Despertar 21 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

21 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 34° MÍN: 13°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1671/ $6.00 REGIONES $7.00

El conflicto venía creciendo desde principio de año, nadie lo atendió

Diez lesionados y un muerto en Soyaltepec

Critica Avilés el protagonismo de los partidos y los llama al diálogo.

Rebeca Luna Jiménez

Alejandro Avilés, presidente de la Jucopo, dijo que con el diálogo se busca desahogar cada uno de los temas que atañen a la gobernabilidad de los municipios donde hay algún tipo de crisis política y reprochó las actitudes protagónicas de algunos dirigentes de partidos por sus intereses tribales. (2)

Para exigir se les diera el 50 % de las obras públicas a construir este año, un grupo de militantes del PUP tomaron el palacio de San Miguel Soyaltepec y retuvieron a tres regidoras priistas, cuyos familiares y simpatizantes se organizaron y acudieron a rescatarlas; en la refriega falleció un anciano por herida de bala, y fueron heridos y lastimados alrededor de 10 personas más (3)

Política transversal para abatir rezagos: HP

Raymundo Carmona y Carlos Moreno Alcántara desestabilizan en Atzompa. Integrantes del cabildo de Santa María Atzompa indicaron que el 19 de febrero estalló la cólera del pueblo, ante casi dos meses de burla y falta de respeto a la voluntad popular que se expresó en las urnas. Exigieron a la Segego, cancele las acreditaciones ilegales otorgadas a los concejales impuestos.

Avances

(3)

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en representación de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, inauguró el IV foro de consulta con los artesanos del país, donde destacó la política transversal del presidente Enrique Peña Nieto para favorecer las economías de todos los sectores productivos, incluido el artesanal, que es orgullo y tradición de México. Puntualizó que en Michoacán el gobierno federal planteará una ley adecuada para beneficiar a los artesanos. (4)

PRI pide a directores

del Congreso compromiso y trabajo en equipo (4)

Aprobó el

Congreso local la reforma político electoral (5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Tello Díaz y Carlos Ramírez.

Los estudiantes

Textitlán acusa al

de Enfermería marchan para exigir sus becas

Gobierno de ser responsable del problema agrario

(6)

(2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 21 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El PRI no le apuesta a la ingobernabilidad en Oaxaca: Alejandro Avilés La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Critica Avilés el protagonismo de los partidos y los llama al diálogo Alejandro Avilés reprochó las actitudes protagónicas de algunos dirigentes de partidos, quienes “al no encontrar reflectores políticos en su cancha buscan dañar la imagen de la fracción priista” Agencia JM

N

osotros le apostamos al diálogo con nuestros contrincantes políticos, principalmente en los temas de desconocimiento de autoridades; la propuesta es convocar a elecciones en los municipios donde hay administradores provisionales designados, manifestó Alejandro Avilés Álvarez. Avilés, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, negó que haya golpes políticos tras las acusaciones que se hacen en su contra y dijo que la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso le apuesta al diálogo y no al golpeteo sin sentido. El también coordinador de la fracción priista en el Congreso dijo que con

Alejandro Avilés dijo que con el diálogo se busca desahogar cada uno de los temas que atañen a la gobernabilidad de los municipios donde se ha reportado algún tipo de crisis política, en respuesta a la denuncia de los partidos del gobierno de que desestabiliza los municipios donde no gobierna el PRI.

Comuneros de Textitlán responsabilizan al gobierno federal y estatal del conflicto agrario que mantienen con San Pedro El Alto y se deslindan de responsabilidades del enfrentamiento pasado

Textitlán acusa al Gobierno de ser responsable del problema agrario

132 43 62

Agencia JM DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Protestan partidos contra desaparición de poderes Las declaraciones del legislador priista se dieron luego que dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (PMC) y Nueva Alianza (PANAL) efectuaron un mitin en el Palacio de Gobierno contra el desconocimiento de 28 autoridades municipales. Al exigir la intervención inmediata del gobernador, Gabino Cué, los inconformes acusaron a Alejandro Avilés Álvarez de generar un clima de hostigamiento y desestabilización en municipios no gobernados por su partido, para designar administradores municipales a modo. Rey Morales Sánchez, dirigente del partido del sol azteca, e Inocente Isidro, denunciaron que Avilés Álvarez junto con la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación del Poder Legislativo, Lilia Mendoza, han iniciado procesos para desconocer los ayuntamientos en unos 28 municipios, sin justificar las causales jurídicas. “Queremos la intervención del gobernador Gabino Cué y del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez, para darle cauce por la vía del diálogo a los conflictos que prevalecen en los municipios en conflicto, no permitiendo que se desaparezcan los poderes municipales”, señalaron.

Los verdaderos culpables del conflicto agrario que mantienen desde 1955 con San Pedro El Alto son el gobierno federal, el gobierno del estado, la Compañía Forestal de Oaxaca y el cacique regional, Manuel Altamirano (ya fallecido), quien en su momento negoció los bosques de la Sierra Sur con la empresa maderera, denunciaron. Refirieron que, como represalia por los hechos sangrientos del 16 de febrero pasado, desde el 18 de febrero, sus

consenso y diálogo se busca desahogar cada uno de los temas que atañen a la gobernabilidad de los municipios donde se ha reportado algún tipo de crisis política. Avilés criticó algunas actitudes protagónicas de algunos diputados y dirigentes de partidos políticos, quienes “al no encontrar reflectores políticos en su cancha, buscan dañar la imagen de la fracción priista en el Congreso local”. Con respecto al desconocimiento de las elecciones efectuadas por el tribunal federal electoral, precisó

vecinos de San Pedro El Alto cerraron las válvulas de la tubería que surte de agua potable a Textitlán, además que les cortaron la energía eléctrica y bloquearon el acceso carretero a la ciudad de Oaxaca, afectando a las comunidades de San Mateo Yucutindó, Santiago Amoltepec, Santa María Zaniza y Santiago Xochitepec. La asamblea comunal de Textitlán, celebrada en la víspera, rechazó que la comunidad esté invadiendo tierras, sino solamente está defendiendo y recuperando los terrenos que por derecho y antigüedad le corresponden, de acuerdo con los títulos primordiales con que cuentan y datan de 1700. Afirmaron que la posesión de las 2 mil 239 hectáreas de tierras en disputa siempre la ha tenido Santiago Textitlán, y recordaron que San Pedro El Alto, para entregar sus bosques a la Compañía Forestal de Oaxaca, con-

que no se generan a capricho de ningún grupo, y cuando se dan, se analizan a fondo y de manera responsable para darle un cauce pacífico y legal a los conflictos. “La fracción priista no le apuesta a la ingobernabilidad en Oaxaca, por el contrario, desde la Cámara de Diputados buscamos generar la gobernabilidad democrática que muchos actores políticos incrustados en el gobierno y algunos en las filas de los partidos aliancistas, rompen por sus intereses tribales”, concluyó.

dicionó a los gobiernos federal y estatal la ampliación de la superficie de su territorio. Expusieron que de esa manera, mediante la resolución presidencial del 19 de mayo de 1954, despojaron a los pueblos circunvecinos de sus tierras, apoyados por el Ejército mexicano y la Policía Estatal, pero sin el consentimiento de estas comunidades, Por ello, actualmente San Pedro El Alto mantiene conflictos agrarios con las comunidades vecinas de Santiago Textitlán, Santo Domingo Teojomulco, San Lorenzo Texmelucan, Santa María Sola, Santa María Lachixío, San Antonino el Alto, San Sebastián Río Dulce y San Pedro Totomachápam. Denunciaron que la compañía forestal, coludida con el entonces cacique regional, Manuel Altamirano, logró que el gobierno federal le otorgara una concesión de 25 años

para explotar los bosques de la región, la que concluyó en 1982 y al mismo tiempo, con el apoyo del Ejército y la fuerza pública, los despojaron de una superficie de 2 239 hectáreas, iniciándose así el conflicto agrario. La disputa de las tierras revivió el pasado 15 de febrero de este año, cuando los comuneros fueron informados que sus vecinos de San Pedro el Alto efectuaban trabajos de apertura de caminos, por lo que acordaron efectuar trabajos de limpia de las brechas colindantes el 16 de febrero, cuando fueron emboscados por sus vecinos en el paraje Monte Venado. En la agresión resultó herido por arma de fuego el comunero Matías Martínez Salinas, quien se encuentra gravemente herido y se debate entre la vida y la muerte. Más tarde fueron agredidos, de igual manera, los vecinos del paraje El Chamizal y Río Miel.


