La verdad en la información SÁBADO
1 DE JUNIO DE 2013
DE OAXACA AÑO: 4 / NÚMERO: 1455/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:28° MÍN: 15°
En la ilegalidad el reemplacamiento Gobierno no es transparente en entrega de licencias y placas: Lucila Fernández
Arturo Soriano
Seis meses después de autorizadas, no hay nuevas placas, a los pocos oaxaqueños que acuden a reemplacar les cobran pero no les entregan las placas y siguen en el enredo administrativo la Sevitra, Finanzas y Seguridad Pública, porque la Ley Orgánica dice una cosa y otra se hace en realidad, mientras los ciudadanos sufren las consecuencias por los constantes operativos policiacos ( 3)
Retienen a autoridades agrarias de Teitipac por vender terrenos.
En Magdalena Teitipac, Tlacolula, unos 600 pobladores retuvieron al presidente de Bienes Comunales y al de Vigilancia, quienes fueron privados de su libertad por comuneros que los acusan de autorizar por cinco años un permiso para la explotación ilegal de sus recursos, sin consentimiento de la asamblea.
FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO.
Secuestro, secuestradores y defensores magisteriales Comprometido a promover los programas sociales: Joel Castillo.
Seguridad y pavimentación fueron las principales demandas presentadas al candidato por el distrito 22, Joel Castillo, durante su recorrido por las colonias Buganvilia, Lomas de San Jacinto y Heladio Ramírez López, donde los habitantes expresaron que siguen sufriendo por la promesa de un cambio que nunca llegó. (16)
(2)
Avances
Avances
Benjamín Robles no cumplió con la conclusión del hospital de Tlaxiaco
Ejecutaron a síndico de Santiago Yaitepec (7)
(7)
La fracción del PRI impulsará más reformas: Francisco García (5)
Fue un secuestro sonado, pero más aún la actitud de grupos de la Sección 22 para defender a los implicados, a pesar de la contundencia de las pruebas y las ramificaciones políticas de los implicados. Las marchas y tomas de comercios, como en la fotografía, continuaron a pesar de que la PGR dio datos incontrovertibles de la autoría de los profesores y todos los detenidos en el secuestro, incluso se dio a conocer que los primeros detenidos ubicaron el lugar exacto donde se encontraban los secuestrados. ( 3)
Alfredo Arenas Casas, Rafael Álvarez Cordero,
PLUMAS INVITADAS: Esteban Moctezuma Barragán y Macario Schettino
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Comunicación Social reprendió a un periodista en Palacio (6)
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 1 de junio de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Se registró un herido en la asamblea de Magdalena Teitipac La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Retienen a autoridades agrarias de Teitipac por vender terrenos
Habitantes de Magdalena Teitipac detuvieron al titular de Bienes Comunales y al de Vigilancia por haber concesionado a la empresa Plata Real predios del paraje Loma Colorada Rebeca Luna Jiménez
E
n Magdalena Teitipac, Tlacolula, unos 600 pobladores retuvieron al presidente de Bienes Comunales y al de Vigilancia porque recibieron dinero por parte de la empresa Plata Real, a cambio de obtener permisos para el uso de terrenos, ubicados en la zona de Loma Colorada. Desde la noche del pasado jueves, las autoridades agrarias fueron privadas de su libertad por habitantes de esa comunidad, pues los acusan de haber cedido y autorizado por cinco años un permiso para la explotación ilegal, sin consentimiento del pueblo. Los lugareños advirtieron que no fueron consultados, por lo tanto el pre-
El constructor de viviendas sociales denunció ante Profeco el incumplimiento de pago por parte de los mentores; este organismo desatiende el caso Águeda Robles
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Alejandro Fourzán Asís, constructor de viviendas sociales del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), denunció el incumplimiento de pago por parte de mentores de las secciones 22 y 59. Denunció que Joaquín Sierra es quien adeuda alrededor de 200 mil pesos, pues el crédito Fovissste sólo liquidó cuatro estimaciones, mientras
sidente de Bienes Comunales, Benito Aguilar, como el de Vigilancia, Daniel Hernández, recibieron importantes sumas de dinero por parte de la empresa a cambio de obtener un permiso para usar los terrenos del paraje conocido como Loma Colorada. De acuerdo a los informes policiacos, una persona salió lesionada durante la asamblea, quien fue trasladada a un hospital de la ciudad de Oaxaca. La empresa Plata Real, de origen canadiense, detalló tener los permisos para iniciar sus operaciones, cedidos tanto por el gobierno federal, como por parte de las autoridades comunales. En tanto, elementos de la policía estatal se mantienen a distancia, en espera de poder ingresar a la población y rescatar a los secuestrados; sin embargo, los pobladores bloquearon la comunidad para evitar el ingreso policiaco. Los inconformes están encabezados por el Comité por la Defensa de la Integridad Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac y respaldados por el presidente municipal, Joaquín Gómez Aguilar, quienes han pedido al gobierno estatal frenar los trabajos de exploración de la compañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation. Asimismo, acusaron a la trasnacional de contaminar sus mantos freáticos y sobreexplotar sus recursos naturales.
Los inconformes cerraron las carreteras y accesos a la población para evitar el paso de los elementos policiacos.
Sección 22 y 59 rechazaron pagar adeudo de viviendas del Infonavit que la última la debe absorber quien adquiere la vivienda. Manifestó que, además de pagar, el 13 de abril llegó a sus oficinas para agredirlo de manera verbal y física, lo que ha continuado por otros medios. Hasta los hijos de esta persona lo han agredido, por lo que los responsabiliza de lo que pudiera pasarle a él o a su familia, pues Joaquín Sierra dice ser intocable por contar con el respaldo de Joaquín Echeverría Lara, detalló. En el caso de Agustín Díaz Castillo, adeuda más de 200 mil pesos y se niega a pagar, amparándose en la Sección 22, quien emitió un documento para requerirlo, mencionó. Explicó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se niega a intervenir para evitar el daño patrimonial que le ocasionan.
El empresario Alejandro Fourzan Asís declaró que el profesor Joaquín Sierra lo amenazó; por ello, lo responsabilizó de cualquier incidente que pudiera pasarle.
Sábado, 1 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Gobierno no es transparente en entrega de licencias y placas: Lucila Fernández
Gobierno siguen en la ilegalidad en el reemplacamiento vehicular
Seis meses después de autorizadas, no hay nuevas placas; Sevitra sigue sin cumplir lo que la ley le ordena y es Finanzas quien emplaca; Contraloría ni se da por enterada Arturo Soriano
L
a secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, no ha intervenido en el caso de las irregularidades que presentan la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) sobre el emplacamiento, como los trámites subsecuentes, por lo que podrían ser sujeto de juicio político. Lucila Fernández Ruiz indicó que la contralora podría también ser sujeta a juicio político porque cuando le fue solicitado la fecha en que se ejecutaría la entrega-recepción para crear la Sevitra, se limitó a contestar que el trámite se había realizado el 18 de abril, lo que, según Vialidad y Transporte no es cierto, por tanto, hasta ahora tienen problemas con las placas y la dualidad con Sefin. “Entonces, tenemos una aceptación física, con lo que se debe por
Fue un secuestro sonado, pero más aún por la actitud de grupos de la Sección 22 para defender a los implicados, a pesar de la contundencia de las pruebas y las ramificaciones políticas de los implicados Arturo Soriano
Incomprensible para muchos es la actitud de la dirigencia de la Sección
Tengo el fundado temor que no hay dinero para mandar a hacer las nuevas placas; la gente está emplacando en otros estados y no se recauda lo que ofreció el anterior secretario de Finanzas, como no hay dinero, no hay placas para cambiar y quienes sufren las consecuencias son los ciudadanos por los constantes operativos policiacos, dijo Lucila Fernández.
válida la entrega-recepción”, rectificó Fernández Ruiz y aclaró que durante el proceso de juicio político presentado ante el Congreso del estado, se cuestionó a los funcionarios sí el tema estaba dentro de sus atribuciones y ellos no subsanaron la información. Se debió haber emitido el documento, porque en el Periódico Oficial del estado de Oaxaca del 16 de diciembre de 2012, se dice que la
Sevitra tendría plenas facultades después de la entrega-recepción, es decir, que a partir del 18 de abril sería la responsable de emplacar y expedir licencias de conducir. Sin embargo, denunció, en Etla o Zimatlán y en las regiones del estado, aún se emplea el formato anterior, firmado por Óscar Noé, el director de Tránsito del estado; pero también se dice que no hay licencias, por lo que la ciudadanía tiene que venir
hasta la ciudad de Oaxaca para obtener este documento. A poco más de dos años que lleva de gestión el actual gobierno, todavía no se tiene el servicio de emplacamiento de manera transparente. Según la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo esta función le corresponde a la Sevitra, pero en realidad la hace la Sefin; si viviéramos en un Estado de pleno derecho, todas las actuaciones del gobierno estatal en lo referente a
emplacamientos, licencias y tarjetas de circulación debían ser inválidas. Pero lo más grave del caso es que están emplacando o cobrando por los derechos de autotransporte, pero no están entregando las nuevas placas, por lo que dejan al ciudadano desamparado, porque ellos son los que pagan las consecuencias por los constantes operativos de los policías preventivos. El gobierno del estado tiene seis meses desde que la Cámara de Diputados le autorizó el reemplacamiento de todos los automóviles que circulan en el estado y, desde entonces, no han sido capaces de ponerse de acuerdo cómo deben ser las nuevas placas y tampoco han logrado mandarlas a hacer, expresó. Tengo el fundado temor que su problema es que no tienen dinero para mandar a hacer las nuevas placas; el anterior secretario de Finanzas dejó un hoyo en la tesorería del estado porque ofreció que se iba a recabar mucho dinero y a la hora de la verdad la gente está emplacando en otros estados y el gobierno no está recaudando lo que él dijo. No hay dinero y no hay placas para cambiar. El gobierno estatal se ha olvidado de la promesa que le hizo al pueblo oaxaqueño en la campaña de 2010. Es triste que no esté respondiendo como se esperaba. “Oaxaca, en el aspecto legal, anda muy mal, ocasionándole daño al ciudadano por la incertidumbre e ilegalidad en la que se vive; ya no se puede seguir así”, concluyó Lucila Fernández.
