Despertar 20 junio 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información 20 DE JUNIO DE 2013 JUEVES

MÁX:25° MÍN: 15°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1471/ $6.00 REGIONES $7.00

Promoveré la cultura de la transparencia: Joel Castillo.

Salomón Jara tiene mucho que ver en desaparición de Nicolás Estrada

El candidato a diputado por el distrito 22 sostuvo una reunión con líderes y representantes empresariales, quienes le dieron su apoyo y voto de confianza para representarlos en el Congreso; el candidato priista expuso que impulsará la cultura de la transparencia y que los legisladores rindan cuentas de sus acciones.

René Bejarano no sólo impuso, junto con Salomón Jara Cruz, al petista Nicolás Estrada Merino como presidente del Consejo Estatal del PRD (hoy desaparecido), sino provocó el fuego amigo en ese instituto político; los inconformes denunciaron que Salomón Jara tiene mucho que ver en la desaparición de Estrada Merino.

(16)

(16)

Oaxaca es segundo Primer lugar entre municipios del país con la tasa más elevada de lesiones dolosas

municipio más

violento de México Arturo Soriano

Mientras Luis Ugartechea viaja a su madre patria, España, el municipio de Oaxaca de Juárez ocupa el segundo lugar nacional en Índice de Violencia en el Nivel Municipal, sólo precedida por Acapulco; el octavo en secuestros, lugar 23 en extorsión y 33 en homicidios, entre 212 municipios del país con más de 100 mil habitantes, según ha dado a conocer el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C. Consideran que la causa es la impunidad, pues los delitos no se castigan, y por la falta de una política gubernamental de prevención de prevención (3 )

Avances

Necesario modernizar

Familiares de

La UABJO

No hay obra

a Pemex: Max Vargas

loxichas anuncian protesta en penal de Miahuatlán

emitió segunda convocatoria de admisión

pública, empresas constructoras se van de Oaxaca

(5)

(2)

(6)

(3)

PLUMAS INVITADAS: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Ricardo Alemán.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 20 de junio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Pidieron el apoyo del magisterio y organizaciones sociales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Familiares de loxichas anuncian protesta en penal de Miahuatlán

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Es la primera protesta que se efectuará en el Cefereso número 13 de Mengolí, Miahuatlán; los inconformes exigirán visitar a los presos loxichas

Subdirectora general Águeda Robles Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DE

Ajedrecista oaxaqueña protestó frente al Palacio de Gobierno por la falta de apoyo del IEEPO y autoridades estatales en el sector deportivo Águeda Robles

Contacto contacto.despertar@gmail.com

DESPERTAR

L

a primer protesta que se efectuará a las afueras del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 de Mengolí, desde su apertura, la protagonizarán familiares de presos indígenas loxichas, quienes exigirán entrevistarse con los detenidos. A través de José García Ruiz, los inconformes indicaron que, desde su traslado el pasado siete de junio a las 2:30 horas, no han podido tener contacto con sus familiares, bajo el argumento de que el reglamento del penal no lo permite.

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La entidad oaxaqueña se ha caracterizado en los últimos años por aportar deportistas de primer nivel; sin embargo, la falta de apoyo por parte de la Comisión del Deporte pone en riesgo nuevamente la participación de una competidora en un programa de talla internacional. Beatriz Cruz Altamirano, campeona estatal de ajedrez y estudiante de segundo año de la secundaria Moisés Sáenz Garza, protestó el miércoles frente al Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades del gobierno estatal que la apoyen para participar en el torneo de ajedrez, el cual se efectuará en Brasil. Quien conquistara la corona de la sub-14 en el torneo de marzo pasado,

Érika Sebastián Luis, hija de un prisionero loxicha, expuso que quieren verificar que los reclusos estén bien física y psicológicamente.

Érika Sebastián Luis, hija de Álvaro Sebastián, uno de los reclusos, comentó que quieren tener la certeza de que sus familiares están bien física y psicológicamente. Denunciaron el abuso de poder por la negativa de la información y la violación a los derechos humanos.

Derivado de esta situación, este jueves, a partir de las 8:00 horas, se concentrarán en el zócalo de la ciudad para partir hacia la comunidad de Miahuatlán, donde efectuarán una caminata del crucero del Caballito al Cefereso. Solicitaron el apoyo de las organizaciones sociales y el magisterio con

la finalidad de que un grupo mayor de personas se traslade a la protesta y sean atendidas sus demandas de manera inmediata. Los inconformes no descartaron instalar un plantón indefinido, donde exigirán la liberación de los demás presos políticos, quienes se encuentran recluidos en diferentes penales del país. El Cefereso número 13 es parte de la estrategia penitenciaria construida mediante el contrato de prestación de servicios en alianzas público-privadas, establecida como un acuerdo de la Iniciativa Mérida para promover la estandarización de las instalaciones penitenciarias. La estructura del penal aísla a los presos, por lo que no podrán ver físicamente a sus familiares, la única opción que tendrán son las televisivas, es decir, por medio de una videollamada en un salón de conferencias y los únicos que podrán tener una o dos visitas conyugales al año serán los que se sujeten a las normas y a la disciplina interna, indicaron los constructores del penal.

Comisión del Deporte no apoya a los competidores oaxaqueños indicó que ser ganadora de su categoría le permite participar en el certamen panamericano de ajedrez juvenil que se efectuará del 23 al cinco de agosto. “Hace falta más apoyo del gobierno, porque muchos ajedrecistas se deprimen pese a las ganas y esfuerzo que efectúan para competir en los torneos, donde se gasta mucho dinero “, agregó. Sin embargo, el desinterés de la administración estatal podría truncar este sueño, donde se requiere por lo menos 60 mil pesos, pues tan sólo el boleto de avión tiene un costo de 23 mil pesos. María Lourdes Altamirano, madre de la menor, indicó que han buscado apoyo por parte de las autoridades, pero, hasta el momento, ninguna ha respondido a su llamado. Beatriz le dedica el tiempo entero al ajedrez. Entrena desde las 8:00 horas hasta las 17:00 horas. Sólo descansa para tomar sus alimentos.

Beatriz Cruz Altamirano, campeona estatal de ajedrez, solicitó al gobierno estatal su ayuda para acudir al torneo panamericano, el cual se efectuará en Brasil.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) argumentó que no cuenta con el presupuesto para apoyar este talento oaxaqueño, por lo que lamenta-

ron la postura de las autoridades y de la federación, quien les informó que no aportará viáticos para este concurso y únicamente dará el aval para poder asistir.


Jueves, 20 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Primer lugar entre municipios del país con la tasa más elevada de lesiones dolosas

Oaxaca: el segundo lugar en índice de violencia nacional Entre 212 municipios del país, Oaxaca de Juárez ocupa el tercer lugar en robo con violencia, octavo en secuestros, lugar 23 en extorsión y 33 en homicidios. La causa: impunidad y falta de prevención Arturo Soriano

O

axaca es uno de los estados donde la criminalidad y la delincuencia se han incrementado en los últimos tiempos. A diferencia de lo que el gobierno del cambio argumenta, lo delitos han crecido y la inseguridad pública es palpable en la mayoría de las grandes ciudades, todo bajo la mirada atónita, la mayor parte de las veces complaciente, pero siempre negada por las autoridades gubernamentales. El municipio de Oaxaca de Juá-

Denunciaron que las empresas de construcción están en crisis económica por falta de apoyo, todo es burocracia y corrupción, no hay liquidez ni oportunidades en la actual administración Águeda Robles

Oaxaca es uno de los estados con mayor rezago y menor crecimiento urbano debido a la falta de oportunidades, liquidez y pagos por parte del gobierno estatal, por lo que empresas que invertían en la entidad hoy están retirando su capital, advirtió José Alberto Siordia Torres, presidente del Colegio de Profesionales

rez ocupa el nada honroso segundo lugar a nivel nacional como la ciudad con mayor Índice de Violencia en el Nivel Municipal, sólo precedida por Acapulco, Guerrero, según los datos presentados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C. Este índice se obtuvo al promediar las tasas de homicidio, secuestro, violación, lesiones, robo con violencia y extorsión que se obtuvieron en cada uno de los municipios del país, de acuerdo con los datos estadísticos que proporcionaron las procuradurías de justicia de las entidades federativas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y también los del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), durante el año 2012. Según el estudio, Oaxaca de Juárez es el municipio del país con la tasa más elevada de lesiones dolosas (1,291.22 por cada 100 mil habitantes), la cual es nueve veces la nacional (135.02). La tasa de Oaxaca es 58% superior a la del municipio de Zacatecas, Zac., que ocupa el segundo lugar nacional. Mientras las instituciones más prestigiadas y renombradas nos muestran claramente la escaza efi-

El municipio de Oaxaca de Juárez ocupa el nada honroso primer lugar a nivel nacional como la ciudad con mayor Índice de lesiones dolosas en todo el país, según los datos presentados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C. ciencia de nuestras autoridades de seguridad pública, los directamente involucrados declaran diariamente que combaten al crimen y a la delincuencia, cuando no anuncian que Oaxaca es una de las ciudades más seguras del país. Según el estudio efectuado entre los 212 municipios con más de 100 mil habitantes de la república, incluyendo a las delegaciones del Distri-

to Federal, el municipio de Oaxaca de Juárez despunta entre los primeros 33 en materia de lesiones dolosas, robo con violencia, secuestros, asesinatos y extorsión. En el caso del robo con violencia, Oaxaca se encuentra en el tercer lugar nacional, sólo precedida por la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal y Cuernavaca, Morelos. Mientras que en materia de secuestros, Oaxaca está en el lugar número 8 del país. En cuanto al índice de homicidio doloso, Oaxaca ocupa el lugar 33, entre los 212 municipios a nivel nacional considerados. En delitos de extorsión, la ciudad ocupa el lugar 23 de la nación. Sólo en violaciones sexuales, Oaxaca está en el último lugar, pero el municipio de Tuxtepec, de la región del Papaloápam, ocupa el sexto lugar nacional. Una de las conclusiones del análisis presentado es que Oaxaca destaca especialmente porque hace falta una política pública para prevenir las actividades delincuenciales, pero también para castigar a los infractores de la ley. Sólo en el caso de los homicidas, en el municipio de Oaxaca de Juárez apenas se alcanza a castigar al 30 por ciento de los asesinos.

