La verdad en la información 20 DE AGOSTO DE 2013 MARTES
DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 13°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1523/ $6.00 REGIONES $7.00
Toma el MULT “No hay seriedad de los funcionarios de la Secretaría de Finanzas”: Díaz Caballero
Se pelean mujeres triquis en el Palacio de Gobierno.
Los dos grupos de mujeres triquis se acusaron mutuamente de haber sido corrompidas por el gobierno del estado para que se desistan de exigir condiciones adecuadas de seguridad para el retorno a sus comunidades. Reyna Martínez acusó que Arturo Peimbert es quien las divide y corrompe. (2)
Ciudad Judicial Rebeca Luna Jiménez
Semanas atrás se reunieron con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, le expusieron sus proyectos y él les dijo que iban “a comenzar a caminar”, pero dicen que llegan a las diferentes dependencias comprometidas y les dicen que Coplade, que depende de la Secretaría de Finanzas, no ha liberado los recursos para las obras. Por sentirse engañados, tomaron la Ciudad Judicial para que cumplan la palabra del gobernador (3)
Profes no trabajaron, pero bloquean calles
El paro es injustificado, pues no se aprobarán las leyes: Mecinas El legislador de Movimiento Ciudadano, Perfecto Mecinas Quero, destacó que el paro indefinido no tiene razón de ser y que la solución a las peticiones de los profesores está en manos de la Segob y SEP, insistió que la reforma educativa en realidad sólo es de carácter administrativo y laboral. (16)
En día inhábil, domingo, les pagaron el retroactivo de enero a julio; por desidia o desconocimiento, muchos no cobraron. Ayer, desobedeciendo el mandato de su asamblea estatal y de su dirigente sindical, no fueron a la marcha a México y se presentaron a cobrar en el banco preferido del IEEPO. Para mostrar que las pueden, que están en contra de todo o quizá para no perder la costumbre, en lugar de hacer fila en la banqueta, los profesores de la Sección 22 bloquearon la calle de Independencia frente a la catedral, mientras la Policía Municipal desviaba el tráfico para que nadie los molestara. (3)
Magdalena Teitipac
Avances
luchará por preservar sus territorios contra empresas mineras (5)
PLUMAS DE HOY:
ASE es la responsable de revisiones, Congreso sólo avala: J. A. H. Fraguas
Bloquean parque
eólico de Fenosa, exigen apoyos debido a afectaciones
Alfonso Vasallo
(4)
(6)
(16)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
maltrató verbalmente a secretaria
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
“Rateros, vividores y asesinos”, gritos entre los grupos triquis
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
Se pelean mujeres triquis en el Palacio de Gobierno Reyna Martínez acusó que Arturo Peimbert es quien las divide y corrompe; Lorena Martínez aceptó haber recibido dinero por ser viuda y tener un huérfano, producto de la violencia en la zona Águeda Robles/ Agencias
M
ujeres triquis se confrontaron frente a Palacio de Gobierno, al denunciar que algunas de ellas fueron corrompidas por la administración estatal, al aceptar los recursos económicos que les dieron para desistir de la demanda de que les den seguridad para el retorno a sus comunidades. Reyna Martínez Flores, la primera líder del primer grupo que se desistió, llegó a las puertas del Palacio de Gobierno para exigir ser atendidas por el gobernador, para exponer la violación de los funcionarios de las garantías otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin embargo, el grupo
de Lorena Merino contrarrestó la protesta. Con pancartas de libertad a David Venegas, El Alebrije, el grupo de Martínez Flores se apostó en la puerta central del Palacio de Gobierno. Cobijada con 10 personas de su organización, la ex vocera del movimiento de desplazados acusó a sus compañeros de estar exigiendo más recursos para su grupo, sin importarles retornar o no a su comunidad. Sin determinar el número de beneficiarios de la CIDH con las que cuenta su movimiento, destacó que en estos momentos ellos ya no quieren recibir recursos económicos, sino que se les garantice el traslado a su comunidad, de la que salieron en 2010 hostigados por un grupo paramilitar. Entre gritos de “rateros, vividores y asesinos”, Martínez Flores recalcó que el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, es quien se encuentra detrás del otro grupo de mujeres triquis, ya que desde un principio quiso comprar el movimiento para que el problema no se resolviera. Al hacer estas declaraciones, los insultos, descalificaciones y gritos surgieron del otro grupo encabezado por Lorena Martínez Merino, quien las acusaba de pretender solicitar sólo más dinero para retirarse, como lo hicieron hace algunos meses, para refugiarse con una asociación.
Los dos grupos de mujeres triquis se acusaron mutuamente de haber sido corrompidas por el gobierno del estado para que se desistan de exigir condiciones adecuadas de seguridad para el retorno a sus comunidades de donde salieron por los asesinatos de los paramilitares.
Martínez Merino inculpó a su ex líder de haber defraudado a las familias por la cantidad de 150 mil pesos, y de haberles cobrado un porcentaje de la indemnización que el gobierno del estado realizó a los desplazados; además de que infiltró al movimiento para debilitarlo en favor de las autoridades. La disputa Así, entre gritos, agresiones verbales en lengua triqui, empujones y manotazos, Reyna Martínez fue corrida del Palacio de Gobierno. Desde octubre de 2012 dejó de ser la líder y fue señalada de haberse beneficiado del movimiento y cobrar cuotas a los demás participantes del mismo, además de haberse
quedado con la mayor parte del dinero entregado por el gobierno del estado. Semanas atrás, las triquis desplazadas sufrieron una nueva ruptura, ahora Lorena Merino fue señalada como la persona que, junto a otras familias, trataban de sacar beneficio de las negociaciones con el gobierno. Lorena Martínez Merino reconoció haber recibido 150 mil pesos, pero entregó 10 mil pesos a Reyna Martínez, como todos los que recibieron ese beneficio de parte del gobierno del estado. “Recibí 150 mil pesos, por amenazas pagué 10 mil pesos, los acepté porque todavía soy viuda y tengo un huérfano que mantener”, dijo la hoy también desconocida dirigente.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Estudiantes exigieron que les den un trato igualitario para poder acceder a los espacios disponibles y no sólo favorecer a estudiantes de la UJRM
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Jóvenes rechazados de universidades públicas, pertenecientes a la Coordinadora de Organizaciones Democráticas Universitarias (CODU), se movilizaron en el zócalo de la ciudad para exigir nuevamente la ampliación de la matrícula. Integrantes de la CODU dijeron deslindarse de la agrupación denomi-
Universidades públicas autorizan 100 espacios a jóvenes rechazados nada “Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), pues ellos lograron obtener 100 espacios en instituciones educativas, mientras los jóvenes que no tuvieron la misma suerte exigieron se otorgue un trato igualitario, para poder acceder a los lugares que aún están disponibles”. El representante de los inconformes, David Matías López, detalló que para resarcir este problema es necesario que las universidades reciban mayor presupuesto por parte del gobierno y se creen otras instituciones educativas que cubran las necesidades de los jóvenes de escasos recursos, pues son los más afectados. Matías López destacó que no se
busca amagar a las autoridades universitarias, sólo esperan que estudiantes que cuentan con excelentes promedios ingresen a las instituciones, por ello recurren a las movilizaciones. El representante de la CODU admitió que el problema de algunos estudiantes no es que reprobaron el examen de admisión; destacó que la falta de lugares en las instituciones educativas se debe al incremento en el número de alumnos que aspiran a cursar una carrera. “El crecimiento en la eficacia y eficiencia de los servicios educativos en la entidad, ha sido de los más lentos en los últimos 10 años; debido a que se adolece de una política pública esta-
tal que dé cohesión y dirección a todas las modalidades existentes”, destacó David Matías. Lo que se considera como ataques a la educación por parte del gobierno del estado, los jóvenes se han movilizado con la realización de foros en defensa de la educación pública, marchas, toma del Palacio de Gobierno e incluso bloqueos en la avenida Independencia y en instituciones universitarias. Integrantes de la CODU hicieron un llamado al pueblo oaxaqueño para que se una y no permita el paso de las reformas estructurales, ni se deje fuera a estudiantes que cuentan con los promedios requeridos para continuar sus estudios a nivel superior.
Martes, 20 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Calendario de CNTE contempla que estarán en México hasta el 15 de septiembre
No trabajaron, pero sí bloquearon calles para cobrar con comodidad Mil 500 millones costaron tres quincenas de vacaciones de los profesores, 200 millones el retroactivo que les dieron antes de irse a protestar a la Ciudad de México
implica un gasto de 200 millones de pesos en total”. En cuanto a las quincenas adelantadas, mencionó: “Se pagaron tres quincenas de vacaciones a la totalidad de los profesores, desde el primero de julio al 15 de agosto, que implicó una erogación de mil 500 millones de pesos, 350 millones de pesos por cada quincena pagada”.
Arturo Soriano
L
os profesores que no pudieron cobrar el domingo su retroactivo de enero a agosto, demostraron el músculo en la ciudad de Oaxaca bloqueando una calle, aunque pudieron hacer fila en la banqueta contigua al cajero del banco de la preferencia del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Para demostrar que sí las pueden, los profesores no cumplieron con las indicaciones de su asamblea estatal magisterial y de su dirigente, Rubén Núñez Ginés, de estar presente la mañana de ayer en la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales en Chalco, estado de
Uriel Díaz Caballero, integrante del MULT, señaló que la toma de Ciudad Judicial es para exigir el cumplimiento de los acuerdos que sostuvieron semanas atrás con el gobernador del estado Rebeca Luna Jiménez/ Agencias
Desde la mañana de ayer, integrantes de Valles Centrales del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) tomaron Ciudad Judicial, donde se encuentran las oficinas del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade) dependiente de la Secretaría de Finanzas, a quien demandan la liberación de recursos para el desarrollo de obra social.
Ilusos al fin, muchos padres de familia llegaron con sus hijos a las escuelas públicas, sólo para encontrarse con los cartelones anunciando el paro indefinido de labores; así que los niños siguen sus vacaciones, mientras sus profesores cobran su retroactivo y se van a México a protestar.