El secuestro y los defensores magisteriales 22 para defender a los profesores y activistas detenidos por el secuestro de los dos pequeños hijos de Juan José Álvarez Candiani. De los detenidos tres son profesores, una activista del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que también fue precandidata a presidenta municipal de Jalapa del Marqués, y dos activista vinculado con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en el levantamiento de 1996. Todos ellos militan en el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), cuyo verdadero dirigente es Erangelio Mendoza, El Burro, ex
secretario general de la Sección 22 y eterno aspirante a la presidencia de Jalapa del Marqués. Hoy sabemos que los dos niños secuestrados estuvieron en una cisterna, en una casa de la colonia Las Peñitas, perteneciente al barrio San Lucas, Sección Sexta, del municipio de Cuilápam de Guerrero, de ahí fueron liberados y detenidos los cuidadores. Una noche antes, fueron detenidos varios de los implicados en el caso, precisamente los integrantes de FACMEO. En un café de la Plaza Oaxaca se reunieron a platicar los profesores y la militante perredista: ahí sor-
prendieron Luis Gutiérrez Saldívar o Leonel Manzano Sosa, Lauro Atilano Grijalbo Villalobos y Mario Olivera Osorio, cuando estaban reunidos con David Vargas Araujo, El Güero, dirigente del FACMEO; también estaba Sara Altamirano Ramos. Según la Procuraduría General de la República, el encuentro fue para deliberar cómo y en qué se iban a gastar el rescate que próximamente se les entregaría: seis millones de pesos y planear el siguiente secuestro. Los detenidos hablaron sin mucho esfuerzo y dieron fechas, nombres de sus cómplices y el lugar donde se encontraban los niños secuestra-
dos. Lo demás fue ir a detener a los otros implicados, uno en Reyes Mantecón, según denunció su defensor, y los demás en el lugar del secuestro. Otro de los detenidos, José Ambrosio Martínez, es originario de San Agustín Loxicha, y tenía una orden de aprehensión federal por participar en el ataque del EPR a instalaciones policiales y de la Marina la madrugada del 29 de agosto de 1996, en La Crucecita, Santa María Huatulco. Con todas las acusaciones, hace unos días, el EPR se deslindó de los detenidos y de cualquier tipo de actividad relacionada con los secuestros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 1 de junio de 2013
En el Investment Forum, el mandatario llamó a que la democracia vaya más allá de las urnas y que sea una muestra clara de la madurez que está experimentando el país Agencias
Se fortalece el desarrollo de la nación
Pacto por México busca construir acuerdos: EPN
E
nrique Peña Nieto consideró que el Pacto por México va más allá de una mesa de negociación política y es un espacio para construir acuerdos que impulsen las reformas necesarias para el país. El mandatario llamó a que la democracia vaya más allá de las urnas y que sea una muestra clara de la madurez que está experimentando el país. “El Pacto por México no se trata solamente de una mesa de negociación política. Que sin duda es una mesa, o un acuerdo, que favorece al diálogo o al acuerdo político, pero va más allá, no es solamente una mesa de negociación es un mesa de diálogo y una mesa constructiva y propositiva para asegurar los cambios que México necesita. Esto deja ver con toda claridad el nivel de evolución y madurez política en democracia que México está experimentando”, explicó el mandatario. El presidente de México, durante su participación en el Investment Forum que se efectuó en la ciudad de Guatemala, Guatemala, expuso frente a un grupo de empresarios y políticos guatemaltecos que nuestro país ha pasado por periodos de transición democrática. Por primera vez, admitió que el Partido Revolucionario Institucional perdió la Presidencia de la República en el año 2000 en un primer periodo de transición democrática, después de una serie de condiciones para tener una mayor pluralidad. Respecto a esa transición, admitió que vino a cambiar el orden de las cosas en lo político y “a establecer y demandar un nuevo acuerdo y nuevas condiciones para la relación entre las fuerzas políticas”. Sobre la estructura y la meta para lo que será la democracia, el Presidente expresó: “La democracia para cualquier nación no puede
Enrique Peña Nieto expuso que México ha pasado por periodos de transición democrática.
reducirse al espacio de participación política en una competencia o justa democrática y verse
agotada en el ejercicio del voto sinónimo, debe trascender ese plano que haga posible la ins-
trumentación de políticas públicas para generar mayor desarrollo y progreso en México”.
EPN lamentó muerte de los turistas mexicanos en Egipto El titular del Ejecutivo federal instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a atender a los familiares de los fallecidos y evaluar la situación Agencias
Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, señaló: “Lamento la muerte de ciudadanos mexicanos en un accidente vial en Egipto. La @SRE_mx brindará asistencia a sus familiares”.
Enrique Peña Nieto lamentó la muerte de varios turistas mexicanos en un accidente de autobús ocurrido en el desierto de Sinaí, en Egipto, sin poder precisar aún cuántas fueron las víctimas del mismo. En su cuenta de Twitter, @EPN, el mandatario escribió: “Lamento la muerte de ciudadanos mexicanos en un accidente vial en Egipto. La @SRE_mx brindará asistencia a sus familiares”. “Funcionarios consulares mexicanos han establecido ya contacto con las autoridades de ese país para la identificación de los nacionales mexicanos y conocer las causas de estos
hechos”, detallaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “La SRE lamenta profundamente la muerte de estos connacionales y se une a la pena que embarga a los familiares de los turistas mexicanos que se encontraban en Egipto”, señalaron. Además, detallaron que en este momento se están evaluando los mecanismos para asistir a los familiares de los fallecidos y brindar toda la ayuda para la repatriación de los restos”. El saldo provisional del accidente es de al menos cuatro turistas muertos y otros 19 heridos al volcar el autobús en que viajaban en la península del Sinaí, al noreste de la capital egipcia, informó un responsable sanitario.
Sábado, 1 de junio de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se promoverán grandes cambios en beneficio de Oaxaca
La fracción del PRI impulsa reformas: Francisco García El diputado priista declaró que la fracción parlamentaria del tricolor va por importantes reformas legislativas, como la Ley del Transporte, Ley de Víctimas, Ley de Protección a los Periodistas, Ley Forestal, entre otras
Agencias
E
l coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, aseguró que la tarea legislativa no ha terminado. “La fracción del PRI va por importantes reformas legislativas, pues en este periodo presentaremos y aprobaremos iniciativas a favor de Oaxaca”, aseveró. Continuó: “Siempre hemos trabajado en favor de las mayorías, con el único objetivo que le vaya bien a Oaxaca, el PRI nunca ha sido una oposición sistemática, ha pensado en el beneficio colectivo y ha hecho
Francisco García López sostuvo que los legisladores priistas continuarán trabajando a favor de los oaxaqueños.
señalamientos fuertes cuando así se ha requerido, pero también hemos acompañado las leyes que son necesarias en Oaxaca”. García López señaló que entre las reformas pendientes destaca la nueva Ley del Transporte, para ordenar y regular un sistema hasta ahora caótico e ineficiente, con mal servicio y congestionamientos viales. Igualmente, la Ley de Víctimas para que Oaxaca armonice su legislación local con la federal y se priorice ahora el resarcimiento del daño a quienes de manera directa, además de la sociedad misma, resulten afectados en su integridad, patrimonio y derechos, detalló. También, mencionó que aún está pendiente la Ley de Protección a los Periodistas, para que quienes ejerzan de manera profesional el derecho a la información, sean protegidos en su seguridad y sus derechos humanos, sociales y laborales. Agregó que otro de los pendientes es la Ley Forestal, para que Oaxaca cuente con una legislación que proteja de manera más eficaz los bosques, preservando los ciclos de la naturaleza y sancionando a quienes exploten irracionalmente esta enorme riqueza del estado. “Fijaremos una postura crítica, pero no obstruccionista ante el gobierno del estado, seguiremos haciendo nuestro trabajo, escuchando a la gente”, concluyó.