El estudio considera que los datos encontrados “no son casuales… La gran mayoría de las personas no delinque porque las constriñe su conciencia moral, pero ésta es débil o nula en el caso de los delincuentes, sobre todo de los habituales. Lo único que puede detenerlos es el uso de la fuerza legítima, primordialmente del Estado”. En opinión de los autores: “Cuando el Estado persigue y castiga a los delincuentes previene nuevos crímenes, pues inhabilita a los que captura y disuade a otros que no ha capturado o a personas que abrigaban la idea de delinquir”. Concluye con una frase drástica, pero cierta: “Detener homicidas evita que estos sigan matando, salva vidas”. Exactamente lo que no ocurre en Oaxaca, porque incluso cuando son detenidos por crímenes políticos, hasta los mismos interesados y sus familiares han denunciado que son meros chivos expiatorios. El documento completo se puede consultar en nuestra página www.despertardeoaxaca.com, en la liga:http://www.despertardeoaxaca.com/wp-content/uplo ads/2012/10/2012municipiosVio lentos.pdf

No hay obra pública, empresas constructoras se van de Oaxaca de Desarrollo Urbano de Oaxaca. En entrevista colectiva, indicó que por lo menos en lo que va de los últimos meses, el 40 por ciento del total de las empresas que existía en la entidad en materia de construcción se ha retirado, migrando hacia estados donde puedan desarrollarse económicamente. Otras empresas han estado trabajando al 20 o 30 por ciento de su capacidad, debido a los trámites burocráticos para sus pagos, lo que perjudica la vida de los profesionales, de los proveedores y de personas relacionadas al ramo de la construcción, quienes están enfrentando una severa crisis en el sector. La burocracia que existe en las oficinas de gobierno para iniciar con

los trámites de construcción provocan, en muchos de los casos, que los empresarios se harten y decidan claudicar, imposibilitando las inversiones que pudieran representar desarrollo para la entidad. Enfatizó que el pago a los pocos constructores que tienen obras con el gobierno se ha retrasado y, en algunos de los casos, se les adeuda desde el inicio de la construcción, lo que provoca que se endeuden y paguen intereses por arriba de sus posibilidades, ocasionando con ello el cierre de la empresa. Lo anterior es provocado por dos factores primordiales: primero, el alto burocratismo; segundo, la grave corrupción que permea a las instituciones, caso que es difícil de cam-

biar debido a que son prácticas que hasta el momento nadie ha denunciado abiertamente. Por su parte, el delegado nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, José Marcos Matus, indicó que en un año las empresas constructoras podrían quebrar en su totalidad, de continuar con el estancamiento de la obra gubernamental. A casi tres años de gobierno de Cué Monteagudo, y contrario a lo anunciado durante su último informe sobre el avance de obras públicas, el titular de este organismo, señaló que la falta de obras del gobierno mantiene en jaque al sector. Manifestó que sólo al 10 por ciento de las empresas locales se les otorgó obra por parte del gobierno y úni-

José Alberto Siordia Torres expuso que, en los últimos meses, el 40 por ciento de las empresas constructoras se han retirado de Oaxaca por la burocracia y la corrupción.

camente por compromisos políticos, mientras que al resto no les fue aprobada ninguna licitación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 20 de junio de 2013

Se analizarán diversos problemas de Oaxaca

Encuentro Estatal de Profesionales y Técnicos en Desarrollo Municipal La Confederación Nacional de Organizaciones Populares organizó las conferencias para analizar los retos del desarrollo municipal, especialmente en lo referente a la cuestión económica, social y la seguridad en los municipios de la entidad Agencias

E

l presidente del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca, Luis Abdiel Pacheco Luna, inauguró el Encuentro Estatal de Profesionales y Técnicos para el Desarrollo Municipal, con el objetivo de analizar los principales temas que demandan los oaxaqueños: el desarrollo económico, social y la seguridad en la entidad. En el encuentro de profesionales se conformaron cinco paneles: Desarrollo de Emprendedores e Innovación Tecnológica, Desarrollo Comunitario y responsabilidad Social, el cual se efectuará este jueves; Salud y Bienestar Social, el 25 de junio; Seguridad Alimentaria y Agroindustrias, el jueves 27 de junio; y finalizará con Gobiernos Metropolitanos para el Desarrollo. Luis Abdiel Pacheco expuso que cuando

El Presidente señaló que el Pacto por México no ha estado exento de presiones y momentos ríspidos, pero indicó que ya tiene un avance del 50 por ciento Agencias

En su último día de gira por Reino Unido, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatizará. En una conferencia magistral, organizada por la Chatham House, institución que acoge a expertos y líderes mundiales, Peña Nieto aclaró los alcances de su reforma energética y dijo que no incluye la privatización de Pemex: “Quiero dejarlo claramente señalado: no se trata de privatizar. México es dueño del petróleo, pero necesitamos ampliar su capacidad. Pemex por sí solo no tiene los recursos económicos para detonar su infraestructura”. Peña Nieto también señaló que el Pacto por México no ha estado exento de presiones y momentos ríspidos, pero indicó que ya tiene un avance del 50 por ciento. Finalmente, Peña Nieto aseguró que México es un país seguro en el que se puede invertir, pues la criminalidad sólo se concentra en 196 municipios de las dos mil 440 alcaldías. Peña Nieto afirmó

la regulación es transparente, eficiente y de fácil puesta en práctica, resulta más sencillo para cualquier aspirante a empresario, independientemente de sus contactos, operar de acuerdo con el Estado derecho y beneficiarse de las oportunidades y protecciones de la ley. “Un estudio realizado a nuestro país concluyó que un programa que simplificaba la obtención de licencias municipales condujo a un aumento del cinco por ciento en el número de empresas que se registraban y un crecimiento del empleo equivalente al dos por ciento”, citó. Los panelistas del Desarrollo de Emprendedores e Innovación Tecnológica propusieron crear el fondo municipal de emprendedores y que se le asigne un cinco por ciento del presupuesto; formar un ecosistema emprendedor que consiste en capacitación y educación a emprendedores, impulso a políticas municipales al autoempleo, mayor comunicación y difusión de los programas públicos que apoyen a los emprendedores y las empresas; asimismo, plantearon incrementar la vinculación empresarial con las universidades de Oaxaca y zonas metropolitanas y reducir los impuestos a empresas que sean constituidas por jóvenes que estén el fondo municipal de emprendedores. Al programa asistieron: Humberto Ortega Gómez, secretario general del Foro; David Jarquín Aguado secretario de Finanzas del Foro; y, como invitado especial, Julián Luria López, presidente de la Asociaciones de Profesionistas de Oaxaca, A. C.; entre otras personalidades académicas y políticas de la entidad.

En el encuentro se instalaron cinco paneles: Desarrollo de Emprendedores, Desarrollo Comunitario, Seguridad Alimentaria, Salud y Bienestar Social, y Gobiernos Metropolitanos para el Desarrollo.

Insiste Peña Nieto que Pemex no se privatizará que las primeras cifras denotan una disminución en los homicidios en el país, “de mantener esta tendencia estaremos en la ruta adecuada, he apelado que valoremos el alcance de la estrategia en al menos un año”. Tras este evento, Peña Nieto tuvo un almuerzo con integrantes de la Chatham House, institución dedicada al estudio de las relaciones internacionales y los grandes retos globales, que encabeza Robin Niblett. Posteriormente, Peña Nieto atestiguó la firma del acuerdo de cooperación entre el director del Banco Nacional de Comercio Exterior, Enrique de la Madrid, y el presidente de Export Credit Guarantee Department del Ministerio de Estado para Comercio e Inversión del Reino Unido, David Havelock. Al término, Peña Nieto se trasladó al aeropuerto Stanstend para dar por concluida su visita de trabajo por Reino Unido e inició a las 17:00 horas local el regreso a México. Peña Nieto estará en Mérida, Yucatán, donde tendrá actividades este jueves.

En una conferencia magistral, organizada por la Chatham House, Enrique Peña Nieto aclaró los alcances de su reforma energética y dijo que no incluye la privatización de Pemex.


Jueves, 20 de junio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Modernizar a Pemex no es privatizar

Necesario modernizar a Pemex: Max Vargas El legislador priista comentó que la reforma petrolera es urgente, pues es necesario impulsar la productividad de este sector

Agencias

P

ara detener la caída en la producción diaria de petróleo, la exportación de hidrocarburos y poder seguir financiando el desarrollo de México es preciso modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local del Partido Revolucionario Institucional, Max Vargas Betanzos, a propósito del inicio de los debates por la reforma energética. Expresó que Enrique Peña Nieto tiene razón cuando afirmó que modernizar no significa privatizar, sino ampliar la capacidad de producción y elevar la competiti-

El operativo de la SSP deshizo un intento de organización interna y localizó armas punzantes, televisores, teléfonos celulares, discos compactos y parrillas eléctricas en el reclusorio

vidad de la paraestatal, abriendo espacios en áreas donde es insuficiente el capital público, como la exploración y explotación en aguas profundas. Es necesario, apuntó el legislador mixteco, que Pemex se modernice como ya lo han hecho otras empresas públicas en Latinoamérica, como el petróleo de Brasil, que gracias a su autonomía de gestión y la coparticipación de capital privado hoy tiene el doble de productividad que la empresa mexicana. “No puede ser que mientras otras empresas incrementan su producción diaria, como la propia Petróleo Brasileiro y las compañías estadounidenses, Pemex haya pasado de una producción diaria de tres millones 400 mil barriles en 2004 a sólo dos millones 500 mil en 2013. A este paso nos podemos convertir en importadores de petróleo crudo como ya lo somos de gasolina”, explicó Max Vargas. El legislador priista citó un dato comparativo: “La producción en enero de 2009 en Estados Unidos fue de 5.1 millones de barriles diarios, pero para marzo de 2013 se había elevado a 7.1 millones. En 2012 el incremento en la producción de petróleo crudo, de más de

La Cámara de Diputados está de acuerdo en que las instancias de gobierno cumplan su deber en la protección de la infancia oaxaqueña.

Congreso aprobó pedir desayunos escolares para educación básica

Max Vargas Betanzos sostuvo que la modernización de la paraestatal elevará su competitividad y generará desarrollo en México.

un millón de barriles diarios, fue el mayor en la historia de ese país”. Por eso para Max Vargas, la reforma petrolera en Pemex es cada vez más urgente, “pero bajo la premisa

Policías desactivaron una banda organizada en penal de Tuxtepec

Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Reinserción Social y policía estatal, efectuó la noche del martes, 18 de junio, el operativo Saturno lX en el reclusorio regional de Tuxtepec, con la finalidad de preservar las condiciones de orden y seguridad en el interior de ese centro penitenciario. Durante el operativo, que inició alrededor de las 21:00 horas, los elementos policiacos revisaron las tres áreas que conforman el reclusorio, mismo que alberga a 473 presos varones, distribuidos en 22 celdas.

de modernizar, no privatizar, pues el Estado debe mantener la propiedad sobre los hidrocarburos, el Estado debe seguir manteniendo la rectoría sobre Pemex”.

