Despertar 01 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

1 DE MARZO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1678 / $6.00 REGIONES $7.00

Funcionarios de Segego y la SAI desestabilizan Amoltepec

Millonarias irregularidades y obras fantasmas dejó exedil en Xoxocotlán.

Millonarias irregularidades y la desaparición de cerca de 115 expedientes de las direcciones de la administración municipal, así como presunta obra pública fantasma, dejó el exedil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino. Tan sólo en adeudos, el saldo preliminar es de más de 32 millones de pesos. (16)

Amoltepec: pueblo en total abandono Águeda Robles

Un problema político municipal que viene desde el inicio de la administración de Gabino Cué sigue enredando al municipio de Amoltepec: a la muerte del presidente municipal, el gobierno le heredó el cargo a su hijo, quien ya fue desconocido por la SCJN y el gobierno va a tener que restituir alrededor de 150 mdp; el hijo nombró al nuevo presidente, quien fue desconocido por el tribunal estatal electoral, pero la sentencia está en litigio en la Sala Xalapa; ambos grupos acusan a funcionarios del gobierno de azuzar el conflicto (3)

Normalistas quieren pase automático

Ozolotepec traslada su conflicto religioso a la capital oaxaqueña. Un problema de intolerancia religiosa generado por la clausura de un templo evangélico se ha transformado en un conflicto político por el control y disputa de la alcaldía, provocando que 20 familias hayan sido desterradas. El gobierno saliente no ha comprobado los recursos que le fueron asignados.

Avances

(2)

Los estudiantes de las normales dicen que, de los 21 puntos propuestos, sólo tienen respuesta de ocho, pero los más importantes siguen sin respuesta: becas para los estudiantes y plazas automáticas para más de 700 alumnos que egresarán de las 11 normales en 2014; para exigir la derogación de las reformas educativas que los obligan a efectuar un examen para acceder a las plazas, tomaron dos casetas de la supercarretera a México, secuestraron autobuses urbanos y marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca. (3)

Martha Alicia llama

Protestan en

Surgieron actos de violencia poselectoral en Coixtlahuaca

reportó 18 conflictos poselectorales; el Congreso, más de 30

(6)

(16)

(7)

(5)

al Ejecutivo a extinguir el Centro de Diseño

audiencia de Gabino en Cosolapa

PLUMAS DE HOY: Jorge Fernández, José Luis Reyna, Guillermo Puerto y Ricardo Alemán.

www.despertardeoaxaca.com

El gobierno sólo

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 1 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Conflicto político y religioso confronta a los vecinos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López

Ozolotepec traslada su conflicto religioso a la capital oaxaqueña La disputa entre católicos y evangélicos ha avanzado en un enfrentamiento entre dos grupos de poder que se disputan el control de la alcaldía municipal

Director general Agencias

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

n el poblado indígena de San Juan Ozolotepec, localizado en la Sierra Sur de Oaxaca, un problema de intolerancia religiosa generado por la clausura de un templo evangélico se ha transformado en un conflicto político por el control y disputa de la alcaldía, mismo que ha provocado que unas 20 familias hayan sido desterradas. El grupo del expresidente municipal, encabezado por Mario Zavaleta, se manifestó en la ciudad de Oaxaca con palos y machetes para exigir la salida del pueblo del administrador municipal. Hace un año, el gobierno municipal, regido bajo el sistema de Usos y Costumbres, ordenó la clausura del templo de una congregación pentecostés y

demandó el destierro de sus seguidores, por considerar sus acciones como reaccionarias. El munícipe argumentó que desde dicho templo se llamaba a la rebelión del pueblo, por lo que optó por clausurarlo, argumentando que en dicho pueblo la única religión autorizada para profesar es la católica. Los integrantes de la Congregación Evangélica de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés A. R. acusaron a los representes del gobierno municipal como intolerantes y presentaron una queja por violación a sus garantías constitucionales ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y recientemente se emitió una recomendación. Sin embargo, la disputa entre católicos y evangélicos ha avanzado en un enfrentamiento entre dos grupos de poder que se disputan el control de la alcaldía municipal. Los grupos que demandan el cambio exigen que la elección de autoridades municipales se desarrolle mediante voto secreto y urnas, sin embargo, el grupo caciquil que ha ostentado el poder en la comarca pide que se respete la forma de elegir a la autoridad municipal, mediante una asamblea a mano alzada, con presencia única-

El gobierno saliente evitó la celebración de elecciones y no ha comprobado los recursos que le fueron asignados a través de los ramos 28 y 33.

mente de los radicados en la cabecera municipal, excluyéndose la participación cívica de los pobladores que habitan en las diferentes agencias municipales. El gobierno saliente, empeñado en mantenerse en el poder, evitó la cele-

bración de elecciones y no ha comprobado los recursos que le fueron asignados a través de los ramos 28 y 33 para ejecutar obras, lo que ha causado que la Auditoría Superior del Estado (ASE) multe al gobierno municipal saliente con más de 90 mil pesos.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

El hermano de presunto asesino insistió en que la indagatoria está plagada de irregularidades que la misma Procuraduría de Justicia no ha sustentado y, por el contrario, la ha “maquillado”

Consideran fraude investigación sobre el homicidio de Brad Will

Teléfonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

César Osorio Ortega, hermano de Lenin Osorio, presunto asesino del camarógrafo Brad Roland Will, aseguró que es un fraude procesal la investigación que la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) ha realizado. Al presentar una serie de pruebas y resultados de investigaciones realizadas de manera particular por un grupo de especialistas, se desprende que al reportero de la empresa Indymedia en 2006, lo mataron quienes estaban a corta distancia de Brad Will.

César Osorio Ortega dijo que a Brad Roland Will lo mató un disparo realizado a corta distancia y no como lo ha presentado la procuraduría.

“A Brad Roland Will lo mató un disparo realizado a corta distancia y no como lo ha presentado la procuraduría”, aseveró César Osorio Ortega.

Brad Will murió por disparos el 27 de octubre de 2006, cuando filmaba un enfrentamiento entre la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxa-

ca (APPO) e integrantes de los cuerpos de seguridad. El 23 de mayo de 2012, la PGJE detuvo a Lenin Osorio Ortega, quien permanece en reclusión, presunto autor material del asesinato. César Osorio anunció que el próximo lunes los peritos que contrató la familia de Neri Osorio Ortega sostendrán un careo con los peritos de la PGJE para confrontar los resultados de las investigaciones. Convocó a las autoridades a no encubrir a los verdaderos asesinos del camarógrafo estadounidense e insistió en que la indagatoria está plagada de irregularidades que la misma Procuraduría de Justicia no ha sustentado y, por el contrario, ha “maquillado”. Demandó al gobernador Gabino Cué que ordene una verdadera investigación y no se encubran a los verdaderos homicidas del camarógrafo, que fueron quienes lo llevaron al poder.


Sábado, 1 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Funcionarios de Segego y la SAI desestabilizan Amoltepec

Amoltepec: el enredo político de un pueblo en el abandono

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió una controversia constitucional y el gobierno estatal va a tener que regresar 150 millones de pesos a las nuevas autoridades Águeda Robles

L

a Subsecretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, junto con la Secretaría de Asuntos Indígenas han revuelto el problema político de Santiago Amoltepec, denunciaron los vecinos de este municipio. Explicaron que el problema municipal viene desde el trienio pasado, cuando a la muerte del presidente municipal, el recién estrenado gobierno de Gabino Cué enredó el asunto al heredarle el cargo a su hijo, Pedro Luis Hernández, sin consultar a la población y sin respetar al suplente legal ni al síndico municipal. Desde principios de 2011, el suplente y el síndico manifestaron su

inconformidad, sin embargo, nadie en el gobierno de Gabino Cué les quiso hacer caso y, por el contrario, apoyaron al impuesto presidente municipal a grado tal que el año pasado encarcelaron a varios seguidores de los inconformes. La controversia constitucional 37/2012 que iniciaron y que dio como resultado la toma del palacio municipal, al fin fue resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 19 de febrero pasado y resolvió que fue ilegal que el gobierno le entregara a Pedro Luis las participaciones municipales y ordenó restituírselo a las nuevas autoridades municipales. Son aproximadamente 150 millones de pesos que el gobierno entregó al expresidente que ahora está en la cárcel y van a tener que entregárselos a las actuales autoridades, explicaron. Por esa necedad del gobierno de sostener a Pedro Luis se generó el problema actual, porque el expresidente municipal, para evitar cualquier castigo, simuló una asamblea de Usos y Costumbres donde impuso a Apolinar Roque Torres y a un cabildo a modo, que fue reconocido por el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Por fortuna, la Sala Xalapa del tribunal federal electoral ordenó al tribunal estatal electoral resolver

sobre el caso y, en la noche del 31 de diciembre del año pasado, ordenaron reconocer al cabildo que el pueblo nombró, encabezado por Francisco Pérez Velasco, dijeron. Actualmente, el gobierno del estado se ha visto obligado a reconocer a Francisco Pérez Velasco y a entregarle participaciones, a pesar que Apolinar Roque Torres se ha inconformado ante la Sala Xalapa, que envió la queja a la Sala Superior del tribunal federal electoral. “Hasta donde sabemos, la Sala Superior ya le regresó a Xalapa el expediente, argumentando que no hay ni se actualizan violaciones a los derechos de Apolinar y que lo resuelva la Sala Xalapa”, expusieron. “Sobre esas consideraciones, consideramos que más temprano que tarde, la Sala Xalapa va a resolver a nuestro favor”, manifestaron. “El problema con la gente de Apolinar Roque Torres es que fueron a Oportunidades, pretendiendo sorprender al delegado con que él era el presidente, pero nosotros nos apersonamos y aclaramos el enredo, por lo que el delegado envió los recursos a la sucursal de Bansefi en Amoltepec, pero allá dijeron que no sabían quién era el presidente”, indicaron. “Ése el enojo de la gente de Apolinar Roque Torres y por eso hicieron una conferencia de prensa, pero para el gobierno estatal y para la gente de

Exigieron la revocación de la reforma educativa, becas para los estudiantes y pases automáticos para más de 700 alumnos que egresarán de las 11 normales en 2014

Los normalistas desquiciaron diferentes puntos de Oaxaca

Águeda Robles

Los normalistas dicen que no tienen respuestas favorables a sus principales demandas, especialmente las becas y los pases automáticos para todos los egresados este año; tomaron dos casetas de la supercarretera a México y marcharon al zócalo de Oaxaca.

