Despertar 1 noviembre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

01 DE NOVIEMBRE DE 2013

MÁX: 2° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1584/ $6.00 REGIONES $7.00

Éste es un gobierno estatal basado en mentiras y actos ilegales: Lucila Fernández

Alejandro Jarquín robó 30 MDP del Congreso. El diputado local, Alejandro López Jarquín, quien presiona al gobernador para que le entregue una secretaría, fue acusado de haberse quedado con 30 millones de pesos que debió entregar a los legisladores para el pago de sus teléfonos celulares; ahora ellos deberán pagar la cantidad que les corresponde. (6)

Irregularidades en el emplacamiento Águeda Robles Lucila Fernández Ruiz, presidenta de la Unión de Gestores, adelantó que a fin de mes, la policía recrudecerá las detenciones de vehículos; afirmó que el gobierno está fuera de la ley al emplacar fuera del periodo legal establecido, miente al afirmar que la NOM federal ordena el reemplacamiento y las detenciones de la Policía Estatal violan el Reglamento de Tránsito. La Secretaría de Finanzas declaró que, en 2012, sólo recaudó 842 mil 445 pesos por concepto de tenencia (3)

Protestas en las audiencias de Gabino Cué

Grave crisis económica afecta a los restauranteros: Julio César Flores. El presidente estatal de la Canirac, Julio César Flores, afirmó que Oaxaca padece una severa crisis económica que tiene al restaurantero en una lucha por sobrevivir; no hay dinero, liquidez y consumo. Aseveró que el estado vive de limosnas porque no hay empresas que generen mayores ingresos.

Avances

(5)

Acuden a las audiencias, pero no los atienden, a pesar de ser públicas y para atender a la población, según lo constataron los vecinos de Santa María Atzompa, quienes quisieron que los atendieran para que el IEEPCO intervenga para efectuar un proceso electoral donde no salga beneficiado el actual administrador, Leonel Santos Cabrera; por su parte, pobladores de la agencia Santiago Huaxolotipac vinieron para exponer que su presidente municipal no los apoya con recursos de los ramos 28 y 33. Se quedaron fuera del Palacio de Gobierno, porque adentro nadie les quiso prestar atención. (2)

Exhibieron video

Entre protestas

Rosario Robles

Dispararon con

sobre malos manejos del edil de Chilchotla

y porros, efectuaron elección en Facultad de Enfermería

recibió a oaxaqueñas

una escopeta a Lorenzo Santos en Amoltepec

(7)

(2)

(4)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Por los días feriados, regresamos el lunes 4 de noviembre


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de noviembre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Policía detuvo a 19 personas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Entre protestas y porros, efectuaron elección en Facultad de Enfermería Profesores y alumnos bloquearon avenida Universidad, mientras que los porros ingresaron para intentar robar las urnas y equipo de cómputo Agencia JM

C

on un bloqueo en avenida Universidad, el día de ayer iniciaron las votaciones para elegir a la directora de la Facultad de Medicina y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). A las 8:00 horas un pequeño grupo de profesores y alumnos bloquearon ambos carriles protestando por las “elecciones amañadas”, debido a que sólo hubo una candidata que no tiene antigüedad. De igual manera, un grupo de porros armados intentaron robar las urnas y equipo de cómputo durante la elección, pese a la fuerte presencia de policías. Sin embargo, los agresores fueron detenidos por estudiantes de la facultad, quienes impidieron el robo, por tal motivo se suscitó un enfrentamiento

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

Pobladores de Santa María Atzompa exigieron al mandatario estatal y al IEEPCO intervenir para que se efectúe el proceso electoral sin beneficiar al administrador, Leonel Santos Cabrera

Pese a las protestas, el Consejo Electoral informó que Maribel López Pérez es la nueva directora de la Facultad de Medicina y Obstetricia, obteniendo 483 votos.

pero los elementos de la Policía Estatal lograron detener a unas 19 personas. El profesor Roberto García Tovar detalló que los hechos surgieron cuando mantenían tomada avenida Universidad, exigiendo legalidad en las elecciones. Señaló que ante la renuncia de Georgina Corazón Saavedra se convocó inmediatamente a elecciones, lo

Águeda Robles/ Agencias

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Pobladores de la agencia Santiago Huaxolotipac no fueron atendidos por el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, durante la 33 audiencia pública, pese a haber esperado que el mandatario los atendiera. Por tal motivo protestaron con cartulinas afuera del Palacio de Gobierno, exigiendo solución en la entrega de recursos de los ramos 28 y 33 que hasta el momento no les han entregado. Indicaron que el presidente municipal, Zenón Caballero Vásquez, se niega a entregar más de 300 mil pesos, y hasta el momento funcionarios menores no los han atendido ni les han dado

Por tal motivo la Comisión Electoral de la facultad dio a conocer que la docente Maribel López Pérez es la nueva directora de la institución, obteniendo 483 votos efectivos, 22 nulos y 150 sufragios cancelados. El Consejo Electoral presentará el próximo lunes a la nueva directora ante el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes.

Gabino Cué no da atención a protestas durante audiencias

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

cual está fuera de las normas establecidas en la Ley Orgánica. Refirió que los porros fueron contratados por Georgina Corazón para violentar los comicios. De acuerdo a la convocatoria emitida por el Consejo Técnico, en el proceso sólo participó una candidata que se registró en tiempo y forma, cubriendo todos los requisitos que establece el documento.

Inconformes de la agencia Santiago Huaxolotipac, respaldados por el FALP, pidieron entregar más de 300 mil pesos, pues los funcionarios no solucionan su petición.

una respuesta certera para solucionar el conflicto que mantienen con el edil. Como medida de presión bloquearon la carretera sobre el tramo Chocolate a Llano Metate; sin embargo, los funcionarios se niegan a darle prioridad al conflicto. Laurentino Martínez Ramírez aseveró que han protestado porque sólo les quieren dar 42 mil pesos. Respaldados por militantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), denunciaron que van dos años sin recibir esos apoyos, los cuales generan un monto superior a los cinco millones de pesos, pero el edil sólo les ha dicho que no tiene presupuesto para entregarles el dinero. Detallaronquelasobrasygastosgenerados en su comunidad se están pagando con recursos recaudados mediante cooperaciones; sin embargo, han llegado a su límite debido a que están a punto de quedarse sin energía eléctrica en la zona.

Por otra parte, habitantes de Santa María Atzompa protestaron para exigir al mandatario estatal que intervenga en el proceso electoral, y que se realice de manera transparente sin beneficiar al administrador, Leonel Santos Cabrera. Pobladores que habitan en las colonias Cañada, Ejido Santa María, Oaxaca, Niños Héroes, Odisea, Samaritana, Guelaguetza, Forestal, Ampliación del Progreso, entre otras, exigieron ser incluidos en el proceso de elección, pues hasta el momento se pretende impedir su participación para beneficiar a la planilla del administrador. El presidente del Frente de Colonias, Antonio López Ramos, destacó que dadas las circunstancias presentadas en la zona, existen condiciones para que se lleve a cabo una elección, por eso piden la intervención del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO).


Viernes, 1 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Éste es un gobierno estatal basado en mentiras y actos ilegales

Muchas irregularidades legales en cuestión de placas: Lucila Fernández Los elementos de la Policía Estatal que detienen vehículos violan la ley, porque no están homologados y las leyes sólo autorizan a los agentes de Tránsito a actuar en materia vehicular Águeda Robles

L

ucila Fernández Ruiz, presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios de Oaxaca (UGIO), ha puesto en entredicho las arbitrariedades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Secretaría de Finanzas, Tránsito estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, al documentar las irregularidades de las placas y la documentación que expiden. Actúan de manera ilegal, explicó, y sus acciones se han ido incrementando debido a la falta de conocimiento por parte de la población, quienes acatan las órdenes de las

2012 fue el año del desastre en materia de recaudación del impuesto de la tenencia vehicular, que el exsecretario de Finanzas llegó alegremente a proponer en más de 450 millones de pesos Redacción

