La verdad en la información SÁBADO
19 DE OCTUBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1573/ $6.00 REGIONES $7.00
Oaxaca: primer lugar nacional en violación de derechos humanos
Inconstitucional, obligar a pagar a los jubilados: Mercedes Rojas. La diputada del PRI, María Mercedes Rojas Saldaña, denunció que es inconstitucional que la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado obligue a pagar a jubilados y pensionados una cuota del seis por ciento de manera gradual. Emitió un proyecto de decreto pidiendo derogar artículos. (5)
Con Cué, IDH es igual a Palestina Arturo Soriano
El informe Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. Informe Ciudadano: Una Deuda Pendiente, presentado por activistas encabezados por Yésica Sánchez, coloca a Oaxaca en primer lugar nacional en ataques a defensores de los derechos humanos, especialmente contra mujeres defensoras, defensores comunitarios y periodistas. En los dos primeros años de Gabino Cué se documentaron 40 ataques a periodistas y, tan sólo en 2012, hubo 48 agresiones contra 30 mujeres defensoras (3)
Desmiente Núñez a Cué: son 400 escuelas con problemas
IEEPO no comprueba gastos, es controlado por la Sección 22. El IEEPO es la dependencia con más graves inconsistencias en el manejo de recursos públicos, no comprobó el gasto de 597 millones 915 mil 800 pesos. Gobiernos anteriores dieron el control, casi total, a integrantes del magisterio, quienes definen el 90 % de los cargos directivos y puestos de trabajo.
Avances
(6)
De que la perra es brava… Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 y otros dirigentes le corrigieron la plana al gobernador Gabino Cué, al aclararle que no son 43 las escuelas con problemas, sino 400 y otras más donde los padres de familia y las autoridades se resisten a aceptarlos; por la tarde, grupos de profesores cerraron los centros comerciales Plaza del Valle y Plaza Oaxaca, lo mismo hicieron en varias ciudades del interior del estado; casi al mismo tiempo, grupos de normalistas mantuvieron retenidos a profesores, trabajadores y alumnos de la normal de educación preescolar. (3)
Orlando García
Dan diputados
Reforma hacendaria
Cambian a profesores
(16)
(8)
(4)
(7)
compró votos para imponer a autoridad en Jocotepec
luz verde a la reforma hacendaria
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Jesús Rangel M.
es un apoyo a la economía familiar: Francisco García
www.despertardeoaxaca.com
de la Sección 22 por la 59, en Santa María Petapa
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de octubre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Buscarán obtener medidas cautelares La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Inician campaña para pedir respeto a defensores de derechos humanos El presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, mostró su inconformidad por la falta de atención gubernamental al caso del niño asesinado en Amoltepec
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
O
rganismos civiles anunciaron la Campaña Nacional e Internacional para el Respeto a los Derechos Humanos de los Defensores no Visibles de la Región, con la finalidad de obtener medidas cautelares y que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) observe la criminalización a protestas sociales, y prefabricación de delitos contra defensores comunitarios por parte del Estado mexicano. Así lo informó el presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi),
La presidenta de la Comisión Instructora del Congreso local, Ángela Hernández Solís, no da seguimiento a trámites, incluso no cita a los demás legisladores que integran la comisión
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El trabajo que realizó durante los tres años legislativos la presidenta de la Comisión Instructora del Congreso local, Ángela Hernández Solís, fue deficiente, pues teniendo una de las comisiones más importantes actuó de manera parcial y conveniente a sus intereses políticos o de partido. Así se notó en solicitudes sobre asuntos de diversos aspectos que llegaron a sus manos, de los cuales no dio seguimiento, pues sólo llegaron trámites menores al Congreso local. Sobre el seguimiento al proceso y sanciones impuestas a ocho integrantes del Cabildo de Santa Lucía del Camino no citó a reuniones de compa-
Maurilio Santiago Reyes informó que el edil de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, pretende imponer a su sucesor, incluso ha sido denunciado por cometer diversos delitos.
Maurilio Santiago Reyes, al condenar los hechos ocurridos en Santiago Amoltepec, donde el edil municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández,
pretende imponer a una persona de su confianza en la próxima asamblea, incluso ha sido denunciado por cometer diversos delitos.
De acuerdo al documento presentado por Santiago Reyes, el día 10 de septiembre de 2013, a las 21:00 horas, fue asesinado el niño Jonathan Santos Girón, hijo del señor Lorenzo Santos Torres, cuando se encontraba en la azotea de su domicilio, siendo ejecutado por un disparo en la cabeza. Se presume que el niño de 10 años fue asesinado por integrantes del grupo paramilitar y elementos de la Policía Municipal de Santiago Amoltepec. El día tres de octubre de 2013, Lorenzo Santos fue interceptado por dos personas desconocidas al llegar a la comunidad, aproximadamente a las cuatro de la mañana, quienes lo encañonaron con un arma de fuego y lo pegaron a la pared. De acuerdo al relato, los atacantes lo amenazaron con quitarle la vida, pues se enteraron de que Santos Torres había acudido a instancias de derechos humanos en la ciudad de Oaxaca, pero al ver que un automóvil se acercaba salieron huyendo del lugar. Cabe señalar que Lorenzo Santos Torres ha sido detenido en diversas ocasiones por órdenes del edil de Amoltepec, la última ocasión fue cuando se denunció la retención de policías estatales.
El trabajo de Ángela Hernández es deficiente, parcial y convenenciero recencia, durante el día de ayer, a los demás integrantes de la comisión, los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Aleida Tonelly Serrano Rosado, María Mercedes Rojas Saldaña y Daniel Alberto Cuevas Chávez. En su momento, la presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios de Oaxaca A. C. (UGI), Lucila Fernández Ruiz, denunció que el juez segundo de distrito del Poder Judicial de la Federación retrasó de forma dolosa la administración de justicia en su demanda de juicio político, por duplicidad de funciones contra miembros del gabinete del gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo. Sobre este caso, Hernández Solís sólo se valió de sus secretarios técnicos para elaborar dictámenes, para después ser archivado, pues el juez resolvió únicamente dos de los tres puntos de su demanda de amparo, sin oportunidad de ofrecer pruebas y formular alegatos dentro del juicio político que ha reclamado.
La presidenta de la comisión sólo les hizo llegar algunas referencias a los demás integrantes, como en el caso de la denuncia emitida por la presidenta de la UGI, Lucila Fernández Ruiz.
De acuerdo a diputados integrantes de la comisión, al Pleno sólo llegaron referencias de las denuncias
otorgadas por personas a Ángela Hernández, pero ella realizaba las audiencias. El día de ayer debían estar presentes integrantes de la Comisión Instructora, citando a los ocho regidores para que comparecieran media hora cada uno sobre el proceso administrativo. Pero no se llevaron a cabo las acciones, pese a que en un documento, donde se requiere dar seguimiento del proceso y sanciones por motivo de queja presentada en contra del Cabildo de Santa Lucía del Camino, se pidió informar al procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, para integrar averiguaciones previas. Sobre las irregularidades cometidas por servidores públicos, se recibió un oficio en la Oficialía de Partes del Congreso local, con fecha tres de enero de 2013, siendo informado a la Comisión Instructora que preside la diputada de Movimiento Ciudadano.
Sábado, 19 de octubre de 2013
AGENDA En los dos primeros años del gobierno de Gabino Cué se han documentado 40 ataques a periodistas en el estado y, tan sólo en 2012, hubo 48 agresiones contra 30 mujeres defensoras
Oaxaca: primer lugar nacional en violación de derechos humanos
Con Cué, Índice de Derechos Humanos es igual a Palestina
E
Rubén Núñez Ginés dice que ya aplican el PTEO en Oaxaca y que mediante el diálogo recuperarán las escuelas; cierran plazas comerciales; normalistas retienen a sus compañeros de la ENEPO Águeda Robles/Agencias
No son 43 escuelas donde no quieren a la Sección 22, sino 400 los planteles escolares con algún tipo de problema surgido a raíz del inicio del año escolar, declaró la dirigencia sindical vinculada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, en conferencia de prensa, desmintió al gobierno del estado al detallar que son 400 escuelas con alguna com-
3
Editora: Itzel Alonso
Arturo Soriano
n el gobierno del cambio, no se observa un cambio tangible en materia de respeto a los derechos humanos señala el informe Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. Informe Ciudadano: Una Deuda Pendiente. A pesar de ser uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, lo escrito no se ve reflejado en la creación de una política pública que transversalice toda la administración pública, En conferencia de prensa, activistas de derechos humanos encabezados por Yésica Sánchez Maya, manifestaron que, de acuerdo con sus evaluaciones, Chiapas y Oaxaca son dos estados que tienen Índices de Desarrollo Humano (IDH) similares a Palestina. Refirieron que el informe, suscrito por 46 organizaciones, ha sido enviado a Naciones Unidas y es parte de una de las 43 contribuciones de
DESPERTAR DE OAXACA
El informe Los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. Informe Ciudadano: Una Deuda Pendiente, presentados por activistas encabezados por Yésica Sánchez Maya, coloca a Oaxaca en primer lugar nacional en cuanto a ataques a personas defensoras de los Derechos Humanos, con una particular vulnerabilidad de las mujeres defensoras, defensores comunitarios y periodistas.
la sociedad civil tomadas en cuenta en la compilación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En él se coloca a Oaxaca en primera posición a nivel nacional en cuanto a ataques a personas defensoras de los derechos humanos, con una particular vulnerabilidad de las mujeres defensoras, los defensores comunitarios y los periodistas.
