasta llegar a las instalaciones del hospital tipo “A”, donde hicieron diversas actividades como medición de glucosa, ofrecieron material de odontología, un carnet para identificación de pacientes con diabetes (en caso de emergencia), enseñaron a elaborar recetas de cocina saludables y a disfrutar los placeres gastronómicos sin poner en riesgo su salud. La encargada del MIDE informó que este grupo atiende a 300 enfermos en control. El director del hospital dijo que el porcentaje de edad de los pacientes con diabetes oscila entre los 30 a 60 años, por tanto, estas actividades sirven para fomentar el cuidado, además de informar sobre los servicios que ofrece el ISSSTE e impulsar la prevención y evitar que la población joven desarrolle la enfermedad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

EPN afirmó que la educación será prioridad del presupuesto 2014

Enrique Peña informó que invertirá en educación 592 mil mdp, en 2014 El Ejecutivo anunció que se aumentará un 15 por ciento más de recursos en la materia, que en este año, lo que representa un gasto histórico

El coordinador priista en San Lázaro afirmó que se dotará al Estado de recursos suficientes para impulsar el crecimiento y generación de empleo

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión histórica en materia educativa y reconoció a la Cámara de Diputados su gran sentido de responsabilidad al aumentar en 15 por ciento la inversión para ese sector, en términos reales. Peña resaltó que para su gobierno la educación es de suma importancia, por ello se aprobó una importante reforma educativa para elevar la calidad de la enseñanza; además, la prioridad del presupuesto 2014 estará en la educación. “Para el próximo año la inversión será de 592 mil millones de pesos, lo que representa el gasto más importante que históricamente se haya efectuado en esta materia, 15 por ciento más en lo que va de esta administración”, detalló. Además, explicó que en 2014 arrancará el programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, con un presupuesto

Agencias

Enrique Peña aseguró que los recursos para el sector educativo se ejercerán bajo medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas.

de ocho mil 600 millones de pesos, y el programa Escuela Digna recibirá tres mil 330 millones de pesos, un incremento de 70.5 por ciento respecto al inicio de la administración. Aseguró que los recursos para educación se ejercerán bajo medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas. Peña Nieto agradeció la donación de 60 nuevas escuelas en los estados afectados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, por

parte del presidente de la Organización Editorial Mexicana, Mario Vázquez Raña. “En nombre de los mexicanos y del gobierno de la república hoy le agradezco a la Organización Editorial Mexicana este gesto de solidaridad que está destinado a la reconstrucción y construcción de 60 nuevas escuelas”, señaló Peña. Las escuelas estarán ubicadas en los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán, Hidalgo, estado de

México, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Durango, Veracruz y Zacatecas. El mandatario estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre. El titular de la SEP afirmó: “Con esta aportación se comprueba que en la búsqueda del bienestar social de los mexicanos los empresarios son grandes aliados”.

Corderistas exigirán la renuncia de Madero a dirigencia del PAN Panistas afines a Ernesto Cordero pedirán que su actual líder deje su cargo de inmediato y que no interfiera en la elección del nuevo dirigente Agencias

Gustavo Madero dijo el pasado 11 de noviembre que dejaría la dirigencia del PAN en caso que decidiera participar en el proceso interno.

Habrá empleo y riqueza con presupuesto 2014: PRI

Para la sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), representantes afines al senador Ernesto Cordero

pedirán que Gustavo Madero deje la dirigencia del partido de inmediato, para que no “interfiera” en el proceso de elección del nuevo dirigente, cargo que buscaría repetir. El anuncio hecho por Madero Muñoz el pasado 11 de noviembre vía Twitter, en el sentido de que dejaría la dirigencia en caso de que decidiera participar en el proceso interno (una vez que se emitiera la convocatoria respectiva), no dejó conformes a Cordero y sus seguidores. “El presidente del partido sí toma decisiones que afectan la organización del proceso electoral. O sea, él (Madero) está organizando un juego en el cual él va a participar”, advirtió Ernesto Cordero.

“Sin ninguna duda, no puede ser presidente del partido, no sólo durante el proceso, sino tampoco puede ser presidente del partido mientras se están tomando decisiones que van a afectar el proceso electoral”, dijo Cordero en entrevista. Integrantes del CEN propondrán que la segunda vuelta de la elección del líder del PAN, en caso de que no exista un claro ganador el día de las elecciones, se efectúe 15 días después y no de forma concurrente, como está planteado en el proyecto de reglamento de la elección. Para la elección se tiene previsto entregar a cerca de 220 mil militantes una boleta para la elección y una serie de boletas para la segunda vuelta, lo cual podría causar confusión.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el recién aprobado presupuesto 2014 dotará al Estado de recursos suficientes para impulsar el crecimiento y la generación de empleo, así como para promover la inversión, generar más riqueza y redistribuir el ingreso nacional. “El proyecto de egresos para el año entrante dará, asimismo, sustento financiero a las reformas en materia educativa y de telecomunicaciones, aprobadas por el Congreso de la Unión”, dijo. “Así, la bancada del PRI responde a la convocatoria de transformación nacional que el presidente, Enrique Peña Nieto, hizo a los mexicanos en diciembre pasado”, subrayó Beltrones en un comunicado de prensa. Sostuvo que la capacidad financiera del Estado servirá para redistribuir el ingreso y reducir la desigualdad con la inversión en el capital humano del país. Precisó que el 17 por ciento del gasto programable será destinado al rubro educativo, además de garantizar recursos para la pensión de los adultos mayores de 65 años y el seguro de desempleo, junto con la ampliación del financiamiento para el Seguro Popular y los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Dijo que el presupuesto financiará la acción del Estado para la recuperación económica y del empleo. De igual forma, fomentará condiciones para la creación de riqueza y reafirmará la cohesión nacional con una fuerte inversión para el desarrollo regional, rural y metropolitano.