México, para marchar al zócalo de la Ciudad de México. Pero sí cumplieron con la orden de no presentarse en las escuelas y, para no perder la costumbre, tomaron la calle de Independencia, frente a la Catedral Metropolitana, para hacer cola y cobrar sus emolumentos. Mientras lo hacían, elementos de Tránsito municipal desviaban el tráfico, para evitar que algún malvado fuera a embestir a los democráticos paristas y puntuales cobradores.
Los miles de millones no devengados Mientras tanto, Antonio Iturribarría Bolaños, director del IEEPO, aclaró que pagaron “un bono retroactivo de enero a julio que les corresponde por la negociación de mayo que se realizó en la Ciudad de México y que otorgó la federación. Estamos hablando de entre 4 mil pesos el máximo, a 300 pesos el mínimo, para los 74 mil trabajadores de la educación agremiados en la Sección 22 y que
La marcha en México A mediodía, profesores de la Sección 22 se instalaron en el zócalo de la Ciudad de México, mientras otros contingentes se dirigieron a San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados federal. Por la noche, una comisión de profesores fue recibida por los diputados, luego de que un grupo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpió en las instalaciones, violentando el acceso principal en la calle Emiliano Zapata. Agentes de seguridad de la Cámara de Diputados, así como granaderos, no pudieron contener a los integrantes de la Sección 22, quienes golpearon las puertas de acceso; algunos lograron llegar al basamento de la puerta cinco, mientras que otro grupo permanecía en la calle. Una pequeña comisión ingresó al inmuebleparadialogarconintegrantes de la Comisión de Educación Pública y
MULT protesta en la Ciudad Judicial, exige a Coplade entrega de recursos Uriel Díaz Caballero, integrante de la Comisión Política del MULT, señaló que la toma de Ciudad Judicial fue para exigir el cumplimiento de los acuerdos que sostuvieron semanas atrás con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. “El gobernador nos dijo que iba a comenzar a caminar las demandas sociales que traemos, pero llegamos a las diferentes dependencias y nos dicen que el Coplade, que depende de la Secretaría de Finanzas, no ha liberado los recursos para los comités”. Díaz Caballero destacó que, pese a que tienen autorizados montos presupuestales para designarlos a obras en beneficio de comunidades, los funcionarios se han encargado de bloquear la salida del dinero.
La toma de Ciudad Judicial es para exigir el cumplimiento de los acuerdos que sostuvieron semanas atrás con el gobernador del estado. El bloqueo en los accesos principales de Ciudad Judicial dejó fuera a muchos trabajadores y las personas que realizarían otros trámites en oficinas judiciales no pudieron entrar.
“No hay seriedad de los funcionarios del Coplade, de la Secretaría
de Finanzas, y esto repercute porque las comunidades están a la espe-
Servicios Educativos, que este lunes se declaró en sesión permanente. El objetivo de la comisión legislativa es dictaminar la Ley General del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, la de Servicio Profesional Docente y la General de Educación, iniciativas que envió el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión. Hasta el 15 de septiembre estarán en México Por su parte, la CNTE anunció que mantendrá las movilizaciones en la Ciudad de México al menos hasta el 15 de septiembre, como parte de sus “tres grandes jornadas de lucha” contra la reforma educativa, en defensa de los energéticos y contra la reforma fiscal. A través de un comunicado, la CNTE sostiene que con el paro indefinido de labores, que inició hoy, “confirma ser en los hechos el auténtico sindicato, propinando una soberana derrota al charrismo sindical del SNTE”. Agrega que han acordado salir a la calle “en las siguientes fechas: del 19 al 26 de agosto, contra la mal llamada reforma educativa, del 28 de agosto y hasta el primero de septiembre, jornada en defensa de los energéticos y contra la reforma fiscal, y del 12 al 15 de septiembre, jornada de lucha contra las reformas estructurales y por el rescate de la Nación”.
ra de sus recursos para manejarlos en el campo y en otras actividades”. Enfatizó que en caso de no obtener respuesta, se manifestarán frente a Palacio de Gobierno, el tiempo que sea necesario. El integrante de la Comisión Política del MULT indicó que la protesta en Ciudad Judicial fue de una comisión de habitantes de Valles Centrales, quienes no han podido ser favorecidos con programas de carácter social. Denunció que todos estos apoyos se encuentran detenidos en la Secretaría de Economía; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura; Secretaría de Vialidad y Transporte; y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, por lo que la toma de las instalaciones de Ciudad Judicial permanecerá, hasta tener una respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas. Finalmente, reprochó el poco apoyo de las autoridades para el desarrollo de las comunidades.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de agosto de 2013
Se sancionará a servidores que infligieron la ley
ASE es la responsable de revisiones, Congreso sólo avala: J. A. H. Fraguas
El único que está facultado para realizar auditorías y observaciones a dependencias públicas es la ASE; los legisladores sólo emiten dictámenes conforme a los resultados obtenidos Agencias
E
l presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), José Antonio Hernández Fraguas, dijo que el Congreso del estado no exonera o protege, mucho menos perjudica o persigue a servidores de la administración
pública estatal, incluyendo al titular del Poder Ejecutivo. Con respecto a las versiones que aseguran que los legisladores indultarán a servidores públicos de la administración de Ulises Ruiz Ortiz. “Quiero precisar que la LXI Legislatura estatal sólo dictaminará el último bimestre de 2010, de los cuales solamente el mes de noviembre corresponde a la administración del ex gobernador; el de diciembre ya pertenece a la actual administración”, declaró Hernández Fraguas. Detalló que conforme lo establece la Constitución de nuestro estado, antes del 30 de agosto habrá que presentar al Pleno los dictámenes que incluyen el informe de resultados de la ASE, respecto a la cuenta pública de los últimos dos meses del año 2010 y todo el 2011. Aseguró que el único organismo facultado para realizar auditorías y observaciones a dependencias como entidades de la administración pública estatal, es la ASE; el Congreso del estado sólo emite un dictamen basado en el infor-
El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que en la cuenta pública de 2011, se aplicarán algunas sanciones a diversos funcionarios.
me de resultado de las investigaciones efectuadas por este organismo. José Antonio Fraguas dijo que en el mes de noviembre ya no se realizaron gastos de inversión, ni obras públicas o alguna situación que pudiera generar un egreso adicional al gasto corriente. Así mismo, indicó que donde hay todo un ejercicio para la revisión puntual, es 2011 “aquí existe un informe de resultados que notifica las observaciones hechas a diversas dependencias estatales, por un monto superior a los 240 millones de pesos, solventando el 80 por ciento y faltando el 20 por ciento; se aplicarán sanciones de diversos tipos, desde administrativas hasta resarcitorias, aplicables a diversos funcionarios”. Por último, Hernández Fraguas señaló que no está facultado para informar el nombre de los funcionarios o dependencias involucradas en el asunto, porque el dictamen aún se pondrá a consideración del Pleno de la LXI Legislatura estatal, pero aseguró que en la cuenta pública de 2011 se aplicarán algunas sanciones.
Martes, 20 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Lucharán por preservar sus territorios ante empresas mineras
Posible retención de salario a profesores
Los pueblos indígenas exigieron se les tome en cuenta y pidan su opinión sobre los planes de saqueo, pues sólo generan problemas a sus comunidades
El gobierno del estado señala que ya es tiempo de analizar el tema de la Sección 22, pues quien no labora no puede percibir un sueldo
Pobladores exigen respetar las consultas comunitarias
Águeda Robles
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes del Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios informaron que la población de Magdalena Teitipac, Tlacolula, se declaró libre de proyectos mineros, repudiando a las empresas porque se imponen en las poblaciones sin respetar a los comuneros y a su medio ambiente. Esto durante el Primer Foro Regional sobre los Impactos de la Minería, realizado el pasado 17 de agosto del presente año. Los representantes de los pueblos indígenas destacaron que los comuneros eligieron cambiar el modelo político y económico que está afectando el medio ambiente; pidiendo tener una nueva relación con los gobiernos y la libre determinación de los pueblos, respetando los procedimientos de consulta
Mentores no toman conciencia de la responsabilidad que tienen con alumnos y padres de familia, tampoco tienen que abandonar su lucha, pero hay que tomar medidas drásticas ante sus acciones Agencias
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, propuso no pagarles su salario a profesores de la Sección 22 por no iniciar el nuevo ciclo escolar; también, pide ser denunciados penalmente por abandono de empleo, pues los mentores no han tomado conciencia de la responsabilidad que tienen con sus alumnos y los padres de familia.
Durante el Primer Foro Regional sobre los Impactos de la Minería, pobladores de Magdalena Teitipac se declararon libres de proyectos mineros, pues dañan su medio ambiente.
comunitaria. Exigieron se les tome en cuenta y pidan su opinión sobre los proyectos, pues sólo generan problemas a sus comunidades. Con una participación de 408 personas provenientes de San Bartolomé Quialana, Santa Cruz Papalutla, San Juan Teitipac, San Pablo Guilá, Ayutla, entre otros, los participantes realizaron mesas de diálogo y análisis donde acordaron cambiar el modelo económico y político actual, el cual permite la depredación de los territorios. Estable-
cieron que el respeto a las decisiones de los pueblos deberá ser parte fundamental en una nueva relación con el gobierno. Las comunidades participantes llegaron a acuerdos internos y comunes de articulación para defender sus tierras y territorios. Las mujeres de Magdalena Teitipac, también intervinieron durante el foro, pronunciándose con fuerza y decisión en contra de la minería y de todos aquellos proyectos, programas sociales y cualquier perso-
na o gobierno que dañe a sus pueblos originarios. Las ponencias estuvieron a cargo de autoridades municipales y agrarias de las comunidades de Capulálpam de Méndez y San José del Progreso, quienes compartieron sus experiencias y hablaron de los diferentes impactos sociales, económicos, políticos y culturales que la actividad minera ha dejado. Organizándose y generando diferentes estrategias para luchar en contra de los grandes proyectos, principalmente contra las empresas mineras.
