Despertar 21 enero 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

21 DE ENERO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1644/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 27° MÍN: 6°

Continúan los bloqueos carreteros en el Istmo por conflictos poselectorales.

San Mateo del Mar no aceptará a Óscar Pérez como administrador.

Diversos bloqueos en las carreteras del Istmo de Tehuantepec provocaron un caos en la zona. San Blas Atempa, Santa Rosa de Lima y Santo Domingo Petapa protestaron para que sus demandas sean resueltas; exigieron nuevas elecciones para el cambio de autoridades y espacios en los cabildos. (5)

Habitantes de San Mateo del Mar no permitirá imposiciones ni compadrazgos, por lo que responsabilizaron al gobernador Gabino Cué de la violencia que genere la imposición de un administrador. No descartan convertirse en pueblo autónomo, con gobierno independiente y policía comunitaria. (2)

La corrupción priva en Administración “¿A quién le están pagando el favor con la renta del Hotel Virreyes?”

Rebeca Luna Jiménez/ Agencias

Opacidad, corrupción y los negocios turbios mediante outsourcings, son los negocios que se cocinan en la Secretaría de Administración desde que llegó ahí Alberto Vargas Varela, denunciaron diputados de casi todos los partidos en el Congreso del estado y enumeraron los casos: gasto excesivo en la renta de inmuebles, incremento a 13 mil 873 del número de trabajadores de confianza, además de quedarse con 250 millones de pesos del ISR de los trabajadores (3)

Compromiso con las ocho regiones del estado: Eviel

Alejandro Bon Ice López Jarquín, el nuevo rico del PRD

Avances

En sólo 17 meses, desde que recibió la coordinación de los diputados perredistas, el entonces diputado Bon Ice, Alejandro López Jarquín, pasó de ser un modesto recadero de los mandamás de su partido, a millonario legislador, como se puede observar en los depósitos hechos a su cuenta bancaria; ahora es titular de la Sedesoh, desde donde financia a su organización Los Cívicos en Oaxaca. (3)

Policías revelan a Villacaña las imposiciones de Alberto Serret

Llama diputado a evitar la indefensión de policías tras retiro de armas largas

Es necesario legislar

(6)

(5)

(2)

a fondo para acabar con el mototaxismo inseguro e irregular

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que su compromiso no sólo ha sido en el trabajo legislativo, sino al lado de la gente. Manifestó que se reúne de manera constante con autoridades municipales, dependencias federales y estatales, organizaciones sociales, agrupaciones de mujeres, de jóvenes y de adultos mayores para gestionar respuesta a sus demandas y se enfoca al apoyo de los municipios indígenas para otorgarles recursos para proyectos productivos. (4)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

No permitirán imposiciones ni compadrazgos DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

San Mateo del Mar no aceptará a Óscar Pérez como administrador Los habitantes no descartan convertirse en un pueblo autónomo, con gobierno independiente y una policía comunitaria Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

L

a comunidad indígena de San Mateo del Mar no aceptará como administrador municipal a Óscar Pérez Cabrera y responsabilizaron al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, de la violencia que genere la imposición. A través de una carta, los indígenas ikoojts (huaves) de San Mateo del Mar dijeron estar decepcionados del gobierno de Oaxaca y señalaron que, mediante engaños, el exregidor de Hacienda municipal, de quien sólo dijeron que se apellida San Germán, y otra persona más, con apellidos Pérez Cabrera, les ofrecieron 300 pesos en compensación por firmar un documento en el cual se reconoció al segundo como administrador municipal. Debido a esta situación, San Mateo del Mar es un pueblo sin ley y sin gobierno, de lo cual culparon tanto al Instituto Estatal Electoral y de

María del Carmen Ricárdez Vela exigió poner fin al crecimiento incontrolable de los mototaxis que circulan sin las mínimas medidas de seguridad y sin garantías para los usuarios

502 50 01 132 43 62

Agencia JM DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Al pronunciarse por una legislación a fondo para poner fin al grave problema de la proliferación de mototaxis en toda la entidad, la integrante de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXII Legislatura del estado, María del Carmen Ricárdez Vela, exigió revisar más a fondo la recién aprobada Ley Estatal del Transporte y, de ser necesario, reformarla. La diputada priista exigió poner fin al crecimiento incontrolable de los mototaxis que circulan sin las míni-

A través de una carta, los indígenas huaves dijeron estar decepcionados del gobierno de Oaxaca y responsabilizan a Gabino Cué de la violencia que se genere en su comunidad.

Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) como al gobierno estatal, por tener metidas las manos en San Mateo del Mar. Comentaron que casi 80 por ciento de los huaves se dedican a la pesca y el gobierno estatal destina cada año a este municipio casi 50 millones de pesos, lo que consideran una mina de la cual Pérez Cabrera desea apoderarse.

Este domingo, las siete agencias municipales de San Mateo del Mar se reunieron en asamblea permanente y no descartan convertirse en pueblo autónomo, con gobierno independiente del estado y con policía comunitaria. “Estamos cansados de que por ser indígenas y hablar nuestra lengua materna quieran imponernos a un gobierno que no merecemos. Lo más

lamentable es que políticos externos también quieran apoderarse de un espacio que no les corresponde”, dijo uno de los inconformes. De igual manera, exigieron al gobernador Gabino Cué y a los diputados locales atender de inmediato esta situación, pues no permitirán imposiciones y mucho menos compadrazgos para gobernar San Mateo del Mar.

Es necesario legislar a fondo para acabar con el mototaxismo inseguro e irregular mas medidas de seguridad y de garantías para los usuarios, inclusive, dijo, la mayoría de conductores no cuenta ni con licencias de manejo. Al demandar a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) vigilar que los conductores de los mototaxis cuenten con alguna capacitación para conducir los vehículos, Ricárdez Vela pidió al titular de la dependencia, José Antonio Estefan Garfias, que se les exija también la correspondiente constancia de antecedentes no penales, para garantizar la seguridad de quienes utilizan este servicio de transporte. Agregó que por la gran responsabilidad de tener en sus manos la vida de miles de usuarios del transporte colectivo, por la gran cantidad de accidentes y conflictos que ha generado la proliferación de mototaxis en las ocho regiones del estado, por la disputa de rutas y la infinidad de intereses que lo rodean, se debe revisar la Ley del

La diputada priista dijo que se debe revisar la Ley del Transporte y, si es necesario, reformarla antes de que entre en vigor.

Transporte y, si se necesita, reformarla antes de que entre en vigor. La legisladora reconoció que de la proliferación incontrolable de moto-

taxis en la entidad son responsables los gobiernos estatal, municipal e, inclusive, el propio Poder Legislativo.


Martes, 21 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“¿A quién le están pagando el favor con la renta del Hotel Virreyes?”

Vargas Varela es el titular de la más corrupta de las secretarías La denuncia de la opacidad, corrupción y outsourcing que reinan en la Secretaría de Administración, los diputados pusieron varios ejemplos de irregularidades administrativas Rebeca Luna Jiménez/ Agencias

O

pacidad, corrupción y los negocios turbios mediante el esquema de outsourcing son los negocios que se cocinan en la Secretaría de Administración, desde que llegó a despachar ahí Alberto Vargas Varela, denunciaron diputados de casi todos los partidos políticos con presencia en el Congreso del estado. Por eso, los diputados del grupo parlamentario del PRI, Rosalía Palma López, Adolfo Toledo Infanzón y Adolfo García Morales exigieron al Ejecutivo oaxaqueño y en especial al titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, corregir el rumbo, porque los oaxaqueños “merecemos una mejor administración pública”. En lugar de respuestas a las dudas, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, sólo atinó a invitar a los diputados locales a interponer las denuncias sobre cualquier caso de corrupción que hubiera en su dependencia, como la renta de inmuebles y el creciente número de aviadores, entre otras irregularidades. El diputado Adolfo Toledo Infanzón preguntó al secretario sobre el

En sólo 17 meses, cuando asumió la dirigencia de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso, Alejandro López Jarquín comenzó a recibir miles de pesos que lo han convertido en millonario Águeda Robles

En sólo un año y medio, el entonces diputado Bon Ice, Alejandro López Jarquín, pasó de ser un modesto recadero de los mandamás perredistas, a millonario legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Eso se puede observar en sus cuentas bancarias, donde se ve que López

caso de los jefes de Unidad desaparecidos de la estructura gubernamental, a lo que Vargas Varela argumentó que el objetivo era lograr una administración más eficiente y reducir mandos, pero no respondió a la acusación de que los espacios fueron cubiertos a manera de cuotas para cuates y para cubrir compromisos de campaña. Otro de los temas fue el arrendamiento injustificado de inmuebles particulares; Toledo puso como ejemplos las oficinas alternas ubicadas en la calle Cosijopí, en el Centro Histórico, además de las ubicadas en el inmueble donde funcionaba el hotel Casa Tita, así como la casa ubicada entre las calles de Armenta y López y Vicente Guerrero. “¿A quién le están pagando el favor con la renta del Hotel Virreyes, que está en la esquina de José María Morelos y Fiallo?”, preguntó el legislador. Vargas Varela quiso negar la existencia del outsourcing en el manejo administrativo del gobierno, pero no supo explicar bien el tema y también se enredó con el costo de la pista de hielo: “La diferencia es que en el primer año hubo apoyo de proveedores, pero fue el mismo costo; sin embargo, en este año no

lo hubo, por lo que costó tres millones de pesos”. “La curva del aprendizaje terminó, ya es momento de dar resultados y corregir errores”, le dijo la legisladora priista, Rosalía Palma, y le recomendó que la prensa no debe ser el ring para ventilar problemas de una administración o acusar sobre malos manejos de funcionarios, “todo esto se evitaría aplicando la honradez, transparencia y la toma correcta de decisiones”. “La administración que usted dirige es un monstruo burocrático, es increíble que en los últimos tres años se disparó la contratación de personal, ¿es para darle trabajo a los amigos o para cumplir promesas de campaña?”, preguntó al dar la cifra de 21 mil empleados, ocho mil de base y 13 mil de confianza, contratados en el gobierno del cambio. Además, exigió respuestas sobre las aeronaves que utilizan funcionarios estatales. ¿De quién son los aviones?, ¿fueron adquiridos con dinero público?, ¿son rentadas y cuánto le cuesta al pueblo de Oaxaca? Preguntas que no fueron contestadas. La diputada Palma López también cuestionó sobre las becas a Estados Unidos otorgadas a familiares de funcionarios y de indiscriminada venta de plazas.

