Despertar 20 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 20 DE JULIO DE 2013 SÁBADO

DE OAXACA MÁX:24° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1497/ $6.00 REGIONES $7.00

Cruzada contra el Hambre comienza “Con pobreza y marginación, no habrá democracia verdadera: Rosario Robles

Plazas para los normalistas sin examen de por medio.

Como parte de los compromisos para tener en paz al magisterio oaxaqueño, y aprovechando que no está aprobada la nueva ley general de educación, 906 egresados de las normales tendrán plaza sin examen alguno; también les darán plaza a 1 500 profesores que hoy cobran por honorarios.

Agencia JM “Sin el Sur fuerte y productivo, México nunca será un país en paz”, dijo Rosario Robles, titular de Sedesol, al dar inicio a la Cruzada Contra el Hambre desde Santa Inés del Monte, Zaachila, donde puso en marcha los comités comunitarios; posteriormente, junto con Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Liconsa, firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado para aumentar el número de beneficiarios del programa de lecherías (3 )

Frente al Palacio protestan por asesinato de periodista

(3)

Se oponen a la construcción de la presa Paso de la Reyna.

El Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde exigió al gobierno estatal no construir esta presa, porque afectaría a un total de 43 comunidades de seis municipios de la Costa de Oaxaca; los inconformes consideraron que este proyecto perjudicará la vasta biodiversidad de flora y fauna de la región. (16)

Como parte del cortejo fúnebre para acompañar a Alberto López Bello a su última morada, los dolientes bajaron el ataúd de la carroza que lo transportaba y lo depositaron frente a la sede del Poder Ejecutivo para exigir justicia, el pronto esclarecimiento del crimen y el castigo de los responsables. Amnistía Internacional llamó a las autoridades estatales y federales a implementar medidas inmediatas para la protección de los periodistas en el estado, por los crímenes que se han cometido, y esclarecer este hecho a la brevedad posible. (2)

Señalaron al

Avances

MULT por homicidio de niño triqui (7)

PLUMAS DE HOY:

Simpatizantes

de Jenoé Ruiz López no dan servicio médico (5)

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

Normalistas exigieron descuento

Municipios se

al pasaje en la ciudad de Oaxaca

dividieron entre PRI y la coalición del gobierno

(6)

(16)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Amnistía Internacional exige aclarar los hechos a la brevedad posible La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

Exhibieron cuerpo del periodista asesinado en Palacio de Gobierno Amnistía Internacional llamó a las autoridades estatales y federales a implementar medidas inmediatas para la protección de los periodistas en el estado, por los crímenes que se han cometido Rebeca Luna Jiménez

F

amiliares, amigos y periodistas de Oaxaca llevaron el cuerpo del periodista asesinado frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia por el asesinato. Como parte del cortejo fúnebre para acompañar a Alberto López Bello — reportero de nota policiaca de un medio local— a su última morada, los dolientes bajaron el ataúd de la carroza que lo transportaba y lo depositaron frente a la sede del Poder Ejecutivo. Fue una forma de protestar, de los periodistas y los familiares, para exigir

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Elementos de la AEI arrestaron a Javier Mendoza Ávila y David Carlos Mendoza Ávila por homicidio calificado con premeditación y ventaja

justicia, el pronto esclarecimiento del crimen y el castigo de los responsables. Mientras tanto, Amnistía Intencional (AI) condenó el asesinato del periodista López Bello y solicitó una investigación exhaustiva para aclarar el homicidio. Según ahora se sabe, el periodista que trabajaba en la sección policiaca de un diario local fue sustraído por la fuerza de un bar, junto con un miembro de la policía municipal, ambos fueron torturados y asesinados. Los cuerpos masacrados Una de las líneas de investigación que sigue la Procuraduría General de Justicia del Estado es la de los trabajadores del bar Cielito Lindo, quienes lo conocían y han sido llamados a declarar en torno a los hechos. Hasta donde ha trascendido, Alberto y su amigo fueron sacados del bar y subidos a dos camionetas para llevarlos a un lugar desconocido, donde los torturaron, luego los fueron a tirar en un paraje de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, al poniente de la ciudad de Oaxaca. Al periodista, ahora extinto, le trituraron la cabeza con una piedra, presuntamente para dificultar su identificación.

Como parte del cortejo fúnebre para acompañar a Alberto López Bello a su última morada, los dolientes bajaron el ataúd de la carroza que lo transportaba y lo depositaron frente a la sede del Poder Ejecutivo para exigir justicia, el pronto esclarecimiento del crimen y el castigo de los responsables.

De acuerdo con las nuevas leyes de protección a los periodistas, la Procuraduría General de la República atrajo la investigación. La AI considera muy preocupante que un periodista más haya sido asesinado, por eso exigieron a las autoridades investigar la muerte de Alberto López Bello, con toda la diligencia para deslindar si el delito ocurrió como una represalia por su trabajo al periodismo o fue otro el motivo. La organización llamó a las autoridades a implementar medidas inmediatas para la protección de los periodistas en el estado.

Detuvieron a presuntos asesinos de mujeres de Nundaco, Tlaxiaco

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Rebeca Luna Jiménez

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La fiscalía local de Tlaxiaco libró una orden de aprehensión contra Javier Mendoza Ávila, El Chihuahua, y David Carlos Mendoza Ávila, El Pelais, como probables responsables de homicidio calificado con premeditación y ventaja en agravio de quienes en vida se llamaron Benita Feria Ávila, Estela María Lázaro Feria y Elizabeth Cruz Feria, así como tentativa de homicidio calificado con premeditación y ventaja, en agravio de la menor de edad, Eliza Lázaro Feria. Dentro de la causa penal 144/2013, el juez de garantía otorgó la orden de aprehensión, por lo que se detuvo a ambas personas.

Según información recibida por AI, Alberto López Bello había sido detenido de forma arbitraria por la policía en mayo 2013, cuando lo acusaron de haber puesto una manta del crimen organizado, posteriormente se aclaró que se encontraba en el lugar para tomar las fotos del hecho y no como responsable de la acción. “La situación de inseguridad, ataques y hostigamiento al que se enfrentan periodistas, como medios de comunicación en diferentes regiones de México, siguen siendo muy graves y la impunidad se mantiene en la gran mayoría de los casos”, enfatizó Amnistía Internacional.

En Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, dos sujetos entraron el 16 de julio a la casa de Benita Feria Ávila, Estela María Lázaro Feria y Elizabeth Cruz Feria, a quienes agredieron y asesinaron.

El pasado 16 de julio de 2013, en la fiscalía local de Tlaxiaco se recibió el reporte por parte del síndico municipal de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, quien declaró que en un domicilio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos se encontraban tres personas del sexo femenino sin vida, por

lo cual elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), peritos en medicina forense, química, planimetría, fotografía, balística y criminalista, bajo el mando del fiscal en jefe de Tlaxiaco, se trasladaron al lugar de los hechos. Posteriormente, los elementos de

la AEI efectuaron el levantamiento del cadáver de Benita Feria Ávila, de 73 años de edad, Estela María Lázaro Feria, 48 años, y Elizabeth Cruz Lázaro, de 18 años. En el lugar se encontraban dos menores de edad, quienes fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tlaxiaco, para verificar el estado de salud en el que se encontraban, determinándose, con base en los estudios médicos practicados, que Eliza Lázaro Feria presentaba una herida en la cabeza producida por un proyectil de arma de fuego, por tal motivo fue trasladada de manera inmediata a la ciudad de Oaxaca. Se pudo establecer que David Carlos Mendoza Ávila, de 29 años, y Javier José Mendoza Ávila, de 31 años, reclamaron a la señora Benita Feria Ávila por supuestamente envenenar a su madre, posteriormente los dos sujetos agredieron a las tres mujeres y las asesinaron.


Sábado, 20 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Con pobreza y marginación, no habrá democracia verdadera: Rosario Robles

Rosario Robles apertura la Cruzada contra el Hambre

“Sin el Sur fuerte y productivo, México nunca será un país en paz”, dijo la titular de Sedesol al dar inicio a la Cruzada Contra el Hambre, impulsada por Enrique Peña Nieto; firman convenio con Liconsa Agencia JM

A

l afirmar que mientras exista pobreza y marginación en el país, México nunca tendrá una democracia verdadera, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, puso en marcha los comités comunitarios de la Cruzada contra

El titular del IEEPO, José Antonio Iturribarría, señaló que al no estar aprobada la ley general de educación un total de 906 egresados de las normales no tendrán evaluación para obtener la plaza

el Hambre en la entidad, en donde afirmó que, “sin el Sur fuerte y productivo, México nunca será un país en paz”. Los trabajos del programa nacional ordenado por el presidente Enrique peña Nieto, dieron comienzo en el pequeño municipio de Santa Inés del Monte, del distrito de Zaachila, a donde llegó la funcionaria federal acompañada del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Acompañada del director general de la Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la titular de Sedesol ratificó el compromiso del presidente Peña Nieto de llevar a todas las comunidades el programa de pensión a adultos mayores desde los 65 años, así como el seguro para jefas de familia, toda vez que en el país una de cada cuatro familias es encabezada por mujeres. Luego de supervisar el programa Piso Firme en la vivienda de Esperanza Martínez Reyes, y conocer de cerca la operación de las cocinas comunitarias en ésta comunidad —

En Santa Inés del Monte, Rosario Robles, titular de Sedesol, puso en marcha los comités comunitarios de la Cruzada Contra el Hambre, posteriormente firmó, junto con Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, un convenio de colaboración con el gobierno del estado para aumentar el número de beneficiarios con presupuesto federal.