Viernes, 21 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El conflicto venía creciendo desde principio de año, nadie lo atendió

Un muerto y 10 lesionados de bala dejó enfrentamiento en Soyaltepec Una persona de 70 años de edad falleció por heridas de bala durante el rescate a tres regidoras priistas que militantes del PUP tenían secuestradas en el palacio municipal de Soyaltepec

un enfrentamiento cuerpo a cuerpo retiraron a los manifestantes y liberaron a las funcionarias municipales. Sin embargo, los simpatizantes del PUP regresaron y agredieron con piedras, palos, bombas molotov y armas de fuego a sus rivales,

Raymundo Carmona, Carlos Moreno Alcántara desestabilizan en Atzompa

García Blanco, Jorge Álvarez López, Milton Onasis Hernández Aguilar, Pedro López Martínez y Antonio García Hernández fueran parte del Cabildo. Los cargos que les correspondían, según la constancia son: presidente, síndico primero, regidores de Hacienda, Cultura, Turismo y Obras Públicas, sin embargo, en la Subsecretaría de Desarrollo Municipal cambiaron el orden, violentando el derecho de los ciudadanos. En la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Moreno Alcántara, impuso a Milton Onasis Hernández como síndico primero, a Jorge Álvarez como regidor de Hacienda, a Antonio García en Cultura y a Pedro López como regidor de Obras, así como incluyó a Olga Silva Alonso como secretaria municipal. Manifestaron que les preocupa la complicidad de funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal de la Segego, como el caso de Carlos Moreno Alcántara, Mauricio Gijón Cernas y Rodrigo Velásquez, quienes acreditaron de manera ilegal a los cuatro regidores y a la secretaria municipal. “Los cargos con los que fueron acreditados no están validados por la elección que se llevó a cabo el uno de

diciembre en nuestro municipio, los están imponiendo contra la voluntad de la mayoría de ciudadanos de Atzompa”, manifestaron. El pasado miércoles, los cuatro concejales pretendieron burlar la voluntad de la comunidad, presentándose con porros ajenos al municipio, y ocuparon el palacio municipal, lo que originó el enojo de la ciudadanía y los acontecimientos que hoy son públicos, expresaron. Manifestaron que “la población pretendía que se construyeran acuerdos con base en el respeto a la voluntad popular, pero Carlos Moreno Alcántara envió a la Policía Estatal a reprimir a las autoridades y a los vecinos, olvidándose del diálogo y la conciliación”. Por esta situación, solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes para que atiendan el conflicto y adelantaron que efectuarán una asamblea popular el próximo 23 de febrero para determinar las acciones a seguir. Exigieron a la procuraduría estatal investigar y perseguir los delitos que cometieron los concejales impuestos y a la Segego la cancelación de las ilegales acreditaciones, también pidieron sean entregados los vehículos y las boletas prediales que fueron robadas al municipio.

Rebeca Luna Jiménez

U

n muerto y al menos 10 personas lesionadas por bala y piedras fue el resultado de un conflicto político en el municipio de San Miguel Soyaltepec, propiciado por la toma del palacio municipal y la retención de tres regidoras del PRI en el lugar. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del

Crédito: Piñero de la Cuenca

Partido Unidad Popular (PUP) se apoderaron del palacio municipal para exigir se les otorgara la construcción del 50 % de la obra pública de este año. En respuesta, ciudadanos y familiares de las regidoras decidieron hacerles frente y después de

dejando como resultado una persona muerta y alrededor de cinco más lesionadas. El herido de bala, Pedro Soledad Ronquillo, de 70 años de edad, falleció cuando era trasladada a bordo de un taxi al hospital. Resultaron lesionados con armas de fuego y trasladados al hospital de Tuxtepec: Marcelo Tomás Ronquillo, de 45; Uriel Cortés Virgen, de 19 años de edad; Isidoro Tepole Malpica, de 42; Nicolás Cerqueda Bartolo, de 68; y José Luis Escobar Chávez, de 68 años de edad. Los lesionados que fueron trasladados al hospital de Tierra Blanca, Veracruz, por golpes y lesiones son: Herminio Ronquillo Jacinto, de 73 años de edad; Narciso Hermenegildo Tomás, de 70 años; Juan Toribio, de 25 años; y Benjamín Avendaño de 50. También resultaron incendiadas una motocicleta y una camioneta. Después del ajetreado día, a las 18:00 horas arribó a San Miguel Soyaltepec el comandante José Trinidad Rodríguez Ballesteros con personal a su mando para poner orden en el municipio.

Para exigir se les diera el 50 % de las obras públicas a construir este año, un grupo de militantes del PUP tomaron el palacio de San Miguel Soyaltepec y retuvieron a tres regidoras priistas, cuyos familiares y simpatizantes acudieron a rescatarlas; en la refriega falleció un anciano por herida de bala, y fueron heridos y lastimados alrededor de 10 personas más.

Estado, los hechos se registraron luego del desalojo y la liberación de las tres regidoras, por parte de sus familiares y los seguidores de este partido político. Según informaron las autoridades municipales, el choque se dio cuando un grupo de militantes del

Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de la Segego, impuso a cuatro regidores en Atzompa, los que desencadenó la cólera del pueblo por la falta de respeto a los resultados electorales Águeda Robles

Integrantes del cabildo de Santa María Atzompa, encabezados por el edil, Jaime Francisco López, responsabilizaron de la inestabilidad del municipio a Raymundo Carmona, Carlos Moreno Alcántara y Leonel Santos Cabrera. En conferencia de prensa, indicaron que el pasado 19 de febrero estalló la cólera del pueblo, ante casi dos meses de burla y falta de respeto a la voluntad popular que se expresó en las urnas.

Integrantes del cabildo de Santa María Atzompa, encabezados por el edil, Jaime Francisco López, exigieron a la procuraduría investigue y persiga los delitos cometidos por los concejales impuestos; a la Segego, cancele las acreditaciones ilegales otorgadas a los mismos y sean entregados los vehículos y boletas prediales robados.

“La cabecera, las agencias y las colonias de nuestro municipio votaron claramente por siete concejales en un orden establecido por los usos y costumbres, por lo que no permi-

tiremos que se quiera violentar esa lista”, señalaron. En la constancia de mayoría se asentó que Francisco Jaime López, Antonio Rey Enríquez, Luis Filiberto


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 21 de febrero de 2014

Ya instalaron 109 comedores en la meseta purépecha

Héctor Pablo destaca la política transversal para abatir rezagos Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva puntualizó que en Michoacán la actividad artesanal es muy representativa y, por lo mismo, planearán una ley adecuada para los artesanos

Agencias

E

l director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró esta mañana el IV Foro regional de consulta para la elaboración del Proyecto de la Ley para el Fomento, Desarrollo y Promoción de la Actividad Artesanal. Reunidos en el Centro de Convenciones de Morelia, al que asistió en representación de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el funcionario federal destacó la política transversal del presidente Enrique Peña Nieto para favorecer las economías de todos los sectores productivos, incluido el sector

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura tomó la protesta a los directores de Ingresos, Egresos y Normatividad

artesanal, que es orgullo y tradición de México. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva puntualizó que en Michoacán la actividad artesanal es muy representativa e importante y, por lo mismo, el cuarto foro de consulta con los artesanos del país tiene trascendencia para la elaboración de una ley adecuada a las necesidades reales de los artesanos del país. El también coordinador de la Cruzada Sin Hambre en Michoacán enunció la importancia de que la Cámara de Senadores siga de cerca los trabajos del foro, porque es en el Congreso de la Unión donde se consiguen los presupuestos necesarios para cambiar la realidad de México. Michoacán no sólo necesita de seguridad, puntualizó Ramírez Puga Leyva, también es importante el desarrollo social, la infraestructura para el desarrollo, la vivienda, la salud y todos los rubros que le corresponden al gobierno federal y, por lo mismo, el presidente ha designado ya a 24 representantes federales para transparentar los recursos por 45 mil millones de pesos que recibirá la entidad en diversos programas. Ramírez Puga Leyva reconoció que a la fecha se han instalado ya 109 comedores comunitarios de los 400 que prometió el presidente Enrique Peña Nieto en la meseta purépecha,

El director general de Liconsa inauguró el IV foro regional de consulta para la elaboración del Proyecto de la Ley para el Fomento, Desarrollo y Promoción de la Actividad Artesanal.

Tierra Caliente y la Costa michoacana, que son una opción de vida para los michoacanos que viven por debajo de la línea de bienestar. En su momento, la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Liliana

Romero Medina, explicó que detrás de cada artesanía que nos representa en el extranjero hay un artesano que merece el apoyo del gobierno federal para salir adelante. Dijo que México es una potencia en artesanías, pero faltan muchos

PRI pide a directores del Congreso su compromiso y trabajo en equipo

Agencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, tomó la protesta a Claudia del Carmen Núñez Gutiérrez, a Fernando del Puerto Torres y a Gabriela Salazar Martínez como nuevos directores de Ingresos, Egresos y Normatividad, respectivamente, pertenecientes a la Tesorería del Poder Legislativo de Oaxaca. En el acto, realizado en las oficinas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política y en presencia de los integrantes de este organismo y coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD),

Alejandro Avilés pidió a los nuevos funcionarios reafirmar su compromiso con el Poder Legislativo y, sobre todo, trabajar en equipo para beneficio de la ciudadanía.

Anselmo Ortiz García, el también coordinador de la fracción parla-

mentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro

Avilés, pidió a los nuevos funcionarios reafirmar su compromiso con el

apoyos y proyectos para sacar adelante a los artesanos porque, como ya lo planteó el presidente Enrique Peña Nieto, “mientras no logremos que los artesanos vivan con dignidad, no habremos logrado nada aún”. Poder Legislativo y, sobre todo, trabajar en equipo para beneficio de la ciudadanía. En presencia de la diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Hacienda, Leslie Jiménez Valencia; del tesorero del Congreso, Mauro Alberto Sánchez Hernández, y del oficial mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, el líder cameral señaló: “Trabajemos muy coordinados para entregar buenas cuentas a los oaxaqueños, pero también para dar un trato cordial a quienes soliciten nuestros servicios; debemos priorizar el trato directo y con sensibilidad, pues es el signo de esta nueva Legislatura”. Recalcó que atrás quedaron los funcionarios inalcanzables y dijo: “Nuestro trato debe ser cordial, de mano a mano, sin distingos, colores, ideologías o tintes políticos. Cuenten con todo el respaldo y la confianza de los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que cumplan con sus deberes encomendados”. En este marco, los nuevos funcionarios del Congreso estatal se comprometieron a poner todo su empeño para sacar adelante el trabajo de la Tesorería, pero sobre todo, anteponer la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos.