Coparmex exige denunciar penalmente a la Sección 22 “Las acciones penales deben centrarse al abandono de su trabajo y función educativa, pues al no dar clases, la niñez está retrasada en su educación”, expresó el empresario. Hernández Gutiérrez señaló la importancia de que la sociedad y gobierno, se unan para pedir la intervención inmediata del gobierno federal. Detalló que los docentes tienen derecho a movilizarse, pero sin dañar a los estudiantes. El presidente de la Coparmex mencionó que la actual administración debe condicionar al magisterio, con no pagarles, si no trabajan; también se deben definir esquemas legales porque perjudican a la niñez oaxaqueña; expresó que el sector empresarial apoyaría esa medida. El empresario destacó que aunque las medidas son drásticas se deben efectuar; sin embargo, pide
El presidente de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, expresó que no se les debe pagar un sueldo a los profesores, pues incumplen con su responsabilidad de educar a los niños oaxaqueños.
dar un tiempo determinado a los mentores para que regresen a las
aulas, aunque estos no abandonen su lucha sindical.
El gobierno del estado abrió la posibilidad de retener el salario de profesores que iniciaron este lunes un paro indefinido, trasladándose a la Ciudad de México, pues ya hubo disposición por parte del Ejecutivo a dialogar con ellos, pero el magisterio no acata su responsabilidad. El mandatario estatal destacó que ya es tiempo de analizar el asunto de los docentes “pues quien no labora no puede percibir un sueldo”, señaló que el resultado de las reuniones con la Sección 22, se visualizan en los avances históricos presentados en los últimos meses, los cuales son significativos. “Es momento de que el magisterio reflexione sobre el futuro. No estamos claudicando el derecho a movilizarse, pero los niños deben ser respetados; la obligaciones de los mentores es cumplir con los horarios de clases”, puntualizó el Ejecutivo. El mandatario estatal destacó que el tema de contratación de otros docentes no está puesto en la mesa, por lo que exhortó al magisterio a anteponer los intereses a favor de la educación, regresando inmediatamente a las aulas, que son cerca de 14 mil escuelas que quedaron vacías. Comentó que el tema de la Sección 22 podría consultarse a la ciudadanía, pero aseguró que es una elección, analizando las preguntas que se emitirían en el documento. Abundó que el proceso de reforma a la Ley General de Educación, debe verse como una oportunidad para proponer y participar, sobre todo para contribuir al mejoramiento de la educación en el país como la entidad. “El magisterio oaxaqueño debe contar con el apoyo de los diputados federales, para incorporar al proceso legislativo la iniciativa que la Comisión Política de la Sección 22 construyó con las autoridades educativas del estado”, finalizó el mandatario estatal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 20 de agosto de 2013
Exigieron 25 mil pesos para cada pescador
Bloquean parque eólico de Fenosa, piden apoyos debido a afectaciones Pescadores de Juchitán de Zaragoza dijeron no oponerse al proyecto, pero pidieron se respeten los acuerdos, entregándoles un proyecto productivo anual, pues han sido afectados en su trabajo
P
Durante el nuevo ciclo escolar se incrementó un 35 por ciento de las becas otorgadas, y los apoyos van desde 750 hasta mil pesos, beneficiando a alumnos de escasos recursos
Al menos 250 personas que integran cuatro cooperativas pesqueras, obstruyeron los trabajos realizados en el parque eólico Bii Hioxo de la empresa Gas Natural Fenosa.
no ha entablado una mesa de negociación con ellos, negándose a aceptar las peticiones de apoyos, por los daños que causará el parque eólico Bii Hioxo a los pescadores. Los representantes de 250 pescadores que integran las cuatro cooperativas, Mariano Castillo Valdivieso, Jaime Regalado, Roberto Castillo Jiménez y Sebastián Hernández, explicaron que los trabajos afectan
los caminos de Labeñee, Zapalu y Estero Labeñee. Informaron que desde hace un par de meses, los pescadores solicitaron un apoyo por la cantidad de 25 mil pesos, para cada una de las 250 personas de las cuatro cooperativas; también, un proyecto productivo anual para los grupos, durante el tiempo que dure el trabajo de la planta, así como otros apoyos.
Cabe destacar que este grupo de pescadores cooperativistas, no pertenecen a la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco y tampoco se oponen al proyecto Bii Hioxho. Sólo buscan sean respetados los acuerdos y atendidas sus peticiones, por las afectaciones que sufrirán las lagunas que se encuentran cerca del terreno en donde se efectúa el proyecto, ocasionando daños en el trabajo que ellos realizan.
UABJO entregó becas Pronabes Bienestar en apoyo a alumnos
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de la Secretaría Académica encabezada por César Roberto Trujillo Reyes, en coordinación con el director de Fomento y Apoyo Educativo, César Zárate Ortiz, entregaron las convocatorias del nuevo ciclo 20132014 y los paquetes del manual operativo de procedimientos generales pertenecientes al Programa Nacional de Becas para Educación Superior (Pronabes Bienestar).
Personal del cuerpo de bomberos denunciaron al titular, Marcelino Marcos Pérez Guzmán, por controlar el combustible, y las amenazas por despido si denuncian las anomalías Rebeca Luna Jiménez
Quetzali Zárate
escadores de Juchitán de Zaragoza bloquearon y obstruyeron los trabajos realizados en el parque eólico Bii Hioxo de la empresa Gas Natural Fenosa (GNF), requiriendo que dicha compañía los apoye económicamente por ser afectadas las lagunas donde ellos laboran. Los inconformes que efectuaron las movilizaciones fueron las cooperativas pesqueras Laguna Santa Cruz, Pecadores Atarrayeros Libres de la Sección 7, Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Guusee Stinuu y Pescadores Chinchorreros de la Sección 7. Inconformes argumentaron que el representante de GNF, Jesús Moreno Llorente, hasta el momento
Bomberos denuncian irregularidades de su titular
El secretario académico, César Roberto Trujillo, entregó las convocatorias para que alumnos soliciten las becas a los coordinadores operativos de las Unidades Académicas.
Para ello, se dieron cita los coordinadores operativos de las Unidades Académicas que conforman la institución educativa, quienes reci-
bieron las convocatorias y los 287 paquetes de becas que emite Pronabes Bienestar, otorgado por el gobierno del estado a través de la
Comisión Estatal de la Juventud, conteniendo algunos útiles escolares para los alumnos. Trujillo Reyes destacó que en este ciclo se incrementaron 35 por ciento de las becas otorgadas a la UABJO, por lo que exhortó a los académicos a seguir motivando y ayudando a los alumnos de sus diferentes unidades, para que puedan obtener los beneficios, debido a que esta ayuda es significativa para estudiantes de bajos recursos, pues los apoyos van desde 750 hasta mil pesos. Los alumnos podrán registrarse entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, en la página del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, www.subes.sep.gob.mx. Para mayor información sobre los requisitos que deben tener los estudiantes, es necesario acudir a las oficinas de la Secretaría Académica, en la planta baja del edificio de rectoría.
Personal del cuerpo de bomberos de la ciudad de Oaxaca denunciaron una serie de impunidades que ha dejado pasar el titular, Marcelino Marcos Pérez Guzmán, dentro de la organización se controla el combustible de manera discrecional, existen riñas al interior y amenazas de despidos en caso de denunciar los hechos. Mediante una carta enviada al gobernador, los también conocidos como apaga fuegos, señalaron que existen bomberos con antigüedad superior a los mandos que actualmente ocupan los puestos, sin haber concursado para obtenerlos.Denunciaron a Pérez Guzmán, pues él participa controlandoelcombustibledemaneradiscrecional,ytambiénintervinoparaque su hermano no fuera consignado a las autoridades cuando agredió e intentó privar de la vida a otro elemento. Los inconformes informaron que dentro de la estación de bomberos se coarta la libertad de expresión, porque la administradora de nombre Marcela, giró un memorándum en donde se amenaza a los elementos con castigarlos, si se atreven a hacer declaraciones a la prensa, dejándoles claro que todos los asuntos deberán canalizarlo con ella. Los apaga fuegos declararon que la administradora Marcela tiene a su cargo personas de Huajuapan de León, quienes trabajan particularmente con ella, pagándoles un sueldo igual al de los bomberos. Los denunciantes mencionaron que existen infinidades de anomalías en el cuerpo de bomberos, pero las irán proporcionando conforme tengan posibilidad de hacerlo, pues están amenazados. “A muchos compañeros los han reprimido. El tipo que mandaron para decir que son calumnias es José Ramón Pérez Guzmán, quien es hermano de Marcelino. Es malo que dos hermanos estén en el mismo lugar, más cuando son malos funcionarios”, expresaron los bomberos. Finalmente, el personal pidió al gobernador que se haga una revisión exhaustiva en esa corporación, pues durante muchos años ha estado marginada, dejando que se siga aplicando la impunidad a los elementos, sin que se respete el trabajo que realizan, debido a que a muchos de ellos los ocupan para hacer labores en los domicilios de los funcionarios.
Martes, 20 de agosto de 2013
ESTADO Inauguró aulas en Tlaxiaco el diputado electo del PUP “Con este gobierno del cambio, que tanto pregonó el cambio en todas partes de la entidad, la realidad es que ese cambio no se palpa en las comunidades; sigue siendo exactamente lo mismo, o ha empeorado”
T
laxiaco. Santiago García Sandoval, diputado electo por la vía plurinominal del Partido Unidad Popular (PUP), inauguró un aula, la dirección y los sanitarios del Centro de Educación Preescolar Benito Juárez, de la colonia Hermosa Provincia, perteneciente a la ciudad de Tlaxiaco. Acompañado por integrantes de la dirigencia estatal del PUP, el legislador electo arribó a la colonia Hermosa Provincia, la cual se ubica al sur de Tlaxiaco, donde fue recibido por pobladores, quienes se verán
Los transportistas exigieron al Cabildo que interceda con la Sevitra, y Segego para agilizar el proceso de regularización del transporte en la ciudad IGAVEC
Huajuapan de León. Ayer, decenas de taxistas adheridos a la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca (Utamix), tomaron el palacio municipal de Huajuapan, cerraron calles céntricas y se plantaron en la Casa de la Cultura, con el fin de exigir al Ayuntamiento interceder con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y el gobierno del estado, para agilizar el proceso de regularización del transporte en la región, pues denunciaron que ya pasó un año
Santiago García Sandoval señaló que el PUP le ha apostado a la educación, al considerar que es el pilar del desarrollo de las localidades.
beneficiados con la construcción del inmueble, y donde Martha Martínez Ramírez, directora de la institución, dio la bienvenida a la comitiva. García Sandoval señaló que la obra es sólo un granito de arena que su instituto político aportó a la colonia, misma que ha sido abandonada por las autoridades municipales y estatales, ya que desde hace muchos años se había solicitado la obra. Refirió que el PUP sólo hace un llamado para que los pobladores
de las colonias y comunidades más abandonadas se agrupen y adhieran al instituto político, porque no es un partido que cobre facturas por las obras que gestiona. “Con este gobierno del cambio, que tanto pregonó el cambio en todas partes de la entidad, la realidad es que ese cambio no se palpa en las comunidades; sigue siendo exactamente lo mismo, o en algunos casos ha empeorado”, añadió el diputado electo.