En julio se aprobará Ley de Transporte: Estefan Garfias El titular de Sevitra detalló que la ley continúa revisándose entre los diputados, asesores y concesionarios Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, aseguró que para el mes de julio Oaxaca tendrá la Ley de Transporte, de
acuerdo a los tiempos de las mesas de trabajo que el Poder Legislativo efectúa con las iniciativas de ley. “Sabemos que en el próximo período ordinario de sesiones, el cual iniciará este sábado, el Congreso del estado revisará y aprobará la Ley de Transporte, pero antes teníamos que tener involucradas a todas las voces”, indicó. Precisó que el 90 por ciento está de acuerdo con la reforma de la Ley de Transporte; sin embargo, aclaró que aún se están consensuando las iniciativas. Explicó que la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte acordó la elaboración de mesas de trabajo con los transportistas. Las
reuniones, dijo, se efectúan entre los diputados, asesores y representantes de dichas agrupaciones. Cabe señalar que son 10 iniciativas presentadas por las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), así como del titular del Poder Ejecutivo del estado y particulares. “La iniciativa de Ley de Transporte dará certeza jurídica a la regularización del transporte público y garantías jurídicas a los usuarios”, declaró.
José Antonio Estefan Garfias mencionó que las 10 propuestas del PRI, PAN, PRD, PT y MC se están examinando para incluirlas en la iniciativa.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 1 de junio de 2013
Se fortalece el sistema de bachillerato de la institución
UABJO presentó un programa de tutorías para nivel medio superior Las preparatorias de la universidad trabajarán con un nuevo plan de estudios, a partir del próximo ciclo escolar Tras el paso del huracán Bárbara por el estado, se informó que murieron cuatro personas.
Agencias
C
on el propósito de ofrecer un acompañamiento académico a los estudiantes e implementar el Programa Institucional de Tutorías (PIT) que oriente actividades en Educación Media Superior, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes; el titular de Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), Armando Martínez González; y los directores de las escuelas preparatorias signaron convenio de colaboración. En el marco de este acto, se presentó el Programa General de Tutorías, basado en el Sistema Nacional de Tutorías Académicas en relación a la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y de acuerdo al nuevo plan de estudios que se pondrá en marcha en todos los planteles de educación media adscritos a la UABJO, a partir del próximo ciclo escolar.
El director de Comunicación Social y el gobierno estatal no toleran la libertad de expresión, pues prefieren intimidar a los reporteros que critican a la actual administración
Dan declaratoria de emergencia a cinco poblados de Oaxaca Eduardo Martínez Helmes firmó un convenio de colaboración con el titular de la DGEMS y directores de las preparatorias para apoyar a los alumnos.
Luego de la presentación del PIT por parte del personal de la DGEMS, el rector destacó los elementos genéricos que contiene e invitó a todos los catedráticos a sumarse de forma comprometida a los trabajos suscritos, así como a todas las acciones encaminadas a la RIEMS. Por su parte, el titular de la DGEMS expresó su interés por que las preparatorias uno, dos, tres, cuatro, cinco, siete y el Bachillerato Especializado en Contaduría y
Administración generen estrategias de apoyo a los estudiantes en resolución de sus problemas académicos, para coadyuvar en la promoción de su autonomía y contribuir a una mejor formación. El convenio signado establece claramente que en la institucionalización del PIT se procurará respetar las cargas horarias de todos los docentes titulares de las unidades educativas que se incorporen al nuevo plan de estudios.
Comunicación Social reprendió a un periodista en el Palacio de Gobierno
Águeda Robles
Las agresiones a medios de comunicación por parte del gobierno estatal se han incrementado en los últimos días, luego de que a la actual administración no le parezcan las actitudes de reporteros y fotógrafos que cumplen con su labor informativa. La mañana del viernes, Miguel Ángel Muñoz Navarro, coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, encaró al reportero Juan Carlos Zavala Díaz, quien cuestionó al gobierno estatal por el costoso regalo que hizo
Así también, en el caso de que el nuevo Plan de Estudios 2013 incremente la carga horaria en algunos docentes, el rector autorizará el incremento salarial respectivo. Con estas acciones, la administración universitaria, junto con la coordinación de los directores de educación media superior, apoyará en el incremento de estándares de calidad, en virtud de solicitar el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.
Miguel Ángel Muñoz Navarro encaró a un comunicador por cuestionar las actividades y forma de administración del gobierno del estado.
al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
La pregunta que realizó el periodista fue acerca de la información
que emitió el Departamento de Estado norteamericano, quien detalló en su página de Internet los regalos que fueron otorgados a la familia presidencial durante 2011. En la página oficial se enlistaron dos pinturas del artista René Jiménez con un valor superior a los 13 000 dólares, mientras que en la entidad existen comunidades de muy alta marginación. Esta agresión precedió a la que se presentó el pasado jueves en el Palacio de Gobierno durante el desarrollo de la audiencia de gobierno, cuando el mismo Miguel Ángel Muñoz reprendió al fotógrafo Luis Cruz cuando éste efectuaba su labor periodística. El fotógrafo también fue custodiado por un guardia del gobierno estatal durante su estancia en el Palacio de Gobierno, quien no se separó de él, hasta que el comunicador abandonó el recinto.
Los municipios incluidos en el programa emergente son San Pedro Tapanatepec, San Francisco Ixhuatán, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar y Chahuites Rebeca Luna Jiménez
Se han registrado cuatro muertos por el huracán Bárbara, confirmó el gobierno estatal; asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para cinco municipios de Oaxaca. Los municipios que recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias son: San Pedro Tapanatepec, San Francisco Ixhuatán, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar y Chahuites. La dependencia indicó que con esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud. Con respecto a la cuarta víctima de Bárbara, se trata de Aurora de Jesús García Venegas, de 17 años de edad, quien falleció en el río Uluapan, San Bartolomé Ayautla, Huautla de Jiménez. Teódulo Simeón García Ramírez explicó a la policía que su hija era estudiante del cuarto semestre del Bachillerato Integral Comunitario número 23 de San Bartolomé Ayautla, quien murió por asfixia por sumersión en el agua.
Sábado, 1 de junio de 2013
ESTADO Benjamín Robles no cumplió con la conclusión del hospital de Tlaxiaco Pobladores refirieron que el senador prometió que a principio de 2012 comenzaría a funcionar el Hospital de Alta Especialidad de la localidad Nicolás Cruz G./Corresponsal
T
Benjamín Robles Montoya aseguró que con la construcción del hospital daría empleo directo a 120 personas, e indirecto a más de tres mil.
fin de terminar las obras inconclusas de la pasada administración, pero todo quedó en promesas.
En el mes de septiembre de 2011, Robles dijo que el hospital de especialidades no se había terminado
por problemas políticos, pero que habían logrado acuerdos con las 30 familias que se decían poseedoras de los terrenos del hospital, y que el acuerdo fue que éstas tendrían una fuente de empleo en la institución. Robles Montoya recalcó en ese entonces “lo anterior permite afirmar que este año (2011) quedará culminado en su totalidad; sólo se esperan los 15 millones de pesos que faltan y que están en proceso administrativo, a través del Seguro Popular, para iniciar los trabajos”. Fue el 10 de marzo de 2008 cuando el entonces gobernador del estado llegó al paraje denominado Campo de Aviación, a tres kilómetros del centro de Tlaxiaco, para llevar a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del hospital, y desde esa fecha los trabajos quedaron inconclusos, mismos que Benjamín Robles Montoya planeaba culminar en diciembre de 2011, con una inversión superior a los 160 millones de pesos. Los entrevistados recordaron que Robles aseguró que en Tlaxiaco daría empleo directo a 120 personas, y empleo indirecto a más de tres mil, dedicadas al comercio, transporte, hospedaje y alimentación. Refirieron que Benjamín Robles Montoya sólo regresó a Tlaxiaco para expresar su apoyo al perredista Sergio López Sánchez, quien a través de las mismas promesas, y escudado en las fuerzas políticas de izquierda, busca llegar a la diputación local.