Martes, 19 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

ASTA EN EL ICAPET SE LLEVAN LA LANA. Es tal la robadera, que la contralora ya no sabe qué hacer para frenarla. Sucede que nadie entrega cuentas buenas, sino sólo un montón de papeles en un afán de descontrolar a los auditores y salir del paso; pero en ocasiones no se dejan sorprender y es cuando les recuerdan que tienen mucho dinero por comprobar debidamente, luego de regresarles sus comprobaciones mal hechas. Esto le pasó a una de las mejores mujeres de Oaxaca, a la que le dieron a dirigir el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), Teresita de Jesús Ahuja Pérez, una anciana con cara de buena gente, pero que no ha podido comprobar debidamente cerca de dos millones de pesos, aunque sólo le exigen aclarar 550 mil pesos, que supuestamente gastó, según afirman los trabajadores de esa dependencia, en un viaje a Europa que duró 15 días, y cuyas fotos hicieron llegar a los diarios de Oaxaca. Feliz se veía la viejita en lugares muy bonitos de Europa, hasta sonreía para la cámara. La contraloría del gobierno estatal le dio 15 días para que aclare el destino de ese dinero. Es que según afirman los trabajadores del Icapet, de ahí salió el dinero para financiar la campaña de Leslie Jiménez; ignoramos qué tenga que ver en este asunto, pero si lo dicen, así ha de ser. Sólo es cuestión que alguien lo investigue. Los trabajadores de esa dependencia, que tienen acceso a todo, saben perfectamente qué hacen sus patrones y es fácil colar la información cuando los jefes se portan mal con ellos, por eso muchos contratan personal de confianza, porque con los trabajadores sindicalizados no se puede contar para las tranzas, y en eso Teresita de Jesús tiene dos cómplices que aparecen en la investigación: su jefa administrativa, que siempre va de la mano con los jefes, Magda Alicia Carranza, y su jefe de Recursos Humanos. Se supo también que en la nómina de la dependencia que dirige tiene a sus familiares y a los de su gente de confianza, como los mencionados, quienes cobran sin trabajar, como muchos radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este gobierno se caracterizó por tener funcionarios manotas, o sea, que le mete mano al cajón de los dineros del pueblo, que hacen verdaderas fortunas que jamás aplican para lo que se las dan. De nada sirve la transparencia gubernamental sabiendo hacer las cosas, el problema es que siempre lo hacen mal y todo mundo se da cuenta. Como apenas están aprendiendo a robar, dejan sus marcas en todas partes, no son expertos, como otros, y por eso los oaxaqueños nos enteramos de todo lo que se llevan.

Ahora hasta Teresita de Jesús está en problemas, cuando antes de entrar a este gobierno estaba considerada como una buena mujer. El problema es: dime con quién andas y te diré quién eres, y ella anda con el gobierno del cambio. Muchos panistas se corrompieron, les gustó el olor del dinero fácil y se lo están llevando a sus cuentas personales, todos, o casi todos, porque siempre hay una excepción, le están metiendo la mano al cajón sin ruborizarse siquiera; ya agarraron la onda.

las piedras que se lanzaron, dijo que fue favorable, no hubo muertos que lamentar y eso es bueno: “Con todo y que no tuvimos que intervenir”, aseguró. Así que ya lo saben, se pueden dar un entre, pero procuren no matarse, porque para evitarlo está la valiente Policía Estatal y su jefe. Jodidos los de la Sección 59, que son menos, pero ésas son las órdenes de Gabino Cué y hay que cumplirlas: “Defiéndanse como puedan, nosotros, como gobierno, no vamos a intervenir”.

YA HAY OTRO MÓDULO DE LA 59 DEL SNTE. Tal y como tenía que ser, luego de que los corrieron de su escuela, allá en Xoxocotlán, de nombre Monte Albán, a los padres de familia, alumnos y profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no les quedó más que abrir un nuevo módulo de la Sección 59 en una casa particular; les dejaron la escuela a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, quienes los fueron a sacar, pero se llevaron a todos los alumnos, del primero al sexto año de primaria, y ayer lunes iniciaron clases. Ya no hay pretexto para que los agredan, ya les entregaron la escuela que tanto querían los de la Sección 22 y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Para evitar enfrentamientos por este asunto, llegaron a acuerdos con el IEEPO. Así que no habrá recuperación del inmueble y la presencia de la Policía Estatal, que estaba para evitarlo, ya no tiene caso. La escuela está en manos de la Sección 22 de la CNTE. Seguramente lo mismo pasará ahora que quieran recuperar otras escuelas. Como son montoneros, a los de la Sección 59 del SNTE no les quedará más remedio que abandonarlas y habilitar casas particulares, para seguir dando clases. Es lo ideal, para evitar confrontaciones. Quieren las escuelas, ahí están, pero los alumnos se van con los de la Sección 59.

TODOS A BOICOTEAR EL CONGRESO MUNDIAL. Cada evento, como el del Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio, sirve para que los líderes sociales tomen su parte del pastel; todos amenazan, todos quieren que les lleguen al precio para no boicotearlo, así que desde ayer están listos para estirar la mano una docena de líderes chantajistas que van por lo suyo. El presidente municipal, Luis Ugartechea, compró a varios de los que le corresponden, como son los líderes de los vendedores ambulantes, pero al gobierno municipal le faltan un montón para calmarlos. Ya están formados los del Frente Único de Lucha (FUL) y Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), que amenazan con desangrarse en la ciudad para que los vean nuestros visitantes distinguidos durante su recorrido programado, y en los lugares donde se desarrollarán las actividades del Congreso Mundial. Otro grupo formado por pintores, que no fueron tomados en cuenta por malos, también amenazan con movilizarse si no meten a uno de ellos, por lo menos, para dar a conocer su arte. Grupos de despedidos que quieren su finiquito, como los del Consejo Indígena Popular de Oaxaca, que ya reciben su parte por separado, y los que se anoten para mañana, todos quieren algo, y hay que dárselos para evitar que nos echen a perder la fiesta. Los del FUL y FACMEO quieren que hoy mismo aclaren la muerte de su comandante Rafa, se refieren a Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, asesinado a la salida de una fiesta de 15 años, hace ya dos años. Además de la liberación de los profesores Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva, y de los activistas Damián Gallardo, Sara Altamirano y Leonel Manzano, recluidos en penales federales por el delito de secuestro de niños; de lo contrario, se van a desangrar y a ponerse en huelga de hambre.