Estudiantes normalistas volvieron a desquiciar diferentes puntos de la entidad oaxaqueña: por la mañana tomaron las casetas de Suchixtlahuaca y Telixtlahuaca, en la tarde marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo capitalino. Aunque decían que las cuotas para pasar eran de manera volun-

taria, terminaban siendo obligatoria para automovilistas y choferes, al pasar entre grupos enojados de jóvenes. Durante su protesta, indicaron que las acciones hechas desde hace varios días obedecen a los acuerdos que han tomado con su dirigencia para exigir la revocación de la reforma educativa. “Las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) dicen que no hay plazas y por eso seguiremos con las movilizaciones el tiempo que sea necesario”, destacaron los estudiantes, quienes secuestraron unidades del transporte urbano para sus actividades.

Un problema político que viene desde el inicio de la administración de Gabino Cué sigue enredando al municipio de Amoltepec: a la muerte del presidente municipal, el gobierno le heredó el cargo a su hijo, que ya fue desconocido por la SCJN; el hijo nombró al nuevo presidente, desconocido por el tribunal estatal electoral, cuya sentencia está en litigio en Xalapa.

Amoltepec, Francisco Pérez Velasco es el presidente municipal legal y quien cobra las participaciones”, concluyeron. La otra parte Vecinos de Amoltepec exigieron a la Secretaría de Finanzas y a las autoridades una explicación de por qué entregaron 10 millones de pesos a un ciudadano que falsificó el acta de mayoría de elecciones de su comunidad, donde se autonombró presidente municipal. Los manifestantes indicaron que aún no se ha resuelto el conflicto poselectoral que mantienen luego que existen dos presidentes municipales; pero uno de ellos ha cobrado en la Secretaría de Finanzas (Sefín)

Recalcaron que mientras no les aseguren los espacios, continuarán presionando a las autoridades, hasta echar atrás la reforma educativa impulsada por el gobierno federal, que los obliga a concursar por las plazas. Por la tarde, nuevamente secuestraron unidades del transporte urbano que trasladaron a la calle de García Vigil, donde apostaron las unidades y descendieron cerca de 100 estudiantes, quienes esperaron el contingente masivo. Aproximadamente 500 alumnos de la normal partieron, alrededor de las 16:00 horas, de la Fuente de las Ocho Regiones para exigir a las

las participaciones y el Ramo 33 con una constancia falsa. En conferencia de prensa, los vecinos indicaron que actualmente el edil reconocido por el pueblo, Apolinar Roque Torres, es quien está despachando en el municipio, por lo que exigen que éste sea reconocido por las autoridades. Mencionaron que el pasado 13 de diciembre un grupo de habitantes elaboró el acta en la que nombran a Francisco Pérez Velasco como edil, sin contar con ninguna acreditación. Afirmaron que el proceso está en la Sala Regional Xalapa, anexaron la documentación para que sea este organismo quien determine el veredicto final, tomando en cuenta a la población.

autoridades que no les sea aplicado el examen que propone efectuar la administración federal. Los manifestantes explicaron que, de los 21 puntos propuestos, sólo tienen respuesta de ocho, pero los más importantes siguen sin tener contestación oportuna, como el caso de becas para los estudiantes y los pases automáticos para más de 700 alumnos que egresarán de las 11 normales en 2014. Los integrantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) afirmaron que no dejarán de realizar sus acciones de protesta hasta tener respuestas positivas a las demandas de su pliego.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 1 de marzo de 2014

El gobierno omite cumplir su obligación

“Exigimos que el Ejecutivo cumpla

con defraudados”: Yolanda López La legisladora pidió al Ejecutivo iniciar con los trabajos de auditoría contable respecto de las sociedades financieras que ya observaron los requisitos exigidos por la Ley del Fipago Agencias

A

nte la omisión y falta de voluntad del titular del Poder Ejecutivo para atender y resolver la problemática que enfrentan los defraudados por cajas de ahorro, la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda López Velasco, envió al Congreso del estado un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Gabino Cué a que a través de la Secretaría de Finanzas destine los recursos económicos que le corresponden para iniciar el pago a los afectados. En la iniciativa turnada a la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, la legisladora también pide al

La diputada del PRI envió al Congreso un punto de acuerdo que exhorta al gobernador a destinar recursos para pagar a los defraudados.

Ejecutivo estatal iniciar con los trabajos de auditoría contable respecto de las sociedades financieras que ya observaron los requisitos exigidos por la Ley del Fideicomiso pago (Fipago), además que cumpla con los compromisos signados por carta de intención del 10 de abril de 2013.

Además, en el caso de algunas sociedades de ahorro, que el gobierno del estado firme el convenio de coordinación con el Fipago para que el gobierno federal exhiba su aportación. “Exigimos al gobernador del estado que cumpla con los compromisos adquiridos con los defraudados”, señaló.

Desde la tribuna, la legisladora López Velasco manifestó su preocupación ante la postura del gobernador Gabino Cué, quien está dejando de cumplir con su obligación y con la implementación de medidas encaminadas a atender esta problemática económica y social. Por otro lado, dijo que tampoco ha cumplido con las sociedades que ya observaron los requisitos de la Ley del Fideicomiso Pago y que están en espera de que se inicien con los trabajos de auditoría contable, entidades con las que también signó carta de intención el 10 de abril de 2013. Es por todo ello, detalló la legisladora priista, que el Congreso del estado no puede ni debe permanecer de igual manera estático, por el contrario, debe asumir la responsabilidad social que define a esta representación popular. El 10 de abril de 2013, el gobernador suscribió carta de intención con el Fipago, donde se obligan a aportar los recursos económicos para solventar el pago a los afectados por las cajas Cooperativo Centenario, Caja Solidaria la Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle. “Sin embargo y a pesar de estos compromisos, el gobierno del estado ha permanecido estático, omitiendo cumplir con su obligación”, finalizó.


Sábado, 1 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

En 30 municipios podría haber violencia

“No hay nada definido en PRI; Anuar Mafud es precandidato”

Lilia Arcelia Mendoza demandó al gobierno trabajo conjunto y coordinado para emitir determinaciones en la misma dirección y evitar la confusión entre las comunidades

Juan José Moreno Sada dijo que Francisco Villarreal, Francisco García, Heliodoro Díaz Escárraga y Martín Vásquez Villanueva también buscarán la dirigencia del PRI

El gobierno sólo reportó 18 conflictos poselectorales; el Congreso, más de 30

Estado20

Agencias

L

a diputada local Lilia Arcelia Mendoza Cruz indicó que mientras el gobierno del estado contabiliza 18 conflictos postelectorales, el Congreso del estado tiene reportados más de 30, por lo que exigió a la Secretaría General de Gobierno (Segego) una mayor coordinación, toda vez que no hay coincidencia ni siquiera en el número de municipios que enfrentan este tipo de situaciones. La presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del estado negó que los diputados sean coadyuvantes directos con la Segego en la atención y solución a los conflictos poselectorales, sin embargo, aclaró que “a los representantes populares les interesa que haya paz, estabilidad y gobernabilidad en los municipios, para aspirar al desarrollo que Oaxaca requiere”.

Los comuneros llegaron hasta una población chiapaneca de Los Chimalapas y rompieron un bloqueo que existía en el lugar, para luego retener una retroexcavadora y una motoconformadora

La diputada local Lilia Arcelia Mendoza Cruz pidió mayor coordinación para atender los conflictos postelectorales.

Agregó que la atención a los conflictos municipales es sólo como una colaboración con el gobierno del estado, porque mientras éste argumenta que son 18 ayuntamientos en conflicto, la Comisión de Gobernación del Congreso del estado tiene un registro de más de 30 problemas derivados de las pasadas elecciones.

La legisladora demandó un trabajo conjunto y coordinado para emitir determinaciones en la misma dirección y evitar la confusión entre las comunidades. La diputada reconoció que hay municipios con situaciones muy álgidas por falta de gobierno, como el caso de Santa María Chilchotla, entre otros, en los que se busca pri-

Comuneros de Chimalapa quemaron una patrulla de la policía de Chiapas

Agencias

Tal y como lo habían acordado en asamblea, unos 80 comuneros de Benito Juárez, agencia de San Miguel Chimalapa, entraron a la comunidad de Belisario Domínguez (antes Rodulfo Figueroa), municipio de Chiapas, quemaron una patrulla municipal y retuvieron dos unidades de maquinaria pesada. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 11 de la mañana del día viernes, cuando los comuneros llegaron hasta la población chiapaneca en la zona oriente de Los Chimalapas y rompieron un bloqueo que existía

vilegiar el diálogo antes de la desaparición de poderes. Lilia Arcelia Mendoza Cruz dio a conocer que ante el peligro de que la violencia se desborde en los más de 30 municipios en conflicto, una comisión plural de diputados recorrerá estas poblaciones para atender de manera prioritaria sus inconformidades.

Los comuneros de Benito Juárez rescataron parte de las 550 hectáreas de tierras invadidas por ejidatarios de Gustavo Díaz Ordaz, agencia de Cintalapa, Chiapas.

en el lugar, para luego retener una retroexcavadora y una motoconformadora, que se encontraban en la zona realizando trabajos de infraestructura social.