Los elementos policiacos trasladaron a 16 internos hacia el centro penitenciario de Miahuatlán, pues pretendían efectuar una banda organizada en la cárcel de Tuxtepec.

Los policías recorrieron el área de panadería y los sectores 90 y 91, donde localizaron armas punzantes, televisores, teléfonos celulares, discos compactos, parrillas eléctricas, cosméticos, entre otros.

En el dispositivo de seguridad participaron: 656 elementos de la policía estatal, quienes portaron un equipo antimotines, 25 de seguridad penitenciaria y siete bomberos. Además, se contó con el apoyo de

un médico y dos paramédicos con su respectiva ambulancia. También, asistieron dos agentes del Ministerio Público, un visitador de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y su auxiliar, quienes constataron el desarrollo del operativo, el cual transcurrió ordenadamente y sin incidentes. El operativo Saturno IX concluyó a las 00:13 horas del miércoles 19 de junio; asimismo, los policías efectuaron el traslado de 16 internos hacia el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quienes pretendían conformar una banda organizada. Cabe recordar que en el mes de abril, en ese centro de reclusión se efectuó el operativo Saturno VII, donde se desintegró un intento de organización interna y se trasladó a 22 reclusos y dos internas a otros establecimientos penitenciarios de la entidad.

Se prohibirá la venta de alimentos chatarra en todos los planteles de educación básica de Oaxaca, tanto públicos como privados Martín Sebastián González

El Congreso del estado aprobó, el miércoles, una propuesta del diputado Flavio Sosa Villavicencio, la cual propone proporcionar desayunos escolares a todos los alumnos de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca. Durante la sesión ordinaria, la Legislatura local aprobó como de urgente y obvia resolución el punto de acuerdo para incluir esta propuesta en el proyecto de presupuesto del ejercicio fiscal 2014. El punto aprobado incluyó solicitar al secretario estatal de Salud y al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que ordenen prohibir la venta de alimentos chatarra en todos los planteles de educación básica del estado de Oaxaca, tanto públicos como privados. El legislador citó al director general de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, quien pidió a los gobiernos un esfuerzo decidido para erradicar la malnutrición en el mundo. Mencionó cifras de la Organización Mundial de la Salud, según las cuales más de 42 millones de menores de cinco años en el mundo son obesos y se aumentarán de manera alarmante en los próximos años por la publicidad de productos con bajo valor nutricional. “La obesidad se ha incrementado en forma alarmante en las últimas décadas, convirtiéndose en un problema de salud pública”, expuso.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 20 de junio de 2013

Cumplieron una semana de protestas

Ucizoni tomó hospital de María Lombardo por falta de atención Las mujeres de esta organización declararon que el Hospital General de María Lombardo de la SSO se encuentra abandonado; se cumplieron siete días de protestas ante las oficinas de CFE

Gobierno no apoya desde hace tres años a Amoltepec El líder del Movimiento Antorchista de la Costa indicó que la actual administración desconoce las carencias de los habitantes de Santiago Amoltepec Águeda Robles

Rebeca Luna Jiménez

M

ujeresmazatecas,chinantecas y mixes que integran la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) se posesionaron de las instalaciones del Hospital General de María Lombardo de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), en la población de María Lombardo, donde protestaron por la falta de atención a las familias indígenas de la región. Las inconformes precisaron que las deficiencias en la atención a los indígenas han sido expuestas al titular de la SSO, Germán Tenorio Vas-

El titular de la DGEMS explicó que el próximo examen de admisión a nivel medio superior 2013-2014 será el 13 de julio de 2013

Las inconformes expusieron que Germán Tenorio Vasconcelos, desde hace más de dos años, no atiende las deficiencias del nosocomio.

concelos, desde hace más de dos años, sin que se hayan resuelto. “La toma del hospital es por tiempo indefinido, porque no se les ha dado respuesta a la atención de las mujeres de esas localidades”, indicaron. Ucizoni informó que se cumplió una semana de protestas ante las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las poblaciones de

Estación Sarabia y Matías Romero, en la zona norte del Istmo. Explicaron que la protesta ante oficinas de la CFE es para poner un alto a los cobros excesivos, suspensión de los operativos de corte masivo y cese a la criminalización de quienes se oponen a las prácticas de la paraestatal. Aseveraron que hasta ahora los

La UABJO emitió segunda convocatoria de admisión

Agencias

La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) emitió la segunda convocatoria para que estudiantes egresados de escuelas secundarias, así como alumnos ya inscritos a efectuar cambios de escuela o continuación de estudios, participen en el proceso de admisión a nivel medio superior 2013-2014. De acuerdo con Armando Martínez González, director general de Educación Media Superior, los alumnos interesados en participar en este proceso podrán registrar sus datos en la página www.admision. uabjo.mx del 19 de junio al cuatro de julio de 2013. Una vez que hayan completado

empleados de la CFE, junto a elementos de la policía estatal, han estado provocando, amenazando y hostigando a los inconformes. Resaltaron que solicitaron a la Secretaría de Gobernación federal y Secretaría General de Gobierno de Oaxaca intervenir e instalar una mesa de negociación, pero, hasta el momento, no la han programado.

Los alumnos interesados en participar en este proceso podrán registrar sus datos en la página www.admision.uabjo.mx.

su registro, los interesados deberán cubrir el pago del recibo generado por el sistema en el periodo comprendido entre el 19 de junio y cinco de julio de 2013. La impresión de la

boleta credencial se efectuará a través de la página web del ocho al 13 de julio de 2013. Martínez González señaló que es importante que los estudiantes

se presenten con puntualidad para la presentación del examen el día 13 de julio de 2013 en los lugares y horarios señalados en su boleta, y será indispensable que además de la boleta credencial presenten una credencial vigente. La lista de seleccionados podrá consultarse a partir del día ocho de agosto de 2013 en el sitio web www. admision.uabjo.mx y los principales diarios de circulación local. En caso de que haya sido seleccionado, el estudiante deberá registrar sus datos en la misma página de Internet e imprimir el recibo de pago correspondiente. Este trámite podrá efectuarse únicamente del ocho al 15 de agosto de 2013, agregó. Una vez realizado el pago por derecho a ingreso, dijo, los interesados deberán presentarse en la escuela correspondiente para la revisión y recepción de documentos, del 19 al 23 de agosto del año en curso.

Marcos Vásquez Nicolás, representante del Movimiento Antorchista en la región de la Costa, declaró su molestia por la desatención del gobierno del estado a las regiones más alegadas de la entidad, las cuales están abandonadas desde hace tres años. El arribo del nuevo gobierno abrió una esperanza para los campesinos que después de un desastre natural quedaron bajo el desamparo; sin embargo, la paz y progreso no llegaron hasta el municipio de Santiago Amoltepec, que sigue con carencias y conflictos políticos-sociales, destacó. Recordó que en 2010 se presentó un desastre natural y un temblor en 2011 en esa comunidad, donde se abrió la tierra formando grietas que dañaron viviendas y cultivos. Derivado de esta situación, los pobladores pidieron apoyo al gobierno federal y estatal, pero ninguno de los dos respondió al llamado de los comuneros, quienes también cuentan con conflictos poselectorales. “Se pensó que con la llegada de la actual administración se retomarían las gestiones, pero no fue así, han pasado dos años de la tragedia que padecieron estas personas de Santiago Amoltepec, quienes se quedaron sin hogar y cosechas”, indicó el líder antorchista. Señaló que el gobierno no tiene idea de cómo vive la gente detrás de las montañas y el grupo de funcionarios son apáticos ante la gravedad del asunto, pues los campesinos están marginados. El líder antorchista urgió a las dependencias para que atiendan estas demandas lo antes posible, pues viene la temporada de lluvias y las viviendas aún están dañadas.


Jueves, 20 de junio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Acusaron a autoridades de no rescatar las costumbres de los pueblos

Denunciaron nulo apoyo a la cultura en la Mixteca Artistas de Tlaxiaco revelaron que por la falta de apoyo del gobierno estatal los jóvenes talentos emigran de la región para mejorar su calidad de vida

Acusaron a director de hacer campaña en secundaria

Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Modesto Riaño Bautista, pintor originario del municipio de San Esteban Atatlahuca, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, manifestó que es nulo el apoyo que existe a la cultura en la Mixteca, por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. El pintor comentó que ante la falta de apoyo de las autoridades hacia los jóvenes que tienen aptitudes para la creación, ellos deciden emigrar hacia los estados fronterizos o a Estados Unidos, para buscar una oportunidad de desarrollo y mejorar su calidad de vida. Bautista Riaño dijo que las comunidades pertenecientes a la Mixte-

Comerciantes culparon a los gobiernos municipal, estatal y federal, por la falta de inversión en el municipio y la crisis que padece el sector

Pobladores refirieron que la lengua, la música y la cultura mixteca podrían desaparecer si las autoridades no trabajan en su conservación.

ca se han caracterizado por poseer una gran cantidad de jóvenes talentosos en pintura, escultura y tallado, trabajos que no han dado a conocer por la falta de apoyo de las instancias gubernamentales. Bautista Riaño lamentó que los gobernantes se hayan empeñado en apoyar a empresas transnacionales, brindándoles facilidades para trabajar, y que el rescate y preservación de la cultura esté en el olvido. El entrevistado exigió al gobierno que dedique presupuesto para el rescate de la cultura de los pueblos, pues

la lengua mixteca muy pronto desaparecerá si la sociedad y las autoridades no trabajan en su conservación. En el caso de la música, Bautista Riaño dijo que actualmente las estaciones de radio de la región reproducen música que él llamó “desechable”, pues no contiene significado y mucho menos valor cultural. En cambio, en los pueblos existen personas que ni siquiera fueron a la primaria y saben interpretar la música original de los lugares. Señaló que una forma de trabajar para la cultura sería la creación de

programas y proyectos, para engrandecer a la cultura, y que si las autoridades correspondientes no se dedican a trabajar para su conservación, muy pronto desaparecerá y con ello se perderá la identidad de las comunidades de esta región del estado. El entrevistado lamentó que a los jóvenes de hoy les dé vergüenza hablar el mixteco, y eso ha hecho que las costumbres se vayan perdiendo, por lo que es urgente que se dedique tiempo, esfuerzo y recursos para el rescate y conservación de las culturas, como la mixteca.