A CONFESIÓN DE PARTE, RELEVO DE PRUEBAS. Muy bien hizo el secretario de Seguridad Pública al aclarar cuál es su papel en la recuperación de las escuelas, que estaban en manos de la Sección 59 del SNTE, por parte de los acelerados y radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE. Señaló que jamás intervendrán en las broncas que se desaten entre las dos secciones sindicales, que sólo tratarán de contenerlos, pero nada más. Jamás utilizarán la fuerza pública para evitar que se den de chingadazos, dijo: “Somos imparciales, ni con unos ni con otros, que se defiendan como puedan, lo que si trataremos de evitar es que haya muertos, pero nada más”. Referente al saldo de dos heridos por arma blanca y varios descalabrados por

UGARTECHEA CUMPLIÓ CON LAS AGENCIAS MUNICIPALES: FELIPE HEREDIA MARÍN. “El presidente municipal, Luis Ugartechea,

sí cumplió sus promesas de campaña en las colonias y principalmente en las agencias municipales de Oaxaca de Juárez”, dijo convencido el síndico primero del gobierno municipal, Felipe Heredia Marín. Aseguró: “Su compromiso, desde el primer día de su gobierno, siempre fue con las agencias municipales, las cuales durante su campaña encontró llenas de necesidades sin cubrir, y en donde se requerían obras de alto impacto social. Casi todas se lograron hacer en cada una de ellas, y son fáciles de constatar; los vecinos las conocen y el presidente municipal, desde hace más de una semana, las viene inaugurando, en compañía de los vecinos, en cada una de las agencias”. “Ugartechea sí cumplió y los beneficiados lo saben”, dijo el síndico primero. Aseguró: “Casi todas las agencias y muchas colonias estaban en el más completo abandono y Ugartechea les llevó las obras que le reclamaban durante su campaña para la presidencia municipal, que ganó con una gran mayoría de votos. Todo lo prometido es lo que se viene entregando en este mes y en todas partes hay muestras de gratitud”. El problema es que no se ve lo que aseveran en sus dichos. En las colonias es donde más baches hay, porque las del Centro Histórico ya las remendó el gobierno del estado. Y de obras, ni hablar. Brillan por su ausencia. AYER COMENZÓ EL 12 CONGRESO MUNDIAL DE CIUDADES PATRIMONIO. Oaxaca de Juárez está de fiesta, ayer dio inicio el esperado Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, que durará del 18 al 22 de noviembre, si los dueños de Oaxaca y amigos de Gabino lo permiten y no lo echan a perder con sus tarugadas. El miércoles 20 inaugurarán la cuarta feria de las 10 ciudades mexicanas del patrimonio mundial, que se instalará en el salón de la capilla del Exconvento de Santa Catalina de Siena, donde promoverán su cultura, tradiciones y atractivos turísticos. Del 18 al 22 de noviembre habrá reuniones donde los alcaldes de más de 250 ciudades patrimonio mundial compartirán sus experiencias y conocimientos en la búsqueda de políticas públicas, acciones de gobierno y herramientas para proteger, resguardar y conservar las ciudades patrimonio mundial. El miércoles 20, los visitantes distinguidos recorrerán el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, el Jardín Etno-botánico del Centro Cultural de Santo Domingo, y visitarán el Palacio de Gobierno, donde asistirán a la Asamblea General de la Organización de las Ciudades Patrimonio.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de noviembre de 2013

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Luis González de Alba

Carlos Ramírez

C

A Roberto Rock, buen periodista, buen director, en su nueva etapa

UAUHTÉMOC: REGRESAR PRD A SUS ORÍGENES. Si las expectativas de reventar la reforma energética son menores, la estrategia de movilización de Cuauhtémoc Cárdenas en torno al petróleo, podría estar diseñada sólo para buscar la recuperación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que abandonó en 1993. A partir de la agenda política cardenista, el propósito de Cárdenas en el PRD estaría en la lógica de regresar el partido a los objetivos de su fundación, en 1989, con el registro del Partido Mexicano Socialista: reconstruir el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) que creó Lázaro Cárdenas el 30 de marzo de 1938, para defender la expropiación petrolera. En este contexto, el PRD trataría de rehacerse en función de los propósitos políticos de la corriente democrática del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que creó Cárdenas en 1987, para oponerse a la nominación de Carlos Salinas de Gortari como candidato presidencial, y que en 1985 la delineó alrededor de su conferencia sobre la Revolución Mexicana, en Michoacán. A favor de las intenciones de Cárdenas estaría la parálisis política, ideológica y de masas del PRI nacional y la exclusión, en 1992, de la Revolución Mexicana de los documentos del PRI. Así, el PRD estaría buscando reconstruir el ambiente político de ruptura ideológica del periodo 1985-1988, con la posibilidad de que Cárdenas, de nuevo, sea ungido como el caudillo perredista. Como en 1938, ahora nuevamente el petróleo aparece como el factor reintegrador, sólo que con la bandera de la defensa de la estatización del energético y no la revisión histórica del desvío social del uso del petróleo y la corrupción en el sector. Pero el ambiente político, social, internacional y estatal de 2013 es diferente al de las pasiones nacionalistas de 1938. Hace setenta y cinco años había un proyecto político e ideológico desde el Estado a través del gobierno del general Lázaro Cárdenas: la corporativización del país, a través de los sectores del PRM, permitió la radicalización de la Revolución Mexicana. El proyecto de Cárdenas duró apenas un sexenio; por decisión del general Cárdenas, la sucesión presidencial de 1940 se decidió a favor del conservador Manuel Ávila Camacho, y a partir de ahí los gobiernos de la Revolución Mexicana se olvidaron de las pasiones revolucionarias. Pero ha quedado claro en la historia que la culpa del fracaso del cardenismo transexenal fue del propio general Cárdenas, al impulsar la candidatura de Ávila Camacho. La iniciativa de reforma energética del presidente Peña Nieto permite la entrada de la iniciativa privada en el sector, pero no regresa el petróleo a las compañías expropiadas en 1938. De ahí la estrategia de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador de inflamar el nacionalismo petrolero como una forma de tratar de reconcentrar en el PRD a los sectores nacionalistas del viejo cardenismo que estaban en el PRI. Sólo que esos sectores ya prácticamente no existen. En el mitin del domingo se vieron junto a Cárdenas a los nuevos prohombres del futuro perredista, el multipartidista Porfirio Muñoz Ledo y el Señor de las Ligas, René Bejarano, y por ningún lado se aparecieron los cardenistas de viejo cuño. De hecho, la masa que asistió al mitin fue casi la misma que estuvo en el mitin de López Obrador. La defensa del petróleo será el factor de cohesión del cardenismo que buscará refundar el PRD, como aquel viejo PRI que Cárdenas, Muñoz Ledo y otros priistas crearon en la corriente democrática de 1987-1988. Así, el destino final del PRD será el de reconstruirse como un viejo PRI cardenista: neocorporativo, neopopulista, neoestatista, sin masas, aunque con lumpen y dominado otra vez por la Revolución Mexicana, como si el México de hoy fuera el de hace tres cuartos de siglo.