Las agresiones más frecuentes han sido agresiones físicas, allanamientos a casas y oficinas, intimidaciones, amenazas de muerte, asesinato, robo, detenciones arbitrarias, campañas de difamación y hostigamiento, llegando incluso al asesinato. En los dos primeros años del gobierno de Gabino Cué se han documentado 40 ataques a periodistas en el estado y, tan sólo en el 2012,
hubo 48 agresiones contra 30 mujeres defensoras. Las violaciones a los derechos de los pueblos indígenas se observan en el Istmo de Tehuantepec, donde existen 14 parques eólicos en función y 6 más están en construcción; en la Costa de Oaxaca se proyecta la construcción de la hidroeléctrica Paso de la Reina, pero sin consultar a los pueblos originarios. En relación al derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, en ninguno de los niveles educativos se garantiza al menos en cobertura su cumplimiento. De la violencia feminicida, dijeron que esta va en aumento, pues de 2008 a 2012 se han registrado 9 660 casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, feminicidios y desaparecidas. De los responsables, sólo el 3 por ciento han sido sentenciados; de 2009 a 2012 se tienen registrados en diversos informes ciudadanos elaborados por organizaciones feministas, 274 feminicidios. Lamentaron que la tortura sigue siendo usada como mecanismo de castigo contra los opositores políticos. En 2012, la información hemerográfica en el estado de Oaxaca registró 37 posibles casos de tor-
tura y tratos crueles, inhumanos y degradantes. En su mayoría, fueron cometidos contra activistas sociales por diversos cuerpos policíacos, esto reafirma la tendencia de la criminalización de la protesta. Refirieron que, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de 2009 a 2012 se iniciaron 22 averiguaciones previas por el delito de tortura, sin embargo, hasta la fecha sólo una ha sido consignada, pero no por el delito denunciado, sino por el delito de “lesiones calificadas”, reclasificando el delito al momento de su consignación. Por eso consideran que “si bien, se aprecian avances legislativos, éstos no se ven reflejados en la creación de una política pública de derechos humanos que transversalice toda la administración pública”. El informe fue elaborado por el Centro de Apoyo a la Educación y Creatividad A.C. (Calpulli), Comité para la Defensa de los Derechos Humanos Gubixha A.C. (Codigodh), Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. (Consorcio Oaxaca), Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni) y Servicios para una Educación Alternativa A. C (Educa).
Desmiente Núñez a Cué: son 400 escuelas con problemas plicación por el regreso de los mentores paristas, aunque la mayoría de las escuelas del estado han reanudado normalmente sus actividades. Aseguró que alrededor de 400 planteles educativos se encuentran en poder de la Sección 59 del SNTE, y otro centenar de centros escolares enfrentan algún tipo de problema, como el rechazo de los maestros por padres de familia o por la propia comunidad, lo que ha dejado sin profesores a cientos de alumnos, en tanto que en otras escuelas, hay clases de manera paralela con mentores de ambas secciones sindicales. Explicó que desde el pasado 11 de octubre se estableció la comisión tripartita para restablecer a los profesores en las instituciones donde siempre han laborado. Aclaró que sólo se les ha pagado dos quincenas, faltando dos más correspondientes al mes de septiembre.
Por su parte, Francisco Villalobos, secretario de Organización de la gremial, sostuvo que el magisterio democrático no caerá en la provocación, ni usará la violencia para desalojar las escuelas tomadas por la Sección 59. Aplican el PTEO En un franco reto al gobierno federal, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés señaló que el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) ya se está aplicando en Oaxaca para demostrar que la reforma educativa no pasará. Toman transnacionales Como lo habían anunciado, un grupo reducido de mentores de la Sección22 acordonaron Plaza del Valle y Plaza Oaxaca en la capital oaxaqueña, alrededor de las 14:00 horas;
en el interior del estado también se reportaron bloqueos a centros comerciales. Los representantes sindicales indicaron que la jornada de lucha sigue, pero en la entidad serán respetados los horarios escolares y harán sus protestas fuera de las horas de clases. Las actividades en la Ciudad de México se realizan de manera organizada y pacífica y se tramitan siete amparos contra la reforma educativa. Cuando la perra es brava Por la tarde de ayer, grupos de normalistas retuvieron a estudiantes, docentes y trabajadores en las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar en Oaxaca (ENEPO). Desde las dos de la tarde, grupos de normalistas de otras escue-
La dirigencia de la Sección 22 explicó que desde el pasado 11 de octubre se estableció la comisión tripartita para restablecer a los profesores en las instituciones donde siempre han laborado; Rubén Núñez Ginés aclaró que sólo se les ha pagado dos quincenas, faltando dos más correspondientes al mes de septiembre.
las cerraron las puertas y no dejaron salir a nadie. Ya avanzada la noche, padres de familia llegaron a la escuela y, en medio de gritos y empujones, lograron sacar a los retenidos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de octubre de 2013
Logrará el desarrollo de México
Reforma hacendaria es un apoyo a la economía familiar: Francisco García
El coordinador del PRI, Francisco García López, aseguró que se trata de una reforma con profundo sentido social, pues esta vez pagarán más los que tienen mayores recursos, apoyando a quienes menos tienen
Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que lo más destacado del paquete de leyes fiscales, aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso federal, en tránsito de
El legislador aseguró que la reforma hacendaria proporcionará miles de millones de pesos más al presupuesto de la federación, reactivando la economía y generando recursos suficientes para programas sociales.
ser aprobado por el Senado, es que se incrementarán sustancialmente los ingresos de México.
“Sin el costo del Impuesto sobre el Valor Agregado ni carga alguna a alimentos y medicinas, bienes de la
canasta básica que significan más de la mitad del gasto de una familia de escasos recursos”, agregó. Puntualizó que con el incremento de los recursos fiscales de la federación, en más de 300 mil millones de pesos, las entidades más favorecidas serán las mayormente rezagadas, como Oaxaca. “La partida presupuestal que más crecerá será la de la política social y el combate a la pobreza, gasto público en educación, salud, vivienda, servicios sociales y de manera particular la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, señaló el diputado priista. “Se trata de una reforma hacendaria con un profundo sentido social, pues esta vez pagarán más los que mayor ganancia tienen, por eso el Impuesto sobre la Renta se incrementará del 30 al 35 por ciento de manera progresiva”, comentó. Francisco García reiteró que se terminarán los privilegios fiscales como el de los grandes complejos empresariales, en empresas de varios sectores, que de “manera amañada y dolosa evadían impuestos a través del régimen de consoli-
dación fiscal, al declarar ganancias globales a cero, cuando en realidad ganaban fortunas; es una evasiva que ninguno de los dos gobiernos federales panistas quiso tocar por sus intereses coaligados”. “Lo importante es que México cuenta con una reforma hacendaria que dotará miles de millones de pesos más al presupuesto de la federación para reactivar la economía, proveer de recursos suficientes a programas sociales de avanzada, como un seguro social para todos los habitantes del país y un seguro de desempleo”, destacó el legislador. “Son políticas públicas de avanzada, que sólo implementan los gobiernos con sensibilidad social, como el que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó. García López aseguró que para Oaxaca es una buena noticia saber que se perfila ya una reforma hacendaria que obligará más a los sectores mayormente favorecidos, apoyando a los segmentos sociales más necesitados “para que tengan acceso a los mínimos de bienestar y participen de los frutos concretos del desarrollo”.
Sábado, 19 de octubre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pidió derogar artículos de la ley
Inconstitucional, obligar a pagar a los jubilados: Mercedes Rojas La diputada del PRI, María Mercedes Rojas Saldaña, señaló que el cobro del seis por ciento a jubilados y pensionados no fue aprobado por el Poder Judicial de la Federación
Elementos policiales de la PABIC, AEI, Tránsito y Policía Estatal se reunieron para acordar presentar una denuncia laboral y penal.
SSP despide a policías sin otorgar indemnización
Águeda Robles
L
a diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Mercedes Rojas Saldaña, denunció que es inconstitucional que la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado obligue a pagar a jubilados y pensionados una cuota del seis por ciento de manera gradual. “El Poder Judicial de la Federación determinó como no procedente la aplicación de esa disposición, ahora la LXI Legislatura local debe actuar en consecuencia”, subrayó. “¿Por qué obligar a los jubilados a promover un juicio de amparo contra esa medida que ya fue calificada como inconstitucional?”, cuestionó María Mercedes Rojas. Expresó que para evitar esa aportación del seis por ciento de la pensión, basta con que la LXI Legislatura asuma su compromiso para salva-
La diputada emitió un proyecto de decreto para que los legisladores aprueben derogar el artículo décimo primero y décimo segundo transitorios, turnándolo a diversas comisiones para su análisis.
guardar los derechos de ciudadanos, en este caso de pensionados. Por tal motivo, durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, efectuada el miércoles, 16 de octubre, Rojas Saldaña presentó una iniciativa con proyecto de decreto para derogar el artículo décimo primero y décimo segundo transitorios, de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado. “El objetivo es mantener un orden
jurídico que respete los derechos de las personas, velando por el bien común y salvaguardando los derechos, en este caso, de los pensionados del gobierno estatal”, puntualizó. La legisladora hizo un llamado a sus compañeros para “estar atentos, en el ámbito de su competencia, con el propósito de permitir a jubilados y pensionadosdelgobiernolossuficientesbeneficios para su retiro, en un marco o sistema de pensiones equitativo”.
Reiteró que es necesario se legisle en la materia, para dejar sin efecto tales normas, por medio de la derogación de los artículos señalados, mediante el correcto ejercicio de las facultades del Congreso local. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a las comisiones permanentes de Administración, Justicia y Presupuesto, y Programación, para su análisis.