La Secretaría de Finanzas del estado dio a conocer que, en 2012, sólo logró recaudar 842 mil 445 pesos por concepto de te pago de tenencia vehicular. La diferencia entre lo recaudado en los años 2011 y 2012 es de 49 millones 157 mil 555 pesos. El dato se dio en respuesta a una solicitud de información, que recibió el folio 11 653 por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información

autoridades sin saber que atentan contra sus derechos. “Al conductor oaxaqueño se le ha afectado en su esfera jurídica y garantías constitucionales, al encontrarse en estado de indefensión ante el actuar arbitrario y anárquico de las autoridades”, manifestó. Afirmó que la expedición de placas, tarjetas de circulación, licencia de manejo, y permiso provisional para circular son documentos sin valor legal, al ser otorgados por una autoridad no competente por la ley para hacerlo; pero también violan la ley, porque funcionarios no autorizados la aplican. Así actúa, por ejemplo la Policía Estatal, que viola el artículo 137 del Reglamento de Tránsito al detener vehículos, o retener accesorios y documentos, porque ese artículo establece que son los delegados de Tránsito y los agentes de la policía de Tránsito los únicos facultados para detener vehículos, dependiendo de la falta que hayan cometido. Así, los elementos de la Policía Estatal que realizan el decomiso de unidades de motor están violando la ley, porque no hay aún una homologación de las policías, ni una ley que autorice el mando único policial, como ilegalmente los está haciendo

la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En entrevista, la presidenta de la UGIO dijo que el juicio promovido el año pasado no ha concluido, porque la Comisión Instructora del Congreso del estado, mediante un albazo legislativo, pretendió darle carpetazo al asunto, emitiendo un dictamen a favor de los funcionarios, sin permitir la presentación de pruebas de las faltas administrativas. Manifestó que ganó un amparo ante el juez de distrito, por lo que espera la resolución de la Comisión Instructora y manifestó que “el gobierno de Oaxaca debe regresar a la legalidad”. Asimismo, aclaró que el gobierno del estado tiene un Programa de Canje de Placas 2013 carente de fundamento legal y fuera del tiempo previsto por ley, lo cual representa que en este momento al contribuyente se le cobran los derechos, tanto de placas como de refrendo vehicular, con los respectivos recargos y actualizaciones correspondientes a casi un año, “lo que afecta la esfera jurídica del gobernado y su patrimonio”. Adelantó que al final de este mes, va a empeorar el embate de la Policía Estatal contra los conductores de vehículos para obligarlos a regularizar

sus vehículos, intensificando los operativos para despojarlos de su vehículo, con el argumento de que no se puede circular por no haber realizado el canje de placas correspondiente dentro del tiempo que establecieron. Todas las disposiciones legales del gobierno estatal establecen que el periodo de emplacamiento y pago de derechos concluye en abril, pero este gobierno no respetó sus tiempos legales y anunció que el periodo de reemplacamiento 2013, sería del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2013. Argumentaron que lo hacían para dar cumplimiento a la NOM-001SCT-2-2000 que, según ellos, obliga a los estados de la república a efectuar el canje de placas, una vez cada tres años. Son acciones arbitrarias, afirmó Lucila Fernández, porque en el artículo 39, fracción III de la Ley Estatal de Derechos establece que los derechos por servicios de control vehicular se causarán y pagarán los tres primeros meses del año, cuando el estado realice canje total de placas, calcomanía y tarjeta de circulación. Por los demás, la NOM sólo establece las características de las placas y la documentación, y las normas federales que se respetarán, pero no

En 2012, Sefin recaudó sólo 842 mil 445 pesos por concepto de tenencia Pública (Sieaip), de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo), sobre los resultados de los 1 461 requerimientos de pago de tenencia vehicular efectuados en 2012. El solicitante dijo que en 2011 se enviaron más de 20 mil requerimientos fiscales contra igual número de contribuyentes que no cumplieron con el pago de su tenencia, lo cual implicó la generación de sanciones económicas por más de 50 millones de pesos. Por lo anterior, requirió saber cuántos requerimientos fiscales se enviaron en 2012, cuánto fue el total de la generación de sanciones, y cuánto en lo que va de este año. En respuesta, la Secretaría de Finanzas informó que durante el Ejercicio Fiscal 2012 se aplicó la estrategia para incentivar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes omisos en sus obligaciones fiscales,

Las ciudades y carreteras de Oaxaca se llenaron y siguen llenándose de vehículos emplacados en otros estados donde no se cobra el impopular impuesto de la tenencia vehicular, un cobro derogado en 2010 por el gobierno federal y que en Oaxaca mantuvo el exsecretario de Finanzas Gerardo Cajiga y la necedad del gobernador Gabino Cué.

mediante las facilidades administrativas y beneficios fiscales, contenidas en el artículo ocho de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca. Especificó que se enviaron únicamente 1 461 requerimientos de pago, lográndose una recaudación de 842 mil 445 pesos. A la pregunta: “Cuántos requerimientos se enviaron y cuál es el total de las sanciones económicas a los contribuyentes que no cumplieron con el pago de tenencia en lo que va del año”, la Secretaría de Finanzas informó que actualmente se encuentra en proceso la notificación de las cartas invitación al pago del impuesto sobre Tenencia y Uso Vehicular. El contexto En 2010, el gobierno federal derogó el cobro de la tenencia federal de vehículos. La mayoría de los estados de la república dejaron de cobrar-

Lucila Fernández Ruiz, presidenta de la Unión de Gestores, adelantó que al final de este mes, la Policía Estatal va a recrudecer las detenciones de vehículos; el gobierno estatal está fuera de la ley al emplacar fuera del periodo legal establecido y además miente al afirmar que la NOM federal ordena el reemplacamiento.

ordena el reemplacamiento trianual. Éste es un gobierno estatal basado en mentiras y actos ilegales, concluyó.

los, aunque Oaxaca fue de los pocos estados que mantuvo el impopular impuesto, con el argumento del entonces secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, de que se lograría una recaudación estatal por más de 450 millones de pesos. Sin embargo, sus ambiciones enfrentaron la decisión de los automovilistas de emplacar sus vehículos en los estados fronterizos con Oaxaca, donde la tenencia no se cobra. Así, poco a poco, las calles y carreteras del estado se llenaron de vehículos con placas de Puebla, Guerrero, Veracruz y Chiapas. Le fue tan mal a la Secretaría de Finanzas, que en la propuesta de la nueva ley de ingresos de 2013, sus aspiraciones de recaudación las bajó a sólo presupuestar alrededor de 147 millones de pesos por el cobro de la tenencia y derechos vehiculares. Con la información que ahora proporciona la Secretaría de Finanzas, se sabe el tamaño del hoyo de recaudación por la imprevisión del exsecretario de Finanzas, que se autopresentaba como egresado de la Universidad de Harvard.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de noviembre de 2013

Rosario Robles recibió a oaxaqueñas El director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acompañado de unas 60 mujeres, líderes sociales en las ocho regiones del estado de Oaxaca, visitó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para pedir que los programas sociales lleguen a las comunidades más remotas del estado. Además, explicó que las mujeres serán promotoras permanentes del apoyo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, hace llegar a las comunidades a través de programas sociales exitosos, como el de Liconsa, el cual antes no tenía presencia en comunidades apartadas de Oaxaca y, ahora, con la Cruzada Sin Hambre, ya alimenta a miles de niños en pobreza extrema.

La decisión beneficiará a oaxaqueños

Es positivo que gobierno rectifique sus desaciertos: Francisco García Legisladores decidieron modificar la Ley Orgánica para que una dependencia se encargue específicamente de tomar decisiones sobre los ingresos y egresos del estado Agencias

“P

ara el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, es positivo que el Poder Ejecutivo rectifique sus desaciertos y ajuste su estructura orgánica a la realidad, al entorno social, a las demandas económicas y exigencias de la gente”, señaló el coordinador de la bancada priista Francisco García López.

Por tal motivo, recibió con beneplácito la decisión de modificar la Ley Orgánica para dejar la planeación en manos de un área específica. Así lo afirmó el legislador luego de que, en sesión extraordinaria, el Pleno aprobara modificar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dando paso a la Coordinación General del Comité de Planeación del Desarrollo de Oaxaca (Coplade), con lo cual se retoma un esquema que siempre funcionó en los gobiernos priistas. Francisco García dijo que para su fracción siempre fue absurdo, en términos técnicos y de racionalidad administrativa, que la Secretaría de Finanzas fuera la encargada de los ingresos y egresos del estado, planeando y definiendo políticas públicas relacionadas con el plan de desarrollo de Oaxaca, de ahí la importancia del Coplade como área específica abocada a la toma de decisiones estratégicas en materia de desarrollo. Lamentó que muchos de los funcionarios de la actual administración estatal se dedicaran a remover

El coordinador del PRI, Francisco García López, dio la bienvenida a la reincorporación de dependencias que, como el Coplade, funcionaron con gobiernos priistas.

lo que sí había funcionado, colocando estructuras y fórmulas que ahora tienen que disolver por inoperantes, volviendo a instituciones del pasado.

Aseveró que fue así como se eliminaron las Unidades Móviles Para el Desarrollo, cuya bondad, pertinencia y eficacia fue reconocida

incluso por el gobierno federal de ese momento, así como por miles de familias que en todo el estado se beneficiaron de atención alimentaria, servicios de salud y administrativos gratuitos como los del Registro Civil. “Ahora vemos que el gobierno, en otro aspecto, nuevamente rectifica al restablecer un órgano encargado de la planeación del desarrollo, el Coplade, por eso es que damos la bienvenida a esta decisión, porque lo que nos interesa es que haya resultados”, reiteró. De igual forma, el diputado del PRI se congratuló de la decisión gubernamental de armonizar su estructura de seguridad pública con el gobierno federal, para que haya mayor orden, coordinación y eficacia en las políticas de seguridad para los oaxaqueños. Aseguró que el PRI apoyó estas reformas porque apuntan a la satisfacción de necesidades de la sociedad, además porque “nuestro voto será siempre por la modernización y el desarrollo de Oaxaca”.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No hay liquidez ni consumo

Grave crisis económica afecta a los restauranteros: Julio César Flores El presidente estatal de la Canirac, Julio César Flores, aseveró que Oaxaca vive de limosnas porque no hay empresas que generen mayor economía

ENPIVE refirió que no se emiten las denuncias por temor a extorciones, desconfianza y por la actitud hostil de la autoridad.