Teodoro Gutiérrez Miguel, secretario auxiliar del Comisariado de Bienes Comunales, informó que al llegar encontraron resistencia por parte de los chiapanecos de

Belisario Domínguez, pero lograron sacar la maquinaria propiedad del estado de Chiapas y prenderle fuego a la patrulla, esto como parte del mensaje que enviaron al gobierno de Chiapas en defensa del territorio oaxaqueño. El gobierno de Chiapas logró sacar su maquinaria desde las primeras horas del viernes, se localizaba a un kilómetro de Belisario Domínguez y la concentró en la población, pero hasta allí llegaron los comuneros de Benito Juárez. En Benito Juárez se encuentra una de las maquinarias y la otra aún es trasladada por los comuneros, pero ya se tiene programada la visita de representantes del gobierno del estado. El día jueves los mismos comuneros de Benito Juárez rescataron parte de las 550 hectáreas de tierras invadidas por ejidatarios de Gustavo Díaz Ordaz, agencia de Cintalapa, Chiapas.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado local, Juan José Moreno Sada, aseguró que aún no hay nada definido en la renovación de la dirigencia estatal de este instituto político y descartó una consulta a las bases priistas en el proceso de elección interno. Ante la filtración de que Héctor Anuar Mafud ya está ungido como el nuevo dirigente del PRI estatal, aseguró que no es posible mientras no se instale el Consejo Político Estatal y se emita una convocatoria para el registro de los candidatos. Aún no hay una fecha exacta para la celebración de las elecciones internas, dijo el líder priista, pero se espera que la próxima semana se instale el Consejo Político Estatal en el cual se va a discutir únicamente la convocatoria para la renovación del CDE y una vez validada en la ciudad de México se abrirá el registro de los candidatos. Sin embargo, todo el proceso debe estar concluido en marzo debido a la cercanía del proceso electoral de 2015, el cual arranca en septiembre de este año. El objetivo, dijo, es lograr la unión del partido y recuperar al menos el 80 por ciento de los distritos que ha perdido el PRI en las jornadas electorales para seleccionar a los diputados federales. Mencionó que hasta el momento son alrededor de ocho los políticos que han manifestado su intención de dirigir al PRI, entre los que se encuentran Francisco Villarreal, Francisco García López, Heliodoro Díaz Escárraga y Martín Vásquez Villanueva. Sobre el presunto consenso para que Anuar Mafud sea el próximo presidente del CDE del PRI, mencionó que el delegado regional del PRI, René Juárez Cisneros, se entrevistó con toda la clase política priista, y aunque se vio consenso hacia Anuar Mafud, señaló que esto no significa que otros no vayan a pelear la dirigencia estatal del PRI. En tanto, adelantó que se buscará elegir el método más práctico para la renovación del CDE; de esa manera, descartó que haya una consulta a las bases y probablemente el nuevo dirigente priista resulte de un consejo de delegados o del Consejo Político Estatal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 1 de marzo de 2014

Es una “distracción del gasto público”

Martha Alicia llama al Ejecutivo a desaparecer Centro de Diseño Martha Alicia Escamilla dijo que el Centro de Diseño en los últimos tres años le ha costado al erario oaxaqueño alrededor de 30 millones de pesos, pero no tiene ninguna finalidad perceptible

A

Martha Alicia Escamilla señaló que el Centro de Diseño de Oaxaca no ha tenido acciones contundentes en beneficio de la entidad y propuso su desaparición inmediata.

A pesar de la inmovilidad y del evidente incumplimiento de los fines perseguidos por el Centro de Diseño, la diputada recordó que para 2014 ese organismo tiene asignado un presupuesto superior a los ocho millones 451 mil pesos, “lo cual constituye una clara distracción del gasto público para fines no prioritarios, mientras que en Oaxaca existen innumerables carencias sociales y marginación en amplios sectores de la población”, alertó.

Por eso, Escamilla León apeló al compromiso con la ciudadanía y la preocupación permanente de los diputados, así como del Ejecutivo, porque haya una optimización permanente de los limitados recursos, para atender las múltiples carencias que tienen nuestras comunidades. “Frente a todo eso no podemos tolerar que sigan existiendo órganos de gobierno que no pueden o no quieren cumplir con los fines para los que fueron creados”, finalizó.

Lucio Gallardo Bonilla ha hecho acuerdos detrás de los trabajadores, perjudicando a quienes siempre han estado en ese organismo

Boleros denuncian a su dirigente por buscar beneficios personales

Águeda Robles

El representante de la Unión de Aseadores de Calzado acordó con el municipio reubicar a los boleros, pero los trabajadores no lo van a permitir.

artesanal, y es que también son parte de la armonía del zócalo capitalino. Los boleros cobran entre 12 y 15 pesos por hacer su labor y diariamente llevan a sus hogares entre 120 a 200 pesos, cuando les va muy bien, por lo que exigieron se deje al gremio trabajar como hasta las últimas fechas. “En el gremio no existen envidias, ya que todos sabemos el lugar que nos corresponde, y no queremos que ahora un dirigente venga a provocar la división, ya que eso acarrearía varios problemas entre los que aún trabajan en esta noble labor”, señalaron. Indicaron que por ello se decidió en una asamblea realizada el pasado 25 febrero que se levantaría un acta constitutiva con el objetivo de desconocer a la mesa directiva conformada por seis integrantes. En la asamblea participaron los 45 titulares de 56 que conforman el organismo, y es que el resto tiene voz pero no voto dentro de las decisiones de este organismo, por lo tanto es válido el proceso que se realizó.

Integrantes de la Unión de Aseadores de Calzado, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), respaldan a 18 boleros que pretenden ser removidos de los sitios en los que se encuentran desde hace ocho años. Los trabajadores de aseo de zapatos que se ubican en el zócalo capitalino indicaron que el pasado 18 de enero se nombró a Lucio Gallardo Bonilla como secretario general de su asociación, cumpliendo de esta manera con el relevo dentro de su dirigencia.

Pedro Rafael Martínez informó que se verificaron los documentos y datos correspondientes a la matrícula para la rendición de cuentas Agencias

Rebeca Luna Jiménez

l resaltar que en sus tres años de existencia el Centro de Diseño de Oaxaca no ha tenido acciones contundentes en beneficio de la entidad, la diputada Martha Alicia Escamilla León propuso la desaparición inmediata de ese organismo. Al presentar un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que decrete la extinción de ese organismo, la legisladora por el distrito 01 dijo en la tribuna legislativa que es deber de todos los entes públicos cumplir con las obligaciones que en materia de gasto público establece la Constitución de la república y la particular del estado. Lamentablemente, subrayó Martha Alicia Escamilla, no siempre se cumple dicho objetivo, y ése es el caso del Centro de Diseño, que en los últimos tres años le ha costado al erario oaxaqueño alrededor de 30 millones de pesos, pero que hasta hoy no tiene ninguna finalidad realmente perceptible, ni siquiera en los temas para los cuales se dijo que se había creado.

Auditan matrícula en UABJO

Escamilla León sostuvo que el año pasado el Centro de Diseño contó con un presupuesto de 14.1 millones de pesos, “pero únicamente tiene reflejadas dos actividades en el informe de Gobierno: uno, la cartografía del sector artesanal; y dos, el impulso del festival Proyecta 2013”. Esto refleja, remarcó, que dicha institución no cumple con los objetivos y funciones para los que fue creado y sí implica una alta inversión que no reditúa en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Sin embargo, este personaje ha hecho acuerdos detrás de los trabajadores para beneficiarse. Estos acuerdos perjudican a quienes siempre han estado en el organismo, por lo que no permitirán que esto suceda. Indicaron que el principal paso que pretende dar el recién dirigente es que 18 personas que se ubican en el zócalo sean regresadas al interior de las jardineras, de donde hace ocho años se salieron. La salida de los trabajadores se originó luego que no tenían visibili-

dad para los clientes, es decir, que en el sitio no arribaba la clientela por el lugar en el que se encontraban, además que dañaban las áreas en las que estaban instalados, declararon. Sin embargo, su representante acordó con la administración municipal llevar a cabo la reubicación de los boleros, regresándolos al mismo sitio en donde no tendrían clientes. La mayoría de las personas con esta labor mantiene a sus familias y ha pasado de generación en generación el trabajo que es considerado

Con el firme compromiso de participar en procesos de mejora continua, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió a integrantes de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) con la finalidad de realizar una auditoría externa a la matrícula universitaria correspondiente al ciclo julio 2012-junio 2013. Al respecto, el contralor universitario, Pedro Rafael Martínez Martínez, informó que se verificaron los documentos y datos correspondientes a la matrícula para la rendición de cuentas. Así también, señaló que por medio de este proceso la universidad pública más importante del estado podrá participar en el Fondo Extraordinaria para elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES) en las Universidades Públicas Estatales (Upes) durante el ejercicio 2014. Durante dos días, los auditores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos revisaron y evaluaron la matrícula de la institución de acuerdo a lo establecido en el decreto del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2014. Con ello, se verificó la confiabilidad de los datos reportados en el formato de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Luego de la auditoría se emitieron los resultados, donde se concluye que los alumnos cuentan con el 100 por ciento de los documentos señalados en la normativa correspondiente, así como un promedio del 100 por ciento de concordancia entre los indicadores de la matrícula contenidos en el formato ANUIES y la información del sistema escolar. De acuerdo al objetivo de revisión, se desprende que la información de indicadores de matrícula emitida por la UABJO es razonablemente confiable, determinando en promedio un 100 por ciento de concordancia entre los datos contenidos en el formato ANUIES y las evidencias presentadas.


Sábado, 1 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El edil pidió apoyo a corporaciones policiacas para frenar la delincuencia

Iniciarán plan estratégico de seguridad en Tlaxiaco El titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia y el munícipe se reunieron para establecer un programa que le devuelva la paz a la localidad

En la reunión participaron 97 representantes de agencias municipales, colonias y fraccionamientos.

Nicolás Cruz/ Corresponsal

T

laxiaco. Con el objetivo de iniciar un plan estratégico de seguridad para el municipio de Tlaxiaco, ayer viernes se reunieron el titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia, Víctor Alonso Altamirano, y el presidente municipal de este lugar, Alejandro Aparicio Santiago. Fue en las instalaciones de las oficinas administrativas del ayuntamiento local donde los funcionarios se reunieron, en compañía de Gabriel Aragón García, jefe operativo de Tránsito del estado en Tlaxiaco; Albino Cruz Gutiérrez, comandante regional de la Mixteca; Marco Antonio Peras Alderete, comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con sede en este lugar; Maurilio Cruz Ríos, fiscal en jefe del Ministerio Público de Tlaxiaco, así como el presidente municipal y el subprocurador de la Mixteca.