Agregó que el PUP le ha apostado a la educación, porque es el pilar del desarrollo de las localidades. Rememoró el principio de Heriberto Pazos Ortiz y dijo que “mientras exista un niño con futuro incierto, ahí estará el PUP, luchando porque ese niño pueda cumplir mínimamente sus objetivos de desarrollo y de vida digna, ya que este partido político es de los más pobres”. Después, Santiago García Sandoval se trasladó a la comunidad de Ojo de Agua, donde inauguró dos aulas, para beneficio del Centro de Educación Preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, donde María Isabel Moreno Guzmán, directora del plantel, agradeció al PUP, y dijo que antes de que fueran apoyados por este partido, los habían ignorado el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa. Cabe destacar que en la colonia Hermosa Provincia 45 infantes serán beneficiados, mientras que en la localidad Ojo de Agua serán 31 alumnos los beneficiados con la construcción de las aulas, las cuales se acompañaron de libreros y su mobiliario respectivo.
Taxistas de Utamix tomaron el palacio municipal de Huajuapan desde que comenzó el proceso y no hay avances. Gerardo Salazar Méndez, miembro del Consejo Directivo de la Utamix, dijo que solicitaron una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Sevitra, para exponer el retraso que existe en la regularización de las unidades en la Mixteca, pues desconocen el avance que tiene el otorgamiento de los permisos y placas. “Existe un tortuguismo inmenso en cuanto al proceso de regularización. Nos dijeron que después de las elecciones se reiniciaría la etapa final y no hubo nada”, indicó. Apuntó que pidieron al Cabildo de Huajuapan servir de interlocutor con la Sevitra y la Segego, para que se establezca una audiencia con José Anto-
7
Editor: Israel García
La obra beneficiará a niños de familias marginadas de la localidad
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
DESPERTAR DE OAXACA
Taxistas apostados en el Ayuntamiento de Huajuapan dijeron que las autoridades prometieron que tras las elecciones regularizarían su taxis.
nio Estefan Garfias, titular de la Sevitra, y dar solución a sus demandas. Salazar Méndez informó que no permitirán el acceso al palacio municipal hasta que la mesa de trabajo
se lleve a cabo, y emplazó a los integrantes del Cabildo de Huajuapan a que de no agilizar la concertación de esa cita, radicalizarán sus acciones de protesta.
Acusaron a edil de Zaachila de no entregar recursos Productores agropecuarios denunciaron al munícipe de la localidad de ofrecer los apoyos económicos sólo a simpatizantes de su partido Agencias
Las autoridades municipales de la Villa de Zaachila fueron acusadas de politizar la entrega de recursos económicos a productores agropecuarios, tal como lo señalaron representantes de la Sociedad de Producción Rural Promazaa, dedicada al cultivo de maíz de alto rendimiento. Yuliana Santiago Alvarado, asesora de Promazaa, declaró que los 50 productores de maíz asociados a su organización pretenden adquirir maquinaria agrícola con un costo total de un millón 660 mil pesos. Siendo que el edil, Adán López Santiago ―quien solicitó licencia para contender por una diputación local y que perdió, ahora despacha nuevamente― se comprometió, en un acto público, a apoyarlos con 130 mil pesos. Sin embargo, y ante su licencia, López Santiago designó en su lugar, de manera temporal, a Esaú Zárate, regidor de Hacienda, quien ahora se esconde para no asumir su responsabilidad, además que el munícipe asumió la misma postura. En su queja y respaldada por varios productores, Yuliana Santiago Alvarado señaló que las autoridades municipales de Zaachila, las cuales ―dijo― que gobiernan bajo el cobijo de la coalición Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, favorecen a otros productores de maíz de temporal que pertenecen a su misma corriente política. Asentó que Promazaa ha demostrado ser una organización eficiente y productiva, la cual ha producido hasta diez toneladas por hectárea, por lo que exigió a las autoridades municipales de Zaachila cumplir su compromiso con el campo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Elegirán siete gubernaturas y se renovará la Cámara de Diputados
Triunfo priista en comicios de 2015 depende de las reformas: Camacho
El líder del tricolor adelantó que las políticas públicas del Ejecutivo y la aprobación de iniciativas que transformen al país darán el voto a su partido
Agencias
E
l dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, advirtió que el triunfo del PRI en el proceso electoral de 2015, que arrancará dentro de 13 meses y donde estarán en juego siete gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados, será, en gran medida, por las correctas políticas públicas que emprenda el presidente Enrique Peña Nieto y la aprobación de reformas que transformen al país. Momentos antes de inaugurar la Tercera Reunión Plenaria de los diputados del PRI, Camacho Qui-
El presidente del organismo llamó a todas las instituciones que reciben recursos federales a transparentar su administración Agencias
Al rendir el informe de labores del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), correspondiente a 2012, el presidente del organismo, Gerardo Laveaga, llamó a todas las instituciones que reciben recursos federales a transparentar sus cuentas. Ante los demás comisionados del IFAI, legisladores y funcionarios, Laveaga Rendón dijo que la reforma energética no estará completa
César Camacho dijo que su partido no puede perder de vista ni dejar al azar el proceso comicial de 2015, aunque la fecha parezca lejana.
roz sostuvo que el proceso comicial de 2015, aunque parece distante, no puede perderse de vista ni dejarse al azar. “El día que ustedes inician el periodo ordinario de sesiones, después de ese día, en 13 meses, esto es, el uno de octubre de 2014, inicia
formalmente el proceso electoral de 2015, ahí sí será para nuestra generación de priistas con responsabilidad una enorme y desafiante tarea, tanto o más respecto de las que estamos viviendo”, señaló. Sin dejar de lado la reforma energética, el líder priista sostuvo que el
diagnóstico “no puede ser más crudo. Voy a dar sólo un dato, como botón de muestra: hoy, cinco de cada 10 litros de gasolina que se consumen provienen del extranjero. Si las cosas siguen como van, en pocos años, nueve de cada 10 litros tendrán esa misma condición”. “Creemos que la reforma (energética) tiene todo el asidero priista y tenemos, nosotros los políticos, subrayadamente ustedes los legisladores, toda la legitimidad jurídica y política para respaldarla, para acrecentarla, para discutirla, para perfeccionarla”, sentenció. Señaló que corresponderá al Congreso en su conjunto aplicar todo su talento y oficio político para convencer y sumar a quienes piensen distinto, y sacar adelante la propuesta. Antes, el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dio a conocer la agenda donde sus correligionarios habrán de participar, con miras al periodo extraordinario y ordinario, para impulsar las leyes secundarias en materia de educación, y el paquete económico 2014, entre otras iniciativas. Beltrones Rivera señaló que el trabajo legislativo de su partido estará enfocado a sacar al país de la mediocridad.
IFAI solicitó al sindicato de Pemex rendir cuentas claras si el sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) no rinde cuentas claras, y que la reforma política quedará trunca si los partidos no transparentan sus finanzas. Añadió que la reforma fiscal requiere que los gobernadores informen en qué gastan las partidas federales, estas condiciones son para lograr un auténtico esquema público de transferencia, con nuevas facultades para el IFAI. Laveaga Rendón dijo que la rendición de cuentas, la inatacabilidad y que no puedan impugnarse los fallos del IFAI, son la parte central de la minuta que garantizará autonomía constitucional al IFAI, temas que se discutirán en la Cámara de Diputados esta semana.
Gerardo Laveaga señaló que la reforma energética no estará completa si el sindicato petrolero no transparenta sus finanzas.
Miguel Ángel Osorio confió en que no ocurran actos que generen problemas a la sociedad, con la discusión de las iniciativas actuales.
Osorio: Para transformar a Pemex debe haber reforma El secretario de Gobernación advirtió que la modernización del país en materia energética, requiere de hacer cambios a la Constitución Agencias
La modernización del país en materia energética, requiere como un requisito indispensable de las reformas constitucionales. Por lo que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró: “para transformar a Petróleos Mexicanos (Pemex), modernizarlo y hacerlo más competitivo, y a todo el sector energético, tiene que haber reforma constitucional”. En conferencia de prensa, luego de su intervención en la plenaria de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, el responsable de los asuntos internos del país manifestó que están abiertos a la discusión y en buscar acuerdos. “Podemos poner candados, poner reglamentaciones que den certidumbre a unos y a otros, pero sí tiene que haber una reforma constitucional”, aseveró. Sobre las diferentes ideas de los partidos que han decidido defender sus posturas en las calles, Osorio Chong convocó a las diversas organizaciones políticas a que se manifiesten de manera respetuosa entorno a la ciudadanía que se desplaza de un lugar a otro. Expuso que el gobierno federal le apuesta a un debate de altura y de acuerdos, donde seguramente se habrán de conciliar las coincidencias en esa materia. Sobre el clima de tensión que prevalece en algunas entidades del país por la eminente aprobación de las leyes secundarias en materia educativa, y de la reforma energética, dijo que espera que no ocurran sucesos que trasgredan y generen problemas a la sociedad.