Acusaron a Bejarano de buscar imponer candidato en Tlaxiaco Miembros de izquierda refirieron que el perredista intenta imponerles a Alejandro Aparicio para postularlo a la presidencia municipal IGAVEC
Militantes y simpatizantes de izquierda en la ciudad de Tlaxiaco
manifestaron su descontento con el neo perredista, René Bejarano Martínez, mejor conocido como El señor de las ligas, ya que aseguraron, intenta imponer a Alejandro Aparicio Santiago como candidato a la presidencia municipal de este municipio. Los inconformes advirtieron que Aparicio Santiago tampoco tiene calidad moral ni política para gobernar, por sus antecedentes de corrupción. Advirtieron que no permitirán que les impongan a Aparicio Santiago, ya que sus antecedentes demuestran que no es una persona grata en
7
Editor: Israel García
El nosocomio sigue en el abandono, a casi dos años de su promesa
laxiaco. El regreso del ahora senador de la república, Benjamín Robles Montoya, a Tlaxiaco, hizo recordar a los lugareños que en septiembre de 2011, en conferencia de prensa prometió que, a más tardar, a inicios de 2012, el Hospital de Alta Especialidad de este lugar iniciaría su funcionamiento. Hoy, a casi dos años de esa promesa, el nosocomio sigue en el abandono, sin que Benjamín Robles dé explicaciones de su promesa, la cual, en aquella ocasión difundió a través de medios locales y estatales, por lo que los pobladores aseveraron que ante el inicio de las campañas para diputados locales y presidentes municipales, no tienen en quién confiar, pues la mayoría sólo hacen promesas. Uno de los entrevistados refirió que en ese entonces, Benjamín Robles señaló que coadyuvaría para tocar las puertas de las instancias, a
DESPERTAR DE OAXACA
Tlaxiaco, además que tampoco es apta para gobernar este municipio de la región Mixteca. Acusaron a Alejandro Aparicio Santiago de haber endeudado al municipio de Santo Domingo Ixcatlán, cuando fungió como su administrador, en 2011. Reiteraron que no permitirán que Aparicio Santiago sea impuesto en la presidencia municipal de Tlaxiaco por un personaje como el neo perredista, René Bejarano, quien recibió dinero, a manos llenas, del empresario argentino Carlos Ahumada, para financiar ilícitamente campañas políticas.
Inconformes dijeron que no permitirán que René Bejarano interceda en su elección interna.
Ejecutaron a síndico de Santiago Yaitepec Librado Peralta Vásquez fue ultimado a balazos por dos sujetos desconocidos, sobre la avenida principal del Barrio Chico, de este municipio Agencias
El síndico municipal de Santiago Yaitepec, Librado Peralta Vásquez, fue ultimado a balazos la noche del pasado jueves por dos sujetos desconocidos, sobre la avenida principal del Barrio Chico, de Santiago Yaitepec, perteneciente al distrito de Juquila, en la región de la Costa. Los hechos sucedieron cerca de las 21:40 horas cuando, según testigos, cerca de una tienda de materiales para construcción, dos personas del sexo masculino le dispararon a la autoridad, quien presentó tres balazos, uno del lado derecho del tórax, otro en el brazo derecho y uno en el cuello, con salida al cráneo. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) efectuaron el levantamiento del cadáver, que fue reconocido por Benedicta Salinas Vásquez, esposa del hoy occiso. Cabe mencionar que según los reportes policiales iniciales, la víctima había sido identificada como Abel Sosa Martínez. No obstante, en un comunicado de prensa, la PGJE precisó que el cadáver pertenecía al síndico municipal, Librado Peralta Vásquez. De acuerdo con la procuraduría, el síndico se encontraba en su tienda de materiales, hasta donde llegaron dos personas del sexo masculino, quienes pidieron unas sabritas a la esposa del fallecido. Al momento de pagar, sacaron sus armas con las que uno de los individuos amenazó a su esposa; ésta se escondió detrás del mostrador, mientras el acompañante le disparó en cuatro ocasiones a la autoridad municipal, provocándole la muerte.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 1 de junio de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El diputado consideró al caso Cassez un evento superado
La relación de México y Francia en su mejor momento: Beltrones
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que ambos países tienen una historia y una amistad que quieren conservar Notimex
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las relaciones entre México y Francia atraviesan, luego de su enfriamiento en los últimos años, por “uno de sus mejores momentos”. El legislador mexicano hizo la declaración, ayer viernes, en París, en la jornada dedicada a América Latina por la cámara alta del parlamento, a la que también fue invitado el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, entre otros personajes. “Hoy, a diferencia de un recien-
El contrato por 130 unidades es de 57 millones 396 mil 591 pesos, 441 mil 512 pesos por auto y 65 por ciento más caro que si los compraran
Manlio Fabio Beltrones calificó de confrontaciones innecesarias los roces entre gobiernos de México y Francia por el caso de Florence Cassez.
te pasado, nos encontramos en uno de los mejores momentos de las relaciones entre los dos países, que tienen una historia y una amistad que queremos conservar”, declaró Beltrones en entrevista en la sede del Senado de Francia.
El político sonorense calificó de “confrontaciones innecesarias” los roces que mantuvieron los anteriores gobiernos de México y Francia en los últimos años, derivados del caso judicial de la ciudadana francesa, Florence Cassez.
Paga contrato millonario por renta de autos la Cámara de Diputados
Agencias
La Cámara de Diputados adquirió en renta 130 automóviles a la empresa Casanova Rent, con un sobreprecio de 65 por ciento respecto a su costo comercial. Los diputados firmaron un contrato de arrendamiento puro que asciende a 57 millones 396 mil 591 pesos, lo que, dividido entre 130 unidades, arrojó un costo por auto de 441 mil 512 pesos. Sin embargo, el costo por unidad en el mercado de un Corolla, como el modelo que rentaron, es de 265 mil 300 pesos al contado. En caso de adquirir el Corolla con financiamiento, éste sube a 360 mil pesos, en promedio, con seguro y garantía de tres años.
Beltrones consideró que el asunto, el cual lamentó, durante mucho tiempo propició conversaciones monotemáticas entre ambos países, centradas en el caso Cassez. “Es un evento ya superado, que no merecía el que se pusiera en riesgo la relación histórica entre nuestros dos pueblos”, expresó. “Ahora se puede revisar la relación económica y comercial con Francia, el futuro de la energía en el mundo, así como la producción de materias primas en México”, explicó Beltrones, afirmando que siempre ha procurado fomentar los nexos entre las dos naciones. “Hay mucho que aprender entre nuestros dos pueblos, a la vez que seguir consolidando una relación cultural mutua a la que nos debemos. Cultural y gubernamentalmente, para formar sus instituciones, México siempre ha mirado hacia Europa, y en específico, hacia Francia”, subrayó. Consideró que en la actualidad “Francia es el socio más importante para México, sin lugar a dudas, y una puerta hacia Europa, junto a España”.
El panista Martín López informó que se prefirió la renta por encima de la compra, por ser más económica y atraer menos burocracia.
Los coordinadores administrativos de las bancadas recibieron más automóviles para asignarlos,
de acuerdo con las necesidades de cada fracción. El contrato ampara un periodo
de tiempo del uno de diciembre de 2012 al 31 de agosto de 2015, al final del cual los autos pasarán a ser propiedad de la Cámara de Diputados. El presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, el panista Martín López, informó que se prefirió la renta por encima de la compra, por ser más económico. Argumentó que comprar los automóviles significaba tener gastos y burocracia de mantenimiento, siendo que ahora la empresa que los renta se encarga de todo. De acuerdo con los archivos de la Cámara de Diputados, no se tiene registro de un mecanismo similar en pasadas legislaturas. La adjudicación fue directa y el precio incluye composturas por fallas mecánicas, con plazos de entrega no mayores a cinco días, y seguros.
Senadores citarán a comisionados de Cofetel El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado dijo que deben explicar qué pasa en Tijuana, además de dar soluciones Agencias
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el panista Javier Lozano, dijo que, si es necesario modificar la Constitución para cambiar la fecha del apagón analógico total en el país, que está previsto en 2015, el Congreso debe hacerlo. Durante la reunión de dicha comisión, el senador indicó que se llamará a comparecer a los comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) la próxima semana, para que expliquen lo que pasa en Tijuana, Baja California Norte, y conocer sus propuestas de solución, además de que den un panorama de lo que pasará en otras ciudades. “Si, derivado de este análisis, llegamos a la conclusión que no son realistas las fechas para el apagón analógico de todo el país, y no lo vamos a poder cumplir, vamos a hacer el replanteamiento”, apuntó. “Si necesitamos cambiar los (artículos) transitorios de la Constitución para que no sea en diciembre de 2015 la fecha del apagón analógico total del país, y tenemos que extenderla más tiempo, pues lo entendemos, pero la idea es que la gente tenga su aparato receptor en casa y le cueste barato, de acuerdo con su capacidad de compra”, expuso. Los integrantes de la comisión acordaron citar a comparecer a los comisionados de la Cofetel, trabajar en un exhorto para que se suspenda el apagón en Tijuana y proponer a la Procuraduría Federal del Consumidor que efectúe una campaña donde explique a la ciudadanía las implicaciones del apagón.