Diversos diputados cuestionaron a Alberto Vargas Varela por el gasto excesivo de la Secretaría de Administración en la renta de inmuebles, por incrementar a 13 mil 873 el número de trabajadores de confianza, además de quedarse con 250 millones de pesos del ISR de los trabajadores.

El diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, prácticamente le dijo que la Secretaría de Administración es la más corrupta de todas las dependencias de gobierno del estado. A su vez, Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza, denunció que la Secretaría de Administración contrató a una consultoría foránea, por 16 millones de pesos, para recuperar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los tra-

bajadores del gobierno, y hasta el momento ha recuperado más de 250 millones de pesos pero no se los ha devuelto a los empleados. Por su parte, el diputado Adolfo García Morales manifestó la necesidad de poner en marcha programas de alto impacto y que ya no existan personas con privilegios que no trabajan y cobran como secretarios o guaruras: “Es momento de terminar con los aviadores e invertir más en la capacitación y profesionalización”, manifestó.

Alejandro Bon Ice López Jarquín, el nuevo rico del gobierno del cambio Jarquín incrementó sustancialmente sus fondos de inversión, pasando de 28 mil pesos a tres millones y medio de pesos, en sólo 17 meses, periodo en que asumió la coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso estatal y luego de la Junta de Coordinación política (Jucopo). De acuerdo con información en poder de este medio, tan sólo en diciembre de 2011, el entonces diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recibió la cantidad de 956 mil 864 pesos en sólo tres depósitos. El primer depósito fue por la cantidad de 265 mil pesos; el segundo, por 180 mil pesos; y, el tercero, por 550 mil pesos. Los tres suman la cantidad de

995 mil pesos, mientras que el resto fue depositado en fracciones menores. La documentación refleja que existen meses, como septiembre de 2011, en que el exlegislador percibió hasta 70 mil 997 pesos. Sin embargo, en diciembre de 2012 las cifras incrementaron sustancialmente. El entonces diputado registró movimientos bancarios en los que se reflejaron depósitos por 515 mil pesos, fechados el 26 de diciembre de 2012; mientras, el 16 de abril de 2013 tuvo un depósito por 200 mil pesos. López Jarquín fue nombrado presidente de la Jucopo de la anterior legislatura local el pasado 15 de noviembre de 2012. Actualmente es dirigente del grupo político Los Cívi-

cos en Oaxaca, grupo perredista cuya membresía se está incrementándose gracias a los apoyos que recibe de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh). El pasado siete de noviembre de 2013, el diputado Bon Ice fue nombrado titular de la Sedesoh, un día después de la celebración del Consejo de Organizaciones de la Verde Antequera (COVA), por lo que su dirigente consideró que la designación fue un premio a la opacidad y la corrupción que se enseñoreó en el Poder Legislativo cuando fungió como presidente de la Jucopo. “Alguien que fue señalado de utilizar recursos del Congreso para financiar su precampaña como precandida-

Al final de su periodo, el exdiputado Bon Ice, Alejandro López Jarquín, fue nombrado titular de la Sedesoh, después de un fructífero paso por la coordinación de los diputados perredistas y la presidencia de la Jucopo, como se observa en sus estados de cuenta bancarios.

to perredista a la presidencia municipal de Xoxocotlán no debería ser enviado a una secretaría donde hay una bolsa de más de mil 300 millones de pesos de los programas Bienestar y que, por supuesto, van a estar en riesgo”, declaró el presidente de COVA), Armando Alejandro Santiago, en esa ocasión.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de enero de 2014

Continúa en contacto con la gente

Pérez Magaña está comprometido con todas las regiones de Oaxaca El legislador se ha reunido de manera constante con autoridades municipales y organizaciones sociales para gestionar proyectos Agencias

E

l senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, aseguró: “Mi compromiso no sólo ha sido en el trabajo legislativo sino al lado de la gente; he mantenido el contacto permanente con el pueblo de Oaxaca”. El legislador se reúne de manera constante con autoridades municipales, dependencias federales y estatales, organizaciones sociales, agrupaciones de mujeres, de jóvenes y de adultos mayores. Comentó que ha gestionado en las ocho regiones del estado, en más de 14 secretarías, entre ellas destacan: la de Comunicaciones y Transportes, Salud, Turismo, Gobernación, del Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social, además de las Comisiones del Deporte, de los Pueblos Indígenas, de la Cultura y

El senador de la república se ha enfocado más al apoyo de los municipios indígenas a través de proyectos productivos.

las Artes, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social. En un porcentaje mayor se enfoca al apoyo de los municipios indígenas a través de proyectos productivos en la Secretaría de Desa-

rrollo Agrario Territorial y Urbano, apoyando especialmente a campesinos, artesanos, pescadores, pequeños comerciantes, mujeres emprendedoras, jóvenes con proyectos de micro negocios.

“Lo hago por responsabilidad formal y por convicción profunda, es ahí, entre nuestros hermanos indígenas, donde se siguen concentrando los índices más bajos de desarrollo humano y las expresiones más graves de injusticia”, finalizó.

Cotaipo brinda capacitación a los integrantes de Canica de Oaxaca Los asistentes a la capacitación conocieron la importancia de proteger sus datos personales y se les explicó en qué consisten sus derechos ARCO Agencias

Personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a integrantes del Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca A. C. (Canica) en materia de acceso a la información y protección de datos personales, en el marco del Programa de divulgación de la cultura de la Transparencia. Los capacitadores refrendaron el compromiso de la Cotaipo por difundir ampliamente la cultura de la transparencia con el tratamiento de dos temas: El Derecho de Acceso a la Información Pública y la Vulnerabilidad de los Datos Personales. Durante la jornada de capacitación, los integrantes de Canica mostraron inquietud sobre los puntos que debe contener un aviso de privacidad, pues recaban los datos de las personas que hacen donaciones a la asociación. Por otra parte, una de las participantes comentó que hace tiempo planteó una solicitud de información a una dependencia, pero

Los integrantes de la asociación civil reconocieron que el derecho de acceso a la información pública está protegido por la Cotaipo.

que nunca revisó si tuvo o no respuesta, por lo que los capacitadores de la Cotaipo recomendaron dar seguimiento a las solicitudes de información que plantean a las instancias públicas. En la sesión, los integrantes de la asociación civil reconocieron que el derecho de acceso a la información pública es un derecho humano, respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca y protegido por la Cotaipo. Orientados por el personal de la Cotaipo, los integrantes de Canica A. C. aprendieron que al ejercer su derecho de acceso a la información pública, dirigiendo solicitudes de información a los sujetos obligados en Oaxaca, pueden darle utilidad a los datos y explicaciones que les otorgan las instancias públicas en respuesta, y de esta manera tomar decisiones.


Martes, 21 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Aumentan robos a las casas en Oaxaca El robo a casa habitación se disparó al pasar de mil 564 denuncias a mil 967 casos Águeda Robles

Desde el primero de enero la carretera transístmica y las vías locales que conducen a la zona Mixe-Zapoteca han sido bloqueadas constantemente.

El gobierno no les da soluciones

Continúan los bloqueos carreteros en el Istmo por conflictos poselectorales San Blas Atempa, Santa Rosa de Lima y Santo Domingo Petapa bloquearon la carretera como medida de presión para que sus demandas sean escuchadas Rebeca Luna Jiménez

D

iversos bloqueos en las carreteras del Istmo de Tehuantepec provocaron un caos en la zona, como el que realizaron los habitantes de San Blas Atempa, en el puente de fierro de Tehuantepec.

Carlos Ramos Aragón urgió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública que explique a los diputados en dónde y por qué la aplicación de sus medidas, y si son convenientes o no Agencia JM

El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del estado, Carlos Ramos Aragón, advirtió que se revisarán las acciones ordenadas por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, para no dejar en estado de indefensión a los elementos policiacos por la decisión de que no portaran armas largas en

La protesta de los blaseños fue encabezada por Agustina Acevedo contra el presidente municipal, Antonio Medina Toledo, al imponer a las autoridades de las agencias municipales Estuvieron también los pobladores de la agencia de Santa Rosa de Lima, que cerraron la carretera 190, a la altu-

ra del puente de fierro, exigiendo nuevas elecciones por el cambio de autoridades en dicha agencia. El bloqueo en el crucero de Lagunas fue de los seguidores del Partido Movimiento Ciudadano y respaldados por el Frente Popular Revolucionario, que exigen espacios municipales en el cabildo de Santo Domingo Petapa.

Piden dialogar con el munícipe Fredy Cabrera para poder negociar la integración del cabildo municipal. Argumentaron que les corresponden varios espacios municipales, por lo que desde el primero de enero han cerrado el paso en la carretera transístmica y las vías locales que conducen a la zona Mixe-Zapoteca.

