La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
20 DE MARZO DE 2014
MÁX: 32° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1693/ $6.00 REGIONES $7.00
Mejora municipio de Oaxaca su infraestructura y sus servicios.
Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desnutrición.
El presidente municipal, Javier Villacaña, recibió del gobierno del estado 10 nuevas unidades de recolección domiciliaria de basura, sumando 73 los camiones recolectores con que cuenta el Ayuntamiento, lo cual permitirá beneficiar a 22 colonias y 263 mil habitantes de la capital oaxaqueña. (4)
Según un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el 91.5 % de los municipios de Oaxaca presentan un grado extremo de riesgo nutricional, mientras que el 75 % de su población está en riesgo; entre los niños de cinco y 11 años se sigue presentando desnutrición crónica. (16)
Auditoría a hermano de Flavio Sosa V. Por haber mal invertidos en obras inconclusas 60 millones de pesos
Agencias JM
Vecinos de San Bartolo Coyotepec acusaron a Flavio Sosa Villavicencio de estar generando caos y violencia para imponer a un incondicional que tape el desvío de poco más de 60 millones de pesos que cometió su hermano, Horacio Sosa Villavicencio, cuando fue presidente municipal, y dejó obras inconclusas, como la unidad deportiva y la rehabilitación de calles, además de muchas deudas que dejó al municipio y otras tropelías administrativas (3)
Peña hace un gobierno cercano a la gente: HP Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director nacional de Liconsa, y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, revisaron los avances en los comedores comunitarios, el abasto social de leche y obras de desarrollo social en la meseta Purépecha. Ramírez Puga puntualizó que sólo escuchando a los protagonistas de las necesidades es como se pueden entender los problemas y resolverlos y adelantó la apertura de 50 lecherías más en los municipios que se incluyeron en la CNcH.
Por plazas, normalistas toman Plaza Oaxaca
Avances
(4)
políticas que generen empleos en Oaxaca: David Aguilar
Se necesitan
En Santiago Tutla acusan a Alejandro Solalinde de querer desestabilizarlos
Por la desatención
(5)
(6)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Carlos Ornelas.
del gobierno bloquean carretera en Villa Alta
Normalistas acusaron al IEEPO y a Sócrates Santiago, de la Sección 22, de no dar respuesta a sus demandas de becas para estudiantes y plazas automáticas para egresados, en represalia hicieron destrozos y pintas en la tienda Soriana, y en otros comercios de Plaza Oaxaca; la Policía Estatal sólo estuvo de testigo y no intervino; los estudiantes se retiraron al anochecer. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 20 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Disputan 90 hectáreas La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Por la desatención del gobierno bloquean carretera en Villa Alta Pueblos mancomunados de la Sierra Juárez denunciaron que San Pedro Cajonos invadió sus territorios, por lo que decidieron protestar Águeda Robles
Integrantes del bloque de pueblos mancomunados de la Sierra Juárez bloquearán la carretera Díaz OrdazVilla Alta, a la altura de Cuajimoloyas, luego que el gobierno del estado no atendiera el conflicto agrario que mantienen con San Pedro Cajonos, Villa Alta. A través de Julio César Hernández Castro, asesor jurídico de Pueblos Mancomunados, indicaron que sus comunidades sufrieron una invasión por San Pedro Cajonos, quienes se apropiaron de 90 hectáreas de tierra que les pertenecen. La resolución presidencial del 13 de agosto de 1985 reconoce las 90 hectáreas como una extensión de terreno que le pertenece a las comunidades de Pueblos Mancomunados, sin embargo, sus vecinos no han acatado este dictamen y han iniciado con trabajos en la zona. “La gente de San Pedro Cajonos ha emprendido una serie de acciones irregulares, como la deforestación y la tala
A través de Julio César Hernández, los pueblos señalaron que la gente de San Pedro Cajonos ha emprendido una serie de acciones irregulares, como la deforestación y la tala clandestina.
el momento el gobierno haya intervenido para tratar de solucionar el conflicto que podría tener consecuencias serias, advirtió. Por ello, los Pueblos Mancomunados pidieron la atención por parte de las autoridades agrarias y del estado, sin embargo, hasta el momento no han observado ninguna respuesta, por lo que decidieron bloquear el acceso carretero. “Esta situación no la va a tolerar la
comunidad y responsabilizamos de los hechos de violencia que pudieran presentarse a las autoridades del gobierno del estado, que no han querido atendernos”, mencionó. Los Pueblos Mancomunados inconformes son San Isidro Llano Grande, San Antonio Cuajimoloyas, Santa Martha Latuvi, San Miguel Amatlán, Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavecía, Benito Juárez y La Nevería.
Acusan al munícipe de San Gabriel Mixtepec de enriquecimiento ilícito
de Desarrollo Social) para las familias que menos tienen las está vendiendo a 200 pesos, son rollos de láminas que el munícipe ya les puso precio”. Denunciaron que el perfil político de ayudar a los necesitados ya le cambió, pues se está enriqueciendo en tres meses que lleva de gobierno. Algunos pobladores lamentaron que, en vez de exigirle a la Secretaría de las Infraestructuras y a Caminos y Aeropistas de Oaxaca que reparen la carretera federal que pasa por esa población, le está mintiendo al gobierno. “No sabemos por qué tanto apoyo del gobierno para el municipio, apenas le dieron motonetas para su policía y ni siquiera han revisado que los uniformados no cuentan con un solo examen, son amigos del presidente, gente que lo apoyó en su campaña”, acusaron. Por eso, dijeron que en breve solicitarán al Congreso del estado que revisen las cuentas de San Gabriel Mixtepec, ya que el munícipe hasta este momento no ha hecho una sola obra.
Los habitantes denunciaron que con motivo de las fiestas del pueblo el edil está cobrando todo a la población, pero no se ve que invierta los recursos
clandestina; con lo que está desacatando la ley de manera beligerante, hecho que no permitiremos”, señaló. Además de ello, sus vecinos abrieron brechas y derribaron árboles nuevos que habían sido recién sembrados, así también colocaron “mojoneras”, sin el permiso de las comunidades. Desde el pasado julio de 2013 se denunció la situación ante la Secretaría General de Gobierno, sin que hasta
Rebeca Luna Jiménez
Los pobladores dijeron que solicitarán al Congreso que revisen las cuentas de San Gabriel Mixtepec, ya que el munícipe hasta el momento no ha hecho una sola obra.
El presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez Ramírez, fue denunciado por los pobladores de nepotismo debido a que la mayoría de sus familiares se encuentran en la nómina municipal con pagos estratosféricos, dijeron.
Asimismo, denunciaron que con motivo de las fiestas del pueblo, que se celebran cada año en esa población ubicada a 230 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, el munícipe está cobrando todo a la población, sin que se vean los recursos que solicitó como apoyo.
Denunciaron que el edil ha recibido el respaldo del senador, Benjamín Robles Montoya, ya que llegó al poder con el Partido Revolucionario Institucional y ahora dice que forma parte del cambio democrático, “por eso las láminas que envió Sedesol (Secretaría
Jueves, 20 de marzo de 2014
AGENDA Flavio Sosa está generando caos y violencia para imponer a un incondicional que tape el desvío de poco más de 60 millones de pesos que cometió su hermano, Horacio Sosa, en la presidencia municipal Agencias JM
P
or incurrir en presunto quebranto a la hacienda municipal durante el periodo 2011-2013, al menos 130 pobladores pidieron a la LXII Legislatura local su intervención para que a través de su órgano técnico, la Auditoría Superior del Estado (ASE), se aplique una revisión administrativa y financiera al gobierno que encabezó Horacio Sosa Villavicencio en San Bartolo Coyotepec. De acuerdo a un escrito presentado por pobladores a integrantes de la LXII Legislatura local, se reveló que durante el gobierno municipal de Horacio Sosa Villavicencio no se efectuaron obras de beneficio social, en tanto que las que se ejecutaron representaron la justificación de un millonario presupuesto destinado al Ayuntamiento durante los últimos tres años. Los pobladores inconformes refirieron que durante el gobierno municipal de Sosa Villavicencio, el Ayuntamiento recibió un presupuesto cercano a los 60 millones de pesos, mis-
Rebeca Luna Jiménez
Tras romper las pláticas que mantenían con las autoridades educativas, estudiantes cubiertos del rostro de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) tomaron autobuses del transporte público y tomaron los comercios de Plaza Oaxaca.
3
Editor: Angel Morales
Fueron mal invertidos en obras inconclusas 60 millones de pesos
En San Bartolo Coyotepec exigen auditar a hermano de Flavio Sosa mos que aplicó discrecionalmente en obras como la unidad deportiva y la supuesta rehabilitación de calles de la cabecera municipal, las cuales están inconclusas. Agregaron que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura aprobó un proyecto por un monto superior a los dos millones de pesos para la construcción de un criadero de mojarras en la cabecera de San Bartolo Coyotepec; sin embargo, en su administración Sosa Villavicencio aportó “argumentos” para que esta obra se efectuara en la agencia de Reyes Mantecón. Afirmaron que el Consejo de la Judicatura Federal pagó al gobierno de Sosa Villavicencio cuatro millones 300 mil pesos para obtener la licencia y poder construir un edificio en la cabecera municipal de San Bartolo Coyotepec, el cual se ubicará frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República; sin embargo, se desconoce el destino de este recurso. A lo anterior, se agregó el adeudo de un millón de pesos que mantiene la administración de Sosa Villavicencio con proveedores, así como la falta de comprobación de recursos públicos correspondiente al segundo semestre de 2013 ante la ASE. Cabe referir que el municipio de San Bartolo Coyotepec recientemente registró la renuncia de su presidente municipal, Marciano Simón
García, por supuestas afectaciones en su salud, además que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la reposición del proceso para elegir, en condiciones democráticas, a la autoridad municipal que gobernará en el periodo 2014-2016. Un grupo de mujeres de este municipio de San Bartolo Coyotepec aseguró que el exlegislador del Partido del Trabajo y exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, está generando caos y violencia para imponer a un incondicional que tape el desvío de fondos de poco más de 60 millones de pesos que cometió su hermano como presidente municipal de este poblado. Elvia Salvador Fabián, representante del grupo de mujeres artesanas de esa demarcación, señaló que Abigail Vasconcelos Castellanos es manipulada y chantajeada por Flavio y Horacio Sosa Villavicencio para dañar el tejido social de esa comunidad, con el fin de permitir que un incondicional sea propuesto como administrador sustituto. “Que nos expliquen dónde fueron destinados esos sesenta millones de pesos. Las obras que se han construido en San Bartolo Coyotepec fueron realizadas gracias a la aportación de diversas fundaciones, pero no precisamente por el exedil Horacio Sosa”, indicó.