Sábado, 1 de junio de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
El sexenio
Un pueblo armado
Macario Schettino
S
eis años parecen poco, pero en ese lapso las cosas cambian, y mucho. Recuerde usted a Carlos Salinas y a Ernesto Zedillo, quienes entraron a la Presidencia en profundas crisis. El primero, por la elección de 1988; el segundo, por la crisis económica de 1995. En ambos casos parecía que sus gobiernos serían casi imposibles, y destinados al fracaso. Salinas llegó a ser el presidente más popular de México justo un año antes de terminar su administración, y Zedillo entregó la Presidencia con el país creciendo al siete por ciento anual. Los dos presidentes siguientes tuvieron también sexenios en los que todo se transformó. Cuando Fox se convierte en el primer presidente no proveniente del Partido Revolucionario Institucional, la economía crecía y él mismo contaba con un capital político inmenso. En menos de un año todo se vino abajo: la recesión de 2001 y el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio impidieron el crecimiento de México por una década; la caída de las torres gemelas en Nueva York modificó el panorama geopolítico y nos sacó del interés estadounidense; y el fallido intento del nuevo aeropuerto convirtió a Fox en un presidente sin poder. Calderón llegó a la Presidencia con serias presiones políticas, pero su problema más importante fue la crisis del precio de alimentos (especialmente la tortilla) durante el primer año y medio de gestión, e inmediatamente después, la gran recesión. Y si a eso le sumamos el desarrollo del asunto de seguridad, creo que queda claro cómo es que los sexenios resultan inmensos y cambiantes. Mucho más de lo que los mismos presidentes creen. El sexenio actual me parece que será todavía más difícil que los anteriores. De hecho, creo que en esos 24 años vimos el fin del siglo XX (si usted quiere, el fin inicia con la caída del Muro de Berlín en 1989, que hizo que Hobsbawm lo calificara del “siglo corto”) y la transición hacia el siglo XXI, que creo que empieza en este año. Los siglos no empiezan y terminan en los años de doble cero, como acostumbramos medirlos. Por ejemplo, el siglo XVIII empieza a terminar con la Revolución Francesa, pero el siglo XIX realmente inicia con la derrota de Napoleón en 1815. Algo similar ocurre en el tránsito del siglo XIX al XX, que inicia, propiamente hablando, con la Primera Guerra Mundial, en 1914.
Digo que es en esos momentos cuando los siglos cambian porque el mundo de 1815 es muy diferente al previo a la Bastilla. Napoleón no sólo conquistó buena parte de Europa entretanto, sino que en esa conquista llevó consigo sus códigos y el liberalismo francés que transformaría a Europa en el siglo XIX. Y lo mismo ocurre con la Primera Guerra, que a su final se llevó consigo a la aristocracia, al imperio británico, y a buena parte de las restricciones a las mujeres, que a partir de esa guerra empezaron a ganar espacios. Con el siglo XX se nos acaba la economía industrial, que se va instalando en los países llamados “en desarrollo” y que genera cada vez menos valor agregado. La nueva economía, que lleva años en proceso de creación, se centra en la información, y por lo mismo no requiere del empleo, una relación productiva que, en realidad, sólo existió en el siglo XX. Seguir pensando en empleos nos impide entender la nueva economía. Con el siglo XX también se va la vida dedicada al trabajo. En toda la historia, los seres humanos hemos dedicado la mayor parte de nuestro tiempo a producir lo que requerimos para seguir vivos (y reproducirnos). Ahora no es así. Ahora las personas tienen una cantidad muy importante de horas disponibles que intentan llenar con lo que a los humanos nos gusta: comunicarnos, distraernos, divertirnos. Por eso las grandes fortunas recientes se han hecho en las redes sociales, instrumentos de comunicación y entretenimiento, así como en los juegos electrónicos. Esa inmensa cantidad de valor agregado, por cierto, ha generado muy pocos empleos. Así será en adelante. De la revolución energética ya hemos hablado en otras ocasiones, pero le recuerdo que si las cosas siguen como van, en dos años Estados Unidos y Canadá serán autosuficientes en combustibles fósiles, lo que significa que ya no van a necesitar petróleo. Ni el de Arabia Saudita y Medio Oriente, ni el de Venezuela, ni el nuestro, por cierto. Al término de este sexenio, el mundo ya no se parecerá al del siglo XX, ése en que construimos el México que tenemos. Por eso cada vez somos menos exitosos. Y por eso tenemos que acabar con ese México lo más pronto posible. No sé si Peña Nieto, y los políticos en general, perciba eso.
Esteban Moctezuma Barragán
M
uchas personas se encuentran preocupadas de ver que el pueblo de México está armado, pero esto no es novedad. El propio presidente Cárdenas creó milicias campesinas. Desde la Revolución y el cardenismo, el México rural era y es una nación armada. Tan cerca como 1995, en Guerrero, se creó la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que cuenta con un sistema de seguridad y justicia con cientos de guardianes del orden. La novedad es ver que esas comunidades armadas estén haciéndose presentes de forma pública y aguerrida. Su principal reivindicación es vivir en paz, defenderse de bandas y grupos criminales que los violentan y extorsionan. Es así como el México urbano está conociendo a las policías comunitarias. Pero estas policías también tienen su expresión urbana: la policía de barrio, una modalidad recomendada por expertos en seguridad, ya que se conforma por elementos que viven en una zona urbana específica, que son conocidos por los vecinos, que tienen sus familias en esos lugares y que, por lo mismo, su servicio es más transparente, legítimo y eficaz, que el de cualquier otra policía. Los policías comunitarios no se cubren la cara, en su mayoría portan armas registradas ante Sedena o permitidas por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Sus integrantes son electos por la comunidad, están cumpliendo un mandato colectivo y aunque no necesariamente están regulados legalmente, tienen, al menos, legitimidad social. El problema con la movilización pública de las policías comunitarias es que esta organización social, rural, en esencia indígena, arraigada en usos y costumbres de muchos pueblos, ha sido emulada por otros grupos de autodefensa que no necesariamente representan el legítimo deseo de defensa popular. Muchos grupos de autodefensa están encapuchados, portan armas no registradas, no han sido electos por comunidad alguna y aunque algunos tienen el interés de cuidar a sus pueblos de la violencia ajena, otros pueden ser penetrados por
grupos criminales que se amparan ante una necesidad social de seguridad para actuar fuera de la ley. El delicado análisis y solución a este tema, por parte de las secretarías de Gobernación y Defensa Nacional, tiene que considerar, en aras de la justicia, el origen de cada grupo, para que las auténticas policías comunitarias puedan participar, como lo ofreció el mismo secretario Miguel Ángel Osorio Chong “bajo las normas del Estado mexicano”. A nadie escandaliza que en la calle de una colonia urbanizada se ponga una caseta y una pluma por parte de los vecinos, se contrate a un policía armado y se exija identificarse a cualquier persona que desee transitar al interior de esa zona. Casi en su totalidad, esas casetas, plumas, policías y procedimientos no están amparados en la ley, violan el libre tránsito, las garantías individuales y muchas veces la Ley Federal de Armas de Fuego. Sin embargo, ciudadanos y autoridades “se hacen de la vista gorda” porque saben que esos vecinos se organizaron en defensa propia, para buscar seguridad con un mecanismo privado, porque no sienten que el servicio público es eficaz. ¿Por qué entonces, no buscar con tolerancia y generosidad que las poblaciones rurales hagan lo propio, de manera ordenada y regulada? Transitar en la frontera entre policías comunitarios legítimos y grupos de autodefensa criminales va a ser la delicada tarea del gobierno federal para actuar con justicia, con firmeza y con creatividad, en la búsqueda de mecanismos que permitan la actuación, cobertura legal, entrenamiento, equipamiento y evaluación de las policías comunitarias. Ése es el reto inmediato, pero si se logra hacer con profesionalismo, voluntad y sentido crítico, quizá puedan sentarse las bases para una mayor participación de la sociedad en la mecánica de su seguridad y la detención de la delincuencia a partir de la actividad ciudadana. A fin de cuentas, quienes mejor conocen a sus vecinos, son los que viven en los pueblos, las colonias y las ciudades. Nadie mejor que ellos para reconducir a la legalidad a los transgresores de la ley, y entregar a la justicia a los grandes capos y delincuentes que persisten sus actividades ilegales.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 1 de junio de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada Rafael Álvarez Cordero
Herencia panista
E
n el recuerdo queda aquel dos de julio de 2000, cuando el sentimiento generalizado de alivio y optimismo recorría el país porque se había expulsado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos. Los años pasaron y los mexicanos nos dimos cuenta de que muchos panistas, cuyos principios doctrinarios hablan de honestidad, verdad, eficiencia, democracia, en la práctica han resultado alejados de esos principios y muy cercanos a los usos y costumbres de quien busca el poder por el poder mismo. Porque cuando se antepone la ambición, la acumulación de bienes, la violación a las leyes y a la ética, surge la corrupción, corrupción. ¿Cambió algo el gobierno con la llegada al poder del panismo?, no, y peor aún, a la corrupción se asoció la mediocridad y la incapacidad para generar el bienestar que todos los mexicanos exigimos. El cambio de gobierno en 2006 no tuvo mayor trascendencia, salvo que se hizo patente la incapacidad del gobierno para enfrentar la creciente criminalidad que convirtió a muchas zonas del país en tierra de nadie, en la que la violencia es la única ley y las fuerzas del orden ni siquiera pueden entrar. Y ahora vemos que al igual que algunos priistas y perredistas, los funcionarios panistas (gobernadores, presidentes municipales, etc.) dejaron una herencia de corrupción e impunidad que se derrama en cascada hacia mandos inferiores. Ya había señalado que una de las tareas más difíciles de la secretaria de Salud, Mercedes Juan, ha sido limpiar poco a poco el sistema de salud en varios estados de la república y denunciar, suspender o consignar a los malos servidores públicos que han usado su poder para provecho personal. Porque si la corrupción es funesta en cualquier área, en la de la salud es doblemente reprobable, porque esos robos, malversaciones y desfalcos afectan directamente a la salud de los mexicanos. Así nos enteramos ahora que en muchos estados el dinero destinado al Seguro Popular se empleó en otras áreas o fue robado por funcionarios venales; nos enteramos de máquinas que nunca aparecieron y en hospitales donde las obras de remodelación nunca se realizaron, que la compra irregular de medicamentos afectó directamente el suministro a cientos de miles de pacientes, que hubo contrataciones y adquisiciones ilícitas por cientos de millones de pesos y que la calidad de los servicios deja mucho que desear en un buen número de clínicas y hospitales. Ésta es la herencia de un panismo que nunca se ocupó de la salud de los mexicanos. Felipe Calderón presumió aquí y en el extranjero de la cobertura universal en salud, algo que es una falacia y que ahora se muestra en su verdadera dimensión.