Llama diputado a evitar la indefensión de policías tras retiro de armas largas la zona metropolitana y municipios conurbados. El diputado por el distrito de Pinotepa Nacional se pronunció porque el uso del armamento no debe ser limitado en todo el estado, al señalar que la policía no enfrenta a las “hermanas de la caridad”, sino a la delincuencia organizada, con armas de alto poder y con mayor capacidad de fuego. Resaltó que la sociedad oaxaqueña, más que una “bonita imagen, necesita de acciones contundentes contra la delincuencia en todos sus niveles”, por ello, urgió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública que explique a los diputados “en dónde y porqué la aplicación de estas medidas, y si es conveniente o no”. Ramos Aragón pidió no limitar las funciones de la Policía Estatal y

mucho menos dejarlos en estado de indefensión con este tipo de medidas. Habría que revisarlas y evaluar el desempeño de los cuerpos policiacos con base en las medidas que ya se están aplicando, demandó el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana del Congreso local. De aplicarse estas disposiciones de retirarles las armas largas a la Policía Estatal Preventiva que resguarda la zona metropolitana y municipios conurbados, el legislador resaltó la posibilidad de crear una policía de acercamiento con nociones turísticas, sin portar ningún tipo de armas, pero opinó que más allá de las estrategias, paralelamente hay que trabajar en la prevención del delito.

Alberto Esteva Salinas dejaría en estado de indefensión a los elementos policiacos, por su decisión de que no porten armas largas en la zona metropolitana.

Los delitos que han aumentado en los últimos tres años en la entidad oaxaqueña, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, son la extorsión, los autosecuestros y el robo a casa habitación, mientras que los homicidios, los secuestros y el robo a transeúntes van a la baja. De acuerdo con la página de la dependencia www.pgjoaxaca.gob. mx, que marca el indicador delictivo en relación a los delitos que afectan la vida de los oaxaqueños, la extorsión se ha incrementado en los últimos dos años, al pasar de 121 casos en 2011 a 173 en el 2013. Las regiones del Istmo, Mixteca y la Costa son en las que se ha presentado este delito con mayor incidencia, siendo los meses de abril, mayo y agosto en los que se dio un aumento en cuanto a las cifras, pues pasó de seis casos en marzo a 18 y 20 en los meses mencionados. En tanto, con respecto a los homicidios, la dependencia estatal reportó a la baja este tema, ya que de 641 casos que se cometieron el primer año de mandato de Gabino Cué Monteagudo, en 2013 se presentaron 536, siendo la zona norte del estado la que presentó un mayor número de casos, con 108. En secuestros la entidad se reporta a la baja, ya que pasó de 63 casos atendidos a 45; en esta materia, el área que mayor casos presentó fue la de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), ya que se refieren cinco secuestros durante los meses de enero, agosto y noviembre de 2013. Sin embargo, la cifra se incrementó en un 50 por ciento en autosecuestros, ya que pasó de cinco casos a 10 el año pasado. El robo a casa habitación se disparó al pasar de mil 564 denuncias a mil 967 casos; mientras que el robo a transeúntes disminuyó de acuerdo a la dependencia, pues pasó de cinco mil 995 a tres mil 142 casos. Las cifras de feminicidios, indica la dependencia, se han mantenido relativamente con los mismos números, pues de acuerdo a la tabla comparativa que muestra, en la dependencia en 2011 se tuvieron 84 casos; en 2012, 80, y para 2013 la cifra cerró en 84 casos. De estos casos, únicamente se realizaron 21 consignaciones, por lo que 63 quedaron en la impunidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 21 de enero de 2014

Ya están cansados de los malos tratos

Policías revelan a Villacaña las imposiciones de Alberto Serret “No queremos llegar a realizar un paro de labores, por eso les pedimos que no se hagan cambios tan a la ligera”, mencionaron los inconformes en una carta dirigida al presidente municipal de la capital

L

El director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, presentó el informe del último trimestre de 2013

Agencias

José Luis Echeverría Morales envió una misiva al presidente municipal para que sea atendida la problemática generada por las imposiciones del comisionado Alberto Vera Serret.

comandantes con carrera y antigüedad. Otro caso es el del policía vial PV 08, Benito Caballero, quien fue nombrado comandante del área de 5 Señores, y no cuenta con ningún grado, sólo es vecino de Vera Serret. Asimismo, está el caso del comandante de clave cóndor, Pedro Fernández López, caracterizado por postrarse ante los mandos en turno. Comentaron que el Día del Policía, Fernández López los mantuvo de pie dos horas, esperando a las autoridades; y qué decir de los daños causados a las patrullas, ellos tienen que pagarlo y eso que están cumpliendo

con su deber, de lo contrario los turna al Departamento Jurídico de la corporación. “Señor presidente, señor comisionado –mencionan–, les pedimos volteen a ver hacia la Policía Vial y tomen cartas en el asunto. No queremos llegar a realizar un paro de labores, por eso les pedimos que no se hagan cambios tan a la ligera, con recomendados, porque ya estamos cansados de aguantar tantos malos tratos. “Somos una corporación policiaca que estamos sirviendo a la ciudadanía, pero no queremos imposiciones”, concluyeron.

Cobao inicia el año con cuentas claras

tibáñez destacó actividades como los cursos de formación académica continua, convenios con destacadas universidades para la certificación de directivos con maestrías y diplomados, así como para docentes con los cursos intersemestrales y de actualización profesional. Destacó la realización de cursos propedéuticos a más de 13 mil alumnos; la elaboración de Guías Didácticas de aprendizaje apegadas a la normatividad académica en beneficio de más de 40 mil alumnos del subsistema; la evaluación de planteles para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato; el equipamiento de planteles; la certificación de espacios libres de tabaco; la red digital de Control Escolar para la captura de la información del desempeño escolar, y la modernización tecnológica-administrativa para hacer eficiente el desempeño laboral de los trabajadores. Durante el informe de actividades, el cuerpo colegiado aprobó los aspectos operativos y administrativos realizados para fortalecer la calidad académica, mejorar los procesos de enseñanza, continuar la capacitación de docentes y atender la infraestructura.

cía, a quien se le caracteriza por ser un elemento arrastrado, incondicional del exsubdirector mayor Leobardo Salazar García, y quien lo tuvo de chofer por más de seis años, gozando de muchos privilegios. Comentan los policías en la carta enviada a Villacaña Jiménez y a Echeverría Morales que desde que ganó las elecciones municipales ya hacía alarde de quedar bien parado en la corporación. Y tenía razón, pues ha sido nombrado comandante de dos zonas con demasiados conflictos viales, la Central de Abasto y el área de 5 Señores, pasando por encima de

Agencias

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) cerró el año rindiendo cuentas claras a los integrantes de la Junta Directiva de la institución, que es el órgano rector más importante y que revisa el uso de los recursos humanos y financieros aplicados. En ese sentido, el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, presentó el informe del último trimestre de 2013 ante este órgano colegiado y su presidente, el secretario de Administración del Poder Ejecutivo estatal, Alberto Vargas Varela. En un ejercicio de transparencia se dio a conocer documentación que avala el aprovechamiento máximo de los recursos públicos, logros del

UABJO participa en cuadrangular de beisbol La universidad obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en los juegos realizados en Veracruz

Rebeca Luna Jiménez

os comandantes y policías viales dependientes de la Comisaría de Vialidad Municipal enviaron un escrito al presidente municipal de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez, y al Comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, José Luis Echeverría Morales, con la finalidad de atender la problemática generada por las imposiciones del comisionado Alberto Vera Serret. Destacan que a escasos días de tomar el cargo de la Policía Vial, Vera Serret en vez de tomar en cuenta a los elementos que cumplen con su deber, hizo nombramientos. Colocó en diversos puestos a gente sin experiencia, como el caso del policía PV 197, Andrés Mejía Gar-

Los encuentros tuvieron como cede el estadio de beisbol Beto Ávila y le sirvieron a la universidad en su preparación.

En un ejercicio de transparencia, el Cobao dio a conocer la documentación que avala el aprovechamiento de los recursos públicos.

Colegio de Bachilleres, avances en la calidad educativa que se imparte, fortalecimiento de los esquemas de capacitación a personal docente y

administrativo, así como mejoras en aspectos de infraestructura. Ante los miembros de este órgano superior de dirección, Espinosa San-

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó en el cuadrangular de beisbol que se llevó a cabo en el Puerto de Veracruz, donde obtuvo el segundo lugar nacional. La justa se efectuó en respuesta a la convocatoria emitida por la Universidad Veracruzana (UV), y tuvo como cede el estadio de beisbol Beto Ávila del Club Águila de Veracruz. La primera etapa se celebró entre la escuela ITAC y el Instituto Tecnológico de Veracruz, en el cual éste último resultó eliminado. En la segunda, la UABJO se enfrentó a la UV, donde la máxima casa de estudios eliminó de forma sencilla a la veracruzana. Así que finalmente la UABJO jugó contra el ITAC, donde resultó acreedora del segundo lugar en esta rama deportiva. Al respecto, Diego Cisneros Monroy, jugador del equipo de beisbol universitario, mencionó que ha sido una magnífica oportunidad para experimentar el espíritu competitivo, pues el proceso de preparación ha sido favorable y con una buena disposición de todos. Agregó que fue de gran satisfacción representar a la UABJO en esta competencia estudiantil, con el compromiso de destacar en esta disciplina. Luego de esta talentosa participación en el estado de Veracruz, los 16 jóvenes que integran el equipo deportivo se mantienen en entrenamiento constante, bajo la dirección del profesor David García Flores. En este sentido, anuncian su participación en la Liga Estatal de Beisbol que inició este 19 de enero en el campo de Beisbol de Santa María Ixcotel. Ahí veremos nuevamente a estos exitosos deportistas defender con orgullo los colores universitarios. Lo anterior se suma a los triunfos académicos y de investigación que ha obtenido la universidad a través de sus estudiantes, investigadores y docentes, quienes asumen de manera comprometida cada uno de sus deberes universitarios.