El 92 por ciento de los delitos no se denuncian en Oaxaca

Agencia JM

E

l presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julio César Flores, afirmó que Oaxaca padece una severa crisis económica que tiene al restaurantero en una lucha por sobrevivir. Expresó que esto se debe a que “el estado está atravesando por una situación crítica a nivel económico, no hay dinero, liquidez y consumo”. El presidente de la Canirac atribuyó que los restaurantes están vacíos porque no hay turismo, “no sólo es un problema nuestro, sino internacional, que nos está perjudicando a nosotros; vivimos de limosnas, de lo que la federación nos da, pues no tenemos empresas que generen este valor agregado para darnos riquezas”. Dijo que de los tres mil restaurantes que hay en la ciudad de Oaxaca, entre fondas, torterías y estableci-

El expresidente municipal, Lorenzo Santos Torres, fue trasladado al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso para ser operado por una herida de bala en el abdomen Rebeca Luna Jiménez

El expresidente municipal de Santiago Amoltepec, Lorenzo Santos Torres, fue lesionado con un disparo de escopeta. El hecho se originó a casi un mes de que denunciara al exedil, Luis Jiménez Mata, por el asesinato de su hijo. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, su esposa Marcela Girón Castro fue quien dio a conocer los hechos en instalaciones de la Base de Operaciones Mixtas (BOM). Detalló que la agresión ocurrió a las seis de la mañana de ayer, en el

El observatorio ciudadano difundió que las víctimas consideran que se pierde tiempo en las denuncias, no tienen pruebas o no se investiga su situación Julio César Flores dijo que la pobreza no disminuyó, sólo aumentó la población, por lo tanto el informe del Coneval es falso. Agencia JM

mientos especializados, éstos últimos son los que se encuentran en el peor momento. Por otra parte, desestimó las cifras sobre pobreza que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Social (Coneval), pues si ésta disminuyó es porque aumentó la población en el estado. Según el Coneval, el porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a dos millones 434 mil 600 personas, en 2012.

Sin embargo, Julio César aseveró: “Cuando hay incremento poblacional, es decir, en tu familia son 10 y se murieron dos, antes comías frijoles y te alcanzaba un pedacito de carne, ahora comen un poquito más porque son menos”.

Dispararon con una escopeta a Lorenzo Santos en Amoltepec patio de la vivienda de Lorenzo Santos, y fue trasladado primeramente al Centro de Atención Obstétrica del Seguro Social para su atención médica, debido a un disparo de escopeta a la altura del abdomen, del lado izquierdo. El suboficial Guillermo López Pascual, comisionado en la BOM, dio aviso al hangar oficial para que se trasladara al lugar, enviando al herido al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, donde fue operado. Cabe señalar que el pasado 10 de septiembre un grupo armado ejecutó, en diferentes momentos, al hijo de Santos Torres, y al campesino Ciro García Pérez. En agosto de 2012, habitantes de Amoltepec, encabezados por el síndico municipal, Aurelio López, y

En Santiago Amoltepec han existido diversos asesinatos debido a conflictos políticos y sociales, ya que pobladores pretenden destituir al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández.

Lorenzo Santos, retuvieron a nueve elementos de la Policía Estatal como medida de presión para destituir al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández. Posteriormente, el 12 de mayo de 2013, Pedro Luis Hernández resultó herido de gravedad al ser emboscado en el paraje Las Trancas. En el año 2011, habían asesinado el entonces presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, padre de Pedro Luis Hernández, en la puerta de la casa. De igual manera, Santiago Amoltepec mantiene un conflicto de límites con sus vecinos de San Mateo Yucutindó, razón por la que gobiernos federal y estatal establecieron en la zona la BOM, pero aún siguen cometiéndose crímenes.

Del total de delitos que se comenten en Oaxaca, únicamente el ocho por ciento se denunciaron ante el Ministerio Público, mientras que el 92 por ciento se desconoce, no se denuncia o no inician la averiguación previa. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública para el Estado (ENPIVE) de Oaxaca destacó que entre las razones para no denunciar delitos a autoridades, el 40 por ciento aseguró que sólo pierden tiempo, el 12.8 dijo que desconfían de estas. El observatorio ciudadano señaló que del total de denuncias hechas por víctimas ante el Ministerio Público en Oaxaca, en el 68.2 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la situación. Refirió que incluso las víctimas se niegan a realizar sus denuncias por miedo a ser extorsionadas, por pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, así como por desconfianza y la actitud hostil de la autoridad. También por temor al agresor, por considerarlos delitos de poca importancia y por no tener pruebas. ENPIVE expuso que un 25.4 por ciento de las víctimas comentó que les tomó de una a dos horas realizar una denuncia ante al Ministerio Público, y el 61 por ciento dijo invertir tres o más horas. El 26.2 por ciento de las víctimas expresó haber recibido un trato entre bueno y excelente por parte de funcionarios del Ministerio Público.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 1 de noviembre de 2013

También quiere ser titular de Sedesol

Alejandro Jarquín robó 30 MDP de legislatura El aún diputado local, Alejandro López Jarquín, presiona al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para que le entregue la secretaría

En riesgo validación de estudios para 25 mil alumnos

Agencias

E

l diputado local, Alejandro López Jarquín, fue acusado de haberse quedado con 30 millones de pesos que debió entregar a legisladores para pago de sus teléfonos celulares. La acción fue descubierta por los mismos diputados quienes reclamaron al tesorero pues no se habían pagado sus teléfonos móviles, pero él respondió que el dinero se lo había entregado a Alejandro Jarquín. Ahora los legisladores deberán pagar su cuota correspondiente. El legislador también quiere estar como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y presiona al mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, para que se la dé. Cabe recordar que este diputado buscó ser candidato a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, pero desistió cuando

Eduardo Martínez Helmes dio instrucciones para que se inicie la investigación pertinente, y rechazó tener un interés personal en el conflicto

Permanecen 77 escuelas en conflicto por no permitir el regreso de la Sección 22, de ellas 15 son de alta complejidad Agencia JM

El legislador hurtó el monto que se ocuparía para el pago de teléfonos celulares de diputados, y ahora ellos deberán pagar la cantidad que les corresponde.

se dio cuenta que no tenía ninguna posibilidad. López Jarquín es familiar de funcionarios estatales, y ahora que

dejará de ser diputado de la LXI Legislatura local tratará de obtener un cargo público exigiendo alguna secretaría.

Sin embargo, por el momento hurtó 30 millones de pesos, cantidad que incrementará su patrimonio y cuentas que tiene en el banco.

Rector de la UABJO condena actos violentos en Enfermería

Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes, hizo patente su rechazo y condena hacia cualquier forma de violencia que ocurra en Ciudad Universitaria. En un comunicado de prensa enviado por la Administración Central, se informó que el funcionario ha girado instrucciones precisas al abogado general de la universidad para que de manera inmediata inicie la investigación pertinente, notificando de esos hechos al órgano encargado de procurar e impartir justicia.

El director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, dijo que no se reconoce a los docentes impuestos de la Sección 59 o sustitos, pues no tienen una plaza.

El rector hizo un llamado a inconformes para solucionar el conflicto en la Facultad de Enfermería y Obstetricia mediante la legalidad.

En ese sentido, y teniendo como base lo dispuesto en los artículos cuatro y 18 de la Ley Orgánica de la UABJO, el rector hizo un llamado a las partes implica-

das, para que por medio de los cauces legales se encuentre solución inmediata al conflicto que hoy vive la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Por último, Martínez Helmes aclaró y fue enfático al señalar que no posee interés personal alguno en el conflicto que hoy vive esta unidad académica.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, reconoció que unos 25 mil alumnos de 77 escuelas en 151 municipios están en riesgo de que no se les validen sus estudios. Esto, debido a que las clases son impartidas por profesores sustitutos, comunitarios o autoubicados, impuestos por comunidades y comités de padres de familia. Reconoció que a tres semanas de haberse reiniciado el ciclo escolar permanecen un total de 77 conflictos, 15 de ellos de alta complejidad. Dijo que hay una mesa permanente de diálogo para exhortar a padres de familia y autoridades municipales para que se ajusten a la ley, aceptando devolver las escuelas a la Sección 22. Iturribarria Bolaños dejó claro que el gobierno estatal no puede validar como profesores a personal que no tengan una plaza asignada. Aseguró que la misma reforma educativa federal limita la entrega de plazas por parte del gobierno, una vez que estas designaciones se entregan mediante concurso de evaluación realizado por la propia federación. Por otra parte, Manuel Antonio aceptó que antes del ocho de noviembre se pagará a los profesores de la Sección 22 las quincenas que hacen falta por cubrir. Respecto al cumplimiento del calendario escolar, dijo que se han creado comisiones institucionales para revisar su acatamiento, evidenciando que en la mayor parte de escuelas se trabaja de una a dos horas extras, además ocupan los puentes vacacionales.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Lo acusaron de entregar apoyos a cambio de votar por su hermano

Exhibieron video sobre malos manejos del edil de Chilchotla En el canal de Youtube apareció un filme que muestra cómo el munícipe intenta imponer a su hermano en su lugar, además de su vida lujosa Agencias