Denunciaron que agoniza el comercio en Tuxtepec

Agencias

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Tuxtepec, Georgina García García, culpó a los gobiernos municipal, estatal y federal, por la falta de inversión en Tuxtepec, pues aseguró que éstos no buscan el desarrollo del municipio. García García dijo que hay empresas con muchos años de antigüedad que se ven en la necesidad de despedir a sus empleados

Padres de familia de una escuela secundaria refirieron ser obligados a apoyar a un candidato a la presidencia municipal de Salina Cruz.

Georgina García García dijo que las manifestaciones y bloqueos han ahuyentado al comercio y provocado el cierre de empresas en Tuxtepec.

o cerrar definitivamente, debido a la situación por la que atraviesa el sector. Refirió que la crisis económica y la falta de inversión de los gobiernos han provocado que el comercio local se encuentre en agonía, por lo que decenas de comerciantes se ven en la necesidad de bajar sus cortinas, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, donde el costo de renta de los locales se ha incrementado. Reveló que las manifestaciones y bloqueos, que efectúan las organizaciones sociales en la entidad, han detenido la llegada de grandes

inversionistas que podrían ayudar a la reactivación económica mediante la generación de empleos en la región. Reiteró que también la Canaco ha solicitado la instalación de una Junta de Conciliación y Arbitraje en Tuxtepec, para dar atención oportuna a los problemas de los empresarios, comerciantes y trabajadores. García García hizo un llamado al gobierno estatal para frenar el cierre de los negocios y por ende, el despido de cientos de personas que, en muchos de los casos, deben emigrar fuera de la localidad en busca de mejores condiciones económicas.

Una mujer denunció a Vladimir Cruz Luis, quien expulsó a su hija porque no pidió credenciales de elector para apoyar a un candidato del Panal Agencias

Salina Cruz. El director de la escuela secundaria Benito Juárez García, Vladimir Cruz Luis, fue denunciado por la señora Reyna Nancy Amador Navarrete, por haber expulsado a su hija debido a que no accedió a pedir credenciales de elector para apoyar a un candidato a la presidencia municipal. De acuerdo con la madre, el director de la secundaria Benito Juárez García, Vladimir Cruz Luis, a través de Trabajo Social, la citó para informarle que su hija, Reyna Fernanda, estaba suspendida, además que no tenía derecho al examen de matemáticas por haberse rehusado a pedir a los demás padres de familia copia de su credencial de elector. La madre de familia denunció: “El director me dio una orden, que yo fuera a cada uno de los hogares de los padres de familia y hablara con ellos para pedirles que me dieran la copia de la credencial de elector, la cual era para apoyar al candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), Mariano Vicente Martínez”. Dijo que le exigió que consiguiera las copias a como diera lugar, porque estaba apoyando al doctor Mariano, y era una orden, a lo que la madre no accedió. “Como el candidato del Panal mandó maquinaria y recursos para la escuela, ahora se tendría que apoyar a Mariano Vicente Martínez”, señaló la madre de familia. “El director me dijo que me atuviera a las consecuencias, por no cumplir, y por lo tanto, mi hija no continuaría más en la escuela”, denunció Reyna Nancy Amador.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 20 de junio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El fin es otorgarle a la petrolera esquemas para competir en el mundo

Nunca ha estado en los planes del gobierno privatizar Pemex: Arroyo

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro dijo que sólo se plantea el perfeccionamiento y modernización de la paraestatal Agencias

E

l diputado-presidente, Francisco Arroyo Vieyra, calificó de “artificial” el debate sobre la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues, dijo, nunca ha estado en el ánimo del gobierno, de ningún legislador, ni de la sociedad mexicana, privatizar la paraestatal. Sostuvo que una eventual reforma al artículo 27 constitucional sería sobre el perfeccionamiento y modernización de la empresa, pero nunca sobre la propiedad originaria de los mexicanos respecto al petróleo y sus derivados. El presidente de la Mesa Directi-

Diputados de todas las fracciones pedirán un informe donde se expliquen los criterios para cambiar al fabricante de los equipos de cómputo

va en el Palacio de San Lázaro, afirmó que las denuncias de la oposición, sobre la venta de Pemex, tienen un trasfondo político. “Parece el cuento de nunca acabar, porque insistimos en hablar de privatización cuando la palabra privatización, el concepto privatización o la intención privatizadora, no está existiendo en ningún lado. Quienes quieran utilizar el pretexto para alguna finalidad de carácter político, a lo mejor pudieran estar en su derecho de argüir algo que en el escenario no existe, porque ni los legisladores, ni la sociedad mexicana lo permitiríamos”, puntualizó. En conferencia de prensa, Arroyo Vieyra justificó las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, sobre la participación de inversionistas privados en Pemex, pues aclaró que éste no hizo más que enumerar los compromisos del Pacto por México. “Quienes tuvimos el cuidado de conocer, analizar y hasta tratar de estudiar un poco el catálogo de compromisos del Pacto por México, nos dimos cuenta que ahí se habla de la modernización de Pemex y de la posibilidad de armar esquemas con la iniciativa privada, fundamen-

En la actual legislatura, los recursos autorizados por Ernesto Cordero y asignados a cada senador del PAN suman en total 780 mil pesos.

Aparecieron más depósitos para panistas en el Congreso Francisco Arroyo Vieyra aseguró que quienes se oponen a la venta de Pemex tienen un trasfondo político.

talmente para extracción del gas”, agregó. El legislador priista se pronunció por discutir la reforma hacendaria antes que la energética, para configurar un nuevo régimen fiscal para Pemex, pero reconoció que el orden de presentación de las reformas será una decisión del Consejo Rector del Pacto por México.

Solicitarán a la SEP detallar la licitación de 240 mil laptops

Agencias

A iniciativa de la Comisión Especial de Agenda Digital, diputados de todas las fracciones solicitarán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe detallado en el que se expliquen los criterios técnicos por los cuales se determinó cambiar al fabricante de los 240 mil equipos de cómputo licitados para el programa piloto, previsto para el próximo ciclo escolar. El punto de acuerdo será turnado a la Comisión Permanente, y en su texto se plantearán las presuntas irregularidades observadas en el proceso de adquisición de las laptops, las cuales utilizarán los

Remarcó así la necesidad de otorgarle a Pemex nuevos esquemas para competir con las demás empresas petroleras del mundo: que Pemex tenga un régimen fiscal distinto, ¿y por qué no?, que tenga ajustes a su régimen laboral y pueda ser partícipe de la extracción, producción y distribución de nuevas formas de energía.

Para el próximo ciclo escolar, la SEP asignará laptops gratuitas a alumnos de quinto y sexto de primaria, en Colima, Tabasco y Sonora.

alumnos de quinto y sexto de primaria en Colima, Tabasco y Sonora. Esto a raíz de que la SEP anunció el citado cambio, el cual, según

los legisladores, es contrario al fallo de la licitación. El exhorto también busca que la SEP haga públicos los indicado-

res y criterios mediante los cuales será evaluado el programa piloto de entrega de computadoras, para que esta información permita a la Cámara de Diputados hacer una mejor asignación del gasto público en ese rubro. El diputado del Partido Acción Nacional, Juan Pablo Adame Alemán, presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital, recordó que el 31 de mayo la SEP dio a conocer que el licitante integrado por grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca, resultó ganador. “Sin embargo, una vez conocido el resultado de la licitación, la SEP difirió la firma de los contratos del día seis al 13 de junio, con el propósito de modificar a la empresa fabricante de los equipos de cómputo”, reseñó Adame Alemán.

El pasado 10 de junio, 38 senadores del PAN recibieron un depósito por 430 mil pesos para cada uno, autorizados por Ernesto Cordero Agencias

El pasado 10 de junio, los 38 senadores del Partido Acción Nacional (PAN) recibieron un depósito por 430 mil pesos, autorizados por el ex coordinador parlamentario de la bancada en la cámara alta, Ernesto Cordero Arroyo. Según publicó El Universal, los recursos se asignaron bajo el concepto de Gestión Legislativa 2013, y el pasado vicecoordinador interno, Jorge Luis Lavalle, refirió que se trataba de un recurso para apoyo de campañas electorales. Sin embargo, el senador Javier Corral informó que los 430 mil pesos no fueron el único depósito que se les hizo a los senadores en la actual legislatura, pues hace unos meses también fueron entregados 350 mil pesos a cada uno, con lo que suman 780 mil pesos que se entregaron a los legisladores del PAN. Dicha cantidad, entregada a los legisladores panistas, es mayor a la suma total de los sueldos en el Congreso, pues diputados y senadores perciben 455 mil pesos mensuales, además de prestaciones. Entre ellas están el bono de asistencia legislativa, bono de atención ciudadana, bono por actividad legislativa, bono por gestión legislativa, vales de despensa y de gasolina, boletos para comida en días de sesión y cupones para vuelo redondo en periodo de sesiones, entre otros.