uno de los 133 municipios del país considerados en la Cruzada Contra el Hambre—, Rosario Robles puso en marcha la lechería Liconsa número 35, de un total de 135 que se instalarán en la entidad. Más adelante, al tomar la pro-

Plazas para los normalistas sin examen de por medio

Agencia JM

Como parte de los compromisos para tener en paz al magisterio oaxaqueño, y aprovechando que no están aprobadas las leyes secundarias y la nueva ley general de educación, un total de 906 egresados de las 13 escuelas normales ingresarán al sistema educativo sin la evaluación correspondiente para obtener una plaza, según lo informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), José Antonio Iturribarría Bolaños.

testa al Primer Comité Comunitario Contra el Hambre en el estado de Oaxaca, Robles Berlanga sostuvo que en la tarea social de potenciar la productividad con la participación comunitaria: “No hay partidos políticos, ni religiones”, porque

todos los mexicanos tenemos los mismos derechos. Posteriormente, en el municipio de Guadalupe, Etla, la secretaria de Desarrollo Social, el director de Liconsa y el gobernador del estado, Gabino Cué, firmaron un convenio de colaboración que permitirá duplicar el número de beneficiarios de éste programa de abasto social, al pasar de 114 mil a casi 230 mil personas, con una inversión federal que supera los 193 millones de pesos. La firma del convenio, celebrado en las instalaciones de la Planta Liconsa, permitirá duplicar el padrón de beneficiarios en la entidad, a poco más 230 mil oaxaqueños en 126 mil hogares de las ocho regiones del estado, logrando una distribución de 23.51 millones de litros de leche en esta nueva etapa. Quizá para cumplir con los protocolos diplomáticos de la política rural, la secretaria Robles Berlanga comentó que el programa de Cocinas Comunitarias puede ser ejemplo en el país y podría ser adoptado en los estados de Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas.

De las más de seis mil plazas por honorarios que tienen los profesores de la Sección 22, este año serán regularizadas mil 500, las demás lo estarán antes que concluya el sexenio del gobernador Gabino Cué, según los acuerdos tomados en las mesas federales de negociación para tranquilizar a los profesores.

Además, los más de seis mil profesores que trabajan por contrato, se

regularizarán con plazas federales a partir de este año, hasta completar

la totalidad al finalizar el sexenio del gobernador Gabino Cué. Iturribarría Bolaños manifestó que en éste próximo ciclo escolar 2013-2014, al no estar aprobadas las leyes secundarias y la nueva ley general de educación, los nuevos mentores recién egresados de las escuelas normales, tendrán la oportunidad de ingresar al sistema educativo para el ciclo escolar a iniciarse el 19 de agosto, sin los exámenes de evaluación. Ésos son parte de los acuerdos tomados entre el gobierno del estado, la Secretaría de Gobernación y la Sección 22, para permitir la celebración de la Guelaguetza y no establecer el plantón anual en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Advirtió que para el próximo año, los egresados de las normales ten-

drán que sujetarse a la reforma educativa para lograr una plaza en el sistema educativo y, con base en las nuevas leyes, tendrán que probar el examen correspondiente. “De las mil 500 plazas iniciales que serán regularizadas, son profesores, personal de apoyo y de asistencia a la educación, que ya trabajan en el IEEPO, bajo el régimen de honorarios, sin ninguna prestación social, por lo que no se trata de plazas de nueva creación”, indicó Iturribarría. Dijo que serán las primeras mil 500 plazas que se van a regularizar, tal como se acordó en la mesa de negociaciones del pliego de demandas entre la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el gobierno del estado y las autoridades educativas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de julio de 2013

Enrique Peña Nieto destacó que un medio eficaz para luchar contra el crimen es dar a los mexicanos una oportunidad para triunfar.

Se registró caída gradual de la violencia en México

En siete meses se disminuyó la violencia en México: EPN L El titular del Ejecutivo federal informó que la estrategia de su administración es luchar contra 140 criminales identificados e impulsar la prevención del delito

El mandatario festejará este sábado su cumpleaños 47 inaugurando un hospital en el municipio Villa del Carbón, estado de México Agencias

Enrique Peña Nieto inaugurará este sábado un hospital en el

Agencias

a violencia descendió gradualmente en México en los siete primeros meses del gobierno del Partido Revolucionario Institucional, destacó en una entrevista con el diario francés Le Figaro el presidente de México, Enrique Peña Nieto. “En siete meses hemos observado una bajada gradual de la violencia en el país, aunque todavía queda

mucho camino por recorrer”, resaltó Peña Nieto. En la entrevista, publicada a toda página en contraportada, el centenario periódico destacó que “el nuevo jefe del Estado mexicano quiere luchar contra la violencia y el tráfico de drogas luchando contra los jefes de los cárteles, pero también contra la pobreza”. “Nuestra estrategia es clara: continuaremos luchando contra esos 140 criminales identificados y de manera selectiva, pero el medio más

eficaz para luchar contra la violencia es dar a los mexicanos una oportunidad para triunfar, devolverles la confianza en el futuro”, subrayó Peña Nieto. Peña Nieto consideró que la detención de Miguel Ángel Treviño, el líder de la banda de Los Zetas, es una muy buena noticia, pero matizó que “según algunos expertos cuando un capo cae se le sustituye inmediatamente por otro, a veces por dos”. Por otro lado, el Presidente resal-

tó que la política de su administración es modernizarse para combatir a la delincuencia organizada y subrayó que impulsará la prevención del delito a través de diversos medios. Entre ellos, expuso el mandatario mexicano, la mejora de la educación, construcción de infraestructuras deportivas, el refuerzo de la comunicación entre el Estado federal y las entidades, el refuerzo de las instituciones y una reorganización de la policía federal y de la Secretaría de Gobernación.

Enrique Peña Nieto inaugurará hospital en el estado de México municipio mexiquense de Villa del Carbón. Acompañado del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de la secretaria de Salud, Mercedes Juan López; Peña Nieto entregará este hospital y efectuará un recorrido por sus instalaciones. Se tiene previsto que la inaugu-

ración de este moderno centro de atención a la salud se efectúe a las 11:30 horas. La visita a Villa del Carbón coincide con el festejo número 47 del cumpleaños del presidente de México, mismo que será festejado en privado con su esposa, Angélica Rivera de Peña, sus hijos y su familia.

En la inauguración de este hospital, también estarán presentes el presidente de la Legislatura del estado de México, Octavio Martínez; Aarón Urbina, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense; así como la presidenta municipal, María de Lourdes Montiel.

Enrique Peña Nieto asistirá a la apertura del nosocomio acompañado por Eruviel Ávila Villegas y Mercedes Juan López.


Sábado, 20 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Desde el pasado lunes, los pacientes no reciben atención médica

Simpatizantes de Jenoé Ruiz López no dan servicio médico El líder del grupo opositor de la Sección 35 del SNTSS denunció al personal de los servicios médicos, enfermería y de laboratorios por abandonar sus labores para hacer proselitismo

Eviel Pérez Magaña solicitó habilitar las ventanillas únicas para lograr que los productores de azúcar obtengan mayores percepciones económicas.

Se debe apoyar a productores de azúcar: Pérez Magaña El senador de la república pactó un punto de acuerdo para rescatar la productividad de la caña de azúcar en México y Oaxaca

Agencia JM

P

or efectuar actividades de proselitismo a favor de la planilla que encabezan los seguidores del secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, personal de los servicios médicos, enfermería y de laboratorios se han ausentado de sus centros de trabajo dejando sin el vital servicio a miles de oaxaqueños. El dirigente de los trabajadores disidentes de la Sección 35 del SNTSS, Francisco Castro Pacheco, aseguró que desde el pasado lunes se han recibido decenas de quejas de pacientes en las unidades médicas, centros de salud, clínicas y hospitales, por las constantes y largas ausencias del personal. Las afectaciones han sido consideradas como delicadas, toda vez que las intervenciones quirúrgicas, consultas externas y tomas de muestras de laboratorio y rayos X

El legislador priista solicitó a la Cámara de Diputados entregar un reconocimiento a los infantes deportistas de la zona Triqui Agencias

El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura estatal, Daniel Cuevas Chávez, envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado entregue un reconocimiento a los niños del equipo de baloncesto de la Unidad Deportiva Movimiento de Unificación de Lucha Triqui por su destacado papel y logros deportivos. El legislador mixteco también propuso que la Legislatura local

Agencias

Francisco Castro Pacheco, dirigente de los trabajadores, exigió a Germán Tenorio Vasconcelos poner orden en la dependencia y evitar más afectaciones a pacientes.

han tenido que ser canceladas y pospuestas, indicó el dirigente de la disidencia. Relató que los simpatizantes del todavía dirigente de la Sección 35 son convocados constantemente para actividades proselitistas a favor del candidato del líder sindical,

a través de asambleas delegacionales y de centros de trabajo. Castro Pacheco exigió al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, poner orden en la dependencia y evitar más afectaciones a pacientes y a la población que acude en busca de atención médica.

Más adelante, aclaró que la convocatoria emitida este jueves por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS se logró gracias a las presiones de los trabajadores disidentes, que son la mayoría de los sindicalizados y regularizados.

Congreso debe felicitar a los niños triquis: Daniel Cuevas reconozca el trabajo del profesor y director de la Asociación de Basquetbol Indígena de México, Sergio Zúñiga, quien ha trabajado incansablemente en el fortalecimiento del deporte en una de las zonas de mayor marginación de la entidad, como lo es la Mixteca. En la exposición de motivos, Cuevas Chávez afirmó que los niños triquis, que integran este equipo de baloncesto, conocidos como Los campeones descalzos de la montaña, han dado muestras de que se puede triunfar en la adversidad. “Descalzos, pero con una determinación sin igual, motivados por el espíritu que supo imbuir en ellos su

entrenador Sergio Zúñiga, quien vio en el deporte una solución a los problemas de violencia y marginación que se vive en esa apartada región oaxaqueña, donde la pobreza y la marginación se palpa en muchas comunidades”, resaltó. Estos menores, dijo, sorprendieron a Oaxaca y al mundo por su primer y segundo lugar en el campeonato Youth Basketball of América, que se celebró en Orlando, Florida. “El Congreso del estado no puede estar al margen de estos logros y de la simpatía que han despertado estos niños, reconocer su valía y sus logros, es reconocer las buenas noticias de Oaxaca”, destacó.