Viernes, 21 de febrero de 2014

AGENDA

Fortalecen los mecanismos de democracia

Aprobó el Congreso local reforma político electoral Los representantes aprobaron el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política federal en materia de transparencia Rebeca Luna Jiménez

E

l Pleno de la LXII Legislatura aprobó por mayoría de votos en su sesión ordinaria celebrada la noche del día miércoles, las reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución federal en materia de transparencia y político electoral. Los representantes populares aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política federal en materia de transparencia. Ambos dictámenes fueron enviados por el Congreso de la Unión y a la fecha ya son ley, en virtud de que

El sindicato adherido a la Sección 22 desconoció al director y desde entonces se mantiene resguardada la dirección, lo que provoca la suspensión de servicios administrativos

han sido aprobados por la mayoría de los Congresos de los estados. En otro punto, el presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos, Víctor Leonel Juan Martínez, manifestó que, a su juicio, la recién aprobada reforma política electoral no ha contemplado en torno al régimen de elección por sistemas normativos internos. El consejero electoral refirió que dentro del régimen electoral mexicano es de vital importancia considerar la diversidad y el carácter multicultural de la nación, pues México tiene un sistema electoral dual: el régimen de partidos políticos y el régimen de sistemas normativos internos. En ese contexto, Juan Martínez señaló que en la formulación de las leyes secundarias de la reforma política electoral es “ineludible establecer normas generales que protejan los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de todo el país”. Dijo que es fundamental que las comunidades indígenas tengan representatividad ante la nueva instancia electoral, pues señaló que en al menos 11 estados de la república se establece la obligación del órgano electoral local de coadyuvar en elecciones por sistemas normativos internos. Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática propuso

el voto contra la reforma constitucional en materia político electoral y la implementación de medidas para evitar que los ciudadanos sean víctimas de fraude por parte de instituciones de crédito popular. El diputado Anselmo Ortiz García puso en manifiesto el rechazo a la reforma política electoral expresando que esta acción “vulnera el espíritu federalista del Estado mexicano y lejos de avanzar hacia una mayor democratización y ciudadanización

del sistema, representa la restauración del centralismo vertical”. En su participación, el líder perredista hizo un llamado a sus pares para construir una reforma político electoral que fortalezca los mecanismos de democracia directa, de tal manera que sean los ciudadanos los principales protagonistas en el quehacer político local y participen de manera activa en la toma de decisiones en los asuntos de interés público de la mayor trascendencia.

Estudiantes toman ITO y piden una solución al conflicto interno

Magda Montserrat Pacheco destacó que un conflicto provocado por integrantes del sindicato ha generado la suspensión e irregularidad de los periodos escolares.

ció a Ángel Velasco Muñoz y desde entonces se mantiene resguardada la dirección y las áreas administrativas, lo que provocó la suspensión de servicios administrativos. A la base estudiantil le interesa que este conflicto se resuelva y es que de continuar la disputa entre los gru-

UABJO paga contrato a Microsoft por 581 mil pesos La Secretaría de Finanzas de la máxima casa de estudios informó que el contrato institucional vigente de licenciamiento de Microsoft es por la cantidad de 581 mil 434 Agencias

El Pleno de la LXII Legislatura aprobó las reformas a la Constitución federal en materia político electoral.

Águeda Robles

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) tomaron sus instalaciones por tiempo indefinido luego de acusar a las autoridades de la dirección general del organismo estudiantil de no atender la problemática que mantienen con el sindicato. Magda Montserrat Pacheco García, presidenta del Consejo Estudiantil, destacó que desde hace seis meses un conflicto provocado por integrantes del sindicato de la institución ha generado la suspensión e irregularidad de los periodos escolares. Detalló que desde el pasado 26 de septiembre de 2013 el sindicato adherido a la Sección 22 descono-

DESPERTAR DE OAXACA

pos de poder, los únicos afectados resultan ser los estudiantes, pues al menos 63 grupos de ciencias básicas se estarían quedando sin profesores. Lo que se pretende con la suspensión que han decidido mantener es que de una vez por todas se resuelva el conflicto y se inicie el periodo

escolar; y es que se corre el riesgo de perder el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de la maestría y doctorado en Desarrollo Regional y Tecnológico. Asimismo, si se retrasa aún más este conflicto, se estarían perdiendo las becas del Programa Nacional de Becas de la Educación Superior (Pronabes), que benefician a alrededor de dos mil estudiantes, hecho que no están dispuestos a permitir. Se pone en riesgo la colocación de 400 estudiantes que están en proceso de iniciar las residencias profesionales y con ello truncar el término de su carrera, arriesgando también la elaboración de certificados a los estudiantes que concluyeron en el semestre pasado sus estudios. Pacheco García rechazó que los procesos académicos se hayan atrasado a causa de los estudiantes; por el contrario, dijo, tomaron acciones para que se agilizaran procesos como cierre de materias y reinscripción.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer la respuesta que proporciona la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a una solicitud de información, en la que especifica que el monto del contrato de licenciamiento con Microsoft es de 581 mil 434 pesos. En respuesta a la solicitud de información con folio 12750, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) a la UABJO, la Secretaría de Finanzas de la máxima casa de estudios informó a la unidad de enlace que el monto correspondiente al contrato institucional vigente de licenciamiento de Microsoft es por la cantidad de 581 mil 434 pesos con 11 centavos. Por otra parte, la Dirección de Redes, Telecomunicaciones e Informática de este organismo autónomo dio a conocer que la población escolar de nivel licenciatura es de 16 mil 573 alumnos y que no se tiene el dato de estudiantes de tiempo completo, ni mucho menos que lo cubra el licenciamiento. Cabe mencionar que el solicitante de información requirió a la UABJO el monto correspondiente al contrato institucional vigente de Licenciamiento Microsoft (Campus Agreement) así como la cantidad de ETC (Estudiantes de Tiempo Completo) que cubre el mismo.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 21 de febrero de 2014

En varias semanas no han recibido apoyo económico

Los estudiantes de Enfermería marchan para exigir sus becas Los estudiantes desde hace varias semanas no han recibido el apoyo económico mensual que les entrega Pronabes

Adolfo Toledo Infanzón exigió al gobierno de Chiapas que acate las medidas cautelares emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Águeda Robles

E

studiantes y profesores de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) marcharon de Ciudad Administrativa a la colonia Reforma y posteriormente al zócalo capitalino, para exigir al gobernador su intervención para agilizar la entrega de las becas del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes). Encabezados por su directora, Maribel López Pérez, indicaron que desde hace varias semanas no han recibido el apoyo económico mensual que les entregan por un periodo de 12 meses, de acuerdo al grado en que se encuentren estudiando, por lo que el día jueves decidieron iniciar con las acciones de movilización en la entidad. “Desafortunadamente, dentro de la facultad se ha empezado a politizar la entrega de los recursos que provienen de la beca, lo

Rebeca Luna Jiménez

Estudiantes de la Facultad de Enfermería marcharon de Ciudad Administrativa al zócalo para exigir al gobernador su intervención en la entrega de las becas Pronabes.

que es una práctica arbitraria que no estamos dispuestos a tolerar”, señalaron. Respaldada por los 300 alumnos que la acompañaron durante la marcha, destacó que es necesario que la dependencia estatal intervenga para evitar que las irregularidades en la entrega de las becas continúen dentro de la máxima casa de estudios, y es que para ella la autonomía con la que cuenta la UABJO no debe ser símbolo de arbitrariedades.

Al arribar a las oficinas de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior del Programa Pronabes, ubicada sobre la calle de Linderos, en la colonia Reforma, mencionó que antes de llegar a las movilizaciones intentaron entablar un diálogo con la administración universitaria, sin embargo, no hubo respuesta. Al no ser atendido el problema, “los estudiantes y catedráticos en defensa de los jóvenes decidimos movilizarnos, con el objetivo de que

la coordinación intervenga lo antes posible, pues las arbitrariedades iniciaron desde hace varias semanas atrás”, sentenció. Desde el 23 de octubre del año pasado en la facultad se han presentado serios problemas, sin que éstos tengan una atención oportuna por parte de las autoridades, y es que tal pareciera que no les interesa la situación de la carrera, cuando ésta es una de las que mayor prestigio cuenta al interior de la máxima casa de estudios.