Jueves, 20 de junio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Ricardo Alemán

Las ratas azules

D

urante sus primeros 50 años de vida, el Partido Acción Nacional (PAN) fue visto por buena parte de la sociedad mexicana no sólo como el partido de la derecha partidista, sino como el semillero de los políticos honestos, preparados, cultos y demócratas; eso fue hasta que llegaron a los cargos administrativos, entonces se vio que eran lo mismo que muchos, igual de ratas… pero azules. Durante casi medio siglo, el PAN se presentaba como todo lo contrario a la cuestionable cultura política priista de la corrupción, la transa, la antidemocracia, el clientelismo, el abuso del poder y el uso del dinero público con fines personalísimos. Así, a lo largo de cinco décadas, el discurso del PAN se sustentó en la crítica al Partido Revolucionario Institucional (PRI) corrupto, clientelar, transa, deshonesto, nada democrático y al enriquecimiento inexplicable de sus líderes y gobernantes. Y ese contraste entre el típico PRI y el PAN forjó una diferencia sustancial entre los políticos, gobernantes, legisladores y militantes del partido tricolor y los del PAN. Los primeros eran todo aquello que no debía ser la política y los políticos, en tanto que los segundos decían ser el contraste y ejemplo a seguir de la mística, la doctrina, honestidad, principios y valores de los políticos y la política. Gracias a esas diferencias, el PAN comenzó a ganar elecciones y a echar al PRI del poder en estados como el de Baja California —ganado en 1989—, además de que fue determinante para las más relevantes reformas electorales, como las de 1989 y 1996. Al final, y gracias a esas diferencias, Acción Nacional alcanzó el poder presidencial en 2000. Sin embargo —y aquí es donde comienza el problema—, cuando el PAN llegó al poder municipal, estatal y nacional, también llegaron al PAN todas las malas mañas propias del PRI y que siempre cuestionó el partido azul. Dicho de otro modo, que de viejo y ya en el poder, el PAN hizo todo lo que cuestionó de joven y en la oposición. Frente a la realidad del poder, los gobernantes, legisladores, líderes y hasta militantes del PAN pasaron de criticar a “las ratas tricolores”, a convertirse en “las ratas azules”. Pero no fue todo. Si el PAN copió todas las malas prácticas del PRI, la corrupción incluida, los líderes azules también copiaron las peores prácticas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido de la izquierda. Es decir, que al PAN llegaron las llamadas tribus: grupos que nacen, crecen, se mueven y reproducen, no sólo para hacer política sino para ocupar espacios políticos, gobiernos y centros de poder. Y, claro, para el enriquecimiento colectivo. Pero al PAN no sólo llegaron las tribus. No, también llegaron todas sus mañas y malas artes de la derecha y las izquierdas. Y eso es lo que hoy vemos en la pelea entre senadores del PAN. Es decir, vemos la pelea descarnada entre dos tribus que no pelean por los principios del partido, tampoco por la honestidad, la doctrina y los valores de su historia. No, las respectivas tribus de corderistas y maderistas pelean por la mayor tajada de una bolsa nada despreciable de 204 millones de pesos. Y por eso se comportan como “perros y gatos” —característica propia de los amarillos del PRD—; por eso lanzan estiércol al ventilador azul y por eso todos resultan salpicados por igual de la porquería en que convirtieron al otrora partido de los apóstoles de la democracia. ¿Dónde quedaron el PAN, su historia, mística, doctrina, sus cuadros ejemplares y papel de partido equilibrador y de contraste del PRI y del PRD? Lo cierto es que hoy el PAN ya no es alternativa electoral, política y programática al PRI. Y es que Acción Nacional perdió el poder presidencial una vez que los ciudadanos percibieron que el PRI es la nueva alternativa de poder. En pocas palabras, que en las condiciones actuales, el PAN ya no sirve para nada a los ciudadanos. ¿Por qué? Porque como decían los propios panistas, las ratas de la política no sólo son tricolores o amarillas. No, las ratas también son azules.

Y

A ASUSTARON AL TURISMO. Tenía que ser, cada tontería que hacen o dicen los ignorantes líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), repercute necesariamente en el turismo que nos visita; salieron con su babosada de siempre, de que van a boicotear la fiesta máxima del pueblo de Oaxaca, la Guelaguetza, cuando el turismo ya tenía reservaciones en los hoteles, por lo que van a empezar a cancelar su visita a Oaxaca porque nadie quiere pasar sus vacaciones en lugares donde hay violencia, más aún cuando los noticiarios de la televisión nacional sólo destacan lo malo que ocurre en Oaxaca, pues muchos se asustan y ya no vienen. Apenas ayer los hoteleros daban cuenta de esta preocupación a la opinión pública, solicitando o casi rogando a los profesores que no la chiflen, que es cantada, y que dejen de estar asustando al turismo; se lo pidieron a los radicales de la 22 de la CNTE y no al gobierno de Gabino porque ya saben que éste ni huele ni hiede, que sólo está de adorno porque durante tres años no ha resuelto nada. Resulta increíble cómo hemos ido dejando que los de la 22 de la CNTE nos destrocen la vida, cómo les hemos permitido que hagan lo que quieran y siempre perjudicándonos a todos de alguna manera, sin que nadie haga nada al respecto. Qué caso tiene elegir diputados, senadores, presidentes municipales y hasta gobernadores si no mueven un solo dedo para ayudarnos, para librarnos de estas alimañas que poco a poco destruyen nuestra economía, paz y tranquilidad; cómo es que llegamos a esto sin mover un dedo para evitarlo. Son verdaderamente sorprendente los gobiernos débiles que nos ha tocado, ninguno quiso, en su momento ni ahora, actuar como les tocaba hacerlo, dejaron que los malos se impusieran sobre todo un pueblo que, aparte de rechazarlos, no hace otra cosa. Son tan pocos los acelerados de esa Sección 22 de la CNTE que están más asustados que nosotros, saben que de no seguir amenazando y asustándonos a todos con el petate del muerto ya no serían nada, el problema es que nuestros gobernantes estatales y municipales tienen más miedo de perder sus canonjías que de actuar en su contra, por eso doblan las rodillas ante ellos temblando de miedo, las famosas negociaciones anuales entre ellos y el gobierno estatal son actos de entrega, cobardía y aceptación a todo lo que pidan, con tal de no molestarlos. Por eso se crecen al castigo, nadie es capaz de enfrentarlos con la valentía que se requiere para poner orden en beneficio de todo un pueblo, ni Peña Nieto como presidente de la república, menos Gabino Cué, como nuestro gobernador; ambos no

merecen estar donde están, son una desilusión total. COMO SE QUEDARÁ SIN CHAMBA, REGRESARÁ A LA APPO, DICE FLAVIO SOSA. Como en unos meses más tendrá que dejar la bequita de tres años que le regaló Gabino, disfrazada de una diputación plurinominal, don Flavio Sosa, como le gusta que lo llamen, ayer amenazó al pueblo de Oaxaca con regresar al lugar de donde salió, o sea a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), ahora rebautizada como Frente Único de Lucha magisterial, porque todos sus integrantes son mentores disfrazados de luchadores sociales. Flavio Sosa quiere regresar a liderar la nueva APPO que le formó la CNTE, para que siga haciendo de las suyas, nos referimos a incendiar Oaxaca como lo hizo en 2006, el agitador de siempre que resultó, por órdenes de Gabino, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del estado, ahora se ve de nueva cuenta como líder de los que buscan destruir los cimientos de Oaxaca y todo lo que con esfuerzo se ha ido construyendo al paso de los años. Pronto ya no podrá cobrar como diputado, tendría que regresar a trabajar como taxista, porque hasta donde sabemos tiene varias concesiones, pero eso no le gusta, ya le encantó vivir sin mayor esfuerzo y con la dádiva del gobierno en turno, mas eso ya se le acabó, así que, aprovechando que los radicales de la 22 de la CNTE acaban de revivir a la APPO, ya se anotó para dirigirla. TENÍA QUE SER, NO HABÍA DE OTRA. Les fue mal a los del Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca. Como debe de ser para no importunar al Gabino, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) les echó abajo su recurso de apelación que recién presentaron en contra del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por el registro extemporáneo de las planillas de concejales de varios municipios del estado. Dice el TEEPJO que lo presentaron fuera de tiempo, así que el acuerdo del IEEPCO queda firme y es legalmente aceptable, no violó la ley, como lo trató de demostrar el PSD. Ahora se tendrá que inconformar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial federal; si bien ya lo sabían, no dejó de extrañarles a los abogados de ese partido, que insistirá en su demanda, pero allá se encontrarán con Constancio Daza, el pariente que puso Diódoro, por lo que se ofreciera. En Oaxaca, ninguna queja en contra de lo que hagan los órganos electorales va a prosperar, fueron hechos para cumplir los antojos de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo y los caprichos de Gabino Cué para ganar estas elecciones de Estado que se están viviendo actualmente.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 20 de junio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

L

OS CARROÑEROS: JOSÉ MURAT Y SU SOCIO-CÓMPLICE RAÚL BOLAÑOS. El fiambre político, Raúl Bolaños, socio y cómplice del saqueo y las fechorías que realizó en su desgobierno su jefe, el traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), saqueador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, expresó que los oaxaqueños reclaman transparencia, rendición de cuentas y absoluta honestidad en el manejo de los recursos públicos. Por respeto al apellido que lleva, debería callarse la boca sobre el manejo de los recursos públicos, porque no tiene la calidad moral ni política para decirlo, ya que no sólo fue socio sino cómplice de las raterías que cometió su patrón Murat, durante su desgobierno y de las cuales se salpicó a manos llenas, cual ave de rapiña. ¿Acaso ya olvidó que el bocón y valentón de José Murat, cuando era gobernador lo trató como a un perro, igual trato que dio a todos los miembros de su gabinete, y que por los mendrugos o grandes pellizcos que tiró, y que recogieron Raúl y otros más como él, aceptó el trato innoble que le dio su patrón? Ahora que habla de rendición de cuentas, honestidad y transparencia, debiera informar en dónde están o fueron a parar los millones de pesos del fondo que manejó a su libre albedrío como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Recursos que están perdidos y que hasta la fecha nadie sabe ni nadie supo dónde están, si se los chupó la bruja o se lo apropiaron las aves de rapiña como su patrón Murat, recursos con los cuales Raúl se dio la gran vida paseando por todo el país y en el extranjero, acciones con los que bien se ganó el mote de magistrado presidente turista. Corruptos como él, que ladran solamente para tratar de conseguir votos y la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, pertenecen a esa escoria política que ha desgraciado y robado a placer en Oaxaca. Si lo duda este fiambre político, que se pregunte: ¿Por qué un grupo de ciudadanos, durante el bautizo de los nietos de su patrón en el templo de Santo Domingo de Guzmán, llamaron rata de dos patas a José Nelson Murat Casab? Raúl Bolaños Cacho ha sido durante toda su vida un vividor del presupuesto público. Es de los que se enriquecieron escandalosamente con las siglas del PRI, porque el fiambre político, todos los puestos que obtuvo se los debe a ese partido; ahora nos sale como candidote del Movimiento Ciudadano, y lo decimos así porque ni en sus pesadillas corruptas logrará ganar la presidencia municipal. Que le quede claro a este chango murratista: tiene ese mote porque brincó del PRI al Partido Acción Nacional, luego al Movimiento de Regeneración Nacional, terminó vestido de petista y ahora lleva puesta la cachucha de su patrón Murat y la de Dante Delgado Rannauro, dueño de la franquicia del Partido Movimiento Ciudadano. Que le quede completamente claro, pues, a este chango murratista, que por más brincos que dé no ganará la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, porque los oaxaqueños no solamente le darán a él y a su patrón una patada en el trasero, sino que lo regresarán a su tumba política, que es de donde lo resucitó su jefe para hacerlo candidato. El saqueador José Nelson Murat Casab trata a toda costa de apoderarse de la tesorería de la ciudad de Oaxaca para financiar la campaña de gobernador de su hijo Alejandro Murat Hinojosa, por eso encaramó a su fiambre político en la candidatura de Movimiento Ciudadano. Por supuesto que José Murat no logrará apoderarse de dicha tesorería y convertirla en su caja chica, ni Raúl Bolaños Cacho incrementará aún más su riqueza