Daniel Cuevas Chávez aplaudió la perseverancia de los jugadores triquis, quienes concursaron en un torneo internacional de baloncesto en Estados Unidos.

El senador de la república Eviel Pérez Magaña suscribió una proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a instrumentar las medidas conducentes para que se habiliten las ventanillas únicas, a través de sus delegaciones en las entidades federativas, a fin de hacer compatible el ingreso de solicitudes de apoyo con los ciclos agrícolas de la producción de caña de azúcar. Argumentó que es incuestionable que derivado de las contingencias y fluctuaciones en las relaciones comerciales internacionales, se ha producido un importante desplome en el precio de la tonelada de azúcar. En el caso de Oaxaca, dijo, los productores de caña de azúcar abastecen tres ingenios: Adolfo López Mateos, Las Margaritas y El Refugio, ubicados en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, Acatlán de Pérez Figueroa y Cosolapa, pero reciben este producto de 15 municipios de las regiones de la Cuenca del Papaloápam y la Cañada, con una superficie sembrada de caña de azúcar de 55 000 hectáreas, producen 42 328 toneladas de azúcar y tienen un rendimiento promedio de 55 toneladas de caña por hectárea. Señaló que es oportuno plantear el hecho de que exista una desarticulada operación entre las ventanillas únicas para el concepto de adquisición de material vegetativo de caña de azúcar, toda vez que dicha apertura de ventanillas para el ingreso de solicitudes de apoyo no concuerda con los ciclos agrícolas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 20 de julio de 2013

Aumentarán protestas para exigir respuestas a sus peticiones

Normalistas exigieron descuento al pasaje en la ciudad de Oaxaca Los inconformes protestaron en el IEEPO y Segego para demandar a los funcionarios estatales atención a su pliego petitorio

Rebeca Luna Jiménez

L

os estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) se movilizaron en diversas partes de la ciudad de Oaxaca para exigir el 50 por ciento de descuento en el pasaje tanto estatal como federal. Luego de retener un autobús, los alumnos de la ENSFO se dirigieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde fueron recibidos por una comisión. Tras el diálogo, se dirigieron a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para dialogar con los funcionarios a quienes les exigen los descuentos del pasaje. Cabe señalar que los inconformes entrega-

Los estudiantes de la ENSFO marcharon en diversas partes de la ciudad de Oaxaca por la desatención del gobierno estatal.

ron a principios del mes su pliego de demandas sobre necesidades educativas que requiere la ENSFO, con sede en Santa Cruz Xoxocotlán y las subsedes de Huajuapan de León, Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza, Tlaxiaco y Tuxtepec, informó Roberto Carlos Pérez Sosa, presidente del Consejo Estudiantil.

Pérez Sosa expuso que se busca la profesionalización de los docentes con la apertura de maestrías y doctorados. La semana pasada se instalaron en una jornada académica con asesores frente al Palacio de Gobierno, donde efectuaron actividades académicas.

“No hay disponibilidad para dar atención a las necesidades de los alumnos de la ENSFO, quienes se preparan para ofrecer una mejor educación”, señaló el dirigente estudiantil. Ante esta situación, los inconformes amenazaron con efectuar protestas para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio.

La rondalla de la UABJO se une a los festejos de la Guelaguetza El grupo musical de estudiantes de esta casa de estudios efectuará una serie de recitales en la ciudad de Oaxaca

Los integrantes de la Tuna Real de la UABJO presentarán un concierto por su 48 aniversario en la Facultad de Derecho del Centro Histórico. Agencias

Como parte de los festejos por su 48 aniversario y enmarcado en la fiesta por excelencia del pueblo oaxaqueño, la Guelaguetza, la Tuna Real de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ofrecerá su tradicional recorrido y tres conciertos conmemorativos a partir de este 20 de julio. La cita será en el templo de Santo Domingo de Guzmán en punto de las 20:00 horas, recorriendo el andador turístico hasta llegar al edificio central de la Facultad de Derecho, donde estarán presentes la alegría, la música y el entusiasmo de estos jóvenes universitarios que recorrerán las principales calles de la ciudad, ataviados con el típico traje de tuno y sus famosas cintas y

listones en la capa, guitarras, bandurrias y panderetas. Su director, Luis Carranza, informó que esta agrupación, a través de los años, ha formado parte del quehacer cultural de nuestra alma máter, con la finalidad de difundir el arte musical, las tradiciones y compartir con todo aquel que se acerca a escucharlos. Dentro de las actividades programadas, iniciarán con un recital de gala el lunes 22 de julio, titulado Bajo el Laurel, en el zócalo de la ciudad en punto de las 19:00 horas, nuevamente se presentarán el sábado 27 de julio con el concierto 48 aniversario de la Tuna de la UABJO, en el segundo patio de la Facultad de Derecho del Centro Histórico a las 19:00 horas y para finalizar el concierto Vive Oaxaca y sus tradiciones el lunes 29 de julio a las 19:00 horas.


Sábado, 20 de julio de 2013

ESTADO Vecinos dijeron que por presenciar el fraude electoral miembros del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui atacaron a los padres del menor

Señalaron que el atentado se debió a un fraude electoral

Consideran al MULT por homicidio de niño triqui Entre las necesidades de pobladores de Salina Cruz están la falta de agua potable, inseguridad y construcción de obras públicas.

P

Pidieron al gobierno seguir proyectos en el Istmo

Habitantes de San Juan Copala refirieron que la inconformidad por los resultados en las elecciones del siete de julio causó el atentado.

sificaron las actas correspondientes, amparados en que desde septiembre de 2010 los verdaderos habitantes de San Juan Copala no pueden habitar su comunidad, ya que ésta fue tomada a sangre y fuego por paramilitares del MULT y de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui”. Indicó el boletín que la emboscada iba dirigida supuestamente a Virginia Hernández Bautista y Salvador Martínez Martínez, padres del menor, quienes fueron testigos del fraude electoral.

Ante ello, acusaron a integrantes del MULT de ser los probables responsables de la muerte de Salvador Martínez. “Amparándose en su alianza con el gobernador de Oaxaca, los sicarios del MULT, luego de sus masacres, acusan a nuestros dirigentes naturales de las comunidades autónomas, de los asesinatos que ellos cometen”, informaron. El documento mencionó que los padres del niño identificaron a los autores materiales, quienes son:

Antonio Cruz García Toño Pájaro y Mauro Vázquez Ramírez, entre otros. El municipio solicitó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos interceda para que les otorgue una audiencia, con el fin de expresar el testimonio de los sobrevivientes de este atentado. Exigieron al Estado mexicano ejecutar las órdenes de aprehensión contra los criminales, el cese del hostigamiento y criminalización en la zona, y garantizar el retorno seguro de los desplazados.

Inició paro de sindicalizados en el Sapahua en Huajuapan Trabajadores agremiados tomaron la medida para exigir al Cabildo que ratifique el nombramiento del administrador del sistema de agua potable IGAVEC

Huajuapan de León. Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sitsapahua), así como empleados de confianza que laboran en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua), estallaron en un paro indefinido de brazos caídos, por lo cual se plantaron a las afueras de las instalaciones de la dependencia, impidiendo el acceso a las mismas, para exigir a los integrantes del Cabildo que se efectúe el nombramiento del administrador de dicho organismo.

7

Editor: Israel García

Agencias

obladores de San Juan Copala denunciaron que la inconformidad por los resultados en los comicios del siete de julio en el municipio, originó el asesinato del niño Salvador Martínez Hernández, quien falleció en una emboscada, en esa comunidad. En un boletín de prensa, emitido por el municipio de San Juan Copala, refirieron que “este hecho violento no es más que la respuesta de los sicarios ante la derrota electoral y el fraude en que incurrieron, en las pasadas elecciones del siete de julio”. “Como es su costumbre, apelan a la violencia para intimidar y sembrar su poderío, como lo demostraron con la toma violenta de San Miguel Copala y San Juan Copala, en 2010, y del pueblo nuevo de Río San Pedro, en 2012, junto con los cerca de 40 asesinatos cometidos por ellos”, abundó el boletín. En el documento aseguraron que “con esta acción, el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) intentó eliminar a los testigos de su fraude electoral, del siete de julio, en la casilla de San Juan Copala. Ese día, los sicarios del MULT rellenaron las urnas con votos a favor del candidato del Partido Unidad Popular y fal-

DESPERTAR DE OAXACA

Timoteo Germán Martínez Martínez, secretario general de Sitsapahua, informó que en dicha movilización están participando 33 sindicalizados y 20 empleados no sindicalizados, quienes exigieron a los regidores que integran el Ayuntamiento de Huajuapan de León, hacer el nombramiento de un nuevo administrador para el Sapahua, toda vez que el ciudadano Pedro Vázquez Hernández, quien había sido designado por el presidente municipal de Huajuapan para ocupar esa función, no fue ratificado en su cargo. Martínez Martínez advirtió que dicha acción se extenderá por tiempo indefinido.

Integrantes de Sitsapahua informaron que en su movilización participan trabajadores sindicalizados y de confianza.