La Cotaipo convoca a concurso de oratoria Este primer concurso está dirigido a universitarios, el premio para el primer lugar es de 10 mil pesos, cinco mil al segundo, y tres mil al tercero Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó llevar a cabo el primer concurso estatal de oratoria Los Jóvenes Tenemos el Derecho al Acceso a la Información Pública y a la Protección de Datos Personales, dirigido al sector universitario. Los temas que se abordarán en el
La convocatoria fue aprobada por el Consejo General del órgano garante, se efectuará los días 28 y 29 de noviembre de 2013, para mayor información acudir a las oficinas de la institución o marcar a sus teléfonos.
concurso son 13, destacando: México, sus retos para el futuro en materia de transparencia; Los jóvenes en el México moderno, su participación
en el desarrollo democrático del país, entre otros. El concurso que se realizará los días 28 y 29 de noviembre de 2013
se divide en tres fases, la eliminatoria, semifinal y final, en la que cada participante expondrá su tema en un tiempo mínimo de cinco minutos y máximo diez. La convocatoria que fue aprobada por el Consejo General del órgano garante, en la reciente sesión ordinaria, señaló que para poder inscribirse, el participante debe presentar copias del acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, comprobante de domicilio, original de la credencial de estudiante vigente y tres fotografías tamaño infantil a color. Los premios para los tres primeros lugares son de 10 mil pesos al primero; cinco mil al segundo, y tres mil al tercero. La sede será en el auditorio de la Cotaipo, para mayores informes acudir a sus instalaciones, ubicado en Almendros número 122, colonia Reforma, o comunicarse a los teléfonos 51 511 90, 51 522 57 y 51 523 21, extensión 213.
Elementos policiales fueron despedidos por no pasar un examen de control de confianza, pero aseguraron que éste no se efectuó profesionalmente Rebeca Luna Jiménez
Elementos policiales iniciarán una denuncia laboral y penal por la actitud emprendida en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), considerando que los exámenes de control de confianza no fueron aplicados profesionalmente. De acuerdo a informes dados a conocer, suman más de mil policías de diversas corporaciones policiales los que no pasaron el examen, pero no se definen los criterios utilizados en la prueba. Inconformes se reunieron para decidir acciones, siendo elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Tránsito del estado, y Policía Estatal. Cabe señalar que en dos ocasiones los exelementos se reunieron, siendo seguidos por otros compañeros para que informaran a sus jefes superiores. De acuerdo a datos oficiales, quienes no aprobaron el examen de control de confianza fueron despedidos sin tener derecho a ninguna remuneración o indemnización. “No pueden estar en ninguna área de las corporaciones policiales a las que pertenecieron, éso los podría llevar a delinquir”, aseveraron inconformes. “De dónde vamos a sacar dinero para mantener a nuestras familias”, concluyeron.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 19 de octubre de 2013
No se justificaron más de 597 MDP
IEEPO no comprueba gastos, es controlado por la Sección 22 Gobiernos anteriores dieron el control, casi total, a integrantes del magisterio, quienes definen cargos directivos y puestos de trabajo, incluso se benefician con diversos pagos Águeda Robles
E
l Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es la dependencia con más graves inconsistencias en el manejo de recursos públicos. Las irregularidades ascienden a 631 millones 358 mil 800 pesos, de los cuales no se comprobó el gasto de 597 millones 915 mil 800 pesos. El IEEPO es una instancia controlada por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a la que exgobernadores de Oaxaca cedieron, a través de los años, el control casi total de la educación pública en el estado; el 90 por ciento de los cargos
La institución otorgó a dos trabajadores, 24 pagos por 113 mil 500 pesos, entre otros gastos de operación por 307 mil 200 pesos, de algunas cantidades se desconoce para qué las ocuparon.
directivos y puestos de trabajo son definidos por el gremio magisterial. Las auditorías revelaron que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, no entregó más de 24 millones de pesos, cuyo paradero se desconoce.
Dio inicio Primer Congreso Internacional del ICEUABJO Durante las actividades se promoverá el debate e intercambio de ideas para fomentar mejoras en la planeación y evaluación educativa, generando más profesionales Agencias
Con el propósito de plantear alternativas de mejora para el desarrollo de la formación profesional en el ámbito educativo, dio inicio el Primer Congreso Internacional en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO). El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, reconoció que se trata de una actividad de gran importancia, puesto que promueve el debate, intercambio de ideas, y fomenta el conocimiento de actores especialistas en el tema. El funcionario aprovechó para reconocer al personal académico del instituto, pues a lo largo de una década se han convertido en símbolo de orgullo para la universidad, sus alumnos, profesores y trabajadores han brillado con luz propia, fortaleciendo arduamente las labores que lleva a cabo el Centro de Evalua-
El evento estuvo presidido por el rector Eduardo Martínez Helmes, quien agradeció al personal académico del Instituto de Ciencias de la Educación el arduo trabajo que realizan, fortaleciendo a la máxima casa de estudios.
ción e Innovación Educativa, en torno a la planeación y evaluación educativa. Por su parte, la directora Magaly Hernández Aragón mencionó que se trata de generar espacios de análisis y reflexión sobre las prácticas formativas en sus diferentes facetas, teniendo como objetivo claro dirigir los esfuerzos hacia la formación de profesionales. Durante tres días se llevarán a cabo talleres, paneles, mesas redondas, presentación de carteles y conferencias magistrales. Dichos tópicos serán desarrollados por docentes de talla internacional provenientes de diversas universidades, de igual forma participarán docentes del Centro de Internacionalización de Competencias Educativas y Profesionales de Cuba, y colegios e instituciones locales.
La dependencia destinó mil 808 millones 650 mil 200 pesos para el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales anteriores, por diversos conceptos de gastos de operación y nóminas. En el transcurso de la auditoría se aclaró la aplicación de un mil 361 millones 879 mil 400
pesos, pero no en qué se gastaron 446 millones 770 mil 800 pesos. La misma situación prevalece con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB): el ejercicio fiscal 2011 implicó un monto por 37 millones 518 mil 500 pesos, más un millón 734 mil generados por intereses, pero tampoco fueron transferidos y se desconoce su destino o aplicación final. El pago a aviadores y profesores supuestamente comisionados es un secreto a voces en Oaxaca, no obstante, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió casos que implican varios millones de pesos: en la nómina del IEEPO se identificó a dos trabajadores a quienes se hicieron 24 pagos por 113 mil 500 pesos, después de la fecha de clausura de los centros de trabajo, entre otros pagos efectuados a empleados por supuestas comisiones, o por realizar cargos de elección popular. La ASF detectó que la institución justificó la aplicación de recursos por 18 millones 702 mil pesos con ocho centavos; quedó pendiente por aclarar 380 mil pesos con un centavo. De igual manera se ejercieron otros gastos de operación en partidas no financiables por el FAEB, por 307 mil 200 pesos.
Sábado, 19 de octubre de 2013
ESTADO Cambian a profesores de la Sección 22 por la 59, en Santa María Petapa
Simpatizantes de Benjamín Robles bloquean Tuxtepec Después de que la policía retirara puestos irregulares de comida, la Unión Ganadera Obrera Campesina se manifestó en el centro de la ciudad
Padres de familia acordaron en asamblea no permitir el retorno de los docentes en tres escuelas de las comunidades La Barreña, Los Fresnos y Felipe Ángeles, sustituyendo a 13 trabajadores de la educación
Agencias
Autoridades municipales pidieron al magisterio respetar la decisión, pues sólo quieren la tranquilidad de los habitantes. Agencias
A
cientes a la zona norte del Istmo de Tehuantepec. Las poblaciones cuentan con tres instituciones educativas de preescolar, primaria y telesecundaria, sumando en total nueve escuelas, donde iniciaron clases el día lunes, 14 de octubre, con la nueva base de profesores de la Sección 59. Padres de familia, encabezados por Amador Jiménez Palacio, determinaron en asamblea ya no aceptar el retorno de agremiados a la Sección 22, en su población. “Estamos cansados de paros, faltas o cualquier pretexto, dejando botados a nuestros hijos. No cum-
El director de la escuela Ricardo Flores Magón denunció el problema que provoca un taller mecánico al complicar el tránsito de los alumnos
Riesgo en escuela primaria
plen con los días y horarios, tampoco sus funciones de educarlos como se debe”, explicó Jiménez Palacio a los padres de familia. Autoridades, encabezadas por el agente municipal Ismael Morales Alonso, realizaron una junta para explicar a los tutores que las clases no se suspenderán más, pues los nuevos mentores “son profesionales externos capacitados para educar”. El agente y su comisión esclarecieron que nunca utilizaron la fuerza para correr a los profesores de la Sección 22, respetándolos en todo momento. “Sólo que les dijimos que aquí no
Agencias
Ciudad Ixtepec. Padres de familia de la escuela primaria Ricardo Flores Magón piden la intervención de las autoridades municipales y de Tránsito del estado para regular la situación que enfrentan con un taller de autos que pone en riesgo la integridad de sus hijos. El director de la escuela, Francisco Cueto, informó que algunos padres de familia se han acercado para exponer su preocupación ante el riesgo que corren los niños en la entrada y salida de clases, debido a que por el gran número de vehícu-
7
Editor: Israel García
No hubo enfrentamientos
utoridades de la población La Barreña, perteneciente al municipio de Santa María Petapa, informaron que se sustituyeron, de manera pacífica, en las tres escuelas a 13 profesores de la Sección 22 por integrantes de la Sección 59. De acuerdo a la Delegación de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en Matías Romero, fueron remplazados docentes en La Barreña, también de Los Fresnos y Felipe Ángeles, agencias de San Juan Mazatlán, todos pertene-
DESPERTAR DE OAXACA
Debido al número de autos estacionados en el lugar, los niños tienen muchos problemas para cruzar la calle.
los estacionados no hay visibilidad y los carros que pasan por el lugar podrían causar un accidente. “Vamos a girar los escritos correspondientes a las autoridades municipales a fin de que la regidora encargada, Guadalupe Vargas
Martínez, pueda tomar cartas en el asunto, al igual que Tránsito del estado para evitar una confrontación mayor”, dijo. Explicó que el malestar entre los padres se ha generado debido a que en las calles se encuentran estacio-
regresan, nosotros no queremos violentar la tranquilidad y por eso queremos que nos respeten”, expresó Ismael Morales. Los habitantes aseguraron que defenderán la determinación tomada en asamblea, aunque están consientes que existen algunos ciudadanos que no aceptan la decisión y simpatizan con la Sección 22. Autoridades del IEEPO realizaron reuniones en las zonas de conflicto para dialogar con los habitantes, buscando alternativas de solución, evitando así confrontaciones entre padres de familia, y garantizando la integridad física de profesores.
nados automóviles que no permiten que los estudiantes puedan esperar o cruzar la calle de una forma segura. De igual manera, indicaron que se han dado a la tarea de sembrar árboles en la zona; sin embargo, las personas que trabajan en las inmediaciones, en un taller de hojalatería, los han destruido y los árboles no han podido crecer en el lugar. “Vamos a esperar a que las autoridades nos reciban esta queja de los padres de familia, y una vez que nos den respuesta, esperemos que este problema sea resuelto”, abundó. “Lo que no queremos es una confrontación con ningún vecino, por eso queremos hacer las cosas conforme a derecho, porque los únicos perjudicados con esta situación son los alumnos de la escuela, que se exponen al cruzar la calle cuando los vehículos no tienen hacia donde moverse y se pelean por pasar”, agregó el director de la institución.