Simpatizantes de Horacio Miguel Cruz, excandidato a la presidencia municipal, causaron destrozos a las oficinas alternas del Ayuntamiento

Víctor Alonso Altamirano y Alejandro Aparicio Santiago señalaron que en los próximos días se deberá intensificar la seguridad en la zona.

Uno de los primeros temas que trataron fue la seguridad de los transportistas. En este aspecto, Alejandro Aparicio Santiago solicitó el apoyo total de la Policía Estatal Preventiva y de elementos de la AEI, pues señaló que recurrentemente ocurren delitos como robos a casahabitación y otros que en los últimos días se han incrementado. Víctor Alonso Altamirano dejó en claro que tanto los elementos de la AEI como los de la Policía Estatal Preventiva están para servir a la ciudadanía, sin distingos de ningún tipo, por lo que invitó a los ciudadanos de Tlaxiaco a confiar en estas dos

instituciones policiacas, las cuales pueden intervenir para salvaguardar la seguridad de la población. En entrevista para Despertar de Oaxaca, Víctor Alonso Altamirano indicó que en el aspecto de la seguridad se tienen dos vertientes que son las estadísticas, es decir, las que presentan oficialmente las autoridades respecto a la seguridad de la ciudadanía y la parte subjetiva de la seguridad, es decir, cómo se siente el ciudadano, quien puede sentirse seguro o inseguro, porque una cosa es lo que afirmen las autoridades y otra muy diferente el sentir de los pobladores.

Surgieron actos de violencia poselectoral en Coixtlahuaca

IGAVEC

Personas presuntamente identificadas como simpatizantes de Horacio Miguel Cruz, excandidato a la presidencia municipal de Juan Bautista Coixtlahuaca, ingresaron a las oficinas alternas del Ayuntamiento, ubicadas en la calle Reforma sin número, de esa ciudad, donde destrozaron los vidrios de las ventanas, sustrajeron material de oficina y de limpieza; además prendieron fuego a un tinaco y arrojaron tierra a los accesos, cortando la circulación de la calle.

El subprocurador de la Mixteca agregó que desde hace tiempo se han implementado trabajos de inteligencia en el municipio de Tlaxiaco, pero de hoy en adelante y con la implementación de los programas que se estarán acordando en las próximas reuniones (de lo que será una especie de gabinete de seguridad local) se mejorarán las condiciones en la materia. El presidente municipal y el titular de la Subprocuraduría en la Mixteca coincidieron en que el trabajo de seguridad se deberá intensificar en los próximos días para beneficio de la ciudadanía tlaxiaqueña.

Inconformes quemaron objetos porque el TEPJF avaló los comicios del 20 de octubre de 2013, donde resultó electo como edil Raúl López Carrizosa.

El grupo de personas actuó como protesta ante el fallo emitido por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el

cual avaló el triunfo de Raúl López Carrizosa en las elecciones del 20 de octubre de 2013 para renovar la alcaldía. Según el edil, los hechos ocurrieron cuando simpatizantes de Miguel

Cruz arribaron a la calle Reforma, ingresaron a las oficinas alternas y presuntamente sustrajeron material de oficina y de limpieza. También pintaron en las paredes diversas leyendas contra el actual Cabildo y ayudados de un camión tipo volteo bloquearon con tierra los accesos a las oficinas; además, lanzaron piedras contra las ventanas e incendiaron un tinaco. “Solicitamos al gobierno del estado, al Congreso local, así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca aplique todo el rigor de la ley contra Horacio Miguel Cruz y Sergio Cruz Ojeda, quienes sólo buscan desestabilizar a la comunidad”, dijo el edil.

Integraron Consejo de Desarrollo en Huajuapan El edil le tomó protesta a los miembros de este organismo, con el fin de dar paso a la priorización de obras y acciones de este 2014 IGAVEC

Huajuapan de León. Ayer viernes 28 de febrero fue integrado el Consejo de Desarrollo Social Municipal en las instalaciones de la estación de bomberos y Protección Civil municipal, ubicada en el libramiento norte de Huajuapan de León. En la reunión participaron alrededor de 97 representantes de agencias municipales, colonias, fraccionamientos y núcleos rurales, de un total de 125. A su vez, el ayuntamiento de Huajuapan de León, encabezado por el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, les tomó protesta a los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal, para iniciar con la priorización de obras y acciones de este 2014, las cuales se tienen programadas para el próximo cinco de marzo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 1 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es elevar el nivel de vida de los mexicanos

Con el pacto fiscal, México retoma el rumbo de crecimiento: Gamboa El dirigente del PRI en el Senado señaló que con el acuerdo anunciado por el Ejecutivo en poco tiempo crecerán los ingresos y el empleo Agencias

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, planteó que con el pacto fiscal lo que realmente anuncia el presidente Peña Nieto es que México retoma el rumbo de crecimiento y, sumado a las reformas, elevará los ingresos y el empleo en el corto plazo. “Estoy convencido que México retoma el rumbo de crecimiento y desarrollo que se había extraviado en los últimos años, y el presidente Peña, como un hombre de Estado, tiene claro que lo primero que debe cumplir es elevar el nivel de vida de los mexicanos y con medidas como ésta, así se llevará a cabo”, dijo. Interrogado luego de participar en la Asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, en donde él mismo fue dirigente, Gamboa Patrón expuso que ese acuerdo en materia de certidumbre tributaria demuestra, ade-

El líder nacional panista expuso que ofrecerá una rueda de prensa para informar sobre su decisión de reelegirse como presidente de su partido

Juan Díaz de la Torre consideró que el SNTE se encuentra en un proceso de modernización para brindar un verdadero sindicalismo de servicios.

Emilio Gamboa se dijo confiado en que pronto saldrán las leyes reglamentarias en materia energética y de telecomunicaciones.

más, la preocupación del presidente Peña, porque sus reformas han venido avanzando, y puso el caso de la consulta popular, confiando además que también saldrán las leyes reglamentarias en materia energética y de telecomunicaciones, entre otras. El senador yucateco insistió en que “estas transformaciones están llevando a que el gobierno, con una enorme sensatez y profesionalismo, anuncie lo que jamás había ocurrido: que en los cuatro años y medio

que le restan a la actual administración no habrá nuevos impuestos y esto nos va a llevar a la generación de empleos que empezarán a generar las reformas que hemos aprobado”, reconoció. En paralelo, Miguel Barbosa, dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, calificó de correcta la determinación del acuerdo fiscal, aplicando una congeladora impositiva hasta el año 2018 y demandó acciones paralelas que

Madero anunciará este domingo si buscará la dirigencia del PAN

Agencias

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a una rueda de prensa para el próximo dos de marzo, en la que anunciará si buscará o no la reelección como dirigente de su partido. “Como lo anticipé y lo anuncié, una vez que saliera la convocatoria iba hacer pública mi decisión, y lo voy hacer en una rueda de prensa,

recuperen el nivel adquisitivo de las clases medias y mejoren la calidad de vida de los que hoy sobreviven en la pobreza. “Este acuerdo de certidumbre tributaria debe complementarse con la cancelación de algunos impuestos que dañan la economía de la mayoría de las familias mexicanas, como el caso de los tributos a los espectáculos, a los alimentos para mascotas y a los viajes por vía terrestre”, opinó el dirigente senatorial perredista.

Gustavo Madero señaló que en el PAN coexisten opiniones diversas, críticas, denuncias y acusaciones, pero que hay unidad.

para poderles dar todas las explicaciones”, comentó. Señaló que en la conferencia del próximo domingo dará “todas las explicaciones, todos los detalles, toda la fundamentación y visión de lo que a mi juicio está sucediendo y va a suceder en el PAN”. Madero aseguró que en su partido “hay opiniones diversas, críticas, denuncias y acusaciones, al mismo tiempo coexistiendo con una unidad en lo fundamental”. “En las votaciones, en las elecciones y en la aprobación de los estatutos y de los reglamentos la unidad ha permanecido, lo uno no niega lo otro; las dos son realidades que debemos de reconocer y valorar”, puntualizó.

SNTE ampliará derechos de profesores El presidente del sindicato refirió que su gremio mejorará las condiciones de los docentes, como el refinanciamiento de créditos Agencias

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aseguró que el gremio vive un momento de cambio que responderá a la demanda de un mejor servicio y ampliará los derechos de los trabajadores, como el refinanciamiento de créditos. En una gira de trabajo por el estado de Guerrero, donde sostuvo diferentes encuentros con la Sección 14 del sindicato en la entidad, así como con diputados locales y exsecretarios generales, Díaz de la Torre afirmó que el gremio se encuentra en un proceso de modernización. Como parte de ello, apuntó que no sólo “se empeña en aumentar salarios y prestaciones, sino que busca la mejor forma de invertir los recursos del gremio y brindar un verdadero sindicalismo de servicios”.


Sábado, 1 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna Invitada

Columna Invitada

La balcanización de los opositores

La ideología de Fox fue (es) el oportunismo

Jorge Fernández Menéndez

E

ntrevistaba el miércoles a una Josefina Vázquez Mota que se escuchaba un poco abatida cuando informaba que había renunciado a la posibilidad de buscar la presidencia de su partido porque, decía, no quería ahondar las diferencias y la polarización en el blanquiazul. Le pregunté si no era contradictorio, porque, según las encuestas, ella tenía no sólo una amplia ventaja sobre los demás competidores, sino que también al abandonar la contienda, dejaba la misma entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero (que ya pidió licencia y que sigue negociando con Juan Manuel Oliva la posibilidad de una candidatura común) y esa polarización sería, ahora, inevitable. No se apartó de su discurso, aunque reconoció que esa popularidad y esos votos potenciales se podrían perder ante los votos corporativos que se han ido formando en el panismo, relacionados con liderazgos que han dejado mucho que desear dentro y fuera del blanquiazul. La reciente renuncia del exgobernador Fernando Elizondo, a un año de las elecciones en Nuevo León, está directamente relacionado con ese fenómeno y la consolidación de lo que llaman en su tierra la neocúpula, relacionada con Fernando Larrazábal, la propia alcaldesa Margarita Arellanes, muy cercana a Madero y a Luis Villarreal, y a muchos otros intereses, que algunos identifican con ese personaje oscuro, turbio, el zar de los casinos le llaman, Juan José Rojas Cardona. De esos intereses se alejó Elizondo, y creo que también Josefina. Me quedé con la sensación, sin embargo, de que hubiera querido llegar a la presidencia de su partido sin tener que ir a una competencia que será dura y no necesariamente limpia. También me quedé con la impresión de que Vázquez Mota está mucho más entusiasmada con su labor entre la comunidad mexicana en Estados Unidos que en rescatar a un partido que está, hoy, en entredicho por sus propias pugnas internas. Esa apuesta de Vázquez Mota no es nueva, fue parte de su reconstrucción (más personal que política) después de la derrota de 2012 y estuvo impulsada, precisamente, por el hecho de que en esa elección la gran mayoría del voto de los migrantes fueron para ella. Ése parece ser su horizonte, por lo menos mientras espera a ver qué sale de un proceso interno que será, por lo menos, conflictivo y polarizado.