“La movilización permanecerá hasta que los señores regidores lleguen a un acuerdo sobre dicho caso, y se preocupen por nombrar a la persona idónea para ocupar este cargo”, señaló el secretario, al tiem-

po que aclaró que el plantón de las instalaciones del Sapahua permanecerá durante todos los días, hasta que los trabajadores sindicalizados obtengan una respuesta satisfactoria.

El presidente electo de Salina Cruz llamó a dar seguimiento a los proyectos del enlace con Coatzacoalcos y la reactivación del sistema ferroviario Agencias

El presidente municipal electo de Salina Cruz, Mariano Vicente Martínez, pidió al gobierno federal y estatal dar continuidad a los proyectos pendientes en la localidad, como el enlace comercial con Coatzacoalcos y la reactivación del sistema ferroviario. En entrevista, dijo que por diversas causas ambos proyectos han estado detenidos, aun cuando hay bases para efectuarlos. “No sabemos cómo nos van a dejar el Ayuntamiento. Deberá darse la entrega-recepción y yo pido que sea en una forma clara y respetuosa, a pesar de ser de distintos partidos; lo que Salina Cruz requiere es trabajo y ése es nuestro objetivo”. Mariano Vicente Martínez, quien fue electo por el Partido Nueva Alianza, manifestó que la gente de Salina Cruz quiere atención a problemas de inseguridad, bacheo y de infraestructura, sobre todo en agua potable, “pero, también vamos a estar pendiente de cómo dejarán el Ayuntamiento, porque ése será el punto de partida”. “Esperemos que todo sume para Salina Cruz; yo estoy abierto al diálogo. En el caso de quienes participaron en la elección, el proyecto más importante se llama Salina Cruz y están abiertas las puertas para todos los ciudadanos que quieran participar en él”, concluyó el presidente municipal electo de este municipio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Insistió en que fue mejor que el Benemérito de las Américas

Aseguró Fox que Benito Juárez casi cometió traición a la patria

El ex mandatario cuestionó la presidencia de Juárez al afirmar que con el Tratado McLaneOcampo intentó entregar la soberanía del país a EU

Agencias

V

icente Fox Quesada afirmó que el presidente Benito Juárez casi cometió una traición a la patria, por lo que insistió en que fue mejor que él; además, desestimó que en Oaxaca los integrantes del Cabildo lo hayan designado persona non grata. “Sostengo mi dicho, hay muchos cuestionamientos sobre la presidencia de Benito Juárez, el primero de ellos: el Tratado McLane-Ocampo, donde prácticamente entregó la soberanía del país a Estados Unidos; eso es casi una traición a la patria. Afortunadamente, los americanos no aceptaron esa propues-

La ley dicta que toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y religión, y tener o adoptar la de su agrado Agencias

A partir de hoy entró en vigor la reforma al artículo 24 constitucional, que se refiere a la libertad religiosa y de culto, y que se publicó ayer viernes en el Diario Oficial de la Federación. El decreto enfatizó que “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado”. Igualmente refirió que “esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o

Vicente Fox Quesada señaló que le tiene sin cuidado que en Oaxaca los integrantes del Cabildo lo hayan designado persona non grata.

ta del propio presidente Juárez”, destacó. En los pasillos del Centro Fox, sede del simposio entre México y Estados Unidos sobre la legalización y uso médico de la mariguana, el ex mandatario consideró que Juárez no merece una buena calificación como mandatario. “Si lo evalúo desde el punto de

vista económico y su tarea contra la pobreza, pues el resultado es nulo. El estado de Oaxaca, 150 años después, sigue siendo el estado más pobre. Entonces, salvo sus frases muy brillantes como “El respeto al derecho ajeno es la paz”, “como presidente no merece de mí una buena calificación”, dijo. Sobre la declaratoria del Cabil-

do de Oaxaca, aseguró Fox, “me tiene sin cuidado”, y cuestionó: “¿ellos tienen derecho a poner fronteras ahí o qué?”. Además, Fox Quesada rechazó que vaya tras el dinero con el activismo que ha emprendido a favor de la legalización de la mariguana en el país, pues argumentó que lo mueve la convicción para que el país pueda salir de la trampa de la violencia criminal que ha dejado 40 muertos cada día. Destacó que los tiempos para la legalización de la mariguana en México van a depender de la iniciativa que enviará al Congreso de la Unión el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Fernando Belaunzarán, y pidió a los legisladores que la tomen con seriedad, se debata y lleguen a una solución. Admitió que es difícil la aprobación a nivel nacional, pero en la Ciudad de México, que ha sido vanguardista en cambios, se podría vivir la primera experiencia, considerando la apertura del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, y de algunos asambleístas. Destacó que no se está promoviendo la mariguana, sino que se lleve a cabo un debate serio con diversos expertos de México y Estados Unidos.

Entró en vigor decreto sobre la libertad religiosa y de culto actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley”. Anteriormente, el artículo 24 constitucional fue modificado en enero de 1992, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari. También subrayó que nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política. Además, la nueva ley estableció que los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria. La anterior ley establecía que el Congreso no podía dictar leyes que establecieran o prohibieran religión alguna.

La nueva ley señaló que nadie podrá utilizar los actos públicos religiosos con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.

Emilio Chuayffet aseguró que los errores de los libros de texto gratuitos para primaria son responsabilidad de la administración pasada.

SEP entregará libros de texto con faltas ortográficas El titular de la instancia advirtió que los libros gratuitos que recibirán alumnos de primaria, para este ciclo escolar, tienen 117 errores ortográficos Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, reconoció que los libros de texto gratuitos que recibirán los alumnos de primaria el próximo ciclo escolar, 2013-2014, contienen 117 errores ortográficos. “Los libros están ya. Y lamento decirles esto: por primera vez en varios años ya tenemos los libros de texto de primaria en los sitios donde se van a repartir. Hoy se va a empezar el curso con libros de primaria impresos, pero tienen 117 faltas de ortografía, lo cual es imperdonable, pero no nos correspondió a nosotros ese error”, explicó. Al término de un seminario efectuado en Toluca, estado de México, Chuayffet insistió en que el error es responsabilidad de la pasada administración. “Cuando nosotros llegamos ya estaban en proceso de impresión y no había forma de pararla”, abundó el funcionario. Dijo que siendo la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, la editorial más grande del mundo, con una producción de 255 millones de libros en un año, “echar para atrás la producción hubiera resultado un muy difícil problema de resolver. ¿Qué queríamos? ¿Que estuvieran a tiempo? Van a estar a tiempo”.


Sábado, 20 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

LAVIO SOSA ESCUPIÓ AL CIELO. Dicen que es malo escupir al cielo, porque en la cara te cae y fue eso lo que le pasó al ahora diputado Flavio Sosa, quien se desgarró las vestiduras en la máxima tribuna del Congreso del estado para exigirle a las autoridades judiciales y electorales actuar de inmediato contra el presidente municipal electo —zombi— Leninguer Carballido, ya que jura se burló de ambas al hacerse el muerto para burlar a la justicia, que estaba a punto de detenerlo por una presunta violación tumultuaria. Luego de acusarlo, pidió su cabeza en charola de plata. El problema es que estaba tan entusiasmado que se le olvidó un pequeño detalle, que el partido al que pertenece, o sea, el PT es el que avaló su candidatura a la presidencia municipal de Amatengo, dentro de la coalición oficial que lo postuló para tal puesto de elección popular. Sin embargo, de todo lo que dijo en su contra, también su partido es responsable. Si bien, buscan la manera, al igual que los del PAN, de zafarse, legalmente es imposible. Iban en bola y todos son corresponsables de lo que hicieran cada uno de los candidatos de la coalición gabinista. Todos juntos o cada quién por su lado, aquí no hay quién se raje y son responsables de que entre ellos hubiera un candidato zombi. Aquí no queda decir: yo no sabía nada. Ni los del PAN o PRD, que lo lanzaron como su candidato, menos el PT, que ahora lo critica, están limpios de culpa, así que ni caso tienen que se rasguen las vestiduras exigiendo castigo a uno de ellos. Simplemente no les queda y además nadie les va a creer que son inocentes. En concreto, para otra ocasión mejor que se fijen, porque así, con candidatos zombis, es como empiezan los problemas, luego les repercute en las elecciones, porque nadie les cree y luego salen enojados que no ganan. De una vez que se sepa, las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Tribunal Superior de Justicia, del Registro Civil y el Consejo Médico Legal, jamás van a hacer nada para que se castigue al infractor, al que estando muerto legalmente salió triunfador de una contienda electoral. Este zombi fue premiado por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, sin ser de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con obras millonarias en su calidad de constructor, tiene muy buenos amigos en el gobierno del estado, por eso, jamás se actuará en su contra, de eso estamos seguros, hasta su constancia de mayoría le entregaron en medio del escándalo que levantó su caso a nivel internacional y eso es una burla para todos los que están solicitando justicia. No hay que olvidar que fue candidato del PRD en la coalición que impulsó el propio Gabino. Así cómo esperar que lo deten-