Martes, 20 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L PAN SE CRECE AL CASTIGO, DICE SU PRESIDENTE QUE NO IRÁ EN COALICIÓN EN 2016. Juan Iván Mendoza Reyes se creció al castigo, como no le resultó mucho ir en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las pasadas elecciones donde obtuvo más triunfos que el partido amarillo, en estos momentos está descartando la posibilidad de ir nuevamente de la mano con el PRD. Consideran que no les hace mucha falta ir acompañados por la gubernatura del estado en 2016. Lógico, de aquí al 2016, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá un nuevo presidente y será él quien decida si van nuevamente en bola o solos. Por lo pronto, lo que andan haciendo los panistas es tratar de fortalecer su infraestructura en todo el estado, ya que los triunfos obtenidos en las pasadas elecciones les hicieron creer que hay mucha gente que los apoya en todas partes, por lo que con tiempo trabajarán en la consolidación partidista y luego decidirán si la comparten con otros partidos políticos. El PRD estaba fuerte después de las elecciones federales pasadas, aunque les ganaron la Presidencia de la República, pero en Oaxaca estaban bien, mientras que el PAN se debatía entre la vida y la muerte al no lograr un sólo triunfo en la contienda. Supuestamente el PRD les hizo un gran favor al tratar de darles respiración artificial, y luego de aceptarlos en su coalición de izquierdas, ellos y el Partido del Trabajo (PT) pensaron que ya podían enfrentar con éxito al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El problema es que durante el proceso electoral los perredistas se hundieron en una lucha intestina y de fatales resultados, al final perdieron más que los del PAN, que supuestamente ya no daban una. El PAN se fortaleció y el PRD acabó dividido y con resultados muy pobres. Al PRD al menos le cabe la satisfacción de haber revivido al PAN en el estado, porque si no lo hubieran llevado en la coalición de las izquierdas, el PAN, a estas alturas, ya no existiría, con todo y que apenas logró conservar algunas diputaciones y presidencias municipales; eso sí, más que el PRD. El que ganó como siempre fue el PRI, que les ganó las posiciones más importantes en el estado, un indicativo más de que las coaliciones ya no funcionan para ganar, sobre todo con un gobierno de muy pobres resultados que no los ayuda mucho a obtener votos, por más que vayan en bola. Ojalá y en el PAN hayan aprendido la lección y no cometan los mismos errores en un futuro mediato. No se trata de ganar por ganar, sino de saber gobernar y ya se vio claro que en bola no lo pueden hacer como debe ser; además, los del PAN en el gobierno de Gabino Cué prácticamente
están fuera, y así de nada sirve ir con otros, si al final de cuentas ni los pelan. PRIMER DÍA DE CLASES, SIN CLASES. Ya ni la burla perdonan los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el primer día de clases y no se pararon en las aulas, que porque están luchando por la educación: nada más tonto que eso. Ayer, todos los niños que buscaban llegar a sus escuelas con sus uniformes nuevos, sus útiles escolares y libros recién forrados, para que no se ensucien, se quedaron con las ganas; sus profesores están, como casi diario, en plantón indefinido. Más de un millón y medio de chamacos de primaria y secundaria se tuvieron que quedar en sus casas dando guerra, perdiendo el tiempo miserablemente, porque sus profesores no quieren darles clases. Lo que ya todo mundo sabe es que a los líderes del magisterio oaxaqueño les interesa más su beneficio personal y sindical que la educación de nuestros hijos; eso está clarísimo, por más que digan lo contrario. Primer día de clases, sin clases y con las escuelas cerradas, da tristeza, sin duda. La gota que derramará el vaso está a punto de caer y entonces todo mundo lo va a lamentar. Ayer fue un día de luto. Los padres de familia que no tienen para pagar una escuela particular, se les veía tristes, tensos, molestos, callados; estaban muy enojados: “Otra vez con lo mismo”, parecían decir con su mirada en las escuelas vacías. No cabe duda, los docentes de Oaxaca deshonran su compromiso con la niñez. ¿Por qué esos niños sí tienen clases?, preguntó un niño que acompañaba a su mamá al pasar por un colegio particular repleto de niños felices de regresar a la escuela y ver a sus amiguitos. La pobre madre de familia no supo qué contestar. Seguramente su hijo, que apenas cursaría el primer año de primaria, no lo entendería, como no lo entendemos todos los oaxaqueños: ¿Por qué ellos, los que pagan, sí tienen clases y nuestros hijos no? Sin duda es una buena pregunta para las autoridades educativas y de gobierno. Primer día de clases, sin clases en Oaxaca. ¿Hasta cuándo? HAY QUE DARLES TIEMPO PARA QUE REFLEXIONEN, DICE GABINO CUÉ. El gobernador del estado, Gabino Cué, pidió al pueblo de Oaxaca darles tiempo a los profesores, para que reflexionen sobre su responsabilidad, que es la de estar en las escuelas, antes de pensar en sanciones, como los descuentos, que no se descartan. Dijo que es muy rápido para pensar en esas cosas, hay que darles tiempo para que tomen conciencia de sus actos. Lo de los posibles descuentos se puede ir analizando, ya que está claro que
quien no trabaja no tiene derecho a cobrar; su responsabilidad es estar en las aulas y deben de cumplirla. No deben, aseguró, seguir lastimando a los niños de Oaxaca; sólo se están creando una muy mala imagen ante el pueblo de Oaxaca. “Por el momento no haremos nada, ni contrataremos profesores, ni abriremos las escuelas a la fuerza; es muy rápido para pensar en esas acciones”, mencionó. El gobernante reconoció que las reformas a los artículos tercero y 73 son de carácter irreversible, ya que fueron aprobadas por el Congreso federal y las legislaturas de la mayoría de los estados, por lo que lo mejor que podrían hacer los mentores oaxaqueños es aprovechar el proceso de la reforma educativa para que, acompañados de los diputados federales oaxaqueños, puedan incluir el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que juntos, magisterio y gobierno del estado, presentaron recientemente a los senadores y diputados para que fuera incluido en las leyes secundarias. Les dijo que tienen necesariamente que deponer su actitud. Por lo pronto, el gobierno del estado no hará nada, más que llamados a la reflexión. SÓLO LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 59 DEL SNTE INICIARON CLASES AYER. Por más que los han querido desaparecer, por más que no les pagan sus salarios a tiempo, por más que les niegan la documentación oficial para sus alumnos y por más que los amenazan con no darles nada, los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ayer iniciaron el ciclo escolar 2013-2014, en las más de 400 escuelas que controlan en varios municipios del estado. Sin útiles escolares y mucho menos uniformes de los que regala el gobierno del estado a los alumnos de las escuelas bajo el control de la Sección 22 de la CNTE, los alumnos que estudian en las escuelas de la Sección 59 regresaron felices a las aulas. Sus padres, con mucho sacrificio les irán comprando lo que necesiten, ya que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ni los libros de texto gratuito les quiere entregar, por órdenes de Gabino y, claro, de la Sección 22. En medio de todo esto, la Sección 59 del SNTE cumple con el calendario escolar y nunca hace paros en días de clases, lo que tiene muy contentos a miles de padres de familia que ayer se dieron cuenta que vale la pena que sus hijos estudien en escuelas que controla la Sección 59. Las autoridades municipales de varios pueblos se muestran orgullosas de contar con profesores de la 59; la educación de sus niños está asegurada. CREAN SU GRUPO PARLAMENTARIO LOS PARTIDOS CHIQUITOS.
Los diputados de los partidos chiquitos como el Partido Social Demócrata (PSD), Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Movimiento Ciudadano (MC), ayer anunciaron que harán grupo en el Congreso del estado, ya que juntos tendrán mejores condiciones para lanzar varias iniciativas de ley en beneficio del pueblo de Oaxaca. Los dirige el diputado plurinominal Ericel Gómez Nucamendi, editor de un diario local, y se sumaron los diputados del PSD y PUP para hacer el primer grupo parlamentario en la próxima Legislatura. Dieron a conocer la posibilidad de ir juntos, como partidos, en las próximas elecciones locales para gobernador del estado, en 2016. Sólo falta el Partido Nueva Alianza, pero al parecer prefiere estar solo en todo, luego de que aumentó radicalmente su votación en el estado y no requiere, por el momento, ir con nadie. El otro grupo parlamentario estará integrado por los diputados de la coalición oficial que los llevó al triunfo, o sea, los diputados de los partidos PRD, PAN y PT. Un tercer grupo estaría conformado por los del PRI, porque el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no tiene diputados. Ya sólo falta saber quiénes serán los pastores de los dos grupos parlamentarios más fuertes, el de la coalición oficial y el del PRI. QUE EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUIMOS IGUAL DE JODIDOS. Los integrantes del grupo Causa Común A. C., dijeron ayer, luego de una reunión sobre seguridad, que en Oaxaca seguimos muy mal en esta materia, ya que en tres años de gobierno de Gabino apenas y se han evaluado un 61 por ciento del total de sus policías, y eso nos ubica en el nada honroso lugar número 24, de 32 estados de la república. Lo que indica claramente que seguimos muy rezagados en este asunto. Por si fuera poco, en los últimos dos años no se han dado ascensos dentro del personal de la policía, con la finalidad de no pagarles mejores salarios. “En Oaxaca hay serias contradicciones”, afirmó la presidenta del organismo civil, María Elena Morera, ya que mientras a los policías que sí trabajan no les aumentan sus salarios, a miles de profesores que no trabajan cada día se les paga más. Aclaró que sólo en Oaxaca se les paga a los diputados y profesores por no trabajar. En el mes de octubre termina la etapa de evaluación de los policías y ya no hay tiempo para superar el rezago que tenemos en este asunto, en la entidad. Oaxaca requiere de mejores resultados en materia de seguridad pública, ya que la delincuencia nos está presionando, por lo que urge que la Policía Estatal se prepare y profesionalicé; los buenos policías que se queden y los malos que se vayan enseguida.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