Normalistas toman Plaza Oaxaca, exigen becas y plazas automáticas Concesionarios del transporte urbano criticaron la tolerancia del gobernador, Gabino Cué, ante los desmanes sufridos, los cuales suman 25 millones de pesos en pérdidas económicas
DESPERTAR DE OAXACA
Normalistas acusaron al IEEPO y al enlace de la Sección 22 del SNTE, Sócrates Santiago Chiñas, por la falta de respuesta a sus demandas, en represalia hicieron destrozos y pintas en la tienda Soriana, y en otros comercios de Plaza Oaxaca; la Policía Estatal sólo estuvo de testigo y no intervino.
Alrededor de las 14:00 horas, un grupo que dice ser de las 11 normales de la entidad, se dirigió en ocho camiones del transporte urbano a la zona comercial Plaza Oaxaca, al sur de la capital, donde pretendían hacer bloqueos a los negocios; sin embargo, las cosas se les salieron de las manos en la tienda Soriana. En ese lugar, un grupo de trabajadores impidieron el bloqueo y con extintores rociaron a algunos nor-
malistas, lo que provocó su enojo, pues efectuaron pintas y destrozos en la tienda. Uno de los voceros, Nicolás Guzmán, argumentó su acción fue porque “se dio una pequeña ruptura” con los niveles de formadores de docentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En su declaración, insistió en la entrega de becas para los estudiantes que cursan el séptimo y octavo
Vecinos de San Bartolo Coyotepec recordaron que Horacio Sosa Villavicencio manejó cerca de 60 millones de pesos que aplicó discrecionalmente en obras inconclusas, como la unidad deportiva y la rehabilitación de calles, además de muchas deudas que dejó al municipio y otras tropelías administrativas.
Elvia Salvador Fabián refirió que el jueves próximo, el Congreso local designará a un administrador municipal a fin de crear las condiciones para celebrar la nueva elección; sin embargo, mediante una asamblea los pobladores acordarán si permitirán la entrada de ese administrador. Respecto al desconocimiento que hizo el TEPJF de las autoridades que eligieron el 24 de noviembre de 2013, Elvia Salvador Fabián aclaró que no van a permitir que se efectúe una elección extraordinaria debido a que en la asamblea sí participaron las mujeres. Al respecto, el abogado de ese grupo de inconformes, Carlos Cruz
Cruz, señaló que las autoridades que fueron elegidas el 24 de noviembre de 2013 han ejercido durante años un servicio social a la comunidad, algo que nunca ha hecho Abigail Vasconcelos Castellanos, quien sólo busca un puesto al interior de la comunidad. “Para empezar, la mujer (Abigail Vasconcelos Castellanos) no es originaria de la comunidad, llega a veces, pero nunca ha brindado algún servicio, nunca ha formado parte de alguna hermandad o de algún comité, por eso no tiene derecho a ser tomada en cuenta, si es lo que pretende hacer”, expresó el abogado.
semestre para que desarrollen sus prácticas y la entrega de plazas automáticas: “Pedimos contrataciones justas, porque no se nos hace justo que quienes no tienen perfil para estar frente a grupo puedan concursar y quitarnos los espacios”. También responsabilizó al IEEPO y al enlace de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sócrates Santiago Chiñas, por la falta de respuesta a sus demandas, y reconoció que está en riesgo el ciclo escolar, pero que tienen la disponibilidad de reponer las clases. Al saberse que había personas retenidas en las tiendas, llegó un equipo antimotín de 20 elementos de la Policía Estatal, pero no intervino y sólo permaneció a la expectativa. En total, los estudiantes mantienen retenidas 38 unidades en el interior de la Escuela Normal Regional, ubicada en la zona norte de Oaxaca de Juárez. Entre los camiones retenidos se reportaron 14 camionetas de empresas comerciales, dos autobuses de transporte turístico y 22 de transporte público
Nicolás Guzmán aseguró que no se retirarán hasta que haya respuesta a su pliego petitorio. Por los hechos ocurridos en Plaza Oaxaca, la Procuraduría General de Justicia del Estado integró un total de cuatro averiguaciones previas por los delitos de robo y saqueo. Los concesionarios del transporte urbano criticaron la tolerancia que ha tenido el gobernador, Gabino Cué ante los desmanes sufridos, que han generado 25 millones de pesos en pérdidas económicas. Se informó que también hay otra averiguación previa por los daños y destrozos cometidos la semana pasada en la sede del IEEPO, y el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, difundió varios videos donde se identificó a los responsables de los actos vandálicos, valuados por ajustadores en poco más de 200 mil pesos. Se desconoce si los empresarios denunciaron los hechos cometidos en Soriana y en los otros comercios de Plaza Oaxaca. Al anochecer, los normalistas se retiraron del lugar, apoyados por grupos de profesores de Valles Centrales de la Sección 22.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 20 de marzo de 2014
Avanzan en proyectos de desarrollo social
Enrique Peña tiene un gobierno cercano a la gente: Héctor Pablo
El Programa de Abasto Social de Leche Liconsa tiene proyectada y autorizada la apertura de 50 lecherías más en los municipios de la meseta purépecha
E
El legislador mencionó que la agenda será un documento que sentará las bases de un desarrollo compartido y se reflejará en la economía familiar, principalmente de los que viven en la marginación y la pobreza Agencias
Con la participación de los 42 diputados de todas las fracciones y expresiones políticas que conforman el Congreso del estado, se construye una agenda legislativa plural e incluyente que refuerce los acuerdos políticos, promueva la gestión social y apoye a la cultura, entre otros ejes, pero, sobre todo, responda a la necesidad y requerimientos de un marco legal que fortalezcan el desarrollo. Así lo señaló en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien adelantó que en próximas fechas se dará a conocer esta agenda legislativa que “impulsa los ejes rectores que interesan al pueblo de Oaxaca”.
El Ayuntamiento ahora cuenta con 73 camiones recolectores de basura, lo cual permitirá beneficiar a 22 colonias y 263 mil habitantes de la capital Agencias
Agencias
n el corazón de la meseta purépecha, el director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, revisaron los avances en los comedores comunitarios, el abasto social de leche y obras de desarrollo social. Después de revisar los comedores comunitarios instalados en la
Mejora municipio de Oaxaca su infraestructura y sus servicios
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga, supervisaron avances de la CNCH en comunidades purépechas.
comunidad y en una reunión en la plaza central donde los funcionarios federales y estatales interactuaron con la población, Ramírez Puga Leyva puntualizó que sólo escuchando a los protagonistas de sus necesidades es como se pueden entender los problemas y resolverlos. “Esa justamente es la instrucción del presidente, Enrique Peña Nieto”, sostuvo el director nacional de
Liconsa. “Enrique Peña Nieto tiene un gobierno cercano a la gente”, expresó. La directora de la CDI anunció avances en proyectos de desarrollo social como la planta de tratamiento de aguas residuales, carreteras troncales, proyectos productivos y comedores comunitarios que ya están operando en la meseta purépecha y en tierra caliente.
El Programa de Abasto Social de Leche Liconsa tiene proyectadas y autorizadas aperturas de 50 lecherías más en los municipios que se incluyeron en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de los cuáles hay un avance del 60 por ciento, y para 2014 el indicador habrá quedado en 229 mil beneficiarios, cuando en diciembre de 2013 sólo había 195 mil.
Agenda legislativa fortalece los acuerdos políticos: Avilés “Los legisladores estamos al servicio de las personas, trabajamos día con día para dar respuestas a sus necesidades”, recalcó. El también coordinador del grupo parlamentario priista afirmó que la LXII Legislatura tiene la capacidad para construir los acuerdos en beneficio de las mayorías y eso quedará demostrado en la agenda legislativa. “Son tiempos de trabajo fecundo, no de belicosidad estéril. Trabajamos unidos por las grandes asignaturas que aún están pendientes en todo el estado. Vamos por más leyes y más gestión social que sirvan a los oaxaqueños”, acusó. Avilés Álvarez señaló que la agenda legislativa comprenderá todas las esferas del quehacer público, la económica, la política, la social y la cultural, trabajando siempre para seguir fortaleciendo el andamiaje jurídico en beneficio de las mayorías, principalmente de los sectores más desprotegidos y vulnerables. El líder cameral patentizó el clima de unidad, conciliación y corresponsabilidad que priva en la LXII Legislatura estatal, “lo que garan-
Alejandro Avilés Álvarez aseguró que los diputados locales cumplen con su deber y obligación, que son trabajar por y para los oaxaqueños, sin distingos y sin intereses personales.
tiza que la agenda legislativa será un documento fuerte y productivo que sentará las bases de un desarrollo compartido, que se refleje en la economía familiar, principalmente de aquellas que viven en la marginación y la pobreza”. Aseguró que los diputados locales cumplen con su deber y obligación, que son trabajar por y para los oaxaqueños, sin distingos, sin intereses personales, mucho menos de
grupo, y tampoco se privilegian colores o partidos. Explicó que en esta agenda legislativa se contempla el fortalecimiento del Poder Judicial, una relación institucional con el Poder Ejecutivo, atender la problemática municipal e impulsar la gobernabilidad, la construcción de reformas y adiciones al ordenamiento interior del Poder Legislativo, así como la transparencia y rendición de cuentas.
Como muestra del respaldo que otorga el gobierno del estado al municipio de Oaxaca de Juárez, el día miércoles, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, entregó al presidente de la capital, Javier Villacaña Jiménez, 10 nuevas unidades de recolección domiciliaria de basura, cuya adquisición tuvo un costo de 13 millones de pesos. Con la incorporación de estas 10 nuevas unidades, suman 73 los camiones recolectores de basura con que cuenta el ayuntamiento capitalino, lo cual permitirá beneficiar a 22 colonias y 263 mil habitantes de la capital oaxaqueña. En un breve acto efectuado a un costado de la sede del ayuntamiento capitalino, el jefe del Poder Ejecutivo del estado reconoció la importancia de ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña los servicios públicos que se merecen. En tal sentido, externó nuevamente su disposición de coadyuvar con la administración municipal para consolidar la infraestructura de atención a los habitantes de Oaxaca de Juárez. El presidente municipal, Javier Villacaña, explicó que con la ampliación de la flotilla su administración podrá hacer eficiente el servicio de recolección domiciliaria en las agencias municipales de Donají, San Luis Beltrán, Dolores, Santa Rosa Panzacola, Cinco Señores, así como en el Centro Histórico, la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón y en el Barrio de Jalatlaco. Villacaña Jiménez precisó que estas 10 nuevas unidades de recolección de basura serán asignadas a cada una de las agencias municipales que integran la capital oaxaqueña. Al término del acto, el gobernador del estado y el edil capitalino, acompañados de funcionarios estatales y municipales, así como de trabajadores del servicio de limpia, constataron el funcionamiento de estas unidades, las cuales cuentan con capacidad para recolectar 20 yardas cúbicas por tractocamión, características que permitirán mejorar la cobertura del ayuntamiento capitalino en el acopio domiciliario de residuos.