UABJO y Corett firman un convenio de colaboración El acuerdo representa el primer paso en el desarrollo de proyectos de interés técnico y brinda la oportunidad para que los jóvenes estudiantes ingresen a la práctica laboral Agencias

La sala de Exrectores fue el escenario para la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Comisión para la regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). El evento contó con la presencia de los representantes de las institu-

Diputados demandan respetar los Chimalapas

ciones firmantes, Eduardo Martínez Helmes, rector de la máxima casa de estudios en el estado; el director técnico nacional de la Corett, Ramiro Martínez Ortega; el delegado de la Corett en Oaxaca, Francisco Javier Montero López, así como integrantes del cuerpo directivo de la UABJO. A través de este convenio se sentarán las bases y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico, así como en la organización y desarrollo de los programas para la prestación de servicio social y prácticas profesionales de los alumnos de la UABJO. En su intervención, Martínez Helmes destacó la importancia de fortalecer los vínculos de colaboración entre las instituciones gubernamentales y la comunidad universitaria,

Martínez Helmes destacó la importancia de fortalecer los vínculos de colaboración entre las instituciones gubernamentales y la comunidad universitaria.

a través de la realización del servicio social y las prácticas profesionales, con lo cual, los estudiantes adquieren nuevas experiencias de gran trascendencia en su formación como profesionales y como ciudadanos involucrados con el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Por su parte, Martínez Ortega externó su beneplácito por la concreción de este acuerdo de colaboración institucional, pues representa el primer paso en el desarrollo de proyectos de interés técnico y brin-

da la oportunidad para que jóvenes estudiantes ingresen a la práctica laboral, enriqueciendo sus conocimientos en toda una gama de disciplinas profesionales que se involucran en el desarrollo de los objetivos de la Corett. Finalmente, el funcionario señaló que Corett impulsará un proyecto ambicioso para el desarrollo del estado, el cual seguramente se verá enriquecido con la participación de los jóvenes estudiantes de la UABJO.

Diputados de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron llamados a los gobiernos de Chiapas y de Oaxaca para buscar vías de solución al conflicto generado por la invasión del territorio oaxaqueño en la zona de los Chimalapas. En tribuna, durante la sesión ordinaria celebrada la noche del día miércoles, el legislador priista Adolfo Toledo Infanzón demandó al gobierno de Chiapas que “acate las medidas cautelares emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se abstenga de violentar y confrontar el Estado de derecho y la soberanía del pueblo de Oaxaca sobre los Chimalapas”. Sometió a consideración del Pleno un punto de acuerdo presentado conjuntamente con sus compañeras priistas, María Luisa Matus Fuentes y María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, para que también el Congreso del estado exhorte respetuosamente a la SCJN a resolver la controversia constitucional número 121/2012 respecto a los Chimalapas. De igual manera, el punto de acuerdo que fue turnado para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Gobernación plantea que se exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, a supervisar puntualmente la defensa del territorio de los Chimalapas, que su gobierno efectúa a través de la Consejería Jurídica. Al punto de acuerdo presentado por los legisladores de la bancada priista se sumó el diputado panista Gerardo García Henestroza, quien consideró que el asunto de los Chimalapas constituye un tema fundamental que atañe a todos los oaxaqueños. También se pronunció porque comparezca ante la Comisión de Gobernación el consejero jurídico del gobierno del estado, a fin de que explique qué es lo que está pasando.


Viernes, 21 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El objetivo es dar certeza jurídica a las propiedades de la zona

Firmaron en Tehuantepec convenio entre Corett y municipios del Istmo Tras signar el acuerdo, el edil de la localidad pidió al gobernador estatal decretar la conurbación del municipio, junto con Salina Cruz y San Blas Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Durante la firma del Convenio de Colaboración de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García, pidió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, generar el decreto de conurbación de los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz y San Blas, para que el Congreso estatal apruebe la zona metropolitana y los beneficios lleguen a estos municipios del Istmo. En el acto estuvieron presentes Ramiro Martínez Ortega, director técnico nacional de Corett; Magdiel Hernández Caballero, director de la Corett, en representación del gobernador del estado de Oaxaca; Francisco Montero, delegado de Corett en el estado; Sofía Castro Ríos, delegada

Carlos Alberto Vera Vidal sometió a la consideración de la LXII Legislatura una iniciativa para crear la ley para la protección animal del estado Nicolás Cruz García/ Corresponsal

Tlaxiaco. El diputado local Carlos Alberto Vera Vidal sometió formalmente a la consideración de la LXII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto, con la finalidad de crear la ley para la protección animal del estado de Oaxaca, la que estaría constituida por 90 artículos, cuatro de ellos transitorios. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito electoral 18, con cabecera en San Juan Bautista Tuxtepec, respaldado por las asociaciones civiles Fundación Patas Seguras IESO

Dónovan Rito García afirmó que los municipios del Istmo están preparados para el anhelado desarrollo de la región.

de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y 13 presidentes municipales de la región del Istmo. El edil de Tehuantepec envió un mensaje al gobierno federal asegurando que los municipios del Istmo

están preparados para el anhelado desarrollo de la región. Expresó que en busca del desarrollo y la llegada de mayor inversión es importante regular las tierras y generar certidumbre jurídica a las posibles inversiones en el

contexto industrial, comercial y de desarrollo de vivienda, tomando en cuenta que la superficie del territorio entre los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz y San Blas es de mil 506 kilómetros cuadrados, y casi mil 100 kilómetros cuadrados pertenecen al municipio de Tehuantepec. “El anhelo de tener certeza jurídica en nuestras tierras es un propósito buscado por muchas generaciones en nuestro país y me da gusto que ahora, en la política del presidente Enrique Peña Nieto, a nivel nacional esté buscando dar certidumbre jurídica a gran parte del territorio, el que ustedes saben se compone por el comisariado de Bienes Comunales y comisariado de Bienes Ejidales”, dijo. Destacó la presencia de los comisariados ejidales y comunales, con el propósito de conocer e informarse de este hecho. Por su parte, Ramiro Martínez Ortega aseguró que el valor de la firma del convenio entre los municipios del Istmo y Corett radica en el cumplimiento y aplicación de esos convenios. Dijo que en el país existen más de siete millones de colonias irregulares y Corett, en toda su historia, ha hecho más de 2.5 millones de regularizaciones, además que el compromiso del actual gobierno de la república es hacer dos millones de regularizaciones en seis años.

Presentó diputado del PVEM ley de protección animal en Oaxaca y Barro Jaguar, entre otras, expuso los motivos que consideró para presentar su propuesta ante el Congreso del estado. A su vez, destacó dos puntos de su iniciativa y que corresponden al título tercero, en el capítulo X, artículo 57, que dice: “Queda prohibida la celebración y realización de espectáculos públicos en los cuales se utilicen animales vivos, ya sean silvestres, marinos y/o domésticos, con fines de diversión y entretenimiento”. A su vez, el artículo 80 establece que “se impondrán multas de mil a tres mil días de salario mínimo vigente en la zona a quien realice actividades en contravención a las disposiciones de esta ley, en cuyo caso su fijación deberá determinarse atendiendo a la gravedad

Carlos Alberto Vera propuso prohibir la celebración de espectáculos públicos donde se utilicen animales vivos con fines de diversión.

del hecho y a las circunstancias personales del infractor”. La iniciativa fue turnada a la comisión correspondiente don-

de habrá de dictaminarse y, en su momento, se presentará al Pleno de la Legislatura para su discusión y aprobación, según se decida.

Según organizaciones no gubernamentales, Oaxaca está en los primeros cinco lugares del país donde se cometen más agresiones a periodistas.

Condenaron agresiones a periodistas en Huajuapan Asociaciones civiles exigieron al gobernador estatal y a las autoridades actuar contra transportistas que atacaron a comunicadores el cuatro de febrero Agencias

Huajuapan. Integrantes del Grupo Prensa Oaxaca, A. C. (GPO) condenaron las agresiones físicas y verbales, así como las amenazas de las que han sido objeto periodistas del estado y del país, y refirieron que esto debe ser motivo de indignación y preocupación por parte de las autoridades encargadas de la impartición de justicia en la entidad. Señalaron que de acuerdo a cifras de organizaciones no gubernamentales, Oaxaca se ubica en los primeros cinco lugares del país donde se cometen el mayor número de agresiones contra periodistas, las cuales permanecen en absoluta impunidad. Por ello, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; al procurador general de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo; al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, y al titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, investigar los hechos ocurridos el pasado cuatro de febrero en Huajuapan de León, donde presuntos transportistas agredieron físicamente a diversos comunicadores y los despojaron de sus equipos. A su vez, pidieron castigar a los responsables de las agresiones, garantizar el ejercicio periodístico de forma segura e informar sobre los avances de las más de 20 averiguaciones previas que constan en la Procuraduría General de Justicia del Estado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 21 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Buscan elevar la cantidad de cannabis permitida para consumo personal

PRD en el Senado propuso despenalizar la marihuana Los perredistas plantean que la yerba sea reclasificada de un estupefaciente prohibido a una sustancia para uso terapéutico y regular su empleo

S

Agencias

En México, la política oficial hacia las drogas se ha enfocado en castigar su uso y en combatir a los cárteles del narcotráfico.

El gobierno federal y algunos políticos se han pronunciado en contra de legalizar las drogas, como una manera de enfrentar el narcotráfico, y aunque se han dicho abiertos a efectuar un debate sobre diversas alternativas de regulación de estupefacientes, como la marihuana, un proyecto como el del PRD puede enfrentar dificultades para avanzar. Una veintena de estados en los Estados Unidos permite el uso de la marihuana medicinal y en Colorado y Washington se aprobó recientemente el consumo de cannabis con fines recreativos.

En Latinoamérica, Uruguay también aprobó hace poco la legalización de la marihuana. Como parte de esa estrategia, diputados locales del PRD propusieron, durante la semana, permitir la venta de esta planta en la Ciudad de México. “Después de casi un siglo de prohibicionismo a nivel mundial, Estados Unidos de América, su principal impulsor, se encuentra con grandes fracturas internas, sin duda de las más notables a nivel regional”, señaló el texto de la propuesta.