a costilla de los impuestos municipales, porque perderá y de calle la elección municipal. La riqueza mal habida y escandalosa que obtuvo y ha obtenido el rata de dos patas, José Nelson Murat Casab, como gobernador, es una mentada de madre para Oaxaca y los oaxaqueños, especialmente para los mas jodidos. Raúl se hizo inmensamente rico con las siglas del PRI, pero igual de codicioso que su jefe, quiere más y más, porque estos dos hampones no se llenan. De la riqueza de Raúl Bolaños Cacho, como botón de muestra, hablan tres automóviles marca Jaguar, de manufactura europea que tiene; son autos de lujo que no están al alcance de la inmensa mayoría de la gente. El más austero de estos vehículos tiene un valor de 73 mil dólares, un equivalente a más de un millón de pesos mexicanos por cada uno. Según la vox pópuli, tiene tres de estos autos: un gris, otro negro y un blanco, en los cuales se pasea por las calles de la ciudad de Oaxaca, ostentado su riqueza mal habida ante los oaxaqueños, como una burla o como una mentada de madre. Votar por estos corruptos y aves de rapiña es un voto a favor del proyecto político personal de Nelson: el de hacer gobernador a su hijo Alejandro, para aumentar más su riqueza personal.

da y revolucionario, la verdad que dan pena ajena y nos muestran claramente que el diputado Alejandro López Jarquín peca de lambiscón y de mendaz. Con los datos que hoy presenta Despertar de Oaxaca se le tapa la boca a este ignorante legislador. Oaxaca de Juárez, la capital del estado, donde se supone que hay más seguridad porque aquí vive el gobernador, es el segundo municipio con el índice de violencia más alto del país, sólo superado por el violento Acapulco del estado de Guerrero. Pero no sólo eso, Oaxaca de Juárez es el municipio del país con la tasa más elevada de lesiones dolosas, nueve veces más alta que la nacional. En el caso de robo con violencia, Oaxaca se encuentra en el tercer lugar nacional, sólo precedida por la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal y Cuernavaca, Morelos. Además, ocupa el lugar número 8 del país en materia de secuestros, el 33 en asesinatos y el 23 en delitos de extorsión. Pero, como Alejandro López Jarquín no lee más que los estados de cuenta que sus bancos le mandan, ni enterado está ni va a estar de cómo se está incrementando la delincuencia en el estado y la capital. A fin de cuentas, a él lo único que le interesa es alzar la mano y cobrar cada vez que lo hace, además de recibir su jugosa dieta. Todo lo demás es lo de menos.

DIPUTADO LAMBISCÓN Y MENDAZ. El diputado Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no conoce lo que es el decoro y la vergüenza. Decimos esto, porque en la conversación que tuvo con el ministro plenipotenciario sin cartera, Jorge El Coco Castillo, en los audioescándalos que se dieron a conocer, como mendigo o méndigo, le pidió que le regalara, mejor dicho, pagara un espectacular que en sus aspiraciones por ser presidente municipal de Xoxocotlán exhibió durante varios días en la carretera que comunica a la ciudad de Oaxaca con ese municipio. Se necesita ser un desvergonzado para pedir un mísero espectacular, porque con su dieta de diputado y la comisión que cobra como presidente de la Junta de Coordinación Política, los favores económicos por votar y levantar el dedo, le alcanza y sobra para pagarse no uno sino varios espectaculares; pero como un vulgar pedigüeño o corrupto de poca monta, suplicó el favor. Diputados como éste llevan la indignidad al recinto legislativo y le quitan con sus sinvergüenzadas la H de honorable al Congreso local. Eso que se dice revolucionario y de izquierda. Pero además, resultó ser un vulgar lambiscón y mendaz. Decimos lo anterior porque en un programa radiofónico, donde le dan manga ancha para que se luzca, Alejandro López Jarquín llegó al grado de decir que las ejecuciones y levantones que han ocurrido recientemente en Oaxaca no reflejan la inseguridad, sino que para él, sólo es una percepción de inseguridad, más no una realidad. Para mostrar su rastrerismo y lambisconería, dijo, engolando la voz ante su interlocutor, que en Oaxaca la violencia y la inseguridad no es tan grave como en otros estados, en la entidad hay estándares que indican todo lo contrario, hay seguridad, tranquilidad y paz. Además agregó que el clima de paz y de tranquilidad debe reconocérsele al trabajo que han desarrollado el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López y el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla. Declaraciones lisonjeras y lambisconas como éstas, de dizque un hombre de izquier-

PESE A LOS HAMPONES, SERGIO CHACÓN ROJAS GANARÁ EN ZAACHILA. Sin ningún asomo de vergüenza frente al pueblo de Zaachila, el cual desgobierna Adán López Jiménez, presidente municipal de ese lugar, como un vulgar delincuente se apropió de la comunitaria Radio Zaachila; según han denunciado, a través de una junta que organizó se apropió de la radiodifusora, y nombró como presidente de la radio a su hermano y secretario a su cuñado. Claro, con la complicidad de su aliado temporal el hampón Teófilo Manuel García Corpus, que cobra actualmente como delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. El par de hampones que se creen dueños de vidas, honras y haciendas de Zaachila, por temor a perder la presidencia municipal ante el candidato del Partido Social Demócrata, Sergio Chacón Rojas, bloquearon el noticiero que se trasmitía en Estéreo Raza, por miedo a los comentarios del conductor Rainier y pavor a los comentarios de quien esto escribe. El tema es ya del conocimiento del pueblo de Zaachila. Por cierto, estos hamponcetes siguen vociferando que el bloqueo lo realizaron con la autorización del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, David Miguel Mayrén Carrasco. No cabe duda que pecan de ingratos y malagradecidos, porque desde el momento en que vomitan diciendo que lo hicieron con autorización del mencionado delegado, no solamente lo embarran y lo comprometen en un asunto en el que nada tiene que ver David Mayrén, pero le hacen mala fama entre los zaachileños. Sin embargo, pese a la alianza perversa que han hecho Teófilo y Adán para vencer a Sergio Chacón Rojas, no lo lograrán, porque la campaña de Chacón va viento en popa y ha sido bien recibida por la ciudadanía. Por ello nos atrevemos a manifestar desde esta columna, que con el apoyo de los zaachileños, Sergio Chacón Rojas ganará los comicios municipales del próximo siete de julio, se convertirá en el presidente municipal de esa Villa y hará historia como el mejor presidente municipal que haya tenido Zaachila en toda su historia.


Jueves, 20 de junio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

CARTELERA OAXACA CINEPOLIS OAXACA

Vigencia del 14 al 26 de Junio de 2013 SEMANA 24 : DEL 14 AL 20 DE JUNIO DE 2013

SALA

TITULO DE LA PELICULA

1 1

EL HOMBRE DE ACERO

2 2

EL HOMBRE DE ACERO EL HOMBRE DE ACERO

3 3

ESP SUBT

MIERCOLES, VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO

SUBT

HORARIOS 13:00 15:50 18:40 21:40

SUBT

11:10

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DESPÚES DE LA TIERRA

SUBT SUBT

12:15

16:40 21:30 14:30 19:15

4 4

EL HOMBRE DE ACERO

SUBT

12:20

15:15 18:10 21:15

5 5

EL HOMBRE DE ACERO

12:00

15:00 18:00 20:50

6

DESPUES DE LA TIERRA

7 7 8 8

ESP

16:55 22:40 14:00 19:50

EL HOMBRE DE ACERO ESP 15:20, 18:10, 20:55

DESPUES DE LA TIERRA DIG ESP 14:45, 17:10, 19:30

DESPUES DE LA TIERRA ESP 13:55 ,16:30, 19:15, 21:50

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 14:50, 17:25, 20:00, 22:35

EL HOMBRE DE ACERO 3D ESP 15:00, 17:45, 20:30

NOSOTROS LOS NOBLES ESP

21:10

ZAMBEZIA ESP

EL HOMBRE DE ACERO

EL HOMBRE DE ACERO

11:15

SUBT

ESP

11:00

11:25

13:30 15:40 17:50 20:00 22.10

13:55 16:45 19:35 22:20

14:20 17:15 20:10

13:30, 15:25, 17:15, 19:10

EL HOMBRE DE ACERO ESP 14:00, 16:50, 19:40, 22:30

EL HOMBRE DE ACERO 3D ESP 13:50, 16:40, 19:30, 22:20

EL HOMBRE DE ACERO ESP 9 9

EL HOMBRE DE ACERO

ESP

10

EL HOMBRE DE ACERO

11 11

EL GRAN GATSBY EL REINO SECRETO

11 11

EL REINO SECRETO EL HOMBRE DE ACERO

ESP

12

DESPUES DE LA TIERRA

ESP

12 12 12

EL GRAN GATSBY DESPUES DE LA TIERRA ZAMBEZIA

ESP ESP

13 13

ZAMBEZIA LADRONA DE IDENTIDADES

ESP

13 13

EL HOMBRE DE ACERO LADRONA DE IDENTIDADES

ESP

12:35

15:30 18:25 21:20

14:20, 17:10, 20:00

EL REINO SECRETO ESP SUBT ESP

11:40 14:35

17:30 20:25

18:20, 21:00

13:40 11:30

18:45 21:50 16:30

IRON MAN 3 ESP

12:30 14:50 17:45 20:40 11:45 14:05 SUBT

SUBT

SUBT

16:15 18:30 20:40 13:05 22:35 16:00 18:15 20:25 11:10

14:15 11:55

16:05 17:55 20:15 22:35 13:25 16:15 19:05 21:55 11:05

14:00, 16:10

EL HOMBRE DE ACERO ESP 12:55, 15:45, 18:35, 21:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Hablarás con tu pareja para cambiar las actitudes de ambos frente a hijos o familiares, para mejorar la convivencia y no dañar la imagen de ninguno. Laboralmente, seguirás con tus proyectos actuales y te unirá a otros de mayor remuneración.