gan y lo metan al bote, si ya está supuestamente muerto. Lo peor que puede pasar es que el primero de enero de 2014 tome posición de su cargo, pero ni eso nos debería de extrañar, en este gobierno se vale todo. SUFREN POR DOS CASILLAS. En su afán de quererle robar el triunfo electoral al Partido Social Demócrata (PSD) en el municipio de Santa Lucía del Camino —uno de los más peleados por los partidos políticos por aquello de los giros negros— el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México alegan puras tonterías, como aquella de que faltan por computar dos casillas, algo que no es cierto, pero aun siéndolo, no le alcanzarían los votos a Galdino Huerta para bajar de la silla presidencial a José García Martínez, candidato electo. Otra de las tonterías que vienen propalando es aquella de que tenían amenazados de muerte a las autoridades del Consejo Municipal Electoral, para que le entregaran su constancia de mayoría a José García, algo difícil de probar y sin ninguna denuncia de los afectados de por medio. El PRI soñaba en controlar Santa Lucía del Camino, se le hacía fácil por tantas burradas cometidas por las autoridades emanadas de la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido Acción Nacional (PAN) que todavía están gobernando, pero que durante dos años y medio se dividieron en dos grupos radicalmente opuestos. Ambos saquearon el presupuesto municipal y hoy están en serios problemas para justificar cientos de millones de pesos que recibieron de la Secretaría de Finanzas y nunca invirtieron ni hicieron nada en la población. Pero con Galdino Huerta, el PRI no pudo lograrlo, otro priista que se fue al PSD fue el que ganó la contienda y lo hizo de manera contundente, tanto que hasta el mismo presidente del PRI, Moreno Sada, lo felicitó públicamente por su triunfo, hasta una foto se tomaron, foto que hoy los de ese partido alegan que es un fotomontaje. A Galdino nada le ha funcionado, ni las mapacherías, los porros, ni las presiones violentas, nada, siempre le sacó la delantera José García. Ahora, quieran o no reconocerlo, es el nuevo presidente electo de Santa Lucía del Camino, municipio de giros negros y violencia, considerado peligroso para sus habitantes y los municipios vecinos. José García tiene una responsabilidad enorme ante su pueblo, durante tres años se vivió una etapa de corrupción y violencia política entre los grupos que detentan el poder, el PRD quiso tomarlo como su caja chica desde un inicio, ahí empezaron los problemas que, hasta ayer, no habían

terminado, ocho regidores corruptos de un lado y un presidente municipal débil, fueron los que se encargaron de hundir en el subdesarrollo a ese gigantesco municipio, uno de los más grandes de Valles Centrales. Nada se pudo hacer, las participaciones municipales sirvieron para enriquecer a una docena de corruptos emanados de la misma coalición que llevó a Gabino a la Gubernatura. Para eso sirven las coaliciones, para ganar y corromperse, jamás piensan en el pueblo, van sólo por lo suyo y Santa Lucía es el mejor ejemplo. Vamos a ver si José García y el PSD son diferentes. POR VENGANZA, EL HOMICIDIO DE TRES INDÍGENAS DE TLAXIACO. No cabe duda, cuando quieren pueden, los de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron esclarecer el homicidio de tres mujeres indígenas de la población de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, acaecidas el pasado 16 de julio del presente año. En menos de 72 horas, los investigadores dieron con los responsables, dos hermanos que pertenecen al mismo pueblo y que por venganza dieron cruel muerte a sus vecinas. Se trata de los hermanos David y Javier Mendoza Ávila, quienes culpan a las ahora asesinadas de haber envenenado a su madre con una botella de mezcal, de la cual ingirió unos tragos y murió. Las hoy occisas respondieron a los nombres de: Benita Feria Ávila, de 73 años; Estela Lázaro Feria, de 48; y Elizabeth Cruz Lázaro, de 18 años. Resultando herida una menor de edad de nombre Eliza Lázaro Feria, quien, a pesar de tener un balazo en el cráneo, logró rescatar a su hermanito y esperar toda una noche a su abuelo para darle a conocer los hechos. Hoy, está en un hospital donde se debate entre la vida y la muerte. Los dos responsables de los crímenes de las tres mujeres rinden ya su declaración ante las autoridades ministeriales. Cosas que pasan en Oaxaca, donde cualquier pretexto es bueno para jalar el gatillo. NO QUEREMOS MIGAJAS, QUEREMOS UNA LEY QUE NOS PROTEJA A TODOS LOS PERIODISTAS. Ayer, Gabino quiso aparecer como el muchacho chicho de la película de vaqueros, al anunciar su solidaridad con la familia del comunicador recientemente asesinado, al decir que pagará el sepelio y al exigir a los periodistas que se unan para formar un fideicomiso para casos como éste y que se puedan ayudar a las familias afectadas. Algo que ya está planteado en las iniciativas de ley para proteger a los periodistas, pero que en el Congreso del estado se niegan a aprobar, hasta que Gabino no dé luz verde, así que no se vale que

quiera aparentar una solidaridad que no siente, que es pura pose para quedar bien con el gremio, cuando en sus manos está autorizar y dar línea a sus diputados para que aprueben alguna de las tres iniciativas que ya están planteadas o que se haga una nueva de las tres. Insisto, se están haciendo tontos, ni al gobernador Gabino ni a sus diputados del PRD, PAN, PMC, PRI, PT, ni siquiera los del Partido Unidad Popular, quieren hacer algo al respecto, simplemente no les interesa. Así que por favor dejen de rasgarse las vestiduras y ofrecer migajas, cuando puedan pasar a la historia aprobando una ley que beneficie al gremio periodístico podrán ser tomados en cuenta. CREARON OTRA FISCALÍA ESPECIAL PARA PERIODISTAS. Con esta ya van tres que se crean, cada vez que hay un crimen les cambian el nombre; ayer, el gobierno anunció que será la Fiscalía Especial de Atención de Delitos de Trascendencia Social la que atienda el reciente asesinato del periodista del diario El Imparcial. Para denunciar todas las agresiones que se cometan contra los periodistas. Revisarán las 15 averiguaciones previas que se atienden en la PGJE por agresiones a periodistas. En muchos de los casos se turnarán a la Procuraduría General de la República, que también cuenta con una fiscalía especial para agresiones a los comunicadores y que como la de Oaxaca nunca han resuelto un solo caso, podemos ir a la que sigue. Dicen que la mejor manera de quitarse de encima a los quejosos, es crearles una fiscalía especial, que al final de cuentas nunca resuelve nada. AHORA HASTA LOS ANARCOLOCOS Y AMBULANTES QUIEREN APOYAR A LOS REPROBADOS DE LA UABJO. Se los dije, el negociazo de los reprobados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) les interesa a todos, creíamos que los que surgieron este año eran suficientes, pero no, ayer, otro grupo de anarcosocialistas y vendedores ambulantes salieron de redentores de los reprobados, exigiendo a Gabino que aumente el presupuesto de la UABJO para que puedan ampliar la matrícula y puedan entrar todos los que quieran sin presentar examen. Salieron con su jalada de que si no lo hace antes del Lunes del Cerro, boicotearán la Guelaguetza, esto es para morirse de risa, pero ellos lo dicen en serio. Muchos pagaron la cuota para presentar examen de admisión y creyeron que con eso ya tenían listo su ingreso, pero como casi todos reprobaron el examen, ahora no saben qué hacer, de ahí que busquen quién los meta a la UABJO, claro, dando una lana y eso es lo que todos los grupos quieren, dinero.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

U

GARTECHEA Y EL DESAGRAVIO DE SU GOBIERNO A JUÁREZ. En un municipio del norte del país, durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, tiraron la estatua de don Benito Juárez García, que estaba en el parque y en su lugar colocaron la escultura de San Miguel Arcángel. Recordamos esto por las palabras que pronunció en la sesión de Cabildo, el alcalde Luis Ugartechea Begué, el 18 de julio durante la conmemoración del 141 aniversario luctuoso de don Benito Juárez García. El edil dijo: “Frente al descrédito interesado y los dislates supinos sobre su obra y trascendencia, vaya reconocimiento al señor Juárez; el recuerdo de gloria y honor de su pueblo”. Estas palabras del alcalde son un desagravio a lo dicho por Vicente Fox: “De que fue mejor presidente que Juárez”. Las resaltamos por venir de un edil panista. Vaya para el alcalde un saludo respetuoso, porque respondió sin aspaviento alguno a los dislates supinos del panista Vicente Fox; y porque no se mesa los cabellos ni pretende envolverse en la bandera juarista como lo han hecho políticos indeseables, como el ex gobernador de triste memoria, José Nelson Murat Casab y otros indeseables como Benjamín Robles Montoya, que inició su campaña de senador ante la estatua de Juárez, ofendiendo con su presencia, lo que Juárez significa para la patria, para Oaxaca y los oaxaqueños.

MURAT, EL TRAIDOR. José Murat se traicionó así mismo, traicionó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y traicionó la confianza que le otorgó el pueblo oaxaqueño, porque se envolvió en la figura de Juárez y traicionó la doctrina juarista. Pues saqueó descarada e impunemente al estado, demostrando que más que un juarista convencido, como presumía serlo, era y es un político indeseable por sus raterías y por haber encabezado un gobierno corrupto, represor, asesino y por haber sumido en la pobreza a miles de oaxaqueños. No le quedó ni le quedará nunca el traje juarista, porque es un vulgar ambicioso de poder y dinero. Pues está conformando un andamiaje político para hacer gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, lo primero que debería hacer su hijo, es deslindarse de quien ha sido calificado de rata de dos patas y pedir perdón al pueblo oaxaqueño, por las raterías cometidas por su padre, pero no de palabra, sino obligándolo a que devuelva gran parte de lo robado a Oaxaca, y estos millones, que devuelva o devolviere, no vayan a las arcas estatales, porque allí puede que haya Jorges Cocos Castillos y éstos se tomen lo robado, sino que mediante fe notarial dicho