Tuxtepec. El viernes, elementos de la Policía Municipal realizaron un operativo sobre los bulevares Ávila Camacho y Cuatro Carriles, en donde retiraron puestos irregulares que expenden tacos. Cabe señalar que los puestos quitados son afiliados a la Unión Ganadera Obrera Campesina y Popular (UGOCP). Mandos de la corporación policiaca argumentaron que el retiro de tales expendios de tacos, se debe a que tienen presuntamente una situación irregular. Alrededor del mediodía, Alma Hernández, directora de Comercio municipal, informó que sobre la avenida Roberto Colorado se recogió una moto triciclo con logotipo Tacos Francis que vendía tacos y consomé de borrego, por no contar con los permisos correspondientes para expender. En tanto, en el bulevar 4 carriles, a la altura de la unidad Deportiva Municipal, se recogió una taquería con logotipo Taquería Artista. Mientras que en la calle de Sebastián Ortiz, frente al Hospital Civil, se levantó un puesto de tacos. Los dueños de las taquerías, todos afiliados a la UGOCP, mostraron su inconformidad por los operativos y advirtieron con tomar el palacio municipal para exigir justicia, pues dicen que las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento contra ellos son ilegales. Bloquea UGOCP la zona céntrica comercial de Tuxtepec Militantes de la UGOCP bloquearon la zona céntrica comercial de esta ciudad, en protesta por el desalojo de ambulantes por parte de la Policía Municipal. Los inconformes, simpatizantes del senador Benjamín Robles Montoya, bloquearon las principales avenidas comerciales de la ciudad, demandaron la reubicación de las taquerías que fueron retiradas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de octubre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Recibirá más quien menos tiene y pagará más quien más gana
Dan diputados luz verde a la reforma hacendaria La Cámara de Diputados avaló la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto Agencias
T
ras discutir de madrugada 109 reservas, el Pleno de la Cámara de Diputados dio su aval a puntos como la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el impuesto a bebidas saborizadas y comida chatarra. La Cámara de Diputados avaló, el día viernes, la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, aunque con modificaciones. El dictamen recibió en lo general 317 votos a favor y 164 en contra, además de 109 reservas que fueron discutidas durante la madrugada. De esta forma, el Pleno de San Lázaro dio su aval a puntos como la homologación del IVA en la frontera, la aplicación de un gravamen de un peso por litro en bebidas saborizadas, un impuesto especial de cinco por ciento en comida chatarra y el cobro progresivo del Impuesto sobre la Renta (ISR) a mayores ingresos. Aunque el IVA en colegiaturas, hipotecas, renta y compraventa de
En la Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios se contempla eliminar el gravamen a puros y cigarros elaborados a mano Agencias
Diversas organizaciones civiles a favor de la salud calificaron como una “regresión” el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en la que contempla eliminar el gravamen de 35 centavos a puros y cigarros elaborados a mano. El director de Iniciativas para el Control del Tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC), Erick Antonio Ochoa, expresó que en esta aprobación ya no podrían recaudarse poco más de 500 millones de pesos, además de volver al producto más atractivo a la población.
Ana María, Ernesto Hernández de la Montaña Baja y Adeaido, de la Montaña Alta resultaron heridos durante la marcha por Tepito.
Culpan al gobierno por agresiones en Tepito Manuel Rodríguez Gálvez dijo que no descartan la probabilidad de que la agresión haya sido inducida Agencias
El Pleno de la Cámara de Diputados dio su aval a puntos como la homologación del IVA y el impuesto a bebidas saborizadas.
vivienda, así como en espectáculos públicos quedó descartado, sí se mantuvo para chicles, alimento para mascotas y la compraventa de animales. “Estoy convencido que hoy apro-
bamos una reforma hacendaria con visión social para que reciba más quien menos tiene y pague más quien más gana”, escribió, en la madrugada, en su cuenta de Twitter el coordinador del Partido Revolucionario
Institucional en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Además, los diputados tienen programada la sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda, para dictaminar la Ley de Ingresos.
Califican de “regresión” eliminar el impuesto a tabacos hechos a mano “Con esta disminución que va haber en el precio se puede convertir en un producto más atractivo; estamos hablando que son productos generalmente más caros, pero de todos modos creemos que este aumento en la accesibilidad sí puede afectar y puede comenzar un incremento de consumo, no sólo en la población abierta, sino en jóvenes”, expuso. Antonio Ochoa señaló que actualmente el costo mínimo del Estado por atender enfermedades relacionadas al tabaquismo como el cáncer pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infarto agudo al miocardio y enfermedades cerebrovasculares, es de 43 mil millones de pesos, aunque otro estudio indica que puede aumentar hasta los 75 mil millones anuales. Para dimensionar (el costo) más
Diversas organizaciones civiles a favor de la salud calificaron como una “regresión” el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda.
o menos, entre la Comisión Nacional contra las Adicciones y el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones tienen un presupuesto alrededor de mil 700 millones de pesos, las dos dependencias. “Es alrededor de una trigésima parte de lo que es la estimación más baja, es una porción entre treinta”, dijo.
El director del FIC informó que esta propuesta de eliminación al impuesto a los puros y cigarros elaborados a mano se presentó desde mayo de este año, por la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Marina Garay Cebada, y se retomó en el dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) responsabilizaron al gobierno del Distrito Federal de las agresiones que sufrieron tres de sus integrantes al marchar por Tepito. “Son responsables quizá, parte del gobierno, no descartamos que hayan incitado a provocadores, pero bueno, creemos que fue una parte con la que quisieron amedrentar a nuestro contingente”, dijo Manuel Rodríguez Gálvez, integrante de la Comisión Política de la CETEG. Luego de señalar que los tres profesores heridos pertenecen a la CETEG, de nombres Ana María, Ernesto Hernández de la Montaña Baja y Adeaido, de la Montaña Alta, Rodríguez Gálvez subrayó que los elementos del cuerpo de granaderos se retiraron al momento de los ataques a pedradas y palazos. “Antes de la agresión los granaderos se retiraron. No descartamos la probabilidad de que haya sido inducida esta agresión. Nosotros llamamos a no caer en la provocación, replegarnos y continuar con nuestra marcha, obviamente que es esa la característica que tiene ese barrio y avanzamos, porque si no, hubiera sido un caos ahí y con lamentables consecuencias”, comentó.