Jueves, 20 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“No hay apoyos para el empresario ni para el trabajador”
Se necesitan políticas que generen empleos en Oaxaca: David Aguilar David Aguilar Franco dijo que las empresas están cerrando y las fuentes de empleo están disminuyendo, además que el capital se va a otros estados, donde las secretarías cumplen sus funciones
Toma Sindicato Libertad las instalaciones de Sevitra El sindicato bloqueó las instalaciones para que su dirigente negociara sus demandas con José Antonio Estefan Garfias
Agencias
E
l secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Franco, dijo que “CROC Oaxaca se encuentra en el último lugar del ranking observado por las empresas para invertir, no hay condiciones ni políticas que apoyen tanto a empresarios como a los trabajadores, y eso no acarrea más que problemas”. Refiere que hace falta planeación para adecuar nuevas políticas a favor de la generación de empleos, “cuando no se hace de esa forma no se puede evaluar y no hay resultados, las Secretarías del Trabajo y de Economía están dando palos de ciego en generar esas condiciones y no hay apoyos para el empresario ni para el trabajador”, señala el dirigente sindical. Aguilar Franco ahondó: “Hace falta que cierren la pinza para que
El secretario general de la Sección 29 del sindicato acusó al líder nacional de la gremial, Juan Bautista Reséndiz, por abandonar a la base trabajadora luego de ser nombrado magistrado
Agencias
El secretario general de la CROC dijo que Oaxaca está en el último lugar para venir a invertir, porque no hay garantías de seguridad y políticas definidas.
el sector de los empleos se esté fortaleciendo, no hay confianza de los capitales extranjeros para invertir en Oaxaca; prueba de ello es que hay muy pocas empresas que han aceptado las condiciones sociales para apostarle y dejar sus recursos en Oaxaca”.
Afirmó que Oaxaca está en el último lugar para venir a invertir, porque no hay garantías de seguridad y políticas definidas, “eso da como consecuencia que no se note un impulso al sector de la economía y, por ende, no haya resultados positivos”.
Comentó que esas condiciones han generado el cierre de empresas, otras fuentes de empleo se están disminuyendo, los capitales se van de Oaxaca y aterrizan en otros estados, donde las condiciones y las Secretarías tanto del Trabajo como de Economía están haciendo sus funciones.
Protesta sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la Federación
Agencias
Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación iniciaron una segunda jornada nacional de manifestaciones para exigir la renuncia del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Juan Bautista Reséndiz, por supuestas anomalías. El secretario general de la Sección 29 del sindicato de trabajadores del Poder Judicial en Oaxaca, Feli-
Los manifestantes se colocaron en las instalaciones de la dependencia localizada en Puerto Mazatlán, Candiani, donde impiden la entrada del personal y usuarios.
Los manifestantes exigen la renuncia del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Juan Bautista Reséndiz, por supuestas anomalías.
pe Melitón López Sangermán, acusó que el líder nacional de la gremial
abandonó por completo a la base trabajadora luego de ser nombrado
magistrado de una sala regional de conciliación y arbitraje.
Integrantes del Sindicato Libertad tomaron la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir cumplimiento a sus demandas. Los manifestantes se colocaron en las instalaciones de la dependencia localizada en Puerto Mazatlán, Candiani, donde impiden la entrada del personal y usuarios. Algunos inconformes dijeron que la protesta estaba integrada por los sectores de mototaxistas, taxistas y materialistas. “Tenemos una minuta que no se ha realizado ni han cumplido con los ofrecimientos”, externó uno de los inconformes. Sin embargo, al interior el personal seguía realizando sus actividades diarias, mientras el dirigente del Sindicato Libertad, Erick Luis Villaseca, negociaba con el titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias.
“El líder ha desatendido la lucha sindical y existen muchos pendientes de la parte patronal, como son el incremento salarial de los niveles más bajos que tenemos en la estructura de la judicatura federal”, precisó. Asimismo, dijo que otras anomalías que no atendió fueron los horarios establecidos por parte de la judicatura federal, que no son respetados por los titulares ni se paga el tiempo extraordinario en todos los casos. Acusó que las cargas de trabajo son inhumanas y afectan la salud y economía de la base trabajadora, esa lucha debe ser atendida y defendida por el secretario general nacional, pero no ocurre así. Afirmó que por el nuevo cargo que ahora desempeña se ha olvidado por completo de la representación sindical, dejando a la deriva al gremio. Ante ello, las secciones del país se unieron para exigir su renuncia, porque hay muchos temas pendientes con la parte patronal que necesitan ser atendidos, comentó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 20 de marzo de 2014
Lo vinculan con grupos de delincuencia
En Santiago Tutla acusan a Alejandro Solalinde de querer desestabilizarlos
El consejo de la Cotaipo aprobó que la ASE entregue la información que es catalogada como pública de oficio, en un plazo no mayor a los tres días hábiles posteriores a su aprobación
El secretario municipal dijo que el padre ha intercedido por las familias de delincuentes que han causado graves daños a la población
Águeda Robles
A
utoridades de la agencia de Santiago Tutla, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán, Mixes, acusaron al fundador del albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra, de desestabilizar su comunidad, además de estar vinculado con grupos de delincuencia organizada. El también presbítero, lejos de comulgar la paz y unidad en su comunidad, alienta a grupos delictivos que se dedican al narcotráfico, secuestro y traslado de personas, además que para causar la división “miente” sobre personas reconocidas dentro de la zona, dijo el secretario municipal, Fausto Andrés Antonio. Desde 2011, explicó, un grupo de delincuentes con equipos de radiocomunicación marcaron en un mapa comunidades desde Ciudad Ixtepec hasta Mitla. Este grupo pertenece al que autoridades detuvieron en 2007 con equipo sofisticado de comunicación, así como con básculas y utensilios para uso de estupefacientes.
Los habitantes piden la reposición de las elecciones por considerar que hubo anomalías en los pasados comicios
Agencias
Fausto Andrés dijo que Alejandro Solalinde alienta a grupos delictivos para causar la división y “miente” sobre personas de la zona.
El mapa con el que contaban tenía una ruta marcada que atravesaba por Ciudad Ixtepec, La Ventosa, Matías Romero, Palomares, Santiago Tutla, Mazatlán y Mitla; donde presumiblemente cometían los delitos. “El sacerdote, al enterarse de la detención en aquella ocasión de estos delincuentes, abogó por ellos, aunque éstos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por eso nosotros decimos que el sacerdote tiene relación con la delincuencia organizada”, señaló. Desde ese momento, Solalinde Guerra ha intercedido por las familias de Epitacio Antonio y Epita-
cio Alberto, desconociendo que son estas personas las que han causado graves daños a la población, misma que determinó sancionarlos de acuerdo a los Usos y Costumbres que rigen a la comunidad. Solalinde Guerra ha realizado la defensa de las familias con desconocimiento del problema, ya que dichos integrantes han cometido agresiones contra la comunidad y éstas se encuentran documentadas en averiguaciones previas radicadas e integradas en la Subprocuraduría de Tuxtepec. “Por la violencia que se ha desatado en la zona, nosotros mantenemos la entrada con cadenas y sólo a las personas de la comunidad y a
quienes se acrediten se les permite el paso, hecho con el que no está de acuerdo el padre, y es que él quiere que se retire la seguridad para que la delincuencia pueda transitar libremente por las comunidades”, mencionó. Derivado de esta situación, exhortan al sacerdote a conducirse con la verdad y acreditar sus afirmaciones, así como solicitar que no haga honor a su apellido y, por el contrario, demuestre ser hijo de Dios y actuar como tal. “Le pedimos también que deje su carácter altanero, prepotente y etnocida al pretender destruir nuestra cultura e instituciones comunitarias”, concluyó.
Pobladores desconocen a edil de Mechoacán por irregularidades
Agencias
Habitantes del municipio de Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, solicitaron el desconocimiento del edil, Cayetano Hilario García Hernández, así como la reposición de una nueva elección por considerar que hubo serias irregularidades en las pasadas elecciones. Así lo dio a conocer el representante de la comunidad, Uliezar Nicolás Hernández, quien indicó que a pesar de que existen pruebas documentadas sobre las irregularidades durante las elecciones, ni el gobierno del estado ni los órganos electorales estatales les han hecho caso.
Cotaipo pide a ASE informar de las auditorías a los tres poderes
El representante de la comunidad sostuvo que Cayetano Hilario García es sostenido por el presidente del PRD, Rey Morales, y por Tomás Basaldú, quien lo impuso en contra de la comunidad.
Nicolás Hernández sostuvo que Cayetano Hilario García Hernández es sostenido por el presidente
del Partido de la Revolución Democrática, Rey Morales, y por Tomás Basaldú Gutiérrez, quien lo impu-
so en contra de la voluntad de la comunidad. Además, en la pasada audiencia del gobernador en Puerto Escondido le presentaron varios documentos que hablan del fraude. Añadió que la población se encuentra en estado de alerta, pues el grupo de García Hernández se ha dedicado a asediar a la población; asimismo, expresó que en cualquier momento se podría desatar la violencia entre los dos bandos. Cabe mencionar que el pasado primero de marzo a las 7:30 horas, pobladores fueron agredidos por parte de un equipo de sicarios al servicio de Cayetano Hilario; algunos resultaron con heridas menores y uno fue de gravedad, según acusó Uliezar Nicolás Hernández.
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José e integran las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron por unanimidad de votos ordenar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregar las copias digitales de los informes de resultados de las auditorías practicadas a las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los años 2010, 2011 y 2012. En su exposición de motivos, el recurrente detalla que solicitó los resultados de las auditorías que se realizaron a los sujetos obligados; por lo tanto, la ASE debe tener copia de la información requerida en sus archivos, además de que ésta no justificó las razones legales por las cuales es el Congreso del estado quien debe entregar la información solicitada, según lo indica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca. Por su parte, los consejeros, al hacer un análisis y estudio del recurso de revisión, coincidieron en que el objetivo primordial de la Cotaipo es garantizar y promover el derecho de acceso a la información pública, resolver la negativa o defecto de la solicitud de acceso a la información pública, así como suplir las deficiencias en los recursos interpuestos por los particulares por ser un derecho fundamental establecido en la ley antes mencionada. Por lo anterior, resulta evidente que la información solicitada se encuentra dentro de la catalogada como pública de oficio y, por lo tanto, no pone en riesgo la seguridad nacional, estatal o municipal; al no recaer en estos supuestos, le otorgaron la razón al ciudadano, ya que es obligación de la institución proporcionar la información. Asimismo, aprobaron ordenar a la ASE entregar la información que es catalogada como pública de oficio sin que medie solicitud alguna, en un plazo no mayor a los tres días hábiles posteriores a su aprobación.