¿Liberarán secuestradores?

C

omo parte de su lucha por la educación pública, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (así se llama la CNTE), recauda fondos por medio del secuestro de niños. No hay crimen más repudiado, más doloroso y más infame que el secuestro, y el de un niño es mucho peor. En el homicidio se tiene, al menos, la certeza de haber perdido a quien amamos. Pero el secuestro trae la angustia de no saber, de imaginar la tortura, los dedos cortados para convencer del pago exigido. La CNTE tiene un número n, pero en miles, de comisionados sindicales que no dan clase (y mejor para los niños que así sea). Los pagamos de fondos públicos para sostener, nosotros mismos, los bloqueos en avenidas del DF y de Oaxaca, campamentos en plazas donde miles orinan y defecan, guisan en anafres y se tumban al sol para rascarse las enormes panzotas que esa vida produce. El caso de Oaxaca es aterrador y da un indicio de la gusanera que corroe la CNTE. Va de nuevo: dos niños, Juan José y Alexa Álvarez, fueron secuestrados por un comando armado el 14 de enero en Oaxaca, luego torturados con cuatro meses de permanecer atados de pies y manos, sumidos en una cisterna de 2x2 metros, con un balde por excusado. Los secuestradores asesinaron un escolta, hirieron a otro y a una niña, hermana de los secuestrados, a la que dieron por muerta. Al ser detenidos por el Ejército y la Procuraduría General de la República (PGR), resultó que entre los secuestradores había tres maestros de la infame Sección 22 y una candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Jalapa del Marqués, Sara Altamirano. Luchadores sociales cuya liberación se exige en las mesas de diálogo ofrecidas por Gobernación para su eterna vergüenza. No es un caso aislado de secuestro, sino uno más de los cometidos por una banda vinculada al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Los profesores implicados en el secuestro de los niños y asesinato de su escolta son Leonel Manzano Sosa (alias Luis Gutiérrez Saldívar), Mario Olivera Osorio y Lauro Ati-

lano Grijalva Villalobos, todos de la Sección 22. Nunca oímos en los medios los gritos de Rosario Ibarra de Piedra por los niños Álvarez: “¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”. ¿Es que los secuestrados eran burgueses? Macario y José Guadalupe Durán Tapia, acusados de ejecutar a tres menores en el DF, recibieron auto de formal prisión (Reforma, 12.11) ¿Y por qué no se exige su liberación ni se les considera presos políticos? Porque no son de la CNTE. Es la diferencia. La versión de los luchadores sociales es de risa: los tres maestros, incluido los que usan un alias en credencial falsa del IFE, y la candidata del PRD, habían sido a su vez secuestrados y participaron en la operación bajo amenaza… ¿Y para qué? La banda implicada fue de doce. ¿Le urgía al EPR la participación de tres bonachones maestros de primaria que, amenazados, podían meter la pata en cualquier momento? Lo que hicieron doce lo habrían hecho nueve. Por si esta lógica no convence, los niños reconocieron a los tres elementos de la Sección 22 entre sus plagiarios, y no como otras víctimas. El Universal del pasado 3 de octubre señala que la confesión de Leonel Manzano, de la Sección 22, permitió localizar el hoyo donde tenían a los niños. Y éstos reconocieron a la candidata Sara Altamirano “como la mujer que les arrojaba los alimentos a la cisterna”. Fue también detenido otro miembro del PRD, “Damián Gallardo Martínez (quien se identificaba como Juvenal Nedani Pineda)”. Otro inocente… con alias. La célula vinculada al EPR “operaba incluso en el Distrito Federal. Se le aseguraron 748 mil pesos y propaganda del EPR”. Es que el plagio de los niños Álvarez fue uno más de tantos cometidos para financiar la liberación del pueblo. Las defensoras de oficio de todo asunto popular no levantaron sus augustas voces porque el asunto sonaba complicado: maestros democráticos en lucha, un Ejército Popular Revolucionario, guerrilla liberadora, niños que reconocen a inocentes, niños con escolta=niños ricos, un escolta muerto, una niña herida… Mejor cerraron sus bocazas, por fortuna.