Mientras tanto, la otra oposición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también intenta definir su destino. El proceso interno de cambio de dirigencia en su caso está relativamente detenido porque el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha aprobado el cambio de sus estatutos que contienen un capítulo central para toda la renegociación interna: la posibilidad de que pueda reelegirse quien haya sido presidente del partido. El punto es clave porque, sin duda, Carlos Navarrete es el candidato que representa a la actual dirigencia y a la corriente de Nueva Izquierda, mayoritaria en el sol azteca. Pero eso no parece alcanzar para garantizar la unidad interna, tentado el partido a la ruptura por Morena y por los otros integrantes de la izquierda, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT). A Marcelo Ebrard no le alcanza para llegar a la presidencia partidaria y Los Chuchos no lo permitirían. La única opción de unidad, que tampoco satisface a todos, es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, pero para que eso sea viable se tiene que aprobar la reforma a los estatutos. Pero resulta que el IFE ya casi no existe y el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no ha nacido y en ese espacio están quedando pendientes numerosas decisiones, entre ellas la de los estatutos perredistas. ¿Por qué no termina de convencer Cuauhtémoc a todos? Por la sencilla razón de que el ingeniero es un hombre de posiciones, compartibles o no, pero que suelen ser poco negociables y en ese sentido lo que más le preocupa a Nueva Izquierda y a otros grupos es qué posición tomará respecto a las alianzas. Porque en esos sectores siguen pensando que la mejor forma de enfrentarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en varios estados en los comicios que vienen en alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN), algo que también apoya en el blanquiazul, sobre todo Madero, pero que no vería mal Cordero. Pero si Cárdenas llega a la presidencia partidaria y se opone a ellas, esa opción se frustrará. Así deshojan las margaritas panistas y perredistas, con procesos internos que se definirán entre mayo (el 18 los panistas) y junio y que en realidad es una apuesta sobre su futuro, incluidos los comicios de 2015 donde, si la oposición se sigue fraccionando, puede ser un paseo electoral para el priismo.

José Luis Reyna

U

na de las últimas ocurrencias del expresidente Fox fue declarar que “las ideologías son cosa del siglo pasado”. El aserto refleja ignorancia y da pie para seguir entendiendo por qué su gobierno fue un desastre. Sin embargo, hay que reconocer que toda ocurrencia del guanajuatense suele provocar: un talento singular. Puede empezarse con la definición más sencilla de ideología: “un conjunto de ideas sobre una realidad determinada”. Se infiere que Fox carece de las mismas para entender el entorno que lo rodea. Una sociedad plural no puede descansar en una sola ideología o sin ideología. En una sociedad se tiene un conjunto de ellas, las que suelen, en general, estar en oposición. Como lo señala uno de los estudios clásicos sobre el tema, una ideología corresponde a una época y a un grupo social determinado, como puede ser una clase social. Los tiempos y los grupos sociales cambian: las ideologías también. (Karl Mannheim, Ideology and utopia. Nueva York, Harcourt, Brace and World, Inc., 1936, p. 56). Para muchos, dice Mannheim, el concepto de ideología está estrechamente vinculado al Marxismo. En efecto, Karl Marx (1818-1883) contribuyó significativamente al desarrollo teórico de ese concepto. Sin embargo, que lo haya hecho, no implica que nuevos planteamientos de la realidad hayan emergido y sus contenidos sean ajenos y/o distantes de la filosofía marxista. En otras palabras, no puede haber una concepción del mundo sin una ideología. Ésta es una representación de la realidad y tiene que estar acompañada, además, de un programa de acción. Es obvio, por ejemplo, que el Partido Acción Nacional (PAN) no puede tener la misma ideología que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) (visiones diferentes de la realidad) y, por tanto, la instrumentación política de ese conjunto de ideas es diferente pero, a la vez, necesaria para la estabilización y/o el desarrollo de un orden social determinado. Por eso Mannheim tituló su libro Ideología y utopía, pues de una concepción de la realidad pueden surgir objetivos que, al plantearse, suenan utópicos, pero, en caso de realizarse, pasan a ser parte de la realidad de una época, de un grupo social en un momento determinado. La utopía es un detonador potencial del cambio.

Incluso el pragmatismo que argumenta Fox como la solución de los problemas relevantes del país, podría ser una ideología, aunque no se dé cuenta, como siempre. Ese pragmatismo oculta más bien su oportunismo: su incondicional apoyo, hoy en día, a Peña Nieto. Fox dice haber dejado las ideologías a un lado. Lo aprendió, según él, en Asia (¿en China, en Vietnam, en Japón?), pues en ese continente, de acuerdo con el dicho del guanajuatense, las ideologías junto con los partidos políticos “ya son cosa del siglo pasado”. En esas latitudes “ya no se pierde el tiempo con discusiones estériles de izquierda, de centro o de derecha”. En otros términos, Fox redujo a esas naciones a entidades monolíticas, en donde no existe diferenciación política: un espacio donde todos piensan igual, todos se comportan igual, todos tienen lo mismo y no hay conflicto. En un país como México, con el grado de desigualdad que nos lacera, una posición de izquierda resulta fundamental. Lástima que la izquierda mexicana se encuentre fraccionada, porque esa posición política, puede proponer la disminución, como política pública desprendida de una ideología, de esa inequidad brutal que lastima al conjunto de la sociedad mexicana. Las ideologías son parte de un grupo social desarrollado. Son, de hecho, el motor que impulsa determinado tipo de cambios que pueden orientarse a una mejor distribución de la riqueza o a lo contrario. Las ideologías distinguen a los grupos o clases sociales, a las instituciones, a los movimientos políticos. ¿Acaso en Venezuela no está contrapuesta la ideología fascista de Nicolás Maduro contra la ideología democrática liberal que encabezan sus opositores? Fox no lo ve así. No importa, sin embargo, qué piense él, porque su influencia es nula, aunque de un oportunismo enorme. Lo que importa destacar es que la pobreza de ese pensamiento puede contaminar a algunos miembros de la clase política y comprar las baratijas políticas y de cualquier índole que el expresidente de las botas siempre ha vendido. Como la Coca-Cola. Por fortuna, aunque nuestra democracia sea incipiente, se tienen ideologías que son, entre otras alternativas, los caminos que pueden darle paso a los cambios que una sociedad siempre requiere, como la nuestra. Es obligado releer a Anthony Giddens.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 1 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Ricardo Alemán

Peña: de Gordillo a El Chapo

C

on casi un año de distancia, el gobierno de Enrique Peña Nieto hizo posible lo impensable: la detención y proceso penal contra la líder sindical más detestada por la mayoría de los mexicanos y —casi 12 meses después—, la recaptura del criminal más buscado en todo el mundo. Todo ello a pesar de que malquerientes de Peña Nieto e infaltables sembradores de odio llegaron al extremo de inventar —en su momento— que el gobierno de Peña Nieto sería un desastre si ganaba la elección de julio de 2012 y que —como parte del desastre— serían muchos los intocables, entre ellos la profesora y el jefe del Cártel del Pacífico. Los malquerientes del peñismo llegaron al extremo de asegurar que sería tal la impunidad en ese gobierno que la profesora Elba Esther Gordillo ocuparía la Secretaría de Educación Pública, mientras que otros tantos —y tontos—, se tragaron el cuento de que El Chapo habría financiado la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, las efectivas acciones de gobierno de Peña Nieto —lo que científicos del análisis político llaman eficacia de gestión—, no sólo echaron por tierra buena parte de los mitos del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder presidencial sino que rápidamente —y les guste o no—, colocaron al mexiquense como uno de los presidentes más eficientes en décadas. Es decir, que en poco más de un año Peña Nieto hizo no sólo más de lo que no hicieron muchos presidentes juntos, sino que pegó donde pocos se habían atrevido y otros no pudieron. Luego de la espectacular detención de la profesora Gordillo —que se llevó a cabo el 26 de febrero de 2013—, el gobierno federal y los partidos políticos —PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, operaron correctamente la reforma educativa en materia constitucional y su respectiva ley reglamentaria. Y si bien esa reforma y la prisión de Gordillo fueron dos exigencias del PRD, también es cierto que no fue menor el manejo político y la contención de la rabiosa mafia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pero la detención de la profesora Gordillo es parte de un logro mucho mayor. Nos referimos al Pacto por México y a las reformas que consiguió ese acuerdo político. Y si bien se trató de un esfuerzo surgido del PRD y avalado por el PAN, lo cierto es que el pacto