MPRESARIO AMARRA NAVAJAS Y CHILLÓN. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Oaxaca, Benjamín Hernández, se pronunció “por la retención de sueldos y el inicio de acciones legales por abandono laboral, si en el corto plazo los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, no inician el ciclo escolar 2013-2014”. Dudamos que al dirigente patronal le interese en verdad la educación de la niñez oaxaqueña, pero aceptando sin conceder que así fuera, habría que preguntarle: Si él fuera el gobernador, ¿retendría los sueldos de los 73 mil trabajadores de la educación y contrataría, como lo propone, a profesores externos para que impartieran clases en las 13 mil 240 escuelas que están cerradas por el paro? Por supuesto que no lo haría, porque provocaría a su gobierno un conflicto social de grandes proporciones que, dadas las condiciones políticas que privan en el país por el botín del petróleo, incendiarían el estado. Retener los sueldos de los profesores agrupados en la Sección 22 no es aconsejable políticamente hablando, no solamente por lo numerosa que es esta sección, sino por su combatividad y capacidad de respuesta política y organizativa. No queremos decir con esto que su poderío conseguido a lo largo de más de 30 años de lucha sea superior al del Estado mexicano, pero prender la mecha con la retención de sueldos a los profesores es cosa de analizarse y de pensarse, porque no es enchílame otra. El gobernador Gabino Cué Monteagudo, no importándole que puedan catalogarlo de tibio, a él y a su gobierno, personajes como Benjamín Hernández, han respondido con prudencia política al decir que analizará la petición de retener sueldos a los profesores; porque una decisión a la ligera sobre este problema puede desencadenar hechos que pongan en peligro la paz social, y opta políticamente, por llevar la fiesta en paz. El dirigente de la Coparmex Oaxaca, como no está en los zapatos del gobernador, dice: “Es necesario que nos unamos y mandar un mensaje al gobierno federal para pedir su intervención inmediata, porque esto ya no puede seguir pasando en Oaxaca”. En primer lugar, menosprecia la figura del gobernador y lo tacha de incapaz para regresar a los profesores a las aulas y eso que se dice o presume ser amigo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, qué tal si no lo fuera. Empresarios amarra navajas y chillones, como este señor, gritan que no quieren otro 2006 en Oaxaca, pero insinúan en pedir la intervención de las fuer-
zas federales para someter a los profesores por la fuerza de las armas. Prácticamente dan como receta de que matando al perro se acabó la rabia. Pero lo proponen porque no es él, Benjamín Hernández, el titular del Poder Ejecutivo, porque si lo fuera, no haría nada de lo que propone en defensa, supuestamente, de la educación de la niñez oaxaqueña. Sin embargo, debemos decir que el titular del Poder Ejecutivo del estado, por ley tiene la facultad de ordenar, a través de la dirección general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la retención de sueldos de los profesores y pedir al Congreso para que se emita un decreto a fin de solicitar la intervención de las fuerzas federales en Oaxaca para someter y regresar a las aulas a los profesores. Pero esto último sería como reconocer que no puede con el problema y que necesita del auxilio del gobierno federal. En nuestra opinión no creemos que el gobernador se deje llevar por quienes, vestidos con ropajes de ovejas, son los lobos que tratan de embarcarlo en un conflicto político social con el magisterio. Creemos que Gabino Cué tiene bien puestos los pies sobre la tierra y sabe perfectamente bien, dada su experiencia política acumulada, que vale más llevar la fiesta en paz, que actuar con mano dura, porque ni duda cabe, hay quienes quieren que al gobernador le vaya mal y de un traspié político lleve a Oaxaca a la violencia y a la desestabilización. Con estos amigos, para qué quiere más enemigos el gobernador. EL 2015 Y LAS SUPERCARRETERAS AL ISTMO Y LA COSTA. Sí van las autopistas a la Costa, el Istmo y la carretera Transístmica, afirmó ayer el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, durante una reunión sostenida con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, donde se evaluaron los avances de dichos proyectos. Las supercarreteras al Istmo y la Costa estarán listas para 2015. Aparte de la noticia del paro educativo, el anuncio de las supercarreteras fue nota del inicio de semana. Por supuesto que esto es una buena noticia, pero los oaxaqueños tendremos que esperar hasta el primer trimestre de 2015 y a fines de ese mismo año para gritar: ¡Eureka! Existen los imponderables y los políticos son afectos a ellos; por ello, como Santo Tomás: “Hasta no ver, no creer”. Para fines de 2015 estará en plena efervescencia el año político por la sucesión gubernamental y muchas cosas pueden pasar. Sin embargo, esperamos que estas carreteras y la Acayucan, Veracruz, sean inauguradas y den el banderazo de salida al gobernador Gabino Cué Monteagudo. Los caminos, sobre todo los buenos,
representan desarrollo y progreso, y estas vías rápidas y modernas serán el detonante del desarrollo y el progreso de Oaxaca con el Sureste. Tantos recursos multimillonarios se han asignado a Oaxaca y por lo que usted guste o mande, Oaxaca ha quedado a la zaga en este renglón de las carreteras modernas. La federación está en deuda con Oaxaca. Sin embargo, cabría preguntarnos, y sin dejar de reconocer lo que representan las carreteras modernas, ¿de qué servirán estas vías rápidas y modernas si no tenemos agua para la agricultura, la industria y para el uso doméstico? Esperemos que, así como en 2015 los oaxaqueños presenciaremos la inauguración de las carreteras a la Costa y el Istmo, también se haga la gran obra hidráulica que desde hace más de 40 años se ha prometido construir para dotar de agua a la ciudad de Oaxaca. Hasta ahora, solamente ha quedado como proyecto. ¿Y la presa Paso Ancho, para cuándo? EL DIPUTADO SAMY GURRIÓN EN CAMPAÑA Y HACIENDO NEGOCIOS. Parece que los dioses del Olimpo tocan a la puerta del diputado federal, Samuel Gurrión Matías (para sus amigos que lo quieren de verdad, Samy). Decimos esto porque en el periódico Adiario, que dirige con acierto su hermano, David Gurrión Matías, en la edición del lunes 19 de agosto de 2013 publicó en portada una fotografía del diputado Samuel Gurrión donde se le ve sonriente y feliz al recibir las muestras de cariño y abrazos de locatarias del Mercado de Abasto, y aparece también una nota con el título: “Recorre Samy Gurrión Central de Abasto”. En la entrada de esa nota dice: “El diputado Samuel Gurrión realizó un recorrido por los diversos pasillos de este centro, en donde escuchó el sentir de los comerciantes, quienes demandan espacios dignos para el desempeño de su trabajo”. En la página siete de ese diario aparece la misma fotografía pero en grande, con el título: “Diputado Samy Gurrión atiende a locatarios de Central de Abasto”. Le acompaña Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional y Enrique Martell, asesor del Consejo Directivo de la Central de Abasto. El diputado Samy Gurrión, en presencia de los locatarios dijo: “Este punto neurálgico en el que se concentran alrededor de 100 mil personas en un día de plaza debe contar con instalaciones dignas, adecuadas a la realidad y a las exigencias mismas”. Seguramente los presentes han de haber premiado con un nutrido aplauso las palabras dichas por el diputado Gurrión. El diputado Samy, no cabe duda que
aprendió y muy bien, el hacer política y el hacer negocios lícitos, cuando descubre el juego y se abre de capa, al decir que ha iniciado pláticas con el presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez, para a la brevedad trabajar por un presupuesto etiquetado especialmente para obras y acciones en la Central de Abasto. De paso, se dio lija al decir que una de sus prioridades en la discusión del presupuesto para el estado, sin duda alguna, será la Central de Abasto. Las relaciones entre el diputado Samy Gurrión y el presidente municipal electo de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, son cordiales. Si estas relaciones representan un beneficio claro y rotundo para la Central de Abasto, ¡en hora buena! A esto se le llama hacer política y negocios. El diputado Samy Gurrión es parte del emporio de los Gurrión, que floreció bajo el gobierno del amigo de los Gurrión, el ex gobernador José Nelson Murat Casab. Los dioses del Olimpo, señores políticos, son propicios para el diputado Samuel Gurrión. Eso que ni qué. Adelante diputado y quién quita, como dicen en mi pueblo, y alcance su sueño. LOS PIPEROS Y EL GRAN NEGOCIO DEL AGUA. No cabe duda que los habitantes que viven en la ciudad de Oaxaca y sus colonias conurbadas, son muy aguantadores o ya se acostumbraron a la falta de agua para los servicios más básicos. Decimos esto porque el servicio de dotación de agua entubada, que no es potable, llega a los hogares, si bien les va, una vez por semana, cada 15 días al mes y en colonias marginadas, tardan en enviarles un poquito de agua, hasta pasando más de un mes. La sequía agudizó la escasez del agua entubada. Hoy por hoy, los piperos o quienes controlan a los piperos están haciendo un negocio redondo con el servicio de pipas a domicilio. Quienes manejan este negocio seguramente festejan a mandíbula batiente la sequía y quizá rueguen al cielo que no llueva, porque mientras más agua falte en los hogares, mejores serán las ganancias. Fregados son los que viven en los cinturones de miseria o en colonias marginadas, porque si no tienen con qué llevarse un mendrugo a la boca, mucho menos tendrán dinero para pagar una pipa de 10 mil litros, que cuesta alrededor de 700 ó 800 pesos. Aumentar las tarifas del agua en estos momentos no es recomendable, porque pueden picar el avispero. La gente parece estar resignada con la cruz que lleva a cuestas, no la alebresten con un incremento en la tarifa. No despierten, pues, la ira de la gente, ni hagan más olas con este grave problema social, hasta hoy irresoluble.