Sábado, 19 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE SON 80 Y NO 60 ESCUELAS DONDE NO LOS QUIEREN, DICE LA 22. Tal y como se los habíamos dicho, resulta que nadie sabe con exactitud en cuántas escuelas no quieren a los profesores de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ni el gobierno, ni el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y mucho menos los de la 22 tienen la cifra exacta; ayer, los de la 22 de la CNTE dijeron que son 80 y hay que creerles, nadie mejor que ellos saben en dónde no los quieren volver a ver. Aparte, claro, están las escuelas en donde ya imparten clases los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dígase lo que se diga al respecto, son miles los niños que no pueden iniciar, como debe de ser, el ciclo escolar 20132014. Si bien tienen clases con profesores improvisados, el IEEPO ya los amenazó con que no reconocerá sus estudios y así hay incertidumbre entre miles de padres de familia que no saben qué hacer. Por un lado, sus auténticos profesores no se paran en las aulas o van cuando quieren, y los improvisados son serios en su trabajo, pero resulta que no reconocen oficialmente su trabajo, y así, los que sufren son padres de familia y sus hijos al no saber qué hacer exactamente, lo único que ellos quieren es que sus hijos tengan clases, no importa con quién, pero que no sigan perdiendo el tiempo. Ni bien iniciaron las clases en la mayoría de escuelas de educación básica y ya sus profesores de la 22 de la CNTE abandonaron, el miércoles y ayer viernes, las aulas; los primeros por la mañana y los segundos por la tarde, pero 15 mil de ellos dejaron las aulas de nueva cuenta y así van a seguir cada semana, unas veces unos y otras, otros. La cosa es no trabajar, las faltas al trabajo ya rebasaron en mucho las contempladas en la nueva ley para ser despedidos y lo siguen haciendo, porque en Oaxaca supuestamente estas leyes no se van a aplicar nunca, con el consentimiento del gobernador Gabino Cué, que les pagará siempre, aunque no laboren. Si a esto le agregamos las 80 escuelas que dicen los propios profesores de la 22 en donde de plano no los dejan entrar, el daño es cuantioso para los niños en educación básica. Este ciclo escolar ya se perdió, ignoramos por qué le hacen al cuento con eso de que van a reponer clases, en lugar de hacerlo siguen abandonando las aulas el 20 por ciento de los profesores, que son 15 mil profesores frente a grupo los que trabajan un día sí, y el otro no. Pareciera un juego perverso pero no lo es, es una realidad que todo mundo ve, pero nadie hace
nada por evitarlo. El problema es que ya nos acostumbramos y lo vemos como lo más normal. POR CIERTO, ANDAN BUSCANDO A OTROS TRES PROFESORES METIDOS DE GUERRILLEROS. La Procuraduría General de la República (PGR) ya tiene las órdenes de aprehensión contra tres profesores de Oaxaca por sus ligas con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), y una lista enorme de profesores de la CNTE por diversos delitos federales. Los profesores oaxaqueños que ya tienen orden de aprehensión son Víctor Manuel Agustín Reyes, Coordinador de la región de la Mixteca; Octavio Herrera, secretario de Actas y Acuerdos de la Sección 22; y José María Cruz, secretario de Orientación Ideológica de la CNTE de Oaxaca. Como se sabe, otros tres ya están en la cárcel por los mismos motivos y por secuestradores de niños. Otro al que ya le resultó orden de aprehensión es el líder de la 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginés. De Guerrero son también varios, uno de ellos por andar con los Caballeros Templarios, y otros por lesiones y por destruir el patrimonio de la Ciudad de México. Éstas son las ordenes de aprehensión —que luego se negocian en las mesas que para ese fin se instalan— entre la Comisión Política de la CNTE y la Secretaría de Gobernación; al parecer éstas tampoco se ejecutarán, las tienen sólo para acalambrarlos y tenerlos quietecitos. Desde que Erangelio Mendoza era líder de la 22 de la CNTE y estuvo en Cuba en cursos de adoctrinamiento socialista y sobre Guerrilla Urbana, se dedicó a hacer proselitismo entre las filas docentes para enriquecer al EPR, desde entonces son muchos los mentores que militan en esa organización y los que coordinan la lucha de la CNTE en Oaxaca. De todo esto ya tiene toda la información la Secretaría de Gobernación y mientras no representen un verdadero problema, no los molestan. ¡QUINO EN OAXACA! Considerado el padre de Mafalda, el humorista argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, estará en Oaxaca el mero Día de Muertos o Los Fieles Difuntos, como también se le conoce al Dos de Noviembre, fecha en la que dará inicio la Feria Internacional de Libro de Oaxaca, y que tendrá como invitada de honor a la nación Argentina. La feria durará del dos al 16 de noviembre y tiene una lista de 200 invitados a la misma, entre ellos Quino, padre de Mafalda, Felipe y sus amigos, por la gran repercusión que ha tenido su trabajo en México, por generaciones
y generaciones. Estarán presentes también argentinos muy destacados en la cultura y las artes, como Ricardo Pigila, Cesar Aíra y otros. La Feria Internacional del Libro es organizada a iniciativa de la Proveedora Escolar, Editorial Almeida y el Fondo Editorial Ventura. Una vez que se instale, valdrá la pena conocer personalmente a Quino, cuya tira cómica de Mafalda a todos siempre nos ha impresionado. No hay que dejar de ir, vale la pena. OTRO CRIMEN A PLENA LUZ DEL DÍA Y EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD. Sin lugar a dudas, los gatilleros y asesinos ya se dieron cuenta de que en Oaxaca pueden hacer lo que quieran, a todas horas del día, sin correr ningún riesgo; saben que no hay vigilancia, ni siquiera a una cuadra del Palacio de Gobierno. Dicen los comunicados de la procuraduría y la Policía Estatal que el asesino se tomó su tiempo para bajarse de su moto y matar de seis tiros a conocido profesional y, después, con toda calma, irse a bordo de su vehículo, que por cierto tardó en arrancar. Se fue sin que nadie lo molestara, ya que nunca hubo un solo policía cerca; dejó tirado el cuerpo del malogrado médico, Alejandro López Gómez, a unos metros del edificio sindical de la 22 de la CNTE, localizado en Armenta y López, casi esquina con Vicente Guerrero, en donde el médico había estacionado su coche para ir a dejar a su hija al colegio Casa de Cuna; fue a su regreso cuando lo asesinaron. Lógico, más tarde llegaron los policías de todas las corporaciones a dar fe de lo sucedido y acordonar la zona para las investigaciones correspondientes. Y eso que estamos dentro de los ocho estados más seguros del país, según los jefes policiacos. La mera verdad es para dudarlo, en Oaxaca te pueden matar a cualquier chico rato y nadie va a impedirlo. En Oaxaca hay que andarse con cuidado, el regreso a casa no siempre es seguro. Qué Dios nos agarre confesados. EN TRES AÑOS NO SE HA EDIFICADO UNA OBRA QUE DISTINGA A ESTE GOBIERNO: PAN. Ayer, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente estatal, se le fue a la yugular al Gabino, a quien prácticamente le pidieron la cabeza de su secretario de las Infraestructuras, porque en tres años no se ha edificado una sola obra que distinga a su gobierno, aunque le aclaran que ellos no pueden pedirle que lo renuncie, porque sólo él, Gabino, puede renunciarlo, pero sí podemos, dicen, pedirle que revise su actuación como secretario de las Infraestructuras.
Los panistas alegan que el atraso y la detención de las obras que se hacen en la capital del estado, es considerable. El gobierno del cambio había dicho que las obras que se construyen en Oaxaca de Juárez, “marcarían un hito en la historia de Oaxaca debido a sus beneficios”, sin embargo, aseguran, el rezago de las mismas no es bien visto por la ciudadanía, que desea saber el motivo del grandísimo atraso. El rezago despierta sospechosismo, suspicacias y malos comentarios en cuanto al manejo de los recursos, le señalan los panistas a Gabino. El secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, está sumido en un marasmo, las grandes obras están detenidas y nadie sabe por qué. Le repitieron que no pueden pedirle que lo renuncie, porque ésa es facultad única del Ejecutivo del estado, pero sí que revise el actuar del terrible funcionario. Desde hace más de un mes, los diputados priistas en el Congreso del Estado estuvieron diciendo casi lo mismo, aunque ellos fueron más a fondo, o sea, denunciaron la corrupción que campea en Sinfra; aun así, el Gabino Cué los ignoró completamente por ser priistas. A ver qué hace ahora que los del PAN hacen los mismos señalamientos en contra de su secretario de las Infraestructuras y prácticamente le piden su cabeza. No hay que olvidar que fueron los del PAN quienes llevaron a Gabino al poder y además son sus cuates, supuestamente. Ya sólo falta que el Partido de la Revolución Democrática haga lo mismo, para que sea todo un coro el que exija poner remedio a esta situación que tiene molestos a muchos oaxaqueños de la capital del estado. No cabe duda de que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. QUE YA VIENE OTRO CICLÓN. No es por asustarlos, pero en la Costa va a seguir lloviendo y fuerte, lo mismo que en parte del Istmo de Tehuantepec, debido a la proximidad de un nuevo ciclón que merodea esta parte de Oaxaca, con intensiones de acercarse lo suficiente como para hacernos daño. Nos lloverá sobre mojado; apenas nos estamos reponiendo de los que recientemente pasaron, como fueron Ingrid y Manuel, como para que se nos atraviese otro, como el que se está acercando. Los meteorólogos lo siguen de cerca, creen que podría cambiar de dirección e irse al mar, pero quién sabe. En Pinotepa Nacional ya están tomando precauciones, porque al parecer impactara sobre ellos. No es la gran cosa, según se ve en el monitoreo del mismo; es chiquito, pero parece muy picoso, así que hay que estar abusados.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de octubre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Jesús Rangel M.
El Ferrocarril del Istmo va
E
l Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), que pita y pita entre Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, recibirá atención en 2014 y un buen mantenimiento con más de 247 millones de pesos de recursos presupuestales. El propósito del gobierno es reactivar su empresa ferroviaria, para que sea eficiente en el transporte de carga. Se sustituirán durmientes, rieles y material de fijación. El diagnóstico es muy claro: por falta de mantenimiento, robo de material de fijación de las vías, daños severos provocados en 2005 por el huracán Stan y recientemente por Ingrid y Manuel, accidentes y vandalismo en estructuras, la velocidad promedio de operación es de 12 kilómetros por hora. Los coches para niños corren más rápido. En 2007 se registraron 300 accidentes y en 2012 un total de 230; de septiembre de 2007 a diciembre de 2008 se levantaron 357 actas de confronta por pérdidas de carga con un valor comercial de casi 8 millones de pesos. Se han estimado sobrecostos en los rubros de diésel de 55 por ciento y de 300 por ciento en los ciclos-viaje. La inversión pública será para sustituir principalmente riel y durmiente de madera blanda deteriorado y colocar el faltante. Hay que recordar que en 1999, la empresa estadunidense Genesee & Wyoming, a través de su filial Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab (CFCM), obtuvo la concesión por 30 años para operar y explotar las vías cortas de las líneas de Chiapas y del Mayab que comunican a los estados que le mencioné, en una longitud total de mil 605 kilómetros. A pesar de algunos problemas, la velocidad incluso en tramos críticos era de 30 kilómetros por hora. La empresa no realizó la conservación y mantenimiento adecuado durante su operación, hasta junio de 2007, lo que aceleró el deterioro de la infraestructura ferroviaria y de puentes. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes decidió entonces que se hiciera cargo del servicio el FIT; las vías se recibieron en estado crítico, y 68.5 kilómetros se consideran como inoperantes en la línea del Mayab. Lo importante es que con la rehabilitación se pretende que no se interrumpa, “por ningún motivo”, el servicio público en la zona, y que el transporte ferroviario es prioritario. Se cumple así una de las propuesta del presidente Peña Nieto en la campaña electoral pasada, de volver a darle la importancia que tienen los ferrocarriles para comunicar a las diferentes regiones del país. El ferrocarril es uno de los medios de transporte más baratos que existe y sólo en México se abandonó durante décadas y, en el sexenio de Ernesto Zedillo, se privatizaron todas las líneas, resultando el propio expresidente beneficiado, pues ahora es parte del consejo de administración de una de las empresas que compraron varias líneas ferroviarias. Ojalá que la nueva apuesta del gobierno federal no sea sólo momentánea y volvamos a ver a los ferrocarriles recorrer todos los paisajes de México.
