Despertar 20 enero 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

DE OAXACA

20 DE ENERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1644/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 28° MÍN: 6°

Defraudados por cajas de ahorro dan un ultimátum.

Productores de mezcal anuncian posible crisis.

Los integrantes del FUADO insistirán al gobierno para que centre su atención en los fraudes que se siguen permitiendo por parte de empresarios de cajas de ahorro, que hasta el momento han afectado a más de 300 mil familias a nivel nacional; de no lograrse un convenio de arreglo, protestarán. (3)

Productores mezcaleros dijeron que en dos o tres años podría extinguirse el maguey que produce Oaxaca, por el saqueo desmedido que realizan empresas trasnacionales dedicadas a la producción de tequila; hasta el momento, el gobierno no los ha apoyado ni legalmente ni económicamente. (2)

Sevitra, cómplice en mototaxis: Matus Se entregan concesiones de manera indiscriminada a líderes sociales y políticos

Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

En la comparecencia de José Antonio Estefan Garfias, titular de Sevitra, María Luisa Matus afirmó que el crecimiento desmedido de los mototaxis va a causar más problemas, porque más que un beneficio, el hacinamiento de las unidades está causando problemas a la ciudadanía y que Sevitra ha sido partícipe del aumento desmedido en el número de concesiones de mototaxis, especialmente en el caso del Istmo de Tehuantepec y específicamente en Juchitán de Zaragoza (3)

Medio país se otorgó a mineras extranjeras

Reitera EPM compromiso por Oaxaca

Avances

El senador Eviel Pérez Magaña reiteró su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo de la entidad. Afirmó que sigue impulsando leyes a favor de los sectores sociales más desprotegidos y gestionando ante las dependencias federales recursos para que Oaxaca salga del subdesarrollo y revierta los rezagos sociales. (4)

PRI, primera

Diputados piden

López Jarquín

fuerza política en Juchitán: Héctor Matus

a Gabino Cué detener el alza de precios

condiciona programas sociales con acudir a mítines del PRD

(7)

(6)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Un estudio de la Segob señala que desde el gobierno de Zedillo, seguido por el de Fox y Calderón, “desde 1993 se han otorgado 43 mil 675 concesiones mineras que representa una superficie territorial de 95 millones, 765 mil 800 hectáreas; casi la mitad del país”; las concesiones a empresas mineras en los territorios indígenas de México ha inducido a la tensión social entre las comunidades, empresas y gobiernos de distintos órdenes. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de enero de 2014

LA SEGUNDA DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Productores mezcaleros dijeron que hasta el momento el gobierno no los ha apoyado ni legalmente ni económicamente

DESPERTAR

DE

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Productores de mezcal anuncian posible crisis

E

n dos o tres años podría extinguirse el maguey que produce la entidad oaxaqueña, por el saqueo desmedido que están realizando empresas trasnacionales dedicadas a la producción de tequila, advirtieron productores mezcaleros. Pedro García Vásquez, representante de productores de mezcal y maguey en la entidad, indicó que desafortunadamente se está llevando a cabo un saqueo desmedido de la materia prima que se utiliza para la producción del mezcal. Sola de Vega, Miahuatlán y Matatlán son algunas de las comunidades más saqueadas por las plantas del estado de Jalisco, que llegan a abastecerse del maguey para la producción del tequila. El precio del maguey se presenta en la entidad en 60 centavos el kilo, mientras que para obtener un maguey en tiempo de maduración el productor tiene que esperar alrededor de ocho años, en los que invierte recursos para que puedan crecer sin dificultades. Desafortunadamente la falta de regulación por parte de las autoridades del país y el estado han dejado en la indefensión a los productores, pues quienes adquieren los magueyes hacen el pago de manera igualitaria, sin importar que existan diferentes especies.

Mujeres que consiguieron apoyos están siendo obligadas a asistir al Congreso para respaldar al secretario de Sedesoh, ya que temen que sea vapuleado por los diputados del PRI Águeda Robles

OAXACA

Podría acabarse el maguey por saqueo desmedido

Águeda Robles

502 50 01 132 43 62

Editor: Angel Morales

El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Alejandro López Jarquín, condicionó a mujeres que reciben programas sociales del gobierno del estado a acudir a su comparecencia en el Congreso del estado, para aplaudir los logros que ha alcanzado durante el corto periodo que lleva al frente de la dependencia. Los dirigentes de grupos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la corriente de los cívicos, anunciaron el día domingo a las madres solteras que recibirán la tarjeta de ayuda

Sola de Vega, Miahuatlán y Matatlán son algunas de las comunidades más saqueadas por las plantas del estado de Jalisco.

“Las especies originales deben tener un valor agregado, ya que de ello depende la calidad de la producción, sin embargo, esto no es tomado en cuenta y los más afectados somos quienes nos dedicamos a la siembra y cultivo de estas piñas”, señalaron. Los magueyeros buscan principalmente la piña tipo espadín, sin embargo, cuando ésta se termina arrasan con

toda la cosecha sin importar el tipo, llevándose así especies silvestres, nativas y endémicas. Esta acción por parte de los compradores también constituye un fraude al consumidor, pues de acuerdo al Consejo Regulador del Tequila sólo se puede utilizar para el tequila producto del agave azul, y los de Oaxaca no lo son. El gobierno ha hecho men-

ción de que ha otorgado apoyos al sector, sin embargo, esto no es así; hasta el momento ni legalmente ni económicamente ha entregado ayuda a los productores que han caído en crisis. De no detener este saqueo se podría extinguir el maguey en la entidad, y es que desafortunadamente no existe un programa que marque que quien se lleva la materia tiene que volver a sembrarla.

López Jarquín condiciona programas sociales por acudir a mítines del PRD social que contiene cuatro mil pesos este lunes en Ciudad Administrativa. Sin embargo, el monto será activado días después, y las 23 mujeres que salieron premiadas con el apoyo social por colonia tendrán que acudir al Congreso para respaldar a López Jarquín, toda vez que temen que sea vapuleado por la mayoría de los diputados que pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego del evento que realizaron en el parque de Santa Cruz Xoxocotlán, en el que presentaron a Carlos Sotelo como aspirante a la presidencia del sol azteca, se invitó a las mujeres a que lleven la documentación para afiliar a sus familiares, con la promesa de que los próximos programas sociales que salgan sean para ellos.

La documentación que están solicitando es: comprobante de domicilio, clave única de registro de la población, copia de credencial de elector, así como copia de acta de nacimiento, y deben entregarlos con coordinadores de colonia y promotores del PRD. Asimismo, se les avisó a los militantes que fueron trasladados en camiones del servicio público contratados que la documentación se está recibiendo en oficinas municipales del PRD. Hasta el momento, en colonias de la capital del estado e inmediaciones se ha entregado lámina, cemento y tinacos, bajo la condición de acudir a todos los mítines que realice la corriente de los cívicos en la ciudad y de afiliarse al sol azteca.

Alejandro López Jarquín condicionó a las personas que reciben programas sociales a acudir a su comparecencia en el Congreso.


Lunes, 20 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Se entregan concesiones de manera indiscriminada a líderes sociales y políticos

Sevitra, cómplice en problemas de mototaxis: Ma. Luisa Fuentes Sevitra ha sido partícipe del aumento desmedido en el número de concesiones de mototaxis que se han entregado a la zona de Juchitán de Zaragoza, beneficiando a líderes sociales y políticos Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

L

a Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) ha sido cómplice del aumento desmedido en el número de concesiones de mototaxis que se han entregado a la zona de Juchitán de Zaragoza y el Istmo de Tehuantepec, dijo la diputada María Luisa Matus Fuentes. En entrevista la legisladora priistas sostuvo que, desafortunadamente, José Antonio Estefan Garfias ha entregado concesiones de manera indiscriminada a líderes sociales y políticos de esa zona. Dijo que, derivado de esta situación, hay un crecimiento desmedido de las unidades, lo que podría causar un conflicto mayor, pues los líderes que no fueron beneficiados también reclaman prebendas. Durante la comparecencia del titular de Sevitra, Matus recordó que el año pasado hubo un enfrentamiento entre la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo y el Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (MAIZ), quienes desalojaron los bloqueos de vecinos de la calle Independencia y Miguel Hidalgo, que protestaban para exigir la reubicación de esta modalidad de transporte.

Un estudio de la Segob señala que la explotación minera en los territorios indígenas de México ha transformado la tensión social entre las comunidades, empresas y gobiernos de distintos órdenes Agencias

En los últimos 17 años, los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón han concesionado una extensión equivalente a la mitad del territorio del país en proyectos a mineras extranjeras, en perjuicio de las comunidades rurales, principal-

La diputada señaló que este hecho se podría repetir en otras zonas, donde más que un beneficio, el hacinamiento de las unidades está causando problemas a la ciudadanía, por lo que solicita una medida de regulación de manera inmediata, así como ya no otorgar más permisos. Afirmó que durante la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo se han entregado alrededor de mil 750 concesiones en estos municipios, a los que se suman los que han estado trabajando desde hace varios años. Entre los beneficiados se encuentran el expresidente municipal, Alberto Reyna Figueroa, y el excandidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, Héctor Matus Martínez, para quienes solicitó una verificación de los trámites que hicieron para obtener los permisos. Durante la comparecencia de Estefan Garfias en la Cámara de Diputados, la legisladora le pidió explicar el destino de 63 millones de pesos recaudados por el control vehicular, así como 14 millones de pesos que fueron destinados para el apoyo del transporte con personas de discapacidad. En sus respuestas, Estefan Garfias señaló que el caso de Juchitán “es un laberinto muy difícil para

encontrarle salida al problema que aqueja a ese municipio del Istmo de Tehuantepec”. Informó a los diputados que existen 32 mil 935 concesiones registradas e identificadas en el sistema, y mil 901 mototaxis regularizados, y advirtió: “Cerrar los ojos al problema de los mototaxis generaría la anarquía”. Ofreció que, a más tardar en agosto de este año, pondrá a consideración del Congreso del estado un plan rector y un nuevo esquema de movilidad vial, mientras tanto, reiteró su ofrecimiento de presentar informes trimestrales ante las comisiones permanentes del Poder Legislativo. El funcionario adelantó que, en marzo próximo, una consultoría hará un estudio de viabilidad para contar con un proyecto ejecutivo y poder atraer los 450 millones de pesos que están disponibles dentro del Presupuesto de Egresos de la federación, lo que permitirá contar con un fideicomiso donde converjan inversionistas oaxaqueños. Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura de Oaxaca, el secretario José Antonio Estefan Garfias destacó que la nueva Ley del Transporte entrará en vigor el próximo cuatro de marzo de 2014. El legislador local del Partido Unidad Popular (PUP), Santiago

En la comparecencia de José Antonio Estefan Garfias, titular de Sevitra, María Luisa Matus dijo que el crecimiento desmedido de los mototaxis va a causar más problemas, porque más que un beneficio, el hacinamiento de las unidades está causando problemas a la ciudadanía.