“El panorama para esta iniciativa se antoja complicado, principalmente por ser un tema de agenda local que requiere cambios a nivel federal”, expuso en un documento el Centro de Investigación para el Desarrollo. En México, las autoridades despenalizaron en 2009 el consumo de un gran número de drogas en pequeñas cantidades y para uso personal e inmediato, incluidos cinco gramos de marihuana; sin embargo, la política oficial hacia las drogas ha estado marcada por un enfoque punitivo y de combate a los cárteles del narcotráfico.

Anunciaron a integrantes del Comité Técnico de Evaluación Entre los designados están José Antonio Lozano Diez, Tonatiuh Guillén, Enrique Cárdenas, María Soledad Loaeza y Jorge Moreno Collado Agencias

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, dio a conocer ayer los nombres

Anaya urgió creación de la Comisión Anticorrupción El presidente de la Cámara Baja pidió aprobar la minuta, a fin de formar este organismo para abatir la deshonestidad en el uso de recursos públicos

Agencias

enadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron un proyecto de reforma legal para permitir el uso terapéutico de la marihuana en México, en el más reciente intento de buscar cambiar la política de drogas en un país afectado por la violencia del narcotráfico en los últimos años. La propuesta del PRD, publicada ayer en la gaceta del Senado, junto con los asuntos que serán introducidos en la sesión del día, planteó que la marihuana sea reclasificada de un estupefaciente prohibido a una sustancia con uso terapéutico y sujeta a regulación de las autoridades de salud. También propusieron elevar la cantidad de cannabis permitida actualmente para consumo personal e inmediato, de cinco a 30 gramos, además de dar facultades a los estados para que puedan regular el cultivo de marihuana.

Ricardo Anaya Cortés dijo que la Comisión Nacional de Anticorrupción será un órgano autónomo e independiente de las partes.

de los siete integrantes que conformarán el Comité Técnico de Evaluación. El presidente del órgano de gobierno, el perredista Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer el comunicado con el siguiente listado: Por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estarán José Antonio Lozano Diez y Tonatiuh Guillén López. En tanto, del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos designaron a Enrique Cárdenas Sánchez y María Soledad Loaeza Tovar. A su vez, por parte de la Cámara de Diputados los designados son

Silvano Aureoles dijo que todas las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados aprobaron los nombramientos de ésta, excepto el MC.

Jorge Moreno Collado, Alejandro González Alcocer y Ricardo Becerra Laguna. El presidente de la Jucopo, Aureoles Conejo, indicó que hoy se instalará el Comité Técnico de Evaluación.

Señaló que los nombramientos procedentes de la Cámara de Diputados fueron aprobados mediante la vía del consenso por todas las fracciones parlamentarias, a excepción del partido Movimiento Ciudadano.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, urgió la aprobación de la minuta que envió el Senado sobre la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, pues advirtió que vendrá a subsanar inconsistencias estructurales en aras de abatir la deshonestidad en la utilización de los recursos públicos. “Ya llegó a esta Cámara de Diputados la minuta del Senado para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, que sería un órgano, ahora sí, autónomo, independiente, tanto de quien acusa como de quien es acusado. Ése es el paso fundamental que debemos dar y en el que insistiremos”, señaló. A propósito de la entrega de la Cuenta Pública 2012, correspondiente al último año de gestión de Felipe Calderón, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el diputado presidente enfatizó que en este momento lo verdaderamente trascendente no es la aprobación política de la cuenta, sino la resolución de los problemas estructurales de fondo. Consideró insostenible que actualmente la ASF audite e identifique irregularidades y acuse y sean los propios órganos de control interno, de las instancias auditadas, los responsables de substanciar los procedimientos y, en su caso, determinar las sanciones. Anaya agregó: “Debemos dar paso a la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción como órgano constitucional autónomo, independiente de las partes, para que sea un tercero quien resuelva las acusaciones de la Auditoría Superior de la Federación”.


Viernes, 21 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

OCHUTLA, OTRO MUNICIPIO SAQUEADO. Siempre lo hemos dicho, los presidentes municipales electos por la ciudadanía con su voto, una vez en el poder creen que todo el presupuesto municipal es de ellos y sin ningún miramiento le meten manos al cajón del dinero, enriqueciéndose de tal manera que todos sus conciudadanos se dan cuenta. A muchos los corren antes de terminar sus tres años de gobierno, a otros los denuncian por la descarada manera de llevarse los centavos, y muy pocos, casi ninguno, a pesar de las evidencias en su contra en el Congreso del estado jamás son llamados a cuentas y mucho menos castigados. Hace apenas unos meses salieron varios de ellos con los bolsillos llenos de dinero mal habido, descaradamente saquearon las arcas municipales que prometieron cuidar, a pesar de las quejas y señalamientos nunca se les fincaron responsabilidades y desde hace dos meses son de los nuevos ricos de Oaxaca. Muchos repitieron como diputados locales para poder tener fuero constitucional y no ser llamados a cuentas, otros no dan la cara y la mayoría son protegidos por sus partidos políticos como si fueran gente decente. Apenas ayer se supo de otro municipio saqueado que se agrega a la lista de muchos, se trata de Pochutla, allá en la Costa, tal y como hizo hace ya varios años el actual presidente municipal Raymundo Carmona ―que repite en el cargo― su antecesor se llevó hasta los botes de basura. Apenas ayer hizo la denuncia, dijo que el expresidente municipal, Enrique Ensaldo Martínez, aparte de dejarle deudas por más de 100 millones de pesos se llevó todos los vehículos oficiales, entre ellos los camiones, pipas, retroexcavadoras y autos, por lo que no ha podido hacer nada más que hablar con la gente. A un paso de que la Comisión Federal de Electricidad les corte el fluido eléctrico por la deuda de más de un millón 800 mil pesos, el nuevo presidente municipal se ve agobiado por los cobradores, ya que los proveedores nunca pudieron cobrarle al presidente que se fue, quien les dijo que les cobraran a los nuevos, porque él no tenía ni un quinto. Lógico, los afectados no son las nuevas autoridades encabezadas por el perredista Raymundo Carmona, sino el pueblo en general, que desde hace semanas no sabe dónde tirar su basura, ya que el camión que la recogía no aparece por ningún lado. Así como Pochutla, están otros municipios igual de importantes, donde los ahora expresidentes compraron aviones y caballos pura sangre, entre otras cositas.

Lógico, ahora la mayoría de ellos vive en verdaderas residencias, que cómo le hicieron, pues robándose el dinero del pueblo, pero como en México “Chinto tapa a Chinto y Chinto a su compañero”, nunca son castigados ni con el pétalo de una rosa. Si alguien espera que los 570 nuevos presidentes municipales sean decentes y a prueba de corrupciones, permítanme decirles que están muy equivocados. Habrá algunos que tengan vergüenza y se abstengan de llevarse la lana, pero son los menos. DE 93 POLICÍAS EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO SÓLO TRES PASARON EXÁMENES DE CONFIANZA. Mal andaban en seguridad pública en Santa Lucía del Camino, uno de los municipios conurbados más grandes que hay, donde de 93 policías municipales que tenían sólo tres pudieron pasar el examen de Control y Confianza a que los somete la Secretaría de Seguridad Pública. De los 90 que reprobaron quedan en la actualidad 75 y los van a someter a capacitación y entrenamiento para definir después quiénes son los que se quedan a cuidar la seguridad personal y los bienes de los habitantes de ese municipio, caracterizado por la gran cantidad de giros negros que dejan suficiente dinero para los gastos del presidente municipal y de sus regidores. Al igual que en Santa Lucía, hay muchos municipios conurbados que tienen el mismo problema, no todos sus policías son de confiar y por lo tanto son sometidos continuamente a los exámenes de control y confianza, para que no se desvíen del camino de la legalidad. No es fácil ser policía y alejarse de las tentaciones que ofrece este servicio, principalmente con los delincuentes, quienes para cometer sus fechorías corrompen a los agentes de la ley. Como la mayoría de ellos ganan tan poco y nunca les alcanza para cubrir sus necesidades y las de su familia, un poco de dinero extra no les cae mal y muchos pasan de policías a viles delincuentes. Apenas hace ocho días cumplidos, agentes de la Agencia Estatal de Investigación cayeron en la tentación de la extorsión; les tendieron una trampa y cayeron, hoy están en la cárcel y sus familias sufriendo. Por eso, los exámenes de control y confianza son buenos, aunque algunos malos elementos los pasan sin problema y a la semana ya están en la cárcel por desviarse del camino. ESTUDIANTES TOMAN LA INICIATIVA EN EL ITO. Al parecer azuzados por una de las corrientes del magisterio en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), los estudiantes tomaron ayer las instalaciones para exigir su aceptación, se resuelva el caso de los terrenos entrega-