D

urante la elección para presidente municipal de Santa María Chilchotla, un usuario de Youtube con el pseudónimo Avatar2013, subió recientemente un video donde evidenció que el munícipe Mario de la Cruz Sabino lleva una vida lujosa a costa del erario público y que intenta imponer a su hermano como munícipe. En el video http://www.youtube.com/watch?v=f5cf17gJ6Ck, titulado Mario de la Cruz Sabino, se puede leer: “Denuncia de cómo el actual edil de Santa María Chilchotla, Teotitlán, Oaxaca, se ha enriquecido ilícitamente con el erario público y actualmente

El MULT denunció que los ediles de estas dos localidades impiden a los pobladores de sus agencias participar en la próxima elección municipal Agencias

Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) denunciaron que, en las localidades de San Antonio Nanahuatípam y en San Martín Toxpalan, sus presidentes municipales insisten en negarles el derecho de votar a sus respectivas agencias. Lo anterior en el marco de las elecciones a concejales de los ayuntamientos que se rigen por el sistema normativo interno. Por ello, exhortaron a la Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de

Señalaron que Mario de la Cruz Sabino no concluyó el hospital de Chilchotla y no hizo la unidad deportiva que prometió en su campaña.

quiere imponer como presidente a su hermano, Alfredo de la Cruz Sabino”. En los primeros segundos del video se muestra una fotografía con el título: Gastos de lujo y vida de rey, en referencia a la camioneta Hummer de color negro, propiedad del presidente municipal. En otro texto, y acompañado de fotografías, se criticó al edil por el apoyo que le ha dado a la candidatura de su hermano Alfredo, quien

contenderá por el municipio de Chilchotla este 17 de noviembre. “Descarado apoyo del Ayuntamiento a la candidatura de su hermano Alfredo de la Cruz Sabino”, escribió Avatar2013. También le recriminaron el mal manejo de las finanzas y que supuestamente ha condicionado los apoyos federales de esta población mazateca para que voten por su hermano. “Mal manejo de apoyos federales como el de la Cruzada Nacional Con-

tra el Hambre. Entrega de tinacos y baños ecológicos para condicionar el voto”, se plasmó en el video. A su vez, el regidor de Hacienda, Rogelio Bravo Pineda, fue cuestionado al argumentar que la ganancia de éste por servirle al pueblo durante seis años fue una casa, así como la compra de un hotel llamado Katy, adquirido de contado en un millón 500 mil pesos. De igual modo, criticaron al actual tesorero, Eliezer Bravo García: “La mansión del tesorero Eliezer Bravo García se la ganó vendiendo pollos y administrando la Tesorería. Aparte de la farmacia Bethel, en el centro de esta población”. Respecto al hermano del edil, Avatar2013 refirió: “Y qué se dice del candidato Alfredo de la Cruz Sabino, haciendo su palacio impunemente a la vista de todos, sin que nadie diga nada”. Añadió: “Mientras ellos tienen vida de ricos, las calles del pueblo se encuentran en estas condiciones: no hay drenaje, no hay agua potable, energía eléctrica eficiente y menos telefonía”. El video refirió que el hospital de la localidad está inconcluso y que la unidad deportiva nunca se construyó, a pesar de que fue una promesa de campaña del edil.

En Nanahuatípam y Toxpalan niegan el voto a sus agencias Oaxaca (IEEPCO), para que tome cartas en el asunto. Revelaron que en el caso de Nanahuatípam, el presidente municipal, Nino Salvador Criollo Castillo, no permite que su única agencia municipal participe en la asamblea general donde se elegirá a los integrantes del próximo Cabildo. A su vez, de acuerdo con el MULT, en Toxpalan, el edil, Prócoro Mendoza Jiménez, le niega este derecho a los habitantes de las agencias y sólo dejará participar a los pobladores de la cabecera municipal. Cabe destacar que en el municipio de Nanahuatípam, el MULT no tiene presencian. Sin embargo, en Toxpalan, sucede lo contrario, pues en la población el MULT ha crecido rápidamente, sobre todo en las comunidades aledañas.

Inconformes exhortaron al IEEPCO para que intervenga y ofrezca las condiciones para votar libremente en San Antonio Nanahuatípam.

Javier Córdova Quevedo dijo que los taxistas de la CTM en Salina Cruz quemarán las unidades que brinden el servicio sin tener permiso.

Taxistas del Istmo esperan concesiones para 2014 Miembros de la CTM señalaron que esperan reunirse con el titular de la Sevitra para exponerle la urgencia en la expedición de permisos de taxis Agencias

El secretario general de los taxistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Córdova Quevedo, explicó que para diciembre sostendrán una reunión con funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), con la finalidad de darle a conocer la importancia de que abran otras rutas y sobre la urgencia de que les expidan nuevas concesiones de taxis en Salina Cruz. Córdova Quevedo dijo que en esa reunión se convocará a todos los secretarios generales y representantes a los diversos sitios de taxis, para que la Sevitra conozca la situación que se vive al interior del transporte público, en su modalidad de taxis. Aseguró que hay una veda que implementó la Sevitra, por lo cual no ha otorgado concesiones para ninguna modalidad de transporte concesionado para evitar posibles confrontaciones. Referente a los rumores sobre la invasión de mil 200 mototaxis que pretenden incursionar en las colonias y agencias municipales de Salina Cruz, dijo que al grupo que pretendía establecerse ya se le dio el primer aviso y que finalmente entendieron que no son gratos en la localidad. “Hemos actuado con prudencia y hemos sido respetuosos, pero de antemano estamos constituidos como un consejo de autotransportes. Esto deja en claro que quemaremos cualquier tipo de unidad que no esté concesionada”, puntualizó. Aclaró que tampoco están incitando a la violencia y expresó que han sido respetuosos, por lo que a nombre de sus compañeros pidió tener mesura.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de noviembre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La intención es recaudar 180 mil millones de pesos en gravámenes

Senadores avalaron la miscelánea fiscal 2014 Entre los cambios el Senado aprobó aumentar un peso al litro de refrescos y el incremento al IVA en alimentos chatarra y para mascotas Agencias

E

l pleno del Senado aprobó la miscelánea fiscal 2014 que incluye nuevos impuestos y modificaciones a los esquemas fiscales salariales, a fin de recaudar 180 mil millones de pesos. Con 73 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y 50 en contra del Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT), PRD y Movimiento Ciudadano (MC), los legisladores avalaron diversas medidas tributarias como el aumento de un peso al litro del refresco, el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

José Francisco Yunes dijo que las reformas buscan simplificar el régimen tributario al eliminar impuestos como el IETU y el IDE.

en alimentos chatarra y para mascotas; además de la modificación del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que será gradual a los ingresos salariales, y la anulación de los esquemas de consolidación fiscal. El tema de la homologación del IVA en la zona fronteriza fue uno de los que más causó controversia, ya que diversas participaciones recha-

zaron tal medida, por lo que para los temas particulares de esta miscelánea fiscal se reservaron 78 artículos. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, José Francisco Yunes, al presentar el dictamen de la miscelánea fiscal, dijo que las medidas tratan de no afectar la competitividad de la economía mexicana, y que se

hicieron esfuerzos para simplificar el régimen tributario con la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), a empresas, y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) a los depósitos en efectivo. Por su parte, al defender la miscelánea fiscal por el PRI, Gerardo Sánchez sostuvo que “la propuesta de reforma al IVA cumple con los principios constitucionales de proporcionalidad y equidad, y es parte de la propuesta hacendaria que tiene el objetivo de crear un sistema de seguridad social universal, que nos dé impuestos justos, más transparentes y más simples”. Sánchez García estableció que se trata de una reforma hacendaria y de seguridad social que tiene la finalidad de fortalecer el Estado, tomar las riendas para impulsar una política económica procíclica, la cual fortalezca el crecimiento económico, que combata la inequidad social, promueva mayores inversiones, genere mayores empleos y que paguen más los que más tienen. En torno del IVA en la frontera, el PRI agregó: “La minuta propone eliminar las excepciones más regresivas del IVA y homologar su tasa en todo el territorio nacional, porque las asimetrías regionales hoy no están tan marcadas”.

Valdés Zurita presidió última sesión como presidente de IFE El presidente del órgano electoral deseó éxito a los consejeros que se quedarán en el instituto, en tanto, los diputados designan a su sustituto Notimex

Leonardo Valdés dijo que los consejeros del IFE que se quedan elegirán a un presidente provisional, mientras se hace el nombramiento oficial.

Al iniciar la sesión de despedida del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), su presidente, Leonardo Valdés Zurita, garantizó

que el organismo “no se detendrá” y seguirá trabajando con cuatro de sus nueve integrantes. En la sede del IFE y ante el pleno del consejo, Valdés Zurita deseó el mayor de los éxitos a los consejeros María Marván, Lorenzo Córdova, Marco Baños y Benito Nacif, y les pidió no permitir que la incertidumbre los distraiga de sus responsabilidades, sin importar que los legisladores designen o no a los cinco integrantes faltantes. El consejero presidente, quien fue designado en febrero de 2008, resaltó que el organismo “es mucho más que su Consejo General, y aún con sólo cuatro de sus integrantes el IFE seguirá tomando las decisio-

nes para preparar el proceso electoral federal y para apoyar el desarrollo de la vida democrática en el país”. Por ello, “quiero concluir deseando el mayor de los éxitos a la consejera María Marván y a los consejeros Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova y Benito Nacif. Sé que tendrán el absoluto respaldo de todo el personal del IFE para el desarrollo de las próximas sesiones y para la continuidad de los proyectos y metas comprometidas”. Comentó que corresponderá a los cuatro consejeros que se quedan elegir a un presidente provisional, en tanto la Cámara de Diputados decide los nombramientos respectivos, a fin de que rindan protesta en una nueva sesión del consejo.