Jueves, 20 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El objetivo es regular el comercio y la vialidad en la ciudad
Firmaron acuerdos para mejorar imagen urbana de Tehuantepec
El edil y la Unión de Productores Agrícolas fijaron horarios para venta de productos al mayoreo, además de respetar espacios y el pago de impuestos
Implementarán el uso del alcoholímetro en Tehuantepec
Agencias
Santo Domingo Tehuantepec. Con la finalidad de mejorar el entorno vial y la imagen urbana de Tehuantepec, el presidente municipal de este municipio, Dónovan Rito García, y la Unión de Productores Agrícolas establecieron acuerdos para la venta de productos al mayoreo en un estacionamiento público, además del respeto de espacios y la limpieza del área designada, entre otros puntos. El edil, acompañado del síndico hacendario, regidores y secretarios, atendieron en la sala de cabildo general Cristóbal Salinas a los integrantes de la Unión de Productores Agrícolas, los cuales comercializan sus productos al mayoreo en el estacionamiento público que se encuentra a un costado del módulo de turismo. La buena disposición de la autoridad municipal y la unión de productores lograron acuerdos importan-
Integrantes del FATO y el sitio Yucumii 26 de Septiembre sostuvieron un enfrentamiento al acusarse de invadir las zonas de pasaje y las bases
Dónovan Rito García exhortó a los comerciantes a respetar la minuta de acuerdos recién signada y la Ley Orgánica Municipal de Tehuantepec.
Los productores portarán un tarjetón otorgado por la autoridad municipal, el cual especificará el nombre del productor, el giro comercial y los días de venta de su producto, además de contribuir con la tarifa de pago de impuesto. Este importante acuerdo mejorará la imagen urbana de Tehuantepec, por lo que el edil exhortó a los comerciantes a cumplir lo establecido en la minuta de acuerdos y respetar la Ley Orgánica Municipal.
También invitó a la ciudadanía para adquirir con los productores agrícolas alimentos de buena calidad y al mejor precio, además de respetar los horarios establecidos. Por su parte, Juan Parras Avendaño, representante de la Unión de Productores Agrícolas, agradeció al presidente municipal la buena voluntad y disposición que mostró como autoridad para escuchar y atender las necesidades de los ciudadanos y de los sectores del municipio.
Taxistas disputaron rutas en Huajuapan
go para encontrar una solución por la vía pacífica a la invasión de rutas por parte de los transportistas. Dijo que esta problemática afecta a los ciudadanos, por lo cual se hará un análisis a la población de la agencia El Carmen, para que opinen sobre el servicio que prestan los transportistas, además de seguir con las mesas de negociación con los transportistas, para tomar una decisión a través del consenso y el diálogo. Aseveró que respecto a la invasión de rutas, “por instrucciones del presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, no se va a permitir se siga realizando este tipo de conflictos, por lo cual, de continuar esta problemática o que se origine una nueva, vamos actuar con mano firme; no podemos permitir se siga tomando este tipo de acciones”, enfatizó. Acerca de las bases de taxis, manifestó que la Comisión de Vialidad trabaja en la elaboración de un dictamen para implementar mecanismos que permitan reubicar las bases de taxis fuera del centro de Huajuapan.
tes, entre los que destacaron el respeto de los horarios para la venta al mayoreo de sus mercancías, los cuales serán de tres a 7:30 de la mañana, sin excederse del tiempo establecido. A su vez, se comprometieron a utilizar el área designada por la autoridad para cada unidad de motor, evitando excederse de la capacidad de carga, no exhibir sus productos desde sus vehículos, respetar los accesos y banquetas peatonales y contribuir con la limpieza del área utilizada.
IGAVEC
Por la disputa de la ruta del centro de Huajuapan hacia la agencia El Carmen, taxistas adheridos al Frente Alternativo del Transporte Oaxaqueño (FATO) y el sitio Yucumii 26 de Septiembre se enfrentaron por la presunta invasión de rutas, así como por las bases ubicadas en la calle José López Alavés en el centro de Huajuapan de León. Fidel Ángel López González, regidor de Vialidad y Movilidades de Huajuapan de León, expresó que el Ayuntamiento inició mesas de diálo-
Los conductores que no pasen la prueba del alcoholímetro serán arrestados, se les fijará una multa de hasta dos mil pesos y una infracción.
Autoridades de Huajuapan señalaron que plantearán una solución pacífica sobre la invasión de rutas de los taxistas y el reordenamiento vial.
Autoridades de Tránsito emplearán la medida en las festividades de Semana Santa, para evitar accidentes por conducir en estado de ebriedad Agencias
Autoridades de Tránsito del estado preparan la implementación del alcoholímetro durante las festividades de Semana Santa, en el municipio de Tehuantepec, para evitar la incidencia de accidentes ocasionados por conducir en estado de ebriedad. Aunque no se ha dado la fecha en que se efectuarán los operativos, los automovilistas ya están advertidos sobre las sanciones que podrían sufrir. Porfirio Ángeles Villalobos, comisionado de Tránsito en la localidad, refirió que en caso de detectar a conductores con niveles altos de alcohol en el cuerpo se procederá a sanciones como el arresto inconmutable, se les quitará la unidad que se enviará al corralón por 24 horas, se fijará una multa por falta administrativa, la cual puede alcanzar hasta dos mil pesos, además de una infracción. Ángeles Villalobos expuso que las comandancias de cada municipio de la región del Istmo aplicarán este operativo denominado Conduce sin alcohol, durante las celebraciones de Semana Santa. Cabe mencionar que este dispositivo tiene un valor aproximado de 110 mil pesos, el cual podrá ayudar a prevenir accidentes automovilísticos al detectar si el conductor se encuentra en estado de ebriedad. Este dispositivo detecta el grado de alcohol en el cuerpo de una persona, la cual sopla a través de una boquilla determinando la cantidad de alcohol por miligramo; dentro de sus parámetros, pasar del .08 se puede considerar estado de ebriedad en los conductores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 20 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Peña reveló que se invertirán 62 mil millones de pesos para estas vías
El presidente anunció obras para agilizar tráfico del DF a Acapulco El Ejecutivo dijo que harán un libramiento para no pasar por Cuernavaca y otra carretera del periférico del Distrito Federal a la autopista del Sol
Senado recibió un oficio para la ratificación de Rubido en CNS
Agencias
Al inaugurar un tramo carretero en el estado de Morelos, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la construcción de dos obras que facilitarán el tránsito de vehículos entre México y Acapulco. Explicó que se construirá un libramiento para no pasar por Cuernavaca, desde o hacia Acapulco. Además de otra vía que conecte el periférico con la caseta de cuota. “Vamos a construir una vía rápida para el cruce por Cuernavaca y otra más, conectividad del periférico a la autopista del Sol, a donde está la caseta de cuota, que facilite la comunicación de quienes salen del centro para llegar hasta Acapulco”, adelantó el Ejecutivo. El presidente destacó que éstas y otras obras se construirán con el
Enrique Peña Nieto refirió que la edificación de autopistas se suma a las mejoras de infraestructura y del rostro del país.
presupuesto de 62 mil millones de pesos con el que cuenta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este año. Sobre el tramo que ayer inauguró, que va de Amecameca, estado de México, a Cuautla, Morelos, destacó el esfuerzo de ambos gobiernos estatales y dijo que a pesar de que “somos gobiernos de distinto orden, tenemos una visión compartida”. Explicó que el tramo inaugurado formará parte de la Autopista Siglo 21, que correrá del Golfo de México al Océano Pacífico.
“Esta es una autopista que se suma a esta mejora de infraestructura y rostro del país”, destacó. El presidente anunció que manejaría el nuevo tramo de 24 kilómetros, con lo que aprovechó para bromear: “Voy a manejar la camioneta, si es que no se me ha olvidado”. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó que la inversión para la obra será de mil 630 millones de pesos. Ruiz Esparza destacó que será una carretera de cuatro carriles, con acotamientos amplios.
PRI: El Senado espera hoy reformas secundarias de telecomunicaciones El coordinador de los senadores priistas explicó que la demora en la presentación del paquete de iniciativas obedece a que es un tema complejo Notimex
El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, señaló que este jueves el Senado de la República podría recibir el paquete de reformas a leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Entrevistado en el marco de su participación en la presentación de la memoria audiovisual del Foro Internacional sobre Nuevos Modelos de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, comentó que esta pausa en el envío se debe a que
Omar Fayad dijo que de aprobarse el dictamen de designación de Monte Alejandro Rubido se someterá al Pleno de la Cámara de Senadores.
Emilio Gamboa adelantó que probablemente la próxima semana el presidente enviará al Congreso las leyes reglamentarias de la reforma energética.
“Esta obra está transformando toda la conectividad carretera de esta región”, dijo. Por su parte, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, aprovechó para invitar a los morelenses a utilizar la nueva vía y planteó a los mexiquenses que ahora podrán “visitar los balnearios de Morelos”. En tanto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que una vez que se concluya la autopista se podrán hacer siete horas desde Veracruz hasta el puerto de Acapulco.
es un tema complejo, altamente técnico, no fácil de comprender, distribuir y desarrollar. Comentó que ya dialogó con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, para que hoy jueves el mandatario federal remita estas leyes al Senado. “Hemos hablado ya para que se pueda el día de mañana (hoy) enviar esta ley secundaria en materia de telecomunicaciones y mandarla de acuerdo al criterio de la Mesa Directiva a las diversas comisiones”, apuntó Gamboa Patrón. Refirió que tienen 45 días para ver todas las reformas secundarias que le faltan de revisar y aprobar, en su caso. “El Senado abrirá sus puertas para escuchar a todos los actores involucrados en el tema de telecomunicaciones y radiodifusión”, subrayó. En otros temas, Gamboa Patrón dijo que probablemente la próxima semana el presidente Peña Nieto envíe al Congreso las leyes reglamentarias de la reforma energética.
La propuesta para dirigir la Comisión Nacional de Seguridad fue puesta a consideración de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta Agencias
La propuesta presidencial del nuevo responsable de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en favor de Monte Alejandro Rubido García, llegó ayer al Senado de la República, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes, de inmediato turnó el documento respectivo a consideración de la Comisión de Seguridad Pública. El priista y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Omar Fayad, precisó que ese cuerpo legislativo sesionará para citar de inmediato a Rubido al interior de la comisión y que el dictamen, de aprobarse, sea sometido al Pleno, de la manera más expedita posible. Del lado del Partido Acción Nacional, Roberto Gil, también responsable de la Comisión de Justicia, adelantó que le preguntarán al designado, Rubido García, qué proyecta hacer en temas clave como el secuestro en el país y qué compromisos asumirá en ese cargo. “Le haremos algunas preguntas respecto a los objetivos que se plantea en relación con el notable aumento de delitos, como el secuestro, la extorsión, el robo, el asalto, incluso en el Distrito Federal o en el estado de México”, abundó, pues dijo que éstos deberán ser los compromisos fundamentales que el comisionado tendrá que hacer en el Senado. De acuerdo con el dirigente del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, la idea es apoyar la propuesta del Ejecutivo del nuevo comisionado, pero siempre apegándose estrictamente a lo establecido en el reglamento interior del Senado.