dinero sirva para construir escuelas, hospitales y carreteras. Esta devolución sería el desagravio a don Benito Juárez, por parte de quien mentirosamente usó y se puso el traje juarista que nunca debió haberse puesto, porque ese traje no está ni debe ser destinado para que lo usen o se lo pongan ratas indeseables. Para muestra de los latrocinios de José Murat, recordaremos lo siguiente, en la iniciativa de presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2002 se destinaron para el gasto y la operación de los 570 municipios del estado, tres mil 421 millones de pesos, pero se reservaron para los gastos privados del Ejecutivo —es decir, para los gastos privados del entonces gobernador José Murat— un equivalente a la llamada partida secreta que gozaba en el pasado la Presidencia de la República, nada menos que mil 655 millones de pesos, poco más del 50 por ciento de todo presupuesto destinado a los 570 municipios del estado. Significa que era la décima parte de todo el presupuesto estatal. Se imagina usted, amable lector, ¿cuánto no se llevó este político indeseable? Tuvo el descaro este desvergonzado ex gobernador en decir en una entrevista —que le hicieron para tratar de lavarlo— que estaba pobre, que no tenía hoteles ni casas, que la única casita que tiene es la que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec. Tuvo el descaro, siendo ex gobernador, de donar una estatua de don Benito Juárez García a Ecuador, todo porque trataba de hacerse de una imagen pública internacionalmente. Pretendía y soñaba con ser presidente de la república. GOBIERNO PEÑISTA PECA DE ANTIJUARISTA. Recordemos que este ex gobernador está acusado ante la Procuraduría General de la República como presunto lavador de dinero, porque a través de sus empresas constructoras defraudó al gobierno y pueblo de Chiapas, en complicidad con el ex gobernador Juan Sabines, con más de mil 800 millones de pesos. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto peca de anti juarista, porque designó como coordinador del Pacto por México a un político indeseable, corrupto, delincuente de cuello blanco y a un presunto lavador de dinero en la persona de José Nelson Murat Casab. Hemos dicho que su designación es una mentada de madre para la república y para Oaxaca, una ofensa para el PRI, como una ofensa para la figura de don Benito Juárez García. Ahora que está de moda la Cruzada Nacional contra el Hambre, habría que señalar que Nelson Murat Casab traicionó a Oaxaca, porque ciertamente no combatió el hambre del pueblo como lo vociferó

tantas veces, sino que combatió la pobreza de él y de su pandilla que lo rodearon para desgobernar. Flavio Bayliss Gaxiola formó parte de esa pandilla, hoy lo premiaron con un cargo en la Secretaría de Gobernación y llega como tal, dizque a resolver los problemas que aquejan a los oaxaqueños, debiera, pero devolver parte de lo que se llevó bajo el manto y protección de su jefe Murat. Peca, pues, de antijuarista el gobierno peñista, porque premia la corrupción y a los corruptos. Por ello, a José Nelson Murat Casab le queda como anillo al dedo aquella frase que pronunciara frente a los traidores del pueblo don Benito Juárez García: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. GORGORITOS DIPUTADILES. Diputados de la LXI Legislatura se pronunciaron contra las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, por compararse con el Benemérito de las Américas. “A Fox no lo podemos equiparar ni con los huaraches de Juárez”. Respondió el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Guillermo Bernal Gómez. El diputado del partido ex Convergencia, Perfecto Mesinas Quero, dijo: “Nunca en la historia de México, personaje alguno había dado muestras de total desfachatez, soberbia y petulancia”. Tales diputados aprovecharon el momento para inflamarse del espíritu juarista y, cual aguiluchos venidos de la Sierra de Ixtlán y del Istmo de Tehuantepec, salieron al paso del locuaz y mentiroso contumaz, para adornarse. Bernal Gómez —dicen— citó uno de los pensamientos de Juárez: “No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y la disipación, sino consagrarse arduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley señala”. Bravo por el diputado Bernal, nos acaba de recordar este pensamiento juarista del que se han pitorreado muchos políticos indeseables, entre ellos, su paisano José Murat, pues Murat y Bernal son oriundos de Ciudad Ixtepec ¿Alguna vez los oaxaqueños han escuchado alguna crítica de este profesor contra su paisano Murat? Nunca. Quizá porque le teme o porque no los trae bien puestos en la entrepierna o porque haya comido de la mano de su paisano. La suerte favoreció a Bernal por ser suplente de Carol Antonio Altamirano, y gracias a ello cobra su dieta y tiene fuero. En fin, las declaraciones de estos dos diputados no son más que gorgoritos, porque el mejor homenaje que pudieran brindarle a Juárez es rindiendo cuentas

claras del presupuesto millonario asignado al Poder Legislativo, porque su manejo sigue siendo discrecional, nada trasparente, no hay duda, no están dispuestos a vivir en la honrosa medianía, ya que, ¿quién nos asegura que los diputados no saldrán millonarios en pocos meses? De perdis, como dicen en mi pueblo, hubieran presionado para que se reconstruya y modernice la carrera Oaxaca-Tuxtepec. JUÁREZ, ESPEJO PARA QUE SE MIRE MÉXICO. Para todos los malos gobernantes y a los malquerientes de don Benito Juárez García, incluido el locuaz y mentiroso contumaz, Vicente Fox, citamos parte de un fragmento del panegírico que pronunció Jesús Urueta en el teatro del Renacimiento, de la Ciudad de México, el 18 de julio de 1901: “…Juárez, descansaba en su ataúd. Se le creía muerto. Allí acudieron sus discípulos de patriotismo y de infortunio, en vez de sentir la dolorosa agonía de la esperanza, sintieron brotar en sus almas una nueva esperanza… Entonces, Guillermo Prieto, infundiendo en la frase toda la esperanza vital de su infinito anhelo gritaba: ¡De pie, señor, de pie! y a ese grito poderoso como un conjuro, se hizo el milagro, el muerto sacudió el sudario y se puso de pie en la conciencia nacional”. Va también para todos aquellos fatuos que se comparan con Juárez o que se sienten dioses en el poder, cuando no tienen ni la estatura de Juárez o de Lázaro Cárdenas. Señores, Juárez, es el espejo para que se mire México. LA MANO DE DIOS Y DE JUÁREZ. Una vez escuchamos o leímos que un colega entusiasmado por la derrota del PRI en 2010, y ante la asunción del nuevo gobierno, expresó que el gabinete que había nombrado el gobernador Gabino Cué Monteagudo era semejante o parecido al que nombró Juárez. Cuánto hubiéramos querido que esto fuera realidad, pero le falló a quien lo escribió y dijo, porque quienes fueron nombrados en el gabinete, en su mayoría, le han fallado al gobernador y a Oaxaca. Éstos, con sus yerros y soberbia, acabaron con el bono democrático que le fue otorgado al gobernador por el pueblo; nunca antes en los tiempos modernos un gobierno había suscitado grandes expectativas como el que despertó el actual gobernador. Hoy existe desencanto y desilusión. Sin embargo, pedimos, como oaxaqueño que ama el terruño que lo vio nacer, de corazón que Dios ilumine al gobernador y que la mano de Benito Juárez lo guíe para que haga un buen gobierno en lo que resta del sexenio, y Gabino Cué Monteagudo no pierda la oportunidad que le dieron los oaxaqueños para gobernar Oaxaca, y sea bien recordado.


Sábado, 20 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

SE VENDE CASA

DE 2 PLANTAS

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2 11:10, 13:20,15:30, 17:40, 19:50,22:00

Vigencia del 19 al 25 de julio de 2013

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 14:25

FILLY BROWN DIG 12:10, 16:35,18:45, 21:05

1 1 2 3 4 5 6 6 6 7 8 9 9 10 11 11 11 11 12 13 13 13 13 14

TITULO DE LA PELÍCULA TITANES DEL PACIFICO TITANES DEL PACIFICO TURBO EL LLANERO SOLITARIO TURBO TITANES DEL PACIFICO FILLY BROWN MONSTERS UNIVERSITY FILLY BROWN EL LLANERO SOLITARIO TURBO MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MI VILLANO FAVORITO 2 TITANES DEL PACIFICO GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z EL LLANERO SOLITARIO MI VILLANO FAVORITO 2 EL LLANERO SOLITARIO TERROR EN LA BAHÍA MONSTERS UNIVERSITY TURBO

IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 15:15 20:35 15:15 20:35 B ESP 12:35 17:55 12:35 17:55 B SUBT 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 AA ESP 11:20 14:15 17:10 20:05 11:20 14:15 17:10 20:05 B SUBT 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 AA ESP 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 11:15 14:00 16:40 19:20 22:05 B ESP 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 12:10 14:25 AA ESP 12:10 14:25 16:45 19:10 21:25 B15 SUBT 13:00 16:00 19:05 22:10 13:00 16:00 19:05 22:10 B ESP 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 12:30 14:40 16:50 19:00 21:10 AA ESP 13:50 16:05 18:15 22:25 13:50 16:05 18:15 22:25 AA ESP 11:40 20:20 11:40 20:20 AA ESP 12:50 15:05 17:15 21:35 12:50 15:05 17:15 21:35 AA ESP 13:35 18:40 B SUBT 11:10 16:15 21:20 B ESP 13:35 18:35 B ESP 11:10 16:10 21:05 B SUBT 12:05 15:00 18:05 21:00 12:05 15:00 18:05 21:00 B ESP 13:15 AA ESP 15:25 18:20 21:15 B SUBT 22:35 B15 SUBT 13:05 15:25 17:45 20:15 AA ESP 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 AA ESP

EL LLANERO SOLITARIO ING 11:45, 14:45, 17:45, 20:40

GUERRA MUNDIAL Z ESP 18:10, 20:35

MI VILLANO FAVORITO 2 11:50, 13:55, 16:00

TURBO 3D 11:40, 13:45,15:50, 17:55, 20:05

QUE PASO AYER 3 DIG ESP 22:10

TITANES DEL PACIFICO ESP 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:05

MONSTERS UNIVERSITY 11:30, 13:50

TITANES DEL PACIFICO ESP 16:10, 18:50, 21:30

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG 12:40, 14:50, 17:00, 19:00

TITANES DEL PACIFICO 3D ESP 21:10

EL LLANERO SOLITARIO ESP 12:20, 15:25, 18:25, 21:25

TURBO (ILOCK S11) 11:00, 13:10, 15:20, 17:30,19:40, 21:50

TURBO 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 20 de julio de 2013

Yahir cantará para

En su repertorio destacan temas de Camilo Sesto

el público oaxaqueño Ludwika Paleta refirió que por ahora no ve los melodramas de Televisa, ya que no tiene tiempo.