y sus reformas resultantes son una de las banderas que más vende dentro y fuera del país el presidente Peña Nieto. Tampoco fue todo. En materia energética, el gobierno federal también sometió a otro poder fáctico; al poderoso sindicato petrolero, que fue echado del Consejo de Administración de Pemex sin romper siquiera un cristal. Todo ello, claro, acompañado de una ambiciosa reforma energética cuyas leyes secundarias están por ser aprobadas. Otro poder fáctico que logró contener y regular el gobierno de Peña Nieto —también impensable— es el de los grandes medios electrónicos de comunicación. Hoy no sólo se acabaron los monopolios en televisión privada, sino que habrá nuevas cadenas nacionales. Eso lo consiguió con otra, no menos, ambiciosa reforma: la de telecomunicaciones, también producto del acuerdo y la negociación con la derecha y las izquierdas. En materia de justicia, otro impensable fue la acción legal emprendida contra Gastón Azcárraga, el otrora poderoso propietario de Mexicana, y quien no sólo saqueó a la empresa sino que cometió el delito de lavado de dinero. Y por todo eso hoy existe una orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga. Antes de que cayera El Chapo, el gobierno federal logró la detención —en abril de 2013— de Inés Coronel Barrera y Omar Coronel Aispuro, suegro y cuñado de El Chapo, respectivamente. De igual manera, apenas hace días, fue detenido Miguel Ángel Treviño Morales El Z-40, uno de los fundadores de Los Zetas. En enero pasado fue capturado Armando Ramírez Treviño El X-20, líder del Cártel de El Golfo. Del Cártel Jalisco Nueva Generación fue detenido uno de sus líderes, conocido como El Menchito, mientras que por Los Caballeros Templarios han caído Dionisio Loya Plancarte El Tío y otros cabecillas. Pero lo más importante es que, en mancuerna con las llamadas autodefensas, el gobierno federal hizo retroceder a Los Caballeros Templarios hasta casi la extinción en Michoacán. No es poco lo conseguido por el gobierno de Peña Nieto —con la ayuda del PRD y el PAN—, y sus eficientes colaboradores —en donde sobresale por su activismo Miguel Osorio—, sobre todo si se toma en cuenta que los augurios por el regreso del PRI eran casi de tragedia. ¿Qué dicen hoy los agoreros del fracaso? Claro, el pendiente es la economía.

¿D

ÓNDE ESTÁN LAS HERMANAS TRIQUIS: DANIELA, VIRGINIA Y BELEM? Las desapariciones forzosas es uno de los crímenes que más agravian y lastiman a la sociedad mexicana. Decimos esto por la tragedia que vive la familia triqui Ortiz Ramírez y otras que han sufrido el dolor de sentir en carne propia la desaparición forzosa de sus hijas o de algún familiar. Desde el siete de julio de 2007, las hermanas triquis, Daniela y Virginia, se encuentran desaparecidas, y en noviembre de 2013 desapareció Belem Ortiz Ramírez, hermana de Daniela y Virginia. Como se recordará, Daniela y Virginia tenían 14 y 20 años de edad, respectivamente, cuando desaparecieron. Virginia, profesora de educación bilingüe, había solicitado su cambio del centro de trabajo ante las amenazas que existían, pero fue desaparecida en el camino de Putla de Guerrero a Juxtlahuaca junto con su hermana Daniela, cuando recogerían las pertenencias de Virginia en el lugar donde ella impartía clases en la comunidad de San Marco Xinicuesta. En julio de 2013, en el marco del sexto aniversario de la ausencia de las hermanas triquis, organismos civiles emitieron un pronunciamiento en el que acusaron que “el gobierno de Gabino Cué ha incumplido con todos sus compromisos, a pesar de que se encuentran personas detenidas ―Miguel Ángel Velasco Álvarez y Francisco Herrera Merino―, por su presunta responsabilidad en la desaparición de la compañeras Daniela y Virginia, poco han hecho las autoridades para investigar el paradero de ambas, con lo que se evidencia una vez más en los hechos, la falta de voluntad política par resolver este caso”. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), siendo titular Manuel de Jesús López López, confirmó la desaparición de la joven Belem Ortiz Ramírez y emitió el miércoles, 11 de diciembre de 2013, una alerta para su búsqueda. De acuerdo con los datos de la ficha informativa, la indígena triqui de 19 años de edad fue vista por última vez el 29 de noviembre de ese mismo año en Santiago Juxtlahuaca, municipio de la región Mixteca. Han pasado más de dos meses y no hay indicios de su paradero. ¿Dónde están las hermanas triquis, Daniela, Virginia y Belem? Tal vez en el próximo aniversario de la desaparición de Daniela y Virginia habrá otra manifestación para exigir la aparición de ellas y de su hermana Belem. ESCALOFRIANTE ESTADÍSTICA DE FEMINICIDIOS. Ya son 265 feminicidios sólo en los tres años del gobierno de Gabino Cué, denunció el pasado sábado, 22 de febrero de este año, la organización Consorcio Oaxaca, al condenar la alarmante situa-

ción de violencia contra las mujeres, anunciando que solicitarían la Alerta de Género para el estado de Oaxaca. El último caso de feminicidio ocurrió en la Estación Mogoñé, en San Juan Guichicovi. Sobeida Cruz Martínez, indígena mixe de 60 años de edad, fue atacada sexualmente y asesinada el pasado 24 de febrero de este año. Luego de este brutal asesinato, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Itaisa López Galván, exigió al gobierno del estado que actúe de forma inmediata y cesen los feminicidios y la violencia de género contra las mujeres y jóvenes en la entidad. Muchas voces se han pronunciado condenando esta ola de violencia y han exigido el cese de estos feminicidios, pero han sido ignoradas olímpicamente. ¿Será porque sólo exigen el cese a través de declaraciones o discursos bonitos? Como bien lo dice el dicho: “Palabras no rompen panzas”, quizá por ello ni las ven ni las oyen. Sin embargo, cabría señalar que las mujeres de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), ante el crimen de Sobeida Cruz Martínez, han hecho un llamado a las mujeres de todo el estado a pasar de las palabras a los hechos, pues como ellas mismas lo expresan, las declaraciones les entran por un oído y les salen por el otro a las autoridades. En el caso de la diputada local del PRD, Itaisa López Guzmán, tal parece que su declaración es únicamente por cumplir y para hacerse presente ante sus paisanos, pero no se ve o nota que verdaderamente quiera o trate de levantar esta bandera con acciones concretas y no sólo con discursos que en su mayoría se los lleva el viento. ¿Habrá alguna diputada de la LXII Legislatura local que verdaderamente agarre el toro por lo cuernos y deje la comodidad de su cargo para abanderar esta causa justa y legítima o sólo seguirán pronunciando discursos? Hablando en plata, como dicen en mi pueblo, las diputadas y mujeres dirigentes deben dejar el discurso y pasar a los hechos, el caso lo amerita, pues los feminicidios van en aumento ya que si en sólo tres años la cifra llega a 265 y pico, por los que han ocurrido en los últimos días, ¿cuántos se contarán al finalizar el sexenio? Lo peor es que en su inmensa mayoría estos feminicidios están impunes, los asesinos siguen libres, mientras las familias de las víctimas siguen clamando justicia sin que nadie les haga caso. El exprocurador de Justicia, Manuel de Jesús López, quien brincó de un puesto a otro en el gabinete, no resolvió ninguno de ellos, vamos, ni siquiera el primer caso que ocurrió en lo que va de la presente administración. Heredó, en el caso de los feminicidios, una lista enorme de asesinatos de mujeres oaxaqueñas al actual procurador Joaquín Carrillo Ruiz. ¿Cuántos casos podrá resolver en lo que resta del sexenio? La estadística es escalofriante.


Sábado, 1 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 01 de marzo 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: El Príncipe Igor de Borodin En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá

Área de Difusión y Comunicación Coordinación de Espacios Culturales del Estado de Oaxaca Av. Independencia N. 900 Centro Histórico, Oaxaca, Oax. Tel. 01 (951) 514-2577 01-514-1652 www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca. http://www.coordinaciondeespaciosculturalesdeoaxaca.com.mx http://com.mx Siguenos en:Facebook CECespaciosTwitter@CECespacios

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 28 de febrero al 2 de marzo de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRACIAS POR COMPARTIR GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA ROBOCOP LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET OPERACIÓN MONUMENTO LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI ROBOCOP

IDIOMA

ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUB ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 11:45 11:30 12:45 12:30 12:25

12:10 13:00 12:20 11:50

12:40

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

AA B AA B AA B B B B B AA B AA C B A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 28 de febrero al jueves 6 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 1 de marzo de 2014

Por una trayectoria de 20 años

Scarlett Johansson

recibe el

César de Honor

La actriz norteamericana fue reconocida por su trayectoria con el premio otorgado por la Academia de Cine francesa

L

Coctel de drogas mató a Hoffman La oficina del forense de Nueva York dio a conocer que el actor sufrió una “intoxicación aguda” por mezcla de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes

Agencias

a Academia de Cine francesa premió hoy la trayectoria de la actriz estadounidense Scarlett Johansson con un César de Honor, que le fue entregado por su compatriota, el director Quentin Tarantino. Johansson (1984), con un recatado traje de chaqueta y el pelo recogido en una coleta, dijo recibir esa distinción como “un gran honor”, de parte de una industria de la que alabó que cobije “proyectos muy complejos o controvertidos” que no encuentran hueco en otros países. “Sabe reconocer a los que asumen riesgos creativos y ésa es una cualidad que no hay que perder. Gracias por haberme dado ese refugio cultural”, indicó la intérprete,

Hoffman, de 46 años, quien ganó un Óscar por Capote y protagonizó numerosas películas más, había sido franco al relatar sus problemas con las drogas.

Agencias

Scarlett Johansson recogió el César de Honor de la mano de su compatriota, el director Quentin Tarantino.

que aseguró haber tenido siempre la sensación de que en Francia se le acogía como en su propia casa. La musa de Woody Allen, que la alzó como protagonista en Match Point, Scoop y Vicky Cristina Barcelona, y que acaparó la atención igualmente con Lost in Translation, de Sofia Coppola, se mostró ligeramente sorprendida ante el hecho de, a sus 29 años, llevar ya dos décadas en activo. “Es una locura que lleve ya 20 años y sin embargo tengo la sensación de que es ahora cuando empiezo a entender mi trabajo. Lo amo más

que nunca. Me siento hoy humilde delante de tantas grandes personalidades. Hace falta que demuestre que lo merezco”, indicó ante un público que se puso en pie cuando salió al escenario. La actriz, que aprovechó para destacar que anda en busca de un nuevo rol, no olvidó sus orígenes, familiares y cinematográficos, y se acordó no sólo de Hollywood, “que me quiere y apoya”, sino también de algunos de sus grandes representantes, como Tarantino, “que hace que el resto mire su propio trabajo y quiera ser mejor”.