Jueves, 20 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
ES LLEGARON AL PRECIO. Ayer los integrantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C. se vieron obligados a retractarse de lo que hace más de un mes dijeron, en el sentido de que el municipio de Oaxaca de Juárez era el más violento del país. En voz de su presidente, José Antonio Ortega Aguilar, pidieron una disculpa por este exabrupto. Se trató, dijo ante las autoridades municipales, de una confusión a la hora de redactar el informe, ya que se referían a los seis delitos graves que se cometen en 19 municipios conurbados y no sólo en el de Oaxaca de Juárez, como se señaló. Ante los medios de comunicación reconocieron que fue un error y, lógico, les faltó decir que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es inocente y no es la que provocaba ese problema, como habían dicho para evitar más enojos de las autoridades municipales y estatales que, luego de leer el informe, se desgarraron las vestiduras y criticaron de fea manera a esta organización. Lo extraño de todo esto es que se tardaron más de un mes en rectificar, cuando lo pudieron haber hecho al día siguiente. ¿Les llegaron al precio?, ¿los obligaron a desdecirse o qué pasó? El caso es que ayer recularon en este asunto y dejaron en claro que en Oaxaca de Juárez no pasa nada, que prácticamente vivimos en el paraíso, como habían dicho antes Javier Villacaña, Gabino Cué, el secretario de Seguridad Pública y un montón de paleros al servicio del gobierno del estado. Pero bueno, ya podemos dormir tranquilos, Oaxaca de Juárez no es el municipio más violento del país, de repente se aceleran los de la Sección 22 de la CNTE, sus hijos putativos de las 11 normales del estado o cualquiera de las más de 200 organizaciones chantajistas y violentas que hay en el estado. Éstas, normalmente aterrizan en Oaxaca de Juárez para violentar la vida de sus habitantes, pero fuera de eso, estamos en el paraíso, aunque toda la ciudadanía opine lo contrario. Una vez que les dijeron lo que querían oír, volverán a lo mismo, o sea dejarse de preocupar por nuestra seguridad. No cabe duda, todos tenemos un precio, sólo hay que esperar que nos quieran comprar. Como en este caso, José Antonio Ortega Aguilar, presidente del Consejo Ciudadano, no da paso sin huarache y ya lo vimos, el más feliz con esto es Villacaña, que mal gobierna esta ciudad.
A PROPÓSITO DE VILLACAÑA, SE ANDA DANDO BAÑOS DE PUEBLO. Desde hace ya dos meses, el Villacaña se anda mostrando en agencias y colonias, dándose baños de pueblo, empolvándose los zapatos con la finalidad de que vean que él sí se preocupa por las necesidades de la gente. Su porra hace mención hasta que cuadras camina en esos lugares, las van contando, para que vean que si camina en compañía de su gente. Luego de 10 mil solicitudes que recibe de parte de la gente que vive en el más completo abandono de sus autoridades municipales y estatales, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez solamente se compromete a mandarles un poco de apoyo en especie, o sea unos 10 bultitos de cemento y listo, por los demás hasta que haya suficientes recursos, o sea un año de éstos. Lo importante no es resolverles sus problemas, sino que lo vean, para que lo tengan presente dentro de dos años, en los que Villacaña buscará ser diputado federal o, por qué no, hasta senador de la república, total que se lo merece, afirma. Anda en campaña como muchos otros que le tiran a la gubernatura del estado, por eso está cerca del pueblo, de otra manera ni los pelaría. Villacaña ha sido muy cuidadoso y nunca ha dicho, como Ugartechea, que gobernará sus tres años. Sabe que el tiempo se pasa rápido y que aunque no haga nada por los oaxaqueños de este municipio del Centro buscará estar en la lista de aspirantes a un cargo de elección popular que se ofertará muy pronto. Total, tiene el respaldo de su amigo Gabino, que vela por él. Muchas promesas, muy pocos resultados. Hasta hoy, con el pretexto de que no tiene dinero porque todo se lo llevaron las autoridades municipales anteriores, según afirma, no ha hecho nada que valga la pena, sólo poner pasto nuevo en las jardineras de los tres bulevares, entre ellos el que pasa por la casa de Gabino. La presidencia municipal sólo le servirá de trampolín para un nuevo cargo de elección popular, gane o pierda, no hay que olvidar que esta vez se le hizo a la tercera, antes era un candidato perdedor y ahora casi empató con su más cercano contrincante, como fue el panista Paco Reyes, que por un pelo de gato calvo le gana. Así que ganador, ganador no es. En fin, que siga haciendo campaña, aunque no haga nada por las agencias y colonias. BUSCAN SALIRSE CON LA SUYA LOS DE SAN BARTOLO
COYOTEPEC. Para poder salirse con la suya, el grupito que busca gobernar San Bartolo Coyotepec está tratando de meter en su juego a los integrantes del Congreso del estado, al ponerlos a escoger entre que acepten un consejo municipal por tres años o nada, ya que ellos jamás aceptarían un administrador municipal ni nuevas elecciones, como lo mandata en su resolución el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con esta petición se presentaron ante los diputados locales que analizan el problema poselectoral de San Bartolo Coyotepec, para que no anden diciendo que son misóginos. Por esta causa el TEPJF echó abajo su elección por usos y costumbres para elegir a sus autoridades municipales, por lo que proponen que el Concejo Municipal que quieren que los gobierne esté integrado por tres mujeres y sólo dos hombres. Como se sabe, el pasado miércoles un grupo de mujeres de ese municipio fue a la Cámara de Diputados a hacer ruido y a exigir que no les fueran a mandar un administrador municipal, porque no lo aceptarían. Ahí se les dijo que solamente estaría tres meses, tiempo en el cual convocaría a nuevas elecciones tal y como lo ordenó el TEPJF, que como integrantes del Congreso local no podían ignorar esta resolución. Así que únicamente tendrían que esperar unos días para que se nombrara al administrador que los gobernaría solamente 90 días. Eso, lógico, no les gustó mucho y luego de convocar a una nueva asamblea comunitaria resolvieron la creación de un Consejo Municipal que los gobernará los tres años y la petición al Congreso de que lo aceptara, de lo contrario rechazarían al administrador y a convocar a nuevas elecciones. Ahora vamos a esperar a ver qué decide el Congreso, un paso en falso y sentarían un precedente muy serio, ya que el TEPJF nunca menciona en su resolución la creación de un Concejo Municipal, pero vamos a esperar a ver qué hacen los diputados. DE ALTANERO, PREPOTENTE Y ETNOCIDA CALIFICAN AL SOLALINDE. En Oaxaca, los pueblos no se dejan humillar tan fácilmente y Solalinde Guerra debería saberlo. Estarse metiendo con ellos es como querer acariciar a un tigre, normalmente salen arañados, cuando bien les va. Ayer, los de la comunidad de Santiago Tutla, perteneciente a San Juan Mazatlán, en conferencia de prensa denunciaron al padre Ale-
jandro Solalinde Guerra de andarlos dejando en mal y acusándolos de ser esclavos de un cacique al cual ni conocen, por más que Solalinde asegure que es compadre de un exgobernador de Oaxaca. “Nos está moviendo el agua para que aceptemos mediante este tipo de chantaje el regreso de dos familias que fueron desplazadas de la comunidad por serias irregularidades que sus usos y costumbres no permiten, eso es todo lo que quiere, por eso anda hablando de nosotros”, dijeron. “Le pedimos al padrecito que se deje de mentiras e inventos, que hable con la verdad, que se acuerde que todos tenemos cola y que la de él es muy larga, ya que solapa delincuentes y narcotraficantes que quieren sentar sus reales en esa comunidad, porque oculta su complicidad con ellos”, arremetieron. Afirmaron que ya parece funcionario del gobierno estatal o federal, pues siempre llega con su prepotencia y altanería a querer humillar a las autoridades de los pueblos que quiere tener bajo su control. “Pero en Santiago Tutla no va a poder, aunque nos ponga demandas y nos eche a la Policía Estatal o nos amenace con sus guaruras armados, con los que anda en las regiones más pobres. Aquí se va a chingar”, dijeron. OAXACA, ÚLTIMO LUGAR DONDE QUIEREN INVERTIR. Oaxaca aparece como el último lugar donde quieren invertir los empresarios del país y del extranjero, dijo ayer el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, David Aguilar Robles, ya que no hay condiciones de seguridad ni sociales para querer hacerlo, pues hacen falta políticas a favor de la generación de empleos. La Secretaría del Trabajo y la de Economía solamente están dando palos de ciego, ya que no hay apoyos para los empresarios y mucho menos para los trabajadores, por eso nadie confía en Oaxaca como un lugar para invertir. Hasta ayer han sido muy pocos los que se han atrevido a invertir al aceptar las condiciones políticas y sociales de la entidad, si aparecemos como el último lugar para invertir en el país es porque las autoridades estatales no pueden ofrecer garantías de seguridad. Muchos que confiaron en ellas se han tenido que ir a invertir a otros estados del país donde sí son apoyados y protegidos por las autoridades estatales, que les ofrecen de todo para que se queden. En estos tiempos muchas empresas están cerrando y disminuyendo el empleo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 20 de marzo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
P
ONCE, COMO RESPUESTA A CARLOS AHUMADA. AMLO REHÚYE CAPITALIZAR A SU EXTESORERO. Como el sistema político se mueve por reacciones de resortes, la entrevista de Carlos Ahumada con El Universal lanzando dardos que pegaban en Rosario Robles recibió una pronta respuesta: la liberación adelantada de Gustavo Ponce, tesorero de López Obrador, que apareció en un video del empresario argentino. El aparato político del sistema se mueve todavía en función de impulsos del viejo régimen, sobre todo en una democracia imperfecta. La declaración de Ahumada fue tomada en el sistema político como un ataque contra el gabinete del presidente Peña Nieto, por el papel clave de Robles en la estrategia política del gobierno priista de regreso al poder presidencial, y la respuesta no se hizo esperar. Gustavo Ponce fue el primer escándalo que estalló Ahumada en marzo de 2004, como parte de la estrategia de la alianza del empresario argentino con Carlos Salinas de Gortari y el jefe panista Diego Fernández de Cevallos, para bajar a López Obrador de la tendencia en las encuestas presidenciales para 2006. Luego vendría el video exhibiendo a René Bejarano, operador político personal del tabasqueño, recibiendo paquetes de dinero en efectivo. Y la operación política tendría su punto culminante en 2005 con el desafuero del entonces jefe de Gobierno por no obedecer un amparo. La declaración de Ahumada a El Universal, en marzo de este 2014, diez años justos de los escándalos de 2004, puso en la mira a Robles por el cobro extemporáneo de supuestos créditos. El problema, en realidad, no era el dinero, sino el efecto político buscado por Ahumada: la reactivación de la crisis en las élites, como ocurrió en 2004. Pero si Ahumada buscaba capitalizar políticamente sus declaraciones como lo hizo hace diez años, ahora la respuesta fue la cebada de la bomba política. En este contexto, la liberación adelantada de Gustavo Ponce fue en realidad la respuesta que Ahumada no esperaba. En 2004, Ahumada había grabado a Ponce jugando en Las Vegas en una mesa para clientes de altos niveles de apuestas y provocó una severa crisis de credibilidad en el discurso moralista de López Obrador, jefe de Gobierno y jefe de Ponce. Lo de menos fue entonces si Ponce estaba gastando dinero público o propio; el hecho de ver al tesorero del gobierno de la esperanza apostando miles de dólares causó estragos en la credibilidad del tabasqueño. Ponce fue detenido en octubre de 2004 y en abril de 2009 fue sentenciado a ocho años de prisión; el 14 de marzo de este 2014 fue exonerado de las acusaciones y comenzó a gozar su libertad. Su proce-