García Sandoval, agregó que es necesario analizar cuántas unidades de transporte trabajan de manera irregular, sobre todo en las zonas más pobres. Al responder, José Antonio Estefan Garfias subrayó que el sistema del transporte público se está agravando en las principales ciudades del estado de Oaxaca, sobre todo en las

colonias populares donde se asienta la gente que viene de zonas rurales. Continuó diciendo que a diario llegan 14 mil taxis foráneos a la ciudad de Oaxaca, se siguen utilizando los estacionamientos como bases y centrales camioneras, el problema de los mototaxistas se debe atender de inmediato, ya que creció sin regulaciones.

Casi la mitad del país se concesionó a empresas mineras del extranjero

Entrega de permisos El estudio señala que las concesiones mineras en México son otorgadas por la Secretaría de Economía y pueden durar hasta 50 años con la posibilidad de renovarse otros 50 años y no hay límite en el número de concesiones otorgadas a una empresa. “Las empresas extranjeras se pueden constituir con el 100 por ciento de capital extranjero, teniendo además como ventajas el hecho de que el gobierno no cobra derechos sobre productos minerales, además los derechos sobre los minerales se pueden transferir a ciudadanos o empresas mexicanas”, dice el estudio.

mente de los pueblos indígenas, sostiene el Estudio de la minería en México, elaborado por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Desde 1993 se han otorgado 43 mil 675 concesiones mineras que representa una superficie territorial de 95 millones, 765 mil 800 hectáreas; casi la mitad del país”, dice el estudio de la dependencia del gobierno federal. No obstante, de dichas concesiones, sólo la tercera parte está vigente. Al mes de julio de 2013, se expidieron 644 títulos de concesiones mineras que amparan una superficie de 1.6 millones de hectáreas, refiere el primer informe de gobierno del pre-

sidente Enrique Peña Nieto, entregado el pasado uno de septiembre al Congreso de la Unión. Presión en zonas indígenas El estudio de Segob señala que la explotación minera en los territorios indígenas de México ha transformado la tensión social entre las comunidades, empresas y gobiernos de distintos órdenes. Detalla que dos millones 137 mil 414 hectáreas de territorio donde viven 42 pueblos indígenas en México son explotadas por empresas mineras y ello se ha convertido en “la génesis de múltiples conflictos sociales, que, en algunos casos, han derivado en enfrentamientos

armados, desplazamientos forzados de comunidades y aumento de la violencia, acelerando la descomposición del tejido social”. El estudio señala que la minería en territorio indígena se hace generalmente a cielo abierto y de manera masiva, lo que conlleva a que se trabaje en una mayor cantidad de tierras, no sólo para su exploración y extracción, sino también para el acondicionamiento para el funcionamiento de la industria (caminos, tiraderos, remoción de tierra); además predomina en estos territorios la minería que utiliza grandes cantidades de cianuro para el proceso de lixiviación, que contamina grandes volúmenes de tierra y agua.

Peor que en la Colonia Datosdeladependenciaseñalanqueen casi tres siglos de la época de la Colonia, entre 1521 y 1810 se produjeron 190 toneladas de oro, pero que entre 2000 y 2010, se extrajeron de territorio mexicano 420 toneladas de oro, es decir que en diez años se sacó más de doble de ese metal, que en casi tres siglos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de enero de 2014

Reitera Eviel su compromiso de trabajar en favor del desarrollo

Reitera Eviel su compromiso de trabajar en favor del desarrollo El legislador presentó una iniciativa para que se cree la Pensión Única por Vejez para personas con 65 años cumplidos Agencias

E

l senador de la república por el estado de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, reiteró su compromiso de seguir trabajando a favor del desarrollo de la entidad. “Oaxaca merece que le vaya bien y en la lucha por contrarrestar la pobreza y marginación de nuestra entidad tenemos que ir todos juntos, sin importar colores partidistas o ideologías políticas”, sentenció. Pérez Magaña afirmó que como senador por el estado de Oaxaca sigue impulsando leyes a favor de los sectores sociales más desprotegidos y gestionando ante las dependencias federales, con el propósito de que la entidad salga del subdesarrollo y revierta los rezagos sociales.

En este sentido, el legislador oaxaqueño presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforme la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y se cree la Pensión Única por Vejez. Explicó que la propuesta de reforma tiene como propósito garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, así como establecer las bases y disposiciones para su cumplimento. Precisó que la propuesta es elevar a rango de ley, y como obligación del Estado, la permanencia del Programa de Pensión Única por Vejez. La propuesta tiende a proteger a aquellas personas con 65 años cumplidos que no estén incluidas en ningún sistema de ahorro para el retiro y que demuestren su residencia en territorio nacional, además que sean registrados en el padrón de beneficiarios que para ese efecto se integre. Recordó que 7.4 millones de hogares del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuentan con un adulto mayor, lo que representa el 26 por ciento de los hogares del país. “De ahí el tamaño del compromiso que tiene el Senado de la República con nuestros adultos mayores”, sentenció.

Pérez Magaña sigue impulsando leyes a favor de los sectores sociales más desprotegidos y gestionando ante las dependencias federales.


Lunes, 20 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Buscan apoyar a los artesanos

Rescatar juguetes artesanales es fomentar la cultura: Adolfo Toledo El diputado de la fracción parlamentaria del PRI exhortó al titular del Ejecutivo para que fomente la producción, difusión y venta de juguetes artesanales que se realizan en Oaxaca Agencias

“P

or ser instrumentos que divierten, educan y forman el desarrollo de Oaxaca, es necesario impulsar su producción, difusión y venta, ya que al tratarse de instrumentos que desde hace siglos han sido parte fundamental en la diversión, educación y desarrollo de nuestro pueblo oaxaqueño, es necesario rescatar los juguetes artesanales; además, con esta acción estaremos fomentando nuestra cultura”. Así lo señaló el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien consideró la necesidad de impulsar la producción, difusión y venta de los juguetes

FUADO dijo que, de no lograrse un convenio de arreglo con el gobierno federal, moverá a su gente para apostarse en la ciudad de México

artesanales que se realizan en nuestra entidad. En entrevista, el legislador oaxaqueño afirmó que por esta razón él y sus compañeros priistas, María Luisa Fuentes, Adolfo García Morales, Emilia García Guzmán, Gustavo Díaz Sánchez y Martha Alicia Escamilla León, enviaron al Pleno de la LXII Legislatura estatal un punto de acuerdo para rescatar esta importante tradición. Explicó que en este punto de acuerdo, el cual fue turnado a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para, que a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, fomente la producción, difusión y venta de juguetes artesanales que se realizan en Oaxaca. Detalló que Oaxaca cuenta con una gran diversidad de juguetes artesanales, cuyas formas, colores, tamaños y características son propias de cada una de nuestras ocho regiones y de nuestros diferentes grupos étnicos. “A pesar de los avances tecnológicos, de la globalización y del uso masivo de la publicidad para la promoción de los juguetes comerciales, nuestros juguetes artesanales han perdurado y siguen siendo parte fundamental en los juegos de nuestros niños”, señaló.

Diputado pide a edil de Tuxtepec sacar las manos en elección de agentes Adolfo Toledo dijo que es de suma importancia rescatar los juguetes artesanales, ya que se han convertido en parte esencial de nuestra cultura.

Dijo que los juguetes artesanales se han convertido en parte esencial de nuestra cultura y educación de la sociedad mexicana, y en especial de la oaxaqueña, de ahí su importancia por rescatarlos, además de que son un punto importante en el desarrollo y progreso. Reconoció que en la actualidad la publicidad masiva de juguetes comerciales y la piratería afectan seriamente la producción y venta de juguetes artesanales, de ahí la necesidad de promocionar esta parte de

la artesanía oaxaqueña en los medios masivos de comunicación e impulsar las exposiciones estatales, nacionales e internacionales. Recalcó que actualmente México es el tercer productor de juguetes a nivel mundial y Oaxaca es uno de los estados que más aporta, sin embargo, cada año se tienen menos ventas, por lo que esta medida también apoyará a los artesanos que viven en comunidades rurales en las ocho regiones de nuestra entidad.