Alfredo Arenas Casas
P
GJEO Y SSP CULPABLES DE LAS ALCANTARILLAS ABIERTAS. Pues resulta que no es la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) la única responsable de que en Oaxaca existan más de 780 alcantarillas, coladeras, rejillas abiertas que son verdaderas trampas mortales para automovilistas y ciudadanos en general. Resulta que en el intento por salvar el prestigio de la ADOSAPACO —por la muerte de la ancianita de 84 años de edad que hace unos días cayó en una alcantarilla abierta de cinco metros de profundidad—, los trabajadores señalan que con meses de anticipación y con el sustento de 10 denuncias penales, comunicaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) del robo de alcantarillas, rejillas, coladeras y medidores de agua potable en varios fraccionamientos, como en colonias de la capital y municipios conurbados. Nunca investigaron nada, hasta la fecha no hay un solo detenido por estos robos. Por si fuera poco, señalan que han solicitado a la policía estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, estuviera alerta sobre estos robos, sobre todo los que afectan la economía familiar, como los medidores de agua potable, ya que para arrancarlos causan destrozos innecesarios cuyas reparaciones son caras. Pero da la casualidad que la policía estatal, hasta el día de hoy, no ha podido detener a ninguno de los ladrones en flagrancia. No hay vigilancia ni investigaciones al respecto; así que los delincuentes que se dedican a este tipo de robos, gozan de total impunidad. Los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la PGJEO, conoce perfectamente en qué lugares del mercado negro o informal se negocian estas partes, saben quién las compra y quiénes las venden después de haberlas robado, pero los dejan actuar impunemente. Tienen identificados los talleres y las refaccionarias que compran autos robados, también de las piezas que se roban en las calles, tienen conocimiento de los negocios que compran hierro, cobre y demás cosas que se roban, el problema es que los dejan que lo hagan. Ya se vieron las consecuencias, todos de una manera u otra son responsables de la muerte del motociclista y de la ancianita, muertos en Oaxaca de Juárez. Tanta culpa tiene el que mata la vaca, como el que le agarra la pata, y en estas muertes de dos oaxaqueños, todos tienen algo de responsabilidad. Es verdaderamente dramático saber que van a invertir más de ¡70 millones de pesos! en más de ¡7 mil! alcantarillas, rejillas y coladeras robadas; mejor deberían invertir en materia de seguridad pública, para evitar estos robos que al final de cuentas nunca se investigan. Pierde el gobierno y perdemos la vida nosotros. DEFINITIVAMENTE, NO SERÁ EN ESTE SEXENIO CUANDO CONCLUYAN LAS CARRETERAS PENDIENTES. Ya lo dijo ayer Gabino Cué, las carreteras al Istmo y a la Costa no se terminarán en 2015, aunque van a tratar de que se logre esta meta, pero no están muy seguros de lograrlo. ICA, la constructora responsable de hacer las dos carreteras, no tiene para cuándo entregar las obras, es “obra muerta” dicen los transportistas, por la calma con que se están haciendo. Si ambas carreteras no se terminan en 2015, ya estuvo que no se terminarán en este sexenio, por más ganas que le ponga el Gabino; a ICA no le importa mucho quién
esté de gobernador, ellos se ajustan a sus tiempos, presupuestos y listo. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha dicho nada al respecto, pero Gabino, ayer, estaba muy desilusionado por la lentitud con que se llevan a cabo las dos carreteras. La carretera Oaxaca–Istmo apenas tiene una longitud de 210 kilómetros y la de Oaxaca-Costa, 195 kilómetros, y como van lentos, pues no tienen para cuándo terminarlas. Ni Murat ni Ulises lograron que las obras avanzaran, ahora le toca a Gabino terminarlas, pero al paso que van los trabajos, es un hecho que las estrene el siguiente gobernador, si bien nos va; son lentos pero seguros, dicen los de ICA y la SCT. OMAR BLAS PACHECO SIENTE PASOS EN LA AZOTEA. Omar Blas Pacheco, líder del grupo de ocho regidores que buscó destituir al presidente de Santa Lucía del Camino desde hace dos años, hoy siente pasos en la azotea, ya que sabe que si no le cubren la espalda, él y los otros ocho se van directo a la cárcel por el mal manejo de las participaciones municipales que ilegalmente hicieron durante casi dos años. Tan siente pasos en la azotea, que acudió con su amigo Rey Morales Sánchez, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que impusiera una candidata a modo para la presidencia municipal de Santa Lucía; lo que, luego de negociar, logró, y la candidata es María Lourdes Sierra Santos, que no es de Santa Lucía del Camino y jamás se registró como precandidata para dicho cargo, como antes lo hicieron más de ocho contendientes, cuyos derechos político electorales fueron burlados por Rey Morales, y Omar Blas Pacheco. El problema es que todos los precandidatos ya dieron a conocer cómo se manejó este asunto de la candidatura y públicamente señalaron a Rey Morales de querer cubrirle las espaldas a Omar Blas Pacheco por el mal manejo de más de 150 millones de pesos; que con una candidata a su modo, supuestamente nadie investigará al respecto. Lo que no saben es cuánto ofreció Omar Blas Pacheco a Rey Morales para que aceptara a la candidata que quería, porque hay que reconocer que Rey Morales no da paso sin huarache en el asunto de la venta de candidaturas. Ahora sólo falta que gane, eso va a estar muy difícil, ya que la ciudadanía de ese municipio tan importante no quiere saber nada del PRD ni de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPPT), menos del Partido Acción Nacional. COMO SIEMPRE, GABINO NIEGA LOS REGALOS HECHOS A OBAMA. Así como negó a su interlocutor Jorge Castillo, de quien dijo que jamás le tomó protesta como representante del gobierno en el DF, aunque su propia Coordinación de Comunicación Social mandó boletín y foto asegurando lo contrario, ahora resulta que tampoco mandó regalo alguno al presidente Barack Obama, de Estados Unidos, y menos dos pinturas del artista René Jiménez. A pregunta expresa de los reporteros que cubren la fuente oficial, Gabino se molestó y dijo: “yo nunca le regalé nada”, o sea que el Departamento de Estado de Estados Unidos miente en su página de Internet, donde dio a conocer esa información, y en la que asegura que el regalo de Gabino fue más caro que el de Felipe Calderón, ya que el de Gabino fue de 13 mil dólares y el de Calderón de apenas tres mil. Pero bueno, por la forma como se molestó seguramente fue otro el que lo financió y mandó. ¿No habrá sido Jorge Castillo, quien actuaba a su nombre, pero por su cuenta? Hay que investigar al respecto.
Sábado, 1 de junio de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Salidas Oaxaca-Tlaxiaco
4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos
Salidas Tlaxiaco-Oaxaca
4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos
Domingos cada media hora todo el día
Corrida extra a las 12 de la noche
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero
CARTELERA OAXACA
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP
CINEPOLIS OAXACA
Vigencia del 31 de Mayo al 08 de Junio de 2013
11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
SEMANA 22 : DEL 31 AL 06 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP SUBT Viie,sab y dom
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
SUBT
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
EL GRAN GATSBY
4 4
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
5 5
EN TRANCE RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
6
11:50
EN TRANCE DIG
HORARIOS
12:20, 14:40, 17:10, 19:25, 21:45
14:30 17:10 19:50 22:25
EL HOMBRE DE LOS PUÑOS ESP
13:20 16:00 18:45 21:25
SUBT
11:50, 13:50, 15:55, 17:55, 20:00, 22:05
IRON MAN 3 ESP
12:55
15:55 18:55 22:00
11:30
14:10 16:50 19:30
SUBT
11:55
16:55 19:15 21:35 14:15
EL HOMBRE CON LOS PUÑOS DE HIERRO
SUBT
12:10
14:20 16:30 18:40 20:50
7
EL GRAN GATSBY
SUBT
12:00
14:55 17:50 20:45
11:10, 13:00, 14:50, 16:40, 18:40, 20:30, 22:20
8 8
ZAMBEZIA ZAMBEZIA
ESP ESP
11:45
15:45 21:40 13:45 17:45 19:45
NOSOTROS LOS NOBLES
9 9
EL REINO SECRETO EL REINO SECRETO
ESP ESP
14:40 12:20
19:20 21:30 19:00
13:40
16:25 19:10 22:05
11:40, 14:20, 17:00, 19:40, 22:15
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 15:50, 18:30, 21:10
EL REINO SECRETO 3D 11:20, 13:35
ZAMBEZIA
10
RAPIDOS Y FIURIOSOS 6
SUBT
11 11
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 18:00 2:40
12
IRON MAN 3
ESP
12:50
15:40 18:25 21:10
13
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:10 14:50
17:30 20:05
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:15
15:40 17.55 20:20
13
14 14
12:50, 15:10, 17:30, 19:45, 21:55
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ESP 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
EL REINO SECRETO 12:00, 14:05, 16:10, 18:20, 20:25, 22:30
EL GRAN GATSBY 11:05, 13:55, 16:45, 19:35, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Horóscopos ARIES Tendrás mucha actividad, citas, entrevistas, papeleos, conquistas laborales y amigos que se vuelven a acercar. Los malos entendidos se aclararán. Viejos rivales vuelven a ser tus aliados. Podrás pagar la deuda en la que te embarcaste.