dos al gobierno y al equipo de futbol Los Alebrijes, y también el problema sindical. Si bien no hubo un pronunciamiento claro sobre el motivo de la toma de las instalaciones, lo hicieron, y eso lleva un mensaje; las partes en conflicto en ese centro de estudios superiores tienen necesariamente que sentarse a dialogar y resolver sus diferencias para no seguir afectando a los estudiantes. De lo contrario, éstos van a reaccionar de la misma manera y si bien en los últimos 35 años han sido pacíficos aunque inquietos, no han dado mucho de qué hablar, pero no hay que olvidar que estamos hablando de jóvenes y hay que escucharlos antes de tener que lamentarlo. Cualquiera que fuere la razón por la que los estudiantes llegaron a tomar esta determinación, sin duda indica que ya no quieren que sigan igual las cosas y, repito, hay que escucharlos, de lo contrario todos vamos a lamentarlo. No son estudiantes de educación básica a los cuales se les ignora fácilmente, ni siquiera de educación media superior a quienes se puede manipular fácilmente, son estudiantes de estudios superiores y la mayoría de ellos muy inteligentes, así que nadie debe querer o creer que son fáciles de manejar, se equivocarían rotundamente. Ellos quieren terminar sus estudios profesionales y darle sentido a sus vidas, no pueden esperar toda la vida mientras sus mayores no se pongan de acuerdo. Llevan meses agarrados del chongo y perjudicando seriamente a la comunidad estudiantil, esto tiene que parar de alguna manera y estos jóvenes ya tomaron la iniciativa, azuzados o no; ojalá y sean escuchados. APROBARON DIPUTADOS LOCALES LA REFORMA POLÍTICA ELECTORAL. Si bien la reforma político electoral ya había sido declarada constitucional, promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 10 de febrero, en el Congreso del estado fue hasta el miércoles pasado cuando se puso en el orden del día para su aprobación. Con 19 votos a favor y ocho en contra fue aprobada; a favor votaron diputados del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional (PAN), y en contra los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT). De acuerdo con diputados del PAN, con estas reformas se les quitará poder a los gobernadores para elegir e imponer a consejeros electorales y para manipular las elecciones en sus estados, como tradicionalmente se venía haciendo en Oaxaca. Con ésta ya son varias las reformas aprobadas por la diputación oaxaqueña. Hasta ayer la única que quedó pendiente fue la

reforma educativa, ante el pánico que sintieron para hacerlo los diputados locales de la pasada legislatura local. A los diputados locales nuevos al parecer no les tiembla la mano para poner a votación las reformas estructurales que tanto se necesitan en el país para salir adelante. Así lo han demostrado, aunque haya algunos aferrados al pasado que intentan hacerse notar votando en contra por órdenes de sus líderes de partido, cuando el puesto se lo deben a la ciudadanía que votó por ellos. Éstos son casi siempre diputados del PRD y del PT, que aún no les queda muy claro el papel que tienen que desempeñar como diputados locales. Para bien o para mal, la reforma político electoral ya fue aprobada en Oaxaca. TENORIO VASCONCELOS MANDA AL DIABLO AL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES Y PROFESIONALES EN SALUD. Con todo y su pliego de peticiones que le presentaron, el secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, mandó ayer al diablo a los pocos integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud, el SITyPS por sus siglas. Estos cuates, donde están varios que han sido despedidos del Sector Salud, sólo porque ganaron la toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje creyeron que podían presentar por su cuenta su propio pliego de peticiones, exageradas para empezar. Lógico, tal como ya se los explicó el propio secretario de Salud, no puede haber ninguna negociación con ellos porque los que tienen el contrato colectivo de trabajo son los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, y el de ellos no procede jurídicamente, simplemente no se les pueden dar respuestas porque no son titulares del contrato. Para empezar, tienen que lograr el reconocimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el cual puede alegar que están en la ilegalidad y rechazarlos. En segundo lugar, todos los problemas que han presentado los trabajadores despedidos y que están agrupados en este sindicato independiente tendrán que ser resueltos con base en un laudo emitido por Conciliación y Arbitraje y determinar jurídicamente su situación laboral, pero no será con cierres y tomas de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud como se resuelva su situación. Es más, por andar haciendo tonterías como ésa ya se les puso una demanda penal y quien encabezó esta toma tendrá que responder por ello y pagar las consecuencias.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 21 de febrero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Carlos Tello Díaz

Carlos Ramírez

I

FAI E INE REQUIEREN NUEVOS CONSEJEROS. URGE REHACERLOS Y NO MAQUILLARLOS. La reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y al Instituto Federal Electoral podría quedar en una sesión de maquillaje si se consolida el compromiso de comisionados y consejeros con los partidos políticos. En el fondo, no se trata de desaprovechar la experiencia o de arrancar de cero. Los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) dieron un espectáculo patético el año pasado cuando exhibieron sus diferencias con argumento de bajo nivel, casi de chisme. Y los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) fueron producto de la partidización del órgano electoral. De ahí la necesidad de que la refundación de los dos organismos colegiados se dé con barajas nuevas, con nuevos comisionados y consejeros que no arrastren las contradicciones y pasivos de los anteriores institutos. De hecho, el IFAI y el IFE fueron dos de las estrellas nuevas de las primeras reformas de apertura del viejo régimen priista: la vigilancia social sobre gobierno y funcionarios y el gobierno fuera de las elecciones. Asimismo, la reforma a ambas instituciones fue producto no sólo del agotamiento del primer tramo reformista en cada uno, sino de la desorganización interna. Los escándalos en el IFAI fueron mayores a sus buenos resultados y los comisionados quedaron atrapados en mezquindades individuales, además de una deficiente productividad. El bajo nivel en la calidad profesional se está viendo en los documentos de cada uno de ellos dirigidos al Senado para suplicar su ratificación en medio de un ambiente de crítica a sus resultados. El Senado tiene la oportunidad para subir la calidad de los comisionados con siete nuevos personajes que lleguen con la mente fresca, con una mayor calidad en sus currículos y con mecanismos de observación social para evitar excesos. Además, los cuatro comisionados actuales fueron designados en la lógica de los intereses del gobierno de Felipe Calderón. En el IFE ocurrió el mismo proceso de desgaste: la partidización le quitó al instituto la capacidad de gestión autónoma y las elecciones de 2006 y de 2012 minaron la credibilidad del organismo. Si el pretexto para que se queden los actuales radica en el argumento de que no puede haber elecciones con nuevos consejeros que desconocen procesos, en el INE va a quedar la estructura de funcionarios que ya han realizado elecciones, por lo que el nuevo organismo tampoco comenzará de cero. Eso sí, se requiere que los nuevos once consejeros electorales lleguen con ánimos frescos y sin las cargas de compromisos del pasado y con nombramientos como cuotas de partidos. Además, el INE se debe quitar el fardo de la presencia triple de los partidos: en designación de consejeros electorales, los consejeros sin voto que representan partidos y los consejeros sin voto que representan al Congreso. Si las elecciones son entre partidos, resulta absurdo que los partidos ocupen hoy el lugar que antes tenía Gobernación en el organismo electoral. El sentido original de la reforma de los organismos colegiados fue el de procesar la pérdida del poder presidencial y el alejamiento de los intereses partidistas, pero al final, en una etapa de perversión del proceso de instauración democrática posterior a la primera alternancia, los dos cayeron en las redes del poder por el mecanismo de designación partidista de comisionados y consejeros. La reforma del IFAI y del IFE se presenta como el desafío y la última oportunidad para reconstruir el sentido de instauración democrática sin la dependencia al presidencialismo o a la partidocracia. Si los dos nacen con el lastre de la permanencia de anteriores comisionados y consejeros o con representación directa de partidos, entonces la reforma habrá sido inútil y será la misma gata sólo que revolcada.

Mariguana

A

yer. La mariguana es originaria de China, donde han sido encontrados los restos más antiguos, que los expertos fechan alrededor de 4 000 antes de Cristo. Los chinos hacían un uso ritual y lúdico del cáñamo, igual que los asirios. También los hindúes, que daban a la planta un origen divino asociado a Visnú. La mariguana llegó a Europa con los celtas, que vendían estopas y cuerdas de cáñamo para diferentes usos, entre ellos el ritual, por medio de pipas. Los griegos aspiraban el humo con fines ceremoniales, en inciensos y sahumerios, y los romanos fumaban las flores, una costumbre heredada de los celtas. La resina de la planta, en fin, fue también apreciada por los árabes. Así, la mariguana fue conocida por todos los pueblos de la antigüedad. Era común entre ellos alabar la moderación en el consumo. Así comenta un tratado de medicina chino: “El cáñamo tomado en exceso hace ver monstruos, pero si se usa largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo”. Y así dice un proverbio marroquí: “El kif es como el fuego: poco, calienta; mucho, quema”. La mariguana fue bautizada con el nombre de cannabis sativa por el naturalista sueco Linneo, pero los primeros estudios fueron hechos más tarde, a fines del siglo XVIII, por los científicos que acompañaron a Napoleón en su expedición a Egipto. A lo largo del siglo XIX, decenas de artículos fueron escritos sobre la mariguana. En 1894, el gobierno de Reino Unido publicó en siete volúmenes la palabra final, que concluye así: “El uso moderado no produce prácticamente ningún efecto nocivo, y el trastorno que produce un uso excesivo se limita casi exclusivamente al mismo consumidor; el efecto sobre la sociedad es raras veces apreciable”. Hoy. El uso de la mariguana comenzó a ser penalizado en todo el mundo a principios del siglo XX. En 1911 fue prohibido en Sudáfrica, en 1920 en Inglaterra, en 1923 en Canadá, en 1937 en Estados Unidos. Los mexicanos solían fumar cigarrillos de mariguana, sin problemas, hasta 1920: eran incluso publicitados por la Compañía El Buen Tono. Pero ese año, como en otras partes del mundo, la mariguana fue también prohibida en México. Las razones de la prohibición son un misterio. El consumo de la mariguana no es más dañino, ni para quien