Defraudados por cajas de ahorro dan un ultimátum

Rebeca Luna Jiménez

Al vencer el plazo para que las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo soliciten su registro en el Padrón Nacional, los integrantes del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca A. C. (FUADO) insistirán al gobierno federal para que centre su atención en los fraudes que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sigue permitiendo por parte de empresarios cooperativistas del país, que hasta el momento han afectado a más de 300 mil familias a nivel nacional. Enrique Herrera Carrasco, líder del FUADO, destacó que no sólo vence ese plazo, sino que el 31 de marzo vence también el plazo que tienen los empresarios cooperativistas para

Alberto López Rosado exigió respuestas a sus demandas de emitir el pliego petitorio para el nombramiento de los agentes municipales

Los integrantes del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca A. C. insistirán al gobierno para que centre su atención en los fraudes que la Comisión Nacional Bancaria sigue permitiendo.

obtener su autorización, pero ni una ni otra cumplieron su objetivo. “Por una parte, ninguna de las que captan ilícitamente recursos se

han acercado voluntariamente para registrarse, obviamente porque el negocio se les terminará y, por la otra, las que se han registrado con toda oportunidad han encontrado trabas para obtener su certificación, por la lentitud en los trabajos de integración en el comité técnico encargado de ello”, refirió Herrera Carrasco. Todos deben recibir la restitución de la totalidad de sus ahorros, porque con el problema de bancos a los inversionistas no se les puso un límite, y ese dinero lo siguen pagando inclusive los propios ahorradores de cajas populares con sus impuestos, todos deben ser incluidos sin excepción; pero de no lograrse un acuerdo favorable con el gobierno federal, a partir del primero de abril tomarán las instalaciones de la comisión en la ciudad de México. Ahora que los tiempos se aproximan, sin que se haya cumplido el objetivo de prorrogar la fecha, el FUADO pone un ultimátum: De

no lograrse un convenio de arreglo general con parte del gobierno federal moverá a su gente para apostarse en la ciudad de México. “Sabemos que el Fideicomiso Pago tiene dinero suficiente para pagar al 100 por ciento de afectados no sólo de Oaxaca, sino de toda la república mexicana, pero nadie conoce los procedimientos”, reclamó Mario Herrera, quien calcula una perdida cercana a los 15 mil millones de pesos. El problema, aseguró el FUADO, no es que se restituya o no el dinero a los defraudados, no basta con etiquetar bolsas, el verdadero problema está en que cumplido el plazo del 31 de marzo la economía solidaria de México colapsará; además de los hoy afectados, habrá otros miles por las actuales cajas de ahorro apócrifas y de las que se han registrado en tiempo pero que no han sido atendidas debidamente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Alberto López Rosado acusó a Antonio Sacre de querer colocar en los municipios a personas allegadas; en 16 días no ha dado respuesta y se ha cerrado al diálogo Agencias

Alberto López Rosado, diputado federal, fue claro y pidió al presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Antonio Sacre, que saque las manos en el nombramiento de 66 agentes municipales en el municipio. El expresidente municipal de Juchitán de Zaragoza detalló que Antonio Sacre quiere colocar en dichos puestos a personas allegadas, por lo que refirió estar en desacuerdo junto con la ciudadanía. “Estamos instalados en mesa para exigir que el presidente municipal, Antonio Sacre, emita alguna fecha para tener una audiencia con 66 agentes municipales de San Juan Bautista Tuxtepec, así también para que emita la convocatoria como derecho que tienen los pueblos a expresar su voluntad y se nombren a los agentes”, señaló. “También pedimos que dé respuesta puntual a las demandas para emitir el pliego petitorio para el nombramiento de los agentes municipales”, exigió. Asimismo, el líder de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) refirió que el trasfondo de esta problemática es principalmente por el presidente municipal, Antonio Sacre, quien en 16 días no ha dado respuesta y se ha cerrado a la situación. Detalló que, de continuar dicha situación, existe la posibilidad de que en los próximos días lleven a cabo una movilización en la entidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 20 de enero de 2014

Buscan proteger los derechos del consumidor

Diputados piden a Gabino Cué detener el alza de los precios Los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI llamaron al gobernador y a la Profeco a combatir la cuesta de enero Los pobladores explicaron que el síndico municipal hasta el momento sólo es una figura decorativa en la presidencia teotiteca.

Rebeca Luna Jiménez

D

iputados locales pidieron al gobernador, Gabino Cué, que en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tome las medidas necesarias para impedir el alza injustificada de precios y combatir la llamada cuesta de enero. “Es un compromiso proteger los derechos del consumidor y garantizar la obtención de productos de calidad con precios justos. Que la llamada cuesta de enero no sea oportunidad de unos cuantos para dañar la economía de las familias oaxaqueñas”, solicitó la diputada priista María Luisa Matus Fuentes. Refirió que diversos especialistas e instituciones afirman que la inflación que se presenta cada inicio de año afecta de forma severa la economía de los oaxaqueños. “La inflación y el diagnóstico nos sirve

Rafael Ortizgris Meixueiro presenta obras de caballete, serigrafías y algunas estampas en placas de acrílico en el Edificio Central

La fracción parlamentaria del PRI solicitó al Ejecutivo que, en coordinación con la Profeco, tome las medidas necesarias para vigilar el incremento injustificado de los precios.

para entender el fenómeno del alza de precios en el mes de enero, aunque muchas veces se debe al abuso de comerciantes”, agregó. Matus fuentes citó el estudio Compras de Navidad 2013, intenciones y expectativas de los consumidores en México y Latinoamérica, que determina que el 57 por ciento de los mexicanos destina sus aguinaldos a las compras navideñas. Argumentó que de esta forma los efectos económicos en el bolsillo de los ciudadanos se descubren después, ya que las personas no se per-

catan que están gastando más de sus posibilidades. A su vez, la Secretaría de Economía define que la llamada cuesta de enero es un fenómeno provocado por la combinación del movimiento estacional a la alza de la inflación, con el gasto excesivo durante la época decembrina, derivado de la falta de planeación en el uso de los recursos excedentes. Este punto de acuerdo, que fue turnado a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente, fue emitido por los integrantes de la fracción

Presentan Crónicas de Sumersiones Múltiples en la Galería de la UABJO

Agencias

La Coordinación de Cultura de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, correspondiente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), inauguró la exposición Crónicas de Sumersiones Múltiples, del artista Rafael Ortizgris Meixueiro, instalada en la galería del Edificio Central. Ante la presencia de la secretaria general de la universidad, Leticia Eugenia Mendoza Toro, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, el director de dicha facultad, Reynel Vásquez Zárate, agradeció al artista, quien ya cuenta con una larga trayectoria en el mundo de las artes, el haber pre-

parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI): Adolfo Toledo Infanzón, María Luisa Matus Fuentes, Rosalía Palma López, María del Carmen Ricárdez Vela, Freddy Gil Pineda Gopar, Martha Alicia Escamilla León, Manuel Andrés García Díaz y Gustavo Díaz Sánchez. Así, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado para que, en coordinación con la Profeco, tome las medidas necesarias para vigilar el alza injustificada de precios durante el primer trimestre de 2014 y combatir la cuesta de enero.

Reynel Vásquez Zárate agradeció al artista por presentar su trabajo en la institución y refrendó el compromiso de continuar abriendo espacios a las expresiones artísticas.

sentado su trabajo en la institución y con ello refrenda el compromiso de continuar abriendo espacios a la diversas expresiones artísticas que se generan en nuestro estado. En el mismo tenor, Mendoza Toro hizo énfasis que el lema Cien-

cia, Arte y Libertad se cumple dentro de la Facultad de Derecho y con esta exposición se retoma la vinculación que se tiene con el entorno. “El arte se entrelaza con la ciencia, siendo una expresión libre de los expositores oaxaqueños, naciona-

les e internacionales; estos espacios están abiertos, exhorto a los universitarios a vincularse con la sociedad y así demostrar que la UABJO es la máxima casa de estudios”, señaló. En esta exposición, el artista presenta obras de caballete, serigrafías y algunas estampas en placas de acrílico. El trabajo surge de una obra privada que realizaría en Europa, la cual sería bajo el agua, dentro de una alberca, lo que da como resultado la presentación de aproximadamente 40 obras expuestas. “Todo tiene que ver con una temática de sumersión múltiple, por ejemplo en ríos, mares y lagos, pero también está dado para lugares mixtos como lodos, hierros, minas, etc.; las iguanas, medusas y serpientes son los animales más longevos que existen, con ello hago una crónica de lo que ha pasado en 100 años después de la intervención naval de los Estados Unidos en 1914, de acuerdo a lo que esta serie de animales me enseña”, sentenció el artista.

Presidente de Teotitlán malgasta recursos Martín Vela Gil aumentó la nómina de trabajadores de 63 a 130, terminando así con los recursos públicos asignados al Ayuntamiento Agencias

Un mal inicio es el que está teniendo el presidente municipal del Partido Nueva Alianza en Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, quien de entrada engrosó la nómina de trabajadores, ya que anteriormente fue de 63 y ahora es de 130, pulverizando así los recursos públicos asignados a este ayuntamiento. Esta forma de gobernar ha causado descontento y malestar entre distintos sectores de la sociedad, quienes reprueban estas acciones, ya que no se tiene ni a los mejores hombres ni mujeres en la presidencia municipal, aseguraron los denunciantes. “El presidente municipal, Martín Vela; el regidor de Obras, Benito Nieto, y el jefe del departamento de vialidad y transportes, Teódulo Muñoz, son juez y parte, ya que los tres servidores públicos municipales cuentan con unidades de motor en el servicio público con irregularidades, cómo se puede aplicar la ley para quienes infrinjan el reglamento de Tránsito”, señalaron. Por último, dijeron que el síndico municipal hasta el momento sólo es una figura decorativa en la presidencia teotiteca.


Lunes, 20 de enero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

En su gira de trabajo por la región del Istmo

Diputado federal inaugura casa de gestión de la CDP Al inaugurar la casa de gestión social en el barrio Vixhana de la ciudad de Tehuantepec, Roberto López Rosado dio a conocer el trabajo constante que viene realizando desde la cámara legislativa

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. El diputado federal Roberto López Rosado, integrante de la LXII Legislatura de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su gira de trabajo por la región del Istmo dio respuestas positivas a solicitudes de ciudadanos y líderes de los diversos sectores. Acompañado de integrantes de organizaciones, al inaugurar la casa de gestión social de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) en el barrio Vixhana de la ciudad de Tehuantepec, el legislador dio a conocer el trabajo constante que viene realizando desde la cámara legislativa, en pro de la gente trabajadora en el transcurso de este 2014.

Los priistas zapotecas están decididos a trabajar hasta lograr los resultados que su partido necesita para volver a gobernar Oaxaca Víctor Robles

Juchitán de Zaragoza. Militantes, integrantes de la estructura electoral y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio zapoteca se reunieron en la octava sección de esta ciudad para planear nuevas estrategias de trabajo encaminadas a incrementar los votos que el partido necesita para mantenerse como primera fuerza política de este municipio.