Tarantino, que coprotagonizó el toque estadounidense de la noche, no es tampoco ajeno a la industria cinematográfica gala, pues en 1995 ganó la Palma de Oro de Cannes por Pulp Fiction, y en 2011 recibió el mismo César de Honor que hoy entregó a su compatriota. Johansson acudió al Teatro Châtelet de la capital gala acompañada de su prometido, el francés Romain Dauriac, y las cámaras aprovecharon esa rara comparecencia conjunta para deleitarse en algunos planos cariñosos de la pareja.

El actor estadounidense Philip Seymour Hoffman falleció el pasado 2 de febrero en Nueva York, víctima de una sobredosis de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes, según anunció hoy la oficina del forense. Hoffman murió por una “intoxicación aguda por mezcla de drogas” después de que las pruebas toxicológicas confirmaran la presencia de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes en los restos de sangre del actor. La causa oficial de la muerte de Hoffman se conoce casi un mes después que apareciera el cuerpo sin vida del actor en el cuarto de baño del apartamento donde residía en el barrio de Greenwich Village, en el sur de Manhattan.

Kunis amarraría a Ashton Kutcher Sería el primer matrimonio para la actriz de Black Swan y el segundo para el protagonista de Two and a Half Men Agencias

Según informó la prensa estadounidense, Kunis fue vista con el anillo de compromiso, mientras compraba junto a su madre en Los Ángeles.

Luego de dos años de relación, dos de los actores más cotizados finalmente se comprometieron. Se trata de Mila Kunis y Ashton Kutcher.

Según informó la prensa estadounidense, Kunis fue vista con el anillo de compromiso, mientras compraba junto a su madre en Los Ángeles. “Ella está locamente enamorada de él”, aseguró una fuente cercana a la pareja a US Weekly, cuanto también confirmó la noticia. Hasta el momento, ninguno de los representantes de los actores ha confirmado o desmentido la información. Este sería el primer matrimonio para la actriz de Black Swan y el segundo para el protagonista de Two and a Half Men, quien en noviembre de 2013 se divorció oficialmen-

te de Demi Moore, con quien se casó en 2005. Kunis y Kutcher se conocieron en 1998 en el set de la serie That ‘70s Show, que ambos protagonizaron. Tras la separación del actor con Moore y el término de la relación de Kunis con Macaulay Culkin luego de ocho años, comenzaron los rumores de que “Jackie Burkhart” y “Michael Kelso”, personajes que ellos interpretaban en la popular serie, habían llevado su romance a la vida real. En abril de 2012 la pareja confirmó que se encontraban juntos, tras varios meses de rumores.


Sábado, 1 de marzo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

No renovó con los Osos

Ochoa saldrá del Ajaccio: representante Jorge Berlanga, agente del portero, dijo que el guardameta saldrá de los Osos al término de esta temporada, aunque seguiría en el futbol de Francia Agencias

J

orge Berlanga, representante del portero mexicano Guillermo Ochoa, afirmó que el guardameta abandonará al Ajaccio una vez que finalice la presente temporada, a la par de asegurar que se mantendrá en el futbol francés. El agente del portero jalisciense destacó que no se llegó a un acuerdo de renovación con los Osos, así que es un hecho que Ochoa Magaña culminará su ciclo con el cuadro de Córcega, justo cuando está cerca de descender en Francia. “Memo, como siempre, intentará ayudar al equipo hasta el final, pero termina su contrato en el verano y es un hecho que no seguirá con el Ajaccio, porque en su momento no nos arreglamos y no se decidió renovar”, mencionó Berlanga.

Ochoa decidió no renovar con Ajaccio y saldrá al final de la temporada.

En entrevista al programa Raza Deportiva, el representante de Ochoa aseguró que el deseo del jugador es permanecer en el futbol galo, donde ya está acoplado; Marsella, París Saint Germain

y AS Mónaco son algunas de las opciones. “La intención de Ochoa es quedarse en Francia por muchos factores, hay equipos interesados y el reglamento nos permite firmar con-

tratos seis meses antes y en marzo, luego de las reuniones, decidiremos su futuro”, indicó. El portero tapatío tiene tres temporadas con el Ajaccio, club en el que ha sido pieza clave en las dos cam-

pañas anteriores para que su escuadra consiguiera la salvación. En el actual torneo sus buenas actuaciones parece que no le alcanzarán al equipo rojiblanco, que apunta a descender a la Liga 2.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES No te preocupes si no consigues de inmediato poner en marcha tus planes, pues se tratará de cuestión de tiempo para que continúes con tus proyectos. En los próximos días será preferible que te concentres en tus actividades y dejes las fiestas para después.

tativas.

TAURO No te dejes presionar por los amigos y conocidos que te invitarán a irte de pachanga, sabes que tienes responsabilidades que cumplir y que dejarlas pendientes te acarrearía problemas. Podrían ofrecerte un nuevo trabajo que llenará tus expec-

Sábado, 1 de marzo de 2014

La respuesta de Pep fue clara y contundente

Messi es el mejor

futbolista de la historia: Guardiola

GÉMINIS Por el momento te conviene no estresarte de más en tu trabajo ni intentar hacerlo todo. Cumple con tus tareas y que los demás hagan lo suyo. Parte de ser líder es delegar responsabilidades y decidir lo mejor para los demás, incluyéndote a ti.

CÁNCER Te costará trabajo confiar en las demás personas, pues en el pasado fuiste objeto de traiciones e intrigas; sin embargo, recuerda que no puedes vivir con el miedo por siempre. En el amor se te recomienda no aislarte y dar el siguiente paso para una posible relación.

te rodean.

LEO Hoy te sentirás de muy buen humor, al grado que nada te quitará la sonrisa del rostro. Ocurre que tu energía está en su más alto nivel y eso influirá en el desarrollo de tus proyectos y trabajo. Tu actitud positiva contagiará a las personas que

VIRGO Por el momento se te recomienda no arriesgar tus ahorros en inversiones o negocios nuevos, pues no es el tiempo propicio y te podrías arriesgar a sufrir fraudes. Tu pareja necesita de atención y cariño, ponle atención para que nadie se te adelante.

LIBRA En estos días podrías recibir una mala noticia que tendrá que ver con enfermedades de familiares o problemas económicos. Si está en tus manos no dudes en ofrecer tu ayuda. El romance está garantizado, pues desplegarás atracción y encanto.

ESCORPIÓN Si no tienes pareja es tu momento para salir y conocer personas, pues tienes amplias posibilidades de ligar y despertar pasiones irrefrenables. Si ya tienes pareja tendrás una noche romántica donde renovarás la llama del amor.

SAGITARIO Entre más esfuerzos hagas por encontrar pareja más se te negará. No te obsesiones con el amor ni lo des todo a la primera persona que se aparezca. Te conviene actuar cautelosamente y por el momento disfrutar de tu soltería.

CAPRICORNIO En estos días le mostrarás a tus compañeros de trabajo que tienes habilidades que no conocían, como el liderazgo y la creatividad. Lo que pasa es que la timidez y otros asuntos no te habían dejado explayarte. ACUARIO Por ahora deberás amarrarte el cinturón y no gastar sino en lo indispensable, pues atravesarás por momentos de crisis y aun cuando recibas dinero extra debes ahorrarlo, porque tendrás gastos e imprevistos.

PISCIS Por ahora te conviene manejar la diplomacia con quienes te han puesto trabas en el trabajo o en la escuela. No les muestres ofuscación o buscarán la manera de hacerte estallar. En el amor las cosas no van muy bien, así que necesitas hablar con tu pareja y poner las cosas en claro.

Según el técnico Pep Guardiola, Messi es considerado el mejor de la historia.

“Messi es de otro nivel. Es el mejor futbolista de la historia”, declaro el técnico del Bayern Múnich

Agencias

S

in duda Mario Götze ha crecido mucho con Pep Guardiola. De hecho, ahora mismo es titular indiscutible en el poderoso Bayern Múnich que dirige el español. Ante la inminente evolución del jugador alemán, a Guardiola le preguntaron si se le podía comparar con Lionel Messi.

La respuesta de Pep fue clara y contundente: “Messi es de otro nivel. Es el mejor futbolista de la historia”, según declaraciones que publica el diario español Sport en su página web. El Bayern ya prepara el encuentro que afrontará mañana por la Bundesliga ante el Schalke 04 de Jefferson Farfán. Los bávaros llegan motivados tras vencer al Arsenal en Champions, mientras que los azules están muy golpeados por el 6-1 que les propinó el Madrid.

Tri define convocados para duelo ante Nigeria El Piojo definió a los 23 jugadores que viajarán a Atlanta, Georgia, para el duelo amistoso el próximo cinco de marzo, en fecha FIFA Agencias

La selección mexicana definió a los 23 jugadores que se concentrarán este fin de semana para el duelo amistoso ante Nigeria, a disputarse en el Georgia Dome de Atlanta, Georgia, el próximo cinco de marzo a las 19:30 horas. Se trata de una convocatoria que combina a los elementos con los que trabajó esta semana Miguel Herrera y los jugadores provenientes del futbol europeo, quienes tendrán la oportunidad de mostrarse ante el Piojo en fecha FIFA. La dirección de selecciones nacionales explicó que los jugadores de la Liga MX se concentrarán la noche del domingo dos de marzo para viajar a Estados Unidos el lunes por la mañana, mientras que los europeos se incorporarán al equipo en Atlanta. Destaca la ausencia de Miguel Layún, quien por lesión se perderá el duelo, mientras que el resto de los jugadores son con los que el Piojo trabajó y los europeos que ya habían sido llamados.

Los jugadores de la Liga MX se concentrarán el dos de marzo para viajar a Estados Unidos el lunes por la mañana, mientras que los europeos se incorporarán al equipo en Atlanta.