A
VES DE RAPIÑA. El hombre pobretón que declaró sólo tener la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, llegó el martes, 29 de julio de 2013 al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Xoxocotlán, en el avión particular H-25-B, con matrícula XA-JMC, las siglas que coinciden exactamente con su nombre: José Murat Casab. Este avión particular de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales es prueba palpable de la riqueza de José Murat; y aun así, este gran ladrón pretende hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. La sola intención de hacerlo gobernador es una mentada de madre para los oaxaqueños, pero aun así, hay funcionarios que no solamente le adjudican obras, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores a una de sus empresas constructoras, sino hasta le rinden pleitesía, dando el trato de príncipe a Alejandro Murat. Una cosa es que esos funcionarios den este trato a su hijo, otra que los oaxaqueños olviden el saqueo impune que realizó Murat en Oaxaca, permitiéndole ahora presumir frente a dos millones 500 mil pobres oaxaqueños. Hacemos alusión a lo anterior porque la dirigente de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo, Antonia Pineda Ruiz, denunció que José Murat se apoderó de grandes extensiones de tierras, en la región del Istmo de Tehuantepec, para luego venderlas a empresas extranjeras. Precisó que la instalación de empresas eólicas en el Istmo es producto de la corrupción practicada por el exgobernador. Dijo, además, que durante el gobierno de Murat Casab se fraguó y efectuó el despojo de 50 hectáreas de tierras, donde operó una planta impregnadora de creosota de Ferrocarriles Nacionales de México, donadas al pueblo de Juchitán por el general Heliodoro Charis Castro. Con el ahijado de José Murat, Héctor Matus Martínez como administrador de Juchitán, las tierras cambiaron de propietarios, despojando a trabajadores y escriturándolas a nombre de Mario Bustillo Cacho y Juan Díaz Pimentel, expresidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados. Detalló que a través de estos prestanombres, la empresa constructora construyó, en 30 hectáreas de esos terrenos, 500 casas que pretendían comercializar de manera privada; precisó que la empresa constructora lleva las iniciales de sus verdaderos dueños: AM de Alejandro Murat, la otra M es la del papá, José Murat. Antonia Pineda expresó que por inconformarse ante el despojo, el gru-
po de delincuentes de Murat y sus presta-nombres la denunciaron, junto con Leopoldo de Gyves de la Cruz, entre otros juchitecos más, por el delito de despojo y daño en propiedad ajena, con lo que pretenden recuperar los predios y encarcelarlos. José Nelson Murat Casab busca hacer gobernador de Oaxaca, para 2016, a su vástago. De lograrlo, la mafia murratista se apoderaría del estado y sus riquezas para robar. Murat y sus secuaces no pueden jamás hablar de honestidad ni honradez, son corruptos, sinvergüenzas e inmorales. Apenas el jueves pasado se dio a conocer el nombramiento de Juan Díaz Carranza, hijo de Juan Díaz Pimentel, como coordinador regional de delegaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en los estados de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, designados por Alejandro Murat Hinojosa, por órdenes de su padre. La mafia murratista está aceitando la maquinaria y prepara el terreno para hacer grandes negocios con la comercialización de manera privada, de viviendas que se construyan en unidades habitacionales en los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, entre otros estados, con la autorización de José Murat; ni modos que el hijo desobedezca al papá, habiendo de por medio millones de pesos. La codicia ha corrompido al delincuente José Nelson Casab, ha perdido toda moral, sentido del honor y la decencia. Los grandes negocios, a través del Infonavit, redituarán millonadas de pesos a esta mafia que actúa y actuará al amparo de la Presidencia de la República, como lo presume el exgobernador. Murat alardea de la cercanía de su hijo Alejandro con el presidente Enrique Peña Nieto, como lo hace al asegurar contar con la amistad del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente, Erwin Lino Zárate. Manda el mensaje el mafioso Murat y su banda, de que nada ni nadie impedirá sus negocios hechos a través del Infonavit, en la construcción de viviendas de interés social, porque goza de la protección del gobierno de la república. José Murat Casab no tiene partido ni patria, su único Dios es el dinero; por ello, de la manera más grosera y grotesca, él y sus cómplices robaron a Oaxaca todo lo que pudieron y quisieron. Conste que decimos a tiempo que este delincuente, de cuello tricolor, pretende hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa para seguir robando. Sería trágico para el estado que estas aves de rapiña logren su propósito: hacer gobernador al vástago de José Nelson Casab.
Sábado, 19 de octubre de 2013
Su discografía
Tiempo perfecto.
Enciéndelo.
Veinte para las doce.
Nivel 3.
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Después de 14 años se reagrupan
Coda, Gira de
Reunión en Oaxaca Comenzaron su Gira de Reunión con fechas en España y en el interior de la república mexicana
V (Vivo).
Su tercer material discográfico llamado Veinte para las doce, el cual salió en 1995, contiene 11 canciones, las más exitosas: Aún, Otro tono al gris, Frío, entre otras. Coda es un grupo con un sonido característico del hard rock, riffs de guitarra y mucho punch de este género, con letras sencillas, nada complejas, que hablan de amor y desamor. Hoy regresan con el disco nueve, donde las power ballad como Me dueles tanto, Vuelve, Sublime, Nadie y muchas más, atraen a nuevos seguidores por el sello característico e inconfundible Coda, esencia del rock mexicano. Los integrantes de Coda son: Xava Aguilar, en la voz; Toño Ruiz, en la guitarra, Allan Pérez, en el bajo; Chucho Esquivel, en la batería; y, David Melchor, en los teclados. La agrupación ofrece temas clásicos y nostálgicos para los seguidores que podrán deleitarse con su sonido especial, este sábado, 19 de octubre.
Martín Sebastián González
D
espués de un retiro de 14 años, regresa la banda mexicana de hard rock, Coda, para ofrecer un concierto en Maloik Stage, el día de hoy a las 21:00 horas, con un éxito más, asegurado por su gran trayectoria. En Oaxaca tienen fieles seguidores que, sin duda, esperan un gran recorrido por sus éxitos que los lanzó a la fama en la década de los noventas. Se presentarán hoy en Maloik Stage Rock Bar, en su Gira de Reunión, donde tocarán éxitos de sus discos: Aún, Enciéndelo y Veinte para las doce.
CARTELERA OAXACA
Plaza Bella
Vigencia del 18 al 20 de octubre de 2013 SALA
1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRAVEDAD GRAVEDAD NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD LLUVIA DE HAMBURGUESAS RUSH: PASION Y GLORIA RUSH: PASION Y GLORIA 6 ESPIRITUS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LA NOCHE DEL DEMONIO 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 GRAVEDAD APUESTA MÁXIMA DRAGON BALL Z ELYSIUM ELYSIUM NO SE SICORTARME LAS VENAS MEJOR… NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
SUBT 12:40 14:55 17:1 19:30 21:40 SUBT 12:15 14:30 16:40 18:50 21:00 13:00 15:45 18:30 21:30 ESP SUBT 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 12:00 14:15 16:30 18:45 20:55 ESP 11:40 17:00 22:10 ESP 14:20 19:35 SUBT 12:50 15:30 18:15 21:15 SUBT 14:00 16:50 19:40 22:15 ESP 12:55 17:50 SUBT 15:25 21:45 ESP 13:20 15:20 17:40 20:40 SUBT 17:55 20:25 SUBT 13:15 15:40 ESP 13:45 19:00 ESP 16:15 21:55 SUBT 16:00 20:50 ESP 13:50 18:40 SUBT 11:50 14:40 17:30 20:20 ESP
CLASIFICACIÓN
B B B B A B15 B15 B B B B B B A B15 B15 B B15 B
Lun a B
GRAVEDAD (ILOCK S9) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40
C
JUEGOS DE MUERTE 12:40, 14:35, 16:25, 18:15, 20:05, 21:55
B
RETRATO INTIMO 13:10, 17:30, 21:50
B15
LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO 11:10, 15:30, 19:50
B
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10
B
LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING 11:30, 13:40, 15:55, 18:10, 20:25, 22:40
B
APUESTA MAXIMA ING 12:15, 16:35 ELYSIUM ESP 14:15, 18:35, 20:55
B15
Programación Sábado y Domingo
B
GRAVEDAD DIG 14:30, 18:30, 22:30
B
GRAVEDAD 3D 12:30, 16:30, 20:30
B
GRAVEDAD 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) 11:20, 13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:20
AA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20
B15
MEJOR NI ME CASO 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 19 de octubre de 2013
BIENESTAR
Editor: Israel García
La avena previene la diabetes, entre los beneficios
La avena, una gran
fuente de energía
E
Agencias
La avena es un cereal que por su gran valor nutricional es considerada una excelente opción para quienes buscan llevar una vida saludable y balanceada. Aunque este cereal no tiene un gran sabor
ste cereal tiene un alto contenido de fibra; además, elimina el colesterol y regula la presión sanguínea
por sí sólo, ofrece muchas alternativas de preparación para hacerlo rico. La avena tiene beneficios a nivel belleza; por ejemplo, una mascarilla o jabón de avena proporciona hidratación a la piel, alivia los efectos del sol y abre los poros para una limpieza profunda. También se puede usar como
champú en seco para eliminar los excesos de grasa en el cuero cabelludo. Por todo lo anterior, la avena es el aliado perfecto para tener una vida más saludable y nos ofrece la oportunidad de mejorar la calidad de vida, de manera natural y práctica.