Martes, 19 de noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Exposiciones en curso: Amazing Stories de Valerie Campos Seleccionada de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre El fin del mundo de Heriberto Quesnel Seleccionado de la Convocatoria Artistas con Trayectoria 2013 Hasta el 24 de noviembre Espejismos Urbanos de Ursula Acevedo Seleccionada de la Convocatoria Proyecto Joven 2013 Hasta el 08 de diciembre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 18 al 21 de noviembre de 2013 SALA

1 1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD GRAVEDAD METEGOL METEGOL EL ABOGADO DEL CRIMEN ACTORES, S.A CARRIE METEGOL AMOR A PRIMERA VISA HELI THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACPETAN DEVOLUCIONES 6 ESPIRITUS LA NOCHE DE LA EXPIACION LLUVIA DE HAMBURGUESAS AMOR A PRIMERA VISA

IDIOMA

SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:50 17:50 13:;45 20:00 17:00 19:30 14:30 21:50 13:50 16:40 19:20 22:10 14:40 16:50 18:55 20:55 14:00 16:30 18:40 21:15 13:30 16:00 18:30 21:00 13:40 16:15 18:50 21:30 14:50 17:10 19:50 21:55 16:45 19:15 21:45 15:15 18:00 20:40 17:30 20:15 15:30 18:15 20:50 15:45 17:45 20:30 15:00 17:15 19:40 22:00

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S9)

11:15, 13:35, 16:00, 18:20, 20:40 THOR 2 DIG ESP

13:55, 18:35 THOR 2 3D ESP

CLASIFICACIÓN

B B AA AA B15 B B15 AA B C B B B B B B B15 A B

11:35, 16:15, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

11:50, 14:00, 16:25, 18:45, 21:00 CUATRO NOTAS DE AMOR

12:20, 14:25, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:20 THOR 2 DIG ESP

12:00, 16:45, 19:05, 21:20 PLAN DE ESCAPE ING

12:50, 15:30, 17:50, 20:15, 22:35 ELYSIUM ESP

21:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45 AMOR A PRIMERA VISA DIG

Programación del Viernes 15 al Jueves 21 de noviembre de 2013

12:30, 15:00, 17:25, 19:40, 22:00 THOR 2 ESP

12:25, 14:45, 17:05, 19:30, 21:50 GRAVEDAD ING (ILOCK S11)

11:10, 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 GRAVEDAD ING

12:10, 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 19 de noviembre de 2013

Hermetismo en la muerte de la actriz

Familia de

Karla Álvarez

pidió no difamarla Tras los rumores de que la actriz padecía alcoholismo, Carlos Álvarez negó lo anterior y afirmó que su hija practicaba deportes Agencias

C

Karla Álvarez, de 41 años, se encontraba celebrando 20 años de trayectoria artística.

arlos Álvarez, quien fuera padre de la hermosa actriz, hizo un llamado a las autoridades para que se levante una investigación, ya que tienen sus dudas sobre el deceso de la actriz de 41 años, quien se encontraba celebrando 20 años de trayectoria artística. Aunque se afirmó que Karla Álvarez falleció a causa de una problema respiratorio, el pasado viernes, su última pareja sentimental, Antonio D’Agostino, aseguró que murió

a causa de atragantamiento, mientras comía una quesadilla. Ante tales declaraciones, el padre de la actriz señaló que D’Agostino era un mentiroso y charlatán; sin embargo, el actor, Felipe Nájera, quien sostuvo gran amistad con Karla, aseguró que Antonio no era esposo de la actriz, pero sí su más reciente pareja romántica. Por su parte, Nuria Ariza, que fungía como jefa de Relaciones Públicas de Karla, informó que la familia de la intérprete se encuentra muy molesta ante las publicaciones y declaraciones en el sentido de que la fina-

da tenía problemas de alcoholismo, señalando que era todo lo contrario, ya que le gustaba mucho practicar deportes y participaba en diversas actividades altruistas, como lo hizo recientemente ayudando a los damnificados de los pasados huracanes. Karla Álvarez actualmente enfrentaba una demanda interpuesta justamente por Antonio D’Agostino Marolla, desde el pasado 19 de marzo, con el expediente número 517/2013 del Juzgado 32 de lo Familiar, por lo que se especula que sí estaban casados y efectuaban el trámite de divorcio.

Miguel Bosé, orgulloso de su Grammy Latino Los organizadores del premio nombraron al español Persona del Año, por su papel destacado en la música y su faceta altruista

Agencias

Miguel Bosé se dijo orgulloso de haber sido nombrado la Persona del Año por parte de los organizadores del Grammy Latino. “Es una responsabilidad muy grande. Con 38 años de carrera he aprendido a asimilar los logros que he ido obteniendo, pero también los obstáculos que se han ido presentando”, abundó. “He entendido bien la evolución que he tenido y eso es importante. He asumido bien las consecuencias, pero sobre todo puedo separar a Bosé, el artista, y a Miguel, el ser humano”, platicó. El Mandalay Bay, de Las Vegas, será el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia de gala de los premios Grammy, este 20 de noviembre, donde le entregarán a Miguel Bosé el reconocimiento de Persona del Año. En el evento participarán figuras de la música como Ricky Martin, Juanes, Juan Luis Guerra, Laura Paussini, Alejandro Sanz, Julieta Venegas, Jesse & Joy, Ximena Sariñana, Carlos Vives y Draco Rosa, entre otros. El Grammy Latino entrega el reconocimiento de Persona del Año a figuras que han destacado en la música, pero también en su faceta altruista.

Miguel Bosé será galardonado en el Mandalay Bay, de Las Vegas, este 20 de noviembre.