Lista de convocados Jesús Corona - Cruz Azul Moisés Muñoz - América Guillermo Ochoa - AC Ajaccio Héctor Moreno - RCD Espanyol de Barcelona Rafael Márquez - León Francisco Javier Rodríguez - América Juan Carlos Valenzuela - América Diego Reyes - FC Porto Paul Aguilar - América Enrique Pérez - Atlas Miguel Ponce - Toluca

José Juan Vázquez - León Juan Carlos Medina - América Andrés Guardado - Bayer Leverkusen Héctor Herrera - FC Porto Luis Montes - León Carlos Peña - León Giovani Dos Santos - Villarreal C. F. Javier Aquino - Villarreal C.F. Isaac Brizuela - Toluca Alan Pulido - Tigres Oribe Peralta - Santos Javier Hernández - Manchester United FC


Sábado, 1 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su actitud sospechosa lo delató

Se quiso pasar

de vivo

Un sujeto fue detenido por la policía al intentar ocultar una mochila con marihuana en la batea de una camioneta, cerca del Mercado de Abasto

E

Agencias

Eleuterio Galván Martínez, de 41 años, fue puesto a disposición del juez municipal por posesión de droga.

una revisión de rutina de varias personas adictas a las bebidas embriagantes que se encontraban ahí. Por tal motivo, revisaron a un individuo sospechoso, quien al advertir la presencia de los uniformados intentó ocultar su mochila en la batea de una camioneta estacionada en el lugar.

Los policías hallaron dentro de la mochila dos envoltorios de hierba seca con las características propias de la marihuana, por lo cual detuvieron al sujeto, quien dijo llamarse Eleuterio Galván Martínez, de 41 años de edad, y ser originario de San Pedro y San Pablo Ayutla, pero que actualmente habita en la colo-

nia Moctezuma, de la agencia de San Martín Mexicápan, además que desde hace varios meses se dedica a consumir bebidas embriagantes. Posteriormente, Eleuterio Galván Martínez fue puesto a disposición del juez municipal, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Ocultaba su arma de fuego

Durante un operativo del Ejército detuvieron al chofer de una camioneta por portar una pistola calibre 45, en Huajuapan de León Agencias

El conductor de una camioneta fue detenido por portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, en calles de Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), comisionados en la 23ª compañía de infantería no encuadrada, efec-

Venían de fuera a cometer fechorías Una banda de ladrones de casas fue consignada por el delito de robo calificado con violencia cometido en perjuicio de Raymundo Cándido Martínez

Agencias

lementos de la Policía Municipal y Estatal detuvieron a un sujeto a quien sorprendieron en posesión de dos paquetes de marihuana, en proximidades del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Protección Civil Municipal, efectuaban un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en la zona del Mercado de Abasto, por lo que al llegar a las riberas del río Atoyac, cerca de las jardineras de la colonia Arboledas, procedieron a

Los detenidos son Helios Arístides Mondragón Díaz, Jorge Luis Aguilar García, Giovanni Chávez García y Nayeli Jiménez Mendoza.

tuaban el operativo denominado Campaña Permanente Contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el barrio de Guadalupe, cuando al revisar el interior de una camioneta hallaron un arma de fuego calibre 45, de uso exclusivo del Ejército. Por tal motivo, procedieron al aseguramiento del artefacto y de la camioneta, así como a la detención del sujeto de nombre Josué Iván Cerda Hernández. A raíz de lo anterior, Josué Iván Cerda Hernández fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República (PGR), quien determinará su situación legal y la procedencia del arma de fuego.

Personal de la Sedena puso a disposición de la PGR a Josué Iván Cerda Hernández, por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Cuatro presuntos asaltantes del Distrito Federal fueron consignados por el delito de robo, cometido en diversos domicilios de Oaxaca. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Policía Estatal detuvieron a una banda de delincuentes que robaban en viviendas, en la agencia municipal de San Felipe del Agua, Ejido Guadalupe Victoria, fraccionamiento La Loma. Los sujetos fueron denunciados por un hombre al que robaron sus pertenencias en calle Circuito Loma Verde, quien señaló a una patrulla de uniformados que los delincuentes se encontraban al interior de una camioneta blanca que estaba estacionada cerca del lugar. La banda de ladrones intentó huir en la camioneta Liberty, tipo Jeep, blanca, con placas GBL-5179, de Durango, pero fueron interceptados por la policía. Los detenidos, originarios del Distrito Federal, respondieron a los nombres de Helios Arístides Mondragón Díaz, de 28 años, vecino de la colonia Benito Juárez, delegación Cuauhtémoc; Jorge Luis Aguilar García, de 37 años, vecino de la delegación Cuauhtémoc; Giovanni Chávez García, de 32 años, y Nayeli Jiménez Mendoza, de 19 años, vecina de la delegación Álvaro Obregón, quienes fueron señalados como presuntos responsables del delito de robo calificado con violencia cometido en perjuicio de Raymundo Cándido Martínez Pérez. Al interior de la camioneta hallaron una pistola calibre 380 con seis cartuchos útiles, herramientas, aparatos eléctricos y demás objetos propiedad de Raymundo Cándido Martínez.


LA CONTRA 16

Sábado, 1 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Dejó adeudo de 32 millones de pesos

Millonarias irregularidades y obras fantasma dejó exedil en Xoxocotlán El dictamen que sería remitido a la ASE establece que la administración del perredista Antonio Aquino dejó un adeudo de 32 millones 450 mil 964.25 pesos

El grupo de residentes del municipio de Cosolapa pidió mayor seguridad para su comunidad.

Protestan en audiencia de Gabino en Cosolapa

Agencias

M

illonarias irregularidades, adeudos y desaparición de documentos, así como presunta obra pública fantasma dejó el exedil de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino. Tan solo en adeudos, el saldo preliminar es de más de 32 millones 450 mil 964.25 pesos. El regidor del Partido Social Demócrata (PSD), Argeo Aquino Santiago, pidió a los concejales de Xoxocotlán aprobar un punto de acuerdo en la próxima sesión para que la Auditoría Superior de la Federación audite la gestión de Antonio Aquino. Aún están pendientes por fiscalizar los programas federales que ejecutó el perredista en su aventura gubernamental, entre ellos el Subsidio para la Seguridad en los Municipios y el programa Hábitat, así como las participaciones federales. Además, Antonio Aquino desapareció cerca de 115 expedientes de las direcciones de la administración municipal. En la revisión, se establece que no se advierte que la administración de Antonio Aquino haya incluido en su contabilidad el registro de los bienes muebles e inmuebles. Además, no se localizó documentación relacionada con la cuenta pública municipal.

En la administración de Antonio Aquino no se localizó documentación relacionada con la cuenta pública municipal.

Aparte de desaparecer esos documentos, no se localizó la plantilla del personal municipal ni el tabulador de sueldos de la administración saliente. “No existen bitácoras de altas, bajas, asignación o cambios de adscripción del personal, por lo que resulta imposible en el presente dictamen pronunciarse respecto del personal que labora para este municipio”, señala el dictamen, confirmado por regidores de oposición. Respecto a la obra pública, se detectó que en el Cuaderno de Dirección de Infraestructura Municipal se incluye el inventario de 114 obras públicas terminadas durante los años 2011 a 2013, pero no se dan los costos de las obras. No obstante, sólo 34 obras incluyen la información de ubicación, siendo posible verificar su existencia física, mientras que de las 80 obras restantes no fue posible corroborar su existencia. Además, no se localizó documentación que acredite que los expedientes técnicos unitarios correspondientes de las obras se remitieran a las instancias del gobierno del estado y federal.

Por si fuera poco, la administración de Antonio Aquino solicitó a la de Santiago Aragón una prórroga de 30 días naturales para la terminación de obras, entre ellas la construcción del sistema de agua potable en diversas colonias. Respecto a la perforación del pozo profundo en la colonia Los Higos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró los trabajos de perforación debido a que el proyecto carece de los permisos correspondientes, sin que se solventaran las omisiones. En un mal manejo de las finanzas de Antonio Aquino, no se hizo pagos por conceptos de alumbrado público, cuyo monto ascendió a 659 mil 851 pesos por el adeudo. Además, de los pagos de energía eléctrica que fue consumida en instalaciones de diversas oficinas del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, el adeudo que dejó el perredista fue de 93 mil 122 pesos. Del mismo modo, al desaparecer la documentación e información, Antonio Aquino no dejó rastro de los adeudos por Impuesto Sobre

la Renta (ISR), retenciones efectuadas a nómina y proveedores. La administración de Antonio Aquino incurrió en una grave omisión al no informar el estado de poco más de 25 juicios laborales y sus acumulados, con los cuales el ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán ha sido condenado al pago de diversas prestaciones que suman la cantidad de 13 millones 678 mil 423 pesos. Los juicios ya se encuentran en la ejecución de sentencia y la administración de Santiago Aragón ha sido requerida por las autoridades jurisdiccionales, y al pago de las prestaciones a que fue condenado. Asimismo, la administración de Antonio Aquino no informó de cinco juicios de lo contencioso administrativo en los que el municipio ha sido condenado al pago de prestaciones por 772 mil 541.22 pesos. Así, el dictamen que sería remitido a la Auditoria Superior del Estado (ASE) establece que en materia de obligaciones jurídicas la administración del perredista Antonio Aquino dejó un adeudo de 32 millones 450 mil 964.25 pesos.

Los manifestantes exigieron al mandatario estatal que ponga orden en su población, ya que debido al conflicto poselectoral se ha desatado la violencia Agencias

Un grupo de residentes del municipio de Cosolapa hicieron acto de presencia y protestaron durante la audiencia pública que el gobernador del estado, Gabino Cué, activó en Valle Nacional. A decir de los manifestantes, exigen al mandatario estatal que ponga orden en su población, toda vez que debido al conflicto poselectoral se ha desatado la violencia. Asimismo, con pancartas en mano pidieron mayor seguridad en aquel municipio colindante con Veracruz, toda vez que se ha notado la presencia de personas extrañas y ajenas a su geografía. Lo anterior, dijeron, es resultado de la problemática que enfrenta el gobierno municipal con los partidos políticos que no fueron favorecidos con los votos de la pasada contienda electoral, registrada en julio de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.