TAURO Se fortalecerá tu relación con personas del trabajo y cada vez tendrás más participación, lo que se traducirá en mejoras económicas. Hay muchos compromisos que te mantendrán en la calle o lejos de tu hogar. Cuida tu garganta y vías respiratorias.
GÉMINIS Tu vida ha cambiado para bien. Los nubarrones se han dispersado y ves con más claridad el panorama. Regresará la energía y trabajarás desde temprano para adelantar y poder irte de viaje; o bien, para efectuar planes personales que traes en mente.
CÁNCER Dispondrás de poco tiempo para ver a tus amigos porque subirá el ritmo laboral, lo que te reportará más dinero. Habrá que hacer limpieza en el hogar, así como arreglos de plomería y otras mejoras.
LEO Mucha gente te reclamará tu aislamiento. Has tenido muchos pendientes, pero recuerda que podrás contar con una buena amistad, a pesar de todo. Ordena tus gastos, ahorra un poco más y evita despilfarrar el dinero en parrandas.
VIRGO Por su edad y necesidades tus padres pasaron a otro proceso, lo que te obligará a atenderlos con más paciencia y cercanía. Te asusta dar amor y recibirlo, pero para eso estás en el mundo, para aprender a amar.
LIBRA A b a n d o n a r á s l o s p e n s a m i e n to s obsesivos. Volverás a respirar profundo y la vida te permitirá expandirte en lo económico. Hay un nuevo proyecto laboral en camino. Lo que tengas que decir a tu pareja, hazlo ya.
ESCORPIÓN Debido al trabajo tendrás pocos momentos para compartir con los tuyos. A cambio, tendrás asegurada tu economía, ya que viene más trabajo y nuevas experiencias. Aprenderás muchas cosas nuevas y verás parajes extraordinarios.
SAGITARIO Hay personas que te buscarán porque se sienten atraídas hacia ti. Sentirás satisfacción con tu forma de proceder ante los retos o requerimientos de tu economía y necesidades básicas. Alguien de la familia estará enfermo y te necesitará.
problemas.
CAPRICORNIO Pondrás orden en tu casa y tirarás todo lo que ya no usas. Analizarás muy bien tus sentimientos, para averiguar por qué te has sentido con melancolía y soledad. Tu pareja no puede arreglarte todos tus
ACUARIO Planeas un gran movimiento, ya sea un proyecto enorme, quizás estás pensando irte a vivir a otro lugar o cambiar de oficina; es un buen momento. Contarás con dinero suficiente. Habrá distanciamientos si permites que el amor se congele con tu pareja.
PISCIS Sentirás que te han manipulado ciertas amistades que se acercaban nada más para sacarte algo. Decidirás rodearte de personas buenas que te quieran de verdad. Lograrás obtener el dinero que te hacía falta y acudirás a algún tipo de terapia de apoyo.
Sábado, 1 de junio de 2013
La intérprete sigue sorprendiendo a sus seguidores
Belinda se presentó
en México suena La cantante de origen español ofreció un espectáculo como parte de los programas musicales de Televisa Agencias
C
omo parte de los musicales de México suena, la cantante Belinda sorprendió a sus seguidores con espectaculares vestuarios y temas de su nueva producción discográfica. “¡Muchas gracias! Quiero agradecerles a todos los que están aquí, sobre todo por haber esperado tanto, pero les prometo que tenemos un súper show para todos ustedes”, fueron las palabras que dirigió la cantante a sus más de 700 seguidores que se reunieron en un foro televisivo. “Lolita” fue el tema con el que Belinda, ataviada con un traje de geisha, inició la grabación del programa. También interpretó “En el amor hay que perdonar” y “En la obscuridad”, sus recientes sencillos que no podían faltar. La intérprete también dio a conocer a
La actriz Ángeles Cruz recibió el premio por Mejor Cortometraje de Ficción con La Tiricia o cómo curar la tristeza, durante la ceremonia de la 55 Entrega de los Premios Ariel
los medios de comunicación que en Internet su video En la obscuridad, ya rebasó las 42 millones de visitas, en tan sólo dos meses. Enfundada en jeans negros y playera del mismo color, interpretó “Ni Freud ni tu mamá” y “Dopamina”. No obstante, el programa se transmitirá al público el próximo domingo a través del canal Telehit. Además, Belinda se prepara para dar un concierto en el Auditorio Nacional, a efectuarse el próximo 16 de agosto, como parte de la promoción de Catarsis, su cuarta producción discográfica, la cual dará a conocer el próximo 25 de junio.
Belinda prepara Catarsis, su cuarta producción discográfica que dará a conocer el próximo 25 de junio.
Oaxaqueña ganó el Ariel
Martín Sebastián González
El 28 de mayo, por la noche, se celebró la ceremonia de la 55 Entrega de los Premios Ariel, que reconoció a lo mejor del cine mexicano, acto donde la oaxaqueña, Ángeles Cruz, ganó el premio a Mejor Cortometraje de Ficción con La Tiricia o cómo curar la tristeza. Ángeles Cruz declaró sentirse muy satisfecha por el reconocimiento que otorgan los representantes de la comunidad cinematográfica en México, el cual es el más grande que puede recibir un cineasta en nuestro país. La Tiricia fue grabada en Tlaxiaco, en la Mixteca oaxaqueña, de donde es originaria la actriz y directora, quien incluyó en el reparto a actores oaxaqueños. Esta noticia no hace más que confirmar el movimiento cinematográfico que a últimas fechas se ha generado en nuestro estado, producto del gusto, talento y de las diversas corrientes cinematográficas enseñadas en
Ángeles Cruz, directora de La Tiricia, grabó la cinta en Tlaxiaco, en la Mixteca oaxaqueña, de donde ella es originaria, e incluyó en el reparto a actores oaxaqueños.
escuelas como Cinemática Film School, y en universidades privadas y talleres de universidades públicas, en su mayoría conformadas por cineastas oaxaqueños, quienes han enseñado a hacer cine con poco presupuesto
y cámaras de video, poniendo por delante el deseo, un buen guión y muchas ganas. El galardón a Mejor Película fue para El premio,dirigidaporPaulaMarkovitch,quienganólos premios a Mejor Guión Original y Ópera Prima.
Sábado, 1 de junio de 2013
QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
SAL DE DONDE ESTES
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO
$9.00
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO
$19.00
LA ONZA
LA ONZA
NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO
$39.00
LA ONZA
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 1 de junio de 2013
Sharapova, a octavos en Roland Garros Agencias
La rusa María Sharapova, defensora del título de Roland Garros y cabeza de serie número dos, ayer logró, por la vía
rápida, la clasificación para octavos de final del torneo, tras derrotar a la canadiense Eugenie Bouchard, por parciales de 6-2 y 6-4. La tenista necesitó una hora y media
para alcanzar, por novena vez, esa ronda en el Grand Slam de París. Su próxima rival será la china, Jie Zheng, que se deshizo de la estadounidense Melanie Oudin.
El cuadro de Brasil anotó el único gol del encuentro, al minuto 35, por obra de Vinicius Araujo.
Brasil se impuso a México 1-0 en Toulon La selección mexicana de futbol sub 20 cayó por la mínima diferencia ante la escuadra carioca, en el torneo francés Agencias
La selección mexicana de futbol sub 20 cayó 1-0 ante Brasil, en su intento por alcanzar el bicampeonato del Torneo Esperanzas de Toulon, título que se llevó el año pasado, previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El partido correspondió al grupo B y se disputó en dos tiempos de 40 minutos cada uno, en Nimes, Francia. El gol brasileño llegó por obra de Vinicius Araujo, a los 35 minutos de juego, cuando el amazónico tomó la pelota en el área y, de media vuelta, dejó sin oportunidad al portero Sánchez. Esta participación forma parte de la preparación del Tri, que estará en la Copa del Mundo de Turquía 2013, de la especialidad para menores de 20 años, a celebrarse del 21 de junio al 13 de julio. El cuadro mexicano, dirigido por Sergio Almaguer, inició el torneo el miércoles venciendo 2-0 a Nigeria, con goles de Julio César Morales, a los 27 minutos, y José Javier Abella, al 72. Para el próximo cuatro de julio, México enfrentará a Portugal, y el seis de julio jugará ante Bélgica.