Martes, 19 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Rechazó correr para Caterham y Marrusia

Checo Pérez podría

dejar la Fórmula Uno

El piloto afirmó que no participará en la próxima temporada en caso de no colocarse con un equipo competitivo Agencias

E

l piloto tapatío Sergio Pérez contempla la posibilidad de no correr el próximo año en el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), ante la dificultad de encontrar una escudería competitiva para la temporada 2014. El aún piloto de McLaren descartó las opciones de integrarse a las escuderías Caterham y Marrusia. “Me están ayudando (la gente de McLaren a buscar lugar), pero también

es una realidad que en estos momentos es difícil llegar a un asiento que me motive a seguir en la Fórmula Uno”, comentó Pérez, después de concluir en el séptimo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos. Martín Whirmarsh, director general de McLaren, comentó que ayudan al tapatío para encontrar acomodo en otra escudería y comentó las opciones de las escuderías menos competitivas del serial. No obstante, el tapatío se negó rotundamente a arribar a uno de estos equipos de F1. “No sé, pero no creo considerarlos (a Caterham y Marrusia) porque creo que tengo mucho por dar y mi carrera se estancaría. Tendría que buscar otra opción”, advirtió. De no encontrar acomodo en un equipo competitivo, Checo podría inclinarse por abandonar la máxima categoría del automovilismo. “En este momento no lo he considerado, pero si tengo que llegar a este punto lo consideraré. Quiero tomar una decisión al respecto en los próximos días”, detalló.

Sergio Pérez aseguró que la gente de McLaren le está ayudando a buscar una nueva escudería.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Necesitas ir al supermercado a llenar la despensa, tintorería y otras monerías, pero lo harás con calma y disfrutando del sol y el clima. Mejorará tu vida en todos los sentidos, pues hay más ánimo y demostraciones de afecto. TAURO Te enterarás de que alguien intrigó en tu contra, pero todo saldrá a la luz sin que tengas que meter las manos; no te mortifiques. Volverás a reunirte con personas que hace mucho no veías. Te pagarán algo que estaba pendiente. GÉMINIS Tendrás fiesta en estos días. Hay nuevas ilusiones por vivir y querrás hacerte algún tratamiento estético para sentirte mejor. El aroma de un nuevo ciclo te ofrece viajes y personas con conocimientos profundos. Tu sistema nervioso aún necesita regenerarse. CÁNCER Tendrás ganas de divertirte hasta el amanecer. Sentirás que ya hace falta darle gusto al cuerpo. En el trabajo hay buenos proyectos que mejorarán tu economía. Sabes que tienes responsabilidades nuevas; ya creciste. LEO Has recibido lo que la vida te da y acatando lo que los demás quieren y opinan; fue una buena experiencia. Pero, ahora hace falta empuje, directiva, motivación y voluntad para mejorar y ampliar tu horizonte profesional. VIRGO Tendrás unos días de calma que necesitabas con urgencia, pues debías relajarte para iniciar nuevos proyectos. Eso quería el universo, que soltaras las alas y extremidades a fin de obtener seguridad. Ten la seguridad de que llegarás a puerto seguro. LIBRA En estos días harás contacto con tu esencia espiritual. Hay coincidencias que más bien son causalidades, pues al fin retomarás tu suerte, llegarás al lugar correcto y en el tiempo adecuado. Tu mundo económico resurge con fuerza. ESCORPIÓN Llegarán nuevos conceptos f i l o s ó f i c o s y te c n o l ó g i c o s apropiados para tu carrera. Vas por la siguiente plataforma. Volverás a ser estudiante, lo cual te beneficiará en gran medida. Lograrás colocarte en lo profesional, aunque haya muchas envidas; te conviene una limpia.

Martes, 19 de noviembre de 2013

Continúa el escándalo del exdeportista

Armstrong afirmó que

encubrieron su dopaje El exciclista señaló que el expresidente de la Unión Ciclista Internacional, Hein Verbruggen, sabía de su consumo de sustancias prohibidas Agencias

E

l exciclista estadounidense, Lance Armstrong, sancionado de por vida y despojado de sus siete títulos del Tour de Francia, acusó al expresidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el holandés Hein Verbruggen, de haber encubierto su dopaje. “Recuerdo que hubo un problema”, explicó al diario sensacionalista Daily Mail, al referir que en 1999 en un examen dio positivo por corticoides, antes de su primera victoria en el Tour de Francia. “Ya no sé si era un control positivo; se encontraron restos. Técnicamente hablando, desconozco si se traspasó la línea del dopaje”, expuso Armstrong. “Ya no recuerdo exactamente quién estaba presente en aquel momento, pero Hein dijo simplemente: Es un gran problema para mí, un puñetazo para nuestro deporte un año después del asunto Festina, por lo que necesitamos encontrar algo. Entonces, se retiró la fecha de la receta”, detalló. En aquella época, Armstrong se benefició

Anteriormente, Lance Armstrong fue despojado de sus siete títulos del Tour de Francia.

de una supuesta autorización para utilizar una crema a base de corticoides, y para sorpresa general, la UCI aceptó sus explicaciones. Desde que Armstrong reconoció abiertamente haberse dopado, Verbruggen fue acusado de encubrir al exciclista, aunque el exdirigente holandés lo negó en enero pasado.

La UCI emitió un comunicado en donde aseguró que se está formando una comisión independiente de investigación de los hechos y que no se descarta que se cite a declarar a Hein Verbruggen, expresidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y otras personas involucradas en el caso.

SAGITARIO Te encontrarás personas con un criterio totalmente diferente al tuyo, pero esta vez te sorprenderás porque también encontrarás belleza y concordancia con tu forma de pensar; será una agradable vivencia. Mejorará tu ánimo, energía y ganas de vivir.

Scolari pronosticó que Brasil será campeón del Mundial

CAPRICORNIO Al fin llegará la propuesta de proyecto o negocio que tanto esperabas. De todas maneras, no dudes en asesorarte doblemente para firmar cualquier contrato. Mejora tu salud y tus más allegados te darán satisfacciones.