Ludwika Paleta dijo adiós a las telenovelas La actriz señaló que no quiere volver a hacer historias que no le interese contar, sino emprender proyectos que hagan pensar a las personas Agencias

Tras haber participado en 11 telenovelas durante 23 años de carrera y con el anhelo de hacer otro tipo de historias, Ludwika Paleta anunció su retiro temporal del género. “Ya no quiero hacer novelas porque éstas no son la televisión; me encanta hacer televisión, pero no novelas”, aseguró. Sobre un adiós definitivo dijo: “La verdad nunca sabes, pero ahorita tengo claro que no quiero volver a hacer historias que no me interese contar, no quiero invertir mi tiempo en algo que no quiero hacer”. “Cuando enciendo la televisión no le veo mucho sentido a algo que no te pone a pensar, que no te invita a cambiar nada, pero si hacemos otro tipo de programación, la gente se acostumbrará a ver cosas inteligentes”, explicó. Reveló que actualmente no tiene tiempo para ver los melodramas de Televisa. “La verdad no las veo (telenovelas) y no puedo hablar de algo que no conozco. No sé ni prender la televisión; no tengo tiempo de verla y las pocas cosas que veo son series o programas que me recomiendan”, precisó. Respecto a la temática de la programación que propondría a la audiencia, mencionó que le gustan las historias de amor y todo aquello que haga una crítica constructiva.

El cantante sonorense se presentará en la Expoferia, mañana 21 de julio, para promocionar, entre otros discos, su más reciente álbum: Sexto

Yahir se colocó en el gusto del público gracias a sus producciones discográficas: Yahir, Otra historia de amor, Con el alma entre las manos, Recuerdos, Elemental y Sexto. Martín Sebastián González

A

pesar de no haber ganado el primer lugar en el programa La Academia, en 2002, Yahir se consolidó como uno de los grandes baladistas del pop al sacar su primer álbum homónimo, en 2003. De este disco extrajo el sencillo “Alucinado”, canción escrita y cantada originalmente por el italiano Tiziano Ferro. Con este cover, Yahir se colocó inmediatamente en primer lugar en la radio de nuestro país, debido a que le impregnó su propio estilo. Después le siguió el álbum Otra historia de

amor, donde el sencillo “La locura” le permitió continuar con el éxito de su material anterior. Del disco siguiente Con el alma entre las manos destacó el sencillo “Maldito amor”. Recuerdos fue el álbum recopilatorio que sacó en 2007, donde incluyó el sencillo “Márcame la piel”, que fue tema principal de la telenovela Bellezas indomables, que también protagonizó como actor. En 2009, Yahir sacó su nuevo material llamado Elemental, del que promocionó para la radio el sencillo “Viviré”. Pero, en 2012 Yahir consolidó su éxito al sacar a la venta su más reciente disco titulado Sexto, en que hizo tri-

buto a Camilo Sesto. De este álbum salieron los sencillos: “Si tú te vas” y “Perdóname”, canciones de 1977 y 1980, originalmente interpretadas por el cantante español. Además, incluyó los éxitos: “Vivir así es morir de amor”, “Jamás”, “Vivir sin ti”, “Donde estés, con quien estés”, “Callados”, “Amor mío, qué me has hecho”, “El amor de mi vida”, “Amor, no me ignores”, “Quererte a ti”, “La culpa ha sido mía”, “Mi mundo tú” y “Amor de mujer”. Con este recomendable álbum, Sexto, el éxito de Yahir está más que asegurado para la presentación de mañana en la Expoferia de nuestra ciudad.


S谩bado, 20 de julio de 2013

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organizaci贸n reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES En estos días necesitarás mayor sutileza en tu forma de enfrentar situaciones delicadas dentro de tu trabajo u oficio, ya que surgirán situaciones de tensión que te tocará resolver. Te darás a la tarea de dejar atrás la antipatía para relacionarte mejor con los demás. TAURO Comenzarán a resolverse algunas dificultades de tu vida que servirán para impulsarte en tu profesión u oficio. Se aproxima la abundancia y el bienestar, así que debes mentalizarte para facilitar la llegada de esta buena racha.

GÉMINIS Recibirás reclamos injustificados de personas que se sintieron agredidas y víctimas por tu causa; sin embargo, se tratará de malos entendidos, ya que tú has actuado con imparcialidad y justicia. La vida te está advirtiendo que tengas cuidado con esa gente que sólo busca problemas.

CÁNCER Es posible que te veas en medio de un mal entendido; lo importante es que aclares las cosas y no te dejes llevar por la ofuscación de los demás. Evita crearte enemistades y participar de chismes en tu trabajo o actividad. En el amor, habrá oportunidades de romance y aventura.

LEO Debes purificar tu lugar de trabajo y hacer limpieza general para despejar tu espacio y que pueda fluir la energía libremente. Esto permitirá que haya una mejora en tu economía, además que podrás participar de la abundancia que te rodea.

VIRGO Dijiste cosas que te estaban molestando desde hacía tiempo. Lo importante es que lo hiciste sin gritos ni aspavientos, sino con calma y claridad. Por ello tendrás buenos resultados. Los demás deben entender que no les puedes resolver todo.

LIBRA Hoy tendrás un día de altibajos, ya que en el trabajo obtendrás la recompensa a tu esfuerzo y disciplina. Puede ser que recibas un aumento salarial o ascenso. Sin embargo, en el plano sentimental, si no aprendes a ceder pueden surgir diferencias con tu pareja.

ESCORPIÓN Buscarás una forma de mejorar tu situación económica. Date cuenta que todos están en una condición precaria porque no hay dinero activo circulando y las cosas pueden complicarse, así que ve pensando en un plan emergente. Tal vez debas cambiar de trabajo o profesión.

SAGITARIO Resolviste tus pendientes en el trabajo y ahora puedes darte el lujo de descansar y admirar los resultados. Este fin de semana recibirás mucho cariño de tu ser amado. Ahora sí podrás brindarle tu tiempo y reforzar la relación.

CAPRICORNIO Te enfrentarás a problemas en tu lugar de trabajo debido a personas que actúan con doble intención, pues parecen tener buenas intenciones contigo y detrás de ti buscan desprestigiarte. No caigas en su juego. Devuélveles bien por mal y rompe la cadena de su mala energía.

ACUARIO Traes entre manos un proyecto muy importante, pero por su delicadeza es necesario que lo mantengas en secreto, hasta que se cristalice. Aprenderás a manejar tus finanzas, impuestos, intereses e inversiones. Te llamarán por teléfono para darte una buena noticia.

PISCIS Es posible que tengas diferencias con una persona de tu centro de trabajo, pero podrás resolverla, siempre y cuando tengas la disposición para negociar. La comunicación por ahora será tu mejor arma para crecer como persona.

Sábado, 20 de julio de 2013

La sinaloense cayó por marcador de 11-8

María Espinoza,

eliminada del

mundial de taekwondo La mexicana cayó en su primer combate ante Marina Dimitripoulou, en el torneo celebrado en Puebla Agencias

G

ran sorpresa causó la pronta eliminación de la atleta mexicana, María del Rosario Espinoza, desde su primer combate, dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, al ser derrotada por marcador de 11-8, luego de enfrentarse a la griega Marina Dimitripoulou.

El capitán de la selección nacional aceptó los errores del equipo, por lo que intentarán corregirlos dentro de la Copa Oro

La doble medallista olímpica acababa de ganar la presea de bronce en el Abierto de Suiza, última competencia en la que participó, antes del campeonato en Puebla. Tras caer de manera polémica, después del final del combate, Espinoza, visiblemente molesta, no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación. Para la oriunda de Sinaloa, este es un año complicado, ya que hasta el momento ha obtenido malos resultados en sus competencias. De esta manera, María del Rosario Espinoza no logró el objetivo que tenía de ganar en dos ocasiones medalla de oro en un mundial de taekwondo, tras haberse coronado en la edición de 2007, en Pekín, China. Tras su derrota en Puebla, María del Rosario Espinoza evitó dar declaraciones a la prensa.

El Tri: tenemos que corregir mucho aún

Agencias

Ante los malos resultados, Joel Huiqui, capitán de la Selección Mexicana de Futbol que participa en la Copa Oro, manifestó: “Hemos tratado de mejorar, en salir jugando; ceder el balón en uno o dos toques, tratar de cometer menos faltas para salir avante en los partidos. La verdad es que tenemos que corregir mucho aún”. Resquebrajado en el sector defensivo y con serias especulaciones a la hora de marcar, el Tri ha perdido solidez en una de las zonas importantes en los partidos. “Los trinitarios son fuertes, rápidos, altos. Algunos son hábiles. Por eso hay que analizar bien qué jugadores son claves para anularlos con la marcación”, dijo Huiqui. Según confesó Luis Montes, José Manuel de la Torre trabaja con énfasis para corregir los errores en esta semana donde tuvieron la posibilidad de descansar los músculos. “Nos cayó bien esta semana de descanso, sobre todo para trabajar algunos aspectos que nos faltaron el partido pasado, y vamos a llegar bien al encuentro”, explicó.

Joel Huiqui dijo que para el partido con Trinidad y Tobago, México debe analizar qué jugadores son claves y anularlos con la marcación.