la consume ni para su entorno, que el consumo de drogas que son legales como el alcohol y el tabaco. Es al contrario menos dañino, de acuerdo con estudios publicados en algunas de las revistas de salud más prestigiosas, como The Lancet. Pero las cárceles en el país están llenas de mexicanos detenidos por consumir o vender mariguana, de acuerdo con la Encuesta en Centros Penitenciarios Federales de 2012 levantada por el CIDE: “60.2 % de la población recluida en centros penitenciarios federales estaba allí por delitos contra la salud. De esos, 38.5 % había sido condenado por mera posesión. Por su parte, 58.7 % de los reos sentenciados por delitos contra la salud lo había sido por actos relacionados con el cannabis”. Y las organizaciones criminales que trafican con droga —que se dedican también a cosas peores— tienen ahí una de sus fuentes de ingreso más importantes: alrededor de dos terceras partes de los ingresos de los cárteles de la droga en México provienen de la venta de mariguana en Estados Unidos. Y la represión, que ha costado miles de vidas y mucho dolor, no ha parado la venta de mariguana: el principal exportador mundial de mariguana es hoy en día América Latina. Por todo esto es importante la iniciativa de ley para regular el uso de la mariguana presentada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. No va a ser fácil aprobarla —no está claro, por ejemplo, cuál vaya a ser la postura del gobierno federal—, pero nos va a poner a discutir el tema. Y nos va a ayudar a discutirlo, pues el consenso mundial creciente sobre la despenalización contrasta con el vacío persistente en torno al tipo de arreglo que deberá reemplazar la política de prohibición. No tener una visión clara del mundo posprohibición —con drogas reguladas, pero no prohibidas— ha bloqueado tenazmente el debate sobre su despenalización. La iniciativa de ley presentada en la Asamblea hace una descripción de lo que sería vivir con mariguana legal en el Distrito Federal. No es posible pensar en una sociedad sin drogas, aunque a ella debamos aspirar. Por eso, estamos ante esta disyuntiva: o nos resignamos a que los mercados de las drogas sigan en las manos de los criminales, que obtienen ganancias gigantescas sin regulación alguna, o las controlamos y regulamos por medio de los organismos del Estado.


Viernes, 21 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” Sábado 22 de febrero 19:00 hrs. Grupo de teatro infantil “Alebrijes” presenta: LA APUESTA Entrada general $30.00 Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Taller de perfeccionamiento narrativo Impartido por Kurt Hackbarth Viernes 21 de febrero de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00 hrs. Inscripciones: mandando un correo a coordinacion.mupo@hotmail.com con nombre y teléfono.

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 21 al 23 de febrero de 2014

Plaza Bella Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LEGO LA PELICULA POMPEYA CÁSESE QUIEN PUEDA OPERACIÓN MONUMENTO OPERACIÓN MONUMENTO CÁSESE QUIEN PUEDA UN CUENTO DE INVIERNO HEREDERO DEL DIABLO ROBOCOP GRAVEDAD ¿QUE LE DIJISTE A DIOS? 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI POMPEYA ROBOCOP LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS LADRONA DE LIBROS LA VIDA DE ADELE LEGO LA PELICULA BELIEVE DE JUSTIN BIEBER

IDIOMA

ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUB ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:50 11:50 12:30

12:40 12:00 12:10 12:50 11:45 11:40

12:20

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN AA B B B B B B B15 B B B B B B B AA C AA A C AA A

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 21 al 27 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 21 de febrero de 2014

Fue descubierta por el productor Evan Rogers

Rihanna cumplió

26 primaveras La cantante de pop también cumplió 10 años de carrera, la cual inició cuando tenía 15 años

Agencias

R

ihanna, una de las cantantes de pop más famosas actualmente y quien tiene más de 47.5 millones de discos vendidos, está de cumpleaños. Desde que Rihanna se hizo famosa, en 2005, también ha logrado vender 100 millones de sencillos. Robyn Rihanna Fenty, mejor conocida sólo por su segundo nombre, también cumplió 10 años de una carrera que empezó cuando apenas tenía 15 años.

Rihanna ha vendido más de 47.5 millones de discos en el mundo y 100 millones de sencillos.

La historia de la intérprete de Umbrella puede ser muy conmovedora, pues nació en la pobreza de Barbados, en el seno de una familia disfuncional con un padre adicto al alcohol y la cocaína. No obstante, la chica estaba en el lugar indicado y en el momento correcto en 2003 cuando conoció al productor musical Evan Rogers. Rihanna llamó la atención de Rogers y él le pidió que se vieran, siendo que en ese encuentro ella le cantó varias canciones e inmediatamente él se la llevó a Nueva York para grabar algunas maquetas. Así empezó el éxito de esta cantante, el cual se vio empañado por su exnovio, Chris Brown, quien la golpeó durante su relación, motivo por el que recibió una orden de restricción para no acercársele. Rihanna es una de las mujeres más sensuales de la farándula y ha pasado por muchas transformaciones. Al principio de su carrera, las críticas la acusaban de ser una copia de Beyoncé, así que decidió cambiar un poco su apariencia con el cabello negro que le hemos visto en los últimos años.

Molotov prepara nuevo disco La banda alista un álbum inédito que terminarán de grabar en abril, en Los Ángeles, California, producido por Jason Perry

Agencias

La banda Molotov llegará de nuevo a la escena musical para este año, pues preparan un disco inédito que terminarán de grabar en abril, en Los Ángeles, bajo la producción de Jason Perry.

“Estamos preparando un disco y el primer track (tema) que sacamos se llama ‘Ánimo delincuencia’; es de Randy. Es una visión irónica de la banda, de lo que está pasando actualmente, es un reflejo de lo que está pasando”, reveló Paco Ayala, integrante de Molotov. El grupo prepara su regreso, tras seis años de no crear un álbum inédito, y señalaron que las letras de la nueva producción tocarán diferentes temas y no se concentrarán solamente en hacer crítica social. “Es la única manera de ser muy honesto; sacar cosas que te toca vivir”, indicó Randy, baterista del grupo que grabó su primer videoclip en los Estudios Churubusco, pero no quiso hablar acerca del concepto del video, porque dijo que es secreto.

Molotov anunció que las letras de su nueva producción abordarán diferentes temas y no solamente crítica social.

Sharon Stone señaló que hubo un tiempo en que lloraba al ver que envejecía.

Sharon Stone desea ser delgada siempre La actriz reveló a la revista Shape su gran preocupación por conservar una apariencia física impecable Agencias

Sharon Stone, de 55 años, reveló a la revista Shape que siempre ha sentido una gran preocupación por conservar su impecable apariencia física. “A los 20 años tuve un accidente, cuando practicaba equitación, y después de aquello tuve que seguir un tratamiento de cortisona. Eso me hizo engordar unos 20 kilos”, recordó. “Fue algo horrible, en unos días me convertí en una mujer sin, apenas, cintura, con pechos enormes y un trasero gigante. En ese momento me quería morir”, reveló. Acerca de su edad, refirió que hubo un tiempo en que “examinaba mi cara en el espejo de aumento, y miraba mi cuerpo y lloraba, lloraba y lloraba. Entonces me decía: Vas a envejecer. ¿Cómo quieres hacerlo? Y pensé que me gustaría envejecer como una bailarina. Quiero mantener mi cuerpo en forma de ese modo, quiero trabajarlo, bailar y estirarlo. Y disfruto de ir al gimnasio”. En cuanto a su dieta, aseguró que consume mucha carne y que eso funciona bien para ella porque tiene niveles de colesterol y presión arterial muy bajos.


Viernes, 21 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Necesitas moderar tus gastos ya que puedes caer en el consumismo. Es posible que hayas caído en una etapa de estancamiento laboral, además que tu capacidad creativa se está viendo disminuida por distracciones y fiestas. Tus vías respiratorias estarán muy sensibles. TAURO Trata de moderar tu mal carácter, ya que explotas con facilidad, lo que te acarrea conflictos en el trabajo y con tus compañeros y personas cercanas. Si no tienes la seguridad en cuanto a decidirte para escoger un trabajo o negocio mejor piénsalo dos veces. GÉMINIS Tu indecisión podría afectar tu desempeño en tu centro de actividades o proyecto, ya que por no actuar probablemente te ganen oportunidades de crecimiento valiosas. Al fin recibirás ese dinero que estaba pendiente desde hace mucho tiempo. CÁNCER No te obsesiones por el orden y la limpieza, pues esto se puede convertir en un comportamiento enfermizo. Este día tendrás momentos de relajación que te permitirán dedicarte a actividades que tenías olvidadas, como la lectura, escuchar música o meditar. LEO Se te recomienda que practiques la meditación, el yoga u otra actividad que te relaje, si estás pasando por una crisis en tu forma de ser o en tu trato con las personas que te rodean. Tu salud mejorará poco a poco. VIRGO Atravesarás por una etapa de conflictos con tus amigos y familiares, ya que deseas imponer tus opiniones y decisiones todo el tiempo. Recuerda que los demás merecen respeto y que el mundo no gira en derredor tuyo, sino al revés. LIBRA No dejes que la soberbia te impida admitir tus errores y pedir perdón. Estás en una época de aprendizaje, por lo que necesitas escuchar a las personas con experiencia y no menospreciar los consejos que te den. ESCORPIÓN Experimentas una enorme tensión, producto de situaciones traumáticas de tu infancia. Será mejor resolver tus conflictos con ayuda de un terapeuta con el fin de que no te sigan afectando. Te llamarán o enviarán un mensaje para ofrecerte trabajo. SAGITARIO Tienes la intención de divertirte, pero recuerda que no debes hacerlo a costa de los demás. No insistas en retomar actitudes o conductas que te perjudican y dañan a otras personas. Recuerda que no tienes por qué decir a todo que sí. CAPRICORNIO Atravesarás por una época de abundancia y fortuna en la que tus negocios serán fructíferos y alcanzarás tus metas más altas. En este día saldrás a la calle y llamarás la atención de todos, porque te verás genial. ACUARIO Ahora que tomaste al toro por los cuernos y que tus decisiones cambiaron tu situación profesional o laboral es cuando debes trabajar más para consolidarte. No te preocupes por fracasos que aún no llegan, es tu momento; aprovéchalo.