El técnico carioca afirmó estar convencido que su selección tiene el nivel para conseguir el título en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014

ACUARIO Puedes meterte más en tu trabajo y crear nuevas fórmulas; es el momento adecuado. Ve hacia lo nuevo, no te quedes en tu confort. Atesora a los que te tratan bien y te aman; no siempre encontrarás ese gran regalo. PISCIS Te entrarán ganas irrefrenables de conocer el mundo y de viajar a lugares lejanos como a pequeños pueblitos pintorescos; lo lograrás muy pronto. Se manifestará la abundancia en tu vida, ya sea en especie, o bien en dinero en efectivo.

Agencias

Tras la victoria de Brasil 5-0, ante Honduras, Luis Felipe Scolari aclaró que ahora se dio cuenta del potencial creciente de su plantel.

Luis Felipe Scolari tiene tanta confianza en sus dirigidos que aseguró que Brasil ganará la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. “Brasil será el campeón”, afirmó el técnico, después que su equipo goleó a Honduras 5-0.

Scolari había insistido en que Brasil estaba entre los favoritos para ganar el Mundial que se disputará en su país, aunque en un principio dijo que todavía no estaba a la altura de otros. Pero, después de la goleada ante los catrachos afirmó que Brasil tiene pasta de campeón. El técnico dijo estar “ciento por ciento seguro” de que Brasil se llevará el título y afirmó que no dirigiría a Brasil si no pensara que pudiera ser campeón. El técnico aclaró que no hacia tal afirmación exclusivamente por la victoria ante Honduras, que aseguró fue más difícil de lo que pareció, sino porque ahora se dio cuenta del potencial creciente del plantel. Scolari, que ganó la Copa Mundial de 2002 con Brasil, hoy jugará su último partido amistoso del año contra Chile, en Toronto, Canadá.


Martes, 19 de noviembre de 2013

Una mujer murió cuando era trasladada a un hospital, luego de que un autobús de Transporte Urbano la atropellara cerca del Mercado de Abasto Agencias

POLICIACA

Un miembro del grupo Picosa Hernández Banda murió al volcarse el auto en que viajaba, en el kilómetro 29, en el paraje Zurita, Ocotlán Agencias

Un músico del grupo musical Picosa Hernández Banda, falleció luego de que chocara el vehículo en el que viajaba; en tanto, el conductor y el copiloto se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron cuando miembros de la agrupación musical, tras tocar en un evento musical, en el zócalo de Oaxaca de Juárez, acudieron al domicilio del dueño del grupo, en Ocotlán de Morelos; pero, aunque algunos decidie-

15

El conductor quiso huir, pero lo detuvieron

Autobús le pasó

encima a una mujer

T

ras ser arrollada por un autobús del transporte público de la empresa Urbanos de Oaxaca, una mujer perdió la vida, en la zona del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando la señora Enedina Martínez, de 66 años de edad, caminaba en la calle Fray Bartolomé de Las Casas y se dirigía al Mercado de Abasto para efectuar sus compras, pero al cruzar el Periférico fue arrollada por el autobús con número de identificación A-591, de la empresa Urbanos de Oaxaca, siendo que una de las llantas le machacó las piernas. El conductor del autobús aprovechó para continuar la marcha hasta privada de Húzares, donde abandonó el vehículo y quiso huir a pie, pero fue detenido por elementos de la Policía Estatal, en la avenida Niños Héroes, del barrio del Exmarquesado. El chofer dijo llamarse Luis Alberto Pérez Avendaño, con domicilio conocido en la colonia Los Ángeles, de Pueblo Nuevo. Paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar, le brindaron los primeros auxilios a la lesionada y la trasladaron al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”; sin embargo, en el camino perdió la vida, ante lo cual fue trasladada al anfiteatro de la ciudad para dar conocimiento del caso al agente del Ministerio Público adscrito, quien efectuó las diligencias de levantamiento de cadáver y ordenó la práctica de la necropsia de ley.

DESPERTAR DE OAXACA

Misael Pineda Hernández, de 22 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Huía de la policía y chocó con una patrulla Un sujeto que le arrebató el bolso a una mujer fue perseguido por elementos policiacos, hasta que colisionó con un vehículo oficial Agencias

Enedina Martínez, de 66 años, falleció tras ser arrollada por Luis Alberto Pérez Avendaño, chofer del camión A-591, de Urbanos de Oaxaca.

Crispila Canseco Martínez se presentó ante el representante social para hacer la identificación legal del cadáver de su progenitora, de quien dijo

que había salido de su domicilio en la calle Francisco I. Madero número 11, de Santo Domingo Tomaltepec, para efectuar sus compras de la semana.

A raíz de lo anterior se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio culposo, contra quien o quienes resulten responsables.

Músico perdió la vida en accidente vial ron quedarse a dormir ahí, Ángel Alberto Dionisio Porras, de 21 años de edad, junto con otros dos compañeros suyos regresaron a la ciudad de Oaxaca, para ingerir bebidas alcohólicas. A su vez, ya de regreso hacia sus domicilios en comunidades de Ocotlán de Morelos, a bordo de la unidad de motor Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación MGH-1253, del estado de México, en el kilómetro 29, en el paraje Zurita, el conductor perdió el control y se estrelló contra un árbol. El conductor y el copiloto, quienes resultaron lesionados, salieron del

vehículo y huyeron del lugar abandonando a su compañero fallecido, el cual viajaba en el asiento trasero, de nombre Ángel Alberto Dionisio Porras, quien tocaba la tambora. El agente del Ministerio Público de Ocotlán de Morelos, junto con peritos arribó al lugar y confirmó que el músico sufrió traumatismo profundo de cráneo, por lo que el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia. Ángel Alberto Dionisio Porras tuvo su domicilio en el rancho San Isidro, del municipio de San Dionisio, en Ocotlán de Morelos.

Tras el percance, el cuerpo de Ángel Alberto Dionisio Porras, de 21 años, fue abandonado en el vehículo Nissan, Tsuru, placas MGH-1253.