Martes, 21 de enero de 2014

ESTADO Ponen fin Quiatoni y Juquila Mixe a conflicto de territorio “Juntos hemos superado barreras y de los retos hemos hecho nuevas oportunidades”, comentó el comisario de Bienes Comunales de San Pedro Quiatoni, Fidel Luis Agencias

C

“En la comunidad se respira abandono, olvido y la indiferencia del gobierno del estado, quien solamente ha prometido sin cumplir los acuerdos”, expresó Castañeda

Agencias

Integrantes del Consejo de Ancianos de Santo Domingo Ixcatlán reconocieron que los administradores municipales en la comunidad se han convertido en cuotas de poder, los cuales complican la paz y el desarrollo. Con el respaldo del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., manifestaron que la imposición de un administrador externo no soluciona los problemas que arrastran desde 2008.

Gracias a la firma del Convenio de Linderos, por autoridades de San Pedro Quiatoni y Juquila Mixe, continuarán con la construcción de la supercarretera Oaxaca-Istmo

la Mixe, Fidel Luis Martínez y Bonfilio Desiderio Pacheco, respectivamente, rompieron con las rencillas que impedían el progreso regional. La firma de conformidad de linderos corresponde a la confirmación y titulación de bienes comunales del 29 de febrero de 1972, amparada por una certificación de derechos en comunidades de una superficie de más de 54 mil hectáreas de terreno. Para la ubicación de la línea de colindancia, en su primera etapa se efectuaron trabajos de brecheo el 13 de octubre de 2013 y, posteriormen-

te, del 22 de octubre al 11 de diciembre del mismo año se llevaron a cabo los estudios técnicos topográficos para la realización del plano técnico. Al respecto, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro Quiatoni, Fidel Luis Martínez, indicó que el reconocimiento de linderos es el reflejo del compromiso de las comunidades por formar un frente común que permita combatir el rezago, la pobreza y la inequidad. “Significa una nueva etapa en la generación de políticas realis-

tas, que atiendan las necesidades de las comunidades con herramientas, infraestructura, tecnificación y capacitación, permitiendo el desarrollo y el bienestar de cientos de familias oaxaqueñas”, expuso Luis Martínez. El representante de la comunidad de Tlacolula expresó que autoridades y ciudadanos de San Pedro Quiatoni y de San Juan Juquila Mixe han sentado las bases de una recomposición social, dejando las confrontaciones entre pueblos hermanos, lo cual privilegia la unidad, el respeto y la armonía, “juntos hemos superado barreras y de los retos hemos hecho nuevas oportunidades”. “Hoy en Oaxaca se vive una nueva forma de hacer y entender la política. La política como un instrumento de servicio a la gente y a las grandes causas, abriendo nuevos caminos de desarrollo perdurable y un mejor destino para los oaxaqueños”, finalizó Fidel Luis. En este acto también participaron el conciliador agrario de la Junta de Conciliación Agraria, Mauro Vásquez López, el supervisor de representación designada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Uriel Cruz Ramírez, y los representantes de la empresa constructora.

Son sólo cuotas de poder los administradores en Ixcatlán El representante del Consejo de Ancianos, Jesús Castañeda Santiago, señaló que la situación actual de la localidad es complicada, después de seis años de la desaparición de poderes. “En la comunidad se respira abandono, olvido y la indiferencia del gobierno del estado, quien solamente ha prometido sin cumplir los acuerdos”, expresó Castañeda. “Los servicios básicos de salud, alimentación, educación y vivienda son escasos o nulos; el centro de salud no funciona, ya que no hay médico. Las calles lucen abandonadas, sin servicio de alumbrado público, las escuelas están deplorables, el albergue escolar no ha sido restablecido y continúa deteriorándose”, mencionó. Reconoció que los administradores que han fungido durante estos

7

Editor: Israel García

Es el inicio de una nueva etapa: comisario de Quiatoni

on el apoyo conciliatorio de la Secretaría General de Gobierno (Segego), autoridades comunales de San Pedro Quiatoni, Tlacolula, y San Juan Juquila Mixe, Yautepec, signaron un Convenio de Conformidad de Linderos, reconociendo de forma equitativa su línea de colindancia, lo que permitirá dar continuidad a los cinco kilómetros de la construcción de la carretera MitlaTehuantepec, correspondiente a la supercarretera Oaxaca- Istmo. En un acto de congruencia y reconciliación social, los comisariados de Bienes Comunales de San Pedro Quiatoni y San Juan Juqui-

DESPERTAR DE OAXACA

El representante del Consejo de Ancianos, Jesús Castañeda, se pronunció a favor de la designación de un consejo de administración integrado por pobladores de la comunidad.

cinco años han llevado más pobreza y marginación, debido a que los recursos se van en favor de grupos políticos, lo que confronta y divide más a este municipio. Por tal razón, se pronunció a favor de la designación de un consejo de

administración integrado por pobladores de la comunidad. Señaló que el actual administrador municipal, Vicente Noriega Betanzos, no es factor de unidad, y en 2012 fue secretario de la Confederación Nacional Campesina.

Impugnan elección en Villa de Flores Los demandantes argumentaron que el día de la elección se registraron diversas irregularidades, así como la violación al derecho de libre determinación Agencias

La elección a concejales del ayuntamiento de Mazatlán Villa de Flores, realizada el 28 de diciembre de 2013, fue impugnada cinco veces ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), por lo que corre peligro la administración de Mario Carrera López. El primer juicio electoral de sistemas normativos interno fue interpuesto por Daniel Cruz Ojeda y Rubén Carrera Salazar, con número de expediente JNI/37/2014. El resto de impugnaciones fueron presentadas por Avelino Martínez García, Sergio Estrada Velasco, Celso Carrera Guzmán y José Luis Martínez Martínez, con los expedientes JNI/38/2014, JNI/39/2014, JNI/40/2014, y JNI/48/2014, respectivamente. Todos rechazan el Acuerdo CG-IEEPCO-SNI-152/2013 del 31 de diciembre de 2013, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, donde validan la elección de concejales y a Mario Carrera. Los demandantes argumentaron que el día de la elección se registraron diversas irregularidades, así como la violación al derecho de libre determinación. Cabe señalar que el exedil, Joel Abel Altos Aguilar, y el actual munícipe, Mario Carrera, se identifican con el Partido Acción Nacional, ya que en una nota publicada el 14 de enero en Rioaxaca señalan que este partido está a punto de perder la presidencia municipal. En tanto, el Congreso de Oaxaca enviaría un administrador mientras se generan las condiciones básicas para convocar a una elección extraordinaria.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es combatir eficazmente los delitos cibernéticos

Los senadores proponen crear policía cibernética El Senado exhortó a las entidades para organizar corporaciones que combatan delitos por Internet, como pornografía infantil y trata de personas Agencias

E

l Senado de la República exhortó a las entidades federativas y al Distrito Federal a crear, de ser el caso, policías cibernéticas que permitan un combate más eficaz a nuevas modalidades de delitos por Internet, como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, extorsiones, amenazas y robo de identidad, entre otros. La senadora María Verónica Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que el objetivo es lograr un combate más eficaz a los “delitos ciberdelitos”, así como reconocer la urgencia de legislar y sancionar en los

El senador se inconformó con la designación de Francisco Gárate, amigo de Gustavo Madero, para presidir la Comisión Organizadora de la elección

Diputados priistas preparan iniciativas para fortalecer la economía, la competitividad, recuperar confianza en la justicia y consolidar el diseño del Estado Agencias

Legisladores del PRI destacaron la necesidad de formar “a nivel internacional, un frente común en la lucha contra la delincuencia cibernética”.

códigos penales sobre conductas de este tipo. La integrante de la Comisión de Justicia se refirió al reciente caso en el que se desmanteló una red internacional de pornografía infantil que tenía nexos en Filipinas, Reino Unido y Australia, además que se logró detener a los responsables y consumidores de esos contenidos, gracias

a la labor de las policías cibernéticas de esas naciones. Martínez Espinoza dijo que junto al avance de las nuevas tecnologías han aparecido también nuevas modalidades de delitos que usan las redes sociales. “En México se han realizado esfuerzos entre el gobierno federal con algunos estados para combatir

este tipo de delitos, sobre todo en instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Procuraduría General de la República”, reconoció la legisladora priista. Martínez Espinoza señaló, además, la importancia de “formar, a nivel internacional, un frente común en la lucha contra la delincuencia cibernética”.

Cordero rechazó proceso interno para elegir al presidente del PAN

Agencias

El senador Ernesto Cordero expresó su rechazo a la manera en que la dirigencia de su partido lleva el proceso interno para renovar su presidencia nacional, con el fin de celebrar una elección a modo. No obstante, afirmó que eso no será un pretexto para abandonar la contienda, por lo que competirá para poner al Partido Acción Nacional (PAN) de pie. “Esto me da más aliento para competir y regresar al partido a sus principios y valores, defendien-

PRI alista agenda legislativa

Ernesto Cordero insistió en crear una comisión que investigue las acusaciones sobre el mal manejo en la asignación de recursos presupuestales.

do sus banderas ciudadanas y siendo incluyente con la militancia. Un partido donde nadie quede fuera”, dijo también el exsecretario de Hacienda.