so iba caminando con lentitud pero hubo instancias judiciales que le dieron velocidad después de las declaraciones de Ahumada a El Universal que quisieron dañar a Rosario Robles. Ya antes, Ahumada había tenido otra derrota: el arresto y encarcelamiento de René Bejarano por el video del dinero recibido en la oficina de Ahumada, pero su liberación en julio de 2005; de hecho, Bejarano permaneció en la cárcel sólo siete meses. La intención der Ahumada al revelar los videos en 2004 fue la de desbarrancar la candidatura presidencial de López Obrador. Por su papel político en la jefatura de Gobierno, el tabasqueño se había colocado como puntero en las encuestas presidenciales para 2006, con una ventaja de más de 25 puntos sobre el Partido Acción Nacional (PAN), que entonces no tenía candidato, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Roberto Madrazo como presidente del Comité Ejecutivo y seguro candidato presidencial. A lo largo de 2002 al 2004, la figura política de López Obrador parecía imbatible y el mismo aspirante ya se sentía seguro ganador de las elecciones presidenciales. Tres obstáculos tuvo que encarar: el video de Ponce, el video de Bejarano y la solicitud de desafuero. Juntando esos tres escenarios, la tendencia de López Obrador se fue minando; la candidatura de Madrazo desencantó a ciertos electores y la nominación del panista Felipe Calderón resultó un contrapunto. Si bien la estrategia para dañar la precandidatura de López Obrador dio resultado, la pérdida de los puntos decisivos que marcaron su derrota se dio en los tres últimos meses de la campaña, junto a tres aspectos que afectaron al tabasqueño: su ausencia en el primer debate, su discurso del chachalaca y el spot del PAN sobre el peligro para México. Las declaraciones de Ahumada a El Universal a principios de marzo de este año de 2014 carecieron de efecto político, no generaron escándalo y su ineficacia también registró la ausencia en el debate de Salinas de Gortari y Fernández de Cevallos. La respuesta que Ahumada no esperaba fue la del sistema priista: la liberación de Gustavo Ponce se leyó políticamente como la derrota del empresario argentino y la percepción de que su poder político era nulo sin el apoyo de Salinas y Fernández. Antes de regresar a Argentina, después de su reciente fracaso, Ahumada dejó entrever que tiene aún muchos videos en su poder, pero al final parece una amenaza más retórica que real. En 2004 estaba el PAN en el poder, Vicente Fox fue capaz de todo para desbarrancar a López Obrador y el sistema priista usó a Ahumada contra el tabasqueño. Hoy gobierna el PRI y hay versiones de que Ahumada fue advertido de que se olvidara de México, porque los priistas sí saben usar el poder.
Carlos Ornelas
Sección 22 humilló a Gabino Cué
T
omo el título del poema de Octavio Paz, a pesar de que el asunto del que trato es diferente. Paz escribió un sentido manifiesto antifascista en defensa de la república española. Yo hablo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Con los actos del 10 de marzo, en el teatro Macedonio Alcalá, de la ciudad de Oaxaca, la Sección 22 demostró que en ese estado nada más ella manda, humilló al gobernador y al congreso local. Gabino Cué, gobernador de Oaxaca; Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús López, signaron una “declaratoria política”, donde se comprometieron a celebrar 37 foros para conformar la ley estatal de educación. No se trata de armonizarla con las leyes federales, sino de implantar el proyecto de los dirigentes de la Sección 22. El gobernador se mostró despreocupado de lo que pudiera pasar en Oaxaca al desacatar un mandato constitucional que, aunque no incluya sanciones, es un desafío al pacto federal, centralista y vertical si se quiere, pero plasmado en las leyes. Prefirió pactar con un poder real, ilegítimo, pero institucionalizado. Lo que se observó en el teatro Alcalá fue un gobernador y las instituciones de rodillas. El hecho va más allá de buscar una fórmula para gobernar un estado convulso, es un abandono del poder que le dieron las urnas. Samael Hernández Ruiz, un oaxaqueño observador de la educación en su estado y en el ámbito nacional arguyó en su blog que en Oaxaca la Sección 22 logró un éxito mediático al poner en evidencia su capacidad de control sobre el gobierno local. El líder magisterial declaró que la decisión de firmar dicho acuerdo fue porque se les permitirá realizar cambios institucionales en el sistema educativo estatal con la participación de todos los sectores involucrados en el proceso educativo, quienes “deben tomar en cuenta la realidad de nuestra entidad”. Además, agregó que se respetarán los logros obtenidos por los trabajadores de la educación. Se refiere a conquistas laborales, más días de bonos, impunidad por el abandono de las escuelas y la posibilidad de que los docentes sigan heredando sus plazas.
Traté de ponerme en la cabeza del gobernador y analizar qué es lo que gana con esas posturas. Después de darle vueltas al asunto concluí que se encuentra en un terreno lleno de arenas movedizas, que le impiden cualquier movimiento. Prefirió desafiar al gobierno central que enojar a los profesores de la Sección 22. Tal vez con ese hecho Gabino Cué cave su tumba política. La pregunta es, ¿si por evitar un conflicto con los maestros disidentes, que es lo que hizo el gobernador Cué, el gobierno federal permitirá que la educación de Oaxaca se siga deteriorando a costa de las arcas públicas? Sospecho que el gobierno del presidente Peña Nieto está evaluando diversas alternativas; no pienso que se vaya a quedar cruzado de brazos y permitir una derrota de tal magnitud; tampoco creo que permita una humillación como la que le asentaron al gobernador. La Sección 22 es fornida, pero no inmutable. Maquiavelo sentenció que el príncipe dispone de dos recursos para defenderse: la ley y la fuerza. La primera corresponde a los hombres, la segunda a las bestias. Si bien es cierto que en la Constitución y en las leyes secundarias los legisladores se equivocaron al no establecer castigos para quien las desacatara, quizás haya otros recursos; por ejemplo, una controversia constitucional. O bien, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puede buscar fundamentos legales para intervenir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con el fin de poner orden. No obstante, la ley es insuficiente, la Sección 22 se resistirá con todo su poder, organizará movilizaciones, tomas de carreteras y otras acciones; serán dirigidas por cuadros con experiencia y determinación. Si se armoniza la ley estatal con las federales, es mucho lo que tiene que perder. Será el momento de ver si el presidente Peña Nieto está dispuesto a usar la fuerza, ya no el recurso de las bestias al que se refería Maquiavelo, sino la que le otorgan las mismas leyes, la que Max Weber llamó legítima y que debería ser monopolio del Estado. La consigna de la Sección 22 es que las reformas a la Constitución y las leyes secundarias de educación “no pasarán” en su estado. En las semanas y meses por venir veremos de qué está hecho el gobierno de Peña Nieto.
Jueves, 20 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de marzo 20:00 hrs. 8° ANIVERSARIO DEL TEATRO Paulina y el buscapié en Concierto. Entrada libre Cortesías: En taquilla del teatro de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Viernes 21 de marzo 19:00 hrs. INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES
“Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 17 al 20 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 3D XE AIRES DE ESPERANZA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA NEED FOR SPEED: LA PELÍCULA 12 AÑOS ESCLAVO TARZAN TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO CÁSESE QUIEN PUEDA FACHON MODELS EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO
ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 14:30 18:30
SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP
16:30 20:35 17:30 14:40 20:40 14:05 16:20 18:35 20:50 13:25 18:45 16:10 21:35 13:15 15:55 18:40 21:20 16:50 21:05 14:45 19:05 14:25 16:40 18:55 21:10 14:00 18:00 16:05 20:00 22:00 13:00 17:40 22:10 15:25 19:55 13:50 16:00 18:15 20:25 22:35 13:10 15:15 17:15 19:20 21:25 15:05 17:25 19:40 21:55 13:30 17:35 21:40 15:30 19:35 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25
IDIOMA
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA
AA B B B B B B15 A A B15 AA B B15 B15 B B B B B B15
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 14 al jueves 20 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 20 de marzo de 2014
No dejó títere con cabeza
Lindsay Lohan
hizo una
lista de sus
36 amantes
En la lista de Lindsay Lohan que recuperó In Touch se encontraron nombres como James Franco, Ryan Phillipe, Jamie Dornan y Justin Timberlake.
La revista In Touch publicó una lista de parejas que tuvo la actriz, la cual al parecer elaboró ella, incluyendo a Orlando Bloom y Ashton Kutcher
20th Century Fox y Blue Sky Studios lanzarán en noviembre de 2015 la cinta titulada Peanuts, que estelarizarán ambos personajes en este formato Agencias
Charlie Brown y Snoopy podrán ser vistos en tercera dimensión (3D), ya que los estudios de cine 20th Century Fox y Blue Sky Studios anunciaron el lanzamiento de su próxima cinta titulada Peanuts, la cual se estrenará el seis de noviembre de 2015. Se trata del primer largometraje animado por computadora que tiene como protagonistas a los personajes de la tira cómica de Char-
Agencias
M
ás nombres de la lista de amantes de Lindsay Lohan se dieron a conocer, entre los que aparecieron las figuras de Hollywood: Orlando Bloom, Ashton Kutcher y Ryan Phillipe. Hace unos días, la revista estadounidense In Touch lanzó una
bomba al publicar una lista que la propia actriz elaboró sobre sus parejas. Trascendió que Lohan pasó una noche de chicas a finales de enero en el hotel Beverly Hilton, y ahí (algunos dicen que por alardear) escribió la lista de hombres famosos con los que ha estado. La actriz botó la lista y la revista recuperó el papel que publicó en su
edición más reciente. En total fueron 36 hombres, entre los más importantes que se encontraban fueron los de: James Franco, Jamie Dornan y Justin Timberlake. Aunque varios de los nombres fueron borrados, ahora se sabe que también forman parte de las conquistas de la joven los actores Orlando Bloom, Ashton Kutcher, Benicio del Toro y Ryan Phillipe.