Lía Limón reveló que en México seis de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia alguna vez en sus vidas.

Prepara Segob plan contra violencia hacia las mujeres Autoridades de Gobernación informaron que la violencia contra las mujeres implica un costo económico para el país del dos por ciento del PIB Agencias

La Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón, informó que en nuestro país seis de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia en alguna ocasión en sus vidas, por lo que consideró necesaria una política pública integral que prevenga y contribuya a disminuir y erradicar este problema; por ello adelantó que se trabaja en el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Por su parte, al inaugurar el foro de consulta para la elaboración del Programa Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, informó que la violencia contra las mujeres no sólo implica un alto costo social sino económico, pues la atención a este problema cuesta al país dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Aseguró: “Es momento de asumir corresponsabilidades, no sólo de la mujer sino también del varón, a fin de que aprendan a construirse y reconstruirse en una dinámica de respeto e igualdad”. Destacó que por primera vez la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres trabajarán en los objetivos del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el cual se desarrollará de manera transversal, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E LA JUEGA GABINO CONTRA LA SEP. Gabino Cué está desatado contra las disposiciones del gobierno federal y del Congreso de la Unión, y sin pensarlo mucho se solidarizó con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual va por el cambio de estructuras para derribar al gobierno federal e imponer otro de corte socialista. Gabino comulga con la izquierda radical y como gobernador ofrece todo el apoyo a los disparates de ésta, la cual considera a Oaxaca su plataforma de lanzamiento, para destruir al gobierno federal. Sólo a Gabino se le pudo ocurrir estar de acuerdo y avalar, como gobernador, que la Sección 22 de la CNTE deseche el Plan Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ponga en vigor el famoso Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Este plan nunca fue aprobado por el Congreso del estado para ponerlo en práctica en la entidad. Como todos sabemos, fue considerado sin pies ni cabeza y superado por el Plan Educativo de la SEP, nada menos que por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien explicó a detalle a la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE el cúmulo de errores que contiene dicho PTEO y que tendría, si se quisiera aplicar. Así se los dijeron en su cara y que lo tendrían que rehacer para darle sentido; como está, o sirve para nada. A Gabino y a los de la CNTE esto les valió gorro, y como no pudieron echar abajo la reforma educativa, y mucho menos sus leyes secundarias, decidieron, de común acuerdo, hacer caso omiso a los dictados de la SEP e imponer el PTEO en todas las escuelas de educación básica, que como dicen los especialistas en la materia, no sirve para nada. Ni siquiera lo modificaron, como pidieron los especialistas del IPN, sino tal como se los regresaron así lo están poniendo en práctica, para sacar generaciones de alumnos con “conciencia crítica”, o sea, como los estudiantes normalistas y profesores de la Sección 22, para un día de éstos hacer su revolución del siglo XXII. Ahora bien, ¿qué hará la SEP ante esta situación?, ya que se supone que el que paga manda, y como a partir del segundo semestre de 2014 la SEP pagará directamente a los profesores de Oaxaca, ya sin la intermediación de Gabino, seguramente tendrá que hacer algo, porque sus trabajadores, a los que les va a pagar pronto, no pueden hacer lo que se les antoje. Lo que destacaron comentaristas y columnistas, a nivel nacional, es el hecho de que un gobernador, como lo

es Gabino, se la juegue sin mayor problema contra la SEP y el mismo gobierno federal, que encabeza Peña Nieto, y no por darle gusto a los disidentes de la CNTE, sino por convicción ideológica, que es lo más peligroso. Retar al Estado mexicano de esta manera no es fácil, se necesitan muchos pantalones y estar convencido de que es lo mejor para su pueblo, y sobre todo, para la niñez oaxaqueña. Gabino sabe, en conciencia, que el PTEO no es más que una mala copia de la educación cubana enriquecida con lo peor de la educación de la China comunista, o sea, una tontería, pero él quiere, desde su gobierno, impulsar este tipo de educación, la cual no le hará ni bien ni mal a los alumnos, sólo los pondrá en problemas a la hora que entren a las escuelas de educación media superior, donde todo lo aprendido en su primaria y secundaria no les servirá para nada. Gabino y los de la CNTE confían en que para entonces, López Obrador gane la Presidencia, quien hará cambios profundos en la educación pública, pero ¿qué tal si pierde?, como es su costumbre. Qué van a hacer nuestros hijos, seguramente los volverán a reeducar para desintoxicarlos de las tonterías del PTEO. NADIE CONOCE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. En Oaxaca, nadie, absolutamente nadie conoce algo del famoso Plan Estatal de Desarrollo, el que, quebrándose la cabeza, le hicieron los asesores de Gabino para gobernar al estado. Mencionamos esto porque Gabino dijo ayer que será con base a este Plan Estatal de Desarrollo como lo tendrá que evaluar la ciudadanía, para saber si va por la ruta correcta, que ¿él no se puede autoevaluar? Nadie puede evaluar lo que no conoce, así que se seguirá evaluando a Gabino con base en lo que se puede ver y así, seguramente, todo mundo lo va a reprobar, porque da la casualidad que los temas prioritarios para los oaxaqueños siguen sin atenderse a cabalidad, y cada vez estamos más jodidos. Es que Gabino dice que a tres años de gobierno, en los que no hemos visto nada, es bueno que los oaxaqueños sepan que vamos por la ruta correcta, por la ruta del progreso, y uno se pregunta: ¿cuál progreso? Se supone que el Plan Estatal de Desarrollo está hecho con base en las necesidades más urgentes detectadas durante su campaña para llegar al gobierno, y si así fuera, quiere decir que no hemos avanzado nada, porque muchas fueron las promesas y muy pocos los resultados, hasta ahora. Los resultados son muy pocos, casi nada en todos los rubros de la admi-

nistración pública. Pareciera que nadie hace nada. Los beneficios a los pueblos han sido mínimos y en muchos casos nulos, así que ignoramos sobre qué nos va a informar Gabino. Pero algo nos va a decir, como cada año: puras promesas que nunca cumple. RESULTA QUE NADIE ES RESPOSNABLE EN EL CASO DE JALAPA. Luego de los resultados de la investigación que llevaron a cabo autoridades estatales y federales sobre el caso de la parturienta de Jalapa de Díaz, que parió a su hijo en los jardines de la clínica del Sector Salud, el sindicato que agrupa a todos los trabajadores de los servicios de salud en el estado da por hecho que la libraron, ya que la enfermera, de nombre Juliana, no será sancionada, pues el único delito que cometió fue tener exceso de confianza con la paciente, que su historial como enfermera especializada en partos habla de su profesionalismo. No se sabe en qué quedará la situación de los directivos de la clínica, quienes fueron separados de su cargo para no entorpecer las investigaciones que se llevaron a cabo, pero seguramente tampoco serán sancionados. La Comisión Estatal de Arbitraje Médico los exculpó de cualquier negligencia médica. Esto le sirvió a la Secretaría de Salud en el estado para revisar todas sus clínicas y poner mayor énfasis en las que tienen más carencias, para irlas solventando. De lo que se trata es de evitar que se repitan casos como los sucedidos en la clínica de Jalapa de Díaz, que llamaron la atención a nivel nacional. Sin duda, los más beneficiados con el resultado de las investigaciones fueron los líderes sindicales de los trabajadores del Sector Salud, ya que al parecer sus agremiados cumplen con su deber, por el que se les paga. El susto que les dio la parturienta de Jalapa de Díaz a las autoridades del Sector Salud sirvió, sin duda, para poner remedio en muchas cosas que no se habían atendido como deben ser, y que tratarán de ponerles remedio. A NADIE LE INTERESAN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE GABINO. Al menos, en Oaxaca de Juárez, casi a nadie le interesan las audiencias públicas, pocos se anotan y hasta la ausencia de los funcionarios públicos del gobierno estatal es muy notoria. Los funcionarios federales dejaron de ir hace mucho, ya que sólo perdían el tiempo. Gabino prácticamente se avienta solo toda la audiencia, y como en todas no se resuelven ni la mitad de los problemas planteados, que continúan, ya van en la trigésima tercera audiencia pública, y van a seguir. Cuando se hacen en las comunidades asiste mucha gente, por la