Sábado, 1 de junio de 2013
Un taxista del sitio Alameda fue detenido, acusado de ayudar a robar las pertenencias de un vehículo, en la calle Pino Suárez, en Oaxaca Agencias
E
l taxista del sitio Alameda, José Luis Moreno Real, fue detenido por policías de Proximidad Social, al ser acusado de actuar en complicidad con otros dos sujetos, para robar las pertenencias de un vehículo. La corporación indicó que el hecho ocurrió cuando tres sujetos fueron sorprendidos por el propietario del vehículo Chevy, con placas TKM-5672, del estado, cuando abrían su cajuela con la intención de sustraer sus pertenencias de valor. El ofendido se mantuvo a la expectativa observando que los sujetos abordaron un taxi del sitio Alameda, el cual se encontraba estacionado en la calle de Pino Suárez, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, por lo cual solicitó el auxilio de los patrulleros de Proximidad Social que circulaban por el lugar. Los policías iniciaron la persecución y observaron que metros adelante, uno de los sujetos descendió y comenzó a correr, logrando escapar, mientras que los otros dos individuos continuaron dentro del taxi. Al arribar a la calle de Abasolo, esquina con Mártires de Tacubaya, el taxista tomó el sentido contrario de la circulación, lo que fue aprovechado por otro sujeto que viajaba en el asiento trasero para escapar del lugar. En ese sitio procedieron a la
POLICIACA
Agencias
Pese a que la policía lo ubica como ladrón reincidente de teléfonos celulares y cadenas, las cuales ha arrebatado principalmente a mujeres, él se decía inocente. Eugenio Hernández Suárez le arrebató su teléfono celular a una mujer de 44 años de edad, en la calle Berriozábal, esquina con Macedonio Alcalá, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, y luego comenzó a correr.
15
Sus dos cómplices escaparon
Ocupaba su taxi para
atracar
El occiso, Raúl Pérez Pérez, de 37 años de edad, fue llevado al anfiteatro de la ciudad para practicarle la necropsia de ley.
Alcohólico amaneció muerto Un sujeto apodado el Loco fue localizado sin vida en la colonia Arboledas Agencias
José Luis Moreno Real, de 33 años, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
detención del taxista, quien se identificó como José Luis Moreno Real, de 33 años de edad, con domicilio en calle Primera Poniente, número 411, de la colonia Cuauhtémoc,
quien fue señalado por el ofendido como uno de los sujetos que participaron en el robo. Ante ello, José Luis Moreno Real fue asegurado y presentado ante el
juez municipal, así como el taxi con número económico cinco, del sitio Alameda, que quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Ladrón de celulares se decía inocente Un sujeto le arrebató su teléfono móvil a una mujer, en la calle Berriozábal, esquina Macedonio Alcalá, en Oaxaca de Juárez, y quiso escapar
DESPERTAR DE OAXACA
La víctima gritó en busca de ayuda, ante la presencia de varias personas que se encontraban en la esquina y que observaron cuando el sujeto corría. Dos de estas personas sometieron a Eugenio, quien al verse atrapado por los ciudadanos lanzó el teléfono al suelo con la intensión de no ser acusado del robo. Después, Eugenio Hernández suplicó a sus captores que lo dejaran en libertad, “es la primera vez que robo, es que necesito dinero para llevar a mi casa”. Pero los ciudadanos sospecharon que en realidad esta persona se dedica al robo en las diversas calles de la ciudad. La mujer ofendida pidió la intervención de la policía, por lo que el presunto ladrón fue entregado a policías municipales para ser turnado el juez municipal y luego al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Eugenio Hernández Suárez, de 26 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
De no haber sido denunciado, Eugenio Hernández Suárez, de 26 años de edad, con domicilio conocido en la Villa de Etla, hubiera sido
detenido sólo por una falta administrativa, siendo que pudo haber obtenido su libertad con el pago de una multa.
En la colonia Arboledas fue localizado sin vida, Raúl Pérez Pérez, de 37 años de edad, conocido como el Loco, quien era un alcohólico consuetudinario y se desempeñaba como cargador. Los vecinos del lugar indicaron que el Loco llegó a la colonia cuando tenía cerca de 10 años, y empezó a trabajar como cargador, haciendo los mandados de los vecinos, pero su adicción al alcohol lo llevó a la perdición, empezando a reunirse con otros individuos de la zona. Según los vecinos, hace dos días, Raúl Pérez, originario de Ixtlán, se sintió mal de salud, por lo que pidieron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja; no obstante, éstos no lo canalizaron a ningún nosocomio porque no tenía familiares y se encontraba muy mal. Al arribar el agente del Ministerio Público, adscrito a la Central de Abasto, y confirmar que el occiso no tenía familiares, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad. Los vecinos del lugar dijeron que ya se habían organizado para velarlo y darle cristiana sepultura en el panteón municipal de San Juan Chapultepec. Sin embargo, el representante social les dijo que ellos no eran los familiares, por lo cual no podía entregarles el cuerpo y que éste sería llevado al anfiteatro, donde se le practicaría la necropsia de ley para establecer las causas de su muerte.
LA CONTRA 16
Sábado, 1 de junio de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DE OAXACA
La verdad en la información
Joel Castillo, candidato ciudadano con vocación de servicio
Compromiso para promover más programas sociales: Joel Castillo El candidato por el distrito 22 escuchó las necesidades de los habitantes de las colonias Buganvilia, Lomas de San Jacinto y Heladio Ramírez López para apoyarlos, en caso de ganar el siete de julio Arturo Soriano
S
eguridad y pavimentación fueron las principales demandas presentadas al candidato por el distrito 22, Joel Castillo, durante su recorrido por las colonias Buganvilia, Lomas de San Jacinto y Heladio Ramírez López, donde los habitantes expresaron que siguen sufriendo por la promesa de un cambio que nunca llegó. Ante esta situación, solicitaron el apoyo y compromiso de gestión del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la diputación local para dar solución a sus peticiones. Acompañado de Rubén Tenorio, escucharon también las expectativas de los colonos de esta agencia de Santa Rosa Panzacola para que llegue el verdadero cambio en su municipio. Por su parte, Joel Castillo les expresó su compromiso de promover acciones desde el Congreso del estado para generar más empleos, mayor apoyo al campo, servicios de salud y atención a las mujeres y adultos mayores. Así como la revisión de cuentas para que los recursos que destina
Por la indiferencia de funcionarios públicos, locatarios de Santa Lucía solicitaron la ayuda del candidato del distrito 22 para remodelar su mercado, pues por las lluvias ha sido afectado Agencias
Ante la indiferencia de las autoridades actuales para atender las demandas de los locatarios de los diversos mercados del municipio de Oaxaca de Juárez, los comerciantes del Mercado Bravo Ahuja expusieron su preocupación por su seguridad y la de las personas de las colonias que acuden a hacer sus compras durante esta tem-
Joel Castillo les refrendó su apoyo a los vecinos de estas colonias, quienes demandaron más seguridad y más calles pavimentadas.
la federación a la dotación de servicios e infraestructura sean realmente aplicados para el beneficio de los oaxaqueños, al igual que los progra-
mas sociales, como becas, uniformes, apoyos a madres solteras y personas de la tercera edad. Más tarde, Joel Castillo compartió fragmentos
de su vida personal y su orgullo por sus hijos, se definió también como un candidato ciudadano con una plataforma política sindical identifica-
da con la clase trabajadora del estado; asimismo, declaró su experiencia como regidor del municipio de Oaxaca de Juárez.
Comerciantes del Mercado Bravo Ahuja piden apoyo a Joel Castillo porada de lluvias, pues sus techos son muy viejos y presentan goteras, por lo que solicitaron el apoyo del candidato a diputado local, Joel Castillo, para gestionarles recursos. Durante un encuentro sostenido en las instalaciones de este mercado, ubicado en Santa Lucía, Joel Castillo, acompañado de Rubén Tenorio, escuchó los planteamientos, preocupaciones y necesidades de los locatarios, donde reafirmó su compromiso con el pueblo. De oficio panadera, Paulina Flores Hernández habló de la preocupación
de todos ellos por las condiciones del techo de este mercado, así como por las condiciones en general, las cuales requieren de un mantenimiento a fondo; no obstante, los mismos locatarios han tratado de hacerlo con los pocos recursos económicos que obtienen. A insistencia de los comerciantes, Joel Castillo firmó un compromiso de regresar una vez pasado el proceso electoral del siete de julio a cumplir con su palabra de apoyarlos y buscar los esquemas para que puedan ser beneficiarios de los programas federales.
Joel Castillo firmó su compromiso de beneficiarlos con programas federales y restaurar sus instalaciones, si el voto popular lo favorece.