Antier, el Consejo Nacional del PAN definió a la Comisión Organizadora para la contienda interna, que preside Francisco Gárate, identificado con el grupo del líder

nacional Gustavo Madero, actual presidente nacional del partido blanquiazul. La designación fue descalificada por los aspirantes a suceder a Madero, como el senador Cordero Arroyo y el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. Al fijar su postura, Cordero dijo que trabajará para que el PAN se distinga de los demás partidos, para que se recobre la dignidad y mística que le había caracterizado por tantos años: “Trabajaré por un PAN que sea un verdadero partido de oposición responsable”. El legislador criticó la opacidad de su dirigencia, que evadió la creación de una comisión que investigue las graves acusaciones que se han hecho sobre el mal manejo de la asignación de recursos presupuestales.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción tricolor en el Palacio de San Lázaro, afirmó que en la Cámara de Diputados el Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista una agenda legislativa sobre cuatro ejes temáticos. Estos son: fortalecer la economía nacional con más productividad, competitividad y empleo; recuperar la confianza en el sistema de impartición de justicia; asegurar que los cambios en materia económica, de justicia penal y política se reflejen en bienestar social, y consolidar el nuevo diseño institucional del Estado y de sus órganos electorales. Dio a conocer los aspectos centrales que los diputados de PRI y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) discutirán en su reunión plenaria. “Trabajaremos para fortalecer la economía nacional mediante el impulso a la productividad, la competitividad y el empleo, con base en la consolidación de las reformas constitucionales en materia económica”, dijo. En un comunicado de prensa, Beltrones detalló que su bancada propondrá también una legislación para recuperar la confianza de los ciudadanos y de los sectores sociales y productivos en el sistema de impartición de justicia. Dijo que impulsarán el marco legal para garantizar que los cambios en materia económica, de justicia penal y política se reflejen en el bienestar social del país. En materia política, los diputados priistas trabajarán para consolidar el nuevo diseño institucional del Estado mexicano y de los órganos y reglas electorales.


Martes, 21 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O PUDIERON RECONSTITUIR A LA APPO. Les volvió a fallar a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el llamado a las organizaciones sociales para que se unieran en el cierre carretero que llevaron a cabo recientemente, sin embargo, ninguna llegó, ni siquiera la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), a los cuales Gabino indemnizó con cientos de miles de pesos a cada uno, por daños psicológicos ocasionados por estar en la cárcel casi un año después de 2006. Como ya ni se acuerdan de este penoso asunto, así que todos ignoraron el llamado angustioso de la Sección 22, ni siquiera los del Frente Popular Revolucionario, que siempre andan con ellos. Ahora sí se quedaron solos. Muchos de los líderes de la APPO de 2006 tienen chamba en el gobierno del estado y ganan miles de pesos sin hacer nada, otros ya fueron hasta diputados, y no quieren patear el pesebre y mucho menos volverse a quemar, cuando ya son gente importante. Eso de la reconstitución de la APPO a la que le dieron tanta publicidad algunos medios de comunicación fue puro cuento. Las organizaciones sociales que hicieron fuerte a la APPO en 2006 porque estaban enojadas con Ulises Ruiz, ya que dejó de darles su mesada, ni se acercaron; con Gabino tienen asegurados millones de pesos anuales para su sostenimiento y así quién diablos va a morder la mano que le da de comer. A nuestro querido Gabino le sale caro tenerlos contentos, pero así se ha evitado problemas más serios, porque el que paga manda, y el pueblo de Oaxaca es el único que sufre las consecuencias. Así que la Sección 22 de la CNTE se quedó sin su APPO adorada, ahora tiene que seguir dando la lucha solita, ni el Frente Único de Lucha del que tanto se habló para asustar a los capitalinos hizo algo. Y es que todos los agitadores de 2006 ahora son gobierno y no pueden hacer nada, están atados de manos, se vendieron al gobierno, o mejor dicho se alquilaron, porque en cualquier chico rato que les corten los apoyos volverán a enseñar los dientes. EL LIBRE MERCADO PODRÍA FIJAR EL PRECIO DE LAS GASOLINAS. Propietarios de las gasolineras en el país están casi seguros que a partir de la aprobación de la reforma energética, el precio de las gasolinas será fijado por el libre mercado y no por el gobierno federal. Aseguran que si esto ocurre, el precio de los combustibles aumentaría a casi el doble del costo actual, pero habría que ver qué dice al respecto la Presidencia, sobre todo cuando aún no se han aprobado las leyes secundarias, donde se explica más claro todo este asunto. Los concesionarios de las gasolineras quisieran que esto fuera una realidad para imponernos los precios que desean, con el pretexto del comportamiento del mercado ese día o esa semana; si llegara a pasar esto, tal como lo aseguran los empresarios y hasta los inconformes del Partido de la Revolución Democrática, a los cuales les da tirria el tema porque la reforma fue aprobada sin sus votos, muchas personas dejarían de adquirir automóviles para no meterse en líos, lo que provocaría otro tipo de consecuencias, debido a que serían menos las personas que comprarían carros, si bien ya no son un lujo sino una necesidad, muchos preferirían comer a estar pagando gasolina. Hay que tomar en cuenta que todos estos rumores los andan divulgando los afectados por la reforma energética, aquellos que protestan por la aprobación y los

que desean una encuesta para justificar su derrota en la Cámara de Diputados y en la de senadores, por eso buscan asustar a la población con el petate del muerto. Como no les funcionó lo de la presunta privatización con la que quisieron incendiar al país y hasta generar una revolución, ahora tratan de preocupar a la sociedad con alzas exorbitantes en el precio de los combustibles. Lo anterior es una posibilidad como muchas otras, por lo tanto, es necesario estar atentos a la aprobación de las leyes secundarias, ya que a través de éstas se nos quitarán las preocupaciones y se decidirá la manera en que se aplicará la reforma energética. Además, el libre mercado no siempre tiene que fijar los precios al alza como pretenden hacernos creer los empresarios de las gasolineras, normalmente son a la baja. Petróleos Mexicanos ha sufrido mucho por esta situación, en muchas ocasiones hacen cuentas alegres con el posible aumento que tendrán los barriles de crudo, el gobierno hasta con base en ellos hace su presupuesto, y muchas veces el precio del barril baja muchísimo a nivel internacional, y a nosotros nos va como en feria, pero poco a poco los índices se recuperan. Es necesario entender que en el mercado mundial siempre se van a dar este tipo de comportamientos, así que ni para que preocuparnos, porque los precios de las gasolinas se tengan que fijar acorde al comportamiento del libre mercado. Lo único que pretenden es asustarnos con el petate del muerto, por eso no hay que escuchar a los ambiciosos empresarios, los cuales siempre quieren ganar más a nuestras costillas, y mucho menos a los catastrofistas del PRD, que todo lo ven siempre mal, sólo porque son zurdos. No debemos olvidar que la Presidencia de la República nos ha dicho que con la reforma energética el precio de los combustibles van a bajar, debemos confiar en ellos, ya que son los que más saben al respecto y si se atreven a decirlo es porque algo o mucho tiene de verdad. Si los enemigos del gobierno afirman lo contrario, hay que escucharlos, pero es necesario analizar a fondo los motivos que tienen para realizar dichos comentarios, por una simple y sencilla razón: no son dueños de la verdad, sólo dicen la suya y habrá quien les crea y quien no. GRACIAS AL ENTENDIMIENTO ENTRE COMUNIDADES, LA SUPERCARRETERA AL ISTMO CONTINÚA. Gracias al trabajo de convencimiento y reconciliación que llevan a cabo en la Secretaría General de Gobierno (Segego) se han podido evitar muchos conflictos en el estado. Hoy, en Oaxaca se vive un poco más tranquilo, aunque muchas veces no se sabe en dónde saltará la liebre para encender los focos rojos, pero afortunadamente cada vez son menos. Apenas ayer se supo del trabajo realizado por la dependencia para que los comisariados de bienes comunales de San Pedro Quiatoni y San Juan Juquila, Mixe, llegaran a un acuerdo y firmaran un Convenio de Conformidad de Linderos, donde las comunidades reconocen la línea de colindancia, cuestión que no es fácil, ya que todos sabemos que en los pueblos de Oaxaca pelean cada centímetro de tierra. Este convenio permitirá la unidad, el entendimiento, la paz y la tranquilidad en que deben vivir todas las comunidades vecinas, además, permitirá que se continúe el tramo carretero Mitla-Tehuantepec de la supercarretera Oaxaca-Istmo, la cual no tiene para cuándo terminarse luego de casi 10 años de su inicio. A través del acuerdo se sentaron las bases para una