Acompañado de integrantes de organizaciones, Roberto López Rosado inauguró la casa de gestión social de la CDP en el barrio Vixhana de la ciudad de Tehuantepec.

En el significativo evento entregó recursos económicos a conocedores del trabajo de gestión de proyectos productivos y de esta manera facilita la elaboración de expedientes que beneficien a la clase vulnerable. En el acto nombró al ingeniero Teodomiro Bolaños secretario adjunto en el curul de la cámara legislativa federal, quien será el enlace y representante del diputado López Rosado en la región del Istmo de Tehuantepec. El legislador anunció que en unos días estará realizando otra audiencia pública en la región de la cuenca Tuxtepec, después de las ya llevadas a cabo en la ciudad de Juchitán, el bajo Mixe.

Al ser cuestionado sobre las peticiones con mayor prioridad de la población, dijo que en las audiencias públicas, así como en las privadas, ha percibido que las personas ya no quieren dádivas, ya no quieren miserias, se cansaron de los engaños, de recibir despensas para cubrir la necesidad alimenticia de un día o dos. Ahora la población quiere proyectos productivos integrales, obras para sus comunidades como drenaje, agua y electrificación, para obtener una vida digna, además la insistencia de la revisión de la inversión en la energía eólica en el Istmo. Indicó que otra de las exigencias de la gente es la generación de

empleo, ya no quieren más de lo mismo, a diferencia de las pequeñas solicitudes de programas de salud y ayuda para personas con distintas enfermedades. Al ser cuestionado sobre las respuestas a las distintas solicitudes de la ciudadanía en las audiencias públicas, el legislador aseveró que esa respuesta se la dejaba a la población solicitante, sin embargo, dijo estar consciente de haber respondido a las distintas solicitudes de las escuelas, grupos culturales y de la clase vulnerable. Aseguró que la gente necesitada agradece la ayuda económica que recibe de sus manos, así sean dos, 10, 20, 50 o 100 mil pesos, y le gusta comentarlo para reflejar la trasparencia de los recursos que aterriza, no se trata de presumir lo que se dio (como lo dicen personas inconformes), sino de dar a conocer la ayuda brindada. Por último, López Rosado, antes de seguir en su gira de trabajo por la región del Istmo, dijo que sigue fiel a la decisión de compartir su dieta parlamentaria con las agrupaciones y personas necesitadas y se comprometió a dar seguimiento a cada una de las demandas de los ciudadanos, por lo cual recibió aplausos, vítores, manifestaciones de cariño y algarabía de los ciudadanos que presenciaron el momento del corte del listón inaugural de la casa de gestión social en Tehuantepec.

PRI, primera fuerza política en Juchitán: Héctor Matus Luego de haber impugnado los resultados de la elección del pasado proceso electoral y posterior al dictamen del Tribunal Federal, el PRI tiene una representación de cuatro regidores, dos direcciones, dos coordinaciones y el juzgado municipal en el Ayuntamiento constitucional 2014-2016. En su intervención, Héctor Matus Martínez, excandidato del PRI a la alcaldía juchiteca y actual regidor de Energía del ayuntamiento juchiteco, señaló: “Queremos a Juchitán y ahora estamos gobernando porque queremos la paz, la tranquilidad y el desarrollo de todos los sectores sociales”.

En su intervención, Arturo López Lena Villalobos, presidente del Comité Municipal del PRI en esta ciudad, dijo que la estructura seguirá trabajando y no va a descansar porque están a la espera de la convocatoria para la elección de los agentes municipales. Líderes e integrantes de la nueva estructura electoral del PRI en este municipio aseguraron que a pesar de las traiciones internas de “falsos priistas”, el PRI juchiteco es “un PRI cada día más fuerte porque los priistas zapotecas están decididos a trabajar hasta lograr los resultados que su partido necesita para volver a gobernar Oaxaca”, coincidieron.

Héctor Matus Martínez, excandidato del PRI a la alcaldía y actual regidor de Energía del ayuntamiento juchiteco, señaló: “Queremos a Juchitán y ahora estamos gobernando porque queremos la paz, la tranquilidad y el desarrollo de todos los sectores sociales.

El director de Educación y Deporte dijo que el objetivo de Ponte al 100 es implementar programas deportivos que vayan de acuerdo con las necesidades de la población de cada municipio o estado.

Arrancó programa Ponte al 100 en Tehuantepec Es del interés del gobierno municipal de Tehuantepec y del presidente municipal, Dónovan Rito García, inculcar el hábito del deporte y ejercicio en la población Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Arrancó el programa nacional Ponte al 100, implementado por la regiduría y dirección de Educación y Deporte, con la participación de la población y trabajadores municipales de confianza en la ciudad de Tehuantepec. La regidora de Educación y Deporte, Hilda de Dios Tello, explicó que el programa Ponte al 100 es parte del compromiso del gobierno de la república para promover la actividad física y el deporte, atendiendo las diversas necesidades de la población. El director de Educación y Deporte dijo que el objetivo de Ponte al 100 es implementar programas deportivos que vayan de acuerdo con las necesidades de la población de cada municipio o estado. Expresó que es del interés del gobierno municipal de Tehuantepec y del presidente municipal, Dónovan Rito García, inculcar el hábito del deporte y ejercicio en la población, con el objetivo de disminuir el índice de obesidad y, como consecuencia, las enfermedades como diabetes, hipertensión y otras relacionadas por la falta de actividad física y la mala alimentación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

“Las perspectivas de crecimiento dependen de las reformas estructurales”

Las transformaciones generarán un óptimo crecimiento: Gamboa El senador Emilio Gamboa Patrón sostuvo que las perspectivas de crecimiento del país dependían en buena medida de las reformas estructurales que se aprobaron, por lo que demandó la participación y aportación de cada uno de los 128 senadores.

Agencias

D

e acuerdo al senador Emilio Gamboa Patrón, para que México pueda realmente aprovechar el entorno económico mundial y crezca este año a niveles cercanos al 4 por ciento y se combata la pobreza y desigualdad social, es necesario culminar las transformaciones de fondo hasta hoy emprendidas y que el Senado de la República abor-

La Profeco explicó al IFAI que este programa se dejó de publicar porque generaba una percepción negativa de los establecimientos, por sus presuntas infracciones Agencias

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) lamentó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) haya dejado de publicar la información del programa Semáforo de Gasolineras, la cual permitía a los consumidores detectar irregularidades en el abastecimiento del combustible. En este sentido, los comisionados manifestaron que el semáforo debe hacerse público, porque es fundamental contar con un mecanismo

de reformas en sectores estratégicos que también demandan cambios profundos. Recordó el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Alta que las perspectivas de crecimiento del país dependían en buena medida de las reformas estructurales que se aprobaron, pero para realmente cosechar sus frutos, el próximo período ordinario de sesiones será fundamental para asegurar su correcta implementación y que los beneficios económicos alcancen a toda la población. El político yucateco afirmó que las reformas emprendidas en el país eran indispensables para actualizarlo en el contexto mundial, pero consideró que aún hay tareas para poder apuntalar las perspectivas de crecimiento económico, que ya registró signos de recuperación en el último trimestre del año pasado. En este sentido, el coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Senado de la República dijo confiar plenamente en la madurez política de todas las fuerzas que conforman la Cámara Alta, para juntos encontrar las mejores soluciones legislativas y que permitan al gobierno de la república cristalizar las propuestas planteadas al inicio del sexe-

El pasado 16 de enero de este año fue designado Gustavo Velásquez Aguilar como subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, por el Barak Obama Agencias

El líder de la bancada del PRI en la Cámara Alta sostuvo que para que México sea más próspero se tiene que elevar y democratizar la productividad en todos los sectores, actividades y regiones del país.

nio y garantizar mejores condiciones de vida para todos. Sostuvo Gamboa Patrón que para que México sea más próspero se tiene que elevar y democratizar la productividad en todos los sectores, actividades y regiones del país. Destacó que la desigualdad que prevalece no sólo no admite regateos que obedezcan a intereses ajenos al desarrollo nacional, sino que por el contrario, demanda la parti-

cipación y aportación de cada uno de los 128 senadores. El senador Gamboa Patrón recordó los beneficios que sin duda traerán reformas como la energética y de telecomunicaciones, el gobierno federal hará una inversión sin precedentes en materia de infraestructura, “lo que estamos seguros que la población empezará a percibir signos alentadores en la economía nacional y como consecuencia en la familiar”, finalizó.

Lamenta IFAI que suspendan información sobre gasolineras que permita a la ciudadanía verificar cómo operan las gasolineras. La Profeco explicó al IFAI que este instrumento se dejó de publicar porque generaba una percepción negativa de los establecimientos, previo al desahogo del procedimiento administrativo, iniciado por presuntas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Sin embargo, el presidente del órgano colegiado, Gerardo Laveaga, expuso que, si bien en la actualidad la Profeco ya no publica el Semáforo de Gasolineras, lo cierto es que el organismo debe dar a conocer la última actualización publicada del documento. Al respecto, el comisionado Ángel Trinidad advirtió que, en atención a la resolución de un recurso de revisión anterior (RDA

Dan cargo a oaxaqueño en gobierno de Obama

Los comisionados del IFAI manifestaron que es fundamental contar con un mecanismo que permita a la ciudadanía verificar cómo operan las gasolineras.

4370/13), en el que se abordó el mismo tema, la Profeco buscó la información en diferentes unidades administrativas, que declararon la inexistencia de la informa-

ción, por lo que consideró importante revisar el asunto e identificar cuáles áreas no fueron consultadas, para instruirle a buscar en los archivos de esas unidades. Por otro lado, Laveaga destacó que en respuesta a una solicitud similar, presentada el 21 de agosto de 2013, la dependencia entregó seis relaciones que dan cuenta de las verificaciones hechas a gasolineras, en 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y hasta el mes de julio de 2012. El pleno del IFAI determinó que estos documentos contienen la información solicitada por el ciudadano y, por tanto, resolvió por unanimidad revocar la inexistencia declarada por la Profeco e instruirle a hacer una búsqueda exhaustiva en la Coordinación General de Planeación.