PESAS
2.- Este alimento es una gran fuente de energía, ya que tiene un alto contenido de fibra, elimina el colesterol y regula la presión sanguínea; también contiene hidratos de carbono que ayudan a evitar la sensación de fatiga.
CARDIO TAE BO NICK BOXING
4.- La avena contiene lignanos, que son sustancias fotoquímicas de origen natural, los cuales ayudan a prevenir el cáncer, especialmente el relacionado con hormonas, como el cáncer de mama.
1.- La avena puede consumirse por la mañana, cruda, en un licuado con alguna fruta o como cereal, acompañada con yogur o leche, o bien para la comida, hirviéndola e integrándola con otros alimentos. 3.- Previene la diabetes, pues ayuda a la digestión del almidón, regulando los niveles de azúcar.
5.- Permite perder peso, ya que posee pocas calorías, absorbe las grasas malas y da la sensación de saciedad durante más tiempo.
El estrés puede dañar gravemente nuestro cuerpo Algunas de las actividades para eliminar el estrés es realizar algún deporte o actividad física, de lo contrario si éste aumenta, causa diversas afectaciones a nuestra salud Agencias
El estrés es una respuesta de nuestro organismo ante cambios o situaciones que nos afectan de manera física, emotiva o psicológica. Es normal que todas las personas tengamos cierto grado de estrés, ya que se trata de un mecanismo de defensa, el cual sirve para alertarnos ante una situación desconocida o un punto de peligro. Pero cuando sometemos el cuerpo a grandes niveles de tensión, las defensas de nuestro organismo caen, haciéndonos más propensos a enfermedades y malestares como: cambios drásticos de humor, excesiva sensibi-
GUADALUPE VICTORÍA # 129 A FRACC. COLINAS DE LA SOLEDAD INFORMES: 044 951 135 02 09
lidad, irritabilidad, ansiedad, miedo, fatiga, falta de concentración, entre otros. Si el nivel de estrés continúa sin atención, puede generar pérdida drástica de cabello, contracciones musculares, migraña, colitis, alergias, asma, enfermedades digestivas y, en el caso de mujeres, desajustes hormonales. Afortunadamente existen acciones que pueden combatir el estrés; quizá la más efectiva es hacer ejercicio o practicar algún deporte, porque la mente se distrae de los problemas cotidianos y el cuerpo libera toxinas, permitiendo tener mejor oxigenación, así como calidad y claridad en nuestras actividades diarias.
El Mundo No Se Hizo En Un Día Tómate tu tiempo para ponerte a trabajar a un ritmo intenso. Los primeros días no es bueno sobrecargar al cuerpo. Será suficiente con que sudes un rato moviendo todo el esqueleto, con ejercicios globales realizados a una intensidad muy suave.
Avénida de las Américas 202, Col. América Sur, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68104 Tels. 9511468574, 5152442
BIENESTAR
Sábado, 19 de octubre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
Cero desnudos o bailes eróticos
La sensualidad del pole dance
E
sta actividad física ayuda a quemar calorías y aporta flexibilidad, tonicidad, fuerza, buena postura, elegancia, autoestima y diversión
El pole dance modela piernas, brazos y abdomen. Se trabaja todo el cuerpo, incluso músculos que se desconocen, pero de forma divertida.
Agencias
El pole dance es una actividad física muy femenina que quema calorías y te aporta flexibilidad, tonicidad, fuerza, buena postura, elegancia, autoestima y mucha diversión. Modela tus músculos Te ayuda a quemar calorías, tonificar los músculos, adquirir fuerza y estilizar la figura. El pole dance modela piernas, brazos, abdomen y dorsales. Se trabaja todo el cuerpo, incluso músculos que se desconocen, pero de manera divertida. Mejora tu cuerpo e imagen Es un ejercicio sexy y femenino que aumenta la autoestima, corrige la postura, aporta flexibilidad, ayuda a caminar con elegancia y es extremadamente divertido. Los giros alrededor del tubo, de manera más o menos sensual, son sólo el principio de esta disciplina. Una hora de éste ejercicio puede quemar entre 300 y 500 calorías, en función del esfuerzo que se efectúe y del nivel que se tenga. Para todas las edades La edad no importa. El pole dance, que combina movimientos de danza, yoga, pilates y streching, no requiere una estructura física determinada ni cualidades deportivas extraordinarias; basta con tener ganas de hacer ejercicio en un tubo vertical. Sin bailes eróticos, lencería atrevida o desnudos En esta nueva disciplina física, de acrobacia y movimientos aeróbicos, no tienen cabida los desnudos, los bailes eróticos o la lencería atrevida. Las prendas necesarias para practicarlo son shorts de algodón, camiseta y tenis. Los shorts son requisito imprescindible, ya que la piel debe estar en contacto directo con el tubo para poder trepar y sujetarse; los tejidos como la lycra no ayudan.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos y cotorrear.
ARIES Por fin te decidirás a dejar tu casa con la intención de caminar y hacer ejercicio. Saldrás a caminar y comprarás el periódico, te instalarás en un café donde te quedarás de ver con amigos y ése será tu ejercicio, hablar, hablar, hablar
TAURO Será un día de desparpajo, de añadir locura a tu vida, estar al aire libre el mayor tiempo posible y preparar algo rico de comer con los tuyos, de poner tu música favorita a todo volumen y repetir la rola que te gusta una y otra vez. Nada de hablar de negocios o crisis.
Sábado, 19 de octubre de 2013
Una rivalidad que comenzó hace más de 40 años
Una edición más del Clásico Joven del futbol mexicano Las escuadras se medirán en la cancha del Estadio Azul a las 17:00 horas Agencias
GÉMINIS Según tú, ya habías decidido hacer algunos cambios en tu vida, aunque decías que no te importaban muchas cosas. Ahora que lograste la transición, te das cuenta que no eres feliz, por lo que regresarás a tu lugar de origen. Ah, nadie experimenta en cabeza ajena, no lo olvides.
CÁNCER Encarnarás a un nuevo personaje en tu vida, el cual disfruta de la vida sin preocupaciones. Habrá menos rigidez y con la locura a flor de piel, como en tus buenos tiempos. La entrada del sexo opuesto en escena te cambiará hasta la forma de caminar.
compañía.
LEO Ha cambiado mucho la forma como te comunicas con los demás, porque habías caído en relaciones neuróticas que nada bueno trajeron consigo. Cuida mucho el nuevo grupo de amistades que llegó a tu alrededor para que tengas
VIRGO Organizarás un día divertido con gente que te dará mucho gusto ver, luego invitarás a alguien a ver una película hasta tu casa, con palomitas y buena charla. Te darás tiempo para hacer ejercicio, revisar algunas notas y dormir a pierna suelta. LIBRA Tu pareja hablará y hablará, justo ahora que tienes más ocupaciones. Sólo dirás que sí con la cabeza pensando en otra cosa y sin saber lo que en verdad te dice. Tu mente está volando en el futuro y en lo que quieres hacer. Te sientes feliz, aunque quisieras mejorar algunas cosas en el trabajo.
ESCORPIÓN Te chocará que te comparen con alguien más, además de la sensación de competencia. En lugar de achicarte, juega a ser mejor y dales una lección, sólo por deporte. Lo importante es que vuelvas a adquirir esa capacidad de sobresalir y no quedarte bajo la sombra de nadie.
SAGITARIO Cerraste tu círculo y sólo tienes una o dos personas con las que cuentas para tus planes. Vale la pena ver dónde estás cerrando la energía, porque es más sano contar con un número mayor de aliados. Tendrás querencias tremendas, hijos, pareja y familia, además de tu profesión.
CAPRICORNIO Andarás con muy mal genio, con ganas de gritar y poner cara de ogro; pero, se te irá suavizando el semblante con una persona que te hará reír mucho. Debes ver que nadie te seguirá la corriente ni estará a tus pies, para que le bajes a tu neurosis. ACUARIO Te dan flojera la mayoría de los planes que te ofrecen. Quieres que todos se acerquen a tu casa para no moverte y eso a todos les choca porque no vives a la vuelta de la esquina; quieres que se acomoden a tus horarios, pero es mejor que aprendas a ceder. PISCIS Ahora sí querrás salir de casa y acompañar a tu pareja a donde quiera que vaya. Ya habían estado algo distantes y es hora de volver a estar juntos, aunque te den flojera sus planes o su círculo de amistades. No dejes que te menosprecie; un poco de protagonismo de tu parte será bueno.
E
ste sábado, 19 de octubre, se juega la jornada 14 del Torneo Apertura 2013. La máquina celeste de Cruz Azul recibirá al superlíder América, en un duelo que echará chispas. Recordemos que en el torneo anterior, pocos minutos separaban a Cruz Azul de un título más en sus vitrinas; sin embargo, con un final de película, América le arrebató la gloria. Primero, Aquivaldo Mosquera marcó el gol de la esperanza de las Águilas, y luego, el portero Moisés Muñoz, en uno de los goles que siempre serán recordados, se lanzó de palomita para anotar y forzar los tiempos extra. El juego tuvo media hora más y posteriormente se decidió en penaltis, donde los azulcremas se coronaron en una final épica. Miguel Herrera, técnico del América, dijo entender que Cruz Azul tenga sed de venganza, tras haber perdido la final del Torneo Clausura 2013 ante ellos, pero consideró que deberán esperar hasta el ocho de diciembre para cobrarse esa afrenta en similares condiciones y no en fase regular. “Es obvio, sólo que esa sed de revancha se la deben aguantar hasta el ocho de diciembre si llegamos los dos” a la final del Apertura 2013, comentó. Al igual que contra Guadalajara en el clásico nacional, hace un par de semanas, el Piojo dejó en claro que su equipo saldrá con la victoria, por lo que conminó a sus seguidores a apostar. “Sí (que apuesten), siempre confiamos en
La última vez que se enfrentaron Cruz Azul y América, este último se coronó campeón del futbol mexicano.
que el equipo saldrá a ganar y el clásico da las condiciones para entregarlo todo y que la
afición salga con el orgullo siempre intacto”, comentó el director técnico.