recomposición social dejando a un lado las confrontaciones, tan comunes entre pueblos vecinos, privilegiando la unidad, el respeto y la armonía en el estado. Con al construcción, las dos comunidades saldrán beneficiadas. Sólo se trata de querer hacer las cosas, ya vimos que la Segego sabe tejer fino cuando la situación lo amerita, como en este caso, donde se requería la buena voluntad de las autoridades comunales para continuar los trabajos de la supercarretera. NOS ESTÁ PEGANDO DURO EL FRÍO Y LA INFLUENZA. Como ya es costumbre en el estado de Oaxaca, nada más hace un poco de frío y todo mundo se enferma, le da gripe, al no estar acostumbrados a cuidarse, una siempre gripita se convierte en neumonía y en ocasiones te deja para el arrastre. Mucha gente ignora que después de los 40 años los males respiratorios hay que atenderlos debidamente, y no jugarse la vida queriéndose bañar para llegar limpio al trabajo, eso es un suicidio y si bien muchos la libran, a otros los lleva al panteón. No es lo mismo bañarse teniendo gripa a los 15 años que dos décadas después, es necesario entender la gran responsabilidad que implica cuidar nuestra salud, ya que ponemos en peligro a nuestra familia y amigos, a quienes contagiamos de muchas formas, hasta estrechándole la mano. Mucha gente no quiere perder el tiempo al acudir con un médico, ni siquiera con los del Simi o de las Farmacias del Ahorro, que ni te cobran. Hasta que se están muriendo, muchos derecho-habientes recurren al Seguro Social o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Por más que te piden que te vacunes contra la influenza en esta época del año, nadie quiere perder el tiempo y, lógico, se enferman; ni siquiera lleva a sus hijos pequeños a vacunarse, mucho menos a los abuelos. Por eso, los meses de diciembre, enero y febrero, muchos abuelitos se mueren porque nadie los llevó a vacunar, prefieren que se enfermen y palmen, como dicen en mi pueblo. En fin, todos tienen un pretexto para no cuidarse, y no entienden hasta que no son hospitalizados y a veces ni con esa suerte corren. Mucho dinero se ahorrarían los servicios médicos si la gente previniera las enfermedades, pero somos tercos, nadie entiende la necesidad de hacerlo, por eso dice el dicho y dice bien: de limpios y tragones están llenos los panteones. Nadie se cuida, no les interesa en absoluto su salud y mucho menos piensan en sus familias ni en ellos. En esta temporada invernal, muchos médicos hacen el negocio de su vida, los consultorios privados están llenos de niños enfermos de gripe. Resulta increíble que las enfermeras y los trabajadores del Sector Salud anden en las colonias, casa por casa, intentando vacunar a los niños contra todo tipo de enfermedades, porque sus madres y padres se niegan a llevarlos a la clínica más cercana; son muchos los niños que no tienen ni una vacuna, a sus padres les da miedo que los vacunen y los exponen a muchas enfermedades, varias de ellas mortales. Somos muy ignorantes y ponemos en riesgo nuestra salud, por eso en Oaxaca la influenza está pegando con fuerza, y ya se han muerto muchos por no vacunarse en diciembre. La Secretaría de Salud está en alerta por esta situación, ya que teme que más gente se muera en los próximos días por el intenso frío que nos está azotando desde hace más de un mes.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez

PAN: la pelea del 14 define el 18

E

l Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) terminó con una comisión organizadora para la próxima elección de su dirigencia nacional, pero con divisiones evidentes en el partido y con la convicción de que para enfrentar a Gustavo Madero, sus tres principales grupos opositores tendrán que buscar una candidatura de unidad. Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva y Josefina Vázquez Mota no quieren a Madero al frente del partido en el periodo que concluirá a mediados del 2015. Pero el Consejo ha demostrado que ninguno de ellos podrá derrotarlo sin el respaldo de los demás. Madero controla el Consejo y tiene mayoría en la comisión organizadora de los comicios internos; nada indica que se responda en el corto plazo a la “exigencia ética” de la que habló Josefina respecto a que Madero, aunque legalmente puede quedarse como presidente del PAN hasta el día de la elección, debería pedir licencia a ese cargo; las acusaciones, aparentemente fundadas, de que desde la coordinación de los diputados del partido se cobraron comisiones de entre 10 y 35 % para aprobar partidas presupuestales para sus presidentes municipales, quedaron convertidas en una propuesta para mejorar los mecanismos de transparencia en el futuro; la segunda vuelta planteada se convirtió en una segunda vuelta concurrente que se aplicará al mismo tiempo de la primera, quitándole buena parte de su sentido; el padrón interno sigue siendo utilizado por la dirigencia con toda discrecionalidad y, en un capítulo que no parece ser menor, los amarres y acuerdos externos al partido, tanto con las dirigencias de otras fuerzas partidarias como con el gobierno federal, están en manos del equipo de Madero. Pese a todo ello, Gustavo Madero no tiene asegurada la reelección si sus opositores van unidos. Es difícil, pero no imposible alcanzar esa unidad porque es mucho lo que está en juego, en el presente y también de cara al futuro. Como están las cosas, sin duda la que tiene mayor popularidad sigue siendo Josefina, el que tiene mejor estructura y espacio de poder es Cordero, el que tiene grupos importantes detrás suyo, aunque sea menos conocido en el DF, es Oliva, el exgobernador de Guanajuato. Si todo se redujera a la elección de un dirigente para el periodo corto de la próxima gestión hasta el 2015 no pasaría nada, sería fácil llegar a un acuerdo, pero a diferencia de Madero, que cumpliría con su reelección su segundo periodo, cualquiera de sus opositores

que fuera elegido en los próximo comicios internos tendrá no sólo amplias posibilidades de cubrir las muchas posiciones electorales que estarán disputándose en el Congreso y los estados en 2015, sino también de dejar las cosas encaminadas para la candidatura presidencial del 2018. Ahí las cosas se complican: el llamado calderonismo probablemente querrá que Margarita Zavala, si ella lo decide, tenga un espacio desde el 2015, no en vano es la figura con mayor margen de aprobación en el panismo; todo indicaría que Josefina querrá mantenerse con presencia, porque sabe que tiene futuro en su partido, aunque si no se presenta antes de fin de enero a buscar la presidencia partidaria, muy probablemente la veremos desarrollando una actividad que la tiene muy comprometida en la relación entre México y nuestros paisanos en Estados Unidos, que puede ser muy importante ante las elecciones de este año en la Unión Americana, con la imprescindible reforma migratoria y las elecciones presidenciales del 2016 en ese país, y de esa forma, su propio futuro partidario podría verse como una opción a más largo plazo. Juan Manuel Oliva fue un buen gobernador, su relación con la derecha panista es intensa, su estado es de los que ha tenido mayor crecimiento económico y social en el país (junto con Querétaro, notable en ambos sentidos, y Yucatán, que ha tenido también un excelente desempeño) y por eso, en el escenario panista, el actual gobernador Miguel Márquez no debería ser ignorado para el futuro del partido. Pero Oliva, en ese sentido, es una carta previa. En el equipo de Madero hay numerosos postores a las gubernaturas que se disputarán en el 2015 y obviamente también para el Congreso. Y Madero parece tener detrás suyo a muchos grupos de poder y dicen que tiene también un candidato para el 2018, el gobernador poblano Rafael Moreno Valle, con muy buenos resultados y presencia dentro y fuera de su estado. Por eso no se terminan de poner de acuerdo y por eso mismo las próximas semanas estarán plenas de tensión en el panismo. Porque con un Partido Revolucionario Institucional muy fuerte, pero que ha tenido que pagar costos por el rally legislativo que llevó a cabo el año pasado, y con una izquierda que irá dividida en el 2015 en por lo menos cuatro partidos, el PAN, aunque algunos lo subestimen, tiene espacios para recuperar en el futuro. Pero mucho, o casi todo, dependerá de las decisiones que tomen en las próximas semanas.

Indicador Político Carlos Ramírez

“M

I GENERAL, NO SE HA PERDIDO TODO”. “SU LEGADO, LA ÚLTIMA GRAN UTOPÍA”. ¿Qué hicieron los intelectuales cardenistas en el periodo 19401970, 1970-1992 y 1992-diciembre de 2013? Quejarse, mirar desde la distancia académica y algunos hasta coquetear con el adversario. De los abajofirmantes de la carta a la Corte Suprema para pedir la anulación del proceso legislativo plural y de los congresos estatales sobre la reforma energética, el caso de Lorenzo Meyer es quizá el más destacado: historiador de la Revolución Mexicana y de la hazaña del nacionalismo petrolero, en 1992 decretó la segunda muerte, la aparentemente definitiva, de la Revolución Mexicana, entendida ésta como la encarnada por el general Lázaro Cárdenas. En su libro La segunda muerte de la Revolución Mexicana, editado en abril de 1992 por la editorial Cal y Arena del grupo nexos ―en ese entonces marcadamente salinista― Meyer incluye un texto final dedicado “a mi general” Cárdenas como “parte de novedades”. La argumentación del académico se basó en la tesis de que el proyecto cardenista tuvo muchas fallas, “ya que toda utopía al enfrentarse con la realidad sale perdiendo”, porque los gobiernos posteriores enfatizaron las fallas y se olvidaron de los aciertos. Los intelectuales cardenistas, que el propio general Cárdenas esperaba que actuaran para acotar el conservadurismo de su sucesor Ávila Camacho, no aparecieron en las tres fases de declinación del cardenismo: de 1940 a la muerte del general en 1972, del populismo de Echeverría al neoliberalismo salinista que en marzo de 1992 que borró la Revolución Mexicana del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de 1992 a la reforma energética de 2013. A lo largo del debate por la reforma energética a finales del año pasado, ningún académico cardenista destacó por organizar una oposición, ni siquiera los vinculados, como Meyer, al proyecto político de López Obrador. El “Parte de novedades” de Meyer enlista la desviación de la herencia política de Cárdenas: el presidencialismo que ejerció el liderazgo de las reformas se convirtió en parte del problema y “no de la solución”, el petróleo no se destinó a consumo interno sino a exportación, el campo se hundió en la crisis y el ejido “no es ya, ni remotamente, esa roca en la que habría de edificarse el México nuevo”, los internados populares se olvidaron. Al final, Meyer define la retórica del cardenismo, “la esencia del cardenismo”: “hacer de México un país justo, democrático, libre y lleno de confianza en sí mismo”, aunque sin decir cómo ni con quién. Para Meyer, la primera muerte de la Revolución Mexicana ocurrió con el alemanismo, “cuando los líderes mexicanos decidieron aventurarse a todo vapor por el camino de una modernización anárquica” y cuando la Revolución Mexicana se identificó como una “tercera vía” entre la dictadura del partido o del mercado. ¿Dónde estuvieron los intelectuales y académicos en esos años de desviación del rumbo de la revolución cardenista? En la academia, algunos con alianzas con grupos articulados al salinismo vía la revista Nexos y su editorial, un poco de militancia solidaria con Cuauhtémoc Cárdenas, más intensa con López Obrador en propuestas de definición de una política petrolera más nacionalista. Pero sin poder abrir un debate de fondo sobre la herencia cardenista. En la introducción a la reedición de Las raíces del nacionalismo petrolero, Meyer registra dos datos: la movilización lopezobradorista en 2008 antes de la aprobación de las leyes de Calderón, limitó la privatización y un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C., de 2006, reveló que el 65 % de las élites formadoras de opinión aceptaba la idea de abrir el petróleo a la inversión privada, en la población en general bajaba a 24 %, pero académicos e intelectuales pertenecían a la mayoría que aceptaba capital privado en el petróleo.