Martes, 20 de agosto de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA Vigencia del 16 al 22 de agosto de 2013
Plaza Bella
AA
11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
B
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 13 14 14
SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE SANGRE, SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS EL CUERPO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 WOLVERINE INMORTAL COSMOPOLIS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS PERCY JACKSON, EL MAR DE LOS MOUNSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TERAPIA DE RIESGO LLAMADA SINIESTRA LOS PITUFOS 2 TURBO EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY WOLVERINE INMORTAL
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN
11:20 13:30 15:45 18:00 20:15 22:30 13:20 15:30 17:45 19:55 22:10 14:00 16:15 18:30 20:45 12:15 14:30 16:45 19:00 21:15 13:30 15:50 18:10 20:30 12:45 15:10 17:35 20:05 22:35 13:40 16:20 18:55 21:30 11:05 13:45 16:20 18:55 21:30 13:00 17:30 22:00 11:00 15:30 20:00 15:15 19:45 13:15 17:45 22.15 11:10 13:25 15:40 17:55 20:10 22:25 13:15 15:35 17:50 20:05 22:20 16:50 19:00 21:10 13:50 16:00 18:10 14:40 11:40 20:20 14:50 17:25 13:35 16:10 20:00 22:15 18:45 21:10 16:25 21:00 14:15 18:45 14:10 18:40 12.00 16:30 21:00 14:30 16:50 19:15 21:40 11:50 14:20 16:50 19:15 21:40 14:20 18:35 12:50 17:05 21:20 16:35 20:50 15:05 19:20 13:50 16:00 18:15 20:25 12:30 14:40 16:55 19:05 21:15 13:10 19:20 11.30 17:50 21:20 21:55 15:10 17:15 13:40 15:45 19:50 15:00 17:20 12:25 14:50 17:10 19:35 22:15 19:25 22:00
B B B B15 B B B A A B B15 B B B B15 B A AA B AA AA B
PERCY JACKSON 2 DIG ESP 11:10, 15:40, 20:10
B SALA
LOS PITUFOS 2
PERCY JACKSON 2 3D ESP 13:25, 17:55, 22:25
B
PERCY JACKSON 2 ESP 12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40
B15
TERAPIA DE RIESGO 20:15, 22:35
AA
LOS PITUFOS 2 11:30, 13:40, 15:50, 18:00
B
SON COMO NIÑOS 2 DIG ESP
AA
MI VILLANO FAVORITO 2
B15
EL CUERPO
11:20, 13:30, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:40, 13:50, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 12:05, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
B
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:15
B
LOS ILUSIONISTAS
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP
B15
COSMOPOLIS
12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30 12:20, 14:35, 16:45, 18:55, 21:10 15:00, 19:45
B
LA HUESPED 12:30, 17:15, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 20 de agosto de 2013
Prometió que ahora sí permanecerá lúcida
Lindsay aceptó
que usó cocaína
sólo 10 o 15 veces En una entrevista con Oprah Winfrey, la problemática actriz declaró que su actual periodo de terapia la puso en el camino de la recuperación
Lindsay Lohan aseguró que en 2010 tuvo deseos de ir a prisión para estar en paz, debido a sus escándalos y problemas de alcoholismo.
Agencias
E
n una entrevista transmitida en el programa de Oprah Winfrey, la problemática actriz, Lindsay Lohan, declaró que su sexto periodo de terapia por abuso de sustancias, la puso en el camino de la recuperación. Lohan dijo que ahora está en un “espacio mental distinto”; además, prometió mantenerse lúcida y concentrada, aseguró que esta vez las cosas serán diferentes. “Me siento totalmente nueva.
Tengo tal deseo de mantener esta sensación y quedarme así, estoy dispuesta a hacer lo que sea”, dijo Lohan. La actriz reconoció una adicción al alcohol, la cual “en el pasado fue puerta de entrada a otras cosas para mí”, pero no dio detalles más allá de hablar “que sólo tomó cocaína 10 o 15 veces”. También aseguró que llegó a querer ir a la cárcel para encontrar algo de paz, en 2010. “Extrañamente, al estar en plena adicción y tener todo ese caos alrededor, en algún lugar dentro de mí sabía que quería ir a la cárcel. Fue un modo de encontrar algo de paz y no tener otra opción que sentarme y esperar”, afirmó Lohan en el programa Oprah’s Next Chapter. Cuando Winfrey le preguntó si podrá enderezar su vida esta vez, Lohan respondió sin dudar, que sí. Lohan, de 27 años, completó en julio pasado su último internamiento ordenado por una corte de Estados Unidos, para recibir terapia de rehabilitación. Sin embargo, debe continuar con su tratamiento hasta finales del próximo año.
Bichir concluyó primera temporada de The Bridge El actor refirió que terminó las grabaciones de la serie del thriller policiaco ambientado en la frontera entre México y Estados Unidos
Agencias
El actor mexicano, Demián Bichir terminó la grabación de la primera temporada de la serie The Bridge, la cual protagoniza en Estados Unidos, para la cadena Fox. “En The Bridge también se puede ver cómo el narcotráfico, el tráfico humano, la violencia y la corrupción, afectan a ambos lados; no sólo a un país”, señaló el actor en entrevista. “Me parecía muy extraño que la televisión estadounidense no hubiera echado mano, de manera tan frontal como
en The Bridge, a la riquísima vecindad que tenemos. Hay cientos de buenas historias a lo largo de esta frontera tan extensa, estoy seguro que otras cadenas seguirán los pasos de Fox”, dijo. The Bridge es un thriller policial ambientado en la frontera entre México y Estados Unidos, donde Bichir interpreta a un policía mexicano que se une a un equipo estadounidense para investigar a un asesino en serie que actúa en ambos lados de la frontera, entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, conocida por los 700 asesinatos de mujeres sin aclarar desde la década de los noventa.
Demián Bichir señaló que hay cientos de buenas historias sobre la frontera entre México y E. U., que se pueden llevar a la televisión y al cine.
Heli narra la historia de Estela y un cadete de la policía, quienes se enamoran y roban parte de la mercancía incautada a un grupo de la mafia.
Heli; Mejor Película en festival de Perú La cinta mexicana se consagró como la mejor del 17 Festival del Cine de Lima Agencias
La película mexicana, Heli, del cineasta Amat Escalante, se consagró como el mejor filme del 17 Festival del Cine de Lima, según informó la Pontificia Universidad Católica de Perú, organizadora del certamen. Heli, ganadora del festival, describe el problema de violencia en México y narra las historias de Estela, una niña de 12 años, y un cadete de la policía, quienes se enamoran. Ambos roban parte de la mercancía incautada a un grupo de la mafia, pero la familia de Estela sufrirá las consecuencias. El Premio Especial del Jurado fue para el filme argentino La Paz, del director Santiago Loza, que narra la historia de Liso, un joven de clase media alta que debe vivir en casa de sus padres como si fuera un niño. El jurado, integrado por el argentino Carlos Sorín, el brasileño Marcelo Gómez, el español José María Riba, el mexicano Damián Alcázar, y la peruana Giovanna Pollarolo, también entregó el premio por Mejor Director al argentino Sebastián Lelio por su película Gloria, que representó a Chile en el festival.
Martes, 20 de agosto de 2013
Vรกlido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Sentirás muchas ganas de regresar a las parrandas y la vida nocturna. Cuidado con excederte y abandonar tus responsabilidades, las cuales aumentarán en estos días. No será el mejor momento para que tomes decisiones arriesgadas.
TAURO Aumentará tu carga de trabajo, por lo que será necesario que te emplees a fondo. Ya tendrás tiempo después para relajarte y practicar tus pasatiempos. Cuídate de los malos consejos de personas que te tienen envidia.
GÉMINIS Iniciarás una etapa de cambios y responsabilidades que parecerán demasiado para ti. Aunque parezca que nadie te pone atención, tus superiores o jefes siguen de cerca tu desempeño y reconocen tu trabajo.
CÁNCER Entrarás en una etapa de bienestar laboral y económico. Recibirás dinero a través de pagos o bonos, por tu excelente desempeño. Sólo recuerda no caer en la confianza y despilfarrar tus ingresos en gastos superfluos.
LEO No caigas en el conformismo de aceptar que lo que tienes es todo lo que puedes conseguir. Si te sientes inconforme es porque algo anda mal. En el amor, aparecerá una persona que te hará pasar momentos divertidos y llenos de amor.
VIRGO Triunfará tu perseverancia y empezarás a resolver factores económicos que por ahora se habían complicado. No metas las manos al fuego por cualquier persona, pero tampoco te ensañes con los problemas ajenos.
LIBRA Es importante que fomentes las buenas relaciones con la gente de tu profesión o tu oficio. Empezarás a actualizarte en tu actividad y surgirán viajes pequeños, pero muy divertidos. Alguien te pagará el dinero que te debe.
ESCORPIÓN Presenciarás un hecho del que habrías preferido no estar presente. Lo mejor será que te manejes con cautela y no des a conocer tus planes hasta que se concreten. Tu pareja podría molestarse contigo porque no le das su lugar con tu familia.
tú lo desees.
días.
SAGITARIO C u í d a te d e l a s e n fe r m e d a d e s respiratorias. Tu energía interna podría bajar si permites que las malas noticias te afecten. Recuerda que tu mente es poderosa y te puede llevar hasta donde
CAPRICORNIO Antes que actuar, reflexiona sobre tus decisiones. Es posible que te busque una persona que te atrae. Se te recomienda festejar con moderación y prepararte para gastos inesperados en los próximos
ACUARIO Dejarás de deprimirte por cosas que no tienen remedio y disfrutarás de tu presente. Es importante que agradezcas a las personas que te han ayudado, porque así formarás una cadena de favores y gratitud.
PISCIS Será necesario que pongas límites en tu centro de trabajo o actividad. No permitas que te atropellen jefes o superiores jerárquicos. Estás por mejorar tu economía y tu tranquilidad emocional. Posiblemente surja un romance de ocasión.
Martes, 20 de agosto de 2013
Rafa ya es el número dos del mundo
Nadal se coronó
en el Masters de Cincinnati
Rafael Nadal llegó a 26 títulos de la categoría Masters en su carrera.
El tenista español se proclamó campeón del torneo, al derrotar al estadounidense John Isner, por parciales de 7-6 (10/8) y 7-6 (7/3) Agencias
E
l tenista español, Rafael Nadal, se proclamó campeón del Masters 1000 de Cincinnati, al derrotar en la final al estadounidense John Isner, por parciales de 7-6 (10/8) y 7-6 (7/3), para llegar a 26 títulos de la categoría en su carrera en la Asociación de Tenistas Profesionales. La victoria le dio a Nadal el derecho de regresar a ser el número dos del mundo en el ranking mundial, y tiene grandes posibilidades de pelear ante Novak Djokovic por ser el uno del mundo, al finalizar la temporada. El español se unió a Novak Djokovic como los dos únicos jugadores en ganar cinco Masters 1000 en una temporada. Tras ganar el título en Montreal, la semana anterior, Nadal obtuvo por primera vez dos coronas en dos semanas consecutivas en certámenes sobre superficie dura. Además, el Manacorí se convirtió en el segundo español en ganar en Cincinnati, luego del triunfo de Carlos Moyá, en 2002.