Vucetich anunció su salida del Tri Con una victoria, una derrota y el pase al repechaje en Concacaf, Víctor Manuel dio a conocer su partida de la Selección Mexicana.
Víctor Manuel Vucetich confirmó su cese como director técnico de la Selección Mexicana. Destacó su molestia por tener poco tiempo de trabajo Agencias
V í c t o r Manuel Vucetich confirmó su salida de la dirección técnica de la Selección, experiencia que calificó como “positiva”; sin embargo, “no fue lo que hubiera querido, se termina de esta manera”. En palabras para una cadena de televisión, el estratega señaló que “efectivamente” fue
Héctor González Iñárritu, director de selecciones, quien le dio la noticia. La Federación Mexicana de Futbol aún no ha emitido algún comunicado oficial al respecto. Vucetich fue contratado el pasado 12 de septiembre, tras la salida de José Manuel de la Torre, con la intención de que fuera el revulsivo de última hora para que México remontara posiciones en el hexagonal y lograra la clasificación directa al Mundial, o al menos llegar hasta la cuarta posición que daba derecho a la repesca en noviembre. Y se logró. Quien se perfila para asumir el puesto que deja vacante Vucetich es Miguel Herrera; el timonel del América está en la mira para comandar el último tramo de la agónica ruta hacia Brasil 2014. El Piojo deberá guiar al Tri en el repechaje frente a Nueva Zelanda, que se disputará en noviembre (13 y 20), pero antes de enfrentar a los All Whites, México jugará un partido amistoso contra Finlandia el 30 de octubre.
Sábado, 19 de octubre de 2013
Un oficial de Tránsito municipal intentó perseguir al homicida a pie; sin embargo, le fue imposible alcanzarlo porque viajaba en una motocicleta Rebeca Luna Jiménez
U
n padre de familia que acababa de dejar a su hija en la escuela, fue asesinado a una cuadra del Palacio de Gobierno, por un solitario sujeto que conducía una motocicleta. Con éste, suman dos los atentados registrados en la semana, cometidos por individuos a bordo de motocicletas. Se trató de Alejandro López Gómez, de 34 años de edad, quien fue identificado como padre de familia de La Casa de Cuna, a través de una credencial emitida por dicha institución educativa; mientras que otra credencial lo identificó como trabajador de una empresa privada contable, de profesión administrador de empresas. Los hechos ocurrieron a las 7:55 horas del día viernes, sobre la calle de Armenta y López, el hombre cayó frente a una de las puertas del Vitral, donde se ubican las oficinas del secretario general de Gobierno. La Procuraduría General de Justicia, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), informó que en el lugar fueron asegurados, al menos, cinco casquillos percutidos, una ojiva completa, dos fragmentos de cobre y uno de plomo, todos de calibre nueve milímetros. Los testigos de los hechos informaron que al escucharse los disparos de arma de fuego se escondieron, en tanto un agente de Tránsito municipal intentó hacerle frente al sujeto de la motocicleta, quien se dio a la fuga por la calle de Guerrero.
POLICIACA
15
Un sujeto que viajaba en motocicleta le propinó seis tiros
Asesinan
a padre de familia
en el Centro Histórico
Cuando se dirigían hacia los campos de trabajo, volcó el autobús.
Tragedia de jornaleros oaxaqueños La Policía Federal dijo que en la unidad viajaban 37 trabajadores agrícolas, incluyendo niños, la mayoría originarios de Oaxaca Agencias
Se presume que fue un ajuste de cuentas. El agresor huyó, por lo que se montó un operativo para dar con el responsable.
De acuerdo a informes, el vehículo fue encontrado abandonado sobre la calle de Melchor Ocampo y Periférico. El asesino a sueldo, con porte militar, vestía de negro y era delgado. Viajaba a bordo de una motocicleta enduro marca Italika color negro. El procurador de Justicia, Manuel
de Jesús López López, reconoció que de acuerdo con “la mecánica de los hechos, podemos establecer que se trató de una ejecución, porque en el bolsillo de la víctima se encontraron 13 mil pesos”, por lo que se descarta que el crimen esté relacionado con un asalto. Al lugar acudieron elementos de la AEI y peritos dependientes de la
Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto y acordonaron la zona, además de montar un operativo de búsqueda para dar con el responsable. El procurador adelantó que citará a la esposa de la víctima para saber si había recibido amenazas o tenía problemas personales.
Carambola en la carretera federal 190 El exceso de velocidad por parte de los conductores y el mal estado de la carretera, causas del accidente vial Agencias
Tres conductores con lesiones leves y daños por miles de pesos, dejó el choque de tres vehículos que circulaban en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Pablo Etla. Personal de la Policía Federal informó que el accidente ocurrió a unos 50 metros antes del crucero
DESPERTAR DE OAXACA
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a tres personas, las cuales fueron valoradas en el lugar, ya que no ameritaron ser trasladadas.
de Hacienda Blanca, en el carril con dirección a Pueblo Nuevo. El percance presuntamente fue provocado por el conductor del vehí-
culo Renault tipo Clío, con placas de circulación MJS-3452 del estado de México, quien al circular intentó esquivar una zanja y se impactó en la
parte posterior del auto Nissan Tsuru, con placas 808-SMM del Distrito Federal. Ante el impacto, este auto salió proyectado y alcanzó al Nissan Tsuru con placas SKU-1067 del estado de Nuevo León, por lo que los tres vehículos involucrados resultaron con daños. Por el golpe, los ocupantes de los dos automóviles Nissan resultaron con algunas lesiones leves, por lo que al lugar se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a tres personas, las cuales fueron valoradas en el lugar, ya que no ameritaron ser trasladadas. Finalmente, al lugar se presentó personal de la Policía Federal, quien aseguró los vehículos mientras se deslindaban responsabilidades.
Un autobús de pasajeros que trasladaba jornaleros, provenientes de Oaxaca, hacia los campos de cultivo en los alrededores de Baja California volcó al sur de Empalme, dejando cinco personas muertas, tres de ellas en el lugar de los hechos. Se trata de una unidad de la empresa Puerta del Sol, con domicilio social en el estado de Guerrero, que a las 4:45 horas del día viernes circulaba por el tramo carretero Guaymas-Obregón, pero al llegar a la altura del kilómetro 88, frente al acceso al campo pesquero Las Guásimas, su conductor perdió el control y sobrevino el percance. Instituciones de emergencia llegaron al lugar y reportaron tres muertos y 20 lesionados. La actividad se tornó intensa para llevar a estos últimos a los distintos hospitales de la ciudad, donde se registraron dos víctimas más. La Policía Federal dijo que en la unidad viajaban 37 trabajadores agrícolas, incluyendo niños, la mayoría originarios de Oaxaca; aunque el viaje lo iniciaron en Guerrero para trabajar en San Quintín, Baja California. Los bomberos de Guaymas tuvieron que utilizar equipo especializado para rescatar dos cuerpos, los cuales quedaron entre los fierros retorcidos del autobús. Un jornalero herido fue atendido en el sitio por golpes y cortaduras, ya que se negó a abandonar a su esposa fallecida. Según la versión de los sobrevivientes, el camión salió el jueves a las 11:00 horas, procedente de Oaxaca con destino a Rosarito, Baja California, donde los jornaleros agrícolas buscarían trabajo en la pizcas de tomate, en la región de San Quintín, en el rancho Los Pinos. Resultaron heridos más de 30 jornaleros, de los cuales 15 fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social de ciudad Obregón y 14 en la clínica San José, donde fueron trasladados al Hospital General.
LA CONTRA 16
Sábado, 19 de octubre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Los votos se compraron desde tres mil hasta ocho mil pesos por persona
Orlando García compró votos para imponer a autoridad en Jocotepec
Inconformes pidieron a la ASE realizar investigaciones contra el actual alcalde, Orlando García Sánchez, pues ofreció desde tres hasta ocho mil pesos Agencias
H
abitantes de Santiago Jocotepec anunciaron que impugnarán la elección de presidente municipal, porque el actual alcalde, Orlando García Sánchez, compró los votos para imponer a su tesorero, Javier Ignacio
Cirilo Ramírez Jiménez afirmó que el actual alcalde pretende imponer a Javier Ignacio Flores; incluso malversa los recursos asignados al municipio, pues no realiza obras en beneficio de comunidades.
Flores, como la nueva autoridad. Informaron que presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para indagar la
malversación de recursos públicos con fines electorales. Cirilo Ramírez Jiménez denunció que García Sánchez no ha ejer-
cido correctamente los recursos que se le asignan, pues desde que entró el trienio no realiza obras de pavimentación, electrificación y drenaje.
Señaló que el recurso fue utilizado con el fin de apoyar la candidatura de Javier Ignacio, para que mediante los sistemas normativos internos quedara como nuevo alcalde electo. Por tal motivo, pidió a la ASE realizar investigaciones correspondientes, castigando a los responsables de acuerdo a la ley. Ramírez Jiménez afirmó que la elección fue ilegal, porque los votos se compraron desde tres mil hasta ocho mil pesos por persona. Afirmó que esta situación no es la primera vez que ocurre en ese municipio, sino desde hace varios años la corrupción existe por parte de las mismas autoridades municipales. Detalló que el actual tesorero y alcalde electo regaló láminas y recursos económicos del municipio, dejando sin obras de beneficio social a 30 comunidades que conforman el ayuntamiento de Santiago Jocotepec.