El presidente Barack Obama nombró al oaxaqueño Gustavo Velásquez Aguilar como subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, en reconocimiento al talento del joven licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresado de la Universidad Iberoamericana. Gustavo Velásquez Aguilar nació y creció en la ciudad de Oaxaca; realizó sus estudios primarios en la escuela Francisco J. Mújica, posteriormente fue alumno de la Secundaria Técnica 115 y la preparatoria del Instituto Carlos Gracida. Con el esfuerzo de sus padres, Velásquez Aguilar logró acceder a la Universidad Iberoamericana, donde se graduó de licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. En 1997 realizó sus estudios de Maestría en Administración Pública, en la prestigiada Universidad de Pensilvania. Gustavo Velásquez Aguilar emigró a los Estados Unidos hace una década, sin embargo, su presencia es continua, pues “aquí se encuentran sus raíces, su alma, su origen y, en especial, los seres que le dieron la vida, don Gustavo Velásquez Lavariega y doña Georgina Aguilar Pérez”, como lo señaló el joven profesionista. Velásquez Aguilar ha desarrollado su experiencia como consultor de asuntos públicos en los Estados Unidos; fungió como asesor de los alcaldes de Filadelfia y la capital norteamericana Washington, DC; también fue director de Asuntos Latinos y de Derechos Civiles de la ciudad de Washington. Velásquez Aguilar es conocido como un líder latino de gran desempeño profesional, cercano a su familia y amigos que viven en la ciudad de Oaxaca.


Lunes, 20 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

RGEN DIPUTADAS QUE SE APRUEBE LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL. Dos diputadas locales, una del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlán, y Carmelita Ricárdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), urgieron a sus compañeros de partido y a los diputados en general a que lo más pronto posible aprueben la reforma político electoral que desde hace más de un mes fue remitida al Congreso del estado por el Senado de la República. Preguntaron que si ya se les olvidó la urgencia e importancia de las reformas estructurales, entre ellas la política electoral que, para que sea ley, requiere de la aprobación de 16 legislaturas estatales y sólo van 11, hasta el día de ayer, y el plazo vence el próximo primero de febrero. La reforma político electoral contiene, entre otras cosas importantes para la democratización del país, disposiciones para consolidar la democracia participativa, la paridad electoral, regula la contratación de difusión de acciones de los gobiernos, la creación del Instituto Nacional Electoral y la nulidad de elecciones cuando exista la comprobación de gastos excesivos de campaña. Muchas de estas disposiciones fueron buscadas durante años por los partidos políticos, por lo que es urgente que los diputados oaxaqueños legislen y aprueben en consecuencia este documento, y sea la legislatura de Oaxaca una de las 16 que le den vigencia a esta reforma tan discutida en la Cámara de Diputados y en la de Senadores. La única reforma aprobada hasta ahora por esta legislatura local en tiempo y forma fue la reforma energética, ya que la educativa ni tan siquiera la discutieron. La urgencia de las diputadas del PAN y del PRI es por la cercanía del tiempo dado para esto, ojalá y se animen a hacerlo, y la exigencia de las diputadas no sea en vano. Total, qué más da, de cualquier manera no faltará legislatura que lo haga, el problema es que daremos la impresión que nada de lo que sucede en este país, y que sea importante para el pueblo de México y para la democracia, nos interesa. Salvo que la orden sea no aprobar la reforma política. Ojalá y se vote, total, no se requiere que sea por unanimidad de votos, sino sólo por mayoría de los mismos. No hay pretextos pues para no hacerlo, a no ser que sea por flojera, que sería lo más seguro, a como andan las cosas en el Congreso del estado, en donde tuvieron arranque de caballos y parar de burros. Al parecer, en esta legislatura local las que más ganas tienen de trabajar en serio son las mujeres o sea las diputadas, quienes entendieron a la perfec-

ción su papel de representantes populares, porque la mayoría de los hombres no demuestran mucho entusiasmo; tal pareciera que sólo quieren cobrar sus quincenas y sus votos, como lo hacían los anteriores, ni más ni menos. EL GABINO NOS LLEVA A LA QUIEBRA CON TANTAS DEUDAS. El Gabino duplicó la deuda que le heredó el gobierno anterior, pero en sólo tres años, lo que indica que cuando salga lo habrá hecho en un 100 por ciento. Debemos tanto que no hay fecha fija para acabar de pagar, hasta ayer sólo estábamos pagando un 90 por ciento de los intereses y un 10 por ciento de abono al capital, o sea la deuda que viene arrastrando el Gabino prácticamente no se podrá pagar en los próximos tres años ni siquiera en otros 10 años más, es inmensa. De acuerdo a los que saben sumar, ya debemos, hasta el pasado diciembre de 2013, ¡10 mil 620 millones de pesos!, lo que obligó al gobierno del cambio a destinar del “presupuesto histórico” de Oaxaca, en su presupuesto de egresos, ¡mil 356 millones 137 mil 728 pesos!, para pagar sólo intereses prácticamente; a este paso, la deuda irá bajando con el paso de los años, pero en muchos años. Tan sólo para pagar la deuda que tenemos por la construcción de la Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, se destinarán, de estos más de mil millones de pesos, ¡515 millones 106 mil pesos!; por eso, aunque hubiera querido cumplir con su promesa de campaña de quitar el pago de la tenencia, jamás hubiera podido hacerlo, ya que del dinero que se recauda por este pago se pueden pagar los intereses y parte de la deuda que originó este tipo de construcciones, para que la burocracia ocupara un lugar digno y se dejaran de alquilar viejos y nuevos edificios, así como casas para las oficinas de gobierno que, hace cinco años, nos costaban más de 40 millones de pesos en rentas. Hoy pagamos mucho más de intereses, pero en algunos años ya serán propiedad del gobierno del estado y habrá valido la pena este sacrificio de endeudarnos hasta la coronilla. Vamos a ver cuántos gobiernos tendrán que pasar para pagar ésta y toda la deuda que tenemos encima. Esto, sin contar la deuda que tenemos por culpa de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que también sobrepasa los más de cinco mil millones de pesos y que llevamos más de 15 años arrastrando por tanto que se les da cada año a los profesores, y logran con base en presiones, tomándonos como rehenes, como lo hicieron el viernes pasado, cuando cerraron todas las carreteras.

En fin, En Oaxaca hay un gobierno fallido y sumamente endeudado, y todavía hay quienes quieren ser gobernador del estado. ¿Por qué será? AHORA RESULTA QUE EL PRESIDENTE RUSO ES HOMOFÓBICO. De plano, nadie los quiere, por más derechos que han conseguido al paso de los años en diferentes países todavía hay quienes no pueden ni verlos, como en el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, quien comparó a los homosexuales con los pederastas, ya que ambos, dice, abusan de los niños. En Rusia hay vigente una ley antigay, en la cual se prohíbe todo tipo de propaganda que muestre relaciones sexuales “no tradicionales”, porque eso motiva el homosexualismo y el lesbianismo entre los niños. Vladimir Putin declaró en los medios de comunicación que “Rusia se tiene que liberar de la homosexualidad, si quiere mantener el incremento de su tasa de natalidad”, la cual aumentó considerablemente después de 20 años de mantenerse muy baja. “Hay que erradicar todo aquello que lo impida”, dijo ante los medios. Cabe mencionar que en Rusia, hasta hace 10 años, estaba prohibida la homosexualidad; luego de años de no perseguir a los gais, hace un año se promulgó una nueva ley antigay, en la que vienen muchas prohibiciones para impedir la publicidad y promoción a favor de este grupo social. Lógico, nadie se ha atrevido a denunciar a Vladimir Putin como homofóbico, al menos en Rusia, en donde, en su calidad de presidente acaba de dar garantías a los atletas y acompañantes a los juegos olímpicos de invierno que sean gais, de que nadie los molestará ni se les aplicará la ley antigay vigente en el país. VIGILANCIA ESPECIAL ANTIMOTINES EN ELECCIONES DE AGENTES MUNICIPALES EN OAXACA DE JUÁREZ. Para evitar que las pasiones políticas se desborden, el gobierno de Oaxaca de Juárez, a través de sus policías municipales, implementó desde ayer domingo un operativo especial de disuasión, a través de sus policías antimotines, en las trece agencias municipales y de policía que efectuarán elecciones estos días. Participarán, dijo José Luis Echeverría, sólo 50 elementos, sin armas de fuego, ni largas ni cortas, sólo con su equipo antimotines, para disuadir a quienes traten de ponerse violentos en las trece agencias, tal y como lo hicieron en la primera de ellas o sea, en la agencia de policía de San Luis Beltrán, donde todo transcurrió en calma. Se pretende que el proceso para renovar autoridades auxiliares se lleve a cabo

sin problemas de ninguna especie, para eso se montó este operativo, pero sin descuidar la vigilancia en el resto del municipio. Mencionó que en la agencia municipal de Trinidad de Viguera se tienen comisionados otros 30 policías municipales, pero no por las elecciones, sino por el pleito que traen dos grupos de mototaxistas. LE FUE DEL CARAJO AL DE SEVITRA. Otro funcionario del gobierno del cambio que sufrió las consecuencias de su pésima actuación en lo que lleva al frente de su responsabilidad, fue el secretario de Vialidad y Transporte, o sea Pepe Toño Estefan Garfias, quien tuvo que aguantar la serie de señalamientos y acusaciones de varios diputados locales de todos los partidos políticos durante su comparecencia para enriquecer el Tercer Informe de Gobierno durante la glosa. De entrada le dijeron que en la Secretaría de Vialidad y Transporte que dirige “se palpa la corrupción y el burocratismo”, sólo de entrada, que ya es algo para que reflexione al respecto. Le dijeron que es “urgente regular el transporte público concesionado en todas sus modalidades y acabar con la corrupción y el burocratismo que ahí se palpa”, que la sociedad demanda un servicio moderno, eficiente y seguro del transporte urbano. Le señalaron que hay preocupación en la sociedad por la anarquía y violencia que ha provocado la proliferación indiscriminada del servicio de mototaxis, no sólo en Oaxaca de Juárez y en otros municipios del estado, sino principalmente en Juchitán de Zaragoza, en donde se vendieron a muy buen precio más de mil 750 concesiones para este tipo de transporte. En Juchitán se benefició a grupos y partidos políticos antagónicos, lo que ha propiciado la anarquía y la violencia casi todos los días, además que casi todos trabajan fuera de la ley. La Secretaría de Vialidad y Transporte, más que regular el transporte sigue entregando concesiones. En esa secretaría continúa el deterioro institucional, sigue operando la desregulación, ineficiencia burocrática y la falta de coordinación institucional. La corrupción, lejos de disminuir, avanza de manera sustancial. En el transporte urbano, las rutas están mal planeadas, desfasadas en horarios y en otros puntos saturadas y unidades en pésimo estado físico siguen circulando. En el servicio de taxis nadie controla sus tarifas. En pocas palabras, otro funcionario que no cumple con sus obligaciones, por eso le fue del carajo ante los diputados locales.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de enero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