TAURO Posiblemente le exiges demasiado a un compañero de trabajo o escuela; detente. Recuerda que con la vara que mides serás medido. Tu pareja sentirá que ya no le das atención como antes. Evita los celos irracionales.

GÉMINIS Tendrás muchas cosas que atender al mismo tiempo, como compras, trabajos pendientes, pero todo saldrá perfecto y a tu favor. Maneja con discreción tus cuentas de banco o traspasos vía Internet. Recibirás la llamada telefónica que estabas esperando. CÁNCER Es momento de madurar, todo tiene su tiempo. Recuerda que el ser adulto tiene sus ventajas y belleza, pues es donde se concretan, edifican y materializan los sueños profesionales e intelectuales. No malgastes tu dinero en gastos superfluos.

esfuerzo.

LEO No consientas demasiado a tus hijos o familiares pequeños, porque los podrías maleducar. Aprende a poner límites y obligaciones a aquellas personas que dependen de ti. Recibirás dinero sin tanto

VIRGO Es momento de extender tus horizontes. Puedes practicar yoga, interesarte en cursos sobre historia del arte, meditación o trabajar tu espiritualidad. Visita a tu médico para que revise tu falta de energía, seguramente requieres vitaminas, pero más vale que te atiendas pronto.

LIBRA Entenderás que no puedes forzar a los demás para hacer que lo que piensas es correcto para ellos. En lo laboral requieres participar más activamente en tus tareas porque proyectas inconsistencias y desgano. Dedícate a lo tuyo y deja las fiestas y salidas para después.

ESCORPIÓN Tendrás una muy buena impresión de las personas que conociste últimamente, pues tienes mucho que aprender de ellas. Estás tratando de vivir al máximo y de manera que todos los días sean diferentes. En el amor podría haber rupturas, pero son experiencias que te ayudarán a crecer.

SAGITARIO Te costará trabajo asimilar las confesiones sobre la vida de alguien. Recuerda que no debes juzgar a los demás, porque no estás en sus zapatos. Te administrarás mejor con el dinero, ya no lo derrocharás tan fácilmente. No le tengas secretos a tu pareja porque se va a enterar.

CAPRICORNIO Necesitas paciencia para terminar un nuevo trabajo o negocio, y para que los proyectos que estás elaborando lleguen a su conclusión. Posiblemente, trabajarás para una empresa que te dará seguridad laboral y un buen sueldo.

romance.

ACUARIO Investiga sobre tus emociones para que puedas trabajarlas. Necesitas solucionar conflictos de fondo y liberarte. Tu salud no está muy bien, es mejor que acudas al médico. En el amor, puede ser que tengas la oportunidad de tener un nuevo

PISCIS Has sentido soledad en estos días, pero tú te la buscaste con tu conducta. Si quieres solucionar las cosas aprende a pedir perdón y a perdonar. Si estás en busca de trabajo, pronto aparecerán oportunidades, pero hay que ser humilde y comenzar desde abajo.

Jueves, 20 de junio de 2013

Ahora trabaja junto a su novio

Riquelme se gana la vida haciendo

comerciales La modelo y su pareja sentimental, Jonathan Fabbro, son la imagen publicitaria de una marca de telefonía en Paraguay Agencias

L

a modelo Larissa Riquelme y su novio, el futbolista Jonathan Fabbro, son la imagen publicitaria de una marca de teléfonos móviles en Paraguay. El quitarse la ropa ya es cosa del pasado para la llamada Novia del Mundial ―como fue conocida en la Copa Sudáfrica 2010, donde saltó a la fama por traer el celular acomodado en medio de su escote―, pues ahora decidió ganarse la vida con el futbolista del club Cerro Porteño, de Paraguay, en campañas publicitarias para una marca de telefonía en su país. Además, entre sus actividades, participaron en el programa argentino Bailando por un sueño, donde, luego de terminar su participación, Larissa junto con Jonathan se dedicaron a repartir premios entre la gente que

OaxacaCine proyectará la película el 27 de junio, en la que actuaron Fernando Álvarez Rebeil, Gabriel Santoyo y Claudette Maillé Martín Sebastián González

El 27 de junio se proyectará en OaxacaCine Las Lágrimas (2012), de Pablo Delgado Sánchez, producción de México, contando con la presencia del director. En la cinta, Fernando y Gabriel son dos hermanos que viven en un hogar fracturado, por lo que el enojo y la tristeza de su casa los obligan a escapar durante un fin de semana a un bosque. Ahí, Gabriel será testigo de la autodestrucción de su hermano mayor. El relato intimista captura la atmósfera claustrofóbica de los sentimientos de ambos protagonistas. Actúan Fernando Álvarez Rebeil (Fernando), Gabriel Santoyo (Gabriel) y Claudette Maillé (mamá).

asistió al programa. También firmaron autógrafos, se sacaron fotos con sus seguidores y ofrecieron entrevistas. “La convocatoria fue fantástica, la pasamos súper bien, nos divertimos muchísimo”, declaró la ex conejita de Playboy al Diario Popular de su país. “Ambos somos imagen de la marca (de telefonía); además, él tiene mucha pasta para esto. Siempre lo llaman para que haga publicidad o fotografía y esta vez se animó. La verdad que sí, nos gustó grabar juntos, y ya tenemos varias propuestas para hacer campañas publicitarias juntos”, reveló Riquelme. “Una conocida marca europea de jeans está detrás de nosotros para que hagamos la campaña de su línea de ropa. Ojalá se dé, va a ser muy llamativo y divertido”, adelantó la modelo.

Larissa Riquelme adelantó que una famosa marca de jeans le ofreció a ella y su pareja grabar la campaña de su línea de ropa.

Las Lágrimas Esta cinta recibió en 2012 el Premio Carte Blanche, en el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza. El director declaró en entrevista que Las Lágrimas se terminó de grabar en un año; pero sólo le tomó cinco días escribir el guión, mientras el rodaje tuvo una duración de 15 días. También comentó que le gustó el título por el contraste que puede haber con el final, siendo que la película habla del enojo y la tristeza, sentimientos que llevan al llanto y que, muchas veces, a través de las lágrimas se logran superar. Delgado Sánchez, originario de Córdoba, Veracruz, mencionó que buscó un concepto fílmico de polaroid en movimiento, en el que sintió más íntima y cercana la historia; además, reconoció que la inspiración para la película tiene mucho de la cinta Last Days, de Gus Van Sant.

Las Lágrimas, dirigida por Pablo Delgado Sánchez, trata sobre dos hermanos quienes, cansados de vivir en un hogar disfuncional, escapan a un bosque.


Jueves, 20 de junio de 2013

PAPÁ: TÚ ME ENSEÑASTE QUE EN LA VIDA, HAY BUENAS Y MALAS

LECCIONES, PERO UN PADRE QUE TE ENSEÑA A IR A

SIEMPRE SERÁ EL MEJOR

Posdata: SALUD Por eso tenemos para ustedes Botellas de Etiqueta Roja, Torres 10, Absolut Azul en $499 .00 Botellas de Bacardi, Smirnoff en $399.00 Botella de Highland Chíef en $299.00 Reservaciones al 9515000888 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a La Organización reservaciones al 044 951 5000 888

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 20 de junio de 2013

La selección mexicana, de mal en peor

Brasil hundió al Tricolor 2-0 en confederaciones El equipo carioca venció a México y casi está clasificado a las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones 2013 Agencias

A

Javier Hernández y compañía no pudieron evitar que Neymar anotara el primer gol de Brasil y diera el pase para el segundo tanto que sepultó a México.

El jugador mexicano refirió que el Tri debe ganar por segunda vez consecutiva el torneo organizado por la Concacaf, el próximo siete de julio Agencias

Frente al reto de la selección mexicana de disputar la Copa Oro, el próximo siete de julio, Marco Fabián refirió que el Tricolor tiene que ganar el torneo de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), a como dé lugar y por segunda vez consecutiva. “La obligación sí está para llevarnos la Copa Oro. Ya demostramos el torneo pasado que podemos ganar-

yer miércoles, en Fortaleza, Brasil venció 2-0 a México, por lo que el equipo carioca quedó a las puertas de la clasificación a las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones 2013. Con el resultado adverso, el Tricolor sumó su segunda derrota en la misma cantidad de partidos, y está prácticamente eliminado del torneo. Brasil dominó de principio a fin y no le dio oportunidad a los muchachos del entrenador José Manuel Chepo de la Torre, para organizar su juego táctico replegado y de apuesta al contraataque. Neymar, en una nueva jornada inspirada, fue el líder indiscutible del partido, aprovechando la libertad que le dio el técnico, Luiz Felipe Scolari, para moverse a sus anchas por el campo y generar constante peligro para el portero José de Jesús Corona.

A los nueve minutos de iniciado el partido, Neymar anotó el primer gol, con una soberbia volea, desde el sector izquierdo del área mexicana. Después de ir abajo en el marcador, el Tricolor recompuso el camino y tuvo mayor posesión de la pelota, pero el portero Julio César nunca tuvo que emplearse a fondo para evitar la caída de su portería. Luego, en la agonía del partido, Neymar, en una gran jugada individual, se quitó a Mier y a Maza Rodríguez, ingresó al área por derecha y habilitó a Jo que no tuvo más que enviar la pelota al fondo de la portería. El resultado le dio seis puntos a Brasil y México quedó con la soga al cuello, sin puntos y prácticamente fuera. En la tercera y última fecha del grupo, Brasil enfrentará a Italia, en Salvador, el sábado, y México se medirá con Japón, en Belo Horizonte.

Es obligación llevarnos la

Copa Oro: Marco Fabián la y ahora tenemos ese gran objetivo de repetir”, sentenció. Fabián no quiere que la selección que disputará la Copa Oro caiga en los mismos errores que la que está participando en la Copa Confederaciones, y afirmó que de ninguna manera les faltará confianza. “Yo creo que la confianza siempre hay que tenerla y no nos puede faltar. Nosotros entendemos que de repente pasan algunas cosas en las cuales dejas de creer en ti mismo y eso es lo peor que nos puede pasar. Ahora, por supuesto que confiamos en que nuestros compañeros que están en la confederaciones recuperarán muchas cosas”, insistió.

Marco Fabián advirtió que la selección que disputará la Copa Oro no caerá en los mismos errores de confianza de la que participa en Brasil.