novedad y por ver a su gobernador, pero de que les resuelvan algo, casi nunca. Muchos funcionarios ni se paran ahí, no le ven el caso; muchos nada más van a platicar o a dormir. Pero, bueno, lo que pudo ser una buena idea no funcionó. ACEPTA PROCURADOR QUE TIENE POLICÍAS CORRUPTOS. En los últimos días, el procurador general de Justicia del estado, don Manuel de Jesús López, aceptó todas sus culpas y las de la dependencia a su cargo. Apenas hace unos días aceptó el tremendo rezago que tiene en la ejecución de órdenes de aprehensión dictadas por jueces en la materia, por lo que cientos de presuntos delincuentes están libres, como si no hubieran hecho nada. Dijo que le va a poner ganas y sacar adelante este trabajo que le toca efectuar a sus policías investigadores. Ayer, sin que nadie le preguntara, aceptó que en la procuraduría que dirige pueden haber policías ligados a la delincuencia común y hasta a la organizada, por lo que mantiene un proceso de depuración permanente, una vez identificados los policías corruptos son castigados, de acuerdo con la ley. Dijo que la procuraduría no puede estar exenta de este tipo de problemas, pero se combaten con toda la fuerza de la ley. Solicitó a la ciudadanía que denuncie cualquier tipo de ilegalidades que cometan en su contra funcionarios de la procuraduría, para meterlos al orden. YA VA DE SALIDA, PERO SE QUIERE LLEVAR SU BONO. Uno de los presidentes municipales que antes de irse quiere exprimir económicamente a su pueblo es José Julio Antonio Aquino. Al cuarto para las doce les mandó un oficio a todos los comerciantes de su pueblo, Santa Cruz Xoxocotlán, para exigirles el pago de sus impuestos atrasados. En caso de no ponerse al corriente, los amenazó en el mismo escroto, con clausurarles sus negocios. Lógico, todo mundo se inconformó por esta súbita medida de su presidente municipal, quien antes de irse se quiere llevar una lana; como tiene tantas deudas, ya no sabe cómo sacar dinero para enfrentarlas. Lo bueno es que el Congreso del estado le perdonó el desvío de recursos federales que nunca quiso explicar a los diputados, y que fue de muchos millones de pesos, mismos que los mal pensados creen que invirtió en su campaña para diputado, la que lamentablemente perdió, dejándolo endeudado. Los comerciantes citados a pagar se van a amparar contra esta medida arbitraria, por parte de su presidente municipal.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de noviembre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

ONGRESO: POLÍTICA FISCAL FRANKENSTEIN. Lo que apuntaba como una reforma estructural del sector hacendario en materia de ingreso-gastobienestar, saldrá del Congreso como un Frankenstein. Detrás del tema fiscal hay asuntos delicados: 1.- El compromiso gubernamental era crecer 4 % promedio anual sexenal. El primer año será de 1 %, 2014 de 2 % por los ajustes en ingresos, lo que hará un promedio del primer tercio de 1.5 %. Para recuperar en los cuatro años restantes, 2015-2018, la meta de 4 %, el país tendría que crecer 5.3 % al año, imposible con la actual estructura productiva y la presión inflacionaria. De todos modos, México necesita crecer 6.5 % promedio anual para ofrecer empleo formal al 1.3 millones de personas que se incorpora cada año a lo laboral. El ritmo de 6 % anual terminó en 1982; de entonces a la fecha, la tasa promedio es alrededor de 2.2 %. 2.- El tema del crecimiento es de política de desarrollo. Resulta extraño que sectores progresistas, entre ellos el Partido de la Revolución Democrática (PRD), apoyen la estrategia neokeynesiana de deuda, déficit presupuestal y gasto de Barack Obama para reactivar la economía, y se la nieguen al presidente Peña Nieto. Los que apelan a la estabilidad macro, el Partido Acción Nacional y el PRD, son más neoliberales que los salinistas de hace no mucho tiempo. Obama llevó el gasto a un déficit de 9 % del Producto Interno Bruto (PIB) y su deuda es de 100 % con éste, como instrumentos para reactivar la economía; los recortes en los ingresos y los impuestos a la producción bajarán la meta mexicana de PIB de 2014 de 3.9 % a alrededor de 2 % o menos. 3.- El PAN y el PRD se dedicaron a castigar a los ricos y a las empresas de refrescos azucarados y alimentos chatarra con mayores impuestos, cuando el consumo no tiene que ver con el impuesto, sino con la educación alimentaria y el comparativo con otros alimentos nutritivos. Desde ahora se debe considerar que ese impuesto será descontado por el mercado, la gente lo pagará y el consumo no disminuirá. Eso sí, esos impuestos nutritivos y el alza en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) van a deprimir el crecimiento. 4.- De acuerdo con las expectativas de ingresos, el ISR aportará el 23.2 % de los ingresos del gobierno federal, en tanto que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sólo el 14.1 %. En lugar de cuidar a los que sí pagan impuestos, el Congreso castigó con alzas en el IVA a los causantes cautivos. El PRD, inclusive, propuso ingenuamente un “Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) a los ricos”, cuando su estrategia de masas protege al 30 % de la economía que vive en la economía informal. La oposición pidió ampliar la base de contribuyentes pero nada decidió para incorporar a los informales a la economía formal. Los ingresos tributarios de México, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, andan en el 10 %, contra el nivel de 25 % de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y del 14.4 % de América Latina; México es el penúltimo país en carga fiscal. 5.- De acuerdo con las últimas cifras de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de septiembre de este año, la tasa de informalidad laboral en México es de 57.3 % de la población económicamente activa, más de la mitad, y la tasa de ocupación en el sector informal es de 27.3 % de la población ocupada. Los informales no pagan impuestos ni el IVA. La iniciativa de reforma hacendaria del presidente Peña Nieto fue la oportunidad, ¿la última?, para resolver el problema de la estabilidad, el bienestar y la pobreza: la crisis fiscal del Estado. Las estrategias desarrollistas, populistas y neoliberales cometieron el pecado original que tiene atada a la economía mexicana: lo que Carlos Tello llamó el “desarrollo estabilizador vergonzante”, aumentar el gasto sin subir los ingresos tributarios. Agobiados por problemas particulares, los partidos en el Congreso, con el aval de Hacienda, tijeretearon la iniciativa hacendaria y la redujeron, ya no a una miscelánea fiscal, sino a una tienda rural de impuestos.

L

A SABANDIJA CON LA CARA SUCIA. No tiene dignidad ni vergüenza, es un vulgar ambicioso de poder y una rata. Nos referimos al que se autoproclama heredero de la dignidad de Juárez, y que responde al nombre de Ángel Benjamín Robles Montoya. Decimos esto porque cuando formaba parte del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo, con el cargo de coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Robles Montoya declaró: “No descarto que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, esté involucrado en el desfalco que la pasada administración cometió contra las arcas estatales, y será la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental la que presente las pruebas. Lamento que amparado por el fuero constitucional que le ofrece el ser diputado federal, Pérez Magaña haya evadido la acción de la justicia, porque de lo contrario ya estuviera en investigación”, aseveró. De aquellas declaraciones, hechas el 20 de octubre de 2011, ha pasado más de dos años, y el que se autoproclama heredero de la dignidad de Juárez no ha abierto otra vez la boca, ni presentado prueba alguna contra el ahora senador del PRI. Recordemos, también, que como diputado local del antes llamado Convergencia, Benjamín Robles Montoya no bajaba de gavilleros, delincuentes y ratas a los priistas, pero nunca dijo que al bajar de tribuna pasaba por el cubículo del entonces presidente de la Gran Comisión, Herminio Cuevas Chávez, a recibir su sobrezote. Llevado por su desmedida ambición de ser gobernador de Oaxaca, metió la cola entre las piernas, y sin el menor asomo de dignidad y vergüenza asistió a la comilona que organizó, con motivo de su primer informe, el diputado federal Samuel Gurrión Matías. Comió y bebió en la mesa junto a los priistas; en la fotografía que publicó el diario Despertar de Oaxaca de esta fiesta, apareció sonriente y del brazo del senador Eviel Pérez Magaña y del anfitrión Samuel Gurrión. El chilango traído de Michoacán, por esta razón y otras más, carece de dignidad y vergüenza, aunque de dientes para fuera se dice lópezobradorista, pero no tiene la congruencia ni dignidad de López Obrador. Esta sabandija política, que sueña con ser gobernador de Oaxaca, debería tener presente una de las expresiones que ha dicho López Obrador en su peregrinar por la república, y en su lucha por transformar al país: “Prefiero heredar pobreza a mis hijos, que vergüenza y deshonor”.