P

ETRÓLEO: INTELECTUALES TARDARON 53 AÑOS. “LOS CARDENISTAS, ESA IGLESIA SIN PAPA”. La carta de intelectuales a la Suprema Corte para bloquear las reformas energéticas constitucionales llegó demasiado tarde, sólo a distancia, porque de lo contrario estaría provocando un severo choque constitucional de poderes. Como saben que no se pueden impugnar reformas constitucionales, varios intelectuales —algunos de ellos con premios nacionales— acaban de inventar una nueva figura de “inconstitucionalidad”: el tiempo parlamentario. En su carta, los abajofirmantes consideran “inconstitucionales tales procedimientos”: el corto tiempo de debate y aprobación. Al fin intelectuales, los abajofirmantes no tienen por qué saber de los procedimientos parlamentarios legales, por lo que convirtieron en delito “la irreflexiva aprobación de la reforma energética”, aunque se hubiera logrado la regla constitucional de mayoría calificada. Para justificar su petición, los intelectuales —entre ellos, obviamente, simpatizantes y militantes del lopezobradorismo— invocan el artículo 135 constitucional, que a la letra dice: “la presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados”. Hasta donde se tienen datos, legalmente se cumplieron esos requisitos. En todo caso, los abajofirmantes acuden a una decisión de la Corte de 2008 contra decretos promulgados en Colima en un “proceso sumario” en el que “los legisladores no tuvieron tiempo para su real revisión y análisis”. De ahí que la Corte pudiera establecer el criterio temporal mínimo en los congresos para revisar y aprobar reformas, aunque el legislativo podría hacer lo mismo con el judicial donde los tiempos son a veces más cortos y los ministros aprueban sin el tiempo necesario para la reflexión. Entre los abajofirmantes se encuentran, por ejemplo, Luis Villoro, Sergio Pitol (que fue orador con Carlos Monsiváis en la campaña de López Obrador de 2012) y Lorenzo Meyer, un académico de El Colegio de México que participó en la redacción del proyecto alternativo de nación de López Obrador en 2012, además de algunos colaboradores de La Jornada. Lo interesante ha sido el involucramiento de intelectuales en cartas y en marchas contra la reforma energética. Pero demasiado tarde. Para el general Lázaro Cárdenas, los intelectuales eran factor para la defensa de los programas revolucionarios. En marzo de 1961, en una conferencia en la Universidad Obrera, Cárdenas explicó por qué dejó como sucesor al conservador Ávila Camacho: “había problemas de carácter internacional que impedía (escoger al general Francisco J. Mújica), y también porque creí que los elementos intelectuales actuarían”. De 1979, en que se instaló el proceso de reforma neoliberal al proyecto nacional de la Revolución Mexicana a la reforma energética de 2013, los “elementos intelectuales” cardenistas nunca aparecieron para defender el proyecto revolucionario cardenista, inclusive ni cuando se privatizó el ejido, se anuló al Estado y se liquidó la reforma agraria. De hecho, ningún intelectual salió a defender el cardenismo. En todo caso, los intelectuales cardenistas o nacionalistas han servido sólo para atestiguar la victoria del modelo neoliberal, como lo explicó, con pesimismo, Lorenzo Meyer en su “Parte de novedades” al general Cárdenas publicado en marzo de 1991 y recogido en La segunda muerte de la Revolución Mexicana. A esos cardenistas invisibles se dirigió José Revueltas en 1958 cuando escribió en México: una democracia bárbara”: “los cardenistas, esa Iglesia sin papa”.

L

AS MENTIRAS DE UN SOBERBIO. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, ante el Pleno de la LXII Legislatura dijo que no obstante existir más de cinco mil asociaciones civiles de transportistas, así como 250 grupos políticos que dificultan el reordenamiento del transporte, se han logrado avances sin precedentes, entre ellos la aprobación de la Ley del Transporte. Tal declaración lleva implícito, aunque no lo diga, el hecho de presumir que aun a pesar de que es un monstruo de mil cabezas e ingobernable, él, Estefan Garfias, lo ha sabido torear y que gracias a él no ha crecido mucho más, ni ha ocasionado más muertes ni más daños a la sociedad y que, por ello, los oaxaqueños deben estarle agradecidos por su sapiencia al frente de esa secretaría. ¿A quién trata de engañar este señor, que lo único y lo mejor que ha hecho es haber traicionado al pueblo y beneficiado enormemente a los empresarios del transporte y al jefe de todos ellos, Nelson José Murat Casab? Pese a sus habladas, de que con él al frente de la Sevitra no se han desatado los demonios y que hay avances en el sector del trasporte, miente, porque el transporte urbano que se presta en la ciudad de Oaxaca sigue siendo malo y caro, y muy, pero muy peligroso. La modernización de este servicio, que tanto cacareó, sólo existe en la mente del titular de la Sevitra, porque siguen circulando las mismas chatarras, los chafiretes de estos sucios y malolientes camiones siguen matando gente en las calles de la ciudad y enlutando hogares. ¿Cuál modernización, pues? La Ley del Transporte de la cual presume Estefan Garfias no ha servido para nada y sólo servirá para que se sigan repartiendo al por mayor más concesiones, y a diestra y siniestra, y para clavarle la puñalada al pueblo pobre y a su bolsillo, porque nada más hay que tomar en cuenta que el aumento a la tarifa, de acuerdo con esta ley, es de ley, y los empresarios pueden aumentar sus tarifas amparados por esta ley para satisfacer aún más sus apetitos económicos ,sin tener ellos ninguna obligación de mejorar el transporte ni sustituir sus chatarras. De ese pelo es la ley que presume quien nunca viaja ni conoce cómo se viaja y cómo se sufre en el mundo de las chatarras que, dígase lo que se diga, siguen circulando, porque la modernización del transporte urbano quedó en mentiras y en habladas. Al pueblo lo jodieron con el aumento a seis pesos de la tarifa y no tardará en que José Antonio Estefan Garfias y su cuatachos, los empresarios del transporte, le vuelvan a clavar la puñalada trapera al pueblo con un nuevo aumento a la tarifa y más aún cuando la cacareada Ley del Transporte ampara a los empresarios.

Mentirosos como Estefan Garfias le hacen mucho daño al pueblo, el pagano de siempre, y benefician a lo grande y a lo descarado a los empresarios del transporte; por ello, creemos que su jefe, Nelson José Murat, ha de estar muy agradecido con este señor que, para lo único que sirve, es para presumir de algo que está muy lejos de ser cierto: el reordenamiento y la mejoría del transporte. Sujetos soberbios, como este señor, jamás y nunca estarán del lado del pueblo, porque se han enriquecido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y le seguirán sirviendo a este partido y a corruptos como Diódoro y Nelson. Por último, habría que puntualizar que la Ley del Transporte que aprobaron en los oscurito y de salida los diputados de la LXI legislatura dejó de lado los asesinatos culposos de los choferes; esos diputados jamás tocaron los intereses del llamado pulpo camionero, porque no se atrevieron a proponer y menos estipular en esa ley el retiro de las concesiones a los empresarios dueños de los camiones que provocaran la muerte o muertes de los peatones. Pero eso sí, estos diputados bribones aprobaron que el aumento a las tarifas fuera concedido o autorizado por ley. Sin embargo, José Antonio Estefan Garfias y sus amigos y cuates los empresarios tendrán que medirle el agua a los camotes cuando piensen o quieran aumentar la tarifa del transporte urbano porque, ante la carestía de la vida ocasionada por la reforma hacendaria y la miscelánea fiscal, la gente está muy inconforme y un aumento a la tarifa del transporte provocará reacciones que meterán en un brete a Estefan Garfias y al gobierno que representa. Politiquillos como este señor, que se han enriquecido con los puestos públicos, por más que digan que están a favor del pueblo, nunca estarán con los jodidos, porque saben perfectamente que del pueblo no obtienen nada, por eso batean y batearán del lado de los ricos y los empresarios. No tardarán, este señor y los empresarios, en darle otra vez la puñalada al pueblo con un nuevo incremento a las tarifas del transporte urbano, porque dentro de tres años o en 2015 requerirán el apoyo de los empresarios para las campañas políticas. José Antonio Estefan Garfias y otros que desde sus cargos le sirven al viejo PRI esperan, como en el caso de este señor, lo designen candidato a diputado y luego a gobernador, pero que no se haga ilusiones, porque Nelson José Murat no va a hacer a un lado a su hijo Alejandro para favorecer a Estefan Garfias. Pero como este señor se ha beneficiado y enriquecido con los cargos públicos, espera seguramente que lo vuelvan a incluir en el próximo gabinete para que se siga enriqueciendo y jodiendo a la gente, porque para eso sí es muy ducho, para joder y joder.