Martes, 21 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Martes 21 de enero

“Materia Solar” Morelos León Celis

19:00 hrs.

“Subversión” Manuel Valdéz

DE TAL PADRE TAL HIJO | LIKE

“Entreacto” Colectiva

FATHER LIKE SON

“Ultramarinas” Yoy

Hirokazu Koreeda | Japón | 2013 |

“1/40,000” Mónica Iturribarría

120 min. Boletos en taquilla (a la venta de: 16 a 19 Hrs. todos los días que hay función) $30 general / $20 descuento (aplica a estudiantes, maestros, INAPAM presentando credencial vigente)

Se rentan

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca

cuartos

Exposición: “Celebrando a nuestra madre tierra” Hasta el 23 de marzo Exposición en curso Colección permanente de barro negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 20 al 23 de enero de 2014

Lun a AA

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN EL QUINTO PODER AMOR ÍNDIGO CÓDIGO SOMBRA JACK RYAN ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA BAJO CERO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ESCÁNDALO AMERICANO ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY

IDIOMA

ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

15:10 18:20 21:30 14:50 17:10 19:30 21:50 13:10 15:50 18:30 21:10 14:10 16:50 19:30 22:00 13:00 15:20 17:40 20:00 22:10 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 13:45 1 16:00 18:15 20:30 12:50 14:50 16:50 18:50 20:50 13:50 16:40 19:30 22:20 19:50 21:55 13:35 15:35 17:35 19:35 21:50 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 12:30 14:45 17:00 19:15 22:15 13:50 15:50 17:50 21:10 07:15 21:40

CLASIFICACIÓN

B B B B B B AA AA B15 B B15 B15 B B AA B A A A

B15

B

FROZEN DIG ESP

13:10, 15:20, 17:55, 20:10, 22:20 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

13:20, 15:05

CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING

16:50, 19:00, 21:10

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING

17:45

B

A

EL HOBBIT 2 DIG ESP

14:20, 20:00 LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

13:40

A

WALTER MITTY DIG ESP

B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

15:55, 18:10, 20:45 16:05, 18:55, 21:50

FROZEN DIG ESP 14:00 B15 BAJO CERO DIG ING AA

14:40, 16:55, 19:10, 21:20 B

Programación del lunes 20 al jueves 23 de enero de 2014

B

QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP 13:50, 15:50, 17:40, 19:35, 21:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING

13:15, 15:25, 17:35, 19:45, 21:55

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG

13:00, 14:45, 16:35, 18:35, 20:25, 22:15 B15 ESCANDALO AMERICANO DIG ING 13:30, 16:10, 18:50, 21:35 B CODIGO SOMBRA JACK RYAN DIG ING 14:55, 17:10, 19:20, 21:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 21 de enero de 2014

La actriz no para de trabajar

Selena Gómez reveló que

desea hacer más cintas

La cantante adelantó que una vez que termine su gira por Estados Unidos retomará su carrera actoral U2 está nominado al Oscar en la categoría de Mejor Canción por Ordinary Love, tema de la película Mandela: Long Walk To Freedom.

Agencias

E

n entrevista, la actriz y cantante, Selena Gómez, reveló que actualmente efectúa una gira musical por Estados Unidos y refirió: “Después de la gira pienso volver a dedicarme a la actuación, mucho más. Eso espero”. Anteriormente, Selena Gómez lanzó Stars Dance, su primer álbum de estudio, el 19 de julio de 2013; además, el 14 de agosto pasado inició una gira en Canadá. Continuó en Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido, Portugal, España, Alemania, Italia, Austria, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Ahí continuará hasta 2014, cuando se presente el ocho de marzo en el State Farm Arena Hidalgo, en Texas. A su vez, en diciembre pasado canceló varias fechas en Asia y Australia, debido al lupus que padeció. Al preguntarle si es posible mantener siempre el buen ejemplo o si generará algún escándalo, como

U2 podría estrenar nuevo tema en el Super Bowl

La última gira de Selena Gómez incluyó Canadá, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido, Portugal y España.

Miley Cyrus, Vanessa Hudgens o Lindsay Lohan, expuso: “Espero que no, todavía soy joven. No sé si hice algo malo en la vida real, no sé. Cuando tenía siete años me robé un lápiz labial, en un negocio”.

Gómez señaló que entre la gente que más admira está su madre: “Supongo que hay gente diferente por razones diferentes. Hay personas distintas en la vida que nos afectan o tienen cierto impacto en noso-

tros, ya sea un proyecto o amigos, o algún director, gente que aprecio. Pero, mi madre es la que más me empuja para mejorar como persona y es la que también me lleva de un lado para el otro”.

Pablo Milanés debutará cantando temas de rock El cantautor cubano refirió que cantará piezas de Crosby, Stills & Nash y de otros exponentes de la música folk y rock estadounidenses Agencias

Pablo Milanés señaló que actualmente hay una crisis musical, por la baja calidad de los temas y el mal trabajo de los medios de difusión.

El cantautor cubano Pablo Milanés, una de las principales figuras de la nueva trova cubana, reveló en entrevista que actualmente explora el territorio del rock y ha grabado ya varios temas de un género que valora como “una fuente de calidad extraordinaria”.

Milanés, de 70 años, anunció que debutará en ese género interpretando temas de los legendarios Crosby, Stills & Nash y de otros exponentes de la música folk y rock estadounidenses, al tiempo que se declaró muy satisfecho con el resultado de varias canciones que grabó con la banda rockera cubana Tesis de Menta. Milanés se mostró dispuesto a seguir esa línea porque siempre ha estado “junto a lo mejor de todos los géneros”. El cantautor cubano opinó que actualmente, a nivel internacional, “hay una crisis musical por motivo de las composiciones y por el mal trabajo de los medios de difusión”, y apuntó que “las dos cosas se unen para hacer de la música un objeto de superficialidad en cuanto a su alcance popular y sentido artístico”.

Trascendió en los medios que la banda irlandesa presentará su reciente sencillo Invisible, durante el medio tiempo del partido de futbol Agencias

La banda irlandesa U2 dio a conocer que estrenará su nuevo sencillo Invisible y algunos medios comenzaron a especular que la canción podría ser lanzada el próximo dos de febrero durante la transmisión del Super Bowl. La canción fue compuesta como parte de una iniciativa de la asociación Red, institución que apoya la lucha contra el sida. “Todos estamos muy emocionados por la canción y la banda ha estado filmando el video en Los Ángeles”, comunicó la agrupación en su sitio web. U2 trabajó su nuevo disco con el productor Danger Mouse y harán un anuncio importante sobre la grabación en el Super Bowl. A su vez, el grupo dublinés, liderado por Bono, está nominada al Oscar en la categoría de Mejor Canción por Ordinary Love, tema de la película Mandela: Long Walk To Freedom. Además de Bono y compañía, Parrell Williams y Karen O compiten por la estatuilla dorada.


Martes, 21 de enero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

La rusa cayó sorpresivamente

13

Sharapova fue eliminada del Abierto de Australia

La tenista quedó fuera del torneo australiano al sucumbir en la cuarta ronda, ante la eslovaca Dominika Cibulkova, por parciales de 3-6, 6-4, 6-1 Agencias

L

a tenista rusa María Sharapova fue eliminada en la cuarta ronda del Abierto de Australia, al caer por parciales de 3-6, 6-4, 6-1, ante la eslovaca Dominika Cibulkova, en la Arena Rod Laver, de Melbourne. Sharapova (tercera preclasificada del mundo) desde el principio tuvo problemas con su servicio, al incurrir en siete faltas dobles durante el tercer set. Incluso, solicitó una pausa para recibir atención médica después del segundo parcial, al parecer por un problema lumbar; sin embargo, recibió atención médica y continuó jugando. La rusa, cuatro veces campeona de torneos majors, regresó recientemente a las canchas, después de una prolongada ausencia por una lesión del hombro derecho. Por su parte, un día antes, la estadounidense Serena Williams, clasificada en el primer lugar de la Women’s Tennis Association (WTA), también fue eliminada en la cuarta ronda del Abierto de Australia, al caer en tres sets seguidos ante la serbia Ana Ivanovic, quien a su vez está ubicada como cuarta del mundo de la WTA.

María Sharapova volvió a las canchas recientemente, tras ausentarse debido a una lesión en el hombro derecho.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Tuviste que llevar encima varios conflictos familiares, pese a que intentaste evitarlos. Tratarás de no complicarte la vida, pero huyendo no solucionarás nada y en su lugar dejarás que crezcan como una bola de nieve.

TAURO Tratarás de hacer planes para hacer un pequeño viaje, pero por ahora no podrás concretarlos, ya que te esperan tiempos llenos de actividades. No puedes seguir en la vida negando los problemas, sino trabajando en su solución. GÉMINIS Es posible que atravieses por diferencias con tus acompaños de trabajo o familiares. Con guardar silencio no se resolverán las cosas. Se te recomienda tomar al toro por los cuernos y exponer aquello que te incomoda. CÁNCER Los cambios que estás experimentando en tu vida actual podrían confundirte. Cada vez que sientas incertidumbre regresa al principio y recuerda tus objetivos iniciales. Recibirás algunos obsequios y sorpresas agradables. LEO El dinero sigue siendo escaso debido a que estás atravesando por una mala racha. No obstante, tu salud mejorará y tu ánimo se verá fortalecido gracias a que recibirás buenas noticias de la gente que te quiere. VIRGO Es posible que estés atravesando por una etapa de enamoramiento en donde todo lo ves color de rosa. Sin embargo, se te recomienda que actúes con precaución y analices bien si estás con la persona indicada. Llevarle la contraria a tu familia no te llevará a nada bueno.