PISCIS Estás por iniciar un negocio o proyecto muy importante y será necesario que hagas algunos sacrificios si quieres que funcione. Te conviene actualizarte en tu oficio o carrera. Tendrás un reencuentro con un romance del pasado.

Viernes, 21 de febrero de 2014

La sinaloense ganó el metal dorado en la categoría de -73 kilogramos, al derrotar a la coreana Injong Lee, en el torneo estadounidense de taekwondo Agencias

L

a mexicana María del Rosario Espinoza inició con el pie derecho su temporada competitiva este año, tras ganar la presea de oro en la categoría de -73 kilogramos, dentro del Abierto de Estados Unidos, en una jornada donde la Selección Mexicana se colgó cuatro medallas. La sinaloense comenzó su caminó hacía la medalla enfrentando en su primer combate a Chia Hwi Peng, de Taiwán, a quien le ganó por una puntuación de 6-3. Después, en los cuartos de final se quitó del camino a la rusa Guzel Kurbanova, por 5-1. Luego, en la semifinal venció con punto de oro a Ting Hsia Ma, de China Taipéi. Posteriormente, en la disputa por la medalla dorada se midió a la coreana Injong Lee, con quien empató en tiempo regular y tuvo que irse al punto de oro, con el que logró la presea dorada. Con ello, la sinaloense regresó al podio después de ganar la medalla de plata en el Abierto de Argentina, en septiembre del año pasado, ya que después tuvo el Grand Prix de Manchester donde perdió en su primer combate. Briseida Acosta se tuvo que conformar con la plata, en la categoría de más de 73 kilogramos, al ser vencida por la rusa Olga Ivanova, por un puntaje de 6-5. A su vez, Misael López ganó medalla de oro en la categoría de -87 kilogramos, al vencer en la final al chino Zhao Yong Ma. Por su parte, Ocelotzin Sánchez se quedó con el bronce en la categoría de +87, al caer con el campeón olímpico, Anthony Obame.

México logró cuatro preseas en total

Espinoza se llevó medalla de oro en Abierto de EU

En la final, María del Rosario Espinoza empató con Injong Lee, pero se impuso con punto de oro.

Ecclestone fue absuelto en demanda por corrupción La Alta Corte de Londres resolvió en favor del director de F1, acusado de devaluar el costo del máximo circuito de automovilismo con el fin de venderlo Agencias

El director del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), Bernie Ecclestone, salió airoso de una multimillonaria demanda radicada ante la Alta Corte de Londres por la venta de la F1 en 2005, aunque el magistrado de todas formas dictaminó que se produjo una transacción corrupta. Constantin Medien, una compañía alemana de medios de comunicaciones y exaccionista de la F1, demandó a Ecclestone y a otros ejecutivos por hasta 144 millones de dólares, al asegurar que la F1 estaba devaluada al momento de su venta al consorcio inversor CVC Capital Partners. Ecclestone fue acusado de participar en un negocio corrupto con un banquero para facilitar la venta de la F1 a un comprador que él mismo eligió.

Bernie Ecclestone actualmente enfrenta en Alemania un proceso por acusaciones de soborno.

La Alta Corte dictaminó que el acuerdo estuvo viciado, pero señaló que Constantin Medien no salió perdiendo, como resultado de

la transacción. Por su parte, Ecclestone también enfrenta un proceso legal en Alemania por acusaciones de soborno.


Viernes, 21 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su detención lo dejó helado

Estuvo prófugo

por seis años Un paletero que en 2008 chocó un auto y causó la muerte a una persona en Santa María Huatulco, al fin fue puesto a disposición de un juez

Paramédicos de la Cruz Roja revisaron las lesiones de José Luis Cruz Martínez y determinaron que no ameritaba ser hospitalizado.

Motociclista causó una carambola Un repartidor de tortillas chocó con un taxi y rebotó con otro, en la carretera estatal HuajuapanMariscala de Juárez, en Huajuapan de León Agencias

Agencias

E

lementos de la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a un sujeto acusado de los delitos de homicidio culposo y lesiones, en agravio de Jorge Sánchez Gabriel y de otras personas, respectivamente. Según el expediente, los hechos sucedieron el 24 de noviembre de 2008, cuando varias personas viajaban dentro de un taxi del sitio Santa María, el cual conducía el taxista Jorge Sánchez Gabriel. Los ocupantes de la unidad de pasaje provenían de Santa María Huatulco, pero en el kilómetro uno más 500, del boulevard Chahué, antes de llegar al entronque con la curva cerrada, les salió al paso un

Pepenadores reportaron el hallazgo de los miembros de una fémina dentro de una bolsa, en el inmueble de la colonia Renacimiento, en Zaachila

Miguel Sánchez Marcos, de 57 años de edad, es acusado del delito de homicidio culposo, en agravio de Jorge Sánchez Gabriel.

vehículo marca Volkswagen, tipo Derby, modelo 2007, de color oscuro, con placas de circulación TJY-6551, del estado, el cual era conducido por Miguel Sánchez Marcos, quien viajaba en sentido contrario y a exceso de velocidad. Debido a esta acción, el automóvil Derby chocó con el taxi, dejando como saldo el fallecimiento de una

persona, de nombre Jorge Sánchez Gabriel, en tanto que los demás pasajeros presentaron diversas lesiones. El conductor del Derby fue reconocido por los pasajeros, quienes relataron a la policía que tenía una paletería en el centro de Santa María Huatulco. En el momento de su detención, Miguel Sánchez Marcos señaló tener

Arrojaron mujer descuartizada en el basurero municipal

Agencias

En el basurero municipal de la colonia Renacimiento, en el distrito de la Villa de Zaachila, reportaron la aparición de los restos de una mujer que fue desmembrada y cuyas partes fueron arrojadas a un camión recolector de basura, además que le faltaba la cabeza.

Personal de la Procuraduría General de Justicia no encontró la cabeza entre los restos del cuerpo encontrados en la basura.

su domicilio en Calle 20, esquina 7, de la colonia Vicente Guerrero, en Santa María Huatulco. Acto seguido, el detenido fue trasladado a la comandancia de la AEI y posteriormente al Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla, donde quedó internado y fue puesto a disposición del juez, quien resolverá su situación jurídica.

Los hechos ocurrieron cuando pepenadores reportaron que mientras buscaban desechos de tereftalato de polietileno, entre la basura descubrieron los restos de una mujer. Tras el reporte, al lugar se presentaron el agente del Ministerio Público del área de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto y peritos especialistas, quienes confirmaron la existencia de una bolsa que contenía dos brazos, el tronco y las piernas de una mujer, pero faltaba la cabeza. Tomó conocimiento del caso la Procuraduría General de Justicia del Estado, la cual inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Además, también se buscan evidencias para determinar la identidad del cadáver.

El choque de una motocicleta y dos automóviles dejó como saldo a una persona lesionada, en la carretera estatal Huajuapan-Mariscala de Juárez, en la colonia San Pedro Los Pinos, en Huajuapan de León. Según el motociclista, cuando conducía su unidad color dorado, marca Italika, con placas de circulación V40CW, del estado de México, en la carretera estatal Huajuapan-Mariscala de Juárez con rumbo al centro de Huajuapan, cerca del panteón municipal El Gólgota fue golpeado por un taxi del sitio Tierra del Sol, con número económico 08, placas de circulación 66-07-SJH, del estado, perteneciente a la organización Frente Alternativo de Transportistas de Oaxaca. Por el golpe, el motociclista chocó contra otro taxi del sitio Dorados de la Mixteca, marca Nissan, tipo tsuru, con placas de circulación 66-46SJH, del estado, en donde viajaban una mujer y dos niñas, el cual era conducido por Rodolfo José Sánchez Romero. El motociclista cayó sobre el asfalto, resultando con lesiones en la rodilla izquierda, además de dolor en el pecho. Testigos señalaron que el repartidor no puso su direccional y por eso fue golpeado por el taxi. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al lesionado, quien dijo llamarse José Luis Cruz Martínez, con domicilio en la colonia San Pedro Los Pinos, y trabajar como repartidor en una tortillería, pero al examinar sus lesiones determinaron que no ameritaba hospitalización. Personal de la Policía Municipal y de la Policía de Tránsito del estado tomaron conocimiento de los hechos.


LA CONTRA 16

Viernes, 21 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.