Lunes, 20 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Lunes 20 de enero 19:00 hrs. LOS PERVERSOS | LES SALAUDS Claire Denis | FranciaAlemania | 2013 | 100 min.

Museo Estatal de Arte Popular

Martes 21 de enero

Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones “Materia Solar” Morelos León Celis “Subversión” Manuel Valdéz “Entreacto” Colectiva “Ultramarinas” Yoy “1/40,000” Mónica Iturribarría

19:00 hrs. DE TAL PADRE TAL HIJO | LIKE FATHER LIKE SON Hirokazu Koreeda | Japón | 2013 | 120 min. Boletos en taquilla (a la venta de: 16 a 19 Hrs. todos los días que hay función) $30 general / $20 descuento (aplica a estudiantes, maestros, INAPAM presentando credencial vigente)

Se rentan

cuartos

Oaxaca Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 20 al 23 de enero de 2014

Lun a AA

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY

IDIOMA

ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:10 18:20 21:30 14:50 17:10 19:30 21:50 13:10 15:50 18:30 21:10 14:10 16:50 19:30 22:00 13:00 15:20 17:40 20:00 22:10 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 13:45 1 16:00 18:15 20:30 12:50 14:50 16:50 18:50 20:50 13:50 16:40 19:30 22:20 19:50 21:55 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 12:30 14:45 17:00 19:15 22:15 13:50 15:50 17:50 21:10 07:15 21:40

CLASIFICACIÓN

B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A

B15

B

FROZEN DIG ESP

13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

13:20, 15:05

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:50, 19:00, 21:10

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING

17:45

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

A

LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

A

WALTER MITTY DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

14:20, 20:00 13:40 15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50

FROZEN DIG ESP 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA

14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B

Programación del lunes 20 al jueves 23 de enero de 2014

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG

13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 14:55, 17:10, 19:20, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Después de ganar un Globo de Oro, Alfonso Cuarón buscará recibir el Oscar, pero sólo tres directores lo han logrado Agencias

E

n la última década, ganar un Globo de Oro no es sinónimo de obtener el Oscar: solamente tres de 10 directores han logrado hacer el doblete. Alfonso Cuarón, quien el domingo ganó la categoría por su trabajo en Gravedad y fue nominado a la máxima estatuilla hollywoodense, se deberá enfrentar a esa tendencia. Tratará de inscribir su nombre junto al de sus colegas Danny Boyle, Clint Eastwood y Martin Scorsese, quienes lo han hecho con Quisiera ser millonario, Golpes del destino y Los infiltrados. Emmanuel El Chivo Lubezki también la tiene complicada, según estadísticas. En 2007, por su trabajo en Niños del hombre ganó en el Sindicato de Fotógrafos, pero no obtuvo el Oscar. Ahora también es favorito en ambas pero, si triunfa, eso no le da ventaja. En el rubro de Mejor Película, Gravedad estuvo en los Globos de Oro, donde perdió y ahora busca el premio de la Asociación de Productores, que realmente marca tendencia en el Oscar. La moneda está en el aire pero el entusiasmo de George Clooney, protagonista de Gravedad, fue evidente. “Cuarón es uno de los grandes directores de la cinematografía mundial. Nosotros no teníamos idea de lo que estábamos haciendo, y es que fueron dos años de posproducción, fue una locura, ellos hicieron cosas que no se habían inventado en términos de efectos especiales, fue fantástico trabajar con él”, contó en Los Ángeles.

Lunes, 20 de enero de 2014

Van por el doblete

Cuarón y Lubezki, contra la estadística

Ex de Ricky Martin niega una infidelidad El empresario Carlos González Abella dijo que lo que se ha dicho en los medios es falso, que su relación con Ricky Martin terminó con mucha paz y mucho respeto Agencias

George Clooney, protagonista de Gravedad, dijo que Cuarón es uno de los grandes directores de la cinematografía mundial.

Roban pertenencias de Wisin y Yandel Músicos que trabajan con el dueto interpusieron una averiguación previa por el delito de robo, el cual sucedió aparentemente durante una presentación del grupo Agencias

La fiscalía general del estado de Yucatán inició una averiguación previa por el robo de diversas pertenencias de músicos que trabajan con el dueto Wisin y Yandel. La dependencia estatal informó que los representantes de los músicos del dueto puertorriqueño, Juan Toro y Fernando Alfonso Tenorio, interpusieron una denuncia 76/8/2014 por el robo del que fueron objeto en sus habitaciones en un hotel de esta capital. La fiscalía agregó que, de acuerdo con la versión de los denunciantes, les sustrajeron una mochila, tres computadoras, libros, dos mil 900 dólares, un Play Station, lentes, un iPad, un reloj, audífonos,

Después de su separación, Ricky Martin tiene planeado regresar a Australia junto a sus mellizos, donde iniciarán una nueva vida.

teléfonos celulares y documentos personales. Los denunciantes reiteraron que Wisin y Yandel salieron de hotel para participar en su presentación y a su regreso constataron la falta de diversos artículos, por lo que acudieron a interponer la denuncia correspondiente. De acuerdo con las primeras indagatorias, los músicos pidieron el bloqueo al acceso de las 24 habitaciones, sin embargo, personal del hotel informó de la presencia de dos personas que dijeron ser parte del equipo de apoyo de los músicos. Durante su encuentro con los empleados del hotel, estas personas solicitaron la actualización de las llaves de las habitaciones, lo que habría permitido la sustracción de los artículos citados.

Los denunciantes afirman que les sustrajeron una mochila, computadoras, dos mil 900 dólares, un Play Station, un iPad, teléfonos celulares y documentos personales.

Luego de los rumores de una infidelidad, el empresario Carlos González Abella salió a aclarar la situación de su ruptura con el cantante Ricky Martin, el pasado diciembre. Después de cinco años, decidieron terminar el romance y hace unos días el cantante confirmó la separación. Sin embargo, después comenzaron a surgir versiones según las cuales la ruptura se dio por una infidelidad del empresario, algo que él aclaró en el programa de televisión puertorriqueño Lo sé todo. “Todo terminó con mucha paz, mucho respeto, mucha armonía y así será también a partir de ahora. Todo lo que se ha dicho por parte de los medios es totalmente falso, contrario a la realidad y a lo que vengo manteniendo desde el principio”, aseguró. El empresario seguirá en contacto con Ricky y con sus hijos, a los que el mismo Carlos considera propios. Martin tiene planeado regresar a Australia junto a sus mellizos, donde iniciarán una nueva vida, pues a los pequeños les encanta Sidney, indicó el portal de un periódico español.


Lunes, 20 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Con el boleto en la mano

Tri femenil Sub-20 calificó al mundial

La selección derrotó 3-1 a la selección tica y consiguieron su pase al mundial en Islas Caimán Agencias

L

a selección Sub-20 femenil consiguió su pase al mundial de la especialidad, al derrotar 3-1 a su similar de Costa Rica en la eliminatoria de la Concacaf que se realiza en Islas Caimán. Las dirigidas por Cristopher Cuéllar lograron sobreponerse a un marcador adverso después de que a los 17 minutos de haber arrancado el partido las ticas anotaran vía Jazmín Elizondo.

Canadá 2014 ya espera a las dirigidas por Cristopher Cuéllar, quienes doblegaron a Costa Rica.

Sin embargo, la tranquilidad para el Tri femenil Sub-20 llegaría con el gol del empate, vía Paloma Zermeño; las acciones de la primera mitad

terminaron igualados a un tanto; ya en la segunda mitad, las mexicanas hicieron valer su calidad con goles de Fabiola Ibarra y Jessica Valadez.

México, ya con el boleto para la justa mundialista a realizarse este año en Canadá, jugará la final de la eliminatoria el próximo domingo.

El rival del Tri Sub-20 femenil saldrá del ganador del partido entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 20 de enero de 2014

Horóscopos ARIES

Disfrutarás de tu ciudad, verás a los amigos y te dedicarás un rato a tus tareas para ponerte al día en cuestiones de trabajo. La familia andará por su lado, así que los amigos serán tu prioridad. Hablarás mucho por teléfono y arreglarás pendientes. TAURO Será un día feliz, aunque pensarás en hacer cambios para que nadie se entrometa más en tu casa. En este año será difícil desarrollar el trabajo en equipo, mejor busca alternativas para no pasar desencantos. GÉMINIS Será un día de trabajo debido a las cuestiones prácticas que hay que resolver sobre tu sistema operativo y ayudantes, ya que te está costando mucho esfuerzo coordinarlos porque no quieren trabajar. Buscarás momentos de descanso hasta el fin de semana. CÁNCER En la mañana te tomarás tiempo para sentarte en la computadora y darle seguimiento a tu proyecto personal y hacer lo que antes no tenías tiempo de hacer. Por la tarde tendrás plan con tu pareja y con tus hijos o familia. Estarás al aire libre y disfrutarás de una buena cena. LEO Decidiste irte a algún lugar de descanso donde no tengas que salir, para no ver a tanta gente aglomerada en las calles. Seguramente irás a una casa linda con jardín y alberca. Si te quedas en la ciudad saldrás de turista, harás compras y te irás al cine. VIRGO Estos días podrás tener tranquilidad y meditar sobre lo que quieres en tu vida, hacer rituales de belleza, salir al aire libre, arreglar tu ropa, salir con amigos, hablar por teléfono, pensar y hacer tus pedidos al cielo. LIBRA Tienes ganas de hablar y de que te escuchen, sentir que tu presencia significa algo para los demás, que tienes poder y personalidad; se vale. Habrá trabajo por hacer en tu oficina, pero saldrás temprano y te dedicarás a llegar a arreglar tu casa e invitar a un par de amistades. ESCORPIÓN Estás recobrando la calma en todos los sentidos, disfrutarás a tu familia, al clima y repondrás energías. Saldrás a hacer compras, leerás el libro que se quedó pendiente y pondrás la música que te agrada. Hay mucho amor. SAGITARIO Te entrará por tomar vitaminas para no envejecer, hacer todo tipo de tratamientos para mantener la salud y la energía, pero que no se te pase la mano. Tu pareja tendrá tiempo para estar contigo y te dará su amor. Los amigos estarán cerca. El trabajo va lento.