La asistencia del Cara de Puerco a la comilona que organizó Samuel Gurrión Matías fue para buscar el perdón de Ulises Ruiz y el respaldo de los priistas, para lograr su sueño dorado, aprovechando la ocasión para enviar el mensaje de que si él no es el candidato a gobernador, se aliará a los priistas. Sin que esto suene a ofensa o grosería para el autoproclamado heredero de la dignidad de Juárez, pero no es más que una sabandija política, de ésas que se arrastran hasta debajo de las mesas. NO SE MIDE CON LA MISMA VARA. La ambición rompió el saco del presidente municipal electo de San Agustín Amatengo, Lenninguer Raymundo Carballido Morales, porque le estaba yendo bien con las obras que le otorgaban en la Secretaría de las Infraestructuras de Netzahualcóyotl Salvatierra, pues trascendió que, antes de su arresto y encarcelamiento, le habían dado obras por diez millones de pesos. Estaba, pues, engordando su cochinito, y según se dice también la diputada electa del Partido Acción Nacional, Natividad Díaz. Sin embargo, el pecado mortal de la codicia lo llevó a la cárcel, porque a sabiendas de que había fingido su muerte, se inscribió como candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia del municipio de San Agustín Amatengo, bajo la tutela de su padrino político, el llamado Mi Rey de Monterrey. Ganó la elección, pero se descubrió por una nota periodística quién era y cómo había evadido la acción de la justicia. Tocamos el caso porque informaciones dan cuenta que oficial de Registro Civil que le dio el reconocimiento de muerto, fue trasladado al Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, luego de que se le complicara una intervención bucal en el Centro de Readaptación Social de Santa María Ixcotel. Recordemos que el también llamado Presidente Zombi fue detenido y encarcelado como presunto responsable de los delitos de violación tumultuaria, uso de documentos falsos y declaraciones falsas ante una autoridad judicial. Los delitos son varios, , pero no a todos los infractores de la ley se les mide con la misma vara, hay asegunes y protegidos. Tal es el caso de Alfredo Ahuja Pérez, quien hizo uso de documentos falsos, sin embargo, aunque esto provocó que renunciara a su cargo de secretario de Economía y Turismo, la justicia no lo tocó ni con el pétalo de una rosa. Su acción quedó impune.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 28 de octubre 18:30 hrs. 31 de octubre 18:00 hrs. Congreso C.I.P.I.A.L. “Los pueblos indígenas de América Latina Siglos XIX-XXI Avances, perspectivas y retos” Entrada libre 30 de octubre 20:00 hrs. COPIJCHA El sol del inframundo Evento cultural multidisciplinario. Un 31 de octubre en San Bartolo Coyotepec un padre con su hijo suben al cerro a cortar yagaceta para adornar el altar de muertos, a su regreso deciden descansar bajo la sombra de un árbol y el padre comienza a contarle un cuento a su hijo, aquí el niño hecha a volar su imaginacion y recrea la vida del príncipe Copijcha desde su nacimiento hasta su muerte para convertirse en un dios quien cuidara a su pueblo desde el inframundo Donativo: $100 Teatro “Juárez” 01 y 02 de noviembre 20:00 hrs. “Don Juan Tenorio”

Vigencia del 01 al 03 de noviembre de 2013 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO ARMADOS Y PELIGROSOS GRAVEDAD GRAVEDAD THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON TRAICION AL LIMITE 6 ESPIRITUS RUSH: PASIONJ Y GLORIA LLUVIA DE HAMBURGUESAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE SICORTARME LAS VENAS

IDIOMA

SUBT SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 14:15 16:30 18:40 21:15 13:00 15:40 18:20 21:00 12:40 15:20 18:00 20.45 11:30 13:50 16:00 18:10 20:30 13:40 16:20 18:50 21:30 12:55 15:35 17:55 20:15 15:30 19:40 21:50 13:20 17:30 14:00 16:40 19:20 22:00 12:20 15:00 17:40 20:20 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 12:30 17:00 14:40 19:10 21:40 15:50 18:35 12:45 20:55 11:40 16:50 13:55 19:00 21:45 14:50 17:45 19:55 22:15

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Expo-Venta “La muerte en el arte popular” Hasta el 15 de noviembre Sala 1 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes y domingos. Taller de juguete tradicional en barro negro Sábados de 16:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Fecha límite de inscripción: 31 de octubre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

Grupo de teatro Cuauhpanco Donativo: $80 Descuento: $60 (estudiantes e INAPAM)

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Laboratorio de escritura femenina Inspirado en los diarios de Anaïs Nin. Inscripciones: Escribir una carta con las expectativas y habilidades que desean obtener en el taller. Enviarla a: comelibroscomelibros@gmail.com Asunto: “Laboratorio de escritura femenina” Teatro “Álvaro Carrillo” 02 de noviembre 20:00 hrs. 03 de noviembre 19:00 hrs. Concierto con Joaquín Sabina Donativo: Luneta $1,500 / Galería $800 OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 29 de octubre 19:00 hrs. Función de estreno en colaboración con ND Mantarraya CAMILLE CLAUDEL 1915 Bruno Dumont | Francia | 2013 | 95 min. Invierno 1915. Internada por su familia en un manicomio del Sur de Francia donde ya no podrá esculpir- Crónica de la vida reclusa de Camille Claudel, en la espera de una visita de su hermano Paul Claudel.

Lun a THOR 2 ESP (ILOCK S10)

11:00, 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, 22:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG

14:40, 19:20

CLASIFICACIÓN

B B B B B B15 B B B B B A B B B15 A B B

THOR 2 DIG ESP

12:20, 17:05, 21:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING

Programación del Viernes 1 al Jueves 7 de noviembre de 2013

12:00, 14:10, 16:30, 18:45, 21:00 ARMADOS Y PELIGROSOS 13:30, 15:55, 18:10, 20:30, 22:45 THOR 2 DIG ESP 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:45, 13:45, 15:45, 17:45, 19:45, 21:50 ELYSIUM ESP 12:50, 15:05, 17:30, 20:00, 22:20 THOR 2 DIG ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00 GRAVEDAD ING 11:15, 13:15, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 THOR 2 ESP

12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 GRAVEDAD ING (ILOCK S9) 12:15, 14:15, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 1 de noviembre de 2013

La intérprete engalanará el acto protocolario

Claire Danes presentará

el concierto del

Nobel de la Paz Demi Moore y Ashton Kutcher se separaron en noviembre de 2011.

Demi Moore y Ashton Kutcher, felizmente divorciados El New York Post anunció que los ambos actores concluyeron su proceso de su divorcio, luego de dos años de haberse separado Agencias

El New York Post informó que Demi Moore y Ashton Kutcher concluyeron el proceso de su divorcio, dos años después de su separación (en noviembre de 2011), y ya firmaron los documentos legales para presentarlos la próxima semana. “Ashton y Demi han firmado finalmente su acuerdo de divorcio”, indicó al diario una fuente próxima a la pareja, que añadió que ambos “están a punto de presentar al tribunal los documentos que pondrán fin legalmente a su matrimonio”. La fuente explicó que los abogados de ambas partes tuvieron largas negociaciones sobre el acuerdo financiero, pues Moore solicitaba dinero de Kutcher, pero alcanzaron un acuerdo aceptable. El diario recordó que, si bien Moore está bien cubierta económicamente y posee una fortuna valorada en 150 millones de dólares, Kutcher es actualmente el actor mejor pagado de la televisión estadounidense, desde que participa en la serie Two and a Half Men, y ha efectuado una serie de inversiones rentables en firmas tecnológicas.

Los organizadores del galardón informaron que la actriz será una de las anfitrionas de la ceremonia el 11 de diciembre en el Spektrum, de Oslo Agencias

L

a actriz estadounidense Claire Danes presentará el concierto del Nobel de la Paz 2013, informó ayer la organización, en Oslo, Noruega. El concierto, que este año cumplirá su vigésima edición, se celebrará el 11 de diciembre en el Spektrum de Oslo, un día después de la

ceremonia de entrega del premio en el Ayuntamiento de la capital noruega. Danes, de 34 años de edad, y quien ha ganado varios premios Emmy, además de Globos de Oro, ha intervenido en películas como Romeo y Julieta y Terminator 4, actualmente es una de las protagonistas de la popular serie de televisión Homeland. La organización del concierto informó de que más adelante anunciará nuevos detalles sobre el programa de la gala, que suele reunir a artistas noruegos y otros de renombre internacional. El premio Nobel de la Paz distinguirá este año a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, por sus “amplios esfuerzos” para eliminar estos arsenales armamentísticos, una labor que ha ganado la atención del mundo debido a la actual crisis de Siria.

Claire Danes protagoniza la popular serie de televisión estadounidense Homeland.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Pasarás por cierta confusión, pues no sabes qué actitud tomar frente a la nueva forma de vida que se te presenta. La clave es tener calma, entendimiento y sabiduría para tomar la mejor decisión. Recuerda que cuando más oscura sea la noche es porque está por amanecer.

TAURO Experimentarás incertidumbre por tu futuro laboral o profesional, ya que aparentemente todo pinta para mal. Pero la serenidad y tus amistades te ayudarán a salir del atolladero. Lo importante es que no te estanques y busques la forma de ganar más dinero.

GÉMINIS La reflexión y el análisis de tus capacidades te permitirán ver mejor el panorama de las cosas. No todo está perdido. Si atraviesas por un gran bache tómalo como una prueba de resistencia. Verás que tu fortaleza es mayor de lo que imaginabas.

CÁNCER No dejes que otras ofertas laborales te distraigan de tu actual labor, la cual es importante para el beneficio tuyo y de los demás. Antes que tomar decisiones analiza si vale la pena arriesgar lo que tienes para seguir proyectos fantasiosos.

LEO En estos días te exigirás mayor compromiso y responsabilidad en tu actividad. Es posible que el trabajo aumente los próximos meses, pero será una racha temporal. Pronto aparecerá el romance y será como lo esperabas.

VIRGO Llegarán bendiciones y abundancia a tu vida, así que prepárate para extender los brazos y recoger los frutos de tu trabajo. Si no tienes pareja será el momento de que abras las puertas de tu corazón a una persona que está por llegar.