“Significa mucho para mí ganar dos títulos en fila; dos Masters 1000 en cancha dura es algo increíble para mí. Nunca había hecho algo como esto en toda mi carrera. Así que fue un momento muy emocional en muchos sentidos”, apuntó Nadal. “Antes que nada, gané un torneo muy importante, un Masters 1000; en segundo, después de todos los problemas que tuve, jugué dos semanas en un gran nivel en cancha dura. Y luego está el ranking; jugaba por muchos puntos esta semana”, expresó el ibérico. El español llegará animado al US Open que comenzará el 26 de agosto, y donde incluso podría escalar al primer lugar del ranking, de darse una serie de resultados.
El delantero mexicano marcó su primera anotación de la temporada, en la victoria del equipo realista 2-0, contra el Getafe
Vela anotó con Real Sociedad
Agencias
La Real Sociedad debutó con victoria y con un gran mexicano, Carlos Vela, quien ofreció las mismas buenas sensaciones de la pasada temporada, para imponerse con solvencia a un Getafe demasiado defensivo. Este resultado cargó de moral a los blanquiazules para el partido que afrontarán el próximo martes, en Lyon, en su lucha por acceder a la fase de grupos de la Champions League. La Real Sociedad era mejor, pero fue hasta el gol de Carlos Vela cuando se vio reflejado el dominio en el marcador, siendo que Castro tocó para Vela, quien le ganó la espalda a la defensa y de frente al portero, Miguel Moya, bombeó su remate suave, para el 1-0, al minuto 42.
Carlos Vela marcó un gol y dio el pase para el segundo de la Real Sociedad contra Getafe.
En la segunda mitad, el equipo de Luis García se creció y tuvo que ser Vela, quien lideró el juego ofensivo de su equipo, para tranquilizar los ánimos.
Una conducción de las que ya son habituales por parte de Vela generó el segundo gol para los realistas, que a veinte minutos para el final, marcaron el 2-0, por medio del suizo Seferovic.
Martes, 20 de agosto de 2013
Un hombre que acostumbraba consumir bebidas embriagantes se quitó la vida al colgarse, en el paraje El Cerrito, en Santo Domingo Tomaltepec Agencias
U
n hombre se suicidó en su domicilio ubicado en el paraje El Cerrito, en Santo Domingo Tomal-
tepec. Los hechos ocurrieron cuando Uriel Ramírez, hijo del ahora extinto, descubrió el cuerpo de su padre colgado de la rama de un árbol de ciruelo, en el predio que habitan en el Callejón de los Reyes, sin número, de Santo Domingo Tomaltepec. Uriel Ramírez, de 22 años de edad, señaló que en esos instantes cortó la cuerda e intentó llevar a su padre a un hospital, pero paramédicos que se presentaron al lugar confirmaron que ya había perdido la vida. A su vez, el agente del Ministerio Público adscrito que tomó conocimiento del caso, ordenó que el cuerpo sin vida de Pablo Ramírez Pérez, de 52 años de edad, fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad capital. Luego de practicar la necropsia, el perito-médico determinó que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento. Uriel Ramírez compareció para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su padre, además dijo desconocer las causas que lo orillaron a suicidarse, pero que desde hace una semana Pablo Ramírez Pérez comenzó a ingerir bebidas embriagantes todos los días. Por lo anterior, se inició la averiguación previa por el delito de homicidio, con el fin de aclarar los hechos.
POLICIACA
15
Había estado bebiendo durante una semana
Apareció colgado
del árbol de su patio
La camioneta Volkswagen Tiguan, conducida por Mariana Paula Sorroza Tejada, chocó con el Chevrolet Monza, conducido por Omar Morales.
Conductora imprudente provocó choque La colisión de dos vehículos dejó como saldo a una persona herida y daños materiales, en el cruce de calle Sabinos y Dalias, en colonia Reforma Agencias
El perito-médico determinó que la causa de muerte de Pablo Ramírez Pérez, de 52 años de edad, fue asfixia por ahorcamiento.
Ejército decomisó importante cargamento de droga Personal de la 44 Zona Militar halló más de una tonelada y media de mariguana, en un domicilio de El Común, en jurisdicción de Sola de Vega Agencias
Personal de la 44 Zona Militar, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, halló más de una tonelada y media de mariguana, en un domicilio ubicado en la población de El Común, en jurisdicción de Sola de Vega. Los hechos ocurrieron cuando
DESPERTAR DE OAXACA
Entre lo asegurado, el Ejército halló mil 622 kilogramos de mariguana, 25 kilos de semilla de mariguana y una escopeta calibre 12.
los militares, al arribar a la comunidad de El Común, descubrieron que al menos cuatro domicilios servían
de bodega para almacenar droga. En una de las viviendas, el Ejército procedió al aseguramiento de un
total de mil 622 kilogramos de mariguana, 25 kilos 480 gramos de semilla de mariguana, una escopeta calibre 12, una pistola calibre 22 milímetros y 43 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres prensas metálicas y una báscula de plato para capacidad de 50 kilogramos. La 44 Zona Militar dio a conocer que de mayo al día de hoy destruyeron 380 plantíos, en el municipio de Sola de Vega. A raíz de lo anterior, el Ejército refrendó su compromiso con la sociedad mexicana en la lucha permanente contra el narcotráfico y la delincuencia organizada; además que ratificó la voluntad de empeñar todos los medios disponibles con la finalidad de hacer respetar a la Constitución, en beneficio de la ciudadanía.
El choque de dos vehículos dejó como saldo a una persona lesionada y daños materiales, en la colonia Reforma, Oaxaca de Juárez. Según el reporte de la Policía Vial Municipal, el percance ocurrió en el cruce de la calle Sabinos y Dalias, cuando la camioneta Volkswagen Tiguan, color blanco, con placas TXL-1361, de Puebla, conducida por Mariana Paula Sorroza Tejada, de 23 años edad, quien iba acompañada de Claudia Karla Tejada, chocó contra el vehículo Chevrolet Monza, color guinda, con placas TKP-9553, del estado, que era conducido por Omar Morales Rosales. Paramédicos de Bomberos que se presentaron al lugar, canalizaron a Mariana Paula Sorroza Tejada, conductora de la camioneta, a un hospital privado donde quedó internada para su atención, ya que presentó varias lesiones. A su vez, los policías viales detuvieron al conductor del vehículo Chevrolet Monza, Omar Morales Rosales, de 32 años de edad, para ponerlo a disposición del juez municipal, con el objeto de determinar su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Martes, 20 de agosto de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Demandas del magisterio son de carácter legislativo
El paro es injustificado, pues no se aprobarán las leyes: Mecinas
El presidente de la Comisión de Educación Pública, Jorge Federico de la Vega, anunció que sólo se aprobaría la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Agencias
E
l presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Perfecto Mecinas Quero, declaró que los integrantes de la Sección 22 radicalizan su postura con el paro indefinido de labores, pues la Comisión de Educación del Congreso federal confirmó que no existen acuerdos para aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente y las reformas a la Ley General de Educación. Informó que el pasado ocho de agosto se efectúo una reunión con la Comisión de Educación estatal y todos los Congresos locales, donde al término de la asamblea el presiden-
El hecho ocurrió en las oficinas del regidor de Planeación y Ordenamiento Urbano, Enrique Cortés Guzmán, quien permitió el atraco y aún no ha tomado cartas en el asunto Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores administrativos del municipio de la ciudad de Oaxaca enfurecieron en contra del regidor de Planeación y Ordenamiento Urbano, Enrique Cortés Guzmán, por permitir que fuera agredida una de las trabajadoras al interior de su oficina.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Perfecto Mecinas Quero, destacó que hay un acuerdo que sólo se aprobará la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y quedarán pendientes las otras leyes reglamentarias.
te de la Comisión de Educación Pública, Jorge Federico de la Vega, anunció que sólo se aprobaría la creación
del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Perfecto Mecinas destacó que exis-
te un acuerdo entre los Congresos locales, la Comisión de Educación del Congreso federal y el Senado, de
hacer respetar la educación pública, laica y gratuita, tal como lo establece la Constitución; también se pretende respetar los derechos laborales de los docentes. “El paro indefinido no tiene razón de ser, la solución dependerá de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), dando respuesta a las demandas de los integrantes del magisterio, para que los mentores inicien clases de forma inmediata”, afirmó el presidente de la Comisión de Educación en el estado. Perfecto Mecinas Quero informó que por el momento ya se tiene pactada una audiencia entre la Comisión de Educación del Congreso federal, la SEP y Segob, para este martes a las 11:00 horas. Mecinas Quero indicó que las demandas del magisterio son de carácter legislativo, pues piden que la SEP puntualice que la reforma educativa es de carácter administrativa laboral; además, exigen reformar los planes de educación básica porque están desfasados. Finalmente, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado pidió a la Sección 22 permitir el inicio del nuevo ciclo escolar, pues se está dañando a los niños que son el futuro de México.
Alfonso Vasallo maltrató verbalmente a secretaria Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la mañana, cuando algunos trabajadores se percataron que en el interior de la oficina del regidor, uno de los empleados de nombre Alfonso Vasallo regañaba y ofendía fuertemente a la trabajadora. Los insultos y amenazas hacia la empleada, quien se desempeña como secretaria de Cortés Guzmán, se escucharon en varias de las oficinas, por lo que sus compañeros pudieron percatarse de los hechos. Los denunciantes señalaron que la joven pretendía salir del lugar, pero el sujeto se lo impedía. Pasando algunos minutos, Alfonso Vasallo salió junto con la secretaria agredida. Por tal motivo, empleados exigen la renuncia de Alfonso Vasallo, señalando que éste se desempeña bajo
recomendaciones de funcionarios municipales y no realiza ningún trabajo en específico, pues es yerno de Horacio Monjardín, quien es amigo de Enrique Cortés. Por su parte, la secretaria que fue agredida teme ser despedida en cualquier momento por darse a conocer la información; sin embargo, sus compañeros consideran que las acciones fueron graves por lo que no se quedarán callados. Trabajadores administrativos destacaron que estos hechos ocurren con frecuencia en las oficinas del Ayuntamiento, porque los funcionarios aún consideran que pueden tratar a sus subordinados como sirvientes. Por eso, denunciarán estos hechos durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, para poner un alto a personas como Alfonso Vasallo.
La ofendida teme que la despidan, mientras, trabajadores denunciarán los hechos durante la sesión ordinaria de Cabildo, porque no es el primer caso que se suscita al interior del Ayuntamiento.