Chicharito, fiel a su estilo, marcó un gol dentro del área, donde sólo tuvo que estirar la pierna.

Chicharito metió su octavo gol ante el Chelsea

Chicharito anotó en la

derrota del Manchester Javier Hernández entró de cambio y consiguió el gol del descuento de los Red Devils, que cayeron 1-3 en Stamford Bridge, con tres goles de Eto’o Agencias

S

amuel Eto’o marcó su primer hattrick con el Chelsea, para llevar a los de Mourinho a una fácil victoria de 3-1 sobre el Manchester United, en Stamford Bridge, en un partido en el que el mexicano Javier Chicharito Hernández entró de cambio al minuto 56 y consiguió el tanto del descuento al 78’. Chicharito marcó su octavo gol ante Chelsea, pero en esta ocasión tuvo un sabor amargo, pues su tanto sólo sirvió para maquillar la

que Eto’o, en el área chica, sólo punteara y metiera el tercero. Chicharito logró su octavo gol ante Chelsea al minuto 78, con un tanto muy a su estilo, pues sólo tuvo que estirar su pierna en una barrida para rematar un tiro-centro de Phil Jones, con lo que los Red Devils lograron descontar la desventaja 1-3. El resultado pone al Chelsea con 49 puntos después de 22 partidos, a dos unidades del Arsenal, líder de la Liga Premier; por su parte, Manchester United se queda con 37, en el séptimo puesto.

Serena Williams, eliminada en Australia Williams no había perdido un encuentro desde agosto, y ésa fue una de sólo cuatro derrotas que sufrió en 2013

CAPRICORNIO Pasaron cosas muy delicadas respecto a tu pareja; si ya terminaron, no hay vuelta de hoja. Te dedicarás a lo tuyo, a tu casa, a tus hijos y trabajo. Si no tienes pareja es porque prefieres tu libertad, pero por ahí se te colará alguien más que vale la pena. No mires atrás, sigue tu vida.

Agencias

ACUARIO Quizás trabajes tiempo extra, pero no demasiado; luego te irás a un lugar donde puedas divertirte. Si estás mal en tu relación de pareja en estos días, podría haber una separación. Si no tienes pareja, llegará una persona que entrará en tu vida poco a poco. PISCIS Estás viviendo cosas impresionantes y preciosas, ya sea que te haya llegado un viaje prácticamente regalado o bien que estés con gente y lugares que creíste no existían, cosas que te abrirán los horizontes mentales. Hay suerte.

derrota de unos Red Devils que lucieron impotentes ante los de Mourinho. El mexicano jugó poco, pero tuvo opciones de peligro. En la agonía del primer tiempo, en una jugada de tiro de esquina, el rebote lo ganó Chelsea, y de inmediato puso un pase filtrado para que Cahill apareciera solo en el área y sacara una diagonal que Eto’o únicamente empujó. La puntilla llegó en el arranque de la segunda mitad, al minuto 49, en un tiro de esquina que remató a placer Cahil, para obligar a De Gea a realizar una espectacular atajada, pero el balón quedó suelto para

Williams padecía un malestar en la espalda y su saque no fue tan potente como en otros partidos.

El poderoso saque que llevó a Serena Williams a 25 victorias en fila repentinamente se convirtió en el blanco del ataque de Ana Ivanovic, en la mayor sorpresa de este Abierto de Australia. Williams padecía un malestar en la espalda que trató de mantener en secreto, pero la serbia notó casi de inmediato que el saque de la estadounidense no era tan potente como ella lo esperaba y empezó a atacar ese punto débil.

Ivanovic, la 14° preclasificada, puso fin el domingo al intento de Williams de llevarse un sexto título del Abierto de Australia y su 18° de Grand Slam, con una victoria de 4-6, 6-3, 6-3 que dejó fuera de la competencia a la favorita en el Melbourne Park. “No es fácil enfrentar a una campeona como ella... pero también es un ser humano”, dijo Ivanovic, que derrotó a Venus Williams en la final del torneo de Auckland a inicios de mes. Williams no había perdido un encuentro desde agosto, una de tan sólo cuatro derrotas que sufrió en 2013, por 78 victorias. La estadounidense llegó a la cuarta ronda con esas 25 victorias seguidas, la segunda racha más larga de su carrera, y fue su partido número 70 en el Melbourne Park, un récord en la era de los torneos abiertos. Williams apenas había impuesto la marca de más encuentros ganados en Australia (61) con su victoria en la tercera ronda.


Lunes, 20 de enero de 2014

Cuatro personas lesionadas fue el saldo del choque ocurrido en el crucero de Brenamiel; el conductor responsable se cruzó el alto en estado de ebriedad Agencias

C

uatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera a Etla, a la altura del crucero de Brenamiel, ocasionado por el ebrio conductor de un automóvil Ford tipo Ka. El accidente ocurrió a las 18:15 horas, cuando José Antonio N. conducía el automóvil Ford tipo Ka, con placas de circulación LVV-9362, del estado de México. La unidad de motor se desplazaba de Etla con destino a la capital oaxaqueña, pero al llegar al crucero de Brenamiel se pasó el alto y esto originó que se fuera a impactar en contra de la camioneta Mercedes Benz de la empresa Estafeta, que era conducida por Omar Dagoberto Pérez. Tras el choque, fue a rebotar en contra de un automóvil Chevrolet tipo Chevy, con placas de circulación MLP-3934 del Estado de México, que era conducido por Conrado Gerardo Sánchez. Debido al fuerte impacto, en el accidente resultaron con lesiones cuatro personas, entre ellos los dos ocupantes del Ford tipo Ka, quienes dijeron llamarse Víctor Moreno y José Antonio, siendo canalizados al Hospital General Aurelio Valdivieso por personal paramédico del Centro de Salud de San Jacinto Amilpas. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio y atendieron a otras dos personas, entre ellos José Manuel Espinoza Cruz, a quienes trasladaron a la Benemérita Institución.

Dos ladrones que portaban armas de fuego se llevaron un botín por más de 50 mil pesos Agencias

Dos sujetos que portaban armas de fuego sometieron a los empleados de la tienda del Instituto Mexicano del Seguro (IMSS), ubicada en la calle de Murguía esquina con Libres, en el centro de la ciudad capital, y se dieron a la fuga con objetos de valor con un monto superior a los 50 mil pesos. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 19:50 horas de ayer, pero al servicio de emergencias lo

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Por beber cervezas y manejar en carretera

Doble impacto sangriento

Los tres jóvenes que viajaban en el vehículo decidieron darse a la fuga, dejando la unidad de motor abandonada.

Escapan tras volcar en el cerro del Fortín Luego de pasar El Mirador del cerro del Fortín, unos metros antes de llegar al Ojito de Agua, el conductor perdió el control y se fue contra el talud del cerro Agencias

Debido al fuerte impacto, en el accidente resultaron con lesiones cuatro personas, entre ellos los dos ocupantes del Ford tipo Ka.

Chofer responsable conducía ebrio Policías municipales de la ciudad capital y de San Jacinto Amilpas arribaron a la zona para abanderar, en tanto tomó conocimiento personal de la Policía Federal.

El conductor del automóvil tipo Chevy dijo a los policías que estaba esperando a que el semáforo se pusiera en verde cuando ocurrió el accidente. Se confirmó que los ocupantes del automóvil Ka estaban en esta-

do de ebriedad, ya que dentro de la unidad de motor fueron localizadas las botellas de cerveza que estuvieron ingiriendo las personas que viajaban en la unidad de motor, por lo que el caso fue turnado ante la autoridad ministerial.

Asaltan tienda del IMSS reportaron a las 20:30 horas, indicaron los patrulleros. Julio Sánchez Pineda, encargado de la sucursal, precisó que los hechos ocurrieron cuando ya iban a cerrar la tienda. De pronto, dos sujetos que portaban armas de fuego ingresaron en forma violenta y ordenaron a todos que se tiraran al suelo y a otros los llevaron a la zona de la bodega. Con rapidez se apoderaron de computadoras, teléfonos celulares y otros objetos de valor, saliendo del sitio. Los empleados dijeron que nunca se percataron en qué vehículo se dieron a la fuga. Policías municipales arribaron al lugar, pero les dijeron que ya no

La tienda del IMSS está ubicada en la calle de Murguía esquina con Libres, en el centro de la ciudad capital.

podían hacer nada, porque ya tenía más de media hora de haber ocurrido el atraco y los maleantes habían escapado con tranquilidad.

Más tarde, al lugar arribaron los directivos, quienes dijeron que iban a denunciar los hechos ante la autoridad correspondiente.

Los ocupantes de un automóvil Audi se dieron a la fuga tras chocar el conductor en contra del muro de contención y volcar en la carretera al cerro del Fortín, a la altura del Ojito de Agua. El reporte de Tránsito municipal indica que los hechos ocurrieron a las 22:30 horas del sábado, cuando la unidad de motor Audi, con placas de circulación 160ZFS del Distrito Federal, se desplazaba en la carretera federal 190. Pero luego de pasar El Mirador del cerro del Fortín, unos metros antes de llegar al Ojito de Agua, el conductor perdió el control y se fue contra el talud del cerro. Al rebotar la unidad de motor quedó con las llantas hacia arriba y después sobre sus llantas. Pero los tres jóvenes que viajaban en el vehículo decidieron darse a la fuga, dejando la unidad de motor abandonada. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados del accidente y acudieron al lugar, donde encontraron el vehículo solo. Personal de Tránsito municipal arribó a la zona, quienes con la ayuda de una grúa realizaron maniobras para retirar el automóvil y trasladarlo al corralón. También los integrantes de Protección Civil municipal arribaron al lugar. Sin embargo, cuando la unidad de motor fue levantada, en la carpeta asfáltica quedaron piedras que presentaban un riesgo para los conductores.


LA CONTRA 16

Lunes, 20 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.