LIBRA Surgirán gastos inesperados y salidas o visitas de familiares que te exigirán atención. En el trabajo las cosas marcharán sin complicaciones, por lo que será el momento para que expongas tus ideas y propuestas; verás que serán bien recibidas.

ESCORPIÓN Posiblemente una tarea o negocio se verán estancados en estos días. Por ahora no fuerces las cosas. Deja que el mundo fluya y prepárate para una nueva etapa, llena de trabajo y prosperidad. No renuncies a tu individualidad para darle gusto a tu pareja.

SAGITARIO Es posible que atravieses por una crisis donde deberás decidirte entre darle prioridad a tu carrera o a tu vida personal y amorosa. Piensa que después no habrá vuelta atrás, así que ten en cuenta que el egoísmo te llevará inevitablemente a la soledad. CAPRICORNIO Es importante que reduzcas tu carga laboral y las actividades extras que tomas, antes que las enfermedades te cobren la factura. La inseguridad y la falta de autoestima podrían hacerte tomar decisiones equivocadas.

ACUARIO No actúes de acuerdo a lo que los demás piensan ni copies modelos ajenos. Cada persona tiene sus problemas y características especiales. Tienes cosas maravillosas y una personalidad encantadora, sólo que no te has dado cuenta.

PISCIS No dejes que la soberbia y tus exigencias acaben con el amor de tu pareja. Llegará el momento en que sientas la necesidad de sentar cabeza y tomar otras responsabilidades. No permitas que los demás tomen decisiones por ti.

Viernes, 1 de noviembre de 2013

Sus rivales están por anunciarse

Canelo tendrá tres peleas en 2014

El púgil mexicano confirmó que los enfrentamientos serán el ocho de marzo, el 26 de julio y el 22 de noviembre de 2014 Agencias

L

a promotora Golden Boy Promotions aseguró que el boxeador mexicano, Saúl Canelo Álvarez, excampeón superwelter, sostendrá tres combates el próximo año, en los que buscará reivindicarse, tras la derrota sufrida ante el estadounidense Floyd Mayweather júnior. La promotora afirmó que las peleas se celebrarán el ocho de marzo, el 26 de julio y el 22 de noviembre de 2014, con rivales y sedes aún por definir, aunque se espera que los tres combates se trasmitan por televisión en la modalidad de Pago Por Evento (PPV). “Mis tres fechas serán en PPV y el primer rival del ocho de marzo será anunciado en las próximas semanas”, escribió el tapatío en su cuenta de Twitter: @caneloOficial. “Después de mi reunión con Golden Boy Promotions estas son las fechas que pelearé en el 2014: ocho de marzo, 26 de julio y 22 de noviembre. Agradezco infinitamente su gran apoyo y nos veremos, primero Dios, en el 2014”, expuso el Canelo. Trascendió que Álvarez, con récord de 42 peleas, un empate, una derrota y 30 nocauts, tiene como posibles rivales al puertorriqueño Miguel Cotto, al argentino Sergio Maravilla Martínez, a Víctor Ortiz, Austin Trout, Alfredo Angulo, Carlos Molina y Erislandy Lara. Cabe recordar que Saúl Hernández perdió recientemente por decisión dividida el pasado 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada, ante Floyd Mayweather júnior, quien mantuvo su carácter de invicto.

Saúl Canelo Álvarez perdió ante Floyd Mayweather júnior por decisión dividida el pasado 14 de septiembre en Las Vegas, Nevada.

Djokovic avanzó en el Másters de París El serbio se impuso a John Isner, por parciales de 6-7 (5), 6-1, 6-2 y pasó a cuartos de final del torneo parisino Agencias

Decidido a vengar una derrota en el primer set, Novak Djokovic reaccionó como una tromba para vencer el jueves pasado a John Isner, por parciales de 6-7 (5), 6-1, 6-2, y avanzar a cuartos de final en el Másters de París.

Isner salvó seis puntos decisivos para forzar el desempate y se adjudicó el primer capítulo cuando un revés de Djokovic salió. Pero, a partir de allí, el serbio empezó a imponer su juego y todo le salió a pedir de boca. El campeón del Abierto de Australia jugará en cuartos de final con Stanislas Wawrinka, quien eliminó a Nicolás Almagro, por parciales de 6-3, 6-2. Wawrinka sigue en la lucha por una de las dos últimas plazas para conseguir el Campeonato de la Asociación Profesional de Tenistas, el cual reúne a los mejores del año. También avanzó el campeón vigente, David Ferrer, quien venció a Gilles Simon por parciales de 6-2 y 6-3.

En la siguiente fase del Másters de Paris, Novak Djokovic enfrentará a Stanislas Wawrinka.


Viernes, 1 de noviembre de 2013

Un conductor en estado de ebriedad chocó su camioneta con un taxi, dejando cuatro lesionados, en avenida Ignacio Bernal, colonia Zapoteca Agencias

E

l choque entre una camioneta y un taxi dejó como saldo a cuatro personas lesionadas y daños materiales, en la avenida Ignacio Bernal, de la colonia Zapoteca, perteneciente a San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta tipo Courier, color rojo, cargada con garrafones de agua, era conducida por Doroteo Severiano, quien se dirigía a la ciudad de Oaxaca de Juárez; sin embargo, debido al estado de ebriedad del conductor, al llegar al crucero de Montoya, frente al bar Papá López, invadió el carril contrario y colisionó de frente con el taxi de número económico 13910, con placas de circulación 1292-SJG, del sitio San José Hidalgo, perteneciente a Santa María Atzompa. En el percance resultaron lesionados el conductor del taxi, Heriberto Cortés Hernández, además de sus pasajeros de nombres Edith Pérez García, de 19 años, y otras dos personas más. Paramédicos de San Jacinto Amilpas, quienes se presentaron al lugar, auxiliaron a los heridos y los canalizaron a diversos nosocomios. A raíz de lo anterior, del percance tomó conocimiento personal de Tránsito Municipal de San Jacinto Amilpas, por lo que ordenaron el traslado de ambos vehículos al encierro de la corporación policiaca, en tanto se deslindan las responsabilidades.

POLICIACA

15

El responsable invadió el carril contrario

Borracho al volante Humberto Pérez Campos, Óscar Martínez Cerqueda y Leticia Girón Cruz fueron acusados de golpear a Cristian Ericel Valencia García.

Dos hombres y una mujer Aporrearon a abogado Tres individuos le dieron una golpiza a un hombre y le robaron 14 mil pesos, afuera de un antro de vicio, en la calle Manuel Mier y Terán Agencias

Doroteo Severiano, conductor de la camioneta tipo Courier, roja, colisionó con el taxi número 13910, de Santa María Atzompa.

Murió atropellado y desnudo Un campesino fue embestido y asesinado por un vehículo desconocido, cerca de la entrada a Magdalena, Ocotlán de Morelos Agencias

Un automóvil atropelló a un campesino y le quitó la vida en la carretera federal 175, cerca de la entrada de la población de Magdalena, en Ocotlán de Morelos. Los hechos ocurrieron cuando Jorge Jiménez Méndez intentó cruzar la carretera federal, a la altura del kilómetro 42, pero fue alcanzado por un vehículo des-

DESPERTAR DE OAXACA

Alejandra Jiménez Méndez hizo el reconocimiento del cuerpo de Jorge Jiménez Méndez, de 45 años de edad.

conocido, el cual lo lanzó varios metros, dejándolo tendido sobre el pavimento. Al lugar se presentaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de More-

los, quienes confirmaron que el sujeto había perdido la vida. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito a Ocotlán, junto con peritos y agentes investigadores, se presentaron al lugar y efec-

tuaron las diligencias, confirmando que el hombre se encontraba desnudo debido a la violencia del percance. El representante social ordenó el traslado del cadáver al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley; además, inició la averiguación previa por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo, contra quien o quienes resulten responsables. Alejandra Jiménez Méndez hizo el reconocimiento del cuerpo e indicó que se trataba de su hermano, de nombre Jorge Jiménez Méndez, de 45 años de edad, quien hace dos meses llegó a su población, procedente de Sinaloa, pero que se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes en su comunidad, además que tuvo su domicilio en calle José María Morelos, de la población de Magdalena, en Ocotlán de Morelos.

Un abogado recibió brutal golpiza por parte de tres personas cuando salía de un antro de vicio ubicado en el centro de Oaxaca de Juárez. Luego de advertir que dos hombres y una mujer propinaban una salvaje golpiza a un sujeto, en la calle Manuel Mier y Terán, vecinos solicitaron el apoyo de la policía, por lo que se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes capturaron a los victimarios de nombres Humberto Carlos Pérez Campos, Óscar Martínez Cerqueda y Leticia Girón Cruz. Paramédicos que se presentaron al lugar auxiliaron al lesionado, de nombre Cristian Ericel Valencia García, a quien trasladaron al hospital de la Cruz Roja, para su atención médica. El abogado refirió que estuvo libando en el antro de vicio San Martín, pero al salir fue atacado por dos hombres y una mujer, quienes salieron del mismo lugar, además que le robaron 14 mil pesos en efectivo y otras pertenencias. Por tal motivo, los tres detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.


LA CONTRA 16

Viernes, 1 de noviembre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.