Sábado, 20 de julio de 2013

Una mujer resultó lesionada tras ser atropellada por el chofer de una unidad de transporte público, entre las calles Periférico Sur y Húzares Agencias

U

na mujer fue atropellada por el conductor de un autobús del servicio de transporte suburbano, entre las calles Periférico Sur y Húzares, en Oaxaca de Juárez. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron ayer, 19 de julio, a las 14:00 horas, cuando una mujer de la tercera edad pretendía atravesar el periférico, a la altura de la calle Húzares; sin embargo, antes de lograrlo fue arrollada por el conductor de la unidad de transporte público de la línea San Lorenzo Cacaotepec, número económico A-277, placas de circulación 360521S, del estado de Oaxaca. A su vez, el chofer, quien según testigos conducía de manera imprudente, al notar la gravedad del accidente imprimió mayor velocidad a su unidad, con la intención de darse a la fuga. Vecinos del lugar solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes, una vez que se trasladaron al lugar del percance, le brindaron los primeros auxilios a la sexagenaria, quien dijo responder al nombre de Cleotilde Oliva Ignacio Santiago, de 85 años de edad. Los paramédicos determinaron que Cleotilde Oliva Ignacio había sufrido lesiones de consideración,

POLICIACA

Willy Peña/Corresponsal

Tehuantepec. Elementos de la Secretaría General de Seguridad Pública de Oaxaca y de la Procuraduría General de la República (PGR), así como un agente del Ministerio Público federal, decomisaron gran cantidad de discos y películas piratas en la ciudad de Tehuantepec. El operativo se llevó a cabo en diferentes zonas de la calle Miguel Hidalgo, a escasos metros del mercado Jesús Carranza, de esta ciudad.

15

El responsable intentó huir, pero fue detenido

Octogenaria arrollada

por camión de pasaje

Cleotilde Oliva Ignacio Santiago, de 85 años de edad, resultó con lesiones de consideración, por lo que fue canalizada a la Cruz Roja.

producto de haber sido atropellada, por lo que tras valorar su estado la canalizaron a la Cruz Roja, para su atención médica. Posteriormente, elementos de Tránsito municipal, quienes arri-

baron al lugar de los hechos, iniciaron la persecución del conductor del autobús de transporte, a quien le dieron alcance sobre la calle Niños Héroes, en la colonia ex Marquesado.

Finalmente, el conductor de la unidad de transporte público fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

La policía dio duro golpe a la piratería Elementos policiacos y de la PGR efectuaron un operativo donde decomisaron discos apócrifos, en el centro de Tehuantepec

DESPERTAR DE OAXACA

El resultado del operativo fue el decomiso de más de mil películas DVD y material pornográfico, así como equipos electrónicos; sin embargo, no se reportó ninguna persona detenida. Los agentes federales trasladaron el material encontrado a las instalaciones de la PGR, subdelegación Salina Cruz, para su destrucción. Terminado el operativo, un grupo de comerciantes lanzó insultos a los agentes, argumentando que sólo efectuaban una venta honesta para ganarse la vida. Pobladores indicaron que los agentes federales saben dónde se encuentran los puestos de venta de piratería, pero no implementan los operativos, porque reciben dádivas de los dueños de los puestos, y que implementan operativos sorpresa para simular su trabajo, pero que ellos mismos les avisan para que, al momento de llegar, los comerciantes sólo tengan en exhibición material inservible.

Durante el operativo en Tehuantepec se decomisaron más de mil películas DVD y material pornográfico, así como equipos electrónicos.

Un grupo de amas de casa señaló que las autoridades son responsables de que la venta de discos piratas se haga en pleno centro de

la ciudad, ante la apatía del regidor del municipio, quien recibe dinero para permitir que continúe la impunidad.

Debido a la gravedad de sus lesiones, Teresa García Contreras y Moisés Lázaro García fueron canalizados al hospital general.

Cafre atropelló a madre e hijo Un auto conducido por Marcelo Ruiz Morales arrolló a dos personas que viajaban en una motocicleta, entre Constitución y José María Pino Suárez Agencias

Un auto compacto atropelló a dos personas, en el crucero que forman las calles de Constitución y José María Pino Suárez, en el centro de Oaxaca de Juárez. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron cuando Moisés Lázaro García guiaba una motoneta sin placas de circulación, en calle Constitución, pero al llegar al crucero con la calle de José María Pino Suárez, se le atravesó el vehículo tipo Pointer, color rojo, con placas de circulación MKH-5736, del estado de México. Tras el choque, el conductor de la motoneta y su acompañante, Teresa García Contreras, salieron proyectados por la unidad de motor, para caer sobre la carpeta asfáltica. Vecinos del lugar pidieron el auxilio de paramédicos de la Cruz Roja, quienes se presentaron al lugar, por lo que, luego de brindarles los primeros auxilios, Moisés Lázaro García y Teresa García Contreras fueron trasladados a la sala de urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica, ya que presentaban lesiones de gravedad. El conductor del Pointer, quien se hizo llamar Marcelo Ruiz Morales, fue detenido por personal de Vialidad municipal, señalado como presunto responsable del accidente, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien resolverá su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Sábado, 20 de julio de 2013

Mientras el gobierno estatal efectúa estudios de factibilidad de esta presa, los inconformes rechazaron la obra, pues ocasionará severas afectaciones a las comunidades

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Advirtieron que se afectará la cuenca del Río Verde

Se oponen a la construcción de la presa Paso de la Reyna

Rebeca Luna Jiménez

E

l Laboratorio Multimedia para la Investigación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México informó que los estudios de factibilidad de la construcción de la presa Paso de la Reyna se están efectuando por el gobierno estatal, a pesar de que los habitantes de Jamiltepec están contra esta obra. El Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde exigió a la actual administración no construir esta presa, pues temen que afecte a la comunidad. “Como una forma de organización ante el anuncio de la construcción del proyecto denominado Aprovechamiento hidráulico de usos múltiples Paso de la Reina o Presa Paso de la Reina, los pueblos siguen unidos”, resaltaron los inconformes. Esta presa se prevé como uno de los proyectos más importantes del país, con una cortina de 155 metros de altura y una superficie de dos mil 468 hectáreas. En caso de construirse afectaría a 17 mil habitantes de manera

La construcción de la presa afectaría a 17 mil habitantes de manera directa y 97 mil de manera indirecta, así como la biodiversidad de flora y fauna de la región, expusieron los pobladores.

directa y 97 mil de manera indirecta, de un total de 43 comunidades de seis municipios de la Costa de Oaxaca: Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtayutla, Tataltepec de Valdés, San-

tiago Tetepec, Santa Cruz Zenzontepec y Villa de Melchor Ocampo. Los inconformes consideraron que se estaría transgrediendo, con ello, el funcionamiento de toda la

cuenca del Río Verde y perjudicando la vasta biodiversidad de flora y fauna de la región, incluyendo el Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Actualmente, el proyecto se

encuentra en la etapa de elaboración de los estudios de factibilidad, mismos que no se han logrado concretar por la lucha y defensa de los pobladores de la zona.

Municipios se dividieron entre PRI y la coalición del gobierno La coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo, ganó 66 municipios; 63, la coalición Compromiso por Oaxaca; nueve el PMC; cinco, PUP; siete, Panal y tres el PSD Arturo Soriano

El director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez, informó que los 153 consejos municipales electorales

concluyeron el cómputo de la elección de concejales a los ayuntamientos. De acuerdo con los cómputos finales, 66 municipios fueron ganados por la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo; 63, la coalición Compromiso por Oaxaca; nueve el Partido Movimiento Ciudadano (PMC); cinco, Partido Unidad Popular (PUP); siete, Partido Nueva Alianza (Panal) y tres el Partido Social Demócrata (PSD). Indicó que la participación ciudadana en la elección a concejales alcanzó el 58.75 por ciento, por lo que el abstencionismo sólo llegó al 41.25 por ciento. En el informe del IEEPCO se destacó que se reservaron 159 planillas presentadas por los partidos políti-

cos, hasta que cumplieron con el criterio de equidad de género. También se resaltó que, por primera vez en su historia, algunos municipios tendrán mujeres cargos públicos y habrá siete presidentas municipales, 37 mujeres síndicos y, considerando sólo a las planillas ganadoras, 134 regidoras. En 93 municipios habrá alternancia de sus partidos gobernantes y en 26 municipios los resultados fueron muy reñidos al haber sólo diferencias menores a dos puntos porcentuales en la votación. Antes de dar por clausurada la sesión de seguimiento de las elecciones, nadie se dio por enterado que hay serios conflictos en varios municipios del estado, como en Juchitán

El IEEPCO dio por terminada su participación en los procesos electorales por partidos políticos, sin informar que en todas las regiones del estado hay municipios ardiendo por la incompetencia y desconocimiento de los consejeros electorales que fueron impuestos por su militancia en los partidos del gobierno.

de Zaragoza, San Dionisio del Mar y Santo Domingo Petapa, en el Istmo de Tehuantepec, así como en Santa Lucía del Camino y Zimatlán de Álvarez en Valles Centrales; en la Costa, y Tlacamama no tiene autoridad municipal por la quema de la papelería electoral. En la cuenca del Papaloápam, Loma Bonita, Soyaltepec y Cosolapa tienen serios enfrentamientos que no

auguran nada bueno para el primero de enero del próximo año. También se les olvidó mencionar que, a partir de ahora, los enredos que ocasionaron los improvisados y partidizados consejeros e integrantes de los consejos municipales electorales quedarán en manos de la Secretaría General de Gobierno, para corregir entuertos y tratar de enderezar a los jorobados electorales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.