LIBRA Aunque recientemente sufriste tropiezos con anteriores parejas, tu mala recha en el amor continuará, pues insistes en repetir conductas autodestructivas. Si los demás te previenen de estar cometiendo errores, pon atención y quítate la venda de los ojos. ESCORPIÓN Tienes amigos que te insisten en que salgas con ellos y te diviertas; sin embargo, tú sabes bien tus responsabilidades y lo que pasará si las desatiendes. Estás por recibir un pago pendiente con el que podrás darte tus lujos y comprar eso que deseabas desde hacía tiempo.

Martes, 21 de enero de 2014

El delantero sigue cosechando premios

Nombraron a Carlos Vela el

Mejor Jugador de España La liga de Futbol Profesional de España le dio el reconocimiento al mexicano por sus actuaciones durante el mes pasado con la Real Sociedad Agencias

E

l delantero mexicano Carlos Vela fue elegido como el Mejor Jugador de la Liga BBVA, del mes de diciembre, luego de las grandes actuaciones que tuvo en las pasadas semanas con la plantilla de la Real Sociedad. El galardón fue entregado el lunes por la Liga de Futbol Profesional de España (LFP), por lo que el Bombardero es el cuarto jugador del torneo que lo recibe. Vela recuperó el nivel que lo distinguió como uno de los delanteros más peligrosos del futbol europeo, luego de una baja de juego que tuvo debido al mal paso del equipo, tanto en la liga española como en la Champions League, competencia donde se esperaba que la escuadra de Anoeta tuviera una buena participación; sin embargo, quedaron eliminados en la etapa de grupos. Durante el mes de diciembre el mexicano anotó tres goles en la liga española, consiguió otro tanto en la Copa del Rey y en esta misma competencia brindó tres asistencias. Durante el pasado mes, el Bombardero participó en los tres partidos de la liga española donde la Real Sociedad consiguió ganar cada uno de ellos y en los que Vela fue pieza clave para cosechar la victoria. El premio al Mejor Jugador de la LFP lo habían conseguido en anteriores meses jugadores como Diego Costa, de Atlético de Madrid; Koke, que también milita en la plan-

tilla de los Colchoneros, y Cristiano Ronaldo, del Real Madrid. Se espera que Carlos Vela, considerado como uno de los mejores jugadores extranje-

ros en España, pueda formar parte de la Selección Mexicana que disputará el Mundial de Brasil, aunque primero tendrá que conversar con Miguel Herrera, técnico del plantel azteca.

EU goleó 4-0 al Tri femenil Sub-20

SAGITARIO Tu salud se verá delicada, ya que le has exigido a tu organismo más de lo que puede dar. Recuerda que el trabajo no lo es todo en la vida. Tu pareja comienza a inquietarse porque no le das el tiempo que merece. CAPRICORNIO Los errores profesionales del pasado te han fortalecido y otorgado mayor experiencia y buen juicio, por lo que tomarás decisiones que beneficiarán a tu bolsillo. Probablemente te inviten a participar en un negocio; acepta, pues sacarás mucho provecho.

La Selección Mexicana de Futbol de la categoría femenil cayó ante Estados Unidos, quedándose con el subcampeonato del Premundial, en Islas Caimán Agencias

ACUARIO No te dejes llevar por la cólera ni explotes con esas personas que tratan de perjudicarte. Por el momento te conviene manejarte con cautela y continuar con tu trabajo. Tu familia reconoce tu esfuerzo y tu cambio de actitud. PISCIS En estos días es posible que no estés descansando como debieras. Se te recomienda relajarte, antes que sufras repercusiones mayores. La paciencia te permitirá resolver problemas y sacar provecho de los contratiempos.

Antes de Carlos Vela nombraron como Mejor Jugador a Diego Costa y Koke, de Atlético de Madrid, y Cristiano Ronaldo, de Real Madrid.

Por EU marcaron Andi Sullivan, en el minuto nueve; Savannah Jordan en el 59; Margaret Purce al 68, y Estefanía Fuentes metió autogol en el 93.

El Tricolor Femenil Sub-20 se quedó con el subcampeonato del Premundial, efectuado en las Islas Caimán, rumbo a Canadá 2014, tras ser goleadas por las estadounidenses por 4-0, en el Estadio Truman Bodden Sports Complex, de esta capital. Mexicanas y estadounidenses llegaron calificadas a la séptima edición de la Copa del Mundo Sub-20 de Futbol Femenil 2014, que se celebrará en Canadá, del cinco al 24 de agosto próximo, junto con Costa Rica, que goleó

7-3 a Trinidad y Tobago. El partido se definió en el segundo tiempo, cuando cayeron tres anotaciones de la escuadra de las barras y las estrellas. Andi Sullivan abrió el marcador a los nueve minutos, con un gol olímpico, gracias a un tiro de esquina desde el costado izquierdo. Savannah Jordan amplió la ventaja hasta el minuto 59, mientras que Margaret Purce hizo el 3-0, en el minuto 68, con un cabezazo. Ya en tiempo de reposición, en el minuto 93, vino un autogol de Estefanía Fuentes.


Martes, 21 de enero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El vehículo quedó despedazado

Murió

prensada El choque de un automóvil contra un árbol dejó a una mujer muerta y un lesionado, en la carretera a Guelatao, en San Agustín Yatareni Agencias

E

l choque de un vehículo contra un árbol dejó un muerto, en la carretera a Guelatao. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color gris, con placas JJS56665, del estado de Jalisco, que era conducido a exceso de velocidad por Martín Fajardo Montoya, comenzó a rebasar automóviles, pero al circular frente al lugar conocido como Los Tabachines, en San Agustín Yatareni, rebasó un vehículo Chevrolet tipo Chevy y luego

Martín Fajardo Montoya conducía en estado de ebriedad el auto Jetta, placas JJS-56665, donde falleció Norberta Azalia Ramos, de 25 años.

trató de incorporarse al carril derecho; pero por la velocidad que alcanzó perdió el control y se estrelló contra un árbol de jacaranda. Debido a la violencia de la colisión, el motor del Jetta se desprendió de su base y fue a parar a 10

metros de distancia del automóvil. Al parecer, la joven de nombre Norberta Azalia Ramos, y su acompañante, Martín Fajardo Montoya, provenían de un restaurante de la zona de Huayápam o Ixtlán de Juárez, donde se embriagaron.

Paramédicos de Bomberos se presentaron al lugar y trasladaron al conductor lesionado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en calidad de detenido. En tanto, al interior del vehículo hallaron el cuerpo de una joven que viajaba en el asiento del copiloto y que quedó prensada. Rescatistas hicieron el corte de una rama del árbol donde se estampó el vehículo y emplearon el equipo de rescate urbano denominado quijadas de la vida, para hacer el rescate del cuerpo. Posteriormente, los paramédicos hallaron debajo del asiento del copiloto el bolso de la joven, donde encontraron diversos documentos y una credencial a nombre de Ramos Norberto, Azalia, de 25 años de edad, con domicilio en calle Nueva Era número 31, de San Agustín de las Juntas. El cuerpo de la joven fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez para la práctica de la necropsia de ley. A su vez, el vehículo resultó con daños cuantiosos, ya que quedó destruido en su totalidad.

Destrozó el vehículo de su papá Un menor de trece años sufrió lesiones al volcar un automóvil, en la carretera que va al panteón Jardín Agencias

Un menor de trece años de edad resultó lesionado al volcar el vehículo que conducía, en la carretera al panteón Jardín. Los hechos ocurrieron cuando el adolescente se encontraba al volante del vehículo marca Chevrolet color blanco, de modelo reciente, con placas de circulación MMA-8193, del estado de México, pero debido al

exceso de velocidad y falta de pericia perdió el control y pisó el acelerador a fondo, lo que provocó que se saliera de la carretera y volcara aparatosamente. El conductor al parecer aprendía a manejar, siendo que la unidad de motor dio dos volteretas y terminó chocando contra la barda del campo militar de la 28ª Zona Militar. Por su parte, paramédicos de Cruz Roja se presentaron en el lugar para auxiliar al menor, quienes le brindaron asistencia y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Posteriormente, elementos de la Policía Vial estatal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad de motor, en tanto se deslindan responsabilidades.

Un adolescente chocó con la barda de la 28ª Zona Militar, al tripular el auto Chevrolet color blanco, placas MMA-8193, del estado de México.

Un sujeto de 27 años sufrió traumatismo craneoencefálico, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital General de Huajuapan.

Descalabrado Un hombre que caminaba en estado de ebriedad cayó al piso y se lesionó la cabeza, en la colonia del Maestro, en Huajuapan de León Agencias

Un individuo en estado de ebriedad sufrió una caída y resultó con fractura en el cráneo, en la colonia del Maestro, en Huajuapan de León. Los hechos ocurrieron cuando el sujeto se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en un expendio de cervezas, en la colonia del Maestro, en Huajuapan de León, pero al retirarse del lugar, metros adelante perdió el equilibrio, cayó y se golpeó en la cabeza con el concreto de la calle. Socorristas de Comisión Nacional de Emergencias acudieron al lugar y lo auxiliaron, confirmaron que presentaba una fuerte lesión en la cabeza, con posible traumatismo craneoencefálico, por lo que lo trasladaron al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan. Por su parte, el médico en turno reportó que el estado de salud del lesionado era delicado y que había sido intervenido quirúrgicamente. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimientos de los hechos.


LA CONTRA 16

Martes, 21 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.