Estrenarán cinta de Charlie Brown y Snoopy en 3D les Schulz, que se publicaron desde 1950 hasta el año 2000. Charlie Brown y Snoopy modernizaron su apariencia en un avance recientemente divulgado, donde se mostró a la simpática pareja con sus viejas andanzas y en el que Snoopy trata de ser el centro de atención y Charlie Brown menciona su famosa frase Good grief. El avance no revela si el resto del elenco de Peanuts también será incluido en la película. Pero, parece que los hermanos favoritos de la tira cómica (el dulce Linus y la llamativa Lucy) también estarán en la pantalla grande en 3D.
Charlie Brown y Snoopy aparecieron por primera vez en la tira cómica de Charles Schulz, la cual fue publicada de 1950 al año 2000.
Ghostbusters trata sobre un grupo de científicos que montan un negocio para atrapar espectros en Nueva York.
Grabarán Ghostbusters 3 en 2015 La cinta de la compañía Sony empezará a rodarse en Nueva York a principios de 2015 Agencias
Deadline informó que el veterano realizador Ivan Reitman renunció a dirigir la tercera entrega de la saga Ghostbusters, tras el fallecimiento de Harold Ramis, aunque seguirá vinculado como productor al proyecto de Sony, el cual empezará a rodarse en Nueva York a principios de 2015. Reitman, director de las dos cintas de Ghostbusters, confirmó que ya existe un borrador del guión que es muy bueno y que el estudio está entusiasmado con él. Indicó que una vez contratado su reemplazo comenzará la búsqueda de los nuevos protagonistas de la saga. “Es una versión de Ghostbusters en la que aparecen los (personajes) originales con un papel muy menor”, dijo. Ramis era miembro del equipo inicial de Cazafantasmas, junto con Dan Akroyd, Bill Murray y Ernie Hudson. Ghostbusters trata sobre un grupo de científicos especializados en fenómenos paranormales que, tras ser expulsados de la universidad por sus particulares experimentos, montan un negocio para atrapar espectros en Nueva York.
Jueves, 20 de marzo de 2014
El jugador aceptó que Alemania, Brasil, España y Francia tienen grandes posibilidades de ser campeones en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
Se dijo emocionado por estar en Brasil
Messi no cree que Argentina
sea favorita en el mundial
Agencias
L
ionel Messi se dijo ilusionado con su participación en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, aunque no piensa que la selección de Argentina sea favorita para llevarse el campeonato, pues consideró que para ganar el torneo hay que tener la suerte del campeón. En una entrevista concedida a una televisión local, el capitán del combinado argentino consideró que “el grupo está en un momento justo para ganar algo”, aunque, en su opinión, los equipos a seguir son Alemania, Brasil, España y Francia. “Siempre hubo selecciones muy buenas que tuvo Argentina, que llegaron a mundiales con expectativa y luego no se llevaron nada”, recordó Messi, por lo que prefirió no adelantar nada. Respecto a los equipos a los que se enfrentará en la fase de grupos, de nivel inferior al equipo albiceleste, Messi afirmó que “en un mundial nada es fácil, todos los partidos van a ser difíciles; se puede pensar que nos tocó un grupo fácil, pero hay que demostrarlo en la cancha”. La Pulga consideró que el seleccionador argentino, Alejandro Sabella, “hizo un gran trabajo y cambió los resultados” del equipo, que pasó de caer eliminado en cuartos de final de la Copa América 2011 a liderar la fase de clasificación para el mundial, por lo que le gustaría que siguiera al frente de la selección después de este torneo.
13
Lionel Messi señaló que aunque parezca que a Argentina le tocó un grupo fácil en el mundial, hay que demostrar la superioridad en la cancha.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 20 de marzo de 2014
Será su última oportunidad para ir al mundial
HORÓSCOPOS ARIES Aunque te comen las ansias para irte de vacaciones todavía faltan algunos días, así que necesitas dejar todo preparado y avanzar en el trabajo. Después tendrás la oportunidad de olvidarte del estrés y las obligaciones.
TAURO En pocos días tendrás un enfrentamiento donde estallarás contra una persona que te saca de tus casillas, ya que por su culpa se te ha cargado el trabajo y ha afectado hasta tu economía. No te dejes llevar por tus emociones y piensa bien lo que haces.
GÉMINIS Tus actividades actuales te traerán grandes beneficios, tanto económicos como personales, pues te han hecho evolucionar gracias a los retos que enfrentaste y a las experiencias acumuladas. Tendrás ingresos suficientes para invertir.
CÁNCER Ahora que necesitas de un empujón para sacar adelante un proyecto o terminar un trabajo alguien te ayudará. Tendrás la oportunidad de mostrar tu talento ante otras personas, por lo que te reconocerán y recomendarán.
LEO Ahora que la vida te sonríe y la abundancia y prosperidad reinan en tu casa es tiempo de voltear hacia tus familiares y amigos y apoyarlos en lo que necesiten. En estos días te desharás de una persona que te agrede constantemente. VIRGO Estás por sufrir la pérdida de un objeto o de dinero, pero no te preocupes, porque no será algo significativo. Sabes que puedes acudir con tu familia cada vez que tengas dificultades; sin embargo, no debes abusar de tu suerte.
LIBRA Tus amistades te han insistido recientemente para que los acompañes en un pequeño viaje donde la diversión estará garantizada; sin embargo, aunque es una gran oportunidad debes analizar si tu situación laboral y familiar son desahogadas como para olvidarte de todo.
ESCORPIÓN Cada que te acometan las dudas respecto a tu sociedad o trabajo deberás hablarlo y exponer tus inquietudes. No hagas conclusiones anticipadas ni te inventes situaciones que aún no suceden. Tu imaginación puede jugarte muchas travesuras si no la controlas.
SAGITARIO Ahora que tienes cubiertos tus pendientes para hacer ese viaje a la playa que tanto deseas las cosas saldrán mejor. Es posible que en los próximos días conozcas a una persona que te hará sentir especial y te hará vivir experiencias fabulosas.
CAPRICORNIO Surgirán ciertos contratiempos que no te permitirán salir de viaje con tus amigos o tu familia. Ni modo, no siempre se puede ganar y por ahora tus responsabilidades te mantendrán sin salir de casa, pero con imaginación también podrás divertirte.
ACUARIO Toma las cosas con calma y respira, pues enfrentarás algunos problemas y deberás hacer sacrificios económicos para salir adelante. Trata de no caer en la monotonía con tu pareja. Tu amor es fuerte y soportará muchas pruebas.
PISCIS Descubrirás que alguien cercano te traicionó o mintió con algo que considerabas importante. Necesitas entender que tendrás malos momentos, pero que tú decides cómo enfrentarlos, si los evades y dejas que te persigan siempre o los encaras con valor.
Llamaron a Marco Fabián
y Rogelio Chávez al Tri Ambos jugadores fueron convocados para jugar el partido amistoso que sostendrá la Selección Mexicana contra Estados Unidos, el dos de abril en Phoenix Agencias
Marco Fabián y Rogelio Chávez serán convocados para el duelo de preparación entre las selecciones de México y Estados Unidos, el próximo dos de abril, el cual se jugará en Phoenix, Arizona. Convencido que han demostrado regularidad en el presente torneo de clausura, el seleccionador, Miguel Herrera, determinó incluirlos en su plantel. “Van a estar en la lista, estoy convencido de que se ganaron el llamado. Espero que aprovechen la oportunidad, porque no quiero estar toqueteando gente y que se hagan ilusiones y luego se las quitemos”, comentó el estratega en entrevista. Herrera aseguró que los llamados de los jugadores del Cruz Azul no se dieron por presión mediática, sino que obedecen simplemente a su capacidad. El 26 de febrero pasado, El Piojo mencionó que el lateral derecho, Rogelio Chávez, es uno de los jugadores que tenía en la mira, aunque en el caso de Fabián no veía factible un llamado porque en los recientes torneos no tuvo regularidad en su desempeño.
El entrenador mexicano negociará seguir con el club catalán, luego que asegure la permanencia de éste en la primera división de la liga española
Miguel Herrera advirtió que Marco Fabián y Rogelio Chávez estarán en el próximo juego de México, para que muestren su talento.
Sin embargo, actualmente Fabián acumula seis goles en el torneo y tiene tres menos que el líder, Martín Bravo. El canterano de las Chivas no era convocado al Tricolor desde octubre de 2013, cuando Víctor Manuel Vucetich lo requirió para los últimos dos juegos del hexagonal frente a Panamá y Costa Rica.
Ambos futbolistas sólo tendrán de margen el duelo frente al representativo estadounidense, debido a que la siguiente convocatoria de Herrera estará conformada por los elementos que jugarán la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. El siguiente partido del Tricolor será el 28 de mayo, en el Estadio Azteca, contra Israel.
Aguirre analiza quedarse en el Espanyol
Agencias
El técnico mexicano Javier Aguirre comenzará a negociar su continuidad en el Espanyol cuando quede asegurada la permanencia del club en la primera división de la liga española, aunque la renovación será difícil, según publicó el diario Sport. “La renovación de Aguirre será, sin duda, complicada y difícil, pero el asunto está más abierto de lo que se piensa a priori. Aunque la opinión generalizada es que no seguirá, su continuidad no debe descartarse”, aseguró el diario español. Según la información, “el preparador mexicano valora especialmente las buenas condiciones de trabajo que ha encontrado en el Espanyol y la perfecta adaptación de su familia a Barcelona”. Las dos partes abrirán el proceso negociador cuando el Espanyol tenga cerrada la continuidad, un año más, en la primera categoría del futbol español. El conjunto catalán está actualmente en el noveno sitio de la liga española, con 36 puntos, a seis de los que permiten asegurar la permanencia, restando por jugarse 11 jornadas.
Javier Aguirre estudia las condiciones de trabajo que tiene con el Espanyol y la buena adaptación de su familia en Barcelona.
Jueves, 20 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Dos sujetos más huyeron con el botín
Corrieron como conejos
pero los detuvieron Dos de cuatro delincuentes fueron asegurados por la policía, tras asaltar una cooperativa de ahorro, en San Pedro Apóstol, Ocotlán de Morelos
Hedilberto Santiago Luis, chofer del auto Honda Civic, con placas del Distrito Federal, fue detenido por lesionar a Juan Carlos, de 14 años.