Un joven fue detenido por elementos de la Policías Municipal de San Jacinto Amilpas, mientras huía en una motocicleta, tras ser acusado de despojar de su bolso a una mujer, en la colonia Ejidal, perteneciente a San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando la ofendida caminaba en la calle México, donde fue interceptada por un sujeto que portaba un casco color rojo, el cual se desplazaba en una motocicleta color blanco, quien le arrebató su bolso, junto con sus pertenencias, y huyó. Tras solicitar apoyo al número de emergencias, personal de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas le marcó el alto a un motociclista con las características del reporte de robo, quien circulaba sobre las riberas del Río Atoyac, pero el sujeto aceleró su marcha intentando escapar. Fue a la altura de la gasolinera San José cuando el conductor chocó con la patrulla número de identificación 01, momento en que fue detenido. El sujeto dijo llamarse Misael Pineda Hernández, de 22 años de edad, con domicilio en privada de Lázaro Cárdenas número 4, de la colonia Nuevo México, de San Jacinto Amilpas, a quien le hallaron el bolso de la ofendida. Luego de que la mujer reconociera al presunto ladrón, éste fue presentado ante el agente del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 19 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

DE OAXACA

La verdad en la información

Amagan con continuar movilizaciones durante congreso internacional

Protestaron comerciantes, sector cultural y FUL-APPO Gestores culturales y pintores oaxaqueños se indignaron por excluirlos de las actividades del congreso, y FUL-APPO requirió el pago de una trabajadora y regresar a un exiliado Águeda Robles

E

l 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio dio inicio sin ningún vendedor ambulante en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, pero enmarcada por diversas movilizaciones. Tal es el caso de alrededor de 50 vendedores ambulantes, en su mayoría mujeres, quienes acusaron al gobierno municipal de incumplir con los apoyos económicos pactados para retirarse de las calles durante ocho días, tiempo que durará el 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio. Acusaron a inspectores y al director del Comercio en Vía Pública de

El presidente municipal de San Agustín Loxicha, Flavio Pérez Pérez, informó que la diputada y el senador ordenaron cancelarla las elecciones en San Agustín Loxicha

Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de San Agustín Loxicha, Flavio Pérez Pérez, denunció a la Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por a desestabilizar y contra poner órdenes del Consejo Municipal Electoral.

arrebatar su mercancía, y amenazarlos con retirarles el permiso si salen a la calles a vender. Esto pese a que el director general de Ordenamiento Comercial perteneciente al municipio capitalino, Alejandro Tejada, afirmó que 900 puestos fueron quitados, sin proporcionarles ningún recurso económico. Gobierno excluye al sector cultural oaxaqueño Por su parte, gestores culturales y pintores oaxaqueños indicaron que el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, no los invitó a participar en las actividades del congreso internacional. “Tal parece que el grupo en el poder sólo favorece a ámbitos personales y económicos, pues para participar en el evento se tenía que pagar alrededor de 700 dólares”, aseveraron. Al respecto, Fabiola Calvo pidió que “si de verdad van a retirar a los comerciantes ambulantes, que los quiten definitivamente; que el presidente municipal muestre congruencia y pantalones, que no sea hipócrita”, expresó. “Tal pareciera que se favorece a una elite cultural que es encabezada por Alfredo Harp Helú”, agregó Fabiola Calvo. Asimismo el pintor y escultor Marco Antonio Vásquez sostuvo que el

Vendedores ambulantes requieren el pago que se les prometió para quitar sus puestos del centro, pues no tienen cómo trabajar porque funcionarios les quitaron su mercancía y amenazaron.

retiro de vendedores ambulantes, la presencia exagerada de policías municipales y agentes de tránsito, así como la rehabilitación de algunas calles del Centro Histórico “representa una maquillada para esconder el mal gobierno de Ugartechea Begué”. FUL-APPO se moviliza Organizaciones adheridas al Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO), protestaron para demandar al gobierno del estado la inmediata instalación de una mesa política para permitir el retorno del diri-

gente del Consejo Indígena Popular de Oaxaca, Raúl Gatica Bautista, exiliado en Canadá. También solicitaron la libertad de presos políticos, iniciando con Pablo López Alavés, y el pago de salarios caídos para la trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Adriana Toro Rodríguez, cesada en septiembre de 2004. De no cumplir las exigencias, indicaron que representantes de diferentes agrupaciones sociales protestarán en cada uno de los actos que se desarrollen durante el congreso mundial.

Aída Valencia y Robles Montoya cancelaron elecciones en Loxicha Señaló que luego de un plantón realizado a las afueras del IEEPCO, “ellos siguen empeñados en hacer las cosas conforme les ordena el gobierno estatal, a través de la diputada federal Aída Valencia”. Comentó que el pasado nueve de noviembre se realizaría en la población, ubicada en la Sierra Sur, una consulta ordenada por el Tribunal Estatal Electoral para definir el lugar donde se instalarían las urnas para la elección de presidente municipal. Sin embargo, el IEEPCO no acató dicha disposición, y de un momento a otro canceló la consulta sin avisar a las autoridades municipales, o en su defecto al Consejo Municipal Electoral.

Flavio Pérez Pérez denunció a la Dirección de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, pues al hacer caso de los requerimientos de los funcionarios están desestabilizando al municipio.

Flavio Pérez explicó que el consejo tenía todo programado para la realización de la consulta ciudadana, pero Aída Valencia y el senador Benjamín Robles Montoya ordenaron cancelarla, conviniendo llevar a cabo la elección el próximo ocho de diciembre. “Esto demuestra que a Gabino Cué Monteagudo no le interesa que en San Agustín Loxicha prevalezca el orden y la paz social, quiere convertir este municipio en zona de violencia, tal como lo hizo el exgobernador estatal, Diódoro Carrasco Altamirano”, aseveró. Por tal motivo, anunció movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, durante esta semana, para que se cumplan sus demandas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.