Los organizadores de la carrera refirieron que Oaxaca no era sede de un campeonato nacional de ciclismo desde 2005.

Presentaron quinta fecha de ciclismo en Oaxaca Se espera la presencia de cerca de 300 pedalistas, entre ellos Lupillo Cruz, Lorenza Morfin, Daniela Campuzano y los hermanos Escárcega TERRITORIO SCORE

Este fin de semana se correrá en Oaxaca la Quinta Fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña, en la pista Las Carnívoras, entre el Ejido Guadalupe Victoria y San Felipe del Agua, donde se espera la presencia de alrededor de 300 pedalistas. Destaca la presencia de los hermanos Escárcega, José Guadalupe Cruz, Carlos Mayoral, Lorenza Morfin y Daniela Campuzano. El viernes y sábado se celebrará la ruta del circuito con distancia de 6.5 kilómetros; luego, el domingo, a las 8:00 horas, participarán categorías infantiles que correrán una distancia de 800 a 900 metros. Después de la ceremonia de premiación, al mediodía se dará el banderazo de salida a las categorías Sub23 y Elite. Desde 2005 Oaxaca no era sede de un campeonato nacional, por lo que ahora se contó con el aval de la Comisión Nacional de Ciclismo de Montaña, de la Federación Mexicana de Ciclismo y de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Estado de Oaxaca, y se anunció una bolsa de premiación de 60 mil pesos.


Jueves, 20 de junio de 2013

Una camioneta volcó dejando una persona lesionada, en la carretera federal 175, tramo El EstudiantePresas del Estudiante Agencias

L

a volcadura de una camioneta que circulaba en la carretera federal 175, tramo El Estudiante-Presas del Estudiante, dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales cuantiosos. El accidente ocurrió cuando Julio Zárate López conducía la camioneta Ford, pick up, con placas SJ-35936, del estado de Puebla, en la que trasladaba un cargamento de piña. Julio Zárate López explicó que al salir de la curva de El Estudiante notó que los frenos del vehículo no le respondieron, pero supuso que se debía al hecho de haber utilizado mucho el freno durante las bajadas. Sin embargo, al arribar al kilómetro 202+900, los frenos ya no le respondieron, por lo cual decidió chocar contra el talud del cerro, con la finalidad de evitar que sus acompañantes resultaran lesionados en caso de una posible colisión con otra unidad. Sin embargo, la velocidad y el peso de la carga provocaron que la camioneta volcara sobre su costado izquierdo, siendo que el conductor resultó lesionado. Al lugar fueron movilizados paramédicos de Cruz Roja y bomberos, quienes auxiliaron al conductor; sin embargo, éste se negó a ser trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja, ya que dijo que espe-

POLICIACA

Agencias

Un paquete con casi dos kilogramos de marihuana fue asegurado por policías de Proximidad Social en un establecimiento de envíos por paquetería, luego de ser abandonado por un joven. Los hechos sucedieron en la empresa Redpack, ubicada en la calle Pino Suárez, en el centro de la ciudad. Los empleados indicaron que un

15

Le fallaron los frenos

Se volteó con

todo y piñas Lucía Concha Vásquez, de 55 años de edad, fue lesionada por Dolores Jacquelina Flores Zárate, quien conducía un vehículo Nissan Aprio.

La arrollaron al cruzar la calle

En el percance, Julio Zárate López conducía la camioneta Ford, pick up, placas SJ-35936 de Puebla, que trasladaba un cargamento de piña.

raría a la policía federal para llegar a un arreglo. Julio Zárate refirió tener su domici-

lio conocido en Santiaguito, Etla, y que provenía de Loma Bonita con rumbo a Oaxaca de Juárez, ya que acudió a ese

lugar para comprar piña, la cual pensaba expender en un puesto que tiene en el crucero de Santiaguito, Etla.

Quería mandar marihuana por paquetería Un joven intentó enviar casi dos kilogramos de marihuana a través de una empresa de mensajería, en calle Pino Suárez, Oaxaca de Juárez

DESPERTAR DE OAXACA

joven se presentó en el lugar con la intención de contratar el servicio y enviar una caja. A su arribo, el encargado de la recepción le dijo que colocara el paquete sobre la báscula para el pesaje correspondiente y documentar el envío. El cliente manifestó que el paquete contenía ropa; sin embargo, el peso de casi dos kilogramos llamó la atención del empleado, quien le pidió que abriera la caja para verificar lo declarado. Sin embargo, apenas se enteró de eso, el joven salió del lugar y presuntamente comenzó a correr hacia la calle de Morelos, por lo que al abrir la caja, se descubrió un paquete de marihuana forrado con cinta canela y bañado con café molido, que tenía la intención de evitar detectar el olor. La policía montó un operativo en calles aledañas, pero no se logró la detención del supuesto traficante, ya que al parecer otra persona lo ayudó a escapar en algún vehículo.

El presunto traficante huyó del lugar, cuando el encargado de la empresa Redpack le pidió que abriera el paquete para documentarlo.

El paquete asegurado dio un peso de 1 800 kilogramos y fue turnado

al agente del Ministerio Público de la federación.

Una mujer fue atropellada por un vehículo compacto en la avenida Niños Héroes de Chapultepec, en Oaxaca de Juárez Agencias

Una mujer que se dirigía a su domicilio fue arrollada por un vehículo compacto que le produjo diversas lesiones, por lo cual fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja. Elementos de la policía vial municipal informaron que el percance ocurrió en la avenida Niños Héroes de Chapultepec, esquina con Fernando Montes de Oca, cuando la señora Lucía Concha Vásquez, de 55 años de edad, intentó cruzar la avenida, pero fue arrollada por el vehículo Nissan Aprio, con placas TKK6055, del estado, el cual era conducido por Dolores Jacquelina Flores Zárate, quien, tras el percance, detuvo su marcha y solicitó el apoyo de elementos de la policía vial que se encontraban en la zona. Los voluntarios auxiliaron a la mujer lesionada y también valoraron a la conductora, quien indicó que se encontraba en estado de gravidez. Lucía Concha Vásquez fue trasladada al hospital de la Cruz Roja, mientras que la presunta responsable quedó a disposición de los elementos de la policía vial, quienes más tarde la dejaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a esa corporación, para determinar su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Jueves, 20 de junio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DE OAXACA

La verdad en la información

Joel Castillo a favor de la rendición de cuentas

Promoveré la cultura de la transparencia: Joel Castillo El candidato del distrito 22 expuso que su compromiso es evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleo Arturo Soriano

E

l candidato a la diputación del distrito 22 por la coalición Partido Revolucionario InstitucionalPartido Verde Ecologista de México, Joel Castillo, sostuvo una reunión con líderes y representantes de diversas cámaras y sectores empresariales del Instituto Político Empresarial Oaxaca (IPEO), quienes le dieron su apoyo y voto de confianza para representarlos en el Congreso del estado. El candidato priista expuso que es necesario impulsar la cultura de la transparencia, para que funcionarios, gobernantes y representantes populares rindan cuentas de sus acciones y manejos de los presupuestos. Joel Castillo les pidió su voto de

Miembros del PRD revelaron que detrás de los conflictos internos de su partido están René Bejarano y Salomón Jara Cruz Rebeca Luna Jiménez

René Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), no sólo impuso, junto con Salomón Jara Cruz, al petista Nicolás Estrada Merino como presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) (hoy desaparecido), sino provocó el fuego amigo en ese instituto político, declararon perredistas.

Joel Castillo se reunió con líderes y representantes del IPEO para conocer las necesidades e inquietudes de los empresarios oaxaqueños.

confianza para buscar desde el Congreso una legislación y fiscalización a la función pública y contribuir, desde un marco jurídico acorde a la realidad de Oaxaca, a la construcción de la gobernabilidad que se necesita, porque sin paz social no hay desarrollo. En su intervención, el fundador e integrante del Consejo Consultivo de este instituto político y el actual

presidente, Jesús Rodríguez Socorro, urgió al candidato a presentar una reforma hacendaria, laboral y educativa e impulsar la reactivación de la economía estatal. Orlando Hernández Montes, integrante de la Cámara Mexicana de la Construcción, denunció que los constructores oaxaqueños son botín de funcionarios y de la competencia

desleal de legisladores convertidos a constructores. La presidenta del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial, Guadalupe Hernández Aguilar, planteó derogar el tres por ciento del impuesto que les cobran a los empresarios por generar empleos. Fabiola Calvo, presidenta del Consejo de Comerciantes del Cen-

tro Histórico, indicó que la iniciativa del 80 por ciento del presupuesto se debe quedar en las empresas oaxaqueñas. Al término de la reunión, los empresarios levantaron una minuta de acuerdos con el compromiso de ambas partes de revisar acciones y avances después del siete de julio desde el Congreso del estado.

Desaparición de Nicolás Estrada, producto de Salomón Jara Cruz Por esta situación, expusieron, el diputado federal Hugo Jarquín contiende como candidato a la presidencia municipal por Oaxaca de Juárez y Delfina Guzmán respalda abiertamente a la candidata del Partido Unidad Popular (PUP) por Jamiltepec, dejando de lado la actividad perredista. Algunos perredistas ven con maldad la actuación de Bejarano en Oaxaca, pues mueve los hilos a través de Salomón Jara Cruz, quien terminó siendo enemigo del PRD por no haberlo respaldado como funcionario estatal en la Secretaría de

Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura. Los inconformes sostuvieron que Nicolás Estrada Merino pretendió imponer a candidatos en la presidencia municipal de San Blas Atempa, por tal motivo los perredistas rechazaron la actuación del consejero, a quien ya no lo vieron como una autoridad. Afirmaron que existen conflictos internos dentro del PRD por las imposiciones de candidatos, lo que provocó que algunos perredistas se salieran del partido y buscaran asilo en el PUP, Partido Social

Demócrata y Partido Movimiento Ciudadano. “Dentro de las 114 candidaturas de las 153 en total, los ex perredistas se tendrán que ver la cara con los candidatos impuestos del PRD, esto es un riesgo, pues se vislumbra un enfrentamiento”, enfatizaron. Reiteraron que la desaparición de Nicolás Estrada Merino es producto de Salomón Jara Cruz, quien es pieza clave en Tuxtepec del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, recientemente dirigente del Movimiento Regeneración Nacional.

René Bejarano, líder de IDN, impuso a Nicolás Estrada Merino y provocó el fuego amigo en el PRD.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.