Agencias
C
orporaciones policiacas detuvieron en la localidad de Valdeflores a dos integrantes de una banda que asaltaron una cooperativa de ahorro, en San Pedro Apóstol, Ocotlán de Morelos. Los hechos ocurrieron cuando cuatro sujetos con armas de fuego ingresaron a la Caja Popular Mexicana, localizada en calle 16 de Septiembre esquina con Cinco de Febrero, en Santiago Apóstol, perteneciente a Ocotlán de Morelos, donde amagaron a los empleados y cajeras, les ordenaron la entrega de todo el dinero y huyeron en un vehículo marca Honda, de color azul, con placas de circulación TLF3443, del estado de Oaxaca. Los asaltantes intentaron huir sobre la carretera de terracería que va a San Felipe Apóstol, y siguieron hasta la localidad de Valdeflores; sin embargo, elementos de la Policía Federal, junto con personal de la Agencia Estatal de Inves-
Dictaron auto de formal prisión a un sujeto que atacó a una menor de edad en su propio domicilio, en la colonia Moctezuma, San Martín Mexicápam
Atropellaron a menor que se dirigía a su escuela La policía detuvo a Narciso Ángel García Chávez, de 34 años, Margarita García Chávez, de 27 años, y Alejandro Pérez Bautista, de 20 años.
tigación, policías estatales y un fiscal de la federación, fueron avisados e implementaron un operativo para interceptar a los delincuentes. Los policías hallaron el automóvil de la banda en la calle Prolongación de Hermenegildo Galeana de Valdeflores, en donde se encontraron sudaderas, playeras y gorras, una escopeta recortada y una pistola tipo escuadra calibre 38 súper. En la colonia Emiliano Zapata la policía detuvo a Narciso Ángel García Chávez, de 34 años de edad, con domicilio en calle Arroyo del Nopal, Ayoquezco de Aldama, a
quien le decomisaron una pistola calibre 33. En el lugar también fue detenida Margarita García Chávez, de 27 años de edad, la cual se presentó en una camioneta marca Toyota, con placas 5J18877, de California, Estados Unidos, quien pretendía rescatar a su hermano, Narciso Ángel. Pobladores de Valdeflores apoyaron a los policías en la búsqueda a través de las orillas el río Atoyac, pero para no ser atacados a tiros por los delincuentes le prendieron fuego a los carrizos, y fue que tras diez minutos salió corriendo de ahí un individuo.
Atacó sexualmente a la hija de su esposa
Agencias
Por abusar sexualmente de una menor de edad en su propio domicilio de la colonia Moctezuma, en San Martín Mexicápam, un juez le dictó auto de formal prisión a David Javier Santiago Mendoza. Según el expediente, los hechos se registraron cuando Carmen Caballero Contreras y su hijo salieron de su domicilio, ubicado en calle Cuitláhuac, de la colonia Moctezuma, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, pero al regre-
David Javier Santiago Mendoza, de 33 años de edad, es acusado del delito de abuso sexual agravado.
“Miren, ahí va la rata, deténganlo”, gritó uno de los campesinos, por lo que detuvieron a Alejandro Pérez Bautista, de 20 años de edad, con domicilio en calle Mariano Abasolo número 20, de Ayoquezco de Aldama, quien al parecer es novio de la detenida, Margarita García Chávez, por lo que junto con Narciso Ángel García Chávez quedaron a disposición del fiscal de la federación. A su vez, los sujetos que huyeron son conocidos como Dorian y Bernabé N, quienes se llevaron el dinero y otra pistola.
sar escuchó los gritos de auxilio de su hija, siendo que al ingresar a su habitación descubrió que su esposo, de nombre David Javier Santiago Mendoza, atacaba sexualmente a la menor de edad. La ofendida refirió que David Javier Santiago, aprovechando que se encontraba sola en su vivienda, la sujetó de los brazos y por la fuerza la llevó hasta su habitación donde la acarició e intentó despojarla de sus prendas de vestir, además que en dos ocasiones anteriores ya la había atacado. Elementos de la Policía Municipal se presentaron al lugar y detuvieron al presunto agresor sexual, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público especializado en Delitos Sexuales y posteriormente trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Santa María Ixcotel, hasta donde le notificaron el auto de formal prisión dictado en su contra por el delito de abuso sexual agravado.
El conductor de un automóvil arrolló a un adolescente en el Periférico, a la altura del Parque del Amor Agencias
Un vehículo atropelló a un menor en el distribuidor vial del Parque del Amor cuando intentó cruzar el Periférico. Los hechos ocurrieron cuando Juan Carlos, de 14 años, se dirigía a su escuela, pero al intentar cruzar la carretera rumbo a la avenida Símbolos Patrios, fue arrollado por el automóvil marca Honda Civic, color plata, con placas de circulación del Distrito Federal, cuyo conductor se detuvo para intentar auxiliarlo. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes canalizaron al lesionado a un nosocomio para su revisión médica. Por su parte, elementos de la Policía Vial municipal detuvieron al conductor, quien dijo llamarse Hedilberto Santiago Luis, el cual fue puesto a disposición del juez municipal y posteriormente ante el agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Jueves, 20 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
El 91% de municipios tiene un alto grado de riesgo nutricional
Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desnutrición
Según un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, uno de cada 12 niños en edad preescolar que vive en localidades rurales presenta bajo peso Águeda Robles
E
l 91.5 por ciento de los municipios de Oaxaca presenta un grado extremo muy alto de riesgo nutricional, mientras que el 75 por ciento de su población está en riesgo nutricional, señala el estudio Los derechos de la infancia y la adolescencia en Oaxaca, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. En el apartado Situación nutricional la doble carga desnutriciónsobrepeso y obesidad entre la niñez y la adolescencia en Oaxaca, se destaca que la entidad ocupa el segundo lugar con mayor riesgo nutricio-
Rosa Nidia Villalobos González retomó el desfile, ya que desde hace varios años no pasaba frente al palacio municipal
nal a nivel nacional, sólo antecedido por Chiapas. Actualmente Oaxaca presenta porcentajes mayores de desnutrición en menores de cinco años, niños en edad escolar y adolescentes, en comparación con los promedios nacionales de bajo peso y baja talla, especialmente en las localidades rurales. No obstante a la aplicación del programa Oportunidades, los porcentajes en materia de desnutrición continúan estando por encima de los promedios nacionales, al tiempo que se observan también disparidades dentro del mismo estado en función del lugar de residencia. “Uno de cada 12 niños en edad preescolar que vive en localidades rurales de Oaxaca presenta bajo peso para su edad –en comparación con uno de cada 20 a nivel nacional, mientras que uno de cada tres presenta importantes déficit de estatura asociados con la desnutrición crónica–”, señala el documento. Lo anterior significa que los niños que habitan en las zonas rurales presentan un riesgo de sufrir desnutrición crónica tres veces mayor que el promedio del país para ese grupo de
Cumple Óscar Valencia con Magdalena Loxicha El edil entregó apoyos a las comunidades que integran la agencia municipal y reinició la edificación del palacio municipal Agencias
El estudio indica que entre los niños de cinco y 11 años se sigue presentando desnutrición crónica, detectada por talla baja, con respecto a los promedios nacionales.
edad, incluso que la niñez urbana del mismo estado. Indica el estudio que entre los niños de cinco y 11 años se siguen presentando porcentajes mucho mayores de desnutrición crónica, con respecto a los promedios nacionales, sobre todo para la niñez que vive en localidades rurales y con mayores prevalencias entre los varones.
Por lo que respecta a los adolescentes de 12 a 19 años de edad en Oaxaca, uno de cada seis varones y una de cada cuatro mujeres presentaban baja estatura para la edad, en 2006. Estas prevalencias aumentaban en el medio rural a uno de cada cinco entre varones y casi una de cada tres mujeres.
Celebran el 76º aniversario de la Expropiación Petrolera
Agencias
En la conmemoración del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera en Salina Cruz, la presidente municipal, Rosa Nidia Villalobos González, presenció desde el balcón del palacio municipal el desfile, acompañada por líderes de la Sección 38 del Sindicato Petrolero, así como autoridades militares y civiles. Cabe destacar que el tradicional recorrido fue retomado, ya que desde hace varios años este desfile realizado por trabajadores de las diversas áreas de Petróleos Mexicanos (Pemex) no pasaba frente al palacio municipal.
DE OAXACA
La verdad en la información
Rosa Nidia Villalobos y líderes petroleros atestiguaron el desfile con motivo del 76° aniversario de la Expropiación Petrolera.
Fue tanta la emoción y alegría que desbordó el desfile en los trabajadores, que además estuvo acompañado de porras y vivas que lanzaron los participantes, haciendo alusión a la emotiva conmemoración, ya que lanzaron dulces y pelotas a quienes asistieron a presenciar el evento cívico. Se recordó que fue en el gobierno del presidente de la república, el general Lázaro Cárdenas del Río, cuando se dictó la Expropiación Petrolera en beneficio de la nación y del pueblo de México. En representación del líder de la Sección 38, Mario Carlock Villalobos, asistieron representantes de la gremial, además contaron con la presencia del presidente municipal de Tehuantepec.
Con música de banda, vivas y cohetes, el pasado lunes 17 de marzo cientos de habitantes de la agencia municipal de Magdalena Loxicha recibieron a su presidente municipal, Óscar Valencia García. El motivo de la visita del edil a esta localidad fue por la entrega de apoyos a las comunidades que integran esta agencia municipal, así como también reinició la edificación del palacio municipal. El agente municipal de este lugar, Rufino Hernández Ruiz, al darles la bienvenida al presidente municipal y a su comitiva, hizo un amplio reconocimiento al trabajo arduo que Valencia García ha emprendido en menos de tres meses en favor de las 72 comunidades que conforman el municipio de San Agustín Loxicha. Reconoció que Óscar Valencia es un hombre que cumple con lo que promete, “y un claro ejemplo de ello es el apoyo que hoy nos viene a entregar y, sobre todo, que en este momento dio el banderazo de inicio de la terminación de nuestro palacio municipal, que ya lleva varios años en el abandono total”. Por su parte, el presidente municipal dijo que su gobierno está comprometido para trabajar de la mano con las comunidades, no solo de Magdalena, sino de todo el municipio. “Nosotros como gobierno municipal tenemos que apoyarlos, sin distinción alguna, sin color alguno, porque así lo prometimos, de gobernar con pluralidad y de la mano con el pueblo”, indicó el presidente municipal. Así mismo, el presidente municipal entregó recursos económicos a la dirección de la telesecundaria y se comprometió a apoyar a la brevedad en la reparación de las aulas.